Especial de Verano Revista digital
www.traveltimes.com.mx
No. 34
Chicago
Disneyland
Perfiles: Diana Olivares
Sea World San Diego
Sunscape Sabor Cozumel 1
2
Sumario Junio 2017 Revista digital
18 2
2.- Refléjate en Chicago 8.- Disneyland, otra galaxia en Anaheim 12- SeaWorld San Diego, un clásico renovado 15- Magnicharters se pone la máscara 16.- Sunscape Sabor Cozumel 18- La Paz, cada vez más atractiva 20.- Diana Olivares, con la mirada en el cielo
16
15 Directorio Luis Rubén Cuevas
Guadalupe Domínguez
Rafael Sánchez
Hermes Quetzalcóatl
Edición Diseño
Diego Castillo Reportero
Correctora y corresponsal Fotógrafo
Gabriela Salazar Ventas
@TravelxTimes @Foto Travel Times Revista Travel Times
Publicación digital editada en Cairo 164, Col. Clavería. C.P. 02080. CDMX. México Todos los derechos reservados bajo las sanciones establecidas en la ley. Contacto comercial ventas@traveltimes.com.mx Teléfono oficina: +52 (55) 1742-1604
1 1
Refléjate en Chicago Texto y fotos: Luis Rubén Cuevas / enviado
E
l destino situado a orillas del Lago Michigan no deja de sorprendernos. Entre lo alto de sus rascacielos y su amigable sistema de transporte subterráneo se encuentran muchos atractivos como museos, áreas verdes, espacios deportivos, paisajes urbanos, centros comerciales, restaurantes y bares, lo que convierte a la llamada “ciudad de los vientos” en un destino muy apetecible para el viajero.
2
Chicago sigue rompiendo récords en materia turística, tan solo en 2016, 54.1 millones de turistas llegaron a la ciudad y se espera que alcanzará 55 millones de visitantes al año, para 2020, esfuerzo que tiene como respaldo una variedad de atractivos turísticos y su amplia infraestructura de alta calidad para recibir a los paseantes.
La oferta de vuelos es amplia ya sea en forma directa o con escala. La ciudad ofrece dos aeropuertos internacionales: O’Hare y Midway. Para trasladarse a la zona centro conocida como The Loop, donde se encuentran la mayoría de atractivos y hoteles, basta con tomar el metro, que se distingue por su excelente servicio. Altura y arquitectura Las opciones de hospedaje son variadas y para todos los presupuestos. En nuestra reciente visita pudimos hospedarnos en el hotel boutique The Robey Chicago, situado entre los pujantes barrios de Wicker Park y Bucktown. El lugar, perteneciente al Grupo Habita, se encuentra magníficamente diseñado en el interior de un edificio que data de 1929, de arquitectura Art Decó. La decoración y la inclusión de elementos modernos en perfecta armonía con la estructura original son dignos de resaltarse. Cerca de este hotel se encuentra una pista de más de cuatro kilómetros de longitud flanqueada de áreas verdes y expresiones artísticas, construida sobre lo que fuera las vías de un tren. Cono-
cido como el 606, el lugar de reciente apertura hoy en día es punto de reunión de deportistas o personas que salen a pasear. Para seguir conociendo la arquitectura del destino, la mejor opción es navegar por el Río Chicago a bordo de una de las naves de la empresa Chicago’s First Lady Cruises; desde cubierta se aprecian los principales rascacielos y edificios emblemáticos de la ciudad, así como la diversidad de estilos arquitectónicos en que se construyeron. Se destacan la Tribune Tower, el Wrigley Building, Marina City Towers, el John Hancock Center y la Willis Tower, entre otros. Para ver la ciudad desde las alturas, es recomendable subir al Skydeck, un observatorio periférico que se ubica en el
3
piso 103 de la Willis Tower, desde el cual se puede ver hacia cualquier punto de la ciudad. Si el visitante gusta del vértigo puede ubicarse dentro de un rectángulo de cristal llamado The Ledge y sentir que camina en el vacío, excelente momento para la tomarse y compartir una foto. Otra experiencia que hay que vivir en Chicago es el recorrido en segway por el Grant Park y sus alrededores. La empresa Absolutely Chicago Segway, y su guía en castellano, Jennifer, tienen preparada una ruta que incluye áreas verdes y la periferia de las bellas fuentes del famoso parque así como puntos imperdibles de la ribera del Lago Michigan y la zona de museos. Tras el recorrido motorizado, llega el