Análisis transdisciplinares de la coyuntura internacional

Page 1



Una publicaci贸n de Estudios Interdisciplinarios Jur铆dicos,.Sociales . . . . .~ y Humanistas

I

~

""""""'"

~ ICESI

FACULTAD DE

DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES


Universidad Icesi Rector: Francisco Piedrahita Plata Secretaria general: María Cristina Navia Klemperer Director académico: José Hernando Bahamón Lozano Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: Adolfo Jerónimo Botero Marino Director del Centro de Investigaciones CIES: Vladimir Rouvinski Editor: Adolfo A. Abadía | adolfoabadia@yahoo.es Asistente editorial: María A. López Orduz | maria.l.orduz@gmail.com Coordinación editorial: Adrián Alzate | aalzate@icesi.edu.co Comité editorial Vladimir Rouvinski [Ph.D.] vrouvinski@icesi.edu.co

Jenny Lozano jenny.lozano27@gmail.com

Adrián Alzate [M.A.] aalzate@icesi.edu.co

Richard Benavidez benavidez.richard@hotmail.com

Carlos Liévano carlos.lievano10@gmail.com

Luisa F. Herrera luluberstein@gmail.com

Alexandra Ocampo ale9111@hotmail.com

Jennifer García jennifer_garciaq@hotmail.com

José Bernardo Castiblanco jober30@gmail.com

Juan José Torres juan05459@hotmail.com

Ana Garay garayana@hotmail.com

José Jaramillo jose.jaramillo1@correo.icesi.edu.co

Comité científico Juan Albarracín Dierolf [Ph.D.(e.c.)] jalbarra@nd.edu Universidad de Notre Dame, EE.UU.

Carlos E. Moreno [M.A.] cmoreno1@binghamton.edu Universidad de Binghamton, EE.UU.

Inge Helena Valencia [Ph.D.] ihvalencia@icesi.edu.co Universidad Icesi, Colombia

Orlando J. Trujillo [Ph.D.(c)] o.j.truxi@gmail.com Banco Interamericano de Desarrollo, EE.UU.

Bruce M. Bagley [Ph.D.] bbagley@miami.edu Universidad de Miami, EE.UU.

Víctor Jeifets [Ph.D.] jeifets@gmail.com Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia

Juan Pablo Milanese [Ph.D.] jmilanese@icesi.edu.co Universidad Icesi, Colombia

Osuma Yoshida [Prof. Dr] oyoshid@hiroshima-u.ac.jp Universidad de Hiroshima, Japón

Hanni Jalil Paier [Ph.D.(c)] hjalil@umail.ucsb.edu Universidad de California, EE.UU.

Basarab Nicolescu [Prof. Dr.] nicol@club-internet.fr Centro Internacional de Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios, Francia Secretaria: Carolina Chamorro Piedrahita Diseño editorial: Johanna Trochez Diagramación y Diseño Portada: Johanna Trochez LaDeLasVioletas | ladelasvioletas_@hotmail.com Maquetación: Pablo Andrés Sánchez www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras revista@icesi.edu.co Cali, Colombia ISSN 2248-7212 ISSN-e 2322-9152


La revista TRANS–PASANDO FRONTERAS, es una publicación semestral y arbitrada del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la Universidad Icesi (Cali, Colombia). Es liderada por estudiantes de la misma Universidad y coordinada por un colectivo de alumnos y profesores apasionados por la investigación académica. La revista promueve la publicación de artículos de investigación, reflexión teórica, traducciones, conferencias, entrevistas y reseñas con un enfoque crítico e innovador. Desde su creación, el objetivo principal ha sido generar un espacio de reflexión, análisis, discusión e información sobre los fenómenos sociales desde una perspectiva transdisciplinar. Su contenido es académico y especializado, está dirigida a estudiantes, investigadores, especialistas, profesionales y miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, que buscan insumos para el desarrollo de un riguroso e innovador ejercicio investigativo. En ella publican sus trabajos estudiantes y profesionales, tanto nacionales como internacionales, que proponen análisis transdisciplinares de las complejas problemáticas de las sociedades contemporáneas.


El material de esta publicación se encuentra bajo una Licencia Creative Commons de “Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported” ( ). Por lo tanto, el contenido de TRANS–PASANDO FRONTERAS puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional. © Derechos reservados de autor Canje Lady Hernandez Martínez Asistente de Hemeroteca Biblioteca Universidad Icesi Tel.: (+57) 2 555 2334 - Ext. 8725 Email: lahernan@icesi.edu.co Página web y correspondencia www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras revista@icesi.edu.co Twitter: @tf_Revista Facebook: fb/TransPasandoFronteras Issuu: tf_Revista

La revista TRANS–PASANDO FRONTERAS no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.


Esta revista está incluida en los siguientes index, directorios y bases bibliográficas internacionales: MIAR (Matriz de información para la evaluación de revistas) DRJI (Directory of Research Journal Indexing) WZB (Wissenschaftszentrum Berlin für Sozialforschung) BASE (Bielefeld Academic Search Engine) EZB (Elektronische Zeitschriftenbibliothek) OCLC (Online Computer Library Center) DOAJ (Directory of Open Access Journals) HOLLIS (Harvard Library) ZDB (Zeitschriftendatenbank)



Tabla de contenido Editorial Presentación 13 Prólogo 15

No dejar de leer La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superior Basarab Nicolescu 23 Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia Santiago Castro-Gómez 33 Principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región Bruce Michael Bagley 47

Dossier La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil Natalia Muñoz y Andrea Hernandez Movimiento Estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas Javier Ramos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

59

73

Documentos de trabajo Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud Juan Camilo Fischer Rodríguez

95


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas Carlos Sebastián Ciccone

117

Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China Daniela Estrada Nates

143

De primera mano Charlando sobre el ánimo de lucro en instituciones de educación superior y las movilizaciones estudiantiles en Chile y Colombia [Entrevista a Milton Vidal y Carlos Liévano] Adolfo A. Abadía

158

“Más de lo mismo: regulación pública, carreta y caos”. Políticas nacionales en torno al control de las drogas [Entrevista a Ernesto Samper Pizano] José Jaramillo

168

Presente y futuro de la propuesta de Ley de educación superior de la MANE [Entrevista a Juan Sebastián López M.] Carlos Liévano

174

El Proceso de Paz desde una mirada Conservadora [Entrevista a Heriberto Sanabria] María A. López Orduz

178

Reseñas Oriente y occidente. Chris Patten a la luz del estructuralismo del sistema político internacional de Kenneth Waltz Juan Felipe Chavarriaga Estrada 187


El Sistema interamericano de defensa como garante de la seguridad regional Sebastían Acosta Zapata 193 La “caja negra” de la política exterior estadounidense en Oriente Medio Marcela Ulloa 201 Lecciones del Archipiélago Gulag Carlos Bello Gándara y Andrés F. Vásquez

211

The Unlikely Rise of Vladimir Putin Jessica Rex

217

Complementos Index of abstracts Indicaciones para los autores

223 227



Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

Editorial



Presentación Con la intención de generar un espacio de reflexión, análisis, discusión e información sobre los fenómenos sociales desde una perspectiva transdisciplinar, creamos la convocatoria que llevó por título: Análisis transdisciplinares de la coyuntura internacional. Para nuestro agrado, logramos reunir, por un lado, un buen número de textos que abordan diferentes dinámicas sociales que estuvieron, o están aún, presentes de forma mediática a nivel internacional; y por el otro lado, autores que pusieron a dialogar sus saberes teóricos, metodológicos y conceptuales de varias disciplinas e integrarlos afín de un mismo objeto de estudio. Ante todo, como científicos sociales debemos ser garantes de humildad y honradez, por lo tanto, jamás estará de más agradecer y hacer mención a todos los que aportaron sus esfuerzos para que este ejemplar sea una realidad. En este sentido y en esta ocasión en particular, prefiero cerrar con una breve reflexión en vez del tradicional párrafo de agradecimientos. En nombre del Equipo editorial, quiero agradecer al Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales Adolfo Jerónimo Botero toda su confianza y apoyo incondicional. Gracias también a la profesora Inge Helena Valencia por sus comentarios y valiosa contribución en este ejemplar. Por lo anterior, además de su colaboración y diligencia, agradezco a Vladimir Rouvinski, Adrián Alzate y Andrés Valero. Definitivamente, sin ellos este tercer número de Trans-pasando Fronteras seguiría en un estado inconcluso de planeación. A los miembros del Comité científico infinitas gracias por su continuo y desinteresado apoyo; al Comité editorial de la revista según su participación en alguna de las Cuatro-E, o áreas de trabajo. Primera E de English: Ana Garay y Alexandra Ocampo; segunda E de Entrevistas: José Jairo Jaramillo, Carlos Liévano y Jennifer García; tercera E de Eventos: Richard Benavidez, Luisa Herrera; finalmente, cuarta E de Estilo: Juan José Torres, María A. López Orduz, José Castiblanco y Jenny Lozano. Gracias a todos ustedes por toda su dedicación y empeño. A los autores que son publicados en


Presentación

este número, gracias por escoger esta revista como opción para mostrar su trabajo. Gracias especiales a Ana Bolena Escobar, directora del programa de Economía y Negocios internacionales, por apoyar esta iniciativa al permitir que los artículos ganadores del Concurso de ensayos y ponencias del Seminario internacional “China: Redefiniendo el orden global”, celebrado entre los días 23 y 26 de abril de 2013 en la Universidad Icesi, sean considerados para su publicación en este espacio académico estudiantil. En este ejemplar se logró incluir uno de los tres artículos premiados. Por último y para nada menos importante, no puedo dejar de agradecer a mi familia por todo su apoyo, su paciencia y, sobre todo, por su capacidad de mantener la disposición adecuada frente a los esfuerzos indisociables a toda labor editorial y académica. Como reflexión final me gustaría destacar algunas observaciones. Luego de pasar de un ejemplar con autores de un único país de origen, como sucede en el segundo ejemplar Desafíos metodológicos en la investigación académica estudiantil (2012), celebramos que en esta tercera publicación podamos leer autores internacionales. En este número, además de publicar textos de autores procedentes del viejo continente europeo, al igual que ocurre en el primer ejemplar sobre Los retos de la política migratoria (2011), se cuenta con artículos de autores latinoamericanos, principalmente, provenientes del cono sur, de los países Argentina y Chile. De la misma manera celebramos que gran parte de los autores sean de nacionalidad colombiana, vallecaucanos, caleños. Esto nos motiva, nos llena de esperanza y confianza pues nos da la seguridad para afirmar que desde Trans-pasado Fronteras se está empezando a tejer lazos con la comunidad académica estudiantil local y regional, permitiéndonos dejar impreso el sello de que en este país sí existen proyectos con la capacidad de ofrecerle a Latinoamérica y al mundo experiencias editoriales y conocimientos científicos Made in Colombia.

Adolfo A. Abadía Editor ejecutivo Junio 2013

14

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Prólogo Cuando se inicia el proceso editorial que da como resultado este ejemplar a finales de la primera mitad del 2012, varios países del mundo se encontraban experimentando unas dinámicas muy particulares. Se observó un nuevo despertar de la sociedad civil no solo a través de las formas tradicionales de expresión social como las marchas, sino también mediante el uso de las nuevas herramientas de difusión de información como lo son las redes sociales. Estos fenómenos alcanzaron tal “eco” que pueden encontrarse réplicas en otras partes del mundo. En esta misma línea se pueden leer los acontecimientos como la “primavera árabe”, el movimiento de los “indignados”, los “ocupa” del Wall Street, el resurgir de los movimientos estudiantiles, entre otros. Casi que por coincidencia, en este ejemplar se pone en evidencia dos coyunturas en particular. Por un lado, una que deja en manifiesto los retos que atraviesa la educación superior y, por el otro, una que pone en tela de juicio los retos de la incipiente discusión acerca de las políticas del control de las drogas, a propósito de la lucha contra el narcotráfico. Sobre la primera coyuntura se puede encontrar, en un primer momento, reflexiones que invitan a repensarse los elementos fundamentales de la educación superior e incluir la transdisciplinariedad como requisito primordial para la educación integral del ser humano a la luz del surgimiento de un nuevo tipo de conocimiento que implica una apertura multidimensional a lo largo y ancho de todo el proceso de aprender. En esta línea se inscriben los textos La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superior del profesor Basarab Nicolescu quién desarrolla la vinculación de la transdisciplinariedad en la educación superior desde una perspectiva filosófica, y Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia del profesor Santiago Castro Gómez quién presenta los retos de esta vinculación para el caso de las universidades colombianas. En un segundo momento, se hallan análisis de las dinámicas de la protesta propiciada por los movimientos estudiantiles en el marco de la privatización de la educa-


Prólogo

ción superior para los casos de Chile y Colombia. En este sentido, se presentan los artículos La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil de Natalia Muñoz y Andrea Hernandez, y Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas de Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda. En este mismo marco coyuntural se pueden leer dos entrevistas. Primero, Charlando sobre el ánimo de lucro en instituciones de educación superior y las movilizaciones estudiantiles en Chile y Colombia, una entrevista realizada al profesor Milton Vidal, director de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago de Chile y a Carlos Liévano, miembro activo el movimiento estudiantil en Colombia. Segundo, la entrevista realizada al vocero de la MANE y representante estudiantil al Consejo Directivo de la Universidad Externado de Colombia Juan Sebastián López M., titulada como Presente y futuro de la propuesta de Ley de educación superior de la MANE. Acerca de la segunda coyuntura se encuentran análisis que ponen en debate las formas como se han manejado las propuestas de legalización de la dosis mínima y el tema del narcotráfico. El profesor Bruce Michael Bagley en la conferencia sobre el tráfico de drogas en las Américas habló de las Principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región, en donde trató temas como el consumo, la guerra contra las drogas en la región andina, las consecuencias no intencionales de las “victorias parciales” de los últimos 40 años, la desinstitucionalización provocada por esta guerra, la corresponsabilidad de los Estados Unidos y las alternativas, las consecuencias y los obstáculos de la legalización, la penalización y las políticas de reducción de daños. Otro análisis en este sentido lo encontramos en Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud de Juan Camilo Fischer Rodríguez, quien en unas de sus conclusiones deja en manifiesto una importante reflexión acerca de las transformaciones sociales implícitas en los debates sobre la legalización del consumo de sustancias psicoactivas. El autor afirma que estas transformaciones no se limitan al mero plano legal sino que involucra un profundo cambio en los imaginarios de las personas y, sobre todo, en las representaciones sociales que se tienen en relación al uso de drogas. En congruencia con la temática de esta coyuntura, se logró realizar una entrevista al Ex presidente de la República Ernesto Samper Pizano quien critica el trato que se le ha 16

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Prólogo

dado a la guerra contra las drogas en Colombia. La entrevista lleva como título “Más de lo mismo: regulación pública, carreta y caos”. Políticas nacionales en torno al control de las drogas, y toca elementos tangenciales de su libro “Drogas, prohibición o legalización, una nueva propuesta” que salió a la venta el 7 de marzo de 2013. Como se puede observar, estas dos coyunturas son desarrolladas desde las diferentes secciones de la revista, generando así una interesante correspondencia entre los artículos seleccionados en este tercer ejemplar. Esto es un ejemplo de cómo diferentes recursos académicos, como lo son las apuestas argumentativas y metodológicas para el desarrollo de un tema en particular, el uso de conceptos y planteamientos teóricos, los discursos en espacios universitarios y las entrevistas, pueden actuar en sinergia afín de un mismo objetivo: analizar la complejas dinámicas sociales, política, económicas y culturales. Existen también otros acontecimientos coyunturales que el lector podrá encontrar en este número. Estos dan cuenta de algunos fenómenos que se han configurado como retos para la soberanía y las políticas medio ambientales. Aunque estas temáticas no involucren otro artículo o entrevista que sirva de acompañante, su lectura no deja de ser sugerente ni significa que estos sucesos no hayan ocupado un espacio importante en la agenda política y mediática en los países de origen. Por lo tanto, también ejemplifican un esfuerzo válido de análisis de la coyuntura internacional. En este sentido se encuentra el artículo de Carlos Sebastián Ciccone titulado Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’: un proyecto alternativo para recuperar Malvinas, en el cual se propone una estrategia política alternativa de “mediano-largo plazo” para abordar la complejidad de esta problemática basada en tres puntos: una política de acercamiento a la población, un proyecto de integración y una reforma constitucional con referencia al caso de Hong Kong. Por otro lado, Daniela Estrada Nates se propone estudiar la relación entre Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China, en la medida en que, tanto las causas como la contaminación del aire y el agua en sí son fenómenos que han acompañado el crecimiento económico y tienen orígenes similares en ambos países dejando entredicho la necesidad de una revisión de las políticas medio ambientales de China y Colombia. Finalmente, se encuentra un documento en referencia a la coyuntura actual en el ámbito nacional colombiano. Se trata de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

17


Prólogo

la entrevista realizada a Heriberto Sanabria la cual se ha denominado El Proceso de Paz desde una mirada Conservadora. Aquí se presentan pistas importantes para entender las dinámicas del Proceso de Paz en La Habana, Cuba, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). Como se puede advertir, los textos presentes en este ejemplar exponen transformaciones tanto a nivel nacional como a nivel internacional, pero también, y a igual magnitud, se presentan fenómenos que transcienden las fronteras, pasando de lo nacional a lo internacional para luego retornar a su lugar de origen1. Todo esto hace parte del esfuerzo intelectual que es menester al indagar sobre la complejidad de las relaciones internacionales; por lo tanto, y como aluce Esther Bárbe, podemos entenderlas como toda expresión del comportamiento humano que aun teniendo origen dentro de un marco limítrofe acorde a un Estado nación en particular, logra producir algún efecto sobre los comportamientos humanos al otro lado estos límites fronterizos2. Por lo tanto, es válido concebir la disciplina de las Relaciones internacionales como una rama de las ciencias sociales, ya que ésta no se limita exclusivamente al plano de los vínculos políticos y económicos per se, sino que cada vez más incorpora una mayor gama de variables sociales y culturales que pueden incidir en los procesos de toma de decisiones. En la medida en que esto ocurra, el diálogo transdisciplinar se convierte en una alternativa pertinente, a propósito de la necesidad de una aprehensión completa e integral de la compleja realidad internacional y la superación de planteamientos ya insuficientes para analizar las transformaciones y las dinámicas de la sociedad internacional en su globalidad y totalidad3. En este sentido y en congruencia con lo anteriormente mencionado, la relación que formula Charles Manning de “relaciones internacionales” como concepto genérico para hacer referencia a un vasto número de actividades, ideas, y bienes que interactúan entre lo nacional y lo internacional, da pie a pensar que también este concepto involu1  Un ejemplo de esto se encuentra en el artículo del profesor Bagley, cuando se refiere al renacer de la producción y cultivo de drogas en varias zonas del Perú y Bolivia en su balance de los últimos 40 años del narcotráfico en la Latinoamérica. Ver el documento completo en la sección No dejar de leer de este ejemplar. 2  BARBÉ, Esther (1995). Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos 3  ARENAL, Celestino del (1981). “La génesis de las relaciones internacionales como disciplina científica”. En Revista de Estudios Internacionales, vol. 2, num. 4, pp. 849-892 18

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Prólogo

cra una serie de transacciones tanto económicas como sociales, culturales y políticas que pueden ocurrir en momentos muy puntuales así mismo como en escenarios formales e institucionalizados4. Los artículos aquí publicados muestran posibles formas de cómo pueden articularse las disciplinas para re-identificarlas en un nuevo escenario, en este caso en torno al estudio de la complejidad de los fenómenos sociales desde una enfoque transdisciplinar. Tomando distancia de lo dicho hasta ahora, y como reflexión final, se podría argüir que gracias a lo que se está agenciando desde Trans-pasando Fronteras se puede afirmar que cada vez más estamos acercándonos a la meta de convertirnos en una oportunidad real para el encuentro de diferentes expresiones científicas de una comunidad académica propositiva, rica en análisis críticos e interesada en la divulgación de su producción intelectual. Este ejemplar es evidencia, entre otras cosas, de la vigencia de la apuesta por abordar, desde una perspectiva transdisciplinar, el estudio de los complejos fenómenos sociales. Hacemos una invitación a que se intensifique la inclusión de esta perspectiva como referente transversal a toda investigación con el fin de que la academia estreche aún más su intención de formar profesionales y una comunidad académica responsable y comprometida con los problemas que afectan a nuestras sociedades.

Adolfo A. Abadía Editor ejecutivo Junio 2013

4  MANNING, Charles (1954). The university teaching of social sciences: international relations. A report prepared on behalf of the International Studies Conference. Paris: Unesco Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

19



Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

No dejar de leer



La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superior* Discurso central del Congreso internacional de educación superior celebrado en Estambul, Turquía 27-29 de mayo de 2011 Basarab Nicolescu, Prof.Dr.**

Resumen Una educación viable solo puede ser una educación integral del ser humano. La educación transdisciplinar está fundada en la riqueza inagotable del espíritu científico, el cual se basa en el cuestionamiento y el rechazo de todas las respuestas a priori y en toda certeza contradictoria a los hechos. Al mismo tiempo, revaloriza el papel profundamente arraigado de la intuición, del imaginario, de la sensibilidad y del cuerpo en la transmisión de conocimiento. Es sólo de esta manera que la sociedad del siglo XXI puede reconciliar efectividad y respeto a la potencialidad de cada ser humano. El enfoque transdisciplinario será un complemento indispensable para el enfoque disciplinar, porque significa el surgimiento de seres continuamente conectados, capaces de adaptarse a las cambiantes exigencias de la vida profesional, dotados con una flexibilidad permanente orientada siempre hacia la actualización de sus potencialidades interiores. Si la universidad pretende ser un actor válido en el desarrollo sostenible, primero tiene que reconocer la aparición de un nuevo tipo de conocimiento: el conocimiento transdisciplinar. La nueva producción de conocimiento implica una apertura multidimensional necesaria en el proceso de aprender: hacia la sociedad civil; hacia el tiempo del ciberespacio; hacia el objetivo de la universalidad; hacia una redefinición de los valores que rigen su propia existencia. * Traducción al español por Ana María Garay. Revisado y notas de píe de página por Adolfo A. Abadía. Título original The Need for Transdisciplinarity in Higher Education, tomado de http://basarabnicolescu.fr/Docs_articles/Istanbul_UIK2011.pdf ** Agradecimientos especiales al profesor Basarab Nicolescu, director del Centro Internacional de Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios (CIRET) de Francia, por permitirnos publicar unas cuantas líneas sobre la transdisciplinariedad.


Basarab Nicolescu

Palabras claves: Educación superior, transdisciplinariedad, niveles de realidad, lógica del tercero incluido, epistemología.

Multi-inter y transdisciplinariedad El aumento sin precedentes del conocimiento en nuestra era plantea la pregunta desafiante de cómo adaptar nuestra mentalidad de ser, cómo decidir en una situación determinada de la vida cuando hoy hay más de 8.000 disciplinas, cómo adaptarse a los rápidos cambios en el conocimiento, lo que requiere cambiar de trabajo una o incluso varias veces durante la vida del ser humano si queremos enfrentar al desempleo. La universidad es uno de los lugares centrales para superar estos desafíos. La armonía entre el ser interior y el conocimiento externo presupone que esos hechos conocidos serian inteligibles, comprensibles. Pero ¿puede existir tal comprensión en la era de la gran explosión disciplinaria y la especialización implacable? La indispensable necesidad de puentes entre disciplinas diferentes se atestigua por la aparición de la multidisciplinariedad y la interdisciplinariedad a mediados del siglo XX. Las preocupaciones multidisciplinares estudian un tema de investigación no solo en una disciplina sino en varias al mismo tiempo. Por ejemplo, La Mezquita Azul2 se puede estudiar no sólo dentro del contexto de la historia del arte, sino también dentro del contexto de la historia de las religiones, historia europea, o geometría. El tema en cuestión será en última instancia enriquecido al incorporar las perspectivas de varias disciplinas. El enfoque multidisciplinar desborda las fronteras disciplinares mientras su objetivo se limita al marco de la investigación disciplinaria. La interdisciplinariedad tiene un objetivo diferente a la multidisciplinariedad. Se refiere a la transferencia de métodos de una disciplina a la otra. Por ejemplo, una transfiere los métodos de la física nuclear a la medicina, y esto lleva a la aparición de nuevos tratamientos para el cáncer. Al igual que la multidisciplinariedad, la interdisciplinariedad desborda las disciplinas, pero su objetivo sigue estando dentro del marco de la investigación disciplinaria. Como indica el prefijo Trans, la transdisciplinariedad se preocupa por aquello 2  La Mezquita Azul fue construida entre 1609 y 1616 en Estambul y es considerada una de las principales mezquitas de la capital de Turquía. Lleva ese nombre a razón de la tonalidad de los azulejos que decoran su interior. 24

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superior

que está entre las disciplinas, a través de ellas y más allá de toda disciplina. Su objetivo es la comprensión del mundo actual, en el cual uno de los imperativos es la unidad del conocimiento. La palabra en sí es bastante reciente: fue introducida por primera vez por Jean Piaget en 1970 (Piaget, 1970). En la presencia de varios “niveles de Realidad”, el espacio entre disciplinas y más allá de éstas está lleno, del mismo modo que el vacío cuántico está lleno de todas las potencialidades: desde la partícula cuántica hasta las galaxias, desde el Quark hasta los elementos pesados que condicionan la aparición de la vida en el universo. La investigación transdisciplinar es claramente distinta de la investigación disciplinar, aun cuando son totalmente complementarias. La investigación disciplinar se preocupa, a lo sumo, por uno y el mismo nivel de Realidad; además, en la mayoría de los casos, solo se interesa por fragmentos de un nivel de Realidad. En contraste, la transdisciplinariedad se preocupa por las dinámicas engendradas por la acción de varios niveles de Realidad al mismo tiempo. El descubrimiento de estas dinámicas necesariamente pasa por el conocimiento disciplinar. Tabla 1

Comparación entre educación disciplinar (ED) y educación transdisciplinar (ET)

Educación Disciplinaria (ED)

Educación Transdisciplinar (ET)

IN VITRO Un nivel de Realidad Mundo externo - Objeto

IN VIVO Varios niveles de Realidad Correspondencia entre el mundo externo (Objeto) y el mundo interno (Sujeto) Comprensión Nuevo tipo de inteligencia - Armonía entre mente, emociones y cuerpo Lógica del tercero incluido (Verdad relativa) Orientada hacia el asombro y compartir Inclusión de valores

Acumulación de conocimiento Inteligencia analítica Lógica Binaria (Verdad absoluta / Falsedad absoluta) Orientada hacia el poder y la posesión Exclusión de valores

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

25


Basarab Nicolescu

El conocimiento transdisciplinar corresponde a un conocimiento in vivo, preocupado por la reciprocidad entre el mundo externo del objeto y el mundo interno del sujeto. Por definición, el conocimiento transdisciplinar incluye un sistema de valores, valores humanistas. Esto lleva a un nuevo tipo de educación –la educación transdisciplinar (ET), distinta pero complementaria de nuestra actual educación disciplinar (ED). Es importante tener en cuenta de que el conocimiento disciplinar y transdisciplinar no son antagónicos sino complementarios. Ambas metodologías están fundadas en la actitud científica. La construcción de la mente transdisciplinar en la universidad es nuestro principal desafío hoy. Con el fin de explorar la nueva educación transdisciplinar, tenemos que entender lo que es la metodología transdisciplinar. La mirada transdisciplinar a la naturaleza y el conocimiento La metodología de la transdisciplinariedad se basa en tres postulados (Nicolescu, 2002): 1. El postulado ontológico: existen, en la naturaleza y en nuestro conocimiento de la naturaleza, diferentes niveles de la Realidad del objeto y diferentes niveles de la realidad del sujeto. 2. El postulado lógico: el paso de un nivel de Realidad a otro, está asegurado por la “lógica del tercero incluido”. 3. El postulado epistemológico: la estructura de la totalidad de los niveles de Realidad es una estructura compleja: cada nivel es lo que es gracias a que todos existen al mismo tiempo. Los primeros dos postulados recibieron, en el siglo XX, evidencia experimental de la física cuántica, mientras que el último tiene su origen no solo en la física cuántica sino también en una variedad de otras ciencias exactas y humanas. El concepto clave del enfoque transdisciplinar de la naturaleza y el conocimiento es el concepto de niveles de Realidad. Aquí está la definición que le damos a la palabra –realidad– la cual es pragmática y ontológica al mismo tiempo. Por realidad (Nicolescu, 2009) pretendemos en primer lugar designar lo que resiste 26

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superior

nuestras experiencias, representaciones, descripciones, imágenes, y hasta incluso formulaciones matemáticas. En la medida en que la naturaleza participa en el ser del mundo, hay que asignar también una dimensión ontológica al concepto de Realidad. Realidad no es simplemente una construcción social, el consenso de una colectividad o un acuerdo intersubjetivo. También tiene una dimensión trans-subjetiva: por ejemplo, los datos experimentales pueden arruinar la teoría científica más hermosa. Por supuesto, hay que distinguir las palabras “Real” y “Realidad”. Real designa lo que es, mientras Realidad está conectada a la resistencia en nuestra experiencia humana. Lo “Real” es, por definición, oculto para siempre, mientras que la “Realidad” es accesible a nuestro conocimiento. Por nivel de Realidad, una noción introducida por primera vez en 1985 (Nicolescu, 1985), designo a un conjunto de sistemas que son invariantes bajo ciertas leyes, por ejemplo, las entidades cuánticas están subordinadas a las leyes cuánticas, las cuales se apartan radicalmente de las leyes del mundo macrofísico. Esto es para decir que dos niveles de Realidad son diferentes si, mientras pasa de uno al otro, se produce una ruptura en las leyes aplicables y una ruptura en conceptos fundamentales (como por ejemplo, la casualidad). La aparición de al menos tres niveles diferentes de Realidad en el estudio de los sistemas naturales –el nivel macrofísico, el nivel microfísico y el ciber-tiempoespacio (al cual se le podría agregar un cuarto nivel, el de la supercuerdas unificando todas las interacciones físicas) – es un gran acontecimiento en la historia del conocimiento. Dos niveles adyacentes están conectados por la “lógica del tercero incluido”, que surgió como una lógica cuántica válida. Nuestra comprensión del axioma del tercero incluido –ahí existe un tercer término “T” el cual es al mismo tiempo “A” y “no-A”– está completamente aclarado una vez se introduce la noción de niveles de Realidad. Con el fin de obtener una idea clara del significado del tercero incluido, podemos representar los tres términos de la nueva lógica – “A”, “no-A” y “T” – y las dinámicas asociadas con ellos por un triángulo en el que uno de los vértices se Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

27


Basarab Nicolescu

sitúa en un nivel de Realidad y los otros dos vértices en otro nivel de Realidad. Si uno permanece en un solo nivel de Realidad, todos los fenómenos parecen ser el resultado de la lucha entre dos elementos contradictorios. La tercera dinámica, la del T-estado, se ejerce en otro nivel de Realidad, ahí donde había aparecido para ser separada es de hecho unida, y ahí donde había aparecido contradictoria, es percibido como no-contradictoria. La acción transfinita de la lógica del tercero incluido en los diferentes niveles de Realidad induce una estructura Gödeliana de la unidad de los niveles de Realidad. La estructura abierta de la unidad de los niveles de Realidad está de acuerdo con uno de los resultados científicos más importantes del siglo XX referentes a la aritmética, el teorema de Kurt Gödel3, el cual establece que un sistema de axiomas suficientemente rico inevitablemente conduce a resultados que no se deciden y son contradictorias. Las implicaciones del teorema de Gödel, tienen una importancia considerable para todas las teorías modernas del conocimiento, principalmente porque no solo concierne el campo de la aritmética, sino todas las matemáticas incluyendo la aritmética. La estructura Gödeliana de los niveles de Realidad implica la imposibilidad de una teoría completa cerrada en sí misma. El conocimiento siempre es abierto. Un nuevo Principio de la Relatividad surge de la coexistencia entre la pluralidad compleja y la unidad abierta: Ningún nivel de Realidad constituye un lugar privilegiado desde el cual uno es capaz de entender todos los niveles de Realidad. Un nivel de Realidad es lo que es porque todos los otros niveles existentes al mismo tiempo. Este Principio de Relatividad es lo que origina una nueva perspectiva en la religión, la política, el arte, la educación, la vida social y, particularmente importante para nosotros en esta región del mundo, la construcción de Europa. Y cuando nuestra perspectiva en el mundo cambia, entonces, el mundo cambia. No hay necesidad de inventar una universidad totalmente nueva, pero si hay que transformar las universidades disciplinares existentes mediante la adopción de la metodología transdisciplinar como su metodología complementaria. 3  Kurt Gödel, lógico estadounidense conocido por sus investigaciones en matemáticas y en filosofía. Es también conocido por lo que se conoce como el teorema de Gödel, el cual establece que en cualquier sistema (Realidad) simbólico formal es posible construir una proposición que no se puede probar ni refutar en el mismo sistema (Realidad). 28

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La necesidad de la transdisciplinariedad en la educación superior

Pasos importantes en esta dirección se hicieron en varios países (CIRET, 2011). En particular, programas de doctorado transdisciplinares están establecidos ahora en Rumania y Sudáfrica. El enfoque transdisciplinar es realista e incluso necesario para la supervivencia de las universidades contemporáneas, situadas en el contexto caótico de la globalización. Una condición necesaria es entender lo que la Realidad es hoy. Somos parte del movimiento ordenado de la Realidad. Nuestra libertad consiste en entrar en el movimiento o alterarlo. La Realidad depende de nosotros. La Realidad es plástica. Podemos responder al movimiento o imponer nuestra voluntad de poder y dominación. Nuestra responsabilidad es construir futuros sostenibles de acuerdo con el movimiento global de la realidad. El surgimiento de una nueva cultura capaz de contribuir a la eliminación de las tensiones que amenazan la vida en nuestro planeta, será imposible sin un nuevo tipo de aprendizaje que tenga en cuenta todas las dimensiones del ser humano. Una educación viable sólo puede ser una educación integral del ser humano. Esta, fundada en un nuevo tipo de inteligencia que requiere una armonía entre la mente, las emociones y el cuerpo. Los recientes hallazgos de la neurofisiología (Damasio, 2003) muestran claramente el rol excepcional de las emociones en la educación. La educación transdisciplinar se funda en la inagotable riqueza del espíritu científico el cual se basa en el cuestionamiento, y la negativa de todas las respuestas a priori y toda certidumbre contradictoria a los hechos. Al mismo tiempo, revaloriza el papel de una intuición profundamente arraigada en el imaginario, en la sensibilidad y en el cuerpo a propósito de la transferencia de conocimiento. Es sólo de esta manera que la sociedad del siglo XXI puede reconciliar la efectividad y el respeto por el potencial de cada ser humano. El enfoque transdisciplinar será un complemento indispensable para el enfoque disciplinar, porque significará el surgimiento de seres conectados continuamente, quienes son capaces de adaptarse a las cambiantes exigencias de la vida profesional, y quienes están dotados con una flexibilidad permanente orientada siempre hacia la actualización de las potencialidades interiores. El intercambio universal de conocimiento –una necesidad de nuestro mundo– no puede suceder sin el surgimiento de una nueva tolerancia fundada sobre la actitud transdisciTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

29


Basarab Nicolescu

plinaria, que implique poner en práctica la visión transcultural. La actitud transcultural nos permite una mejor comprensión de nuestra propia cultura, una mejor defensa de nuestros intereses nacionales, y un mejor respeto de nuestras convicciones religiosas y políticas. Si la Universidad pretende ser un actor válido en el desarrollo sostenible, tiene primero que reconocer el surgimiento de un nuevo tipo de conocimiento: el conocimiento transdisciplinar. La nueva producción de conocimiento implica una apertura multidimensional necesaria del proceso de aprender: hacia la sociedad civil; hacia el ciber-espacio-tiempo; hacia el objetivo de la universalidad; hacia una redefinición de los valores que gobiernan su propia existencia. Bibliografía CIRET (2011). Internet site of the International Center for Transdisciplinary Research. Consulta realizada el 26 de abril de 2011, desde: http://basarab.nicolescu.perso.sfr. fr/ciret/indexen.html DAMASIO, Antonio (2003). Looking for Spinoza: Joy, Sorrow, and the Feeling Brain. San Diego, Harcourt. NICOLESCU, Basarab. (1985). We, the Particle and the World / Nous, la particule et le monde. París, Le Mail. 2nd edition : 2002, Mónaco, Rocher. --------------- (2002). Manifesto of Transdisciplinarity. New York, State University of New York (SUNY) Press. Translation in English by Karen-Claire Voss. --------------- (2009). What is Reality ? / Qu’est-ce que la Réalité. Montréal, Liber. PIAGET, J. (1970). “Epistemology of Interdisciplinary Relations / L’épistémologie des relations interdisciplinaires”. In L’interdisciplinarité - Problèmes d’enseignement et de recherche dans les universités. París: OCDE.

30

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


El Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) y sus grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS: Nexos (Grupo Interdisciplinario de Estudios Socioculturales y Psicológicos) y Precedente, están desarrollando investigación académica así como consultarías y asesorías en las áreas de: • • • • • • • • • • • • • •

Responsabilidad social empresarial Intervención social Gestión de la investigación aplicada Gestión y gerencia social Estudios sobre jóvenes Intervención de comunidades Entorno político Ciencia tecnología y sociedad Seguridad social Contratación estatal y privada Defensa del medio ambiente Atención a la población desplazada por la violencia Defensa de los consumidores y usuarios Apoyo a la población en situación de discapacidad, en particular, acompañamiento y asesoría jurídica a organizaciones que defienden los derechos de esta población, en materia de movilidad e inserción social. Mayor información en

www.icesi.edu.co/cies Universidad Icesi - Calle 18 # 122 - 135, Pance, Cali-Colombia Teléfono +57 (2) 5552334 ext. 8384 y 8287



Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia* Instituto de Estudios Sociales y Culturales - PENSAR Santiago Castro-Gómez, Ph.D.**

El tema de la relación entre la Interdisciplinariedad y la Transdisciplinariedad se revela en la actualidad como crucial, en especial por la urgencia de gran cantidad de universidades colombianas de avanzar hacia programas de maestría y doctorado que puedan dar cuenta de problemáticas complejas que desbordan los límites disciplinarios. Se ofertan los primeros doctorados inter y transdisciplinarios, pero no se tienen en cuenta todavía los inmensos desafíos que implican para nuestras universidades. Por esto, el propósito de este trabajo girará en torno a tales desafíos. En primer lugar se hará referencia al modelo disciplinario de conocimiento que se consolidó como hegemónico durante los siglos XIX y XX. En segunda instancia, se analizará el tipo de estructura universitaria que sirvió de albergue a este modelo epistémico, que he denominado la “universidad arborescente”. En tercer lugar, se examinará la relación y diferencia entre lo inter y lo transdisciplinario, a propósito de la emergencia de nuevas * Fuente de esta versión en CASTRO-GÓMEZ, Santiago (2011). “Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia”. En: Pedagogía y saberes, No. 35, pp. 45-52. Bogotá D.C.: Universidad Pedagógica Nacional. La fuente original de este documento fue la conferencia dictada por el autor en la Universidad del Valle, el 2 de noviembre de 2010. Santiago Castro-Gómez es profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Doctorado con honores por la Johann Wolfgang Goethe-Universität de Frankfurt, Alemania. Magister en Filosofía y Sociología de la Universidad de Tübingen, Alemania. Licenciado en Educación, Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Integrante del Instituto de Estudios Sociales y Culturales - PENSAR de la Universidad Javeriana de Bogotá en la línea de investigación sobre Estudios culturales. ** Agradecimientos especiales a los profesores Santiago Castro-Gómez, Gilberto Loaiza Cano y Humberto Quiceno, editor del texto original, por permitirnos publicar estas cuantas líneas sobre la transdisciplinariedad.


Santiago Castro-Gómez

prácticas académicas durante los años ochenta y noventa: los estudios culturales, los estudios poscoloniales, los estudios de género y los estudios de la ciencia y la tecnología. Por último se plantearán algunas reflexiones acerca de modelos alternativos de organización universitaria que pudieran favorecer un tipo de investigación inter y transdisciplinaria tal como la requieren nuestros actuales programas de posgrado. El modelo cartesiano Para esta argumentación comenzaré con un análisis muy breve de algunos temas planteados por René Descartes en su famoso Discurso del Método. Primero debo aclarar que no me refiero a Descartes mismo, ni planteo una discusión con su filosofía, sino que traigo a colación el “modelo cartesiano”. Se trata ciertamente de un modelo pragmático, pues hace referencia al funcionamiento de una peculiar forma de entender el conocimiento en el seno de la universidad colombiana. Un “uso” que, aunque no pueda atribuirse directamente a la filosofía de Descartes, sí ha estado vinculado a una cierta lectura institucional y burocratizada de su pensamiento. Descartes, como se sabe, plantea la pregunta por la certeza del conocimiento: ¿cómo es posible generar y garantizar un conocimiento apodíctico, evidente, que no pueda afectarse por factores externos y tampoco subjetivos? En esa vía, el filósofo plantea que tal certeza podría obtenerse mediante un distanciamiento del sujeto frente al objeto de conocimiento. Entre mayor la distancia frente al objeto; mayor, la certeza del conocimiento. Semejante postulado exige que quien está conociendo el mundo necesariamente deba desligarse de todos sus conocimientos previos −limpiarse por así decirlo−, para llegar a ser una especie de tabula rasa. Y, en especial, el sujeto de conocimiento necesita desprenderse de todos aquellos saberes relacionados con el mundo de los sentidos: los sonidos, los colores, los sabores; es decir, todos los conocimientos referentes a las afecciones corporales, porque éstas impiden la certeza del conocimiento. La intervención del cuerpo en el acto de conocer constituye un “obstáculo epistemológico” que debe expulsarse del mundo de la ciencia. El conocimiento buscado por Descartes se fundamenta en un ámbito incorpóreo, que no puede ser otro sino el cogito, el paraíso incontaminado del pensamiento puro. De ahí, que el conocimiento requiera formularse en un lenguaje alejado por completo de la experiencia sensible, en un lenguaje matemático. Se indica, entonces, el primer 34

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia

punto: separación de sujeto y objeto de conocimiento. El segundo referente se relaciona como corolario del primero: el sujeto que conoce debe situarse en una plataforma neutra de observación que le permita juzgar sobre todas las demás formas de producir conocimiento. A esta plataforma la he nombrado como el punto cero de observación. Con ello hago referencia a la pretensión desmesurada (la hybris) de poder crear una representación del mundo que no forma parte del mundo. El punto cero está por encima de cualquier tipo de experiencia empírica; por eso, lo comparo con la figura del Deus absconditus: Dios observa el mundo desde un punto de observación que no puede observarse desde el mundo. Se asume un punto de vista sobre todos los demás puntos de vista, pero sin que de ese punto de vista pueda tenerse un punto de vista. Pero más que de un trabalenguas, se trata de una ficción: la de creer que aquellos que conocen el mundo con “claridad y distinción” no forman parte de ese mundo conocido, ni participan de su opacidad constitutiva. Su existencia, en tanto que productores de conocimiento, se ubica en un campo abstracto y transparente, en un mundo que no es de este mundo. El experimentador no forma parte de lo experimentado, se encuentra fuera del mundo que quiere conocer con objetividad. Si no se garantiza una observación neutral, entonces, el conocimiento producido no podrá ser un conocimiento válido. Se relaciona aquí el segundo punto: ubicación del observador en una plataforma neutra de observación. Un tercer aspecto hace referencia a aquello que Descartes denomina el “análisis”. Así, para lograr conocimiento válido, el objeto de conocimiento solicita dividirse en partes cada vez más pequeñas. No existe ciencia de la totalidad; solamente, ciencia de parcelas de la realidad. No puede haber conocimiento del todo; sino solo, de las partes. Esto significa que los saberes holísticos no configuran conocimientos que pertenezcan al ámbito de la ciencia. Para Descartes, el conocimiento que habla del mundo a través de sabidurías ancestrales o de tradiciones religiosas significa mitología, superstición y pre-cientificidad. Por no ajustarse al método -a las “reglas para la dirección de la mente”-, tales conocimientos sólo pueden conducir al error, al engaño, y deben tomarse como residuos de un pasado (pre-moderno) del cual requerimos separarnos para siempre. En el campo de la ciencia deben eliminarse los conocimientos holísticos. De manera contraria, la visión del universo como un todo orgánico, vivo y espiritual, ha de remplazarse por una concepción de mundo similar al de la máquina. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

35


Santiago Castro-Gómez

En este mundo no hay vida, ni telos, ni mensaje moral de ningún tipo, sino engranajes que pueden explicarse de acuerdo con la disposición física de sus partes. Los planetas, las estrellas, el hombre, las plantas y los animales se asumen como meros autómatas, regidos por una lógica maquínica. En este tercer aspecto se alude al análisis como único método adecuado para entender un mundo visto ahora como res extensa y, por tanto susceptible de intervención, manipulación y modificación por la razón humana. Como último punto, también consecuencia de los anteriores: el conocimiento científico se convierte en la generación aséptica de un conjunto de proposiciones que no se relacionan con la vida y la experiencia de quien las produce. Si el propósito del conocimiento holístico consistía en transformar la vida de las personas y en sintonizarla con la sabiduría del cosmos, los conocimientos parcelados de las ciencias ya no se interesan por la transformación espiritual del sujeto. Michel Foucault lo demuestra ejemplarmente en sus lecciones de 1981 tituladas Hermenéutica del sujeto: la ciencia moderna genera un divorcio entre conocimiento y espiritualidad, de tal manera que una persona puede ser un excelente científico, físico, matemático y hasta filósofo, sin que su vida personal se vea modificada un ápice por aquellos conocimientos que produce. La “verdad” de la ciencia es una cuestión de método, que no logra modificar al sujeto. Este divorcio entre ciencia y ética, Foucault lo rastrea genealógicamente hasta el trabajo de Descartes. A manera de conclusión puede aducirse que el modelo cartesiano se caracteriza por generar permanentes divorcios: entre sujeto y objeto; entre las partes y el todo; y, entre vida y conocimiento. Se pudiera objetar que lo anterior señala una desfiguración del pensamiento de Descartes, una caricaturización desmesurada de su filosofía; pero vale la pena insistir en que mi interés aquí no se centra en discutir a Descartes mismo sino en referirme al uso pragmático de su epistemología. Por ello, reflexiono acerca de las prácticas académicas e institucionales que en la actualidad reproducen el modelo cartesiano. La universidad arbórea La universidad occidental moderna ha funcionado en los últimos siglos gracias a una estructura arborescente y jerárquica. El árbol extrae nutrientes de la tierra con sus raíces, y los distribuye hacia las ramas y frutos a través del tronco. Del mismo modo operan las universidades: se dividen por facultades, que, a su vez, se subdividen en departamentos para 36

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia

administrar programas; éstos coinciden por lo general con las disciplinas tradicionalmente reconocidas. Por ejemplo, la Universidad donde laboro cuenta con una Facultad de Ciencias Sociales subdividida en cuatro departamentos: Sociología, Antropología, Literatura e Historia. Cada uno de estos departamentos salvaguarda la especificidad epistémica de las disciplinas a su cargo. A su vez, cada disciplina detenta sus propios métodos, sus objetos de conocimiento, sus cánones y autoridades y sus propios mitos fundacionales reflejados en los currículos de los programas donde se matriculan los estudiantes. Esta racionalización burocrática y administrativa no solo “disciplina” los cuerpos –como observaron Weber y Foucault− sino también los conocimientos. Mi tesis es, precisamente, que el modelo cartesiano encontró su lugar de refugio en esta estructura arborescente de la universidad, un medio ambiente apropiado para crecer y desarrollarse como práctica académica. Esta afirmación fundamenta los planteamientos aquí expuestos pues, ¿qué mejor ambiente podría encontrar el “análisis” cartesiano que una estructura jerárquica y departamentalizada?; ¿qué mejor lugar para la hybris del punto cero que una estructura institucional donde prima la distancia entre el académico y el mundo?; ¿qué otro refugio para la práctica docta y ascética de los académicos que la universidad? Las ciencias sociales quedan compartimentalizadas, ramificadas, divididas en parcelas, sometidas a protocolos institucionales que poco o nada se relacionan con las dinámicas de la vida social que pretenden estudiar. De otro lado, en la universidad se jerarquizan los distintos conocimientos de acuerdo con lo denominado por algunos autores como las “tres culturas”. En el pináculo de esa jerarquía epistémica se ubican las Ciencias Básicas −química, física, matemáticas− y las Ciencias aplicadas −medicina, ingenierías, informática−; en un escalón intermedio, las ciencias sociales que no detentan el grado de pureza epistemológica de las ciencias básicas, ni tampoco la posibilidad de aplicaciones técnicas inmediatas, pero que sin embargo muestran alguna utilidad práctica para el Estado y para las políticas del gobierno −para citar sólo un ejemplo, vemos como la sociología, la antropología y la economía contribuyeron al impulso de las políticas de desarrollo en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX−. En el último lugar de la jerarquía, el más bajo de la pirámide, habitan las denominadas “Humanidades” −filosofía, literatura, artes−, disciplinas que no se confrontan directamente con realidades empíricas sino con la interpretación de “textos”, hecho Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

