Tarapacá Insitu Edición 47

Page 2

www.tarapacainsitu.cl 47
47 SEXTO AÑO EDITADA EN IQUIQUE FEBRERO 2023 ISSN 2452-4670 EN ESTA EDICIÓN: INICIATIVAS QUE MARCAN TENDENCIA EN LA AGRICULTURA DE TARAPACÁ 08-09-10 POR FIN: SALAR DEL HUASCO OBTIENE CATEGORÍA DE PARQUE NACIONAL 22-23 La magia de los CARNAVALES está de vuelta tras la pandemia En todo El mundo, y nuEstra ciudad no podía sEr la ExcEpción, los carnavalEs Están rEgrEsando tras El rEcEso obligado por la pandEmia. Es El caso dE “con la FuErza dEl sol” quE sE rEaliza En la vEcina ciudad dE arica, un EvEnto quE año tras año sE supEra, para dElEitE dE milEs dE pErsonas. 03-04-05 CÓMO SE GESTÓ LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN CHILE 24-25-26 Fotografía: Ilustre Municipalidad de Arica.
ED.

Director y Representante Legal: Reinaldo Berríos González. - Periodistas: Eduardo Cisternas, Andrea Suárez, Mariela Muñoz. - Gerente Comercial: Víctor Vial. - Fotografías: Eduardo Miralles, Franco Miranda, Hernán Pereira. Foto Portada: Gentileza Municipalidad de Arica. - Colaboradores: Claudia Cerda, José Delatorre, Mauricio Torres, Andrea Riquelme, Diego Morata, Cecilia Ibarra, Ignacio Petit, Ignacio Garrido, Damián Lo, Paula Lanas Castillo. - Arte y Diseño: Camila Berríos Cárcamo. - Imprenta: Valente, Santiago, que sólo actúa como impresor.

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO

Tras un exTenso Trabajo de la división de Planificación y desarrollo regional del gobierno regional de TaraPacá, la nueva esTraTegia regional de desarrollo iniciará su Proceso de acTualización duranTe el Primer semesTre de esTe año es de esPerar que esTe insTrumenTo, del cual hemos conocido muchas versiones, esTa vez sí se consTiTuya en un aPorTe a la hoja de ruTa de nuesTra zarandeada región

PROTAGONISTAS INSITU

Claudia Cerda: Ingeniero Forestal. Magíster en 06 Gestión y Planificación Ambiental. Doctora en Ciencias Agrarias con Especialidad en Economía en Recursos Naturales.

Cecilia Ibarra: Ingeniera civil industrial de la Universidad 24 de Chile. Doctora en Política Científica y Tecnológica por la Universidad de Sussex, Reino Unido.

Sofia Vargas: Master en comunicación de riesgos 25 y mitigación de desastres (Simon Fraser University). Actualmente desarrolla proyectos de investigación asociados a la geotermia.

26 14

Damián Lo Chávez: Magister © en Historia de la Universidad de Tarapacá. Licenciado 27 en Historia de la Universidad de Chile. Historiador. Museo Regional de Iquique. Corporación Municipal de Desarrollo Social.

Ignacio Petit: Biólogo marino y Ph.D. en ecología aplicada.

Se ha especializado en ecología de comunidades costeras de peces, cascadas tróficas, así como también en Áreas Marinas Protegidas.

Diego Morata: Profesor Titular en la Universidad de Chile, tiene

una sólida experiencia en petrología, geoquímica y geocronología de sistemas ígneos y metamórficos de bajo a muy bajo grado.

Franco Miranda: Fotógrafo, nacido en Iquique, actualmente trabaja en series de 08 paisajes, mostrando la diversidad de escenas de la región de Tarapacá. Desde la costa hasta al altiplano.

Paulo Lanas Castillo: Iquiqueño, Licenciado en Historia, Master en Historia del Mundo 29 Hispánico por la Universidad Jaume I, España. Sus intereses están ligados a la historia regional y andina.

Jens Benöhr: Antropólogo y kayakista chileno dedicado 11 a la educación ambiental y la comunicación de la ciencia. Explorador de National Geographic. Estudia un post grado en Alemania.

Revista Tarapacá Insitu es una publicación mensual, de carácter independiente y está destinada a destacar la ciencia, la innovación, la cultura y el patrimonio de la región de Tarapacá. Inscripción y depósito legal número 031/2023 en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. Inscripción Propiedad Intelectual N°A-298497 Tarapacá Insitu se distribuye por la vía de suscripciones y en forma gratuita en diversos puntos de la región de Tarapacá. Si Usted tiene sugerencias, observaciones y planteamientos de temas a tratar, escríbanos al correo: dirinsitu@gmail.com. Contacto Comercial +56 9 58734143

2 tarapacáinsitu
47
Foto: Gentileza Gobierno Regional.

Miles de personas dieron realce al retorno del Carnaval “CON LA FUERZA DEL SOL” DE ARICA

con un ambienTe único Por su colorido y el enTusiasmo de bailarines y Público que se da ciTa a los Pies del morro de arica, el carnaval “con la fuerza del sol”, volvió esTe año con más fuerza que nunca una exPresión sincréTica que viene creciendo conforme Pasan los años y que, en esTa oPorTunidad, reunió a medio millón de Personas, según sus organizadores.

por: AndreA suárEz

Tras dos años de pandemia y con la enorme expectativa por el retorno, el Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” quintuplicó el número de asistentes, acercándose -según los organizadores- al medio millón de personas, transformándose en uno de los eventos de este tipo más masivos en el país. Es así que los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero de 2023, la cita carnavalera reunió a más de 500 mil espectadores durante los tres días de fiesta, música y baile, superando con

fotos: GentilezA municipalidad dE arica creces todas sus expectativas. Este carnaval, que nació tímidamente el año 2001, congregó al número más alto de bailarines y gran cantidad de público, donde destacaron turistas provenientes de todo el país e incluso del exterior. Sesenta y ocho comparsas y más de 16 mil bailarines en competencia hicieron notar ante los ojos de todo el mundo porqué el Carnaval de Arica se convierte, junto al Carnaval de Río y Oruro, en el tercer evento multicultural más importante de Sudamérica.

3 tarapacáinsitu

La historia señala que fue en un afán de reivindicar el protagonismo de la cultura andina, tras dos oleadas de chilenización que impuso la cultura centralista en la zona, que se sembraron las raíces del evento.

La historia señala que fue en un afán de reivindicar el protagonismo de la cultura andina, tras dos oleadas de chilenización que impuso la cultura centralista en la zona, que se sembraron las raíces del evento. Es así que diversas organizaciones comunitarias se constituyeron en fraternidades folklóricas, la gran mayoría después del año 2000, las que dieron vida a una actividad precursora del Carnaval.

Las fraternidades se fueron multiplicando y creciendo, hasta llegar a 68 en la presente versión, las que superan los 100 bailarines cada una. Todas ellas dan vida y expresión a diversos ritmos andinos locales presentados por las comunidades del interior de la Región de Arica y Parinacota, ritmos afrochilenos a cargo de las comunidades afrodescendientes del Valle de Azapa, ritmos de Bolivia presentado por residentes bolivianos en Arica

y algunos ritmos invitados de Chile, Bolivia, Perú y Estados Unidos que han aportado con la diversidad a la fiesta. Este año el gran cierre de Carnaval estuvo engalanado por la partici-

pación de 25 mil personas, quienes terminaron coreando la música de Los Kjarcas, ante el imponente morro de Arica. “Es lo que necesitamos, que la gente se reúna y se tome las calles. Las calles le pertenecen a la gente que quiere Arica. Hoy nos dimos cuenta de que es posible estar juntos, podemos vencer todo el miedo que a ratos se apodera de nosotros. Así que contento y

feliz para seguir trabajando por un Arica para todos y que se vengan más carnavales”, dijo el alcalde de la ciudad, Gerardo Espíndola Rojas.

COMPARSAS

Entre las cofradías que siempre han participado y que hacen las delicias del público con sus coreografías, destacan las Diabladas, los Caporales, las Morenadas, Tinku, Tobas, Saya y el Tumbe: Danza propia de los afrodescendientes que habitan el valle de Azapa, traídos hace 400 años por los españoles para trabajar como esclavos.

Caporales: Danza folklórica de Bolivia, inspirados en el personaje del Caporal de la saya. La danza presenta fuertes raíces africanas en su estilo, y es propia de la zona de los Yungas, en el departamento de La Paz. Se representa al mulato convertido en capataz que vigilaba a los negros, quienes, al renegar de su raza, se convertían en verdugo con látigos en mano. La esclavitud y el matonaje de la época de la colonia se representa a través

4 tarapacáinsitu

de pasos de movimientos duros e imponentes, como fiel expresión del sometimiento que ejercían los mestizos sobre los negros.

Morenada: Esta danza boliviana tiene su origen en la época de la colonia, cuando los negros eran utilizados como esclavos en las tareas de las minas. Es la representación que satiriza los bailes de las cortes virreinales y, además, reedita la esclavitud de los negros bajo el dominio español, donde el caporal representa a los capataces negros que vigilaban a los esclavos en un sistema de explotación inhumana.

Tinku: En la macrozona andina Tinku Quechua es sinónimo de “el lugar donde todas las diferencias son un encuentro”. El Tinku define la tradicional danza de ambientes guerreros que se realiza en el norte de Potosí y sur de Oruro en Bolivia, siendo una danza reciente y tradicional, que como baile significa indígenas frente a frente comparando fuerzas.

Tobas: Danza boliviana creada en Oruro en representación de los pueblos del chaco y la amazonía

Este carnaval, que nació tímidamente el año 2001, congregó al número más alto de bailarines y gran cantidad de público, donde destacaron turistas provenientes de todo el país e incluso del exterior.

boliviana, representando una actitud guerrera en la caza de animales salvajes para su subsistencia. Es una danza entusiasta, ágil, con variados pasos en su coreografía y su vestimenta esta adornada con plumaje de deslumbrantes colores.

Saya: Baile propio de los Afro bolivianos, del sector de Los Yungas,

antiguamente marginalizado y que solo se podía bailar con los permisos de los patrones en el interior de sus tierras.

