ISSN 2248-7212 / Enero-Junio 2015
trans-pasando
fronteras
Revista estudiantil de asuntos transdisciplinares
Medios masivos, opiniĂłn pĂşblica y sus transformaciones en el siglo XXI
www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras
Una publicaciรณn de
Universidad Icesi Rector: Francisco Piedrahita Plata Secretaria general: María Cristina Navia Klemperer Director académico: José Hernando Bahamón Lozano Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: Adolfo Jerónimo Botero Marino Director del Centro de Investigaciones CIES: Vladimir Rouvinski Directora Oficina de Publicaciones: Natalia Rodríguez Uribe Editora: María A. López Orduz | maria.lopez14@correo.icesi.edu.co Asistente editorial: Daniela Escobar | daniela.escobar3@correo.icesi.edu.co Comité editorial Aura Medina - amedina2706@gmail.com Marcela Daza - marcedaza55@gmail.com Jacobo Cortés - jacobocortes96@gmail.com Jenny Lozano - jenny.lozano27@gmail.com Jennifer García - jennifer_garciaq@hotmail.com José Bernardo Castiblanco - jober30@gmail.com Elizabeth Camargo - elizabethcamargo92@gmail.com María Alejandra Peláez - pelaez.mariaalejandra@gmail.com Revisores adjunto Max Stabile - me@maxstabile.com - Universidad de Brasilia, Brasil Adolfo A. Abadía - aaabadia@icesi.edu.co - Universidad Icesi, Colombia José Benito Garzón - jose.b.garzon@correounivalle.edu.co - Universidad del Valle, Colombia Cristóbal Bywaters - bywaters.cristobal@gmail.com - Universidad Alberto Hurtado, Chile Carlos Sebastián Ciccone - csciccone@gmail.com - Universidad Nacional del Sur, Argentina Alejandra Arias García - pdg.alearias@gmail.com - Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Mariana Domínguez - maridomidami@hotmail.com - Universidad Nacional del Sur, Argentina Nicolás Espinosa Menéndez - nicolas.espinosa@usbmed.edu.co - Universidad San Buenaventura, Colombia Comité científico Juan Albarracín Dierolf [Ph.D.(e.c.)] - jalbarra@nd.edu - Universidad de Notre Dame, EE.UU. Osamu Yoshida [Prof. Dr] - oyoshid@hiroshima-u.ac.jp - Universidad de Hiroshima, Japón Carlos E. Moreno [M.A.] - cmorenol@binghamton.edu - Universidad de Binghamton, EE.UU. Hanni Jalil Paier [Ph.D.(c)] - hjalil@umail.ucsb.edu - Universidad de California, EE.UU. Arlene B. Tickner [Ph.D.] - atickner@uniandes.edu.co -Universidad de los Andes, Colombia Inge Helena Valencia [Ph.D.] - ihvalencia@icesi.edu.co - Universidad Icesi, Colombia Víctor Jeifets [Ph.D.] - jeifets@gmail.com - Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia Juan Pablo Milanese [Ph.D.] - jmilanese@icesi.edu.co - Universidad Icesi, Colombia Bruce M. Bagley [Ph.D.] - bbagley@miami.edu - Universidad de Miami, EE.UU. Basarab Nicolescu [Prof. Dr.] - nicol@club-internet.fr - CIRET, Francia Asistente de comunicaciones: Diana Carolina Rodríguez Diseño editorial: Johanna Trochez | LaDeLasVioletas | ladelasvioletas@gmail.com Diseño de portada: Sebastian Vasquez | sebastianvcruz@gmail.com Foto portada: Carlos Duarte | Plaza San Francisco de Cali Maquetación: Equipo editorial www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras revista@icesi.edu.co Cali, Colombia ISSN 2248-7212 ISSN-e 2322-9152
Gracias especiales a las siguientes personas por participar como árbitros en este número: 1. Andrea Hernández – Universidad Icesi, Colombia 2. Carlos E. Moreno – Universidad de Binghamton, EE.UU. 3. Cecilia Melella – Universidad de Buenos Aires, Argentina 4. Claudia Abello – Universidad Icesi, Colombia 5. Elizabeth Camargo Alzate – Universidad Icesi, Colombia 6. Henry Arenas – Universidad del Valle, Colombia 7. Hernán Fair – Universidad de Buenos Aires, Argentina 8. Javier Duque Daza – Universidad del Valle, Colombia 9. José Garzón Montenegro – Universidad del Valle, Colombia 10. Juan José Fernández Dusso – Universidad Icesi, Colombia 11. Lina Fernanda Buchely – Universidad Icesi, Colombia 12. Margarita Batlle – Universidad Externado de Colombia 13. Mariana Domínguez – Universidad Nacional del Sur, Argentina 14. Ricardo Coutin – Universidad Icesi, Colombia 15. Tomáš Došek – Universidad de Salamanca, España
La revista TRANS–PASANDO FRONTERAS, es una publicación semestral y arbitrada del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la Universidad Icesi (Cali, Colombia). Es liderada por estudiantes de la misma Universidad y coordinada por un colectivo de alumnos y profesores apasionados por la investigación académica. La revista promueve la publicación de artículos de investigación, reflexión teórica, traducciones, conferencias, entrevistas y reseñas con un enfoque crítico e innovador. Desde su creación, el objetivo principal ha sido generar un espacio de reflexión, análisis, discusión e información sobre los fenómenos sociales desde una perspectiva transdisciplinar. Su contenido es académico y especializado, está dirigida a estudiantes, investigadores, especialistas, profesionales y miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, que buscan insumos para el desarrollo de un riguroso e innovador ejercicio investigativo. En ella publican sus trabajos estudiantes y profesionales, tanto nacionales como internacionales, que proponen análisis transdisciplinares de las complejas problemáticas de las sociedades contemporáneas.
El material de esta publicación se encuentra bajo una Licencia Creative Commons de ). Por lo “Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported” ( tanto, el contenido de TRANS–PASANDO FRONTERAS puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional. © Derechos reservados de autor Canje Adriana Carvajal Asistente de Hemeroteca Biblioteca Universidad Icesi Tel.: (+57) 2 555 2334 - Ext. 8725 Email: acarvajal@icesi.edu.co Página web y correspondencia www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras revista@icesi.edu.co Twitter: @tf_Revista Facebook: fb/TransPasandoFronteras Issuu: tf_Revista YouTube: RevistaTF La revista TRANS–PASANDO FRONTERAS no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.
Esta revista está incluida en los siguientes index, directorios y bases bibliográficas internacionales: MIAR (Matriz de información para la evaluación de revistas) REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) DRJI (Directory of Research Journal Indexing) DIALNET (Difusión de Alertas en la Red) WZB (Wissenschaftszentrum Berlin für Sozialforschung) BASE (Bielefeld Academic Search Engine) EZB (Elektronische Zeitschriftenbibliothek) LATAM (Estudios latinoamericanos) DOAJ (Directory of Open Access Journals) HOLLIS (Harvard Library) ZDB (Zeitschriftendatenbank) V|LEX (vLex Networks) SHERPA/RoMEO
Tabla de contenido Editorial Presentación 13 Prólogo 15
No dejar de leer ¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto Luis Fernando Barón
21
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud Silvia Amador
39
Dossier Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de Internet por las colectividades de migrantes en Argentina Cecilia Eleonora Melella
61
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio” Jhosef Eduardo Meza Cuesta
85
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites Edwin Cruz Rodríguez
107
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo? John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
125
Documentos de trabajo La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937) Pedro Ramón Caballero Cáceres
151
De primera mano ¿Qué es la innovación social? María A. López Orduz
180
Reseña La Opríchnina en los tiempos de Iván IV Tanee V. Rojas
186
Chile, Colombia, México y Perú: la Alianza del Pacífico Daniel Rojas Lozano
190
El Ecologismo de los Pobres Luisa Fernanda Rengifo y María Camila Mejía
198
Complementos Index of abstracts Indicaciones para los autores Instructions for authors Canjes publicitarios
207 211 219 227
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
Editorial
Presentación La revista estudiantil Trans-pasando Fronteras en su objetivo por generar un espacio de reflexión, análisis, discusión e información sobre los distintos fenómenos sociales, presentó meses atrás una convocatoria que retomó la relevante pero no reciente pregunta por la relación entre el fenómeno de la opinión pública y el uso de los medios masivos de comunicación. Dicha convocatoria, Medios masivos, opinión pública y sus transformaciones en el siglo XXI, fue ampliamente recibida por autoras y autores de distintas disciplinas que postularon sus ensayos y documentos de trabajo a nuestra publicación. Los trabajos aquí presentados, bajo el rótulo de la convocatoria, incentivan la reflexión por el rol que juega la opinión pública en la sociedad contemporánea y la abordan desde una perspectiva transdisciplinar. Así, pues, el volumen que usted tiene en sus manos presenta algunas de las transformaciones que la opinión pública ha sufrido en términos de definición social y política, al igual que su alcance gubernamental (al ser tenida en cuenta en la toma de decisión), e incluso, internacional, al influir en la realidad social y cultural de otros países, bien sea para difundir nuevas ideas y perspectivas, o para imponer nuevas prácticas políticas o culturales. Esperamos que la disposición y presentación de los artículos pueda exponer un paneo general sobre los asuntos de la comunicación y la opinión, y a la vez incentive nuevas inquietudes para el estudio de este fenómeno. María López Orduz Editora Ejecutiva Junio 2015
Prólogo Medios masivos, opinión pública y sus transformaciones en el siglo XXI tiene como objetivo principal presentar un tema de investigación que exponga la exponencial transformación tecnológica de nuestra época y su relación con el fenómeno de la comunicación y la opinión pública. Es un número que aborda cuestiones políticas y sociales, como la movilización, la participación de movimientos sociales y la pugna por el derecho a la libertad de expresión y prensa, reconociendo la transversalidad de los nuevos repertorios tecnológicos al momento de analizar las primeras. Así, pues, para llevar a feliz término el ya mencionado propósito, la dirección de la Revista ha dispuesto la publicación de una serie de artículos seccionados de la siguiente manera: en la sección No Dejar de Leer, los lectores encontrarán ¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto, una investigación del profesor Luis Fernando Barón (Universidad Icesi, Colombia) en la que se afirma el relevante rol de las redes sociales digitales en la búsqueda de la expresión política y la configuración de la identidad política del Movimiento de la Juventud del 6 de Abril. También, el artículo titulado Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud en el que la profesora Silvia Amador (Universidad de Extremadura, España) aborda tensiones interesantes sobre las disyuntivas discursivas que tienen lugar en las fronteras político-territoriales. En la sección Dossier, se encuentran aquellos trabajos que responden al análisis y la reflexión transdisciplinar de la incidencia de internet sobre grupos sociales o colectividades como los migrantes, sobre los derechos políticos, y, a un nivel más abstracto, su influencia en la configuración de la opinión pública; tales como Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de internet por las colectividades de migrantes en Argentina de Cecilia Melella, Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites de Edwin Cruz, La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su silencio de Jhosef Meza Cuesta, y finalmente, Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo? escrito por John Sebastián Zapata Callejas.
Prólogo
En las secciones siguientes, Documentos de Trabajo, De primera Mano y Reseñas, se ofrecen temas varios distintos al de la convocatoria central con miras a introducir asuntos también coyunturales o recientes como políticas de Estado, estudio de casos sobre conflictos y violencia, y la construcción de nuevos conceptos social. Este número tan rico en temáticas y enfoques no habría sido posible sin el importante apoyo del Director del Centro de Investigaciones CIES, Vladimir Rouvinski y de la Jefe y el Asistente de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi, Natalia Rodríguez Uribe y Adolfo A. Abadía. Agradecimientos especiales a los autores y a las autoras que sometieron sus artículos y documentos al arbitraje del Comité Científico de la Revista, y nos confiaron su respectiva publicación. Al Equipo Editorial de Trans-pasando Fronteras, gracias por el trabajo y entusiasmo con que contribuyen a este hermoso propósito de ser una revista estudiantil que promueve la transdisciplinariedad. María Alejandra López Editora Ejecutiva Junio 2015
16
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
No dejar de leer
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto* Luis Ferando Barón, Ph.D.**
Resumen Activistas y líderes de opinión pública han caracterizado a la Primavera Árabe en Egipto de enero del 2011 como una Revolución de Facebook. Ellos han resaltado el poder intrínseco de los Medios Sociales, que, innegablemente, jugaron un rol importante para el cambio social producido en este proceso revolucionario. Sin embargo, dicho rol, no puede desligarse del contexto socio-político, ni de los desarrollos tecnológicos, ni de las condiciones económicas experimentadas en Egipto en las dos últimas décadas. Este artículo discute el uso de los Medios Sociales, particularmente de Facebook, por parte del Movimiento de la Juventud del 6 de Abril (A6YM por sus siglas en inglés), actor decisivo durante las protestas egipcias. Está basado en un análisis de las noticias de a dos periódicos egipcios y otro estadounidense, entre el 2008 y el 2011. De esta manera, se argumenta que los Medios Sociales: a) funcionaron como mecanismos alternativos para la expresión política y organizacional; b) contribuyeron a la formación y fortalecimiento de la A6YM, además, de la consolidación de las identidades políticas de las juventudes en Egipto. Y finalmente, c)sostiene que la combinación de acciones en la Web y en las calles amplificaron tanto la movilización de colectividades, como también la reacción del Estado en contra de sus opositores. Palabras clave: Facebook, Medios sociales, Movimientos sociales, Primavera árabe, Egipto * La traducción de este artículo fue realizada por Jacobo Cortés y María Alejandra Peláez. Para esta publicación, el autor revisó y enriqueció su contenido. Revisado y notas a pie de página por Maria A. López. ** Este trabajo es resultado de un proyecto de investigación del TASCHA (acrónimo de Technology & Social Change Group), Escuela de Información de la Universidad de Washington. Una versión previa de este texto fue publicada en International Review of Information Ethics Vol. 18 (12/2012).
Luis Fernando Barón
Introducción Periodistas, activistas egipcios e incluso académicos han caracterizado las protestas que comenzaron en Egipto en enero 25, 2011, como una Revolución de Facebook. Este título pone de manifiesto el poder intrínseco de los Medios Sociales1 y la potencialidad que el acceso a la WEB puede provocar a los procesos de democratización y cambios sociales.2 El uso de TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) cumplió un papel fundamental antes, durante y después de los eventos que se llevaron a cabo en la Plaza de Tahrir en enero y febrero del 2011. No obstante, el rol de los Medios Sociales no puede desconectarse de los contextos socio-políticos regionales e internacionales. Por lo anterior, se debe tener en consideración la historia de las protestas y movimientos sociales en Egipto y la importancia de las organizaciones de las juventudes y sus redes sociales. El papel de los Medios Sociales no debe estudiarse sin reconocer de antemano los múltiples esfuerzos realizados por las organizaciones musulmanas, en pro de fomentar un movimiento social durante las últimas tres décadas, o los procesos de protesta de los trabajadores, que entre 1998 y el 2009 movilizaron más de dos millones en aproximadamente tres mil trescientas acciones colectivas. Tampoco puede pasarse por alto el surgimiento de las nuevas formas de expresión política, las cuales tienen sus raíces en los Comités de Solidaridad que se propagaron por todo el territorio egipcio, posterior al inicio de la Segunda Intifada en Palestina en octubre del 2000. Los Medios Sociales deben ser considerados, dentro del contexto de las dinámicas regionales, así como las revoluciones de Irán (2009) y Túnez (2010), y las campañas por los derechos humanos lanzadas por organizaciones locales e internacionales en el Medio Oriente y el África del Norte (MENA para su sigla en inglés), y la incesante presión internacional, especialmente proveniente de Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea, que buscaba instigar al régimen de Mubarak para llevar a cabo una serie de reformas políticas. 1 Tomado de Kaplan y Haenlein (2010), los medios sociales son considerados en este caso como el grupo de aplicaciones basadas en el servicio de internet, que permiten la creación y el intercambio de contenido generado por un usuario. Estos autores clasifican a los medios sociales en seis categorías: proyectos colaborativos (e.g. wikis); blogs y microblogs (e.g. Twitter); comunidades de contenido (e.g. Youtube); redes sociales (e.g. Facebook); páginas de juegos virtuales (e.g. World of Warcraft), y mundos sociales virtuales (e.g. Second Life). 2 Ver por ejemplo: HTTP://WWW.TECHONOLOGYREVIEW.COM/BLOG/EDITORS/26718/;http:// www.huffingtonpost.com/2011/02/11/egyptfacebook-revolution-wael-ghonim_n_822078.html; http://www.time. com/time/world/article/0.8599,2044142 22
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
Este artículo examinará la relación entre los Medios Sociales y los movimientos sociales, teniendo en cuenta los contextos mencionados antes, con el fin de ofrecer una mirada más compleja del impacto que pudieron tener este tipo de tecnologías en el marco de la Primavera Árabe3 de Egipto. Este texto tiene como objetivo poner de manifiesto la manera en que el acceso e interacción con los Medios Sociales, influyó en la formación y desarrollo de las movilizaciones sociopolíticas del A6YM y de los procesos de acción colectiva en Egipto. Para avanzar en los anteriores propósitos este trabajo realizó un seguimiento exhaustivo a las noticias en inglés relacionadas con las movilizaciones sociales en Egipto entre abril de 2008 y abril de 2011. Tres periódicos, dos egipcios y uno estadounidense, con diferentes enfoques y diversas narrativas fueron utilizados para seguir la situación sociopolítica en Egipto, especialmente en relación con la protesta social: Al-Ahram es un periódico en idioma Inglés semanal emitido por la Organización Al-Ahram. El gobierno egipcio controla un porcentaje significativo de este diario. El Daily News Egypt (DNE) es un periódico independiente, de propiedad privada de Egipto. También se distribuye con el International Herald Tribune (IHT), la versión internacional sólo es en idioma inglés. Es impreso en Egipto y está disponible en el mismo día de su publicación. El New York Times es un periódico estadounidense y su sitio web es uno de los más populares en línea. Para el momento de esta investigación este diario recibía más de treinta millones de visitantes al mes. La revisión de prensa permite organizar cinco fases del Movimiento Juvenil 6 de Abril. La primera se define por la aparición pública de los primeros miembros del Movimiento. Esta fase fue provocada por la decisión de un grupo de jóvenes de apoyar las protestas de los trabajadores de Mahalla en abril de 2008, mediante el uso de una página de Facebook. La segunda fase está marcada por el proceso de construcción del movimiento A6YM. Esta fase se caracteriza por la decisión del grupo original de involucrar a más jóvenes y organizaciones a través de la expresión de descontento social en lugares y momentos clave. La tercera fase está marcada por la consolidación del movimiento y por la construcción de alianzas con otras organizaciones sociales a nivel nacional. En la 3 La Primavera Árabe, también conocida como la Revolución Árabe, hace referencia a una ola revolucionaria acompañada de manifestaciones y protestas que ocurrieron en el mundo árabe e iniciaron en diciembre de 2010. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
23
Luis Fernando Barón
cuarta fase, las alianzas entre organizaciones sociales contrarias al régimen, sumados a una serie de acciones de represión política por parte del Estado condujeron a la construcción de un consenso en torno a un reclamo común: la brutalidad policial. La última fase de este recorrido está representada por las protestas de la Plaza Tahrir, que comenzaron el 25 de enero de 2011, el día de la conmemoración del Día de la Policía. Para el análisis de la trayectoria de A6YM, se utilizan enfoques alternativos a las Teorías de los Movimientos Sociales (TMS) (e.g. Bayat, 2010; Earl y Kimport, 2011; Melucci, 1994), que desafían las perspectivas más institucionales, como las de la Acción Colectiva, la Movilización de Recursos y la Estructura de Oportunidades Políticas. Estos acercamientos teóricos ayudan a interpretar los resultados del análisis de las noticias de los periódicos analizados. Snow y Soule (2010) ayudan a conceptualizar los movimientos sociales. Bayat (2010), así como Beinin y Vairel, (2011), que confrontan algunos de los principios fundamentales de las Teorías de Movimientos Sociales, ofrecen herramientas conceptuales para comprender las particularidades de las movilizaciones en Oriente Medio y el Norte de África. Earl y Kimport (2011), Garrido (2006) y Melucci (1994), ofrecen herramientas para discutir las relaciones entre los movimientos sociales y las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC). Además, proponen retos, tanto para entender los movimientos sociales y como las TIC, en medio de los cambios sociales y tecnológicos de la época contemporánea. El análisis realizado sugiere que el uso de los Medios Sociales no fue solamente significativo para la creación y consolidación del Movimiento Juvenil 6 de Abril, sino que también jugó un papel importante al momento de convocar a las juventudes a ser parte de las manifestaciones e incentivar su compromiso político con los movimientos sociales. De igual manera, los Medios Sociales promovieron la creación de múltiples escenarios para la acción política, algo que mostró ser efectivo para hacer frente al régimen de Hosni Mubarak y para definir las militares y políticas del régimen. Teorías de los Movimientos Sociales y las TIC Como producto de una extensa revisión y análisis de la literatura sobre movimientos sociales, (Snow y Soule, 2010) definen los movimientos sociales en términos de cinco elementos clave: 1) que son retadores a los defensores o de estructuras o sistemas de 24
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
autoridad existente; 2) que son colectivas en lugar de empresas individuales; 3) que actúan en diversos grados, en las afueras de los acuerdos institucionales u organizacionales existentes; 4) que operan con cierto grado de organización; 5) y por lo general lo hacen con cierto grado de continuidad. Estos académicos sugieren también un grupo de cinco preguntas clave para la comprensión del carácter y el funcionamiento de los movimientos sociales: la generación de la clase de agravios que contribuyen a la aparición y el funcionamiento de los movimientos sociales; las condiciones contextuales que facilitan o limitan el surgimiento y florecimiento de los movimientos; la tercera y cuarta pregunta se refiere a la participación y las dinámica de los movimientos sociales, y la última indaga sobre las consecuencias y los resultados de los mismos. Sin embargo, Bayat (2010) ha demostrado que las actuales Teorías de los Movimientos Sociales no pueden explicar efectivamente las complejas dinámicas de resistencia y convulsión dentro de los territorios del Medio Oriente y el Norte de África. Dado el hecho de estas teorías se basan fundamentalmente en las experiencias occidentales y tienen genealogías históricas específicas, difícilmente pueden dar cuenta de las complejidades y particularidades de los movimientos sociales socio-políticos y socio-religiosos de esta zona del mundo (Bayat, 2010). Beinin y Vairel (2011) también señalan que las teorías de los movimientos sociales han estudiado los movimientos en dicha región con un acercamiento excepcionalista, el cual no explica adecuadamente las complicaciones, producto de los continuos regímenes autoritarios que soslayaron, en diferentes grados a los movimientos sociales. Bayat, por su parte, recalca la importancia de los denominados no-movimientos acciones colectivas de actores no colectivos, además explica cómo los espacios públicos urbanos, especialmente las calles, nos sirven como un elemento esencial para el desarrollo de contiendas. Asimismo, él hace hincapié la relevancia de los espacios de libertad relativa dentro de contextos como el de Egipto (Bayat, 2010). Además, Bayat afirma que a diferencia de movimientos más tradicionales, como el estudiantil, los cuales requieren un alto grado de organización y estrategia de construcción, los “no-movimientos” pueden aumentar el cambio con su presencia pública. Para el caso de los jóvenes de los no-movimientos, Bayat afirma que estos se caracterizan no Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
25
Luis Fernando Barón
tanto por lo que los jóvenes hacen, sino por lo que son y cómo están en sus manifestaciones públicas. Así, la identidad de un no-movimiento se basa no tanto en el hacer colectivo como en el ser y estar colectivo, y en las formas de su expresión, son menos protesta colectiva para ser presencia colectiva. Movimientos y Redes Sociales Ya desde comienzos de los años 1990, Melucci (1994) mostraba que los movimientos sociales son los medios de comunicación que hablan a través de la acción: su principal mensaje es que ellos existen y actúan. Sin embargo, las acciones de los movimientos pueden ser vistos como símbolos y como comunicación. “Esto elimina la vieja distinción entre el significado instrumental y expresivo de la acción, en los movimientos contemporáneos los resultados de la acción y la experiencia individual de nuevos códigos tienden a coincidir” (Melucci, 1994:126). Desde esta perspectiva es importante reconocer los movimientos sociales son entramados complejos de individuos, sumado junto con un colectivo de agentes (humanos o no), los cuales constituyen olas de confrontaciones sociales en distintas medidas que abarcan una variedad de formas de manifestación y asociaciones marcadas por su carácter proactivo y de oposición (Escobar, 2008; Melucci, 1994). Este texto retoma las ideas de Melucci sobre el carácter simbólico y comunicativo de los movimientos sociales, pero también la importancia que éste atribuye a la información, que, desde su punto de vista, se convirtió en un recurso fundamental para los sistemas complejos contemporáneos, como un terreno donde se producen las nuevas formas de poder, la discriminación y el conflicto (Melucci, 1994, 1996). En este sentido, sugiere analizar las relaciones entre las actuaciones (performance), las identidades y las prácticas de comunicación e información en las redes de movimientos sociales, que incluirían los no-movimientos de Bayat. Por su parte Earl y Kimport (2011) suministran evidencia sobre las maneras en que las TIC han impactado la creación y el desarrollo de los colectivos de acción. Ellos señalan tres aspectos claves: 1). La coexistencia en el tiempo y el espacio de la participación comunal; 2) el carácter efímero, esporádico o persistente de las contiendas; y 3) la certeza sobre la existencia de oposiciones y contrincantes sin la intervención de movimientos sociales organizados. Otros estudios han demostrado la capacidad de la Web para difun26
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
dir mensajes en climas hostiles y cómo los grupos activistas han utilizado las TIC para facilitar la comunicación a través de las fronteras y la formación de alianzas (Garrido y Halavais, 2003). En particular, Garrido afirma que las redes de movimientos sociales son discursos desafiantes de poder, proporcionando espacios para que las voces marginadas sean escuchadas mientras que transforma estas voces en un llamado para el cambio social. Además, estos espacios están permitiendo a grupos de personas históricamente explotados, oprimidos y marginados en el centro de la construcción de un proceso de desarrollo alternativo (Garrido, 2006). Estos cambios no solo han desafiado a los académicos que discuten sobre los movimientos sociales para crear o modificar los enfoques analíticos para entender la acción colectiva, sino que también han estimulado a que diferentes acercamientos teóricos comprendan cómo las TIC están afectando a los movimientos sociales, las prácticas políticas y los procesos de poder (eg. Bennet, Breunig, y Given, 2008; B. Bimber, Flanagin, y Stohl, 200; B.A. Bimber, 2003; Howard, 2010). Metodología Este escrito hace parte de un extenso estudio acerca de los roles que los medios sociales tienen dentro de los movimientos pro-democráticos en Egipto realizado por TASCHA (acrónimo de Technology & Social Change Group) . El estudio más extenso incluye el análisis sobre blogs y grupos de Facebook, tanto en Árabe como en Inglés, medios de comunicación regional (Al Jazeera), y entrevistas con actores de los procesos de movilización política en Egipto. Este texto está basado en el análisis de una muestra que incluye más de 250 artículos sobre las protestas y la movilización de tres periódicos de lengua anglosajona (The Daily News Egypt, Al-Ahram y The New York Times) desde abril del 2008, fecha de origen del Movimiento Juvenil 6 de Abril, hasta abril del 2011, cuando las protestas en la Plaza de Tahrir provocaron la renuncia de Mubarak. Los periódicos fueron seleccionados con base en los siguientes criterios: a) cubrimiento de las noticias locales e internacionales; b) perspectivas estatales e independientes; c) accesibilidad a través del internet; y d) uso de fuentes de información en inglés. Para la selección de los artículos y el estudio de los mismos, se utilizó una adaptación del marco analítico propuesto por Garrido (2006), que emplea las siguientes categorías: Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
27
Luis Fernando Barón
a) actores y redes, b) tácticas y estrategias, c) contexto local e internacional, y d) uso de los medios sociales. Siguiendo la perspectiva de (Nastase, Koeszegi, y Szpakowicz, 2007), este estudio desarrolló un análisis de contenido que incluyo los siguientes pasos: a) la recolección de material de las fuentes de prensa; b) la unificación y organización del material textual en unidades para su análisis; c) la clasificación, en la que se desarrollaron y revisaron las categorías pertinentes, respecto a las preguntas de la investigación, a través de un proceso iterativo de análisis; y d) la codificación, en el que se asignaron las unidades a las categorías también a partir de las preguntas de investigación. Hallazgos El análisis de los periódicos seleccionados, permitió definir las siguientes cinco fases del Movimiento de las Juventudes del 6 de Abril (A6YM). Dichas fases deben ser consideradas en relación con los contextos socio-políticos y los mecanismos de comunicación y de medios utilizados por A6YM: Fase 1: Impulsando una Presencia Pública (Ene - Jun 2008) Durante la Primavera de 2008, trabajadores egipcios junto con otros grupos y movimientos de la oposición4 hicieron un llamado nacional para llevar a cabo una huelga el día 6 de abril en la compañía textil Ghazl Al-Mahalla. Esta convocatoria se produjo en medio de las elecciones municipales. Asimismo, se produjo en el marco de marchas en protesta por el incremento de los alimentos (Bread Crisis) (El-Fiqi, 2008), y en por los bajos salarios, principalmente de médicos y maestros. En marzo de 2008, Israa Abdel-Fattah y Ahmed Maher organizaron El Grupo de Huelga del 6 de Abril en Facebook; invitaron amigos y compañeros para apoyar a los trabajadores en su lucha y propagar un mensaje nacional que incitaba a la desobediencia civil. El resultado era inesperado: aproximadamente 77.000 personas se unieron al grupo y se comprometieron, ya sea para manifestarse, o para faltar a sus trabajos el 6 de abril 4 Algunos reportes mencionan la participación del Partido Laborista, el Partido Karama y el Kefaya. Estas fuentes también señalan que la Hermandad Musulmana no apoyaron oficialmente al paro. Vea un ejemplo en: Carr, S. (2008). Activista afirma que las fuerzas de seguridad estatal se movilizan frente a la huelga el seis de abril. The Daily News Egypt, p. :1. RetTomado de: http://www.masress.com/en/dailynews/102028 28
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
(Sarah Carr, 2008b; Singer, 2008). Las protestas del 6 de abril se convirtieron un sello distintivo para la movilización social en Egipto (Sarah Carr, 2008a), y en referente del resurgimiento del movimiento laborista (Sarah Carr, 2008). Los dos periódicos egipcios informaron sobre las crecientes tensiones en la relación de El Cairo con Washington y sobre la resolución del Parlamento Europeo que critica el historial de derechos humanos de Egipto, y las advertencias que hace sobre la lentitud de las reformas política en Egipto. Mientras la cobertura de Al-Ahram destacó a) las condiciones sociales de las protestas; b) los debates sobre su legalidad en un contexto de una reciente ley que prohibía las manifestaciones públicas en los lugares de culto, y c) la rápida respuesta del gobierno a negociar con los trabajadores; El Daily News Egypt hizo énfasis en a) las dimensiones de la crisis socio-económica; b) las medidas de represión adoptadas por el régimen y c) el terreno ganado por las protestas que realzaron el nivel de antagonismo con el régimen y exponían a la debilidad de la situación oficial (Abdel Meguid, 2008a, 2008b; Sara Carr, 2008; El-Nahhas, 2008; Ezzat 2008; Rady, 2008). Por su parte un artículo del New York Times destacó el papel de las tecnologías (en particular, los mensajes de teléfono celular) que ayudaban a ampliar el descontento de los trabajadores y la creciente voluntad de los trabajadores y profesionales para presionar por sus demandas (Slackman y El-Naggar, 2008). En esta etapa, Facebook y los mensajes de texto vía móvil jugaron un papel fundamental para fomentar la solidaridad y compromiso con las protestas sociales (especialmente las de los trabajadores). Estas herramientas también fueron utilizadas para estimular la expresión individual de ideas y la creación de espacios de debate político, enfocados en los jóvenes. Aunque aparentemente los participantes de las manifestaciones fueron en buena medida ciudadanos egipcios pertenecientes a sectores privilegiados, los participantes de las protestas hicieron uso de otras herramientas (como folletos, pancartas, y el boca en boca) con el propósito de atraer a otros sectores sociales. Fase 2: Construyendo un movimiento (Jul 2008 - Jul 2009) “Estamos debatiendo sobre cómo sacar el mejor provecho de Facebook para organizar actividades”. Entrevista a A. Maher (El-Sayed, 2008)
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
29
Luis Fernando Barón
A pesar del incremento de las medidas de represión y las constantes amenazas en contra de los grupos de oposición y los “activistas en Facebook”, los jóvenes activistas estaban determinados a transformar sus perfiles de Facebook como parte de las luchas sociales (ElSayed, 2008), e involucrar a más jóvenes y organizaciones en las manifestaciones simbólicas organizadas, exponiendo de esta manera, el descontento social en lugares y momentos cruciales. Tanto Israa Abdel-Fattah como Ahmer Maher fueron encarcelados y torturados por las fuerzas de seguridad como resultado de su iniciativa con el grupo de Facebook, denominado “Grupo de Huelga Abril 6”. Las detenciones y torturas a estos y otros jóvenes puso al descubierto el alarmante modo de operar de las instituciones frente a la capacidad de movilización de las tecnologías ligadas al Internet- el uso de Facebook y blogs. Los periódicos analizados, mostraron en este tiempo un intenso debate sobre el derecho a protestar, en el marco del estado de emergencia, que gobernaba desde hace décadas. Este debate se producía no sólo entre las organizaciones sociales y las instituciones del Estado, sino también al interior de las mismas organizaciones sociales. Al-Ahram destacó los planes y decisiones de gobierno para fortalecer los controles y restricciones a la radiodifusión tradicional y el acceso a medios de comunicación social (El-Ghitany, 2008; El-Sayed, 2008a). Mientras tanto El Daily News Egypt, no sólo proporcionó evidencia de blogs y web bloqueados tras el impacto de la campaña en Facebook durante el 6 de abril, sino también ofreció información sobre los arrestos, detenciones y acoso contra los trabajadores y activistas de Internet. Este diario también informó sobre el incremento en las medidas de fuerza adoptadas por el Estado para hacer frente a las, considerados por régimen, como protestas ilegales (Sarah Carr, 2008b). En esta fase, los medios sociales, particularmente los blogs y las páginas Web, eran usadas como una plataforma para reportar y discutir los eventos en curso y las actividades programadas por los activistas. Facebook jugó un papel importante, no solo en el llamamiento a la los manifestaciones, sino que también permitió crear espacios para generar conversaciones políticas. Por otra parte, éste se convirtió en un referente para la identidad del movimiento social emergente, y uno de los elementos característicos del Movimiento de las Juventudes del 6 de Abril. Posteriormente, Twitter se habría de vincular a las huelgas cuando el periodista James Buck lo usó en el 2008 para reportar su arresto, poco después de las protestas del 6 de abril (Abdoun, 2009). 30
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
Fase 3: Fortaleciendo el movimiento naciente (Ago 2009 - May 2010) Las protestas y el descontento social con el régimen aumentó durante este periodo de tiempo (Sarah Carr, 2008a; Ree 2008), y el A6YM ganó una posición de influencia en los diferentes escenarios sociopolíticos en Egipto. Este movimiento actuó en calidad de puente entre las distintas organizaciones, mientras que simultáneamente era presionado y acosado por las instituciones estatales (Singer y Samaan, 2008). “Nosotros empezamos como un fórum para que las personas pudieran interactuar con viejos amigos, subir y compartir fotos, intercambiar mensajes y videos, y matar horas de aburrimiento…después tomó un rumbo diferente en el 2008, particularmente el domingo 6 de abril…los usuarios de Facebook tornaron el popular sitio de entretenimiento en una plataforma con finalidades de activismo político y de la promoción del cambio social” (Abdoun, 2008).
Durante este período, tanto Al-Ahram y Daily News informaron sobre el creciente número de protestas. Además, los dos periódicos egipcios y el New York Times destacaron la potencia adquirida por Facebook en manos de los activistas sociales, en particular resaltaban el uso que le daba el A6YM. Los informes del New York Times hicieron hincapié en el aporte de los medios sociales para la organización política y el desarrollo social (Cohen, 2008; Shapiro, 2009). Sin embargo, Al-Ahram destacó los años tensos de las relaciones de Egipto con la administración Bush y la forma en que la elección del presidente Obama abrió una nueva esperanza y un cambio positivo en las relaciones entre USA y Oriente Medio (Ezzat, 2009). El Daily News subrayó la represión a los usuarios de Internet y los informes y las demandas de las organizaciones de derechos humanos locales e internacionales (como la Red Árabe por la Información de Derechos Humanos (ANHRI), Human Rights Watch y Amnistía Internacional y Reporteros sin Fronteras (RSF), que reclamaban la labor de grupos independientes y el respeto de los activistas sociales, así como la libertad de palabra y expresión y del uso de Internet (Abdoun, 2008; Carr, 2009; El-Sayed, 2008b). En este momento, Facebook se transformó en un objeto/sujeto de las disputas políticas, en un contexto en el que el Estado egipcio incrementaba sus normativas, controles y restricciones. Los medios sociales fueron reconocidos por activistas como herramientas Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
31
Luis Fernando Barón
de difusión, expresión y acción, las cuales tenían la suficiente capacidad para poner en riesgo al régimen. Los eventos en Irán en julio del 2009 trajeron consigo una mayor exposición al nuevo rol que cumplían los medios sociales en la región, donde los ciudadanos los empleaban para expresar sus opiniones de manera más libre (Abdoun, 2009). Fase 4: Un reclamo común: La brutalidad Policial (Jun 2010 - Dic 2010) Para esta etapa, las narrativas de los medios reflejaban un estado de frustración general debido a los resultados de las manifestaciones y las movilizaciones en Egipto (Al Malky,2009). La sociedad en general, particularmente la población juvenil, no tenía expectativas de algún cambio social o político en Egipto (El-Bey, 2010).5 Sin embargo, la tortura y posterior muerte de Khaled Saeed a manos de la policía egipcia provocó en un nuevo impulso para las protestas y la atención del público. Después del asesinato de Saeed, dos páginas en Facebook, creadas por activistas, congregaron a aproximadamente de 200.000 simpatizantes en un par de semanas.6 Durante el primer semestre de 2012, tanto Al Ahram y Daily News retratan las diferencias y tensiones entre las organizaciones de la sociedad civil que no fueron capaces de crear una fuerza unida contra el régimen de Mubarak. A6YM fue acusado, tanto por el régimen y otras organizaciones sociales de traicionar a Egipto y trabajar en nombre de entidades extranjeras, especialmente de EE.UU. Mientras tanto el New York Times destacó el incremento de las protestas y la represión del gobierno contra los partidos de oposición y en contra de los manifestantes. El NYT también retrató los controles y la vigilancia en Internet y libre flujo de información adoptada por el régimen (AP, 2010). Daily News señaló cómo las respuestas excesivas contra movilización pacífica expusieron la vulnerabilidad del régimen y la pérdida de su credibilidad (Al-Malky, 2010). Todos los periódicos cubrieron eventos ampliamente la tortura y muerte de Saeed, así como las alianzas y las protestas por un cambio social que este evento desencadenó (El-Din, 2010; El-Sayed, 2010; Fahim, 2010). 5 Este artículo está basado en el Reporte del Desarrollo Humano en Egipto (EHDR), el cual indica que la mayoría de las juventudes consideraba que las actividades políticas son inútiles e incapaces de generar alguna diferencia a sus problemas inmediatos. 6 Esta información fue proporcionada en dos artículos publicados por el Daily News Egypt el 20 de junio del 2010. 32
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
El caso de Saeed se convirtió en un flamante impulso para los movimientos juveniles (Elyan, 2010), y también generó más demandas por parte de organizaciones como, Amnistía Internacional, debido a las violaciones de derechos humanos. Por otro lado, el gobierno estadounidense y agentes de la Unión Europea instigaron al gobierno egipcio a implementar una reforma democrática en Egipto. Facebook fue de gran importancia para la construcción de un discurso en contra del uso de la fuerza excesiva por parte de la policía, así como para hacer converger organizaciones de la oposición. Twitter tuvo un rol significativo en cuanto a la diseminación de la información y los detalles de las protestas; los blogs de oposición continuaron confrontando al régimen desde sus múltiples publicaciones. Fase 5: Ocupando la Plaza Tahrir (Ene - Abr 2011) “Nosotros nos tomaremos las calles para exigir nuestro derecho a la vida, a la libertad y a la dignidad, y todo lo que nosotros demandamos es que todos se tomen las calles […] las barreras creadas por el miedo deben romperse” (Sheab, 2011).
En enero del 2011, tres eventos desataron las movilizaciones en Egipto: el incremento del descontento entre los ciudadanos, debido a los resultados de la segunda ronda en las elecciones parlamentarias el 5 de diciembre del 2010; la persistencia de los actos de brutalidad policial, como los actos seguidos a un carro bomba que explotó durante una celebración de año nuevo en una iglesia de Al-Qiddish, en donde se realizó una fuerte campaña liderada por la policía en contra de los manifestantes; finalmente, la revolución tunecina como resultado de una oleada de disturbios sociales y de desobediencia civil. En torno a estos tres sucesos, tanto organizaciones sociales como actores no colectivos, liderados por grupos de jóvenes, incluyendo al A6YM, hicieron sus demandasy llamamientos a la comunidad para ser parte de las huelgas el Día Nacional del Policía, el 25 de enero. Esta convocatoria resultó en la ocupación masiva de la Plaza de Tahrir y la posterior renuncia de Mubarak. Durante este período los periódicos presentaron a los movimientos juveniles y a las redes de los jóvenes como los actores más importantes de las protestas y destacaron su intenso uso de Facebook, Twitter y YouTube como herramientas clave para los levantaTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
33
Luis Fernando Barón
mientos (Mackey, 2011; Shehab, 2011; Tamim, 2011) (Shehab, 2011). Las organizaciones sociales más tradicionales, como los sindicatos de trabajadores o la Hermandad Musulmana, apenas si se mencionan dentro de la cobertura periodística, como parte de los organizadores de las protestas (Shehab, 2011). El Daily News Egypt cubrió con más detalles los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en las calles. Además reportó sobre las numerosas lesiones y muertes causadas en ambos colectividades (Fahmy y Al-A’sar, 2011). Al-Ahram primero subrayó la coalición juventud de organizadores de la protesta y luego animó el debate sobre cómo podrían los movimientos juveniles que provocaron la revolución consolidar su influencia y participar en el proceso político en Egipto (Abdel-Wahab, 2011). The New York Times, en cambio, hizo hincapié en el carácter democrático de los organizadores y las protestas (que calificaron sin un líder visible), e insistió en que no era un movimiento islamista, con miras a no deslegitimar las protestas (Slackman, 2011). Si la Plaza de Tahrir podría representar el epicentro simbólico de las protestas durante los levantamientos en Egipto, Facebook podría personificar la columna vertebral de las redes creadas por la sociedad civil (mayormente de jóvenes) para expresarse, comunicarse, informarse y movilizarse en contra del régimen de Mubarak. Los medios sociales, en especial Facebook, YouTube, Twitter y los mensajes de texto, fueron fundamentales para la iniciación de las protestas. Estos medios también ayudaron al reporte de los eventos de las movilizaciones en tiempo real, a coordinar las manifestaciones y a construir puntos vinculantes que incentivarán la interacción entre los manifestantes y otros sectores de la sociedad egipcia y de la comunidad internacional. Estos eran instrumentos primordiales para el proceso de difusión de los mensajes que se enfocaban en: a) la habilidad y la oportunidad de los egipcios para producir un cambio social, b) la importancia de la movilización y la toma de las calles, c) la legitimidad de las protestas como un mecanismo para generar reformas políticas, y d) la relevancia de las juventudes como líderes de procesos históricos en Egipto. Debate y conclusiones Después de haber examinado el recorrido de A6YM a través de los lentes de los periódicos, tres hallazgos se logran evidenciar. Los medios sociales no solo ofrecieron mecanismos alternativos para la diseminación de mensajes y acercar a las personas 34
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
dentro de un contexto tan hostil como el que aquí se presenta. En segunda instancia, los medios se convirtieron en un símbolo propio del A6YM y en el proceso de crear su propia identidad, asimismo, los Medios Sociales impactaron de tal manera, que facilitaron la creación, desarrollo y consolidación de este y muchos otros movimientos juveniles. Uno de los momentos memorables hace alusión a la habilidad que tuvo el A6YM para estructurar y difundir sus discursos para atraer, no solo a jóvenes sino a una audiencia más grande que comprendía movimientos sociales de distinta índole y partidos políticos muy diversos, entre otros. Ellos también recibieron un gran apoyo de organizaciones internacionales (activistas online y organizaciones de defensa de derechos humanos). El movimiento A6YM hizo un excelente trabajo al llevar a los individuos y organizaciones particulares a un campo que concentró una gran variedad de sectores de la sociedad egipcia. El Movimiento también hizo un buen manejo de las palabras y la simbología, haciendo un uso creativo de sus vestuarios y la escogencia de los lugares para realizar sus manifestaciones. Los miembros del A6YM permiten ver como en las manos de este movimiento estos medios adquieren poder y un rol determinante para estructurar organizaciones y encuentros sociales, con la finalidad de movilizarse en pro de una causa común: derrocar el régimen de Mubarak. Después de presentar la trayectoria del Movimiento 6 de Abril y de discutir algunas de las interacciones entre este movimiento y los Medios Sociales, surgen una serie de cuestionamientos y desafíos para los estudiosos de estos fenómenos: ¿Es necesario profundizar en los espacios sociales creados por las tecnologías basadas en el uso del internet para la expresión social y la movilización de actores tanto colectivos como no colectivos? También es importante preguntarse acerca de las maneras en que el A6YM y otras organizaciones y diferentes sectores de la sociedad egipcia y la comunidad internacional están diseminando sus narrativas. Igualmente, es válido cuestionarse acerca de la influencia de las redes sociales sobre las dinámicas estatales y sus respuestas frente a los fenómenos sociales. Estas preguntas acompañadas del conocimiento que ahora tenemos de los proceso revolucionarios en Egipto y oros países de la zona, debería llevar a profundizar este tipo de investigaciones desde marcos analíticos y Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
35
Luis Fernando Barón
metodológicos que respondan a la velocidad, viralidad y capacidad de generar nuevas formas de participación que han generado las fusiones entre movimientos sociales y medios sociales. Referencias Abdoun, S. (2008). The power of Facebook takes new shape in 2008. The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.masress.com/en/dailynews/114325 Abdoun, S. (2009). Did you tweet today? The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.thedailynewsegypt.com/did-you-tweet-today.html Al Malky, R. (2009). The death of youth activism in Egypt? The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.thedailynewsegypt.com/editorial-the-death-of-youth-activism-in-egypt.html Bayat, A. (2010). Life as poliTIC : how ordinary people change the Middle East. Stanford, Calif.: Stanford University Press. Beinin, J., y Vairel, F. (2011). Social movements, mobilization, and contestation in the Middle East and North Africa. Stanford, California: Stanford University Press. Bennett, L., Breunig, C., y Givens, T. (2008). Communication and Political Mobilization: Digital Media and the Organization of Anti-Iraq War Demonstrations in the U.S. Political Communication, 25(3), 269-289. Bimber, B., Flanagin, A. J., y Stohl, C. (2005). Reconceptualizing Collective Action in the Contemporary Media Environment. Communication Theory, 15(4), 365-388. Bimber, B. A. (2003). Information and American democracy : technology in the evolution of political power. Cambridge, UK; New York: Cambridge University Press. Carr, S. (2008a). April 6 strike kicks off a year of protests. The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.masress.com/en/dailynews/100950 Carr, S. (2008b). Is it time to sign out of Facebook? The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.masress.com/en/dailynews/100828 Carr, S. (2008). State security mobilizes ahead of April 6 general strike, says activist. The Daily News Egypt, p. 1. Retrieved from http://www.masress.com/en/dailynews/102028 Earl, J., y Kimport, K. (2011). Digitally enabled social change : activism in the Internet age. Cambridge, Mass.: MIT Press. 36
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales durante la Primavera Árabe de Egipto
El-Bey, D. (2010). A vision for youth. Al-Ahram Weekly on line:1. Retrieved from: http://weekly.ahram.org.eg/2010/1005/ec6.htm El-Fiqi, M. (2008). Mission: get bread. Al-Ahram Weekly on line:1. Retrieved from http://weekly.ahram.org.eg/2008/888/ec1.htm El-Sayed, M. (2008). Virtual poliTIC. Al Ahram:1. Elyan, T. (2010). April 6 join National Association to collect signatures for political reform. The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.masress.com/en/dailynews/122771 Escobar, A. (2008). Territories of difference : place, movements, life, redes. Durham: Duke University Press. Garrido, M. I. (2006). The importance of social movements’ networks in development communication: lessons from the Zapatista Movement in Chiapas, Mexico. Howard:N. (2010). The digital origins of dictatorship and democracy: information technology and political Islam. Oxford; New York: Oxford University Press. Kaplan, A. M., y Haenlein, M. (2010). Users of the world, unite! The challenges and opportunities of Social Media. Bus. Horiz. Business Horizons, 53(1), 59-68. Latour, B. (2007). Reassembling the social : an introduction to actor-network-theory. Oxford; New York: Oxford University Press. Melucci, A. (1994). A Strange kind of newness: What’s New in New Social Movements? In E. Laraña, H. Johnston y J. R. Gusfield (Eds.), New social movements: from ideology to identity. Philadelphia: Temple University Press. Nastase, V., Koeszegi, S., y Szpakowicz, S. (2007). Content Analysis Through the Machine Learning Mill. Group Decision and Negotiation, 16(4), 335-346. Reem , L. (2008). Heated teachers, cool officials. Al-Ahram Weekly on line:1. Retrieved from http://weekly.ahram.org.eg/2008/913/eg4.htm Shehab, S. (2011). Time for action. Al Ahram:1. IRIE. International Review of Information Ethics Vol. 18 (12/2012) Barón, Luis Fernando (2012). More than a Facebook revolution: Social Movements and Social Media in the Egyptian Arab Spring 92 Singer, M. (2008). Court orders release of April 6 youths, but lawyers expect they will be detained longer. The Daily News Egypt:1. Retrieved from http://www.thedailyTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
37
Luis Fernando Barón
newsegypt.com/court-orders-releaseof-april-6-youths-but-lawyers-expect-they-will-bedetained-longer.html Singer, M., y Samaan, M. (2008). April 6 activists stand by detained peers. The Daily News Egypt:1.
38
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud Silvia Amador, Ph.D.*
Introducción España y Portugal comparten más de 1200 km de frontera convirtiéndola en la raya más larga de la Unión Europea. Extremadura es, por su situación geográfica, la piedra angular entre Portugal y el resto de España pues es en esta región desde donde, por fin, se están actualmente impulsando los estrechamientos de vínculos de muchos tipos: humanos, culturales y económicos en el país vecino. La frontera Ibérica o frontera hispano-lusa es considerada, también, una de las fronteras más antiguas de Europa. Nace en el siglo XII y queda delimitada gracias al tratado de Alcañices en 1297. Eusebio Medina García asegura que al mismo tiempo que se formaban las fronteras peninsulares “surgía el reino de Portugal y se fraguaban los demás reinos peninsulares” (2006:714). Según la historia, la manera en la que nacieron los reinos en la península no siempre fue diplomática, sino que el belicismo era un factor, por norma, presente, y por extensión, las fronteras que delimitaban esos reinos también eran considerados lugares de conflicto. Juan Antonio Caro del Corral en su artículo “La frontera ante la Guerra de la Restauración de Portugal... (1640-1668)” asegura que el odio y el miedo fueron dos de esos factores que mantuvieron a castellanos y portugueses *Dpto. Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas, Universidad de Extremadura, España. Correo electrónico: samadorm@yahoo.es
Silvia Amador
en una situación invadida por penalidades, violencia y muerte a ambos lados de la frontera. Y es que en las fronteras -desde su nacimiento en el siglo XII hasta mediados del siglo XVI- reinaba la presión militar en las sociedades fronterizas y parece que se crea, de este modo, una nueva forma de luchar así, los daños colaterales provocados por la nueva forma de guerrear, se convirtieron en el accidente no natural más temido por toda la ciudadanía (Caro del Corral 2012:193). Es por ese motivo por el que surgen el odio y el miedo que según este autor son: Caracteres que alcanzaban su máximo esplendor en territorios fronterizos, espacio dónde la guerra se experimentaba en mayor medida que ningún otro lugar. Por lo anterior, es fácil comprender por qué Extremadura como región limítrofe con uno de los enemigos de la monarquía hispánica, se convirtió en escenario preferente donde dirimir rivalidades, y campo de cultivo excelente para que germinase el binomio de odio y miedo comentado (Caro del Corral, 2012:193).