37


Santiago Castro-Gómez

que reduce de forma considerable su utilidad práctica −aún cuando estas Humanidades jugaron un papel importante para la producción discursiva de la “identidad nacional” en el Siglo XIX y primera parte del XX, terminaron marginalizadas a partir de la década del sesenta y desde entonces moran en “el cuarto de San Alejo”−. Las Ciencias Básicas y Aplicadas, las Ciencias Sociales y las Humanidades conforman las “tres culturas” de la universidad moderna. Las Sociales y las Humanidades, evidencian una diferencia de status que se refleja, de manera principal, en los grandes presupuestos de apoyo y de investigación asignados a las primeras en comparación con las limosnas y el olvido donde han caído éstas últimas-. Se pretende así indicar que la estructura arborescente de la universidad contribuye a separar los conocimientos, a disociarlos, a “babelizarlos”, e impide los diálogos interdisciplinarios y los devenires transdisciplinarios; sin embargo, esto constituye, justamente, el desafío por enfrentar que tenemos hoy ante nosotros. Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad A mediados de los años cincuenta, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, el sistema capitalista entra en una dinámica de expansión y de cambio acelerado que culmina en la llamada “globalización”. De este modo, el mundo se convierte en un lugar más complejo y multidimensional, más dinámico y susceptible a cambios intempestivos. Las identidades sociales empiezan a volverse fluidas y se resquebrajan esquemas que otrora ordenaban jerárquicamente los conocimientos: el género, la raza, la juventud y la orientación sexual, entre otros. Frente a estos cambios surgen, en un sinnúmero de universidades del mundo, críticas a la fragmentación de los saberes universitarios. Se cuestiona la rigidez y la compartimentalización de esos saberes, así como su sospechosa complicidad con los poderes dominantes. Al mismo tiempo aparecen nuevos problemas sociales que ninguna de las disciplinas particulares podía reclamar como “suyos”. Uno de esos problemas, por ejemplo, se relacionó con el “desarrollo” de las llamadas sociedades del “Tercer Mundo”. Durante los años cincuenta, sesenta y setenta del siglo pasado, no existía claridad acerca de cómo las Ciencias Sociales podrían aportar a la comprensión de tal problema, vital para el Estado. ¿Cuál era la “ciencia del desarrollo”: acaso, la economía, tal vez la 38

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia

sociología o quizás la antropología? Después de todo, en sociedades como las latinoamericanas coexistían diversos modos de producción económica, social y cultural. Estructuras de orden colonial convivían con las industriales, los latifundios con las fábricas y el peonaje con el trabajo asalariado. Parecía claro que ninguna de las Ciencias Sociales en particular podía abordar por sí misma y en arreglo a sus propios métodos el análisis del desarrollo en la región. Aparece, así, la necesidad de avanzar hacia unos diálogos interdisciplinarios. La interdisciplinariedad prometía entablar puentes entre las distintas disciplinas para conformar grupos de investigación con la misión de abordar el problema del desarrollo desde distintas perspectivas. No obstante, aunque se generaron resultados interesantes, la interdisciplinariedad no logró atacar el corazón del modelo cartesiano. Los lenguajes jerárquicos que ordenaban binariamente la mente y el cuerpo, la razón y la sensibilidad, la civilización y la barbarie, la modernidad y la colonialidad, la episteme y la doxa, se mantuvieron intactos. Además, las investigaciones interdisciplinarias no alcanzaron un efecto de retorno sobre las estructuras universitarias: no solo se trataba de entablar puentes entre las disciplinas sino de convertir esos puentes en un lugar de morada, para cambiar de este modo la mirada en torno del mundo social. Algunos puentes se tendieron entre las disciplinas, pero ¿cuántos académicos se manifestaron dispuestos a vivir en ellos? La gran mayoría preferían vivir amparados en la “seguridad ontológica” ofrecida por su propia disciplina, pues eso les exigía la estructura universitaria. De este modo, el esfuerzo por des-especializar y des-compartimentalizar el conocimiento no generó los frutos esperados. Después de todo, la disciplina ofrece una identidad profesional, un reconocimiento púbico, una experticia recompensada institucionalmente. Aventurarse a vivir sobre los puentes se tomaba como una pérdida, incluso como carencia y como falta de rigurosidad y cientificidad. Sobre y bajo los puentes solo viven los indigentes, quienes no tienen morada, quienes no pertenecen a ningún lado. Esta situación empezó a modificarse lentamente hacia los años noventa del siglo pasado. En algunas universidades de Europa y de Estados Unidos empiezan a surgir una serie de campos nuevos que se oponen al modelo cartesiano. No pueden tomarse como simples extensiones de ninguna disciplina, sino como campos emergentes que reciben un modesto y particular nombre: estudios. Estudios culturales e interculturales, estudios poscoloniales Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

39


Santiago Castro-Gómez

y subalternos, estudios de género, estudios ambientales, estudios de la ciencia y la tecnología y estudios transatlánticos, entre otros. En fin, campos múltiples de investigación que rompían los dualismos y jerarquías establecidos por el modelo cartesiano. Los estudios de género, por ejemplo, atacaron los dualismos razón/sensibilidad y público/privado, con el fin de abrir nuevos campos de acción política y teórica para favorecer el movimiento feminista. Los estudios culturales atendieron la hybris del punto cero para mostrar la manera como el mundo social que toma como objeto de estudio corresponde al mundo donde vivo: un investigador no puede divorciar el conocimiento que produce de su vivencia cotidiana; sin embargo, esto no significa que el conocimiento resultante sea “subjetivo”, pues esa cotidianidad no se ofrece pura a la conciencia sino que se encuentra atravesada por múltiples racionalidades que funcionan, si se puede decir, como un a priori tanto del sujeto que conoce como del conocimiento producido. La cultura no configura un mundo “objetivo” que pueda conocerse con independencia de las formas sociales de habitarlo, es decir, de las relaciones de poder a partir de las cuales somos “instalados” en tal mundo. Por su parte los estudios poscoloniales y decoloniales rompen con los dualismos doxa/episteme y conocimiento superior/conocimiento inferior, al mostrar que existen múltiples formas válidas de producción de conocimientos, pero que algunas han terminado invisibilizadas en el proceso de expansión colonial de Europa. En parte, gracias a esta expansión colonial, unos conocimientos se toman como legítimos y otros como “dóxicos”, como inválidos, como pertenecientes al pasado de la humanidad. No obstante, los conocimientos producidos por poblaciones indígenas o afrodescendientes no pueden considerarse como “inferiores” al conocimiento moderno occidental, tan solo como diferentes: “funcionan” de otro modo, pues sus criterios pragmáticos de acción obedecen a lógicas culturales distintas. Del mismo modo, los estudios sociales de la ciencia han mostrado que no existe un “sujeto” de la ciencia que produzca conocimiento con independencia de la red de personas, instituciones, paradigmas e instrumentos donde este sujeto se encuentra envuelto. Así, rompen con los dualismos individuo/ sociedad y ciencia/tecnología. Por último, de los estudios ambientales se aduce que han mostrado la unidad orgánica de la sociedad humana con todas las demás formas de vida del planeta y, de esta manera, confrontan el dualismo todo/partes, instaurado por el modelo cartesiano. ¿Qué caracteriza a todos estos “estudios”? En primer lugar, se trata de campos ya 40

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia

no solo interdisciplinarios sino transdisciplinarios. Es decir, su propósito no consiste en tender puentes “entre” las disciplinas, sino en ir “más allá” de las disciplinas para transformarlas a partir de la articulación entre diversos problemas. Se trata, pues, de campos que surgen a partir de la articulación entre problemas y no del diálogo entre disciplinas. Esto, desde luego, parte de la base de que los problemas articulados ya no son los mismos de antes de la articulación; no constituyen problemas que las disciplinas puedan reclamar como “propios”. Por eso, una articulación transdisciplinaria genera, como efecto de retorno, una transformación de las propias disciplinas. No en vano, el prefijo “trans” no solo apunta hacia el ir a través de las disciplinas y más allá de ellas, sino que comparte la misma raíz etimológica de la palabra “tres”. Y “tres”, como sabemos, resuelve la tensión binaria entre el uno y el dos; es decir, aquello que va “más allá” de los binarismos. Dicho de otro modo: mientras que la “inter”-disciplinariedad funciona en medio de la tensión binaria, la “trans”-disciplinariedad conlleva la superación del binarismo. Por eso, la transdisciplinariedad no es un diálogo ni tampoco un intercambio entre dos o más disciplinas, sino un devenir permanente de problemas que cambian todo el tiempo y que obligan a una renovación constante de la mirada. La universidad rizomática Para finalizar esta conferencia quisiera preguntar por el modo como la inter y la transdisciplinariedad pudiera entrar en relación con las prácticas institucionales de la universidad colombiana. Sin embargo, el lugar de esta argumentación no se elabora solo desde la teoría, sino también desde la propia experiencia como investigador −cuyo trabajo no se enmarca directamente en ninguna de las disciplinas habituales−, como académico con más de diez años de labores en un Instituto de Investigación independiente de una facultad o de algún departamento, como forjador del primer posgrado en estudios culturales ofrecido por una universidad colombiana y como miembro activo del equipo creador de un doctorado explícitamente interdisciplinario: el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Pontificia Javeriana. Referirse a esta experiencia demanda, primero, una constatación lapidaria: la universidad colombiana no está preparada todavía para la interdisciplinariedad y menos aún para la transdisciplinariedad. Nuestras universidades han funcionado y funcionan Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

41


Santiago Castro-Gómez

como estructuras arborescentes de carácter estrictamente disciplinar. Entre los múltiples factores de este funcionamiento me atrevo a mencionar uno: la centralidad de los programas de pregrado. Nuestras universidades pueden considerarse básicamente como universidades de pregrados, toda la estructura administrativa, burocrática y académica gira en torno a estos programas. Dado que los pregrados tienden a ser, en su gran mayoría, disciplinarios las estructuras que los rodean siguen la misma lógica disciplinar: estructuras poco flexibles y unidimensionales, marcadas por los tiempos de la docencia, de los currículos y de las matrículas, no por los tiempos de la investigación. Incluso las facultades y departamentos que han asumido, en los últimos años, el reto de la investigación han afrontado inmensas dificultades para su realización. La propia estructura de la universidad, de carácter mayoritariamente disciplinario, impide que las nuevas exigencias inter y transdisciplinarias de la investigación para el nivel de posgrado existan creativamente en tal estructura. La tendencia general evidencia una especie de prolongación de los pregrados; también muestra que la investigación termina inserta en la lógica arborescente de los departamentos. El llamado, de manera contraria, se ubica en que las estructuras universitarias integren la lógica no arborescente de la red, que conformaría el “ambiente natural” donde se desenvuelve hoy la investigación. Convertir las maestrías y los doctorados en puntales básicos de la investigación constituye, en la actualidad, un desafío para la universidad colombiana. De manera paradójica, la universidad encuentra en ella misma su mayor obstáculo para la consecución de este objetivo: el más grande impedimento para el logro de tal fin recae en sus propias estructuras. Por tanto, se hace perentorio desarborizar esas estructuras. Nos encontramos frente al reto de pasar de una universidad arborescente a una rizomática. El rizoma, en gran medida, –según Gilles Deleuze- es una figura diferente al árbol. Éste opera con jerarquías preestablecidas, la savia circula por rutas específicas que no pueden modificarse, si se cambian o se corta el tronco o las raíces, el árbol entero muere. De otro lado, el rizoma no funciona con la lógica de la estratificación sino con la de la articulación. Todas sus partes operan de manera interdependiente, pero ninguna depende de forma exclusiva de la otra. Se torna preciso aclarar que ‘rizomatizar’ la universidad no significa convertirla en un flujo amorfo y caótico donde no haya lugar para las disciplinas o para los programas de pregrado, donde la administración se elimine por su obsolescencia, donde todo gire 42

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia

alrededor de los estudios culturales y la transdisciplinariedad. No se trata de “invertir” las cosas sino de transvalorarlas. En la universidad rizomática aquí referida coexisten (y se alimentan mutuamente) lo disciplinario, lo interdisciplinario y lo transdisciplinario. ¡Podría considerarse “una locura” pretender expulsar las disciplinas de la universidad! En nuestro país se requieren ingenieros para construir puentes, médicos para operar personas, antropólogos para elaborar etnografías; historiadores capaces de levantar archivos y filósofos que interpreten a Kant, Hegel o Aristóteles. Las disciplinas pueden considerarse como fundamentales para la universidad; del mismo modo, la racionalidad instrumental demandada por la administración para que una institución, funcione con eficacia. A modo de síntesis puede aducirse que ‘rizomatizar’ la universidad no significa desdisciplinarla, des-instrumentalizarla, ni des-estratificarla por completo. Connota más bien que las lógicas disciplinarias e instrumentales puedan coexistir con otras no disciplinarias y no instrumentales dentro de la misma institución. Si se pretende promover un tipo de investigación inter y transdisciplinaria en la universidad, se vuelve preciso crear estructuras que procuren albergar ese tipo de investigación, en lugar de propender a “arborizarla”. Valga aquí citar algunos ejemplos concretos. Puede considerarse legítima la existencia de grupos de investigación de carácter disciplinario que funcionen departamentalmente; es decir, grupos con profesores vinculados a un mismo departamento. Sin embargo, también se requiere la existencia de grupos que investiguen problemas que vayan más allá de las fronteras disciplinarias y que, por tanto, requieran la vinculación de profesores pertenecientes a diferentes departamentos. ¿Qué pasa, entonces, con estos grupos? Se necesita recurrir a la inter y la transdisciplinariedad y, al mismo tiempo, consolidar las maestrías y los doctorados, que cada vez con más urgencia exigen una des-departamentalización. En otras palabras, en lugar de “fijar” todos los programas de posgrado a departamentos específicos, se abogaría por la instauración de estructuras no departamentales que sirvan de asiento a una parte de la oferta de maestrías y doctorados. Estas unidades académicas no se someterían de forma jerárquica a una facultad o a un departamento específico, sino que funcionarían con la autonomía relativa para servir de asiento a programas nutridos por una investigación no disciplinar. Por supuesto, esto no constituye una tarea fácil. En la Universidad Javeriana, (institución donde laboro) a un profesor se le “descarga” de forma temporal de sus funciones departamentales para ejercer como profesor de maestrías o de doctorados no departamentales. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

43


Santiago Castro-Gómez

Esta situación genera diversos conflictos entre los intereses del departamento en cuestión –pues, de acuerdo con la contratación, dispone del tiempo completo del profesor− y los del posgrado −por lo general estos programas no cuentan con planta profesoral propia y deben acudir a “préstamos” de los departamentos−. Ante esta circunstancia se puede optar por algunas posibles salidas. Una de ellas, consiste en crear institutos o escuelas de posgrado independientes de los departamentos y con planta propia de profesores, que sirvan de sede a los posgrados inter y transdisciplinarios. De este modo podría pensarse en una des-departamentalización de los posgrados −o por lo menos de una parte de ellos−. Esta vía se volvería de gran utilidad para la flexibilización de las estructuras y generaría afinidad con el tipo de investigación demandada hoy a la universidad. Los grupos de investigación formados en estos institutos o escuelas de posgrado, sustentarían, a su vez maestrías y doctorados que empezarían a funcionar en red. De este modo, los posgrados pueden empezar a convertirse en verdaderos motores de la investigación crítica y transdisciplinaria que la sociedad colombiana necesita. Nótese con claridad que hago referencia a “lo que el país necesita” y no a “lo que el mercado necesita”, pues uno de los peligros a los que se encuentra expuesta la universidad contemporánea se relaciona con el de convertirse en un centro proveedor de servicios para la empresa privada y el olvidarse que se debe por completo a la sociedad civil. Recientes reformas, como la de Bolonia en Europa y algunas de las políticas estatales cumplidas en Colombia a través de Colciencias, dan cuenta del peligro aquí mencionado. La universidad no puede caer en la ilusión neoliberal de visualizar la sociedad como un conglomerado de empresas. Su misión se centra en la apuesta por los intereses generales antes que por los particulares. Única manera de fortalecer su compromiso con la sociedad civil. Sin embargo, esto no significa que pueda vivir de espaldas a la globalización, replegada en su tradicional estructura arborescente ni centrada en los pregrados y en la docencia. Urge una universidad responsable, pero también generadora de nuevos conocimientos para una población que interactúa de manera cada vez más activa con el mundo. El avance hacia un modelo de universidad donde el conocimiento se torne como un tejido interdependiente y no continúe como un conjunto de compartimientos estancos, se hace inminente. Un modelo que re-ligue (religio) y que no disocie el conocimiento. Un modelo, 44

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia

por tanto, en el que predomine la lógica asociativa del enlace, donde unos asuntos conducen a otros con la posibilidad de seguir múltiples caminos, en lugar de favorecer rutas establecidas de antemano. Un modelo para que los estudiantes −al menos de posgrado en un futuro inmediato y, los de pregrado, en el largo plazo− puedan llegar a ser coautores de su propio currículo y puedan “navegar” entre distintas ofertas conectadas en red. En suma, un modelo donde coexistan la estricta formación disciplinaria con la investigación más experimental y, el profesor dedicado −de forma preferente− a la docencia con el profesor investigador, sin que ninguno se encuentre en condición de privilegio sobre el otro. No obstante, esto no se logrará mientras no “se abran” las estructuras universitarias hacia lógicas no arborescentes. Para esta necesaria pretensión se requiere imaginación y voluntad política.

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

45


El Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad Icesi promueve la investigación, la enseñanza y la intervención pública en aspectos relacionados con las historias, las culturas, las políticas, la producción del conocimiento de la diáspora Africana y las condiciones de vida de los descendientes de Africanos y Africanas en las Américas. El CEAF espera consolidar una plataforma de trabajo interdisciplinario e interinstitucional para promover la investigación y la aplicación práctica de diálogos que integren la perspectiva de la interseccionalidad en los debates de reparación, restitución, acciones afirmativas, justicia étnico-racial y de género.

Líneas de investigación: • Territorios colectivos, gobernanza y autonomía • Desigualdad y pobreza • Conflicto, reparaciones, derechos sociales y convivencia • Migración, comercio y relaciones Asia-Pacífico • Configuración regional y urbana • Intervención, responsabilidad social empresarial y políticas públicas • Género y sexualidades • Justicia, instituciones y regímenes políticos • Cultura y subjetividad • El arte y la estética • La construcción de las Américas como la sexta región Africana

www.icesi.edu.co/ceaf

E-mail: ceaf@correo.icesi.edu.co Universidad Icesi, Calle 18 # 122 - 135, Cali Colombia


Principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región* Discurso central de la conferencia Tráfico de drogas en las américas: retos y desafíos, celebrada en la Universidad Icesi 18 de septiembre de 2012 Bruce Michael Bagley, Ph.D.**

Sobre la conferencia1 Durante los últimos veinte años, el narcotráfico ha sido una de las prioridades de las agendas y políticas de seguridad y defensa nacional de Estados Unidos y varios países latinoamericanos. La emergencia del narcotráfico en Colombia ha estado ligada a una historia de violencia política marcada por el conflicto armado. Actualmente, frente a los diálogos de paz establecidos con la guerrilla de las FARC, la solución al narcotráfico se convierte en un * La transcripción de la conferencia procuró mantener el carácter oral de la misma. Para su publicación, se enriqueció el contenido con notas de pie de página y referencias bibliográficas. Transcripción de la conferencia por Richard Benavidez. Revisado y notas de píe de página por Adolfo A. Abadía. ** Agradecimientos especiales al profesor Bruce Michel Bagley por permitirnos publicar su discurso magistral dictado en la conferencia Tráfico de drogas en las américas: retos y desafío, apoyada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas - CIES y el Departamento de Estudios sociales de la Universidad Icesi. El profesor Bagley es profesor titular de la Universidad de Miami con doctorado en Ciencias políticas de la Universidad de California, Los Ángeles. Sus intereses de investigación se centran en las relaciones Estados Unidos y América Latina, con énfasis en el tráfico de drogas y los problemas de seguridad. 1 Gracias a la profesora Inge Helena Valencia (Ph.D.), coordinadora de la conferencia Tráfico de drogas en las américas: retos y desafíos y del semillero Narcotráfico y securitización en América Latina, por escribir estas palabras introductoras. Ella es profesora titular de tiempo completo de la Universidad Icesi, miembro del grupo de investigación Nexos de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la misma universidad, miembro del Centro de pensamiento RaízAL y codirectora de la revista Papel de Colgadura.


Bruce Michael Bagley

punto neurálgico de la agenda del posconflicto en el país. A este panorama nacional hay que sumar que desde el 2009, cuando se creó la comisión latinoamericana sobre drogas y democracia, los ex presidentes de Colombia, Brasil y México (Cesar Gaviria, Fernando Henrique Cardozo y Ernesto Zedillo), declararon públicamente que las políticas sobre drogas basadas en la represión a la producción y la criminalización del consumo han fracasado. Esta declaración de la comisión evidencia la necesidad de un cambio de paradigma en las políticas destinadas a afrontar las diversas problemáticas que se desprenden del narcotráfico. Posconflicto y cambio de paradigma son dos aspectos que reconfiguran las discusiones sobre el tráfico de droga en Colombia. Tanto sus impactos sociales y políticos, como el reacomodamiento de políticas para hacer frente al cambio de paradigma que comienza a proyectarse en la región, son problemáticas de gran importancia que la Universidad Icesi ha comenzado a abordar desde sus actividades de docencia e investigación. Con el ánimo de dar inicio a este importante debate, invitamos al profesor Bruce Michael Bagley para discutir sobre los actuales retos que enfrentan Colombia y Latinoamérica frente al tráfico de drogas en este escenario marcado por discusiones inherentes al cambio de paradigma y una posible solución al conflicto armado en el país. A continuación, el profesor Bruce Michael Bagley. El discurso Hace poco escribí un artículo2 que fue publicado por el Programa para América Latina del Centro Woodrow Wilson en donde resumo lo que considero como las principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región. En tal artículo organizo mis ideas en torno a seis puntos importantes: primero, el consumo; segundo, la guerra contra las drogas en la región andina y otras subregiones; tercero, las consecuencias no intencionales de las victorias parciales que se han logrado en los últimos 40 años en una guerra liderada por los Estados Unidos en América Latina y 2  Buscar artículo como BAGLEY, Bruce M. (2012). “Drug Trafficking and Organized Crime in the Americas: Major Trends in the Twenty-First Century”. En: Latin America Program. Washington D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Consulta realizada desde http://www.wilsoncenter.org/ sites/default/files/BB%20Final.pdf 48

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región

que, desde mi perspectiva, no ha sido sólo un fracaso sino también contraproducente para los intereses de este país como para el resto de países del continente. Este fenómeno se observa, principalmente, en países como Colombia, México, en países de la región andina y la región centro americana, pero también ha logrado extenderse cada vez más a países como Brasil, Argentina ampliando su efecto contaminador hasta el occidente de África y Europa. Cuarto punto, la desinstitucionalización provocada por esta guerra fracasada, es decir, la desinstitucionalización en países del Triángulo Norte de Centroamérica, México, Colombia y otras zonas alrededor del globo. Quinto, la corresponsabilidad de los Estados Unidos y, lo que ha sido uno de sus errores fundamentales, su esfuerzo por insistir en una política que notablemente ha fracasado. Finalmente, el sexto punto plantea las alternativas, las consecuencias y los obstáculos de la legalización, la penalización y las políticas de reducción de daños, analizados desde una perspectiva que confronta lo que ha sido del modelo de prevención liderado por los Estados Unidos. Me gustaría empezar con la globalización del consumo ya que creo que es un tema fundamental. A pesar de que han pasado unos 40 años desde que el 17 de junio de 1971 el Presidente Nixon declara la guerra contra las drogas, lo que hoy podemos denominar como la fase moderna de esta guerra, realmente no se ha podido contener el consumo, ni el abuso de drogas como la marihuana, heroína, cocaína, metanfetaminas y otros. Por lo tanto, en este primer estadio de la guerra podemos plantear el fracaso de la misma. Si el propósito fue limitar la expansión del consumo a través de una guerra que nos ha costado, según estudios, un trillón de dólares, obviamente no se puede reclamar una victoria. Al respecto, he escrito varios ensayos, uno de ellos La nueva Guerra de los 100 años3. Pero en realidad la fase de prohibición en Estados Unidos no empieza hace 40 años, empezó en 1914 con la adopción de una política que se llamó Harrison Act4 la cual prohibió tanto el cultivo y el tráfico, como el consumo y distribución de la hoja de coca y amapola. En este sentido ya llevamos en los Estados Unidos casi 100 años de una guerra prohibicio3 La Harrison Narcotics Tax Act fue una Ley Federal de los Estados Unidos aprobada en diciembre de 1914 a través de la cual se prohibía la producción, importación y distribución, principalmente, de narcóticos como los que se extraen del opio, y regulaba la venta y el consumo de la cocaína. 4  Buscar artículo como BAGLEY, Bruce M. (1989). “La Nueva Guerra de los 100 Años”. En: Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, No. 29/30. Quito, Ecuador. Título original: “The New Hundred Years War: U.S. National Security and the War on Drugs”. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

49


Bruce Michael Bagley

nista, la cual en un momento de optimismo se le estipuló 100 años. Ahora, ya soy menos optimista y creo que vamos a necesitar otros 100 años debido a la falta de debate frente al tema en el Congreso estadounidense, y en otras partes. Por tanto, me gustaría plantear un nuevo debate no sólo en los Estados Unidos, sino un debate más amplio, el cual articule a un mismo nivel los Estados de EE.UU. y América Latina con la Comisión Latinoamericana sobre las Drogas y Democracia (CLDD), y ahora la Comisión Global de Política de Drogas (GCDP por sus siglas en inglés) liderada por los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso de Brasil, César Gaviria de Colombia, Ernesto Zedillo de México y otras figuras de renombre internacional. Los Estados Unidos es el mayor mercado de drogas del mundo. Gastamos alrededor de 150 mil millones de dólares anuales en la lucha contra las drogas ilícitas incluyendo las de prescripción; la cocaína, es responsable por aproximadamente 40 mil millones en su lucha. Somos además el principal consumidor. Hasta la fecha, en los EE.UU. viven más de 70 millones de personas que han probado la marihuana. Hemos pasado durante momentos críticos como en los 80(s) y comienzos de los 90(s) con el gran boom del crack. Para ese entonces existían ya casi 12 millones de personas consumidoras de cocaína. La lucha en ese momento no fue a través de la prohibición ni la intervención, sino a través de la prevención, educación, y diferentes tipos de tratamientos. De esa forma se logró reducir en más de la mitad el consumo de la cocaína y en más de tres cuartas partes el consumo del crack fumable, también conocido como bazuco. Es en este contexto que empiezo a reconocer el gran papel que juega los EE.UU. en relación a estos mercados ilícitos, así como las dinámicas detrás de estos mercados y del crimen organizado que gira alrededor de la violencia que acompaña transversalmente todo este proceso. En todo esto los EE.UU. tienen un alto grado de corresponsabilidad pero quiero plantear que no es una “enfermedad Americana”. Lo digo porque he escuchado en varios países de Latinoamérica que si lo “gringos” no fueran tan adictos a las drogas, entonces no tendríamos estos problemas en América Latina. Esto es totalmente falso. Esto no es una enfermedad Americana pues aunque los EE.UU. sí han sido pioneros y responsables, o al menos corresponsable, de gran parte de este fenómeno, hoy en día, el segundo país consumidor del planeta es Brasil, el tercero es Argentina y el cuarto España. Y si fuera poco, el segundo grupo de países consumidores del mundo se encuen50

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región

tra en Europa Occidental. Entonces, como vemos, la estadística es una de las formas que nos ayuda a redimir la afirmación anterior. La Unión Europea (UE) con 27 países miembros consumen ya tres cuartas partes de lo que consume EE.UU. en cocaína y es el mercado que más crece en el mundo. Pagan tres veces más de lo que se paga por gramo en los EE.UU., por onza o por tonelada métrica. El gran mercado para los narco colombianos no es los EE.UU., es Europa y las conquistas que están buscando, están también en el continente europeo. Es por eso que estamos presenciando un aumento en el crimen organizado, tanto colombiano, como mexicano y de otros países de Latinoamérica, los cuales, están cada vez más presentes en Europa. Por lo tanto, ¿cómo pueden declarar que es una enfermedad Americana cuando vemos una expansión globalizante del consumo de la cocaína? Si se acabara la demanda norteamericana por droga, Colombia todavía tendría un gran problema, en cuanto al cultivo, contrabando, tráfico y la venta que afectan tanto aspectos políticos, grados de violencia como el Proceso de Paz que ha planteado recientemente el presidente Santos. Por tanto, el consumo es un problema global y hay que afrontarlo consecuentemente como un problema global. Hay que evitar seguir señalando que son los gringos los adictos, que son los ingleses los adictos y que son los narcos colombianos los responsables de este debate en los últimos 40 años. Segundo punto, lo que yo llamo las victorias parciales. Los EE.UU. llevan 40 años en esta fase, planteando una guerra. Si uno lo mira bien con las estadísticas a la mano, podemos observar que el en año 1985 Perú producía el 65% del total de la hoja de coca en el mundo, Bolivia el 25% y Colombia producía menos del 10%. Con la aplicación de la guerra contra las drogas, incluyendo la Operation Blast Furnace5 en Bolivia que casi tumba el gobierno de turno, para el año 1986 lo que se ha logrado es correr tanto los lugares del cultivo como los grupos de crimen organizado. En el año 2000-2007 Colombia pasa a ser el mayor productor de hoja de coca en el mundo, algo que jamás había pasado en la historia. Colombia llega a producir casi el 90% de toda la hoja de coca, mientras que en el Perú se reducen los cultivos a través de 5 La Operation Blast Furnace, también conocida como la Operación Alto Horno, ocurrió en julio de 1986 durante el gobierno del presidente Paz Estensoro y consistió en que tropas de Estados Unidos proporcionó apoyo logístico a la Policía Nacional de Bolivia para la realización de operaciones de búsqueda y destrucción de instalaciones de procesamiento de coca en área de Chapare, Beni y Santa Cruz. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

51


Bruce Michael Bagley

la erradicación manual y la interrupción del puente aéreo, especialmente en la época de Fujimori. A mediados de los años 90s tanto el General Bagel en Bolivia como el presidente Fujimori (finalmente sacado y puesto en la cárcel), de manera muy autoritaria fueron capaces de reducir el cultivo mediante la violación a los Derechos Humanos entre otras cosas. Con este hecho el cultivo se trasladó hacia el norte y llegó a Colombia, donde las tierras son fértiles, además de contar con una gigantesca extensión territorial con poco control gubernamental y con un mercado norteamericano rentable, que les permitió a los colombianos entrar de lleno al negocio ilícito. Teniendo todo lo anterior en consideración, he llamado el efecto globo al proceso de expansión del área de cultivo que de un lugar pasa a otro. Actualmente, estamos en otro momento de este efecto. Colombia a partir de aspersiones aéreas, o lo que también se conoce como fumigaciones, ha logrado reducir por lo menos una parte de la producción. El punto central es que Colombia ha minimizado su participación en los mercados de hoja de coca alrededor de 90% a un 50%. Ahora los mercado que compiten por ser mayores productores son nuevamente Perú y Bolivia. Pero el punto aquí no es que Colombia haya reducido su producción, sino que a pesar de esto, el mundo no ha experimentado escases de hoja de coca, simplemente su producción y cultivo ha resucitado en varias zonas del Perú y Bolivia. Si uno hace un balance de estos 40 años, hemos visto contaminados al Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia como ruta de tránsito, y ahora se devuelve la pelota a la región Andes sur. La producción crece por una tonelada métrica en el mundo, entonces ¿podemos considerar todo esto como un triunfo? No, es una victoria parcial. En este sentido el efecto globo no significa asumir el empeoramiento sino el estancamiento de la lucha contra las drogas. Por tanto es un efecto contraproducente en el cual se contamina país tras país con los mismos problemas, sin resolver los que ya están. Mientras que Colombia ha innovado con menos hectáreas y fumigaciones con glifosato, hay hibridación de las plantas. Esto sin hablar de los efectos negativos al medio ambiente producto de la fumigación permanente con efecto en vecinos países como por ejemplo, el parque natural de la Sierra de la Macarena6. 6  La sierra de La Macarena está ubicada en el departamento de Meta, Colombia considerada como Zona de reserva natural y patrimonio histórico de la humanidad. A mediados del siglo XX fue colonizado por campesinos provenientes principalmente de las zonas andinas. Esta sierra ha sido usada por el movimiento insurgente de las FARC como refugio, transformándola en un punto de encuentro, no sólo de la guerrilla y las Fuerzas Militares, sino también de la economía del cultivo de coca y de los esfuerzos para su erradicación por parte del Gobierno Colombiano. 52

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Principales tendencias del siglo XXI en cuanto al crimen organizado, el narcotráfico y la democracia en la región

Una vez más, si nos detenemos a ver las estadísticas pero no las que ofrece los EE.UU. sino la ONU, queda en evidencia que el año pasado en Colombia se fumigó con glifosato alrededor de 136 mil hectáreas de hoja de coca en el país. Según un informe de 2011 de la ONU, existe un aumento de aproximadamente de 3%, de 62 a 64 hectáreas. A pesar del ascenso que representa el uso de glifosato, se han fumigado más del doble del territorio que se calcula del cultivo de hoja de coca y eso sin contar la erradicación manual que llega a casi 40 mil hectáreas en el país. Por todo esto sostengo que sólo se puede hablar de una victoria parcial pues aún continúa existiendo violencia, violaciones a los Derechos Humanos, violaciones de derechos a la población afro descendiente e indígena en varias regiones de la zona andina. Hay un segundo fenómeno el cual yo llamo efecto cucaracha. Éste se relaciona con la dispersión del crimen organizado. Es decir, que cuando uno empuja, por ejemplo, una zona de los Andes sur, brota un nuevo efecto en una de las zonas aledañas, en cuanto al procesamiento, cultivo y tráfico de drogas. Todos hemos sido testigo de la emergencia de organizaciones de narcotráfico en Colombia como los carteles de Medellín y Cali, quienes han sido causantes de hechos que han pasado a la historia como actos sumamente violentos. En ese contexto entonces emerge el crimen organizado. Hemos empujado el crimen organizado de la región andes sur a Colombia y de éste hacia el norte. En Colombia se ha reducido la capacidad y la envergadura de las organizaciones criminales, tanto en Medellín como en Cali. Sin embargo hay otros grupos que han surgido, como por ejemplo el cartel de los “soles” que opera desde Venezuela. El simple hecho de que en Colombia estas políticas estén dando resultado no significa que este mercado se esté disminuyendo ni que en otras partes se esté acabando el negocio de las drogas, lo que sí se observa es una transformación en cuanto al tipo de organización. Las grandes organizaciones están siendo sustituidas por micro organizaciones. El Plan Colombia y la Política de Seguridad democrática de los últimos mandatarios colombianos han reducido el tamaño de estas grandes organizaciones, pero no han logrado controlarlas y han tenido el contraefecto de dispersar el crimen organizado. Es precisamente este el efecto cucaracha del que me refiero, es como cuando un estudiante, que no tiene tiempo para arreglar la cocina, abre la llave del agua y ve salir cucarachas, aun cuando se prenda la luz, la cucaracha se asusta y busca refugiarse. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

53


Bruce Michael Bagley

Es precisamente esta analogía la que está sucediendo con las drogas. Se persiguen en Colombia, se refugian en Venezuela, Bolivia o Perú y ahora en México. El “efecto cucaracha” y el “efecto globo” no son victorias. Ninguno de los países andinos han sido modelos en la lucha contra las drogas, aunque muchos de ellos afirmen lo contrario. Lo que tenemos en este momento es un continente contaminado, la producción que aumenta en Bolivia y Perú pasa por Paraguay y se alista por Brasil donde en las favelas hemos visto que hay un serio problema del consumo, crimen organizado y hemos visto crecer el problema de la violencia. Hay enfrentamientos entre el comando de Melo y la policía en Sao Pablo y Rio. Sin embargo, los brasileros están más preocupados por el Campeonato Mundial de Fútbol en el 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016 en Río, pero podemos considerar esos eventos como una victoria. Argentina es un país que crece en cuanto al consumo y donde pandillas juveniles empiezan dominar zonas enteras de Buenos Aires, en donde se consume el “paco” como si fuera el fin del mundo. Todo esto empieza desde la prohibición del alcohol, la producción de la amapola que abastecía el mercado californiano por parte de la población China. México fue gran abastecedor de heroína a lo largo de las últimas décadas, pero también a finales del siglo XIX y a comienzos de siglo XX. Con la prohibición del alcohol en los EE.UU. entre 1919 y 1923 aumentó el crimen organizado. Ya con la lucha contra las drogas en el 71, México se convierte en el blanco de la marihuana y la amapola. Una victoria parcial también se ve representada en la combinación de la política de Seguridad democrática del presidente Uribe durante sus dos periodos de gobierno y el Plan Colombia, en donde durante diez años los EE.UU. invirtieron 8.000 millones de dólares con la finalidad de lograr la reducir el tamaño a los carteles, pero esto ocasionó un “efecto cucaracha” haciendo que el problema migrara hacia el norte, sobre todo en México donde vemos un fuerte desarrollo de mafias del narcotráfico. Finalmente queda por resaltar la persistencia de amenazas, tanto a nivel municipal, departamental como regional, que desestabilizan la democracia. Vemos como en Colombia y en México la guerra contra el narcotráfico ha llevado a un proceso de des-institucionalización, lo que permite entender el surgimiento de fenómenos como el de la narcopolítica. En este sentido, podemos afirmar que la democracia es vulnerable al crimen organizado y éste afecta diversas esferas de la vida como lo social, la política y lo cultural.

54

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Semillero Narcotráfico y Securitización en América Latina Coordinadora: Inge Helena Valencia P E-mail: ihvalencia@icesi.edu.co

Desde el 2009 cuando se creó la comisión latinoamericana sobre drogas y democracia los ex presidentes de Colombia, Brasil y México (Cesar Gaviria, Fernando Henrique Cardozo y Ernesto Zedillo), declararon públicamente que las políticas sobre drogas basadas en la represión a la producción y la criminalización del consumo no han producido los resultados esperados. La declaración de la comisión evidencia la necesidad de un cambio de paradigma para afrontar las diversas problemáticas que se desprenden del narcotráfico. Colombia tiene una gran preocupación frente a la relación que existe entre su posición geoestratégica y la manera como el narcotráfico se relaciona con la seguridad y estabilidad regional. En nuestro país el narcotráfico se ha relacionado con una historia de violencia armada que vincula a guerrillas, grupos paramilitares emergentes y violencia común, los cuales se han enraizado con fuerza en diferentes regiones del país. El narcotráfico incide en la economía nacional, pero también incide en las relaciones de producción a escala local, trae profundos cambios a nivel territorial, y sobre todo trae profundos impactos en la vida cotidiana de la gente. El Semillero Narcotráfico y Securitización en América Latina busca acercarse a los principales debates sobre la economía de las drogas, y sus impactos sociales, con un especial énfasis en lo sucedido en Colombia y América Latina. También busca brindar un panorama sobre las implicaciones de las políticas antidrogas, teniendo por especial atención la relación entre securitización, gubernamentalidad y diferencia. Objetivo General: • Conocer los principales debates sobre la economía de las drogas y la securitización en América Latina. Objetivos específicos: • Conocer los principales debates sobre economía de la droga a nivel nacional. • Describir algunas problemáticas sobre los impactos sociales del narcotráfico a nivel regional. Actividades principales: • Actividades de investigación y formación para conocer los debates sobre la economía de la droga en América Latina, haciendo énfasis en el caso Colombiano. • Preparación de actividades de socialización de la investigación. • Lectura y preparación de textos especializados.



Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

Dossier



La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil* Natalia Muñoz** (nati-munoz@hotmail.com)

Andrea Hernandez*** (andreaht92@hotmail.com)

Reporte de caso recibido el 25/05/2013 y aprobado el 20/01/2013.

Como citar este artículo: MUÑOZ, Natalia y Andrea Hernandez (2013). “La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil”. En: Trans-pasando Fronteras, Núm. 3, pp. 59-69. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. Resumen Este articulo muestra el proceso coyuntural de la Mesa Amplia Nacional de Estudiantes, la cual surge como una forma de resistencia estudiantil, en contra de la Reforma que el gobierno Santos propone hacer a la ley 30 de 1992. Esta ley estructura la educación superior en Colombia. La MANE es un movimiento social de representación estudiantil. Ha logrado legitimidad por el uso de nuevas formas de manifestación pacífica y ganado fuerza a nivel nacional, aumentando sus posibilidades de influir en la política colombiana. Dentro de este movimiento se dieron dos momentos: el primero * Gracias a Jennifer García e Inés Mazuera. Sin ustedes este trabajo no hubiera sido posible. ** Estudiante de Ciencia política con énfasis en Relaciones internacionales de la Universidad Icesi. Sus áreas de interés son los regímenes políticos, las instituciones políticas y los movimientos sociales. Es asistente en la investigación de “Élites y Representaciones Cali 1910-1950”. *** Estudiante de Ciencia política con énfasis en Relaciones internacionales de la Universidad Icesi. Sus áreas de interés son las políticas públicas, la diplomacia, el lobbying y los movimientos sociales. Es colaboradora en la investigación de “Redes de ciudades en el suroccidente colombiano” y se desempeña como tutora de escritura en el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREA) de la misma Universidad.


