Travel Times
& »Octubre 2010 »Revista mensual »Distribución Gratuita
Ideas para tus vacaciones en Estados Unidos
Llegó el Halloween · Texas · Washington D.C. · California · Lake Tahoe 1
Travel Times
www.FortWorth.com
12
Sumario
Octubre 2010
16 De vaquero en Fort Worth 18 Hospedaje en Grapevine 20 Museo histórico
Recordando a Kennedy
22 Recomendaciones
Travel Times 24 Lake Tahoe
Naturaleza y diversión
26 Washington de película 28 Sazón...es de Texas 30 Calendario de eventos
5 Carta del Editor
Bienvenido a Estados Unidos
6 Llegó el Halloween 9 Voodoo
Un concierto de miedo
16
10 Gadgets 11 TravelTips 12 Houston paraíso de
compras
14 Atractivos diferentes California
Fort Worth is the only city where you can experience a rousing opera or magical piano recital, and then watch bucking broncos at the world’s largest honky-tonk. It’s a city where you can admire Picasso and Monet, and then enjoy some of the best brisket in the country. And with one of the hottest downtown districts in Texas - Sundance Square - there’s never a dull moment. It’s 35 blocks of restaurants, nightclubs, stores, galleries, and boutiques. Saddle up at www.FortWorth.com.
Fine dining • Nightclubs • Galleries • Stores • Boutiques
2
CITY OF COWBOYS AND CULTURE
TRAVEL TIMES Revista digital mensual publicada por OVCET S.R.L. de C.V. DIRECCIÓN EDITORIAL Luis R. Cuevas González Bravo Raquel I. Membrila Icaza Rafael Sánchez Vera Columnista: Vicente Ochoa Leyzaola. Asesoría: Rebeca López García Visit USA Committee Mexico: Mauricio González, Ángel Téllez, Jorge Camacho y Arancha Durán Coeditores: Horacio Rodríguez e Isaac Rodríguez INFORMES: publicaciones@ovcet.org, Tel. (55) 1742-1604. Editada en Cairo 164, Claveria, Mexico D.F. 02080 ©Material, concepto e ideas registradas ante Derechos de Autor. Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra
3
CARTA DEL EDITOR
Octubre, 2010
Estimado viajero: Fue en el verano de 1984 cuando tuve la fortuna de ser invitado por el mayor de mis primos a viajar a Estados Unidos. El viaje fue en sí una gran aventura pues salimos en auto de la Ciudad de México hasta Los Ángeles, California. Recorrimos casi tres mil kilómetros en más de treinta horas haciendo dos escalas para dormir. Yo aún no manejaba, por lo que mi primo y un amigo de la familia se relevaban constantemente en el volante. No imaginé que aquella aventura cambiaría mi vida. Como en muchos casos, mis vacaciones se limitaban a ir a visitar al resto de mi familia a Xalapa, Veracruz y sus alrededores, y una vez al año pasar unos días en Acapulco, metido todo el día en la alberca jugando con mis hermanos bajo la vigilante mirada de mi mamá (quien recientemente partió al último de sus viajes), y las carcajadas de mi papá departiendo con amigos de ocasión. Ese primer viaje a Estados Unidos no sólo me permitió descubrir mi afición por los viajes sino también mi gusto por platicar de ellos y de fotografiar cualquier detalle con la intención de compartirlo con mis amigos y familiares. En suma: mi gusto por el periodismo turístico. Recuerdo los lugares que conocí en aquella travesía por el sur de California: Sea World en San Diego, Disneyland en Anaheim, Knotts Berry Farm, los Estudios Universal, el Queen Mary y Spruce Goose en Huntington Beach. También recuerdo a mis compañeros de viaje saliendo a disfrutar la vida nocturna que, por mi edad, para mí era impensable. En aquel entonces mi inglés era el de cualquier preparatoriano de nivel elemental. En mi memoria siempre estará el día en que charlé en forma fluida por primera vez con éxito en la fila de un restaurante de hamburguesas, ¡prueba superada! Travel Times es el fruto de aquella primera experiencia. Tras dieciséis años como periodista he tenido la oportunidad de recorrer varios países del mundo y Estados Unidos de punta a punta. Aquel fervor infantil por conocer y dar a conocer mis experiencias de viaje ahora se ha convertido en la revista que ustedes, amigos viajeros, tienen en sus manos. Este primer número impreso se une a los cinco anteriores que se encuentran en formato digital en Internet en el sitio www.traveltimes.com.mx. Ambas versiones estarán disponibles para llegar a mayor número de lectores y así poder darles a conocer los atractivos de nuestro vecino del norte. Contamos también con redes sociales como Facebook y Tweeter, y los invitamos a conocernos por esos medios. En esta nueva aventura uniremos esfuerzos con el Visit USA Committee Mexico, un organismo dedicado a hacer que cada día más mexicanos vacacionen en Estados Unidos y regresen con una grata experiencia. Además de los reportajes de destinos les daremos consejos para hacer más eficiente sus viajes, así como recomendaciones para ahorrar y sacar el máximo provecho de su estancia en Estados Unidos. Luis Cuevas Dicen que un buen viaje se disfruta desde el momento de planearlo. Los invitamos a leer nuestras páginas, para que nos permitan ayudarles en esa travesía que esperamos también será fundamental para sus vidas.
Editor
www.traveltimes.com.mx luis.cuevas@ovcet.org
Revista Travel Times
4
@Traxelxtimes
Carta editorial 5
HALLOWEEN TIPO AMERICANO Luis Rubén Cuevas
Disneyland de miedo
Los villanos de Disney invaden el parque Disneyland, junto con Mickey Mouse y sus amigos, vestidos con indumentaria de halloween durante el Halloween Time , que se lleva a cabo en Disneyland Resort hasta el 31 de octubre. Lo más destacado de la temporada incluye el regreso de Space Mountain Ghost Galaxy ‒la emocionante y embrujada versión de la famosa atracción de Tomorrowland‒ y la muy popular Haunted Mansion Holiday, donde se fusionan el halloween y la Navidad para crear una atracción inspirada en la película Tim Burton s Nightmare Before Christmas .
SeaWorld Spooktacular El parque marino más grande del mundo organiza una serie de actividades especiales durante todo el mes, dedicadas a las celebraciones del día de las brujas. El programa Halloween Spooktacular se desarrollará todos los fines de semana de octubre a partir de las 11 de la mañana en Orlando y San Diego. En el parque de San Antonio reaparecerá el tétrico Jack y su cabeza de calabaza con el evento Howl-O-Scream . Como cada año, los niños disfrutarán el colorido y la diversión del halloween con el toque especial de SeaWorld. En esta ocasión los personajes de Plaza Sésamo se integrarán a la celebración, sobre todo el Conde Contar, un singular vampiro. Los personajes de estas fechas inundarán el parque e interactuarán con niños y adultos. Los espectáculos están incluidos en el precio del boleto de admisión.
Salem resucitado
La casa encantada de Disneyland
Ha llegado la época más espeluznante del año. En Estados Unidos ‒a diferencia de México, donde celebramos el día de muertos recordando a los fallecidos más allegados a nosotros‒ el día de brujas se ha convertido en una bulliciosa festividad. Calles, ferias, edificios, tiendas y casas particulares son decoradas con las tradicionales calabazas sonrientes, siluetas de fantasmas, monstruos y toda clase de personajes extraídos de las historias de terror. Travel Times te presenta algunas opciones para planear unas vacaciones en estas fechas y vivir el halloween de una forma diferente, ya sea en divertidos parques temáticos o ‒para los amantes de lo sobrenatural‒ en tours y hoteles encantados.
6
Una historia verdadera, cruda y cruel, es hoy utilizada para atraer al turismo y hacer de halloween un festejo que se extiende durante todo el mes de octubre. Es así que la ciudad de Salem, ubicada en el estado de Massachusetts, intenta despertar la curiosidad de locales y visitantes respecto a los juicios celebrados allí en 1692, contra personas que supuestamente practicaban la brujería. Todo ello en el marco de la celebración llamada Salem Haunted Happenings . Se trata de los festejos de la noche de brujas, que en este destino (señalado como el hogar de las hechiceras) toma todo el mes de octubre hasta llegar al día más esperado: el 31. Así, durante todo el mes los turistas pueden disfrutar de ceremonias, paseos y demás atractivos preparados por las autoridades de Salem. Un completo calendario publicado en su sitio web oficial ofrece a quienes lo deseen la posibilidad de conocer y elegir qué actividad podrán realizar en el marco de estos festejos.
7
Turismo espectral De un tiempo a la fecha se han incrementado los tours para conocer lugares embrujados. Las principales ciudades históricas de Estados Unidos cuentan con estos Ghost Tours , en los cuales los turistas recorren casas embrujadas, se asoman a cementerios y exploran viejos edificios y faros con la esperanza de sorprender a algún espectro. Una de las empresas más serias y con mayor cobertura es precisamente Ghost Tour (http:// www.ghosttour.net). Entre sus recorridos incluye uno que permite conocer el campo de batalla de GettysEntre los hoteles encantados más famosos burg, Pensilvania, escenario una de las más feroces de Estados Unidos se encuentran: batallas de la Guerra Civil estadounidense en 1863 y donde, hasta la fecha, soldados fantasmales combaten por la victoria. » Francis Drake Hotel (San Francisco, California)
Hoteles embrujados La historia es similar para muchos de ellos: la muerte imprevista y violenta de algunos huéspedes dio origen a sus fantasmas, que buscan justicia para descansar en paz. Hasta no hace mucho tales sucesos ahuyentaban al turismo, pero hoy en día atraen a tantos curiosos que las habitaciones donde hay más apariciones son reservadas con meses de anticipación por los fanáticos de estos fenómenos sobrenaturales. T
T
VOODOO EXPERIENCE: UN CONCIERTO DE MIEDO L.R.C.
»17 Hundred 90 (Savannah, Georgia) »Hotel del Coronado (San Diego, California) »Menger Hotel (San Antonio, Texas) »Hotel Provincial (New Orleans, Louisiana) »Hotel San Carlos (Phoenix, Arizona) Cada vez son más los festivales de música que se llevan a cabo en Estados Unidos, algunos de gran abolengo y otros que van ganando fama poco a poco, nota a nota. Pero sin duda ninguno tan sui generis como Voodoo Experience, que este año reunirá a 110 agrupaciones y solistas de rock en torno a la temática de un halloween musical. Serán los próximos días 29, 30 y 31 de octubre cuando se llevará a cabo la edición número doce del exitoso concierto masivo en Nueva Orleans, Louisiana, tierra en la cual proliferan las leyendas sobre vudú, zombies y espectros varios, lo que la convierte en escenario ideal para este concierto de miedo. Los aficionados al rock podrán disfrutar en tres escenarios montados en diferentes puntos del City Park, ubicado a espaldas del Museo de Arte de Nueva Orleans. La entrada a cada día de conciertos es de 60 dólares, pero se puede comprar un bono por los tres días con un costo de 150 dólares. Los fanáticos exacerbados tienen la opción de desembolsar 500 dólares por un pase VIP, que les garantiza estacionamiento y acceso a los mejores lugares, así como comidas y bebidas suficientes para disfrutar de todo el evento. En anteriores festivales han brillado Eminem, 50 Cent, Red Hot Chili Peppers, Kiss, Duran Duran, R.E.M y Lenny Kravitz, entre otros. Sin embargo, ningún evento de rock vinculado con el halloween podría estar completo sin la presencia del llamado Príncipe de la oscuridad . Por eso, este año Ozzy Osbourne será la estrella principal de Voodoo Experience. Él y sus excentricidades se presentarán el sábado 30 de octubre, lo que garantiza un seguro espectáculo. Otros destacados participantes serán Muse, Interpol, My Morning Jacket y Paul van Dyk. T
Gettysburg
8
Hotel Coronado
Evento: Voodoo Experience, concierto masivo Lugar: City Park, Nueva Orleans Día: 29, 30 y 31 de octubre Costo: de 60 a 500 dólares Principales participantes 2010 Ozzy Osbourne Muse Paul van Dyk My Morning Jacket Paul Oakenfold Weezer Interpol Deadmau5 Street Sweeper Social Club
T
9
LOS GADGETS DEL VIAJERO
TravelTips
*
MÁS ESPACIO EN TU MALETA ¿Cansado de empacar y quedarte sin espacio antes de guardar todo? Para viajar en las líneas aéreas que cobran el costo de las maletas extra se inventaron las bolsas ahorradoras de espacio, con las cuales puedes comprimir la ropa de tal manera que ahorras 50% de lugar en tu valija. Su costo asciende a alrededor de 250 pesos por cuatro bolsas.
Renta un auto durante el fin de semana en Avis entre hoy y el 13 de noviembre y recibirás un descuento del 40%. Únicamente debes reservar utilizando el código AWD H774000 en www.avis.com
Gana renta de autos con el novedoso programa Dollar Express Renter Rewards. Afíliate en www.dollar.com Visor con cámara Regálate este artefacto y satisface al Jacques Cousteau que llevas dentro. Recuerda que si decides nadar en arrecifes de coral o simplemente snorkelear en aguas mansas es muy probable que te topes escenarios submarinos dignos de ser fotografiados. Por eso justamente fue creado Liquid Image, un visor que incluye una potente cámara digital de 5 MP y permite tomar fotos y videos de altísima calidad. Cuenta con 16 megas de memoria interna y tiene una entrada para tarjeta de memoria adicional, además de conexión de USB. Funciona con pilas recargables.
Si buscas las mejores oportunidades en cruceros hacia lugares muy interesantes revisa las Promociones Especiales de Royal Caribbean, en www.royalcaribbean-espanol.com
Navitur te ofrece seis meses sin intereses al pagar gar tas Banamex en algunos de sus cruceros. Busca más detalles en http://navitur.com.mx
con ttarje-
Ahora a través de Bestwestern puedes reservar no sólo tu estancia en sus hotambién en paquetes con avión y auto, lo que significa un gran ahorro en tus Reserva en www.bestwestern.com/packages/index.asp
teles sino viaje viajes.
Despertador de bolsillo Es la pesadilla de cualquier viajero: quedarse dormido y perder el vuelo, el tren o la cita importante. Aunque muchos hoteles cuentan con relojes despertadores en las habitaciones y con el servicio de despertador por teléfono, los viajeros más duchos opinan que no hay nada como tener un despertador personal. Victorinox de Suiza, la afamada firma de relojes y navajas, creó el Travel Alarm 2010 Road Tour Limited Edition. Además de su bonito diseño es preciso, portable, resistente a los golpes y con capacidad para ser sumergido. En suma: una herramienta ideal a la cual confiarle tu sueño.
Música acuática Ya se venden muchas fundas para entrar al agua con el reproductor de mp3. Pero finalmente Mac ‒en asociación con Swimman‒ ha puesto a la venta el primer iPod manufacturado especialmente para ser sumergido sin que se afecte su funcionamiento. Esta versión del modelo shuffle incluye también audífonos a prueba de agua. El equipo aguanta más de 6 metros de profundidad, tiene una batería interna recargable y su capacidad es de 2 GB.
Los hoteles Hilton te ofrecen 20% de descuento en tu hospedaje reservar con anticipación. Consulta las bases en www.hilton.com
con sólo
US Airways mantiene y actualiza ofertas para algunos de sus Tarifas en: http://shopping.usairways.com/promotion/ESaver/Default.aspx
vuelos.
Delta ha creado el programa BusinessElite® para el viajero empresarial, con el cual puedes obtener atractivos descuentos, comodidades y facilidades para viajar. Información en http://es.delta.com
Si quieres mayores ahorros en tu visita a Premium Outlets debes inscribirte al programa VIP Shopper Club y recibirás ofertas exclusivas que te significarán más del 65% de descuento en tus compras. www.premiumoutlets.com/ Una inversión redituable es sin duda el 2010 Mall of America Coupon Book. Por 12.50 USD recibirás este libro que incluye 288 cupones de descuento válidos en todas las tiendas del centro comercial. www.mallofamericagifts.com/ * Consulta bases y restricciones.
10
11
¡VAMOS DE COMPRAS A HOUSTON! Irma González B.
ten pasillos y andadores a través de los cuales es posible recorrerlo sin salir a la superficie, atravesando un laberinto de restaurantes y negocios. Los devotos de la historia, la onda retro y los diseños de avanzada disfrutarán comprar en Historic Heights, espacio donde entre casas victorianas se pueden visitar las tiendas de moda vintage como Retropolis y Buffalo Exchange, comprar artículos de cocina en Penzey s Spices, y adquirir muebles y antigüedades en Antiques on 19th o en Historic Heights Antiques. A las afueras de Houston la ofertas se multiplican en dos outlets de renombre: Houston Premium Outlets (ubicado a 35 millas al noroeste del centro, con sus 120 tiendas) y Katy Mills (edificado a 25 millas y que ofrece un menú de 200 tiendas). Ambos centros ofrecen grandes descuentos (no olvide pedir las cuponeras para ahorrar todavía más). Para quienes prefieran los similares Harwin es el lugar, pues se trata de la sede de los artículos falsificados de diseñador. En esta zona comercial de bajo costo, en la parte suroeste de la ciudad, hay un inventario siempre cambiante de ropa, carteras, lentes, perfumes, aparatos electrónicos y más. Y aquí se vale regatear. T T
Houston Premium Outlets
Los conocedores de la moda no reparan en decir que Houston es, en el sur de Estados Unidos, la ciudad con mayor oferta en tiendas de diseñador y alta costura. Pero también es el lugar ideal para buscar ofertas en sus outlets y una que otra sorpresa en las tiendas de antigüedades y especializadas.
El corazón de las compras en Houston es la famosa Galleria. Este lugar es más que un mall, pues además de sus 375 tiendas de prestigiadas marcas (Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue, Nordstrom, Macy s, Louis Vuitton, Montblanc, Chanel, Gucci y Ferragamo, Tory Burch y Betsey y muchas otras) es también un punto de reunión social. En su famosa pista de hielo y sus cafés y restaurantes se congregan los residentes locales para pasar agradables momentos. Un laberinto que bien puede semejar a la Quinta Avenida de Nueva York.
