ISSN 2248-7212 /Agosto 2011 / No. 1
transpasando
fronteras
transpasando
fronteras
Universidad Icesi Rector: Francisco Piedrahita Plata Secretaria General: María Cristina Navia Klemperer Director académico: José Hernando Bahamón Lozano Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: Lelio Fernández Druetta Centro de Investigaciones CIES: Vladimir Rouvinski transpasando fronteras, revista estudiantil de procesos transnacionales Editor: Ricardo Coutin (rcoutin@gmail.com) Comité Editorial David Ricardo Luna (dr.luna129@uniandes.edu.co) José Jairo Jaramillo (jose.jaramillo1@correo.icesi.edu.co) José Miguel Terán (teran.obando@gmail.com) Orlando Javier Trujillo (o.j.truxi@gmail.com) Rafael Silva Vega (rsilva1@icesi.edu.co) Vladimir Rouvinski (vrouvinski@icesi.edu.co) Comité Científico Roddy Brett José Enrique Delgado Universidad del Rosario, Colombia Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos roddy.brett@gmail.com jdelgado4501@yahoo.com.ar Luis Eduardo Guarnizo Universidad de California, Estados Unidos leguarnizo@ucdavis.edu
Rosa Emilia Bermúdez Rico El Colegio de México, México rosaemiliaber@gmail.com
María Gertrudis Roa Universidad del Valle, Colombia maria.roa@correounivalle.edu.co
Víctor Jeifets Universidad de San Petersburgo, Rusia jeifets@gmail.com
Secretaria: Diana Isabel Vallejo Concepto original: Víctor Hugo Coutin Diseño editorial: Carlos Dussán G. A.A. 25608 Tel.: 321 20 10 Fax: 555 17 06 Email: revistaicesi@icesi.edu.co http://www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras/ Cali, Colombia, SA ISSN 2248-7212
Índice Presentación
5
Prólogo
7
Manifiesto de transdisciplinariedad / Lewis Gordon
9
1. El legado de los migrantes La migración japonesa en Cali: una mirada regional / Alejandro Arango La inmigración japonesa al Valle del Cauca / Juliana Jara 2. De lo local a lo global La frontera invisible wayuu / Eduardo Giraldo La participación política de los migrantes en Italia: un caso de participación mediada / Bárbara D´Amen, Massimo Lori & Juan Manuel Pantoja Ypanaque El impacto de las remesas en Guatemala ¿Alivio de la pobreza o factor de desarrollo?/ Camille Barre La migración internacional colombiana en el contexto global una perspectiva desde los medios de comunicación 1990-1992 / Sara Conde Posiciones de organizaciones defensoras de derechos humanos ante medidas migratorias australianas recientes y su impacto en la política migratoria / Wendy Mosquera Bonilla
17 43 55 67 79 91 99
3. Documentos de trabajo Política pública de la migración en el Departamento del Valle del Cauca ¿Cómo se está tratando el tema de la migración internacional, en el Valle del Cauca hasta el 2009? / Lorena López & Diana Marcela Méndez Cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento: re-construccion de la condición social de inmigrante a partir de la creación de pequeñas y medianas empresas / Maria Juliana Ruiz 4. De primera mano Desde la diplomacia, entrevista a Carlos José Holguín / Ricardo Coutin experiencias de migrantes en el Valle del Cauca, hacia la construcción de buenas Prácticas, 1991–2009 / Orlando Trujillo Destierro, encierro o entierro: el dolor de un exilio, entrevista a Felipe Zuleta / José Jairo Jaramillo 5. Complementos El Comité Editorial Instrucciones para los autores Pregrados Icesi
109
133 165 169 175 185 189 193
Presentación Es un honor presentar la revista estudiantil Trans-Pasando Fronteras, un espacio académico innovador, dedicado al estudio y difusión de las relaciones y prácticas transnacionales. Este proyecto, fundado bajo los valores centrales de dignidad humana, pasión por el aprendizaje y el compromiso con el bienestar de la sociedad, es impulsado por estudiantes de la Universidad Icesi con el apoyo de académicos reconocidos en el campo emergente de los asuntos transnacionales. Trans-Pasando Fronteras ha sido diseñada para ser difundida como una revista electrónica, con un formato multimedia, ágil y enlaces de interés, y, a su vez, como una revista tradicional impresa anual, que recoge las mejores contribuciones del año publicadas en la versión electrónica. La revista desarrollará un tema central (dossier) relacionado con los procesos transnacionales desde una perspectiva transdisciplinar y con altos estándares de calidad. Por su parte, los temas ligados a la coyuntura y a las novedades científicas se actualizarán constantemente en la página web de la publicación. Entre nuestros principales objetivos se encuentran, facilitar la construcción de un conocimiento inédito sobre las complejas relaciones entre lo local y lo global en temas de la agenda internacional: las migraciones internacionales; la cooperación internacional para el desarrollo; intercambio cultural; la política mundial; los asuntos globales, entre otros. Adicionalmente nos interesa consolidar redes científicas y grupos de investigación interdisciplinarios sobre los asuntos transnacionales, con la participación de estudiantes, académicos y profesionales. El sueño de esta publicación es posible gracias a un año de arduo trabajo, en el que se destacan todos los miembros del comité científico y editorial de la revista. Nuestros agradecimientos especiales a David Ricardo Luna, José Jairo Jaramillo, José Miguel Terán, Orlando Javier Trujillo, Rafael Silva, Vladimir Rouvinski y Carlos Dussán. Debemos gratificar, también, a todos los que nos apoyaron durante el proceso de edición de la revista, a nuestras familias, particularmente a: Víctor Hugo Coutin, Teresa Lenis Home, Victor Hugo Coutin Lenis y Carlos Eduardo Coutin Lenis, a nuestros amigos y compañeros, y a Catalina Bustillos Paz. Sin su soporte, esta publicación no sería una realidad. Hacemos extensiva nuestra invitación a participar en esta empresa de múltiples formas: mediante la escritura de artículos, haciendo una lectura reflexiva y tomando parte en nuestras redes y discusiones. Sean todos bienvenidos.
Orlando Javier Trujillo Irurita, Ricardo Coutin Comité Editorial
Prólogo Hacia un mejor entendimiento de los procesos transnacionales Ha de considerarse que no hay cosa más difícil de emprender, ni de resultado más dudoso, ni de más arriesgado manejo, que ser el primero en introducir nuevas disposiciones. Porque el introductor tiene por enemigos a todos los que se benefician de las instituciones viejas, y por tibios defensores a todos aquellos que se beneficiarán de las nuevas: tibieza que procede, en parte, de la incredulidad de los hombres, quienes no creen de verdad en cosa alguna nueva hasta que la ratifica una experiencia firme. Nicolás Maquiavelo
No hay duda de que Latinoamérica hoy vive una situación de incertidumbre.Tal condición tiene su origen en los extraordinarios cambios políticos, sociales, culturales y económicos que la región ha experimentado en los últimos años. La magnitud de estos cambios hace que algunos políticos incluyan en su discurso la idea del comienzo de una década latinoamericana. Sin embargo, en muchos casos, los cambios no son vistos positivamente. En ese sentido, los problemas que enfrentan las sociedades latinoamericanas tienen varias caras y facetas, pero, a menudo, se percibe que los procesos de globalización son los “culpables” de las dificultades que atraviesa la región. Empero, los artículos que se publican en el primer número de la revista Transpasando Fronteras tienen una perspectiva distinta. Parece que la palabra “globalización” se convirtió en un cliché que dice mucho pero poco a la vez. En cambio, el marco de análisis del transnacionalismo, que utilizaron varios autores de esta edición de la revista —algunos de una forma más explícita que otros— incluye una perspectiva política, social y cultural más amplia y atractiva que los exámenes emprendidos desde la tradicional visión de la globalización. Se trata de una propuesta que intenta comprender mejor las complejas interrelaciones de los procesos sociales, económicos y culturales a nivel global teniendo en consideración las condiciones nacionales, regionales y locales. Desde una perspectiva transnacionalista, la búsqueda de las respuestas a una situación de conflicto, en la que están involucrados los distintos actores transnacionales, puede ser formulada de la siguiente manera: ¿Cómo puede una sociedad responder a los desafíos que traspasan las fronteras nacionales? Por supuesto, las respuestas no van en la misma dirección. Esto se debe a qué hay que diferenciar la forma y las condiciones en las que los distintos autores involucrados manifiestan sus preferencias acerca de cómo actuar frente a los retos que
presentan los procesos transnacionales. Esta diversidad se manifiesta en los trabajos que se publican en la primera edición de Trans-Pasando Fronteras. Por supuesto, en todos los casos presentados en esta edición de la revista, el enfoque se centra en el tema de la migración internacional. Sin embargo, nos gustaría subrayar una característica común: los artículos manifiestan, de una u otra forma, la necesidad de contar con unas políticas más incluyentes, que permitan un incremento en las oportunidades para los individuos, las comunidades y puedan impulsar una contribución más significativa al desarrollo de la región. Desde esta perspectiva, no se puede pensar que la selección del tema central de la política migratoria para el primer número de la Revista Trans-Pasando Fronteras sea pura coincidencia: la migración internacional es una de las manifestaciones más llamativas del impacto de los procesos transnacionales en cuanto a las políticas más incluyentes. La demanda de políticas más incluyentes no es algo nuevo para los países de la región. La novedad es otra. La característica más importante de la actual coyuntura es la participación, mucho más decisiva, de los actores no estatales e internacionales en los asuntos que antes eran considerados como una prerrogativa de los Estados. En todos los casos analizados en esta revista, la presencia de los actores no estatales es más visible en las situaciones donde existe una “brecha” entre los esfuerzos de las comunidades locales para enfrentar los desafíos que traen los procesos transnacionales y la incapacidad o insuficiencia de las actividades coordinadas o patrocinadas por los organismos del Estado. En otras palabras, se trata del fortalecimiento de una sociedad civil global que contribuya a la búsqueda de una solución prolongada a las situaciones de conflicto que viven las comunidades locales como consecuencia de los procesos globales. El aporte que hacen los autores del primer número de la Revista Trans-Pasando Fronteras no sólo consiste en sus esfuerzos para mostrar cómo uno puede pensar sobre la importancia de las redes, los procesos económicos y la representación política y legal en un contexto transnacional. Hay que reconocer también la contribución que hacen los estudiantes de la Universidad Icesi en la construcción de un mejor entendimiento de los procesos transnacionales, en particular, en lo relacionado con las complejas relaciones entre lo local y lo global en temas de la agenda internacional -a menudo percibidas como un conflicto. Esta es, precisamente, una de las tareas centrales de la revista.
Vladimir Rouvinski, Ricardo Coutin Comité Editorial
Manifiesto de transdisciplinariedad Para no volvernos esclavos del conocimiento de otros1 Por Lewis R. Gordon
E
sta Universidad fue fundada como un instituto de negocios*. La sabiduría de su administración ha consistido en saber que no se puede vivir únicamente de los negocios. Así, al expandir el conocimiento, ha tenido en cuenta que los estudiantes necesitan de la educación para no volverse esclavos del conocimiento de otros. La mayor parte de mi trabajo tiene que ver con revelar cosas que están en nuestro alrededor pero que nosotros, a menudo, no notamos. Parece raro, pero en ocasiones las cosas más obvias son las más invisibles. Y esta es la razón por la cual me dedico a este trabajo, a cosas que necesitamos ver a través del tiempo. Esto hace que mi labor se perciba como algo muy novedoso; pero espero que, mientras hablo con ustedes, les parezca familiar. Existen muchos temas que pueden ser tratados en esta conferencia. Por esta razón voy a hablar únicamente de algunos. Mi trabajo se ha centrado en estudiar tres cuestiones. Primero, la pregunta de la antropología filosófica, que es la interrogante sobre ¿quiénes somos? Segundo, la pregunta acerca de la libertad, la cual puede expresarse así: ¿qué queremos llegar a ser? Y la tercera, que es muy técnica, la metacrítica de la razón, que tiene que ver con cómo justificar la forma en que hablamos sobre ¿qué debemos ser? y ¿qué queremos ser?. Estas preguntas son importantes tanto para una institución que tiene la responsabilidad de pensar en cómo convertirse en una Universidad que no es simplemente un clon de otras, una imitación de las demás, como también para las ciencias sociales y las humanidades. En esta oportunidad me centraré en la tercera cuestión: en cómo hablar de ¿qué debemos ser? y ¿qué queremos ser?, porque estas dos preguntas van juntas. En el centro de mi discurso está la razón como problema. Cuando escuchamos hablar sobre la razón pensamos, a menudo, que razón y racionalidad son la mis-
*Discurso pronunciado en la Universidad Icesi de Cali, en el Tercer Congreso Colombiano de Filosofía, Cali, 21
de octubre de 2010. Nota del editor: el autor se refiere específicamente a la Universidad Icesi, lugar donde realizó esta conferencia. La cual fue traducida del inglés al español por José Miguel Terán, David Ricardo Luna, Ricardo Adolfo Coutin, Vladimir Rouvinski y Rafael Silva Vega, miembros del Comité Editorial de esta publicación.
8
lewis r. gordon
ma cosa. Pero la racionalidad requiere ser consistente. Entonces, si uno debe ser consistente hasta el final, debe ser consistente con esa consistencia, lo que hace que la racionalidad lleve a una hiperconsistencia. ¿Pueden imaginarse ustedes una cita con una persona consistente al máximo? ¿Les gustaría vivir con una persona hiper- racional? Ustedes pueden notar el problema de inmediato: si eres demasiado racional, eres irracional.Y esto nos dice que la razón es más amplia que la racionalidad. Esta conflictiva relación entre la razón y la racionalidad afecta gran parte del pensamiento moderno. Una buena parte del pensamiento moderno trata de encadenar la razón, de sustituir a la razón por la racionalidad. Pero el problema es que, así,vamos a parar a la irrazonabilidad. Desde esta perspectiva, el conflicto consiste en qué hacer con esta tensión. Hay otras formas en las que esto se manifiesta. Por ejemplo,yo estudié filosofía, y cuando estaba en la escuela de postgrado, caí en cuenta de que varios de los grandes filósofos no apreciaban a las personas negras.Varios de mis profesores no estaban dispuestos a aceptarlo y tuve que mostrarles pasajes precisos de los textos donde esto se evidenciaba. Después, pensé que cuando se estudia a los grandes filósofos nos encontramos con personas que se obsesionan con cada una de sus palabras. Entonces, me pregunté: ¿por qué abandonan a los grandes filósofos, de repente, cuando se trata de racismo? Yo llamo a eso la teodicea del texto. La teodicea se refiere a como uno se relaciona a la benevolencia de Dios. Uno se cuestiona, si Dios es todo poderoso, entonces, ¿es Dios el responsable del mal? Las dos respuestas clásicas a la teodicea son: primero, decir
que somos limitados y que no entendemos el fin último de Dios; segundo, afirmar que Dios nos dio el libre albedrío, que nosotros podemos cometer el mal, pero Dios no es el responsable. En efecto, esto quiere decir que algo anda mal con los seres humanos. Ahora, cuando algunos de mis profesores trataron de decirme que el error no estaba en los textos sino en la forma como los interpretamos, o en alguna otra cosa, ellos estaban tratando al autor del texto como a Dios. Por ello esto puede ser considerado como teodicea. Entonces, la cuestión es: ¿por qué yo veo estas cosas y ellos no? Esto se debe a la teodicea. Cuando uno lee a un autor como si fuese Dios, uno se olvida que los seres humanos son imperfectos. Los libros son escritos por hombres, éstos cometen errores,y nuestra tarea, como pensadores activos, es entender estos errores y mejorar el conocimiento. El error que mis colegas cometieron, fue el de creer que yo buscaba rechazar esos textos dado su contenido racista. Ellos pensaban que yo estaba diciendo que no los leyeran. Al igual que en la teodicea, Dios crea el mal pero no es responsable de él. Pero lo que yo expresaba, desde mi posición como una persona negra y como alguien que creció en un mundo que no quería a las personas negras, es que yo necesitaba aprender a entender y respetar a los otros seres humanos, aun con sus odios. Entonces yo no esperaba leer a dioses. Yo esperaba leer a los hombres. Ahora, esto hace parte de aquello a lo que me estoy refiriendo hoy. Dado que las ciencias que tenemos son hechas por hombres, algunos críticos se preguntarán por qué mi respuesta no fue la de deshacerme de la filosofía. Yo no soy un
transpasando fronteras no. 1, pp. 7-11. 2011
manifiesto de transdisciplinariedad
filósofo nacionalista. Y, a medida que voy hablando, ustedes comprenderán que estoy comprometido en entender cómo se encuentran las disciplinas.A este respecto, creo que el interrogante primordial para todos los que están comprometidos con la vida del pensamiento es: ¿por qué pensamos? Alrededor suyo hay un mundo de violencia pobreza, disparidad. Pero usted se pregunta: ¿por qué piensa? Cuando algunas personas se dan cuenta de que yo también soy filósofo —yo no soy únicamente filósofo, también hago sociología— me dicen que prefieren lo práctico a lo teórico.Algunas personas dicen que ellos prefieren la experiencia. Pero hay un problema con esto: todos ustedes en este recinto tuvieron una experiencia al tratar de comprender su experiencia. Ustedes han vivido la experiencia de que algo les ha sucedido, pero no pueden imaginarse qué fue y lo que ustedes quieren hacer de inmediato es ir y hablar con alguien, un amigo, por ejemplo. Ustedes lo que están tratando de hacer es entender su experiencia.Y lo que ustedes, en este caso, están haciendo es apelar a la teoría para darle un significado a su experiencia. Sin embargo, si usted confía en alguien para que le diga en qué consiste su experiencia, entonces usted se vuelve dependiente de la interpretación de su experiencia, de que ese alguien le cuente qué es lo adecuado para su vida. Yo le llamo a esto una colonización epistemológica. Hay otro tipo de colonización epistemológica. Es una colonización al nivel de los métodos. Se trata no solamente de la colonización de qué es lo que usted piensa, sino, también, de cómo usted piensa. Entonces, nosotros encontramos estas prácticas vivas en los escenarios de lo
issn 2248-7212
que yo llamo la decadencia disciplinaria. Es en este momento cuando la disciplina se aleja de lo que le da vida. Este es el significado de “decaer”, “morir”. Una forma de esta decadencia es la fetichización metodológica: métodos fetichizantes. Es en este instante cuando un académico o un estudiante puede analizar algo, trabajar duro en eso y difundirlo en la comunidad, mientras que otros están interesados sólo en los métodos. Estos últimos no están interesados en si esto es verdad o real. El otro término es solipsismo disciplinario. Esto es cuando creemos que una disciplina cubre toda la realidad. Ejemplos de esto se dan cuando un sociólogo critica al historiador por no ser sociológico; cuando un teórico literario critica a un sociólogo por no ser un crítico literario; o cuando un científico natural aparece y dice: “lo que tú haces no es ciencia”.
«Una buena parte del pensamiento moderno trata de encadenar la razón, de sustituir a la razón por la racionalidad» Entonces ¿qué está pasando? Bueno, hablemos de los seres humanos. El filósofo y sociólogo afroamericano W.E.B. Du Bois evidencia un problema cuando la gente de color es estudiada desde varias disciplinas. Ellos terminan convirtiendo a la gente en el problema, en vez de estudiar el problema que la gente enfrenta. Cuando sus métodos no se adecuan a la vida de las personas, dicen: ¿qué es lo que está mal en estas personas? Pero nunca se preguntan que está mal con sus métodos. La falacia de los métodos del trabajo divino es que
9
10
lewis r. gordon
suponen que el método en sí ya abarca toda la realidad. Pero los métodos son productos de los seres humanos, y, hasta donde yo sé, ningún ser humano podría abarcar toda la realidad. Esto puede ser llamado la colonización de los métodos.A este respecto, existe un autor que aboga por una des-colonización. Me refiero a Nelson Maldonado-Torres. Este autor argumenta a favor del pensamiento des-colonizado. Tengo una palabra técnica fea, o, más bien, varias palabras para describir el pensamiento des-colonizado. Para responder a la decadencia disciplinaria se requiere una suspensión teleológica de la disciplinariedad. Lo que esto significa es estar dispuesto a ir más allá de su disciplina por el bien de la realidad. Si la gente no puede ser explicada por la teoría o disciplina, es necesario cambiar la teoría, la disciplina, el método. Algunas personas de las ciencias sociales y las humanidades piensan que cuando yo digo esto me refiero a la interdisciplinariedad, pero el problema con
«Yo argumento a favor de la transdisciplinariedad: esto es, cuando las disciplinas se comunican por el bien de la realidad. Lo cual puede significar la creación de nuevas disciplinas» la interdisciplinariedad es que cada una de las disciplinas se considera en sí misma como autosuficiente. Sin embargo, yo hace poco afirme que esto es inexacto. Si son autosuficientes, no tienen por qué comunicarse, ya que cada una puede dar
respuestas a toda la realidad. Entonces,yo argumento a favor de la transdisciplinariedad, esto es, cuando las disciplinas se comunican por el bien de la realidad. Lo cual puede significar la creación de nuevas disciplinas. Muchos de nosotros nos olvidamos de que las disciplinas que hemos estudiado no existían antes: nosotros las creamos y depende de nosotros tener la responsabilidad de los conocimientos que ellas producen. Dos temas sobre la transdisciplinariedad nos llevan de vuelta a mis comentarios iniciales. Uno de estos es la realidad social. En la actualidad, en muchos países, la gente efectivamente hace sociología, pero no están interesados en el trabajo social. Esto es muy extraño. Del mismo modo, las ciencias humanas tienen el problema de la realidad humana: ¿por qué la realidad social es importante? La realidad social reúne a la comunicación, la intersubjetividad y la colaboración, lo que significa compartir un mundo, en el que usted puede incluso tener pruebas para evaluar la ciencia. Pero la palabra colaboración proviene de la palabra latina collabōrāre y significa caer juntos. Luego, lo que lo que quiero decir con esta palabra es que nosotros dependemos unos de otros para construir el conocimiento, pero, si fallamos, nos caemos todos. La cuestión de la realidad humana se vuelve aún más complicada porque los seres humanos están siempre más allá de las normas que nosotros les establecemos. Si yo le dijera a cada uno de ustedes qué hacer, ustedes me mirarían y harían otra cosa.Y esto es así porque el mundo humano está gobernado por la libertad. Pero el mundo de los humanos es, también, creado por los seres humanos, por el bien de ellos
transpasando fronteras no. 1, pp. 7-11. 2011
manifiesto de transdisciplinariedad
mismos. Sigmund Freud lo expresó así: la palabra humana crea un dios que les ayuda, y este dios es la cultura. Ahora, ¿qué hacemos con la cultura? Una cosa es cómo se ocupa el ser humano de la naturaleza. El universo es más grande que cualquiera de nosotros. La segunda cosa es nuestros cuerpos. Muchos de ustedes son vibrantes y jóvenes ahora, pero está el futuro de dolores de espalda, artritis y otras realidades de la vejez. En la naturaleza esto significa simplemente ir muriendo. Pero en el mundo de la cultura, hemos creado un mundo en el que podemos envejecer significativa y plenamente. Y el siguiente problema es que en la naturaleza simplemente hay otras personas. Recuerdo que una vez se me acercó un estudiante que vivía en un carro. Me dijo que estaba en contra de la privacidad, que siempre quería estar entre la gente. En ese momento le sonreí, lo miré y le dije: “quieres el infierno”. Para amar a los seres humanos necesitamos algo de tiempo lejos el uno del otro. Pero, una cosa complicada es que siempre tenemos a los seres humanos en torno a nosotros, en un mundo simbólico de la cultura que hemos creado. Entonces, les ofrezco ahora una versión corta de cómo la cultura está relacionada con la transdisciplinariedad. Nosotros hablamos todo el tiempo sobre la cultura, pero en efecto a lo que realmente nos estamos refiriendo es a las costumbres. Las costumbres son parte de las culturas, pero la cultura es más radical. La cultura es el mundo de los significados. Esa es la dimensión en la que viven los seres humanos. Se trata de un mundo humano. Y esto significa que la cultura es siempre
issn 2248-7212
llegar más allá de sí misma: así como los seres humanos están llegando más allá de sí mismos, como las disciplinas van más allá de las propias disciplinas, y, de la misma manera, como ya argumenté, como el pensamiento vivo, las ideas vivas, van más allá de sí mismas.
11
❶
HISTORIA Y ACTUALIDAD
El legado de los migrantes
La migración japonesa en el Valle del Cauca Una perspectiva regional Alejandro Arango Londoño1 j_alejoa@hotmail.com
Artículo de investigación científica y tecnológica recibido el 30/10/2010 y aprobado el 11/02/2011
Resumen El presente artículo pretende ofrecer, sucintamente, una mirada al proceso histórico de la migración japonesa al Valle del Cauca, teniendo como eje analítico transversal la idea de región desde una perspectiva relacional, esto es, pensada a través de los intercambios. El objetivo de la presente investigación es dar cuenta de las formas como la migración japonesa fue parte importante de la construcción de la región, de acuerdo con las dinámicas de vinculación de estos pobladores a ella. La tesis central del artículo supone que los japoneses tuvieron un proceso de integración cambiante en la región, al haberse embarcado en los distintos proyectos de construcción de la misma, de una manera exitosa. Palabras clave: Región, migración japonesa, identidad, representaciones, mestizaje.
Abstract This article offers a brief overview of the historic process of the Japanese migration to the Valle del Cauca, using as its transversal analytic axis the concept of region based on a relational perspective, namely, thinking of region as exchanges. Hence, the key objective of this paper is to identify a particular way, in which the Japanese migration played an important part in the construction of Valle del Cauca, following the dynamics of affiliation of the settlers with this region. The main thesis of this article is that the Japanese settlers had experienced a changing integration process in the region, as they were introduced into different projects of regional construction in a successful way. Keywords: Region, Japanese migration, identity, representations, mestizaje.
1 Alejandro Arango es estudiante de Antropología de la Universidad Icesi de Cali, Colombia.
16
alejandro arango londoño
Introducción
E
ste texto tiene como objetivo principal comprender por qué la migración japonesa es importante dentro de la construcción regional, asumiendo la región desde una perspectiva relacional. Esta visión relacional lleva a pensar la región desde los intercambios y las relaciones que se dan dentro de ella, pero también por fuera de sus límites estrictamente geográficos o administrativos. Por otro lado, la tesis central que busca sostenerse a lo largo del trabajo, es que los migrantes japoneses han pasado por una serie de estrategias e innovaciones, que les ha permitido integrarse e insertarse de manera exitosa a los proyectos de construcción regional. Este conjunto de estrategias e innovaciones es lo que aquí se ha denominado “integración cambiante”, en el sentido que los migrantes responden de diferentes modos ante las condiciones socio-históricas particulares de cada momento, logrando vincularse efectivamente a los procesos regionales. Para responder al objetivo y a la tesis, la argumentación del artículo se estructura en cuatro secciones. En la primera se hace un breve recorrido teórico sobre el concepto de región, y se hace énfasis en la necesidad de pensar relacionalmente en clave regional. Posteriormente, se hace una breve contextualización sobre la configuración del Valle del Cauca para luego mostrar el proceso de la migración japonesa, donde se discutirán las políticas de inmigración colombianas, las olas migratorias y las motivaciones que pudieron haber tenido los japoneses para llegar al Valle del Cauca. En la tercera sección, se habla de las diferentes formas de vinculación al modelo económico de la región
por parte de los japoneses, en una clave necesariamente histórica. Por último, se esbozar cómo la región se articula a través de relaciones de intercambio, utilizando como ejemplo la migración japonesa al Valle del Cauca. El documento cierra con una conclusión general que sintetiza el argumento central sostenido a lo largo del artículo. 1. La perspectiva regional y el concepto de región Partiendo de esta discusión entre la palabra y el concepto de región, empezaré navegando a través de las diferentes formas como puede y ha sido abordada la región desde algunos lugares de las ciencias sociales. Para Clara Inés García existen dos clases de regiones: las políticas,que corresponden a las delimitaciones político-administrativas y las sociales, las pensadas por los habitantes [García 2007:1]. Considero necesario pensar simultáneamente estos dos tipos de regiones si se está pensando en construir un análisis relacional y complejo. Así como lo político-administrativo no agota las relaciones de poder, las dinámicas económicas y los procesos histórico-culturales; estos tampoco están desligados de la gestión administrativa que establece, ipso facto, los vínculos con el ámbito nacional. De esta manera, la región vista como cosa se incluye en la historicidad y se previene su reificación, esto es, deconstruirla como un elemento suprahistórico. Se pueden distinguir, dice García, dos “tradiciones” conceptuales sobre las maneras como se ha entendido la región [García 2007:2–3]: la primera, que comprendía las regiones como unidades espaciales con transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
correspondencia directa entre lugar, sociedad y cultura; la segunda, como espacio abstracto según la distribución e indicadores económicos. Ambas perspectivas son cuestionadas por la crítica cultural que establece, primero, una ruptura del “isomorfismo entre espacio,lugar y cultura” [Gupta y Ferguson 2008:236]. Procesos como la globalización y el neoliberalismo obligan a romper esta armoniosa relación para dar cabida a sujetos, lugares y culturas híbridas, donde las unidades de análisis circunscritas a límites políticoadministrativos son insuficientes: los límites político-administrativos son superados por las relaciones entre los sujetos (interétnicas, por ejemplo). Estos nuevos procesos engendran nuevas dinámicas como la intensa movilidad poblacional, la experiencia transfronteriza y la deslocalización de procesos productivos [García 2007:3]. Elaborar un concepto de región pasa por la construcción de un aparataje teórico que permita distinguir este concepto de otros, como espacio y territorio. Montañez y Delgado, intentan diferenciar entre estos tres conceptos articulándolos a la construcción de un proyecto de nación. La primera característica que habría que rescatar de su trabajo sería la condición explícitamente política de la región y el territorio, es decir “el territorio y la región son expresiones de la espacialización del poder y de las relaciones de cooperación o de conflicto que de ella se derivan” [Montañez y Delgado p.120]. Eliminando la neutralidad de estos conceptos y apelando a la historización de los mismos, llegamos al mismo problema que señala Susan Wright en La politización de la cultura. En issn 2248-7212
últimas, así como su objetivo consistía en “tratar la prominencia […] de la ‘cultura’ en los ‘90 como un fenómeno cultural en sí” [Wright 1998:128], el análisis de la región debe pasar por comprenderla como un hecho y como un proceso histórico de disputa, a través de relaciones de poder entre diferentes actores, por los significados y por la misma definición de lo que es la región. Es decir, tener en cuenta los discursos que sobre ella se erigen, pero también las materializaciones que esos discursos tienen, tanto a favor como en contra, evidenciados en políticas públicas, movilizaciones sociales y formación de identidades. Las regiones, además, constituyen y son constituidas por las diferentes formas de relaciones sociales que allí se re-producen. Tenemos que el territorio consiste en la arena, en el marco, en el escenario —de antemano político y socialmente construido— en donde pueden cruzarse diferentes territorialidades a través de la historia. La territorialidad apela a las estrategias y mecanismos específicos a través de los cuales sujetos específicos construyen y se apropian del territorio.Por ello, se puede afirmar que “la territorialidad regionaliza el territorio, es decir, lo delimita en divisiones espacio-temporales de actividad y de relación denominadas regiones” [Giddens 1984 en Montañez y Delgado p.125]. La región quedaría definida aquí como una condición específica de un espacio social, que se originó a través de unas territorialidades particulares dentro de un territorio. Entonces, lo regional o hacer región, implica dividir el espacio y el tiempo a través de tipos de organización social, relaciones de poder
17
18
alejandro arango londoño
y sucesos históricos, que son necesariamente cambiantes y que no obedecen a límites político-administrativos.Al borrar la relación directa entre territorio y región, aparece la posibilidad de encontrar territorialidades superpuestas en un mismo territorio y, a su vez, el cruce de diferentes regiones imaginadas por diferentes actores en un mismo espacio, donde termina, digamos, imponiéndose una entre las otras, aunque no de manera hegemónica. Diríamos, entonces, que la región es un espacio eminentemente político y de naturaleza social, por lo cual es un campo de disputa por recursos y significaciones. La región implica maneras de apropiarse de un territorio por parte de algún grupo y estrategias para suturar la diferencia entre lo propio y lo ajeno, al tiempo que es absolutamente abierta y se construye desde afuera y desde adentro a través de intercambios económicos y sociales. La región es una construcción social y por tanto histórica, cuya emergencia podría ser rastreada discursivamente y cuya materialización podría evidenciarse en prácticas culturales, movilizaciones sociales e implementaciones políticas. Habrá que decir que en las condiciones contemporáneas, las regiones como elaboraciones imaginarias e ideológicas de los sujetos tendrán que ponerse en discusión con las gestiones económicas y políticas regidas por límites político-administrativos.Además, la región sólo podrá ser entendida a través de dinámicas globales, nacionales y locales que dan el marco contextual para interpretar y comprender lo que hace a una región.
2. Carácter histórico y social de la migración japonesa en el valle del cauca 2.1. El Valle del Cauca y la Región Suroccidente Retomando la escala regional,según Óscar Almario, «El Valle del Cauca experimentó, excepcionalmente, el encuentro de dos fenómenos de poblamiento diferentes […] La “colonización interior” y la llamada “colonización antioqueña”» [Almario p.63]. Según el mismo autor es necesario tener en cuenta estos procesos de poblamiento en el marco de la orientación hacia el mestizaje. El primer proceso de poblamiento estuvo a cargo de pobladores vallecaucanos y su epicentro fue el sur del valle geográfico, los sujetos pobladores (negros, mulatos y mestizos) ampliaron territorios.Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta la relación dialéctica de los terratenientes ,que consiste en la mutua dependencia entre los terrazgueros y comuneros y los terratenientes. Sólo en la relación de estos dos es posible pensar en procesos de poblamiento y expansión de territorios. Los terratenientes intentaron concentrar a estos sujetos en nuevos poblados [Almario p.66]. De esta misma manera, aunque con algunos matices, puede comprenderse la génesis de Puerto Tejada, Padilla, Villarica, Guachené y más, dice Almario. En el tránsito al siglo XX, y consolidado el despegue económico colombiano, el comercio toma mayor fuerza y produce un cambio cualitativo en las relaciones sociales. No serán más las relaciones de servilismo, pero “íntimas”, entre hacendado y comunero, sino relaciones efímeras y económicas entre comerciantes y clientes [cf. p. Mina 1975:90–92 en Almario p.69]. Por otro lado, a inicios del mismo siglo: transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
Con los cambios de la división política de la República ocurridos durante el régimen de Rafael Reyes, el sur del valle geográfico del río Cauca se convirtió en una zona de disputa entre las élites caucanas y vallecaucanas. Como es sabido, las disposiciones pretendieron conciliar la orientación centralista de la Constitución de 1886, con los cambios demográficos operados en el país y los nuevos intereses regionales. […] en 1908 la ley 15 del 5 de agosto dividió la República en treinta y cinco departamentos, […]. Esto revivió la vieja lucha por la hegemonía del valle geográfico, que atravesó todo el siglo XIX […]. [Almario p. 82–83.]
La cita anterior muestra la continua conflictividad y disputa por, y en la, frontera entre estos dos territorios, que permiten pensar los procesos de construcción de región y la fundación, eventualmente, del Valle del Cauca y el Suroccidente colombiano. La paulatina importancia que adquirió el Valle del Cauca se debió a los dos procesos de poblamiento, según este mismo autor. Pero la estrategia de los vallecaucanos consistió en el convencimiento sobre sus ventajas geográficas por lo que se centraron en el desarrollo de las vías de comunicación, lo que les permitió integrarse a la naciente economía cafetera y, de paso, al mercado mundial [Almario, p.85]. Además de lo anterior, el desarrollo del puerto de Buenaventura produjo ventajas integradoras regionales y nacionales del Valle del Cauca. Proyectos concretos como el Ferrocarril del Pacífico en 1915, la ampliación del muelle portuario (1928) y la construcción de la carretera Buenaventura-Cali (1945), convirtieron a Buenaventura en el puerto de Cali; pero más allá de estas obras concretas de infraestructura, es necesario tener en cuenta que las ventajas económicas fueron inequitativas y claramente produjeron
issn 2248-7212
dinámicas de marginalidad y discriminación, por parte de las élites económicas y políticas vallecaucanas [Almario, sf:97]. La colonización antioqueña estaba constituida por sujetos del Viejo Caldas, cuyo crecimiento demográfico, había cobrado gran importancia durante la segunda mitad del siglo XIX. Para Almario, hay dos ventajas que tienen estos antioqueños frente a los caucanos: un movimiento ordenado de norte a sur y la diversidad de motivaciones de los movimientos (comerciales, económicas, agrícolas), que en el caso de los caucanos eran única y eminentemente políticos. Las consecuencias fueron dos: el repliegue de los caucanos sobre su propio territorio y el beneficio del Valle de Cauca a partir del transporte, que logró vincularlo al mundo antioqueño y al centro del país [Almario, sf:132–133]. De esta manera, al encontrarse los distintos procesos de poblamiento, el centro del Valle, en especial Buga y Tuluá, se convirtieron en puntos de contacto entre antioqueños y vallecaucanos [Almario, sf:139]. Por último, este autor esboza la importancia de pensar en los procesos de integración y filiación ideológica y cultural de las comunidades encontradas para analizar la construcción de la región, en especial, en lugares específicos como Roldanillo, La Unión y Toro, donde la empatía entre inmigrantes “paisas” y viejos pobladores fue bastante amplia [Almario, sf:137]. 2.2. Representaciones raciales sobre los japoneses y políticas de inmigración colombiana en la segunda década del siglo XX. En 1908 el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Colombia y el Japón
19
20
alejandro arango londoño
fue firmado, lo cual marcó el inicio de los intercambios entre ambos países. No obstante es sólo hasta 1921 cuando entra a territorio colombiano Jorge Ryoji Hoshino y en 1923 cuando llegan cinco jóvenes al puerto de Buenaventura en barco [Asociación colombo-japonesa, 1986:24]. Para 1928, Japón aprobó el proyecto de inmigración a Colombia tal vez porque anteriormente, en 1926, se llevaron a cabo seis meses de investigación del territorio vallecaucano para decidir si era un territorio prometedor o no para los japoneses. Aprobado el territorio como apto para la inmigración japonesa, se decide ensayar con la introducción de algunos agricultores al país [Asociación colombo-japonesa, 1986:32]. Este primer acercamiento consistía en una especie de proyecto piloto que, después de tres años sería evaluado y, de acuerdo con los resultados, se decidiría si
de estudios comparativos por parte de ingenieros japoneses fue El Jagual, en el municipio de Corinto, Cauca [Asociación colombo-japonesa, 1986:32]. Pero éste es sólo un lado de la moneda, así como localizamos en la década del veinte los primeros contactos en términos de inmigraciones entre Japón y Colombia, y también los estudios y proyectos pilotos, es necesario también examinar las legislaciones sobre estos temas por parte del gobierno colombiano. Según la Ley 48 de 1920, para Colombia, todo extranjero debe certificar, además de sus datos básicos, su estado de salud y atestar su buena conducta. En esta medida, no se admitía el ingreso de extranjeros que padecieran de enfermedades graves, que tuvieran algún problema de “enajenación mental”, a los que no tuvieran un oficio fijo, a los comunistas y anarquistas o a los que hubieran sido condenados por delitos crueles y ruines. La misma ley contiene la reglamentación sobre la expulsión de extranjeros que reposa en los mismos criterios de inadmisión,pero cuando ocurren dentro del territorio nacional y después de ocurrida su inmigración. Es menester recordar algunos de los aspectos relevantes que pueden explicar esta disposición en las políticas de inmigración colombiana. Más ampliamente, hay que recordar que para la segunda década del siglo XX en Colombia aún se haría lo mismo con la segunda y tercera permanecían las mentalidades consermigración. El proyecto funcionaría de tal vadoras de la Regeneración. Así que ademanera que los japoneses comprarían más de medidas proteccionistas para la un terreno en Colombia, lo dividirían economía colombiana, el proyecto de los entre el número de familias para que regeneradores propendía por una estrecha sembraran arroz y luego de los tres años relación entre Estado e Iglesia, es decir, ellos recibirían estos territorios. La tie- una cohesión ideológica más estrecha, rra seleccionada para la venta, después apelando a la represión sexual y moral so-
«Los migrantes japoneses han pasado por una serie de estrategias e innovaciones, que les han permitido integrarse e insertarse de manera exitosa a los proyectos de construcción regional»
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
bre bases anti-científicas y supersticiosas [Kalmanovitz, 1984:318]. Sin embargo, en 1920 se publica Los problemas de la raza en Colombia, una compilación de conferencias de los intelectuales del momento que disciernen en torno a la cuestión racial en el país. De otro lado, no hay que perder de vista que para esta década, a nivel mundial, tienen lugar los debates eugenésicos basados en las teorías de Darwin sobre la selección natural y en los postulados de Galton sobre la selección artificial para el mejoramiento de la raza [Noguera, 2003]. En dicho documento, pensadores del momento, como Miguel Jiménez López y Jorge Bejarano, encuentran que la raza colombiana pasa por un complicado proceso de degeneración o decaimiento que es necesario resolver. De modo que el mejor de los planes para resolver el problema biológico o de sangre, que es como se entiende la raza dentro de este documento, es la inmigración. A diferencia de lo que plantea Kalmanovitz, en este documento subyacen ideas de gran contenido científico, sobre todo evolucionistas y positivistas, las cuales sugieren que el cruce entre los actuales pobladores del país con otros de sangre más pura, producirán un mejoramiento en la sangre que salvará al pueblo, a la raza colombiana y al país del deterioro y le permitirán alcanzar la prosperidad y el progreso. De modo que el país no quiere traer ciertas especies o razas de personas que no contribuyan al mejoramiento de las gentes en el país, entre los cuales estarán los de “raza amarilla”, donde se incluyen los japoneses. Entonces, ¿por qué y cómo fue posible una migración japonesa? Colombia se encontraba en pleno proceso de despegue económico a través de lo
issn 2248-7212
que Bejarano llama el take off del café2 y, al mismo tiempo, los ideales de progreso y modernidad están imperantes con un racismo tan abierto y con políticas eugenésicas claras. Otro ejemplo de estas ideas de mejoramiento racial aparece en las conferencias de Laureano Gómez de 1928.3 Las reglamentaciones en torno a la inmigración son un reflejo de la proliferación de los discursos sobre la higiene y eugenesia y que ciertamente rigen los principios de estas jurisdicciones. Tal vez por esto, tal vez por las condiciones socioeconómicas del Japón, tal vez por ambas, no hubo hasta más adelante una migración como tal de japoneses al país. No obstante, en 1922 aparece una nueva reglamentación sobre la inmigración y las colonias agrícolas, la ley 114, cuyo primer artículo reza como sigue: Con el fin de propender al desarrollo económico e intelectual del país y al mejoramiento de sus condiciones étnicas tanto físicas como morales, el Poder Ejecutivo fomentará la inmigración de individuos y de familias que por sus condiciones personales y raciales no puedan o no deban ser motivo de precauciones respecto del orden social o del fin que acaba de indicarse, […], que sean elementos de civilización y progreso. [Artículo 1° de la Ley 114 de 1922.]
Lo que refleja este artículo de la legislación colombiana de 1922 es una continuidad respecto de la política de la regeneración de 1886. Este proceso continúa hasta 1930 y, durante toda esta coyuntura, las diferencias raciales son exaltadas y el proyecto de nación, que permea a las regiones, produce unas relaciones socia2 Bejarano, J.A. “El despegue cafetero (1900–1928)”. En: Ocampo, J. A. (Comp.). Historia económica de Colombia. Bogotá: Siglo XXI Editores, pp. 173–208. 3 Gómez, L. Interrogantes sobre el progreso en Colombia. Bogotá: Populibro, 1928.
21
22
alejandro arango londoño
les racializadas [Wade, 1997: 2000]. Esto quiere decir que es la raza lo que media en la relación con el otro, en la formación de identidades y representaciones. Las políticas de inmigración, teñidas de raza, higiene y progreso, se fundamentaban en la importación de sujetos aptos para el mejoramiento de las condiciones paupérrimas de la raza colombiana. La inmigración fue siempre una política poco exitosa de la nación colombiana sobre todo porque buscaba atraer unos sujetos para los que las condiciones económicas y viales de la nación no representaban gran interés [Martínez, 2001]. La discriminación de extranjeros se fundamentaba en criterios explícitamente raciales y, aunque variaban de acuerdo con matices específicos de cada uno de los regímenes presidenciales, puede decirse que los franceses y alemanes concentraban los mayores intereses para las élites colombianas en tanto que encarnaban las instituciones más modernas, como la policía y la escuela; mientras tanto, los españoles, italianos y asiáticos eran vistos como potentes agentes degeneradores de la raza [Martínez, 2001]. Es importante recordar que no existe ninguna correspondencia entre posición política e ideas racistas, es decir, los prejuicios de inferioridad hacia los japoneses no era exclusivos de algunos sectores de la población colombiana. Por ahora,veamos que lo anterior es aún más crudamente evidente en el artículo 11 de la misma ley: Los Agentes de Inmigración no visarán pasaporte alguno de inmigrantes que estén en cualquiera de los casos especificados en la Ley 48 de 1920, ni de individuos que por condiciones étnicas sean motivo de precauciones en Colombia. Queda prohibida la entrada al país de elementos que por sus condiciones étnicas
orgánicas o sociales sean inconvenientes para la nacionalidad y para el mejor desarrollo de la raza. [Artículo 11 de la Ley 114 de 1922.]
Sin embargo, en 1926 aparece una extensa legislación sobre el fomento a la agricultura, fuertemente ligada a la inmigración y a las colonias agrícolas. La Ley 74 es la que concentra estas regulaciones que se hacen a nivel de escuelas rurales, viveros nacionales, exposiciones, censos, división de tierras, inmigración y explotación de bosques nacionales. Principalmente,se pretende crear un Instituto Agrícola Nacional e implementar cátedras sobre agricultura y zootecnia en todas las escuelas del país. Para ello, el Estado debe recurrir necesariamente a profesionales y técnicos exteriores, por lo cual debe abrir y re-formular su política de inmigración. Además, en el Artículo 32 reglamenta que cada año se destinarían no menos de cien mil hectáreas para colonización, divididas en lotes no superiores a las ochenta hectáreas. El cambio cualitativo en la admisión de inmigrantes, movido por afanes de progreso y modernización, se evidencia en el parágrafo 3° de esta misma ley: Las prohibiciones o exclusiones de que habla la Ley 114 de 1922 (artículos 1.°, 11, etc.), no comprenden ni pueden aplicarse a los súbditos o ciudadanos de cualquier raza que sean, siempre que llenen las demás condiciones legales y que estén protegidos por tratados públicos vigentes para poder entrar en el país y residir en él ejerciendo industria honesta o trabajo manual remunerado. [Parágrafo 3°, Artículo 46, Ley 74 de 1926.]
Este cambio en la legislación muestra la preocupación por intensificar y tecnificar el primer sector de la economía colombiana, creando instituciones e importando saberes y mano de obra encar-
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
nados en personas extranjeras. Pareciera ser que los discursos de blanqueamiento y purificación racial quedaron en segundo plano por el interés de conseguir este objetivo. Tal vez es esta normativa la que plantea el marco jurídico que permite la llegada de los primeros japoneses tres años después. Sólo existe una legislación más en torno a esta materia que es una reforma de la Ley 48 de 1920 y de la Ley 114 de 1922; y ya sólo una más en 1948, que será retomada más adelante, puesto que obedece a un tiempo distinto. Uno podría preguntarse por qué Japón elige a Colombia como uno de los destinos para sus migraciones, ¿bastará el influjo poético de María?,4 ¿bastarán las ambivalentes y cautas políticas de inmigración colombiana de los veinte? Para comprender de manera más global estos procesos, es necesario tener en cuenta por lo menos dos procesos históricos que se venían encubando años atrás de la primera inmigración japonesa a Colombia. Primero, se encuentra la aprobación, en 1924, de la ley contra las inmigraciones japonesas. Legislación que se extiende todos los países de habla inglesa, por lo cual el gobierno japonés debe orientar sus proyectos de migración hacia países de habla española y portuguesa [Asociación colombo-japonesa, 1986:25; Sanmiguel 2006:81]. Ahora, esto no explica la existencia de proyectos de inmigración por parte del Japón. Las secuelas de la Primera Guerra Mundial para el Japón produjeron una inestabilidad económica y política creciente, que se recrudecería a nivel global con la caída de la bolsa de Nueva York en 1929. Por ello, los dirigentes japoneses ven en la inmigración una solución a los 4 Isaacs, J. (2001). María. Bogotá: Editorial Sol 90.
issn 2248-7212
problemas. La migración sería una inversión en doble vía,tanto para el Japón como para el país que recibiría sus pobladores, dice el Ministro Shidehara: Nuestro deseo constante es suministrar capital o trabajo a las regiones en desarrollo del mundo,y promover el bienestar y prosperidad no sólo de los emigrantes mismos y de su país de origen, sino también de aquellos países en los que vayan a establecerse. Para lograrlo estamos dispuestos a extender nuestros infatigables esfuerzos. [The Trans-Pacific, 1930, p.11–12. En: Sanmiguel 2006:82.]
