Tribuna Sonora 6-1-2025

Page 1


Seguridad “no es un tema de mano dura, sino de honestidad”: afirma

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el tema de la inseguridad no se resuelve con mano dura sino con honestidad.

Durante su visita a Xochitepec, Morelos, la presidenta abordó el tema en el estado, señalando que no considera que la estrategia de mano dura sea la solución para enfrentar los problemas de violencia.

“Mucha gente dice que ‘es un tema de mano dura’. No, no es un tema de mano dura, es un tema de honestidad y de justicia, que realmente haya honestidad y haya justicia en la procuración de justicia, y también en todos los cuerpos de policías. Estamos trabajando en

ello y poco a poco se van a ir notando los resultados”, afirmó la mandataria durante su discurso. Según la presidenta, lo que se necesita es un fortalecimiento del sistema judicial y una profesionalización de los cuerpos de seguridad para que estos puedan cumplir con su labor de forma eficaz y sin recurrir a la represión. Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente preocupación por los niveles de violencia en el estado y en el país, que ha registrado varios incidentes significativos en los últimos meses.

En su discurso, la presidenta aclaró que los

Claudia Sheinbaum

resultados de la estrategia propuesta por su gobierno se verán progresivamente. Destacó que se requiere tiempo para que las políticas de prevención y rehabilitación institucional puedan tener un impacto tangible en la seguridad del país y, particularmente, de Morelos.

La mandataria insistió en que el combate a la inseguridad no debe basarse en medidas autoritarias, sino en una transformación institucional que permita que la justicia y el respeto a los derechos humanos sean los ejes de la política pública en esta área.

A un año de reiniciar, Mexicana de Aviación comienza a volar bajo

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

No hay explicaciones de parte de Mexicana de Aviación, pero desde este 6 de enero, ocho de las 18 rutas de la aerolínea suspendieron sus operaciones; la noticia fue dada a conocer en un breve mensaje publicado en su sitio web.

El 26 de diciembre de 2023, la aerolínea reinauguró sus operaciones bajo el cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (hoy Defensa antes Sedena), esto tras haber sido comprada por el gobierno del expresidenteAndrésManuelLópez Obrador(AMLO).

Fue en agosto de 2023 cuando el Gobierno Federal cerró la compra de la aerolínea en una cifra de 815 millones de pesos, aunque esto no cubría en su totalidad las liquidaciones de los trabajadores.

“Vuelve a volar Mexicana de Aviación. Es una línea aérea emblemática, histórica (…) Va a estar manejada por la empresa Olmeca-Maya-Mexica (…) Vamos a consolidar esta línea en el tiempo que nos queda en la Presidencia y estamos seguros que quienes van a sustituirnos van a terminar la labor de fortalecimiento de Mexicana de Aviación”, dijo el expresidente el pasado 26 de diciembre de 2023.

Mexicana de Aviación tuvo como destino de su primer vuelo el Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto; fue una aeronave Boeing 737-8MC con 147 pasajeros a bordo. Cabe señalar que sus actividades comenzaron con sólo cinco aeronaves y a 19 destinos, por lo que una empresa privada rentó un par de aviones al gobierno para poder cumplir.

SIN EXPLICACIÓN

Los destinos a los que dejará de volar Mexicana son: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. En el pequeño comunicado, la aerolínea pidió a los pasajeros afectados escanear un código QR y seguir las indicaciones para solicitar

La aerolínea que fue apoyada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para regresar a funciones dejará de operar en ocho de sus rutas desde hoy tras haberse invertido millones.

un reembolso o cambiar su ruta, así como que pueden comunicarse al número telefónico 442 2134 02 04 “para mayor información”.

Cabe señalar que el 7 de junio de 2024, Mexicana de Aviación anunció la compra de 20 aviones E2 por una cifra de 750 millones de dólares a Embraer. Según lo acordado, la entrega de 10 aviones E190-E2 de 108 plazas y 10 E195-E2 de 132 plazas sería a partir de mayo de este año.

En la conferencia de prensa de esa fecha, el expresidente explicó que en 2025 tocaría pagar a Embraer 212 millones de dólares para la adquisición de los aviones; en 2026 el Gobierno Federal tendría que pagar 243 millones de dólares y 215 millones de dólares en 2027.

POCAS GANANCIAS En diciembre de 2024, el Gobierno Federal presumió el crecimiento de la aerolínea perteneciente al Ejército y afirmó que una de las metas era tener más conectividad aérea.

“Lo importante es que, a través de las propias estrategias del Gobierno Federal para incentivar el consumo interno, se ha reactivado la economía, y

La historia de Mexicana de Aviación, la aerolínea más antigua de México, ha estado marcada por una serie de desafíos que culminaron en su cancelación de operaciones en 2010 y su posterior quiebra cuatro años después.

eso ha permitido que mayores mexicanos puedan viajar y puedan tener esa sensación de la conectividad que ofrece Mexicana”, afirmó el director de la aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el jueves 26 de diciembre del año pasado.

Las últimas cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a octubre de 2024 indican que se movilizaron más de 50 millones de pasajeros domésticos que viajaron en diversas aerolíneas comerciales del país. El Gobierno Federal señaló que Mexicana de Aviación transportó 299 mil 566 pasajeros, lo que es un 0.59 por ciento del total.

Además, informes financieros de la empresa consultados por medios de comunicación nacionales señalan que en los primeros tres trimestres de operación la aerolínea registró pérdidas por más

de 932 millones de pesos. La empresa manejada por el Ejército necesitó mil 175 millones de pesos para su operación entre enero y octubre de 2024. Mexicana de Aviación tuvo ingresos por 243 millones de pesos, una cifra que le hizo posible hacer frente al 20 por ciento de sus gastos de operación.

Por otra parte, la aerolínea fue demandada en marzo de 2024 por la empresa que el Gobierno Federal contrató (SAT Aero Holdings) para gestionar el arrendamiento de aviones y contratar las tripulaciones, señalando que la falta de cooperación de la aerolínea ha dejado en peligro a toda la compañía.

El 27 de marzo del año pasado se señaló que Mexicana rompió su acuerdo al no pagar más de 5.5 millones de dólares en depósitos para que el SAT pudiera arrendar los dos primeros de los 10 aviones.

Alfonso Durazo supervisa rescate

de La Sauceda

Los trabajos de rehabilitación del parque urbano La Sauceda, en su primera etapa, presentan un avance del 90 por ciento. Este proyecto, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, tiene como objetivo ofrecer un espacio gratuito de esparcimiento y recreación para las familias de Hermosillo, con una inversión total de 200 millones de pesos.

El mandatario estatal, acompañado por Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Alejandra Castro Valencia, secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); y Roberto Gradillas, secretario de Economía y Turismo, realizó un recorrido para constatar el progreso de la obra. En esta primera etapa, el proyecto abarca 10 hectáreas con nueva infraestructura y 14.5 hectáreas de arboledas.

El gobernador destacó que, tras la adquisición del cerro de la Cementera, se han integrado 170 hectáreas al parque urbano La Sauceda, alcanzando un total de 210 hectáreas. Este espacio se proyecta como uno de los principales pulmones de Hermosillo en un horizonte de 20 a 30 años. “Imaginen lo que será este parque en 10, 15, 20 ó 30 años. Será un espacio equivalente al Chapultepec de la Ciudad de

Más info

En esta primera fase se contempla una inversión de 200 millones de pesos para ofrecer un espacio de recreación a los habitantes de Hermosillo.

México. Por supuesto, no sucederá de un día para otro, porque los árboles no crecen de la noche a la mañana, pero la idea es convertirlo en el futuro pulmón de la capital del estado”, comentó el mandatario.

La primera etapa de la rehabilitación incluye un foro al aire libre, accesos, estacionamiento, módulos circulares, baños y bancas, además de palapas, áreas de juegos, un quiosco, un andador principal y la rehabilitación de baños. También contempla un estacionamiento adicional, la plaza de las etnias y un humedal, con avances significativos en todas las áreas. Durazo Montaño adelantó que este año está previsto el inicio de la segunda etapa del proyecto, que incluirá nuevas áreas como una zona de bateo, go karts, una escuela de manejo y otras secciones recreativas.

La Coordinación

Estatal de Protección

Civil (CEPC) de Sonora exhortó a la población a protegerse ante las bajas temperaturas previstas del 7 al 9 de enero, derivadas de la segunda tormenta invernal de la temporada, que podría generar precipitaciones, caída de aguanieve y nieve en las zonas altas de la Sierra Madre Occidental, así como vientos con rachas superiores a los 60 km/h, informó Armando Castañeda Sánchez.

La CEPC recomendó a la ciudadanía mantenerse bien abrigada, consumir líquidos calientes y estar atenta a los avisos y pronósticos meteorológicos publicados en las cuentas oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También se hizo un llamado a evitar el uso de calentadores de ambiente que produzcan monóxido de carbono y a supervisar el buen funcionamiento de los dispositivos utilizados para calefacción. Castañeda Sánchez señaló que diariamente se emiten pronósticos meteorológicos dirigidos a las coordinaciones municipales de Protección Civil y publicados en redes sociales para mantener informada a la población.

Asimismo, recordó la importancia de atender las alertas que puedan emitirse ante el avance del sistema invernal. Para mitigar los efectos de este fenómeno, la dependencia destacó que en el estado hay 144 albergues habilitados para brindar refugio a quienes lo necesiten.

Obligado México a medidas urgentes por Covid-19 en EU: MFB

El senador Manlio Fabio Beltrones (MFB) lanzó una alerta al gobierno de México para que tome medidas sanitarias ante el aumento en la incidencia de casos de Covid-19 reportada en Estados Unidos (EU) durante las últimas semanas. En un mensaje en sus redes sociales, el legislador por Sonora mostró preocupación ante el reporte de autoridades de Estados Unidos de al menos seis mil 678 millones de nuevas infecciones de Covid-19 en la última semana de diciembre de 2024, es decir, cerca de siete millones de personas infectadas.

“Exigimos al gobierno de México tomar medidas fuertes, oportunas y que aplique vacunas actualizadas contra esta enfermedad”, dijo en un posicionamiento que hizo el fin de semana.

Más info

La pandemia provocó cientos de miles de muertes en México en su etapa crítica, lo que ha generado fuertes críticas al Gobierno Federal por las medidas poco efectivas que tomó para evitar tantas pérdidas de vidas y efecto económico.

El senador sonorense hizo un llamado de alerta a través de sus redes De acuerdo con el modelo de Pandemic Mitigation Collaborative, se estima que en Estados Unidos actualmente uno de cada 50 estadounidenses está infectado por lo que especialistas en epidemiología en México están previendo que haya una primera ola para México en las próximas semanas.

Muere Emilio Echeverría; interpretó a ‘El Chivo’ en la cinta ‘Amores Perros’ El reconocido actor mexicano Emilio Echevarría, que protagonizara el papel de ‘El Chivo’ en la emblemática película ‘Amores Perros’, la ópera prima de Alejandro González Inárritú, murió a los 80 años, informó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en su cuenta de X. Echevarría nació en Ciudad de México el 3 de julio de 1944, donde años más tarde, en 1978, comenzaría su carrera en la actuación.

Iglesia pide en 2025 paz y calles seguras en México

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Un llamado a toda la sociedad y las autoridades para trabajar y hacer realidad una serie de 12 deseos que propone para este 2025 con los que se pueda construir así un mejor país, con paz, sin miedo y calles seguras, hizo la iglesia católica ayer domingo.

En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis de México invitó a la población a poner en manos de Dios los planes y proyectospersonales,“pero también nuestros deseos de bien común, dispuestos siempre a colaborar para hacer realidad el México que tanto soñamos”.

Inició por la paz en México, para que sea un lugar en el que las “familias puedan vivir sin miedo; que nuestras calles, hogares y espacios públicos sean sitios seguros para todos; que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad trabajen en estrategias para prevenir la violencia”.

También pidió la iglesia que se pueda contar con un

Más info

La iglesia católica en México ha hecho fuertes críticas al gobierno federal por las políticas que en materia de seguridad ha puesto en marcha, las cuales considera no han funcionado, pues la violencia se ha recrudecido bastante.

sistema de salud accesible, donde toda persona reciba un trato digno y respetuoso, además de que se dé el debido interés a la salud mental, que haya mejora sustantiva en hospitales y que la gente sea solidaria con los enfermos.

SISTEMA JUDICIAL

Otro deseo fue tener un sistema de justicia “imparcial, pronto y expedito” en el que se apliquen las leyes con responsabilidad y que los ciudadanos sean justos, responsables y muy honestos en el trato cotidiano. El cuarto, tener unidad social para que las divisiones

En cifras 26,715

Personas fueron asesinadas en México durante el 2024, de acuerdo a cifras preliminares de las autoridades.

sociales se transformen en “puentes de entendimiento y colaboración para construir un México más fuerte y que sea mejor”.

Una intención más fue la integración de las familias para que se mantengan unidas, fortalezcan lazos afectivos y promuevan el respeto y la solidaridad; otro deseo fue la caridad con los más necesitados.

El séptimo deseo es el respeto a los migrantes, en donde pidió que México se convierta en un país “sensible al sufrimiento de los migrantes; que los respete, les brinde un trato digno y los reconozca como hermanos desfavorecidos”.

El octavo fue el cuidado de la niñez para que todas las infancias estén felices y protegidas y tengan oportunidades de educación, salud, desarrollo integral, diversión, esparcimiento y un trato más digno.

Moore gana primer Globo de Oro a mejor actriz en ‘The Substance’

Demi Moore se alzó ayer domingo con su primer Globo de Oro a mejor actriz en una película de comedia o musical por su interpretación en el suspense ‘The Substance’, imponiéndose a la española Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’), Cynthia Erivo (‘Wicked’), Mikey Madison (‘Anora’), Zendaya (‘Challengers’) y Amy Addams (‘Nightbitch’) en la carrera por este galardón. “Estoy en estado de shock. Llevo mucho tiempo en esto, más de 45 años, y es la primera vez que gano

Ataque armado deja 7 muertos en Villahermosa; SSP investiga

Un nuevo ataque armado en un bar de Villahermosa, Tabasco, dejó como saldo siete muertos y cinco heridos, con lo que sumarían al menos 12 homicidios dolosos ocurridos durante un día en el estado. En un primer momento, se informó sobre cinco personas sin vida a causa del ataque, sin embargo, la fiscalía de Tabasco actualizó la cifra de víctimas mortales a siete y cinco heridas con un pronóstico de salud reservado. Los hechos ocurrieron la noche del sábado en un bar de nombre ‘Azul’, en la

calle Iturbide de la colonia Tamulté de las Barrancas, cuando sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra los asistentes. Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja y del Sistema Estatal de Urgencias para atender a los lesionados, así como la Policía Estatal y Guardia Nacional para ubicar a los responsables, mientras que la fiscalía estatal inició con las investigaciones correspondientes. De acuerdo con medios locales como El Heraldo de Tabasco, entre los heridos por la agresión en el bar

hay un menor de 17 años y el resto serían hombres y mujeres de entre los 39 y 49 años de edad. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que las instituciones del Gabinete de Seguridad colaboran con las autoridades locales para esclarecer los hechos. La SSPC puso a disposición del estado los recursos del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación y realiza el análisis de cámaras de videovigilancia.

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

El noveno ángelo es el acompañamiento a víctimas de la violencia, especialmente para las que enfrenten la ausencia de un ser querido, y pidió que reciban apoyo emocional, jurídico y social; y que “cada madre, padre o familiar de un desaparecido reciba un acompañamiento integral, además de un trato digno y respetuoso, tanto de partede las autoridades como de los ciudadanos mismos”.

En el décimo, la iglesia deseó equidad entre hombres y mujeres y pidió que se valore el enorme aporte de la mujer en el hogar, la familia y la sociedad y que existan las mismas oportunidades de desarrollo, y promover un entorno de equidad.

Como número 11 está el respeto a la vida humana, que cada una, dijo, sea “valorada, respetada y preservada, desde su concepción hasta su muerte natural”.

Finalmente, deseó que se realicen acciones para construir un México responsable en materia medioambiental, y protejan los recursos naturales.

En cifras 62

Años de edad tiene la actriz que ha participado en muchas cintas, algunas de estas muy destacadas y reconocidas.

que la tildó de ‘popcorn actress’ (actriz de películas comerciales).

La artista se mostró sumamente emocionado al recibir el premio

algo como actriz, y me siento muy humilde y agradecida”, dijo Moore en su discurso de agradecimiento. En su primer

Globo de Oro de su trayectoria, la actriz, de 62 años, quiso acordarse de aquello que una vez le dijo hace 30 años un productor,

“Yo entendí que eso no era algo que se me permitiera tener, que podía hacer películas que tuvieran éxito, que ganaran mucho dinero, pero que no podía ser reconocida. Y me lo creí, y me lo creí, y eso me corroyó con el tiempo, hasta el punto de que hace unos años pensé que tal vez esto era todo”, agregó. Cuando tuve el guión de ‘The Substance’, “sentí que el universo me dijo que no había terminado”.

Más info

Entre enero y noviembre de 2024 en Tabasco se registraron 821 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales, tres veces más que los que hubo durante todo el 2023, cuando se registraron 253, siendo así una de las entidades más violentas del país.

Autoridades de los tres niveles acudieron al lugar de la masacre

Pugnan porque estadio Héctor Espino vuelva a ser del estado
Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron un camión en cuyo interior se encontraban 1.4 toneladas de metanfetamina. El decomiso ocurrió en las inmediaciones del poblado El Salado, donde las fuerzas federales realizaban labores de reconocimiento a pie y en vehículos. Se trata de un camión blanco de la marca Isuzu, chasis con caja seca, en cuyo interior localizaron 68 cajas con aproximadamente mil 400 kilogramos de polvo granulado.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se encuentra realizando las gestiones necesarias para que el estadio de beisbol Héctor Espino vuelva a pertenecer al estado, informó el titular de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson). Erubiel Durazo señaló que, si bien está en posesión del Gobierno Federal el gobernador trabaja en que regrese al estado, y regresando, se va a trabajar en un proyecto de cómo rehabilitar toda esa unidad, y se practiquen ahí diferentes deportes.
En breve
LA FOTO NOTICIA
La Arquidiócesis ha hecho un llamado a construir un país con mayor seguridad para las familias mexicanas en este año que inicia

Va 4T ahora por Infonavit e INE para las reformas de este 2025

STAFF

pierolozano@tribuna.com.mx En cifras 20

Los diputados y senadores de la Cuarta Transformación no cesan en su empeño de ‘pegarle’ a las instituciones, en su agenda de 2025, van por la aprobación de reformas que desaparecerían el Instituto Nacional Electoral (INE) y concretar modificaciones al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda del Trabajador (Infonavit).

En total, el bloque oficialista tiene en la mira avalar las cuatro reformas constitucionales del llamado Plan C del expresidente Andrés Manuel López Obrador que faltan por aprobar, y casi medio centenar de leyes secundarias, en el periodo de sesiones del Congreso que arranca en febrero.

Luego de impulsar con éxito la aprobación del

Iniciativas para reformar la Constitución envió el expresidente López Obrador al Congreso en febrero de 2024.

Más info

Entre otras reformas que proyecta el oficialismo este año está aprobar la prohibición de la siembra de maíz transgénico y la modificación que topa el salario de los funcionarios para que no ganen más que la presidenta.

de legisladores la oposición, pondría en riesgo los ahorros que tienen los trabajadores en el Instituto.

grueso de las reformas del Plan C, 14 de 18, los morenistas tienen en la mira en San Lázaro, en primer lugar, la aprobación del polémico dictamen de la Ley del Infonavit que, a decir

Gobierno da menos lana a salud mental

A pesar que el tema de salud mental enfrenta un panorama crítico en el país ante el incremento de los suicidios, el Gobierno Federal recortó el gasto en un 13 por ciento a la institución encargada de atenderla, junto a la situación de las adicciones.

Para 2025, las autoridades destinaron dos mil 114.14 millones de pesos al presupuesto de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), frente a los dos mil 467.6 millones asignados en

2024 (con el ajuste hecho por la inflación).

La reducción en el dinero para combatir las adicciones y cuidar la salud mental ocurre mientras una de cada cuatro personas presenta algún trastorno mental en México, de acuerdo con datos oficiales, y el porcentaje puede crecer a una tercera parte de la población.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL Un reflejo de la necesidad de atender la salud mental

TOMARÁN LANA DE LOS TRABAJADORES Los diputados dejaron en 2024 en suspenso la reforma a esa Ley, que le permitirá al instituto hacer uso

El órgano electoral y el instituto de vivienda para los trabajadores está en la mira de Morena y de los partidos aliados para este año

de los recursos a su cargo para la construcción de vivienda, y al gobierno apoderarse de los organismos encargados de vigilar el uso de ese dinero.

Sindicatos y empresarios expresaron preocupación por el contenido de esa propuesta del Ejecutivo.

Otras de las modificaciones constitucionales que impulsarán los morenistas, y sus aliados del PT y PVEM, es la que propone sustituir el INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y que eliminaría la representación proporcional de diputados y senadores.

Más info

Desde su creación, el mes de mayo del año 2023, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones es la unidad descentralizada que conduce la política mexicana para atender la salud mental y prevenir las adicciones y el suicidio.

Muchas personas padecen de depresión, y necesitan atención En cifras 8,837

entre la población mexicana es el crecimiento exponencial de suicidios en la última década. De 2013 a 2023, las muertes provo-

cadas por autolesiones pasaron de cinco mil 909 a nueve mil 72, de acuerdo con los datos públicos más recientes publicados.

Oficialismo enfila por Reforma Electoral para el próximo periodo de sesiones

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados perfila una nueva Reforma Electoral para el próximo periodo ordinario de sesiones, entre febrero y abril. Así lo anticipó el legislador morenista Hugo Eric Flores,

Noroña olvida austeridad; presume sus vacaciones

El senador del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, ha estado compartiendo en sus redes sociales fotos de su reciente viaje en Nueva Orleans con motivo de sus vacaciones, olvidando por completo la austeridad republicana que pregona la 4T.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el senador ha compartido fotos de su viaje, pues se trasladó a Estados Unidos a finales de diciembre para recibir

el 2025 en Nueva Orleans, en Estados Unidos.

En ellas se puede ver las calles y edificios de la Royal Street en el barrio francés. También a la tienda de antigüedades M.S. Rau, donde venden joyas y obras de arte, pinturas de Diego Rivera, Monet, Van Gogh, entre otros artistas cuyos precios van desde los 50 mil hasta los 2.5 millones de dólares.

También visitó una estatua de Benito Juárez y otra del personaje de la novela La Conjura de los

secretario de la Comisión de Reforma Política Electoral en el Palacio de San Lázaro, al precisar que entre los aspectos centrales del proyecto destacan la no reelección legislativa, el fin del nepotismo y la reducción del financiamiento

En cifras 215

Mil pesos por persona llegan a costar los paquetes para vacacionar en Nueva Orleans, incluyendo transportación.

Necios, Ignatius Reilly; recomendó un restaurante y mostró un tranvía.

Suicidios se registraron en México durante el 2023, cifra que lamentablemente tiende a incrementarse.

público a partidos políticos, y en ese contexto, dijo, la Cámara de Diputados espera la iniciativa de Reforma Constitucional de la presidenta Sheinbaum para eliminar la reelección de legisladores y presidentes municipales.

“La idea es que esta reforma político electoral se presente y apruebe en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que

Máynez acusa a Morena de tener nexos con el crimen El dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, fue cuestionado sobre supuestos vínculos de políticos del partido con el crimen organizado, como el de la alcaldesa emecista, Anavel Ávila, de Coalcomán, Michoacán, a quien vinculan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero reviró que es Morena quien los tiene. El líder de los naranjas fue cuestionado por los medios de comunicación sobre los filtros que tendrían para evitar que candidatos estén ligados al crimen organizado. “No eso no, no es así, el partido que está gobernando es el que más vínculos tiene y esta es parte de una campaña que nosotros, bueno, sabemos cómo son las elecciones”, dijo.

Iglesia es fundamental para la paz:

Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó que el liderazgo de la iglesia es fundamental para el pueblo de México para tener una sociedad estable en el país. “Quisiera comentar primero, que el liderazgo de la iglesia de México es fundamental para el pueblo de México, y eso es todos los sentido, para tener una sociedad estable, buena, con optimismo”, dijo el embajador de Estados Unidos. Ken Salazar, acudió ayer a la misa del obispo de Cuernavaca y secretario del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro. Después de la eucaristía el embajador ofreció este mensaje a los medios de comunicación.

inicia el 1 de febrero y concluye el 30 de abril”. Flores detalló que la Comisión de Reforma Política Electoral alista incluso un seminario este mismo mes, a fin de avanzar en un proyecto concreto. En ese contexto, secundó el planteamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la necesidad de evitar el nepotismo en los tres órdenes de gobierno.

Llaman a registrarse de observadores electorales, pero falla

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó a través de redes sociales una invitación para ciudadanos que quieran desempeñarse como observadores electorales el próximo 1 de junio para que pudieran registrarse y proporcionó una liga de Internet con ese fin, pero al ingresar, manda error. A través de un mensaje de X, el instituto hizo el llamado público a la ciudadanía para participar en los comicios, sin embargo, al intentar ingresar a la liga en donde

Alcalde en Chiapas es detenido por actos de corrupción

En cifras 867

liga de página

se tiene que realizar el registro de aspirantes, el sitio simplemente no

En cifras 1,600

Jueces, magistrados y ministros, aproximadamente, van a ser electos por medio del voto popular en junio.

funciona. El INE muestra en su mensaje en redes que la fecha máxima para la recepción de aspirantes es el próximo 7 de mayo.

La iniciativa busca incentivar la participación ciudadana de cara a las próximas elecciones judiciales en junio, las primeras a realizarse en el país de este tipo.

