@TCAEAlmeria OAS TEMA 3: NIVELES DE ASISTENCIA SANITARIA NIVELES DE ASISTENCIA El objetivo fundamental de los servicios de salud es garantizar una atención integral, continua y coordinada por todos los elementos del sistema sanitario. Para conseguir este objetivo, la atención sanitaria se estructura en niveles de atención, también llamados niveles asistenciales, de complejidad y especialización progresivas. Los niveles de atención son dos: Atención Primaria y Atención Especializada. Las áreas de salud se subdividen a su vez, en zonas básicas de salud (ZBS), que son el marco territorial de la Atención Primaria. ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Resolución técnica de los problemas de salud más Diagnósticos de mayor complejidad frecuentes. técnica y coste. FUNCIONES Promoción de la salud. Tratamientos de mayor complejidad técnica y coste. Prevención de la enfermedad. Restringido. ACCESO Más libre, más espontáneo. Por indicación de los facultativos de Atención Primaria. Centros de salud. Centros de especialidades. DISPOSITIVO ASISTENCIAL Consultorios locales. Hospitales. En el centro. Ambulatoria. RÉGIMEN DE ATENCIÓN En el domicilio. Internamiento (hospitalización). ATENCIÓN PRIMARA La Atención Primaria es el nivel básico e inicial de asistencia sanitaria al individuo y a la población, y su marco territorial de acción es la zona de salud. ATENCIÓN PRIMARIA: Es la prestación de servicios sencillos y eficaces al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad y que contribuyen a mejorar las condiciones de salud de los mismos. Estos servicios básicos deben ser no sólo de atención de las enfermedades más comunes, sino también y sobre todo de medicina preventiva y de educación sanitaria. La OMS añade que dichos servicios deben ser proporcionales a los recursos de la comunidad y, por lo tanto, deben prestare a un coste que esta pueda soportar. Además, dichos servicios se deben realizar con plena participación de la comunidad. La Atención Primaria es el pilar básico de la asistencia sanitaria; al ser el primer nivel de contacto de los usuarios con el sistema, constituye la puerta de entrada al sistema de los servicios de salud. CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL: Dispensa todo tipo de cuidados en el centro cuando es posible y deriva a otro cuando no lo es. CONTINUA: Hace un seguimiento hasta la curación o hasta la desaparición del riesgo. PARTICIPATIVA: Fomenta la responsabilidad del paciente sobre sus cuidados y sobre su uso racional de los recursos. PROGRAMADA: Se presta mediante cita previa. PERMANENTE: Se presta 24 horas al día, 365 días al año. PRESTACIONES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN ESENCIAL: Se atienden los problemas de salud más frecuentes que no requieren técnicas sofisticadas ni un nivel especializado de asistencia. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD: Actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, rehabilitación y trabajo social. SERVICIO UNIVERSAL: Aporta toda la asistencia sanitaria fundamental a la totalidad de la población. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA.