Travel Times, Septiembre 2014.

Page 1

Número 22, Septiembre 2014

Revista digital

Los Cabos, olas de diversión #Foodie M

Número 2 2014

Septiembre

éxico

ico: Aeroméx ía m gastrono ra u lt a de

nerie · Glouton o y Rulfo do n · Amad · Chapulí nto Pesca Meridien terbar · Sa Wa · ún asis · Od Izumi · Ka

15

Dallas - Fort Worth · El castillo que inspiró a Disney

Los Cabos Surf Fest 2014,, Foto: Ana Zaha

TRAVEL TIMES


EL MEJOR RECONOCIMIENTO ES SABER QUE SOMOS TUS AEROLÍNEAS PREFERIDAS LAN y TAM nuevamente elegidas como las Mejores Aerolíneas de Sudamérica por la mayor encuesta global a pasajeros de aerolíneas, Skytrax.

MEJORES AEROLÍNEAS DE SUDAMÉRICA

2


Sumario Número 22 Septiembre 2014

2.– Los Cabos, olas de diversión

6

6.– Dallas y Fort Worth, dos ciudades un Destino 10.– Podrías estar ahí 12.– El castillo que inspiró a Disney

15.- #Foodie

México 26.– Ödün, y sus especiales sabores asiáticos

16.– Los sabores de la hospitalidad • Meridien • Chapulín • Amado y Rulfo

28.– Waterbar llegó a México

20.– Gloutonnerie, por la cultura de los destilados 26.– Izumi, alta cocina oriental

30.– Aeroméxico: gastronomía de altura 32.– El pecado de la gula en Santo Pescado

16

24.– Kaah Siis: “Sensaciones Cítricas a Cuatro Manos”

Directorio

TRAVEL TIMES Director General Luis R. Cuevas Glez B.

Coeditores

Daniel Romero Rivera Rafael Sánchez Vera

Fotografía Ana Zaha Vito Bello

Redacción

Andrea Figueroa Bustamante Horacio Rodríguez Kaye Holland

Dirección Comercial

Patricia Díaz paty.diaz@traveltimes.com.mx

Tel. (55) 5563-6624 Asesoría

Rebeca López García Travel Times es una publicación electrónica mensual con información turística y gastronómica. Editada en Cairo 164, Clavería, México D.F. Edición 22, septiembre 2014, No. de Reserva de Derecho de Autor:04-2010-020919162700-102. Todos los derechos reservados bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento jurídico.

1


Los Cabos, olas de diversi贸n

Los Cabos sigue posicion谩ndose como uno de los destinos preferidos del turista. A sus bellezas naturales se suman diferentes actividades que atraen a todo tipo de viajeros que disfrutan de dos mares y un paraiso. Por la redacci贸n. Fotos surf: Ana Zaha

2


El pasado mes de junio sus playas albergaron el torneo Los Cabos Open of Surf, uno de los más prestigiados en ese deporte. El certamen concluyó con gran éxito, luego de recibir a los mejores surfistas del mundo, de los cuales 144 participaron en la rama varonil y 80 en la femenil. Vivieron una intensa competencia en Playa Costa Azul, también conocida como Playa Zippers. En esta ocasión los ganadores fueron Matt Banting, de Australia, y Coco Ho, de Hawai. Este evento es el único torneo de 6 estrellas dobles en Latinoamérica con la participación de mujeres y contó con una histórica bolsa de 195,000 dólares, dividido en 155,000 para la rama varonil y 40,000 para la femenil.

3


Diversión para toda la familia No sólo los deportistas de alto nivel se divierten en este bello destino, que tiene actividades ideales para toda la familia. Entre las más singulares se encuentra el nado con delfines nariz de botella, orientada sobre todo a los niños de 4 a 8 años de edad y que ofrecen operadores como Cabo Dolphins (www.cabodolphins.com). Caminar en el fondo marino es otra actividad —conocida como Sea Trek— que se realiza a profundidades de 7 a 8 metros gracias a un casco especial que asegura el suministro ininterrumpido de aire (www.caboexpeditions.com.mx). Es recomendable para mayores de 8 años en adelante. Quienes prefieren quedarse en tierra

pueden recorrer una bella playa montados en un camello; el paseo con la extravagante montura dura alrededor de 20 minutos (www.cabo-adventures.com). Los viajeros que llevan consigo niños pequeños también pueden divertirse sin preocupaciones a condición de elegir un hotel con

