Tribuna Sonora 4-11-2024

Page 1


México en expectativa: Elecciones definirán el rumbo de relación

Mañana los ciudadanos estadounidenses elegirán a su nuevo presidente. Se trata de una elección histórica que, sin duda, gane quien gane significa un cambio para México, pues se trata del principal socio comercial y del aliado más importante en la crisis migratoria.

Paraelpaís,lallegadade

Donald Trump a la presidencia significaría un cambio drástico, debido a las políticasqueplaneaimplementar. Mientras que con Kamala Harris se podría esperarcontinuidaddelactualgobiernodeJoeBiden, aunqueexpertosadvierten quenoseríaasídeltodo.

MÉXICO Y LOS

CAMBIOS

El expresidente de Estados Unidos y candidato del Partido Republicano ha dejado muy en claro, durante toda su campaña, que desea que las fábricas de automóviles regresen a su país, otorgando como beneficio menos impuestos. Trump incluso ha señalado que de ganar colocaría un arancel del 100 por ciento sobre cada vehículo importado desde México.

Arturo Santa Cruz, director de la División de Estudios de Estado y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, señaló que el eventual segundo mandato de Trump complicaría la relación bilateral en temas como migración, políticas de drogas, crimen organizado y economía, lo que traería resultados negativos.

Santa Cruz adelantó que para la presidenta Claudia Sheinbaum será más difícil sortear las amenazas de incursión en territorio mexicano para eliminar a los grupos criminales. Además, señaló que aunque en el tema de migrantes ambos tienen posturas duras, las propuestas de la candidata del Partido Demócrata no se comparan con las de Trump.

“Kamala Harris nunca ha hablado de deportaciones masivas como sí lo hace Trump; con ninguno de los dos la cuestión migratoria sería un escenario fácil, pero con Kamala por lo menos habría un espacio para guardar las formas y para llegar a acuerdos”, afirmó el docente recordando que el republicano ha prometido llegar a un millón de deportaciones anuales.

Para Jorge Schiavon, especialista de la Universidad

Trump o Harris, es el dilema para el país. El resultado de la votación traerá consigo importantes y contundentes cambios en seguridad, migración y economía.

Más info En cifras 63 Mil millones de dólares en remesas ha recibido México en los últimos 12 meses.

Si Donald Trump gana, el primer impacto de corto plazo será que el tipo de cambio alcance una cotización de 20.50 pesos por dólar, y en el largo plazo el mayor efecto sería impulsar una recesión en México, advirtió Grupo Financiero BASE.

Iberoamericana, los escenarios son muy similares, gane quien gane debido a la desconfianza que existe en el tema de inseguridad y la cooperación bilateral. Lo cual ha sido potenciado por la polémica captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y la controvertida Reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A través del embajador Ken Salazar, Estados Unidos ya ha advertido de la preocupación que genera dicha reforma para los inversionistas, todo ello en el contexto de renegociación del Tratado de Libre Comercio (TMEC).

Schiavon sostiene que Kamala persigue objetivos similares a Trump en los temas estructurales, sólo que tiene un estilo diferente para obtenerlo, siendo más “institucional” y menos “errática”, recordando que cuando fue senadora votó en contra del TMEC y dado que su partido también ha mostrado señales de querer endurecer las políticas migratorias.

Mariana Aparicio, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que independientemente de quien llegue al poder habrá un impacto económico en ambos lados de la frontera de cara al 2026 y la revisión del TMEC. Aparicio también señala que hay nervio-

sismo por la preocupación

sobre si se respetará el Estado de Derecho por las reformas que se están llevando a cabo en México.

Hay que recordar que en los primeros siete meses de 2024, México se posicionó como el tercer socio comercial de Estados Unidos, sólo detrás de Canadá y de China, con un intercambio que superó los 486 mil millones de dólares.

TRABAJARÁN IGUAL “Va a haber, como lo hemos dicho, coordinación sin subordinación”, dijo Sheinbaum la semana pasada ante la pregunta sobre cómo reaccionaría el gobierno de México ante la llegada de Trump. Lo anterior ya lo había pronunciado en su discurso del Zócalo cuando tomó protesta: “Llegue el presidente Trump o la vicepresidenta Harris, esa es nuestra política, de que deben atenderse las causas profundas de migración”.

Sus palabras han sido secundadas por el canciller Juan Ramón De la Fuente quien aseguró que México está preparado para todos los escenarios. “Las cosas seguirán, los flujos comerciales continuarán, los cruces fronterizos también y la relación en el ámbito económico, político y comunitario va a seguir adelante. No hay ningún elemento que veamos en el horizonte para pensar que esto va a sufrir algún tipo de disrupción importante”, afirmó.

Dijo que se tenía que guardar la calma, “porque la verdad es que la relación va a continuar en los mismos términos”.

Bebé nace en baño de caseta de cobro de Guaymas

Una mujer de 22 años, proveniente de Ciudad Obregón, dio a luz a su bebé mientras se encontraba de paso por la caseta de cobro ubicada en Guaymas. De acuerdo con la información compartida por el Ayuntamiento de Guaymas, el incidente ocurrió el sábado alrededor de las 14:00 horas, durante un viaje en familia a Hermosillo.

Se detalló que la familia estaba justo en la caseta de cobro cuando a la mujer embarazada se le reventó la fuente. Dado a que en el automóvil viajaba también la mamá de la joven de 22 años, quien dijo ser partera, bajó con su hija e ingresó en los baños de la caseta de cobro para iniciar ahí con los trabajos de parto. El bebé, un niño, nació a las 14:20 horas, y tanto madre como hijo se reportaron en perfecto estado de salud. A través de la Línea de Emergencia se solicitó el apoyo de paramédicos de Cruz Roja Mexicana delegación Guaymas, quienes a bordo de la ambulancia SON-510 llegaron al lugar los socorristas, Carlos Valencia y Sergio Núñez, donde ya había nacido el bebé. De inmediato se procedió a brindarles la atención pre hospitalaria y trasladarlos al recién nacido en compañía de su madre al hospital IMSS-Bienestar, donde fueron recibidos por el personal médico.

PRODUCTORES SE AUTOLIMITAN A SEMBRAR ANTE MALAS CONDICIONES EN EL VALLE DEL YAQUI >OBREGÓN PÁG. 1B

Con bolas de lodo y gritos de “asesinos” y “dimisión” recibieron los vecinos de Paiporta, uno de los pueblos más afectados por las lluvias torrenciales en Valencia, a la comitiva oficial encabezada por el rey de España, Felipe VI, y por los presidentes del gobierno español y del valenciano, Pedro Sánchez y Carlos Mazón, respectivamente. Tras cinco días de reclamar por todas las vías más ayuda para acometer las tareas de rescate, los vecinos y damnificados de Valencia estallaron.

El objetivo de la visita oficial era que los reyes de España, Felipe y Letizia,

visitaran a los vecinos afectados en compañía de los presidentes español y valenciano, pero a los pocos minutos de iniciar el recorrido los vecinos les increparon y les arrojaron bolas de lodo, lo que provocó la suspensión de la visita y cargas policiales contra los vecinos.

Los damnificados por las lluvias torrenciales

vienen denunciando desde hace cinco días la sensación de desamparo, que se ha exacerbado por la falta de diligencia en las ayudas y a la batalla partidista que han mantenido el gobierno central y el autonómico por atribuirse la responsabilidad del operativo.

>MUNDO PÁG. 8A

Gobierno promueve lectura con la 24 edición de Felison

Con una inversión de 1.5 millones de pesos, se llevará a cabo la 24 edición de la Feria del Libro Sonora (Felison) 2024, evento con el que el gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirma su compromiso con la cultura y el acceso a la literatura en Sonora.

El mandatario estatal destacó la importancia de descentralizar las actividades culturales en el estado y llevar eventos como la Felison a comunidades más allá de Hermosillo. Este esfuerzo se verá reflejado en el recorrido del Librobús por 27 municipios, ofreciendo acceso a libros y actividades literarias a miles de sonorenses de todas las edades, acercando la cultura y el fomento a la lectura a los rincones más remotos de Sonora. Esta feria, que se lleva -

rá a cabo del 8 al 17 de noviembre en Hermosillo y a lo largo del mes en diferentes municipios, es el encuentro literario más importante del noroeste de México y se espera una afluencia de 40 mil personas sólo en la capital.

El gobernador Durazo Montaño destacó que, además del programa de más de 100 actividades, la Felison 2024 será también un espacio para reconocer la labor de escritores y promotores de la lectura en el estado. Este año, la feria rinde homenaje al escritor sonorense Luis Enrique García, con la reedición de su obra Ciudad Nocturna, y presenta a los ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2023, además de ofrecer foros, encuentros de lectura y actividades escolares.

La SCJN discute mañana la Reforma al Poder Judicial

Este 5 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el proyecto enviado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que pretende invalidar parte de la Reforma Judicial.

El Máximo Tribunal decidió evaluar dicho proyecto en una reunión privada, realizada el pasado 29 de octubre, previo a la sesión pública en la que resolvió en definitiva controversias constitucionales presentadas por el Poder Ejecutivo de Coahuila.

EL JUEGO 3 ENTRE LOS YAQUIS Y LOS ÁGUILAS EN TUCSON ES CANCELADO POR LLUVIA >DEPORTES PÁG. 4B

HOY ESCRIBE BULMARO PACHECO ¿LA FORMA… ES FONDO? >OPINIÓN PÁG. 5A

El fin de semana Alcántara Carrancá dijo que espera que la presidenta de México, Claudia

Sheinbaum, reflexione sobre la Reforma al Poder Judicial y evite una crisis constitucional.

El proyecto de González Alcántara plantea la anulación de la elección popular de jueces de distrito y magistrados de circuito, al considerar que “no genera las condiciones mínimas de seguridad jurídica requeridas en cualquier sistema democrático”.

Asimismo, argumenta que no hay seguridad “para la ciudadanía sobre los perfiles que se le presentarán en una lista masiva y bajo un sistema que no ofrece, tampoco, garantías para que se emita un voto informado”.

La iglesia exige a gobierno construir una “paz sólida”

redaccion@tribuna.com.mx

El combustible es distribuido por particulares en los aeropuertos

La Sedena entra en el reparto de turbosina

Con la adquisición de 130 vehículos cisterna que tendrán un costo de unos 247 millones de pesos, el Ejército Mexicano busca entrar ahora en el reparto y distribución de turbosina en diferentes aeropuertos, como Santa Lucía, Puebla, Ciudad Victoria y Uruapan. Las Fuerzas Armadas ya entraron al negocio del transporte, almacenamiento y venta de turbosina y gasavión para las aerolíneas que operan en esos aeropuertos. El nuevo Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., cuenta con 11 estaciones de almacenamiento en los aeropuertos de Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Uruapan, Ciudad Ixtepec, Campeche, Chetumal, Puebla, Palenque, Tulum y Tamuín, algunos en proceso de construcción. En el Aeropuerto Inter-

De acuerdo a información que brindó la Secretaría de la Defensa, el proyecto contempla la compra de 42 unidades para el Aeropuerto Felipe Ángeles, 35 para el aeropuerto de Puebla, 25 para Ciudad Victoria y 28 para la terminal aérea de Uruapan. Más

nacional Felipe Ángeles (AIFA), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) aún suministra combustible, no obstante, el Ejército también proyecta la compra de vehículos para abastecer a las aeronaves, estableció la Sedena en la cartera de inversión, firmada por el coronel José Ángel Retana Paz, subdirector de Hidrocarburos.

La construcción de una paz sólida, la cual debe de surgir desde el diálogo para eliminar la polarización que existe en el país y legis lar leyes en defensa de la vida, exigió la iglesia cató lica al gobierno mexicano a través de su editorial domi nical ‘Desde la Fe’.

“Nuestro llamado, nues tra exigencia es unánime: queremos paz, una paz que emerja desde lo profundo, que sea sólida, duradera, que surja de una estrategia que haga frente a los principales problemas sociales que hoy vivimos, que reconstruyaauntejidosocial roto, y que recupere el valor de la dignidad humana, que hoy se ha perdido”, exigió el clero en México.

Durante la celebración de misa los sacerdotes siempre han estado haciendo un llamado a la paz y la reconciliación entre la gente

El problema de la violencia ha alcanzado a integrantes del clero, como es el caso de los dos sacerdotes jesuitas que fueron asesinados en Chihuahua, y el más reciente ocurrido con otro sacerdote en Chiapas.

una y otra vez ha dicho: ¡Ya basta de tanta violencia!”, señala el texto.

