Donald Trump será el nuevo presidente de los Estados Unidos al derrotar a la demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales, donde el republicano arrasó en los estados clave. Hasta el cierre de la edición se tenían contabilizados 248 votos electorales a favor del polémico magnate, lo que le daría el triunfo. Harris había obtenido 214 votos electorales, lo que significa un ‘golpe’ contundente y una derrota bastante penosa para la aliada de Joe Biden.
Esta jornada estuvo marcada por la importancia de los territorios clave, la lucha se concentró en Pensilvania, Michigan, y Arizona, pero también en Nevada y Wisconsin, donde el republicano se posicionó como puntero desde el principio del conteo de los votos.
En una jornada histórica, al cierre de la edición, el voto de los estadounidenses habría decidido que el controvertido empresario vuelva a la Casa Blanca.
Trump arrasó en los estados de: Texas, Florida, Oklahoma, Missouri, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming, Montana, Utah, Arkansas, Louisiana y Mississippi, por mencionar algunos. Mientras que Kamala se quedó con Nueva York, Washington DC, Illinois, Colorado, Maryland, Rhode Island y Massachusetts.
El voto latino fue decisivo para la jornada electoral, en estados como Florida el apoyo se ladeó completamente para el político republicano.
Al cierre de la edición, Trump estaba listo para festejar con sus seguidores, acompañado, por supuesto, de su nuevo
aliado, el multimillonario, fundador de Tesla, SpaceX y actual propietario de X, Elon Musk. La agencia de noticias AP reportó que Kamala Harris no saldría a dar ningún mensaje. Se espera que hoy emita uno a la nación.
SENADO Y CÁMARA
Los republicanos ganaron la mayoría en el Senado al asegurar 51 de los 100 escaños, esto tras haberle ganado dos bancas a los demócratas. Es la primera vez en cuatro años que los republicanos toman el control total de la cámara alta.
En la Cámara de Representantes, donde se necesitan 218 para obtener mayoría, los republicanos, al cierre, tenían 189 bancas,
mientras que los demócratas obtuvieron 163 bancas.
LOS INCIDENTES
DE LA JORNADA
Los primeros informes de problemas en las urnas se reportaron en Pensilvania, donde la junta electoral local, informó de un “mal funcionamiento del software” en las máquinas de votación electrónica que había “impedido escanear las papeletas de forma completa”. Ante el problema un juez autorizó que el horario de votación se ampliara dos
4T gana: La Reforma al Poder Judicial vive
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados planteada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Al no alcanzar la mayoría calificada de ocho votos el pleno no entró a la discusión de fondo para determinar si la Reforma Judicial viola o no los principios de independencia judicial y quedará tal como fue aprobada en el Congreso de la Unión.
Esto, luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán rompió con el bloque mayoritario al afirmar que la Suprema Corte no debió ni siquiera estudiar las acciones de inconstitucionalidad planteadas contra la Reforma Judicial sino desecharlas.
Desde el comienzo el ministro Pérez Dayán señaló que la acción de inconstitucionalidad no era la vía idónea para impugnar las reformas a la Constitución. Mencionó que no es ajeno a que la Reforma al Poder Judicial producirá efectos contra la seguridad jurídica del país, la división de poderes y la independencia judicial; lamentó que las autoridades electorales renunciaron al “ejercicio responsable” de sus facultades, esto en relación a la supermayoría legislativa que se le otorgó a Morena.
Los votos en contra son: el ministro Alberto Pérez Dayán y las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. Quienes sí estaban con el proyecto de invalidar la Reforma Judicial son los ministros: Norma Piña, Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Margarita Ríos-Far-
jat, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez y el propio González Alcántara.
Aunque el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que debían aplicarse los seis votos contemplados en la Reforma Judicial, indicó que ante las posturas de Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Pérez Dayán, de sobreseer el caso, no valía la pena siquiera entrar a la discusión de fondo, puesto que no se reunirían los votos necesarios para aprobar la invalidez que planteó en el proyecto.
“No creo que sea correcto entrar al fondo del asunto, las reglas del juego no se establecen en la misma jugada; con la misma autocontención que guio la elaboración del proyecto, creo que hoy nos corresponde autocontenernos y parar”.
Ganamos, ganamos… Tengan, para que aprendan. Hoy la Corte se derrotó así misma por un actuar incorrecto, faccioso, sesgado. Hoy la Patria se salva”.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA PRESIDENTE DEL SENADO
Esta era la última posibilidad que tenía la corte de cambiar la Reforma al Poder Judicial. Con esto queda claro que México va a elegir a sus jueces, magistrados y ministros por el voto popular en una elección el próximo 2025.
>AL CIERRE PÁG. 2A
horas más. Durante la jornada Trump aseguró que había un “fraude masivo” en Filadelfia (una ciudad de Pensilvania).
Este estado le dio 19 votos electorales a Trump. El mismo problema se presentó en Milwaukee principal ciudad del estado Wisconsin donde se registró un fallo de protección de las máquinas de tabulación, pero no generó mayor drama, ya que sólo se retrasó un poco la presentación de resultados. Este estado aportó 10 votos electorales a Trump.
LA REACCIÓN DE MÉXICO
Entrevistada en su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que esperará hasta que el Colegio Electoral defina los resultados para hacer un posicionamiento. Respecto a las amenazas de Trump realizó en campaña contra el país, no quiso profundizar en el tema y aseguró que “va a haber buena relación” con quien gane la elección.
PESO CIERRA CON PÉRDIDAS
Tras alcanzar una cotización máxima de 20.35 unidades al inicio de la sesión, la divisa mexicana en los mercados internacionales se recuperó para concluir alrededor de 20.12 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.15 por ciento o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Durazo encabezará Festival de Pueblos Mágicos 2024
Con la presencia de más de 10 mil visitantes, se llevará a cabo en Ures, la segunda edición del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, del 6 al 9 de noviembre, evento que será de gran impacto para la promoción de la cultura, el turismo y la economía de la región, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal reiteró su compromiso con el desarrollo turístico de Sonora y su visión de fortalecer la economía local a través del impulso de eventos de esta magnitud, que promuevan la riqueza cultural y gastronómica de las comunidades rurales.
“Este festival es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de nuestros pueblos mágicos y detonar el desarrollo económico
de la región. Queremos que quienes nos visiten se lleven un pedazo de Sonora y se queden con las ganas de regresar a visitarnos”, expresó. El gobernador Durazo resaltó que el festival contará con la participación de 22 Pueblos Mágicos provenientes de los estados de Nayarit, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, quienes presentarán su oferta de experiencias turísticas, servicios y muestras culturales y gastronómicas, fomentando el crecimiento del turismo en la región. Asimismo, los cuatro Pueblos Mágicos de Sonora (Álamos, Magdalena, San Carlos y Ures) y 18 productores de Bacanora tendrán una presencia destacada, lo que permitirá que los asistentes conozcan más sobre las tradiciones y productos locales.
Bancos la ‘batearon’ más con AMLO que con EPN
redaccion@tribuna.com.mx
El ministro fue tachado de traidor tras haberse conocido su voto
Pérez Dayán niega presión por su voto
No haber recibido ningún tipo de presión para votar en contra del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que buscaba la invalidez parcial de la Reforma Judicial, con lo que rompió el bloque que aseguraba dicha invalidez, afirmó Alberto Pérez Dayán
“Simplemente decidí de acuerdo con lo que he expresado en precedentes. No existe denuncia ni carpeta de investigación en mi contra, eso es falso”, reveló en una entrevista con el diario Reforma. “Me dolería resolver de manera diferente a lo que pienso, siempre ha sido así”, sostuvo el ministro Pérez Dayán, luego de que la oposición acusó que había recibido presiones del poder para votar en contra del proyecto. Durante la discusión de la procedencia del proyecto de González Alcántara, el ministro Pérez Dayán votó por desechar las acciones que impugnaron el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.
Más info
El voto de Pérez Dayán se sumó al de las ministras afines a la 4T, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, con lo que se aprobaron las declaratorias de invalidez propuestas por el ministro Juan Luis González Alcántara, lo que le valió críticas de ser un traidor, como se lo dijo a través de redes sociales el presidente del PRI.
La Comisión Nacional Ban caria y de Valores (CNBV) reveló que los bancos pri vados que operan en el país aumentaron en un 68 por ciento más sus ganan cias durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que en el de su antecesor Enrique Peña Nieto (EPN).
De enero a septiembre de este año, estas institu ciones financieras priva das, la mayoría de origen extranjero, ganaron 222 mil 657 millones de pesos, cifra8.3porcientosuperior respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2023.
Las instituciones financieras registran ganancias muy superiores durante la llamada 4T
El margen financiero, que principalmente resulta de la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, llegó a 634 mil 103 millones de pesos en lo que va de este año.
para la invalidez de la Reforma Judicial.
Con este resultado es posible calcular las ganancias acumuladas durante el sexenio del presidente López Obrador, que concluyó en septiembre pasado.
De esta forma, entre 2019 (primer año completo de AMLO) y septiembre de 2024, las ganancias acumuladas de los bancos sumaron un billón 178 mil 323 millones de pesos, las más altas de la historia.
Entre 2013 y 2018, periodo que enmarca el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, los bancos obtuvieron utilidades por 698 mil 374 millones de
pesos, de acuerdo con las cifras oficiales de la CNBV.
Lo anterior significa que las ganancias en dicho lapso tuvieron un aumento de 68 por ciento en términos nominales (sin descontar la inflación).
LA PANDEMIA
Cabe recordar que, durante el gobierno de López Obrador, específicamente en 2020, se generó una crisis económica y sanitaria por la pandemia de Covid-19.
También resalta el hecho de que el año pasado
la tasa de referencia del Banco de México (BdeM), que es el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias, alcanzó un nivel de 11.25 por ciento, el más alto desde que el banco central tiene la meta de controlar la inflación por medio de la política monetaria.
Esto permitió a las instituciones bancarias que operan en el país consolidar su mejor año en cuanto a generación de ganancias, y el monto de sus utilidades cerró 2023 en 272 mil 628 millones de pesos.
El resultado a septiembre de este año también es el mejor para un periodo similar desde que se tiene registro por parte de la CNBV; sin embargo, la tasa de crecimiento es menor respecto a la reportada en 2023, cuando las utilidades aumentaron 17.2 por ciento.