José Antonio Villatoro, alcalde interino de Frontera Comalapa, municipio de Chiapas, fue detenido por actos de corrupción. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, a Villatoro se le investiga también por los delitos de desaparición forzada, extorsión agravada, homicidio y nexos con el crimen organizado. Elementos de la Fiscalía General del Estado, la Policía de Investigación y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo el operativo en contra del alcalde interino. “En estos momentos, el presunto responsable está siendo trasladado al reclusorio para ser puesto a disposición del órgano jurisdiccional”, detalló la Fiscalía de Chiapas. Frontera Comalapa es uno de los municipios chiapanecos en

Homicidios dolosos se registraron en Chiapas durante el 2024, siendo uno de los estados más violentos del país.

los que se ha concentrado la violencia en los últimos meses. En septiembre de 2024, antes de que rindiera protesta como alcalde, Aníbal Roblero Castillo fue secuestrado

El munícipe fue arrestado por autoridades junto a otras personas
en Frontera Comalapa. Hasta hoy no se sabe sobre su paradero. Apenas el viernes, ocho migrantes secuestrados fueron rescatados durante un operativo en el lugar.
Morenistas van a aprobar más reformas

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Los enemigos de Trump (II)

Feliz inicio del año 2025. En mi colaboración anterior mencioné quienes eran parte de la adversidad -en diversos sectores- del próximo presidente de los Estados Unidos: Donald Trump. Un rubro de vital importancia señalaba es el de la seguridad nacional, las drogas que llegan a Estados Unidos y, por ende, el narcotráfico. Con ese antecedente se emprenderán acciones contra los narcotraficantes al considerarlos organizaciones terroristas extranjeras y por tanto una amenaza directa para la seguridad nacional. Por ello vendrá una nueva política legislativa de E.U., que puede llevar a normas de combate o de lucha. (Günther Jakobs).

A lo largo de la historia, se ha catalogado como los no amigos a aquellos que atentan contra la comunidad. En Estados Unidos tenemos los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York que cambiaron el paradigma de la seguridad mundial y dieron paso a una nueva regulación sobre el terrorismo.

La Ley Patriota de los EU es la más estricta y contundente arma contra el terrorismo y el crimen internacional organizado; justo esa fue la respuesta del Congreso Norteamericano a los atentados del referido 11 de septiembre. Esta ley se basa fundamentalmente en las resoluciones de la quincuagésima asamblea general y de las resoluciones 1373/1390 de las Naciones Unidas en Nueva York, del acta de la nacionalidad y de los inmigrantes de los Estados Unidos, y de la Ley de Seguridad Nacional Norteamericana. Esta última ha sido revisada y actualizada en diferentes ocasiones, aunque ha sido impugnada por grupos de los derechos civiles en Estados Unidos, por vulnerar los derechos de privacidad y confidencialidad de la información: dicha norma sigue vigente y con más fuerza. Es una ley extraterritorial, abarca jurisdicción internacional y se apoya en los Tratados Internacionales y en los convenios bilaterales. Es una ley de aplicación obligada para hacer negocios con los Estados Unidos y los países miembros de las Naciones Unidas, en combinación con las leyes U.S. Sabarnes Oxley, U.S. Victory y las normas y regulaciones como Control Interno C.O.S.O. Nuevo marco del Gobierno Corporativo y el Acuerdo Basilea II.

En el escenario de EU, los supuestos de violencia continuamente actualizan las normas y su aplicación. En los albores de 2025, dos acontecimientos tenían en alerta al FBI y a otras corporaciones, primero por lo sucedido en Nueva Orleans, después de que un hombre identificado como Shamsud-Din Jabbar de 42 años, conduciera una camioneta por la calle llamada Bourbon Street, atropellando a decenas de personas que tranquilamente caminaban por la calle celebrando el Año Nuevo, de las cuales, lamentablemente 15 perdieron la vida y otras 30 resultaron heridas.

Se suma también el incidente a las afueras de la emblemática torre Trump International Hotel de Las Vegas, Nevada, la explosión de una Cybertruck de Tesla, frente a la puerta principal. Ambos episodios son analizados e investigados y son considerados como ataques terroristas. El conductor que cometió la atrocidad en Nueva Orleans fue abatido por la policía. ¿Será esta persona considerada como un enemigo, al matar a más de 15 inocentes a través de su vehículo? ¿Entonces el Derecho puede considerar a alguien enemigo?

Esta figura del enemigo en el derecho penal ha sido analizada, no sólo por los filósofos citados en mi columna anterior, sino por prestigiados juristas como: Manuel Cancio Meliá, Eugenio Raúl Zaffaroni, Miguel Polaino Orts, el emblemático Günther Jakobs y Luigi Ferrajoli, entre otros. Para unos, el terrorista se aparta de su rol ciudadano y para otros el terrorista a pesar de sus actos sigue siendo una persona y no un enemigo y, por ello, goza de los derechos humanos.

En los próximos días veremos el tratamiento jurídico que dará Trump al considerar a los cárteles de la droga como terroristas, catalogarlos como inimicus, esto es, los no amigos, y al establecer una serie de ordenamientos para enfrentar al enemigo. Un nuevo episodio apenas dará comienzo.

Como colofón de este mi segundo y último texto sobre el tema, recuerdo una frase de Hegel: “Sé persona y respeta a los demás como personas”. Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro ‘El ciudadano, el enemigo y el estado’.

@UlrichRichterM

Se acerca primer gran evento para la natación mexicana

Nelson Vargas

Se avecina un interesante evento internacional que normalmente se llevaba a cabo en la ciudad de Querétaro. Aún falta que definan si será nuevamente en esta extraordinaria ciudad, en donde hace unos días se realizó el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil y de primera fuerza, pero será el primer gran evento de este 2025.

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y

Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Ojalá la presidenta hable a tiempo a los ciudadanos de los EU

Si así lo decide Trump, invadirá México. Una intervención que puede ser focalizada en las zonas del narco. O una invasión que puede ser extensa: un ejército numeroso entra a México.

Para hacerlo, Trump requiere de un último elemento: una narrativa que el congreso, la opinión pública y los ciudadanos de los EU le aprueben como justa, y esa narrativa Trump la ha venido ya ensayando en numerosos discursos y entrevistas. A decir: cientos de miles de norteamericanos mueren cada año destrozados por el fentanilo; el fentanilo se produce en laboratorios instalados en territorio mexicano; ergo, fuerzas armadas entrarán a México y destruirán los laboratorios. Simple. Poderoso. Convincente.

E inexacto. Tremendamente inexacto. No importa. El futuro se decide en narrativas.

En marzo del año 2003, EUA invadió Irak para (cito al presidente Bush) “capturar las armas de destrucción masiva que ponen en peligro a la comunidad de las naciones” –y esas armas nunca existieron, más que en su narrativa. Por eso, aún si ciertas y puntuales, las correcciones al relato de Trump por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, no serán determinantes. Que si la mayoría de los laboratorios del fentanilo están en EU y Canadá; que si las farmacéuticas norteamericanas inventaron esa droga; que si las armas del narco mexicano son de las armerías gringas; que si destruir la red de distribución del fentanilo en EUA sería más efectivo que una intervención en el extranjero; que si México está combatiendo hoy al narco en nuestro territorio. Todo cierto, pero esas correcciones no serán determinantes.

Las narrativas sacrifican el detalle para volar como balas pulidas y dar en el blanco.

El gobierno de México necesita OTRA narrativa que oponer a la de Trump y que no suponga la inercia ante un problema real y grave: el narco existe y es una fuerza anti-social maligna, que mata a cientos de miles cada año. Y necesita difundir esa OTRA narrativa no en México, sino allende nuestra frontera norte, entre los ciudadanos, la prensa y el congreso norteamericanos.

Ese es ahora el blanco. El corazón del asunto. Convencer a los vecinos.

Una narrativa que debe caber en una oración. “Si México y Norteamérica hoy hacen cada cual su parte, esta es la gran oportunidad de barrer con el narco.”

El desglose de esa narrativa, a mí parecer: EU prohíbe a sus armerías vender armas a los narcos, como se los prohíbe venderlas a ejércitos enemigos. EUA destruye las redes de distribución de la droga en su territorio. México expurga de su burocracia a los funcionarios socios del narco. Y el ejército nacional por fin destruye las guaridas y los laboratorios de los cárteles. Varios pasos (estos antedichos u otros): una sola narrativa: la meta es destruir entre ambos gobiernos al narco. Conozco bien a los norteamericanos. Di clases en la Universidad de Berkeley. Trabajo hoy mismo con un estudio de cine gringo. Mi hermana y mis sobrinos son mexa-mericanos. Desde niña los leo y los oigo y los visito a menudo, y sé dónde y cómo forman sus opiniones. En las pantallas.

A mí parecer, la presidenta debe aparecer en las pantallas de los EU para desplegar despacio y con claridad, durante una hora y ante millones de norteamericanos, la narrativa alterna mexicana. No solo destruir la narrativa de Trump: ofrecer otra narrativa mejor. Un plan no de inacción o resistencia, sino una estrategia de acción que capture el entusiasmo de la gente allende del Río Bravo –y sí, también en nuestro país.

Esta es una gran oportunidad de barrer al narco, si México sabe hablar a tiempo y en donde haga la diferencia.

Este es un evento muy importante para los nadadores mexicanos, como una gran preparación a un mes y medio de los selectivos a eventos internacionales, como el Campeonato Mundial en Singapur, que se celebrará en el mes de julio.

Esta copa, que antes se conocía como Copa Heller, ha cobrado un gran valor en la comunidad acuática por la dedicación del responsable de organizarla, quien hace todos los trámites para que vengan grandes nadadores de todo el mundo y sea un verdadero espectáculo.

Se trata del entrenador Raimundo Trujillo, quien ha hecho todo lo posible para que este evento tenga tradición y sirva a los nadadores mexicanos.

Estoy seguro de que todos los equipos de México asistirán a este evento, que será de un nivel muy alto, por lo que ya ha sido en

El efecto boomerang de ‘Checo’ Pérez en Red Bull

Jorge García Maldonado

El piloto de Jalisco fue despedido de la escudería de la bebida energética el mes pasado, siendo el peor regalo de Navidad para la afición mexicana a la Fórmula 1. Una decisión polémica, en donde pudo más el poder que el dinero de patrocinadores o el interés deportivo.

Para Red Bull, después de cuatro buenos años, en donde gozó no sólo del apoyo de la fanaticada latinoamericana, así como del presupuesto que atraía Pérez de la mano de firmas como Infinitum, Telcel, Claro, Tequila Patrón, Inter, Unifin, Banorte y Kavak, entre otras, tanto la marca como el equipo austriaco están viviendo el efecto contrario.

Red Bull, como escudería de F1, gestionó muy mal la estadía de ‘Checo’ Pérez en el equipo y hoy la sensación en los fans es que la marca no jugó limpio, existiendo un ánimo de revancha con invitaciones masivas a dejar de consumir la marca, lo cual se ha reflejado en redes sociales.

Previo a la despedida de Sergio, Red Bull registraba 13.2 millones de seguidores en Instagram y, tras 24 horas de la noticia, la cuenta había bajado hasta 12.8.

La partida de ‘Checo’ dejará una cicatriz en Red Bull que el mercado latinoamericano resentirá y sólo con el tiempo se verá su impacto real. Si Pérez regresa en 2026, podría mitigarse, porque los aficionados se volcarán en favor del piloto y su nuevo equipo, pero si su partida de Red Bull representa su retiro de la Fórmula 1, el efecto será más fuerte, porque el equipo y sus directivos (Christian Horner y Helmut Marko) cargarán con la culpa. Por lo pronto, tan sólo entre patrocinadores ligados al mexicano, Red Bull perdió unos 30 millones de dólares anuales, en tanto que la compensación a Pérez rondó otros 16.

‘Checo’ seguirá siendo visible, en tanto no se retire del automovilismo deportivo mundial, y su marca personal continuará vigente, con la expectativa de ver sus próximos pasos.

Sus patrocinadores se verán beneficiados de donde decida correr. También lo pueden hacer con apoyo a Patricio O’Ward, piloto que compite en McLaren, en Indycar, o con Daniel Suárez en la Nascar.

Volviendo a Red Bull, sigo pensando que el equipo se dio un balazo en el pie con la salida de Pérez, y decidió regresar a la apuesta por su propia cantera, lo que también le da el control total sobre sus pilotos, sin tener que “lidiar” con uno externo, lo cual obviamente representaría trabajar para él en darle ingenieros competitivos, mecánicos capaces, estrategias ganadoras, así como un coche para competir en igualdad de circunstancias que a su compañero de equipo, algo que ya no quisieron hacer con ‘Checo’. 2025 será un año difícil para Red Bull, en tanto que Pérez seguramente dará nuevas sorpresas en su futuro deportivo.

@jorgedialogante

sus ediciones anteriores en Querétaro, ciudad que han visitado grandes nadadores a nivel mundial.

Este esfuerzo hecho por Trujillo tiene que mantener su fuerza y arraigo porque ha luchado mucho por no cancelarla, ya que es un evento costoso para quien lo organiza, hay que pagar a los extranjeros invitados todos sus gastos, y por supuesto también les da un recurso económico para que asistan.

Y para los nadadores mexicanos también les da apoyo de transportación, hospedaje y alimentación.

A más tardar la próxima semana

sale la convocatoria oficial para la

inscripción a este evento, y ojalá se repita en la ciudad de Querétaro, ya que ahí ha sido la cuna de esta copa tan interesante para los nadadores mexicanos.

