no menor de cinco días se dará respuesta de recibido así como el tiempo para dar a conocer al autor el dictamen. A continuación se presenta una propuesta de metodología para realizar el relato de experiencia docente.
Relatos experiencias docentes en enseñanza de literatura
de
Metodología para la elaboración de un relato de experiencia docente en la enseñanza de la literatura
la la
Por Odilón Moreno Rangel Introducción Hay significativos motivos para realizar relatos de experiencia de enseñanza de la literatura. Los actuales planes de estudio de educación básica en México, y sus análogos en otros países de Latinoamérica consideran la enseñanza de la literatura, presencia que se puede mirar a lo largo de la historia de la educación escolarizada. Por otro lado, si bien existen múltiples trabajos pedagógicos y de investigación sobre la enseñanza de la literatura, este conocimiento ha ido cambiando de acuerdo a los avances teórico-metodológicos de la psicopedagogía y de la propia literatura, de igual manera existen tradiciones, culturas de la enseñanza de la literatura. Todo profesor de literatura tiene una posición teórica derivada de su formación docente escolarizada. Pero igual hay grandes cuerpos de conocimiento didáctico que los profesores han ido construyendo a lo largo de su trayectoria laboral, son las mejoras didácticas que día a día se elaboran
Lineamientos editoriales para participar en “Tlaloque. Revista de literatura crítica” Comité editorial Los lineamientos están pensados para profesores de educación básica, media o superior, siempre y cuando la práctica docente tenga que ver con la enseñanza de literatura. Si la difusión de la revista es bimestral, los tiempos de entrega de dictamen favorable, son quince días antes de publicación, lo que significa que se deben enviar los trabajos durante los meses nones del año. Se deberá entregar breve currículum vitae de 300 a 500 palabras; y el relato de experiencia de enseñanza con una extensión de entre 3000 y 5000 palabras, incluyendo imágenes, audios y videos. Los trabajos enviados se considerarán para la sección “En un mar de letras. Escuela y formación de habilidades comunicativas”. El breve currículum vitae y el relato, deben ser enviados a ed.tlaloque@gmail.com. En un lapso 1