TRAVEL TIMES - MAYO 2017

Page 1

Mayo 2017, No. 33 Revista digital

www.traveltimes.com.mx

AMResorts continúa su crecimiento

Entrevista exclusiva

Chris Thompson

Más motivos para visitar McAllen

Inauguración Secrets Cap Cana

Perfiles: Diego Fagre

Foodie: Gourmets de Madrid · Sabores de Canalla 1


2


Sumario Mayo 2017 Revista digital

2 22

2.- República Dominicana, Territorio AMResorts 8.- Más razones para ir a McAllen 12- Chris Thompson de Brand USA, realidad y percepciones 16.- Diego Fagre pone en alto al turismo 19.- Los World Travel Awards llegarán a Riviera Maya 21.- Aeroméxico y Hertz alianza para el pasajero 22.- Ballesol una luz invernal

Foodie viajero

24

24.- Gourmets de Madrid una feria de sabores 28.- Sazones de Canalla

Directorio Luis Rubén Cuevas

Guadalupe Domínguez

Rafael Sánchez

Hermes Quetzalcóatl

Diego Castillo

Gabriela Salazar

Edición Diseño

Reportero

Corresponsal Europa Fotógrafo Ventas

@TravelxTimes @Foto Travel Times Revista Travel Times

Publicación digital editada en Cairo 164, Col. Clavería. C.P. 02080. CDMX. México Todos los derechos reservados bajo las sanciones establecidas en la ley. Contacto comercial ventas@traveltimes.com.mx Teléfono oficina: +52 (55) 1742-1604

1 1


República Dominicana, territorio AMResorts Por Luis Rubén Cuevas

L

a cadena de Resorts & Spas, perteneciente al grupo Apple Leisure Group sigue su vertiginoso crecimiento. Recientemente celebraron la apertura del flamante Secrets Cap Cana, el hotel número 14 de la firma en el país, con el que se posiciona como la mayor compañía hotelera de República Dominicana.

2

Secrets Cap Cana, un sueño realizado Por fin llegó el anhelado momento. La inauguración del Resort & Spa fue encabezada por el Presidente de República Dominicana, Danilo Medina; Alejandro Zozaya, CEO de Apple LeisureGroup y John Mullen, propietario. Estuvieron acompañados por John Hutchinson, COO de Apple Leisure Group; Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts; Francisco Javier García,


Ministro de Turismo y Simón Lizardo, Administrador General de BanReservas. Se contó con la asistencia de prestadores de servicios turísticos, clientes y medios de comunicación nacionales e internacionales, que se encontraban participando en el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE). Cabe mencionar que el área de Cap Cana es la más exclusiva del destino. Durante la ceremonia, Alejandro Zozaya recordó que hace muchos años conoció, junto con inversionistas, el paraje donde hoy se yergue el moderno hotel: “Este solar fue la punta de lanza de la compañía. Hace 17 años John Mullen y yo venimos a visitar

esta hermosa playa de Juanillo de la cual nos enamoramos inmediatamente, y aprovechando la distribución que tenía Apple Vacations de pasajeros norteamericanos a la República Dominicana, pensamos que algún día podríamos tener un hotel aquí”. Por diversos motivos el proyecto fue aplazado, “nos entretuvimos abriendo otros 52 hoteles”, afirma el directivo quien subraya que tras esta apertura lideran el mercado hotelero en la República Dominicana. El Ministro Francisco Javier García y Simón Lizardo de BanReservas resaltaron la importancia del turismo para el país como generador de divisas y empleos, así como los apoyos que con inversiones se han dado a los proyectos turísticos. El corte de listón fue encabezado por el primer mandatario Danilo Medina. Joya dominicana El bello hotel sorprende a primera vista. Un amplio lobby con espejos de agua se extiende visualmente hasta la playa. El excelente servicio es una constante desde la bienvenida, el capacitado personal recibe a cada huésped con una sonrisa y actitud contagiosamente positiva. El hotel es exclusivo para adultos y cuenta con 457 suites bellamente decoradas con todos los servicios y avances tecnológicos para el

3


entretenimiento y la conectividad. Todos los visitantes gozan del concepto UnlimitedLuxury, donde todo está incluido. El lujo y el confort se respira en las habitaciones y suites estilo bungalow, que tienen acceso directo a una alberca privada, una extensa alberca infinity, siete restaurantes gourmet con servicio a la carta, área de snacks a la parrilla, seis bares, discoteca, gimnasio, el spa de clase mundial, Secrets Spa by Pevonia y más de 300 metros frontales de playa y fina arena blanca, todo para abandonarse al relax y la felicidad. Una categoría especial es el Preferred Club, en la cual los huéspedes disponen de ciertas canonjías extras para vivir una experiencia aún más lujosa. Para ocasiones especiales, el resort dispone de todo un sistema para la realización de eventos, convenciones y bodas que pueden efectuarse tanto en la playa como en la extensa área de alberca o en alguno de los suntuosos salones, cualquier concepto o idea de celebración es coordinada hasta el último detalle por un equipo de expertos. Adicionalmente, a través del programa, “Sip, Savor & See”, los huéspedes están invitados a disfrutar de magníficas opciones de comida, bares, y entretenimiento en vivo en las otras propiedades

