‘Lunes negro’ para las bolsas del mundo; habrá volatilidad, advierten
El alza en la tasa de interés en el mercado de crédito japonés, el temor de una recesión en Estados Unidos (EU) y los conflictos geopolíticos en Medio Oriente fueron la tormenta perfecta para una caída dramática en la Bolsa de Japón. Provocaron el desplome de otras en el mundo y con ello el llamado ‘Lunes negro’.
Como efecto dominó el peso sufrió una depreciación rozando las 20.16 unidades por dólar, esto cerca de las 22:00 horas del domingo. Y cerró ayer cotizando a 19.35 pesos por dólar. Frente a la moneda de Estados Unidos, el peso mexicano fue la tercera más depreciada.
‘LUNES NEGRO’ Y EL ‘CARRY TRADE‘
La Bolsa de Japón tuvo una caída histórica de 12.40 por ciento en su principal índice el Nikkei 225, por lo que se le comparó con lo sucedido en octubre de 1987 cuando cayó en un 14.9 por ciento. Además, los tres principales índices bursátiles de Wall Street cayeron en su apertura, principalmente jalados por los gigantes tecnológicos como Apple, Google, Tesla. Las bolsas europeas también terminaron en fuertes caídas.
Adrián Ramírez Lozano, director de estrategia bursátil y mercado de derivados, explicó a TRIBUNA que el endurecimiento monetario del Banco de Japón y la subida del yen se sumaron a los temores de una posible recesión en Estados Unidos lo que provocó la caída.
“El Banco de Japón tuvo una política económica muy expansiva en los últimos años y había dejado sin movimiento su tasa de interés, este año movió su tasa de interés para marzo, después de 17 años. Y en julio subió su tasa de interés y por primera vez en mucho tiempo la dejó positiva”, comentó.
Ello provocó que muchos inversionistas que tenían al yen para sus operaciones de ‘carry trade’ tuvieran que liquidar; es decir vender el activo o vender los dólares para comprar yenes y devolver el dinero prestado. El ‘carry trade’ es una estrategia en la se toma dinero prestado de economías con bajas tasas de interés como Japón para inver -
Los expertos consideran que el peso mexicano podría continuar cotizando en 20 unidades por dólar en las próximas semanas.
Bolsa de Tokio rebota
más del 10 por ciento
La Bolsa de Tokio subió 10.37 por ciento en la apertura de la sesión del martes (lunes en México por cambio de horario), tras una jornada negra del lunes (domingo en México) con una caída récord por los temores sobre la economía estadounidense y la apreciación del yen. El lunes, el Nikkei 225 había cerrado con una caída del 12.40 por ciento, dejándose en más de cuatro mil 451 unidades, la mayor pérdida de puntos en la historia de la bolsa tokiota.
tirlas en activos de mayor rendimiento en otros lugares, como México.
“Ahora que ya se dieron cuenta que está cambiando de manera importante la política monetaria de Japón pues están empezando a sacar esos fondos de todo el mundo a desinvertir, por eso las caídas tan importantes de las bolsas y a regresar a pagar esos préstamos”, explicó Ramírez Lozano.
El experto consideró que también afectó el dato del desempleo de Estados Unidos que subió en julio a 4.3 por ciento, un máximo en casi tres años. Y por último, el conflicto geopolítico en Medio Oriente.
ESPERAN VOLATILIDAD “No descartamos que volvamos a ver el tipo de cambio por encima de los 20 pesos, pero igual se pudiera regresar, hay mucho nerviosismo en el mercado”, afirmó Ramírez Lozano al señalar que la caída de la moneda mexicana se debió a la fortaleza del dólar estadounidense frente a los demás pares.
“En la noche el dólar llegó a cotizar hasta el 20.16 y de ahí se regresó, estamos al 19.32 son movimientos muy abruptos del mercado, ¿qué esperamos? que haya volatilidad”, sostuvo.
Afectaciones al campo impactan en comercios de Cajeme: Canaco
Las afectaciones económicas que están sufriendo los sectores productivos primarios en la región, como la agricultura y ganadería, no solo ha repercutido en dicho campo, sino que impacta en los comercios de la localidad.
Gustavo Cárdenas, titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, explicó que se tiene conocimiento de la situación adversa que sufren los productores, lo cual ha impactado directamente en las ventas de los comercios, al punto de que algunos han expresado un posible cierre de operaciones.
“En lo referente al sector primario, desde que les quitaron los apoyos y la
falta de agua, tenemos conocimiento que, afiliados tanto del sector agrícola como de toda la cadena de suministros, la están pasando mal (…) sí tenemos gente que está a punto de cerrar, no se le puede echar la culpa a una sola cosa, se han sumado diferentes cosas a raíz de la pandemia que los ha orillado a no vender”, señaló.
El directivo explicó que la realidad del comercio es que este “está desapareciendo”, explicando que en la ciudad cada vez existen más locales desocupados, en renta o vandalizados; por lo anterior argumentó que se requieren implementar acciones para evitar esta problemática, comenzando por hablar bien del municipio a fin de incentivar las inversiones.
10 años después del derrame en el río Sonora, todo está peor: afectados 10 años han pasado desde el derrame de lixiviado ácido de la empresa Buenavista del Cobre de Grupo México sobre los ríos Bacanuchi y Sonora. Y se pudiera decir que todo está igual porque la “justicia no llega”, pero para los habitantes de al menos ocho municipios todo está peor, porque ahora están intentando vivir con las afectaciones permanentes. El 6 de agosto de 2014 se generó el derrame de 40 mil metros cúbicos de desechos, afectando a más de 22 mil pobladores y hasta hoy, para los afectados, sigue sin resolverse de manera adecuada. Elda León, integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), afirmó para TRIBUNA que a 10 años de la tragedia los habitantes ya tienen los metales pesados en la sangre y en el cuerpo por consumir agua contaminada.
AMLO MINIMIZA
AFECTACIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió en que la economía de México es fuerte frente a la caída de las bolsas del mundo y dijo que aunque el peso mexicano sufrió una depreciación, fue moderada. “Tenemos un margen de protección, no nos afecta tanto (la caída del peso) porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mundo”.
Explicó que el país puede resistir por dos razones: 1) Se tienen reservas suficientes y 2) Que el peso se ha apreciado durante todo su sexenio. El mandatario dijo que el Banco de México cuenta con más de 221 mil millones de dólares de reservas y afirmó que la estrategia de su gobierno ha sido efectiva, lo que permite hacer frente a las contingencias internacionales.
“No hay remediación y no sabemos hasta cuándo va a haber, porque vemos un gobierno sordo, inepto. No entendemos”, explicó León quien aseguró que están seguros de que la mayoría de los habitantes tiene metales en la sangre y consecuencia de ello se están viendo afectados.
La integrante de los CCRS enfatizó que las mesas de trabajo están detenidas. “Los que vivimos aquí, tomamos el agua contaminada y vemos cómo muere el vecino y cómo muere el compañero y el conocido y en el siguiente pueblo igual. Sólo vinieron a hacernos los estudios, jamás se nos dio un diagnóstico. Una receta”, afirmó.
La integrante de los CCRS afirmó que buscarán con el siguiente gobierno, el de Claudia Sheinbaum, que pueda darles respuestas favorables, “esperamos que los siguientes funcionarios sean personas más sensibles; antes era de que a lo mejor sí teníamos afectaciones por los metales, ahora ya está comprobado”.
León explicó que los afectados se sienten con mucha desesperación e impotencia al no ver avances, “no entendemos cómo no pueden hacer pagar a la empresa. Sí nos sentimos muy desesperados por la situación, pero aún así hay una chispa y por eso seguimos en pie de lucha y no vamos a dejar de insistir en que un día se nos haga justicia”.
Orozco y Gabriela Agúndez
Regina Alférez,
BOX - 12: 46 PM
Marco Verde / Semifinal por medalla
Édgar Rivera
Erick Portillo
Tonatiú López
CICLISMO DE PISTA 4:26 AM
Daniela Gaxiola
CICLISMO DE PISTA 4:26 AM
Jessica Salazar
CICLISMO DE PISTA 4:26 AM
Yuli Verdugo
CLAVADOS 6:00 AM
Alejandra Estudillo / Trampolín 3m individual
CLAVADOS 6:00 AM
Aranza Vázquez / Trampolín 3m individual
GOLF 12:00 AM
Gabriela López
GOLF 12:00 AM
María Fassi
Regina Alférez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez y Fernanda Arellano / Rutina acrobática
TAEKWONDO - POR DEFINIR
Daniela Souza / Clasificatorias a Final
NATACIÓN 22:30 PM
Martha Sandoval / Aguas abiertas 10km
Gobierno de Sonora
NATACIÓN ARTÍSTICA DE MÉXICO TERMINA EN OCTAVO TRAS ERROR EN SU DEBUT EN PARÍS >DEPORTES PÁG. 2B
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que aunque esta depreciación fue causada por factores externos, pero en septiembre la aprobación de la Reforma al Poder Judicial puede afectar, por lo que es posible que el tipo de cambio vuelva a subir a 20 pesos por dólar. MÉXICO PIDE A ECUADOR SALVOCONDUCTO
Autoridades del Gobierno de Sonora expusieron cuatro proyectos prioritarios para el estado a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de contar con el respaldo durante su administración federal y dar continuidad a los temas de los rubros de infraestructura, recursos naturales, energías limpias y movilidad a favor de las y los sonorenses.
Uno de los proyectos es la carretera Guaymas - Chihuahua, cuya inversión es ocho mil 858 millones de pesos y su propósito es proporcionar una vía de comunicación moderna, eficiente, segura y de alta calidad, que promueva la reducción de tiempos de recorrido y costos de viaje, de tal manera que Guaymas se convierta en el puerto de salida de la producción manufacturera, agropecuaria e industrial de Chihuahua hacia Asia.
Otro proyecto principal, es el programa de infraestructura para abasto de agua a Hermosillo, para el que se destinarán seis mil 879 millones de pesos y a través del cual se construirá infraestructura hidráulica para el
óptimo aprovechamiento de las aguas superficiales y subterráneas, de los ríos Sonora y San Miguel. Garantizando con ello el abasto de agua para la capital del estado en los próximos 20 años.
Las nuevas centrales fotovoltáicas es otro de los proyectos presentados a la presidenta electa Sheinbaum para el que se aplicarán 95 mil 760 millones de pesos y su objetivo principal es descarbonizar la economía mexicana con ventajas competitivas para relocalización de empresas y más energía eléctrica limpia para traer inversiones de mayor calidad.
