C. EL MITO DE TRANSFORMACIÓN. I. LA CAUTIVA Y EL TESORO

Page 1

I LA CAUTIVA Y EL TESORO

E

l objetivo mitológico de la lucha contra el dragón es casi siempre la virgen, la cautiva, o, más comúnmente, “el tesoro difícil de alcanzar”. Debe tomarse en cuenta que una pila de oro puramente material, tal como el tesoro de los nibelungos, es una forma tardía y degenerada del tema original. En las mitologías más remotas, en el ritual, en la religión, y en la literatura mística así como en los cuentos de hadas, las leyendas y la poesía, el oro y las piedras preciosas, pero especialmente las perlas228 y los diamantes, fueron originalmente portadores simbólicos de valores inmateriales. Del mismo modo, el agua de la vida, la hierba de la curación, el elixir de la inmortalidad, la piedra filosofal, el anillo de los deseos, la capucha mágica y la capa alada, todos son símbolos del tesoro. Hay un fenómeno de gran importancia en la interpretación psicológica, al cual podríamos llamar el enfoque tipológico dual del mito y el símbolo. Esto sólo significa que está en la naturaleza de los mitos y los cuentos de hadas trabajar en igual medida, aunque de manera diferente, sobre los tipos psicológicos contrarios.229 En otras palabras, el extravertido así como el introvertido se encuentran “a sí mismos” retratados y aludidos en el mito. Por esta razón el mito debe interpretarse a nivel objetivo para el caso del extravertido y a nivel subjetivo para el del introvertido,230 pero ambas interpretaciones son necesarias y significativas. Por citar un ejemplo, “la cautiva” a nivel objetivo debe entenderse como una mujer de carne y hueso. El problema de la relación hombre-mujer, sus dificultades y soluciones, encontrarán así su prototipo en el mito, y de este modo, en tanto evento externo, el tema podrá ser comprendido hasta por la inteligencia más naive. Pero en tiempos primitivos, cuando la cuestión de una compañera no presentaba tantos problemas como para nosotros los modernos, llegar hasta la cautiva y liberarla poseía un significado mucho mayor. La lucha por ella era una forma de encuentro entre lo masculino y lo femenino, pero, al igual que sucede con la Primera Madre y el Primer Padre, esta mujer es transpersonal y representa un elemento psíquico colectivo de la humanidad. De esta manera, junto a la interpretación a nivel objetivo, existe desde el inicio otra interpretación, igualmente válida, que ve a la cautiva como algo interno –a saber, el alma misma. Los mitos tratan acerca de la relación del Yo masculino con su alma, y acerca de los peligros y aventuras de la lucha y de su liberación final. Tanta importancia se le da a lo milagroso e irreal en los eventos que rodean el objetivo de la lucha contra el dragón, que los eventos que tienen lugar en el trasfondo psíquico –que para el introvertido constituye el centro al que dirige su atención- deben incuestionablemente haberse reflejado a sí mismos en el simbolismo mitológico. Naturalmente, las diferentes reacciones tipológicas, que enfatizan ora el trasfondo psíquico, ora el mundo como objeto externo, siempre permanecen inconscientes. Los

157


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
C. EL MITO DE TRANSFORMACIÓN. I. LA CAUTIVA Y EL TESORO by Traducciones Junguianas - Issuu