4

de AMResorts en el destino: Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape Resorts & Spas. En el evento de presentación, “Secrets Cap Cana Resort & Spa representa el mayor nivel de lujo sólo para adultos en la exclusiva y reconocida área de Cap Cana, cercano a todas las maravillas que este complejo ofrece. Le damos la más cordial bienvenida a todas las parejas y adultos que deseen relajarse y disfrutar de este majestuoso oasis en República Dominicana”, afirmó Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts. El exitoso día inaugural concluyó con una noche caribeña con excelente ambiente, música, gastronomía, brindis y pirotecnia. AMResorts y República Dominicana En conferencia de prensa, Gonzalo del Peón dio a conocer que actualmente el portafolio de AMResorts incluye seis marcas, Zoëtry, Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape Resorts & Spas. “Hoy en día tenemos operando 52 hoteles en 23 destinos de seis países”. Sólo en la República Dominicana, en tres años, la firma pasó de 8 a 14 hoteles, aumentando su oferta de habitaciones de 3 mil 906


a 6 mil 848. A nivel global los planes de expansión contemplan tener en operación 100 hoteles para el 2020. “Lo que nos hace diferentes son cualidades como situar nuestros hoteles en las mejores playas, ofrecer comida gourmet a la carta y sin reservas, no usar pulseras identificativas, ofrecer bebidas de prestigiadas marcas locales e internacionales, room service 24 horas, spa de alta categoría y servicio en albercas y playas, conectividad ilimitada, golf en campos aledaños

y el programa “Sip, Savor & See” para vivir experiencias en complejos del grupo ubicados en el área”, culminó. A continuación Alejando Zozaya ratificó el liderazgo que AMResorts tiene en el país dominicano tras la nueva apertura del Secrets Cap Cana: “Somos el grupo hotelero con mayor presencia en la República Dominicana lo que para nosotros es un orgullo porque aquí es donde iniciamos”. La presencia de Apple Leisure Group va más allá, según afirma el directivo: “Nuestra

5


empresas de distribución Apple Vacations, Travel Impressions y Cheap Caribbean son el cliente más importante de este país, nadie trae más turistas a este país que nosotros. No solamente traemos pasajeros a nuestros hoteles sino también a otros establecimientos, lo que beneficia a toda la comunidad del turismo del país”, comentó el directivo. Por si fuera poco también lideran el mercado de excursiones a los diversos atractivos del país gracias a su marca AMStar: “Llevamos a los turistas a plantaciones, mercados de artesanías, excursiones marinas y otras actividades, con ello hacemos que los visitantes salgan de los hoteles, gasten y consuman en diferentes partes lo que ayuda a la economía local”. El experimentado directivo ve con buenos ojos que inversionistas locales hayan comenzado a participar de la hotelería dejando atrás los años en que sólo había capital extranjero en el ramo. Reconoció que antes los bancos que apoyaban a las inversiones hoteleras eran principalmente foráneos como españoles, italianos y canadienses: “Hoy en día la banca nacional es la que domina al sector. El Secrets Cap Cana, por ejemplo, es financiado por el

6

BanReservas, así como otros hoteles del grupo, pero además, otros bancos también se encuentra muy activos en el sector”. Según Zozaya, esta integración de inversionistas y bancos dominicanos al turismo crea más empleos e ingresos para el país, lo que coloca a esta industria a la más importante del país. “Se trata del motor de la economía de la República Dominicana”. En cuanto al sistema de hospedaje que ofrece Airbnb y similares plataformas afirmó que las nuevas tecnologías y la competencia son bienvenidas, pero en igualdad de circunstancias, por lo que exhortó a que paguen los impuestos respectivos igual que los hoteles. Conoce más en: www.amresorts.com


7


Más razones para ir a McAllen Texto y fotos Luis Rubén Cuevas

8


L

a famosa ciudad del sur de Texas ofrece al visitante nuevos atractivos. Los amantes de la cultura y la gastronomía encontrarán nuevos motivos para visitarla, mientras que los fanáticos de las compras seguirán haciendo su “agosto” en sus plazas comerciales.

En las calles de McAllen se encuentran varios mensajes que dicen “Amigos Always”, para dar la bienvenida a los mexicanos y hacerles saber que la llegada a la ciudad no tiene complicaciones migratorias tanto vía aérea como terrestre al contar con el debido pasaporte y visa como siempre ha sucedido.

un programa doble con áreas de ópera y música de Dvorak, exquisito. Los espectáculos de Broadway también tienen fechas en el calendario del recinto, por ejemplo, recientemente se presentó la Dirty Dancing. Los conciertos de cantantes y agrupaciones hispanas como Marisela, Franco de Vita y la Oreja de Van Gogh son frecuentes. Contacto con el pasado Parte de la historia de Texas se puede conocer en el Museum of South Texas History. Construido en un edificio que en parte fue una cárcel, presenta la evolución que ha tenido el sur de Texas desde la

Quien no ha ido a McAllen recientemente se sorprenderá al regresar y ver lo mucho que ha crecido. La punta de flecha del nuevo McAllen es sin duda el Distrito del Centro de Convenciones, donde además de un amplio edificio para edificio exhibiciones y congresos, se encuentra el flamante Performing Arts Center. Su bella arquitectura es sólo una de sus virtudes; cuenta con 1800 asientos donde los espectadores pueden disfrutar de conciertos de música clásica, como los presentados por la prestigiadas Valley Symphony Orchestra bajo la batuta del director polaco, -proveniente de sinfónicas de Washington DC y Chicago-, Peter Dabrowski. Nosotros disfrutamos de

9


prehistoria hasta nuestros días, por ello en el recorrido te puedes encontrar un mamut, dioramas de antiguos pobladores, recreaciones de embarcaciones de conquistadores, escenarios de batallas, reconstrucciones de tiendas de antaño y escenarios de conflictos armados. En la parte del edificio donde era la cárcel local, aún se conserva el espacio donde un preso fue ahorcado acusado de homicidio a principios de siglo XX, según nuevas investigaciones, en forma injusta. Otro lugar histórico es la Quinta Mazatlán. Convertida hoy en día en un santuario natural la casona fue edificada en 1930 y mantiene su arquitectura original con tejas, adobe y talavera. En su interior se exhiben tanto artefactos de la época como colecciones de artesanías, mientras que en sus amplios jardines y veredas, los aficionados a la observación de aves disfrutan contemplado a la variedad de especies que residen en el valle.

Cultura interactiva Para vivir en carne propia algo del folclor texano es recomendable dejar un espacio en la agenda para tomar una clase de baile “en línea” y disfrutar los ritmos de la música de los cowboys. Los jóvenes maestros del Rhythm Room Dance Studio cuentan con conocimientos técnica y paciencia necesaria. El arte y la cultura cada vez está más presente en la sociedad de McAllen, para comprobar esto basta darse una vuelta en el McAllen Creative Incubator. La antigua biblioteca de la ciudad ahora es un centro de arte que ofrece espacios a jóvenes creadores tanto para realizar obra como para exhibirla. Un colorido escaparate de pintura, escultura, fotografía y música. La noche del primer viernes de mes, de mayo a septiembre, el Distrito de Artes de McAllen se ilumina para albergar al McAllen Art Walk, un peregrinar entre galerías para descubrir las valiosas piezas de arte que albergan. Una escala obligada es Nuevo Santander Gallery en donde se pueden adquirir, si el bolsillo lo permite, hasta obras de Diego Rivera. Los nuevos artistas de McAllen realizan sus creaciones en la cocina. Es sorprendente la variedad y el alto nivel de la propuesta gastronómica que uno se puede encontrar aquí. Il Forno a la Legna con sus pastas y pizzas; Costa Messa con sabores mexicanos; 2nd St. Bistro, Copper Moon Bar & Grill, Salt – New American Table y Bodega Tavern & Kitchen, ofrecen variaciones de la nueva cocina americana, con originales recetas, ingredientes innovadores, amplia carta de vinos, cervezas y cocteles. Para chuparse los dedos en la vía pública nada como los foodtrucks, para ellos la ciudad de McAllen ofrece un céntrico espacio todos los viernes para que una flota de camiones-cocina ofrezca sus platillos. Las especialidades son variadas, como los tacos de la Nuri Food Truck. Para trasnocharse un poco también hay opciones: variedad de cervezas en un ambiente relajado con sencillas pero apetitosas bota-

10


nas pueden disfrutarse en Grain to Glass; música, actividades lúdicas (como boliche o videojuegos) amplia y exquisita cocina, y una barra muy bien surtida con divertidos mixólogos bajo una pantalla tridimensional de gran tamaño es la propuesta de Europa Cuisine & Entertainment. Los amantes del vino podrán disfrutar en breve de The Old Church Winery, un renovado edificio histórico que promete sorprender a todos los comensales. Otra buena forma de conocer el escenario culinario de la ciudad es participando en él. La McAllen Culinary Academy ofrece clases de cocina dirigida por el chef de origen europeo Marcel. Tras la preparación de un amplio menú los participantes pasan a la mesa a degustar sus creaciones al lado del simpático maestro y varias botellas de vino, una velada para recordar. Para llegar y hospedarse Recientemente inaugurado, el Cambria Suites es una gran opción. Se ubica en el moderno Distrito del Centro de Convenciones y ofrece 121 habitaciones de diversas categorías, todas ella lujosamente equipadas, con todos los servicios y conectividad. Cuenta con tienda, restaurante y bar con variedad de platillos y bebidas. Al buen gusto de su diseño y arquitectura se puede

agregar que muchas de sus paredes están decoradas con grandes obras de la artista Sarah Greenman, que, inspirada en motivos texanos, dan a la propiedad un toque único. También ofrece salones para eventos, alberca y gimnasio. Cabe destacar su cercanía al Centro de Convenciones, al Performing Arts Center y a variedad de plazas comerciales. Aeromar ofrece vuelos directos diarios (excepto martes) entre la Ciudad de México y McAllen a bordo de su flota de aviones ATR 600, algunos de ellos recién adquiridos. Conoce más en: www.visitmcallen.com

11


Chris Thompson de Brand USA, realidad y percepciones Por LRC y Gabriela Guerra

E

n días pasados Travel Times tuvo la oportunidad de entrevistar a Chris Thompson, Presidente y CEO de Brand USA, sobre diversos temas relacionados con la promoción turística de los Estados Unidos en el exterior, así como el impacto de los acontecimientos políticos y económicos que se viven en el contexto actual. Durante la conversación se abordó el tema de la disminución de visitantes mexicanos a Estados Unidos y el reto que esto ha significado para Brand USA. Al respecto, Chris señaló: “Cada cuatro años es elegido un nuevo presidente y por lo regular se reelecto por otro periodo, entonces, cada 8 años el país recibe a un nuevo presidente. Con cada nueva

12

administración, se contempla el número de políticas a restablecer y cómo el gobierno las pondrá en funcionamiento. En ese aspecto, la actual administración no es diferente a las anteriores, sin embargo, se está enfocando en políticas que impactan a la industria turística. De este modo, nos enfrentamos a una percepción ‘problema vs. realidad’ porque hay dos cosas de las que somos legalmente responsables de comunicar: una son los cambios en las políticas de visas, y la otra son los cambios en las políticas de permisos de entrada. En cuanto a visas que la gente requiere alrededor del mundo, así como permisos para cruzar la frontera para entrar al país, no se han presentado cambios legales.


Nada es diferente legalmente en cuanto al proceso de obtención de visas; únicamente se han presentado cambios en la política con respecto al uso de dispositivos electrónicos (tablets) que afecta a ocho países y diez puertos de entrada de los ocho países en Medio Oriente.” Así mismo, Thompson hizo énfasis en que ha surgido gran especulación, debates y cobertura de medios acerca de dicha incertidumbre y de los cambios potenciales, ya sean en mayor o menor escala, aplicados a la obtención de visas y permisos para visitantes. Comentó que tal percepción es una realidad y que en la mayoría de los casos puede afectar en la intención o incluso en la decisión de viajar a su país. Dicha especulación de los medios incluye grandes bajas en las cifras de turismo y que los indicadores de reservaciones han decaído, sin embargo, aseguró que no hay evidencia en concreto que determine que los mercados de viajeros a los Estados Unidos hayan disminuido. Añadió que el factor que ha tenido más influencia en el comportamiento de ciertos mercados para viajar a su país es, sin duda, el tipo de cambio. Al compartir la frontera con Canadá y México, la fluctuación del dólar afecta directamente el comportamiento de dichos mercados; en el caso del canadiense, los patrones turísticos se alteran cuando el dólar americano sube y aunque siguen visitando el país, tienen aún que adaptarse al tipo de cambio. México como mercado, ha demostrado históricamente ser relativamente resistente, lo que significa que no necesariamente reacciona de manera inmediata a los cambios en el dólar. Ahora que esta moneda se ha mostrado significativamente más fuerte por un largo periodo de tiempo, los indicadores comienzan a revelar que los patrones en el turismo mexicano se ven potencialmente afectados.

Lo que es un hecho es que la alta y baja de la moneda, es lo que influye mayormente en los viajeros mexicanos o de cualquier otro mercado donde el dólar es más fuerte, por encima de la actuación de la administración actual o cualquier cambio relacionado con las políticas de viaje que se pudieran hacer. En cuanto a las incomodidas que supuestamente viven los mexicanos ante las autoridades migratorias en los Estados Unidos, el CEO de Brand USA reiteró: “Como ya mencioné, nada ha cambiado legamente en los procedimientos aduanales o fronterizos, así que las autoridades siguen recibiendo a los visitantes ya sea en un aeropuerto o puerto marítimo. No debería haber incertidumbre en cómo serán tratados, porque todo debe ser igual a como era previamente a las elecciones”. Dentro del mismo tema, se destacaron algunos esfuerzos realizados por autoridades del rubro turístico en diferentes ciudades norteamericanas tales como las campañas dirigidas a viajeros mexicanos de McAllen, Texas, bajo el slogan “Amigos always” (Siempre amigos) o de Los Angeles con “Every one is welcome” (Todos son bienvenidos). Comentó que estas ciudades son sus representantes aliados para mostrar a los Estados Unidos como un solo destino, o bien, cada ciudad en particular. Estas acciones buscan promover las experiencias que se pueden tener en los destinos y la gente que son el contacto inicial, ya sea en un hotel, un restaurant o una tienda; se mantiene el compromiso como estadounidenses, orgullosos de lo que ofrecen sus destinos a los visitantes, de recibir de manera afectuosa a sus amigos alrededor del mundo, incluyendo México. Chris Thompson manifestó también que el mensaje que tratan de enviar es lo que hace a sus ciudades destinos úni13


cos y que legalmente nada ha cambiado en la manera en que reciben a sus visitantes, y que además, su nación como destino tiene amplia diversidad tanto geográfica como de experiencias, que evolucionan cada día y van mejorando: “Para que lo que siempre has soñado, aprendido o querido experimentar esté esperando por ti”. Señaló que esto lo promueven no solo quienes ofrecen el servicios turísticos, sino los ciudadanos estadounidenses que dan la bienvenida a todos. Por último, el CEO se mostró satisfecho con dicha estrategia, ya que, refiere, son ellos quienes conocen bien su producto y pueden presentar la ‘realidad vs. percepción’.

14

Nuevos esfuerzos promocionales Tras recordar su primera campaña publicitaria “Tierra de sueños”, que tuvo a Rosanne Cash como celebridad invitada, Thompson nos compartió detalles de su nueva estrategia digital “Planea tu viaje a Estados Unidos ahora”. La plataforma con la que se construyó la nueva estrategia fue ‘Estados Unidos con estupendas oportunidades’, así que esa es la base de nuestra reciente campaña creativa. Ponemos a disposición de los visitantes diversas posibilidades en las que además de conocer un punto geográfico, lo fundamental son las experiencias que la gente quiere vivir en el país. El concepto involucra actividades


emocionantes y a personas que gustan de vivir experiencias como un local, es decir, viajeros que desean sumergirse en el destino y saber por qué la gente vive ahí. También, buscamos cumplir las expectativas de turistas que buscan escapar de su rutina diaria”. Para complementar, Thompson explicó que dicha campaña tiene que ver con las posibilidades, personas y proximidad, siendo esta última probablemente la más importante, ya que propone una cercanía hacia sus amigos mexicanos, quienes muchas veces desconocen lo que ofrecen algunos de sus mayores destinos, y que al poder vivir diferentes experiencias en ellos, se podrán opacar otros factores como el cambio monetario. El directivo enfatizó que es su primera campaña social en medios digitales exhortando a todos los lectores a verla, ya que logra proyectar las experiencias de los visitantes al país norteamericano y muchas gratas vivencias que sin duda querrán compartir. Dicha promoción se centrará en la ejecución digital con ayuda de marketing en redes sociales que pretende hacer una gran labor representando las estupendas oportunidades que tiene el país del norte. Se presenta ya en México y algunos otros mercados claves con el apoyo de importantes medios de comunicación.

en Las Vegas, donde cada uno compartió con el resto del grupo su experiencia personal en el destino. El CEO de Brand USA afirmó que han realizado este tipo de eventos exitosamente durante cinco años y en diferentes mercados principales. Asegura que se han tenido resultados muy satisfactorios ya que cree fervientemente que es la manera más efectiva, vivencial e interesante de lograr que los profesionales del medio promuevan su país de la mejor manera posible. www.thebrandusa.com

Un gran Fam Para finalizar, Thompson compartió con Travel Times información del reciente Mega Fam, donde con la colaboración de Aeroméxico, lograron reunir a 50 periodistas turísticos de México, quienes fueron enviados a cinco diferentes itinerarios en Louisiana, Nevada, Texas, California y Florida con la misión de vivir una semana al máximo en cada destino. Después, se llevó a cabo una reunión 15


Foto: Hermes Quetzalcรณatl

Diego Fagre

pone en alto al turismo Por Diego Castillo

16


C

on 30 años de trayectoria en el medio turístico, de los cuales 12 han transcurrido en México, Diego Fagre, Director de Juliá Tours México y Presidente de ExpoMayoristas, ha cosechado una gran experiencia y éxitos en el negocio de los viajes. Travel Times conversó con él sobre nuevos retos y el actual panorama de la industria. Diego Fagre es egresado de la carrera de Administración de Empresas Turísticas por el Instituto de Nuevas Profesiones, en su natal Caracas, Venezuela. También cursó la licenciatura en Derecho, en la Universidad de Santa María y realizó varios cursos en ventas y marketing. En marzo de 1987, Fagre ya trabajaba en el mundo del turismo, hacía labor de documentación, boletería y billetes. Más tarde empezó a dirigir el área de turismo receptivo y de exportación en la empresa ABC Tours. Con Amber Latin llegó a ser gerente del área de turismo de grupos y convenciones, un puesto importante que desempeñaba para una firma perteneciente a un grupo financiero de gran prestigio que contaba con alrededor de 10 mil empleados y cuatro compañías de seguros. En 2005, pisó por primera vez México, ya era director de una empresa transnacional española a la cual se había integrado cuatro años antes. En octubre de 2016 Juliá Tours México encontró en Diego Fagre el talento que requería para ocupar la dirección de esta importante empresa turística internacional. En ese tiempo, Grupo Juliá Tours en Barcelona, y ADO en México, se habían unido para conformar una poderosa sociedad que junto a otras atinadas acciones, convirtieron a Juliá México en el negocio principal del grupo. Entonces Fagre asumió la responsabilidad y el compromiso de continuar con el crecimiento de las cuatro unida-

des de negocios que en la actualidad conforman la empresa. El peso de la política norteamericana Desde la perspectiva y experiencia de quienes conforman Juliá Tours México, así como de su directivo, las nuevas políticas emitidas por el ejecutivo de Estados Unidos ha impactado al sector, en específico, a un segmento de la población en México que ha decidido prorrogar, cancelar o bien no en cuenta ese destino en sus planes de vacaciones mientras dure la convulsión política. “El impacto ha sido sobre todo en la sensibilidad de las personas. Sin embargo, esta situación, aunada a la devaluación de la moneda en México, ha hecho que el viajero mexicano mire hacia el turismo interno, pero no el típico de fechas puntuales, sino a destinos como San Luis Potosí, la Huasteca Potosina; hacia Barrancas del Cobre en Chihuahua y opciones diversas como descubrir playas menos concurridas o recorrer el Cañón del Sumidero en Chiapas”, explica el directivo. Cabe mencionar que Juliá Tours forma parte del programa de Sectur “Viajemos Todos por México”, cuya finalidad es impulsar el turismo nacional. Actualmente, la operadora maneja más de 80 circuitos por todo el país, que se venden dentro y fuera del territorio. Diego Fagre agregó que la empresa cuenta con cinco productos principales: México, Canadá, Sudamérica, Europa y lejano Oriente, y Sudeste Asiático. “Todos están muy bien comercializados por las agencias de viaje tanto para turismo regular como para turismo privado”. Presencia internacional Para turismo receptivo, Juliá Tours México cuenta con clientes de Sudamérica, 17