Foto: Cabo Adventures

Foto: Cabo Dolphins

4


Foto: Cabo Expeditions

instalaciones adecuadas. En Los Cabos hay varios que tienen clubes donde los pequeños pueden entretenerse con actividades diseñadas para infantes de 4 a 12 años de edad, efectuadas en instalaciones especiales y supervisadas por personal calificado. La mayoría de ellos también ofrece el servicio de niñera, con lo que salir a cenar o tomar una copa es posible, con la tranquilidad de que los retoños son cuidados en todo momento por profesionales.

Foto: Hyatt

Hyatt Ziva Los Cabos Con una espectacular vista del Mar de Cortés, a unos cuantos minutos de San José del Cabo, este resort opera con el concepto “todo incluido”, el cual comprende no sólo alimentos y bebidas, sino deportes sin costo en las instalaciones. También hay excursiones en los alrededores —como buceo y avistamiento de ballenas—, con cargo extra. El “Plan Premium” ofrece ventajas adicionales, como el servicio de concierge personalizado y acceso a un lounge exclusivo donde se puede disfrutar de bebidas internacionales, canapés, juegos de mesa, libros e Internet, entre otros (loscabos.ziva.hyatt.com).

5


Dallas y Fort Worth, dos ciudades, un destino. Por: Luis Cuevas, Fotos: LRC

6

Para vivir la esencia de Texas nada mejor que visitar estas dos ciudades, que acoplan perfectamente su oferta turĂ­stica al grado de compartir un solo destino. AquĂ­ te presentamos algunas de sus novedades para que planees tus prĂłximas vacaciones.


Los locales le llaman “Metroplex”, y se refiere al área conurbada de Dallas y Fort Worth, al norte de Texas. Comparten un solo aeropuerto intermedio (DFW) el cual es una de las sedes de American Airlines, aerolínea que ofrece vuelos directos desde varias de las principales ciudades de México con modernos aviones Airbus A319. Sundance Square. El emblemático centro histórico de Fort Worth ha sido modernizado y el recorrerlo es una grata experiencia. Aquí se aprecia por qué la ciudad es cono-

cida como lugar de vaqueros y cultura, pues se encuentran museos y restaurantes con temática del viejo oeste, además de edificios con bella arquitectura, como el Bass Performance Hall, cuyos ángeles parecen resguardar la ciudad. Museo Perot de Naturaleza y Ciencia. Ubicado en un moderno edificio en Dallas, este museo será sin duda el favorito de los niños. No sólo alberga impresionantes fósiles de dinosaurios, sino también cuenta con múltiples espacios interactivos lo que lo hace muy dinámico. 7


Deportes profesionales. Los turistas que llegan al área durante la temporada pueden asistir a partidos de los famosos Vaqueros de Dallas en su espectacular Estadio AT&T, donde además las “Vaqueritas” lucen sus coreografías para apoyar al equipo. Cuando no hay partido, el estadio ofrece tours para conocer todo sobre su arquitectura e historia, además de que se pueden recorrer vestidores y bajar al campo. El cercano Globe Life Park es sede del equipo de beisbol Rangers de Texas, toda una tradición en el beisbol. Además de disfrutar el partido, se pueden paladear los clásicos hot dogs y palomitas acompañados de una cerveza.

8

Jardín Botánico de Dallas. Enclavado en la orilla del lago White Rock, es el lugar perfecto para disfrutar una mañana en contacto con la naturaleza. Plantas, flores y áreas verdes invitan a la relajación mientras que la novedosa Rory Meyers Children’s Adventure da a los niños la oportunidad de conocer las maravillas de la botánica.


De fiesta. Para evocar las viejas tabernas y salones de baile, pero equipados con la más moderna tecnología, se encuentra en Fort Worth el Billy Bob’s Texas, un saloon del siglo XXI con ambiente de antaño. Ahí también hay rodeo, toros mecánicos, mesas de billar, televisores que transmiten deportes, música en vivo y una pista para bailar toda la noche con música country.

Foto: Fort Worth CVB

Hospedaje. Recomendamos ampliamente el hotel The Fairmont Dallas. Su ubicación permite disfrutar de las atracciones y restaurantes del centro de Dallas. Su área verde con alberca contrasta con la arquitectura aledaña y, para los amantes del arte, posee su propia galería. Destaca también por su servicio y lujosas instalaciones. Un clásico de Dallas. En Fort Worth el Marriott Towneplace es una buena opción.

Compras. Además de las tiendas especializadas del área, se encuentra el Premium Outlet de Grand Prairie, que es una buena opción para hacer shopping. Situado a 15 kilómetros del aeropuerto DFW, cuenta con 110 tiendas de marca y de diseñadores reconocidos; además, presta el servicio TaxFree Texas, para el reembolso de impuestos. La oferta cultural y gastronómica de la “Metroplex” merecen menciones aparte, espera reportajes especiales sobre estos temas en nuestras próximas entregas. Conoce más en www.visitadallastexas.com y visitafortworth.com


Podrías estar ahí

Por Kaye Holland, adaptación de Andrea Figueroa Bustamante

Asegurar la mejor ruta, destinos y sobre todo los mejores precios es un arte. Aquí se presentan unos tips para lograrlo. 1. Hacer la tarea: enlistar los lugares que se desea visitar. Se pueden dividir en tres categorías: corto, mediano y largo plazo. 2. Asesorarse con un experto: aunque los servidores electrónicos son una buena herramienta, un experto en viajes puede advertir sobre los lugares que son un peligro para la cartera y suge10

rir destinos que quizá nunca cruzaron por la mente del viajero. 3. Buscar la mejor época para ir: Los mejores meses son octubre, noviembre, febrero y marzo. Semana santa, julio, agosto, Navidad y año nuevo son las temporadas más caras. Junio y septiembre pueden llegar a ser costosos pues quienes buscan


aprovechar los rayos de sol veraniego viajan durante este periodo. 4. Revisar el clima antes de confirmar vuelos: lo barato es bueno, pero estar seco es mejor. Para saber más sobre el clima de los destinos turísticos es útil la página www.weather2travel.com. 5. El dinero sí importa: El “Índice Big Mac”, que indica el costo de la hamburguesa en diferentes países, ayuda a decidir a dónde se es capaz de viajar y por cuánto tiempo.

6. Millas: Si se está registrado en un plan de viajero frecuente puede ser que se tengan suficientes puntos para un boleto de avión gratuito. Es buena idea revisarlo antes de deslizar la tarjeta de crédito (las aerolíneas muy rara vez mandan recordatorios para que se usen las millas).

Kaye Holland es una periodista británica radicada en Londres, con amplia experiencia en viajes. A partir de ahora espera sus consejos mensualmente en Travel Times. Síguela también en el sitio: www.justabouttravel.net

11


Por: Rafael S谩nchez Vera Fotos: Wikicommons

El castillo que inspir贸 a

12


a Disney

A 130 kilómetros de Múnich, Alemania, en medio de un bello bosque, se yergue el castillo de Neuschwanstein, famoso por servir de inspiración a Walt Disney para crear el castillo de la Bella Durmiente, símbolo de los parques Disney. La joya de la arquitectura germana data de 1869 y fue idea del rey Luis II de Baviera (conocido como “El Loco”, por sus extravagancias), quien encomendó el caro diseño a un escenógrafo, con la indicación que se priorizara la estética sobre la funcionalidad. Construido al estilo medieval, con torres y murallas, en su interior cuenta con 200 cuartos, entre ellos la Sala del Trono, el lujoso dormitorio del monarca y una capilla de estilo neogótico. El atractivo abrió sus puertas al público en 1886, semanas después de la inexplicable muerte del rey. Hoy, el castillo recibe al año a 1.4 millones de turistas de todo el mundo. www.neuschwanstein.de

13


Facturación

automática en Worldspan y Apollo

Travelport Redefine el comercio de Viajes y presenta su solución para Facturación Automática para clientes Worldspan y Apollo. Con ella tendrá los siguientes beneficios: Plataforma integrada a: Worldspan y Apollo XML Pro UAPI Fácil de usar Se podrá facturar a la mayoría de las aerolíneas tradicionales Emisión de facturas anteriores a la fecha de creación del e-ticket (Enero a Junio 2014)

Capacidad para generar varias facturas para un cliente al mismo tiempo Facilidad para la administración y contabilidad Los archivos se almacenaran en la Nube o en una Computadora Facultad para importar datos del back office o de una documento de Excel Funciona con o sin Back office.

Para más información ponerse en contacto con su Gerente de Cuenta / Ventas de Travelport o al correo ventas.mexico@travelport.com.

14


#Foodie México

Número 2 Septiembre 2014

Aeroméxico: gastronomía de altura

Meridien · Chapulín · Amado y Rulfo · Gloutonnerie Izumi · Kaasis · Odún · Waterbar · Santo Pescado

15


Los sabores de la hospitalidad Los grandes hoteles han dedicado recientemente grandes esfuerzos a mejorar su oferta gastron贸mica. Tres opciones culinarias se destacan en el abanico que ofrece la Ciudad de M茅xico. 16


C’est la vie, placer vital

Por : Andrea Figueroa Bustamante, Fotos: Ana Zaha

El C’est la vie del hotel Le Meridien demuestra que no es necesario acudir a ingredientes presuntuosos para obtener buenos platillos: —Se trata de buscar sabores comunes, insumos de calidad, y tratarlos con cuidado para obtener los mejores resultados —explica el chef Arturo Carrillo. Con una carta estilo bistrot llena de opciones, la decoración del lugar es discreta, sin pretensiones, y la cocina es semiabierta, con amplios ventanales que permiten a los comensales asomarse a la preparación de los alimentos, cuyo cuidado queda constatado al saber que uno de sus platillos insignia, el short rib glaseado, se somete a una cocción a 90º por lapsos de 9 a 12 horas, lo que da como resultado un sabor y consistencia inigualables. Foodie recomienda la ensalada de betabel rostizado con nieve de queso de cabra, la tártara de res con crujiente de papa y aceite de chile de árbol, la short rib glaseada y la sinfonía de postres (AFB). Av. Paseo de la Reforma 69, colonia Tabacalera.

17


Chapulín, para brincar de gusto

Por : Luis Rubén Cuevas Fotos: Presidente InterContinental

Situado en el hotel Presidente InterContinental Polanco, su diseño alegra la vista desde el primer momento. La idea conceptualizada hace dos años por Braulio Arsuaga Losada, director general de Grupo Presidente, estuvo a cargo del arquitecto Rafael Sama y cuenta con elementos como mosaicos de talavera, barro negro, maderas macizas y objetos de cestería y mimbre. La amplia vista de las aledañas zonas verdes es relajante. No hay que dejar de conocer la impresionante cava y la cocina, que se encuentran a la vista. Una vez a la mesa se puede conocer en un completo menú de la chef ejecutiva Josefina López, con cocina oaxaqueña a la manera de su mentor, el chef José Manuel Baños. Foodie recomienda el totol en mole negro, los tacos de lechón y el buñuelo con mousse de quesillo. En cuanto a las bebidas, se ofrecen 70 marcas de mezcal y más de 40 marcas de cerveza, así como la cerveza artesanal Chapulín, y el mezcal Saltamontes, ambas de marca propia. Para reuniones hay un salón privado y la mesa del chef. Campos Elíseos No. 218, colonia Polanco. www.chapulin.rest Foto: Rafael Sánchez

