Tribuna Sonora 5-11-2024

Page 1


Previo a elección, Trump amenaza a Sheinbaum con aumentar aranceles

Más info

El republicano aprovechó para advertir a México que de no detener a los migrantes habrá consecuencias comerciales. Millones de estadounidenses definirán el rumbo político de su país en los comisos más apretados de la historia, donde las encuestas apunta a un empate. tomen su decisión respecto al próximo presidente o pre sidenta de los Estados Unidos estaremos ya en contacto con el próximo presidente o pre sidenta. Estamos haciendo un trabajo muy impor tante y además lo hemos estado haciendo también con empresarios y empresarias y queremos fortalecerlo toda vía más para demostrar la im portancia que tiene el tratado comercial”, opinó.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

A horas de lo que será un día histórico, el expresidente de los Estados Unidos y candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, aprovechó para advertir a la presidenta Claudia Sheinbaum que de ganar habrá un aumento del 25 por ciento a todo lo que México envíe a su país, de no controlar la crisis migrante y el tráfico de drogas.

Los estadounidenses votarán para elegir al próximo presidente, así como para renovar la Cámara de Representantes y una tercera parte del Senado. También estará en juego un amplio abanico de cargos estatales.

Los estados clave en la elección: En cifras 20 Enero de 2025, fecha en la que toma posesión el nuevo presidente o presidenta de Estados Unidos.

Arizona

Georgia Michigan

Nevada

Carolina del Norte

Pensilvania Wisconsin

Este apenas será un inicio, pues de no funcionar, luego será un incremento del 50 por ciento, sucesivamente hasta llegar al 100 porciento,loqueparaelpaís sería fatal, recordando que Estados Unidos es el principalsociocomercialdeMéxico.“Levoyainformardesde el primer día o antes que si no detienen esta embestida de criminales y drogas que entran en nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel del 25 por ciento a todo lo que envíen a Estados Unidos. Comenzaré con un 25 por ciento, si no funciona50porciento,sino funciona 75 por ciento y si nofunciona100porciento”, sentencióTrump.

Trump acusó que México los está estafando a “diestra y siniestra” por culpa de Joe Biden y Kamala Harris. “¿Saben que México es nuestro socio comercial número uno? ¿Saben a qué se debe eso? Ganan una fortuna. Se han apoderado de nuestro país”, expresó. Bajo ese preámbulo de ganar Trump, México comenzaría una relación puntiaguda con el vecino del norte. Algo que sería difícil de sortear para la mandataria de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TMEC).

Durante la mañanera de ayer, antes de las declaraciones de Trump, Sheinbaum reafirmó el compromiso de México de trabajar con quien gane las elecciones. “Una vez que las instituciones estadounidenses electorales

Sheinbaum repitió que México se mantendrá atento y respetuoso de las elecciones de Estados Unidos y que no se pronunciaría hasta que no con cluya el proceso, además de que se trabajará conjuntamente con quien resulte ganador.

HARRIS O TRUMP

De acuerdo con el agregador de encuestas Five Thirty serán unos comicios bastante disputados, pues la demócrata Kamala Harris aventaja con un 48 por ciento, mientras que el republicano tiene un margen de 46.9 por ciento. Además, durante el último mes, se indica un ligero descenso en apoyo para la vicepresidenta, mientras que Trump aumenta de a poco su base.

Otra encuesta realizada por CNN muestra que el 47 por ciento de los votantes probables apoya a la vicepresidenta Kamala Harris y un 47 por ciento igual apoya al expresidente Donald Trump. El medio de comunicación estadounidense señala que en septiembre, los probables votantes se dividían en un 48 por ciento a favor de Harris y un 47 por ciento a favor de Trump. Las últimas encuestas de The New York Times y Siena College pintan un panorama igual antes de las elecciones.

Sin embargo, estas solo representan el voto popular, pues en Estados Unidos la elección presidencial se decide de manera indirecta a través del Colegio Electoral, que cuenta con 538 votos electorales.

Las últimas encuestas revelan que Kamala supera a Trump en Wisconsin (que

envían 10 votos electorales al Colegio Electoral) y Michigan (15 votos electorales) por apenas una décima en ambos. Mientras que el expresidente republicano lleva la ventaja en Carolina del Norte (que envía 16 votos electorales), Georgia (16) y Arizona (11) también con una distancia muy corta de entre uno y dos puntos.

Mientras que Pensilvania, el estado con más votos electorales (19), y Nevada (6) son las dos incógnitas mayores, pues ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de margen.

Hay que recordar que el Consejo Electoral estadounidense se reunirá el 17 de diciembre, para elegir de manera oficial al próximo presidente de Estados Unidos, junto con el vicepresidente. LA ÚLTIMA PARADA: PENSILVANIA

Pago de programas de Bienestar comienza

La dispersión del pago bimestral de la pensión de Bienestar para Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y el Programa para el Bienestar de los Niños e Hijas de Madres Trabajadoras, dio inicio ayer, apoyos con los que se beneficiará a más de 350 mil sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó la relevancia de estos programas respaldados por la continuidad de la presidenta Claudia Sheinbaum para el bienestar de los grupos más vulnerables de la sociedad.

“Se estará llegando, por medio de las 73 sucursales del Banco del Bienestar

En cifras 4 Mil 511 mujeres integran el padrón del programa Niños e Hijas de Madres Trabajadoras.

en la entidad, a más de 350 mil beneficiarios, de los cuales 196 mil 596 son mujeres y 162 mil 639 son hombres, a través de la tarjeta del Bienestar, lo que permitirá la entrega directa y sin intermediarios de la pensión”, destacó. Reconoció la voluntad del Gobierno de México para dar seguimiento a los apoyos para estos sectores en el país. Este año, el padrón de derechohabientes de la pensión es de 313 mil 680 adultos mayores, quienes reciben seis mil pesos bimestrales.

El INE ‘batea’ a Claudia aprueba 13 mil mdp para elección de juzgadores

personas tras riña en Cereso de Ciudad Obregón

Tras la riña suscitada en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Obregón la tarde del domingo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Sonora

(CEDH) inició, por primera vez en su historia, con carácter de urgente 16 procedimientos de exhibición de personas para proteger el derecho

a la vida, a la integridad y seguridad de igual número de personas privadas de la libertad a las que se atribuye dicho incidente.

El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, puso en marcha este recurso basado en la institución jurídica del Hábeas Corpus, y que en la Ley 123 (sobre derechos humanos en el estado) está fundamentado

en los artículos 7 fracción XIV, 67 y 69.

Trump y Harris dijeron ayer que ganarían las elecciones presidenciales mientras hacían campaña en Pensilvania, en el último y frenético día de la carrera. “Con estas elecciones pueden demostrarles de una vez por todas que esta nación no les pertenece a ellos. Les pertenece a ustedes”, dijo Trump. “¿Creemos en la promesa de América y están listos para luchar por ella?”, preguntó Harris a la multitud. “Porque cuando luchamos, ganamos”. CEDH pide exhibición de

El ombudsperson subrayó que es la primera vez que la comisión, en sus 32 años de existencia, ejerce esta facultad cuyo objetivo primordial es “certificar la identidad, el estado físico y la situación jurídica cuando está en riesgo la vida, la integridad corporal, la salud física y mental de una persona”.

Familia LeBarón denuncia impunidad a cinco años de masacre en Bavispe

Integrantes de la familia LeBarón se manifestaron en la Ciudad de México para pedirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que se avance en el caso donde murieron

nueve personas. Julián LeBarón destacó que hasta el momento no hay sentencias por el delito de homicidio contra los responsables del crimen ocurrido y criticó la

Pese al descontento de la presidenta por lo costoso del acto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el presupuesto precautorio para la realización de la elección judicial por 13 mil 205 millones de pesos, aunque las consejerías señalaron que la organización de este proceso sigue pausada por las suspensiones concedidas por jueces

El presupuesto estimado por el INE es de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, un monto mayor a lo destinado para la elección federal de 2024, que

situación de inseguridad que hay en México.

fue alrededor de 8 mil millones de pesos.

Ante las suspensiones dictadas por jueces, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la proyección del presupuesto se realizó con base en los análisis realizados hasta antes de recibir la primera notificación de suspensión.

A su vez, la consejera Claudia Zavala recordó que hay determinaciones judiciales de distintas autoridades sobre la Reforma Judicial, sin embargo, consideró que la aprobación del presupuesto no interfiere con las suspensiones contra este proceso.

La familia LeBarón entregó una carta a un representante de la oficialía de partes de la presidencia. Luego, ante la negativa para ingresar al Zócalo, los manifestantes marcharon por la avenida Paseo de la Reforma hasta la Embajada de Estados Unidos. “Como es de conocimiento público, el 4 de noviembre de 2019 un centenar de sicarios acribillaron a 17 mujeres y niños de nuestra comunidad. Tres mujeres y seis niños no sobrevivieron, los demás aún tienen secuelas de este terrible episodio”, recapituló Melissa Lebarón.

CSP tiene un plan en caso que SCJN invalide reforma

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El INAI es uno de los organismos autónomos propenso a desaparecer

Diputados votarán por eliminar a autónomos

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó dar publicidad mañana miércoles al dictamen que aprobó la Comisión de Puntos Constitucionales el 23 de agosto, y la votación se realizará la siguiente semana, sobre la desaparición de siete organismos autónomos, a propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Con esto se eliminaría la Comisión Federal de Competencia Económica, los institutos Federal de Telecomunicaciones y Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, y las comisiones Reguladora de Energía, Nacional de Hidrocarburos y Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

Entre los acuerdos de ayer, se prevé dar publicidad

Más info

La bancada mayoritaria, en la misma sesión de ayer, confirmó que el 15 de noviembre la Cámara de Diputados recibirá el paquete económico 2025, que incluye la iniciativa de ley de ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos del año próximo.

también al dictamen para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, en el artículo 19 constitucional. Los delitos que se añaden a este catálogo están narcomenudeo, la producción, distribución y tráfico de drogas sintéticas, incluido el fentanilo; la defraudación fiscal y la emisión ilícita de comprobantes fiscales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) advirtió que su administración está preparada, con un plan, para cualquiera que sea la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que hoy discute un proyecto que propone invalidar parcialmente la Reforma al Poder Judicial, en un día clave que marcará el rumbo constitucional de México.