Enhorabuena para Raimundo Trujillo, enhorabuena para la ciudad de Querétaro, enhorabuena para Iridia Salazar si acepta volver a tener este evento que le da mucho prestigio a la entidad queretana, teniendo los mejores nadadores mexicanos y por supuesto muchos de los mejores nadadores del mundo. Enhorabuena por el inicio de un año que debe ser de los mejores para la natación de México, arrancando con este evento.

Profesor

Memorias de un Caracol y el suplicio de crecer

Regresa el director australiano Adam Elliot con su segundo largometraje quince años después de Mary y Max, de nueva cuenta y como parte de su sello como realizador con una animación hecha en stop motion. Grace, la protagonista de la cinta, reflexiona sobre las pérdidas, la muerte y la hermandad. De manera lineal, Grace narra en voz en off su llegada a este mundo, el vínculo inmediato con su hermano gemelo, Gilbert, así como la pérdida trágica de su madre Anne, una malancóloga, una vez que da a luz y el impacto de su muerte para esta familia; Percy, su padre, se vuelve alcohólico y tras un accidente, queda paraplejico.

Se invierten los papeles y se incentiva el cuidar y ser cuidado; a pesar de que la dinámica dentro de la familia cambia y los escasos recursos con los que contaban se vuelven aún más escasos, encontrar la diversión en las pequeñas cosas e incentivar y cultivar la creatividad a sus hijos por medio del cine y la literatura fue primordial para su padre.

Una vez que Percy muere, Grace y Gilbert quedan huérfanos y son separados. Gilbert cae en una familia sectaria; reprimido y deprimido, que por si no fuera suficiente, sus padres adoptivos son los mismos quienes lo explotan laboralmente.

En cambio, Grace cae con la suerte de unos padres amorosos, pero ausentes, pues al ser una pareja swinger, ponen su libertinaje como prioridad.

La vida le vuelve a sonreír cuando conoce a Pinky, una anciana aventurera, funge como su madre postiza. Los años pasan sin remedio, anhelando encontrar un amor, Grace conoce a Ken, con quien rápidamente inicia una relación amorosa y se compromete, pero las cosas no resultan bien. Ella se percata del engaño. Ken no es quien creía que era. Por el contrario, se aprovechaba de ella para nutrir su fetiche.

Grace genera un trastorno cleptómano y de acumulación. De alguna forma tiene que suplir el gran vacío que siente por dentro.

Grace, a la par que va descubriéndose ante la vida, vislumbra un orbe colmado tanto de maravillas como de desdichas. Tragedia tras otra, prima el reencuentro con Gilbert como su único motivante, pero que al averiguar que eso ya no será posible, colerica y abatida, Grace contempla por un instante el suicidio como una opcion. «La vida es un rompecabezas», se lamenta momentos antes.

Memorias de un Caracol invita a que el espectador se detenga a hacer una introspección, así como un repaso por las memorias: la infancia, las primeras veces, anhelos, rechazos, rupturas.

Adam, sin benevolencia, pone sobre la mesa —o mejor dicho, sobre la pantalla— personajes con los que resulta imposible no empatizar, pues en ellos se refleja como es el ser humano: imperfecto, con carencias, anhelos, errores, deseos y pesares.

Memorias de un Caracol no es una tragedia, ni una comedia; es la vida en sí misma.

¿Cómo se transmuta el dolor y qué sentido se le da a cada una de las experiencias vividas?

Trump, aranceles y ‘proteccionismo

imperial’

Mateo Crossa Instituto Mora

En 1980, el entonces candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Ronald Reagan, estaba en campaña en medio de un país sumergido en una profunda crisis. La industria automotriz colapsaba, y las corporaciones estadounidenses (Ford, General Motors y Chrysler) enfrentaban una recesión frente al crecimiento de la competencia internacional, impulsada por el ascenso de las empresas japonesas. Debido al declive industrial, miles de empleos desaparecían en el noreste estadounidense, una región conocida desde entonces como el Cinturón de Óxido.

Detroit pasaba de ser el corazón industrial de EE. UU. (el llamado “arsenal de la democracia”), a convertirse en la ciudad más empobrecida del país.

En ese contexto, Ronald Reagan, se dirigió durante su campaña presidencial a los trabajadores de la industria automotriz estadounidense con un tono de nacionalismo exacerbado, culpando a Japón de la crisis y el desempleo en la industria manufacturera de EE. UU. “Japón es el problema”, dijo Reagan, y amenazó con imponer aranceles del 100 % a la importación de automóviles provenientes del país asiático. Cualquier parecido con la realidad actual es pura coincidencia. La amenaza arancelaria de Reagan en los años 80 se produjo en medio de un ambiente de creciente

Seguir generando alternativas de financiamiento no presupuestales para impulsar la inversión en infraestructura

Ing. Ricardo Erazo García Cano

Colegio de Ingenieros

Civiles de México

Coordinador del Comité de Financiamiento del CICM

En el marco de la reciente aprobación del paquete económico 2025 se identifican requerimientos de inversión adicional a la presupuestal en diversos programas y proyectos de infraestructura.

La salida fácil y directa sería pensar que ese espacio podría ser cubierto con inversión privada bajo diferentes modalidades de participación. Sin embargo, no es tan fácil ni tan directo, ni existen condiciones claras para que dicha participación se materialice.

Así lo concluye una interpretación del panorama económico y perspectivas para 2025 desde la visión del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que fue presentada hace unos días en la sesión de Diálogo con Ingenieros, una conferencia semanal que lleva a cabo el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

En esa conferencia, se presentaron con detalle los riesgos identificados por el IMEF, para el cumplimiento de algunas de las bases con las que fue definido el paquete económico 2025 recientemente aprobado.

Como ingenieros estamos acostumbrados a buscar la solución a los problemas considerando los grados de libertad que se tienen por ejemplo para el diseño de una estructura, las restricciones en un problema de optimización lineal, y empatar oferta y demanda para definir los factores de diseño en proyectos de cualquier tipo de infraestructura.

Se ve complicado capturar grandes volúmenes de recursos para inversión en infraestructura si atendemos a las “restricciones o grados de libertad” que derivan de las definiciones de políticas públicas y adecuaciones al marco jurídico que se han venido dando:

- No más concesiones que establezcan tarifas como fuente de repago de las inversiones, lo que reduce las posibilidades de atracción de inversión privada en proyectos que no dispondrán de fuente de pago autosostenible como hidráulicos o carreteros o de transporte.

- Limitación en el porcentaje de participación del mercado en la

nacionalismo conservador y odio xenofóbico, que se cultivaba dentro de la clase trabajadora estadounidense por parte del estado y las empresas para evitar que la rabia de los trabajadores estadounidenses causada por el cierre de plantas y el desempleo masivo se dirigiera hacia sus patrones.

En este contexto, ocurrió el asesinato de Vincent Chin en 1982, en Detroit.

Chin caminaba por las calles de la ciudad una noche antes de su boda y fue golpeado hasta la muerte por Michael Nitz y Ronald Ebens, dos trabajadores de Chrysler, uno de los cuales había perdido su empleo tras el cierre de una planta de la empresa en Detroit.

Ronald Reagan aprovechó esta crisis económica para canalizarla hacia un sentimiento xenófobo y un nacionalismo conservador que, lejos de responder a los intereses de la clase trabajadora estadounidense, protegía a los empresarios automotrices.

De hecho, mientras amenazaba con imponer aranceles del 100 % a Japón (lo que llevó a las empresas japonesas a trasladar parte de su producción a EE. UU.), incentivaba políticas que abrían la puerta trasera hacia México para que las automotrices estadounidenses trasladaran su producción al territorio mexicano y aprovecharan las enormes ganancias derivadas de los bajos salarios (que aún hoy son significativamente más bajos en comparación con EE. UU.).

Reagan instauró el "proteccionismo imperial", una política que protegía a las corporaciones estadounidenses con aranceles a Japón mientras les permitía trasladar su producción a México para aprovechar los bajos salarios.

Esto contribuyó al colapso de la industria automotriz en Detroit en los años 80, mientras crecía el empleo en maquilas mexicanas, especialmente en la frontera.

Con el TLCAN en 1994, esta estrategia se consolidó, convirtiendo a México en

generación de energía, si no hay inversión pública la inversión privada queda contenida por el porcentaje límite que como máximo es permitido conforme al marco jurídico vigente.

- No contratos APP en las condiciones que se habían aplicado en el pasado, lo que significa por ejemplo ni voltear a ver aquellos proyectos de prestación de servicios (PPS) utilizados para construcción de hospitales, carreteras o hasta centros penitenciarios.

Donde la mala percepción de ese modelo derivó de la forma en la que fue aplicado.

- Incipiente desarrollo de esquemas de tipo MRO (mantenimiento, rehabilitación y operación) o incluso aquellos que agregan la construcción (MCRO).

- Encarecimiento del Costo de Captación de Capital (WACCO) dado el deterioro de las calificaciones de grado de inversión y nivel especulativo por diversos factores, entre ellos, la forma en la que se instrumenta la transformación profunda del poder judicial.

- Poca o nula utilización de las posibilidades que ofrece el mecanismo de las propuestas no solicitadas, en el marco de la Ley de APP, que son posibilidades de desarrollo de proyectos identificados y planeados desde la iniciativa privada y que resultan de interés para el sector público.

- Desarrollo de los grandes proyectos de inversión con mecanismo de obra pública y centralizada su ejecución en la DEFENSA, lo que deja sin posibilidades de participación a la inversión privada dado que el enfoque es totalmente con recursos públicos.

Entre otros muchos factores que plantean difíciles condiciones para que la inversión privada complemente efectivamente a la presupuestal.

Pero no todo es gris, hay muchas cosas por hacer para fomentar mayores inversiones en la infraestructura.

Aquí algunas de tipo general, aunque existen propuestas muy específicas para cada sector, que son derivadas del análisis de las mejores prácticas a nivel mundial en materia de financiamiento de la infraestructura: - Pronunciamiento claro de la administración federal de cuál es su visión de los alcances de las coinversiones público-privadas, cuál es la reinterpretación que

proveedor de mano de obra barata. Pero de pronto apareció China, la locomotora que está transformando la industria automotriz a nivel mundial y quiso seguir el mismo patrón; es decir, usar México como puerta de entrada al mercado estadounidense.

Con ello se encendió todas las alarmas entre las grandes corporaciones estadounidenses y regresaron los fantasmas de Reagan, sólo que esta vez con la grotesca cara de Donald Trump.

El proteccionismo imperial resurgió, ahora con la firme decisión de evitar que las corporaciones chinas accedan al mercado estadounidense a través de México.

México es para EE.UU. un espacio vital o un Lebensraum (lo que Polonia era para la Alemania fascista), el espacio de dominación y acumulación de capital para las corporaciones estadounidenses.

Nada que huela a penetración china será permitido. Esto ya se vislumbraba durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando en 2015 se cancelaron dos proyectos financiados por capital chino: el tren bala México-Querétaro y el Dragon Mart en Cancún.

Pero en la actualidad, el proteccionismo imperial toma mayor fuerza.

Durante el primer mandato de Trump, se implementó el TMEC, que prohíbe a México firmar tratados de libre comercio con China.

Más recientemente, bajo el pretexto de la supuesta nacionalización del litio impulsada en el gobierno de AMLO, se canceló la concesión otorgada a la empresa china Ganfeng Lithium para explotar este recurso en México.

Pero las tensiones no terminan ahí.

La llegada de BYD, la automotriz china más grande del mundo, que anunció planes de instalar una planta ensambladora en México hace algunos meses, ha generado terror para el dominio corporativo estadounidense.

se hace de las APP y los nuevos esquemas que proponen.

- Detonar las acciones verdaderamente disruptivas que generen programas y proyectos de inversión en infraestructura que, en efecto, apoyen un mayor equilibrio entre la carga social y la inversión física.

- Acciones para hacer más eficientes procesos de contratación y del diseño y ejecución de los proyectos.

- Dedicar un porcentaje de los recursos hoy programados para obra pública a la planeación, los estudios, preparación y perfeccionamiento de los proyectos, a fin de contar con proyectos ejecutables al corto y mediano plazo.

También, hoy muchas de las expectativas para atraer inversión extranjera directa a nuestro país se basan en un amplio aprovechamiento del contexto del nearshoring, pero más allá de la ilusión que a todos hace este escenario, preguntémonos si realmente existen las bases para alojar, en algunas regiones de nuestro país a esas grandes empresas, si los proyectos de infraestructura propuestos cumplen esos criterios ESG. No sólo es tema de infraestructura para agua, energía, comunicaciones y transporte, es también tema de criterios de sostenibilidad, a los que esas empresas en sus países de origen y en los mercados con los que interactúan, están ya obligadas a observar.

En lo relativo a financiamiento también se está presentando esto, son más atractivos proyectos y empresas que aplican criterios ESG y ofrecen mejores tasas de rentabilidad por la viabilidad y estabilidad de flujos dada la previa mitigación de riesgos. Por ejemplo, en la Unión Europea en 2018 se inició la aplicación de MiFID II que es la regulación europea que obliga a las entidades que ofrecen asesoramiento sobre instrumentos financieros, a preguntar a sus clientes, si desean dar a sus carteras un enfoque sostenible. Al paso de 6 años esto se ha traducido en un direccionamiento muy claro del interés de los inversionistas hacia empresas y proyectos que tienen ese enfoque.