Natalia Muñoz y Andrea Hernandez

ligado a la resistencia estudiantil y el segundo referente a la creación de una nueva propuesta de ley para la educación. Palabras claves: MANE, Movimiento estudiantil, Ley 30 de 1992, Estado, Educación Superior

Introducción El presente artículo pretende indagar cómo la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) se convierte en una fuerza legítima de representación de estudiantes entre el 2011 y el 2012, teniendo en cuenta tres dimensiones: repertorios, demandas y dificultades. Para ello, se hace una recolección de información en: noticias, debates en el Congreso, columnas de opinión e informes especiales, además de realizar entrevistas a algunos de los actores involucrados en el movimiento. Finalmente, se hará una revisión de documentos bibliográficos que permitan abordar de manera detallada los movimientos sociales. LA MANE: nuevo mecanismo legítimo de representación El proyecto de Reforma a la ley 30 radicado en el Congreso por la Ministra de Educación en representación del gobierno, generó un clima de inconformidad entre los estudiantes y profesores colombianos. Por eso, los primeros decidieron reunirse en la Mesa Amplia Nacional de Estudiantes (MANE), buscando referentes unitarios de acción y organización que los convirtiera en un mecanismo legítimo de representación. Para esto, los estudiantes no sólo utilizaron acciones tradicionales sino que crearon nuevos repertorios de movilización como los carnavales nocturnos, el pupitrazo, el abrazatón, el besatón y las caminatas hacia la capital del país, ganando así, la opinión pública y lo que nos parece aún más importante, lograron romper con las ideas preconcebidas en la población, tales como: los estudiantes son tira piedras, agresivos, vándalos y sus manifestaciones sólo causan daños y disturbios. Sin embargo, no todo es color rosa ya que la MANE ha presentado dificultades a la hora de tomar decisiones y plantear una postura homogénea. Esto se debe a que al interior de la MANE no hay estudiantes de una sola universidad. Por el contrario, son de diferentes universidades públicas y privadas del país, que piensan distinto y perciben las cosas de forma diferente. De igual manera, existen entre ellos diferencias de tipo ideo60

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil

lógica y partidarias, que hacen que tengan diferentes concepciones sobre la educación y sobre los cambios que esta requiere. La MANE: ¿un movimiento social? Para responder nuestra pregunta, se hace necesario mirar si la MANE es un movimiento social. Por tanto, partimos de la definición de Mauricio Archila, quien entiende a los movimientos sociales como “aquellas acciones sociales colectivas más o menos permanentes, orientadas a enfrentar injusticias, desigualdades o exclusiones, que tienden a ser propositivas en contextos históricos específicos” (Archila, 2001:18). Entonces, teniendo en cuenta la definición mencionada anteriormente, vamos punto por punto. En primer lugar, existe una acción colectiva de los estudiantes en oposición a la acción individual del Estado. En segundo lugar, la MANE ha demostrado una permanencia en el tiempo, ya que después de haber cumplido su objetivo de no permitir la implementación de la reforma, continúa vigente con nuevos fines y dinámicas. Empero, su futuro como movimiento cohesionador sigue siendo incierto, ya que la diversidad de pensamiento e ideologías heterogéneas presentes dentro de este, puede hacer que se fragmente provocando que cada grupo tire hacia su propio lado. En tercer lugar, la MANE denota conflicto, ella enfrenta injusticias y desigualdades sociales. Según los estudiantes, la reforma agudizaría la inversión del Estado en seguridad, disminuyendo aún más su inversión en educación. En cuarto lugar, la Mesa como un movimiento contemporáneo tiende no sólo a manifestar su oposición, sino también a crear propuestas para plantear una solución. Esto se pone de manifiesto en la segunda dinámica del movimiento. No obstante, consideramos que esto podría tener implicaciones al interior de la MANE, pues podría debilitar su carácter cohesionador. Por último, respecto a la dimensión histórica, vemos que la MANE no surge de la nada, sino que más bien hace parte de un contexto internacional en el que países como República Dominicana, Puerto Rico y Chile, luchan por una educación gratuita y de calidad. Asimismo, se inscribe en un contexto neoliberal en el que la educación al igual que la salud, ya no son un derecho sino un servicio. De igual manera, nos parece pertinente señalar las características planteadas por María Gohn (2002). Según ella, estos movimientos hacen una evaluación de la realidad social mediante redes y acciones colectivas para construir propuestas que permitan soTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

61


Natalia Muñoz y Andrea Hernandez

lucionar los problemas de exclusión social. Es así, como vemos que la MANE establece vínculos con padres de familia, trabajadores universitarios, profesores, representantes de los procesos de organización social y política, como el Congreso de los pueblos. En síntesis, consideramos a la MANE como un movimiento social. Y así surgió la MANE Según el líder de la Mesa Amplia Estudiantil Icesi Carlos Liévano, “desde el período presidencial de Álvaro Uribe ya existía un rumor de una Reforma a la ley de educación. Sin embargo, culminó el mandato de Uribe, la Reforma no se presentó y los estudiantes quedaron a la expectativa. Al subir Santos a la presidencia y durante el primer período legislativo, la reforma tampoco se llevó a cabo”. Pero, el 12 de Abril de 2011 durante el segundo período legislativo, el Ministerio de educación radicó en la Secretaria general del Senado el proyecto de Reforma a la ley 30 de 1992, principal normativa de la educación superior. Debido a esto, los jóvenes deciden organizarse y unificar un foro permanente de discusión de los estudiantes, llamado Mesa Amplia Nacional de Estudiantes (MANE) que tiene entre sus principales objetivos hacer respetar los derechos de la población estudiantil. No obstante, esa decisión no se toma de la noche a la mañana. Desde el 2004 los estudiantes deciden reunirse con la Coordinadora Nacional Estudiantil Universitaria; para lograr que el movimiento tuviera un alcance a nivel nacional. Según Andrés Rincón, activista de la Federación Universitaria Nacional (FUN): “tampoco podemos olvidar los intentos coordinadores vividos en 2002 y 2003, lo cual nos permite decir que por lo menos durante una década el movimiento estudiantil vivió intentos de aglutinación nacional, particularmente el proceso de la CNEU, que por varias dificultades terminó en 2006, momento a partir del cual se realizaron varios encuentros estudiantiles, de emergencia, para mirar el tema de coyuntura” (Rincón, 2012)

Es así como, Óscar Aponte activista de Rebeldía Estudiantil Organizada (REO) señala que se “fueron decantando elementos hasta que en el primer encuentro del ENEU [marzo de 2011] se decide que se va a crear la Mane y que se va a convocar a una sesión de concreción de lo que ésta debía ser” (Rincón, 2012). 62

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil

De igual manera, como lo manifiesta el representante de la MANE en la Universidad Icesi, Carlos Liévano, esa idea se materializa cuando los líderes de las universidades públicas invitan a una gran movilización en Bogotá el día 20 de Agosto de 2011, en la cual se da una división de las funciones, mediante tres subgrupos: mesa de articulación nacional, mesa de movilizaciones y mesa programática. Programa mínimo: las exigencias de los estudiantes De igual manera, se estableció un programa mínimo que constituye las demandas básicas del movimiento. Ellas giran en torno a seis ejes: Primero, educación financiada por el Estado en su totalidad; segundo, el bienestar universitario; tercero, la calidad educativa; cuarto, participación y autonomía; quinto, planeación de políticas públicas a partir de la Universidad; finalmente, libertades democráticas (apoyo a la movilización social y respeto a los derechos humanos). Más que puntos de un programa, estos temas buscan llamar la atención ya que pese a que son diversos elementos, todos giran en torno a un tema macro y concreto dentro de la mesa programática (Rincón, 2012). En ese sentido, este programa mínimo ha sido de gran utilidad para llamar la atención y adherir estudiantes. Es decir, ha servido para llegar a universidades, facultades y carreras. Además este programa dio a entender que mientras el gobierno presentaba su majestuosa propuesta, los estudiantes venían detrás de ellos, no sólo con la respuesta ante la divulgación de la ley sino que también crearon su propio dictamen y reglas de juego planteadas por ellos mismos, siendo esta la base ante la propuesta de educación. Marchas, besos y abrazos… Nataly Cruz una de las representantes de la MANE en la Universidad del Valle señala que la Mesa empieza a establecer pautas para todos los estudiantes del país y es así, como se convocan varias movilizaciones y marchas para presionar al gobierno en el retiro de la reforma. Las marchas se dieron, principalmente, en los meses de septiembre y octubre. En un principio, se basaban en una lucha contra el ingreso de capital privado a las universidades públicas y posteriormente, se transforma en una lucha que busca el retiro de la Reforma en su totalidad. Sin embargo, estas dos formas tradicionales de manifestación no fueron las únicas. AdeTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

63


Natalia Muñoz y Andrea Hernandez

más, se utilizaron nuevos repertorios como: el “Besatón”, realizado en diferentes espacios públicos del país, el cual consistía en darse besos entre los estudiantes (El Espectador, Oct 2001). También se usó el “Abrazatón”, mecanismo de protesta que consistía en darle abrazos a las busetas, al MIO, a los policías, los guardas de tránsito y transeúntes. Es por esto que “los policías les dijeron a sus superiores que nunca en su vida habían estado tan orgullosos de ser policías, algunos incluso le pidieron directamente al general Naranjo que las fotografías de los estudiantes abrazándolos sean difundías por la dirección general en todo el mundo, como ejemplo de la calidad de nuestros estudiantes y de los uniformados”1. Otro mecanismo de protesta fueron las “marchas con antorchas”, en las que los estudiantes en lugares públicos llamaban la atención del resto de la población con consignas como “el pueblo lo dice y tiene la razón, primero es lo primero: salud y educación”; “viva la u, viva, viva la u, viva, viva la universidad, no la dejes no, no la dejes no, no la dejes privatizar” y “los estudiantes no somos terroristas, terrorista el Estado, que desaparece y asesina”2. Por otra parte, el “Pupitrazo” consistió en que los estudiantes sacaron los pupitres de las aulas a las calles (La Vanguardia, 2001). Pero, la respuesta por parte de la fuerza pública, en especial de la ESMAD fue reprimir y agredir a los manifestantes con gases lacrimógenos y chorros de agua. Del mismo modo, se debe resaltar la respuesta por parte del gobierno hacia estos actores sociales, pues éste no solo amenazó a los estudiantes con la cancelación del semestre sino que recurrió a la ESMAD para reprimir las movilizaciones. Asimismo, tildó a los estudiantes de desconocer el contenido de la reforma. Por esto, los estudiantes participaron en debates públicos en el Congreso, la radio, universidades y la televisión, en los que refutaron, demostraron y argumentaron que conocían la ley 30 de 1992 y lo que planteaba la reforma. El sonado Paro Nacional Por otro lado, pero no menos importante, un último repertorio utilizado es el Paro Nacional. Para nosotras, este es el repertorio más significativo puesto que con éste los estudiantes demostraron su capacidad organizativa y cohesionadora. Según Liévano, “existían dos formas 1 CARACOL NOTICIAS (28 de Octubre de 2011) Policías que estuvieron en abrazatón piden se difundan fotografías. 2 Consignas de los estudiantes encontradas en el video que lleva por título No a la Ley 30 ni a su reforma - Carnaval Nocturno Univalle. 64

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil

de llegar al paro. La primera, era a través de Asambleas permanentes. Ellas implicaban que no había clases y se reunían dos o tres veces por semana para discutir los repertorios de movilización […] la segunda, por su parte consistía en paros escalonados, en los que la mitad del tiempo se veía clase y la otra mitad se discutía sobre el tema”3. La importancia del Paro Nacional, radica en que anteriormente se daban paros esporádicos que no tenían repercusiones nacionales. Sin embargo, en este caso el gobierno se enfrenta con que 32 universidades públicas entran en paro. Además, estas cuentan con el apoyo de muchos de las universidades privadas. Sin embargo, los tres estudiante entrevistados, hacen énfasis en el problema que trajo consigo la discusión de entrar en paro y finalizar este, ya que no era fácil llegar a un consenso entre las diferentes universidades. A partir de esto, la MANE definió tres criterios para terminar el Paro: primero, que se retirara la Reforma a la ley; segundo, que se fortaleciera el movimiento estudiantil, y tercero, que se respetaran las movilizaciones sociales. Por lo tanto, se decide suspender el Paro no solo porque se cumplieron los tres criterios sino también porque no levantarlo los hacia ver como simples revoltosos y faltos de palabra. De igual manera, no se quería desgastar el modo de lucha como sucedió en Chile, por si tocaba volver a implementarlo. En consecuencia, vemos que la MANE ha logrado el apoyo y legitimidad de la opinión pública, debido a estos nuevos repertorios que le permitieron transformar y romper con la concepción y los prejuicios que se tenían sobre los movimientos sociales. Pues es imposible olvidar como en nuestro país, cualquier persona que exprese una opinión contraria a la del gobierno o busque revindicar sus derechos, era y es tachada de guerrillero, terrorista, delincuente, entre otros apelativos. Un ejemplo claro de esto es lo que sucedió con la manifestación del Movimiento Político Marcha Patriótica en 2012, en la que no pasó mucho tiempo para que fueran señalados de tener vínculos con grupos ilegales. Se termina el Paro ¿y ahora qué? Una vez retirado el paro, el gobierno le exige al movimiento plantear una propuesta para la educación, en ese momento la MANE entra en su segunda dinámica y diseña un plan meto3

Entrevista realizada a Carlos Liévano en la Universidad Icesi el 22 de marzo de 2012.

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

65


Natalia Muñoz y Andrea Hernandez

dológico para construir una propuesta de ley de educación, completamente nueva que responda a las necesidades reales de la sociedad. Para ello, se conformaron mesas de discusión al interior de las universidades, después las propuestas de cada una de estas se desarrollaron en una mesa de articulación regional a finales de mayo del 2012. En el caso del Valle del Cauca este encuentro regional se llevó a cabo en la Universidad del Valle. Pero, este encuentro regional no se llevó a cabo en todos los departamentos. Para el mes de junio, se realizó un encuentro programático llamado Primer Encuentro Social y Popular “Por una nueva educación para un país con Democracia, Soberanía y Paz” en el cual se articularon algunas de las conclusiones regionales, con el fin de “avanzar en la construcción del Documento de Exposición de Motivos” (MANE, 2012). Los encargados de presentar dicha propuestas son los 25 voceros elegidos en marzo del 2012, quienes tienen la suficiente legitimidad para representar a todo el movimiento en las discusiones con la ministra, pues fueron elegidos democráticamente de los delegados de cada universidad, designados con anterioridad por las Asambleas estudiantiles4. No obstante, la reunión con el gobierno nacional, no se realizó en el tiempo estipulado, puesto que no lograron consolidar una propuesta. Una de las razones por las cuales no se logró llegar con una propuesta, tiene que ver con que no es lo mismo diseñar una nueva ley cuando se encuentran en Paro, que dedicarse al diseño de ésta y a responder a sus estudios al mismo tiempo. De igual manera, como indica Santiago Rojas “los estudiantes deben actuar de forma rápida y eficaz para que el Estado no tenga tanto tiempo para reaccionar e imponer sus leyes”. Finalmente, vemos que a pesar de las dificultades que ha tenido que enfrentar la MANE, los repertorios y las consignas de los estudiantes lograron tener un efecto directo en la opinión pública, alcanzando así legitimidad y alta aceptación por parte de la sociedad; y no una sociedad limitada a la academia, donde el estudiante tiene voz y voto, sino que también se amplían sus espacios de participación, porque logran influir en las políticas del gobierno y sus opiniones tienen peso en las decisiones que se tomen dentro del Congreso. Sin embargo, no podemos prefijar el tiempo de permanencia del movimiento social, debido a que al enfrentarse a la segunda dinámica, han existido dificultades al interior del 4 Mayor información en el Observatorio de la Universidad Colombiana, http://www.universidad.edu.co/ index.php 66

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil

movimiento, ya que son un grupo compuesto por una sociedad heterogénea y que no cuenta con suficiente tiempo como para dedicarse a la creación de una nueva propuesta de ley. Esto se pone de manifiesto en los problemas que han tenido para cumplir con las fechas estipuladas. Bibliografía ARCHILA, Mauricio (2001). “Vida, pasión y …de los movimientos sociales”. En: Archila, Mauricio y Pardo, Mauricio (eds.) Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia. Colombia: Litocamargo Ltda., Universidad Nacional de Colombia. GOHN, Maria (2002). “Procesos de construcción de ciudadanía global”. En: Formación de líderes y movimientos sociales experiencias y propuestas educativas. Ediciones Abya-yala RINCÓN, Andrés y Oscar Aponte (20 de enero de 2012). La movilización ha sido ese músculo que permitió avanzar al movimiento estudiantil. Consulta realizada desde: http://goo.gl/2682fN VARGAS, Alejo (1996). “Hacia la gobernabilidad democrática en Colombia al final del siglo”. En: Constitución, gobernabilidad y poder. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Documentos de prensa BEJARANO, Ramiro (13 de noviembre de 2011). “De estudiantes y fuero militar”. En: El Espectador. Consulta realizada desde: http://www.elespectador.com/impreso/opinion/ columna-310944-de-estudiantes-y-fuero-militar CARACOL NOTICIAS (28 de Octubre de 2011). Policías que estuvieron en abrazatón piden se difundan fotografías. Recuperado el 20 de julio de 2012, desde: http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-287995.html EL COLOMBIANO (10 de noviembre de 2011). Presidente Santos reitera que retirará proyecto si cesa paro estudiantil. En: http://goo.gl/oh2oCU --------------- (11 de octubre de 2011). Marcha estudiantil en Medellín sale este miércoles del ITM. Consulta realizada desde: http://goo.gl/RzggCG --------------- (24 de noviembre de 2011). Estudiantes colombianos se unieron a marcha latinoamericana. Consulta realizada desde: http://goo.gl/0LlXle Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

67


Natalia Muñoz y Andrea Hernandez

--------------- (25 de octubre de 2011). Cancelación del semestre académico depende de cada universidad: mineducación. Consulta realizada desde: http://goo.gl/wgL9RD --------------- (31 de enero de 2012). Mane elegirá a sus voceros en marzo. Consulta realizada desde: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/M/mane_elegira_a_ sus_voceros_en_marzo/mane_elegira_a_sus_voceros_en_marzo.asp EL ESPECTADOR (11 de octubre de 2011). Preparan paro estudiantil en Colombia. Consulta realizada desde: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/video304865-preparan-paro-estudiantil-colombia --------------- (17 de octubre de 2011). Besatón por una educación pública, gratuita y de calidad. Consulta realizada desde: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/ articulo-305953-besaton-una-educacion-publica-gratuita-y-de-calidad --------------- (9 de noviembre de 2011). La resurrección del movimiento estudiantil. Consulta realizada desde: http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-310381-resurreccion-del-movimiento-estudiantil EL NUEVO DÍA (29 de enero de 2012). Primer encuentro de la Mane. Consulta realizada desde: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/sucesos/130390primer-encuentro-de-la-mane EL TIEMPO (12 de marzo de 2012). Pedirán al Gobierno no presentar proyecto propio de reforma educativa. Consulta realizada desde: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11334581.html --------------- (6 de abril de 2011). La marcha en contra de la reforma educativa, sin graves disturbios. Consulta realizada desde: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9131911.html FEU COLOMBIA (s.f.). Ponencia de la FEU para la MANE. Consulta realizada desde: http://feucolombia.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66:ponenciama ne&catid=41:situacionuniversitaria&Itemid=82 MANE (30 de mayo de 2012). Primer Encuentro Social y Popular “Por una nueva educación para un país con Democracia, Soberanía y Paz”. MANE Colombia – Bogotá 8-11 de Junio de 2012. Recuperado el 16 de marzo de 2013, de MANE Colombia. Consulta realizada desde: http://manecolombia.blogspot.com/2012/05/primerencuentro-social-y-popular-por.html 68

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La MANE como mecanismo legítimo de representación estudiantil

--------------- (6 de abril de 2011). Conclusiones del ENEU. Marzo de 2011 - Mesa de Organización. Consulta realizada desde: http://funcomisionesmodep.org/index.php?option=com_ content&view=category&id=50&layout=blog&Itemid=37&limitstart=20 OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA (12 de marzo de 2012). La MANE elige sus voceros, y devela divisiones entre los estudiantes. Consulta realizada desde: http://goo.gl/4yro4b REVISTA SEMANA (12 de marzo de 2012). La MANE eligió a sus voceros. Consulta realizada desde: http://www.semana.com/nacion/mane-eligio-voceros/173633-3.aspx TERRA (19 de octubre de 2011). Besatón de la Universidad Nacional estuvo a pedir de boca. Consulta realizada desde: http://goo.gl/pM2LTY VANGUARDIA (21 de octubre de 2011). Con ‘pupitrazo’ se exigió retiro del proyecto de reforma a la educación. Consulta realizada desde: http://goo.gl/ULc1AN Videografía ASUNTOS ESTUDIANTES. (05 octubre 2011). Educación gratuita para todos! No a la ley 30, no a la reforma neoliberal de Santos! [Archivo de Video]. Consulta realizada desde: http://www.youtube.com/watch?v=L8vjPSV_54 ABRIL TACITURNO (7 de noviembre de 2011). No a la Ley 30 ni a su reforma - Carnaval Nocturno Univalle [Archivo de Video]. Consulta realizada el 10 de octubre de 2012, desde: http://www.youtube.com/watch?v=UlCebsiIf60&feature=related SUAREZ, León (2010, octubre 19). Consignas estudiantes UN [Archivo de Video]. Consulta realizada desde: http://www.youtube.com/watch?v=X_PVqHE8tZA ZONA PÚBLICA (5 de abril de 2012). Primer debate público Universidad Sociedad [Archivo de Video]. Consulta realizada desde: http://www.youtube.com/watch?v=eke2C2e mDQo&feature=player_embedded#!

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

69



El Observatorio de Intervención y Responsabilidad Social - OIR es un centro académico e investigativo de la Universidad Icesi dedicado a recopilar, analizar, difundir conocimiento sobre el tema de la intervención y la responsabilidad social en Cali y la región; a orientar con consultorías y asesorías a las organizaciones y a desarrollar una red profesional de líderes trabajando en estos temas. El observatorio se centra en tres líneas de investigación: 1. Intervenciones sociales desde el Estado y la administración pública. 2. Intervenciones desde el tercer sector, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. 3. Acciones sobre lo social desde el sector empresarial. Nuestros servicios y productos son: • Consultorías y asesorías en temas de intervención, innovación y/o responsabilidad social. • Documentos y publicaciones sobre el panorama de la intervención y responsabilidad social en Cali y la región. • Realización de paneles, conferencias, congresos, seminarios y foros de encuentro. • Contribución a la definición de políticas sociales. Mayor información en

www.icesi.edu.co/observatorio_intervencion_social E-mail: oir@correo.icesi.edu.co

Universidad Icesi - Calle 18 # 122 - 135, Pance, Cali-Colombia Teléfono +57 (2) 5552334 ext. 8846



Movimiento Estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas* Javier Ramos Galleguillos** (javramosg@gmail.com)

Camila Vargas*** (cvargasmardones@gmail.com)

Claudia Maluenda**** (claudia.maluenda.marin@gmail.com) Reporte de caso recibido el 03/12/2012 y aprobado el 11/02/2013.

Como citar este artículo: RAMOS GALLEGUILLOS, Javier, Camila Vargas y Claudia Maluenda (2013). “Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas”. En: Trans-pasando Fronteras, Núm. 3, pp. 73-90. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi.

* Artículo presentado en el V Congreso WAPOR Latinoamérica en la mesa titulada “Protesta social y movimientos sociales”. Evento organizado por la Organización Mundial de la Opinión Pública (WAPOR por sus siglas en inglés) en la Universidad Externado de Colombia en la ciudad de Bogotá del 19 al 21 de Septiembre de 2012. ** Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica del Norte de Chile. Secretario General de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte. Sus áreas de interés son la política universitaria y la investigación de movimientos sociales. *** Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica del Norte de Chile. Consejera de la Facultad de Humanidades de la Federación de Estudiantes. Sus áreas de interés son los movimientos sociales, la investigación y política universitaria. **** Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica del Norte de Chile. Sus áreas de interés son la investigación, la organización y servicio social.


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

Resumen Uno de los conflictos sociales más significativos del año 2011 en Chile, fue el movimiento estudiantil, que en conjunto con diversos actores sociales, promovieron la consigna de una educación pública, democrática y de calidad. Bajo este argumento, la presente ponencia pretende analizar y describir de qué manera el Movimiento Estudiantil chileno iniciado en 2011, gatilla un empoderamiento ciudadano contra el régimen político y económico en favor de un Estado de Bienestar transversal a los distintos sectores sociales. Se indaga además, en las repercusiones que tuvo este Movimiento para la formulación de nuevas demandas desde los márgenes regionalistas, con el fin de interpretar el creciente descontento ciudadano y su necesidad de organización orientada a romper con la brecha de desigualdad existente en Chile. Palabras claves: Movimiento estudiantil, movimientos sociales, Chile.

Introducción Las problemáticas que se generan dentro de una sociedad son variables de acuerdo a sus necesidades territoriales, ya que el entorno es el que determina al individuo; sin embargo la historia ha mostrado que la reivindicación de cualquiera de estas eventualidades compromete siempre una razón netamente económica. A su vez, la ya encausada conciencia social, toma mayor protagonismo en el conflicto, llegando a trastocar todos los sectores involucrados, y por ende, construye una unificación de fuerzas que tienen un objetivo en común. Uno de los factores que lleva a la ciudadanía a organizarse es el acto de “abrir los ojos y despertar”. Vivimos en un mundo postmoderno donde las individualidades provocadas por la globalización priman sobre los derechos básicos de las sociedades. Los medios de comunicación masivos, comandados por grandes transnacionales o por gobiernos no representativos -como parece ser el caso de Chile-, ayudan a mantener una sociedad estandarizada y poco activa políticamente. Sin embargo, ante el grado de desigualdad social existente en todo el mundo, la ciudadanía ha levantado movimientos sociales como “Los Indignados”, movilizaciones ambientalistas, luchas de género, educacionales, entre otras; las que tienen en común la desesperación por ser escuchados y el cuestionamiento al sistema neoliberal y a los hegemones. Como explica Touraine (1997), actualmente la ciudadanía se debe basar en dos principios básicos, la solidaridad y la comunicación, ambas directamente relacionadas. Es necesario especificar que bajo la teoría de este autor, la comunicación debe ser usada 74

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

para transversalizar las decisiones y que éstas, sean zanjadas por medio de la opinión pública y no de las instituciones (las cuales han perdido credibilidad por su falta de transparencia y su pésimo e imprudente actuar político contra la población). Por su parte, la solidaridad apela a la rebeldía contra la homogenización de masas y al alza del pluralismo. Un factor determinante para estas movilizaciones es la transformación que provoca el conocimiento verdadero de los hechos. Buscar información más allá de los medios tradicionales pone en estado de alerta a las personas, y con esto se vislumbra el abuso de poder que ejercen algunos grupos. Posteriormente, es necesario plantear proyecciones políticas bien organizadas, que lleguen a provocar acciones concretas contra el sistema, las instituciones y los grandes grupos económicos que manejan desde arriba este mundo que de a poco se acerca al colapso. “Ha llegado, pues, el momento de la acción, de la libertad de expresión, de la responsabilidad. Sí, ha llegado el momento de los pueblos”; de esta manera los autores del libro “Reacciona” hacen un llamado a la protesta ciudadana, para formar parte de los procesos y organizarse en pos de lograr el bienestar social necesario. En consecuencia, la idea de bienestar ha polarizado a sus actores, dando paso al debate que muchas veces las clases dominantes han apaciguado para proteger la integridad de un Estado, institución u organismo encargado de velar por la prosperidad de cierto territorio. Precisamente en Chile, se han desencadenado más de seis reivindicaciones regionales y de carácter nacional durante los años 2011 y 2012 , basado en el alero de la igualdad y el reclamo contra un sistema neoliberal que, en su afán materialista, aletarga una sociedad desprovista de educación cívica. El movimiento estudiantil es una de las movilizaciones más extensas y multitudinarias que ha experimentado el país, con la consigna de una educación pública y de calidad, transversaliza las demandas para ya no ser sólo una protesta de estudiantes, sino que guarda relación con el concepto de base social en el cual estamos inmersos. Para continuar con esta correspondencia la educación en Chile se ha privatizado desde hace tres décadas, consagrando un aumento sustancial del costo en materia financiera para quienes adquieran este servicio, valor impuesto no representado en las aulas y que se avista hoy como un privilegio, particularmente en instituciones privadas que segmentan el aprendizaje cuantificando la calidad de enseñanza en proporción a la vida material de las familias chilenas, y en donde los sectores más bajos no pueden Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

75


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

acceder, relegando la educación entonces a entidades municipales que no cumplen con los estándares mínimos de calidad. Esta coyuntura social dio paso a las reivindicaciones que apuntan a cambios estructurales y que buscan aunar fuerzas, tal como lo explica el sociólogo Manuel Antonio Garretón. En las transiciones los movimientos sociales tienen una dimensión de historicidad que es particular, diferente, por ejemplo el movimiento obrero o un movimiento de clase o de género, y es que apunta al cambio de régimen. Ése es el sentido de historicidad de los movimientos sociales en períodos de transición democrática y que redefine o reelabora los otros sentidos de los movimientos sociales.

Algunas ideas contextualizadoras Para contextualizar esta investigación, es pertinente identificar los distintos ejes sociales, históricos y políticos que determinan la actual identidad nacional sobre la educación y otras demandas sociales; de qué manera lo abordan las políticas públicas, y cómo la ciudadanía comienza a adquirir un rol fiscalizador y participativo en pos de cambios eficientes por parte de la clase política para las personas. Sin embargo, por el pasado mercantilista de Chile es necesario hacer un análisis para comprender las causas y consecuencias del actual clima de lucha social en el país, con el fin comprobar que en este juego de poderes no existen coincidencias. Historia y actualidad Desde la matanza de la Escuela de Santa María de Iquique el 21 de Diciembre de 1907 hasta la movilización de Aysén, las reivindicaciones han tenido lugar en la historia de este largo país y su oscilante tejido social. De esta manera Gabriel Salazar – connotado sociólogo e historiador chileno- destaca que, a nivel histórico, “la memoria debe ser revisada e intervenida a fin de reconstruir el capital social que se ha perdido” (Cortéz Lutz, 2012) . Pues, contextualizando, se muestra la necesidad de retroalimentar la historia política de Chile para entender realmente el origen del problema e interpretar cómo el movimiento estudiantil supo empoderarse de la opinión pública exigiendo a través de esto, la salida de lo único que ha permanecido vivo durante los últimos cien años y que ha reducido al Estado a un simple concepto: el Mercado. 76

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

Respecto a lo anterior, es necesario declarar al Mercado como la constante a lo largo de muchos años, pues hasta la actualidad la doctrina del economista Milton Friedman transformó la proyección chilena de un Estado de Bienestar y benefactor social, al de una sociedad donde la mercantilización de necesidades abarcó desde los recursos naturales, hasta la salud y, por supuesto, la educación. La incursión calculadora de Friedman en la dictadura militar queda explícita en la carta que le envió a Pinochet el 21 de abril de 1975, donde afirma que “en la práctica, disminuir el gasto público es, por lejos, la manera más conveniente para reducir el déficit fiscal ya que, simultáneamente, contribuye al fortalecimiento del sector privado y, por ende, a sentar las bases de un saludable crecimiento económico” (Piñera J., 2006); predicando un discurso que en definitiva motivaría a la concesión de gran parte de los servicios públicos del país. Años antes, para el ex Presidente de la República, José Manuel Balmaceda, la educación era el único método que el Estado podía entregar para asegurar efectivamente la movilidad social y a la vez contribuir al progreso del país, por lo cual sus políticas para revitalizar la educación pública y la industria nacional fueron una de las principales amenazas para los grupos de poder detrás de la pujante economía industrial transnacional de la época salitrera. En definitiva, Balmaceda terminó siendo martirizado por un Golpe de Estado, acallando con él los afanes de un fortalecimiento necesario de la educación. Sin embargo, este sería sólo el comienzo de una seguidilla de eventos históricos que marcarían al conjunto de la sociedad chilena. Tanto lo sucedido con Balmaceda, como el alzamiento militar contra Salvador Allende, convergen en otra constante de carácter político que refuerza la tendencia económica neoliberal de Chile; esta es la Constitución Política de 1980 , discutida y promulgada en medio de la convulsión social propia de la Dictadura. Este es el punto donde los tres ejes antes mencionados confluyen y nos ayudan a dilucidar las razones por las cuales Chile es uno de los países más desiguales de la OCDE a pesar de su pujante y alabada economía. En este sentido, la combinación de neoliberalismo y política aplicada a la sociedad de dependencia, necesariamente presupone una división de clases entre los que poseen más y los que poseen menos, provocando con Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

77


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

esto una elitización de los servicios según los ingresos del consumidor; en el caso de la educación, la poca intervención del Estado ha limitado la buena enseñanza a quienes tengan el dinero para comprarla, o para quienes se endeudan. Reflejo de esto son las cifras que presentó María Olivia Monckeberg, Premio Nacional de Periodismo 2009, en su investigación titulada “El negocio de las Universidades en Chile”. En él devela la gran segmentación que causa la educación de mercado, reservando la oportunidad de estudiar a “consumidores” con mayor poder adquisitivo. Monckeberg ejemplifica y denuncia cómo la Universidad de Los Andes (institución de educación privada y perteneciente al Opus Dei) sólo recibe un 2% de estudiantes provenientes de educación municipal, un 7% de educación particular subvencionada (también entendible como mixta entre sostenedores y fondos estatales), y un escalofriante pero real 89,5 % de estudiantes procedentes de colegios particulares pagados. Abrumadoras cifras que se agudizan al notar en sus llamativas publicidades el respaldo de la Comisión Nacional de Acreditación, mostrando las nociones de formación y enseñanza que pretenden instaurar los empresarios de la educación; sin duda un negocio rentable en este país. Otra arista del conflicto educacional es el lucro, el cual es una de las razones centrales de la movilización. El acto de lucrar se puede definir como la ganancia adquirida como consecuencia del incumplimiento de una obligación, por la cual normalmente el causante del daño, o sea la empresa educativa, debe indemnizar a la otra parte, o sea al cliente-estudiante. Es necesario aclarar este concepto para lograr el análisis de la gran problemática existente en el país. Siendo parte de la Constitución de la República de Chile, la Ley General de Educación (Ley 18.962), Artículo 34, indica que las instituciones universitarias que no se formen por decreto deberán hacerlo “conforme a los procedimientos establecidos en esta ley, y serán siempre corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro”. Es aquí donde nace la indignación de miles, pues se ve cómo el marco legal relata de manera prodigiosa una regulación eficiente para supervigilar a los sostenedores económicos, y de esta manera dar una “libertad” de elección a los consumidores. No obstante, toda intención de cumplir el no lucro de centros educacionales queda en nada más que palabras, pues sólo en el 2011, se puso en marcha la creación de una Superintendencia de la Educación para intentar regular este verdadero mercado de educación. En este sentido, el delito de lucrar pasó por alto las leyes educacionales durante 78

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

décadas. No obstante, este año comenzó la formación de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, la cual presentó un informe donde afirman que “el sistema de educación chileno creado bajo el gobierno militar ha forzado el desapego del Estado de las universidades públicas”. De esta manera se ha beneficiado estratégicamente a las entidades privadas, generando una pelea sin cuartel. Un ejemplo de esto es que “la universidad más poblada de Chile es privada. El fondo estadounidense Laureate International Universities posee en su cartera, entre otras, a las casas Andrés Bello, De las Américas y Viña del Mar, y juntas superan los 50.000 alumnos”. En el informe se evidencian las grandes irregularidades que existen con la educación universitaria, debido a los conflictos de interés y exagerados aranceles en las casa de estudio. Esto se ve reflejado en los datos que entrega el economista chileno Marcel Claude: “el Banco Mundial señaló que cuando un estudiante se gradúa y sale al mercado laboral carga con un endeudamiento equivalente al 174 % de su sueldo anual. Eso es una locura. Aunque un estudiante trabaje un año completo, todo el ingreso que gana tendrá que dejarlo en el banco. Se estima que cada estudiante se gradúa con una deuda promedio de 40 mil dólares”. Claramente este proceso, herencia del gobierno de Ricardo Lagos, fomenta el endeudamiento familiar con la formación abrupta de opciones crediticias como el Crédito Corfo. Esta máquina de endeudamiento dejó de existir este año y generó millonarias deudas a las familias de los “beneficiarios”, las que deberán pagar en un plazo de 3 años la cantidad de dinero que hayan gastado en sus estudios, con un interés del 7% u 8%; una pintoresca y muy chilena manera de ocultar bajo la palabra “fomento” un verdadero engaño. Al igual que una olla de presión, los estudiantes que en el 2006 iniciaron su lucha contra el modelo educacional, embistieron el 2011con críticas y propuestas apuntadas a cambios estructurales nunca antes percibidas desde un movimiento estudiantil. El método; peticiones coherentes y aceptadas por la población, marchas caracterizadas por la cultura e imaginación de los manifestantes, tomas de universidades y liceos durante más de siete meses de movilización, además de la utilización de las redes sociales para potenciar la organización. El movimiento estudiantil se lleno de vanguardia en esta nueva forma de protestar. Sin embargo, la represión proveniente del gobierno y el Ministerio del Interior, comandado -hasta ahora- por Rodrigo Hinzpeter, intentó silenciar a los manifestantes utiTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

79


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

lizando carros lanza agua, bombas lacrimógenas, tanquetas anti barricadas, detenciones fuera del marco legal, detenidos políticos, una cantidad desmesurada de Fuerzas Especiales (FF.EE.) y carabineros, como respuesta frente a las demandas estudiantiles, fundando así, una radicalización en las medidas de lucha, tanto política como física de los estudiantes contra las fuerzas de orden público. Era clara entonces, la necesidad de confrontar mediante la violencia toda movilización social, pues la fuerza con que golpeó la represión al movimiento estudiantil dejaría su huella. El tiempo dio la cuenta de semejante violencia; el 25 de agosto de 2011 fue asesinado un joven de 16 años, Manuel Gutiérrez Reinoso, en una jornada de paralización organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y acompañada por los estudiantes. Su asesino, fue el sargento de Carabineros Miguel Millacura Cárcamo, quien hasta hoy no ha sido procesado por este macabro hecho. La lucha cobraba su primera víctima en el año. La Ley “Hinzpeter” La visión panóptica de las clases dominantes está claramente expresada en el actuar represivo del gobierno frente a las movilizaciones sociales, según Foucault esta es una de las técnicas hegemónicas para garantizar el orden y repeler a las masas que se intenten sublevar ante el sistema Cada cual, en su lugar, está bien encerrado en una celda en la que es visto de frente por el vigilante; pero los muros laterales le impiden entrar en contacto con sus compañeros. Es visto, pero él no ve; objeto de una información, jamás sujeto en una comunicación. (2002; 159).

Es bajo este tenso contexto entre el gobierno y los manifestantes que nace el Proyecto de Ley de Resguardo del Orden Público, popularmente conocida como la “Ley Hinzpeter”. La actual Constitución declara la existencia del “derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo…” (Art. 19, nº 13), sin embargo el Decreto Supremo 1.086 dictado en 1983 se contradice con esto explicitando que la autoridad puede prohibir y regular las manifestaciones que ellos consideren inconvenientes. Nos encontramos frente a una incoherencia legal abismante que se puede definir anticonstitucional. Tomando en cuenta los antecedentes expuestos podemos asegurar que el Estado chi80

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

leno busca callar el despertar fulminante que ha movilizado a la ciudadanía, por lo cual el Ministerio del Interior impulsaría la promulgación de esta ley que, según el abogado de la defensoría popular de Santiago, Rodrigo Román desvirtúa el “derecho penal como herramienta de control social”. En su construcción, el proyecto contempla una serie de parámetros para amparar legalmente ciertos métodos clásicos de la dictadura. A modo de ejemplo, el artículo 269 de esta normativa propone que: Serán castigados con la pena de presidio menor en su grado medio quienes participen en desórdenes o cualquier otro acto de fuerza o violencia que importen la realización de paralizar algún servicio público, invadir, ocupar o saquear establecimientos privados o públicos, actuar a rostro cubierto (encapuchados), impedir la libre circulación de las personas.

Acompañando a este canasto de medidas, el proyecto además contempla entregar a las fuerzas de orden la facultad de incautar documentos o grabaciones de personas que estén presentes mientras transcurren estos actos. A vivas luces, una manera explícita y legal para devolver a la gente consciente al letargo que tan bien preparó Augusto Pinochet y que está en directa relación con la visión panóptica de la sociedad. Como toda lógica de control social, se intenta gobernar literalmente con un garrote en la mano. Ante el panorama analizado, se muestra evidente y preocupante cómo la identidad de los habitantes de Chile ha sido fuertemente remecida a lo largo de su historia, desembocando en el malestar generalizado de la actual ciudadanía; muy por sobre la indiferencia que se había mostrado en los últimos 20 años de “democracia”. De lo particular a lo general: de la lucha sectorial a la movilización social La lucha social y reivindicadora que ha venido forjando el país, cobra sentido sólo cuando los ánimos de cambio en las bases se encuentran por sobre el afán oportunista de la actual clase política. Es ahí donde romperemos la pared burocrática y desigual que la burguesía y su sociedad de mercado mancharon el pensar, el soñar y el vivir de toda una generación engañada en la representatividad. Esto fue quizás, lo que hizo estallar el cambio de conciencia social y poder organizativo bajo una especie de constructivismo colectivo (Javaloy, Rodríguez y Espelt, 2001) que se Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

81


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

observa hoy en las regiones marginadas de Chile. En una investigación referente a los movimientos sociales y evolución política, el sociólogo Alberto Mayol (2012) identifica el acto de la liberación del malestar social como una “salvación” en pos del bienestar social, en la cual las injusticias, la expropiación de tierras e incluso la mala distribución de los recursos son la piedra angular para constituir un descontento generalizado. Es en esta instancia de malestar cuando el individuo ve vulnerado sus derechos y experimenta la frustración, al no poder conseguir aquella salvación intelectual, económica o social que persiguen los movimientos sociales. Con esto se plasma tangible el por qué de toda reivindicación; desencadenando la identificación de la superestructura y el cuestionamiento constante a su hegemonía. Sin embargo, los puntos geográficos trascendentales de la economía nacional identificaron y denunciaron esta supremacía de la superestructura, emancipando la lucha particular de la educación, salud, trabajo y transporte, en una demanda general que representa las necesidades de las personas partiendo desde la base democrática. Calama es uno de esos frentes que ha levantado una demanda ciudadana concreta. Línea de Tiempo de la lucha social de Calama y sus constantes Desde el periodo del auge salitrero en el siglo XIX, las promesas de industrialización del cobre y el actual panorama de licitaciones de Litio, el Estado de Chile nunca ha conseguido explotar sus recursos naturales prescindiendo a la empresa extranjera de tan suculento negocio. Como afirmó Eduardo Galeano (1971) en la época pre-dictadura: “la nacionalización pondrá fin a un estado de cosas que se había hecho insoportable para el país, y evitará que se repita, con el cobre, la experiencia de saqueo y caída en el vacío que sufrió Chile en el ciclo del salitre”. De esta manera, queda explicitado el verdadero colonialismo empresarial que consolida lo que Milton Friedman aplaudiría como la mezcla perfecta entre un Estado pasivo y escasamente regulador a la merced de un Mercado completamente autorregulado, alimentándose de la inequidad e injusticia que genera el modelo Neoliberal en la actualidad. En estas últimas palabras es donde se comienza a engendrar el malestar de los ciudadanos de Calama; la inequidad y la injusticia, los cuales emanan de la clara marginación de la zona minera y pulmón económico de Chile. 82

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

El contexto que se vive en Calama es paradójico, pues el fantasma del centralismo que tanto se remarcó en la dictadura militar y su Constitución Política fuertemente generosa y permisiva con el capital extranjero, muestran ahora su cara más oscura con un gobierno de corte derechista, en una época de convulsión social activa. Esta efervescencia mezclada con las negativas del Gobierno de turno respecto a mejoras salariales, cambios estructurales y reformas tributarias fuerte, condimentan lo que, a vivas luces, es la aproximación de un conflicto social que sigue la lógica del Movimiento Estudiantil 2011, el Movimiento Ciudadano de Aysén y otros frentes de lucha; una organización social constituida por una base consciente y fuertemente organizada. Calama y sus particularidades El caso peculiar de Calama, es una atractiva muestra de lo que pese a años de marginación y marcada concienciación convergen en un empoderamiento ciudadano respaldado por las bases, y en cuya formación se refleja el trabajo ciudadano que desde sus comienzos -en el año 2009- se concretó bajo el nombre de “Asamblea ciudadana de Calama”, congregando como su principal demanda la restitución de la Ley 11.828, para que el 5% de los excedentes del cobre se concentre en la ciudad y a su vez sea administrado por el municipio. Bajo consignas como “¿Qué sería de Chile sin Calama?, o “Producimos cobre, seguimos pobres”, el movimiento en esta zona no ha estado ausente de la opresión que se radicaliza bajo el alero del orden público, las represiones por parte del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, han confirmado nuevamente la jugada política del actual gobierno. Entre la que destaca la detención del Alcalde de la ciudad, Esteban Velásquez, en el Paro Comunal del 29 de agosto del año pasado, mientras que la adhesión a este paro “superaba las 20 mil personas en la calle, acompañados de una caravana de tres mil automóviles, más la paralización del 100% del transporte, el 80% del comercio y un 60% de los servicios públicos”. Por supuesto el nivel organizacional siguió la lógica histórica a la cual obedecen los movimientos sociales, logrando entre el 2011 y 2012 una fuerte unión entre los sectores públicos, sindicatos de trabajadores y estudiantes. Ante esto, las conclusiones de José Mardones, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Calama, confirman Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

83


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

este vínculo que genera como hemos mencionado anteriormente, una conciencia social que se fortalece con los distintos sectores y logran adquirir mayor relevancia para hacer más efectiva la búsqueda de sus demandas. Los estudiantes se empiezan a incorporar con una participación muy fuerte en las manifestaciones del movimiento, en los paros del 29 de julio y 29 de agosto de 2011, y empezamos a generar esa unión de los trabajadores y los estudiantes. Hoy claramente estamos trabajando en conjunto con ellos para poder en definitiva incorporar demandas no tan solo de los estudiantes sino también de los trabajadores (Mardones; 2012).

La constante que muestran los movimientos actuales provienen de la misma raíz; la problemática económica. Es por esto que las causales para semejante malestar están a la vista de todos sus habitantes, pues a la luz de las cifras, resulta incomprensible como la ciudad que alberga a gran parte de los trabajadores que aportaron a las arcas fiscales, solo en 2011 una suma de US$ 5.301, sea la 16° ciudad con peor calidad de vida en todo Chile. Esta triste realidad se vuelve más aterradora y cobra mayor sentido con las cifras de la OCDE que sitúa a Chile como uno de los países con peor distribución de este sondeo. Todos estos números y cifras, no son más que el sustento empírico de una realidad que es sabida desde hace muchos años, y por la cual han muerto cientos en busca de alguna solución. Esta realidad alude a que las clases sociales en Chile están lejos de acabarse, y las desigualdades que se dan en lugares tan significativos como Calama, predice el nivel de indignación que existe en gran parte del país que, en cuanto a producción, no son nada para los grupos de poder económicos. Sin embargo, desde los universitarios indignados de la Ley Marco en 1997 -que hoy son trabajadores- hasta los pingüinos de 2006 -que hoy son universitarios- conforman una generación que ha vivido la maquinaria estructurada en la Constitución de Augusto Pinochet, germinando un malestar que viene acumulado desde el miedo de la dictadura hasta el empoderamiento social que se avista en lo que parece ser el despertar de una ciudadanía dormida por el engaño de la falsa democracia de 1989. Aysén, otro punto de marginación La comuna de Aysén perteneciente a la región Carlos Ibañez del Campo, es una localidad 84

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

ubicada en el extremo sur de Chile, y en cuyo seno alberga a campesinos, pescadores y pobladores, acompañado por supuesto, de las autoridades de gobierno regional, este territorio es conocido por su hermosa Patagonia conectada con Argentina, y por ser uno de los últimos territorios en caer bajo la colonización europea. Al igual que gran parte de las zonas extremas del longitudinal país, la marginación parece ser un problema social permanente y transversal a cualquier color político, así nos señala Claudia Torres, diseñadora gráfica, locutora de Radio Santa María y parte del Movimiento Social por Aysén. Esta organización social vió nacer el 13 de Febrero del 2012, una lucha que cerraría un poblado estratégico a nivel nacional, y en cuya radicalización los pescadores de la zona austral se tomaron el aeródromo de “Melinka” para manifestar su rechazo absoluto a la nueva “Ley de Pesca” que encabeza el Ministro de Economía, Pablo Longueira; el Movimiento de Aysén había comenzado. Ante una nueva revuelta, el Gobierno y su Ministerio del Interior ordenaron la intervención de Fuerzas Especiales, reprimiendo con las ya conocidas bombas lacrimógenas, perdigones de acero y goma, carros lanza agua y carros lanza gases a los manifestantes. Cómo se ha demostrado a lo largo de nuestra investigación esta estrategia surge cada vez que existe algún tipo de alzamiento popular, lo que deja en evidencia el descontrol institucional que se produce cuando el pueblo lucha por causas justas. De esta manera se ve manifestado el efecto que anteriormente nombramos. La indignación se puede discutir con los amigos… Alegando en la casa te indignas, empiezas a tener ese malestar, ese sentimiento que te atropella el corazón y puedes quedar hasta ahí. Sin embargo, si te fijas uno ve en los medios tradicionales que todos los días hay una barricada, un piquete contra el sistema de transporte público, manifestaciones por las altas tarifas telefónicas; o sea la gente pasó de la indignación, que la tenemos hace mucho tiempo, a la acción.