momento de una caminata a lo largo del Millennium Park, ahora convertido en uno de los íconos del destino, gracias a la escultura Cloud Gate del artista Anish Kapoor (bautizada popularmente como “el frijol”), misma que reúne a miles de turistas al día en busca de la mejor fotografía de su reflejo. La escultura, realizada en California, sufrió de muchas peripecias para llegar a su actual lugar, mismas que pueden ser escuchadas en el Chicago Greeter Tour que ofrece gratuitamente la oficina de turismo de la ciudad. Otros puntos cercanos que hay que visitar son la Crown Fountain, una fuente interactiva con efectos de video y agua, y el Jay Pritzker Pavilion, una sala de conciertos al aire libre, magnífica obra del arquitecto Frank Gehry. El auditorio cuenta con asientos con costo, pero también con un área verde donde se puede disfrutar de los conciertos en forma gratuita. Arte por doquier Para seguir disfrutando del amplio abanico cultural de la ciudad, basta con caminar al cercano Art Institute of Chi4
cago para conocer uno de los mejores museos del arte del mundo. Su acervo de arte impresionista goza de gran fama con obras de Van Gogh, Tolusse Loutrec, Degas, Gauguin y Pissarro, entre otros; también cuenta con grandes obras de arte antiguo, medieval, expresionista y moderno. Un día entero puede ser destinado a esta visita junto con los también maravillosos y cercanos Field Museum, Natural History Museum y Shedd Aquarium. El arte callejero es muy apreciado en Chicago y no solo hablamos de la famosa obra de Marc Chagall “Las cuatro estaciones”, ubicada en la First National Plaza en The Loop, sino también por los murales que abundan en ciertas áreas cercanas al centro como el corredor de arte Wabash, creado en 2013, por el Columbia College Chicago.
Otra exhibición que llama mucho la atención se realiza en el renovado centro Chicago’s Navy Pier, se denomina Exhibitionism y reúne arte pop vinculado a la banda de rock Rolling Stones. Fotografía, escultura, video, pinturas y grabados muestran la historia del grupo británico. Julio es el último mes para visitarla. Si de música se trata, el jazz tiene una relación estrecha con Chicago. Un buen lugar
para apreciar este género es el Andy’s Jazz Club, de gran fama entre los noctámbulos, no sólo por la gran calidad de los grupos que noche a noche ahí se presentan, sino también por su propuesta gastronómica. Sabores de Chicago No puede uno dejar Chicago sin probar las pizzas estilo deep dish, sus baguettes, hotdogs o palomitas. Dos establecimien-
tos que gozan de merecida fama por su comida rápida son Potbelly Sandwich Works y Portillo’s. Una buena opción para probar un poco de la diversa comida de la ciudad es visitando el Revival Food Hall, un mercado de alimentos de primer nivel, donde varios restaurantes de renombre de toda la ciudad han convergido para abrir pequeños locales con sus platillos insignia. 5
Planea tu visita
Hay otras propuestas que pueden agradar al comensal más exigente, hoy en día la gastronomía es otro atractivo de Chicago. Como ejemplo citaremos a la Beacon Tavern del chef Bob Broskey, los sabores asiáticos del Sunda, los cortes en su punto del Eight Bar and Patio, las sazones mediterráneas del Ema y la cocina fusión de la chef de ascendencia latina, Carolina Díaz en el restaurante Terzo Piano, ubicado al interior del Art Institute of Chicago, donde la gastronomía y el arte se integran en un solo espacio. 6
Los amantes del arte y la arquitectura deben agendar algunas fechas especiales para que su visita a Chicago sea aún más grata. Del 16 de septiembre al 7 de enero de 2018, se realizará la Chicago Architecture Biennial, que reúne en siete sedes las propuestas que en esta disciplina tienen más de 100 reconocidos arquitectos de todo el mundo, destacándose los mexicanos Dellekamp, Frida Escobedo y Tatiana Balboa Estudio. La visita bien puede coincidir con el Open House Chicago a realizarse el 14 y 15 de octubre próximos. Gracias a este programa, 200 edificios emblemáticos de la ciudad, públicos y privados, abren sus puertas para que los apasionados de la arquitectura disfruten de sus espacios, esto sólo sucede una vez al año. Otro evento que bien vale la pena tener en cuenta es la Expo Chicago, exposición Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo, que del 13 al 17 de septiembre, reunirá en el Navy Pier a 135 galerías de 58 ciudades de 25 países, entre ellas la Galería Hilario Galguerra y Proyectos Monclova de la Ciudad de México. Conoce más en: www.choosechicago.com