Así pues, no hay lugar ahora para manifestar desacuerdos con la distribución de presupuestos, ya que incluso entre las dos cámaras del legislativo, se han destacado desacuerdos por las asignaciones presupuestales, mejor arriba y adelante, que hay mucho por hacer para el desarrollo de infraestructura en nuestro país.

En un sector automotriz cada vez más disputado y electrificado, donde las empresas estadounidenses (incluyendo Tesla) y europeas tiemblan ante el ascenso de la producción china, México queda atrapado en el "proteccionismo imperial".

EE. UU. no permitirá que los autos eléctricos chinos accedan a su mercado a través de México.

Los recientes anuncios de Trump sobre aranceles a las exportaciones mexicanas, que tanto preocupan a las cámaras de comercio y a la clase política mexicana, están dirigidos a las corporaciones extranjeras que usan a México como trampolín hacia EE. UU. Trump les recuerda con su tono de brabucón que México es de los ‘Americanos’ y que solo puede ser un trampolín para EE. UU., no para otros países.

Por eso no sorprende el reciente anuncio de Claudia Sheinbaum, quien afirmó que "no existe ningún proyecto de inversión automotriz chino" en México.

En esencia, con estas palabras, la presidenta de México deja claro que responderá a los intereses estadounidenses y cumplirá disciplinadamente con las reglas del proteccionismo imperial.

Tal y como lo hicieron Peña Nieto y López Obrador, Sheimbaum no dejará que el capital chino pise México.

Una vez asegurado que no habrá capital chino en México, Marcelo Ebrard y la burguesía regiomontana se arrodillarán frente a Elon Musk para rogarle que reactive su plan de construir una planta de Tesla en Monterrey.

Mateo Crossa Profesor investigador del Instituto Mora.

Doctor en Estudios Latinoamericanos y en Estudios del Desarrollo.

Sus líneas de investigación giran en torno a la economía política, desarrollo y dependencia en América Latina, poniendo especial énfasis en la reestructuración productiva internacional y el mundo del trabajo.

Los impuestos a gasolinas han aumentado un 50%

Los impuestos a las gasolinas y el diésel han aumentado 50 por ciento en los últimos nueve años, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Hacienda y en este 2025 el incremento ya está dado.

En el 2017, año desde que se tiene registro, la cuota que se cobraba de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro de gasolina regular o Magna era de 4.30 pesos; mientras que para este 2025, la cuota se ha incrementado hasta 6.46 pesos por litro, esdecir,2.16pesosmás,debido a que por ley se tiene que actualizar año con año conforme a la inflación.

Esto ha provocado un encarecimiento de la gasolina en los últimos años lo que repercute en la cadena comercial y el bolsillo de los consumidores.

En enero del 2017, la gasolina regular o Magna se vendía en promedio a nivel nacional en 15.99 pesos, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); mientras que, en enero del 2025, se vende a 24.07 pesos por litro, de acuerdo con la plataforma Petro Intelligence, un au-

El aumento de combustibles en México encarece toda la cadena comercial

La cuota del IEPS a la gasolina regular o Magna era de 4.30 pesos por litro en el 2017; para el 2025 es de 6.46 pesos. Los que representa el incremento del 50 por ciento en los nueve años.

mento de 8.08 pesos o de 50.53 por ciento.

En días anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, por ley, las cuotas de IEPS a productos como las gasolinas, el diésel, los cigarros y las bebidas saborizadas se deben actualizar conforme a la inflación, esto ante la actuali-

zación de 4.5 por ciento que se hizo para el 2025.

“No es que nosotros hayamos establecido un aumento particular para ese impuesto”, explicó la mandataria nacional en su conferencia.

Con la actualización del 2025, para este año nuevo

En cifras

Pesos por litro de gasolina Magna cobran algunas gasolineras que son intervenidas por la Profeco.

la cuota de IEPS para la gasolina premium quedará en 5.45 pesos por litro, con lo que en los últimos nueve años ha incrementado también 50 por ciento.

Mientras que en el diésel el impuesto a pagar a partir del 1 de enero es de 7.09 por ciento, igualmente 50 más respecto a 2017.

BCRA consigue préstamo de mil mdd para aumentar sus reservas

La perspectiva de los consumidores es diferente a las estadísticas

Precios de alimentos disminuyeron 2.1% anual en 2024: FAO

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cerró 2024 con un retroceso de 2.6 por ciento, pese al constante encarecimiento de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales. En conjunto, la medición que muestra la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios, se ubicó en 122.0 puntos, dato que se tradujo en una reducción de 2.6 puntos o 2.1 por ciento menos que el promedio observado en 2023.

“En 2024 el índice de precios de los alimentos de la FAO se mantuvo en general por debajo de los niveles de 2023, pese a los constantes aumentos mensuales que se produjeron durante la mayor

El índice de precios de los cereales alcanzó un promedio de 113.5 puntos en 2024, lo que se tradujo en un descenso de 13.3 por ciento respecto del nivel de 2023, debido a la reducción de los precios del trigo y cereales secundarios.

parte del año, impulsados por los precios de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales”, dijo el organismo. La FAO destacó que el promedio general anual de 2024 se mantuvo por debajo del reportado en marzo de 2022, cuando se vio afectado por el inicio de la guerra en Ucrania.

La economía de Argentina no es de las más fortalecidas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha informado de la obtención de un préstamo de mil millones de dólares (mdd), a través de la firma de un acuerdo de pase

pasivo (REPO) con un grupo de cinco bancos internacionales: BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi. “El Banco Central de la República Argentina (BCRA) concertó con cinco bancos internacionales de primera línea una operación de pase pasivo (REPO) con títulos Bopreal Serie 1-D por el monto total licitado de mil millones de dólares y a un plazo final de dos años y cuatro meses”, ha explicado la entidad por medio de comunicado oficial donde expone la operación y los acuerdos establecidos.

Carlos Slim pierde parte de su patrimonio durante el 2024

De acuerdo con Bloomberg, el 2024 resultó ser un mal año para algunos multimillonarios mexicanos. El medio perteneciente a la compañía estadounidense de asesoría financiera afirma que el empresario mexicano Carlos Slim Helú, quien es dueño o accionario mayoritario de América Móvil, Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa y otras empresas fue de los perdedores en finanzas. Según lo señalado por Bloomberg, a pesar de la importante participación

Más info

Otro empresario mexicano que apareció en la lista de grandes perdedores fue Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Elektra, quien perdió en un sólo día más de la mitad de su patrimonio neto, envuelto en problemas financieros.

Esta operación, ha resaltado el BCRA, “refuerza el proceso de normalización del acceso a los mercados de crédito, en línea con la caída del riesgo país”. El BCRA ha destacado que esta nueva herramienta de REPO le permitirá gestionar mejor su liquidez en moneda extranjera, con un precio previsiblemente más bajo que las opciones previas.

Bolivia se une al Brics en paso estratégico

reducido en 26 mil millones de dólares el 2024.

El medio indicó que dicha reducción se debió a facto-

El magnate de telecomunicaciones perdió miles de millones de dólares que tiene Slim en rubros como el de las telecomunicaciones, la construcción y la energía en América Latina, su patrimonio se vio

res como la caída del peso y el debilitamiento que presentaron los mercados tras la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial que tuvo lugar en México en junio, ante la incertidumbre que perdura.

Bolivia celebra su inclusión como miembro asociado al bloque Brics, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, un acontecimiento que promete reconfigurar su panorama económico y político, según analistas y funcionarios que consideran que fue resultado de intensas gestiones iniciadas en 2023. Desde el punto de vista del estratega y comunicador social Martín Moreira, la incorporación de Bolivia al BRICS no sólo amplía sus horizontes económicos, sino que redefine su papel en un mundo en transición hacia el multilateralismo y despierta la atención del sur global. El analista destaca que Bolivia obtiene ventajas estratégicas. Una de las más importantes, en criterio de Moreira, es la posibilidad de diversificar sus mercados internacionales, especialmente con economías como China.

Pagan más de 1.3 mdd por un atún en la primera subasta del año en Japón

Un atún rojo fue vendido por 207 millones de yenes (1.31 millones de dólares) en la primera subasta del año en un mercado de Tokio, informó la agencia Kyodo. Con un peso de 276 kilos, el atún capturado el 4 de enero fue adquirido por la cadena de restaurantes de sushi Ginza Onodera.

Más info
LA FOTO NOTICIA

La lepra: Una enfermedad que persiste en el mundo

La lepra es una de las enfermedades infecciosas más antiguas. Existe un tratamiento efectivo que mata a la bacteria que causa la infección, cura al paciente y detiene la transmisión. Sin embargo, aún hay personas que tienen lepra y no acceden a la terapia que es gratuita a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una de las enfermedades más antiguas documentadasenlahistoriade la humanidad. Su nombre proviene del bacteriólogo noruego Gerhard Armauer Hansen,quienen1873identificóalagentecausal:Mycobacteriumleprae.

La lepra ha sido objeto de numerosas investigaciones científicas, así como de esfuerzos por parte de organizaciones internacionales y gobiernos nacionales para erradicarla. Sin embargo, a pesar de ser curable y de contar con un tratamiento eficaz, persiste un estigma social significativo asociado a la enfermedad, lo que dificulta los esfuerzos de control y tratamiento.

HISTORIA

DE LA LEPRA

La lepra ha sido conocida desde hace milenios y se menciona en textos antiguos, como la Biblia, el Talmud y el Manuscrito de Ebers, un texto médico egipcio que data de 1500 A.C. Durante la Edad Media, los enfermos de lepra eran frecuentemente aislados en “leproserías”, lo que contribuyó al estigma social que aún persiste.

En el siglo XIX, el descubrimiento de M. leprae por Hansen marcó un avance significativo al confirmar que la lepra es una enfermedad infecciosa, no una maldición o castigo divino como se creía anteriormente. Este hallazgo fue el punto de partida para el desarrollo de tratamientos científicos que reemplazaron las prácticas tradicionales y religiosas que anteriormente se usaban.

La historia moderna de la lepra está marcada por la introducción de la dapsona en la década de 1940 como el primer tratamiento efectivo. Sin embargo, el uso prolongado de este medicamento condujo a la aparición de cepas resistentes, lo que llevó al desarrollo de la terapia multimedicamentosa (TMM) en los años 80. Desde entonces, millones de personas han sido curadas, pero la enfermedad persiste en ciertas regiones debido a factores socioeconómicos y culturales.

CAUSAS Y TRANSMISIÓN

La lepra es causada por Mycobacterium leprae y, en menor medida, por Mycobacterium lepromatosis. Estas bacterias afectan principalmente la piel, los nervios periféricos, el tracto respiratorio superior y los ojos. La transmisión ocurre a través de gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar, aunque la infección requiere un contacto prolongado y cercano. Solo un pequeño porcentaje de personas expuestas desarrolla la enfermedad, lo que sugiere que factores genéticos e inmunológicos influyen en la susceptibilidad.

El ciclo de vida de M. leprae es complejo y su crecimiento es extrema-

damente lento, lo que dificulta su estudio en el laboratorio. Además, estas bacterias tienen una afinidad especial por las células nerviosas y los tejidos fríos, lo que explica su preferencia por las extremidades y otras zonas periféricas del cuerpo.

Más de 174 mil personas en el mundo fueron diagnosticadas con la infección causada por la bacteria Mycobacterium leprae o Bacilo de Hansen, durante 2022, según el último reporte anual de la OMS. Dentro de ese total, más de 21 mil residen en América. Esa cifra de 2022 implicó un aumento del 23.8 por ciento de los casos en relación al año anterior. Significa que hay 21 casos de lepra por cada millón de habitantes en el mundo.

SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO

Los síntomas de la lepra incluyen: Lesiones cutáneas hipopigmentadas o rojizas; pérdida de sensibilidad en las zonas afectadas; daño a los nervios periféricos, que puede causar debilidad muscular y deformidades; aparición de nódulos o placas en la piel; engrosamiento de los nervios periféricos, detectable al tacto.

El diagnóstico se basa en la observación clínica y se confirma mediante biopsias de piel o pruebas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). En los últimos años, se han desarrollado pruebas de detección más rápidas que pueden identificar la presencia de la bacteria incluso antes de la aparición de síntomas, lo que es crucial para interrumpir la transmisión.

Desde la década de 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido la terapia multimedicamentosa (TMM) para tratar la lepra. Este régimen combina dapsona, rifampicina y clofazimina, y es altamente eficaz. La TMM cura la lepra y previene la transmisión si se administra correctamente. Según la OMS, el tratamiento se proporciona de manera gratuita en la mayoría de los países. El tratamiento generalmente dura entre 6 y 12 meses, dependiendo de la forma clínica de la enfermedad. En los casos más severos, el tratamiento puede extenderse más tiempo. Además de curar la infección, la TMM también reduce significativamente el riesgo de discapacidad y deformidades asociadas.

