Tema 2: Procedimientos generales de trabajo en la clínica dental

Page 1

@TCAEAlmeria TEMA 2: PROCEDIMIENTOS GENERALES DE TRABAJO EN LA CLÍNICA DENTAL AUXILIAR Y ODONTÓLOGO COMO EQUIPO DE TRABAJO.

TOE

1. LA ERGONOMÍA COMO PRINCIPIO DE TRABAJO. La Ergonomía se puede definir como la ciencia que trata de la adaptación del trabajo a las condiciones anatómicas y fisiológicas de la persona con el fin de conseguir una mayor eficacia. Al aplicar los principios de la Ergonomía a la práctica odontológica se establece la TÉCNICA OPERATORIA A CUATRO MANOS, en la que se concibe al operador (dentista o higienista) y a su ayudante o instrumentista (ya sea un higienista o un auxiliar dental) como un equipo perfectamente coordinado en el que cada miembro conoce sus funciones y en el que el trabajo se lleva a cabo en posición sentada, con cada componente dentro de una zona determinada, mientras que el paciente permanece en posición supina en el sillón dental. Hay que tener en cuenta que la boca del paciente es un campo operatorio demasiado pequeño y con poca visibilidad, donde además existe un órgano poderoso como es la lengua, que junto con los músculos de las mejillas, constituyen importantes obstáculos para trabajar. Además la saliva representa otro elemento molesto para el trabajo y hay que evacuarla constantemente.

Las principales ventajas de esta técnica son: - Se reduce la fatiga física y mental del dentista y del auxiliar. Los procedimientos dentales se efectuarán de forma cómoda y sin tensiones y se reducirán los movimientos por sesión a los mínimos posibles. - Aumenta la eficiencia del equipo de salud bucodental, o sea, la capacidad de lograr una acción o un efecto determinado. - Al delegar tareas menos complicadas al auxiliar, el dentista ahorra tiempo y movimientos. - Se hace más importante la función del auxiliar dentro del equipo odontológico, con lo que da más sentido a su profesión. - La sensación de orden, coordinación y rapidez en el trabajo clínico da al paciente más comodidad y sensación de seguridad. El Auxiliar dental tiene una serie de funciones muy concretas dentro de la técnica a cuatro manos: - Coloca al paciente de forma adecuada para facilitar el trabajo al odontólogo. - Elimina los fluidos orales mediante el manejo de la cánula de aspiración. - Ayuda a la retracción de los tejidos blandos tanto para protegerlos como para facilitar la visión del campo operatorio. - Mantiene una visión clara de la zona de trabajo y del espejo intraoral cuando se utiliza para la visión indirecta. - Prepara, transfiere e intercambia instrumental y materiales. - Conserva un nivel adecuado de atención para anticiparse a las necesidades del odontólogo (por lo que es necesario que conozca paso a paso el procedimiento a seguir en cada técnica).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.