Sin embargo, esta frontera como espacio limial1 viene a ser un lugar que delimita la diferencia entre lo propio y la otredad2 y quedan abiertas a la bidireccionalidad de una sociedad en permanente situación de contacto. Sea como fuere, la evolución del Reino de Castilla no deja de tener sus límites al oeste con el Reino portugués haciendo de estos límites lugares de contacto desde sus inicios. Prueba de ello es que “en la segunda mitad del siglo XIII nos desvelan una incipiente actividad económica derivada de la frontera cuando en el callejero de la ciudad de Badajoz se hace mención a la rua de los mercaderes” (De la Montaña, 2005:84). Para De la Montaña la frontera es:
1 Considerando“espacio limial” el definido por Turner 1967, 93, como a “social zone situated betwixt and between powerful systems of meaning” 2 “Otredad” es un término elaborado en el campo de la Antropología Cultural durante el siglo XX, designando el objeto de estudio de esta disciplina: la alteridad cultural. Dicho objeto de estudio no ha sido examinado del mismo modo a lo largo del tiempo, sino que fue explicado de diferentes maneras dependiendo del contexto histórico y social; por ejemplo, mientras que el evolucionismo (fines del siglo XIX) lo interpretó a través de la diferencia cultural, el funcionalismo y el estructuralismo (mitad del siglo XX) lo descifró a través de la diversidad cultural. 40
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
Un espacio que separa realidades políticas y culturales, un espacio de clara confrontación y de fricción, un verdadero espacio de intercambios, un lugar permeable, dinámico por el que fluyen personas, ideas y mercancías y que la riqueza económica que genera se convirtió desde muy temprano en objetivo a custodiar por los intereses reales (De la Montaña, 2005:82).
Añadiendo a lo anterior investigaciones de Juan M. Carrasco González se sabe que desde el mismo momento en que se estableció la frontera entre Portugal y España, se forma, también, la frontera entre la lengua española y la lengua portuguesa: […] el sólo hecho de existir, ha sido siempre un factor determinante en las relaciones entre las sociedades que la establecieron, incluso en fronteras desprovistas de población humana […] o en aquellas fronteras llamadas “muertas”, es decir, en las que en apariencia no dejan transitar ningún tipo de relaciones: no las atraviesan grandes vías del comercio, no se asientan a uno y otro lado grandes núcleos de población, no se facilita oficialmente su tránsito y, en definitiva, se obliga a vivir de espaldas a ellas (Carrasco, 2001:140).
Esto es lo que nos encontramos hoy en la frontera extremeño-portuguesa. Las fronteras han cambiado de forma positiva quedando en el olvido luchas, guerras, malas relaciones y ese “vivir de espaldas” tan presente durante siglos pasados en estas dos sociedades. Nos encontramos ante una situación de desplazamiento de una actitud positiva ante la cultura del otro por ambas partes. Nuestro estudio se centra en los cambios de actitudes sufridos en la parte española de la frontera. Sin embargo, es de rigor recordar -volviendo al inicio oficial de la formación de la Raya en la Edad Media y saliendo del espacio geográfico extremeño- que según los historiadores, en el linde gallego-portugués reinaban relaciones de buena vecindad que se echaron a perder a finales de la Edad Media y han durado siglos, por lo que es posible que venga de ahí la denominación actual: “vivir de espaldas”. Ese sentimiento de rechazo ante el país vecino lo revela Carlos Barros, de la Universidad de Santiago de Compostela, en un interesante estudio que pone en manifiesto por qué entre españoles y portugueses ha habido siempre un clima de mofa, a veces un clima ofensivo de afrentas e injurias. Así lo recoge el investigador Barros: Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
41
Silvia Amador
[...] en el contexto de las guerras por la hegemonía peninsular entre Castilla y Portugal, en la segunda mitad del siglo XIV y en la segunda mitad del siglo XV, se constituyen en el reino de Galicia sendos bandos: uno pro-Portugal y otro pro-Castilla, el segundo acabó por triunfar en las dos guerras civiles. Síntoma del grado alcanzado por la polarización mental, incluso en los medios populares, son los motes e insultos que empiezan a dirigirse gallegos y portugueses unos a otros; palabras ultrajantes que reflejan sentimientos colectivos de mutua hostilidad deudores, en última instancia, de vastos procesos de recomposición estatal y social (Barros, 1994:37-38).
Según este documento, fue después de 1385 cuando los habitantes de Tui (Galicia) empezaron a llamar chamorros a los de Valença (Portugal) y aunque parece que con el tiempo las relaciones entre Valença-Tui recobran su cordialidad el mote permaneció durante muchos siglos después. Dice este investigador que chamorro significaba “tener el pelo corto y la barba rapada, moda propagada en Portugal a partir del rey Fernando (1367-1383), que sirvió como pretexto para que los castellanos dieran un mal nombre a los portugueses al quedar resentidos de la «Batalha de Aljubarrota»”3 (1994, 38) y, en resumen, asegura que chamorro tiene unas connotaciones muy peyorativas: “corto de haberes, pobre o vil”4 son algunos de los adjetivos que lo califican. Aunque para ser justos, hay que reconocer que no todo son insultos y falta de entendimiento fronteriza. También sabemos de un sinnúmero de documentos históricos que hacen referencia al buen juicio de los gobernantes Castellanos y Portugueses. Sólo hace falta revisar los diferentes tratados de paz firmados entre España y Portugal, como el de Badajoz en 1267, el de Alcañices en 1297 y otros posteriores como el de Torrellas 1304, el de Ayllón en 1385, Tordesillas en 1494, el de Lisboa en 1701 o el actual tratado de Valencia firmado en 2002 -entre otros muchos que nos quedamos atrás sin nombrar. Estos tratados han garantizado la paz en los reinos a lo largo de la historia y, por consiguiente, de sus fronteras. Sus habitantes conseguían vivir en paz como demuestran mis investigaciones de tesis.5 3 Batalla de Aljubarrota. Traducción propia. 4 Citado en Carlos Barro (1994:8). 5 Amador Moreno, Silvia. Tesis Doctoral sin publicar. 42
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
De los tratados más actuales, nos llama la atención el de Valencia que apela aunque no ve la luz hasta el 30 de enero de 2004, fecha en la que entra en vigor, recoge que el Reino de España y la República Portuguesa son conscientes de la nueva situación fronteriza entre países, fruto de los intereses mutuos y acuerdan por puntos lo siguiente: 1. Conscientes de las ventajas recíprocas que resultan de la cooperación entre entidades e instancias territoriales de uno y otro lado de la frontera para el desarrollo y el progreso de los respectivos habitantes; 2. Conscientes de las diferencias existentes entre dichas entidades e instancias por lo que se refiere al respectivo régimen jurídico interno de organización política y administrativa; 3. Conscientes de que, como consecuencia de factores diversos, entre los que destacan el proceso de construcción europea, la iniciativa comunitaria Interreg y los Convenios del Consejo de Europa, las entidades e instancias territoriales de la frontera hispano-portuguesa han venido cooperado de forma creciente, cooperación que debe gozar de un régimen jurídico apropiado; 4. Conscientes de que el artículo 7 del Tratado de Amistad y Cooperación firmado el 22 de noviembre de 1977 entre los dos Estados consagra el compromiso de las partes de coordinar sus esfuerzos para conseguir “un mayor y más armónico desarrollo económico-social de las zonas fronterizas”; 5. Conscientes de la necesidad de adoptar un régimen jurídico apropiado que facilite, armonice y desarrolle la aplicación de los principios inherentes al Convenio Marco Europeo sobre cooperación transfronteriza entre comunidades o autoridades territoriales, de 21 de mayo de 1980, respetando la identidad soberana y las líneas fundamentales de la política exterior de cada parte. Como se observa en el punto cuatro, los antecedentes inmediatos son el Tratado de Amistad y Cooperación de 1977 y el Convenio Marco Europeo sobre cooperación transfronteriza entre comunidades o autoridades territoriales de 1980 cuyo objetivo no fue otro más que coordinar los esfuerzos mutuos para conseguir una mejora en todo lo relacionado con lo económico y social de forma armoniosa. Una vez trazada esta línea de trabajo bilateral y viendo el buen funcionamiento de la misma, se proponen otro proceso Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
43
Silvia Amador
de unificación con el objetivo de promover la cooperación entre territorios fronterizos, pero no sin antes especificar algunas expresiones claves. Estas servirán para evitar caer en ambigüedades a la hora de determinar los sujetos de la cooperación. De esta forma, se especifica que: 1. La expresión “Partes” designa a los Estados, español y portugués, que se vinculan por el presente tratado; 2. La expresión “cooperación transfronteriza” designa al conjunto de formas de concentración que tengan como objetivo incrementar y desarrollar las relaciones de vecindad entre instancias y entidades territoriales que se encuentren bajo jurisdicción de las Partes y que se lleven a cabo en el ámbito de asuntos de interés común y en la esfera de sus competencias; Sin embargo, las acciones gubernamentales son positivas, sin olvidar que existen postulados que analizan el poder político desde varias perspectivas. Si revisamos la perspectiva lingüística, encontramos innúmeros trabajos sobre los discursos políticos, la manipulación que en ellos existe y, por lo tanto, el efecto que éstos tienen en la población. Así lo demuestra Hipólito de la Torre. Este autor describe en algún momento que: La profunda separación entre españoles y portugueses es obra de políticos, de intereses de Estado, de dictadores; nunca de pueblos, que, desde el momento en que pueden vivir en libertad, son llamados a protagonizar un espontáneo, sincero y respetuoso reencuentro (De la Torre, 1983:1).
Este mismo autor, vuelve a confirmar que para lograr llegar a este punto de alta calidad -en cuanto a relaciones fronterizas se trata- se precisaron tres condiciones. La que más nos interesa resaltar es la última de las tres que propone: “unas situaciones internas armonizadas, una inserción exterior convergente, una voluntad política, en Lisboa y en Madrid, de mantener ambas en deliberado proyecto de amistad peninsular” (De la Torre, 2013:19). Ya la historiadora María Pilar Amador Carretero (1983:383) hablaba de la palabra y el poder en la política de Estado: “el Poder, personificado en el orador, desarrolla a través de la palabra una serie de mecanismos capaces de regular la situación”, entendien44
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
do la política, en nuestro caso, como “una actividad libre que tiende a la organización de un orden basado en el bien común” (1989-1990:216). En cuanto al comportamiento discursivo (Melo Pfeiper; De Araújo e Sá, 2012:519) o término lingüistico “vivir de espaldas” del que hablábamos con anterioridad, es inevitable asociar este contexto histórico con otros conceptos transversales como la representación social, como el estereotipo o la imagen que se tiene de la lengua del otro y de la propia. ¿Podría, por tanto, ayudarnos a entender el término “vivir de espaldas” si analizáramos el concepto de “imagen”? No se podría concretar con exactitud. Lo que sí es cierto es que Extremadura también forja una imagen propia creada por los primeros viajeros que pisaron tierras extremeñas en los siglos XVIII y XIX. Se contribuye, sin saberlo, a la formación de las primeras imágenes de los habitantes de la región generando los primeros adjetivos que los califican. Estos viajeros describen a los extremeños: Por sus defectos y virtudes, de la siguiente manera: Rasgos positivos: Sencillos, francos, sacrificados, hospitalarios y gentes de honor y probidad; Rasgos negativos: Aislados, taciturnos, indolentes, atrasados, individualistas, sencillos, francos, sacrificados, hospitalarios y gentes de honor y probidad (Marcos, 1998:1).
En resumen, y por todo lo anterior, las relaciones son ineludibles en los límites entre países. Es de entender que las políticas de Estado son un pilar imprescindible en las relaciones vecinales y que influirán, de esta forma, en la sociedad en función de los intereses nacionales. Es inevitable que este tipo de comportamientos discursivos aparezcan en la frontera que nos ocupa, provocando y generando “tensões e conflictos relacionados com imagens cruzadas das suas línguas e culturas” o lo que es lo mismo, “tensiones y conflictos relacionados con imágenes cruzadas de sus lengua y culturas”6 (Melo Pfeiper; De Araújo e Sá, 2012:519), por lo que es inevitable que se propagen opiniones y juicios sobre la identidad propia y ajena. Está en nuestra mano entenderlo de esta forma y perservar las razones que nos llevan al entendimiento mutuo.
6 Traducción propia. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
45
Silvia Amador
La realidad de la actual situación fronteriza En la Comunidad Autónoma extremeña se comienzan a tirar barreras estereotipadas contra el vecino luso apartando: “lo portugués” como concepto negativo de “el otro” y pasando a formar parte de una condición más cercana debido a la conciencia adquirida en los últimos años. Se empieza a visualizar una armoniosa situación fronteriza que forma parte del conjunto de los ciudadanos. Muestra de ello, son los estudios realizados en el campo de la lusofonía. Sin duda, estos estudios han sido interdisciplinarios, pero es la Ciencia Política y los políticos los que hacen los primeros escarceos sobre la situación del portugués en Extremadura: Desde Extremadura hemos tenido siempre una novedosa visión de la vieja frontera y los extremeños trabajamos para convertirla en realidad […] nuestro interés por Portugal deriva de una sólida identidad regional, de su personalidad como pueblo, de su cultura propia e intransferible.
Estas son las primeras líneas que el ex-Presidente de la Junta de Extremadura introduce en el libro de Actividades de Cooperación 1998-2002, titulado “Extremadura y Portugal Actividades de Cooperación 1998-2002”, publicado en 2005. Parece que es entre estas fechas cuando la región extremeña empieza a suscitar un interés relevante por la Región Alentejana y Centro portuguesa, y comienzan a caer algunos estereotipos. La presencia de la lengua portuguesa en la región y de las relaciones entre esta Comunidad Autónoma y el país vecino están estrechamente relacionadas. La importancia de desarrollar estas relaciones viene recogida en el propio Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Extremadura. El primer texto de la Ley Orgánica sale a la luz en 1983, pero no recoge información referida a las lenguas en general o la lengua portuguesa en particular. Tampoco lo hacen las reformas de estatuto posteriores (5/1991: Reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura) o la del 24 de marzo de 1994 (donde se realiza una nueva reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura). Habrá que esperar, sin embargo, hasta el 6 de mayo de1999 para ver un nuevo documento que reforme el primer Estatuto. En este último, el artículo 6 refleja, por primera vez, las relaciones con Portugal e Hispanoamérica dentro del marco de su competencia 46
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
En la reforma del Estatuto fijada el 29 de enero de 2011 también se hace alusión a la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se publica en el título preliminar del capítulo -en lo que atañe a las Disposiciones generales del Artículo 1 titulado Comunidad Autónoma de Extremadura (punto nº4) expresa que: son elementos diferenciales de Extremadura, y han de orientar la actuación de los poderes públicos, la vitalidad de su reciente identidad colectiva, la calidad de su medioambiente y su patrimonio cultural, el predominio del mundo rural, su proyección en Portugal e Iberoamérica, los condicionantes históricos de su desarrollo socioeconómico y la baja densidad de su población y su dispersión, entendida como dificultad relativa de acceso a los servicios y equipamientos generales (Estatuto de Autonomía Extremeña, 2011:9470).
El Artículo 7 mantiene que el gobierno se compromete a impulsar “todo tipo de relaciones con Portugal [...] bajo los principios de lealtad, respeto por la respectiva identidad, mutuo beneficio y solidaridad” (Estatuto de Autonomía Extremeña, 2011:9473), pero como modificación recoge (artículo 71) la cooperación con Portugal y expresa que: En el marco de sus competencias y con respeto de las que corresponden al Estado, la Comunidad Autónoma desarrollará y fomentará la cooperación con las instituciones y la sociedad portuguesas en todos los ámbitos de interés común de acuerdo con los siguientes procedimientos, entre otros: a) La creación de un órgano específico de la Comunidad Autónoma encargado de las relaciones con Portugal y sus entidades territoriales. b) La participación en las entidades, foros o instituciones españolas o mixtas en las que se formulen o desarrollen políticas relativas a las competencias regionales. c) La planificación, negociación y ejecución de acciones y programas compartidos con entidades portuguesas, cualquiera que sea el origen de la financiación. d) La planificación, negociación y ejecución de su propia política de cooperación transfronteriza. e) La creación de organismos y servicios mixtos de interés común de cualquier naturaleza. f) La difusión y promoción del portugués y de la cultura portuguesa en Extremadura, bajo el principio de reciprocidad. g) La celebración de acuerdos con instituciones y entidades territoriales portuguesas, en el marco de las leyes y tratados aplicables. h) La participación en las reuniones gubernamentales hispano-portuguesas de carácter periódico que puedan afectar a la región, en el marco de los acuerdos bilaterales Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
47
Silvia Amador
correspondientes. i) El fomento de unas relaciones económicas, comerciales y empresariales equilibradas y mutuamente beneficiosas (Estatuto de Autonomía Extremeña, 2011:9494-9495).
En el Diario de sesiones número 122 del 17 de noviembre de 2009 en el Congreso de los Diputados pleno y diputación permanente de las Cortes Generales (Legislatura Núm. 122 cuyo presidente es José Bono) se discute sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Extemadura donde Aitor Esteban, del grupo parlamentario vasco dice al respecto que: Hacen unas apuestas valientes, sinceramente. Por ejemplo, afirmar que las normas, disposiciones o actos de las instituciones extremeñas podrán tener efectos extraterritoriales, cuando sea necesario para el pleno ejercicio de aquellas de sus competencias cuya naturaleza lo requiera, me parece correcto y valiente, y seguro que constitucional. Y han hecho dos menciones, el artículo 71 y el artículo 7.19 que habla de todo tipo de relaciones con Portugal, tanto de las instituciones como de las sociedades extremeñas. Es más, nos han dado una idea, porque en la próxima reforma del Estatuto Vasco mi grupo va a proponer que también se haga eso con Francia, porque hay igualmente gente que culturalmente habla euskera en Francia, y que están al lado, al otro lado de esa frontera, y hay que hablar con total naturalidad de relaciones, de acuerdos, de convenios con las instituciones francesas. Es un artículo largo y prolijo, y me parece una innovación al complejo autonómico español. Les aplaudo.
Este Estatuto solo demuestra que existe una gran sensibilidad y cercanía con la problemática lengua-cultura de la comunidad autónoma fronteriza, pues siendo conscientes de que el conocimiento de este binomio es un instrumento particularmente útil que enriquece a la población en esta parte de la frontera Ibérica, se aprueban medidas para el desarrollo y el aprendizaje de la lengua en la región a todos los niveles y a todos los sectores de la población. Y esta es una actuación desconocida para cualquier otra Comunidad Autónoma española de frontera. Por lo tanto, el darle verdadera importancia a la vecindad con Portugal, a la realidad social transfronteriza, es una actuación gubernamental que cambiará la actitud lingüística de los ciudadanos al oeste de la Península Ibérica. Este Estatuto, de hecho, no solo ayuda a intensificar las relaciones de toda índole con Portugal, sino que reconoce legalmente que en el territorio extre48
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
meño existen zonas luso parlantes colaborando con la caída de estereotipos de la que hablábamos en la introducción de este trabajo. Para que el lector de haga una idea de lo que está sucediendo en Extremadura y sus fronteras: Alentejo y Beira -espacios donde existen dos culturas diferentes-, y cómo está cambiando la actitud con respecto a la imagen del otro, es interesante apelar al concepto etimológico: estereotipo. Dice el investigador Mário Vilela que: No início do séc. XIX7 estereótipo tinha apenas o valor de prancha com caracteres não móveis que servia para repetir a impressão diminuindo assim os seus custos. Por força das mudanças sociais artísticas -a industrialização, a ascensão da burguesia, a valorização do individualismo, a eclosão do romantismo- surgiu a condenação dos clichés, dos lugares comuns, dos chavões, das ideias feitas, das expressões estafadas, e depois estereótipo ligou-se, pormetáfora, ao valor defrases estereotipadas, esse valor de “repetição”, ganhando assim a palavra estereótipo uma conotação negativa que ainda conserva em alguns domínios (Viela, 2000:11).
Aunque en lingüística es William Labov quien lo cataloga en 1978. Para explicar la variación lingüística fueron relevantes las investigaciones de Putnam el que en alusión expresa que el estereotipo forma parte del significado de una palabra, porque comprende trazos asociados frecuentemente al contenido de la significación y comprende también marcadores sintácticos y semánticos necesarios para la categorización de los “objetos” a los que se refiere (Putman, 1990:74). Sin embargo, la introducción de este término en Ciencias Sociales se hace por influencia directa de la obra “Public Opinion” del periodista Walter Lipmann en 1992 quien habla también de los estereotipos y de cómo funcionan a favor de los intereses del individuo. The systems of stereotypes may be the core of our personal tradition, the defenses of our position in society. […]. In that world people and things have their well-known places, and do certain expected things. We feel at home there. We fit in. We are members8 (Lippmann, 1922/1961:95). 7 Ver Cabecinhas, R. (2004). Processos cognitivos, cultura e estereótipos sociais. http://repositorium.sdum. uminho.pt [consultado en febrero 2014]. Esta investigadora de la Universidade do Minho, Portugal, data los estereotipos en 1798. 8 “Los sistemas de estereotipos pueden ser el centro de nuestra tradición, las defensas de nuestra posición en Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
49
Silvia Amador
Muy cercano al concepto de estereotipo está el concepto de representación. G. Zarate se centra en las representaciones del grupo y su actividad dentro de una comunidad asegurando que: construisent les limites entre le groupe d’appartenance et les autres, définissent “des proximités et des affinités, des éloignements et des incompatibilités. Elles mettent le monde en ordre. Puisque partager des représentations, c’est manifester son adhésion a un grupe, affirmer un lien social et contribuer à son reforcement, les representations participent d’un processus de définition de l’identité social9 (Zarate, 1993:33).
Es decir, esas representaciones que los diferentes grupos sociales hacían relativamente a otros grupos eran representaciones que interferían en la propia interacción entre esos mismos grupos. Si hablamos de representaciones y estereotipos no podemos dejar de mencionar el término actitud pues van muy de la mano. Todo lo que tiene un cierto significado afecta al individuo, por consiguiente, nos hace reaccionar y tomar una actitud. No existiría la actitud sin haber tomado de algún sitio:10 La mayoría de las actitudes mantenidas por una persona son adquiridas por la conversación con la familia y amistades. Aunque estas actitudes no son particularmente intensas […]; También aprendemos actitudes de los miembros de los grupos a que pertenecemos, o nos gustaría pertenecer […]; Mediante la exposición directa al objeto […] éstas son más intensas […] por la experiencia directa […]; Finalmente, podemos desarrollar actitudes la sociedad . [... ] . En ese mundo la gente y las cosas tienen su lugares bien conocidos, y ciertamente esperan cosas. Ahí nos sentimos como en casa. Encajamos. Somos miembros”. Traducción propia. 9 “Construir los límites entre el grupo y los demás, se define como “proximidades y afinidades, las distancias y las incompatibilidades. Pusieron el mundo en orden. Comparten representaciones manifestando su membresía que ha demostrada afirmar lazos sociales y contribuir a su refuerzo, las representaciones son parte de un proceso de definición de la identidad social”. Traducción propia. 10 Triandis (1974:104/105). La mayoría de las actitudes mantenidas por una persona son adquiridas por la conversación con la familia y amistades. Aunque estas actitudes no son particularmente intensas […]; También aprendemos actitudes de los miembros de los grupos a que pertenecemos, o nos gustaría pertenecer […]; Mediante la exposición directa al objeto […] éstas son más intensas […] por la experiencia directa […]; Finalmente, podemos desarrollar actitudes mediante una “experiencia traumática” […] éstas son extremadamente intensas. 50
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
mediante una “experiencia traumática” […] éstas son extremadamente intensas (Triandis, 1974:104/105).
Un previo estereotipo que, a su vez, derive hacia una posible representación en el sentido de imagen del otro. H.C. Triandis teoriza que: las actitudes se aprenden […] desarrollamos cierto tipo de actitudes a fin de comprender el mundo que nos rodea, para proteger nuestra auto-estimación, para ajustarnos al mundo complejo y para expresar nuestros valores fundamentales. Para comprender el mundo necesitamos conceptos que resuman la compleja información que nos llega de nuestro medio ambiente. Necesitamos saber cómo valorar diferentes conceptos y cómo comportarnos correctamente en relación con los diversos objetos que encontramos en el medio ambiente (Triandis, 1974:104).
Para ello, el individuo, debe intentar no simplificar demasiado esos conceptos que nos llegan de este medio al que se refiere Triandis pues cuanto más simplifiquemos esos conceptos mayor probabilidad existirá de entenderlos de manera errónea. En otras palabras, si no abrimos nuestra mente a otros conceptos corremos el riesgo de estereotipar y falsear la realidad de nuestra propia imagen, de nuestra propia representación de la realidad. Por otro lado, cuanto mayor es el contacto con ese concepto más posibilidades de cambiar nuestra actitud. Este cambio de actitud nos llevará a modificar nuestro concepto estereotipado y nuestra representación en la imagen racional. Por ejemplo, imaginemos que en la portada de un libro escrito en lengua portuguesa nos encontramos con el adjetivo calificativo “fácil”. Ahora supongamos que se lo enseñamos a un hispanohablante sin nociones en lengua portuguesa. El individuo tenderá a pensar que adquiriendo ese libro podrá aprender la lengua portuguesa de una forma fácil. Así sería la fórmula: (poco contacto = simplificación de información) Además, puede surgir un razonamiento dependiente de un estereotipo: que la lengua portuguesa es fácil por el simple hecho de ser una lengua románica y muy parecida al Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
51
Silvia Amador
español. Pero, no existen lenguas fáciles o difíciles, dice Juan Carlos Moreno Cabrera, Catedrático de lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid, que a un portugués, el español le parecerá mucho más fácil que el alemán, y a un alemán, el neerlandés le parecerá mucho más fácil que el portugués (2009:249). Esto parece lógico, pero si volvemos a re-calificar la lengua portuguesa como “fácil” entenderemos que sólo cuando se estudia con mayor profundidad el individuo/estudiante se da cuenta de que la lengua portuguesa no es tan “fácil” y que requiere tiempo para aprender a usar bien determinado tipo de fonos, estructuras gramaticales, no crear confusiones con los llamados falsos amigos en cuestiones lexicales, etc. por lo que deducimos que si hay más contacto mayor será la información al respecto, es decir: (mayor contacto = ampliación de la información) Lo vemos resumido en el cuadro: A) Poco contacto → Simplificación de la información → Estereotipos pobres debido a la falta de contacto con lo estereotipado → Heteroimagen negativa = Actitud negativa B) Mayor contacto → Ampliación de la información → Estereotipos más ricos y concretos → Heteroimagen positiva o negativa = Actitud positiva o negativa En los cuadros apreciamos también el concepto de heteroimagen entendiendo por Leerssen, J. (2007:343) como “the opinion that others have about a group’s purported character”, es decir, la opinión que los demás tienen sobre el presunto carácter de un grupo.11 Para Bárbara van der Leeuw12 la imagen que se tiene de un lugar, de sus habitantes o de un país se construye mediante la interacción de la autoimagen a characterological reputation current within and shared by a group, o lo que es lo mismo: “una corriente 11 Tradución propia. 12 Barbara van der Leeuw, Libre, independiente, antiguo, rural...el imaginario como herramienta analítica en el estudio comparativo de los movimientos regionalistas y nacionalistas en el país vasco, flandes y friesland. Universidad del País Vasco. 52
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
reputación caracterológica dentro y compartido por un grupo”13 y la heteroimagen. Es decir, la heteroimagen será la imagen que tenemos del otro mientras que la autoimagen será esa imagen que tenemos de nosotros mismos. Conclusiones En resumen, podemos observar cómo se delimitaron las fronteras en la Península Ibérica y podemos observar que esas delimitaciones no forman parte de un clima de malestar en la actualidad. Es verdad que lingüísticamente hablando los países no se han unido tanto como para formar una lengua propia de frontera como el llamado “Portuñol”, pero se puede observar que hoy, en el siglo XXI en Extremadura, el estereotipo negativo contra el pueblo portugués está siendo desplazado debido a una decisión gubernamental registrada en el Estatuto de Autonomía de la región de Extremadura que genera un cambio de actitud lingüística positiva impulsada por una demanda social. Si esa actitud negativa saliera en los media iría al encuentro de una sensibilidad que hay en la región, una sensibilidad que tiene una imagen sobre su país vecino, Portugal, la imagen de que es un país atrasado. Sin embargo, las nuevas generaciones ya no compran esa idea y cualquiera que visite estas tierras fronterizas verá que la imagen que los extremeños tienen de los portugueses, el interés que actualmente existe por la cultura portuguesa: la lengua, la música, la comida nace en la frontera como símbolo del buen entendimiento bilateral. Bibliografía AGHEYISI, Rebecca y Fishman, Joshua (1970). Language attitude studies: A brief survey of methodological approaches. En: Antropological Linguistics, 12. 137-57. ALVAR, Manuel (1975). Actitud del hablante y sociolingüística. Teoría lingüística de las regiones. Barcelona: Planeta. AMADOR CARRETERO, Pilar (1989-1990). El discurso ideológico de las Fuerzas Armadas Argentinas: manifestaciones de golpe de Estado 1900-1976. En: Norba. Revista de historia, 10. 215-232. 13 Traducción propia. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
53
Silvia Amador
AMADOR CARRETERO, Pilar (1983). La palabra del poder: un ejemplo práctico (dos mensajes de Fin de año de Francisco Franco). En: Norba. 383-392. AMADOR MORENO, Silvia. “Las actitudes lingüísticas en la frontera extremeña”, Tesis doctoral sin publicar, Universidad de Extremadura. BARROS, Carlos (1994). La frontera medieval entre Galicia y Portugal. En: Medievalismo. Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, n° 4. 27-40. BLAS ARROYO, José Luis (1994). Valenciano y castellano. Actitudes lingüísticas en la sociedad valenciana. Estudio sobre una comunidad urbana. En: Hispania: 77 (1).143-155. CARDOSO, Juan Manuel (2007). Extremadura y Alentejo: el avance del periodismo digital transfronterizo en dos de las regiones más pobres de la UE. En: http://www.ull.es/ publicaciones/latina/200711cardoso.htm Consultado el día 21 de marzo de 2014 desde http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81906211. CARO DEL CORRAL, Juan Antonio (2012). La frontera cacereña ante la Guerra de Restauración de Portugal: Organización defensiva y sucesos de armas (1640-1668). En: Revista de estudios extremeños, 68 (1). 187-226. CARRASCO GONZÁLEZ, Juan María (2001). La frontera lingüística hispanoportuguesa en la provincia de Badajoz. En: Revista de Filología Románica, 18. 139-158. CERNADAS MARTÍNEZ, Silvia (2012). “La frontera luso-castellana en la edad media. El Tratado de Alcañices (1297)”. En: Universidad de Valladolid. Consultado el 27 de enero de 2014, desde http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1558. COOPER, Robert y Joshua Fishman (1975). The study of language attitudes. En: Linguistics,136. 5-19. DE LA TORRE, Hipólito (2013). Ibéria. A relaçao entre Portugal e Espanha no século XX. En: Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea.409-411. Lisboa. Aletheia Editores. DE LA TORRE, Hipólito (1983). Portugal y España:retórica del iberismo democrático. En: Cuenta y razón, 10. 151-158. EISER, J. Richard; John Van der Pligt y Michel Gossop (1979). Categorization, attitudes and memory for the source of attitude statements. En: European Journal of Soial Psychology, 39. 243-251. ÁLVAREZ, Marisa y Miguel Ángel Rebollo Torío (1996). A propósito del término <raya>. En: Actas del Congreso Internacional luso-español de lengua y cultura en la 54
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
frontera, 2. 313-326. Universidad de Extremadura. GEERTS, Guido; Johan Nootens y Jef Van den Broec ( 1978). Attitudes Towards Dialects and Standard language in Belgium. En: IJSL, 15. 33-46. GÓMEZ MOLINA, Jose Ramón (1986). Estudio sociolingüístico de la comunidad de habla de Sagunto (Valencia). Valencia: Institució Alfons el Magnánim. GYNAN, Shaw (1985). The Influence of Language Background on Attitudes toward Native and Nonnative Spanish. En: Bilingual Review / Revista Bilingüe 12 (1-2). 33-42. JANÉS CARULLA, Judit (2006). Las actitudes hacia las lenguas y el aprendizaje lingüístico. En: Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20 (2). 117-132. LABOV, William (1966). The social stratification of English in New York City. Washington, D.C.: Center for Applied Linguistics. LABOV, William (1972). Language in the Inner City. Philadelphia: Pennsylvania U.P. LAMBERT, Wallace et al (1960). Evaluational reactions to spoken languages. En: Journal of Abnormal and Social Psychology 60. 44-51. LAMBERT, Wallace et al (1965). Evaluational reactions of Jewish and Arab adolescents to dialect and language variations. En: Journal of Personality and Social Psychology 2. 84-90. LAMBERT, Wallace et al (1966). Judging personality through speech: a FrenchCanadian example. En: Journal of Communication 16. 305-21. LAMBERT, Wallace et al (1967) “The Social Psychology of Bilingualism”. Journal of Social Issues 23, pp. 91-109. LEERSSEN, Joep (2007). Imagology. The Cultural Construction and Literary Representation of National Characters. A Critical Survey. En: M. Beller, J. Leerssen (eds.). Amsterdam-New York: Rodopi. LIPMANN, Walter (1992). Public Opinion, Free Press, NewYork. LIPSKI, John (1991). Clandestine Radio Broadcasting as a Sociolinguistic Microcosm. En: Sociolinguistics of the Spanish Speaking World Iberia, Latin America, United States. Eds. Klee, Carol A. & Luis A. Ramos-García. Tempe, AZ: Bilingual Press/Editorial Bilingüe. 113-137. LÓPEZ MORALES, Humberto (1979). Dialectología y sociolingüística. En: Temas Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
55
Silvia Amador
puertorriqueños. Madrid: Hispanova de Ediciones. MALANCA, Alicia y otros (1981). Actitud del hablante frente a su lengua. Resultado de una encuesta realizada en la ciudad de Córdoba (Argentina). En: Lingüística Española Actual 3. 33-47. MARCOS ARÉVALO, Javier (1998). “La identidad extremeña. Reflexiones desde la antripología social”. En: Gazeta de Antropología. Consultado el 11 de noviembre de 2014, desde http://www.gazeta-antropologia.es/?p=3478. MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (1998). Sociolinguistic attitudes and beliefs towards dialectal and Standard Varieties in La Franja oriental de Aragón (Spain). En: Folia Lingüística XXXII (1-2). 131-143. MEDINA GARCÍA, Eusebio (2006). Orígenes históricos y ambigüedad de la frontera hispano-lusa (La Raya). En: Revista de estudios extremeños, 62 (2). 713-723. MELO PFEIPER, Silvia y M. Helena De Araújo e Sá (2012). Inter(in)compreensões entre estudantes universitários portugueses e espanhóis: um estudo com chats e fóruns de discussão do projecto Galanet. En: M.J. Fernández y L. Leal (eds). Imagologías Ibéricas: construyendo la imagen del otro peninsular (pp. 517-538). Serie de Estudios portugueses. Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. MORENO CABRERA, Juan Carlos (2009). La dignidad de las lenguas. Alianza, Madrid. MONTAÑA DE LA CONCHIÑA, Juan Luis (2005). El comercio en la frontera castellano-portuguesa: el ámbito extremeño (siglos XIII-XV). En: En la España Medieval, 28. 81-96. PUTNAM, Hilary (1990). Representaciones y realidad. Gedisa, Barcelona. ROJO, Guillermo (1979). “Aproximación a las actitudes lingüísticas del profesorado de E.G.B en Galicia”. Santiago de Compostela: Paredes. ROJO, Guillermo (1981). Conductas y actitudes lingüísticas en Galicia. En: Revista Española de Lingüística, 11 (2). 269-310. SHUY, Rogert y Ralph Fasold (1973). Language attitudes: Current, Trends and Prospects. Washington. Georgetown U.P. TRIANDIS, Harry (1974). Attitude and attitude change. New York. Wile. VILELA, Mario (2000). Estereótipo e os estereótipos na língua portuguesa actual. En: Revista Galega de Filoloxía. 11-33.Universidade do Porto. 56
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
VV.AA. (2005). Extremadura y Portugal Actividades de Cooperación 1998-2002. Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Extremadura. VAN DER LEEUW, Bárbara (2010). Libre, independiente, antiguo, rural. El imaginario como herramienta analítica en el estudio comparativo de los movimientos regionalistas y nacionalistas en el País Vasco, Flandes y Friesland. En: III Encuentro de jóvenes investigadores en Historia Contemporánea, Granada, Editorial Universidad de Granada. 11 pages en CD-ROM. WILLIAMS, Frederick (1974). The identification of linguistic attitudes. En: IJSL, 3. 21-32. ZARATE, Geneviève (1993). Représentations de l’étranger et didactique des langues. En: Collection Essais. Paris. Bibliografía Legislativa ASAMBLEA de Extremadura, de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. 17 de noviembre de 2009. Sesión plenaria número 114, pp. 2-23. Consultado en: http://www.congreso.es/public_oficiales/ L9/CONG/DS/PL/PL_122.PDF el día 28 de noviembre de 2014. LEY orgánica 1/2011, de 28 de enero, pp. 1-91. Consultado en: BOE nº 25 de 29 de enero de 2011 el 22 de agosto de 2014. LEY Orgánica 8/1994, de 24 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura. Consultado en BOE núm. 72 de 25 de marzo de 1994. LEY Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de Extremadura. Consultado en BOE nº 49 de 26 de febrero de 1983.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
57
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
Dossier
Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de Internet por las colectividades de migrantes en Argentina Cecilia Eleonora Melella* (cemelella@gmail.com) Artículo de investigación recibido el 29/11/2014 y aprobado el 20/04/2015
Cómo citar este artículo:
MELELLA, Cecilia Eleonora (2015). “Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de Internet por las colectividades de migrantes en Argentina”. En: Trans-pasando Fronteras, núm. 7, pp. 61-84. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. DOI: 10.18046/retf.i7.1775 Resumen Este artículo forma parte de las investigaciones realizadas en mi tesis sobre las actitudes lingüísticas generadas en la mitad oeste de la Península Ibérica y la frontera con Portugal (Extremadura-Alentejo/ Beira). El artículo pretende dar muestra del cambio de actitud positiva que se está sufriendo en esta zona rayana debido a las buenas relaciones de los estados ibéricos a pesar de las asimetrías que existen. Se visualizan, además, las perspectivas positivas donde se muestra una renovada relación que * Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magister en Comunicación y Cultura (UBA), Licenciada y Profesora en Educación Superior en Ciencias de la Comunicación (UBA). Docente de Ciclo Básico Común (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Cecilia Eleonora Melella
rompe con algunas de las más llamativas visiones negativas heredadas del pasado. Un ejemplo bien podría ser término lingüistico “vivir de espaldas” relacionado con el país al otro lado de los bordes. De esta forma es como se perciben, dentro del imaginario de una nación y, del imaginario político y cultural, las llamadas fronteras. En ocasiones, viene a ser una metáfora de la transgresión, pero las fronteras no siempre cumplen ese papel. La frontera del oeste Ibérico bien podría ser el caso de una raya llena de convenios bilaterales, de trabajo en equipo y buenas relaciones. Un cambio surgido en las últimas décadas gracias al Estatuto de Autonomía de la región extremeña y del interés que los ciudadanos han demostrado por la cultura del otro. Palabras clave Espacio de frontera, actitud lingüística, lenguas en contacto.
Introducción La prensa migrante en la Argentina data del siglo XIX y funcionó, principalmente, como medio de expresión y de participación cívica alternativa frente a la imposibilidad de intervención política directa de los colectivos migratorios en el país. Asimismo, se ha constituido como un medio de circulación de saberes e intereses de estos grupos, así como un recurso de conformación de identidades y de visibilización en la sociedad receptora (Melella, 2013a). Este tipo de prensa producida se manifestó en un período posterior a la declaración de la Independencia de 1816. Luego, tras la afirmación del principio de libre expresión de las ideas sancionado por la Constitución de la Nación Argentina de 1853, se inició un ciclo próspero para la publicación de diarios, periódicos y revistas (Cibotti, 1994; Oteiza, 2010). La inmigración fue uno de los factores que contribuyó a las transformaciones estructurales en el país al participar en su modernización e inserción en el mercado mundial. Asentados en la nueva tierra, los grupos migratorios fundaron y instituciones de índole asociativa dentro de la sociedad civil como Sociedades de Socorros Mutuos, asociaciones deportivas, mutuales ligadas al trabajo, asociaciones culturales y políticas, etcétera (Devoto, 2004). Las publicaciones comunitarias tomaron ímpetu dentro de este contexto, pues cumplían con el objetivo de integrar, comunicar y conectar a los inmigrantes de diversas colectividades hacia el seno de las mismas y establecer vínculos con la sociedad de destino (Garabedian, Szir, y Miranda; 2009).1 1 Por ejemplo, Mariana Baravalle (2007) asegura que debido a que en 1869 comienza a regir la Ley de Ciudadanía, este nuevo escenario político requería la naturalización de los inmigrantes y la inscripción en el registro 62
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
Pasado el período de asentamiento, los periódicos comunitarios desaparecieron o centraron su agenda en la difusión cultural de actividades de las distintas colectividades. Sin embargo, esta práctica periodística fue retomada en la década de 1990 por los migrantes latinoamericanos como respuesta a los discursos estigmatizantes de los que eran objeto y que circulaban en los medios de comunicación masivos. Los inmigrantes de países latinoamericanos, en especial los peruanos, bolivianos y paraguayos fueron construidos por los medios desde la amenaza y utilizados como el chivo expiatorio que encauzaría los males de la nación. En este contexto, la prensa migrante se propuso la construcción de un discurso alternativo que presentara la “voz” de estos colectivos. Los tres periódicos más representativos de las colectividades latinoamericanas debido a su antigüedad y permanencia en el tiempo, así como por su cantidad de ejemplares son: Gaceta del Perú, de la colectividad peruana, fundado en 1991; Paraguay Ñane Reta, de la colectividad paraguaya, fundado en 1993 y Renacer, de la colectividad boliviana, fundado en 1999.2 Las funciones de los periódicos excedieron la denuncia de la primera etapa y, retomaron aquellas desplegadas por la prensa europea. De tal forma, se propusieron informar a los connacionales sobre sus países de origen y destino, oficiar de medio solidario y de asistencia jurídica, social, cultural, constituirse como espacios de conformación identitaria y lazos de cohesión interna, así como recursos de visibilidad en las sociedades receptoras (Melella, 2012). Pasada la primera década del segundo milenio, los periódicos de migrantes desembarcaron en la Web a través de páginas y de redes sociales virtuales como Facebook. Renacer inauguró su edición Renacer online y su cuenta de Facebook. Le siguieron Paraguay Ñane Reta y Gaceta del Perú. Asimismo, se diversificaron en la red Internet otros medios de comunicación, asociaciones civiles, culturales y políticas de migrantes. El pasaje al universo de las nuevas TIC, abre un universo casi sin límites, disímil, efímero, con bajos costos, acceso ilimitado desde una computadora o un teléfono inteligente. En consecuencia, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el pasaje de la prensa de electoral. La prensa gráfica de los diferentes colectivos migratorios actuaba como vínculo entre estos migrantes y el Estado nacional. Por otro lado, la prensa de los grupos se financiaba con recursos disímiles como aportes de socios, suscripciones, publicidades, venta en quioscos, entre otras. 2 Los tres rondan entre 5.000 y 10.000 ejemplares. Además tienen versión digital en página Web y cuentas de Facebook. Renacer se dejó de emitir en papel en mayo de 2014. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
63
Cecilia Eleonora Melella
migrantes al universo de Internet, analizar las funciones sociales de estos nuevos medios de comunicación y desentrañar sus potencialidades para estos colectivos específicos. Para dar cuenta de esta relación entre migración, prensa gráfica y uso de las TIC, desde el punto de vista metodológico, se trabajó con la prensa gráfica y digital, así como con las páginas Web de asociaciones de las colectividades latinoamericanas. Estos objetos heterogéneos fueron analizados a partir de una perspectiva cualitativa que combinó un enfoque interdisciplinario. Hemos trabajado con un corpus compuesto por periódicos de migrantes (en su versión en papel y online) y por páginas Web y cuentas de Facebook de asociaciones culturales, civiles y políticas de diversos colectivos migratorios latinoamericanos asentado en la Argentina. Realizamos una selección de dichos periódicos, portales y cuentas de Facebook y estudiamos, por un lado, su superficie textual desde una perspectiva semiótico-comunicacional que contempló el análisis de discurso y contenido. Por otro lado, trabajamos con programas informáticos (Navicrawler y Gephi)3 que nos permitieron graficar y dar cuenta de la conectividad de esto sitios.4 Cambios cualitativos de las redes virtuales: los grandes diarios en la Web Fundada sobre los principios de multimedialidad, hipertextualidad e interactividad, Internet generó un nuevo espacio de comunicación (Albornoz, 2007; ¿cuales? Al menos se deben nombrar dos o tres autores para decir “entre otros” entre otros). La multimedialidad permite integrar en un mismo soporte diversos formatos: texto, audio, video, gráficos, fotografías, animaciones. La hipertextualidad consiste en una forma multidireccional (no lineal) de estructurar y acceder a la información en los entornos digitales a través de enlaces. La interactividad implica que los miembros de la audiencia pueden iniciar y desarrollar acciones de comunicación con el medio y con otros usuarios. 3 El programa Navicrawler permite examinar la estructura y los enlaces de cada uno de los sitios Web relevados y crear una base de datos que importamos al programa Gephi. Éste nos permitió graficar, visualizar e interpretar la estructura y distribución de las asociaciones de migrantes en el ciberespacio. 4 Para realizar este artículo utilizamos los resultados obtenidos en investigaciones anteriores que desarrollaron puntillosamente el análisis textual de los periódicos de inmigrantes en la Argentina (La prensa migrante en la Argentina. Recurso de visibilidad y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer, de y para la colectividad boliviana) y su pasaje al universo de Internet (Migración y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). De la prensa gráfica a las redes virtuales como espacios de construcción identitaria de los migrantes de países andinos en la Argentina). Incluir detalladamente estos análisis excede las pautas editoriales de este artículo. 64
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
Estos principios de Internet, de fuerte impacto en las relaciones sociales, han fomentado fomentaron en los años noventa la apertura a la red por parte de los principales diarios del mundo. La industria de la prensa gráfica ha venido experimentando un período de reconversión a otros formatos tecnológicos desde los años cincuenta y su pasaje al universo de Internet en la década del noventa la ha transformado en un agente de primer orden en el desarrollo de la esfera pública de la Sociedad de la información (Castells, 1995 y 1999). Guallar Delgado (2006) propone tres criterios para la diferenciación de la presencia de los medios en la Web: a) según el tipo de información que ofrecen (si son generales o especializados); b) según el ámbito geográfico al que van dirigidos (estatal, autónomo, local, etcétera) y c) según el origen (si la publicación digital proviene de un medio de comunicación tradicional o ha nacido directamente de Internet). Los periódicos online proceden de medios de comunicación tradicionales, motivo por el cual su pasaje a la red implica la reconversión al espacio digital de ciertas lógicas inherentes a la prensa gráfica. Históricamente, entre 1993 y 1995 se inició la incursión de la prensa gráfica al universo digital cuando un puñado de empresas informativas estadounidenses como Compuserve, America OnLine, Information Exchange decidieron aventurarse a Internet y concibieron los primeros sitios Web de información general5 (Rost, 2003 y Albornoz, 2007). En esta primera etapa los periódicos online contaban con recursos precarios que sólo permitían trasladar a las versiones electrónicas el contenido de la edición papel en una actualización diaria. Entre los principales objetivos se privilegiaba experimentar con las TIC y establecer nuevos canales para llegar a nuevos lectores, participar de la convergencia multimedia, disponer de un nuevo medio de información de bajo costo (poco personal, sin gasto de papel, impresión y distribución) y favorecer una nueva fuente de ingresos publicitarios (Díaz Noci 1996). Entre 1994 y 1995 se produjo un salto exponencial de las editoras de prensa a Internet. Esta segunda etapa estuvo marcada por el gran crecimiento del número de sitios Web de entidades de todo tipo.6 Sin embargo, varios es5 El primer sitio Web de información diaria fue The Chicago Tribune en 1992 a través de la red de America Online (Albornoz, 2007). 6 Según Díaz Nosty: “En 1994, tan sólo 20 periódicos ofrecían sus ediciones digitales en Internet. A mediados de 1995, la cifra de periódicos diarios, semanales y especializados ascendía a 78, pero seis meses más tarde, a finales de año, eran ya 471. En 1996 se alcanzaron las 1920 cabeceras, valor que en junio de 1997 llegó, según el Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
65
Cecilia Eleonora Melella
tudiosos afirman que los grandes diarios digitales no representaron un negocio rentable. Publicar en un diario online no liberaba a las empresas periodísticas de la edición impresa. Por lo tanto, las empresas mediáticas tuvieron que contar con atractivos que volcaran al público a leer la edición online, aunque esto implicase el riesgo de que el éxito de la red repercutiese en la caída de ventas de la edición tradicional. Por su parte, entre los recursos más importantes que se contemplan en el pasaje de la prensa en papel a la online se encuentra la incorporación de los tres grandes sistemas de signos: sonidos, imágenes y letras (Piscitelli, 2010; entre otros). A diferencia de la prensa impresa, cuya particularidad consiste en un original que es reproducido en un determinado número de copias en papel y tinta, las editoras de prensa online elaboran productos (contenidos) simbólicos únicos e inmateriales que pueden contener todas las morfologías textuales (texto escrito, imágenes fijas, imágenes en movimiento y sonidos), remarcando su carácter multimedial. Además, la renovación de contenidos no se realiza diariamente, sino que responde a la agenda (al acontecimiento noticioso) y requiere de una actualización permanente. Otra diferencia de los periódicos online es su carácter gratuito (sólo acceso a una conexión), su nula restricción geográfica, su función de archivo y su potencialidad para la participación del lector/usuario (interactividad e hipertextualidad). No obstante, resulta interesante que los diarios masivos en Internet como Clarin.com o Elmundo.es priman la difusión unidireccional de contenidos y servicios (punto a masa) aunque potencialmente cuentan con las herramientas para una interacción mediatizada parte del lector/usuario. Asimismo, a partir de los años noventa, se fundaron comunidades virtuales en las que sus miembros participan del intercambio de informaciones y opiniones según diversos intereses. Autores como Quintar (2007) y Finquelievich et al. (2007) indican que estas ciber-comunidades revitalizan y expanden las colectividades sociales existentes. No obstante, la referenciación de estas organizaciones en la Web permanece inscripta sobre la dimensión local, regional o nacional. Las colectividades de migrantes andinos en la Argentina utilizan las TIC para comunicarse, transmitir información, difundir actividades censo de Erik K. Meyer, a 3622 títulos” Díaz Nosty, 1999 citado por Albornoz, 2007). En 2001, existían un total de 22.954 medios de comunicación online: 8.783 periódicos, 3.723 estaciones de televisión, 3.579 revistas y 6.869 estaciones de radio. La mayoría fue producido en América del Norte y la menor corresponde a América Latina. 66
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
culturales, construir identidad y hasta potenciar el ejercicio de la ciudadanía política. La aparición de la plataforma Facebook ha incrementado el uso por parte de estos grupos de las TIC y la apropiación de un espacio en la red de redes. Un paso adelante: la galaxia Facebook La red Facebook es considerada una plataforma, un espacio múltiple en el cual convergen diversos contenidos y formatos (Scolari, 2008), un médium digital (Piscitelli, Adaime y Binder, 2010), un mutante digital que está en constante transformación (López y Ciuffoli, 2012) y un sistema operativo sobre el que se desarrollan nuevas aplicaciones y servicios en la red Internet. Asimismo, Facebook ha desencadenado posturas diversas y controversiales dentro del campo intelectual. Algunos pensadores sostienen que esta plataforma conforma un espacio narcisista que favorece el entretenimiento banal y la exposición innecesaria de la vida privada. Otros afirman que Facebook hace realidad la utopía del espacio libre de ataduras que puede complementar y hasta suplir otros espacios de socialización. Lo cierto es que Facebook conforma el sitio con más usuarios en la historia de Internet, pues es utilizado por más del 10% de la población mundial, es decir, si fuera un país sería el tercero más grande del mundo luego de China (1340 millones de habitantes) e India (1170 millones de habitantes).7 Así, en 2012 los usuarios activos superaron los 1000 millones: de cada diez personas del planeta, una está en Facebook.8 Además, la plataforma es responsable del 52% del contenido que se comparte online. En Latinoamérica las estadísticas siguen esta tendencia con el 96% de la población total en línea que visita asiduamente la red social. Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile y Perú son los siete países con más usuarios activos de Facebook. En enero de 2013, la Argentina, que posee más de 20 millones de usuarios activos,9 encabezó el ranking de consumo de redes sociales con 9,8 horas al mes en promedio.10 7 La Nación, 1 de enero de 2012. http://www.nacion.com/2012-02-01/Tecnologia/Facebook-podria-serel-tercer-pais-del-mundo-por-su-cantidad-de-usuarios.aspx 8 La Nación, 5 de octubre de 2012, ver: http://www.lanacion.com.ar/1514453-mil-millones-de-personasde-todo-el-mundo-ya-tienen-su-perfil-de-facebook 9 La Nación, http://www.lanacion.com.ar/1558461-facebook-tiene-20-millones-de-usuarios-en-la-argentina. 10 “Facebook no sólo “rankea” bien en la Argentina en cantidad de usuarios. Según un estudio de la consultora especializada Comscore, los argentinos encabezan el ranking de consumo de redes sociales con 9,8 horas Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
67
Cecilia Eleonora Melella
Imagen 1
Mapeo de amistades del mundo
Fuente: Diario Clarín, 10 de septiembre de 2012
Teniendo en cuenta la Imagen 1, se observa que la Argentina acrecentó su número de usuarios y enfatizó sus vínculos con países sudamericanos (Uruguay, Chile, Paraguay y Perú) y con España. Podemos inferir que este incremento en la vinculación con estas naciones de la región se debe a la cantidad de residentes y migrantes pertenecientes a esos grupos que viven en el país. Una historia reciente Facebook es una plataforma creada por un grupo de estudiantes de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, en el año 2004, entre los que se destacaban Mark Zuckerberg, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin. Su objetivo era que los alumnos de esa casa de estudios se conectaran entre sí. En el año 2005 esta red se extendió hacia las escuelas medias de los Estados Unidos y allí comenzó su expansión. Entre los años 2006 y 2007, Facebook se consolidó como una red pública al mes en promedio, por delante de Brasil (9,7 horas), Rusia (9,6) y Tailandia (8,7), y muy por encima de la media global, de alrededor de 6 horas. Y esas cifras sólo contienen el uso desde computadoras en el hogar y el trabajo, sin contar otros dispositivos, como los teléfonos móviles” (La Nación, 28 de febrero de 2013. Ver. http://www. lanacion.com.ar/1558643-tapa-me-gusta-facebook-la-mitad-de-los-argentinos-ya-tiene-una-cuenta). 68
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
y gratuita con la apertura del servicio a mayores de trece años. También, en esos años, comenzó a generar aplicaciones que permitían compartir (share) e insertar (embed) contenidos provenientes de otros sitios de Internet. Entre 2008 y 2010 la red se conformó como masiva y abierta. El sitio se tradujo a 21 lenguas en 2008 y llegó a 100 en 2011. Paralelamente se produjo el lanzamiento de Facebook Connect, una aplicación que permitió utilizar la identidad de Facebook en otros espacios de la Web, es decir, llevar su red social a los sitios y páginas de los que el usuario participaba.11 Asimismo, la creación del botón “Me gusta” permitió conectar a Facebook con otros sitios a través de la calificación de los gustos del usuario, convirtiéndose en una de las primeras acciones que tendieron a exhibir el grafo social. A partir de 2010, Facebook concretó la experiencia de navegación social y personalizada a través de la implementación del Protocolo Open Graph. Esta aplicación permite el acceso a la base de datos de los usuarios –que incluye información cualitativa sobre gustos y preferencias– y autoriza la integración de cualquier sitio de Internet a Facebook posibilitando la socialización de contactos (“amigos”), de productos, de servicios y de contenidos que se visiten en la red.12 Un camino de continuidades y rupturas Se pueden señalar dos características centrales de Facebook. Por un lado, es un espacio convergente de diversos contenidos y formatos. Por otro lado, cambió las formas de comunicar y participar en Internet (Piscitelli, Adaime y Binder, 2010). Como representante privilegiado de la Web 2.0, esta plataforma representa un salto cualitativo con respecto a la Web 1.0. En esta última, las posibilidades de participar e interactuar eran reducidas, 11 Se realiza mediante el uso de tres herramientas de la plataforma: el botón compartir, los fan box (son como los “Me gusta” de las páginas en Facebook sobre contenidos o personajes públicos. Desde la web externa te puedes hacer fan sin necesidad de visitar el espacio en Facebook) y widgets de comentarios (son módulos de Facebook situados en otras web en los que puedes hacer comentarios instantáneos sobre el contenido de esa página). Ver: http://blog.ticketea.com/index.php/2010/11/que-es-facebook-connect-y-para-que-sirve/ 12 El Protocolo Open Graph habilita la interacción de cualquier sitio Web con Facebook. Esto es: a través de una integración sencilla el sitio se “transforma” en un “objeto” de Facebook, por lo cual, los usuarios se pueden suscribir al sitio a través de la aplicación “me gusta” y éste les podrá mandar actualizaciones automáticas. Lo interesante es que los administradores de estos nuevos sitios pueden acceder a las estadísticas de su comunidad para monitorear el comportamiento de los suscriptores. Los sitios y aplicaciones sociales que utilicen este protocolo pueden acceder al grafo social, es decir, a información, gustos e intereses de los usuarios y compartirlo con los demás (López y Ciuffoli, 2012). Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
69
Cecilia Eleonora Melella
pues el acceso a las tecnologías y los costos de equipos y de conexión eran elevados. Además, quien publicaba en la Web necesitaba conocimientos específicos de programación y protocolos de transferencia de archivos. Por el contrario, la Web 2.0 incrementó las posibilidades de participación a personas con escasos conocimientos sobre informática (amateurización de la producción) por medio de dos procesos: producción y publicación de contenidos por parte del usuario y participación más activa de las audiencias. Esta caída de las barreras cognitivas se logró a través de la rigidez de una arquitectura homogénea y estandarizada. Por ejemplo, todos los perfiles de Facebook son iguales, no hay una personalización del espacio propio, no se permiten cuentas Premium (superiores) y los casilleros para publicar están predefinidos. Asimismo, Facebook reemplazó el lenguaje técnico de los sistemas informáticos por la lengua de la vida cotidiana, más cercana a las relaciones indiciales, a través del uso de metáforas de conexión (“agregar amigos”, “etiquetar”, “me gusta”, “hacerse fan”) y metáforas de publicación (“muro”, “comentario”, “me gusta”, “escribir notas”). Al mismo tiempo, se configura como un espacio convergente al incluir plataformas y herramientas preexistentes en la Web. Esta característica de Facebook permite que se establezcan puentes de familiaridad con los medios anteriores. Así, estas posibilidades posicionan a la plataforma por fuera de la lógica de los medios masivos de comunicación tradicionales (punto a masa) y la ubican como aquella que posibilita la colaboración activa de usuarios (muchos a muchos). Cuadro 1
Continuidades y rupturas
• • • •
Continuidades Red social. Plataforma de publicación personal: se puede publicar llenando campos como en el blog. Audiencia como flujo fragmentado, expandido y autónomo. Horizontalidad.
• • • •
Rupturas Las acciones del usuario quedan registradas: “Usar es publicar” (se acentúa la red, permite la reconstrucción del grafo social y función del archivo ) Aumenta la participación en las publicaciones de otros contactos a través de herramientas como “Me gusta”, “Comentar”, “Compartir”, etcétera. Se vuelve más confusa la división entre usuarios y creadores o autores y lectores (no hay jerarquías) Se incrementa la comunicación en tiempo real.
Fuente: elaboración propia 70
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
Inmigrantes online Dentro del contexto migratorio internacional también se ha experimentado el pasaje de los medios gráficos de inmigrantes al uso de la Web. De acuerdo a la clasificación sobre este pasaje propuesto por Guallar Delgado (2006), los medios de comunicación de migrantes en la Web provienen de un medio de comunicación tradicional, pues resulta frecuente la presencia de los periódicos destinados a las comunidades inmigrantes en el ciberespacio a través de páginas Web y /o cuentas de Facebook. En la Argentina, apreciamos una vasta presencia de las colectividades migratorias en la Web. Los inmigrantes no cortan afectiva ni comunicativamente con su tierra natal, por lo cual, la posibilidad de leer (en tiempo real) la prensa de sus países de origen o la prensa migrante en destino conectan, aún más, el aquí y el allá y fortalecen el paradigma del transnacionalismo (Vertovec, 2001; Portes, 2005). Las investigadoras españolas Gómez Escalonilla y Campos Zabala (2009) afirman que existen dos tipos de medios de inmigrantes en red: los periodísticos y los medios de servicio. En España, estas autoras observan que los más frecuentes son los medios de servicio –páginas Web, comunidades virtuales, páginas oficiales o de asociaciones– que proveen al recién llegado las direcciones útiles de organizamos oficiales o de asociaciones de migrantes, información sobre trámites migratorios o sobre esparcimiento. La presencia de los periódicos en la Web sigue los patrones de los periódicos “étnicos” que informan desde la perspectiva de la propia comunidad migrante y con una manera de leer las informaciones desde su propia cultura, con su propia lengua y estilo lingüístico (Martínez Pastor y Santín Durán, 2009). Por su parte, Facebook potencia la instantaneidad y la interacción de las páginas Web con una estructura accesible y estandarizada. El quebranto de las limitaciones temporales va de la mano del traspaso de las fronteras espaciales. Facebook es un medio que tecnológicamente promueve las relaciones transnacionales porque en el ciberespacio la consignación real a un Estado o territorio queda la mayoría de las veces en un segundo plano (Goube, 2012). En este sentido, el contacto en tiempo real favorece el desarrollo superlativo de la cultura de los vínculos que permite al migrante estar conectado con su entorno social tanto en origen como en destino (Diminescu, 2011 y 2012). Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
71
Cecilia Eleonora Melella
La difusión o planificación de noticias, de actividades culturales, de normativa migratoria y de experiencias no se circunscribe a los límites de espacio y tiempo humanos y atraviesa las fronteras territoriales. En el caso de los migrantes, la principal función pareciera ser el contacto con la familia, pero también es posible fomentar el vínculo con la diáspora, potenciar la circulación de información o la concreción de comunicación en red. Por ejemplo, Facebook permite “subir o postear” información (fotos, textos, video, links) de una forma más sencilla e instantánea. También, a partir de la opción “compartir” se puede poner en común la información que haya “subido” un “amigo”. Esta aplicación exhibe y permite reconstruir la red (Melella, 2013b). Migrantes 2.0. De la prensa gráfica a la Web El pasaje al universo de Internet no implica rupturas con otras prácticas previas o paralelas, como la prensa gráfica, sino recuperaciones y resignificaciones. Así, las funciones que estableció la prensa gráfica de migrantes, tanto la europea del siglo XIX y como la latinoamericana de finales del siglo XX, adquirieron nuevas potencialidades en el ciberespacio que detallaremos a continuación. Medio de información y opinión En primer lugar, las TIC proporcionan más posibilidades para la información y el ejercicio de la opinión de los diferentes colectivos migratorios. Así, los migrantes pueden mantener los consumos mediáticos que tenían en su patria conformando aquello que Appaurai (2001) denominó “audiencia diaspórica”. El consumo de medios de los países de origen en destino promueve la reconstrucción de sus identidades de evidente carácter trasnacional. En el caso de los medios de comunicación de migrantes, las TIC promueven (mediante los links) la intersección y reconfiguración de una textualidad entendida como red (Scolari, 2008) y admiten la producción y circulación de noticias locales (Melella, 2012). Asimismo, la hiperextualidad y la interactividad dan lugar a una mayor participación por parte de los lectores/usuarios. Como ya señalamos, no se requiere demasiado dinero ni conocimientos específicos para contar con una página Web o una cuenta de Facebook. Este último intensifica la capacidad para compartir información y emitir opiniones de forma liberalizada por parte de los miembros de la comunidad. Recordemos que una de 72
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
sus máximas predica “usar es publicar” (López y Ciuffoli, 2012). Igualmente, no dejamos de reconocer su carácter de medio cerrado y con mecanismos de control (Deleuze, 2005). Sin embargo, los medios de comunicación de migrantes disfrutan en Internet de un espacio que anima su crecimiento y diversificación, adoptado mayoritariamente por los colectivos más jóvenes. En el caso de los migrantes de países latinoamericanos en la Argentina, observamos la presencia en la Web de asociaciones y medios de prensa de las colectividades más asentadas, como los bolivianos, paraguayos y peruanos. No obstante, para las migraciones más recientes como las ecuatorianas y colombianas, Internet es el recurso por excelencia que posibilita la fundación de medios de información y opinión más allá de la reunión en el espacio offline.13 Medio solidario y de servicios También, los periódicos en sus versiones digitales tienen como objetivo brindar un servicio a la colectividad. Las campañas solidarias, notificaciones sobre trámites y normativa migratoria, informaciones sobre ocio y esparcimiento conforman decisiones editoriales estratégicas para cada uno de los sitios. Por ejemplo, la asociación peruana en la Argentina Casa del Perú asume como misión la concreción de obras artísticas, culturales y de bienestar social para su comunidad. Por su parte, la razón de ser de la página Web Ecuatorianos en Argentina fue constituir un espacio que brindara información útil (transporte público, direcciones importantes, servicios inmobiliarios, universidades) para los ecuatorianos que arribaban a la Argentina para estudiar o trabajar. Fuentes histórico-documentales Dada su constitución tecnológica, la red virtual se conforma como una red social más transparente y presenta una mayor accesibilidad a la información. Facebook representa un caso eximio al permitir la reconstrucción del grafo de conectividad (“usar es publicar”). Estas condiciones de Internet posibilitan la constitución de un gran archivo. Como 13 Las migraciones más recientes como colombianos y ecuatorianos no poseen gran cantidad de asociaciones o instituciones en el espacio offline, sino que su gran mayoría son asociaciones virtuales que, por supuesto, materializan prácticas y actividades como convocatorias a elecciones, campeonatos de fútbol, eventos culturales y comerciales, entre otras. Por el contrario, las migraciones más arraigadas como los bolivianos, paraguayos y peruanos poseen más asociaciones e instituciones en el espacio offline que en el online. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
73
Cecilia Eleonora Melella
afirma Andreas Huyssen (2007), las TIC proporcionan una posibilidad de conservación de la información nunca antes vista en la historia, no obstante, ésta es de carácter inmaterial y corre el riesgo de perderse con mayor facilidad. Con todo, Internet se establece como una fuente histórico-documental, en tanto, acervo virtual de las prácticas culturales, sociales, políticas de las colectividades migrantes y brinda un recurso ante la inexistencia de un registro único en la mayor parte de estos grupos. Lazo de cohesión interna y establecimiento de comunidades virtuales Las ediciones virtuales pueden establecerse como lazos y/o nodos que contribuyen a la cohesión interna y al establecimiento de imaginarios dentro de los grupos. Recordemos que para Granovetter (1973), las comunidades o grupos que generan más conectividad son aquellos que gozan de una gran cantidad de puentes –lazos débiles– que los conectan con otros, pero que no requieren del contacto cara a cara.14 Internet aumenta esta capacidad de conexión al potenciar comunidades virtuales definidas por el establecimiento de redes y no por la proximidad física (Kollock y Smith, 2002). Algunos grupos, como los bolivianos, paraguayos y peruanos, se han organizado en torno a comunidades físicas existentes. Sin embargo, otros colectivos como los colombianos y ecuatorianos, cuyo número ha aumentado en los últimos años, poseen una visibilidad anclada en el espacio online más que en el offline. Por consiguiente, los periódicos en la Web y los sitios de asociaciones se conforman como lazos entre los distintos subgrupos de cada colectividad (asociaciones, individuos, medios de comunicación) en el espacio online y offline (Finquelievich, 1999). Recurso de visibilidad en el espacio online y offline La visibilidad se basa en la voluntad e intencionalidad de un actor de ser o hacerse visible, de exponer sus cultura y exhibir sus modos de vida (Baby-Collin, Cortes, Miret y Sassone, 2010). La prensa gráfica de migrantes, las asociaciones civiles y políticas, las festividades laicas y religiosas configuran espacios y prácticas que hacen visibles a estos grupos migratorios en las sociedades de destino. Las TIC trasladan esa visibilidad al ciberespacio y 14 Para Granovetter los lazos fuertes son aquellos que evidencian un contacto más asiduo, pero más restringido. 74
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
la expanden hacia los espacios offline a través, por ejemplo, de la convocatoria de actividades deportivas, políticas culturales, comerciales, etcétera. Si bien, promueven acciones que se expanden al mundo internaútico y que traspasan las fronteras espacio-temporales, también conforman prácticas y relaciones concretas en el espacio local. Discurso alternativo y/o contra-informacional Los medios de comunicación hegemónicos pueden invisibilizar aquello que cuestiona su influencia. Tal como señalamos en la introducción, la prensa gráfica de los migrantes latinoamericanos surgió como respuesta a esta estigmatización y su objetivo principal fue la puesta en circulación de un discurso alternativo que condensara el punto de vista que aquellos “que no tenían voz” dentro de la palestra mediática hegemónica representada por los oligopolios como el emblemático Grupo Clarín –propietario de los principales diarios, emisoras de radio y canales de TV de la Argentina–. Los periódicos más representativos de las colectividades latinoamericanas en la Argentina como Renacer, Gaceta del Perú y Paraguay Ñane Reta, a través de su diseño gráfico y la construcción de la agenda, configuran un discurso diferente al de los medios masivos que condensa las inquietudes y problemáticas de cada colectividad. Así, se conforman como medios alternativos al instaurar una opción frente al sistema dominante y/o contra-informacionales al proveer una lectura crítica desde el punto de vista del subalterno (Simpson Grinberg, 1981; Vinelli y Rodríguez Esperón, 2004). Por ejemplo, sus agendas se componen principalmente de temáticas vinculadas a la denuncia de discriminación y xenofobia, la intervención en el espacio político, la divulgación de la cultura de cada comunidad y las noticias sobre los países de origen. Herramienta para la participación política Por otra parte, la red Internet complementa a los periódicos de migrantes en la tarea de difundir un discurso alternativo y de concretar acciones políticas diversas. Recordemos que en la Argentina hacia finales del siglo XIX, a las colectividades extranjeras les era vedada la participación política y la prensa era el organismo elegido por las élites de las diversas comunidades para resolver conflictos y/o concertar acuerdos con el Estado nacional. En la actualidad, los debates en torno a la ampliación de ciudadanía política a Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
75
Cecilia Eleonora Melella
los extranjeros y el ejercicio del voto desde el exterior fomentaron en las colectividades el interés por el ejercicio de derechos civiles, sociales y políticos en las sociedades de origen y destino (Imagen 3). Internet es un espacio que, debido a su bajo costo de comunicación y su carácter reticular, posibilita la coordinación de acciones en grupo. De este modo, se convierte en una herramienta que proyecta tácticas de construcción de poder con un mayor alcance para los grupos tradicionalmente en desventaja como es el caso de los migrantes de países latinoamericanos (Tilly, 2010). Imagen 2
Llamado a la participación política
Fuente: Página Web de la colectividad boliviana en Argentina (www.comunidadboliviana.com.ar)
Construcción de identidades virtuales Dado que el pasaje al ciberespacio promueve la producción y de circulación de imaginarios referenciales de cada colectividad, podemos considerarlos espacios de conformación de identidades. Por consiguiente, en la Web conviven las categorías identificatorias tradicionales (etnia, nacionalidad, religión, género) con nuevas prácticas de referenciación representadas por 76
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
las nuevas tecnologías. A partir de nuestro trabajo empírico hemos concluido que la alusión a los Estados-nación, las marcas etno-culturales, el reclamo de derechos, el fomento de lazos de cohesión y la intervención en el espacio local a través de prácticas y actividades concretas instauran las bases sobre las que se despliegan las identidades migrantes en Internet. Medio de conexión y/o comunicación diaspórico Por último, los tres principios fundadores de Internet (multimedialidad, hipertextualidad e interactividad) potencian hipervínculos entre las asociaciones, medios de comunicación e individuos de los diversos grupos migratorios. Internet fortalece la conformación de lazos que trascienden las fronteras territoriales y que van más allá del espacio simbólico conformado por el origen y el destino, permitiendo la dispersión hacia un espacio diaspórico (Ogan, 2001). Sin embargo, como también apuntamos, los sitios analizados generan lazos dentro de la sociedad receptora a partir de prácticas de intervención (campañas solidarias, actividades culturales, reclamo de derechos, entre otras) y construyen un espacio virtual anclado en la localidad (Cuadro 2). Cuadro 2
Funciones y especificidad
Funciones Medio de información y opinión Medio solidario y de servicios Fuentes histórico-documentales. Lazo de cohesión interna y establecimiento de comunidades virtuales. Recurso de visibilidad en el espacio online y offline. Discurso alternativo y/o contra-informacional. Herramienta para la participación política.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Especificidad Información sobre los países de origen y la comunidad en destino. Información específica sobre la condición de migrante (trámites migratorios, bolsa de trabajo, ocio-esparcimiento, entre otros). Acervo virtual de prácticas culturales, sociales y políticas de los grupos migratorios. Difusión online y offline de actividades culturales, políticas, sociales. Visibilidad de actividades, prácticas, discursos de cada grupo en el espacio online y offline. Construcción de discurso y agenda propios que cuestionan el orden hegemónico. Medio para el reclamo y ejercicio de derechos en origen y destino. Ampliación de ciudadanía y voto en el exterior. 77
Cecilia Eleonora Melella
Funciones Construcción de identidades virtuales
Especificidad Resignificación de categorías de identificación tradicionales (género, nacionalidad, etnia, religión, entre otras) en el ciberespacio. Medio de conexión y/o comunicación diaspórico Diáspora virtual. Ampliación de la capacidad de interconexión con connacionales. Fuente: elaboración propia
Conclusiones A lo largo de este artículo demostramos que resulta posible establecer una línea conductora entre las funciones desarrolladas por los periódicos de las colectividades europeas del siglo XIX y el uso de la Web por los migrantes contemporáneos. Medios de información y opinión, medios solidarios y de servicios a las colectividades, recursos de visibilización en las sociedades receptoras, espacios para la configuración y circulación de un discurso alternativo y herramientas para la participación política conformaron las principales tareas y actividades que, a lo largo de la historia, han desarrollado la prensa europea y latinoamericana y las páginas Web de migrantes. Sin embargo, la reconversión de la prensa gráfica al uso de Internet problematiza y complementa estas funciones. En primer lugar, presenta el antagonismo entre el espacio offline (la vida real) y el espacio online (ciberespacio). Lejos de una visión monolítica que imagina estos ámbitos como divergentes, consideramos que ambos están inmersos dentro de la trama social que se solapa y auto-imbrica. La apropiación y uso de herramientas tecnológicas como Internet dispone un espacio que, lejos de ser conflictivo, propicia el desarrollo de tácticas de conformación del sentido en ambos espacios (online y offline). En segundo lugar, ciertas construcciones tradicionales como la identidad, la comunidad y la comunicación se resinifican dentro del espacio online y reconfiguran su ligazón con el offline. Por su parte, Facebook, a partir de una estructura homogénea, estandarizada y sencilla, garantiza la participación de una mayor cantidad de usuarios. De este modo, se constituye como una herramienta privilegiada en la experiencia migratoria para el sostenimiento de vínculos subrayando si carácter de medio de conexión y comunicación diaspórico. Esta plataforma admite la formación y/o comunicación de diversas redes 78
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
transnacionales, ya sean éstas afectivas, comerciales, culturales y políticas. También, debido a su bajo costo y su carácter instantáneo, permite articular (superando a los e-mails) acciones colectivas en diversos territorios o en el ciberespacio y propaga lazos (débiles) que constituyen redes más dinámicas. Así, las TIC se posicionan como una dimensión ineluctable a la hora de estudiar los procesos de conformación cultural, política y social de las migraciones contemporáneas. Bibliografía ALBORNOZ, Luis. (2007). Periodismo Digital. Los Grandes Diarios en la Red. Buenos Aires, Argentina: Editorial La Crujía. Appadurai, Arjun. (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica. ARMAÑAZAS, Emy, DÍAZ NOCI, Javier y MESO, Koldo. (1996). El periodismo electrónico. Información y servicios multimedia en la era del ciberespacio. Barcelona, España: Ariel Comunicación. BABY COLLIN, Virginie; CORTES, Genevieve; MIRET, Naik y SASSONE, Susana. (2010).Visibilidad de la migración boliviana en Madrid, Barcelona, Buenos Aires: un análisis comparado. XII de Población española. Población y espacios urbanos. Facultad de geografía i historia de la Universitat de Barcelona. Consultado el 12 de marzo de 2013 desde: http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf Baravalle, Mariana. (2007). “La prensa y la inmigración en la Biblioteca nacional.” 2º Encuentro de Bibliotecas de Colectividades. Consultado el 12 de marzo de 2013 desde http://www.iai.spkberlin.de/fileadmin/salalmdocs/La_prensa_y_la_inmigracion_en_la_Biblioteca_Nacional_Argentina_text.pdf CASTELLS, Manuel. (1995). La Era de la Información. Vol. I. La Sociedad Red. Madrid, España: Alianza Editorial. CASTELLS, Manuel. (1999). La Era de la Información. Vol. II. Economía, sociedad y cultura. Madrid, España: Alianza Editorial. Cibotti, Ema. (1994). Periodismo político y política periodística. La construcción pública de una opinión italiana en el Buenos Aires finisecular. Entrepasados 7, 7-25 Devoto, Fernando. (2004). Historia de la Inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Ed. Sudamericana. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
79
Cecilia Eleonora Melella
Deleuze, Gilles. (2005). Posdata a las sociedades de control. En Ferrer, C. (comp.), El lenguaje libertario. Antología del pensamiento anarquista contemporáneo (pp. 115122). La Plata, Argentina: Terramar. DIAZ NOCI, Javier. (1996). “Conceptos en torno al periodismo electrónico interactivo multimedia”. En Universidad del País Vasco. Consultado el 12 de septiembre de 2012, desde www.pd.lp.ehu.es/Website/Memoria/Docentes/Diaz%20Noci/Textos/.../ donosti.htm DIMINESCU, Dana. (2011). El migrante conectado. Por un manifiesto epistemológico. En Hernández, V., Mera, C. y Oteiza, E. (comp.), Circulación de saberes y movilidades internacionales: Perspectiva latinoamericana (pp. 201-216). Buenos Aires, Argentina: Biblos. DIMINESCU, Dana. (2012). “E-Disporas Atlas. Exploration and Cartography of Diasporas in Digital Networks”. En E-daporas Atlas. Consultado el 14 de mayo de 2014, desde www.interdisciplinary.net/attheinterface/wpcontent/uploads/2012/06/diminescudpaper.pdf Finquelievich, Susana. (1999). “Del café de barrio a las redes electrónicas. Las comunidades virtuales como actores sociales en las ciudades”. Revista Kairós, 4. Consultado el 12 de marzo de 2013 desde http://www.revistakairos.org/k04-d02.htm FINQUELIEVICH, Susana y PRINCE Alejandro. (2007). El (involuntario) rol social de los cibercafés. Buenos Aires, Argentina: Dunken. FORD, Aníbal. (1999). La marca de la bestia. Identificación, desigualdades e infoentretenimiento en la sociedad contemporánea. Buenos Aires, Argentina: Norma. GARABEIDAN, Marcelo, SZIR, Sandra, y MIRANDA, Lida. (2009). Prensa argentina siglo XIX: imágenes, textos y contextos. Buenos Aires, Argentina: Teseo GÓMEZ ESCALONILLA MORENO, Gloria y CAMPOS ZABALA, María Victoria, (2009). “Espacios de solidaridad en Internet: Webs para inmigrantes”. En CCI Comunicaciones a Congresos. Consultado el 25 de noviembre de 2012, desde migraciones. ugr.es/omecia/pages/seminarios/textos/Inmigraci%C3%B3n%20e%20Internet.pdf. GOUBE, Josephine. (2012). “When immigration meets innovation: immigrants 2.0.” En Migrant´s rights network. Consultado el 3 de junio de 2013, desde http://www.migrantsrights.org.uk/migration-pulse/2012/when-immigration-meets innovation-immigrant-20 GRANOVETTER, Mark. (1973). The strength of weak ties, American Journal of Sociology 78 (6), 1360 – 1380. 80
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
GUALLAR DELGADO, Javier. (2006). “Prensa digital en 2006”. En Anuario THINkEPi. Comsultado el 18 de octubre de 2012, desde http://www.thinkepi.net HINE, Christine. (2004). Etnografía virtual. Barcelona, España: UOC. Huyssen, Andreas. (2007). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica. KOLLOCK, Peter y SMITH, Mark. (2002). Comunidades en el ciberespacio. Barcelona, España: UOC. LÓPEZ, Guadalupe y CIUFFOLI, Clara, (2012). Facebook es el mensaje. Oralidad, escritura y después. Buenos Aires, Argentina: Ediciones La Crujía. MARCOS RECIO, Juan Carlos y MUÑO MORÁN, María Victoria. (2000). Los nuevos significados del concepto documentación. Madrid, España: Editora Fragua. MARTÍNEZ PASTOR, Edith y SANTÍN DURÁN, Marina. (2009). Publicaciones para inmigrantes: Estudio de las informaciones y la publicidad dirigidas a la comunidad inmigrante. Doxa Comunicación 9, 125-144. Melella, Cecilia. (2012). La prensa migrante en la Argentina. Recurso de visibilidad y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer, de y para la colectividad boliviana. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. MELELLA Cecilia. (2013a). “Migración y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). De la prensa gráfica a las redes virtuales como espacios de construcción identitaria de los migrantes de países andinos en la Argentina.” Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. MELELLA, Cecilia. (2013b). Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales. Cuadernos de H ideas, 7 (7), 1-18. Ogan, Christine. (2001). Communication and Identity in the Diaspora: Turkish Migrants in Amsterdam and the Impact of Satellite Television. Lanhan, Estados Unidos: Lexington Books. Oteiza, Viviene. (2010). Prensa escrita y migraciones: una reflexión acerca de los periódicos de colectividades extrajeras a lo largo de un siglo y medio de historia argentina. En Oteiza Enrique (comp.), Patrones migratorios en América Latina (pp. 111-135). Buenos Aires, Argentina: EUDEBA. PISCITELLI, Alejandro, ADAIME, Iván y BINDER, Inés. (2010). El proyecto FaTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
81
Cecilia Eleonora Melella
cebook y la posuniversidad. Sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje. Buenos Aires, Argentina: Ariel/Fundación Telefónica. PORTES, Alejandro. (2005). Convergencias teóricas y evidencias empíricas en el estudio del transnacionalismo de los inmigrantes. Migración y desarrollo, 4, 2-19. QUINTAR, Aída. (2007). Redes sociales y comunidades virtuales. En Quintar, A; Calello, T y Aprea, G. (comps.) Los usos de las TICs. Una mirada multidimensional (pp. 71-85). Buenos Aires, Argentina: Prometeo. ROBLES, José Mauel. (2009). Ciudadanía digital. Una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. Barcelona, España: UOC. ROST, Alejandro. (2003). “El periódico digital: características de un nuevo medio”. En Red-acción, sitio web del Área Periodismo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNCOMA. Consultado el 01 de marzo de 2013, desde http://red-accion.uncoma. edu.ar/asignaturas/pd.htm SCOLARI Carlos. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona, España: Gedisa. Simpson Grinberg, Máximo. (1981). Comunicación Alternativa y Cambio Social. I: América Latina. Ciudad de México, México: UNAM. TILLY, Charles. (2010). Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook. Barcelona, España: Crítica. VERTOVEC, Steve. (2001). “Transnational social formations: Towards conceptual cross-fertilization”. En University of Oxford. Consultado el 2 de mayo de 2013, desde http://www.transcomm.ox.ac.uk/working%20papers/Vertovec2.pdf VINELLI, Natalia y RODRÍGUEZ ESPERÓN, Carlos. (2004). Contrainformación. Medios alternativos para la acción política. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Continente. WINOCUR, Rosalía. (2007). Robinson ya tiene celular. México, México: Siglo XXI. Documentos de prensa “Tim O´Reilly, Facebook es un nuevo sistema operativo”. En La información.com. consultado el 13 de mayo de 2014, desde http://blogs.lainformacion.com/con-noticiasde-facebook/2011/11/22/tim-o%C2%B4reilly-%E2%80%9Cfacebook-es-un-nuevo-sistema-operativo%E2%80%9D/ 82
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud
“Facebook podría ser el tercer país del mundo por su cantidad de usuarios”. En La Nación, 1 de enero de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2014, desde http://www. nacion.com/2012-02-01/Tecnologia/Facebook-podria-ser-el-tercer-pais-del-mundo-porsu-cantidad-de-usuarios.aspx “Mil millones de personas de todo el mundo ya tienen su perfil de Facebook”. En La Nación, 5 de octubre de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2014, desde http://www. lanacion.com.ar/1514453-mil-millones-de-personas-de-todo-el-mundo-ya-tienen-superfil-de-facebook “Facebook tiene 20 millones de usuarios en la Argentina”. En La Nación, 27 de febrero de 2013. Consultado el 13 de mayo de 2014, desde, http://www.lanacion.com. ar/1558461-facebook-tiene-20-millones-de-usuarios-en-la-argentina.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
83
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio” Jhosef Eduardo Meza Cuesta* (jhosef_meza@yahoo.es) Artículo de investigación recibido el 19/10/2014 y aprobado el 20/04/2015
Cómo citar este artículo: MEZA CUESTA, Jhosef Eduardo (2015). “La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio””. En: Trans-pasando Fronteras, núm. 7, pp. 85-106. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. DOI: 10.18046/retf.i7.1607
Resumen El objetivo de este artículo es explicar por qué la vulneración de la libertad de expresión y de comunicación a la oposición venezolana ha sido la razón principal por la cual ha estado en un relativo silencio durante más de diez años. En la primera parte se expondrán las formas y los motivos por los que estas libertades han sido vulneradas por parte del gobierno venezolano; en la segunda se argumentará con más profundidad la tesis principal, analizando varios textos que tratan la problemática y explicando las implicaciones que todo esto trae no solo para los actores políticos involucrados sino para la polarizada sociedad venezolana. Por último se realizarán las conclusiones pertinentes, de acuerdo con lo desarrollado en la investigación. * Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá D.C.). Director de la Revista Latinoamericana “Surmanía” y miembro del Semillero de Investigación No. 1 llamado “Ciudadanías juveniles y paz democrática en Colombia”.
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
Palabras clave
Oposición, gobierno, libertad de expresión y de información, medios de comunicación, censura.
Introducción La década del 2000 será recordada en América Latina porque, después de décadas de dictaduras militares y posteriores transiciones democráticas, hubo una oleada de gobiernos alternativos, de los cuales, algunos aún se mantienen. A pesar de que se pueden diferenciar entre sí, sus políticas tanto como sus discursos son bastante similares: están en contra del imperialismo estadounidense –en otros casos se alejan de la influencia de los Estados Unidos, más no rompen con ellos, como es el caso de Argentina–; realizan políticas que limitan el accionar de las elites, tanto políticas como económicas, en beneficio de las clases populares mediante, por ejemplo, la estatización de empresas, especialmente las extractoras de recursos minero-energéticos; y un variado programa de subsidios que reducen la pobreza y la desigualdad social. Solo algunos países no han tenido gobiernos de este tipo –como Colombia, México, Perú, entre otros– y tal vez eso se explica por la cultura política de sus respectivas ciudadanías y su correspondiente devenir histórico de las últimas décadas. A pesar de su relativa estabilidad, los gobiernos alternativos de América Latina, tiene grupos políticos que se oponen de una u otra manera a su forma de gobernar y a sus discursos, y además, han sido importantes en su contexto político. Sin embargo, durante más de diez años han permanecido en un silencio que dista de ser absoluto, aunque en algunos momentos tienden a serlo. La razón principal de este silencio es la violación de las libertades de expresión y de comunicación hacia estos grupos –que aquí en adelante se les llamará “oposición”– que se ha realizado por parte de dichos gobiernos en los últimos años. Aquí vale la pena resaltar que algunos casos son más relevantes que otros; un ejemplo clásico podría ser el de Ecuador, que recientemente aprobó una ley de medios de comunicación que es calificada de “mordaza”1 por varios organismos internacionales –como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)–; y otro podría 1 “Mordaza” es una palabra adoptada por aquellos que denuncian limitaciones o prohibiciones a la libertad de expresión; es una metáfora: las leyes y medidas adoptadas con tales fines son como si fueran una trozo de tela o una soga que es puesta en la boca de alguien para impedir que hablen, que se conoce con tal nombre. 86
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
ser el de Argentina, que también hizo lo propio hace cuatro años pero aún no ha entrado en vigencia porque los altos tribunales del país la consideraron inconstitucional hace unos meses (Vanguardia Liberal, 12 de Julio de 2013). Sin embargo, las organizaciones internacionales, las ONG que tratan los temas relacionados con los medios de comunicación y varios académicos, concuerdan en que el caso más paradigmático de todos es el de Venezuela. Entre las razones por las cuales se escogió este país para tratar la problemática de la libertad de expresión y de comunicación están: la sistemática violación de estas libertades por parte del gobierno venezolano al aplicar leyes que acallan las voces opositoras al régimen. Y, la imposición de drásticas sanciones a los medios de comunicación que disten de lo establecido. También por el contexto político, pues Venezuela se caracteriza por ser un país extremamente polarizado, algo que se reafirmó e intensificó con la controversial elección del presidente Nicolás Maduro. Por lo que cualquier cosa que se dice en los medios de comunicación, ya sean estatales o privados, provoca –y ya ha provocado varias veces– situaciones tensas entre el gobierno y la oposición; por último, y como causa de lo anterior, ha surgido una oposición más fuerte y unida, por lo que el chavismo ha intentado acallar su voz para impedir que se convierta en un gran rival en el ámbito político. Por estas razones, el objetivo de este artículo es explicar por qué la vulneración de la libertad de expresión y de comunicación a la oposición venezolana ha sido la razón principal por la cual ha estado en un relativo silencio durante más de diez años. En la primera parte se expondrán las formas y los motivos por los que estas libertades han sido vulneradas por parte del gobierno venezolano; en la segunda se argumentará con más profundidad la tesis principal, analizando varios textos que tratan la problemática y explicando las implicaciones que todo esto trae no solo para los actores políticos involucrados sino para la polarizada sociedad venezolana. Por último se realizarán las conclusiones pertinentes, de acuerdo con lo desarrollado en la investigación. La libertad de expresión en Venezuela: un privilegio de unos pocos Una explicación plausible para este apartado es que hay una contradicción entre los objetivos que tiene el gobierno venezolano al promulgar leyes de medios de comunicación Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
87
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
y la realidad. Se hace necesario explicar desde el punto de vista de varios autores cuáles han sido los mecanismos por los que se han vulnerado las libertades de opinión y de comunicación en aquel país. Hay un consenso entre los académicos que tratan el tema, convergen en que las tensas relaciones entre el Estado y los medios privados de comunicación comenzaron en Abril de 2002 cuando ocurrió el Golpe de Estado contra Hugo Chávez (presidente desde 1998) después de una grave falta de legitimidad que tuvieron tanto los partidos políticos como el gobierno y los mismos medios privados, que controlaban casi toda la radio y la televisión (Castillo Briceño, 2003; Campbell, 2012). Después de lo ocurrido, el mandatario acusó a estos de ser parte del golpe debido a que realizaron un “falso” cubrimiento de los hechos y legitimaron al gobernante interino, Pedro Carmona –que por cierto, solo duró en su cargo unas 48 horas– (Castillo Briceño, 2007). Desde ese entonces empezaron a aplicarse una serie de mecanismos que tenían como objetivo real la limitación de la libertad de expresión y de comunicación hacia la oposición. Según los autores consultados, básicamente son: leyes, creación de nuevos medios e investigaciones individuales. Leyes Una primera medida que adoptó la Asamblea Nacional de Venezuela fue la aprobación y promulgación de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión –más conocida como “Ley Resorte”–, que prohíbe la transmisión de contenidos que: primero, hagan apología al delito; segundo, muestren imágenes obscenas que puedan afectar la salud mental de los menores de edad; tercero, que inciten a las alteraciones del orden público; y cuarto, que no reconozcan a las autoridades democráticamente establecidas. En 2010 fue ampliado el alcance de esta ley, que ya involucra también al internet y a la censura previa, que puede ser ejercida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) (Campbell, 2012). A lo largo de casi nueve años de su promulgación, y casi tres de su ampliación, esta ley ya ha sido aplicada no tanto a los medios que están al servicio del chavismo, sino sustancialmente a la oposición. Un informe de la ONG Human Rights Watch publicado en 2012 llamado Concentración y abuso de poder en la Venezuela de Chávez revela que varios medios que tenían una línea editorial crítica al gobierno fueron multados y/o clau88
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
surados por la Comisión. Dos casos son los más relevantes: Radio Caracas Televisión y Globovisión, que fue hasta hace unas pocas semanas el único canal de televisión que se oponía al chavismo. Todo en función de dicha ley. El primero, que durante más de cincuenta años fue el canal más visto en Venezuela, fue clausurado en mayo de 2007 y reemplazado por la televisora estatal Tves por publicar una noticia en la que el Ministro de Energía de Chávez del momento aparecía ante los empleados de la compañía de petróleos del Estado (Petróleos de Venezuela S.A., PDVSA) advirtiéndoles que debían apoyar las políticas del gobierno, o de lo contrario deberían renunciar a sus empleos (Human Rights Watch, 2012). Durante los años siguientes, este canal transmitía por señal de cable, llamándose Radio Caracas Televisión Internacional. Este también fue clausurado por el gobierno debido según este, a que violaba la normatividad adoptada por CONATEL, específicamente a aquella que determinaba que los canales de producción nacional debían ajustarse a dichas normas. Como RCTV Internacional lo era, según una determinación de la comisión, tuvo que suspender su transmisión en 2010 y desde ese entonces solo se puede ver a través de internet (Ibídem). El segundo fue hasta hace unas semanas el único canal de televisión con línea crítica del gobierno venezolano ya que fue comprado por un empresario afín al chavismo (El Espectador, 2 de Mayo de 2013; El Tiempo, 13 de Mayo de 2013). Globovisión, que fue, al igual que el anterior, uno de los más vistos, no ha sido clausurado –y es poco probable que lo sea, por obvias razones–, pero si ha tenido que pagar multas por, simplemente, violar la Ley Resorte. Todo empezó en 2011 cuando hubo un motín en la cárcel El Rodeo, cerca de Caracas, en la que hubo tensión ya que la fuerza pública y los manifestantes se enfrentaron fuertemente, provocando varios muertos. El cubrimiento que se hizo por parte de este canal se consideró por el gobierno como algo que hacía apología al delito, provocaba inestabilidad en la población y la incitaba al desorden público; el reportero del canal mostró varias imágenes en las que la policía ejercía la fuerza y disparaba gases lacrimógenos, y entrevistó a varias personas que estaban preocupadas por los hechos y el estado de sus familiares internos. Según la ley, si un medio la violaba debía pagar una multa equivalente al 7.5% de la ganancia obtenidas ese año. En efecto, Globovisión debido a una sentencia de la Fiscalía General de Venezuela, pagó 2.2 millones de dólares al gobierno del país (Human Rights Watch, 2012). Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
89
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
Creación de nuevos medios Una de las características del régimen de Hugo Chávez a lo largo de su mandato fue la creación de nuevos medios controlados por el Estado. Antes de su llegada al poder en 1998, casi todo el espectro de radio y televisión fue controlado por el sector privado; este oligopolio, junto con la crisis política que se vivía en ese entonces, permitió que estos se convirtieran en actores políticos muy influyentes en la medida en que imponían la agenda política del país (Bacalao, 2009). Así permanecieron las cosas hasta 2002, cuando ocurrió el mencionado golpe de Estado. Acompañado por la clausura y las sanciones monetarias que se aplicaron a los medios opositores, el gobierno venezolano creó varios medios “alternativos” de comunicación que son controlados totalmente por el Estado. En la televisión, solo había un canal estatal importante, Venezolana de Televisión (VTV). Según Emilia Bermúdez, en 2007 habían ya cuatro televisoras más en manos del Estado, que son, aparte del anterior: Asamblea Nacional Televisión (ANTV), Ávila TV, TVES, y el caso más conocido, Televisión del Sur (Telesur) que es un canal internacional que se emite en América Latina, parte de los Estados Unidos y Asia y Europa Occidental (Bermúdez, 2007; García Nivia, 2008). Todos ellos se han caracterizado, por tener una línea editorial plenamente a favor del gobierno de Chávez. De hecho, una de las críticas que hacen varios académicos venezolanos es que el presidente ha utilizado estos medios para ser el que más aparece en televisión, con un total de 90 minutos diarios desde 2007 (Pasquali, 2007). Una de las posibles razones para esta crítica es que desde allí ha pronunciado diatribas en contra de la oposición y ha tomado medidas a partir de ello. En la radio, el régimen ha realizado una política que promueve la creación de radios comunitarias, a la vez controladas por este. En los últimos años se han creado más de 15 emisoras de radio comunitarias a favor del gobierno (Bermúdez, 2007). Investigaciones individuales En parte, de acuerdo con la Ley Resorte, pero también apelando a otros argumentos, las instituciones judiciales de Venezuela han investigado individualmente a personas que trabajan en o para los medios opositores. Según el informe mencionado de Human Rights Watch, tres son los casos más importantes, todos de Globovisión: Guillermo Zuloaga, presidente del canal, Nelson Mezerhane, propietario, y Oswaldo Álvarez, comentarista. 90
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
El primero ha sido el más grave porque ha involucrado delitos graves, en cuyo caso se remite a la inflación de precios de varios automóviles comprados, según el gobierno, por él y su hijo. El informe menciona que las investigaciones individuales en su contra se iniciaron en 2010 cuando Zuloaga, en una conferencia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó las medidas tomadas por el presidente Chávez sobre la televisora Radio Caracas Televisión (RCTV), su intento de monopolizar los medios de comunicación, y su reacción durante el golpe de Estado de 2002. Unos días después hubo una respuesta oficial de la Asamblea Nacional, en la que se acusaba a él y a Globovisión de haber participado en ese acontecimiento y de realizar acusaciones falsas en contra del presidente. La Fiscalía General empezó inmediatamente una investigación y levantó un pliego de cargos por delitos, tales como la difusión de información falsa y las ofensas al jefe de Estado. Dos días después fue arrestado. Posteriormente fue acusado de otros delitos como la cacería ilegal de animales y, ya mencionado, la venta irregular de automóviles. En la actualidad, ellos viven exiliados en los Estados Unidos (Human Rights Watch, 2012). Nelson Mezerhane también fue investigado, como el anterior, por realizar un comentario en contra del gobierno venezolano. Como propietario de un banco, fue entrevistado por un diario especializado en temas financieros en el que elogió la política monetaria del gobierno pero afirmó que varios de sus miembros difundieron rumores que provocaron el retiro masivo de ahorros bancarios. Luego de la entrevista, el presidente Chávez dijo en un discurso que esta persona no tenía el derecho de transmitir mensajes que eran irresponsables y muy graves, y solicitó una investigación contra él. La Fiscalía lo acusó de delitos bancarios como la difusión de información falsa, conspiración y malversación de fondos públicos. Además, embargo todas sus propiedades y cuentas bancarias (Ibídem). Oswaldo Álvarez Paz, antiguo gobernador del estado Zulia, afirmó en un programa de Globovisión que el gobierno venezolano debía investigar los vínculos existentes entre varios de sus miembros y los grupos terroristas ETA y FARC, aunque el implicado resulte el mismo jefe del Estado. Hizo este comentario porque, en aquel momento, una sentencia de un tribunal español mencionaba que había posibles vínculos entre estos grupos armados y el gobierno venezolano, y en varios medios apareció el presidente de Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
91
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
España, José Luis Rodríguez Zapatero, exhortando a Venezuela a realizar las investigaciones pertinentes. Luego de sus afirmaciones, dijo que Chávez no era un demócrata y su comportamiento era subversivo. Después sostuvo que el territorio venezolano se había convertido en un sitio importante para el narcotráfico. Posteriormente al programa, el presidente dijo en televisión que las acusaciones del comentarista no se podían permitir, y pidió apoyo a los poderes del Estado para investigarlo y sancionarlo. Unos días después, Álvarez Paz fue arrestado y acusado de conspiración, difusión de información falsa, e instigación pública a delinquir. Fue condenado a dos años pero podía cumplirlos bajo el régimen de libertad condicional (Ibídem). Lo que se puede deducir y afirmar de estas investigaciones individuales es que partieron de un comentario que fue considerado como amenazante por parte del gobierno venezolano. A partir de eso se realizaron varias acusaciones que, en cierto modo, se basaron en lo establecido por la Ley Resorte. En el caso de Guillermo Zuloaga y de Nelson Mezerhane hubo otras que no tenían nada que ver con la vulneración de la libertad de expresión. El informe de la ONG no explica las razones por las que se hizo esto, pero se podría sostener que, en gran medida, lo que se buscabanen con estas era hacer ver a los acusados como peligrosos delincuentes, lo que les restaría legitimidad ante las audiencias y así, los medios de la oposición se debilitarían. Además, conseguirían que se consideren las investigaciones como corrientes, omitiéndose de esta manera su verdadero trasfondo político. Los medios de comunicación y su vinculación con el poder Al principio del anterior apartado se mencionó una contradicción entre las medidas adoptadas por el gobierno venezolano y la realidad política del país. Para entenderla simplemente hay que partir de sus objetivos; de su lectura se deduce que, para el mismo régimen, se buscan varias cosas, como la protección de la niñez y garantizar el orden público y la estabilidad, como también crear un clima de respeto hacia las autoridades y de tolerancia política –hay que tener en cuenta que una de las disposiciones de la Ley Resorte es impedir la emisión de contenidos que fomenten el odio (Ibídem)–, pero la realidad es muy diferente: simplemente basta con leer la prensa escrita o digital, ver los noticieros de televisión y escuchar programas de análisis en la radio, especialmente cuando hay una 92
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
situación en Venezuela, para darse cuenta que el discurso que manejan los funcionarios estatales está en contra de los objetivos que buscan alcanzar ya que muestran a la oposición como un enemigo al que hay que combatir –y viceversa–. Esta es la razón principal por la que, durante más de diez años, esta ha estado en un relativo silencio: porque, a partir de las medidas adoptadas para los medios de comunicación y su aplicación, se ha intentado acallar la voz de la oposición. Hay que distinguir tres puntos de vista para sustentar esto: por un lado, hay que analizarla desde los estudios que se han realizado desde hace más de cincuenta años sobre los efectos que tienen los medios de comunicación sobre las audiencias, sin dejar de lado aquellos que pueden ser provocados por la vinculación con el Estado; por otro, se debe tomar en cuenta en qué consisten las libertades de expresión y de comunicación, tanto en la teoría existente como a la luz del derecho internacional, especialmente este último ya que ha sido, en cierto modo, más explícito al respecto; y por último, a partir de los dos anteriores puntos, se puede responder mediante un estudio del contexto mediático y político que ha caracterizado a ese país desde, antes de la llegada al poder del presidente Chávez. Los estudios sobre los efectos de los medios de comunicación son relativamente recientes debido a que, en parte, la televisión y la radio son los medios de comunicación que aparecieron en las sociedades occidentales hace poco tiempo, tomando en cuenta la antigüedad que tiene la prensa escrita –a pesar de todo, el primer estudio fue hecho en 1940–. Según el autor francés Francis Balle, desde el principio, hubo una división entre los académicos que afirmaban que, gracias a la pasividad de las audiencias frente a los medios de comunicación, desarrollados junto con la cultura de las masas, su objetivo primordial era homogeneizar a las sociedades en torno a esta, y otros que los pueden utilizar para desafiar al orden establecido (Balle, 1994). La divergencia a esta tesis vino de un autor citado por Enrique Sánchez Ruiz quien sostiene que, citando a varios autores, en muchos casos, la influencia de los medios de comunicación sobre las masas es inexistente, o por lo menos es indirecta (Sánchez Ruiz, 2005). El primero de estos tipos de estudios fue desarrollado principalmente, según el autor francés, por Jacques Ellul. Él propone en su texto que el propósito de los medios masivos de comunicación es crear una masa homogénea que comparta los ideales de consumismo Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
93
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
que impone el capitalismo, y para ello requiere de la difusión de la propaganda la cual es susceptible de llegar a la mayor cantidad de personas posible. Para alcanzar este objetivo, se deben tener ciertas condiciones: primero, debe haber un régimen que favorezca el individualismo, por otro lado, que no impida a las personas pertenecer a unos grupos específicos, esto sucede porque a los individuos se les puede transmitir la propaganda fácilmente, y porque estos grupos la pueden utilizar para difundir sus ideas. Además, también debe existir un régimen capitalista que no solo permita sino que garantice una equitativa redistribución de la riqueza, y por tanto, la reproducción y estabilidad de las clases medias; para Ellul, estas son más susceptibles de ser influenciadas por la propaganda de la comunicación de masas porque poseen más tiempo para dedicar a los asuntos políticos y las clases populares no tienen ni la capacidad intelectual ni la disponibilidad de tiempo para esto (Balle, 1994). Analizando este párrafo, el autor se equivoca en varias cosas: primero, en el aspecto económico es posible que la propaganda de los medios de comunicación de masas llegue más a las clases medias y altas, pero no por estas razones, sino porque tienen la disponibilidad de recursos monetarios para consumir los productos que son ofrecidos mediante la publicidad; si se habla en términos políticos, es menos probable que eso ocurra, porque, al ser clases con mejor acceso a la educación y a la cultura, no pueden ser tan fácilmente manipuladas por la propaganda, pero si pueden ser parte de la discusión de los asuntos políticos. Y segundo, relacionado con lo anterior, las clases populares, al poseer pocos recursos económicos, no tener un acceso fácil a la educación y a la cultura –o en otros casos, no poseer ninguna posibilidad– y mucho menos una cultura política racional pueden ser fácilmente influenciados por una propaganda política que sea básicamente demagógica. Todo ello ocurre especialmente en los países subdesarrollados, donde la historia ha comprobado no solo la existencia de líderes carismáticos –en términos weberianos– y desigualdad en la educación, sino también la estrecha relación entre estos y los medios de comunicación. Pero si hay un aspecto que cabe resaltar muy bien, y es el objetivo de la homogeneización de las sociedades. Cuando los medios de comunicación son monopolizados por uno u otro actor, puede ocurrir que, si este es privado, se trivialice la información para hacer que crezca el número de espectadores en búsqueda de mayores ganancias 94
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
monetarias, y si este es el Estado, y además concentra más y más su monopolio, solo quiere imponer una ideología y una forma de pensar a la población (Gómez Buendía, 2004). Sánchez Ruiz resalta que eso ocurre solamente en los países cuyas democracias son débiles porque en estos, los medios de comunicación se convierten en instrumentos de poder de los gobernantes, mas no en las democracias fuertes porque en ellas si hay la posibilidad de que estos sean independientes aunque sean controlados por el mismo Estado (Sánchez Ruiz, 2005). Una democracia débil, partiendo de lo que dice Guillermo O’Donnell sobre lo que es una democracia fuerte, se puede caracterizar por tener instituciones estatales poco eficaces y marcadas por la corrupción; inestabilidad política, manifestada en un frecuente cambio de gobiernos o en alteraciones al orden público por motivaciones políticas (O’Donnell, 2007); no necesariamente una economía débil, pero si una fuerte desigualdad social; falta de libertades políticas, como la libertad de expresión (Ibídem); y un aspecto muy importante: una cultura política en la población que sea tradicional, es decir, que sea favorable a la legitimidad carismática y no a la racional, que no preste atención a la libre y racional elección ni a lo establecido por la ley, sino al carisma que puede tener cierto líder (Weber, 1987).Cuando un país tiene tal contexto, también puede tener una fuerte influencia de los medios de comunicación que, en muchos casos, son controlados por gobiernos autoritarios o democracias débiles con dichas características. Los principios básicos de la teoría liberal de los medios de comunicación afirman que estos tienen la función principal de ser el espacio en el cual las personas tengan la posibilidad de discutir las problemáticas que más aquejan a sus respectivas sociedades, y además, puedan emitir libremente su opinión (Gómez Buendía, 2004). Todo lo contrario ocurriría cuando existe un monopolio por parte de los consorcios privados o del Estado, ya que estos tratarán de imponer los contenidos que beneficien al mercado o al régimen de turno. Si su concentración se hace de manera muy fuerte, los medios de comunicación ya dejarían de ser los espacios de discusión que deberían sino que se convierten en simples instrumentos de poder (Ibídem). Ya la gente no tendrá la posibilidad de manifestarse sin temor a represalias; pero estas pueden ser diferenciales ya que la naturaleza de la concentración en si misma lo es: en cuanto al Estado, si este funciona en una democracia débil o en un régimen totalitario, lo que ocurriría, probablemente, es la aplicación medidas que restrinjan dicha posibilidad. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
95
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
Ese es un punto primordial: para que los medios masivos de comunicación sean, los espacios en los cuales las personas puedan manifestarse y discutir debe haber no solo un Estado liberal en términos formales, sino también una democracia fuerte que no solo promueva sino que garantice dos libertades fundamentales: la libertad de expresión y la libertad de comunicación. Sin ellas, no puede existir todo lo dicho. Un autor argentino, profesor de la Universidad de Buenos Aires, llamado Damián Loreti, hace una suerte de recopilación de casi todo lo que se ha escrito sobre estas dos libertades, tanto en la teoría como a la luz del derecho internacional, haciendo énfasis en lo que se ha hecho en América Latina. En varios tratados sobre derechos humanos que se han firmado hasta los años noventa, el principio de la libertad de expresión incluye otras como la libertad de prensa y la libertad de información, pero todos ellos tienen aspectos comunes: la primera consiste en la libre escogencia de los medios para manifestar alguna información o ideología sin ninguna dificultad, y esta última consiste, básicamente, en la libertad de difundir, recibir y escoger información sin ningún tipo de presiones que hagan agentes externos (Loreti, 2005). El autor reconoce que esta es más completa porque, a pesar de que la primera las incluye a casi todas, el desarrollo del derecho internacional en materia de comunicación se ha desarrollado al respecto desde la década de los años sesenta. Aunque eso es cierto, hay autores que sostienen que hacen faltas algunas cosas que se han omitido a lo largo de los años. Por ejemplo, uno de los autores más reconocidos en Venezuela que habla sobre el tema, Antonio Pasquali, afirma que a los conceptos de libertad de expresión y de información deben complementarse e incluir la igualdad de condiciones para recibir, difundir y escoger información; él dice esto con el argumento de que no hay dicha igualdad porque hay actores que son tan poderosos que llegan, incluso, a tener más posibilidades de gozar esta libertad que las demás personas (Pasquali, 2007). En pocas palabras, terminan limitando dichas libertades, como ya se había dicho anteriormente. A pesar de que la teoría y el derecho internacional manejan conceptos amplios, también imponen límites que son similares a los de la legislación venezolana debido a que afirman que las libertades también implican responsabilidad en su atribución: la información no debe favorecer las alteraciones del orden público; se debe tomar en cuenta otros derechos fundamentales como la honra y el buen nombre; hay prevalencia en los 96
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
derechos de la infancia y adolescencia; se considera a la propaganda que promueve la intolerancia por motivos de raza, religión, lengua u origen nacional como un acto que puede ser castigado por la ley (Loreti, 2005). Lo que se puede decir al respecto de manera resumida es que la libertad de expresión y de información no puede ser absoluta porque, en términos de lo dicho, pondría en riesgo los regímenes democráticos, o peor aún, crearía un ambiente de hostilidad dentro o entre los países. ¿Por qué el gobierno de un país impondría límites a la libertad de expresión? En sí, se podría decir que hay dos objetivos primordiales: impedir que los grupos opositores utilicen los medios de comunicación para tener influencia en la población, y así, determinado régimen esté en riesgo de ser desafiado y/o derrocado; y garantizar la imposición de una ideología política a la población sin mayores dificultades. Ahí el contexto político, social y económico de un país, junto con la cultura política de la ciudadanía, se convierten en variables determinantes para saber si los controles a los medios de comunicación ejercidos por las democracias débiles y/o los regímenes totalitarios han dado resultado para alcanzar estos objetivos. Esa es la contraparte a los estudios de medios que concluyen que es estos no tienen ninguna influencia o la tienen de manera indirecta:2 en los años cuarenta y cincuenta, los análisis realizados por un autor alemán de apellido Tchakothine afirman que en los países donde hay dictaduras, tomando como ejemplo la Alemania Nazi, los medios de comunicación, que son controlados por el Estado, tienen mayores efectos directos ya que utilizan aspectos cotidianos –de hecho, también instintivos, propios de la naturaleza humana– y discursos más irracionales que argumentativos para hacer que la gente, guiándose por sus sentimientos y no por la razón, adopten una ideología (Balle, 1994). Sin embargo, lo que los autores no toman en cuenta es, primero, que la erradicación de las formas de pensar diferentes a la predominante sería efectiva con la prohibición de la libre expresión y comunicación, como en efecto ocurrió en Alemania, y segundo, el por qué 2 Los estudios más relevantes fueron hechos entre los años 40 y 60 del siglo pasado. El más importante, el de Paul Lazarsfeld que analizó a una población de un estado de los Estados Unidos en época electoral, concluyo que la influencia de los medios de comunicación la ejercían de manera indirecta, es decir, las personas que más están atentas a estos adquieren un conocimiento tal que pueden convencer a otros de lo que escucharon en la radio o leyeron en el periódico. En los 60’s las conclusiones de los estudios que ya involucraban a la televisión sostienen conclusiones similares. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
97
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
esas ideologías fueron adoptadas en ese momento y no en otro; para ello es importante analizar el contexto del país donde una ideología política es diseminada de manera viral entre la gente y las posibles causas por las cuales surgen los líderes carismáticos que son capaces de mover a las masas. En Venezuela, antes de la llegada de Hugo Chávez al poder, este contexto, tan favorable al surgimiento de este tipo de personalidades, es ilustrativo: aquel país, según los autores citados al principio, pasó por una crisis económica en los años ochenta que hizo que aumentara la inflación y la pobreza, provocando un acontecimiento en la que la gente salió a protestar por la situación en 1989, un evento conocido como el Caracazo (Castillo Briceño, 2003); después, en 1992, Chávez, que en aquel momento era oficial del ejército, comandó un golpe de Estado en contra del presidente Carlos Andrés Pérez, el cual fracasó, por lo que los golpistas tuvieron que pasar algún tiempo en la cárcel, hasta que fueron indultados por el siguiente gobernante; y a finales de la década de los noventa, los partidos tradicionales –la Alianza Democrática (AD) y el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI)– tenían una mala reputación entre la ciudadanía ya que no habían logrado solucionar los problemas que aquejaban la gente como el desempleo, la corrupción y la desigualdad social (Ibídem).3 Incluso, ante todo esto, los medios de comunicación, que en esa época estaban controlados por el sector privado, también estaban deslegitimados porque, ante la debilidad del gobierno y de los partidos políticos, se convirtieron en actores políticos que imponían la agenda que se debía tratar en el país (Bermúdez, 2007). No se puede decir que todo cambió con la llegada al poder de Chávez porque, en un principio, solo fue elegido por la falta de alternativas en las elecciones de 1998. Además, los medios de comunicación ofrecieron cierto apoyo al nuevo gobierno. Como se mencionó al principio, todo empezó en 2002 con el golpe de Estado en su contra. Por ello, el contexto mencionado anteriormente sirvió para que él subiera al poder, pero este, junto con el control a los medios de comunicación que se desarrollarían desde 2004 con la promulgación de la Ley Resorte, sirvieron –y aún sirven– para mantener tanto a Chávez como a la “revolución bolivariana” en el poder por mucho tiempo. 3 98
Para mayor información sobre la ruptura del sistema de partidos, ver Alejandra Arias García (2012). Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
Es cierto, y hay que admitir, que las limitaciones a las libertades de prensa y comunicación no han sido las únicas formas en las que se ha intentado acallar a la oposición; una de las formas más importantes, y en las que el gobierno venezolano ha tenido un relativo éxito, es el apoyo de la gente al régimen chavista mediante una serie de programas que han reducido la pobreza y la desigualdad en la población como la estatización de empresas para la obtención de ingresos públicos –como la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA)– para financiar programas sociales (BBC, 7 de Marzo de 2013). Lo que han logrado estos programas son la participación de la gente en la política, la reducción de la pobreza, y por supuesto, el apoyo de las personas al régimen de Chávez tanto en las elecciones de 2006 como en las de 2012, en las que este ganó por un amplio margen (El País, 9 de Octubre de 2012). También vale la pena recordar que hace unos meses, después de la polémica elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, hubo una seria denuncia por parte de la oposición, que decía que se hizo fraude, partiendo del hecho que la diferencia entre este y el candidato opositor Henrique Capriles fue de tan solo 250 mil votos, es decir, poco más del 1% de los obtenidos en la elección. A partir de ese entonces, la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, ha impedido que los diputados opositores se manifiesten ahí (El País, 1 de Mayo de 2013).4 A pesar de estas y otras medidas adoptadas, el silencio de los grupos opositores ha sido relativo por las siguientes razones: primero, porque estos han buscado la forma de hacerse escuchar, así sea por medio de las redes sociales –en las que el líder opositor, Capriles, tiene más de tres millones de seguidores en Twitter (El Espectador, 12 de Julio de 2013)– o acudiendo a otros gobiernos para manifestarse –aquí es relevante resaltar la visita del líder opositor a Bogotá para buscar apoyo por parte del gobierno colombiano, algo que desató una crisis diplomática que se resolvió la semana pasada sin ningún contratiempo (El Tiempo, 23 de Julio de 2013)–. Además, han utilizado los pocos medios que tienen para expresarse ante la ciudadanía venezolana –los periódicos opositores más importantes han sido El Universal y El Nacional, ambos de Caracas, que, a pesar de las medidas adoptadas por la Asamblea 4 De hecho, unos días después de la elección de Maduro como presidente, luego de que la oposición expusiera una pancarta que decía “Golpe al parlamento” en la Asamblea Nacional, empezó una gresca en la que un diputado chavista golpeó a varios colegas de la oposición. Al final, fueron heridas once personas. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
99
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
Nacional, han seguido funcionando– En pocas palabras, el gobierno venezolano ha utilizado varios mecanismos para convertirse en una fuerza política hegemónica en su país, pero los resultados solo han sido relativos, solo .Basta con analizar un poco la situación actual en Venezuela para darse cuenta que, a pesar de dichos mecanismos, el país está polarizado en dos bandos que al parecer no se reconciliarán pronto. Para eso se han restringido las libertades de expresión y de comunicación: para expandir sin mayores dificultades el “socialismo del siglo XXI” y no dejar que la oposición gane terreno. Por supuesto, esto ha traído consecuencias que pueden hacer mucho daño a la democracia como tal en el país, como las siguientes: 1. La gente ya no podrá tener la posibilidad de obtener información veraz e imparcial. De la lectura del informe mencionado de Human Rights Watch, y de otros publicados por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) se deduce que lo que está ocurriendo en Venezuela tiene una implicación inmediata, y es que, al solo haber información sesgada por parte del oficialismo –y también de la oposición– la gente ya no tiene acceso a la información veraz y objetiva: por un lado, la oposición ya no posee la capacidad de cubrimiento de las noticias importantes, y por su mismo sesgo ya no hablan con imparcialidad, por lo que se hace difícil hablar sobre hechos concretos, y por otro, el chavismo trata de impedir que surjan informaciones que pongan en “riesgo” su proyecto político (Campbell, 2012). Esto es peligroso para la democracia porque las personas no sabrán cual es la gestión de su gobierno, y claro, al no tener la información completa no existirá ese debate para la solución de los problemas que aquejan al país sino que todo, como se dice comúnmente, se impondría “desde arriba”. 2. Se promueve un proyecto político hegemónico que puede cultivar un terreno suficiente para que haya intolerancia política. Este concepto es muy poco trabajado desde la ciencia política pero si ha sido tratado, en cierto modo, por las ciencias de la comunicación desde la misma vinculación entre los medios y las ideologías totalitarias. Según un profesor alemán, Iring Fetscher, la intolerancia se produce básicamente porque las personas poseen ciertas creencias políticas o religiosas que en sí mismas no se constituyen en un hecho verídico, por lo que no las tienen lo suficientemente arraigadas, y así, cualquier forma de pensar que sea diferente produce inseguridad, provocando 100
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
su odio para reafirmarlas (Fetscher, 1999). Sin embargo, esa explicación es, en cierto modo, equivocada; la corrección proviene de una profesor de la Universidad de los Andes, quién en su conferencia sobre la tolerancia desde la perspectiva liberal dice acertadamente que la intolerancia se produce porque las personas que son adeptas a cierta ideología o religión creen que esta es la verdad única e indiscutible, por lo que entrarán en conflicto ante los contradictores (Jaramillo Uribe, 2002). Eso es exactamente lo que ocurre en Venezuela: las partes son tan radicales que piensan que la contraparte es el enemigo que hay que combatir. Lo que no ha pasado –por ahora– es que el ambiente político en el país desemboque en violencia, que, por decirlo así, es la forma extrema en la que se manifiesta la intolerancia política. 3. El mismo Estado venezolano puede convertirse en un Estado autoritario. Formalmente, aún se puede decir que Venezuela es una democracia liberal porque hay elecciones, cierta participación de grupos opositores –aunque se ha reducido desde la elección de Maduro como presidente–, legislaciones y división tripartita del poder –a pesar de que estos están controlados por el chavismo– pero, por la ambigüedad misma del concepto de “democracia”, no se puede admitir que estas son las únicas formas en las que se manifiesta. Por ello se dice que el Estado puede convertirse en uno de corte autoritario: en su afán de extender la “revolución bolivariana”, quizá, las autoridades pueden ir más allá de las limitaciones a la libertad de expresión y a la manifestación en la Asamblea Nacional y actuar de la manera propia en la que lo hacen los regímenes autoritarios mediante persecuciones, desapariciones, espionaje, entre otros. Aunque el ambiente lo amerita, es poco probable que ocurra a corto plazo porque cualquier acto de esta naturaleza podría provocar violencia política entre las partes, y además, caería en el extremo de la contradicción al conocer sobre la “defensa” que los chavistas han hecho de la democracia. Conclusiones ¿Por qué las limitaciones a las libertades de expresión y de comunicación son la razón principal del intento de acallar a la oposición? sería bueno decir por qué estas limitaciones e intentos de monopolio son la razón principal por la que el gobierno venezolano ha intentado acallar a la oposición: Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
101
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
1. Los medios de comunicación venezolanos han tenido una influencia tan fuerte que incluso se puede decir que es mayor que el de los partidos políticos y del mismo gobierno venezolano. Como se mencionó anteriormente, antes de la llegada de Hugo Chávez al poder, el sector privado, que era su mayor propietario, imponía la agenda política del país y por ello la información que transmitían era sesgada y poco objetiva. El régimen chavista aprovechó, casi con eficacia, dicha influencia y la utilizó en beneficio propio; no ha cambiado para nada esta imposición de la agenda, sino quien la realiza, y además, se ha hecho con las limitaciones y restricciones mencionadas anteriormente. 2. Como se explicó a lo largo de este texto, los medios de comunicación pueden ser útiles para extender una ideología política en toda la población, pero para ello se debían tener ciertas condiciones como la debilidad de la democracia, un contexto de crisis política y una cultura política favorable al surgimiento de líderes carismáticos. Todas estas las tenía Venezuela; en los ochenta y los noventa atravesó por un crisis económica que aumento los índices de pobreza y de desigualdad social, los partidos tradicionales eran deslegitimados por no cumplir con las expectativas de las ciudadanía y el gobierno era poco eficaz. De nuevo, el chavismo utilizó casi con eficacia todo esto para extender su ideología política dentro de la población, pero su objetivo solo se ha cumplido posiblemente a la mitad. 3. Las limitaciones a las libertades de expresión y de comunicación han buscado impedir que los opositores tengan un espacio para manifestarse y así lograr los objetivos anteriores. Hay que admitir que estos tienen cierta responsabilidad por la situación de los medios ya que han publicado informaciones que son similares a las del gobierno, en tanto que han promovido la intolerancia política (Human Rights Watch, 2012). Pero también ha sido responsabilidad del oficialismo ya que busca implantar una ideología que, para su infortunio, no la comparte la mitad de la sociedad del país. Los medios de comunicación, por las razones mencionadas, ya no cumplen su función de ser los espacios de discusión sobre las problemáticas de la sociedad, sino que han entrado a ser solo el instrumento de una ideología para imponer el “socialismo del 102
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
siglo XXI”, y hacer que todos, sin condición, la acepten como la única forma legítima –y quizá, hasta legal– de pensar. En este artículo no se realiza propuesta alguna de solución porque las partes son irreconciliables y el problema es tan fuerte que, quizá, ninguna otra pueda ser útil para ser aplicada. Los analistas de nuestro país han dicho que la situación es completamente ilegitima, pero hay que aceptar que ello depende de los mismos venezolanos hacer que los medios sirvan a los intereses de la gente, como debería ser, o dejar que sigan siendo solo un instrumento del poder de algunos. Referencias Arias García, A. (2012). “Hugo Chávez y la crisis de representación político-partidaria en Venezuela”. Trans-pasando Fronteras, núm. 2, pp. 65-83. doi:http://dx.doi. org/10.18046/retf.i2.1324 “Chávez logra un cuarto mandato como presidente para estar 20 años en el poder”. En: El País. Fecha de consulta: 26 de Julio de 2013 en: http://internacional.elpais.com/ internacional/2012/10/07/actualidad/1349633710_923402.html. “El legado social de Hugo Chávez”. En: BBC Mundo. Fecha de consulta: 23 de Julio de 2013 en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/03/130306_venezuela_chavez_ legado_social_vh.shtml. “Jefa de fiscales argentina dictamina que ley de medios es constitucional”. En: Vanguardia Liberal. Fecha de consulta: 20 de Junio de 2013 en:http://www.vanguardia.com/ actualidad/mundo/216136-jefa-de-fiscales-argentina-dictamina-que-ley-de-medios-esconstitucional. “Maduro expuso a Santos ‘elementos’ que estropearon la relación: Jaua”. En: El Tiempo. Fecha de consulta: 26 de Julio de 2013 en: http://www.eltiempo.com/mundo/ latinoamerica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12943883.html. “Presidente Santos alcanza los dos millones de seguidores en Twitter”. En: El Espectador. Fecha de consulta: 26 de Julio de 2013 en: http://www.elespectador.com/noticias/ actualidad/articulo-433237-presidente-santos-alcanza-los-dos-millones-de-seguidorestwitter. “Se cierra venta de televisora privada ‘Globovisión’”. En: El Tiempo. Fecha de consulta: 1 de Julio de 2013 en: http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12796422.html.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
103
Jhosef Eduardo Meza Cuesta
“Venta de Globovisión se concretará en las ‘próximas horas’”. En: El Espectador. Fecha de consulta: 1 de Julio de 2013 en: http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-419763-venta-de-globovision-se-concretara-proximas-horas. “Violencia irrumpe en la Asamblea Nacional de Venezuela”. En: El País. Fecha de consulta: 26 de Julio de 2013 en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/01/actualidad/1367370533_014786.html. Bacalao, Mariana. “Venezuela: medios de comunicación en un contexto polarizado”. En: Investigadores de la Comunicación de Venezuela. Fecha de consulta: 15 de Junio de 2013 en: http://www.invecom.org/eventos/2009/pdf/bacalao_m.pdf. Balle, Francis (1994). Comunicación y Sociedad. Evolución y análisis comparativo de los medios. Bogotá D.C., Colombia: Tercer Mundo Editores. Bermúdez, Emilia (2007). “Libertad de expresión y hegemonía en Venezuela. De la hegemonía de los medios a la hegemonía del Estado”, en: Quórum Académico, 4 (2). 42-60. Campbell, Mónica. “Medios privados venezolanos se debilitan bajo el asedio de Chávez”. En: Comité para la Protección de Periodistas. Fecha de consulta: 15 de Junio de 2013 en: http://www.cpj.org/es/2012/08/medios-privados-venezolanos-se-marchitanbajo-ased.php. Castillo Briceño, Javier (2003). “Hugo Chávez y los medios de comunicación: la guerra ‘hiperreal’ venezolana” en: Historia y Comunicación Social, (8), 21-34. Fetscher, Iring (1999). La tolerancia. Una pequeña virtud imprescindible para la democracia. Panorama histórico y problemas actuales. Barcelona, España: Gedisa Editorial. García Nivia, Mario Sergio (2008). “Opinión pública. El desalentador caso de Venezuela y Ecuador” en: Revista Perspectiva, (19), 32-34. Gómez Buendía, Hernando. “Retos del periodismo en una democracia. Cada país tiene los medios de se merece” en: Varios (2004). Poder y Medio. Bogotá D.C., Colombia: Editora Aguilar Human Rights Watch. “Concentración y abuso de poder en la Venezuela de Chávez”. En: Human Rights Watch. Fecha de consulta: 15 de Junio de 2013 en: http://www.hrw. org/sites/default/files/reports/venezuela0812sp.pdf. Jaramillo Uribe, Jaime. “Tolerancia e intolerancia. Sus orígenes y consecuencias en 104
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La oposición venezolana y los medios de comunicación: la razón de su “silencio”
las historia de la civilización occidental” en: Varios (2002). Pluralismo, tolerancia y conflicto. Bogotá D.C., Colombia: Instituto de Humanidades, Departamento de Filosofía, Universidad de la Sabana. Loreti, Damián (2005). América Latina y la libertad de expresión. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Norma. O’Donnell, Guillermo (2007). Disonancias. Críticas democráticas a la democracia. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. Pasquali, Antonio (2007). “La libertad de expresión bajo el régimen chavista: mayo de 2007” en: Signo y Pensamiento, 26 (50), 265-275. Sánchez Ruiz, Enrique (2005). Medios de comunicación y democracia. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Norma. Weber, Max. Economía y Sociedad. México D.F., México, Fondo de Cultura Económica, 1987.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
105
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites Edwin Cruz Rodríguez* (ecruzr@unal.edu.co) Artículo de investigación recibido el 29/11/2014 y aprobado el 20/04/2015
Cómo citar este artículo: CRUZ RODRÍGUEZ, Edwin (2015). “Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites”. En: Trans-pasando Fronteras, núm. 7, pp. 107-124. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. DOI: 10.18046/retf.i7.1787
Resumen Este artículo estudia la incidencia de Internet sobre la esfera pública y la opinión pública tomando como referencia las conceptualizaciones más aceptadas de lo público y la opinión pública. La primera parte reconstruye de modo sumario los conceptos de lo público, la esfera pública y la ciudadanía; sobre el trasfondo de esas categorías, la segunda parte formula las potencialidades y limitaciones de la World Wide Web respecto a lo público y la esfera pública en general y la opinión pública en particular. Si bien Internet posibilita una mayor igualdad y una comunicación más horizontal entre las personas conectadas, no implica un cambio sustancial con las formas de funcionamiento de la esfera pública, caracterizadas * Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente cursa doctorado en Estudios políticos en la misma universidad. Sus áreas de interés son la acción colectiva y los movimientos sociales, el pensamiento político latinoamericano y la historia conceptual de lo político. Recientemente publicó “Pensar la interculturalidad. Una invitación desde Abya-Yala/América Latina (Quito, Abya-Yala, 2013)”.
Edwin Cruz Rodríguez
por la competencia y el conflicto por constituir la opinión pública. Palabras clave Internet, ciberespacio, World Wide Web, público, esfera pública, opinión pública.
Introducción Quizás el medio de comunicación que más ha ganado protagonismo como espacio donde se construye la “opinión pública” es Internet. Hoy existen muy pocas opiniones, con legitimidad para reclamarse como parte de la “opinión pública”, que no pasen por convertirse primero en “tendencia” en el mundo virtual, siendo más visitadas, más retuiteadas o más compartidas, mediante la diversidad de mecanismos que permiten transmitir información entre los ordenadores y sus usuarios. En efecto, convertir algún tipo de información en “tendencia” es una creciente preocupación para quienes diseñan los sondeos de mercadeo y publicidad o formulan las estrategias de las campañas electorales. Tal vez resulte exagerado afirmar que el ciberespacio empieza a predominar sobre o a reemplazar los espacios de interacción social del mundo “real”, sobre todo si se tiene en cuenta que la conectividad no es homogénea, pues en materia de acceso a Internet existen enormes diferencias entre países situados en distintas partes del Planeta y, en el interior de éstos, entre estratos, clases sociales, o regiones. Además, la World Wide Web es apenas uno más de los medios de comunicación de los que, al menos desde hace tres siglos, se han valido los ciudadanos para expresar sus opiniones en público y la forma como incida en los espacios de sociabilidad “reales” depende en buena medida de sus contextos particulares. Sin embargo, la incidencia de Internet en la configuración de la opinión pública ha llegado hasta el punto de que muchos diarios impresos, que desde el ascenso del “capitalismo de imprenta” a mediados del siglo XVIII constituyeron uno de los foros privilegiados para formar opinión, han decidido concentrar sus esfuerzos en sus portales web e incluso llegando a suspender sus ediciones impresas. Todo ello plantea la necesidad de preguntarnos ¿qué consecuencias tiene Internet respecto de la formación de la opinión pública?, ¿es el ciberespacio una esfera pública más abierta o menos excluyente que la esfera pública “real”?, ¿cuáles son las ventajas y desventajas del mundo 2.0 de cara a la formación de la opinión pública? 108
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
Éste ensayo aborda estos interrogantes mediante un análisis de las potencialidades y los límites de Internet como esfera pública, basado en las conceptualizaciones más aceptadas de lo público y la opinión pública. La primera parte reconstruye de modo sumario los conceptos de lo público, la esfera pública y la ciudadanía; sobre el trasfondo de esas categorías, la segunda parte formula las potencialidades y limitaciones de la World Wide Web respecto a lo público y la esfera pública en general y la opinión pública en particular. Si bien Internet posibilita una mayor igualdad y una comunicación más horizontal entre las personas conectadas, no implica un cambio sustancial con las formas de funcionamiento de la esfera pública, caracterizadas por la competencia y el conflicto por constituir la opinión pública. Lo público, la esfera pública y la opinión pública Si bien las conceptualizaciones sobre lo público han logrado emancipar esta categoría de su referencia predominante al Estado, desde una perspectiva analítica aún es necesario diferenciar distintos fenómenos estrechamente ligados pero que presentan una especificidad, tales como los de esfera pública y opinión pública. Así, lo público hace referencia a lo visible, admisible y enunciable, por contraposición a aquello que no lo es y que por tanto se reserva al ámbito de lo privado. La esfera pública no sólo designa las condiciones de visibilidad, admisibilidad y enunciabilidad, sino un espacio institucionalizado de participación ciudadana. Finalmente, la opinión pública hace referencia al resultado de la confluencia, no siempre consensual, de distintas opiniones privadas en el ámbito de la esfera pública, en la búsqueda de definir el interés común. Lo público Como es bien sabido, lo público no puede entenderse sino por referencia a lo privado. Por esa razón, Bobbio (2006: 11-38) considera estas categorías como la “gran dicotomía” del pensamiento político. Se trata de “un par de conceptos que se caracterizan por ser relacionales y antónimos: cada uno se define en relación y en oposición al otro: lo que no es público es privado y viceversa” (Sánchez, 2003: 243). Esa dicotomía nace en la modernidad occidental, en el proceso de formación del Estado, aunque lo público no se reduce a él, y sobre todo se desarrolla en el ámbito jurídico. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
109
Edwin Cruz Rodríguez
Precisamente, desde la perspectiva de la teoría del derecho, Bobbio (2006: 15-18), caracteriza ambas esferas. En este registro, lo público ha sido entendido como el Estado, las instituciones y la colectividad en general, y lo privado como lo perteneciente a los miembros específicos o los grupos menores, como la familia y las relaciones entre los particulares. Esta gran dicotomía se estructura a su vez en otras: (1) la sociedad de desiguales, es decir, el Estado y sus súbditos, entendida como lo público, versus la sociedad de iguales en el mercado; (2) la ley, como forma de regulación jurídica que se deriva de la autoridad pública, se fundamenta en pretensiones de generalidad (asuntos comunes al conjunto de la sociedad) y universalidad (obliga a todos) versus el contrato, como un acuerdo de particulares en el marco de la ley pero fuera de su generalidad y universalidad; y finalmente (3), la justicia conmutativa, que corresponde a la lógica privada del intercambio, la remuneración en función del principio de equivalencia entre las partes, versus la justicia distributiva, una lógica de compensación utilizada por la autoridad pública, de acuerdo con el mérito, la necesidad, el trabajo, entre otros. En un sentido similar, para Nora Rabotnikof (1997: 136), en la experiencia histórica occidental pueden encontrarse al menos tres concepciones de la dicotomía: primero, lo público como lo atinente a lo colectivo versus lo atinente a lo individual, que evoluciona en el campo jurídico a la dicotomía entre lo político-estatal y lo civil; segundo, la metáfora del “espacio público”, que ubica lo público en algún lugar entre la esfera del Estado y la sociedad o entre esferas de acción distintas, como lo cerrado versus lo accesible, y tercero, la esfera pública como un espacio de comunicación abierta: lo transparente versus lo secreto. Así pues, en su sentido más básico, lo público tiene dos atributos. De una parte, remite a aquello que es manifiesto o realizado frente a unos espectadores (vale decir, un público), que se distingue de lo que se realiza en privado, en un círculo reducido de personas o, incluso, en secreto (Bobbio, 2006: 17). En este sentido, el carácter público de un espacio está definido en virtud de las posibilidades de visibilidad frente a los espectadores, mientras más visible sea algo, más público será, frente a lo privado, esto es, lo que se considera invisible, inadmisible o no enunciable para ser considerado en presencia de los demás (Lozano, 2005: 30-56). Por consiguiente, la publicidad hace referencia al grado en que un entramado de relaciones sociales permite hacer visible, admisible o enunciable. 110
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
Por otro lado, lo público también se define por aquello que es “propiedad de todos”, si entendemos “propiedad” en sentido amplio, frente a lo privado que es de uso exclusivo y restringido, o como un espacio “abierto virtualmente a todos” frente a un espacio exclusivo (Varela, 2005: 25). Como sostiene Hannah Arendt (1996: 56, 61), lo público es aquello que es común a todos: La palabra público significa dos fenómenos estrechamente relacionados, si bien no idénticos por completo. En primer lugar significa que todo lo que aparece en público puede verlo y oírlo todo el mundo y tiene la más amplia publicidad posible. […] En segundo lugar, el término público significa el propio mundo, en cuanto es común a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar poseído privadamente en él.
Bajo estas categorías, Internet aparece como un espacio público por excelencia, en la medida en que posibilita una igualdad de condiciones, el libre acceso individual y un gran nivel de publicidad (de hecho, los problemas radican más bien en restringir la libertad cuando lo que se hace visible vulnera derechos). La esfera pública Por otra parte, más allá del mero hecho de la publicidad, lo público está necesariamente ligado a lo político, bajo la forma de una esfera pública institucionalizada donde se adoptan decisiones vinculantes. Por ejemplo, siguiendo con la aproximación de Arendt (1996) a la antigüedad clásica, en la ciudad-Estado griega lo público estaba caracterizado como la esfera de la polis y de las actividades libres relacionadas con ese mundo común que los ciudadanos construían. Lo privado, por su parte, hacía referencia a la esfera de las necesidades, compuesta por la familia y las actividades relativas a la satisfacción de las mismas. Por eso, en lo privado tienen lugar la labor y el trabajo, mientras lo público es del dominio de la vida activa, la política. Lo público se constituye así como una esfera de libertad a la que sólo acceden quienes tengan el estatus de ciudadano, es decir, aquellos que: (1) tienen resueltas sus necesidades y (2) por ello no dependen de nadie. En la antigüedad, como es bien sabido, la ciudadanía estuvo restringida a los “padres de familia” en virtud de esos criterios. Sin embargo, en la modernidad la razón Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
111
Edwin Cruz Rodríguez
de ser de las comunidades políticas fue incluir bajo el estatus de ciudadanos a todos sus miembros. De esa forma, como advirtió el clásico estudio de Thomas H. Marshall (1997), la ciudadanía designa una igualdad humana básica determinada por la pertenencia a una comunidad política. El estatus de la ciudadanía es compatible con todo tipo de desigualdades que existen en la sociedad y en primer lugar con la desigualdad socioeconómica de clase. Constituye una igualdad frente a la comunidad política, al Estado, aunque no una igualdad total, y está mediada por el reconocimiento de derechos y la participación política. Así pues, la implicación de ciudadanos en los asuntos políticos no puede desligarse de la emergencia de la esfera pública. A este respecto, Habermas (1982: 68) estudia la configuración de la esfera pública burguesa durante el proceso de formación de los Estados absolutistas en el siglo XVIII, especialmente los casos de Inglaterra, Francia y Alemania. Para el filósofo alemán, la esfera pública burguesa es producto de la pretensión de la burguesía en ascenso de incidir en la toma de decisiones políticas y corresponde a un espacio abierto de discusión racional. Es situada por Habermas en un lugar intermedio entre la esfera del poder político, donde se ubica el Estado, y el ámbito privado, donde se sitúa el tráfico mercantil y el espacio familiar. Se trata, entonces, de una esfera intermedia entre el ámbito privado (familia, tráfico mercantil y trabajo social) y la esfera del poder público, la Corte y el Estado. La opinión pública Es en este espacio donde se forma la opinión pública, allí se comunican los discursos elaborados en el ámbito de lo privado y se pretende, mediante la deliberación basada en la razón, producir un consenso sobre el interés común, que permita al mismo tiempo controlar a las burocracias estatales y retroalimentar al Estado. En ese espacio, además de la deliberación racional entre sujetos privados, se da un intercambio comunicativo en la prensa, en los libros académicos o en los medios de comunicación, con base en el supuesto de igualdad formal del ciudadano liberal y con el propósito de permitir una comunicación fluida entre el ámbito de lo privado y el Estado. En síntesis, la opinión pública, desde la perspectiva habermasiana, es el resultado de la deliberación racional sobre el interés común en un espacio no excluyente basado en la igualdad de condiciones para participar. La opinión pública es un consenso racional sobre el bien común (Fraser, 1997: 100). 112
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
Sin embargo, como también advierte Fraser (1997: 99), ese modelo idealizado de esfera pública liberal planteado por Habermas tiene unos supuestos problemáticos: se asume que es abierta y al alcance de todos, los intereses privados no son admisibles, la desigualdad es puesta entre paréntesis o suspendida y el poder es excluido para posibilitar la deliberación entre pares. En contraste, y apoyada por una revisión historiográfica, la filósofa norteamericana (Fraser, 1997: 107-108) desarrolla cuatro críticas contundentes al enfoque habermasiano: En primer lugar, sostiene que el supuesto según el cual los interlocutores pueden poner entre paréntesis sus diferencias de posición y deliberar “como si” fueran iguales, supone que la igualdad social no es condición necesaria para la democracia política; al velar las desigualdades reales suponiendo que en la “esfera pública” los individuos son iguales y tienen igual estatus para participar, termina por sancionar las desigualdades reales en lugar de someterlas a discusión. Segundo, Fraser objeta un supuesto presente en la argumentación de Habermas según el cual es preferible una esfera pública única, en lugar de públicos diversos. Para Fraser, ello implica a una exclusión de voces que pueden hacerse oír en esferas públicas distintas a la burguesa que estudia Habermas. En tercer lugar, para Fraser resulta inaceptable el hecho de que el discurso en el espacio público deba restringirse a la deliberación sobre el bien común, así como el que el surgimiento de intereses y asuntos privados se considere siempre indeseable, pues a su juicio el punto de partida para la deliberación es definir aquello que se entiende por lo público y lo privado. Finalmente, para la filósofa norteamericana resulta problemático el supuesto de distinción tajante entre sociedad civil y Estado, puesto que de esa forma se sanciona también la existencia de públicos fuertes, aquellos que pueden adoptar decisiones vinculantes, y públicos débiles, los que no pueden hacerlo. Estas objeciones implican de fondo que en la esfera pública es prácticamente muy difícil llegar a un consenso racional sobre el bien común, u opinión pública. En consecuencia, ésta será producto de una lógica de discusión marcada por el conflicto y la competencia entre distintas visiones particulares del bien común. Límites y potencialidades ¿La tecnología de Internet modifica sustancialmente el desempeño de la esfera pública y la producción de la opinión pública? En un sugestivo ejercicio de análisis, Tilly y Wood Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
113
Edwin Cruz Rodríguez
(2008: 210), constatan que en el siglo XXI se ha incrementado el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, principalmente Internet, pero al mismo tiempo hacen un llamado a evitar el “determinismo tecnológico”: Debemos andarnos con pies de plomo antes de decantarnos por el determinismo en las comunicaciones, tanto en un sentido genérico como en otro más concreto: en un sentido genérico, suponiendo que cada una de estas innovaciones ha transformado por sí misma la vida social y la acción política; en un sentido concreto, imaginando que Internet y los teléfonos móviles nos brindan un poder de comunicación tan grande que alejan a la gente de las relaciones y las prácticas sociales previamente existentes. (Tilly y Wood, 2008: 202).
Aplicado a nuestro problema, esta advertencia se traduce en una respuesta matizada a la pregunta formulada. En términos de accesibilidad, si bien el ciberespacio ofrece oportunidades impensadas de intervención en la esfera pública, depende del grado de conectividad, por lo que en la práctica mantiene las restricciones y exclusiones que caracterizan la esfera pública. Respecto de la deliberación, si bien Internet posibilita una comunicación más dialógica que otros medios de comunicación y puede ser aprovechado por contrapúblicos, no implica un avance sustancial respecto de las lógicas de producción de la opinión pública que predominan en el “mundo real”. En fin, Internet ha llegado a amenazar la esfera de lo privado y de lo íntimo. Accesibilidad A fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, cuando tiene lugar la formación de la esfera pública burguesa estudiada por Habermas, la igualdad no se entendió tanto como igualdad de oportunidades o igualdad en el terreno económico sino como homogeneidad. Para pertenecer a la comunidad política y participar en la esfera pública era necesario ser ciudadano con todas las consecuencias que ello conlleva en ese momento en términos de género, clase y raza (Wills, 2005). Como anteriormente se mencionó, en su concepción estrictamente liberal la ciudadanía es el concepto que unifica a los individuos particulares en su relación con el Estado y proporciona un criterio de homogeneidad que permite ignorar o suspender las desigualdades (eco114
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
nómicas, culturales, religiosas y de género) que persisten entre los individuos. Esas desigualdades son relegadas al espacio de lo privado. Se supone que en el espacio público todos somos iguales en tanto ciudadanos a pesar de nuestras desigualdades en lo privado. En lo privado se puede adoptar una identidad particular, mujer, homosexual, indígena o mormón, pero en lo público se adquiere el estatus de ciudadano igual al resto con los mismos derechos. Esa escisión impuso límites al acceso igualitario a al esfera pública. Para Fraser (1997: 110-113), la plena accesibilidad a la esfera pública liberal que reivindica Habermas no se consiguió, puesto que en la práctica fueron excluidos las mujeres, los pobres y los no blancos de la posibilidad de hacer escuchar su voz, ya fuese por prejuicios culturales (machismo, racismo) o por no poder disponer de los capitales sociales y culturales (saber leer y escribir, disponer determinada renta o propiedad). Al suponer que existía igualdad social, lo que se hizo fue sancionar esa desigualdad, desconociéndola. La deliberación, que pretendió ser entre “iguales”, de esa forma terminó por encubrir la dominación, lo cual puso en ventaja a los grupos sociales dominantes. Respecto a esta problemática de la accesibilidad, Internet presenta un carácter ambiguo. Por una parte, si el mundo 2.0 se asume como un espacio público, resulta ser más incluyente e igualitario que otros medios de comunicación. Como alguna vez lo dijera Bill Gates, “una de las cosas más maravillosas de la autopista informática es que la equidad virtual es más fácil de alcanzar que la equidad real… Todos somos creados iguales en el mundo virtual” (Negri y Hardt, 2001: 299). En efecto, en el ciberespacio los usuarios aparecen como “iguales”, todos los individuos tienen el mismo estatus anónimo. Pero, además, a diferencia de la esfera pública moderna excluyente de lo diverso, los usuarios de internet tienen la posibilidad de manifestar su diferencia si así lo consideran. En otras palabras, en el espacio abierto de Internet los individuos tienen las mismas posibilidades de hacerse oír y, además, de poner en discusión esas diferencias de género/sexo, clase, o étnicas, entre otras, que la esfera pública liberal relegó al espacio de lo privado. Finalmente, internet brinda la posibilidad de intercambiar opiniones y de coordinar deliberaciones a grandes distancias, más allá de la comunidad de pertenencia de los usuarios. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
115
Edwin Cruz Rodríguez
No obstante, al examinar la situación fuera del mundo virtual, las condiciones de accesibilidad aparecen profundamente desiguales. Obviamente, las anteriores ventajas del Internet operan solamente para las personas que tienen acceso a la red, y como se afirmaba anteriormente, la conectividad sigue siendo desigual en el planeta. Como sugieren Tilly y Wood (2008: 204) “cada nueva forma de contacto posible gracias a las comunicaciones facilita un conjunto específico de relaciones sociales al tiempo que excluye a otras personas, aquellas que no tienen acceso a la tecnología en cuestión”. Por consiguiente, fuera del ciberespacio se mantienen las restricciones de accesibilidad a la esfera pública. Tales restricciones no sólo se explican porque no existan las posibilidades reales de conectarse, que podrían implicar la exclusión de ciertos espacios o regiones, por ejemplo, siempre los individuos residentes en países desarrollados tendrán más oportunidades de acceso; o por falta de recursos económicos o culturales para hacerlo, lo que se traduce en exclusión basada en criterios de clase. El denominado “analfabetismo digital”, la carencia del conocimiento técnico para interactuar a través de un ordenador funciona como una barrera de acceso. También puede suponer exclusiones de sexo/género o de raza/etnia, si se tiene en cuenta que en las sociedades patriarcales y racistas o excluyentes, las personas situadas en los estratos sociales más bajos pertenecen a estas categorías. Deliberación A diferencia de los medios de comunicación basados en una relación unidireccional entre el emisor y el receptor mediada por un código y un mensaje que permanece intacto mientras se realiza la comunicación, Internet introduce la posibilidad de la interacción. Jesús Martín-Barbero (1988) llamó la atención sobre la forma distorsionada de concebir la comunicación como un acto unidireccional en el que quien controlase el medio y el código podría controlar el acto comunicativo; a su juicio, toda comunicación estaba mediada por una determinada “matríz cultural” que resignificaba los mensajes en el momento en que estos llegaban al receptor. No obstante, internet plantea una forma de comunicación que rompe con el modelo emisor-receptor. Así, a diferencia de la radio o la televisión, caracterizadas por un centro emisor que tiene potestad 116
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
sobre el mensaje, Internet hace posible la interacción. Como sostienen Tilly y Wood (2008: 204), se trata de una forma de comunicación más simétrica: […] los medios de comunicación varían poderosamente en su grado de simetría y asimetría: los periódicos, la radio y la televisión reflejan una relación entre sus participantes extraordinariamente asimétrica, pues son pocos los productores y muchos los consumidores, mientras que las comunicaciones digitales recomponen ese equilibrio en la medida de lo posible
Así, mientras la esfera pública burguesa se estructuró mediante la interacción a través de medios de comunicación como la prensa escrita, basada en forma preponderante en el modelo emisor-receptor, los usuarios de internet tienen la posibilidad de interactuar con otros usuarios y en muchos casos de deliberar, como lo supone el modelo liberal o habermasiano de esfera pública. Ahora bien, la facilidad con que pueden discurrir e interactuar los discursos en Internet se ve contrarrestada por las lógicas de mercado, las lógicas de censura y control que también operan y la carencia de deberes o, cuando menos, de compromiso de los usuarios. En primer lugar, en el posicionamiento de las “tendencias” en internet, así como en la creación de seguidores y audiencias para un determinado mensaje, operan mecanismos de mercado similares a los que se ponen en práctica para medios de comunicación como la radio y la televisión. En este sentido, operan formas de medición que comprenden el número de visitas de un website, el número de lecturas, el número de seguidores o de “me gusta”, los cuales dependen de estrategias de mercadeo que empiezan por la publicidad en sitios más visitados o por el uso de otros medios, como la radio o la televisión. Así, si bien potencialmente todos los usuarios tienen la misma posibilidad de expresarse y poner a circular su punto de vista, en la práctica el grado en que su opinión consiga ser escuchada depende de la cantidad de recursos que el usuario tenga a su disposición para promocionar su mensaje. De esta forma, la libertad de expresión tiende a convertirse más en un privilegio, al que acceden quienes disponen de la capacidad para implementar distintas estrategias de mercadeo, que en un derecho igualitario. Por ejemplo, no es igual expresar opiniones en un blog que no es visitado que publicarlas Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
117
Edwin Cruz Rodríguez
en una página que determina “tendencias”. Ello pone en evidencia que en internet también existen monopolios y oligopolios. Segundo, la posibilidad potencial que tienen los usuarios para manifestar sus opiniones en Internet se ven truncadas por aquello que Manuel Castells (2001: 196) denominó las “tecnologías de control”, mecanismos de censura que se despliegan en cada página web, o bien en un espacio territorial determinado. Finalmente, aunque el carácter igualitario y muchas veces anónimo del usuario genera una situación de igualdad, también puede conducir a la ausencia de compromiso a la hora de deliberar. Una de las quejas más recurrentes de los usuarios de redes sociales como Facebook o Twitter es el bajo nivel de la argumentación, cuando no la irresponsabilidad de quienes intervienen en debates. De todo ello se infiere que el ciberespacio no implica un avance respecto a las lógicas que priman en las deliberaciones que se producen en la esfera pública “real”. Esta conclusión no es ninguna novedad para una autora como Nancy Fraser (1997), quien arguye que, lejos del supuesto de neutralidad y equidad en que se funda la deliberación habermasiana, existen lógicas de poder y de hegemonía que en última instancia son las que terminan por producir eso que llamamos la opinión pública. En otras palabras, ésta no es producto de un consenso racional sobre el bien común, sino producto de una hegemonía. De acuerdo con Fraser (1997: 98), Habermas limitó su estudio al surgimiento de la esfera pública burguesa, basado en un modelo normativo liberal de esfera pública, lo que llevó a descuidar los desarrollos que podrían tener otros modelos de esfera pública, no burgueses o postburgueses. Desde su perspectiva, no existe solamente una esfera pública, sino un conjunto de esferas públicas en competencia por determinar lo que constituye el bien común, la opinión pública. Entre esas esferas públicas plurales están comprendidas aquellas que denomina los “contrapúblicos subalternos”. Como ella misma explica, Los miembros de los grupos sociales subordinados –mujeres, trabajadores, personas de color, gays y lesbianas- han comprobado repetidamente que resulta ventajoso construir públicos alternativos. Propongo llamar a estos públicos contra públicos subalternos para indicar que se trata de espacios discursivos paralelos donde los miembros de los grupos sociales subordinados inventan y 118
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
hacen circular contra-discursos, lo que a su vez les permite formular interpretaciones opuestas de sus identidades, intereses y necesidades. Quizás el ejemplo más impresionante sea el contra-público subalterno feminista de finales del siglo veinte en los Estados Unidos, con su abigarrado conjunto de revistas, librerías, editoriales, redes de distribución de películas y videos, series de conferencias, centros de investigación, programas académicos, congresos, convenciones, festivales y lugares de reunión locales. En esta esfera pública, las feministas han inventado nuevos términos para describir la realidad social. Incluyendo “sexismo”, “doble jornada”, “acoso sexual” y “violación intramarital”, “en una olla” (date rape) y “por un conocido” (acquaince rape). Armadas con este lenguaje, hemos formulado de nuevo nuestras necesidades e identidades y, al hacerlo, hemos reducido, aunque no eliminado, nuestra desventaja en la esfera pública oficial (Fraser, 1997: 115).