18


Rulfo Paraje Latino y Amado, delicias a la vista Texto y fotos: DRR

El Hyatt Regency Mexico City tiene dos nuevas ofertas gastronómicas que convierten a su lobby en un amplio restaurante. La primera, Rulfo Paraje Latino, sirve comida mexicana, argentina y peruana, como esquites, empanadas de carne y ceviches peruanos preparados con “leche de tigre” (caldo de jugo de pescado). El menú fue diseñado por el chef ejecutivo Rafael Casás, quien denomina a su propuesta “cocina en vivo”, pues los platillos se preparan a la vista del huésped. Para complementar los alimentos, la cava incluye 250 etiquetas y el bar sirve los cocteles de la casa, como el Rulfo margarita. En Amado, conducido por el chef pastelero Miguel Gómez, se ofrece repostería, chocolatería, helados artesanales, panadería dulce y salada y dulces tradicionales. En este espacio los comensales podrán disfrutar de happenings, en los que a la vista se montan los postres del día, luego servidos en degustaciones. Su dulcería vende delicias como borrachitos, jamoncillos, palanquetas, merengues y muéganos, despachados en cajas decoradas con catrinas y alebrijes. (DRR). Campos Elíseos No. 204, colonia Polanco Chapultepec. mexicocity.regency.hyatt.com/es/hotel/dining/Rulfo.html

19


Gloutonnerie,

por la cultura de los destilados Por: Andrea Figueroa Bustamante

Con el fin de propiciar la cultura de los destilados, en especial la del coñac, Gloutonnerie les dedica una semana al mes, en la que ofrece noches de cata y maridaje para conocer más acerca de la historia, procesos de destilación y cultura detrás de los espirituosos y disfrutar de una deliciosa propuesta gastronómica. El restaurante tiene un estilo elegante y acogedor; la decoración, contemporánea con elementos Art Déco, y el mobiliario invitan a pasar una placentera tarde. En las noches de cata el lugar se trasforma para recibir a sus invitados. En esta ocasión —que inició con un coctel de coñac V.S.O.P., na20

ranja, gotas de amargo de angostura (licor de corteza de árbol) y ginger ale— tuvimos la oportunidad de ser guiados a través de la historia, cultura y atributos sensoriales del coñac de la mano del sumiller y dueño del restaurante, Miguel Ángel Cooley. También descubrimos las bondades del chocolate acompañado de coñac con las creaciones de la chef Maricú Ortiz diseñadas ex profeso: —Queremos desacartonar al coñac, acercarlo al cliente y cambiar el cliché de que es una bebida exclusiva para gente mayor —dijo Colley, quien demostró que es hora de desempolvar las botellas. www.gloutonnerie.mx/


21


Por Daniel Romero Rivera, Fotos: Izumi

Está situado sobre la avenida Altavista, en San Ángel, al sur de la C 7 - M 100 - Y 100 - K 0 Ciudad de México. Su carta ofreC 0ce - Mplatillos 0 - Y 0 - K 70de alta cocina oriental, con una sorprendente fusión de recetas tradicionales japonesas, chinas y tailandesas con ingredientes y sazones mexicanos. Su ambiente es elegante aunque relajado, muy recomendable para comidas y cenas. Desde la entrada se aprecia el cuidado puesto en la decoración. En la planta baja destaca su gran barra al fondo de un ambiente donde predominan 22 C 100 - M 100 - Y 100 - K 100


las maderas obscuras, en las que destaca una gran columna que en el techo se ramifica de tal manera que recuerda una especie de árbol. En la planta alta se encuentra la terraza, bien ventilada y con amplios ventanales que la vuelven luminosa y el lugar ideal para los fumadores. Ambos ambientes están unidos por una cascada que corre sobre uno de los muros y que por las noches se ilumina en diversas tonalidades. La carta fue desarrollada por varios chefs y es sometida a frecuentes evaluaciones para determinar los platillos más exitosos entre los comensales y asegurar la calidad de los alimentos. Foodie recomienda los camarones “154” —crujientes, con salsa agridulce estilo oriental—, el pollo lemongrass —acompañado con cebolla, chile thai, lemongrass, pimiento verde y salsa de soya cítrica— el edamame Izumi, el pato Pekín y, en el renglón del sushi, el rollo mexicano, relleno con arrachera, pimiento morrón asado, cebolla frita y salsa de habanero y cubier-

to con una mezcla de aguacate y chicharrón pulverizado. Los postres también son muy recomendables; descuellan el helado artesanal de jengibre, la crème brûlée de coco con costra de caramelo y la trufa de chocolate amargo a la naranja con compota cítrica. Altavista 154, colonia San Ángel Inn. Tel. 5550-3536 izumi.com.mx 23