En este contexto, sólo fue cosa de días para que dicho sentimiento se apoderara de otros sectores sociales. A los pescadores de Aysén - prácticamente en su totalidad artesanales- se sumaría el sector del transporte, los estudiantes, dueñas de casa, juntas vecinales, agrupaciones ambientalistas como “Patagonia sin Represas”, la CUT, entre otros. La idea era evidente; unificar la Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

85


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

lucha y demandas de los distintos actores afectados en una de las regiones más extremas, en donde el costo de vida y el apego a su tierra identifica a los habitantes de la zona. La forma de organización de esta movilización fue en base a asambleas ciudadanas, cuya principal y más sorprendente característica, fue su alejamiento de los partidos políticos, generando una lista de 11 demandas. Peticiones que van desde la eliminación del impuesto a los combustibles, mejoras en el sector de salud pública, equidad laboral, participación ciudadana vinculante frente a evaluaciones de megaproyectos como “Hidroaysén” y “Energía Austral”, una universidad pública regional a la par con los estándares demandados por el movimiento estudiantil, regionalización y administración provincial de los recursos naturales, mejoramiento de la calidad de vida, y mejoras en el sistema de transporte y vivienda; en carreteras y subsidios especiales, respectivamente. Transcurrida la movilización de la región de Aysén, la encuesta pública nacional encargada por la empresa ADIMARK manifestó la gran crisis de representatividad que vive el país; el gobierno de Sebastián Piñera obtuvo un 22% de aprobación y un 79% de desaprobación de la ciudadanía. Es necesario destacar que es la segunda evaluación más débil en lo que va del mandato del Presidente Sebastián Piñera (la primera fue durante el movimiento estudiantil de 2011). Según esta misma encuesta las demandas presentadas por Aysén fueron acogidas por la ciudadanía con una aprobación del 82% terminando de deslegitimizar el trabajo del gobierno oficialista. La intención de diálogo por parte de los representantes del gobierno, fue aceptada por el movimiento social por Aysén, formando así, una mesa de diálogo, que se vio truncada con la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado al interponer una querella contra 22 ayseninos, quienes se vieron en la necesidad de amprarse en la clandestinidad. Es necesario destacar que esta ley fue promulgada en 1975, durante los primeros alzamientos contra la Dictadura militar y solo puede ocuparse mediante una denuncia impuesta por el Ministro del Interior. A fines de marzo, y luego de que el gobierno depusiera la querella, el movimiento logró acuerdo en algunos de los puntos, entre los más importantes se acordó un beneficio tributario, estableciendo una zona franca en la región de Aysén, lo que trae como consecuencia una baja de impuestos a los productos que llegan a la zona, además de 86

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

la constitución de beneficios educacionales a los habitantes de la región. Sin embargo este acuerdo propone la instauración de becas, hecho que se contrapone con las demandas nacionales presentadas por la Confech. No obstante, la frágil y preocupante memoria de la clase política deja en ascuas los supuestos logros que, apelando a la historia, muchas veces cuesta concretar en el país. Manuel Antonio Garretón logra teorizar esta idea desde un punto de vista de la transicional desde el término de la dictadura: Así, pese a las reformas introducidas en los veinte años de régimen post dictatorial, no se puede hablar de una democracia o transición, como gustan hacerlo todos los rankings comparativos que ponen a Chile en los primeros lugares junto a Uruguay en el contexto latinoamericano; insisto en que la democratización política chilena tuvo la forma de transiciones, y esa forma y momentos, una vez terminados, dieron como resultado una democracia incompleta (2011)

Conclusiones (no definitivas acerca de la problemática) Chile es un país que, dada su historia, determina frentes de lucha social muy impermeables y cerrados a las políticas provenientes de la gente común y corriente. En este sentido, y bajo la división de clases que existe en la sociedad, los chilenos delegaron el poder popular en manos de una democracia representativa que cada vez decepciona más y pone en duda estos puntos. Sin duda hoy, la democracia y el bienestar social son palabras totalmente subjetivas dependiendo de quién y en qué contexto se aplique. Es complejo determinar conclusiones definitivas, sobre todo cuando se muestra un panorama tan oscilante como es el caso de las luchas sociales en Chile. Si bien se logran detectar los vértices que componen este comportamiento social de la reivindicación, estas tienden a ser muy maleables, ya que la conciencia social chilena ha sido bastante moldeada dependiendo de cada periodo histórico. A lo largo de la historia, la clase política y su poder legislativo representado en el Congreso, se han establecido en el encause de las políticas públicas de Chile, marginando al ciudadano sólo a un rol de consumidor de bienes, relegando el poder a esta clase política que fue tomando cada vez más soberanía con base al conformismo típico del posmodernismo. Este punto marca una de las conclusiones de esta investigación; como la pacienTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

87


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

cia y la frustraciones de no poder participar en la construcción de un país jugaron un rol fundamental en el empoderamiento ciudadano que se ve actualmente, y de qué manera estos sentimientos se apoderaron de grandes grupos de personas que buscan hasta hoy mejorar la distribución de recursos y lograr mayor equidad para quienes componemos el motor productor de Chile. Debido a esto, es preciso destacar las constantes en común que poseen cada uno de los movimientos existentes en los márgenes regionalistas. Tales como el mercado, el monopólico poder político, la represión e incluso el poco conocimiento sobre educación cívica, son los hechos que explican un empoderamiento de estas dimensiones El letargo en el cual estaba dormida la sociedad chilena no es un mero intento de exagerar los daños que causó la dictadura en la gente, pues los daños causados al mediano y largo plazo fueron quizás el mayor triunfo que tuvo el Golpe de Estado. No obstante, esa conciencia casi molida y rebajada en importancia, toma poder sólo cuando la gente entiende que pertenece a una base que sujeta una sociedad piramidal cuya cúspide y sus privilegios han sido reservados para quienes dominen las constantes antes mencionadas. Fuera de toda metáfora y mención poética sobre los hechos, a nivel social, realmente existió un despertar jamás visto por las generaciones posdictadura. En el presente no intentamos proponer una mirada responsable de la evolución de los movimientos sociales, otros libros se encargan de eso. Acá redactamos de manera subjetiva la visión de vida y ambiciones a las cuales aspiran las personas, pues nos parece completamente irrisorio tolerar y aceptar semejante ambiente de inequidad social. Más que enaltecer cierta clase social, partido político o grupo económico, se pretende plasmar la necesidad urgente de determinar un Bien Común cuerdo y justo para todos los actores sociales presentes, con el fin de recuperar la humanidad perdida de la democracia y, en conclusión, devolver el poder de decisión a la única constante marginada, golpeada, demonizada y asesinada de toda esta ecuación: el pueblo. Sólo falta humanizar la política y agitar el atrevimiento hacia quienes nos rebajaron a semejante situación de subordinación. Hay que tener una gran dosis de humanidad, una gran dosis de sentido de la justicia y de la verdad, para no caer en extremos dogmáticos, en escolasticismos fríos, en aislamiento de las masas. Todos los días hay que luchar porque ese 88

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Movimiento estudiantil chileno de 2011 y su influencia en las reivindicaciones ciudadanas desde los márgenes regionalistas

amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo…de movilización (1975). Ernesto “Che” Guevara

Bibliografía ADIMARK (2012). Encuesta: evaluación gestión del gobierno. Marzo. Santiago, Chile ÁVILA, C (2011). Chile: el país más desigual de la OCDE. Radio Universidad de Chile. Consulta realizada desde: http://radio.uchile.cl/noticias/132792/ CORTEZ, G (2012). Historia del mundo, visión crítica parte I. Consulta realizada desde: http://www.guillermocorteslutz.blogspot.com/ FOUCAULT, M (2002). Vigilar y castigar, el nacimiento de una prisión. (1ª ed.) Buenos Aires, Argentina: Ediciones Siglo XXI GALEANO, Eduardo (1971). Las venas abiertas de América Latina. (1ª ed.). Argentina. Siglo XXI editores GARRETÓN, Manuel (2011). “Movilizaciones y movimientos social en la democratización política chilena”. En: La sociedad española en la transición, los movimientos sociales en el proceso democratizador, pp. 107-119. España: Siglo XXI editores GUEVARA, E. (1975). El Socialismo y el Hombre Nuevo. Editorial Siglo Veintiuno JAVALOY, F.; Rodríguez, A; Espelt, E. (2001). Comportamientos colectivos y movimientos sociales. España. Editorial Prentice Hall RAFAEL MAYOL, Alberto (2012). No al lucro. De la crisis del modelo a la nueva era política. Chile. Editorial Debate MONCKEBERG, M. (2007). El negocio de las universidades en Chile. (2ª.ed.) Chile. Editorial MONCKEBERG Debolsillo SAMPEDRO, J., Mayor, F., Garzón, B., Torres, J., Martínez, A., Escolar, I., et.all (2011). Reacciona, 10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social. España. Editorial Aguilera TOURAINE, A (1997). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Madrid, España. PPC Editorial Fuentes normativas Constitución Política de la República de Chile promulgada el año 1980, 13º edición Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

89


Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda

Decreto Supremo N° 1086. Ministerio del Interior. 1983, 16 de septiembre Proyecto de Ley N° 359. Cámara de Diputados de Chile, Viña del Mar. 2011, 04 de Octubre Entrevistas RAMOS, G (Entrevistador). Torres, C (Entrevistada) (2012). La movilización ciudadana de la región de Aysén y su acercamiento al movimiento estudiantil del año 2011 [Transcripción de entrevista] VARGAS, C (Entrevistadora); Mardones, J (Entrevistado) (2012). Asamblea ciudadana de Calama, una reivindicación social que une a estudiantes y trabajadores [Transcripción Entrevista] MALUENDA, C (Entrevistadora); Aguilera, V (Entrevistado) (2012). Movimientos social de Magallanes y Aysén [Transcripción Entrevista] Linkografía COMISIÓN INVESTIGADORA (2012). Informe de la comisión investigadora sobre el funcionamiento de la educación superior. Consulta realizada el 18 de junio de 2012, desde: https://docs.google.com/file/d/0B04dcvVW6kXQX2oyMDZ3WkkxSjQ/edit EL MOSTRADOR (2011, 05 de Agosto). Marcel Claude: “Tenemos la educación universitaria más cara del mundo”. En: El Mostrador. Consulta realizada desde: http:// www.elmostrador.cl Encuesta de evaluación y gestión del gobierno, informe mensual de marzo 2012. Consulta realizada desde: http://www.elmostrador.cl/media/2012/04/Encuesta-Adimark-Marzo-2012.pdf Open Source Professional Portal Sistem, cuestionan excedentes de Codelco al tercer trimestre. Consulta realizada desde: http://www.defensadelcobre.info/modules.php?nam e=News&file=print&sid=13431 PIÑERA, J. (2006). Milton Friedman y sus recomendaciones a Chile. Consulta realizada desde: http://www.elcato.org/milton-friedman-y-sus-recomendaciones-chile Universidad de Buenos Aires, (2011), Síntesis informativa; Chile: detalles de un sistema universitario que enoja estudiantes. Consulta realizada desde: http://www.uba.ar/ comunicacion/detalle_nota.php?id=3719 90

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152




Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

Documentos de trabajo



Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud Juan Camilo Fischer Rodríguez* (jcfischer@icesi.edu.co) Artículo de investigación científica y tecnológica recibido el 31/08/2012 y aprobado el 02/12/2013.

Como citar este artículo: FISCHER RODRIGUEZ, Juan Camilo (2013). “Política colombiana de drogas. La Dosis para uso personal y derechos de salud”. En: Trans-pasando Fronteras, Núm. 3, pp. 95-114. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. Resumen En este artículo se hace una revisión de la legislación colombiana en materia de drogas, con especial énfasis en la llamada Dosis para uso personal y los derechos de salud que se relacionan con el uso de drogas lícitas o ilícitas. Se presenta una breve contextualización de los tratados internacionales en materia de drogas, así como la presentación algunos casos que representan el actual debate sobre las medidas de control de comercio y uso de drogas ilegales. En el artículo se sostiene que en el debate internacional y en Colombia no hay posiciones homogéneas, y que conviven las políticas represivas hacia el uso de drogas ilegales, con abordajes desde la salud pública que apuntan al reconocimiento de los derechos de las personas que hacen uso de sustancias lícitas o ilícitas.

* Psicólogo egresado con distinción Cum laude de la Universidad Icesi. Actualmente es investigador auxiliar en la Facultad de Derecho y Ciencias sociales y coodinador del Centro de Estudios de Vida Estudiantil (CEVE) de la misma universidad. Sus áreas de interés en investigación son la construcción social de las drogas, la juventud y la sociología de la música.


Juan Camilo Fischer Rodríguez

Palabras claves: Uso de drogas, Reducción de Daños, Dosis para uso personal, Prohibición, Penalización/Criminalización

Introducción A 100 años de que se firmara en la Haya el primer tratado vinculante multilateral sobre drogas, el debate mundial sobre dicho tema se encuentra en un momento muy activo, en el cual no han hecho falta tensiones entre los simpatizantes del régimen actual de fiscalización y quienes proponen nuevos abordajes a los problemas relacionados con las drogas. Actualmente, el debate internacional sobre políticas de drogas parece tener una dirección hacia modelos menos represivos que los que se adoptaron a lo largo del siglo XX. No obstante, como cualquier debate político, las tomas de posición de los distintos actores no son homogéneas y siguen dependiendo de las relaciones de poder entre las partes. De esta manera, los Estados Unidos siguen presentando una férrea oposición hacia la flexibilización de las políticas de drogas, teniendo una fuerte influencia sobre otros países, sobre todo países en vías de desarrollo, a pesar que el consenso sobre la llamada ‘Guerra contra las drogas’ al interior de dicho país es cada vez menor. Este artículo pretende describir brevemente el contexto internacional de las políticas sobre drogas y presentar el estado actual de las políticas de drogas en Colombia, con especial énfasis en política de salud y porte de sustancias para uso personal. Para esto se revisaron artículos periodísticos, académicos y los documentos que rigen la política colombiana sobre drogas, entre los que se encuentran la Ley 30 de 1986 (Estatuto de Estupefacientes), la sentencia C-221/94 de la Corte Constitucional (que ratifica la no penalización de la Dosis para consumo personal), la Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto, el Acto Legislativo 02 de 2009, Ley 1453 de 2011 (Ley de Seguridad Ciudadana), la sentencia de la Corte Suprema de Justicia - Sala penal nº 35978 de 17 de Agosto de 2011, y la sentencia 491/12 de la Corte Constitucional. No está dentro de los alcances de este artículo abordar la toma de posición de los actores sociales y políticos que intervienen en el debate internacional, puesto que la diversidad de posiciones implica una revisión extensa de los discursos y alianzas que se construyen entre los numerosos actores (Gobierno nacional, sector académico, organizaciones de la sociedad civil, entre otros). Igualmente los temas de erradicación manual 96

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

o por aspersión de cultivos y los usos tradicionales de coca y otras plantas, exceden los alcances de este artículo, aunque son temas igualmente importantes dentro de la discusión de políticas de drogas. Tratados internacionales1 En todas las sociedades humanas ha existido el uso de sustancias que alteran la conciencia, al igual que formas de controlarlas. No obstante, cuando el mercado de estas sustancias deja de ser local y empieza a traspasar fronteras, aparece también la necesidad de una normatividad que trasciendan lo local (Thoumi, 2009). Aparecen así los tratados internacionales sobre drogas o estupefacientes. El primer tratado internacional vinculante fue la Convención Internacional del Opio, firmada en La Haya en 1912, producto de la Comisión sobre el Opio de Shanghái (1909) convocada por los Estados Unidos. En esta convención se acordó que el uso de narcóticos debía restringirse a fines médicos, prohibiendo los establecimientos destinados para fumar opio, penalizando la posesión y restringiendo la venta sin autorización médica. Hubo una serie de tratados internacionales sobre drogas, principalmente narcóticos, que establecieron el primer sistema de control que permitiera regular el comercio legal de narcóticos, el reporte de áreas sembradas con coca y amapola con el fin de regular la producción de opiáceos (derivados del opio como la morfina, la heroína, la codeína, la metadona, entre otros) y cocaína para fines médicos e investigativos, así como la primera imposición de castigos severos a los traficantes ilegales. No obstante, es la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 el principal tratado internacional sobre drogas vigente. Dicha convención derogó las convenciones y acuerdos anteriores, y limitó el uso de opiáceos, cocaína, marihuana y drogas sintéticas a usos médico-científicos. Estableció que los usos tradicionales de coca deberían desaparecer para 31 de diciembre de 1989, lo cual no ocurrió, y actualmente es motivo de debate, especialmente en Bolivia. También creó la Junta Internacional de Fiscalización de 1  Este apartado retoma el artículo “La normatividad internacional sobre drogas como camisa de fuerza” de Francisco Thoumi. Se recomienda también el artículo “Hacia una revisión de las convenciones de la ONU”, de Dave Bewley-Taylor (2012) y el libro “Drug Diplomacy in the Twentieth Century: An International History” de William B. McAllister (2000). Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

97


Juan Camilo Fischer Rodríguez

Estupefacientes (JIFE) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. No deja de llamar la atención que se cree una oficina específica que reúna en un mismo lugar drogas y delitos. Thoumi (2009) agrega que para la época en que se firmó esta convención, los problemas de drogas no hacían parte importante de las agendas políticas. Ante la expansión del uso experimental y recreativo de drogas, sobre todo por la contracultura de los años 60s, se firma la Convención de Drogas Psicotrópicas en 1971. En esta Convención, los países firmantes se comprometen a tomar medidas sobre el uso de sustancias ilegales, aunque no se definen obligaciones específicas. Entre los años 70s y 80s del siglo XX se dio una ampliación y fortalecimiento de las redes internacionales de tráfico de drogas ilícitas. La Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Drogas Psicotrópicas de 1988 fue una reacción ante esta situación y estableció medidas de confiscación, cooperación, extradición y aparece el concepto de “lavado de activos”. El uso ilícito se tipifica penalmente, pero cada Estado es libre de considerarlo delito o contravención. Es quizás esta falta de precisión de las medidas que se deben tomar frente el uso de drogas lo que ha permitido que los países tomen posturas desde criminalizar el porte y consumo de cualquier cantidad de sustancias ilegales hasta políticas menos represivas basadas en la Reducción de Daños, sin que haya un consenso general sobre las mejores formas de abordar el tema. Cabe mencionar que estrategias como la sustitución de opiáceos (que consiste en suministrar metadona de manera controlada a personas dependientes de heroína u otros opiáceos) puede considerarse como una práctica médica, en tanto apunta a la superación del problema de abuso y adicción a sustancias ilícitas. En resumen, los países que han firmado estos tratados tienen flexibilidad para manejar el consumo de drogas ilícitas, sea con medidas que impliquen la restricción de la libertad o con medidas preventivas de intervención comunitaria y sanitaria. Lo mismo no ocurre con la producción y comercialización, en cuanto los países pueden ser más restrictivos que las convenciones, pero no más laxos (Thoumi, 2009). Contexto regional Estados Unidos ha sido el principal país propulsor de la política prohibicionista sobre drogas, no obstante, es también uno de los mejores ejemplos de la falta de consenso en 98

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

esta materia. Según información publicada en la página web de la Fundación NORML (por sus siglas en inglés), 18 de los 50 Estados que componen este país es permitido el uso de marihuana con fines medicinales bajo receta médica y en 14 Estados está descriminalizado el uso de marihuana, lo que significa que si bien la tenencia de drogas ilícitas sigue siendo una conducta penal, no se considera un delito, sino una contravención2. Gráfico 1

Estados de los Estados Unidos que permiten el uso medicinal de cannábis y que han descriminalizado el uso y tenencia de cannábis

Fuente: NORML Fundation.

Por otro lado, en noviembre de 2010, en el Estado de California se votó la Proposición 19 que buscaba legalizar el uso recreativo de cannábis entre adultos, regulando, controlando e imponiendo impuestos a su producción y venta. El resultado fue en contra del planteamiento con un 55%, frente a un 45% a favor (Facundo, 2  Durante la publicación de este artículo fue aprobada por elección popular la posesión y uso recreativo de cannábis en los Estados de Washington y Colorado, con ciertas particularidades sobre la regulación de la tenencia, uso y comercialización. También se aprobó el uso de cannábis con fines medicinales en el Estado de Massachusetts (CNN en español, 2012). Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

99


Juan Camilo Fischer Rodríguez

2010). A pesar que la propuesta no fue aprobada, la diferencia entre los votantes no fue mucha, lo que muestra un alto nivel de insatisfacción de los ciudadanos de este Estado frente a las leyes represivas. Cabe mencionar que la ley federal no aprueba ni el uso recreativo ni los usos medicinales de la marihuana, por lo cual el gobierno federal ataca dispensarios de marihuana medicinal cobijados por leyes estatales, y recientemente el Consejo de la ciudad de Los Ángeles prohibió los dichos establecimientos (El Nuevo Día, 2012). En 2009 se conformó la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, que entre otras personalidades incluye a los ex-presidentes César Gaviria de Colombia, Fernando Henrique Cardoso de Brasil y Ernesto Zedillo de México, y tiene como objetivo evaluar el impacto y eficacia de las políticas de drogas actuales, así como hacer propuestas que apunten a la construcción de políticas más eficientes, seguras y humanas. En el documento Drogas y Democracia: hacia un cambio de paradigma (Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, 2009), señalan la expansión del consumo en América Latina y la estabilización en los países tradicionalmente catalogados como consumidores, la expansión de las redes de narcotráfico, el incremento de la violencia y la corrupción como derivados de un enfoque inadecuado de las políticas actuales. Por su parte, declaraciones del actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señalan que está abierto a debatir los modelos actuales de control de drogas (El Espectador, 2012), aunque esto no se ha traducido hasta el momento en un cambio de paradigma. También es interesante mencionar el caso boliviano. En junio de 2011, Bolivia anunció su retiro de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, con intención de volverse adherir bajo la reserva de permitir los usos tradicionales de la hoja de coca (IDPC, 2011). Esta iniciativa fue bloqueada por una coalición liderada por los Estados Unidos, pero a comienzos de este año Bolivia volvió a tomar acciones en este asunto denunciando la Convención. Los demás países firmantes de la convención tienen 12 meses para manifestarse al respecto (TNI, 2012). Por otro lado, se ha propuesto una reforma a la ley de drogas de este país, reforma que excluye del régimen a la hoja de coca, pero endurece las penas propone la tipificación penal de “micro-traficante” (Achá, 2011). Otro caso paradigmático dentro del debate sobre drogas en América Latina es el de la propuesta del presidente de Uruguay, José Mujica, de legalizar la producción y comer100

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

cialización de marihuana. El mandatario uruguayo propone que se comercialice cannábis bajo estrictos controles gubernamentales con el objetivo de “quitarles el mercado a los narcotraficantes” (Infobae, 2012), así como reducir la violencia asociada al narcotráfico. Mujica afirma que con esta propuesta el usuario de cannábis obtendrá “un precio y una calidad que no tiene la que se puede conseguir en el mercado negro” (EFE, 2012). Actualmente en Uruguay está permitida la tenencia de drogas para uso personal, sin establecer límites precisos. El comercio de drogas ilícitas y el cultivo de plantas de las que se deriven dichas sustancias están penalizados. Las políticas colombianas sobre drogas: antecedentes y reformas actuales Colombia, como todos los países firmantes de las Convenciones Internacionales ya mencionadas, tiene el compromiso de perseguir y castigar la producción y el tráfico de drogas ilegales, y de atender las situaciones de consumo de las mismas. Para estos fines, Colombia tiene una serie de disposiciones legales que determinan los lineamientos internos en materia de drogas. Aunque existe legislación al respecto anterior a la Ley 30 del 86, esta ley es la que tiene vigencia en materia de drogas y se tomará como punto de partida de esta revisión. Ley 30 de 1986, Código Penal y sentencia C-221 de 1994 Si bien, a lo largo del siglo XX Colombia tuvo varias leyes sobre drogas, la que se encuentra en vigencia es la Ley 30 de 1986, conocida como Estatuto Nacional de Estupefacientes. En esta ley se definen diferentes conceptos relacionados con el tema de drogas. Para efectos de este artículo es preciso tener en cuenta la definición de algunos de estos conceptos: Art. 2°. Para efectos de la presente ley se adoptarán las siguientes definiciones: a) Droga: es toda sustancia que introducida en el organismo vivo modifica sus funciones fisiológicas b) Estupefaciente: es la droga no prescrita médicamente, que actúa sobre el sistema nervioso central produciendo dependencia. c) Medicamento: Es toda droga producida o elaborada en forma farmacéutica reconocida que se utiliza para la prevención, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de las enfermedades de los seres vivos. […] j) Dosis para uso personal: es la cantidad de estupefacientes que una persona porta Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

101


Juan Camilo Fischer Rodríguez

o conserva para su propio consumo. Es dosis para uso personal la cantidad de marihuana que no exceda de veinte (20) gramos; la de marihuana hachís la que no exceda de cinco (5) gramos; de cocaína o cualquier sustancia a base de cocaína la que no exceda de un (1) gramo, y de metacualona la que no exceda de dos (2) gramos. No es dosis para uso personal, el estupefaciente que la persona lleve consigo, cuando tenga como fin su distribución o venta, cualquiera que sea su cantidad. […] ñ) Plantación: Es la pluralidad de plantas, en número superior a veinte (20) de las que pueden extraerse drogas que causen dependencia. o) Cultivo: Es la actividad destinada al desarrollo de una plantación en los términos descritos en el literal anterior.

Sobre estos conceptos es preciso hacer énfasis en las características de la Dosis para consumo personal, teniendo en cuenta la cantidad máxima permitida (no dosis mínima, como se presenta comúnmente en los medios de comunicación) y la restricción de la distribución o venta, independientemente de que la cantidad comerciada se encuentre dentro de los márgenes permitidos. Igualmente, el concepto de plantación implica un número mínimo de plantas para que el conjunto sea considerado o no una plantación. El concepto de cultivo incluye dentro de su definición el concepto de plantación, lo cual se debe tener en cuenta a la hora de interpretar el artículo correspondiente en el código penal. Para efectos de este artículo se tomarán como sinónimos los conceptos de droga, sustancia psicoactiva, entre otros. En el artículo 3 de esta ley se limita “la producción, fabricación, exportación, importación, distribución, comercio, uso y posesión de estupefacientes, lo mismo que el cultivo de plantas de las cuales estos se produzcan” a fines exclusivamente médicos y científicos, acorde a la normatividad impuesta por la Convención de 1961. Además de lo anterior, la ley 30 de 1986 establece una serie de directrices frente a la prevención del uso de tabaco y alcohol, sustancias de consumo legal en la mayoría de países del mundo. En 1994, la Corte Constitucional mediante la sentencia C-221 determinó inexequibilidad de los artículos 51 y 87 del Estatuto Nacional de Estupefacientes, el primero que penalizaba el porte de la Dosis para uso personal y el segundo que imponía la internación a las personas que fueran consideradas afectadas por la dependencia a alguna droga. Estas imposiciones del Estatuto serían violatorias de la libertad y dignidad del individuo, 102

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

en tanto el uso de drogas hace parte de la intimidad del sujeto y ninguna penalización se puede realizar sobre la mera suposición de que un sujeto bajo el efecto de sustancias ilegales es más proclive a cometer actos delictivos. El Código Penal colombiano o ley 599 de 2000 hasta comienzos de 2011 determinaba el tipo penal de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes de la siguiente manera: ARTÍCULO 376. «Penas aumentadas por el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, a partir del 1o. de enero de 2005. El texto con las penas aumentadas es el siguiente»: El que sin permiso de autoridad competente, salvo lo dispuesto sobre dosis para uso personal, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, ofrezca, adquiera, financie o suministre a cualquier título droga que produzca dependencia, incurrirá en prisión [la cursiva es mía] de ciento veintiocho (128) a trescientos sesenta (360) meses y multa de mil trescientos treinta y tres punto treinta y tres (1.333.33) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En cuanto a lo relacionado con la Conservación o Financiación de Plantaciones, el Código Penal determina que: ARTICULO 375. CONSERVACION O FINANCIACION DE PLANTACIONES. «Penas aumentadas por el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, a partir del 1o. de enero de 2005. El texto con las penas aumentadas es el siguiente»: El que sin permiso de autoridad competente cultive, conserve o financie plantaciones de marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse cocaína, morfina, heroína o cualquiera otra droga que produzca dependencia, o más de un (1) kilogramo de semillas de dichas plantas, incurrirá en prisión [la cursiva es mía] de noventa y seis (96) a doscientos dieciséis (216) meses y en multa de doscientos sesenta y seis punto sesenta y seis (266.66) a dos mil doscientos cincuenta (2.250) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

De esta manera, se establecen penas para quienes fabrican, trafican o portan sustancias catalogadas como estupefacientes, haciendo la salvedad de los casos en que el porte esté dentro de los márgenes de la dosis personal y que no se compruebe intención de comercialización, así como penas ante el cultivo o financiación de plantaciones, de acuerdo a la definición de las mismas que hace el ya mencionado Estatuto de Estupefacientes. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

103


Juan Camilo Fischer Rodríguez

Según lo descrito anteriormente, la política colombiana sobre drogas se mantuvo acorde a las convenciones internacionales persiguiendo la producción y tráfico de estupefacientes, dando espacio legal para que los usuarios de drogas sean distinguidos de quienes las comercian. No obstante, en los últimos años el debate de políticas de drogas en Colombia ha dado lugar a modificaciones constitucionales, penales, y sentencias de las Altas Cortes, que han complejizado el tema. A continuación se presentarán una serie de hitos políticos claves para entender la actualidad de las políticas de drogas en Colombia. En orden cronológico, dichos hitos son la “Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto” (2007), el Acto Legislativo 2 de 2009 que modifica el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1453 de 2011 que entre otras cosas penaliza el porte de estupefacientes, el proceso n° 35978 de la Corte Suprema de Justicia, la sentencia C-491 de 2012 por parte de la Corte Constitucional y la Ley 1566 de 2012. Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto, 2007 En 2007, el Ministerio de la Protección Social presentó la nueva Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto, en la cual se afirma que el uso de drogas puede “afectar de manera directa e indirecta el capital social, el capital humano, la salud pública, el bienestar y la seguridad” (MinSalud, 2007:5). Esta Política propone los lineamientos con que el país debe abordar las situaciones relacionadas con el uso de drogas desde una perspectiva social y de salud, entendiendo que el mismo es: “Un comportamiento que, cuando ocurre, dinamiza una serie de riesgos que al materializarse suelen provocar consecuencias adversas para el sujeto mismo, su familia y su comunidad […] y aunque el consumo y la dependencia a las SPA [Sustancias Psicoactivas] no son exclusivos de un grupo social, sí suelen impactar más notoriamente a aquel que cuenta con menos recursos y medios para defenderse, responder y reponerse” (MinSalud, 2007:11)

Al reconocer que el uso de drogas supone riesgos potenciales, que pueden o no ha104

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

cerse efectivos, así como el hecho de afectar diferencialmente a distintos grupos sociales, esta Política propone tres ejes operativos centrales que funcionan de manera complementaria, teniendo en cuenta las distintas modalidades de consumo que se pueden presentar. Dichos ejes son la Prevención, Mitigación y Superación. El eje de Prevención tiene como objetivo “evitar/prevenir el inicio y uso indebido de sustancias psicoactivas en cualquier momento del ciclo vital” (MinSalud, 2007:18). Este eje busca impactar a las personas que no han iniciado ningún tipo de consumo en su vida, abordando tanto ámbitos macrosociales como microsociales (familia, comunidad, grupo de pares). Desde el eje de Mitigación el objetivo es: “Evitar/prevenir que quienes ya se han iniciado en el consumo transiten a patrones de uso problema o a la dependencia (prevalencia); evitar que quienes ya se han iniciado en el consumo, corran riesgos continuados, vean afectada su salud física, mental, emocional, familiar y social y que por efectos de su consumo pongan en riesgo a terceros (impacto)” (MinSalud, 2007:18-19).

Este eje es compatible con las llamadas Políticas de Reducción de Daños, que reconocen que hay personas que han decidido hacer uso de drogas y que no quieren o no pueden suspender el mismo consumo, por lo cual las acciones que se pueden (y quizás deben) llevarse a cabo apuntan a reducir los daños potenciales o efectivos que se puedan derivar del uso de determinada sustancia o las prácticas asociadas. Finalmente, el eje de Superación tiene como meta “evitar que quienes hayan superado su condición de consumidores activos por voluntad y hayan mantenido un estilo de vida libre de “drogas” retornen a él (prevalencia)” (MinSalud, 2007:19). Este eje involucra estrategias de tratamiento, rehabilitación e inclusión social para las personas que consumen activamente y han decido por distintos motivos buscar ayuda para afrontar su situación, así como propender para que aquellos que han detenido su consumo tengan las condiciones personales y sociales que le permitan mantenerse alejados del consumo. Esta Política aprovecha los márgenes de acción que permiten los tratados internacionales ya mencionados, proponiendo una orientación desde la salud pública y la inclusión social para las situaciones relacionadas con el uso de drogas. Los tres ejes de la política Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

105


Juan Camilo Fischer Rodríguez

sirven de base para una atención integral que aborde los distintos tipos de consumidores que existen, teniendo en cuenta objetivos y estrategias específicas. Cabe mencionar que esta política no limita su propuesta a las drogas ilícitas, sino que incluye igualmente sustancias como el alcohol o el tabaco, reconociendo que cada situación de consumo tiene sus particularidades. Por otro lado, esta Política, de carácter progresista, no contradice la continuidad del paradigma prohibicionista en políticas de seguridad. Reforma a la Constitución En diciembre de 2009, el Congreso de la República, mediante el Acto Legislativo 02, modificó el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia, que trata sobre los servicios de salud y las garantías que debe brindar el Estado. A dicho artículo se le adicionó: El porte y el consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas está prohibido, salvo prescripción médica. Con fines preventivos y rehabilitadores la ley establecerá medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas que consuman dichas sustancias. El sometimiento a esas medidas y tratamientos requiere el consentimiento informado del adicto. Así mismo el Estado dedicará especial atención al enfermo dependiente o adicto y a su familia para fortalecerla en valores y principios que contribuyan a prevenir comportamientos que afecten el cuidado integral de la salud de las personas y, por consiguiente, de la comunidad, y desarrollará en forma permanente campañas de prevención contra el consumo de drogas o sustancias estupefacientes y en favor de la recuperación de los adictos.

Con este Acto Legislativo se prohibió el porte de cualquier cantidad de drogas ilícitas bajo argumentos de salud pública y modificó por primera vez en varios años la legislación colombiana en materia de drogas. Autores como Guzmán y Uprimny (2010) calificaron esta prohibición como un retroceso en la manera de abordar los problemas de drogas y recomendaron que se aprovechara el hecho de que dicha prohibición no implica una sanción para asegurar el derecho al tratamiento a las personas que lo solicitaran, al igual que evitar que esta nueva prohibición se tradujera en un incremento de la población carcelaria. La ley que reglamenta esta modificación tuvo su aprobación apenas en julio de 2012, creando gran incertidumbre en la condición legal del porte de sustancias, sobre 106

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

todo por el desconocimiento que la población en general tiene sobre la diferencia entre prohibir y penalizar, lo que en la práctica hizo que la detención por porte de Dosis para uso personal quedara al arbitrio de las autoridades policiales. Ley de Seguridad Ciudadana y la penalización En 2011, casi sin cubrimiento mediático, se aprobó la ley 1453 conocida como Ley de Seguridad Ciudadana, propuesta por el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras. Dicha ley hace reformas al Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y otras disposiciones en materia de seguridad. Una de las reformas que realiza es la modificación del ya mencionado artículo 376 de la Ley 599 de 2000: ARTÍCULO 11. Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El artículo376 de la Ley 599 de 2000 quedará así: ARTÍCULO 376. Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El que sin permiso de autoridad competente, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, ofrezca, adquiera, financie o suministre a cualquier título sustancia estupefaciente, sicotrópica o drogas sintéticas que se encuentren contempladas en los cuadros uno, dos, tres y cuatro del Convenio de las Naciones Unidas sobre sustancias sicotrópicas, incurrirá en prisión [la cursiva es mía] de ciento veintiocho (128) a trescientos sesenta (360) meses y multa de mil trescientos treinta y cuatro (1.334) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La modificación de este artículo resulta en la exclusión de la frase “salvo lo dispuesto sobre dosis para uso personal” del Código Penal, lo que se traduce en la penalización del porte de cualquier cantidad de drogas ilícitas sin importar la cantidad o destino (uso o comercio). También se excluye la metacualona (sustancia poco común en el mercado actual de drogas ilícitas) y la inclusión de otras sustancias como la Ketamina, el GHB y la denominación genérica de “droga sintética”. La versión actual del Código Penal contempla esta modificación, aunque como se mostrará a continuación, la penalización no ha sido la última palabra. Fallos de las Altas Cortes El 13 de mayo de 2010, Juan Carlos Vela Gómez, habitante del municipio de TauraTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

107


Juan Camilo Fischer Rodríguez

mena (Casanare) fue detenido portando 79.9 gramos de marihuana, por lo que le fue imputado el delito de porte de estupefacientes. El caso de Vela Gómez llegó a instancias de la Corte Suprema de Justicia, alegando que hubo una interpretación errónea de los artículos 11 y el ya mencionado 376 del Código Penal. Frente a esto, la Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala penal nº 35978 de 17 de Agosto de 2011 determinó, que el Acto Legislativo 02 de 2009 y la reciente Ley de Seguridad Ciudadana no implican el desaparecimiento de la Dosis para uso personal del ordenamiento jurídico, en tanto no ha sido derogada del Estatuto de Estupefacientes vigente. Además, la prohibición del porte y consumo establecida por el nuevo artículo 49 de la Constitución se contradice con el artículo 16 que consagra el derecho al libre desarrollo de la personalidad, siendo el cuidado de la salud individual parte del fuero interno y que no atenta contra otros miembros de la sociedad. Queda establecido entonces que: “A pesar de la reforma constitucional a través del Acto Legislativo 02 de 2009 y de la modificación del artículo 376 del Código Penal mediante el artículo 11 de la Ley de Seguridad Ciudadana, es posible tener por impunes las conductas de los individuos dirigidas al consumo de estupefacientes en las dosis fijadas en el literal j) del artículo 2º de la Ley 30 de 1986, o en cantidades ligeramente superiores a esos topes, esto último de acuerdo con el desarrollo de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema” (p. 19)

De esta forma, la Corte Suprema de Justicia determino que no está penalizado el porte de la Dosis para uso personal, o cantidades que superen ligeramente estas cantidades, aunque esté vetado. Para el caso de Vela Gómez se determinó que la cantidad de marihuana superaba cuatro veces el tope establecido por el Estatuto de Estupefacientes y por tanto estaba sujeto a la sanción contemplada por el Código Penal. Sumándose a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional emitió la Sentencia 491 de 2012, que nuevamente detiene la avanzada prohibicionista en materia de drogas. Si bien la modificación al Código Penal realizada por la Ley de Seguridad Ciudadana fue considerada exequible, dicha exequibilidad fue condicionada teniendo en cuenta que no incluye la penalización del porte de Dosis para uso personal, en tanto se trata de un comportamiento que no trasciende la órbita 108

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

individual y carece del potencial de afectar derechos ajenos o bienes jurídicos. Ley 1566 de 2012 Un año y medio después de la modificación de la constitución que prohibió el porte de sustancias ilícitas, se aprobó la ley que la reglamenta. Esta ley, aunque tuvo orígenes claramente prohibicionistas, puede ser concebida como un avance en materia de derechos de salud. Antes de la promulgación de esta ley, el derecho de acceso a la atención para el uso problemático de drogas sólo estaba garantizado por fallos de tutela. El artículo 1° de la ley reconoce “que el consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas es un asunto de salud pública y bienestar de la familia, la comunidad y los individuos” (Ley 1566, 2012:1), a la vez que determina que “el abuso y la adicción deberán ser tratados como una enfermedad que requiere atención integral por parte del Estado” (Ley 1566, 2012:1). El artículo 2° define que: “Toda persona que sufra trastornos mentales o cualquier otra patología derivada del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas lícitas o ilícitas, tendrá derecho a ser atendida en forma integral por las Entidades que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud y las instituciones públicas o privadas especializadas para el tratamiento de dichos trastornos” (Ley 1566, 2012:1)

A su vez, el artículo 4° determina que: “Para realizar el proceso de atención integral será necesario que el servicio de atención integral al consumidor de sustancias psicoactivas o el servicio de farmacodependencia haya informado a la persona sobre el tipo de tratamiento ofrecido por la institución, incluyendo los riesgos y beneficios de este tipo de atención, las alternativas de otros tratamientos, la eficacia del tratamiento ofrecido, la duración del tratamiento, las restricciones establecidas durante el proceso de atención, los derechos del paciente y toda aquella información relevante para la persona, su familia o red de apoyo social o institucional. La persona podrá revocar en cualquier momento su consentimiento”

Algunos sectores de la sociedad civil, bajo la consigna “ni enfermos, ni delincuentes”, han entendido esta ley como la patologización del uso de sustancias, en dicho documento Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

109


Juan Camilo Fischer Rodríguez

se considera que el consumo, abuso y adicción son temas de salud pública, sólo el abuso y la adicción son consideradas enfermedad. Por otro lado, la ley garantiza, por lo menos de manera formal, el acceso a la atención integral para las personas que tienen un uso problemático de sustancias psicoactivas, sean estas legales o no, teniendo como requisito el consentimiento informado de la persona, que puede ser retirado en cualquier momento. Esta ley implica un derecho para los ciudadanos y una obligación para el Estado, y no al contrario. Discusión y conclusiones El debate mundial y nacional sobre políticas de drogas ha tenido alta participación de sectores tendientes al prohibicionismo y sectores que proponen que las actuales políticas no han tenido el resultado deseado y que deben ser modificadas, por lo cual no está tomando una única dirección. En los últimos años se han establecido tanto políticas represivas, como políticas que proponen un énfasis socio-sanitario antes que uno jurídico-penal. En el caso colombiano ha habido avances prohibicionistas como la modificación de la Constitución prohibiendo el porte de sustancias ilícitas y la modificación del Código penal penalizando esta misma conducta. Pero también se ha logrado mucho en el cuestionamiento de las políticas tradicionales. Por un lado, las Altas Cortes ratificaron que el porte de la Dosis para uso personal es una conducta que atañe a la esfera privada y por tanto no puede ser penalizada. Por otro la Política de Reducción para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto ha abierto espacio para intervenciones integrales que no sólo tengan la abstinencia (superación) como objetivo, sino que permitan plantear objetivos intermedios de reducción de daños (mitigación), y la Ley 1566 consagra el derecho a la atención integral para los usuarios de drogas, siempre regido por el consentimiento informado. El debate sobre drogas en Colombia está marcado por varios aspectos. En primer lugar, el entrecruzamiento entre mercado de drogas y conflicto armado, de manera que los grupos armados al margen de la ley se financian en parte con dineros producidos por el narcotráfico, lo que a su vez les permite construir una red de corrupción entre funcionarios públicos y población civil. A esto se debe que algunos sectores contemplen la posibilidad de castigar al usuario de drogas que financia el narcotráfico, al igual que eslabones débiles de la cadena de producción-transporte-comercialización, como son los agricultores, mulas y pequeños comerciantes. Por otro lado, el debate está marcado por la discusión de si el uso de drogas es 110

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

una decisión autónoma o no, y de las posibles repercusiones de está sobre el sujeto que hace uso de drogas y las personas que le rodean, discusión esta que ha incluido tanto argumentos de las ciencias sociales y de la salud, como argumentos moralistas. Después de todo esto ¿cómo quedan los usuarios de drogas? El porte de sustancias está prohibido, pero sólo está penalizado en los casos en que no aplica como Dosis para uso personal (cantidades que superen notablemente los topes establecidos o cualquier cantidad que se disponga para comercialización), y los sujetos usuarios de drogas tienen derecho a recibir atención integral de calidad, bajo su consentimiento. No obstante, en la práctica, las situaciones de exclusión social para los sujetos usuarios de drogas continúan. El desconocimiento de la ley por parte de la población civil y algunos agentes de la ley da espacio para la violación de derechos y corrupción policial. También es necesario que la ley tenga criterios más allá de las cantidades para distinguir entre los diferentes eslabones de la cadena de tráfico, ya que no pueden tener el mismo nivel de responsabilidad las personas que siembran y cosechan plantaciones, o quienes transportan las sustancias que los altos mandos de las organizaciones criminales, que son quienes más se lucran de este negocio. En una investigación de Uprimny y Guzmán (2010) se encontró que sólo el 2% de las personas encarceladas por delitos relacionados con drogas fue condenada también por concierto para delinquir, delito atribuido a quienes hacen parte de organizaciones criminales, de lo que se puede interpretar que el 98% de las personas encarceladas por delitos relacionados con drogas fueron agricultores, transportadores o usuarios de drogas que sobrepasaron la Dosis para uso personal. Por otro lado, aunque la Ley 1566 consagra el derecho a la atención, en la práctica son muchas las personas que, por distintas razones, quedan excluidas de la atención en salud y no hay por qué pensar que esta situación no aplicará para las personas usuarias de drogas. Además, son muchas las creencias y actitudes, tanto de los usuarios de drogas como del personal de atención, que resultan en barreras para el acceso efectivo a los servicios de salud. En palabras de Julián Quintero, coordinador del área de Prevención y Juventud de la Corporación Acción Técnica Social, con esta ley “se pasa de delincuente a enfermo… ahora hay que pasar de enfermo a ciudadano”3. Este cambio no se limita a la promulgación de una ley, sino a un 3  Conversación informal realizada el día 23 de agosto de 2012. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

111


Juan Camilo Fischer Rodríguez

profundo cambio en las representaciones sociales sobre el uso de drogas. Acciones como las salas de consumo, propuestas por el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, el proyecto del Ministerio de Salud de entregar material de inyección esterilizado para usuarios de drogas inyectables, y el uso terapéutico de metadona en cinco ciudades del país (Armenia, Santander de Quilichao, Medellín, Pereira y Cúcuta) (El Tiempo, 2010) son estrategias de abordaje de los problemas relacionados con drogas que se alejan del paradigma prohibicionista y que no están en contravía con los tratados internacionales, con las que vale la pena experimentar, sobre todo porque el experimento prohibicionista no ha dado los resultados que se propuso. El debate continúa… Bibliografía COMISIÓN LATINOAMERICANA SOBRE DROGAS Y DEMOCRACIA – Comisión (2009). Drogas y Democracias: Hacia un cambio de paradigma. Rio de Janeiro, Brasil: Cacumbu. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL – MinSalud (2007). Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su impacto (Resumen Ejecutivo). Bogotá, Colombia. NORML FUNDATION (S.F). “State Data”. En: NORML. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde http://norml.org/data THOUMI, F. (2009). “La normatividad internacional sobre drogas como camisa de fuerza”. En: Nueva Sociedad, No. 222, pp. 42-59. UPRIMNY, R. y Guzman, D. (2010). “Políticas de droga y situación carcelaria en Colombia”. En: Metaal, P. y Youngers, C. (Editores), Sistemas sobrecargados. Leyes de drogas y cárceles en América latina (pp. 40-50). Buenos Aires, Argentina: Docuprint S.A. Documentos de prensa ACHÁ, R.M (2011). “Una Nueva ley de drogas en Bolivia: ¿Más de lo mismo?”. En: TNI. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde http://www.tni.org/es/article/una-nuevaley-de-drogas-en-bolivia-mas-de-lo-mismo BOLETÍN DE PRENSA (2012). “El TNI y WOLA examinan el ataque de la JIFE a Bo112

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Política colombiana de drogas. La dosis para uso personal y derechos de salud

livia”. En: TNI. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde http://www.tni.org/es/inthemedia/ la-jife-acusa-bolivia-de-amenazar-la-integridad-del-regimen-del-control-de-drogas CNN EN ESPAÑOL (2012). “Colorado, Massachusetts y Washington aprueban la legalización de la marihuana”. En: CNN en español. Consultado el 30 de noviembre de 2012, desde, http://cnnespanol.cnn.com/2012/11/07/colorado-massachusetts-y-washington-aprueban-la-legalizacion-de-la-marihuana/ EFE (2012) “Uruguay plantaría 150 hectáreas de marihuana si prospera su legalización”. En El Espectador. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde, http://www. elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-368835-uruguay-plantaria-150-hectareas-de-marihuana-si-prospera-su-lega EL ESPECTADOR (2012). “Santos insiste en debatir lucha contra las drogas en Cumbre de Las Américas”. En: El Espectador. Consultado el 23 de agosto de 2012 desde, http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-336532-santos-insistedebatir-lucha-contra-drogas-cumbre-de-americas EL NUEVO DÍA (2012). “Cierran dispensarios de marihuana medicinal en Los Ángeles”. En: El Nuevo Día. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde, http://www.elnuevodia.com/cierrandispensariosdemarihuanamedicinalenlosangeles-1322265.html FACUNDO, M. (2010) “California rechazó la legalización de la marihuana”. En: BBC Mundo. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/11/101103_eeuu_california_marihuana_voto_rechazo_wbm.shtml GUZMAN, D. y Uprimny, R. (2010). “La prohibición como retroceso. La dosis personal en Colombia”. En: TNI. Consultado el 15 de agosto de 2012, desde, http://www. tni.org/es/briefing/la-prohibici%C3%B3n-como-retroceso IDPC (2011) “Gobiernos deben apoyar Bolivia para eliminar la prohibición de la masticación de la hoja de coca”. En: TNI. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde http://www.druglawreform.info/es/inicio/item/2647-gobiernos-deben-apoyar-boliviapara-eliminar-la-prohibicion-de-la-masticacion-de-la-hoja-de-coca INFOBAE (2012) “Uruguay: la marihuana será vendida por una empresa privada”. En: Infobae. Consultado el 23 de agosto de 2012, desde, http://www.infobae.com/notas/665604Uruguay-la-marihuana-sera-vendida-por-una-empresa-privada.html Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

113


Juan Camilo Fischer Rodríguez

REDACCIÓN EL TIEMPO (2012). “Colombia empezará a financiar jeringas para heroinómanos”. En: El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2012, desde, http://www.eltiempo.com/justicia/colombia-empezara-a-financiar-jeringas-para-heroinomanos_12145193-4 Fuentes normativas ACTO LEGISLATIVO N°. 02 de 2009. Secretaria del Senado. Consultado el 10 de agosto de 2012, desde http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/acto_legislativo_02_2009.html CORTE CONSTITUCIONAL (2012). Sentencia C-491 de 2012. Consultado el 10 de agosto de 2012, desde, http://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%20 24%20comunicado%2027%20y%2028%20de%20junio%20de%202012.php CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (2011). Proceso nº 35978. Sala de Casación Penal. Consultado el 10 de agosto de 2012, desde, http://190.24.134.121/webcsj/Documentos/Novedades/Archivo/Penal/35978%2817-08-11%29.pdf LEY 1453 de 2011 o Ley de Seguridad Ciudadana. Secretaría del Senado. Consultada el 10 de agosto de 2012, desde, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley/2011/ley_1453_2011.html LEY 1566 de 2012. Avance Jurídico. Consultada el 10 de agosto de 2012, desde, http:// www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2012/48508/l1566012.html LEY 30 de 1986 o Estatuto Nacional de Estupefacientes. Alcaldía de Bogotá. Consultado el 10 de agosto de 2012, desde, http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2774 LEY 599 de 2000. Código Penal Secretaría del Senado. Consultada el 10 de agosto de 2012, desde, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2000/ ley_0599_2000.html

114

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


ESTUDIA EN CALI AL MÁS ALTO NIVEL PREGRADO

DESCUBRE ICESI

Administración de Empresas

Diseño de Medios Interactivos

Ingeniería Telemática

Antropología

Diseño Industrial

Medicina,

Biología, con concentración en Conservación y Biología Molecular/Biotecnología

Economía,

con concentración en Políticas Públicas

Mercadeo Internacional y Publicidad

Ciencia Política,

Economía y Negocios Internacionales

Psicología

SNIES No. 1991

SNIES No. 20433

SNIES-52966

con énfasis en Relaciones Internacionales SNIES No. 52059

Contaduría Pública y Finanzas Internacionales SNIES No. 7620

Derecho

SNIES No. 19938

SNIES No. 5093

en alianza estratégica con la Fundación Valle del Lili

SNIES No. 4343

SNIES No. 54533 SNIES No.21548

SNIES No. 20443

SNIES No. 20436

SNIES No. 6591

Química, con concentración en Bioquimica

SNIES No. 1992

Química Farmacéutica

SNIES No. 4349

Sociología

Ingeniería de Sistemas

SNIES No. 53512

Ingeniería Industrial

SNIES No. 53511

SNIES No. 20437

SNIES No. 9451

POSGRADO

AVANZA CON ICESI

MAESTRÍAS Maestría en Gobierno SNIES-102057

NUEVA

Maestría en Intervención Psicosocial

NUEVA

SNIES-102072

Maestría en Finanzas SNIES-52099

Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones

Maestría en Administración Global MBA,

Maestría en Mercadeo

SNIES-2004

Maestría en Ingeniería Industrial

Maestría en Administración MBA

Maestría en Derecho

Maestría en Educación

Maestría en Economía

SNIES-53653

SNIES-54321

SNIES-10166

con doble titulación con Tulane University SNIES-2004

SNIES-54118

SNIES-90919

SNIES-53761

ESPECIALIZACIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS Dermatología SNIES - 91013

Medicina Interna

Reumatología SNIES - 91011

Trasplante de Órganos Abdominales SNIES - 101664

SNIES - 91029

Hematología y Oncología SNIES - 91093

Radiología Imágenes Diagnósticas

SNIES - 91012

SNIES - 101727

SNIES - 101665

Pediatría

ESPECIALIZACIONES

Artroscopia

SNIES - 101667

Cardiología Pediátrica

ES TU MOMENTO

Derecho Laboral y de la seguridad social

Derecho Comercial SNIES - 1993

Gerencia del Medio Ambiente SNIES - 4526

Gerencia Tributaria

Legislación laboral y de la seguridad social (para no abogados)

SNIES - 1995

Calidad para la Competitividad

Auditoría en Salud

SNIES - 90841

SNIES - 90845

en convenio con ICONTEC SNIES - 19936

en convenio con Universidad CES SNIES - 12238

EDUCACIÓN CONTINUA ICESI A TU MEDIDA Diplomados

Programas de Capacitación

Consultoría Empresarial

Informes e inscripciones abiertas Consulte www.icesi.edu.co y conozca, en profundidad, todas las ventajas de estudiar en la Universidad Icesi en Cali, Colombia.