Por último, se expuso el Proyecto BRT (Bus Rapid Transit) para Hermosillo y Ciudad Obregón, el cual contempla una inversión de dos mil 989 millones de pesos y consiste en establecer un Sistema de Transporte eficiente y moderno para las ciudades de Hermosillo y Ciudad Obregón. Ello mediante carriles confinados (siempre y cuando la infraestructura de la zona lo permita) y estaciones que faciliten el resguardo de los usuarios.
México busca que Glas sea trasladado a un tercer país
El Gobierno de México solicitó un salvoconducto para que el exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, preso en Ecuador, sea entregado y trasladado a un tercer país, dijo ayer la cancillería mexicana en un comunicado.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno mexicano presentó esta solicitud con base en el acuerdo suscrito con Suiza el 15 de junio pasado para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador, quien es asilado político mexicano.
De acuerdo con la SRE, para que “el señor Glas Espinel, a petición de la parte interesada, sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas”. “Se ha solicitado igualmente
El expresidente de Ecuador fue detenido en la Embajada mexicana que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta”, indicó la cancillería a cargo de Alicia Bárcena.
González proclama triunfo en comicios de Venezuela
Jorge Glas fue sacado a la fuerza por policías en la Embajada de México en Ecuador, el 5 de abril pasado, en donde se encontraba tras recibir asilo político por parte del gobierno mexicano, derivando en un conflicto diplomático.
Tesla se incendia en Tijuana porque su dueño lo conectó a un diablito Un vehículo marca Tesla provocó un incendio en una pequeña vivienda de una colonia popular al sur de Tijuana. Según las versiones, el dueño de este auto se conectó a un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que no tenía la toma indicada, lo que provocó que se incendiara la costosa unidad y la casa habitación. La Dirección de Bomberos informó que no hubo personas lesionadas.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El candidato de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, se proclamó ayer ganador de las elecciones en Venezuela, y por tanto presidente electo basado en la gran mayoría de votos que obtuvo por al apoyo abrumador del electorado, mientras el oficialista Nicolás Maduro se niega rotundamente a reconocer su derrota.
“Nosotros ganamos esta elección sin discusión alguna. Fue una avalancha electoral llena de energía y con una organización ciudadana admirable. Procede, de inmediato, la proclamación de Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República”, se lee a través de una carta escrita por el candidato opositor.
Tras dicha declaración, González Urrutia explicó que en la última jornada electoral obtuvo el 67 por ciento de los votos, mientras que Nicolás Maduro logró apenas el 30 por ciento de los sufragios: “Ganamos en todos los estados del
Más info
Tras las elecciones el presidente Nicolás Maduro se proclamó vencedor de las mismas, lo que fue confirmado por el órgano electoral de ese país, sin que hasta el momento haya mostrado las actas de votación correspondientes.
país y en casi la totalidad de los municipios”.
El rival de Maduro afirmó que Venezuela y el mundo saben que su partido opositor tuvo una “abrumadora” victoria en la jornada electoral del pasado 28 de julio; sin embargo, el actual presidente se niega a reconocer la derrota.
“Nicolás Maduro se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero y, ante la legítima protesta, ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos, miembros de mesa y hasta
En cifras 28
De julio se llevaron a cabo las elecciones en Venezuela, en las que hay clara sospecha que se cometió un fraude.
en contra del ciudadano común”, se lee en la misiva.
Por ello, exigió que la Fuerza Armada y los cuerpos policiales atiendan sus deberes institucionales y “no repriman al pueblo, acompáñenlo”, escribió.
LLAMADO DE CONCIENCIA
La líder antichavista María Corina Machado y el candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidieron a los militares y policías impedir lo que consideran un “golpe de Estado” dado por Nicolás Maduro, quien, aseguran, quiere hacer a los efectivos “cómplices” de esta operación.
El texto reitera la denuncia de fraude electoral que ha hecho la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura haber ganado las presidenciales del 28 de julio, pese a que Maduro fue
Gobierno de Bangladesh cae; primera ministra huye del país
Lo que comenzó como protestas pacíficas de estudiantes en Bangladesh contra un sistema de cuotas para puestos gubernamentales, finalmente se convirtió en un levantamiento que obligó a la primera ministra Sheikh Hasina a dimitir y huir del país en helicóptero. El fin de sus 15 años en el poder sucede tras semanas de violentos disturbios en que murieron casi 300 personas, según reportes de medios locales. El gobierno trató varias veces de sofocar las protestas,
Construcción de viviendas se desploma en gobierno de la 4T
Derivado principalmente a la cancelación de subsidios que se otorgan a trabajadores de escasos recursos, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la construcción de viviendas ha tenido una drástica caída.
En edificación de casas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con números rojos en comparación con la administración de Enrique Peña Nieto(EPN). En los cinco años y medio de este sexenio, por la menor demanda de
En breve
vivienda de interés social debido a la cancelación de subsidios a trabajadores de bajos ingresos que hizo el actual gobierno, se construyó en el país un total de 735 mil 435 casas, 48 por ciento menos que el millón 415 mil 566 del mismo periodo de EPN, revelan cifras del Registro Único de Vivienda (RUV).
De las viviendas de interés social, con valor máximo de 158 mil 200 (UMAs) equivalentes actualmente a 660 mil 106 pesos, los datos evidencian un desplome de 60 por ciento en
Sedena va contra novatadas y otras faltas dentro de planteles militares
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó reformas al Reglamento de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea, con las que busca
en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se establecen diversas causas que serán consideradas como motivos de baja.
el periodo de referencia; la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señaló a la cancelación de subsidios a los trabajadores de bajos ingresos para la compra de una casa de interés social como la principal causa de la caída en la construcción de vivienda. Alberto Moreno, presidente de la Canadevi, añadió que la falta de infraestructura hídrica y eléctrica también frenó proyectos de construcción, lo que afectó al sector.
anunciado como mandatario reelecto y la represión sucesiva a las protestas en contra de la proclamación del líder chavista, cuestionada por buena parte de la comunidad internacional.
“Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias (...) Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones”, señala el escrito.
IRÁN FELICITA A NICOLÁS MADURO
En tanto, el canciller venezolano Yvan Gil, dio a conocer que el presidente de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian, llamó a Nicolás Maduro y lo felicitó por los resultados electorales del pasado 28 de julio, los que consideró de manera holgada.
Aclaró que también manifestó su apoyo incondicional al mandatario y al pueblo venezolano, al que refrendó su solidaridad
En cifras 15
Años tenía en el gobierno la primera ministra Sheikh Hasina, quien finalmente ayer dejó el poder y huyó del país.
La gente salió a las calles a festejar la caída del actual gobierno
que atribuyó al sabotaje y a los partidos de oposición, con balas, toques de queda y suspensión del Internet, pero estas medidas de
mano dura resultaron contraproducentes, al avivar más las protestas. Ayer, los manifestantes violaron un toque de
queda militar al marchar hacia el centro de la capital, luego de un violento fin de semana que dejó docenas de muertos. Cuando las tropas se retiraron y se restableció el acceso al Internet, decenas de miles de personas comenzaron a celebrar en las calles y miles irrumpieron en la residencia oficial de la premier. El jefe militar, general Waker-uz-Zaman, dijo que el ejército buscará la asesoría del presidente para formar un gobierno interino en el país.
El problema se agudizó al momento que se quitó el apoyo que hasta el 2018 se les venía otorgando a los trabajadores de más bajos ingresos para que completaran para una casa, con lo que el gobierno les cortó la posibilidad de tener una casa propia y eso redujo la demanda y, por lo tanto, la producción de esas casas cayó de manera significativa. Más info
Durante el sexenio de López Obrador se han construido menos casas
Hallan seis cuerpos embolsados en calles de Zitácuaro, Michoacán
Seis cuerpos descuartizados, envueltos en bolsas negras, fueron encontrados ayer en el Municipio de Zitácuaro, en la región oriente de Michoacán, de acuerdo con autoridades locales. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los
sancionar una serie de acciones que cometan estudiantes de los planteles militares. Estos cambios entran en vigor este martes 6 de agosto. La Sedena dio a conocer este nuevo reglamento
cuerpos de los hombres fueron encontrados en la calle Laguna Seca, colonia Pueblo Nuevo, y que en otro punto fueron halladas posteriormente varias bolsas con restos humanos, en la colonia La Fundición. Se realizan las investigaciones correspondientes.
LA FOTO NOTICIA
El candidato de la oposición asegura haber obtenido un triunfo abrumador en los comicios venezolanos del domingo antepasado
Más info
Alfonso Durazo da positivo a Covid-19
Las legislaturas locales cuentan actualmente con un mayor número de diputadas
Mujeres dominan en la mayoría de congresos estatales
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En los congresos de las entidades federativas predominan más las mujeres que hombres, con un 54.2 por ciento del total, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (Cnple).
Según el último estudio realizado por este organismo, los congresos de las entidades sumaban mil 99 diputados locales, de los cuales mil 43 estaban en activo. Y de esta cifra, 54.2 por ciento correspondía a mujeres, 45.6 a hombres y 0.2 a personas no binarias. Las entidades con mayor proporción de mujeres en sus congresos eran Baja California Sur, con 66.7 por ciento, Michoacán, con 65, y Chiapas, con 62.5.
El PAN contaba con 17.2 por ciento de los legisladores estatales, el PRI con 13.4 y el PRD con 3.3. En tanto que Movimiento Ciudadano contaba con 5.8 por ciento y otros partidos, incluyendo varios locales con 7. Los legisladores independientes y sin partido representaban el 4.4 por ciento del total en las legislaturas.
Más info
Las mujeres han ido ganando más espacios en el terreno público, sobre todo en lo que se refiere a los cargos de elección popular, gracias a la modificación de la ley que establece la paridad de género en la designación de candidatos.
El 54.5 por ciento de las legisladoras contaba con estudios a nivel licenciatura y el 21.1 con grado de maestría. En el caso de los legisladores, las proporciones eran de 52.7 y 24.4 por ciento, respectivamente. “Del total de las personas legisladoras, 389 (37.3 por ciento) indicó tener de uno a 10 años de antigüedad en el servicio público y 550 (52.7 por ciento) contó de uno a tres años de antigüedad como persona legisladora”, detalló.
Más de una tercera parte, 35.4 por ciento, de los diputados locales eran de Morena. Sus aliados sumaban otro 9.5 por ciento del total, 5.1 del Verde Ecologista y 4.4 del Partido del Trabajo, estableció el censo.
“Sobre el cambio de adscripción de las personas legisladoras al inicio y al final del periodo de referencia, Movimiento Ciudadano registró un aumento de cinco personas legisladoras. Por otro lado, el PRI registró una disminución de 28 per sonas legisladoras y Morena de 17”, apuntó el Inegi.