Tal vez pensando en conjunto la política selectiva de las inmigraciones en países de habla inglesa; la emergente crisis económica, política y demográfica en el Japón; su deseo por expandir sus fronteras y continuar con sus metas de desarrollo económico; quizá un influjo en las representaciones a través de las narraciones y descripciones en María; y las políticas de inmigración colombiana que, a finales de los veinte se abren, y que coincide con un programa de fomento e intensificación de la agricultura, es posible concebir como lógicos los tres planes de inmigración japonesa que ocurren en Colombia y que se aprueban entre ambas naciones, a pesar de las negativas de algunas instituciones, como la iglesia, y de los temores de degeneramiento racial por parte de algunos sectores, como el médico. Los proyectos de inmigración, como lo mostré al inicio de este aparte, se ceñían a colonias agrícolas que requerían estudios preliminares de las tierras y la compra y la división de las mismas. Ahora, al hablar de colonias agrícolas, los candidatos ideales para emigrar ya no serían individuos sino familias. Los países latinoamericanos seleccionados por parte del Japón para implementar
23
24
alejandro arango londoño
las colonias agrícolas permanentes fueron tres: Colombia, Brasil y Paraguay. La política duró hasta 1984, año en que el gobierno japonés anuncia la “liquidación de la historia de la emigración japonesa al extranjero” [Sanmiguel, 2006:82]. Las colonias agrícolas convirtieron a los emigrantes en participantes directos de programas de desarrollo agrícola,ya no serían trabajadores asalariados, es más, las familias aspiraban a ser independientes del subsidio que el gobierno japonés les daba por adscribirse a estos proyectos de migración [Sanmiguel 2006:82]. 2.3. Los inmigrantes japoneses: Olas, acuerdos, proyectos, familias Para Inés Sanmiguel [Sanmiguel, 2006:88], se puede pensar en tres tipos de migrantes japoneses a Colombia, de acuerdo con su forma de llegada y su participación y formas de vinculación a los proyectos entre las naciones. Los primeros, que serían aquellos que viajaron por cuenta propia y que no llegaron necesariamente del Japón, sino que conocieron el territorio colombiano a partir de otros viajes y exploraciones en Suramérica. Estas personas llegaron entre las tres primeras décadas del siglo pasado y se establecieron en lugares, según el puerto por el que entraron: Costa Atlántica o Buenaventura. Según los estudios de Sanmiguel, no fueron más de treinta personas y su vinculación laboral estuvo directamente ligada con oficios como la jardinería, la barbería y el comercio. En gran parte, eran hombres solteros que se asentarían en territorios colombianos del norte y del sur [Sanmiguel, 2006:88]. El segundo tipo de inmigrantes,estaría conformado por todas aquellas familias —no individuos— que llegaron a través de
contratos o proyectos establecidos entre Colombia y Japón, por la Compañía de Emigración de Ultramar, para vincularse a colonias agrícolas, específicamente a El Jagual en el departamento del Cauca al suroccidente de Colombia. Entre estos, pueden rastrearse tres grupos o, más bien, tres proyectos concretos que trajeron, entre 1929 y 1935 a veinte familias japonesas que formarían parte de la “Colonia El Jagual” en Corinto, Cauca. La primera de estas entradas comprendió finalmente a cinco familias, con veinticinco miembros en total, saliendo el 7 de octubre de 1929 del puerto de Yokohama y arribando a al puerto de Buenaventura el 16 de noviembre. Dos días después, al llegar a El Jagual, las familias recibieron sus lotes, que empezaron a labrar y a sembrar el arroz y el maíz en febrero del siguiente año [Asociación colombo-japonesa, 1986:33]. La segunda inmigración estuvo compuesta por cinco familias y treinta y cuatro personas, estos zarparon el 14 de marzo de 1930 y llegaron a El Jagual el 21 de abril del mismo año. De nuevo, las tierras fueron repartidas, esta vez por conveniencia debido al número de integrantes de las familias, que oscilaban entre las cuatro y diez personas. La última migración ocurre en 1935, de cien personas, que llegaron en el buque Hieyo Maru. El buque partió de Yokohama el 22 de septiembre y llegó a Buenaventura el 26 de octubre.Ya un poco más consolidada la economía parcelaria en Colombia, con los inicios del despegue cafetero en Colombia, se destinaron para estas catorce familias ciento veinte plazas y empezaron sus caminos como colonos [Asociación colombo-japonesa, 1986:37]. Habrá que recordar, de nuevo, que estos inmigrantes llegaron bajo discursos y representaciones raciales que se transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
a manifiestan en apartes como: “Tienen una mentalidad absolutamente diversa y hasta contraria a la nuestra por su religión, por su raza, por su idioma, por sus costumbres… Mezclar nuestros indios o nuestros mulatos con japoneses sería fabricar un producto híbrido de consecuencias vitales desastrosas para todos y para todo” [El Relator, Diciembre 8 de 1928; El Espectador, enero 21 de 1929 en Sanmiguel 2006:84], y:
neses. Retrospectivamente, ninguno de los planes de inmigración aquí citados logró conseguir el número de emigrantes deseados, siempre se pensaron diez familias, mientras sólo se decidían cinco. La inmigración japonesa, a pesar de todo y a pesar de su efectiva vinculación a los procesos regionales, nunca fue, en términos cuantitativos, exitosa. El tercer tipo de inmigrante, dice Sanmiguel, es aquel que llegó por medio de las redes sociales, es decir, por medio de Hasta donde es posible inferirlo de la obseramigos y familiares que viajaron como vación común, una mestización de sangre japonesa en su variedad Mongólico-Malaya trabajadores, o mujeres comprometidas con los diversos elementos étnicos de nuestro en matrimonio. Estos viajaban por mepaís no daría resultados ventajosos ni por dio de acuerdos verbales con los inmiel aspecto morfológico, ni por el aspecto grantes ya establecidos anteriormente funcional ni desde el punto de vista de la y que, de alguna manera, habían tenido resistencia a las diversas influencias morbosas de nuestra zona […] Resuelve manifestar éxito económico dentro de sus proyectos al señor Ministro de Industrias […] que una [Sanmiguel, 2006:89]. De esta manera, se inmigración en masa de colonos japoneses, puede entender el proceso de inmigración desde el punto de vista étnico no es aconjaponesa, agregando que, en la década de sejable para Colombia.[Evaluación sobre los sesenta, se hacen nuevas invitaciones la inmigración japonesa a Colombia por la Academia Nacional de Medicina y dirigida al a japoneses, pero ya más individuales y Ministro de Industrias, junio 25 de 1929. En personalizadas para participar en proSanmiguel 2006:85.] yectos empresariales, aunque también de El proyecto de Estado-Nación colom- otro calibre, como pueden ser educativos. biano se debate entre su progreso mo- También se presentan casos dispersos de ral y su progreso técnico. Los japoneses sujetos específicos o familias que deciden nunca fueron realmente bien recibidos viajar por motivaciones no económicas. en términos ideológicos. El gobierno colombiano, al ver sus fracasadas políticas 2.4. La Segunda Guerra Mundial, la de inmigración y al ver los gérmenes de posguerra y el ‘campo de concentración’ sus despegue económico, decide aceptar de japoneses. la llegada de japoneses, aunque nunca del En 1941 estalla la guerra del Océano Pacítodo conformes, pues subsiste el temor fico y Colombia rompe relaciones diplopor la degeneración de la raza y de la máticas con Japón, cuya reapertura sólo moral que, junto con las demás “etnias” ocurrirá en 1952. Por esto, veo el período del país, no causaban sino una eterna entre las décadas de los cuarenta y los desesperanza y un destino lleno de atraso sesenta como un decaimiento en téry calamidad. Temores, que irónicamente, minos de inmigraciones japonesas y de la Segunda Guerra Mundial acentuaría ruptura entre las comunidades de japoy provocaría el aislamiento de los japo-
issn 2248-7212
25
26
alejandro arango londoño
neses establecidas en Colombia durante la década anterior. Sólo hasta 1961 ocurre una nueva migración de 17 jóvenes a las plantaciones bananeras de Tumaco,que es un caso cualitativamente distinto al de las colonias agrícolas. Durante este período de posguerra no hubo migraciones programadas,sino que “los pocos inmigrantes, eran los llamados particularmente por sus parientes, y algunos aprendices de agricultura enviados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón y ellos se encuentran esparcidos en toda Colombia” [Asociación colombo-japonesa, 1986:150]. Aquí podría decirse, sin pecar de culturalista o esencialista, que hablar de una “colonia japonesa” ya no tiene sentido, pues las condiciones socio-históricas la han fragmentado totalmente o, por lo menos, la han deslocalizado. Después del ataque a Pearl Harbor, algunos inmigrantes de El Jagual y otros fueron trasladados, hacinados, a un hotel en Fusagasugá. La guerra sólo significó rupturas familiares e inestabilidad económica para los japoneses en Colombia [Sanmiguel, 2006:90].Todos sus esfuerzos durante los años anteriores fueron anulados por el cierre de actividades financieras y la creación de lo que se llamó la lista negra. Los japoneses, antaño conocidos como gente que contribuyó al desarrollo del país por medio de avances técnicos en la agricultura, empezaron a ser blanco de palabras ofensivas en la calle y distintas formas de discriminación, como la negación de ventas [Sanmiguel, 2006:90]. El ataque a Pearl Harbor significó para Colombia una violación a la lealtad política, los japoneses violaron uno de los códigos de las leyes de los veinte, esa estrecha petición de fidelidad a la moral y a la política
colombiana. Fueron vistos como extraños e indeseables, por tanto, su condición de minoría étnica vulnerable fue exaltada. El miedo a la autoridad colombiana proliferó entre los japoneses, como se evidencia en algunas anécdotas de antiguos migrantes [Asociación colombo-japonesa, 1986:163–164]. Ante esto, la reacción de los japoneses, más que todo en el Valle del Cauca, “fue de unión y ayuda mutua. Comenzaron a crear asociaciones en las que se sentían cómodos, seguros y unidos, y recordaron sus propias raíces culturales dignas de orgullo” [Sanmiguel, 2006:90]. La consecuencia más importante durante el período de postguerra fue el abandono de El Jagual. Las familias de los diferentes grupos de colonos, ya libres de la compañía de emigración,se trasladaron hacia poblaciones urbanas o cercanías de ellas por dos razones, la educación de los hijos y las tierras fértiles. Así comienza la expansión territorial de los inmigrantes por el Valle del Cauca. La reforma agraria de 1936, le daba derecho a la propiedad a aquellos invasores de tierras sin labrar, esta política de re-distribución daba una nueva esperanza a los japoneses, en términos de tenencia de tierras. No obstante, las tradiciones japonesas no consideraban importante ni loable la compra de tierras, pues para ellos, después de tres años era mejor cambiar de tierra para evitar que se volviera estéril la ya sembrada [Sanmiguel, 2006:91]. En la Ley 161 de 1948 se encuentra quizá la última y más amplia regulación sobre inmigración y colonización, donde cabe resaltar que: El Departamento [Administrativo Autónomo de Inmigración y Colonización] procederá a estudiar aquellas zonas del país que se consideren más adecuadas para la colonización por inmigrantes procedentes,principalmente,
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
del mediodía de Europa,y para la producción de los siguientes renglones agropecuarios: […], se estudiarán las posibilidades de inmigración de grupos familiares campesinos de España, Italia, Suiza, Alemania, Australia, Hungría y aquellos otros países cuyos naturales se estimen más susceptibles de adaptarse a nuestro medio. Artículos 3° y 4° de la Ley 161 de 1948.
Esta nueva legislación pareciera ser más incisiva en la selección de personas dignas de entrar al país, sobre todo por cuestiones raciales. Como se ha dicho, el proyecto de Estado-nación colombiano no puede pensarse por fuera de las lógicas de las relaciones racializadas heredadas del período colonial en el país, que se reproducen con los ideales de civilización, modernidad y progreso. Por esto tiene sentido que las inmigraciones programadas de japoneses no existen para este período, sino que son más bien dispersas y particularizadas. Por otro lado, la ley se promulga sólo tres años antes de re-abrir relaciones con el Japón (1951). Este panorama no puede ocultar todo el proceso de expansión agrícola de los japoneses en clave de arrendatarios. Para 1955, las áreas cultivadas llegaron a 13.000 hectáreas, un esfuerzo extraordinario, al compararlas con las 198 hectáreas que recibían inicialmente las veinte familias en el marco del proyecto de la colonia de El Jagual [Sanmiguel, 2006:91]. Lo anterior ha producido,en diferentes ocasiones, el reconocimiento por parte de la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca a los japoneses de la zona su contribución al desarrollo de la región, creando menciones especiales a inmigrantes destacados [Sanmiguel, 2006:91]. En palabras textuales de Inés Sanmiguel: “La prosperidad económica
issn 2248-7212
les permitió una rápida movilidad social. Su honestidad en el cumplimiento de los negocios les abrió las puertas el éxito” [Sanmiguel, 2006:91]. Estos hechos, atados a las representaciones cambiantes de ellos y hacia ellos, constituyen la fuerza de su sentido de pertenencia, concretamente evidenciado, quizás, en la institución de la Alianza Colombo-Japonesa en Cali, Bogotá y Barranquilla y la Asociación Panamericana Nikkei. 2.5. Los pobladores japoneses después de los sesenta. Es relativamente poco lo que se conoce y se ha estudiado sobre los japoneses después del período de postguerra y su eventual dispersión por el territorio colombiano. Paradójicamente, es después de este período que las familias japonesas logran vincularse con mayor éxito al sector industrial y posteriormente empresarial del país.Tal vez esta ausencia de estudios o información se debe precisamente a un proceso eficaz y efectivo de integración a las regiones, sobre todo en el suroccidente, donde es más intensa, y donde está gran parte de las raíces históricas de su llegada y desde donde se erige gran parte de sus mitos fundacionales, como por ejemplo, las descripciones hechas por Jorge Isaacs en su novela María. A lo mejor, la integración a los modelos de la región suroccidente, específicamente al Valle del Cauca, y más a Cali, produce esa sensación de pertenencia que ya no hace tan necesario diferenciar la minoría étnica japonesa. Esto no puede pasar por alto los siguientes procesos y coyunturas que en esta subdivisión pretendo enumerar, para continuar, por fin, con el análisis sobre
27
28
alejandro arango londoño
las formas de vinculación económica a la región. En 1961 se establece la Compañía Candle Electrónica de Colombia, entre un socio colombiano y uno japonés. Empresa que buscaba fabricar, vender y prestar servicios de electrodomésticos y equipos de oficina. Está también el caso de la Cerámica del Valle Ltda., cuyo fundador fue Yuzo Takeshima, el mismo proyectista y promotor de la Colonia Japonesa en Colombia. Fue creada en 1963. Distintas tecnologías japonesas se aplicaron a las cerámicas para mejorar y maximizar su calidad. La empresa aún se encuentra en manos de un japonés, quien heredó la gerencia de su anterior dueño [Asociación colombo-japonesa, 1986:214]. Entre otros sucesos que merecen ser resaltados están: la Fundación de la Asociación de Señoras Colombia Nippon Fujinkai en 1964 y la llegada de los primeros técnicos para la Cerámica del Valle Ltda., la aprobación de la compra del lote para la construcción de la sede de la Alianza Colombo-Japonesa en 1968, la compra del lote en El Bolo San Isidro un año después para los mismos fines. También, el inicio de visitas de médicos japoneses a Colombia desde 1972 y la inauguración de la escuela japonesa en Bogotá en 1977 [Asociación colombojaponesa, 1986:114–121]. Como se puede ver, después de los sesenta, la vinculación de los japoneses toma fuerza cada vez más hacia el sector empresarial. A pesar de los cambios en las perspectivas y los planes de gestión regional, los japoneses lograron acomodarse efectivamente, ubicándose en un lugar relevante para pensar la construcción regional. Este giro en las formas de vinculación serán tratadas en la siguiente parte de manera más específica.
No se pueden olvidar las motivaciones culturales que pudieron tener estos japoneses para decidirse por el Valle del Cauca y sus valores y tradiciones que, seguramente, propiciaron e hicieron posible que su inserción a las dinámicas de la región fuera exitosa.A pesar de lo ocurrido tras la Segunda Gran Guerra, los japoneses lograron un desarrollo económico tremendo, mediado por sus tradiciones culturales, que les produjeron un status eventualmente positivo, de nuevo como otrora, a su comunidad (aunque ésta, en términos estrictos, ya no fuera posible). Las rupturas y fragmentaciones de lo que una vez fue la colonia japonesa, no logró borrar del todo las redes y tejidos sociales que entre ellos, y también los vallecaucanos, empezaron a tejerse. Evidencias concretas de esto pueden serlo las mismas empresas y sociedades industriales creadas por japoneses o por japoneses y colombianos, y también las fundaciones y distintas asociaciones que, de manera sutil pero consistente, recuerdan la existencia y los pasos de casi un siglo de una comunidad que llegó como parte de un proyecto experimental en el marco de una preocupación por el desarrollo económico. 3. La “integración cambiante” de los japoneses y los proyectos de construcción de región Tal como ha mostrado la información, he decidido dividir el período que aquí se retoma en tres, siempre con fines de comodidad analítica. Primero, los inicios de la migración, en las décadas del veinte y del treinta. Segundo, el período de postguerra, que comprendería hasta los sesenta.Tercero, el lapso entre los sesenta y los noventa, marcados por nuevos procesos
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
urbanos, la articulación a los Proyectos de Ciudad en los setenta, la reactivación del civismo en Cali y los nuevos discursos sobre una región suroccidente competitiva [Vásquez 2001]. Como se anunció al inicio del artículo, la tesis central de este texto es que los inmigrantes japoneses tuvieron que utilizar diferentes mecanismos de integración a las dinámicas regionales, poniendo en juego su reputación como comunidad y su seguridad como minoría étnica vulnerable en el país. Las estrategias de integración regional por parte de estos pobladores varía de acuerdo con los contextos sociopolíticos y más que todo económicos. De esta manera, las distintas familias japonesas buscarán estrategias de vinculación a pesar de los obstáculos políticos, económicos o culturales que pueden presentarse en el camino. Para entender este proceso, será fundamental apelar a valores a los que ancestral y continuamente apelan estos sujetos, como un aspecto crucial a la hora de llevar a cabo cualquier práctica económica. Sabiendo que este puede ser un claro uso estratégico de los discursos sobre su identidad, se procurará esclarecer los modos preponderantes de integración económica y las representaciones culturales que las sustentaron, movieron o justificaron. La primera y más importante salvedad que habrá que hacer aquí es que a ningún período corresponde una única estrategia de vinculación. He tratado de mostrar lo diversa y dispersa que es la migración japonesa, a pesar de todos los intentos por evitarlo. Por ello, sólo podremos hablar únicamente de tendencias generales.
issn 2248-7212
3.1. Vinculación a través de las colonias agrícolas. Las décadas de los veinte y treinta y el inicio de la migración. Tal como lo plantea Patiño [Patiño, 1992:9– 11],el ethos de los japoneses de la colonia de El Jagual podría compararse con el papel que cumplió la ética protestante en el impulso del capitalismo occidental. La dedicación al trabajo, la relación pacífica con la naturaleza, la austeridad y el trabajo colectivo, son los valores culturales rescatados de los japoneses por ellos mismos, pero que también hacen parte de las representaciones iniciales que se tuvieron sobre ellos. Como se habló en la sección anterior, los primeros japoneses que llegaron a Colombia, ocuparon trabajos como jardineros, comerciantes y barberos. Poco a poco, a través de sus trabajos cuidadosos y delicados, los japoneses fueron adquiriendo imágenes frente a los otros que los construían positivamente como sujetos a través de la identidad. Es este el caso de los barberos japoneses que, por su destreza y limpieza, fueron merecedores del apelativo manitos de seda [Sanmiguel, 2006:88]. De esta manera, tendremos que diferenciar a los primeros japoneses que llegaron individualmente y comprender que sus trabajos y su desempeño ejemplar en el oficio los constituyeron, en términos de ideas, como unos sujetos aptos y fiables para la sociedad, aunque seguramente no confiables del todo debido a su diferencia en el modo de pensar y su ascendencia étnica, tal como se evidencia en los periódicos citados anteriormente. Así, las representaciones sobre estos japoneses oscilan entre la aceptación y la desconfianza, mediando siempre la reputación que es propensa a caer y a debilitarse ante
29
30
alejandro arango londoño
cualquier falla. No hay que perder de vista que las lógicas de identidad y de relación con el otro llevaban la impronta racial. Por otro lado, las inmigraciones programadas, que fueron tres durante este mismo período en 1929, 1930 y 1935 refrendaron lo que en 1923 un grupo de cinco jóvenes japoneses suscitó en las mentalidades vallecaucanas. Estos jóvenes llegaron al Valle motivados por las descripciones en María y consiguieron una carta de recomendación para trabajar en el ingenio azucarero La Manuelita. Su desempeño fue tal que los llevó a desenvolverse como mecánicos y tractoristas en la Estación Agrícola y Experimental de Palmira. Su sobresaliente trabajo los llevó a ser considerados por la mente de los vallecaucanos,y también colombianos, como un gran motor para el desarrollo de la agricultura, lo cual ayudaría posteriormente a la introducción de más japoneses en esta área, como se evidencia con la colonia de El Jagual [Sanmiguel, 2006:88]. De esta época, un hecho que sobresale es la compra del primer tractor colectivamente por parte de seis japoneses. Los procesos de tecnificación que implican estas nuevas tecnologías y las nuevas estrategias empleadas por ellos, sólo re-afirmaron, su imagen como buenos agricultores y, en general, como buenos trabajadores. Características que son adjudicadas por las mentalidades de los colombianos a las ideas que sobre sus tradiciones tenían: “Al trabajo arduo sumaban el alma abnegada de un pueblo capaz de llegar al sepukku, o autosacrificio” [Patiño, 1992:9]. En este sentido, la combinación entre deseos de modernización y tradicionalismo otorgado a los japoneses, subvirtió de alguna manera las relacio-
nes sociales predominantes en el Valle a inicios del siglo XX [Patiño, 1992:3]. Con esto lo que se afirma es un giro en las mentalidades de los sujetos que ven ante sus ojos las magnánimas y ágiles obras de los japoneses en sus propios territorios. Porque además de esos procesos de tecnificación, hay que tener en cuenta la emergencia de nuevas formas organizativas, como las cooperativas, que permitían una producción más eficaz y eficiente de sus cultivos [Patiño, 1992:11]. 3.2. El período de postguerra. Disolución de la colonia y expansiones territoriales. El período de postguerra produjo el fin de la colonia de El Jagual. El ataque a Pearl Harbor constituyó la gota de un vaso que se mantenía a rebosar en cuanto a las ideas sobre los japoneses como gente poco confiable.Así que fueron concentrados en un hotel en Fusagasugá y aunque fueron liberados, los estragos causados para ellos como comunidad no pararon ahí. Primero, algunos fueron asesinados, otros se dispersaron y ya no era posible hablar de una colonia japonesa. La gente tuvo que emigrar a otros territorios llevando sobre sí una estampa más poderosa que la que antaño tenían como “buenos y limpios trabajadores”. La discriminación racial se exacerbó, enraizada en una violación a la fidelidad política y moral del Estado colombiano. El ataque había tocado las fibras más álgidas que sostenían el proyecto del Estado-nación colombiano. Se transformaron en una minoría étnica débil que producía inseguridad y desconfianza a la gente. Múltiples formas de discriminación aparecieron, como las nombradas anteriormente: de buenos agricultores
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
pasaron a ser temibles traidores. No obstante, los japoneses no se amilanaron y una vez terminado el conflicto —e incluso desde antes— comenzaron a salir y a poblar zonas aledañas a las ciudades. Poco a poco, y ya libres de sus compromisos con la entidades de emigración, las familias empezaron su propio proceso de apropiación de tierras en forma de arrendatarios. Aunque muchos japoneses eran poseedores, la mayoría prefería no comprar, pues para ellos la tierra era mejor no sobre-explotarla y optaban por trasladarse totalmente a cultivar por más de tres años en la misma tierra [Sanmiguel, 2006:91]. En este sentido, podemos comprender la vinculación económica de los japoneses en este período a través de la expansión territorial. Las censuras que sobre ellos caían no fueron limitaciones mayores para su desarrollo económico y, de hecho, fue muchísimo más productivo que aquel de la colonia. En este período lo que se tiene es un aprovechamiento de las políticas de la tierra, en el marco de la reforma agraria de 1936, para ampliar los horizontes de expansión de los japoneses, quizá ya no como colonia. No obstante,ya re-establecidas las relaciones diplomáticas entre Colombia y Japón, el arduo trabajo japonés es reconocido por la Gobernación del Valle, donde fue más fructífera y evidente. Su exitosa integración al modelo económico de la región le mereció reconocimientos honoríficos por parte de las autoridades, su reconstrucción ahora como comunidad japonesa y, claramente,un retorno o un cambio,en las representaciones que tenía sobre ellos. Del japonés traidor, se llega al japonés como
issn 2248-7212
pieza clave para el desarrollo económico de la región. 3.2.1.Después de los sesenta.Vinculaciones empresarial y profesional. Mitigadas un poco las dudas sobre la reputación de los japoneses y en pleno auge de la industrialización en Colombia, las dinámicas de inserción económica japonesas toman un giro importante. Las migraciones programadas no volvieron a existir a excepción de aquella sobre la plantación de Tumaco que propuso traer 17 jóvenes japoneses. No obstante, fueron continuas las invitaciones de expertos y técnicos para distintos fines particulares, también estuvieron siempre presentes las visitas y viajes de inmigrantes que decidieron venir a Colombia o que fueron invitados por familiares o amigos que ya residían en el país. Por ello, y articulado a las crecientes dinámicas empresariales de la región, habrá que pensar la vinculación de los japoneses en este último período, a través de dos formas distintas que obedecen a los discursos de ciudad que comienzan a emerger. De esta manera, caracterizamos los proyectos de ciudad en torno al civismo y a la competitividad que pretenden, de distintas formas, vender una idea de región en la cual son fundamentales dos figuras: el empresariado y los profesionales. Los empresarios encarnarían la idea de una región que ofrece múltiples y amplias posibilidades de inversión y de desarrollo y progreso económico. Por otro lado, la élite profesional —y la profesionalización misma— constituye una garantía de vinculación a los procesos regionales, pero también nacionales y transnaciona-
31
32
alejandro arango londoño
les, en la medida que se propende por el flujo de personas y conocimientos. La profesionalización no es sino, en últimas, la orientación hacia el crecimiento del sector empresarial en pos de una ciudad y una región que se quiere posicionar como competitiva y productiva. Precisamente por esto, diremos que la vinculación de los japoneses en este último período debe entenderse en estas dos claves. Primero, desde inicios de los sesenta, la creación de empresas y corporaciones, muchas de las cuales aún existen y en manos de japoneses. Una vinculación que exige, de nuevo, una acomodación o re-acomodación o re-producción del japonés como un sujeto de gran inteligencia, de estrecha dedicación al trabajo y cuya mentalidad reposa en el trabajo colectivo. Este último elemento es fundamental al pensar el empresariado caleño que se sostiene en la idea del emprendimiento y el liderazgo, cuyo trasfondo no es más que una enseñanza —a través de la profesionalización— de cómo instrumentalizar el trabajo colectivo que tanto se admira en los japoneses. La academia constituye otra forma de vinculación a la ciudad, donde recientemente ha habido un auge en la creación de carreras profesionales y surgimiento de nuevas facultades en distintas universidades. Para este caso, tenemos dos ejemplos. El señor Shinogon5, matemático que llegó a Colombia por decisión propia y movido por ideas propias en torno a la ausencia de vida privada en el Japón, pero posible en Colombia. Y su hija Kabei Shinogon5, que reside en Colombia desde que tenía un 5 Los nombre fueron modificados para preservar la identidad de los entrevistados.
año de edad y que llegó a Cali gracias a un proyecto con la Fundación Valle del Lili.6 En ambos casos, tenemos dos japoneses de nacimiento que no comparten ni ejercen las tradiciones de su país natal. Las vinculaciones de estas personas se dio por medio de instituciones no necesariamente académicas, pero que sí querían un nivel de profesionalización específico. Para el señor Shinogon, físico y matemático, la búsqueda de lo individual era imposible en el Japón debido a la superpoblación por las características geográficas del país; no obstante, rescata la importancia y el valor de una inteligencia colectiva y en trabajo en grupo, aspecto que comparte su hija Kabei7. Vemos pues cómo a este último período corresponden diferentes estrategias de vinculación a los proyectos de ciudad, donde los japoneses logran insertarse exitosamente. 3.3. Innovación y tradición: los japoneses en los proyectos de construcción de región. A manera de cierre de esta sección, se quiere mostrar que, aunque no es posible sino señalar tendencias, los japoneses han logrado innovar eficazmente sus estrategias de inserción en los proyectos de región en términos económicos. Se podría conjeturar, por otro lado, que existe un trasfondo ideológico que remite a la idea de trabajo colectivo, esta continuidad, más allá de su realidad o pragmatismo, legitima la inserción de los japoneses en términos de un sentido de pertenencia a una región. Las representaciones no son hegemónicas pero, de diferentes maneras, estos migrantes son evocados como personas inteligentes y arduos trabajadores, 6 Entrevista a Kabei Shinogon. Octubre de 2009. 7 Ibid.
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
destacados por su milenaria tradición del trabajo en equipo. Ante unas políticas de fomento de agricultura, los japoneses respondieron con mecanismos de tecnificación que generaron cambios en las mentalidades de los vallecaucanos. Después, ante el fin de El Jagual, los japoneses implementaron la estrategia de arrendatarios, aumentando exponencialmente sus cultivos a 13.000 hectáreas y convirtiéndose en abastecedores del mercado nacional pero también con una importante participación en el mercado japonés. De nuevo, los japoneses se integraron exitosamente y sus imágenes de sujetos ampliamente productivos y propulsores del desarrollo se consolidaron. Por último, ante las demandas empresariales e industriales de la región que se quiere vender como competitiva, los japoneses responden con participación amplia en empresas y en otros sectores como el profesional. A pesar de todo, la representación del japonés como “austero y buen trabajador” se afianza finalmente. Sus distintas contribuciones al desarrollo económico y tecnificación de la región son efectivas en tanto que hablamos de una región pensada, desde mitades del siglo pasado como un polo de desarrollo. Una región que se quiere mostrar como un punto de confluencias, como un punto de intercambio entre diferentes redes y lugares, como una piedra angular. Una ciudad que se piensa a través de la civilidad en los ojos del desarrollo, en el que subyace un progreso moral, estético y económico. La configuración histórica del Valle del Cauca en general,y de Cali en particular, explica cómo se han construido estos dos como lugares de llegada para migraciones provenientes de distintos
issn 2248-7212
lugares [Barbary & Hoffmann, 2004] por sus representaciones como gran ciudad, polo de desarrollo y futuro próspero a través de las promesas del empleo [Vásquez, 2001]. En últimas, creo que una imagen del japonés como buen trabajador en equipo no es en vano y tampoco un conjunto de instituciones y eventos que lo único que hacen es mostrar y recordar la presencia e importancia de los japoneses en la región y en otras partes del país. 4. Articulación regional: intercambios y relaciones Esta última sección del artículo pretende clarificar un poco más la manera que se configura la región a través de los intercambios, que se expresan y sostienen en instituciones, identidades y representaciones, entre otros elementos. Para abordar esta idea se han destinado tres pequeñas partes. La primera se destina a hablar de las relaciones entre familias transnacionales, un concepto emergente que evidencia cómo las regiones desbordan el mero marco estatal, por lo que se hace necesaria su articulación al ámbito global. La segunda se trata sobre la Alianza Colombo-Japonesa como una institución que cosifica, de alguna manera, las relaciones entre Japón y Colombia como una estrategia para recordar las tradiciones japonesas para los pobladores en el país. La tercera parte está destinada a la gente nikkei, entendiéndolos como una muestra de mestizaje o hibridación entre ambos países para señalar otyras dinámicas más estructurales que abren el paso a nuevos procesos y, necesariamente, a nuevos análisis sobre el tema. 4.1. Relaciones transnacionales.
33
34
alejandro arango londoño
Una de las preguntas iniciales en algún momento de este proceso fue sobre las redes sociales que se tejían entre los sujetos en Colombia y Japón a través de las migraciones. La pregunta parece estar respondida, en gran parte, con los segundos migrantes, que llegaron por medio de acuerdos verbales con amigos o familiares ya radicados en el país y con algún tipo de solvencia económica. No obstante, a partir de los años ochenta tenemos una serie de nuevas dinámicas asociadas a una política de emigración japonesa, menos
entre los sujetos y estableciendo lazos más estrechos entre lugares específicos separados geográficamente. En este sentido, lo local se vincula a lo global a través de estos procesos y relaciones transnacionales que, en este caso, son movilizadas por las remesas, y sustentadas en los lazos familiares. No se busca afirmar, en ningún momento, que los aportes de la migración se limitan a las remesas, sino que éstas constituyen una de las formas, entre muchas otras8, a través de las cuales se mantienen los lazos y las relaciones transnacionales, las cuales rebasan los límites geográficos de la región; es decir, son una evidencia de esas relaciones, mas no las agotan. Pero es también un error asumir que las relaciones con el país de origen son siempre estrechas y constantes. En lo que resta del artículo se hará referencia en algunos momentos a Kabei Shinogon, hija de japoneses, residente en Colombia. Su caso puede considerarse muy interesante preocupada por la sobrepoblación que en tanto que, para ella, las relaciones con por el beneficio en términos económicos, familiares y con el Japón en general no que representaban las remesas que los son tan cercanas ni continuas. No obstaninmigrantes enviaban a sus familias en te, el referente hacia el Japón es innegable. Los contactos con Japón son más bien el Japón. Esto ha generado lo que se conoce escasos para el caso de Kabei Shinogon como familias transnacionales, “que son y también de sus hijas. Tampoco asisten aquellos que viven en dos países y contri- a los rituales organizados por la Alianza buyen al desarrollo de dos economías, y Colombo-Japonesa. Kabei está nacionason un puente cultural al mismo tiempo” lizada en Colombia y asegura que obtuvo [Sanmiguel, 2006:94]. De esta manera, se su nacionalidad japonesa por cuestionas envía desde pequeños rubros,a cantidades 8 Por cuestiones de espacio, no es posible dedicarse inmensas de dinero que circulan entre las ampliamente a la descripción de estos aportes, entre familias a través de los continentes. Los los cuales están las sociedades empresariales, los interbeneficios se dan en ambos sentidos.Aquí cambios comerciales, los acuerdos internacionales, los logran difuminarse completamente las intercambios en tecnologías, los procesos de mestizaje los intercambios educativos y académicos. Se ha relaciones familiares, con las relaciones ytomado las remesas, algunas instituciones y el caso culturales y con las relaciones económicas, de los nikkei, de manera breve, con el fin de dar cuenta contribuyendo a fijar aún más los vínculos de los lazos que se sostienen o no entre los migrantes
«Recurrir a ‘lo japonés’ puede ser, en algunos casos, una instrumentalización estratégica de la identidad más que un mero retorno esencialista a las raíces»
y Japón, su país de origen.
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
más estratégicas que filiales.9 Con esto se refería a que su pasaporte japonés le era mucho más útil que el colombiano para movilizarse entre países, pues su nivel profesional exige e implica demasiados viajes que un pasaporte colombiano puede complicar. En este sentido, ser japonés sólo sería una ventaja en términos de movilidad. Kabei Shinogon tampoco encuentra de gran importancia el aprendizaje del japonés, pues considera que a pesar de la posición económica del Japón, su idioma no es dominante y muchos japoneses deben aprender a hablar inglés y no viceversa.Asegura que cuando visita Japón ni siquiera su estadía la hace donde los familiares residentes allí, de manera que el contacto no es tan cercano como uno quisiera creer.10 Este caso permite hacer unas contra-lecturas a lo que plantea Sanmiguel en su texto. Para ella los vínculos con el Japón, como referente identitario, son más bien débiles al igual que las relaciones con los familiares que allí tiene. A diferencia de lo que se tiende a creer, lo que se considera como tradiciones culturales no son un punto absolutamente en común entre todos los sujetos de una misma comunidad. Kabei Shinogon hace una breve reflexión sobre los marcadores físicos de los japoneses. Dice que a pesar de que su adscripción a lo japonés no es trascendental, que no pertenece a la colonia y que no asiste a las fiestas japonesas (ni las promovidas por la Alianza Colombo-Japonesa), el evidente marcador físico hace que ella y los otros japoneses sean asumidos como tal y que, por ello, se le atribuyan rasgos,
4.2. La Alianza Colombo-Japonesa. La Alianza Colombo-Japonesa puede ser leída como una materialización institucionalizada formalmente de las relaciones que se pretenden fijar entre Colombia y Japón. Que exista esto quiere decir que hay japoneses en Colombia, delimitando un vínculo entre ambas naciones y entre las poblaciones. Como tal, la alianza propende por la reproducción de rituales o fiestas japonesas —como el undokai, que es el torneo de sumo—, pero también por la enseñanza del japonés y, más que todo, se piensa como un punto de encuentro entre japoneses. La alianza ha tenido diferentes nombres a lo largo de los 75 años de inmigración japonesa,y ha estado
9 Entrevista a Kabei Shinogon. Octubre de 2009. 10 Ibid.
11 Ibid.
issn 2248-7212
prejuicios y pre-concepciones.11 Lo que yo veo aquí es una importante reflexión en torno a la identidad en su sentido más material, es decir, la imagen o representación del cuerpo [Larraín, 2003: 32-33]. A pesar de no compartir simbologías,ni ritos, ni costumbres, ni movilizar marcadores étnicos, ni mantener vínculos con el país; un sólo rasgo físico conlleva a que el sujeto sea incluido dentro de una clasificación identitaria y, como consecuencia, sea diana de características adjudicadas a tal rótulo, en este caso, “el japonés” o “la japonesa” y sabemos, después de un menudo análisis, que no todos los japoneses pertenecen a la colonia, ni todos comparten ritos, se sienten japoneses o mantienen relaciones cercanas y constantes con Japón. Recurrir a ‘lo japonés’ puede ser, en algunos casos, una instrumentalización estratégica de la identidad más que un mero retorno esencialista a las raíces.
35
36
alejandro arango londoño
siempre asida al colegio donde se enseña el japonés. Para 1990, Se trasladó el colegio al municipio de Cali, debido a la inseguridad que el país vivía. Se estableció el “Curso para Adultos” porque los estudiantes colombianos deseaban aprender la lengua japonesa.Así se formó una institución con dos grandes niveles y el colegio tomó el nombre de “Alianza Colombo Japonesa”, anexo a la Asociación Colombo Japonesa, y el antiguo “HIKARIEN”, pasó a ser el “Curso Juvenil”, que sigue recibiendo clases los días sábado. Página web de la Alianza ColomboJaponesa. Revisada el 14 de noviembre de 2009.
Como se ve, la alianza está en función de la reproducción y difusión cultural. Existe también un curso diseñado para colombianos que deseen aprender el idioma. Sólo desde hace cuatro años, en el 2005, se celebra el aniversario número 75 de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses a Colombia. La alianza también confiere menciones honoríficas a inmigrantes que las merezcan, como el caso de la Orden del Sagrado Tesoro, que constituyen otra forma de construir relaciones entre los dos países. De igual forma, existen japoneses que han recibido altas condecoraciones del Gobierno Nacional, tales como la Orden de San Carlos. Si bien la alianza constituye un intento por mantener vivas las tradiciones culturales japonesas, no puede decirse que todos los japoneses en Cali asisten a sus rituales o hacen parte de esta institución.Tampoco todos los que pertenecen a ella lo hacen por una plena convicción de filiación a su cultura ancestral, sino que, en muchos casos, jóvenes japoneses aprovechan las oportunidades que da la alianza para realizar intercambios o carreras profesionales en el Japón, con mayores y mejores opciones. En últimas, la Alianza sólo presenta y exhibe el abanico de posibilidades de
marcadores étnicos para que los sujetos movilicen y vectoricen sus identidades. También está la opción contraria, personas que desean mantener sus tradiciones. En estas cuestiones es inútil pararse a un lado u otro de la orilla, es sólo importante presentar las amplias posibilidades de manejar, apropiar, re-apropiar y usar las identidades. 4.3. Los nikkei: ¿japoneses o colombianos? Un nikkei es aquel que es hijo de japoneses pero que no nació en Japón. El problema consiste en que el gobierno japonés no otorga la ciudadanía por permanencia territorial, sino por ley sanguínea.12 Esto implica, entonces, que los hijos de extranjeros que nacen en Japón, no pueden tener su ciudadanía, pero sí aquellos, como los nikkei que puede que no conozcan su propio país. Así, los trabajadores nikkei, a través de intermediarios, pueden viajar a Japón y desempeñarse como mano de obra escasa en algunos sectores [Sanmiguel, 2006:93]. Esto les da un privilegio sobre todos los demás extranjeros en Japón que nunca podrán acceder a la ciudadanía del país. En julio de 1981 se crea la Asociación Panamericana Nikkei (APN), cuyas raíces remiten al acercamiento entre los nikkei de Brasil y Perú en los sesenta. La APN aglomera actualmente a comunidades nikkei de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Se rige bajo los principios de solidaridad y reciprocidad, con los siguientes objetivos: promover la solidaridad entre los miembros, compartiendo realidades y experiencias diversas; intercambiar informaciones históricas; difundir los 12 Ibid.
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
logros alcanzados por las comunidades nikkei; promover la difusión de la cultura ancestral; y promover el desarrollo técnico cultural de cada comunidad [Página Web de la Asociación Panamericana Nikkei (apn). Revisada el 18 de noviembre de 2009]. Cada dos años, se realizan las Convenciones Panamericanas Nikkei,copani, como actividades de encuentro y confraternización entre todos los nikkei de los países citados, las cuales contribuyen a la integración e intercambio de experiencies relevantes e instructivas, así como al “continuo crecimiento de la Asociación en permanente búsqueda del bienestar, equidad y la unidad de los nikkei de Pan América” [Página Web de la Asoación Panamericana Nikkei (APN). Revisada el 18 de noviembre de 2009]. Para la APN, “la Asociación ColomboJaponesa,vamos a decir que por ser pocos son los platillos de esta gran orquesta, no por ser los platillos, no son importantes en esta hermosa sinfonía de las Américas” [Asociación colombo-japonesa, 1986:178]. Lo que plantea la APN con esta frase es que la alianza necesita abrirse a otros países y a otros procesos, tal como ocurre con esta asociación. La crítica de la APN se centra en formalizar un proceso comunitario que rebase los límites nacionales y que permita configurar una comunidad transnacional. La importancia de pensar lo nikkei, más allá de sus procesos organizativos, consiste en la construcción de nuevos sujetos de frontera. Estos sujetos de frontera construyen identidades fronterizas que desbordan las filiaciones a lo nacional o a lo regional, en términos político-administrativos y dan pie para pensar en un proceso de hibridación o mestizaje [Gruzinski 2007]. Esto es, como un mestizaje biológico pero también de
issn 2248-7212
las formas culturales. La información con la que se dispone ahora es insuficiente para explorar esta hipótesis, pero consideraría pertinente retomarla en algún momento,mostrando las manifestaciones específicas y pragmáticas de este proceso de mestización. Lo que aquí me interesa resaltar, para terminar, es que los nikkei refrendan y afianzan las relaciones que se tejen entre distintas naciones. Las relaciones se encarnan ahora en las subjetividades de estas personas, cuya identidad es eminentemente relacional y transfronteriza. La evocación a lo regional desde este tipo de personajes híbridos nos recuerda, una vez más, sobre la importancia de pensar en los intercambios para abordar una perspectiva regional. Estos sujetos, sólo con ser, desdibujan los límites político-administrativos y los determinismos estatales que pretenden subsumir la construcción de las regiones y los análisis que de ellas se hacen. Y más allá de esto muestran, en carne propia, cómo la región está articulada a procesos globales y no se limite o se restringe únicamente a sus límites geográficos y/o político-administrativos. 5. Conclusión Para terminar quisiera remitirme a las tres secciones del texto y señalar los puntos más importantes. La migración japonesa, a través de todo su proceso histórico, merece ser concebida como un fenómeno más allá de lo meramente económico. Vimos que las motivaciones no fueron únicamente de calibre económico, aunque su preponderancia fue evidente,quizá por los intereses de los países implicados, de los mismos pobladores y por los discursos que, para el caso particular del suroccidente,
37
38
alejandro arango londoño
obedecen a ello. Por otro lado, consideré la vinculación de la migración como un proceso exitoso a través de la innovación y las distintas estrategias de los japoneses que, para cada período delimitado, lograron una articulación a los proyectos de ciudad y región pensados desde las elites políticas. No obstante he ligado este éxito en la inserción, a la representación que se tiene de los japoneses como “buenos trabajadores” y “defensores del trabajo colectivo”, vectores identitarios que veo muy relacionados con los discursos empresariales y de competitividad que emergen en la región y la ciudad, a partir de la década de los setenta. Referencias Bibliográficas Fuentes Primarias
LEY 103 DE 1927. Legislaciones colombianas. Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. LEY 74 DE 1926. Legislaciones colombianas. Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. LEY 161 DE 1948. Legislaciones colombianas. Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. LOS PROBLEMAS DE LA RAZA EN COLOMBIA. Segundo Volumen de la Biblioteca de “Cultura”. Bogotá, 1920.
Fuentes Secundarias ALMARIO, O. La configuración moderna del Valle del Cauca, Colombia, 1850–1940. Espacio, poblamiento, poder y cultura. Cali: Editorial de la Corporación Cívica Daniel Gillard , CECAN Editores.
Alianza Colombo-Japonesa. Extraído el 14 Noviembre, 2009, de http://usuarios. lycos.es/cojaponesa/.
BARBARY, O; HOFFMANN, O. (2004). La costa pacífica y Cali, sistema de lugares. En O. BARBARY, F. URREA (Eds.). Gente Negra en Asociación Colombo-Japonesa. (1986). Colombia. Dinámicas sociopolíticas en Cali y Los pasos de 50 años. Historia de la inmigración el Pacífico (pp. 113–153). Cali: CIDSE – IRD COLCIENCIAS. japonesa a Colombia. Cali: Graficar Ltda. Asociación Panamericana Nikkei (apn). BEJARANO, J. A. El despegue cafetero (1900– Extraído el 18 Noviembre, 2009, de http:// 1928). En OCAMPO, J. A. (Comp.). Historia www.apnonline.net/quienes/quienes. económica de Colombia (pp. 173–208). Bogotá: Siglo XXI Editores. html. Isaacs, J. (2001). María. Bogotá: Editorial CENTRO VIRTUAL ISAACS. Historia de la migración japonesa. Disponible en la web: http:// Sol 90. dintev.univalle.edu.co/cvisaacs. GÓMEZ, L. (1928). Interrogantes sobre el progreso GARCÍA, C. (2007). Enfoque sobre “región”. Eleen Colombia. Bogotá: Populibro. mentos para una discusión. Documento temáLEY 48 DE 1920. Legislaciones colombianas. tico presentado en el segundo seminario Biblioteca de la Pontificia Universidad Ja- interno ODECOFI (Observatorio para el deveriana de Cali. sarrollo, la convivencia y el fortalecimiento institucional). Medellín: Universidad de LEY 114 DE 1922. Legislaciones colombianas. Antioquia. Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
transpasando fronteras no. 1, pp. 15-39. 2011
la migración japonesa en el valle del cauca
GRUZINSKI, S. (2007). El pensamiento mestizo. Bogotá: Universidad de Los Andes Facultad Cultura amerindia y civilización del Renacimiento. de Ciencias Sociales Barcelona, Buenos Aires, México: Paidós. VÁSQUEZ, É. (2001). Historia de Cali en el siglo GUPTA, A.; FERGUSON, J. (2008). Más allá de 20. Cali: Artes Gráficas del Valle. la cultura: espacio, identidad y las políticas WADE, P. (1997). Gente negra, nación mestiza. de la diferencia.Antípoda, 7, 233–256. Bogotá: Bogotá: Editorial Universidad de Antioquia Universidad de Los Andes. –ican– Ediciones Uniandes. KALMANOVITZ, S. (1984). El régimen agraWADE, Peter. (2000). Raza y etnicidad en Latirio durante el siglo XIX. En S. MUTIS, J. G. noamérica. Quito, Ecuador: Abya-Yala. COBO (Coords.). Manual de historia de Colombia, Tomo II (pp. 211–324). Bogotá: Instituto WRIGHT, S. (1998). La politización de la cultura. En M. BOIVIN, A. ROSATO, V. ARRIBAS Colombiano de Cultura – Procultura. (Eds.). Constructores de otredad. Una introLARRAÍN, J. (2003). El concepto de identidad. ducción a la antropología social y cultural (pp. En FAMECOS, 21, 30–41. 128–141). Buenos Aires: EUDEBA. MARTÍNEZ, F. (2001). El nacionalismo cosmopolita. La referencia europea en la construcción nacional en Colombia, 1845–1900. Bogotá: Banco de la República/IFEA. MONTAÑEZ, G.; DELGADO, O. Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un proyecto regional. NOGUERA, C. E. (2003). Medicina y Política. Discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Cielos de Arena – Fondo Editorial Universidad EAFIT. PATIÑO, G. (1992). El influjo de María. Relato sobre la inmigración japonesa y el desarrollo del capitalismo en la agricultura del Valle del Cauca. En Boletín Cultural y Bibliográfico,No.29,Vol. XXIX, (pp. 1–17). Bogotá: Biblioteca Virtual Luís Ángel Arango. PATIÑO, V. M. Mano de obra de etnias asiáticas. En Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (Tomo 8). Trabajo y Ergología, (pp. 1–11). Bogotá: Biblioteca Virtual Luís Ángel Arango. SANMIGUEL, I. (2006). Japoneses en Colombia. Historia de inmigración, sus descendientes en Japón. En Estudios Sociales, 23, (pp. 81–96). issn 2248-7212
39
❷
DE LO LOCAL A LO GLOBAL
La frontera invisible del territorio Wayúu Eduardo Giraldo1
jegiraldoo@gmail.com
Artículo de investigación científica y tecnológica recibido el 24/10/2010 y aprobado el 11/03/2011
Resumen El territorio del pueblo autóctono wayúu se sitúa, en la actualidad, en la frontera de Colombia y Venezuela. Las representaciones acerca de “la Gran Nación wayúu, dónde no existe la frontera” se encuentran en textos de la literatura sociológica y antropológica y también son expresadas por algunas personas de este pueblo. Pero la demarcación del límite geográfico tiene efectos reales sobre la movilidad y las percepciones dentro del territorio. Es así como, el presente artículo, busca mostrar algunas representaciones acerca de la demarcación invisible que atraviesa el territorio wayúu, que contrasta con los testimonios de lo que ocurre en la práctica para las y los wayúu, realidad confrontada a las representaciones de un territorio sin fronteras. Palabras Clave: Wayúu, pueblo autóctono, territorio, frontera, Guajira, Colombia Venezuela, Estado, movilidad, Maracaibo, representaciones.
Abstract The territory of the wayuu people is, currently, located along the northern border of Colombia and in the northeastern Venezuela.The representations concerning “the Great wayuu Nation, where there is no border” can be found in sociological and anthropological literature and are also expressed by some people of the wayuu ethnic group. But the legal international demarcation of the border has consequences for the mobility and affects the perceptions within the Wayúu territory. This paper discusses some of the representations concerning the invisible frontier that crosses the territory, comparing this to some testimonies of what in practice means the crossing of the invisible demarcation for the Wayúu, a reality that is confronted to the representations of a territory without borders. Keywords: Wayúu, indigenous people, territory, border, Guajira, Colombia, Venezuela, State, mobility, Maracaibo, representations. 1 Eduardo Giraldo es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia.
54
eduardo giraldo
Introducción
E
n Colombia y en Venezuela la población indígena representa una minoría que no sobrepasa el 3.5% de la población total en cada país (DANE, 2005; CELADE, 2008). Dentro de esta población está el pueblo wayúu, en su mayor parte con un clima de desierto seco, se encuentra en la frontera de ambos estados. Se estima que en la actualidad la población wayúu sobrepasa de 500 mil personas. De acuerdo a Picon (1983) el territorio del pueblo wayúu se encuentra en la península de la Guajira, que se sitúa al norte de Colombia, en el borde occidental del golfo de Venezuela, comprendiendo entre los 11,5 y los 12,5 grados de latitud norte los 71 y los 73 grados de longitud oeste (Picon, 1983). Esta ubicación puede ser complementada o cuestionada por otras representaciones.Así por ejemplo, según un mapa del sitio en Internet de la fundación “Wayúu Taya”2, el territorio wayúu abarca el departamento de la Guajira en el norte de Colombia y el estado de Zulia al noroccidente de Venezuela. Algunos autores afirman que los wayuu provienen de Guyana, sin embargo para otros su origen es desconocido. De todas formas, se estima que hace más de cuatro mil años hubo una migración de cazadores recolectores del Amazonas hacia la Guajira; así por ejemplo, su idioma, el wayuunaiki, está clasificado dentro
2 En español “yo soy wayúu”. http://www.wayúutaya. org, consultado en enero 2010. Esta fundación tiene como objetivo trabajar por el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo wayúu respetando y promoviendo sus valores y tradiciones culturales. La presidenta de esta fundación, la actriz y modelo wayúu Patricia Velázquez, quien ha participado en varias proyectos cinematográficos producidos en Hollywood.
de la familia de lenguas arawak, que se encuentran igualmente en el Amazonas. Uno de los relatos recurrentes en los textos antropológicos y etnohistóricos, es cómo el pueblo wayúu pudo mantener su cultura, con algunas transformaciones claro está, a pesar de la invasión española: durante la colonia ellos llevaban a cabo intercambios con corsarios, piratas, y otros adversarios de la corona española, quienes les suministraban armas a los wayúu,entre otros artículos.De esta forma, cuando los españoles intentaban incursionar militarmente, no pudieron reducir en su totalidad a los wayúu; además de las duras condiciones del territorio, tuvieron que enfrentar la fuerte resistencia armada de los lugareños. Respecto al “presente etnográfico”, en varios textos de la literatura antropológica y sociológica, los wayúu son descritos como “pastores del desierto”, comerciantes, practicantes de la poliginia3, de la poliresidencialidad, cuya filiación es matrilineal4 (con relación a la perte3 Esta palabra hace alusión al establecimiento de relaciones conyugales con varias mujeres. “Poligamia” es una palabra más conocida, pero para los hombres se utiliza “poliginia” y para las mujeres “poliandria”. En la cultura wayúu, generalmente un hombre establece relaciones conyugales con una sola mujer; sin embargo, el podría practicar la poliginia, en general con el acuerdo de las mujeres, si éste puede responder a las necesidades de la progenitura. Cuando esta situación tiene lugar, normalmente, cada mujer vive en una ranchería diferente con sus descendientes, cerca del grupo familiar de ésta. Esta práctica estaría relacionada con la poliresidencialidad. Según Perafán Simonds (1995) la poligamia es solamente practicada por menos del 10% de los hombres wayúu. 4 Con relación a la transmisión de la cultura, podemos encontrar en diferentes textos que cuando ocurren alianzas matrimoniales entre una persona wayúu y una persona no wayúu, (a quienes los wayúu deno-
transpasando fronteras no. 1, pp. 53-64. 2011
la frontera invisible del territorio wayúu
nencia a un apüshi5), cuyo poder político es segmentado, siendo sin embargo una sociedad donde las jerarquías y diferencias económicas están muy marcadas. Aunque estos aspectos, al igual que otros, son como imágenes rígidas con relación a la realidad de las dinámicas culturales en constante mutación, ellos son considerados como puntos de referencia acerca de la cultura wayúu.
diferentes ocasiones. Ellos viven en Maracaibo, que es de por sí considerada una ciudad fronteriza. En cierto modo haber ido a Maracaibo significó estar al otro lado de la frontera, palpable sobre todo para un mestizo de nacionalidad colombiana, habiendo tenido que solicitar visa para ingresar al vecino país. Las entrevistas fueron llevadas a cabos entre febrero y marzo de 2010. Los entrevistados son profesores, educadores, líderes comunitarios, estudiantes. Por razones del tema, preferí 1. Procedimiento Para este texto, además de cierta biblio- omitir sus nombres en el texto. grafía respecto a la noción de “frontera”, se recurrió a testimonios de hombres 2. Geografía política vs. Territorios y mujeres wayúu que han pasado por culturales la frontera de Venezuela y Colombia en Los mapas geopolíticos del mundo muestran la representación de lo que se conoce minan alíjuna), la cultura se transmite solamente si como los Estados-Nación, cuya consolidaes la mujer quien es wayúu, siguiendo el principio de ción ocurre en Europa después de la revomatrilinealidad. Un interlocutor wayúu que vive en lución francesa. Dicho modelo político es Maracaibo no está de acuerdo con esta apreciación: “Tengo amigos wayúu en Maracaibo y en la Guajira. copiado posteriormente en todo el mundo, Muchas veces el papá es wayúu y la mamá alijuna, volviéndose hegemónico. Sin embargo, pero ellos se definen con orgullo como wayúu, hablan es difícil dar cuenta de la diversidad del perfectamente el wayúunaiki (la lengua de los wayúu), mundo basándose solamente en los países muchas veces mejor que las personas cuyo padre y que conforman estados. La mayoría de cuya madre son wayúu”. 5 El apüshi se considera como el grupo nuclear de base. los países del mundo son culturalmente Por regla general, una persona recibe todo el apoyo diversos: en los 184 estados que existen económico ysocial que ella pudiera necesitar a través en la actualidad, hay más de 5000 grupos del grupo de parientes de la madre, es decir, a través del que se comunican a través de idiomas que apüshi. El nombre de clan es característico del apüshi, se encuentran clasificados en 600 grupos con el cual se comparte la misma carne, eírruku. El lingüísticos; los ciudadanos que hablan hecho de que dos o varias personas hagan parte del mismo apüshi, no quiere decir que no sean parientes. una sola lengua y que pertenecen a una Para Goulet, más que un grupo social, se trata de una misma comunidad étnica en un país son categoría que hace alusión a los parientes uterinos. Sauna excepción (Abélès, 2008). Existen ler (1986) estima que una persona wayúu tiene deberes pueblos que no constituyen estados, pero y obligaciones no solamente con los parientes uterinos, que tienen una ocupación milenaria de es decir la familia matrilineal o el apüshi, sino también con los parientes uterinos del padre, el apüshi del padre un territorio. Sin embargo, difícilmente (es decir, de la abuela paterna) a los que se les atribuye se ven representados en los mapas polítambién un significado social. Los individuos por lo ticos de los atlas, libros escolares, entre general no llevarían el nombre familia del padre sino otros textos de la cartografía occidental. el de la madre (Gutiérrez de Pineda, 1950). issn 2248-7212
55
56
eduardo giraldo
Pero disciplinas como la Antropología y la Sociología nos ilustran al respecto. Así, “The Art of Not Being Governed” (Scott, 2009) documenta como en Asia central ha habido pueblos que durante siglos se han movido entre la convivencia y la resistencia en la región frente a gobiernos basados en el Estado, como se encuentra documentado en el texto. El caso del país Vasco (Euskadi)6 también ha sido tratado de manera recurrente (Allières, 2003); el territorio del País Vasco se encuentra situado entre Francia y España siendo considerado en este último como una región autónoma. Otro ejemplo, lo constituye el pueblo Kurdo, cuyo territorio se encuentra entre Irak, Irán y Turquía. En el Pueblo-continente (Abya Yala7 o las Américas) el caso Mapuche, ampliamente documentado, resulta interesante, teniendo en cuenta que su territoiro 6 La lengua vasca, el euskara, es una de las más antiguas de Europa, anterior a las lenguas indo-europeas, cuya clasificación se desconoce, a pesar algunas teorías (Allières, 2003; 1991) 7 En 1992 las naciones autóctonas del continente americano decidieron retomar un nombre originario del continente, Abya Yala. En los límites demarcados por los Estados de Panamá y Colombia, los Kuna utiliza esta denominación cuyo origen se sitúa antes de la invasión hispánica que comenzó en 1492. La palabra significa “la tierra en su plena madurez” contradiciendo la noción de “nuevo mundo”. La propuesta viene de un dirigente de Aymara,Takir Mamani quien afirmó que todos los pueblos autóctonos deberían llamar así a su continente, tanto es sus documentos oficiales como en sus manifestaciones orales, ya que, “la utilización de nombres extranjeros sobre nuestras ciudades, nuestros poblados y continente equivale a subordinar nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y a la de sus herederos” (consultado en abyayala.nativeweb. org, abril 2010). Más allá del aspecto político, sexisten algunas controversias sobre lapertinencia de utilizar un nombre milenario pero reconstituído en 1992, para referirse al continente, en lugar del nombre atribuido por los europeos hace cinco siglos.
(Wallmapu) se encuentra entre los estados de Chile y Argentina. Al igual que en el caso wayúu, se escucha decir con frecuencia que el pueblo mapuche resistió con fuerza la invasión española durante la conquista, guardando su lengua y su cultura. En el presente, el resurgir del movimiento mapuche se caracteriza por su capacidad de desarrollar un discurso al igual que relaciones políticas transandinas, es decir, entre comunidades y organizaciones de los dos lados de la frontera establecida a través de la cordillera de los Andes. De acuerdo a Guevara (2008) hasta hace poco las tradiciones historiográficas nacionales de cada país acostumbraban respetar las fronteras para hablar de los mapuche chilenos y los mapuche argentinos, sin embargo, según esta misma autora, cada vez más investigadores optan por el intento de llevar a cabo una antropología y una historia transandina de este pueblo, que según un retórica cada vez más extendida, existía mucho antes de la formación de los estados nacionales. De esta forma, términos como Wallmapu (el conjunto del territorio mapuche) Puelmapu (las tierras del este, es decir, en Argentina) Ngulumapu (las tierras de oeste, en Chile) utilizados en los últimos 10 años por el movimiento mapuche, se emplean de manera recurrente dentro de la literatura sociológica y antropológica. Respecto a los wayúu, la bibliografía es numerosa. En el texto “Marakaaya, Lugares y recorridos Wayúu” el autor nos ilustra acerca de la ciudad de Maracaibo, lugar donde la población wayúu es considerable, ocupando sobre todo el norte de la ciudad. También abarca algunos lugares y recorridos en la Guajira, mostrando la fluidez de la frontera. En general, los
transpasando fronteras no. 1, pp. 53-64. 2011
la frontera invisible del territorio wayúu
antropólogos tienden a ver el territorio wayúu,Womainpa, como uno solo a pesar de la frontera. Sin embargo, sean colombianos o venezolanos, los antropólogos y etnógrafos tienden a escribir acerca de los wayúu al lado de la frontera de su propio país. sin duda porque así las cosas son más fáciles.Así tenemos a Pérez Van-Leenden, (1998), Rojas Mesa (1998) Sanín (2007) por citar algunos autores colombianos. Más que considerar en sí la frontera territorial, varios de estos autores nos documentan sobre la interacción entre el pueblo wayúu y el estado colombiano. A partir de un relato de una joven wayúu, Patiño (2005) nos ilustra cómo la frontera del territorio wayúu existe pero no existe: “La frontera tiene una doble condición. Existe y no existe. En ciertos aspectos la frontera es un muro, en otros la frontera no es nada” (Patiño, 2005).
internos de cualquier país o región de la tierra. Sin embargo, la posesión de documentos de identificación es sinónimo de inclusión como ciudadano dentro de un Estado-nación y las restricciones a la migración de los países del hemisferio sur hacia los países del hemisferio norte son cada vez más fuertes. Los Estados todavía tienen el poder de delimitar las fronteras invisibles territoriales, teniendo efectos y repercusiones considerables dentro de las representaciones y las relaciones sociales. El mapa político del mundo muestra un modelo de las representaciones geopolíticas a las que estamos acostumbrados. La diferenciación y la organización política del mundo son presentadas como la suma de compartimientos con tamaños desiguales y adyacentes, separados por líneas gráficas continuas, las fronteras interestatales. Esta disposición de líneas es suficiente para expresar la realidad territorial de los Estados que, 2.1. Nociones teóricas de la frontera El modelo de poder dentro de un territorio en un grado simplificado de abstracción delimitado del Estado-nación tiene una a pequeña escala, son asimilables como hegemonía planetaria y constituye un hechos cartográficos. La división de los punto de discusión alrededor del cual gi- compartimientos definidos por las fronran los debates sobre la globalización. Sin teras estatales es un hecho reciente; la embargo, la etnografía política revela que propagación de esta forma de corte, que es existen sistemas políticos que no tienen que ver con este modelo hegemónico (Abélès, 2008). Por otro lado los Estados ya no controlan la moneda ni los intercambios, las corporaciones globales deslocalizan su producción en cualquier parte del planeta de acuerdo a sus intereses, a la vez que hay un desplazamiento masivo de “trabajadores ilegales” (Abélès, 2008). Completan el cuadro las organizaciones multilaterales, provenientes por lo general de Europa occidental y Estados Unidos, que intervienen prácticamente en diferentes asuntos
«Existen pueblos que no constituyen estados, pero que tienen una ocupación milenaria de un territorio. Sin embargo, difícilmente se ven representados en los mapas políticos de los atlas, libros escolares, entre otros textos de la cartografía occidental»
issn 2248-7212
57
58
eduardo giraldo
planetaria, se ubica a finales del siglo XIX (Foucher, 1991). Según este mismo autor, las fronteras políticas entre los países del mundo tienen dos series de procesos: 1. Las fronteras definen el territorio estatal como un conjunto espacial que tiene la perspectiva de lograr la suficiente cohesión política interna y una homogeneidad económica para que las divisiones internas no atraviesen el interior del territorio y las colectividades que lo componen, 2. Las fronteras definen al mismo tiempo la separación y el contacto o la diferenciación de las relaciones contiguas con otros sistemas políticos (Foucher, 1991).
factor de diferenciación de identidades, lenguas, comportamientos y referentes culturales (Foucher, 2007) Para Gros (2002), los estados de Abya Yala (o el continente americano) establecen igualmente fronteras étnicas, teniendo consecuencias jurídicas y políticas para los grupos de los territorios considerados como étnicos, estableciendo una sola identidad genérica para un gran número de sociedades que se encuentran alejadas de manera cultural, histórica, geográfica, como si todos estos grupos formaran un conjunto diferenciado de los otros, los no indígenas (Gros, 2002). Respecto a este punto, cabe preguntarse si las disciplinas sociales no harían los mismo al proponer Para Foucher, las fronteras operan a generalizaciones para el conjunto de de escalas distintas que no son siempre com- los pueblos autóctonos del continente. plementarias: la escala estatal (nacional Las fronteras entonces no son jamás o pluri-nacional), la escala interestatal naturales (aunque algunas se basen en y la escala regional o local. De la escala montañas, ríos, y demás accidentes geoestatal se puede afirmar que la frontera gráficos), son producto de una historia; es para un Estado un escenario que le- sin embargo, la imposición de ciertas gitima su poder y que es observado con fronteras nacionales son contestadas o atención. Para una autoridad reguladora asimiladas por diferentes grupos. nada puede ser peor que ser acusada de haber perdido el control de su frontera. 3. A través de la frontera invisible Su misión es mantener la seguridad. El límite sirve como lugar metafórico de la Se dice que el pueblo wayúu, de más de identidad nacional, étnica o cívica, se- 500.000 personas, es una nación entre parando a un grupo de otro. La función dos estados. A continuación, algunos tesde representación es esencial; cada co- timonios: Quizá usted ya ha escuchado hablar de la munidad nacional tiene su propio mapa Nación wayúu. Es por la unidad territorial mental, su relato, su historia, sus mitos que existe y todo lo que esta unidad signifundadores, sus lugares comunes y sus fica, este intercambio, la coexistencia en la lagunas en la memoria (Foucher, 2007). frontera, culturalmente exterior a nuestro pueblo. Para nosotras y nosotros, el pueblo La escala interestatal hace referencia a wayúu, no existe la frontera entre la gente wayúu la soberanía reconocida por los otros, los que está en Colombia y la gente wayúu que está en vecinos, amigos o adversarios. Finalmente, Venezuela. Muchas personas wayúu, yo diría a las escalas regionales o locales concierla mayoría de ellas, incluyendo quienes no nen las prácticas sociales, para las cuales saben leer ni escribir, quienes jamás han la existencia de la línea limítrofe es un leído un libro sobre el estado venezolano ni transpasando fronteras no. 1, pp. 53-64. 2011
la frontera invisible del territorio wayúu
wayúu en Maracaibo9, ciudad en Venezuela, donde hay más de 150 mil wayúu, constituyendo el 10% de la población total en la ciudad, según Morillo Arapé (2007). En diversos grupos de una red ❋❋❋ social en Internet, se puede leer algunas Para nosotros, la frontera sobre nuestro de las siguientes frases: “el pueblo wayúu territorio no existe. Es una línea sobre un mantiene su riqueza cultural a pesar de papel trazada no por los wayúu (Palabras de la frontera impuesta”. En esta red social, una docente (26 años) de lengua y cultura wayúu de una escuela primaria, Maracaibo, hay un grupo que se llama “Wayúu sin marzo 2010). fronteras” cuyo creador vive en Mara❋❋❋ caibo. Estas representaciones se pueden entender mejor yendo más allá de la reNací en la Guajira ferencia del Estado-nación, incorporada —¿Dónde exactamente? de manera cotidiana en el pensamiento En Puerto Estrella colectivo occidental a través de diferentes —¿En Colombia? instituciones. Sin embargo, incluso para No, en la Guajira. Sabe usted, la Guajira se los wayúu es difícil escapar a las lógicas encuentra entre Colombia y Venezuela (palabras de un líder comunitario de 63 años, de los dos estados, Venezuela y Colombia, Maracaibo, febrero 2010). que delimitan una frontera territorial, y ❋❋❋ estas lógicas marcan también sus representaciones. ¿Para usted dónde está el territorio wayúu? De forma temporal y a veces definitiva, —En cualquier lugar donde esté un wayúu, cuando los wayúu migran de Colombia a ahí está el territorio wayúu (palabras de un transportista de 52 años, Shawantamana8 – Venezuela, particularmente a Maracaibo Maracaibo, febrero 2010) por diferentes motivos: la sequía que se Las representaciones acerca de “la acrecienta con los años en detrimento de Gran Nación wayúu, dónde no existe la la economía del pastoreo; la necesidad de frontera” se pueden encontrar de for- comerciar para asegurar su subsistencia; ma recurrente en textos con relación al el desplazamiento forzado debido a amepueblo wayúu tanto en Colombia como nazas de grupos armados, generalmen10 en Venezuela; también son expresadas te paramilitares. De todas formas, los por algunas mujeres y algunos hombres wayúu se mueven de forma recurrente de un lado al otro de la frontera, sin imsobre el estado colombiano, para ellas está claro que se trata de su territorio. (Palabras de una docente (40 años) de lengua y cultura wayúu de La Universidad del Zulia (LUZ), Maracaibo, febrero 2010).
8 Todos los domingos, el Shawantamana es un punto de encuentro wayúu que se ubica al norte de Maracaibo. En este lugar hay camionetas y furgonetas que parten de la ciudad al resto del territorio de la Guajira. Lugar de la cooperativa de transportes que tiene el mismo nombre, en el Shawantamana funciona también los domingos un pequeño mercado itinerante. Shawantamana significa precisamente en wayúunaiki, la lengua wayúu, lugar de encuentro.
issn 2248-7212
9 Maracaibo, capital del Estado del Zulia, se encuentra al otro lado de la frontera sur de la municipalidad de la Guajira, en Venezuela y es considerada por las autoridades de este país como una ciudad fronteriza 10 SÁNCHEZ, G. Gonzalo (coordinador). La masacre de Bahía Portete. Mujeres wayúu en la mira. Informe del grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Conciliación. Taurus, fundación semana, CNRR, Memoria histórica.
59
60
eduardo giraldo
portar si su lugar de nacimiento está en Colombia o Venezuela. 3.1. La frontera invisible de la Guajira Los trazos de la frontera colombo-venezolana en la Guajira empiezan a darse con los primeros asentamientos hispánicos en la región durante el siglo XVI, tal como el cabo de la Vela y Riohacha, que fueron constituídos alrededor de la explotación de perlas. La provincia de Maracaibo, ubicada en la costa del golfo que lleva el mismo nombre, hizo parte del virreinato de la Nueva Granada hasta 1777, año en el que es agregada a la capitanía General de Venezuela [Londoño Paredes, 1990].Posteriormente,con los alzamientos en la colonias hispánicas contra la corona, se recurrió al principio del “Uti Possidetis 1810”;11 de esta forma, se conservaban las demarcaciones que se fueron dando durante el periodo colonial. La disolución de la Gran Colombia en 1830 y la consecuente constitución de la Républica de Venezuela marcan el comienzo de una serie de desacuerdos territoriales. Desde entonces, se han llevado a cabo diferentes laudos arbitrales y negociaciones, buscando dirimir los conflictos fronterizos entre las dos Repúblicas, que sin embargo no han tenido en cuenta la voz de los pueblos indígenas, a los que se buscaba reducir o asimilar a toda costa. La frontera entre Colombia y Venezuela es bastante amplia, atravesando varias regiones dentro de los territorios de los dos países. La Guajira, particularmente, está dividida por el Paraguachón, en la 11 Dicho principio, cuya traducción del latín sería “como poseías”, procede del derecho romano y se utilizó también durante la Alta Edad media en Europa [Londoño Paredes, 1990]
frontera norte. En la región, una gran parte de la población es indígena. En Colombia, con una presencia históricamente débil del Estado, el municipio más cercano es Maicao. En la Guajira, los wayúu tienen una gran movilidad geográfica. Se ha discutido ampliamente de que no se trata de un pueblo nómada sino poliresidencial; los wayúu se desplazan para buscar pastos para sus rebaños, para visitar a sus parientes, debido a la ubicación de los cementerios ancestrales, en función de donde se encuentran los pozos, entre otros factores (Correa, 1993), sin abandonar definitivamente cada lugar en el que viven por cierto tiempo. La poliresidencialidad está relacionada con un uso funcional de los espacios y es un derecho que un Wayúu puede ejercer o no. Ambos estados, el colombiano y el venezolano, han suscrito el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)12 relacionado con la autonomía de los pueblos originarios. Al ser un pueblo circunscrito al territorio de los dos Estados, las legislación actual de cada país define que el pueblo wayúu, y el conjunto de 12 Antes que la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo fue creada en 1919 en Ginebra, Suiza, alrededor de las cuestiones del trabajo, los sindicatos y el movimiento obrero. En 1920 aborda aspectos relacionados con las poblaciones de los países industrializados y la sociedad civil. En 1930 se susrcribe el convenio 29, alusivo al trabajo forzado, En los años 50 la organización aborda las problemáticas de las pueblos autóctonos. En los 60, el convenio 169 es reemplazado por otro que favorecía la asimilación. El convenio 169 se inscribe en los debates por el reconocimiento de los modos de vida tradicionales, la organización social y las instituciones políticas propias. También comprende el reconocimiento del derecho colectivo a la tierra, la oposición a la propiedad a título privado y la explotación del ser humano por el ser humano.
transpasando fronteras no. 1, pp. 53-64. 2011
la frontera invisible del territorio wayúu
pueblos autóctonos, que se encuentran en ambos lados de la frontera, tienen derecho a tener doble nacionalidad. Sin embargo, una mujer integrante de la asociación, dice lo siguiente, respecto a los indígenas que parten de Colombia debido a amenazas contra su vida: En el caso de desplazamiento forzado, no podemos pedir asilo político ni ser refugiados porque, en teoría, podemos tener la doble nacionalidad y el asilo es solamente para los extranjeros. Pero entonces, cuando vamos a hacer la solicitud de la nueva nacionalidad, generalmente la venezolana, hay una lista interminable de trámites y de criterios muchas veces absurdos. Los funcionarios que no son wayúu, ni siquiera indígenas, pueden rehusar la petición solamente porque les pareció que no te ves lo suficientemente india o simplemente porque sí. Estamos en un limbo jurídico, tenemos la doble nacionalidad, pero sólo cuando les conviene (integrante de una asociación guajira, febrero 2010).
Según varios textos y la legislación de los dos estados, los wayúu pueden atravesar la frontera política de los dos países sin muchos inconvenientes. Aunque se diga que para el pueblo wayúu, no existe la frontera, se pueden encontrar relatos sobre las experiencias de los wayúu que muestran que la existencia de la frontera invisible hace la diferencia para aquellos que la atraviesan.A continuación traemos algunos testimonios: Hace doce años, acababa de irme de Maracaibo para dirigirme a Colombia. Había que pasar por el Paraguachón. Varias personas esperaban su turno en un puesto de control de policía para pasar de Colombia a Venezuela. Un hombre y una mujer wayúu caminaban sin detenerse. Un hombre exclamó: “¿por qué no hacen la fila como todo el mundo? ¡Qué tal esto!”. Un policía detuvo entonces al hombre y a la mujer, que por su forma de vestir, supuse que eran wayúu. Él les pidió los papeles de identificación. La mujer respondió
issn 2248-7212
enseguida: “¿Cómo? ¿No sabe con quién está hablando o qué? ¿Sabe usted dónde está? ¡Usted está en la nación wayúu! ¿Papeles? ¡No los necesitamos para transitar por nuestro territorio!” El policía insistía y la discusión continuó por algunos minutos. Luego, el policía que tenía cara de desorientado, llamó a uno de sus colegas. Al final los policías dejaron pasar a los wayúu (testimonio de un documentalista colombiano radicado en Francia, Octubre 2009).
❋❋❋
Atravesábamos la frontera en una camioneta que se dirigía a Maracaibo, donde viven algunos de mis parientes. No tengo la costumbre de llevar la manta. Sin embargo, cada vez que paso por la frontera en el Paraguachón, debo utilizar la manta, porque los militares hacen parar seguido los vehículos. Basándose en el aspecto físico, ellos deciden si se es wayúu o no. Una vez, cuando revisaban un vehículo, me dijeron que bajara, mientras me decían que yo no era wayúu sino más bien árabe. Estaba indignada, pero fue mi tía la que intervino: “¿Cómo dice usted que es árabe, nunca ha visto a una wayúu o qué? El militar respondió: “Señora, más respeto a la autoridad, no se haga la cómica”. Mi tía respondió: “¡El único cómico aquí es usted! En ese momento, el soldado nos hizo quedar varias horas. El esposo de mi tía, que es alijuna, intervino y habló con el soldado. Finalmente, después de varias horas, nos dejaron pasar (testimonio de una estudiante wayúu de 16 años, marzo 2010).
❋❋❋
Siempre hay algún problema con los agentes en la frontera. Seguido, cuando paso con mi familia, nos hacen bajar del bus. Más de una vez, me han dicho que no era guajiro, sino que parecía más bien árabe. Me acuerdo de una vez que me dijeron “los indios son lampiños y no tienen pelos en el cuerpo, pero usted tiene muchos (testimonio de un hombre wayúu de 50 años, Maracaibo febrero 2010).
La visión wayúu acerca de la movilidad territorial sobrepasa los límites de los países, incluso las llamadas fronteras étnicas.
61
62
eduardo giraldo
Hay hombres y mujeres wayúu que tienen una visión menos rígida con relación a la utilización de documentos de identificación cuando van a diferentes puntos entre ambos países. Una mujer hizo el siguiente relato, con relación a un viaje que realizó con su familia a Barranquilla, al lado de la frontera del estado colombiano:
Conclusión
El territorio abarca el espacio terrestre, real o imaginario, ocupado y utilizado de maneras diferentes,por un grupo humano, a partir del cual se crea y recrea un sentimiento de pertenencia que es confrontado frente a otros actores: organizamos el territorio según diferentes criterios de Estábamos en un bus que salía de Barranquidiferenciación como la producción, la lla, donde tenemos familiares. Unos militares organización social, ejerciendo una jurisdetuvieron el bus. Le dijeron a mi padre que dicción en dicho espacio. Las sociedades se bajara porque no tenía papeles. Ellos le contemporáneas se caracterizan por la decían que se lo iban a llevar no sé a dónde. Le hablé al que parecía el jefe, que era joven: multiplicidad territorial cada vez más “¿Por qué te lo vas a llevar si no está solo? ¿Con marcada, en cuanto a la pertenencia, real qué autoridad? ¡Él no se ha robado nada, no o simbólica, a la cual se afilian los indiha matado a nadie, no ha hecho nada!” El viduos según sus intereses. Los espacios soldado respondió: “Señora, por favor, él no étnicos cada vez se vuelven más discontitiene papeles”. Hizo bajar nuestras maletas y las abrió y puso todo en el piso. “¡No seás nuos y móviles, cuestionando las distanmaleducado! ¡Mi padre no es estudiado, no cias físicas y sociales, reinventándose en ha hecho ni primaria y es más educado que diversas redes. La movilidad nos muestra vos!” Luego le pregunté: “¿de dónde venís?” una realidad mucho más compleja. La el respondió que de Medellín. “¿Por qué estás formación de grupos humanos especialaquí si ni siquiera sos de aquí? ¡Aprovechado es lo que sos! Después de un rato, nos dijo que mente variables, cuyos integrantes van y podíamos volver a subir al bus con nuestras vienen a través de fronteras permeables, cosas. Pero había dejado todas las cosas por la reconstrucción en espacios de comuel suelo. “Hágame el favor de organizar todo nidades y los grupos que no tienen un como estaba, ¡así no encontró las maletas! territorio delimitado pero que tienen una Así como hiciste todo este desorden, volvé a organizarlo como lo encontraste, todo guarconsciencia fuerte de su territorialidad y dadito como estaba, y las maletas tal como su identidad nos hablan de esta realidad. estaban” (testimonio de una mujer Wayúu Así, el territorio es delimitado desde la de 52 años, Maracaibo, febrero 2010). perspectiva administrativa de los estados, Hay wayúu que han interiorizado la pero en la práctica se encuentra el terrirepresentación de la frontera que atravie- torio tal como es concebido por quienes sa el territorio. En Maracaibo, una familia viven en él y quienes de manera cotidiana me invitó a la conmemoración de los seis se ven confrontados a los mecanismos de meses del entierro de una familiar. El control, las fronteras y la delimitación cementerio estaba situado justo al lado institucional de los espacios. colombiano de la frontera, de acuerdo a Leyendo los testimonios con relación mis interlocutores. En un carro y luego a al paso de la frontera por los wayúu, popie, alguien me dijo: “la frontera está aquí; demos constatar el papel de las mujeres, solamente con un paso estamos en un quienes haciendo muestra de un gran copaís o en el otro”. raje, son las primeras en protestar frente transpasando fronteras no. 1, pp. 53-64. 2011
la frontera invisible del territorio wayúu
a los funcionarios y militares para hacer valer sus derechos en la frontera, asumiendo el papel de interlocutoras de su grupo, resolviéndose la situación a favor de los wayúu. No obstante, cabe preguntarse acerca de los casos en los que militares y funcionarios deciden arbitrariamente si una persona wayúu o de otro grupo autóctono de la zona tienen el derecho de pasar o no. En todo caso, por lo general los wayúu, como la mayoría de los pueblos autóctonos en ambos países, no se oponen a la existencia del estado colombiano o venezolano, adaptándose a las circunstancias, buscando al mismo tiempo hacer valer sus derechos como ciudadanos en un país o en el otro. Incluso se puede escuchar a personas que además de identificarse como wayúu, también lo hacen plenamente como venezolanos o como colombianos, según el sitio donde hayan crecido. Cabe preguntarse, ¿las fronteras invisibles existen para ser sobrepasadas, han sido concebidas de cierta forma como necesarias para definir una cierta identidad? ¿Son móviles y están en mutación constante? ¿O sólo se puede ver como muros de protección contra los enemigos, reales o imaginarios, abandonando para siempre cualquier posibilidad de aprendizaje? De cualquier forma, Las fronteras dan cuenta de una división imaginaria del territorio, sin embargo paradójicamente crean nexos de un lado a otro. Bien que la frontera se pueda considerar impalpable, la existencia de ésta hace parte de la historia del pueblo wayúu y de cierto modo configura su identidad. “la frontera está justo aquí” aunque “para nosotros la frontera no existe”.
issn 2248-7212
Bibliografía ABÉLÈS, Marc, (2008). Anthropologie de la Globalisation. Payot. LLIÈRES, Jacques. (2003). Les Basques. Collection « Que Sais-Je ? » PUF, Paris, ALLIÈRES, Jacques. (1991). Manuel pratique du basque. Picard, Paris. CELADE. (2008). Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población CORREA, Hernán Dario. (1993). Los wayúu: Pastoreando el siglo 21. En Encrucijadas de Colombia Amerindia. Bogotá. Instituto Colombiano de Antropología (ICAN). DANE. (2005) Datos Preliminares, Censo Nacional de Población de 2005. Bogotá, Departamento de Planeación Nacional. FOUCHER, Michel. (1991). Fronts et frontières. Un tour du monde géopolitique. librairie Arthème Fayard. 694 p. FOUCHER, Michel. (2007). L’obsession des frontières. Éditions Perrin. 248 p. GOULET, Jean - Guy. (1978). El parentesco guajiro de los apüshi y de los oupayu. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Instituto de Investigaciones Históricas. GROS, Christian. (2002). América Latina: ¿Identidad o mestizaje? La Nación en juego. Desacatos, otoño-invierno, número 010. Centro de investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Distrito Federal, México. pp. 127-147. GUTIÉRREZ DE PINEDA,Virginia. (1950). Organización social en La Guajira. Bogotá: Prensas del Ministerio de Educación Nacional. LONDOÑO PAREDES Julio. La frontera terrestre colombo-venezolana. El proceso de la fijación de 1492 – 1941. 1990 Banco de la República.
63
64
eduardo giraldo
MORILLO ARAPÉ, Alonso José. (2007). Configuración de la vivienda wayúu en la ciudad de maracaibo: una mirada desde lo sociocultural. Caso de estudio barrio 23 de marzo. Trabajo especial de grado para optar al título de magister scientiarum en vivienda. La Universidad del Zulia, facultad de Arquitectura y Diseño, división de estudios para graduados. Maracaibo, Venezuela.
SÁNCHEZ, G. Gonzalo (coordinador). La masacre de Bahía portete. Mujeres wayúu en la mira. Informe del grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Conciliación. Taurus, fundación semana, CNRR, Memoria histórica. SCOTT, James C. (2009). The Art of Not Being Governed: An Anarchist History of Upland Southeast Asia. Yale University Press.
PATIÑO, Tania. (2005). Los Wayúu un pueblo ROJAS MESA, Julio Ernesto. (1998). Territorio sin fronteras en medio de dos naciones. El caso y formas políticas entre los urariyú de jeratzu’ru de Paraguachón la frontera colombo – venezolana - alta Guajira. Santafé de Bogotá. Tesis de en la Guajira. sur http://base.d-p-h.info/fr/ grado Antropólogo Universidad Nacional fiches/dph/fiche-dph-7124.html, consultado de Colombia. en mayo de 2010 WAMAN Intisunqu. (2005). Essais amérinPERAFÁN SIMMONDS, Carlos César. (1995). diens. L’identité latino-américaine existe-t-elle Sistemas jurídicos paez, kogui, wayúu y tule. ? Les enjeux néocoloniaux d’une pseudo-identité . Santa Fe de Bogotá: Guadalupe, 1995. Montréal : CRETA, Centre de Recherches PÉREZ VAN-LEENDEN, Francisco Justo. (1998). et d’Études des traditions Amérindiennes. Wayúunaiki: estado, sociedad y contacto. RioZAMBRANO Carlos Vladimir. (2001). Territoacha, La Guajira: Universidad de La Guajira. rios Plurales, Cambio Sociopolítico y GobernabiliMaracaibo, Estado Zulia: Universidad del dad Cultural. En « “Territorio y Cultura” TerriZulia. torios de conflicto y cambio sociocultural ». PERRIN, Michel. 1997. « Los practicantes del Grupo de Investigación Territorialidades ; sueño: el chamanismo Wayuu ». Caracas. Departamento de Antropología y Sociología, Universidad de Caldas. Manizales. Monta Ávila. ED Latinoamérica. PICON, François René. (1983). Pasteurs du nouveau monde. Adoption de l’élevage chez les indiens guajiros. Paris: Editions de la Maison de Sciences de L’homme. SALER, Benson. (1986). Los wayúu. En Aborígenes de Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores. SANIN, Patricia. (2007). El caso del Resguardo de la Media y Alta Guajira, Departamento de La Guajira, Colombia (Décentralisation, développement local et politiques territoriales - Le cas d’une entité territoriale en Colombie). Territoires et Sociétés dans les Amériques. 2nd Congrès Bisannuel du GIS - Réseau Amérique Latine. Rennes transpasando fronteras no. 1, pp. 53-64. 2011
La participación política de los inmigrantes en Italia: Un caso de participación mediada Barbara D’Amen1
Barbara.Damen@uniroma1.it
Massimo Lori2 Malori@istat.it
Juan Manuel Pantoja Ypanaque3 Manuel.Pantoja@uniroma1.it
Artículo de investigación científica y tecnológica recibido el 30/09/2010 y aprobado el 11/03/2011
Resumen En el transcurso de las dos últimas décadas la presencia de extranjeros en Italia ha crecido considerablemente, dando lugar a relevantes consecuencias en el plano social, económico y demográfico. Sin embargo, las medidas de integración política puestas en acto, en particular aquellas previstas a nivel nacional, han resultado ineficaces, teniendo un impacto negativo en la vida de los ciudadanos inmigrantes, no logrando representar adecuadamente sus intereses de participación política y civil. Paralelamente a la realidad política nacional, algunos municipios y gobiernos regionales han instituido, autónomamente, organismos muy significativos, como el Órgano de Consulta Elegida y la figura del Regidor Adjunto, en ausencia de un plano regulador nacional de referencia. 1 Bárbara D’Amen es doctoranda en Métodos de Investigación para el Análisis del Cambio Socio-Económico en el “Departamento de Análisis económico y social” (DAES) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Roma “La Sapienza”. Sus intereses de investigación están dirigidos principalmente a la profundización de las diversas técnicas de análisis textual y al estudio de los fenómenos migratorios en una perspectiva metodológica enfocada en la interacción de técnicas cualitativas y cuantitativas. 2 Massimo Lori es investigador en el Instituto Nacional de Estadística Italiano, en el que se ocupa de las estadísticas de las instituciones sin fines de lucro. Ha publicado varios artículos sobre la participación social, el asociacionismo y las nuevas formas de activismo cívico. 3 Juan Manuel Pantoja Ypanaque es doctor en Métodos de Investigación para el Análisis del Cambio SocioEconómico en la Universidad de Roma “La Sapienza”, Italia. Colabora en el grupo de investigación “Corresponding Society on Contemporary Compulsory Labour” de la Universidad de Padua, en específico, indaga sobre el argumento de la inserción laboral y empresarial en la sociedad italiana de los migrantes latinoamericanos, con particular atención al caso peruano.
Con el presente trabajo se han querido analizar de modo sistemático, en primer lugar, los instrumentos de representación política de los inmigrantes, implementados por las administraciones locales, con la finalidad de detectar, por una parte, algunos criterios que puedan resultar restrictivos o que limiten a los inmigrantes a participar plenamente en la vida política, y por otra parte, las experiencias de sucesos que pueden ser replicadas para reducir al mínimo tales impedimentos de participación. Además, junto a las incipientes formas de participación convencional, han sido exploradas las formas de participación no convencional, nuevas formas de compromiso que han desarrollado los grupos de inmigrantes con la finalidad de evitar los obstáculos de participación, en particular, la difusión del asociacionismo entre los migrantes. La idea de fondo, que emerge de este estudio, es que la actual estructura de oportunidades de participación política, por causa de la específica configuración de recursos y de orden institucional que ha asumido, aún no ha favorecido la movilización política de la población extranjera. En la práctica, las principales fuentes de legitimización de la participación se han manifestado mediante las organizaciones del tercer sector italianas y los sindicatos, que se han transformado en los canales privilegiados de la representación política de la población extranjera en Italia. Palabras clave: Participación política migrante, asociacionismo migrante.
Abstract During last two decades, the presence of people with other national identities in Italy has grown substantially affecting social, economic and demographic profiles. Measures of political integration, particularly those provided at the national level, have demonstrated ineffective, and failed to represent migrants’ interests as far as political participation and civic life are concerned. Similarly to the national political scenario and taking into account the absence of a national reference regulative framework, some municipalities and regions have independently established significant organisms like the elected councils or the representative of the Adviser (Consigliere aggiunto in Italian). The aim of this paper is to analyze the institutions – formed by local governments - which assume political representation of migrants, identifying, on one hand, some criteria that may be restrictive or limiting immigrants’ full participation in political life, and, on the other hand, the successful experiences that can be replicated to minimize these impediments to participation. Moreover, both conventional forms of participation and unconventional ones have studied, in addition to the new strategies that immigrant groups have developed in order to circumvent the barriers of participation such as the creation of Immigrants association. Finally, this paper shows that the current structure has not yet caused a strong political mobilization of the foreign population. The main sources of legitimation of immigrants participation in political life are Italian third-sector organizations and trade unions, which have become key channels for political representation of the foreign population in Italy. Keywords: Political participation of immigrants, Immigrants association.
la participación política de los inmigrantes en italia
1. La legislación italiana y el derecho de voto a los inmigrantes: entre Constitución y ley ordinaria.
D
e acuerdo con el art. 48 de la Constitución italiana, el derecho de voto está reservado sólo a los ciudadanos italianos, excluyendo a los inmigrantes, que no han obtenido la ciudadanía, de la posibilidad de expresar sus opiniones políticas.Tal escenario con el tiempo, y con la intensificación de los flujos migratorios en Italia, ha conllevado a levantar numerosas controversias y propuestas, tanto de parte de la opinión pública como de las mismas fuerzas políticas. El debate en este sentido se ha desarrollado a través de dos trayectorias diferentes. Por un lado, están los llamados “garantistas”, es decir, aquellos que de acuerdo con los principios de la Constitución proponen no variar los dictámenes constitucionales, sino solo una simplificación del trámite para la adquisición de la ciudadanía por parte de los extranjeros. Por otra parte, se encuentran los que proponen una revisión constitucional para establecer inequívocamente la plena legitimidad del voto de los extranjeros. Una tercera alternativa es sostenida, en cambio, por aquellos que se basan en el art. 10 de la Constitución, según el cual “la condición de los extranjeros está regulada por la ley en conformidad con las normas y tratados internacionales”, sostienen que la reforma constitucional no es necesaria, sino que bastaría simplemente una intervención de los legisladores para establecer en modo preciso las condiciones bajo las cuales los extranjeros puedan ejercer sus derechos políticos. Esta última posición es apoyada también por las medidas
issn 2248-7212
elaboradas por la UE4, cuyo objetivo es promover la igualdad entre los ciudadanos nacionales y los procedentes de fuera de la UE. Emblemática al respecto es la “Convención sobre la participación de los extranjeros en la vida pública a nivel local” (1992) en favor de la concesión del derecho de voto a los residentes extranjeros, que Italia sólo ha ratificado en parte, manifestando una explícita reserva justo al capítulo C, dedicado a la ampliación del derecho de sufragio y elegibilidad para todos los residentes inmigrantes. Como es evidente de esta breve introducción existen muchas presiones, que vienen desde la esfera de la política comunitaria, para fomentar algún tipo de apertura de la legislación italiana, más tolerante hacia la participación de nacionales de terceros países. Italia, en este sentido, parece como si estuviera suspendida en una especie de estancamiento legislativo entre las demandas planteadas por la UE, inspiradas en el principio de derechos de los ciudadanos, y los dictámenes constitucionales basados en la explicitación y 4 El Consejo de Europa se ha manifestado explícitamente a favor de la concesión del derecho de voto a los extranjeros residentes con la “Convención sobre la participación de los extranjeros en la vida pública a nivel local” del 1992. La conclusiones de Strasburgo vienen sucesivamente reafirmadas por el Consejo Europeo de Tampere (1999) y por la “Resolución sobre la situación de los derechos fundamentales de la Union” (2001); en ambas se sostiene expresamente la necesidad de “acercar el estatus jurídico de los ciudadanos de terceros países al de los ciudadanos de los estados miembros” mediante la garantía de “una serie de derechos uniformes los más posible similares a aquellos de los cuales se benefician los ciudadanos de la UE” (Tratado de Tampere art. 18-19).
67
68
barbara d’amen, massimo lori & juan manuel pantoja ypanaque
protección de los derechos de la ciudadanía. En este tipo de vacío legal se desencadena un sinnúmero de propuestas y experimentos que provienen de “abajo”, es decir de las experiencias practicadas por las autoridades locales con poderes legislativos limitados, tales como los municipios, provincias y regiones. Muchas y variadas son las aplicaciones prácticas, que se dividen en dos modelos distintos: por una parte, el modelo del regidor extranjero adjunto5, y por otra, el ejemplo del órgano de consulta6.
extranjeras presentes en dicho territorio. El Reglamento municipal preveía que los dos regidores adjuntos, elegidos directamente por los inmigrantes y con un mandato de igual duración que el Consejo Municipal, tuvieran derecho a: • Asistir a todas las sesiones públicas del Consejo, • Acceso a la zona para Regidores Municales, • A ser informado de antemano y poder intervenir en el debate acerca de los asuntos en discusión, sin derecho de voto pero con la misma modalidad y 2. Regidor extranjero adjunto y la tiempo establecido para los Regidores consulta de los migrantes Municipales. En junio de 1994, cuando se realizaban Las personas con derecho a votar, para las elecciones locales en el municipio elegir a los Regidores Municipales, fueron de Nonantola en la provincia de Módena, todos los extranjeros mayores de edad se efectuó el nombramiento del primer residentes en el municipio de Nonantola. Regidor Extranjero Adjunto. Esta nueva fi- La experiencia del Regidor Adjunto fue gura, completamente inédita en la escena posteriormente emulada por muchas política italiana, ya que se trata de una otras realidades en Italia, adoptándose en herramienta completamente inventada diversas formas, dependiendo de las necepor las autoridades locales y no prevista sidades expresadas por cada localidad, y por la legislación nacional, juega el im- diferentes escalas (municipal, provincial portante papel de dar espacio y voz a los y regional). Más allá de las variedades coninmigrantes en el interior del organismo cretamente experimentadas (por ejemplo, que mejor representa a la comunidad, es los municipios más grandes como el decir, el Concejo Municipal. En el caso de Ancona eligen solo a dos Regidores específico del municipio de Nonantola, Extranjeros) las diferentes experiencias el mismo Consejo había determinado el son enriquecidas también de elementos número de dos Regidores adjuntos, en con- innovadores, así como positivos, que son sideración a las diversas comunidades atribuibles en primer lugar, a la elección 5 En italiano el término exacto es: Consigliere straniero aggiunto. La palabra Consigliere, dependiendo de la terminología utilizada por los diversos países de habla hispana, puede ser traducida como Concejal; como en Ecuador, Consejero; en algunos municipios de Perú, y Regidor; en la mayoría de municipios de Perú y Colombia. 6 Que en las instituciones italianas es denominada en modo abreviado simplemente como La consulta.
para el encargo y, en segundo lugar, a la oportunidad de participar regularmente en el trabajo municipal, a diferencia de la Consulta, que no participa en las actividades del Concejo Municipal7. 7 En realidad también puede participar el presidente de la Consulta pero solo bajo expresa invitación del Consejo Municipal.
transpasando fronteras no. 1, pp. 65-75. 2011
la participación política de los inmigrantes en italia
to de la política en la que están llamadas a intervenir. En algunos casos, la consulta sólo tiene por objeto exclusivamente las cuestiones estrechamente relacionadas con el fenómeno migratorio, temáticas que de acuerdo a la normativa pueden ser definidas en modo más o menos detallado. En otros casos, sin embargo, el ámbito de competencia de la consulta va más allá de las cuestiones relacionadas con el discurso migratorio, refiriéndose a medidas de otra naturaleza. En conjunto, ambos organismos desPor Consulta entendemos el orga- critos presentan fortalezas y debilidades. nismo consultivo creado por las auto- En cuanto respecta a la figura del Regiridades locales con el fin de facilitar dor Extranjero Adjunto, la posibilidad de la integración de los extranjeros. Una participar en las reuniones municipales primera distinción entre las diferentes permite una socialización más rápida con experiencias es sin duda aquella entre la dinámica institucional y, por lo tanto, las Consultas Nombradas y las Consultas garantiza una mayor participación en el Elegidas. Las primeras, a diferencia de las proceso de toma de decisiones políticas. segundas, prevén que la representación Sin embargo, su función dentro de las de los migrantes no se realice a través reuniones municipales es sólo de asesode la elección de los candidatos sino ramiento o consulta, ya que no pueden que se efectúe mediante nombramiento ejercer su derecho al voto. Ventajoso en de parte de asociaciones de extranjeros este sentido sería el nombramiento de reconocidas como representativas. En un Regidor que sea a la vez presidente de específico, en las Consultas Elegidas, se la Consulta de los migrantes.8 pueden verificar diferencias en relación a En cuanto respecta al Regidor Adjunto, los mecanismos que regulan la consulta es necesario evidenciar que en la prácelectoral, que pueden ser más o menos tica resulta una figura aislada, respecto similares a aquellos reservados a los a organismos consultivos más amplios ciudadanos italianos, y vinculaban la que pueden asumir sus actividades, y base étnica o consideran la diferencia de por lo tanto es poco representativo de género [Zincone 2005]. Por lo general, las las comunidades de inmigrantes. Por consultas son mixtas puesto que prevén otra parte, aunque la elegibilidad sea un además de la presencia de los adminis- punto de fuerza, esta circunstancia de por tradores locales y de los representantes de los extranjeros también de los repre- 8 Esta solución ha sido efectivamente realizada por sentantes del mundo laboral, del tercer el municipio de Nonantola que en 1998 instituyó la sector, de los sindicatos o de expertos de primera “Consulta comunal elegida por ciudadanos fenómenos migratorios. Las consultas se extranjeros extra Unión Europea y apolides residentes en Nonantola” en el interior del cual se eligen los diferencian también en función del ámbi- Regidores Extranjeros Adjuntos.
«En general es posible afirmar que el asociacionismo de los extranjeros aún no se ha revelado como un canal para la mediación y la comunicación entre las instituciones italianas y la población extranjera»
issn 2248-7212
69
70
barbara d’amen, massimo lori & juan manuel pantoja ypanaque
sí no siempre es una garantía ante los problemas de representatividad, puesto que con frecuencia surgen problemas en la base electoral, que a menudo por cuestiones relacionadas a la diversa cultura de pertenencia, no se ve reconocida por los representantes elegidos. Este aislamiento además de limitar la función positiva y el aspecto incisivo de tal figura, implica una mayor exposición a los fenómenos de cooptación e instrumentalización política de los representantes de los inmigrantes desde lo institucional, favoreciendo la aparición de elementos de clientelismo en busca de futuros beneficios personales. En general, en cuanto respecta a las consultas, éstas se han demostrado ineficaces órganos consultivos en la promoción de los derechos políticos y la participación de los migrantes. De hecho, lo que se evidencia de los resultados de investigaciones empíricas, la efectiva movilización de los migrantes ha encontrado dificultades importantes debido a que las consultas a menudo no han podido contar con fondos y disponibilidad de otros recursos que faciliten la participación de los extranjeros (por ejemplo, la entrega de dietas por la participación a las sesiones de consejo, la disponibilidad de sedes e instalaciones, etc.). Por otra parte, entre los representantes de los migrantes y la base electiva a menudo se ha verificado un déficit de representación, atribuible sobre todo a mutabilidad y opacidad de los procedimientos y proceso de selección candidatos. En última instancia, ambos instrumentos ponen en acto un tipo de participación política mediada que, aunque reconocida a nivel institucional,carece de la capacidad para elaborar intervenciones incisivas y políticamente eficaces.