Los siete bancos de importancia sistémica, que son BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC, Inbursa y Scotiabank, concentraron 80 por ciento de las ganancias hasta septiembre de 2024, con una suma de 178 mil 578 millones de pesos.
Cofepris avala la venta de vacuna contra el virus sincicial respiratorio
El fármaco ya está disponible en México
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de una vacuna con un 94 por ciento de eficacia contra el virus sincicial respiratorio, enfermedad contagiosa responsable
Frente frío provocará temperaturas bajo cero en Sonora; entra mañana
de 33 mil muertes anuales en países industrializados. En un comunicado, la farmacéutica GSK informó que la vacuna demostró una eficacia del 94.6 por ciento para prevenir esta enfermedad de vías respiratorias inferiores en adultos de 60 años y más, o con condiciones médicas subyacentes que incrementan aún más el riesgo de enfermedad grave por virus sincicial respiratorio (VSR) tales como: EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma, fallo cardiaco congestivo, diabetes, enfermedad arterial coronaria, y renal crónica. El biológico fue el primero aprobado para su uso en Estados Unidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos , y que actualmente se encuentra en uso como una opción para la inmunización activa contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por VSR en adultos mayores. “Esta vacuna, es un parteaguas, ya que por más de 60 años se ha investigado para encontrar una solución preventiva contra el VSR”.
Saldo de una persona sin vida arrojó un nuevo ataque armado que se registró la tarde de ayer en Ciudad Obregón, cuando en una tienda de abarrotes ubicada en calles Rodolfo Campodónico, entre Manuel M. Ponce y Juventino Rosas, en la colonia Matías Méndez, se suscitó una balacera. En ese lugar quedó tendido en el suelo un masculino de aproximadamente 36 años de edad, quien recibió varios disparos de arma de fuego, los que le cortaron su existencia de inmediato. En breve
Agresión armada en colonia Matías Méndez deja una persona sin vida La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que para mañana jueves 7 de noviembre llegará a Sonora un nuevo frente frio, entrando por el noroeste del estado, dando un pronóstico de disminución de temperaturas. Se estiman ráfagas de viento moderadas, temperaturas por debajo de los cero grados centígrados en zonas montañosas del norte y oriente, y 15 grados Celsius para el resto de los municipios y posible presencia de lluvias dispersas sobre la Sierra Madre Occidental.
Miles de migrantes marchan de la frontera sur de México a EU
Un grupo de aproximadamente dos mil 500 migrantes, incluidas familias completas de una decena de países, partió al amanecer de ayer desde la frontera sur de México hacia el norte del país.
Su salida coincidió con el inicio de la jornada electoral en Estados Unidos (EU), donde la inmigración ha sido uno de los temas centrales de la campaña.
“La frontera sur se está poniendo más peligrosa y aparte de eso no tenemos una oportunidad de trabajo”, dijo el venezolano Heyson Díaz quien dijo también quieren mandar un mensaje a los candidatos estadounidenses.
“Los migrantes no somos delincuentes, somos personas que quieren llegar a un país a que nos brinden una oportunidad de trabajo para poder salir adelante”, agregó Díaz, mientras caminaba por la ciudad de Tapachula, Chiapas.
La formación de grupos de migrantes de un tamaño similar que se mueven por el sur de México, se convirtió en algo habitual en los últimos años, coincidiendo con cumbres o citas de alto nivel que tenían la migración en su agenda.
Por eso, aunque siempre se organizaron a través de redes sociales —a veces
alentados por activistas; otras, por los propios migrantes—, el expresidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en varias ocasiones que tenían intereses políticos.
CAMINAN HASTA QU SE CANSAN Recientemente todos los grupos han sido disueltos en el sur del país, incluido uno de cinco mil personas de octubre de 2023. Generalmente, las autoridades mexicanas los dejan avanzar durante días, hasta que sus integrantes -muchas veces, familias enteras con niños- terminan agotándose y optan por parar. Otro pequeño grupo de unas 500 personas salió también el martes pasado de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, casi 400 kilómetros al norte de Tapachula.
info
La migración fue uno de los temas centrales de la campaña electoral en los Estados Unidos, en la que el republicano Donald Trump tachó siempre a los migrantes de criminales que invaden el país y prometió deportaciones masivas.
Semar decomisa más de tres toneladas de cocaína cerca de las costas de Acapulco; detienen a nueve personas
La Secretaría de Marina (Semar) informó de la detención de nueve personas y decomiso de 3.6 toneladas de cocaína cerca de las costas de Acapulco. En un comunicado, la Semar precisó que a 214 kilómetros al sureste de Acapulco, mientras hacían recorridos marítimos y aéreos, localizaron a los nueve hombres que iban a bordo de una embarcación Go Fast con dos motores fuera de borda, donde transportaban 102 bultos con la presunta cocaína.
CEPC ha suspendido operación en cinco guarderías del estado
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) suspendió a cinco guarderías durante el segundo trimestre de este año debido a que presentaron graves irregularidades en sus protocolos de seguridad. El titular de la dependencia, Armando Castañeda Sánchez, dijo que los centros infantiles fueron cerrados debido a la falta de un programa interno de protección civil, lo cual representa un riesgo para la seguridad de los niños y el personal. El funcionario precisó que, además de la suspensión temporal de actividades, si las irregu-
laridades persisten, las guarderías pueden ser multadas. Las unidades afectadas se encuentran
En cifras 192
Centros infantiles fueron inspeccionados en el segundo trimestre, ello dentro del Programa Ciudadano Inspector.
en los municipios de Agua Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado, y otras localidades del sur del estado. Durante este periodo, se inspeccionaron 192 centros integrales de desarrollo infantil, con un total de 205 inspecciones extraordinarias, gracias al programa Ciudadano Inspector, que permite a los padres de familia denunciar irregularidades.