En el artículo dominical recalcó que la construcción de la paz es un llamado constante que ha realizado la iglesia católica, y para ello realizarán una serie de actividades para promover la paz, la concordia y la reconciliacion que favorezca a los ciudadanos.

“Los imparables actos criminales en el país, como el que lamentablemente en días pasados le arrancó la vida al padre Marcelo Pérez, dejan marcas profundas en una sociedad que

CHIAPAS, UN CASO ESPECIAL

La iglesia señaló que apoya a las familias, pero este llamado hace énfasis en los casos de violencia que se están registrando en el estado de Chiapas.

“Pidamos a Jesús, príncipe de la paz, que traiga a nuestro querido México paz y reconciliación, que infunda tranquilidad en todos los corazones y que ofrezca el consuelo de su

amor a todo aquél que hoy sufre y llora a causa de la violencia extendida por nuestro país”, expresan. La institución católica señaló que los obispos de México reconocen la labor de los pastores que construyen diálogos en medio del conflicto, porque defienden la dignidad humana.

Asimismo, promueven la reconciliación en contextos de división que elevan la voz por los que han sido silenciados y consuelan a las comunidades víctimas de la violencia que hay en todo el país entero.

La iglesia se ha caracterizado por ser crítica con el gobierno de la llamada Cuarta Transformación, especialmente en lo que se refiere al tema de la inseguridad que se vive a lo largo y ancho del país que ha cobrado cientos de miles de vidas.

Chiapanecos exigen con marcha justicia para sacerdote asesinado

Las inundaciones en Valencia causaron enormes daños y muertes

No hay mexicanos

afectados por DANA en España, asegura SRE

Casi una semana después del inicio del fenómeno conocido como ‘gota fría’ o DANA, en Valencia, España, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) actualizó la información sobre la posible existencia de ciudadanos mexicanos afectados. Al respecto, a través de un comunicado, negó tener reporte de connacionales fallecidos, afectados o que hayan solicitado protección consular. A través de un mensaje publicado en la red social X, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a

En breve

conocer información actualizada sobre mexicanos afectados por dicho fenómeno natural. No obstante, negaron haber recibido informes sobre connacionales afectados. De igual manera, informaron sobre el inicio de una campaña de recolección de víveres. “Sobre los lamentables hechos ocasionados por el desastre natural en Valencia, España, el Gobierno de México, a través de la SRE, actualiza que hasta hoy no se nos ha notificado sobre connacionales que hayan solicitado asistencia o protección consular”.

Hallan nueve fosas clandestinas en la Paz, Baja California Sur

Más info

El gobierno mexicano ha confirmado que a partir de este lunes 4 de noviembre comenzarán una campaña de recolección de víveres, así como otros insumos para asistir a la población afectada por este fenómeno, a través de la Embajada de México en España, así como el Consulado mexicano en Barcelona.

Una investigación cabal, pronta y expedita, y no a medias, pidieron ayer, durante una marcha efectuada en San Cristóbal de Las Casas, cerca de tres mil personas, la mayoría parte de las tres diócesis católicas de Chiapas y de organizaciones sociales, para que se haga justicia en el caso del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, asesinado en el barrio de Cuxtitali, de esa ciudad de los Altos, el pasado domingo 20 de octubre.

Los representantes de la iglesia católica advirtieron que, desde hace varios años, han abogado para que se frene la violencia que se sufre en la entidad, desde asesinatos, desplazamientos forzados, desapariciones, cobros de piso, reclutamiento forzado de niños y jóvenes, entre otros males. A pesar del crimen del cura originario de San Andrés Larráinzar, afirmaron que, como pueblo

Grandes contribuyentes deben más de un billón de pesos al SAT

Las multinacionales y otros grandes contribuyentes despidieron el sexenio pasado con adeudos fiscales que rebasaron por primera vez el billón de pesos, señalan registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los pagos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de los corporativos y transnacionales que operan en el país, se incrementaron de 186 mil millones de pesos a un billón 88 mil millones entre diciembre de 2018 y

En cifras 51

Por ciento de la recaudación que hace la Secretaría de Hacienda proviene de los grandes contribuyentes.

septiembre de este año. Es decir, se multiplicaron por seis en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los grandes contribuyentes concentraron 39 por ciento del total de adeudos fiscales, cuyo saldo de dos billones 812 mil millones de pesos en septiembre

pasado también marcó un máximo histórico y fue cuatro veces mayor frente al de diciembre de 2018. Para el SAT, los grandes contribuyentes son aquellas empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y la autoridad tiene registrados a 14 mil 988 en el padrón, lo que significa apenas 0.02 por ciento del total de los causantes activos con obligaciones fiscales, pero aportan 51 por ciento de la recaudación tributaria.

Fiscalistas señalaron que el aumento de los adeudos

En cifras 20

Los feligreses y familiares del padre ultimado hicieron una protesta

En cifras

67

De octubre fue asesinado a balazos el sacerdote tzotzil tras haber salido de una parroquia de oficial misa.

Sacerdotes de la iglesia católica han sido asesinados por el crimen organizado en los últimos 34 años en México. creyente, no se quedarán paralizados, sino que construirán ese camino hacia la paz, justicia y hacia la dignidad.

Mientras se efectuaba el recorrido, Romeo Pérez, hermano de Marcelo, aseveró que siguen destrozados; “no hay palabras por la muerte de mi hermano, estamos dolidos”. Tras reconocer que él era lo

Se perdieron 276 mil empleos durante septiembre en el país Colectivos de búsqueda de desaparecidos localizaron nueve fosas en una finca particular con restos de al menos 14 fallecidos, víctimas de la guerra del narco, en el municipio de La Paz, en Baja California Sur. El coordinador del Colectivo Búsquedas X La Paz, Gabriel Manríquez, explicó que llevan unas tres semanas excavando con picos y palas en fosas de un metro y medio de profundidad en una zona desértica y de intenso calor, con presencia de víboras, tarántulas y alacranes de veneno mortal.

El mercado laboral mexicano mantiene su periodo de debilidad, con la eliminación de puestos de trabajo, la mayoría en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Durante el pasado mes de septiembre se reportó la eliminación mensual de 275 mil 986 empleos, con lo que ligó dos meses con pérdida de puestos de trabajo, pues en agosto se borraron 626 mil 770 puestos. Además, se observó que la población desocupada disminuyó en 81 mil 156 puestos.

Más info

Según el SAT, algunos deudores no pagan por falta de liquidez, porque aún no se recuperan de la pandemia o por desconocimiento al nunca llegarles a sus manos la notificación. La ley prohíbe perdonar créditos fiscales desde 2020.

se debe a varias razones, ya que muchos de ellos vienen arrastrando ese pendiente y va corriendo el tiempo en su contra, con el efecto de las actualizaciones y recargos tomando como base la inflación que se ha acumulado.

máximo, aceptó que el apoyo de la feligresía les reconforta mucho, “aunque el dolor no se quita, porque no es justo lo que le hicieron, no se vale”. Lo peor de todo, mencionó, es que hasta el momento no hay una respuesta de las autoridades en torno al caso, lo que se vive, dijo, también en otros hechos similares.

La Secretaría de Hacienda ha requerido el pago a los morosos
En cifras 88
Homicidios dolosos se registraron el primer día de noviembre en el país,

Salud llama a cuidarse de las enfermedades respiratorias

Ante la llegada a Sonora de los frentes fríos, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó a la población proteger su organismo para prevenir enfermedades respiratorias como el resfriado, la influenza y el Covid-19.

De acuerdo con la institución pública, los grupos más vulnerables en esta temporada de padecer alguna enfermedad respiratoria son los menores de 5 años de edad y adultos mayores de 65 años.

Sin embargo, existen otros grupos de interés para que se cuiden y prevengan las enfermedades respiratorias, como las mujeres embarazadas, quienes padecen VIH o tienen el sistema inmunológico comprometido, así como quienes están pasando por algún tipo de cáncer o

enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, sobrepeso, obesidad y enfermedad pulmonar Y para prevenir las enfermedades respiratorias hay que seguir una serie de recomendaciones, como: vacunarse contra influenza y Covid-19, lavado de manos frecuente, estornudo y tos de etiqueta, utilizar cubrebocas en caso de estar en lugares concurridos, usar alcohol gel al 70 por ciento.

Hacer ejercicio, mantenerse hidratado y llevar una alimentación balanceada rica en frutas y verduras, así como el consumo de vitamina C, ayuda a que el organismo se proteja ante las enfermedades respiratorias. Es importante tener claro que los síntomas más comunes de enfermedades respiratorias son: dolor de cabeza y detrás de los ojos, cansancio, dolor muscular, irritación, dolor de gargan-

Más info

Esta temporada invernal, en Sonora se esperan al menos 48 frentes fríos y siete tormentas invernales, las cuales podrían extenderse hasta marzo de 2025, lo que provocará un descenso considerable, principalmente en la zona norte y noroeste de la entidad.

ta. Ante esto hay que evitar automedicarse y acudir al médico para descartar o confirmar la enfermedad y llevar un tratamiento adecuado. Cabe señalar que un total de 55 casos sospechosos de Covid-19 se han registrado en el estado durante las últimas semanas, de acuerdo con el informe epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud.

Sonora, con bajos niveles de casos de dengue confirmados: Gobierno

Las acciones preventivas que ha realizado el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), en coordinación con los municipios y la ciudadanía, han llevado a que Sonora esté entre los estados con menos casos confirmados de dengue. José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, enfatizó en que desde inicios de este año se ha trabajado en la prevención del dengue, llevando información y acciones contundentes para evitar los criaderos de mosquitos y que estos no se reproduzcan. “Podemos enfatizar en que, si no hay

En cifras 4

Frentes fríos ya se han presentado en el estado hasta el momento, por lo que las temperaturas han bajado.

Se quedarán sin agua estas colonias de Hermosillo

Agua

de la tubería de 48”, en el bulevar Morelos y Santa Cecilia, este próximo martes se hará un cierre programado del servicio de agua potable. Entre las colonias que se verán afectadas por este cierre programado se encuentran Insurgentes, Los Ángeles, Banús, Café Combate, El Cortijo, Colinas de San Javier, Privadas del Rey, Los Sabinos, Monterosa, La Rioja, Palermo, Santa Bárbara, Villas Residencial, Villa Colonial, Aranjuez Residencial, Villas del Rey, Hacienda Residencial, por mencionar algunas.

Los adultos mayores son más propensos a enfermarse

Convocan a participar en parlamento de discapacidad

Llaman a prevenir el dengue

mosquitos no hay dengue, no es una enfermedad que se transmita de persona a persona, ya que para que haya transmisión de dengue tiene que haber

de fuerza es el mosquito, y cuando trabajamos eliminando los criaderos, pues estamos trabajando obviamente para que no haya ya transmisión”.

Los comerciantes de Navojoa informan un incremento del 50% en sus ventas

Las ventas de florerías y locales del Mercado de Abastos incrementaron un 50 por ciento.

Cada año, en estas fechas, reciben flores de Morelia, Michoacán, que los ciudadanos buscan para embellecer las tumbas de sus seres queridos fallecidos. Los artículos más vendidos fueron flores, veladoras y disfraces.

Diputadas y diputados aprobaron emitir la convocatoria para la celebración del segundo Parlamento de Personas con Discapacidad, que tendrá lugar el próximo 4 de diciembre. Las personas interesadas deberán presentar una propuesta en formato escrito, video, audio o audiovisual, que exponga su motivación para participar o aborde temas relevantes sobre la discapacidad, incluyendo posibles soluciones. La convocatoria se encuentra disponible en la página oficial del Congreso de Sonora, congresoson.gob.mx.

Los estudiantes orgullosos con su reconocimiento

Alumnos de Cobach clasifican a la Olimpiada Nacional de Física

Por su alto desempeño y ser los mejores evaluados, los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) José Adrián Pentland Celaya, Alán Flores Alanís, José Raymundo Martínez Jiménez y Sebastián Tánori Gallardo resultaron seleccionados para representar a Sonora en la 35 edición de la Olimpiada Nacional de Física. Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del subsistema, destacó que la dedicación

de José Adrián y Alán, del plantel Caborca, así como de José Raymundo y Sebastián, del plantel Profesor Jesús Guillermo Careaga Cruz (Reforma), dio como recompensa que hayan sido los ganadores de la Olimpiada Estatal. Los estudiantes de Cobach Sonora fueron los finalistas de un proceso de selección que inició con el registro en mayo y en el que participaron más de 200 jóvenes de diversas instituciones.