de países como Argentina, Ecuador, Colombia y Perú. Además, la empresa participa en diferentes ferias turísticas a nivel mundial como parte del stand de México, gracias al apoyo de Sectur. “Hemos participado en Fitur, Anato y FIT, entre otras. Nuestra finalidad es captar turistas extranjeros y cuentas nuevas para México”, aseveró el titular. Como plan a corto plazo, Diego Fagre confirmó la reapertura de la oficina de turismo receptivo y exportación en la ciudad de Cancún. Con respecto al creciente número de usuarios de servicios como Airbnb, Diego Fagre comentó que la firma que él dirige no ha recibido mayor impacto por este tipo de prestadores de alojamiento, de hecho, ya contemplan establecer acuerdos con empresas mayoristas, ya que no lo consideran competencia. Líder en ExpoMayorista Recientemente, Diego Fagre fue nombrado Presidente de ExpoMayorista, cargo que desempeñará por un lapso de dos años. Cabe mencionar que formó parte de dicha asociación de 2005 a 2013.

18

La Asociación ExpoMayoristas, integrada únicamente por mayoristas del turismo mexicano que comercializan productos para agencias de viajes dentro y fuera de México, eligió a su nuevo líder luego de una votación realizada por los miembros del pleno. Con esta determinación, se verá reforzado el objetivo de promover productos de manera gremial, además de realizar una feria de turismo y dar capacitación a los agentes de viajes. “Es un reto importante, es el trabajo de una junta donde hay una cabeza, pero finalmente es una asamblea y en colaboración con la junta directiva que me acompaña la forma en que sacaremos todos los temas hacia delante”, concluyó Fagre. www.juliatours.com.mx y www.expomayoristas.com.mx


Los World Travel Awards llegarán a Riviera Maya

E

l exclusivo Hard Rock Hotel, ubicado en el bello Caribe Mexicano, recibirá el próximo 9 de septiembre a la crema y nata del turismo mundial, cuando se celebre la Latin America Ceremony 2017 de los World Travel Awards. Travel Times es orgulloso Media Partner de este magno evento. El origen de estos premios data de 1993 y fueron creados para distinguir a todos los sectores de la industria turística. Hoy en día, los galardones que se otorgan son un distintivo de calidad. Anualmente, los World Travel Awards realizan varias ceremonias regionales para reconocer a lo mejor de cada área geográfica.

de llevar el evento a la Riviera Maya por primera vez desde el 2009”, dijo Graham Cooke, Presidente de los World Travel Awards. El hotel sede será el Hard Rock Hotel Riviera Maya. El resort todo incluido se conforma de 687 habitaciones y suites en la sección Hacienda -ideal para familias-, y 577 habitaciones y suites en la sección para adultos llamada Heaven. “Estamos muy emocionados de recibir la ceremonia de los World Travel Awards por primera vez”, comentó Frank Maduro, vicepresidente de marketing de AIC Hotel Group, al cual

Para los miembros de la industria, el evento representa, además, una oportunidad de hacer networking, dada a la presencia y relación que se establece entre empresarios, autoridades, directivos, celebridades y medios de comunicación. “La ceremonia de América Latina es siempre un punto destacado del Gran Tour para los World Travel Awards. El equipo y yo estamos emocionados 19


pertenece del Hard Rock Hotel Riviera Maya: “Es un gran honor y un verdadero placer dar la bienvenida a lo mejor de la industria de la hospitalidad de la región. Este evento es un referente de éxito en la industria de viajes, por ello, estamos complacidos de ser parte de un suceso tan monumental”. El hotel Hard Rock Riviera Maya también cuenta con playa de arena blanca, seis piscinas (dos familiares y cuatro sólo para adultos), nueve restaurantes, un gimnasio de primera clase y el Rock Spa, el más grande del Caribe con 75 salas de tratamiento, piscinas de hidroterapia y otras amenidades.

Reconocimiento cotizado Serán premiadas 35 categorías a lo mejor en cada rubro: aeropuerto, aerolínea, arrendadora de autos, hotel todo incluido, muelle para cruceros, hotel de negocios y oficina de turismo, entre otras. Las nominaciones para la Latin America Ceremony de los World Travel Awards concluirán el 19 de julio próximo. Otras ceremonias regionales se realizarán en Shanghai, San Petersburgo, Dubai y Ruanda, por citar algunas. Los ganadores regionales compiten entre ellos en las categorías mundiales correspondientes y serán anunciados en la noche de la Gran Final de los premios en diciembre de 2017.

