Visita nuestro sitio : www.tiempo21araucania.cl $500 Año 7 / N° 337
EDICIÓN SEMANAL / REGIÓN DE LA ARAUCANÍA TEMUCO/ Semana del 29 de mayo al 04 de junio del 2015 /
56 familias recibieron sus nuevas y flamantes viviendas en Lanín
Genera Opinión...
Pág. 9
Tema Indígena trae al Papa a La Araucanía Intensas gestiones de la Iglesia y el Gobierno chileno
Monseñor Cristián Contreras, afirmó El secretario de la conferencia epis¿Qué dijo Juan Pablo II a los mapu–después de una reunión con la Precopal adelantó los temas que intere- ches y campesinos cuando visitó Tesidenta Bachelet- que se espera que san al Papa: “El sector de la pesca, La muco el domingo 5 de abril de 1987? el Sumo Pontífice llegue a Chile en el Araucanía, el mundo de los adultos El mensaje de Francisco será qué ha último trimestre de 2016, pero aún mayores, los jóvenes las familias, el hecho el estado chileno desde esa no hay una fecha confirmada. mundo del dolor, de la pobreza". memorable fecha hasta hoy. Pág. 6 y 7
¿Qué enfermedades cubre, cómo funcionará y los beneficios de la Ley Ricarte Soto? Pág. 22
El multimillonario convenio para 5.800 Kms. para caminos con 373 mil millones Pág. 5
Conforman primera cooperativa agrícola en la región para producir champiñones Pág. 9
REALIZADO HA OS RI MA SU 8 23 y S NE IO AC IZ AL 1566 FISC SANITARIA LA SEREMI DE SALUD POR LA ALERTA Recuerde: En días de Pre Emergencia y Emergencia, funcionarios de la SEREMI de Salud fiscalizan los humos visibles. Ellos deben llevar su casaca institucional y portar su credencial, la cual deben mantener a la vista durante toda la visita. En los días de Pre Emergencia ambiental usted puede prender su estufa, pero no debe emitir humos visibles. Para lograr esto, utilice leña seca con menos de 25% de humedad. En caso de Emergencia ambiental, se prohíbe el uso de leña. Más información al teléfono 45-255 16 56 o www.seremisalud9.cl
DESCONTAMINAR TEMUCO Y PADRE LAS CASAS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
2
ESCANER
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
Belleza
Temuco,
como en los 40
L
a súper modelo chilena fue una de las famosas mejor vestidas durante las galas más importantes del Festival de Cannes. Una de las mujeres chilenas más bellas, sensuales y que ha ganado fama internacional es nada más y nada menos que la top model Carolina Parsons , quien empezó su carrera como modelo cuando sólo tenía 14 años. En la década de los 90’s viajó a la ciudad de Nueva York para perseguir su sueño como modelo y con determinación y mucho éxito lo consiguió. Ahora es una modelo destacada que ha vivido en las mecas más importantes de la moda como París y no dejamos de verla en los eventos más glamorosos y exclusivos del mundo como en el Festival de Cannes que se llevó a cabo en la Rivera Francesa. Carolina Parsons fue una de las modelos que conquistó con su belleza y encanto durante algunos de los eventos más destacados del festival, entre ellos la gala amfAR y la fiesta De Grisogono . Para la fiesta de De Grisogono Carolina deslumbró con un look muy elegante y fresco. Parsons lució un vestido color naranja con detalles en amarillo, negro y plateado de la casa de alta costura Vionnet que combinó con zapatos de satín en amarillo. Sin duda una apuesta perfecta para un evento como éste. (Terra.cl).
E
n el marco de la celebración del Día Nacional del Patrimonio Cultural, el Instituto de Estudios del Habitat perteneciente a la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, se encuentra organizando para este viernes 29 de mayo la puesta en escena del “Temuco de la Década del 40”. Esta actividad que se realizará a partir de las 11.30 hrs en la plaza de armas Aníbal Pinto, lugar donde se pretende recrear y ambientar, a través de una gigantografía de 6x4 metros, la antigua calle Arturo Prat esquina Claro Solar de la ciudad de Temuco, sin duda una imagen muy distinta a la de nuestros días. La decana de la Facultad, Paz Serra, mencionó que a esta gran gigantografía la acompañará una muestra fotográfica de 10 inmuebles patrimoniales de la ciudad y algunos objetos antiguos. A esto también se sumarán los alumnos de la escuela de arquitectura, quienes estarán vestidos a la usanza del 1940, todo para recrear una escena característica de esta época. “Sin duda esta es una gran oportunidad para que la ciudadanía recuerde y conozca cómo era una de las esquinas más características de Temuco, por lo que invitamos a toda la ciudadanía a fotografiarse con esta inédita puesta en escena, donde pretendemos entregar algunos atuendos característicos de estos años, para inmortalizar este momento”.
Nuevas OPD para La Araucanía
L
a Araucanía será beneficiada con seis Oficinas de Protección de Derechos, en el marco del discurso realizado por la Presidenta Michelle Bachelet, el pasado 21 de mayo. Así lo dio a conocer la directora regional de Sename, Ximena Oñate, quien destacó que entre los anuncios que realizó la Presidenta Bachelet en torno a las medidas de protección de la infancia, La Araucania contará con 6 nuevas Oficinas de Protección de Derechos que complementarán la gestión de las actuales 12 presentes en nuestra región. Las Oficinas de Protección de Derechos son instancias de atención ambulatoria, de carácter comunal, destinadas a realizar acciones encaminadas a brindar protección integral a los derechos de los niños, niñas y adolescentes y a generar las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y respeto de sus derechos. Ximena Oñate, explicó que de aquí al término del gobierno de la Nueva Mayoría se espera contar con una OPD en cada comuna del país y que las nuevas 6 oficinas serán habilitadas en las comunas de Galvarino, Victoria, Cunco, Purén, Teodoro Schmidth y Curacautín a partir del mes de Junio. La importante labor que cumplen las Oficinas de Protección de Derechos permite entregar una primera atención a niños, niñas y adolescentes que han visto vulnerados en sus derechos, articular la atención especializada, entre otras acciones.
S
Voluntarios
de la Copa
on más 300 los voluntarios que actualmente se están preparando en Temuco con miras a ser un apoyo fundamental durante los tres partidos que se jugarán en la capital de La Araucanía en el marco de Copa América Chile 2015. En total cuatro fueron las jornadas de capacitación que debieron realizar los voluntarios de este certamen deportivo, cumpliendo de esta manera con la segunda etapa de trabajo que programó personal del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, en el marco de los requerimientos propuestos por el Comité Organizador de este evento futbolístico. Las aéreas de capacitación fueron: acreditación, comunicaciones, protocolo, servicio espectador, operaciones, técnico deportivo tecnología, todas aéreas vitales para el buen funcionamiento del certamen. “El objetivo de estas capacitaciones es coordinar el equipo de voluntariado, en
C
y encanto
temas generales del evento y en aéreas especificas según la especialidad de cada persona, las cuales fueron previamente evaluadas según el currículum de voluntario” , señaló Erwín Lincoqueo, coordinador local del voluntariado Copa América Chile 2015 en Temuco. El primer partido que se jugará en Temuco está programado para las 18:30 horas del próximo 14 de junio, cuando se midan en el Estadio Germán Becker las selecciones de Brasil y Perú.
Promoción y protección social
on el objetivo de solucionar los nudos críticos y problemáticas que existen en la vinculación de la oferta y demanda de prestaciones sociales que realizan los distintos servicios públicos de la provincia, se realizó el primer Comité técnico provincial de Promoción y Protección Social, COTEP. La instancia fue presidida por el gobernador de Cautín José Montalva, con el objetivo de generar estrategias que permitan coordinar y mejorar la oferta programática del Sistema Intersectorial de Protección Social. Cabe destacar, que las provincias son
la conexión territorial entre el nivel regional y comunal, por ello es importante generar estrategias que garanticen una correcta bajada comunal del sistema de protección social, conside-
rando las particularidades de cada territorio, y supliendo las distintas necesidades de cada comuna, acciones que finalmente irán en directo beneficio de los ciudadanos. Uno de los temas abordados fue el incrementar el conocimiento de los funcionarios y profesionales de los servicios públicos e instituciones, respecto a los programas de Fortalecimiento a la gestión provincial del sistema intersectorial de protección social e Ingreso ético Familiar y además, garantizar la entrega oportuna de beneficios a los usuarios que pertenecen a estos programas.
PATRIMONIO
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de juniode 2015
En histórico Tucapel de Temuco autoridades y vecinos dan inicio a la Semana del Patrimonio Cultural
E
n el tradicional Barrio Tucapel de Temuco autoridades y vecinos dieron inicio esta mañana a las actividades de celebración de la Semana del Patrimonio Cultural de Chile 2015 en La Araucanía. Este sector de la capital regional de Temuco es uno de los ocho barrios de interés patrimonial del país, dado su valor histórico, ya que es uno de los primeros conjuntos habitacionales fundados en los albores de la ciudad. La actividad contempló un recorrido guiado por el barrio y contó con la presencia de la seremi de Vivienda Romina Tuma, la directora de Cultura Karen Paichil, el director del Museo Regional, Miguel Chapanoff, entre otras autoridades, además de dirigentes sociales y vecinos del sector.
En La Araucanía, la conmemoración es encabezada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y cuenta con la participación de numerosas instituciones tanto públicas como privadas. La ceremonia oficial se realizará el domingo 31 a las 12.00 horas, en el Museo Regional de La Araucanía.
La conmemoración del Día del Patrimonio Cultural de Chile 2015 contempla, como todos los años, un amplio programa de actividades gratuitas que comenzaron con este hito de lanzamiento, y que continuará con una amplia oferta cultural durante toda la semana, que incluye charlas, seminarios, visitas guiadas, talleres, recorridos patrimoniales, muestras artísticas, y a la que también se han sumado comunas como Angol, Galvarino, Renaico y Perquenco. El Día del Patrimonio Cultural de Chile es una efeméride cuya celebración se ha extendido a nivel nacional como una de las fiestas culturales y ciudadanas más importantes del territorio. Se festeja el último domingo del mes de mayo, cada año. En la región, la celebración es
Hito: Recordando a Gabriela Mistral. Horario: 09:30 horas. Lugar: Liceo Gabriela Mistral. Fecha: Viernes 29 de mayo. Dirección: Antonio Varas 630, Temuco
Museo Regional de La Araucanía
Hito: Seminario Historicidad y Resistencia Mapuche Horario: 11horas. Lugar: Museo Regional de La Araucanía. Fecha: Viernes 29 de mayo. Dirección: Av. Alemania 084, Temuco.
Archivo Regional de La Araucanía
Hito: Tesoros Documentales. Horario: 10 horas. Lugar: Archivo Regional de La Araucanía. Fecha: Domingo 31 de mayo. Dirección: Lautaro 1171, Temuco.
Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda Hito: Visitas Guiadas Horario: 10.30 horas. Lugar: Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda Fecha: Domingo 31 de mayo Dirección: Av. Barros Arana 0565, Temuco
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Romina Tuma sostuvo que el histórico Barrio Tucapel es uno de los ocho barrios patrimoniales que existe en el país.
Celebración Ciudadana
Liceo Gabriela Mistral
Hito: Mujeres destacadas, un siglo de historia Horario: 10 horas. Lugar: Servicio de Registro Civil e Identificación. Fecha: Domingo 31 de mayo. Dirección: Claro Solar 875, primer piso, Temuco.
La celebración del Día del Patrimonio Cultural de Chile es una de las fiestas culturales y ciudadanas más importantes del territorio.
aplicar una solución habitacional, que permitió satisfacer la demanda de la naciente ley de habitaciones obreras.
Programa Día del Patrimonio 2015
Servicio de Registro Civil e Identificación
950 millones de inversión La seremi de Vivienda Romina Tuma, sostuvo “estamos dando inicio a la semana del Patrimonio en nuestro querido Barrio Tucapel uno de los ocho barrios patrimoniales que tenemos a nivel nacional” (…) “Un barrio histórico, un barrio típico de la comuna que va a permitir ser recuperado, no solo desde su fachada, no solo desde el espacio público a través de este programa, sino también que podamos recuperar la historia, que podamos recuperar la identidad que aquí existe para que efectivamente pongamos en valor y rescatemos el patrimonio intangible y tangible que existe en este lugar”. Romina Tuma subrayó que en el marco del Programa Quiero mi Barrio, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet invertirá 950 millones de pesos en este barrio, de acuerdo a un diseño que ha contado con la participación de los vecinos. Raúl González, dirigente vecinal, manifestó que se trata de una iniciativa extraordinaria “para que así todos vean que los 75 años que tienen esta población y se vean coronados a partir de los tres años que va a estar aquí el programa Quiero mi Barrio. Nuestros hijos y nuestros nietos van a tener un futuro mejor acá, porque las casas son sólidas y tienen para 20 o 30 años más”, expresó. El Barrio Tucapel es resultado de un proyecto habitacional pionero a través del cual el Estado buscó
3
encabezada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y cuenta con la participación de numerosas instituciones tanto públicas como privadas. La ceremonia oficial se realizará el domingo 31 a las 12 horas en el Museo Regional de La Araucanía. Karen Paichil, directora regional de Cultura señaló que “hoy día estamos inaugurando las actividades que corresponden a la celebración del Patrimonio y lo quisimos hacer en este lugar que es histórico para Temuco y para la región, el Barrio Tucapel que corresponde también parte importante de la identidad que tenemos, donde aquí los ciudadanos, los vecinos están haciendo un trabajo importante de recuperación de memoria. Y situar también y poner en valor todo este sector, por lo tanto, como hito nos parece un buen inicio. Invitamos a la comunidad a que participe de todas las actividades de las instituciones que estamos participando y más que nada situarnos en este contexto para valorizar
toda la riqueza patrimonial que tenemos”. La directora de Cultura valoró también que en su discurso del 21 de mayo la Presidenta Michelle Bachelet anunció que durante el segundo semestre va a ingresar el proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que sin duda significará un avance en cuanto al énfasis y al diseño de políticas públicas que otorgará el Estado en esta materia. Con esta iniciativa, que se conmemora en todo el país con la temática “Patrimonio y Futuro” como eje central de reflexión, el Gobierno busca promover la valoración del patrimonio de una manera integral, tanto en la dimensión natural como material e inmaterial, impulsando el acceso de la ciudadanía a sus distintas manifestaciones. Las instituciones que este año se han sumado a la celebración son: Consejo de la Cultura y las Artes, Museo Regional de La Araucanía, Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, Archivo Regional, Registro Civil, Gobierno Regional, Regimiento Tucapel, Minvu, Dirección de Arquitectura del MOP, Bienes Nacionales, Novasur del CNTV, Universidad Mayor y Autónoma de Chile, Liceo Gabriela Mistral, Agrupación Ciudadana Defendamos la Ciudad de Temuco, Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, entre otras. (Paula Araya).
Hito: Ceremonia Oficial. Horario: 12 horas. Lugar: Museo Regional de La Araucanía. Fecha: Domingo 31 de mayo. Dirección: Av. Alemania 084, Temuco.
Regimiento de Infantería Nº 8 Tucapel Hito: Visitas Guiadas y Banda Instrumental. Horario: 14 horas. Lugar: Regimiento de Infantería Nº 8 Tucapel. Fecha: Domingo 31 de mayo. Dirección: Bernardo O'Higgins 750, Temuco
Museo Regional de La Araucanía
Hito: Premiación concurso: Dibuja tu Patrimonio Horario: 15 horas. Lugar: Museo Regional de La Araucanía. Fecha: Domingo 31 de mayo. Dirección: Av. Alemania 084, Temuco.
Municipalidad de Perquenco
Hito: Mateada Histórica Adultos Mayores y Jóvenes. Horario: 15 horas. Lugar: Centro Cultural de Perquenco. Fecha: Sábado 30 de Mayo.
Municipalidad de Perquenco
Hito: Gira Patrimonial abierta a la Comunidad. Horario: 10 horas. Lugar: Distintos sitios históricos de la comuna. Fecha: Domingo 31 de Mayo.
Municipalidad de Perquenco
Hito: Muestra Patrimonial Histórica. Hora: 9 a 21 horas. Lugar: Salón Centro Cultural de Perquenco. Fecha: 26 al 31 de Mayo.
Municipalidad de Angol
Hito: celebración Día del Patrimonio: exposiciones, cine, danza. Hora: 11 a 19 horas .Fecha: Domingo 31 de Mayo. Lugar: Centro Cultural, Lautaro 101, Angol.
Municipalidad de Renaico
Hito: celebración Día del Patrimonio y participación ciudadana del proyecto de Mejoramiento integral del Centro Cultural de Renaico, Monumento Histórico Nacional. Hora: 18 horas. Fecha: viernes 29 de mayo Lugar: Teatro Municipal de Renaico
Municipalidad de Galvarino
Hito: Primer Seminario de Textilería. Hora: 10 horas. Fecha: viernes 29 de mayo. Lugar: Cuerpo de Bomberos de Galvarino. https://www.facebook.com/consejocultura.araucania
4
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
gestión cívica
RN pide al ministro Burgos tomar medidas
H
asta el Palacio de La Moneda llegaron este martes al mediodía parlamentarios de RN de La Araucanía, encabezados por los senadores Alberto Espina y José García Ruminot, junto a los diputados Germán Becker, José Manuel Edwards y al vicepresidente de RN, Luis Mayol, quienes se reunieron con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para dar cuenta de la cruda realidad que vive el millón de habitantes en La Araucanía. Al término del encuentro, que se extendió por cerca de dos horas y que contó con la presencia del subsecretario Mahmud Aleuy, el senador Espina señaló que “hemos expresado con toda crudeza y franqueza la gravísima situación que enfrenta La Araucanía hace un tiempo, donde ya no solo es un problema regional, sino que es un problema nacional”. Asimismo, el parlamentario por La Araucanía Norte argumentó que “no queremos más muertes, sean mapuches o no (…) El ministro Burgos ha recibido de parte nuestra un diagnóstico crudo, que consiste en que la región
Reunión con el ministro del Interior se extendió por cerca de dos horas. Los parlamentarios señalaron al ministro y subsecretario del Interior que “no queremos más muertes, sean mapuches o no”.