En últimas, si bien en Internet se reproducen los mismos problemas de la esfera pública “real”, no puede desconocerse que ha potenciado la aparición de contrapúblicos subalternos que muchas veces se extienden más allá de las fronteras que hubiesen posibilitado otros medios de comunicación y hacen posible circular contradiscursos, opiniones no hegemónicas, en distintos temas. ¿Y lo privado? Como anteriormente se mencionó, lo público no puede definirse sino en correspondencia con lo privado. A condición de hacer admisibles aspectos privados e incluso íntimos que la esfera pública burguesa expulsó de lo público y relegó al ámbito de lo privado, internet promueve una creciente erosión de los límites entre lo público, lo privado y lo íntimo. Expertos como Manuel Castells (2001: 198-201), han llegado a plantear como consecuencia “el fin de la privacidad”. En la crítica que Fraser formula a Habermas destaca el hecho de que la deliberación sobre lo común no puede tener como punto de partida o a priori una concepción determinada de lo común y, por consiguiente, que las concepciones de lo que es público y lo que es privado deben ser consecuencia de la deliberación y no un supuesto de partida. Sólo los participantes pueden decir qué constituye un interés común para ellos, pero eso no significa que lo logren. No hay fronteras naturales dadas a priori, lo público se define Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
119
Edwin Cruz Rodríguez
mediante una confrontación discursiva. Ningún tema puede ser excluido previamente, las minorías deben tener la oportunidad de convertir sus asuntos de interés común. Fraser (1997: 123), lo plantea de la siguiente manera: El punto es que, a este respecto, no existen fronteras naturales dadas a priori. Lo que debe considerarse como un asunto de interés común será decidido, precisamente a través de la confrontación discursiva. De lo anterior se sigue que ningún tópico debe ser excluido previamente a tal confrontación. Por el contrario, la publicidad democrática exige garantías positivas de oportunidad para que las minorías puedan convencer a otros de aquello que en el pasado no era público, en el sentido de no ser de interés común, deberá serlo ahora.
En suma, la definición de lo que se considera público y lo que se considera privado está sujeta a la misma competencia y al conflicto por producir la opinión pública. Este problema se complica en el ciberespacio. Si bien lo usuarios de Internet tienen una igualdad básica como usuarios anónimos, también es cierto que no existe prácticamente nada que pueda ocultarse. Es cierto que no por ello todo es público, en la medida en que no es visible para “todos”, pero lo cierto es que ha dejado de ser parte del ámbito de lo privado y aún de lo íntimo, situándose en una suerte de interregno de poder para quienes controlan la World Wide Web. Hoy sabemos que los datos personales, imágenes e informaciones de todo tipo son conocidas y almacenadas sistemáticamente por los servidores a los que como usuarios tenemos acceso. Nuestros mensajes de correo electrónico no viajan directamente al destinatario, sino que pasan por un sinnúmero de ordenadores antes de arribar a la cuenta de destino, dejando una huella en cada uno de ellos. Redes sociales como Facebook disponen de cláusulas sobre el uso de los datos que le permiten disponer de todo lo que los usuarios almacenan en su cuenta y Google, el más exitoso de los buscadores, cuenta con tecnologías que le permiten registrar cada página visitada por cada uno de los usuarios, lo cual se traduce en el conocimiento de sus preferencias, intereses y deseos y, lo que es más importante, en la capacidad de dirigir sus búsquedas. Todo ello sin contar con el uso indebido que las mencionadas empresas pueden hacer con los datos de los usuarios, al destinarlos sin autorización para campañas de mercadeo o, peor aún, al compartir sus bases de datos con agencias de inteligencia. 120
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
Corolario Este trabajo realizó un análisis de las implicaciones que Internet ha tenido sobre lo público, la esfera pública y la opinión pública. Aunque se trata de un medio de comunicación con creciente influencia en la formación de la opinión pública, el grado de incidencia que pueda tener debe ponderarse en comparación con el funcionamiento tradicional de la esfera pública. En este sentido, se trató de evitar un “determinismo tecnológico” que por enfatizar en la novedad y en las rupturas dejara de enfocarse en las continuidades. Ello implicó una reconstrucción de los conceptos de lo público, la esfera pública y la opinión pública. Lo público está inextricablemente relacionado con lo que se considera visible, admisible y enunciable, por contraposición a lo que no reviste esas características y, por consiguiente, se reserva al ámbito de lo privado. La esfera pública, por su parte, hace referencia a un espacio institucionalizado de participación ciudadana que tiene como fin formar la opinión pública, entendida como la definición del interés común, que no es consensual sino que está caracterizada por la competencia y el conflicto entre distintos intereses privados en discusión. Aunque el espacio virtual de Internet hace posible una comunicación más horizontal y una mayor igualdad entre las personas conectadas, no ha producido un cambio sustancial en la forma como desde los albores de la modernidad ha funcionado la esfera pública. Los mecanismos que permiten esa comunicación horizontal y esa mayor igualdad en el mundo virtual, se ven contrarrestados por las prácticas de conflicto y competencia desiguales que priman en la definición de las audiencias y el posicionamiento de “tendencias”. En lo que se refiere a la accesibilidad, el ciberespacio ofrece oportunidades impensadas de intervención en la esfera pública. No obstante, depende, en última instancia, del grado de conectividad, por lo que en la práctica mantiene las restricciones y exclusiones que han caracterizado el funcionamiento de la esfera pública. En cuanto a la deliberación, el Internet posibilita una comunicación más dialógica que otros medios de comunicación y puede ser aprovechado por contrapúblicos para poner a circular opiniones no hegemónicas. Sin embargo, no implica un avance sustancial respecto de las lógicas de producción de la opinión pública que predominan en el “mundo real”, como la orientación de la opinión mediante mecanismos de mercadeo. Con todo, Internet ha llegado a amenazar la esfera de lo privado y de lo íntimo. Ello no se ha Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
121
Edwin Cruz Rodríguez
traducido, empero, en una ampliación del espacio público. En otras palabras, aquello que ha dejado de ser privado, datos personales, imágenes, informaciones, no ha transitado hacia el espacio de lo privado sino hacia el poder de quienes tienen el poder de controlar la World Wide Web. Bibliografía ARENDT, H. (1996) La condición humana. Barcelona: Paidós. BOBBIO, N. (2006) Estado, gobierno y sociedad. México: FCE. CASTELLS, M. (2001) La galaxia internet. Madrid: Areté. FRASER, N. (1997) “Pensando de nuevo la esfera pública. Una contribución a la crítica de las democracias existentes”, en Iustitia Interrupta. Bogotá: Siglo del HombreUniversidad de los Andes. HABERMAS J. (1982) Historia y crítica de la opinión pública: la transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili. LOZANO, A. (2005) “Algunos problemas sobre lo público”, en: Debates sobre lo público. Bogotá: ESAP-Universidad Nacional de Colombia, pp. 30-56. MARSHALL, H. (1997) [1950] “Ciudadanía y clase social”, en: Revista española de investigaciones sociológicas, 79. MARTÍN-BARBERO, J. (1988) De los medios a las mediaciones. Barcelona, Gustavo Gili. NEGRI T. Y HARDT M. (2001) Imperio. Bogotá: Desde Abajo. RABOTNIKOF, N. (1997) “El espacio público: caracterizaciones teóricas y expectativas políticas”. Filosofía Política I. Ideas políticas y movimientos sociales. Ed. Fernando Quesada. Madrid: Trotta, pp. 135-151. SÁNCHEZ MUÑOZ, C. (2003) Hannah Arendt. El espacio de la política. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 122
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites
TILLY Ch. Y WOOD L. (2008) Los movimientos sociales 1778-2008. De sus orígenes a Facebook. Barelona: Crítica. VARELA E. (2005) Desafíos del interés público. Identidades y diferencias entre lo público y lo privado. Cali: Universidad WILLS M. (2005) “Democracia, públicos oficiales y contrapúblicos”, en Debates sobre lo público. Bogotá: ESAP-Universidad Nacional de Colombia
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
123
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo? John Sebastián Zapata Callejas** (zapata0514@hotmail.com)
José Alejandro Sanín Eastman*** (eastman_05@hotmail.com)
Artículo de investigación recibido el 19/10/2014 y aprobado el 20/04/2015
Cómo citar este artículo: ZAPATA CALLEJAS, John Sebastián y José Alejandro Sanín Eastman (2015). “Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?”. En: Trans-pasando Fronteras, núm. 7, pp. 125-148. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. DOI: 10.18046/retf.i7.1783
Resumen El presente artículo busca explorar el concepto de Sociedad civil global, entendida como el accionar de diversas redes de individuos que actúan a modo transfronterizo y desterritorializado y que tienen la capacidad de influir en el debate público. Esta teoría se deriva, principalmente, de los planteamientos de la internacionalista Mary Kaldor. Y gracias a diversas dinámicas de la globali* Este texto se constituye como un artículo de reflexión, construido en el marco de los intereses y discusiones académicas de los autores al interior del Semillero de Estudios Contemporáneos de la Política (ECP) del pregrado en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia, adscrito al Grupo de Investigación en Gobierno y Asuntos Públicos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. Una versión de este escrito fue preparada para su presentación en el III Congreso de Ciencia Política, organizado por la Asociación Colombiana de Ciencia Política (ACCPOL). Cali, 24 al 27 de septiembre de 2014. ** Politólogo de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de investigación en Estudios de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Social (ECTI) de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), Bogotá, Colombia. *** Estudiante de último semestre del pregrado en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Integrante del Semillero de Estudios Contemporáneos de la Política (ECP).
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
zación, dicha teoría ha tenido un amplio desarrollo en los últimos años bajo diversas posturas, ya sea de índole reivindicativa, crítica o explicativa. Por tal razón, se hace necesario problematizar y dilucidar dicha categoría, pero entendiendo en primera medida las ideas de sociedad civil y globalización; para en un segundo momento desarrollar la categoría de sociedad civil global; en un tercer momento, describir someramente un caso empírico donde se ejemplifique la sociedad civil internacional y finalmente, en un cuarto momento, arriesgar algunos planteamientos sobre la posibilidad de una política pública de índole mundial.
Palabras clave
Sociedad civil, Globalización, Sociedad civil global, Movimiento anti/alterglobalización.
Globalización y sociedad civil1 Para comenzar, se debe decir que cuando se habla de globalización, se le suele entender desde una visión restringida, en pro de un flujo de capitales internacionales bajo un modelo neoliberal, pero como afirma Boaventura de Sousa –y lo recoge Santana (2005)–, la globalización es más bien “el conjunto de relaciones sociales que se traducen en la intensificación de las interacciones transnacionales, sean estas prácticas interestatales, capitalistas globales o sociales y culturales trasnacionales” (Santana, 2005: 92), es decir, todo un entramado de diversas relaciones sociales, económicas, culturales y políticas que trascienden el Estado Nación y se dan en un mundo cada vez más interconectado. Aunque también puede ser entendida como un proceso producto de la capacidad de algunas actividades de funcionar como unidad en tiempo real a nivel global (Castells, 2000: 5). Es claro entonces que la globalización de hoy es política, tecnológica, cultural, económica y, a su vez, se ha visto influida desde finales del siglo XX por los nuevos medios de información y comunicación (Giddens, 2000: 23), lo que ha conllevado a una conexión entre los diferentes espacios locales, nacionales, regionales y mundiales, en donde interactúan diversos actores individualmente, colectivamente e institucionalmente. Algo que se debe aclarar es que la globalización no es un fenómeno nuevo, ya que se puede observar que en diversas etapas de la historia ha estado presente, ejemplo de ello, 1 Se desarrollará una definición somera de estos conceptos, sólo para tener un mínimo de entendimiento que ayude a comprender la sociedad civil global, ya que tales términos son mucho más complejos y están sometidos a debate mayor que la misma noción de sociedad civil global. 126
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
son los flujos de personas en la época de las colonias europeas o los flujos de capitales en el siglo XVII y XIX. Sin embargo, lo que le da el tinte especial a la globalización actual, son las tecnologías de información y comunicación que sirven para suprimir las distancias entre países (Castells, 2010: 256). De igual manera, la globalización tiene un sin número de detractores en diversos temas. Algunos de ellos son: su posible influencia hacia la homogenización en términos culturales, la desigualdad generada en la riqueza económica y la incapacidad para generar instituciones políticas globales efectivas. Pero, en contra parte, existen posturas a favor de la globalización en ciertos aspectos. En el ámbito cultural, por ejemplo, la globalización puede llevar a que se enriquezcan las actuales culturas o surjan nuevas. Igualmente, algunos ven con buenos ojos que se abra el sistema de mercado actual para que todos puedan participar del mismo; además, los defensores de la globalización ven en ésta el camino para establecer instituciones o colectivos mundiales en pro de la defensa de los bienes comunes globales. Algo que si es claro, es que cuando se habla de globalización se asiste a una dinámica compleja, cambiante y poco homogénea, en palabras de Castells: “sabemos que esa globalización es, al mismo tiempo, incluyente y excluyente. Incluyente de todo lo que tiene valor y excluyente de lo que no tiene” (Castells, 2010: 256). Ahora respecto de la sociedad civil,2 es preciso señalar que la misma ha tenido varias definiciones dependiendo del contexto histórico, por lo que en ocasiones pude ser algo confuso brindar una definición univoca. Norberto Bobbio, Metucci y Pasquino en su diccionario de política, por ejemplo, ofrecen seis definiciones de sociedad civil según la temporalidad: 1. La primera se ancla a la corriente iusnturalista, donde se acapara a la sociedad civil como sinónimo de sociedad política, es decir al Estado y se le contrapone a la sociedad natural (Bobbio, Mettuci y Pasquino, 2002: 1519). 2. La segunda acepción deviene de Rosseau cuando separa la sociedad civil del Estado y la define propiamente como la sociedad civilizada (Bobbio et al, 2002: 1520). 2 Debido a la similitud en los conceptos sociedad civil global, sociedad civil mundial, sociedad civil internacional y sociedad civil transnacional, durante el escrito estos términos serán utilizados indiscriminadamente, ya que las diferencias conceptuales son mínimas y tales categorías buscan en última medida explicar el mismo problema de estudio, una sociedad civil que trasciende lo local, lo nacional y lo regional. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
127
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
3. La tercera es la acepción Hegeliana, que parte de la base de una sociedad civil preliminar al Estado y posterior a la familia, o sea un momento intermedio de organización de dicho par de instituciones (Bobbio et al, 2002: 1520). 4. La cuarta acepción es la Marxiana, que ve a la sociedad civil como la sociedad burguesa, una entidad emancipada del Estado e integrada por individuos libres (Bobbio et al, 2002: 1521). 5. La quinta acepción es la de Gramsci, que entiende por sociedad civil un punto de la superestructura que comprende todas las relaciones materiales y las relaciones ideológico-culturales. En otras palabras, el momento donde se elabora el consenso y la ideología, por lo que la sociedad civil vuelve a estar conectada con el Estado (Bobbio et al, 2002: 1523). 6. La sexta acepción es la contemporánea, que retoma en parte a Marx, y caracteriza a la sociedad civil como: el terreno de los conflictos económicos, ideológicos, sociales y religiosos, respecto de los cuales el Estado tiene la tarea de resolverlos ya sea mediándolos o suprimiéndolos; o como la base de la que parten las demandas respecto de la cuales el sistema político está obligado a dar respuestas: o como el campo de las varias formas de movilización, de asociación y de organizaciones de las fuerzas sociales que se dirigen hacia la conquista del poder político (Bobbio et al, 2002: 1523).
Si bien la línea histórica realizada por Bobbio puede someterse a críticas, resume esencialmente las posturas básicas de la sociedad civil, unas en contra del Estado, otras en interacción con el mismo y, finalmente, una idea de sociedad civil sumergida en el aparato gubernamental. Esto lleva a la idea de que para definir la sociedad civil tenemos que tener presente roles, hechos y sujetos; cuestiones como el papel del Estado, los actores influyentes y decisivos para la elaboración e implementación de las políticas públicas, el modelo del régimen político democrático, el modelo de desarrollo, entre otros (Bonamusa, Segura y Villar, 1996: 28). En fin, estos son algunos de los ítems fundamentales a la hora de entender la sociedad civil de la contemporaneidad. Para finalizar, se puede decir que la sociedad civil es el lugar donde surgen y se desarrollan los conflictos económicos, sociales, ideológicos, culturales, y que estable128
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
cen con ello una dialéctica frente a las instituciones del Estado (Bobbio, 1997: 43). La sociedad civil sería, por ende, una serie de individuos que convergen para un fin común y en pro del beneficio de una colectividad y se materializan concretamente en los movimientos sociales, nuevos movimientos sociales, organizaciones, asociaciones, grupos, colectivos, ONG, sindicatos, minorías y demás, que se encuentran por fuera del Estado y que pueden buscar reivindicaciones, derechos, reconocimiento, emancipación y otros objetivos más. Cuando se asiste entonces a un periodo de globalización como el actual –donde los actores de la sociedad civil se evidencian, se asocian y piden ciertas garantías, ya no sólo a nivel local, sino a cualquier otro tipo de escala por fuera de las fronteras–, puede decirse que va surgiendo lo que se concibe como la sociedad civil global, transnacional, mundial o internacional.3 Por otra parte, antes de terminar de definir la sociedad civil, se debe recordar el nexo de la misma y la esfera pública, ya que autores como Charles Taylor creen que la esfera pública junto con la economía de mercado son los dos elementos fundamentales en el itinerario liberal de occidente y que se han derivado de la sociedad civil (Taylor, 1997: 337). Esta esfera pública se define como: Un espacio común donde los miembros de la sociedad se encuentran, a través de una cierta variedad de medios de comunicación (impresos, electrónicos), y también en reuniones cara a cara, para discutir asuntos de interés común y, de este modo, ser capaces de formar una opinión común sobre ellos (Taylor, 1997: 337).
Se observa entonces que la Esfera Pública (EP) está en el mismo camino de la sociedad civil, ya que ambas se entrecruzan en el interés por lo común y lo público. Mientras la segunda se erige como el conjunto de actores de la sociedad, la primera se constituye como el escenario donde se reúnen estos actores para discutir sobre lo público y, de esta manera, generar opiniones que se materializan en la Opinión Pública (OP), que se expresa en movilizaciones sociales, debates, campañas mediáticas y otros actos públicos de accountability social. Por consiguiente, es más propicio establecer una relación horizon3 Una forma analítica que propende dar cuenta de estas interacciones globales, consiste en entender la globalización como un fenómeno cosmopolita. Sobre este asunto ver Adolfo A. Abadía (2013) Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
129
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
tal entre esfera pública, sociedad civil, y otros conceptos afines como opinión pública, ya que los mismos se correlacionan y surgen mutuamente. Sociedad civil global Como se acabó de observar, la concepción de la sociedad civil viene de siglos atrás, pero normalmente se limitaba a cierto espectro territorial que era el Estado nación. Sin embargo, con la actual globalización adquiere el adjetivo global. De acuerdo con Mary Kaldor, El fin de la guerra fría y la creciente interrelación global han socavado la distinción territorial entre sociedades civiles e inciviles, entre el Occidente democrático y el Este y el Sur no democráticos, y han cuestionado el Estado centralizado y tradicional […] y esa evolución, a su vez, ha abierto nuevas posibilidades para la emancipación política (Kaldor, 2005: 30).
La descentralización estatal y la posibilidad de que nuevos actores entren al entramado y al cuestionamiento de la toma de decisiones, ha tenido como resultado que la sociedad civil global sea un fenómeno empírico y que sus acciones colectivas sean sucesos comunes en la actualidad. El fenómeno de la reducción del Estado propuesto por las agendas de instituciones internacionales y/o intergubernamentales como el Fondo Monetario Internacional (FMI)4 y el Banco Mundial (BM)5, al igual que la pérdida de legitimidad del Estado 4 El Fondo monetario Internacional (FMI), se creó en 1944 gracias a los acuerdos logrados en la conferencia de Naciones Unidas realizada en Bretton Woods – Estados Unidos, con el fin de darle estabilidad y supervisar el sistema monetario internacional. Desde entonces, el FMI se constituye como una institución financiera internacional que busca promover la estabilidad macroeconómica y la cooperación monetaria internacional, impulsar el empleo elevado, el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza. Igualmente, cuenta con la participación de 188 países. Información extraída de: FMI (2014). El FMI: Datos básicos. Consultado el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/pdf/glances.pdf 5 Es una organización que también fue creada gracias a la conferencia de Bretton Woods en 1944. Actualmente es conformada por cinco instituciones (El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, La Asociación Internacional de Fomento, La Corporación Financiera Internacional, El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), cuenta con la participación de 184 países que, a la vez, son sus mismos miembros. Básicamente está diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Estados de ingreso medio y bajo, buscando acabar con la pobreza extrema y promoviendo la prosperidad compartida. Lo anterior lo hace mediante la asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo en todo el mundo. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.bancomundial.org/es/about/history 130
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
frente a la ciudadanía, ha culminado en que la sociedad civil se haya fortalecido por la aparición de un discurso a nivel global, donde si bien caben los problemas externos del Estado también caben sus dilemas internos. De igual manera, tal discurso enmarcado en la globalidad da prioridad a la participación de la sociedad civil en el manejo de lo público y alienta a tomar en sus propias manos muchas de las decisiones que antes estaban reservadas para el Estado (Bonamusa et al, 1996: 27), debido a que los gobiernos nacionales en ocasiones no son capaces de responder a las demandas sociales nacionales o llegar a un acuerdo multilateral para proteger los bienes públicos globales. Mary Kaldor recurre a lo que Manuel Castells llama los “felices noventa”, en donde se da el surgimiento y consolidación de la sociedad civil global, que enmarca a organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, nuevos movimientos sociales y diversas redes de individuos que actúan a modo transfronterizo, y que por lo mismo son capaces de generar debate público global e influir en las decisiones de los que detentan el poder político y económico (Kaldor, 2003:68). Estas organizaciones de la sociedad civil global, en el actual contexto, cuentan con mayores herramientas comunicativas para actuar que en el pasado. “El acceso a la información, la capacidad de comunicación horizontal y la capacidad de impactar los medios de comunicación hacen que grupos de activistas relativamente pequeños y con reducidos recursos puedan llegar a mucha gente […] Internet ofrece una plataforma global de información” (Castells, 2000:15). Estos actores, logran “comunicar lo que está pasando, en un lenguaje que no sólo es accesible a la sociedad sino que traduce –para los tomadores de decisión–, los documentos técnicos y descubre sus efectos para la sociedad en general” (Marín, 2006:280). Para comprender la sociedad civil global, es propicio entender las cinco acepciones de sociedad civil de Mary Kaldor:6 1. En primer lugar se encuentra la societas civilis, que es básicamente la idea de una sociedad de derecho y comunidad política, que establece una zona de civilidad y se da gracias al monopolio legítimo de la fuerza del Estado (Kaldor, 2005: 33). En 6 Algunas de estas cinco acepciones son similares a las de Noberto Bobbio, la diferencia radica que Kaldor las lee en clave de la sociedad civil global, mientras Bobbio las trabaja para dar un constructo histórico de la sociedad civil. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
131
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
la sociedad civil global, la societas civilis puede evidenciarse gracias a una serie de tratados e instituciones internacionales, como el Derecho Internacional Humanitario, los Derechos Humanos, la Corte Penal Internacional, entre otros. 2. En segundo lugar, la sociedad burguesa tiene su idea de sociedad civil heredada en autores como Marx y Hegel, donde, como se mencionó anteriormente, la sociedad civil tiene una amplia libertad al separarse de instituciones como el Estado y la familia. A escala trasnacional ésta imagen de sociedad civil se puede equiparar a la globalización desde abajo, es decir, los espectros de desarrollo mundial por debajo del Estado y otras instituciones internacionales (Kaldor 2005: 33). 3. En tercer lugar, se observa la versión activista de la sociedad civil, la cual es cercana a la versión de los movimientos de oposición de los años setenta y ochenta en Europa, donde si bien se reconoce la necesidad de un Estado de derecho, de la misma manera, se sabe de sus limitaciones y la necesidad de una ciudadanía activa (Kaldor 2005:33). A nivel mundial tal idea se enmarca en la existencia de un ámbito público global que cuenta con una comunicación no instrumental y organizaciones que apuestan por diversos tipos de derechos (Kaldor, 2005: 33). 4. En cuarto lugar, la versión neoliberal de la sociedad civil que se da después de 1989. La autora menciona que la misma nace gracias a la vida asociativa de un sector conformado por entidades sin ánimo de lucro y voluntariados y tiene como objetivo limitar al Estado y brindar ciertas funciones y labores que el mismo le debería otorgar a la ciudadanía (Kaldor, 2005: 34). Desde el enfoque global, dicha versión neoliberal se deja ver en las innumerables ONG y agrupaciones que brindan apoyo a nivel mundial a diversos individuos en distintas naciones. 5. Por último, la interpretación posmoderna de sociedad civil, hace alusión a que “la sociedad civil es un ámbito de pluralismo y contestación una fuente tanto de incivilidad como de civilidad” (Kaldor, 2005: 34), y en donde toman mucha importancia las identidades. Para una idea posmoderna de sociedad civil global, se tiene a los grupos de contestación; entre ellos podría incluirse el islam, las redes nacionalistas en diáspora, así como las redes de Derechos Humanos, entre otros (Kaldor, 2005: 34).
132
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
Con base en estas cinco acepciones, puede decirse que la sociedad civil global es una combinación de instituciones, agrupaciones, organizaciones, actores marginados, que luchan por la reivindicación y el respeto de ciertos derechos, que se alejan, confrontan y cooperan con diversos Estados y organismos internacionales. Además, se constituye “como un actor emergente importante en el marco de la heterogeneidad y complejidad de un sistema internacional multicéntrico” (Serbin, 2002: 12), pero más que un actor es un conjunto de actores inmersos en un “entramado muy complejo de redes y actores, no necesariamente convergentes que, con frecuencia hacen a su fragmentación interna y a la existencia de tensiones y contradicciones en su seno” (Serbin, 2002: 19), la regla en la tarea de clasificar la naturaleza de sus integrantes. De igual manera, debe recordarse que la sociedad civil internacional no es un ente homogéneo, compacto, aceptado y eficaz a cabalidad, sino que por el contrario, tiene una serie de problemáticas que, de hecho, hacen necesario pensar si la sociedad civil global en realidad representa a las poblaciones que busca personificar y si su papel es verdaderamente legítimo, progresista y democrático7 (Massal, 2007: 55). Igualmente, se deben deconstruir esas ideas que presentan al Estado como un ente monolítico y a la sociedad civil (global) como grupos de ciudadanos organizados puesto que ambos, a veces, persiguen similares intereses y comparten estrategias análogas para abordar algunos problemas. Por lo tanto, no se debe asumir al Estado como monolítico y a la sociedad civil global como un único actor o un conjunto de actores homogéneos (Massal, 2007: 57). Además, se debe entender que a pesar que se le perciba como un contrapoder, no alcanza a ser un actor con poder global real (Massal, 2007:55), al menos desde la perspectiva de un poder fuerte como el militar, aunque su impacto se deba leer más a la manera de un poder blando, referido a “su capacidad de influir, presionar o inducir algunos temas o posición moral frente a los debates de la agenda global” (Batta, 2008:172). Por otro lado, el debate en torno a los actores que deberían incluirse dentro del concepto de sociedad civil global es tan amplio que la “civilidad” del concepto queda en entre dicho8 cuando en el abanico de actores dentro de los que se cuentan ONG, movi7 La representación de los intereses ciudadanos por parte de los actores de la sociedad civil global para Cruz (2012) es una paradoja toda vez que como no existe una gobernanza global, estos “actores no representan los intereses de los ciudadanos individuales, sino intereses corporativos de aquellas organizaciones o grupos que disponen de los recursos necesarios para posicionar sus intereses en la arena global” (Cruz, 2012: 159). 8 Poner en duda la civilidad de la sociedad civil global constituye para Cruz (2012) una aporía del concepTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
133
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
mientos sociales “viejos” y “nuevos”, comunidades epistémicas; se incluye al crimen organizado y al narcotráfico. Sin embargo, siempre se trata de actores con objetivos que desbordan una negociación nacional (Serbin, 2002:19). Como diría Béatrice Pouligny –citada en Massal (2007)– para referirse a lo gaseoso que puede llegar a ser la sociedad civil internacional: Dicha apelación incluye un conjunto heteróclita de organizaciones, de movimientos y movilizaciones, incluso de alcances y temáticas. Se trata a veces de redes transnacionales bien establecidas, en particular en el ámbito de los derechos humanos o del medio ambiente, o en otros casos de alianzas y coordinaciones más específicas que se constituyen en el seno de estas redes, como el Comité Internacional sobre las represas, los ríos y los hombres. Y este objeto, por más transnacional que sea, no tiene la misma definición en todas partes: los franceses tienden a incluir en él tan solo ONGs de tipo asociativo, mientras los Norte-Americanos incluyen los sindicatos, las empresas y los think tanks (Massal, 2007:61).
Esto implica que, dependiendo de la escuela teórica, la sociedad civil global se caracteriza de diversas maneras; para los anglosajones este suceso ya es una realidad y por eso se estudia desde una perspectiva normativista, mientras que para la corriente europea es un fenómeno a caracterizar (Massal, 2007:60). Además, si se tiene el objetivo de identificar su composición, será necesario recurrir a un análisis histórico, como en el concepto de sociedad civil, pues según las épocas su definición y composición cambia (Massal, 2007:56). Igualmente, es importante abordar el nivel de globalidad y el alcance e impactos de las reivindicaciones de los diversos actores de la sociedad civil global. Si bien “la globalización nos obliga la mirada en múltiples dimensiones, que permitan observar y reflexionar sobre los actores y sus problemas en un contexto glocal que implica particularidades locales con impactos globales” (Marín, 2006:273), se debe tener en cuenta que la transnacionalización to pues al tratar de traducir los planteamientos de la sociedad civil al plano internacional, se hace difícil la construcción de consensos que excluyan la violencia toda vez que en el espacio global no existe una comunidad política, lo que en ultimas implica que “la sociedad civil global es mejor caracterizada como una arena que comprende actores diversos, ONG comprometidas con los derechos humanos, pero también redes criminales organizadas, mafias y grupos terroristas” (Cruz, 2012:158). 134
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
de un tema o reivindicación no resulta de la decisión de un actor local aislado de actuar globalmente, sino de la conformación de alianzas heterogéneas de actores locales en conexión con otros más amplios a nivel internacional (Massal, 2007:64). “Los actores locales representan los afectados, defienden una causa y encarnan una legitimidad moral; los actores internacionales ayudan a difundir y transmitir información sobre los procesos de presión, negociación, y a unificar luchas locales en un discurso coherente” (Massal, 2007:65). De esta manera, se configura entonces una suerte de división del trabajo en la labor de presión y contra poder ejercida por la sociedad civil global y a pesar de que las redes globales “parecen bien cimentadas y los logros concretos, para nadie es un secreto que la SCG también requiere del soporte local” (Marín, 2006:293). Esto quiere decir que antes de construirse una red global articulada, primero se van tejiendo redes a nivel local que trascienden a lo regional. Por ejemplo, para hablar de América Latina, se tiene que desde la década de 1980 una cantidad de movimientos sociales y ONG han conquistado el espacio doméstico de gran parte de estos países9. Igualmente, muchas de estas expresiones “han adquirido una proyección tanto a nivel regional como global, como es el caso de movimientos de mujeres, derechos humanos y organizaciones indígenas, dando lugar a un entramado social que configura los gérmenes de una sociedad civil regional” (Serbin, 1997:50). Esta sociedad civil regional crece orientada “por el desarrollo de los procesos de consolidación y de participación de las emergentes sociedades civiles a nivel subregional […] signadas por las respectivas experiencias y legados políticos” (Serbin, 1997:52). Todo lo anterior implica que la sociedad civil global sea “más transnacional que global, porque incluye redes y entramados subregionales y regionales que no necesariamente se asocian con planteamientos globales, que articulan de manera particular lo global con lo transnacional, sea regional o sea global” (Serbin, 2002:19-20). Este tipo de espacios internacionales pero a escala más regional, revelan características propias de las sociedades civiles locales que son procesadas a través de códigos culturales regionales que, sin embargo, ponen en tela de juicio toda visión homogeneizadora (Serbin, 2002:19-20). 9 “En Latinoamérica la vulneración de derechos humanos aparece como una constante. Sucede en varios países como Chile, Argentina, Colombia y Perú, para nombrar sólo unos casos. […] Ahora bien, con el neoliberalismo en América Latina cobran preponderancia y se fortalecen nuevas expresiones de la SCG como el indigenismo globalizado de Chiapas, Ecuador y Bolivia, los movimientos caceroleros y piqueteros de Argentina, los Sin Tierra del Brasil” (Marín, 2006:288-289). Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
135
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
Finalmente, lo importante de abordar la sociedad civil global es que a pesar de los problemas teóricos10 que puede generar y los dilemas en las lógicas internas (contradicciones entre movimientos, compleja comunicación, poca legitimidad, constructos ideológicos ambiguos, entre otros.), es un acontecimiento que se puede evidenciar empíricamente a diario y en las diversas partes del mundo. El movimiento antiglobalización Cuando se habla en la contemporaneidad de cuestiones como la sociedad civil global, la globalización y los movimientos sociales, un actor que viene directamente relacionado a estos temas es el movimiento antiglobalización y/o altermundista. En cuanto a estos dos últimos conceptos, se debe advertir que en la literatura especializada existe una tendencia, en algunos autores, de diferenciar el movimiento antiglobalización del altermundismo , ya sea por características ontológicas o de temporalidad. Respecto a la diferencia ontológica, ella se basa en que la antiglobalización, como su nombre lo dice, se opone a cualquier tipo de globalización; es decir, tiene una perspectiva más radical y crítica frente lo que se conoce como la globalización; mientras el altermundismo tiene un itinerario más conciliador, buscando un tipo de globalización diferente, que afecte menos a las sociedades y a las comunidades del planeta, en otras palabras, una globalización que dañe menos a la gente económicamente, políticamente, socialmente y culturalmente. 11
10 Algunos de estos problemas que aborda Cruz (2012) se han mencionado. Sin embargo, es necesario reseñar que este autor los asume como una serie de antinomias y paradojas que se resumen en los siguientes planteamientos sobre el concepto de sociedad civil global: “primero, no puede concebirse por referencia a un Estado o comunidad política global, pues este es inexistente; segundo, como consecuencia no se erige en un ámbito de civilidad que excluya la violencia; y tercero, no es posible definirla desde una perspectiva objetiva, porque la disputa por su significado hace parte de sí misma. En términos normativos la paradoja consiste en que la sociedad civil global no representa ciudadanos o intereses generales sino cuerpos con intereses particulares vinculados a la necesidad de gobierno o gobernanza global. Sin embargo, ha traído como una de las principales consecuencias un cambio en las concepciones y las condiciones de ejercicio del poder en el escenario global: de una concepción realista y estructuralista donde el poder aparecía como un atributo o una capacidad para ejercer violencia en manos de los Estados, se ha transitado a una concepción relacional donde actores distintos del Estado también pueden ejercer poder, lo cual potencialmente contribuye a la democratización de la política mundial” (Cruz, 2012:155-156). 11 Cabe aclarar que el término altermundismo se suele usar como sinónimo de alterglobalización. 136
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
De otra parte, se observa otro tipo de diferencia en los dos términos, no de corte ontológico, sino temporal, ya que para algunos autores el movimiento que se consolidó a finales de los años noventa y comienzos del siglo XXI, se le llamó –en sus inicios– movimiento antiglobalización. Pero luego el mismo movimiento optó por apostarle al nombre de altermundismo, con el objetivo de eliminar el prefijo “anti” que, al parecer de los activistas, expresaba una imagen negativa. Sin embargo, y pese a las diferencias acabadas de mencionar, vale la pena recordar que para algunos autores los conceptos antiglobalización y altermundismo apuntan básicamente a la misma problemática: el inconformismo de la actual globalización y sus efectos sobre la ciudadanía. Para hablar propiamente del movimiento antiglobalización, hay que decir que éste, y siguiendo a David Held y Anthony McGrew, está Representando a un variado abanico de movimientos sociales y de organizaciones no gubernamentales (ONG), desde anarquistas hasta socialdemócratas, el movimiento anticapitalista [o antiglobalización] se ha convertido en una poderosa reacción contra la globalización dirigida por las corporaciones y promovida por los Estados. Combinando la acción tanto local como global, el movimiento ha hecho uso de la acción directa, de campañas transnacionales y de la política de protesta para atraer la atención del mundo sobre la subordinación de la seguridad humana y ecológica al funcionamiento de los mercados globales (Held y McGrew, 2003:79).
El movimiento antiglobalización, cuenta con una serie de actores como partidos políticos de izquierda, organizaciones feministas, sindicalistas, ecologistas, pacifistas, indigenistas, defensores de los derechos humanos, por mencionar algunos casos. Pero, para hablar de algunos actores puntuales del movimiento antiglobalización, se pueden nombrar a ATTAC,12 Acción 12 La Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC), nace en Francia en 1998, es una organización que lucha contra la globalización liberal y busca promover alternativas sociales y ecológicas que garanticen los derechos de todas las personas. Puntualmente, aboga por control democrático de los mercados financieros y las agencias de calificación, la imposición de un impuesto a las transacciones financieras (la tasa Tobin), el cierre de los paraísos fiscales y la abolición de la deuda externa. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.attac.org/es/visi%C3%B3n-general Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
137
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
global de los pueblos13 y Vía campesina14; que son grupos que van en contra del actual sistema global y organizaciones como el Grupo de los 8 (G8), el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial de Comercio (OMC), y demás. Otra cuestión a resaltar es que, si bien la principal forma de conexión del movimiento antiglobalización es el internet, también suelen hacer foros, cumbres y reuniones –como el Foro Social Mundial (FSM)–, en las que expresan y debaten sus ideas. Por otra parte, Manuel Castells, para describir el surgimiento del movimiento antiglobalización postula que: Frente a la pérdida de control social y político sobre un sistema de decisión globalizado que actúa sobre un mundo globalizado, surge el movimiento antiglobalización, comunicado y organizado por Internet, centrado en protestas simbólicas que reflejan los tiempos y espacios de los decisores de la globalización y utilizan sus mismos cauces de comunicación con la sociedad: los medios informativos (Castells, 2001:2).
Así, las disyuntivas que trae consigo la globalización contemporánea, han llevado a que se establezca una red de varios movimientos sociales en contra de la globalización –denominados movimientos antiglobalización–, que tienen como consigna cuestionar el actual modelo económico y sus consecuencias en la desigualdad, el área laboral, y otros campos de la sociedad. Para algunos pensadores, los cimientos del Movimiento Anti Globalización (MAG) datan de Mayo del ‘68 y el surgimiento de los nuevos movimientos sociales; sin embargo, otros analistas, postulan que: 13 La acción global de los pueblos (AGP) es una red de apoyo y lucha que nace en 1998, con el objetivo de ejecutar acciones contra la globalización y el capitalismo; es decir, son un instrumento que está en desacuerdo con la destrucción de la humanidad y el planeta por el libre mercado. Sus acciones se basan en la construcción de alternativas locales a la globalización, abogando por la descentralización, la construcción de alternativas locales y un rechazo a la OMC y los tratados de libre comercio. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http:// www.nadir.org/nadir/initiativ/agp/es/convocat.htm#que 14 Vía campesina es un movimiento que nace en 1993, con el fin de agrupar diversas organizaciones campesinas (pequeños y medianos productores, pueblos sin tierra, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo) a nivel local, nacional, regional y mundial. Aquí se defiende la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible, cuestionando siempre los agronegocios y las multinacionales. Actualmente cuenta con 164 organizaciones y más de 200 millones de campesinos y campesinas en 73 países. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://viacampesina.org/es/index.php/organizaciainmenu-44/iquisomos-mainmenu-45 138
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
No hay ninguna duda a la hora de catalogar como el precursor más directo del MAG y de la contestación a la globalización neoliberal al alzamiento en armas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de Enero de 1994 coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) (Usategui, 2009:156).15
A pesar de lo anterior, y los posibles acontecimientos que pudieron marcar el origen del movimiento antiglobalización, es claro que la aparición y el inicio del movimiento antiglobalización, lo dan las protestas acontecidas en Seattle, del 29 de noviembre al 3 diciembre de 1999, cuando se realizaba en ese lugar la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y, con ello, hicieron fracasar la Ronda del Milenio16. Diversos movimientos y organizaciones de la sociedad civil (sindicalistas, ecologistas, feministas, entre otros) reunieron, por ejemplo, el día 30 de noviembre a más de 50.000 personas para protestar contra las dinámicas de la OMC. Sin embargo, tal como lo hicieron diversos medios de comunicación, Osvaldo Baigorria destacó que: Por cinco días, ecologistas vestidos como mariposas y tortugas marinas ocuparon las calles junto a trabajadores portuarios, globos en forma de ballenas ondearon al lado de banderas rojas, inmigrantes asiáticos y latinos fueron golpeados y arrestados bajo la lluvia junto a defensores de bosques, críticos de las reglas de la OMC para la pesca, activistas por la biodiversidad y seguidores de los zapatistas de Chiapas (Baigorria, 2009).
15 En cuanto a las corrientes que rastrean el origen del movimiento antiglobalización en el EZLN, Miguel Bratos declara: “hay quien sitúan el origen del movimiento en la mencionada aparición del EZLN, como Paul Kingsnorth (2004) pero él mismo reconoce que en el momento en que se produjo no se enteró “como la mayor parte de la gente en Gran Bretaña” por lo que parece más coherente considerarlo un antecedente, más que el origen, ya que el nacimiento del movimiento antiglobalización ha de ser, como no, globalizado, algo que sí ocurrió en Seattle” (Bratos, 2009:71). 16 La Ronda del Milenio consistió en una serie de negociaciones de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio que pensaban concretarse en la tercera reunión ministerial de este organismo internacional. Tenía como objetivo redefinir las condiciones de negociación comercial entre los países industrializados y los países en desarrollo. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.cepal. org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/prensa/noticias/columnas/9/509/P509.xml&xsl=/prensa/tpl/p8f.xsl&base=/ prensa/tpl/top-bottom.xsl Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
139
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
Ahora, es de recalcar que Seattle marcó un hito para el movimiento antiglobalización, pero le siguieron concentraciones de gran relevancia donde el movimiento siguió adquiriendo fuerza e importancia. Dichas concentraciones fueron: la de Washington de abril del año 2000 en contra de la reunión del Banco Mundial y el FMI17, la de Génova del 200118 en protesta por la cumbre del G8 y lo acontecido en Porto Alegre en el mismo año, donde se celebró el primer Foro Social Mundial. Respecto al Foro Social Mundial (FSM), que nació en Porto Alegre y se ha consolidado a lo largo de la década del 2000, hay por decir que surgió como una especie de contrapeso al Foro Económico de Davos. El FSM es el espacio donde el movimiento antiglobalización aprovecha para celebrar reuniones, en las que se llevan a cabo debates y se presentan propuestas y alternativas para hacer visible sus ideas y malestares en lo político, económico y social, a la sociedad internacional (Usategui, 2009:9). Básicamente el Foro Social Mundial, que no es un movimiento sino un espacio, es donde convergen diversos colectivos, grupos y organizaciones que encarnan el paradigma del movimiento antiglobalización y altermundista. En resumidas cuentas, y siguiendo a Boaventura de Sousa Santos, se puede decir que: El FSM es el conjunto de iniciativas de intercambio transnacional entre movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y sus conocimientos y prácticas de las luchas locales, nacionales y globales, llevadas a cabo en conformidad con la Carta de principios de Porto Alegre, contra las formas de exclusión y de inclusión, de discriminación e igualdad, de universalismo y particularismo, de imposición cultural y relativismo, producidas o permitidas por la fase actual del capitalismo conocida como globalización neoliberal (De Sousa, 2005:74).
17 En abril del 2000, en la ciudad de Washington, se reunieron miles de manifestantes para protestar contra el BM y el FMI en su reunión de primavera, dejando más de 1300 detenidos. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://revcom.us/a/v23/1110-19/1118/dc_actions_s.htm 18 Fue una contracumbre organizada por el movimiento antiglobalización/alterglobalización los días 19 al 22 de Julio de 2001, que tenía como objetivo desestabilizar la cumbre del G8 que se realizaba por esos días en la ciudad de Génova (Italia). Es muy recordada por el acompañamiento masivo de participantes, el gran número de capturas (fueron apresadas cerca de 300 personas) y el radicalismo de las acciones ejecutadas; además, por el asesinato del Joven Carlo Giuliani en enfrentamientos con la policía. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://bajoelfuego.blogspot.com/2013/07/genova-2001-12-anos-de-la-salvaje.html 140
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
Por su parte, cuando se acude al tema y los objetivos del movimiento antiglobalización, es muy difuso saber cuáles son precisamente ya que, como se sabe, el movimiento es demasiado heterogéneo y desde sus inicios en 1999 se han ido incorporando diversas temáticas con el transcurrir del tiempo. Sin embargo, a pesar de ello se puede precisar algunos objetivos y temas puntuales de su agenda. Los objetivos podrían ser: 1. Condonación de la deuda externa a los países empobrecidos por parte de los países ricos y de las organizaciones internacionales. 2. Dedicación del 0,7% del PIB de los países ricos a ayudar al desarrollo de los países en peor situación socioeconómica. 3. Tasar las transacciones comerciales internacionales y los flujos especulativos de capitales (mediante variantes de la Tasa Tobin) como requisito para alcanzar la equidad en las relaciones internacionales. 4. Implantar una renta básica de ciudadanía o renta básica incondicional como condición para reducir el hiato existente entre ciudadanos con trabajo y ciudadanos desempleados o en precario. 5. Sostenibilidad económico-ecológica. 6. Defensa de la biodiversidad y de la diversidad lingüística y cultural. 7. Desarrollo de la noción de soberanía alimentaria. 8. Reforma democrática de las Naciones Unidas y reforma o abolición de los principales organismos internacionales (OMC, FMI, BM, etc.) hoy existentes. 9. Desarrollo de la democracia participativa, inclusiva y multicultural como complemento o sustituto de la democracia representativa indirecta. 10. Desnuclearización y desarme efectivos frente al estado de guerra permanente (Fernández, 2007:28-31). En cuanto a los temas, se podría hablar de más pero se resumen en los siguientes: 1.Consumo alternativo, 2. Democratización del poder mundial, 3. Derecho a la información y democratización de los medios de comunicación, 4. Desarrollo científico y desarrollo humano, 5. Distribución de riquezas y derechos humanos, 6. Ecología y bienes comunes, 7. Fundamentos de la democracia y nuevo poder, 8. Identidades culturales, Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
141
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
9. Paz y conflictos, 10. Producción de bienes para todos, 11. Sistema financiero para la igualdad y el desarrollo, 12. Soberanía, nación y estado, 13. Sociedades civiles y espacio público, 14. Tierra y reforma agraria, 15. Ciudadanía planetaria, 16. Ciudades sustentables, 17. Comercio internacional (Fernández, 2007). Por otro lado, parece necesario referenciar algunos problemas o peligros que tiene el movimiento antiglobalización. En primer lugar, se puede acudir al tema de la participación en y de partidos políticos y otros actores que pueden llevar a la institucionalización del movimiento, lo cual es algo que desde sus inicios el movimiento antiglobalización ha querido evitar. En segundo lugar, está la cuestión de la violencia en las acciones colectivas que se llevan a cabo, ya que las acciones violentas han sido un común denominador en diversas protestas, que para el ala más radical del movimiento son necesarias, pero para la mayoría del movimiento es un accionar evitable. En tercer lugar, está el problema más complejo que afronta el movimiento antiglobalización, que es el de la pérdida de movilización en los últimos años, pues desde 2004 vienen en picada las manifestaciones contra organismos internacionales como G8, OMC, FMI, BM y otros, en comparación con las movilizaciones en Seattle, Florencia, Barcelona, Génova, Praga y demás (Fernández, 2007:25). “Se aprecia, pues, un cierto agotamiento en lo que hace al tipo de actividades principales llevadas a cabo en los años anteriores: campañas y marchas puntuales, convocadas contra las cumbres de los organismos internacionales. También ha ido descendiendo” (Fernández, 2007:25). De hecho, como dirían Antenas y Vivas, en los últimos años se ha producido un aumento, aunque desigual y en medio de fuertes dificultades, de las “resistencias a la globalización”, entendidas como el conjunto de luchas frente a la globalización neoliberal (ya sean de ámbito local, nacional, sectorial o general), pero una pérdida de centralidad y empuje del movimiento “antiglobalización”, entendido como un movimiento de alcance internacional formado por un conjunto de organizaciones y colectivos que se ha expresado públicamente a través de contra-cumbres e iniciativas y campañas internacionales (Antenas y Vivas, 2009:37).