Alfredo, Israel, Jaqueline María y Thierry

Kaah Siis:

“Sensaciones Cítricas a Cuatro Manos” Por Luis Cuevas, Fotos: Arturo Quintero / jds.mx y Hedoné

Recientemente, la propuesta de “Sensaciones Cítricas” llegó al afamado restaurante Kaah Siis para deleitar a los comensales en todos sus sentidos. Con perfecta orquestación, todos los elementos estuvieron presentes. Tres grandes de la cocina —Thierry Blouet del Café des Artistes de Puerto Vallarta, e Israel Montero y Alfredo Chávez, de Kaah Siis— unieron su creatividad para diseñar un menú de seis tiempos tan variado como delicio24

so, acompañado del prestigiado tequila Tres Generaciones, todos unidos bajo el novedoso concepto de “Sensaciones Cítricas” que busca la armonía entre las notas de los elementos cítricos de naranja, limón, mandarina y toronja que aporta Tres Generaciones y el menú creado ex profeso por los chefs. Entre los anfitriones estuvieron Jacqueline María, de Sellom, y José Cabrera director de Hedoné. La propuesta gastronómica del evento fue titulada “Sensaciones


Cítricas a Cuatro manos, Hedoné + Tres Generaciones” y el escenario fue el propio restaurante Kaah Siis, palabras de origen maya que significan “lugar de frescura”. También se pudo evocar el Café des Artistes de Thierry Blouet, restaurante del cual Carlos Fuentes escribiera: «No hay plato que no sea una obra de arte y ni obra de arte que no alimente el espíritu…» Así pues, se presentaron platillos como: ensalada de quelites y ostión al grill, maridados con tequila Tres Generaciones plata; ensalada de atún ahumado y escolar, acompañados con tequila Tres Generaciones añejo, y pecho de cerdo y cacao y cítricos degustado con tequila Tres Generaciones reposado. Este año en “Sensaciones Cítricas” participan 12 restaurantes con un chef invitado que diseñará comidas y cenas a “Cuatro Manos” para las que se tendrán que inspirar en las notas de cata de Tres Generaciones. El ruta del maridaje perfecto continúa.

25


Ödün y sus especiales sabores asiáticos Por: LRC

Las aventureras culinarias Tesy Ades y Claudia Espino realizaron un largo viaje a Tailandia, Vietnam, India y China para aprender más de los sabores de estas cocinas, famosas por sus especias. Los sabores exóticos que descubrieron los comparte en el Ödün Asian Bar de la defeña colonia Condesa. La experiencia del viaje, la creatividad y la llegada del chef Mario Garrido fueron los catalizadores para la llegada de un nuevo menú al Ödün, donde las llamadas “Asian Tapas” son las protagonistas. Se trata de pequeñas porcio26

nes de platillos emblemáticos de la cocina asiática, gracias a las cuales se puede compartir y degustar una mayor variedad de sabores. El menú, que tardó dos años en ser conceptualizado, está enfocado en los platillos tradicionales y representativos de cada cultura de la ruta, para acercar al comensal a las recetas originales con ingredientes frescos y de la mejor calidad. Mención aparte merece sus nuevas cool drinks, refrescantes cocteles sazonados con especias que sorprenden al paladar más exigente.


#Foodie México recomienda: Pad Thai con camarones y salsa de tamarindo, Montadito hindú, Tuna crisps y los cocteles Full moon mixology, Cardamom cucumber, Ginger mojito y Coconut avocado. Ödün: Michoacán 103, Condesa. México DF. Tel. 5211-6565