Diablada: La Diablada es una danza de Oruro, Bolivia, llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. La danza es una representación de la Ñusta (Virgen del Socavón) que protegió y defendió de Wari al

pueblo de Uru Uru (Oruro) que los castigaba con cuatro plagas en la sagrada serranía de los urus. También por la influencia católica representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal. Es así que esta danza mezcla, elementos propios de las tradiciones católicas introducidas durante la conquista española y ritos ancestrales andinos.

5 tarapacáinsitu

Académica de la Universidad de Chile busca relevar la VEGETACIÓN AUTÓCTONA del

norte

la académica de la faculTad de ciencias foresTales y de la conservación de la naTuraleza (cfcn), claudia cerda, deTerminó las bondades de las esPecies caracTerísTicas de las regiones de arica y ParinacoTa y anTofagasTa. asimismo, abordó cómo se relacionan con los habiTanTes de la zona, las Proyecciones y desafíos Para su conservación.

por: reinAldo bErríos gonzálEz

“ Servicios ecosistémicos de formaciones xerofíticas en la macrozona comprendida desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Antofagasta”, es el nombre del proyecto de investigación impulsado por la académica Claudia Cerda de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza. La iniciativa fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Investigación de Bosque Nativo de la Corporación Nacional Forestal y reconoce la importancia de las especies vegetales del norte de Chile.

Realizando la sistematización de 71 títulos bibliográficos y entrevistas a especialistas locales, el estudio abordó las formaciones xerófitas de la zona norte del país. Es decir, aquellas especies vegetales autóctonas,

preferentemente arbustivas o suculentas de zonas áridas o semiáridas. La profesora Claudia Cerda, explicó que pese a las complicaciones del estudio en terreno producto de la crisis sociosanitaria, “logramos articular que las formaciones xerofíticas son de gran importancia ecológica, pues brindan un sinnúmero de beneficios para las comunidades locales y, por lo tanto,

es importante visibilizarlas a través de relevar su importancia ecológica y los beneficios que proveen a escala local”. De esta forma, el objetivo del estudio fue reconocer las formaciones xerofíticas como proveedores de servicios ecosistémicos para generar beneficios para los distintos grupos humanos que viven en el territorio, relevando la importancia cultural que ciertas especies

tienen para las comunidades locales. El proyecto también exploró los marcos formales e informales que explican la relación de las personas con estas formaciones como un elemento clave para comprender la resiliencia de los territorios y su vegetación.

6 tarapacáinsitu
IMPACTO NACIONAL Tras la investigación, la especialista

Tras la investigación, la especialista indicó que las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá cuentan con un gran desafío en conservación, dada a la relevancia de los servicios ecosistémicos, en la historia social local y de la identidad cultural.

indicó que las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá cuentan con un gran desafío en conservación, dada a la relevancia de los servicios ecosistémicos, en la historia social local y de la identidad cultural. “Antofagasta es un área muy importante en cuanto a formaciones xerofíticas donde tuvimos un gran apoyo e interés en el proyecto. Además, pudimos plantear los desafíos legales, ambientales y de aquellos asociados a la complejidad de la gestión de las formaciones xerofíticas que se vienen por delante”, explicó la académica.

De esta forma, la investigación impulsada permite alertar sobre la necesidad de esfuerzos que apunten a la gestión sostenible de las formaciones xerofíticas, que requerirán de múltiples enfoques para asegurar la conservación biológica y el bienestar humano. Pese a su relevancia

en los ecosistemas, una de las formaciones vegetacionales más subvaloradas e invisibilizadas en Chile han sido las “formaciones xerofíticas”, nombre que recibe la vegetación adaptada a climas áridos y semiáridos. Según el abogado de Fundación Terram, Christian Paredes, y la vocera de la agrupación Paso Hondo Nativo, Paulina Collao “estas especies poseen una regulación precaria, ambigua y, en ocasiones, contradictoria, mientras han sido constantemente amenazadas por proyectos mineros, agrícolas, inmobiliarios, forestales y energéticos. Por ello, llaman a reconocer su valor ecológico y sociocultural, y a emprender con urgencia modificaciones legales y reglamentarias que se traduzcan en su protección efectiva.

En un reciente seminario realizado en nuestra ciudad, sobre “El rol del bosque nativo y las

formaciones xerofíticas para la conservación de la biodiversidad” organizado por el Instituto Forestal (Infor) y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Tarapacá, se destacaron distintos aspectos del tema. El académico de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Arturo Prat,

José Delatorre, centró su presentación en la valorización de la flora nativa xerofítica en el paisajismo de las zonas desérticas.

El programa también contó con la presencia de Sergio Silva, investigador y gerente de la Sede Diaguitas de Infor, con oficinas en La Serena y alcance para toda la Macrozona. Silva comentó que este seminario “era lo que estaba faltando. Estas formaciones son de relevancia, tienen la biodiversidad más alta del país y hay que cuidarlas, porque van a amortiguar los efectos del cambio climático que viene fuerte con cambios de temperatura”.

“Este seminario nos permitió poner en vitrina algo que estaba oculto, algo que todo el mundo sabe, pero al que nadie le da importancia. Las formaciones xerofíticas son importantísimas porque son especies capaces de sobrevivir a condiciones estresantes. No solo a la falta de agua, también a altas y bajas temperaturas, alta radiación, salinidad, falta de humedad. Estas plantas van a sobrevivir y nosotros tal vez no”, advirtió Delatorre, profesor de la Unap y especialista en agricultura del desierto.

¿qué son las FormacionEs xEroFíticas-xEróFitas?

Una formación xerofítica o xerófita es una formación vegetal, constituida por especies autóctonas, preferentemente arbustivas o suculentas, de áreas de condiciones áridas o semiáridas ubicadas entre las Regiones I y VI, incluidas la Metropolitana y la XV y en las depresiones interiores de las Regiones VII y VIII. La corta, destrucción o descepado de formaciones xerofíticas, sin un plan

de trabajo previamente aprobado por CONAF y el incumplimiento de las obligaciones contenidas en el plan de formaciones xerófitas, es sancionado con una multa de 2 a 5 UTM por hectárea incumplida dependiendo de su gravedad. Se considerarán faltas graves aquellas que se refieran al incumplimiento de las normas de protección ambiental.

7 tarapacáinsitu

AGRICULTURA EN EL DESIERTO: iniciativas que marcan tendencia en nuestra región

anTe la necesidad crecienTe de Producir alimenTos en virTud del crecimienTo de la Población mundial, nuesTro desierTo También Tiene algo que decir diversas iniciaTivas, desde las más modesTas en el jardín del hogar, hasTa oTras que han escalado al nivel de Producir verduras y horTalizas Para venTa masiva, son algunas de las resPuesTas que esTán surgiendo en disTinTos PunTos de la región por: reinAldo bErríos gonzálEz

Alguna vez se pensó que producir verduras y hortalizas en pleno desierto era más bien una ilusión, una quimera, un sueño. Pero, dice el doctor José Delatorre, “si nos ponemos a mirar en el contexto actual, ya no es algo romántico; es algo necesario, porque estamos enfrentados al cambio climático. Y al resto de la sociedad, que no vive en estos ambientes, le resulta algo increíble”.

El cambio climático, agrega el profesor universitario, obliga a buscar nuevos paradigmas para dar respuesta a preguntas urgentes: “Cómo producir

en un ambiente de escasez hídrica creciente; cómo producir alimentos donde no hay agua… ese es el gran desafío”. En nuestra región hay muchos que se han hecho la pregunta y que están dando respuesta, en distintas escalas, a esta necesidad acuciante.

Es el caso del Yenko Yutronic, ingeniero en metalurgia, quien decidió encarar el problema con tecnología de punta. Y es así que en Caleta Los Verdes, a unos pocos kilómetros de Iquique y justo al lado del mar, levantó un invernadero que ha obrado el milagro: una producción sostenida y sostenible de lechugas hidropónicas, que

seguramente más de alguien ha admirado y adquirido en alguno de los supermercados de Iquique.

NO SÓLO LECHUGAS

“Tenemos cinco variedades de lechugas -nos comenta-; además estamos produciendo rúcula, berros, cilantro y perejil crespo”. Este profesional que soñaba con lograr lo imposible, dejó los proyectos mineros (que eran su especialidad) y después de 25 años hizo un cambio radical: quiso demostrar que era posible tener agricultura de calidad en medio del desierto más árido del mundo. “Tras mi etapa en la minería, la verdad es que

comencé a buscar alternativas en términos de calidad de vida. Y aunque analizamos varias alternativas, finalmente me decidí por esto. Me daba un poco de rabia cuando iba al supermercado y veía que la mayoría de las verduras provenían de otras regiones; no había productores locales”.

Ahorrar agua en el desierto es algo fundamental, por esta razón la mayoría de los emprendimientos exitosos van de la mano de la hidroponía. “Acá el agua la reciclamos -señala Yutronic-; la estamos recirculando y no botamos nada a la tierra, por lo tanto, esa es una lucha de todos los días. Además, la calidad del

8 tarapacáinsitu
El invernadero de Los Verdes impresiona por la calidad de sus productos y por su extensión.

agua en esta zona del país no es la mejor; es muy dura, tiene mucho mineral. Entonces es una batalla importante la que se libra día a día”.

Para desarrollar su emprendimiento, “Hidronatura, cultivos hidropónicos”, Yutronic nos comenta que buscó a un asesor que supiera del tema: “Tomé un curso con él y hasta el día de hoy trabajamos juntos; es la persona que me ayudó a entender como es el desarrollo de las plantas. En estas condiciones tan particulares de agua, suelo y temperatura”. Respecto a lo que se da bien en el invernadero de Los Verdes, nos señala que hay que tener atención: “Hay clientes que están necesitando otro tipo de productos, pero yo les pido paciencia. Tenemos que seguir creciendo y experimentando con otras variedades. Por ejemplo, la espinaca; la hemos probado acá, pero es difícil de llevar. Tenemos que seguir experimentando”.

Con las lechugas, eso sí, la técnica está completamente dominada: “Sembramos una vez a la semana. Y, desde la

“Acá el agua la reciclamos -señala Yenko Yutronic-; la estamos recirculando y no botamos nada a la tierra, por lo tanto, esa es una lucha de todos los días. Además, la calidad del agua en esta zona del país no es la mejor; es muy dura, tiene mucho mineral. Entonces es una batalla importante la que se libra día a día”.

siembra hasta la cosecha, el producto se demora (en verano) alrededor de 55-60 días. En invierno el proceso es un poco más largo: llega a 65-70 días. Y eso es producto de las bajas temperaturas del

invierno, de las pocas horas de sol”.

