Brochure Educativo T2025 - Teatro Municipal de Santiago
BROCHURE EDUCATIVO
Fecha de publicación: Marzo 2025
ESTIMADA/O DOCENTE:
Es un agrado para nosotros invitarla/o a participar en las diversas actividades educativas que ofrece el Teatro Municipal de Santiago, diseñadas para promover el desarrollo artístico y cultural de sus estudiantes. Creemos que estas experiencias no solo enriquecen el currículo escolar, sino que también brindan a niños y jóvenes la oportunidad de explorar nuevas formas de expresión, creatividad y apreciación cultural.
La oferta educativa del Teatro Municipal de Santiago se organiza en tres ejes fundamentales, los que complementan y enriquecen el trabajo académico que sus estudiantes realizan en el aula.
1. Vinculación con el Patrimonio: Explorando el legado cultural con Visitas Educativas
Las visitas guiadas al Teatro Municipal de Santiago ofrecen a los estudiantes no solo una visión profunda de su historia, sino también una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la importancia del patrimonio cultural. Este tipo de experiencia enriquece y complementa asignaturas como Artes y Ciencias Sociales, proporcionando un contexto único para comprender el legado cultural de la ciudad de Santiago.
¿Cómo lo hacemos?
Se ofrecen visitas guiadas educativas creadas para diferentes niveles escolares, acompañadas por guías que llevarán a los estudiantes a través de las salas más emblemáticas del Teatro Municipal de Santiago, contando su historia, relevancia y su relación con sus cuerpos artísticos estables.
2. Asistencia a Espectáculos: El poder del arte en vivo
El arte en vivo tiene la capacidad de transformar la manera en que los estudiantes perciben el mundo. Al asistir a funciones escolares, los jóvenes no solo disfrutan de la emoción de las artes en su máxima expresión, sino que también se abren a nuevas formas de apreciación estética y cultural, lo que fomenta su creatividad y estimula el pensamiento crítico.
¿Cómo lo hacemos?
El Teatro Municipal de Santiago es el principal escenario de producción artística del país, un referente en la creación de espectáculos elaborados por sus talleres de realización escenográfica. Les extendemos una especial invitación para que sus estudiantes participen de las funciones especiales para escolares, acompañadas de material educativo que los preparará para vivir una experiencia artística única.
3. Práctica y Desarrollo Coral: Crecer Cantando
A través del programa “Crecer Cantando”, queremos acompañar a los coros escolares en su desarrollo artístico y vocal. Este programa está diseñado para fortalecer las habilidades musicales de los estudiantes, mejorar su trabajo en equipo y potenciar su capacidad de expresión emocional. Los semifinalistas y finalistas del Concurso Coral Nacional Víctor Alarcón, tendrán la posibilidad de cantar en el principal escenario del Teatro Municipal de Santiago.
¿Cómo lo hacemos?
Este programa ofrece monitorías corales gratuitas, realizadas durante los horarios y en los lugares de ensayo de cada coro, a cargo de especialistas en canto coral infantil y juvenil. Además, brinda a los profesores charlas, cursos de perfeccionamiento y acceso a material musical. El Concurso Coral Nacional Víctor Alarcón es una oportunidad única para que los estudiantes compartan los logros y el trabajo de su ensamble coral con otros coros escolares de todo el país, en un ambiente de disciplina, alegría y respeto mutuo.
Todas estas actividades enriquecerán la formación de los estudiantes, inspirándolos a explorar nuevas formas de expresión artística y cultural.
Ilutración: Marcela Trujillo @maliki4ojos
TEMPORADA ESCOLAR 2025
Ballet THE DREAM (SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO)
Ashton / Mendelssohn > MAYO
Concierto dramatizado OBOES Y FÁBULAS: EL PATITO FEO
Pinzón / Castillo > NOVIEMBRE
Ilutraciones: Marcela Trujillo @maliki4ojos
Ilutración: Marcela Trujillo @maliki4ojos
THE DREAM
SUEÑO
DE UNA NOCHE DE VERANO
DE W. SHAKESPEARE
Ashton / Mendelssohn
27 DE MAYO
Oberón, rey de las hadas y de su esposa Titania, tienen una pelea en el bosque. Oberón decide vengarse de Titania y le pide a su travieso sirviente Puck que use una flor mágica para hacerla enamorarse de la primera criatura que vea. Mientras tanto, en el mismo bosque, dos parejas de enamorados están perdidos, y Puck, con sus travesuras, genera otros enredos amorosos y se desata una gran confusión…
Un mundo mágico lleno de hadas y encantamientos, además de hermosos trajes y personajes fantásticos. Una historia de humor y ternura, que habla sobre el amor y el poder de la reconciliación, convierte este título en una experiencia ideal para los más pequeños.