7
Disneyland, otra galaxia en Anaheim Por Diego Castillo
8
D
esde hace más de seis décadas, los parques de Disney han sido el marco de las fantasías de chicos y grandes. También, se ha caracterizado por crear una vanguardia propia, capaz de combinar lo clásico y la modernidad, prueba de ello es la reciente apertura de Guardians of the Galaxy Mission: Breakout!, la más reciente atracción de Disneyland en Anaheim, California. Poner un pie en los parques Disney, sin importar la edad que se tenga, provoca una mágica sensación respaldada por una montaña de recuerdos. Desde el
primer segundo, se reconocen aquellas melodías que dieron intensidad a cintas como Dumbo y Cenicienta, entre muchas otras. El visitante se traslada de inmediato a otro mundo, tal y como recitaba Walt Disney, “Here you leave today and enter the world of yesterday tomorrow and fantasy”. Un clásico para todos El colorido rostro de Mickey Mouse, elaborado con flores, da la bienvenida a los visitantes a Disneyland. Todos corren a tomarse selfies, fotos grupales y
toda clase de imágenes. La casona que se levanta tras este mágico lugar exhibe un marcador que refleja la cantidad de sonrisas y sueños que se han cumplido aquí, una placa revela que hasta el día de hoy, 650 millones de personan han disfrutado este país de fantasía. Una especie de glorieta conocida como Hub es el punto de partida donde los viajeros se dispersan en busca de atracciones más extremas como Space Mountain, una montaña rusa que crea una vorágine de sensaciones a partir de luces y oscuridad. Star Tours es uno
de los imperdibles para los amantes de Star Wars, donde un simulador en tercera dimensión traslada a los visitantes hacia distintos escenarios de la saga, que recientemente cumplió 40 años. Otra atracción basada en estas cintas es Star Wars Launch Bay, se exhiben piezas de colección como réplicas de naves y trajes. La fila más larga es para conocer al temible Darth Vader y al bonachón Chewbacca. Cabe mencionar que una nueva zona de Star Wars estará lista en 2019.
9
El Castillo de Cenicienta se levanta en el horizonte, luego de atravesarlo, se llega a Dumbo the Flying Elephant, Pirates of the Caribbean, con las inesperadas apariciones del Capitan Sparrow, o Small World y sus coloridos escenarios en el que 300 muñecos animados de niños, niñas, animales y personajes de Disney, caracterizados con trajes típicos, representan diversas naciones, mientras entonan la famosa canción “It’s a Small World” alusiva a la igualdad y el fomento de la paz mundial. A media tarde, la diversión de Mickey Sondtational Parade se adueña de los alrededores del Hub. Música, personajes y vistosas coreografías basadas en cintas como El Rey León y Aladdin ponen a bailar a todo mundo. Al caer la noche, la magia y el color inundan el parque con el Mickey Elec-
10
trical Parade, un desfile lleno de luces multicolor encabezado por el ratón más famoso del mundo, además de personajes como las princesas Disney, Tinkerbell y Peter Pan. Cabe mencionar que después de varias décadas de circular por Main Street de Disneylad, este espectáculo está próximo a cerrar su ciclo para dar paso a una atracción completamente nueva. Entrada la noche, llega “Remember… Dreams Come True”, un show de fuegos artificiales que iluminan el entorno del castillo y enaltecen su majestuosidad. A cada chispazo las expresiones de sorpresa se escuchan al unísono y los asistentes enfocan sus cámaras al cielo en busca de capturar un recuerdo de este brillante momento. Como Superhéroe A pocos pasos de Disneyland, se encuentra su parque hermano Disney California Adventure que abrió su puertas en 2001, es casa de personajes como Avengers, Cars y de los Guardianes de la Galaxia, quienes engalanan este verano con la premier de la atracción Guardians of the Galaxy Mission: Breakout!
Basada en la exitosa película, esta atracción enmarca las aventuras de los heroicos protagonistas, Rocket Racoon rescatará a sus compañeros del malvado Coleccionista, interpretado por Vinicio del Toro, mismo que cuenta con su altanera estatua a la entrada del lugar. A lo largo del recorrido una serie de objetos extraños son parte del panorama de los visitantes, para después toparse con el ocurrente mapache quien encamina a los asistentes a su aventura donde serán catapultados, mientras presencian combates entre los Guardianes y distintas criaturas, música pop y rock de la década de los 60, 70 y 80 amenizan esta experiencia llena de adrenalina. Por la tarde, los personajes de Pixar se adueñan del lugar en Pixar Play Parade, un desfile donde Woody, Buz, Nemo, Dory y otros personajes recorren el parque ejecutando vistosas coreografías en ordenados contingentes llenos de color. La noche cae, y toda el área donde se localiza la emblemática rueda de la fortuna del parque se ilumina; empieza la música y entrañables imágenes de las películas de Disney son proyectadas en fuentes danzarinas, como si fueran efímeros lienzos, que dejan atónitos a los espectadores.
Más en Anaheim Después de un par de días llenos de magia y diversión, llega el momento del shopping y en Anaheim se encuentra una larga lista de sitios por conocer. A pocos minutos de los parques de Disney, un coloso comercial se levanta, se trata de South Coast Plaza, un mall que suma 50 años de historia y 280 tiendas de marcas de alta categoría como Lacoste, Victoria Secrets, Abercrombie & Fitch y Apple Store, entre otras. La oferta gastronómica es amplia. Para muestra un botón, AnQiby House of AN ofrece fusión de las cocinas vietnamita, francesa y californiana, lo que da un toque súper especial a sus platillos. South Coast Plaza también ofrece atenciones especiales a sus visitantes, como su área VIP donde hay servicio de consejeros de moda, espacios de relajación y hasta un salón para rezar o meditar. Con las bolsas llenas, la visita a Orange Dinner & Shopping complementa la experiencia. Se trata de un conjunto de outlets en una zona al aire libre que permite a los visitantes sentir el cálido clima de California, a la par que visitan sus tiendas de ropa, música, deportes, además de un skate park auspiciado por la firma Vans. Después de una estancia en Anaheim, no queda más que hacer maletas con los peluches, montones de ropa nueva y una gran cantidad de recuerdos para llevar a casa. www.disneyland.disney.go.com/es-mx/ www.southcoastplaza.com www.simon.com/mall/the-outlets-at-orange
11
U
SeaWorld San Diego, un clásico renovado
na importante inversión, así como profundas investigaciones fueron requeridas para llevar a cabo las labores de renovación, concientización y educación entorno a la vida de una de las especies emblemáticas que viven en este parque con más de 50 años de tradición: las orcas. SeaWorld en San Diego California, anunció un giro en el espectáculo de estos mamíferos marinos, dando paso 12
Por Diego Castillo
a Orca Encounter, donde los visitantes podrán adentrarse en el mundo de estos colosos del océano. Cuando las puertas del área destinada a Orca Encounter se abren, decenas de visitantes corren para alcanzar el mejor lugar para admirar a los mamíferos. Una pantalla de más de 50 metros de largo muestra a los espectadores la grandeza que envuelve la vida de las orcas.