El Cnple reportó 28 mil 183 iniciativas presentadas en los congresos estatales, de las cuales 46.8 por ciento correspondió a legisladores. “En 2022, se iniciaron mil 94 investigaciones por la presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por las personas servidoras públicas de los congresos estatales”, indicó.
Tras someterse a una prueba rápida debido a síntomas de gripe que estaba presentando, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio positivo a Covid-19
A través de su cuenta de X, el mandatario explicó que se sintió algo resfriado, por lo que al someterse a una prueba de Covid-19, el resultado fue positivo.
“Les informo que presenté síntomas leves de resfriado, por lo que, de forma preventiva, me realicé una prueba Covid, la cual resultó positiva”, escribió.
Ante esto, el funcionario, dijo, suspenderá su agenda de trabajo, en la que tenía previsto un viaje a California, Estados Unidos, como parte de una gira internacional. “Por este motivo tuve que suspender mi agenda de trabajo, incluida mi gira a California, Estados Unidos;
Más info
El mandatario sonorense ya había dado positivo a esta enfermedad en 2022, después de haberse reunido en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en aquél entonces también dio positivo a Covid-19.
en las siguientes semanas retomaré esta importante gira internacional”.
A pesar de su enfermedad, Alfonso Durazo aseguró que estará al pendiente de los temas y asuntos de gobierno desde su casa.
La noticia la dio a conocer a través de redes sociales, y aseguró que pese a los síntomas de la enfermedad se siente bien.
Alcaldesa electa de Zapotitlán muere tras una volcadura
Desde el sábado 3 de agosto, la presidenta municipal electa de Zapotitlán Lagunas, Oaxaca, Rosalba Juana Villegas Herrera fue reportada como desaparecida ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGEO). Por ello, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No localizadas (DNOL) emitió una ficha de localización e inició labores para dar con el paradero de la política morenista. Villegas Herrera, de 47 años, fue encontrada sin vida en un tramo de la carretera Huajuapan-Mariscala, tras la volcadura del vehículo en el que viajaba. También perdió la vida el conductor de la unidad y una persona resultó lesionada, pero se encuentra bajo atención médica. La mañana de ayer lunes, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó a través de sus redes sociales, el deceso de la morenista y afirmó que las dependencias estatales daban seguimiento al caso, y así determinar las causas.
“En el mismo periodo, se iniciaron 412 procedimientos de responsabilidad administrativa y se concluyeron 403. Derivado de procedimientos concluidos, se sancionó a 270 personas servidoras públicas de los congresos estatales. Esta cifra representó un aumento de 11.1 por ciento con respecto a 2020”.
De acuerdo con los resultados del censo, los congresos estatales ejercieron un presupuesto de 15 mil 291 millones de pesos.
CSP anuncia que el 15 de agosto recibirá constancia de mayoría
Para el 15 de agosto próximo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) estaría entregando la constancia de mayoría a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, según reveló la propia presidenta electa.
Luego de una reunión con gobernadores de la región noreste del país, Sheinbaum detalló que el 15 de agosto es la fecha que han planteado las autoridades electorales para resolver la elección presidencial. “El día de hoy (ayer) van a tener reunión. Van a
tener reunión y al menos nos han planteado que el 15 de agosto será el día en que esté recibiendo la constancia ya de mayoría, la resolución de presidenta electa”, destacó.
Cabe mencionar que Sheinbaum ha mencionado que una vez que le entreguen la constancia de mayoría comenzará una transición formal con el gobierno mediante una serie de lineamientos.
Actualmente la presidenta electa realiza giras por el país con el presidente.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estaba incompleto para llevar a cabo la calificación de la elección presidencial, pero una vez con el nombramiento de una magistrada se resolvió esta situación que lo atrasaba.
Más de 70 personas llegarán a la legislatura por acción afirmativa
Como parte de las acciones afirmativas ordenadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), llegarían al Congreso de la Unión un total de 78 personas indígenas, afromexicanas o afrodescendientes, con alguna discapacidad, migrante o de la diversidad sexual, según el proyecto de repartición de diputaciones y senadurías plurinominales de este órgano electoral.
Las acciones afirmativas indicadas por la autoridad electoral exige que los partidos políticos postulen un mínimo de personas indígenas, afromexicanas
o afrodescendientes, con discapacidad, de la diversidad sexual o mexicanos migrantes para ocupar
curules y escaños del Congreso de la Unión. La cantidad de diputados por acción afirmativa incrementó, de manera preliminar, en las últimas elecciones por sólo dos curules, ya que en 2021 llegaron a San Lázaro 65 personas, de las cuales 37 eran indígenas, ocho personas con discapacidad, seis afromexicanas o afrodescendientes, cuatro de la diversidad sexual, y 10 mexicanos migrantes y residentes en el extranjero. Es la primera vez que esta disposición se implementa en el Senado de la República.
El gobernador de Sonora se mantendrá en resguardo en su domicilio
Normalistas de Ayotzinapa se roban seis vehículos de Bienestar
Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa robaron seis camionetas de la Secretaría de Bienestar y el vehículo de una empresa privada, tras bloquear durante tres horas la Autopista del Sol, en protesta por una serie de demandas que exigen al Gobierno del Estado.
MC impugnará resolución en CDMX sobre plurinominales Salomón Chertorivski, quien fue candidato a la jefatura del gobierno capitalino por Movimiento Ciudadano (MC) explicó en ‘Aristegui En Vivo’ que la coalición de Morena, PT y el Partido Verde pasó de un 48 por ciento a un 65 por ciento en la asignación de diputaciones plurinominales en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), por lo que el partido presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral. “Tenemos dos instancias adicionales, puedes acudir a la Sala Regional, esa sería una siguiente aduana y tenemos hasta el miércoles para presentar las impugnaciones, ya lo estamos preparando. Por supuesto que lo haremos e incluso si la Sala Regional, que estamos seguros que no dará la convalidación a este absurdo, pero en el caso de que algo así sucediera, todavía tenemos el Tribunal Federal Electoral”, especificó. Sostuvo que cada uno de los afectados, que son todos los partidos de oposición, tendrán el derecho de presentar los recursos correspondientes.
Funcionario de Quintana Roo fue suspendido por pleitista
Manuel Bermúdez
Montufar, subsecretario de Licitaciones y Control Documental de la Secretaría de Obras Públicas de Quintana Roo, fue separado temporalmente de sus funciones tras participar en una pelea en el exterior de un antro.
En redes sociales se difundió un video en donde se aprecia una riña al exterior de un establecimiento en el que se puede apreciar al funcionario, junto con otros
hombres, golpeando a un sujeto que está en el suelo. Ante estos hechos, presuntamente ocurridos en el municipio de Othón P. Blanco, el subsecretario fue separado temporalmente de sus responsabilidades mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.
“Se dio parte al Órgano Interno de Control para que inicie la investigación que corresponda y se deslinden responsabilidades; así como las acciones
pertinentes”, informó la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal. Hasta el momento ni el servidor público ni la Secretaría de Obras Públicas han emitido una postura respecto a la pelea que fue captada en video. Entre enero y junio de este año, en Quintana Roo se registraron 309 delitos cometidos por servidores públicos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
LA FOTO NOTICIA
El servidor público fue captado en una riña en el exterior de un bar
Más info
Escanea para más información en la web
Tierra se ‘come’ las calles recién pavimentadas
LUIS
Poco a poco, el exceso de tierra a causa de las recientes lluvias, ha comenzado a ‘comerse’ las calles recientemente pavimentadas. Sin embargo, la situación empeora debido a que el Ayuntamiento no cuenta con maquinaria para la limpieza de las vialidades.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sólo cuatro de cada 10 calles en Navojoa se encuentran pavimentadas, sin embargo, el exceso de piedras y tierra sobre las mismas, pudieran provocar el surgimiento de más baches.
EL PROBLEMA
Durante un pequeño recorrido de TRIBUNA se confirmó que parte de las vialidades con exceso de tierra, es la avenida Quintana
Roo en la colonia Constitución, donde a menos de tres meses de haberse recarpetizado, un gran tramo se cuenta cubierto de tierra, por lo que vecinos solicitaron que regrese el programa de barrido.
“Aquí siempre ha sido un arroyo, el agua que cae en
Se puede observar como ambos carriles de la
la colonia termina en esta calle, junto a todo lo que arrastra y al final queda llena de tierra y piedras. Ojalá las autoridades arreglen la barredora que había en Servicios Públicos y comience a barrer las calles que tienen este problema”, señaló Miguel Valenzuela, vecino afectado.
Hoy inician las Fiestas de San Cayetano 2024
Decenas de feligreses acuden cada año a estos festejos En cifras
Todo listo para celebrar las Fiestas Tradicionales de San Cayetano 2024 este martes seis de agosto en la Comisaría de Bacabachi, ubicada rumbo al sur en el municipio de Navojoa.
Más info
El Ayuntamiento ha manifestado la falta de maquinaria, por lo que pide a los ciudadanos barrer parte de su banqueta.
Primaria Revolución en Álamos se ha convertido en un foco de infección
Vecinos de la colonia Mezquital en el Pueblo Mágico de Álamos, hicieron un llamado a la directiva de la escuela primaria Revolución, para que inicien los trabajos de limpieza en el plantel debido al exceso de maleza en su patio.
Los vecinos aseguraron que tras las recientes lluvias, la escuela primaria se ha convertido en una auténtica ‘jungla’, lo cual, pudiera representar un foco de infección, así como un riesgo para la salud de las familias aledañas.
De acuerdo a los organizadores del evento, se espera que fiesteros y promeseros de la etnia yoreme mayo, realizarán desde las primeras horas de este día, los distintos rituales y bailes tradicionales como la danza del venado, paskola y matachín, para celebrar a su santo patrono.
“Ojalá chequen este grave problema que hay dentro de la escuela, donde observamos mucho monte. Aparte entre esta jungla está una llave de agua potable que siempre está tirando agua”, indicó Elisa, vecina afectada.
00:00
Horas de este martes, fue el horario en el cual iniciaron las danzas tradicionales en el templo.
Además de ello, los asistentes podrán disfrutar de un jaripeo, donde se ofrecerán premios económicos a los concursantes, así como la quema de castillo y fuegos artificiales.
Dentro de lo más esperado, se encuentra el tradicional baile regional, amenizado por las banda ‘Rancho Alegre’.
Además, los vecinos denunciaron que la zona se encuentra plagada de zancudos, por lo que no pueden permanecer afuera de sus casas sin que reciban algún piquete. Por ello, solicitaron al Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud Pública, realizar trabajos de fumigación.
