NÚMERO 58 • AÑO 10 • DICIEMBRE 2019
Revista Travel Times
@TravelxTimes
@fototraveltimes
REVISTA DIGITAL REVISTA DIGITAL
BÚSCANOS EN:
QUE
CIUDADES CONOCER EN EL 2020
GUAYAQUIL, CIUDAD PUERTO EN ECUADOR
PALENQUE
IRAPUATO
DALLAS FORT WORTH
CASCADAS, SELVA Y .... PIRÁMIDES
DE FRESAS Y OTRAS HISTORIAS
EL AEROPUERTO MÁS GRANDE Y SUSTENTABLE
sumario NÚMERO 58 • AÑO 10 • Diciembre 2019
UN DESTINO
HOTEL ALOFT A 15 MINUTOS DE QUERÉTARO
MUY FRESA EN NUESTRO PAÍS
P20
P16
05
PALENQUE
UNA OFERTA DIFERENTE
40
26. GUAYAQUIL, ENTRE RÍOS Y CERROS 32. CALIFORNIA WELCOME CENTER... 40. DFW AIRPORT, EN EL TOP DE LAS EXPERIENCIAS AL Ç VIAJAR EN EL 2020
VIVE CANCÚN AL ESTILO PRESIDENTE El tercer hotel que se inauguró en el destino y es uno de los más emblemáticos. P12
DIRECTORIO Luis Rubén Cuevas / Dirección Rafael Sánchez / Diseño Estrategia Digital
Gabriela Romero / Edición Patricia Díaz • Gabriela Salazar / Comercialización Ángel R. Ruiz / Diseño Revista Digital
Hermes Quetzalcóatl / Fotografía Mario Zárate • Guadalupe Domínguez • Roberto Yáñez / Colaboradores
Publicación Digital editada en Cairo 164, Col Clavería, C.P. 02080. CDMX, México. Todos los derechos reservados bajo las sanciones en la ley. CONTACTO COMERCIAL Gabriela Salazar ventas@traveltimes.com.mx • (+52) 55 1742.1604
4
EDITORIAL
Turismo mexicano, la esperanza de la economía
E
l año que termina fue difícil para el turismo en México y en general para la economía del país, sin embargo con la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el cual se pretende entre en vigor a partir de enero de 2020, se presume beneficiará a las empresas turísticas mexicanas que busquen instalarse o tener algún tipo de relación comercial con los otros dos países pertenecientes al tratado comercial entre las tres naciones. Lo anterior, será un gran respiro para el sector, pues con los altibajos que hubo por razones económico-políticas en el país, el sargazo y la sombra de una recesión en el mundo, hicieron que se volteara a ver a los servicios como una potencial industria y México tiene que aprovechar el gran interés que han mostrado las aerolíneas como Emirates Airlines, porque no solo es turística su oferta, ya
que también en la parte de exportaciones e importaciones dará batalla al considerar cargar 14 toneladas de mercancías mexicanas que tendrán la oportunidad de llegar con facilidad a diversos países del medio oriente. En la parte de la llegada de turistas extranjeros a México, el secretario de turismo, Miguel Torruco ha dicho en varias ocasiones que se prevé el arribo de 43 millones 300 mil turistas extranjeros, un incremento de 4.7 por ciento y una derrama económica de 23 mil 500 millones de dólares, lo que representa un aumentó de 10 por ciento. Para el 2020 las estimaciones son más ambiciosas, porque para iniciar se pondrá en marcha el Programa Toca Puertas a seis ciudades de Estados Unidos, además de ir a América Latina y Europa.
turístico repunte con mayor fuerza, es una labor de todas las partes involucradas y estamos seguros que no habrá ningún problema. Por ello, en esta ocasión les queremos recomendar varias ciudades mexicanas, estadounidenses y sudamericanas para visitar. Guayaquil, es una ciudad portuaria de Ecuador, que muchos llaman la puerta de acceso a las playas del Pacífico y a las Islas Galápagos. Este destino tiene una cultura colorida, lo mismo tiene playas que sitios históricos y su gastronomía es excepcional. También se puede visitar Irapuato, la tierra de las fresas, que tiene nuevas atracciones al igual que Palenque, que no solo tiene sitios arqueológicos maravillosos, su selva lacandona es un misterio y su fauna es un deleite, se pueden apreciar monos saraguatos, guacamayas y hasta tucanes. Para quienes deseen visitar otras regiones, bien puede ir a Dallas Fort Worth, que tiene un aeropuerto de los más grandes del mundo con los mejores servicios, además de ser amigable con el entorno. En fin, la oferta turística es variada y los invitamos a leer con atención nuestras recomendaciones. Los mejores deseos para el 2020.
CIUDADES POR DESCUBRIR Esta última edición del 2019 de Travel Times, esperamos que el sector
GABRIELA ROMERO EDITORA
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
5
HISTORIA
PALENQUE,
una oferta turística diferente GABRIELA ROMERO / Travel Times - Texto y fotos
P
alenque es una ciudad ubicada al norte del estado de Chiapas cerca del río Usumacinta, uno de sus principales atractivos turísticos es la zona arqueológica de Palenque que está enclavada en el corazón de la selva Lacandona, un esplendoroso lugar que invita a conocerlo por su importancia, ya que este centro ceremonial
está considerada como la más importante del mundo maya. A partir del 2015 Palenque fue denominado como Pueblo Mágico por sus riquezas históricas, su naturaleza y por ser un sitio de gran tradición cultural que ofrece a sus visitantes atractivos que maravillan a quien llega a este fascinante sitio. Cabe mencionar que para llegar a Palenque hay un viaje directo de la Ciudad de
México, los martes y los sábados. En un viaje organizado por la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Palenque, A.C., que preside Orlando David Tapia Gómez, nos mostraron sitios muy interesantes de este maravilloso estado de Chiapas, el cual está rodeado de exuberante vegetación, historia y personas cálidas que solo quieren que más visitantes conozcan este sitio que es un paraíso natural.
6
YAXCHILÁN, EL LUGAR MÁGICO DE OCOSINGO Para llegar a Yaxchilán, el cual se ubica en el municipio de Ocosingo, hay que hacer el recorrido a través del río Usumacinta en una lancha que tarda 40 minutos en llegar al extraordinario destino que se ubica a 40 kilómetros río abajo de las ruinas de Piedras Negras y a 21 kilómetros de las ruinas de Bonampak. Este lugar está pegado a la frontera de Guatemala. El origen de Yaxchilán (Piedras Verdes) inició en el Periodo Clásico y se dice que tuvo tal dominio en la zona del Río Usumacinta, ya que sometió sitios como Bonampak, además de tener una larga rivalidad con Piedras Negras. Sus habitantes tomaron como cautivo de guerra al gobernante de Bonampak, Pájaro Jaguar. Destacan sus edificios, pero principalmente sus estelas y dinteles de piedra labrados que narran la historia de las diferentes dinastías de la ciudad. Actualmente se puede visitar la Gran Plaza, a la que se llega por el edificio conocido como El Laberinto. El Edificio 33 de la Gran Acrópolis, ha sido descrito como una obra de arte en piedra fue dedicado en el año 756 por Pájaro Jaguar IV. La estructura se levanta sobre una colina a 40 metros sobre el nivel de la Gran Plaza teniendo vista al río
y habría sido importante para el tráfico fluvial en el siglo VIII, hay una escalera monumental que conduce de la Gran Plaza a una pequeña explanada donde hay un adoratorio con la Estela 2. También hay una explanada en donde se supone se realizaban juegos de pelota, los cuales, se usaban bastones y se practicaban tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas; se aprecian edificios que pudieron ser las residencias de los nobles de la ciudad. En la Acrópolis, resalta un edificio que aún conserva complejos relieves y crestas. R e c o r re r Ya xc h i l a n requiere un mínimo de 8 horas, por lo que se recomienda contratar un tour, el cual incluye la transportación grupal desde Palenque, alimentos y el transporte en lancha, ya que solo por este medio de transporte es que se llega a la zona arqueológica. BONAMPAK, EL LUGAR DE LOS “MUROS PINTADOS” Este majestuoso lugar se localiza en el centro de la selva lacandona y fue una de las ciudades más importantes del periodo Clásico tardío, entre los años 600 y 800. De la gran ciudad se conservan numerosos edificios, aunque solo la Gran Plaza y la Acrópolis están abiertas al público.