Un salto fuera del agua de uno de estos animales es suficiente para sorprender a los espectadores que aprecian los casi 7 metros de largo del cetáceo. Desde el estanque, las orcas acompañan a sus entrenadores quienes con apoyo de material audiovisual informan a los visitantes acerca del medio hábitat de esta especie marina, así como características físicas, estructura social e incluso la forma lúdica en que aprenden a ser uno de los depredadores más temidos del océano. De acuerdo con Marilyn Hannes, presidenta de SeaWorld San Diego, los tiempos han cambiado y los estándares de cada recinto deben modificarse y mejorar, es por ello que a través de este espectáculo, que se extenderá en 2019 a los parques de Orlando y San Antonio, se busca generar conciencia acerca de la especie. Amor por la vida Con el corazón lleno de júbilo por haber conocido de cerca a las orcas, llega el momento de adentrarse en otras atracciones del parque. Una de ellas es Dolphin Days, donde delfines
nariz de botella y ballenas piloto protagonizan un espectáculo de saltos y giros. Los asistentes aprenden sobre la naturaleza de ambas especies. En Sea Lions Live una amistosa hembra de león marino recibe a los visitantes con un singular bamboleo al desplazarse por el lugar. Además de poder tocar e incluso fotografiarse con el simpático animal, su cuidador otorga una explicación acerca de los cuidados que necesita su especie en la vida silvestre y narra algunas historias de cómo SeaWorld ha rescatado estos y otros mamíferos, y la labor que se ha realizado para su reintegración. SeaWorld Care, es el área responsable de dar cobijo y recuperación a especies que han sido rescatadas de situaciones adversas provocadas principalmente por la mano del hombre. Hasta el día de hoy SeaWorld San Diego ha rescatado a más de 17 mil animales, entre leones marinos, tortugas y delfines entre otras muchas especies. Un recorrido por el área de cuidado del parque es una manera de familiarizarse
13
con la noble labor. Ahí también se dan a conocer medidas de prevención y de cuidado de los mares. Rostros de esperanza y alegría se encuentran en el área donde viven decenas de leones marinos pequeños y adultos, a la espera de volver al océano. Fueron rescatados por diversas situaciones, estos ejemplares cuentan con los cuidados de veterinarios y de personal especializado para su pronta reincorporación. Después de la tormenta, viene la diversión Tras dejar atrás el centro de cuidados, un mundo de color permanece en el parque y en este verano nuevas atracciones se unen a las ya conocidas como Manta con su caída de más de 16 metros o Journey to Atlantis donde nadie quedará seco después de subir a esta atracción. La más esperada para esta temporada es Submarine Quest donde a bordo de un submarino, los visitantes formarán parte de una aventura de exploración para observar animales marinos que forman parte de la nueva área de Ocean Explorer. 14
Al caer la noche la diversión no se detiene, Electric Ocean estará presente en los parques SeaWorld en Orlando y San Diego. Una gran cantidad de luces decora los parques y el océano cobra vida con iluminación bioluminiscente, música y entretenimiento. El capricho del Sol y de Luna California se distingue por su cálido clima y una manera de disfrutarlo es con una visita a Aquatica. Con más de 10 atracciones entre toboganes, alberca de olas y áreas infantiles, este parque es para divertirse o para descansar en alguna de las cabañas, disfrutando de una completa carta de alimentos y bebidas. Un área de cuidado para los flamencos es el lugar donde los visitantes pueden convivir con estas aves rosadas, que en su curiosidad, gustan de hurgar entre las ropas de los visitantes. Conoce más en: www.seaworld.com
Magnicharters se pone la máscara Publirreportaje
Con motivo de la sexta edición de Ring & Rock StAAArs, a realizarse el próximo 23 de septiembre en las instalaciones de Hard Rock Hotel Riviera Maya, Magnicharters ha dado una nueva imagen a una de sus aeronaves al decorar el frente de su fuselaje con diseño similar a la máscara del famoso luchador Dr. Warger Jr. Se trata del primero de los dos Boeing 737 que promocionarán el evento desde el aire. Fue hace unos días, cuando la aeronave salió de los hangares para dar a conocer su nueva identidad, trabajo en el que ocho especialistas invirtieron cuatro días. Próximamente, otro avión lucirá un diseño parecido, pero en esta ocasión llevará una decoración alusiva a la máscara del luchador Psycho Clown.
Cabe recalcar que estos aviones trasportarán a los viajeros a Ring & Rock StAAArs en Riviera Maya. Durante el trayecto los pasajeros tendrán acceso a comida y bebida ilimitada. Algunos de los luchadores que participarán durante el evento viajarán en las mismas aeronaves con check in VIP. Ya en tierra, todos podrán gozar del excelente servicio e instalaciones del Hard Rock Hotel Riviera Maya. Conoce más: www.magnicharters.com
15
Fotogalería
Sunscape Sabor Cozumel
U
bicado en la bella isla del Caribe Mexicano, el hotel perteneciente a la cadena AMResorts cuenta con magníficas instalaciones, además de una amplia playa de fina arena y cristalinas aguas.