Hasta La Moneda llegaron los parlamentarios de RN por la región de La Araucanía para reunirse con el ministro y el subsecretario del Interior, Jorge Burgos.
está sin liderazgo que permita liderar una propuesta por la paz social en La Araucanía”. No obstante, apuntó Espina, “de agosto a la fecha nunca logramos una respuesta del anterior ministro del interior (…) El ministro Burgos se comprometió en un plazo de 30 días a darnos una respuesta”. “Tenemos la esperanza y la impresión que el ministro Burgos tiene total comprensión de la situación, en primer lugar en la violencia.
En Temuco, Cámara inicia etapa de Foros Ciudadanos La capital de la novena región será la primera ciudad donde los implementadores y sociedad civil darán su opinión sobre el funcionamiento de la ley de RPA.
E
l Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados realizará el primer Foro Ciudadano sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, el 5 de junio, en la ciudad de Temuco. A la actividad asistirán todas las organizaciones sociales relacionadas al tema de la novena región y los diputados del distrito. Posteriormente, el 19 de junio se llevará a cabo un segundo foro ciudadano en Santiago y en la misma ciudad se tiene programado realizar, en el mes de julio, un panel de expertos sobre la materia. Cabe recordar que la investigación de la norma de RPA, fue solicitada en el mes de abril por parte de Comité de Evaluación de la Ley, integrado por nueve diputados y presidido por el diputado Pablo Lorenzini al Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados. La metodología del Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados considera la participación tanto de personas individuales como de agrupaciones de la sociedad civil relacionadas con la ley en evaluación.
El diputado Pablo Lorenzini preside la comisión integrada por nueve parlamentarios.
Los ciudadanos pueden contribuir a visualizar efectos secundarios inesperados y/o no deseados de las leyes y su participación promueve la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso legislativo. Su incorporación previene la influencia desmedida de intereses particulares por sobre el interés público en la toma de decisiones. Además, se busca la revisión y análisis técnico de: la ley y sus normas derivadas o relacionadas, estadísticas, opiniones de expertos y organismos implementadores. La determinación de la percepción ciudadana acerca de la ley y su aplicación, especialmente de las personas afectadas directamente por ella.
Nos vamos con la ilusión, la esperanza y el deseo que el ministro del Interior asuma el liderazgo que le corresponde”, manifestó. En tanto, el senador José García Ruminot expresó la urgente necesidad de tomar medidas en el corto plazo, ya que a su juicio “la situación de violencia en la región requiere de medidas hoy, porque mañana puede ser demasiado tarde”. “Nuestro gran temor es que se produzcan
enfrentamiento entre agricultores y mapuches, entre mapuches y carabineros, cualquier enfrentamiento se puede transformar en algo incontrolable. Los hechos así lo demuestran, esto es de todos los días. Tampoco se trata de que aquí son los grandes agricultores; hay muchas víctimas que son pequeños parceleros, que les han quemado su maquinaria agrícola o forestal”, argumentó. Consultado el senador Espina por la labor del Intendente Huenchumilla, recalcó que “si él quiere contribuir estupendo, que lo hagan todos, lo que ocurre es que yo no quisiera que llegáramos tarde y tuviéramos que ir a un nuevo funeral en la Araucanía”, concluyó.
Chahin: Hospital de Curacautín estará construido el 2018
Luego de intensas gestiones desplegadas a nivel central el Diputado de La Araucanía Fuad Chahin valoró el anuncio realizado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales que confirman que las obras del Hospital de Curacautín finalizarán el 2018.
L
a construcción del nuevo Hospital de Curacautín es uno de los proyectos más emblemáticos de sus habitantes, razón por la cual desde un comienzo el parlamentario de La Araucanía Fuad Chahin Valenzuela, ha desarrollado intensas gestiones para que éste sea una realidad en el corto plazo. Por lo mismo y frente a versiones que hablaban de un aplazamiento de los plazos de construcción del hospital, financiando nada más que el diseño en el actual gobierno, el Diputado junto al Alcalde de la comuna, Jorge Saquel, realizaron intensas gestiones a nivel central para concretar su construcción tal como había sido comprometido desde un inicio. En ese sentido, el parlamentario valoró el anuncio realizado por la Subsecretaria de Redes Asistenciales Angélica Verdugo, quien ratificó que el Hospital de la precordillerana ciudad estará construido el año 2018. “Quiero valorar que el Ministerio de Salud haya enmendado la información y ratifique que el Hospital de Curacautín iniciará su
“Quiero valorar que el Ministerio de Salud haya enmendado la información y ratifique que el Hospital de Curacautín iniciará su construcción en el actual gobierno”, dijo Fuad Chahin.
construcción en el actual gobierno. Es una noticia que valoro inmensamente, ya que esto fue una lucha que dimos con el alcalde Saquel desde un comienzo. Curacautín y su gente merecen un hospital de primer nivel como el que se proyecta realizar y que será una realidad el año 2018. Nuestra gestión ha dado frutos y la gente de Curacautín y los alrededores, ya puede tener la seguridad que en el corto tiempo tendrá un nuevo Hospital”, explicó el parlamentario. En efecto, la subsecretaria de Redes Asistenciales Angélica Ver-
dugo, emitió un comunicado en que indica según se planteó en el primer anuncio del Plan de Inversiones, este proyecto quedaría en etapa de diseño al terminar el periodo de gobierno. Sin embargo, el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta los requerimientos de la comunidad de Curacautín y sus autoridades, comprometió adelantar los plazos. “Reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad de Curacautín y las autoridades de la zona por adelantar la construcción de su hospital que quedará finalizado en el segundo semestre de 2018. La próxima semana se publicará la licitación para la realización del diseño del establecimiento y en septiembre de 2016 esperamos publicar la licitación de las obras”, indicó la Subsecretaria. Asimismo, la subsecretaria indicó que el nuevo hospital tendrá modernas y cómodas dependencias en 7 mil metros cuadrados construidos, con camas de hospitalización, unidad de emergencia, unidad de hemodiálisis, policlínico y acceso a telemedicina, entre otros servicios.
GESTIÓN REGIONAL
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
5
Gobierno Regional de La Araucanía y MOP firman histórico convenio
¡375 mil millones de pesos para caminos!
C
omo un día histórico para La Araucanía fue catalogada la jornada en la que el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, a través del intendente Francisco Huenchumilla y el ministro Alberto Undurraga, firmaron el Convenio de Programación “Plan de Infraestructura para el Mejoramiento de la Conectividad Rural”. En un plazo de cinco años, el GORE y el MOP invertirán una cifra record de 375 mil millones de pesos. La actividad, realizada el 22 de mayo en Temuco, tuvo como protagonistas a los consejeros regionales, promotores del convenio, y los alcaldes de La Araucanía, que verán en sus comunas los frutos de la iniciativa. En total, se intervendrá un total de cinco mil 759 kilómetros, de los cuales mil 400 serán pavimentados y más de cuatro mil cambiarán de tierra a ripio. Además, se considera la construcción de 111 puentes y pasarelas. Del total de recursos, el Ministerio de Obras Públicas financiará el 51.6%, mientras que el otro 48.4% corresponde al aporte del Gobierno Regional. En 2015, como parte del convenio, el MOP invertirá más de 26 mil millones de pesos, mientras que el GORE destinará a caminos una cifra superior a los 15 mil 700 millones de pesos. Durante su intervención, el intendente Huenchumilla recordó que La Araucanía es la región con la mayor red vial del país. No obstante, el 90% de los caminos se encuentra sin pavimentar, lo que
Francisco Huenchumilla: La Araucanía es la región con la mayor red vial del país. No obstante, el 90% de los caminos se encuentra sin pavimentar.
Alberto Undurraga: sostengo la convicción que se puede soñar en grande, planificar en grande y dar cuerpo a grandes proyectos, como éste.
El documento fue suscrito por el Intendente Francisco Huenchumilla y el Ministro Alberto Undurraga. En él se consigna que durante los próximos cinco años se pavimentará mil 400 kilómetros de caminos y que cuatro mil kilómetros de caminos de tierra pasarán a ser de ripio. incide tanto en la actividad productiva como en la conectividad e interconexión de sus habitantes. “La Región de La Araucanía tiene muchos problemas, y uno de los más grandes es el de los caminos. Con este Convenio de Programación estamos uniendo fuerzas el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públi-
kilómetros del Programa de Desarrollo Indígena se transformarán de camino de tierra a camino de ripio, cambiando significativamente la calidad de vida y mejorando la productividad en distintos lugares de la región”. Tanto el intendente Huenchumilla como el Ministro Undurraga destacaron el rol que jugaron los consejeros regionales en la materialización del convenio. Uno de estos consejeros, Hilario Huirilef, le otorgó enorme valor a la firma materializada hoy. “Para mí este día ha sido muy importante, no
es un tremendo paso para el desarrollo de la región. Ha sido un acierto lo que han hecho hoy el intendente, el Consejo Regional y el Ministro al firmar este convenio, que va a prestar una mejor atención a la realidad que tiene el mundo rural. Es una realidad empobrecida, porque no pueden sacar productos y el turismo también está en déficit cuando no hay una buena conectividad. Este convenio, que es a corto plazo, a cinco años, va a marcar un hito histórico en lo que es y lo que tiene que ser La Araucanía para adelante”.
Turismo y conectividad
El convenio tuvo como protagonistas a los consejeros regionales, promotores del convenio, y los alcaldes de La Araucanía.
cas, con una cifra realmente impresionante de 375 mil millones de pesos, en un plan a cinco años. Esperamos avanzar sustancialmente en la conectividad de las 32 comunas de la región. Se comprende todo tipo de caminos: grandes, medianos, básicos, pequeños, en las comunidades, en los sectores rurales. Esta es una muy buena señal de que se puede hacer grandes cosas, si los organismos del Estado se unen en pos de un esfuerzo y un objetivo común”.
Trabajo conjunto El ministro Undurraga enfatizó que la firma del convenio demuestra que el trabajo conjunto entre distintos organismos del Estado permite construir un mejor futuro. Dijo que tiene la convicción de que se puede soñar en grande, planificar en grande y dar cuerpo a grandes proyectos. También apuntó a los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. “Ayer, en su discurso, la Presidenta hablaba de un inversión histórica en caminos rurales, dos mil kilómetros al año. Esto se materializa hoy en la Región de La Araucanía, firmando este convenio histórico, de 375 mil millones de pesos. Haremos casi mil 400 kilómetros de pavimento y de la misma forma, más de cuatro mil
sólo como consejero regional sino porque cuando fui presidente del Consejo lideré esta propuesta. Agradezco al intendente, al ministro y el respaldo del CORE. De los 24 mil kilómetros que tiene la Región de La Araucanía, 12 mil el Estado no los ve. Parte del conflicto, de la molestia que existe en el mundo rural, es precisamente eso. Lo que buscamos con este convenio es cambiar los caminos de tierra por ripio y los de tierra por asfalto. Creo que eso es parte de la justicia que tiene que existir en nuestra región”.
Alcaldes Vera y Fuentes Los alcaldes de distintas comunas valoraron de manera especial el convenio. “Por sobre todas las cosas, viene a inyectar una considerable cantidad de recursos, en un plazo de cinco años, para mejorar caminos de tierra a ripio y caminos de ripio a asfalto, tanto en comunidades mapuche como no mapuche. Se está pensando no solamente en algunas comunas, sino de manera equilibrada para las 32 comunas de La Araucanía”, sostuvo el alcalde de Carahue, Pedro Vera. A nombre de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, su presidente y alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes, también se mostró satisfecho. “Este
El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, resaltó la importancia que el acuerdo tendrá para el turismo regional. “Este convenio es tremendamente relevante para las pretensiones que nosotros tenemos en la comuna de Angol. Entre otras cosas, queremos potenciar el desarrollo turístico, pavimentando el camino que va de Angol al sector de Vegas Blancas, en donde a siete kilómetros está el Parque Nacional Nahuelbuta, que es un atractivo natural, con flora y fauna únicas en el mundo. Sin embargo, la calidad de los caminos hace que hoy los turistas no puedan llegar con facilidad. Con este compromiso, tenemos cifradas esperanzas que de aquí a tres años va a estar el camino, que tiene una longitud de 36 kilómetros, va a estar absolutamente pavimentado”. Finalmente, Alda Becerra, Presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Campesinas de Carahue, resumió el sentir de las personas que serán beneficiadas con la construcción y mejoramiento de caminos. “Es muy importante para toda la región y sobre todo para nuestra comuna, donde tenemos muchas necesidades de caminos. Me alegra mucho saber que el Sr. Intendente tiene muy claro lo que está pasando con nuestra región. Esto es lo más importante, porque es la conectividad que tenemos con nuestros vecinos, con poder sacar nuestros productos”, indicó. Algunos de los 55 caminos que cambiaran de estándar a camino Básico Intermedio son el camino Tranapuente-Límite Regional, que conectará a La Araucanía y Bío Bío a través de la costa; el camino AngolParque Nacional Nahuelbuta; el camino Curarrehue-Flor del Valle; el camino Liucura-Icalma, el camino Pastene-Quidico y el camino Los Sauces-Lumaco por Las Rosas.
6
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
tema de la semana
Homilía de Juan Pablo II en Temuco a los campesinos y mapuches
“No pocas veces habéis sido objeto de injusticias y marginaciones” “P
or eso, el Papa, hoy desde Temuco, alienta a los mapuches a que conserven con sano orgullo la cultura de su pueblo: las tradiciones y costumbres, el idioma y los valores propios. El hombre es imagen y semejanza de Dios; por esto mismo, el amor de Cristo a los hombres alcanza también a todas las múltiples formas en las que el hombre se expresa conforme a esa imagen y semejanza”.
El 5 de abril en Pampa Ganaderos, Juan Pablo II tuvo un encuentro con el mundo campesino y mapuche, a quienes dedicó parte importante de su homilía.
Cristo es todo y en todos
bárbaro, escita, esclavo, libre, sino que Cristo es todo y en todos” (Ibíd. 3, 11). Diversidad y variedad La fe, queridos hermanos y hermanas, supera las diferencias entre los hombres. La fe da vida a un nuevo pueblo: el pueblo de los hijos de Dios. Sin embargo, aun superando las diferencias, la fe no las destruye sino que las respeta. La unidad de todos nosotros en Cristo no significa, desde el punto de vista humano, uniformidad. Al contrario, la Iglesia, la familia de Dios, de la que todos enriquecida al acoger la múltiple diversidad y variedad de todos sus miembros. Por eso, el Papa, hoy desde Temuco, alienta a los mapuches a que conserven con sano orgullo la cultura de su pueblo: las tradiciones y costumbres, el idioma y los valores propios. El hombre es imagen y semejanza de Dios: por esto mismo, el amor de Cristo a los hombres alcanza también a todas las múltiples formas en las que el hombre se expresa conforme a esa imagen y semejanza. Al defender vuestra identidad, no sólo ejercéis un derecho, sino que cumplís también un deber: el deber de transmitir vuestra cultura a las generaciones venideras, enriqueciendo, de este modo, a toda la nación chilena, con vuestros valores bien conocidos: el amor a la tierra, el indómito amor a la libertad, la unidad de vuestras familias. Sed conscientes de las ancestrales riquezas de vuestro pueblo y hacedlas fructificar. Sed conscientes, sobre todo, del gran tesoro que, por la gracia de Dios,
Mi corazón se siente feliz al encontrarme hoy con los habitantes de La Frontera en esta ciudad de Temuco, y presidir esta celebración de la Palabra junto a vuestros Pastores, el señor obispo de Temuco y el vicario apostólico de la Araucanía, con los otros hermanos en el Episcopado y con tantos sacerdotes que con generosa entrega ejercen su ministerio entre vosotros. En esta tierra de la Araucanía, de la espiga y del copihue, es una gran dicha para mí compartir con los presentes esta celebración de fe y de amor. En modo particular me alegro de saludar al pueblo mapuche, que cuenta con su lengua, su cultura propia y sus tradiciones peculiares como valores característicos dentro de la nación chilena. Mi afecto y mi palabra quisiera abrazar en este día, de un modo especial, a todos los campesinos de Chile, que con su trabajo abnegado contribuyen al bien común de todos los chilenos y que encarnan en su vida tantos valores humanos y cristianos. El mensaje del Papa se dirige a todos, porque todos, por encima de cualquier diferencia étnica o cultural, sois hijos de Dios; porque, como nos dice San Pablo, todos habéis sido igualmente “elegidos de Dios” (Col 3, 15) llamados a formar un solo Cuerpo, que es la Iglesia (cf. ibíd.). Como afirma el mismo Apóstol, refiriéndose a los pueblos y categorías de su tiempo, en Cristo “no hay griego y judío; circuncisión e incircuncisión;
VEN A LA ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES LA RUTA ESPERA POR TI
habéis recibido: vuestra fe católica. Injusticias y marginaciones Amados hermanos y hermanas, sé que en la vida de los campesinos chilenos, y en particular en la del querido pueblo mapuches existen muchas dificultades y problemas. No pocas veces habéis sido objeto de injusticias y marginaciones. Recordad que en los tiempos lejanos de la conquista hubo sacerdotes, entre los que destaca la figura venerable de fray Diego de Medellín, que elevaron su voz para hacer presente ante el Rey de España los atropellos de que eran objeto los indígenas. También hoy la Iglesia os quiere decididamente apoyar en vuestras demandas de respeto a vuestros legítimos derechos, sin dejar por ello de recordaros igualmente vuestros deberes. Por otra parte, no os dejéis seducir por quienes os ofrecen soluciones tentadoras e ilusorias a vuestros problemas, como son las del odio y la violencia, o la del abandono injustificado del campo y de sus valores propios, para encontraros a menudo con una vida aún más precaria y difícil en las ciudades. En ocasiones, vosotros mismos habéis denunciado que se pretende instrumentalizar políticamente vuestra situación, o que personas sin escrúpulos os hacen objeto de su afán de lucro, olvidando
vuestra dignidad y vuestros derechos. No se me ocultan tampoco los problemas relacionados con la tenencia de la tierra, la seguridad social, el derecho de asociación, la capacitación agrícola, la participación de los hombres del campo en los diversos aspectos de la vida nacional, la formación integral de vuestros hijos, la educación, la salud, la vivienda y tantas otras cuestiones que os preocupan. Hombres de la tierra Algunos de estos problemas se hacen particularmente preocupantes en el pueblo mapuche, sobre todo los relacionados con las tierras de quienes se llaman precisamente “hombres de la tierra”, y con la conservación y promoción de su propio acervo cultural. Mas, no os dejéis abatir ni os atemoricéis por las dificultades, queridos campesinos y mapuches. En primer lugar, sed realistas. Veréis así los muchos motivos de esperanza que también hay en el área rural chilena. Vuestros valores y actitudes de hombres del campo, como son la sabiduría, característica de los que trabajan la tierra con sus manos y viven en contacto con la naturaleza, la capacidad de ser agradecidos y compartir con los demás, la sencillez de vuestras costumbres, la piedad popular con tantas manifestaciones antiguas y
Empresa certificada con normas de calidad NCH 2728 Licencias A2, A3, A4 y A5.