“Está plagado de zancudos al grado que no podemos estar afuera de nuestras casas. Tememos que ‘Dios guarde’ nos pegue un dengue por esta maleza y agua”, se dijo.
“Quema de patrulla se persigue por oficio”: Seguridad Pública
Luego del incendio de una patrulla en la comunidad de Etchoropo en el municipio de Huatabampo, las autoridades por fin emitieron su postura, sin embargo, la respuesta del comisario de Seguridad Pública Municipal está alejada de una posible conciliación con los manifestantes.
La motocicleta del menor atropellado quedó debajo de la patrulla
Edgardo Miranda Ramírez, comisario de Seguridad Pública en la ‘Tierra de Generales’, aseguró que el hecho registrado el fin de semana, es considerado
En cifras 15
Años es la edad del menor que presuntamente fue impactado por una patrulla en la comunidad de Etchoropo.
un daño patrimonial al municipio, por lo que este presunto delito es perseguido por oficio, por lo que será la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quienes realicen las investigaciones correspondientes y dictaminen la sanción correspondiente
a los probables responsables del incendio.
“Ya son daños al municipio, se persiguen de oficio, ya se encargarán los elementos de la fiscalía de abundar en las investigaciones y dar con el o los presuntos responsables de este acto”, indicó Miranda Ramírez.
Para agilizar las investigaciones, el comisario de Seguridad Pública solicitó el apoyo de la ciudadanía, para que envíen los videos que
LA FOTO NOTICIA
se tomaron durante el incendio de la patrulla, ya que sólo así se podrá corroborar quien o quienes fueron los presuntos autores.
“Había gente tomando video. Yo les pido a las personas que estaban ahí, que nos lo hagan llegar y ahí saldrán los que andaban incitando a esto; el autor intelectual y el autor material”, aseguró.
Por último, detalló que los operativos aleatorios por parte de Tránsito Municipal continuarán, con tal de reducir los accidentes vehiculares, donde al menos en un 80 por ciento de ellos, se ven involucrados motociclistas. Por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar mayor consciencia.
Equipo Mayitos es recibido como auténtico campeón en Navojoa
Familiares y amigos de los pequeños beisbolistas, recibieron como auténticos campeones a jugadores de Mayitos de Navojoa, en la plaza 5 de mayo, luego de haberse coronado en el Torneo Nacional de Ligas, en la categoría de 9-10 años, en evento celebrado en Ciudad Obregón.
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
avenida Andrés Quintana Roo, entre Escobedo y Ramón Corona, se han llenado de tierra
El patio de la escuela se encuentra lleno de maleza y charcos
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Los
capos gringos
y la
hipocresía
de Estados Unidos
Pedro Mellado Rodríguez
México pone los muertos y paga una altísima cuota de sangre, en tanto que Estados Unidos permite que fluya permanentemente el tráfico de armas hacia nuestro país, con las que se equipan los cárteles del narcotráfico, que nutren la insaciable demanda de drogas de los consumidores estadounidenses.
Un día sí y otro también, el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, y destacadas figuras de la más pedestre y agresiva ultraderecha de nuestros vecinos del norte, amenazan a los migrantes mexicanos, los estigmatizan y los convierten en la figura diabólica que vulnera sus fronteras para llevar las drogas que con singular voracidad consumen sus adictos. Y todos los días advierten que cuando Donald Trump vuelva a la presidencia, en enero del 2025, cerrará la frontera con México y llevarán a cabo operativos para bombardear con drones las guaridas de los terroristas cárteles traficantes de drogas que envenenan a los ciudadanos de su país.
Sin embargo, en una reiterada muestra de la más supina hipocresía, poco hablan las autoridades estadounidenses de llevar a cabo campañas que informen y disuadan a sus ciudadanos, particularmente jóvenes, del consumo del veneno que inevitablemente mata sus cerebros y sus maltrechos cuerpos. Y mucho menos escuchamos que en su propio territorio los gobiernos estadounidenses, estatales y federal, combatan con la misma ferocidad con las que agreden a México, a los cárteles o a las cadenas delictivas que distribuyen la droga hasta en los más recónditos lugares de los Estados Unidos.
Del Río Bravo para abajo proliferan las organizaciones criminales y corruptas que trafican con las drogas; pero de aquel lado de la frontera, las mortificadas y candorosas almas de los presuntos guardianes de la seguridad y el orden, no encuentran ni observan maldad o complicidades que permitan la generalizada distribución del veneno que deja millones de dólares en utilidades y beneficios, para quienes son partícipes de las complicidades que permiten la expansión del mal.
La misma lista de los diez criminales más buscados por la Agencia Antidrogas Estadounidense, la tristemente célebre DEA, por sus siglas en inglés, refleja la hipocresía con la que el gobierno de Estados Unidos clasifica a los emisarios del mal que encabezan la diabólica cruzada que atenta contra la salud y la vida de millones de estadounidenses.
En la lista de los diez criminales más buscados por la DEA están dos ciudadanos de la República Popular China: Chuen Yip, por quien se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares, y Kun Jian, por cuya captura se pagaría hasta un millón de dólares, los dos acusados de conspiración para importar fentanilo, tráfico de fentanilo y conspiración para lavado de dinero.
También aparece en esta lista el hondureño Yulian Andony Archaga Carias, por quien se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares y a quien se bus -
La 4T y su gusto por la adulación y la imitación
Salvador García
Reflejo de su soberbia y su fascinación por el poder, el régimen de la 4T y su clase política gustan y practican, en exceso, dos de los peores vicios que hay en la política mexicana: la adulación y la simulación. Desde la cabeza hasta los liderazgos menores, los políticos del actual partido gobernante muestran una debilidad chocante y casi enfermiza por el autoelogio y la autocomplacencia; lo mismo cuando se califican a sí mismos como una “transformación histórica” —sin más datos o indicadores reales que su autopercepción—, que cuando se halagan unos a otros hablando de su “legado”, aún antes de que los juzgue la historia, o se adelantan a decir que tendremos a “la mejor presidenta del mundo mundial”.
En ese vicio por presentarse a sí mismos como “los mejores” y los “más puros y honestos” no importa que la realidad del país los golpee en la cara y los desmienta. Porque mientras ellos hacen giras de autopromoción y celebran un supuesto cambio, la corrupción rampante en su gobierno sale a flote como los excrementos y se documenta un crecimiento de 675 millones de pesos en las propiedades de la familia Bartlett que aprovecharon la información confidencial del gobierno para adquirir enormes extensiones de terrenos
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
ca por importación de cocaína; conspiración para extorsionar, así como de conspiración para poseer ametralladoras.
Después aparece seis integrantes del Cártel de Sinaloa, que es liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, por quien se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares. De este mismo grupo delictivo se incluye a Oscar Noe Medina Gonzalez, Carlos Omar Félix Gutiérrez, Silvano Francisco Mariano, Liborio Núñez Aguirre y Alan Gabriel Núñez Herrera. Por Medina González se ofrece una recompensa de cuatro millones de dólares y por cada uno de los cuatro restantes, un millón de dólares. A todos se les acusa de pertenecer a una empresa criminal, de conspiración para importar fentanilo, de conspiración para tráfico de fentanilo, de conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, además de conspiración para lavado de dinero.
Y el séptimo mexicano incluido entre los diez criminales más buscados por la DEA es Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, por quien se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares y a quien se acusa de encabezar una de las organizaciones delictivas más poderosas y peligrosas del mundo, así como de posesión, fabricación y distribución de sustancias controladas.
Como usted puede ver, en la lista no hay ningún capo gringo del narcotráfico, pues al pasar la frontera, las drogas se purifican y son distribuidas por organizaciones etéreas que no han sido tocadas por la maldad, la violencia y la corrupción de los perversos cárteles latinoamericanos y orientales. Como también son etéreas e intocables las redes de traficantes de armas que lubrican el baño de sangre en nuestro país.
Pero mientras el combate de las organizaciones delictivas nativas no es un asunto que requiera la atención del gobierno estadounidense, en lo que va del sexenio, las autoridades mexicanas han asegurado 48 mil 965 armas de fuego que ingresaron de manera ilegal al país. Los datos más recientes (al 5 de marzo del 2024) revelan además que se han decomisado 199 mil 921 cargadores, 3 mil 245 granadas y más de 19 millones de cartuchos, según publicó el periódico capitalino La Jornada el pasado 30 de marzo del 2024. De ese enorme volúmen de armas introducidas de manera ilegal a México, el 75 por ciento provienen de contrabando desde Estados Unidos, y la mitad de ese porcentaje ingresan directamente desde Texas.
Es imposible imaginar que la distribución de drogas sea tan eficaz en Estados Unidos sin la colaboración de organizaciones delictivas locales. Lo que ha derivado en que por lo menos 107 mil 500 personas murieran en Estados Unidos por sobredosis en 2023, según datos del Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidense. El fentanilo ha impulsado la última oleada de muertes por sobredosis y los opioides sintéticos estuvieron vinculados a casi el 70 por ciento de las muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2023, publicó en su plataforma digital la cadena estadounidense de noticias CNN, el pasado 15 mayo del 2024.
La captura o rendición de los capos sinaloenses Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo” y de Joaquín Guzmán López, de la cofradía de “Los Chapitos”, el pasado jueves 25 de julio del 2024, será sólo un argumento más para reforzar la demagogia en la campaña electoral por la presidencia de los Estados unidos, entre el iracundo Donald Trump y la emergente Kamala Harris. Cada quien utilizará en su provecho la captura de estos dos delincuentes, según conveniencia y circunstancia.
en la zona de desarrollo de obras públicas como el Tren Maya.
Y mientras ellos van sonrientes y lanzándose elogios mutuos todos los fines de semana, la violencia homicida y criminal sigue asolando estados y regiones enteras del país, asesinando y desapareciendo a ciudadanos y obligándolos a desplazarse de sus municipios y comunidades o a abandonar el país y cruzar las dos fronteras, la del norte y ahora también la del sur, en busca de la paz y la seguridad que aquí no tienen.
No es que la simulación y la adulación sean algo nuevo en la política nacional. Ambos vicios y su práctica constante en el ejercicio de gobierno, son herencia del viejo régimen priista y fueron practicados también por los gobiernos panistas. Pero en los actuales gobiernos morenistas, desde la Presidencia hasta en los estados de la República, pasando por los Ayuntamientos, los cargos legislativos y cualquier cargo público, han llevado la zalamería y la autocomplacencia a niveles insanos y vergonzosos para la vida pública.
