Tribuna Sonora 13-2-2025

Page 1


Gobierno busca fijar tope en precio de gasolina; IP advierte graves riesgos

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

No ha soltado el tema; durante semanas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) ha hablado del acuerdo que se busca con los gasolineros del país para llegar a un pacto y fijar un precio tope al combustible. Lo anterior porque señala que en el gobierno de su antecesor y en el de ella el costo no ha incrementado.

Se trataría de un acuerdo “voluntario” que firmarían los gasolineros para que el precio no suba considerando la inflación. La mandataria ha reiterado en varias ocasiones que desde 2018 hay un precio constante, por lo que realmente no ha aumentado. Culpa a los empresarios y dueños de estaciones de ser quienes incrementan los costos.

“(…) Nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, pues que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, comentó Sheinbaum Pardo. Durante semanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha expuesto en el ‘Quién es Quién en los precios de los combustibles’ que en algunas zonas del país el costo es de más de 26 pesos por litro, por lo que comenzó una campaña de colocar lonas en las dispensadoras “más careras”.

PIDEN MESA

DE DIÁLOGO

Tras darse a conocer la noticia, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que el sector empresarial solicitó una reunión con la Secretaría de Hacienda para discutir la propuesta. “Lo vamos a platicar con Hacienda y ya pedimos tener una

La federación está abriendo un diálogo con gasolineros para que el litro de combustible no exceda de los 24 pesos; sin embargo, analistas consideran que un mal cálculo del gobierno puede ser perjudicial para la economía.

Y ha habido muy buena respuesta, es que no aumente de 24 pesos en ningún lugar del país, porque hay lugares, como lo muestra Iván Escalante (titular de la Profeco), que están el litro a 26.50; es absurdo y un exceso absoluto de los gasolineros”.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA

mesa de trabajo para platicar lo del tope máximo”. Los empresarios consideran que un control y tope de precios puede generar condiciones negativas, como lo son presiones inflacionarias y alteraciones en el mercado.

“El control de precios siempre genera otro tipo de acciones. Lo que se necesita es congruencia entre los incrementos que se van a dar y la realidad económica del país”, afirmó José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de

Nuevo titular de la DEA ve a México como “campo de terroristas”

El exagente antidrogas, Terrance Cole, fue designado por Donald Trump como próximo titular de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), desde donde encabezará la cruzada de la Casa Blanca contra el narco

mexicano si es confirmado por el Senado.

Terry Cole es un veterano funcionario que asegura que los cárteles mexicanos son una plaga que pone en riesgo la seguridad de Estados Unidos y culpa a las “fronteras abiertas” de

Alicia Bárcena supervisa atención a migrantes deportados por Sonora

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estuvo en Sonora para dar seguimiento a la estrategia de ‘México te abraza’, creada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) como parte de las acciones para atender las deportaciones masivas que ordenó Donald Trump tras haber llegado a la presidencia el pasado 20 de enero.

Bácerna estuvo acompañada del gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) y, como la funcionaria es quien estará a cargo de la supervisión del trato que se les da a los migrantes que retornan por Sonora, recorrieron juntos los puntos de atención en Nogales y San Luis Río Colorado. Mediante sus redes sociales, el mandatario sonorense confirmó la supervisión de estos espacios y dijo que tiene que ver con “recibir

con dignidad y brindar apoyo integral a nuestras paisanas y paisanos”.

“Seguiremos trabajando para que quienes regresan a nuestro país encuentren las condiciones necesarias para su bienestar, prosperidad y reintegración”, explicó Durazo Montaño. Por su parte, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, explicó que el flujo migratorio se ha mantenido dentro de los parámetros normales y es estable. Señaló que el protocolo establece que los migrantes deben ser trasladados a los albergues una vez que se concluya con la revisión.

“El tema que se revisa es a partir de los protocolos que tenemos establecidos desde la recepción de los connacionales, en su llegada. Una revisión médica de la situación; son muchos los aspectos que vemos para que lleguen a nuestro

Más info

El sector empresarial espera que en los próximos días se formalicen las mesas de trabajo con el gobierno para definir una estrategia que equilibre estabilidad económica y certidumbre en el mercado de combustibles.

México (Canaco). El empresario explicó que coinciden en que se mantengan precios razonables, pero ven que un control estricto también podría generar riesgos innecesarios.

PETROINTELLIGENCE

ADVIERTE RIESGOS

La agencia especializada PetroIntelligence considera que el fijar un tope al precio de la gasolina podría generar un daño a Petróleos Mexicanos (Pemex). “El pacto voluntario surge de un mal diagnóstico de la problemática del sector gasolinero, la falta de coordinación entre las distintas instituciones del Gobierno Federal y los vacíos de poder que están generando la transición de la CRE (Comi-

propiciar la entrada de las drogas a su territorio. Afirma incluso que México se ha convertido en una especie de campo de entrenamiento, donde combatientes de otros países han llegado para adiestrar a los cárteles. Cole hace aproximadamente un mes, se declaró en la necesidad de que el gobierno mexicano y los cárteles de las drogas “rindan cuentas”.

sión Reguladora de Energía) y la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica)”, explicó la firma que monitorea el precio de los combustibles en los 32 estados de la República.

Entre los grandes riesgos que advierte, PetroIntelligence se encuentra que se podría propiciar el crecimiento de la adulteración, el contrabando fiscal y el despacho de litros incompletos, lo cual, a su vez, disminuiría la recaudación fiscal del gobierno y aumentaría las afectaciones a los vehículos y al poder adquisitivo de los consumidores.

“El limitar el precio al público puede generar que ciertas estaciones no puedan recuperar sus costos de operación, lo que incentivaría el suministro irregular, al ser la única vía que les permitiría la viabilidad financiera de las unidades económicas. Si el suministro irregular no es la vía de acción seleccionada, la adulteración o el despacho de litros incompletos serían las alternativas para poder recuperar los costos de operación y obtener la rentabilidad sobre el capital”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) mandó un mensaje a Cole, remarcó que México colaborará, pero no se subordinará a las agencias de seguridad de Estados Unidos. “Nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Hay colaboraciones con las agencias de Estados Unidos y el Departamento de Estado y con todas las secretarías y la propia Casa Blanca”.

país a través de los puertos fronterizos de Sonora”, comentó el secretario. Y explicó que ya en los albergues se hace una segunda revisión más exhaustiva.

SONORA CUMPLE

Sobre el despliegue de los mil 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera de la entidad, como parte del plan de México para evitar la imposición de aranceles, Salazar Razo afirmó que en Sonora se han registrado los más importantes aseguramientos y detenciones. “En el estado de Sonora hemos registrado los aseguramientos más importantes de armas, de drogas, de detenciones, de órdenes de aprehensión, de cateos, de vehículos. Y se ha

TRUMP Y PUTIN HABRÍAN LLEGADO A UN ACUERDO PARA TERMINAR GUERRA CON UCRANIA >MUNDO PÁG. 7A

ESTADOS UNIDOS PODRÍA IMPONER ARANCELES DE HASTA EL 50% AL ACERO Y ALUMINIO DE MÉXICO >AL CIERRE PÁG. 2A

SIN NINGÚN CAMBIO, EL SENADO APROBÓ EN COMISIONES LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT >POLÍTICA PÁG. 3A

SANTIAGO SE VA EN BLANCO CON EL AC MILAN EN SU VISITA A RÓTERDAM >DEPORTES PÁG. 8A

Transporte se transforma con unidades eléctricas

El Plan Sonora de Energías Sostenibles se traduce en beneficios directos para la ciudadanía con la implementación de un sistema de transporte público basado en unidades eléctricas, lo que permite una movilidad más eficiente y sustentable, en armonía con el cuidado del medio ambiente, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Con el gobernador Alfonso Durazo visité el albergue para nuestros hermanos migrantes en Nogales. Por instrucción de la presidenta. Desde Semarnat, hemos atendido a 360 personas gracias al apoyo de autoridades estatales y locales”.

destacado Sonora por dar buenos resultados; somos el primer lugar en todos estos temas”, explicó.

Actualmente, operan dos unidades eléctricas en la línea 18, beneficiando a 125 mil usuarios del Hospital General de Especialidades y a 14 mil personas que acuden al Hospital General de Zona 14 del IMSS en Hermosillo.

“Desde el Gobierno del Estado, estamos transformando el transporte público con unidades eléctricas que ofrecen un servicio más digno, seguro e incluyente. Con el Plan Sonora, seguimos avanzando hacia una movilidad sostenible que mejora la calidad de vida de las y los sonorenses”, indicó el mandatario.

Al respecto, la señora Elvia Molina, usuaria del transporte urbano, agradeció al gobernador Alfonso Durazo por el respaldo al transporte público con la introducción de esta nueva unidad eléctrica, cuyo recorrido puede ser monitoreado a través de una aplicación móvil.

“Salimos del hospital a ver qué onda y nos encontramos con este camioncito bonito, cómodo y nuevo”, comentó.

Por su parte, José Luis Camacho, operador de la unidad, expresó su satisfacción por ser el primero en manejar un camión eléctrico en el estado y llamó a los ciudadanos a hacer un buen uso de este servicio, ya que está diseñado para su beneficio.

“Me siento, como se dice, realizado al manejar la primera unidad eléctrica en Sonora. Sí hacía falta para la gente, sobre todo para quienes viajan a los hospitales. Se necesitan estos camiones”, señaló.

Frente frío traerá bajas temperaturas y viento a Sonora

Marcado descenso en la temperatura y fuertes vientos dejará en la entidad un nuevo frente frío que ingresará en los próximos días por la región noroeste del país, con escasas posibilidades de lluvias o nevadas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

El pronóstico se basa en la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y agencias meteorológicas de Estados Unidos, las cuales indican que la combinación de la corriente en chorro polar, un canal de baja presión y la aproximación del sistema frontal afectará el clima en Sonora. Las temperaturas más frías se registrarán durante la madrugada y la noche de hoy, con valores mínimos de entre -3 a 5

Más info

Se prevé que los efectos del frente frío se intensifiquen entre el viernes 14 y el sábado 15, con un incremento en las rachas de viento, disminución de temperatura y probabilidad de lluvias dispersas en algunas zonas de la entidad.

Se recomienda a la población abrigarse bien para prevenir enfermedades grados centígrados en las regiones montañosas y norte de la entidad; cero a 10 grados en la zona centro y noroeste y, de 5 a 10 grados Celsius en el sur de Sonora. Durante el día, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 16 y los 25 grados, dependiendo de la región.

Elefanta Ely disputa su libertad y vida digna en la corte; tiene dos amparos

La elefanta africana Ely, que por años vivió sola y en malas condiciones en el Zoológico San Juan de Aragón y ahora habita acompañada de dos elefantas más, tiene dos amparos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los cuales se discutirá esta semana, mientras que el otro lleva un año y medio congelado. El amparo fue promovido por el abogado y animalista arcos Mario Czacki Halkin.

Aranceles a México y a Canadá del 50%, dice EU

Debido a que se sumarán a otras tasas ya existentes sobre bienes canadienses y mexicanos por un 25 por ciento ya anunciados antes por el presidente Donald Trump, México y Canadá deberán de pagar un arancel del 50 por ciento por exportar aluminio y acero a los Estados Unidos (EU).

Con esta medida, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a Estados Unidos, que solo estarán sujetos al gravamen del 25 por ciento anunciado por Trump esta semana.

De acuerdo a un funcionario de la Casa Blanca, la razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50 por ciento en exportaciones es que el arancel del 25 por ciento al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25 por ciento sobre bienes mexicanos y canadienses que entrará en vigor el 4 de marzo.

En un principio, Trump tenía intención de imponer

Más info

El objetivo de Trump con estos aranceles es impulsar la industria manufacturera de EU, que ha sufrido una caída en los últimos años a medida que los acuerdos de libre comercio han permitido la llegada de materiales más baratos al país.

25 por ciento de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Sin embargo, si no se consigue posponer más la aplicación de esos aranceles a todos los bienes mexicanos y canadienses en general, el aluminio y el acero de esos dos países estarán sujetos a una tasa del 50 por ciento.

En cifras 100

Por ciento de aranceles pretende cobrar también Donald Trump a los vehículos fabricados en México.

Cabe señalar que Canadá es el principal exportador de acero a EU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

ENVIARÁ CARTA

A LA CASA BLANCA

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la Casa Blanca para explicar por qué no le conviene a Estados Unidos imponer aranceles al acero y al aluminio, después de que el presidente Trump decretara el impuesto al acero y al aluminio.

La mandataria adelantó que los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, dialogarán con sus contrapartes de Estados Unidos ante la advertencia de aranceles a los vehículos hechos en México.

“No sé si es hoy o mañana; hay una llamada entre el

Sicarios intentan asesinar a un motociclista frente a parroquia

El día de ayer no fue la excepción para la violencia en Ciudad Obregón, y ahora fue la colonia Matías Méndez el escenario de un hecho sangriento, en donde un joven motociclista fue herido de bala. Los hechos ocurrieron en las calles Juventino Rosas y Rodolfo Campodónico, frente a la parroquia María Auxiliadora. Las autoridades fueron alertadas alrededor de las 14:30 horas tras reportes de múltiples disparos en la zona. Según versiones, sujetos armados interceptaron a la

Itson y Suttitson logran llegar a acuerdo salarial para 2025

Un incremento directo al salario del 4 por ciento, así como un aumento del uno por ciento a prestaciones no ligadas para las y los trabajadores de planta sindicalizados, formalizaron ayer el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y el Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Tecnológico de Sonora (Suttitson).

En las negociaciones participaron Jesús Héctor Hernández López, rector del Itson, y Jesús Alberto Valdez Abril, secretario general del Suttitson,

En breve

quienes, tras llegar a buen término en el acuerdo, dieron paso a la firma del convenio de revisión en el aspecto salarial correspondiente al año 2025. Durante la firma del convenio, el rector de la universidad reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los integrantes de la mesa negociadora y del sindicato, quienes lograron llegar a acuerdos importantes para la comunidad universitaria. Resaltó también que estos acuerdos son parte de una cultura organizacional sólida, donde el Itson se

Desapariciones repuntan con Sheinbaum; van más de 10 mil

compromete constantemente con la estabilidad y el crecimiento institucional. “En tiempos de incertidumbre y desafíos, donde la violencia y los retos sociales son evidentes, la universidad continúa trabajando con estabilidad y perseverancia”. Agradeció a todas y todos los involucrados por su dedicación y disposición para identificar áreas de mejora y generar cambios que fortalezcan la universidad, a la vez que reconoció que, a través del trabajo conjunto y el esfuerzo mutuo.

secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos (Marco Rubio) y el secretario de Relaciones Exteriores. El secretario Marcelo Ebrard ha estado en comunicación con quien nombró el presidente Trump como secretario de Comercio (Howard Lutnick)”, dijo la mandataria.

RECÍPROCOS

El presidente de EU, Donald Trump, anunció ayer que firmará una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el fin de igualar las tarifas que esas naciones aplican a sus exportaciones.

“Puede que lo haga hoy o mañana por la mañana”, manifestó Donald Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. No especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque ha criticado en reiteradas ocasiones el 10 por ciento que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5 por ciento que aplica Estados Unidos.

En cifras 3

Personas fueron asesinadas el martes en Ciudad Obregón, en una jornada violenta que ya se ha hecho común.

El lugar de la agresión fue acordonado por elementos de seguridad

víctima y abrieron fuego, hiriéndolo en uno de sus brazos. En el lugar quedó abandonada la motocicleta que tripulaba.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a un hospital. La identidad de

la víctima no fue revelada, pero se estima que tiene cerca de 20 años de edad. Los responsables lograron darse a la fuga y hasta ahora no se han reportado detenidos. La escena del crimen fue asegurada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Municipal de Cajeme. Peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizaron las diligencias correspondientes para esclarecer lo ocurrido.

En la firma estuvieron Jaime Garatuza Payán, vicerrector académico; Rodolfo Valenzuela Reynaga, vicerrector administrativo; Ernesto Uriel Cantú, secretario de la Rectoría; Alba Cristina Tolano Misquez, jefa del Departamento de Personal y Jorge González, asesor jurídico. Más info

El rector y el dirigente sindical firmaron el convenio de revisión salarial

Juez niega que haya adelantado la libertad a esposa de ‘El Mencho’
Además de la violencia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta otro problema de seguridad: La creciente desaparición de personas. En sus primeros cuatro meses de gobierno, 10 mil 328 personas fueron reportadas como desaparecidas, es decir, 77 personas cada día en promedio. Se trata de la cifra más alta en cualquier arranque de sexenio, incluso por arriba del periodo de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, que tenía el récord en el rubro de desapariciones.
Una juez federal rechazó liberar de manera anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, capo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tania Gómez Ibarra, juez séptimo de Distrito en Morelos, le negó la suspensión definitiva con la que buscaba que le adelantaran un beneficio que, bajo las reglas de la Ley Nacional de Ejecución Penal, se hace efectivo hasta que es confirmado en la última instancia judicial, por lo que seguirá en prisión.
LA
El aluminio mexicano tiene como destino en gran parte los EU, su principal cliente y mayor consumidor mundial de este producto

La IP de México se reunirá con sus pares de EU y Canadá

Los senadores de Morena y aliados hicieron valer su mayoría y se impusieron para aprobar

Reforma al Infonavit pasa en comisiones; hoy la suben al pleno

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sin cambios, con el rechazo de la oposición y negativa de constructores, senadores de las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos avalaron la Reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo.

La reforma, que se va a subir hoy al pleno en el SenadodelaRepública,otorga facultades al gobierno para rentar y construir vivienda paralostrabajadores.

Las reformas fueron avaladas con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones. Estas leyes regresaron al Senado, debido a que en la Cámara de Diputados les hicieron más de 30 modificaciones, las que pasaron ayer en comisiones sin ninguna modificación.

de la gente. Para que se entienda claro, endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente”, dijo el panista Ricardo Anaya.

MALOS ANTECEDENTES EN CONSTRUCCIÓN

Más info

En la Reforma a la Ley del Infonavit se establece que los recursos del instituto y los que están bajo su administración serán utilizados para la construcción de las viviendas que realice por conducto de un tercero una empresa filial.

En la discusión de comisiones, los legisladores de oposición estuvieron en contra de las reformas al rechazar que se tomen los ahorros de los trabajadores para construir viviendas; también cuestionaron la integración de una empresa filial, con la cual se planea edificar inmuebles.

“Han dicho tantas mentiras que creo que es obligado hacer cuatro precisiones. Hay que enfatizar lo más delicado de esta reforma y basta con leer el Artículo 42 (de la Ley del Infonavit). Lo que van a poder hacer es disponer de los recursos que son

La senadora Alejandra Barrales señaló que entre las preocupaciones de Movimiento Ciudadano está la integración de la empresa filial; además, acusó que los antecedentes en construcción de la Cuarta Transformación “no han sido positivos”, como, ejemplificó, Dos Bocas y Tren Maya.

“Estamos planteando que los órganos de gobier no de esta empresa filial que nos preocupa se pue dan construir y conformar de manera tripartita, de tal manera que tengan la pre sencia de los trabajadores, empresarios y la del gobier no. Nos preocupa este tema que le permite a esta filial el manejo del dinero de los trabajadores y nosotros decimos abiertamente que nadie tiene derecho a disponer del dinero de los trabajadores”, dijo la emecista.

Líderes de la Iniciativa Privada (IP) de México se reunirán con sus pares de Estados Unidos (EU) y Canadá para discutir lo relacionado a la amenaza del presidente norteamericano Donald Trump sobre la aplicación del 25 por ciento a los aranceles. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, explicó que un grupo de empresarios mexicanos irá el próximo domingo a Washington D.C., para platicar la agenda de América del Norte. “Vamos a platicar la agenda hacia adelante; creo que como región hay retos y grandes negocios, grandes retos. México es la economía número 12, y como región somos la número uno del mundo. Entiendo que los canadienses

Más info

En la primera administración de Trump se amenazó con la cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y se hizo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) con buenos resultados para México.

también van a estar en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes”, dijo Cervantes. Para el líder empresarial, lo más importante es que sí hay diálogo entre las administraciones de México y de Estados Unidos, y se espera que se mejoren las condiciones del acuerdo.

Las exportaciones mexicanas hacia los EU podían costar más caras

CSP se reunirá con padres de los 43 a finales de mes La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) confirmó que a finales de este mes se reunirá de nuevo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Hace unos días se informó que el encuentro será el próximo 27 de febrero, según les confirmaron a las familias en el marco del encuentro con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob) el pasado día 4. La mandataria federal no quiso informar sobre avances en las investigaciones, porque dijo que primero debe informarles a los papás de los desaparecidos. “Normalmente, lo que hacemos es que lo damos a los familiares, y después ya lo podemos informar”, respondió. El martes, ante la solicitud del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador de la extradición de Tomás Zerón de Lucio por el caso Ayotzinapa, la embajada de Israel en México indicó que sigue el trabajo entre ambos países en el tema.

La morenista Verónica del Carmen Díaz aseveró que las reformas apoyan a la clase trabajadora, ya que afirmó que con éstas se les garantiza su derecho a la vivienda.

“Con estas leyes secundarias abrimos la posibilidad a que toda la clase trabajadora por fin tenga un patrimonio propio y la certeza para ellos y para sus familias de que vamos a tener esta justicia laboral que se va a producir en justicia social”, declaró.

Congreso

Los exgobernadores podrían ser desaforados y enfrentar la justicia

revisará solicitud de desafuero de ‘Alito’ y el ‘Cuau’

El presidente de la Comisión Instructora en la Cámara de Diputados, Hugo Erick Flores, anunció que el próximo miércoles 19 de febrero, en sesión ordinaria, votarán para decidir si se inician los procesos de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por Morena y Alejandro Moreno, ‘Alito’, del PRI, así como dos exdiputados de Baja California. El presidente de la Comisión Instructora en la Cámara de Diputados dijo que pedirá a la Fiscalía General del Estado de Morelos checar la documentación por algunos

problemas técnicos que encontraron en la solicitud para que puedan ser reconvenidas a la autoridad competente y puedan tener la información que requieren en contra del legislador Cuauhtémoc Blanco, popularmente conocido como el ‘Cuau’. “Voy a girar yo a la secretaría una documentación, algunas consideraciones para pedir que algunos problemas técnicos que encontramos en la solicitud puedan ser reconvenidos a la autoridad y poder tener la información que estamos solicitando”.

Más info

El exgobernador de Morelos está acusado del delito de violación en grado de tentativa en contra de una medio hermana, mientras que sobre ‘Alito’ pesan señalamientos de malos manejos cuando fue gobernador de Campeche.

Laynez rechaza lo excluyan de votación sobre elección del PJ, junto a ministros

Javier Laynez, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó el posicionamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para que él y tres ministros más sean excluidos de la discusión sobre la elección del Poder Judicial (PJ) por pronunciarse en contra de la misma, y pidió que, en todo caso, el impedimento aplique para todos.

Recientemente, el Tepjf solicitó que la ministra presidenta de la corte, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo,

el próximo

durante la discu-

sión en la SCJN sobre el conflicto entre jueces federales y el propio Tribunal Electoral.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Laynez dijo que la exclusión debería aplicarse para todos los ministros, debido a que todos han emitido opiniones al respecto.

“Si es por opiniones, pues se da para todos los que hayamos emitido una opinión, por eso me parece hasta burdo esta manera de pretender excluirnos a cuatro”, puntualizó.

Senado hace entrega al INE de los listados de aspirantes a juzgadores

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, entregó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de candidaturas de jueces, magistrados y ministros, con lo que el proceso de la elección judicial da un paso más rumbo al primero de junio.

Tellez ‘tunde’a AMLO; “hacen historia por corruptos”

La senadora del PAN, Lilly Téllez, se lanzó en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que acusó que él y el gobierno de Morena hicieron historia por corrupción. “AMLO y Morena ya hicieron historia: Son los más corruptos de todos”, dijo Téllez a través de X, luego de que México cayó al lugar 140 en el índice de Transparencia Internacional. La senadora del Acción Nacional compartió el índice de percepción de corrupción, publicado por el director de Integralia, Luis Carlos Ugalde, en donde exhibió que México obtuvo su peor calificación en corrupción en los últimos 30 años. De acuerdo con información de Transparencia Mexicana, durante el sexenio de AMLO se registraron los peores resultados en percepción de corrupción de los últimos 30 años, solo comparado con la administración de Zedillo. López Obrador tomó el poder en 2018, cuando México se ubicaba con un índice de 28 puntos en percepción de corrupción.

Gil Zuarth y Zaldívar tienen un ‘agarrón’ por proceso electivo

El exsecretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, se peleó con el exministro Arturo Zaldívar por la elección judicial, pues acusó que cometió fraude al impulsar al menos a nueve excolaboradores suyos. En días pasados, tras no quedar en la boleta para los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el panista acusó a Zaldívar de impulsar en el Comité del Poder Ejecutivo a gente cercana.

Ante esto, a través de un video, Zaldívar llamó a Gil Zuarth “frustrado aspirante a ministro” y lo catalogó de misógino por supuestamente hacer menos a sus compañeras en el comité valuador. En el video, reconoció que nueve aspirantes incluidos en la lista trabajaron con él cuando fue ministro; sin embargo, enfatizó que no estuvo presente en la sesión para votar por los candidatos por estar enfermo.

Tras la réplica del exministro, Gil Zuarth arremetió contra Zaldívar: “El que se oponía a la elección de jueces hoy es el principal ganón de la captura judicial; el señor Zaldívar efectivamente ya aprendió a rebasar por la izquierda”, dijo. El exfuncionario del panista Calderón negó las acusaciones por misoginia y refutó a Zaldívar, al referir que sus compañeras del comité “no pudieron servirse de la misma cuchara que él”.

El exsenador panista y exministro se confrontaron en

LA FOTO NOTICIA
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez, no se pronuncien
jueves
Tribuna Sonora

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Observatorios Urbanos

MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo*

El poder siempre ha estado presente en forma en el que el ser humano se relaciona y se organiza, cuando nos asociábamos en grupos de cazadores y recolectores el poder se distribuía de forma horizontal entre los miembros de la comunidad, con el tiempo nos fuimos agrupando cada vez en comunidades mayores y eso trajo consigo la concentración del poder en diferentes personas, el poder se empezó a distribuir de forma vertical, apareció una clase gobernante formada por los reyes, clero y ejército. La cultura como manifestación humana también emergió en di-

2025: El año de la disrupción tecnológica

Octavio Camarena

Es un hecho, la tecnología dejó de ser una simple herramienta para convertirse en la base sobre la que se construyen los negocios del futuro. Este 2025 no se trata de adaptarse, sino de disrumpir: de borrar las líneas conocidas y redibujar con innovación, velocidad y eficiencia las maneras en cómo las organizaciones enfrentan sus desafíos más grandes.

La inteligencia artificial (IA) es el motor que está transformando los mercados con avances como la “Agentic AI”, agentes autónomos que toman decisiones por sí mismos, analizan un problema y lo parten en pedazos para poder analizar las acciones secuenciales que se necesita para solucionarlo o para presentar alternativas de acción para cada paso y realizándolo en prácticamente segundos. La clave de Agentic AI es su capacidad para ejecutar con autonomía dentro de parámetros definidos, tomando deci-

Una verdad, una

y una evidencia

mentira

Carlos Loret de Mola

Esconden la cifra de desaparecidos:eran 19 al día y ahora son 41 diarios

El gobierno presume que ha disminuido los asesinatos. Pero en el discurso, desaparece a los desaparecidos. Ayer tocó mañanera con cifras de inseguridad. Y no, no dijeron absolutamente nada de cómo han aumentado las desapariciones de personas. Así que sigue la sospecha de que están escondiendo homicidios dolosos catalogándolos como desapariciones.

Ayer dijeron una verdad, una mentira y exhibieron una evidencia de que en efecto, están mintiendo.

Una verdad. En el gobierno de Claudia Sheinbaum hay menos asesinatos, según datos oficiales. En septiembre de 2024, último mes del sexenio pasado, hubo en pro -

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Las Guerras Culturales y el Poder

ferentes expresiones música, escultura, pintura y relatos que pasaban de generación en generación.

Pronto la clase gobernante se dio cuenta del poder de la cultura en la obtención y conservación del poder, con eso empezó una defensa de las expresiones aceptadas, de lo establecido, se crearon tradiciones que pasaban de generación en generación junto con los relatos que explicaban el orden y la cosmovisión existente. La vida cotidiana transcurría con cierta calma, todo el mundo aceptaba su posición. Cada cierto tiempo emergen preguntas, las cuales conducen a nuevas respuestas y con estas nuevas formas de concebir el arte y las expresiones culturales, siempre la primera reacción de los dueños del poder ha sido cuestionar la validez de estos cambios, promoviendo lo nuevo

siones en tiempo real con base en el contexto en el que opera. No espera órdenes, no necesita supervisión constante; actúa, aprende y resuelve al instante. Esto es un salto evolutivo que hace toda la diferencia entre las organizaciones que simplemente implementan tecnología y aquellas que la convierten en su ventaja competitiva. Por otro lado, los robots ya son parte integral de nuestras industrias y vidas cotidianas. Hoy ensamblan productos con precisión quirúrgica, cuidan a personas mayores con sensibilidad y empatía programada, e incluso colaboran con humanos en áreas creativas y estratégicas, desde la producción cinematográfica hasta el diseño de productos. En la agricultura, drones y robots cosechan cultivos con exactitud milimétrica, mientras que, en la logística, almacenes operan con flotas de robots que gestionan inventarios en tiempo récord. La robótica avanzada, apoyada por la IA, no solo optimiza procesos, sino que redefine la manera en que vivimos y trabajamos, permitiendo niveles de productividad y adaptación sin precedentes y brindando soluciones a desafíos que antes parecían insuperables.

medio al día 87 homicidios y 40 personas desaparecidas no localizadas. En enero de 2025, fueron 77 asesinatos (10 menos) y 41 desapariciones (una más). Se puede decir que, según esos datos oficiales, la violencia está bajando en este gobierno. Quizá reflejo del cambio de estrategia.

Murió el “abrazos no balazos”: en lo que va de la administración, han detenido a más de 11 mil personas, el doble de ritmo que en el gobierno de López Obrador.

Una mentira. Los asesinatos vienen bajando desde el gobierno de AMLO. Cada dos semanas, en la mañanera se presume que antes de que llegara López Obrador a la presidencia había 101 asesinatos al día, y que fueron bajando hasta llegar ahorita a 77 al día. Lo que nunca dicen, lo que deliberadamente esconden, es la cifra de desaparecidos: eran 19 al día cuando llegó López Obrador al poder y ahora son 41 diarios. En la mañanera presumen que hay una reducción del 24% en los homicidios dolosos de 2018 a 2025. No dicen que las

como peligroso, esto lo hacían y siguen haciéndolo por una razón muy clara, seguir perpetuando el control y el poder en sus manos. A este enfrentamiento entre lo nuevo y lo viejo podemos decirles guerras culturales.

Estas guerras culturales son inventadas por el poder para legitimar su lucha y la eliminación de las nuevas prácticas, aquí viene lo interesante, como la clase gobernante siempre pierde esta batalla, termina integrando lo nuevo dentro de las practicas aceptadas y transfiriendo el poder hacia nuevos líderes, no es una batalla lineal, tiene sus avances y retrocesos, pero siempre el poder como lo conocemos termina perdiendo. Cómo ejemplos de esto tenemos las batallas entre la cultura griega y romana, la cultura romana y la cristiana, la cultura cristiana y la ilustración, cada enfrentamiento trae nuevas posibilidades y termina cambiando el mundo.

Recientemente, en el CES 2025, empresas líderes como Nvidia presentaron avances en robots y agentes virtuales, destacando cómo estas tecnologías replican habilidades humanas y las amplifican en nuevos escenarios industriales y cotidianos. Asimismo, estos avances, más allá de aumentar la eficiencia, también prometen democratizar el acceso a la tecnología. Plataformas virtuales permitirán a las empresas desarrollar y probar robots en entornos simulados antes de implementarlos en el mundo real. Este enfoque reduce costos, acelera la innovación y abre las puertas a un ecosistema donde la tecnología no sólo complementa, sino que expande las capacidades humanas. Detrás de esta realidad que ya vivimos, hay un elemento esencial que la hace posible: la infraestructura digital de las nubes que sostienen y conectan estas tecnologías. Esta infraestructura vive, se expande en los Centros de Datos. La nube sigue siendo el cimiento de esta infraestructura; su capacidad para ofrecer escalabilidad, flexibilidad y acceso inmediato a tecnologías avanzadas ha redefinido la forma en que operan las empresas. Según Gartner, el gasto global en ser-

desapariciones subieron 122% en el mismo periodo. ¿No le suena a farsa?

Una evidencia. El caso Guanajuato es la prueba. Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum y su equipo se dedicaron a culpar a Guanajuato —estado bastión de la oposición— de la violencia. Los datos oficiales señalan que en 2018, en Guanajuato hubo diariamente 9 asesinatos y una desaparición. En enero de 2025 fueron 12 asesinatos… y también una desaparición. Es decir, aquí los datos no apuntan a que estén escondiendo asesinatos catalogándolos como desaparecidos. A lo mejor lo que le ha fallado a la oposición en Guanajuato es seguir el ejemplo obradorista de maquillar las cifras.

Los datos los evidencian y encima se preguntan por qué la gente se siente menos segura que antes.

SACIAMORBOS: En Coahuila hay varios incendios. Relatamos la semana pasada las multimillonarias irregularidades detectadas en la Universidad Autónoma del

Hoy en día la guerra cultura inventada por el poder también está destinada al fracaso, ya que con los cambios culturales cambia la definición y la práctica de la libertad, es complicado siempre para las viejas estructuras reconocer el cambio y siempre lucharán con violencia, pero la nueva libertad, las nuevas expresiones siempre terminan siendo más fuertes, hasta que se establecen como prácticas comunes y son asimiladas por el poder. El deseo de ser libre expresado en nuevas formas culturales siempre ganará la batalla inventada desde el poder. *Egresado de la XI promoción de maestría en ciencias sociales, de la línea Economía y Desarrollo Regional, 2005-2007, de El Colegio de Sonora.

vicios de nube pública superará el billón de dólares en 2027, reflejando su crecimiento exponencial y consolidación como la columna vertebral del ecosistema digital moderno. Este nivel de conectividad también plantea un desafío: la ciberseguridad. A medida que más operaciones se digitalizan, los riesgos asociados aumentan. Este año, la inteligencia artificial generativa (GenAI) jugará un papel doble en este panorama. Por un lado, permitirá a los atacantes diseñar amenazas más sofisticadas con mayor velocidad y precisión. Por otro lado, será una herramienta clave para proteger ecosistemas digitales, detectando vulnerabilidades en tiempo real y fortaleciendo las defensas de empresas y usuarios. 2025 será el punto de partida de una nueva era, donde la disrupción es una necesidad estratégica para sobrevivir y liderar. Las empresas que abracen este cambio tendrán acceso a herramientas más potentes y definirán las reglas del juego. El objetivo es simple, que el potencial humano sea amplificado al máximo.

* CEO de KIO

estado. Súmele que siguen dando de qué hablar los Novios del Bienestar: la pareja morenista conformada por la hija del fallecido senador Armando Guadiana, Cecilia Guadiana, y el hijo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Santiago. Las denuncias de que están desviando el presupuesto llegan ¡desde dentro del propio Morena! Y, por si fuera poco, el legendario grupo vinícola Casa Madero denunció que las autoridades han fomentado la invasión de su propiedad privada por parte de grupos de ejidatarios y han incluso alentado incendios deliberados. Usted podría pensar que detrás de algo así está Morena. ¡No! Todos los ojos apuntan al PRI: cuentan que el alcalde de Parras, donde está Casa Madero, prohibió que los bomberos del municipio acudieran a apagar el fuego (tuvieron que entrar al quite soldados y bomberos de otra alcaldía), y lo más escabroso es que entre coahuilenses corre la versión de que detrás está el exgobernador y hoy diputado, Miguel Riquelme, quien junto con un jefe policiaco, tienen en la mira el negocio del turismo del vino.

Donald Trump acuerda con Putin negociar fin de guerra en Ucrania

redaccion@tribuna.com.mx

Una llamada telefónica, una posible negociación y la esperanza de terminar una guerra; esto es lo que planteó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social Truth Social tras haber intercambiado diálogo con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Fue hace casi tres años que el mundo se encontraba observando con horror queRusiaestabacolocando a sus fuerzas armadas en la frontera con Ucrania, lo que generófuertestensionesen ambas naciones que terminaron por convertirse en un fuerte conflicto bélico, que ha dejado más de 43 mil soldados fallecidos en elcampodebatalla.

Trump anunció que tuvo una “larga y productiva” conversación con el presidente de Ru -

sia, Vladimir Putin, en la que ambos estuvieron de acuerdo en comenzar las negociaciones para finalizar la guerra. El también magnate reveló que considera necesario que prevalezca el sentido común.

“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presiden -

Jueces abusan de su poder: Casa Blanca

La Casa Blanca dijo que los jueces que han emitido fallos en contra de las medidas tomadas por el presidente Donald Trump son “activistas judiciales” que están provocando una “crisis constitucional”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo estos comentarios mientras respondía a los críticos del amplio accionar de Trump. “Creemos que estos jueces están actuando como activistas judiciales en lugar de ser

árbitros honestos de la ley”, afirmó Leavitt. Las acciones de Trump en las primeras semanas de su segundo mandato para reformar el gobierno federal y cumplir con sus promesas de campaña han sido objeto de más de 50 demandas, con jueces bloqueando algunas de sus medidas al menos temporalmente. Los altos funcionarios de la administración han respondido atacando la legitimidad de la supervisión judicial, uno de los fundamentos de la democracia estadou-

Los mandatarios tuvieron una “buena” conversación telefónica, según lo dicho

te, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas”, afirmó Trump, quien dijo estar convencido de que estas negociaciones “serán exitosas”. Por otro lado, ambos mandatarios coincidieron en que es de suma importancia proteger las vidas humanas que siguen atrapadas en dicho conflicto, puesto que en

el lapso de tres años millones han fallecido.

Es bajo este contexto que el equipo del mandatario estadounidense, compuesto por Marco Rubio, John Ratcliffe y Michael Waltz, contactará al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, para poder comenzar con los acuerdos necesarios.

En cifras 24 Febrero de 2022 comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania después de una serie de tensiones.

En cifras 2014

Año en el que Rusia invadió y anexó la península de Crimea a su territorio; lo que creó problemas.

Por otro lado, Trump se mostró agradecido con Vladimir Putin por la liberación de Marc Fogel, a quien ya recibió en la Casa Blanca. Asimismo, los dos líderes también acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países, según Trump. “Cada uno habló sobre la fortaleza de nuestras naciones y los grandes beneficios que algún día obtendremos al trabajar juntos”, explicó Donald Trump en su red social. Ahora las negociaciones están a la expectativa.

nidense, que se basa en la separación de poderes. El enfoque en los tribunales se ha intensificado a medida que el otro control sobre la presidencia, el congreso, está controlado

por los republicanos y en gran medida ha accedido a las acciones unilaterales de Trump, incluida su destitución de supervisores del gobierno. Cuando se le preguntó si la Casa Blanca cree

que los tribunales tienen la autoridad para emitir órdenes de restricción a nivel nacional sobre las órdenes de Trump, Leavitt sostuvo que las decisiones “no tienen base en la ley”.

México es el país latinoamericano con más periodistas asesinados

México fue en 2024 el país de Latinoamérica en el que asesinaron más periodistas (5), siendo desde hace años uno de los diez países más peligrosos para el sector periodístico, indica el Comité de Protección para Periodistas (CPJ, con sede en Nueva York) en su último informe. El número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024, tras un periodo de “relativa

En cifras 124

Periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fallecieron en 2024, según el CPJ.

calma” entre bandas y grupos políticos antes de las elecciones de junio de 2024. Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, que fue tiroteado por asaltantes no identificados en la ciudad de Uruapán (en el estado de Michoacán) poco después de entre -

vistar al alcalde. Pese a las cifras, México se encuentra “sistemáticamente” entre los diez países del mundo con peor historial de impunidad en casos de fallecimiento de periodistas, y, de media, en el 80 por ciento de los casos los responsables no rinden cuentas por sus actos, según dijo a EFE Cristina Zahar Eggers, coordinadora del programa de América Latina del CPJ. Además, las autoridades en muchas ocasiones no investigan en profundi -

Es momento de parar esta guerra ridícula, en la que ha habido muerte y destrucción masiva de forma totalmente innecesaria. Queremos terminar esa guerra, esa guerra es un desastre. Queremos parar los millones de muertes que están ocurriendo en la guerra”.

Es la primera vez que Trump anuncia públicamente que ha hablado con Putin desde su regreso a la Casa Blanca; aunque The New York Post informó que el mandatario ya había hablado antes con Vladimir Putin.

A medida que se acumulan los casos judiciales, han surgido preguntas sobre si Trump cumpliría con los fallos. Trump dijo el martes que lo haría, pero sugirió que consideraría algún tipo de respuesta a los jueces.

En cifras 22

Órdenes ejecutivas firmó Trump en su primer día como presidente; algunas de ellos con implicaciones para México.

dad los crímenes ni a los sospechosos, así como tampoco indagan en detalles sobre la muerte de los periodistas.

Eggers explicó que el país latino es tan peligroso para periodistas por los narcotraficantes y la existencia de grupos criminales, “pues se pelean entre ellos y cuando los periodistas lo cuentan, suelen ser asesinados”. Y explicó que la violencia y la impunidad “están interconectadas”, lo que da lugar “a un ciclo de peligro para los periodistas”. En Latinoamérica, a México le siguen en número de muertos Haití (2, uno más que en 2023), Colombia (1, misma cifra que el año pasado) y Honduras (1, igual que en 2023).

Más info
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
La secretaria de prensa Karoline Leavitt en la Casa Blanca
La prensa vive momentos críticos

Figuras del pancracio femenil llegan a Cajeme

El próximo sábado 15 de febrero, el Gimnasio

Nuevos Valores de Ciudad Obregón estará de ‘manteles largos’, con una función de lucha libre de cinco estrellas.

Tres de las máximas estrellas del pancracio femenil mexicano; Sayumi Kakutasu, Chik Tormenta y Universis Luna se presentarán por primera vez en el municipio.

Las que fueran en su momento estandartes de la Tres Veces

Estelar se encargarán de estelarizar la velada, en donde además se contará con la presencia del talento de luchadores sonorenses, como es el caso de Willy Cortez Jr, Ángel Guerrero, Chuy Molina, Tigre de Bengala, Blue Star, entre otros.

Entre las luchas que sobresalen en el cartel de este sábado está la batalla ‘Bull Terrier Match’, que tendrán precisamente Willy Jr. y Ángel Guerrero. Las puertas del inmueble se abrirán a las 19:00 horas, y el acceso es para toda la familia. En cifras 5

Luchas son las que contará la función de lucha libre de este 15 de febrero en Cajeme.

Escanea para más información en la web

Amargo regreso de Santi a Róterdam

La llegada de Santiago Giménez al AC Milan ha generado una gran expectativa; asistió en su partido de debut, mientras que en su estreno en la Serie A, pudo anotar, pero ese momento se opacó ayer en su regreso a su antigua casa, Róterdam, en donde no marcó diferencia.

El mexicano saltó como titular por primera vez desde su arribo con los rossoneri en el partido de playoffs de la UEFA Champions League que tuvieron ante el Feyenoord, exequipo del seleccionado nacional.

A pesar de no ser favoritos, fueron los de Holanda quienes lograron sacar ventaja y ganar el encuentro 1-0, gracias al tanto de Igor Paixão al minuto tres.

Lamentablemente, la noche soñada para Santiago quedó en el terreno de

Medallistas

la especulación y quedó lejos de marcar la diferencia, ya que el Milan batalló para imponer su juego y responder al gol tempranero.

Si bien Giménez intentó darle la victoria a su nuevo club o rescatar el empate, el resultado no se concretó y los de la Serie A deberán remontar ese 1-0 en su

olímpicos

y paralímpicos reciben aumento en sus becas

Al parecer, la llegada del exclavadista Rommel Pacheco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Codeson) ha sido un cambio significativo para los atletas mexicanos, ya que los medallistas olímpicos y paralímpicos serán mejor remunerados en dicha administración.

El Diario Oficial de la Federación dio a conocer el martes un nuevo monto

económico que recibirán aquellos atletas que en justas veraniegas han subido al podio y puesto el nombre de México en lo más alto. La beca vitalicia para quienes lograron medalla de oro era de 13 mil pesos y ahora será de 29 mil 679 pesos; los que se colgaron la presea de plata recibían 11 mil 500 y los metales de bronce tenían un apoyo de 10 mil pesos; sus nuevos montos son de 25 mil 113 pesos y

El mexicano Javier Assad, en pausa con los Cachorros

Fue el lunes en el inicio del campamento de primera de los Chicago Cubs cuando se encendieron las alarmas, tras una molestia del pitcher, presupuestado para inicialista, Javier Assad.

Ante eso, ayer la escuadra de la Liga Nacional ya tiene un panorama acerca de lo que se vendrá para el mexicano, quien hasta el momento no tendrá actividad en el montículo.

Los Cubs tienen que trazar sus planes para la

rotación para un par de aperturas esta temporada, pero ya sin el nacido en Tijuana dentro de la liga.

El manager Craig Counsell fue quien reiteró que Assad está lidiando con dolores en su oblicuo izquierdo y que los resultados de una resonancia magnética revelaron un esguince leve.

En cifras 7-6

Fue la marca que tuvo el nacido en Tijuana la campaña anterior con la escuadra de Chicago.

Después del entrenamiento del martes, Counsell afirmó que Assad dejaría de hacer lanzamientos hasta que los síntomas disminuyeran, pero expresó optimismo de que el diestro no estará fuera de actividad en mucho tiempo. Hasta el momento no se tiene certeza si el lanzador mexicano podrá estar listo para los juegos que tendrán los Cubs en dichas fechas.

Los

contra el próximo 18 de febrero cuando reciban en casa al Feyenoord.

OVACIÓN Aunque estuvo en el equipo visitante, todos los goles que marcó el mexicano con Feyenoord no pasaron desapercibidos por la afición que se dio cita en el estadio, ya que

El delantero mexicano, que apenas hace unas semanas todavía vestía los colores del equipo de Rotterdam, fue adquirido por el equipo Rossoneri, que pagó más de 30 millones de euros. Más info

Gerrit Cole, en muy buena posición para el spring training

al 82, cuando Santi salió de cambio, fue despedido por una gran ovación de parte de los seguidores de su exequipo.

Cabe destacar que con los de Holanda, el azteca anotó 65 goles y dio 14 asistencias en 105 partidos jugados, siendo una de las últimas figuras de Róterdam.

Después de un año de sufrir una lesión en el codo que retrasó su debut de temporada hasta junio, el as de los New York Yankees, Gerrit Cole, dijo ayer en entrevista para medios que está “en una muy buena posición” en comparación con los últimos años después de comenzar su programa de lanzamientos de temporada baja antes que en inviernos anteriores. El lanzador derecho registró una efectividad de 3.41 en 17 aperturas de temporada regular en 2024 antes de dejar una efectividad de 2.17 en cinco salidas de postemporada, incluida una joya de siete entradas en el Juego cuatro de una Serie Divisional de la Liga Americana. El serpentinero formaría parte de los jugadores que comenzaría el spring training de manera oficial la próxima semana con New York.

México obtuvo cinco medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024

22 mil 830 pesos, respectivamente.

Este incremento marca una pauta en la historia del deporte nacional, ya que desde 2004, cuando se inscribió este reconocimiento económico vitalicio en la Ley General de Cultura Física, no había algún incremento en los montos.

Más info

México en total registra 78 preseas en Juegos Olímpicos, de las cuales 13 son de oro, 27 de plata y 38 de bronce, siendo un total de 136 medallistas.

Halcones comienza sus trabajos de pretemporada

La era de Dennis Cutts como coach de los Halcones ya comenzó, pues ayer el conjunto de Ciudad Obregón dio inicio a sus trabajos de pretemporada. El estratega norteamericano, que debutará en el torneo Cibacopa con los ‘emplumados’, hizo mancuerna con su coach Manu Gelpi, quien ya conoce a la institución sonorense, pues también trabajó con el club la temporada pasada. Destacados jóvenes que se encuentran en las formaciones de Halcones fueron los que

comenzaron los entrenamientos junto con el cuerpo técnico. La sesión se llevó a cabo en la Arena del Instituto Tecnológico de Sonora, escenario que será el ‘Nido’ de los cajemenses por tercer año consecutivo. Además de Cutts y Gelpi, también el gerente deportivo, Alfonso Alemán, estuvo en la intensa jornada de trabajo que apertura el coach estadounidense. La temporada 2025 del torneo comenzará oficialmente el próximo 7 de marzo, donde Halcones visitará a los Rayos.

‘Checo’ Pérez se encuentra en pláticas con Cadillac en la F1

Sergio ‘Checo’ Pérez podría regresar a la Fórmula 1 (F1) para el 2026 y el equipo que se encargaría de que esto sea una realidad es Cadillac. La escudería estadounidense, que trabaja para ingresar a la máxima categoría del automovilismo para la campaña del siguiente año, ha tenido ya pláticas con el piloto mexicano, tal como lo reveló el portal especializado en la Fórmula 1 racingnews365 ayer. Pérez salió de los ‘Toros Rojos’ en diciembre del 2024, pese a que tenía contrato vigente, pero la apuesta de Cadillac es sumar a la parrilla a un volante con amplia experiencia, por lo que el tapatío encaja en ese lugar, además de lo que significa en el tema comercial. Se espera que sea en el primer trimestre del año cuando ambos formalicen el contrato.

Yamamoto y Sasaki abrirán la Serie de Tokio con los Dodgers

Se espera que sean los lanzadores japoneses Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki quienes abran por los Dodgers en su tierra natal cuando el equipo inaugure la temporada del 2025 en Tokio el próximo mes.

El manager Roberts dijo ayer en conferencia de prensa que es “justo decir” que Yamamoto tomará la bola para abrir el Juego 1 de la Serie de Tokio contra los Cachorros el 18 de marzo. La situación de

Los jóvenes comandaron los entrenamientos

Sasaki es menos segura, aunque Roberts indicó que el club espera que inicie el segundo partido. “Con Roki… el plan es que lance en Tokio. Veremos cuándo y mucho dependerá de lo desconocido, de cómo responda en los Entrenamientos Primaverales y su proceso de preparación”, sentenció el manager en Los Ángeles.

José Bautista será inmortal en el Beisbol de Canadá José Bautista, quien fue corazón, alma y personalidad de los equipos de los Azulejos por mucho tiempo, ha sido elegido al Salón de la Fama del Beisbol Canadiense. El anuncio se hizo la mañana de ayer como parte del grupo del 2025 del Salón de la Fama, donde el dominicano Bautista será exaltado junto a Érik Bédard, Greg Hamilton, Amanda Asay, Arleene

lo

Assad presentó molestias en los entrenamientos
Noga y Gerry Snyder. Bautista representó
mejor de los Azulejos durante una década, del 2008 al 2017, con logros individuales que primero captaron la atención de la liga antes de que el resto de la organización alcanzara su nivel. Con dicho equipo, el cañonero llegó a tener temporadas por arriba de los 50 jonrones.
En breve
dos nipones ya entrenan con el club
El ‘Chaquito’ no pudo marcar diferencia
EL JUEGO vs
Feyenoord AC Milan 1 0

Escanea para más información en la web

Cajemenses demandan la pavimentación de callejones

JORGE

Debido al mal estado en el que se encuentran algunos callejones de la colonia Centro, vecinos de dicho sector acudieron a la Audiencia y Participación Ciudadana que encabeza el alcalde Javier Lamarque Cano, para solicitar la pavimentación de varios sectores.

Se trata de los callejones México,Honduras,Paraguay yNicaragua,eneltramoque comprende las calles Rodolfo Elías Calles, mejor conocida como la 200, y Niños Héroes, los cuales prácticamente no cuentan con carpeta asfáltica.

Alma Romo, quien acudió en representación de los vecinos de este sector, destacó que esta problemática es añeja y agregó que en algunas de estas vialidades la existencia de pavimento es nula, razón por la cual se dificulta la circulación de los automóviles. Incluso, dio a conocer que ya habían realizado la solicitud desde el 2023; sin embargo, las autoridades le solicitaron que realizaran la petición por escrito para que los trabajos fueran contemplados dentro del próximo presupuesto. Tras la nula respuesta, a inicios del presente año se presentaron a una audiencia ciu-

dadana, ya con la petición en mano; sin embargo, decidieron regresar para solicitar de nueva cuenta la pavimentación de los sectores en cuestión. La vecina señaló que el mal estado en el que se encuentran estos callejones

impide y dificulta la prestación de servicios como la llegada de una ambulancia, la pasada de un taxi y la recolección de basura.

Alma Romo también comentó que cuando llueve, el mal estado de estas vialidades provoca

Si nos habían evaluado, igual fuimos a una audiencia y no habíamos hecho el oficio, entonces ya con mejor visión y mejor asesorados ya hicimos el documento y vinimos a ver si ya con este hay presupuesto”.

la formación de focos de infección debido a que el agua se estanca y además genera humedad, lo que les genera enfermedades.

LA FOTO NOTICIA

Fallece el conocido ecologista y ambientalista Erico López

Ayer se dio a conocer la lamentable noticia de que el reconocido ecologista y ambientalista Érico Isaías López Herrera dejó de existir. El ahora fallecido fue fundador del grupo conocido como ‘Eco jóvenes en Acción por Sonora’, un colectivo conocido en la región.

Convocan a marcha ‘Amar es Paz’

Para fomentar la paz, los buenos sentimientos, la convivencia familiar y el sano esparcimiento, diferentes dependencias del Ayuntamiento de Cajeme convocaron a la comunidad en general a participar en la marcha denominada ‘Amar es Paz’. Alejandra Navarro, colaboradora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio a conocer que dicho evento se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero alrededor de las 15:00 horas. Explicó que los participantes saldrán

del cruce de las calles Miguel Alemán y Rodolfo Elías Calles, posteriormente darán vuelta en la calle Nicolás Bravo y luego tomarán la avenida 5 de Febrero hasta el Palacio Municipal.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal del Deporte, Uriel Sandoval, hizo un llamado a las cajemenses conminándolos a participar no solo en vehículo, sino también en motos, bicicletas, scooter, patinetas y otros medios de transporte.

Solicitan vecinos del centro rehabilitación de callejones como el México, Honduras, Paraguay y Nicaragua

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

49 funcionarios municipales ganan más que el propio alcalde

A pesar de que el Ayuntamiento de Navojoa batalla para poder cumplir a tiempo con el pago de nómina, durante la última revisión a la cuenta pública del municipio se detectó a 49 personas que reciben un pago superior al salario del presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes.

Sin duda alguna, este aparente desaseo financiero en el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’ ha mantenido comprometidas las arcas municipales durante las últimas tres administraciones, donde año con año las autoridades se han vistoobligadasaendeudar el municipio para poder cumplir con sus compromisos laborales.

LAS CIFRAS

María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal de Navojoa, mencionó que durante la última revisión a la glosa financiera del Ayuntamiento, se observaron ‘sueldos inflados’ superiores al de la figura del alcalde, así como el de los titulares de las dependencias municipales.

“Hay empleados que ganan más que el alcalde; no es porque el presidente tenga un sueldo alto, pero sí están ganando bastante más que el alcalde... Entre los trabajadores del Ayuntamiento hay 13 personas, en pensionados y jubilados hay 25, en Seguridad Pública hay cinco y entre el personal del Sindicato son seis los que tienen percepciones superiores al sueldo del presidente municipal”, indicó la funcionaria.

De acuerdo al Informe de la remuneración bruta

Pero se preguntarán, ¿por qué está sucediendo esto? Pues ya vimos que hay 368 incrementos de sueldo totalmente desproporcionados; aparte está la partida 4 mil de pensionados y jubilados… Todo esto costó 726 mdp, que era un gasto que no le debió haber correspondido al municipio”.

ROSARIO SANTIAGO

TESORERA MUNICIPAL

y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza en el Ayuntamiento, la figura del presidente municipal recibe un sueldo de 32 mil 882 pesos; sin embargo, a pesar de encabezar la administración, no es el funcionario municipal con el salario más alto de la comuna.

Aquí nos damos cuenta de que hubo una borrachera financiera de tres años, del 2018 al 2021, una irresponsabilidad tremenda. Es escalofriante ver estos brincos, como de manera discrecional se aumentaron los sueldos; ni siquiera se aprobó por cabildo, simplemente se mandaron cartas”.

VÍCTOR FÉLIX KARAM REGIDOR

Durante una revisión al listado de percepciones monetarias entre los trabajadores, se observó que al cuarto trimestre del 2024, el Ayuntamiento pagó salarios superiores a los 52 mil pesos, como lo es el caso del encargado de obras públicas, quien gana 19 mil pesos más que el alcalde.

En cifras 368 Es el número de trabajadores que recibieron un aumento de sueldo sin la autorización de cabildo.

En cifras

52,000

Es el sueldo más alto que paga el Ayuntamiento, un salario que rebasa al del alcalde por 19 mil pesos.

SUELDOS AL ALZA

Las autoridades informaron que el Ayuntamiento pasó de gastar 218 millones de pesos (mdp) por el concepto de salarios en el año 2018 a gastar actualmente más de 322 mdp, un incremento cercano al 50 por ciento, el cual asciende a más de 100 mdp.

“Durante el 2021, a 368 trabajadores se les autorizó un incremento de sueldo de más del 53 por ciento… normalmente, los sueldos tienen que crecer en base a la inflación y es una fórmula que nunca llega a estos niveles”, puntualizó Santiago Vizcarra.

Las autoridades denunciaron que en tan sólo tres años, el Ayuntamiento de Navojoa aumentó el pago de salarios por un monto superior a los 100 millones de pesos, lo cual causó su quebranto financiero.

Comisión de Asuntos Laborales buscará crear un reglamento para los sueldos

De acuerdo a los ediles, el aumento de sueldos a más de 368 trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa jamás pasó por cabildo, siendo una decisión unilateral y arbitraria por parte de las autoridades en turno, una herencia que actualmente le ha cobrado factura a la actual administración.

Juan Carlos Cota, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, propuso la creación de una reglamentación, así como un tabulador de sueldos, que prohíba que un funcionario público obtenga salarios irreales, que no sólo superen al de su jefe inmediato, sino al propio presidente municipal. “Si a nosotros como regidores que ya sabemos del tema es preocupante, imagínate para los navojoenses que desconocen ese tema… Sabemos que cada trabajador trae una diferente situación laboral; hay que hacer una reglamentación que nos quede como municipio y para los regidores en un futuro. Debemos hacer un reglamento para que más adelante no venga una administración y no lo respete”, dijo.

‘Jiapsi

Yoreme’ llama a la unidad para elegir a su regidor étnico

Ante la falta de regidor étnico en el municipio de Huatabampo, la agrupación ‘Jiapsi Yoreme’ hizo un llamado a las autoridades tradicionales para convocar a la unidad y que se pueda continuar con el proceso de la elección de su representante ante Cabildo.

Elección de la figura del regidor étnico se encuentra detenida

El presidente de la agrupación indígena, Abel Alfredo Ramírez Torres, explicó que el proceso se encuentra detenido debido al divisionismo de los pueblos mayos provocado

Más de cinco hectáreas del relleno sanitario resultaron afectadas por un incendio en el municipio de Navojoa Personal de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Navojoa logró liquidar el incendio en el relleno sanitario de la ciudad, un trabajo coordinado entre la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) y el departamento de Bomberos. “El incendio fue un tema que ya está controlado y sofocado; fueron cinco hectáreas las que se trabajaron con tierra y con agua… Agradecemos a Distrito de Riego por el apoyo con maquinaria”, se indicó.

En cifras 5

Meses es el tiempo que ha trascurrido en la administración de Alberto Vázquez sin contar con un regidor étnico.

por la duplicidad de autoridades tradicionales.

“En los últimos años en el municipio de Huatabampo han surgido muchos que se autodeterminan como gobernador tradicional; por ejemplo, hablando del pueblo de la Santa Cruz, hasta la fecha hay cinco

personas que se autoproclaman gobernador tradicional, lo cual provoca un divisionismo”, indicó.

Por ello, consideró que es de suma importancia que las autoridades tradicionales se sienten a conversar y construir juntos, con el fin de fortalecer la unidad y enfrentar los retos que presentan los pueblos originarios.

“Se convierte en un campo de batalla y eso es lamentable. Lo hemos podido ver a través de las redes sociales,

como está ese divisionismo y, desgraciadamente, por ese divisionismo no se ha cumplido con el derecho que tenemos como indígenas de contar con un representante ante el cabildo”, precisó.

Sin embargo, a pesar de que han trascurrido cinco meses de la administración de Alberto Vázquez Valencia y que hasta el momento no se cuenta con la figura del regidor étnico en el cabildo, el promotor cultural indígena aseguró que esto no los detendrá, ya que como agrupación continuarán trabajando de la mano con las autoridades municipales, solicitando proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos originarios.

Turismo es el sector que más vacantes de empleo genera

El turismo y el sector hotelero se han convertido en la principal fuente de empleo en el municipio de Navojoa durante el último año.

Andrea Ruiz Carrasco, subsecretaria de Promoción del Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, mencionó que actualmente, alrededor de cuatro de cada 10 ofertas de empleo en Navojoa corresponden a empresas relacionadas con el sector turístico.

“Te pudiera decir que al menos un 40 por ciento

y

Es lo

En cifras 13
Millones de pesos es lo que el Ayuntamiento de Navojoa desembolsa cada mes en el concepto de sueldos.
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, irá en contra de los sueldos inflados

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Vendedores ambulantes deben regularizarse

Con el retiro de dos puestos, las autoridades municipales iniciaron con el proceso de regularización del comercio informal en Guaymas, destacando que el programa de verificación no busca despojar, ni reubicar a los vendedores ambulantes del sector Centro, sino aplicar el reglamento, estimándose que más de 80 no se encuentran actualizados.

De acuerdo con la Coordinación Municipal de Vendedores Ambulantes, alrededor del 90 por ciento de los comerciantes semifijos no cuentan con sus permisos en regla.

BUSCA ORDEN

Herman García Luna, secretario del Ayuntamiento, recordó que el proceso de regularización no busca desplazar a comerciantes informales, sino ordenar la actividad.

Subrayó que solo se ha retirado a los puestos que están en lugares prohibidos y a quienes no tienen permisos, principalmente en el sector Centro.

Mencionó que están en la etapa de renovación de documentos, pidiendo que antes de pagar el trimestre o anualidad se acerquen a la Secretaría del Ayuntamiento o Vendedores Ambulantes para revisión de los papeles.

Precisó que el objetivo es apoyar a todos los sectores y, en el caso del comercio, se promovió la pavimentación e iluminación de la avenida Serdán para mejorar el primer cuadro de la ciudad y sus negocios.

Retiran dos mesas instaladas en el Centro sin permiso alguno

“Instalan mesas para revisión salarial

Importantes avances se tienen en los preparativos para la revisión salarial del 2025, entre los sindicatos Tetakawi de Empalme y Guaymas de la CTM con la empresa Maquilas Tetakawi, que genera en la región más de 16 mil empleos directos.

El desalojo de dos puestos informales irregulares lo realizó la Coordinación Municipal de Vendedores Ambulantes en el sector Centro. Macario Quiñonez, encargado de la dependencia municipal, confirmó el retiro de una mesa de accesorios para teléfonos celulares instalada en el callejón ‘Porfirio Díaz’, afuera del mercado municipal. Por otra parte, en la avenida Serdán, entre calles 19 y 20, se colocó mesa de regalos que no tenía permiso y de igual forma fue retirada. Ambos casos se instalaron sin ningún tipo de permiso en trámite y sin autorización para su instalación.

NOTIFICAN

Macario Quiñonez, coordinador de Vendedores Ambulantes, informó que se han iniciado las inspecciones a los puestos con el objetivo de regularizar los permisos y mantener el orden dentro del comercio.

Destacó que en el primer cuadro de la ciudad se han identificado al menos 80 vendedores ambulantes, de

los cuales el 90 por ciento no cuenta con sus permisos en regla; “se está notificando a los comerciantes para que regularicen su situación antes de que sean sujetos a multas o incluso la retirada de sus puestos de venta en las calles”.

Hugo Efrén Márquez, vocero de vendedores ambulantes del Centro, sostuvo que se debe actuar

Estamos en la etapa de ordenamiento y todos van a tener beneficios porque se está trabajando en base a la Ley y reglamentos del municipio; es para llevar un orden y los ambulantes tienen que regularizarse con su documentación”.

HERMAN GARCÍA

DEL AYTO.

contra los vendedores foráneos, que en los últimos meses se vienen apoderando de las banquetas.

“Gente de fuera se encuentra vendiendo verduras, comida y artículos de plata; no deben de autorizar más permisos. Están tapando banquetas, las cuales en algunos tramos tienen menos de un metro para el paso de peatones”, remató.

Estudiantes de primarias recibirán pláticas de salud y bienestar animal

Para reforzar las acciones de salud entre los estudiantes, personal de Salud Pública Municipal visitó la primaria ‘María del Carmen Torres Gallego’ del sector Las Torres, donde ofrecieron pláticas informativas sobre ‘Bienestar

Repuve en Empalme tiene poca demanda en regularización

Personal del Registro Público Vehicular (Repuve) habilitó espacio para legalizar carros de los llamados ‘chocolates’ en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson). En cinco días, el módulo apenas alcanzó los 50 trámites cuando el año pasado Empalme tenía estimados unos 70 al mes. De acuerdo con datos de Repuve, en la ‘Ciudad Jardín’ han causado alta unos cinco mil automóviles desde que inició la regularización por parte de las autoridades.

animal’, ‘Higiene bucal’ y ‘El plato del buen comer’.

Austria Castro Gracia, directora de la citada dependencia, informó que a través de dinámicas interactivas se atendió a 180 estudiantes, brindándoles conocimientos esenciales

SEC

La delegación regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), con el apoyo de la estructura educativa de Guaymas y Empalme, llevó a cabo los eventos artísticos y culturales por una comunidad inclusiva en el auditorio cívico ‘Fray Ivo Toneck’.

El evento fue encabezado por el jefe del sector 05, Cecilio Barreras Bórquez, y con una nutrida participación de alumnos y docentes de la región.

Dentro de los sectores educativos que se dieron

Las mesas de diálogo iniciaron esta semana con la reunión de delegados sindicales para tomar acuerdos que habrán de plasmar en beneficio de sus agremiados.

La revisión entre empresa y sindicato empezará el próximo lunes, en donde la dirigencia sindical, encabezada por Juan Rolando Corral López, secretario general, quien, acompañado por los dos comités ejecutivos y los delegados sindicales de los parques Bellavista, Roca Fuerte y Guadalupe, de Empalme y Guaymas, respectivamente, encabezará estas reuniones importantes para el sector obrero de la región.

Mientras en el caso de Maquilas Tetakawi, las negociaciones estarán a cargo de Armando Lee, director general, quien estará acompañado por Víctor González Castro, director de operaciones de recursos humanos y Elvira Murillo, subdirec-

para el cuidado de su salud y el respeto hacia los animales.

Destacó que estas acciones forman parte del compromiso de llevar información sobre hábitos saludables a todos los niveles educativos, con el propósito de fomentar una mejor calidad de vida entre la comunidad estudiantil.

Precisó que las pláticas permitieron a los alumnos conocer

Fuga de agua potable afectó ventas de los tiangueros de los miércoles

Un derrame de agua potable que se registró ayer por la mañana sobre la calle Yáñez en el sector Centro, donde se ubicaba el tradicional tianguis miércoles, provocó que algunos puestos de venta no pudieran ofrecer sus productos a los clientes, siendo intransitable para los peatones, afectando a los comercios semifijos en su economía, al no tener nada de ventas. La Comisión Estatal del Agua (CEA) informó que fue una ruptura de un tubo de 12 pulgadas, siendo reparada por la tarde.

Cabe destacar que actualmente Maquilas Tetakawi es el principal motor económico en la región, al generar más de 16 mil empleos directos y otros más indirectos, siendo importante la estabilidad laboral en las plantas.

En cifras

38

Naves industriales de distintos ramos se ubican en los parques industriales de Guaymas y Empalme.

tora de operaciones de recursos humanos, además del staff Tetakawi, que tradicionalmente participa en las revisiones salariales y contractuales, plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente entre sindicato y empresa. Rolando Corral López, líder sindical, señaló que la relación de respeto que existe entre sindicato y empresa es el producto de un trabajo conjunto que, a lo largo de muchas reuniones y acciones, se ha construido de manera sólida en ambas partes.

la importancia de una alimentación balanceada, el correcto cepillado dental y la responsabilidad que implica el cuidado de los animales, reforzando los valores y hábitos fundamentales para su desarrollo. Adelantó que continuarán con las pláticas en más de 20 escuelas del Puerto, para brindar la orientación adecuada a los estudiantes de primaria.

cita en esta demostración de rondas infantiles, fueron las escuelas primarias ‘Lamberto Ibarra Luna’, ‘15 de Septiembre’ y Liberación del ejido Liberación de Guaymas.