40
MINUTOS DE RECORRIDO EN LANCHA PARA LLEGAR A YAXCHILÁN POR EL USUMACINTA
Los murales de Bonampak fueron descubiertos en 1946 y están considerados como uno de los tesoros más impactantes del México antiguo, mismos que aún se pueden apreciar y bien vale la pena visitarlos. Nuestro guía Jair Ambrosio nos explicó que la importancia de los murales de Bonampak no se limita a la gran cantidad de información sobre la apariencia física, la vestimenta, la música, la danza y los ritos de un grupo maya
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
del año 792 d.C., sino que abarca los aspectos propios de la pintura, como el uso de escorzos y diversas perspectivas, manejo de segundo y tercer planos, una gran expresividad y dinamismo y una amplia gama de colores. DE ALUXES Y OTRAS HISTORIAS Entre la oferta turística de Palenque se puede visitar el Ecoparque Aluxes, denominado como un
centro de conservación, rescate y reintroducción de la guacamaya escarlata. “Devolverle a Palenque la guacamaya roja que estaba extinta desde hacía más de 70 años y de la que pocos individuos quedaban en libertad en el resto del país, en especial en la Lacandona y en los Chimalapas”, explicó Guadalupe Márquez, representante del Centro de Conservación a las visitantes. Algunas actividades que puedes realizar en este
EL ECOPARQUE Aluxes, denominado como un centro de conservación, rescate y reintroducción de la guacamaya escarlata.
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
7
increíble parque son, alimentar a los manatíes, los cuales conviven desde hace algún tiempo y una de ellas fue rescatada y ahora vive en excelentes condiciones. Puedes apreciar a los monos saraguatos que viven dentro del ecoparque y divierten a los visitantes con su ocurrencias y sus aullidos son muy característicos. También se puede dar de comer a los cocodrilos que habitan en la reserva y son de un imponente tamaño o bien, se puede
8
apreciar el majestuoso jaguar negro que vive en el parque y es un deleite verlo porque es una belleza. Para mayor información: Diario 9 am a 4:30 pm www.ecoparquepalenque.com www.facebook.com
ECOMUNDO Este parque natural está rodeado por selva tropical, cascadas de agua cristalina, senderos, miradores y atractivas actividades de esparcimiento para todos. Miguel Padilla Jiménez, director general, indicó que Ecomundo es ideal para la observación de la naturaleza, pesca recreativa, nado en la laguna, senderismo, paseo en kayaks, trajinera, lancha de pedales, tirolesa acuática entre otras actividades; así como para el turismo de reuniones. Por las noches, el Parque te ofrece un sereno y sofisticado ambiente donde podrás degustar comida nacional, bailar, cantar o bien pasear en su laguna con cualquiera de sus paquetes Trajinera Romántica o Trajinera Amigos. También se realizan eventos especiales como Bodas, XV años, Fiestas infantiles, Deportivos, Exposiciones, Foros comerciales, locación de sesiones fotográficas, programas de radio y televisión. EcoMundo abre de Lunes a Domingo de 8:00 am -17:00 pm, los Viernes y Sábados de 8:00 pm – 01:00 am.
SU COMPLETO SPA es denominado IKAL, nombre que proviene de la antigua lengua maya, se refiere al espíritu sanador que contiene el agua.
Para mayor información: Visitar www.ecomundo.mx
ZONA ARQUEOLÓGICA DE PALENQUE Palenque es uno de los sitios favoritos del turismo nacional e internacional, de acuerdo con la Secretaría estatal del ramo en el pasado periodo vacacional de invierno registró la afluencia de 55 mil 725 personas en cuatro semanas, es decir; del 14 de diciembre de 2018 al 6 de enero, de este año.
Esta zona arqueológica de Palenque, ubicada a tan solo 8km de la ciudad que lleva el mismo nombre, ha sido y es considerado el centro ceremonial más importante de la cultura Maya. Los templos y edificios explorados desde el siglo XIX y que datan de un período clásico de entre 400 y 700 DC. Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya, sede de una de las dinastías más notables a la
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
9
Mesoamérica y otro lineal, llamado cuenta larga. REINA ROJA
que pertenece Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier. Entre sus construcciones más importantes se mencionan, El Palacio, que se distingue por su torre que sobresale del resto de la edificaciones; el Templo del Sol, el de la Cruz y el de la Cruz Foliada, que constituye un conjunto que rodea a la Plaza del Sol, así como el misterioso Templo de las Inscripciones, en el que se descubrió en 1952, la
tumba del Rey Pakal, en un sarcófago bellamente tallado y con el ajuar funerario del antiguo gobernante de la Ciudad, quien mandó construir este edificio para que funcionara como su tumba sagrada. Las inscripciones mayas han sido ampliamente estudiadas por ser una de las primeras manifestaciones de escritura en Mesoamérica con un alfabeto logosilábico, y por sus sistemas calendáricos: uno cíclico, como en otras partes de
ENTRE
400AÑOSYDC700 DATAN LOS TEMPLOS Y EDIFICIOS DE LA CULTURA MAYA LLAMADO EL PERIODO CLÁSICO
La tumba de la Reina Roja, como ahora se le conoce, fue encontrada en la subestructura del Templo XIII, situado a un lado del Templo de las Inscripciones. en la Gran Plaza del sitio. El espíritu de la mujer enterrada podía salir a través de un “psicoducto” a visitar nuestro mundo; estaba acompañada de una máscara. La sencillez de su entierro ha sido motivo constantes preguntas. Este descubrimiento trajo inmediatamente el recuerdo del hallazgo de una tumba y un sarcófago localizados dentro del Templo de las Inscripciones. Los restos correspondían a Pakal, el gobernante más importante de Palenque. Esta zna arqueológica la cuidan los lacandones que viven en la selva Lacandona y hay que ser muy puntuales en sus indicaciones. Recomendaciones: no salir de los senderos, respetar las áreas no abiertas al público y letreros informativos y restrictivos, y visitar el sitio con calzado cómodo, de preferencia tenis. La zona arqueológica de
10
Palenque se encuentra al noroeste del estado de Chiapas, aproximadamente a 290 kilómetros de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y a 220 km. de San Cristóbal de las Casas. Abre de Lunes a Domingo de 8:00 a 16:30. CASCADAS DE ROBERTO BARRIOS Para tener un encuentro más íntimo con la naturaleza, se puede visitar las Cascadas de Roberto Barrios. Estas preciosas cascadas se encuentran a 40 minutos de Palenque, en el ejido de Roberto Barrios.