Porque no sólo es que la nueva clase política se crea y se trague su propio discurso de que “todo va requetebién” y de que cualquier problema, delito o ilegalidad que sucede en el país es un “invento o una conspiración de los conservadores”, sino que además cuando se autoelogian y se adulan entre ellos, lo hacen con ese aire de superioridad moral de quien dice estar “del lado correcto de la historia”, pasando de ignorar y desconocer la realidad que viven muchos mexicanos, a tratar de imponer su visión del país como la única válida y legítima, mientras descalifican y atacan a todos aquellos mexicanos que tengan
A 90 días, Harris está creciendo
León Krauze
A tres meses de la elección presidencial en Estados Unidos, la moneda está en el aire. Después de semanas en las que el rumbo de la historia parecía alinearse a su favor, Donald Trump hila varios días cometiendo errores. La semana pasada se presentó en un foro organizado por la respetada asociación de periodistas negros y cuestionó la identidad racial de Harris. Lo hizo, además, con gran torpeza verbal. Trump probablemente intentaba minar el creciente respaldo de Harris entre la comunidad afroamericana (que había dejado de apoyar a Biden), pero la manera de hacerlo no tiene pies ni cabeza. Dudar de la identidad racial de Harris es indefendible. Lo mismo sucedió a finales de la semana en un mitin en Georgia, estado indispensable para Trump. Ahí, Trump atacó al gobernador republicano Brian Kemp, que es respetado y popular.
Trump cerró con broche de oro en ese mitin atacando a Bruce Springsteen, quizá la figura más icónica de la música estadounidense y enormemente popular en Pensilvania, otro estado indispensable para Trump. “En realidad no me gusta (Springsteen)”, dijo Trump. “Tengo un mal rasgo: solo me gusta la gente que me quiere”. Atacar a Bruce Springsteen podría parecer un asunto menor. Dado quién es Springsteen y su influencia con un demográfico crucial, es más bien lo contrario. El productor de televisión y experiodista David Simon lo explica mejor: “Trump acaba de restarse los votos de 5 mil hombres blancos de los suburbios de Filadelfia y Pittsburgh, de esos que escuchan ‘Born In The USA’ como himno patriótico”.
La campaña demócrata atraviesa por una dinámica muy distinta. A unas horas de dar a conocer a su compañero de fórmula, Kamala Harris ha sumado a su equipo a las figuras más relevantes de las dos exitosas campañas de Barack Obama. Con un par de excepciones, el equipo que llevó a Obama al triunfo en 2008 y 2012 ahora trabaja para Harris. La vicepresidente ha sido inteligente y disciplinada. Y ha sido valiente. Cuando Trump amenazó con cancelar el debate presidencial de septiembre, Harris lo retó directamente, mirando a la cámara (Trump dijo después que finalmente sí debatiría, pero en Fox News y con público; Harris insiste en que estará en la hora acordada previamente).
Las encuestas ya registran este cambio en la marea. Por primera vez en meses, la candidata demócrata encabeza las encuestas nacionales (Biden nunca pudo quitarle la ventaja a Trump) Varios factores lo explican. Harris ha mejorado notablemente con los votantes afroamericanos, sobre todo con las mujeres, que son fundamentales en la coalición demócrata. Su apoyo entre los más jóvenes también ha aumentado. El entusiasmo de la base electoral demócrata le ha dado a Harris cifras récord en recaudación de fondos de campaña, asunto crucial en los 90 días que restan rumbo al primer martes de noviembre. La dinámica le ha dado a Harris una ventaja sobre Trump en los tres estados clave del llamado cinturón del óxido: Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Si gana esos tres estados, ganará la elección. A tres meses, y aunque nada está escrito, Donald Trump es, todavía y por muy poco, el favorito. Pero la inercia de la elección está del lado de los demócratas. Harris sigue necesitando una campaña perfecta. El reloj corre.
@LeonKrauze
una visión distinta de la realidad nacional. El estilo narcisista y demagógico de ejercer el poder, impuesto por el presidente e imitado de arriba hacia abajo por la inmensa mayoría de los gobernantes y funcionarios del actual régimen, se exacerbó y se volvió más visible y ofensivo tras su aplastante victoria en los pasados comicios. No sólo con los desplantes autoritarios de López Obrador que quiere sus reformas constitucionales y las quiere ya, sino también con los anuncios y las declaraciones de la próxima presidenta que, en su afán de complacer a su mentor y mantenerlo contento, ofrece una continuidad tan absoluta e igual, que cada vez cuesta más trabajo distinguir dónde terminará el gobierno saliente y dónde empezará el nuevo gobierno.
Continuar con las nefastas conferencias mañaneras, aceptar nombramientos “sugeridos o impuestos” por el mandatario saliente, acatar y plegarse a la aprobación de reformas constitucionales apuradas y sin consenso social, repetir e imitar cada una de las posiciones y expresiones que se emiten en Palacio Nacional, son hasta ahora los rasgos más sobresalientes que ha mostrado la presidenta electa Claudia Sheinbaum, cuya imagen se debate entre la imitación y la lealtad total hacia López Obrador, y el ofrecimiento de un gobierno con un estilo propio.
Para muchos mexicanos, los más críticos y escépticos, Sheinbaum no será más que una calca del estilo y las prioridades del obradorismo; para otros tantos, los más optimistas, resulta totalmente entendible que por ahora la futura gobernante se apegue totalmente al liderazgo de su tutor político, se pliegue a sus caprichos y venganzas y evite incomodarlo o desafiarlo,
so pena de sufrir anticipadamente las consecuencias. Los primeros no esperan mucho de la administración entrante, si acaso “más de lo mismo”; los segundos mantienen viva la esperanza de que, “a más tardar en un año” la primera mujer presidenta que tendrá el país, reivindique su propio estilo de ejercer el poder y sus propias decisiones, haciendo a un lado —sin romper ni confrontarse— al expresidente, para tomar ella y solo ella, sus decisiones de gobierno. ¿Cuál de las dos visiones anticipadas de cómo será el gobierno de Claudia Sheinbaum terminará siendo la que veamos en los próximos meses?
Justo ayer, en una de esas estampas que se repiten cada fin de semana, desde que comenzó la llamada “transición de terciopelo”, la doctora volvió a refrendar que su lealtad, más que con los mexicanos todos o con sus votantes, será con el ya casi expresidente: “Hoy vengo aquí a Veracruz a decirles que no vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador, que no va a haber marcha atrás, que no va a haber traiciones”, dijo Sheinbaum Pardo en la inauguración de una carretera que conectará el sur de Veracruz con la Ventosa en Oaxaca.
Y como en la 4T adulación, con adulación se paga, el presidente que en menos de dos meses dejará el cargo, aunque no se sabe si dejará el poder, le devolvió los elogios a quien será su sucesora en el cargo: “Y Claudia, de primera, la mejor presidenta del mundo, del mundo. Como dirían allá en mi pueblo, del mundo mundial. Por eso estoy muy contento, ya quisiera yo que fuera el día de entregarle la banda; no hay ningún problema, pendiente, no hay afortunadamente nada que temer, van muy bien las cosas”.
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
75% de los puestos en el Centro son informales
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Afectación a la economía, competencia desleal, mala imagen, son algunas de las consecuencias de la falta de una regulación de los comercios en la zona Cen tro de Ciudad Obregón, donde de acuerdo a Cana co sólo el 25 por ciento de los puestos cuenta con per miso para laborar.
Gustavo Cárdenas García, titular de la Cámara Nacio nal de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, declaró que la falta de atención por parte de las autoridades en el reordenamiento del Centro, es en perjuicio del comercio formal, detallando que de acuerdo a un censo realizado en marzo de 2023, se detectaron un total de 277 puestos en el primer cuadro de la ciudad, de los cuales 206 no contaban con permisos, es decir que 7 de cada 10 trabaja de manera informal.
Más info
El pasado mes de abril el titular de la Canaco en la región, informó que tras una reunión de trabajo con el alcalde Javier Lamarque Cano les dio a conocer que durante el 2024 se haría realidad el reordenamiento del sector Centro.
TRABAJO EN CONJUNTO
“Va a ser más fácil decirle al comerciante fijo, establecido, que paga impuestos, que mejor que se haga informal, así ya no paga Seguro Social, ni Infonavit, pero así no se crece, necesitamos entre todos salir adelante, se requiere el esfuerzo de la ciudadanía,
empresarios, sociedad civil y Ayuntamiento para sacar adelante el tema, y la única manera que conozco es unificar criterios y trabajar juntos”, expresó. Cabe recordar que Cárdenas García ha señalado
Bomberos brindan 80 servicios en julio
Tras el cierre del mes, el Cuerpo de Bomberos de Cajeme contabilizó un total de 80 servicios en julio, una disminución de 27 atenciones en comparación con junio.
que no se busca afectar a terceros, sino que se pide el aplicar el reglamento de comercios y oficios en la vía pública con la finalidad de que se respeten los espacios que están establecidos para el uso del suelo, tanto comercios como domicilios, aclarando que no es el quitar a los comercios ambulantes, sino hacer un reordenamiento con res-
pecto a la ley vigente, en beneficio del crecimiento de los comercios e impulsar así la economía local.
Luis Soto Carrillo, administrador de MerCajeme, señaló que al inicio de la administración se mostró una buena voluntad por parte del alcalde Javier Lamarque, pero en los últimos meses se ha olvidado.
Víctor Ricardo Manosalvas Mena, comandante de Bomberos dijo que los principales servicios atendidos fueron por incendio de pasto seco y basura con 30 casos, seguido de captura de animales peligrosos como lo son víboras y tlacuaches con ocho reportes, siete incendios de casa habitación, cinco apoyos a instituciones y con la misma cifra de llamados por incendios de vehículos.
El comandante añadió que, además se presentaron cuatro casos de incendios en casas abandonadas y cuatro más en locales comerciales, asimismo, se registraron tres reportes por fugas
El departamento de Bomberos de Cajeme también recomendó dar mantenimiento constante a los sistemas eléctricos y realizar revisiones periódicas en los tanques de gas estacionarios y domiciliarios.
En cifras 30
Por ciento se incrementa el riesgo de incendios durante la temporada de verano en la región. de gas, mientras que el resto de servicios se distribuyen en distintas emergencias, invitando a la ciudadanía a mantener las acciones preventivas en sus hogares y lugares de trabajo.
SSPM fortalece la disciplina con la difusión de patriotismo
Durante la realización del tradicional lunes cívico que se lleva a cabo cada nueva semana laboral, el titular de Seguridad Pública, Claudio Cruz Hernández, explicó que mediante este ejercicio se trabaja en fortalecer la disciplina y el patriotismo de los agentes operativos que integran a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
En el evento se entonaron las estrofas del himno
nacional, para después realizar con gran orgullo el izamiento de la bandera mexicana, reconociendo Cruz Hernandez la labor que lleva a cabo el personal administrativo y operativo, entregando reconocimientos a los empleados destacados del mes de julio.