ESCUELA DE CONDUCTORES
FOCOVI
Av. Balmaceda 850 Fono/Fax: 2 404074, Tco E-mail: formadores@focovi.cl www.focovi.cl
•Timbres Automáticos y Madera (ENTREGA EN EL DÍA) •Impresión Offset a 1 y a Todo Color, Afiches Revistas y Papelería en General •Tipografía, Bautizos, Primera Comunión, Bandas de Reina - Partes Matrimonios - Artículos de Oficina y Escolares Larga Tradición Familiar en Industrias Gráficas y Librería Claro Solar 954 - mansillagalindo@gmail.com - F/Fax 2 464037
nuevas, el sentido de familia y tantas otras cualidades buenas que tenéis, son un tesoro que habéis de conservar y hacer fructificar en bien de toda la comunidad nacional. Además, no faltan las iniciativas prometedoras que, a todos los niveles, se esfuerzan por mejorar las condiciones de la vida rural. Vivir del modo digno Por todo ello, deseo dirigirme a las instancias responsables en el ámbito de la agricultura chilena, para invitarles a poner todos los medios a su alcance en orden a aliviar los problemas que hoy aquejan al sector rural, de tal manera que los hombres y las mujeres del campo y sus familias puedan vivir del modo digno que corresponde a su condición de trabajadores agrícolas y de hijos de Dios. A los empresarios agrícolas, quiero manifestarles mi aprecio por la tarea que desempeñan y. a la vez, pedirles encarecidamente un renovado esfuerzo, aun a costa de sacrificios, en la promoción humana y cristiana de la vida en el campo chileno. Haced lo posible para que todos los que trabajan con vosotros se sientan “en lo propio”, buscando formas de participación que les abran un futuro mejor, de acceso progresivo a la propiedad, de mayor formación técnica y cultural, y que les permitan transmitir a sus hijos un patrimonio material, y sobre todo espiritual, que sea la base de su futuro mejor según los principios de la justicia. No puedo terminar este encuentro sin antes dirigirme a mis hermanos obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos, a los fieles laicos, a cuantos colaboráis en la evangelización de la Araucanía y en la pastoral rural. El Papa, en nombre de Cristo y de la Iglesia, quiere agradeceros vuestra labor como sembradores de la buena semilla del Evangelio en el alma noble del campesino, del mapuche.
ACTUALIDAD
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 dejunio de 2015
7
Monseñor Héctor Vargas se reunió con SS Francisco
“Papa visitará a La Araucanía En su próxima visita a Chile
U
na información publicada en el portal del Obispado de Temuco, señala que con motivo de la última Audiencia General sostenida en Roma por el Santo Padre, monseñor Héctor Vargas Bastidas, obispo de la Diócesis San José de Temuco, tuvo la oportunidad de encontrarse con el Papa Francisco. “Fue un momento muy fraternal, en donde pudo darle a conocer algunos de los serios desafíos que se están viviendo en la zona de Temuco, asunto que escuchó con mucha atención. Le pidió que en sus oraciones ruegue al Señor, porque se pueda avanzar con sabiduría en la solución a las justas demandas del pueblo mapuche, el término de la violencia indiscriminada y en la tan anhelada paz para todos”, señala la información. A monseñor Héctor le sorprendió gratamente el conocimiento que tiene sobre la actualidad del país. En un momento expresó: “pobre Chile, está sufriendo tanto por los desastres naturales en el norte, y en el sur por la sequía y los volcanes. Siento mucho el dolor de tanta gente y por las víctimas”. De igual forma, le comunicó su profundo pesar por el proyecto de ley sobre despenalización del aborto en tres causales. Finalmente, entregó su bendición a La Araucanía. Monseñor Vargas está en Roma para reuniones de trabajo en organismos de la Santa Sede, relacionados con la vida de la Diócesis. Posteriormente, invitado por el Rector Mayor asistirá al encuentro mundial de obispos y cardenales salesianos, con motivo de los 200 años del nacimiento del Fundador, San Juan Bosco. Podría visitar la Región Ayer, la Presidenta Michelle Bachelet recibió al obispo de Melipilla y vocero de la Conferencia Episcopal de Chile, Cristian
L a eventual visita de Francisco a La Araucanía, también se interpreta como un mensaje del Sumo Pontífice a una región que fue visitada por Juan Pablo Segundo y ver en nuestra propia región, el avance los compromisos asumidos por el estado chileno con la población indígena, los campesinos y el mundo de los pobres, materia a la que el Papa Francisco muestra enorme preocupación y a quienes, reiteradamente quiere entregarles consuelo y un mensaje de esperanza y justicia. Contreras, quien, además, es miembro de la Comisión Organizadora de la visita del Papa a Chile. El vocero, luego de la audiencia con la Presidenta, señaló que “aprovechando que la Presidenta viaja a Roma a encontrarse con el Santo Padre es que queríamos presentarle cuáles son los avances, nuestras líneas de trabajo desde el punto de vista pastoral, desde el punto de vista espiritual, desde el punto de vista logístico“. En la audiencia participaron también Rafael Silva, Javier Peralta, el padre Osvaldo Fernández de Castro, y Jaime Coiro, vocero de la Conferencia Episcopal, quienes forman parte del equipo que se encargará de la visita del Papa a Chile.
Monseñor Contreras explicó que aun no hay fecha para la visita del Sumo Pontífice, pero que con toda probabilidad, podría ocurrir en el último trimestre del próximo año, materia que aun no ha sido comunicada por El Vaticano. Al ser consultado por la agenda de Francisco en nuestro país, señaló que “hay sectores específicos con los cuales el Papa siempre va a querer reunirse, por ejemplo, el sector de la pesca, La Araucanía, el mundo de los adultos mayores, los jóvenes, las familias, el mundo del dolor y la pobreza. Son lugares donde el Papa siempre va a querer llevar un mensaje de aliento a las personas“. Acerca de la extensión de la visita del ex cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, el obispo Contreras dijo que esa materia no ha sido definida, pero que la visita no será tan extendida como la de Juan Pablo Segundo que visitó durante seis días Chile en 1987, pero que se estima que pueden ser “dos, dos y medio, máximo tres días”. El encuentro de la comitiva encabezada por el obispo Contreras de ayer, se efectuó a cinco días que la mandataria realice una visita oficial al Vaticano, donde uno de los temas a tratar será la visita del Papa a nuestro país y donde se entregarán detalles más concretos del recorrido y fecha de la visita papal a nuestro ´país. ¿Relaciones difíciles? ¿Los motivos de esta visita, calificada por el propio Vaticano como pastoral? Nada oficial hay sobre la materia, pero está claro que las cada vez más reiterados desencuentros entre el mundo político y las autoridades católicas del país preocupan en los círculos del Papa, que conoce nuestro país profundamente, tanto por la cercanía con Argentina,
“Soy un convencido que la región debe tener más autonomía en la repartición de los recursos”
“Siento mucho el dolor de tanta gente y por las víctimas”, dijo el Pontífice a monseñor Héctor Vargas Bastidas, obispo de la Diócesis San José de Temuco. como sus contactos que mantuvo con autoridades del clero nacional. Las quejas de la iglesia chilena por la ley de divorcio, la reforma educacional, el proyecto sobre ley del aborto, entre otros, ha llevado a una permanente discusión con autoridades políticas, especialmente del pacto de gobierno y que ha llegado a círculos de el Vaticano. Por otro lado, también se han levantado voces de sectores políticos como del mundo civil, respecto a los abusos sexuales de sacerdotes, especialmente en menores y la permanente defensa de autoridades del clero de sectores más conservadores. La eventual visita de Francisco a La Araucanía, también se interpreta como un mensaje del Sumo Pontífice a una región que fue visitada por Juan Pablo Segundo y ver en nuestra propia región, el avance los compromisos asumidos por el estado chileno con la población indígena, los campesinos y el mundo de los pobres, materia a la que el Papa Francisco muestra enorme preocupación y a quienes, reiteradamente quiere entregarles consuelo y un mensaje de esperanza y justicia. Pérdida de confianza María Cistina Prudant, es-
cribió en el portal Cambio21 una columna donde analiza los resultados de una encuesta realizada entre el 13 y 30 de marzo de 2015 en las quince regiones del país, para confeccionar el “Barómetro de la Política CERC-MORI”, dando continuidad a un estudio que se practica desde el año 1986. La encuesta abarca diversos temas de interés político, así como cuestiones de importancia social y hace un seguimiento de un conjunto de parámetros socio-políticos en los últimos 29 años. A la hora de indagar en qué instancia eclesial se produce la pérdida de confianza, la encuesta revela que ello ocurre a nivel de los obispos. En efecto, en 1988 el 58% de los chilenos manifestaba confianza en los obispos, mientras que en marzo de 2015 sólo el 18% de los chilenos expresa confianza en los pastores. Esto significa que el 82% de los ciudadanos chilenos no confía en los obispos. Considerando que por primera vez la encuesta mide la confianza en los sacerdotes, ésta registra que sólo el 20% de los chilenos confía en ellos a marzo de 2015. Esto significa que la falta de confianza que los chilenos tienen de la Iglesia radica primariamente en los obispos.
8
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
EDITORIAL
Contaminación: todo igual
E
l programa de Gobierno de Michelle Bachelet para 2014-2018 dice textualmente en el capítulo Medio Ambiente: “Tenemos la obligación de avanzar en mecanismos para mitigar los efectos crónicos de la contaminación en la salud. Aceleraremos la elaboración y revisión de normas de emisión de aire así como de normas de calidad. Nuestros planes y medidas de prevención y descontaminación, que hoy pueden ser fiscalizados por la Superintendencia del Medio Ambiente, requieren inventarios de emisiones que debemos afinar y actualizar”. Sin embargo, todos en Temuco – como en otras comunas de la regiónhan podido comprobar los niveles de contaminación son tales que los días de alerta ambiental se suceden los unos a los otros y a una cadencia que de año en año se acelera. Sin duda, no se puede responsabilizar a la actual mandataria de todo lo que ocurre a este respecto, pero hay señalar que su precedente gobierno, como los de sus predecesores y su sucesor, se han mostrado todos incapaces de tomar las medidas para detener el verdadero crimen que se comete a diario contra la salud de nuestros compatriotas, y en especial contra los más frágiles y los más jóvenes,
Se creía que el Plan de Descontaminación Atmosférica prohibiría el uso de de leña, fomentaría otro tipo de calefacciones alternativas para que la población cambie sus estufas por otros aparatos. Hoy, se permite el uso de leña con muchas restricciones, pero no ha habido ninguna propuesta del Gobierno respecto a combustibles alternativos. entre ellos. La leña húmeda es una de las más contaminantes, pero también el modo más barato de mantener la casa caliente. Según los expertos, se creía que el Plan de Descontaminación Atmosférica que se implementa en Temuco, que prohíbe el uso de de leña, fomentaría otro tipo de calefacciones alternativas para que la población cambie sus estufas a leñas por otros aparatos. Hoy, se permite el uso de leña con muchas restricciones, pero no ha habido ninguna propuesta del Gobierno respecto a combustibles alternativos.
Reflexiones
No todos creen que la medida funcione, ya que acusan que no hay una estrategia de fondo que eduque a las familias y le entregue incentivos o bonos que permitan a los más pobres invertir en otro tipo de calefacción, para que así no tengan que pasar frío en el inclemente clima que nos mantiene congelados y una enorme frustración porque no llegó una solución valedera. Académicos como el director de la Calidad del Aire de la Universidad de Temuco, Luis Díaz, cree que hay que cambiar la matriz energética del país por una menos contaminante y que además es necesario crear conciencia en la población. Eso es. Pero además, “necesitamos un cambio cultural en la gente para que sean más conscientes respecto del uso de la leña porque genera un costo a corto y largo plazo para su salud, la de sus hijos y la de sus nietos”. Un Estado sin autoridad y maniatado por las presión de agentes desconocidos pero –al parecerpoderosos, no es un Estado. Una Presidenta que al cabo de 15 meses de mandato no logra poner coto al descontrol que agrava la contaminación, debiera comenzar a reflexionar sobre la coherencia entre sus palabras y sus actos.
Palabra que es cierto…
Reflexiones sobre la muerte y otros nichos Tadeo Luna
D
esde tiempos inmemoriales que la idea de la muerte obsesiona a la humanidad. Yo no lo entiendo, porque en lo personal la idea de la muerte me produce pavor. Y no es cobardía ni ser poco hombre ni que me provoque vergüenza temerle a la muerte. Porque de que le temo… le temo. Palabra que es cierto. Me confieso un aprendiz de muerto sin experiencia, que nunca sabrá cómo diablos se muere. Los que amamos la vida no queremos dejarla así como así, ni por más promesas de vida eterna después de la muerte como premoniza la Santa Iglesia del Padre, ni por la esperanza de que El vendrá de nuevo a juzgar a
los idos para elegir a los que se sentarán a su diestra, según los evangelistas; ni por el reino de mil años prometido según los Testigos de Yahvhé, ni por el cielo con ángeles vírgenes tras dejar en la tierra a diez viudas, según los seguidores de Smith. Sabido es que todas las religiones del mundo hacen una alegoría de la muerte en lugar de enseñar a vivir, a disfrutar mejor este breve paso como humano consciente sobre este paradisíaco mundo sumido en tinieblas, precisamente, por todos los cultos. Para los animales, este temor no es problema porque como seres no racionales ignoran el fin de sus vidas y sólo se protegen del peligro y de la muerte por un instinto de conservación
El pueblo mexicano hace de la muerte una fiesta. natural. Para agravar más el tema, a la muerte se la representa cubierta con una especie de túnica de monje inquisidor y blandiendo una guadaña con la que corta de raíz toda relación con la vida. De hecho, del sufijo muerte (del latín moris o mortis) derivan también las palabras muerto (que ya está despachado), mortal (como todos sin excepción), mortalidad (índices estadísticos entre la pobreza) moribun-
do (alguien enfrentado a una muerte inminente), mortífero (acción del tabaco), mortificación (escuchar cuentas anuales) e inmortalización (común hoy para cualquier personaje). Hay más, pero la imagen que, a mi gusto, más demuestra a la parca tal como es, está en el romance de “El poeta y la muerte” de Nicanor Parra, irreproducible en este espacio por respeto a mis vecinos de página.
Cristianas
Sin revelación no hay vida Fíate de, Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Prov. 3:5.
L
a palabra “profecía” en el original hebreo es chazón, que puede ser traducida como visión, pero que significa específicamente “revelación o instrucción de Dios”. En este contexto, sin la instrucción divina, el pueblo está condenado a una vida de fracaso y deteriorización. Cada vez que tú compras un aparato eléctrico, recibes un manual de instrucciones. Si tú quieres que el aparato dure y produzca al máximo, tienes que seguir el manual. Pero si no lees las instrucciones, y lo enchufas sin prestar atención a las indicaciones, el resultado será desastroso. Tú habrás perdido tiempo, dinero y paciencia. El ser humano no es un aparato, es una persona. No tiene un fabricante, tiene un Creador. Ese Creador dejó un manual de instrucciones para que la criatura fuese feliz, próspera y realizada. La razón por la cual muchos son desdichados y fracasan en sus relaciones, en la vida financiera, profesional y familiar, es sencillamente porque ignoraron las instrucciones divinas. Viven la vida de cualquier manera, esperando que resulte bien. Tú puedes incluso conseguir dinero, poder y fama, pero la vida no es plena, por lo menos, no como Dios la planeó. ¿Por qué es tan difícil para el ser humano seguir las instrucciones de Dios? Por causa de su naturaleza. Desde pequeño, el ser humano se encapricha en vivir solo. Suelta el brazo del padre, se golpea la cabeza en la esquina de la mesa, quiere comer sin ayuda de la madre, y mete la cuchara por los ojos y por la nariz. A pesar de sus derrotas constantes, ci espíritu de independencia está presente en su comportamiento a lo largo de la vida. Cuando crece, las consecuencias de vivir ignorando las instrucciones de Dios, no son tan simples como golpearse la cabeza y llorar. Son dolorosas y trágicas: derrota, frustración, vacío y muchas veces, la muerte. Dios quiere que tú seas feliz. El te creó con un propósito maravilloso. Aunque en este instante tú estés enfrentando el mayor drama de tu vida, el plan divino para ti continúa intacto. Por eso, hoy, antes de salir a enfrentar los desafíos de la vida, detente, medita y recuerda: “Sin profecía el pueblo se desenfrena; mas el que guarda la ley es bienaventurado”. (Pr. Alejandro Bullón).
PERIODISTA : Héctor Cárcamo M. / Diseño y Diagramación : Marco Hrzic B. REPRESENTANTE LEGAL: Jaime Candia / Av. Caupolicán N°654 - Teléfonos: 723866 www.tiempo21.cl
ciencia
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio 2015
9
Conforman cooperativa agrícola para producir champiñones cobra pleno sentido para lograr un desarrollo integral e igualitario para los pequeños empresarios”, dijo el directivo, quien recalcó que la corporación asistirá a los agricultores en el proceso de captación de recursos públicos para la construcción de la planta de procesos.
Los pequeños agricultores trabajarán en el cultivo de hongos comestibles y consolidar la una planta de procesamiento, con una inversión cercana a los 25 millones de pesos.
D
ecididos por darle un vuelco a la agricultura tradicional, azotada por bajos precios de venta y por inclemencias del tiempo, un grupo de pequeños productores en la comuna de Nueva Imperial apostó por innovar en la región con el cultivo de hongos comestibles como el champiñón de Paris; mercado que a la fecha ha experimentado un déficit en la producción de la seta, traspasando un alto precio de venta al consumidor superando muchas veces los 900 pesos por bandejas de 150 gramos. “Es una idea que nace hace un par de años del equipo técnico de la Unidad Operativa Lumahue (PDTI) como respuesta a la crisis que atraviesa la agricultura tradicional, con un producto nuevo que no existe en La Araucanía y que crece en demanda”, comentó Gladys Sepúlveda, agricultora y presidenta de la reciente conformada cooperativa agrícola Ketrawa -champiñón en Mapudungun-, creada al alero del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Dicha organización nació con el apoyo de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo y el municipio de Nueva Imperial, con el propósito de desarrollar un modelo de negocios que le permita a los pequeños agricultores trabajar de manera asociativa el cultivo de hongos comestibles y consolidar la construcción de una planta de procesos de mil quinientos metros cuadrados, con una inversión cercana a los 25 millones de pesos. Pioneros “El Champiñón de París se caracteriza por ser una especie que se produce a escala industrial por lo tanto requiere de un nivel tecnológico adecuado y asistencia técnica permanente. En Chile existen tres planteles productores de champi-
ñón que se encuentran en manos de privados y concentran cerca del 84% del mercado, mientras que en la zona sur no existe producción y menos administrada por pequeños agricultores como ocurrirá con la cooperativa Ketrawa, explicó Jennifer Gutiérrez, jefe técnico de la Unidad Operativa Lumahue PDTI. La profesional agregó que el objetivo es “implementar una planta con cancha de compostaje, salas de siembra, incubación, producción y cosecha del hongo con una capacidad de producción de 15 toneladas mensuales”. Sobre el ambicioso proyecto, manifestó que la planta se emplazará en una superficie de media hectárea, ubicado en el sector de Lumahue en un plazo cercano a los cinco meses y que será financiado con aportes propios y fondos públicos concursables. Respecto a la conformación de la cooperativa, Jennifer Gutiérrez menciona que marca un hito para la región, pues por primera vez se trabajará en la producción de esta especie con familias de comunidades indígenas que participaron de un programa de capacitación técnica con un especialista en producción de hongos comestibles impulsado por la Agencia Regional de Desarrollo Productivo para el cultivo del champiñón, como también para la administración del modelo de empresa cooperativa. Por su parte, el gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Robinson López, destacó el esfuerzo colectivo de los agricultores de la Unidad Operativa Lumahue por asociarse para poder optar a mejores oportunidades de mercado, destacando que, contrario a lo que se opina, “la cooperativa es un modelo económico social absolutamente vigente y que en nuestra región, dada sus características geográficas y culturales,
15 pequeños agricultores del sector Lumahue en la comuna de Nueva Imperial, se asociaron para trabajar el pionero cultivo del Champiñón de Paris en La Araucanía, con miras a convertirse en la cuarta planta a escala industrial productora del país.
56 familias recibieron sus flamantes nuevas viviendas en Lanín
E
n una emotiva ceremonia se inauguraron las 56 viviendas del proyecto Lanín, el cual contempla los comités Campamento Lanín y el Sol de Lanín, siendo la inversión utilizada superior a los 1.168 millones de pesos. Al respecto los dirigentes Basilio Morales del Comité Campamento Lanín y Abraham Rivas del Comité El Sol de Lanín, destacaron la importancia que tiene para las familias el poder contar con la ansiada casa propia. “Sin duda es una de las noticias más importantes que pudimos recibir en nuestras vidas y es el premio al esfuerzo y las constancia que todos los vecinos colocamos para poder sobrellevar nuestras necesidades y mejorar nuestras condiciones de vida y así ofrecer un mejor futuro a nuestros hijos. Estamos conscientes que aún nos falta mucho, pero si seguimos unidos, estamos convencidos que lograremos hacer realidad todos los sueños que nos propongamos”, afirmaron los dirigentes. La actividad -desarrollada en el mismo lugar donde se emplazan las viviendas- fue presidida por la seremi de Vivienda Romina Tuma, el director del Serviu Jorge Saffirio, el secretario ejecutivo del Programa de Campamentos Gustavo Bahamondez, el alcalde de Temuco Miguel Becker, parlamentarios, dirigentes y vecinos, que le dieron el marco perfecto a una actividad que logro un cierre integral del histórico y más antiguo campamento de Temuco y de la región de La Araucanía. Solución concreta y real Por su parte, el secretario ejecutivo del Programa de Campamentos Gustavo Bahamondez, manifestó la importancia que tiene para el Ministerio haber dado este importante paso. “Para el Ministerio, entregar una solución concreta y real a estas
Los comités Campamento Lanín y el Sol de Lanín, recibieron las 56 viviendas, que significó una inversión superior a los 1.168 millones de pesos. familias y al mismo tiempo, contribuir a construir ciudades más integradas y acogedoras, son acciones que son el eje de nuestra gestión. Si a eso sumamos, que estamos dando un gran paso en el cierre del campamento más antiguo de la región, sin duda esta es una situación muy especial que ameritaba estar presente y compartir la alegría que viven los beneficiarios”, afirmó el secretario ejecutivo de Campamentos. El director del Serviu destacó la importancia de la actividad. “Estamos hablando del campamento más antiguo y emblemático de la región, con más de 40 años de antigüedad. Este campamento a través de los años fue intervenido por el programa Chile Barrio, LAC, Aldeas y campamentos, repoblándose una y otra vez por diversas familias, en su mayoría parientes y allegados del sector”, dijo Saffirio. Plan Comunal de Inversión También manifestó que “podemos decir que es un campamento cerrado a través de un trabajo interinstitucional con organismos del Estado como Senama, Servicio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Fosis, Injuv,
Minvu, etcétera, esto con el fin de operacionalizar toda la oferta de programas para los residentes del asentamiento, lo que permitió un cierre integral del campamento”, afirmó el titular del Serviu. Finalmente, Jorge Saffirio dijo que el proyecto habitacional es parte integral de una intervención mayor, denominado Plan Comunal de Inversión Lanín, que se diseña en la extensión total del ex asentamiento. “Esta intervención consiste en ejecutar el proyecto Parque Lanín que en dos etapas está construyendo áreas de juegos infantiles, máquinas de ejercicios, plazoletas, iluminación, pavimentos, multicanchas, senderos, accesibilidad universal y la ejecución vial de las calles Silvestre Luarte y Malalcahuello. El director del Serviu agregó que en la actualidad, se encuentra en ejecución la primera etapa de estas obras, por un monto de 800 millones de pesos, con un 60% de avance. “De esta manera se puede ver nuevamente la importancia que le asigna a la región la Presidenta de la República Michelle Bachelet y que se ve traducido en éste tipo de acciones”, concluyó el director Saffirio.
10
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
CULTURA
MOP entrega terrenos para obras de mejoramiento de la playa grande de Lican Ray Sortean Camisetas Copa América Escolar Sub-12
C
“Buscamos que este proyecto potencie el desarrollo de la actividad turística de la zona lacustre”, dijo el seremi Emilio Roa.
C
on la entrega de los terrenos por la Dirección de Obras Portuarias del Minisparte del MOP a la empresa terio de Obras Públicas y su inversión alcontratista, se iniciaron los tra- canza a Mil 484 millones de pesos. bajos de mejoramiento de la PlaAl respecto el seremi de Obras Públicas, ya Grande de Lican Ray, en la comuna de Emilio Roa, dijo que “esta es una obra imVillarrica. Así fue constatado por el seremi portante desde el punto de vista de la inverde Obras Públicas, Emilio Roa, quien estuvo sión y de los beneficios sociales y económipresente en el lugar. cos que va a traer a la comuna de Villarrica Se trata de obras muy esperadas por la co- y en particular a este balneario de Lican Ray munidad, cuyo obque año tras año, tiejetivo es potenciar Se busca que este proyecto ne un explosivo auel desarrollo del tumento de turistas, la potencie el desarrollo de la idea es entregar conrismo en el sector, a través de un proyecdiciones óptimas a actividad turística de la to de mejoramiento los visitantes, y este del borde lacustre de mejoramiento está zona lacustre. la playa grande en el destinado a ello”. sector comprendido “Buscamos que este entre las calles: Cacique Colimanco y Caci- proyecto potencie el desarrollo de la actique Cariman de esta localidad. vidad turística de la zona lacustre, lo cual El proyecto considera 400 metros lineales significará un importante aporte al desarrode muros de hormigón armado, construc- llo económico de la zona”, sostuvo la autoción de accesos universales hacia la playa, ridad. compuesta por escaleras y rampas, insta- Cabe destacar que Lican Ray posee una polación de mobiliario urbano y pavimentos blación aproximada de 3.050 habitantes, la peatonales. Asimismo, se incorporan mó- cual se ve aumentada en forma consideradulos para equipamiento de comercio, una ble durante la temporada estival, llegando plaza lacustre conectada a muelles, mira- incluso a triplicarse producto de la gran dedor peatonal de 44 metros de largo y una manda de turistas que llegan a disfrutar de piscina flotante de 3.800 m2 aprox. las bondades que ofrece el Lago Calafquen La iniciativa es ejecutada y financiada por y sus alrededores.
on el sorteo de las camisetas oficiales de los países que participan en la Copa América, los 12 equipos finalistas que representan a similar número de municipios de La Araucanía, se da inicio a la segunda etapa de la Copa América Escolar Sub-12, en las dependencias del Ministerio de Educación de La Región de La Araucanía. La ceremonia fue presidida por el seremi de Educación, Marcelo Segura y contó con la participación de los capitanes de las selecciones de Villarrica, Perquenco, Padre Las Casas, Toltén, Carahue, Los Sauces, Lautaro, Temuco, Pitrufquén, Curacautín, Angol y Teodoro Schmidt. La iniciativa de la “Copa América Escolar Sub-12” es única en el país y nace como una actividad pensada desde la seremi de Educación de La Araucanía, con el objeto de hacer del gran evento deportivo, Copa América 2015, una oportunidad de aprendizaje y motivación para los escolares. “Es una actividad que motiva a los niños, pero como es una justa que va estar alojada en Temuco, nos preguntamos cómo hacemos parar conectar con este espíritu deportivo a un niño de Los Sauces, cómo hacemos que un niño de Saavedra pueda sentirse parte de los que vamos a vivir como país y región. Y, se nos ocurrió como equipo regional, plantearle esta idea al ministro y él nos apoyó con los recursos para poder llevarla a cabo”, destacó el seremi de Educación. De las 12 selecciones que dan vida a esta ronda del certamen, cuatro serán las finalistas que van obtener como premios las indumentarias deportivas de las selecciones profesionales que llegarán a la Capital Regional a disputar la copa -Chile, Ecuador, Perú y Brasil- , además de los balones oficiales del campeonato (cada integrante de las 4 selecciones finalista) y una copia de la copa oficial del campeonato.
“Es una actividad que motiva a los niños, pero como es una justa que va estar alojada en Temuco”, dijop el seremi, Marcelo Segura.
EDICION SEMANAL / REGION DE LA ARAUCANÍA TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de junio del 2015 / AÑO 7 / EDICIÓN N° 337 / Página 11
Los precios parten en CLP $10.990.000 (USD $17.825).
SSANGYONG PRESENTA SU PRIMER SUV COMPACTO, EL TIVOLI
N
o es sorpresa que el mercado de los SUV y crossovers esté en aumento en el mundo ni en Chile. Las marcas han apostado en el desarrollo de estos modelos por su utilidad, comodidad y prestaciones.
La compañía surcoreana Ssangyong presentó en Chile su primer SUV compacto o crossover de la marca llamado Tivoli. Este modelo destaca por
su diseño robusto, moderno y con un estilo distinto a lo que ya hemos conocido de Ssangyong en sus lanzamientos anteriores. 12 philosophyP_result
“Este nuevo SUV refleja la innovación en el desarrollo de productos. Estamos seguros de que el Tivoli está preparado para impulsar el crecimiento de la marca en el futuro y que será una excelente opción
para nuevos consumidores de la marca” señaló Derek Fox, gerente general de Ssangyong Chile.
y rendimiento, el Tivoli cumple con la norma de emisión Euro IV. (19-20p)image(L)_result
Sobre los aspectos técnicos, el Tivoli incorpora un motor de 1.6 litros que entrega una potencia de 126 HP a las 6.000 rpm. Incorpora tracción delantera (aunque en agosto llegará al mercado una versión 4x4) y transmisiones mecánica y automática de 6 velocidades. En términos de emisiones
En seguridad, todas las versiones cuentan con doble airbag, frenos ABS con EBD, computador a bordo, neblineros delanteros, sistema inmovilizador de motor y alarma. En cuanto a comodidad, integra 5 plazas que prometen
Hochstetter 976, Plaza Las Banderas . Av. Alemania esq. Dinamarca 600 818 6000 l Desde móviles *1500 l salazarisrael.cl
máxima comodidad y un maletero de 423 litros. En total serán 4 las versiones disponibles en el mercado (ver ficha técnica): 2 con caja mecánica de 6 velocidades y 2 con caja automática AISIN de 6 velocidades. El Tivoli estará disponible en colores: blanco, plata, gris oscuro, negro, rojo metálico, azul metálico, celeste metálico y café metálico.
12
TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
SUZUKI ALTO 2012
KIA MORNING 2013
TOYOTA COROLLA 2008
SM3 PE16 2011
VOLKSWAGEN GOL 2011
$4.190.000
$4.690.000
$4.990.000
$4.990.000
$5.290.000
KIA NEW CERATO 2008
SUBARU LEGACY 2008
$5.190.000
$5.990.000
GEELY EMGRAND 2012
$6.290.000
VOLKSWAGEN CADDY 2.0 TDI 2015
$11.890.000
VOLKSWAGEN TIGUAN 2013
$11.990.000
MITSUBISHI OUTLANDER
GLS 2009
$8.190.000
TOYOTARAV4 2011
MG3 2013
$8.490.000
$6.190.000
NISSAN PATHFINDER
DIESEL 2011
$15.290.000
MAXUS V80 2014 DIESEL
$12.690.000
NISSAN XTRAIL 2011
$7.990.000
O´HIGGINS 0117 - HOCHSTETTER 976 PLAZA LAS BANDERAS - TEMUCO
(09) 66662543
SSANGYONG KORANDO DIESEL
$9.190.00
MAZDA5 2013
$9.990.000
Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015 / TEMUCO 13
NISSAN NAVARA DIESEL 4X2 2012
$12.490.000
JEEP WRANGLER 2014
KIA SPORTAGE DIESEL 2014
$21.490.000
$17.190.000
VOLKSWAGEN GOL 1,6 2013
MG 3 2013
SSANGYONG ACTYON SPORT 2011
PEUGEOT 3008 2012
VOLKSWAGENVOYAGE 2014
$5.790.000
$6.690.000
$7.590.000
$8.390.000
$7.890.000
SSANGYONG KORANDO 2015
KIA CERATO AT 2013
HONDA CIVIC 1.8 AT 2012
MAZDA 6 2011
SUBARU LEGACY 2008
$10.790.000
$8.990.000
$9.490.000
$9.590.000
$5.990.000
NUEVOS A PRECIOS DE USADOS
CITROEN C5 2012
$12.290.000
FORD ESCAPE 2011
$8.990.000
KIA MORNIG 1,0 2015
KIA MORNIG 1,2 2015
$5.490.000
CHERY TIGGO5 2015
$9.990.000
AUDI A3 2014
SUBARU LEGACY 2012
$10.290.000
$5.790.000
$14.990.000
HONDA ACCORD 2010
HONDA ACCORD 2014
$9.290.000
$18.290.000
14
TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
propiedades
FONO: 452-236305 91008645 - 98869209 candia.cia@gmail.com
CONTACTOS COMERCIALES CON SANTIAGO, RANCAGUA, CONCEPCION , VALDIVIA , OSORNO y PUERTO MONTT
452210963
FONO: 09-235-0935
Bello 765, Of. 24 - Temuco E-mail: hhpropiedades@terra.cl
VENDO
$180.000.000.- Barrio Inglés, ampliada, 4 dormitorios, servicio 246/421m2.
UF 10.000.- Gran Hotel en Curacautín, 3 plantas, 610 m2, lobby, comedores, pub, oficinas, deptos, habitaciones con baño privado.
MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
$400.000.000.- Parcela El Cardal, 7 Hás. aprox, frente Pillanlelbún, orilla carretera. $250.000.000.- Parcela TrañiTrañi 10.000 m2, casa habitación 400 m2. $150.000.000.- Parcela Chivilcan 10.000 m2, casa 300 m2. $150.000.000.- Parcela 5000 m2, con casa 260 m2, con piscina, Loteo Santa Justa, Metrenco. $150.000.000.- Parcela 5000 m2, con casa 500 m2, Loteo Santa Justa, Metrenco. $100.000.000.- Parcela 16 Hás. Aprox. Con casa, camino a Curacautín. $80.000.000.- Pucón a Caburgua, cerca río Trancura, 10.000 M2, casa 160 M2, garaje 210 M2. $ 50.000.000.- Parcela 5 Hás. Huichahue camino a Cunco. $44.000.000.- Cunco a lago Colico sector 3 esquinas, 11 Has, orilla ruta Los Lagos. $ 40.000.000.- Parcela de agrado con cabañas DEPARTAMENTOS Y y casa Huichahue, OFICINAS $ 40.000.000.- Parcela UF 3.400.- Excelente Loteo Las Tranqueras, Departamento Avda. casa 65 m2, terreno Alemania 85 m2mas terraza, 3 dormitorios c/ 5000 m2. $40.000.000.- 6.500 M2 closets, 2 baños, logia, Santa Justa Metrenco estac. Bodega. $95.000.000.- Departa- con cabaña semi termimento central 139 mt2 nada estacionamiento, bodega $20.000.000.- Santa Justa Metrenco 5.000M2 y calefaccion central. $78.000.000 Depto. Los FUNDOS Pablos. 3 Dor. servicio, $3.000.000.- La hecbodega, 2 estacionatarea Fundo 96 ha en mientos. Pailahueque , agricola, $75.000.000.- Jardín del Sol, 3 dormitorios, 2 forestal ganadera, con baños, estacionamiento. agua. $330.000.000.- 150 $60.000.000 Depto. sector Estadio, 2 dor. es- Hás. orilla de mar Tirúa tacionamiento, bodega. a Quidico, hermosa playa, 2 lagunas, camino TERRENOS, SITIOS y asfaltado. $320.000.000.- Campo BODEGAS: 64 Hás. Apróx. Colonia UF 0,5 el M2, gran terreno, 25.000 m2, lado Lautaro. San Marcos, Pedro de ARRIENDOS: Valdivia. UF 13500, Terreno 4500 $220.000.- Departamenm2 apróx. Salida norte, to 1 ambiente gastos ex discoteque Faraón. UF 1.1 M2, Terreno 5000 comunes incluidos, m2. lado asfalto camino entrada norte, con estacionamiento. a Cajón, cerca Vega $330.000 DepartamenMonumental. $200.000.000.- Terreno to, Av. Alemania, 2 D, 1 sector Santa Rosa, Cal- baño, estacionamiento. pucura, 2000 m2, 100 x $2.000.000.- G. Mackenna/Balmaceda, especial 20 mts. $100.000.000.- Bodega empresas, instituciones. 180 m2, 3 naves de 60 m2, terreno 600 m2, 12 x Vendemos campos IX región, varios sectores. 50. calle Tucapel. REG. ACOPROT Nº 37 A. Bello Nº 765, Of. Nº PARCELAS 36 , FONO 2236305 $700.000.000.- Santiago, Padre Hurtado, 23 98869209 91008645 Hectáreas Agrícolas.