Los pobladores de este lugar son muy cálidos y reciben a los turistas que van en busca de un escondite mágico para explorar y convivir con la selva. Si se quiere sumergir en aguas limpias este maravillosos sitio es la opción perfecta para pasar el día. Se puede recorrer el lugar libremente o si desea que un guía los acompañe, solo hay que solicitarlo al pagar la cuota de entrada. Hay que elegir el lugar que más les guste para echarse un clavado en las deliciosas aguas turquesa. Lunes a Domingo: 8:00-17:30 hrs.
SE PUEDEN recorrer las cascadas libremente o si desea que un guía los acompañe, solo hay que solicitarlo al pagar la cuota de entrada.
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
11
CHIAPAS
mexicana. También dispone de un bar junto a la piscina con terraza, tumbonas y hamacas. n Hotel Maya Tulipanes Express. Está situado en Palenque, a 8 km de las ruinas de Palenque y a 500 metros de la estación central de autobuses extranjeros. El establecimiento cuenta con restaurante, recepción 24 horas, mostrador de información turística y WiFi gratuita en todas las instalaciones, además dispone de habitaciones familiares. DÓNDE HOSPEDARSE n Nututun Palenque. Carretera, Palenque, Ocosingo Km. 3.5, Nututun, junto al río Chacamax con habitaciones y suites elegantes, piscina al aire libre, spa natural y restaurante. n Hotel Mision Palenque. Periférico Norte Oriente S/ N, Mundo Maya, Palenque. Ofrece servicio de niñera, préstamo de bicicletas y gimnasio. Los huéspedes pueden comer
en el Misol Ha, que sirve cocina mexicana. n Hotel Villa Mercedes. Este hotel está ubicado entre jardines tropicales, en Palenque. Alberga 2 piscinas al aire libre y un spa de estilo maya. El establecimiento forma parte de un grupo de edificios con techo de paja y mucho encanto. Las habitaciones incluyen TV vía satélite y baño privado. El restaurante del hotel sirve platos de cocina tradicional
GASTRONOMÍA
LA TUMBA de la Reina Roja fue encontrada en la subestructura del Templo XIII, situado a un lado del Templo de las Inscripciones. en la Gran Plaza del sitio.
Restaurante La Chiapaneca, Carretera Las ruinas km 3 29960 Palenque Dos, Chiapas. Una delicia las tostadas de pejelagarto, la crema de chipilín. El café es delicioso. Agradecemos a DMC (Destination Management Company), Destino Mágico, a cargo de Gabriela Trejo y a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Palenque, A.C, para la realización de este reportaje.
12
NACIONAL
QUINTANA ROO
VIVE CANCÚN AL ESTILO PRESIDENTE
ES EL TERCER HOTEL que se inauguró en el destino y una de las propiedades más emblemáticas de Grupo Presidente.
Frente a una tranquila playa, bañada por las templadas y diáfanas aguas del Caribe mexicano, se levanta majestuoso uno de los hoteles más bellos del Grupo Presidente. Piezas de arte dan la bienvenida a los huéspedes quienes, con solo ingresar al lobby comienzan a vivir una experiencia diferente, una experiencia Presidente. Presidente InterContinental Cancún Resort, es el tercer hotel que se inauguró en el destino y una de las propiedades más emblemáticas de Grupo Presidente, se mantiene a la vanguardia y con el compromiso de ofrecer a
sus huéspedes una de las mejores ofertas de la zona con la calidad y servicio que lo han caracterizado desde su apertura. Este hotel da vida al concepto de gran lujo en uno de los más bellos destinos de México y se ubica como una referencia obligada dentro de la industria hotelera tanto nacional como internacional. Posee un total de 300 habitaciones totalmente renovadas: incluyendo cinco nuevas Suites de Lujo; 7 Club Suites (de 65 m2, con rain shower y vista al mar); 1 Ambassador Suite (de 107 m2); y 2 Signature Suites (154 m2). Todas las habitaciones dobles
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
13
ofrecen camas queen size para un mejor confort. NATURALEZA Y RELAJACIÓN En su exterior, además de sus coloridos jardines, el hotel cuenta con dos albercas: una para adultos y una familiar con elegantes acabados en mármol blanco, que da un efecto que se fusiona con el Mar del Caribe, un área con varios jacuzzis alineados estéticamente, permite pasar un tranquilo momento. Para quienes disfrutan del mar, el hotel posee una playa única en la zona por su original arena de fina textura blanca, grandes palmeras, palapas y aguas poco profundas, cristalinas y sin corrientes marinas. Su completo Spa es denominado IKAL, nombre que proviene de la antigua lengua maya, se refiere al espíritu sanador que contiene el agua. Aquí se busca ser ofrecer un camino y una oportunidad para permitirle a los huéspedes entrar en su ser interior y proporcionar un momento de paz para su alma, cuerpo y mente. Se ofrecen tratamientos corporales, masajes, exfolicación, faciales, servicios de belleza para pies y manos, etc. Todo bajo los más altos estándares del hotel. Para disfrutar de la mejor experiencia del Caribe mexicano, cuenta con concepto de iluminación que va de la mano con todo el
SU COMPLETO SPA es denominado IKAL, nombre que proviene de la antigua lengua maya, se refiere al espíritu sanador que contiene el agua.
NACIONAL
14
300
HABITACIONES TOTALMENTE RENOVADAS: INCLUYENDO CINCO NUEVAS SUITES DE LUJO.
entorno, lo que hace aún más cálida la estancia en Presidente InterContinental Cancún Resort. SABORES EN EL PARAÍSO Como es costumbre en las propiedades de Grupo Presidente, las opciones culinarias son varias y de muy alta calidad, en el Presidente InterContinental Cancún Resort se puede disfrutar de:
amplia y cómoda palapa con vista al mar y servicio tipo buffet.
n Restaurante Caribeño, con gastronomía del Caribe y México, en una
n Le Cap Beach Club, un moderno concepto que emula al Mediterráneo
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
15
GRUPO PRESIDENTE, se mantiene a la vanguardia y con el compromiso de ofrecer a sus huéspedes una de las mejores ofertas de la zona con la calidad y servicio que lo han caracterizado.
con su diseño y carta de pescados y platillos, justo en la zona más exclusiva del Caribe. n Café Urbano, restaurante casual que ofrece un variado menú internacional con servicio a la carta en desayunos, comidas y cenas. n Epicentro, un moderno bar que reúne lo mejor de la gastronomía nacional e
internacional, que opera de las 03:00 p.m. a la 01:00 a.m. y cuenta con baristas y coctelería para todos los gustos. Para la realización de eventos cuenta con cuatro salones, entre los que se destaca el Tulum, con su enorme palapa ubicada frente al jardín principal. Otras opciones interiores son los salones Chichen Itzá, Cobá y Uxmal. Cuenta
4
SALONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CUENTA CON CUATRO SALONES, ENTRE LOS QUE SE DESTACA EL TULUM.
también con un business center con tecnología de punta. El hotel se encuentra en una privilegiada zona del Boulevard Kukulcán, cercano a espectaculares campos de golf y a la distancia ideal del área de la vida nocturna del destino.