Finalmente, felicitó a los elementos que participan de forma activa en la difusión del deporte y la sana convivencia.
La dependencia informó que enfocados en la prevención y disminución de los casos de violencia familiar, la Policía Municipal ha atendido, durante lo que va del año más de mil 600 llamados por ese delito. Más info
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que en lo que respecta a las promesas de la campaña que hizo durante su actividad proselitista en el año de 2021, estas se han ido cumpliendo, pero reconoció que aún hay cosas por hacer.
“Nunca hay un ‘ya cumplí’, hemos cumplido, pero aún hay cosas por hacer, siempre hay algo más por hacer, dijimos que trabajaríamos en el mejoramiento de las calles y lo hemos hecho, creo que en lo que respecta a los compromisos hemos cumplido
Los informales generan una competencia desleal
Los ‘tragahumo’ en servicio
Más info
La Secretaría de Seguridad trabaja en el acercamiento social
Puestos invaden las banquetas
Escanea para más información en la web
Leticia Ochoa ya está en territorio europeo
Con maletas en mano, los sueños a tope y la ilusión de subir por primera vez al podio, la cajemense Leticia Ochoa ya se encuentra en territorio europeo, previo a su presentación en los Jue gos Paralímpicos 2024.
Aunque faltan poco me nos de 22 días para que se pongaenmarchalacompe tencia deportiva en París, ‘Letty’ ya escribió su nom bre en los libros de historia, pues con su participación se convertirá en la primera sonorense que acude a cin co justas veraniegas.
A CERRAR FUERTE
Desde el domingo 4 de agosto, la cajemense se encuentra en Galicia, España, junto con su entrenadora Francisca Dorticos, mejor conocida como ‘Paquita’.
Será en dicho lugar, donde Ochoa Delgado haga una concentración de 15 días para hacer los últimos ajustes previo a su actuación en los Juegos Paralímpicos de París.
Leticia hará su presentación en la máxima competencia deportiva en la disciplina de lanzamiento de disco F52, una de las categorías más complicadas del certamen, ya que se medirá ante otras paratletas que
no necesariamente tienen su misma discapacidad, situación que pone en desventaja a la cajemense.
“Casi ya no hay competidoras con secuelas de polio, entonces yo compito con otro tipo de personas que tienen diferentes discapacidades, y esas están un poco mejor que yo, porque tienen más habilidades o más movimientos, pero eso no me achica, al contrario, yo voy a pelear como una fiera”, dijo ‘Letty’ en entrevista para TRIBUNA.
A CUMPLIR EL SUEÑO En territorio francés, la cajemense buscará hacer
más grande su legado y cosechar su primera medalla paralímpica. Fue en Brasil 2016, cuando ‘Letty’ se quedó muy cerca de subir al podio, terminando en cuarto lugar en la disciplina de lanzamiento de disco F52.
“Nos estamos preparando para dar lo mejor, tal y como lo he hecho siempre en cada participación. Trabajé resistencia, fuerza, condición, para llegar mejor que nunca. La medalla es el sueño para cualquier deportista, afortunadamente ya he subido al podio en mundiales, pero no en olímpicos, me falta esa coronita y voy
Guerra de prospectos: Fuentes y Peñuñuri intercambiarán metralla
Dos de los prospectos más destacados que tiene Ciudad Obregón; Alex Fuentes y Pedro Peñuñuri se verán las caras el próximo mes de septiembre en el Palenque de la Expo.
El duelo entre estos dos jovencitos cajemenses, fue oficializado por parte de la O Promotions en sus redes sociales.
A falta de únicamente confirmarse el día de la pelea, ambos pugilistas ya se encuentran entrenando, pues saben que
‘Canelo’ y Berlanga se ven las caras
En cifras 7
por ella”, declaró la nacida en Ciudad Obregón.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se pondrán en marcha del 28 de agosto al ocho de septiembre del presente año, y la delegación mexicana estará compuesta por 67 paratletas, de los cuales 37 son mujeres y 30 hombres, cifra que supera a la cantidad de la edición pasada en donde fueron 60.
Más info
A poco más de un mes para que suban al ring Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Édgar Berlanga tuvieron su primer cara a cara ayer, en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Nueva York. Tanto el ‘Canelo’ como Berlanga tuvieron la oportunidad de hablar en el micrófono; ambos coincidieron en la promesa de entregar una gran pelea y claro, quedarse con la victoria. Cabe destacar que los dos se mostraron muy accesibles e incluso hasta se dieron tiempo para hacer unas bromas.
“He soñado con ‘Canelo’ hace tiempo y se hará realidad este 14 de septiembre”, expresó el nacido en Brooklyn, Nueva York, y que se mantiene invicto como profesional en sus 22 peleas.
En juego estarán los títulos del Consejo Mundial (CMB), de la Asociación Mundial (AMB), y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que ostenta el ‘Canelo’ en la división de los supermedianos. Más info
En cifras 17
Nocauts en 22 peleas como profesional tiene el
boricula Édgar Berlanga.
tendrán una auténtica guerra arriba del ring en su tierra natal.
Fuentes viene de quitarle el invicto a Dan Reyes
‘Checo’: “En la Fórmula Uno no hay amigos”
Sergio ‘Checo’ Pérez ha tenido un primer semestre de 2024 para el olvido con Red Bull que hoy lo tiene lejos de los primeros lugares en la clasificación de la Fórmula Uno y por si fuera poco rompió el silencio y dijo no tener amigos en el deporte.
“Aquí no hay amigos, lo sabemos desde los go karts. Cuando estás compitiendo constantemente, tenemos mucho respeto, pero al final, amigos sabemos que no somos, porque cada quién está viendo por sus
En cifras 4
Podios lleva Sergio Pérez en la actual temporada de la Fórmula Uno con la escudería de Red Bull.
intereses”, resaltó en una entrevista para un medio internacional el domingo.
‘Checo’ Pérez vive el receso de temporada enfocado en que volverá mucho más fuerte, para el segundo semestre que se reanudará el 25 de agosto con el Gran Premio de los Países Bajos.
La pelea será en el mes de septiembre
el 28 de junio, mientras que ‘Pedrito’ en su más reciente compromiso perdió por decisión ante el invicto Shamar Canal, el pasado 20 de abril en
Ambos boxeadores hicieron su debut en el 2021 y tienen récords similares: Fuentes mantiene una marca de 7-1. Mientras que Peñuñuri tiene 7-2.
la cartelera del mexicano Ryan García contra Devin Haney, que se celebró en el Barclays Center, Brooklyn, en Nueva York.
El duelo entre Alex Fuentes y Pedro Peñuñuri sería parte de la función coestelar, en donde se espera que sea Misael ‘Pichón’ Cabrera quien encabece el evento.
Sean Manaea lanza juego sin carrera en victoria de los Mets de Nueva York
Sean Manaea tuvo una jornada intratable desde la lomita de los disparon ayer en la victoria de los Mets 6-0 ante los Cardenales de ST. Louis. En total Manaea (8-4) permitió seis hits en siete entradas, ponchó a 10, no dio bases por bolas y tampoco permitió carrera, obteniendo su segunda victoria de manera consecutiva.
“Me gusta que sueñen conmigo, al fin lo consiguió”, mencionó el mexicano, en respuesta a lo dicho por el boricua.
Por otra parte, el tapatío también declaró que era
En breve
más importante “darle a la gente” una pelea ante Édgar Berlanga, para avivar la histórica rivalidad boxística entre México y Puerto Rico, que retar a David Benavidez. Álvarez y Berlanga se enfrentarán el 14 de septiembre próximo en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
El mexicano Julián Araujo
podría salir del Barcelona
Julián Araujo pasó de ser titular en el estreno del Barcelona frente al Manchester City en Orlando, a no jugar ni un minuto contra el Real Madrid en New Jersey, el pasado fin de semana, ante eso, es evidente que su futuro con el primer equipo se encuentra en duda. El internacional mexicano fue el único futbolista de la primera plantilla junto a Clément Lenglet que se quedó sin participar en el clásico. Si su regreso al Barcelona parecía un hecho bajo la dirección de Xavi Hernández, el cambio en el banquillo y la llegada de Hansi Flick dejó su futuro en el aire por lo que podría ser moneda de cambio de algún equipo por otro jugador.
Fernando Ortiz, en la cuerda floja como técnico de Rayados Rayados de Monterrey sufrió una dolorosa eliminación en la Leagues Cup 2024, luego de perder en penales ante los Pumas el fin de semana, siendo uno de los ‘ricos’ del futbol mexicano y esto ha sido catalogado como un fracaso de altas proporciones para el equipo de ‘El Tano’ Ortiz. Por este motivo, el club regiomontano estaría analizando el futuro de Fernando Ortiz, como director
La cajemense en España junto con sus compañeros
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Los boxeadores tuvieron su primera conferencia de prensa
boxeador
LA FOTO NOTICIA
Fue el lugar que tuvo Leticia Ochoa en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio Japón 2021.
Orozco y Agúndez, a la final en clavados
Las clavadistas mexicanas
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez se instalaron en la final de plataforma 10 metros femenil y les permitirá pelear por alguna presea en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Orozco Loza finalizó la semifinalenelquintolugar con 312.00 puntos y Agúndez García con 295.00 unidades ocupó el noveno lugar de la clasificación.
LAS ACCIONES
Aunque ambas comenzaron la semifinal con calificaciones bajas en sus dos primeros clavados, conforme avanzó la prueba se soltaron y ejecutaron mejor, arropadas por la siempre fiel porra mexicana que no dejó de animarlas pese a que los números no las acompañaban.
Paola Morán asegura boleto a semifinales en 400 metros
Paola Morán consiguió su boleto a la semifinales de los 400 metros planos de París 2024. La velocista mexicana amarró el pase después de llegar en la tercera posición en su heat eliminatorio con un tiempo de 51.04. Desde el carril 6, en los últimos metros de su eliminatoria, la mexicana logró un gran cierre para quedarse con el pase directo a las semifinales.
Paola Morán logró superar el tiempo que había conseguido en Tokio 2020 en las semifinales, además recordó las diferencias que encontró respecto a su anterior participación en los Juegos Olímpicos con el estadio prácticamente vacío. Morán tendrá actividad nuevamente mañana miércoles, en punto de las 11:35 horas, tiempo de Sonora.