16
Durante la estancia se puede disfrutar del programa Unlimited-Fun que incluye todo lo necesario para unas vacaciones sin preocupaciones a un precio accesible; desde cĂłmodas habitaciones y suites, deliciosa comida y bebidas ilimitadas, hasta fabuloso entretenimiento y actividades para todos los huĂŠspedes, sin importar la edad o intereses. Conoce mĂĄs en: www.sunscaperesorts.mx/sabor 17
La Paz, cada vez más atractiva Redacción
E
l abanico de actividades recreativas del destino sudcaliforniano es cada vez más amplio y los servicios turísticos aumentan tanto en número como en calidad. Aquí te damos varios motivos para elegir esta ciudad y disfrutar del verano. 18
Además de los clásicos avistamientos, el nado con lobos marinos y admirar la belleza debajo del mar a través de un visor para esnorquelear, La Paz tiene divertidas opciones para los turistas que gustan de todo tipo de experiencias
Para los amantes de los deportes acuáticos, la oferta de actividades es muy amplia, y de las más divertidas es, sin duda, el practicar surf, en playa Cerritos en Todos Santos. Fuera del agua, el sandboarding es una opción para los buscadores de las emociones fuertes, esta actividad consiste en descender en una tabla sobre la arena con maniobras similares al surf. El lugar más conocido donde se puede vivir la adrenalina al máximo es en las dunas del Mogote. Otra opción es el recorrido por el desierto en una bicicleta de montaña. Para un momento de relajación pero con diversión garantizada, se puede realizar stand up paddle (SUP), el cual consiste en mantener el equilibrio para ponerse de pie sobre una tabla de surf y remar tranquilamente sobre las cristalinas aguas del destino. Dentro del área cultural, se puede visitar El Museo de la Ballena, el cual abrió sus puertas al público hace aproximadamente un año. Cuenta con más de 38 esqueletos de cetáceos en sus diferentes y variadas salas de exhibición. Cabe mencionar que es un museo interactivo y ágil, el cual dimensiona la jerarquía que tiene La Paz como uno de los ecosistemas más importantes de nuestro país.
Las ofertas gastronómicas conquistan hasta el más exigente de los paladares, recomendamos estos restaurantes: El Bismarkcito, famoso por sus tacos de guisados elaborados con productos del mar como el marlín, pulpo, langosta, pescado empanizado y mantarraya, los cuales son servidos en un espacio fresco y en un ambiente relajado. El restaurante Azul Marino, ubicado en la Marina Costa Baja, una de las zonas más modernas y exclusivas de La Paz, ofrece creaciones únicas del mar a la mesa. Para disfrutar de un buen ambiente y degustar un corte de carne de la mejor calidad, Steinbeck’s es la mejor opción. El turista que venga en busca de una experiencia gastronómica única deberá dirigirse al restaurante Sorstis, donde se encuentran sabores tradicionales sudcalifornianos pero con un toque moderno y fresco. La Paz es un deleite para todos los gustos y sentidos, con una variedad de actividades acuáticas, ofertas culturales y gastronómicas muy diversas. La opción perfecta para el vacacionar, ya que siempre hay una actividad diferente para cada visitante. Conoce más en: https://golapaz.com
19
Diana Olivares, con la mirada en el cielo
Foto: Hermes QuetzalcĂłatl
Por LRC y Guadalupe DomĂnguez
20
D
esde que era una niña, Diana Olivares sentía fascinación por los aviones, observaba al firmamento con curiosidad cada vez que escuchaba una turbina y jugaba a adivinar qué tipo de aeronave era, de qué aerolínea o hacia dónde iba. Solía decir que de grande se convertiría en una glamourosa sobrecargo o piloto. Actualmente, reconoce que de vehículos terrestres no sabe mucho, de cocina muy poco, pero si se trata de aviones, lo sabe todo; ella es Directora Comercial para México, Cuba y Centroamérica de LATAM. La directiva recuerda que en su familia, viajar ha sido siempre importante y México, un mundo lleno de posibilidades: “Mis padres fueron muy viajeros, su principal empeño fue conocer muy bien nuestro país e inculcarme el amor a nuestra cultura; decían que antes de salir al extranjero había que explorar el territorio donde nacimos”, comenta. Uno de los destinos favorito de Diana es Oaxaca, desde sus playas, ciudades históricas y monumentos, hasta su sorprendente gastronomía. “Yo creo que algo tuve en otra vida con este hermoso estado porque me encanta su cultura y sobre todo su gente”. Siempre tuvo claro que se dedicaría al turismo, cursó estudios administración de empresas, con diplomado y maestría, y se fijó como meta trabajar en una línea aérea de prestigio. Lo consiguió, desde hace 17 años forma parte de LATAM y está convencida de que los sueños se alcanzan gracias a un enfoque claro, trabajo y persistencia. Al tiempo que criaba a sus dos hijos y gracias al apoyo de su madre, se consolidó como una gran ejecutiva y pudo conocer a la perfección la cadena de valor de la compañía aérea. Empezó realizando funciones en el área de reservaciones, fue
