Tribuna Sonora 13-2-2025

Page 1


GALLEGOS BUSCA

GANARSE UN LUGAR

CON LOS DODGERS >DEPORTES PÁG. 4B

Durazo consolida alianza con NADBank; se impulsa infraestructura de frontera

El Plan Sonora de Energías Sostenibles sigue consolidándose como un modelo de referencia internacional, al generar alianzas estratégicas con organismos de alto impacto. Como parte de esta visión, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un memorando de entendimiento con John Beckham, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), para impulsar infraestructura sustentable en la frontera norte del estado.

Este acuerdo busca fomentar inversiones en proyectos alineados con la transición energética y el desarrollo sostenible, en coordinación con instituciones académicas y organismos especializados.

“Firmamos un memorando de entendimiento para trabajar en iniciativas medioambientales clave para el estado de Sonora. Agradezco el respaldo del NADBank, que históricamente ha sido un actor fundamental en el mejoramiento ambiental de

la frontera”, destacó el gobernador Durazo.

Por su parte, John Beckham, director general del NADBank, subrayó que esta sinergia permitirá atraer inversiones en infraestructura con altos estándares de calidad y sostenibilidad.

“El objetivo del banco es apoyar a las comunidades fronterizas de México y Estados Unidos en la inversión de infraestructura necesaria para garantizar bienestar y prosperidad. Este es solo el inicio de una gran colaboración”, mencionó.

En calidad de testigo de honor, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), resaltó el papel clave de las instituciones binacionales en el desarrollo de la región fronteriza.

“México cuenta con organismos sólidos de carácter binacional, y uno de ellos es el NADBank. Es un honor ser testigo de este convenio, que contribuirá significativamente al desarrollo sostenible de nuestra frontera”, concluyó.

Con motivo del Día del Amor y de la Amistad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer cifras relevantes sobre la situación sentimental de los sonorenses. Donde, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2024, el 33.4 por ciento de la población de 15 años y más se encontraba casada y el 20 por ciento vivía en unión libre.

Por otro lado, las cifras revelan que se registraron 14 mil 650 enlaces matrimoniales; el 97.9 por ciento fueron parejas heterosexuales y el 2.1 por ciento parejas del mismo sexo, siendo marzo el mes donde se registraron más bodas. Mientras que se registraron cinco mil 509 divorcios, 6.5

TRUMP LANZA “ARANCELES RECÍPROCOS” PARA PAÍSES ALIADOS Y ADVERSARIOS >MUNDO PÁG. 8A EL CAJEMENSE GIOVANNY

por ciento menos que en comparación a 2022. De los sonorenses que deciden separarse, el 31.3 por ciento lo hace después de 20 años o más de matrimonio. En promedio, hubo 38 divorcios por cada 100 matrimonios, es decir, aproximadamente seis de cada 10 matrimonios permanecen unidos. Por otra parte, el Inegi también da a conocer que el 34.7 por ciento de la población de 12 años y más en Sonora se encuentra soltera, mientras que el 33.7 por ciento está casada y el 13.1 por ciento se encuentra separado, divorciado o viudo. Cabe señalar que la entidad es uno de los estados con más solteros a nivel país, pues sólo es superado por Jalisco, donde el 36.6 por ciento de la población no tiene pareja.

SCJN DA REVÉS A RESOLUCIÓN DEL TEPJF SOBRE ELECCIÓN JUDICIAL >POLÍTICA PÁG. 3A

REPUNTE DE VIOLENCIA CONTRA MENORES EN CAJEME, CAUSA PREOCUPACIÓN >OBREGÓN PÁG. 1B

EU admite despliegue de fuerzas aéreas para vigilar a los cárteles mexicanos

redaccion@tribuna.com.mx

No lo negó y, sin inmutarse, el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, admitió que Estados Unidos realiza vuelos de inteligencia sin la autorización de México, con el objeto de obtener información sobre las actividades de los cárteles de droga.

Días atrás, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, había dicho que el gobierno no descartaba que aviones militares estadounidenses que volaban cerca de las fronteras hayan estado realizando espionajes; esto fue confirmado ayer por Guillot durante su comparecencia en el Senado.

Trevilla Trejo precisó que la Defensa solo ha ubicado a dos aviones, uno del 31 de enero y el otro el pasado 3 de febrero, pero insistió en que han sido en espacio internacional. “No lo podemos descartar (el espionaje) porque no sabíamos qué era lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, aseveró.

LO CONFIRMA “A través de reconocimienSTAFF

El general Gregory Guillot confirmó que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los cárteles del narcotráfico en México.

Según el NYT, el Departamento de Estado de EU planea incluir en su lista de grupos terroristas al Cártel de Sinaloa, al CJNG, al Cártel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos.

to aéreo para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo contrarrestar sus acciones”, respondió Guillot a pregunta expresa. Dijo también al senador republicano por Florida que el Ejército ha duplicado sus fuerzas en

El Senado aprueba la Reforma al Infonavit

Luego de una discusión de cerca de cinco horas, se aprobó en el Pleno del Senado el dictamen respecto de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, que dará las facultades a esta institución para construir 500 mil casas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

Con un total de 109 votos, 71 a favor, 36 en contra y dos abstenciones, la mayoría de los senadores de Morena y aliados (PT y PVEM)

la frontera con México, en una semana en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). El general dijo que era necesario realizar más vuelos de reconocimiento, así como trabajar con las Fuerzas Armadas de México y aseguró que se comparte información de inteligencia con México, “para mostrarles lo que vemos”.

NO LE PREOCUPA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) ha expresado que no le preocupan “posibles vuelos de espionaje”, aunque señaló que pedirá una explicación. Sheinbaum Pardo también matizó las declaraciones de Trevilla Trejo.

“Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación”.

La cadena de noticias CNN ha reportado un incremento “drástico” de la actividad de vigilancia de aviones militares estadounidenses durante las últimas dos semanas. Esto, a través del despliegue de sofisticados aviones para realizar al menos 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur y en el espacio internacional cercano a Baja California.

aprobaron la iniciativa en el salón de sesiones de la Cámara Alta. Con esta reforma, se permite al instituto formar una empresa filial para la construcción de casas; se faculta a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para supervisar y vigilar las operaciones de crédito del Infonavit, pero no de la constructora, la cual se constituirá como una empresa mercantil. Los partidos de oposición insistieron en que la reforma al Infonavit pone en riesgo los 2.4 billones de pesos que posee en activos el organismo. En este sentido, criticaron la falta de candados para el uso de los recursos y la transparencia. “Lo que no quiere el gobierno es que se sepa. No quieren que los mexicanos se den cuenta que les están robando su dinero, quieren que salga rápido, porque mientras más rápido menos pre-

Luego de discutir y someter a votación 24 reservas, se consolidó la aprobación,

Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, presidente del Senado.

Congreso del Estado aprueba dar 200 mdp extras al IEE para

las

elecciones judiciales

El Congreso del Estado aprobó por mayoría la solicitud del Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora) de ampliación presupuestal para realizar la elección extraordinaria de personas juzgadoras que se realizará el próximo 1 de junio. La diputada de Morena, partido en el poder, Elia Sallard Hernández, quien es presidenta de la Comisión de Hacienda, presentó el proyecto de dictamen en el que se solicitó una ampliación de 200 millones 224 mil pesos (mdp).

Sallard Hernández señaló que la ampliación hará posible preparar la convo-

catoria y postulación de candidaturas, la realización de la jornada electoral, asignación de cargos, cómputo y sumatoria, así como la entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección.

“La solicitud de am pliación presupuestal solicitada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para el Ejercicio Fiscal 2025, cumple a cabalidad con los requerimientos de procedibilidad que establece la Ley de Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal, describiendo de manera puntual, en los

anexos que forman parte de su solicitud, el destino que tendrán los recursos públicos solicitados, lo que garantiza la transparencia con la cual se ejercerán dichos recursos públicos”, señaló la diputada morenista.

Hay que recordar que el proyecto presupuestal está dividido en dos rubros: Servicios Personales, que constituyen el 26 por ciento del total, equivalente a 51 millones 911 mil 742 pesos con 40 centavos; y Gasto Operativo, que representa

El IEE explicó que con el recurso comprará equipo de cómputo para equipar a los órganos desconcentrados; asimismo, se desarrollará un sistema propio para los cómputos electorales. Más info

sión”, dijo Marko Cortés, senador del PAN.
en lo particular y en lo general, del dictamen para la reforma. “Pueblo de México, volvemos a cumplir y habrá vivienda para el pueblo trabajador”, dijo José

EU también tiene crimen organizado: Sheinbaum

redaccion@tribuna.com.mx

Corte ordena a jueces revocar suspensiones contra Reforma al PJ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer un plazo de 24 horas a todos los jueces de distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la Reforma al Poder Judicial (PJ) que violen el terreno electoral, aunque no toca los juicios de amparo sobre presuntas violaciones en derechos humanos.

En paralelo, la corte reprobó a los tres magistrados que controlan la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (Tepjf), por haber dictado sentencias para eliminar dichas suspensiones, sin tener facultades para ello. Luego de más de cuatro horas de discusión, la SCJN rechazó la actuación de los juzgadores que han llevado litigios relacionados con la Reforma Judicial, tanto

Más info

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aseguró que la corte les dio la razón al mantenerlos como la máxima autoridad electoral, al determinar que el juicio de amparo no procede contra elecciones de junio próximo.

La Suprema Corte de Justicia es el máximo tribunal del país los de amparo como los electorales, al resolver una consulta planteada, precisamente, por jueces que le pidieron aclarar las facultades del Tepjf para revisar sus decisiones. También criticó a las autoridades que, a su antojo, decidieron no acatar órdenes judiciales.

Durante la actual y la ante rior administración federal, las detenciones en México de ciudadanos estadouni denses relacionados con el narcotráfico han ido en aumento, lo que indica que en los Estados Unidos (EU) también hay crimen orga nizado, manifestó la presi denta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia deprensamatutina,laman dataria dio a conocer que en estos últimos años en el país han sido arrestados más de dos mil 600 estadounidenses relacionados conelcrimenorganizado.

Las autoridades mexicanas, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, han reforzado la vigilancia en la franja fronteriza

Entonces, agregó la presidenta, en Estados Unidos también hay crimen organizado, ciudadanos estadounidenses y de otras nacionalidades que vienen a México a realizar actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

“¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿Quién repartiría? ¿Quién distribuiría? ¿Quién repartiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos? O sea, porque el asunto no solamente es que pase droga de México a EU, sino quién distribuye en EU esa droga para el consumo, el lamentable gran consumo, particularmente fentanilo que hay en los

En Estados Unidos, los cárteles mexicanos tienen socios que compran y distribuyen las drogas, lo que indica que también hay presencia de organizaciones bien estructuradas y establecidas.

Estados Unidos”, declaró la mandataria mexicana.

Animal Político publicó recientemente que las detenciones de estadounidenses por delitos ligados al narcotráfico se han incrementado en los últimos años, ya que los cárteles usan a cada vez más ciudadanos de EU para cruzar ‘legalmente’ la frontera, portando drogas, armas de fuego e incluso traficando personas.

Entre el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio del gobierno

de Claudia Sheinbaum, las autoridades mexicanas, especialmente el Ejército, han detenido a más de dos mil 600 estadounidenses por este tipo de delitos.