SITUACIÓN MUNDIAL

Aunque la lepra ha sido eliminada como problema de salud pública en la mayoría de los países, persiste en ciertas regiones. En 2022, la OMS reportó casos nuevos, concentrados principalmente en: India: Representa alrededor del 60 por ciento de los casos mundiales. Brasil: Es el segundo país con más casos, especialmente en las regiones del norte. Indonesia: Tiene una alta carga de casos en ciertas islas. Filipinas: Presenta focos endémicos significativos. Nigeria y Bangladés: También registran cifras considerables de nuevos casos. Otros países afectados incluyen Myanmar, Madagascar y la República Democrática del Congo. En América Latina, países como Paraguay, Venezuela y Guatemala también enfrentan desafíos relacionados con la lepra, especialmente en comunidades rurales y con acceso limitado a la atención médica.

DESAFÍOS ACTUALES

Estigma y Discriminación: A pesar de los avances médicos, las personas afectadas por la lepra a menudo enfrentan discriminación social y laboral. La educación pública es clave para combatir estos prejuicios. Acceso al Diagnóstico y Tratamiento: En regiones remotas, el acceso a servi-

Prevención y Estrategias Futuras

La prevención de la lepra incluye:

-Detectar y tratar tempranamente a los casos nuevos para cortar la cadena de transmisión.

-Vacunación con BCG (bacilo de Calmette-Guérin), que ofrece cierta protección contra la lepra.

-Campañas de educación sanitaria para reducir el estigma y fomentar la búsqueda de atención médica

-Investigaciones recientes se centran en desarrollar pruebas diagnósticas más rápidas y precisas, así como nuevos medicamentos para tratar casos resistentes.

cios de salud es limitado, lo que retrasa el diagnóstico y permite la progresión de la enfermedad. Resistencia a los Medicamentos: Aunque rara, la resistencia a la dapsona y otros medicamentos plantea un desafío para el control de la enfermedad. Además, la pandemia de Covid-19 interrumpió los programas de detección y tratamiento de la lepra en varios países, lo que podría haber llevado a un aumento en los casos no detectados.

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

La FGJE abate a ocho criminales en Bácum

redaccion@tribuna.com.mx

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó que la tarde del sábado, se registró una agresión armada en contra de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en el municipio de Bácum, en la cual, al repeler dicho acto violento, se neutralizaron a ocho sujetos, presuntos generadores de violencia en la región.

Entre las personas neutralizadas se encontraban José Alonso Borbón Ortiz, alias ‘El Chapo Valle’ y Brandon Antonio García Cejudo, alias ‘Sipi’, quienes eran los objetivos criminales que contaban con orden de aprehensión. A las 15:10 horas de ese día se efectuaba un operativo con el objetivo de ubicar y detener a estos individuos, por los delitos de asociación delictuosa y desaparición de cuatro personas, y asesinato.

Agentes de la AMIC se disponían a cumplimentar el mandato judicial cuando desde de dos viviendas fueron agredidos con armas de fuego, posteriormente detectaron un vehículo tipo pick up, marca Toyota Tacoma, de color

Asesinan a mujer en SLRC en festejo de Año Nuevo

En San Luis Río Colorado se vivió un amargo festejo de Año Nuevo debido a que una mujer fue asesinada poco antes de la noche del 1 de enero de 2025. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició una carpeta de investigación ante este suceso, el cual fue informado a través de un comunicado de prensa. La FGJES señaló que ya investiga los hechos en torno al fallecimiento de una mujer identificada como Ramona Judith ‘N’, de 40 años de edad, quien perdió la vida tras

ser agredida con un arma de fuego durante una convivencia familiar celebrada el 31 de diciembre del año 2024. De acuerdo con la investigación, fue establecido que el percance se derivó de “viejas rencillas de índole familiar, en el interior de un hogar se inició una discusión que escaló a una agresión con arma de fuego”; los hechos ocurrieron a las 22:43 horas de la referida fecha en una vivienda de la avenida Coahuila, entre calles 33 y 34 de la colonia Altar en San Luis Río Colorado.

En cifras 4

Armas largas AK-47 conocidos como ‘cuernos de chivo’ fueron asegurados tras el enfrentamiento.

blanco, cuatro puertas, en la comunidad de San José de Bácum, en el cual huían. Dicho vehículo coincidía con una unidad señalada en reportes previos de agresiones armadas, delitos de privación ilegal de la libertad y homicidios cometidos en la región. Al intentar detener la marcha del vehículo con señales, los ocupantes del mismo aceleraron y accionaron sus armas, iniciando una persecución por diversas calles de la localidad. Además de ese vehículo, también emprendieron la huida en un vehículo Jeep Cherokee, color gris y

Las armas que fueron decomisadas

en una pick up Cheyenne Chevrolet, color rojo, cuyos abordantes, al igual que la Toyota Tacoma, comenzaron a realizar disparos hacia los agentes de la fiscalía.

En ese momento los ocupantes descendieron del vehículo disparando con sus armas largas en contra de los agentes ministeriales, mientras que el otro par de autos escaparon hacia un domicilio. Las autoridades lograron abatir a los agresores y se constató que ocho de estos últimos resultaron lesionados y tras ser atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, se confirmó que ya no contaban con signos vitales. Cabe destacar que, a las dos viviendas, de donde se originaron los disparos, se les realizó el cateo correspondiente.

Los sujetos han quedado detenidos

Arrestan a tres por violencia, amenazas y portación de arma

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme comunicó que se logró la detención de tres individuos por los delitos de violencia familiar, y portación de arma de fuego. La primera detención se realizó tras un reporte de violencia familiar en el que se señaló a un hombre de 50 años de edad, quien amenazó de muerte a su padre, madre y hermana. Se trata de José Luis ‘N’, de 50 años de

edad. En segundo hecho, personal de la SSPM acudió al fraccionamiento Misión del Sol 2, por un reporte de riña familiar. Se entrevistaron con una mujer de 39 años, quien indicó que su hermano de 32 años había comenzado a agredirla verbalmente y la había amenazado. Finalmente, en un operativo derivado de un reporte de detonaciones de arma de fuego, se arrestó a un hombre en la colonia Pioneros de Cajeme.

Los otros dos sujetos detenidos responden al nombre de Jesús Ernesto ‘N’ y Jesús Armando ‘N’, de 46 años de edad, quienes quedaron a disposición de las autoridades. Más info

Los hechos están siendo investigados

Agresión en la Jardines del Valle deja una víctima

La noche del pasado sábado se activó de nueva cuenta el código rojo en Ciudad Obregón debido a que se registró una agresión armada en la colonia Jardines del Valle. El reporte extraoficial señala que este hecho violento dejó a al menos una víctima. El violento suceso tuvo lugar en la Calle Orquídeas entre las calles Flores y Magnolias, donde oficiales de distintos órdenes de gobierno aseguraron el área y pidieron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja. Existen varias ver-

siones la primera señala que la víctima murió en el mismo lugar de los hechos al no superar las lesiones de gravedad qué le ocasionaron los sicarios. Sin embargo otra de las versiones asegura que la persona lesionada, presuntamente el sexo masculino, tiene heridas de gravedad y fue trasladado de emergencia a un hospital. Finalmente el último reporte extraoficial señala que el hombre atacado a balazos resultó lesionado por esquirlas y pudo subir por su propio pie a la ambulancia.

Lo capturan por posesión de machete en Hermosillo Candelario ‘N’, de 52 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de ser sorprendido en posesión de un arma prohibida. Los hechos, informó la autoridad, sucedieron a las 15:40 horas del sábado, por las calles Paseo Las Palmas y Manlio Fabio Beltrones, del fraccionamiento Las Lomas. El hombre traía entre sus ropas un machete con punta y filo, de aproximadamente 65 centímetros de longitud, y mostró una actitud evasiva ante los oficiales. Por lo anterior, se procedió a su arresto y traslado ante la autoridad investigadora. Las autoridades de la capital darán seguimiento al caso de acuerdo a los procedimientos de ley, y después se determinará qué pasará con el sujeto.

Detienen a hombre por tocar a niña de 10 años

La agresión movilizó a las autoridades

Vinculan a Jesús Orlando en Navojoa: Amenazó a su madre y a su sobrina

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó la vinculación a proceso de un hombre, identificado como Jesús Orlando ‘N’, de 47 años de edad, además de que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Al sujeto se le imputan cargos por el delito de violencia familiar en contra de su propia madre y de una sobrina; los hechos sucedieron en la colonia Tierra Blanca en Navojoa.

Arrestan a mujer por ataque con cuchillo a menor en Hermosillo

Una mujer identificada como Brenda Leticia ‘N’, de 32 años de edad, fue detenida por elementos de la Policía Municipal luego de herir con un cuchillo a una adolescente de 17 años en la colonia

Puerta del Rey, al norte de la ciudad de Hermosillo. El incidente ocurrió el sábado pasado a las 12:45 horas en la avenida Túneles del fraccionamiento. De acuerdo con el reporte policial, Brenda Leticia

‘N’ atacó a su vecina con un cuchillo de aproximadamente 55 centímetros, causándole una herida de ocho centímetros en la mano izquierda. La agresión dejó a la joven lesionada y en estado de shock. Testigos y la víctima dieron aviso a las autoridades, quienes acudieron rápidamente al lugar.

Tras ser sorprendido tocando las partes íntimas de una niña de 10 años, un hombre fue detenido por oficiales policíacos la tarde del pasado sábado en Hermosillo. Alrededor de las 14:20 horas del 4 de enero, un vecino de la colonia San Luis sorprendió a Juan Ignacio ‘N’, de 50 años, tocando a la menor. Por lo anterior, fue hasta donde se encontraba el hombre y lo sujetó para después entregarlo a la autoridad municipal, quien lo capturó. Esto tras querer huir, el testigo procedió a seguirlo y sujetarlo, en las calles Lampazos y Del Cobre, siendo este mismo ciudadano quien llamó a las autoridades. El hombre fue puesto a disposición de las autoridades quienes darán seguimiento al caso y procederán conforme a ley.

Vinculan a José Pablo por maltrato animal

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó que, a través de un juez, se obtuvo la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada para un sujeto, identificado como José Pablo ‘N’, esto por su probable responsabilidad por delito contra los animales por actos de maltrato o crueldad, en hechos registrados en el municipio de San Luis Río Colorado. A través de un comunicado en redes sociales, la Fiscalía de Sonora informó que, como resultado de la investigación realizada, se pudo determinar que el imputado arrastró a un perro maltés de raza criolla, quien es conocido bajo el nombre de Pancho.

En breve
Las autoridades acudieron al lugar de los hechos
LA FOTO NOTICIA
Así quedó el vehículo tras los hechos

Escanea para más información en la web

La Cruz Roja brinda atenciones durante festejos de diciembre

Como cada mes de diciembre, los accidentes y atenciones por parte de las instituciones de salud se incrementan; el año pasado no fue la excepción en Ciudad Obregón.

De acuerdo a José Luis Osegueda Osegueda los servicios que se brindaron por parte de la Cruz Roja en Cajeme durante el mes de diciembre, se incrementaron entre un 30 y un 40 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior.

El coordinador de Socorros de la llamada Benemérita Institución, indicó que durante la Nochebuena y la Navidad, se llevaron a cabo 459 atenciones médicas, mientras que el día último de diciembre del 2024 y el primero de

enero del 2025 se realiza ron en total 472.

Explicó que se pres taron 340 servicios mé dicos, 132 solicitudes de ambulancia, nueve acci dentes automovilísticos, cinco ciudadanos encon trados en vía pública por crisis convulsiva, siete personas lesionadas por caídas, dos accidentes de motocicleta, seis lesio nados por arma blanca y dos personas intoxicadas.

Osegueda Osegueda agre gó que también, se efec tuaron 134 consultas mé dicas en las instalaciones de Cruz Roja.

Finalmente, dio a conocer que con motivo de los festejos de la Navidad se registraron personas lesionadas por arma de fuego, una persona intoxicada, una más herida por mordida de perro, diez accidentes vehiculares, una amenaza

de aborto, un atropellado y dos personas encontradas con problemas de salud en vía pública.

BAJA NÚMERO DE LESIONADOS POR PIROTECNIA

Por otra parte, de acuerdo a información proporcionada por la Unidad

Municipal de Protección Civil (UMPC) en Cajeme, durante las festividades con motivo de Navidad y Año Nuevo, únicamente se registraron dos menores lesionados por el uso y manipulación de pirotecnia. Francisco Mendoza Calderón, titular de la dependencia, dijo que

está tendencia, la cual va a la baja, obedece a los trabajos que se realizan en materia de prevención y concientización que se realizan al respecto. Comentó que durante todo el mes de diciembre las únicas víctimas son un niño y una niña de doce y trece años, respectiva -

Por conducir en estado inconveniente, por evitar caer en un bache o simplemente por desconocer la ley, son algunas de las razones de muchos de los accidentes de tránsito que durante semanas han estado latentes en el municipio.

En cifras 931

mente. El funcionario recordó que en años anteriores la cifra oscilaba entre los 20 y 23 lesionados durante el mes de diciembre, lo que representa una significativa reducción. Finalmente comentó que muchas personas que comercializan este tipo de artefactos, los almacenan en otros municipios y los venden a través de las redes sociales.