Conoce más en: www.worldtravelawards.com, o síguenos, ya que Travel Times es Media Sponsor de este gran evento. 20


Aeroméxico y Hertz alianza para el pasajero

L

a aerolínea y la arrendadora de autos formalizaron su alianza comercial, lanzada en el primer trimestre de 2017, con la firma del convenio de colaboración por parte de Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico; Bob Stuart, VP Global Sales de Hertz Corp., y Moisés Behar, CEO de Hertz México. Desde el inicio de esta alianza, miles de clientes han combinado su servicio de vuelos y renta de auto a través de la página web de Aeroméxico. Con el reciente lanzamiento de la plataforma de reservas en aeromexico.com y presencia física de Hertz en sus oficinas de aeropuertos, los resultados están superando las expectativas de la alianza. Además de la facilidad de combinar la renta de autos con las reservas de vuelos, los clientes de Aeroméxico han podido acceder a las mejores tarifas gracias a esta alianza. Las tarifas también están

disponibles al mostrar el pase de abordar de Aeroméxico al rentar un coche en cualquiera de las oficinas de Hertz en aeropuertos de la red de la aerolínea. “En términos de experiencia de los clientes, el enfoque de Aeroméxico en el concepto de viaje total ha dado sus primeros frutos. Hemos tenido una gran aceptación tanto de los viajeros de placer como los de negocios por la facilidad de añadir la renta de coches a su viaje a través de aeromexico.com”, destacó Anko van der Werff. Para impulsar este servicio, Aeroméxico y Hertz ofrecerán promociones durante los meses de mayo, junio y julio de este año. Conoce más en: www.aeromexico.com

21


Ballesol una luz invernal

E

nvejecer es una etapa que forma parte de nuestra vida, por ello, es buena idea plantearse cómo disfrutarla al máximo. Ballesol y Grupo Presidente presentan una novedosa propuesta: la primera residencia para adultos mayores en México, que más allá de un lugar de reposo común, es una propuesta de hospitalidad donde no falta nada. Se trata de un modelo con 35 años de experiencia en España, donde alcanza las 45 propiedades con siete mil camas. En México, la firma Ballesol abrió sus primeras instalaciones en la ciudad de Querétaro, con capacidad para alojar a 119 huéspedes. Ahí residen actualmente 15 personas, atendidas por 31 miembros de un equipo. Está prevista una inversión de 50 millones de dólares para

22

Por Diego Castillo

la edificación de cinco propiedades más a nivel nacional, y la próxima se localizará en Santa Fe, Ciudad de México. La residencia pone a disposición de sus huéspedes habitaciones minimalistas provistas solo del mobiliario indispensable, la idea es que el huésped pueda decorar y personalizar el espacio a su entero gusto. Cuenta con un escritorio, closet y una cama con control para ajustar la posición del colchón. Además, hay sistema de comunicación permanente con la enfermería cuyo personal atenderán cualquier requerimiento de forma inmediata. Otras amenidades de las que dispone la casa, son salón de belleza para que el cuidado personal siempre sea parte


del día a día, capilla y hasta una pequeña hortaliza al de la que se encargan los residentes. Los habitantes de la casa, disfrutan de acogedoras áreas comunes, donde se llevan a cabo diversas actividades de convivencia y talleres que ayudan a mantener la salud física y mental. Con el apoyo de instituciones externas, se llevan a cabo eventos especiales muy originales, como los que organiza Risaperrapia, que con una periodicidad de 3 meses llevan simpáticos perros a convivir con los huéspedes con la finalidad de pasar momentos lúdicos y divertidos.

recuperación, Ballesol ofrece modalidades de contratación personalizadas. Cabe mencionar que existe una zona habilitada para fisioterapia, donde un conjunto de aparatos, artículos de destreza y personal capacitado, estarán a disposición de los usuarios. Un lugar para vivir sin preocupaciones. Conozca más: www.residenciasretiromayoresmexico.com

Amigos de los médicos En cuanto a atención médica especializada, además de los servicios vinculados a la residencia, cada huésped puede mantener pleno contacto con sus médicos de confianza, en ese sentido, las instalaciones disponen de equipo para realizar algunos estudios menores como electrocardiogramas y radiografías. Tanto para estancias permanentes, como cortas por motivos de reposo o 23


Gourmets de Madrid una feria de sabores Por Guadalupe Domínguez / Panibericana.com

R

ecientemente se llevó a cabo la edición número 31 del Salón de Gourmets, en Madrid, donde se reunieron mil 630 expositores, para mostrar al mundo más de 40 mil productos. A la cita acudieron también, 93 mil 346 visitantes profesionales, lo que

24

representó un 15.42% más que en la edición del año pasado, esto confirma un creciente éxito e interés por este evento cuyo fin es presentar lo mejor de lo que se produce en España y los países invitados en cuanto a gastronomía se refiere.


Atraer a compradores de los cinco continentes, reforzar las conexiones e intercambios entre expositores y compradores extranjeros y multiplicar las oportunidades de negocio son los objetivos de esta fiesta de aromas y sabores; es la única feria de Europa dedicada en exclusiva al producto gourmet. La presencia internacional estuvo representada por expositores delicatessen originarios de Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá (País de Honor), Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Indonesia, Irán, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Suiza, Suecia y Turquía. El recinto ferial IFEMA de Madrid, acogió las intensas jornadas con las que se cumplió un nutrido programa de actividades entre las que destacó el “23 Campeonato de España de Sumilleres / Tierra de Sabor”, donde participaron 50 expertos y de los cuales solo 3 llegaron a la final: Joan Andoni Rementería, Rementxe Muxika (Vizcaya), Daniel Martínez Felguera de El Celler de Can Roca (Girona) y Manuel Jiménez Vida, La Vida (Aragón), este último, ganador absoluto de la competición. También se efectuó el “24 Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura”, el galardonado fue Francisco José Castro Navarro (Córdoba).