Orozco Loza fue quien sumó mayor cantidad de unidades tras seis clavados. Sus saltos rondaron los 2.8 y 3.2 grados de dificultad, sus calificaciones fueron en ascendencia con 54.00, 62.40, 67.20, 64.40 y 64.00.
Mientras que Agúndez García sí tuvo que recuperarse mental y anímicamente porque tras un
63.00 en su primer clavado, para el segundo fue la más baja con 36.30, para después lucirse con los clavados que acostumbra.
En la final, las mexicanas tendrán que emplearse muy a fondo para buscar subir al podio, ya que las clavadistas chinas lucen como las grandes favoritas para obtener medalla.
En cifras 05:00
Horas, tiempo de Sonora será la ronda final de los clavados en la plataforma de 10 metros femenil.
Quan Hongchan y Chen Yuxi fueron las clasificadas con mayor puntuación tanto en las preliminares como en las semifinales.
En el primer evento individual de clavados de estos juegos, Quan lideró el camino en las preliminares con 421.25 puntos, seguido por Chen con 382.15. Nadie más estaba ni siquiera cerca.
Fue más de lo mismo en las semifinales. Con el campo reducido a 18 clavadistas, Quan fue casi idéntico con 421.05, otra señal de la asombrosa consistencia de los clavadistas chinos, y Chen mejoró a 403.05. Una vez más, esos dos estaban bien alejados del campo.
Quan es la campeona olímpica defensora y tres veces campeona mundial reinante. Chen fue medallista de plata en Tokio y ya se asoció con Quan para ganar el oro en los 10 metros sincronizados en París.
Las sirenas mexicanas buscarán mejorar este día, en su segunda rutina
Equipo de nado sincronizado es octavo, tras error en su rutina
Un error a los 3:20 minutos de su presentación de ayer lunes, le penalizó a México en su grado de dificultad y le quitaron 10 puntos en su rutina técnica de la natación artística por equipos en París 2024. Las sirenas mexicanas saltaron a la alberca parisina y lo dieron todo con ‘Don’t Stop Me Now’, un clásico de la banda británica Queen. Ante este yerro, su calificación fue menor y terminó en la octava posi-
ción en su primer día de competencia en París.
Fue un evento en que las chinas estuvieron intratables y se colocaron en la cima, secundadas por España e Italia que quedaron en segundo y tercer lugar. Hay que recordar que es una prueba que consiste de tres días por lo que restan aún la rutina libre y la rutina acrobática ha celebrarse el martes y miércoles, tras las que se entregarán las medallas.
Así que las mexicanas tendrán oportunidad de mejorar su puesto final. China, con una espectacular rutina, sumó 313. 5538 unidades. Le siguió España con 287.1475 e Italia con 277.8304.
Francia, Canadá, Japón y Estados Unidos fueron cuarto, quinto, sexto y séptimo, respectivamente. El equipo mexicano sumó 242.9491 para ubicarse de momento en el octavo puesto de la competencia.
Azcárraga peleará por una presea en salto ecuestre
El mexicano Andrés
Azcárraga clasificó a la final de salto individual en ecuestre de París 2024, junto a su caballo ‘Contendros 2’, con una puntuación de 77.21 segundos en la sesión de clasificación, donde tuvo un recorrido sin penalizaciones.
En cifras 13:00
Horas, tiempo de Sonora se disputará la final de salto individual ecuestre con los mejores 30 jinetes en París.
Shane Sweetnam (73.35) y Daniel Coyle (73.64) en las tres primeras posiciones de la prueba en los Juegos Olímpicos.
Los otros dos jinetes mexicanos no accedieron a la ronda final y terminan su participación en los Juegos de París 2024.
El jinete terminó en la posición 18 donde los 30 mejores acceden a la final de salto individual. La prueba de salto individual la dominó el francés Julien Epaillard con un recorrido de 73.07 segundos, seguido de los irlandeses
El pugilista tratará de meterse a la final de su categoría
Verde busca canjear bronce por oro o plata
El boxeador mexicano Marco Verde buscará clasificar a la final de la categoría -71 kilogramos de los Juegos Olímpicos Paris 2024 y conseguir la primera medalla de oro de la delegación azteca en la justa francesa.
Verde Álvarez, campeón centrocaribeño en San Salvador 2023 y panamericano en Santiago 2023, regresará al ring este martes para definir el color de presea, la cual aseguró el pasado 3 de agosto tras acceder a la semifinal. En cuartos de final, el pugilista dominó a Nishat Dev de la India, resultado con el que logró la cuarta medalla para México en la capital francesa, si cae en semifinal obtendrá el bronce, pero de acceder a la final estaría en busca del metal dorado.
“Ante un buen torneo, yo creo que el más fuerte en Juegos Olímpicos por la forma en cómo se le dio la llave, él viene de saldar una derrota que tuvo anteriormente y lo hizo
Más info
Marco Verde peleará contra Lewis Richardson este martes 6 de agosto. El combate está programado para comenzar a las 12:46 horas, tiempo de Sonora y se podrá seguir a través de Claro Sports o Canal 5 (Televisa).
de una manera extraordinaria y no hablemos de remontar el marcador, hablemos de todos los combates”, comentó el entrenador Abel Vargas. “Hay que esperar la semifinal, estoy seguro de que dará otro combate muy fuerte como lo fueron los dos primeros e independientemente de la forma en que ganó y de ser mexicano, es de reconocer la calidad de humano y de deportista que vemos”, comentó.
Sonorense Tonatiú López salta a escena en París, en los 800 metros
El atleta sonorense Tonatiú López hará su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 mañana miércoles, cuando participe en la prueba de 800 metros planos. El hermosillense, semifinalista en Tokio 2020, tendrá su heat eliminatorio cerca de las 02:55 horas, tiempo de Sonora.
Eugenio Garza Pérez se ubicó en la posición 40 (77.02) y cuatro penalizaciones en su recorrido al mando de Contago. La actuación de
Federico Fernández fue un tanto más desafortunada, terminó en el lugar 49 junto a ‘Romeo’ y un tiempo de 76.58 segundos.
Alejandra Orozco se ubicó en el quinto sitio para la ronda final
LA FOTO NOTICIA
En breve
El joven jinete junto a ‘Contedros 2’, tratará de subir al podio en París
Michael Phelps pide sanción de por vida a quien se dope
A raíz de un escándalo de dopaje en China, Michael Phelps redobló su apoyo a sanciones más duras, incluida una suspensión de por vida para cualquiera que dé positivo por una sustancia prohibida.
“Si das positivo, nunca se te debería permitir volver a competir de nuevo”, dijo Phelps. “Creo en uno y listo. Si todo el mundo no se somete a las mismas pruebas, tengo un grave problema porque significa que el nivel del deporte no es justo y no es parejo”, dijo.
“Si estás asumiendo ese riesgo, entonces no perteneces aquí”.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y World Aquatics (AP) reconocieron que 23 nadadores chinos dieron positivo por una sustancia prohibida antes de los Juegos Olímpicos de Tokio. Nueve de esos nadadores ganaron medallas, varias como parte de equipos de relevos, en París.
Khelif va en busca de su pase a la final en el boxeo
Imane Khelif, la boxeadora argelina que se ha enfrentado a conceptos erróneos sobre su género, regresa al ring. Khelif peleará este martes contra la tailandesa Janjaem Suwannapheng en las semifinales femeninas de los 66 kilogramos en Roland Garros. Si Khelif gana este duelo, peleará por la medalla de oro el próximo viernes.
Khelif y su colega boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting desde el inicio de los Juegos de París han estado en el centro de las discusiones sobre la identidad de género y las regulaciones en el deporte. Los críticos han señalado su descalificación del campeonato mundial el año pasado, después de que la Asociación Internacional de Boxeo afirmara que no pasaron las pruebas de elegibilidad no especificadas para la competencia femenina.
España y Francia, a la final en el futbol
Biles (izquierda) y Chiles reconocen la superioridad de Andrade en esta prueba
Andrade vence a Biles y gana oro en la rutina de piso
Más info
Todo se definió en el futbol varonil en los Juegos Olímpicos de París 2024. Francia y España disputarán la medalla de oro, luego de que dejaron en el camino a Egipto y Marruecos, respectivamente.
En cifras 4
La ‘reina’ Biles se va de París con tres oros. Pudieron ser cinco, pero una caída en la final de la barra de equilibrio y dos salidas del tapiz en la de suelo le privaron de poner el broche dorado que requería su historia de amor con los Juegos Olímpicos.
Pero para la historia quedarásugestodegrandezaen el podio con Rebeca Andrade,labrasileñaquelasuperó ganando el oro y junto a su compatriotaJordanChiles.
COSTOSOS ERRORES
Luego de su caída en la Viga de equilibrio, prueSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
Biles se retira de París con cuatro medallas, tres de oro y una de plata; sus 11 medallas en los Juegos (siete de oro, dos de plata y dos de bronce) empatan a la checoslovaca Vera Caslavska con la segunda mayor cantidad de una gimnasta en Olímpicos.
ba en la que terminó sin subir al podio, la gimnasta estadounidense quiso reivindicarse en la prueba de piso; sin embargo, se encontraría con la figura enorme de Rebeca Andrade, quien finalizó en todo lo alto de la competencia.
Medallas consiguió Andrade en los Juegos de París 2024, una de oro, dos platas y una más de bronce.
Desde la primera instancia, Rebeca Andrade (Brasil) se colocó en la cima de la clasificación.
La dueña de la primera posición no cambiaría luego de que Simone Biles saliera a escena ya que, pese al alarido del público presente en la Bercy Arena, la estadounidense de 27 años salió en un par de ocasiones del área designada, por lo que no logró hacerse de lo más alto del podio, sumando su primera plata en los Juegos de París. Su compatriota Jordan Chiles se quedó con el bronce.
Armand Duplantis engrandece su leyenda en el salto con pértiga
Para quien ve a Mondo Armand Duplantis competir, la experiencia sólo resulta completa cuando el atleta cae al colchón y sale disparado a la grada a celebrar con sus padres. Con el resto de la acción en la pista olímpica terminada para la noche y la multitud de 80 mil en el Stade de France todavía de pie, Duplantis apoyó la pértiga en su hombro derecho y respiró hondo. Luego, levantó ese largo trozo de fibra de carbono y despegó por la pasarela hacia el cielo nocturno.
Otra medalla de oro olímpica ya era suya. Cuando se estrelló contra el acolchado al otro lado de esa barra altísima teñida de
España fue el primer invitado luego de remontar y vencer 2-1 a Marruecos en la semifinal. Marruecos ganaba 1-0 al medio tiempo después de que el máximo goleador del torneo, Soufiane Rahimi, convirtió un tiro penal a los 37. España igualó el marcador a los 65 cuando Fermín López mostró rapidez en el área y conectó un disparo de zurda raso a la esquina inferior. Luego, Juanlu Sánchez, quien salió de la banca, llevó a La Roja a su quinta final olímpica de futbol masculino, un récord. Después Francia, la local, hizo lo mismo remontando en tiempos extras a Egipto, para colocarse en la final olímpica.