VENTAS CASAS: $200.000.000 gran casa sobre 200 M2, terreno 625 M2, General Mackenna 10.000 UF hotel Curacautín $200.000.000 Casa barrio Inglés. $160.000.000.- Excelente, Phillipi a pasos Av. Alemania. $105.000.000.- Gran Casa calle Cruz cerca Bilbao, para renta, con 3 departamentos interiores, sitio amplio. $85.000.000 .- Centro 140 mts Construidos, 4 dormitorios, 2 baños.. $65.000.000.- Excelente casa Juan Pablo II, Ampliada $56.000.000.- Casa Fundo El Carmen, cerca de colegio, supermercado y esquina, 75 M2, 167 Mts terreno, 3 dormitorios, 2 1/2 baños $32.000.000.- Oportunidad Casa Villa Huenumapu, 3 dormitorios, 1 baño.
$85.000.000.-Bungalow 3 dormitorios , baño , cocina amoblada , mas departamento interior de 2 dormitorios, baño cocina y estar, Av. España (pasaje Andorra 0726) sitio de 300mt2 $ 85.000.000.- Lindo Depto. 125mts. de 3 dormitorios 2 baños-Living- Comedor Cocina amoblada- Pieza y baño servicio,. caleffaccion apto habitacion u oficinas frente Plaza de Armas. $125.000.000. Exelente Propiedad Material 140/390 mts. Caupolicán- Sector Comercial a pasos de Universidades y Centro de Temuco $150.000.000. AMPLIA CASA 4 dormitorios, baños, 2 living, cocina amoblada 2 garages etc. Sector Avda. alemania PARCELA Y FUNDO
$20.000.000 Niagara , Linda parcela 1,19 has orilla asfalto, luz, arboles nativos. $216.000.000 Parcela 36 hás. Orilla Asfalto - Agua (derechos inscritos) luz construcciones- zona Freire- B. Arana. $1.250.000 la há Fundo 600 has Maderero, criansero s/ construcciones rio- vertientes Zona Cherquenco. ARRIENDOS $650.000 Amplia casa 3 - 4 dormitorios, 2 baños, gran living - comedor, calefaccion, estacionamiento, dependencias, inmediato Av. Alemania COMPRO DEPARTAMENTO 2 O 3 DORMITORIOS, BAÑOS, SECTOR AV. ALEMANIACONTADO COMPRO OFICINA CENTRAL 2- 3 PRIVADOS , SECRETARIA , BAÑOS.
TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de Junio de 2015
45 2 210157 95193261 VENTAS $3.000.000 c/hás. Fundo 96 hás., Pailahueque, agrícola, forestal, ganadero. con agua. 500 UF casa 2 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, patio Ciudad Vilcun. 18.000.000 Parcela de 9.207 mts2 Ruta 5, Sector Mahuidanche $23.000.000 ½ há de terreno, saneada totalmente, sector las Lomas de Metrenco $45.000.000 casa habitación, 4 dormitorios, 2 baños, living comedor Cocina, porsh, más cabaña c/2 dormitorios, living comedor, cocina, 1 baño, entrada totalmente independiente, construidos 165 mts, Sitio 450 mts, sector El Manzano, camino Temuco – Labranza
sector Entrelagos. $90.000.000 casa 4 dormitorios, 2 baños, comedor y living individual Cocina ampliada, construida 160 mts, sitio de 350 mts, Altamira. $90.000.000 bodega 500 mts2, loza de concreto, 4 lados, perimetrales, de muro en concreto, Santa Rosa. UF 0,8 el mt2, sitio 10.000 mts2, Urbanizado (luz, agua potable, aguas servidas) Pueblo Nuevo 0,8 Uf el mt2, 1,8 hás, sector habitacional, totalmente plano, Labranza $25.000.000 casa de concreto, 3 dormitorios, 1 baño, cocina, living Comedor, bodega 80 mts2, leñera, sitio de 225 mts2, Villa Los ConquistadoresLabranza.
$40.000.000 Casa, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor Cocina amoblada,original , reja metalica, antejardin, proteccion, Angol.
$65.000.000 casa esquina 4 dormitorios, 1 baño, living comedor, lavandería, cocina Amplia, construido 140 mts2, sitio 340 central, calle Freire.
$50.000.000 casa, 3 dormitorios, 2 baños,Sitio 4.640 mts2, leñera, apiario 50 familias,Quinta de manzanas, gallinero, sector El Carmen, Labranza
UF9 el metro cuadrado, sitio de 17x20, calle Blanco, Temuco.
$55.000.000 casa 4 dormitorios, 2 baños, livingcomedor Cocina, estar, leñera, patio techado, patio libre, estacionamiento de Vehiculo, Sector Villa Maquehue. $60.000.000 casa Queule, 8d, 4b, Cocina comedor de diario, comb. Lenta, Bodega lavanderia grande, leñera, Pañol de herramientas, 280 mts2 construidos, $62.000.000 casa 4 dormitorios, 2 baños, 1 estar Living comedor grande, cocina, patio, bodega pequeña Porsh para 2 vehículos, Juan Pablo II. $56.000.000 casa 2º piso de material solidó, 3 dormitorios, 3 baños Living, comedor, cocina, patio techado, terraza, patio., Sector Condominio Las Mariposas $70.000.000 3 dormitorios, 2 baños Living comedor, cocina-comedor, pieza de servicio, patio techado,
ARRIENDOS $135.000 Local comercial, 60 mts construidos, Miraflores-. $250.000 Departamento Llaima, 4° piso, 2 dormitorios, baño, living, comedor amplio , cocina amoblada 10 UF oficina, privado, recepción secretaria, 1 baño, edificio central. 23 UF oficina, 60 mts, 1 baño, 4 ambientes, recepción Secretaria, edificio central $920.000 2 bodegas de 400 mts $1.300.000 1 bodega de 565 mts, con entrada y Estacionamiento de camión, Sector Padre las Casas. $180.000 oficina de 50 mts, 2 piezas, 1 baño en buen estado, 1 estacionamiento, Central. $50.000 casa 2 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, patio, Villa Tañi Ruka, Vilcun
15
Fono:452 95 80 10 Arturo Prat 847, Oficina 902 jmadariaga@jaimemadariaga.cl
ARRIENDOS CASA: $ 260.000 ANDALUCIA, Los Tulipanes, 3 dormitorios, 2 baños. DEPARTAMENTO: $ 250.000CONDOMINIO SEVILLA, A Pérez Canto, 3 dormitorios, 2 baños 1 en Suite. $ 260.000 TRIZANO, Departamento NUEVO, 1 dormitorios, 1 baños, cocina equipada living comedor junto. $ 360.000.-Alemania 0650, Piso 4, 2 dormitorios, 2 baños 1 en Suite, living comedor junto, cocina amoblada, servicio con baño, bodega y estacionamiento, Orientación Sur Poniente. $ 600.000 TORRE ALCALA, Los urbanistas , Piso 6, 3 dormitorios, 3 baños 1 en Suite, cocina Equipada, estar , hall, logia, bodega y 2 estacionamientos. Calefacción central gas. VENTAS CASAS: $ 36.000.000 Héroes de la Concepción, Placido Villarroel, 3 dormitorios, 1 baños Living comedor junto, estar, leñera, entrada vehiculo, ante jardín (59/135) $32.000.000 Pobl. Tucapel, Pinto, 2 dormitorios, 1 baños, lavadero con baño, living comedor junto, cocina ampliada, despensa. (65/136) $ 105.000.000 Puerta de Granada, 3 dormitorios, 2 baños 1 en suite, estar, cocina amoblada, entrada vehiculo (117/231) $125.000.000 Ines de Suarez, sector El Prado, 3 dormitorios, 3 baño living comedor Junto, comedor diario, sala star,bodega,leñera,entrada vehiculo (123/302) $80.000.000 Alto Mirasur, Camino Botrolhue, 3 dormitorios, 2 baños 1 suite, sala Estar, entrada auto (104/174) $ 147.000.000 JARDINES DE LA FRONTERA, 4 dormitorios, 3 baños 1 suite, estar Escritorio, hall, terraza, bodega, logia, mansarda, quincho, patio servicio, calefacción central, riego automático, urbanización completa (300/3418) DEPARTAMENTOS: $ 41.000.000 Condominio Plaza Club, 3 dormitorios, 2 baños 1 en Suite, bodega (60m2) LOCAL COMERCIAL: $ 80.000.000 Avda. Valparaiso, a 1 y ½ cuadra d Caupolicán, Oficina 90 mt2 aprox. galpón bodega 100 mt2, PRT Zona ZM4 TERRENOS: $ 240.000.000 Portales, terreno 416 m2
16
TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de Junio de 2015
propiedades FONOS
45 - 2236976 98475355 FONO: 452 21 15 13 CEL.: 85017077
ARRIENDOS DEPARTAMENTOS 210.000 LOFT, PRIETO , UN AMBIENTE 350.000 TRES DORMITORIOS, DOS BAÑOS, ESTACIONAMIENTO , BODEGA, A PASOS PORTAL
55.000.000 PADRE LAS CASAS 1350 M2 PARCELAS 40.000.000 CAMINO CHOL CHOL, 6.700 M2
WARM CALOREFICIENTE LLEGARON NUEVOS 300.000 DOS DORMODELOS MITORIOS DOS NO CONTAMINE BAÑOS PREPÁRESE PARA OFICINAS EL INVIERNO, 110.000 PLENO CENESTUFAS, TERTRO MOESTUFAS Y CALDERAS A PELLET VENTAS DE ALTA TECNOLOCASAS 170.000.000 ARRA- GÍA, 100% ITALIAYAN NAS. 100.000.000 PABLO Las ventajas de las NERUDA EXCEcalderas y estufas LENTE PARA COde biomasa Una MERCIO de las principales ventajas de la cale85.000.000 PARQUE SAN SEBAS- facción por biomasa es que es una de las TIÁN CUATRO DORMITORIOS, formas más ecolóDOS BAÑOS, gicas de calentar AMPLIADA nuestro hogar. Además, el combustible 97.000.000 LOMAS es mucho más ecoDE MIRASUR nómico que la electricidad o los deriva45.000.000 AQUELAdos del petróleo y su RRE precio está sujeto a menos variaciones. 28.000.000 SANTA ELENA DE MAIPO Así, una caldera de pellets puede resul26.000.000 FUNDO tar en su consumo EL CARMEN, DOS hasta un 40% más DORMITORIOS económica que una de gas natural. DEPARTAMENTOS WARM CALOREFICIENTE DISTRIBUIDOR OFICIAL EXHIBICIÓN Y 45.000.000 LLAIMA VENTAS TRES DORMITORIOS SENADOR ESTÉBANEZ 555 55.000.000 ESPAÑA FONO 45-2487730 UN DORMITORIO ESTACIONAMIENcontacto@calorefiTO, BODEGA ciente.cl 28.000.000 CONDOMINIO LOS ABEDULES, TRES DORMITORIOS, P.L.C. 85.000.000 ESPAÑA, TRES DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO, BODEGA
19.000.000 CASA ESQUINA , VILLA LOS AVELLANOS SITIOS Senador Estébanez 555 452 277938 452 487730 Cel: 94545038 fabian@viguera.cl
ARRIENDO
EXCELENTES LOCALES COMERCIALES Y OFICINAS PARA INSTITUCIONES - EMPRESAS, SECTOR CENTRO DE TEMUCO, CALLES BULNES, RODRIGUEZ, PORTALES, SAN MARTIN, VICUÑA MACKENNA, GENERAL MACKENNA, CON VITRINAS A LA CALLE
ARRIENDOS COMERCIALES Locales Comerciales U.F. 200.- Excelente Local para Instituciones, Bancos, Empresas, calle Bulnes frente a la Plaza, 250m2 U.F. 200.- Excelente Local en dos niveles a la calle Portales centro, 210 m2 cada nivel, planta libre. U.F. 110.- 300m2 dos niveles central, Edificio Las Raíces, a la calle, excelente, varios privados, sala de reuniones. U.F. 100.- Local de 150m2 a la calle, central, Vicuña Mackenna a una cuadra de la Plaza U.F. 84.- Local 125 m2 en planta libre, nuevo, 2 baños, General Mackenna al llegar a Montt.U.F. 75.- Excelente Local Comercial en calle Rodríguez, 500m2 en dos pisos.Oficinas.U.F. 200.- Sector centro, Claro Solar esquina Vicuña Mackenna, Nuevo, segundo y tercer piso, más subterráneo, con entrada exclusiva y ascensor, 450m2, varios baños, ideal Instituciones, Oficinas Gubernamentales. U.F. 85.- Excelente Oficina, planta libre 170m2, 2 estacionamientos más bodega, piso 22 Edificio Capital, Nueva. U.F. 75.- Edificio 3 pisos, Instituciones, 20 oficinas, 10 baños, calle Portales esquina Bulnes.U.F. 60.- Oficina de 250 m2, sector centro Bello con Bulnes, varias Oficinas y baños, excelente estado. U.F. 46.- Casa en buen estado, para Oficinas, centro Médico, dos niveles, construcción sólida, 9 salas y 5 baños, Portales, sector centro. U.F. 35.- Oficina calle Prat, frente a Falabella, 3 privados, gran recepción, dos baños.U:F: 21.- Oficinas Nuevas Terminadas de 55 m2, Edificio Capital, Piso Quinto.$ 530.000.- Oficina Edificio Sinergia, Tercer Piso, 69 m2 en excelente estado, un privado, gran sala con recepción más 3 puestos de trabajo separados, 2 baños, con una pequeña kitchenette.$ 390.000.- Pleno centro, segundo piso, 120m2, 5 oficinas, sala estar, baños, cocina, calle Rodríguez. $ 280.000.- Oficina Nueva en planta libre, aire frio caliente, baño y kitchenette.CASAS EN ARRIENDO:$ 500.000.- EXCELENTE ESTADO, CASA HABITACIÓN DOS PISOS, 4 DORMITORIOS, TRES BAÑOS, CALEFACCIÓN CENTRAL, COCINA CON COMEDOR DE DIARIO MÁS LOGIA Y PATIO INTERIOR, SECTOR BARRIO INGLÉS.VENTAS U.F. 9.000.- EXCELENTE PROPIEDAD EN CALLE SAN MARTIN SECTOR CENTRAL, 525 m2 DE TERRENO, CON BODEGA, ESTACIONAMIENTO Y SALA DE VENTAS. $ 70.000.000.- CASA DOS PISOS, 170m2 CONSTRUIDOS, 250m2 DE TERRENO,LIVING/ COMEDOR, 4 DORMITORIOS, BAÑOS, LEÑERA, PATIO, CON LOCAL COMERCIAL Y ENTRADA DE VEHÍCULOS, GENERAL MACKENNA.$ 64.000.000.- EXCELENTE CASA HABITACIÓN VILLA RECABARREN, DOS PISOS 120 M2, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, AIRE FRIO CALIENTE MÁS COMBUSTIÓN LENTA, COCINA AMPLIADA MÁS BODEGA.-
www.valenzuelapropiedades.cl c o n t a c t o @ v a l e n z u e l apropiedades.cl
Ventas: Casas 130.000.000.- 400m2 amplia calle recreo, entre San Martin y Av. Alemania, Antejardín. Reja. 116.000.000.-Barrio Ingles, 4 dormitorios, 3 baños, logia, sala de estar, cercana a supermercado. 92.000.000.-central amplia casa, cercana instituciones. 85.000.000. 5 dormitorios, 2 baños, amplio living comedor, cocina amplia, quincho, entrada de vehículos. 80.000.000.- Pumalal 4 dormitorios, 2 baños, 5000 mt2 terreno. 40.000.000.-Amplia casa de esquina, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, bodega, Villa Caupolicán.
270.000, Altamira, 3 dormitorios, 2 baños, sala de estar, estacionamiento, reja.
VENTAS $49.000.000. DPTO TORRE THIERS 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO
400.000.- 5 dormitorios, 2 baños, amplio living comedor, cocina amplia, quincho, entrada de vehículos a pasos de Avenida Alemania.
$43.000.000 PARCELA VILCÚN 3HÁS. CASA, LUZ, AGUA, BOSQUE NATIVO.
Departamentos:
$45.000.000 VILLARICA PUCON 2.236MTS2
406.000.- Don Simón, amplio, 3 dormitorios, 2 baños. 350.000.-Edificio Manchester, 2 dormitorios, 2 baños, quincho, estacionamiento, piscina. 320.000.- Barrió Ingles dos dormitorios, dos baños, cercano a supermercado. Comerciales: U F74 145m2 nuevo, Calle Andrés Bello
35.000.000.-Pucón subida Volcán 900M2
1.300.000.-Esquina comercial 300m2
30.000.000.- Campos deportivos.-
1.500.000.- moderno local en pleno centro, cercano a instituciones.
25.000.000.- Padre Las Casa 3 dormitorios, 1 baño, bodega, estacionamiento, leñera, antejardín.
350.000.-Local ciudad Freire 100m2 con casa incluido.
21.000.000.-Labranza 3 dormitorios, 1 baño.
Sitios Parcelas:
18.000.000.-Sitio Amanecer 290m2
560.000.000.- Sitio Central 750 mts2.
Departamentos
300.000.000.-Sitio Central 270mts2
67.000.000.- Condominio Los Conquistadores, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega.
250.000.000.- Pucón, 5000 mtrs2, incluye casa de 220 mtrs2 4 dormitorios, 4 baños, construcción mixta.
60.000.000.- 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega.
140.000.000.- 500m2 calle O’Higgins llegando a Uruguay.