12
La afamada tienda Tootsies ‒donde se puede adquirir ropa de grandes diseñadores de la ciudad y del orbe‒ se encuentra en otra plaza comercial de abolengo: se trata de Highland Village, edificada hace 53 años, toda una tradición en Houston. Cuenta con más de 50 tiendas. Otras opciones de centros comerciales son Uptown Park, que aloja a la concurrida tienda Lenny e Cia (con sus lujosos artículos de piel y para boda) y el Riveroaks Shopping Center, una joya de la arquitectura Art Decó que fue edificado en 1927. Entre sus 76 establecimientos se encuentra 310 Rosemont, donde los amantes de la mezclilla pueden elegir algún diseño mientras disfrutan de una copa en su bien surtida barra. Para conocer el trabajo de los diseñadores locales es recomendable visitar la boutique Lot 8, de la diseñadora endémica Chloe Dao en el centro comercial Rice Village, parada obligada para los fans de la ropa sexy y elegante. El centro de Houston es digno de ser visitado por los compradores, no sólo porque allí se encuentra la tienda departamental Macy s, que ocupa el edificio donde por muchos años estuvo el que fuera el almacén más antiguo de Houston, sino también tiendas como The Shops at Houston Center. En los sótanos del centro exis-
The Galleria
13
Vicente Ochoa Leyzaola
California: LO QUE NO TE PUEDES PERDER Travel Times te presenta atractivos que tienes
LEGOLAND
Solvang,
ARMÁNDOLA EN GRANDE
DINAMARCA EN CALIFORNIA
Bronte, un enorme dinosaurio rojo nos recibe en Legoland California, donde encontramos diversión, aprendizaje y la oportunidad para dar rienda suelta a la imaginación, pues muchos de los personajes y estructuras se hicieron con piezas plásticas Lego, las cuales están disponibles por miles en varias partes para que los visitantes realicen sus propios diseños. Legoland, es un parque muy completo, tiene más de 50 atracciones y shows que hacen las delicias de toda la familia: juegos de agua y montañas rusas, paseos y competencias en todo tipo de vehículos, así comobuenos restaurantes y tiendas para adquirir el mejor surtido de productos Lego. En 1968 se fundó el primer parque Legoland en Dinamarca; actualmente hay cuatro. Legoland California abrió en 1999 y en 2011 abrirá Legoland Florida. Una de las zonas preferidas es la dedicada a juegos con agua, donde podemos participar en una batalla de piratas que se atacan con cañones de agua. Luego, Legoland nos invita a sus juegos denominados Se solicitan héroes , es decir bomberos, exploradores, caballeros medievales y conductores, cada uno de los cuales conlleva el utilizar un tipo diferente de vehículo, desde caballo hasta camión de bomberos, todos hechos con tabiques Lego y mucha diversión.
14
que visitar en tu viaje a California
Dino Island nos invita a subir a Coastersaurus, una montaña rusa que corre a 21 millas por hora para subir, bajar y hacer curvas por una jungla prehistórica llena de dinosaurios. El Reino de los Caballeros es una recreación del Medievo con castillos, torneos y princesas, así como juegos de destreza y habilidad física. Miniland USA es el corazón de Legoland. Se trata de reproducciones en Lego de los lugares más identificables de Estados Unidos, como Washington, D.C., Nueva York, Florida, San Francisco y el Sur de California. Otras secciones divertidas son: la Zona de la Imaginación, Fun Town y Explore Village, donde el visitante hace recorrido entre animales construidos con piezas Lego, un safari diferente como lo es todo este parque de diversiones. T
T
El pueblo parece detenido en el tiempo. La visita empieza en Olsen s Bakery, un paraíso para deleitarse con esos suaves y dulces panecillos conocidos como danish y con unas extraordinarias galletas de mantequilla que, literalmente, se deshacen en la boca. Estamos en Solvang en el corazón de la región costera central de California, dos horas y media al norte de Los Ángeles. Y no lo parece porque todos los edificios son de arquitectura típicamente danesa, al igual que la comida y hasta los nombres de muchos comercios. La razón es que Solvang ( campos soleados , en danés) fue fundada hace unos 100 años por inmigrantes dinamarqueses que no quisieron perder la cultura y sus tradiciones, de modo que actualmente se ven hasta molinos de viento y esculturas como la de La Sirenita de Copenhague. Para recorrer los puntos más interesantes vale la pena subir al viejo tranvía tirado por saludables percherones, aunque uno de los mayores placeres
es caminar por las calles céntricas, que forman un tentador distrito de compras con más de 150 establecimientos que ofrecen fascinantes mercancías, en especial antigüedades y artesanías europeas. Las muñecas y los chocolates artesanales de Dinamarca son, desde luego, un capítulo aparte. La gastronomía no podía ser la excepción en la capital danesa de América, así que nos dimos un banquete con los mejores frikadeller (albóndigas) y medisterpolse (salchichas). Si usted es de buen comer busque la palabra smorgaasbord, que significa buffet en danés. Al día siguiente visitamos el museo Elverhoj, dedicado a la cultura danesa, así como el museo Hans Christian Andersen, que brinda anécdotas sobre la vida y obra de este autor de cuentos infantiles. Al caer la tarde, asistimos al Pacific Conservatory of the Performing Arts un teatro al aire libre. Al tercer día nos sumamos al deporte más popular de Solvang, que es andar en bicicleta (aquí entrena nada menos que Lance Armstrong, único en ganar siete veces seguidas el Tour de France). La deliciosa experiencia nos sirvió también para descubrir los cercanos valles vinícolas. Unos días inolvidables con sabor europeo en pleno Estados Unidos. T
T
15
Crónica
LA CONQUISTA DEL OESTE EN FORT WORTH
Rafael Sánchez Vera
Sólo recorrimos diez minutos entre el moderno centro de Fort Worth y los stockyards; sin embargo, viajamos más de un siglo para adentrarnos en un pueblo del viejo oeste. Lo primero que hicimos fue, claro, deshacernos de nuestro vehículo para recorrer a pie las viejas calles y ver cada detalle de esta zona histórica. La primera sorpresa se produjo a las once de la mañana, cuando un grupo de vaqueros decidió arrear ganado por una de las principales calles
16
del lugar. Decenas de vacas y toros de la raza cuernos largos desfilaron lentamente frente a nuestros ojos, flanqueados por jinetes vestidos a la usanza del viejo Far West. Así, no nos costó mucho trabajo imaginarnos la época en que las manadas estaban formadas por miles de bovinos que recorrían cientos de kilómetros de un rancho a otro, bajo el mando de decenas de incansables vaqueros.