MÁS QUE CON PEÑA NIETO

Este dato refleja un aumento del 457 por ciento en comparación con el periodo de Peña Nieto, y hasta de mil 195 por ciento si se compara con el de Calderón. Es decir, los estadounidenses detenidos se han multiplicado por seis, y si la comparativa es con el periodo calderonista, la multiplicación es por 10.

Con Claudia Sheinbaum, la tendencia de arrestos de norteamericanos relacionados con al crimen va al alza; en los primeros dos meses de su gobierno se han detenido, vía la Defensa, a 185 estadounidenses, un promedio de tres cada 24 horas.

Estados Unidos clasificará como terroristas 5 cárteles

en México

Autoridades inspeccionan el área en donde se detectó el pasadizo

Hallan otro túnel transfronterizo en Ciudad Juárez, Chihuahua

De nueva cuenta autoridades en Ciudad Juárez, Chihuahua, se movilizaron por el supuesto hallazgo de un túnel transfronterizo para el paso de personas migrantes. La movilización de ayer tarde ocurre en la zona que está debajo del Puente Internacional Paso del Norte, en el área que se conoce como Puente Negro. En ese sitio, elementos de los tres niveles de gobierno, entre ellos la Guardia Nacional, inspeccionaron un orificio encontrado en ese lugar donde se presumía que se pasaban migrantes.

En breve

Autoridades inspeccionaron durante varias horas el espacio, e incluso personal de la Guardia Nacional ingresó y se determinó que el orificio no llega hasta los Estados Unidos (EU). Pese a eso, se dijo que se continuarían las investigaciones en el lugar, ya que se dice que se escondían ahí a migrantes para pasarlos a los Estados Unidos. Esta acción forma parte de los operativos que se han realizado para encontrar migrantes en la frontera y que se han llevado a cabo en la última semana en la zona de Ciudad Juárez.

Yunes es el nuevo presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado

Más info

Recientemente, las autoridades federales detectaron un túnel sobre el embovedado del río Bravo, el cual iniciaba en el lado mexicano y salía a suelo estadounidense, el cual era utilizado por los traficantes para cruzar a migrantes, mismo que se determinó ya tenía al parecer varios años de estar operando.

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) clasificará esta semana como terroristas a cinco cárteles mexicanos, entre ellos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, de acuerdo con el periódico The New York Times, que citó a una fuente de la administración de Donald Trump.

“El gobierno de Donald Trump planea designar como organizaciones terroristas extranjeras a más de media decena de grupos criminales con raíces en América Latina, dijeron cinco funcionarios estadounidenses con conocimiento de la inminente acción”, publicó The New York Times.

El pasado 6 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos giró un oficio en el que propone la eliminación total de los cárteles del narcotráfico trasnacio-

En cifras 20

Mil millones de dólares al año serían las ganancias de los cárteles mexicanos por sus operaciones.

nales y enjuiciar a los líderes de dichas organizaciones que involucren crímenes o actividades que se consideren como terroristas, ello mediante la eliminación de muchos requisitos burocráticos.

Asimismo, busca que se dé prioridad a las investigaciones relacionadas con sobornos y reformas legislativas para combatir

En cifras

190

Mil homicidios dolosos, aproximadamente, se cometieron en el sexenio anterior, atribuidos al narcotráfico.

la fabricación y distribución de fentanilo y otras drogas peligrosas.

Terry Dale, nuevo jefe de la DEA, ha señalado que los cárteles mexicanos son como una plaga que pone en riesgo la seguridad de su país. Asimismo, culpa a las fronteras abiertas de propiciar la entrada de las drogas a territorio estadounidense. Ramón

Mueren 10 mil aves de corral en Chihuahua; ‘prenden’ las alertas El pleno del Senado de la República aprobó la designación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exlegislador del PAN, como presidente de la Comisión de Hacienda, una posición que corresponde a Morena. La Junta de Coordinación Política del Senado, que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, planteó diversos cambios en las comisiones, y estas fueron discutidas en el pleno. Se planteó que el morenista Cuauhtémoc Ochoa deje el cargo y lo ocupe ahora Yunes.

de la Fuente y Rubio hablan del blindaje fronterizo

El secretario de Relaciones

Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica en la que hablaron de los vuelos con migrantes deportados y del control del tráfico de fentanilo. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, informó ayer del contenido de la llamada sostenida por los funcionarios de ambos países el miércoles, en la cual, discutieron las acciones

En cifras 4

De marzo es la fecha que dio de plazo Trump para evaluar acciones de México contra la migración y narcotráfico.

conjuntas entre México y EU “para asegurar la frontera, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”.

En la llamada, “el secretario Rubio expresó su aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, incluyendo la intensifi-

cación de las medidas de control por parte de las tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre Estados Unidos y México”, informó el portavoz estadounidense.

AGRADECE POR

RECIBIR MIGRANTES Marco Rubio también agradeció la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen.

La llamada se da en medio de las negociaciones que sostienen los funcionarios

Alrededor de 10 mil aves de corral han muerto en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, durante las últimas semanas, presuntamente a consecuencia de algún tipo de influenza aviar, y si bien autoridades sanitarias señalan que esto aún no representa una emergencia, pidieron al ayuntamiento implementar medidas precautorias, dio a conocer Claudia Gutiérrez, directora de desarrollo rural de la demarcación, quien dijo que se tenían 80 mil en producción, pero perecieron esas 10 mil.

Marco Rubio es uno de los funcionarios estadounidenses enviados por Donald Trump para negociar con las autoridades mexicanas nuevas acciones en contra de la migración, quien ya realizó gira por países de Centroamérica.

de ambos países en el periodo de tiempo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que México y Canadá cumplan sus demandas o aplicará aranceles a las importaciones hechas desde dichas naciones.

El Cártel Jalisco Nueva Generación está en la mira de Donald Trump
El canciller mexicano busca negociar las acciones de EU contra México
Más info
En cifras 70
Mil personas mueren al año, aproximadamente, en los Estados Unidos debido al consumo de fentanilo.

Corte ‘batea’ a Tepjf sobre impedimento a ministros

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente en sesión de ayer el impedimento de cuatro de sus integrantes para discutir un conflicto entre jueces de amparo y el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (Tepjf), en relación a suspensiones contra la Reforma Judicial.

La votación en la sesión terminó con seis votos a favor y tres en contra, con lo que así el pleno de la Suprema Corte declaró improcedente ese impedimento propuesto por el Tribunal Electoral.

Los tres magistrados que controlan la Sala Superior del Tepjf habían planteado que la presidenta Norma Piña y los ministros Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo y Javier Láynez no debían votar este asunto por haberse manifestado públicamente contra la reforma.

Esto no fue planteado formalmente, por separado, como una solicitud de impedimento, sino como una petición incluida en un informe que el Tepjf rindió a la Suprema Corte la semana pasada, por lo que Norma Piña consideró que debía discutirse ayer mismo.

En cada uno de los casos, la votación fue de seis votos por la improcedencia y el desechamiento, con las tres ministras afines al gobierno en contra.

INATENDIBLES

Gutiérrez, quien presentó el proyecto, aclaró que los impedimentos son inatendibles, porque el Tribunal Electoral no es parte en esta controversia, misma que no podía afectar sus

Beltrones vota contra reformas a Ley del Infonavit

Como se esperaba, la corte dio un revés a la propuesta del tribunal

El Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad jurisdiccional: Soto

Al señalar que la desaparición de la sala regional especializada representa “un doloroso ajuste” al diseño institucional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), la magistrada presidenta de este órgano colegiado, Mónica Soto Fregoso, insistió que la Suprema Corte no tiene poder sobre el tribunal, de modo que “no está subordinado a ninguna autoridad jurisdiccional”. Al tiempo que el pleno de la corte discutió ayer sobre su actuar ante las suspensiones definitivas contra la Reforma Judicial, Soto aseguró que su competencia y facultades no es “una cuestión de interpretación discrecional”, sino un mandato constitucional, por lo que la corte “conoce solamente de acciones de inconstitucionalidad en contra de las leyes electorales, pero por muy básico que parezca, el juicio de amparo no es procedente contra actos en materia electoral”. Soto aclaró, sin embargo, que no hay disputa con la corte.

Más info

Durante la sesión, la ministra presidenta de la corte, Norma Piña, y la ministra Lenia Batres, afín a Morena y férrea defensora de la Reforma Judicial, tuvieron un buen ‘agarrón’, cada una defendiendo sus respectivas posturas.

por los órganos jurisdiccionales relacionados con el ejercicio de la facultad del artículo 11”, dijo Piña, en una larga intervención.

La propuesta de reformas a la Ley del Infonavit que impulsa Morena y sus aliados no tiene los mecanismos que garanticen el correcto y transparente uso de los recursos de miles de trabajadores mexicanos, “por eso la votamos en contra”, declaró el senador sonorense Manlio Fabio Beltrones.

intereses ni sus facultades, ya que no es un litigio o proceso contencioso para resolver una disputa.

“El caso presente no se trata de la Reforma Judicial, su objeto es una disputa jurisdiccional entre la Sala Superior del Tepjf y las personas juzgadoras de amparo, lo que constituye un claro conflicto al interior del Poder Judicial; la litis es interna y no implica ningún pronunciamiento sobre la Reforma Judicial”, explicó el ministro.

“No es jurídicamente posible que los ministros y ministras sean recusados

Salario igualitario será elevado a rango constitucional en México

El Gobierno Federal promoverá modificaciones a la Constitución para que se garantice que el salario entre hombres y mujeres sea el mismo, cuando se desempeñen en el mismo puesto de trabajo, dijo el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.

Al participar en el foro ‘Nuevas fronteras para la política social, intervenir en el futuro’, organizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en Francia, el funcionario señaló que esta medida

Agregó que el único tema de esta controversia es quién podía revisar y revocar las suspensiones de amparo, si el Tepjf o los tribunales colegiados de circuito, y que la función de la corte es aclarar dicho punto y restaurar el orden constitucional. Jorge Pardo calificó de “absolutamente falsas” las afirmaciones del Tepjf de que hizo labores de activismo en contra de la reforma.

Dijo que sería muy importante escuchar el consenso de cada uno de los representantes de los trabajadores y de los empresarios de todo el país alrededor del uso indiscriminado de recursos para cumplir la meta sexenal de 500 mil viviendas. “La iniciativa amerita una serie de ajustes necesarios para dejar completa seguridad sobre la transparencia del uso de los recursos de trabajadores y también de empresarios, recordemos que son aportaciones que ellos han hecho y que deben de salvaguardarse y cuidarse” manifestó el legislador sonorense.

Consideró errónea la intención de que el gobierno tenga una empresa que se encargue

Según el actual gobierno morenista, parte de las políticas sociales implementadas han significado que 10 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la condición de pobreza y ha sido justamente por el aumento de los salarios.

Se busca que el salario sea igual

permitirá reducir la brecha salarial de género. “Ahora lo que estamos haciendo con el gobierno

TEE resuelve de nuevo contra Samuel García

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) volvió a resolver en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García, por uso indebido de recursos públicos durante la contienda electoral local pasada.

VAN 22

El órgano electoral aprobó los proyectos sancionadores donde se establece que el mandatario emecista incurrió en uso indebido de recursos públicos y vulneró los principios de neutralidad y equidad; con ello, el gobernador neolonés acumula 22 procesos electorales en su contra.

La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio de juicios políticos contra el gobernador Samuel García, a quien se le ha requerido presentar un informe antes del 20 de febrero a las 16:00 horas, conforme a su derecho.