En esa ceremonia de premiación, Luisa Angélica Rodríguez Hernández, del plantel San Luis Río Colorado del Cobach, recibió mención honorífica por su destacada participación y por llegar hasta la etapa de finalista.

Con la implementación del Mando Único en San Luis Río Colorado, el Gobierno de Sonora ha logrado resultados en la baja de incidencia en homicidios, aseguramientos de generadores de violencia y materia prohibida. Durante el mes de octubre, el Mando Único ha coordinado una serie de operativos efectivos bajo la nueva estrategia de trabajo en San Luis Río Colorado, donde intervienen las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional

durante el mes de octubre de este año, además de fortalecer la seguridad en la región, respondiendo a la necesidad de mejorar la situación de orden público

Más info
de Hermosillo informó que para realizar trabajos de interconexión

Lanzarán convocatoria para a elección judicial

Este lunes los Comités de Evaluación de la elección judicial que fueron electos por los tres poderes de la Unión lanzarán la convocatoria para los aspirantes a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros el domingo primero de junio de 2025.

Posteriormente, mañana se hará el registro de los aspirantes,elloacuerdocon el calendario emitido por la reforma aprobada en septiembre pasado, que prevé que el registro se realice hasta el 24 de noviembre.

Posteriormente, hasta el 31 de enero de 2025 se resuelva la idoneidad de perfiles, para luego realizar una insaculación de éstos y que la Cámara de Diputados los apruebe e integre en una lista final. La semana pasada, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, enfatizó sobre el inicio de este proceso, luego de que fueron elegidos los perfiles de los tres comités.

“El 4 de noviembre tendrán que lanzar la convocatoria para la inscripción, en donde hubo jueces, magistrados o ministros que declinaron, ahí tendrá que haber candidatos para que los sustituyan, los que aceptaron entran automáticamente a competir electoralmente, universalmente, con otros perfiles en sus distritos, circuitos y en el país”, dijo en un video de redes sociales.

AL TIEMPO

“Con el tiempo se darán cuenta la ciudadanía que fue lo mejor, es una decisión difícil y hay obvia-

La corte avala pena para quien envenenó a perros rescatistas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional imponer penas mayores por delitos cometidos contra animales, por lo que avaló la sentencia de 10 años impuesta a Benjamín ‘N’, quien envenenó a dos perros rescatistas en Querétaro.

El INE es quien se va a encargar de organizar la jornada de elección

La elección de jueces, ministros y magistrados a través del voto popular se tiene prevista para el domingo primero de junio del año entrante, en un proceso para el que el INE pidió 13 mil millones de pesos.

mente dudas sobre el futuro, pero no se preocupen, vamos a salir adelante, y es algo nuevo que, por supuesto genera incertidumbre, zozobra y hasta temor en algunos de los sectores”.

En el caso del poder Ejecutivo, se nombró como integrante al ministro en retiro Arturo Zaldívar, quien a su vez es funcionario federal, y también a Javier Quijano Baz, exabogado del exresidente López Obrador, quien lo asistió durante el proceso de desafuero, y también Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero.

Lo anterior, al revisar el caso de los perros ‘Athos’, ‘Tango’ y ‘Balam’, rescatistas de la Cruz Roja, a quien dicho sujeto, de 60 años de edad, dio salchichas envenenadas en hecho ocurrido en junio de 2021; los dos primeros animales murieron y el tercero logró sobrevivir.

El maltrato animal ocurre cuando una acción u omisión causa dolor o sufrimiento sin intención. En la crueldad animal hay una voluntad de causar ese dolor o sufrimiento, a veces buscando placer o beneficio, según la corte.

Los comités fueron electos para revisar las facultades de los expedientes de los aspirantes, así como evaluar el cumplimiento de requisitos constitucionales y de identificar a los aspirantes mejor evaluados.

En el poder Judicial fueron designados el magistrado Wilfrido Castañón; Enrique Pereda Trejo, miembro del Consejo de la Barra Mexicana de Colegio de Abogados; Mónica González, académica de la UNAM, así como y las magistradas Emma Meza y Emilia Molina.

Las elecciones se han dado en medio de críticas de la oposición por ser, en algunos casos, perfiles cercanos a Morena y aliados.

Farmacéuticas y gobierno buscan acuerdo en compra de medicinas

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para el periodo de 2025-2026, el Gobierno Federal inició diálogo con las farmacéuticas. La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que convocó a dos reuniones con el sector farmacéutico para informar sobre las prioridades y lineamientos de estas adquisiciones para los siguientes dos años. El propósito de estas reuniones, destacó la SFP, fue

En el poder Legislativo los elegidos fueron Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricia Briseño Torres, Maday Merino Damian, Andrés Norberto García Repper Favila y María Gabriela Sánchez.

Por esos hechos, Benjamín ‘N’ fue condenado por un juez a 10 años de prisión por su responsabilidad en el delito de crueldad animal.

Tras apelar la sentencia, un Tribunal de Apelación confirmó la decisión del juez en contra de Benjamín ‘N’.

En desacuerdo, Benjamín ‘N’ tramitó un amparo directo, al cual se adhirió el dueño de los perros, como parte ofendida en el proceso

penal. En consecuencia, el Tribunal Colegiado de Circuito concedió el amparo que fue solicitado, tras considerar que la agravante de utilización de métodos crueles vulnera la prohibición de imponer una doble pena por el mismo hecho que regula el artículo 23 de la Constitución Política.

UNA REVISIÓN

Inconforme, Benjamín ‘N’ y la parte ofendida interpusieron recursos de revisión al proceso.

Al analizar el caso, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reflexionó sobre las diferencias entre los delitos de maltrato y crueldad animal.

Llegamos para servir al pueblo: Claudia

En este acuerdo, el sector farmacéutico asumió el compromiso de ofrecer precios competitivos e intercambiar datos y estadísticas para identificar y resolver posibles cuellos de botella en la cadena logística de medicamentos.

El gobierno busca un abasto oportuno de medicamentos a la población

informar a las principales farmacéuticas las prioridades y lineamientos de la compra consolidada, la cual tiene como objetivo

Morena busca instaurar una dictadura: Marko

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, expresó que tiene confianza de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación va actuar de forma libre, independiente y autónoma durante la revisión de las impugnaciones contra la Reforma Judicial.

El líder de los albiazules señaló en un comunicado que es necesario durante la revisión priorizar el bienestar del país, y denunció que Morena usa su mayoría en el congreso para aprobar reformas de forma apresurada e inició

una cacería de brujas contra jueces y ministros que defienden la integridad del Poder Judicial. “Esta situación pone en peligro los derechos fundamentales y podría derivar en la destrucción del sistema democrático”, advirtió el presidente del partido.

Dijo tener una “profunda preocupación” tras indicar que, si continúa esta tendencia, México podría convertirse en una dictadura al estilo de la cinta ‘La Ley de Herodes’.

“Estamos presenciando una política depredado-

garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos. “Como principal comprador de medicamentos en el país, el Gobierno

En cifras

100

Promesas hizo Sheinbaum al asumir como presidenta, entre las que se encuentran reformas constitucionales.

ra, infame y absolutista, donde solo una persona y un partido gobiernan, ignorando las instituciones y silenciando a la oposición”, acusó el dirigente.

Federal aprovechará su posición para negociar las mejores condiciones posibles en cuanto a precio y calidad, asegurando así un abasto oportuno en beneficio de toda la población, en especial de quienes más lo necesitan”, señaló.

A un mes dos días de haber asumido la presidencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que llegaron al gobierno “para servir al pueblo”.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo compartió una imagen de ella en Palacio Nacional, recinto histórico del que recordó su historia. Indicó que Palacio Nacional fue construido durante la colonia sobre las ruinas de las Nuevas Casas de Moctezuma Xocoyotzin y ha sido sede del poder y de la soberanía del pueblo mexicano desde la Independencia “Dentro de sus muros han habitado y trabajado grandes personajes de la historia nacional”. “Nos recuerda nuestro pasado y por qué y para qué llegamos: para servir al pueblo. Camino junto al jardín Nezahualcóyotl”.

PRI busca participación de los jóvenes en los cargos públicos

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa de reforma con la que busca que sea garantizada la participación política de las y los jóvenes en cargos. En este sentido, impulsarían que este sector de la sociedad pueda acceder a puestos en dirigencias de los partidos políticos, facilidad para llegar a candidaturas en cargos de elección popular y en secretarías de Estado. Las reformas serían a la

Las amenazas orillan a la alcaldesa de San Nicolás, en Guerrero, a renunciar

El diputado Alejandro Carabias Icaza, dirigente del Partido Verde en Guerrero, anunció que la presidenta municipal de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán, renunciará al cargo, debido a que ha recibido amenazas. “Es posible que

Ley General de Partidos Políticos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El dirigente del partido mencionó que el propósito es estimular la participación política de la juventud para la construcción de una democracia sólida y el fortalecimiento del Estado de derecho. Moreno Cárdenas menciona en su iniciativa que los jóvenes mexicanos son una parte representativa de la sociedad, “sin embargo,

la alcaldesa de San Nicolás (Tarsila Molina) pida licencia al congreso en los próximos días”, aseguró el dirigente. Fuentes de la dirigencia de Morena en Guerrero confirmaron que Tarsila Molina ya avisó que va a separarse del cargo. El anuncio de la renuncia de la alcaldesa de San Nicolás se suma a la del presidente municipal y la síndica de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche y Stephani Oliva Zárate, quienes solicitaron ante el congreso local, licencia para separarse del cargo. “Más que ver el asunto de lo que les pasa a las autoridades de los municipios de Cuajinicuilapa, lo que

a pesar de su número, suelen estar marginados en la toma de decisiones”. “Su participación en la política es fundamental para garantizar la inclusión de sus perspectivas y necesidades en las políticas públicas”, dijo.

debe de hacer este gobierno es garantizar la seguridad y la tranquilidad a los municipios que viven en esta zona de la Costa Chica y en el resto de Guerrero, en donde hay una espiral de violencia”, señaló Carabias Icaza. Mencionó que el

La votación para elegir a miembros del Poder Judicial se ha dicho que será complicada
alcalde y la síndica de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas y Stephani Oliva Zárate, y la alcaldesa de San Nicolás han recibido amenazas.
La edil ha decidido dimitir al cargo ante la alta inseguridad

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

¿La forma… es fondo?

No lo queríamos creer, pero cuando se afirmaba que estábamos viviendo una degradación de la política, algunos pensaron que era una exageración, que se trataba de augurios chocarreros esparcidos por los desplazados del poder con la malvada intención de desacreditar a los que habían llegado a nombre del cambio y la transformación. Pero, eran varias las señales que permitían aseverar tal degradación, como la crisis de la acción política basada en ideas y convicciones, por ejemplo. Antes, primero se servía a la gente y después se buscaba representarla en cargos de elección popular, cuando ya se había construido una base social amplia que sirviera de apoyo para las aspiraciones de quienes buscaban la representación política. Luego, las ideas y convicciones pasaron a segundo término para dar paso al oportunismo, la búsqueda del interés personal y el intercambio de lealtades por expectativas de futuro, con seguros incluidos. Ahí empezó la degradación, cuando la política se convirtió en una aventura y no en una oportunidad de servicio a la gente. Ese problema se fue arraigando con las alternancias de partido en el poder en municipios y entidades federativas. A los partidos que llegaban al poder a nombre del cambio no les alcanzaba para completar cargos y responsabilidades en las administraciones públicas, y siempre encontraban voluntarios dispuestos a servirles a cambio de abdicar de sus anteriores partidos. Quien mejor explicaba el fenómeno era Porfirio Muñoz Ledo, cuando al inquirírsele sobre su cam-

La Constitución ha muerto

En 1903, en el marco del aniversario de la Constitución de 1857, Ricardo Flores Magón utilizó la frase ‘La Constitución ha muerto’ como un grito de protesta y un llamado a la acción para transformar radicalmente la realidad del país. Su declaración se convirtió en un símbolo de resistencia y de descontento frente a un sistema que no cumplía su propósito fundamental de brindar seguridad y justicia a los ciudadanos. Esta frase, en su contexto histórico, representa la decepción de un país traicionado por su gobierno y la necesidad de reconstruirlo sobre bases de verdadera libertad y justicia. En el contexto de la reforma recientemente aprobada por Morena y sus aliados, la sombra de la historia parece proyectarse de nuevo. Tal como en tiempos del porfiriato, vemos cómo los derechos constitucionales pretenden ser anulados por un régimen que parece decidido a someter la Constitución a su hegemonía, ignorando los fundamentos democráticos y el equilibrio de poderes. Esta reforma, mal llamada de “supremacía constitucional”, es en realidad una concesión a la hegemonía del poder ejecutivo y del

bio del PRI al PARM, después al PRD, PT y Morena decía que no cambiaba de convicciones ni de ideas sino de partidos, y que la lucha por la democracia seguía siendo su principal bandera de lucha. Así vivió. Así murió. La ruptura ocurrida en el PRI en 1988, con motivo de la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y el mismo Porfirio, dio lugar en mayo de 1989 a la fundación del PRD, que trató de aglutinar a la mayoría de las izquierdas, debutó en la elección intermedia de 1991 con un 7.91% de la votación y el 27.71% en 1997, pero entró muy pronto en conflicto porque casi nunca pudo resolver una elección de dirigencia nacional en paz y unidad política.