Los stockyards fueron parte importante del comercio de ganado en el siglo XIX; de hecho, entre 1866 y 1890 transitaron por el área más de cuatro millones de cabezas. Debido al punto estratégico del lugar era forzoso cruzar el cercano Red River para evitar en lo posible el territorio indio. A finales del siglo XIX, cuando el tren llegó a la región, los stockyards de Fort Worth se convirtieron en el punto de embarque de mayor número de bovinos. Quien quiera conocer más sobre la historia del rumbo y la cultura de los cowboys puede ingresar a museos como el Stockyards Museum o el Texas Cowboy Hall of Fame, y allí tomarse una foto que parecerá tener más de 130 años. Una buena opción para divertirse es subirse a una carreta o diligencia y experimentar las pocas comodidades que tenían quienes conquistaron el oeste. Las fachadas de los negocios, si bien han sido remozadas, mantienen el estilo de aquellos años. Los letreros de madera anuncian el Saloon donde tomar una bebida refrescante, y por si alguno llega a caballo se mantienen los postes para amarrarlos, así como los abrevaderos. Para el que desee comprar algo hay curiosas tiendas de recuerdos y antigüedades. A la hora de la comida existen diversas opciones de comida texana. Para hospedarse el Stockyards Hotel, edificado a principios del siglo pasado, es un pequeño pero lujoso hotel temático que mantiene la decoración de aquellos años. Las habitaciones están engalanadas de acuerdo con su nombre: oeste, victoriana, nativoamericana... Con suerte, el viajero podrá hospedarse en la habitación desde la cual los legendarios Bonnie & Clyde vigilaban un cercano banco que luego asaltarían. Una vieja pistola, réplica de la usada por ellos, decora el lugar. No se puede entender la cultura texana sin el espectáculo del rodeo. En la arena Cowtown Coliseum decenas de vaqueros de todas las edades montan toros salvajes durante el mayor tiempo posible, para
pasar las eliminatorias y llegar a las finales nacionales. Otros, montados a caballo, persiguen y amarran becerros contra reloj. Lo mismo hacen muchas mujeres, para asombro de quienes no logran imaginar a una ruda cowgirl. En cuanto a los niños, también tienen su turno y persiguen vaquillas y borregos para despojarles de un listón, símbolo de su triunfo. Frente a tanta adrenalina, desde luego, se antoja una cerveza bien fría. Para evocar las viejas tabernas y salones de baile, pero con la más moderna tecnología, se encuentra Billy Bob s Texas, un saloon del siglo XXI con ambiente de antaño. Ahí también hay rodeo, toros mecánicos, mesas de billar, televisores que transmiten deportes, música en vivo y una pista para bailar toda la noche. Si usted, igual que nosotros, llega sano y salvo a este punto del viaje, podrá decir que ha conquistado el viejo oeste. T T
17
GRAPEVINE Y SU MONUMENTAL HOTELERÍA Gran parte de los terrenos del aeropuerto de Dallas‒Fort Worth se encuentran en la ciudad de Grapevine, una población moderna que sin embargo mantiene todo el ambiente de antaño. No muestra grandes edificios corporativos y sus calles centrales parecen detenidas en el tiempo, pero cuenta con todas las facilidades para el turista y su cercanía a las grandes ciudades del centro de Texas, así como su tranquilidad, la convierten en una gran opción como centro de hospedaje. En los alrededores del transitado aeropuerto de D-FW se han construido numerosos hoteles para los pasajeros, con tarifas y categorías de lo más variado; pero también hay hoteles dedicados a los turistas que desean pasar varios días en el área. Tres merecen mención especial: Para quien viaje con niños muy activos, Great Wolf Lodge es la mejor alternativa, porque cuenta con instalaciones para que los pequeños se diviertan de lo lindo sin necesidad de salir. El resort dispone de un enorme parque acuático dividido en dos secciones: una exterior, donde incluso se puede tomar el sol, y una interior, donde los huéspedes tienen a mano toboganes, caídas de agua, albercas y juegos sin importar el clima externo. Con sólo ver la entrada del hotel se sabe que es diferente: enormes lobos de mampostería custodian la entrada, y la arquitectura del lugar se asemeja a una cabaña del bosque. Otra forma de diversión para los niños es la cuenta-cuentos : en pleno lobby, en medio de frondosos árboles sintéticos, hay un teatro donde el robot de una mujer nativoamericana narra historias del viejo oeste. A pocos metros de distancia, a la orilla del lago de Grapevine, se encuentra otro hotel que bien puede representar el legendario afán de los texanos por lucir su riqueza. Al entrar a los terrenos del Gaylord Texan Hotel Maine lo primero que se observa es una marina con gran cantidad de yates. Pero lo más destacado es el lobby del hotel, que simula un invernadero en cuyo interior hay riachuelos, coloridas flores y grandes árboles, así como reconstrucciones de escenarios texanos que van desde los cañones del norte hasta un pequeño River Walk, reproducción del ubicado en San Antonio. Un espacio fundamental del lugar es el sport bar, con su pantalla gigante donde los aficionados a los deportes pueden ver los diferentes partidos con todo detalle. En el domo del lobby se yergue una enorme estrella texana. Este hotel es sede del equipo Vaqueros de Dallas:
18
R.I.M.I.