CONOCE MÁS EN:
www.presidenteiccancun.com
NACIONAL
16
ESTADOS UNIDOS
HOTEL ALOFT
a 15 minutos de Querétaro
PATY DÍAZ / Travel Times
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
17
Antes de ir hacia la ciudad de Querétaro, hicimos una parada en el Café Urbano, ubicado dentro del Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México; un lugar muy fresco en donde pudimos probar parte de su extenso menú. Degustamos una deliciosa Sopa de Camarones, zetas y coco, una barbacoa de arrachera, bañada en salsa de adobo, acompañada de un nopal y cebollas asadas y frijoles meneados con queso. Luego probamos un salmón sobre una cama de risotto en tinta y el postre fue un pastel de chocolate, acompañado con una bola de helado de vainilla. QUERÉTARO AL ENCUENTRO A mediados de noviembre inició el viaje a la nueva propiedad del Grupo Presidente, el Hotel Aloft ubicado a 15 minutos de la Ciudad de Querétaro. Cabe mencionar que de esta marca, este encantador hotel, es la cuarta propiedad, misma que destaca por su arquitectura distintiva de cualquier Alfot, modernista, informal, fresca y vanguardista. La única diferencia de este Aloft de cualquier otro en el mundo es que no cuenta con un restaurante. Destaca el lobby bar, aunque para los huéspedes mexicanos es importante contar con uno lugar de alimentos, se generó un espacio para abastecer este servicio.
EN NOVIEMBRE inició el viaje a la nueva propiedad del Grupo Presidente, el Hotel Aloft ubicado a 15 minutos de la Ciudad de Querétaro. HOTEL ALOFT ES PARA TODOS Este maravilloso sitio es para todo el que quiera visitarlo,
es cómodo cuenta con todas las amenidades que requiere una persona de cualquier edad, familia, parejas, gente de negocios y jóvenes. Tiene
150 habitaciones de dos categorías (suite y estándar) con alberca, un gym básico, habitaciones cómodas, confortables con buenas vistas, un
18
NACIONAL
bar y de vez en cuando se llevan a cabo shows con algún artista de nueva generación y por si fuera poco, es pet frendly (para perros y gatos), una mascota por habitación, estas habitaciones especiales están ubicadas en planta baja, sin embargo al crecer la solicitud de habitaciones pet frendly, se utilizan algunas de planta alta; se les da un cojín, un juguete, un cobertor, platos para alimento, agua y bolsas para los residuos. Esta propiedad fue una construcción de cero, específicamente para un Aloft, bajo el cuidado de la marca Presidente, que comenzó a operar el 14 de septiembre de este año con un 60% de ocupación con reservas de personas solas. La ubicación de este Aloft es muy conveniente por lo
que ofrece el destino mismo, ya que Querétaro es una ciudad que tiene muchos congresos y convenciones, es un gran sitio para vacacionar y visitar los viñedos. Para todo tipo de celebraciones cuentan con un lugar especial, se llama Ay Lola!, ofrece comida española y platillos muy tradicionales, el Chef Pablo San Román fue el encargado de la carta del lugar. En la inauguración del hotel se realizó un show a cargo del Grupo de Jenny and The Mexicats quienes hicieron grandioso este evento. PARA CONOCER EL LUGAR Tierra de viñedos, la primera parada fue en Cuna de Tierra, ubicado ya en la
TIERRA DE VIÑEDOS, la primera parada fue en Cuna de Tierra, ubicado ya en la parte de Guanajuato.
parte de Guanajuato, donde los sommeliers explicaron el proceso de producción, este es un viñedo tipo boutique con vinos jóvenes tinto y rosado. Disfrutamos de un excelente menú para maridar estas bebidas. Un vino tinto, Nebbiolo, fue el primero que degustamos, tiene un buen tanino y se puede maridar con cortes de carne, como el platillo que probamos, un solomillo bañado en mole de Xico, típico de Veracruz preparado con hormiga chicatana acompañado de una calabaza al vapor y puré de plátano. Otro vino con el que se puede maridar esta deliciosa carne, es un tinto Pago de Vega, dulce, de gota gruesa y adecuado para un gran corte. El postre fue un Fondant
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
de chocolate con crema de fresa y fresas, el vino que podemos maridar es un exquisito Lloro de Tierra. ¡AY LOLA! Por la noche conocimos el restaurante ¡Ay Lola! de comida española,. Probamos un menú muy especial que inició con una bebida llamada “Sufre Mamón” elaborada a base de mezcal, chile ancho, jarabe de jamaica y jugo de naranja, un montadito de queso camembert con una pizca de mermelada de fresa, una gamba rebozada con un
cremoso de aguacate, croquetas de jamón serrano, croquetas de chipirones, rellenas de tinta de calamar, unas ricas papas al vapor llamadas papas bravas, una paella de mariscos y otra de calamar asado con arroz negro. Para finalizar, saboreamos un rico postre de churros con chocolate y un vino Campo Viejo, tempranillo 2017.Este exquisito menú estuvo a cargo de la Chef local Marcela Cortés y su equipo. Para terminar de pasar un rato agradable, conocimos el Up Bar Speakereasy.
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
19
NACIONAL
20
EL BAJÍO
UN DESTINO
MUY FRESA EN MÉXICO
E
ROBERTO YÁÑEZ / Travel Times - Texto y fotos
n el Bajío existe Irapuato, un punto de encuentro en el que convergen la tradición, los negocios y un fruto icónico de la región. A poco más de tres horas de carretera, saliendo de la Ciudad de México y a 47 kilómetros de Guanajuato, se
encuentra Irapuato “ Capital Mundial de las Fresas”, título que acuñó en la década de los 60 y que hasta el día de hoy es la denominación que ostenta como identidad ante propios y extraños. Por estar ubicada en una situación geográfica privilegiada y que es clave en ella, convergen diferentes
rutas hacia otros destinos del Bajío y la ciudad se ha convertido en el espacio ideal para vivir para quienes desarrollan su actividad profesional en alguna de las empresas extranjeras que han fincado sus plantas cerca de ahí. Para el viajero que busca explorar todos los rincones
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
de México, resulta una alternativa atractiva ya que existe un corredor hotelero que alberga diferentes opciones al visitante, tanto para el que va por descanso como para el que viaja por negocios. Una de las alternativas más atractivas la tiene el nuevo Hotel Galerias Plaza Irapuato, ya que posee un concepto novedoso en hoteles por su diseño, al cual integra una estética inspirada en la cultura japonesa en la que destacan las formas simples, decoraciones minimalistas y sobrias, rescatando el valor de los factores que lo componen, como puede ser su textura, acabado y lo mejor aún, en armonía con elementos de
la naturaleza, como el agua y la flora. Un plus, es el área de alberca y gimnasio además del desayuno tipo buffet incluido en la tarifa por día de estancia en el hotel. La diferencia está integrada en su spa, por una novedad en terapias de descanso: el baño Ofuro, que ayuda al bienestar psicológico y físico para aquél que lo elige. Consiste en tomar un baño en una tina de cedro que mantiene agua a una temperatura de 40°C. El ritual puede llevar de 20 minutos a un máximo de 40, con la finalidad de provocar un estado de relajación a la par de un proceso de desintoxicación del organismo. En verdad que vale la pena conocer este nuevo hotel, que está
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
GUANAJUATO
47
KILÓMETROS DE GUANAJUATO, SE ENCUENTRA IRAPUATO A POCO MÁS DE TRES HORAS DE CARRETERA, SALIENDO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
21
22
NACIONAL
llamando la atención por su diseño, servicio y cercanía con el centro de la ciudad, con un tiempo estimado de 15 minutos en auto. EN LA RUTA Para conocer de primera instancia la ciudad, súbete al Fresibus. Al igual que las principales capitales del mundo, existe este autobús descapotable en el que puedes recorrer prácticamente todos los puntos de interés en el centro de Irapuato. El precio es muy accesible e incluso puedes hacer el recorrido en compañía de un guía experto que te devele los detalles de la historia de la ciudad. La sugerencia es que te subas frente al Templo del Hospitalito, llamado así por haber sido la capilla anexa al Hospital de indios y que su construcción se atribuye a Don Vasco de Quiroga, que data del siglo XVI representando el estilo barroco salomónico
EL PRECIO del Fresibus es muy accesible e incluso puedes hacer el recorrido en compañía de un guía experto que te devele los detalles de la historia de la ciudad.
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
que predominaría en el siglo XVIII y que hoy día conserva la escultura de Nuestro Señor de la Misericordia. A partir de ahí, empieza la aventura. Podrás apreciar la cruz monolítica que se encuentra al lado del templo, así como el conjunto escultórico que integra la Plaza de los Fundadores y que simboliza la superposición de caracoles segmentados, como una referencia a la
época prehispánica y que contrasta con la fuente escultórica que refiere al origen de la ciudad. Muy cerca, está el Templo de la Soledad y el centro de la actual actividad gubernamental, se trata del edificio estilo neoclásico de Presidencia Municipal. Si se es amante de la arquitectura, se debe visitar el Templo de San Francisco, en el que muestra una fachada en la que se
133
ESPECIES
Y MÁS DE 500 ANIMALES QUE HABITAN EL ZOOLÓGICO DE IRAPUATO.
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
23
conjugan el estilo neoclásico y barroco, así como el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en el que destaca la hoja de oro en su decorado interior. Recorrer el centro de Irapuato es encontrar diferentes edificios que entremezclan décadas y conceptos arquitectónicos que atrapan la atención de los visitantes. Camina por sus calles y descubre tiendas de artesanías como
PODRÁS APRECIAR la cruz monolítica que se encuentra al lado del templo, así como el conjunto escultórico que integra la Plaza de los Fundadores y que simboliza la superposición de caracoles segmentados.
24
NACIONAL
alfarería, cestería y talabartería además de restaurantes ideales para comer algo de la gastronomía de la zona en las que se integra a la fresa en los platillos y bebidas. La sugerencia es que vayas a Kaleidoscopio o Cafezzito, ambos cercanos al área.
Visita el museo de la ciudad, la Casona de Iturbide, las fuentes danzarinas y el Mural de las Revoluciones, un espectacular fresco creado por el artista plástico Salvador Almaraz en 1968 y que es uno de los tesoros que alberga la Presidencia Municipal de Irapuato.
MÁS FRESA Al estar en la zona más icónica de la fresa, no se puede dejar de lado el visitar los sembradíos en los que se cosecha y que resulta una ruta atractiva para el visitante. Existen varios agricultores que ofrecen
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
recorridos para los turistas que visitan la ciudad para que descubran el valor de su cuidado y la importancia que tiene este fruto para el desarrollo de la economía local. Después de ir, la recomendación es visitar la planta de La Cristalita, que desde 1965 es un estandarte de Irapuato al ser una planta productora de dulces y mermelada de fresa. De ahí, se puede almorzar en Torito Steak, que conjuga en su carta la influencia texana y los cortes de carne en platillos típicos y favoritos de todos: las hamburguesas. Y si se es un turista gastronómico, las opciones alternativas para descubrir es el restaurante La Cooperativa, con un menú de mar y tierra dentro de la zona moderna de la ciudad o cenar en Bixa, una propuesta gastronómica en la que se mezclan los sabores de la cocina mexicana con acentos propios de la Península de Yucatán. AL NATURAL Visita el zoológico de Irapuato, no debes perderte
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
25
la experiencia de descubrir la belleza de las 133 especies y más de 500 animales que lo habitan. Ahí encontrarás aves, a la primera cría a nivel mundial de Águila Real nacida por inseminación artificial, animales catalogados en peligro de extinción, hipopótamos, osos, avestruces, cebras, una jirafa, leones, tigres, leopardos y víboras, entre otros. La interacción con algunos de ellos, te brindará otra visión de lo que es la fauna y el respeto que merece cada una de las especies que existen en el planeta. ZooIra es un espacio ideal para toda la familia, para la convivencia y para los turistas que gustan de lugares que ofrecen belleza, hospitalidad y paz. Irapuato es por ello, un lugar para visitar una y otra vez, por negocios, por cultura o por descanso. Pasa el fin de año ahí y recorre las zonas decoradas con iluminación, nacimientos y puestos que invitan a gozar de la verbena popular. No te lo pierdas, visita Guanajuato.
RECORRER EL CENTRO de Irapuato es encontrar diferentes edificios que entremezclan décadas y conceptos arquitectónicos que atrapan la atención de los visitantes.
26
INTERNACIONAL
GUAYAQUIL, ENTRE RÍOS Y CERROS LUIS RUBÉN CUEVAS / Travel Times - Texto y fotos
Tras participar en el vuelo inaugural de Interjet a la ciudad ribereña ecuatoriana pudimos conocer sus principales atractivos turísticos y gastronómicos durante unos días. Te compartimos nuestras gratas experiencias. En octubre pasado Interjet inició sendas operaciones diarias entre la Ciudad de México y Cancún con Guayaquil. Los vuelos son operados con equipos Airbus A320, con
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
DISFRUTA la última noche del año con las mejores piezas de Mozart y una cena de gala en el impresionante Boccaccio Hall.
alta tecnología y capacidad para 150 pasajeros. El vuelo inaugural desde Ciudad de México contó con la presencia de directivos de Interjet, miembros del cuerpo diplomático ecuatoriano en México e invitados especiales quienes cortaron un listón antes del proceso de abordaje. Como ya es costumbre cuando se apertura una nueva ruta el avión de Interjet fue “bañado” tras su aterrizaje por las mangueras de los bomberos del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Tras
un rápido paso por aduana y migración nos dirigimos a la conferencia de prensa donde se dieron a conocer los detalles de los nuevos vuelos de Interjet. Conoce los detalles aquí. UNA CIUDAD RIBEREÑA Muchos visitantes llegan a Guayaquil para hacer escala rumbo a las Islas Galápagos, un destino de moda. Es recomendable visitar la ciudad por sí misma o dedicarle unos días antes de navegar o volar al archipiélago.
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
27
150
PASAJEROS
DE CAPACIDAD TIENE EL AIRBUS A320 CON EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA, ENTRE LA CIUDAD DE MÉXICO Y CANCÚN CON GUAYAQUI.
28
INTERNACIONAL
Durante nuestra estancia en la ciudad porteña nos hospedamos en el hotel Wyndham Guayaquil, ubicado en el área del Puerto de Santa Ana en un punto conocido como Malecón 2000, una zona con arquitectura moderna y todos los servicios. Desde el hotel se pueden disfrutar bellas vistas del Río Babahoyo con el ir y venir de embarcaciones que muestran la importante actividad económica de la ciudad. Wyndham Guayaquil cuenta con 179 habitaciones y suites con modernos equipos y amenidades de primera. Los huéspedes pueden disfrutar de spa y alberca. El restaurante Río Grande sirve
especialidades locales y platillos internacionales en amplio buffet o a la carta. El bar Numa es el lugar ideal para relajarse tras una productiva jornada. El hotel cuenta también con ocho salones para eventos
con servicios de 15 a 500 personas. Para recorrer la ciudad es recomendable utilizar el transporte turístico que parte del famoso Parque Seminario varias veces al día. Mientras espera la
179
HABITACIONES
Y SUITES CON MODERNOS EQUIPOS Y AMENIDADES DE PRIMERA CUENTA EL HOTEL WYNDHAM GUAYAQUIL.
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
salida del camión no se debe perder la oportunidad de recorrer el parque en busca de las enormes iguanas que ahí viven y que se dejan retratar por todos los turistas, o fotografiar la estatua ecuestre de Simón Bolívar. Un atractivo imperdible es la aledaña Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, de construcción moderna reemplaza a la catedral original construida en madera en 1547 y a la postre destruida por un incendio. El recorrido a bordo del autobús de dos pisos incluye paradas en puntos emblemáticos como la Torre Morisca, el Palacio Municipal, las curiosas esculturas del mono capuchino y del bagre. Una escala importante es el mirador del Cerro Paraíso desde el cual se pueden ver bellas vistas de la ciudad. Tras descender del transporte es aconsejable caminar por la avenida Malecón Simón Bolívar,
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
adentrarse a los Jardines del Malecón, una bella área verde al lado del Río Guayas y tomarse fotografías en el icónico Faro Las Peñas. Otro punto importante en el área es el Hemiciclo de la Rotonda, monumento que conmemora la “Entrevista de Guayaquil”, encuentro sucedido en 1822 entre Simón Bolívar y José se San Martín para unificar criterios sobre la independencia sudamericana y el futuro de la entonces llamada Provincia Libre de Guayaquil. En el área del Malecón 2000 también se encuentra el edificio más alto de Ecuador, la moderna Torre The Point, cuya iluminación nocturna merece ser fotografiada. Entre este lugar y los Jardines del Malecón hay una zona peatonal con restaurantes y bares de cocina local e internacional. También ahí se pueden visitar los museos Antropológico y de Arte Contemporáneo, y el dedicado a los
EL RECORRIDO A BORDO del autobús de dos pisos incluye paradas en puntos emblemáticos como la Torre Morisca, el Palacio Municipal, las curiosas esculturas del mono capuchino y del bagre.
29
30
INTERNACIONAL
Equipos del Astillero (escuadras de fútbol soccer locales, Barcelona y Emelec). Otra atracción del área es el Cerro del Carmen donde se encuentra la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la Capilla de la Virgen del Carmen, el Mercado de Artesanías de Guayaquil (ideal para las compras) y la Plazoleta Colón, desde ahí también hay bellas vistas de la ciudad y sus ríos. GUAYAQUIL AL NATURAL A una hora de la ciudad, los visitantes pueden vivir una jornada de agroturismo en la Hacienda La Danesa. El lugar fue fundado en 1870 como granja por la familia Olsen de inmigrantes daneses, hoy en día su tercera generación la ha convertido además en hotel, restaurante y atractivo turístico pues ofrece la experiencia del cacao, desde su cultivo, proceso artesanal y beneficio para convertirlo en chocolate. Guías expertos llevan a los visitantes a la zona cacaotera donde centenares de árboles son cuidados para producir las famosas bayas alargadas de color marrón que llegan a contener hasta 400 semillas del amargo producto. En ese lugar se explica su historia, su botánica, los cambios genéticos que han sufrido y la lucha constante contra plagas y enfermedades en busca del mejor producto. Acto seguido los visitantes degustan las semillas, observan el tostado y molido de los granos y
participan agregando azúcar para obtener un chocolate totalmente natural. De regreso a la hacienda se aprende a preparar tablillas, ya sea naturales o acompañadas de nueces,
especias y hasta picante. En una boutique se pueden comprar estas tablillas, un excelente regalo para el regreso a casa. Si se tiene oportunidad hospedarse en una sus
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
ECUADOR
suites es una buena experiencia, sus instalaciones son de lo mejor, perfectamente decoradas sin perder sus esencia rural, ofrecen además amenidades de primera y la garantía de un descanso perfecto. Su restaurante ofrece un amplio menú con platillos tradicionales ecuatorianos y opciones internacionales, sus cortes de carne son muy recomendables. Otras actividades que se pueden hacer en la hacienda son el paseo en bicicleta, el ordeñar vacas y flotar sobre una llanta en un río aledaño. De regreso a la ciudad el contacto con la naturaleza puede continuar en el Parque Histórico de Guayaquil, un histórica área verde convertida en parque temático
UNA BUENA opción para degustar este crustáceo cocinado en diversas formas es en el restaurante La Sociedad del Cangrejo.
donde se puede observar la flora y fauna endémica, además de un poco de las costumbres y tradiciones de esa zona del Ecuador. Dentro del parque se yerguen varias edificaciones del siglo XIX, entre las que se destaca lo que fuera una bella casona y una capilla estilo gótico. Este lugar, gracias a una imponente restauración y adecuada decoración, es sede del bello Hotel del Parque perteneciente a la comunidad de hoteles de lujo Relais & Châteaux, sinónimo de lujo y alta calidad en servicios de hospedaje. Sus habitaciones son inspiradoras, amplias y con todas las amenidades. El campanario de la capilla alberga al Spa, de su lobby emana una sensación de hospitalidad, sus áreas verdes con orquídeas y cafetos invitan a la relajación y su restaurante Casa Julián, ofrece entre varias opciones, frescos mariscos del Pacífico. Por la tarde es recomendable caminar al cercano muelle donde se puede ver un colorido cielo sobre el Río Daule, mientras se escucha retozar a las aves del parque que se alistan para pernoctar.
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
31
SABORES DE GUAYAQUIL Al estar rodeada de ríos la gastronomía guayaquileña cuenta con ingredientes principales a los pescados y mariscos. El Encebollado es muy solicitado, se trata de pescado con yuca, servido con tomate y apio. Otros platillos típicos son el Caldo de Salchicha, una sopa con vísceras de cerdo y el Arroz con Menestra y Carne preparado con frijoles, pollo y chuleta de cerdo. Pero sin duda la máxima atracción culinaria es el cangrejo. Una buena opción para degustar este crustáceo cocinado en diversas formas es en el restaurante La Sociedad del Cangrejo que ofrece el tradicional Volcán, las Canastitas de plátano rellenas de cangrejo, el Cangrejo al Ajillo, y su especialidad, el Cangrejo Criollo cocinado con una docena de ingredientes. Sin duda el restaurante ideal para quedar con un buen sabor de boca tras visitar Guayaquil.