Cuauhtémoc Cárdenas, su primer presidente nacional, le pasó la estafeta a Porfirio Muñoz Ledo, y éste a su vez a Andrés Manuel López Obrador. De ahí en adelante vinieron los conflictos por la dirigencia nacional, que terminó con casi todos los ex dirigentes nacionales del PRD fuera del partido, desde Cárdenas a Guadalupe Acosta Naranjo. La mayoría de los militantes del sol azteca vaciaron a su partido cuando López Obrador — inconforme con las negociaciones de Pacto por México— decidió apostar por la fundación de otro partido: Morena Ahí se agudizó el declive del PRD, que terminó perdiendo el registro nacional en la elección del 2024. La crisis del PRI se expresó con mayor fuerza en la ruptura de 1988, que le costó 6 millones de votos para la candidatura presidencial de Cárdenas. Se presentan algunas escisiones y renuncias provocadas por el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994, algunos priistas le aceptan cargos en la administración pública al presidente Vicente Fox y varios dirigentes de organizaciones sociales priistas empiezan a hacer de las suyas prolongando sus liderazgos ya sin el control presidencial (ya no secretarios generales, sino presidentes) y negociando con el poder en turno. Ya sin un presidente que mande señales, se alteran los procedimientos para la selección de gobernadores, y la dirigencia nacional del PRI

partido en el gobierno, que busca moldear la Constitución a sus intereses, sin controles judiciales ni limitaciones legales. La propuesta, aprobada sin debate y quizá sin quórum por los legisladores oficialistas, tiene como objetivo desactivar cualquier capacidad de resistencia o control por parte de la Suprema Corte de Justicia, la única institución capaz de frenar el avance de medidas inconstitucionales y proteger los derechos y libertades. Sheinbaum ha defendido esta reforma con el argumento de que la elección popular confiere legitimidad absoluta, como si el solo hecho de haber sido electos bastara para eximirlos de autoritarismo. La historia demuestra que el simple acto de ganar una elección no es garantía de respeto a los principios democráticos. Adolf Hitler y Benito Mussolini fueron electos; Hugo Chávez y Daniel Ortega también llegaron al poder por la vía democrática, solo para transformar sus países en regímenes autoritarios. La reforma de Morena y Sheinbaum evoca estas peligrosas reminiscencias al crear un marco que blinda sus acciones y les da carta abierta para manipular la Constitución a su conveniencia, sin posibilidad de revisión alguna. La reforma es una clara medida de blindaje contra cualquier intento de anular la tóxica reforma al poder judicial, por ser esta inconstitucional y violatoria de tratados internacionales en materia de derechos humanos. Es más, el Senado ha solicitado formalmente a

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

tiene que hacer pacto con ellos para la selección de candidaturas a todos los niveles. En la mayoría de los casos —salvo excepciones—logran la candidatura aquellos que los gobernadores recomendaban a la dirigencia nacional, casi siempre incondicionales. Del 50.74% de la votación en 1988, el PRI pasó al 48.9% en 1994, bajó al 36.11% en el 2000 y al 22.2% en 2006. Sube al 38.21% con Enrique Peña Nieto en 2012, baja al 16.4% en 2018, hasta llegar al 11% en 2024. Ese bajón en los porcentajes de votación ha provocado que sus adversarios conspiren y anuncien su probable desaparición como le pasó al PRD. El PRI perdió la tutela presidencial en el 2000, y a partir de allí todo fue cambiando. Los primeros que brincaron fueron los aspirantes inconformes, que no lograban las candidaturas a los gobiernos estatales por decisiones de quienes desde el poder —ya sin presidente de la República que mediara— querían heredar los cargos a sus allegados y con el desaseo de los procesos. Muchos priístas se fueron por eso: Monreal, Cota, Sánchez Anaya, Torreblanca, Salazar, Malova, Aguirre, Yunes, etcétera, y triunfaron con otros partidos. Se creyó que con Peña Nieto el partido se iba a reformar, pero éste falló y se perdió en la frivolidad y la corrupción. Un ex priista, Dante Delgado, ex gobernador de Veracruz, forma su propio partido político Convergencia en 1996, participando en el 2000 en su primera elección. Convergencia se convierte en Movimiento Ciudadano en 2011 y en la elección presidencial del 2024 logra 5.8 millones de votos: el 10.4% de la votación nacional.

La ex priista y ex dirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, funda su propio partido con la base magisterial en el 2005, y mantiene su registro nacional hasta el 2018 quedando como el PRD, solo con registro local en algunas entidades. La irrupción de Morena en el escenario político nacional cambió el panorama político de México. Jaló a ex panistas y ex priistas, sumó a disidentes de otros partidos y logró

la Suprema Corte que sobresea toda impugnación presentada en el pasado contra esta reforma, ignorando deliberadamente el principio de irretroactividad de la ley. El gobierno argumenta que esta reforma es solo una ratificación de la ley de amparo, específicamente del artículo 61, fracción I, que declara improcedente el amparo contra reformas constitucionales. Sin embargo, va mucho más allá: busca impedir que cualquier ministro pueda cuestionar o revisar reformas constitucionales, volviendo intocables incluso aquellas que puedan violentar derechos fundamentales o que se aprueben sin el debido proceso legislativo. Esta reforma autoritaria no solo invalida el recurso de amparo, sino que también impide las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, eliminando la capacidad de cualquier juzgador para interpretar y aplicar la Constitución cuando existen contradicciones entre sus disposiciones. Esto, en un contexto en el que la mayoría legislativa de Morena ha aprobado reformas regresivas con alarmante rapidez y con una preocupante falta de rigor jurídico. Al aprobar reformas sin los consensos necesarios o sin respeto al proceso legislativo, Morena impone su voluntad sobre la ley y crea un peligroso precedente que tiende a demoler nuestra estructura democrática. Sheinbaum asegura que esto no es autoritarismo. Pero, ¿cómo llamar entonces a

una mayoría apabullante de votos en la elección presidencial del 2018. Para dar un solo ejemplo, en Sonora, Morena logró el 3.74% de la votación en 2015, pasando al 40.86 % en el 2018 y el 63.9% en 2024. Aquí sí se comprueba que captó votos no solo de quienes antes votaban por el PRI, sino también del PRD y el PAN —que 9 años antes había dejado la gubernatura en manos del PRI. Con el tiempo fueron apareciendo sorpresas políticas que revelaban no solo las razones del éxito de Morena en estados y municipios: Ex gobernadores del PRI y el PAN que anunciaban su repentina colaboración con Morena y su presidente; diputados, senadores y legisladores locales que repentinamente anunciaban su defección del PRI, PAN, PRD o MC para pasarse a las filas de Morena y aportar elementos para lograr mayorías legislativas; y dirigentes de organizaciones nacionales que de improviso se dieron cuenta que ahora les convenía participar en Morena. Todo eso nos ha llevado a lo que actualmente estamos viviendo: La degradación vía la caricaturización de la política. Las prisas por legislar al vapor, sin revisar —¡ni leer!— los proyectos legislativos; la compra de lealtades para lograr mayorías calificadas; los ataques despiadados contra los organismos que representan contrapesos del poder, como la Suprema Corte de Justicia; la apropiación oficial desaseada del INE y del Tribunal Federal Electoral; la ausencia de diálogo y comunicación entre las partes involucradas; y el desprecio cada vez más visible por el 45% de los ciudadanos que no votaron por Morena en el pasado proceso electoral.¿A dónde nos llevará todo esto?, ¿Qué significa para México y sus ciudadanos una andanada política que, a nombre de una supuesta transformación, destruye las instituciones y lo logrado en los últimos 30 años? ¿Hacia dónde nos encaminamos? Por ahora nadie, ni los oficialistas oficiosos lo saben. Esa es la desgracia. bulmarop@gmail.com

un gobierno que se adjudica el poder de legislar sin negociación, sin respeto por el debate y sin permitir la intervención de la oposición? Con esta reforma, el Congreso podría imponer en la Constitución disposiciones que violen abiertamente los derechos humanos o incluso medidas atroces, como la tortura o el retiro del derecho al voto, sin que los ciudadanos tengamos un recurso para detener tales abusos. Nos aseguran que este régimen es benevolente, y que no darán mal uso a la reforma. Pero ya han demostrado sus tendencias autoritarias y su insaciable apetito de poder. Y, aun si este gobierno no tomara esas medidas extremas, la reforma abriría la puerta para que futuros gobiernos utilicen estos instrumentos para pisotear los derechos de los mexicanos.

Hoy, más que nunca, la advertencia de Flores Magón cobra vida. Con esta reforma, la Constitución quedará, como en tiempos del porfiriato, como una carcasa vacía, una declaración de buenas intenciones sin sustancia ni protección efectiva para el ciudadano. Corresponde a los ciudadanos levantar la voz para recordar que el poder emana del pueblo y que debe ejercerse en defensa de los derechos y libertades que tanto nos ha costado conquistar. Una reforma aprobada al vapor y emanada de una supermayoría fraudulenta no puede ser la sentencia de muerte de nuestra Constitución y de nuestra República.

Jorge Triana

El título de esta columna no es una equivocación. Más bien es el puesto de facto del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de este país. Sin que nadie le pusiera resistencia, él decidió que policías que semanas atrás patrullaban las calles de la Ciudad de México ocupen cuatro de los puestos más importantes en una empresa pública que tendría que cuidar los márgenes, la utilidad, los aspectos financieros, operativos y comerciales. El problema es que dos de ellos han enfrentado serios señalamientos de corrupción y abuso.

El pasado 7 de octubre di a conocer que Israel Benítez López, conocido como “El Jefe Máximo” y quien era el número dos de la policía de la CDMX en la época de Omar García Harfuch, se encargaría de Pemex Logística, una de las áreas más importantes y donde más dinero se mueve en la petrolera.

La designación no sólo hacía corto circuito por la nula relación entre su experiencia y el nuevo encargo, sino porque en julio de 2023 en Latinus revelamos junto con mi compañero Alberto Valiente que Benítez López escondió una serie de propiedades, entre ellas un rancho de lujo en Hidalgo, con animales exóticos incluidos.

Lejos de exigirle una explicación por la discrepancia entre su salario y el abultado patrimonio, el gobierno de la Ciudad de México lo solapó. Martí Batres, que en ese entonces quedó en lugar de Claudia Sheinbaum, tuvo que tragarse sus palabras y fingir demencia porque años atrás había señalado al policía de ser un delincuente electoral al servicio del PRD de Miguel Ángel Mancera.

“El Jefe Máximo” no es el único enviado del secretario de Seguridad Pública. Esta semana tuve acceso a un documento, mismo que adjunto, en el que el director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla propuso al Consejo de Administración de Pemex Logística el nombramiento de tres policías más en áreas clave.

El primero es Abraham Alfonso Ramírez Mondragón como subdirector de Almacenamiento y Despacho. Durante su paso como encargado de la zona sur en la ciudad fue señalado de formar parte de un grupo de policías, junto con “El Jefe Máximo”, dedicados al despojo de terrenos y viviendas con casi 60 denuncias en su contra. Una de las acusaciones indica que fabricaron delitos contra los propietarios para extorsionarlos.

El segundo es Daniel García Izaguirre, como subdirector de Tratamiento y Logística Primaria. En su declaración abierta detalla que terminó la preparatoria, no aparecen bienes muebles o inmuebles ni vehículos ni inversiones ni cuentas bancarias ni activos o conflictos de interés.

Y el tercero es Marco Antonio Ramírez Rocha, como subdirector de Transporte. Apenas en septiembre, Clara Brugada lo había designado como subsecretario de Operación Policial en su nueva administración.

A diferencia de los anteriores, él es protagonista de una de esas historias heroicas en la policía. En abril de 2020, como director operativo de la zona centro, evitó el suicidio de un hombre en el bajopuente de Circuito Interior y Calzada de Guadalupe.

Con tremenda habilidad subió al delgado barandal, dio tres pasos dignos de equilibrista con el vacío al fondo y aprovechó que la víctima estaba distraída para empujarla por la espalda. La imagen le dio la vuelta al mundo. Nadie está peleado con los ascensos meritorios. Esa tendría que ser la lógica. El problema es que estamos hablando de una empresa del Estado que esta semana reportó tres veces más pérdidas que el costo del Poder Judicial tan solo en el tercer trimestre del año: 161 mil millones de pesos.

Stent: Enojo en Morena. Varios trabajadores han sido despedidos con la llegada de Luisa María Alcalde. En la época de Mario Delgado firmaban contratos cada mes, así que ahora no les está tocando liquidación conforme a antigüedad. claudioah@gmail.com

Si solo contara la última semana, Trump alcanzaría la cima

Pedro Isnardo de la Cruz y José Antonio Dorantes

En el momento más importante de la campaña presidencial en Estados Unidos, Harris y los demócratas están perdiendo ímpetu y cometiendo errores. Mientras que los republicanos y Trump lograron transformar un tropiezo propio en un golpe para sus rivales y están ofreciendo un discurso más potente a nivel emocional. “Hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento. Creo que se llama Puerto Rico”, dijo el comediante Tony Hinchcliffe, en un evento de campaña de Trump. El presidente Joe Biden trató de aprovechar esta lamentable declaración pero terminó por emitir otra aún peor: “la única basura que veo son sus seguidores”.

Trump ha generado una amplia cobertura mediática al resaltar que Biden llamó basura a sus seguidores, al usar un chaleco propio de trabajadores de limpieza en sus eventos y dar declaraciones desde un camión de basura. Esta forma de dar la vuelta a la situación es importante porque estimula la percepción de que Trump es más eficaz y de que tiene la capacidad de convertir un problema en una ventaja y aprovechar mejor los errores de sus adversarios, cualidades especialmente valiosas para un líder político.

Trump también está dedicando más tiempo en sus discursos a resaltar, no solo las figuras importantes que lo respaldan, sino sus méritos únicos.

Por ejemplo, resalta el apoyo que recibe de Elón Musk y SpaceX que son los únicos en el mundo capaces de lograr el aterrizaje seguro de un cohete de forma vertical.

O el apoyo de Brett Favre, el legendario jugador de la NFL que ha sido el único en la historia en ganar el trofeo de mejor jugador de la temporada 3 veces seguidas. El apoyo de terceros con credibilidad es fundamental en cualquier elección y de manera particular en las de Estados Unidos. Pero en los últimos días Trump está sacando mayor provecho de ella resaltando no tanto que son figuras destacadas, sino que son figuras “únicas”.

Esto acentúa el valor de su apoyo.

Además, el discurso de Trump es siempre mucho más simple y fácil de entender que el de Harris. El lenguaje es sencillo, los argumentos son básicos, incluso por momentos demasiado elementales.

Pero esto no es un problema, al contrario.

En un mundo saturado de información que muchas veces es difícil de procesar, los mensajes claros, breves y sencillos destacan sobre mensajes de mayor complejidad. Mientras Trump simplifica con eficacia, Harris se enfoca por momentos en explicar el significado de un mensaje en latín que aparece en los billetes de un dólar (E pluribus unum es decir, de muchos uno).

Por otro lado, en los últimos días Harris ha utilizado con frecuencia en sus discursos el efecto contraste. El efecto contraste consiste en resaltar un punto comparándolo con el elemento contrario.

Harris usa frases como: “Donald Trump llegaría a la oficina oval con una lista de enemigos, mientras que yo voy a entrar a la oficina oval con una lista de objetivos”.

Los contrastes son una herramienta de persuasión valiosa, pero son parte del arsenal básico de cualquier candidato y a estas alturas es necesario utilizar herramientas de mayor peso. Hasta ahora Harris y su equipo no han logrado contrarrestar el golpe mediático, mientras las imágenes memorables de Trump portando chaleco de trabajador de limpieza y arriba de un camión de limpieza sellan con el candidato republicano, el frenesí que despierta con los trabajadores que trabajan con las manos.

Veremos si en Pennsylvania, uno de los siete estados de indecisos clave para ganar la elección, no determinan los puertorriqueños a la postre la derrota de Trump. Harris, sin embargo, cierra bien octubre en tendencias nacionales de voto de comunidades latinas y de mujeres, y en dichos segmentos lleva mano en los estados indecisos.

Sin embargo, en comunicación política, para Harris es crucial un golpe de elevado impacto mediático favorable ya que si solo contara esta última semana, Trump estaría más cerca de alcanzar la cima. Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012). Es especialista en temas de sistema político electoral y seguridad pública. José Antonio Dorantes es consultor en comunicación, relaciones públicas y manejo de crisis, con especialidad en el desarrollo de mensajes para activar cambios de percepción en el ámbito político, el cuidado de la salud y las finanzas personales. Tiene una certificación en Digital Marketing por la Columbia Business School y una certificación en Leading Change in Organizations por el Massachusetts Institute of Technology.

vs

Ulrich Richter

Uno de los países más poderosos del mundo está a un par de días de celebrar sus elecciones sobre quién será el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Tras la declinación de Joe Biden se postula Kamala Harris, su vicepresidenta quien logró obtener la simpatía de los demócratas para competir con el aguerrido Donald Trump. Sin duda alguna estas elecciones tienen una connotación muy especial, derivado de las lamentables guerras que se están llevando a cabo en algunos puntos geográficos como Rusia, Ucrania e Israel, en éste último caso contra los gurús terroristas de Hezbolá y otros. Los ánimos en el electorado americano están a todo lo que dan. Cada candidato trae sus “estrellas”. En el equipo de Donald Trump, figura Elon Musk, quien le ha brindado todo su apoyo a través de su red social “X”, e incluso, ha donado una importante suma a su campaña y seguidores. Así que Elon, el pitagórico por excelencia, ya dio un salto más ahora en la arena política, un rubro que le faltaba. Como lo he señalado en varias ocasiones en esta columna, si hubiera nacido en Estados Unidos sería un posible candidato a la presidencia de ese país.

El periodista Ashlee Vance comenta que Elon Musk es una combinación entre Thomas A. Edison, Henry Ford, Howard Hughes y Steve Jobs; claro, habría que agregar que es un pitagórico, matemático, astrónomo e innovador. Sus empresas en los rubros más importantes son: Tesla, la empresa automotriz; SpaceX, la aeronáutica; Solar City, especializada en energía solar, y X, la red social de microblogueo, que adquirió por aproximadamente 44 mil millones de dólares, entre otras. Ha escalado hasta ser el hombre más rico del mundo, según los valores que reportan sus empresas en la bolsa. Por eso y más fue seleccionado por la revista Time como Persona del Año 2021. De origen sudafricano, vivió en Canadá y en 1992 obtuvo una beca, para estudiar economía y física en la Universidad de Pensilvania, recibiendo sus títulos en la Wharton School. Después llegó a Silicon Valley, donde trabajó en el Pinnacle Research Institute y por las tardes en Rocket Science Games. Fundó junto a su hermano Kimbal, la empresa Global Link Information Network Zip2 en Palo Alto. Ésta no fue creada en un garaje, sino en una oficina donde prácticamente vivían Elon y su hermano.

Se suma a la causa de Trump otro millonario, Jeff Bezos, el fundador de Amazon. Campeón de la era de internet hasta la llegada de Musk. Entre sus muchas propiedades está el diario The Washigton Post, que compró en 2013, y que jugará un papel muy importante.

El gigante Amazon comenzó su historia con la venta de libros, es decir, relacionado de alguna manera con el conocimiento y la cultura, y se convirtió en uno de los más poderosos de la era tecnológica, cuando su fundador fijó su objetivo en la big data y la inteligencia artificial. Existe una leyenda sobre el primer nombre que tuvo la empresa Amazon, me refiero a Cádava, empresa que Bezos fundó junto con su exesposa, Mackenzie Scott. Se ha dicho que el nombre provenía de abracadabra, una palabra que como sabemos, se relaciona con la magia. El problema surgió porque en inglés cádava se confundía con cadáver, y por eso cambió su nombre a Amazon, que hace referencia al Amazonas. La anécdota cuenta que cuando Bezos le dijo el primer nombre a su abogado, éste entendió “cadáver”, y por ello es que posteriormente se decidió el cambio, o quizá será que el hechizo mágico ya había nacido y decidió guardarlo herméticamente.

Amazon transitó pronto a otros rubros. Aumentó su gama de productos a varios mercados, y luego resultó una pieza clave en el tránsito al libro digital. Al respecto, se cuenta con Amazon Kindle Direct Publishing, plataforma de autoedición de libros electrónicos creada en 2007 junto al aparato lector Kindle; Amazon Publishing (2009), con 15 sellos que publicaban unos mil 100 títulos al año; Amazon Original Stories, con libros breves de varios autores. Así que en la contienda en Estados Unidos también los gigantes tecnológicos se han colocado en la reñida batalla, con su gama de actividades en diferentes ámbitos. Por todo eso, a quien gane esta elección le deseamos que genere una muy fructífera relación bilateral entre ambos países, México y Estados Unidos. Abogado y activista. Autor del libro “Los filósofos en la era tecnológica. Los pitagóricos de hoy”. @UlrichRichterM

Kamala
Trump-Musk-Bezos

¿Cómo funcionan las elecciones estadounidenses?

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx 85 de las 99 legislaturas del país celebrarán elecciones.

El 5 de noviembre se celebrarán en Estados Unidos un total de mil 335 elecciones. Además de las elecciones presidenciales, los estadounidenses también votarán para renovar toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Por último, el mayor número de elecciones tendrá lugar a nivel estatal y local:

Aunque las elecciones presidenciales son las más vigiladas y comentadas, las elecciones al Congreso también tendrán un impacto decisivo en la capacidad del nuevo inquilino de la Casa Blanca para aprobar los nombramientos de su gabinete e impulsar su agenda legislativa.

¿PARA CUÁNDO LOS RESULTADOS?

A estas alturas, es difícil decir con seguridad si conoceremos el nombre del próximo presidente de Estados Unidos la noche de mañana o la mañana del 6 de noviembre. Según NBC News, para que se pueda declarar un ganador el miércoles, sería necesario que los márgenes de victoria en los estados decisivos, especialmente en Pensilvania, no fueran extremadamente estrechos. Si los resultados entre el primer y segundo lugar son muy cercanos, el proceso de conteo podría alargarse durante varios días, como ocurrió en los estados de Georgia y Arizona en 2020.

Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, podrían conservar una estrecha mayoría en la Cámara Baja y recuperar el control del Senado. Si Donald Trump gana las elecciones, tendría entonces mayoría en el Congreso, repitiendo el escenario de la primera parte de su anterior mandato (2017-2019).

Es en el tiempo que transcurre entre el cierre de los colegios electorales y la comunicación de los resultados de las elecciones por parte de los Estados cuando el riesgo de impugnaciones electorales y acusaciones de “fraude” será mayor. Donald Trump ya empezó a difundir información falsa sobre el riesgo de fraude electoral en los condados de York y Lancaster, en Pensilvania.

En 2020, el candidato republicano comenzó a difundir información falsa varias semanas antes de la votación, afirmando en particular el 19 de septiembre en un mitin en Fayetteville, Carolina del Norte, que un juez del Tribunal Supremo de Pensilvania había dictaminado que el estado “podía tomarse todo el tiempo que quisiera para contar los votos”. Esta afirmación errónea pretendía infundir dudas entre sus votantes sobre la fiabilidad de los resultados en caso de derrota. De todos los procedimientos judiciales y recuentos iniciados tras las elecciones presidenciales de 2020, ninguno estableció que efectivamente hubiera habido un fraude electoral masivo.

CÓMO FUNCIONA

El presidente de Estados Unidos es elegido cada cuatro años mediante un sistema único en el mundo: el Colegio Electoral. A diferencia de un sistema de voto directo en el que los electores votan por un candidato, los estadounidenses votan por los compromisarios que eligen al presidente y al vicepresidente en una votación que se celebrará el 17 de diciembre. A continuación, el Congreso se reunirá en sesión conjunta el 6 de enero de 2025 para proceder al recuento de los votos del Colegio Electoral. El número de compromisarios de cada estado corresponde al número de representantes que tiene en el Congreso (es decir, los dos senadores del estado más el número de representantes en la Cámara). Mientras que casi todos los estados, 48 más el Distrito de Columbia, utilizan un sistema de ‘winner-take-all’, en el que todos los votos del estado van a un candidato independientemente de su margen de victoria o de las disparidades geográficas, Maine y Nebraska son los dos únicos estados cuyos votos se dividen en dos. Se asignan dos compromisarios al ganador del voto popular, más un compromisarios por

cada distrito electoral ganado (3 distritos para Nebraska, 2 para Maine).