El académico José Delatorre agrega que “debemos producir alimentos y cada vez, de manera creciente, con agua de peor calidad, porque

obviamente cuando tenemos agua de buena calidad, la prioridad es la gente. Tenemos que privilegiar el consumo de las personas en las ciudades. Entonces el desafío es doble: cómo produzco alimentos en el desierto y con esta calidad de agua. Y no sólo es la respuesta a una inquietud que puede ser tildada de romántica, como la agricultura en el desierto, sino producir alimentos en condiciones como es el cambio climático”.

DEMANDA CRECIENTE

Delatorre, agrega: “Alimentar a nuestra sociedad en estos tiempos es algo que cada día va a costar más; primero porque la población está aumentando (si la pandemia y las guerras no dicen lo contrario, vamos a llegar a los diez mil millones de habitantes); entonces la pregunta es cómo las alimentamos”. De hecho, la agencia de las Naciones Unidas para la alimentación y

9 tarapacáinsitu
Cinco variedades de lechugas, rúculas y berros, entre otros, se producen en Los Verdes. La mezcla de hortalizas y flores aromáticas: claves en los jardines caseros. Yenko Yutronic

“Cuando ves una semilla germinar, esto deja de ser un hobby; se convierte en una obsesión, no puedes detenerte. Quieres ver cómo germina cada cosa. Sorprenderte con el proceso. Cómo de una semilla que apenas se ve, pasas a algo que te está alimentando”.

la agricultura, FAO, ya habla de hambruna en muchos países.

Sus últimos informes señalan que “el hambre y la malnutrición han alcanzado niveles tan críticos, que han generado un inmenso acervo de conocimientos empíricos sobre los principales factores determinantes de los cambios recientes en la seguridad alimentaria y la nutrición. Dichos factores, cuya frecuencia e intensidad van en aumento, constan de los conflictos, la variabilidad y las condiciones extremas del clima y las desaceleraciones y debilitamientos de la economía, todo ello agravado por las causas subyacentes como la pobreza y unos niveles de desigualdad muy altos y persistentes”.

Además, dice la FAO, “millones de personas en el mundo padecen inseguridad alimentaria y distintas formas de malnutrición porque no se pueden permitir el costo de las dietas saludables. Partiendo de una comprensión sintética de estos conocimientos, se genera información actualizada y nuevos análisis para crear una perspectiva integral de los efectos combinados de estos factores, tanto los efectos de los unos en los otros como los que tienen en los sistemas alimentarios, y la manera en que afectan negativamente a

la seguridad alimentaria y la nutrición en todo el mundo”.

Dependiendo de la escala de cada uno de los emprendimientos, está claro que producir nuestras propias verduras y hortalizas

es absolutamente posible, en los jardines, los techos, en la pampa, o en las caletas de nuestra región. “El camino ha sido pedregoso -nos dice Yenko Yutronic- pero me siento muy ben; ver hoy día esto y ver

un huErto En El jardín dE la casa: tEndEncia quE comiEnza a crEcEr

En nuestra ciudad, aunque el terreno es escaso y la mayoría de los inmuebles no tienen espacio disponible, hay quienes disponen de algunos metros cuadrados de jardín y los ocupan de la mejor forma. Una de ellas es la socióloga, Isidora Palma, quien realiza la siguiente reflexión: “Cuando ves una semilla germinar, esto deja de ser un hobby; se convierte en una obsesión, no puedes detenerte. Quieres ver cómo germina cada cosa. Sorprenderte con el proceso. Cómo de una semilla que apenas se ve, como la del tomate por ejemplo, pasas a algo que está en tu mesa, que te está alimentando”.

Aunque cualquiera puede

intentar generar su propio huerto en casa, hay ciertas reglas que son claves para hacerlo bien. Por ejemplo, nos comenta Isidora, “hay una regla que dice que sí o sí debes tener una mezcla de flores aromáticas y hortalizas; es muy difícil que el huerto funcione sin flores aromáticas. Estas flores cumplen un rol de “disfrazar” las hortalizas con otro olor, con un olor fuerte, que hace más difícil que lleguen depredadores. Así las hortalizas pueden crecer sanas con mucha mayor seguridad y las flores, además, cumplen el rol de atraer a depredadores de plagas y polinizadores”.

Como el espacio disponible en las casas iquiqueñas es

mis productos en el mercado, es algo impagable. Soy un convencido de que sí podemos autoabastecernos, con todo lo que podamos imaginarnos en agricultura. Estoy muy orgulloso, muy satisfecho”.

-en general- pequeño, existe la posibilidad de que sean los espacios públicos los que puedan servir a esta tarea: “Espero que, en algún momento, no muy lejano, podamos tener huertos en los bandejones centrales de las avenidas, en los estacionamientos que no se están ocupando, en las universidades, en los colegios”, señala Isidora. “Es hermoso ver el proceso y más hermoso es comerse una ensalada que pudiste compartir con los vecinos de tu barrio, con los compañeros de colegio o con tu familia. A medida que la gente ve surgir estos jardines, le va tomando cariño. De a poco hay que ir contagiando el amor por el huerto y que se puede, claro que se puede”.

10 tarapacáinsitu
Isidora Palma, en el jardín de su casa, en el sector sur.

MONOCULTIVOS INFLAMABLES Y EL MODELO FORESTAL CHILENO

hoy chile arde, Pero no arde Por casualidad. la exTensa suPerficie de Pinos y eucaliPTos que cubre nuesTro País es ProPuesTa como una de las PrinciPales causas Por la cual el fuego Prolifera y PersisTe a raíz de los caTasTróficos incendios que afecTan a las regiones de maule, ñuble, biobío y la araucanía, ha surgido un inTenso debaTe en Torno al PaPel de las PlanTaciones de eucaliPTo (eucalyPTus globulus) y Pino (Pinus radiaTa) como un facTor relevanTe en la disPersión del fuego por: Jens bEnöhr (*)

Actualmente existen diversos estudios que alertan sobre la inflamabilidad y el peligro del uso extensivo de monocultivos cercanos a zonas urbanas. Al respecto, investigadores de la Universidad Austral han señalado que la alta inflamabilidad de eucaliptos y pinos, responde a que han evolucionado en países donde el fuego ha sido una perturbación natural durante miles de años. Estas especies suelen depender del fuego para la apertura de sus frutos y diseminación de sus

semillas.

Dada esta relación, la inflamabilidad resulta beneficiosa porque de paso se elimina la competencia con plantas vecinas. Las especies que poseen estas características son las llamadas “pirófitas”. Estudios realizados por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) han demostrado que la probabilidad de que ocurra un incendio es altamente mayor en las plantaciones forestales de pino y eucalipto que en las áreas de bosque nativo.

Por tanto, el principal pro -

blema detrás de los actuales incendios, no es sólo quien los inició (naturalmente que cada uno culpará a su contrincante ideológico), sino por qué persisten y se propagan tan fácilmente. Esto evidencia la vulnerabilidad cotidiana en que vivimos, sitiados por monocultivos altamente inflamables. Además, estas plantaciones están directamente ligadas a la escasez de agua y la producción de suelos extremadamente secos en verano, lo cual es agravado por las altas temperaturas de los últimos años. Por otra

parte, el bosque nativo, que presenta algunas formaciones vegetales con características ignífugas (resistentes al fuego), se encuentra prácticamente reducido a pequeños remanentes dispersos por el territorio, y con su superficie en constante retroceso.

¿QUÉ PASÓ CON EL BOSQUE CHILENO?

La memoria colectiva mapuche recuerda como abundantes y sagrados los húmedos bosques del sur de nuestro continente. Estas formaciones boscosas fueron

11 tarapacáinsitu
El principal problema detrás de los actuales incendios, no es sólo quien los inició, sino por qué persisten y se propagan tan fácilmente.

también descritas por los primeros españoles en llegar a la zona como espesas e impenetrables selvas. Los bosques nativos representaban para el pueblo mapuche fuente de sustancias medicinales, alimentos y madera para la fabricación de construcciones, embarcaciones y herramientas, lo cual se tradujo en una equilibrada relación de uso y respeto. Esto culminó con los primeros combates contra los españoles, quienes quemaron grandes superficies de bosques y sembrados para eliminar el refugio y sustento de los mapuches.

Este desapego occidental hacia los bosques nativos puede cuantificarse a partir de las primeras estadísticas de la superficie de bosque en Chile, realizadas poco después de la Independencia. En el libro “Huella del fuego”, del ingeniero forestal Luis Otero, se calcula que a inicios del siglo XIX, en Chile había 24.000 millones de hectáreas de bosque nativo, las cuales para el año 1912 fueron reducidas a 15.700 millones, llegando hoy en día a una superficie

Entre 1800 y 2000, a través de la quema para habilitar terrenos agrícolas, la tala para la obtención de madera nativa y la sustitución de bosques por plantaciones de monocultivo forestal, hemos destruido más de dos tercios de nuestra superficie de bosque nativo.

de aproximadamente 5.000 millones de hectáreas. Es decir, entre 1800 y 2000, a través de la quema para habilitar terrenos agrícolas, la tala para la obtención de madera nativa y la sustitución de bosques por plantaciones de monocultivo forestal, hemos destruido más de dos tercios de nuestra superficie de bosque nativo.

PINO Y EUCALIPTO

Actualmente, entre las principales causas de la deforestación del bosque nativo está la sustitución por plantaciones de pino y eucalipto. El estado chileno inició los primeros monocultivos de pino a gran escala en las décadas de 1950 y 1960, los cuales estaban destinados a recuperar el suelo erosionado por la intensiva agricultura de trigo. Posteriormente, se instalaron las

primeras industrias estatales de pulpa y papel, privatizadas en plena dictadura y actualmente parte de las empresas que monopolizan el rubro forestal. Destacan entre ellas Arauco y CMPC, un duopolio de forestales pertenecientes a las más acaudaladas familias de Chile, Angelini y Matte respectivamente. Con exención de impuestos y subsidios estatales desde 1974, además de miles de plantaciones y varias plantas de celulosa establecidas en el país, el rubro forestal en Chile se convirtió en un negocio lucrativo sin medidas efectivas que regulen su actividad. Los principales impactos socioambientales de esta deforestación han sido la disminución de biodiversidad, la erosión y acidificación de los suelos, la disminución de la calidad y cantidad de agua en los

ríos y esteros, el aislamiento de las comunidades humanas por deterioro de la red vial y la migración campo-ciudad con los consiguientes cordones de pobreza urbanos. Además, el bosque nativo es considerado por la industria forestal como un obstáculo para el crecimiento de las plantaciones, siendo denominado “maleza” y como tal eliminado.

¿NO SON BOSQUES?

De acuerdo al último informe de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales, emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) para el año 2015, en Chile el área de “bosques y otras tierras boscosas” alcanzó las 17.735 millones de hectáreas. Sin embargo, tan sólo 5.355 millones de ellos son bosques vírgenes, es decir, menos de un tercio de las áreas boscosas de Chile son bosques nativos prístinos.

La idea de bosque hace referencia a los ecosistemas donde la vegetación predominante está compuesta por

12 tarapacáinsitu
Los árboles y sus múltiples usos: un equilibrio que se da perfectamente en ciudades del sur, como Valdivia.

una gran heterogeneidad de árboles y arbustos. Estas plantas crecen al ritmo que la disponibilidad de agua y nutrientes en el ambiente permiten, siendo ellas a su vez sustento ambiental para múltiples organismos, con los que finalmente forman ecosistemas repletos de vida. El proceso que genera estas asociaciones boscosas

consiste en un fenómeno denominado sucesión ecológica: transición desde zonas abiertas generadas por diversos eventos (incendios, erupciones volcánicas, etc.), pasando por varios estados intermedios hasta la etapa de bosque maduro, transición que dura cientos de años. Esta idea es contraria a la de plantación, en la que el

altErnativas al modElo dE EspEciEs inFlamablEs

A pesar del desolador panorama, hoy en día existen diversas iniciativas para la recuperación del bosque nativo. Entre ellas se proponen sistemas de producción alternativos al monocultivo de pino o eucalipto, como las plantaciones multiespecíficas de árboles nativos; utilizando, por ejemplo, el coigüe para la producción de madera; el avellano para la obtención de avellanas y el ulmo como fuente de la deliciosa miel de ulmo. También existen agrupaciones recolectoras de productos no maderables del bosque nativo, quienes se dedican a la recolección de

dihueñes, changles, nalcas, murtilla y maqui, entre otros. Además, destaca el turismo como herramienta para poner en valor la observación y comprensión del patrimonio natural, más allá de la extracción de recursos del mismo. Este tipo de iniciativas benefician directamente a las comunidades donde se emplazan, generando una mejora sustancial en la calidad de vida de sus miembros. Para los propietarios de pequeñas o medianas plantaciones, surge entonces la pregunta: ¿Por qué no cambiar los cortoplacistas monocultivos inflamables por un manejo sostenible

manejo humano mantiene un ecosistema inestable, explotando la tierra de forma insostenible a partir de plantaciones que rotan cada 10 a 15 años -rotaciones cortas- antes de ser cortadas por tala rasa. Un ejemplo de esta diferencia es el denso y biodiverso sotobosque (plantas que crecen cerca del suelo) de

los bosques y el yermo y casi inexistente sotobosque en las plantaciones de pino o eucalipto, donde las pocas plantas que logran crecer son eliminadas por tóxicos pesticidas como el glifosato, generando verdaderos desiertos verdes.

(*) Artículo in extenso publicado en www.endemico.org

a largo plazo de bosque nativo, de igual o mayor capacidad productiva?

Además, y considerando que a corto plazo el sistema de plantaciones pirófitas no va a cambiar, es urgente y prioritario la instauración de un plan maestro que apunte a la disminución de la vulnerabilidad de las ciudades a incendios, cada vez más severos y frecuentes. Este plan debiera contemplar la restauración de la vegetación nativa en la interfase urbanoforestal. Esto implica la creación y mantención de un perímetro libre

de eucaliptos y pino en torno a las áreas urbanas, construcción de cortafuegos y la restauración del paisaje forestal con diversas especies nativas, algunas de ellas resistentes al fuego. En el venidero período de elecciones, éstas deberían ser parte de las exigencias a la agenda de tu candidato. Es hora de levantar la voz y decir adiós a las plantaciones de monocultivo cercanas a los poblados humanos y, por qué no, meter las manos en la tierra y plantar pequeñas semillas de boldo, peumo, coigüe u otra linda planta, que ya germinará y del fuego nos protegerá.

13 tarapacáinsitu
Las casas rodeadas de bosques, en el sur de Chile: todas potenciales víctimas de incendios.

Estudio de CEAZA aportó a la creación de la primera Área Marina Costera Protegida de

Múltiples Usos de la región de Tarapacá

el cenTro cienTífico desarrolló una invesTigación y se enTregó un informe al minisTerio del medio ambienTe donde se analizaba la facTibilidad biológica, culTural, social y económica Para el Posible esTablecimienTo de un área marina ProTegida en Pisagua

Recientemente, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad creó la primera Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) de la región de Tarapacá, con 73.500 hectáreas de superficie frente a las costas de Pisagua, que abarca desde Punta Gorda hasta Mejillones del Norte.

En el trabajo previo de esta declaración, participó el Centro Científico CEAZA, con una investigación e informe entregado el 2020 al Ministerio del Medioambiente que tenía como objeto realizar un análisis de la factibilidad biológica, cultural, social y económica para el posible

establecimiento de un Área Marina Protegida. Esta AMCP-MU, permitirá poner a resguardo varias especies de peces demersales (que habitan en aguas profundas), y también, se verán beneficiados recursos pesqueros como la sardina y los langostinos.

En la investigación de CEAZA participó el biólogo marino de Fundación Oceana, doctor Ignacio Petit, quien explica que el trabajo involucró un equipo multidisciplinario de ingenieros comerciales, sociólogos y biólogos marinos. “La idea era poder abarcar de la mejor forma los puntos de vista económicos y sociales, los conflictos entre

la industria y la comunidad, y la compatibilidad con una posible área marina protegida de múltiples usos”. Al mismo tiempo, agrega, “los biólogos marinos estábamos viendo la compatibilidad y la factibilidad de cursar estas estrategias de conservación en búsqueda de proteger lo más relevante que se encontraba en esa zona”.

MÚLTIPLES USOS

Respecto a los resultados del estudio, se ratificó la factibilidad de la AMCP-MU, relata el doctor Petit, haciendo hincapié en los múltiples usos, porque un área protegida debe convivir con los usos de bajo impacto y que no lleguen

a amenazar los objetos de conservación que se han determinado allí. “Con esto me refiero, principalmente, a actividades culturales de la comunidad: la pesca artesanal, actividades tradicionales que tienen que ocurrir dentro del área y que este tipo de áreas de múltiples usos protege y fomenta, no así la industrialización del área, como la minería submarina o la pesca industrial. Lo que se busca es proteger las actividades de bajo impacto que ocurren en la zona y que están asociadas a las comunidades relacionadas a las áreas marinas protegidas”.

“La aprobación de un

14 tarapacáinsitu
La pesca artesanal es una de las actividades que se verá fortalecida con la reciente promulgación de la ley que transforma a Pisagua en una Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos.

área marina protegida, que impulsa un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente, viene a cambiar un poco la visión que existe en el norte, donde no había áreas marinas protegidas en toda esa zona, y que está muy poco representada en la red de áreas marinas protegidas del país”, detalla Petit.

trabajo con la comunidad aún En pandEmia

En tanto, el Director Ejecutivo de CEAZA, doctor Carlos Olavarría, quien formó parte de los especialistas que realizó este estudio, destaca el rol del centro científico en materia de asesoría técnica a las personas que toman decisiones. “Nosotros elaboramos un informe de la factibilidad desde varias aristas, no solamente abarcamos lo asociado a biodiversidad, también se incluyó lo cultural, lo social, y en ese sentido creo que fue relevante como uno de los elementos que el Ministerio de Medio Ambiente utilizó para la propuesta del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos de Pisagua”.

El doctor Olavarría subraya, finalmente, que el trabajo se realizó durante el año 2020, en plena pandemia, debiéndose tomar todas las medidas necesarias de protección, “porque necesitábamos hacer un trabajo con la comunidad y estábamos preocupados también de no afectarlos.

Todos estos procesos finalmente se levantan y validan solamente con la participación real de la comunidad y no todas las personas iban a poder participar si es que lo hacíamos de forma telemática porque no todos contaban con acceso a internet o esta era muy inestable en esa localidad”.

lo quE rEvElaron las ExpEdicionEs ciEntíFicas

Desde 2017, Oceana junto a la Universidad Arturo Prat realizaron cuatro expediciones científicas en la zona en donde pudieron documentar la abundante vida marina hasta los 800 metros de profundidad, encontrando una gran biomasa de distintos peces, bancos de corales junto a congrios de profundidad, mantarrayas, tiburones y cangrejos, entre muchas otras especies. Asimismo, se detectaron grandes cardúmenes de jureles y anchovetas, pesquerías de gran volumen e importancia económica para el país, además de

frondosos bosques de huiro que son hogar y refugio para muchas especies, entre ellas, el pejeperro, el cual es muy difícil de registrar.

“Mar de Pisagua” protegerá además 10 especies de peces demersales, los cuales transitan entre el fondo y la superficie del mar y que frecuentan tanto las aguas costeras como del mar profundo, todas típicas del norte de Chile y del sistema de la Corriente de Humboldt. Asimismo, recursos pesqueros como la sardina y otros de importancia para la alimentación de las aves

y mamíferos marinos como los langostinos, también se verán beneficiados por la nueva área marina protegida.

En las expediciones realizadas por Oceana, se identificaron más de 150 especies en el área, distribuidas en 15 especies de mamíferos marinos, 49 de aves marinas, 36 especies de peces en el sublitoral y talud, 49 especies de macroinvertebrados en el sublitoral y 26 especies de macroinvertebrados asociados a los bosques de macroalgas.