Pese a lo anterior, cabe resaltar que el movimiento antiglobalización aún sigue con vida y se realizan algunas acciones colectivas contra, lo que ellos consideran, el poder 142
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
global hegemónico. Además, aun se reúnen en espacios de discusión, asunto demostrado por la continuidad del Foro Social Mundial. Otros dos problemas que le atañen al movimiento antiglobalización, son la falta de un proyecto político y la importancia de lo local. Sin embargo, estos dos problemas son oportunamente afrontados por el movimiento ya que, en primera instancia, no necesitan ni buscan establecer un proyecto político hegemónico –a pesar de tener en sus filas colectivos anarquistas, de izquierda moderada y de extrema izquierda– y; en segunda instancia, articulan adecuadamente las exigencias y necesidades de los espacios locales, nacionales y globales. Para finalizar, el movimiento antiglobalización es interesante, debido a que persiste en su accionar hasta el día de hoy y tiene una cualidad importante para organizarse y recoger adeptos de manera mundial, articulando diversos movimientos e influyendo en la opinión pública mundial, aprovechando los nexos que brinda la globalización hoy por hoy, como las telecomunicaciones, para fortalecerse como un actor de la sociedad civil global. A modo de epílogo: sociedad civil global y la posibilidad de una política pública de índole mundial Es claro que la sociedad civil mundial es un fenómeno que se está dando en diversas regiones alrededor del globo. Respecto a este tema nace un pregunta fundamental ¿Es posible llevar a cabo políticas públicas globales influenciadas o dictaminadas por la sociedad civil global? Para responder a tal pregunta, hay que tener presente que las políticas públicas son sólo un tipo de políticas dentro del gran catálogo de tipologías de políticas y que su carácter específico reside en la participación de la ciudadanía y su focalización. Teniendo presente que la sociedad civil global es una multitud de actores y redes sociales de carácter trasnacional que trascienden la acción social y política dentro de los márgenes del Estado, y que gracias a lo mismo pueden adquirir un peso protagónico en la dinámica global, eventualmente, logran incidir sobre el diseño e implementación de las políticas públicas y los lineamientos políticos sugeridos por instituciones supranacio-
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
143
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
nales. Al respecto vale referenciar la acción de actores como Amnistía internacional19, Greenpeace20, o los movimientos de mujeres (Serbin, 1997:46). De allí que se pueda establecer entonces que la sociedad civil global logra dar dictámenes para las políticas públicas que se dan o van más allá del Estado-nación, pero no pueden llevarlas a cabo porque la misma idea de política pública implica la noción de aparato gubernamental que pueda ejecutar tal política; es decir, la sociedad y la sociedad civil influyen en las políticas públicas y demás políticas, pero no pueden realizarlas porque no tiene la potestad y capacidad. Se debe recalcar que, si bien no existe un gobierno mundial que ejecute dichas políticas públicas mundiales,21 sí hay instituciones supranacionales que pueden dictaminar o sugerir tales políticas públicas a nivel mundial, regional y local. Algo que se puede establecer es que, gracias al protagonismo de la sociedad civil global, se está llegando a una especie de gobernanza mundial donde las organizaciones intergubernamentales que toman las decisiones, tienen en cuenta las peticiones de las diferentes expresiones de la sociedad civil global. Hay que decir entonces, que “en la actualidad la misión de la sociedad civil global es defender las estructuras simbólicas y culturales para sustentar la vida en el planeta y actuar como agente cohesionador de la sustentabilidad de la vida” (Gómez, 2009:193). Es decir, se hace necesario que se fortalezca la idea gobernanza 19 Amnistía Internacional es un movimiento global, independiente de todo gobierno, que lucha por el disfrute de los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y demás normas internacionales de derechos humanos. Todo ello a través de acciones orientadas a poner fin a los graves abusos que se cometen contra los derechos humanos. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.amnesty. org/es/who-we-are 20 Greenpeace es una organización internacional independiente nacida en la década de 1970 que expone y encuentra solución a los problemas ambientales globales a través de la acción directa no violenta, la movilización púbica y el lobby político. Información consultada el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.greenpeace.org/ colombia/es/sobre-nosotros/preguntas-frecuentes/#Historia 21 Se podría decir que “las políticas públicas son el resultado de los procesos de interacción entre distintos actores políticos, sociales e institucionales”(Cuervo, 2007:151); es decir, son un conglomerado de acciones y toma de decisiones vinculantes, donde convergen las esferas del mundo de lo social: el ente estatal, los diversos actores sociales y las figuras privadas, todo este proceso tiene como único fin, resolver una problemática específica, la cual es categorizada como un problema público. Si bien el origen epistemológico de la política pública se delimita a la escala territorial del Estado Nación, también han surgido posturas en la que se trasciende éste espacio territorial, dando origen a lo que se denominan las políticas públicas mundiales. 144
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
global, donde trabajen de la mano la sociedad civil transnacional y los diferentes organismos internacionales que toman las decisiones, para que juntos aboguen en favor del mejoramiento de ciertos temas planetarios como el cambio climático, la pobreza, el subdesarrollo, entre otros. Conclusión Teniendo presente que la globalización junto a la sociedad civil son dos acontecimientos que datan de siglos atrás y que hoy tienen una claridad simbólica y tangible en los imaginarios y la realidad social, la sociedad civil global aparece de la unión ambos sucesos, por lo que la misma pasa a ser algo innegable y debe ser un objeto de estudio importante para las ciencias sociales y, a su vez, un factor a tener en cuenta a la hora de hacer política por parte de los entes legitimados para ello. Se proyectan entonces, en la sociedad civil global, una amalgama de actores que buscan diferentes objetivos para –según ellos– llegar a una buena vida, o por lo menos reducir algunos efectos dañinos que trae el actual estado de cosas. Si se observa por un segundo los efectos que ha traído consigo la sociedad civil global, se asume que ésta tiene, en una primera medida, una gran capacidad de influencia en las diversas agendas políticas nacionales e internacionales, ya que puede mover a diversos individuos alrededor del globo (lo mismo gracias a la interconexión de la actual globalización). Aunque se debe advertir que la sociedad civil global no está diseñada para la realización de políticas ya que, en la actual definición de sociedad civil, la misma puede influir en la toma de decisiones vinculantes de los Estados, pero es un actor que al alejarse y separarse del mismo Estado, no puede llevar a cabo la implementación de ningún tipo de políticas. Una segunda consecuencia de la sociedad civil global, es que ésta se materializa en grupos y macrogrupos concretos, ejemplo de ello, es el mismo movimiento antiglobalización que lleva más de una década cuestionando el actual sistema capitalista y sus respectivas consecuencias. Bibliografía ABADÍA, A. A. (2013). “La globalización como fenómeno cosmopolita”. En: Revista Chilena de Estudiantes de Ciencia Política, 2, (1), pp. 72-85 Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
145
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
BATTA, Víctor (2008). “Altermundismo: ¿Sociedad civil global o nuevo movimiento antisistémico?”. En: Norteamérica, 3, (2), pp. 159-194 BOBBIO, Norberto (1997). Estado, gobierno y sociedad Por una teoría general de la política. Bogotá, Colombia: Fondo de cultura económica. BOBBIO, Norberto; Mettuci, Nicola y Pasquino, Gianfranco (2002). Diccionario de política. México DF, México: Siglo XXI editores. BONAMUSA, Margarita; Segura, Renata; Villar, Rodrigo (1996). “La sociedad civil y la redefinición de lo público”. En: Colombia internacional, (24), pp. 26-33 CASTELLS, Manuel (2000). “Globalización, Estado y Sociedad civil: el nuevo contexto histórico de los derechos humanos”. En: Isegoría, (22), pp. 5-17 CUERVO, Jorge Iván (2007). “La definición y la elaboración de la agenda”. En: Ensayos sobre políticas públicas, pp. 151-165. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. CRUZ, Edwin (2012). “Antinomias y paradojas de la sociedad civil global”. En: Entramado, 8, (2), pp. 154-167 DE SOUSA, Boaventura (2005). “La novedad del foro social mundial”. En: Revista Foro, (53), pp. 73-86 GIDDENS, Anthony (2000). Un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid, España: Taurus GÓMEZ, Martha Isabel (2009). “Las políticas públicas en la sociedad globalizada”. En: Opera, (8), pp. 175-195 HELD, David y McGrew, Anthony (2003). Globalización/antiglobalización. Sobre la reconstrucción del orden mundial. Barcelona, España: Paidós KALDOR, Mary (2003). “Has la ley y no la guerra: la aparición de la sociedad civil global”. En: CASTELLS, Maunuel y Serra, Narcis (Eds).Guerra y paz en el siglo XXI: una perspectiva europea, pp. 67-98. Barcelona, España: Tusquets editores KALDOR, Mary (2005). “Cinco acepciones de la sociedad civil global”. En: Claves de razón práctica, (149), pp. 30-35 MARÍN, Margarita (2006). “La sociedad civil global como agente decisorio en política internacional”. En: Oasis, (12), pp. 271-296
146
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo?
MASSAL, Julie (2007). “Sociedad civil internacional: un poder global”. En: Análisis político, (61), pp. 54-72 SANTANA, Pedro (2005). “Sociedad civil, movimientos sociales y poder político en el marco de la globalización”. En: Revista Foro, (52), pp. 89-98. SERBIN, Andrés (1997). “Globalización y sociedad civil en los procesos de integración”. Nueva sociedad, (147), pp. 45-55. SERBIN, Andrés (2002). “Globalización y sociedad civil transnacional: el estado actual del debate”. En: Papel político, (14), pp. 9-24 TAYLOR, Charles (1997). “La política liberal y la esfera pública”. En: Argumentos filosóficos, pp. 335-372. Barcelona, España: Paidós. USATEGUI, Ricardo (2009). “Análisis del nacimiento y desarrollo del movimiento antiglobalización”. En: Intersticios, 3 (2), pp. 153-169 Linkografía ANTENTAS, Josep y Vivas, Esther (2009). “De Seattle a la crisis global”. En: Viento sur, (107), 30–40. Consultado el 3 de junio de 2014, desde http://www.vientosur.info/ articulosabiertos/VS107_AtentasyVivas_DeSeattlealacrisis.pdf BAIGORRIA, Osvaldo (2009). “¿Qué quedó de la antiglobalización?”. En: Ñ Revista de cultura. Consultado el 4 de junio de 2014, desde http://edant.revistaenie.clarin.com/ notas/2009/12/02/_-02053690.htm BRATOS, Miguel (2009). “Movimiento Antiglobalizacion: Espontaneidad y crecimiento”. En: Destiempos, 4 (23), 63-82. Consultado el 2 de junio de 2014, desde http:// www.destiempos.com/n23/bratos.pdf CASTELLS, Manuel (2001). “Globalización y antiglobalización”. En: El país. Consultado el 23 de junio de 2013, desde http://elpais.com/diario/2001/07/24/opinion/995925606_850215.html CASTELLS, Manuel (2010). “Globalización e identidad”. En: Quaderns de la Mediterrània, (14), 254–262. Consultado el 2 de junio de 2014, desde http://www.iemed.org/ publicacions/quaderns/14/qm14_pdf_esp/14.pdf FERNÁNDEZ, Francisco (2007). “Sobre el Movimiento de Movimientos”. En: Revista de Estudios de Juventud, (76), 21 – 36. Consultado el 3 de junio de 2014, desde http://www.upf.edu/materials/polietica/_pdf/mov.pdf Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
147
John Sebastián Zapata Callejas y José Alejandro Sanín Eastman
Fondo Monetario Internacional (2014). “El FMI: Datos básicos” Consultado el 2 de octubre de 2014 desde: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/pdf/glances.pdf
148
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
Documentos de trabajo
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)* Pedro Ramón Caballero Cáceres** (caballero-pedro@hotmail.com) Artículo de investigación recibido el 19/10/2014 y aprobado el 20/04/2015
Cómo citar este artículo: CABALLERO CÁCERES, Pedro Ramón (2015). “La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)”. En: Trans-pasando Fronteras, núm. 7, pp. 151-178. Cali, Colombia: Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), Facultad de Derecho y Ciencias sociales, Universidad Icesi. DOI: 10.18046/retf.i7.1589
Resumen El nuevo régimen surgido a partir de 1936 implantó un Nacionalismo que apuntó a despertar el orgullo nacional, un orgullo herido, engendrado en la derrota de la Guerra contra la Triple Alianza. Este despertar consistió en volver al pasado para proyectarse en el futuro. De esta forma la ideología nacionalista utilizó a la Nación como instrumento de concienciación histórica y política, configuran* La presente investigación forma parte de un trabajo más extenso que versa sobre la Instauración del Nacionalismo como Política de Estado durante el Gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936-1937). El artículo pretende explicar las características que tomó el gobierno de Franco al adoptar el Nacionalismo como Política de Estado y qué repercusiones tuvo en la Nación paraguaya, entre ellas la re-escritura de la historia y las repercusiones en la memoria colectiva de los paraguayos. ** Profesor en la Facultad de filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Paraguay.
Pedro Ramón Caballero Cáceres
do un nuevo panorama político que imprimió nuevos aires a la política paraguaya. El Nacionalismo implantado como Política de Estado tuvo hondas repercusiones en el país y afectó diversos ámbitos de la vida nacional. El nuevo régimen instaurado tras la Revolución de 1936 adoptó el Nacionalismo como Política de Estado, volviéndose a partir de allí un elemento gravitante en el sistema político. La adopción del Nacionalismo implicó una revisión del pasado nacional, con el objetivo de reivindicar figuras de la historia patria que habían sido vejadas y olvidadas por el modelo político implantado en el país tras la culminación de la Guerra contra la Triple Alianza, siendo considerados a partir de allí, los gobiernos de Francia y Carlos A. López, como modelos a seguir; al considerar, sus respectivos gobiernos, como paradigmas a imitar y posibilitar el triunfo del imaginario político militar nacionalista, que años más tarde, se trasformará en católico y colorado.
Palabras clave
Nación, Nacionalismo, Ideología Nacionalista, Patrian.
Introducción La hecatombe del 70 significó el fin de una época y el comienzo de una nueva, y ello implicaba la adopción de un nuevo modelo de Estado y por ende, desechar todo lo relacionado con el pasado. La ideología liberal, implantada por los vencedores, repercutió en la percepción e interpretación del pasado nacional. Los seguidores del Liberalismo conceptualizaron de déspotas y autoritarios a los gobiernos del Dr. Francia y lo López, dejando a la Nación paraguaya huérfanas de héroes y autoestima. El Nacionalismo que emergió con fuerza, caracterizando y dominando los aspectos político y cultural del siglo XX paraguayo, se mezcló con la figura del Mcal. Francisco Solano López, confundiéndose mutuamente, dando origen también al Lopizmo. La suma de un fuerte sentimiento antiliberal y el auge del Nacionalismo, sirvieron de campo fértil para el desarrollo de la campaña revisionista. El nuevo régimen surgido a partir de 1936 implantó un Nacionalismo que apuntó a despertar el orgullo nacional, un orgullo herido, engendrado en la derrota de la Guerra Grande. Este despertar consistió en volver al pasado para proyectarse en el futuro. De esta forma la ideología nacionalista utilizó a la Nación como instrumento de concienciación histórica y política. Todos estos acontecimientos, sumado al conflicto bélico con Bolivia, llevaron a la afirmación del Nacionalismo en el Paraguay y que la misma, a partir de 1936, ascienda a 152
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
ser ideología de Estado, configurando un nuevo panorama político que imprimió nuevos aires a la política paraguaya. Se busca con este tipo de interpretación histórica, mostrar la necesidad de una revisión de los acontecimientos históricos desarrollados en el siglo XX por que, según nos parece, son sumamente relevantes para comprender las características políticas y culturales de nuestro tiempo y porque el fenómeno nacionalista impactó, en gran medida, en los diversos aspectos de la sociedad paraguaya y latinoamericana. En cuanto a la metodología, el trabajo, esencialmente histórico, se realizó dentro del marco de un enfoque cualitativo y estudio descriptivo – explicativo del tema tratado, aplicados para reconstruir el paisaje histórico paraguayo, correspondiente, en este caso, a la instauración del Nacionalismo como Política de Estado. Partimos de la Teoría de la causalidad histórica, ya que la misma apunta a explicar y comprender los acontecimientos históricos. Se procedió, asimismo, a un análisis teórico analítico del tema estudiado. El Nacionalismo como Política de Estado El Nacionalismo en Latinoamérica fue consolidándose lentamente a partir de los procesos de emancipación; pero a finales del siglo XIX, y los primeros años del siglo XX comenzó a estructurarse de manera mucho más orgánica y formal. El Nacionalismo tuvo la virtud de lograr una gran aceptación en las distintas capas sociales y grupos políticos. Durante este período hubo una gran inmigración de europeos a América. La llegada de este contingente de personas provocó la eclosión de ideas y sentimientos racistas, xenófobas y nacionalistas, permitiendo la penetración de ideas nacionalistas en los sectores más necesitados de la sociedad. La llegada de colonos europeos despertó a su vez ciertos temores a las clases pudientes. Los comerciantes e industriales temían la eclosión de una revolución socialista, razón por la cual apoyaban la idea de reforzar los valores y principios nacionalistas, buscando a su vez la instauración de un gobierno fuerte. Pero el Nacionalismo no sólo era una respuesta a la penetración humana europea y el contagio de ideas revolucionarias, sino también buscaba ser un muro ideológico a la difusión del Liberalismo, del Capitalismo internacional y por consiguiente la penetración de capital foráneo en desmedro de las actividades económicas de la oligarquía local. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
153
Pedro Ramón Caballero Cáceres
En el caso paraguayo, el Nacionalismo se vinculó con el pensamiento antiliberal y autoritario, desarrollando las características de ser un movimiento socio-político, debido a que los artífices del movimiento nacionalista escarbaron en las raíces de la historia, buscando revitalizar la cultura de la nación por medio de diversas acciones, y una ideología política, con un discurso y lenguaje característico, en consonancia con su doctrina. En la década de 1920 se conformaron las fuerzas sociales que iniciaron las críticas contra el régimen liberal, destacándose el nacionalismo conservador. Estos movimientos tuvieron mucha influencia en los distintos estratos sociales, acelerando, en gran medida, la crisis del liberalismo en Paraguay. La Guerra del Chaco vino a tapar, momentáneamente, la crisis del modelo liberal, pero una vez finalizada la contienda, su suerte estaba echada. La Revolución del 17 de febrero de 1936 derrumbó al anquilosado régimen liberal, sustituyéndolo por un nuevo gobierno y un nuevo modelo de Estado. El gobierno del Coronel Rafael Franco inauguró un período caracterizado por la adopción del Nacionalismo como política de Estado y la emergencia de las Fuerzas Armadas como factor determinante en el quehacer político, siendo el actor preponderante del control estatal a partir de allí. Las Fuerzas Armadas fueron el brazo armado de la revolución y asumieron el papel protagónico, significando un quiebre con las pautas de legitimidad. “El ejército irrumpe entonces en la escena y entra de lleno en el proceso de tomas de decisión” (Gatti, 1990: 44). La injerencia directa de la milicia en lo político se dio al crearse un espacio político provocado por una crisis hegemónica, la cual se vio acelerado por el conflicto chaqueño. Partiendo de las ideas de Janowitz, la intromisión de los militares en política no se hubiera consumado en una sociedad tradicional donde están bien establecidas las instituciones, “cuando rige la sociedad tradicional, no se presenta el problema de la intervención militar, dada la legitimidad de las formas de gobierno y la coherencia de las pautas normativas” (Gatti, 1990: 45). En este caso se aplica la teoría de Ernest Gellner, el cual sostiene que en una sociedad de transición de lo tradicional a lo moderno, siempre se genera un conflicto social e incoherencia en las normativas que rigen la vida de las instituciones. La agudización 154
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
del conflicto favorece la injerencia de las Fuerzas Armadas, vistas por muchos como la única institución capaz de imponer el orden y devolver la estabilidad política. El proceso de modernización en el Paraguay de inició a partir de 1910, con la instalación de las primeras fábricas. Este fenómeno se dio en un medio eminentemente rural y pre-industrial. La Guerra del Chaco aceleró este proceso y creó la concientización colectiva y el desarrollo de la autocrítica nacional, forjada en medio de la contienda chaqueña. El gobierno revolucionario de febrero buscó la soberanía política y la independencia económica del Paraguay. Para ello era de suma importancia la revisión del pasado nacional, “la Revolución del 17 de febrero de 1936 buscaba la reivindicación de nuestra historia, como una parte, de la solemne, de la reivindicación nacional” (Rahi, 2001: 244-245). El gobierno encabezado por Rafael Franco buscaba la “liberación integral del pueblo paraguayo” (Rahi, 1988: 19), con reformas en el campo político y económico, con una clara tendencia antiimperialista y de carácter revolucionario. Buscó ser una alternativa dentro del escenario político paraguayo, luego de una larga participación en el gobierno de los dos Partidos Políticos tradicionales. A partir de 1936 se observa una ruptura con las líneas de pensamiento histórico de la clase dirigencial del país. Los hombres que llegaron al poder por medio de la gesta militar de febrero del 36’ compararon dicho echo con otros acontecimientos históricos sumamente relevantes del pasado nacional. Autores como Arturo Rahi y Anselmo Jover Peralta consideraron a la Revolución de 1936 como un nuevo intento del pueblo paraguayo de retomar las riendas de su destino. En ese sentido, ubican a la gesta de febrero al mismo nivel que la Revolución Comunera y la Revolución de Mayo. Los hombres de febrero tomaron como emblema de lucha la bandera caída en Cerro Corá, “la revolución aspira a reanudar la historia interrumpida en el 70’ (…) aspirar a nacionalizar la economía desnacionalizada por la traición de los gobiernos anteriores” (Peralta, 1982: 13). De esta forma, el Nacionalismo apela a elementos ya existentes en el pasado nacional, pero al mismo tiempo la transforma y a su vez, crea otros nuevos elementos. Con la ascensión del Coronel Rafael Franco a la primera magistratura, se coronó el largo proceso de reivindicación histórica iniciada por los Lopiztas y revisionistas del Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
155
Pedro Ramón Caballero Cáceres
pasado nacional, que en sus comienzos mostró un carácter intransigente, girando en torno a la idea de mistificación de los gobiernos de Francia1 y los López. Pero como estuvimos analizando en los capítulos anteriores, el Lopizmo se asoció al Nacionalismo y en las primeras tres décadas del siglo XX se estructuró fuertemente, llegando incluso a formar parte de la ideología de la Asociación Nacional Republicana, conocido como Partido Colorado. El gobierno de febrero con el Decreto N° 66, estipuló que el Mariscal Francisco Solano López sea considerado como “héroe nacional sin ejemplar” (Decreto N° 66 del Gobierno Provisorio). Para ello fueron derogados todos los decretos-líbelos emanados contra el Mariscal López desde 1869, “reputándoselos como no existentes” (Decreto N° 66 del Gobierno Provisorio). De un plumazo se eliminó para siempre los decretos antilopiztas de los Archivos Nacionales. Toda la campaña reivindicativa iniciada por O’leary, a partir de este decreto, se hizo oficial y “su nacionalismo dogmático y estatista estaba en armonía con la dictadura de Franco” (Doratioto, 2002: 20). Disentimos en cuanto a la nominación de dictadura que Doratioto otorga al gobierno de Rafael Franco. El culto a Solano López adquiere ribetes de reconstrucción nacional, de reparación de la nacionalidad que quedó huérfana y sometida a las fuerzas extranjeras. Juan Natalicio González, en su obra “El Paraguay Eterno” desarrolló la tesis de que el Liberalismo era una ideología exótica y foránea en el país, que se desarrollaba en contraposición a lo que el denominaba “esencia nacional”, un concepto resultante de la tríada tierra, raza e historia, que él consideraba como esencia propia de la sociedad paraguaya, en un claro proyecto político que apuntaba con eliminar el orden liberal. Siguiendo esa línea de pensamiento, Manuel Domínguez publicó en 1934 un extenso artículo en el que trataba de demostrar que el Paraguay de preguerra fue una Nación en 1 En esa búsqueda de los constructores de la nación paraguaya, vilmente destruida por las fuerzas de la Tríplice, los revisionistas del pasado nacional reivindicaron al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, Carlos Antonio López y el Mariscal Francisco Solano López. Aún así, conviene señalar que la deificación del Dr. Francia está menos arraigada que la de los López. O’leary, en su libro sobre el Mariscal López, al expresarse sobre el gobierno del Dr. Francia hablaba de una “feroz tiranía”, lo que llama poderosamente la atención. La reivindicación de la figura del Dr. Francia fue más bien obra de la izquierda paraguaya, en esa búsqueda constante de encontrar una figura nacional que se asocie a sus ideales. 156
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
constante avance en contraposición a sus pares de la región. En el Paraguay antes del inicio de la guerra contra la Triple Alianza “no había una sola familia sin hogar (…) .En instrucción primaria y con su escuela-taller, se adelantó a Europa y a América (…). Era el único país Sudamericano que no estaba en bancarrota, el único de moneda sana. (…). Ninguna nación americana le igualó en producción” (Domínguez, 1934: 65). González, por su parte, consideró como factor clave del desarrollo del Paraguay la eliminación del liberalismo y para ello nuestro país “Necesita estrangular el Liberalismo sin piedad (…) Así tornará a ser la nación grande y fuerte que fundó la civilización en el Río de la Plata. La doctrina liberal es el veneno que emponzoña el alma de la patria” (González, 1986: 113). Como vemos en las expresiones de J. N. González, existe una lucha entre lo autóctono, lo nacional, contra lo extranjero. En esa lucha contra el imperialismo, el Nacionalismo Lopizta fue visto como antiimperialista, como una corriente e instrumento que servía a los intelectuales nacionales para atacar al Liberalismo. Es por ello que el Nacionalismo Lopizta fue adoptado por el gobierno de Rafael Franco, a pesar de que el Partido Liberal tenía sus propios héroes en la contienda chaqueña. Pero, el gobierno surgido en 1936 depuso a un régimen y buscó crear un nuevo modelo que se aleje del anterior. Ello implicaba la adopción de una ideología que concomitara con el nuevo régimen surgido tras la gesta armada, por ello la adopción del Nacionalismo Lopizta, representado por la figura del Mariscal López.2 “El culto que se rendía a Solano López mostraba una concepción de estado favorable a un régimen de fuerza franquista, puesto que en el culto a Solano López el rol del ejército era trascendental” (Doratioto, 2002: 20). El gobierno de Rafael Franco buscó darle al país su propia identidad, ya que la misma se encontraba en entredicho, de ahí las predicas de Natalicio González,3 Juan Emilia2 Al realizar los intelectuales la revisión del pasado nacional, centrado sobre todo en la figura del Mariscal Francisco Solano López, no sólo se procedió a la reescritura de la historia paraguaya, sino también originó la eclosión del nacionalismo indigenista. Precisamente, Natalicio González, perteneciente a este grupo, agregó, a su labor literaria, la utilización del Nacionalismo para fines de la praxis política. Ver: BAREIRO SAGUIER, Rubén. De Nuestras Lenguas y otros Discursos. La Generación Nacionalista – Indigenista del Paraguay y la cultura Guaraní. Volumen 34.Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Biblioteca de Estudios Paraguayos., Asunción, 1990. 3 Juan Natalicio González hacía la reivindicación del pasado nacional a través de la reivindicación de la Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
157
Pedro Ramón Caballero Cáceres
no O’leary,4 Manuel Domínguez5 y Moisés Bertoni.6 El Nacionalismo hace hincapié en el redescubrimiento y la reconstrucción de la identidad nacional y para ello es de suma importancia redescubrir la cultura autóctona, de modo a fomentar los sentimientos de la comunidad nacional, por ello los fuertes componentes románticos y populistas que presenta dicha ideología. Si bien, ya desde la finalización de la Guerra de la Triple Alianza hasta el conflicto chaqueño, fue emergiendo una literatura historiográfica idílica e idealizante, que Francisco Pérez- Maricevich denominó “la ficcionalización de la historia o la historificación de la ficción” (Pérez-Maricevich, 1967: 57). El Nacionalismo encontró un campo fértil en el período de postguerra, debido a la nueva realidad política, social y económica surgida tras la contienda bélica, caracterizada por un fuerte clima antiliberal, y encontró su brazo ejecutor en las Fuerzas Armadas. “El pujante nacionalismo de la postguerra chaqueña encontró, por tanto, que los militares eran el mejor símbolo de la soberanía nacional, triunfalmente ejercida contra un invasor extranjero” (Gatti, 1990: 41). El auge del Nacionalismo a partir de 1936 fue debido a un proceso iniciado durante la década de 1920 y el cambio político operado por los militares, influenciados por las agitaciones populistas que enseñoreaban en América en esa época. El ejército se convirtió en el actor principal del cambio social que se observó en el país, principalmente en lo referente al sector campesino, grupo social que se vio aislado de los centros de poder al verse debilitado el caudillismo, tanto político como militar, y el sector obrero, organizado en sindicatos, pero que se desarrollaron fuera del gobierno de Rafael Franco. El gobierno de febrero emitió diversos decretos de tinte nacionalista que significó la coronación de un largo proceso iniciado por los intelectuales nacionalistas. La revolución de 1936, además del auge del nacionalismo, significó la crisis hegemónica del Liberalismo por un lado, y la aceleración del proceso de modernización del país, por otro lado. raíz indígena desde la perspectiva histórica y sociológica. Con respecto a su posición sobre la revolución de febrero, González, apoyó primeramente a dicho gobierno, inclusive en el exterior. 4 Juan Emiliano O’leary por su parte reivindicaba la figura del Mariscal López, Carlos Antonio López y el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. 5 Manuel Domínguez teorizaba sobre el alma de la raza paraguaya, pero de forma lírica y con un exagerado optimismo nacionalista. 6 En cuanto a Moisés Bertoni, el mismo, teorizaba sobre la raíz indígena, pero desde un ángulo científico. 158
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
1.
2.
3. 4.
5. 6.
7.
Los decretos del gobierno de Franco de tinte nacionalista fueron: Decreto N° 23. Asunción, febrero 26 de 1936, por la misma se constituye la comisión Pro-homenaje a la Memoria del Mcal. Presidente de la República, don Francisco Solano López, Decreto N° 66. Asunción, Marzo 1° de 1936, el cual declaraba Héroe de la Nación sin ejemplar al Mariscal Presidente de la República del Paraguay don Francisco Solano López y decretaba la erección de un monumento en su honor, Decreto N° 514. Asunción, Marzo 31 de 1936, por el cual se confiere el ascenso póstumo a don Adolfo Rojas Silva y lo declara Héroe Nacional. Decreto N° 4834. Asunción, septiembre 14 de 1936, que declaraba beneméritos de la Patria al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, a don Carlos A. López y al Mcal. Francisco Solano López, en calidad de Próceres de la Nación. Decreto-Ley N° 6227, del 2 de noviembre de 1936, por el cual se aumenta la pensión que el Estado acuerda a los veteranos de la Guerra contra la Triple Alianza. Decreto Nº 4834, del 14 de septiembre de 1936, que en su artículo N° 1 decretaba que el Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción pasaba a designarse Panteón Nacional de los Héroes, destinándolo a conservar los restos de nuestros héroes. Ley N 1070, mediante el cual se expropiaba la manzana donde está asentada el Panteón Nacional de los Héroes.
Todos estos decretos mencionados hacen alusión a figuras del pasado nacional. Como vemos, mediante estas leyes se reivindicaron las figuras político-militares del siglo XIX. El Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y los López, fueron elevados a la categoría de héroes nacionales. De un trazo, estas figuras pasaron de ser hombres cuestionados al rango de Próceres de la Nación. A ello se sumó la recordación de los excombatientes del 70’ y la elevación a héroe del Tte. Adolfo Rojas Silva, primera víctima del conflicto chaqueño. No debemos olvidar que el Nacionalismo emerge ante una situación sociopolítica insatisfactoria, en el caso paraguayo, una derrota bélica. A partir de esto, se concibe un proyecto político que lleve a modificar la situación política reinante, y al mismo tiempo se vaya dotando, al proyecto, de una legitimidad y valor que lleve a su afirmación y valoración dentro de la comunidad que conforma una nación. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
159
Pedro Ramón Caballero Cáceres
En cuanto a los pueblos nativos, el decreto N° 7389 creó el Patronato Nacional de los Indígenas. La misma data del 10 de diciembre de 1936. El aspecto cultural no fue olvidado. El Decreto-Ley N° 10.680 declaró Patrimonio Nacional las Ruinas y Obras de Arte Colonial, así como todo yacimiento u objeto arqueológico y paleontológico encontrado en nuestro país. En cuanto al Decreto N° 511, por esta Ley fue creada la Orquesta Folklórica Guaraní. La educación tampoco fue olvidada. El decreto N° 2118, del 18 de junio de 1936, estipuló las normas para la enseñanza nacionalista en las instituciones educativas. Como vemos, el Nacionalismo fue adoptado como Política de Estado por el Gobierno del Coronel Rafael Franco y abarcó diversos aspectos de la vida nacional de dicho mandato, buscando frenar lo que Epifanio Méndez Fleitas denominaba “la técnica de desnacionalización del hombre paraguayo” (FLEITAS, 1971: 53). Es por ello que 1936 representa ya un intento de romper la tutela argentina sobre nuestro país. En la suma de la reivindicación nacional, el punto central fue la reivindicación política, la legitimización de los gobiernos autoritarios, vistos por los revolucionarios como fundamentos y elementos claves de la nacionalidad. “Así como la república es el instrumento idóneo para conquistar la libertad enajenada por el pueblo a la monarquía, el despotismo es la práctica que permite que la nación recuperada se mantenga unida frente a eventuales conspiraciones extranjeras” (Delich, 2007: 160). En este caso, el despotismo aparece como un elemento clave y extremo de alineación estatal y de la sociedad. El Nacionalismo emergente, apeló a la lengua nativa para acentuar las ideas de raza, unidad nacional, identidad nacional, ect., atrayendo a la masa popular, conformada en su mayoría por campesinos, sobre todo cuando estas ideas pasaron a conformar el corpus de las obras musicales, poéticas y literarias, dando origen, de esta forma a una especie de ‘religión civil’, como lo señala Giner. (…) el declive de las religiones ‘sobrenaturales’ ha contribuido al surgimiento de una ‘religión civil’; se refiere con esto a la sacralización de ciertos aspectos de la vida de la comunidad a través de rituales públicos, liturgias políticas o civiles y devociones populares, diseñadas para otorgar poder y reforzar la identidad y el orden dentro de sociedades heterogéneas. En ese contexto, la comunidad alcanza la trascendencia mediante sus símbolos y su historia épica (Guibernau, 2001: 57). 160
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
A pesar del carácter secular del Nacionalismo, el mismo no dista mucho de ser una especie de religión política, debido a que ofrece una serie de prácticas, creencias y ritos que sirven de vínculo para los miembros de una determinada comunidad, de ahí la importancia de las fechas conmemorativas (fechas de batallas, recuerdo de la muerte de algún militar o líder político, etc.). Esta semejanza con la religión lo expuso magistralmente Durkheim. Además, la concepción maniquea de la política, fue de suma utilidad para el poder autoritario-nacionalista que surgió como Política de Estado a partir de 1936 y que permanece hasta el presente. El Discurso Nacionalista del Estado El gobierno de febrero se caracterizó por un claro discurso nacionalista, buscando de esa forma justificar sus acciones y, al mismo tiempo, acentuar la unidad del Estado, buscando ser, de alguna manera, la expresión de la voluntad del pueblo, con un vocabulario cotidiano que atraviesa las distinciones de clases. La evocación al Dr. Francia y los López fue con la finalidad de argumentar sus obras. Esto ya se observó en la proclama del Ejército Libertador, en el cual anunciaron: (…) hombres y mujeres amantes de su tierra (habían luchado) contra un régimen de bandidos de levita sobornados por el extranjero y de asesinos empedernidos que, a través de varias décadas de violento predominio, ha terminado por constituir el foco infeccioso de los mayores males internos y externos que jamás hayan atacado, con mayor peligro de muerte, la salud moral y material de la República. (…) Vuestros soldados en armas juramos cumplir con nuestra misión: La Nación será restituida al nivel de su historia en el Río de la Plata, al libre dominio de su suelo y a la grandeza de su porvenir (Proclama del Ejército Libertador. Asunción, febrero 17 de 1936).
Ciertamente, la Revolución de 1936 siguió una política cuyo delineamientos, básicamente, fue la “convivencia con la oligarquía” (Campos, 1988: 456), debido a que en última instancia, la modernización del país, objetivo de la revolución, se lograría con la interacción con el capital extranjero, pero con una activa participación del Estado en la economía. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
161
Pedro Ramón Caballero Cáceres
El gobierno surgido tras la gesta armada del 17 de febrero de 1936 intentó desarrollar un proceso socio-político que buscaba formar un Partido Nacional Revolucionario,7 estructurado para responder a los intereses de los veteranos de la guerra, obreros, estudiantes y campesinos, buscando de esta forma tener consenso y legitimación. Este gobierno que tuvo una duración de un año y seis meses fue el primer intento de revolución burgués impuesto desde abajo, pero el mismo fracasó debido a varios factores, entre ellos las desavenencias entre gremios de obreros y el gobierno. Pero el gobierno, básicamente, buscó establecer en el país una identidad nacional, de modo a lograr una unidad nacional y a partir de allí conseguir la autonomía nacional. Tal como lo sostiene Eric Hobsbawm, el “nacionalismo (es) un modelo de ingeniería y control social en el que las élites canalizan y dan forma a las actividades y sentimientos de masas” (Smith, 2001: 102). La revolución de 1936 fue un movimiento ideológico que, por medio de la reivindicación de las figuras del pasado, buscó lograr y afianzar la unidad y autonomía nacional, objetivos de dicho gobierno. El discurso nacionalista, de esta forma, tuvo que generar un sujeto colectivo, que sirva de vínculo entre el pasado y las acciones del presente, y crear de esta forma un concepto de ‘nosotros’, unidos a través de símbolos y rituales, alrededor de los cuales una comunidad se siente identificada, y de esta forma conferir significado al Estado. El Nacionalismo, necesita hacer de su proyecto un plan que responda a la realidad nacional y sea el único que posea legitimidad. La oposición o la pertenencia a dicho proyecto político conllevan a la identificación o no de una comunidad determinada. La oposición y la adhesión al proyecto nacionalista hacen al sujeto merecedor de una calificación –o descalificación- mucho más radical y comprehensiva: “traidor” o “patriota”, “vosotros” o “nosotros”…La valoración de estas posturas se lleva a cabo en términos de identificación o enajenación con la comunidad nacional, de fidelidad o infidelidad a ella (Cruz, s.a.: 123).
El Nacionalismo es una ideología que pone a la Nación en el centro de sus preocupaciones y por ende busca promover su bienestar en todos los ámbitos, es “básica7 Para conocer todo lo relacionado sobre la historia del Partido Revolucionario Febrerista ver el trabajo de CÉSPEDES, Roberto. El Febrerismo: Del Movimiento al Partido. 1936/1951. Asunción, Ed. Luxe, 1983, 168p. 162
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
mente un principio que afirma la unidad política y nacional” (Hobsbawm, 1998: 17). El nuevo orden surgido a partir de 1936 configuró una nueva lectura y reescritura de la historia, llegando a consumarse el tercer estadio o fase del Nacionalismo según Eric Hobsbawm.8 De esta forma, la historia se convirtió en un elemento clave en este proceso de construcción de una Nación, “la historia es la materia prima más fácil de trabajar en el proceso de fabricar las naciones” (Hobsbawm, s.a.: 27). Al decir de Ernest Gellner, “el nacionalismo engendra naciones” (Gellner, 1997: 80). Son los intelectuales los autores principales de esta creación de “nueva nación” y en el caso paraguayo, esto es más palpable aún. El gobierno revolucionario mostró su política nacionalista a través de varios decretos que fueron considerados “indispensables para proveer intereses vitales de la Nación” (Decreto N° 2 del Gobierno Provisional). En ese sentido, el gobierno de febrero buscó un cambio de estructura del régimen liberal. Esta nueva estructura debía conformarse de acuerdo a la “fisonomía y de la realidad orgánica natural de nuestra nación” (Declaraciones del Presidente de la República, Cnel. Don Rafael Franco). En este sentido, las expresiones emitidas por el Cnel. Rafael Franco, se asocian a las ideas embanderadas por varios intelectuales paraguayos, sobre todo con J. Natalicio González, quien consideraba al Estado Liberal como fuerza exógeno, totalmente extraña a la idiosincrasia paraguaya. La tarea de lograr la identidad y la unidad nacional giró en torno a la reconstrucción de la nacionalidad y para ello fue de suma importancia la utilización de todo tipo de símbolos y elementos que le confieren poder al nacionalismo, en ese trabajo constante de engendrar sentimientos que logren el sentido de pertenencia de los individuos a una comunidad específica. Los símbolos utilizados en este caso fueron las figuras del Mcal. López, conceptuado a partir de allí como “Héroe Nacional sin ejemplar” (Decreto N° 66. Artículo 2°. Asunción, Marzo 1° de 1936), Carlos Antonio López y el Dr. José Gaspar Ro8 Según el historiador inglés Eric J. Hobsbawm, el Nacionalismo presenta tres fases. La primera es literaria y folklórica, en esta etapa no presenta influencias políticas. En la segunda fase, el Nacionalismo, encuentra apoyo en intelectuales que pregonan la idea de Nación, iniciándose por ende la campaña política que tiende a la expansión de las ideas; y en la tercera fase, el programa nacionalista comienza a adquirir importancia y sustento en las masas. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
163
Pedro Ramón Caballero Cáceres
dríguez de Francia, elevados a la categoría de “Próceres beneméritos de la Nación” (Decreto N° 4834. Artículo 2°. Asunción, septiembre 14 de 1936). Además de lugares de significación histórica, como el Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción, transformado luego en Panteón Nacional de los Héroes, el Palacio de gobierno, el Teatro Nacional, la plaza Uruguaya, etc., lugares que recuerdan el pasado nacional evocado por el nuevo gobierno. A ello sumamos la conmemoración de días festivos. El gobierno encabezado por el Cnel. Rafael Franco estipuló el 1° de Marzo como Día de los Héroes, fecha que rememoraba la derrota del ejército paraguayo en la Guerra contra la Triple Alianza y la muerte del Mcal. Francisco Solano López. Todo esto apuntó a exhortar al individuo a ser partícipe de la ciudadanía y la comunidad nacional. He aquí donde juega un rol importante el Estado. Como hemos mencionado anteriormente, el Estado tiene un discurso nacionalista y la misma es un mecanismo muy efectivo para tratar de lograr que los sujetos deseen lo que el Estado desea, es decir, que se identifiquen, pueblo y Estado, con los objetivos, fines y valores. De esta forma, los artífices de la revolución, diseñaron un proyecto político, que se caracterizó por la invocación del pasado para reforzar la unidad nacional y proyectarse al futuro. Así, pasado, presente y futuro se unen para darle forma y fundamento al carácter trascendente de la Nación. En este punto se interrelacionan inevitablemente la memoria colectiva, la historia y la política. No existe grupo social que no tenga una memoria colectiva compartida, que constituya a su vez una identidad común que fortalezca los lazos de pertenencia, solidaridad y cohesión. De ahí la importancia de los símbolos, rituales, mitos, narraciones, etc., que son elementos compartidos por una comunidad y cuyas funciones son la de ser vínculos de unión y de conformación de voluntades comunes, base de la identidad nacional, de ahí la importancia de examinar los artefactos de la cultura política. Como sostiene Cohen, “(los símbolos) el medio ideal a través del cual la gente puede hablar un lenguaje ‘común’, comportarse de manera aparentemente similar, participar en los ‘mismos’ rituales” (Guibernau, s.a.: 95). El lenguaje, los símbolos, las palabras emitidas en un discurso, pueden crear realidades que no existen o existieron, y sostenerlas como existentes, creando héroes o villanos sociales, que se plasman en las mentalidades colectivas. 164
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
Podemos afirmar que los hombres del gobierno de febrero se dotaron de una simbología que afirmó la continuidad de la tradición histórica por medio de los elementos citados con la finalidad de construir una identidad nacional y lograr, a partir de allí, la cohesión social y la legitimidad del régimen. La conciencia de pertenecer a una Nación deriva, necesariamente del hecho de compartir valores, tradiciones, recuerdos del pasado, y a eso apeló el gobierno. Meta que al final lograron, “(…) las dictaduras militares tramaron el tejido simbólico, organizaron el entorno de memoria, instalaron en la duración un metadiscurso sobre el pasado” (Capdevila, s.a.: 2). Como vemos, el Nacionalismo es siempre un proyecto político y está direccionado ideológicamente a reglamentar y regular un estilo de vida de una determinada comunidad, caratulada como nacional, que no es sino la expresión de la misma. De esta forma, al utilizar un conjunto de símbolos, el Estado, por medio del discurso utilizado, encubre a su vez la diversidad interna que presenta y permite tapizar a la comunidad social de una cierta integridad ideológica. En el discurso nacionalista de los hombres de febrero, dos son los elementos principales: la Nación y la Historia Patria. Los dos elementos son trabajados con el fin de producir estructuras sociales. No debemos olvidar que la identidad nacional es un producto cultural, por lo tanto artificial, debido a que se sostiene sobre símbolos inventados, con el objetivo claro de lograr y fomentar el sentido de pertenencia e identidad nacional. De esta forma se logra que los individuos se sientan identificados con un “nosotros”, como miembros de una comunidad, que lo diferencian de los “otros”, y los símbolos, en este caso, funcionan como emblemas de distinción entre las dos categorías. Pero para que los símbolos no pierdan influencia ni continuidad en la memoria colectiva, los mismo necesitan ser reinterpretados y recreados constantemente, debido a que los símbolos están sujetos a una evolución, debido a que “(…) puede tener lugar no sólo de generación en generación, sino también dentro de una misma generación, puesto que el período de adquisición del simbolismo no se limita a una etapa cronológica particular” (Guibernau, s.a.: 96). Es una visión maniqueísta utilizada en la política para ser un elemento útil para el poder autoritario-nacionalista. Como vemos, con el discurso nacionalista del Estado febrerista, se fue conformando las tres características básicas de la historiografía paraguaya: el Maniqueísmo, Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
165
Pedro Ramón Caballero Cáceres
el Héroe Máximo y el Mito del eterno retorno.9 En cuanto a este último aspecto, los críticos al régimen liberal se centraron precisamente en que los mismos transformaron al país en un satélite de la Argentina. No debemos olvidar que para los nacionalistas la búsqueda de la soberanía económica es uno de los puntales de la campaña política, eso explica también la inclinación que tengan hacía la clase campesina, de modo a establecer un lazo emocional con el pueblo. La lucha se centró entonces en lograr la autonomía nacional, soberanía que gozaba el país durante los gobiernos de Francia y los López. A partir de allí, dichos gobiernos, fueron considerados como una “Edad de Oro” de nuestra historia y todos los discursos nacionalistas se centraron en recrear esa época de “felicidad y prosperidad”. Para los nacionalistas, el destino de la nación es siempre algo glorioso, como también lo es su lejano pasado; de hecho, las épocas doradas del pasado, ocultas tras el opresivo presente, volverán a brillar de nuevo en el futuro. (…) Así, el destino de cada nación no es retornar a un pasado glorioso, sino recrear su espíritu en los tiempos modernos y en nuevas condiciones (Smith, 2001: 47).
El Estado Nacional Revolucionario buscó establecer una autonomía nacional. Para ello buscaban la “dignificación y redención paraguaya (del Paraguay) y en tal sentido, nuestra redención es genuina y profundamente nacionalista”.10 El intento de romper la dependencia económica hacía la Argentina se dio a través de varios proyectos de naturaleza intervencionista, natural en todo gobierno de naturaleza autoritaria. Esta política se vio favorecida también por la lucha hegemónica entre los EE.UU. de América y la Alemania Nazi, países que buscaban imponer sus ideas en Latinoamérica. En cuanto a la Historia Patria, el Estado Revolucionario, hizo hincapié en una relectura de la historia nacional. El nuevo orden surgido tras la gesta armada del 17 de febrero de 1936 realizó una nueva ojeada de la “historia liberal”. Como vemos, la clase dirigencial del nuevo Estado fijó su atención en el pasado, para, a partir de allí, 9 Ver el trabajo de Adriano Irala Burgos. La Epistemología de la Historia en el Paraguay. 10 Discurso del Presidente Provisional de la República, Coronel don Rafael Franco, pronunciado en la manifestación del 1° de Mayo de 1936. 166
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
reconstruir la historia nacional, imponiéndose, de esta forma, el pasado al presente, con una clara finalidad política. Es interesante la construcción de la memoria colectiva que se fue conformando en nuestro país desde 1900 en adelante. Al respecto, Luc Capdevila escribió lo siguiente: Desde luego, se podría observar aquí una construcción compleja de la memoria, donde el mantenimiento de una pregnancia inalterada del pasado/presente en el espacio social habría resultado de un doble movimiento. Primer movimiento, el del pasado que se impone al presente. O sea según una lectura psicoanalítica de la memoria, la existencia de un traumatismo enquistado en la conciencia colectiva cuya sociedad no puede superarse. Es la idea de un pasado que no pasa. El segundo movimiento está incluido en la Sociología de la memoria. Corresponde a la acción realizada por una sociedad en búsqueda de identidad, que al preguntarse sobre su porvenir busca respuestas en el pasado. Inventa así una tradición produciendo un relato y organizando un dispositivo conmemorativo para transmitir su representación del pasado a las generaciones siguientes (Capdevila, s.a.: 2-3).
Consideramos de suma importancia transcribir en extenso esta parte del trabajo de Luc Capdevila debido a que resume perfectamente el derrotero que tuvo la memoria histórica en nuestro país. Estos dos movimientos se observaron en nuestra sociedad en el período comprendido entre 1900 y 1930. En dicho período existía un grupo de excombatientes de la guerra grande que tenían una visión de la guerra, y por otra parte, el nuevo Estado surgido a partir de 1870 tenía su propia lectura. Estas dos corrientes se oponían y esto originó que la nueva generación surgida tras la contienda bélica buscara sus propias respuestas a sus incógnitas. Esto ocasionó una nueva escritura de los relatos épicos de la guerra y una lucha con la “historia oficial” sostenida por el Estado Liberal. La Revolución de 1936 vino a conformar el tercer movimiento, según el trabajo de Capdevila, al devenir el Nacionalismo en ideología de Estado creando una “simbiosis con el imaginario colectivo (haciendo) de la historia un instrumento fundamental de su dispositivo de encerramiento” (Capdevila, s.a.: 2-3) y con ello, lentamente, el revisionismo histórico adquirió el grado de “historia real”. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
167
Pedro Ramón Caballero Cáceres
El culto a la figura del Mcal. Francisco Solano López La figura del Mcal. Francisco Solano López fue la más atacada tras la finalización de la Guerra contra la Triple Alianza. Ya el decreto de 1869 lo vejaba al grado de declararlo “enemigo del género humano”. Pero esta retórica era una política de los vencedores de relacionar al paraguayo pro-lopizta con la “barbarie”, característica, según ellos, del Lopizmo. Blas Garay fue el primer gran revisionista de la historia nacional. Sus ensayos sirvieron de base para estructurar el nacionalismo lopizta, que fue lentamente instituyéndose entre los intelectuales y militares. Luego, en la década de 1920, el movimiento historiográfico inició la campaña de la reivindicación del Mcal. López. En dicha década se recordaba dos grandes acontecimientos: el Centenario del natalicio del Mcal. Francisco Solano López y el cincuentenario de la finalización de la Guerra contra la Triple Alianza. Además, en este período estaba latente el conflicto con Bolivia por la posesión del territorio chaqueño. Precisamente, en este punto dónde más reacias eran las críticas contra los gobiernos liberales, acusados de no tener una política de defensa de dicho territorio. Las fuerzas sociales que aparecieron en dicha época relativizaron la importancia de los Partidos Políticos tradicionales y disminuyeron el rol ejercido por los caudillos políticos. Al mismo tiempo contribuyeron para reforzar, de alguna manera, el Nacionalismo conservador forjado por los intelectuales lopiztas. A partir de allí este nacionalismo comenzó a ganar espacio y respaldo en la sociedad paraguaya. Juan Emiliano O’leary fue el gran propulsor de la reivindicación de la figura del Mcal. López. Ya en su polémica con Cecilio Báez en 190211 sentó su postura sobre dicho tema. Inspirado en el pensamiento de Charles Maurras, O’leary desarrolló un nacionalismo integral en contraposición a la ideología liberal. De la mano de este intelectual la figura del Mcal. López se fue transformando de asesino de su Patria a constituirse en constructor y forjador de su pueblo. Es decir, hay un cambio del rol histórico de Francisco Solano López en las páginas de la historia para11 Básicamente, la polémica entre ambos, iniciada el 18 de octubre de 1902 y culminada el 11 de febrero de 1903, giró en torno a la interpretación de la historia nacional, más que una lucha entre lopiztas y antilopiztas. Más bien, parece un quiebre generacional entre los jóvenes novecentistas y el maestro Cecilio Báez. No debemos olvidar que el Dr. Cecilio Báez reivindicó la figura del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia en 1888 y la misma se encuadra también dentro de los lineamientos del revisionismo histórico. Ver, Polémica sobre la Historia del Paraguay. 168
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
guaya. Pero ya antes del inicio de la Guerra del Chaco, y a pesar de la importante labor desplegada por O’leary, el concepto que tenían sobre el Mariscal López, fue cambiando lentamente en el pueblo paraguayo. Durante las primeras tres décadas del siglo XX el lopizmo se fue estructurando fuertemente y ocupó espacios en la vida nacional. El conflicto chaqueño fue el combustible necesario para la consolidación de la ideología nacionalista y la Revolución del 17 de febrero de 1936 lo catapultó como política de Estado. El gobierno de Rafael Franco se abocó a la tarea de la revisión del pasado nacional. Ya en la Proclama del ejército hacedor de la revolución de febrero proclamaron que “La Nación será restituida al nivel de su historia en el Río de la Plata (…) y a la grandeza de su porvenir” (Proclama del Ejército Libertador. Asunción, febrero 17 de 1936). La apoteosis del Mcal. Francisco Solano López se consumó con el decreto del 1° de Marzo por el cual el gobierno encabezado por el Cnel. Rafael Franco estipulaba que: Quedan cancelados para siempre de los Archivos Nacionales reputándoselos como no existentes todos los decretos-líbelos dictados contra el Mariscal Presidente de la República del Paraguay don Francisco Solano López, por los primeros Gobiernos establecidos en la República a raíz de la conclusión de la guerra de 1865 (Decreto N° 66. Artículo 1°. Asunción, marzo 1° de 1936).
De esta forma, de un solo plumazo, el gobierno eliminaba los decretos antilopiztas, tratando, con esta obra, eliminar toda mancha que pese sobre la figura del Mcal. Francisco Solano López. Debemos tener en cuenta, que la construcción de un héroe, así como de varios mitos, va asociado al proceso de fortalecimiento de una Nación, que necesita sustentar la identidad nacional, a través de un símbolo poderoso que encarne los ideales y las aspiraciones de un determinado pueblo y responda a un proceso complejo, cuyo objetivo final sea la de unir y acentuar el sentido de comunidad. Al decir de Dukheim, “es al repetir el mismo grito, pronunciar la misma palabra, o ejecutar el mismo gesto en relación a algún objeto (los individuos) se sienten y se convierten en una unidad” (Guibernau, s.a.: 98). La obra del gobierno de Franco no sólo se remitió a la eliminación definitiva de los documentos que atacaban la figura del Mcal. López. En el artículo 2° del Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
169
Pedro Ramón Caballero Cáceres
mismo decreto se estipuló: “Declarase Héroe Nacional sin ejemplar al Mariscal Presidente de la República del Paraguay don Francisco Solano López, inmolado en representación del idealismo paraguayo, con sus soldados, en la Batalla de Cerro Corá el 1° de Marzo de 1870” (Decreto N° 66. Artículo 2°. Asunción, marzo 1° de 1936). Con este artículo se daba un giro al papel que ocupaba el Mcal. López en la historia nacional. De esta forma pasaba de ser asesino de su patria, culpable del genocidio de su pueblo y la destrucción del país a ser “Héroe Máximo” de la Nación. La razón de este decreto obedece a Que es tiempo de elevar los corazones hasta la ofrenda final de una consagración pública que interprete la reivindicación de todo el pasado del Paraguay y de la memoria incomparable de su Mariscal Presidente, único jefe de Estado que murió con las armas en la mano en nombre de un ideal de civilización humana (Decreto N° 66. Asunción, marzo 1° de 1936).