La mandataria nacional ayer en su conferencia arremetió contra los ministros que apuestan por eliminar de la redacción delareformaalgunospuntos controversiales como la elección de jueces y magistrados, la figura de los ‘jueces sin rostro’ y la de los comités de evaluación.

Sheinbaum recalcó que los que realmente están provocando un problema constitucional son los ministros, al querer invalidar el mandato del pueblo. “Lo que quiere hacer ahora la corte es legislar, cambiar lo que ya es una resolución del constituyente, está sobrepasando sus funciones”.

“Si votan todos a favor del proyecto del ministro González Alcántara… Qué, por cierto, en su casa fue donde se llevó a cabo la ilegal reunión con el presi-

La Suprema Corte tendrá este día tal vez su caso más importante que resolver en la historia del sistema judicial mexicano

La presidenta de México aseguró que el Gobierno Federal ya tiene un plan en caso de que la Suprema Corte invalide parcialmente la Reforma al Poder Judicial, sin dar más detalles.

dente del PRI. Ya dijo que ‘él no estaba’, pues sí, pero fue en su casa. Bueno, este ministro, que, la verdad, con todo respeto, ¿Dónde quedaron sus principios constitucionales?”, añadió.

NI UN PASO ATRÁS

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, acusó que los y las ministras de la SCJN quieren “temerariamente una crisis constitucional” con la discusión de la propuesta.

“Están a un milímetro de acabar en ‘el basurero

de la historia’, escribiendo una de las más lamentables páginas porque nos señalan que estamos en crisis constitucional. No hay crisis, pero sería muy delicado que invalidaran la Constitución”, dijo ayer.

Noroña afirmó que, sin importarle la votación de hoy en el Pleno de la Suprema Corte, “nosotros no nos moveremos un milímetro de la elección. Para nosotros es irreductible nuestra posición. No nos vamos a echar atrás. Se va a elegir a las personas juzgadoras. Es irreductible”, sentenció.

Ayer fue emitida la Convocatoria del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para elegir los 881 cargos de ministros, magistrados de disciplina, electorales y de circuito, además jueces de distrito, el primero de junio del próximo año.

En cifras 8

Ministros de la SCJN ya presentaron su renuncia, que el Senado prevé discutir en la agenda de esta semana.

Poder Judicial de Sonora emitió 12 mil sentencias el año pasado

El sistema de salud estatal es un lastre en las finanzas del gobierno

Durazo expone propuesta para rediseñar de fondo el Isssteson

Ante la carga financiera que significa para las arcas estatales el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Sonora (Isssteson), el gobernador Alfonso Durazo Montaño expuso que se está trabajando en un rediseño a fondo. El mandatario estatal explicó que este proyecto va en beneficio de los pensionados, luego que las aportaciones de los trabajadores no han sido suficientes para cubrir pensiones y tratamientos. Durazo explicó que la actual situación del Issste-

En breve

son representa una carga financiera pesada a las finanzas públicas. Desde 2024 se han asignado cuatro mil millones de pesos fuera del presupuesto. “Obviamente no los vamos a dejar colgados de la brocha, hay que seguir atendiendo. Estamos trabajando en una propuesta sobre la que podamos construir consensos, un rediseño del Isssteson para darle viabilidad financiera porque yo podría patear el bote, pero si pateo el bote no tendría futuro el Isssteson, hay que tomar una medida de fondo”.

Juez impone multa a consejeros del INE con 54 mp, por desacato

Más info

El gobernador sonorense explicó que las contribuciones de los empleados estatales son insuficientes para cubrir las pensiones y atención médica de alta especialidad, así como tratamientos costosos por lo que se están buscando medidas que beneficien a los pensionados.

El Poder Judicial del Estado de Sonora emitió un total de 12 mil 001 sentencias en 2023, de acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal (Cnijf-e) realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En las estadísticas del Cnijf-e se establece que del total de esas sentencias, cinco mil 425 corresponden a la materia del ramo familiar; mil 877 a la del civil; dos mil 734 en cuanto a casos de lo mercantil; mil 844 al tema penal y sólo 73 fueron del ámbito laboral. Además el reporte indica que Sonora emitió hasta 54 sentencias en la categoría de no especificado.

Sin embargo, el Poder Judicial del Estado de Sonora no resolvió el 57 por ciento de los asuntos que fueron ingresados, de todas

En cifras 45%

El Poder Judicial en Sonora tuvo un trabajo aceptable en 2023

En cifras 15%

De las sentencias emitidas en el 2023 en Sonora, correspondieron a delitos del ramo familiar.

las materias, según los resultados del Cnijf-e.

La información indica que en total fueron ingresados 74 mil 755 asuntos, pero de estos solo fueron concluidos 42 mil 320, mientras que 32 mil 435 no fueron determinados.

Solamente del total de las sentencias otorgadas el año pasado fueron por delitos en materia penal.

Además los datos del censo indican que Sonora vinculó a proceso al 95.9 por ciento de las personas imputadas (12 mil 429 en 2023).

Los datos arrojan que en el Poder Judicial del estado laboran dos mil 325 personas, por lo que se ubica en el décimo lugar nacional con más trabajadores y ejerció un presupuesto de mil 631.4 millones en 2023.

En Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México, con 15 votos a favor y seis en contra ayer aprobó el dictamen que elimina el delito de aborto del Código Penal local. De aprobarse este en el pleno del congreso local, la autoridad ya no podrá perseguir, ni abrir carpetas de investigación contra mujeres que aborten después de la semana 12 de gestación, plazo establecido actualmente para la Interrupción Legal del Embarazo en la ley de salud que rige en esa entidad.

Dictamen que despenaliza aborto en CDMX, aprobado en comisiones Por desacato a la suspensión en la que ordenó detener el proceso electoral extraordinario, para junio de 2025, en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros, como lo establece la Reforma Judicial, Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito en Colima, impuso una multa de 54 mil 285 pesos(mp) a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). El juzgador estableció un nuevo plazo de 24 horas para que el organismo electoral suspenda la realización de las elecciones.

“Poder Judicial politizado ahuyenta inversiones”

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Las mujeres acaparan las nuevas plazas de trabajo recién creadas

México crea 138 mil empleos formales en octubre: IMSS

La economía mexicana

creó 138 mil empleos formales en octubre, con lo que suma 594 mil en los primeros 10 meses de 2024 e hila tres meses consecutivos de avances, según informó ayer lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El IMSS registró un total de 22 millones 618 mil 942 empleos formales, lo que representa un avance anual del 2.7 por ciento y es la cifra más alta desde que en 1997 se comenzó a medir esta variable.

Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló durante la conferencia de prensa presidencial diaria, que de octubre de 2023 a octubre de 2024 se han creado un total de 316 mil 252 empleos, lo que equivale a una tasa anual de 1.4 por ciento. El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9.2 por ciento

cifras

Por ciento de las plazas de trabajo creadas en octubre son de mujeres.

en el salario promedio, que alcanzó 580.5 pesos diarios (casi 29 dólares).

De los empleos registrados en el IMSS, el 86.6 por ciento son puestos de trabajo permanente, “es decir más de 19.5 millones de empleos son permanentes y en lo que va del año 96.7 por ciento de los puestos han sido permanentes frente al empleo eventual”, especificó.

También destacó que en el último año se ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral, pues representan nueve millones de puestos de trabajo registrados.

Inversión

La politización del Poder Judicial ahuyenta a las inversiones en México, por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) frenó cualquier cambio constitucional, aseguró José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Un sistema judicial politizado ahuyenta las inversiones, afecta la creación de empleoylimitaelpotencial como destino seguro para el capital extranjero, especialmente ahora en que México tiene una oportunidad de atraerlo por la relocalización o nearshoring”, declaróelempresario.

CONFIANZA EN JUEGO

Desde siempre, la inversión necesita de un ambiente de estabilidad y de certeza jurídica, dijo el líder del sindicato patronal en la presentación de los amicus curiae (informes técnicos) para frenar la Reforma Judicial aprobada por Morena, el PVEM y el PT en el Congreso de la Unión.

Según la Coparmex, es fundamental que la Suprema Corte de Justicia de la Nación entienda que la Reforma Judicial afecta el principio de acceso a la justicia y compromete la

En cifras 35

Mil millones de dólares en nuevas inversiones son las que peligran con la reforma, según la Coparmex.

imparcialidad de los jueces y magistrados.

El directivo agregó que la confianza de los ciudadanos y las empresas están basadas en la imparcialidad y acceso del Poder Judicial.

“Imaginemos por un momento que las decisiones judiciales respondan a intereses políticos, un país donde quienes están en el poder elijan a jueces y magistrados según su conveniencia, eso pondría en

riesgo la seguridad de todos y abriría la puerta a un entorno en que cualquier decisión podría estar marcada por la influencia del poder”, manifestó el presidente de Coparmex.

“Nos preguntamos cuál es este el México que queremos: Uno donde los ciudadanos pierdan confianza en las instituciones y donde las empresas nacionales e internacionales duden en invertir”, añadió.