en él descansan y se concentran antes de cada partido. El tercero de la lista es el Hilton DFW Lakes Executive Conference Center. Diseñado para viajeros ejecutivos, tiene todo lo necesario para convenciones y reuniones pero también es un excelente lugar para descansar. Como su nombre lo indica, se levanta a un lado de un apacible lago, donde se puede ver el atardecer desde la alberca. Los fines de semana ofrece carne asada, y su terreno es tan amplio que cuenta con pista interna para correr o andar en bicicleta. T T
19
y d e n n e K a a d r e u c e r s a l l Da Maximiliano Ling
Tal vez el nombre del Museo del 6o. Piso en Dallas, Texas, no le diga gran cosa al visitante circunstancial. Pero en su interior se puede vivir uno de los incidentes más oscuros y controvertidos de la historia de los Estados Unidos: el asesinato del presidente John F. Kennedy. Para los apasionados de la historia este lugar resultará sin duda de enorme interés. La fachada del edificio de ladrillos rojos se mantiene igual que aquel 22 de noviembre de 1963, en que se produjo el atentado que acabó con la vida del 35º presidente estadounidense. Tras ingresar se sube en elevador hasta el sexto piso, donde hace 47 años había una bodega de libros escolares y donde el supuesto asesino de Kennedy se ocultó en espera de su víctima. Hoy en día el escondite del magnicida Lee Harvey Oswald es el lugar que alberga el Museo del Sexto Piso, en el que con ayuda de imágenes, videos y objetos de aquella época se cuenta la vida, obra y homicidio del malogrado presidente. El museo abrió sus puertas en 1989 y desde ese día lo han visitado seis millones de personas que entran y salen con la misma pregunta en sus mentes: ¿quiénes por mataron Kennedy? ment me n es e : ¿q qui u én énes es y p o q or qué u m ué a ar at aron on a K on Ken en nne nedy dy y?
20
Cada visitante recibe al entrar unos audífonos para escuchar en su idioma una narración de lo sucedido. Como una especie de introducción se recorre rápidamente la vida de Kennedy, su dimensión política y la forma en que gozaba de la simpatía de la mayoría del pueblo norteamericano. Pero también se ilustra el odio que ciertos sectores de la población le tenían por sus decisiones en varios campos de su política exterior, como la postura pacifista que promovía ante los conflictos bélicos. Parte importante de la exposición está dedicada a las últimas horas de vida de Kennedy, desde el momento en que llegó a Dallas a las 11:40 de la mañana. En el audio se pueden escuchar las narraciones originales de ese día, con los vítores del pueblo que veía pasar la caravana del presidente y su admirada esposa Jacqueline. Fue a las 12:30 horas cuando la caravana presidencial pasó a veinte metros del edificio donde se ocultaba Oswald, momento en que el supuesto homicida disparó tres veces sobre el presidente, acertando en dos ocasiones, la segunda en la cabeza, herida que a la postre le costaría la vida.
anuncio en un noticiario donde se da a conocer a los estadounidenses la muerte de su presidente, así como gran cantidad de evidencias que ayudaron a la denominada Comisión Warren a llegar a la conclusión de que Oswald (asesinado a su vez en la comisaría local) había actuado solo. Al salir del lugar muchos turistas se preguntan qué habría sido del mundo si Kennedy hubiera logrado terminar su mandato presidencial. Algunos afirman que la guerra de Vietnam no se hubiera extendido por tantos años y que Estados Unidos hubiera T T la evitado otras confrontaciones. Nunca se sabrá respuesta. A unas cuadras, como homenaje, hay un monumento a la memoria del presidente caído. Lo cierto es que la nostalgia flota en la zona, escala obligada para todo aquel que visita Dallas.
En el museo también se pueden ver materiales que ilustran los incidentes posteriores: imágenes del famoso
21
Recomendaciones
RECOMENDACIONES TRAVEL TIMES City Pass En tu viaje a Estados Unidos aprovecha y ahorra hasta 50 por ciento del costo en atracciones, con el Citypass. Se trata de una libreta que incluye entradas a los mejores destinos de diversión dentro de once ciudades o zonas entre las que se encuentran Houston, Nueva York, Chicago, San Francisco y el sur de California. Basta con adquirirlo y entregar cada boleto a la entrada, lo que significará disfrutar de grandes ahorros. http://www.citypass.com/
PASES: Orlando nocturno Aunque Orlando es un destino al que se relaciona con los niños (por sus conocidos parques de diversiones), también tiene excelente vida nocturna. Si te gusta desvelarte no dejes de adquirir el Orlando Night Life Pass, que te permite el acceso rápido y económico a lugares de abolengo como el Club Paris, el Sterling Casino o el Vintage Lounge. Puedes encontrarlo desde una a seis noches. Y mientras más juerga, más ahorros.
Morgan’s Wonderland Cuando el filántropo estadounidense Gordon Hartman comprobó que su hija menor, Morgan, no podía jugar con sus amigos por ser discapacitada, decidió crear un parque para personas con capacidades especiales. Se trata de Morgan s Wonderland, un parque en San Antonio, Texas, que es el primero de su tipo en el mundo. Por primera vez, los niños que hasta ahora no han podido montar en un carrusel o treparse a una atracción mecánica pueden hacerlo con seguridad. El parque, de 100 mil metros cuadrados, cuenta con juegos interactivos y varias opciones de recreación especialmente diseñadas para personas con discapacidades físicas o mentales.
King Kong 3D El gigante de las pantallas cinematográficas es la mayor atracción de los Estudios Universal, en Hollywood. King Kong en 3D permite a los visitantes vivir una experiencia tan real como cardiaca. El gigantesco simio enfrenta a un grupo de dinosaurios y en medio de la feroz batalla aparece el tranvía lleno de turistas, quienes gracias a la pantalla de tercera dimensión más grande del mundo, y de contar con la mayor tecnología de sonido envolvente y los más avanzados simuladores de movimiento, se sienten partícipes activos de esta fantasía. Eso sí: además de
Peaje seguro Algunos estados de la Unión Americana ‒entre ellos California y Florida‒ poseen carreteras de cuota. Hay veces en que los turistas desconocen la forma de pago y pasan de largo sin cubrir el costo, lo que después se traduce en elevadas multas. La empresa arrendadora de autos Dollar ofrece con sus vehículos la posibilidad de contratar pases para cubrir los costos de peaje con grandes descuentos como Rent a Toll.
22
23
Lake Tahoe, siempre algo más... Enrico Lobo
¿Quién dice que no podemos combinar la adrenalina del esquí sobre nieve con la emoción de los casinos? Es más, de hecho podemos agregar muy buenas compras y excelentes restaurantes, de modo que las vacaciones de esta temporada de invierno pueden ser perfectas para cada miembro de la familia.
Quienes aman lo extremo se sentirán como peces en el agua en Heavenly Mountain Resort, ubicado en la parte sur del lago, con unas panorámicas espectaculares del mismo y con la caída vertical más alta y larga de la zona, mil metros de longitud, a la cual se asciende con facilidad gracias a sus 30 lifts.