CONOCE MÁS EN:
www.interjet.com.mx, www.guayaquilesmidestino.com
INTERNACIONAL
32
EMPRESAS
CALIFORNIA
WELCOME CENTER, SUMA AL CBX CLAUDIA GÓNGORA / Travel Times
San Diego es uno de los pasos fronterizos más transitados de los Estados Unidos por el que cruzan 64 millones de personas cada año. La idea de eficientar el tránsito de visitantes de Tijuana a San Diego a través
del Cross Border Express (CBX), área ubicada en el aeropuerto de Tijuana, ha sido sin lugar a dudas un movimiento certero en beneficio de la región conocida como CaliBaja. Los viajeros utilizan
15 A 20 MINUTOS
TIEMPO DE ESPERA DE LOS QUE USAN EL CBX EN EL PUENTE DE SAN YSIDRO.
el CBX para hacer grato el tiempo de espera en el puente de San Ysidro, en donde hay que aguardar entre 15 y 20 minutos para pisar suelo estadounidense, la cual está en operación desde diciembre de 2015. De
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
33
EL “SUEÑO californiano” tan único con su fusión de culturas, hermosas playas, ciudades vibrantes, el ambiente relajado, gastronomía, naturaleza y demás atractivos acuerdo con Jorge Goytortua, CEO de esta instalación binacional, la afluencia de viajeros ha aumentado 32% anualmente y se espera que la cifra crezca a tres millones de usuarios en 2019. El costo del boleto sencillo de tránsito para cruzar el “puente”, es de 16 dólares y 30 por el redondo, normalmente las aerolíneas integran en el costo del boleto este pase, aunque también se puede adquirir directamente en las taquillas ubicadas en la terminal. Debido a este proceso innovador y facilitador de circulación fronterizo, el aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, conocido también como el Aeropuerto Binacional de Tijuana-San Diego, se ha convertido en el puerto aéreo de América Latina de
mayor crecimiento en los últimos cuatro años. RELACIÓN MÉXICO-CALIFORNIA Nuestro país es el mayor mercado de exportación para California, además, es el estado de la Unión Americana más visitado por mexicanos. San Diego es la ciudad que más visitas registra. El “sueño californiano” tan único con su fusión de culturas, hermosas playas, ciudades vibrantes, el ambiente relajado, gastronomía, naturaleza y demás atractivos, son imán para los ocho millones de mexicanos que llegan cada año . El turismo en este estado americano, da empleo a 1.2 millones de californianos, la importancia de esta
34
INTERNACIONAL
actividad es reconocida y fomentada por los sectores público y privado, por ello, California inauguró el número dieciocho de sus California Welcome Centers, ubicado en el aeropuerto de San Diego, justamente a la salida del CBX. UN CONCIERGE COMPLETAMENTE BILINGÜE El California Welcome Center ayuda a los turistas
a planear la visita perfecta, ya que ofrece una muestra de las atracciones del lugar para que se tenga una estancia agradable, cuenta con servicios bilingües, inglés-español. A través de un brochure digital se tiene acceso a toda la información para quienes lo prefieran, también la hay impresa en donde destacan los atractivos locales, además de las 12 regiones del estado. La gerente de Relaciones
EL COSTO del boleto sencillo de tránsito para cruzar el “puente”, es de 16 dólares y 30 por el redondo, normalmente las aerolíneas integran en el costo.
Públicas de San Diego Tourism Authority, Edna Gutiérrez, la apertura del CBX incrementó las visitas y estadías de los mexicanos, por lo cual, el California Welcome Center es es de gran ayuda, porque orienta a los visitantes de acuerdo con su perfil y requerimientos, como a planear actividades o apoyo en asuntos que requieran mayor organización. La proyección del CBX, como del centro de
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
35
A TRAVÉS de un brochure digital se tiene acceso a toda la información para quienes lo prefieran, también la hay impresa en donde destacan los atractivos locales, además de las 12 regiones del estado.
Información, si bien fue iniciada por el enorme tránsito de mexicanos a la Unión Americana, la proyección es internacional, tomando en cuenta los vuelos de otras latitudes que llegan al aeropuerto de Tijuana, como por ejemplo, los provenientes de China. CALIFORNIA
CONOCE MÁS EN:
e-learning.turismo-japon.es/
36
INTERNACIONAL
ENTREVISTA
DFW AIRPORT,
EN EL TOP DE LAS EXPERIENCIAS AL VIAJAR EN EL 2020
ROBERTO YÁÑEZ / Travel Times
R
ecientemente en la Ciudad de México, se celebró la fiesta de fin de año de DFW Airport en el Museo Casa de la Bola para celebrar los logros alcanzados durante el 2019 y anunciar los retos para el 2020. Durante la posada, estuvo presente Milton de la Paz, vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas de Dallas Fort Worth Airport y compartió con Travel Times lo que significaron las metas cumplidas en el 2019 para el aeropuerto situado en el Estado de Texas en los Estados Unidos de América y su proyección a nivel mundial como un destino de conexión para el siguiente año.
¿Qué significó el reconocimiento de DFW Airport a nivel mundial en el 2019? Existen diferentes factores que integran el reconocimiento como el mejor
SE INVERTIRÁ EN EL CORTO PLAZO 3,000 MILLONES DE DÓLARES EN LA RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA, ASÍ COMO EN LA TERMINAL F PARA CONCLUIRLA EN EL 2025”. MILTON DE LA PAZ Vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas de Dallas Fort Worth Airport
aeropuerto global en el 2019, uno de ellos derivado del análisis y acciones que se están implementando con éxito y por ende, fue posible obtener dicha distinción. El más importante es el nivel de servicio que se ofrece al pasajero que arriba a la terminal, seguido por la operación en las áreas de carga, el manejo financiero del aeropuerto, la infraestructura con la que cuenta para su desempeño, así como las instalaciones que lo integran y la inversión que se realiza para mejorar el nivel de experiencia para cada uno de los visitantes que llegan a este destino o que se encuentran en él, en tránsito. Por ello, se invertirá en el corto plazo 3,000 millones de dólares en la renovación de la infraestructura, así como en la terminal F para concluirla en el 2025, además de una inversión en tecnología para elevar el
servicio para el pasajero. Una de las innovaciones más relevantes es el reconocimiento facial para entrar y salir del aeropuerto, así como la inversión en las áreas de convivencia como lo son los restaurantes y las tiendas que se encuentran en él. Habrá nuevos espacios bajo dichos conceptos para que todos los visitantes puedan tener una estancia más eficiente, más ágil y más atractiva durante su travesía por DFW Airport. TT ¿Cuál es el reto que se tiene para mantener el nivel alcanzado? Ahora lo importante es el enfoque que se tiene en el servicio al pasajero, derivado de los diferentes estudios que se han realizado durante el 2019 y que han arrojado como resultado, que lo que más refleja la conducta del pasajero al llegar al aeropuerto es que presenta mucho estrés.
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
37
prácticamente el aeropuerto, es su casa. Representa el 85% de la operación y es natural que el crecimiento sea mutuo. Estamos involucrados en las mejoras para hacer que el enfoque al servicio del viajero, sea mejor. Actualmente tiene 900 vuelos al día que opera desde DFW Airport y en el 2020 estará llegando a 950 desde ahí.