En cifras 11.8
Por ciento aumentaron los ingresos en los bancos por cobro de intereses en 2024 comparado con el 2023.
cifras
En cifras
Votos se los 11 ministros de la Suprema Corte se requerían
LA FOTO NOTICIA
Los indocumentados caminan en grupos hacia el norte del país
Más
Lista terna para la CNDH; Piedra sí va
El programa de salud que implementará Sheinbaum fue presentado en la mañanera
Gobierno Federal presenta el Plan Nacional de Salud
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Basado en cinco ejes estratégicos mediante los cuales se busca ofrecer una mejor y más efectiva atención a la población, con un enfoque en derechos humanos y justicia social, el Gobierno Federal presentó el Plan Nacional de Salud.
Los cinco ejes estratégicos son: Priorizar, promoción y prevención de la salud; incrementar la calidad de atención médica reduciendo tiempos de espera; fortalecer al IMSS-Bienestar como principal institución que atiende a la población sin seguridad social; garantizar medicamentos, insumos médicos y equipamiento y, la integración del sistema de salud no sólo con las tres principales instituciones (Secretaría de Salud, IMSS e Issste), sino con todo el sistema.
tructura; además se instrumentará un programa de atención de tiempo completo los siete días a la semana, fortaleciendo el papel del personal de enfermería.
CONSOLIDACIÓN IMSS-BIENESTAR
Como tercera prioridad destaca la consolidación del IMSS-Bienestar como institución abocada a la población abierta sin seguridad social. Se buscará garantizar el suministro de medicamentos gratuitos y concluir la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria abandonada durante el periodo neoliberal.
Se aplicará aquí el programa Médicos y Médicas del Bienestar, que será un grupo de trabajo colaborativo especial para aquellas situaciones con personas sin seguridad social, para así obtener altos estándares en calidad de atención.
Durante la conferencia presidencial, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, detalló los principales aspectos, entre los que destacó que en el ámbito de la prevención se intensificarán las campañas de vacunación; se atenderá especialmente la obesidad infantil y en adultos, así como un seguimiento en la atención de enfermedades crónicas degenerativas.
Una segunda prioridad será elevar la calidad de atención médica mediante la reducción de los tiempos de espera para darle mejor atención a la población, lo que implicará maximizar el desempeño del personal con que se cuenta y la infraes-
Y la quinta prioridad es una mayor integración de las instituciones de salud que permita mejorar la cali dad de la atención médica a fin de que las personas pue dan acudir a la unidad mé dica más cercana con inde pendencia de la institución a la que estén incorporados. Como parte de esta po lítica, se impulsará la con solidación del expediente digital, según informó el director del IMSS, Zoé Robledo, quien destacó que se ha avanzado en este proceso y actualmente hay 53.7 millones de personas con expediente digital, lo cual facilita la atención en cualquier institución.
Este miércoles las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República harán la presentación de la terna de aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la que se incluye a su actual presidenta Rosario Piedra Ibarra. Las otras dos que llegaron a la final de entre todos quienes se registraron como candidatos o candidatas son Paulina Hernández Diz, de Guadalajara y con licenciatura y maestría en Derecho Constitucional, y Nashieli Ramírez Hernández, actual presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México. De acuerdo con el proyecto de dictamen que circula entre los senadores de ambas comisiones, estos son los mejores perfiles de entre las 47 personas que se registraron y
Más info
Se ha dicho que Rosario Piedra Ibarra cuenta con el apoyo de los senadores morenistas, por lo que de confirmarse el hecho va a repetir en la presidencia de la CNDH, pese a las críticas que ha recibido por su trabajo al frente de la misma.
comparecieron la semana pasada. La actual presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, quien busca su reelección, fue incluida en la terna pese a la división que su postulación provocó en entre el grupo parlamentario de Morena.
La propuesta de terna será votada hoy en sesión de Comisiones Unidas y una vez aprobada se presentará ante el pleno.
Buscan a alcalde en Hidalgo por violación
Amado Pérez Hernández, alcalde con licencia de Zacualtipán, Hidalgo, confirmó que existe una orden de aprehensión en su contra, en el Estado de México, por su presunta responsabilidad en el delito de violación. El edil emanado del Partido del Trabajo (PT) acusó un armado político de la carpeta, mientras busca, mediante amparos, no ser detenido. “Hace un momento me llegó una noticia, sonó mi teléfono (…) y me llega un tema que la verdad me preocupa por la forma en la que se está manejando”. El munícipe abrió un mensaje a través de un video que publicó en su cuenta de Facebook, para después dar a conocer que le comunicaron, ‘de buena fuente’, que la Fiscalía General de Justicia mexiquense tiene una orden de aprehensión “por un delito que supuestamente cometí en el Estado de México”. Según su narrativa, se enteró de la acción en su contra el miércoles pasado, cuando grabó el video, que subió hasta el lunes 4 de noviembre.
