Capítulo 13: Pablo se enfrenta con sus críticos 2 Corintios 10–13 Introducción Hoy hay sectas fuera de la iglesia― sectas como los testigos de Jehová, los mormones y el movimiento de la nueva era. También hay muchas enseñanzas falsas dentro de la iglesia. Así era en los días de Pablo. Los falsos maestros de la iglesia se oponían a las enseñanzas de Jesús y de los apóstoles. Estos falsos Figura 13.1 La tradición de la Iglesia dice que el apóstol maestros atacaban a los apóstoles como Pablo era un hombre pequeño que no tenía la Pablo y se declaraban como líderes apariencia de un predicador poderoso. verdaderos. Así que era necesario que los apóstoles se defendieran y que defendieran la verdad que Jesús les confió a ellos. Algunos atacaban a Pablo porque no tenía la apariencia ni se expresaba como un hombre poderoso de Dios (2 Co 10:1-6). Él era humilde entre ellos (2 Co 10:1). Anteriormente observamos que Pablo no tenía la apariencia de un apóstol poderoso. En griego, el nombre Pablo (Paulos) significa “el pequeño”. La tradición del segundo siglo describe a Pablo como un hombre pequeño, calvo, de cejas unidas, nariz aguileña y cascorvo―pero lleno de gracia.1 Un escritor antiguo llamó a Pablo un hombre de tres-codos. Como Juan Wesley y Napoleón, probablemente él era bajo de estatura―quizás de una altura de metro y medio o menos.2 Físicamente, Pablo era pequeño y débil. Y su voz, su actitud y su manera de hablar no eran muy poderosas― eran insignificantes (2 Co 10:1, 10). En pocas palabras, Pablo no tenía la apariencia de un apóstol ni se expresaba como un apóstol. Pero como enfatizamos en este capítulo, el mundo mide a los apóstoles con una regla diferente a la de Dios. Muchos de los que el mundo dice que son los más altos son los más bajos a los ojos de Dios. Y los que Dios declara ser los más grandes, la sociedad considera ser los menos.
Lecciones:
Pensamiento espiritual (2 Co 10:1-6)
42 43 44
Objetivo A: Resumir e ilustrar 3 razones por las que los malos pensamientos son peores de lo que la mayoría cree. Objetivo B: Expresar e ilustrar 5 principios para vencer los malos pensamientos. Objetivo C: Contrastar los 2 caminos y destinos delante de cada persona con respecto a sus pensamientos.
Humildad espiritual (2 Co 10:7-18)
Objetivo: Explicar 4 características de la humildad dentro del contexto de Pablo y sus críticos.
Observaciones espirituales (2 Co 11:1-15)
Objetivo A: Contrastar las características del celo malo con las del celo bueno (2 Co 11:1-2). Objetivo B: Contrastar las tácticas de Satanás como león y como serpiente (2 Co 11:3-6, 13-15). Objetivo C: Contrastar a Pablo con los falsos apóstoles en el tema del dinero (2 Co 11:7-12).
45
Altibajos espirituales (2 Co 11:16–12:10)
46
Preocupaciones espirituales (2 Co 12:11–13:14)
Objetivo: Explicar y aplicar 5 principios sobre las experiencias espirituales (2 Co 11:16–12:10). Objetivo: Expresar e ilustrar 6 preocupaciones del líder por sus hijos espirituales. 296