De acuerdo con Medina Mora Icaza, México ha firmado tratados internacionales, que lo obligan a mantener un sistema judicial autónomo y respetuoso de los derechos humanos.

La Reforma Judicial pone en la balanza esos compromisos, exponiéndonos a represalias comerciales y afectando nuestra posición en el mundo, la independencia judicial no es negociable, sino un requisito indispensable para asegurar una justicia equitativa y un desarrollo económico sostenible”.

La construcción es uno de los rubros que disminuyó de julio, con el componente nacional mostrando un leve movimiento positivo de 0.09 por ciento y en el importado de 1.63 por ciento. La información del Inegi destaca que la inversión en equipo de transporte cayó en su componente importado, con un 6.12 por ciento, así como en el nacional, al ceder un 0.37 por ciento.

En agosto, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (Imfbcf) o de Inversión Fija Bruta (IFB) registró su mayor revés en 11 meses, con un retroceso de 1.88 por ciento desde un

fija en el país sufre su mayor retroceso en 11 meses; cae a un 1.88% aumento de 1.96 por ciento del mes previo, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El mal comportamiento en la IFB del país fue resultado de la caída de 4.04 por ciento en construcción, su mayor reducción en 11 meses, derivada de descensos en residencial de 6.44 por ciento y en el no residencial de 1.27 por ciento. Las débiles cifras del Imfbcf de la construcción no pudo ser compensado por el avance de 0.56 por ciento en maquinaria y equipo total frente de 0.94 por ciento del mes

Decreto de estímulos fiscales en gasolinas será analizado

La Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados discutirá que el decreto de estímulos fiscales a la enajenación de gasolinas en la frontera se convierta en ley a partir del próximo año.

“Una de las propuestas en materia hacendaria que voy a presentar es el decreto fronterizo de estímulos al IEPS en gasolinas, pase a ser ley. Esta medida ha estimulado la competitividad, la productividad, incentiva la inversión nacional y extranjera y genera más y mejores empleos”, adelantó el diputado federal morenista Daniel Murguía, secretario de la comisión en San Lázaro. El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), publicó el 1 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con Estados Unidos, el cual se renueva periódicamente cada mes.

El legislador prevé que se discuta en comisión la propuesta para que no se cobre el Impuesto Sobre la Nómina a trabajadores que ganen dos salarios mínimos y que sea hasta tres salarios mínimos en la frontera. “Esta medida contribuirá a fortalecer

La Comisión en la Cámara de Diputados iniciará la discusión de la propuesta del Ejecutivo en cuanto a la Ley de Ingresos el próximo 15 de noviembre. Más info

para que se pueda continuar implementando los programas sociales como son pensión para adultos mayores, becas para estudiantes en todos los niveles, discapacitados, niños, niñas, jóvenes y mujeres, principalmente”, señaló.

La propuesta será presentada en la Cámara de Diputados el poder adquisitivo de las familias”, aseguró. Los ingresos con los que cuenta la federación se componen principalmente de los impuestos, los cuales son: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuestos Sobre la Renta (ISR), Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, Impuestos Sobre Automóviles Nuevos, Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE); también, el Gobierno Federal obtiene ingresos de Pemex y de la CFE y, por último, otra fuente de financiamiento es la deuda. “Es importante contar con estos recursos

La venta de autos aumenta 10.1% en los primeros 10 meses del año

En los primeros 10 meses del año, las ventas de vehículos ligeros aumentaron 10.17 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el número de autos vendidos de enero a octubre alcanzó el millón 201 mil 464 unidades, la cifra más alta de los últimos siete periodos anteriores. Sólo en el mes pasado, las ventas al público en el mercado interno crecieron 7.03 por ciento anual. En breve

El líder de la Coparmex, José Medina Mora señaló que hay mucho en juego con la aprobación de la Reforma Judicial
JOSÉ
Tribuna Sonora

Número de muertos en guerra de Líbano ya supera los 3 mil

En Valencia continúan los trabajos de remoción de escombros y búsqueda de cadáveres

Lluvias torrenciales en España inundan ahora a Cataluña

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Las tormentas recurrentes en el este de España que provocaron inundaciones masivas la semana pasada y mataron al menos a 217 personas, la mayoría cerca de Valencia, descargaron lluvias en Barcelona ayer, lo que llevó a las autoridades a suspender el servicio de trenes en la región.

Las comarcas de la provincia de Tarragona estaban ya en alerta roja desde ayer, lo que motivó que se suspendieran las clases en loscolegios,asícomolasvisitas sanitarias no urgentes y los juicios, al tiempo que se pedía a los trabajadores que se quedaran en casa, por lo que la actividad en grandes fábricas y empresas de la zona ha funcionado bajo mínimos.

UN DILUVIO

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, dijo que las autoridades aún no pueden dar una estimación confiable de los desaparecidos. Sin embargo, la televisión nacional española RTVE ha transmitido súplicas de ayuda de varias personas desesperadas cuyos seres queridos están en paradero desconocido.

Más info

Los científicos del clima y los meteorólogos dicen que la causa inmediata de las inundaciones fue un sistema de tormentas de baja presión que migró de una corriente en chorro inusualmente ondulada y estancada.

En cuestión de dos horas, las intensas precipitaciones, que han dejado hasta 131 litros por metro cuadrado, han anegado carreteras, calles y bajos en municipios del Baix Llobregat, incluido el aeropuerto de El Prat, donde se ha empezado a acumular agua no solo en las pistas sino también en las terminales y se han tenido que cancelar medio centenar de vuelos y desviar otros 17.

Mientras tanto, en Valencia, continuaba la búsqueda de cadáveres dentro de casas y miles de autos destrozados esparcidos en las calles, en las carreteras y en los canales que canalizaron las inundaciones de la semana pasada hacia áreas pobladas.

En el municipio de Aldaia, unos 50 soldados, policías y bomberos, algunos con trajes de neopreno, buscaban en el estacionamiento subterráneo de un enorme centro comercial posibles víctimas. Utilizaron un pequeño bote y focos para moverse en la enorme estructura con vehí culos sumergidos en al me nos un metro de agua turbia.

EMERGE LA IRA

Ciudadanos, voluntarios y miles de soldados y po licías continuaron con su gigantesco esfuerzo de ar dua limpieza para quitar el lodo y los escombros.

Muchas personas se sienten abandona das por las autoridades, y su ira estalló el domingo cuando una multitud arrojó lodo a la pareja real de España, al primer ministro y a los líderes regionales mientras realizaban su primera visita a Paiporta, donde más de 60 personas murieron y los sobrevivientes han perdido sus hogares y aún no tienen agua potable.

La guerra de 13 meses entre Israel y Hezbolá ha matado a más de tres mil personas en Líbano, dijo ayer el Ministerio de Salud del país, más del doble de la cantidad de personas asesinadas desde su última gran guerra hace dos décadas.

La guerra no muestra signos de terminar e Israel ha dicho que está llevando a cabo nuevas operaciones contra la infraestructura de Hezbolá en todo el Líbano y en partes de Siria, mientras que Hezbolá continúa lanzando docenas de cohetes hacia el norte de Israel. Hezbolá comenzó a disparar cohetes contra el norte de Israel el día después de que el ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 encendiera la guerra en

En cifras

13,492

Personas han resultado heridas durante el conflicto que sostiene Israel en contra del grupo terrorista Hamás.

Gaza; Hezbolá y Hamás son aliados de Irán. Durante casi un año, el conflicto se limitó principalmente a las zonas a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano. El conflicto se intensificó drásticamente el 23 de septiembre con intensos ataques aéreos israelíes en el sur y este de Líbano, así como en suburbios del sur de Beirut, dejando cientos de muertos y provocando el desplazamiento de casi un millón 200 mil personas. Israel comenzó una invasión terrestre del sur del Líbano el 1 de octubre, causando una amplia destrucción en las aldeas fronterizas, pero logrando pocos avances sobre el terreno dentro del Líbano.

Mueren 36 al caer autobús a un barranco en la India

Un autobús abarrotado se salió de la carretera y se precipitó a un profundo desfiladero en el norte de India ayer, matando al menos a 36 personas e hiriendo a varias más, informaron las autoridades. El accidente ocurrió en el distrito de Almora, en el estado montañoso de Uttarakhand. El autobús transportaba a unas 60 personas y más de 20 resultaron heridas. Las autoridades dijeron anteriormente que creían que había 42 pasajeros, que era la cantidad de personas que el autobús podía acomodar. Equipos de rescate y socorro fueron desplegados en el lugar y las autoridades temían que el número de muertos pudiera aumentar aún más, especialmente porque siete pasajeros en el hospital estaban en estado crítico. Imágenes de televisión mostraron partes del autobús destrozadas y destruidas mientras yacía volcado en una ladera rocosa, cerca de un arroyo.

Palestinos lloran a sus familiares muertos en un ataque israelí

España está acostumbrada a las tormentas de otoño que pueden provocar inundaciones, pero las últimas han producido las inundaciones más mortíferas que se recuerdan para los españoles.

Evo Morales pide al gobierno de Arce un diálogo sin condiciones

El expresidente de Bolivia

Evo Morales volvió a pedir ayer que países amigos y organismos internacionales faciliten un diálogo sincero con el gobierno de Luis Arce, cuando sus seguidores cumplen 22 días de bloqueos de carreteras en el centro del país.

“Hacemos un llamado a los países amigos y a organismos internacionales para que faciliten un diálogo sincero con el gobierno de Luis Arce, para así evitar que la represión produzca violencia”, escribió Morales en X, junto a la publica-

ción del llamado “estado mayor del pueblo”, que son los sindicatos oficialistas que lo respaldan.

Estos sectores acusaron al gobierno de buscar “acabar con la protesta social a través del uso de las Fuerzas Armadas y la policía”, a propósito de los operativos militares y policiales que se ejecutan desde el viernes para levantar los bloqueos de carreteras en la región central de Cochabamba y la oriental Santa Cruz, el motor económico del país. Los seguidores del también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) mantienen bloqueos de carreteras desde el centro hacia el oriente y el sur boliviano.

Erupción de un volcán en el este de Indonesia deja al menos 10 muertos

Al menos diez personas murieron luego de que un volcán en el este de Indonesia hiciera erupción varias veces, informaron ayer los equipos de emergencia. Conforme a la última actualización de la Agencia Regional de Gestión de Desastres (BPBD, en indonesio), los efectivos han recuperado los cuerpos de nueve de las víctimas, y aún falta un cadáver por localizar.

Israel notificó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la cancelación de su acuerdo de 1967 con su agencia para los Refugiados Palestinos (Unrwa), afirmó ayer una fuente oficial, después de que el Parlamento israelí prohibiera con dos leyes sus actividades en Israel y los territorios palestinos ocupados.

“Tras la aprobación de la legislación sobre la Unrwa, el Estado de Israel notificó oficialmente al presidente de la Asamblea General la finalización

Siria acusa a Israel de bombardeos en Damasco

Siria acusó ayer a Israel de efectuar una serie de bombardeos contra las afueras de su capital, Damasco, que en los últimos meses ha sido atacada en múltiples ocasiones por las fuerzas israelíes, informó la agencia de noticias oficial siria SANA. “Aproximadamente a las 18:05 hora local el enemigo israelí lanzó una agresión aérea desde la dirección del Golán sirio ocupado contra varios posiciones de civiles al sur de Damasco, lo que provocó algunos daños materiales”, dijo una fuente militar siria citada por SANA. Anteriormente, el medio oficial indicó que uno de los ataques fue dirigido “contra las cercanías de Sayyida Zeinab, al sur de Damasco”. Hasta el momento, se desconoce si estos ataques han causado víctimas. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que Israel efectuó tres bombardeos contra la zona, mientras que confirmó que uno de los ataques tuvo como objetivo los alrededores de Sayyida Zeinab.

de la cooperación con la agencia”, afirmó el embajador de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas, Danny Danon. De acuerdo con la carta emitida por el Ministerio de Exteriores israelí, y publicada por Danon, la legislación aprobada por la Knéset (Parlamento israelí) el pasado 28 de octubre, entrará en vigor dentro de tres meses. Israel ha justificado estas leyes asegurando que unos dos mil 100 empleados de la Unrwa pertenecen a la organización islamista Hamás.

La organización

LA FOTO NOTICIA
brinda ayuda a miles de refugiados palestinos

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

El alma estadounidense, a examen

Es imposible prever a ciencia cierta qué va a ocurrir hoy en Estados Unidos en la elección más importante de su historia moderna. Las encuestas en los estados clave están dentro del margen de error. Aun así, hay señales.

La campaña de Kamala Harris tiene confianza de que los pocos votantes indecisos que aún quedaban se están inclinando por ella en los últimos días. Los anima el final caótico de la campaña presidencial de Donald Trump, que incluyó momentos de franca inestabilidad cognitiva y desplantes vulgares y racistas particularmente perniciosos con sectores importantes del electorado Importantes, como el voto puertorriqueño en Pensilvania. La campaña de Harris también ve con optimismo lo que parece ser el entusiasmo de participación de las mujeres, que favorecen a la candidata demócrata de manera abrumadora en las encuestas. Si Harris gana la elección, será por el respaldo histórico de las mujeres. Por su parte, la campaña de Trump apuesta al apoyo de hombres jóvenes menos propensos a votar para apuntalar una coalición mayormente masculina que, junto con el entusiasmo de votantes sin educación universitaria, lleven a Trump de regreso a la Casa Blanca. ¿Cuál de estos dos cálculos se verá reivindicado? Es imposible saberlo. Cuando usted, querido lector, siga la elección este día, ponga los ojos en siete estados clave: Arizona, Nevada, Georgia, Carolina del Sur, Wisconsin, Michigan y, sobre todo, Pensilvania. Para Kamala Harris, el camino a la presidencia pasa por esos últimos tres estados en el llamado “cinturón del óxido”. De esos, ninguno es más importante que Pensilvania. Si Harris logra mantener los tres estados que Hillary Clinton perdió en el 2016 y Biden recupero en el 2020, tendrá el triunfo asegurado. Pero si Trump logra arrebatarle al menos uno, el camino de los demócratas a la presidencia se estrecharía considerablemente. Más allá de lo que suceda en las urnas, un cálculo parece tristemente inevitable: si Donald Trump pierde, no aceptará su derrota. No solo eso. Sus asesores más radicales -entre los que destaca Steve Bannon, un auténtico Rasputín- le han recomendado a Trump que se declare ganador temprano la noche del martes. Si lo hace, y los resultados después no favorecen a Trump, Estados Unidos enfrentará horas muy inciertas. La patraña del fraude electoral del 2020 ha calado hondo entre un porcentaje considerable de republicanos. Varios grupos están preparados desde ahora para tratar de descalificar la elección, tanto de manera formal como en la percepción pública. En ese sentido, Donald Trump ha establecido un movimiento muy similar a la mitología que rodea y sigue rodeando a Andrés Manuel López Obrador: Desde el ego lastimado de un político derrotado en las urnas, el mito de un fraude inexistente impulsa un agravio injusto que polariza e irrita a la sociedad. El problema es que en Estados Unidos hay 500 millones de armas en las calles y la sombra de la violencia política es una realidad ominosa. Trump prefiere coquetear con incendiar el país que reconocer su derrota. Fracaso que sería, por cierto, su cuarto descalabro electoral consecutivo como figura central del partido republicano, después de malos resultados en las elecciones de medio término de 2018 y 2022. además de la derrota en la presidencial del 2020. Si Trump no logra digerir el repudio del electorado y opta por incendiar el país, el partido republicano tendrá que hacerse cargo de su monstruo. Líderes republicanos en el congreso, que han estado muy lejos de la templanza y valentía que los tiempos necesitan, tendrían que poner un alto al negacionismo electoral que amenazaría con fracturar al país. Es poco probable que lo hagan. Los republicanos han claudicado moralmente desde hace tiempo frente a una figura impresentable. De ser así, a Estados Unidos le esperan meses de inestabilidad.

@LeonKrauze

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La legitimidad democrática no se construye sumando votos como cuentas de un ábaco. La cosa es más compleja: Se trata de un proceso a través del cual se acredita, paso a paso, que en las urnas electorales realmente se ha depositado la expresión de una voluntad popular informada, consciente y libre. Suponer que cualquier método es válido para hacerse de la mayoría “haiga sido como haiga sido” no sólo cancela la legitimidad de esos números sino el mandato que se desprende de ellos.

El desaseo con el que se está conduciendo la renovación del Poder Judicial no les dará legitimidad democrática a sus futuros integrantes, sino que los marcará con el sello del partido hegemónico. En el mejor de los casos, serán el reemplazo de un grupo acusado de formar una red de intereses por otro identificado por su filiación partidaria. Si Morena quería dignificar a las y los juzgadores del país después de haberlos desprestigiado durante todo el sexenio pasado, lo que se está construyendo es lo opuesto: la forma en que se ha conducido este proceso no acredita sino el propósito deliberado de capturar las decisiones judiciales de cabo a rabo. Empezaron con la simulación de un “parlamento abierto” que fue hermético. Tenían la consigna de no mover ni una coma y la cumplieron. Han alegado que cuentan con la mayoría calificada para modificar la Constitución conforme al “mandato popular” que obtuvieron, pero se han negado a reconocer que esa mayoría no se ganó en las urnas sino en los escritorios: los votos les dieron el triunfo, sí, pero no con los veinte puntos adicionales que obtuvieron después gracias a sus amigos del INE y del Tribunal Electoral.

Luego se negaron a debatir el contenido de la reforma con el propio Poder Judicial. Decidieron ignorar los reclamos de quienes integran la carrera judicial que defendió el entonces presidente de la Corte Suprema, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; y para evitar descalabros han desconocido la autoridad de jueces y ministros como si ya no existieran y aprobaron otra Reforma Constitucional sobre las rodillas para anticiparse a la discusión que ministras y ministros darán hoy, martes 5, con el evidente objetivo de defenestrarlos si se atreven a pronunciarse, así sea parcialmente, en contra del contenido de la reforma en curso. La frase de la presidenta Sheinbaum sintetiza el espíritu de esa batalla: “ocho personas pretenden cambiar la reforma sobre el pueblo de México”.

Sin embargo, no serán ocho sino diez personas descaradamente proclives al régimen las que filtrarán dos tercios de las candidaturas para renovar el Poder Judicial: las cinco personas del comité de evaluación nombradas por el Legislativo y las otras cinco designadas por la presidenta de la República son inequívocamente cercanas y militantes de la causa del partido hegemónico. Dirán que el Poder Judicial nombró a su propio comité de evaluación, pero este solo podrá seleccionar a otro tercio de esas candidaturas y en la boleta dirá qué poder propuso a cada una. No se necesita una gran perspicacia para adivinar quiénes ganarán. Y en el colmo del descaro político, entre esas personas expertas está Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como enterrador de su propia obra.

Dudo que el próximo mes de junio del 2025 salga mucha gente a votar. Pero supongo que eso importará poco, pues bastará un voto de diferencia para acomodar a los suyos en el control de todas las sentencias judiciales. Será una victoria pírrica: El resultado de un proceso abusivo, desaseado, marcado desde su origen por el sesgo político y avalado solamente por el aparato de movilización que ya puso en marcha el hijo del (ex) presidente López Obrador. Vencerán, pero no tendrán legitimidad democrática. El resultado será el producto de una imposición descarada.

Investigador de la Universidad de Guadalajara

En un país que ha transitado por múltiples reformas en su sistema de justicia, el análisis ‘Hallazgos 2023’, de la organización civil México Evalúa, nos arroja una radiografía cruda del estado actual de la justicia penal en nuestro país. Este informe permite explorar temas como la percepción de corrupción y la efectividad de las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos. Lamentablemente, los resultados dejan mucho que desear. La falta de confianza, la impunidad y un sistema judicial distante de la sociedad que debería servir son realidades que no podemos seguir ignorando. El reporte consta de poco más de 200 páginas, tratar de sintetizarlas en una columna es una tarea imposible, pero describiré lo que considero son los tres ejes rectores del documento. Confianza en las instituciones de justicia: Una deuda de credibilidad La confianza en el sistema de justicia es más que una expectativa; es un recurso esencial que define la disposición a denunciar y a colaborar.

Pero en México, la confianza se encuentra en niveles alarmantemente bajos. En 2023, instituciones como la Marina y el Ejército, ajenas a la vida cotidiana de la mayoría, fueron las mejor valoradas con niveles de confianza del 47.5% y 41.5%. Sin embargo, actores clave en la impartición de justicia, como el Ministerio Público, tienen apenas un 11% de confianza. Quienes están en contacto directo con los ciudadanos han perdido credibilidad por una experiencia cotidiana que, en lugar de justicia, ofrece una burocracia excesiva y revictimización. Impunidad: El talón de Aquiles de la justicia mexicana La incapacidad del sistema para investigar, procesar y sancionar adecuadamente es el eje de muchos problemas en México. La falta de resolución en delitos graves perpetúa el dolor de las víctimas y socava la confianza. En 2023, la impunidad en el fuero común alcanzó el 93.6%, y en el ámbito federal, el 95.5%. Detrás de estos porcentajes se encuentran vidas humanas desprotegidas y una sociedad cada vez más frustrada. La impunidad no es responsabilidad de una sola institución; es un producto de un sistema fragmentado que, en su ineficacia, se vuelve cómplice. Corrupción y cifra negra: Los muros que limitan el acceso a la justicia La corrupción dentro de las instituciones de justicia, desde las policías hasta el sistema judicial, representa otro obstáculo enorme. En 2023, más del 60% de los mexicanos perciben a sus autoridades locales como corruptas. La policía estatal y el Ministerio Público, instituciones clave en procesos penales, presentan los niveles más altos de percepción de corrupción. La realidad es cruda: en muchos casos, acceder a la justicia en México implica “costos adicionales” que las víctimas no deberían asumir. La cifra negra ha permanecido por encima del 90%, reflejando que la gran mayoría de los delitos no se denuncia, ya sea por desconfianza, temor a represalias o escepticismo. Ante una estructura que pide soportar largos procesos, la falta de denuncia se convierte en una forma de autoprotección. Ahora, la reciente reforma de los poderes judiciales en México promete combatir la corrupción y democratizar el sistema, pero deja de lado temas cruciales como el acceso a la justicia y la protección de derechos. En lugar de una transformación integral, parece más una medida política (por no decir una venganza) que ignora la necesidad de un enfoque sistémico. Esto es especialmente grave en el sistema penal acusatorio, donde los tribunales son clave para garantizar derechos, y la renovación masiva del personal sin fortalecer la carrera judicial destruirá los avances logrados. La situación actual de la justicia penal en México no mejorará con cambios superficiales ni con reformas que dejan fuera los problemas de fondo. Lo que se necesita es una estrategia integral, que realmente enfrente la corrupción y reduzca la impunidad, con un sistema judicial que sirva a los ciudadanos y garantice la protección de sus derechos. No podemos seguir operando bajo un modelo que abandona a las víctimas y desalienta la denuncia. Y no, la reforma al Poder Judicial no va a mejorar nada de esto.

Consultor en seguridad y manejo de crisis @CarlosSeoaneN

Escanea para más información en la web

Terminan con la vida de ‘El Barbas’

Capturan a dos hombres con drogas y armas

Padre e hijo son detenidos por asesinar a una mujer en Nogales

redaccion@tribuna.com.mx ‘El Barbas’, de aproximadamente 35 años de edad, quien utilizaba muletas para movilizarse.

La violencia se hace notar una vez más en el municipio de Cajeme, ya que la tarde de ayer se registró una agresión armada en la Comisaría de Providencia, que dejó como saldo a una persona de sexo masculino sin vida.

El ataque se presentó aproximadamente a las 17:00 horas, afuera de una vivienda ubicada en calle El Realito y bulevar Providencia, al poniente de Ciudad Obregón.

Aunque hasta el cierre de edición, autoridades no revelaron la identidad de la víctima, según primeros reportes, el ahora occiso era conocido por vecinos del sector con el apodo del STAFF

Elementos de las diferentes corporaciones policiacas llegaron al lugar de los hechos una vez que se reportó la agresión, al igual que personal del servicio Médico Forense, quienes se encargaron de levantar el cadáver y se encargarán de realizar la necropsia de ley correspondiente, que ayude a dar con la identidad de la víctima.

Mientras que, la escena del crimen fue resguardada por elementos de la Secretaría de Marina y Policías Municipales, en tanto que personal de la fiscalía procedió con realizar una exhaustiva búsqueda de evidencias.

Más info

Contabilizado el más reciente acto delictivo, en donde una persona murió en la Comisaría de Providencia, ya son un total de tres homicidios dolosos, los que se han registrado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos correspondientes.

Cabe destacar que, el domingo, Flor Idalia V., fue víctima colateral de un ataque, cuando se encontraba laborando en un establecimiento, de la colonia Aves del Castillo. Actualmente la mujer está hospitalizada.

Autoridades realizaron una serie de cateos exitosos en la colonia Real del Campestre, en Ciudad Obregón, que resultaron en la captura de César Eduardo ‘N’, de 30 años, y Jesús David ‘N’, de 31. Ambos sujetos fueron detenidos ayer por el probable delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público con sede en Ciudad Obregón. Entre los indicios asegurados se encuentran un fusil de asalto AR-15, un cargador metálico con 30 cartuchos útiles, 51 envoltorios con una sustancia similar a la droga conocida como crystal y 400 pesos en efectivo. Además, en un segundo cateo se aseguraron 44 envoltorios con crystal, y en una tercera diligencia se aseguraron 45 envoltorios más de metanfetamina. Estos cateos permitieron desarticular puntos de venta y distribución de sustancias ilícitas en la zona, afectando de manera directa las operaciones de grupos delictivos que operan en el municipio.

Antonio ‘N’ y Antonio ‘N’, quienes son padre e hijo, fueron capturados por el delito de feminicidio cometido en perjuicio de Rosa Elizabeth, de 32 años, el pasado 31 de octubre en Nogales. Las investigaciones marcan que, el padre sostuvo una discusión con la víctima, su vecina, a quien le disparó, impactando el proyectil en su cuello y provocando su deceso en el lugar. No obstante, de acuerdo a pruebas obtenidas, se estableció la participación en el hecho, del hijo del ahora señalado, por lo cual un juez emitió una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada el domingo por la tarde. Ambos sujetos quedaron vinculados a proceso.

Luis Arturo ‘N’ fue sentenciado a más de 70 años de prisión

Luis Arturo ‘N’ fue sentenciado a 76 años y seis meses de prisión por los delitos de homicidio calificado con ventaja en concurso real de delito en número de tres, en hechos que ocurrieron el 18 de junio de 2023 en Nogales. Según las autoridades, el ahora sentenciado, disparó en contra de tres personas, privando de la vida a Javier Humberto, y Víctor Israel en el mirador de Chula Vista, y provocando heridas mortales a José Ambrosio, quien falleció días después en un hospital. Tras los hechos se iniciaron las investigaciones correspondientes y se determinó la identidad del responsable, siendo de este modo que se estableció que Luis Arturo ‘N’ fue quien cometió los homicidios.

Cae en Hermosillo pareja que dejó abandonada a su hija de ocho años

El domingo por la tarde, fueron arrestados Norberto ‘N’ y Natalia ‘N’ por abandonar en el monte a su hija de tan sólo ocho años de edad en Hermosillo.

Autoridades lograron detener a la pareja

De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas,

Hallan cadáver en el ejido Las Calabazas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reveló ayer que, ha iniciado investigaciones tras el hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 30 años de edad, en un camino de terracería ubicado al norte de la carretera que lleva al ejido Las Calabazas, en Caborca. Según primeras investigaciones, la víctima vestía un chaleco de tipo táctico porta cargadores y se encuentra en calidad de desconocido.

El hallazgo fue reportado por el C5 y elementos de la Policía Municipal quienes fungieron como primeros respondientes.

Mientras que, servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo y llevar a cabo los exámenes forenses correspondientes, que ayuden a dar con la identidad del ahora occiso.

A través de un comunicado, la dependencia informó que continuará las investigaciones para esclarecer

cuando elementos de la Policía Municipal de Hermosillo que realizaban recorridos por la calle Seiko y Zamorano, escucharon los gritos de una niña, y al acercarse a ella, les explicó a los uniformados que sus padres presuntamente se pelearon y la dejaron olvidada.

Posteriormente, los elementos judiciales interceptaron en el bulevar Santa Clara Final un vehículo pick Dakota 2003, de color blanco, el cual la niña identificó que era conducido por sus padres.

Enseguida los uniformados arrestaron a la pareja, quienes fueron identificados como Norberto ‘N’, de 39 años de edad, y Natalia ‘N’, de 22 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Mientras tanto, la menor fue puesta a disposición de la línea Sálvalos para asegurar su protección. Cabe destacar que la menor de edad al momento de su hallazgo no presentaba heridas, únicamente se encontraba muy alterada por lo sucedido.

Un hombre se electrocuta en la colonia Centro de Obregón

Un hombre sufrió una descarga eléctrica la tarde de ayer, cuando se encontraba en la azotea de una tienda departamental en la colonia Centro de Ciudad Obregón.

De octubre del mismo año, igualmente fue localizado un cadáver en esa misma zona de Caborca.

los hechos y dar con el paradero de los responsables, manteniéndose en comunicación con las autoridades para garantizar el avance en la investigación. En cifras 4

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, en una tienda ubicada sobre las calles Sonora y Zaragoza.

Al parecer, la víctima se encontraba realizando trabajos de albañilería al momento de sufrir el accidente.

En cifras 23

De octubre, es la fecha en la que el presunto atacante menciona en un video que elementos de la AMIC lo dejaron ir.

Policías, junto con el Departamento de Bomberos, Protección Civil y paramédicos de Cruz Roja, acudieron rápi -

damente al lugar para auxiliar en el rescate del afectado identificado como Jorge quien fue llevado a un hospital.

Autoridades lograron ayer la captura de un integrante del crimen organizado, identificado como Moisés ‘N’, de 30 años de edad, y el decomiso de armamento, cartuchos útiles y droga mediante una diligencia de cateo que se realizó en la colonia Centro de Santa Ana. Identifican a elementos

Luego de que circuló hace un par de semanas en redes, un video donde un joven se atribuye la agresión contra dos agentes de la Policía Municipal de Hermosillo, en el cual uno de ellos murió y señalara ser ayudado por elementos de seguridad para escapar, autoridades revelaron que están investigando a varias corporaciones. El comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Alberto Flores, dio a conocer ayer que, tras el análisis de varios videos relacionados al hecho, se determinó que ningún elemento de

sido contundentes de la corporación que se trate, propia o ajena”, declaró el comisario.

Carlos Alberto Flores comentó que las investigaciones se mantienen

la AMIC está involucrado, con la huida del joven después de balear a los uniformados, sino que es “de otra corporación”. “Todas las líneas de investigación

se tienen que agotar y de acreditarse, se tendría que proceder con independencia de la corporación a la cual pertenezcan, ustedes lo saben, nosotros hemos

Sobre esa misma situación, el fiscal general de Sonora, Gustavo Rómulo Salas, comentó que la investigación está en curso y aseguró que el sujeto no se encuentra en la ciudad para ser detenido. Al igual que el comisario, el fiscal detalló que las investigaciones a las corporaciones forman parte del caso: “Ya sabemos qué instituciones acudieron al sitio y probablemente con quién tuvo contacto esta persona”.

Sujeto es capturado en posesión de narcóticos y un arsenal en Santa Ana

En breve
La zona fue resguardada
LA FOTO NOTICIA
La víctima sufrió una fuerte descarga

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Iglesia católica apuesta por las comunidades juveniles

ROMÁN

“Se dice que los jóvenes son importantes para el futuro, que son el futuro de la sociedad, del país, es un paradigma también dentro de la iglesia, lo cierto es que son una realidad actual, los jóvenes son el presente de la iglesia”, señaló el padre Joaquín Montaño.

El asesor de la Pastoral Juvenil en la Diócesis de Ciudad Obregón explicó que la pandemia de 2020 expuso la realidad que vivía la iglesia católica, lo que derivó en buscar cómo afrontar este nuevo desafío, además de descubrir nuevos caminos para tener ese acercamiento con los jóvenes, como son las redes sociales.

“Nos dimos cuenta de que mucha gente se alejó, de la realidad de cómo estábamos como iglesia, no

En breve

estábamos tan bien, estábamos muy seguros, muy acomodados, muy acostumbrados y la verdad es que ya no podemos echarle la culpa a la pandemia, solo vino a acelerar algo que en un futuro se iba a dar, (…) Tal vez las igle-

Florerías registran repunte de ventas durante el Día de Muertos

sias ya no están tan llenas como antes, apostamos no tanto a cuántos jóvenes vinieron, sino a la calidad de cada uno de los jóvenes. Ya no es tanto de grandes movimientos, es ahora más de comunidades pequeñas, pero comunida-

des donde se puede vivir bien la fe, la esperanza, el amor, el llamado que Dios nos hace”, resaltó.

El padre explicó que por el potencial, creatividad y valentía que pueden aportar a la iglesia los jóvenes,

es crucial confiar en ellos y adaptarse a nuevas estrategias para involucrarlos, especialmente tras los desafíos que presentó la pandemia. Argumentando que actualmente, se enfocan más en la calidad de las comunidades pequeñas que

Más info

La iglesia señala que se debe involucrar a los jóvenes de manera activa y significativa, enfatizando que ellos necesitan un testimonio auténtico y que quienes están llamados a evangelizar precisamente son las nuevas generaciones.

en la cantidad de asistentes, promoviéndose una fe vivida y compartida de manera efectiva, por lo cual el predicar con el ejemplo es clave para atraer a más jóvenes y guiarlos hacia un camino positivo.

“Algo que no habíamos volteado a ver como iglesia es el mundo digital, hoy los jóvenes se envuelven en ese medio, fue una llamada a recordar que hay nuevos lugares donde hacer presente el amor de Dios, la cultura cambió, es una nueva generación, una diferente, y ahí precisamente también estamos llamados a buscar, a anunciar el reino de Dios”, finalizó.

SAT sorteará 400 millones de pesos durante ‘El Buen Fin’ 2024 El titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en el municipio de Cajeme, Gustavo Cárdenas García, dio a conocer que tras el Día de Muertos se reportó un incremento en las ventas, principalmente en los negocios dedicados al comercio de flores. “El sector que siempre repunta son las florerías, en esta ocasión tuvieron un incremento de al menos 20 por ciento con relación a la misma fecha de 2023, algunas que se ponen rumbo al panteón reportan mucha más venta”, declaró.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que con motivo del programa ‘El Buen Fin’ llevará a cabo un sorteo de 400 millones de pesos, entre todos los cuentahabientes que realicen sus pagos con tarjeta, ya sea de crédito o de débito. Luz Esthela López López, administradora desconcentrada de servicios al contribuyente en Ciudad Obregón, dio a conocer que en el sorteo participarán todos aquellos usuarios que realicen pagos de 250 pesos o más.

Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Obregón

Escanea para más información en la web

La colonia Ampliación Beltrones vive sumergida en aguas negras

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 32

Entre aguas negras, charcos, malos olores y plagas de mosquitos, es como vecinos de la colonia Ampliación Beltrones en el sur poniente del municipio de Navojoa, tienen que convivir diariamente, debido a la indiferencia por parte de las autoridades municipales, a pesar de los múltiples reclamos ciudadanos.

De acuerdo a los vecinos, el presunto ‘foco de infección’, se ubica sobre el callejón Bahuises, entre las calles México y Veracruz, donde durante varios meses, el sitio se ha mantenido con aguas negras estancadas,generandomalosoloresylaincomodidad para las familias afectadas.

LA DENUNCIA

“Así nos encontramos desde hace meses, ya fuimos a

Delitos

Puntos críticos de drenaje colapsado son lo que se han identificado en el municipio

Más info

Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, considera que una vez que quede resuleto el colector Nogalitos, el nivel del drenaje colapsado en la ciudad se reducirá considerablemente.

hacer el reporte correspondiente ante las autoridades y no más nos dicen que sí vendrán y nada… Ojalá que por medio de esta publicación, llegue a las personas competentes para que nos

patrimoniales registran un aumento

De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública, el municipio de Navojoa cerró octubre con más de 37 delitos patrimoniales, una incidencia que se mantiene al alza, a comparación de los reportes del mes anterior.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), informó que durante el último mes, el delito patrimonial con mayor incidencia fue el de robo a casa habitación, donde al menos 14

personas reportaron este tipo de sucesos al número de emergencias 911.

En segundo lugar se encuentra el delito de robo a negocio, con 10 reportes, seguido por el de robo a persona con nueve llamados y por último el de robo de vehículo con cuatro llamadas de afectados.

Durante el mes de octubre se acumularon más de 37 delitos patrimoniales en el municipio de Navojoa, lo cual, lamentablemente significa un aumento del

Etchojoa elige a los nuevos comisarios

El Ayuntamiento de Etchojoa realizó este fin de semana, las votaciones para elegir a los próximos comisarios de desarrollo rural en el municipio, donde los habitantes de las comunidades pudieron escoger a sus próximos nueve representantes. Cabe señalar que el municipio de Etchojoa está complementado por nueve comisarías rurales, las cuales son: Sebampo, La Bocana, El Sahuaral, Basconcobe, Bacobampo, Chucarit, San Pedro, Buaysiacobe y Bacame.

Por su parte, las autoridades municipales señalaron que a través de una Comisión Especial conformada por el cuerpo de regidores del Ayuntamiento, supervisaron las casillas durante toda la jornada.

“Con gran satisfacción hemos culminado el proceso de elección, donde las y los ciudadanos eligieron como su próximo comisario de San Pedro, a Regino Armenta… Felicito también a los demás candidatos por llevar a cabo una elección sin contratiempos y de manera civilizada”,

pongan atención, ya que tenemos niños, adultos mayores y no sé puede vivir con esos olores fétidos de aguas negras, así como los zancudos”, afirmó Laura Armenta, vecina.