27


Waterbar

llegó a México

Tras su éxito en ciudades como Nueva York y Sidney, la propuesta ha llegado a México y poco a poco se posiciona en el gusto de los comensales. Enclavado en medio de modernos edificios en Santa Fe, la personalidad de Waterbar se logra gracias a su exquisita decoración vanguardista y la comodidad de su mobiliario. Su bar y su barra, con su amplio mensaje “Everyone cheers”, invitan a pasar un buen rato; mención aparte merecen los salones privados, equipados con tecnología de vanguardia para amenizar reuniones de negocios, amigos o familia. Para continuar la fiesta, el lugar cuenta con un escenario donde los fines de semana se presentan un grupo de música versátil o shows de cantantes, comedia y el imperdible karaoke. Foodie recomienda: dúo de esquites del mercado, tacos placeros de rib eye, wedge de lechuga con queso azul, fideo seco estilo Veracruz y salmón con costra de chicharrón. Como postre, la tarta de chocolate y manzana. En cuanto a bebidas promociones existen promociones, como copeo al 2x1 en horarios establecidos y botellas gratis para los turistas en ciertos días de la semana. 28

Por: Rafael Sánchez Vera, Fotos: RSV


Juan Salvador Agraz 65. Santa Fe. Tel. 5292 4644 www.waterbar.mx 29


Aeroméxico: gastronomía de altura Por la redacción, Fotos: Aeroméxico

30


La aerolínea presentó su nuevo menú a bordo, diseñado por el afamado chef Enrique Olvera, el cual constituye una apuesta por la cocina de altos vuelos. La idea de mala comida en los aviones ha quedado atrás, al menos para los pasajeros de la Clase Premier de Aeroméxico que vuelen en las rutas de mediano y largo alcance como Europa, Sudamérica, Asia, Nueva York, San Francisco y Chicago. Aeroméxico eligió a Enrique Olvera por ser uno de los chefs más prestigiados del país. Es creador y propietario del restaurante Pujol, que actualmente ocupa el lugar número 20 entre los 50 mejores restaurantes del mundo, según la lista de The World’s 50 Best Restaurants. —Uno de los aspectos fundamentales de mi cocina es conservar y explorar los atributos de cada ingrediente. Para exaltar y lograr los sabores de cada plati-

llo es esencial que el producto esté fresco, sin conservadores y sin procesar. Para mí fue estimulante diseñar un “menú para el aire”, cuyos platos y productos cumplieran con el rigor y la exigencia que empleo en mi cocina y conservaran el sabor. Creo que lo hemos logrado —señaló Olvera. La propuesta de Olvera incluye camarones al ajillo con quinoa roja; filete de res con pico de gallo de zanahoria, cuscús y tirabeques; pechuga de pollo con chimichurri de orégano, arroz salvaje y ejote, y ensalada de lechugas, ejote y papa, platillos que se sirven en la nueva vajilla de la aerolínea. Sobre este menú, Enrique Olvera destacó que «se trata de una propuesta que indaga en los sabores ancestrales de México y del recetario nacido de la exuberancia y la enorme diversidad de plantas y animales que la geografía nos proporciona».

31


El pecado de la gula en Santo Pescado

Por LRC, Fotos: RSV

El exitoso restaurante de mariscos abrió una sucursal al sur de la Ciudad de México. Uno de los socios, el actor Salvador Zerboni, fungió como anfitrión en la fiesta inaugural.

La cocina ofrece mariscos frescos, pues toda la materia prima se compra el mismo día, a primera hora y nada se refrigera para mantener los sabores ideales.

Coapa es el lugar donde los amantes de los manjares del mar pueden reunirse y pecar con el placer de la gula, gracias a la reciente apertura de Santo Pescado.

Foodie recomienda: carpaccios de atún y trucha salmonada, el Santo Pescado —un delicioso huachinango relleno de mariscos— y el pulpo ceniza. Como postre, el flan de cajeta es una gran opción. Consulta las promociones en bebidas.

El ambiente casual ocupa una amplia terraza recreada para recordar a un restaurante cercano a la playa. La cerveza, la variedad de mezcales y la coctelería hacen que la sensación de vacaciones sea aun mayor. 32

Canal de Miramontes 2545, colonia Prados Coyoacán. www.santopescado.mx


Desde las singulares boutiques de especialidades hasta las marcas mรกs famosas del mundo, el ir de compras en los Estados Unidos es una experiencia incomparable. Ven y siente la emociรณn.

Hay mucho mรกs por descubrir.

33


34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.