La actual presidenta del organismo se perfila para la reelección
Por su parte, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que el primer objetivo es avanzar en la equidad de la salud. Para ello se requiere asegurar equipos clínico quirúrgicos en los 282 hospitales en zonas rurales, vulnerables o remotas. Con ello se busca garantizar la atención continua a la población disponible 24 horas y 365 días.
CSP rechaza presupuesto del INE para la elección judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) reiteró su rechazo al presupuesto precautorio del Instituto Nacional Electoral (INE) de 13 mil 205 millones de pesos para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros. Cuestionada sobre este tema en su conferencia matutina, la mandataria mexicana dijo que todavía seguirán insistiendo en reducir el costo de la elección prevista para 2025 y que la Secretaría de Gobernación continuará dialogando con las autoridades del INE.
“No debe costar tanto la elección, no le puede costar tanto la democracia al pueblo de México”, sentenció Sheinbaum.
“Vamos a seguir insistiendo en que no es necesario tanto recurso, sobre todo cuando no hay financiamiento a los partidos políticos para que sea tan onerosa la elección del Poder Judicial”.
El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el presupuesto precautorio para la elección del Poder judicial en 2025.
Más info
El presupuesto estimado por el INE para la elección judicial del próximo primero de junio del 2025 es de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, un monto mayor a lo destinado para la elección federal de 2024, que fue alrededor de ocho mil millones de pesos.
Monreal descarta totalmente que el INAI pueda permanecer activo
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INA) se reunió ayer con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para plantearle la necesidad de que el instituto no desaparezca, pero el morenista descartó esa posibilidad. Previo a que hoy se le dé publicidad al dictamen de la Reforma Constitucional que desaparece siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, el comisionado presidente, Adrián
Alcalá, informó que le plantearon al morenista la importancia que tienen los derechos de acceso a la
información y de protección de datos personales, así como el imperativo quien los garantice sea un organismo autónomo e independiente. “Tuvimos la oportunidad los cuatro comisionados de externarle nuestra preocupación y la intención de seguir dialogando para mantener la prevalencia del Instituto Nacional de Transparencia, la importancia que tienen los derechos de acceso a la información, de protección de datos personales, que sea una sede autónoma, independiente que garantice estos derechos”, afirmó.
La presidenta es vacunada contra la influenza durante su mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum fue vacunada contra la influenza durante la conferencia mañanerade ayer. La mandataria federal se sentó en una silla y espero a ser inmunizada. Dos enfermeras del Sector
Salud fueron quienes le aplicaron la vacuna, para enviar un mensaje a la población a que también lo hagan. El biológico es para niñas y niños de 6 a 59 meses y la población de 60 años y más. Además, para personas de 5 a 59 años con comorbilidades.
Panistas exigen se haga justicia por caso LeBarón La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) exigió justicia por la matanza de la familia LeBarón-Langford Miller ocurrida hace cinco años en el municipio de Bavispe, Sonora. A nombre del grupo parlamentario del PAN, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres pidió en la sesión un minuto de silencio “por los hechos ocurridos el 4 de noviembre de 2019, en los que fue arrebatada la vida a tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón-Langford Miller”. Rodríguez Torres aclaró que en el grupo parlamentario del PAN exige justicia, “así como el derecho de expresarnos y manifestarnos libremente. A cinco años de ese suceso, no sólo se les ha negado el acceso a la justicia, sino que también el día de ayer se les negó el paso al Zócalo, para tener la oportunidad de manifestarse a esas familias y hacer ver que ese tipo de hechos y negación a la justicia está sucediendo a muchas familias en México”, subrayó el diputado panista.
Diputados reciben iniciativa para reestructura de la Ley Orgánica
La Cámara de Diputados dio trámite a la iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo que plantea una reingeniería en las dependencias dentro del Gobierno Federal y la creación de otras tres nuevas secretarías.
Esta propuesta, que fue remitida de forma directa a la Comisión de Gobernación y Población para su análisis y discusión, busca crear nuevas dependencias, redefinir la estructura de las ya exis-
tentes y actualizar términos de inclusión en los nombramientos oficiales.
La iniciativa propone la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
También, se plantea la renombrada Secretaría de la Función Pública como Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, con la misión de fortalecer los
controles y sanciones contra la corrupción en la administración pública. Entre los cambios destacados, la creación de la Secretaría de las Mujeres implicará una mayor capacidad para enfrentar desigualdades y violencias estructurales, mientras que la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones busca implementar tecnologías para acercar los derechos y servicios del Estado a la ciudadanía en general.
Más info
Los legisladores federales van a discutir la propuesta de la presidenta
El Instituto Nacional Electoral organiza la elección de jueces y magistrados
LA FOTO NOTICIA
Netanyahu destituye a su ministro de defensa Gallant
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destituyó ayer a su popular ministro de defensa, Yoav Gallant, en un sorpresivo anuncio que se produjo en momentos en que el país está envuelto en guerras en múltiples frentes en toda la región. La medida provocó protestas en todo el país.