3. El cierre del sistema de los partidos políticos Aunque no sean muchas las investigaciones que han analizado la participación de los inmigrantes en los partidos políticos, en general se evidencia un cuadro de sustancial refractariedad del sistema de partidos hacia los “nuevos ciudadanos”. De hecho, un requisito previo a la inscripción, a menudo contemplado en los estatutos de los partidos (especialmente el de centro-derecha, como es el caso del principal partido político italiano, el PDL) es la posesión de la nacionalidad italiana. Por otra parte, la negación del derecho de voto, al menos a escala local, condiciona fuertemente una adecuada representación de los inmigrantes dentro de dichas estructuras. Es presumible, entonces, que la exclusión de la competencia electoral conlleve a un bajo peso e influencia de los inmigrantes dentro del partido político, donde parece prevalecer una lógica de cooptación o de instrumentalización antes que de representación real de las instancias de los inmigrantes [Carpo et al, 2003]. En modo transversal, parece ser generalizada, entre los partidos políticos, una desconfianza o renuencia a reconocer al inmigrado como sujeto político y no sólo como una persona que necesita asistencia. Del análisis de los programas electorales de los partidos, sin embargo, emergen dos discursos políticos opuestos en el modo de conceptualizar el tema de la migración. Por un lado, los partidos de centro-derecha tienden a enfatizar el fenómeno en sentido negativo (la inmigración como problema) que debe ser tratado con políticas inspiradas en un modelo de inclusión de carácter tempotranspasando fronteras no. 1, pp. 65-75. 2011
la participación política de los inmigrantes en italia
ral o de asimilación [Ambrosini, 2005], con el objetivo de curar las situaciones de dificultad más agudas; por otro lado, los de centro-izquierda enfatizan en la presencia extranjera como un recurso y en la necesidad de adoptar políticas que amplíen los derechos de ciudadanía, valorizando la diversidad [Caponio, 2006]. 4. Un sustituto de la participación política: el activismo en los sindicatos El sindicato cambia de piel. Con este tono evocador, se titulaba el artículo de un importante periódico italiano [Panorama, 2010] para describir la transformación que afrontan los sindicatos italianos, como resultado de los procesos migratorios. De hecho, en el transcurso de pocos años la representación de los extranjeros entre los inscritos a los sindicatos9 ha asumido una proporción bastante consistente, llegando a superar el 10% del número total de miembros (sin tener predilección por algún sindicato en específico) e incluso por encima del 40% en algunas aéreas territoriales y categorías profesionales [Soldini, 2009; Mantovan, 2007; Caritas, 2006; Carpo et al, 2003; Mele, Enwereuzor, 2003]. Pero hay más. Dentro de las estructuras sindicales no es para nada raro que los extranjeros ocupen puestos de responsabilidad e importancia en calidad de representantes de empresas, ejecutivos nacionales o de sectores específicos [Zincone, 2000; Panorama, 2010; Carpo et al, 2003]. Además de las actividades institucionales,los migrantes inscritos a los sindicatos desarrollan la 9 Durante el 2008, los extranjeros inscritos a los cuatro principales sindicatos italianos, es decir CGIL, CISL, UIL y UGL eran respectivamente 300.000, 332.561, 190.000 y 103.000.
issn 2248-7212
doble función de mediadores culturales (entre el sindicato y los trabajadores extranjeros) y de sensibilización de los órganos sindicales en las cuestiones relacionadas con la inmigración [Leonardi, Mottura, 2002]. Las discretas tasas de inscripción, no son atribuibles simplemente al hecho de que ahora el sindicato es el único lugar donde los inmigrantes pueden elegir (votar) y sobre todo ser elegidos, sino a la centralidad que ya desde los años 80 las realidades sindicales han tenido en los procesos de integración de los extranjeros en la sociedad italiana. Tradicionalmente, el movimiento sindical italiano ha adoptado una política no corporativa y de apertura hacia los trabajadores, contrariamente a otras experiencias europeas, y esto como resultado tanto por la matriz solidaria de tipo católico-socialista, como por las características espontáneas y desorganizadas de la primera fase migratoria [Carpo et al, 2003]. De hecho, la acción sindical no se ha limitado a afrontar exclusivamente las temáticas laborales sino que se ha extendido a otros ámbitos [Mantovani, 2007; Caritas, 2006].Además de las cuestiones laborales, los sindicatos están llamados a intervenir en problemas y situaciones de dificultad que la población de inmigrantes enfrentan cotidianamente (la burocracia relacionada con los permisos de estadía, las relaciones con la policía10, concesión de préstamos, el reconocimiento de títulos de estudio, integración escolar de los niños, elección de la escuela, capacitación, búsqueda de empleo, problemas relacionados con la salud). En última instancia, la acción sindical se ha caracterizado en la lucha 10 En Italia es la policía la institución encargada de emitir los permisos de estadía.
71
72
barbara d’amen, massimo lori & juan manuel pantoja ypanaque
contra la discriminación institucional hacia los inmigrantes y en favor del reconocimiento de los derechos de la ciudadanía. En esta dirección, sin embargo, la acción sindical encuentra limitaciones tanto de democracia interna, ya que los migrantes siguen estando sub representados en los órganos de decisión y en los puestos clave, como culturales, por ejemplo, la dificultad para enfrentar el tema de la inmigración sin separarla de las actividades institucionales rutinarias, considerándola como el epifenómeno de una transformación general del mercado de trabajo (inseguridad en el empleo y la desvalorización de la fuerza de trabajo) [Mantovan, 2007]. 5. Las asociaciones de inmigrantes En la actualidad, no es fácil describir el asociacionismo de los inmigrantes puesto que desde la investigación empírica se ha logrado sólo definir parcialmente algunos aspectos. La encuesta nacional en Italia, realizada en 2001, mostró que las asociaciones se encontraban localizadas principalmente en el centro-norte, es decir, en las regiones donde es mayor la presencia extranjera, con un campo de acción principalmente local (municipal o provincial) y mayoritariamente con una composición mono-étnica [Vicentini - Fava, 2001]. Otras investigaciones más específicas han identificado que los ámbitos priorizados por estas asociaciones son la integración en la sociedad de nueva residencia y la preservación y promoción de la cultura de origen. En la promoción de la integración, el asociacionismo organiza formas de ayuda-mutua para satisfacer las necesidades primarias (casa, trabajo,
procesamiento de trámites burocráticos, apoyo financiero), y también aquellas necesidades relacionadas con el ámbito de la recreación y la socialización. Entre las actividades más estrechamente vinculadas a la esfera de la protección de la cultura de origen, se pueden considerar la organización de celebraciones y fiestas vinculadas a conmemoraciones políticas o religiosas del país de proveniencia y la enseñanza de la lengua materna a sus hijos, nacidos o criados en Italia. La difusión de las asociaciones de inmigrantes se produjo en dos procesos diferentes: uno de abajo hacia arriba, como una exigencia de los extranjeros de auto-organizarse para hacer frente a necesidades de diferente tipo, y el otro de arriba hacia abajo, por efecto de un impulso externo (estado, instituciones públicas, las entidades religiosas, tercer sector) que han propiciado la aparición de un «asociacionismo inducido, que responde más a la mentalidad y las exigencias de la sociedad de nueva residencia que a las de los inmigrantes” [Schmidt di Friedberg, 1994, pp. 151-152 ]. En efecto, la edad de oro del asociacionismo extranjero se puede situar aproximadamente entre años 80 y 90, con la promulgación de la primera ley de inmigración (ley 943/1986, ley39/1990). Estas acciones legislativas, de hecho, ofrecían un nuevo espacio para la participación de los inmigrantes en la sociedad italiana, además de reconocer el derecho a la protección de la identidad cultural de origen [Noticias Iref, 1989, p. 9] y apoyar en el plano económico a las asociaciones [Caponio, 2005]. A partir de aquellos años, los inmigrantes han comenzado a unirse en asociaciones, de las cuales a menudo han sido reclutados, por las instituciones locales, los representantes de los extranjetranspasando fronteras no. 1, pp. 65-75. 2011
la participación política de los inmigrantes en italia
ros.Además,para facilitar la participación de los inmigrantes, las organizaciones del tercer sector y las entidades religiosas han promovido la formación de nuevas asociaciones. En general es posible afirmar que, el asociacionismo de los extranjeros aún no se ha revelado como un canal para la mediación y la comunicación entre las instituciones italianas y la población extranjera. Las asociaciones han presidido prevalentemente el ámbito de la cultura y del tiempo libre de la población extranjera, pero sin constituirse como un sujeto político y dotarse de una identidad colectiva fundamental para el surgimiento de un movimiento social o una movilización colectiva en condiciones de influir en la agenda política. La acción conjunta de los inmigrantes en los últimos años se ha centrado en “emergencias” particulares, como en el caso de las protestas para obtener el permiso de estadía en 2000 o en contra de la ley Bossi-Fini [Sciortino, 2003]. Por otra parte, el asociacionismo de los extranjeros se presenta discontinuo y frágil, altamente conflictivo internamente [Caselli y Grandi, 2009], carente de la estabilidad y la fiabilidad organizativa que le consentiría gozar de mayor legitimidad y poder dentro de la sociedad italiana. 6. Conclusiones Es evidente, a partir de las experiencias descritas, que la participación política de los inmigrantes en Italia sigue siendo un fenómeno en evolución con vistas a conseguir legitimidad a nivel legislativo, pero sobre todo que garantice a los extranjeros la oportunidad de influir eficazmente en la elaboración de las
issn 2248-7212
políticas. Para llegar a ello se necesitan convergencias políticas hacia formas de participación que sean más flexibles e inclusivas. Esta posibilidad en cuanto respecta a la sociedad italiana parece aún remota. En los últimos años en efecto, después de la vitalidad de las propuestas y experiencias que han tenido lugar desde la década de los noventa, se ha presenciado una especie de estancamiento en lo que respecta a la posibilidad de elaborar nuevos y alternativos instrumentos de participación política en condiciones de superar la criticidad surgida de las experiencias consolidadas. Es así como la participación política de los inmigrantes en Italia se configura como un fenómeno de desarrollo problemático y discontinuo, incapaz de autoalimentarse con nuevas formulaciones y al mismo tiempo congelado por la inmovilidad política de la clase gobernante. La cual, incapaz de elaborar nuevas formas de participación política, más flexibles e inclusivas, se demora en la elaboración de propuestas legislativas diseñadas principalmente para contener y regular la entrada y permanencia legal en Italia11 sin tener en cuenta la voluntad 11 Emblemático en este sentido es la elaboración de parte del gobierno Berlusconi de un conjunto de leyes, conocidas como “Pacchetto sicurezza”; paquete de seguridad en español, aprobado por el gobierno en el mes de junio de 2009. Éste aporta una serie de novedades en la esfera del código penal, dicta una nueva disciplina en materia de adquisición de la ciudadanía e introduce el delito de clandestinidad. Además instituye la posibilidad para los alcaldes a organizarse en “rondas ciudadanas” con la finalidad de monitorear y contener fenómenos de posible desorden creados por los inmigrantes. Sin entrar en merito de un análisis exhaustivo del argumento es evidente que la clase dirigente in Italia tende a considerar la inmigracion como una amenaza de la cual defenderse y protegerse antes que una ocasión para experimentar una nueva forma de “hacer sociedad”.
73
74
barbara d’amen, massimo lori & juan manuel pantoja ypanaque
de participación de todos los migrantes que viven ahora en modo estable en el territorio y que, mediante su trabajo contribuyen regularmente al crecimiento de la nación, tienen hambre de derechos reales y el deseo de hacer oír su voz.
Caritas Italiana (2005) Immigrati e partecipazione politica. Dalle consulte e dai consiglieri aggiunti al diritto di voto, edizione Idos, Roma.
Carpo F., Cortese O., Di Peri R., Magrin G. (2003) «Immigrati e partecipazione politica. Il caso Italiano», rapporto di ricerca redatto nell’ambito del Progetto Satchel, Torino, descargable en la dirección: www. immigrazione.cefriel.it/download/dati/ Bibliografía partecipazione_straniera.pdf. Abbate C. «Il sindacato cambia pelle, Panorama», Visitado el 4 de enero del 2010, C a s e l l i M . , G r a n d i F. ( 2 0 1 0 ) recuperado en la dirección: http://blog. «L’associazionismo dei migranti in Lompanorama.it/italia/2010/01/04/il-sindacato- bardia»,in Fondazione Ismu,2010,pp.395-413. cambia-pelle. Fondazione Ismu (2010) Dieci anni di immi-
Ambrosini M. (2005) Sociologia delle migra- grazione in Lombardia. Rapporto 2009, Franco Angeli, Milano. zioni, Il Mulino, Bologna. ASGI-FIERI (2005) «La partecipazione politica degli stranieri a livello locale», rapporto di ricerca commissionato dall’Assessorato alla Solidarietà sociale, Politiche giovanili e Programmazione sanitaria della Provincia di Torino, Descargable en la dirección: http://www.fieri.it/ktml2/files/uploads/attivita/papers%20e%20tesi/Rapporto_ASGIFIERI_2005.pdf.
Leonardi S., Mottura G. (2002) Immigrazione e sindacato, Ediesse, Roma. Mantovan C. (2006) Immigrazione e cittadinanza: autorganizzazione,partecipazione e rappresentanza degli immigrati in Veneto, in AIS (revisado por), Giovani sociologi, Civis, Napoli, pp 123-140.
Mantovan C. (2007) Immigrazione e cittadinanza: autorganizzazione, partecipazione e Caponio T. (2005) Policy networks and immi- rappresentanza dei migranti in Italia, Franco grants’ associations in Italy: the cases of Milan, Angeli, Milano. Bologna and Naples, ‘Journal of Ethnic and Meli A. & Enwereuzor U. C. «Participation Migrations Studies’, vol. 31, n. 5, pp. 931-950. of foreigners in public life at the local level», Caponio T. (2006), «Quale partecipazione COSPE National focal point Italy, 2003, despolitica degli stranieri in Italia? Il caso delle cargable en la dirección: http://www.cospe. consulte elettive dei comuni dell’Emilia it/uploads/documenti/allegati/partecipaRomagna», relazione presentata al IX Con- zione_politica_dei_cittadini_stranieri_a_livegno internazionale della Società Italiana vello_locale.pdf. di Studi Elettorali (S.I:S.E.) La cittadinanza elettorale, Firenze, 14–15 dicembre 2006, Notizie Iref (1989) Immigrati e asociazionisdescargable en la dirección: www.regione. mo, n. 55/56, luglio-dicembre, pp. 5-32 toscana.it/elezioni/Documenti/IXConveg- Sciortino G. (2003) L’organizazione del proletanoSISE/Caponio.pdf. riato immigrato in Italia, in Basso P. – Perocco F. (a cura di), Gli immigrati in Europa. DisuguaCaponio T. (2006a) Città italiane e immigraglianze, razzismo, lotte, Franco Angeli, Milano, zione. Discorso pubblico e politiche a Milano, 2003, pp.376-405 Bologna e Napoli, Il Mulino, Bologna. transpasando fronteras no. 1, pp. 65-75. 2011
la participación política de los inmigrantes en italia
Soldini P., “Servono più dirigenti immigrati”, 2009, visitado el 4 de Enero del 2010, ubicable en la dirección: http://www. stranieriinitalia.it/attualita-sindacati._soldini_cgil_servono_piu_dirigenti_immigrati_9615.html. Spreafico A. (2006) Politiche di inserimento degli immigrati e crisi della banlieues. Una prospettiva comparata, Franco Angeli, Milano. Vicentini A., Fava T. (2001) Le associazioni di cittadini stranieri in Italia, ricerca promossa da CNEL, Analisi, Collana Ricerche n.37, Fondazione Corazzin, Venezia, www.fondazionecorazzin.it/web/article.asp?id=21. Z i n c o n e G . ( 2 0 0 0 ) Primo rapporto sull’integrazione degli immigrati in Italia, Il Mulino, Bologna.
issn 2248-7212
75
El impacto de las remesas en Guatemala ¿Alivio a la pobreza o factor de desarrollo? Camille Barre1 Reporte de caso recibido el 30/09/2010 y aprobado el 10/12/2010
Resumen Con su numerosa emigración hacia Estados Unidos, Guatemala hace parte los principales países receptores de remesas en América latina. Frente a este fenómeno, presente en toda Latinoamérica, políticos, académicos y organizaciones internacionales se han interesado en el impacto que tienen las remesas para el desarrollo de los países de la región. Este artículo estudia el caso de Guatemala y busca mostrar qué consecuencias económicas y sociales generan estas transferencias de dinero en la sociedad de Guatemala, país con significativos índices de emigración a los Estados Unidos. Para lograr tal objetivo, el presente artículo caracteriza los emigrantes guatemaltecos que envían remesas, estudia el perfil de los hogares receptores de las mimas, y la forma cómo estas son utilizadas. Posteriormente, se muestra que las remesas representan una ayuda significativa para los hogares más pobres, permitiéndoles aumentar el consumo de bienes de primera necesidad y tener acceso a educación y salud. A su vez se observa cuáles son los factores que permiten convertir las remesas en actividades productivas que contribuyen al desarrollo del país, pero también se advierte sobre las limitantes en el uso de estos recursos. Por último, se mostrará la posición del Estado guatemalteco frente a la emigración de sus ciudadanos, las remesas y las políticas públicas formuladas en relación a éstos dos fenómenos. Palabras clave: Migración internacional, remesas, desarrollo, pobreza
Abstract Since remittances are a common phenomenon in Latin America,, politicians, academics and international organizations have been interested to better understand the impact of remittances on development in this part of the world. This article shows the economic and social consequences of these financial transfers in the case of Guatemala, which, because of 1 Camille Barre es estudiante de Maestría en Relaciones Internacionales con énfasis en Seguridad Internacional, en el Instituto de Ciencias Políticas de Paris (Sciences Po), donde, en el 2010 ,se graduó en Ciencias Políticas. En el 2009, realizó un intercambio académico en la Universidad Icesi, en el departamento de Estudios Políticos.
78
camile barre
a significant emigration to the United States, is one of the key countries to receive remittances. In order to comply with its objective, the paper describes Guatemalan emigrants who send remittances, the general profile of households which receive those transfers and the way their money is spent. The paper argues that remittances constitute a significant help to poor families as they allow them to increase their basic consumption as well as their access to education and health. However, the impact of remittances on national development remains unclear, since it is still necessary to better establish not only which factors favor the use of remittances for productive activities, but also the limitation of the process in question. Finally, this paper discusses the position of the Guatemalan State with regards to its citizen’s emigration and the issue of public policies on migration and remittances. Keywords: International migration, remittance, development, poverty.
Introducción
L
a guerra civil en Guatemala provocó la migración de miles de refugiados políticos a países vecinos, teniendo como principal destino Estados Unidos. Si bien es cierto que la guerra terminó en el 1996, las hostilidades y tensiones políticas no cesaron en el país, la violencia, las desigualdades y los problemas económicos persistieron, estos factores fueron los que presionaron la emigración. Dada su posición geográfica y su frontera con México, Guatemala es un país muy afectado por la migración irregular puesto que numerosos centroamericanos que regresan a su país desde México tienen que pasar por el territorio guatemalteco. La situación económica también es una de las principales causas de emigración. A finales de los años 90 y principios de la década de 2000, la situación económica del país, que ya era precaria, se deterioró todavía más. La desaceleración de la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de Guatemala, afectó al país por su alto grado de dependencia con tal economía.Ante todo, la economía guatemalteca se deterioró por el colapso
del café, cuyos precios internacionales cayeron, provocando un agravamiento de la situación agraria. Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) del 20062 comunica que Guatemala ocupa el 117° lugar en la clasificación de 177 países en términos de desarrollo humano y que tuvo un crecimiento económico bajo en la última década (2.4%), altamente basado en la agricultura. Además, el país tiene baja cobertura de seguridad social y presenta problemas humanitarios y de seguridad. En el 2003, el Banco Mundial3 estimó que el país tenía uno de los índices de desigualdad más altos de América latina, con el 56% de la población ubicada bajo la línea de pobreza, y el 16% en situación de extrema pobreza. La pobreza se concentra principalmente en las áreas rurales, donde se encuentra el 81% de las personas consideradas pobres y el 93% 2 OIM, (2006). Encuesta sobre Remesas 2006. Inversión en Salud y Educación en Cuadernos de Trabajo Sobre Migración, n°23 3 BANCO MUNDIAL, (2006) Análisis del corredor de remesas Estados Unidos-Guatemala, 24 de abril de 2006
transpasando fronteras no. 1, pp. 77-88. 2011
el impacto de las remesas en guatemala
de los extremadamente pobres. Además de concentrarse en la población rural, la pobreza y extrema pobreza afectan de manera desproporcional a la población indígena y a las mujeres. Finalmente, el hecho de que el país sea la última frontera con la NAFTA aumenta la presión migratoria irregular de los guatemaltecos que buscan soluciones económicas en el norte del continente americano. Los emigrantes envían regularmente remesas a sus familiares, las cuales son consideradas por instituciones internacionales como el Banco Mundial como vías posibles de desarrollo para los países beneficiarios. El objetivo de este estudio será, por lo tanto, observar en qué medida las remesas guatemaltecas contribuyen al desarrollo del país en la primera década de siglo XXI. Organizaciones internacionales tales como el Banco Mundial y los Estados tienden a considerar las remesas como una oportunidad de desarrollo para países donde estas transferencias representan una parte importante del PIB. Sin embargo, el presente artículo sostiene que estos actores se basan en una perspectiva económica y no consideran las consecuencias sociales que la emigración masiva y el envío de remesas pueden provocar para el país de origen. Si bien las remesas representan un alivio para los sectores más pobres de Guatemala, no son una manera efectiva de fomentar desarrollo y se puede cuestionar la legitimidad de usar estas transferencias para el desarrollo nacional. De este modo nos preguntaremos si estas transferencias financieras fomentan el crecimiento económico, si reducen los niveles de pobreza y la desigualdad en el país, si ayudan a los hogares receptores a tener más
issn 2248-7212
acceso a servicios de salud y educación y si procuran por disminuir el nivel de abandono escolar. Para esto, se observará en un primer momento, el perfil de los emigrantes, de los hogares beneficiarios y el uso que hacen de las remesas. Luego se estudiará el rol que juegan las remesas en el desarrollo del país, y finalmente se presentarán las posturas y acciones del Estado guatemalteco y de otros actores en relación al uso de las remesas para el fomento del desarrollo. 1. Guatemaltecos en el exterior, hogares en Guatemala y remesas Para el año 2006, se estima que las remesas enviadas a hogares en Guatemala representaban 3.425.009.993 dólares4 y que el promedio mensual de remesa por hogar era de 309 dólares, por lo cual el monto de remesas enviadas al país es importante para su economía. Según estimaciones del Banguat, un banco guatemalteco, el total de las remesas enviadas a Guatemala representaba en el 2005 el 9.4% del PIB.5 La migración internacional de los guatemaltecos es un fenómeno importante puesto que la proporción de emigrantes en relación a la población guatemalteca crece sin parar y se está acelerando. La tendencia migratoria se aceleró en 1995, luego presentó una baja en 2001 como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre, y finalmente volvió a incrementarse de manera continua a partir de 2002. En este año, según un informe de la OIM de 2006, los guatemaltecos en el exterior representaban el 10.5% de la población. En el 2006, esta cifra pasó al 10.9%, un porcentaje similar de los colombianos 4 Op cit. 5 Op cit
79
80
camile barre
que están en el exterior. La gran mayoría de estos emigrantes va a Estados Unidos (98.2%), donde se encuentra el 96.9% de los que envían remesas. Las principales ciudades de destino en Estados Unidos son Los Ángeles (34.7%), New York (10.2%), Miami (8.1%),Washington (4.1%) y Norfolk (3.3%). Las ciudades donde se instalan los guatemaltecos son las que ya tienen gran presencia de migrantes. En efecto, las redes de contactos cuentan mucho a la hora de emigrar porque tornan la llegada al país y la integración mucho más fácil.
cuales no están en capacidad de enviar remesas. El promedio de emigrantes por hogar que recibe remesas sería entonces de 1.3 personas. La mayoría de los guatemaltecos en el exterior es relativamente joven e indocumentada. El 77.3% de los emigrantes tiene entre 20 y 44 años, el 17.4% tiene 45 años o más y el 3.8% tiene menos de 20 años. La mayoría de los emigrantes guatemaltecos (56.7%) proviene de áreas rurales. En lo que concierne al nivel de escolaridad de los emigrantes antes de dejar su país de origen, la mayoría no tiene más que el nivel primario. El 50.6% viajó con algún grado de educación primaria, el 23.5% no tenía la primaria completa y el 27.1% había completado la primaria. Muy pocos son los emigrantes que tenían algún grado universitario (1.2%) y menos aún los que ya eran profesionales (0.6%). Las razones de emigración son principalmente económicas y se componen en un 67% por falta de empleo, en el 21.1% por falta de capacitación para trabajar, y el 6.5% por el bajo nivel de salario; estos datos revelan que los emigrantes guatemaltecos dejan su país por razones económiPor lo general, los hombres guatemal- cas, para encontrar mejores empleos y tecos emigran más que las mujeres,según mayores ingresos con el fin de ayudar a el informe, debido a que éstas tienden a sus familias enviándoles remesas. (OIM, permanecer más en el país cuidando a 2006 y Lozano6) sus hijos, y que los riesgos que corren en Según el mismo documento de la el traslado ilegal a otros países es mayor OIM, en el 2006, una gran mayoría de para ellas que para los hombres, lo cual la población guatemalteca depende de torna la decisión de emigrar más difícil. las remesas, el 81.4 % de la población Como lo muestran las cifras, casi todos los residente en Guatemala recibió remesas emigrantes envían remesas a sus hogares, mensualmente en ese año. De estas pera diferencia del 6% que no lo hace. El mismo informe considera que este porcentaje 6 LOZANO, Victor (2005). Encuesta Nacional sobre se explica por lo que los hogares también emigración internacional de guatemaltecos 2002-2003 se componen de niños y estudiantes, los en Población y Salud en Mesoamérica, Vol.2, N°2, art.4,
«Dada su posición geográfica y su frontera con México, Guatemala es un país muy afectado por la migración i r re g u l a r p u e s t o q u e numerosos centroamericanos que regresan a su país desde México tienen que pasar por el territorio guatemalteco»
ene-jun. 2005, pg.20
transpasando fronteras no. 1, pp. 77-88. 2011
el impacto de las remesas en guatemala
sonas, la mayoría reside en áreas rurales (57.2%) y son mujeres (54.6%). El 22% de los beneficiados por las remesas pertenece a la población indígena. Es pertinente considerar el nivel educativo de los que reciben remesas porque se deduce que a mayor nivel de educación, mejores son los empleos y los ingresos de los hogares, y a menor nivel educativo, mayor es la probabilidad que el hogar esté en una situación económicamente precaria. Entre los receptores de remesas, el 39% no tiene educación primaria completa. La mayoría de los emigrantes guatemaltecos que se van del país y envían remesas son los que pertenecen a hogares con bajos ingresos y se van por razones económicas, puesto que no encuentran soluciones u oportunidades en su propio país. De hecho, sólo el 38% de los hogares que recibe remesas tiene una cabeza de familia económicamente activa. Los dos sectores de ocupación que más reciben remesas son los que tienen una actividad relacionada al comercio (25.9%), sea este formal o informal,y a la agricultura (24%). Los principales canales de envío de remesas son tanto formales como informales y se dividen entre las transferencias electrónicas (77.7%) como Western Unión, Money Gram y Vigo, luego a través de Money Order (12.7%), también por cuentas bancarias (6.6%) y finalmente a través de viajeros frecuentes (3%). Las remesas recibidas por los hogares, primero son utilizadas para el consumo (50.3%), es decir para los alimentos, el vestuario y calzado, el transporte, el equipamiento del hogar y otros. Luego, el 21.5% es utilizado para la inversión y el ahorro, que se componen principalmente por la compra de bienes inmuebles, viviendas,
issn 2248-7212
maquinaria y animales. Sigue la inversión social que representa el 14.2% de las remesas, destinadas a la salud y a la educación, y finalmente, el 14.1% de las remesas son utilizadas para el consumo intermedio, que incluye la adquisición de bienes y servicios utilizados en procesos de producción como compra de materiales y materias primas, contratación de servicios y otros. El uso que los hogares dan a las remesas muestra que los emigrantes se van para suplir las necesidades de sus familias porque no encuentran oportunidades de trabajo suficientes en Guatemala. 2. El rol de las remesas en el desarrollo Numerosos académicos, políticos y miembros de organizaciones internacionales han considerado en los últimos años que los emigrantes se podrían convertir en agentes de desarrollo para su país de origen gracias al envío de remesas, ya que estas eran vistas como más efectivas que los programas de ayuda al desarrollo. Según Hein de Haas7, el debate migración-remesas/desarrollo ha polarizado los autores entre “pesimistas” y “optimistas”. Globalmente, los pesimistas argumentan que incentivar las remesas como un factor de desarrollo genera una mayor emigración de los ciudadanos y por lo tanto genera una pérdida de capital humano. También piensan que el envío regular de remesas provoca una dependencia de los hogares frente a ellas, a la vez que aumenta el consumo por bienes exportados, lo cual provoca un descenso de la 7 HAAS, Hein (2010). Migration and development, a theoretical perspective en International Migration Review, Vol 44, N°1, 2010, págs.227-264.
81
82
camile barre
producción local y, por lo tanto, menos empleo y más pobreza para los que no emigran, lo cual presiona la migración. Según esta posición, la emigración y el envío masivo de remesas generan más subdesarrollo y desigualdades. Los “pesimistas” también resaltan que las remesas son en gran parte usadas para el consumo, la educación y salud, y poco invertidas o ahorradas para actividades productivas. Las comunidades receptoras de remesas, al no invertir en gastos productivos, se tornarían dependientes de las mismas. Se genera entonces según los “pesimistas” una cultura de la migración, donde dejar el país es visto como la mejor opción. Al contrario, para los “optimistas”, donde se ubican los autores neoclásicos, la migración y el envío de remesas generan desarrollo tanto para los países que expulsan como para los que reciben migrantes. Esta posición considera la migración como un mecanismo de ubicación óptima de los factores de producción, lo que aumenta el crecimiento económico. Esta perspectiva considera que al retornar a su país, los migrantes traen con ellos no sólo dinero sino nuevos conocimientos, ideas que generan una inversión productiva y que moderniza el país, disminuyendo así las desigualdades entre las naciones. Por su parte, las remesas generarían una distribución de ingresos y un mejor nivel de vida para la población y una moneda fuerte para el país. Las remesas generarían convergencia económica según los optimistas. En el caso concreto de Guatemala, las remesas enviadas crean un vínculo entre la migración y el desarrollo del país porque representan una parte importante de la economía. Sin embargo, aunque
son una fuente escencial de divisas para el país, es difícil evaluar el impacto que tienen actualmente sobre la economía y su potencial de desarrollo para las comunidades beneficiarias, porque existen pocos datos sobre los resultados concretos que generan las remesas en dicho país. No obstante, se pueden observar algunas tendencias e impactos generales en la vida del hogar, de las comunidades y del país. Si bien las remesas representan grandes volúmenes financieros que pueden tener amplios impactos económicos, el efecto de estas transferencias en la economía y para el desarrollo depende más que todo de las políticas adoptadas. Como se mencionó anteriormente, la principal razón por la cual emigran los guatemaltecos es para suplir las necesidades financieras de sus familias. El guatemalteco que emigra tiene entonces la responsabilidad de enviar dinero a su hogar. Estas transferencias tienen capacidad de generar riqueza tanto en el hogar como en las comunidades. De hecho, el envío de remesas tiene como efecto aliviar la pobreza porque genera una mejor distribución de los recursos financieros a familias desfavorecidas en el país en la medida en que las remesas enviadas a Guatemala benefician principalmente a hogares pobres. Sin embargo, según M. Orozco8 las solas remesas no son una solución efectiva ni durable para reducir la pobreza e incrementar el desarrollo. En la mayoría de los casos, las remesas sólo representan una válvula de escape temporal a la pobreza de los hogares pero no brindan seguridad financiera 8 OROZCO, Manuel (2004). Remesas hacia Latinoamérica y el Caribe: cuestiones y perspectivas acerca del desarrollo en Migraciones y derechos humanos: Reunión de personas expertas, San José, 9-11 de agosto, 2004, pg.92
transpasando fronteras no. 1, pp. 77-88. 2011
el impacto de las remesas en guatemala
de manera definitiva. Las transferencias financieras alivian sobre todo la severidad de la pobreza más que el nivel de pobreza global en el país y tienen en realidad poco impacto en la reducción de la desigualdad de ingresos, desde una perspectiva estructural más que coyuntural. Las remesas también representan un alivio al desempleo causado por la crisis económica mundial, y sobre todo por la crisis del café. Las remesas sostienen a hogares en áreas principalmente rurales pero también urbanas, permiten mejorar la vivienda y las condiciones generales de vida, y suplen la escasa cobertura social de los servicios de salud y educación. Asimismo, las remesas funcionan como una red de contención [BM, 2004]. Como se ha estudiado en el texto, el crecimiento del PIB ha sido bajo en Guatemala en la última década y no ha logrado acompañar el crecimiento demográfico. Por lo tanto, las remesas son una importante fuente de ingresos y ayudan a cubrir las necesidades básicas de los hogares beneficiarios frente a la coyuntura de la crisis económica del 2008. Las remesas representan, entonces, sin duda alguna, un gran alivio para los hogares beneficiarios, pero a escala nacional, el impacto de las remesas en el desarrollo sconómico es más balanceado y difícil de comprender. En efecto, si bien es cierto que las remesas son utilizadas en primer lugar para el consumo, parte de éstas también sirven para la construcción de nuevas viviendas, para acceder a la educación y a la salud, los cuales son factores determinantes para el desarrollo del país.Alguna proporción de las remesas también se utiliza para financiar micro empresas y empresas rurales, lo que contribuye a
issn 2248-7212
crear empleo. Según la encuesta de la OIM del 2005, un tercio de los hogares beneficiarios de remesas tiene su propia empresa, las remesas son la segunda fuente de financiación de éstas. El 30% de estas microempresas tienen lugar en áreas rurales, generalmente ignoradas por las instituciones financieras guatemaltecas. Finalmente, las remesas también permiten insertar a los países receptores en la economía mundial a través de sus migrantes. Según M. Orozco, la integración en la economía mundial, gracias a la migración activa, se hace a través de cinco áreas económicas: el turismo, las telecomunicaciones, el transporte aéreo, la transferencia de remesas y las transacciones comerciales “nostálgicas”, las cuales contribuyen al crecimiento económico y al desarrollo. Sin embargo, para que las remesas aporten de manera duradera al desarrollo del país, es necesario establecer políticas concretas, tomando en cuenta los actores involucrados, es decir los emigrantes y sus familias. Se tienen que fortalecer los vínculos entre las comunidades migrantes y sus países de origen para multiplicar el efecto de las remesas en el desarrollo. Pero si es cierto que las remesas tienen la posibilidad de fomentar el desarrollo, existen en Guatemala serios obstáculos y hasta impactos negativos producidos por el envío masivo de transferencias financieras.
«La dependencia del país en relación con las remesas también tiene serias consecuencias sociales»
83
84
camile barre
El envío de remesas a Guatemala enfrenta varios obstáculos para fomentar el desarrollo. Primero, la pobreza y sobre todo la extrema pobreza limitan el impacto de las remesas en el desarrollo. En efecto, para tener más impacto a escala nacional, las remesas tendrían que ser menos utilizadas en necesidades básicas y más en inversiones de actividades productivas. Sin embargo, si las transferencias son usadas principalmente para consumo, educación y salud, es que los hogares receptores son generalmente pobres y que antes de invertir en negocios productivos, tienen que suplir necesidades básicas. Vemos aquí que la pobreza en el país es un obstáculo para que las remesas tengan impacto en el desarrollo del país. Las remesas no han logrado romper las trampas de pobreza. Otro problema es la incompleta cobertura de instituciones financieras en el territorio guatemalteco. Gran parte de la población, sobre todo los que poseen micro, pequeñas y medianas empresas, tienen un acceso al crédito muy limitado dado el subdesarrollo de las instituciones financieras y su escasa presencia en el campo, donde más se reciben remesas. De hecho, las instituciones financieras son actores muy relevantes para el vínculo entre remesas y desarrollo porque son ellas las que permiten que estas lleguen a los hogares, incrementando su nivel de vida y permitiendo la creación de negocios productivos. Una tercera dificultad que se presenta en Guatemala es el alto costo que cobran los intermediarios en el envío de las transferencias y que limita el flujo de recursos que podrían ser utilizados de manera productiva. Una solución que se implementó en el país, a través de una
alianza con King Express (una empresa de envío de remesas en Estados Unidos) y el banco guatemalteco Banco Industrial, consiste en que los guatemaltecos, en territorio norteamericano, puedan enviar remesas a una tasa de cambio preferencial y los hogares en Guatemala las reciban de inmediato en cualquier agencia del Banco Industrial. Además, la alianza permite que los guatemaltecos abran en este banco una cuenta de ahorro en dólares o quetzales, la moneda nacional,y tengan una tarjeta débito para tener acceso a estas cuentas en cualquier cajero. El acceso y la utilización de las remesas se vuelven por lo tanto mucho más fáciles y accesibles. Otro riesgo resaltado por los estudios, es la dependencia que pueden generar los hogares beneficiarios de las remesas hacia estas, ya que no incentivan la búsqueda de otras fuentes de ingreso. Cuando las familias dan por sentado que recibirán este ingreso mensualmente, generalmente no crean pequeños negocios para generar nuevos ingresos. Además, existe en Guatemala el riesgo de que los jóvenes quieran emigrar para enviar dinero por lo que abandonan sus estudios. Según los estudios, los beneficios de estas prácticas parecen superar los riesgos del viaje como indocumentado a otro país. Finalmente, las escasas oportunidades laborales en el país provocan una fuga de cerebros hacia Estados Unidos y otros países “desarrollados”, generando una pérdida neta de capital humano calificado para el país. Por su parte, el hecho de que la gran mayoría de las remesas provengan de Estados Unidos refuerza la dependencia de la economía guatemalteca en relación a la norteamericana.
transpasando fronteras no. 1, pp. 77-88. 2011
el impacto de las remesas en guatemala
La dependencia del país en relación con las remesas también tiene serias consecuencias sociales. Aunque todavía no existen resultados concretos sobre las consecuencias sociales de la gran emigración guatemalteca,varios autores consideran, en teoría, que la dependencia de estos envíos genera una serie de problemas sociales. Se han realizado estudios [Hochschild, 2008]9, sobre el impacto de la ausencia de los padres para los niños de la familias receptoras de remesas en diferentes países que muestran que si bien éstas permiten que los hijos de los emigrantes tengan acceso a la educación, la desestructuración de las familias genera un sentimiento de abandono y soledad que perturba y puede perjudicar el desarrollo escolar y social, provocando a veces un menor rendimiento escolar y una mayor propensión a comportamientos violentos.
tes y sus comunidades de origen como ferias comerciales y eventos culturales. Se ha creado por ejemplo el Programa Trabajadores(as) Agrícolas Temporales a Canadá, a través del cual, guatemaltecos son enviados a trabajar a dicho país por un tiempo predeterminado. La vicepresidencia también trabaja en cooperación con la OIM para vincular las remesas a proyectos comunitarios, esto daría por resultado que el gobierno duplicaría el monto de remesas enviado por los emigrantes. Igualmente, el país modernizó las regulaciones en cuanto a las actividades en moneda extranjera y existen dos instituciones que recopilan los datos sobre las remesas: el Banco Central y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Bancos. Sin embargo, todavía no existen datos sobre los resultados de estos programas. Como parte de la política migratoria, se diseñó el Plan de Gobernabilidad de 3.La postura del Estado y de otros actores las Migraciones que consiste en proveer frente a las remesas atención a los migrantes en el exterior El Estado guatemalteco considera la a través de acuerdos con el gobierno de migración como una solución a la crisis Estados Unidos para facilitar los servicios del país y como un medio potencial para de salud y educación,y el fortalecimiento fomentar el desarrollo económico a través de los consulados para proveer asistendel envío de las remesas. Por lo tanto, ha cia legal y humanitaria a los migrantes. mostrado un gran interés en el asunto También se establecieron programas de la emigración de sus ciudadanos. La para facilitar el acceso a servicios de política migratoria estatal es vista como salud y educación para las familias de parte de la estrategia del desarrollo in- los migrantes en Guatemala, financiados terno. El Estado guatemalteco, a través por las remesas. Para aliviar el obstáculo del costo de el Ministerio de relaciones Exteriores y las transferencias, se implementaron poel Ministerio de Cultura y Deporte, ha líticas para reducir los costos de envío de implementado varios programas para las remesas y bancarizar a los migrantes fortalecer los vínculos entre los migranen el exterior y a las familiares benefi9 ISAKSEN,Lise; UMA DEVI,Sambasivan; HOCHSCHILD, ciarias. Además, se intenta potenciar el Arlie Russell. Global care crises: a problem of capital, impacto de las remesas sobre el ahorro care chain or commons. En: American Behavioral Sciena través el fortalecimiento de infraestist. Volumen 52, No. 3. Noviembre 2008. Pp.405 - 425
issn 2248-7212
85
86
camile barre
tructura financiera en el país para captar las transferencias financieras que en la práctica de realizan muchas veces por canales informales. Otro programa novedoso para potenciar el desarrollo a través de las remesas llevado a cabo por la Oficina de la OIM de Guatemala es la creación de un Sistema Nacional de Fondos Comunitarios. Este fondo tiene como misión proporcionar nuevas oportunidades de desarrollo a través del envío de dinero para las comunidades de proveniencia de los migrantes en Estados Unidos. La idea es que los vecinos y los migrantes de una misma comunidad compartan un mismo mecanismo financiero de cuentas bancarias personales que permita acumular los ahorros de la comunidad en una sola cuenta comunitaria. Los vecinos y migrantes de una comunidad se pueden convertir en socios de un Fondo Comunitario y cada usuario de la cuenta puede poner sus recursos financieros en una cartera de créditos para invertir en pequeñas empresas o en obras de infraestructura o servicios sociales para la comunidad. Conclusiones Las remesas representan una parte importante en la economía guatemalteca, sobre todo en periodos de crisis. Sin embargo, no son suficientes en sí para generar desarrollo. En efecto, sí alivian la situación económica de millones de hogares y los ayudan a subsistir, permitiéndoles tener acceso a servicios básicos de salud y educación; sin embargo no inciden en una baja global de los niveles de pobreza o de desigualdad. Para potencializar el efecto de las remesas sobre el desarrollo, son necesarias políticas públi-
cas y una mayor coordinación entre las instituciones que recopilan datos sobre estas operaciones para que se haga un análisis más profundo y puedan diseñarse políticas adecuadas para transformar las remesas en desarrollo. También es muy útil promover eventos y cooperación entre instituciones financieras de Guatemala y de los países donde se encuentran los migrantes. Otra medida que tendría efecto sería facilitar el proceso burocrático para montar microempresas y que haya más presencia de instituciones financieras en el campo. Finalmente, si las remesas pueden fomentar el desarrollo cuando se establecen políticas para multiplicar sus efectos, se plantea la pregunta de la legitimidad de utilizar estas transferencias, producto del trabajo de ciudadanos que tuvieron que dejar su país y sus hogares porque no encontraban en el territorio nacional las condiciones de seguridad, económicas y humanitarias para vivir en buenas condiciones. La migración y el envío de dinero muestran que el gobierno guatemalteco ha fallado en el desarrollo interno del país, obligando, en cierta medida, la emigración de sus ciudadanos que buscan mejores oportunidades. Por lo tanto, la responsabilidad de generar desarrollo no debe apoyarse completamente en los ciudadanos en el exterior. Los migrantes se vuelven un instrumento económico y una válvula de escape y suplen las deficiencias del Estado. El hecho de que el 10% de una población tenga que emigrar para que sus familias tengan mejores condiciones de vida oculta efectos sociales nefastos como la desintegración familiar y la ausencia de los padres, que a su vez causan problemas en la escolaridad de
transpasando fronteras no. 1, pp. 77-88. 2011
el impacto de las remesas en guatemala
los jóvenes, socialización en pandillas y delincuencia general. Bibliografía Artículos académicos
nario internacional: Problemas y desafíos de la migración y el desarrollo en América), abril 2005, Cuernavaca, Morelos, 28 págs. Disponible en: www.remesasydesarrollo. org/uploads/media/la_experiencia_de_la_ cepal.pdf
OIM, (2002). Programa Nacional de Fondos Comunitarios para Guatemala: Inversiones Conjuntas entre Vecinos y Migrante, en Cuadernos de Trabajo Sobre Migración, n°11, Guatemala, 2002, 36 págs. Disponible en: www.oim.org.gt/.../Cuaderno%20de%20 HAAS, Hein (2010). Migration and deve- Trabajo%20No.%2011.pdf lopment, a theoretical perspective, en OIM (2003). Encuesta Nacional sobre EmiInternational Migration Review, Vol 44, N°1, gración Internacional de Guatemaltecos. págs.227-264. Resultados Definitivos, en Cuadernos de ISAKSEN, Lise; UMA DEVI, Sambasivan; HOCHSCHILD, Arlie Russell (2008). Global care crises: a problem of capital, care chain or commons. En: American Behavioral Scientist. Volumen 52, No. 3.
LOZANO, Victor (2005). Encuesta Nacional Trabajo Sobre Migración, n°15, Guatemala, sobre emigración internacional de guate- 2003, 138 págs. Disponible en: www.oim. maltecos 2002-2003” en Población y Salud org.gt/.../Cuaderno%20de%20Trabajo%20 en Mesoamérica, Vol.2, N°2, art.4, ene-jun No.%2015.pdf 2005, 36 págs. Disponible en: redalyc.uae- OIM (2003). Encuesta Nacional sobre Rememex.mex sas Familiares, en Cuadernos de Trabajo Sobre MONTOYA ZAVALA, Erika (2006). Experien- Migración, n°17, Guatemala, Agosto de 2003, cias internacionales en el uso productivo de 104 págs. Disponible en: http://www.oim. las remesas, en Migración y Desarrollo, 2006 org.gt/documentos/Cuaderno%20de%20 Trabajo%20No.%2017.pdf Primer Semestre, págs.131-150 TEDESCO, Laura (2008). Remesas, Estado y desarrollo, en FRIDE, Documento de trabajo n°72, Noviembre 2008, 24 págs. Disponible en: www.fride.org
Informes oficiales
OIM (2006). Encuesta sobre Remesas 2006. Inversión en Salud y Educación” en Cuadernos de Trabajo Sobre Migración, n°23, 145 págs. Disponible en: www.oim.org.gt/.../Cuaderno%20de%20Trabajo%20No.%2023.pdf
OROZCO, Manuel (2004). Remesas hacia Latinoamérica y el Caribe: cuestiones y perspectivas acerca del desarrollo, en Migraciones y derechos humanos: Reunión de personas expertas, San José, 9-11 de agosto, 2004, pgs.61-133. Disponible en: https:// www.bmi.gob.sv/pls/.../63AD08F19B1EF9 DBE040558CE3C9744B MARTINEZ PIZARRO, Jorge (2005). La experiencia de la CEPAL en los estudios sobre RATHA, Dilip, MOHAPATRA, et al. (2007). Tenremesas: lecciones y evidencias” (Semi- dencias de las remesas en 2007 en Migración
BANCO MUNDIAL. Análisis del corredor de remesas Estados Unidos-Guatemala, 24 de abril de 2006, 87 págs. Disponible en: siteresources.worldbank.org/GUATEMALAINSPANISHEXT/.../corredorremesasEEUUGuatemala.pdf
issn 2248-7212
87
y Desarrollo – Nota informativa N. 03, 29 de noviembre de 2007, 8 págs. Disponible en: siteresources.worldbank.org Sitios web Sitio de la Oficina de la OIM en Guatemala: http://www.oim.org.gt/ Sitio oficial de la migración en Guatemala: http://www.migracion.gob.gt
❸
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Política pública de la migración en el Departamento del Valle del Cauca ¿Cómo se está tratando el tema de la migración internacional, en el Departamento del Valle del Cauca hasta el 2009? * Diana Marcela Méndez Figueroa1 d.marce65@gmail.com
Lorena López López2 lorell_21@hotmail.com
Resumen El presente documento de trabajo se basa en la tesis de grado, presentada en la Universidad Icesi de Cali, bajo el mismo título del presente artículo. El texto aborda la Política Integral Migratoria (PIM) de Colombia y sus implicaciones en el departamento del Valle del Cauca. El documento está dividido en cuatro temas principales. Primero, se presenta el marco teórico, enfocado, particularmente, en el concepto de migración internacional, el cual se analiza desde distintos puntos de vista y autores. Segundo, se retoman los últimos 30 años de proceso histórico migratorio desde el departamento del Valle del Cauca al exterior. Tercero, se analiza el documento Conpes 3603, emitido por el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores, y se escruta sobre la influencia de este en las políticas formuladas e implementadas en el departamento. Cuarto, se enumeran algunas de las organizaciones gubernamentales, y no gubernamentales, más relevantes con las cuales trabaja el gobierno del Valle del Cauca para lograr el desarrollo de la Política Integral Migratoria (PIM) en el departamento. Finalmente, el presente artículo pretende brindar algunas conclusiones, a modo de reflexión, sobre los retos que enfrenta la Política Integral Migratoria (PIM) en el departamento. Palabras clave: Migración internacional, Política Integral Migratoria (PIM), trata de personas, remesas, participación civil, inversión extranjera, sistemas de información.
* El presente artículo no representa la posición oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
1 Diana Marcela Méndez Figueroa, es Contadora Pública y Financista Internacional de la Universidad Icesi. Actualmente trabaja en el Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia como asesora en la Gobernación del Valle del Cauca, donde coordina, junto con el equipo de Gobierno Departamental, la implementación del Plan de Retorno Positivo. 2 Lorena López López estudiante de Economía y Negocios Internacionales, X semestre de la Universidad Icesi
108 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
Abstract The present working paper is an adopted version of the authors’ thesis completed in December 2009 at Icesi University in Santiago de Cali- Colombia. The article studies the Colombian Public Policy for Integral Migration (PIM) and its effects in the department of Valle del Cauca. A particular attention is given to the discussion of the relations between the national authority and the departmental government and the impact of a nationally-designed public policy on the society of the region. The document is divided in four topics. First, a conceptual framework devoted to the concept of international migration. Second, a historical of the process of migration in the Department of Valle del Cauca is described for the past 30 years. Third, the paper analyzes the Conpes 3603, document approved by the National Government and designed by the Ministry of Foreign Affairs, in order to estimate its influence on government policies in the Department of Valle del Cauca. Fourth, the paper discusses some of the most relevant organizations working with the government of Valle del Cauca (Colombia) in order to develop a public policy on international migration within the department. Keywords: International Migration, human trafficking, migrant smuggling, remittances, civil participation, foreign investment, information systems.
Introducción Las relaciones y la coordinación entre las entidades que trabajan en torno a un mismo tema debe ser la piedra angular para el óptimo desarrollo de las políticas públicas que promuevan el respeto por los Derechos Humanos de la población, especialmente si se trata de migrantes. Por ello, el presente estudio, basado en testimonios y vivencias de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que están trabajando sobre la política pública que busca hacer frente al fenómeno de la migración internacional, pretende dar un acercamiento a la realidad que vive el departamento del Valle del Cauca con relación al fenómeno de la migración internacional. La situación de la migración internacional, si se tiene en cuenta que el Valle del Cauca presenta el mayor índice de migrantes internacionales de Colombia
(DANE, 2005), es de gran relevancia para el Departamento. Por esa razón, es un tema prioritario de la agenda pública del Gobierno Departamental, que busca encaminar esfuerzos para la creación de políticas públicas que faciliten la protección, el aseguramiento y el cumplimiento de los Derechos Humanos e Internacionales de los connacionales que se encuentran fuera de Colombia, de su país de origen. De este modo, la Gobernación del Valle del Cauca cedió espacios para que entidades como la Fundación Esperanza, La Comisión Europea de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la ONG América, España, Solidaridad y Cooperación (AESCO), desarrollaran un trabajo en torno a las situaciones que se derivan de la Migración Internacional. Estas entidades están ubicadas dentro del Departamento y han promovido numerosas campañas tendientes a resaltar transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 109
las necesidades y problemáticas que se presentan alrededor de los migrantes. El presente texto está dividido en cuatro temas principales. Primero, se presenta el marco teórico, enfocado, particularmente, en el concepto de migración internacional, analizándolo desde distintos puntos de vista y autores. Segundo, se retoman los últimos 30 años de proceso histórico migratorio desde el Departamento del Valle del Cauca al exterior.Tercero, se analiza el documento Conpes 3603, emitido por el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores, y se escruta sobre la influencia de este en las políticas formuladas e implementadas en el Departamento. Cuarto, se enumeran algunas de las organizaciones gubernamentales, y no gubernamentales, más relevantes con las cuales trabaja el gobierno del Valle del Cauca para lograr el desarrollo de la Política Integral Migratoria (PIM) en el Departamento. Finalmente, el presente artículo pretende brindar algunas conclusiones, a modo de reflexión, sobre los retos que enfrenta la Política Integral Migratoria (PIM) en el Departamento. i. Enfoque teórico El Valle del Cauca es uno de los principales departamentos de Colombia que presenta actualmente fenómenos de migración humana internacional. Según cifras oficiales, el 24,1% de los tres millones tres mil colombianos residentes fuera del país son vallecaucanos (DANE –Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, 2005). Con el fin de poder describir las situaciones que explican esta cifra de participación de los vallecaucanos dentro issn 2248-7212
del total de la población migrante en el país, es preciso comprender el concepto de migración y cómo la globalización lo ha moldeado. Lo cual se hace a continuación en este texto. Existen diferentes fuentes que explican el término “migración” desde distintos enfoques. Desde el punto de vista espacial o geográfico (1), la migración es inversamente proporcional a la distancia; desde sus causas (2), pueden ser voluntarias en casos políticos (guerras y/o persecuciones) o forzadas en lo económico, social o individual; y desde lo demográfico (3), los desplazamientos humanos son el resultado de factores económicos específicos, en particular, la necesidad de trabajos especializados que escasean en un país y abundan en otros.3 Por su parte, Carassou propone otro paradigma, basado en la Teoría de la modernización: “las migraciones se inscriben en la fase de la movilización de masas como una respuesta, consecuencia y expresión del proceso de modernización percibido en su conjunto”.4 A su vez, Germani toma la migración como un proceso de modernización en el que evidencia dos problemas: uno de aspecto macroteórico —el cambio social expresado en la modernización—, y otro a nivel microteórico —el proceso de toma de decisión. No obstante, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entiende la migración como “el movimiento de una persona o grupo de personas de una unidad geográfica a 3 Herrera Carassou, Roberto. La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, 2006, 227 págs. 4 Organizacíon Internacional de Migración (OIM), Migración e Historia, http://www.iom.int/Jahia/ migration-management-foundations/migrationhistory/cache/offonce/leng/es. Revisado septiembre
110 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
otra, a través de fronteras administrativas o políticas, que desean establecerse definitiva o temporalmente, en un lugar distinto a su lugar de origen”.5 Un punto en común de las referencias antes mencionadas, que corresponde a fronteras, modernización y desplazamientos humanos, sería el término “globalización”, comprendido como un proceso de libre circulación, donde la movilidad de los diversos factores económicos, sociales y políticos se convierte en una necesidad latente para la situación de una economía local. Los mercados mundiales son ahora sinónimo de integración, donde los progresos tecnológicos han mejorado la comunicación a través de diversas herramientas. Precisamente, ese cambio tecnológico ha fomentado el deseo o la necesidad imperativa de traslado a otro país. [Meyer, 2006:90-125pg]. “Globalización” no sólo debe entenderse como un término que atañe a los procesos de internacionalización; debe comprenderse, además, en relación con la importancia que tiene ella en las diferentes instancias del poder político y su efecto en la comunidad. “Uno dice globalización y se piensa en algo que está por fuera de todas las instituciones. Lo que sucede es que el Estado se globaliza, especialmente el Poder Ejecutivo, pero la Legislatura se domestica”.6 Así mismo, Sassen presenta su argumento sobre la Teoría de la Globalización argumentando que “la soberanía se haya visto transformada y que la territorialidad exclusiva, una característica distintiva del estado moderno, esté siendo socavada 5 OIM, www.oim.org 6 Sassen, Saskia. Una sociología de la globalización, Katz Editores, Argentina, 2007.
por la globalización económica”.7 De esta manera encontramos que, dentro de la concepción teórica del proceso, “la globalización está desafiando la estabilidad y la territorialidad del estado, así como su capacidad para controlar sus políticas económicas y del bienestar”.8 “La migración internacional forma parte esencial de la globalización”.9 “Por lo tanto, si los gobiernos defienden la libertad de circulación del capital, de bienes y de ideas, es poco probable que sean capaces de frenar la circulación de personas”.10 Es así como se relaciona la migración internacional con el enfoque transnacional, dado que, como explica Castles, “si la movilidad transnacional es parte de la vida económica, social, cultural y política de un grupo, esto brinda una motivación poderosa para superar las barreras impuestas por los estados”.11 El término “transnacional” implica aquellas actividades humanas e instituciones sociales que se extienden a través de las fronteras nacionales. La propia definición de transnacionalismo se refiere tanto a los estados como a sus fronteras, que son cruzadas por flujos de gente, dinero o conformación y se expanden por medio de redes, organizaciones o campos [Bauböck, 2003:2]. 7 Sassen, Saskia. Beyond Sovereignty: Inmigration policie Making today, Social Justice, 23(3):9-20, 1996a. 8 Meyer, Eytan. Teoría de las políticas migratorias, un análisis comparado, Zona Abierta, España, 2006, 90-125pg. 9 Castles S. Globalization and migration: Some Pressing Contradictions, International Social Science Journal, 1998:182. 10 Meyer, Eytan. Teoría de las políticas migratorias, un análisis comparado, Zona Abierta, España, 2006, 90-125pg. 11 Castles, Stephen, Factores que hacen y deshacen las políticas migratorias, 2006.
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 111
Alejandro Portes define al transnacionalismo como un concepto que “se relaciona cada vez más con los campos sociales que crean los inmigrantes entre sus comunidades y naciones de origen, generalmente pobres, y los países avanzados donde se establecen”.12 Según las conclusiones del Seminario Internacional sobre migración internacional colombiana y la conformación de comunidades transnacionales, “el Transnacionalismo son las relaciones continuas entre los migrantes y sus países de origen y cómo esas relaciones de doble vía, van construyendo nexos sociales que rebasan las fronteras nacionales. Es también una modificación de las estructuras de dichas relaciones”.13 Caglar, ofrece una nueva óptica que permite hacer visible la creciente intensidad y extensión de los flujos circulares de personas, bienes, información y símbolos alcanzados por las migraciones internacionales. Permite analizar cómo los migrantes construyen y reconstruyen sus vidas de forma simultánea en más de una sociedad [Caglar, 2001: 607]. Guarnizo, lo define como “el proceso de la migración internacional desde las implicaciones de las teorías asimilacionistas y la perspectiva transnacional. Las teorías asimilacionistas se enfocan en la sociedad receptora y en los procesos que afectan a la población y a la cultura autóctona, la perspectiva transnacional 12 Portes, A. Convergencias teóricas y evidencias empíricas en el estudio del Transnacionalismo de los inmigrantes. Migración y Desarrollo, 2005, primer semestre, p. 2-19. 13 Memorias de seminario sobre migración internacional colombiana y la conformación de comunidades transnacionales, Colombia Nos Une, Ministerio de relaciones exteriores, 2003.
issn 2248-7212
involucra la interacción entre destino y origen, poniendo énfasis en este último”.14 Held concluye que la situación migratoria debe entenderse como “un conjunto de procesos, no como una condición única, reflejando la emergencia de redes interregionales y sistemas de interacción e intercambio. Así, se logra una interconectividad global y transnacional que construye complejas redes de relaciones entre comunidades, estados, instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y corporaciones multinacionales que constituyen el orden mundial”.15 Ahora bien, las comunidades que se forman a partir de los movimientos transnacionales se caracterizan por una situación particular: los migrantes, aquellos que se quedan en el país de origen y los nacionales de los países anfitriones están conectados por lazos sociales y simbólicos densos y fuertes. Esos lazos, teniendo como base la solidaridad, configuran a través del tiempo y el espacio redes y circuitos en los países de origen y de destino [Faist, 1999: 10]. Con lo anterior, se comienza a formar un nuevo concepto, el de transmigrante. En este caso la migración entendida como “el movimiento del hombre de un lugar de residencia a otro” ya no es la situación excepcional en la vida; se convierte en una forma de vivir y de sobrevivir en sí misma. De esta manera, al vivir a través de las fronteras, los transmigrantes forman parte de los procesos de construcción social de dos o más naciones. Se da así una 14 Tomado de www.ub.es/geocrit/b3w-667.htm 15 Held et. al. (1999: 27). Held, D., A. McGrew, D. Goldblatt, and J. Perraton. (1999). Global Transformations: Politics, Economics and Culture. Polity and Stanford University Press.
112 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
confrontación entre los migrantes y las características hegemónicas —como raza y etnicidad— de la sociedad de acogida, las cuales son intrínsecas a ésta y forman parte de los mencionados procesos de construcción social [Gledhill, 1998]. Estas relaciones se mantienen a través del traslado físico continuo de los individuos entre sus áreas de salida y de destino. Sin embargo, no todos los inmigrantes son transmigrantes; sólo lo son aquellos inmigrantes que comparten dos culturas, tienen hogares en dos países y construyen su vida por medio de intercambios continuos a través de fronteras nacionales. Los cambios tecnológicos y socioculturales inducidos por los procesos de globalización influyen sin duda en la naturaleza de las migraciones al dotarlas de un marcado carácter transnacional. De ahí que, como señala Bauböck [1998, 26], resulte ineludible “considerar la migración como un fenómeno genuinamente transnacional, no sólo en el momento de cruzar las fronteras, sino también con respecto a las filiaciones sociales resultantes.” Es en esta teoría donde encontramos tres tipos de espacios sociales transnacionales que surgen de la migración internacional [Faist, 2000: 203]. (1) Grupos transnacionales de parentesco: cuyo recurso primario de las uniones es la reciprocidad, que está caracterizada principalmente por la premisa “lo que una parte recibe de otra requiere algún tipo de retorno”, y tiene como objetivo el mantenimiento de las normas sociales. En otras palabras, se busca el control sobre los miembros de los grupos pequeños. Un ejemplo para esta situación serían las remesas desde el hogar o de los miembros de la familia desde el país de inmigración al país de
emigración (trabajadores migrantes). (2) Circuitos transnacionales: cuyo recurso primario de las uniones es el intercambio, cuya premisa “obligaciones mutuas y expectativas de los actores; resultados en forma de actividad instrumental”, se caracteriza principalmente por la utilización de las ventajas del que está adentro como el idioma, redes sociales fuertes y débiles entre cercanos, etc. Las redes de comercio en el Líbano, China e India son un buen ejemplo. (3) Comunidades transnacionales: cuyo recurso primario de las uniones es la solidaridad, caracterizada por ideas compartidas, creencias, evaluaciones y símbolos,expresadas como forma de una identidad compartida que moviliza representaciones colectivas en forma de uniones simbólicas. Ejemplo: religión, nacionalidad, etnicidad, diásporas (Judíos,Armenios, Palestinos, Kurdos). ii. Descripción histórica del Valle del Cauca El territorio vallecaucano, ubicado entre la cordillera occidental y la cordillera central, cuenta con una de las conexiones más estratégicas hacia el puerto de Buenaventura, principal punto de conexión al Océano Pacifico con Colombia. El Valle del Cauca se caracterizó por ser uno de los primeros departamentos de Colombia que presentó un jalonado desarrollo agroindustrial en sus cultivos desde inicios del siglo, lo que le permitió abastecerse de una rica historia social, política y económica. El Departamento del Valle del Cauca, fue creado por medio del Decreto 340 del 16 de abril de 1910 [Londoño, 2008]. Fue un departamento consolidado por diferentes actores inmersos en su historia: desde los migrantes de tierras aledañas, transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 113
como pobladores extranjeros, quienes, al observar las virtudes de las tierras del Valle, decidieron establecer sus inversiones en él. Los fértiles y extensos terrenos del Departamento del Valle del Cauca le permitieron caracterizarse como una tierra apta para el crecimiento agroindustrial. La caña de azúcar, junto a otros cultivos como la quina, el tabaco, el café y el arroz, junto con el aprovechamiento de los pastizales para la ganadería, fueron consolidando la economía del Departamento como una de las más destacadas por su rápido y avanzado crecimiento en el país. Estos hechos se vieron reflejados en las políticas del Gobierno Nacional cuando este tomó la decisión para mediados del siglo XIX de consolidar el cultivo de la caña como fuente principal de riqueza y empleo para los diversos pobladores de la región vallecaucana [Motta, 2007]. No obstante, atado al fortalecimiento de la agroindustria,16 fue muy notorio, tanto en el Departamento como en todo el país, el surgimiento del fenómeno de la violencia. En términos generales, pueden enumerarse como causas de ese surgimiento a la expansión industrial, la desigual distribución de tierras, el fortalecimiento de las empresas multinacionales en el Departamento, entre otras. Estos fueron factores que incidieron en una crisis de credibilidad en el país, y para los pobladores del mismo, cuyo principal efecto fueron fuertes olas de desplazamientos internos, en su mayoría hacia el Departamento del Valle del Cauca. Todo este desequilibrio permitió el afianzamiento del narcotráfico y las 16 Kruijt Dirk (1982) – Industrialización y desarrollo regional en Colombia.
issn 2248-7212
fuerzas revolucionarias a partir de 1970 en Colombia. Es así como, continuando con la idea anterior, el narcotráfico y el conflicto collevaron a que se precipitara la búsqueda de mejores índices de seguridad y sostenibilidad por parte de los colombianos. Esa búsqueda se reveló en el hecho de que cada vez más compatriotas, especialmente los vallecaucanos, fueran en pro de una alternativa que les garantizará mejores condiciones de vida. La migración fue un derivado de la creciente desigualdad, inequidad y falta de autoridad por parte del Estado,y fueron el desarraigo y la falta de expectativas de superación de la violencia los que impulsaron a la población a salir en búsqueda de nuevas opciones.Así, la migración hacia el exterior, cuyos casos aumentaron dramáticamente, se consolidó como una de las alternativas más inmediatas y posibles para salir de esa situación tan precaria. La migración internacional se presentó para el territorio colombiano en tres oleadas. La primera, que tuvo lugar entre 1965 y 1975, fue hacia Venezuela, Estados Unidos, Ecuador y Panamá, donde la mayoría de los colombianos provenían de los grandes centros urbanos como Bogotá, Medellín, Cali, Eje Cafetero, entre otros. Luego, para los años 80, encontramos la migración hacia Venezuela, por el gran auge petrolero del momento. Por último, se tiene una oleada mucho más diversificada desde los años 90 hacia Europa, Canadá y Australia, entre otros, la cual, hasta el día de hoy, se presenta hacia nuevos destinos, antes no tenidos en cuenta. El flujo migratorio se ha ido diversificando a tal grado que ha sido ne-
114 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
cesaria una mayor atención por parte del Estado colombiano [Conpes 3603, 2008:31]. La violencia y sus derivados, se convirtieron en las causas más determinantes para que se presentara el fenómeno de la migración interna e internacional en Colombia, y, en este caso, con mayor presencia en el Valle del Cauca. En la actualidad, sin embargo, las personas que emigran desde el Valle del Cauca lo hacen, a su vez, impulsados por la integración de matrimonios y reunificación familiar. Las motivaciones han ido cambiando a través del tiempo basadas en la historia económica, social y política del momento. “Para los años 70 vivían fuera del país 216.900 colombianos, para los 80 había más de medio millón. Pero se calcula que entre 1991 y 2001, una cifra parecida sale del país y no regresa [Beltrand, 2003]; y que en la actualidad, según datos del censo del DANE 2005 entre tres y cuatro millones de colombianos residen en el exterior”.17 En los datos encontrados en la encuesta realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para 2005, se evidencia que el Valle del Cauca, es el Departamento con el mayor nivel de pobladores en el exterior, con un 24.1%, seguido de Bogotá con un 18.7%,Antioquia con 11.9%, Risaralda con 7.8% y Atlántico con 6.6%. Según la Encuesta Nacional sobre Migraciones Internacionales y Remesas (ENMIR), sobre la encuestas del DANE en el 2005 y la Encuesta a Beneficiarios de Remesas en agencias de Instituciones Cambiarias EBRIC 2004, se estima que existe una población aproximada de 22.000 receptores de remesas. Precisamente, esta es otra de las fuertes circunstancias por las que deben plantearse estrategias 17 Tomado de www.migracionescolombianas.edu.co
de sostenibilidad para las familias que dependen de los dineros enviados por sus familiares ubicados en el exterior. América España Solidaridad y Cooperación (AESCO), en su última encuesta realizada en Julio del 2009, arrojó que el municipio con mayor nivel de migración, del Valle del Cauca, fue Cali (Ver tabla No.1), donde las comunas 19, 02, 17 y 10 (Ver tabla No. 2) fueron las que presentaron mayores experiencias de migración en sus hogares.18 Por otro lado, se observa que un gran porcentaje de familias que viven de las remesas que les envían personas domiciliadas en el exterior.También se puede observar a través de las causas por las que se han ido tornando la decisión de migrar en el Departamento, donde ya no solo la necesidad económica es la determinante. La caracterización de la cultura vallecaucana y, en general, la colombiana, deja en evidencia el apego por la cultura y los estrechos vínculos con la que los connacionales conviven en sus países de destino, todo esto a causa de las situaciones que los llevaron a tomar la decisión de migrar. La teoría trasnacional dentro de sus múltiples conceptualizaciones es la que mejor interpreta la irrompible conexión que los migrantes mantienen con sus familiares y allegados (Memorias del Seminario sobre migración internacional colombiana y la conformación de comunidades transnacionales, Colombia Nos Une, Ministerio de relaciones exteriores, 2003). iii. Conpes y política departamental El Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES fue creado por 18 Asociación América España solidaridad y cooperación AESCO COLOMBIA,
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 115
Tabla No. 1. Relación de los municipios del departamento del Valle del Cauca, con hogares con emigrantes en el exterior. Municipios Del Valle
Hogares Con Emigrantes En El Exterior
Cali
36.984
Buenaventura
3.373
Guadalajara De Buga
2.529
Cartago
3.468
Jamundi
1.039
Palmira
7.924
Tulua
3.655
Yumbo
1.598
Fuente: Datos DANE 2005 hogares con experiencia migratoria por departamentos y municipios. Elaborada por el Comité de Investigaciones AESCO- COLOMBIA julio de 2009
Tabla No. 2. Relación de las comunas del municipio de Santiago de Cali, con número de hogares con experiencia migratoria. Comuna
Barrios
6
Petecuy I, II, y III etapa, Floralia I, II, y III etapa, Quintas de Salomia, Solares de Comfandi.
7
Alfonso López I, II, y III etapa, Andrés Sanín, Los Pinos, La Ceiba, Cali Bella.
8
Chapinero, La Floresta; Las Américas, Primitivo Crespo, Santa Fe, Uribe Uribe, Villa Colombia.
9
Barrio Obrero, Bretaña, Guayaquil, Junín.
10
Cristóbal Colon, El Guayabal, La Selva, Las Acacias, Olímpico, Pasoancho.
11
La Gran Colombia, José Holguín Garcés, Los Conquistadores.
13
Calipso, El Diamante, El Vergel, Lleras Restrepo, Marroquín.
14
Alfonso Bonilla, Los Naranjos, Las Orquídeas.
15
Mojica, El Vallado.
16
Mariano Ramos.
Fuente: Datos DANE 2005 hogares con experiencia migratoria por departamentos y municipios. Elaborada por el Comité de Investigaciones AESCO- COLOMBIA julio de 2009
issn 2248-7212
116 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
la Ley 19 de 1958. Este organismo es la máxima autoridad en materia de planeación y se desempeña como cuerpo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país. Para lograrlo, coordina y orienta a los organismos encargados de la dirección económica y social en el Gobierno, a través del estudio y aprobación de documentos sobre el desarrollo de políticas generales, que son presentados en sesión [Departamento nacional de planeación. República de Colombia.www. dnp.gov.co/conpes.aspx]. Específicamente, el documento CONPES 3603 publicado en agosto 2009 está dedicado a un estudio detallado acerca de la creación de la Política Integral Migratoria (PIM) del Gobierno Nacional, donde se presentan los lineamientos, estrategias y programas que el gobierno aborda bajo las diferentes situaciones, ya sean económicas, sociales, políticas, educativas y culturales, de la población migrante internacional. Por otro lado, analiza los diferentes cambios institucionales que se han dado para poder llevar a cabo correctamente la PIM. Por último, describe las actividades, el presupuesto y las recomendaciones para cumplir los objetivos propuestos bajo esta política. Dentro de sus principales objetivos se encuentran: 1) dar un tratamiento integral a cada una de las dimensiones de desarrollo19 de esta población, y 2) mejorar la efectividad de los instrumentos utilizados para la implementación de estrategias y programas referentes a la población migrante, así como los objetivos de política formulados en el Plan Nacional de Desarrollo 19 Dimensiones económicas, políticas, sociales, culturales y educativas.
2006–2010 “Estado Comunitario: Desarrollo para Todos” [Documento CONPES 3603, Política Integral Migratoria, República de Colombia, http://colombiaemb.org/docs/ CONPES%203603%20-%20Poltica%20Integral%20Migratoria.pdf, agosto de 2009]. El documento comienza con un marco jurídico desarrollado por anteriores gobiernos frente al fenómeno migratorio internacional, donde se estudiaron tratados internacionales ratificados por Colombia,20 instrumentos jurídicos de orden nacional21 y diversas organizaciones institucionales,22 así como antecedentes en materia de política pública frente al tema migratorio, para el período comprendido entre 2002-2008. Dentro de los programas estudiados se encontraban: • El programa Colombiano Seguro en el Exterior, desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto de Seguros Sociales ISS y la empresa Giros y Finanzas S.A., cuyo representante legal en Colombia es Western Union. • El portal Colombia Aprende, organizado por El Ministerio de Educación Nacional, en conjunto con la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE) y la Fundación Telefónica. • Becas y créditos educativos para estudios en el exterior, programa educación 20 Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. [Res. ONU 45/158 de 1990] / Decisión 545 de la CAN / Decisión 583 de la CAN Sustitución de la Decisión 546 / Ley 450 de 1998 / Ley 479 de 1998 / Ley 968 de 2005 21 Constitución Política [Art. 9, 24, 96, 97, 100, 189, 227, 289, 337 y el Preámbulo] / Ley 76 de 1993 y Ley 991 de 2005 22 Decreto 1974 de 1995 / Decreto 2482 de 1994 / Resolución 0326 de 2001 del Ministerio de Relaciones Exteriores / Decreto 1239 de 2003 / Resolución 3131 de 2004 del Ministerio de Relaciones Exteriores / Decreto 110 de 2004 / Decreto 2622 de 2009 / Decreto 2884 de 2008
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 117
•
•
•
técnica, con apoyo del Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX). Proceso de convalidación de títulos, controlado por el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad (CONACES) Plan comunidad en el exterior y el portal Redes Colombia, creados para promover las asociaciones de las comunidades colombianas en el exterior en apoyo en coordinación con los consulados de Colombia. Servicio consular, servicios consulares virtuales y consulados móviles, creados con el fin de agilizar los diferentes procesos consulares. Creación de diversos programas en contra de la trata de personas, como el Comité Interinstitucional para la Lucha contra la Trata de Personas. Programa Colombia Nos Une, con el cual se pretende promover los vínculos entre colombianos que están fuera y sus familias que quedaron en el país, sus regiones de origen y de manera general con Colombia
3. Principio de Concordancia, donde la PIM debe estar desarrollada de acuerdo a la política exterior, de esta manera servirá de apoyo llegado el momento de participar en tratados y acuerdos internacionales. 4. Principio de Plena observancia de garantías individuales, para lo cual, a todo colombiano, se le reconocen sus derechos fundamentales tanto fuera como dentro del país. 5. Principio de Focalización,con el cual se procura atender con prioridad a aquellos migrantes más vulnerables por su condición dentro del país donde se encuentra.
El CONPES 3603, desarrolla tres tipos diferentes de Migración internacional, la circular, la temporal y la internacional.23 El documento gubernamental, manifiesta • que el Migrante Internacional corresponde a toda persona que cambia de país en el que tiene su residencia habitual, y que esto puede darse durante un período largo • o corto de tiempo-inferior a doce meses. Por otro lado, es menester afirmar que existe una limitada atención a los fenómenos migratorios por parte del Estado colombiano, este es el mayor problema encontrado dentro del estudio realizado. Siguiendo con el análisis, el documen- La desatención a estos temas se evidencia, to explica cinco principios que reconoce en primera instancia, por los instrumentos utilizados para la implementación la PIM, los cuales corresponden a: de las acciones y estrategias a favor de la 1. Principio de Coherencia o Reciproci- población migrante ya que no han sido dad, a través del cual el Estado colombiano efectivos y, en segundo término, en que se compromete a actuar de acuerdo con los tratados internacionales frente al tema 23 La Migración Circular, es decir, cuando el migrante de la migración respecto a las dinámicas va y vuelve al país de acogida por ciertos períodos. Coninternacionales. pes 3603 pg26; la Migración Temporal, situación en la 2. Principio de Integridad y Largo Plazo, que el migrante va por un período a un país extranjero. donde la PIM deberá ajustarse a los di- Conpes 3603 pag26; la Migración Internacional, o el movimiento de nacionales hacia un país diferente ferentes cambios coyunturales políticos, al de nacimiento para establecer allí su residencia económicos y sociales. habitual. Conpes 3603 pag26. issn 2248-7212
118 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
las dimensiones de desarrollo de la población migrante no han sido atendidas de manera oportuna y completa. La primera evidencia viene dada por la estructura institucional limitada del Estado colombiano, la deficiente calidad de la información sobre la población migrante que obtiene el mismo, y a que la información no se encuentra actualizada ni centralizada. Un caso que ejemplifica la falta de atención al respecto es el del servicio consular de carrera, que apenas está en proceso de consolidación en Colombia y que cuenta con escasos recursos en información y personal capacitado para acudir a los migrantes. La segunda evidencia se origina en el problema de la trata y tráfico de personas, esta situación es una forma de esclavitud en la que se degrada al ser humano a la condición de objeto, que se negocia en cadenas mercantiles, se traslada dentro o fuera del país, para luego, en el destino final, ser sometido a condiciones de explotación u otros fines ilícitos. Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la esencia misma del hombre al reducirlo a forma de objeto. El Estado ha limitado su intervención al respecto. El negocio de la trata de personas es operado por redes de traficantes nacionales y transnacionales que actúan ilegalmente para obtener beneficios económicos, reclutan víctimas por cualquier método, entre los que figuran los ofrecimientos de mejorar su calidad de vida [Fundación Esperanza, el tráfico de personas, Naufragio de Sueños, Ramos López Ltda., Colombia, 2003, pg. 15]. Lo anterior ocurre como consecuencia de la baja participación cívica y comunitaria de las asociaciones de colombia-
nos en el exterior, identificadas por su registro en los consulados más cercanos a su lugar de residencia y en las redes creadas en Redes Colombia del Ministerio de Relaciones Exteriores, la ausencia de mecanismos para la generación de vínculos entre los alumnos colombianos de educación superior migrantes y el sistema educativo colombiano, al igual que mecanismos para la generación de vínculos entre los estudiantes, docentes y/o investigadores colombianos en el exterior y la comunidad educativa en Colombia, la falta de información para la convalidación de títulos de educación superior en el exterior, así como de títulos extranjeros en Colombia, la inserción laboral precaria de los migrantes, el bajo acceso a sistemas de protección social, y diagnósticos insuficientes para la definición de acciones en materia de género y familia [Fundación Esperanza, el tráfico de personas, Naufragio de Sueños, Ramos López Ltda., Colombia, 2003, pg. 15]. Otro tema importante que se trata dentro del documento CONPES es el aporte que hacen las remesas24 a la economía nacional, ingresadas bajo un registro y otras sin identificar. Sin embargo, desde los últimos tres años el comportamiento de las remesas ha sido decreciente, pero no deja de aportar al Producto Interno Bruto (PIB) a través de la balanza de pagos. Por lo que Colombia es el tercer país que más remesas recibe en América Latina, 24 La remesa es una operación por la cual se manipulan por parte de los bancos, según las instrucciones recibidas en cuanto a importe, plazo y divisa, los documentos financieros (letras de cambio, pagarés, cheques, recibos de pago) y no financieros (facturas, documentos), con el fin de entregarlos contra la aceptación y/o pago, o según otros términos y condiciones. Banco de la república www.banrep.com.co
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 119
después de México, Brasil y El Salvador. Ahora bien, si reconocemos el tamaño de estos dos países y sus economías, la diferencia con nuestro país salta a la vista. El objetivo central del proyecto de ley de la Política Integral Migratoria (PIM) busca garantizar una atención suficiente, efectiva y coordinada sobre todas las dimensiones de desarrollo de la población colombiana en el exterior y los extranjeros residentes en el país, con lo cual se busca dar respuesta a la limitada atención prestada por parte del gobierno al fenómeno migratorio, para la implementación de estrategias y metas concretas ya planteadas. Se tiene por objetivos específicos, precisamente, aquellos que ayuden a solucionar los ejes problemáticos planteados anteriormente, para lo cual se generaran lineamientos institucionales y organizacionales para el trabajo en conjunto que también ayudará en la actualización de los sistemas de información. También se busca alcanzar la plena implementación de las acciones propuestas sobre cada una de las dimensiones de desarrollo de la población migrante (seguridad, participación cívica y comunitaria, educativa, cultural, social y económica). El plan de acción a seguir, busca fortalecer la Comisión Nacional Intersectorial de Migración25 (CNIM), a través de la recomendación de sus entidades miembros para el desarrollo de la PIM. El mejoramiento de la información sobre la migración internacional, se logrará a través de asistencia técnica que brinda el DANE con la Encuesta de Colombianos Residentes 25 Órgano para la coordinación y orientación en la ejecución de la política migratoria del país, creada bajo el decreto 1239 de 2003. Ministerio de Relaciones Exteriores
issn 2248-7212
en el Exterior (ECRE), el fortalecimiento del servicio jurídico con los consulados móviles, y para las dimensiones antes mencionadas, en cuanto a la seguridad humana se trabajará con el Comité Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas y la línea gratuita contra la trata de personas, en este sentido se apoyarán las investigaciones académicas que hagan referencia a este tema; desde la dimensión educativa, se trabajará de la mano con el portal Colombia Aprende,26 se establecerán mecanismos de coordinación a través de la utilización de redes interinstitucionales como la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada27 (RENATA), Red Clara,28 internet 229 entre otros, además de divulgar ampliamente el portafolio de servicios prestados por el ICETEX. Desde la dimensión cultural, el programa Colombia Nos Une30 y el Ministerio de Cultura, producirán materiales de apoyo 26 Colombia Aprende es el portal educativo del Ministerio de Educación Nacional, creado el 24 de mayo de 2004, como un proyecto estratégico dentro del Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación del Plan Sectorial “La Revolución Educativa 2002-2006”. 27 RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia con la comunidad académica internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo. 28 La visión de CLARA es ser un sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación. CLARA desarrolla y opera RedClara, red de Internet avanzada que se estableció en América Latina -para la interconexión regional- en el año 2004 29 Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual 30 El Gobierno Nacional dispuso en el Plan Nacional de Desarrollo 2003 – 2006, adelantar una política integral relacionada con los diversos grupos que conforman la comunidad colombiana en el exterior, con el propósito
120 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
«Si los gobiernos defienden la libertad de circulación del capital, de bienes y de ideas, es poco probable que sean capaces de frenar la circulación de personas» a las redes sociales de colombianos que ayuden a mantener sus vínculos con tradiciones del país. Respecto a la seguridad social, a través del portal Redes Colombia se difundirá información relacionada con el acceso y la permanencia al sistema de Seguridad Social en Colombia de aquellas personas que están fuera de la nación. Para la dimensión económica, se desarrollarán estrategias para el aprovechamiento de las remesas a través del Departamento Nacional de Planeación, para así también evitar el problema de lavado de activos. El CONPES 3603, finalmente, corresponde a un documento que encierra todo un trabajo realizado en conjunto por instituciones gubernamentales y no gubernamentales —nacionales e internacionales— que busca unir esfuerzos para mostrar, más que cifras, los factores causales del fenómeno migratorio en Colombia. Dentro del análisis que presenta el documento, lleva implícito el hecho de que los movimientos de masas se dan por diversos factores que, como menciona Carassou, pueden ser voluntarios o no. Es así como las motivaciones pueden ser políticas, económicas, sociales o pueden ser incitadas por la búsqueda de mejores oportunidades que eleven el nivel de vida de estimular sus vínculos con el país y hacerlos objeto de políticas públicas.
del posible migrante. Es por ello que este documento, desde su estructura, se ha preocupado por analizar el fenómeno migratorio internacional desde diferentes dimensiones, cuenta con una visión holística, de esta manera el Gobierno Nacional pretende comprender cada faceta pero encuentra precisamente que siguen presentándose inconvenientes que no permiten el desarrollo eficiente de los diversos programas propuestos. Por otro lado, el proceso de modernización y los nuevos aportes tecnológicos, [Meyer, 2006:90-125pg], han facilitado la comunicación entre la población migrante y sus familias, vínculos propios de los cuales no pueden desligarse, de los cuales nacen conceptos como el transnacionalismo, que dan nombre propio a las relaciones que se mantienen entre el migrante, su cultura, sus características y tradiciones. Los portales de entidades como Colombia Nos Une, los programas que realizan las diferentes embajadas con el fin de conmemorar fechas especiales de Colombia, para mantener vivas muchas de nuestras costumbres, hacen parte de algunas de las opciones por las cuales los colombianos en el exterior no pierden contacto con su país. Sin embargo, lo anterior es posible gracias a entidades, como el DANE, que se preocupan por desarrollar encuestas, como la ECRE (Encuesta de Colombianos Residentes en el Exterior), que permiten conocer más de cerca las necesidades de los colombianos residentes fuera de su nación, y de esta manera, el Gobierno Nacional, o entidades preocupadas por el tema migratorio, pueden aplicar proyectos con mayor implicación sobre aquellas variables de mayor importancia para el migrante.
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 121
La PIM muestra, dentro de sus principios, una tendencia a analizar la situación migratoria como todo un conjunto de procesos, donde hacen parte tanto las redes interregionales como diversos sistemas de interacción, por lo que se está llevando a cabo como argumenta [Held et. al. 1999: 27] “una ínterconectividad global y transnacional que construye complejas redes de relaciones entre comunidades, estados, instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y corporaciones multinacionales que constituyen el orden mundial”, dado que tanto el principio de coherencia, de integridad y largo plazo, de concordancia, de plena observancia de garantías individuales y de focalización, muestran una relación directa con el trabajo que debe realizarse en conjunto con las instituciones internacionales, y no gubernamentales para permitir el acoplamiento al fenómeno internacional migratorio que se está presentado en el mundo; además, en este proceso de globalización y generación de comunidades transnacionales, como explica Sassen, “el Estado se globaliza, especialmente el Poder Ejecutivo, pero la Legislatura se domestica”, por lo que el planteamiento de la PIM es, básicamente, el resultado de una legislación nacional que busca el apoyo y la cooperación internacional para el tema global de la migración. iv. Relación de las instituciones con la política pública de la migración del Valle del Cauca. ¿Cómo influyen? Dentro del proceso investigativo y trabajo de campo, se realizó un contacto directo con representantes de diferentes instituciones que trabajan el tema de la issn 2248-7212
migración internacional y de las cuales se provee la información para el desarrollo de documentos de carácter político, social y cultural, por parte de la Gobernación del Valle del Cauca. Conociendo la situación de la migración internacional en el Valle del Cauca, es claro dar razón de que el tema de los connacionales en el exterior fue de gran relevancia desde inicios del siglo XXI, según el Censo del año 2005 realizado por el DANE, donde el Departamento del Valle del Cauca mostró el mayor porcentaje de migrantes colombianos. Fue bajo la dirección del gobernador Juan Carlos Abadía Campo, quien junto al Secretario de Gobierno, un grupo de apoyo y el respaldo y la experiencia de más de 14 años de la Fundación Esperanza, permitieron dar creación al documento legal de la ordenanza No. 270 del 9 de diciembre del 2009. En él quedó establecido la consolidación de un equipo de trabajo especializado en la búsqueda de soluciones en torno al tema de la migración. El Consejo Departamental de Atención Integral para la Migración, en proceso de formación hasta la fecha (2009), del Departamento del Valle del Cauca a cuyo cuidado estaría la formulación, seguimiento, desarrollo y coordinación de programas y proyectos enmarcados en el tema migratorio.31 Este consejo está conformado por 21 miembros,32 entre ellos entidades gu31Gobernación del Valle del Cauca, 2008, Ordenanza no. 270 del 17 de diciembre de 2008, http://www.valledelcauca.gov.co/asamblea/publicaciones.php?id=4806. 32 Miembros del Consejo departamental de atención integral para la migración: El Gobernador(a) o su delegado. La Secretaría de Gobierno, quien ejercerá la coordinación técnica. La Secretaría de Desarrollo Social. La Secretaría de Educación. La Secretaría de Equidad de Género para las Mujeres Vallecaucanas. La Secretaría de Planeación. La Secretaría de Salud
122 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
bernamentales y no gubernamentales, quienes tienen a su cargo la creación de espacios que garanticen el pleno goce de los derechos humanos de los migrantes. Es decir, que son funciones o actividades que ya se vienen trabajando desde diferentes entidades con mucha anterioridad. El fenómeno de la migración internacional es antiguo, pero es sólo a partir del 2008 cuando los entes territoriales toman una posición dentro de la situación por la que viven los colombianos en el exterior. Es por ello que se evidencia la necesidad de resaltar el papel que han desempeñado cada una de las entidades, nacionales e internacionales, dentro del marco de los Derechos Humanos y Derechos Internacionales de los colombianos en el exterior y de las migraciones en general. La Fundación Esperanza en su trabajo a través de los años, ha canalizado su búsqueda comprometida con los derechos humanos de la población en contextos de migración, trabajando en torno al tema de la migración internacional y los efectos que ella trae a las familias que tienen alguna relación con este tema. Su prioridad es aquellos temas en los que es vital la asistencia por parte de las entidades gubernamentales, realizando Municipal y Departamental o su Delegado. El (la) Director (a) de Bienestar Familiar. El Director del DAS o su Delegado. El Director del Sena o su Delegado. Un Delegado de la Defensoría del Pueblo. El Personero Municipal de Cali o su Delegado. Un Miembro de la Asociación Departamental de Personeros. Un Delegado de la Procuraduría. Un Representante de la Cámara de Comercio de la ciudad capital. Un Representante de la Universidad Pública y un Representante de las Privadas. Tres Representantes de las ONGs que trabajen en el tema. Un Representante de las filiales de las centrales de trabajadores del Valle del Cauca. Representantes de la Pastoral de la movilidad humana .Un Representante de la Red de Vallecaucanos en el Exterior. Un Delegado de la Pastoral Cristiana.
diversas apariciones que dejan claro su interés por defender y exaltar el cuidado que necesitan los migrantes colombianos en el exterior. La Fundación Esperanza trabaja en seis líneas de intervención: (1) las líneas de estudios e investigaciones (2) Campañas de sensibilización, (3) Un Sistema de Atención al Migrante SAM, y su consultorio jurídico y social, (4) Iniciativas de políticas públicas, locales, regionales y nacionales (5) Iniciativas de migración y desarrollo local (6) Migración, infancia y familia,y Explotación sexual y comercial infantil. Todo su trabajo ha ido en búsqueda de canales que permitan la consolidación de estrategias de conexión que los connacionales en el exterior puedan tener para con su país de origen. Su búsqueda radica en los lazos de protección que puedan tener ellos, desde su lugar de origen, y en cómo el Estado puede proveerles mejores herramientas de sobrevivencia y desarrollo. De igual manera, la Fundación Esperanza, ha realizado un trabajo de investigación muy intensivo, en conjunto con el Observatorio Colombiano de Migraciones, (OCM), y la Red Alma Mater. El estudio se materializa con la Encuesta Nacional de Migración Internacional y Remesas, (ENMIR) realizada en Norte, Centro Occidente —Antioquia y Eje cafetero— Valle del Cauca y Bogotá,y que es un trabajo que permite avanzar en el análisis que sobre los colombianos en el exterior.La encuesta ha sido apelada en consideración a partir del censo realizado en el 2005 por el DANE, ya que no solo evidenció nuevos aspectos que hasta el momento no se tenían en cuenta sino que contradijo cierta infor-
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 123
mación de la que se tenía como base en el tema de la migración para Colombia. Los aportes de esta investigación de campo y el gran volumen de investigaciones y análisis realizados por la fundación, ha permitido expandir y crear una mayor conciencia sobre las situaciones y consecuencias que se derivan del tema de la migración internacional. Por otro lado, se encontró que la Comisión Europea de Ayuda al Refugiado (cEAR), una organización no gubernamental que trabaja hace 30 años en España, realiza una coordinación dirigida por el gobierno de ayuda al migrante. Ésta inició sus servicios con la prestación jurídica a migrantes en España de gran utilidad para los vallecaucanos.33 CEAR viene trabajando en Colombia hace aproximadamente un año. Su actuación dentro del país, se vio impulsada luego de un estudio realizado en España sobre los connacionales que llegaban como refugiados a ese país. Con respecto a los colombianos se distinguieron dos situaciones, una de ellas es la falta de información, o información errada, con la que el colombiano sale del país. Lo que provoca la existencia de una gran red de tráfico de personas. Por, otro lado, se detectó una gran red de tráfico, de documentación falsa, a través de la cual les vendían paquetes de denuncias y documentación a las personas a cambio de asilo político en España por una suma de varios millones, lo que provocaba una disminución en la credibilidad que las organizaciones que trabajan en búsqueda de la protección de las personas que vienen bajo esta figura, como la CEAR. 33 La información recibida por parte de la organización fue bajo el testimonio de la trabajadora social, de la oficina de CEAR en la ciudad de Cali, 7 de octubre del 2009.
issn 2248-7212
Específicamente, el tema del tráfico de personas por desinformación y por documentación falsa, presentó una fuerte presencia en el Valle del Cauca y, a raíz de que el tema del asilo es tratado con gran cuidado en España especialmente en el aeropuerto de Barajas donde se les recibe y se les hace la revisión de todos los documentos que llevan soportando la realidad del suceso, el Estado español decidió realizar un proyecto liderado por la CEAR, donde proveen de información gratuita a todas las personas que tengan intención de migrar a todos los países y en especial a España. Buscando con ello crear una mayor conciencia del riesgo que tiene la falsificación de documentos ante una futura protección por parte de la Unión Europea. El tema de la migración y en especial el asilo, es uno de los de mayor relevancia para la Comisión Europea, y es por esto que cuenta con muchas entidades no gubernamentales encargadas de tratar y apoyar a los migrantes que están bajo esta figura por medio de varias líneas de soporte y apoyo en el tema de la migración. Es así como la CEAR buscó la forma de tener un contacto con las entidades encargadas del tema de asilo desde Colombia,y en especial en el Valle del Cauca. Realizó un estudio de estas entidades y no se encontró con mayores resultados pues el tema de la migración internacional desde el Valle del Cauca aún no estaba dentro de la agenda del Departamento sino hasta apenas el 2008. Bajo la Gobernación de Angelino Garzón, se puso el tema de las migraciones internacionales sobre el tapete y se comenzaron a crear conexiones de apoyo con la Universidad Santiago
124 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
de Cali, a través del Fondo de Derechos Humanos; con la el Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos (CPDH), y con la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria (ANDAS). La aparición que tiene la Gobernación para con la ejecución del proyecto es una alianza de credibilidad y de validación,y en algunos casos de acompañamiento, en términos de espacios de discusión. Lo cual le da mayores y mejores garantías a la CEAR dentro del Departamento. Todas las cuestiones presupuestarias vienen de la ayuda del Ayuntamiento de Madrid y la Unión Europea. El proyecto se implementa desde 2008 y ha tenido varias fases,y uno de los resultados del mismo fue la implementación de la oficina del migrante, que empezó a funcionar en marzo del 2009. En esa oficina se brinda información gratuita a la gente sobre las vías regulares de migración a España, no se hacen trámites, no es bolsa de empleo, ni una dependencia de España, ni se ayuda a nadie a salir del país bajo la figura de asilo. Sin embargo, según el testimonio del abogado Borja, funcionario de esta institución en España y quien trabajó en los centros de información en el aeropuerto de Barajas, el flujo de personas registrado por la CEAR, que llega de Colombia a España, no se asemeja al número de las que toma el servicio de información en la oficina de Cali. Se esperaba, desde la CEAR, tener un flujo parecido, sin embargo, los expedientes de citas muestran que solo existen 139 casos de marzo a agosto 31 de 2009, lo cual no cumple con las expectativas de CEAR, según testimonio de la Trabajadora Social, de la oficina de la CEAR.
Por otro lado, estas son las actividades que se han planteado en el primer tramo del proyecto de CEAR – Valle del Cauca: (1) programa de intercambios de profesionales (2) programa de formación con entidades públicas y privadas, adaptación de documentación técnica (3) centralización de la información sobre migración (4) programa de formación a migrantes potenciales (5) campaña de sensibilización (6) folletos informativos (7) medios publicitarios y (8) investigación. Su proyecto, hasta el momento, no ha cumplido con todas las expectativas, sin embargo, es claro que el trabajo realizado hasta el momento, ha permitido una mayor claridad de los procesos para aquellos que toman la decisión de informarse. De igual forma, ha sido una base para la consolidación de la información que se tiene sobre la migración, pues motivó la creación de espacios que permitan el fortalecimiento del trato al migrante en el Departamento. Además de ser una propuesta que provoca un efecto multiplicador dentro de la sociedad. De la misma forma, se encontró sobre, América, España, Solidaridad y Cooperación – AESCO, una organización no gubernamental de desarrollo sin ánimo de lucro, que tiene diferentes sedes internacionales específicamente en España, Ecuador y Colombia. En Colombia se encuentra en Pereira, Bogotá y Cali, donde presta servicios de información, orientación, capacitación y asesoría a las diferentes personas que piensan salir del país o regresar a él. Continuamente se encuentran investigando diferentes problemáticas en temas económicos, culturales y jurídicos relacionados con el tema migratorio. Por otro lado, formulan y gestionan diferentes
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 125
proyectos que ayudan a mejorar la calidad de vida del migrante, ofreciéndole capacitación en diferentes opciones laborales como panadería, peluquería y técnico en administración de empresas, entre otros. Lo anterior es realizado de acuerdo con su principio de solidaridad, teniendo en cuenta el concepto de codesarrollo y los Derechos Humanos [Informe AESCO,2008]. Actualmente, dentro de esta organización se encuentran cinco comités a través de los cuales se trabaja directamente con la comunidad: (1) Comité de información, este equipo de apoyo ayuda a la persona que piensa salir del país, informándole acerca de las condiciones sociales, económicas y políticas del país al cual va a llegar, de esta manera apoya la inserción laboral y social de acuerdo con las normatividades de cada Estado. (2) Comité de comunicaciones, este equipo de trabajo busca el apoyo conjunto con entidades gubernamentales, gremios, sector educativo entre otros, con el fin de disminuir los impactos negativos que pueden llegar a presentarse con la migración internacional. (3) Comité de investigación, este equipo de apoyo se encarga de mantener actualizadas las bases de datos con la mayor información posible de las diversas situaciones en las que se encuentran las personas antes del proceso migratorio o durante el desarrollo de éste. De esta manera obtienen diferentes variables para realizar investigaciones que les permitan cumplir con sus objetivos de ayuda al migrante. (4) Comité de trabajo social, este equipo se apoya en la información obtenida por el comité de investigación ya que de esta manera brindan asistencia psicoafectiva en los problemas ya identificados en la
issn 2248-7212
comunidad de estudio. Por experiencia han encontrado que brindan un papel fundamental en el proceso de “reagrupación familiar e inserción laboral”, dice Jennifer Tovar, psicóloga AESCO Cali. (5) Comité de voluntariado, en este equipo de apoyo se busca tener la participación de personas que ya han vivido la experiencia de migrar hacia el exterior y que por alguna razón han tenido que vivir diferentes problemáticas relacionadas con el tema de trata de personas, diferencias culturales, o inserción laboral entre otras [AESCO, 2008].
«Resulta indeludible considerar la migración como un fenómeno genuinamente transnacional, no sólo en el momento de cruzar las fronteras, sino también con respecto a las filiaciones sociales resultantes» Por otro lado, esta organización ha desarrollado tres proyectos importantes de apoyo a la comunidad que tiene programado viajar, que está fuera del país o que piensa retornar. La información de estos proyectos y sus alcances fueron obtenidos a través de la entrevista directa con la señora Jennifer Tovar, psicóloga de la organización. Estos son: Primero, la prevención de la migración desordenada, con el cual se buscaba ofrecer a las personas residentes en los municipios de Risaralda, Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá suficiente información para prevenir problemas futuros con un
126 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
proceso migratorio mal gestionado, que pueda llegar a atentar contra la calidad de vida del migrante, además de desarrollar estrategias educativas en la formación de artes y oficios como alternativas para mejorar el nivel de empleo en el país de llegada. Segundo, los usos productivos a las remesas laborales, con este proyecto se buscó darle un uso productivo a todos aquellos dineros enviados al país como resultado de años (o meses) de esfuerzo y trabajo de las personas que han migrado y cuyos familiares han quedado en el país o de aquellos que piensan retornar y desarrollar una idea de negocio propio. Tercero, el programa integral de retorno asistido, este proyecto nació a mitad del presente año (2009), cuando viene a presentarse la difícil situación financiera mundial y por la cual muchos de los migrantes perdieron su empleo, y por lo que piensan regresar al país, para lo cual el Gobierno Nacional, en conjunto con AESCO,brinda la posibilidad económica de regresar a cambio de la entrega voluntaria de la residencia española y al momento de regresar a Colombia finalizaría el proceso de ayuda financiera. Con todo lo anteriormente realizado por AESCO , vale la pena destacar que, a pesar del apoyo que brindan al migrante o posible migrante en diferentes capacitaciones y charlas importantes en su plan de viaje o posible retorno, no brindan asesoría en la parte jurídica o legal dentro de los aeropuertos. Sin embargo, a través de contactos ayudan en la comunicación con personas encargadas de manejar estos temas con más propiedad. Dentro de las organizaciones con las que trabajan la asesoría financiera y de
inversión de remesas, han desarrollado distintos convenios entre los cuales se encuentran diferentes instituciones como Bancoldex y el Banco de la Mujer [entrevista Jennifer Tovar, psicóloga AESCO Cali]. De esta manera se le brinda, por ejemplo, a la persona retornante, un proceso de acompañamiento acerca de lo que le gustaría hacer con el dinero que logró obtener durante su estadía en otro país; se le invita a participar en un fondo, si no sabe qué hacer aún, o en microcréditos, con el fin de empezar su propia empresa con un plan de negocio de emprendimiento. Además, ofrecen programas educativos en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) sin costo alguno, la única condición es que la persona desee capacitarse. En lo que va corrido del año (2009) han sido beneficiadas 250 personas, lo que demuestra su compromiso con la comunidad. La conformación de estas entidades ha permitido que cada vez sea más evidente la necesidad de crear espacios de atención al migrante, donde se les provea de herramientas que le garanticen mejores niveles de vida y superación de limitantes en los países de destino. Estas tres (3) entidades han llamado la atención a las entidades estatales, como el gobierno departamental y el Gobierno Nacional, poniendo en manifiesto los vacíos que ha dejado el desentendimiento por parte de ellos en años anteriores dada la descordinación. En palabras de la socióloga Saskia Sassen “Uno dice globalización y se piensa en algo que está por fuera de todas las instituciones. Lo que sucede es que el Estado se globaliza, especialmente el Poder Eje-
transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 127
cutivo, pero la Legislatura se domestica”.34 Lo que deja claro que el proceso de globalización genera una necesidad por parte de los Estados para mantener relaciones, no sólo de poder, sino de ayuda mutua en diversos temas que, como el fenómeno migratorio internacional de personas, a través de sus instituciones internacionales, que para nuestro caso de estudio en el Departamento del Valle del Cauca serían las anteriormente mencionadas, mantienen vínculos transnacionales entre los migrantes, su país de origen y aquellos a donde llegan a residir. Sin embargo, Sassen especifica que la legislatura se domestica porque a pesar de que se da un proceso de traslado internacional de personas, es necesario mantener un orden y control a través de las diversas legislaturas estatales, lo que hace que cada país trabaje por desarrollar políticas públicas que generen más espacios para tratar temas relacionados con el tema migratorio; este proceso es el que desarrolla el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación Departamental y las instituciones internacionales de ayuda al migrante. La idea sería pues, pensar global, mientras se actúa localmente. Son justamente estas instituciones internacionales las que ayudan a disminuir los riesgos de que se genere un proceso migratorio transnacional desordenado, dado que con sus programas ayudan a que el migrante y sus familias tomen conciencia de los diferentes flagelos en los que se puede convertir una mala realización de un proceso migratorio. El concepto de transnacionalismo manifiesta claramente 34 Sassen, Saskia. Beyond Sovereignty: Inmigration policie Making today, Social Justice, 23(3):9-20, 1996a.
issn 2248-7212
las relaciones personales de doble vía que se desarrollan con los nexos sociales que se presentan cuando el migrante sale de su país de origen y cuando es recibido en el país de destino, en esta parte del proceso es donde tienen mayor participación las instituciones no gubernamentales, dado que buscan ser un vínculo de apoyo y respaldo en el ámbito social, económico, político y cultural. Es por ello que es de vital importancia su aporte al desarrollo de una política pública más incluyente dada su relación directa con la población migrante. Por otro lado, el Valle del Cauca dentro de su desarrollo y avances en legislaturas propias ha presentado sólo un documento que pretende cobijar todas las necesidades y variables que han encontrado por las investigaciones realizadas por las instituciones nacionales e internacionales con sede en la ciudad de Santiago de Cali, la Ordenanza No. 270 antes mencionada, que muestra un mayor interés por los temas referentes al tema migratorio. Como se discutió a lo largo del texto, se encontró que el transnacionalismo es la teoría que más se relaciona con las vivencias que mantienen los colombianos en el exterior. La solidez en términos de relaciones familiares, ha permitido crear vínculos que sobrepasan las fronteras del país, originando una dependencia, no sólo en términos económicos, sino desde todas las dimensiones existentes en el campo social, afectivas, políticas y consuetudinarias. El auge industrial disminuyó, en gran, parte los ingresos de los campesinos colombianos, quienes se vieron obligados a migrar a la ciudad en busca de oportunidades, esto conllevó a un incremento
128 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
de la población urbana que socavó los recursos existentes en la urbe y que creó un desequilibrio, que se vio fuertemente arraigado con la aparición de los grupos armados y el narcotráfico. La violencia de los 70 provocó fuertes desajustes en la vida de los pobladores vallecaucanos siendo una de las grandes motivaciones para migrar a otros países, especialmente los desarrollados, que les permitieran tener mejores condiciones de vida y opciones de ingresos. La historia del Valle del Cauca, su desarrollo acelerado y superior a muchos departamentos de Colombia, muestra por qué posee la mayor tasa de migración interna y externa, según el censo del DANE para el año 2005. La inminente búsqueda de alternativas para migrar —asilo político, matrimonio falso, paso ilegal, entre otras opciones— dejó entrever la gran “mafia” que hay detrás de las Migraciones Internacionales y que se beneficia de la ausencia del Estado y de actores no gubernamentales. Es así como, la falta de credibilidad en las entidades estatales y su ausencia, dio paso a la conformación de entidades no gubernamentales que velan por el pleno goce de los Derechos Humanos Internacionales por parte de los que están lejos de su país de origen. De igual manera, las entidades del tercer sector han luchado por la desaparición de la corrupción creada dada la necesidad de mejores condiciones de supervivencia y de vida que demandan la mayoría de migrantes. La Fundación Esperanza ha sido una de las organizaciones en Colombia con más años de experiencias, la cual cuenta con un material bibliográfico muy enriquecido. Esta entidad permitió dar mayor credibilidad y fundamentos al documento
legal, Ordenanza No. 270, por la que se rige la Gobernación del Valle del Cauca hasta el momento (2009) sobre el tema de la migración. De igual manera, las entidades españolas CEAR y AESCO,vienen realizando un trabajo impulsado por entidades gubernamentales españolas, las cuales buscan la integración de los colombianos con sus familias en el país y el desarrollo de la misma a través de programas que permitan un mayor fortalecimiento de sus intereses económicos, culturales y políticos en el país de origen. Conclusiones La Gobernación del Valle del Cauca, con la creación de la Ordenanza No. 270 del 17 de diciembre de 2008, permitió dar el primer paso hacia la creación de mejores alternativas de seguridad e integridad de los Derechos Humanos e Internacionales de los vallecaucanos en el exterior. Sin embargo, es evidente la necesidad de crear índices de medición que permitan indagar sobre la evolución óptima de las múltiples funciones y objetivos establecidos por el Consejo Departamental de Atención Integral para la Migración. Otra de las conclusiones principales de la investigación es sobre la evidente necesidad de iniciar actividades que garanticen el cumplimiento de lo estipulado en los documentos de trabajo del Gobierno y de entidades no gubernamentales que tratan sobre los temas de Migración Internacional. De lo contrario, se estaría dejando tan sólo por escrito las necesidades que el Gobierno Departamental observa en la población migrante y las familias que residen en el Valle del Cauca. Con el documento CONPES 3603, queda claro que la Gobernación del Valle del Cauca no posee una política propia, transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
política pública de la migración internacional en el valle del cauca 129
sino que se rige por lo planteado desde el Gobierno Nacional, y que su trabajo se encuentra enfocado hacia uno de los ítems de la Política Integral Migratoria desarrollada por el Gobierno Nacional; la de desarrollar diferentes convenios con instituciones que se encuentren en la ciudad de Cali y en los cinco municipios donde se presenta, en mayor medida, el fenómeno migratorio. En este orden de ideas, el desarrollo del documento CONPES sirvió como base para el conocimiento de mucha información que se tenía de manera empírica por las personas migrantes, pero que se necesitaba obtenerse de manera estadística [entrevista con Ximena Botero de la Torre, Directora del Programa Colombia Nos Une, Ministerio de Relaciones Exteriores] para poder enfocar las próximas decisiones del Gobierno frente al tema y saber a qué problemáticas nacionales se debe hacer frente de manera inmediata. Sin embargo, al ser un documento nacional no enfatiza en ciertos puntos que afectan directamente al Departamento del Valle del Cauca y que deben ser analizados por la Gobernación de forma más directa. Hasta el momento sólo se ha enfatizado en la creación de vínculos con instituciones que presenten información al público, pero no desde la institución misma. Es decir, el medio para relacionarse con los ciudadanos es a través de un único centro de información, ubicado en el centro de la ciudad de Santiago de Cali. Sin embargo es necesaria una mayor divulgación que ayude a controlar y minimizar el problema de Trata de Personas. Flagelos que por el desconocimiento general, o por información errada acerca del costo de las asesorías, no son prevenidos y toman
issn 2248-7212
decisiones riesgosas para su vida (según testimonio de un representante de CEAR). Si bien es cierto que fueron muchas las recomendaciones que se obtuvieron con el CONPES , en tema de política migratoria,y que estas a su vez necesitan de diferentes organizaciones del Gobierno Nacional como el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el Ministerio de Educación Nacional, de Cultura, del Interior, el SENA, entre otros. Para poder llevarlas a cabo es necesaria la coordinación de todas las entidades involucradas en los múltiples aspectos causales del fenómeno migratorio. Ya se ha comenzado a trabajar en múltiples aspectos como el de salud, acerca de las cotizaciones con el Seguro Social y el convenio con Western Union para realizar los pagos, aunque estas instituciones son conscientes de que son muy pocas las personas afiliadas a este proceso, entienden que lleva algo de tiempo el que toda la comunidad migrante se entere de los proceso de formalización. Sin embargo, en términos generales, los actores involucrados en el proceso de implementación demuestran un positivismo frente a los resultados que se han logrado en lo corrido del año. Por otro lado, se han desarrollado convenios con el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex),35 con el fin de brindar apoyo a proyectos de creación de empresa para aquellas personas que regresan a Colombia y que cuentan con cierto capital, pero necesitan de más recurso para materializar sus ideas. Es muy pronto para lanzar conclusiones 35 El Banco de Comercio exterior (BANCOLDEX) o Banco Colombiano de Comercio Exterior, fue creado mediante el artículo 21 de la Ley 7ª de 1991. Es una sociedad anónima de economía mixta, de orden nacional, organizada como establecimiento de crédito bancario y vinculado al Ministerio de Comercio Exterior
130 diana marcela méndez figueroa & lorena lópez lópez
contundentes sobre el documento CONPES 3603, sólo queda decir que su formulación es ambiciosa, necesaria y que, en el Valle del Cauca, es mucho el camino que su implementación necesita recorrer. Bibliografía AESCO. Portafolio de producto, Hoja No. 3, 2008. Bauböck, Rainer. Hacia una teoría política del Transnacionalismo migrante, öaw, 2003, 2 pág. Betancourt Echeverry, Darío. Mediadores, rebuscadores, traquetos y narcos, Valle del Cauca 1980-1997. Antropos.
Herrera Carassou, Roberto. La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, 2006, 227 págs. Kruijt Dirk, Maiguasha Franklin, Vellinga Menno. Industrialización y desarrollo regional en Colombia, El desarrollo industrial en el Valle del Cauca. 1982. Londoño Motta, Jaime Eduardo. De una región decimonónica a una región nacional: representaciones historiográficas de la creación del Departamento del Valle, Universidad Icesi, 2008. Meyer, Eytan.Teoría de las políticas migratorias, un análisis comparado, Zona Abierta, España, 2006, 90-125pg).
Motta Gonzalez, Nancy. Las dinámicas Cárdenas, M. y C. Mejía (2006) “Migraculturales y la identidad vallecaucana, ciones Internacionales en Colombia: ¿Qué Ponencia presentada en la celebración de sabemos?”. Documentos de Trabajo N° 30, los 95 años del Departamento del Valle del Fedesarrollo. 2005 Cauca, patrocinada, 2007. Ordenanza 270 del Castles S. Globalization and migration: 17 de Diciembre del 2008. Some Pressing Contradictions, InternatioPORTES, A. Convergencias teóricas y evinal Social Science Journal, 1998:182. dencias empíricas en el estudio del TransCastles, Stephen, Factores que hacen y nacionalismo de los inmigrantes. Migración deshacen las políticas migratorias, 2006. y Desarrollo, 2005, primer semestre, p. 2-19. Collins, Charles David. Formación de un Sassen, Saskia. Una sociología de la glosector de clase social: La Burguesía Azuca- balización, Katz Editores, Argentina, 2007. rera en el Valle del Cauca durante los años Sassen, Saskia. Beyond Sovereignty: Inmitreinta y cuarenta. gration policie Making today, Social Justice, Consejo Nacional de Política Econó- 23(3):9-20, 1996a. mica y Social – CONPES, Ministerio de Tomado de http://www.hegoa.ehu.es/dossierelaciones Internacionales, 2009:31. rra/migracion/Portes-2003=transnacionalGuarnizo, Luis Eduardo (2004), “La mi- evidencia.pdf gración transnacional colombiana: ImpliTomado de la OIM, www.oim.org caciones teóricas y prácticas”. Memorias del Seminario sobre migración Internacional Documentos jurídicos colombiana y la conformación de sociedades Consejo Nacional de política Económica y transnacionales, Junio 18 y 19 de 2003 social, Conpes 3603, Ministerio de RelacioHeld, D., A. McGrew, D. Goldblatt, and nes Exteriores J. Perraton. (1999). Global Transformations: Politics, Economics and Culture. Polity and Documento Ordenanza No. 270 del 17 de diciembre de 2008 Stanford University Press. transpasando fronteras no. 1, pp. 107-130. 2011
Cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento Re-construcción de la condición social de inmigrante a partir de la creación de pequeñas y medianas empresas María Juliana Ruiz1
maju_ruiz@hotmail.com Artículo de investigación científica y tecnológica recibido el 09/02/2011 y aprobado el 10/06/2010
Resumen El fenómeno de las migraciones internacionales en Colombia ha venido cobrando fuerza durante las dos últimas décadas. Se puede observar que, como resultado de lo anterior, se han incrementado considerablemente los flujos de colombianos al exterior; así mismo, se han modificado los destinos, las motivaciones y las condiciones socio-económicas de aquellos que emprenden dicho proceso. Paralelamente se han desarrollado estudios que se encargan de, por un lado, describir y caracterizar a la población colombiana por fuera del país; y por otro lado, analizar las motivaciones de partida y los efectos de las migraciones de carácter internacional en dos escenarios: un primer escenario estructural de los sistemas político, económico y social —tanto del Estado de acogida como del colombiano— y un segundo escenario de corte personal representado por el círculo social en el que se desenvuelve el inmigrante. Ahora bien, bajo este panorama existen diversas formas bajo las cuales los colombianos en el exterior logran integrarse de manera efectiva a la sociedad receptora a la vez que mantienen relaciones con sus comunidades de origen; la creación de pequeñas y medianas empresas se perfila como uno de éstos mecanismos bajo los cual el inmigrante puede re-construir sus condiciones sociales e incrementar los niveles de aceptación en la sociedad de acogida. Palabras clave: Sociedad receptora, capital económico, capital social, capital político, Estado, trans-nacionalismo, inmigrante, Pymes. 1 Graduada en Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales de la Universidad Icesi. Actualmente trabaja para una firma consultora en marteking político en Bogotá.
Abstract The phenomenon of international migration in Colombia has been gaining force over the past two decades. As a result, there has been an increase of the flow of Colombians abroad; and, at the same time, the destinations, motivations, and socio-economic conditions of those who are making part of this process are changing. The researchers in Colombia have been concentrating their attention on two tasks: on one hand, to describe and characterize the Colombian population outside the country, and, on the other hand, to analyze the motivations and impacts of international migration in two scenarios: one scenario composed of the political, economic, and social structures of both states (the host State and the colombian State); and, the other, a more personal one, represented by the social circle in which the migrants actually live their lives. In this context, there are many ways in which the Colombian migrants are able to integrate effectively into the host society while maintaining relations with their home communities; the creation of small and medium enterprises are emerging as one of these ways through the immigrant can re-build their social conditions and increase the level of acceptance by the host society.
Key words: International migration, host society, social capital, politic capital, economic capital, State, transnationalism. Preámbulo
E
n Colombia las migraciones internacionales no parecen ser ajenas a la realidad, por el contrario, si estudiamos detenidamente el árbol genealógico de cualquier colombiano, a excepción de algunas comunidades indígenas o autóctonas, un porcentaje considerable presentaría el siguiente panorama: esposos, hermanos, padres e hijos migran a diferentes países y ciudades; se establecen y construyen su historia en lugares lejanos a los de su origen y se nutren de las raíces de su nacionalidad. Ahora bien, la migración internacional de colombianos ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas y se han diversificado los lugares de destino y las causas de la migración. Según estimaciones del DANE, en 1990, cerca de 1,7 millones de colombianos se encontraban en el exterior, ascendiendo en 2003 a 2,7
millones de personas. Sin embargo, el cambio significativo tuvo lugar en 2005 cuando en el censo de ese mismo año se registraron 3,3 millones de emigrantes (cerca del ocho por ciento de la población colombiana). Por otro lado, ha aumentado significativamente el peso de las remesas en la economía colombiana como resultado del incremento de los flujos migratorios de colombianos al exterior. La Organización Internacional para la Migración (OIM) afirma que en 2008, los colombianos radicados en el exterior aportaron a la economía nacional cerca de 4,884 millones de dólares a través de las remesas, cifra que creció a una tasa del catorce por ciento en el periodo de 2000 al 20072. 2 Comunidad Andina, Secretaría General, Estadísticas de Remesas de la Comunidad Andina (2000 – 2007), Documento Estadístico, Octubre de 2008, p.2.
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 133
Bajo este panorama, no es extraño encontrar restaurantes colombianos en las grandes ciudades del mundo; por ejemplo: Nueva York, París, Barcelona, Santiago y Sao Pablo gozan actualmente de dichas sucursales gastronómicas. Sin embargo, éste fenómeno no se debe a la creciente popularidad de la comida colombiana o a la expansión de una cadena de productos alimenticios típicos de Colombia. Se debe, en cambio, a un aumento considerable de los flujos migratorios de colombianos al exterior, quienes realizan diferentes actividades económicas de emprendimiento, tales como peluquerías, restaurantes, agencias de viajes, comercializadoras de productos nacionales, entre otros. No es fortuita entonces la internacionalización de productos y servicios de colombianos; son resultado de las diferentes actividades emprendedoras de nacionales en el exterior que utilizan las relaciones transnacionales entre Colombia y el país de receptor para el establecimiento de diferentes empresas, como en el caso de las “sucursales” gastronómicas. Por otro lado, ante el reducido universo de oportunidades laborales al que tienen acceso los inmigrantes colombianos —aunque cabe aclarar que esta situación no se da en la totalidad de los casos— el emprendimiento de proyectos productivos sostenibles aparece como una opción viable para el sustento económico; se requiere de un capital semilla considerablemente pequeño para el inicio de las actividades, lo cual aumenta las posibilidades de desarrollo de las mismas. No obstante, se debe aclarar que el capital económico no garantiza el éxito de la actividad emprendedora, son necesarios diversos factores (como el capital social, el contexto económico,
issn 2248-7212
la coyuntura política, el sistema político, entre otros) que se entrecruzan y mezclan y que arrojan como resultado pequeñas y medianas empresas consolidadas; o bien, por el contrario, efímeras experiencias de emprendimiento. Lo anterior nos permite observar la manera como la creación de pequeñas y medianas empresas aparece como la forma de empleo que los colombianos utilizan en el exterior, sin embargo, la relevancia de las PYMES va más allá de éste hecho. A través de éstas el inmigrante 1) mejora las condiciones económicas en las que se encuentra y promueven el desarrollo económico local; 2) establece relaciones sociales con la comunidad receptora que facilitan su asimilación e integración a la misma, y 3) posibilita, o aumenta, su visibilización política. En primer lugar, en cuanto al ámbito económico, las PYMES adquieren progresivamente importancia, fundamentalmente gracias al empleo que generan en un contexto donde conviven dos situaciones simultáneas: por un lado, una creciente demanda de empleo (de baja calificación) por parte de los jóvenes que cada año se integran a la población económicamente activa (PEA) y por otro lado, la imposibilidad del sector moderno de la economía de absorber esa creciente demanda [Zevallos, 2006]. Bajo este contexto las PYMES permiten a los inmigrantes participar en el fomento de la economía del país receptor a través de la generación de empleo, dinamización de la economía, inversión de capitales, desarrollo local y aumento del poder adquisitivo del empleador y sus empleados. En cuanto al sistema colombiano el fomento de la economía se da a través de la recepción de remesas y la configuración de redes
134 maría juliana ruiz
transnacionales comerciales (de presentarse esta situación). En segundo lugar, en el ámbito social, la re-configuración del inmigrante a través de la creación de PYMES se da por medio de las redes sociales que se construyen alrededor de la empresa. Estas redes pueden ser de carácter local o transnacional; pero en ambos casos desarrollan el capital social del inmigrante, a la vez que le otorgan cierto grado de reconocimiento. Por último, en tercer lugar, en cuanto a la re-configuración política, el inmigrante empresario cuenta con mayor reconocimiento y representación en el ámbito político y legal; adquiere relevancia económica y social en la medida que impacta, de manera directa o indirecta, el desarrollo de la comunidad donde se encuentra ubicado; así mismo aumenta su margen de maniobra dentro del sistema político local del país receptor y nacional del país de origen como resultado del aumento de su reconocimiento público. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas constituyen un campo poco explorado desde el cual vale la pena estudiar los procesos migratorios de colombianos en el exterior y que se perfila como un potencial de oportunidades sociales, económicas y políticas del inmigrante. Así pues, es menester en esta investigación hacer frente a lo anterior, para lo cual se propone el desarrollo de la siguiente hipótesis: la puesta en marcha de pequeñas y medianas empresas por parte de los inmigrantes empresarios, seleccionados para la investigación, permite a éstos incrementar los niveles acumulados de capital de carácter económico, social y político que afecta la manera como se configura la categoría de “inmigrante”
para dichos empresarios. “Categoría” se entiende como: la condición social de unas personas respecto de las demás3, la cual se construye bajo procesos de socialización y prácticas culturales entre los inmigrantes, la comunidad de origen y la comunidad receptora; de manera que su significado depende de los imaginarios y/o representaciones sociales que de dicha condición se construyan socialmente. Esta investigación tiene como objetivo general analizar los procesos bajo los cuales la creación de pequeñas y medianas empresas, por parte de los inmigrantes colombianos seleccionados para la investigación, permite a éstos la acumulación de capital de carácter económico, social y político que afecta la manera como se configura la categoría de “inmigrante” para dichos empresarios. Como objetivos específicos se plantean: 1) identificar las variables determinantes para la reconfiguración de la categoría inmigrante a partir de la creación de pequeñas y medianas empresas para los casos escogidos, teniendo como punto de análisis las categorías de capital económico, capital social y capital político, estableciendo tendencias y desviaciones entre los casos de estudio, y 2) analizar los procesos de acumulación de los tres capitales4 mencionados anteriormente en las historias de vida de los emprendedores de estudio, haciendo especial énfasis en la acumu3 Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española. Obtenido en http://buscon.rae.es/draeI/ SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=categor%C3%ADa.. consultado el 18 de octubre de 2010. Consultado el 18 de octubre de 2010 4 Acojo la definición de capital desarrolla por Pierre Bourdieu “el capital es trabajo acumulado, bien en forma de materia, bien en forma interiorizada o incorporada”, p. 131, Poder, Derecho y Clases Sociales.
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 135
lación de capital político de los mismos. De manera transversal a la investigación se analizarán las redes transnacionales que los casos seleccionados configuraron; particularmente observando si éstas determinaron el resultado final de la experiencia de emprendimiento; o si por lo contrario la creación de pequeñas y medianas empresas fortaleció o creó nuevas redes transnacionales. La metodología utilizada para el desarrollo de los objetivos de investigación fue de carácter inductivo y cualitativo. Esta contó con tres ejes fundamentales de acción: un primer eje descriptivo, un segundo eje de trabajo de campo, y un tercer eje de carácter interpretativo y analítico. Por otro lado, los cinco casos fueron seleccionados teniendo en cuenta la representatividad de los mismos, según los siguientes criterios: (1) el número de empleados que manejan, el cual es superior a diez personas e inferior a doscientas, (2) la trayectoria histórica de la empresa, la cual para todos los casos es mayor a dos años, (3) la construcción y/o fortalecimiento de redes transnacionales alrededor de la PYME, (4) el reconocimiento político, económico y social de los empresarios de estudio frente a la sociedad receptora y la comunidad colombiana en el país receptor; y por último (5) las relaciones de estos empresarios con el gobierno colombiano (para este caso los consulados). Los casos analizados están ubicados en diferentes países lo cual ofrece una mirada más amplia sobre los diferentes procesos de asimilación y/o integración a la sociedad receptora y las diferentes configuraciones de la categoría “inmigrante” en diferentes contextos; es decir, el significado que adquiere esta ca-
issn 2248-7212
tegoría social en diferentes ámbitos. Así mismo, cada historia de emprendimiento da cuenta de los diferentes motivos de partida de los inmigrantes colombianos y responde a características particulares de las condiciones sociales, políticas y económicas de cada uno de ellos; de manera que, cada caso de estudio se encuentre diferenciado, pero conserva variables que permiten su comparación y la identificación de tendencias. Ahora bien, para el análisis de la reconfiguración de la categoría de inmigrante de los empresarios seleccionados, se tuvo en cuenta lo siguiente: Primero, para efectos de esta investigación, se parte del siguiente supuesto hipotético para el significado de “inmigrante”: en el momento en que el individuo llega al país receptor (para este caso los colombianos seleccionados) (a) la categoría cuenta con connotaciones negativas en la medida que, para la mayoría de los casos, se considera al inmigrante como un problema social5, (b) el inmigrante cuenta con pocas relaciones sociales en el país receptor, bajo capital social, económico y político y (c) el inmigrante se encuentra al margen del sistema social, con una capacidad de maniobra reducida dentro del mismo e integrado parcialmente, o en algunos casos con ningún nivel de integración. Segundo, una vez se ha consolidado la PYME el significado de la categoría “inmigrante” cambia para los empresarios involucrados en la medida en que generan empleo, dinamizan la economía local, y 5 Cavalcanti, Leonardo. El papel del protagonismo empresarial latinoamericano en la (re)construcción social de la categoría ‘inmigrante’ en España. en, Papers: revista de sociología, ISSN 0210-2862, Nº 85, 2007 , pags. 177-191.
136 maría juliana ruiz
del país de origen con el envío de remesas, fomentan el desarrollo regional y por último, fortalecen su capital social y las redes transnacionales que se construyen alrededor de ellos. Por otro lado, para la clasificación de la información se identificaron tres etapas en el proceso de la re-configuración de la categoría “inmigrante”: momento de llegada pre-montaje de la PYME, proceso de formación de la PYME, y un tercer momento post-PYME o etapa de reconocimiento político. En cada una de las etapas se analizaron los siguientes componentes: el capital social, económico y el capital político; de manera que se corroborara la hipótesis de investigación. Sin embargo, en este punto se debe tener en cuenta lo siguiente: debido a las limitaciones técnicas6 del proyecto de investigación, se estudiará la re-configuración de la categoría de inmigrante exclusivamente para los casos de estudio teniendo en cuenta las percepciones personales de los empresarios respecto al tema; así pues, las conclusiones que se hallen al final del documento serán aproximaciones parciales respecto al tema. Frente a lo anterior, presento la pregunta de investigación: ¿de qué manera las pequeñas y medianas empresas de colombianos en el exterior re-configuran la categoría de inmigrante para el caso de cuatro experiencias exitosas de emprendimiento7 y una quinta experiencia de contraste de fracaso 6 Durante el levantamiento de la información sobre el estado de las cosas, se tuvo inconvenientes en el acceso a la información por parte de las entidades estatales las cuales limitaron el acceso a las mismas. 7 Entendiendo como experiencias exitosas de emprendimiento a todas aquellas pequeñas y medianas empresas que se hayan consolidado como tal, que tengan un mínimo de dos años de historia y que cuenten con cierto reconocimiento social en la ciudad en la que se encuentren.
ubicados en Australia, Estados Unidos, Perú y el Reino Unido? El marco teórico para el desarrollo de la investigación se estableció tomando como punto de partida las diferentes teorías para el estudio de las migraciones internacionales, poniendo especial énfasis en el análisis transnacional del fenómeno migratorio. Así mismo tomo como referencia los conceptos de capital económico, social y capital político; y redes sociales para entender la manera como las pequeñas y medianas empresas re-configuran el estatus de inmigrante tomando como referencia consideraciones pertinentes acerca de la relación emprendimiento-migración y pequeñas y medianas empresas. Cinco historias de vida, cinco experiencias de emprendimiento: presentación de los casos de estudio. Cinco colombianos radicados en el exterior son los encargados de darle pies y cabeza a ésta investigación, sus historias de vida como emigrantes emprendedores constituyen los insumos que, sumados a los lineamientos teóricos planteados anteriormente, pondrán a prueba la hipótesis del trabajo. Los casos ilustrativos que se tomaron como referencia para la investigación se clasificaron según las siguientes variables: nombre o seudónimo con el cual se identificará a cada empresario, edad, país receptor, razones por las que se encuentra en ese lugar y no en otro, nivel de escolaridad, caracterización socio-demográfica de su vida en Colombia y, por último, los argumentos presentados que motivaron, o determinaron la decisión de partida. Así mismo, se presentan en este apartado las
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 137
características generales sobre las PYMES correspondientes. A continuación se presenta a los empresarios seleccionados como casos de estudio. Cuatro de ellos corresponden a experiencias de éxito empresarial, la quinta de esas personas corresponde al caso de contraste o “fracaso”; adoptando aquí el significado del diccionario de La Real Academia de la Lengua Española el cual define al fracaso como “resultado adverso de una empresa o negocio”. Así mismo, respetando la identidad de los empresarios, se utilizarán seudónimos para referirse a ellos. Experiencias de éxito Martha: mujer de 45 años de edad, radicada en Lima, Perú desde el año el 2001. Es originaria de Bogotá y estudió ingeniería de sistemas en la Universidad de los Andes. En Colombia trabajaba para una empresa en el área de sistemas en la ciudad de Bogotá, vivía con su único hijo y no participaba en política o en alguna organización social. Los factores que determinaron su residencia en Lima constituyen a factores externos a ella en primera instancia, puesto que la empresa para la que trabajaba decidió trasladarla a esta ciudad por motivos laborales; sin embargo, en segunda instancia Martha, una vez culminado el proyecto en esta ciudad decidió quedarse en Lima puesto que veía oportunidades de negocio en el área de sistemas que ella manejaba. Mario: nació en Bogotá Cundinamarca, tiene 31 años de edad y residió en Sídney, Australia, desde el año 2001 hasta enero de 2010, actualmente se encuentra en Colombia hasta finales de año cuando retornó a Australia. Es administrador de issn 2248-7212
empresas y tiene una maestría en ingeniería de sistemas. En Colombia, antes radicarse por fuera del país, estudiaba en la Universidad Externado; no participaba en política —entendida esta como participación en partidos políticos— o hacía parte de alguna organización social. Decidió hacer un intercambio estudiantil con una universidad en Australia, y posteriormente decidió trasladarse a ésta universidad y terminar sus estudios de pregrado en ella; terminados sus estudios de administración de empresa decidió quedarse en el país para realizar su maestría y empezar su propia empresa. Jaime: administrador de empresas con postgrado en comercio internacional de la Universidad EAN. Nació en Zipaquirá, Cundinamarca, tiene 43 años y actualmente vive un Houston, Texas (Estados Unidos) desde el año 2000 cuando por motivos de seguridad tuvo que salir del país. En Colombia trabajó para agencias de seguridad del Estado y no participaba en política o hacía parte de alguna organización social. Tras el inconveniente personal en materia de seguridad que tuvo en Colombia, decidió ir a “probar suerte” a Nueva York donde tenía un familiar, sin embargo, en esta ciudad fue víctima de varias experiencias de rechazo por lo que decidió ubicarse en otra parte; probó con un par de ciudades hasta radicarse definitivamente en Houston donde tenía amigos que le facilitaron las cosas. Roberto: nació en Cocorna,Antioquia, en 1951, actualmente tiene 59 años, es divorciado y vive en Londres, Reino Unido. Salió del país en el año 1976 a la edad de 25 años. En Colombia trabajaba como ingeniero textil en Coltejer en el área de control de calidad en una fábrica ubicada
138 maría juliana ruiz
en Rionegro. Roberto decidió renunciar a su trabajo en Colombia, retirar sus ahorros y financiar un tiquete en búsqueda de “aventura” (como lo afirmó en las entrevistas). La idea original consistía en llegar a Suecia donde se reuniría con sus amigos; sin embargo, esto no se dio así y su primera parada fue en Bélgica. Finalmente no se reunió con sus amigos en Suecia, y luego de pasar por Francia y España, decidió vivir en UK motivado nuevamente por las sugerencias de algunos amigos que se encontraban ahí. Experiencia de fracaso Juan: nació en Cali, tiene 31 años y actualmente vive en Miami, Florida (Estados Unidos) desde el año 1999. Hizo tres semestres de administración de empresas en la Universidad San Buenaventura, sin embargo, consideraba que en Cali no había oportunidades para él por lo que decidió irse a Estados Unidos a “hacer plata”. En Colombia vivía con sus padres y hermano en Cali, no hacía parte de alguna organización social o participaba en política (entendida, al igual que en los anteriores casos, como la vinculación en actividades de partidos políticos); era como él define, “un joven normal”. Llegó primeramente a Washington, donde vivía un familiar, posteriormente se trasladó a Miami, donde vivían unos amigos. Bajo este panorama aparecen las pequeñas y medianas empresas de los inmigrantes seleccionados, éstas fueron clasificadas según 6 criterios: sector al que pertenecen, tipo de empresa, año en el que fueron fundadas, número de trabajadores, comunidad a la que están dirigidos sus productos y/o servicios y nacionalidad de los trabajadores.
Se observa que, según las entrevistas realizadas, para los casos de éxito, la idea de la PYME nace de la acumulación de capital social y económico y de experiencia laboral en el campo. Sin embargo, se observa que para el caso de “fracaso” la idea de la PYME surge por una oportunidad de negocio, pero sin experiencia en el tema; de manera que la mayoría de los casos de estudio justifican el tipo de empresa en la experiencia laboral que tenían en el campo y en capacitaciones previas frente al tema. Así mismo, la mayoría (y con esto hago referencias a Martha, Roberto y Mario) coincide en que un porcentaje considerable de sus empleados son colombianos pero, aseguran que no hay ningún tipo de preferencia frente a esto. Aquí en este punto aparecen algunas contradicciones, si bien no existen preferencias, en todas las narraciones aparece un elemento patriota y de nostalgia. Así mismo, la clientela de los empresarios escogidos es variada y no existe una segmentación del mercado a colombianos. Sin embargo sí existe un porcentaje mayor de colombianos dentro de sus clientes (a excepción del caso de Juan donde la comunidad colombiana en el exterior representa un porcentaje mínimo de su clientela). En este punto es importante resaltar la capacidad innovadora de las PYMES seleccionadas, en cuanto que todas desde la condición de inmigrante de los dueños y creadores ofrecen servicios y/o productos con valor agregado que permiten su posicionamiento. En cuanto a lo anterior, Pablo Orlandi afirma que “la capacidad innovadora es sin lugar a dudas una de las características más interesantes de las Pymes. Recordemos, por ejemplo, durante la década pasada, el
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 139
clasificación PYME Nombre
Tipo de empresa
Año de fundación
Número de trabajadores
Clientela
Nacionalidad de los trabajadores
Comercio
Restaurante
1991
10
Principalmente latinoamericanos
Principalmente latinoamericanos
Servicios
Promotora de seguridad
35
No tiene distinción específica en cuanto a su clientela
No tiene distinción en cuanto a la nacionalidad de sus trabajadores
Principalmente colombianos, aunque no tiene distinción específica en cuanto a su clientela
Colombianos en su totalidad
25
Principalmente colombianos, aunque no tiene distinción específica en cuanto a su clientela
Principalmente colombianos, aunque no tiene distinción en cuanto a la nacionalidad
10
No tiene distinción específica en cuanto a su clientela
No tiene distinción en cuanto a la nacionalidad de sus trabajadores
Sector al que pertenecen
Experiencias de éxito Roberto
Jaime
Mario
Martha
Servicios
Comercio
Agencia de intercambio estudiantiles
Restaurante
2006
2006
2005
12
Experiencia de fracaso
Juan
Servicios
Inmobiliaria
2003
desarrollo innovador de Internet estuvo en gran medida liderado por Pymes.También es importante destacar que cuando hablamos de innovación no siempre nos referimos a tecnologías de quiebre, como es el caso de Internet. La innovación puede darse en diversas dimensiones, ya sea a partir del producto que se comercializa, los procesos de fabricación o servicio en general, organizativamente a través de estructuras creativas que promuevan el mejor desempeño de los empleados o a través de la comercialización y el marketing creativos8”.
Del momento de llegada a la instalación y reconocimiento: proceso de incremento de los niveles acumulados de capitales Para analizar el incremento, o acumulación, de capital económico, social y político de los cinco casos de estudio fue necesario operacionalizar la información recopilada en las entrevistas. Para lo anterior, se delimitaron variables de carácter cualitativo donde cada una de las ellas contenía una serie de propiedades; por tanto durante el estudio se identificará la ausencia o presencia de dichas propiedades.
8 Orlando, Pablo. Las Pymes y su rol en el Comercio Internacional, White Paper Series del Centro de Estudios
para el Desarrollo Exportador – CEDEX, Universidad de Palermo, Argentina, 2006, p. 4.
issn 2248-7212
140 maría juliana ruiz
Para el desarrollo de lo anterior se adoptó el concepto de “recurso” el cual comprende la distinción entre, por un lado, los recursos instrumentales los cuales son definidos como recursos específicos que determinados autores usan para realizar sus propios intereses; y del otro lado, los recursos estructurales, los cuales se definen como los que facilitan a diversos actores la persecución de sus intereses mediante el empoderamiento de sus acciones o el acondicionamiento efectivo de los recursos instrumentales [Birner, Wittner, 2000: 5]. Así mismo, la distinción entre los recursos estructurales y los instrumentales da cuenta de las diferencias entre las perspectivas privadas y públicas del capital social [Birner, Wittner, 2000: 6] así como también del capital económico y político. En la perspectiva privada, el capital político está formado por los recursos que un actor, es decir, un individuo o un grupo, puede disponer y utilizar para influir en los procesos de formación de políticas para llevar a cabo resultados de interés para el actor. Esta definición de capital político corresponde a los recursos instrumentales en la teoría de los recursos políticos. En la perspectiva pública, el capital político se refiere a las variables estructurales del sistema político que influyen en las posibilidades de los diversos actores políticos para acumular capital instrumental y el estado de la eficacia de los diferentes tipos de capital político instrumental9 . 9 In the private perspective, political capital consists of the resources which an actor, i.e. an individual or a group, can dispose of and use to influence policy formation processes and realize outcomes which are in the actor’s perceived interest. This definition of political capital corresponds to the instrumental resources in political resource theory. We
Ahora bien, durante la construcción de las variables e indicadores se tuvo en cuenta lo siguiente: 1) los parámetros estructurales del sistema social y político (la perspectiva pública) determinan qué tipo de capital social de los diversos actores se puede acumular, y quiénes de ellos pueden transformar dicho capital en diferentes formas de capital político (perspectiva privada). 2) Los actores pueden diferenciarse en sus capacidades (emprendimiento, innovación, etc) para encontrar formas eficientes de transformación de capital10. Por tanto, las variables e indicadores estructurales dependen del contexto en el que se inscriban y por tal motivo varía según el lugar de residencia de los casos de estudio. Así mismo, como consecuencia del carácter transnacional de estos inmigrantes, las variables se inscriben en una lógica dual de relación simultánea entre la comunidad de origen (el Estado colombiano) y la receptora; haciendo que los márgenes de referencia territorial se desdibujen. Las variables e indicadores quedaron construidos como se puede apreciar en la Matriz 1. therefore propose the term “instrumental political capital” to denominate the private perspective… In the public perspective, political capital refers to the structural variables of the political system which influence the possibilities of the diverse actors to accumulate instrumental political capital and condition the effectiveness of different types of instrumental political capital. (Birner, 2000, p. 6). 10 The structural parameters of the social and political system (public perspective) determine which type of social capital the diverse actors can accumulate, and to which extent they can transform (invest) it into different forms of political capital (actors’ perspective). The actors may differ in their capacity (entrepreneurship, innovativeness, etc.) to find efficient ways of capital transformation, especially when the structural parameters of the political and social systems are changing.(Birner, 2000, p. 7).
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 141
Matriz 1: variables, dimensiones e indicadores generales. Variables
Capital social
Dimensiones Perspectiva Pública (capital estructural)
Indicadores Variables estructurales del sistema social: “La ciudad”: aceptación o rechazo de la población receptora hacia la población inmigrante
Perspectiva Privada (capital instrumental)
Redes de familiares, amigos y/o conocidos. Variables estructurales del sistema político:
Capital político
Perspectiva Pública (capital estructural)
El Estado receptor: la posición que asume trámites, programas, actividades o ayudas. Perspectiva Privada (capital instrumental)
Capital económico
El Estado colombiano – representado aquí por la acción del consulado –: (lo que hace) trámites, programas, actividades o ayudas.
Perspectiva Pública (capital estructural)
“Yo tenía un amigo(a)”: capital social instrumental. Rentabilidad: alianza “estratégica” con el consulado. Variables estructurales del sistema económico: La estructura del mercado: oferta y demanda de los servicios y/o productos.
Perspectiva Privada (capital instrumental)
Bienes y fuentes de ingreso de los inmigrantes.
Fuente: creación propia con base en el texto Converting Social Capital into Political Capital. How do local communities gain political influence? A theoretical approach and empirical evidence from Thailand and Columbia de Regina Birner y Heidi Wittner.
Las dimensiones corresponden a los rasgos de las variables que se medirán y que permitieron construir los indicadores. Por su lado, los indicadores señalan cómo medir cada uno de los rasgos o factores de las dimensiones de las variables. Para cada tipo de variable (capital económico, capital social y el político) las dimensiones instrumentales dependen de las dimensiones estructurales. Así mismo, el capital político instrumental aparece como variable dependiente de la formación previa de capital social del mismo tipo, el cual se concibe como variable necesaria para su acumulación; mas no suficiente puesto que depende a su vez de las variables estructurales tanto del sistema social, como del sistema político. La construcción de las variables e indica-
issn 2248-7212
dores se basó en la información recopilada por el conjunto de entrevistas realizadas a Juan, Jaime, Roberto, Mario y Martha en el periodo comprendido entre junio de 2010 y septiembre del mismo año. Ahora bien, durante el desarrollo de las entrevistas la atención recayó sobre los procesos de acumulación de capital de tipo social y político, dejando a un lado las preguntas que explícitamente se refirieran a los procesos relacionados con la acumulación de capital económico (para la comodidad de los entrevistados). Sin embargo, la investigación parte de la premisa según la cual la propiedad de bienes, el sueldo y todas las otras fuentes de ingreso de los cinco casos de estudio [Müller, 1986, p. 166] constituye la base para la obtención de los otros tipos de
142 maría juliana ruiz
capitales [Bourdieu, 1983, p. 196]. Para la investigación, el capital económico aparece como variable independiente durante el proceso y como condición necesaria para el desarrollo del mismo; en tanto que para llevar a cabo cualquier tipo de actividad (en aras de la acumulación de capital social y político) se requiere de algún tipo inversión monetaria —como puede ser cubrir los costos del transporte o alimentación—; aunque no es de interés de la investigación el análisis de la cuantía invertida durante el proceso. Sin embargo, es importante aclarar antes de continuar que existen ocasiones en las que el capital social puede generar capital económico o incluso hacer que éste no sea tan necesario, en tanto que los límites entre diferentes tipos de capital son difusos. Por último, para analizar si efectivamente se realizó un incremento de cada tipo de capital, los indicadores cuentan con tres estados: constante, iniciado y consolidado; caracterizados en la Matriz 2. Los procesos de acumulación de capital social y político. Para el análisis del proceso de incremento de los niveles acumulados de capital social y político, el grupo de cinco empresarios fue dividido a su vez en dos grupos: un
primer grupo conformado por Juan, Jaime y Roberto (grupo A); y un segundo grupo el cual lo conforman Martha y Mario (grupo B). Las razones para realizar la anterior división radican en que, si bien las cinco historias cuentan con características socio-económicas diferentes en el momento de partida, los casos de Martha y Mario son sustancialmente diferentes al del grupo A. Ambos llegaron en condiciones específicas: el capital económico, político y social acumulado previamente en Colombia es reconocido y aceptado en las sociedades de llegada, que para este caso corresponden a Perú y Australia. Bajo este panorama, el grupo B disminuye la vulnerabilidad a experiencias de rechazo e incrementa las posibilidades de integración efectiva a la sociedad receptora. Muy por el contrario a las experiencias del grupo A, donde los capitales que traían consigo de Colombia no son reconocidos o el reconocimiento obtenido es precario. Así pues, el desarrollo del apartado se inscribirá en una lógica dual, la cual cuenta con un análisis segmentado a cada grupo y un análisis general que aplica para ambos casos. Primer momento: la llegada. Para cada uno de los casos seleccionados, tanto Roberto, Juan y Jaime como Mar-
Matriz 2: Caracterización de los indicadores de los tipos de capital Estado
Caracterización
Constante
Este estado hace referencia a las variables estructurales de los sistema político, económico y social, las cuales permanecen constantes durante todo el proceso y son independientes de las variables instrumentales
Iniciado
Se ha iniciado el proceso de acumulación pero este se encuentra bajo formas precarias y depende del contexto específico en el que se inscribe. No se cuenta con reconocimiento social.
Consolidado
Los capitales cuentan con una base mínima necesaria y consolidada, se cuenta con reconocimiento social y desarrollan lógicas propias para su utilización.
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 143
tha y Mario el momento de llegada trae consigo una carga psicológica de “dejar a un lado” su vida pasada en Colombia para iniciar una nueva por fuera del país. Sumado a lo anterior, estos colombianos se enfrentan a la categorización de su estadía como provisional en donde “su propia condición constituye un estado ambiguo que oscila entre la transitoriedad que les es atribuida y lo permanente de su proyecto migratorio. Esta doble condición que atraviesa, en general, los procesos migratorios contemporáneos, impele al inmigrante la dificultad de convivir y actuar en concordancia con este doble estado. De esta forma, se les exige que, en su vida cotidiana, cumplan con lo que le espera a una persona que se encuentra integrada permanentemente a la sociedad; a la vez que, tanto socialmente como de derecho, es portador de la desconfianza que emerge de su propia provisionalidad11”. Así mismo, tanto el grupo A como el B, se inscriben en lógicas transnacionales en donde establecen procesos simultáneos de identidad con la sociedad de origen y de integración con la sociedad receptora; lo que implica desdibujar los límites territoriales y temporales para el establecimiento de relaciones. Sin embargo, debido a las características propias de cada sujeto entrevistado, como de las condiciones políticas, sociales y económicas del país de llegada, los procesos de acumulación de capital y las características que éstos adoptan en el primer momento son diferentes según cada grupo. Ahora, las diferencias radican principalmente bajo dos hechos 11 Cavalcanti, Leonardo. El papel del protagonismo empresarial latinoamericano en la (re)construcción social de la categoría ‘inmigrante’ en España.En,Papers: revista de sociología, Nº 85, 2007, p. 187.
issn 2248-7212
fundamentales: 1) el reconocimiento y aceptación del capital cultural que traen consigo desde Colombia y los usos que hacen de éste una vez llegan al país de acogida; 2) las redes de familiares, amigos y/o conocidos que establecen y las formas como lo hacen. Ambos hechos inciden sustancialmente en las formas como se acumula tanto capital político, como capital social. El capital cultural. El capital cultural, el cual se refiere a los saberes profesionales, técnicos, empíricos y/o personales, constituye una variable fundamental para los procesos de integración efectiva a la sociedad receptora; así el manejo del idioma, el conocimiento de las prácticas sociales y culturales (como las tendencias en comportamientos) y el conocimiento profesional de una actividad influyen directamente sobre el número de experiencias de rechazo de los inmigrantes colombianos. Para el caso del grupo A (Jaime, Juan y Roberto), si bien los tres tienen una formación académica, el capital cultural que traen consigo desde Colombia es desconocido por parte de la sociedad receptora lo que los “obliga” a ocupar cargos para los cuales la mayoría de las veces están sobre-calificados en tanto que para su realización no se requiere formación profesional específica tales: como lavar baños, trabajos domésticos, trabajar como mesero en restaurantes, entre otros oficios. Así mismo, el capital simbólico de los integrantes de este grupo es bajo en la medida en que los otros tipos de capital no están legitimados y por tanto, no hay un reconocimiento de los mismos por parte de la sociedad de acogida. Con respecto a lo anterior Jaime afirma: “uno
144 maría juliana ruiz
llega como un bebé, o sea, uno ni habla, ni oye, ni entiende, ni nada y a veces para dónde va la gente va uno…pues no hay ningún calor humano, la gente es muy fría, muy explotadora… obviamente a uno le toca llegar a trabajar en lo que le pongan y lo que le pongan es de todos los trabajos… esas cocinas de los restaurantes son una porquería… entonces es una cuestión de… como muy humillante, o sea, como que digo yo soy administrador de empresas, tengo un posgrado y había tenido medios para vivir bien… y llegar allá para que lo humillen unos campesinos sin nada de educación… uno tenerse que aguantar eso es muy berraco”. Podemos observar que, para el caso del grupo A, aunque técnicamente Roberto, Juan y Jaime tenían una formación específica, socialmente eran considerados siempre como trabajadores no calificados, puesto que en estos casos el inmigrante sólo existe para la sociedad receptora a partir del día que atraviesa sus fronteras; así pues se desconoce todo lo que antecede a esta existencia, incluso, su formación técnica [Cavalcanti, 2008: 219]. El caso contrario sucede con el grupo B. Mario termina sus estudios de pregrado en Australia por lo que el reconocimiento social del capital cultural profesional se realiza de manera casi inmediata; en cuanto a Martha ella es trasladada a la ciudad de Lima por la empresa con la que trabaja en Bogotá; por tanto no fueron desconocidos sus saberes técnicos. Para ambos casos, la integración al mercado laboral mediante la aplicación efectiva de sus conocimientos permitió a estos disminuir las experiencias de rechazo, si es que las hubo,y aumentar la aceptación de los mismos ante la comunidad receptora. Se observa, por tanto, que las formas
en que son reconocidos socialmente los capitales de carácter cultural inciden directamente sobre los mecanismos de inserción, o integración, a la sociedad receptora a la vez que sobre el número de experiencias de rechazo. Redes de familiares,amigos y/o conocidos. El tema de las redes de familiares, amigos y/o conocidos es fundamental para ambos grupos en el momento de llegada. Sin embargo, la diferencia radica en que para el grupo A éstas redes influyeron en la trayectoria geo-espacial de los mismos. Las redes de inmigrantes permitieron determinar los costos y oportunidades que ofrecía cada lugar en donde decidían establecerse Roberto, Juan y Jaime; así para el caso de este ultimo la información suministrada a través de éstas relaciones le permitió, en un primer momento, llegar a Washington, posteriormente trasladarse a New York y finalmente instalarse de manera permanente en Miami; lo mismo sucedió con Jaime y Roberto. Sin embargo, si bien influyen en las trayectorias de éstos, no son suficientes para determinar en dónde se ubicaron definitivamente, esta decisión estuvo atravesada también por las expectativas y motivaciones personales (qué buscan, por qué lo buscan, qué quieren hacer, cuál es su profesión, su vocación) y las oportunidades específicas del sistema económico, político y social en el cual se inscriben. Ahora,para ambos grupos estas redes de inmigrantes o de “solidaridad” se construyen en doble vía: en el sentido que ellos las utilizaron y a su vez ellos mismos crearon (o fortalecieron) redes con estas mismas características. Sin embargo, el modelo replica los estereotipos de los co-
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 145
lombianos por lo que no era raro escuchar durante las entrevistas frases como: “uno trata de ayudar, pero tiene mucho cuidado a quién ayudar”. Con lo anterior se determinaron las diferencias sustanciales entre el grupo A y el B al momento de llegada, las cuales radicaban en torno a las formas en que era reconocido socialmente el capital cultural y los usos que se hacían de éste; y las redes de familiares, amigos y/o conocidos que establecían. Ahora bien, a continuación se analizará las formas en que estos hechos incidieron en los procesos de acumulación de capital político y social, y finalmente se analizarán las formas bajo las cuales se presentan cada uno de los capitales (indicadores). En cuanto al capital cultural, el reconocimiento social o el desconocimiento del mismo incidió en las formas en que éstos eran percibidos por la sociedad receptora. Para el primer caso, el grupo A, el desconocimiento de los saberes técnicos de Roberto, Juan y Jaime determinó que ellos fueran asociados como trabajadores poco calificados. Por el contrario, en cuanto al grupo B, el reconocimiento social de sus saberes profesionales permitió a estos integrarse en el mercado laboral ejerciendo su profesión casi de manera inmediata. Ahora bien, ambos fenómenos suscitaron procesos de socialización diferentes que incidieron sobre manera en la forma en que se acumulaba capital social, puesto que para el primer caso la acumulación se vio entorpecida por experiencias de rechazo y bajo nivel de integración a la sociedad receptora. Mientras que, para el segundo grupo, la acumulación de capital social se desarrolló desde una posición, llamémosla, privilegiada.
issn 2248-7212
Ahora, en cuanto al capital político éste desarrolló una dinámica similar para ambos grupos. Tanto para el caso A como el B, la desconfianza en el establecimiento de redes de familiares, amigos y/o conocidos restringió la potencialización de recursos instrumentales de carácter privado en la lógica del grupo, bajo un panorama en el cual imperan las iniciativas individuales sobre las grupales. Así “el apoyo es restringido a las personas bien conocidas, mientras que la solidaridad colectiva se da sólo de manera esporádica esto es, en casos de tragedias naturales en el país o apoyo a compatriotas en casos de necesidad extrema. Un resultado de éste fenómeno es que, a pesar de su tamaño, las colonias de colombianos tienden a escapar de la atención de los gobiernos locales en el exterior (a no ser por las autoridades de seguridad) y por tanto a ser ignoradas en la toma de decisiones políticas que les afectan. Indiscutiblemente, esto aumenta la vulnerabilidad de los migrantes colombianos frente a la sociedad receptora en general, y en forma particular frente a empleadores, arrendadores de vivienda o profesores en las escenas públicas12”. Con respecto a lo anterior Jaime afirmaba en una de las entrevistas: En un principio sí trataba de ayudar a las personas,porque eran colombianos…que estaban muy desubicados… si eran ciudadanos, para trabajar en esto tienes que ser ciudadano, yo trataba de guiarlos, mandarlos a la academia, yo mismo entrenarlos… y cuando ya estaban trabajando bien en forma, se volteaban y se iban… o se iban para otras compañías… mal agradecidos en otras palabras. No aprecian 12 Guarnizo, Luis Eduardo, El Estado y la Migración Global Colombiana, en Migración y Desarrollo, primer semestre, número 006, Red Internacional de Migración y Desarrollo, Zacatecas, México, 2006, p.p. 285 – 286.
146 maría juliana ruiz
hacia el final de la sección. Aquí la lógica de los grupos A y B no será utilizada, se realizará en cambio el análisis conjunto del proceso de acumulación de capital político y capital social para los casos de las experiencias de éxito y se analizará por separado el caso específico de Juan. La razón para realizarlo de esta forma consiste en que las cuatro primeras personas corresponden a los casos de éxito empresarial, en tanto que las pequeñas y medianas empresa aún se mantienen en funcionamiento y cuentan con un amplio reconocimiento social. El caso de Juan, corresponde al caso opuesto, en tanto Así pues, al momento de llegada, el que las empresas de éste actualmente no capital político y el social se encuentran tienen vigencia. Ahora bien, para empezar, es imporexpresados en la Matriz 3. tante señalar que durante el proceso de creación y formación de las PYMES Momento número 2 y 3: creación y de estudio fueron fundamentales dos formación de la PYME; y reconocimiento cosas: en primer lugar, el capital social y consolidación de la misma. acumulado previamente que les había El análisis de los momentos 2 y 3 he de- permitido, por un lado, obtener reconocidido realizarlos de manera conjunta en cimiento social dentro de la sociedad tanto que uno corresponde a la antesala receptora y por otro, conocer las lógicas del otro, se requiere para este punto obser- del mercado y entablar relaciones con var el proceso de manera panorámica y no posibles consumidores de los productos segmentada como en el caso del primer o usuarios de los servicios. En segundo momento. Sin embargo,la caracterización lugar, la acumulación de capital cultural de los indicadores de capital político y de carácter técnico en el sector en el que capital social se realizará por separado posteriormente se ubicaría la empresa, las cosas, y al rato… ya regresan diciendo que se habían equivocado… que por favor… obviamente no todos ¿no? Pero sí la mayoría. Desafortunadamente hay mucho colombiano que llega con muchas ínfulas… aquí pueden ser lo que sean, el presidente de Ecopetrol si tú quieres, pero allá… no son nada. Pueden tener mucha experiencia, conocer mucho… pero si no tienen una muy buena palanca tienen que llegar como yo, a hacer lo que tienen que hacer… mientras progresan. Entonces ellos piensan que van a llegar allá a hacer lo mismo que hacían aquí y es imposible; entonces pierden mucho tiempo… se decepcionan, hasta que se dan cuenta que les toca trabajar en lo que salgan mientras que puedan ubicarse en algún trabajo que quieran hacer.
Matriz 3: Capital político y social al momento de llegada Variable Capital Social
Capital Político
Dimensión
Indicador
Estado
Perspectiva pública
La ciudad
Constante
Perspectiva privada
Redes de familiares, amigos y/o conocidos.
Iniciada
Perspectiva pública
El Consulado El Estado receptor
Constante
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 147
por medio de la práctica en el mismo a través de trabajos que permitieran fortalecer los conocimientos adquiridos previamente de manera profesional. Con relación a lo anterior, durante las entrevistas realizadas a Roberto, Jaime, Mario y Martha se les preguntó sobre la forma en que había nacido la idea del restaurante, la agencia de seguridad privada, la agencia de intercambios estudiantiles y del café respectivamente; y fue común encontrar afirmaciones tales como: “como yo ya manejaba el tema” o “entonces un amigo me dijo”, u otras tantas como “pues yo ya tenía clientes” o “yo tenía experiencia en eso”. La historia de Juan es un tanto diferente. La creación de las empresas (una agencia Inmobiliaria, un “car wash” y una gasolinera) se fue dando en la medida en que Juan “veía” una oportunidad de negocio. Esto se realizaba sin un previo conocimiento del mercado y sin la acumulación de capital cultural necesaria para gerenciar cada uno de las pequeñas y medianas empresas que fundaba. Sin embargo, si bien el capital social para este caso no se presenta como en los cuatros anteriores a manera de reconocimiento social y acumulación de redes sociales, éste aparece aquí bajo la forma de “asociaciones” con amigos que hacían parte de las empresas. Así pues, se observa que, tanto para los primeros casos de Roberto, Jaime, Martha y Mario, como para el segundo el capital social se utiliza de forma instrumental en la medida en que permite a cada uno de los actores desarrollar estrategias para la creación de la empresa, bien sea a través de potenciales clientes, o bien a través de asesorías o apoyos que reciben por parte de las redes sociales específicas.
issn 2248-7212
Ahora bien, en cuanto al capital social en el tercer momento donde la empresa se encuentra consolidada y cuenta con cierto reconocimiento social, no hay muchos cambios significativos; este se mantiene constante bajo un mínimo necesario y en la mayoría de los casos se incrementa en tanto que aumentan el número de redes sociales de amigos, familiares y conocidos que son utilizadas con carácter instrumental y que les permiten consolidar su reconocimiento. En el caso de Juan, este no logra consolidar el capital social acumulado en la fase anterior y, sumado a factores externos, las empresas fracasan. En la fase de creación de la empresa y el momento de llegada se observó que las relaciones tanto con el Consulado como con el gobierno receptor se limitaban a trámites legales; a excepción de Roberto el cual asistió a un centro comunitario del gobierno británico durante los primeros años de su estadía en Londres y el cual fue fundamental para el proceso de creación del restaurante y la acumulación de capital social y cultural. Ninguno de los demás recibió ayuda o asistencia por parte de ambas entidades o fue beneficiario de políticas o programas dirigidos a la población migrante; bajo este panorama fue especial encontrar que ellos se sentían “abandonados” por parte del gobierno colombiano mientras que nunca, dentro de su imaginario, esperaron algo por parte del Estado receptor. Con respecto a lo anterior, se le preguntó a los entrevistados si habían recibido algún tipo de ayuda por parte del gobierno colombiano durante la creación de la PYME y esto fue lo que respondió Mario: Fue sólo entre mi socio y yo, con plata nuestra. Nosotros nunca pedimos ayuda ni nada […] Tal vez porque no la necesitábamos, yo creo
148 maría juliana ruiz
que todo gobierno tendrá algún tipo de ayuda, pero como no averiguamos nunca… entonces comenzamos a hacer nuestras cosas por si solos, tal vez nos hubieran ayudado… sí tal vez… pero la verdad es que no hemos recibido ningún tipo de asistencia, ahora es que me relaciono con el consulado colombiano, pero antes me limitaba a lo básico: a mantener mis papeles en orden, los trámites de la visa y esas cosas… pero nada más.
Es en este contexto bajo el cual aparece el capital político instrumental para Martha, Mario, Roberto y Jaime el cual está “basado totalmente sobre reconocimiento, el capital político es una forma particular de capital simbólico. Se puede comprenderlo como un crédito, basado en las múltiples operaciones de crédito con las que los actores prestan momentos de poder a una persona percibida como confiable gracias a su fiabilidad13”. Ahora bien, “el capital político es una especie de capital reputacional ligado a la notoriedad, a la manera de ser percibido, al hecho de ser conocido y reconocido, y puede ser de dos tipo: personal o delegado, de acuerdo a la fuente de donde derive la fuerza de movilización que posee el agente considerado (…) este capital sólo puede ser conservado a costa del trabajo permanente que es necesario para acumular crédito y evitar el descrédito14”. De manera que, el capital político instrumental se desarrolla en tanto que el reconocimiento social, adquirido por medio de la acumulación de capital social, es transformado en reconocimiento público en la medida 13 Meichsner, Silvia. El campo político en la perspectiva teórica de Bourdieu. En, Voces y Contextos, Ibero Forum, Primavera, Tomo 3, Volumen 2, 2007, p. 14. 14 Amézquita, Constanza. Los Campos político y Jurídico en perspectiva comparada. Una aproximación desde la propuesta de Pierre Bourdieu. En Universitas Humanística, No 65, Bogotá, Junio de 2008, p. 104.
en que el Consulado los reconoce como actores significativos para la comunidad colombiana en el exterior y les otorga un tratamiento especial lo cual incrementa el número de acercamientos. Por otro lado, cada uno de los casos de estudio “utilizan” el capital político instrumental adquirido en función de la rentabilidad de la empresa, en donde si bien el consulado, y en general la comunidad colombiana en la sociedad receptora, representa un pequeño porcentaje del mercado, establecen relaciones de carácter comercial con el Consulado en tanto que les otorga un mayor reconocimiento. Por otro lado, en cuanto a la rentabilidad, afirman que para participar en política, si bien puede traer beneficios, se debe invertir bastante tiempo, el cual, o prefieren invertirlo en el mantenimiento de relaciones comerciales mucho más “jugosas” para el negocio, o no lo tienen por el mismo carácter de la empresa. Antes de terminar, se aclara que el capital político instrumental aparece con relación al Consulado en tanto que este permite (condiciones estructurales) su utilización del reconocimiento social y público con el objetivo de aumentar los márgenes de rentabilidad. Por otro lado, las relaciones con el gobierno receptor se han mantenido estables, casi desde el primer momento de llegada, limitando los acercamientos a trámites legales; sin embargo, durante las entrevistas no se ahondó sobre este tema. Observamos, por tanto, que los procesos de acumulación de capital económico, social y político durante los momentos identificados —momento de llegada, momento de creación de la pequeña y mediana empresa; y por último un momento de
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 149
Matriz 4: Capital político y social para la fase de creación y formación de las pequeñas y medianas empresas Variable Capital social
Dimensión
Indicador
Estado
Perspectiva pública
La ciudad
Constante
Perspectiva privada
Redes de familiares, amigos y/o conocidos.
Constante
El Consulado
Perspectiva pública
El Estado receptor
Capital político
“Yo tenía un amigo”: capital social instrumental
Perspectiva privada
Constante Iniciado
Matriz 5: Capital político y social para la fase de consolidación y reconocimiento de la PYME Variable
Dimensión
Indicador
Estado
Perspectiva pública
“La ciudad”
Constante
Perspectiva privada
Redes de familiares, amigos y/o conocidos.
Constante
Perspectiva pública
El Consulado El Estado receptor
Constante
Perspectiva privada
“Yo tenía un amigo”: capital social instrumental
Iniciado
Capital social
Capital político
reconocimiento posterior a la instalación de la Pyme— son diferenciados para cada una de las experiencias; sin embargo, se observa la siguiente tendencia: el capital social aparece como el propulsor del capital político en tanto que a través del capital social adquieren reconocimiento público y social lo que aumenta su visibilización política y legitimación; sin embargo, el capital político aparece de forma instrumental en función de la rentabilidad de las empresas. Por otro lado, la aparición del capital de corte político no significa que dichos empresarios se involucren di-
issn 2248-7212
rectamente en política electoral; empero su atención recae sobre política de corte cívico y social. “Ser ” inmigrante: percepciones y configuración de la categoría Ahora bien, las entrevistas realizadas a cada uno de los cinco empresarios permitieron observar una relación de carácter causa-efecto en donde la re-configuración de dicha categoría se da como resultado de la acumulación previa de capital económico, político, social y simbólico en tanto que legitima los otros tres capitales en la
150 maría juliana ruiz
sociedad de acogida (aunque el capital simbólico no fue directamente tratado durante la investigación vale la pena nombrar su importancia). Por tanto, la “re-configuración” aparece como variable dependiente del proceso de acumulación de capitales. Por otro lado, es importante resaltar que la categoría de “inmigrante”, entendiendo a ésta como condición social de unas personas respecto de las demás, no desaparece durante las trayectorias de vida para los casos de estudio; se mantiene constante el “encasillamiento” como inmigrantes colombianos, sin embargo, se alteran considerablemente los significados otorgados a dicha condición social. Para el análisis de la re-configuración, es decir para observar los cambios en el tiempo del significado de la condición social, se parte del supuesto según el cual la categoría de “inmigrante” para el momento de llegada (antes de ser empresarios) se asocia con connotaciones negativas en la medida que, para la mayoría de los casos, se considera al inmigrante con la triada fuerza de trabajo, temporalidad y problema social15; lo cual limita su integración a la sociedad receptora. Así pues, para observar la re-configuración de la categoría se consideraron cuatro indicadores, los cuales permitieron observar si efectivamente “inmigrante” adquiere nuevas connotaciones para los casos de estudio una vez se han acumulado los tres tipos de capital a través de la actividad empresarial; dichos indicadores son: reconocimiento social, reconocimiento político, liderazgo en la comunidad colom15 Cavalcanti, Leonardo. El papel del protagonismo empresarial latinoamericano en la (re)construcción social de la categoría ‘inmigrante’ en España” en Papers: revista de sociología, ISSN 0210-2862, Nº 85, 2007 , pags. 177-191.
biana en el exterior, disminución en las experiencias de rechazo y sentimiento de inclusión efectiva en la sociedad receptora. Se espera entonces que, a mayor acumulación de capital político, económico y social, mayor nivel de reconocimiento social y político, menor número de experiencias de rechazo y aumento en el sentimiento de inclusión efectiva en la sociedad receptora; lo cual rompe con la triada anteriormente mencionada y altera los significados de la categoría de inmigrante. Así mismo, la atención recaerá sobre los casos de Martha, Roberto, Jaime y Mario en tanto que el caso de Juan no permite observar si la re-configuración se mantuvo constante o fue coyuntural en tanto que las empresas de éste fracasaron; aunque se observó que efectivamente sí hubo cierta acumulación no obstante la información recopilada en las entrevistas, y el hecho del fracaso empresarial, no permite dar cuenta de la perdurabilidad de los capitales acumulados. Y así llegaron. Son inmigrantes: temporalidad, fuerza de trabajo y problema social. En la mayoría de los casos los inmigrantes al momento de llegada, principalmente aquellos que provienen de países en vía de desarrollo o subdesarrollados, son asociados con pre-concepciones de una categoría social fundada a través de imágenes de pobreza, marginalidad, delincuencia y toda una serie de condiciones que son impuestas [Cavalcanti, 2008:219]. Así mismo, como se observaba en el capítulo anterior, el inmigrante sólo existe para la sociedad receptora a partir del día que atraviesa sus fronteras; así pues se desconoce todo lo que antecede a esta transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 151
existencia, incluso, su formación técnica [Cavalcanti, 2008, p. 219]. Para los casos de estudio, al momento de llegada se confabularon las pre-concepciones asociadas a la categoría de inmigrante (temporalidad, fuerza de trabajo y problema social) con el desconocimiento de los capitales acumulados previamente en Colombia, principalmente el capital cultural, el político y el social; lo cual disminuyó su reconocimiento social y político, aumentó las experiencias de rechazo y disminuyó las capacidades de liderazgo en la comunidad colombiana en el exterior.Antes de continuar se debe aclarar lo siguiente: durante la investigación se analizaron los casos bajo dos escenarios; el primero de ellos consiste en la sociedad de acogida en general y el segundo el círculo social en el que se mueve el inmigrante, ahora el reconocimiento o desconocimiento en un escenario no influye necesariamente en el otro. Sin embargo, para efectos de ésta investigación el análisis recayó sobre el segundo escenario en tanto que el análisis se basa en percepciones personales de los empresarios con relación a su condición de inmigrantes. Para los casos de Roberto, Juan y Jaime la anterior situación se refleja en el número de experiencias de rechazo y el bajo nivel de inclusión en la sociedad receptora. Con respecto a lo anterior, en una entrevista realizada a Jaime describió sus primer momento en Estados Unidos de la siguiente forma: Empecé a buscar trabajo, trabajo y pues… conseguí en un restaurante que es lo único… cuando uno llega sin saber qué hacer, sin idioma y sin nada lo único es eso […] Entonces bueno en Nueva York trabajé en restaurantes, en hospitales, cosas así… bien difíciles y humillantes. Pero bueno… como quiera yo aguanté
issn 2248-7212
y aguanté como por un año y ahí fue cuando me mudé a Houston,donde tenía otro amigo y él me dijo: pues véngase para acá, que acá esta como mejor y si no le gusta, pues se regresa. Y no, pues, fíjate que desde que llegué allá si me fue muy bien, me empezó a ir diferente, empecé a hacer cosas que yo quería hacer y empecé a buscar la manera de hacer cosas que me gustaran, me pagaran bien y no me tuviera que matar tanto.
Sin embargo, los casos de Mario y Martha son sustancialmente diferentes. Ambos llegaron a Perú y Australia respectivamente, con cierto capital económico, social y cultural acumulado previamente en Colombia el cual fue reconocido y aceptado por la sociedad receptora; por tanto las experiencias de rechazo fueron significativamente menores y el nivel de integración social fue mayor al momento de llegada. Así por ejemplo, Mario afirma que más que experiencias de rechazo por su condición de inmigrante colombiano en Australia, consistieron en problemas de comunicación y desinformación con respecto las características socio-económicas y políticas de Colombia: Australia es un país muy tolerante. Reciben bastante gente de todos lados y en especial en el sector educativo es el tercer mayor ingreso en la economía de ellos, entonces realmente rechazo y eso uno no siente, el racismo ¿no? Pues eso es lo que yo me doy cuenta; son muy tolerantes, aceptan nuevas culturas y de más… y eso es realmente… y claro en 2001 mucha gente no conocía realmente que es Sur América, Colombia ¿no?...Entonces uno era como un espejo de lo que era este país ¿no? Enseñándoles, aprendiendo ellos de uno y uno de ellos… pues, a veces no comprendían uno porque actuaba de una forma o de la otra… pero realmente rechazo no, solo era un problema de aprendizaje como diría yo.
Para el caso de Martha, al contrario que los casos de Roberto, Juan y Jaime, el hecho de ser inmigrante colombiano
152 maría juliana ruiz
constituyó una variable que aumentó su margen de maniobra dentro del sistema económico y social peruano; afirmaba en una de las entrevistas que para la época en la que ella llegó a Lima no se asociaba a la categoría con la triada problema social, temporalidad y fuerza trabajo. Y ahora son empresarios: re-configuración de la categoría “inmigrante” para los casos de estudio. Si bien al momento de llegar la categoría de inmigrante se asocia con la triada temporalidad, problema social y fuerza de trabajo para los casos de Roberto, Juan y Jaime, el panorama cambia una vez son reconocidos como empresarios por la sociedad receptora; y la categoría “unifica” su significado para las cinco experiencias. Para todos los casos, en mayor o en menor medida según las experiencias particulares, la acumulación de capital económico, político y social les otorga reconocimiento público que les permite, a su vez, romper con los estigmas o preconcepciones impuestos por la sociedad receptora al momento de llegada; dicho reconocimiento se da bajo dos formas: por un lado sujeto a relación PYME–desarrollo y, por otro, asociado al capital político y social. En cuanto al primer elemento, la actividad emprendedora de los inmigrantes —como en el caso de Roberto, Juan, Jaime, Mario y Martha— “promueve el desarrollo económico de zonas degradadas de la ciudad, creando una especie de proceso revitalizador en estos espacios, a través de mercados alternativos que poseen demanda y oferta propia… Además de revitalizar la zona donde estas actividades se instalan, las iniciativas empresariales
de los inmigrantes también juegan un papel esencial en la reconstrucción de la condición social del inmigrante, aunque no siempre es reconocido como tal16”.Así mismo, “como personas que regentan diversas actividades emprendedoras, los inmigrantes empresarios, con su propia actividad, permiten cuestionar el “discurso impuesto” de la inmigración como un problema social17”.A través de la creación de pequeñas y medianas empresas los inmigrantes asumen un papel protagónico en la escena pública y económica de la sociedad receptora [Cavalcanti, 2008: 230]; en donde la percepción de provisionalidad y de fuerza de trabajo, impuesta en un primer momento a la categoría de inmigrante, se cuestionan por la actividad emprendedora de éstos, los cuales no solo dinamizan la economía, sino que son potenciales empleadores y generadores de trabajo [Cavalcanti, 2008: 230]. Con respecto a lo anterior las percepciones de Roberto, con relación a su condición social de inmigrante colombiano, dan cuenta de que la actividad emprendedora realizada por éste permitió que él se sintiera “como uno más” en la sociedad inglesa a la vez que se sintiera productivo; así mismo facilitó a éste su reconocimiento: Sí lo ayuda a uno a que la gente lo reconozca y a sentirse productivo ¿no?... yo tenía un trabajo digno antes, pero el restaurante me ha dado como estatus… además que le permite a uno progresar y ayudar a otros que llegaron como uno. Pero sí, yo me siento como uno más, yo creo que no hay mejor lugar para mí que Inglaterra… Además, que… pues el 16 Leonardo, Cavalcanti, “Negocios étnicos: importación y repercusiones de una categoría” en Retos Epistemológicos de las Migraciones Internacionales, Enrique Santamaría Lorenzo (Ed.), Anthropos, Barcelona, 2008, p. 224. 17 Ibíd. p. 228.
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 153
restaurante está ubicado en un sector muy popular, en donde están varios bares y es una calle tradicional. Eso es bueno, porque todo el mundo lo ve.
Ahora bien, en cuanto al segundo elemento, el capital social acumulado por Roberto, Jaime, Mario y Martha les permitió consolidar redes sociales tanto con la comunidad de origen, como con la comunidad colombiana en el exterior y la sociedad “nativa” de las comunidades receptoras (a la vez que con otros inmigrantes de diferentes nacionalidades); lo cual promovió la integración efectiva al sistema social de llegada. Con lo anterior, cada uno de ellos disminuyó las experiencias de rechazo en tanto que aumentó su reconocimiento social como actores legítimos dentro del sistema social (en cuanto que empresarios). A su vez, dicho reconocimiento también se da en el plano del sistema político receptor en tanto que la mayoría de ellos obtienen el status de ciudadanos —a excepción de Martha que aún no ha iniciado los trámites— lo que aumenta el margen de maniobra de cada empresario dentro del mismo sistema.Así mismo el reconocimiento político se da con relación al sistema político colombiano, en este caso representado por el Consulado, el cual una vez se han consolidado las PYMES,y han obtenido cierto grado de reconocimiento por parte de la comunidad colombiana en la sociedad receptora, incrementa su interés por aumentar los acercamientos y relaciones formales con dichos empresarios; paralelamente dota indirectamente a Roberto, Jaime, Mario y Martha de capital político instrumental. Por otro lado, las entrevistas permitieron observar que Roberto, Mario, Martha y Jaime asumen que dicho reconocimiento se le ha otorgado por las actividades reaissn 2248-7212
lizadas por su empresa; bien sea para los casos de los restaurantes (el de Roberto y el de Martha) o para los casos de las agencias de seguridad e intercambios (Jaime y Mario respectivamente). Conclusiones El capital social acumulado a través de las redes de familiares, amigos y/o conocidos permitieron a los empresarios seleccionados movilizarse dentro del sistema social y aumentar su reconocimiento dentro del mismo; y como resultado de lo anterior mejorar su posición jerárquica dentro de la estructura social de la comunidad receptora, lo cual amentó las posibilidades de éxito de la actividad emprendedora —en tanto dicho capital social permitió establecimiento de clientelas, socios y alianzas económicas. Ahora bien, el capital cultural es fundamental para la creación de empresa. Los saberes (profesionales o empíricos) fueron fundamentales para la consolidación de los proyectos de emprendimiento en tanto que permitieron a éstos establecer contactos que posteriormente se convirtieron en clientes, observar el comportamiento del mercado y diseñar estrategias para el posicionamiento dentro del mismo. La frase “yo tenía un amigo(a)” aparece recurrentemente en las entrevistas realizadas a Roberto, Jaime, Juan, Mario y Martha; tener un amigo y/o conocido que trabajara en el consulado, o que en su defecto lo pusiera en contacto con alguien en el interior de éste, fue fundamental a la hora de entablar relaciones comerciales, más allá del simple papeleo al que estaban acostumbrados con el consulado. De esta manera el capital social determina para este caso la acumulación
154 maría juliana ruiz
de capital político; el capital social es el que permite dar el paso inicial para el uso del reconocimiento social (previamente establecido y acumulado) para establecer relaciones con el Estado – para este caso los consulados – en función de intereses particulares (capital político instrumental). Ahora bien, el uso del capital político instrumental lo determina la rentabilidad derivada para los empresarios de dicha utilización, en donde las relaciones que establecen con el Consulado son, principalmente, de carácter comercial. Sin embargo, el Consulado, y en general la comunidad colombiana en el exterior, representa un pequeño porcentaje de la clientela de estas empresas. Por tal motivo, el consulado no es un aliado estratégico para ellos; aunque establecer relaciones comerciales con éste sí les otorga cierto reconocimiento. En cuanto a lo anterior, prefieren todos “invertir tiempo” en clientes que realmente sean significativos, aunque usan los recursos que el consulado les “presta” como por ejemplo publicidad en la página web. Un punto importante que hay que señalar es el hecho de que la identificación como “inmigrantes” es lo que les ha permitido el posicionamiento comercial de la empresa, servicios y/o productos que ofrecen. Sin embargo, este punto lo manejan con mucho cuidado en la medida en que no deben limitar el funcionamiento de la empresa a la comunidad colombiana, en la medida en que segmentan el mercado y no les da flexibilidad para expandirse en el mismo. Por otro lado, la participación de capital económico, político y social se presenta de manera diferenciada según se encuentren en el primer momento de llegada, en el segundo espacio de forma-
ción y creación de la Pyme o en el tercer lugar de consolidación y reconocimiento de la misma. Se observa sin embargo, que paralelamente a la evolución empresarial de Roberto, Jaime, Juan, Mario y Martha se han ido incrementando los volúmenes de cada uno de éstos capitales; lo que a su vez facilitó el proceso mismo y amplio el margen de éxito de las actividades emprendedoras. Ahora bien, para los casos mencionados la puesta en marcha de pequeñas y medianas empresas impulsó la acumulación de capital de carácter económico, político y social y que, a su vez, alteró las percepciones que tienen éstos colombianos en el exterior con relación a su condición social como inmigrantes; en tanto que permitió aumentar su reconocimiento político y social, disminuir las experiencias de rechazo e integrarse efectivamente con la sociedad receptora a la vez que mantienen relaciones con la comunidad de origen. Al inicio del documento se planteó la siguiente hipótesis: la puesta en marcha de pequeñas y medianas empresas por parte de los inmigrantes empresarios, seleccionados para la investigación, permite a estos incrementar los niveles acumulados de capital de carácter económico, social y político que afecta la manera como se configura la categoría de “inmigrante” para dichos empresarios. Para el desarrollo de lo anterior se plantearon tres objetivos específicos los cuales permitirían verificar la hipótesis propuesta; con relación a lo anterior se obtuvo: Primero, una identificación de variables determinantes para la re-configuración de la categoría de inmigrante a partir de la creación de pequeñas y
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 155
El inmigrante sólo existe para la sociedad receptora a partir del día que atraviesa sus fronteras; así pues se desconoce todo lo que antecede a esta existencia, incluso, su formación técnica medianas empresas por parte de los casos seleccionados: durante el desarrollo de la investigación, contrastando la información recopilada en las entrevistas con la revisión bibliográfica, se encontró que el capital social aparece como piedra angular para la re-configuración de la categoría (es decir, para el significado de dicha condición social); sin embargo, el capital político desarrolla formas de legitimación pública y visibilización política que otorgan a dichos empresarios un mayor status en la estructura jerárquica del sistema social, lo que aumenta su margen de maniobra dentro del mismo. Por otro lado, el reconocimiento social de la labor ejercida por Roberto, Jaime, Mario, Martha y Juan (es decir, su condición de empresarios) se constituye como el elemento diferenciador de “otros” inmigrantes colombianos; lo que legitima la acumulación de capital cultural, económico, social y político. Ahora bien, dicho reconocimiento se inscribe tanto en la escena personal o privada como en la escena general o pública de la comunidad receptora. Por tanto como variables determinantes para la reconfiguración de la categoría de inmigrante para los casos seleccionados, a partir de experiencias de emprendimiento, se identificaron: en
issn 2248-7212
primer lugar el capital social y, seguido de lo anterior, el capital político derivado de éste; y en segunda instancia el reconocimiento público en ambas escenografías por parte del sistema político y social lo cual legitima los procesos de acumulación de capitales. Segundo, un análisis del proceso de acumulación de capital económico, político y social: para la investigación el énfasis recayó sobre los procesos de acumulación de capital político; sin embargo, para observar dicho fenómeno fue necesario establecer un recorrido a través del proceso de incremento de los niveles acumulados de otros tipos de capital (cultural, social, simbólico y económico). Con relación a lo anterior, se observó que el capital político estructural, o la perspectiva pública de la variable, se mantiene constante durante los tres momentos identificados. La diferencia radica en la aparición del capital político instrumental el cual depende de la instrumentalización previa del capital social y el cual se encuentra determinado por la rentabilidad que produzca su utilización. Tercero, un análisis de las redes transnacionales configuradas por los casos seleccionados: los cinco casos de estudio se encuentran atravesados por diversas redes transnacionales, en la medida en que mantienen vínculos con la comunidad de origen y la comunidad receptora. Para todos los casos, dichas redes fueron fundamentales para el primer momento de llegada; estas permitieron estudiar los costos y oportunidades del viaje y las posibilidades que ofrecía cada lugar donde se establecían. Así mismo, las redes transnacionales establecidas previamente desde Colombia influyeron en las experiencias
156 maría juliana ruiz
de rechazo y los procesos de aceptación en la comunidad de acogida. Ahora bien, si bien es cierto lo anterior, dichas redes pierden importancia en el resultado final de la experiencia de emprendimiento la cual está determinada por el carácter del capital social y económico acumulado; empero se observa que alrededor de las Pymes se construyeron nuevas redes transnacionales y/o se fortalecieron algunas previas. El desarrollo de la investigación permitió verificar la hipótesis de manera positiva, en tanto que se comprobó que efectivamente la creación de pequeñas y medianas empresas permite incrementar los niveles acumulados de capital de carácter político, económico o social, los cuales influyen en las formas en que son percibidos por la sociedad receptora los casos seleccionados y los significados que adquiere para ellos la condición de inmigrante. Sin embargo, las actividades emprendedoras, su éxito o fracaso, dependen a su vez de los procesos de acumulación de dichos capitales; las formas en que estos procesos se presentan y los resultados que arrojan. Por tanto se habla de una lógica dual, en la que recíprocamente el montaje de Pymes permite incrementar los niveles de diferentes tipos de capital; pero que a su vez dicho proceso de acumulación influye sobre el proceso de montaje de las diferentes pequeñas y medianas empresas. Ahora bien, el gradiente de incrementación de los niveles de capital depende del estado de consolidación y reconocimiento social con el que cuente la empresa; así pues, se encuentran diferenciados los grados acumulación para cada etapa de construcción y consolidación de la Pyme.
Como reflexión final, cabe señalar que esta investigación corresponde a las primeras aproximaciones con respecto al tema; en donde debido a la riqueza de su información y lo valioso de su estudio, son necesarias nuevas y más profundas investigaciones con respecto a ésta problemática, es decir, sobre las actividades emprendedoras de los colombianos en el exterior y su impacto sobre la configuración política y social de éstos. Así mismo valdría la pena abordar otro tipo de actividades realizadas por los inmigrantes internacionales que permiten a éstos dicha configuración. Este trabajo, por tanto, corresponde a una pequeña mirada del amplio panorama sobre del estudio de los colombianos por fuera del país y las actividades emprendedoras que realizan; en donde si bien se da respuesta a la hipótesis planteada en un comienzo aparecen nuevos cuestionamientos frente a lo estudiado; por tanto se quedan sin resolver los siguientes puntos: de qué manera percibe la sociedad receptora la actividad emprendedora de Roberto, Jaime, Juan, Mario y Martha, cuál es la opinión del Estado colombiano frente al tema y cuál es la posición de los Estados de acogida con relación al reconocimiento público y social logrado a través de las actividades de emprendimiento. Así mismo, se debe tener en cuenta que dado el tamaño de la muestra que respondió el cuestionario, y la que posteriormente se utilizó como caso de estudio, las conclusiones aquí presentadas no tienen la fuerza de una generalización; por el contrario pueden tomarse como un sondeo de opinión exploratorio para posteriores investigaciones.
transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 157
Bibliografía Amézquita,Constanza.Los Campos político y Jurídico en perspectiva comparada. Una aproximación desde la propuesta de Pierre Bourdieu, en Universitas Humanística, No 65, Bogotá, Junio de 2008.
Coleman, James (1990), Foundations of Social Theory, Belknap Press, Cambridge, Mass. Cárdenas, Mauricio, Mejía Carolina, Migraciones Internacionales en Colombia: ¿qué sabemos?, Working Papers Series, Documentos de Trabajo No. 30, CEPAL, 2006.
Arango, Joaquín, La Explicación Teórica de Cavalcanti, Leonardo, “El papel del protalas Migraciones: Luz y Sombra, Migración y gonismo empresarial latinoamericano en Desarrollo, Red Internacional de Migración la (re)construcción social de la categoría y Desarrollo, Universidad Autónoma de “inmigrante” en España” en Papers: revista de sociología, ISSN 0210-2862, Nº 85, México, 2003. Biderbost, Pablo; Boscán, Carrasquero, 2007 , pags. 177-191 Guillermo, “Inmigración y empresa en España: las dimensiones de una relación poco explorada”, Instituto Interuniversitario de Iberoamérica, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2008.
Cavalcanti, Leonardo, “Negocios étnicos: importación y repercusiones de una categoría” en Retos Epistemológicos de las Migraciones Internacionales, Enrique Santamaría Lorenzo (Ed.), Anthropos, Barcelona, 2008.
Birner, Regina, Wittner, Heidi. Converting Social Capital into Political Capital. How do local communities gain political influence? A theoretical approach and empirical evidence frin Thailand and Columbia, Paper presented at the 8th Biennial Conference of the International Association for the Study of Common Property (IASCP), Indiana, June 2006.
Congreso de la República de Colombia, Ley 905 de 2004. Durston, John, Qué es el Capital Social Comunitario, serie Políticas Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL, Santiago de Chile, junio de 2000. Española,R.A.(18 de Octubre de 2010).Diccionario de la Lengua Española.Obtenido de http:// buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_ BUS=3&LEMA=categor%C3%ADa.
Bourdieu, Pierre, Poder, Derecho y Clases Sociales, Las Formas de Capital: capital económico, capital cultura y capital social, Española, R. A. (15 de septiembre de Bilbao, Desclée De Brouwer, 2001. 2010). Diccionario de la lengua española. Bourdieu, Pierre (Autor), Kauf, Thomas Obtenido de http://buscon.rae.es/draeI/ (Traductor), Razones Prácticas: sobre la teoría SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=fracaso. de la acción,Anexo: la variante “soviética” y el capital político, Barcelona,Anagrama, 2002. Guarnizo, Luis Eduardo. El Estado y la Migración Global Colombiana, en Migración y Coduras, Martínez, Alicia, “La Actividad Desarrollo, primer semestre, número 006, Emprendedora de los inmigrantes en Es- Red Internacional de Migración y Desarrollo, paña 2005-2007” en El Papel de los Empren- Zacatecas, México, 2006, p.p. 285 – 286. dedores en la Economía, No 841, Información Comercial Española ICE, abril de 2008, Inda, G., & Duek, C. (2005). El concepto de las clases en Bourdieu: ¿nuevas palabras Madrid, p. 95-155.
issn 2248-7212
158 maría juliana ruiz
para viejas ideas? Aposta revista de Ciencias Sociales (23), 1 - 20.
Derecho Internacional Sobre Migración, Ginebra, 2006.
Massey, Douglas; Arango, Joaquin; HUGO, Graeme; KOUAOUCI,Ali; PELLEGRINO,Adela; TAYLOR J. Edward. An Evaluation of International Migration Theory: The North American Case. Population and Development Review, Vol. 20, No. 4 (Dec., 1994), pp. 699-751 ).
Piore,Michael.1979.Birds of Passage: Migrant Labor and Industrial Societies. Cambridge: Cambridge University Press. Portes, Aleandro, Convergencias Teóricas y Evidencias Empíricas en el Estudio del Transnacionalismo de los Migrantes, Internatial Migration Review, Transnacional Migration: International Perspectives, 2003.
Meichsner, Sylvia, “El campo político en la perspectiva teórica de Bourdieu”, en Voces y Contextos, Primavera,Tomo 3,Vol. 2, 2007, p. 14. Portes,Alejandro; Haller,William; GuarMaya Agudelo, Gonzalo, Alternativas de De- nizo, Luis E, “Transnational Entrepreneurs: sarrollo Empresarial para la Pequeña y Mediana The Emergence and Determinants of an Empresa en Colombia: un enfoque de desarrollo Alternative Form of Inmigrant Economic endógeno de cara a la globalización, Universidad Adaptation” en American Sociological Review, de Medellín, Facultad de Economía Indus- Vol. 67, No. 2 (Apr., 2002), pp. 278-298. trial, Medellín, Colombia, 1999. Pries, Ludger, 2002: Migración transnacioMüller, Hans-Peter (1986): Kultur, Geschmack und Distinktion – Grundzüge der Kultursoziologie Pierre Bourdieus. en: Neidhardt, F./ Lepsius, M.R./ Weiß, J. [Ed.]: “Kultur und Gesellschaft” (cuaderno especial 27 de la Kölner Zeitschrift für Soziologie und Sozialpsychologie). Opladen: Westdeutscher Verlag, p. 162-190.
nal y la perforación de los contenedores de Estados-nación. In: Estudios Demográficos y Urbanos (El Colegio de México), Vol. 17, Núm. 3, S. 571-597.
Robinson, Rudi, Transnational Migrant Communities: Their Potential Contribution to Canada’s Leadership Role and Influence in a Globalized World, Beyond The State Bounded Ocampo, José Antonio, “Migración Interna- Immigrant Incorporation Regime, The cional y Desarrollo”, en Colombia Nos Une, North-South Institute, Otawa, July 2005. Memorias, II Seminario sobre Migraciones Rodríguez, Astrid Genoveva, La Realidad Internacional Colombiana y la Conforma- de la PYME colombiana. Desafío para el ción de Comunidades Transnacionales, desarrollo, FUNDES, Fotolito Colombia Fondo Editorial Ministerio de Relaciones Preprensa Digital, Colombia, 2003. Exteriores, Bogotá, 2006, p.p 23 – 51. Suárez Nava, Liliana, “Lo transnacional Orlando, Pablo, Las Pymes y su rol en el y su aplicación a los estudios migratorios. Comercio Internacional, White Paper Series Algunas consideraciones epistemológicas” del Centro de Estudios para el Desarrollo en Retos Epistemológicos de las MigracioExportador – CEDEX, Universidad de Pa- nes Internacionales, Enrique Santamaría lermo, Argentina, 2006. Lorenzo (Ed.), Anthropos, Barcelona, 2008, Organización Internacional para las p.p 55 – 78. Migraciones OIM, Glosario sobre Migración, World Business Council for Sustainable Development WBCSD, Promoción transpasando fronteras no. 1, pp. 131-159. 2011
cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento 159
de Pequeñas y Medianas Empresas para el Desarrollo Sostenible, Área de Desarrollo, Documento Informativo, Banco Mundial, Cáceres & Cáceres, Quito, 2007. Zevallos, Emilio, Obstáculos al Desarrollo de las Pequeñas y Medias Empresas en América Latina, Fundación Para el Desarrollo Sostenible en América Latina, junio de 2006. Zlolniski, C. and Canales, A. 2001. Comunidades Transnacionales y Migración en la Era de la Globalización. Notas de Población No 73: 221-252. Santiago de Chile, Chile.
issn 2248-7212
❹
DE PRIMERA MANO
Desde la diplomacia Entrevista a Carlos José Holguín Ex Embajador de Colombia ante Ecuador y candidato Conservador a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca Por Ricardo Coutin (Julio de 2010)
¿Cómo inicia su carrera en el mundo diplomático? En el año 99 después de terminar una importante gestión al frente de la Secretaria de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana de la ciudad de Cali, en la cual uno de los temas fundamentales a desarrollar fue el de la seguridad ciudadana, para lo cual presentamos un proyecto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que comenzaba a interesarse por estos temas, el entonces Presidente Andrés Pastrana me ofreció formar parte de la Misión de Colombia ante la OEA en la cual uno de los temas de gran importancia para Colombia eran las discusiones que se llevaban a cabo en la Comisión de Seguridad Hemisférica, a la cual pertenecí como Consejero de dicha Misión desde el momento en que llegué a Washington.
cantidad de temas que, lamentable e inexplicablemente (posiblemente por falta de gestión), habían quedado rezagados desde hacía varios años, uno de ellos era el Acuerdo Reciproco entre Colombia y Ecuador para la repatriación de Personas Condenadas, acuerdo firmado desde hacía cuatro o cinco años. En mi concepto la condena de un connacional en el extranjero, termina siendo prácticamente una doble condena, pues muchas de estas personas son de muy escasos recursos, por ello sus familiares difícilmente pueden visitarlos. Por ello digo que se trata de una doble condena; la privación de la libertad por un lado, y la de no poder ver a sus seres queridos por el otro, por ello hicimos varias gestiones ante ambos gobiernos, para poder resolver los obstáculos básicamente procedimentales que existían y efecti¿Cómo fue el proceso de la repatriación vamente desde el año 2006 se dieron las de los 120 presos colombianos deteni- primeras repatriaciones llegando hasta dos en Ecuador? ¿Por qué y cómo se marzo de 2008 que estuve en la embajada llegó a esa decisión? a un número de 120 personas repatriadas, Cuando llegué como embajador de Co- algunas de ellas terminaron sus condenas lombia en Ecuador, encontré una gran en Colombia, otras pudieron recuperar
164 ricardo coutin
la libertad por haber cumplido más de ¾ partes de la pena. Cuéntenos cómo fue su experiencia en la embajada del Ecuador durante la crisis diplomática del 2008. Sin lugar a dudas la crisis desatada como consecuencia de la operación Fénix que dio de baja al terrorista de las FARC Raúl Reyes en territorio Ecuatoriano, ha sido la más drástica y duradera de las crisis diplomáticas que haya tenido Colombia,al menos desde la guerra con El Perú en 1932. Desde el punto de vista diplomático se trató de una experiencia única, creo que entre los Embajadores colombianos de todas las épocas soy el único que puede narrar una experiencia de tales dimensiones. La complejidad del momento, lo exigente de las circunstancia y la templanza de carácter para afrontar tal crisis, son condiciones únicas de un momento como ése. Y por sobre todo, mantener el equilibrio entre dos sentimientos muy fuertes e igualmente válidos; por un lado, la inmensa alegría de saber que le habíamos acertado el más duro golpe de toda su historia a la guerrilla de las FARC, mientras demostrábamos al gobierno ecuatoriano que no mentíamos ni estábamos equivocados cuando en varias oportunidades afirmábamos que Raúl Reyes se escondía en territorio ecuatoriano. Por el otro, me enfrentaba al terrible sentimiento de tener que abandonar de manera abrupta una misión diplomática a la que le había dedicado mucho esfuerzo y trabajo y que estaba cerca de concluir con muy buenos resultados, como fue el crecimiento de la balanza comercial a una cifra nunca antes, ni menos ahora, alcanzada de más de 2.200 millones de dólares; la eliminación del requisito del
La migración no puede ser vista ni tratada como un problema sino como una realidad social y económica que dé opor tunidades y facilidades para la regularización y la inserción social y económica del que emigra. Pasado Judicial para el ingreso de colombianos al Ecuador; el Acuerdo de Integración y Desarrollo Fronterizo, primero de estos acuerdos que Colombia suscribiría una con país vecino, entre otros muchos logros. Todos ellos de una u otra manera se frustraron como consecuencia del rompimiento de relaciones o se han visto aplazados en el tiempo. Durante su gestión en la embajada del Ecuador se logró ampliar la balanza comercial binacional a más de 2.200 millones de dólares ¿Cómo ve el futuro de las relaciones entre las dos naciones después de las crisis diplomática y financiera (2008)? ¿Qué efectos puede traer para el Valle del Cauca? La historia de Ecuador y Colombia está entrelazada de mil maneras,compartimos vínculos sociales, culturales, familiares y económicos muy fuertes es ello lo que al final debe de prevalecer por encima de las cambiantes y coyunturales circunstancias políticas o de seguridad. Por ello, soy optimista de que el buen camino de nuestras relaciones bilaterales se recompondrá muy pronto. Pero es importante que de las crisis se saquen enseñanzas transpasando fronteras no. 1, pp. 163-166. 2011
desde la diplomacia 165
y se adopten los correctivos, por ello he insistido de manera reiterativa, que el restablecimiento pleno de relaciones entre ambas naciones, debe estar cimentado en acuerdos claros en materia de cooperación fronteriza, tanto para luchar contra la pobreza como contra las muy diversas formas delincuenciales que se dan en dicha frontera, ello permitirá asegurar la permanencia en el restablecimiento de relaciones, el progreso y la seguridad para una zona muy importante y neurálgica de nuestra geografía binacional. El Valle del Cauca es un departamento que exporta gran cantidad de producto terminado a Ecuador, como zapatos, papelería, químicos, medicinas, autopartes, entre otros, por ello ese mercado, que ha sido denominado como el laboratorio exportador del Valle, debe ser cuidado con mucho celo y dedicación. Creo que el Valle del Cauca seguirá teniendo grandes posibilidades comerciales en Ecuador, pero siempre hay que buscar que ello sea en doble vía, un verdadero gana-gana, y para ello es muy importante tener una frontera próspera y segura.
issn 2248-7212
¿Cuál cree usted que es el mejor mecanismo para integrar a la región y diversificar las relaciones de Colombia, especialmente con sus vecinos? Creo que la CAN y el UNASUR son mecanismos que debieran ser suficientemente efectivos para ello, no considero que haya que inventar nada nuevo, más bien fortalecer lo existente. Sí es necesario que todos los gobiernos, especialmente aquellos del ALBA, hagan un esfuerzo por no convertir estos mecanismos de integración y cooperación en el campo de batalla para las recriminaciones y reivindicaciones de tipo político,vimos cómo hace un año América Latina supo de la existencia de UNASUR prácticamente por el juicio político que se le pretendió hacer al Presidente Uribe por los acuerdos de cooperación militar con los Estados Unidos. Esto desfigura la razón de ser de estos organismos y entraba absurdamente los procesos de integración. Durante su gestión como embajador de Colombia ante Ecuador ¿Qué posición fue la tomada frente a las migraciones, están algunas de las propuestas vigentes? La migración de colombianos hacia el Ecuador es muy grande, esa es una de las asignaturas pendientes que tenemos en el tema binacional, hoy por hoy debe haber algo así como 15.000 refugiados otros 50.000 solicitantes de refugio y posiblemente 300.000 colombianos residentes de manera regular o irregular. en el Ecuador Con el ACNUR iniciamos un proceso de colaboración para que a través de ellos, pero con recursos colombianos, se le diese una mejor atención a la población desplazada y a los refugiados, supongo que desde que se designó Encargado de
166 ricardo coutin
Negocios este habrá sido uno de los temas que se retomó del trabajo de la Embajada. Colombia, como país expulsor, tiene el deber de defender internacionalmente políticas migratorias consecuentes con una realidad mundial que cada día es más contundente, la migración no puede ser vista ni tratada como un problema sino como un realidad social y económica que dé oportunidades y facilidades para la regularización y la inserción social y económica del que emigra. Según la OIM, el 24.1% de los migrantes del país proceden del Valle del Cauca y según el Banco de la República la participación en los giros de las remesas de la región fue del 30,4 % para 2009. Efectivamente, el Valle del Cauca es el departamento con más migrantes del país y que más recibe remesas ¿Cuáles considera usted que son los principales factores que inciden en la masiva emigración de vallecaucanos y qué soluciones propone o ha implementado desde el sector público y privado? La migración de vallecaucanos obedece fundamentalmente a situaciones económicas, de hecho la dolarización en Ecuador alentó a muchos vallecaucanos a migrar hacia dicho país, algo habrá también de razones de seguridad pero es el mínimo de los casos. Como lo dije anteriormente este fenómeno es una realidad mundial, no creo que se pueda atajar. Por supuesto que los gobiernos en todos los niveles tienen la obligación de dar mejores condiciones de vida para sus conciudadanos, generar más empleo será el gran reto del nuevo gobierno,pero no por ello debemos esperar que la migración se termine, si acaso creo que en la medida en que las condiciones
de seguridad y empleo mejoren sustancialmente en los próximos años, habrá un leve descenso en la migración y algo de retorno, pero el fenómeno continuará y de allí la importancia de la gestión internacional que hagamos para proteger y apoyar al migrante, cualquiera que sea su destino. Finalmente, ¿cuál es su opinión frente a la Política Integral Migratoria? ¿Qué le cambiaría o cómo se complementaría? Cuando fui Embajador de Colombia no existía esta política, es muy alentador saber que desde agosto de 2009 ya existe al menos en documento CONPES. La verdad es que esta área de atención del connacional nuestro en el extranjero ha sido la cenicienta de la labor consular, esta Política prevé el fortalecimiento de la labor consular, falta ver si efectivamente se están arbitrando los recursos necesarios para ello, creo que este es un aspecto fundamental. Me parece que el documento es bastante completo pero necesitamos los recursos, y que el personal consular sea idóneo, es decir que reciba la capacitación necesaria para poder desempeñar cabalmente su labor y que tenga mística para el trabajo consular, pues es un trabajo exigente y que implica mucho amor por nuestros connacionales muchos de ellos pasando situaciones difícil en tierras y culturas extrañas y muchas veces agresivas.
transpasando fronteras no. 1, pp. 163-166. 2011
❹
DE PRIMERA MANO
Seguridad humana y migración internacional: experiencias de migrantes en el Valle del Cauca, hacia la construcción de buenas prácticas, 1991–2009 Entrevista a Álvaro Ruge Director de AESCO Colombia Por Orlando Trujillo-Irurita (31 de julio de 2010)
Desde su creación, ¿cuáles han sido los objetivos de AESCO1? En Colombia hemos cumplido con la misión de prestar servicios de información, orientación, capacitación, asesoría, investigación e identificación de la problemática migratoria, gestión de aspectos culturales y jurídicos ligados a la migración, identificación y formulación de proyectos de cooperación para el mejoramiento de la calidad de vida de los potenciales migrantes y las personas ya migradas.