Una de las novedades de esta edición fue el concurso nacional “En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana”, cuyo premio fue otorgado a María Busta Rosales, de Casa Eutimio en Lastres, Asturias. En España existen 27 variedades de queso Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), 50 tipos de elaboración tradicional y más de 100 de nueva creación. Este año, el queso canario, Maxorata curado DOP majorero, elaborado por Grupo Ganaderos Fuerteventura, fue el ganador del Campeonato de Los Mejores Quesos de España 2017. Tampoco faltó el oro líquido de la cocina, el aceite de olivo, que en este Salón Gourtmets tuvo como máximo exponente a la región de Andalucía, con la presencia de 300 empresas que ofrecieron lo mejor de sus variedades, a través de catas que pusieron a prueba a los paladares más exigentes. En cuanto al vino, España es el país con la mayor superficie destinada a la producción de vino, un sector que genera anualmente más de 925 millones de euros. La Organización del Salón de Gourmets, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, creó un espacio exclusivo: el 22 Túnel del Vino / MAPAMA. Aquí, participa-

25


26


ron unas 238 bodegas con 308 marcas procedentes de diferentes zonas productoras españolas y distintivos como DO, Vinos de Pago, Vinos de la Tierra y otras indicaciones. Así, estuvieron disponibles las 23 variedades de la bebida tradicional: Albariño, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Garnacha blanca, Garnacha tinta, Godello, Graciano, Malvasías, Mazuelo, Mencía, Merlot, Monastrell, Moscateles, Palomino fino, Pedro Ximénez, Pinot noir, Prieto Picudo, Syrah, Tempranillo (Tinta de Toro, Tinta del país, Tinto fino, Cencibel, Ull de llebre), Verdejo, Viura Macabeo y Xarel.lo. La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó que España es el octavo país exportador mundial de productos agroalimentarios. “En esta Feria Internacional se celebran actividades paralelas de gran interés, relacionadas con productos estratégicos para nuestro país, como aceite de oliva virgen extra, vino, queso y jamón, o con una de las elaboraciones más representativa de la gastronomía española, las tapas. Por su parte, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, señaló que el Salón de Gourmets refuerza el objetivo de potenciar la gastronomía y la despensa madrileña como uno de los muchos atractivos de la región. “Prueba de ello es que contamos con 19 restaurantes con estrellas Michelin, abanderando un sector hostelero que genera cerca del 5% del PIB regional. Manuela Carmena, Alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, subrayó que a lo largo de 31 ediciones, este evento se ha consolidado como la primera feria de la materia en Europa. “La Feria es un verdadero placer para los sentidos. Olores, colores y sabores, de España y del extranjero, dan a este evento un carácter

delicioso (nunca fue mejor empleado el adjetivo) acompañado de cierta aventura gastronómica. Porque la alimentación está de moda, no sólo como ocio, sino por su estrecha relación con la salud y el bienestar. “Son muchos los foros donde se está exponiendo el fuerte vínculo que existe entre alimentación y calidad de vida”. Concluyó. La próxima edición del evento se realizará del 7 al 10 de mayo del próximo 2018. Conozca más en www.gourmets.net 27


Sazones de Por Diego Castillo

El menú degustación incluyó ensaladilla Thai Canalla, trío de empanadillas fritas de langostino, piadina de cabeza de lomo con mojo picón -a la vista era tan sorprendente como el sabor- y para cerrar, un Japan cheese cake con sopa de frutos rojo. Pero las miradas de asombro fueron provocadas por unas espléndidas galletas en forma Pac-Man.

U

n toque ecléctico en su gastronomía y un concepto desenfadado en la ambientación es lo que caracteriza a Canalla Bistro, un local ubicado en el comercial Miyana, al costado de Polanco en la Ciudad de México, dirigido por el Chef valenciano Richard Camarena, quién ha rediseñado la carta con platillos innovadores que buscan asombrar y deleitar paladares. Entre acogedoras paredes de madera, avivadas con detalles evocativos a la lucha libre mexicana, periodistas especializados en gastronomía se dieron cita para conocer la propuesta de Richard, quien para la ocasión preparó su afamada “Sangría Canalla”. Al estilo “raciones españolas”, en el centro de la mesa fueron puestos diez coloridos platillos, este concepto invita a la grata convivencia de compartir tanto los alimentos como la experiencia, además de tener la posibilidad de probar más especialidades.

28

Con muy buen sabor de boca, nunca mejor dicho, y una grata experiencia gastronómica, los comensales compartieron impresiones con el anfitrión, quien hizo mención de una carta especial -ornamentada por un par de luchadores-, en la que se brindan la opción de probar una combinación gastronómica de la casa, en un solo platillo. Sin duda alguna, Canalla Bistro tiene mucho con qué motivar los sentidos. Conozca más: www.canallabistromexico.com


29


www.traveltimes.com.mx LĂ­deres en periodismo turĂ­stico digital dirigido al Trade

Revista Travel Times

@Foto Travel Times

@TravelxTimes

Travel Times TV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.