NetanyahuyGallanthan estado en desacuerdo en repetidas ocasiones sobre la guerra en Gaza. El primer ministro había evitado despedir a su rival antes de dar el paso, ya que la atención del mundo se centraba en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Netanyahu citó “brechas significativas” y una “crisis de confianza” entre los hombres en su anuncio.
NO HAY CONFIANZA
“En medio de una guerra, más que nunca, se requiere plena confianza entre el primer ministro y el ministro de Defensa”, dijo Netanyahu. “Desafortunadamente, aunque en los primeros meses de la campaña hubo tanta confianza y hubo un trabajo muy fructífero, durante los últimos meses esta confianza se resquebrajó entre el ministro de defensa y yo”.
En los primeros días de la guerra, el liderazgo de Israel presentó un frente unificado en respuesta al ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Pero a medida que la guerra se ha prolongado y se ha extendido al Líbano, han surgido diferencias políticas clave.
LE METEN PRESIÓN
Si bien Netanyahu ha pedido que continúe la presión militar sobre Hamás, Gallant ha adoptado un en-
Israel ataca por aire en la Franja de Gaza y deja al menos 20 muertos
Un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza causó al menos 20 muertos, en su mayoría mujeres y niños, reportaron funcionarios de salud palestinos ayer, dentro de la campaña terrestre y aérea iniciada que comenzó hace casi un mes en la que ya era la parte más aislada y destruida del sitiado enclave palestino.
El ataque del lunes por la noche alcanzó una vivienda en Beit Lahiya, cerca de la frontera con Israel, donde se refugiaban varias familias desplazadas, explicó Hossam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan, que fue allanado recientemente y apenas funciona, a donde se trasladó a las víctimas.
El Ejército israelí afirmó que el objetivo de la operación era un depósito de armas desde donde operaba un insurgente y apuntó que se tomaron “numerosas medidas para mitigar el riesgo de causar daños a los civiles”.
foque más pragmático, diciendo que la fuerza militar ha creado las condiciones necesarias para al menos un acuerdo diplomático temporal que podría traer a casa a los rehenes retenidos por el grupo militante.
Más info
Katz, reemplazo de Gallant, se desempeñaba como ministro de Relaciones Exteriores y es un veterano leal en el gabinete de Netanyahu, a quien agradeció y se comprometió a llevar al ‘establishment’ de seguridad a la victoria contra los enemigos de Israel.
bierno si hace concesiones a Hamás, lo que aumenta el riesgo de elecciones anticipadas en un momento en que la popularidad del primer ministro es baja.
España anuncia un plan de ayuda tras el devastador temporal
El Gobierno de España aprobó ayer la declaración de Valencia como zona gravemente afectada por la DANA y entregará 10 mil 600 millones de euros (unos 11 mil 550 millones de dólares) en ayudas urgentes.
info
Se ha confirmado la muerte de al menos 218 personas después de que un diluvio causado por las fuertes lluvias del 29 de octubre y la mañana siguiente inundara comunidades enteras, principalmente en la región española de Valencia.
Muchas de las familias de los rehenes, junto con decenas de miles de personas que se han unido a las protestas antigubernamentales, acusan a Netanyahu de echar por tierra un acuerdo para mantenerse en el poder.
Los socios de línea dura de Netanyahu han amenazado con derrocar al go-
Venezuela: Rechazan recurso que pide publicar resultados
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela rechazó ayer un recurso en el que se pedía ordenar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyo cuestionado resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.
La Sala Constitucional del TSJ declaró como inadmisible la acción de amparo interpuesta por el Frente Democrático Popular (FDP), una coalición del chavismo disidente que solicitó dicha publicación.
El foro de base que representa a las familias de los rehenes dijo que el despido de Gallant es “una continuación directa de los ‘esfuerzos’ para torpedear el acuerdo de los secuestrados”. Pidió al nuevo ministro de Defensa, Israel Katz, que se comprometa “explícitamente” a poner fin a la guerra y llegar a un acuerdo para traer a casa a sus seres queridos.
Más info
“Quedan desaparecidos por localizar, viviendas y negocios destruidos, sepultados bajo el lodo y mucha gente que sufre carencias severas. Tenemos que seguir trabajando”, señaló el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia tras el Consejo de Ministros celebrado ayer. “Estamos mejor, pero bien no estamos”, resumió Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, una localidad cerca de la ciudad de Valencia, considerada el epicentro de la catástrofe, con más de 70 fallecidos. En esta ciudad de 25 mil habitantes, que ya recuperó el agua potable pero no la electricidad en su totalidad, “se han visto afectadas el 100 por cien de las viviendas, el 100 por cien de los comercios”, dijo Albalat a la televisión de la nación.
“Necesitamos maquinaria, necesitamos gente profesional que venga a limpiar las calles, para que las personas puedan bajar y puedan empezar a levantar sus casas, sus negocios”, agregó la alcaldesa. Los juzgados ya han autorizado la entrega de “cerca de medio centenar de cadáveres” de los fallecidos a sus familiares, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Valencia en la red social X. Por otro lado, la prioridad sigue siendo aún la localización de los desaparecidos, cuyo número exacto no ha sido comunicado. Las operaciones se centran en estacionamientos y construcciones subterráneas, que se inundaron.
Cuba se alista ante amenaza ciclónica
El miércoles pasado, el FDP introdujo un recurso ante el TSJ para que ordene la publicación desagregada de los resultados de las presidenciales del 28 de julio, como lo estableció el CNE en su cronograma.