Decenas de millones de estadounidenses ya empezaron a votar en las elecciones presidenciales, en persona o a distancia. Mañana 5 de noviembre es la fecha en la que millones de votantes acudirán a las urnas, pero sobre todo la fecha en la que los colegios electorales cerrarán antes de que se cuenten los votos.

Según el último sondeo de este ciclo electoral realizado por el Instituto Gallup, el 54 por ciento de los electores estadounidenses ya votaron, una cifra 10 puntos inferior a la de 2020, que sin embargo estuvo marcada por la pandemia de coronavirus.

Dado que los votantes demócratas son más propensos a votar anticipadamente que los republicanos, sobre todo desde 2016 debido a las acusaciones de fraude electoral de Donald Trump contra el voto a distancia y anticipado, mientras que Barack Obama había hecho un amplio llamado a los votantes demócratas para que votaran lo antes posible.

FECHAS CLAVE EN EL PROCESO ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS

5 DE NOVIEMBRE

Se llevarán a cabo las elecciones en todo el país. Cerca de 240 millones de ciudadanos podrán ejercer su derecho, aunque muchos podrían optar por el voto por correo y de forma anticipada. Es probable que los resultados no se conozcan al día siguiente de la elección.

En breve

Finaliza cumbre climática sin acuerdo para ampliar inversión

17 DE DICIEMBRE

Se reúne el Colegio Electoral, con 538 integrantes, para elegir de manera oficial al siguiente presidente de EU.

Concluyó la COP16 (Conferencia de las Partes) en Cali, Colombia, sin acuerdos para lograr el objetivo de aumentar hasta 200 mil millones de dólares anuales el gasto para implementar las metas fijadas en la COP15, entre ellas proteger 30 por ciento del territorio y los mares del mundo. Luego de 12 días de negociaciones los países ricos, encabezados en Cali por la Unión Europea (UE), Japón y Canadá no lograron ponerse de acuerdo con los del mundo en desarrollo.

Una estudiante iraní se desnuda como protesta, es detenida y se hace viral Una estudiante iraní de la Universidad Azad de Teherán fue detenida tras desnudarse en plena calle en protesta por haber sido agredida y acosada por las fuerzas de seguridad debido a su vestimenta. El incidente fue revelado por el grupo Telegram Newsletter y se ha vuelto viral en las redes sociales, causando un fuerte impacto en el país y encendiendo el debate sobre los derechos de las mujeres en Irán.

6 DE ENERO

El congreso lleva a cabo una sesión conjunta presidida por el vicepresidente en funciones, en este caso Kamala Harris, para certificar los resultados de la elección. Hace cuatro años, los seguidores de Donald Trump asaltaron el Capitolio, hecho que dejó cinco muertos.

20 DE ENERO

El ganador de las elecciones será investido como el 47° presidente de Estados Unidos. La ceremonia de toma de posesión se celebra frente al congreso, donde el candidato ganador hará su juramento ante el presidente del Tribunal Supremo.

Bolivia no impedirá proceso contra Evo Morales en Argentina

El ministro de Gobierno boliviano, Eduardo Del Castillo, dijo que “cumplirá la ley” si hay requerimientos desde Argentina contra Evo Morales contra quien se abrió un proceso por trata y abusos a menores, en el país donde fue asilado durante la crisis de 2019. Del Castillo afirmó que se cumplirá con la ley, “en caso de recibir algún requerimiento desde nuestro país, como una alerta migratoria”, contra Morales.

Astronautas chinos regresan a la Tierra

Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra la madrugada de este lunes (hora local) tras más de seis meses a bordo de la estación espacial Tiangong, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu, todos en “buen estado de salud” tras descender en la cápsula de retorno de su nave Shenzhou, aterrizaron en la zona de Dongfeng, en la región de Mongolia Interior. Estos tres astronautas partieron a la estación espacial a finales de abril. El 30 de octubre, se unieron a ellos tres nuevos tripulantes, incluyendo a la única mujer ingeniera de vuelos espaciales del país. Durante cinco días, los astronautas realizaron un traspaso de funciones y actividades en la estación antes de regresar a la Tierra.

China ha acelerado su programa espacial bajo la presidencia de Xi Jinping, buscando cumplir su “sue-

En cifras 2021

Año en el que se lanzó en funcionamiento la estación espacial Tiangong; se espera que funcioné en al menos una década. ño espacial”. Desde que su programa se convirtió en el tercero en la historia en poner seres humanos en órbita, también ha logrado enviar robots exploradores tanto a Marte como a la Luna. Pekín ha anunciado que su próxima meta es enviar una misión tripulada a la Luna en 2030.

El rey de España dice que “hay que entender el enfado” de damnificados

El rey de España, Felipe VI, dijo que comprende el “enfado” y la “frustración” que le mostraron numerosos afectados en el municipio valenciano de Paiporta cuando ayer se desplazó junto a la reina Letizia hasta la zona, acom-

pañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Así lo comunicó Felipe VI durante su intervención tras presidir una reunión en el, después de que fueran recibidos en

Tres personas mueren en bombardeo israelí

El Ministerio de Salud de Líbano anunció que tres personas murieron y otras nueve resultaron heridas ayer por un bombardeo israelí en Haret Saida, una zona densamente poblada cerca de Sidón, ciudad del sur. El ataque no fue precedido de un aviso de evacuación israelí, según el ente. Un bombardeo israelí golpeó la ciudad de Ghazieh, al sur de Sidón, indicó la agencia oficial de noticias libanesa Ani. El ministerio no comunicó ningún balance de muertos en este caso.

Paiporta con gritos, insultos y lanzamiento de objetos y barro durante su recorrido por las calles del municipio.

“Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas por lo mal que lo han pasado, por la dificultad de comprender cómo funcionan los mecanismos y la expectativa de atender la emergencia”, señaló. Asimismo,

En cifras

1, 900

Personas han muerto desde octubre de 2023, según estimaciones de las autoridades.

Otros ataques alcanzaron una zona cercana a un hospital gubernamental en Tebnin, localidad del distrito de Bint Jbeil, también en el sur del país. El alcalde afirmó que hubo daños importantes en el complejo de salud y que podría quedar fuera de servicio como consecuencia.

transmitió su gratitud a los efectivos militares que están trabajando “representando a todos los españoles y atendiendo este desastre tan monumental que afecta a tantas vidas y tantos mundos”, dijo. Finalmente, agradeció la “enorme contribución” de todas las personas que están trabajando en el terreno atendiendo las necesidades que se demandan.

Fueron recibidos con gritos, insultos y lanzamiento de objetos

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Productores no ven redituable las actuales condiciones de siembra

Quebranto económico, limitación de cultivos e incertidumbre en precios de garantía, son algunos de los factores que desmotivan a los productores del sur de Sonora para sembrar, y es que de las hectáreas destinadas para el actual ciclo agrícola, sólo se han solicitado el 25 por ciento.

El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Luis Cruz Carrillo, informó que ante la falta de recurso hídrico en el sistema de presas del Río Yaqui, el cual abastece de agua para riego del 80 por ciento del Valle del Yaqui, solo han autorizado cultivos con agua de pozo, lo cual permiteunáreadesiembra de máximo 66 mil hectáreas, de las cuales al cierre de octubre se han otorgado permisosparaalrededorde 17 mil hectáreas.

Limitado ciclo agrícola deja fuera de la actividad a 70 por ciento de productores

Las necesidades de proyectos que tenemos son las mismas, no tenemos ni para llevar el pan de cada día a nuestros hogares, y la señora no espera, a estas alturas de la edad que tenemos, la mayoría no podemos ejercer otro trabajo donde tengamos un sueldo, por eso acudimos a solicitar acciones de apoyo”.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx En

Mario Pablos Domínguez, expuso que ante la incertidumbre que se tiene en relación a créditos rurales, utilidades de los cultivos y actual descapitalización principalmente de los medianos y pequeños propietarios, al arriesgarse a sembrar en estas condiciones pudiera significar una pérdida económica, que sumado a los dos últimos ciclos agrícolas donde no se han tenido buenos resultados, ante la problemática de contingencia económica, significaría el abandono permanente de su labor.

“Hay desánimo del productor de la actividad agrícola, al vender sus cosechas, les ha traído un quebrante económico, pérdida económica. Entonces, esa

El limitado ciclo 2024-2025 por la falta de agua en la zona sur del estado, limitando la superficie para siembra a cerca de 60 mil hectáreas, dejan fuera de posibilidad de siembra a aproximadamente el 70 por ciento de productores en el sur del estado, informó Mario Pablos Domínguez, representante de Aric Tres Valles. Añadió que a lo anterior se suma la falta de apoyo gubernamental, como precios de garantía y políticas de asistencia, lo cual agrava la situación, provocando un impacto negativo en las comunidades rurales, que podrían experimentar emigración y venta de propiedades. “Hace 20 años, en el ciclo de 2003-2004 cuando también fue la sequía, ese impacto fue también catastrófico, pero hubo, en su momento, políticas que trajeron apoyos a los productores y es uno de los puntos que se está planteado a la autoridad. Existía el Procampo, 900 pesos de apoyo por hectárea y en ese año se le dio al dueño de la parcela como un recurso para que tuviera liquidez y pudiera pasar la temporada que venía en esa época”, explicó Pablos Domínguez.

desmotivación, ese perjuicio económico, trae que al gremio, tanto ejidatarios, como colonos y pequeños propietarios, les sea difícil tomar una decisión, pues es hacer la inversión de algún recurso que le quedaba como utilidad, sin contar los adeudos adquiridos”, señaló el representante de Aric Tres Valles.

Detalló que actualmente muchos productores continúan realizando acuerdos por deudas contraídas el ciclo pasado, como el caso de los fleteros, quienes están aceptando el dividir la deuda en pagos mensuales sin intereses, pero la actual sequía, que deriva en una parcial parálisis productiva, no permite generar in-

El periodo de refrigeración en camiones culmina sin usarse

Aun cuando el Instituto de Movilidad del Estado de Sonora determinó aplicar una ampliación de la fecha de encendido del sistema de aire acondicionado en las unidades del servicio público hasta el pasado 31 de octubre, usuarios del transporte público en el municipio de Cajeme, señalaron desconocer este beneficio, argumentando que desde hace un par de años no se brinda en la región ese servicio.

Aun cuando de acuerdo con el artículo 28 de la Ley

Enfrentamos una situación complicada de nueva cuenta que está teniendo sus efectos negativos y esto es ruina, esto es perjuicio, es falta de desarrollo económico para todos y aquí esta toda la gente que está alrededor de las comunidades rurales, todo pues es una parálisis económica”.

PABLOS DOMÍNGUEZ ARIC TRES VALLES

gresos que puedan ayudar a contar con ese capital.

“Se habla de 150 mil hectáreas aquí en el Valle del Yaqui, más las que se suman en el Valle del Mayo. Y posiblemente el proyecto de plan de riegos de 66 mil hectáreas pueda quedar abajo. Aún no llegan a 18 mil hectáreas con permisos, el desánimo está, sí es una problemática difícil y complicada que ocupa la atención del

En cifras 90

Por ciento de las unidades existentes del transporte público no son aptas para instalación de aire acondicionado.

Los apoyos no se requieren para dentro de siete u ocho meses, la canasta en la familia ya está escaseando y los problemas van a llegar en dos o tres meses más adelante, van a comenzar los robos, porque cuando está desesperada la gente por el hambre de la familia es cuando empiezan los problemas”.

JUAN DE DIOS PERALES EJIDATARIO

Gobierno Federal con políticas de precios de garantía y esquemas de apoyo que vengan a ayudar en la problemática que hemos planteado ya desde hace dos años en el Consejo

Estatal para el Desarrollo

Sustentable”, declaró.

Por lo anterior, los productores han tenido reuniones con funcionarios estatales y federales a fin de exponer la urgencia de acciones para mitigar la

El diputado Raúl Castelo explicó que se impulsa el declarar a Sonora como emergencia hídrica debido a que el 86 por ciento del estado enfrenta problemas de sequía, lo cual permitiría acceder a fondos federales y activar acciones para mitigar la crisis.

En cifras 220 Mil hectáreas se destinan anualmente con condiciones normales, para siembra en el Valle del Yaqui.

problemática, tal es el caso de precios de garantía en cultivos de baja demanda de agua, así como apoyos económicos que permitan a los productores subsistir, además de empleos temporales para los jornales y rastreos a fin de mantener las condiciones sanitarias de los campos de siembra que no tendrán cultivos en este ciclo agrícola.

el incremento de gasto de diesel con estos aparatos de refrigeración, resulta incosteable el brindar dicho servicio.

Concesionarios señalan no contar recurso para brindar ese servicio

de Transporte, el encendido de aires es obligatorio del 15 de abril al 15 de octubre, los concesionarios

de la región han expresado la imposibilidad de encenderlos derivado de la falta de subsidios, y ante

Bernardo Beltrán, concesionario, explicó que existen 6 de 10 unidades de la línea 15 que cuentan con aire acondicionado, sin embargo, no se hizo uso de estos, pues eso significaría un incremento de un 40 por ciento en el diésel, lo cual se destina para el mantenimiento de las unidades que se encuentran en servicio.

Vecinos de las Cortinas advierten se mantiene la presencia de aguas negras

Residentes de las zonas aledañas al tramo de la calle Chihuahua entre Guillermo Prieto y José María Iglesias, denuncian que pese a la reciente reparación de la zona, las aguas negras siguen brotando sobre las vialidades lo cual representa un fuerte riesgo de infección.

cifras
ciento de capacidad presenta hasta la jornada de ayer el sistema de presas del Río Yaqui.
La falta de agua en la zona sur del estado derivó en la restricción de al menos 150 mil hectáreas para ser sembradas
CARLOS GARCÍA EJIDATARIO
LA FOTO NOTICIA
Más

Escanea para más información en la web

Fallece mujer en un aparatoso accidente vehicular

El lugar del hecho violento fue resguardado por agentes policiacos

Balacera deja un muerto en Cajeme

redaccion@tribuna.com.mx boraron la presencia de las víctimas, y ante la gravedad de las heridas uno de ellos fue trasladado a un nosocomio a bordo de una patrulla, mientras que la segunda persona no superó las lesiones y terminó por perder la vida en el lugar de los hechos.

Un código rojo se activó la jornada de ayer en la colonia Aves del Castillo, al sur de Ciudad Obregón, cuando vecinos de la zona reportaron una agresión armada que dejó como saldo a una persona sin vida y otra más herida.

De acuerdo con los primerosinformes,loshechos ocurrieron dentro de un inmueble, ubicado entre las calles Águila y Codorniz, sitio en el que sujetos armados atacaron a dos personas,laagresiónfuedetal magnitud que, en el sitio, quedaron regados diversos casquillos percutidos, así como dos víctimas.

Al arribar al lugar los agentes policiacos corro -

Cabe señalar que se ignora el género del sobreviviente al ataque, pero se sabe que la víctima fatal era del género masculino de quien no logró conocer su identidad, además se desconocen diversos datos sobre lo ocurrido, como la descripción de los agresores, así como el número y la manera en la que escaparon del lugar. Tampoco se sabe el móvil del crimen o su localización. Debido a lo antes mencionado, se estima que pronto, las au-

Más info

Con esta nueva víctima mortal en un hecho violento, el municipio registra dos asesinatos durante los primeros días de noviembre, siendo el primero una persona privada de la vida la noche del sábado en la colonia México ubicada al sur de Ciudad Obregón.

toridades logren resolver el caso de la manera más satisfactoria posible.

Al lugar acudieron agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las investigaciones correspondientes.

La mañana de ayer, se reportó un accidente vehicular en las inmediaciones del Valle del Yaqui, sitio en el que una mujer, de identidad desconocida perdió la vida, mientras que una segunda persona resultó gravemente herida. Al cierre de edición se desconocía con exactitud cómo fue que ocurrió el hecho; sin embargo, las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades. El percance se registró en la calle 5 de febrero, entre las calles 7 y 8, sitio en el que se encontraba circulando una camioneta tipo pick-up Ford Lobo color negra, en dirección sur a norte; sin embargo, en determinado momento la conductora perdió el control de su unidad motora, lo que derivó en un incidente. El auto terminó volcado a un costado de la carretera, luego de que invadió el carril contrario. La sobreviviente del accidente se encuentra en estado grave, por lo que se mantiene bajo observación.

En breve

En operativo conjunto detienen a dos sujetos por posesión de droga

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme, dio a conocer que en coordinación con personal de la Marina, lograron la detención de dos personas por el presunto delito contra la salud. El primer hecho se dio en la colonia Urbi Villas del Real, donde una persona de nombre Alexis Eleuterio ‘N’, de 37 años de edad fue detenida durante un filtro de vigilancia en donde se le aseguró una mochila que en su interior traía una sustancia granulada con características similares a una droga, Así como la captura de Luis Alejandro ‘N’, de 24 años de edad, en las calles Mártires de Chicago, entre Justicia Social y Plan de Agua Prieta, por posesión de droga.

Aseguran

armas en colonias

Palo Verde y 5 de mayo

En atención a un par de reportes, elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de armas en dos diferentes colonias de Hermosillo durante este fin de semana. El primer hecho ocurrió en la colonia Palo Verde, donde tras amenazar con arma larga a un vecino, Jesús Guadalupe ‘N’ fue arrestado, en las calles Solidaridad y 6, en posesión de un arma larga R15, la cual se aseguró abastecida con un cargador, posteriormente en la colonia 5 de mayo fueron decomisadas dos armas de fuego y un chaleco balístico tipo táctico, un rifle calibre 7.62 x 39 con cargador abastecido de seis cartuchos útiles y un fusil de asalto de igual calibre y con el mismo número de balas.

Secretaría de Seguridad descarta motín dentro del Cereso de Obregón

Elementos policiacos acudieron a atender el reporte de riña

Tras el reporte de una movilización de fuerzas policiacas en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad Obregón, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora dio a conocer que esto se debió a una riña registrada la tarde de ayer entre personas

Rescatan a dos menores de edad en un cateo

El cateo de un inmueble en la colonia Puerta del Rey, de la ciudad de Hermosillo, resultó en la detención de tres personas, el aseguramiento de drogas y el rescate de dos menores de edad. Derivado de una denuncia anónima sobre la probable venta de narcóticos en el lugar, autoridades ejecutaron la diligencia en un domicilio ubicado en la calle Cuevas del mencionado asentamiento humano.

En la acción fueron rescatados dos menores de 11 y

9 años de edad, una niña y un niño, respectivamente, quienes quedaron bajo resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora.

Durante la intervención, fueron detenidos las personas identificadas como Víctor Manuel ‘N’, de 22 años de edad; José Salvador ‘N’, de 50 años, quien cuenta con registros penales por los delitos de narcomenudeo en 2020 y amenazas en 2015; y María de los

privadas de la libertad al interior del centro y fue inmediatamente controlada.

“No hubo detonaciones de armas de fuego en ningún momento, ni personas fallecidas ni lesionadas de gravedad. Se toman medidas

necesarias para garantizar el orden y proteger a la población penitenciaria conforme a derechos humanos”, se lee en el informe publicado por la dependencia de seguridad.

Cabe destacar que la riña se suscitó mientras se desarrollaba el horario de visita de familiares a los internos, generando una movilización de parte de los cuerpos

policiacos de los tres órdenes de gobierno, ya que, también se hablaba de supuestas detonaciones de armas de fuego al interior del reclusorio, donde no se presentaron personas lesionadas.

La dependencia pidió a la ciudadanía a seguir solo la información corroborada por las autoridades oficiales a fin de evitar noticias falsas.

Aprehenden a María Graciela ‘N’ por homicidio de su esposo

Personas fueron detenidas durante este cateo realizado en una vivienda de la ciudad de Hermosillo.

Ángeles ‘N’, de 27 años. En el interior de la casa se aseguraron 32 envoltorios con una sustancia similar a la droga conocida como metanfetamina. En cifras 3

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó la captura de una mujer identificada como María Graciela ‘N’, de 50 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en perjuicio de su esposo, quien respondía al nombre de Arnulfo.

En la carpeta de investigación se determinó que el delito tuvo lugar el 5 de octubre de 2018, en la ciudad de Nogales.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez Oral de lo Penal

La imputada aprovechó que su esposo se encontraba dormido para presuntamente atacarlo, utilizando un objeto

duro y pesado con el que le golpeó repetidamente en la cabeza, hasta causarle la muerte, en el domicilio de la víctima.

Zarazúa se queda en las semis en Mérida

Renata Zarazúa puso punto definitivo a su temporada 2024 dentro del WTA Tour con el apapacho de la afición mexicana, aunque no pudo corresponderles con el objetivo de llegar a otra final.

La tenista originaria de la Ciudad de México perdió en semifinales del Abierto de Mérida junto a su compañera, la rusa Anastasia Tikhonova, en un partido que se extendió a una hora con 30 minutos contra las belgas Magali Kempen y Lara Salden. Se decidió con parciales de 4-6, 6-3, 10-5.

En cifras 62

Posición que ocupa la tenista mexicana en el ranking de la Women’s Tennis Association (WTA) este año.

Zarazúa había entusiasmado al público mexicano al avanzar a cuartos de final en singles y luego de una dramática victoria en cuartos de final de dobles, recuperándose de un marcador adverso de 1-4 en el segundo set hasta ganar en tiebreak. Sin embargo, ya no le alcanzó para pelear por su segundo título de dobles en México en este 2024.

fue

Magistral triunfo de Verstappen en Brasil

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Max Verstappen dio un gran paso hacia la obtención del campeonato mundial de este año, con una carrera que quedará para la historia desde el puesto 17 de la parrilla hasta la victoria en el Gran Premio de Sao Paulo de F1.

Zarazúa y Tikhonova se quedaron cerca de llegar a la final en Mérida

¡Emotivo momento! Lewis Hamilton le rinde un homenaje a Ayrton Senna Lewis Hamilton rindió un emotivo tributo al brasileño Ayrton Senna en el 30 aniversario de su fallecimiento. El piloto británico condujo el icónico McLaren MP4/5B con el que Senna ganó su segundo título mundial en 1990, en el circuito de Interlagos, previo al GP de Brasil de F1.

Burrow lanza para cinco TD’s en la paliza de los Bengals a los Raiders

Fue la primera victoria delpilotodeRedBulldesde el Gran Premio de España en junio y supuso un duro golpe para las posibilidades de título de Lando Norris, yaqueelpilotodeMcLaren cayó de la pole position al sextolugaralfinal.

TRABAJO DE EQUIPO

El clima jugó un papel importante en el resultado del domingo, con el talento de Verstappen para encontrar agarre en condiciones húmedas brillando.

Su equipo Red Bull también jugó su papel, con el muro de boxes manteniendo la calma y no haciendo entrar a Verstappen en boxes para poner neumáticos intermedios nuevos cuando la lluvia se intensificó justo antes de una bandera roja a mitad de la carrera.

Apareció el primer Virtual Safety Car para después darle paso a las malas condiciones de la pista por la lluvia que se convirtió en

En cifras 393

Puntos tiene ahora Verstappen en el campeonato de pilotos, seguido de Lando Norris con 331 unidades.

el principal enemigo de la fiesta brasileña.

Para la Vuelta 30, el clima hizo de las suyas y el coche de seguridad fue desplegado para marcar el ritmo sobre el circuito.

La competencia se reactivó en la Vuelta 43 y Verstappen seguía con su remontada. El actual campeón impuso un gran ritmo, marcando un récord de vuelta atrás de otro, para ganar con casi 20 segundos de diferencia.

Detrás de él finalizaron Esteban Ocon y Pierre Gasly.

Un desastre total la carrera de ‘Checo’ Pérez en Interlagos; finaliza en el sitio 11

El mexicano Sergio Pérez consideró que la primera vuelta del Gran Premio de Brasil sentenció su domingo de carrera, en el cual se fue con las manos vacías al terminar en la decimoprimera posición. ‘Checo’ Pérez inició en el lugar 12, pero desde su primer giro el mexicano tuvo problemas que lo desplazaron hasta la décimo octava posición. “Creo que esa primera vuelta fue súper importante. No cambiamos neumáticos a tiempo como el resto y salimos súper fríos. No teniendo a nadie adelante de mí llego a un charco y ahí es cuando deslizo, luego trompeó”, describió ‘Checo’ Pérez sobre la primera vuelta de la carrera. ‘Checo’ mencionó que después del cambio de neumáticos a gomas de lluvia “paramos en bandera roja y después tuvimos algunos buenos reinicios, pero no se veía nada. Veníamos en puntos, luego toco con Lawson y fue en la curva cuatro que bloqueo y rebasa Hamilton, y fue difícil para pasar”, señaló.