Contáctenos llamando al (2) 555 2334, ext. 8200, 8202, 8203 y 8294 Email: admisiones@icesi.edu.co Calle 18 No. 122 - 135, Cali - Colombia

La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.


Desafíos metodológicos en la investigación académica estudiantil No. 2, Julio-Diciembre 2012

Tabla de contenido [Carmen Millán de Benavides y Alberto Flórez Malagón] La guerra de las ciencias [Alejandra Erazo Gómez] La Ley 70 de 1993 y la participación política de las comunidades negras [Alejandra Quintero y Vanessa Ortiz] Establecimiento del PIN dentro del sistema de partidos colombiano [Alejandra Arias García] Hugo Chávez y la crisis de representación político-partidaria en Venezuela [Mónica Castillo] ¿Primavera de mujeres? [Diana Carolina Henao] La teoría de redes: aspectos claves para el análisis de la “fuga de cerebros” [Claudia Jimena Abello] Consulta previa en casos de minería para comunidades indígenas y tribales

Contáctenos Trans-pasando Fronteras

E-mail: revista@icesi.edu.co www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras Twitter: @tf_Revista | Facebook: fb/TransPasandoFronteras Una publicación de


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas* Carlos Sebastián Ciccone** (csciccone@gmail.com) Artículo de investigación científica y tecnológica recibido el 03/12/2012 y aprobado el 13/05/2013.

Como citar este artículo: CICCONE, Carlos Sebastián (2013). “Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas”. En: Trans-pasando Fronteras, Núm. 3, pp. 117-141. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencia sociales, Universidad Icesi. Resumen El presente trabajo presenta como primer objetivo, a través de una revisión de los argumentos geográficos e históricos que permiten al país sudamericano reclamar su soberanía sobre las islas, demostrar la complejidad que posee dicha problemática. A partir de esto, propondremos una estrategia política alternativa, tendiente a obtener resultados a mediano y largo plazo, basada en tres puntos: la política de acercamiento a la población; la elaboración de un proyecto de integración influenciado por las medidas implementadas por el Estado argentino a fines de los ’60 y principios de los ’70; y la reforma de la Constitución argentina, basada en el caso de Hong Kong, reconociendo que en el archipiélago se encuentra en vigencia una Carta Magna impulsada por el Reino Unido. Para llevar adelante nuestro análisis utilizamos herramientas de diferentes ciencias (historia, política, derecho, entre otras) porque creemos que no basta con abordar la temática de Malvinas desde la perspectiva de una sola de ellas. * El siguiente artículo es el resultado de la profundización de un trabajo de investigación titulado Malvinas: dulce de leche estilo colonial, premiado con una mención especial en el concurso nacional de ensayos “Malvinas en la Universidad” del corriente año en la República Argentina. ** Estudiante de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina).


Carlos Sebastián Ciccone

Palabras clave Islas Malvinas, Integración poblacional, Soberanía, Latinoamérica, Argentina, Gran Bretaña

Introducción Hoy en día nos encontramos transitando los primeros pasos de un nuevo siglo y, sin embargo, en él podemos encontrar importantes vestigios de siglos anteriores. Entre ellos, la presencia de numerosos casos de colonialismo, modelo expansionista del cual se beneficiaron política y económicamente las potencias europeas y posteriormente Estados Unidos; y el control de las islas Malvinas por parte de Gran Bretaña es un claro ejemplo de este tipo de dominación. Con el correr de los años, la disputa entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía1 de las islas ha adquirido tal importancia que ha traspasado las fronteras de la esfera política, instalándose en todos los ámbitos de la sociedad, y basta con observar un partido de futbol -deporte popular por excelencia en Argentina- para dar cuenta de ello. El cumplimiento de los 30 años de la guerra de Malvinas, la política exterior del gobierno argentino y “las torpes provocaciones de Cameron” (Borón, 2012), provocaron que políticos e intelectuales profundicen, complejicen y problematicen las discusiones en torno de esta problemática. Si bien la reivindicación argentina se ha convertido, efectivamente, en un “asunto de interés regional” desde el año2008, entre otras cosas, como consecuencia de la estrategia de los Estados latinoamericanos de integrar y reivindicar la soberanía estatal dentro del plano de la soberanía regional -actuando así, como un “bloque soberano frente a los actores externos” (Álvarez, 2012), desde el punto de vista de Atilio Borón, en fechas recientes se produjo la latinoamericanización de la causa, pero también la adopción de una postura definida por parte de una gran cantidad de gobiernos de Latinoamérica y el Caribe2, en torno a esta problemática: 1  La soberanía estatal. 2  Un claro ejemplo de ello es el acuerdo es la postura adoptada por el Alba, de “respaldo a la legítima reclamación de la República Argentina al derecho a su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, y su solidaridad ante el reclamo argentino por el ingreso al continente de barcos con la bandera de las islas, durante la Cumbre celebrada el 4 de febrero de 2012 en Caracas (de esta forma, el Alba se sumó a los países miembros del Mercosur y de Unasur en su apoyo al gobierno rioplatense). Para más información ver Comunicado Especial del ALBA sobre situación colonial en las Islas Malvina (2012). 118

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

“Es lógico que el tema se haya latinoamericanizado porque la controversia sobre la soberanía del archipiélago involucra al menos tres aspectos que hacen al interés común de América Latina: (a) la explotación de recursos naturales de nuestros espacios marítimos: recursos renovables (si no se los depreda), como la pesca, y no renovables, como el petróleo; (b) el acceso a la Antártida, fuente segura de enormes riquezas minerales e hidrocarburíferas cuyo tratado que deja “congelados” los reclamos de soberanía sobre ese territorio debería ser renovado en fechas próximas; y (c) el acceso al paso bioceánico a través del Estrecho de Magallanes, de extraordinaria importancia en la hipótesis de que por diversos motivos fuese inoperable el Canal de Panamá. Estas cuestiones, como es obvio, no pueden ser indiferentes para la región, y muy en especial para los países sudamericanos” (Borón, 2012).

En primer término, a través de una revisión de los argumentos geográficos e históricos, los cuales se han constituido a lo largo del siglo XX en las bases del reclamo de soberanía por parte del Estado argentino, intentaremos representar cuán compleja es la “cuestión Malvinas” y, así, acercarnos a la realidad política y jurídica para poder entender el por qué de la necesidad de proponer alternativas. Basaremos nuestro análisis en la utilización de herramientas de diferentes ciencias (historia, política, derecho, entre otras), pues consideramos que la transdisciplinariedad es fundamental para abordar la problemática de gran complejidad como es la cuestión Malvinas. Si utilizáramos solo una disciplina no lograríamos identificar todos los elementos de los cuales se compone y recaeríamos en un solipsismo disciplinario, es decir creeríamos que una disciplina cubre toda la realidad (Gordon, 2011). Lo que proponemos por medio de este artículo es una estrategia política en concreto que actúe como alternativa a las que desde hace varios años se vienen llevando a cabo. El plan de acción aquí formulado se basa en la aplicación conjunta de tres estrategias que actúen como herramientas para hacer efectiva la soberanía argentina sobre las islas: • La política de acercamiento a la población; • La elaboración de un proyecto de integración influenciado por las medidas implementadas por el Estado argentino a fines de los ´60 y principios de los ´70; y • La reforma de la Constitución argentina, basada en el caso de Hong Kong -reconociendo que en el archipiélago se encuentra en vigencia una Carta Magna impulsada por el Reino Unido. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

119


Carlos Sebastián Ciccone

El proyecto aquí propuesto apunta principalmente a obtener resultados a un mediano y largo plazo, y se relaciona directamente con la búsqueda y la construcción de un proceso de integración de las islas y sus habitantes, aceptando su realidad jurídica, histórica, social y política. Por lo tanto, el desarrollo a grandes rasgos del marco previo tiene por objetivo entender que, si bien las Islas Malvinas pertenecen por un sinnúmero de derechos a la Argentina, en ellas habitan personas que poseen afinidad hacia el Reino Unido (y muchos de ellos consideran que las islas son británicas3), y que, como toda comunidad política, ha comenzado a construir una identidad propia, imaginada, producto de lazos creados por la sociedad, es decir, culturalmente4. Bases del reclamo A lo largo de la historia, Argentina ha intentado de diversas formas recuperar un espacio que reclama como parte del territorio nacional: las Islas Malvinas. Los argumentos para llevar adelante el reclamo de soberanía son varios y, si bien muchos de sus derechos son legítimos, algunos países del concierto internacional suelen confrontar con ellos y desacreditarlos como no válidos. A continuación, los detallaremos para que los lectores del presente artículo adquieran cierto grado de información básica como para comprender mejor lo que proponemos. El primero de los fundamentos es el geográfico, el cual se basa tanto en la pertenencia de las islas a la plataforma continental argentina como en su cercanía al continente americano. Las islas Malvinas son un archipiélago ubicado en una de las regiones más australes del Atlántico sur, conformado por más de cincuenta islas (las dos más grandes son la Gran Malvina y la Soledad) y un centenar de islotes de menor tamaño. En términos geológicos, se habla de que estas islas son una prolongación sudoriental del continente americano y la cordillera de los Andes, conformando “un arco que comienza en la primera de estas islas y que concluye en las tierras de San Martín” (Camogli, 2007: 22). En 1958 Argentina obtuvo respaldo internacional en uno de sus fundamentos, cuando 3  En una declaración Nigel Haywood, gobernador de las islas, dijo: “no tenemos dudas de que las islas son británicas y que los isleños quieren seguir siendo británicos” (La Gaceta , 2012). 4  Para más información sobre la construcción de los nacionalismos ver Benedict Anderson (1993). 120

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

la primera Conferencia de las Naciones Unidas definió el alcance de dominio que un país debería tener sobre el mar adyacente: “En la declaración final de aquella reunión se determinó que la plataforma continental abarca el ‘lecho del mar y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas’ (art. 76)” (Camogli, 2007: 23).

Asimismo, la cercanía geográfica entre las islas y Argentina es notoria. La Isla de los Estados, ubicada en la proximidad de Tierra del Fuego, se encuentra a tan sólo 345 kilómetros de la Gran Malvina; Río Gallegos, a 760 kilómetros de Puerto Argentino; y la Ciudad de Buenos Aires se distancia, aproximadamente, algo menos que 2000 kilómetros. Y, por ejemplo, si consideramos también la distancia entre dicha isla y la metrópoli del Reino Unido, entendemos cuan ilógico es que Malvinas actualmente sea de pertenencia británica: 14.000 son los kilómetros que los separan de Londres. La herencia del territorio insular de la Corona española fue y es el argumento sobre el cual se ha respaldado mayormente el Estado argentino. El mismo está amparado por tres puntos: la atribución del descubrimiento a navegantes al servicio de España, las bulas pontificias del siglo XV y el tratado de Tordesillas de 1494, y la ocupación efectiva de las mismas. El descubrimiento de las islas representa un hecho controversial para la historiografía mundial, ya que tanto Portugal (Vespucio en 1501/1502) como España (Magallanes en 1520; Alonso de Santa Cruz en 1540), Inglaterra (Davis en 1541; Hawkins en 1594) y Holanda (Sebald de Weert en 1600) se disputan esta hazaña. Sin embargo, resulta casi imposible determinar con exactitud quién fue su verdadero descubridor. Esta controversia se encuentra influenciada -directamente- por concepciones ideológicas y diversos hechos propios de la Edad Media. Durante esta era, y según postulaba San Agustín, el mundo era propiedad de Dios, y el Papa -su representante en la tierra- era el encargado de administrar sus posesiones. Por ello, Alejandro VI -por medio de la Inter Caetera de 1493- concedió a Castilla y Portugal el derecho a conquistar y colonizar todas las tierras e islas que descubrieran, fijando como límite entre ambas potencias una línea imaginaria trazada a 100 leguas al oeste del Cabo Verde y las Islas Azores -trasladada posteriormente Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

121


Carlos Sebastián Ciccone

270 leguas más hacia el oeste con el Tratado de Tordesillas-, sumado a que ambas partes se comprometían a no entrometerse en el territorio del otro. “El derecho público europeo reconocía entonces al Sumo Pontífice la autoridad necesaria para disponer de los territorios no sometidos a príncipes cristianos, y atribuirlos en plena soberanía a quien pudiera difundir en ellos la religión católica” (Ruíz, 1964: 66)5. La legitimación papal comenzó a ser cuestionada en el contexto de la Reforma, debido a que los príncipes no católicos desconocieron la validez de las bulas y se opusieron al monopolio hispanoportugués sobre el continente americano. Así, la necesidad de colonizar estos territorios se convirtió en un nuevo argumento legitimador de soberanía. Actuando en función de esta nueva doctrina, Francia establece la primera colonia en las Malvinas de la mano de Bougainville, quien el 17 de marzo de 1764 fundó Port Louis, en nombre de y en honor a Luis XV. La colonia y sus treinta habitantes, establecidos en la isla Soledad, quedaron a cargo de Nerville, mientras que Bougainville emprendió un viaje de regreso a Francia para volver, al año siguiente, con refuerzos para la colonia. España respondió diplomáticamente ante este suceso con una indemnización al empresario francés; así, la corona hispana logró en 1767 hacer efectivo su dominio sobre Malvinas. A partir de ese momento, ejerció administración absoluta e ininterrumpida del archipiélago hasta febrero de 1811, momento en que se decidió el traslado a Montevideo de los españoles instalados allí, con el objetivo de concentrar fuerzas militares para combatir la revolución rioplatense. Con el nombramiento del primer gobernador de Malvinas, representante de la Corona hispana, “las islas fueron declaradas dependientes y subordinadas a la Capitanía General de Buenos Aires, lo cual significa su integración al territorio del Río de la Plata” (Sánchez, 1982: 114). Un dato importante que no debemos olvidar en el análisis del proceso de ocupación, es la presencia británica en las islas. En 1765 el inglés John Byron arribó a las islas, las declaró propiedad del rey de Inglaterra y fundó Port Egmont en la Isla Saunders (Isla Trinidad, para Argentina), sin establecer ninguna colonia. Al año siguiente, los representantes ingleses formaron una colonia en Port Egmont, la cual convivió en las islas con la 5  Incluso Inglaterra resultó beneficiada con esta política: por ejemplo, la donación de Irlanda en 1115 y la consecuente coronación de Enrique II como soberano de esa isla. 122

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

colonia francesa durante un corto período. Cuando la noticia de la presencia inglesa llegó a España, Carlos III ordenó al gobernador porteño su expulsión, para lo cual el funcionario español envió una carta a Hunt -que desde 1767 se encontraba al mando de los colonos británicos- en la cual le advertía que debía retirarse de las islas. La respuesta inglesa resultó negativa y estuvo acompañada de la exigencia a la población hispana de abandonar el asentamiento (Goebel., 1951). Luego de varios enfrentamientos, ambas potencias acordaron en Londres (en 1770) volver al status quo, reafirmando cada una su derecho sobre las islas6. El abandono finalmente se produjo en 1774, cuando la corona inglesa, sin tentativas de volver a establecerse y excusándose en que la colonia le generaba muchos gastos, decidió retirarse dejando en cercanías del fuerte una placa con una leyenda que alegaba que “The Falkland Islands” se mantenían bajo su pertenencia. Tras el abandono británico de las islas, quedó consolidado el dominio efectivo e indiscutido español sobre las mismas, desde 1767 hasta 1810. Curiosamente, durante estos años se firmó uno de los acuerdos que garantizan la no intromisión política de Inglaterra en la región: estamos hablando de la Convención de San Lorenzo, y -más precisamentede su artículo sexto, en el cual se prohibía el establecimiento de ingleses en las costas oriental y occidental de América del Sur y sus islas adyacentes, aunque otorgándoles libertad para desembarcar y erigir cabañas allí con fines de pesca. De forma inherente, al separarse las Provincias Unidas del Río de la Plata de España y, respaldadas por normas internacionales, éstas se constituyeron en herederas de todos los derechos y obligaciones que la Madre Patria, es decir, la Corona española, tenía respecto de estas tierras7. En 1820, luego de casi diez años de la partida de los españoles que habitaban las islas, las Provincias Unidas del Río de la Plata enviaron una fragata al mando del Coronel Jewett, quien logró formalizar la posesión en nombre del gobierno rioplatense el 6 de abril de ese

6  Historiográficamente, mucho se ha hablado de la promesa secreta (acuerdo secreto en el cual se pactaba que, una vez reparado el honor del Su Majestad británica con la restitución de Port Egmont, los ingleses debían abandonar suelo isleño). 7  Para más información sobre “herencia de la Madre Patria” ver Zorraquín Becú (1964). Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

123


Carlos Sebastián Ciccone

mismo año. El acto se fundamentó en el principio de uti possidetis8, según el cual la soberanía se define en base a los antiguos límites administrativos coloniales. Sin embargo, el establecimiento efectivo en las islas no se realizó hasta 1826, de la mano de Vernet. La irrupción inglesa no se produjo sino hasta 1833, cuando el comandante Onslow enarboló la bandera británica y obligó a los argentinos establecidos en Malvinas a abandonar suelo isleño. Seis meses después de este episodio, un grupo de criollos que trabajaba en la zona se sublevó en desacuerdo con la nueva situación: su líder era el mítico gaucho Antonio Rivero. Luego de varios meses, la rebelión fue sofocada y sus protagonistas juzgados. En el marco de este episodio, la intervención británica en territorio sudamericano reveló varios aspectos de la política internacional, entre ellos cuán ambigua y relativa resultaba la Doctrina Monroe9, principalmente por la no intervención de Estados Unidos. El año 1833 marcó el inicio de una ininterrumpida presencia británica en las islas del Atlántico Sur, reforzada por una política de colonización del territorio por medio del transplante de población. De forma estratégica, el establecimiento de ciudadanos ingleses en territorio malvinense se convirtió en el principal argumento de Inglaterra para legitimar su derecho sobre las islas, orientado posteriormente hacia la idea de “autodeterminación”. El transplante de población puede resultar un arma de doble filo para la potencia europea, debido a que, por el simple hecho de ser habitantes no originarios de Malvinas, queda descartado un posible reclamo de Autodeterminación, reclamo que resulta más ilógico si tenemos en cuenta que tanto los órganos gubernamentales -administrativos y legales- como la salud y la economía del archipiélago están claramente influenciadas por las decisiones que toma el Parlamento. La posibilidad de que se realice un plebiscito para que los kelpers decidan entre la autodeterminación, o la pertenencia al Estado inglés o al Estado argentino queda invalidada. Como bien expresó el politólogo argentino Bruno Bologna (2012) en su 8  Principio de derecho que deriva de la expresión latina uti possidetis, ita possideatis que traduce “como poseías [de acuerdo al derecho], poseerás”. En términos legales, es un principio el cual, por falta de un acuerdo entre las partes, permite que la parte agresora permanezca provisionalmente en el territorio poseído al final de un conflicto, interinamente. Históricamente ha sido utilizado reiteradamente como recurso legitimador de conquistas territoriales. 9  Doctrina norteamericana que boga por la separación política, económica, geográfica y social entre el Nuevo y el Viejo Mundo. Así, cualquier intromisión de los países europeos en el continente americano representaría una agresión hacia Estados Unidos. Sus bases fueron extraídas del mensaje anual que el presidente James Monroe brindó al Congreso el día 2 de diciembre de 1823. 124

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

charla “Malvinas: política de Estado”, si Argentina enviara 3000 argentinos a vivir a las islas, el plebiscito sería totalmente favorable a nuestro país. Coincidiendo también con lo propuesto por el especialista en filosofía política Ernesto Laclau (2012), la autodeterminación queda descartada porque quienes habitan las islas no son parte de una etnia, ya que entre las 3000 personas, si bien la mayor parte son ingleses -2500-, existe un gran numero de chilenos y en menor medida de uruguayos; sumado a que, una buena parte de los habitantes de cultura británica, una vez que se jubilan, deciden continuar su vida en el sur de Inglaterra, por lo cual no se puede decir que exista una cultura malvinense. El intento de lograr la autodeterminación es una estrategia clásica empleada por las metrópolis para lograr imponer un neocolonialismo sobre sus colonias ya independizadas. El neocolonialismo10 se basa en el control de la economía y de los recursos naturales por parte de las potencias y, como es bien sabido, el control económico limita la autonomía política de los nuevos Estados. Status jurídico de las islas Como ya se ha mencionado, elaborar un proyecto sin tener en cuenta la situación actual de Malvinas significa recaer en el error de llevar adelante propuestas puramente idealistas, totalmente abstraídas de la realidad. Por ello debemos tener en cuenta los siguientes aspectos. Las islas Malvinas están ligadas a la Commonwealth of Nations11, organización de países independientes que comparten lazos históricos con la corona británica, cuyo fin es la cooperación internacional en el ámbito político y económico. Más precisamente, las islas se encuadran dentro de los denominados Territorios Británicos de Ultramar (Anguila, Islas Vírgenes Británicas, Islas Falkland, Montserrat, Santa Helena, Bermuda, Islas Caimán, Islas Pitcairn, Isla Turks y Caicos), circunscripción que se encuentra bajo soberanía del Reino Unido -pero que no forma parte del reino como lo hace la misma Gran Bretaña o Irlanda del Norte-, en la cual Isabel II se presenta como reina 10  Para más información sobre Neocolonialismo, ver Nkrumanh (1996). 11  Actualmente, 53 países integran esta organización (desde 1950, ser parte de ésta no implica sumisión alguna hacia la corona), siendo Mozambique el único de ellos que no tiene vínculos históricos con Gran Bretaña. A través de la Mancomunidad de Naciones, Inglaterra ejerce un importante grado de influencia en todo el mundo, pues dicha organización engloba aproximadamente a 1.922 millones de personas que habitan los cinco continentes (casi la tercera parte de la población mundial). Para más información sobre el status jurídico de las islas ver Casim (2010). Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

125


Carlos Sebastián Ciccone

del Reino Unido, a diferencia de lo que sucede en los reinos de la Commonwealth, donde es reina de esos mismos países (por ejemplo, además de reinar sobre Reino Unido, reina también sobre Canadá). Desde 1993, estos territorios están agrupados en la Ukota (United Kingdom Overseas Territories Asociation), asociación que tiene como finalidad promover los intereses de sus integrantes, y fortalecer la fraternidad y las relaciones colectivas e individuales con el gobierno de su majestad12. Otro de los aspectos que debemos considerar es que Gran Bretaña ha sido capaz de dotar a los Falkland Islanders de una Constitución. Hace más de dos décadas que los isleños gozan de su propia Carta Magna, ya que la misma entró en vigencia en 1985 y -posteriormente- fue reformada en 1997 y 2008. En la misma, se establece que los isleños gozan de un gobierno propio; sin embargo, su máxima autoridad, el gobernador (quien además -como lo establece el artículo 37 de la constitución de las islas- posee superpoderes) es elegido por la reina Isabel II. Además, es el Reino Unido el que se encarga de la protección, las relaciones exteriores y los asuntos de negocios. Debemos aclarar que las leyes que dicta la legislatura están sujetas a la aprobación de la reina, representada por el ministro de relaciones exteriores. De esta forma, el grado de autonomía del cual hablan los habitantes de las islas es limitado. Además de estar sometidos a las decisiones de Gran Bretaña, en las islas no existen partidos políticos (ni siquiera tienen un régimen de partido único), y son los ciudadanos independientes quienes ocupan los cargos en el gobierno. Por todo lo dicho, sumado a que los malvinenses no gozan de representación en el Parlamento Británico, podemos argumentar que las Islas Malvinas se encuentran en “una situación de dependencia total propia de los territorios no autónomos del artículo 73 de la Carta de la Naciones Unidas, conocidos como colonias” (Casim, 2010: 87): “Los Miembros de las Naciones Unidas que tengan o asuman la responsabilidad de administrar territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio, reconocen el principio de que los intereses de los 12  “UKOTA exists to promote the interests of the United Kingdom Overseas Territories and co-operation between them. Specifically UKOTA demonstrates the collective and individual partnerships between the territories and Her Majesty’s Government”. En: http://www.ukota.org/pages.asp?id=9&pid=1. Consultado el día 1 de febrero de 2013. 126

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

habitantes de esos territorios están por encima de todo, aceptan como un encargo sagrado la obligación de promover en todo lo posible, dentro del sistema de paz y de seguridad internacionales establecido por esta Carta, el bienestar de los habitantes de esos territorios, y asimismo se obligan: • A asegurar, con el debido respeto a la cultura de los pueblos respectivos, su adelanto político, económico, social y educativo, el justo tratamiento de dichos pueblos y su protección contra todo abuso; • A desarrollar el gobierno propio, a tener debidamente en cuenta las aspiraciones políticas de los pueblos, y a ayudarlos en el desenvolvimiento progresivo de sus libres instituciones políticas, de acuerdo con las circunstancias especiales de cada territorio, de sus pueblos y de sus distintos grados de adelanto; • A promover la paz y la seguridad internacionales; • A promover medidas constructivas de desarrollo, estimular la investigación, y cooperar unos con otros y, cuando y donde fuere del caso, con organismos internacionales especializados, para conseguir la realización práctica de los propósitos de carácter social, económico y científico expresados en este Artículo; y • A transmitir regularmente al Secretario General, a título informativo y dentro de los límites que la seguridad y consideraciones de orden constitucional requieran, la información estadística y de cualquier otra naturaleza técnica que verse sobre las condiciones económicas, sociales y educativas de los territorios por los cuales son respectivamente responsables, que no sean de los territorios a que se refieren los Capítulos XII y XIII de esta Carta” (ONU, 1945: artículo 73).

El último elemento a tener en cuenta es que el Reino Unido ha aconsejado al Consejo Ejecutivo de las Islas Malvinas llevar a cabo en los primeros meses del próximo año (2013) un referéndum sobre la soberanía del archipiélago, con el objetivo resolver la cuestión del status político de la discordia. El asesoramiento de la Comisión Electoral de Gran Bretaña es el claro reflejo del grado de influencia que el sector político británico ejerce sobre sus pares isleños, algo que comenzó a desarrollarse en 1982, tras finalizar la guerra, y que se ha intensificado cada vez más con el correr de los años. Por todo lo expuesto hasta el momento podríamos decir que los intentos británicos por despojar definitivamente a Argentina de sus islas podrían culminar en lo que Krasner ha denominado “hipocresía del sistema o hipocresía de soberanía”, ya que podría otorgarse el reconocimiento por parte del resto de los Estados a una entidad carente de una autonomía formal (como sucede con las colonias y las entidades dependientes de otros Estados), como Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

127


Carlos Sebastián Ciccone

consecuencia de intereses de los Estados más fuertes (Kasner, 2001). Proyectar es pensar a futuro El Diccionario de la Real Academia Española (2001) define “proyecto” como “planta y disposición que se forma para la realización de un tratado, o para la ejecución de algo de importancia”. Tal como se puede apreciar en la definición, generar un proyecto implica construir una planta, es decir, una base o estructura sobre la que asentar un tratado o algo importante: son estos cimientos los que sostienen las acciones o consecuencias futuras. La elaboración de un proyecto sobre las islas Malvinas que aborde aspectos sociales, jurídicos, administrativos, económicos y culturales, permitiría a la Argentina estar preparada para afrontar mejor un proceso de incorporación de las islas a su circuito económico y político, pero principalmente de integración entre las poblaciones continental e isleña, respetando las particularidades de cada comunidad. Teniendo en cuenta que la diplomacia argentina se ha focalizado en el reclamo de soberanía, cuyos objetivos han apuntado básicamente hacia un presente o futuro inmediato, un antecedente que podría servir de referencia para la construcción de un proyecto a mediano o largo plazo es la política de acercamiento hacia los malvinenses iniciada a fines de los 60 e interrumpida por la muerte del presidente y general Juan Domingo Perón, cuyo éxito se vio reflejado en el recibimiento de la propuesta británica de soberanía compartida. Desde fines de los 60, el Estado argentino se había propuesto construir lazos que propiciaran un contacto fluido con la comunidad kelper13, poniendo a su disposición derechos y servicios que, poco a poco, generaron un cambio en la visión de los isleños respecto de Argentina. Por ello es que a partir de 1969 -aunque con mayor hincapié después de 1971- comenzaron a efectuarse los primeros pasos para entablar comunicaciones directas entre el continente y el archipiélago: líneas marítimas y aéreas, incorporación de docentes de castellano a la educación de los isleños en conjunto con el acceso de los isleños a las instituciones educativas de Argentina, visitas de buques turísticos, ampliación de las facilidades del único aeropuerto, abastecimiento de combustible (instalación de YPF14 en la isla), entre otras facilidades hospitalarias 13  Los isleños reciben este apodo porque las islas se encuentran rodeadas por grandes algas marinas llamadas kelp. 14  YPF o Yacimientos Petrolíferos Fiscales es una empresa petrolífera argentina fundada en 1922 por el referente 128

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

tendientes a mejorar sus condiciones de vida y a demostrarles los beneficios de formar parte de un Estado ubicado a menos de 13.000 kilómetros de distancia. Gracias a los logros alcanzados, una gran cantidad de países de diferentes lugares del mundo elogió la iniciativa del gobierno argentino, siendo la Resolución 3160 -elaborada el 14 diciembre de 1973 por las Naciones Unidas- la máxima expresión de “reconocimiento por los continuos esfuerzos realizados”. Una de las consecuencias más importantes de esta resolución fue que el gobierno británico propuso en 1974 el establecimiento, durante 25 años, de una administración conjunta y de soberanía compartida sobre las Islas; una vez finalizado este plazo, la soberanía sería únicamente argentina. Cabe destacar que la aceptación por parte de Argentina fue postergada porque los conflictos internos eran cada vez mayores, y finalmente descartada por la muerte del General Juan Domingo Perón. Para evitar confusiones, resulta indispensable diferenciar la política de acercamiento anteriormente explicada de muchas otras aplicadas en diferentes momentos de la historia argentina, por ejemplo la llevada a cabo por el presidente Menem15 y su segundo canciller Guido Di Tella, durante los primeros años de la década del 90. Ambas personalidades intentaron crear lazos de comunicación y cambiar la imagen negativa que los isleños poseían de los argentinos en sólo un año, utilizando estrategias de tipo superficial, cuyo caballito de batalla era la entrega de regalos para fiestas navideñas. “Lamentablemente la consecuencia de todos esos esfuerzos no sólo no ayudó a que los habitantes de las islas revieran su posición acerca de las relaciones con el continente y la posibilidad de que la Argentina se acercara a su objetivo de máxima, sino que por el contrario, aumentaron el rechazo hacia el Canciller del radicalismo Hipólito Yrigoyen, durante su primer mandato presidencial. En sus orígenes su capital era totalmente estatal, pero en 1992 fue privatizada y en 1999 vendida a Repsol. En la actualidad, el Estado argentino posee el 51 % de las acciones, tras expropiar este porcentaje a Repsol fundándose en la ley 26.741 sancionada el 3 de mayo de 2012. 15  El menemismo implicó un cambio rotundo en diversos planos de la política y la economía argentina durante la década del 90. La política exterior que este gobierno implementó tenía como objetivo el restablecimiento de buenas relaciones con Estados Unidos, entre otras cosas, para acceder a los créditos otorgados por organismos financieros internacionales que este país controlaba. En el marco de esta perspectiva es que encontramos medidas como el Tratado de Madrid, acuerdo firmado en 1991 -7 años después de la guerra por Malvinas- en que Argentina e Inglaterra retomaban sus relaciones diplomáticas, la desarticulación del proyecto Cóndor II (prototipo de misil -prototipo de misil de alcance intermedio (1000 kilómetros) coordinado por empresas alemanas, Argentina, Egipto e Irak-, el envío de tropas argentinas a misiones de paz de las Naciones Unidas y la participación del país en organismos interestatales orientada a apoyar a occidente. Para más información ver Aranda (2004). Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

129


Carlos Sebastián Ciccone

en particular, al negarle la posibilidad de visitar las islas (aún a pesar de su investidura) y hacia el Gobierno argentino en general” (Gil, 1999: 8-9).

La construcción de buenas relaciones basadas principalmente en el ofrecimiento de beneficios que mejoren las condiciones de vida de la población isleña favorecería que los falklanders comiencen a percibir que el Estado y la sociedad argentina no tienen malas intenciones para con ellos, y los ayudaría a dejar de lado todos los prejuicios que la guerra de 1982 y la propaganda del gobierno británico han instalado en el imaginario sobre Argentina que ellos poseen. Y esto sería un gran primer paso: el contacto fluido con los habitantes de las islas incentivaría a que el Estado argentino considere la posibilidad de incorporarlos como tercer actor en la disputa, dejando de lado la costumbre o necesidad de depender del bilateralismo y de que Gran Bretaña se disponga o no a dialogar. En relación con esto, Jorge Argüello, embajador argentino ante la ONU, ha dado desde 2010 una serie de conferencias a las que tituló a partir de la construcción de una metáfora altamente ilustrativa de esta situación: “It takes two to tango” (traducido al español: “se necesitan dos para bailar tango”). Estas exposiciones se basan en la crítica a la pasividad del gobierno británico a la hora de sentarse a negociar por medios pacíficos una solución al conflicto. Como bien lo expresa el título de las mismas, para este representante argentino Gran Bretaña es la otra parte a la que corresponde buscar conciliaciones, descartando la posibilidad de que exista un tercer actor: los isleños. Ampliando horizontes: el caso Hong Kong En la construcción de una política a largo plazo, los hechos del pasado pueden actuar no sólo como una herramienta legitimadora de soberanía, sino también como un instrumento capaz de brindar conocimientos sobre resoluciones de conflictos producto de la “descolonización”, es decir, la retirada de los viejos imperios de tierras coloniales. Por ello es que no sólo la historia de Argentina puede servir de ejemplo; por el contrario, resulta indispensable ampliar la óptica y tener en cuenta de qué manera el resto de los Estados que resultaron víctimas del colonialismo se enfrentaron la invasión extranjera. Con el objetivo de encontrar una propuesta viable para resolver la “cuestión Malvinas”, intelectuales de todo el mundo han llevado a cabo extensas comparaciones entre 130

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

este problema y distintos ejemplos de colonialismo, lo cual nos lleva a la obligación de mencionar las diferentes propuestas planteadas en relación con el status jurídico que debería adquirir el archipiélago. Así, podemos encontrar análisis sobre las similitudes y las diferencias entre las Malvinas y las Islas Gland, archipiélago que pertenece a Finlandia, situado geográficamente en el Mar Báltico (entre Suecia y dicho Estado); en su mayoría se encuentra habitado por población de origen sueco. El conflicto de estas islas bálticas se solucionó cuando el gobierno finlandés, en 1922, le otorgó un alto grado de autonomía política y respeto por su cultura a cambio de que no reconozcan las reivindicaciones suecas. Otro ejemplo de este tipo es el establecido entre las islas del Atlántico Sur y Gibraltar, ambos conflictos actualmente no resueltos. Ambos territorios “reflejan un mismo proceso: la ardua transición por la que han pasado algunos ‘trozos’ imperiales cuando se los quiso transferir del mundo de los imperios al mundo de las naciones” (Grondona, 2012). Resulta indispensable notar, antes de pasar a desarrollar el último ejemplo, la existencia de la propuesta de provincialización de las islas, respaldada por muchos intelectuales y políticos entre los que se encuentra Arballo (2012). Este abogado establece que, como todas las provincias argentinas, Malvinas tendría una constitución provincial, dominio de los recursos naturales existentes en su territorio, y su gobierno podría celebrar tratados interprovinciales e internacionales con conocimiento del Congreso (artículo 124 de la Constitución). También tendría derecho a tener su propio sistema educativo y su policía local, y, en lo que a soberanía territorial compete, poseería el derecho a tener su zona franca (conforme al sistema de la ley nacional 24.431). El último ejemplo, el cual consideramos más apto para establecer una comparación respecto del caso Malvinas, es el de Hong Kong. Las semejanzas entre los casos de Hong Kong y de Malvinas son vastas. Un primer aspecto a resaltar es que ambos territorios se encuentran a considerable distancia de Gran Bretaña y sin embargo -como consecuencia de su política imperialista, llevada adelante durante todo el siglo XIX- Inglaterra se apropió de ellos (a pesar de que, como se desarrollará más adelante, Hong Kong actualmente ha sido devuelto a China). Con el correr de los años, la colonia asiática logró convertirse en la “perla de oriente” (López, 2009: 293), foco de desarrollo económico industrial y financiero de la región; Malvinas, por la gran variedad de recursos marinos, pero princiTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

131


Carlos Sebastián Ciccone

palmente por sus recursos petrolíferos, puede convertirse en pocos años en una importante fuente de riquezas del Reino Unido, en la “perla americana”16. Si bien las anteriores similitudes deben tenerse en cuenta, resulta indispensable destacar que tanto Malvinas como Hong Kong se han convertido en símbolos formadores de identidad, y el reclamo por la soberanía de ambos territorios logró adoptar un carácter de tipo nacionalista. El caso de Hong Kong, tradicionalmente considerado como parte del territorio chino, “representó una desviación de la tendencia de las antiguas colonias británicas, como India y Sudáfrica, a buscar la independencia y el gobierno autónomo después de vivir bajo un régimen colonial” (Gage, 2001: 127). Al igual que las Malvinas para el pueblo argentino, para los chinos “el retorno de Hong Kong fue una cuestión de orgullo nacional y derecho soberano” (Gage, 2001: 127). Ocupado por Gran Bretaña en 1841 tras la Primera Guerra del Opio, Hong Kong fue formalmente cedido por China al año siguiente en el tratado de Nanking. En 1898, la Convención de Pekín determinó su arrendamiento por un período de 99 años. Es por ello que durante las dos últimas décadas del siglo XX, ambos países establecieron tratativas para llegar a un acuerdo. El 19 de diciembre de 1984 se firmó la Declaración Conjunta Sino-Británica, la cual acordó que todos los territorios cedidos serían devueltos a la República Popular de China el 1 de julio de 1997: “La primera ministra inglesa Magaret Thatcher y su homólogo chino Zhao Ziyang firmaron la Declaración Conjunta, cuyo propósito era el establecimiento del marco jurídico dentro del cual se llevarían a cabo tanto la reversión de Hong Kong a la soberanía china, como el gobierno mismo de los territorios a partir de entonces” (Santa Cruz, 2002: 22).

De esta forma, se preveía garantizar una correcta transición política que respete, a su vez, el sistema económico capitalista que el Reino Unido había estructurado en este territorio. Finalizando, en 1997, tras el proceso de descolonización que esta región debió atravesar, Hong Kong se convirtió en una Región Administrativa Especial de la república asiática: “El Estado puede establecer regiones administrativas especiales cuando sea 16  Brasil ha denominado al Atlántico Sur como el “Amazonas azul”. 132

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

necesario. Los sistemas que se instituyó en las regiones administrativas especiales deberán ser fijados por las leyes promulgadas por el Congreso Nacional del Pueblo, a la luz de la específica condiciones” (Constitución de la República Popular de China, 1982).

De esta forma, y por un período de 50 años -también estipulado de antemano-, “Hong Kong se configuraría como una administración especial, lo que implicaría la independencia del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno Central de la República Popular de China, mientras que en política exterior o defensa de la nación, se mantendría dependiente del gobierno comunista” (López, 2009: 292).

En otras palabras, dicho territorio gozaría de un alto grado de autonomía tanto en asuntos políticos y económicos como también resguardando los derechos humanos y el imperio de la ley, gracias a la puesta en vigencia de una Ley Fundamental (documento análogo a una Constitución) en la cual se concretan tres principios fundamentales, a saber: un país, dos sistemas; alto grado de autonomía para Hong Kong; y Hong Kong a cargo de los ciudadanos de Hong Kong. Hoy en día, a más de dos décadas de la promulgación de la legislación del Congreso Nacional de China Popular -Ley Básica-, ésta se ha convertido en la hoja de ruta a largo plazo del desarrollo democrático de Hong Kong y, como tal, ofrece la seguridad constitucional que dota a la ex-colonia de autonomía, derechos humanos y del imperio de la ley, así como también garantía a los demás Estados para realizar acuerdos internacionales. Y si observamos otros aspectos, a varios años de haberse integrado a territorio chino, Hong Kong se presenta como “uno de los núcleos más importantes de la economía internacional” (López, 2009: 290), superando todos los temores que implicaban tanto la convivencia de un sistema capitalista inmerso en un sistema comunista, así como también la desconfianza frente a un posible sometimiento de la población de dicha Región Administrativa Especial a las leyes y la cultura china. Y son los siguientes indicadores los que nos permiten apreciar que su incorporación al Estado chino no ha generado limitaciones en su camino hacia el progreso económico: Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

133


Carlos Sebastián Ciccone

“La media anual de crecimiento del PIB real del 8,5% desde 1974 hasta 1984, y el 6,0% desde 1984 hasta 1994; el PIB per cápita de unos 22.000 dólares, en 1995 superior a la de Gran Bretaña y Australia y Japón, sólo en segundo lugar en Asia oriental; El puerto de contenedores más grande en términos de tráfico de contenedores; y se encontraba entre los principales centros financieros del mundo, en términos de transacciones bancarias externas y capitalización de mercado de valores” (Clemente Soler, 2009: 278).

Como bien lo expresa el Informe de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo del año 2008, “El principio ‘un país, dos sistemas’ se ha respetado y funciona bien para los habitantes de Hong Kong. Es importante que el Gobierno de la RAE de Hong Kong siga gozando de gran autonomía en los ámbitos de la economía, el comercio, la fiscalidad, las finanzas y la normativa” (López, 2009: 304).

Reflexiones finales “La República no olvida que existe un trozo de territorio sobre el cual no ondea el pabellón nacional” (Caillet-Bois, 1948: 15).

Lo que intentamos proponer a lo largo de todo este artículo es la aplicación conjunta de las tres políticas ya expuestas: la política de acercamiento a la población, la elaboración de un proyecto de integración basado en el caso de Hong Kong -reconociendo que en el archipiélago se encuentra en vigencia una Constitución impulsada por el Reino Unido- y la reforma de la Constitución argentina. La primera de las políticas recomendadas, la construcción de lazos con la comunidad kelper, ha sido una de las herramientas que mejores resultados ha dado al Estado argentino. Sería interesante lograr -al igual que durante los primeros años de la década del setenta- un acercamiento que permita a los isleños obtener los beneficios que el territorio continental puede ofrecerles y demostrarles, de esta forma, cuán ventajoso puede ser lograr una relación fluida con Argentina. Un claro ejemplo de ello es la propuesta de implementar un programa de becas para jóvenes malvinenses que deseen estudiar carreras de grado, posgrado, profe134

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

sorados o tecnicaturas en la Argentina17, considerando la educación como uno de los pilares fundamentales de la cultura de todo país. Con el tiempo surgirán muchas ideas como esta, tendientes a lograr ese acercamiento, ese intercambio mutuo, fundamental para generar consenso en ambas poblaciones. La segunda puede ser una herramienta útil para la diplomacia argentina. Se trata de un proyecto elaborado de antemano en el que se estipule la incorporación de Malvinas como parte del territorio de soberanía argentina y la posibilidad de que la población kelper se integre a la sociedad, brindándole un marco legal que respete sus leyes y su cultura. Al haber sido los habitantes recientemente trasplantados, su emparentamiento con la sociedad británica excede los lazos de tipo sanguíneos, apropiándose de usos y costumbres propios de la cultura inglesa. Pero esta característica de los isleños no debe ser considerada una traba más para su integración al Estado argentino, pues una de las principales características de éste, es que sus fuentes principales de poblamiento fueron la diversidad y la plurietnicidad. Esta circunstancia otorga mayor viabilidad a este tipo de proyectos de integración. La incorporación de un territorio sin considerar que en él existe una población, es un descuido que debe evitarse, un error que la historia argentina ya ha experimentado y que ha generado polémica tanto a nivel interno como a nivel externo. Nos referimos específicamente al caso de la mal denominada “Campaña del desierto” realizada a partir de 1879, en la cual “‘desierto’ debe entenderse como sinónimo de ‘barbarie’ o, lo que es lo mismo, ‘vacío de civilización’” (Bandieri, 2000: 129). En dicha campaña, como bien lo refleja su nominación intencionada, las comunidades que habitaban suelo patagónico no fueron respetadas, así como tampoco lo fue la forma en que éstas organizaban política y económicamente la región; los militares, influenciados por la concepción ideológica hegemónica de la época (el positivismo), llevaron a cabo la masacre, la marginalización y la exclusión de las comunidades indígenas con el objetivo de “ocupar” la Patagonia con población blanca de origen europeo. Recuperar la soberanía de las islas no significaría obligar a los isleños a que cambien su forma de vida, y mucho menos imponer una ciudadanía, porque la soberanía se ejerce 17  Para obtener información general sobre esta propuesta ver: “Senado: Proponen implementar becas de estudio para jóvenes malvinenses”, en Sur54.com, web: http://sur54.com.ar/senado-proponen-implementar-becas-de-estudiopara-jovenes-malvinenses. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

135


Carlos Sebastián Ciccone

sobre un territorio y no sobre una población. Considerando que muchos argentinos poseen doble ciudadanía, sería coherente la posibilidad de que los falklanders conserven la ciudadanía británica pudiendo acceder también a la argentina. La última estrategia propuesta tiene que ver con la Constitución argentina. Contradictoriamente al grado de importancia que este tema posee, el tema Malvinas es tratado en la Constitución Nacional (1994) solamente en una de las “Disposiciones Transitorias”, más precisamente en la primera: “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.