–
Coreografía: Frederick Ashton
Música: Felix Mendelssohn
arreglo John Lanchbery
Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio
Escenografía y vestuario: David Walker
Iluminación: Ricardo Castro según John B. Read
BALLET DE SANTIAGO CON MÚSICA GRABADA
HRS.
Ilutración: Marcela Trujillo @maliki4ojos
CONCIERTO DRAMATIZADO
OBOES Y FÁBULAS: EL PATITO FEO
Pinzón / Castillo
26 Y 28
El patito feo del poeta danés Hans Christian Andersen (1843), narra la historia de un patito que es rechazado por ser diferente. Éste, decide huir de la granja natal y pasa un invierno lleno de dificultades. Al llegar la primavera, tras ver su reflejo en el agua, se da cuenta de cómo se ha convertido en un hermoso cisne que en este concierto será personificado por el corno inglés, dando voz a temáticas contemporáneas como la importancia de la autoaceptación, la resiliencia y el descubrimiento de la verdadera identidad.A través de cuentos clásicos cuyos personajes son animales personificados con cualidades humanas, se podrá apreciar al oboe y corno inglés como protagonistas, en toda su dimensión solista y de conjunto, mediante la representación de atmósferas y personajes encarnados en los instrumentos de madera, en una creación original, que recogerá melodías populares y música docta. –
Dirección musical y arreglos: Jorge Pinzón
Dramaturgia y adaptación teatral: Antonia Castillo
Dirección general: Madelene Vásquez
ENSAMBLE DE OBOES
FILARMÓNICOS Y CORNO INGLÉS
Oboes: Claudia Fonseca, Jorge Pinzón y Ronald Barrios
Corno inglés: Tatiana Romero
FUNCIONES
SALA ARRAU
Entradas sin numerar, ingreso por orden de llegada.
ESCOLAR
26 Y 28
NOVIEMBRE – 12:00 HRS.
PRECIO GENERAL
· BOLETERÍA $13.000
PRECIOS ESCOLAR
BOLETERÍA / 1 FUNCIÓN
SALA PRINCIPAL
SALA ARRAU
BOLETERÍA / 1 FUNCIÓN
SALA ARRAU
ENTRADAS SIN NUMERAR, INGRESO POR ORDEN DE LLEGADA
OBOES Y FÁBULAS:
UBICACIONES ESCOLAR
BALCÓNTERCERPISO
PALCOS SEGUNDO PISO
PALCOS PRIMER PISO
PLATEA
* VISITAS GUIADAS EDUCATIVAS
Patrimonio, creatividad y formación
Precios diferenciados según
tipo de Establecimiento:
Grupo 1:
- Municipal
- Servicio Local de Educación Pública
- Administración Delegada
- Financiamiento compartido sin copago
Grupo 2:
- Financiamiento compartido con copago
Grupo 3:
- Particular Pagado
- Centro de Formación
Técnica
- Universidad
Este servicio se ofrece con previa reserva. Complete la ficha de inscripción para establecimientos educacionales:
RESERVAR VISITA
Con 167 años de historia, el principal escenario del país, ofrece a los estudiantes diversos conocimientos sobre cultura, arte y patrimonio. De este modo, se busca ampliar sus conocimientos y despertar su interés por las artes escénicas que se cultivan en este espacio. Para este fin, se realizan visitas educativas estándar, dramatizadas y con talleres creativos para niñas, niños y adolescentes, con precios diferenciados para cada institución educativa.
> VISITA EDUCATIVA ESTÁNDAR
Un recorrido por los principales salones de este Monumento Nacional. Liderados por un guía, los estudiantes aprenderán los hitos más significativos desde su fundación en 1857, entre otros personajes históricos, símbolos y anécdotas.