La declaración de procedencia fue aprobada con el voto de seis legisladores del PAN, PRI y PRD, mientras que cuatro diputados de Morena y Partido Verde se abstuvieron; Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, votó en contra; la orden de abordar el

de la presidenta Claudia Sheinbaum, es hacer modificaciones constitucionales para asegurar que a igual trabajo también igual

En cifras 37 Años de edad tiene el gobernador de Nuevo León, y es actualmente uno de los mandatarios más jóvenes en el país.

tema y sancionar al Ejecutivo proviene de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Pedro Haces, diputado de Morena, tiene que demostrar si su rancho llamado ‘Bosque Lago’, cuestionado por lo ostentoso, fue obtenido por herencia o con recursos sin justificar, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

salario, es decir, para las mujeres con un enfoque más de política feminista, es que se puedan dar los mismos salarios en los mismos puestos de trabajo porque eso estaba reduciendo la brecha de género y menos ingreso”, subrayó.

La Reforma al Infonavit busca que el gobierno pueda rentar y construir vivienda para los trabajadores de manera directa, no a través de constructoras, pero para ello hará uso indiscriminado del fondo de los propios trabajadores.

info de construir viviendas para los trabajadores; “ese tema ya lo vivimos, es una equivocación que ya cometimos” por lo que, de aprobarse, confía en que pongan un especial esmero para evitar que vuelva a fracasar. Recordó que en el pasado ha existido la tentación del gobierno de meterle mano a los ahorros de los trabajadores y el congreso lo ha evitado.

“Este debate y este tema no es nuevo, desde hace mucho tiempo el director en turno del Infonavit, y a veces hasta los presidentes en turno del país han tenido la tentación de meterle mano a los fondos de los trabajadores”.

Más info Noroña dice estar listo para el 2030

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, confirmó que tiene aspiraciones políticas para 2030, por lo que ratificará su afiliación a Morena la próxima semana.

Indicó que el próximo martes, Luisa María Alcalde Luján, presidenta de ese partido, y Andrés López Beltrán, secretario de Organización, visitarán el recinto legislativo para instalar un módulo de afiliación o reafiliación para los legisladores; “el próximo martes se instalan aquí (en el Senado) módulos de afiliación o reafiliación a Morena. Yo aprovecharé para afiliarme formalmente”. “Tengo algunos planes hacia adelante y es correcto”, contestó el líder al ser cuestionado sobre las motivaciones para ratificar sus lazos con el partido en el poder.

Salgado firme para gubernatura; si no el 2027, entonces el 2030

Si la reforma contra nepotismo y la no reelección se aplica para 2027, el senador Félix Salgado Macedonio dijo que se esperará para contender por la gubernatura de Guerrero, cargo que ocupa actualmente su hija Evelyn Salgado.

“Si queda la Reforma Electoral que contempla la no reelección y contra el nepotismo para el 2027, yo estaría descartado, pero yo me sigo para el 2030”, mencionó el legislador, quien estaba acompañado por su hija

Sheinbaum: Diputado Haces tiene que demostrar cómo obtuvo su rancho

Liz Salgado, presidenta del DIF estatal.

Salgado Macedonio sostuvo que es impulso de la reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

“Yo estoy impulsando la reforma para que se aplique en 2027; yo estoy haciendo mi trabajo como senador de la República, estoy firme para que se aplique en el 27 y la estoy impulsando”, dijo.

El senador fue entrevistado en el Zócalo luego de haber acompañado

La mandataria explicó que conoce un poco de la historia familiar del legislador del partido oficialista porque viven en la delegación Tlalpan, donde fue jefa delegacional. “El padre de Pedro Haces, ellos viven en Tlalpan desde hace mucho tiempo, lo sé porque yo fui delegada de Tlalpan, hay un busto del padre de Pedro Haces ahí en San Fernando, porque tiene una historia en Tlalpan”, indicó. La presidenta dijo que con el rancho la cuestión es saber desde cuándo lo tiene, “cómo obtuvo, en todo caso, si es algo de herencia, que tiene tiempo o lo adquirió con algún recur-

a la gobernadora Evelyn Salgado en la celebración de las bodas colectivas por el día de San Valentín. La reforma, propuesta por la presidenta Sheinbaum, se someterá a discusión próximamente.

so que no puede justificar. Él tiene ese rancho desde hace mucho tiempo, en todo caso él tiene que explicar cómo lo obtuvo”, refirió la presidenta UNA INVESTIGACIÓN

La fiscalía podría iniciar una investigación en caso de que se acredite que el rancho se obtuvo de forma irregular, es decir, si fue por actos de corrupción u otro medio.

El legislador y exgobernador de Sonora está en contra de esta ley
El legislador morenista posee una lujosa propiedad en Tlalpan
Más

AMLO y Trump: Polos opuestos que se tocan

A veces me pregunto si Andrés Manuel López Obrador no vivirá en algún rincón de Washington, quizá oculto en la Casa Blanca, susurrándole al oído a Donald Trump como un diablillo, actuando como su principal consejero, su conciencia.

Aunque parezca una broma, ambos presidentes se parecen demasiado: son radicales, cerrados, necios, peligrosos y populistas. Denostan a la prensa crítica mientras glorifican a sus corifeos; consideran traidores a quienes no piensan como ellos y exigen lealtad por encima de todo. Utilizan la mentira de forma descarada para sostener sus posturas, ignoran la ley cuando les conviene, se victimizan constantemente y culpan al mundo entero de sus fracasos. Se asumen como la encarnación genuina del pueblo. Por supuesto, también hay diferencias, y una en particular me parece sumamente peligrosa: Trump exige lealtad, pero también eficiencia. A diferencia del círculo lopezobradorista, plagado de improvisados e ineptos, los personajes que rodean al presidente estadounidense son fanáticos, pero altamente capacitados y con experiencia en sus respectivas áreas. El más estridente de todos es uno de los hombres más ricos del planeta: Elon Musk, quien amenaza con imponer un cambio radical que podría convertirse, más pronto que tarde, en el paradigma de un nuevo autoritarismo, una especie de dictadura digital. A través del Department of Government Efficiency (DOGE), cuyas siglas coinciden con las de su criptomoneda favorita, Dogecoin, Musk promete acabar con la burocracia innecesaria y despedir a cientos de miles de empleados que, según su visión del nuevo modelo, “no sirven para nada”.

El gobierno federal de Estados Unidos —excluyendo al ejército— emplea aproximadamente a 2.4 millones de personas. Hasta la fecha, unas 65 mil ya han aceptado la liquidación de ocho meses de salario que Trump ofrece como incentivo para su renuncia, pero el objetivo es mucho más ambicioso.

La meta es reducir al mínimo, o incluso eliminar, departamentos completos como los de Educación, Vivienda o Salud. Actualmente, el DOGE de Musk ya controla buena parte del Departamento del Tesoro y, pese a órdenes judiciales en su contra, ha limitado o eliminado fondos para programas como el USAID, que él mismo ha calificado como un “nido de comunistas”. Más allá del impacto económico que una crisis de desempleo generaría en Estados Unidos, el DOGE marca un riesgo aún mayor: en la era de la automatización informática y la inteligencia artificial, ya no se necesitan tantos seres humanos para controlar un gobierno y, lo que es más inquietante, tampoco para administrar una sociedad.

El poder podría concentrarse en muy pocas manos, como nunca antes en la historia. Quien controle los sistemas, al final, controlará a los Estados. Y sí, en plural, porque este poder tendría la capacidad de influir en varias naciones al mismo tiempo.

La semana pasada, Madrid fue sede de una cumbre organizada por Vox, donde destacados líderes de la extrema derecha europea se reunieron bajo el lema “Make Europe Great Again”, emulando el eslogan de Trump. El evento contó con la participación de figuras como Viktor Orbán (Hungría), Marine Le Pen (Francia) y Matteo Salvini (Italia). ¿No estarían encantados de adoptar el DOGE en sus propios países?

Mientras Trump y Musk avanzan con su visión de un gobierno reducido a su mínima expresión, López Obrador ha hecho exactamente lo contrario en México: ha concentrado más poder en el Ejecutivo, ha debilitado organismos autónomos y ha impulsado una burocracia paralela con programas clientelares. Pero, paradójicamente, ambos modelos comparten un mismo espíritu autoritario: en un caso, el desmantelamiento del Estado para someterlo a la lógica empresarial de un millonario tecnócrata; en el otro, la construcción de un aparato gubernamental hipertrofiado que solo responde a la voluntad del líder. Son caminos distintos con el mismo destino: la eliminación de contrapesos, el desprecio por la democracia liberal y el culto a la personalidad. Quizá no sea AMLO quien susurre al oído de Trump, pero ambos parecen escuchar la misma voz: la del poder absoluto, disfrazado de justicia para el pueblo.

@LuisCardenasMX

El fin del poder blando estadounidense: un regalo a los rivales de Estados Unidos

La política estadounidense se ha convertido en un abismo sin fondo, donde cada día parece sumergirnos más en la incertidumbre. Marco Rubio, el otrora senador y ahora Secretario de Estado, parece haber caído en ese abismo y estar sufriendo una amnesia selectiva respecto a su fervorosa defensa de USAID. Hace no mucho, en una carta al entonces presidente Biden, Rubio insistía en aumentar el presupuesto de la agencia para

Democracia y geopolítica 2025

Observatorio de Reformas Políticas en América Latina Por Marcela Ríos Tobar

La democracia vive momentos complejos a nivel mundial. En todas las regiones, las políticas nacionales están cruzadas y tensionadas por dinámicas geopolíticas. Enero del 2025 fue escenario de dos momentos que contribuyen en este sentido. Primero, se ratificó la elección ilegítima de Nicolás Maduro en Venezuela, con perspectivas a que la represión podría acrecentarse y la esperanza de una transición democrática alejarse aún más. Luego, el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha impactado la agenda global, incluyendo fuertes choques con varios países latinoamericanos, amenazando guerras arancelarias, inestabilidad comercial y un fuerte efecto simbólico en apoyo a sectores de extrema derecha, ya presentes en la región, que se verán empoderados y legitimados en sus esfuerzos por atacar los logros alcanzados en materia de derechos humanos, inclusión e igualdad de género. Estas agendas atacan directamente principios democráticos básicos, así como las normas internacionales y el sistema multilateral.

A este inquietante contexto, podemos agregar magros resultados en la lucha contra la desigualdad; si bien los pronósticos económicos recientes del FMI muestran un tímido repunte en el crecimiento regional -de 2.5 en 2024 a 2.7 en 2025-, que, dependiendo de las políticas gubernamentales, podría brindar recursos para reducir brechas socioeconómicas estructurales. Por su parte, en la encuesta de Latinobarómetro de 2024 se destaca el optimismo económico personal como el más alto desde 1995, con esperanzas positivas de un 52% de los latinoamericanos. Sin embargo, tal como advertimos en un informe reciente entre IDEA Internacional y el PNUD, si ese optimismo no se encuentra con una gobernanza democrática y políticas públicas efectivas, será difícil romper la trampa de la desigualdad, corriendo el riesgo de amplificar el descontento con las instituciones democráticas, y dar aún más cabida a preferencias populistas o autoritarias. En los próximos meses una serie de elecciones pueden cambiar el mapa político latinoamericano. En 2025 habrá 5 elecciones generales en Ecuador, Bolivia, Chile, Honduras, y legislativas en Argentina. Ellas pondrán a prueba el voto castigo a los oficialismos que reinó en la región desde 2019 (con la excepción de Paraguay en 2023) y detuvo su fuerza en 2024, donde los oficialismos fueron reelectos en El Salvador, República Dominicana y México, con alternancias en Panamá y Uruguay. Segundo, la actual configuración ideológica regional. Así en El Salvador, Panamá y República Dominicana triunfaron opciones de derecha, mientras en México y Uruguay de izquierda. Una tercera tendencia es el balance heterogéneo en materia de representación y derechos de las mujeres. Mientras en México se avanzó en “paridad en todo”, llevando a que ambas cámaras del Congreso estén integradas por un 50% de mujeres, eligiendo a la primera presidenta de la historia, e implementando acciones para proteger la violencia política en razón de género; Panamá y Uruguay experimentaron leves retrocesos, y siguen estando por debajo del promedio regional de 35% de presencia legislativa. Mientras en Argentina el gobierno libra una verdadera batalla contra la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Cuarto, mientras la participación electoral viene en declive, la conflictividad electoral se está amplificando de acuerdo con datos de IDEA Internacional. Hay que estar alertas, ya que en varias de las contiendas se espera un resultado estrecho. Así, la agenda democrática para 2025 estará cargada de nuevos y antiguos desafíos, pero también de oportunidades, incluyendo la posibilidad de reconstruir la relación entre autoridades y ciudadanía. Para mejorar su desempeño las democracias latinoamericanas deberán apostar por volverse más inclusivas, e igualitarias. Sin embargo, nada de ello será posible si no logramos defender conquistas democráticas al interior de nuestros países y renovar el sistema multilateral que hemos construido para protegerlas.

Directora Regional para América Latina y el Caribe IDEA Internacional

Miembro del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina

“enviar un mensaje claro de que Estados Unidos tiene una estrategia integral para contrarrestar la creciente influencia global del Partido Comunista Chino”.

Hoy, ese mismo Rubio guarda un silencio cómplice mientras la administración Trump-Musk desmantela la agencia que tanto defendió.

Este cambio, de halcón anti-China a cómplice silencioso del trumpismo, es un microcosmos de la transformación radical que se desarrolla en Washington, donde los principios se diluyen más rápido que un cubito de hielo en el Sahara.

Estamos viviendo un momento sin precedentes en la historia de Estados Unidos y del mundo. El cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), junto con la reestructuración o cierre de otras agencias federales clave bajo el mandato de Donald Trump, podría representar el golpe más significativo al liderazgo global de Estados Unidos en décadas.

La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk es el último golpe en esta cruzada contra el “estado profundo”, pero sus consecuencias van mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos.

Deep Seek, sistemas abiertos y el futuro de las estructuras socioeconómicas

Imagina un mundo donde los aprendizajes más veraces y sin sesgos estén al alcance de cualquiera, donde cada mente aporte a la arquitectura de la realidad y donde líderes e individuos no puedan aferrarse a agendas ocultas. Este es el paradigma con el cual Deep Seek está demostrando obtener potentes ventajas; un modelo de pensamiento basado en sistemas abiertos que redefine la forma en que interactuamos con la información, la toma de decisiones y la evolución colectiva.

En el caso de Deep Seek, se trata de un modelo de inteligencia colaborativa que parte del principio de que la información debe fluir libremente para maximizar la eficiencia, creatividad e innovación.

Un sistema abierto minimiza las resistencias premeditadas de acceso al conocimiento y permite que los datos circulen sin restricciones arbitrarias. Este enfoque se opone a los sistemas cerrados, que protegen intereses individuales bloqueando el acceso a información clave.

En el ámbito educativo, un ejemplo muy sencillo es cuando un niño aprende más rápido al recibir instrucción guiada en lugar de intentar descifrarlo todo por sí mismo. Llevado a una escala macro, la humanidad prospera cuando la información es accesible y compartida sin trabas artificiales impuestas por monopolios de conocimiento o regulaciones obstruccionistas. Los sistemas abiertos fomentan mayor eficiencia y adaptabilidad, ya que, sin barreras informativas, la toma de decisiones es más rápida y precisa. Además, impulsan la innovación exponencial, permitiendo que la colaboración sin restricciones acelere el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías. La transparencia y la confianza aumentan en entornos donde la información fluye libremente, reduciendo la corrupción y promoviendo la autorregulación basada en principios éticos. A su vez, la interoperabilidad y compatibilidad se ven fortalecidas, facilitando la integración de sistemas diversos y potenciando la sinergia entre ellos. En el contexto contemporáneo, donde la información es el recurso más valioso, los sistemas cerrados tienden a quedar obsoletos. La ciencia, tecnología y política deben adoptar un enfoque abierto para evitar quedar en desventaja, estancarse y concentrar el poder en solo unas pocas manos.

El mayor reto para implementar un sistema abierto es el miedo a perder control. Las corporaciones, los gobiernos y las élites políticas han diseñado estructuras cerradas para perpetuar su dominio. Sin embargo, un modelo como el de Deep Seek plantea una alternativa viable en distintos ámbitos. En el sistema político, la transparencia total en la toma de decisiones erradica la corrupción y asegura que las leyes se basen en evidencia, no en intereses particulares. En la economía, la descentralización garantiza el acceso equitativo a oportunidades y recursos sin intermediarios que manipulen los mercados. En la ciencia y la tecnología, la innovación colaborativa sin barreras de patentes permite que el conocimiento fluya y beneficie a la humanidad en su conjunto.

La implementación de sistemas abiertos no significa eliminar la competencia. El progreso humano ha dependido de la combinación entre colaboración y rivalidad constructiva. Sin embargo, lo que debe cambiar es el objetivo: la competencia no puede basarse en la destrucción del otro, sino en el avance mutuo. El ejemplo de Deep Seek nos invita a imaginar y construir una realidad donde la inteligencia colectiva supere las limitaciones del egoísmo individualista. No es solo una utopía; es una necesidad urgente en un mundo donde la información y la potencia de cómputo se han convertido en la moneda más codiciada. El futuro no está en proteger datos, sino en compartirlos con propósito. Solo así lograremos una sociedad más inteligente, ética y resiliente. La decisión está en nuestras manos.

Profesor de Creatividad y Etología Económica en el sistema UP/IPADE

https://www.go.g-8d.com/juancarloschavezautor

En el muy lejano año de 1961, el presidente John F. Kennedy utilizando, paradójicamente, una orden ejectuvia, creó USAID para contrarrestar la influencia soviética durante la Guerra Fría. Durante décadas, USAID, ha sido el brazo humanitario de la política exterior estadounidense, operando en más de 130 países. Su desaparición repentina es como repetir la retirada de Afganistan, pero multiplicada por 130. El impacto de estas acciones en el poder blando de Estados Unidos es devastador. La desaparición de USAID, los recortes a la investigación ambiental (NOAA), la reestructuración de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todo ello socava la capacidad de Estados Unidos para liderar en cuestiones globales cruciales. Pero el vacío dejado por Estados Unidos no permanecerá por mucho tiempo. China, con su Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road), está lista para ocupar el espacio. Mientras Estados Unidos se retira, Beijing construye infraestructura en África y expandirá su influencia en regiones dominadas por la ayuda estadounidense. Rusia, por su parte, establece bases militares en áreas subdesarrolladas alrededor del mundo.

Las consecuencias de este repliegue estadounidense son preocupantes. Sin la presencia estabilizadora de USAID y otras agencias, muchos países no tendrán más remedio que volverse hacia los adversarios de Estados Unidos en busca de asistencia. La conclusión es ineludible: el aislacionismo de Trump y la destrucción del aparato de política exterior estadounidense no solo debilitarán a Estados Unidos como potencia mundial, sino que acelerarán el alejamiento global de los valores democráticos. En un mundo donde el autoritarismo gana terreno, la retirada de Estados Unidos de su papel de líder global solo puede conducir a un aumento de los conflictos y al fortalecimiento de regímenes autoritarios. El experimento de Trump y Musk no es solo un ataque a la burocracia gubernamental; es un golpe al corazón de la influencia global estadounidense. Y mientras Washington se ensimisma en su guerra contra el “estado profundo”, su liderazgo global se apaga y su influencia pasa silenciosamente a manos menos interesadas en la democracia y en la libertad. El costo de este error histórico se medirá no solo en dólares, sino en vidas humanas y en la erosión de los valores democráticos en todo el mundo.

X: @solange_

Solange Márquez

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

La violencia no cesa en la Sochiloa; agresión armada deja dos víctimas

redaccion@tribuna.com.mx

La colonia Sochiloa se ha vuelto el epicentro de la violencia en Ciudad Obregón, pues en los últimos tres días se han registrado ataques armados; el más reciente ocurrió ayer, en donde una persona murió y otra más terminó lesionada.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, sobre la calle California, entre Luis G. Monzón y Hermanos Talamante, a tan solo unos cuantos metros de la escuela secundaria Técnica Número 2.

Según primeros reportes, sujetos armados a bordo de un vehículo interceptaron a un hombre en la vía pública y abrieron fuego en su contra. La víctima recibió varios impactos de bala y se desplomó sobre la banqueta. Tras recibir el llamado de emergencia,

socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron su fallecimiento, aunque su identidad aún no ha sido revelada.

Presuntamente, como daño colateral del ataque armado, un vehículo sedán de color gris terminó chocado. Al parecer, la unidad era conducida por una mujer que viajaba con dos

Abren fuego contra un joven en la capital; fue trasladado al hospital

El miércoles por la noche en la colonia

Eusebio Kino, de Hermosillo, se registró un nuevo ataque armado contra un joven, de quien se desconoce su identidad. Fueron elementos de seguridad quienes atendieron el reporte, mientras que paramédicos trasladaron a la víctima al hospital.

menores de edad, y resultó lesionada, por lo cual fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Cabe destacar que este no es el único hecho violento que se presentó en Cajeme en las últimas 24 horas, pues el miércoles por la noche, aproximadamente a las 20:30 horas, pero en la colonia Severo

Girón, de la comisaría de Providencia, se registró una balacera, donde una persona que viajaba en una bicicleta fue interceptada por presuntos criminales, quienes lo asesinaron a balazos. El hecho se dio en el camino carretero que conduce a la comunidad El Portón, en las calles Tobarito y Emiliano Zapata.

Arrestan a sujeto por agredir a dos familiares

Más info

El ataque suscitado ayer es en la misma zona, en donde el pasado martes y miércoles se registraron balaceras que dejaron dos muertos y dos heridos.

Hallan restos humanos en una vivienda de la Matías Méndez

Durante el mediodía de ayer, se registró una gran presencia de elementos de seguridad en la colonia Matías Méndez, de Ciudad Obregón, ya que autoridades localizaron restos humanos en una vivienda.

Fue durante la ejecución de una orden de cateo cuando personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora (FGJE) encontró el cadáver de un hombre sepultado clandestinamente en calle Ricardo Palmerín, entre Venustiano Carranza y Rodolfo Campodónico.

Tras quedar comprobada su responsabilidad en el delito de violencia familiar, Francisco Guadalupe ‘N’, de 29 años de edad, fue condenado a tres años de prisión en el municipio de Cajeme. Según detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el crimen fue el 14 de mayo de 2021, en contra de Gregoria, de 67 años, y Dora Angelina, de 39 años. Ese día, entre las 20:00 y 20:30 horas, el sujeto agredió de manera física, verbal y psicológica a las víctimas, quienes son su madre y hermana. Durante el altercado, el sujeto amenazó de muerte a Dora, propinándole un golpe en la boca; además, agredió verbalmente a su madre, exigiéndole dinero de manera violenta.

Bernardo ‘N’ es vinculado por maltrato animal en SLRC

Policías detuvieron a la mujer rápidamente

El miércoles, alrededor de las 18:30 horas, Ana Lilia ‘N’, de 33 años, fue detenida luego de tratar de incendiar un vehículo en Hermosillo.

Según primeros reportes, a la mujer aprehendida se le

Los uniformados realizaron su trabajo en el sector, pero al proceder con la búsqueda en el traspatio del inmueble, encontraron una fosa clandestina, que en su interior contenía los restos

Una mujer es detenida por intentar provocar un incendio en Hermosillo

acusa de haber intentado provocar daños a un automóvil de la marca Kia, tipo sedán, de color gris y modelo 2018. El dueño de la unidad la señaló de haberle prendido fuego a una bufanda y después arrojándola hacia el carro

La zona quedó resguardada

de una persona del sexo masculino, de quien se desconoce su identidad. Los restos fueron trasladados al área de medicina forense, donde se realizará la necropsia correspondiente.

en cuestión. Por lo anterior, elementos policíacos la detuvieron en el bulevar Francisco Eusebio Kino y la calle Román Yocupicio, de la colonia Pitic, donde se le aseguró un encendedor. En el hecho, ninguna persona resultó herida; además, autoridades pudieron controlar la situación, por lo que el vehículo no presentó daños materiales de consideración.

Bernardo ‘N’, de 50 años de edad, ya fue vinculado a proceso por el delito de maltrato animal agravado con resultado de muerte de unos perritos. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron el 9 de febrero en un domicilio ubicado en la avenida Nardos A, entre las calles 26 y 27, en el municipio de San Luis Río Colorado (SLRC). Según la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), Bernardo ‘N’ presuntamente suministró sustancias tóxicas a dos perros, identificados como ‘Canelo’ y ‘Niña’. Después de envenenarlos, el imputado presuntamente amarró a los canes con una cuerda en la parte trasera de un vehículo Ford Escort blanco, para arrastrarlos por varias calles, causándoles la muerte.

Cae ‘El Galleta’ y seis personas más; ofrecían medio millón de pesos por él

Autoridades de Sonora lograron la detención de siete personas, entre ellas Jonathan ‘N’, alias ‘El Galleta’, relacionado a la agresión armada a un estadounidense y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 500 mil pesos. Las capturas fueron el 11 de febrero en la localidad de Altar.

El crimen ocurrió cerca de una secundaria
En breve
LA
LA FOTO NOTICIA

Gasolineros logran diálogo con autoridades federales

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que agrupa a empresarios gasolineros de la 32 entidades, confirmó que se llevan a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Energía rumbo a una posible determinación distinta de los precios al consumidor final de los combustibles automotrices en el país.

“Reiteramos la disposición de los empresarios para analizar los esquemas depreciosalconsumidorfinal y mantener la autocontención, sin rebasar la inflación como un factor hacia el beneficio social de la población”,asegurólaOnexpoen un comunicado.

En relación con la reunión de análisis del precio de las gasolinas, el organismo agradeció al Gobierno Federal por instruir a la Secretaría de Energía, a realizar un diálogo con el sector gasolinero, en lo particular con Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos, con quien representantes de Onexpo se reunieron el miércoles.

“Agradecemos también la oportuna decisión de continuar con este diálogo informado y el análisis de-

La iniciativa de alcanzar un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo a la gasolina y un margen de ganancia se la adjudicó el PAN como un “logro del partido de oposición”.

tallado de los múltiples factores que intervienen en la formación del precio de las gasolinas y hacerlo en mesas de trabajo”, aseguraron.

Según los gasolineros, se sigue el camino adecuado para seguir impulsando acciones que coadyuven de manera efectiva y sostenible a la seguridad energéti-

ca y al fortalecimiento de la economía social.

El miércoles también se dio a conocer que el precio nacional de la gasolina de bajo octanaje en México podría llegar fluctuar en una banda entre 21 pesos, a la baja, y 24 pesos como máximo, según han adelantado el gobierno, em-

En cifras 24

Es el precio máximo en el que quiere fijar el Gobierno Federal el precio de la gasolina.

presarios y fuentes cercanas a estas negociaciones con las que se buscará beneficiar a los consumidores, contener la inflación y frenar el huachicol tanto en instalaciones físicas como el que se lleva a cabo en importaciones que no pagan completos los impuestos debidos y generan competencia desleal.

El Gobierno Federal trabaja en rescatar a Pemex

Pemex abona 3,650 mdd a proveedores

Luz Elena González, secretaria de Energía, informó que se trabajó muy de la mano con la Secretaría de Hacienda, tanto para la deuda financiera, como para la deuda de proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex). “En el caso de la deuda financiera, aclarar, ha venido disminuyendo y no se ha dejado de pagar absolutamente ninguna de las obligaciones de Pemex y está completamente garantizado el pago. De hecho, la deuda financiera llegó a estar en 114 mil millones de dólares y ahorita, está en 97 mil; y todo ese trabajo se ha hecho en conjunto con Hacienda’’, detalló la funcionaria. En cuanto a la deuda con proveedores, señaló que se trabajó en vehículos financieros que han pagado cerca de 75 mil millones de pesos o tres mil 650 millones de dólares. Agregó que

La primera presidenta de México destacó que desde octubre a la fecha, se está haciendo una revisión de la deuda y de los litigios que están, y realmente que el pago a proveedores sea real.

en febrero van a estar pagando otra parte importante y en marzo, como la presidenta así instruyó, concluir con toda la deuda registrada de proveedores, con base en este programa que también el director ha hecho. En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP)aseguró que la deuda de Pemex a proveedores no es de 20 mil millones de dólares.

El interés de los inversionistas mexicanos por las criptomonedas sigue en aumento, según la plataforma de activos digitales Binance. Como reflejo de esta tendencia, la firma alcanzó el Mexicanos muestran

un

creciente interés en criptomonedas: Binance

primer lugar como la aplicación de criptomonedas más descargada en México en la Apple Store. Binance actualmente ocupa la posición 53 en la categoría de Finanzas en la tienda de aplicaciones de Apple en México, superando a otras plataformas del segmento. Esta posición evidencia un cambio en las preferencias de los usuarios, consolidando a las criptomonedas como una opción cada vez más relevante en el panorama financiero, según lo indicado por la firma. La plataforma también destacó que este crecimiento refuerza

EU buscaría renegociar reglas del panel automotriz en T-MEC 2026

La industria automotriz norteamericana podría enfrentar nuevos desafíos en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, cuando Estados Unidos probablemente intentará renegociar las reglas de origen del sector, a pesar del fallo adverso que recibió en un panel de solución de controversias, advirtió Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “Definitivamente, el escenario más probable es que el

la importancia de México como un mercado clave en América Latina, impulsando la adopción de activos digitales y fortaleciendo la confianza en este ecosistema financiero emergente. En el 2024, México aumentó su posición en el índice de adopción global de criptomonedas de la plataforma de análisis Chainalysis, el país pasó del lugar 16 en el 2023 al 14.

Más info Inflación en EU subió a 3 por ciento en enero

Sobre los aranceles, según declaraciones recientes del CEO de Ford citadas durante el foro, estas medidas podrían generar costos adicionales de hasta 60 mil millones de dólares para el sector estadounidense.

La producción de autos en México

panel que perdieron lo traten de imponer a través de la negociación”, señaló González durante su participación

en el foro EF Meet Point Virtual, al referirse a la disputa sobre las reglas de origen que México y Canadá ganaron ante Es -

tados Unidos. El líder de la INA, Francisco González, destacó que el sector automotriz mexicano tiene cartas fuertes para la negociación, particularmente en áreas que no existían cuando se firmó el acuerdo comercial.

El índice de precios al consumo (IPC) aumentó por cuarto mes consecutivo en enero en Estados Unidos (EU), según cifras oficiales publicadas este miércoles, aumentando la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe con su pausa en el recorte de tasas. El IPC, una medida de la inflación, aumentó al 3.0 por ciento en enero respecto del año anterior, subiendo ligeramente desde el 2.9 por ciento de diciembre, indicó el Departamento de Trabajo. Esta cifra fue ligeramente superior a la prevista por los analistas. La inflación subió en enero a 3 por ciento en Estados Unidos, un repunte que el presidente Donald Trump atribuyó a las políticas de su predecesor demócrata Joe Biden. Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y el Wall Street Journal esperaban una subida del 2.8 por ciento.

Se busca beneficiar a los consumidores
Esta moneda está causando curiosidad

Musk pagará 10 millones a Trump por vetarlo de X

El magnate sudafricano, Elon Musk, acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma X tras el ataque del 6 de enero, según informó el medio The Wall Street Journal (WSJ). El equipo de Trump consideró abandonar la demanda, según informaron fuentes cercanas con el asunto al WSJ , citando la cercanía de Musk con el presidente y el hecho de que gastó 250 millones de dólares para ayudar a elegirlo como presidente.

Panamá recibió el primer vuelo con deportados El primer avión militar con 119 migrantes de varias nacionalidades enviados por Estados Unidos para ser repatriados llegó a Panamá, anunció el presidente José Raúl Mulino, quien había ofrecido a su país como “puente” en medio de la crisis con Washington por el canal. “Ayer (miércoles) llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al aeropuerto de Howard (oeste de la capital) un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá”, afirmó Mulino, en conferencia de prensa. Éste señaló que los migrantes son ciudadanos de China, Pakistián y otros países de Asia, y dejó entrever que pronto arribarán dos vuelos más para llegar a un total de 360 expulsados.

Hamás seguirá con el pacto; liberará a más rehenes

Trump busca imponer más aranceles

Donald Trump firma orden para imponer aranceles recíprocos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para “imponer aranceles de reciprocidad” a una serie de países que cobran tarifas tributarias a las importaciones estadounidenses. Como ya es costumbre en la Casa Blanca, Trump firmó la orden en la Oficina Oval.

Trump aseguró que los aranceles impuestos a las exportaciones de varias naciones incluso contribuirán a la creación de empleos en su país y a acabar con la deuda pública.

“Nos vamos a inundar de empleos, vendrán a construir empresas y con eso se crearán más trabajos; es una cuestión

Más info

El embajador en misión especial del Ministerio de Exteriores ruso ante el Brics, Pável Kniázev, aseguró que ningún miembro del grupo ha mostrado resistencia a la cooperación tras las amenazas del presidente de Estados Unidos.

de ganar y ganar”, aseguró Trump al tiempo que desdeñó que con los aranceles de reciprocidad aumente la inflación en los Estados Unidos. “Bajará la inflación y eventualmente las tasas de interés, las tarifas y las tasas de inte -

En cifras 36

Millones de dólares en deudas quiere sanar Trump, esto con la aplicación de aranceles.

rés van de la mano”, acotó el mandatario quien informó que los aranceles de reciprocidad entrarían en vigor el 2 de abril, no inmediatamente como se esperaba. De entre los países a los que planea Trump imponerles aranceles más elevados se cuenta a la India y varias naciones de la Unión Europea como Italia, Alemania y Francia entre otros. El mandatario estadunidense amenazó con un arancel de “hasta el 100 por ciento” a las 10 naciones que integran a la Organización Intergubernamental conocida como (Brics).

Hamás continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel según lo acordado, y liberará el próximo sábado a tres rehenes israelíes en su poder, tal y como estaba establecido. En un comunicado, el grupo se mostró optimista respecto a la continuación del alto el fuego en la Franja de Gaza, y dijo estar dispuesto a “cumplirlo en su totalidad”. “No nos preocupa el colapso del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, ya que estamos interesados en implementarlo y obligar a la ocupación (israelí) a cumplirlo en su totalidad”, reza la nota emitida ayer por el portavoz de Hamás, Abdul Latif Al Qanou. El pasado 10 de febrero, Hamás anunció que ponía en pausa “hasta nuevo aviso” el sexto canje de la tregua por las

Tras cinco intercambios en el alto el fuego, Hamás ha liberado a 16 rehenes israelíes e Israel ha excarcelado a 766 presos palestinos. Más info

repetidas “violaciones” del acuerdo por parte de Israel, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria, como tiendas y casas prefabricadas, o el hecho de que el Ejército israelí siga matando a gazatíes. A esto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió con un ultimátum, urgiendo al grupo islamista a liberar a los rehenes antes del sábado al mediodía, si no quería volver a la guerra en Gaza.

Auto embiste a grupo de personas en Múnich, hay al menos 28 heridos

El lugar del incidente

Un automóvil embistió en la ciudad alemana de Múnich, en el sur del país, a un grupo de personas que participaban en una manifestación sindical. En el suceso resultaron heridas al menos 28 personas,

según informó la policía de la capital bávara. El conductor ha sido detenido. Se trataría de un afgano solicitante de asilo en Alemania. “Alrededor de 28 heridos están siendo atendidos por los servicios de emergencia. Todavía no tenemos información sobre la gravedad de las heridas. Por eso se están desplegando helicópteros de rescate”, dijo la policía. Al parecer, la situación de dos de los heridos es grave. Según el medio bávaro Bayrischer Rundfunk (BR), una persona fue reanimada en el lugar de los hechos.

Familiares de rehenes exigen su liberación

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Violencia contra menores enciende las alarmas

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

La ola de violencia que se registra no solo a lo largo y ancho del territorio municipal, sino a nivel estatal y federal, ha generado en tan solo los primeros 13 días del mes de febrero una estela de agresiones armadas cuyo resultado es el de 17 personas asesinadas, entre las cuales se encuentran cuatro menores de edad.

En el caso particular del municipio de Cajeme, en repetidas ocasiones tanto el alcalde Javier Lamarque Cano como el gobernador Alfonso Durazo Montaño han coincidido en que los ataques armados obedecen a enfrentamientos de grupos del crimen organizado quesedisputanelterritorio.

Las ejecuciones de los cinco menores de edad que han sido víctimas de la violencia que se registra en el municipio tuvieron lugar el pasado siete de febrero en la colonia Los Amaneceres; ahí perdieron la vida Jesús Daniel y Edgar de 15 y 16 años, respectivamente.

Un par de días más tarde, en la colonia Nueva Palmira, víctimas de los proyectiles de las armas de fuego, perdieron la vida los menores Daniel y José de Jesús, también de 15 y 16 años. Además, el 11 de febrero,

En lo que va del mes de febrero, en Cajeme se han registrado 17 asesinatos, mientras que en lo que va del presente año suman 53 muertes violentas. Más info

la colonia Sochiloa fue de nueva cuenta escenario de un ataque que tuvo como resultado la muerte de otro menor, cuya identidad no se ha logrado establecer.

¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS EN SEGURIDAD DE ESTOS HECHOS?

Al respecto, la directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, Krimilda Bernal Hoyos, señaló que a las nuevas generaciones se les están heredando ambientes violentos y hostiles; además, son vulnerables al reclutamiento debido a su condición social e incluso a la atracción por el llamado dinero “fácil”.

“Es muy lamentable ver cómo infancias y juventudes están a merced del crimen organizado y de ser este mal llamado daño colateral resultado de operativos mal organizados o producto de equivocaciones de integrantes de grupos rivales”, destacó.

Bernal Hoyos destacó que un factor que puede contribuir a que personas menores de edad se integren a organizaciones criminales obedece a que las instituciones han dejado en el abandono a grupos socialmente vulnerables.

“Son diversas las vulnerabilidades, como empleos mal pagados, el dinero que ofrecen estas organizaciones; incluso existe un sentido de pertenencia e identidad de estos grupos y algo doloroso de mencionar es que al crimen organizado no le va a importar lo que les pase a estos jóvenes”, indicó Bernal Hoyos. Finalmente, la directora del Observatorio Sonora por la Seguridad destacó que la solución a esta problemática es complicada debido a que se vislumbra un horizonte sin soluciones por la falta de programas efectivos que lo atiendan.

armado en Cajeme

ORGANIZACIONES DE PADRES DE FAMILIA LAMENTAN LOS

HECHOS

Respecto a los hechos violentos que se han registrado en la localidad y que durante el presente mes han cobrado la vida de cinco menores de edad, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) en Sonora, Cecilio Luna Salazar, lamentó los hechos y destacó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.

Destacó además que los padres y madres de familia deben de mantenerse al pendiente de las actividades que realizan sus hijos e hijas, para evitar que caigan en malas prácticas o conductas.

“El llamado es la constante supervisión hacia sus hijos e hijas y acudir a los llamados que efectúen en sus respectivas escuelas; es sumamente importante ello para evitar tragedias posteriores”, finalizó.

La UTS contará con nuevas carreras

A fin de satisfacer la demanda de los próximos estudiantes de nivel superior, así como de las nuevas empresas e industrias que se encuentran o se instalarán en la región, para el próximo ciclo escolar que iniciará el mes de septiembre, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) ampliará su oferta educativa con las carreras de Contaduría, Administración en Gestión del Capital Humano, así como Diseño Digital y Producción Publicitaria.

Lo anterior fue dado a conocer por el director de Extensión Universitaria, Francisco David Valladares Aranda, quien señaló que también se actualizaron los planes educativos para cumplir las demandas de la industria, así como los horarios, con la modalidad ejecutivo. Agregó que las carreras de administración, negocios y mercadotecnia están en la modalidad ejecutiva, con clases de jueves a sá-

Más info

Para ingresar, los aspirantes deberán presentar su acta de nacimiento, certificado o constancia de estudios y cursos en el departamento de Servicios Escolares de la institución.

En cifras 15

Programas de estudio se han actualizado en la Universidad Tecnológica de Sur de Sonora (UTS).

bado, para que personas que trabajan puedan continuar con sus estudios universitarios. Valladares Aranda informó que el siete de febrero se inició con el proceso de admisión para estudiantes de nuevo ingreso.

Vecinos del Túnel piden que la línea 10 cambie de ruta

Vecinos de la colonia ‘El Tunel’ solicitan la intervención de las autoridades para que realicen las gestiones necesarias para que la línea 10 del transporte urbano cambie de ruta y, en lugar de la calle California, transite por la Quintana Roo. Los solicitantes explicaron que dicho servicio es más utilizado por los vecinos de las colonias que se ubican al poniente de la mencionada rúa y entre los usuarios del servicio se

encuentran muchas personas de la tercera edad. “Lo que pasa es que el camión pasa por la California y hay personas mayores y nos queda muy lejos caminar hasta la colonia y a veces hasta el bordo del canal”, comentó. También dio a conocer que hay ocasiones en que los conductores no los dejan en el lugar en el que les indican la parada y tienen que recorrer una distancia más larga para poder llegar a sus domicilios.

Más info

Han pasado varias administraciones tratando de conseguir el cambio de ruta; sin embargo, las autoridades les han respondido que el tema del transporte es competencia de las autoridades estatales.

El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Dirección de Salud Municipal en colaboración con el Instituto de Salud y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Issste), instaló en el edificio de Palacio Municipal un módulo de detección temprana de enfermedades propias del sexo masculino, a fin de que los varones no presenten complicaciones en su estado de salud y se cuiden.

Así lo informó Jesús Espinoza Castillo, coordinador de Salud Muni -

Durante la instalación del módulo, se brindaron 29 pruebas rápidas de antígeno prostático, así como 15 dosis aplicadas para prevenir enfermedades de influenza, neumococo y tétanos, además de 143 entregas de albendazol y 103 sobres de vida suero oral. “Nuestro compromiso es continuar trabajando por la salud de las y los cajemenses y la prevención, que es clave”, enfatizó.

cipal, quien agregó que dichas acciones representan un esfuerzo en conjunto por promover la salud preventiva de los varones de la región, así como de la población en general; se realizaron diversos servicios médicos gratuitos.

Inicia UTS periodo de inscripciones y contará con nuevas carreras
Vecinos del Túnel piden que línea 10 cambie de ruta
Ataque

Escanea para más información en la web

Municipio de Navojoa mantiene relleno sanitario a cielo abierto

LUIS ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx En cifras 10

La falta de un relleno sanitario en Navojoa genera un serio problema de contaminación ambiental, esto debido a que las unidades recolectoras de basura acostumbran arrojar los desechos de la ciudad a cielo abierto y sin un proceso correcto de reciclaje.

Además del foco de infección que se genera a sólo 15 kilómetros de la cabecera municipal, el acumulamiento de basura a cielo abierto provoca que se registren al menos tres incendios al año, generando un exceso de humo en las colonias vecinas y en el Parque Industrial.

EL PROBLEMA

El último caso se registró hace una semana, cuando presuntamente algunos pepenadores iniciaron la

Unidades recolectoras son las que en promedio realizan el servicio de recolección de basura en Navojoa.

Más info

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Servicios Públicos, en Navojoa se trasladan en promedio cuatro mil toneladas de basura al relleno sanitario, por lo que urge la gestión de un nuevo proyecto.

quema de materiales para recuperar cobre; sin embargo, el incendio se salió de control y duró más de nueve días prendido, provocando un daño en cinco hectáreas del predio.

Manifestantes piden reunirse con alcalde

Integrantes del ‘Movimiento Familiar No a la Alza del Predial’ en el municipio de Navojoa solicitaron una audiencia con el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, esto para tratar asuntos correspondientes a la Ley de Ingresos 2025.

“En representación del movimiento por la no alza del predial, le solicitamos una audiencia de la manera más atenta y con fundamento en al artículo número ocho constitucional… Esto para tratar asuntos relacionados con

la Ley de Ingresos de Navojoa para el año 2025; quedamos a la espera de su respuesta”, señaló Fidel Ángel Ochoa, uno de los cinco voceros del movimiento. A través de un oficio entregado a la presidencia municipal durante la mañana de este jueves, Cristina Chayres Verdugo, Jorge Humberto Hernández Vizcarra, Jorge Omar Valenzuela Echeverría y Julio César Salvatierra Yescas, además del vocero anteriormente mencionado, pidieron al alcalde fijar

Joven requiere cirugía ocular con urgencia

Francisco Javier Estrada, un joven con discapacidad visual, solicita el apoyo de la ciudadanía para poder realizarse una operación ocular.

“La semana pasada fuimos a Ciudad Obregón a una cita médica porque me dolía mucho el ojo izquierdo. Yo tengo un problema, el cual no me permite ver desde un ojo, mientras que desde el otro miro en un 70 por ciento”, indicó. Francisco mencionó que durante la primera cita médica le recetaron unas

pastillas para ver cómo reaccionaba su malestar; sin embargo, estas no calmaron el dolor, por lo que le informaron que necesita una operación urgente, la cual cuesta más de 25 mil pesos.

“Me dijeron que ocupo de urgencia la cirugía a causa del problema en una válvula de mi ojo izquierdo… La verdad, el costo es un poco elevado; cuesta 25 mil pesos. Quiero pedirle el apoyo a Navojoa y a todo el sur de Sonora; esto no es para llamar la atención o dar lástima,

Lamentablemente, en el caso de Navojoa, el basurón municipal no cumple con los principales requisitos para proteger el ambiente y la salud de las personas, como lo es la tarea de compactar los desechos sólidos antes y después de cubrirlos con tierra, por lo que al dejar

los desechos a cielo abierto provoca que se registren incendios accidentales que pudieron evitarse.

“Falta en todos lados, no hay un municipio en toda la región que tenga un relleno como tal; por necesidad lo tiran a cielo abierto, pero a partir de este in-

cendio se está trabajando en nuevos protocolos de cómo acomodar la basura y que en planes de contingencia ellos puedan empezar a hacer la contención mientras llegan los bomberos”, señaló Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de la Unidad Municipal de Protección Civil.

Más info

De acuerdo a la Ley de Ingresos 2025, el municipio de Navojoa cobrará hasta un 300 por ciento más en los rubros del predial en algunas colonias, mientras que un 80 por ciento más en el cobro del servicio del agua potable.

Voceros del Movimiento Familiar durante la última manifestación En cifras 400

una próxima fecha, hora y lugar para mantener una reunión con los integrantes del movimiento, para discutir sus medidas.

En cifras 25,000

Es el costo de la operación ocular que requiere el joven navojoense, por lo que pidió el apoyo a la ciudadanía.

pero tengo que luchar por mi ojo y por mi salud”, puntualizó.

Los voceros precisaron que si el munícipe continúa ignorando su petición, volverán a convocar una manifestación pacífica.

Son las que aproximadamente salieron a las calles el pasado fin de semana para exigir un alto al alza del predial.

Álamos realiza taller de antifaces y cascarones

Como parte de los preparativos del ‘Carnaval de Álamos 2025’, se inició con el taller de antifaces y cascarones en la Casa de la Cultura ‘María Félix Güereña’. Así mismo aprendieron a realizar figuras y lámparas carnavalescas. Elizabeth Acosta Valdez, auxiliar de la Dirección de Cultura en el Pueblo Mágico, fue la encargada de impartir las clases, a las que asistieron 12 niños y tres adultos, con el objetivo de que las familias puedan crear sus propios antifaces y cascarones para utilizarlos en la próxima celebración del Carnaval. “Para mí es muy grato ver cómo los niños se emocionan haciendo máscaras y cascarones; por otra parte, los adultos utilizan estos talleres para aprender y emprender su negocio”, puntualizó la funcionaria.

Personal del DIF realiza limpieza del Parque Infantil

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa con los trabajos de limpieza en el Parque Infantil Acuático de cara al próximo periodo vacacional de Semana Santa. “Como gran equipo, estamos trabajando duro para que nuestro parque infantil esté en las mejores condiciones posibles; estamos mejorando nuestras instalaciones para que sean seguras, agradables y funcionales para todos… Nuestro objetivo es que nuestro parque sea un lugar cómodo y acogedor para todos los visitantes; nos comprometemos a la mejora continua para lograrlo”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidente de DIF Navojoa.

Recurren a los ‘amarres’ para encontrar el amor en la localidad

Durante los últimos 10 años, la venta de productos para realizar rituales esotéricos se ha convertido en una tradición en el Mercado Municipal de Navojoa cada 14 de febrero para celebrar el Día del Amor y la Amistad, donde los enamorados recurren a los ‘amarres’ para encontrar el amor o conservar la llama de la pasión con su pareja.

De acuerdo a los comerciantes, cada 14 de febrero la venta de productos esotéricos para realizar rituales de

amor o fecundidad se incrementa hasta en un 80 por ciento, principalmente los productos que contienen feromonas.

“Las personas vienen y se llevan de todo; se llevan desde veladoras, perfumes, gotas, jabones con feromonas, se llevan de todo, con tal de conseguir pareja o conservar a su ser amado”, indicó José Barrera, locatario del mercado.

Campo deportivo de ‘La Bocana’ recibe trabajos de iluminación

Con una inversión de 455 mil 793 pesos, el Ayuntamiento de Etchojoa, a través de la dirección de Obras Públicas y Planeación, entregó la obra de iluminación en campo deportivo de la Comisaría de La Bocana, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Personal de Servicios Públicos realizando trabajos de limpieza en las lomas de basura del relleno sanitario municipal de Navojoa
En cifras 80
Por ciento, es lo que se incrementa la venta de estos productos durante el Día del Amor y la Amistad en Navojoa.
LA FOTO NOTICIA

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Motocicletas son un riesgo en la región, pese a los operativos

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx cletas, ya sea en accidentes contra carros o que se vol tean, como sucedió el pasa do fin de semana donde la mentablemente un menor de edad falleció.

Los motociclistas en Guaymas y Empalme continúan siendo todo un problema, ya que en su mayoría no tienen placas y los accidentes no cesan, presentándose el pasado fin de semana la muerte de un joven de 17 años al conducir a exceso de velocidad.

Asociaciones civiles piden mano dura en contra de los motociclistas, donde de acuerdo con Tránsito Municipal solamente tres de 10 motociclistas cumplen con las normativas de leyes de vialidad en la región.

EN AUMENTO

Mario Álvarez Foullet, coordinador de Socorro de Cruz Roja Empalme, lamentó que de nueva cuenta los accidentes, donde se ven involucradas motoci-

Precisó que este fenó meno se presenta lo mismo dentro del casco urbano de la ciudad que en el área rural, en la que muchos de los accidentes lamentable mente han tenido un des enlace fatal últimamente.

Manifestó que, reciente mente, de 10 servicios que brinda la institución, seis corresponden a accidentes de motos en volcaduras o choques, situación que se ha venido presentando en las últimas dos semanas.

los peatones a que sean presa de los accidentes.

Hace un llamado a los conductores a que extremen precauciones al momento de trasladarse en sus unidades motrices, donde de igual manera se expone a

Primera gran carrera ciclista será realizada

Invitan a los ciclistas a sumarse a la primera edición del ‘Gran Tour Ciclista 2025’ que se desarrollará este fin de semana en Guaymas y San Carlos.

La primera edición se llevará a cabo este sábado 15 y domingo 16 de febrero, donde los participantes recorrerán en bicicleta diversas rutas en Guaymas, así como en el destino turístico San Carlos. Héctor Zaragoza Ruiz, organizador del evento, informó que durante el fin de semana las principales calles del

Álvarez Foullet apuntó que los accidentes en moto se registran más dentro del casco urbano de la ciudad, mientras que en las volcaduras o choques de vehículos la incidencia es más alta en el área rural y, en

Las

este último caso, es donde se disparan más los gastos de combustible para la institución, pero han salido adelante debido al apoyo que reciben de la delegación estatal de la benemérita institución.

PONEN FILTRO

Ante el aumento de acci-

ante el aumento de accidentes

dentes en el Puerto, ayer alrededor de 25 motocicletas fueron decomisadas por elementos del departamento de Tránsito Municipal con apoyo de servicio de grúas, al realizar un operativo de inspección para regular el uso legal de las unidades motrices, sobre el bulevar

Cabe destacar que las instituciones de emergencia en la región reconocieron que se redujeron los servicios por códigos rojos, pero por otro lado se aumentaron los accidentes de motocicletas, algunos con víctimas fatales.

‘Rodolfo Sánchez’. Herman García Luna, secretario del Ayuntamiento, dijo que a los motociclistas se les pide cumplir con el uso del casco de seguridad, no exceder el límite de personas, traer licencia y, sobre todo, respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos de tránsito de la localidad.

Claudia Dinora Alcaraz, presidenta de la asociación civil ‘Jaime’, dijo que los operativos deben ser constantes, y no esperar que aumenten los accidentes para que se reactiven los filtros en diversos puntos del Puerto.

Puerto, se llenarán de ciclistas que se unirán al evento deportivo, donde se estima que se tendrá la participación de más de 200 atletas provenientes de diversos municipios del estado y el país. Precisó que los participantes lo harán en la distancia de 80 kilómetros; la ruta iniciará en la Escala Náutica de Guaymas, hasta llegar a San Carlos y regresar en el recorrido, donde podrán disfrutar del paisaje y bellezas naturales de la localidad. Apuntó que la entrega de kits a los participantes será

Estudiante del Cobach Guaymas participará en olimpiada nacional

Instalan cobertizo en la estación sur de Bomberos

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta en la región

el sábado desde las 13:00 hasta las 19:00 horas en la Escala Náutica y además existirá el preforo nacional de la bicicleta a las 17:00

horas, mientras que para el domingo 16 de febrero arrancará el ‘Gran Tour Ciclista’ a las 7:00 horas en el mismo lugar.

En la estación sur de Bomberos Guaymas concluyó la construcción de un cobertizo para resguardar de la intemperie las unidades de emergencia de los ‘apagafuegos’. Con el trabajo en conjunto entre patronato y personal de Bomberos, se logró la construcción del cobertizo con dos espacios para unidades extintoras.

Juan Ruelas Baray, vocal del patronato de Bomberos, coordinó la cimentación, piso de concreto y colocación de postes, mientras que los elementos con conocimientos en soldadura

Iván Calderón, Edgar Covarrubias, Gabriel Cortes, Patricio Ontiveros, Manuel Arámbula, Rubén Félix, Idelfonso Félix realizaron la colocación de travesaños, lámina y la instalación eléctrica para la iluminación.

Jornada de salud en ‘La Manga’ brinda 134 servicios a residentes Tres jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) representarán a la entidad en la ‘34 Olimpiada Nacional de Química’ que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en Querétaro, anunció Rodrigo Rosas Burgos. El director general de Cobach Sonora detalló que el joven guaymense Ángel Dyllan Castañeda Piñuelas, del plantel ‘Gral. José María Maytorena Tapia’ de Guaymas, formará parte del certamen nacional al que asisten estudiantes de todo el país.

Autoridades municipales llevaron a cabo una jornada de salud en el campo pesquero ‘La Manga’, donde se ofrecieron diversos servicios de manera gratuita. Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, resaltó que las familias de esta comunidad recibieron los servicios de medicina general, consulta nutricional, servicio de farmacia, detección de hipertensión y diabetes, además de vacunación y desparasitación canina y felina, siendo un total de 134 atenciones a los pobladores.

Subprocuraduría de Protección del Niño y Adolescente es rehabilitada

La dependencia tendrá un acercamiento directo con ciudadanos

Programa ‘Sindicatura a la puerta de tu casa’ activan en las

Para promover la cultura de la escrituración de predios que se habitan en las diversas colonias de Guaymas, ponen en marcha el programa ‘Sindicatura hasta la puerta de tu casa’.

Celestino Sarabia Tautimez, titular de la citada dependencia municipal, informó que se busca un trabajo de menos escritorio y más terreno, por lo que desde la semana pasada se arrancó con este plan estratégico de ir hasta los sectores para dialogar con propietarios de lotes que aún no cuentan con una

certeza jurídica para sus familias en las colonias.