Resulta apropiado aclarar que, basándonos en lo que la Constitución argentina establece, los malvinenses habitan un territorio que forma parte de la provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, motivo por el cual son considerados sujetos de derecho al igual que el resto de los habitantes de la Argentina. En la actualidad, y aprovechando la maduración que los argentinos hemos alcanzado en las esferas antes mencionadas -civil y política-, resulta pertinente considerar como punto de partida la idea de adaptar la Constitución nacional para que, actuando dentro de los marcos legales, pueda emprenderse un proyecto de características similares al elaborado por China y Gran Bretaña para integrar Hong Kong al territorio de la república comunista. Para ello, el artículo 31 de la Constitución de la República Popular de China puede servir como referencia, pues resulta inminente incorporar en ella la noción de Región Administrativa Especial. La propuesta explicitada anteriormente posee ventajas sobre lo que sería una eventual incorporación de las islas con el status de provincia (Arballo, 2012), pues ser una división más del territorio argentino puede ser interpretado por los malvinenses como un sometimiento al Estado argentino y, en cierto modo, la pérdida de libertades, libertades que hoy en día creen poseer. Además, debemos tener en cuenta que, si bien se presenta como un país federal, Ar136

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

gentina está fuertemente centralizada en Buenos Aires; y esta centralización no es sólo política ni económica, sino fundamentalmente cultural. Por ello, la idea de incorporar el archipiélago con el status de provincia debería ser considerada como una de las tantas utopías que forman la concepción de país unificado que construyen muchos de los argentinos. Particularmente, si se quiere terminar con un predominio de una potencia europea en el continente americano, debemos abrir nuestra óptica de análisis y tener en cuenta los sucesos y la historia de todos los Estados; más precisamente cómo se afrontó la lucha contra el imperialismo en el resto del mundo. Por ello es necesario comenzar a observar cómo China, que día a día se reafirma como potencia mundial, ha logrado superar estas adversidades. El contexto de la actualidad puede ser propicio para esto, ya que Argentina ha construido buenas relaciones con la potencia asiática; sin embargo, el Estado argentino no debe recaer en el error de limitar la relación a la concreción de acuerdos económicos y políticos, sino más bien ampliar la diplomacia a los ámbitos de la educación y la cultura. La sociedad civil y política argentina debe dejar de lado una de las ideas que ha condicionado la política exterior argentina: depender de que el gobierno británico acepte dialogar o no sobre el tema soberanía con nuestro país. Pensar que resulta indispensable la participación de Gran Bretaña en la solución del conflicto significa hacer una lectura incompleta de la realidad. Este país imperial es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por lo cual está facultado del derecho a veto. Dotado de este atributo, el Reino Unido -así como también otros cuatro países (Estados Unidos, Francia, Rusia y China)- tienen la capacidad de anular con su único voto cualquier decisión tomada por una Asamblea General que se compone por un total de 192 países. Por esto, y aunque parezca que la hegemonía británica actualmente se ha convertido en un mito, podemos decir que mantiene la fuerza suficiente como para presentarse omnipotente ante el resto de los países de menor jerarquía, sin importar lo que los organismos internacionales resuelvan, considerando sus resoluciones como “letra muerta”. El Estado argentino debe ser quien -de una vez por todas- proponga las reglas del juego, apoyándose en dos factores fundamentales. El primero de ellos es haber logrado que la problemática de Malvinas se convierta en “causa nacional”; es decir, que los principales partidos políticos del país adopten una política unificada frente al reclamo Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

137


Carlos Sebastián Ciccone

internacional por la soberanía del archipiélago, que cimenten una verdadera “política de Estado”, ésta entendida como “el mantenimiento de la una estrategia política con respecto a un tema determinado de gran relevancia nacional, aún a pesar de que cambien los partidos políticos en el poder” (Gil, 1999: 13). El segundo de ellos es haber logrado el apoyo, por primera vez en la historia, de todos los países de Sudamérica (aliado a uno de los países encaminados a ser potencia: Brasil). Las islas Malvinas han constituido uno de los pilares fundamentales de la identidad de los argentinos, “el lugar donde, al fin y al cabo, los argentinos volvían a juntarse en la nación, es decir, mas allá de las banderas ideológicas y políticas” (Grimson, Amati y Kodama, 2007: 438), y es por ello que, hoy en día (en el año 2013), la sociedad civil y política argentina han superado sus diferencias. Dentro de la idea propuesta de que las reglas del juego sean establecidas por Argentina, podemos considerar como estrategia algo que Gran Bretaña viene llevando a cabo desde mediados del siglo XX y que aplicó con mayor fuerza luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas fuerzas en 1989 (y, más aún, luego del Tratado de Madrid de 1990): evitar hablar de soberanía. Este concepto, utilizado en relación con la situación de las Islas Malvinas, ha sesgado la visión de los políticos argentinos, pero también ha obstaculizado todo tipo de mejoría en las relaciones con los isleños. Deberíamos aprovechar la negación que los kelper presentan a la hora de discutir este tópico, pues esto puede resultar una herramienta útil para descartar la posibilidad de la Autodeterminación, fundamentada en un eventual plebiscito. Para finalizar, por supuesto dejando abiertas numerosas inquietudes y perspectivas de reflexión y acción, podemos reconocer que las Malvinas son uno de los símbolos identitarios más importantes y representativos que posee el pueblo argentino; que continúen siendo una colonia británica significa una deuda pendiente, una herida en el orgullo, no sólo de cada uno de los habitantes de nuestro país, sino también de cada latinoamericano18. Depende solamente de nosotros poder volver a recuperar a nuestra “hermanita 18  Retomando nuevamente la referida negación de los países latinoamericanos de aceptar barcos de banderas Falkland, el canciller argentino Timerman afirmó, en su discurso en la Cumbre del Alba celebrada en febrero de 2012, que “se pone una vez más en evidencia que Malvinas es una causa de toda América Latina y el Caribe”. Ver: “Países del Caribe prohíben el ingreso de buques con bandera Falklands”,2/5/2012, Perfil.com. Consultado el día 1 de febrero de 2013, desde: http://www.perfil.com/contenidos/2012/02/05/noticia_0012.html 138

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

perdida”19, y, en tanto bloque latinoamericano, fortalecer nuestros lazos fraternales y romper las cadenas del imperialismo. Bibliografía ÁLVAREZ, Silvia (2012). “Las soberanías en el MERCOSUR”. En: BERNAL MEZA (comp.) ÁLVAREZ (comp.), Asuntos de América Latina, integración e inserción. Bahía Blanca (Argentina) / Santiago (Chile), Servicios Gráficos, pp. 227-264. AMATI, Mirta, Alejadnro Grimson y Kaori Kodama (2007). “La nación escenificada por el Estado. Una comparación de rituales patrios”. En: GRIMSON, Alejandro (comp.), Pasiones nacionales. Política y cultura en Brasil y Argentina. Buenos Aires (Argentina), Edhasa. ANDERSON, Benedict (1993) [1983]. Comunidades imaginadas. Fondo de cultura económica, México, D. F. ARANDA, Ramón Alberto (2004). “La política exterior argentina: de Menem a Kirchner”. En: Revista Relaciones Internacionales, (27), junio - noviembre. BANDIERI, Susana (2000). “Ampliando las fronteras: la ocupación de la Patagonia”. En: Nueva Historia Argentina. El progreso la modernización y sus límites (1880-1916). Buenos Aires (Argentina), Editorial Sudamericana. BOLOGNA, Bruno (2012). “Malvinas: política de Estado”. En: Primeras jornadas interdisciplinarias sobre la cuestión Malvinas en la UNS. Bahía Blanca (Argentina). CAILLET-BOIS, Ricardo (1948). Una tierra argentina: las islas Malvinas. Buenos Aires (Argentina), Academia Nacional de la Historia. CAMOGLI, Pablo (2007). Batallas de Malvinas. Todos los combates de la Guerra del Atlántico sur. Buenos Aires (Argentina), Aguilar. CASIM, María Florencia (2010). “El status jurídico de las islas Malvinas según el ordenamiento jurídico británico”. En: I° Jornadas de Ciencia y Tecnología del Instituto Universitario Naval. Buenos Aires (Argentina), pp. 79-89. CLEMENTE SOLER, Juan Antonio (2009). “El proceso de descolonización de la Región Administrativa Especial de Hong Kong”. En: Anales de Derecho (27), pp. 276-289. GAGE, Robert (2001). “Hong Kong: una perspectiva de interconexión sobre la 19  Denominación con la cual Ramírez y Yupanqui se refieren a Malvinas en su canción titulada de la misma forma. Ambos artistas son considerados los más importantes cantautores del folklore argentino. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

139


Carlos Sebastián Ciccone

Región Administrativa Especial de China después de su primer aniversario”. En: Gestión y Política Pública, (01), pp. 127-142. GORDON, Lewis (2011). “Manifiesto de transdisciplinariedad, para no volvernos esclavos del conocimiento de otros”. En: Trans-pasando Fronteras, Núm. 1, pp.11-15. Cali, Colombia: Universidad Icesi SÁNCHEZ-BARBA, Mario Hernández (1982). “Las islas Malvinas en la órbita del Imperio británico: tres momentos históricos paradigmáticos”. En: Cuenta y razón, (7), pp. 111-118. KRASNER, Stephen (2001). Soberanía. Hipocresía organizada. España: Paidos. LÓPEZ LÓPEZ, Maria Victoria (2009). “El estatuto jurídico-político de Hong Kong en la República Popular de China”. En: Anales de Derecho, (27), pp. 290-304. NKRUMANH, Kwame (1996). Neocolonialismo, última etapa del imperialismo, México: Siglo XXI. RAMÍREZ, Ariel y Atahualpa Yupanqui (1982).“La hermanita perdida”. En RAMÍREZ, Ariel, TORRES, Lolita y YUPANQUI, Atahualpa, La hermanita perdida: homenaje a las Malvinas argentinas. Buenos Aires, Argentina. RUIZ GUIÑAZÚ, Enrique (dir.) (1964). “Los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas”. En: Dictamen de la Academia Nacional de la Historia: Los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas. pp. 63-86. Buenos Aires, Argentina. SANTA CRUZ, Arturo (2002). Un país, dos sistemas, ¿por cuánto tiempo?. México y la Cuenca del Pacífico (16), pp. 22-24. Documentos de prensa ALBA (2012). Comunicado Especial del ALBA sobre situación colonial en las Islas Malvinas. Consultado el día 1 de febrero de 2013, desde http://www.alba-tcp. org/contenido/comunicado-especial-del-alba-sobre-situaci%C3%B3n-colonial-enlas-islas-malvinas-04-de-febreroARBALLO, Gustavo (2012). “Banderas para todos: Malvinas y nosotros”. En: Diario Página/12. Consultado el día 22 de julio de 2012, desde http://www.pagina12.com. ar/diario/elpais/1-186150-2012-01-25.html BORÓN, Atilio (2012). Malvinas y la alternativa equivocada. En: Atilio Boron [Blog]. Consultado el día 1 de febrero de 2013, desde http://www.atilioboron.com. 140

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Latinoamérica en busca de su ‘hermanita perdida’. Un proyecto alternativo para recuperar Malvinas

ar/2012/02/malvinas-y-la-alternativa-equivocada.html DIARIO LA GACETA (2012). “El gobernador de Malvinas dijo que Argentina perjudica a los isleños”. En: La Gaceta. Consultado el día 1 de febrero de 2013, desde:http://www.lagaceta.com.ar/nota/485092/el-gobernador-malvinas-dijo-argentina-perjudica-islenos.html GIL, Sebastián (1999). “Las islas Malvinas y la política exterior argentina durante los ‘90s: acerca de su fundamento teórico y de la concepción de una política de Estado”. En: Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Consultado el día 23 de julio de 2012, desde http://es.scribd.com/doc/72116252/malvinas GRONDONA, Mariano (2012), “Malvinas, Hong Kong y Gibraltar”. En: Diario La Nación. Consultado el día 23 de julio de 2012, desde http://www.lanacion.com. ar/1462406-malvinas-hong-kong-y-gibraltar LACLAU, Ernesto (2012). “Mi posición es la opuesta”. En: Diario Tiempo Argentino. Consultado el día 22 de julio de 2012, desde http://tiempo.infonews.com/2012/02/25/ argentina-68642-mi-posicion-es-la-opuesta.php Fuentes normativas Constitución de la nación Argentina, reformada el 22 de agosto de 1994. Consultada el 1 de febrero de 2013, desde http://www.constitution.org/cons/argentin.htm Ley 26.741 (2012). Consultada el día 1 de febrero de 2013, desde http://www.diputados.gov.ar/export/hcdn/secparl/dcultura/noticias/2012/OD_288.pdf Falkland Islands Constitution, 1985. Falkland Islands Constitution Order 2008. Consultada el 1 de febrero de 2013, desde http://www.falklands.gov.fk/assets/The-Falkland-Islands-Constitution-Order-2008.pdf

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

141



Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China* Daniela Estrada Nates** (daniela.estrada@outlook.com) Reporte de caso recibido el 02/05/2013 y aprobado el 23/05/2013.

Como citar este artículo: ESTRADA NATES, Daniela (2013). “Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental, un reto compartido por Colombia y China”. En: Trans-pasando Fronteras, Núm. 3, pp. 143-155. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencia sociales, Universidad Icesi. Resumen La contaminación del aire y el agua son fenómenos que han acompañado el crecimiento económico de China y Colombia. Las causas de ambos tipos de contaminación son similares en ambos países, sin embargo la magnitud con la que éstas manifiestan sus consecuencias en términos monetarios y humanos difieren, pues existen características particulares en cada uno de estos dos países. Lo anterior ha sido motivo de una serie de medidas, la cuales aparentemente todavía no logran el efecto esperado, pues aún así el Indicador de Desempeño Ambiental (EPI) calculado por la Universidad de Yale muestra que la situación entre 2008 y 2012 para ambos países ha empeorado. Lo anterior llama la atención e invita a realizar una urgente revisión de las políticas medio ambientales de estas dos naciones. * El siguiente artículo fue premiado en el concurso de ensayos y ponencias en el marco de la XVI Semana Internacional “China: Redefiniendo el orden global” celebrado del 23 al 26 de Abril de 2013 en la Universidad Icesi (Cali, Colombia). ** Estudiante de Economía y negocios internacionales, y Administración de empresas de la Universidad Icesi.


Daniela Estrada Nates

Palabras claves Índice de Desempeño Ambiental, Contaminación medio ambiental, China, Colombia.

Introducción El crecimiento económico es una meta deseable puesto que permite alcanzar otro tipo de objetivos; por ejemplo disminuir la tasa de pobreza, mejorar la calidad de vida de las personas, entre otras. Sin embargo, para alcanzar esa meta muchas veces se debe ejercer una presión desmesurada sobre el medio ambiente. Eso implica mayores niveles de deforestación, contaminación y degradación de los ecosistemas, lo cual a su vez puede aumentar los costos del crecimiento económico y causar la desaceleración del mismo, de tal forma que el modelo de desarrollo se vuelve insostenible con el tiempo. Lo anterior resulta relevante porque tanto China como Colombia son países en desarrollo que han venido experimentando altas tasas de crecimiento en los últimos años (ver Gráfico 1), especialmente China que se ha convertido en la segunda potencia en el mundo. Este crecimiento económico ha sido acompañado de una mejora en indicadores tales como IDH, la tasa de pobreza extrema y los años de educación promedio (ver Anexos: Tabla 5, Tabla 6 y Tabla 7, respectivamente). Gráfico 1

Tasas de crecimiento económico Colombia, China y mundial

Fuente: Banco Mundial

Sin embargo, noticias tales como: “Pekín se ahoga en medio de la peor nube tóxica de su historia” [China] (El Tiempo, 2013) o “Nuestros océanos están llegando al límite: director de Invemar” [Colombia] (Silva, 2013), evidencian que el agotamiento de recur144

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China

sos y la contaminación del medio ambiente han acompañado el crecimiento económico y eso ha generado graves problemas. Es por eso que este ensayo tiene como objetivo evidenciar cómo la contaminación del agua y la contaminación del aire han afectado a China y a Colombia, y asimismo busca analizar si las políticas efectuadas para controlar los efectos de la contaminación ambiental han sido efectivas. Para lograr eso, el ensayo se organiza de la siguiente manera: primero se realizará una descripción general y breve sobre la contaminación del agua y del aire en China y en Colombia, después se presentarán algunos de los efectos que han tenido estos tipos de contaminación. En tercer lugar, se expondrán algunas de las propuestas, normas o acciones más importantes realizadas por los gobiernos para controlar la contaminación ambiental, seguidas de la evaluación de la efectividad de éstas a través del Índice de Desempeño Ambiental, y por último se expondrán las conclusiones. Contaminación ambiental en China y Colombia A continuación, brevemente, se compararán algunos los elementos claves para pensarse la situación relacionada a la contaminación del agua y del aire en China y en Colombia. Contaminación del agua China y Colombia presentan similitudes y diferencias en torno a la contaminación del agua. Por un lado comparten las fuentes de contaminación: urbanización, residuos domésticos, desechos industriales y del sector agropecuario, que son llevados directamente a los ríos sin pasar por plantas de tratamiento. Para el caso colombiano Arjona y Black (s.f.) establecen que el 95% de las aguas residuales domésticas, el 85% de las aguas residuales industriales y 95% de las aguas residuales agrícolas se vierten sin tratamiento alguno. Otro elemento que comparten es que los principales ríos son los más contaminados. En el caso de China “en el período comprendido entre 2001 y 2005, en promedio, alrededor del 54 por ciento de los siete principales ríos no era considerados aptos para el consumo humano” . Mientras que para Colombia, el Ministerio de Medio Ambiente ha calculado que la mitad de los recursos hídricos que posee el país tienen problemas de calidad, especialmente los ríos Magdalena, Medellín, Bogotá y Cauca (Beleño, s.f).

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

145


Daniela Estrada Nates

Contaminación del aire La contaminación del aire en ambos países proviene principalmente del uso de combustibles fósiles para la producción y el transporte. Sin embargo, en el caso de China la contaminación ha llegado a niveles superiores a los máximos permitidos, y hay presencia de lluvia ácida, fenómeno que no ocurre en Colombia. Desde 2008, China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero en volumen. El aumento de las emisiones se debe principalmente a la dependencia de este país al carbón, pues éste representa más de dos tercios del consumo de energía. Según el informe de Cost of pollution in China (2007) el consumo de energía aumentó un 70% entre 2000 y 2005, y eso estuvo acompañado de un aumento del 75% en consumo de carbón. Asimismo, China es la mayor emisora de emisiones de dióxido de azufre del todo el mundo, las cuales causan la lluvia ácida que cae en el 30 por ciento del país. . Efectos de la contaminación ambiental La contaminación ambiental afecta de manera directa e indirecta el crecimiento económico La contaminación hídrica afecta la salud, incrementa los costos de tratar el agua y desvaloriza las tierras aledañas a los ríos contaminados, disminuye la actividad pesquera e impacta las áreas acuáticas destinadas a la recreación turística, incrementa los costos de operación y mantenimiento de las hidroeléctricas e impacta negativamente la productividad agrícola, entre otras. La contaminación del aire también afecta la salud, la productividad de las cosechas y la pesca, además daña las infraestructuras y materiales en caso de presentarse lluvia ácida y contribuye al calentamiento global. A continuación se presentan algunos de esos costos valorados en términos monetarios y en vidas humanas. En términos económicos, se estableció que en 2009, la contaminación y la degradación del medio ambiente representaron el 10.51% (Zhang, s.f.) del PIB de China. Lo cual significa que ha habido un aumento significativo de los costos puesto que según el estudio de Cost of pollution in China (2007) en 2003 el costo fue de 2.68% PIB o 5.78% PIB, dependiendo de la metodología utilizada para su cálculo. En la Tabla 1 se puede observar diferentes fenómenos de la contaminación del agua y sus respectivos costos para este país. En cuanto a los costos monetarios de la contaminación del aire en China, el Instituto 146

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China

Tecnológico de Massachusetts identificó que en 2005 el país perdió 112 mil millones de dólares por disminución de la productividad a causa de los efectos de los contaminantes del aire en la salud (Ee Lyn, 2012). Por otro lado, se ha determinado que aproximadamente 1.2 millones de personas murieron en 2010 debido a la contaminación del aire y que cerca de 190 000 se enferman cada año debido al agua contaminada. Tabla 1

Costos monetarios de la contaminación del agua en China

Elemento Mortalidad prematura y morbilidad Escasez de agua asociada a la contaminación Agotamiento del agua subterranea Impacto contaminación en pesca comercial Lluvia ácida Irrigación con agua contaminada

Costo (millones de yuanes) 157.300 147.000 50.000 4.000 37 7

Porcentaje del PIB 2003 1,65% 1% Año

2003 2003

Fuente: Cost of pollution in China (2007)

En el caso de Colombia en 2009 el Ministerio de Ambiente reportó la muerte de seis mil personas por causas relacionadas a la contaminación del aire y que el país experimentó una pérdida económica anual de 1.5 billones anuales por cuenta de los efectos que tienen las enfermedades ocasionadas por la contaminación del aire sobre las personas (por ejemplo, ausentismo laboral) . Para el caso de la contaminación del agua, se encontró que en 2008 murieron alrededor de 3000 niños, entre edades de uno a cinco años, debido a que ésta causa proliferación de enfermedades intestinales. Políticas ambientales: propuestas y evaluación de la efectividad La decisión política de realizar acciones para corregir los problemas de contaminación comenzaron para ambos países en el año 1973. La mayoría de las propuestas de estos años estuvieron enfocadas en crear instituciones y normas que regularan la contaminación ambiental. Sin embargo medidas más rigurosas que incluyeran un monitoreo Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

147


Daniela Estrada Nates

continuo y una retroalimentación continua para mejorar códigos inicialmente propuestos sólo se registraron a partir de 2000 (ver Tabla 2 y Tabla 3). Tabla 2

Propuestas para enfrentar la contaminación ambiental en China

Año Propuesta 1973 Primera Conferencia Nacional sobre Protección del Medio Ambiente 1979 Ley de Protección al Medio Ambiente (firmada en 1989) 1982 El Sexto Plan Quinquenal 1983 Segunda Conferencia Nacional sobre Protección del Medio Ambiente 1988 Introducción de los permisos negociables para el control de la contaminación 1993 Campaña de Protección del Medio Ambiente 2000 Revisión de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica 2003 Tasas impositivas por contaminación 2008

Descripción Primera estrategia nacional de China para proteger el medio ambiente El primer plan quinquenal que incorpora protección ambiental Protección del medio ambiente se convierte en una política nacional básica Autorizaciones asignadas sobre los niveles de contaminación que pueden ser negociadas entre los contaminadores locales bajo la guía de las agencias locales de protección del medio ambiente Divulgación al público de información ambiental Revisión de los límites de emisión de los permisos negociables e introducción de los permisos de emisión de dióxido de azufre

Tasas para contaminación de aguas residuales, contaminación del aire, residuos sólidos y la contaminación acústica. El sistema se evalúa sobre la cantidad de contaminante presente. Ministerio de Protección del Crea un órgano dentro del gobierno encargado de los asuntos del Ambiente Medio Ambiente

Fuente: Zhang, J. (septiembre de 2012). Delivering Environmentally Sustainable Economic Growth: The Case of China

Además de las propuestas expuestas en las tablas, ambos países también comparten otras medidas tales como beneficios tributarios a las empresas que cumplan con los requisitos expedidos por las normas; divulgaciones sobre reglamentaciones, la contaminación y sus efectos, y las formas cómo se puede aliviar la situación. También cobran tasas por 148

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China

contaminación con la intención de que los agentes interioricen las externalidades negativas de sus acciones, y el dinero recaudado es utilizado para mejorar la infraestructura de control y monitoreo de la calidad ambiental. La diferencia en este último punto radica que mientras en Colombia se empezó a implementar en 1997 en China ocurrió seis años después. Tabla 3

Propuestas para enfrentar la contaminación ambiental en Colombia

Año Propuesta 1973 Ley 23

1974

Decreto Ley 2811

1979

Ley 99

1984

Decreto 1594

1991

Constitución Política de Colombia

1993

Ley 99

1995 1997

Decreto 948 Tasas retributivas por contaminación hídrica Documento Conpes 3344 Resolución 909 Resolución 650

2005 2008 2010

Descripción Prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente y buscar el mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales renovables, para defender la salud y el bienestar de todos los habitantes del territorio nacional Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente Código Sanitario Nacional (normas, programas y medidas para la protección del medio ambiente) Reglamentación del uso del agua y residuos líquidos, normas en cuanto a topes de contaminantes Art. 79 "Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo” y Art. 80 “Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados”. Creación del Ministerio del Medio Ambiente y reordenamiento del sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente Reglamento de protección y control de la calidad del aire Consiste en pagar una tarifa por kilogramo cuando se realicen vertimientos puntuales (doméstico, agrícola, industrial) con agua contaminado Lineamientos para la Política de Prevención y Control de la contaminación del aire Normas y estándares admisibles de contaminantes a la atmósfera Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire

Fuente: Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire (2010) y Arjona, F., et. al (2000)

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

149


Daniela Estrada Nates

Debido a las características individuales de cada una de las normas y acciones descritas, se seleccionó el Índice de Desempeño Ambiental1, calculado por la Universidad de Yale, para medir la efectividad global de las propuestas realizadas puesto que este es una medida estándar que permite realizar comparaciones. Al observar la Tabla 4 se evidencia que las políticas establecidas no están siendo tan efectivas como se esperaría puesto que tanto China como Colombia empeoraron su clasificación. También se puede notar que Colombia ha tenido un mejor desempeño ambiental que China en los tres años. Este desempeño se puede analizar con más profundidad en relación a la contaminación del aire y del agua puesto que el EPI se basa en las medición de dos objetivos fundamentales: el de la salud ambiental que se relaciona con la reducción de las tensiones ambientales para la salud humana y el de vitalidad del ecosistema que se vincula con la protección de los ecosistemas y recursos naturales (ver Anexo: Tablas de la 8 a la 11). Tabla 4

Índice de Desempeño Ambiental

País China Colombia

Año 2010

2008 Puesto 105 9

Puntos 65.1 88.3

Puesto 121 10

2012 Puntos 49 76.8

Puesto 116 27

Puntos 42.2 62.3

Fuente: Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire (2010) y Arjona, F., et. al (2000)

De ese análisis, se puede deducir que las políticas para proteger la salud humana tanto en el aire como en el agua han resultado ser insuficientes puesto que ambos países sufrieron un empeoramiento significativo en ambos indicadores de salud ambiental, China en 2012 empeoró en un 78% en el campo de aire respecto a 2010 y Colombia disminuyó en 2012 un 52% respecto a 2010 en el campo del agua. Ese mismo comportamiento se evidencia en el ítem de vitalidad ambiental de aire 1 Este clasifica a los países sobre los indicadores de seguimiento de las políticas que cubren tanto la salud pública ambiental y la vitalidad de los ecosistemas. Estos indicadores proporcionan una radiografía de qué tan cercanos están a los países de alcanzar los objetivos de las políticas ambientales establecidas. 150

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China

y agua. No obstante la disminución no fue tan significativa como en el caso anterior para Colombia, y de hecho ésta mejoró en el ranking de vitalidad ambiental del aire en 2012 respecto a 2010, lo cual podría estar vinculado con la ejecución del Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire en 2010. Conclusiones En síntesis, China y Colombia están lejos de alcanzar los objetivos propuestos en sus políticas ambientales en relación a la contaminación del aire y el agua a partir de los resultados del análisis de los indicadores EPI. Esa situación resulta preocupante puesto que la tasa de crecimiento de la población de estos países todavía es positiva, lo que significa que a futuro se espera una mayor urbanización y una mayor demanda de recursos que llevaría, de no tomar medidas correctivas efectivas y eficientes, a mayores niveles de contaminación y deterioro ambiental. Colombia y China pueden guiarse de otros países cuyo desempeño ambiental es mejor, por ejemplo Suiza que ocupó el primer puesto en el ranking EPI 2012. También resulta interesante que China y Colombia compartan experiencias en estos campos puesto que Colombia mejoró en términos de contaminación del aire sobre el medio ambiente, y este fenómeno está afectando gravemente al primero. Para finalizar, se recomienda investigar cuál ha sido la evolución de la efectividad de la política ambiental en relación a otros tipos de contaminación y deterioro ambiental tales como contaminación de los suelos, pérdida de biodiversidad, entre otros. Bibliografía ACEMOGLU, Daron y James A. Robinson (2012). Por qué fracasan los países. Editorial Planeta Colombiana, Bogotá. ARJONA, Fabio y Thomas Black (s.f.). El modelo de tasas por contaminación hídrica de Colombia. Consulta realizada en abril de 2013, desde http://goo.gl/ctO8kB --------------- (2000). “El caso de Colombia”. En: Aplicación de Instrumentos Económicos a la Gestión Ambiental en América Latina y el Caribe, pp. 173-199. CEPAL - Serie Manuales. BELEÑO, Isis. (s.f.). El 50% del agua en Colombia es de mala calidad. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/el-50-del-agua-enTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

151


Daniela Estrada Nates

colombia-es-de-mala-calidad.html EE LYN, T. (2012). Worsening air pollution costs China dearly: study. Consulta realizada en abril de 2013, http://goo.gl/e1e32i MADISON, Angus, (2007), Contours of the World Economy, 1-2030 AD. Oxford University Press NEEDHAM, Joseph y Collin A. Ronan, (1978), The Shorter Science and Civilisation in China: an abridgement of Joseph Needham’s Original text. Cambridge and New York: Cambridge University Press MINISTERIO DE AMBIENTE (s.f.). Tasas Retributivas por Contaminación Hídrica. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://www.minambiente.gov.co// contenido/contenido.aspx?catID=1296&conID=7918 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL (2010). Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/ambiente/politica/ polit_calidad_aire.pdf QUIROGA, Gloria C. (2007). “China, 30 años de crecimiento económico”. En: Anuario Jurídico y Económico Esculiarense, XLII, pp.463- 480 SERVIGÓN CABALLERO, Ab Vicente (2005). “El sistema político y constitucional en China”. En: Revista Jurídica. Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ZHANG, Junjie (s.f.). “Is enviromentally sustainable economic growth possible in China?”. En: Asia Society. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://asiasociety.org/policy/environmentally-sustainable-economic-growth-possible-china --------------- (2012). “Delivering Environmentally Sustainable Economic Growth: The Case of China”. En: Asia Society. Consulta realizada en abril de 2013, deesde: http://asiasociety.org/files/pdf/Delivering_Environmentally_Sustainable_ Economic_Growth_Case_China.pdf ZHU, Xiadong, (2012). “Understanding China’s Growth: Past, present and future”. En: Journal of Economic Perspectives, volumen 26, Number 4, pp. 103-124 Documentos de prensa AMAT, Yamid (2012). “Colombia está al borde de un desastre ambiental: San152

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China

dra Morelli”. En: El Tiempo. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http:// www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ecologia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12303681.html CARACOL NOTICIAS (2008). Miles de niños mueren en Colombia por consumir agua contaminada. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://www.caracol. com.co/noticias/actualidad/miles-de-ninos-mueren-en-colombia-por-consumir-aguacontaminada/20081009/nota/687168.aspx CARACOL RADIO (2009). En Colombia mueren seis mil personas al año por contaminación del aire, revela Ministerio de Ambiente. Consulta realizada en el abril de 2013, desde: http://goo.gl/co4XGi EL INFORMADOR (2013). Contaminantes más nocivos en Beijing suben 30% por año. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://goo.gl/e1e32i EL TIEMPO (2013). Pekín se ahoga en medio de la peor nube tóxica de su historia. Consulta realizada en abril de 2013, desde:http://goo.gl/HF6otg SILVA HERRERA, Javier (2013). “Nuestros océanos están llegando al límite’: director de Invemar”. En: El Tiempo. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12599369 WONG, E. (2013). “Major Air Pollutants Increase in Beijing”. En: New York Times. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://www.nytimes.com/2013/04/04/world/asia/twomajor-air-pollutants-increase-in-china.html?ref=environment&_r=1& Referencia de datos estadísticos ENVIROMENTAL PERFORMANCE INDEX - EPI (2013). Ranking [años 2008, 2010 y 2012]. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://epi.yale.edu/downloads, Yale University. --------------- (2013). Country Profile [China y Colombia]. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://epi.yale.edu/downloads, Yale University. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - UNDP (s.f.). Índice de Desarrollo Humano- IDH. Recuperado el abril de 2013, de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - UNDP: http://hdrstats.undp.org/es/indicadores/103106.html --------------- (s.f.). Población bajo la línea de pobreza de ingresos (%). Consulta Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

153


Daniela Estrada Nates

realizada en abril de 2013, desde: http://hdrstats.undp.org/es/indicadores/38906.html WORLD BANK (s.f.). Data Bank GDP growth (annual %). Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://goo.gl/FKhHnz --------------- (2007). Cost of Pollution in China: Economic estimates of physical damages. Consulta realizada en abril de 2013, desde: http://siteresources.worldbank.org/ INTEAPREGTOPENVIRONMENT/Resources/China_Cost_of_Pollution.pdf Anexos Tabla 5

Índice de Desarrollo Humano

País

China Colombia

Año 2000

0.59 0.658

2005

2006

0.637 0.681

2007

0.65 0.69

0.662 0.698

2008

2009

0.672 0.704

0.68 0.71

2010

2011

0.689 0.714

0.695 0.717

2009

2010

9.70%

8.20%

Fuente: UNDP

Tabla 6

Población bajo la línea de pobreza $1.25 USD (PPA)

País China Colombia

2000 17, 90%

2005 16.30% 12.70%

2006

Año 2007

11%

8.80%

2008 13.10% 11.30%

Fuente: UNDP

Tabla 7

Años de educación promedio

País China Colombia

Año 2005 7.10 6.70

2006 7.20 6.80

2007 7.30 7.00

2008 7.40 7.10

2009 7.40 7.20

2010 7.50 7.30

Fuente: UNDP

154

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. Un reto compartido por Colombia y China

Tabla 8

Índice de Desempeño Ambiental – Ítem Salud Ambiental Aire

País China Colombia

Año 2010 70.01 90.12

2008 -

2012 19.7 64.7

Fuente: EPI- Universidad de Yale

Tabla 9

Índice de Desempeño Ambiental – Ítem Salud Ambiental Agua

País China Colombia

2008 -

Año 2010 40.07 81.62

2012 30.2 39.2

Fuente: EPI- Universidad de Yale

Tabla 10

Índice de Desempeño Ambiental – Ítem Vitalidad Ambiental Aire

País China Colombia

2008 44.9 98.3

Año 2010 30.19 47.77

2012 18.2 61.1

Fuente: EPI- Universidad de Yale

Tabla 11

Índice de Desempeño Ambiental – Ítem Vitalidad Ambiental Agua

País China Colombia

2008 69.6 74.9

Año 2010 65.95 69.3

2012 12.2 53.4

Fuente: EPI- Universidad de Yale

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

155



Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

De primera mano


Charlando sobre el ánimo de lucro en instituciones de educación superior y las movilizaciones estudiantiles en Chile y Colombia Entrevista a Milton Vidal y Carlos Liévano Por Adolfo A. Abadía Estudiante de Ciencia Política, director de Estudiantes de Doxa y editor ejecutivo de la revista Trans-pasando Fronteras (adolfoabadia@yahoo.es)

La entrevista fue realizada el día jueves 3 de noviembre de 2011 en la Universidad Icesi en el marco del X Congreso Nacional de Sociología que se realizó en la ciudad de Cali entre el 2 y el 4 de noviembre de 2011. Ese día contamos con la presencia del profesor Milton Vidal quien es el director de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago de Chile. Además de ser Licenciado en Sociología obtuvo 158

un postítulo en Estudios políticos europeos en la Universidad de Heidelberg y es PhD.(c) en Ciencias sociales por la Universidad de Nijmegen, Holanda. En la actualidad es presidente de la Red de Sociología de las Universidades chilenas (SOCIORED) e investigador del Grupo de Trabajo Políticas Educativas y Desigualdad en América Latina y El Caribe de CLACSO. Sus ámbitos de interés comprenden temas como la sociología de las políticas públicas y de la educación superior. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Milton Vidal y Carlos Liévano

“Este no es un problema de los otros, es decir de los estudiantes que van a ese tipo de universidades [privadas] sino que es un problema de todos, de toda la sociedad que paga impuestos y tributos para que sean garantizados los derechos como lo es la educación”

Por su parte, Carlos Liévano ha participado en las diferentes facetas del movimiento estudiantil en Colombia, específicamente, desde la ciudad de Cali. En el 2010 hizo parte activa de los Encuentros Nacionales Estudiantiles Universitarios (ENEU) y contribuyó a la fundación de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) en el 2011, la cual ese mismo año logró derrocar el proceso de reforma de la Ley 30 sobre la educación superior. Lideró la construcción de la Mesa Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Amplia Estudiantil de Universidades Privadas (MALUP) de Cali y la Mesa Local Amplia Estudiantil de la Universidad Icesi. Paralelamente fue elegido por los estudiantes por el periodo de 2012-2013 como representante al Consejo académico de la Universidad Icesi. Esta entrevista se presentó como una oportunidad para contrastar los trasfondos de las movilizaciones estudiantiles en Chile y en Colombia, en un momento muy particular. Estamos presenciando 159


Adolfo A. Abadía

el nuevo despertar de las expresiones políticas estudiantiles, las cuales han emulado e incorporado nuevos repertorios para transmitir pacíficamente una situación de descontento generalizada. Adolfo A. Abadía (AAA): ¿Cuál creen ustedes que han sido los motivos que esconden los gobiernos colombiano y chileno para hacer de la educación un negocio? Milton Vidal (MV): En el caso chileno nos encontramos en un proceso de reforma legal y jurídica, al igual que en el caso de Colombia. La situación que tenemos consiste en una movilización muy importante, básicamente de estudiantes y de universidades paralizadas, lo que ha causado una postergación de semestres muy significativa. Las demandas que ha planteado el movimiento chileno es una reforma al sistema actual de financiamiento de las universidades, con un aporte a las universidades del Estado que no superan un 20% de recursos. Otro punto fundamental es la democratización interna, es decir la generación de autoridades rectoras, directivos, entre otros, que permitan la participación de la comunidad estudiantil en procesos de toma de decisiones vinculantes. 160

Un tercer elemento es la situación con los estudiantes. La mayor parte de los estudiantes chilenos de educación superior están endeudados, en su mayoría con la banca privada donde las tasas de interés son diferentes a las tasas que cobra el Estado en los créditos que da para la educación. Lo que ha hecho el Estado hasta ahora es reaccionar a las demandas de los estudiantes sin atacar el problema de fondo como tal. Carlos Liévano (CL): En el caso colombiano existe gran coincidencia en relación al último punto mencionado por el profesor Vidal. Colombia ha sostenido un modelo educativo durante aproximadamente 20 años. La reforma que se está planteando es sobre la Ley 30 de 1992 que busca desmontar la educación como derecho fundamental y entregarla a las lógicas de mercado, donde lo que importa es generar ganancias aún significando eso un detrimento en la calidad de la educación misma. Además de lo anterior, esta reforma generaría un vacío de recursos para las universidades públicas acarreando una reducción de la cobertura a razón de que los recursos serán cada vez menores. Lo que ha venido sucediendo es que por falta de recursos económicos y por el Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Milton Vidal y Carlos Liévano

incremento del Índice de precios al consumidor (IPC), las universidades públicas han tenido que empezar un proceso de autofinanciamiento. Una consecuencia de esto es la alza de las matrículas. Como reacción a esta situación, el Estado ha continuado limitando al máximo los recursos que recibirían las universidades públicas, a propósito de aumentar la cobertura, y ha comenzado a otorgar créditos a las familias para financiar el acceso de sus hijas e hijos a la educación superior, ocasionando una crisis económica en ciertos sectores sociales. Mucho de los que observamos en las actuales movilizaciones ha sido propisiado, en gran parte, por esta nueva modalidad de crédito estatal. AAA: Carlos, hace poco hubo una modificación a la reforma de la Ley 30 que deja por fuera de la negociación la creación de instituciones de educación superior con ánimo de lucro1. Significa esto el comienzo del fin de las movilizaciones estudiantiles. CL: Desde principios del año 2011, 1 Para mayor información consultar el artículo del 23 de agosto de 2011, “Ánimo de lucro no hará parte de la reforma a la ley 30 de educación superior” en Semana.com Consulta realizada desde http://www. semana.com/nacion/articulo/animo-lucro-no-hara-partereforma-ley-30-educacion-superior/245370-3 Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

el Estado colombiano presentó un informe en el que incluía un elemento como el de “ánimo de lucro” en la educación. Por parte de la Universidad Icesi el rector Francisco Piedrahita escribió cuatro documentos rechazando esta postura, dejando en evidencia que las lógicas del mercado marcarían un nuevo destino para la educación. Sería el comienzo de la educación como un negocio de lucro al cual podrían llegar multinacionales a proveer un servicio con mayor cobertura pero sin ningún control de calidad. A partir del conocimiento de este punto, la comunidad estudiantil empieza una serie de movilizaciones y logran que el gobierno retire de la reforma y abra un espacios de participación. Lo que los estudiantes estábamos planteando era quitar el ánimo de lucro, lo cual se ganó, sin embargo esto no modificaba el problema estructural de la educación respecto a las formas de financiación. Motivo por el cual la universidad pública ha perdido autonomía, calidad y financiación por parte del Estado. AAA: Profesor Vidal, existen en Chile universidades con ánimo de lucro, o no existe esa figura allá en la 161


Adolfo A. Abadía

educación superior. MV: En Chile la Ley constitucional orgánica de 1990 fue aprobada un día antes de acabarse la dictadura. Tenía como objetivo regular la educación en general, pero básicamente era una ley de educación superior. La mayoría de los aspectos modificados correspondían a títulos universitarios y a la autonomía de las universidades. Esa Ley, por raro que parezca, no fijaba un ánimo de lucro para las instituciones educativas. Naturalmente, las universidades creadas en los años 80 habían estado regidas por leyes distintas y no respondían a las dinámicas neoliberales de mercado ni al ánimo de lucro. Entonces, si uno miraba la realidad jurídica de los años 90 ninguna universidad podía responder al ánimo de lucro, ni las más antiguas públicas, privadas o católicas, ni las nuevas de segunda generación como las empresariales o de jesuitas, entre otras. El punto que quiero dejar en claro es, la Ley no autorizaba a ninguna universidad el ánimo de lucro. Esa sería la respuesta formal jurídica. Probablemente, al día de hoy, todavía queden universidades que cumplan estrictamente con la Ley. Pero no son la mayoría y los estudiantes lo saben. Lo 162

que ha ocurrido en Chile son los denominados resquicios, los cuales burlan la norma y buscan como fin el lucro. En el caso de las universidades algo que se ha generado es una reacción social en el sentido que no se está cumpliendo la Ley, pero además las universidades se han estado lucrando del endeudamiento de la gente. Es así como se hace notoria la existencia de una clara diferencia entre un lucro generado por los aportes legales estatales y otro lucro, como de universidades que incrementan su presupuesto y se lo reparten sin la reinversión en las instituciones mismas. Pero el asunto que agrava la situación es este otro tipo de lucro. Éste ocurre acosta del endeudamiento de familias de ingresos bajos que difieren la deuda a muchos años. Esto no solo afecta a los profesionales, sino principalmente a personas con títulos de técnicos que trabajan en condiciones precarias y que trabajan toda una vida para saldar cuentas. En este sentido, el avance social que debería verse en estas personas no está ocurriendo por que están siendo absorbidas por un sistema financiero. Entonces, ¿qué es lo que está ocurriendo en Chile con las movilizaciones Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Milton Vidal y Carlos Liévano

estudiantiles? Muchas universidades se han creado como empresas inmobiliarias donde compran terrenos y edificios para luego arrendarlos a instituciones educativas. De esta manera, las universidades le pagan a las inmobiliarias por utilizar las instalaciones de sus mismos ingresos. por tal motivo, se encuentran “universidades” con un amplio terreno y que manejan al interior la publicidad de sus programas, no obstante son universidades que han adquirido contratos de arriendos cuyos costos son asumidos por los estudiantes. Este no es un problema de los estudiantes que van a ese tipo de universidades, sino que es un problema de todos, de toda la sociedad que paga impuestos y tributos para que sean garantizados los derechos como el de la educación. Lo quieran o no, este problema es societal e involucra no solo al Estado que debe garantizar la distribución de recursos sino a la sociedad como tal. CL: Yo quisiera mencionar dos aspectos en cuanto al ánimo de lucro en Chile, y es que nosotros debemos aprender del caso chileno para revisar los procesos que están ocurriendo en Colombia. Como bien menciona el profesor Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Vidal, el ánimo de lucro en Chile no está legalmente establecido pero las empresas se han buscado los mecanismos y las formas para lucrarse de los dineros del Estado y de los créditos de los estudiantes. Y esto es, de alguna forma, ánimo de lucro. Eso no está en la reforma que se tramita aquí en Colombia, pero es un aspecto que podría llegar a suceder y es pertinente conocer a fondo las dinámicas que se buscan con la reforma en cuanto a los métodos de financiación para la educación superior. Por ejemplo, en Colombia ya hay una multinacional que compró la universidad en Bogotá llamada “Gran Politécnico Colombiano”. Esto ya sirve de evidencia que, sin aún ser aprobada la reforma, existe ánimo de lucro. Por lo tanto puede suceder lo que pasa en Chile, donde empresas se valen de mecanismos formales, como el inmobiliario, para evadir la Ley, aumentar los costos de pago en la educación superior e ir en detrimento con la calidad. Esto sin desconocer que si se firma un TLC con EE.UU. se le brindaría garantías a multinacionales para que entren a competir en un mercado que debería ser proveído por el Estado 163


Adolfo A. Abadía

como derecho fundamental. AAA: Para finalizar considero importante resaltar los repertorios que las movilizaciones ciudadanas, en particular, las estudiantiles, han tomado, por ejemplo en el 2006 en Chile y en 2011 en Colombia. Celebro todo tipo de acción social pacífica y sobre todo aplaudo las formas creativas, como veo, en que éstas se han transformado. Pero antes que esto, podríamos analizar un poco ¿cómo se articulan las movilizaciones con las reformas?. A mi parecer, podría decirse que la movilización queda siempre como último recurso para la expresión política ciudadana de demandas por derechos fundamentales, además de la educación, otros como de salud, vivienda, seguridad social, entre otros. MV: Así como hay diferencias entre el derecho a la educación y el servicio que se ofrece, en Chile pasamos de una garantía del derecho a la educación a prestar un servicio del mismo. Por lo tanto, se amplió la libertad de acceso a la educación en tanto a que los jóvenes y sus familias tienen mayor oferta y pueden elegir donde estudiar. Situación que varía según nivel de ingreso o capacidad 164

de endeudamiento. Ahora, considero que una de las respuestas del Estado debería ser la de proveer distintas alternativas y modalidades de financiamiento. Los movimientos estudiantiles están representado el sentimiento social generalizado que busca reevaluar la cultura de derechos que tenemos en Chile, es decir, reflexionar ante la pregunta ¿somos portadores del derecho a la educación o definitivamente no lo somos? es también definir si es el Estado o la sociedad quien tiene que respetar este derecho, o si es el derecho mismo el que está siendo cuestionado, o si lo es solamente las formas de financiamiento. Todo esto es lo que está en juego en estas movilizaciones. Déjenme pongo un pequeño ejemplo para ilustrar mejor la situación. Si una familia no tiene suficiente dinero o está rotundamente endeudada ¿qué pasa entonces con el derecho a educarse? todo esto sin ni siquiera hablar del ánimo de lucro. Para culminar quiero dejar en claro que el punto más importante que deben compartir las movilizaciones, tanto en Chile como en Colombia, es el de dar a conocer lo que sucede y presentar alternativas viables no solo de interés para los estudiantes sino para nuestro Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Milton Vidal y Carlos Liévano

futuro como sociedad. Así, aunque el gobierno chileno responde de una manera muy derechista al mencionar que se “viene el caos”, los estudiantes han sabido responder de una manera muy inteligente al incluir maneras significativas de movilización que incluye a las madres y padres de familia, a los profesores, rectores, niños de preescolar; han tratado de darle colorido a las movilizaciones, tanto así que hasta los partido políticos han acompañado estos procesos mostrando sus banderas. Pero la bandera de este movimiento es heterogénea representada por diversos sectores de la sociedad que buscan garantías de un derecho dentro de todo el sistema educativo. No obstante, también se unen las demandas de grupos ambientalistas, de género que se sienten excluidos pero luchan por una reivindicación social y reconocimiento. Así vemos como por este motivo el movimiento social ha ganado más fuerza en la medida en que incluye a varios sectores sociales ganando el apoyo mediante la interlocución mutua. CL: La movilización ha tenido históricamente grandes resultados y ha permitido grandes cambios en la sociedad. Y Colombia no es la excepción. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Las movilizaciones han permitido una integración mayor de distintos sectores estudiantiles en la Mesa Amplia de Negociación Estudiantil (MANE), la cual le está haciendo seguimiento y frente a la reforma de la Ley 30. Cabe mencionar que conseguir lo que se ha logrado hasta ahora no ha sido fácil. Ha demandado todo un proceso de organización y de articulación de la mayoría de las agrupaciones estudiantiles colombianas. Pero fuimos conscientes que si se quería hacer frente a la mayoría legislativa de congresistas afín de la “unión” con el presidente, debíamos actuar de manera rápida e inteligente. En este sentido, las movilizaciones fueron de una manera muy pacífica y en cierta manera lo que se pretendía era organizar algo así como un carnaval, al cual se vincularon madres y padres de familia, obreros, se abrazó a la policía como un gesto de amistad, se llevaron jornadas de “besatones” y “abrazatones”, de marchas con antorchas por la noche, en general toda una nueva gama de repertorios pacíficos, completamente opuesto a los disturbios y actos vandálicos con los que seguramente el Estado colombiano estaba contando. 165


Adolfo A. Abadía

Lo importante de todo esto fue que se pudo dar a conocer al movimiento estudiantil como renovado y con una visión distinta de hacer protestas. Es así como se exige derogar la Ley en trámite desde el Ministerio de Educación y presentar una nueva que garantice la educación como derecho fundamental acorde a un modelo de país que busque bienestar para todos.