Nicolás Maduro fue declarado vencedor en las elecciones
Asimismo, la sala impuso una multa a la abogada María Alejandra Díaz, quien asistió la solicitud de amparo, equivalente “a
En Francia, condenan a 18 por tráfico de personas
Un tribunal francés declaró culpables ayer martes a 18 personas en un importante juicio por tráfico de migrantes que arrojó luz sobre el lucrativo pero a menudo mortal negocio clandestino de transportar personas en embarcaciones endebles a través del peligroso mar desde Francia hasta el Reino Unido.
Los acusados fueron detenidos en una operación policial paneuropea en 2022 que condujo a decenas de detenciones y a la incautación de embarcaciones, chalecos salvavidas, motores fuera
de borda, remos y hasta dinero en efectivo. El tribunal de Lille, en el norte de Francia, condenó a uno de los cabecillas, Mirkhan Rasoul, un iraquí de 26 años, a 15 años de prisión y una multa de 200 mil euros. Rasoul asistió al juicio en una caja de plexiglás asegurada y bajo la vigilancia de policías armados. Otras sentencias oscilaron entre dos y 10 años de prisión.
“Estas sentencias son obviamente muy severas”, dijo Kamel Abbas, un abogado que representó a uno de los acusados que
cien veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), por la
En cifras 14
De los 18 acusados proceden de Irak, mientras que los demás son de Irán, Polonia, Francia y los Países Bajos.
ya está encarcelado en Francia. “Es un testimonio de la magnitud del caso y de la intención de castigar severamente a los contrabandistas”.
conducta evidenciada en la presente decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 121 de la Ley Orgánica del TSJ”. Igualmente, se suspendió “temporalmente del ejercicio profesional” a la abogada, dijo el tribunal.
Cuba se preparaba ayer martes para atenuar el impacto de la tormenta tropical ‘Rafael’, que puede llegar a la isla este miércoles convertida en huracán, dos semanas después de que el ciclón ‘Óscar’ dejara ocho muertos en medio de un apagón general.
“El consejo de ministros, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel y dirigido por el primero ministro Manuel Marrero, chequeó con cada una de las provincias en alerta ciclónica las medidas tomadas para enfrentar el paso del ciclón ‘Rafael’”, señaló la presidencia de Cuba en su red de X. Destacó que en ese encuentro estuvieron los gobernadores de las cuatro provincias occidentales del país, incluida La Habana, que fueron declaradas el lunes en fase de ‘alerta ciclónica’.
Norcorea lanza un misil de corto alcance hacia el mar de Japón
Corea del Norte lanzó ayer un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón -llamado mar del Este en las dos Coreas-, según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
Este organismo no ofreció más detalles por el momento sobre este nuevo test norcoreano y señaló que se encuentra analizando las características del mismo, según pudieron recoger varias agencias a través de un comunicado.
Investigadores registran las oficinas de Netflix en Francia y Países Bajos
Investigadores registraron las oficinas del gigante estadounidense del streaming, Netflix, en Francia y Países Bajos en el marco de una investigación preliminar sobre blanqueo de fraude fiscal, informó una fuente judicial francesa.
La investigación francesa se abrió en noviembre de 2022, dijo la fuente anónima.
Los investigadores franceses y neerlandeses estaban colaborando en la investigación y las autoridades neerlandesas
El Ministerio de Defensa de Japón detectó también el nuevo test norcoreano, que se produce justo antes de la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y después de que Pyonyang lanzara un misil balístico intercontinental (ICBM) el pasado jueves.
El ministerio nipón señaló que el misil habría caído ya en un punto sin especificar en aguas fuera del espacio económico exclusivo japonés, unos 20 minutos después de que se detectara el lanzamien-
estaban registrando simultáneamente la sede europea de la compañía en Ámsterdam, añadió la fuente.
“La cooperación entre las autoridades francesas y neerlandesas ha estado en marcha durante muchos meses como parte de estos procedimientos”.
to, según recoge la cadena estatal japonesa NHK. La tensión ha aumentado en la península coreana después de que Pyonyang ampliara significativamente sus pruebas de misiles en los últimos dos años.
Los representantes de Netflix no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Netflix no es la primera multinacional investigada en Francia por presuntas prácticas de optimización fiscal. En 2022, McDonald’s aceptó pagar mil 360 millones de dólares a las autoridades francesas para evitar ser procesada penalmente por fraude fiscal cometido entre 2009 y 2020.
Benjamin dio a conocer el cese de su ministro por falta de confianza
Oficinas del gigante del streaming en los Países Bajos
Más
PIB de México quedará atrás con países de ALyC
En medio de un proceso de desaceleración, la economía mexicana podría crecer 1.5 por ciento en 2024 y 1.3 por ciento en 2025, una tasa inferior al promedio de la región de América Latina y el Caribe (ALyC), según pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los estimados del organismo financiero internacional anticipan un alza promedio en el Producto Interno Bruto (PIB) de la región de 4.1 por ciento este año y de 3.3 por ciento en el próximo.
Se proyecta que el crecimiento de México se desacelere notoriamente en 2024 y 2025, debido a las limitaciones de capacidad, la consolidación fiscal y el menor crecimiento de Estados Unidos.