8000 personas, para ese tiempo se aplicó en Colombia el estatuto de seguridad del presidente Julio César Turbay, lo cual produjo una masiva salida de profesionales, sindicalistas, defensores de derechos humanos, profesores universitarios, líderes estudiantiles.A partir de ese momento se dio un aumento de la población colombiana en España facilitado por el hecho que en aquel tiempo no se exigía visa. Entre los años 1987–1989 se forma AESCO con colombianos y otros ciudadanos latinoamericanos (brasileños, peruanos, ecuatorianos) que también migraban a ¿Cuáles son los principales anteceden- España. En este momento ya existían tes de la creación de AESCO en España varios comités de apoyo a los inmigrantes y Colombia? latinoamericanos, tales como: comités Hacia el año de 1978 y 1982 la comunidad de apoyo sicoafectivo, familiar, de trabajo, de colombianos en España llegaba a unas servicios de información jurídica para la regularización, comité de defensa, de 1 Asociación América España Solidaridad y Cooperación
168 orlando trujillo-irurita
apoyo y defensa de los derechos humanos en Colombia, que hacía una labor documental y de contactos políticos. A través de los profesionales y profesores universitarios colombianos radicados en España se presentaban grupos y proyectos de cooperación internacional donde se ayudaba a las regiones de origen a través de remesas colectivas o de la naciente Agencia de Cooperación Española. En 1990 presentamos un primer documento al gobierno español solicitando el reconocimiento de AESCO como asociación de migrantes colombianos en España, se nos reconoce por parte del Estado y se nos otorga capacidad jurídica, a partir de ello empezamos a realizar labores específicas para la cooperación para el desarrollo con varios países latinoamericanos, especialmente Colombia y Ecuador. En el año 2000, yo asumo la responsabilidad de fundar AESCO en Colombia y desde aquí empezar a promover la organización en Ecuador y Perú. Apoyado en la experiencia de mi hermana —una de las fundadoras de AESCO— regreso al país y con recursos propios, organizamos la ONG de desarrollo en Colombia, con España como casa matriz, establecimos AESCO como entidad de apoyo local inscrita en la Agencia de la Cooperación Española. Desde el año 2000 estamos prestando el servicio a la comunidad en torno a nuestra visión y misión que corresponde a dos planes de desarrollo que hemos ejecutado (2000–2005, 2005–2010). El diagnóstico que hicimos en el año 1999 en España indicaba que la actividad debía de comenzar en la zona de mayor expulsión de migrantes, específicamente en el eje cafetero y Risaralda, eso coincidió con mi relación personal con Risaralda y
el Valle del Cauca, por lo cual se decidió empezar en Pereira. En Cali el trabajo comienza en el año 2006 porque demandaba recursos importantes, empezamos a hacer trabajo en barrios y comunas en el desarrollo de proyectos de cooperación mediante cooperantes expatriados desde el año 2005 y se abrió el servicio con oficinas en Bogotá en el año 2008. ¿Cuáles son los hitos de AESCO y sus eventos más importantes? En 1997 el gobierno español nos reconoció como entidad de interés público, es un hito por el crecimiento y desarrollo organizacional que esto permitió, pues pudimos llegar a una población migrante y no migrante —porque en España también hay gente pobre—, trabajamos con matrimonios mixtos, niños y ancianos. Este hito nos dio acceso a trabajar directamente con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y nos permitió el acceso a mayores recursos. AESCO en España estuvo presente y en coordinación con el ministerio de trabajo y asuntos sociales en los procesos de regularización. El inicio de la operación en Colombia en el año 2000 y la gestión con España en la realización de política pública, desde el año 2002 hemos estado en el Consejo Intergubernamental para la Identificación, Discusión y Formulación de Política Pública e incidimos en la política migratoria española establecida en el documento PECI (Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración), donde hemos presidido varios de los Comités Técnicos. En Colombia también es un hito haber podido participar, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad Nacional en el año 2008, en transpasando fronteras no. 1, pp. 167-172. 2011
seguridad humana y migración internacional 169
Debe tenerse en cuenta que la problemática migratoria es multitemática y multidimensional, es decir, hay dimensiones transnacionales, nacionales, regionales y locales.
(durante el primer gobierno PESOE de la década del 2000) y las mallas gubernativas2. De acuerdo con las leyes 4000/4/2000 y 8/2002–2003 se requirió la participación de las comunidades migrantes para las plataformas sociales. Aunque estas políticas son parciales, con nuestra intervención hemos ayudado en el proceso de identificación de las problemáticas comunitarias y su necesaria vinculación en la agenda pública mediante la construcción y defensa de documentos para el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (PECI). En Colombia, a través de la iniciativa que en el año 2003, solicita la oficina de la presidencia, mediante decreto la composición de la Comisión Intersectorial de Migraciones, nos vinculamos al proceso de gestión de política pública, en el nivel de la malla gubernativa nacional y también comienza nuestro trabajo con las mallas gubernativas regionales y locales en el eje cafetero, el Valle del Cauca y Bogotá. Hemos abierto oficinas de servicios al público a través de las cuales generamos buenas prácticas en el contexto de codesarrollo para el contexto de la gestión de la migración, los resultados han sido en España, la regularización de más de 50 mil colombianos en las comunidades mencionadas y en Colombia hemos atendido algo más 40 mil familias potenciales migrantes y retornadas.
la identificación de los lineamientos de la Política Migratoria que fueron tenidos en cuenta para la formulación del documento Conpes 3603/ 2009. Consideramos un hito el proyecto donde se utilizaron por primera vez remesas de los colombianos en el exterior para construir viviendas en el país. (La información la pueden encontrar en la página de Internet de AESCO COLOMBIA). Otra acción importante fue haber despertado el interés del gobierno colombiano en el año 2009 en la formulación del proyecto de ley 016 que complementa el documento Conpes relativo a la gestión migratoria. Durante el año 2009–2010 hay que destacar el trabajo para la organización de redes para el codesarrollo en España y Colombia, en permanente comunicación con los órganos de decisión en los dos países y con las mallas institucionales en España en las comunidades y localidades con presencia de colombianos y ¿Cuáles fueron los principales protagolatinoamericanos. nistas del trabajo de Aesco? ¿Cuáles han sido los actores principales En primer lugar, se encuentran las code AESCO? munidades potencialmente migrantes En España el Consejo Interinstitucional y los ya emigrados, hablo de potenciales para la Formulación de Política Pública que ha manejado desde hace mucho 2 De las comunidades, específicamente, Valencia, tiempo el investigador Lorenzo Cachón Cataluña, el País Vasco, Madrid, Galicia, Andalucía, el Gobierno de Asturias, las regiones de Murcia, etc.
issn 2248-7212
170 orlando trujillo-irurita
porque nosotros concebimos la familia en un ámbito transnacional y también consideramos que todo lo que afecte al migrante en España afecta a su familia en Colombia. En segundo lugar, debe tenerse en cuenta que la problemática migratoria es multitemática y multidimensional, es decir, hay dimensiones transnacionales, nacionales, regionales y locales. La migración tiene una relación directa con las condiciones locales de desarrollo, por eso hemos identificado que nuestros interlocutores directos son las mallas institucionales encargadas de esa población. En cuanto a los personajes que han jugado un papel importante, se encuentran la ciudadana colombiana Rosa Yolanda Villavicencio,líder comunitaria en España, que luego de una gestión de promoción y defensa de los derechos de los migrantes, es hoy la primera parlamentaria colombiana en el exterior. Ella fue reconocida en su trabajo por el PSOE que decidió incluirla en sus listas como candidata a la asamblea de Madrid, siendo elegida para el cargo. Muchas personas han influido en el trabajo de esta organización, hemos bebido de los postulados de Sami Nair, podemos decir que tenemos un Tanque de Pensamiento en cuestiones de codesarrollo que ha desarrollado postulados de Nair en AESCO, como por ejemplo el programa Bienvenido a Casa del Ecuador, son muchos líderes para tenerlos a todos en la cabeza ahora, pero han militado en las filas de AESCO y han contribuido mucho en la organización.
La política pública migratoria debe ser gestionada en la integración horizontal de actores “aquí y allá” pero en un escenario de diálogo y consenso porque asumimos al migrante dentro de una familia transnacional.
hemos ido organizando somos entidades independientes en lo administrativo y en lo estratégico pero seguimos un solo plan director de gestión para la formulación de política pública, consideramos que la política pública migratoria debe ser gestionada en la integración horizontal de actores “aquí y allá” pero en un escenario de diálogo y consenso porque asumimos al migrante dentro de una familia transnacional. Nosotros somos partidarios de los criterios de la nueva ciudadanía y en ese ámbito lógicamente visualizamos el neoinstitucionalismo como una nueva fuente de organización mundial dada la globalización que vive el mundo, todavía no hablamos de ciudadanía universal, entonces nos quedamos con algunos principios neoinstitucionales, planteamos que por encima de los gobiernos están las instituciones, que la defensa de los derechos de la población debe estar como norte ético en el diseño de las leyes migratorias y son las instituciones en esos Estados las que deben de realizar ese ¿Cuál es su estructura organizativa y dialogo intergubernamental de consenso su metodología de trabajo? y corresponsabilidad para la gestión de Nosotros tenemos como casa matriz AES- la migración. CO España, pero en cada país en donde nos transpasando fronteras no. 1, pp. 167-172. 2011
seguridad humana y migración internacional 171
La metodología en Colombia es la llamada Investigación Acción Participación (IAP), investigación en cuanto que no modificamos nuestro plan de desarrollo y actividad hasta que no existan los documentos que permitan sustentar toda nueva dirección en la gestión y en las actividades derivadas, introducir la más mínima de las actividades o servicios nuevos, por su contraste y correspondencia con las realidades sociales vividas que se deben priorizar y atender; acción porque sobre procesos de investigación determinamos el día a día y los servicios específicos en términos de gestión y de programas; y participación porque nos consideramos —sobre todo en Colombia—, facilitadores de procesos, más que protagonistas, pero vinculamos para todo a los ciudadanos en la defensa de sus derechos y en el aporte dentro del marco de sus responsabilidades. Nosotros bebemos de la pedagogía crítica de Paulo Freire y eso implica participación, pero ella no se da si no hay procesos de educación, formación y organización para que las comunidades que de forma colectiva reconozcan sus entornos jurídicos, sociales, económicos, culturales, su realidad y ellos mismos participen en la identificación de las vías de solución para iniciar el diálogo con las mallas institucionales, ahí es donde AESCO cumple una labor de facilitación de esos procesos de construcción social y de lo público.
nes se comprometa en la identificación y gestión de política pública como uno de los ejes fundamentales. Otro eje es la identificación y gestión de servicios para las comunidades migrantes en el ánimo de crear buenas prácticas para la identificación de política pública. El otro eje son las buenas prácticas de co-desarrollo, proyectos concebidos desde la organización que pretendemos mostrarle a la sociedad en su conjunto, la construcción de capital social en cada uno de los proyectos donde estamos con el fin de aportar ejemplo y buenas prácticas para la gestión de política pública,algunos ejemplos son: los centros de información, guía y asistencia legal para los migrantes y retornados; nuestro plan de vivienda; la generación de tejido productivo; nuestro aporte a la gestión de la migración laboral temporal y circular MLTC; la gestión de micro-crédito y remesas colectivas dirigidas a la cofinanciación de proyectos productivos de migrantes individuales o colectivos, entre otros.
¿Cuáles han sido los principales resultados de la acción de AESCO? Hasta el año pasado en España hemos colaborado en la estabilización económica y social de 50 mil colombianos y en su regularización y 80 mil ecuatorianos aprox. En Colombia más de 33 mil familias, hasta 2009, vinculadas con la migración en todo su proceso de consolidación económica y social o en su acompañamiento en el ¿Cuáles han sido los principales pro- desarrollo de su proyecto migratorio. gramas impulsados por AESCO y cuál ha sido su impacto en la gestión de las ¿Otros ejemplos de buenas prácticas en migración? migraciones y el desarrollo? En España los chinos están muy bien La creación de condiciones para la organizados, ACHE es la Asociación de formación de una nueva ciudadanía. Chinos en España con quien tenemos muy Que el ciudadano desde sus obligacioissn 2248-7212
172 orlando trujillo-irurita
buenos vínculos, no se meten mucho en la parte política y nos ponen a nosotros al frente, pero es notoria la capacidad de desarrollo de tejido productivo de los chinos, son un grupo económico muy fuerte en España; otro ejemplo, los Consejos de Padres Turcos en Alemania que han logrado, en medio de una paz social, tener parlamentarios en un juego de poder muy interesante.
transpasando fronteras no. 1, pp. 167-172. 2011
Destierro, encierro o entierro: el dolor de un exilio. Entrevista a Felipe Zuleta Lleras Periodista de El Radar de Caracol TV, Columnista de El Espectador, ex-viceministro de comunicaciones y ex consejero presidencial de comunicaciones. Por José Jairo Jaramillo (Noviembre de 2010)
Usted fue Cónsul General en Boston entre 1997 y 1998 ¿Cuál era su percepción sobre los migrantes internacionales en esa época? Hoy, en el año 2010 tras un exilio de 8 años ¿Cómo ha cambiado su opinión? Como cónsul encontré dos tipos de migrantes, los primeros de clase trabajadora y los segundos profesionales educados en las mejores universidades como Harvard, no había un punto intermedio entre esa clase trabajadora y estos grandes profesionales, entre ellos no se integraban, Se discriminaban. Los colombianos en el exterior tratan de no mezclarse entre ellos, para evitar los rumores, los chismes. En Vancouver no hay muchos colombianos, en mi exilio no tuve amigos colombianos. ¿Eso se debe a falta de solidaridad nacional? No, es un tema de supervivencia, ser migrante es difícil aun para los que tienen recursos, mucho más lo es para los que
no los tienen, uno está más preocupado por entender la cultura en la que está y en conseguir un sustento económico que de relacionarse con otros connacionales, ser migrante es una de las situaciones más difíciles de adaptarse, porque cuando usted llega a un país, en muchos casos no conoce la cultura, el idioma, la historia, la idiosincrasia. En una entrevista concedida por usted a Gustavo Gómez en 2008 (Revista Semana) él le pregunto: usted es el exiliado con mejores posibilidades laborales en el exterior ¿calumnia o verdad? Verdad. Durante el tiempo que estuve en Vancouver trabaje como asesor para el grupo Santo Domingo en algunos negocios que tenían en el Perú, a pesar de eso, de tener tranquilidad económica, entender la cultura a la que uno llega es muy complejo, a mí me costó mucho comprender el funcionamiento de los procesos de los canadienses. No es sólo un tema
174
josé jairo jaramillo
económico, si uno tiene dinero se adapta más fácil. Pero entender las estructuras es muy difícil. Por ejemplo: el tema de los impuestos, entender como es un sistema de taxación en un país desarrollado, en donde la gente no evade impuestos y no le roba al Estado, le cuesta mucho trabajo a un colombiano que está acostumbrado a ver como evade los impuestos y como no le paga al Estado. El Estado no persigue al ciudadano, no lo maltrata mientras en el caso colombiano el Estado es el enemigo de uno, cada vez que uno tiene que ver aquí con el Estado está metido en un lio. Usted nos dijo en una entrevista pasada que durante su gestión en el consulado de Boston su relación con los migrantes colombianos no fue muy cercana. Que por estar dedicado a los trámites administrativos no tuvo tiempo de conocer el origen y las razones de las migraciones. Consideraría usted tras su experiencia en el consulado que para fortalecer la política internacional en cuanto a migraciones y darle un mejor manejo a este fenómeno ¿Sería mejor que los consulados y las embajadas establecieran un dialogo más directo con quienes están en el exterior? Deben hacerlo, el problema es que los consulados y las embajadas están mal dotados. Tienen muy poca gente, y siempre los consulados viven recargados de trabajo. Hay unos 4 millones de colombianos en el exterior, entonces o uno se dedica en un consulado como en el de Boston compuesto por tres personas incluido el cónsul, a expedir pasaportes, registros civiles, cédulas de ciudadanía, a realizar trámites notariales o se dedica a trabajar con la comunidad; a eso súmele
que los cónsules tienen que, por ejemplo, atender a los presos colombianos en el exterior, eso quita mucho tiempo, es muy difícil trabajar con la comunidad cuando se tiene que expedir al mes 1000 o 2000 o 3000 pasaportes con un consulado de tres personas. En cuanto a las embajadas, esencialmente los embajadores se dedican a atender y hacer vida social con la clase dirigente del país en el que ejerce la representación. Y es poco lo que hace con la comunidad (no solo es este el caso colombiano). ¿Cómo fue el proceso de su exilio a Canadá en el 2000? Comencé a recibir amenazas en febrero de 2000 porque me opuse a la zona de desmilitarización del Caguán durante el gobierno del Presidente Andrés Pastrana. La razón por la que me opuse es porque tenía información de que las FARC estaban llevando ahí secuestrados,y en esa zona no podía entrar ningún tipo de autoridad, es decir se estaba utilizando para delinquir. Eso el gobierno no lo quiso ver. Cuando secuestraron al periodista Guillermo “La Chiva” Cortes, promoví una carta que firmamos 76 directores de medios, yo era director de un noticiero, esta carta estaba dirigida a Tirofijo diciéndole que si seguían secuestrando gente, entre ellos periodistas, no pensábamos cubrir más el proceso de diálogo entre gobierno y la guerrilla. El Mono Jojoy se dio cuenta de que yo había sido quien promovió esa carta y me declaró objetivo militar. Ahí empezaron las amenazas, hasta que el entonces Fiscal General Alfonso Gómez Méndez a través del CTI encontró un plan para asesinarme. Ahí decidí exiliarme. Entre otras cosas porque no me iba a transpasando fronteras no. 1, pp. 173-179. 2011
destierro, , encierro o entierro: el dolor de un exilio 175
proteger un gobierno al que yo estaba denunciando de cómplice con la guerrilla. ¡Usted partía de ese hecho (no iba a protegerlo un gobierno al que estaba denunciando de cómplice con la guerrilla) o efectivamente el gobierno no le estaba brindando las garantías suficientes? No sólo no me brindó garantías, sino que en el gobierno de Pastrana metieron a dos detectives del DAS presos por tener interceptado mi teléfono. Estaba la información, tenían interceptado mi teléfono, el de Piedad Córdoba y el de Horacio Serpa. Entonces ahí no había ninguna garantía. Por eso decidí buscar asilo en el exterior. ¿Cómo fueron los ocho años de exilio en Canadá? Yo viajo a Canadá con mi pareja, César Castro, entre otras cosas, porque era uno de los pocos países del mundo que recibía parejas del mismo sexo migrantes. Si tiene recursos usted llega a un centro de refugiados donde le hacen un proceso y le dan un mes en un apartamento. En mi caso, y el de mi pareja, nos tocó compartir un mes ese apartamento con
Ser migrante es difícil aun para los que tienen recursos, mucho más lo es para los que no los tienen, uno está más preocupado por entender la cultura en la que esta y en conseguir un sustento económico que de relacionarse con otros connacionales issn 2248-7212
tres personas de Afganistán que huían de los Talibanes. Un apartamento de unos 40 metros cuadrados con dos cuartos un baño y una cocina pequeña. En nuestro caso teníamos un dinero ahorrado lo que nos permitió salir del centro de refugiados y vivir independientemente. Cuando uno se levanta un día en Bogotá con todas las comodidades, y 24 horas después se está en un apartamento en una ciudad que no conoce y con tres personas que no hablan su mismo idioma, y donde usted no sabe qué va a hacer, eso es desesperante. Un periodista en Canadá no es una persona calificada, y tanto César como yo somos periodistas y ahí empieza el rebusque. Lo primero que hicimos,César acabar inglés y yo hice un curso de cocina en una escuela de Vancouver, para aprender un oficio que me permitiera vivir. Sin embargo, cuando acabé cocina, por esas cosas de la vida se estaba acabando el gobierno Fujimori en el Perú, me llamo César Gaviria entonces Secretario de la OEA y me dijo: “usted se quiere ir para el Perú,va a haber una mesa de diálogo entre gobierno y oposición y necesitamos que usted sea el delegado de la OEA para el tema de acceso de los partidos políticos a los medios de comunicación del Estado” ese era un tema que yo había trabajado cundo fui director de Inravisión, Viceministro de Comunicaciones y Consejero Presidencial para las Comunicaciones. Lo que había hecho 15 años antes me sirvió en ese momento. Me fui para el Perú, trabajé 4 meses hasta que cayó el gobierno de Fujimori y a raíz de eso me quedaron muchos contactos que después me sirvieron para conseguir asesorías tanto en la Corporación Andina de Fomento como con el grupo Santo Domingo.
176
josé jairo jaramillo
Mientras más días paso en Colombia me doy cuenta que este país es inviable Respecto a mi relación con otros migrantes, tuve maravillosos amigos canadienses, y otros de otras nacionalidades, Israelitas, Españoles, pero amigos colombianos, fuera de una profesora de la Universidad de los Andes que dicta clase en la facultad de medicina de la universidad de British Columbia no tuve amigos colombianos. En cuanto al contacto con mi familia este fue muy escaso. Físicamente ninguno en los 8 años que estuve en Vancouver, durante ese tiempo vine dos veces a Colombia ni siquiera un día completo en cada una de esas estadías. Eso es parte del exilio. ¿Cómo ejerció el periodismo desde el exilio? Seguía haciendo, desde Vancouver, lo que en ese momento era la W que hacia Néstor Morales en Caracol a las 3 AM de Vancouver-6 AM de Bogotá. Yo seguía vinculado a medios de comunicación. Después, logré hacer algún dinero haciendo otras cosas, como por ejemplo: compré un apartamento y ahí empezaron a subir los precios de los apartamentos y empecé a cambiar apartamentos, aprendí del negocio de finca raíz en Canadá. Pero como periodista no hice un sólo peso. El periodismo es mi gran pasión, a pesar de que no percibía dinero seguía escribiendo. En los últimos 15 años una sola vez no salió una columna mía, y fue porque mi secretaria no envió el artículo, hasta en vacaciones escribo, un sólo
domingo en 15 años deje de escribir. Hoy en día estoy en hora 20, en El Radar, en Caracol,y próximamente seré columnista de una revista virtual llamada kienyke. Encontré una frase de alguien que le tocó migrar y decía: en el exilio se vive el drama del aislamiento, la soledad y la comunicación a causa del idioma y la falta de trabajo, lo que produce miedo, inseguridad y depresión Esa es una descripción perfecta de lo que es el exilio, lo que pasa es que uno en el exilio tiene o no tiene posibilidades, en mi caso específico volver a Colombia en el corto plazo no era una opción, para qué, a que me mataran. En mi caso no podía ir Canadá a deprimirme sino a utilizar el tiempo en cosas que me sirvieran para construir futuro. Hay gente que se va de Colombia porque se aburre en el país, y tiene la posibilidad de volver y lo hacen, cuando usted no tiene esa opción no le queda de otra que echar para adelante. El proceso de paz termina en 2001, si la causa principal de su exilio es por sus críticas a la zona de despeje ¿Por qué esperar 7 años más, hasta 2008 para regresar a Colombia? ¿o es que el Estado no le brindaba garantías? Fundamentalmente porque desde antes de que llegara Uribe a la presidencia yo decía que él era mafioso,y que sus recursos económicos eran de origen mafioso, que tenía vínculos con el paramilitarismo. Entonces era venirme a qué, a ver lo que vimos aquí, la estigmatización y la persecución de los opositores, si me tocó a mí padecerla durante el último año del gobierno Uribe, imagínese lo que hubiesen sido los 8 años. Eso sí fue una decisión transpasando fronteras no. 1, pp. 173-179. 2011
destierro, , encierro o entierro: el dolor de un exilio 177
personal. No regresaría hasta no contar con los mecanismos para proteger mi vida por mí mismo, no estaba dispuesto a vivir en Colombia bajo un régimen mafioso, y la historia nos dio la razón a los que decíamos que Pablo Escobar vivía en la casa de Nari, ahí está. El día que tuve los mecanismos para protegerme yo y me refiero por ejemplo: a la posibilidad de tener mi propio carro blindado, fue el día que decidí volver al país, antes no. Como fue el proceso de retorno a Colombia ¿Por qué decide volver? Fundamentalmente decido volver porque a mi compañero, César Castro, le ofrecen un puesto en la campaña de Germán Vargas Lleras quien lo tienta para que se venga a trabajar como director de comunicaciones de su campaña presidencial. Le dije, pues si usted se va, vámonos los dos... y esa fue la decisión. Pero yo, motu
propio me hubiera podido quedar mucho más tiempo en Canadá. Mientras más días paso en Colombia me doy cuenta que este país es inviable. ¿Por qué dice usted que Colombia es una nación inviable? Es un país donde se viola el derecho más elemental: la vida. Un país que no respeta la vida como va a ser viable. Todos los días vemos casos de niños asesinados, violados torturados, quemados. No puede ser viable un país que levanta a sus propios niños a punta de patadas. Temas como violaciones a derechos humanos,los falsos positivos, la corrupción hacen de este país, una Nación inviable. No hay una familia colombiana que directa o indirectamente no haya sido afectada por la violencia. En la misma entrevista con el señor Gustavo Gómez (revista Semana) él preguntó: ¿Se ha planteado la idea que la muerte lo puede estar esperando aquí? Su respuesta: eso es algo que puede suceder y confieso que a veces siento miedo, pero de Alberto Lleras aprendí que las obligaciones están por encima de los miedos. Vale la pena asumir riesgos cuando se tiene la convicción de que se está sirviendo al país. Cuando regreso con César de Canadá, sabía que no iba a ser fácil, esos son temas que uno en la vida asume. ¿Ha sentido la necesidad de salir nuevamente de Colombia sí o no y por qué? Hay momentos en que me agobia el problema de la seguridad, hay momentos incómodos, no es lo mismo salir a hacer deporte en un parque agradable en Canadá, que hacerlo acá en un gimnasio y con 5 escoltas. Pero acá estoy con mi
issn 2248-7212
178
josé jairo jaramillo
familia, mis amigos, toca ponerlo todo en una balanza, estando en el país gozo de lo que el exilio me privo, estar en mi tierra compartiendo con los seres que amo, pero estoy privado de todo lo que Vancouver me dio, y es principalmente tranquilidad. La posibilidad de salir a caminar en la calle, salir a trotar, salir de un lugar a otro sin que lo atraquen, es la sociedad civilizada. Lo uno por lo otro. Si las condiciones de seguridad no estuviesen dadas. Sin lugar a dudas saldría nuevamente del país, entre otras cosas por lo que me quedé tanto tiempo en Canadá, me volví ciudadano canadiense, lo considero como mi hogar. Llego a Vancouver y me siento como en mi casa, es un lugar cercano a mis afectos al que volvería. El 50% de estudiantes universitarios de América latina y el Caribe migran una vez terminan sus carreras ¿Qué pierde Colombia ante este fenómeno? Pierde mucho, cuanto le vale a una familia y a un país sacar a un profesional. Con ese drenaje de profesionales pierde el país. Porque sus mejores personas se le van,y no siempre se quedan los mejores personajes. Y por eso afirmo que este país es inviable, no se puede juzgar a un muchacho que estudia ingeniería, medicina o cualquier otra carrera porque migre a un país que le brinda mejores oportunidades. Mientras el país no les de oportunidades es muy difícil. Si no se les da garantías a los jóvenes pues se van, y sabe fundamentalmente porque se van: para mejorar los niveles de vida no tanto de ellos, sino de sus hijos. Es sorprendente, de cada 10 universitarios con los que yo hablo, unos 8 se quieren ir.
Uno ve la gente joven diciendo que no quiere criar a sus hijos acá. Desde 1988 han sido asesinados 126 periodistas según la FLIP (fundación para la libertad de prensa). La frase de los periodistas hace 20 años era: destierro, encierro o entierro ¿Cómo se ejerce la violencia en contra del periodismo? Eso ha cambiado, cambió en términos en que: en el gobierno Uribe, por ejemplo, hubo 20 periodistas muertos, antes a los periodistas los mataba el narcotráfico y la guerrilla, en la medida en que ese fenómeno por la seguridad democrática se ha ido desplazando a las fronteras hacia las selvas… que pasó, que sobre los periodistas recayó otro tipo de violencia, la ejercida desde el gobierno. Es lo que le hicieron por ejemplo a Hollman Morris o a Daniel Coronell y son las interceptaciones, el seguimiento, la amenaza, la calumnia, la estigmatización por parte del gobierno… Es otro tipo de violencia, la violencia en contra de los periodistas no ha cedido y en el gobierno Uribe el gran agresor era él, por ejemplo: El Presidente me llamó en uno de sus discursos tinterillo inmoral, eso es ponerlo a uno en la mira o de la guerrilla o de los paramilitares, ese es el peligro que se corría aquí durante su gobierno. Hoy en Colombia hay unos 4 millones de colombianos migrantes en el exterior y 4 millones de desplazados internos ¿Qué opina de eso? Fíjese que por ejemplo: el consejero presidencial José Obdulio Gaviria decía que aquí no había desplazados sino migrantes, y todo el fenómeno que tiene que ver con la ley de víctimas o la ley de tierras tiene que ver es con el tema de desplazados transpasando fronteras no. 1, pp. 173-179. 2011
destierro, , encierro o entierro: el dolor de un exilio 179
entonces al fin si existen o no, o si existen para este gobierno (Santos) y para el pasado no. Este país es el segundo país con más desplazados en el mundo después de sudan, y nadie aquí habla de ellos. El Estado no habla de ellos, las cortes sacan unas tutelas que nadie cumple. Es el 10% de la población,y detrás de eso está la guerrilla, el paramilitarismo, el narcotráfico y hasta el Estado por acción u omisión. ¿Cómo afrontar el problema? Eso es lo que está haciendo el Presidente Santos, con el tema de devolverles la tierra a sus verdaderos propietarios.
issn 2248-7212
❺
COMPLEMENTOS
Comité editorial
David Ricardo Luna // Comité Editorial Estudiante de tercer semestre de Economía con énfasis en políticas públicas,y primer semestre de Derecho de la Universidad Icesi de Cali, Colombia. En el año 2009 fue reconocido por el Ministerio de Educación Nacional como el mejor puntaje ICFES del Departamento de Nariño, y tercer mejor puntaje a nivel nacional. En el plano académico se interesa por la relación entre la estructura jurídico-legal de las políticas públicas y su realización efectiva en la práctica. Entre sus actividades extracurriculares se cuentan el estudio e interpretación de obras para piano, y la escritura de cuentos y relatos cortos. José Jairo Jaramillo Giraldo // Comité Editorial Bachiller del colegio San Antonio María Claret en el año 2007, estudiante de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Icesi de Cali, desde agosto de 2008 se ha mantenido de forma permanente en el cuadro de honor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad. Es miembro del Consejo Estudiantil de la universidad Icesi desde el 2009. Por su parte, en su tiempo libre, es profesor de sociales en el programa Universidad Posible del Proyecto Social Universitario de la Universidad Icesi. José Miguel Terán Obando–Comité Editorial Estudiante de octavo semestre del programa Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales. Actualmente es monitor de la cátedra de Relaciones Internacionales y del Centro de Investigación CIES de la Universidad Icesi. Además, se ha desempeñado como Asesor Comercial y Relacionista Público de empresas privadas. Ha participado en varios seminarios y congresos, así como en modelos nacionales e internacionales de Naciones Unidas (2009 y 2010). Le interesa trabajar en el área de Relaciones Internacionales y actualmente lleva a cabo la investigación de su proyecto de grado enmarcado en la propuesta Constructivista de la misma. En su tiempo libre disfruta de leer, interpretar guitarra y batería y viajar. Orlando Trujillo Politólogo de la Universidad Nacional con tesis meritoria. Máster en Sociología en el Instituto de Estudio de Altos Estudios de América Latina de Paris. Candidato a Doctor en “Sociología Política y Políticas Públicas” de Sciences Po Paris. Sus temas
184 complementos
de Investigación son las migraciones internacionales y participación política (el uso de la doble ciudadanía y el voto en el exterior); y el análisis de medios de comunicación. En la Universidad Icesi participó en la investigaciones “Seguridad Humana y Migración Internacional: Experiencias de migrantes en el Valle del Cauca, hacia la construcción de Buenas Prácticas, 1991-2009” y “Balance y perspectivas de los programas gubernamentales de generación de redes transnacionales en cinco países latinoamericanos”. Ha sido Investigador invitado del Centro para la Migración y el Desarrollo (CMD) de la Universidad de Princeton y de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales (SIPA) de la Universidad de Columbia en Nueva York. Rafael Silva Vega // Coordinador Editorial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Filósofo de la Universidad del Valle con un Magister en Filosofía de la misma Universidad. Especialista en ética y política. Coordinador editorial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y editor de la Revista CS. Profesor de Tiempo Completo del Departamento de Estudios Políticos, Universidad Icesi. Fue catedrático de la Universidad del Valle (Cali) y de la Universidad del Valle (sede regional Buga) donde fue el director de la Cátedra en Ética y Política, de la Cátedra en Ciencia y Tecnología y director del Programa de Formación Docente -EULOGOS. Miembro del comité editorial de la revista Piedra de Panduro de la Universidad del Valle (sede Buga) y de la revista Inmediaciones de la Universidad del Valle (Cali). Ricardo Coutin // Editor Estudiante de octavo semestre del programa de Economía con énfasis en políticas públicas de la Universidad Icesi de Cali. Actualmente, y desde el año 2007, ha estado formulando e implementando la política pública denominada “La Vuelta a Occidente” en la zona de ladera del Municipio Santiago de Cali; ha sido jefe de delegación y participante activo en los modelos nacionales e internacionales de las Naciones Unidas (2007, 2009 y 2010). Actualmente es monitor de la cátedra de Introducción a la Economía colombiana, introducción a las políticas públicas y del centro de investigaciones CIES de la Universidad Icesi. En su tiempo libre le gusta leer biografías y conocer el mundo. Vladimir Rouvinski // Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CIES) Post-Doctorado, Instituto de Estudios para la Paz, Universidad de Hiroshima; PhD y Máster, en Estudios de Desarrollo y Cooperación, Universidad de Hiroshima. Máster y Licenciado en Historia y Relaciones Internacionales, Universidad Estatal de Irkutsk, Rusia. Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi. En 2008 – 2010, estaba dirigiendo el Programa de Ciencia Política, con énfasis en las Relaciones Internacionales de la misma universidad. Antes de vincularse a la Universidad Icesi, estaba laborando con la Sociedad Japonesa, para la Promoción de
traspasando fronteras no. 1, pp. 185-193. 2011
complementos 185
la Ciencia (JSPS); el Instituto de las Naciones Unidas, para Entrenamiento y Capacitación (UNITAR) e instituciones educativas, en Rusia y Colombia. Autor de libros, capítulos de libros y artículos publicados en Japón, Alemana, Colombia, Rusia, Mongolia y Estados Unidos, entre otras. Secretario de la Sección Latin America and Pacific Rim de LASA (Asociación de los Estudios Latinoamericanos) y miembro de la junta de ACCPOL (Asociación Colombiana de Ciencia Política).
issn 2248-7212
Instrucciones para los autores
Los artículos académicos, de actualidad y entrevistas presentadas a consideración de TF deben ser inéditos, resultado de una investigación reflexiva, critica y propositiva. Es menester que los artículos puestos a consideración de la publicación no estén postulados en otras revistas. La publicación apremia las indagaciones de los asuntos transnacionales que se realicen desde una perspectiva transdiciplinar Trans-Pasando Fronteras ha sido diseñada para ser difundida como una revista electrónica, con un formato multimedia, ágil y enlaces de interés, y, a su vez, como una revista tradicional impresa anual, que recoge las mejores contribuciones del año publicadas en la versión electrónica. La revista desarrolla un tema central (dossier) relacionado con los procesos transnacionales desde una perspectiva transdisciplinar y con altos estándares de calidad. Por su parte, los temas ligados a la coyuntura y a las novedades científicas se actualizan constantemente en la página web de la publicación. La revista Trans-Pasando Fronteras es un proyecto de divulgación y debate especializado en los temas transdiciplinares, liderado por estudiantes, y dirigido a un público heterogéneo: académico, organizaciones sociales y entidades gubernamentales especializadas en el tema. El Comité Editorial de la Revista Trans-Pasando Fronteras ha establecido un proceso de escrutinio para las contribuciones que retoma. Como primer filtro está la evaluación del comité editorial quien dicta si el artículo es oportuno para la revista, el comité decretará unas primeras sugerencias a los autores. Posteriormente las propuestas preseleccionadas, serán sometidas a la revisión de pares académicos nacionales e internacionales invitados por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (CIES). Finalmente, los autores del texto serán notificados de la decisión del Comité y tendrán 30 días para ultimar detalles del artículo. Hacemos extensiva nuestra invitación a participar en esta empresa de múltiples formas: mediante la escritura de artículos, haciendo una lectura reflexiva y tomando parte en nuestras redes y discusiones. Sean todos bienvenidos. Presentación de artículos Los textos a publicar deben enviarse en formato Word al correo electrónico: revista@icesi.edu.co. El espaciado debe ser sencillo (1,0), letra Times New Roman, el tamaño de la fuente de 11 ó 12, y el texto justificado. El número de páginas entre 15 y 20 páginas sin incluir las referencias bibliográficas.
188 complementos
Además del texto central el artículo debe contar con: • Título. • Subtítulos. • Resumen en español que no supere los 1000 caracteres. • Palabras clave en español • Resumen en ingles que no supere los 1000 caracteres. • Palabras clave en ingles (keywords) • Perfil de los autores en no más de 5 líneas, 2 líneas para las entrevistas, los perfiles deben incluir, profesión e institución a la que hacen parte. El autor del artículo debe tener en cuenta la clasificación de Colciencias para garantizar la calidad del artículo objeto de publicación en revistas. En este sentido el autor debe indicar en su artículo la categoría a la este pertenece. Las categorías a, b y c son las que cuentan para indexación. a) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. b) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. c) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. d) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. e) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. i) Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. j) Documento de reflexión no derivado de investigación. k) Reseña bibliográfica. l) Otros.
traspasando fronteras no. 1, pp. 185-193. 2011
complementos 189
Criterios para la citación bibliográfica en los artículos Libro: a) De un solo autor Apellidos, Nombre (Año). Título completo del libro (siempre en cursiva), Editorial, Ciudad. Bonilla, María Elvira (1984). Jaulas, Planeta, Bogotá. b) De dos autores Apellidos, Nombre, y Apellidos Nombre (Año). Título completo del libro (siempre en cursiva), Editorial, Ciudad. Builes, Carlos y Ángela Pietagrua (1994). De los goces del cuerpo, Himeneo, Medellín. c) De tres autores o más Apellidos, Nombre, Apellidos, Nombre y Apellidos, Nombre (Año). Título completo del libro (siempre en cursiva), Editorial, Ciudad. Jaramillo, Maria Mercedes, Osorio, Betty y Robledo, Ángela Inés (2000). Literatura y narrativa colombiana del siglo XX, Vol. 1, Ministerio de Cultura, Bogotá. Capítulo de libro: Apellidos, Nombre (Año). “Título del capítulo” (siempre entre comillas), en: Apellido y Nombre del coordinador o compilador, Título completo del libro (siempre en cursiva), Editorial, Ciudad, pp. Cortázar, Julio (1997). “Algunos aspectos del cuento”, en: Lauro Zavala, Teorías del cuento, I: Teorías de los cuentistas, UNAM, México, pp. 60 – 75. Artículo de revista: Apellidos, Nombre (Año). “Título del artículo” (siempre entre comillas), en: Título de la revista (siempre en cursiva), Vol. No. Pp. Editorial, Ciudad. Ágredo Piedrahita, Óscar (2002). “El Odio es más fuerte que dios”, Poligramas, Nº 17, pp. 63-73, Universidad del Valle, Escuela de Estudios Literarios, Cali. Artículo de prensa: Apellidos, Nombre “Título artículo” (siempre entre comillas), Título periódico (siempre en cursiva), Ciudad, día y mes, año. Tesis: Apellidos, Nombre (Año). “Título tesis” (siempre entre comillas),Tesis pregrado/PhD/ Maestría, Universidad
issn 2248-7212
190 complementos
La Revista Traspasando Fronteras no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos te贸ricos expuestos y los nombres aludidos son responsabilidad del(los) autor(es) del art铆culo, no son necesariamente las ideas de la Universidad Icesi, del Centro de Investigaciones (CIES), o de los editores de la Revista Trans-pasando Fronteras. Para mayor informaci贸n escribanos al email revista@icesi.edu.co o visite nuestra p谩gina web http://www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras/ Cordialmente, Ricardo Coutin Editor Revista Trans-pasando Fronteras Centro de Investigaciones CIES Universidad Icesi Calle 18 No. 122-135 Cali, Colombia Tel: +57 (2) 555 2334 ext. 8028
traspasando fronteras no. 1, pp. 185-193. 2011
No. 6
www.icesi.edu.co/revista_cs
R evista
en
Cie ncias
So ciales
Una publicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
[ Lorenza Sebesta ]
El espacio negado. La militarización del espacio como una clave de lectura de los cambios que se dan en el campo de la seguridad [ Carlos Osorio ]
[ Mónica Amador Jiménez ]
subrogada en India [ Ricardo Gómez y Luis Fernando Barón Porras ]
Algunas orientaciones sobre la construcción de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad
Acceso público a Internet y Cambio Social: La experiencia en El Carmen de Bolívar, entre el silenciamiento y la esperanza
[ Nerina Sarthou, Fernando Piñero y José Araya ]
[ Viviam Unás ]
[ Andrés Calderón, Andrés López Astudillo ]
Usos del videojuego Rise of the Nations en el proceso de enseñanzaaprendizaje en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Icesi [ Héctor Valenzuela Méndez, Ramón Villa Medina, Abel Leyva Castellanos y Enrique Farfán Mejía ]
Posibilidades del enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) como eje articulador de la educación superior tecnologica y entorno social en contextos locales [ Tania Pérez-Bustos ]
Nuevos repertorios tecnológicos y movimientos sociales: el caso de la Asociación Indígena del Norte del Cauca (ACIN) [ Maximiliano Korstanje ]
Antropología del infortunio: la pobreza y los medios de comunicación [ Raúl Cuadros Contreras ]
Ontología y epistemología cyborg: representaciones emergentes del vínculo orgánico entre el hombre y la naturaleza [ Adela Parra Romero y Zeneire Cadena Díaz ]
El medio ambiente desde las relaciones de ciencia, tecnología y sociedad: un panorama general
La feminización cultural de las prácticas educativas: etnografías de la popularización de la ciencia y de la tecnología en dos países del Sur Calle 18 No. 122-135, Cali-Colombia | Teléfono:555 2334 | Fax: 555 1441
El Centro de Estudios Interdisciplinarios (CIES) y sus grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS: Nexos (Grupo Interdisciplinario de Estudios Socioculturales y Psicológicos) y Precedente están desarrollando investigación académica así como consultarías y asesorías en las áreas de: Responsabilidad social empresarial Intervención social Gestión de la investigación aplicada Gestión y gerencia social Estudios sobre jóvenes Intervención de comunidades Entorno político Ciencia tecnología y sociedad Seguridad social Contratación estatal y privada Defensa del medio ambiente Atención a la población desplazada por la violencia Defensa de los consumidores y usuarios Apoyo a la población en situación de discapacidad, en particular, acompañamiento y asesoría jurídica a organizaciones que defienden los derechos de esta población, en materia de movilidad e inserción social.
Universidad Icesi, Calle 18 # 122 - 135, Cali Colombia, Teléfono 57 (2) 5552334 ext. 8343, 8287. Más información: www.icesi.edu.co/cies/
traspasando
fronteras Cupón de suscripción (Envíelo diligenciado con la copia de su consignación) Nombre_______________________________ C.C. o Nit___________________ Dirección__________________________________________________________ Teléfono________________ Fax_______________ E-mail_________________ Ciudad_____________________________ País__________________________ Tarifas
Suscripción anual
Cali
Resto del país
Fuera del país
$20.000
$27.000
U$42
El pago lo puede realizar en: Tesorería Universidad Icesi ó Banco de Occidente, cuenta corriente No. 04200283-2 a nombre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Icesi. Revista Trans-Pasando Fronteras Universidad Icesi Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Calle 18 No. 122-135 tel: +57 2 5552334, fax: +57 2 5551706 e-mail: revistaicesi@icesi.edu.co Cali, Colombia
Manifiesto de transdisciplinariedad / Lewis Gordon La migración japonesa en el Valle del Cauca: una mirada regional / Alejandro Arango La inmigración japonesa al Valle del Cauca / Juliana Jara La frontera invisible del territorio wayuu / Eduardo Giraldo La participación política de los inmigrantes en Italia: un caso de participación mediada / Barbara D’Amen, Massimo Lori y Juan Manuel Pantoja Ypanaque El impacto de las remesas en Guatemala: ¿Alivio de la pobreza o factor de desarrollo? / Camille Barre La migración internacional colombiana en el contexto global una perspectiva desde los medios de comunicación 1990-1992 / Sara Conde Posiciones de organizaciones defensoras de derechos humanos ante medidas migratorias australianas recientes y su impacto en la política migratoria / Wendy Mosquera Bonilla Política pública de la migración internacional en el Valle del Cauca ¿Cómo se está tratando, el fenómeno de la migración internacional, en el Departamento del Valle del Cauca hasta el 2009? / Lorena Lopez y Diana Marcela Mendez Desde la diplomacia, entrevista a Carlos José Holguín / Ricardo Coutin Seguridad humana y migración internacional: experiencias de migrantes en el Valle del Cauca, hacia la construcción de buenas prácticas, 1991–2009; entrevista a Alvaro Ruge / Orlando Trujillo Destierro, encierro o entierro: el dolor de un exilio; entrevista a Felipe Zuleta Lleras / José Jairo Jaramillo