166

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


El 12 de octubre de 2013 fue lanzado formalmente el capítulo regional Valle Visible en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de la ciudad de Santiago de Cali. Este capítulo forma parte de una red de observatorios, encabezada por el programa Congreso Visible de la Universidad de los Andes, dedicada a realizar un seguimiento y análisis sistemático del Congreso de la República. Fundado hace más de catorce años, en el Departamento de Ciencia política de la Universidad de los Andes, el programa Congreso Visible comenzó en 2010 a instituir convenios con distintas universidades del país para realizar un análisis más minucioso y eficiente del comportamiento de las bancadas de los diferentes departamentos. Fue así como nacieron capítulos regionales en Antioquia (liderado por la Universidad EAFIT), Atlántico (Universidad del Norte), Valle del Cauca (Universidad Icesi) y Nariño (Organizaciones de la Sociedad Civil con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD). En ese sentido, Valle Visible se constituye como una iniciativa liderada por profesores y estudiantes del Programa de Ciencia política de la Universidad Icesi, interesados en tender puentes entre los legisladores del departamento y la ciudadanía con el objetivo de fortalecerla mediante el ofrecimiento de herramientas para una participación más informada y, por lo tanto, una rendición de cuentas más eficaz.


“Más de lo mismo: regulación pública, carreta y caos”. Políticas nacionales en torno al control de las drogas Entrevista a Ernesto Samper Pizano Ex presidente de la República de Colombia Por José Jaramillo Estudiante de Derecho y Ciencia política con concentración en relaciones internacionales (josejairojaramillogiraldo@hotmail.com)

José Jaramillo (JJ): ¿En qué medida la sociedad colombiana se ha visto afectada por el fenómeno del narcotráfico, porque ha sido tan perjudicial? Ernesto Samper Pizarro (ESP): El narcotráfico ha cruzado como una espada la realidad colombiana en los últimos años. Es el común denominador de la financiación de las distintas formas de violencia irregular armada, incluido el terrorismo. Ha penetrado con su corrupción las instituciones y ha desequilibrado la economía... si no 168

tuviéramos la violencia ocasionada por los dineros de las drogas, en este momento estaríamos creciendo un 2% en el PIB adicionales. JJ: “Las políticas nacionales sobre control de drogas que prevén sanciones penales para el consumo personal atentan contra Derechos Humanos fundamentales”. Así lo señaló la organización Human Rights Watch (HRW), que recomendó aplicar políticas de salud pública que no tengan carácter punitivo. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Ernesto Samper Pizano

“Mi propuesta para enfrentar el problema de las drogas, es la “descriminalización” de las misma, es decir, [...], (que) se permita que ciertos tipo de conductas antisociales asociadas con el tráfico de drogas reciban, un tratamiento de prevención y no de represión”

En ese sentido, precisó que aplicar sanciones penales por el consumo o la tenencia de drogas para uso personal implica cercenar la autonomía y el derecho a la privacidad (pilares de la filosofía liberal), reconocidos tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. ¿Qué opina de lo anterior? ESP: Estoy completamente de acuerdo. Sin caer en el populismo legalizador, tenemos que abandonar la actual Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

política prohibicionista o punitivista en relación con las drogas. Menos policías y más maestros sería el lema. De lo que se trata no es de quitarle a las drogas su condición de ser una conducta socialmente reprochable sino de no castigarla con penas privativas de la libertad, particularmente en el caso de consumidores, campesinos, mulas y micro traficantes que hacen más duro el problema y lo reproducen en lugar de terminarlo. JJ: Señor ex presidente, usted en una 169


Jose Jaramillo

entrevista al periódico español EL PAIS el 2 de junio de 2013 dijo: “No se puede pasar del fundamentalismo de la prohibición de las drogas al de la legalización. Esta guerra no se puede ganar con un enfoque represivo, es necesaria una regulación de las drogas bajo controles del Estado como ocurre con el alcohol (…) la guerra contra las drogas es un fracaso, no podemos seguir haciendo las mismas cosas, esperando resultados distintos”. Y es que el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) establece que en las Américas se encuentra aproximadamente el 45% del total de consumidores de cocaína del mundo, el 50% de heroína y 25% de marihuana. ¿Cuál es su propuesta para enfrentar el problema de las drogas? ESP: Mi propuesta para enfrentar el problema de las drogas, es la “descriminalización” de las misma, es decir, en lugar de permitir que cada quien consuma lo que le dé la gana, donde le dé la gana y en la cantidad que le dé la gana (que sería en lo que consistirá la legalización), se permita que ciertos tipos de conductas antisociales asociadas con el tráfico de drogas reciban un tratamiento de prevención y no de represión. Le doy algunos ejemplos: la susti170

tución social de cultivos ilícitos. Los impuestos para acabar con las utilidades de las organizaciones criminales. Centros de adicción para tratar los consumos patológicos. Verificación del daño causado por campañas represivas, en fin, se trata de “cambiar el chip” en el tema de las drogas ante la evidencia de que su manejo a través de la prohibición ha fracasado. JJ: El informe de escenarios para el problema de drogas en las Américas 2013-2025 planteado por la Organización de Estados Americanos a los Presidentes del continente, establece 4 escenarios. El primero llamado “Juntos”, plantea que el énfasis de la política antidroga pasa del control de las drogas a la prevención del crimen, de la violencia y de la corrupción y del fortalecimiento institucional del Estado. El segundo llamado “Caminos” propone que en el proceso de lucha contra el narcotráfico, no habrá nunca soluciones consistentes, por lo que cada gobierno definirá internamente de qué forma enfrenta el problema. El tercero llamado “Resiliencia”, sugiere que la mejor aproximación para la solución del problema de la droga Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Ernesto Samper Pizano

debe enfocarse en el ser humano, “al igual que un cuerpo saludable combate una epidemia, los seres humanos que viven en sociedad deben combatir la epidemia de la violencia o de las drogas”. El cuarto llamado “Ruptura” que plantea que de no haber coordinación entre países productores y consumidores, no se van a lograr grandes avances en la materia. ¿Qué rescata usted del informe de la OEA? ¿Cuál de los escenarios debería elegirse? ESP: Los escenarios planteados por la OEA podrían resumirse así: “más de lo mismo: regulación pública, carreta y caos”. Por supuesto que ninguno excluye totalmente al otro. Aunque estos escenarios se basan en el método predictivo que es señalar situaciones hipotéticas les encuentro dos vacíos. El primero es que en algunos casos resultan siendo demasiado “horoscópicos” (como predicciones de horóscopo) para no comprometerse en salidas que pueden resultar controvertibles. El segundo, que de forma inexplicable no alude a los avances registrados en la región en el debate por una nueva política como la propuesta del presidente de Uruguay, la decisión de Naciones Unidas sobre el consumo de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

coca tradicional en Bolivia o la tesis del presidente de Guatemala sobre la legalización. Estoy seguro de que estas observaciones serán tenidas en cuenta para lo que se ha llamado el “ajuste final” del documento. JJ: ¿Qué opinión le merece el actual proceso de paz entre gobierno y la guerrilla de las FARC? ¿Está de acuerdo con la participación política de los guerrilleros? ESP: Apoyo el proceso de paz y me parece inconcebible que haya gente que piense que la desmovilización no termine por ofrecerle, a quienes entreguen las armas, que cambien éstas por espacios democráticos. JJ: ¿Cuál debe ser el papel de un ex presidente en la política? Lo anterior teniendo en cuento a la constante participación del ex presidente Uribe en el debate nacional. ESP: En ningún caso servir de palo (twitter) en la rueda del presidente de turno. JJ: ¿Cómo ve al Partido Liberal para las elecciones al congreso y a la presidencia del próximo año? ¿Debe el partido apoyar al Presidente, o elegir un candidato propio? ¿Qué banderas 171


Jose Jaramillo

políticas debe enarbolar el partido en las próximas décadas? ESP: Antes de tomar todas estas decisiones el Partido Liberal debería volver a ser un partido de verdad, resintonizarse con los sectores sociales que saco de la colectividad, volver a centrar su actividad en el debate de ideas y hacer honor a su afiliación socialdemócrata en términos internacionales.

172

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


El Observatorio de Políticas Públicas (POLIS) fue fundado en el año 2005 por Francisco José Lloreda, con el fin de ser una unidad académica y de coordinación que tuviera por objeto hacerle seguimiento y evaluación a hechos y decisiones de carácter político, y a políticas públicas de interés general, consideradas estratégicas para el departamento, la región y el país. Surgió por tres razones principales: 1) el desinterés creciente de la ciudadanía en los asuntos públicos, 2) el deficiente seguimiento y evaluación colectiva a decisiones de gobierno; y 3) el relativo rigor con el que se formulan y ejecutan algunas intervenciones oficiales. El Observatorio focaliza su actuación en seis áreas estratégicas que responden a prioridades de desarrollo del Valle del Cauca: fortalecimiento institucional, capital humano, ordenamiento territorial, política y democracia, competitividad regional e inclusión social. En el marco de dichas áreas, define proyectos de observación, algunos de largo alcance y otros propios de la coyuntura. Además de esto, POLIS brinda elementos y espacios de discusión sobre temas coyunturales del Valle del Cauca, del suroccidente colombiano y del nivel nacional que afectan a la región contribuyendo al diagnóstico y análisis de los asuntos públicos. Las principales herramientas de acción son: 1. Publicaciones: Boletín POLIS y Documentos de políticas públicas. 2. Eventos: Foros, seminarios y conversatorios 3. Proyectos de Investigación y observación.

www.icesi.edu.co/polis E-mail: polis@icesi.edu.co


Presente y futuro de la propuesta de Ley de educación superior de la MANE Entrevista a Juan Sebastián López M. Vocero de la MANE, estudiante de derecho y representante estudiantil al Consejo Directivo de la Universidad Externado de Colombia Por Carlos Liévano Estudiante de Ciencia Política con concentración en Relaciones internacionales (carlos.lievano10@gmail.com)

La entrevista con Juan Sebastián López, se concretó en el VII plenario de la MANE en la ciudad de Medellín, el cual que se llevó a cabo los días 1, 2 y 3 de Junio. Con Juan Sebastián, o “chan” como es conocido en el movimiento estudiantil, nos hemos encontrado en varios encuentros nacionales estudiantiles en casi ya 3 años de amistad. A pesar de algunas dificultades que nos imposibilitaron realizar la entrevista en diferentes ocasiones, logré 174

finalmente concretarla vía email. Sin más preámbulos, este es el resultado. Carlos Liévano (CL): Brevemente cuéntenos, qué es la MANE Juan Sebastián López (JSL): Es la organización estudiantil de carácter gremial más importante de la historia del país. La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) tiene una organización: mesas locales, regionales y comisiones, tiene un programa mínimo y una proTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Juan Sebastián López

“El respeto a la garantía constitucional de la autonomía universitaria, la necesaria y adecuada participación de la comunidad educativa en el gobierno universitario, el bienestar universitario entendido como función misional de la universidad, y el respeto por las garantías democráticas son elementos sustanciales de la propuesta alternativa que construye la MANE”

puesta alternativa para transformar la educación superior. Además promueve una manera de actuar basada en la movilización social democrática y civilista. CL: ¿Por qué una nueva ley de educación superior, cuál es la situación de las Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas? JSL: Actualmente las universidades públicas del país acumulan un déficit de $11.2 billones de pesos. Los recursos Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

girados por cada estudiante han disminuido paulatinamente desde la entrada en vigencia de la ley 30. Por otro lado, la calidad de la educación se ha deteriorado y el principio constitucional de la autonomía universitaria se ha visto afectada por la injerencia indebida del gobierno y de entidades internacionales como el Banco Mundial. En las universidades privadas la falta de garantías democráticas para el activismo del profesorado y estudiantado es la regla. 175


Carlos Liévano

Además, vemos que mientras el valor de las matrículas aumenta muy por encima de los ingresos de quienes las pagan, los créditos educativos al contrario de solucionar el problema, lo agravan. Peor imposible. Por eso necesitamos un nuevo sistema de educación superior que recupere el papel del estado en la educación pública y le devuelva la entidad de derecho a la mercantilizada educación. CL: ¿Cómo ha sido el proceso de construir una nueva ley de educación superior? JSL: Inédito y por lo tanto complejo. Nunca antes se había construido una propuesta como la que abandera la MANE. Ya sumamos casi dos años de discusiones en todo el país, con presencia de la comunidad educativa de instituciones privadas, públicas, de Bogotá y de las regiones, eso ha permitido escuchar y tener en cuenta diferentes opiniones y en últimas solucionar los dos grandes problemas de la derrotada propuesta del gobierno: la procedencia y el contenido. Hoy tenemos una propuesta democrática en su contenido pero también en la forma en la que se construyó. CL: ¿Qué importancia tiene la última plenaria de la MANE donde sanciono la 176

propuesta de nueva ley de educación? JSL: Es histórico. Nunca olvidaremos esas jornadas del 1, 2 y 3 de junio en Medellín donde concluimos una importante etapa en la historia del movimiento estudiantil colombiano y latinoamericano. CL: La MANE plantea gratuidad, ¿es esto es posible? JSL: El presupuesto del país este año es de 200 billones de pesos, sin embargo los aportes estatales a las universidades escasamente alcanzan los 2.5 billones. Costear el sistema público de universidades equivaldría a duplicar los aportes actuales. Algo absolutamente plausible, lamentablemente no existe la voluntad política del gobierno para invertir en educación. Para garantizar el derecho se necesita el acceso, la permanencia y la calidad. Eso cuesta plata y lo que hay no alcanza. No lo dice la MANE, lo dicen los recortes de las instituciones públicas, muchos de ellos más Amigos del gobierno que de los estudiantes. CL: Además de la financiación de la educación superior, ¿qué otros puntos importantes considera cambiar esta propuesta estudiantil? JSL: Pensamos en un sistema de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Juan Sebastián López

educación superior que le permita al país salir del subdesarrollo y aportar al progreso social. El respeto a la garantía constitucional de la autonomía universitaria, la necesaria y adecuada participación de la comunidad educativa en el gobierno universitario, el bienestar universitario entendido como función misional de la universidad, y el respeto por las garantías democráticas son elementos sustanciales de la propuesta alternativa que construye la MANE. CL: Y ahora, ¿qué van a hacer con esa propuesta? JSL: Compartirla con todo el país, escuchar sus opiniones y comentarios y defenderla con argumentos y movilización. Esperamos que el gobierno del presidente Santos y la ministra Campo, dejen a un lado tanta arrogancia, admitan que se equivocaron y participen de la solución a la gravísima crisis que atraviesa la universidad colombiana.

No solo los estudiantes y profesores hemos aprendido de la experiencia de la MANE, el país entero lo ha hecho. Si la propuesta alternativa de la mane próspera, Colombia dará un salto adelante el desarrollo de su cultura, sus fuerzas productivas y de la sociedad en general. CL: ¿Qué le dices a los demás estudiantes que no están en la MANE? JSL: Que se acerquen y conozcan lo que está trabajando la Mesa Amplia Nacional Estudiantil. Tenemos una oportunidad extraordinaria de solucionar la crisis universitaria y aportar a la revolución cultural que necesita el país. Las tareas de la organización gremial estudiantil no se agotan en esta lucha, la construcción de la mane es de largo aliento y yo les aconsejaría a todos los universitarios que no se pierdan esta oportunidad de hacer historia transformando la educación y de esa manera contribuir a hacer de Colombia un país con Soberanía, Democracia y Paz.

CL: ¿Qué gana el país si la ley alternativa es aprobada? JSL: Colombia dará un paso adelante en la garantía de un derecho fundamental tan importante como lo es la educación. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

177


El Proceso de Paz desde una mirada Conservadora Entrevista a Heriberto Sanabria Representante a la Cámara por el Valle del Cauca por el Partido Conservador Colombiano Por María A. López Orduz Estudiante de Sociología y Ciencia Política con concentración en Relaciones Internacionales. (maria.l.orduz@gmail.com)

La siguiente entrevista, realizada en abril de 2013 en el Congreso de la República, es un acercamiento a la perspectiva que una facción del Partido Conservador Colombiano tiene sobre el Proceso de Paz que se lleva a cabo en la Habana, Cuba. Heriberto Sanabria es oriundo de Florida, un municipio ubicado en el departamento del Valle (Colombia), el cual ha sido azotado en varias ocasiones por guerrillas como las FARC. Como militante y vocero del Partido Conservador se ha desempeñado como 178

concejal y alcalde de Florida, diputado en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca y Congresista. Actualmente se encuentra promoviendo en la cámara baja del Congreso un acto legislativo que busca otorgar garantías políticas y participación a los desmovilizados de las FARC, por medio de curules “especiales” de carácter fijo en ambas cámaras del Congreso. María A. López Orduz (ML): ¿Qué es para usted, como legislador, el Proceso Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Heriberto Sanabria

“El país no se puede ilusionar creyendo que con los diálogos de paz en la Habana, Colombia va a llegar o va a alcanzar la paz totalmente, no. Este es un paso importante, pues habrá un actor menos en el conflicto”

de paz liderado por el Presidente Juan Manuel Santos con las FARC? Heriberto Sanabria (HS): El proceso de paz es una posibilidad. Una posibilidad que tenemos los colombianos de construir un escenario de diálogo, de reconciliación; es un escenario para repensar el país. El proceso de paz de la Habana no significa que vayamos a lograr la paz. Pues la paz “total” trae consigo muchas reformas. No quiere decir que el día en que se firme el cese de hostilidades con las FARC-EP el país estará en paz, porque Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

hay muchas formas de violencia, como la violencia intrafamiliar, la que se da en las calles, las pandillas, las redes de macro y micro tráfico, la que se genera a partir de la exclusión social, entre otras. La paz que llamamos “total” sólo se puede dar en un escenario donde haya justicia y equidad social, y una mejor calidad de vida para todos los habitantes del país. Por lo tanto, al país hay que decirle la verdad. El país no se puede ilusionar creyendo que con los diálogos de paz en la Habana, Colombia va a llegar 179


María A. López Orduz

o va a alcanzar la paz totalmente, no. Este es un paso importante, pues habrá un actor menos en el conflicto, que permitirá que los demás actores puedan sumarse a este largo y tedioso camino que es llegar a una paz duradera. Estoy hablando de una paz política, una paz con mejores condiciones sociales y económicas; una paz que incluya una reingeniería del Estado, y que a lo mejor triga consigo un cambio en el modelo económico. ML: Como oriundo de Florida, un municipio del Valle del Cauca que ha sido un objetivo estratégico por parte de las FARC, cree que el mecanismo actual que se debate en Cuba por parte de miembros de la guerrilla y el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, puede llevar realmente a la consecución de la PAZ en Colombia? HS: Todos tenemos que apostarle a la paz con nuestras dudas. Aquí lo que tenemos que hacer es confianza; darnos la oportunidad de que haya confianza entre las partes, pues sin confianza no avanzamos. La guerrilla de las FARC ha demostrado de manera contundente que cada vez que hay un proceso de paz, ellos lo toman como un escenario para fortalecerse, para darse “un aire” y para mostrarse ante el panorama 180

internacional. No obstante, requerimos que las FARC nos entregue hechos y muestras reales de paz: que no haya reclutamiento de niños y de mujeres, tampoco tomas de pueblos y comunidades indígenas con ayuda de cilindros bomba, morteros, lanzacohetes y demás armas de una guerra no convencional. Lo digo porque uno no puede dialogar con la esposa “a punta de golpes”, si uno emprende un diálogo con su pareja lo que tiene que hacer es “desarmarse” y darse un voto de confianza para poder dialogar. Frente al proceso, existe un gran escepticismo por parte del pueblo colombiano por los antecedentes relacionados con este proceso. Pero nosotros tenemos que jugárnosla, tenemos que apostarle. Quizás esta sea la salida que nos haga sonar la campana. ML: Como miembro activo del partido Conservador en el Congreso de la República, le pregunto: ¿existe una división muy marcada con respecto al Proceso de Paz, por parte de los demás senadores y representantes de este partido? HS: El Partido apoya el proceso de paz en su totalidad. Históricamente en Colombia, en los únicos gobiernos que ha intentado esto, ha sido bajo Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Heriberto Sanabria

el gobierno de los conservadores. El primero de ellos fue el de Belisario Betancourt, que se caracterizó por haber emprendido un proceso de paz con las FARC. El segundo, en el que se desgastó, se dio la pelea y acabó su prestigio fue el gobierno de Andrés Pastrana. De hecho, el partido Conservador tiene en sus estatutos y su doctrina “encontrar caminos de reconciliación y paz”. Porque esta doctrina está fundamentada en el cristianismo que tiene como base el perdón y la reconciliación. Una cosa es que el partido tenga vocación de paz y otra es que en aras de conseguir la paz, abandone unos postulados como es la defensa de la justicia –ya que no puede haber paz sin impunidad-. Que el partido abandone la defensa de las instituciones y la democracia, pues estas tienen que estar por encima de la tiranía. Una cosa es que el partido sea amigo de los diálogos de paz, y otra que a costa de ello olviden la reparación de las víctimas. Hay que hacerlo, hay que defender los Derechos humanos (DD.HH.). El Partido a lo largo de sus estatutos ha adoptado la Declaración Universal de los DD.HH. y la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Entonces el partido puede ser ameno a los procesos. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Lo que muchas veces el partido cuestiona son los mecanismos que se utilizan para llegar a esos acuerdos de paz. ML: Dr. Sanabria podría decirnos ¿en qué consisten las mesas de diálogo, cuáles son sus dinámicas y qué se está discutiendo actualmente? HS: Lamentablemente no te puedo contestar esa pregunta. Porque el proceso de paz lo viene conduciendo el presidente de la República, que constitucionalmente es el responsable de estos. Este es un proceso que se ha venido desarrollando, primero, por fuera del país, segundo, de forma muy hermética, y, tercero, no sabemos qué están negociando. No sabemos, no hay un documento oficial que nos informe qué se ha negociado y qué falta por negociar. El presidente ha dicho no hay “nada” hasta todo se haya acordado. Lo único que sabemos es que hemos avanzado en temas como la cuestión de las tierras, pero en su contenido el país lo desconoce completamente. ML: ¿No le resulta arriesgado apostarle a un proceso en el que desconocemos completamente lo que se está negociando, incluyéndolo a usted? HS: Por eso nosotros hemos solicitado 181


María A. López Orduz

que los acuerdos sean refrendados por el pueblo colombiano. Que sean ellos quienes tengan la última palabra. ML: ¿Existe algún plan jurídico o constitucional para que el acuerdo final de la negociación sea legalizado y pueda ejecutarse? HS: No. No hay ninguna ley, ni ningún acto legislativo. Está el marco jurídico para la paz, una propuesta del Presidente, donde hay unos lineamientos generales pero el presidente está sujeto a un mandato constitucional que dice que la paz es un derecho de todos. Y el presidente como jefe de Estado debe trabajar para lograrlo. Además Santos cuando asume la presidencia jura cumplir la constitución y la ley. No obstante no hay derrotero definido sobre cómo debe desarrollarse este proceso. ML: Con su experiencia política Dr. Sanabria, ¿cree que se beneficia realmente el pueblo colombiano en áreas como la educación, el empleo, la inversión extranjera, y la calidad de vida de familias y poblaciones afectadas por el conflicto, al permitirle a las FARC un status de grupo político y al eximirlos de 182

todo lo que es el pasado? HS: Completamente. Cada recurso que se deje de invertir en la guerra, en las armas podrá ser invertido en la salud, educación, sector agropecuario y en la calidad de vida de los colombianos. ML: Señor Representante, ¿por qué propone en el Congreso un proyecto que permita que las FARC adquieran curules fijas en cámara y Senado sin haber participado de una contienda electoral, como cualquier otro partido? HS: Porque yo he sido un abanderado de que la carrera legislativa de un congresista debe ser de 16 años como máximo: 8 años en la Cámara y 8 años en el Senado. Ya que un colombiano que en 16 años no haya podido hacer algo en el Congreso no va a poder hacerlo ni el 20, ni en 28 años. Esta propuesta permite una renovación del Congreso; que las nuevas generaciones puedan acceder al legislativo, que los distintos grupos de oposición que no tienen el respaldo de las familias políticas tradicionales o de los grandes grupos empresariales puedan llegar al congreso. Además, actualmente no hay condiciones legales para que los desmovilizados que surgen del proceso de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Entrevista a Heriberto Sanabria

paz, puedan acceder a una curul. Razón por la que hay que, primero, hacerse una reforma constitucional que modifique la estructura de nuestro Congreso. Yo he venido proponiendo a través de un acto lesgislativo podamos crear una circunscripción especial de paz donde se establezcan y garanticen unas curules especiales para las personas que se desmovilicen. Algo similar a la circunscripción que tienen las negritudes. Este acto es primordial, porque en nuestra Ley actual es imposible que los desmovilizados puedan acceder a una curul en el Congreso. ML: Con relación a esto, ¿Qué partidos se encuentran apoyando este proceso desde el Congreso, y cuál ha sido su mayor opositor? HS: Sin duda alguna el Polo ha sido el mayor opositor a este proceso, contradictoriamente. ML: ¿Por qué contradictoriamente? HS: Porque ellos creen que el proceso de paz está siendo utilizado por el presidente Santos para su reelección. Si tú hablas con Clara López, por ejemplo, ella te va a decir que “es amiga de la paz, pero enemiga del proceso”.

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

183



Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

Rese単as



Oriente y occidente. Chris Patten a la luz del estructuralismo del sistema político internacional de Kenneth Waltz Juan Felipe Chavarriaga (jf.chavarriaga@gmail.com)

PATTEN, Chirs (1999). East and West. Pan Macmillan, New Ed edition, 384 pp. Este libro es difícil de definir en pocas palabras. La actitud franca y a veces controversial con la que Patten relata su experiencia y opiniones respecto de la forma de negociar con un país como China, opinando directamente de las políticas y los tomadores de decisión de esta república directamente, resulta sorprendente y en algunos extremos un tanto divertido, teniendo en cuenta la forma mediante la cual el autor se refiere a diferentes experiencias, historias y personas relacionadas con el proceso que describe. El libro claramente se centra en un suceso que el mismo autor llama “histórico”: los últimos años de Hong Kong bajo la soberanía de Gran Bretaña, y el proceso de transición que se llevó a Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

cabo para entregar dicha soberanía a la República Popular de China. Desarrollar un análisis desde el punto de vista del estructuralismo se torna un tanto arduo si tenemos en cuenta que Patten describe su labor, las tensiones, los encuentros, y las circunstancias que tuvo que afrontar, bajo posiciones y factores que normalmente Kenneth Waltz desecharía en el camino hacia el estudio objetivo de las relaciones entre los intereses de China, Gran Bretaña, e incluso en algunos momentos los intereses de Hong Kong propiamente, en una cuestión que era llamada como “el asunto de las tres piernas (The Three legged question)”. Aún así, encuentro muy interesante poner en discusión las dos formas 187


Juan Felipe Chavarriaga

de análisis (la que realiza Patten y la que propone Waltz) para determinar a partir de los dos puntos de vista, cuál brinda conclusiones o un diagnóstico de dicha relación con un carácter satisfactorio. A manera de información previa, en primer lugar se debe recordar que la Teoría Estructuralista de las Relaciones Internacionales, también conocida como Neorrealismo, planteada por Kenneth Waltz, entiende a los diferentes Estados como unidades independientes que interactúan entre sí, según la estructura bajo la que se encuentren ordenados. Esta estructura es formada a partir de un criterio de organización o principio ordenador, el cual es formado a su vez, por la coexistencia que se dé entre las unidades según las diferentes capacidades o funciones dentro del sistema internacional que cada una posea. En este sentido, un cambio en la distribución de capacidades o en el principio ordenador son factores que provocan cambios en la estructura y por ende, cambios en el funcionamiento del sistema internacional. Es necesario mencionar que en esta teoría, el poder es medido según el número de capacidades que posea cada unidad, ya que la unidad que más capacidades tenga, tendrá el poder de influir en la formación de la estructura del sistema 188

internacional. Finalmente cabe destacar, que teniendo en cuenta que cada tipo de estructura determina las interacciones entre los Estados o unidades, el estudio y análisis de estas puede verse como una útil herramienta a la hora de intentar predecir o categorizar los comportamientos que puedan adoptar diferentes Estados en determinadas situaciones. En segundo lugar, considero importante tener en cuenta la temporalidad en la que se desenvuelve el relato descrito por Patten; la década de los 90 está perfilada hacia las políticas comunistas y claramente antidemocráticas del lado chino, mientras que los intereses británicos se encaminan como en gran parte de la historia reciente, hacia la defensa de las libertades individuales, la democracia y el libre mercado como factores y principios inobjetables si la intención es propiciar el desarrollo de la sociedad; esto es de suprema importancia para poder analizar las tensiones entre estos 2 poderes. Patten durante el texto menciona inicialmente aspectos básicos de la sociedad relacionados con la formulación de políticas, como una descripción de la situación de la colonia que él recibía para gobernar y posteriormente aclara las materias en las cuales su administración mostró resultados Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Oriente y occidente. Chris Patten a la luz del estructuralismo del sistema político internacional de Kenneth Waltz

positivos. El reto para el gobierno británico era poder tener la certeza de garantizar a los ciudadanos de Hong Kong, que después del traspaso hacia la soberanía china, seguirían disfrutando de las libertades que poseían en manos británicas, y aun mas allá, que serian regidos por un “régimen citadino” democrático. El primer paso ya se había tomado a finales de los años 80, cuando en una declaración conjunta, los dos gobiernos habían acordado las bases sobre las cuales se haría el traspaso de Hong Kong hacia su “patria madre”. El autor relata las tensiones que se vivieron con los diplomáticos chinos desde una perspectiva que para Waltz sería subjetiva, pero que considero no pierde importancia si tenemos en cuenta el simbolismo de los actos y declaraciones por parte de los asiáticos. Entre estas dos naciones, es imprescindible para el análisis estructuralista, tener en cuenta la ambigüedad del termino relación y adoptar la definición que la concreta como la posición de una unidad frente a la otra; entendiendo tanto a China como a Gran Bretaña como unidades diferenciadas. Esto claramente sugiere la necesidad de evadir los atributos de dichas unidades tales como la clase de líderes políticos y/o compromisos ideológicos, y más retador aún, evadir o abstraer las relaTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

ciones como interacciones culturales, económicas y políticas por ejemplo. En este sentido nos encontramos ante un problema, teniendo en cuenta que el texto en gran parte gira alrededor de justamente los factores que se proponen evitar en la mirada estructuralista. Si efectivamente dejáramos de lado lo anteriormente mencionado, entonces simplemente nos encontraremos ante los “principios de disposición” de las partes; que en este caso específico corresponden a la intención de cada una de ellas acerca del futuro de Hong Kong. Siguiendo con la mirada de Waltz, deberíamos caracterizar a las unidades que se estudian en términos de la especificación de funciones de las partes diferenciadas; que en este caso corresponde a las condiciones bajo las cuales Gran Bretaña estaba dispuesta a seguir con los planes de la declaración conjunta y entregar la soberanía, teniendo o exigiendo como limite el mes de junio de 1997 para finalizar la transición y China estaba dispuesta a recibir a Hong Kong y cumplir con acuerdos o deudas impuestas por el gobierno británico. Esto lo podemos ver expresamente en el texto por ejemplo, cuando Patten habla de la necesidad de construir un nuevo aeropuerto en Hong Kong, y la posterior preocupación de los 189


Juan Felipe Chavarriaga

británicos relacionada con la actitud que tomaría el gobierno chino frente a la obligación de pagar una deuda adquirida para llevar a cabo dicho proyecto. Entonces es en este punto que se debe tener en cuenta la capacidad de cada nación de llevar a cabo su propósito. Pero temo que para este objetivo, necesariamente se debe analizar el simbolismo de los actos chinos que mencionaba anteriormente, lo cual desvirtúa en parte el argumento que defiende la inutilidad de dichos factores en el análisis sistémico de Waltz. Es decir, no se puede simplemente pasar por alto la actitud del gobierno chino frente al representante británico (Patten) el día en que por ejemplo éste visito Pekín con la intención de lograr un acercamiento con la cerrada posición de los asiáticos con relación al futuro de Hong Kong; la descortesía de no recibirlo en el aeropuerto, el perfil constante de China a sabotear las conversaciones a través del libre acceso a periodistas y como si fuera poco, la situación “mecánica” que sufrió el auto de Patten de vuelta a su hotel son “casualidades” o “eventos” que tienen un claro significado, y un claro objetivo. Como tampoco se pueden pasar por alto los argumentos de los británicos al asegurar (con razón) que el desarrollo que había logrado su anteriormente colonia pudo haber sido 190

posible únicamente por la vigencia del sistema capitalista en la ciudad, sumado a la defensa de las libertades individuales y otros factores. Otro aspecto que el análisis estructuralista no permite, pero que considero de gran importancia, es el económico. Waltz dice que este aspecto se debe obviar. Pero, ¿Cómo obviar un factor que conforma inevitablemente los argumentos y las capacidades de cada una de las partes? Claramente los británicos pensaban en este factor (el económico) como un punto que debía mostrarse como un logro del ambiente de inversión sano y libre que vivía Hong Kong; y por su lado, incluso los chinos utilizaron la punta de lanza económica para arremeter en contra de las intenciones del gobierno británico cuando trataban de convencer a los empresarios que tenían intereses y relaciones comerciales entre Londres y Hong Kong para que presionaran a sus gobernantes (al punto de amenazar con retirar la financiación al partido de Patten) si no se retractaban de las intenciones del, en ese entonces gobernador de la colonia. Este por lo tanto es otro punto que a mi modo de ver, desvirtúa la viabilidad de la propuesta de Waltz, o al menos lo hace para este caso específico. En el tercer y último punto del análiTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Oriente y occidente. Chris Patten a la luz del estructuralismo del sistema político internacional de Kenneth Waltz

sis sistémico que plantea el estructuralismo, nos enfrentamos a la distribución de las capacidades de cada parte, lo que supuestamente brinda una explicación de la situación en términos posicionales y no en términos de atributos. Pero como anteriormente se dijo, esto no es posible ya que las capacidades, que son las que definen la posición de una unidad frente a la otra, en este caso están directamente relacionadas con los atributos de un lado y de otro. Este documento únicamente tuvo en cuenta a dos partes como unidades sujetos del análisis (China y Gran Bretaña), pero es claro que, en caso de tener en cuenta la cuestión de las tres piernas (llamada así por los Chinos) que se menciona más arriba, y adicionar a este “mini sistema” la participación activa de los representantes de los intereses propios de Hong Kong en las conversaciones, veríamos como se complejiza aún más este escenario, y todo, una vez mas, en función de atributos que Waltz propone obviar. Han pasado un poco más de 15 años desde que Hong Kong entró a ser parte de la soberanía de los chinos. Y todavía podemos ver que el análisis hecho en su momento, y expresado abiertamente en el libro por Chris Patten visiblemente lo llevó a tener un diagnóstico adecuado de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

la situación, y por ende a tomar las decisiones correctas; aspecto que podemos ver en el actual protagonismo de la antigua colonia en el mercado internacional y en las dinámicas sociales de las personas, empresarios y trabajadores que habitan Hong Kong.

191



El Sistema interamericano de defensa como garante de la seguridad regional Sebastián Acosta Zapata (saz0913@hotmail.com)

GALVÉZ, Arturo (2001). Sistema Interamericano de Defensa. Barranquilla : Editorial Universidad de Norte, 203 pp. “El factor tiempo es de vital consideración y vital es la correcta interpretación del significado del término para nuestro programa de defensa nacional” George Marshall

El libro Sistema Interamericano de Defensa es un recuento sustancioso del abogado barranquillero Arturo Gálvez, quien se ha desempeñado como profesor universitario de Relaciones Internacionales (RR.II.), asesor y representante de la Cancillería colombiana en temáticas como las fronteras marítimas, el derecho del mar y la soberanía territorial. Él hace una recopilación de todos los intentos y las gestiones de tratados que desembocan en normas jurídico-políticas internacionales. Los Estados Americanos han heTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

cho importantes avances desde sus inicios republicanos post-independentistas para garantizar la seguridad estatal y regional de América frente a intervenciones estatales extranjeras. El eje principal del libro es tratar las Relaciones Internacionales como sistemas multilaterales para la consecución de objetivos en común, la configuración de instituciones regionales, la construcción y el mantenimiento de la paz en un siglo tan convulsionado como el XX, teniendo en cuenta sus inicios en el siglo XIX. Además, muestra la importancia de los regímenes democráticos en el cuadro de las relaciones internacionales para el sostenimiento de la paz en la historia reciente del continente americano. 193


Sebastían Acosta Zapata

El desarrollo de hechos importantes (como coyunturas) para el establecimiento de marcos jurídicos y comportamientos políticos, en el plano interamericano, es esencial para tomar un hecho empírico regional que se preocupa por la seguridad, el cual puede tener un referente teórico combinado: la teoría realista y la paz democrática -que son usadas para relacionar y analizar lo empírico y lo teórico. Situaciones particulares han planteado retos para la aplicabilidad de los diferentes tratados que configuran el Sistema Interamericano de Defensa y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (T.I.A.R.). Como la Guerra de las Malvinas (1982) y las diferencias propias de los intereses estatales en temas particulares como la seguridad económica, la no intervención militar y la defensa de la democracia. Argumentos principales El texto muestra el proceso de formación del Derecho Internacional Americano bajo la organización de distintos congresos, reuniones y conferencias. Éstas han aportado principios y elementos para organizar el escenario interamericano, tendiendo como tema principal lo relativo a 194

la defensa del continente. El primer intento se remonta al periodo post-independencia de América Latina en el que el ideario del libertador Simón Bolívar, contribuye a la elaboración de un orden jurídico que es la base del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua de 1826, del cual evoluciona el principio de la solidaridad defensiva americana. Los Estados americanos en procura de acuerdos comunes, lo único que encontraron fue un “hispanoamericanismo” débil que impidió el desarrollo de los ideales bolivarianos. Esto generó un vació que dio cabida al surgimiento del “panamericanismo” producto de la Doctrina Monroe de 1823 que abarca de 1888 a 1948, año en que se crea la Organización de Estados Americanos (OEA). A pesar de esta desviación del sistema defensivo, los principios básicos son: 1) la no aceptación de la legitimidad del título de la conquista; 2) la no intervención; y 3) la igualdad jurídica de los Estados americanos, no fueron abandonados por sistema interamericano. Además, surgió la consulta como instrumento jurídico para estudiar todas las amenazas o actos de agresión que se puedan perpetrar contra las repúblicas americanas. Este instrumento es el resultante de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


El Sistema interamericano de defensa como garante de la seguridad regional

una necesidad frente al peligro bélico. La consulta incorpora su valor en el Acta de Chapultepec de 1945 en la cual se formaliza una exigencia histórica que procura por la construcción de un tratado que recogiera los principios básicos de la defensa colectiva con el fin de generar unidad y defensa. El Sistema interamericano de defensa es reconocida en la Carta de las Naciones Unidas por la disposición del derecho inmanente de legítima defensa individual y colectiva. Esto permitió estructurar el T.I.A.R. de 1947 hecho en Río de Janeiro. Allí se establece el principio de la “solidaridad defensiva americana ante la agresión” y cuando las repúblicas americanas lo aplican, instan el derecho a la legítima defensa individual o colectiva. Este Tratado firmado en Río de Janeiro se articuló con lo propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OEA, sin embargo tuvo que reformarse dada la crisis producto del régimen de Castro en Cuba, de las intervenciones de Estados Unidos y por las aplicaciones politizadas del Tratado. Los objetivos principales de la reforma de 1975 fueron hacer un instrumento más acorde con las realidades históricas, la libre autodeterminación y la seguridad económica colectiva. A pesar de lo anterior, por un lado, Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

las disposiciones del T.I.A.R. están sometidas a cargas políticas, su interpretación es relativa y ha generado falta de certeza sobre su eficacia. Y por el otro lado, la aplicación del Tratado en cuestión se ha centrado en conflictos entre los Estados americanos y el Órgano de Consulta que dedica sus acciones al restablecimiento inmediato de las relaciones entre las partes en conflicto a su estado anterior al ataque armado. Por lo tanto, “la aplicación de medidas coercitivas por un acuerdo regional como el Tratado de Río de janeiro no garantiza siempre la normalización de las relaciones interamericanas sino que, por el contrario, puede incrementar reacciones adversas a la paz y a la seguridad internacional” (Gálvez, 201). Mucho de esto tiene que ver con que las acciones son más de carácter político que jurídico, dejando de lado el derecho y centrándose en la ideología política del momento. Sustento para el Análisis Teórico de hechos Empíricos Teniendo en cuenta referencias teóricas y los análisis pertinentes que se le deben hacer al libro, se propone una perspectiva a la

195


Sebastían Acosta Zapata

luz de Hans Morgenthau1 y su teoría realista de las RR.II., ya que es claro que el actor principal en este recorrido histórico del Sistema interamericano de defensa son los Estados-nación. Pistas para corroborar la anterior afirmación se encuentran, primero, en el hecho que todo inicie cuando las naciones hispanoamericanas se independizan y ven la necesidad de preservar su interés en términos de Poder y de consolidar el orden administrativo de los Estados independientes. Segundo, en que la defensa, el poder en términos de fuerza militar y la seguridad son aspectos importantes para la teoría realista y esto se evidencia fuertemente en el interés de los Estados para cumplir sus metas políticas contextuales en cuanto a seguridad estatal en un marco regional. Otra importante propuesta teórica para explicar la conformación del Sistema interamericano de defensa es la denominada “Paz democrática” del trabajo de Zeno Gobetti2, porque la preocupación que se plantean por garantizar la paz entre los Estados americanos entre sí y con el resto del 1 MORGENTHAU, Hans J. (1986). Política entre las naciones: la lucha por el poder y la paz [título original: Politics Among Nations: The Struggle for Power and Peace]. Grupo Editor Latinoamericano - GEL. 2 GOBETTI, Zeno (2009). “Una revisión de la teoría de la paz democrática”. En: Revista CS, No. 3 “Paz y seguridad humana”, pp. 39-74. Cali: Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. 196

mundo se centra, de forma concluyente y explícita, en el mantenimiento de regímenes democráticos en todo el continente. “Podemos identificar dos presupuestos fundamentales. En primer lugar, la teoría de la paz democrática se basa en la idea de que es posible limitar algunos aspectos negativos de la situación de anarquía del sistema internacional […]. En segundo lugar, esta teoría pierde su sentido si no se reconoce el hecho de que los Estados tienen diferentes comportamientos en el sistema internacional y que el régimen político influye de manera sustancial en tal comportamiento” (Gálvez, 1)

En este párrafo están muy bien condensadas las ideas que están presentes en la configuración del Sistema interamericano de defensa en relación con el mantenimiento de las democracias como reza la resolución XXII sobre “Preservación y Defensa de la Democracia en América Latina” planteada para el mantenimiento de una clase de sistema de defensa político en Bogotá en 1948. Reflexiones finales Finalmente el texto plantea, en primer término, que el grado de tensión política existente siempre influirá sobre las interpretaciones regionalistas o univerTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


El Sistema interamericano de defensa como garante de la seguridad regional

salistas que se les den a Tratados Regionales. En segundo término, que los hechos como la Guerra de las Malvinas de 1982 y recientemente recordada, la inestabilidad política de Centroamérica dado el problema del narcotráfico, la percepción de la pérdida de poder político, mas no militar de Estados Unidos, definirá la estrategia futura de la solidaridad defensiva del continente en cuanto al ámbito político como jurídico. Y en tercer lugar, que el deseo de las repúblicas americanas por garantizar la defensa de las democracias representativas como sistema político coincide en el uso de los diferentes principios y tratados convenidos que procuran la aplicación de mecanismos apropiados, pero teniendo en cuenta la naturaleza del Tratado de Legítima Defensa Interamericano. El texto es pertinente para construir una idea sólida sobre la conformación del Sistemas internacionales de defensa. Hace un barrido por los principales hechos en el plano americano, que centran en la defensa y en el desarrollo de planes y estrategias, los garantes de la defensa y la paz en la región los cuales se ven representados en los diferentes Tratados y en la formalidad de las relaciones internacionales de los países del continente americano. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Muestra con objetividad las limitaciones del derecho en comparación con los alcances de la política y de la jerarquía interamericana. Coincido con el autor que los tratados no son cartas de absoluta aplicación a las relaciones políticas a nivel internacional, de lo cual surgen preguntas sobre el episodio de Malvinas y la posición lejana que tomó Estados Unidos en plena guerra fría en relación a Reino Unido, habiendo pasado este mundo bipolar, ¿Estados Unidos actuará igual que hace 30 años? Analizando también la relación del sistema de defensa de la OEA y la fuerte influencia de EE.UU. en la creación de este organismo y su alcance en América Latina, genera preguntas por el grado de determinación de los Estados Unidos en la OEA o que dada la situación actual de la potencia americana, los demás países serían más autónomos en las decisiones o prevalecería la fuerza militar a la fuerza política norteamericana En relación a cuestiones más reales y actuales surgen también inquietudes como ¿cuál es la fuerza y alcance que el Sistema interamericano de defensa tiene frente al “Crimen Organizado Transnacional” que es una de las principales amenazas en la mayoría de los Estados americanos actualmente? 197


Sebastían Acosta Zapata

Es claro que tanto el texto como el Sistema interamericano de defensa se preocupan por la amenaza estatal extranjera a América. Y si se quiere profundizar en este tema tomando a los Estados como máximos actores del sistema internacional. El libro es muy enriquecedor y da a conocer el desarrollo de tratados para garantizar la Defensa y la Democracia de América.

198

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Estudiantes de Doxa (EdD) es un espacio virtual creado el 24 de Agosto de 2010 donde convergen diferentes cosmovisiones de lo social e individual, de lo macro y micro de la sociedad, y de lo internacional y nacional. Es por esto que en EdD no sólo se promueve la libre expresión del análisis crítico de temas de coyuntura mundial y de nuestra localidad, sino también la reflexión sobre experiencias y manifestaciones de la subjetividad para ser compartidas e incluidas en el debate público. El único criterio para publicar aquí, es que los escritos deben promover el debate crítico y realista de los retos, desafíos y problemas que tanto denunciamos desde la política, la sociología, la antropología, la psicología, la economía, el derecho, entre otros, tales como inseguridad, discriminación, pobreza, exclusión, rechazo, desigualdad, injusticia, ilegalidad, etc.

www.estudiantesdedoxa.com Para publicar envíanos un artículo a contacto@estudiantesdedoxa.com También nos puedes encontrar en el Twitter como @EstudiantesDoxa y en el Facebook como www.facebook.com/EstudiantesDeDoxa.


Es una iniciativa de los estudiantes Ciencia política con concentración en Relaciones internacionales de la Universidad Icesi, que tiene como objetivo crear espacios de debate y discusión sobre coyunturas políticas nacionales e internacionales.