Los accidente viales son recurrentes

de prediales y agua

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que, aunque insuficientes, sí se han presentado avances en materia de recaudación, en lo que respecta a los pagos del servicio de agua potable y el impuesto predial.

En lo que respecta al pago del impuesto predial, el edil cajemense dio a conocer que se ha incrementado la recaudación; sin embargo, la calificó como insuficiente y se espera que mejore. En el caso del Organismo Ope -

De acuerdo al departamento de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Cajeme, durante el año 2024, se registraron tres mil 473 accidentes.  La dependencia dio a conocer que, del total

En 2024 se registraron más de tres mil accidentes viales: Seguridad Pública de accidentes viales, en 909 tuvieron participación motocicletas, mientras que en el resto los protagonistas fueron automóviles.  Trascendió que el saldo de estos percances fue de 720 personas lesionadas y 28 más que perdieron la vida. La dependencia municipal en materia de seguridad y comportamiento vial indicó que además se aplicaron 31 mil 419 multas por diferentes motivos. Cabe recordar que en diferentes ocasiones las autoridades han dado a conocer que las principales razones por las que se multa a los conductores son ma-

Incrementa recaudación

rador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), destacó que durante los últimos cinco meses se ha notado una mejoría significativa en el pago del recibo, el cual ha alcanzado un incremento del 50 por ciento.

“En Oomapasc sí hubo una mejora significativa, pero aún también insuficiente; ya andamos rondando el 50 por ciento de recuperación, pero queremos llegar por lo menos al 80 o al 90 por ciento”, explicó Lamar -

Lamarque dice que acuerdo con Alcano está detenido

Tras ser cuestionado respecto a las acciones que se llevarán a cabo en coordinación con la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, comentó que el proyecto está detenido debido a que se requiere darle un sustento legal a dichas acciones, pero aclaró que el Ayuntamiento está listo para darle seguimiento. “Está parado, ya está aprobado por cabildo, nomás estamos esperando que Alcano cumpla con la parte que le corresponde”, señaló el presidente municipal.

nejar en estado de ebriedad, manipular un celular, exceder los límites de velocidad e ignorar los señalamientos de tránsito, entre otros.

Las autoridades recomiendan tomar cursos de conducción para quienes comiencen a usar los vehículos, además de solicitar información a Seguridad Pública sobre las señales viales.

que. Destacó además que se ha avanzado en la rehabilitación de la infraestructura sanitaria, la red de agua potable y

El alcalde llama a cumplir con los pagos a tiempo

en acciones de mantenimiento, pero llamó a los ciudadanos a cumplir con su obligación de pagar el recibo del agua.

Ayuntamiento realiza carrera pedestre por el Día del Policía

En el marco de la conmemoración del Día del Policía, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo una exitosa carrera pedestre, en la que participaron 16 elementos de la corporación, mostrando su dedicación y espíritu deportivo.

Avanza construcción de plaza multifuncional

Para el fomento de una sana convivencia y la actividad física, el Gobierno

Municipal trabaja en la construcción de una plaza multifuncional en el sector de la avenida José María Morelos y Tehuantepec. La nueva plaza contará con diversas instalaciones que serán de gran utilidad para los habitantes, entre las áreas que se construirán, destacan un auditorio al aire libre con templete, una cancha de fútbol rápido con pasto sintético, canchas de básquetbol y voleibol.

Los paramédicos de Cruz Roja no descansaron
Atenciones se brindaron en los días festivos de diciembre y el primero de enero por parte de Cruz Roja.
LA FOTO NOTICIA
En breve

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Ataques de perros, un riesgo para la salud e integridad

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx En cifras

De acuerdo al informe enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en Sonora, por parte de la Secretaría de Salud Pública Estatal, durante el 2024, al menos 96 personas requirieron un seguimiento médico en el municipio de Navojoa, tras haber recibido el ataque de un perro.

A pesar de que el número de casos disminuyó en un 22 por ciento, el número de mordeduras de perros en la ‘Perla del Mayo’ aún resulta preocupante para las autoridades sanitarias, debido a que durante los últimos dos años, más de 219personashanrequerido atención médica tras recibir elataquedeuncanino.

EL PROBLEMA

Según el último informe de la Dirección de Salud Muni-

Personas recibieron atención médica durante el año 2024, tras haber sufrido alguna mordedura de perro.

Más info

De acuerdo a las autoridades, la sobrepoblación animal, no sólo representa un riesgo para la ciudadanía, sino que ha provocado la mortandad de ganado en las comunidades, debido a la falta de alimento.

cipal de Navojoa en el año 2023, se estimaba que en la ciudad existían alrededor de 80 mil perros, de los cuales, al menos 56 mil se encontraban en situación de calle, lo cual, ascendía a

Don Santos mantiene viva la tradición

Durante más de cinco décadas, la familia Vázquez Palacio se ha encargado de elaborar la tradicional rosca de reyes en el municipio de Navojoa, convirtiéndose en una de las opciones favoritas de las familias.

Santos Vázquez Palacio, encargado de la panadería ‘La Perla del Mayo’, agradeció a su fiel clientela por la preferencia de sus roscas y se comprometió a seguir ofreciendo el pan fresco y del día para el paladar más exigente de la región.

“Actualmente y desde hace 15 días trabajamos duro para contar con las tradicionales roscas de reyes que se festeja este seis de enero del 2025”, afirmó.

Sin embargo, no sólo sus roscas son de las más solicitadas durante este inicio de año, ya que la venta del pan en general, ha registrado un repunte en un 35 por ciento; esto debido a las reuniones y fiestas decembrinas, así como el deceso de la temperatura, lo cual, un

La presión de agua aumenta en el oriente

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), anunció que con la incorporación de un cuarto pozo más a la red de distribución en el sector oriente, las colonias que aún sufren de desabasto, pronto recibirán el vital líquido en sus hogares.

“El pasado 29 de diciembre publiqué un video sobre el Pozo Valle Buey 8 que vendrá a resolver la falta de agua en las colonias que aún tienen

problemas con el vital líquido. Todas estas medidas nos ayudan a combatir la sequía histórica que enfrentamos”, indicó Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal.

Señaló que el área técnica se encuentra realizando una serie de pruebas, para regular la presión y evitar que las tuberías colapsen y se formen futuras fugas.

“Estamos realizando pruebas de presión y puedo decir que el volumen de extracción está aumentando paulatinamente, al

Icatson entregará las donaciones por el Día de Reyes esta tarde

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) entregará esta tarde, todo lo recaudado durante la campaña llamada ‘Échale de todo’, la cual, consistió en recolectar víveres, ropa, zapatos, juguetes y cobijas, para donarlo a los más necesitados este Día de Reyes.

un 70 por ciento de la población canina, cifras que van en aumento debido a la falta de esterilizaciones.

Por ello, las autoridades municipales enviaron un exhorto al gobierno del estado para solicitar la intervención en este problema, donde se busca impulsar

la captura y esterilización de los perros en situación de calle, para evitar algún hecho que lamentar.

“Se solicita urgentemente la captura y esterilización de perros callejeros, pedimos ayuda al Gobierno del Estado de Sonora, ya que el Municipio de Navojoa no cuenta con las capacidades de sedantes y tranquilizantes para la captura de estos perros”, afirmó, Eduardo Armenta Cázares, regidor.

mayor consumo de pan en las familias.

Por lo que también, se contempló la rehabilitación del antiguo centro de Atención Animal.

Más

info

Exhortó a continuar apoyando al comercio local, debido a que esto significa un mayor flujo de efectivo en la región, así como una fuente de empleos para sus vecinos. Pero sobre todo, ayudan a mantener vivas las tradiciones.

La venta de pan ha aumentado en un 35 por ciento durante este mes En cifras 50 Años, es el tiempo que la panadería tiene elaborando las tradicionales roscas de reyes en el municipio de Navojoa.

Don Santos precisó que dentro de las preferencias

En cifras

5

Es el número de colonias en el sector oriente de Navojoa que hasta el momento sufren del desabasto de agua.

mismo tiempo estamos revisando el comportamiento de la red”, dijo.

de los consumidores se encuentran los pasteles, pan bolita, cuernitos y otros más que acompañan las cenas y reuniones.

Ciudadanía

Álamos arranca programa ‘En Territorio’ El Ayuntamiento de Álamos realizó un recorrido por la zona ‘Plino’, visitando las localidades de Las Mayas, Ejido Francisco Serrano, El Chino, Esperanza, Citahuis, Anáhuac y Providencia, con el objetivo de establecer una charla amistosa con la gente y escuchar sus problemáticas así como recoger solicitudes para la mejora de su comunidad. En su mensaje, el presidente municipal, Samuel Borbón Lara, dijo estar contento de poder recorrer cada lugar y sentarse a platicar con la gente. “Es muy importante para mí darme la vuelta para estos lugares que normalmente no son visitados por las autoridades, fue el compromiso que asumí cuando llegué a la administración”, afirmó el munícipe.

Colonia

Nogalitos pide

mejores servicios

Vecinos de la colonia Nogalitos denunciaron la falta de recolección de basura en sus calles. Aseguraron que desde hace más de dos semanas, las bolsas de basura han permanecido en las banquetas, lo cual, ocasiona que los perros hagan un desastre. Por lo que solicitaron a la Servicios Públicos, enviar con mayor frecuencia los camiones recolectores, para evitar que se genere un mayor rezago. “Ayer pasó el carro recolector pero no se detuvo, dijo que iba lleno y aquí nos tienen con las bolsas de basura acumuladas, pero el problema es que primero van a los negocios porque ahí les dan dinero y a nosotros nos dejan hasta lo último”, afirmó Patricia.

pide tapar ranuras de los parquímetros en Navojoa

A pesar del anuncio de la cancelación de los parquímetros en Navojoa, algunas personas, así como los visitantes continúan ingresando monedas, por lo que la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’, solicitó a Sindicatura Municipal, clausurar por completo los parquímetros, tapando las ranuras para evitar que continúen captando dinero.

“Hemos visto que mucha gente continúa echándole dinero, yo personalmente les he dicho que no le

echen, pero me dicen que tienen miedo a ser multados, mucha gente no se ha enterado de que la concesión terminó, por lo que las autoridades deben tomar otras medidas, como lo es, colocar cintas de clausurado o fuera de servicio en cada parquímetro bloqueando sus ranuras, porque no se sabe nada del dinero que cae”, señaló Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación.

Se acabaron las fiestas, llegó enero y con él un nuevo año, pero quizá los arrepentimientos por los excesos de las fiestas, pueden provocar que las personas recurran a productos ‘milagro’ con la intención de bajar de peso rápidamente.

Por ello, volver lo más pronto posible a los hábitos que se tenían antes, será la mejor acción a tomar, si el objetivo es deshacerse de los kilos de más que pudieron ga-

En cifras 1,006

Es el número de personas que presentaron problemas médicos a causa de la obesidad en el municipio de Navojoa.

narse, recomendó Fátima Avilés Ornelas, del Centro de Promoción de la Salud Nutricional, en la Universidad de Sonora.

“Lo que ya se hizo ya pasó, ya tomamos las decisiones que tomamos, siempre va a ser mejor retomar a decir: ¿Ya subí, ya

El uso de estos medicamentos milagro pueden ocasionar serios daños

no me cuido; sí hay que aceptar que me descuidé un poquito, pero puedo aprovechar el nuevo año para tomar nuevas decisiones”, invitó la académica universitaria.

Puntualizó que la mejor receta, es comidas balanceadas, carbohidratos, proteínas, grasas; además de retomar hábitos de sueño y mantenerse hidratados.

Los perros en situación de calle, en ocasiones, representan un riesgo para los niños y demás personas durante su trayecto a sus actividades
En cifras 5
Meses, es el tiempo en el cual, la concesión lleva vencida, captando dinero de manera irregular.
LA FOTO NOTICIA

El delantero mexicano vuelve a demostrar que se encuentra en gran forma como goleador

Doblete histórico de Jiménez en la Premier

Raúl Jiménez logró marcar doblete para llegar a 55 goles en su estadía en el futbol inglés en el partido donde Fulham se enfrentó al Ipswich Town, en encuentro de la jornada 20 de la Premier League.

Despuésdemuchointentar, tras arrancar perdiendo el encuentro, Raúl Jiménez se encontró con un penal a los 69 de tiempo corrido, esto después de una falta quecometióSamMorsy.

MÁXIMO ANOTADOR

El mexicano, en los minutos finales, entró en el área y consiguió un nuevo penal, mismo que él cobró y con el que facturó su gol número 55.

Con este gol, Raúl se queda como líder histórico en solitario entre los jugadores mexicanos tras superar los 53 goles que Javier ‘Chicharito’ Hernández logró anotar en su paso

por la Premier League con el Manchester United y el West Ham United.

SABE LO QUE HACE

Tras finalizar el encuentro, Jiménez señaló que “es un gran logro y quiero seguir ganando para aumentar la cantidad de goles en la Premier League. He estado aquí seis años y medio y estoy muy contento con lo que he conseguido”, mencionó en entrevista para el Fulham.