Incluye: Guía / Salones principales
Idioma: Español
Duración aprox.: 45 minutos
Cursos: 1° Básico a IV° Medio
Educación Superior
Grupos: Mínimo 20 - Máximo 40 estudiantes
Días y horarios: Martes - 9:00 horas Jueves - 9:00 horas (previa reserva)
Precios: $2.500 Grupo 1
$3.500 Grupo 2
$5.000 Grupo 3
Este servicio se ofrece con previa reserva. Complete la ficha de inscripción para establecimientos educacionales:
RESERVAR VISITA
> VISITA EDUCATIVA DRAMATIZADA
Un curioso e histórico personaje guiará este recorrido por los principales salones del Municipal. Los estudiantes conocerán parte de la historia, algunas anécdotas e hitos más significativos de este teatro con más de 167 años de vida.
Incluye: Guía caracterizado / Salones principales
Idioma: Español
Duración aprox.: 45 minutos
Cursos: 1° Básico a IV° Medio
Grupos: Mínimo 20 - Máximo 40 estudiantes
Días y horarios: Martes - 9:00 horas
Jueves - 9:00 horas (previa reserva)
Precios:
$4.500 Grupo 1
$5.500 Grupo 2
$7.000 Grupo 3
CRECER CANTANDO
Crecer Cantando es un proyecto educacional, creado por el Teatro Municipal de Santiago, que ha enriquecido el aprendizaje de más de 300 mil niños, niñas y jóvenes en sus más de 40 años de labor ininterrumpida.
MÁS INFORMACIÓN crecercantando@ municipal.cl
Crecer Cantando ha capacitado a más de diez mil profesores- directores en todo de Chile, en jornadas de perfeccionamiento para profundizar sus conocimientos y habilidades de dirección coral. Asimismo, el programa acompaña y apoya a los coros escolares durante sus ensayos en monitorías periódicas dictadas por especialistas en dirección coral escolar.
Formando niños y jóvenes a lo largo de Chile
PROGRAMA CRECER CANTANDO
Monitorías para profesores y coros de niños y jóvenes en edad escolar a lo largo de todo Chile.
Inscripciones: Marzo
CONCURSO CORAL NACIONAL VÍCTOR ALARCÓN
Inscripciones: Abril
Preselección: Agosto
Selección: Octubre
Semifinal y Final: Noviembre
CURSOS PARA PROFESORES
Dirigidos a profesores de enseñanza básica y media para profundizar los conocimientos de dirección coral escolar.
Verano: Primera quincena de enero Invierno: Vacaciones de invierno MINEDUC –MÁS INFORMACIÓN crecercantando@municipal.cl
INFORMACIONES
Municipalidad de Santiago
MONJITAS
Catedral Metropolitana
Línea 1: Santa Lucía y Universidad de Chile
Línea 5: Bellas Artes y Plaza Armas
MERCED
AGUSTINAS HUÉRFANOS
Horarios:
Lun a Vie 6:00 a 23:00 hrs.
Sáb 7:00 a 23:00 hrs.
Dom 8:00 a 23:00 hrs.
• Calle Tenderini.
Bellas
Plaza de Armas
Iglesia de San Agustín
Plaza de Armas
Basílica de la Merced
Biblioteca Nacional
BOLETERÍAS
Teatro Municipal de Santiago
Agustinas 794, Santiago Centro
Horario de atención:
- Lunes a jueves: 10:00 a 18:00 hrs.
- Viernes: 10:00 a 17:00 hrs.
- Sábado y domingo: cerrado
EJECUTIVAS
• Patricia Durán Supervisora de puntos de ventas y atención a clientes
pduran@municipal.cl
+56 22 463 8803 / +56 9 9895 9070
• María Cecilia Urrutia
Ejecutiva comercial
mariacecilia.urrutia@municipal.cl
+56 22 463 8807 / +56 9 4181 4210
• Brenda Ribal
Ejecutiva comercial
bribal@municipal.cl
+56 22 463 8804 / +56 9 4181 3897
VENTA WEB
Conoce los detalles de nuestra programación en municipal.cl