De Empalme se contó con la participación de las escuelas primarias ‘Jesús García’, ‘Mario Silva Cortés’ y ‘Cuitlahuac’ del ejido ‘Juan Rodríguez’. Cabe destacar que también se contó con el respaldo de los padres de familia que en todo momento apoyaron en las actividades desarrolladas por sus hijos.

Más info

En bailes regionales se presentaron las escuelas primarias ‘Cuauhtémoc’, ‘Margarita Maza de Juárez’, ‘Emiliano Zapata’, ‘José María Morelos y Pavón’ y ‘Mi Patria es Primero’ de Empalme, y la escuela ‘15 de Septiembre’ de Guaymas.

Las rondas infantiles para niños, niñas y adolescentes no sólo desarrollan el sentido de la orientación y el ritmo, también mejoran el área cognitiva de cada alumno. Agradezco mucho a papás y tutores por apoyar la participación de sus hijos en tan significativo evento para la inclusión en los planteles educativos”.

En breve
Los alumnos prestan atención a las charlas que reciben
En algunos tramos de las banquetas del Centro, queda poco espacio para los peatones
Más info
En la negociación estarán los directivos de las maquiladoras
Los estudiantes participaron de forma activa en las rondas y bailes

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Autoridades capturan a sujeto que privó de la libertad a una mujer

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una gran presencia de distintas corporaciones de seguridad se vivió la noche del martes en Ciudad Obregón, ya que una mujer de la tercera edad fue rescatada tras haber sido privada ilegalmente de su libertad por un presunto criminal.

Los hechos se dieron alrededor de las 21:00 horas, en una vivienda ubicada en la colonia Villa Fontana, sobre la calle Austria, casi esquina con Paseo Villa Fontana.

Según primeros reportes, un hombre identificado como Uriel ‘N’ de 21 años de edad ingresó a una casa sin autorización; y para cuando llegaron los policías, había tomado como rehén a la mujer, a quien amagó con un cuchillo de cocina y una copa de cristal rota.

De inmediato se activó el código rojo, por lo que se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Cajeme, la Secretaría de Marina y otros cuerpos de seguridad, quienes coordinaron el operativo para salvar a la víctima, quien se encuentra fuera de peligro.

De manera extraoficial trascendió que el individuo argumentó que allanó la vivienda de la señora debido a que era perseguido por sujetos armados.

Tras el rescate, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron a la mujer, de quien autoridades no revelaron su identidad, a un nosocomio de Ciudad Obregón para que recibiera atención médica.

La escena del hallazgo fue entregada a personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora

Una de las víctimas mortales de la Sochiloa era

menor de edad

Febrero ha resultado un mes de terror en el municipio de Cajeme, pues además de los 16 homicidios dolosos que se han registrado en Cajeme, cinco de esas víctimas han sido menores de edad, según el conteo periodístico.

Ayer autoridades dieron a conocer que una de las dos personas que resultaron asesinadas el martes en la colonia Sochiloa no cumplía la mayoría de edad.

El joven fue identificado como Kevin Alejandro C. L., de tan solo 16 años, quien además tenía su domicilio en el fraccionamiento Pradera Bonita.

Cabe destacar que dicho ataque armado ocurrió poco antes de las 13:00 horas, en calle Hermanos Talamante entre Ramón Guzmán y California, de la colonia Sochiloa. El menor quedó sin vida en el porche de un domicilio

Más info

De manera extraoficial trascendió que el ahora imputado argumentó haber actuado de esa forma para atraer la atención de las autoridades, principalmente del ejército mexicano, ya que presuntamente era perseguido por gente armada.

(FGJE) para la realización de las diligencias correspondientes del caso. Una vez que uniformados tomaron nota, el joven fue turnado a la Agencia del Ministerio Público, ya que enfrenta cargos por privación ilegal de la libertad, además de tentativa de feminicidio, y será el fiscal investigador quien determine su situación jurídica actual.

Buscan a Reyna, menor desaparecida en Hermosillo

Autoridades y colectivos de búsqueda solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a Reyna Esmeralda, de 15 años de edad, que se encuentra desaparecida desde el pasado 10 de febrero en Hermosillo. De acuerdo con la Comisión de Búsqueda para el Estado de Sonora, la joven fue vista por última vez en la colonia Rancho Grande. Desde entonces, no se ha tenido información sobre su paradero. La ficha de búsqueda establece que la menor de edad mide aproximadamente 1.54 metros, es de complexión delgada, tez morena clara y tiene como seña particular un lunar en el lado derecho de la cintura. Cualquier dato que pueda contribuir a su localización puede proporcionarse de manera anónima a los siguientes números: 662 142 4970 y 662 341 5616.

Más info

Identifican a una de las dos víctimas

situado en la acera sur tras ser alcanzado por una lluvia de balas disparadas en ráfagas por desconocidos. Mientras que el otro fallecido quedó en uno de los cuartos del inmueble que presuntamente era

utilizado para la comercialización de droga, pero esa información no ha sido revelada por las autoridades. Igualmente, hasta el cierre de edición no se dio a conocer el nombre del segundo abatido.

Según primeros informes, los presuntos criminales que terminaron con la vida del menor y una persona más huyeron en dos motocicletas y un vehículo sedán de color oscuro, por lo que autoridades siguen trabajando para intentar dar con sus paraderos.

Durante la agresión, otro joven de quien también se desconoce su identidad resultó lesionado y fue llevado para su atención médica a un nosocomio para su pronta recuperación.

Octavio ‘N’ pasará cuatro años de prisión por acosador

Asesinan a dos hombres en San Luis Río Colorado

Todo el material quedó a disposición del Ministerio Público

Aseguran arsenal y vehículos durante operativo en Pitiquito

Diferentes elementos de seguridad le propinaron un golpe duro al crimen organizado, ya que lograron asegurar un arsenal y un par de vehículos en el municipio de Pitiquito, al norte de Sonora.

Fue personal de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano quienes realizaron un operativo en el marco del Operativo Frontera Norte el martes, en el cual se aseguraron

dos camionetas, una de ellas con blindaje de fábrica. Si bien estos artículos pertenecen a presuntos miembros del crimen organizado, no se detallaron personas detenidas en la región.

Durante la intervención, según las autoridades, los ocupantes de los automotores intentaron huir para evadir a las autoridades, abandonando un importante cargamento de

En cifras

75

Cargadores para fusil de asalto y mil 560 cartuchos útiles de distintos calibres también fueron asegurados.

armas y equipo táctico. Los presuntos responsables no han sido identificados. Entre los artículos asegurados se encuentran: Seis fusiles de asalto AK-47, calibre 7.62, múltiples municiones además de 11 chalecos tácticos.

Un nuevo hecho violento se registró en el municipio de San Luis Río Colorado, pues el martes, en el interior de un estacionamiento de una tienda de conveniencia, ubicado en la avenida Benjamín Flores, casi esquina con la calle 22, tres personas fueron agredidas con arma de fuego, de las cuales dos perdieron la vida y una resultó herida.

Los reportes indican que una de las víctimas fue identificada como Alejandro Misael, de 29 años; mientras que

el segundo asesinado no ha sido revelado por las autoridades, pero se sabe que falleció derivado de la agresión.

Según primeros informes, las víctimas se encontraban en el interior de un auto cuando fueron abordados; parece ser que la persona que resultó herida no estaría relacionada con los ocupantes del vehículo, puesto que dentro solo se encontraron a los ahora occisos, y el tercer involucrado podría tratarse de una víctima colateral.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión para Octavio ‘N’, de 35 años, como responsable del delito de acoso sexual, cometido en perjuicio de Isabel. Los hechos ocurrieron entre julio y agosto de 2023, cuando el sentenciado inició una serie de conductas acosadoras en contra de la víctima, cuando prestaba un servicio en el Hospital IMSS-Bienestar de Moctezuma. Según las investigaciones, el acusado comenzó enviando mensajes de texto a través de redes sociales a la afectada. También realizó llamadas insistentes a la víctima, además de visitar la casa de la afectada sin su consentimiento. Estas acciones generaron un ambiente de temor e intimidación para la víctima, quien decidió denunciar los hechos.

Vinculan a sujeto por el delito de secuestro

Brutal accidente en carretera de Ciudad Obregón deja una víctima

Ayer por la mañana se registró un nuevo accidente al norte de Ciudad Obregón, específicamente en la conocida T de Bácum, donde se reportó al menos una persona de sexo masculino lesionada.

Según testigos oculares, el hecho se dio a las 10:00, cuando el conductor del vehículo Onix venía circulando de norte a sur y, al llegar a la T de Bácum, no hizo alto, por lo que fue impactado en un

La violencia no cesa en San Luis Río Colorado

lateral por la pick up, que circulaba por la calle Base de oriente a poniente.

La colisión causó que el sedán acabara dentro de un canal secundario; el conductor de dicho automóvil resultó lesionado, por lo que personal de la Cruz Roja tuvo que trasladarlo a un hospital de Ciudad Obregón.

Jesús Aurelio ‘N’, de 36 años, fue vinculado a proceso por su presunta participación en los delitos de desaparición cometida por particulares y asociación delictuosa en perjuicio de Luis, de 37 años, en San Luis Río Colorado. Los hechos se registraron el 20 de noviembre de 2022, cuando el imputado, en complicidad con otros sujetos armados, irrumpió en un domicilio ubicado en el bulevar Luis Encinas y calle Francisco Villa, en el Ejido Golfo de Santa Clara. De manera organizada y bajo amenaza, privaron de la libertad a la víctima, cuyo paradero se desconoce

El hombre fue rápidamente detenido
En breve
Una persona resultó herida

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.