Aunque lleguen todos emocionados por arribar al destino, sea por negocios, placer o visitar a la familia, pero al entrar a las instalaciones muestran estrés, ya sea por la preocupación del tiempo en el traslado y la pronta salida. En el análisis que se realizó durante el 2019, se detectaron 250 puntos clave en el aeropuerto, en los que se tiene oportunidad para hacer más fácil y ligera su estancia durante su travesía en él. TT ¿Se involucran en esta tarea las líneas aéreas que arriban al DFW Airport? Definitivamente, es un
cada uno tiene diferente necesidad en el tránsito por DFW Airport, se debe analizar todo al detalle para homologar la operación. El estudio realizado por profesionales en el área se llevó a cabo durante un año. Se entrevistaron a diferentes viajeros, incluso en su domicilio, para definir las áreas de oportunidad que se podían mejorar en el desempeño del aeropuerto. complemento importante cada una en el nivel que corresponde a su operación y a su tipo de viajero. Todos los visitantes llegan al mismo aeropuerto pero
TT ¿Cuál es la importancia de American Airlines en el desarrollo de DFW Airport en esta nueva faceta? Es la línea que habita
TT ¿Cuáles son las mejoras que serán más evidentes para los viajeros mexicanos? Una de las más importantes es el reconocimiento facial. Uno de los problemas que se tenía es que existen varios pasajeros con homónimos y se requería más trámites para definir si era la misma persona o no la que viajaba. Esta herramienta ayudará a agilizar el proceso de tránsito. El escáner facial será el pase de abordar durante toda su estancia en DFW Airport. El mercado mexicano es uno de los más importantes para nosotros. Los mexicanos son nuestros socios. Nos interesa mantener una relación que beneficie a ambos, alineando objetivos con los agentes de migración para que reconozcan que ustedes son viajeros clave en el desarrollo del día a día del aeropuerto, sea que lleguen a este destino o se encuentren en tránsito. Queremos brindar a los mexicanos, la mejor experiencia durante su estancia en DFW Airport.
38
INTERNACIONAL
FESTEJO
SALES INTERNACIONAL
CELEBRA POSADA CON DALLAS FORT WORTH PATY DÍAZ / Travel Times
La tradicional Posada Navideña que ofreció Sales Internacional, tuvo como marco el Museo Casa de la Bola, a la que fueron invitados los Agentes de Viajes y operadores que tienen preferencia con los productos de la Marca Dallas Fort Worth y American Airlines. Asimismo, se presentaron algunas novedades que estas dos marcas tienen para el año 2020. Jorge Sales, presidente de Sales Internacional, dio a conocer a los invitados especiales por parte del Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth, John Ackerman, vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Desarrollo Global, Mitlon de La Paz, Vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas e Ivan Machado-Prósperi, gerente Senior Airline Retencion Manager y Martin Rubinstein, vicepresidente de Marketing Digital y Redes Sociales.
Por otro lado dio la bienvenida al equipo de American Airlines Ventas, encabezado por Carlos Campos, Gerente de Ventas. Milton de la Paz, compartió que el mercado de México es muy importante pues representa un gran porcentaje a favor del aeropuerto, ya que arriba
de un 25% de los pasajeros internacionales van o vienen a México, y gracias a American Airlines se han incrementados los destinos creciendo favorablemente en este país. Lo anterior es gracias al esfuerzo en conjunto con los operadores mexicanos, que se ha logrado este importante incremento, y continuarán trabajando para que este mercado se incremente mucho más para el año 2020. Lilian Toro, quien maneja la cuenta de Dallas Fort Worth en Sales Internacional, presentó información sobre los productos y servicios que se pueden encontrar en la ciudad de Dallas, abarcando, gastronomía, arte, cultura, shopping y mucho más. El aeropuerto de Dallas Fort Worth es un gran aeropuerto de conexión, con 23 líneas aéreas inc l uye n d o a A m e r i c a n
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
Airlines con 250 destinos, como Europa, Asia, Medio Oriente, América del Sur, Australia, todo Estados Unidos; básicamente donde quiera ir el cliente, se tiene una conexión con American Airlines. La conectividad desde México es inmensa, son 21 destinos que salen hacia el
DFW directo, casi todos con vuelos diarios y cortos de dos horas aproximadamente, y ahora están estrenando nuevas rutas, en diciembre 17 de inaugura Acapulco y Huatulco y próximamente se estrenará una nueva ruta en Tokio en marzo del 2020, Tel Aviv en Israel en septiembre 2020 y Oakland
25%
DE LOS PASAJEROS INTERNACIONALES VAN O VIENEN A MÉXICO EN EL AEROPUERTO DFW
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
39
de Nueva Zelanda en octubre del 2020. Este crecimiento implica una nueva terminal, por lo que se está construyendo la 6ª terminal la cual estará lista para el año 2025, una expansión con una gran inversión de American Airlines. Por otro lado, se implementó el sistema de reconocimiento facial, en el cual se usa tecnología biométrica y funciona cuando el pasajero llega a su sala de abordar, se toma una fotografía en unas pantallas, se realiza un match con dichas fotografías tomadas en las áreas de seguridad para verificar la identidad del pasajero, con esto ya no habrá necesidad de utilizar pase de abordar. Todos los procesos se agilizarán con tecnología de vanguardia para eficientar trámites. Con la App se calculará el tiempo de espera en las filas, en los puntos de seguridad en beneficio de pasajeros y autoridades. También se cuenta con una sala Launch (salón estrella) de American Airlines. Cabe destacar que el aeropuerto más grande del mundo es el de DFW, además, tiene una certificación libre de emisiones de carbono, sumamente difícil de lograr. Lilian del Toro agradeció la presencia de Alejandro Lemus de Visit Fort Worth y Erika Badillo de Visit Dallas, quienes también fueron patrocinadores de este evento.
40
INTERNACIONAL
LA INFORMACIÓN de DFW es también proporcionada por Airports Council International (ACI). Actualizamos la página durante el año para asegurarnos de tener los últimos datos que presentamos de DFW International Airport
DFW AIRPORT
EN NÚMEROS
EDICIÓN NO. 58 Diciembre 2019
El Aeropuerto DFW ocupa más de
26.9
SÍGUENOS EN:
@TravelxTimes
41
7 Pistas de aterrizaje en total
kilómetros cuadrados
1974
AÑO DE APERTURA
CARGA TOTAL TRANSPORTADA
911,500 U.S. TONELADAS
Destinos y aerolíneas
La mayor con longitud de 4 kilómetros
164 Puertas de embarque
TOTAL DE DESTINOS
193
Domésticos
Domésticos
10
13
257
Internacionales
23
Número de aerolíneas de pasajeros:
66
Internacionales
Impacto económico generado por empleos Infraestructura Terminales y Servicio: 4 A, B, C, E: Servicio doméstico 4 D: Servicio Internacional y doméstico
Programa de Renovación y Mejoras: 4 $2.69 mil millones 4 Terminales A, B, E 4 Inicio en Febrero 2011 4 Terminación en 2018 4 Mejoras en concesiones 4 Expansión/Reconfiguración de puntos de seguridad 4 Mejores áreas de check-in 4 Estacionamientos renovados 4 Implementación de alta eficiencia de tecnología verde
2,000 Empleados in situ 6,000 De tiempo completo 228,000
Del Consejo del Aeropuerto DFW
Actividad económica atribuible al Aeropuerto en el Norte de Texas
Nómina
US 12.5mil US 37,000 millones
millones
MAXIMIZA EL POTENCIAL DE TU
AGENCIA DE VIAJES Más de 173,000 opciones de viaje Excelentes comisiones AFÍLIATE A Personaliza tu ganancia Reserva y paga después Diversidad de formas de pago Meses sin intereses Atención personalizada 24/7 Difunde a tus clientes promociones de una forma práctica y profesional
NUESTRO PROGRAMA DE LEALTAD
www.travelinn.com.mx 01 800 849 4974 | agencias@travelinn.com.mx