15 tarapacáinsitu
La aprobación de un área marina protegida viene a cambiar un poco la visión que existe en el norte respecto de estos temas, señala el investigador de Ceaza.

en

“Los beneficios de esta iniciativa los veo todos los días, ya que practico el beach volley y venimos a Cavancha a entrenar cada mañana. Gracias a que desde muy temprano la máquina ha barrido toda la playa y las canchas de arena, hoy estamos jugando en un ambiente mucho más limpio, seguro y estable. Esto contribuye a estar en un entorno más lindo, permitiendo recuperar el balneario”, afirmó la vecina Carol Canales.

Esta iniciativa, que cumple un año al servicio de la comunidad y el turismo, ha sido posible gracias a una acción medioambiental liderada por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en una

alianza estratégica con la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, que ha permitido sustentar el trabajo constante de una moderna máquina limpiadora de playas que realiza tareas de limpieza en el borde costero urbano de la capital regional.

La máquina cernidora de arena arribó a la región en febrero de 2022 y en los últimos doce meses ha retirado más de 520 toneladas de residuos de los balnearios Cavancha, Playa Brava y Huayquique, garantizando que los iquiqueños y turistas cuenten con arenas limpias para la recreación y el esparcimiento, particularmente en este período estival 2023 cuando el borde costero es un lugar

16 tarapacáinsitu
Máquina barredora de playas cumple un año mejorando la limpieza de los balnearios de Iquique
el marco de una alianza Público-Privada enTre la minera collahuasi y la corPoración municiPal de dePorTes de iquique, las Tres PrinciPales Playas urbanas de la comuna cuenTan con arenas limPias, gracias al reTiro de más de 520 Toneladas de residuos en los úlTimos doce meses Collahuasi busca contribuir con el cuidado medioambiental y el mejoramiento de espacios recreativos de uso público en la comuna de Iquique.

que concita un gran número de personas que disfrutan del sol y el mar.

Claudio Marey es otro vecino de la ciudad, quien destacó este aporte de la compañía minera. “La máquina me parece genial, ya que es algo que todos pensábamos que se necesitaba al ver nuestras playas sucias. Pero ahora quienes frecuentan diariamente la playa, pueden apreciar que está limpia sin residuos como colillas de cigarro, latas de bebidas, papel y basura. Es una muy buena iniciativa de Collahuasi porque el cambio se nota”, indicó.

Con el trabajo de esta maquinaria, Collahuasi busca contribuir con el cuidado medioambiental y el mejoramiento de espacios recreativos de uso público en la comuna de Iquique. Al respecto, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, señaló que “en la compañía, estamos buscando permanentemente estar vinculados a las necesidades de la comunidad y, sin duda, recuperar y mantener estos espacios para las familias y los turistas de nuestra región, que impulsan la economía local, era una de ellas. En ese sentido, estamos convencidos que las alianzas público-privadas dan buenos resultados y esta máquina es un ejemplo de aquello”.

La máquina cernidora de arena arribó a la región en febrero de 2022 y en los últimos doce meses ha retirado más de 520 toneladas de residuos de los balnearios Cavancha, Playa Brava y Huayquique.

Cabe destacar que esta barredora de arena es ampliamente utilizada en importantes balnearios turísticos de Estados Unidos, México, Uruguay, Argentina y España, ya que tiene la particularidad de recolectar el 98% de los residuos que encuentra en su camino. Además, es capaz de limpiar más de 3,5 hectáreas en una hora a profundidades que pueden superar los 15 centímetros.

17 tarapacáinsitu
Esta barredora de arena es ampliamente utilizada en importantes balnearios turísticos de Estados Unidos, México, Uruguay, Argentina y España.

Científicos chilenos describen inusual HÁBITAT EN ANTÁRTICA

el esTudio, Publicado Por la revisTa cienTífica biology, desTaca nuevos ecosisTemas que Podrían ser áreas de refugio y crianza Para un sinnúmero de organismos marinos.

El desprendimiento de los témpanos de hielo en la Antártica ha aumentado en los últimos años como consecuencia del cambio climático que afecta fuertemente las altas latitudes. Grandes extensiones se desprenden de los glaciares para flotar por el mar y encallar en zonas costeras y erosionar todo a su paso. Este impacto ha sido documentado ampliamente en la literatura científica y descrito como una de las perturbaciones más potentes a nivel ecosistémico.

Sin embargo, los socavones generados por el hielo en áreas de fondos blandos (arena o fango) actúan como trampas de algas a la deriva que, arrastradas por las corrientes marinas o mareas, se depositan en aquellas depresiones. La acumulación de este material en zonas costeras de la península Antártica genera un nuevo hábitat que es aprovechado por otros

organismos como invertebrados y peces. La descripción de este nuevo ambiente fue publicada en la revista científica Biology.

“Nosotros utilizamos el término ‘icepit’, concepto muy técnico usado para describir depresiones originadas por la erosión del hielo en el fondo marino a grandes profundidades, pero hasta ahora no se había aplicado o vinculado a un proceso ecológico en las aguas someras de la Antártica”, aseguró Ignacio Garrido, investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y director del Laboratorio Costero de Recursos Acuáticos de Calfuco, quien encabezó el estudio.

“Históricamente, se ha hecho ecología de comunidades de ambientes de fondos blandos (arena) y duros (rocas). Sin embargo, estos ‘icepits’ son mixtos y

este trabajo es pionero en analizar su dinámica de formación en el tiempo y las especies de algas que se encuentran allí”, manifestó el doctor Luis Miguel Pardo, investigador del Centro IDEAL y director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de UACh, coautor de la investigación.

Los científicos realizaron una caracterización de estos hábitats en 17 sitios frente a bahía Fildes. Si bien los ‘icepits’ solo cubrían un 4,2% del lecho marino, contenían el 98% de la biomasa de algas a la deriva, consideradas verdaderas “trampas” de material.

COLONIAS

En el estudio se observó que la tasade descomposición de las algas que encallan en estos socavones es muy lenta, debido a las bajas temperaturas de la Antártica. A esto se le suma su capacidad de adap-

18 tarapacáinsitu
En el estudio se observó que la tasa de descomposición de las algas que encallan en estos socavones es muy lenta, debido a las bajas temperaturas de la Antártica.

tación a bajos niveles de luz. Por ello, las acumulaciones algales suelen ser colonizadas por anfípodos, isópodos, estrellas de mar, anémonas y algunos peces.

“Las algas acumuladas en estos socavones son colonizados por organismos tolerantes a bajos niveles de oxígeno, evitando así la depredación. Por lo tanto, los ‘icepits’ se convierten en refugios para especies en su etapa adulta y juvenil, actuando como también en áreas de crianza. Comenzamos a descubrir un hábitat que tal vez tenga un importante rol en todo el ecosistema bentónico antártico”, afirmó el doctor Pardo.

“La mayor parte de las investigaciones hablan de este tipo de perturbación como un daño al bentos antártico, pero nadie había resaltado que esta erosión de los fondos marinos blandos también genera una ventana para crear este nuevo hábitat”, concluyó Garrido.

Durante la Expedición Científica Antártica (ECA 59) de este año, se llevará a cabo la segunda parte de esta investigación, que incluirá determinar el rol ecológico de las acumulaciones algales en estos ‘icepits’ sobre el funcionamiento del ecosistema en este entorno polar que cambia rápidamente.

19 tarapacáinsitu La mejor gastronomía española de Iquique Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 Hrs. Viernes de 8:30 a 23:00 Hrs. Y Sábado de 11:00 a 18:00 Hrs. Almuerzos y cena a la carta Eventos Corporativos Pintxos y Tapas Los mejores Vinos Plaza Prat 584, Iquique. Telefono: +562 269601 Reservas al WhataApp +56 9 38607252 secretaria@casinoespanoldeiquique.cl www.casinoespanoliquique.cl
Las algas acumuladas en estos socavones son colonizados por organismos tolerantes a bajos niveles de oxígeno, evitando así la depredación. La erosión de los fondos marinos blandos también genera una ventana para crear este nuevo hábitat.

Perfumes

Aunque en economía son calificados como suntuarios, los perfumes, relojes y joyas siguen siendo productos altamente valorados por los consumidores. Las cifras de ventas de la empresa DPG así lo demuestran. Y es que los retiros de los fondos de pensiones y los bonos entregados por el Estado fueron utilizados, en gran medida, en el retail. “Fue uno de los mejores años de nuestra historia”, señala el Gerente General de la Compañía, Lavin Dayanani. La invitación es a visitar los módulos 2000-2001-107-26-1113-1133.

Tres rubros de alta demanda en materia de productos suntuarios comercializa y distribuye en zona franca la empresa DPG, a través de sus líneas DPG dutyfree, DPG boutique y Maison-Niche, transformándose en líderes en el sector. Seis módulos ubicados en sitios estratégicos del Mall Zofri dan cuenta de ello y, aunque la

contracción de la economía se ha dejado sentir en estos meses, Lavin Dayanani señala estar optimista: “Son ciclos y sabemos que la economía va a repuntar”. El joven ejecutivo señala que la empresa partió hace muchos años en Arica. “Mi padre comenzó en Arica, de manera muy modesta, y cuando llegamos a Zona Franca instalamos una de las primeras perfumerías: la importadora Sai. En esos años comercializábamos perfumes alternativos. Con el paso del tiempo participamos en las ferias especializadas del rubro, principalmente en Francia y comenzamos a tomar marcas de prestigio, dándole

20 tarapacáinsitu
de nicho, joyas alemanas y relojes suizos: la atractiva oferta de la empresa DPG en Mall Zofri
Relojes suizos y joyas alemanas se pueden encontrar en el local DPG Boutique. También en www.dpgboutique.cl Marcas de perfumes de reconocidas marcas internacionales están en este local. Y en www.dpgdutyfree.cl

un giro al negocio”. Es así, agrega, que fueron desarrollando la compañía y “hoy en día contamos con más de 30 marcas que manejamos en el mercado doméstico y también en el retail; productos para Duty Free, como joyería suiza, joyería fashion, perfumes de lujo, perfumería de nicho (autor) y marcas comerciales como Carolina Herrera, Paco Rabanne, etc”. También han incorporado una de las marcas de mayor prestigio en materia de joyas: la alemana Thomas Sabo. “Actualmente contamos con seis tiendas en el Mall Zofri; cuatro que son de perfumes comerciales, una tienda con perfumería de nicho (autor) y una boutique, donde vendemos relojes suizos y la marca de joyas Thomas Sabo. También vendemos en el mercado boliviano y en el mercado

peruano, donde incluso tenemos una tienda”. En el resto de Chile, señala Lavin Dayanani, cuentan con una gran clientela, especialmente de emprendedores que compran sus productos para reventa. “Tenemos precios exclusivos y cualquier persona puede comprar en nuestras tiendas. La gente que tiene una pyme o quien quiera emprender algún negocio, nosotros tenemos las puertas abiertas”.

Aunque reconoce que la competencia en este rubro en Zona Franca es muy dura, señala que “los años de trayectoria, el crecimiento sostenido y, especialmente nuestra política de precios (que es muy dinámica), nos ha permitido consolidarnos y tener una oferta única en este momento en calidad de productos y en servicio al cliente, con módulos modernos y atractivos”. La pandemia, con todas las vicisitudes que trajo aparejada en materia de alzas de precios y bajas de stocks, es una etapa que ya se considera superada. “La materia prima escaseaba e incluso las fábricas de frascos para perfumes no podían cumplir con la alta demanda. Desgraciadamente en materia de precios no hemos vuelto a los tiempos pre-pandemia. Y es que las fábricas, con la alta demanda, lograron otros precios de equilibrio y los han mantenido”. De todos modos, agrega, la gran ventaja que tienen en Zona Franca, en la comercialización de este tipo de productos, es con los impuestos. “El resto de las empresas en el país debe pagar el 6% más el IVA, lo que en definitiva significa una diferencia de, al menos, 25% respecto de los precios que manejamos en Zofri. Por eso sigue siendo muy atractivo comprar este tipo de productos en Iquique y por eso nuestros clientes nos prefieren”.

Productos boutique también en www.maisonniche.cl Los productos exclusivos y perfumería de nicho (autor) están en el local DPG “Maison-Niche”.

Por fin: SALAR DEL HUASCO obtiene la categoría de PARQUE NACIONAL

con la Publicación en el diario oficial el día 20 de febrero, se creó oficialmenTe el Parque nacional salar del huasco. con esTa nueva área silvesTre ProTegida, TaraPacá Posee Tres siTios con ProTección oficial, alcanzando cerca del 9% del TerriTorio regional

Tras varios años de gestiones, el salar del Huasco se integró al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF), servicio dependiente del Ministerio de Agricultura. Con ello, Chile avanza en el compromiso de seguir sumando a la protección oficial ecosistemas de importancia nacional.

El nuevo Parque Nacional Salar del Huasco, situado en la comuna de Pica, posee una extensión de 110.049 hectáreas. Su salar se encuentra en el centro de dos sierras que superan los 4.500 metros de altura, y que presenta forma-

El objetivo de su creación es la protección y contribución a la conservación de especies de flora y fauna características del salar, en especial, aquellas clasificadas en categorías de amenaza.

ciones propias de ecosistemas alto andinos.

El objetivo de su creación es la protección y contribución a la conservación de especies de flora y fauna características del salar, en especial, aquellas clasificadas en categorías de amenaza. Para ello, CONAF comenzará a trabajar en la implementación de acciones que permitan asegurar sus procesos evolutivos y la biodiversidad presente, con un modelo de gestión participativo.

Natalia Ortega, directora

regional de CONAF, señaló que este nuevo parque conforma la unidad número 107 del SNASPE, “convirtiéndose en un importante hito para la conservación de la biodiversidad, además de ser una importante señal de este gobierno que posee un enfoque ecológico y que está preocupado de la conservación y protección de los ecosistemas”.

El lugar atrae especialmente por la presencia de aves acuáticas alrededor de la laguna Huasco, entre ellos los flamencos chilenos,

andinos y de james, además de la presencia de guallatas, gaviotas andinas, suris y patos. También es posible observar variados mamíferos, entre ellos la vicuña, el zorro andino y el tuco-tuco.

En este territorio también existen importantes sitios de valor arqueológico y elementos etnoculturales, como el cerro Charcollo y apachetas pertenecientes a la cosmovisión aymara.

La creación de este parque, junto con la integración de iniciativas de conservación ambiental, incluirá el componente de desarrollo humano. Al respecto, la directora de CONAF, indica que “después de un largo proceso en el cual se ha

22 tarapacáinsitu
El nuevo Parque Nacional Salar del Huasco, situado en la comuna de Pica, posee una extensión de 110.049 hectáreas.

incluido la visión de las comunidades indígenas presentes en el territorio, se ha recogido su opinión y esperamos trabajar en conjunto por el bienestar de las comunidades asociadas a este nuevo parque y de su biodiversidad”.

Cabe destacar que las áreas silvestres protegidas que son administradas por CONAF en Tarapacá, son conformadas además por la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y el Parque Nacional Volcán Isluga.

PLEISTOCENO

Los estudios científicos han determinado que el Salar es un vestigio de lo que fue un lago pleistocénico que abarcaba desde el Lago Titicaca en el sur del Perú hasta la Región de Antofagasta en Chile. La evolución climática provocó que este lago paulatinamente se fuera retirando, quedando como prueba de su existencia el humedal que hoy conforma

el Salar de Huasco. Sus condiciones geomorfológicas y climáticas no favorecieron el asentamiento humano, sin embargo, la cultura Aymara, ubicada en los alrededores, lo integró como parte de sus mitos y rituales religiosos. Reconocido como uno de los humedales más prístinos del altiplano, es una importante reserva hídrica en uno de los lugares más áridos del mundo.

Gracias a ello, es que el Salar se convierte en un hábitat esencial para el desarrollo de la biodiversidad de la zona, atrayendo un sinnúmero de especies, entre las que destacan mamíferos como el zorro andino, el cuy de la puna, entre otros. Su ubicación lo transforma en un escenario de relevancia en una de las rutas migratorias de aves más importantes, siendo esencial para el anidamiento de variadas especies como el flamenco chileno, flamenco andino, parina chica, búho real o cornudo y el ñandú.

Sus condiciones climáticas también favorecen la proliferación de matorrales y plantas características del altiplano.

En el año 1996, fue declarado área protegida como Humedal de Importancia Internacional, de acuerdo con la Convención RAMSAR, acuerdo que busca preservar humedales alrededor del mundo. Gracias a sus

particularidades y su valor ecológico es que el 9 de mayo del 2005, el Salar de Huasco es declarado Monumento Nacional en la categoría de Santuario de la Naturaleza, pasando a ser administrado por Bienes Nacionales. Hasta la publicación en el Diario Oficial el día 20 de febrero de 2023, en que se creó oficialmente el Parque Nacional Salar del Huasco.

23 tarapacáinsitu
Este nuevo parque conforma la unidad número 107 del SNASPE, convirtiéndose en un importante hito para la conservación de la biodiversidad. El lugar atrae especialmente por la presencia de aves acuáticas alrededor de la laguna Huasco, entre ellos los flamencos chilenos, andinos y de James.

Cerro Pabellón, primera PLANTA GEOTÉRMICA de Sudamérica: el

dulce despertar de un sueño

la PlanTa geoTérmica cerro Pabellón, que oPera en el norTe de chile desde 2017, se Transformó en la Primera de un lisTado que, alguna vez, se PromeTió Para el norTe de chile en TaraPacá hubo una serie de ProsPecciones que no llegaron a PuerTo, lo que frusTró las exPecTaTivas forjadas en esTe TiPo de energía. ¿cómo cerro Pabellón logró finalmenTe su oPeraTividad? esTa hisToria fue conTada en un libro de recienTe edición, del cual exTracTamos ParTe del caPíTulo corresPondienTe por: dieGo morata, CeCiliA ibarra, sofíA vargas (*)

Para conocer cómo surge este proyecto, partiremos con una revisión del camino que los proyectos geotérmicos que han intentado desarrollarse en Chile recorrieron durante las últimas décadas. Haremos un especial énfasis en exponer cómo la carrera por encender la primera ampolleta con geotermia —que fue ganada por la alianza ENEL y ENAP, a través de la empresa Geotérmica del Norte (GDN)— fue un proceso que no estuvo exento de altos y bajos.

Para llegar a ese punto, tenemos que partir con cómo comenzó el interés por promover la geotermia en Chile, retroceder unos 100 años, y movernos de conti-

En Italia, en 1904, Piero Ginori genera 29 KW con una vieja máquina a vapor, procedente de las manifestaciones geotermales de Larderello, y utiliza esa electricidad para alimentar la incipiente área industrial y algunos motores eléctricos del sector.

nente. Situémonos en Italia en 1904, cuando el príncipe Piero Ginori Conti genera 29 KW con una vieja máquina a vapor, procedente de las manifestaciones geotermales de Larderello, y utiliza esa electricidad para alimentar la incipiente área industrial y algunos motores eléctricos del sector.

Así se inicia la perforación de pozos para extraer vapor, el que fue usado como energía mecánica en industrias textiles

del complejo geotérmico y, posteriormente, para producir electricidad. En los albores del siglo XX, en el año 1913, se instala en esa localidad italiana la primera unidad de 250 KW eléctricos. Este hito marcó el inicio de la era geotérmica mundial, con instalaciones pequeñas, pero confirmando que era posible generar electricidad mediante esta fuente de energía renovable.

JAPÓN: PIONERO

En el año 1919 se perforaron los primeros pozos geotermales en Beppu (Japón) y, en 1921, en la zona de The Geyser (California, EEUU). Por los mismos años, también en El Tatio (Chile), los dos pozos someros (100 m) perforados en la Región de Antofagasta marcan el inicio de la aventura geotérmica en el continente sudamericano. Hace ya más de un siglo que aquella primera aventura geotérmica en Italia tuvo su eco por nuestras latitudes.

El mundo veía en este recurso geotérmico una importante forma de generar electricidad, y Chile no estaba ajeno a esa visión. Pero llegó 1973, el año que cambió la historia

24 tarapacáinsitu
En marzo de 2017 se inauguró formalmente la planta geotérmica más alta al mundo, la primera de Chile y Sudamérica.