En las inmediaciones de Nevada y California, Lake Tahoe es uno de esos paraísos naturales que se quedan para siempre en la mirada y en la memoria. La Sierra Nevada proporciona las alturas y las pendientes necesarias para convertir este deporte en una experiencia realmente inolvidable, mientras que el lago Tahoe se propone como una visión extraordinaria, pleno de belleza en el azul profundo de sus aguas.
Sin embargo, la mejor panorámica y la aventura más extrema se encuentran en la llamada Ruby Mountain Heliexperience, con unos 12 kilómetros de pistas y 10 cimas por encima de los 3,300 metros.
Por muchos años las pistas de esquí de Lake Tahoe han sido famosas entre los aficionados y profesionales de todo el mundo por la gran calidad de su nieve y por el enorme cuidado que ponen sus operadores para que las pistas estén siempre perfectamente cepilladas y en las mejores condiciones posibles, además de que encuentran ahí servicios de primera línea internacional y una infraestructura capaz de satisfacer las más altas expectativas.
EL INVIERNO MÁS DIVERTIDO Con 110 kilómetros de costa y 7 mil hectáreas para esquiar, incluyendo 182 pistas para todos los niveles y 125 telesillas, Lake Tahoe es el lago alpino más grande y el segundo en profundidad de Estados Unidos, ubicado a una altura de 1,897 metros sobre el nivel del mar (el más alto del país).
Hyatt Regency, donde encontramos lo mejor de lo mejor en tratamientos faciales, masajes relajantes, envolventes corporales y muchos detalles más de consentimiento. Muy cerca de ahí, en Reno, las compras son toda una delicia y también hay muy buenos feudos para comer o cenar, aparte de más casinos y muy buena infraestructura de servicios. T T
La experiencia del esquí no sólo es maravillosa y libera toda la adrenalina, sino que también nos abre el apetito, de modo que es momento de visitar Lone Eagle Grille, dentro de Incline Village, o Big Water Grille, ahí mismo, con excelente comida y buenas vistas panorámicas. Para los amantes de la vida nocturna están, por supuesto, los casinos, pero también algunos bares y lounges muy atractivos, como VEX, en el Harrah s Lake Tahoe, el cual tiene hora para abrir pero no para cerrar, además de la seductora presencia de sus chicas topless y sus muy sexys actos de acrobacia. Por su parte, Opal Ultra Lounge, dentro del Mont Bleu Resort, Casino & Spa, donde los bartenders inventan cada noche los cocteles más originales y los visitantes casi siempre acaban bailando sobre las mesas. Para la relajación, nada como una visita al Onsen Spa, del Mont Bleu Resort, o al Still Water Spa, del
La revista USA Today lo declaró el destino de aventura número uno de Norteamérica por tener el mayor número de resorts de esquí, 18, los cuales ofrecen todo tipo de atractivos y con nieve que dura hasta el mes de mayo. Para las familias, lo más recomendable es Alpine Meadows, pues tiene programas y actividades para niños desde 3 años de edad, aunque no se olvida de los esquiadores expertos y las pistas complicadas.
24
25
Washington, un lugar de película V.O.L.
Nicolas Cage en la saga de Tesoro nacional
Si bien es cierto que lo más importante de una película es la historia que se cuenta y cómo se cuenta, así como una buena interpretación de los personajes por parte de los actores, también es verdad que cuenta mucho el sitio donde se filma. En ese sentido, la ciudad de Washington, D.C. es una de las favoritas para los mejores directores, pues no sólo es una ciudad monumental y hermosa sino que además es la sede de poder más relevante del mundo, ya que ahí se tejen y destejen las madejas del poder y de la política de los Estados Unidos de América y de buena parte de otros países, por extraño que suene. Es por eso que sus calles, parques, plazas y, sobre todo, el llamado National Mall, esa extensión rectangular flanqueada por el Capitolio, los monumentos más importantes de ese país y algunos de los museos más renombrados del mundo, así como la Casa Blanca han sido y seguirán siendo escenario de las más diversas historias cinematográficas que pueda usted imaginar. Podríamos empezar, desde luego, con aquellas películas presidenciales porque tienen que ver, de una u otra forma, con el presidente de los Estados Unidos y todo lo que él representa. Aquí encontramos a Kevin Costner interpretando a
26
John F. Kennedy en JFK, a Anthony Hopkins en su magistral interpretación de Richard Nixon y a un elegante Michael Douglas como El Presidente de Estados Unidos. Nadie podrá olvidar el excelente trabajo actoral de Robert Redford y Dustin Hoffman en Todos los Hombres del Presidente. Por otra parte, el Capitolio y la Casa Blanca también se han prestado de maravilla para filmes de muy diversos tonos, como Conspiración en la Sombra (Charlie Sheen), Amistad, con el inolvidable duelo actoral de Anthony Hopkins y Morgan Freeman. La ciencia ficción o ficción científica también se ha dejado ver en las calles de Washington, D.C. con películas como El Día de la Independencia (Jeff Goldblum) y Marte Ataca, donde el presidente fue interpretado por Jack Nicholson. Ya sea en algún punto del monumental National Mall o en algún cafecito con vista al río Potomac en el bohemio barrio de Georgetown, encontramos también a personajes de películas de policías o espías de todo tipo, desde los muy serios Will Smith y Gene Hackman en Enemigo de Estado hasta un Bruce Willis ya muy estereotipado en Duro de Matar 4, así como una no muy convincente Angelina Jolie en Salt y dos espías que pasan de la acción a la risa (Arnold Schwarzenegger y
Jamie Lee Curtis) en Mentiras Verdaderas, o las rarezas de los Expedientes X y la dupla de moda Michael Douglas y Catherine Zeta ‒ Jones en Tráfico. Sin embargo, no podemos olvidar que todo comenzó en 1964, cuando Burt Lancaster, Kirk Douglas y Ava Gardner filmaron 7 Días en Mayo. En cuanto a los filmes de aventuras, todos disfrutamos los paisajes urbanos de Washington D.C. al lado de Nicolas Cage en La Leyenda del Tesoro Perdido 1 y 2, así como la maravilla que son los museos del Instituto Smithsoniano (en el National Mall) en Una Noche en el Museo 2, con Ben Stiller. Por supuesto, quedará para la posteridad el entrañable personaje de Forrest Gump interpretado por Tom Hanks, al lado de una adorable Sally Fields. Como quiera que sea, con o sin películas, Washington D.C. es una de las ciudades más disfrutables de la Unión Americana y se propone como un excelente destino para las próximas vacaciones. Disfrútelo. T T