Es la oportunidad de poner a prueba nuestros conocimientos. Aquí es donde se exponen los puntos de vistas de expertos, estudiantes y actores relevantes dentro del tema a discutir, cuyo principal fin es generar nuevo conocimiento.

aecip.icesi@gmail.com

Es el Equipo estudiantil especializado en la participación y organización de modelos de las Naciones Unidas. Mensualmente reciben capacitaciones en oratoria, investigación y procedimiento parlamentario.

facebook.com/aecip.icesi

@aecip_icesi


La “caja negra” de la política exterior estadounidense en Oriente Medio Marcela Ulloa (marce_617@hotmail.com)

CHOMSKY, Noam y ACHAR, Gilbert (2007). Estados peligrosos: Oriente Medio y la política exterior estadounidense. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 349 pp. La política exterior estadounidense en Medio Oriente ha sido una cuestión que ha ocupado un papel capital tanto en estudios presentados desde diversas disciplinas como en las discusiones del público en general. Siguiendo con este interés, Noam Chomsky, lingüista y activista político norteamericano y Gilbert Achcar, profesor de Política y Relaciones Internacionales que vivió varios años en Líbano, deciden enriquecer y profundizar los conocimientos frente al tema de una manera novedosa, a través de una conversación de tres días1 plasmada en el texto “Estados peligrosos. Oriente Medio y la política exterior estadounidense”. 1 Esta se realiza entre el 4 y el 6 de enero de 2006 en el MIT. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Para lograr esto, el dialogo gira en torno a los siguientes temas: terrorismo y las conspiraciones, el fundamentalismo, la situación actual de la democracia en Medio Oriente, los orígenes de la política exterior estadounidense en la región, la guerras en Medio Oriente y el conflicto entre Israel y Palestina. Por otra parte, teniendo en cuenta que en la región ocurren acontecimientos relevantes constantemente, los autores deciden seis meses después del desarrollo del diálogo, elaborar cada uno un epílogo por separado, para analizar las novedades más importantes durante ese periodo. Teniendo en cuenta la profundidad, complejidad y extensión del texto en cuestión, la presente reseña pretende 201


Marcela Ulloa

resaltar a partir de las argumentaciones de Chomsky y Achcar las razones y los procesos de toma de decisión de la política exterior estadounidense en la región de Medio Oriente. Para lograr lo anterior, este trabajo se centrará en dos partes fundamentales del texto: los orígenes de la política exterior estadounidense en Oriente Medio y los análisis frente a la Guerra en Afganistán iniciada en 2001 y la Guerra en Irak de 2003. Por último, se proporcionarán unas conclusiones que pretenden vislumbrar las lógicas teóricas en las que se han apoyado los tomadores de decisión estadounidense en materia de política exterior en la región estudiada. Para esto, vale la pena aclarar que los autores ofrecen un rico diálogo en el que se apartan de las versiones oficiales que se han presentado desde el gobierno de los Estados Unidos, para evidenciar, proporcionando una gran cantidad detalles y datos, las lógicas que han conducido a determinadas políticas en la región. El origen del interés de la política exterior estadounidense en Oriente Medio Desde la disciplina de las Relaciones Internacionales se ha establecido que las decisiones frente al rumbo de la política 202

exterior de los Estados Unidos han estado marcadas, principalmente, por una lógica realista. Es así como se plantea que los tomadores de decisión han determinado como principal objetivo la seguridad nacional, la supervivencia del Estado en un sistema internacional naturalmente conflictivo2. En este sentido, se justifica que la política exterior estadounidense busca mantener una hegemonía en términos militares para conservarse como Estado. ¿Esta es lógica que ha motivado la actuación de los Estados Unidos en Oriente Medio? Chomsky y Achcar a lo largo de su discusión, revelan el principal motor del interés de los Estados Unidos en esta región. Como lo evidencian los autores, la economía mundial desde comienzos del siglo XX ha dependido del petróleo, el cual se encuentra en grandes proporciones en Oriente Medio. Es así como desde la década veinte del siglo pasado, el gobierno de los Estados Unidos empezó a ejercer poder sobre la región a través del impulso de sus compañías petrolíferas. Veinte años después, en la lucha por 2 Para una mayor profundización sobre la teoría realista se recomienda el texto de Hans Morgenthau (1986) titulado “Política entre las Naciones: La lucha por el poder y la paz”. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La “caja negra” de la política exterior estadounidense en Oriente Medio

el control sobre la región con Gran Bretaña, el gobierno de Roosevelt establece la defensa de Arabia Saudita como una prioridad. Vale la pena resaltar, de acuerdo con Chomsky, que hasta la década de los setenta Estados Unidos no quería tener control sobre la región para el consumo propio de petróleo, pues este tenían sus propias reservas de petróleo, sino como un mecanismo para controlar a los estados europeos, sus principales rivales económicos. Bajo esta lógica, los Estados Unidos “quería controlar la región [Oriente Medio] porque es una de las palancas con las que se domina el mundo: sus principales clientes han sido rivales industrializados” (Chomsky y Achcar, 2007:78). De esta manera, se buscaba mantener una dependencia de Europa frente a los Estados Unidos a través de la dependencia del petróleo. Es así como la política exterior estadounidense empezó a interesarse en Medio Oriente, pues consideraba que era un mecanismo para obtener un control geopolítico, un control global. Para lograr lo anterior, Estados Unidos ha impuesto la misma lógica que los británicos establecieron en la región en las primeras décadas del siglo XX. Para obtener un control sobre esta, han creado estados árabes fachadas o “gendarTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

mes periféricos”, los cuales en términos formales poseen autonomía pero que en la práctica carecen de esta, ya que están dominados por aquellos. En este sentido, los autores se distancian de la opinión pública norteamericana y establecen que los EEUU se guían por unos intereses racionales –búsqueda del control geopolítico– y no por el instinto moral de promover la democracia en los pueblos “oprimidos” que comúnmente es predicado desde el gobierno de los Estados Unidos. Por otra parte, una cuestión fundamental que los autores evalúan en los orígenes de la política exterior estadounidense es el papel que ha desempeñado Israel. En la discusión, Chomsky y Achcar critican el papel capital que se le ha dado al lobby Israelí frente a la determinación de la política exterior. Para los autores, este ha sido relevante pero no ha sido el principal factor detrás de la toma de decisiones estadounidenses. Como lo demuestran, la importancia del estado Israelí para los Estados Unidos inició a mediados de la década de los sesenta cuando el nacionalismo árabe logró dominar Arabia Saudita y expulsó las bases militares estadounidenses de ese país. Por consiguiente, Israel se convirtió en un aliado estratégico y “delegado” de la 203


Marcela Ulloa

fuerza militar estadounidense. Esta situación se confirmó con la guerra de 1967, cuando el estado Israelí logró acabar con los regímenes de Nasser en Egipto y el gobierno de Siria, los cuales eran los principales enemigos de la política exterior estadounidense en la región. En consecuencia, Israel se estableció como un “activo estratégico” a través de la convergencia de intereses con los Estados Unidos y una fuente de estabilidad en la región. En este punto vale la pena resaltar, a partir de las evidencias de los autores, que la lógica de los tomadores de decisión norteamericanos ha sido mantener la estabilidad con “puño de hierro”, es decir, bajo el poder militar que establece el realismo clásico. Es por esto que mantener una fortaleza militar israelí que haga contrapeso a los estados árabes rivales a la política exterior estadounidense ha sido un objetivo que ha perdurado a lo largo de los años. Sin embargo, esta no ha sido la única alternativa pues Estados Unidos ha buscado por sí mismo establecer un equilibrio de poder en la región mediante su hegemonía unipolar, la cual en parte logró en la década noventa a través de la Guerra del Golfo. No obstante, como se evidenciará más adelante, la Guerra en Irak 204

de 2003 empieza evidenciar la caída de esta hegemonía. Las guerras en Afganistán e Irak: dos ejemplos que demuestra la complejidad de la política exterior estadounidense La complejidad del proceso de toma de decisión de la política exterior estadounidense y los esquemas de tomas de decisión frente al Oriente Medio se evidencian en la actitud diferente que ha tenido el gobierno de los Estados Unidos frente a la Afganistán e Irak después del 11 de septiembre. Este hecho, de acuerdo con Chomsky y Achar, significó la oportunidad para establecer un marco ideológico – “lucha contra el terrorismo y expansión de la democracia” – que fundamentara las intervenciones militares tanto en Afganistán como Irak. No obstante, los objetivos en cada uno de estos estados fueron distintos, lo cual implicó una lógica diferente de intervención. Según los autores, la Guerra en Afganistán iniciada en 2001 representaba la posibilidad de ejercer un control geopolítico sobre Asia Central, particularmente, en las regiones entre Rusia y China. En este sentido, se buscaba ejercer un control en la cuenca del Mar Caspio, la cual es fuente importante de Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La “caja negra” de la política exterior estadounidense en Oriente Medio

hidrocarburos, especialmente gas. Además, Afganistán representaba la oportunidad de ocupar una posición estratégica militar frente a las alianzas que Rusia y China estaban concentrando en materia de seguridad, como por ejemplo con la Organización para la Cooperación de Shanghai. Es así, como los Estados Unidos quiso hacer frente, desde una lógica realista, a la avanzada del poder “duro” de estos dos estados y equilibrar la balanza del poder en Asia, estableciendo una posición de fuerza notable. Para los autores se evidencia que la mayor preocupación del gobierno de George W. Bush no era Osama Bin Laden, sino establecer una presencia militar directa en este estado con la excusa de la persecución a Al Qaeda. Esto también se demuestra con el número, relativamente bajo, de efectivos militares que participaron en Afganistán en comparación con los de Irak y delegación de funciones que se dio a la OTAN en la primero guerra. Bajo esta línea, Achcar afirma que “en Irak, Washington quería apropiarse de todo el país. Pero en el caso de Afganistán, sólo aspiraba a establecer un contingente militar que le permitiera controlar el gobierno central” (Chomsky y Achcar, 2007:105). Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Chomsky y Achcar demuestran la lógica distinta que marcó la invasión a Irak en el año 2003. Según los datos presentados por Achcar, este estado representa las segundas reservas de petróleo en cuanto a volumen después de Arabia Saudita. Además, se caracterizan por ser de fácil acceso. Asimismo, las reservas de Irak, Arabia Saudita y Kuwait representan más de la mitad de las reservas en el mundo, por lo quien tuviera el control de estas, tendría la capacidad de dominar al mundo. Por tal motivo, como lo sostienen los autores, Estados Unidos necesitaba la ocupación a Irak, pues “los responsables de elaborar las medidas políticas entendieron que quien tenga el control de los recursos energéticos de la región dispondrá de un poder tremendo” (Chomsky y Achcar, 2007:111). Como lo evidencian, esto era un objetivo que se quería desde mucho tiempo atrás pero no se había logrado debido a las condiciones internas o domésticas de los Estados Unidos que no legitimaban esta acción. Un ejemplo de esto, que sale a relucir en la discusión, es el difícil apoyo que tuvo el gobierno de Bush padre para involucrarse en la Guerra del Golfo y ayudar a retirar las tropas iraquíes de Kuwait, momento en el que no era legitimo una 205


Marcela Ulloa

ocupación. Es así como el gobierno de la época prefirió mantener el gobierno de Saddam Hussein debilitado para una intervención futura. Por consiguiente, como lo revelan Chomsky y Achcar, el 11 de septiembre brindó la cobertura ideológica para hacerlo. A pesar de que los Estados Unidos y los expertos consideraban que iba a ser una cuestión fácil, en el que se conseguiría tener el control rápidamente, la situación se tornó compleja y se convirtió en una gran “catástrofe” para el gobierno norteamericano. Ni las tropas norteamericanas ni los líderes políticos iraquíes que establecieron alianzas con los Estados Unidos lograron el apoyo popular necesario. Los movimientos chiíes empezaron a levantarse frente a las pretensiones de la ocupación, lo cual presionó para que se llevaran a cabo elecciones en enero de 2005. Como resultado, en enero de 2005, la Alianza Unida Iraquí, grupo de fundamentalistas chiíes, obtuvo la mayoría de escaños. Es así, como para el momento en que se desarrolla la discusión, Estados Unidos se vio enfrentado a un estado iraquí desordenado que no podía controlar y en el que no encontraba apoyo alguno. En resumen, ambos casos de intervencionismo norteamericano en Oriente 206

Medio tratados por Chomsky y Achcar evidencian la complejidad del proceso de toma de decisiones frente a la política exterior estadounidense. Asimismo, se demuestra que no existe un solo objetivo de esta frente a la región. Por un lado, en el caso de Afganistán se pretendía fundamentalmente establecer un control estratégico-militar frente a las amenazas a la seguridad y el poder estadounidense que podrían ocasionar las alianzas militares entre Rusia y China. Por el otro lado, el caso de la Guerra en Irak evidencia el motor principal que ha tenido el interés de los Estados Unidos en Oriente Medio, el control sobre el petróleo, y de esta manera, desarrollar relaciones de dependencia con el resto del mundo, principalmente frente a Europa y China. Esta última en las últimas décadas ha tratado de buscar alianzas propias con Irán y otros estados árabes para asegurarse su independencia energética, por lo que ha sido una alerta para los Estados Unidos. La “caja negra”: lógicas del proceso de toma de decisiones de la política exterior estadounidense en Oriente Medio Por todo lo anterior, es posible determinar, gracias a la rica discusión de Chomsky y Achcar, que la política exTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


La “caja negra” de la política exterior estadounidense en Oriente Medio

terior estadounidense en Oriente Medio no ha tenido una lógica única de buscar la seguridad nacional, más bien ha pretendido establecer un dominio global, construyendo relaciones de interdependencia3, mediante el control del principal recurso energético y motor de la economía global, el petróleo. De esta manera, a lo largo de los años ha procurado generar relaciones de dependencia con sus principales rivales en materia económica (inicialmente Europa y ahora China), teniendo un control sobre este recurso. A pesar de lo anterior, vale la pena resaltar que este objetivo se ha llevado a cabo a través del uso de la fuerza militar como recurso de poder. A partir del este texto se puede comprender que los tomadores de decisión estadounidenses han sido conscientes de que no es posible emplear los mismos recursos de poder con los estados europeos que con los árabes. Es así como se ha entendido que el poder es la capacidad de usar los recursos con los que se cuenta “para conseguir que otros hagan algo que de otro modo no harían (y a 3 Para comprender mucho más a fondo la teoría de la interdependencia compleja, se sugiere revisar los texto de Keohane y Nye, particularmente, “Poder e Interdependencia: La política mundial en transición”. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

un costo aceptable para el actor que promueve la acción)” (Keohane y Nye, 1988:25). De esta manera, el gobierno estadounidense ha visto, por lo menos desde lo que evidencian los autores, que aunque se posee una capacidad militar superior a los estados europeos, este no es un recurso que se pueda emplear con aquellos y, por ende, se ha buscado que dependan de los Estados Unidos a través la dependencia del abastecimiento del petróleo. Por otra parte, para obtener un dominio sobre este recurso energético, Estados Unidos ha tenido que establecer un control en la zona donde se encuentra, en Oriente Medio, y ha determinado que en esta región si es posible usar su poder militar. Sin embargo, como lo muestra Chomsky y Achcar, este recurso ha sido un fracaso en la Guerra en Irak que inició en 2003. Finalmente, vale la pena destacar que Estados peligrosos. Oriente Medio y la política exterior estadounidense permite abrir la “caja negra” del proceso de toma de decisiones de la política exterior en los Estados Unidos. Es así como ofrece una rica discusión que permite conocer con mayor profundidad lo que ha llevado actuar a los Estados Unidos de manera determina en la región. Asimismo, aunque 207


Marcela Ulloa

no es tratado en la presenta reseña, busca establecer soluciones frente a las inestabilidades de la región, principalmente la guerra árabe-israelí. A pesar de la gran cantidad de textos que analizan la situación de Medio Oriente, este es un libro que vale la pena acercarse, pues ofrece una abundante información proporcionada a través de un modelo novedoso: una discusión-conversación entre dos grandes conocedores de la región. Como lo establece Stephen Shalom, moderador de la conversación, este texto constituye “una abundante nutrición para el pensamiento” (Chomsky y Achcar, 2007: 13). Bibliografía CHOMSKY, Noam y Gilbert Achar (2007). Estados peligrosos: Oriente Medio y la política exterior estadounidense. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. KEOHANE, Robert y Joseph Nye(1988). “La interdependencia en la política mundial”. En: Poder e Interdependencia: La política mundial en transición. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. Capítulo 1. MORGENTHAU, Hans (1986). Política entre las Naciones: La lucha por el poder y la paz. España: Tecnos / Grupo Anaya

208

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


TeléfonoRoto es un laboratorio creativo, enfocado en la gestión, promoción y difusión de procesos culturales y artísticos adelantados en Cali. TeléfonoRoto, en un esfuerzo por agitar el sector cultural y fortalecerlo desde la comunicación construye estrategias que consoliden un mensaje eficiente, con el objetivo transmitir la esencia de los productos culturales. De esta forma busca contribuir a la formación de un público activo y participativo de la oferta cultural de la ciudad.

Pasa la voz



Lecciones del Archipiélago Gulag Carlos Bello Gándara (carlosjobello@hotmail.com) Andrés F. Vásquez (andres.vasquez1@correo.icesi.edu.co)

SOLZHENITSYN, Aleksandr (2007). El Archipiélago Gulag (Josep M. Güel y Enrique Fernández Vemet, trad.). Edición electrónica. A lo largo de la historia de la humanidad han existido regímenes instaurados inicialmente como una respuesta frente a problemáticas originadas por una profunda desigualdad entre clases sociales, pero que una vez en el poder dichos gobernantes se tornan totalitarios y represivos. Tal fue el caso de la Unión Soviética, en la cual se estableció un régimen comunista como resultado de la revolución contra una monarquía incapaz resolver las necesidades del pueblo, pero este nuevo gobierno empleó la violencia y la represión contra sus disidentes para garantizar su continuidad, por lo que millones de personas tuvieron que vivir trabajos forzados y las desapariciones de familiares. Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

Naturalmente, la represión también viene acompañada de la censura informativa. Las autoridades llevaban a cabo acciones con el fin de evitar la publicación de obras que estuvieran en contra de su ideología política o que divulgaran los atropellos que se cometían, por lo que todos los medios de comunicación estaban controlados y los autores debían pertenecer a una asociación avalada por el gobierno. Sin embargo, a través de algunos escritores rusos que se arriesgaron a plasmar en sus obras la realidad imperante, se logró crear un registro histórico que en la actualidad permite conocer algunos de los sucesos nombrados anteriormente. Uno de estos escritores fue 211


Carlos Bello Gándara y Andrés F. Vásquez

Aleksandr Solzhenitsyn, autor del “Archipiélago Gulag”, una obra donde a partir de entrevistas realizadas a 227 personas sobrevivientes de los campos de trabajo forzado y su propia experiencia en estos, une las piezas del rompecabezas para mostrar un panorama acerca del “Gulag”, las detenciones injustificadas y el miedo reinante en la sociedad soviética de la época estalinista. Por dichas razones esta obra nunca llega a ser publicada dentro de la URSS de manera oficial y solo llega a esta a través del samizdat. Teniendo en cuenta lo anterior, y considerando que Solzhenitsin afirmó una vez que “la literatura se convierte en la memoria viva de una nación”, se llega a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las lecciones que se pueden derivar del “Archipiélago Gulag” para la sociedad moderna? Es imperativo describir brevemente el contexto político en el que se desarrolla el texto de Solzhenitsyn para entender el alcance de su obra. En 1922, Iósif Stalin se convierte en el secretario general del partido comunista y a finales de la década de los 20’s asume el poder en toda la Unión Soviética, este controvertido personaje de la historia rusa gobernaría hasta su muerte en 1953. Pre212

cisamente lo narrado en el “Archipiélago Gulag” transcurre durante este tiempo en el cual Stalin gobierna con mano dura ya que empieza a controlar por completo la vida de la sociedad soviética con el fin de cumplir la transformación del nuevo hombre soviético y del comunismo. Con estos objetivos en mente Stalin empieza a gestionar un sistema jurídico diseñado para separar a los antisoviéticos de la sociedad. Esto desemboca finalmente en el “Gulag” descrito en el libro, un sistema de campos de concentración para trabajos forzados diseminados por todo el país. Una las lecciones apreciables del libro proviene de la descripción de los arrestos llevados a cabo por las autoridades. Cualquier persona podía ser arrestada sin motivo aparente, en sin importar la hora o el lugar, por lo que gran parte de la sociedad vivía con la preocupación constante de que podían ser detenidos y presenciando como personas cercanas desaparecían repentinamente. Solzhenitsyn resumen en su libro aquella situación de esta forma: “En una palabra, «vivimos en unas condiciones tan atroces que un hombre desaparece sin dejar rastro, y sus personas más allegadas, su madre, su esposa…, pasan años Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Lecciones del Archipiélago Gulag

sin saber qué ha sido de él»” (Solzhenitsyn, 2007: 12). Sin embargo, este tipo de atropellos contra la población civil solo profundizaría la crisis del régimen soviético a largo plazo, demostrando que un sistema basado en infundir temor es completamente inviable. Ahora se puede introducir uno de aspectos más importantes del proceso de condena a las víctimas, el cual es el sistema judicial. Los encargados de llevar a cabo el proceso judicial eran los ribetes azules o jueces de sumario, quienes en lugar de llegar a la verdad solo buscaban aumentar la cifra de condenados a trabajos forzados, incluso aplicando todo tipo de torturas para que las víctimas confesaran crímenes que no habían cometido. La razón de tras de esto se describe en el texto de Solzhenitsyn: “Pues porque así era más cómodo, porque así no ibas a contracorriente de todos los demás. Porque estas cifras significaban una vida apacible, pagas extras, condecoraciones y ascensos, así como el crecimiento y prosperidad de los propios Órganos” (Solzhenitsyn, 2007: 84). Con lo anterior se puede observar que realmente la justicia en la Unión Soviética era ineficaz al momento de brindar justicia a los acusados de antisoviéticos ya que Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

siempre los declaraba culpables, pues el hecho era que para Stalin era imposible imaginar que no hubiera algún enemigo en toda la Unión Soviética. Lo que hizo que la justicia se volviera en contra de la sociedad, volviéndose en el proceso ineficaz, lo cual tal vez no dista mucha de la justicia en la Federación Rusa en donde también se empieza a observar similitudes la mencionada anteriormente, una de estas tienen que ver con el que se estén enjuiciando a personas que están en contra de Vladimir Putin. Otra de las lecciones procede de las condiciones de vida una vez la persona ingresa en el sistema carcelario. Los prisioneros carecían de muchas garantías básicas para vivir dignamente y a la mayoría se le asignaban los llamados trabajos comunes, que son las labores físicas más duras como la extracción de oro, la construcción de minas, tala de bosques, entre otras. Dichas condiciones se pueden evidenciar en el libro cuando el autor plantea que las víctimas frecuentemente eran intimidadas cuando los jueces les decían: “De mí depende a qué campo vas a ir. Hay campos de campos. Ahora, hasta tenemos trabajos forzados. Si eras sincero te pondremos en un sitio suave; si te obstinas, veinticinco años trabajando 213


Carlos Bello Gándara y Andrés F. Vásquez

bajo tierra y con grilletes” (Solzhenitsyn, 2007: 63). Ciertamente en Rusia ya no se aplican trabajos forzados en las penitenciarías, pero las condiciones actuales de encarcelamiento todavía carecen de elementos básicos, situación que se presenta en gran parte de las prisiones. Según los datos publicados por el Fiscal General de Rusia, en el año 2012 murieron 3907 personas en las cárceles rusas y se detectaron más de 43.000 irregularidades en referencia a las condiciones de encarcelamiento de los reclusos. Sin embargo, es importante resaltar que el gobierno ruso está intentado reformar el actual sistema de colonias penitenciarias con medidas similares a los estándares europeos y planes para reducir la reincidencia, todo con el fin de dejar atrás la herencia del Gulag. Un aspecto interesante es que Solzhenitsyn no fue el único escritor en abordar la temática del Gulag, algo comprensible dada la trascendencia de esta problemática en la vida de millones personas que también sufrieron la privación de su libertad o de sus familiares. Cabe resaltar el caso de Varlam Shalámov, que estuvo durante diecisiete años en los campos de trabajos forzados. El carácter reflejado en sus escritos tenía una con214

tundencia similar a la implementada por Solzhenitsin, pero no logró mucho reconocimiento en Rusia ni en el extranjero. Varlam Shalámov no aceptó una propuesta de Solzhenitsin para ser coautor del “Archipiélago Gulag” porque no compartía la intencionalidad histórica de la obra. Shalámov escribió su propia obra titulada “Cuentos de Kolymá” donde narra la vida en el campo de trabajo forzado, pero muestra su visión filosófica ya que el libro se afirma que “el ser humano sobrevive gracias a la habilidad que tiene de olvidar, porque la memoria siempre está dispuesta a descartar lo negativo y a retener solo los recuerdos positivos”. En conclusión, el “Archipiélago Gulag” es una obra que no ha perdido vigencia y que representa un registro histórico, al no permitir que hechos trágicos del pasado caigan en el olvido. Por esta razón, la importancia de la obra radica en mostrar a las nuevas generaciones los sucesos ocurridos, para así evitar cometer los mismos errores y aprender lecciones que proyecten un mejor futuro. Referencias SOLZHENITSYN, Aleksandr (2007). El Archipiélago Gulag (Josep M. Güel y Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Lecciones del Archipiélago Gulag

Enrique Fernández Vemet, trad.). [Obra original publicada en 1973]. Edición electrónica ZAGVÓZDINA, Daria. La cárcel rusa trata de liberarse de la herencia del Gulag. Rusia Hoy. Consulta realizada el 2 de mayo de 2013, desde: http://rusiahoy.com/sociedad/2013/05/02/la_carcel_rusa_trata_de_liberarse_de_la_herencia_del_gulag_27477.html BUTCHARD, George. “El gulag desde dentro”. En: Rusia Hoy. Consulta realizada el 16 de julio de 2012, desde: http://rusiahoy.com/articles/2012/07/16/ el_gulag_desde_dentro_17985.html RUSIA HOY (2013). El libro que descubrió al mundo el gulag conserva su vigor a los 50 años. Noticias. Consulta realizada el 5 de enero de 2013, desde: http://rusiahoy.com/articles/2013/01/05/ el_libro_que_descubrio_al_mundo_el_gulag_conserva_su_vigor_a_ los_50__23705.html

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

215


Los retos de la política migratoria No. 1, Agosto 2011

Tabla de contenido [Alejandro Arango] La Migración Japonesa en Cali: una mirada regional [Eduardo Giraldo] La frontera invisible del territorio wayúu [Barbara D´Amen, Massimo Lori y Juan Manuel Pantoja Upanaque] La participación política de los inmigrantes en Italia: un caso de participación mediada [Camille Barre] El impacto de las remesas en Guatemala: ¿alivio de la pobreza o factor de desarrollo? [Lorena López y Diana Marcela Méndez] Política Pública de la migración internacional en el Valle del Cauca (2000-2009) [María Juliana Ruiz] Cinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento: re-construcción de la condición social de inmigrante a partir de la creación de pequeñas y medianas empresas

Contáctenos Trans-pasando Fronteras

E-mail: revista@icesi.edu.co www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras Twitter: @tf_Revista | Facebook: fb/TransPasandoFronteras Una publicación de


The Unlikely Rise of Vladimir Putin Jessica Rex (jessica_rex@hotmail.com)

GESSEN, Masha (2012). The Man Without a Face-The Unlikely Rise of Vladimir Putin. Riverhead Books, 322 pp. Masha Gessen’s “The Man without a Face-the Unlikely Rise of Vladimir Putin” is a biography of the Russian president Vladimir Putin. It focuses on Putin’s rise to the top of the power in the Russian state and examines the events and circumstances leading up to this in great detail. The author ties Putin’s biography to recent events in Russian history, taking readers all the way from the Soviet times to the collapse of the Soviet Union, and over the first attempts at building a democracy to the current state of the Russian politics. The author of the book, Masha Gessen, was born on January 13, 1967, in Moscow, Russia. However, later, her family immigrated to the United States. There, Masha worked as a jourTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

nalist for various American newspapers and magazines before returning to Russia as a political correspondent, until very recently holding the position of Director of the American-funded Radio Liberty. She holds both Russian and American citizenship. Gessen begins her account with a description of Boris Yeltsin’s dilemma of having no political successor to take over Russia. She describes how Putin came to be the faltering regime’s first choice and examines the reasons behind this choice. Gessen goes on to depict the events leading up to Putin’s election and then circles back to Putin’s beginnings, describing his childhood and youth as well as his career with the KGB and its successor organization, FSB. She then pro217


Jessica Rex

ceeds to analyze the events and actions taking place since Putin’s rise to power and exposes how he has been systematically dismantling Russia’s democracy, including the most important and newsworthy events in recent Russian history and linking them to Putin’s agenda and actions. Finally, the author arrives at the current state of affairs in Russia and ends her narrative with an up close report of the Russian protests in 2011. Gessen’s writing style is a very clear cut and possibly more that of a journalist than of a novelist (perhaps, not surprising considering her professional background). She tells the story as it is, neither using complicated language nor unnecessary decorative language. Considering her direct or indirect involvement in many of the events she describes, the reader is given a more personal view, at times there is even a slightly ironic or cynical undertone to the narration. Nevertheless, Gessen’s overriding style is dominantly informative, listing the facts as they are in a rather investigative and journalistic manner. The main character in the book is Vladimir Putin, but there are also many other characters featured throughout the story. Among them are many important figures of Russian politics and 218

society such as the former Russian spy Alexander Litvinenko, former chess champion Garry Kasparov, and former billionaire Mikhail Khodorkovsky. Gessen ties the lives and stories of these and many other prominent Russian individuals with the doings and plans of Putin and his government. Gessen has managed to create a novel that is more or less a play by play account of Putin’s malevolence deeds since his arrival at the top of the power in Russia. Her book can be also considered as a documented record of a man’s rise to power and his ability to turn a blossoming young democracy into a tyranny of gigantic proportions. Perhaps, if this was simply a story of one of –unfortunately– many dictatorships in Africa or elsewhere in the so-called Third World, the story would be sadly enough but nothing new. Yet, being Russia –one of the world’s largest, wealthiest, and most influential countries adds another dimension and complexity to the matter. Not only has Putin managed to get away with his agenda without having any sanctions imposed on him, as is the due course with other dictators, but he has the world believing –or at least behaving– like his regime is a democracy. The Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


The Unlikely Rise of Vladimir Putin

amount of audacity this man possesses is sometimes really incomprehensible. Critical reviews of this book often point out that there is nothing new about Gessen’s revelations and that the information that the book reveals is already known. While this may be true for a well-informed person familiar with the political development in Russia, it is not so for the general public. Many of the facts in this book were news to me, making it a highly interesting and eyeopening reading. Of course, it is a well known fact that Putin is corrupt and his regime is not democratically sound, but the sheer dimensions of his doings have truly surprised me. For me, the true value of this book lies in its capacity to bring all the facts together in one place in an easily accessible manner for a general public and thus drawing attention to the wrong-doings of one of the most powerful men in the world. The best way to achieve a change in Russia –or in any society for that sense– is to expose the practices and wrong-doings of those in charge and to achieve a higher degree of awareness among its citizens. And this is what is happening in Russia at the moment, awareness is growing and sometimes is transformed into actions as Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

it happened in the case of the protests in December 2011. And this is what eventually will bring about a regime change; as Gessen states: “it may take months or it may take a few years, but the Putin bubble will burst” (Gessen, 2013:240).

219



Complementos Rese単as De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial

Complementos



Index of abstracts Dossier The MANE as a legitimate mechanism of student representation, 2011 - 2012 Natalia Muñoz y Andrea Hernandez [59-69] This article shows the cyclical process of the National Student Wide Roundtable (or MANE), a social movement of Colombian students, which emerges as a form of the student resistance to the attempts of the Santos Government to reform the Law 30 of 1992. This law is the one that structures the higher education in Colombia. MANE has achieved legitimacy for the use of new forms of peaceful demonstration and gained strength nationwide, increasing its chances of influencing Colombian politics. It is possible to identify two important episodes in the evolution of the movement: the first linked to the student resistance, and the second concerned with the creation of a new legislative proposal for education. Chilean Student Movement of 2011 and their impact on citizen claims from the regionalist margins Javier Ramos Galleguillos, Camila Vargas y Claudia Maluenda One of the most significant social conflicts in Chile in 2011 involved the student movement, which -together with other social actors-, promoted the slogan of democracy and quality in public education. The authors of this paper describe and analyze how the Chilean student movement of 2011 contributed into citizens’ empowerment facilitating the transformation of national political and economic system towards a welfare state model, with the participation of different social sectors. We explore also the repercussions in this movement for the formulation of new demands from regionalist margins in order to interpret the growing discontent and need-oriented organizational break with the inequality gap in Chile.

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

[73-90]

223


Working papers Colombian Drug Policy: state of the drug dose for personal use and health related rights Juan Camilo Fischer Rodríguez [95-114] This paper reviews the Colombian drug legislation, with special emphasis on the so-called personal drug dose and health rights that are concerned with the use of legal and illegal drugs. Also, the paper briefly discusses international treaties on drugs as well as examines some cases representing the current debate on trade control measures and the use of illegal drugs. The author argues that in international and Colombian debates there is no homogeneous position, and the repressive policies towards illegal drug use coexist with public health approaches that argue for the recognition of the rights of people who use legal or illegal substances. Latin America in search of its ‘lost little sister’: an alternative project to regain the Falkland Carlos Sebastián Ciccone [117-141] This paper’s first objective is to review geopolitical and historical arguments that allow Argentina to claim its sovereignty over the islands and that demonstrate the complexity of the issue. Next, the author proposes an alternative political strategy aimed at obtaining results in the medium and long term and based on three prepositions: the policy of rapprochement with the local population; the development of an integration project taken into account the measures implemented by Argentina in the late 1960s and early 1970s; and the reform of the Argentinean Constitution in a way similar to the case of Hong Kong, recognizing that the archipelago is in effect has been governed by the United Kingdom. To carry out our analysis, the author uses an interdisciplinary approach because he believes that it is not enough to address the issue of the Falklands islands from the perspective of only one discipline.

224

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Economic growth and environmental sustainability, a challenge shared by Colombia and China [143-155] Daniela Estrada Nates Air and water pollution are phenomena that have accompanied China’s and Colombia’s economic growth. Both types of pollution are caused by similar sources, although the extent to which they manifest themselves in terms of human and monetary costs differs according to the particular characteristics of each country. A series of measures have not had the expected effects, and the Environmental Performance Indicator (EPI) of the University of Yale has deteriorated for both countries. This is a call for an urgent attention for reviewing the environmental policies in China and Colombia.

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

225



Indicaciones para los autores A continuación se presenta información de interés para los autores que deseen publicar en TRANS–PASANDO FRONTERAS. Recepción de artículos • Los artículos postulados a ser publicados en TRANS–PASANDO FRONTERAS deben ser artículos inéditos y originales resultado de un ejercicio de investigación científica, reflexión teórica o revisión bibliográfica. • Es necesario que los artículos postulados no estén participando en procesos de evaluación en otras revistas. • Los artículos pueden enviarse de dos maneras: a) Vía en línea: Regístrese y luego identifíquese en el Sistema de Gestión Editorial –Open Journal Systems (OJS)– de la revista. Luego, siga todas las instrucciones de la sección de “Envíos online”. b) Vía mail: enviándolo al correo electrónico revista@icesi.edu.co adjuntando también la “Autorización para la publicación: Cesión de derechos” y la “Declaración de originalidad”, los cuales se podrán descargar desde la página web de la revista. Importante: una vez recibamos el artículo, el Equipo Editorial se encargará de montarlo a la plataforma OJS de la revista. Del mismo modo, se le hará llegar un pre-registro el cual el(los) autor(es) debe(n) aceptar y diligenciar. Proceso de evaluación El Equipo editorial de TRANS–PASANDO FRONTERAS ha establecido un proceso de evaluación interna y externa (por pares académicos) para los artículos que recibe en consideración. Al recibir un artículo el Equipo editorial evalúa la pertinencia académica del mismo y su cumplimiento estricto de las normas editoriales establecidas por la revista. Luego procede a contactar, como mínimo, dos pares académicos expertos en el tema que aborda el artículo para que evalúen su originalidad, actualidad de la bibliografía, dominio de la bibliografía, claridad en la argumentación, calidad de la redacción, calidad científiTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

227


Indicaciones para los autores

ca del artículo y la importancia y pertinencia del tema. Con base en el concepto de los pares evaluadores el Equipo editorial de la revista toma la decisión final de negar o aprobar –con o sin modificaciones– la publicación del artículo. Cuando se sugieran modificaciones al autor, éste deberá incorporarlas en un plazo no mayor a 20 días. Durante todo el proceso el Equipo Editorial asegurará el anonimato de los pares evaluadores y del autor. La decisión adoptada por el Equipo Editorial acerca de la publicación del artículo es inobjetable. Los directores principales (Editor ejecutivo y Asistente editorial) o en su defecto el Equipo editorial de la publicación, se encargarán de informar a los autores oportunamente del proceso de avaluación de los artículos y de las decisiones tomadas al respecto. Normas editoriales Los artículos presentados al Equipo Editorial de TRANS–PASANDO FRONTERAS deben cumplir con las siguientes normas editoriales. El cumplimiento de las mismas supone uno de los criterios de aceptación de los trabajos para su publicación: • El idioma de recepción de los artículos son castellano e ingles. • El autor del artículo debe tener en cuenta la clasificación de Colciencias para garantizar la calidad del artículo objeto de publicación en revistas. En este sentido el autor debe indicar en su artículo la categoría a la este pertenece. Y debe recordar que las categorías a, b y c son las que cuentan para indexación. Las clasificaciones1 son: a) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. b) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. 1 Clasificación tomada del documento Orientaciones generales de la actualización del Índice de Publicaciones Seriadas Científicas y Tecnológicas Colombianas, Colciencias, 2002. Consulta realizada el 12 de Febrero de 2012, desde http://201.234.78.173:8084/publindex/docs/informacionCompleta.pdf 228

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Indicaciones para los autores

c) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. d) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. e) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. f) Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. g) Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. h) Editorial. Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista. i) Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. j) Documento de reflexión no derivado de investigación. k) Reseña bibliográfica. l) Otros. • La extensión (1) para los artículos será de 5.000 a 8.000 palabras, (2) para las reseñas y entrevistas el máximo será 3.000 palabras. En cualquier caso no se contarán la bibliografía, los anexos ni los cuadros o imágenes que los artículos puedan tener. • Los artículos deberán estar antecedidos por una página de presentación donde apaTrans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

229


Indicaciones para los autores

• • • • •

• •

rezca el nombre del autor, seguido de su correo electrónico y filiación institucional. Esta página también deberá presentar en ingles y español el título del artículo, un resumen analítico (abstract) de máximo 150 palabras y de tres a cinco palabras clave. Finalmente, en una nota pie de página que se desprenda del título los datos de la investigación en que se enmarca el artículo. La letra será Times New Roman, tamaño 11, interlineado sencillo (1.0), alineación justificado, tamaño del papel carta (21,59 x 27,94) y márgenes de 3cm por cada lado. La separación entre párrafos se indicará mediante un espacio en blanco (enter / intro). No se utilizaran espaciados anteriores ni posteriores entre párrafos o títulos. Los títulos y subtítulos del artículo deben estar en negrita, por ejemplo: Estudios de procesos transdisciplinares. Los autores son responsables de conseguir los permisos necesarios para la reproducción de imágenes, ilustraciones, figuras y citas extensas que lo requieran. Las tablas, imágenes y gráficos irán numerados correlativamente para su identificación (Tabla 1; Tabla 2…; Imagen 1, Imagen 2…; Gráfico 1, Gráfico 2…). Estos títulos de las tablas, imágenes y gráficos irán situados encima de la figura correspondiente, con letra Arial 10 negrita y centrados. Por su parte, el texto explicativo, si lo hubiera, irá debajo de la figura en letra Arial 9 cursiva, centrado. El contenido de las tablas y gráficos llevará la letra Times New Roman 9, texto color negro, interlineado sencillo, sin espaciados anteriores ni posteriores, sin sangrías. Se recomienda un espaciado de celda de 0,1 en todos los márgenes; bordes de la tabla sencillos (medio punto) y usar una escala de grises en cada gráfico para diferenciar las variables. Las notas a pie de página se deben usar exclusivamente para hacer aclaraciones o discreciones sobre el texto, no para citar textualmente a un autor o hacer referencias bibliográficas. Las citas deberán realizarse dentro del texto siguiendo el estilo APA. Para insertar una citación en el texto, se deberá referenciar el primer apellido del autor y el año de publicación, a continuación presentamos algunos modelos: - -

230

Vega (2006) describe las variaciones del índice para cada región… Las variaciones del índice muestran diferencias entre las regiones (Vega, 2006).

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Indicaciones para los autores

-

En 2006, el estudio de Vega mostró las variaciones del índice…

• Para las citas textuales se agregarán dos puntos y el número de página, así: (Pérez, 1990: 60). Cuando el texto citado tenga menos de 40 palabras sólo se colocan comillas, si supera este límite se ubicará en un párrafo aparte con sangría de 1 cm a cada lado. Aquí está un ejemplo: Leer bien es arriesgarse a mucho. Es dejar vulnerable nuestra identidad, nuestra posesión de nosotros mismos. [...] Así debiera ser cuando tomamos en nuestras manos una gran obra de literatura o de filosofía, de imaginación o de doctrina. (Steiner, 1994: 26).

• Para citar coautorías se debe tener en cuenta el número de autores. Cuando se trate de dos autores siempre se referenciarán sus primeros apellidos por ejemplo, Perez y Velasquez (2007) ó (Perez y Velasquez, 2007). • Cuando son de tres o más autores se mencionarán en la primera citación del texto los apellidos de todos y en las siguientes citaciones sólo el apellido del primer autor seguido de la forma et al. Por ejemplo: - - -

Primera citación: Guerra, Espinosa, Parra, Hernández y Lozano (1999)… ó (Guerra, Espinosa, Parra, Hernández y Lozano, 1999)… Siguientes citaciones: Guerra et al. (1999)… ó (Guerra et al. 1999)… Las abreviaturas Ibíd., op. cit y loc. sit quedan excluidas, se escribirá el nombre del autor citado cuantas veces sea necesario.

• Cuando sea necesario citar dos o más trabajos a la vez, se organizarán las citaciones alfabéticamente, por ejemplo: - -

Castro (2007), Jiménez (1997) y Ramos (2010) coinciden en el análisis… Varios estudios (Castro, 2007, Jiménez, 1997 y Ramos, 2010) coinciden en el análisis…

• La información completa de los textos citados se colocara en orden alfabético al final del artículo en una página titulada Bibliografía incluyendo la siguiente información según el tipo de publicación: Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

231


Indicaciones para los autores

Libro APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título completo del libro (siempre en cursiva). Ciudad, país: Editorial. - - -

BONILLA, Miguel E. (1984). Jaulas. Bogotá, Colombia: Planeta. SUAREZ, Julio. y Luis Villa (2000). Historia del teatro en América Latina. Quito, Ecuador: El Faro. TORRES, Gustavo y María Ospina (2007). Flujos migratorios de niños colombianas, 2002-2005. Bogotá, Colombia: Alfaguara.

Capítulo de libro APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título del capítulo. En: Inicial(es) del nombre del Coordinador, Editor o Compilador seguido del apellido y la abreviación de rol dentro de la publicación entre paréntesis. En: Título completo del libro (siempre en cursiva), números de páginas así: pp., Ciudad, país: Editorial. -

CORTÁZAR, Javier A. (1997). Algunos aspectos del cuento. En: L. Zavala (Comp.), Teorías del cuento, I: Teorías de los cuentistas, pp. 60–75. México D.F.: UNAM.

Artículo de revista APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título del artículo. En: Título de la revista (siempre en cursiva), volumen y número así: vol. #, núm. #; números de página así: pp.; Ciudad, país: Editorial. -

ÁGREDO PIEDRAHITA, Octavio (2002). El Odio es más fuerte que dios. En: Poligramas, vol. 1, núm. 17, pp. 63-73. México D.F.: UNAM

Artículo de prensa APELLIDO(S), Nombre(s). “Título artículo” (siempre entre comillas). En: Título periódico (siempre en cursiva), Ciudad, día y mes, año. Artículo de internet APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título del artículo. En: Título de la página web (siempre en cursiva). Consultado el día de mes de año, desde URL (link sin subrayado). 232

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152


Indicaciones para los autores

-

YUSTIZ, Orlando (2008). “Venezuela producirá 5 millones de barriles diarios hacia 2010 para refinarlo en Latinoamérica”. En: YVKE mundial Radio. Consultado el 22 de mayo de 2010, desde http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?4455.

Tesis APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). “Título tesis” (siempre entre comillas), Tesis pregrado/PhD/Maestría, Universidad.

Equipo editorial: Trans-pasando Fronteras www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras Mail de contacto: revista@icesi.edu.co Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi, Cali – Colombia

Trans-pasando Fronteras, Núm.3, 2013. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152

233



Cesión de derechos

Señores: Revista TRANS-PASANDO FRONTERAS Universidad Icesi Cali, Colombia Asunto: Cesión de derechos del artículo “__________________________________________________ ________” para su publicación en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. Con base en los artículos 76 y 77 de la Ley 23 de 1982 de la República de Colombia y demás normas internacionales sobre Derechos de Autor, por medio de la presente autorizo a la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi a publicar en texto impreso y en medio electrónico (bien sea mediante formatos electrónicos de almacenamiento o en página electrónica), el artículo “__________________________________________________________”, cuyo autor(s) es (son) __________________________________________________________. Esta autorización la concedo con el fin de que la revista estudiantil pueda poner a disposición del público su trabajo, en toda su extensión, directamente o a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, siempre y cuando lo haga sin fines de lucro y con el objeto exclusivo de divulgarlo a la comunidad académica y científica, nacional e internacional, de acuerdo con las condiciones establecidas por el Comité Editorial de la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. Garantizo que el artículo arriba citado no ha sido publicado antes, no contiene planteamiento ilícito alguno y no infringe ningún derecho de otros. No obstante la presente autorización, en mi condición de autor conservo los derechos morales y patrimoniales que me corresponden, por mi trabajo. En consecuencia, sólo autorizo su reproducción en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS, sin limitación en el tiempo o en el número de ejemplares, con la condición de que me identifiquen como su autor y de que no alteren su texto sin mi consentimiento. En condición de Autor(es), me (nos) reservo(amos) el derecho de realizar copias de todo mi trabajo, o de una parte del mismo, para presentaciones, enseñanza en aulas, u otros usos personales míos o de colegas. Me comprometo a que dichas copias no sean puestas a la venta o distribuidas de modo sistemático, de manera que afectaran la novedad y originalidad de la publicación de mi trabajo por parte de la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. Así mismo, en mi (nuestra) condición de Autor(es), después de la aparición y circulación de la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS, podré publicar mi trabajo en un libro o colección de mi autoría o coautoría. Por último, manifiesto que he revisado y aprobado el texto definitivo de mi artículo y que estoy de acuerdo con su publicación. Atentamente, Firma Autor(es): Nombre Autor(es): C.C.: Dirección: Fecha:

/ / / / /


Carta de originalidad

Señores: Revista TRANS-PASANDO FRONTERAS Universidad Icesi Cali, Colombia Asunto: Declaración de originalidad del artículo “___________________________________________ _______________” para su publicación en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. La(s) persona(s) abajo firmante(s), en su condición de Autor(es), declara(n) bajo fe de juramento y certifica(n) por medio de la presente que: 1. El artículo es original, que cumple con los requisitos para la publicación en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS y que constituye una producción intelectual propia. 2. El artículo es inédito, que no ha sido postulado simultáneamente para su publicación ni divulgado ante otra revista impresa o electrónica, nacional o extranjera, ni en ningún otro medio escrito u órgano editorial. 3. En caso de artículos elaborados como obras en colaboración, están de acuerdo con el orden en el que aparecen los autores(as) del artículo y confirman que no existen personas adicionales que satisfagan los criterios de autoría que no hayan sido incluidos en la lista de autores del trabajo. Además de lo anterior, los autores afirman haber leído y aprobado el manuscrito postulado. En este sentido, los autores asignan a _________________________________________________________________ ______ como encargado de recibir correspondencia y con autoridad suficiente para representar a los demás autores. En cualquier otro caso, el Equipo editorial designará a un autor, de manera aleatoria, como contacto principal durante el proceso editorial, quien será el responsable de comunicarse con el resto de los autores y de autorizar la versión final del artículo. 4. En caso de que el artículo postulado sea aceptado para su publicación, permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) de autoría a la Universidad Icesi y a la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS, sin cuyo permiso expreso no podrá reproducirse ninguno de los materiales publicados en la misma. 5. Acepta(n) que, con su colaboración, el artículo presentado sea ajustado por el equipo de edición de la Revista, a las “Instrucciones para los autores” previamente establecidas y publicadas en el sitio web oficial de la Revista (http://www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras/); en cuanto a procedimientos, formato, corrección, edición, traducción, publicación, duración del proceso editorial y otros requerimientos solicitados en dichas normas. Atentamente, Firma Autor(es): Nombre Autor(es): C.C.: Email: Institución: País: Fecha:

/ / / / / / /


Cupón de suscripción

(Envíelo diligenciado con la copia de su consignación) Nombre: __________________________________ C.C. o Nit: __________________________ Dirección: ____________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________ Fax:_______________________________ E-mail: _______________________________________________________________________ Ciudad: __________________________________ País_________________________________

Cali Suscripción anual $20.000,oo

Tarifas

Resto de país $35.000,oo

Fuera de país U$42

El pago lo puede realizar en

Tesorería Universidad Icesi o Banco de Occidente, cuenta corriente No. 04200283-A a nombre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi.

Equipo editorial: Trans-pasando Fronteras www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras revista@icesi.edu.co

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Centro de Estudios Interdisciplinario, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) Universidad Icesi, Calle 18 No. 122 – 35 Pance, Cali – Colombia



Esta obra se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2013 en los talleres gráficos de Litocencoa, Impresión Digital (litoclientes@litocencoa.com) en Cali, Colombia. Esta revista, hecha en el Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi, se imprimió sobre papel Periódico crema y se compuso en caracteres Kokila 13/16 y 10/11. La edición, que consta de 100 ejemplares, estuvo al cuidado de Adolfo A. Abadía.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.