En el mismo decreto se fijaba la erección de “un gran monumento conmemorativo sobre la más alta colina sita a orillas del río Paraguay a la entrada de la Ciudad de la Asunción” (Decreto N° 66. Artículo 3°. Asunción, marzo 1° de 1936) y se autorizaba al Ministerio del Interior a ponerse de acuerdo con la Comisión Pro-homenaje, cuya tarea era la de organizar todo lo concerniente con el homenaje. Luego de sesenta y seis años la figura del Mcal. López era reivindicada por el Estado paraguayo. A partir de este decreto el Mcal. López se convierte en la figura histórica alta de la Nación Paraguaya y “es nuestro deber honrar su memoria esclarecida tanto como seguir su ejemplo”.12 Para honrar la memoria del héroe nacional fue establecido un monumento que reúna a los beneméritos de la Patria. “Designase con el nombre de Panteón Nacional el monumento expresado y destínasele en tal carácter a conservar los restos de los Próceres beneméritos de la Nación que se hicieron merecedores de la gratitud de la posteridad de sus virtudes excepcionales al servicio del patria” (Decreto N° 4834. Artículo 1°. Asunción, septiembre 14 de 1936). 12 Discurso pronunciado por el Presidente Provisional de la República Cnel. Rafael Franco. Asunción, Marzo, 1° de 1936. 170
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
Para ello, fue necesario la expropiación de la manzana comprendida por las calles Chile, 25 de noviembre (actual Nuestra Señora de la Asunción), Palma y Estrella. “Procédase, en consecuencia, a la expropiación de las tierras que le faltan al Panteón para completar la manzana, las que serán indemnizadas por el Estado” (Decreto del 21 de diciembre de 1936. Artículo 2°). Para depositar los restos del Mcal. López en el Panteón Nacional de los Héroes fue necesario la localización y exhumación de los restos del Mcal. López. Una vez hallados los restos fueron trasladados en el cañonero “Humaitá” a Asunción, llegando al puerto de la Capital el domingo once a las diez horas. Los restos del Mcal. López fue depositado en el Panteón Nacional de los Héroes el día doce de octubre de 1936. “Queda cumplida asimismo la superior disposición gubernativa que ordena sean depositados en el recinto central del mismo los restos del Mariscal Presidente de la República, Don Francisco Solano López (…) El fuego de nuestro patriotismo seguirá velando junto a ellos, día y noche, hoy y siempre”.13 De esta forma, la figura del Mcal. Francisco Solano López ascendió a ser considerado como el Héroe Máximo de la República del Paraguay, adquiriendo una imagen positiva y triunfal, convirtiéndose en conductor nacional y hacedor de la historia patria. “El revisionismo conllevaba la apología del gobernante fuerte, del “mesías” militar, depositario y salvador de la nacionalidad” (Cardozo, 1956: 24). Al punto de ser considerado el prohombre de la Nación y modelo a ser imitado por que reúne las características de la raza paraguaya, según la óptica de sus reivindicadores. La nacionalización del centro de Asunción Un fenómeno asociado al culto del Mcal. López fue la nacionalización del centro asunceno. Este fenómeno se observa a través de varios aspectos. Una de ellas es el nombre de las calles, la mayoría de ellos llevan nombres de héroes que hacen recordar acontecimientos importantes de nuestra historia. Así nombres como López, Caballero, Díaz, Iturbe, Yegros, De la Mora, Humaitá, Cerro Corá, entre otros, configuran el tejido simbólico de una Nación que “se superó en la derrota” (Capdevila, s.a.: 1). Los símbolos y 13 Discurso del Dr. Juan Stefanich, Ministro de Relaciones Exteriores e interino de Guerra y Marina. Asunción, 11 de octubre de 1936. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
171
Pedro Ramón Caballero Cáceres
los rituales son agentes determinantes en la instauración de la identidad nacional. “La conciencia de formar una comunidad se crea mediante el uso de símbolos y la repetición de rituales que inyectan energía a los miembros de la nación” (Guibernau, s.a.: 94). Esto se da a través de acontecimientos que ayuden a afianzar la unidad, como festividades, símbolos, ya sean palabras, objetos o signos, como la bandera por ejemplo. Los edificios del centro también hacen mención al pasado nacional. Construcciones como el Palacio de López, la Catedral, el Teatro Nacional, el Panteón Nacional de los Héroes, alimentan el imaginario colectivo de un relato estructurado en torno a la figura de los López, las armas y los trofeos de guerra. De esta manera se buscó fundar la acción del presente en las raíces del pasado, en ese proceso de transformación de la sociedad. Lo que se observa es que existe una patrimonialización de los lugares históricos mencionados, y este fenómeno se acentuó aún más bajo la dictadura Stronista (1954 – 1989), con un discurso totalitario sobre el pasado nacional, instalando “en la duración un metadiscurso sobre el pasado” (Guibernau, s.a.: 94). No debemos olvidar que la conciencia colectiva de un determinada sociedad se plasma tanto en la práctica de los sujetos como en los lugares, de ahí la importancia del diseño de los espacios públicos, de los monumentos, las corrientes estéticas, etc., que determinan e imponen , en un determinado momento de poder, determinados imaginarios sociales. Existe una representación del pasado a través de los espacios físicos, con un claro objetivo de buscar la cohesión social, tratando de hacer recordar el heroísmo del pueblo paraguayo. Este fue el elemento del cual se valieron los distintos gobiernos autoritarios que se sucedieron en el Paraguay entre 1936 – 1989, para legitimar su poder. “Ser una historia que cada uno conoce, una historia que empapa el espacio público, que alimenta el imaginario colectivo y estructura las identidades” (Guibernau, s.a.: 94) de forma a acrecentar y reforzar el nacionalismo por medio de símbolos y creencias. A partir de 1936, el núcleo vital del centro sube dos cuadras. Anteriormente, todas las actividades se realizaban frente al edificio del Congreso (hoy día Museo del Cabildo), pero a partir del gobierno del Cnel. Rafael Franco las actividades de diver-
172
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
sa índole tienen como epicentro el Panteón Nacional de los Héroes,14 que se convirtió en el insignia del Nacionalismo. El casco histórico asunceno se convirtió así en un espacio que busca constituir un relato de la historia, pero un relato que interprete el pasado nacional signado por el sacrificio y el heroísmo, buscando sistematizar las referencias a la guerra grande, tratando de lograr arraigar el metadiscurso del pasado en la memoria colectiva. Se trata también de un dispositivo simbólico de transmisión de la memoria colectiva de forma intergeneracional y de afirmación de las ideas y sentimientos colectivos que afirman la unidad y la personalidad de la sociedad. Conclusiones El gobierno instalado a partir de febrero de 1936 instauró un nuevo modelo político, acorde a las transformaciones ideológicas operadas a nivel mundial y creó las condiciones objetivas para la instauración del Nacionalismo como Política de Estado. De tinte totalitario, la presidencia del Cnel. Rafael Franco, imprimió cambios que abarcaron diversos aspectos de la vida nacional. Uno de los aspectos revisados por este gobierno fue el revisionismo histórico, campaña ya iniciada desde fines del siglo XIX. El nuevo régimen instaurado tras la revolución de 1936 adoptó el Nacionalismo como Política de Estado, volviéndose a partir de allí un elemento gravitante en el sistema político. La adopción del Nacionalismo implicó una revisión del pasado nacional, con el objetivo de reivindicar figuras de la historia patria que habían sido vejados y olvidados por el modelo político implantado en el país tras la culminación de la Guerra contra la Triple Alianza, siendo considerados a partir de allí, los gobiernos de Francia y Carlos A. López, como modelos a seguir, al considerar, sus respectivos gobiernos, como paradigmas a imitar y posibilitó el triunfo del imaginario político militar nacionalista, que años más tarde, se trasformará en católico y colorado. Una de las primeras medidas que adoptó el gobierno de Franco fue la de erigir la figu14 Tanta es la significación que adquiere este edificio que si uno observa y compara el billete de 1000 guaraníes con la moneda del mismo monto, uno puede notar la diferencia. En el billete está impreso la nomenclatura de Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes; pero en la nueva moneda sólo se observa la inscripción Panteón Nacional de los Héroes. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
173
Pedro Ramón Caballero Cáceres
ra del Mariscal Francisco Solano López en calidad de “Héroe Máximo”, eliminando con un solo documento todos los decretos que fueron elaborados contra la figura del Mcal. López. Con esta obra demostró claramente la tendencia de su gobierno con respecto a la campaña revisionista, emprendida por varios intelectuales desde varios años atrás. El discurso de Estado mostró claramente su directriz nacionalista, reformulando las funciones del Estado y de la sociedad simbólica. Frases como revolución nacionalista, identidad nacional, intereses vitales de la nación, entre otros, demarcaban el camino a seguir por el nuevo estado. Consideramos también, que el resurgimiento del nacionalismo tuvo mucho que ver con el papel cumplido por la milicia, estamento social que a partir de 1936 tuvo una injerencia directa en el quehacer político. Por medio de varios decretos, el gobierno de 1936, mostró su política nacionalista, dando, inclusive, una nueva relectura y reescritura de la historia nacional, llegando a concretarse, lo que Eric Hobsbawm considera el tercer estadio del Nacionalismo. De alguna forma, el Nacionalismo, entraña también la pretensión de instaurar una especie de filosofía de la Historia, una visual con la que captar el sentido y la razón de lo sucedido a lo largo del tiempo. Con respecto a este último punto, la lucha por la memoria, debemos recordar, que no sólo se limita al pasado, ya sea este remoto o mediato, sino también a lo cotidiano y como señala Ricoeur, la memoria colectiva es frágil por que los sustentos de la misma están constantemente debatidas, y nuevos hechos sociales y políticos van hilando y edificando memorias emergentes. Es interesante observar cómo se fue perfilando y consolidando las características básicas de la historia paraguaya. La simbiosis de revisionismo histórico y la adopción del Nacionalismo como Política de Estado a partir de 1936, provocó la instauración y consolidación de las tres categorías epistemológicas de nuestra historia: el mito del eterno retorno, el maniqueísmo y el mito del héroe máximo. A pesar de la prematura caída del gobierno de Rafael Franco, su obra perduró por muchos años, inclusive hoy la seguimos observando, sin que la mayoría pueda percatarse de ello, debido a que nuestras estructuras mentales se han acostumbrado a las mismas o a repetir lo que se ha dicho por muchos años, sin detenernos a reflexionar. No debemos olvidar que al estudiar el Nacionalismo, no sólo debemos remitirnos al aspecto político, sino también analizar todo lo referente a los sentimientos y las emociones. 174
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
No pretendemos desmoronar mitos o creencias algunas. Sólo poner al tapete un tema que consideramos es de suma importancia para nuestra historia, ahora que nos encontramos tan cerca de un acontecimiento crucial para nuestra existencia como Nación, como lo es el Bicentenario de nuestra independencia. Nuestra intención es llamar la atención sobre el imprescindible conocimiento y estudio de la historia como una forma de superarnos como pueblo. Referencias bibliográficas BAREIRO SAGUIER, Rubén. 1990. (1978). “La generación nacionalista indigenista del Paraguay y la cultura guaraní”. En: De nuestras lenguas y otros discursos. Asunción: UCA, Biblioteca de Estudios Paraguayos, p. 115-122. BOBBIO, Norberto, Incola MATTEUCCI y Gianfranco PASQUINO (2000). Diccionario de Política. 12° edición. T. II. Madrid: Ed. Siglo Veinte. BOSIO, Beatriz G. y Eduardo Devés – Valdés (2006). Pensamiento Paraguayo del Siglo XX. Asunción: Ed. Intercontinental. BRAY, Arturo (1981). Armas y Letras. Memorias. Tomo II. Asunción: Ed. Napa. BREZZO, Liliana M. (2005). Aislamiento, Nación e Historia en el Río de la Plata: Argentina y Paraguay. Siglos XVII – XX. Instituto de Historia. Fac. de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, pp. 272-301. CARDOZO, Efraím (1996). Paraguay Independiente. Asunción: Ed. El Lector. CARDOZO, Efraím (1996). Historia Cultural del Paraguay. Asunción: Ed. El Lector. CARRÓN, Juan M. y otros (2004). El Régimen Liberal. 1870 – 1930. Sociedad, Economía y Cultura. Asunción: Ed. Arandura. CÉSPEDES, Roberto (1983). El Febrerismo: Del Movimiento al Partido. 1936/1951. Asunción: Ed. Luxe. CÉSPEDES, Roberto (2008). El otro-enemigo de la Nación. En: “El Paraguay Eterno” de J. Natalicio González, pp. 1-28. CREYDT, Oscar (2007). Formación histórica de la Nación Paraguaya. Asunción: Ed. Servilibro. CHIAVENATO, Julio José (1979). A guerra do Chaco (leia-se petróleo). San Pablo: Ed. Brasiliense. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
175
Pedro Ramón Caballero Cáceres
DELICH, Francisco (2007). Sociedades Invisibles. La cultura de la ingobernabilidad en América Latina. Ed. Gedisa, Buenos Aires, 206 p. DORATIOTO, Francisco Fernando. (en línea). El Nacionalismo lopizta paraguayo. http://www.cerventesvirtual.comHemeroteca>América sin nombre (publicaciones periódicas). (Nº 4, Diciembre de 2002). FUSI, Juan Pablo. (ABC, 28-10-2002). El Nacionalismo en el siglo XX. GAONA, Francisco (1990). Introducción a la Historia Gremial y Social del Paraguay. Tomo III. Asunción: Ed. R.P. GELLNER, Ernest (1997). Naciones y Nacionalismos. Ed. Alianza: Buenos Aires. GIL DELANOI, Pierre-André Tagieff (1993). Teorías del Nacionalismo. Barcelona: Ed. Paidós. HALPERIN DONGUI, Tulio (1989). Historia Contemporánea de América Latina. México: Ed. Alianza. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y otros (2004). Metodología de la Investigación. Tercera Edición. México: Mc Graw Hill. HIRSCH, Joachim. (ABC, 28-10-2002). Transnacionalización y renacionalización. Estado Nacional, nacionalismo y conflicto de clases. HOBSBAWM, Eric (1998). Naciones y Nacionalismos desde 1870. 2da. Edición. Barcelona: Ed. Crítica. IRALA BURGOS, Adriano (2003). La Epistemología de la historia en el Paraguay, en: Revista Paraguaya de Sociología. Año 40. Nº 116, Enero-Abril, de 2003. Asunción, CEPS. JOVER PERALTA, Anselmo (1982). El Paraguay Revolucionario. Asunción: Ed. La República. MALAMUD, Carlos (2007). Historia de América. Madrid: Ed. Alianza. MONIZ BANDEIRA, L.A. (1998). A Guerra do Chaco. En: Revista brasileña de Política. Int. 41, p. 161-200. MONTENEGRO GONZÁLEZ, Augusto (s.a). Historia de América., Bogotá: Ed. Norma O’LEARY, Juan (1982). Prosa Polémica. Asunción: Ed. Napa. 176
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La instauración del nacionalismo como política de Estado durante el gobierno del Cnel. Rafael Franco (1936 y 1937)
PANGRAZIO, Miguel Ángel (2008). Guerras civiles, revoluciones y asonadas en el Paraguay. Asunción: Ed. Intercontinental. PASTORE, Carlos (1948). La lucha por la Tierra en el Paraguay. Proceso histórico y legislativo. Montevideo: Ed. Antequera. RAHI, Arturo (1988). La entrega del Chaco y otros capítulos de la Historia paraguaya. Asunción: Carlos Schauman editor. RAHI, Arturo (2001). Franco y la revolución de febrero. 2da. edición. Asunción: Augusto Gallegos editor. RIVAROLA, Milda (2001). Filosofías, Pedagogías y percepción colectiva de la historia en el Paraguay, en: Revista de Sociología. Año 38, Nº 111/112. Asunción: CPES. RODRÍGUEZ ALCALÁ, Guido (1987). Ideología Autoritaria. Asunción: R.P. Ediciones. SMITH, Anthony (2001). Nacionalismo. Madrid: Ed. Alianza. SPERATTI, Juan (1984). La Revolución del 17 de febrero de 1936. Gestación-Desarrollo-Ideología-Obras. Asunción. STEFANICH, Juan (1946). Renovación y Liberación. La obra del Gobierno de Febrero., Buenos Aires: Ed. Nuevo Mundo. STEFANICH, Juan (1959). El 23 de octubre de 1931. Buenos Aires: Ed. Febrero. VIOLA, Alfredo. (s.a.). Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928. Asunción. WHIGHAM, Thomas Lyle (2006). La Guerra destruye, la Guerra construye. Ensayo sobre el desarrollo del nacionalismo en Sudamérica. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Número 6-2006, mis en ligne le 20 mars 2006, réference du 16 juillet 2007, disponible sur: http// nuevomundo.revues.org/document2074.htm/. Decretos Decreto Nº 23. Asunción, febrero 26 de 1936. Decreto Nº 66. Asunción, marzo 1º de 1936. Decreto Nº 514. Asunción, marzo 31 de 1936. Decreto Nº 4834. Asunción, septiembre 14 de 1936. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
177
Pedro Ramón Caballero Cáceres
Decreto-Ley Nº 6227. Asunción, noviembre 2 de 1936. Decreto-Ley Nº 10.680. Asunción, abril 17 de 1936. Decreto Nº 2118. Asunción, junio 18 de 1936.
178
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
De primera mano
¿Qué es la innovación social? Entrevista a Dmitri Domanski Profesor e investigador en innovación social del Instituto de investigación social Sozialforschungsstelle Dortmund Universidad de Dortmund, Alemania Por María López Orduz Estudiante de Ciencia política y Sociología (maria.l.orduz@gmail.com)
180
María López Orduz (MLO): Profesor Domanski, por favor cuéntenos cuál es ese tema que el Instituto de investigación social de la Universidad de Dortmund ha estado trabajando. Dmitri Domanski (DD): Desde hace cinco años el Instituto trabaja el tema de la innovación social como su tópico central, y es abordado desde distintos enfoques como el género, la diversidad, la educación, la sostenibilidad, la salud y todo lo relacionado con el ámbito laboral.
DD: La innovación tiene que ver con nuevas prácticas sociales, con nuevas formas de hacer las cosas. No son innovaciones tangibles como nuevos artefactos o tecnologías, he ahí la distinción con la innovación tecnológica. La innovación social son nuevas formas de hacer algo, entre personas y entre organizaciones, con el objetivo de mejorar relaciones y problemas existentes para que funcionen de una manera que no se haya planteado antes.
MLO: ¿En qué consiste esa innovación social de la que habla?
MLO: ¿Podría decirse que la innovación social es también un cambio en la forma de pensar, un cambio en los paradigmas? Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
“La innovación tiene que ver con nuevas prácticas sociales, con nuevas formas de hacer las cosas. No son innovaciones tangibles como nuevos artefactos o tecnologías, (...) son nuevas formas de hacer algo, entre personas y entre organizaciones, con el objetivo de mejorar relaciones y problemas existentes para que funcionen de una manera que no se haya planteado antes”
DD: Claro, las innovaciones siempre tienen que ver con eso. En ocasiones, las innovaciones son incrementales porque provienen de algo que ya existe pero que se mejora, no siempre resultan de algo radicalmente nuevo o nunca antes hecho. Ahora bien, éstas difícilmente se logran cuando no hay un cambio, cuando no se eliminan las barreras mentales. Los prejuicios obstaculizan la introducción e implementación de las soluciones, por lo que se puede decir que nosotros mismos podemos ser barreras para la innovación social. MLO: ¿Por qué el Instituto tomó la decisión de tomar la innovación social como su tema central? Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
DD: Por varias razones. En primer lugar, mis colegas comprendieron que en medio de la diversidad de temas que estudian había algo en común, es decir, la creación, la introducción, la implementación y la difusión de nuevas prácticas sociales. Entonces dijimos, bueno si trabajamos esto con mucha experticia y desde hace tantos años ¿por qué no lo unimos dentro de un solo concepto? En segundo lugar, porque nos dimos cuenta de que estamos viviendo en una época en la que el concepto o paradigma de innovación social ha cambiado sustancialmente. La innovación es ahora mucho más participativa e interactiva, es 181
María López Orduz
mucho menos lineal, se trata de redes y de sistemas de innovación. Y es ahí donde nosotros vemos la innovación social, pues esta muchas veces se logra a través de la participación de la gente de muy diferente posición. Esa es la razón principal del Instituto: la participación no solo de la gente de las comunidades, sino también de los científicos e investigadores de otros institutos, entre otros. En éste producimos investigaciones activas y participativas, y en ese sentido nuestra decisión de cambiar el tema fue bastante estratégica pues también somos innovadores. MLO: En este momento ASHOKA está tomando liderazgo en el tema de la innovación social ¿tiene el Instituto una línea similar o tienen miradas distintas? DD: No es lo mismo. Ellos son un representante de la sociedad civil bastante importante, no son un organismo científico que haga un trabajo académico. Su visión es exclusiva y la valoro, pero el emprendimiento social –que es en lo que ASHOKA se enfoca- es mucho más que eso. Nuestra visión es más amplia, el emprendimiento es solo una parte de eso. Lo que queremos es ver muy bien el rol de cada sector de la sociedad en términos de innovación social. Ellos se enfocan en 182
emprendedores, nosotros queremos tener en cuenta al gobierno, a los organismos internacionales, a las universidades y a las empresas también. Su trabajo es concreto y exitoso pero es distinto. MLO: ¿Cuál cree usted que debe ser el rol del gobierno en los procesos de innovación social? DD: Es una muy buena pregunta que se discute mucho. De hecho, tiene varias discusiones ideológicas porque existe la escuela anglosajona de innovación social que le otorga poca responsabilidad a los gobiernos afirmando que es el tercer sector el que debe trabajar en este tema, mientras que en Europa central y oriental tenemos otra visión, pues no creemos pertinente la reducción del Estado. No creo que un Estado pequeño o reducido sea la solución. Lo que nosotros pensamos es que la innovación debe darse entre la sociedad civil y las empresas pero también debe estar presente el gobierno. Éste tiene mucha responsabilidad que asumir sin pensar en un rol asistencialista (como sucede en Latinoamérica), el gobierno debe apoyar con recursos concursables, sin fraude o corrupción porque cuando hay competencia se obtienen propuestas de mejor calidad. También puede aportar con centros donde Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Entrevista a Dmitri Domanski
la gente se eduque acerca de cómo generar e implementar innovaciones, como lo hacemos en el Instituto. Los centros educativos para la comunidad son solo un ejemplo de lo que el gobierno podría hacer pues tiene los recursos para empoderar y replicar la innovación social. MLO: ¿Cree usted que existen cualidades o aptitudes que debe tener el innovador social? DD: Realmente no he investigado acerca de ese tema, pero lo que sí puedo decir es que esa pregunta surge del enfoque estadounidense del emprendimiento social –lo cual es distinto a la innovación. Ellos tienen revistas poco académicas que se la pasan publicando artículos sobre el “innovador” y el top 5 de las actitudes necesarias. El enfoque norteamericano es muy psicológico, por ello la importancia del individuo. Pienso que esa mirada hay que analizarla muy bien. Nosotros en Dortmund tenemos un enfoque distinto, nosotros hablamos de redes de innovación y de sistemas más que de individuos pues solos podemos lograr realmente muy poco. La mirada estadounidense quiere mostrar o contar la historia de héroes que salvan el mundo, pero la innovación social no se Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
trata de cosas espontáneas o que surgen de repente como en las películas de Hollywood. Yo creo que la innovación requiere trabajo duro y tiempo de planificación que puede cambiar cosas a pequeña y a gran escala. Ahora bien, para responderte diría que es muy importante tener una consciencia de trabajo en redes, si hay liderazgo en un grupo está bien pero es importante que este no opaque al colectivo sino que lo impulse y empodere.
183
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
ReseĂąas
La Opríchnina en los tiempos de Iván IV Tanee V. Rojas (tavairo@hotmail.com)
SOROKIN, Vladimir (2008). El día del Oprichnik. Editorial Alfaguara, 240 pp. Para entender un poco el texto de Sorokin, es importante tener en cuenta lo que fue la Opríchnina en los tiempos de Iván IV el Terrible. Esta fue una fuerza “policial” establecida por Iván en 1565, quien en ese momento era el zar de Rusia y gozaba de poderes absolutos en parte del territorio, pues la otra aún conservaba la antigua administración zarista. Esta guardia era bastante violenta y fue creada con el fin de cumplir la voluntad de Iván (en parte del territorio), quien intentaba aniquilar a todos aquellos que se opusieran a él, y de tal manera, sembrar miedo para tener cierto control sobre el territorio. Sorokin, por su parte, trae de vuelta a los oprichniks pero esta vez, dentro del marco de una nación llamada la Nueva 186
Rusia, situada en el año 2027, la cual según el texto, se encuentra aislada por una Gran Muralla y cuyo máximo gobernante es el Soberano, quien también goza de poderes absolutos, por lo cual se le debe rendir cuenta de todo lo referente a la cuestiones de la Nueva Rusia. Uno de los oprichniks es Komyaga, en el que se basa Sorokin relatando un día de trabajo, con el fin de mostrar la labor de los oprichniks en esa Rusia. Él está bajo el mando de Padre, quien es al parecer un hombre muy sabio debido a sus experiencias y se encarga de la formación de todos los oprichniks. Pero, ¿qué es en realidad lo que quiere evidenciar Sorokin en esta obra? En la obra se tocan distintos temas: la prohibición de algunas sustancias, las victimas del Estado ruso, el Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
control del monarca sobre la literatura y los artículos para vender en los quioscos rusos, y finalmente, la construcción de la Gran Muralla. Los oprichniks, como primer tema a discutir, son un grupo bastante privilegiado por el hecho de que trabajan para el Soberano: cumpliendo sus órdenes y ayudándole administrar el territorio. Gozan de diferentes placeres que están prohibidos para el resto de los ciudadanos, ya que según el Soberano, estos placeres son un mal para el Estado y no lo benefician para nada. El caballo, la acidez y las setas, y sobre todo los pececillos, son las sustancias que obtienen a cambio de acostarse con una reconocida bailarina, la favorita de la Soberana. Todos estas sustancias producen una sensación de nerviosismo y descontrol, que impiden que se cumpla activamente con el trabajo de cada quien, y por tal motivo son prohibidas para el pueblo. Ellos en realidad ejercen su poder como desean. Dicho esto, se puede abarcar el segundo tópico: las victimas del Estado ruso. Este punto se evidencia en situaciones como la cacería del noble (a quien ahorcaron y le destruyeron todas sus cosas) , Igualmente, la violación de la mujer del Noble sustenta la idea del Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
abuso de poder del Estado de la Nueva Rusia. Los oprichniks también ejercieron suficiente presión para exiliar a familias, una vez que habían asesinado algunos de sus miembros. Respecto a la literatura, se evidencia como en un supuesto 2027, el Soberano, practica control sobre el flujo de publicaciones y material escrito . Es él quien decide que se puede leer en la Nueva Rusia y qué no; sin embargo, su dominio no se detiene ahí, el teatro, los eventos, y todo lo que se refiera a manifestaciones culturales, son también vigilados por él con la ayuda de los oprichniks. Para aprobar una obra de teatro que se utilizará en algún evento, alguno de los oprichniks tiene que ir a verla y decidir si se puede o no utilizar, y si se tiene que cambiar alguna parte de la presentación, de tal manera que todo se haga como el soberano desea, y mostrando los aspectos positivos más importantes de la historia de Rusia, y que hagan ver al Soberano como lo mejor que le ha ocurrido a Rusia. El cuarto punto no se aleja mucho del tercero. También se controlan los artículos a vender en los quioscos rusos, que fueron creados después de que el padre del Monarca decretó liquidar todos los supermercados foráneos, y que cada uno 187
Tanee V. Rojas
de estos quioscos tenga dos variedades de cada producto con el fin de que la población tuviera una fácil elección, pero entre dos productos rusos, que no estuvieran lejos de sus costumbres y tradiciones, y que de acuerdo con esto, se tuviera un pueblo conforme y satisfecho. El quinto y último punto es aquel de el dela Gran Muralla, con lo cual quiero citar unas palabras de Padre hacia los oprichniks en una reunión cuando expresa la razón por la cual se construyó el Muro: “Fue para amparar la fe en Cristo como un tesoro inmaculado, ¿vale? Puesto que solo nosotros los ortodoxos, hemos conservado en la Tierra la Iglesia en su cualidad de cuerpo de Cristo, la una, santa, ecuménica, apostólica e impecable Iglesia, ¿vale? Puesto que tras el segundo concilio de Nicea solo nosotros glorificamos al Señor de manera correcta, ya que somos ortodoxos, ya que el derecho de glorificar al Señor de manera correcta nadie nos lo ha quitado, ¿vale? Puesto que nosotros no renunciamos al principio conciliar, o sea, que nos mantuvimos con un par en la Tradición Carismática que guarda el auténtico sentido de la fe de los padres, de los santos iconos, la Virgen María, la Santísima Trinidad, el Espíritu Santo, señor y dador de vida que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que hablo por los profe188
tas, ¿vale? Ya que rechazamos nosotros todo lo obsceno, herético, blasfemo: el maniqueísmo, el monofisismo, el monofiletismo y el loqueseaísmo, ¿vale? Puesto que para quien la Iglesia no es la madre, tampoco Dios puede ser el padre, ¿vale? Puesto que Dios, por su naturaleza, está por encima de toda comprensión ¿vale? Puesto que todos los padres ortodoxos, todos, son los herederos de Pedro, que papa ni que obleas en vinagre, ¿vale? Puesto que no existe el purgatorio, solo hay infierno y paraíso, ¿vale? Puesto que el hombre es mortal y por eso peca¸ ¿vale? Puesto que Dios es la luz, ¿vale? Puesto que nuestro Salvador se ha hecho hombre para que nosotros, los lobos hocicosos, nos hiciéramos dioses, ¿vale? ¡Es por eso por lo que construyo el Monarca nuestra Gran Muro, para aislarse del hedor a incredulidad, de los ciberpunkies malditos, de los sodomitas, de los católicos, de los melancólicos, de los budistas, de los sádicos, de los satánicos, de los marxistas, de los megaonanistas, de los fascistas, de los pluralistas y de los ateístas! ¡Porque la fe, mis lobos hocicosos, no es lo mismo que el billetero! ¡No es el caftán de brocado! ¡La fe, mis retumbantes inocentones, es el pozo del agua manantial, pura, trasparente, calmosa, sencilla, fuerte y copiosa!” (Sorokin, 2006:151-152)
Esta Nueva Rusia está separada del resto del mundo con el fin de no mezclar sus creencias e ideales con otros países, Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
La Opríchnina en los tiempos de Iván IV
de que estos no influyan en su manera de gobernar y ver las cosas, y sobre todo en lo que respecta a la religión, que como se evidencia en la cita, es muy importante, es fundamental. Para concluir, pienso que Sorokin lo que trató de hacer con este libro fue hablar de una Rusia futurista que no está muy lejos de lo que se ha vivido anteriormente en Rusia: censuras en muchos sentidos, privilegios para quienes trabajan para el zar, castigos terribles para quienes se atreven a desafiarlo y se oponen a él. Una Rusia futurista, pero que igualmente sigue aferrada a una época imperial, de la cual hacen parte las élites oligarcas, guardias “aterradores” y un pueblo “sumiso” que aparenta estar de acuerdo con todo y estar agradecido. Y es que Sorokin cree que esto es lo que posiblemente pasa con la Rusia actual bajo el gobierno de Putin. Como lo dice él mismo en una entrevista sobre el libro, criticando el actual régimen: “Rusia está retornando a la Edad Media, y que lo que vivimos ahora no es una fascistización sino una feudalización. Vamos hacia una Rusia feudal donde las autoridades se convierten nuevamente en algo absoluto, incomprensible para el pueblo y que no toma en cuenta para nada al pueblo”. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Bibliografía SOROKIN, Vladimir, El día del Oprichnik, Editorial Alfaguara, Madrid, 2006. OPRICHNINA. (s.f.). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 16 de Mayo de 2013, desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Opr%C3 %ADchnina FERNÁNDEZ, R. (2008, 31 de Mayo). La pesadilla literaria de Putin. En Diario El País. Recuperado el 17 de Mayo de 2013 desde, http:// elpais.com/diario/2008/01/31/cultura/1201734001_850215.html
189
Chile, Colombia, México y Perú: la Alianza del Pacífico Daniel Rojas Lozano (drojas@icesi.edu.co)
Pastrana, E. y Gehring, H. (eds.) (2014). Alianza del Pacífico: mitos y realidades. Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali. 620 pp. La Alianza del Pacífico (AP) es hoy en día uno de los proyectos de integración regional que más interés genera, ya sea por sus ambiciosos objetivos en la región y frente al Asia-Pacífico, ya sea por el impacto que pueda llegar a tener sobre otros proyectos regionales como ALBA, Mercosur y Unasur. En este sentido, la Alianza se constituye como un tema de interés para la comunidad académica, empresarios, actores políticos y para todos aquellos que vean en la Cuenca del Pacífico un espacio para el desarrollo económico sudamericano y para la inserción en el Asia-Pacífico, aspectos liderados en este caso por Chile, Colombia, México y Perú, países que, de acuerdo a cifras publicadas en el sitio web de la Alianza del Pacífico, 190
representan el 38% del PIB de América Latina y el Caribe, concentran el 50% del comercio total y atraen el 45% de la inversión extranjera directa.1 No obstante el interés por la Alianza, pocos trabajos académicos se han desarrollado hasta ahora en torno al tema, es por eso que el libro Alianza del Pacífico: mitos y realidades se constituye como un valioso insumo para la aproximación a este reciente proceso de integración, pues reúne 18 artículos de diferentes autores que indagan en múltiples temas desde diversas perspectivas. El libro fue editado por Eduardo Pastrana, 1 Cifras tomadas del sitio web de la Alianza del Pacífico, consultado el 14 de septiembre del 2015 en: https://alianzapacifico.net/que-es-laalianza/#valor-estrategico Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
doctor en Derecho de la Universidad de Leipzig (Alemania) y actual Director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y por Hubert Gehring, doctor en estudios de agronomía de la Universidad Stuttgart Hohenheim (Alemania) y actualmente director de la Fundación Konrad Adenauer en Bogotá. Estructura del libro Pastrana y Gehring inician el libro enmarcando la Alianza del Pacífico en una ‘coyuntura volátil’, es decir, en un momento en el que la región se debate entre diferentes opciones económicas e ideológicas de integración. Por lo tanto, la estructura del libro busca ofrecer un análisis de los impactos que la Alianza puede tener sobre otros procesos de integración a nivel regional y global. Igualmente, el libro pretende definir la forma, extensión y profundidad de esta Alianza. En este sentido, el libro se divide en cinco partes. En la primera parte (i. Enfoque teórico), se ofrece una aproximación teórica a partir de dos capítulos. En el primero de ellos (Análisis de política exterior en el marco de procesos de regionalización: interrogantes que plantea la creación de la Alianza del Pacífico), los Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
autores se proponen como objetivo establecer los factores domésticos y externos que dan forma a la política exterior, para así comprender por qué los miembros de la Alianza del Pacífico optan por este mecanismo de acción externa y no por otros alternativos. Una vez se discuten los diferentes enfoques teóricos que abordan la política exterior como resultado (output) de la interacción entre el sistema intrasocietal (factores domésticos) y extrasocietal (factores externos), se dejan planteados una serie de interrogantes que giran alrededor de la comprensión de la Alianza como un producto de política exterior. Si bien este capítulo se desarrolla con un considerable nivel de abstracción, el segundo y último capítulo de esta primera parte logra presentar realidades y retos concretos que enfrenta la Alianza en su intención de consolidarse como proceso de integración innovador. Entre la soberanía, el liberalismo y la innovación: un marco conceptual para el análisis de la Alianza del Pacífico, sintetiza las definiciones de ‘regionalismo’ e ‘integración regional’ en los proyectos regionales latinoamericanos, enfocándose en los conceptos de ‘soberanía’, ‘liberalismo’ e ‘innovación’. A partir de este ejercicio, los 191
Daniel Rojas Lozano
autores argumentan que el ceder poder soberano a organismos comunes mediante la integración, ha constituido el mayor reto para los países latinoamericanos, que al no haber consolidado su soberanía interna, no han encontrado posible ceder soberanía externa. En cuanto al liberalismo, los autores afirman que los proyectos regionales latinoamericanos siempre se han construido alrededor de esta doctrina económica, ya sea rechazándola o adhiriéndose a ella. Finalmente, frente a la innovación, los autores señalan que si bien es innovador establecer como objetivo la inserción económica en una región específica (Asia-Pacífico), no hay claridad en por qué liberalizar los flujos económicos de un grupo de países puede facilitar la consecución de este objetivo. Esta primera parte permite entonces abordar la Alianza del Pacífico como un mecanismo colectivo de política exterior, enmarcado en un regionalismo estratégico que sigue girando alrededor del liberalismo económico. En la segunda parte del libro (iii. Estructura institucional de la Alianza del Pacífico), se describe la estructura institucional de la Alianza, las implicaciones que tiene la ‘integración profunda’ pretendida por ella y la nueva 192
configuración interregional a la que da pie. En cuanto a la estructura institucional, se argumenta que si bien la AP es una organización intergubernamental cuyas decisiones requieren del consentimiento de los Estados para vincularlos y busca actuar como un ente autónomo para promover iniciativas y lineamientos de acción sobre temas de interés regional e internacional, por ahora no es más que una zona de libre comercio, pues no cuenta con entes decisorios supranacionales, hecho que también limita la ‘integración profunda’ promovida por la Alianza. Esta segunda parte, además, resalta la contradicción presente en el objetivo de la Alianza de fomentar un ‘regionalismo abierto’, ya que los acuerdos económicos entre miembros de la Alianza terminan discriminando a terceros con fundamento en las normas de origen. Por otro lado, en La Alianza del Pacífico y el ocaso de la Comunidad Andina: una nueva configuración interregional en Latinoamérica, se argumenta que iniciativas como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) pierden terreno como plataformas de integración regional e internacional frente a la Alianza del Pacífico. No obstante, es necesario Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Chile, Colombia, México y Perú: la Alianza del Pacífico
precisar que esta pérdida de terreno se produce más por el rezago de la CAN para implementar medidas como el arancel externo común y la unión aduanera, que como consecuencia de la AP. Una situación diferente se presenta con el proceso de integración impulsado por Brasil, Mercosur, pues si bien ambos bloques comerciales coexisten en la región, la AP entorpece la idea de ‘suramericanismo’ de Brasil al traer a México a la región, país en el que Estados Unidos ejerce una importante influencia. En este sentido, la AP implica un soft balance ante la influencia de Brasil en la región y da forma a un nuevo equilibrio interregional. La tercera parte del libro (iii. La Alianza del Pacífico y su contexto regional), ahonda más en el contexto regional en el cual se desarrolla la AP. En esta sección, diferentes autores ofrecen una lectura de la AP a partir de estudios de casos concretos, no en vano es la sección más amplia del libro, pues en siete capítulos se abordan no solamente las perspectivas de los Estados miembros de la AP sino que también se indaga acerca de las implicaciones de la AP sobre las pretensiones de liderazgo de Brasil, los retos de Venezuela frente a esta alianza Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
y las posibilidades de una convergencia o no de los países latinoamericanos en el marco de la AP. Las diferentes perspectivas desarrolladas por los autores en esta sección terminan invitando a debatir y cuestionar cualquier sentido unidimensional de los cuatro miembros de la Alianza en torno a ella. En este sentido, mientras que para Chile la AP es una plataforma de interacción que permite consolidarse como ‘país-puente’ entre la región del Asia-Pacífico y Suramérica y contrastar así la imagen de país alejado de las dinámicas regionales, para Colombia es una estrategia para acoplarse al mundo multipolar, aproximarse estratégicamente al Asia-Pacífico sin afectar su histórica relación con los Estados Unidos y además, ingresar al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés) y al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés), acuerdos ambos de los que ya hacen parte los otros países miembros de la AP. México por su parte, espera que la AP sea la reedición de la fallida propuesta estadounidense de conformar un área de libre comercio para todas las américas y espera también que esta alianza limite el 193
Daniel Rojas Lozano
ascenso de Brasil como líder regional y facilite su regreso a la región sudamericana. Para Perú, principal promotor de la AP, esta alianza no solo significa consolidarse en el Pacífico sudamericano sino que también demuestra el liderazgo de la élite política exterior peruana y la coherencia de intereses para alcanzar un mejor posicionamiento en el Pacífico. Estas diferentes perspectivas tienen como interés común la inserción al AsiaPacífico, y para los casos chileno y colombiano, la consolidación de cada uno de estos países como ‘país-puente’ entre el Asia-Pacífico y Sudamérica. Sin embargo, en esta tercera parte también se resaltan algunos límites que el mismo contexto regional supone para la alianza. Uno de estos límites es que los tres países sudamericanos tienen una muy baja conectividad debido a la deficiente infraestructura vial, especialmente en el caso colombiano, aspecto que puede llegar a dificultar la formación de cadenas de valor entre estos países. Ya desarrolladas las diferentes perspectivas e implicaciones de la AP para cada país miembro, la tercera parte del libro se pregunta si esta alianza es una estrategia de impugnación a Brasil y cuáles son los posibles escenarios entre la AP y 194
Mercosur, acuerdo de integración liderado por Brasil. También se señalan algunos retos de Venezuela frente a la AP, en donde vale la pena destacar que, según los autores del capítulo Los retos de Venezuela ante la Alianza del Pacífico, la AP no es una amenaza económica para la alianza liderada por Venezuela –Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)–, porque los miembros de esta segunda pueden mantener tratados comerciales con otros países; sin embargo, la AP es un reto para el poder opuesto al neoliberalismo que Venezuela busca construir en la región. Finalmente, en esta tercera parte del libro se expone el riesgo de fragmentación regional entre el Pacífico y el Atlántico. Ante este riesgo, la autora de Alianza del Pacífico: de la fragmentación a la convergencia en América Latina, propone identificar los temas que AP y Mercosur pueden trabajar juntos y que facilitarían así una mayor unidad en la región. La cuarta parte del libro (iv. La Alianza del Pacífico frente al globo), trae al análisis importantes actores en el plano internacional: China, la Unión Europea y Estados Unidos. En cuanto a China, el capítulo China y la Alianza del Pacífico: Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Chile, Colombia, México y Perú: la Alianza del Pacífico
los limitantes de los roles en el proceso de construcción mutua, describe las relaciones comerciales y políticas entre el país asiático y los miembros de la AP, y además, expone la visión que China tiene de América Latina y el Caribe y la visión que los países miembros de la AP tienen de la región Asia-Pacífico, de China y de la misma AP. De acuerdo a este capítulo, claramente fundamentado en el constructivismo, ninguno de los cuatro miembros de la AP ve a China como un actor global que pueda incidir en la construcción del sistema internacional, y aunque ven la AP como puerta de entrada al mercado latinoamericano y estadounidense, terminan concibiendo dicha alianza como un instrumento individual, desligándola así de cualquier rol grupal con posible incidencia en asuntos internacionales. En cuanto a la Unión Europea (UE), esta cuarta parte del libro incluye trabajos que argumentan que la UE concibe la AP como un nuevo centro de poder en el mundo, con afinidad económica y comercial, lo cual implica una mayor facilidad para promover el comercio libre y abierto en América Latina. Por otro lado, la democracia, estabilidad y economía de mercado en cada uno de los países miembros de la alianza, facilita el flujo de inversión Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
europea en la región y supone un contrapeso a las políticas proteccionistas de organismos como el ALBA. Por el lado de Estados Unidos, en el capítulo El papel de Estados Unidos frente a la Alianza del Pacífico: nuevas formas de injerencia y disuasión, se argumenta que este país nunca ha sido indiferente a los procesos de integración latinoamericanos, siempre ha buscado promoverlos o disuadirlos. En este sentido, promover la AP permitiría expandir su influencia en la región y contrarrestar el avance de China, sin embargo, participar como miembro permanente implicaría, entre otras cosas, la libre circulación de personas, pero mientras el narcotráfico sea un significativo problema para Colombia, México y Perú, su participación como miembro permanente parece poco probable. Además, Estados Unidos mantiene buenas relaciones comerciales con los países de la AP e incluso tiene tratados de libre comercio con cada uno de ellos, de manera que no tendría razones de peso para buscar ingresar a la AP. En la quinta y última parte del libro (v. Desafíos para la seguridad en la Alianza del Pacífico), se aborda el tema de cooperación en la lucha contra las drogas y el crimen transfronterizo entre los miem195
Daniel Rojas Lozano
bros de la AP y el tema del narcotráfico y el lavado de activos. En los dos capítulos que conforman esta última parte se resalta que la AP no ha incluido, hasta el momento, el tema de drogas y el de crimen transfronterizo en su agenda, sin embargo, se espera que los temas de criminalidad, y en particular el narcotráfico, lleve a promover la cooperación multilateral, especialmente por las implicaciones que tiene el narcotráfico en Colombia. Por otro lado, se advierte que la libre circulación de personas puede conllevar a un incremento de las actividades criminales transnacionales, por lo que se requiere un compromiso de la AP para coordinar las medidas de prevención y contención de la delincuencia organizada. Comentarios Alianza del Pacífico: mitos y realidades, si bien recopila diferentes trabajos relacionados con la AP y sus países miembros, logra dejar señalados, a manera de advertencia, algunos temas transversales a los cuatro países, temas cuya relevancia para los actores interesados en la AP, sean académicos, empresarios o dirigentes políticos, no debería pasar desapercibida. Algunas de estas advertencias son: la necesidad de 196
formar cadenas productivas entre Chile, Colombia, México y Perú para generar valor agregado y evitar la reprimarización productiva. Una segunda advertencia, relacionada con la primera, es la oportunidad que representa la AP para trascender de las exportaciones de commodities y lograr llevar a los mercados del Asia-Pacífico productos manufacturados. Como tercer tema o advertencia está la importancia de superar el enfoque meramente económico de la AP hacia la región Asia-Pacífico y en particular hacia China en el marco del regionalismo abierto que promueve la AP. Además de lo anterior, el mismo contenido de los artículos recopilados en el libro deja entrever los pocos resultados que la AP ha generado por sí misma, pues el hecho de que ni siquiera hayan datos agregados de los países miembros de la AP, es un indicio de que hasta ahora los avances o retrocesos en materia de comercio exterior, flujos de inversiones e incluso acuerdos de cooperación en temas de seguridad transfronteriza, han sido más resultado de esfuerzos individuales por parte de estos Estados que resultados de negociaciones y acuerdos en bloque frente a otros actores en el plano internacional. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Chile, Colombia, México y Perú: la Alianza del Pacífico
Sin embargo, es importante recordar que la AP es un acuerdo relativamente nuevo, incluso Colombia ratificó el acuerdo marco de la AP en el 2014, de manera que los resultados de la AP como bloque están todavía por verse y su potencial no ha pasado aún del mito a la realidad.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
197
El Ecologismo de los pobres María Camila Mejía
Luisa Fernanda Rengifo (luisananda92@hotmail.com)
MARTÍNEZ ALIER, Joan (2009). El Ecologismo de los pobres. Barcelona, España. Editorial Icaria, 395 pp. La presente reseña está basada en el libro publicado por Joan Martínez Alier en el 2009, El ecologismo de los pobres. Su autor es un economista español que ha desempeñado un papel protagónico en asociaciones relacionadas con el medio ambiente, ha tenido experiencia como escritor e investigador y es pionero en temas como la ecología económica, la política ecológica y la ecología de los pobres. A lo largo de esta obra, el autor explica las tres corrientes del ecologismo: el culto de la vida silvestre; el evangelio de la eco-eficiencia; y, el ecologismo de los pobres. No obstante, se concentra en la más reciente de las tres, el ecologismo popular. Ahora bien, para facilitar el entendimiento de aquella corriente, Martínez Alier se sirve de los 198
movimientos de la economía ecológica y la ecología política; además, presenta casos que muestran el auge de la ecología de los pobres. Para lograrlo, divide su obra en once capítulos. En el primero, se introducen las tres corrientes del ecologismo, la primera se denomina el culto de la vida silvestre, que consiste en preservar la naturaleza sin ninguna interferencia humana; ésta es indiferente al crecimiento económico. La segunda corriente es el Evangelio de la eco-eficiencia, que se preocupa por el manejo sustentable de los recursos naturales, cree en el desarrollo sostenible y la modernización ecológica, y tiene en cuenta el control de la contaminación. La tercera corriente es la Justicia Ambiental y el Ecologismo de Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
los pobres, tema central de libro. Con esta se busca preservar la naturaleza puesto que es la fuente del sustento de diferentes comunidades (por lo general rurales) alrededor del mundo. En los capítulos dos y tres, Martínez Alier, explica de manera amplia y detallada la economía ecológica. Esta proporciona una visión sistémica de las relaciones entre la economía y el medio ambiente, es decir, estudia el enfrentamiento entre la evolución de la economía y el medio ambiente. Para facilitar su estudio, el autor emplea índices de insustentabilidad para juzgar el impacto de la economía humana en el medio ambiente, entre ellos está la huella ecológica, el coste energético, el uso de materiales, entre otros. El capítulo cuatro contiene la definición de ecología política que Martínez Alier propone. Ésta estudia los conflictos ecológicos distributivos, es decir la forma en que se distribuye el acceso a los beneficios que se obtienen de los recursos naturales y a los servicios proporcionados por el ambiente como un sistema de soporte de vida. A partir del capítulo cinco, Martínez Alier muestra casos aplicados de la mala distribución de los recursos, contaminaTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
ción al medio ambiente y el impacto que tienen los avances económicos a las comunidades. En el presente capitulo, se ve el conflicto entre los manglares y las camaroneras, cómo el crecimiento en el consumo de este marisco ha afectado a diferentes comunidades que tienen su sustento de vida a través de los manglares, que son destruidos para la producción en masa de los camarones. Sin embargo, se muestran las diferentes acciones que han realizado las comunidades junto a unas ONG para reclamar el derecho a una mejor distribución del territorio y que los manglares sean devueltos a su estado natural. Posteriormente, en el capítulo seis, el autor presenta diferentes historias de extracción de recursos como el oro y petróleo; también de la tala de árboles y contaminación de ríos. Estas son usadas por Martínez Alier para reiterar los conflictos socioambientales que se presentan en diferentes poblaciones del mundo, donde el común denominador es la violación de los derechos humanos de los habitantes, a quienes se les invaden sus territorios y se les despoja de todo los recursos, las costumbres a las que se han habituado y se les priva de la libertad de expresión. Sumado a los conflic199
María Camila Mejía y Luisa Fernanda Rengifo
tos ya mencionados, el autor desarrolla el concepto de biopiratería, donde una vez más se presenta la apropiación de recursos sin dar reconocimiento de propiedad a los campesinos o indígenas que son quienes realmente conocen las ventajas que les brinda la naturaleza. Como reacción a dichos conflictos se presentan varios grupos o asociaciones que deciden luchar por defender poblaciones vulnerables. Sin embargo, los resultados obtenidos en la mayoría de estos son poco alentadores, pues siempre predomina el interés de los más poderosos a nivel económico. “Un mundo en el cual la urbanización crece es, por consiguiente, un mundo más insustentable”, es una frase que resume de forma general lo que Martínez Alier describe en el capítulo siete: Los indicadores de insustentabilidad como indicadores de conflicto social. Se introducen el consumo de agua per cápita, la producción de gases del efecto invernadero, el uso por persona de energía para transportarse, etc. Además, el autor discute aspectos a tener en cuenta para determinar el grado de sustentabilidad. Entre ellos, el grado de urbanización de la población mundial y el gado de organización y planeación 200
del desarrollo de las ciudades. Para soportar los argumentos desarrollados presenta el desplazamiento de los conflictos ecológicos en las ciudades europeas. También presenta las luchas contra la contaminación en India y establece las posibles diferencias existentes entre espacios habitados por gente pobre rica y los pobres. Más adelante, en el capítulo ocho se explica el surgimiento del concepto de Justicia Ambiental como reacción al racismo ambiental predominante en Estados Unidos. Sin embargo, con el paso del tiempo se empieza a extender a Sudáfrica y a Brasil. También, se habla de una muy probable expansión del término a nivel mundial, teniendo en cuenta que existen muchos conflictos que generan desigualdad en el aprovechamiento de los recursos (desplazamiento de poblaciones por construcción de represas, luchas por la preservación de los manglares, contaminación de ríos, etc.). Adicionalmente, el autor hace énfasis en la falta de inclusión de “gente de color” en cuerpos directivos de las entidades reguladoras de temas relacionados con el medio ambiente. Asimismo, se plantean preguntas de reflexión donde se cuestiona la razón de Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
El Ecologismo de los pobres
los hechos anteriormente mencionados y cómo se puede mejorar o manejar los riesgos medioambientales a los que se exponen grupos afroamericanos, latinos e indígenas. En el capítulo nueve se describe el papel que toma el estado y los diferentes actores involucrados en los conflictos y cómo cada uno de estos responde al movimiento de justicia ambiental. El autor propone que el Estado es el principal responsable de la existencia de compañías que generan conflictos ambientales (energía nuclear, represas, oleoductos, etc). Sin embargo, más adelante aclara que con el paso del tiempo y la aparición de los movimientos ambientales se pretende compartir la responsabilidad y aumentar la participación de estos en el establecimiento de políticas para defender el entorno y los afectados. Otro tema que destaca Martínez Alier en el capítulo es la relación entre el género y el medio ambiente. Aquí surge un punto común con algunos comentarios discutidos en clase. Las familias indígenas y campesinas que son las que generalmente habitan las zonas rurales de Colombia y que son las más afectadas con el conflicto socioambiental, tienen un pensamiento bastante tradicioTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
nal. Generación tras generación se van transfiriendo las costumbres de forma de vida. En estas, se destaca la labor que hace la mujer como ama de casa. Por ende, es la encargada de la recolección de agua y alimentos para la subsistencia de la familia. Al tener mayor contacto con la naturaleza y entender y apreciar la importancia de estos recursos para sus vidas, tienen mayor conciencia del cuidado de su entorno. Por este motivo, son las mujeres quienes han tenido un papel determinante en el Ecologismo de los Pobres, pues son ellas quienes han asumido el liderazgo para defender su territorio y se han enfrentado en conflictos violentos para luchar por los derechos que son violados por multinacionales u otros actores. En el capítulo diez, Martínez Alier establece las causas del surgimiento de una deuda ecológica y lo define con un término económico. Este concepto aparece como consecuencia del aprovechamiento de las riquezas de países en desarrollo el cual no es compensado como debería. Sumado a esto, el uso desproporcionado de los espacios y servicios ambientales generando altos impactos y violando los derechos a otros. Para esto se desarrolla el tema de 201
María Camila Mejía y Luisa Fernanda Rengifo
intercambio ecológicamente desigual, por qué y cómo surge y posteriormente se trata de cuantificar la deuda ecológica. Sin embargo, así como menciona el autor a lo largo del libro los daños y perjuicios causados al medio ambiente son inconmensurables y muchas veces irreversibles. Relacionando lo mencionado anteriormente con el caso de Colombia, se puede decir que este país es un buen ejemplo para mostrar la gran deuda ecológica que existe. Evidentemente, la mayoría de los conflictos socioambientales que aquí se presentan en el son la consecuencia de un mal manejo de los recursos o el resultado de satisfacer los intereses de unos cuantos. Para mencionar ejemplos precisos, el Páramo de Santurbán, el cual fue entregado a una multinacional canadiense para la extracción de oro a cambio de un 4% de regalías, el desplazamiento de muchas familias y la contaminación con mercurio de las fuentes de agua que abastecen a muchas poblaciones montaña abajo. Por su lado, el gobierno colombiano habla de reubicación e indemnización a las personas afectadas, pero para ellas no es posible cuantificar el daño causado, pues en dicho territorio han construido 202
una vida y se han generado costumbres que representan un valor inconmensurable para ellos. Finalmente, en el capítulo once se establece la relación entre la ecología política y la economía ecológica. Martínez Alier usa este capítulo para concluir los temas desarrollados a lo largo del libro. Además, resalta la ecología económica como un elemento determinante para la existencia de la obra el ecologismo de los pobres, en tanto que es la teoría que permite establecer la relación entre el conflicto ambiental y el económico. Por otro lado, el autor retoma el tema de la ecología política y desarrolla dos estilos de esta corriente. En primer lugar, está el que analiza a los intereses y valores de la sociedad en un contexto donde los recursos son cada vez más escasos. Y, en segundo lugar, se encuentra un estilo que destaca el significado que tiene el medio ambiente para diferentes poblaciones desde la perspectiva de su cultura. Posteriormente, Martínez Alier hace una colección de definiciones que han sido creadas por autores de diferentes ONG y que resumen de forma global el campo de la ecología política. Por último, se concluye dos formas de poder que son las causantes de los diversos conflictos Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
El Ecologismo de los pobres
descritos en el libro. Primero, la capacidad de imponer una decisión sobre ciertos grupos, por ejemplo la biopiratería, el intercambio ecológicamente desigual, las luchas tóxicas, entre otros. Segundo, el poder de procedimiento; es decir, provocar el uso de un lenguaje determinado de opiniones científicas por parte de diferentes actores involucrados en los conflictos. Evidentemente, nos encontramos en un mundo globalizado que vive en apuros por avanzar desenfrenadamente. Cuando esto ocurre, se requiere crecimiento de la economía, y por lo tanto se demandan mayores recursos, que a su vez genera mayor cantidad de desechos. Aunque actualmente se ha generado cierta conciencia sobre la insustentabilidad a la que nos estamos enfrentando, existe cierta población para quien prima el interés económico y no el ambiental. Como consecuencia se generan conflictos socioambientales, pues buscan territorios ricos en recursos naturales para su extracción y máximo aprovechamiento. Con el poder económico que estos entes tienen, logran una mala distribución de los recursos que hace que las comunidades para quienes el ambiente es base de sustento se oponTrans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
gan y generen resistencia. Es por este motivo que se debe tener en cuenta los elementos de la justicia ambiental, entre ellos, la participación, la distribución y el reconocimiento de las poblaciones, los cuales buscan favorecer los derechos de las minorías que están siendo violados por movimientos capitalistas que buscan invadir y expropiar a estas poblaciones de sus recursos ambientales esenciales para la vida propia. A lo largo del libro, se puede ver la importancia de las representaciones sociales en la implementación de proyectos que generen repercusiones socioambientales, cuando Martínez-Alier muestra cómo las comunidades pobres se oponen a los grandes proyectos que tienen un buen rendimiento económico pero terribles impactos medioambientales. La principal razón de su oposición es porque se están quedando sin un sustento de vida. Por otro lado, las comunidades tienen costumbres que han sido pasadas de generación en generación a través de los años, lo cual genera un mayor arraigo a sus tierras. Ahora bien, al ser desplazados a causa de la expropiación del territorio, las personas se ven forzadas a cambiar su forma de vida drásticamente incluyendo sus cos203
María Camila Mejía y Luisa Fernanda Rengifo
tumbres y creencias. Por lo tanto, para una persona que tiene un determinado estilo de vida y es forzado a realizar un cambio es de esperarse que se oponga y exijan justicia ambiental. Un elemento común encontrado en el libro es la preocupación por los menos favorecidos por su entorno. Inicialmente, se tenía la idea de que “los pobres son demasiado pobres para ser verdes” y que el principal apoyo para las campañas para el medio ambiente venían de los países con mayor poder económico. Sin embargo, para muchas de estas poblaciones la naturaleza tiene un valor sagrado e inconmensurable, y es por esta razón que lo defienden a capa y espada. Al ser estas poblaciones tradicionales y pasar sus costumbres de generación en generación, para ellos no existe la era postmaterialista. Por estos motivos, esta es una tendencia que solo se presenta en la sociedad económicamente estable, pues al tener todos los sustentos básicos las personas se pueden concentrar en asuntos no materiales, como el medio ambiente. Sumado a esto, esta tendencia no se aplica a las comunidades pobres ya que aquel sustento de vida lo encuentran en la naturaleza, por lo tanto, es204
tas personas nunca dejaran a un lado la naturaleza, base de su existencia, para concentrarse en otras cosas. En conclusión, la obra del autor Joan Martínez Alier permite a los lectores informarse sobre la realidad de los conflictos socioambientales que se presentan actualmente. Hoy en día, prima la evolución económica sobre el cuidado del medio ambiente y en la mayoría de los casos las entidades de gran poder logran manipular los medios de comunicación para que muestren parcialmente lo que está sucediendo con las comunidades y zonas que están siendo afectas. Ahora bien, en este libro se muestra al lector que él y el resto de la sociedad tienen derecho a mostrarse en contra de proyectos que afecten su sustento de vida haciendo uso de movimientos como el ecologismo de los pobres y la justicia ambiental.
