11 minute read

Yo el pincel y la escritura china

Valentina Orejuela Martínez vorejuela@unal.edu.co

Soy estudiante de la escuela de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional de Colombia, y tengo un gran amor hacia la botánica y las artes plásticas.

Advertisement

Desde pequeña me he interesado por el mundo del arte, dibujando y viendo documentales al respecto al igual que con las plantas, flores y animales. Además, he participado en diversos espacios entre ellos la orquesta filarmónica infantil; sin embargo, otro de mis gustos más grande es la danza. Considero que el arte puede ser comparada con la misma, al bailar se dibuja en el aire y cada movimiento comunica y expresa experiencias estéticas y emotivas.

Mi banda de música preferida son los Beatles la canción “Hey jude”: Hey Jude, refrain, don’t carry the world upon your shoulders.

Poco falta para que se olviden de mí, incluso ya estoy aquí en una esquina guardado junto a montones de viejos papiros, pero tengo mucha experiencia como para que me desechen, sé bastante sobre el lenguaje, precisamente la escritura china puesto que aquí nací; este arte de escribir que por años realicé, pero debido a mi vejez y evidentemente al cambio cultural tuve que dejar y realmente lo extraño, es casi como dibujar con palabras. Te preguntarás que hace un pincel como yo hablando de escritura, pero por algo estás leyéndome y sé que no sueles escuchar a los pinceles, así que escúchame y permite que no muera la historia de todos a quienes conocí ni tampoco la mía. Estoy en una tienda de arte muy antigua en la provincia de Zhejiang y no te preocupes si no la conoces, finalmente mi paradero no influye en la escritura pero tal vez mi historia sí, así que empezaré desde el principio, hace mucho tuve la oportunidad de estar con un historiador y él hablaba de que no se sabe muy bien cuando surgió esta forma de escritura, para ser exacto los caracteres Chinos, pero aproximadamente fue en el año 3.000 a.c, sin embargo, hay descubrimientos arqueológicos que sitúan el origen de la escritura en torno a 5.000 años de antigüedad pero lamento decirte que no hay pruebas sólidas que confirmen la relación de esos caracteres con los actuales. De hecho, me he encontrado con investigadores que afirman que dichos caracteres no se combinaban para formar textos y por lo tanto no se le puede considerar un sistema de escritura (Rovira, 2010). En este punto,

Pincel Chino de Porcelana. Obtenido de: WWW.TABANOVINTAGE.COM

Hueso oráculo. Obtenido de: ancient-origins.net

Escritura en huesos oráculo. Obtenido de: k-magazinemx.com debo hacer una aclaración, el lenguaje hablado por supuesto que ya existía; la escritura surgió como un sistema pictórico inicialmente, que representaba conceptos del lenguaje hablado, así como los niños hoy dibujan un sol como si fuese un círculo con líneas alrededor; claro que esto era mucho más complejo. Por tal razón los caracteres chinos surgen posterior e independientemente de la lengua hablada (Miranda).

He de ser sincero contigo, antes de que nacieran todos estos arqueólogos, investigadores e historiadores que mencioné antes creía fielmente en las explicaciones mitológicas que me contaban mis abuelos, una de ellas y mi favorita es la de 仓颉 (Cāngjié), ministro del Emperador Amarillo 黄帝 (Huángdì), que nació aproximadamente en el año 2717 a.c y tenía cuatro ojos capaces de perforar las profundidades de los misterios para encontrar la verdad. Él observaba la naturaleza y dio cuenta de las huellas que dejaban los animales y de los patrones en la caparazón de una tortuga, así pues, se inspiró de la naturaleza para crear grafías que se asociasen con los objetos.

Conocí al caparazón de una tortuga, era muy amable y carismática, y sí, hablan al igual que yo. Ella vivió la época de la dinastía 商 (Shāng) (1600-1046 a.C.), donde numerosos adivinos utilizaban huesos y caparazones de tortuga como ella para escribir preguntas sobre el futuro, 甲 骨文 (jiǎ gu wén) en español traducido como huesos-oráculo. Leían las grietas que se formaban al punzarse el hueso con hierros candentes, una técnica conocida como piroescapulimancia, siendo las grietas las respuestas a sus preguntas (Pan L.-t. , 2005). No te preocupes, los pinceles y los caparazones no sienten dolor físico, y a mi amiga le parecen inte-

Escritura de los escribas. Obtenido de: k-magazinemx.com

resantes las propiedades mágicas que los humanos atribuían a la escritura. Esto también ocurría hace muchísimos años en el paleolítico, y de nuevo, no estuve allí pero me lo han contado; dicen que los humanos dibujaban bisontes con flechas enterradas y creían que los dibujos permitían que ellos los cazaran.

Retomando lo anterior, han existido muchos cambios a lo largo de la historia de la escritura, puesto que cada emperador la cambiaba de acuerdo con sus consideraciones. La dinastía que precedió a Shang fue la 周 (Zhōu) (S.XI-221 a.C.) en donde los caracteres encontrados recibieron el nombre de 金文 (jīnwén) traducido como inscripciones en bronce o 钟鼎文 (zhōng ding wén) inscripciones en campanas y vasijas rituales; dichas inscripciones aludían a hechos históricos y temas ceremoniales. La diferencia con la escritura de la anterior dinastía se basa en las formas, puesto que empezaron a ser más angulosas aunque también las inscripciones empezaron a ser más extensas, comenzaban de arriba abajo y de izquierda a derecha, este sistema de escritura continuó durante toda la dinastía Zhōu del oeste (s.XI.-771 a.c) (Rovira, 2010). A finales de la última dinastía que mencioné, se estableció

un tipo de escritura que es conocida como escritura sigilar o de sello, en el lenguaje Chino 篆文 (zhuànwén) y como su nombre lo dice era utilizada como sello personal o institucional. Los caracteres se tornaron más regulares y angulados.

Muchas cosas en cuanto a la relación humana no han cambiado. Mucho antes, cada dinastía buscaba ,por medio de la guerra, el poder y esto cambiaba la escritura puesto que para cada dinastía había un tipo de escritura que imponía el emperador. Diciéndolo de otra manera, cada cual tenía su manera de escribir y esto lo sé por los libros que he leído, ya que para ese entonces yo no existía. En fin, cuando se unificaban las dinastías después de la guerra los caracteres debían cambiar; es el caso del emperador 政 (Yíng Zhèng) 259210 a.C. a quien me alegra no haber conocido, tenía un temperamento radical y no le importaba nada con tal de tener para él toda China. La dinastía que estableció fue la Qín 秦 始皇帝 (Qín Shi Huángdì) así el emperador en busca de poder, acabó con todos los estados para reunificar el territorio lo que se conocería como la China Imperial y quien al necesitar un sistema de escritura unificado pide al primer ministro 李 斯 (Li Sī) que lleve a cabo semejante tarea; esto dio como resultado, gracias al primer ministro, un total de 3.300 caracteres convirtiéndolo en el sistema oficial de escritura.

Para ser aún más drástico, ordenó quemar todos los registros escritos previos a su reforma esto incluía registros históricos de los reinos de 楚 (Chi), 齐 (Qí), 燕 (Yàn), 赵 (Zhào), 魏 (Wèi) y 韩 (Hán) Además, ordenó asesinar a todo el que se opusiera a dicha reforma puesto que era una forma simbólica de establecer su poder.

En esta misma dinastía el general 蒙恬 (Méng Tián) creó a los que serían mis parientes, al trabajar para el emperador los documentos que se debían escribir, eran demasiados, y al no contar con un elemento que absorbiese la tinta durante más tiempo escribir era un proceso que tardaba bastante.

Así pues, creó lo que llaman los occidentales como “cepillo chino” pero aquí es conocido como pincel de pelo; yo estoy hecho de pelo de conejo o pelo púrpura y mi mango es de bambú hueco, esto me hace ideal ya que no peso demasiado y a los antiguos calígrafos les encantaba eso de mí y claro, mi suave pelo creaba trazos como ningún otro. Olvidé decirte que el general creador de mi familia también fue el encargado de la famosa muralla China, así que nos hizo perfectos pero tal vez no vamos a estar en el futuro.

También te preguntarás con qué se generaban los trazos, mi abuela decía que el Rey Yi Wáng de la dinastía 周 (Zhōu) es decir antes de la invención del pincel, creó la barra de tinta al percatarse que al quemar troncos de pino se formaba un hollín que mancha, así pues, las barras de tinta fueron formadas por cenizas de árboles o carbón mineral. sin embargo, han encontrado restos de esta tinta en los caparazones y

仓颉 Cāngjié, ministro del emperador amarillo. Obtenido de: historia.nationalgeographic.com.es

Emperador 政 Yíng Zhèng Obtenido de: wap.art.ifeng.com

Uno de los diccionarios chinos más completo tendría un total de 50.000 caracteres

Escritura de hierba. Obtenido de: k-magazinemx.com

huesos de buey así que no hay una fecha específica y por lo tanto el primer pincel pudo ser creado antes en distintas provincias de china, no hay datos certeros pero te estoy diciendo mi verdad (Pan L.-T. , 2007).

En la misma dinastía 秦始皇帝 (Qín Shí Huángdì), la necesidad de crear una escritura más sencilla y rápida para atender la gran cantidad de documentos oficiales que se debían realizar, surge 隶书 (lìshū), escritura de los escribas o de estilo administrativo que en la dinastía posterior 汉 (Hàn) (206 a.C.-220 d.C.) convirtió en la escritura oficial, empezando con un cambio de trazos curvos a rectos y una compatibilidad mayor con el lenguaje hablado.