Comerciales:
130.000.000.- Amplio sitio 600m2 Prieto Sur.
350.000.000 provenir 480 mts2 a pasos de Universidad Autónoma. 180.000.000.-Calle Cruz central 700m2 190.000.000.-Phillippi renta 0,8%mensual 72.000.000.-Calle Portales comercial 200m2 68.000.000.- Frente Claret Arriendos: Casas: 450.000. Condominio Barrio Ingles, 3 dormitorios, 2 baños, sala de estar estacionamiento.
110.000.000.- Hermosa parcela de 2.4 hectárea con casa de 120m2 en la comuna de Pitrufquen. 60.000.000.- Parcela con excelente ubicación, casa de 2 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, vidrios con termopaneles. 32.000.000.- 15 hectáreas sector Lago Colico 30.000.000.-Parcela sector Lago Colico, ideal para centro turístico, con bosques nativos. 16.000.000.- Amanecer 290m2
Registro Acoprot Nº 34 Acop Nº 552
$43.000.000 P. NUEVO TERRENO 10X50 MTS.
$41.000.000 DEPARTAMENTO CENTRAL, 3 DORM. 2 BAÑOS. $110.000.000 TERRENO MÁS CASA ,LEON GALLO $115.000.000 12HÁS. CAMINO HUICHAHUE $ 160.000.000 PROPIEDAD 400MT2 CALLE BILBAO $175.000.000 PARCELA PREIRE VILLLARRICA 30.000 MT2, LUZ, AGUA, QUINCHO. $185.000.000 PARCELA LAUTARO 36 HÁS. , CONSTRUCCIONES, LUZ , AGUA. $165.000.000 TRIZANO 130MT2 CONTRUIDOS, 600MT2 TERRENO APROX. $26.000.000 PARQUE COSTANERA 3 DORMITORIOS 1 BAÑO REJAS. $41.000.000. DPTO CENTRAL, 3 DORMITORIOS,2 BAÑOS OPORTUNIDAD. $220.000.000 PROPIEDAD CENTRAL 513MTS2 4 DORM. 3 BAÑOS. PREDIOS FORESTALES PITRUFQUEN, LANCO , GORBEA. ARRIENDOS $320.000.DEPARTAMENTO EDIFICIO THIERS 1 DORM., 2BAÑOS, AMOBLADO ESTACIONAMIENTO. $450.000. OFICINA EDF. CAPITAL 58MTS2. $400.000 CASA SECTOR ESTADIO, CONDOMINIO 3DORMITORIO, 2 BAÑOS. $600.000. CASA RUDECINDO ORTEGA 5DORMITORIOS, COCINA AMPLIA,REJAS $650.000. BODEGA PUEBLO NUEVO 450MTS2-OFICINAS. $300.000.DEPARTAMENTO EDIFICIO AMSTERDAM. 3DOM, 2 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO ,BODEGA $310.000 CASA FUNDO EL CARMEN 4 DORM. 2 BAÑOS, LOGIA. $180.000.000 LOCAL CENTRAL 2° PISO UF 55 OFICINA CLINICA DENTAL ANDRES BELLO ESQ. PRATT 193 mts2 RECEPCIÓN 5 PRIBADOS 2 NIVELES 4 BAÑOS.
17
TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
1 VENDEN 2 COMPRAN 3 BUSCAN-OFRECEN 4 COMERCIAL Casas, departamentos
Casas, departamentos
Dptos., casas, piezas, pensión
Oficinas, locales, patentes
1 VENDEN
Casas, departamentos
VENDO CASA ESPECIAL PARA INVERSIONISTAS!, Actualmente en funcionamiento, a 2 cuadras de inacap con 20 metros libres para construcción! AMOBLADA. F: 71711389 VENDO CASA $22.000.000 Ubicación : Luis Duran - Javiera Carrera ( cerca de inacap) Dormitorios: 4, cerco metatico, entrada de auto:1 amplio living y cosina. Comunicarse : (043)2463026 VENDO Casa sector pedro de valdivia Living comedor, baño con ceramico,cocina,02 dormitorios,patio pavimentado, cierre perimetral patio con panderetas ,frente cerco fierro,locomocion linea 6 troncal pasa frente la casa, linea 3 chivilcan y tronkal a una kuadra de la casa, posta ,colegios,hospital a 20 minutos. .colectivos 20 y 28 a dos kuadras de la casa.(con o sin subsidio). combersable.F:-53817613. SE VENDEN casa de 75mts2, la cual cuenta con 2 dormitorios, 1 baño, excelentes terminaciones, cocina, living comedor, patio, estacionamiento y una cabaña de 1 dormitorio 1 baño, estacionamiento techado, acceso por ruta asfaltada, a sólo 10 minutos del centro de Villarrica, entorno apacible, cuanta con agua potable rural conectada, cerco eléctrico, todo esto en sitio de 400m2 ubicado en ambiente tranquilo. Valor Casa: $42.000.000.VENDO CASA $20.000.000 2 dormitorios cocina living comedor, protexiones ventamas y reja antejardin cobertiso techado super protejida, buen sector locomocion a la puerta, villa el Bosque pasaje los eucaliptus 776 labranza . F:45 2375385, con o sin subsidio. Whatsapp +56995100367
PUBLIQUE POR SOLO
$15.000 AL MES
5 BUSCAN-OFRECEN 6 VENDEN 7 VENDEN 8 VENDEN Sitios, parcelas
Vehículos, camionetas, otros
Motos y bicicletas
Repuestos, accesorios
ARRIENDO Excelente oportunidad de pensión completa en Temuco, Tres comidas diarias: Desayuno - Almuerzo - Once. $140.000. F:2286195 ARRIENDO casa Fun El Carmen $165.000, 2 dormitorios living comedor cocina baño de un piso buen sector. F:54763706 ARRIENDO $220.000 Casa segundo pisó Parque Costanera 1 Casa dos pisos muy linda y segura sector tranquilo. F:94961708 ARRIENDO casa Villa Andalucia 3 dormitorios, dos baños, living comedor, cocina, disponible desde junio Se puede coordinar visitas durante Mayo. F:68688085 ARRIENDO casa 3 dormitorios 1 bano 2 pisos, entrada autos, antejardin, alfombrada, lenera, patio trasero, queda en villa sta. carolina pasado alcantara al lado de la vega monumental, LLAMAR REALES INTERESADOS AL 6 7086723 ARRIENDO casa $140.000 en sector Pedro de Valdivia para matrimonio con un hijo o persona sola. -Locomocíon a la puerta. -Baño interior- 2 piezas- living- comedor amplio- cocina. Requisitos: Liquidacion de sueldo en mano sin liquidacion no se arrienda.F:64864503 ARRIENDO $100.000 departamento interior a persona o matrimonio solo, 1 dormitorio, living comedor, cocina, baño. Av. Valparaiso 012539. Villa Ferroviaria Pueblo Nuevo. F: 83087109 ARRIENDO casa en Nueva Imperial a minutos del centro cuenta con cuatro dormitorios living comedor cocina baño ambiente campestre e independiente el valor $120.000 mas luz , el agua incluida en el valor del arriendo se cobra el mes mas el mes de garantia se hace contrato ante notario. F:2611894 ARRIENDO Casa Sector Estadio Frente al Sevilla Casa de tres dormitorios, baño, cocina, bodega. A una cuadra de supermercado, Avda. Pablo Neruda y Javiera Carrera. F:97084612
4 COMERCIAL
Oficinas, locales, patentes
CON FOTO
3 BUSCAN-OFRECEN
Dptos., casas, piezas, pensión
ARRIENDO pieza independiente con baño, calefont, $80.000 luz y agua incluida. F:2731235
ARRIENDO Vicuña Propiedades Arrienda oficina 35 metros céntrica 1 privado amplio, 1 recepcion aplia 1 baño, gastos comunes bajos, valor $210.000.- Solicite visita al 452210679 / 79252474 horarios disponibles, excelente locomoción.F:90923286 ARRIENDO salón de eventos con
9 VENDEN 10 COMPUTACIÓN 11 TELEFONÍA 12 HOGAR
Artículos electrónicos
dos niveles ARRIENDO local comercial $200.000 cada uno con su propio baño, el local disponible es en la puerta de la esquina Lautaro con Blanco. F:2741155 ARRIENDO local comercial $190.000 en Rodriguez 593 (entre Lagos y Caupolican). A pasos de la Universidad de Los Lagos. ARRIENDO consulta medica, media jornada,edificio Medisur, sala clínica y baños., sala espera comun.-,Prieto Norte 299 Temuco,verla con Carlos Donoso, F:98263043 ARRIENDO oficina en segundo piso con baño, y sala de espera, citofono ubicacion Carrera 285 esquina Rodriguez, llamar a 45 2642425 ARRIENDO oficinas independientes, despachos independientes de entre 9,12 ,28metros cuadrados. Pleno centro de villarrica, con estacionamiento y baño. F:84483641
13 SERVICIOS 14 CONSTRUCCIÓN 15 TRABAJOS OFRECEN 16 LEGALES
Nissan D21 año 98 o 99 el auto esta con todo al dia y a toda prueva y se en cuentra en Temuco por mi trabajo. Contacto por whatssap al +56 9 99587590 VENDO Kia motors Pride 2000 Impecable..Neumaticos nuevos, Alsavidrios electricos, Direccion hidraulica, Aire , Vidrios polarizados, Tapiz en buenas condiciones..Economico.. Se encuentra en Padre las casas. F:83244050
VENDO Peugeot partner 2010 $3.950.000 por renovar, es super económica, buen precio, esta en buenas condiciones, algunos detalles, nada importante, papeles al dia, petrolera con turbo, muy rapida, recibo ofertas considerables. F:89305301 VENDO Citroen ax 1990 $1.550.000 Lo vendo funcionando impecable, tiene alarma, cierre, neblineros, cenon, radio dvd sony xplod touch y mufler. F:65519972
5 BUSCAN-OFRECEN Sitios, parcelas
VENDO Excelente Parcela de 2000 MTS2. o dos héctareas, a un km. de Freire camino a Hualpin; El lugar cuenta con terreno parejo, con bosque de Eucalyptos, árboles frutales, Hualles, Además cuenta con una casa de dos niveles, 3 dormitorios un baño, cocina adaptada para funcionar con cocina a gas y a leña; Agua potable, luz électrica, a orrilla de camino pavimentado y con excelente conectividad de locomoción. F:73344584 VENDO Parcelas desde 5.000 m2 urbanizadas con luz, agua y servidumbre de tránsito. Poseen vista al volcán Quetrupillan, árboles nativos y cuentan con acceso a Río. Se encuentran a 30 km del centro de Pucón, y a 11 km del camino principal Pucón-Curarrehue. Sólo 7 km son de ripio. F: 90371255 VENDO terreno en Huiscapie, campo de 12,7 hectareas $350.000.000, F:83601543 VENDO terreno de casi una hectarea,hermoso paisaje con vista al volcan, a 3 km. del supermercado Santa Isabel del Fundo El Carmen, con agua potable y casa incluida. F:83089425
6 VENDEN
Vehículos, camionetas, otros
VENDO Chevrolet luv 2006 4x2, $4.600.000 papeles al dia, cambio de aceite reciente, 4 neumaticos nuevos, llantas cromadas, 4 amortiguadores nuevos, en buen estado. F:87589858 VENDO Permuto Chevrolet corsa 2004 por camioneta Chevrolet o
En conjunto con
18
TEMUCO / Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
7 VENDEN
Motos y bicicletas
VENDO Exelente bicicleta ecectrica 36V $190.000 nueva sin uso en, en su embalaje original exelente, valor conversable.F:84971638 VENDO Vendo 2 exelentes bicicletas: la primera marca Oxford doble suspención, equipada. Valor $ 95.000.- La segunda Marca Bianchi, suspención delantera. Valor $ 75.000.- Hago precio por las dos juntas. F:76496827
8
Repuestos, accesorios
VENDEN
VENDO Neblineros delanteros Great Wall H3 (PAR) ngeniería Seeling, Importadora y distribuidora de repuestos automotrices. Envíos a todo el país. F:71663236 VENDO Puertas completas. Tengo las 4 puertas completas del Citroen Visa (con pulmones de aire). F:65202143 VENDO Funda delantera Toyota New Yaris Sport 2013 Origui origuinal valor $ 79000. Despachos a todas las regiones. F:93795367 VENDO Juego de llantas con neumaticos impeque aro 13 apernadura 4 en 100 $40.000. F:65519972 VENDO vendo dos neumatico 750/16 $110.000 estan casi sin uso en buen estado estan con camara el precio es por el par, precio conversable. F:85314136
9 VENDEN
Artículos electrónicos
VENDO Vendo Lavadora General Electric de 15 kilos tambor de acero inoxidable. Tapa de cristal y cierre de seguridad. Esta impecable todavía tiene sus nailon de protección. $155.000- Garantía de 30 días. Esta excelente con sus 2 mangueras de agua. Celular o whatsapp 68695324 VENDO purificador de aire XJ2100 utiliza principios electrónicos que generan gran cantidad de iones negativos y oxigeno activo que mejoran la capacidad de absorción de oxígeno en la sangre. F:2240066 VENDO Microondas acero inoxidable. Completo de acero inoxidable sin ningun detalle por apuro economico precio no conversable. $30.000. F:65202143
10 COMPUTACIÓN
COMPRO tarjeta de memoria RAM de 4 GB mínimo, favor llamar al F79218638 COMPROpantalla notebook Hp Pavilion DV 2000, 14”, pago efectivo. F:95765579 VENDO Pantalla nueva para
notebook, se entrega instalada y probada.3 meses de garantía. consulte modelo. F:93616002 VENDO Pendrives de Personajes de Cartoon´s nuevos de 8 GB de capacidad, estructura de silicona y de personajes Star Wars, Simpsons, Chavo 8, Taz, Etc , $7.000. F:78450560 VENDO Anti virus sellado... Me lo regalaron al comprar el computador y yo no lo nesecito ya que el pc venia con todos los programas.. Está sellado tal cual como me lo entregaron en la tienda.. 35 conversable el precio real sale en la foto.. Cualquier cosa watsap +56985136617
11 TELEFONÍA
VENDO Motorola moto G 2da generacion $125.000 en excelente estado y funcionando al 100%: moto G 2da generacion con tres carcasas originales, cargador y caja original con sus manuales, camara de 8 Mp, quad core de 1,2 Ghz y una RAM de 1 Ghz. NO PERMUTAS. F:75148148 VENDO Permuto samsung galaxy grand duos En Buen estado Wsp +56941339390 VENDO Samsung Galaxy Win i8550 Con 6 meses de uso. Sistema Android 4.1.2 Cámara Trasera de 5 MP, Flash LED y auto enfoque. Wifi. Pantalla 4.7”Procesador Quadcore de 1,2 GHz Sistema Alerta de Emergencia (SAE). F:94006777
12
HOGAR
VENDO marqueza antigua de madera nativa tallada con velador y colchones. F: 85460450 VENDO Colchon ROSEN Modelo Swiss Drems. Color Blanco con Resortes, nuevo y sellado de fabrica, 27cm de grosor, 1.90 metros de alto, es de 2 plasas Sin ningun detalle o imperfeccion En Rosen Temuco su valor es de $155.000, $95.000, Esta en Sector Cajon Salida Norte de Temuco F: 510 985 82 ARRIENDO PIEZA independiente calle Huentru 1785,Población Araucarias, Padre las Casas con o sin muebles. F:68014692 VENDO marqueza 1 1/2 plaza, 2 colchones y 1 velador en buen estado $50.000. F: 85460450 VENDO marqueza blanca, madera tornada de 1 plaza, completa $30.000. F:2318487 VENDO colchones de plaza y media $10.000. F:2318487 VENDO sofa cama de una plaza $5.000. F: 2318487 VENDO mesita para camping tipo maleta. F: 85460450
Tratamientos:
Servicio de kinesiología y Estética
Reafirmantes Postoperatorios lipoescultura Rehabilitación traumatológica
Servicios: Masajes de relajación, descontracturantes, Ondas rusas (para fortalecimiento, flacidez, celulitis, etc)
Carolina Pinto Parra. Kinesióloga-Ergónoma A. Varas 687 piso 12 oficina 1208. Torre Sinergia. kinecreadores@gmail.com - 54036104
CLASIFICADOS 82VENDO BICICLETA ESTÁTICA OXFORD spinnig, poco uso $120.000 F:57093879 VENDO Marquesa de 1 plaza de madera, poco uso, en perfecto estado. $30.000. F54035057 VENDO Mueble de madera con cajoneras, perfecto para la cocina o multipropósito. Como nuevo, sin detalles. 1,60 mts de alto aprox. Valor $85.000 conversable. F:78529850
13
SERVICIOS
SE ELABORA todo tipo de maquinaria para la fabricación y tratamiento de la quinua. F: 2318536 DISEÑO e impresiones en general, tarjetas, volantes, boletas, pendones, letreros, palomas, etc. Experiencia, economía y calidad, F:79218638 CLASES de Autocard, ofrece estudiante de ingenieria. F: 79136902 GASFITERIA en general, compra y venta de cilindros de gas. F: 2403810 - 2720183. Cel: 5306847 TERAPIA y relajación descontracturante terapeutico, centrico, F: 61111391 AABA GASFITERÍA 24/7 EMERGENCIAS. FUGA GAS, AGUA DESTAPE SANITARIOS, ALCANTARILLADOS WTC. F:0452720183 GASFITERÍA TERMICA 24/7. reparacion, instalacion, cañerias, artefactos gas/agua, sanitarios, etc. F:61046272
14 CONSTRUCCIÓN
VENDO Atornillador inalambrico $50.000 Marca bosch 14.4 V 2 baterias mas cargador,nuevo sin uso. F:58616646 VENDO Madera rauli seco vaporizado MADERA PUESTA EN LANCO (20 km al sur de Loncoche o 90 km al sur de Temuco) CERCA DE RUTA 5. F:96420918 VENTA DE FARDOS DE ALFALFA. FONO: 84993873 VENDO 120 kilos de clavos 1 y media y 2 pulgadas $50.000 y 80 kilos de 2 y media, tres y cinco pulgadas en $50.000, se entregan en domicilio en Temuco y padre las casas. F:93868614 VENDO Vendo makina de cortar pasto para reparar, nose lo q tiene de malo y no tengo quen la revise sin cobrar. F:65519972 VENDO sembradora cero Labranza, 5 hileras, tipo animal o tractyor, F: 2318536 36 alto brillo luces, bajo consumo de energía, vida de operación LED hasta 100.000 horas Con un gancho, colgar fácilmente en la tienda $12.500 F:87114037
16
LEGALES
EXTRACTO
EXTRACTO
Extracto: José W. Caamaño C. solicita regularizar derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, consuntivo, permanente y continuo por 1) 10 l/s estero millahuin; 2) 10 l/s estero s/n; Captados gravitacionalmente y mecánicamente en coordenadas UTM (Km):1)N:5.667,230 y E:715,339; 2)N:5.666,999 y E:715,083; Datum WGS 84, provincia Cautín. EXTRACTO Matías del Sol Stuven solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, por un caudal máximo de 2,0 l/s y por un volumen total anual de 63.072 m3, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Pucón, provincia de Cautín, Región de La Araucanía, localizado en un punto definido por las coordenadas U.T.M (Km) Norte: 5.643,384 y Este: 755,717, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas U.T.M referidas al Dátum WGS 84 Huso 18 EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES, PROVINCIA DE CAUTÍN, COMUNA DE CUNCO, REGIÓN DE LA ARAUCANIA. Ramón Rubilar Narváez, Rut: 4.846.617-6, solicita derechos de aprovechamiento de aguas superficiales, corrientes, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo por caudal máximo a extraer de una vertiente sin nombre en punto definido por coordenadas UTM (m), Huso 19: Norte 5.668.605, Este 253.031. Las aguas se captarán gravitacionalmente desde punto de captación. EXTRACTO RODOLFO SEGUNDO AVILA GUTIÉRREZ, RUT 7.823.938-7, en virtud de los establecido en el Artículo 2º Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, por 5 l/s de vertiente sin nombre, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, localizado en la comuna de Vilcún, provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Las aguas se captan de forma electromecánica desde el punto definido por las coordenadas U.T.M. (m) Norte: 5.707.053 y Este: 739.554. Coordenadas U.T.M. referidas al Datum WGS-84. EXTRACTO COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL MONTE VERDE, solicita Derecho de aprovechamiento consuntivo, por 5 l/s, de ejercicio permanente y continuo, sobre las aguas superficiales y corrientes de un estero sin nombre localizado en la comuna de Temuco, provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Las aguas se captarán gravitacionalmente desde un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 5.717.297 y Este: 708.440, Datum WGS 84.