27
Gastronomía Turística
Julia López
Sazón…es de Texas Conocer Texas puede despertar un apetito voraz. La comida tradicional de ese estado de la Unión Americana es la barbacoa, una deliciosa porción de carne cocinada sobre leña de roble, nogal o mezquite, y aderezada con una salsa de la cual los texanos guardan celosamente la receta. Se acompaña con una guarnición que puede ser ensalada de papa, col, granos de elote o frijoles pintos aguados. Sin embargo, el platillo oficial de Texas es el chilli, que generalmente va acompañado de carne y frijoles. En cuanto al famos tex-mex es la unión de dos cocinas que al mezclarse hacen un platillo único como la tan gustada combinación de carne de res, queso rallado y salsa servido sobre una tortilla de harina. El estado de la estrella solitaria siempre está relacionado con el ganado de calidad, por lo cual algunos de sus mejores restaurantes se especializan en cortes. En busca de la sazón texana, visitamos cuatro de los más representativos. En Houston fuimos al Capital Grille , donde el chef colombiano Ricardo Vargas nos enseñó el secreto de unos cortes cuya preparación incluye congelamiento en seco, lo que les da un sabor tan exquisito como su cuidada decoración. Una propuesta muy sabrosa es la del H3, ubicado en los stockyards de Fort Worth, donde el más tierno corte es cocido sobre leña de nogal, acompañado de una exquisita salsa hecha a base de tomates ahumados en leña hickory. O también
28
Hugo Ortega
Raquel Membrila Icaza
unas costillas ahumadas y glaseadas con azúcar, paprika y otras especias. Aquí se puede disfrutar también de la cerveza Bufalo Butt ‒emblemática del lugar‒ y compartir una divertida aventura de vaqueros. A tan sólo media hora se encuentra un poblado muy curioso y lleno de historia pero que no se queda atrás en materia de gastronomía y de vinos. Una propuesta más moderna pero con mucho sabor texano es Texas Love & War , situado en el mall Grapevine Mills. Con su relajado ambiente, es el lugar perfecto para disfrutar de una cerveza texana acompañada de un delicioso costillar a las brasas. O para quienes prefieren conservar la línea, de una rica ensalada con camarones, julianas de tortilla y otros manjares. La influencia de la gastronomía latinoamericana ha traspasado las fronteras y se encuentra en dos restaurantes: Hugo s y La Duni. Hugo s es un afamadísimo restaurante mexicano cuya especialidad es la barbacoa. Atendido por el conocido chef Hugo Ortega ‒originario de Puebla‒ el lugar tiene un ambiente tan característico que el visitante se siente como en México. En Dallas está el restaurante La Duni. La chef coahuilense Julia López hace las delicias de los comensales con platillos de origen mexicano, español y cubano. El sitio es ideal para pasar un momento agradable con los amigos, la familia o la pareja. La carta incluye un recomendable queso provolone a la plancha con lluvia de aceite de oliva y finas hierbas, servido con tortillas de harina. T T
29
Calendario
CALENDARIO DE EVENTOS ¿QUÉ, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE?
Travel Times te presenta una guía de los mejores eventos a presentarse en la Unión Americana, sugiriéndote que los agendes con tiempo...y sobre todo que no te los pierdas.
La obra musical El color púrpura , basada en la exitosa novela de Alice Walker ‒ganadora del Pulitzer‒ y de la película del mismo nombre, será presentada del 14 al 17 de octubre en el Orpheum Theatre de Phoenix, AZ, así como del 29 al 31 del mismo mes en el Fox Performing Arts Center de Riverside, CA. La productora es Oprah Winfrey.
Para saber más... Consulta cada mes tu revista
Travel Times en formato digital en www.traveltimes.com.mx
Uno de los equipos preferidos de la afición mexicana es el de los Vaqueros de Dallas. En octubre jugarán en dos ocasiones en su moderno y flamante estadio en Arlington, TX. El día 10 lo harán contra los Titanes de Tennessee y el 25 recibirán a los Gigantes de Nueva York, en dos partidos que sacarán chispas.
Un verdadero éxito ha sido la producción Plaza Sésamo en vivo: 123 imagina con Elmo y sus amigos , por lo que ya se encuentra de gira por todo Estados Unidos. Los primeros tres días de octubre se presentará en la New UCF Arena de Orlando, FL; y del 20 al 23 del mismo mes en la New Orleans Arena.
Únete a nuestro grupo de amigos, fans y seguidores en: Revista Travel Times
@travelxtimes
¡No te pierdas de nuestra información en tiempo real para que te conviertas en un viajero frecuente a nuestro lado! La banda de rock alternativo The Cult se presentará el día 1º en la House of Blues Houston, TX. Además de la música de esta agrupación podrás disfrutar del lugar, uno de los mejores y más modernos del país.
También en octubre inicia la espectacular y competitiva liga de hockey profesional, donde treinta conjuntos de Estados Unidos y Canadá se disputan el título. Si viajas a alguna de las ciudades con equipo no dejes de presenciar estos cotejos. Por el momento te recomendamos el choque entre los Anaheim Ducks y los San José Sharks, un clásico de California a realizarse en el Honda Center de Anaheim, el día 26 de ese mes.
El Museo de Ciencia de Miami presenta el primer viernes de cada mes su Fabulous First Friday . La entrada es gratuita. Se puede ver espectáculos de rayo laser así como el uso de telescopios para observar las estrellas. La cita es a las 19:30 hrs.
30
www.visitusa.com.mx/ Visit USA Mexico
@VisitUSAMexico
31 31
Credit: Justin Terveen
:7BB7I
:;I9K8H7 ;IJ; C7H7L?BBEIE :;IJ?DE$ Credit: Dallas World Aquarium
Credit: NorthPark Center
Credit: Six Flags Over Texas
Credit: Justin Terveen
> Shopping Sublime > Comida Distintiva > Arte Asombroso > Entretenimiento InďŹ nito
www.VisitDallas.com 32