Este duelo pondrá fin al dominio de las naciones latinoamericanas después de que las últimas cinco ediciones del torneo vieron victorias para Brasil y Argentina, dos cada uno, y México. Más info
Jean-Philippe Mateta fue la figura de los galos, que también estuvieron contra las cuerdas en este duelo. El lugar de la nación anfitriona en la final parecía en serias dudas, ya que Egipto se acercaba a dar la sorpresa después de adelantarse con un gol de Mahmoud Saber en el minuto 62, antes de que Mateta empatara a los 83 y enviara el partido a la prórroga. Su segundo tanto llegó a los 99 y Michael Olise añadió el tercero de Francia a los 108, para sellar el boleto a la gran final ante los españoles.
rosa, también lo hizo otro récord mundial. Duplantis, el joven de 24 años nacido en Luisiana que compite por la Suecia natal de su madre, superó los 6.25 metros (20 pies y 6 pulgadas) para romper el récord mundial por novena vez, pero la primera vez en el escenario más grande de su deporte. Su siguiente movimiento fue correr hacia las gradas para abrazar a su novia y celebrar su récord y su segundo oro olímpico con todos esos amigos y familiares vestidos de amarillo y azul que lo vitoreaban.
El ‘kamehameha’, presente en los Juegos Olímpicos de París 2024
No sólo el velocista estadounidense Noah Lyles es un fanático del manga japonés, sobre todo de ‘Dragon Ball’, sino que también el equipo francés de esgrima el cual ganó el bronce y al estar sobre el podio, imitó el famoso gesto del ataque ‘kamehameha’ de esta serie animada para celebrar.
Atletas ucranianos en París, buscan llamar la atención a la guerra en su país
Kokhan, Gerashchenko y Mahuchikh hablan sobre la guerra
Los medallistas ucranianos no tendrán que volver a casa en los Juegos Olímpicos de París. Las saltadoras de altura Yaroslava Mahuchikh e Iryna Gerashchenko y el lanzador
de martillo Mykhaylo Kokhan recogieron su trofeo ayer lunes después de una noche memorable 24 horas antes en atletismo para el país devastado por la guerra.
Oro para Mahuchikh y bronces para Gerashchenko y Kokhan. Ninguno de ellos puede subirse a un vuelo directo a Ucrania. Los tres atletas huyeron de su país tras la invasión rusa, y solo Gerashchenko regresará de inmediato. ¿Su itinerario? Un vuelo de París a Viena, otro avión de Viena a Moldavia. Luego, un
viaje largo en autobús de 13 o 14 horas a Kiev. “No es fácil”, dijo Gerashchenko ante esta situación. “Desafortunadamente, esta es la situación que tenemos ahora”, dijo Kokhan, quien no llegará a casa hasta octubre, después de que termine su temporada en la Liga de Diamante con algunos encuentros más en Europa.
LA FOTO NOTICIA
Mateta y sus goles le dieron el boleto a su país para pelear el oro
Escanea para más información en la web
Buscadoras encuentran ocho fosas clandestinas en Etchojoa
redaccion@tribuna.com.mx
El colectivo Buscadoras de Huatabampo tuvo una jornada más que positiva este fin de semana, ya que lograron localizar un total de ocho fosas clandestinas con diferentes restos humanos, algunos de ellos calcinados, en el municipio de Etchojoa.
Fue a través de las redes sociales en donde el grupo de mujeres informó sobre los hallazgos que tuvieron en los trabajos que realizaron el pasado sábado y domingo en dicha región.
“En su totalidad llevamos ocho fosas clandestinas procesadas por nuestro colectivo, queremos agradecer infinitamente a nuestras compañeras que han trabajado arduamente en estas fosas para lograr limpiar lo más posible cada una de ellas y po -
ner todo su esfuerzo, corazón y respeto en el campo de búsqueda”, informaron en redes sociales.
El colectivo de Buscadoras de Huatabampo también dio a conocer que, debido al estado de los restos humanos, no pueden afirmar el número exacto de cuerpos encontrados en las fosas.
Aparatoso accidente en la Real de Sevilla; vehículo cae al dren
Ayer a las 8:30 en la colonia Real de Sevilla de Cajeme, el conductor de una vagoneta color gris perdió el control y se impactó contra el muro de contención de un puente, para después caer al dren de la Calzada Villanueva. Afortunadamente el conductor no terminó con heridas de consideración.
Por otra parte, algunos restos se encontraban calcinados, mientras que otros contenían fragmentos limpios para obtener muestras genéticas, por lo que será la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) instancia que se encargue de la identificación de los cadáveres y así poder contactar a los familiares de las víctimas.
Además del grupo de mujeres, en las labores de búsqueda también hicieron acto de presencia elementos de la policía municipal, así como la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Guardia Nacional, quienes se encargaron de resguardar el área y tomar nota de este hallazgo en Etchojoa.
Lucas es vinculado por asaltar una pastelería
Más info
El colectivo de Buscadoras de Huatabampo dio a conocer que también contaron con el apoyo de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado.
Localizan los cuerpos de una pareja en la capital de Sonora
Ayer alrededor de las 9:00 horas, los cuerpos de una mujer y un hombre fueron localizados en una brecha de terracería que conduce al residencial Altozano, ubicado al final del bulevar Colosio de Hermosillo.
Una vez atendido el reporte, al sitio se trasladaron elementos de policía, municipal y estatal, quienes se encargaron de tomar nota y asegurar el lugar de los hechos.
De acuerdo a primeros reportes, además de las
Agresión armada deja un herido en la colonia Santa
Nuevamente se encendieron las alarmas en Cajeme, pues durante los primeros minutos de ayer, se registró una agresión armada que dejó como saldo a un hombre lesionado.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:30 horas, por la calle Torrance, en la colonia Santa Fe, y fueron vecinos del sector quienes alertaron a las autoridades al escuchar varios disparos.
Según primeros informes, la víctima de nombre Martín, de aproximadamente 30 años, fue sorprendido por al menos dos sujetos, uno de ellos, en poder de un arma de fuego, quien le disparó para después huir.
Ante esto, autoridades y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y se encargaron de auxiliar al afectado y llevarlo a un centro de salud, para su atención médica.
joven
Lucas Manuel ‘N’ fue vinculado a proceso por el delito de robo con violencia en agravio de una pastelería, suscitado en Hermosillo, el pasado primero de agosto en el negocio ubicado en la calle Posada Ocampo y bulevar Antonio Quiroga, en la colonia Chaparral. Según información de las autoridades, el sujeto ingresó a la pastelería donde ejerció violencia moral en contra de la empleada del lugar, Fátima Francesca, a quien amenazó con un cuchillo de aproximadamente 34 centímetros de longitud y la despojó de mil pesos. Una vez cometido el robo, la perjudicada se comunicó al número de 911. Minutos más tarde policías lograron capturar al sujeto y ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público para ser ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso).
Fe
Más info
A la escena también hicieron acto de presencia elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), mismos que no encontraron indicios balísticos en el lugar de los hechos.
Autoridades llegaron al lugar
dos víctimas, en la zona también se encontraron un total de seis casquillos percutidos, aunque se desconoce el calibre, por lo que se dio aviso al Ministerio Público.
Al lugar también acudió personal de servicios periciales, mismos que procedieron a realizar las diligencias correspondientes y trasladar los cuerpos a medicina forense.
Persona pierde la vida por aparente golpe de calor
Una intensa movilización de autoridades se presenció ayer en Ciudad Obregón, tras el hallazgo de un sujeto sin vida en la colonia México.
El suceso ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en las calles Coahuila y Puerto Peñasco, donde personas que pasaban por el lugar reportaron el hecho al 911.
Según testigos oculares, el hombre iba caminando por la vía pública cuando se desvaneció, presuntamente debido a un
posible golpe de calor, ya que al momento de que las autoridades llegaron al lugar, el occiso no tenía heridas en el cuerpo.
Por otra parte, los propios vecinos del sector, de manera extraoficial informaron que quien perdió la vida era conocido como ‘El Ruso’, de 45 años.
Cabe destacar que también el domingo se encontró el cuerpo de una persona, en la colonia Hidalgo, quien también habría perdido la vida por un golpe de calor.
Condenan a dos sujetos por portación de armas de fuego
César ‘N’ y Juan ‘N’ fueron condenados a cinco años de prisión por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, portación de arma de fuego sin licencia, y delito contra la salud en la modalidad de posesión de metanfetamina o crystal, en inmediaciones de un camino de terracería que conduce del poblado El Porvenir a Ciudad Obregón, en noviembre del 2022. En total, a los sujetos les aseguraron un fusil, tres rifles con mira telescópica, una pistola, un revólver, dos cargadores para arma de fuego, 77 cartuchos, 11 casquillos, dos envoltorios con crystal, una daga, dos lámparas, un pasamontaña camuflado y dos teléfonos celulares.
Luis Alonso es arrestado por agredir a sus padres
El cadáver fue visto en plena vía pública
Érick ‘N’ es acusado de asesinar a un hombre a machetazos en SLRC
Érick Salvador ‘N’, de 23 años de edad, fue arrestado al ser acusado del delito de homicidio calificado, cometido en contra de un hombre, el pasado cinco de mayo, en la ciudad de San Luis Río Colorado (SLRC).
Según la carpeta de investigación, el imputado, portando machete, agredió sorpresivamente a la víctima de nombre Martín Alberto, de 37 años, causándole la muerte por traumatismo craneoencefálico severo y múltiples heridas por arma blanca. Tras esto, las autoridades iniciaron las indagatorias y se pudo establecer la identidad del probable responsable. Por este motivo se emitió una orden de aprehensión, misma que fue ejecutada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Luis Alonso ‘N’ fue vinculado a proceso penal y dejado en prisión preventiva justificada por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido en contra de sus padres, el pasado primero de agosto, en la colonia Linda Vista, de Ciudad Obregón. Autoridades establecieron que el ahora detenido agredió física y verbalmente a su padre, al sorprenderlo quitando una puerta de la vivienda que comparten. Con un tubo de fierro, el sujeto golpeó a su papá en la cabeza para derribarlo y continuar con la agresión en el suelo. Ante esta situación, intervino la madre del agresor, misma a la que también
El colectivo tuvo un arduo trabajo el fin de semana