Extracto: María C. Huaiquimilla D. solicita regularizar derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, consuntivo, permanente y continuo por 10 l/s estero Tuquereo; Captados gravitacionalmente y mecánicamente en coordenadas UTM (Km): N:5.677,371 y E:716,954; Datum WGS 84, provincia Cautín. EXTRACTO EXTRACTO SOLICITUD DE TRASLADO DEL EJERCICIO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, PROVINCIA DE CAUTÍN GRANJA MARINA TORNAGALEONES S.A., RUT N° 87.752.000-5, al Director General de Aguas, solicita traslado del ejercicio del derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Río Curaco, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 1 m3/s, localizado en la Comuna de Cunco, Provincia de Cautín, Región de La Araucanía. El derecho fue constituido originalmente por Resolución DGA N° 619 del 15.11.1995 a nombre de la Universidad Católica de Temuco, con punto de captarán en las coordenadas UTM 5.674,30 km Norte y 741,775 km Este, y se restituirían 500 metros aguas abajo con un desnivel de 3,6 metros, en un punto de coordenadas UTM 5.674,70 km Norte y 741,80 km Este, Huso 18 Datum Provisorio 1956. Cabe informar, que con fecha 15.02.2011, la Universidad Católica de Temuco solicitó traslado del ejercicio del derecho de aprovechamiento de aguas, siendo autorizado éste por Resolución DGA N° 1282 del 03.12.2013, el punto de captación corresponde a las coordenadas UTM 5.675,296 km Norte y 741,586 km Este, y la restitución ubicada 471 m aguas abajo con un desnivel de 2,39 m, en las coordenadas UTM 5.675,658 km Norte y 741,279 km Este, Datum PSAD56, Huso 18. Mediante escritura de fecha 11.11.2013, la Universidad Católica de Temuco transfiere a Granja Marina Tornagaleones S.A., la totalidad del derecho de aprovechamiento de aguas antes referido, el cual fue inscrito a Fojas 317 N° 267 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Temuco, del año 2013. Dado que la solicitud anterior de traslado presentada con fecha 15.02.2011, no presentó con precisión las coordenadas UTM de los puntos de captación y restitución, se solicita el traslado del ejercicio de la totalidad del derecho de aprovechamiento antes referido, a un nuevo punto de captación gravitacional en el Río Curaco definido por las coordenadas UTM 5.674.820 m Norte y 741.339 m Este, y un nuevo punto de restitución ubicado 471 metros aguas abajo, con un desnivel de 2,39 metros, en las coordenadas UTM 5.675.187 m Norte y 741.042 m Este. Las coordenadas UTM están referidas Datum WGS 84, Huso 18. EXTRACTO Eliana Vitalia Leal Luengo solicita derecho aprovechamiento aguas subterráneas uso consuntivo ejercicio permanente y continuo POZO 17 L/S volumen total anual 536.112 m3 extracción mecánica en coordenadas UTM (m) Norte 5706694 y Este 678738 H 18 Datum WGS 84 comuna Nueva Imperial provincia Cautín radio protección 200 metros.
ORIANA VIDAL MÉNDEZ ABOGADA MAGISTER EN DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO DERECHO CIVIL – PENAL DERECHO de MINERÍA M. Bulnes N° 541, 3° Piso, Of – 310 Ed. Halabi. Tco. Fono: (45) 317598; Celular: 90357407 - 51360911 E – mail: orianavm@gmail.com
SOCIEDAD
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
19
Capacitación en procedimientos médico- legales
D
urante dos días peritos del Servicio Médico Legal de Temuco, junto a su directora, Dra. Viera Barrientos, realizaron una capacitación sobre los protocolos de toma de muestras para delitos sexuales, alcoholemias, calificación médico legal de lesiones y exámenes toxicológicos a profesionales del Servicio de Urgencia de Alta Resolución Miraflores (SAR). La idea surgió a raíz de la implementación y ampliación del Convenio de Colaboración que el Servicio de Salud Araucanía Sur tiene con el Servicio Médico Legal (SML) y la necesidad de actualizar los protocolos de toma de muestras, conservación de la misma y posterior entrega a los organismos judiciales. La decisión, a juicio de la Dra. Barrientos, directora regional del SML de La Araucanía, “es imprescindible que las evidencias que se toman en el hospital o Servicios de Urgencia para causas judiciales de delitos sexuales, se hagan correctamente desde el inicio, y puedan ser pruebas útiles para la fiscalía y como evidencia para que el violador no pueda quedar libre”. La doctora Barrientos explicó que dentro de la función médica y dentro de la función de los Servicios de Salud en general, existen temas que están íntimamente relacionados con la medicina legal ya que la ley obliga al médico a realizar actos que son obligatorios como la toma de muestras de alcoholemias y los exámenes a las víctimas de delitos sexuales. “Independientemente de eso, también los obliga por ley a denunciar los casos de lesiones corporales y extender certificados médicos por su función, ya que son actos que también están relacionados íntimamente con la medicina legal, por lo tanto estamos impartiendo instrucciones o normativas, explicando cómo lo equipos de salud deben actuar antes este tipo de situaciones”, señaló. En tanto la Dra. Carolina Vergara, directora del SAR Miraflores, indicó que a través de este curso estamos buscando que nuestro personal cumpla con los más altos estándares de calidad en todo orden de atenciones. “Este curso parte en el contexto de la puesta en marcha del Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) y en la misma línea en la que veníamos trabajando, es lograr los más altos estándares de calidad lo que involucra la capacitación en todos los ámbitos necesarios a los profesionales que ahí se desempeñan, es por eso que desde el propio equipo y desde la dinámica que se ha dado las atenciones en el SAR Miraflores, es que surgió la necesidad de realizar una capacitación en temas atingentes ha temáticas médicolegales por lo que se solicito a través de la Dirección de Servicio hacer las alianzas necesarias con el Servicio Médico Legal para que este curso se llevara a cabo”, puntualizó Vergara.
Curso impartido al personal del SAR Miraflores por profesionales del Servicio Médico Legal.
La ley obliga al médico a realizar actos que son obligatorios como la toma de muestras de alcoholemias y los exámenes a las víctimas de delitos sexuales.
En este curso están participando todo el equipo del SAR además de las matronas del Consultorio que también tienen un rol muy importante en algunas de las problemáticas médico legales que se pueden presentar en cualquier servicio de urgencia.
F
El director de Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya se mostró satisfecho con la extensión de este acuerdo de colaboración con el SML y destacó que este permitirá mejorar la atención de pacientes en los distintos
dispositivos de salud de Araucanía Sur, entre ellos la Unidad de Evaluación de Pacientes Imputados (Uepi) y los dispositivos de salud mental que poseen camas de corta estadía infantojuvenil y para adicciones, así como para el SAR Miraflores, donde se llevaran a cabo capacitaciones y traspaso de información.
IPS+Servicios se consolida en Hualpín
ueron cientos de personas de Hualpín las que pudieron acceder a información y asesorías, de un amplio espectro de servicios del Gobierno, en el marco de la iniciativa “IPS+Servicios”. Este concepto, desarrollado por el Instituto de Previsión Social de La Araucanía, pretende que un conjunto de entidades gubernamentales puedan entregar en terreno información, asesoría y apoyo a comunidades alejadas. Esta iniciativa se desarrolla al alero de los pagos móviles de beneficios del IPS, que se realizan en distintas localidades de la región. María Antonieta Faúndez, directora del IPS Araucanía, sostuvo que como institución están contentos por la recepción que ha tenido la incitativa. Al respecto indicó: “podemos decir con propiedad que “IPS+Servicios” se está consolidando no sólo a nivel de Gobierno, sino que sobretodo en la propia ciudadanía. La gente nos ha manifestado que es de gran ayuda contar con este tipo de prestaciones, en sitios donde las entidades gu-
Desarrollada por el IPS Araucanía, la iniciativa busca llevar el Gobierno a la gente en el marco de los pagos móviles que se realizan en la Región. bernamentales no siempre pueden llegar de forma tan directa”. “IPS+Servicios” se desplegó en el Cuerpo de Bomberos de la localidad de Hualpín (comuna de Teodoro Schmidt) y en él participaron, además del IPS, la seremías de Justicia y Bienes Nacionales, el Sernac, el Senama y la Gobernación de Cautín. En este sentido, Faúndez recalcó que el “concepto de hacer una gestión pública de proximidad está plenamente consolidado y una muestra de ello es la participación de estos Servicios en la actividad”. En esta misma dirección, Claudia Lecerf, seremi de
Justicia, Bienes Nacionales, Sernac, Senama y la Gobernación de Cautín participaron de esta actividad en terreno en Hualpín.
Justicia de La Araucanía, argumentó: “Siempre hemos señalado que es muy positivo acercar los servicios públicos a la ciudadanía. Para nosotros es grato poder estar en Hualpín pudiendo entregar informaciones a los ciudadanos que hoy concurren a este Cuerpo de Bomberos”. La autoridad agregó: “como Ministerio de Justicia este tipo de iniciativas nos interesan no sólo para poder informar acerca de los servicios que prestamos, sino también para escuchar a los ciudadanos y sus in-
quietudes”. Edgardo Lovera, director regional del Sernac, complementó sobre la actividad: “la invitación que nos hizo el IPS fue muy importante, primero porque nos ayuda a llegar a sectores que son vulnerables, y a los cuales podemos orientar en materia de buenas prácticas en la compra de productos o servicios. Y, segundo, porque nos acerca a conocer in situ cuáles son las necesidades, vacíos legales o los problemas concretos que hay en la comunidad en esta materia”.
20
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
MEDIO AMBIENTE
Diego Ancalao, presidente nacional (s) de la IC Grupo transversal de diputados “Los hermanos mapuches prepara indicaciones para lograr protección general de glaciares están cansados de esperar soluciones…”
E
l objetivo de defender todos los glaciares, frente a la ofensiva del gobierno de restringir la protección al caso a caso, ha sido el eje aglutinador de un grupo transversal de parlamentarios que integran la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Ante la indicación sustitutiva que presentó el Ejecutivo en marzo de este año y que apunta a establecer por ley la salvaguarda solo de los ubicados en parques nacionales (que de por sí ya están protegidos) y condicionar a una evaluación especial los demás, los parlamentarios se han unido para impulsar el resguardo de todos los glaciares emplazados en el país, sin excepciones. Fue en la sesión del 13 de mayo que la comisión estableció el 1 de junio como plazo final para presentar indicaciones que modifiquen la propuesta gubernamental, las cuales se procederán a votar a partir del miércoles 3 de junio. En estas últimas semanas la Comisión de Medio Ambiente ha escuchado los planteamientos de las organizaciones ambientales Greenpeace, la Fundación Terram y Chile Sustentable, de los abogados expertos en legislación ambiental Juan Carlos Urquidi y Jorge Bermúdez, del ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier, y de representantes de la gran minería: la directora de Asuntos Regulatorios de Codelco, Francisca Domínguez y el presidente del Consejo Minero Joaquín Villarino. En la comisión se han manifestado favorables a la protección general de glaciares los diputados Daniel Melo (PS), Camila Vallejo (PC), Cristina Girardi (PPD), Christian Urízar (PS), Jorge Rathgeb
ESCUELA SAYATI
TEMUCO
•El próximo lunes vence el plazo para el ingreso de modificaciones a la propuesta del Ejecutivo, programándose el inicio de la votación en la comisión de Medio Ambiente para el miércoles 3 de junio. •Diputados del PS, PC, PPD y RN se han comprometido con una figura que considere todos los glaciares como estratégicos para el abastecimiento de agua. En cambio, los DC Patricio Vallespín y Marcelo Chávez, pretenden limitar esta salvaguarda a los que ya están protegidos por encontrarse en parques nacionales. (RN), Leopoldo Pérez (RN) y Andrea Molina (UDI), quedando disponibles para presentar indicaciones en este sentido. Bajo esta figura, serían las empresas -principalmente de la gran minería- las que para poder intervenir un determinado glaciar deberán demostrar que este no es estratégico. Esto es distinto a lo que propone el Ejecutivo, donde sería el Estado, con cargo a fondos públicos, el que debería hacer este esfuerYoga " la palabra yoga deriva de la raíz sánscrita "Yuj" que significa sujetar, reunir, juntar, dirigir y concentrar la propia atención para su aplicación. También significa unión o comunión. Es la unión verdadera de nuestra voluntad con la voluntad de Dios" (luz sobre el yoga; Iyengar) "Vuélcate a tu altar, allí donde mora el corazón espiritual" En un nivel mas profundo, las asanas, despiertan las energías espirituales del cuerpo.
La comisión estableció el 1 de junio como plazo final para presentar indicaciones que modifiquen la propuesta gubernamental.
zo para justificar la protección caso a caso. A pesar de integrar originalmente la llamada Bancada Glaciar, hasta hoy el diputado DC Patricio Vallespín, al igual que su correligionario Marcelo Chávez, se ha restado de la posición de protección general. Su posición, aunque concuerda en la defensa de los glaciares en parques nacionales (lo que ya ocurre), deja en total desprotección los emplazados desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía y que son los mayormente amenazados por actividades extractivas como la minería. Esto se agrava al saber que dichos territorios están bajo severas condiciones de estrechez hídrica. Por lo pronto, están en duda las posturas de los diputados UDI David Sandoval y Celso Morales, Fernando Meza (PRSD) y Joaquín Godoy (Ind), quienes deberán definir si estarán por considerar los glaciares como reservas de agua dulce fundamentales para las actuales y futuras generaciones de chilenos y chilenas, o como recursos posibles de ser destruidos por actividades como la gran minería. Pilates Equilibra tu cuerpo y olvídate del stress. El método Pilates es un sistema de acondicionamiento físico muy completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, especialmente lo que se denomina "centro de fuerza "constituido por los abdominales, la base de la espalda y los glúteos. Fortaleciendo estas partes del cuerpo se trabaja la energía "desde dentro hacia fuera", permitiendo realizar libremente los movimientos del resto de la anatomía.
Diego Ancalao no confirmó ni desmintió la denuncia hecha por comunidades indígenas, en el sentido de que en Conadi se están tomando las decisiones políticamente.
“L
os hermanos mapuches están cansados de esperar soluciones a problemas que se arrastran por años. Creo que eso justifica su anhelo de que sea removido de su cargo el director nacional de la Corporación Nacional Indígena, Conadi, Alberto Pizarro, ya que tampoco ha demostrado tener las capacidades para resolver los problemas”, dijo Diego Ancalao, presidente nacional (s) de la Izquierda Ciudadana. Lo anterior, en el marco de la solicitud de renuncia del director nacional de la Conadi por parte de comuneros de La Araucanía y Biobío, quieres exigen una respuesta positiva a su solicitud porque de lo contrario iniciarán movilizaciones. El dirigente nacional señaló que hace bastante tiempo la idoneidad de los directores a cargo de esta importante repartición ha sido cuestionada por los usuarios, “y eso se debe básicamente a que son designados sin tener ningún grado de conexión con los pueblos originarios de Chile, sin conocer sus costumbres, creencias, lengua… y en la mayoría
de los casos, ignorando absolutamente la historia de estos hombres que hasta dieron su vida por defender los terrenos de los cuales luego fueron despojados. Ancalao no confirmó ni desmintió la denuncia hecha por comunidades indígenas de Purén, Lumaco, Traiguén, Los Sauces, Galvarino, Victoria y Lonquimay de la región de La Araucanía y también de Contulmo, de la Octava, en el sentido de que en Conadi se están tomando las decisiones políticamente, pero aseguró que es un tema que hay que indagar y repudiar de ser efectivo. Lo anterior, explicó, porque las necesidades de las comunidades son tan infinitas que el color político de una u otra familia, carece de toda importancia. “Las comunidades en cuestión pertenecen efectivamente al grupo de chilenos más postergados y en su caso hasta discriminado. Por lo tanto, nosotros, la Izquierda Ciudadana, como partido plurinacional que somos, adherimos a sus inquietudes y los apoyaremos hasta que logren una solución a sus legítimas demandas”, sentenció el presidente de la IC.