Daniels lleva a los Commanders a la victoria sobre los Giants Joe Burrow estuvo fantástico al empatar un récord personal con cinco pases de touchdown, Chase Brown corrió para 120 yardas y Cincinnati consiguió su primera victoria en casa, al derrotar ayer domingo 41-24 a los Raiders de Las Vegas. Burrow completó 27 de 39 pases para 251 yardas. Lanzó pases de touchdown a Brown, Andrei Iosivas, Drew Sample y los últimos dos a Mike Gesicki, pero también tuvo una intercepción que fue devuelta para un touchdown.

Jayden Daniels no necesitó lanzar un Ave María en la última jugada, ni hacer nada espectacular, en realidad, para guiar a sus Commanders de Washington a vencer 27-22 a los torpes Giants de Nueva York. Daniels encontró a Terry McLaurin en pases de anotación de 1 y 18 yardas en la primera mitad, y Austin Ekeler anotó en una carrera de 1 yarda para que los Commanders, que se colocaron con marca de 7-2 por primera vez desde la campaña de 1996.

Zverev derrota a Humbert en la final del Masters de 1000 de París

El alemán festeja con su trofeo de campeón del torneo galo

Nageeye

Superando a los grandes favoritos, el neerlandés Abdi Nageeye y la keniana Sheila Chepkirui lograron ayer domingo sorprendentes victorias en el emblemático maratón de Nueva York.

Nageeye, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, consiguió su primer triunfo en un gran maratón al completar los 42.195 kilómetros en dos horas, siete minutos y 39 segundos. El neerlandés, de 35 años, se separó en un emocionante último kilómetro en Central Park del keniano Evans Chebet (2h07:45), campeón de la edición de 2022. El también keniano Albert Korir (2h08:00), ganador en 2021, completó el podio del último gran maratón del calendario. El etíope Tamirat Tola, defensor del título y campeón en París-2024, terminó en cuarto lugar (2h08:12) y se quedó sin

Alexander Zverev superó el domingo por 6-2 y 6-2 al favorito local Ugo Humbert en la final del Masters 1000 de París y volverá al número dos de la clasificación mundial, el mejor puesto de su carrera.

El alemán superará a Carlos Alcaraz en la clasificación oficial de hoy lunes por primera vez desde la lesión que sufrió en el Abierto de Francia de 2022. “Ha sido una actuación a la altura de las circunstancias”, dijo Zverev, tercer preclasificado del torneo. “Fue bastante buena, tengo que decirlo. Sabía que tenía que jugar así para ganar. Ugo es un jugador increíble. Además, jugando en París, creo que jugó incluso mejor de lo que suele hacerlo”, afirmó. “Sabía que una vez que el público se involucrara sería muy, muy difícil. Tenía que

eliminarlo pronto. Lo hice y estoy contento por ello”. El subcampeón de Roland Garros rompió rápido el servicio de su rival en el primer juego, ayudado por varios errores no forzados del francés. Su actuación fue igual de contundente en el segundo set y el jugador de 27 años se adjudicó el Masters de París por primera vez.

El Barcelona sigue imparable en LaLiga

Nageeye y Chepkirui dominaron la extenuante prueba

la hazaña de ser el primer atleta en ganar el oro olímpico y el maratón de Nueva York el mismo año. Tola se descolgó en el kilómetro 34 en una carrera que, como la femenina, arrancó con ritmo lento y aceleró frenéticamente en la segunda mitad. Nageeye, que ya había sido tercero en Nueva York en 2022, dijo tener

El FC Barcelona sigue en plan grande en LaLiga, pues tras imponerse al Real Madrid la semana pasada ahora los culés vencieron 3-1 al Espanyol, resultado con el que los pupilos de Hansi Flick ampliaron a nueve unidades su ventaja en la cima de la tabla general.

Con esta victoria, los blaugranas llegaron a 33 puntos; mientras que los Merengues, segundos en la clasificación, se quedaron con 24 unidades, esto debido a que no disputaron su juego ante Valencia

correspondiente a la Jornada 12, por lo que tienen un juego pendiente. Tras una brillante primer parte, el líder de LaLiga

se relajó en la segunda, lo que dio aire al equipo blanquiazul, al que le anularon dos goles por fuera de juego. Pese a terminar el partido con buenas sensaciones, el Espanyol, en su regreso al Estadio Olímpico Lluís Companys aunque esta vez como visitante, amplió su mala racha en LaLiga. Si hace ocho días anotó cuatro goles en el segundo tiempo para golear al Real Madrid (0-4), ayer domingo tuvo suficiente con tres tantos en la primera media hora para sentenciar el duelo. Esta vez Dani Olmo y Lamine Yamal, que antes del pitido inicial ofreció a la afición el premio Kopa a mejor futbolista joven, completaron una actuación sobresaliente en los primeros 45 minutos.

La carrera
muy disputada por los problemas que provocó la lluvia que nunca cesó
NOTICIA
Todo es fiesta en Barcelona, tras golear y afianzarse en la cima
En breve
El podio de ganadores en el GP de Brasil

Escanea para más información en la web

Ante las condiciones del terreno de juego, se decidió cancelar el encuentro en Tucson

Se cancela el tercer juego de Yaquis y Águilas por lluvia

Debido a la pertinaz lluvia que azotó el área de la ciudad de Tucson, Arizona, el tercer juego de la International Series entre los Yaquis de Obregón y los Águilas de Mexicali fue cancelado.

Tras una espera de cerca de dos horas y después de revisar el terreno de juego, las directivas de ambas escuadras decidieron cancelar dicho encuentro, anteponiendo la salud de sus jugadoresanteunaposiblelesión por las condiciones del Kino Veterans Memorial Stadium, sededeestecompromiso.

LUZ Y SOMBRA De esta manera, la tribu cajemense se quedó con las ganas de rescatar el llamado

Cowboys pierden el juego y a Prescott

Kirk Cousins lanzó tres pases de touchdown y los Falcons de Atlanta se mantuvieron como líderes de la División Sur de la NFC con una victoria 27-21 ayer domingo sobre los Cowboys, que sufrieron su tercer revés consecutivo y perdieron al quarterback Dak Prescott debido a una lesión.

El próximo encuentro de los Yaquis será este próximo martes 05, cuando reciba a los Mayos de Navojoa en Obregón, para una reedición más de la llamada ‘Guerra de Tribus’. Más info EL JUEGO vs

‘juego del honor’, después de perder los dos primeros compromisos ante la escuadra bajacaliforniana.

Los marcadores de ambos encuentros fueron de 2-0 y 4-3, respectivamente, en los cuales el pitcheo de los emplumados dominó a placer a la ofensiva cajemense, que sigue estancada

Bass

en un gran bache en esta primera parte de la campaña 2024-2025 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Tras los primeros 19 juegos, el equipo de Obregón se encuentra en la penúltima posición en cuanto al bateo, con un exiguo .223 de promedio; solo por delante de los Sultanes de Monterrey, último lugar con .220.

Esto contrasta con la gran labor que ha realizado el staff de pitcheo del equipo sonorense, que marcha como el segundo mejor del frígido circuito, con una efectividad de 2.32 ERA; muy cerca de los líderes en este departamento, los Tomateros de Culiacán, cuyos lanzadores tienen un 2.28 en porcentaje de carreras limpias admitidas.

Cousins completó 19 de 24 pases para 222 yardas, incluyendo 13 en fila en un tramo para los Falcons (6-3). Tuvo jugadas de anotación para 9 yardas con Drake London, 36 yardas hacia Darnell Mooney, y de 11 yardas con Ray-Ray McCloud, el tercer juego de tres anotaciones para el quarterback en su primera temporada con Atlanta. La principal prioridad de Prescott será aprender más sobre la lesión en el tendón de la corva que lo obligó a perderse el último cuarto. Dijo que “sintió un tirón, algo que nunca había sentido”. Agregó que se ha programado una resonancia magnética para hoy lunes para determinar la gravedad de la lesión. “Fue difícil tratar de caminar con la lesión”, dijo Prescott. “Quería salir y competir, salir y pelear”. Prescott dijo que “me costará mucho no estar ahí” en el partido del próximo domingo en casa contra Filadelfia.

línea de banda

Gol de campo decide un duelo de ida y vuelta entre los Bills y los Dolphins

Tyler Bass convirtió un gol de campo de 61 yardas con 5 segundos restantes, Josh Allen lanzó tres pases de touchdown en la segunda mitad en un duelo de ida y vuelta con Tua Tagovailoa de Miami,

Cody Bellinger recibe su opción de jugador con los Chicago Cubs

y los Buffalo Bills continuaron su dominio sobre los Dolphins con una victoria de 30-27. Los equipos intercambiaron ventajas cuatro veces en una emocionante segunda mitad que incluyó siete series conse-

cutivas de anotación: cuatro de Buffalo, líder de la AFC Este (7-2), y tres de Miami, rival de división (2-6).

La serie final de Buffalo se estancó en la yarda 43 de Miami después de un spike y dos pases incompletos, y el entrenador Sean McDermott depositó su fe en el inconsistente Bass, que falló un punto extra antes en el juego.

Bass no solo dividió los postes, sino que tuvo la longitud suficiente para llegar a la primera fila de fanáticos en la zona de anotación. Fue el gol de campo más largo en la historia de la franquicia. Esta derrota no se debió a la falta de esfuerzo de Tagovailoa, quien completó 25 de 28 pases para 231 yardas y dos touchdowns.

Wacha decide quedarse y renueva por tres años más con los Royals El infielder-jardinero de los Chicago Cubs, Cody Bellinger, se quedará en Chicago después de optar por su contrato para 2025. Bellinger, quien bateó .266 con 18 jonrones y 78 carreras impulsadas en 130 juegos este año, hizo uso de su opción de jugador de 27.5 millones, respondiendo a una pregunta importante para el equipo en el receso de temporada. Bellinger es un bateador de .259 con 196 jonrones y 597 carreras impulsadas en 1.005 juegos en su carrera. Cumplirá 30 años en julio.

Lions rugen fuerte ante Packers en Lambeau Field y lideran la NFC Norte

En su primer partido al aire libre de la temporada, los Lions de Detroit demostraron que podían prosperar incluso en pésimas condiciones al tomar el mando de la NFC Norte.

Kerby Joseph anotó en un regreso de intercepción de 27 yardas, y los Lions convirtieron dos cuartos downs en touchdowns para continuar con uno de los mejores inicios en la historia de la franquicia al vencer 24-14 a los Green Bay Packers en un domingo lluvioso y ventoso.

Los Lions, líderes de la NFC Norte, tienen marca

En cifras 82.8%

De sus pases ha completado Goff en los últimos seis juegos de Detroit y tiene un índice de pasador de 140.1.

de 7-1 por primera vez desde 1956 y ganaron en el Lambeau Field por tercer año consecutivo, la primera vez que lo hacen desde una racha de seis seguidos en Lambeau de 1986 a 1991.

TODO LES SALE

Para cuando Jared Goff se arrodilló para concluir su último juego eficiente, los fanáticos de los Lions

Los Reales traerán de vuelta al derecho Michael Wacha con un contrato de tres años y 51 millones de dólares que incluye una opción del club para la temporada 2028. Wacha, de 33 años, quien tuvo marca de 13-8 con efectividad de 3.35 la temporada pasada, firmó con Kansas City la temporada baja pasada con un acuerdo que incluía un salario de 16 millones para 2024 y una opción de jugador de 16 millones para la próxima temporada.

en las gradas coreaban su nombre. “Es genial”, dijo Goff, quien completó sus primeros 11 pases y terminó con 18 de 22 pases para 145 yardas y un touchdown. Detroit tomó la delantera definitivamente en la primera jugada del segundo cuarto cuando Goff encontró a Amon-Ra

St. Brown para un touchdown de 3 yardas en cuarta y gol. Jahmyr Gibbs coronó la primera serie de la segunda mitad al correr para un touchdown de 15 yardas en cuarta y 1 para extender la ventaja de los Lions a 24-3.

Goff busca receptor, mientras su línea lo protege de la presión de la defensiva de los Packers

(2) observa el vuelo del balón en su gol de campo
En breve

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.