En enero del 2000 entró en vigencia la Ley nº 19.657 sobre Concesiones de Energía Geotérmica, permitiendo el otorgamiento de concesiones de exploración y explotación al mundo privado.

reciente de nuestro país, y la geotermia no fue ajena a los dramáticos cambios que sufrió el país y fue paulatinamente desapareciendo del discurso político y ecosistema energético de Chile. Esta situación fue similar en el resto de los países andinos. En Argentina se llegó a construir una pequeña planta de generación de electricidad en Copahue. Fue un intento de comenzar el desarrollo de la geotermia en el país vecino, implementando una planta de 0.76 MWe que fue abandonada en 1995.

Siguiendo este relato cronológico de la evolución de la geotermia en nuestro país, a finales del siglo XX Chile se vio enfrentado a un serio problema energético. La sequía que sufrió la zona central en 1998-1999, sumado al corte de suministro de gas natural procedente de Argentina, mostró la debilidad de la matriz energética de nuestro país y se hizo necesario buscar

nuevas fuentes de energía, con una mirada hacia las fuentes renovables. De esta forma, en enero del 2000 entró en vigencia la Ley nº 19.657 sobre Concesiones de Energía Geotérmica, permitiendo el otorgamiento de concesiones de exploración y explotación al mundo privado.

BOOM GEOTÉRMICO

Comenzó una época vibrante en lo que respecta a la exploración geotérmica. En 2014, había un total de 75 áreas concesionadas para exploración geotérmica en Chile, ocho para explotación, habiendo además 56 concesiones de exploración y 20 de explotación pendientes de aprobación por parte de la autoridad. 16 diferentes empresas geotérmicas estaban instaladas en el país y se hablaba incluso de una suerte de “fiebre del oro de la geotermia”.

Si uno toma en cuenta las proyecciones más

conservadoras del Consejo Geotérmico, ya en 2015 se indicaba que Chile podría producir casi un 10% del total de la energía eléctrica que a nivel mundial se generaba con geotermia. Eran cifras muy alentadoras, y con ese panorama –y un precio de la electricidad muy alto– se pensaba en un gran desarrollo de la industria geotérmica en Chile. Se llegó a decir que éramos “la Arabia Saudí de la geotermia”.

No obstante, nuevas barreras impidieron un desarrollo creciente de la geotermia. Encontrar un recurso geotérmico no es una labor fácil y con poco apoyo del Estado, poco a poco las empresas que estaban instaladas en Chile fueron abandonando sus proyectos. Es cierto que hubo mucha especulación en esa época, pero las condiciones de mercado tampoco ayudaron al desarrollo de la geotermia. El precio de la electricidad en

Chile pasó de ser de los más altos de Sudamérica a uno cada vez más bajo, lo que, en un sistema de generación de electricidad como el chileno, basado en una oferta pública por licitaciones y con un fuerte control del precio de mercado, hicieron que la geotermia “no fuese competitiva” en esas licitaciones. Por el contrario, la generación de electricidad mediante paneles fotovoltaicos tuvo cada vez un costo más bajo, aumentando considerablemente el aporte de esta renovable a nuestra matriz energética y haciendo que los precios de las licitaciones eléctricas fuesen cada más bajos.

MERCADO CRUEL Consecuentemente,

la generación de electricidad mediante geotermia fue cada vez menos competitiva, por supuesto, siempre dentro de la “lógica de una economía de mercado”. La entrada masiva

25 tarapacáinsitu
La planta Cerro Pabellón está conformada por dos unidades de ciclo binario de 24 MWe cada una, lo que supone una capacidad total instalada de 48 MWe.

de la generación de electricidad mediante paneles solares permitió a Chile dar un salto mayúsculo en la generación de electricidad mediante fuentes de energía renovables. Pero, paradojalmente, coartó en cierta medida el desarrollo de la geotermia, ya que los precios de generación de electricidad con este recurso no eran competitivos si se comparaban con los de la solar.

Este desaliento de las empresas desarrolladoras de geotermia instaladas en Chile hizo que ya por el año 2015 el Consejo Geotérmico fuese quedando reducido a cuatro compañías: EDC, Enel Green Power, Energía Andina (que fue paulatinamente desprendiéndose de sus concesiones) y Transmark; y solo unos pocos proyectos geotérmicos mostraban algún síntoma de poder desarrollarse en un futuro inmediato. De norte a sur, los proyectos que tenían mejores expectativas eran los de Cerro Pabellón (de Geotermia del Norte), Tinguiririca (Energía Andina), Mariposa (EDC) y Tolhuaca, que cambió de nombre a Peumayén al ser adquirido por la holandesa Transmark.

Esta reducción en la actividad de exploración geotérmica en Chile se debió principalmente a limitantes de mercado, ya que las estimaciones realizadas por el Consejo Geotérmico de Chile, y publicadas en el 2018 en el documento conocido como Mesa de Geotermia, indican que el potencial de los recursos geotermales conocidos ascendería a unos 3500 MWe, y con posibilidad real de instalar al menos unos 400 MWe en la próxima década, siempre que las condiciones de mercado lo permitan. Sin lugar a dudas, Chile sigue siendo un gran proyecto geotermal, tan solo

La generación de electricidad mediante paneles solares, coartó en cierta medida el desarrollo de la geotermia, ya que los precios de generación de electricidad con este recurso no eran competitivos si se comparaban con los de la solar.

mínimamente aprovechado.

CERRO PABELLÓN

En la carrera por construir la primera planta geotérmica de Chile, finalmente fue el proyecto Cerro Pabellón quien llegó primero en esta travesía que se extendió durante años. En 2017 se terminó de construir la primera planta geotérmica de Sudamérica que, hasta 2016, era la única región del mundo que aún no generaba electricidad con este recurso, por lo que Cerro Pabellón (y Chile) supondrá un hito en el desarrollo de la geotermia en los países andinos, aportando energía limpia, independiente de las condiciones climáticas y amigable con el medio ambiente.

Tras varios años de exploración geológica, geofísica y geoquímica, el consorcio Geotérmica del Norte (GDN), conformado por la empresa italiana Enel Green Power y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), construyó la planta en el área de Cerro Pabellón, en el sector conocido como Pampa Apacheta, a unos 4500 m de altura. Es la planta geotérmica más alta del mundo y está ubicada a unos 75 km al noreste de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta, en pleno desierto de Atacama.

Para llegar a este hito se dieron una serie de acontecimientos y descubrimientos geológicos que permitieron que, en un sector como Pampa Apacheta, donde no había evidencias de manifestaciones geotermales en superficie, tengamos hoy la primera planta

de generación de electricidad mediante geotermia del continente. La historia de cómo se descubrió este campo geotermal no está exenta de singularidades. Una de ellas es que Cerro Pabellón puede clasificarse como un “sistema geotermal ciego”, debido a que no hay manifestaciones geotermales en superficie (fumarolas, piscinas calientes, surgencias termales, etc.) que indicasen que en profundidad podría haber un recurso geotermal. Solo se conocían unas fumarolas en la cima del cerro Apacheta (un volcán extinto).

Sumado a la altura (4500 msnm), estaba el hecho de no tener evidencias en superficie de un sistema geotermal en profundidad y, además, tener que trabajar con una minuciosidad y prolijidad máxima, ya que el fenómeno de El Tatio —el “desastre ambiental”, como fue señalado por la prensa nacional— estaba muy reciente en la memoria de las comunidades y de importantes sectores políticos del país. Pero la apuesta que hizo Enel Green Power y GDN fue valiente y se concretaron esos pozos profundos que confirmaban la existencia de un reservorio con capacidad para generación de electricidad sustentable.

Tras los exitosos resultados, se realizaron las correspondientes solicitudes de permisos ambientales y en julio de 2015 se pudo comenzar las actividades de construcción de la planta. Entre 2015 y 2017 se completó el programa de perforación de los pozos productores y

de reinyección, y también la construcción de la planta. En marzo de 2017, con la presencia de la presidenta de la República, Michelle Bachelet, se inauguró formalmente la planta geotérmica más alta al mundo, la primera de Chile y Sudamérica, incorporando, por fin, al continente sudamericano la generación de electricidad mediante esta fuente de energía renovable, tan abundante en nuestra cordillera de los Andes.

Hoy día la planta Cerro Pabellón está conformada por dos unidades de ciclo binario de 24 MWe cada una, lo que supone una capacidad total instalada de 48 MWe, un total de 13 pozos perforados durante las etapas de exploración y desarrollo de la planta, con seis pozos de producción y cuatro de reinyección. Solo uno de los pozos productores perforados no se usa en la operación de la planta, lo que significa que más del 90% de los pozos perforados han sido exitosos, rasgo destacable y poco común en el desarrollo de campos geotermales en otros países.

Esos 48 MWe de electricidad que se generan en la planta Cerro Pabellón es la energía necesaria para cubrir la demanda anual de unas 165.000 casas, suponiendo una reducción en la emisión de CO2 del orden de 166.000 toneladas/año. Son cifras que nos deben hacer reflexionar sobre la relevancia de la geotermia en Chile. Además, durante 2021 se comenzó a construir la tercera unidad, la que debía estar concluida en 2022 y aportará 33 MWe adicionales de energía limpia, renovable y autóctona a nuestra matriz energética.

26 tarapacáinsitu
(*) Extracto editado del libro Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable.

El Museo Regional de Iquique ha adjudicado recursos para implementar una valiosa propuesta de conservación, investigación y difusión de

nuestro patrimonio fotográfico a partir de marzo. La licenciada en historia Daylin Veas, quien cuenta con experiencia acreditada y capacitaciones en labores de conservación,

junto con el encargado del Departamento de Historia, Damián Lo, ejecutarán “Un siglo de fotografía patrimonial: puesta en valor y difusión de la Colección Fotográfica

del Archivo Histórico del Museo Regional de Iquique”, correspondiente a la línea de difusión del FONDART regional. Ambos profesionales están capacitados en manejo de fotografía patrimonial por parte del Centro Nacional de Conservación y Restauración. Este proyecto contempla una serie de acciones encadenadas en torno a la valiosa colección de fotografía patrimonial de nuestra región. Catalogación en base a criterios estandarizados empleados en diversos repositorios de fotografía histórica. Investigación histórica del contexto de las series que constituyen la colección para generar relatos pensados en un

27 tarapacáinsitu
“Un siglo de fotografía patrimonial: puesta en valor del Archivo Histórico del Museo Regional de Iquique”
Esta foto, muy bien conservada, permite formarse una idea cabal de cómo se celebraba el Carnaval en Iquique. El historiador Damián Lo explica a dos jóvenes estudiantes el trabajo que están realizando en torno al patrimonio fotográfico regional.

público amplio. Conservación preventiva que implica limpieza y creación de soportes adecuados para el almacenamiento y la preservación en el tiempo.