Según los vecinos, ya se acercan las fiestas decembrinas, una fecha donde

inundado de aguas residuales, lo cual, pudiera convertirse en un foco de infección para las

la mayoría de las familias acostumbran a festejarlas por fuera de sus casas, sin embargo, lamentan que debido a la indolencia por parte de las autoridades municipales, los niños, jóvenes y adultos mayores, tendrán que pasar estas próximas fechas bajo un riesgo de salud pública.

Por su parte, la Dirección del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), mencionó que se encuentran trabajando en el colector Nogalitos, asegurando que con dicha obra, el flujo de aguas negras irá hacia la planta tratadora.

Más info

De acuerdo a vecinos de la colonia Constitución, en los últimos 15 días, se han registrado al menos tres robos a casa habitación en el mismo sector, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que aumenten el patrullaje en la zona.

Comisaría de Seguridad Pública ubicada en el sector poniente En cifras 37

13 por ciento, respecto al número de llamadas que se registraron durante septiembre. Según el informe, el delito con

En cifras 9

Comisarías son con las que cuenta el municipio de Etchojoa, donde se realizaron las elecciones.

afirmó Rosario Quiñones, regidor del Ayuntamiento de Etchojoa.

mayor incidencia en lo que va del año, es el de robo a casa habitación, el cual, ha acumulado más de 169 reportes durante este año.

Delitos patrimoniales, son los que se registraron durante el mes de octubre en el municipio de Navojoa.

Centro de Rehabilitación recibe apoyo de despensas El Centro de Rehabilitación ‘Un Nuevo Amanecer del Valle del Mayo’ recibió la donación de alimentos, cobijas y otros kits de limpieza por parte del voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa. La directora del DIF, Eliana Castro, en representación de la presidenta, Luz Argel Gaxiola de Elías, acudió al llamado junto con la titular del voluntariado, Tone Cevallos, a petición del Centro de Rehabilitación para brindar apoyo a quienes más lo necesitan. “Con gran sensibilidad, se entregaron colchones, cobijas y despensas para mejorar las condiciones de quienes se encuentran en proceso de recuperación en el centro”, indicó Eliana Castro.

‘Festival de la Calaca 2024’ finalizó con éxito en Álamos

Concluye con éxito el ‘Festival de la Calaca’ 2024 en el Pueblo Mágico de Álamos. Durante este fin de semana los visitantes y residentes de la ciudad de ‘Los Portales’, disfrutaron de una fusión de música, tradición y entretenimiento en el corazón del Centro Histórico. La jornada inició con una serenata a cargo de la Estudiantina ‘Alfonso Ortiz Tirado’ acompañada por la emblemática ‘Novia de las Delicias’ y las Mojigangas de Álamos, quienes recorrieron el panteón municipal, con figuras coloridas y tradicionales que alegraron a los presentes con sus danzas y trajes festivos, continuando con la presencia del grupo musical ‘Malas Compañías’. En breve

Alumnos universitarios realizan la quinta

jornada de reciclaje

Alumnos de la Universidad de Sonora, campus Navojoa, realizan una jornada de reciclaje, en coordinación con la Comisión de Sustentabilidad, así como el sector público, privado y gubernamental.

Lucía Armida Corral Sotomayor, presidenta de la Comisión de Sustentabilidad en la Universidad de Sonora, detalló que es importante destacar la colaboración y vinculación de la Universidad de Sonora con el sector público, privado y gubernamental para llevar a cabo este tipo

de eventos, que buscan acercarse a toda la comunidad de la región.

en el municipio de Navojoa.

“El objetivo es fomentar la cultura de sustentabilidad, enfocada principalmente en el reciclaje, entre toda la comunidad universitaria: Estudiantes, maestros, trabajadores, y también es muy importante que están colaborando con nosotros el sector privado y la asociación civil Banco de Alimentos”, aseguró.

de Navojoa.
El callejón Bahuises se encuentra
familias
En cifras 5
Es el número de jornadas de reciclaje que los alumnos universitarios han realizado

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Piden que sea frenado el saqueo de piezas históricas en inmuebles

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx En cifras 114

Historiadores del Puerto hacen el llamado para evitar que se continúe sustrayendo o dañando elementos históricos en Guaymas en edificios, tumbas y plazas, exponiendo que se están perdiendo piezas con más de 100 años de antigüedad y con un valor importante.

De acuerdo con la Sociedad de Historia en Guaymas (SHG) existen cerca de 50 inmuebles en el Centro del Puerto que se encuentran en total deterioro y que deben ser rehabilitados por el Instituto NacionaldeAntropologíay Arte(INAH),peropasanlos años y no se atienden.

URGEN ATENCIÓN Mauro Barrón, reconocido historiador guaymense, informó que existen cons-

Años tiene el kiosko de la plaza ‘13 de Julio’ que se instaló en 1910 en celebración del centenario de la Independencia.

Más info

De acuerdo con Servicios

Públicos Municipales no existe personal para vigilancia de panteones y plazas históricas en el Puerto, señalando que sólo existen empleados para limpieza y mantenimiento de los lugares.

trucciones locales que han sido sustraídas o dañadas, urgiendo que no se siga afectando o se pierda ahora el kiosco de la plaza ‘13 de Julio’, donde una parte del barandal fue sustraído.

Florerías reportan más ganancias que el 2023

Las florerías de la región registraron un notorio incremento en sus ventas el pasado viernes y sábado por las festividades del Día de los Fieles Difuntos, lo que les vino a dar un respiro luego de prolongado tiempo de irles mal.

Como se ha hecho costumbre, propietarios y empleados de florerías de la localidad no durmieron durante las 24 horas de esos días de mucha tradición en el país, pues aprovechan la fecha para tener una recuperación en

las ventas, lo que afortunadamente se les dio y podrán salir de algunos gastos del negocio.

Pedro Martínez, propietario de una florería, dijo que en esta ocasión las ventas fueron muy buenas, al menos en comparación del año pasado cuando tuvieron una jornada de ganancias regulares.

Comentó que para las 16:00 horas del pasado 2 de noviembre, era poco el producto que quedaba en existencia, lo que se debió

La Canaco asegura que habrá buenas ofertas en comercios

“La escultura del angelito de mármol que estaba sobre el sepulcro del niño de Alejandro Boido Basozabal fue sustraído hace años del cementerio de San Fernando por una pariente, pero no descendiente, de oficio arquitecta y que hoy lo exhibe en el jardín de su casa”, expuso el historiador.

Lamentó que “esta acción abrió la puerta prácticamente para que comenzará la rapiña de cercos y cruces de hierro vaciado elaborados en su mayoría en las fundiciones de Sinaloa y podemos seguir sumando la destrucción masiva en diferentes sepulturas de mármol”.

de antigüedad

Faustino Olmos, cronista del Puerto, dijo que se debe evitar que continúe el saqueo en el kiosco de la plaza ‘13 de Julio’, así como en los edificios del Banco de Sonora, la casa Ricaud o Banco Occidental de México, el Hotel Albín, edificio de Iberri y Hotel Guaymense, entre otros inmuebles.

Más info

Dueños de florerías señalaron que durante los dos días de ventas, superó a los de noviembre del año pasado, ya que la flor se acabó temprano, algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo, pues por momentos la gente abarrotaba el negocio.

Mejor que el año pasado estuvieron las ventas de flores el fin de semana En cifras 70

a la buena respuesta por parte de la clientela, que salió a comprar flores para llevarlas a los camposantos en donde tienen ente-

rrados a sus familiares y que aprovechan precisamente ese día en especial para llevarle sus coronas o ramos variados.

Comerciantes estiman aumento del 50% en ventas durante ‘El Buen Fin’

Un incremento en las ventas de hasta un 50 por ciento, esperan comerciantes de la región durante el próximo programa de ‘El Buen Fin’ del 15 al 18 de noviembre.

‘Festival Índigo 2024’ realizarán con muralistas de todo el país

Del 15 al 17 de noviembre, se celebrará el ‘Festival Índigo 2024’ donde se contará con la participación de 11 muralistas de México, con un día especial de graffiti y cinco

talleres impartidos por profesionales en varias disciplinas artísticas. Ramón Rodríguez, coordinador del evento, dijo que los asistentes podrán disfrutar de una noche

Alfredo Oceguera Mendoza, delegado regional de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que conforme se acerquen los días de las compras, el comercio

Por ciento en promedio, las florerías tuvieron aumento en sus ventas durante el 1 y 2 de noviembre en la región.

organizado está preparando las ofertas en la variedad de productos, mismos que se estarán vendiendo más baratos de los precios que tienen establecido en todo el año.

Detalló que “estamos muy entusiasmados con la derrama económica que esperamos tener en esos días; son muchas las familias que acuden

Operativo por el Día de Muertos logra saldo blanco

Debido a la coordinación entre autoridades municipales y las diferentes instituciones de seguridad pública y emergencia, el operativo de Día de Muertos mantuvo saldo blanco, informó José Ángel Burruel Mariscal, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Precisó que fueron cuatro personas fueron atendidas por la Cruz Roja en el panteón de Guaymas Norte ‘Héroes Civiles de Guaymas’ y dos en San Fernando por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), agregando que los adultos mayores fueron transportados en un carro especial hacia adentro del camposanto. Dijo que las familias y visitantes encontraron un espacio limpio y seguro, así como piletas con agua.

50 aspirantes buscan dirigir comisarías y delegaciones

Alrededor de 50 aspirantes se registraron para buscar ser titulares de comisarías y delegaciones rurales en las comunidades de San Carlos, San José, La Misa, Ortiz y Francisco Márquez, dio a conocer Trinidad Arvizu, regidor y presidente la comisión especial para realizar las votaciones el próximo 24 de noviembre. Expuso que para tales procesos de elecciones se tendrá el apoyo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC). Recalcó que en la comisaría de San Carlos se registraron seis aspirantes, entre hombres y mujeres, en el destino turístico que tendrá importantes inversiones durante los próximos años.

a realizar sus compras y por lo consiguiente hay circulante en el sector comercial”. Oceguera Mendoza expresó “al menos esperamos tener un incremento del 50 por ciento con respecto al año pasado en el comercio y hasta 60 por ciento en los sectores de servicios y turismo durante ‘El Buen Fin’ en Guaymas y Empalme”.

Diversos murales se plasmarán en San Carlos de apertura con música en vivo y también se organizarán jornadas de limpieza de playa y talleres gratuitos para niños de la comunidad pesquera de ‘La Manga’. Precisó que la actividad busca promover el arte y la conciencia ambiental, donde en los próximos días se publicarán detalles sobre las actividades.

En breve
El cerco del kiosco de la plaza ‘13 de Julio’ luce con una parte ‘arrancada’, siendo una herrería de más de 100 años

Escanea para más información en la web

El Fulham remonta de último momento; Raúl se va en blanco

Con el mexicano Raúl Jiménez jugando 74 minutos, el Fulham remontó y venció ayer 2-1 al Brentford, en un duelo correspondiente a la Jornada 10 de la Premier League. Harry Wilson fue el jugador del partido al anotar ‘doblete’ en favor de los ‘Cottagers’ durante el tiempo de compensación. El siguiente partido de Raúl Jiménez con Fulham, último previo a la fecha FIFA, será el próximo sábado 9 de noviembre, cuando visiten al Cryatal Palace, conjunto que no vive su mejor momento. Actualmente el mexicano cuenta con cuatro goles en la Premier League, siendo el jugador del Fulham con más anotaciones en la temporada.

Dak Prescott causa baja en los Cowboys por una lesión

La crisis por la que atraviesan los Dallas Cowboys se agravó ayer con el anuncio de que Dak Prescott, su Mariscal de Campo estelar, se perderá varios partidos por una lesión en el tendón de la corva. La lesión del veterano de 31 años ocurrió en el tercer cuarto del juego que Dallas perdió 27-27 ante los Atlanta Falcons, en una jugada en la que después de enviar un pase se nota en el rostro de Prescott un rictus de dolor. Los Cowboys están sumidos en una racha de malos resultados. Suman tres derrotas consecutivas, además han perdido en las tres presentaciones que han tenido en su hogar, el AT&T Stadium, donde recibirán el próximo domingo a los Philadelphia Eagles en duelo correspondiente a la semana 10 de la temporada.

Anuncian a ganadores del Guante de Oro en la MLB

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Después de una temporada llena de emociones en el diamante, ayer se dieron a conocer oficialmente a los ganadores de uno de los premios de mayor tradición de las Grandes Ligas: El Guante de Oro.

Para la entrega de este año, 14 jugadores ganaron su primer galardón, igualando el récord del 2022 para la mayor cantidad en una sola temporada.

GANADORES

El antesalista de San Francisco, Matt Chapman fue quien encabezó la lista, ya que ganó su quinto Guante de Oro, siendo el primero en la Liga Nacional; conquistó tres con Oakland y uno jugando para Toronto.

Por otra parte, el campocorto de Kansas City, Bobby Witt Jr., fue uno de los 14 ganadores por primera vez del galardón de fildeo más famoso del beisbol.

El segunda base de Cleveland, Andrés Giménez, y el jardinero izquierdo Steven Kwan ganaron por tercer año consecutivo junto con el primera base de Arizona, Christian Walker, y el jardinero izquierdo de los Chicago Cubs, Ian Happ. Mientras que, el jardinero central de los Rockies,

Hay ‘Guerra de Tribus’: Yaquis recibe a Mayos de

Los Yaquis de Ciudad Obregón regresan a casa después de protagonizar el ‘International Series’, en Tucson, Arizona; en donde perdieron la serie ante los Águilas de Mexicali.

El rival del conjunto de Cajeme que volverá a abrir las puertas de su inmueble hoy, mañana y el jueves, será ante los Mayos de Navojoa, en la ya famosa y tradicional ‘Guerra de Tribus’ de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

Navojoa

En cifras 2.32

Es la efectividad que tiene el staff de pitcheo de los Yaquis, siendo el segundo mejor de la LAMP.

Será la primera vez que ambos equipos sonorenses se enfrenten en la presente temporada, por lo que se espera una aguerrida serie, y más porque tanto Yaquis como Mayos tienen marcas muy similares. En el caso de los de Navojoa, actualmente ostentan nueve victorias y 11

En cifras 14

Peloteros ganaron por primera vez dicho reconocimiento, que premia a lo mejor defensivamente de Grandes Ligas.

Brenton Doyle, ganó por segunda temporada consecutiva. El toletero de San Luis, Nolan Arenado, 10 veces ganador del Guante de Oro, y Ryan McMahon de Colorado también fueron finalistas en el tercer lugar.

Los ganadores por primera vez de la Liga Nacional incluyeron al lanzador de Atlanta Chris Sale, el receptor de los Giants Patrick Bailey, el segunda base de Milwaukee Brice Turang y el jardinero derecho Sal Frelick, el campocorto de Colorado Ezequiel Tovar y el utility Jared Triolo.

descalabros, mientras que Ciudad Obregón tiene ocho triunfos y también con 11 derrotas.

Los de la Perla del Mayo vienen de ganar su más reciente serie, asegurando dos de tres juegos frente a los Sultanes de Monterrey. Situación contraria a Yaquis que perdieron ante los Águilas de Mexicali en el fin de semana.

Para el compromiso de hoy, el veterano Javier Arturo López está presupues-

José Urquidy saldrá de Houston: Es agente libre en Grandes Ligas

Después de no tener actividad durante toda la temporada que acaba de culminar en las Grandes Ligas, por una lesión en el codo, el pitcher mexicano José Urquidy no seguirá más con los Houston Astros en la MLB.

El sinaloense fue puesto en waivers por la escuadra de la Liga Americana y al no ser reclamado por ninguna organización se convirtió en agente libre.

Urquidy, quien se recupera de una operación Tommy John, y quien también

está estrenando nuevo representante, deberá de buscar un nuevo equipo para el siguiente año. Con esto, llega a su fin el paso del mazatleco con Houston, en donde jugó por seis temporadas y ganó un ‘Clásico de Otoño’.

Urquidy es el tercer pelotero mexicano que juega cinco partidos de Serie Mundial, después del jardinero Karim García con los New York Yankees en 2003 y el lanzador Julio Urías con tres en 2018 y dos participaciones en 2020.

Más info

José Urquidy, es el lanzador nacido en Latinoamérica con más triunfos en la historia de la Serie Mundial, con un total de tres. Igualmente, es el primer pitcher que gana un juego como abridor y otro como relevista en el mismo ‘Clásico Otoñal’.

tado para saltar a la lomita de los disparos. A su vez, el también experimentando mexicano, Octavio Acosta hará lo propio por los Mayos de Navojoa.

Ambos lanzadores estarían buscando obtener su primera victoria de la actual temporada.

El premio se entrega hasta el arranque de la próxima campaña

Los seleccionados por primera vez de la Liga Americana, además de Witt, tienen al lanzador de los Royals, Seth Lugo, el receptor de los Mariners Cal Raleigh, el primera base de Minnesota Carlos Santana, el tercera base de Houston Alex Bregman, el jardinero central de Toronto Daulton Varsho, el jardinero derecho de Boston Wilyer Abreu y el utility de los Mariners Dylan Moore.

En total, fueron seis equipos los que tuvieron dos ganadores de Guantes de Oro cada uno; Guardians Colorado, Kansas City, Milwaukee, San Francisco y Seattle.

Igualmente, los peloteros con ascendencia mexicana: Alex Verdugo y Jarren Durán, fueron nominados, pero finalmente no lograron el galardón.

Eric Filia y Carlos Tavera son los peloteros de la semana en la LAMP

Autoridades de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), reconocieron ayer a Carlos Tavera, de los Mayos de Navojoa y Eric Filia, de Cañeros de Los Mochis, como los peloteros más destacados de la semana.

En el caso del abridor de la Tribu del Mayo, se llevó el nombramiento al ‘Pitcher de la Semana’, después de sus aperturas contra Águilas de Mexicali y Sultanes de Monterrey, donde acumuló un total de 12 entradas lanzadas, en las que logró ponchar a 17 rivales, para consolidarse como líder ponchador de los últimos seis días.

El diestro únicamente toleró tres imparables en dos compromisos, obtuvo una victoria y mantuvo su efectividad intacta en 0.00.

Mientras que, Filia, se llevó el nombramiento de ‘Jugador de la Semana’

al encabezar la liga en hits, jonrones y carreras remolcadas con 10, tres y 11 respectivamente, bateando además para .417 AVG, ayudando a los Cañeros a mantener la segunda posición del standing en la primera vuelta, al participar en los seis compromisos de la ‘Fuerza Verde’ frente a Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco.

Más info

El cerrador de los Águilas, Jake Sánchez fue seleccionado como ‘Relevista de la Semana’, luego de estar perfecto en cuatro oportunidades de rescate.

Filia encabeza la ofensiva de Cañeros
José jugó seis campañas con Astros
Los Yaquis vuelven a Cajeme
La votación se lleva a cabo entre los entrenadores y expertos en Grandes Ligas
En breve
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? YouTube
Hora: 19:30
Estadio Yaquis (Ciudad Obregón)
Mayos Yaquis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.