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
Complementos
Index of abstracts Dossier Migrants 2.0. Functions and potential of Internet use by migrant communities in Argentina Cecilia Eleonora Melella [37-54] Migrants 2.0. Functions and potential of Internet use by migrant communities in Argentina. Abstract: In recent years the Internet emerged as one of the tools used by migrant communities to communicate with their people in the country of origin and also maintain social native ties. These technologies acquired an essential role in the countries of destination to build community ties, promote visibility and establish themselves as spaces for identity construction. Subsequently, we hold that the use of Information and Communication Technology (ICT) has recovered and enriched functions of traditional media of migrants as the press and radio. In fact, this article presents a study of the print media of Latin American immigrants in Argentina and its presence on the World Wide Web, on particular, the virtual social networks like Facebook. We propose a comparative analysis of the continuities and ruptures within the media system. Keywords: ICT, Latin- American migrations, newspapers, Internet. The Venezuelan opposition and the media: the reason for their “silence” Jhosef Eduardo Meza Cuesta [55-82] The aim of this article is to explain the reason of the violation of expression and communication freedom in the Venezuelan opposition has been the main reason for its relative silence in the last ten years. In the first part, the ways and the motives will be exhibited explaining why these freedoms have been violated by the Venezuelan government; in the second part, the main thesis will be argued more deeply, analysing various texts which talk about this problem and explaining its implications as in the
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
207
political actors involved as in the polarized Venezuelan society. At last, the pertinent conclusions will be done, according to the developed aspects in the investigation. Keywords: Opposition, government, speech and communication freedom, mass media, censure. Public opinion and cyberspace: a reflection about their potentialities and boundaries Edwin Cruz Rodríguez [83-98] This paper studies the impact of the Internet on the public sphere and public opinion with reference to the most widely accepted conceptualizations of the public and public opinion. The first part reconstructs summarily concepts of the public, the public sphere and citizenship; against the background of these categories, the second part makes the potentialities and boundaries of the World Wide Web regarding the public and the public sphere in general and the public opinion in particular. While the Internet allows for greater equality and a more horizontal communication between connected persons, does not involve a substantial change to the ways of functioning of the public sphere, characterized by competition and conflict generated due to the constitution of public opinion. Keywords: Internet, cyberspace, World Wide Web, public, public sphere, public opinion. Global civil society: What are we attending? John Sebastián Zapata Callejas & José Alejandro Sanín Eastmanr This paper seeks to explore the concept of global civil society, understood as the actions of various networks of individuals operating in a transnationalised and deterritorialised mode transnationally and these networks have the ability to influence the public debate. This theory is derived primarily from the internationalist Mary Kaldor, and from the globalization dynamics. This theory has been extensively developed in recent years from various perspectives, either from a vindictive, critical or explanatory nature. For this reason, it is necessary to problematize and elucidate that category; first, by understanding the 208
[83-98]
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
ideas of civil society and globalization, then, in a second stage, by developing the category of global civil society, in a third stage, by briefly describing an empirical case in which international civil society is exemplified and, finally, in a fourth moment, by formulating some proposals on the possibility of a public policy of global nature. Keywords: Civil society, Globalization, Global civil society, Anti/ alterglobalization movement.
Working papers The establishment of nationalism as a state policy during the government of Col. Rafael Franco (1936 and 1937) [99-118] Pedro Ramón Caballero Cáceres Correo The new regime that emerged after 1936 introduced a nationalism that aimed to awaken national pride, a pride hurt, engendered in the defeat of the War against the Triple Alliance. This awakening was to return to the past to project into the future. This nationalist ideology used to the Nation as an instrument of political and historical awareness, setting up a new political landscape printed new life into Paraguayan politics. Nationalism implemented as State Policy had profound implications for the country and affected various areas of national life. The new regime established after the Revolution of 1936 adopted nationalism as State Policy, turning away from gravitating element in the political system. The adoption of nationalism involved a review of the national past, in order to claim figures of national history that had been humiliated and forgotten by the political model implemented in the country after the completion of the Triple Alliance War, from being considered from there, the governments of France and Charles A. Lopez, as role models, to consider their governments, as paradigms to mimic and allow the triumph of nationalist military political imaginary, that years later, will be transformed into Catholic and red. Keywords: Nation, Nationalism, Nationalist Ideology, Patria
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
209
Indicaciones para los autores A continuación se presenta información de interés para los autores que deseen publicar en TRANS–PASANDO FRONTERAS. Recepción de artículos • Los artículos postulados a ser publicados en TRANS–PASANDO FRONTERAS deben ser artículos inéditos y originales resultado de un ejercicio de investigación científica, reflexión teórica o revisión bibliográfica. • Es necesario que los artículos postulados no estén participando en procesos de evaluación en otras revistas. • Los artículos pueden ser postulados en español o inglés y serán publicados en español o inglés. • Los artículos pueden enviarse de dos maneras: a) Vía en línea: Regístrese y luego identifíquese en el Sistema de Gestión Editorial –Open Journal Systems (OJS)– de la revista. Luego, siga todas las instrucciones de la sección de “Envíos online”. b) Vía mail: enviándolo al correo electrónico revista@icesi.edu.co adjuntando también la “Autorización para la publicación: Cesión de derechos” y la “Declaración de originalidad”, los cuales se podrán descargar desde la página web de la revista: http://www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras/ Importante: una vez recibamos el artículo, el Equipo Editorial se encargará de montarlo a la plataforma OJS de la revista. Del mismo modo, se le hará llegar un pre-registro el cual el(los) autor(es) debe(n) aceptar y diligenciar. Proceso de evaluación El Equipo editorial de TRANS–PASANDO FRONTERAS ha establecido un proceso de evaluación interna y externa (por pares académicos) para los artículos que recibe en consideración. Al recibir un artículo el Equipo editorial evalúa la pertinencia académica del mismo y su cumplimiento estricto de las normas editoriales establecidas por la revista. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
211
Indicaciones para los autores
Luego procede a contactar, como mínimo, dos pares académicos expertos en el tema que aborda el artículo para que evalúen su originalidad, actualidad de la bibliografía, dominio de la bibliografía, claridad en la argumentación, calidad de la redacción, calidad científica del artículo y la importancia y pertinencia del tema. Con base en el concepto de los pares evaluadores el Equipo editorial de la revista toma la decisión final de negar o aprobar –con o sin modificaciones– la publicación del artículo. Cuando se sugieran modificaciones al autor, éste deberá incorporarlas en un plazo no mayor a 20 días. Durante todo el proceso el Equipo Editorial asegurará el anonimato de los pares evaluadores y del autor. La decisión adoptada por el Equipo Editorial acerca de la publicación del artículo es inobjetable. Los directores principales (Editor ejecutivo y Asistente editorial) o en su defecto el Equipo editorial de la publicación, se encargarán de informar a los autores oportunamente del proceso de avaluación de los artículos y de las decisiones tomadas al respecto. Normas editoriales Los artículos presentados al Equipo Editorial de TRANS–PASANDO FRONTERAS deben cumplir con las siguientes normas editoriales. El cumplimiento de las mismas supone uno de los criterios de aceptación de los trabajos para su publicación: • El idioma de recepción de los artículos son español e inglés. • El autor del artículo debe tener en cuenta la clasificación de Colciencias para garantizar la calidad del artículo objeto de publicación en revistas. En este sentido el autor debe indicar en su artículo la categoría a la este pertenece. Y debe recordar que las categorías a, b y c son las que cuentan para indexación. Las clasificaciones1 son: a) Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. 1 Clasificación tomada del documento Orientaciones generales de la actualización del Índice de Publicaciones Seriadas Científicas y Tecnológicas Colombianas, Colciencias, 2002. Consulta realizada el 12 de Febrero de 2012, desde http://201.234.78.173:8084/publindex/docs/informacionCompleta.pdf 212
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Indicaciones para los autores
b) Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. c) Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. d) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. e) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. f) Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. g) Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. h) Editorial. Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista. i) Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. j) Documento de reflexión no derivado de investigación. k) Reseña bibliográfica. l) Otros. • La extensión (1) para los artículos será de 5.000 a 8.000 palabras, (2) para las reseñas Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
213
Indicaciones para los autores
•
• • • •
• •
•
214
y entrevistas el máximo será 3.000 palabras. En cualquier caso no se contarán la bibliografía, los anexos ni los cuadros o imágenes que los artículos puedan tener. Los artículos deberán estar antecedidos por una página de presentación donde aparezca el nombre del autor, seguido de su correo electrónico y filiación institucional. Esta página también deberá presentar en inglés y español el título del artículo, un resumen analítico (abstract) de máximo 150 palabras y de tres a cinco palabras clave. Finalmente, en una nota pie de página que se desprenda del título los datos de la investigación en que se enmarca el artículo. La letra será Times New Roman, tamaño 11, interlineado sencillo (1.0), alineación justificado, tamaño del papel carta (21,59 x 27,94) y márgenes de 3cm por cada lado. La separación entre párrafos se indicará mediante un espacio en blanco (enter / intro). No se utilizaran espaciados anteriores ni posteriores entre párrafos o títulos. Los títulos y subtítulos del artículo deben estar en negrita, por ejemplo: Estudios de procesos transdisciplinares. En la Bibliografía deben aparecer todos los recursos gráficos, audiovisuales y textuales citados y usados en la realización del documento, y debe seguir el siguiente orden: después del título Bibliografía deben enlistarse todas las referencias bibliográficas, luego en este orden y con ese subtítulo, todos los “Documentos de prensa”, las “Fuentes normativas”, las “Referencia a datos estadístico”, las “Entrevistas”, la “Videografía” y la “Linkografía”. Los autores son responsables de conseguir los permisos necesarios para la reproducción de imágenes, ilustraciones, figuras y citas extensas que lo requieran. Las tablas, imágenes y gráficos irán numerados correlativamente para su identificación (Tabla 1; Tabla 2…; Imagen 1, Imagen 2…; Gráfico 1, Gráfico 2…). Estos títulos de las tablas, imágenes y gráficos irán situados encima de la figura correspondiente, con letra Arial 10 negrita y centrados. Por su parte, el texto explicativo, si lo hubiera, irá debajo de la figura en letra Arial 9 cursiva, centrado. El contenido de las tablas y gráficos llevará la letra Times New Roman 9, texto color negro, interlineado sencillo, sin espaciados anteriores ni posteriores, sin sangrías. Se recomienda un espaciado de celda de 0,1 en todos los márgenes; bordes de la tabla sencillos (medio punto) y usar una escala de grises en cada gráfico Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Indicaciones para los autores
para diferenciar las variables. • Las notas a pie de página se deben usar exclusivamente para hacer aclaraciones o discreciones sobre el texto, no para citar textualmente a un autor o hacer referencias bibliográficas. • Las citas deberán realizarse dentro del texto siguiendo el estilo APA. Para insertar una citación en el texto, se deberá referenciar el primer apellido del autor y el año de publicación, a continuación presentamos algunos modelos: - Vega (2006) describe las variaciones del índice para cada región… - Las variaciones del índice muestran diferencias entre las regiones (Vega, 2006). - En 2006, el estudio de Vega mostró las variaciones del índice… • Para las citas textuales se agregarán dos puntos y el número de página, así: (Pérez, 1990: 60). Cuando el texto citado tenga menos de 40 palabras sólo se colocan comillas, si supera este límite se ubicará en un párrafo aparte con sangría de 1 cm a cada lado. Aquí está un ejemplo: Leer bien es arriesgarse a mucho. Es dejar vulnerable nuestra identidad, nuestra posesión de nosotros mismos. [...] Así debiera ser cuando tomamos en nuestras manos una gran obra de literatura o de filosofía, de imaginación o de doctrina. (Steiner, 1994: 26).
• Para citar coautorías se debe tener en cuenta el número de autores. Cuando se trate de dos autores siempre se referenciarán sus primeros apellidos por ejemplo, Perez y Velasquez (2007) ó (Perez y Velasquez, 2007). • Cuando son de tres o más autores se mencionarán en la primera citación del texto los apellidos de todos y en las siguientes citaciones sólo el apellido del primer autor seguido de la forma et al. Por ejemplo: - Primera citación: Guerra, Espinosa, Parra, Hernández y Lozano (1999)… ó (Guerra, Espinosa, Parra, Hernández y Lozano, 1999)… - Siguientes citaciones: Guerra et al. (1999)… ó (Guerra et al. 1999)… - Las abreviaturas Ibíd., op. cit y loc. sit quedan excluidas, se escribirá el nombre del autor citado cuantas veces sea necesario. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
215
Indicaciones para los autores
• Cuando sea necesario citar dos o más trabajos a la vez, se organizarán las citaciones alfabéticamente, por ejemplo: - Castro (2007), Jiménez (1997) y Ramos (2010) coinciden en el análisis… - Varios estudios (Castro, 2007, Jiménez, 1997 y Ramos, 2010) coinciden en el análisis… • La información completa de los textos citados se colocara en orden alfabético al final del artículo en una página titulada Bibliografía incluyendo la siguiente información según el tipo de publicación: Libro APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título completo del libro (siempre en cursiva). Ciudad, país: Editorial. - BONILLA, Miguel E. (1984). Jaulas. Bogotá, Colombia: Planeta. - SUAREZ, Julio. y Luis Villa (2000). Historia del teatro en América Latina. Quito, Ecuador: El Faro. - TORRES, Gustavo y María Ospina (2007). Flujos migratorios de niños colombianas, 2002-2005. Bogotá, Colombia: Alfaguara. Capítulo de libro APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título del capítulo. En: Inicial(es) del nombre del Coordinador, Editor o Compilador seguido del apellido y la abreviación de rol dentro de la publicación entre paréntesis. En: Título completo del libro (siempre en cursiva), números de páginas así: pp., Ciudad, país: Editorial. - CORTÁZAR, Javier A. (1997). Algunos aspectos del cuento. En: L. Zavala (Comp.), Teorías del cuento, I: Teorías de los cuentistas, pp. 60–75. México D.F.: UNAM. Artículo de revista APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título del artículo. En: Título de la revista (siempre en cur216
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Indicaciones para los autores
siva), volumen y número así: vol. #, núm. #; números de página así: pp.; Ciudad, país: Editorial. - ÁGREDO PIEDRAHITA, Octavio (2002). El Odio es más fuerte que dios. En: Poligramas, vol. 1, núm. 17, pp. 63-73. México D.F.: UNAM Artículo de prensa APELLIDO(S), Nombre(s). “Título artículo” (siempre entre comillas). En: Título periódico (siempre en cursiva), Ciudad, día y mes, año. Artículo de internet APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). Título del artículo. En: Título de la página web (siempre en cursiva). Consultado el día de mes de año, desde URL (link sin subrayado). - YUSTIZ, Orlando (2008). “Venezuela producirá 5 millones de barriles diarios hacia 2010 para refinarlo en Latinoamérica”. En: YVKE mundial Radio. Consultado el 22 de mayo de 2010, desde http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?4455. Tesis APELLIDO(S), Nombre(s) (Año). “Título tesis” (siempre entre comillas), Tesis pregrado/PhD/Maestría, Universidad.
Equipo editorial: Trans-pasando Fronteras www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras Mail de contacto: revista@icesi.edu.co Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi, Cali – Colombia
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
217
Instructions for authors The following provides information of interest for authors who wish to publish in TRANS– PASANDO FRONTERAS. Submission Guidelines • Only non-published articles can be submitted to TRANS–PASANDO FRONTERAS. Articles can be the result of research, theoretical reflection or review literature on the subject. • Submitted articles cannot be currently undergoing review process in other journals. • Articles can be submitted in Spanish or English and published in Spanish or English. • Articles can be sent in two different ways: a) Via online: Sign up and then Log in on the Journal Management and Publishing System-Open Journal Systems (OJS) - of the journal. Then follow all instructions in the section “Online Submissions”. b) Via email: send it to our email revista@icesi.edu.co also attaching the “Authorization for publishing: assignment of rights” and the “Declaration of originality,” which can be downloaded from the website of the journal. Important: Once we received an article, the Editorial Board will be responsible for mounting it on the OJS journal’s platform. Similarly, you will get a pre-registration as an Autor which must be accepted and filled completly. Evaluation process The Editorial Committee at TRANS–PASANDO FRONTERAS has established a process to review articles submitted for consideration. After receiving an article, the Editorial Committee conducts an assessment to determine the academic relevance of the article and checks for conformance with the editorial rules of the journal. Then, the Committee contacts two academic peers who are experts in the subject matter for them to read the article and assess the following aspects: originality, current bibliography, proper use of bibliography, clear arguments, quality of writing, scientific quality, and significance and relevance of the topic. Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
219
Instructions for authors
Based on the opinion of the academic peers, the Editorial Committee makes a final decision to accept (either with or without modifications) or reject an article for publication. When suggestions are made, authors are to incorporate them within 20 days. Throughout the entire process, the Editorial Committee ensures that the identity of the evaluating peers and authors remain undisclosed to each other. Decisions made by the Editorial Committee as to the publication of the articles may not be contested. Either the Editorial Committee or, in its absence, the Editorial Coordinator is responsible for advising the authors of the status of the article evaluation process and associated decisions made in a timely manner. Editorial rules The articles submitted to the Editorial Committee at TRANS–PASANDO FRONTERAS must meet the following editorial rules: The authors are to take into account the Colciencias classification system in order to guarantee the quality of their articles for publication in journals. In this respect, authors must indicate the category to which their articles belong. They must bear in mind that categories a, b, and c are the ones eligible for indexing. A description of each kind of classification1 is provided below: a) Scientific and technological research article. A document that provides a detailed discussion of the original results of completed research projects. In general, it has a structure that consists of four major sections, i.e. introduction, methodology, results, and conclusions. b) Reflection article. A document that presents the results of completed research from the author’s analytical, interpretative, or critical perspective with regard to a specific topic referencing original sources. c) Review article. A document that results from completed research which provides an analysis, discussion, and compilation of results of published or unpublished research in a field of science or technology for the purpose of reporting on 1 Classification taken from the document Broad guidelines of the updated Index for Serials Scientific and Technological Colombian, Colciencias, 2002. Accessed on February 12, 2012, from http://201.234.78.173:8084/ publindex/docs/informacionCompleta.pdf 220
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Instructions for authors
d)
e)
f) g)
h)
i)
j) k) l)
the progress and latest development trends. It is characterized by incorporating a thorough bibliographic review of at least 50 different references. Short article. A brief document that presents the preliminary or partial original results of scientific or technological research work which, in general, need to be disclosed promptly. Case report. A document that discusses the results of a study of a specific situation aiming at divulging technical and methodological experiences with a specific case. It includes a systematic review with comments on literature available regarding similar cases. Topic review. A document that results from a critical review of existing literature about a specific topic or subject. Letters to the editor. Critical, analytical or interpretative positions with regard to documents published in the journal which, at the discretion of the Editorial Committee, provide a significant contribution to the discussion of the subject on the part of the scientific community. Editorial. A document written by the editor, a member of the editorial committee, or a guest researcher regarding orientations in the journal’s field of specialization. Translation. Translations of classic or current texts or transcriptions of historical documents or documents of special interest within the journal’s range of topics of publication. Reflection document not resulting from research. Bibliographic outline. Other
• The length of (1) the articles must be 5.000 to 8.000 words, (2) for book reviews and interviews must be 3.000 words maximum. In any case, excluding bibliographical references, attachments, charts or images that may be provided in the articles. • The articles must be preceded by a cover page that provides the author’s name followed by his/her e-mail address and organization. The cover page must also provide the title of the article, a summary (abstract) (of no more than 150 words), Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
221
Instructions for authors
• • • •
• •
•
• •
and from three to five key words, in both English and Spanish. Lastly, the authors must also include a footnote linked to the article title with details of the relevant research that provided the framework for the article. Font type: Times New Roman, size 11, single spacing (1.0), justified alignment, letter size paper (21.59 x 27.94) and 3cm margins on each side. The spacing between paragraphs will be indicated by a blank space (enter/return). The titles and subheadings of the articles must be written in bold, using capital and small letters. For example: Transdisciplinary processes studies. In Bibliography should appear all graphics, audio and textual resources cited and used by the realization of the document, and must follow the following order: after the title References should be listed all the references, then in this order and with the caption, all “Documents Press”, the “Normative sources”, the “Reference to statistical data”, the “Interviews”, the “Videography” and “Linkography”. Authors are responsible for obtaining the necessary licenses for reproducing images, illustrations, charts, and extensive quotations, if so required. The tables, pictures and graphs should be numbered consecutively for their identification (Table 1, Table 2 ..., Image 1, Image 2 ...; Graph 1, Graph 2 ...). These titles of tables, graphics and images will located above the corresponding figure with Arial 10 bold and centered. For its part, the explanatory text, if any, will be below the figure 9 in Arial italic, centered. The contents of the tables and graphs will take the Times New Roman 9, black color text, single spacing, without prior or subsequent, spaced without indents. Cell spacing of 0.1 is recommended in all income; simple table edges (midpoint) and using a gray scale in each graph for distinguish variables. Footnotes are used only for making clarifications or qualifications of the text, not for textually quoting another author or providing bibliographic references. Citations within the text should be made following the APA style. To insert a citation in the text, you must reference the author’s SURNAME(S) and year of publication, here are some models: - Vega (2006) describes changes in the index for each region… - The index changes show regional differences (Vega, 2006)
222
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Instructions for authors
- In 2006, the study of Vega index showed variations ... • A colon and the page number are added in the case of textual citation, e.g. (Smith, 1990: 60). When the quoted text is less than 40 words long, only quotes are provided, but if the text exceeds this limit, then a separate indented (on both sides) paragraph in font size 10 is provided. To read well is to take great risks.. It is to make vulnerable our identity, our self-possession. . [...] This is how it should be when we take a masterpiece of literature or philosophy, of imagination or doctrine, in our hands. It can take hold of us to such an extent that, for some time, we have fear of ourselves, we acknowledge our own imperfections (Steiner, 1994: 26).
• To give coauthorship should take into account the number of authors. When two authors are always referenced in their SURNAME(S)s, for example, Perez and Velasquez (2007) or (Perez and Velasquez, 2007). • When they are three to five authors will be mentioned in the first citation in the text the names of all the following citations and only the first author is followed by et al. For example, the first citation in the text should appear as follows, - Guerra, Espinosa Parra, Hernandez and Lozano (1999) or (Guerra Espinosa Parra, Hernandez and Lozano, 1999). The following citations are presented well, Guerra et al. (1999) or (Guerra et al. 1999). - In the case of six or more authors in the first citation and in the following, only appears the first author followed by et al., Allen et al. (2001) or (Allen et al. 2001). - The use of the following abbreviations ibid., op. cit, and loc. sit is not allowed. The quoted author’s name is to be provided as many times as necessary. • When necessary to cite two or more jobs at once be organized alphabetically citations for example, - Castro (2007), Jimenez (1997) and Ramos (2010) agree on the analysis ... Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
223
Instructions for authors
- Several studies (Castro, 2007, Jimenez, 1997 and Ramos, 2010). • Full details of the texts cited in alphabetical order is placed as the last item on a page entitled References. Book SURNAME(S), Name(s) (year). Original title of the book (always in italics). City, Country: Publisher. - Bonilla, M. E. (1984). Cages. Bogotá, Colombia: Planeta. - Suarez, J. and Villa, L. (2000). History of theater in Latin America. Quito, Ecuador: El Faro. - Torres, G. (Ed.). (2007). Migration flows of Colombian women, 20002005. Bogotá, Colombia: Alfaguara. Book chapter SURNAME(S), Name(s) (year). Chapter title. In: Initial (s) Coordinator’s name, followed by the editor or compiler name and the abbreviation role in the publication in parentheses. Original title of the book (always in italics), page numbers (pp.). City, Country: Publisher. - Cortázar, J. (1997). Some aspects of the story. In L. Zavala (ed.), Theories of the story, I: Theories of the storytellers, pp. 60-75. Mexico City, Mexico: UNAM. Journal article SURNAME(S), Name(s) (year). Article title. In: Journal Title (provided in italics), volume (number), page numbers (pp.). City, Country: Publisher. - Piedrahita Agreda, O. (2002). Hate is stronger than God. in: Poligramas, 1 (17), pp. 63-73. Cali, Colombia: Universidad Icesi Press article SURNAME(S), Name(s) (year). “Article Title” (always in quotes). In: Newspaper 224
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
Instructions for authors
Title (always in italics), City, day and month, year. - Piedrahita Agreda, O. (2002). Hate is stronger than God. in: Poligramas, 1 (17), pp. 63-73. Online article SURNAME(S), Name(s) (year). “Article Title” (always in quotes). In: Title of the website (always in italics). Accessed month day, year, from URL (link without underline). - YUSTIZ, Orlando (2008). “Venezuela producirá 5 millones de barriles diarios hacia 2010 para refinarlo en Latinoamérica”. En: YVKE mundial Radio. Consultado el 22 de mayo de 2010, desde http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?4455. Thesis SURNAME(S), Name(s) (year). “Title of thesis” (always in quotes), undergraduate thesis / PhD / MA, University.
Editorial board: Trans-pasando Fronteras www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras eMail: revista@icesi.edu.co Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi, Cali – Colombia
Trans-pasando Fronteras, Núm.7, 2015. Cali-Colombia ISSN 2248-7212 • ISSN-e 2322-9152
225
Complementos ReseĂąas De primera mano Documentos de trabajo Dossier No dejar de leer Editorial
Complementos // Canjes publicitarios
El Centro de Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) y sus grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS: Nexos (Grupo Interdisciplinario de Estudios Socioculturales y Psicológicos) y Precedente, están desarrollando investigación académica así como consultarías y asesorías en las áreas de: • • • • • • • • • • • • • •
Responsabilidad social empresarial Intervención social Gestión de la investigación aplicada Gestión y gerencia social Estudios sobre jóvenes Intervención de comunidades Entorno político Ciencia tecnología y sociedad Seguridad social Contratación estatal y privada Defensa del medio ambiente Atención a la población desplazada por la violencia Defensa de los consumidores y usuarios Apoyo a la población en situación de discapacidad, en particular, acompañamiento y asesoría jurídica a organizaciones que defienden los derechos de esta población, en materia de movilidad e inserción social. Mayor información en
www.icesi.edu.co/cies Universidad Icesi - Calle 18 # 122 - 135, Pance, Cali-Colombia Teléfono +57 (2) 5552334 ext. 8384 y 8287
El Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad Icesi promueve la investigación, la enseñanza y la intervención pública en aspectos relacionados con las historias, las culturas, las políticas, la producción del conocimiento de la diáspora Africana y las condiciones de vida de los descendientes de Africanos y Africanas en las Américas. El CEAF espera consolidar una plataforma de trabajo interdisciplinario e interinstitucional para promover la investigación y la aplicación práctica de diálogos que integren la perspectiva de la interseccionalidad en los debates de reparación, restitución, acciones afirmativas, justicia étnico-racial y de género.
Líneas de investigación: • Territorios colectivos, gobernanza y autonomía • Desigualdad y pobreza • Conflicto, reparaciones, derechos sociales y convivencia • Migración, comercio y relaciones Asia-Pacífico • Configuración regional y urbana • Intervención, responsabilidad social empresarial y políticas públicas • Género y sexualidades • Justicia, instituciones y regímenes políticos • Cultura y subjetividad • El arte y la estética • La construcción de las Américas como la sexta región Africana
www.icesi.edu.co/ceaf
E-mail: ceaf@correo.icesi.edu.co Universidad Icesi, Calle 18 # 122 - 135, Cali Colombia
Estudiantes de Doxa (EdD) es un espacio virtual creado el 24 de Agosto de 2010 donde convergen diferentes cosmovisiones de lo social e individual, de lo macro y micro de la sociedad, y de lo internacional y nacional. Es por esto que en EdD no sólo se promueve la libre expresión del análisis crítico de temas de coyuntura mundial y de nuestra localidad, sino también la reflexión sobre experiencias y manifestaciones de la subjetividad para ser compartidas e incluidas en el debate público. El único criterio para publicar aquí, es que los escritos deben promover el debate crítico y realista de los retos, desafíos y problemas que tanto denunciamos desde la política, la sociología, la antropología, la psicología, la economía, el derecho, entre otros, tales como inseguridad, discriminación, pobreza, exclusión, rechazo, desigualdad, injusticia, ilegalidad, etc.
www.estudiantesdedoxa.com Para publicar envíanos un artículo a contacto@estudiantesdedoxa.com También nos puedes encontrar en el Twitter como @EstudiantesDoxa y en el Facebook como www.facebook. com/EstudiantesDeDoxa.
Es una iniciativa de los estudiantes Ciencia política con concentración en Relaciones internacionales de la Universidad Icesi, que tiene como objetivo crear espacios de debate y discusión sobre coyunturas políticas nacionales e internacionales.
Es la oportunidad de poner a prueba nuestros conocimientos. Aquí es donde se exponen los puntos de vistas de expertos, estudiantes y actores relevantes dentro del tema a discutir, cuyo principal fin es generar nuevo conocimiento.
aecip.icesi@gmail.com
Es el Equipo estudiantil especializado en la participación y organización de modelos de las Naciones Unidas. Mensualmente reciben capacitaciones en oratoria, investigación y procedimiento parlamentario.
facebook.com/aecip.icesi
@aecip_icesi
El Observatorio de Políticas Públicas (POLIS) fue fundado en el año 2005 por Francisco José Lloreda, con el fin de ser una unidad académica y de coordinación que tuviera por objeto hacerle seguimiento y evaluación a hechos y decisiones de carácter político, y a políticas públicas de interés general, consideradas estratégicas para el departamento, la región y el país. Surgió por tres razones principales: 1) el desinterés creciente de la ciudadanía en los asuntos públicos, 2) el deficiente seguimiento y evaluación colectiva a decisiones de gobierno; y 3) el relativo rigor con el que se formulan y ejecutan algunas intervenciones oficiales. El Observatorio focaliza su actuación en seis áreas estratégicas que responden a prioridades de desarrollo del Valle del Cauca: fortalecimiento institucional, capital humano, ordenamiento territorial, política y democracia, competitividad regional e inclusión social. En el marco de dichas áreas, define proyectos de observación, algunos de largo alcance y otros propios de la coyuntura. Además de esto, POLIS brinda elementos y espacios de discusión sobre temas coyunturales del Valle del Cauca, del suroccidente colombiano y del nivel nacional que afectan a la región contribuyendo al diagnóstico y análisis de los asuntos públicos. Las principales herramientas de acción son: 1. Publicaciones: Boletín POLIS y Documentos de políticas públicas. 2. Eventos: Foros, seminarios y conversatorios 3. Proyectos de Investigación y observación.
www.icesi.edu.co/polis E-mail: polis@icesi.edu.co
El 12 de octubre de 2013 fue lanzado formalmente el capítulo regional Valle Visible en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de la ciudad de Santiago de Cali. Este capítulo forma parte de una red de observatorios, encabezada por el programa Congreso Visible de la Universidad de los Andes, dedicada a realizar un seguimiento y análisis sistemático del Congreso de la República. Fundado hace más de catorce años, en el Departamento de Ciencia política de la Universidad de los Andes, el programa Congreso Visible comenzó en 2010 a instituir convenios con distintas universidades del país para realizar un análisis más minucioso y eficiente del comportamiento de las bancadas de los diferentes departamentos. Fue así como nacieron capítulos regionales en Antioquia (liderado por la Universidad EAFIT), Atlántico (Universidad del Norte), Valle del Cauca (Universidad Icesi) y Nariño (Organizaciones de la Sociedad Civil con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD). En ese sentido, Valle Visible se constituye como una iniciativa liderada por profesores y estudiantes del Programa de Ciencia política de la Universidad Icesi, interesados en tender puentes entre los legisladores del departamento y la ciudadanía con el objetivo de fortalecerla mediante el ofrecimiento de herramientas para una participación más informada y, por lo tanto, una rendición de cuentas más eficaz.
ISSN
2011-0324
No. 15
Enero - Abril, 2015
Éstudios sobre Feminismos y Género Estudios sobre Latinoamérica y el Caribe con perspectiva global
www.icesi.edu.co/revista_cs Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Artículos [ Mauricio Pulecio ] Cuando Oliver se dio un beso con otro niño, con su mejor amigo, Dick. Lenguajes literarios y lenguajes violentos dirigidos a jóvenes LGBTQ en el sistema escolar [ Jéssica Limberger y Ilana Andretta ] Novas problemáticas sociais: o uso do crack em mulheres e a perspectiva de gênero [ Anni Marcela Garzón Segura ] ¿Podemos seguir hablando de “la mujer” como sujeto del discurso feminista?: Reflexiones a la luz de los discursos de padres separados [ Isabel Cristina Jaramillo Sierra y Helena Alviar ] “Family” as a legal concept
[ María Eugenia Ibarra Melo ] Aportes de las académicas latinoamericanas para comprender las acciones colectivas de las mujeres [ Yolanda Martínez y Saleta de Salvador ] Reclamos de autodesignación identitaria a través del espejo mediático [ Andrés Felipe Castelar ] Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado Reseñas [ Yuliana Leal ] Hannah Arendt: filosofía, política y totalitarismo
[ Manuel Ricardo Pinzón ] Madres comunitarias: un caso paradigmático de la forma en que el derecho produce identidades [ Diana Marcela Méndez ] The impact of Economic liberalization on Gender equality in Colombia Calle 18 No. 122-135, Cali-Colombia | Teléfono: 555 2334 | Fax: 555 1441
ISSN
2011-0324
No. 16
Mayo - Agosto, 2015
Desigualdades étnico-raciales Estudios sobre Latinoamérica y el Caribe con perspectiva global
www.icesi.edu.co/revista_cs | cs@icesi.edu.co Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Artículos [ Luis Ernesto Valencia Angulo ] Ambigüedades en dos décadas de paradigma multiculturalista Algunos elementos de la historia inmediata de los Afrocolombianos [ Meyby Ugueto-Ponce ] Mecanismos de inserción sociopolítica en Curiepe, Estado Miranda, Venezuela [ Alen Castaño ] Palenques y Cimarronaje: procesos de resistencia al sistema colonial esclavista en el Caribe Sabanero (Siglos XVI, XVII y XVIII) [ Vicenta Moreno Hurtado y Debaye Mornan] ¿Y el Derecho a la Ciudad? Aproximaciones sobre el racismo, la dominación patriarcal y estrategias feministas de resistencia en Cali, Colombia [ Janeth Mosquera Becerra ] Develando lo que dicen sobre raza y etnia las revistas de salud pública de Colombia
[ Luz Edith Valoyes Chávez ] Los negros no son buenos para las matemáticas: ideologías raciales y prácticas de enseñanza de las matemáticas en Colombia [ Juan Carlos Zuluaga Díaz ] Afrodescendientes, representaciones y movilidad social en Tuluá Documentos [ Henry Arenas Valencia ] Da Guiné-Bissau à Colômbia. Benkos Biohó, resistência e (é) palenque. Um caso da diáspora africana [ Gustavo Emilio Balanta Castilla ] El abrazo por la vida y la libertad Reseñas [ Octávio Sacramento ] Capital, desigualdade e o passado que devora o futuro [ Maria del Pilar Acosta ] Intervención social y el debate sobre lo público
[ Fernando Urrea-Giraldo, Gustavo Bergonzoli Peláez, Bladimir Carabalí Sinisterra y Víctor Hugo Muñoz Villa ] Patrones de mortalidad comparativos entre la población afrodescendiente y la blanca-mestiza para Cali y el Valle del Cauca Calle 18 No. 122-135, Cali-Colombia | Teléfono: 555 2334 | Fax: 555 1441
IssN 0124-4035 •IssNe 2145-5112 dx.doi.org/10.12804/desafios
Desafíos • Número 27-II• pp. 9-332 UNIversIDaD Del rosarIo • Bogotá dx.doi.org/10.12804/desafios27.2.2015
Dossier temático El mundo interno y la política la creatividad en el gobierno de nuestras vidas: reflexiones sobre la maternidad Laura Adrián Lara
freud: gobiernos terminables e interminables Juan Dorado Romero
Democratización de las identidades, transgenerismo y malestares de género Fernando Fdez-Llebrez
Ciudadanos entre estado e imperio Björn Hammar
Comprensión psicoanalítica de la transición política chilena y los movimientos sociales actuales. Una revisión de ‘Tótem y tabú’ en nuestros días Pablo Santander, Ricardo Readi
abrirse al pensamiento, abrirse al otro: una reflexión sobre el respeto y la alteridad en Wilfred r. Bion y emmanuel lévinas Silvina Vázquez
Sección general Colombia y méxico: hacia ¿diplomacias democráticas de baja intensidad? Martha Ardila
el nuevo clientelismo político en el siglo xxi: Colombia y venezuela 1998-2010 Josué Alexandro Barón
Diversificación y autonomía en la política exterior latinoamericana Fabio Forero
Reseña sociología de la acción pública: una mirada a nuevos enfoques Juan David Otálora Sechague
Cesión de derechos
Señores: Revista TRANS-PASANDO FRONTERAS Universidad Icesi Cali, Colombia Asunto: Cesión de derechos del artículo “___________________________________________________ _______” para su publicación en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. Con base en los artículos 76 y 77 de la Ley 23 de 1982 de la República de Colombia y demás normas internacionales sobre Derechos de Autor, por medio de la presente autorizo a la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi a publicar en texto impreso y en medio electrónico (bien sea mediante formatos electrónicos de almacenamiento o en página electrónica), el artículo “__________________________________________________________”, cuyo autor(s) es (son) __________________________________________________________. Esta autorización la concedo con el fin de que la revista estudiantil pueda poner a disposición del público su trabajo, en toda su extensión, directamente o a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, siempre y cuando lo haga sin fines de lucro y con el objeto exclusivo de divulgarlo a la comunidad académica y científica, nacional e internacional, de acuerdo con las condiciones establecidas por el Comité Editorial de la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. Garantizo que el artículo arriba citado no ha sido publicado antes, no contiene planteamiento ilícito alguno y no infringe ningún derecho de otros. No obstante la presente autorización, en mi condición de autor conservo los derechos morales y patrimoniales que me corresponden, por mi trabajo. En consecuencia, sólo autorizo su reproducción en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS, sin limitación en el tiempo o en el número de ejemplares, con la condición de que me identifiquen como su autor y de que no alteren su texto sin mi consentimiento. En condición de Autor(es), me (nos) reservo(amos) el derecho de realizar copias de todo mi trabajo, o de una parte del mismo, para presentaciones, enseñanza en aulas, u otros usos personales míos o de colegas. Me comprometo a que dichas copias no sean puestas a la venta o distribuidas de modo sistemático, de manera que afectaran la novedad y originalidad de la publicación de mi trabajo por parte de la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. Así mismo, en mi (nuestra) condición de Autor(es), después de la aparición y circulación de la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS, podré publicar mi trabajo en un libro o colección de mi autoría o coautoría. Por último, manifiesto que he revisado y aprobado el texto definitivo de mi artículo y que estoy de acuerdo con su publicación. Atentamente, Firma Autor(es): Nombre Autor(es): C.C.: Dirección: Fecha:
/ / / / /
Carta de originalidad
Señores: Revista TRANS-PASANDO FRONTERAS Universidad Icesi Cali, Colombia Asunto: Declaración de originalidad del artículo “____________________________________________ ______________” para su publicación en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS. La(s) persona(s) abajo firmante(s), en su condición de Autor(es), declara(n) bajo fe de juramento y certifica(n) por medio de la presente que: 1. El artículo es original, que cumple con los requisitos para la publicación en la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS y que constituye una producción intelectual propia. 2. El artículo es inédito, que no ha sido postulado simultáneamente para su publicación ni divulgado ante otra revista impresa o electrónica, nacional o extranjera, ni en ningún otro medio escrito u órgano editorial. 3. En caso de artículos elaborados como obras en colaboración, están de acuerdo con el orden en el que aparecen los autores(as) del artículo y confirman que no existen personas adicionales que satisfagan los criterios de autoría que no hayan sido incluidos en la lista de autores del trabajo. Además de lo anterior, los autores afirman haber leído y aprobado el manuscrito postulado. En este sentido, los autores asignan a _________________________________________________________________ ______ como encargado de recibir correspondencia y con autoridad suficiente para representar a los demás autores. En cualquier otro caso, el Equipo editorial designará a un autor, de manera aleatoria, como contacto principal durante el proceso editorial, quien será el responsable de comunicarse con el resto de los autores y de autorizar la versión final del artículo. 4. En caso de que el artículo postulado sea aceptado para su publicación, permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) de autoría a la Universidad Icesi y a la revista TRANS-PASANDO FRONTERAS, sin cuyo permiso expreso no podrá reproducirse ninguno de los materiales publicados en la misma. 5. Acepta(n) que, con su colaboración, el artículo presentado sea ajustado por el equipo de edición de la Revista, a las “Instrucciones para los autores” previamente establecidas y publicadas en el sitio web oficial de la Revista (http://www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras/); en cuanto a procedimientos, formato, corrección, edición, traducción, publicación, duración del proceso editorial y otros requerimientos solicitados en dichas normas. Atentamente, Firma Autor(es): Nombre Autor(es): C.C.: Email: Institución: País: Fecha:
/ / / / / / /
Cupón de suscripción
(Envíelo diligenciado con la copia de su consignación) Nombre: __________________________________ C.C. o Nit: __________________________ Dirección: ____________________________________________________________________ Teléfono: __________________________________ Fax:_______________________________ E-mail: _______________________________________________________________________ Ciudad: __________________________________ País_________________________________
Cali Suscripción anual $30.000,oo
Tarifas
Resto de país $50.000,oo
Fuera de país U$45
El pago lo puede realizar en
Tesorería Universidad Icesi o Banco de Occidente, cuenta corriente No. 04200283-A a nombre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi.
Equipo editorial: Trans-pasando Fronteras www.icesi.edu.co/revista_transpasando_fronteras revista@icesi.edu.co
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Centro de Estudios Interdisciplinario, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) Universidad Icesi, Calle 18 No. 122 – 35 Pance, Cali – Colombia
Trans-pasando Fronteras se terminó de imprimir en el mes de junio de 2015 en los talleres de Carvajal Soluciones de Comunicación (cotizaciones@carvajal.com) en Cali, Colombia. Esta revista, hecha en el Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi, se imprimió sobre papel Propalibros Beige y se compuso en caracteres Kokila 13/16 y 10/11. La edición, que consta de 100 ejemplares, estuvo al cuidado de María A. López.
Artículos ¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos Luis Fernando Barón sociales durante la Primavera Árabe de Egipto Un espacio (trans) fronterizo. El cambio de actitud Silvia Amador Migrantes 2.0. Funciones y potencialidades del uso de Cecilia Eleonora Melella Internet por las colectividades de migrantes en la Argentina La oposición venezolana y los medios de Jhosef Eduardo Meza Cuesta comunicación: la razón de su “silencio” Opinión pública y ciberespacio: una reflexión Edwin Cruz Rodríguez sobre sus potencialidades y límites Sociedad civil global: ¿a qué se está asistiendo? José A. Sanín Eastman y John S. Zapata Callejas La instauración del nacionalismo como política de Estado Daniela Estrada Nates durante el gobierno del Coronel Rafael Franco (1936 y 1937)
Entrevistas ¿Qué es la innovación social? [Dmitri Domanski] María A. López Orduz