ejecutiva de ventas, analista comercial, ascendió al corporativo y ocupó diversas posiciones en gestión turística, siempre entusiasta, a sabiendas de encontrarse en el camino de su realización profesional. Gracias a su facilidad y gusto por su labor, también cubrió cargos estratégicos relacionados con la promoción del turismo hacia Sudamérica. La importancia de la calidad Con satisfacción, Diana menciona como elementos diferenciadores de LATAM, tres aspectos: ser la única aerolínea enfocada en cubrir la región con una red de destinos muy amplia; sólidas alianzas con otras grandes firmas que representan una gran fortaleza; un servicio centrado en la experiencia del cliente, comodidad, buen entretenimiento, buenos vinos, comida de calidad, personal impecable y trato personalizado. “Cuando viajo con mi familia siento el orgullo de compartir con ellos mi pasión y el trabajo que realizo a diario. Me encanta verlos cómodos y disfrutar de la calidad de nuestros vuelos. Ahora soy yo quien fomenta en la familia la importancia de visitar destinos. Pienso que viajar ayuda a los más jóvenes a tener una visión más amplia y tolerante del mundo en que vivimos; y para los mayores, pasear por diversos países los hace disfrutar de una nueva etapa de la vida”. En cuanto a las polémicas prácticas de ciertas aerolíneas, en lo referente a sacrificar la calidad en servicio y prestaciones para los clientes, con el fin de obtener mayores beneficios económicos en cada vuelo, Diana opina que el éxito de LATAM va en sentido contrario, ya que la filosofía de la empresa está fundamentada en la experiencia del viajero, es decir, en que viva un buen momento durante su trayecto. 21
Con respecto a la competencia, la experta señala que le gusta comparar y que le parece que todas las aerolíneas son muy buenas, en especial, menciona a KLM y Air France. Pero ella está convencida que el servicio de LATAM sigue siendo único. Para la directiva, la buena experiencia de un viaje empieza desde la compra del boleto: “Primero pienso en tres lugares a los que me gustaría ir e investigo sobre cada uno, en este paso, ya estoy disfrutando. Elijo el destino y a partir de ahí construyo el itinerario con sus detalles”. Su próximo viaje de placer será a Ámsterdam y lo hará con sus amigas, ya que considera que, de ser posible, es interesante realizar viajes en familia, con amistades y en solitario, ya que cada circunstancia se disfruta de manera diferente. “Mi más reciente experiencia fue con mis hijos, visitamos la Patagonia y Brasil, ellos opinaron mucho en las decisiones para la organización, me dejé llevar y fue muy divertido. Cuando viajo con mis padres, es diferente, voy pendiente de cuidarlos y de que estén bien, así conocimos juntos varios destinos como Alemania. Valoro mucho el tiempo de calidad con los seres queridos”. ¿Qué hacen en sus vacaciones las personas que trabajan en turismo y viajan todo el tiempo? Diana tiene dos opciones: conocer un lugar nuevo o ir a un destino favorito para descansar y relajarse. En cuanto al comportamiento del mercado turístico, dado el boom tecnológico, la directiva hace hincapié en que hoy en día el consumidor tiene acceso a mucha información para organizar sus viajes, por ello, anima a los agentes de viajes a capacitarse y estar a la vanguardia de ofrecer a sus clientes una serie de valores agregados más allá de la venta de servicios. “Si tuvieran alguna duda de cualquie22
ra de nuestros productos, los invito a que acudan a nosotros en busca de cualquier información, estaremos encantados de contribuir en la mejora de su trabajo. Para nosotros, las agencias son un canal súper importante y estamos para apoyarlos. Un viajero puede tener mucha información a su alcance, pero un asesor y experto de confianza tiene un mayor potencial”. Con respecto al futuro, Diana Olivares mantiene la vista en el cielo, en unos años, espera seguir creciendo tanto en lo profesional y como en lo personal. Ella se define como alguien muy espiritual. “Sigo proyectando mi desarrollo en la industria de la aviación, es lo que más me gusta”. Concluye con satisfacción. Conoce más de LATAM en: www.latam.com/es_mx
,! 0!:
45 05%24! $% %.42!$! !, -!2 $% #/24³3
23
24