“Fue un partido en el que merecíamos más. Hicimos todo para ganar, necesitamos ser más fuertes en ambos lados, defendiendo y ofendiendo. Necesitamos tener un mejor equipo y eso son pequeños aspectos para ganar este tipo de partidos”, señaló.

“Tengo confianza en lo que estoy haciendo. Me gusta tirar los penaltis, así que estoy muy confiado. Voy a seguir haciéndolo… sabiendo de lo que soy capaz… estoy muy orgulloso de ello”.

Johan Vásquez jugó los 90’ en empate del Genoa ante Frosinone

En cifras 179

Juegos necesitó Jiménez para llegar a los 55 goles; Hernández anotó sus 53 tantos en 158 encuentros.

Los Pats se quedan sin primera selección y sin su entrenador

Joe Milton III lanzó un pase de touchdown y logró otra anotación por medio de un acarreo al debutar en la NFL, y los New England Patriots rompieron una racha de seis derrotas al imponerse ayer domingo por 23-16 a los Buffalo Bills.

Además, el triunfo les salió caro a los Pats, ya que los obligó a renunciar a la posibilidad de obtener la primera selección general del draft y, además, se quedaron sin entrenador, ya que el propietario del equipo, Robert Kraft anunció el despido de Jared Mayo en un comunicado. “Después del partido, le informé a Jerod Mayo que no regresará como entrenador en jefe de los New England Patriots en 2025. Para mí, personalmente, fue una de las decisiones más difíciles que he tomado”, dijo Kraft. “Desafortunadamente, la trayectoria de las actuaciones de nuestro

Con su triunfo, Aryna se afianza como número uno del tenis femenino

Sabalenka se corona en el torneo de Brisbane

Aryna Sabalenka, la número uno del ranking WTA, comenzó la temporada 2025 con un nuevo título en su carrera al consagrarse campeona del WTA 500 de Brisbane.

La bielorrusa superó a la rusa Polina Kudermetova en tres sets, con parciales de 4-6, 6-3 y 6-2, para alzar el trofeo. Este logro refuerza la tendencia de Sabalenka de comenzar el año con victorias importantes. En los últimos seis años, ha ganado el primer torneo de la temporada en cuatro ocasiones: Shen-

En cifras

Títulos tiene ahora Sabalenka, posicionándose como la séptima jugadora activa con más títulos en el circuito.

zhen en 2019, Abu Dhabi en 2021, Adelaida en 2023 y ahora Brisbane en 2025. Sabalenka ha ganado cuatro de los últimos cinco torneos que disputó en este país, incluyendo dos ediciones consecutivas del Abierto de Australia (2023 y 2024) y Adelaida en 2023, la única excepción fue Brisbane en 2024, donde cayó en la final ante Elena Rybakina.

Estados Unidos venció a Polonia y ganó la United Cup por segunda vez

La United Cup llegó a su fin. Estados Unidos, de la mano de Taylor Fritz y Coco Gauff, superó a la Polonia de Iga Swiatek y Hubert Hurkacz para levantar, por segunda vez en su historia, el trofeo de campeones en uno de los torneos mixtos más importantes que tiene el circuito mundial de tenis.

PSV rechaza primera oferta del América por Richard Ledezma El sonorense Johan Vásquez jugó los 90 minutos en el empate del Genoa ante el Frosinone en la Serie A de Italia. Con esto, siguen en la media tabla con 35 unidades, con 10 de ventaja sobre los puestos de descenso, los cuales son ocupados por el mismo Frosinone, Sassuolo y la Salernitana. El mexicano ha disputado 29 partidos en la temporada, siendo un titular indiscutible para el club. Registra un gol y todo parece que la salvación está casi asegurada, aunque aún faltan ocho compromisos más de la Serie A.

El PSV rechazó la primera oferta que lanzó América por el mexicoamericano Richard Ledezma, la cual habría sido cercana a un millón de dólares, y que fue considerada demasiada baja por el líder de la Eredivisie. El equipo neerlandés no quiere perder al joven de 24 años nacido en Arizona y de raíces tricolores, quien ocuparía una plaza de jugador formado en México, según las propias reglas de la Liga MX, lo cual ha sido algo atractivo para el club tricampeón.

Mayfield encabezó

Buccaneers navegan a los playoffs de la NFL

Mayo se va después de una primera campaña con el equipo

equipo a lo largo de la temporada no ascendió como esperaba”.

Milton completó 22 de 29 envíos para 241 yardas en sustitución del novato Drake Maye, quien jugó sólo una serie. Kayshon Boutte consiguió siete recepciones para 117 yardas y un touchdown, en tanto que

Joey Slye convirtió tres goles de campo. Los Bills jugaron con una gran cantidad de suplentes, al tener ya el boleto a playoffs asegurado.

Baker Mayfield utilizó sus piernas y su brazo para ayudar a los Tampa Bay Buccaneers a asegurar su cuarto título consecutivo de la NFC Sur, además de colocar a Mike Evans por encima de las mil yardas recibidas en la campaña.

Mayfield lanzó un pase de touchdown de 32 yardas a Jalen McMillan para la anotación decisiva y luego corrió 28 yardas para conseguir un primer intento crucial en la siguiente serie que llevó a la victoria 27-19 de los Bucs sobre los New Orleans Saints.

Suplentes de los Eagles responden y se imponen ante inoperantes Giants

Evans atrapó un pase de 9 yardas en la jugada final del partido para superar las mil yardas por undécima temporada consecutiva,

victoria de 20-13 sobre los New York Giants este domingo. Los Eagles, campeones del Este de la NFC (14-3), tienen el sembrado 2 de la Conferencia Nacional y recibirán a los Green Bay Packers el próximo fin de semana en la Ronda de Comodines. Con la prioridad de avanzar al Super Bowl, los Eagles descansaron a sus principales titulares, notablemente al corredor Saquon Barkley, al quarterback Jalen Hurts, a los receptores abiertos A.J. Brown y DeVonta Smith y a los linieros

empatando a Jerry Rice por la mayor cantidad en la historia de la NFL. Después del largo acarreo de Mayfield en tercera y 14 desde la 12 de Tampa, los Buccaneers avanzaron hasta la 11 de los Saints. Mayfield buscó a Evans, pero lanzó el balón hacia atrás a Bucky Irving, quien corrió 11 yardas para un touchdown que sentenció el juego. Los Saints perdieron el balón en el terreno y los Buccaneers tuvieron una oportunidad más para que Evans alcanzara la marca. Mayfield lanzó un pase corto a Evans, quien avanzó por el campo para una ganancia de 9 yardas. Se levantó, lanzó el balón al suelo y fue rodeado por sus compañeros en una celebración efusiva.

ofensivos Landon Dickerson y Lane Johnson. Barkley perdió su oportunidad de romper el récord de más yardas terrestres en una temporada, en poder de Eric Dickerson. Barkley terminó con 2.005 yardas, a 101 de romper la marca de Dickerson de 2.105, que estableció con Los Angeles Rams en 1984.

el triunfo de Tampa Bay sobre New Orleans
En breve
Tanner McKee lanzó para 269 yardas y dos touchdowns en un juego lleno de suplentes para ayudar a los Philadelphia Eagles a prepararse para la postemporada de la NFL con una
Filadelfia está listo para la primera ronda de playoffs

Naranjeros remontan e igualan la serie de playoffs ante Yaquis

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS

El emergente Sergio Burruel conectó doblete productor de la carrera de la diferencia en la décima entrada y los Naranjeros de Hermosillo remontaron en el marcador para imponerse 4-2 a los Yaquis de Obregón.

Con este resultado, la escuadra de la capital del estado iguala a dos triunfos por bando la serie de primera ronda de playoffs de la temporada 20242025 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Hoy se jugará el quinto juego en ‘Estadio Yaquis’.

LAS ACCIONES

Después de desaprovechar la oportunidad de tomar ventaja en la primera entrada, donde dejaron los senderos congestionados, la escuadra cajemense se fue al frente en el marcador en el fondo del segundo capítulo.

Con dos fuera, Santiago Chávez se ponchó, pero logró llegar quieto a primera con wild pitch de Damián Mendoza; después se robó la segunda colchoneta y anotó con sencillo de Allen Córdoba al fondo del prado central.

Aprovechando los ‘breaks’ del juego, Obregón aumentó su ventaja en la parte baja del quinto inning, y de nueva cuenta con dos outs.

Carlos Sepúlveda recibió base por bolas y enseguida timbró con batazo de tres estaciones de Roberto Valenzuela al jardín derecho, para el 2-0 en la pizarra del ‘Estadio Yaquis’.

Los visitantes Naranjeros se quitaron una larga seguidilla de entradas sin anotar en la apertura de

En cifras 16

Entradas sin anotación fueron las que maniató el pitcheo de Obregón a la ofensiva naranjera, desde el juego 2.

la octava entrada, donde aprovecharon el descontrol del pitcheo obregonense.

Edwin Fierro entró al relevo y de inmediato se metió en problemas, al regalar base por bolas a César Salazar y admitir sencillo de Joe Stewart, quienes avanzaron con sacrificio de Jason Atondo y luego, Isaac Paredes congestionó las almohadillas con otro pasaporte gratis.

Eso fue todo para Fierro, quien dejó su lugar en la lomita a Samuel Zazueta, quien fue recibido con sencillo productor de dos

carreras de Luis González, para igualar el encuentro.

Fue en el décimo acto donde Hermosillo tomó la ventaja y se quedó con la victoria, después de que Jason Atondo conectara sencillo, avanzara a segunda con wild pitch y después anotara con doble al jardín central de Sergio Burruel. Luis Gonzá-

lez aumentó la ventaja con otro imparable de dos bases. EL PITCHEO Ricky Karcher (1-1) fue el ganador en dos episodios de trabajo y un hit. Thomas McIllraith se apuntó el salvamento (2).

Juan Robles (0-1) fue el derrotado, tras admitir par de imparables y una carrera, con dos tercios retirados.

El duelo monticular programado para hoy es entre Odrisamer Despaigne ante Robert Stock.

Mexicano César Garza debuta con el Dundee de Escocia

Jardine confirma su continuidad con América

es felicitado después de su anotación terrestre

Mariota guía a Commanders a la victoria sobre los Cowboys

Marcus Mariota lanzó un pase de touchdown de 5 yardas a Terry McLaurin cuando quedaban 3 segundos, y los Washington Commanders se impusieron ayer domingo 23-19 a los Dallas Cowboys para asegurar el sembrado 6 en los playoffs de la Conferencia Nacional.

Mariota lanzó para dos anotaciones y corrió para una después de reemplazar a Jayden Daniels. Los Commanders (12-5) ordenaron que se sentara su versátil mariscal de

campo novato desde el medio tiempo ya que lo único en juego era la posición en los playoffs.

Y la decisión terminó por encender a una ofensiva que había producido sólo 64 yardas antes del descanso. Resultó que Washington no necesitaba la remontada para mantenerse como sembrado número 6, porque los Green Bay Packers cayeron ante los Chicago Bears con un gol de campo en los momentos finales.

Los Commanders visitarán a los Tampa Bay Buccaneers o Los Angeles Rams en la Ronda de Comodines el próximo fin de semana.

A solo unas horas de regresar de sus vacaciones el entrenador brasileño André Jardine confirmó ante la prensa que se mantendrá como técnico de las Águilas en la Liga MX: “Sí, ya estamos ahí, claro que sí (se queda en el club), hay mucho más”. El sudamericano fue cuestionado a su llegada en el aeropuerto de la Ciudad de México respecto a su futuro, a lo que tajante contestó: “Regresando ya al trabajo y muy motivado”. Jardine, quien en diciembre llevó al cuadro de

Coapa a lograr el tricampeonato en el futbol mexicano, reveló que América conoce la situación que se dio con el Botafogo, equipo brasileño que tenía mucho interés en contratarlo para este 2025: “Esta semana aclaramos todo con América y hacemos una colectiva más ordenada”, expuso. Sobre el sueño del América de lograr el cuarto trofeo de Liga MX al hilo, André dijo: “vamos con todo”.

El América inaugurará el Clausura 2025 en la Liga MX enfrentando a Querétaro.

El técnico

a los Bears al rango de gol de campo lanzando un pase de 18 yardas a DJ Moore, cuyo balón suelto había preparado la patada de McManus.

Un mexicano más hizo su debut en el futbol europeo, pues César Garza sumó sus primeros minutos con el Dundee FC de Escocia, club al que llegó para esta segunda parte de la temporada. Además, lo hizo con el pie derecho, ya que su equipo ganó por 1-3 al St. Johnstone en la Scottish Premiership. Garza ingresó al 74’ en sustitución de Oluwaseun Adewumi y tuvo una participación aceptable en los pocos minutos que jugó. El público le dio un buen recibimiento y al final sus compañeros y su entrenador lo felicitaron por su debut. Garza llegó al Dundee FC a préstamo por un año.

Broncos sellan boleto a playoff con ‘lechada’ ante los Chiefs El novato Bo Nix estableció un récord de franquicia al completar sus primeros

Santiago Chávez anota la primera carrera
Orlando Lara lanzó seis capítulos en blanco ante Hermosillo
Mariota
Watson abandona el campo después de lesionarse una pierna

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.