F: 66160247 / España Esq. Mallorca
N°334 A
emprender
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
21
Se implementa nueva línea del programa +Capaz del Sence
Capacitación a mujeres emprendedoras de La Araucanía
E
n una reunión encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y con la participación de los directores del Fosis, Prodemu e Indap, Blanca Beraud, Marcela Arriagada y Alex Moenne-Locoz, además de funcionarios de otros servicios, se establecieron las principales coordinaciones que llevar adelante este ambicioso plan de formación a nivel local. La iniciativa busca apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente, por medio de cursos de un promedio de 80 horas, que contarán con asistencia técnica. Además, a quienes aprueben el periodo de capacitación, se les apoyará con un fondo de inversión de 300 mil pesos por beneficiaria, para invertir en el crecimiento de su negocio. “Este es el primer paso para que podamos desarrollar esta línea del programa +Capaz, enfocado en las mujeres que han tenido las habilidades para poder emprender y desarrollar un negocio propio. Con este apoyo basado en capacitación y recursos adicionales creemos que estas mujeres podrán fortalecer estos negocios y generar de
T
Con la constitución de un comité regional que integran diversos servicios públicos, el Sence en La Araucanía inició el proceso de implementación de la nueva línea de Mujer Emprendedora del programa +Capaz. forma permanente ingresos para sus familias”, explicó Jorge Jaramillo. La meta, de esta línea en particular, es que durante el actual periodo presidencial se capaciten en el país 40 mil mujeres entre 18 y 64 años, de condición socioeconómica vulnerable, de las cuales 15.000 serán favorecidas este año. En La Araucanía se proyecta apoyar a 1.414 mujeres en 2015, con cursos que serán focalizados por Sence y otras instituciones en convenio como Fosis, Indap, Prodemu, Sernapesca, Sernatur, Sernam y el Ministerio del Medio Ambiente. Jorge Jaramillo, además detalló que to-
La iniciativa de Jorge Jaramillo busca apoyar a mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente.
dos los cursos privilegiarán una formación para la gestión integral de microempresas, incluyendo contenidos que potencien las habilidades particulares de las mujeres como emprendedoras. Entre los módulos de aprendizaje se considerarán temas como el diseño de un
negocio, la implementación del mismo y la evaluación de cada emprendimiento, además de clases de desarrollo personal. Según se indicó en Sence, los cursos estarán disponibles para postular en el sitio web www.sence.cl a fines del mes de julio del presente año.
Diplomado en industria cervecera en la Ufro
rabajar en la calidad y estabilidad de la producción cervecera artesanal a través del control microbiológico, es uno de los enfoques que tendrá la Segunda Versión del Diplomado de Industria Cervecera desarrollado por el Instituto de Agroindustria de La Universidad de La Frontera durante el año 2015. Tras la exitosa experiencia del programa luego del egreso de la primera promoción de alumnos a nivel nacional, este año el equipo ha desarrollado un programa que trae importantes novedades en torno al manejo microbiológico y de evaluación sensorial de la cerveza. En este sentido, el programa entregará a sus participantes conocimientos sólidos desde la perspectiva de la ciencia, tecnología y gestión cervecera, además de los insumos y materias primas claves para el proceso productivo de elaboración de
El equipo docente tiene como objetivo que los alumnos puedan profundizar conocimientos y emprender en un mercado que se está abriendo con fuerza en nuestro país.
cervecera, con el objeto de garantizar mayor calidad y estabilidad del producto. Esencialmente, los participantes estarán en condiciones de comprender y empoderarse de los conceptos claves para la elaboración de la cerveza y la industria, Identificar y comprender las variables u operaciones previas que intervienen
en el proceso de elaboración cervecera. A ello se suma, que el programa busca que sus alumnos (a) puedan conocer las etapas del proceso de elaboración, Identificar y diferenciar los variados estilos de cerveza, familiarizarse con la normativa regulatoria atingente a la industria cervecera, garantizar estabilidad sensorial al producto
Escuela de Conductores -Cursos de Conducción Clase B -Autos doble comando variedad de modelos -Más de 20 años de experiencia -Cursos todas las semanas
EXAMEN PRACTICO EN AUTOS DE LA ESCUELA ASESORADOS POR EL INSTRUCTOR
Gral. Lagos 435 Fonos: (045) 2215768 / 2213679 Email: esconsur@tie.cl
Hasta el 4 de junio de 2015 están abiertas las postulaciones para participar de la segunda versión del Diplomado en Industria Cervecera de la Universidad de La Frontera. El programa de especialización pondrá especial énfasis en la estabilidad y calidad de la producción cervecera. final, llevar a cabo en distintos niveles de decisión empresarial y un manejo racional de los recursos disponibles. Finalmente, conocer y aplicar el modelo de negocio Canvas y aplicar herramientas de competitividad en sus emprendimientos personales. Para Luis Torralbo, director del Instituto de Agroindustria de La Universidad de La Frontera, esta segunda versión busca “seguir potenciando el tema cervecero en el sur del país a través de la ciencia, tecnología y la gestión cervecera. La idea es que nuestros alumnos puedan profundizar conocimientos y emprender en un mercado que se está abriendo con fuerza en
nuestro país. La idea es seguir avanzando hacia la especialización de la industria cervecera para sentar las bases de un programa de Magister”, sentenció Torralbo. Dentro de staff de docentes destacados del programa, se encuentran Asbjorn Gerlach, co-fundador de cervezas Kross, Carlos Amand de Mandieta, Dueño de Cervecería Crater, Sergio Mora, Ingeniero químico con más de 25 años de experiencia en Elaboración y Producción de cervezas en CCU, además de diversos cursos de Institutos de cervecería en países como Alemania e Inglaterra, Carlos Villouta, Ingeniero en Alimentos de la Universidad de La Frontera, dueño de Minicervecería Temuco, Leonardo Pino, Director del Programa, Ingeniero Civil Químico y Académico del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Frontera, entre otros profesionales destacados. El programa, está dirigido a personas que deseen profundizar sus conocimientos respecto a la industria cervecera, cuenten con experiencia en el área de alimentos y que se desempeñen preferentemente en empresas relacionadas a ésta industriao posean un título universitario, técnico de nivel superior, o técnico de nivel medio del sector agroalimentario.
22
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
vida y salud
Detalles de la Ley Ricarte Soto
E
l Congreso despachó el proyecto, iniciado en mensaje que crea un Sistema de Protección Financiera para Tratamientos de Alto costo y rinde homenaje póstumo a Luis Ricarte Soto Gallegos. Esto luego que la Sala del Senado aprobara la idea de legislar y despachara el articulado de la norma y que la Cámara de Diputados hiciera lo propio. Durante del debate los legisladores reflexionaron acerca de la calidad de la salud pública, los derechos de los pacientes y la necesidad de contar con políticas preventivas.
Luego de casi cinco horas de debate, los congresistas concluyeron la votación del articulado no sin antes analizar el costo del fondo y la entrada de vigencia paulatina a través de decretos.
La larga lucha de Ricarte Soto tuvo un brillante resultado para todos los chilenos, que el Congreso aprobó como Protección Financiera para Tratamientos de Alto Costo, pero que aún no es clara para la ciudadanía. Entregamos detalles cómo funciona la normativa.
Votaciones Con 37 votos a favor, se aprobó la idea de legislar y los artículos que no tuvieron modificaciones. Con 24 votos a favor y 9 en contra, se dio luz verde a eliminar la declaración de patrimonio que el texto original exigía a los representantes de asociaciones de pacientes en la Comisión de Recomendación Priorizada. Se aprobó incluir la frase: “en la venta”. Ello se refiere a la prohibición de donar productos farmacéuticos, de manera que aquello rija para aquellos actores que intervienen en la venta de los fármacos; y no en la compra. En forma unánime, se respaldó que “esta restricción no impida la aplicación de beneficios otorgados al consumidor final a través de convenios, prestaciones de bienestar, acuerdos colectivos u otros similares que impliquen rebajas o descuentos en los precios en forma genérica” Con 17 votos a favor y 14 en contra, se despachó además la frase “que en ningún caso implique incentivo conforme al presente artículo”. Con 25 votos a favor se respaldó el artículo primero transitorio referido a la dictación de reglamentos. Respecto al segundo transitorio, que alude a los fondos, se respaldó con 25 votos a favor y 2 abstenciones. Cabe consignar que el senador Francisco Chahuán hizo reserva de constitucionalidad respecto a la votación de una indicación que -a su juicio- afectaría el trabajo de los dependientes de las farmacias (remuneraciones e incentivos); ello considerando que la propuesta sería inadmisible. Posteriormente, tras un largo debate al que se sumaron diversas posturas y luego de una Reunión de Comités y suspensión momentánea de la sesión, se sometió a votación la admisibilidad de la polémica disposición, cuyo resultado fue 3 votos a favor, 22 en contra, dos abstenciones.
Proyecto Contenido del proyecto: - Crea, dentro del Régimen General de Garantías en Salud, un Sistema de Protección Financiera para
el Otorgamiento de aquellos Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo, tales como enfermedades oncológicas, inmunológicas y raras o poco frecuentes que, cumpliendo las características que se establecen, sean determinadas a través de un decreto del Ministerio de Salud. - El Fondo Nacional de Salud deberá asegurar esta protección financiera a todos los beneficiarios de los sistemas previsionales de salud de Chile (carácter universal) exceptuándose únicamente las prestaciones cubiertas por los seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el seguro obligatorio (seguro automotriz) y las pactadas en los contratos de salud previsional para enfermedades catastróficas (CAEC). - Otorga cobertura económica no sólo al tratamiento asociado a determinadas enfermedades sino que también al diagnóstico de las mismas, cuando ello sea de un alto costo, lo que se determina por la circunstancia que su valor impida el acceso al diagnóstico o al tratamiento, o impacte catastróficamente en el gasto de los beneficiarios. - Se establece que para considerar que un diagnóstico o un tratamiento es de alto costo para los efectos de los beneficios que otorga este proyecto de ley, será necesario que su valor sea superior al umbral nacional de costo anual que cada 3 años deberá fijarse por decreto supremo; esto es que los gastos en estas patología sobrepase el 40% de los ingresos familiares anuales promedio, descontando previamente los gastos básicos de subsistencia. - Determina el procedimiento mediante el cual se establecerá qué diagnósticos y cuáles tratamientos
tendrán el carácter de alto costo con sistema de protección financiera, regulándose los procesos de evaluación científica basada en la evidencia disponible respecto de una condición específica de salud; el proceso de elaboración de recomendación priorizada a cargo de la Subsecretaría de Salud Pública, la que constituirá la Comisión ad
PUZZLE21
hoc cuya integración se señala y en la que se incluyen 2 representantes de las agrupaciones de pacientes; y el proceso de decisión. - Crea un Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo destinado al financiamiento total o parcial de los beneficios del Sistema de Protección Financiera que regula este proyecto de ley, señalándose los recursos con que se integrará, entre los cuales se cuentan aportes fiscales anuales por un monto de hasta cien mil millones de pesos. - Crea una Comisión Ciudadana de Vigilancia y Control del Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo, cuya composición y representatividad establece, encargada de asesorar a los ministros de Salud y de Hacienda, a través del monitoreo del funcionamiento de este Sistema y de la respectiva elaboración de recomendaciones. - Dispone que FONASA deberá
FUENTE: http://www.tarkus.info
implementar un sistema de información que permita el seguimiento, monitoreo y control del otorgamiento de las prestaciones contempladas en el Sistema, así como del gasto ejecutado para cada una de ellas. Además, deberá contener un registro de los productos sanitarios que han sido incluidos en el Sistema. Todos estos antecedentes deberán mantenerse en su página web. - El Ministerio de Salud llevará un registro público de las asociaciones o agrupaciones de pacientes de enfermedades o problemas de salud contemplados en el Sistema de Protección Financiera. - Regula la integración gradual de los aportes fiscales anuales para el Fondo, disponiéndose que éstos serán de 30 mil millones de pesos al 31 de diciembre de 2015; 60 mil millones durante el 2016, para llegar en el 2017 los 100 mil millones de pesos.
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
ENTRETENCION
LA GUÍA DE ENTRETENCIÓN DE LA ARAUCANÍA
29 MAYO
03
CENAS BAILABLES Rudecindo Ortega 02035 , Temuco.
JUNIO
Restaurante El Gaucho y la Nona. Este Tradicional restaurante ubicado en Temuco ofrece distintas preparaciones de Carnes y una variada carta de pastas en un ambiente familiar y acogedor.
“A Emprender e Innovar “ Rudecindo Ortega 02035 , Temuco.
El reconocido humorista nacional y actual panelista de Talento Chileno, Daniel “Bombo” Fica, congregará a emprendedores para lo cual detallara aspectos de su vida y asi mismo entregara las fórmulas para alcanzar la cima, especialmente en los emprendimientos personales.
05 JUNIO
23
LUGARES COMUNES Teatro Municipal de Temuco Pablo Neruda 01380 Temuco
El guitarrista y compositor nacional, Sebastián Prado, arribará a la Temporada 2015 para presentar al público regional Lugares Comunes, su último trabajo discográfico. Inspirado en lecturas de filosofía, arte y literatura, Prado es un activo compositor post-bop y de jazz contemporáneo, dueño de un sonido y una estética particular que ha usado como modelo a las figuras de Kurt Rosenwinkwel y Ben Monder
El Tiempo en Temuco Viernes 29 de mayo
Horoscopo
Aries
Tauro
Fortalezca sus finanzas y negocios fortaleciendo primero su autoestima. Desde ese lugar mucho mejor posicionado las decisiones serán muy diferentes, así como los resultados. El resultado final si es despreocupadamente sincero redundará en beneficios inesperados que lo sorprenderán. Evalúe su situación general con ecuanimidad para evitar embarcarse en proyectos o descabellados. Considere los consejos de su mejor amigo. Deseos de crecimiento que pueden encontrar un rumbo cierto a partir de viejos proyectos postergados por falta de tiempo y recursos.
Encuentra en su vida un nuevo motivo para incrementar su actividad laboral. Pruebe con algún trabajo creativo. Logre un equilibrio entre lo material y Geminis lo espiritual. Cuidado con su excesivo apego al trabajo, esto y su relación con el dinero pueden traer problemas en el ámbito afectivo.
Cancer
Leo
Virgo
Libra
Piense antes de actuar. Medite sobre sus actos y palabras de los últimos días y concéntrese en arreglar las cosas, no empeorarlas. No es buen momento Escorpión para comenzar nuevos emprendimientos. Arregle primero las cosas inconclusas. El resultado, el producto de esta conjugación del poder del amor es inconmensurable y poderoso.
Humor
No se deje influenciar por terceros y aléjese de manipuladores. En los negocios sólo confíe en los amigos y su pareja. Puede depurar su círculo de amistades si descubre manipulaciones extrañas en él. Todos tenemos derecho al crecimiento personal y si su mirada es amorosa sabrá actuar sin perjudicar a nadie pero sin permitir que salga perjudicado. En la autoconfianza está el secreto, ya que debe aprender a amarse a si mismo y luego amará fácilmente a los demás, comprendiéndolos y tratando de conseguir mejoras para todos y así, sin darte cuenta, llegarán las mejoras a su vida. Déjese guiar por su pareja a la hora de tomar importantes decisiones. Los placeres terrenales están a su alcance si su pareja es de Tauro. Trate de que el amor funcione positivamente en su vida, es buen día para replantear cambios, charlas profundas o reclamos justificados. Se vivirán momentos muy intensos a nivel sexual, donde los encuentros serán fogosos, inolvidables y cargados de un gran erotismo. Aproveche al máximo su magnetismo, mantenga la mente alerta, inquisitiva y profunda. Mucho movimiento, muchas oportunidades que surgen dentro de varias posibilidades y de manera repentina. Cuidado durante esta semana del mes, esté atento a las dificultades.
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
Si el sexo se ha tornado monótono, trate de encontrar la manera de ponerle interés, imaginación y fuerza… sólo entonces un nuevo deseo se instalará en la relación. Aplique nuevas fórmulas a problemas viejos, en lo laboral este método puede llevarlo muy lejos. El amor estará a toda máquina, su atractivo y poder de seducción será increíble. Buen día para los proyectos de negocios. Piense antes de firmar y mucho antes de decidir, sin embargo hoy puede llegar a tomar grandes decisiones. Serán exitosas si usa su inteligencia en lugar de su egocentrismo. De la misma forma en que puede elegir el éxito o el fracaso de sus aspiraciones y sueños, las uniones de negocios. No se deje envolver en situaciones de tensión y suspicacia, utilice su intelecto para evadir la tormenta que se avecina y saldrá airoso generando nuevos rumbos. Éxito en los negocios, nuevas ideas y nuevos socios. Si pone su acción en el presente, su intención en el futuro y se despreocupa del resultado final, el éxito lo sorprenderá reproduciendo lo que entrega . Pondrá muchísima dedicación y energía al plano profesional, pronto recogerá los frutos de sus esfuerzos y verá que ha ganado lo que merecía. Esta felicidad debe compartirla con los suyos. Hacia finales de la semana preste atención a las señales y trate de calmarse, se acercan grandes tensiones en el ámbito laboral que pueden redundar en problemas familiares.
Lluvioso
16°
08°
Mínima
Máxima
Sábado 30 de mayo Lluvioso
14°
04°
Mínima
Máxima
Domingo 31 de mayo
16°
Paarcialmente despejado
Máxima Lunes 01 de junio
15°
Máxima Martes 02 de junio
22°
Máxima
Miércoles 03 de junio
14°
Máxima
Jueves 04 de junio
12°
Máxima
09°
Mínima
Paarcialmente despejado
09°
Mínima
Paarcialmente despejado
07°
Mínima Paarcialmente despejado
10°
Mínima Chubascos
09°
Mínima
24
TEMUCO Semana del 29 de mayo al 04 de junio de 2015
Cuenta Pública
“Apurando el tranco por La Araucanía” Inversión priorizada marzo 2014 - marzo 2015. Intendente y Consejo Regional trabajando juntos por La Araucanía. Salud
Inversión Municipal
Caminos y Conectividad
Educación y Cultura
Agua Potable Rural y Alcantarillado
Fomento Productivo, Innovación y Medio Ambiente
23 mensajes $19.622 millones
19 proyectos $17.915 millones
Urbano y Rural $7.373 millones
86 mensajes $33.700 millones
35 proyectos $29.000 millones
16 mensajes $13.831 millones
TOTAL
$147 mil millones