Finalmente digitalizarán el material con equipamiento especial y este estará disponible en una plataforma web que contempla audio descripciones pensadas en público no vidente.

La colección fotográfica a poner en valor contempla piezas que datan desde el periodo de Tarapacá peruano, hasta la época de la Dictadura Cívico-Militar. Es un verdadero viaje en el tiempo, en el cual los profesionales esperan que la comunidad seguidora del Museo los acompañe mediante las redes sociales y los medios de difusión de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

28 tarapacáinsitu
Una por una las fotografías son recuperadas, para incorporarse al patrimonio fotográfico de la región. El proyecto contempla una serie de acciones destinadas al rescate de la valiosa colección de fotografía patrimonial de nuestra región. Esta imagen da cuenta del tradicional “velorio del angelito”. Una por una las fotografías son recuperadas, para incorporarse al patrimonio fotográfico de la región.

INVITAN A SEMINARIO HISTÓRICO

“HUANTAJAYA Y LA RUTA DE LA PLATA”

la iniciaTiva, cuyo carácTer es graTuiTo y abierTo a Toda la comunidad regional, se realizará esTe jueves 9 de marzo desde las 9:00 horas en el cenTro culTural de alTo hosPicio y conTará con la Presencia de exPosiTores de nivel nacional e inTernacional

“Huantajaya y la ruta de la plata” es el nombre del seminario histórico que el equipo del proyecto FIC Huantajaya: Difusión y Rescate del Patrimonio Platero Regional, con el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio a través de su Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, está organizando para el próximo jueves 9 de marzo.

Esta iniciativa se realizará en el auditorio del Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos #3031, la cual por primera vez reunirá a investigadores dedicados al estudio del pasado regional vinculado al actual Monumento Histórico y Arqueológico Nacional, ubicado en la comuna de Alto Hospicio. Las temáticas a exponer abordarán temas

relevantes sobre el patrimonio y el realce histórico que Huantajaya tuvo para la Región y toda su sociedad.

“Con este seminario lo que buscamos es poner sobre el tapete los aspectos económicos, culturales, políticos y territoriales que tuvo este pueblo minero, el que fue muy relevante para el desarrollo de nuestra Región. Invitamos a toda la comunidad a formar parte de esta interesante actividad donde podrán conocer los hallazgos y novedades entorno al mineral de plata de Huantajaya, además de compartir un momento ameno”, comentó Nicolás Lang, coordinador del proyecto.

EXPOSITORES

La iniciativa contará con la charla magistral del doctor

Julio Aguilar de la Universidad de Harvard; además se contará con las presentaciones de la doctora María Concepción Gavira, el doctor Luis Castro Castro, el doctor Carlos Donoso, la doctora Esther Aillón Soria, la doctora María Concepción Gavira, el doctor(c) Damián Lo Chávez, el doctor Franco Daponte Araya, la doctora Tiziana Palmeiro y el Magister Paulo Lanas Castillo.

“Este es un evento que reúne a los más destacados investigadores que en los últimos 20 años han producido conocimiento validado en revistas científicas sobre Huantajaya. Todos los expositores y expositoras que participan tienen una reconocida trayectoria en sus especialidades vinculadas con la historia de la plata en

Tarapacá y el contexto andino. Creo que es una tremenda oportunidad, no vista antes, de aprender, de hacer preguntas y comentarios sobre lo que fue Huantajaya para el pasado regional y cómo configuró a Tarapacá por mucho tiempo, dejando un legado muy importante que ponemos en valor mediante esta actividad. Esperamos que la comunidad regional, estudiantes, docentes, vecinos y vecinas puedan acudir”, comentó Paulo Lanas Castillo.

Quienes quieran formar parte de esta iniciativa solo tienen que escribir en las redes sociales oficiales de FIC Huantajaya (Facebook: @Fic.Huantajaya / Instagram y Twitter: @Fic_Huantajaya) o al correo electrónico vinculación. huantajaya@gestion.uta.cl

29 tarapacáinsitu

la Producción audiovisual narra un escenario aPocalíPTico Provocado Por la infección del hongo cordycePs a humanos ¿es Posible que suceda un fenómeno así en la realidad? esTo es lo que exPlican académicos de las faculTades de medicina y de ciencias químicas y farmacéuTicas de la universidad de chile

Desde su estreno el 15 de enero de 2023 la serie “The Last of Us”, adaptación televisiva del videojuego originalmente lanzado para Playstation 3 el año 2013, se ha convertido en una sensación internacional, tanto por amantes del videojuego original como por las y los televidentes.

La serie situada en un mundo postapocalíptico azotado por una extraña infección zombi a nivel mundial, explora cómo un contrabandista debe resguardar y trasladar a una niña inmune a esta infección a través de las ruinas de un Estados Unidos plagado por zombies, con la esperanza

El hongo Claviceps Purpurea o cornezuelo de harinas, es un hongo tóxico que en la Edad Media condujo a una terrible enfermedad denominada como el “fuego sagrado” o “fuego de San Antonio”.

de hallar una cura que pueda salvar lo que queda de la humanidad.

Más allá de los elementos comunes de ficción dentro del género de series y películas zombis, una de las particularidades de esta serie han sido los hongos como forma de propagación de la infección zombi, en específico el hongo Cordyceps, cuya ficticia cepa Cordiceps Unilateralis es la causante del escenario de la serie.

Sin embargo, este hongo está basado parcialmente en el

Ophiocordyceps Unilateralis, el que principalmente ataca a algunas especies de hormigas, específicamente, controlándolas y volviéndolas “Zombis” hasta matarlas. Así lo explica Eduardo ÁlvarezDuarte, profesor asociado en el Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien explica que este mecanismo funciona con ciertas especies de hormigas, mientras que a la mayoría solo las mata sin

ningún efecto previo.

“Lo que hace el hongo es que libera un cóctel de metabolitos de alucinógenos. Podríamos decir que esta hormiga se emborracha y tiene un comportamiento errático, el que finalmente desencadena que antes de morir, los músculos de su boca se traben y quede trabada en las hojas. Cuando eso pasa, el hongo emerge desde la cabeza de la hormiga y va a formar esporas, haciendo que las hormigas que andan abajo sean susceptibles de infectarse y desarrollar nuevamente el ciclo”, explica el académico. Esta forma de infección fue lo que inspiró al videojuego, el cual incorporó los elementos clásicos del género de

30 tarapacáinsitu
Académicos U. de Chile explican qué tan posible es un escenario como el de la serie “The Last of Us”
La serie está situada en un mundo postapocalíptico azotado por una extraña infección zombi a nivel mundial.

“Los hongos son capaces de formar estructuras de resistencia que le permiten vivir en la naturaleza, donde hay estructuras de resistencia que pueden permanecer en el suelo un año o dos años hasta que encuentre a un huésped adecuado y lo infecta”.

zombis, como la infección por mordedura y actitud agresiva. Sin embargo, la adaptación televisiva de “The Last of Us” va un paso más adelante, puesto que durante la temporada se revela que lo que propagó el contagio fueron harinas contaminadas

con cordyceps y consumidas por humanos. Para el profesor del Departamento de Ciencias de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Luis Puente Díaz, este elemento

una pEligro rEal quE adviErtE la Ficción

Cuando la serie comienza su primer capítulo, su escena inicial se sitúa 30 años antes, cuando en un programa de variedades un epidemiólogo y un microbiólogo discuten sobre las preocupaciones sobre futuras pandemias. Allí, uno de ellos advierte que los hongos son la principal preocupación al no existir mecanismos para combatirlos si estos llegan a infectar a humanos, dando con ello un preámbulo para la serie. Sin embargo, Alvarez-Duarte advierte que este elemento no es solamente real, sino que es una preocupación que sigue vigente entre la comunidad científica. Esto,

dado que a diferencia de las bacterias que son organismos procariotas, los hongos son eucariotas, al igual que los humanos, siendo seres más complejos.

“Los hongos son capaces de formar estructuras de resistencia que le permiten vivir en la naturaleza. Por ejemplo, se ve en patología de vegetales, donde hay estructuras de resistencia que pueden permanecer en el suelo un año o dos años hasta que encuentre a un huésped adecuado y lo infecta. Entonces, desde el punto de vista evolutivo, los hongos son

se asemeja bastante con el hongo Claviceps Purpurea o cornezuelo de harinas, un hongo tóxico que en la Edad Media condujo a una terrible enfermedad denominada como el “fuego sagrado” o “fuego de San Antonio”. “Aquí hay un hongo que

históricamente produce una condición que se llama ergotismo, donde la gente tiene alucinaciones y se pone un poco loca, como consecuencia de que algunas harinas se manejan mal. Yo diría que la serie cruza estas cosas”, explica el académico.

mucho más complejos, y por eso se establece que los tratamientos serían mucho más difíciles”, advierte el microbiólogo.

“No es tan fácil el desarrollo de antifúngicos, porque la principal limitante que tenemos es precisamente esa similitud de células eucariotas, entonces tenemos que tener mucho cuidado cuando se elige una molécula antifúngica, porque al ser eucariota también puede hacernos daño a nosotros mismos”, describe el académico.

Sin embargo, a diferencia

de la serie, una infección de este tipo sigue sin ser un peligro real dado que la mayoría de los hongos no resisten las temperaturas internas de nuestro cuerpo. Algo que para el profesor Alvarez-Duarte podría cambiar en cualquier momento dado al cambio climático. “Si estos hongos se adaptan a crecer a 37 grados, podrían afectar a los seres humanos y podría causar una buena epidemia, como mencionan en la serie. Según los antecedentes que se tiene hoy en día, podría ser incluso una epidemia o una pandemia más complicada que la que nos afectó recientemente”, sentencia.

31 tarapacáinsitu
El hongo emerge desde la cabeza de la hormiga y va a formar esporas, haciendo que las hormigas que andan abajo sean susceptibles de infectarse y desarrollar nuevamente el ciclo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.