Supongo que si estás en occidente cuando tienes afán escribes feo y después no puedes entender lo que escribiste ¿no es así? A ellos les ocurría lo mismo, pero debían unificar sus trazos para que todos pudiesen entender y así crearon todo un sistema más legible. De la escritura de los escribas surge una variante llamada 草书 (cǎoshū o escritura de hierba) siendo un tipo de escritura informal y cursiva, es decir el pincel prácticamente no se levantaba del papel, y créeme es una experiencia bastante agotadora para nosotros los pinceles pero igualmente preciosa, puesto que algunos se dedicaron a darle vida propia a sus trazos es decir, dieron paso al arte de la caligrafía, en donde el grosor, el tamaño y el movimiento presente en cada carácter significa algo; posterior a esta surgen algunas variaciones como la escritura rápida 行书 (xíngshū), y la 楷書 (kǎishū) o escritura regular creada por 鍾繇 (Zhōng Yóu) que hasta el día de hoy es utilizada, puesto que sus trazos son sencillos y exactos.

Como puedes darte cuenta, la escritura china no es para nada sencilla de hecho uno de los diccionarios chinos más completo tendría un total de 50.000 caracteres, pero afortunadamente la mayoría son de uso técnico y no suelen tener mucho uso, los que se utilizan cotidianamente sumarían aproximadamente 4.000, sin embargo, son demasiados comparados con alfabetos como el latino.

Para finalizar, el arte de la caligrafía en China e igualmente la pintura, que fue y es algo maravilloso, surgieron gracias a la invención de los pinceles, el papel, la barra de tinta,

Escritura Regular. Obtenido de: k-magazinemx.com

y la piedra de entintar, todos los escritores antiguos debían conocer sus herramientas para saber cómo funcionan y cómo se emplean para dar riqueza a sus trazos, siendo entonces la escritura caligráfica un medio de expresión. Nosotros los pinceles nos adaptamos a la mano que nos usa, podemos hacer desde líneas enérgicas hasta caricias al papel, así que no me olvides, así no escribas en chino puedes hacer muchísimas cosas con pincel y tinta. Gracias por tu valioso tiempo, y es valioso porque como te diste cuenta toda evolución y cambio conlleva tiempo y este no se recupera.

Vintage Chinese calligraphy brushes. Obtenido de: https://co. pinterest.com/pin/109564203406396094

Lotus Painting. Obtenido de: www.flickr.com

REFERENCIAS

• Cheng, F. (2007). academia.edu.co. Obtenido de LA ESCRITURA

POÉTICA CHINA: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63731690/

Cheng_Francois_-_La_Escritura_Poetica_China20200624-20400-vget7h. pdf?1593035772=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLA_ESCRITURA_POETICA_CHINA_seguido_de_un.pdf&Expires=1602031584&Signature=UZu • Esacademic. (s.f.). Esacademic. Obtenido de Dinastía Qin: https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/351937 • Miranda, M. G. (s.f.). Universidad de Sevilla. Obtenido de La escritura china. Origen, evolución y estilos: https://idus.us.es/bitstream/ handle/11441/52548/LA%20ESCRITURA%20CHINA%20%20%20ORI-

GEN%2c%20EVOLUCI%c3%93N%20Y%20ESTILOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Pan, L.-t. (2005). EL COLEGIO DE MÉXICO. Obtenido de La reforma de la escritura china: la simplificación: http://www.jstor.com/stable/40368320 • Pan, L.-T. (2007). Estudios de Asia y Africa. Obtenido de Los cuatro tesoros del estudio chino 文房四寅: https://www.jstor.org/stable/40313713 • Rivas, J. (21 de Noviembre de 2019). K-magazinemx. Obtenido de La evolución de la escritura China: https://k-magazinemx.com/la-evolucion-de-la-escritura-china/ • Rovira, E. (2010). Lengua y escritura chinas: Mitos y realidades. Obtenido de Barcelona Edicions Bellaterra: https://www-jstor-org.ezproxy.unal.edu. co/stable/23608161#metadata_info_tab_contents • Yongsheng, J. (2013). Granada Lingvistica. Obtenido de Diccionario fraseológico-cultural de la: https://infoling.org/biblioteca/Jia-Yongsheng-2013.pdf • Bolognese, Chiara. «El pájaro: pincel y tinta china de Ena Lucía Portela: escritura y cuerpo en escena». Mitologías hoy, [en línea], 2014, Vol. 10, pp. 49-62, https://www.raco.cat/index.php/mitologias/article/view/v10-bolognese [Consulta: 12-10-2020].

IMÁGENES

• Alcade, S. (23 de Abril de 2018). Ilustración Cang Jie [Ilustración 1]

Obtenido de cang jie: el creador de la escritura china: https://historia. nationalgeographic.com.es/a/cang-jie-creador-escritura-china_12604/1 • Yang, P. (8 de Septiembre de 2018).[Figura 1] Obtenido de 人民日报 作者 Diario del pueblo: http://wap.art.ifeng.com/?app=system&controller=artmobile&action=content&contentid=3435349 • Esacademic. (s.f.). Esacademic.[Ilustración 2] Obtenido de Dinastía

Qin: https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/351937 • Rivas, J. (21 de Noviembre de 2019). K-magazinemx [figura 1.1;3;4;5] Obtenido de La evolución de la escritura China: https://k-magazinemx.com/la-evolucion-de-la-escritura-china/ • Ancient Origins (2014) Oracle Bone Script to Computer Coding. Obtenido de: https://www.ancient-origins.net/myths-legends-asia/legendary-origins-chinese-language-001585

This article is from: