![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/d79cd0246eaf5b43a70d3da748c3eebb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
REPORTAJE / Marián Rodríguez / Coral Salvé de Laredo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/729a941a8c37dba1eba11c98febda463.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/8bcdf4f5962e786192929e764ac66dad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
rabajó inicialmente en lugares como Santa Clotilde y otras clínicas diversas, así como en la metalurgia o limpieza de obra y actualmente pertenece a la plantilla del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Laredo, en donde reside y a donde siempre ha estado vinculada.
Cuando nuestra protagonista tenía apenas 18 años, la propietaria del desaparecido restaurante
TSotileza, sede en la práctica de la coral, acudió donde su modista a fin de que le confeccionara una casaca de embarazada para adaptarlo al traje que utilizaban los coralistas. Aquella modista resultó ser la madre de Marián, a quien Paula, la dueña del local, escuchó cantar una canción de cuna para dormir a su pequeño primo y se quedó absorta. Le animó entonces a sumarse al proyecto que por aquel entonces se inicia-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/70bae78bc34c1b8541cee0888012e3b9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/170d56c96abf3c837f67e1d40700493f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ba y no tardó mucho en convencerla. Reconoce que en su familia siempre han sido muy cantarines, más instrumentales por la rama paterna y vocalistas por la materna.
La prueba a la que se sometió para integrar la Coral Salvé fue todo un éxito y su espléndida voz de soprano quedó incrustada para siempre en el armonioso grupo laredano.
En la actualidad, de los más de sesenta componentes, apenas quedan una docena de los iniciales, unos por fallecimiento, otros por deserciones voluntarias por diferentes motivos. Marián continúa al pie del cañón y espera hacerlo “mientras el cuerpo y la voz aguanten”.
No se cuida su voz especialmente, aunque sí ha dejado de fumar. Reconoce que tenía una garganta a prueba de bombas, sometiéndola a todo tipo de esfuerzos, como cuando después de los ensayos aún tenían fuerzas y ganas para seguir cantando por los bares hasta la madrugada. Su garganta siempre estaba en acción, cantando incluso con miembros de otras corales, con las que niega cualquier tipo de rivalidad. “Leyenda urbana. Un mito”, dice convencida. Piensa Marián que en Laredo hay espacio para más de una coral, como de hecho existen, porque es una localidad repleta de grandes voces en casi todas las familias. De hecho le gustaría que se juntaran todas en algún gran acontecimiento, alguna efemérides que marcara un hito en la historia de la música
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/e3bfce7ca7e79553a061fe3fe895fa71.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/6b4e11c3189b44198267a2ba705ea8a8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
coral pejina. Quién sabe si este deseo se plasme alguna vez en realidad.
COLOCACIÓN NATURAL DE LA VOZ Actualmente tiene un quiste en una cuerda vocal, que, aunque lo va controlando, le ocasiona alguna molestia. No obstante, no le repercute en el resultado de sus actuaciones, que siguen siendo espléndidas, gracias especialmente a esa colocación natural que tiene de la voz y que supone todo un privilegio. Con menor esfuerzo que otros, obtiene el mejor sonido de que dispone en sus cuerdas vocales, y eso es una cualidad natural de la que muy pocos pueden presumir.
Sin embargo esta soprano, pequeña de estatura pero inmensa como persona, tiene los pies en la tierra. Habladora y dicharachera, derrochando simpatía por los cuatro costados, nunca se ha planteado buscarse un porvenir fuera de Laredo. Sabe que aquí la gente la reconoce, pero es plenamente consciente de las dificultades que tendría si abandonara su zona de confort y se lanzara a la jungla que supone el mundo del artisteo cuando se quiere hacer de ello una forma de vida.
Preguntada por si alguna vez le ha fallado la voz en pleno concierto nos da una respuesta afirmativa, si bien lo ha sabido solventar sobre la marcha de manera que el público no se ha percatado. Como anécdota divertida nos cuenta que en una actua-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/7d3da7966428adc88adb45a3cf844909.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/fa48368441e84acd4a502e6264622101.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/bf9a66b0252eed79609de42bf28a940b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/5c89ada17bd49878e295b1b07d9492c5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
por ETA, celebrado en Santander y al que acudió su hermano, físicamente muy parecido a él. Tenían que cantar “Por todas partes te busco”, que habitualmente interpretaba Juli Castillo, a lo que seguía “sin encontrarte jamás”. Se trata de una pieza religiosa dedicada a Dios, pero en aquel momento, al ver Marián al hermano de Ortega tan parecido a él, y tener que interpretar una letra tan significativa, entró en shock abrumada por la emotividad del momento.
ORUJO PARA LA GARGANTA Aunque opina que la edad no perdona a sus 64 años, sí reconoce haber tenido su pequeño truco para aplacar la garganta. Se trata de un traguito de orujo, que intro-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/950f63b21ec2991ebdaef8b14d98956e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/fc4329c106f887f642962f5cbaddde69.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ción en Italia al aire libre se tragó un bicho y lógicamente tuvo que pararse y empezar de nuevo, algo que el público congregado aplaudió y comprendió de buen grado. En otras ocasiones ha sido la emoción la que le ha impedido continuar con normalidad, como en un concierto homenaje a José Antonio Ortega Lara mientras permanecía secuestrado ducía en una botella de agua y que dio pie a más de un divertido equívoco con algún que otro compañero. Ese traguito le servía para calentar y desinfectar la garganta, aunque ya no lo utiliza desde la aparición del quiste. Debido a él señala que se le escapa más el aire y aguanta menos, y tampoco canta tan a menudo en fiestas y por los bares como antaño. Ahora su prioridad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/7fee27512f1509a448098f4f838c8e5a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/84c2dd830897cb41822940892fab07a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
absoluta son los conciertos con la Coral Salvé y alguna colaboración estelar para la que se le requiere. No se ha planteado operarse, sabedora de que la música, aún siendo su auténtica pasión, no es su medio de vida.
A pesar de los años no ha perdido ni un ápice de ilusión; recuerda, eso si, con nostalgia sus actuaciones con Juan Jáuregui y Ángel Bueno, que ya nunca se repetirán por fallecimiento del primero. Pero en la coral son una piña y en los momentos de bajón, ahí están unos y otros para apoyarse.
La pandemia, que todavía atravesamos, les ha dado fuerte. Son varios los coralistas que aún no se han incorporado por miedo o precaución y también les ha limitado a la hora de los ensayos. Se han tenido que juntar por cuerdas en grupos de catorce o quince en la sede laredana y durante un tiempo limitado, pero cuando se trata de ensayar todos a la vez han tenido que recurrir a la iglesia de los Padres Trinitarios, que ofrece garantías de espacio y distancia, gracias a la gestión su director, José Luis Ocejo, aunque solamente una vez por semana.
Y hablar de José Luis es hablar del alma máter de la Coral Salvé. Opina Marián, al igual que otros muchos, que la Coral Salvé es José Luis Ocejo y José Luis es la Coral. Gracias a él la agrupación está donde está y le ha otorgado la repercusión y la fama que hoy ostenta. Como director le define como estric-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/1308be82541f328a0f1e0f622e91ea67.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/f46c21bb06dd9053e070dc031bc4ee97.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/2bae525665da2cee0eef6134aabae167.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/f10004e899b9d2d0f317b445e44caa24.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
to y disciplinado, especialmente con algunos coralistas con más peso específico, entre los que se cuenta ella, mientras que se muestra más permisivo o flexible con otros. Pero no ha sido el único a la batuta; en ocasiones puntuales la agrupación ha sido dirigida por nombres como los ya fallecidos Juan Jáuregui o el llorado Vicente Miguel, “Visen”. A ellos les recuerda con inmenso cariño como a otros miembros que ya no cantan como Chuski, Belén, Juli Castillo, José Fleta o la inmensa Chelito Rentería, esta aún activa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/98759eed70725fef702a30e98b96a5c1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
CARRERAS Y LA VOZ DE ÁNGEL Marián también tiene sus conciertos favoritos, como la Misa Criolla celebrada en la sala Nervi de El Va-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/12aefb1d924d93b913528cadec6c1789.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/14c7770b0757cc437cb4fb62b3ebdda6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un director de cine italiano la bautizó como “la voz de ángel” después de escucharla en El Vaticano
ticano con José Carreras, a beneficio de su fundación contra la leucemia, un espectacular escenario que impresionó a todo el grupo. Cantó la Coral, luego Carreras y después todos juntos interpretaban la Misa Criolla. El solo a cargo de Marián impresionó a algún director de cine italiano, que la bautizó como “la voz de ángel”, algo que el propio Carreras corroboró después.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/5ef76a28c713461a689f52feb9963f9e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/f10004e899b9d2d0f317b445e44caa24.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Otro gran evento que atesora en su corazón fue la actuación en el teatro Colón de Buenos Aires, con gente cercana compartiendo idioma, ente quienes dejaron una impronta inolvidable. Recuerda con estupor cómo pararon el tráfico en Buenos Aires al hacerse una foto todo el grupo junto al obelisco, bajando la gente de sus vehículos a inmortalizarse con ellos. Conectaron muy bien con el público argentino, eso no lo olvida, y además acudieron muchos españoles que un día
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/8d7848676c8ffc868a6554b12342a3b8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/14c7770b0757cc437cb4fb62b3ebdda6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
hubieron de dejar la madre patria, expresamente a verlos y escucharlos.
También en Alemania hubieron de hacer tantos bises que a punto estuvieron de perder un avión y en Torrevieja se lanzaron al mar después de un festival de habaneras, y años después lo recordaban los locales tan vivamente que ya tenían todo preparado para que los laredanos volvieran a tirarse, solo que esta vez no se repitió. El chapapote que les envolvió la primera ocasión, les disuadió de hacerlo una segunda vez…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/49531b30bb6a286c22f4649061b410b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En un concierto en Santander homenaje a Ortega Lara aún secuestrado, vio entre el público a un hermano idéntico a él y entró en shock mientras estaba cantando
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/f10004e899b9d2d0f317b445e44caa24.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pero cuando se le pregunta por su actuación favorita en España, Marián lo tiene claro: en Laredo, siempre en Laredo, particularmente en la iglesia de Santa María, donde opina que el grupo ha desarrollado sus mejores interpretaciones, como la Misa Cántabra o zarzuela. Y precisamente este género es claramente su preferido, porque su voz es más lírica. Ahí se desenvuelve como pez en el agua, y ya puestos a estrechar el círculo, La Galerna o La Costurerita son las piezas que más le motivan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/ffca215acb107d046abc8d25f16bfce5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/53944ee379c47b6db4870c2d255cb4ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/1e3ac719bb5f7a977aa8dc228570c361.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/14c7770b0757cc437cb4fb62b3ebdda6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/d988f8479e599304df5b1f8f4a14cc53.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/2ab3ac825bdc2b8f0b87ba9738ef401b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/645dc672c29392372a5952fb9d30f121.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/9d06dbddf33bb3ac5583e339f095826d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/11bc354840051e9079d1938815e9da6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Interpreta solos con diferentes compañeros según las circunstancias y a todos tiene un cariño especial, tanto a los de antes como a los de ahora: Belén, Juli Castillo, Chelito Rentería, Carlos, Elena, Wilma y tantas otras cuentas para un glorioso rosario que conforma la Coral Salvé.
Cientos, miles de anécdotas pueblan su memoria, casi todas de momentos divertidos, simpáticos y entrañables en las decenas de viajes que han llevado a cabo por todo el mundo y que les ha servido para conocerse mejor unos a otros y también quererse. Algún que otro matrimonio se ha producido gracias
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/b25fe6fba1084f57549ed9b49028d2bf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Su lugar preferido para cantar es la iglesia de Santa María de Laredo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/bf3be31b819f50997d1c1b667b345cb1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/3635fd23153a9604ffb1ea884f52160a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929220758-84d447feebceb4bac9bccbba4a70e459/v1/11fff8fc4a176bb4db6dd21131d8566f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
a la Coral Salvé y cuando no, férreas amistades que permanecerán para siempre.
Solo una pena que comparte Marián con los demás coralistas: la escasez de miembros jóvenes que se van incorporando y que hace que peligre el relevo generacional. La prometedora cantera de los jóvenes provenientes de la Escolanía no está dando los frutos esperados, bien por motivos de estudios o de tipo lúdico y por ello la edad media va aumentando. Confiemos en que no sea más que un bache y que el futuro de la Coral Salvé quede asegurado. Lo que será más difícil es encontrar alguna que sustituya a la prodigiosa voz de ángel de Marián Rodríguez, todo un lujo para una localidad como Laredo. LUZ NEBREDA AGUIRRE