Precisó que los primeros beneficiados del programa fueron habitantes de la colonia ‘18 de Noviembre’, donde fueron alrededor de 15 familias que iniciarán el proceso para obtener su título de propiedad.

colonias

En cifras 30

Colonias con rezago en escrituración se visitarán en una primera etapa por parte de personal de Sindicatura.

Detallo que “hay personas que no pueden trasladarse a Palacio Municipal, o bien trabajan en el horario de oficina, por lo que con este plan estamos acercándonos nosotros hasta las colonias y sectores donde se tiene una estadística de familias que aún no cuentan con un título de propiedad”. Sarabia

Tautimez adelantó que las próximas colonias a visitar en una primera etapa será el sector Fátima este sábado, donde existe el mayor número de rezagos en escrituración por parte de los vecinos.

Con una inversión de 348 mil pesos, autoridades municipales en Empalme dieron el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación y ampliación de la oficina de la Subprocuraduría de Protección del Niño, Niña y Adolescente; la obra se lleva a cabo a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).

Los trabajos, que se estima concluirán en un plazo de 15 días, incluyen la construcción de losa de cimentación en un área

En cifras 19

Obras desarrollará durante el presente año la Cecop en Empalme en colonias en beneficio de los ciudadanos.

de 33 metros, instalación de muros de block en 54 metros, aplicación de aplanados en 44 metros, así como el suministro y aplicación de pintura vinílica en los muros interiores y exteriores. Además, se realizarán instalaciones eléctricas e impermeabilización para mejorar las condiciones del inmueble.

Elizabeth Duarte Zamorano, titular de la subprocuraduría, resaltó que estas mejoras permitirán brindar un mejor servicio a los usuarios y garantizar espacios más adecuados para la atención de niñas, niños y adolescentes de la comunidad empalmense.

autoridades municipales de Guaymas reactivaron los filtros contra motociclistas
En breve
Más info
La obra beneficiará a las personas que atiende la Subprocudaría de Protección

Escanea para más información en la web

Gallegos suda los colores de Dodgers; buscará un lugar

Con una amplia experiencia de poco más de ocho años lanzando en las Grandes Ligas, el cajemense Giovanny Gallegos buscará robarse los reflectores en los entrenamientos de los Dodgers y ganarse un boleto para entrar al roster final, previo al arranque de campaña.

Con el número 65 en su espalda, el taponero sonorense ya comenzó sus primeras actividades físicas con el conjunto de Los Ángeles en Camelback Ranch, Phoenix, Arizona.

LOS NÚMEROS LO RESPALDAN

Con 33 años de edad, Gallegos ha tenido temporadas destacadas en su carrera,

Más info

Gallegos estaría percibiendo una ganancia de 2.5 millones de dólares por permanecer en el roster, pero con la posibilidad de alcanzar otros 1.5 millones en incentivos.

incluyendo una temporada con 14 salvamentos. Además de que cuenta con más de 300 compromisos en el mejor diamante del mundo, como lo es la MLB.

El nacido en Ciudad Obregón jugó con los Cardenales de 2019 a 2022 y tuvo una efectividad de 2.84 y una tasa de ponches del 32 por ciento, por

lo que ya sabe lo que es lanzar en la Liga Nacional, circuito al que también militan los Dodgers.

Gallegos vestirá su tercera franela en las Grandes Ligas, pues debutó con Yankees de New York, jugó para Cardenales y este año busca formar parte del bullpen de los actuales campeones de la Serie Mundial.

Los Dodgers tienen un historial de ayudar a los lanzadores a enderezar el barco, y si pueden hacer lo mismo con Gallegos, podría resultar una jugada de bajo costo, pero la competencia para el mexicano no será nada sencilla, pues peleará su lugar con peloteros de la talla de Tanner Scott, Brusdar Graterol, entre otros.

Está todo listo para el torneo de Golf Exatec

Mañana tendrá lugar la edición 2025 del Torneo de Golf Exatec, en los ‘links’ del Club de Golf de Ciudad Obregón, ahora bajo un nuevo formato y sobre una distancia de 18 hoyos.

La competencia es organizada por exalumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Obregón, y es para beneficio de becas, dentro del programa ‘Líderes del Mañana’.

Será esta la quinta competencia de Exatec Obregón y se desarrollará en una categoría única, en equipos de tercias, 36 de hándicap, mínimo un jugador con 0-11 de ventaja index.

El formato será mixto: a la mejor bola, menor score y golpe alternado.

Lalo Montoya, gerente del Club de Golf de

En cifras

11:00

De la mañana de este sábado es cuando se realice el escopetazo inicial y arranquen las acciones.

Ciudad Obregón, hizo ver que todo está listo para el desarrollo del torneo, en donde ya hay más de 30 personas registradas. El primer lugar obtendrá un viaje a Los Cabos y pase al Torneo de Campeones Exatec Blue Open Golf Tour 2024-2025, el próximo mes de mayo.

Mientras que habrá una bolsa de 100 mil pesos para el primer ‘hole-inone’ en el hoyo cuatro y un BMW estará en juego en el hoyo seis, más 40 mil pesos a repartir en el hoyo 14. Además de los ‘hole-in-one’, habrá competencia del mejor 0’yes y estarán los acercamientos a la bandera en el par tres del cuatro, seis y 16.

Se viene la segunda etapa de los Estatales Codeson 2025

La segunda etapa de los Estatales Codeson tendrá lugar este fin de semana en las disciplinas de beisbol, boxeo, basquetbol, futbol y judo, programadas para llevarse a cabo entre hoy y al 16 de febrero en Hermosillo. Esta tarde iniciarán las acciones con el ‘rey de los deportes’, el baloncesto y el balompié; el sábado se unirá el boxeo, para finalizar las competencias el domingo, día en que el judo realizará su única jornada de actividades. En el caso del beisbol, estarán disponibles, para el certamen, tres campos ubicados en el Cárcamo, el de la Unidad Deportiva Coloso y los de la Liga Kino; a su vez, el ‘deporte ráfaga’ tendrá por sede a la Arena Sonora, el Pabellón de Pelota y el Gimnasio de la Nacameri de la capital.

El Club de Golf de Ciudad Obregón abrirá sus puertas

rían con el trofeo si se jugara a siete partidos.

Además, previo al juego decisivo, comentó que Pujols no contaba con experiencia y eso le daba ventaja.

El dominicano descalificó al manager de los Charros de Jalisco

Albert Pujols arremete contra Benjamín Gil

A una semana de que los Leones del Escogido le dieran a República Dominicana su título número 23 de la Serie del Caribe, tras vencer en la final a Charros de Jalisco, de México, precisamente en

territorio azteca, el manager Albert Pujols rompió el silencio y habló sobre las descalificaciones que sufrió por el capataz mexicano, Benjamín Gil, el cual había dicho que los suyos se ha-

“Yo me sentí un poquito incómodo. No me gusta entrar en que yo digo, tú dices. No necesitaba motivación para prepararlos. No necesitaba que un dirigente venga a decir que yo no tengo experiencia, que esto o lo otro; experiencia yo tengo. Experiencia tengo de pelotero, que eso me ayudó a ser el dirigente que fui este año”, afirmó. Para finalizar, reiteró que no le sentó nada bien el comentario de Gil después de su duelo en la primera ronda de Mexicali 2025, pero al final del día ellos lograron ganar la gran final.

César ‘Chino’ Huerta debuta con derrota en la UEFA Europa League

César ‘Chino’ Huerta, uno de los pocos jugadores mexicanos en el balompié europeo, cumplió un objetivo más con su carrera, ya que saltó como titular en el compromiso de ayer en la Europa League con el Anderlecht. El equipo del balompié de Bélgica enfrentó en condición de visitante al Fenerbahce de Turquía, perdiendo tras noventa minutos (3-0).

NO PUDO BRILLAR

Con anotaciones de Dušan Tadić, Edin Džeko y Youssef En-Nesyri, el

equipo representante de la ciudad de Estambul marcó una importante diferencia, que fue imposible de recuperar para los del ‘Chino’.

En el plano individual, Huerta se vio tratando de aprovechar los espacios de la defensiva rival, teniendo a su velocidad como principal arma. El exjugador de Pumas generó seis duelos ganados, trece pases precisos y un disparo a la portería, siendo el hombre más peligroso de su equipo, que con el resultado se quedó

cerca de ser eliminado. La participación del jugador de la Selección Mexicana llegó a su fin al minuto 73’, al salir de cambio y con una tarjeta de amonestación.

El Anderlecht

Los Halcones anuncian a su tercer refuerzo

Los Halcones de Ciudad Obregón se mantienen reforzando su plantel previo al arranque de la temporada 2025 de la Liga Chevron Cibacopa y ayer anunciaron la incorporación de Matur Maker.

El nuevo ‘emplumado’ es originario de Sudán del Sur y tiene nacionalidad australiana, figurando en la duela como ala-pívot y contando con una altura de 2.08 metros.

El flamante refuerzo ha competido en diversas ligas alrededor del mundo, incluyendo Australia, Canadá, Estados Unidos y Líbano, destacando siempre por su versatilidad y capacidad defensiva.

Entre sus logros más importantes, se encuentra el haber sido parte del equipo campeón de la Liga de Baloncesto de Australia (NBL) con los Sydney Kings en 2022, siendo una de las grandes figuras del club.

Con su llegada, Halcones suma una pieza clave en la duela, un jugador que se encargará de aportar solidez a la defensa del equipo que será dirigido por el coach Dennis Cutts. Hasta el momento han sido tres los jugadores no nacidos en México que han confirmado los ‘emplumados’: Alexis Elsener, Aaron Harrison y ahora Matur Maker.

Julián Quiñones marca doblete en Arabia; se acerca a Cristiano en goles

Julián Quiñones volvió a tener una gran presentación en la liga de Arabia. Ayer marcó doblete, ayudando a su equipo, el Al-Qadisiyah, a sumar tres puntos. Con sus dos goles, el mexicano llega a 13, estando únicamente por debajo de Benzema y Cristiano Ronaldo con 16 tantos.

Los Jets de NY anuncian la separación de Aaron Rodgers

Los New York (NY) Jets informaron a Aaron Rodgers que se moverán en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo. “La semana pasada nos reunimos con Aaron y compartimos que nuestra intención era movernos en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo”, dijeron el entrenador Aaron Glenn y el gerente general Darren Mougey en una declaración conjunta publicada por el equipo ayer. “Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que trajo a la organización y le deseamos éxito en el futuro”, añadieron. Rodgers registró 18 aperturas, seis victorias, una rotura de tendón de Aquiles muy publicitada e innumerables titulares en sus dos años con los Jets. Los Medias Rojas contratan al cañonero

Alex Bregman Los Medias Rojas realizaron un movimiento de alto impacto al acordar un contrato de tres años y 120 millones de dólares con el infielder agente libre Alex Bregman. El antesalista veterano recibió ofertas de seis años y más de 170 millones por diferentes equipos, pero eligió el contrato de mayor salario promedio anual con opciones de salida en Boston. Bregman nunca ha vuelto a alcanzar su mejor nivel ofensivo desde el 2019, cuando quedó segundo en la votación para Jugador Más Valioso de la Liga Americana detrás de Mike Trout. Sin embargo, sigue siendo un bateador muy por encima del promedio, con un excelente contacto y una baja tasa de ponches. Además, se destaca con el guante en la tercera base, siendo un gran elemento para Boston.

LA FOTO NOTICIA
Giovanny Gallegos reportó a los entrenamientos ayer en Arizona
EL JUEGO vs
Anderlecht Fenerbahce

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.