John Soldevilla, director general de la consultora Economy, Business & Indicators (Ecobi), espera un crecimiento de 1.3 por ciento durante 2024, y el ritmo esperado para 2025 sería de 1.0 por ciento o menos.
Ese pronóstico considera la coyuntura política, dominada por las reformas constitucionales y la in-
Crecimiento de la economía del país estará por
debajo del resto de sus pares de América Latina
Este año, la variación del PIB de México solo sería superior al de Jamaica de 1.3 por ciento y Ecuador de 0.3 por ciento, entre otros, y en 2025 al de Ecuador de 1.2 y Haití de 1.0 por ciento.
certidumbre derivada de la posible desaparición de los órganos autónomos, a lo que se suman los riesgos derivados de las elecciones de ayer en Estados Unidos.
Según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, el PIB del país puede aumentar
1.4 por ciento en 2024 y 1.2 por ciento en 2025, tasas levemente menores a las esperadas por el FMI.
La perspectiva económica de México no solo apunta a una moderación en el ritmo de crecimiento, sino que las tasas esperadas pueden estar entre las de menor avance entre las 33 economías
En cifras
3.2%
Fue el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2023, mientras que el de América Latina y el Caribe fue de 3.7.
que presenta el Fondo Mo-
netario Internacional.
Guyana liderará la región de ALyC este año con un crecimiento de 43.8 por ciento y en 2025 también con 14.4. Países como Costa Rica y Nicaragua tendrán variaciones en su PIB superiores a las de México en 2024, con 4.0 estimado en ambas naciones.
El gobierno mexicano extiende decreto para importar autos usados
A pesar de la polémica que hay en torno a la entrada de unidades usadas, por decreto presidencial, a partir de ayer y hasta el 4 de noviembre del próximo año se pueden importar vehículos usados.
Esto aplica para vehículos de pasajeros, incluso para aquellos que transporten más de 10 personas, unidades de transporte de mercancías, tractores de carretera, para semirremolques y camiones hormigonera, siempre y cuando su año-modelo sea de ocho a nueve años anteriores al año en que se realice la importación.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se destacó que el gobierno determinó realizar otra prórroga al decreto porque las condiciones que
En cifras
199,224
Fue el número de vehículos importados en 2023; un aumento de 19.3 por ciento en comparación con 2022.
motivaron su emisión aún están presentes.
“Se estima conveniente retomar las medidas establecidas en el mismo (decreto), aunado a que el Gobierno de México sigue implementando estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, seguridad y proteger el patrimonio familiar”. De acuerdo con el decreto, los autos cuyo modelo sea de cinco a nueve años anteriores al año que se realice la importación, tendrán un arancel del uno por ciento, mientras que los de modelo 10 años atrás tendrá un arancel del 10 por ciento.
México se mantiene como principal socio comercial de EU, con niveles récord
México aprovecha muy bien su cercanía con Estados Unidos
Con una participación sin precedentes de 15.9 por ciento del comercio internacional de Estados Unidos (EU), México terminó el tercer trimestre de 2024 como el
principal socio comercial, medido por la suma de exportaciones e importaciones revelan datos oficiales. De acuerdo con información de la Oficina del Censo del De-
La STPS y apps logran acuerdo en reforma sobre repartidores
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que concluyeron las mesas de negociación en las cuales se llegó a un consenso sobre la reforma a los repartidores que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En su cuenta de X, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó que la dependencia a su cargo, las tres principales empresas de plataformas y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coincidieron en que esta iniciativa aporta certidumbre y
partamento de Comercio de EU, entre enero y septiembre de 2024 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a una cifra récord de 632 mil 290 millones de dólares, 5.4 por ciento más respecto a los 599 mil 800 millones de dólares de igual lapso de un año antes. De manera particular, en los primeros nueve meses del
En cifras 658
Mil trabajadores dependen económicamente de las plataformas, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
año las exportaciones de mercancías a Estados Unidos se ubicaron en 378 mil 885 millones de dólares, un alza anual de 6.5 por ciento; mientras que las importaciones subieron 4.2 por ciento al llegar a 253 mil 405 millones de dólares. En cuanto a los mayores socios comerciales de EU, detrás de México están Canadá y China, con 14.4 y 10.8 por ciento.
CFE muestra anomalías por 682 mdp en sector agrícola
Claudia Sheinbaum, conjuga flexibilidad y derechos laborales, dándole certidumbre y futuro al modelo de negocio en México”, indicó Bolaños.
Los repartidores no están muy de acuerdo con estas decisiones
futuro al modelo de este tipo de negocio.
“Las plataformas (Uber, DiDi, Rappi) y el Consejo
Coordinador Empresarial concluimos las mesas de trabajo, donde coincidimos en que la iniciativa que mandará la presidenta
En respuesta a esta información, los colectivos agrupados en Repartidores Unidos de México, afirmaron que la STPS está trabajando sólo con las aplicaciones, pero no con los trabajadores del ramo. “Con las apps y con los sindicatos sí está el secretario, y para los repartidores y conductores no”, manifestaron en su cuenta de X.
CFE Suministro Básico, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), registró irregularidades por 682 millones de pesos (mdp) en la venta de energía al sector agrícola durante 2023.
Algunas de las anomalías están relacionadas con la omisión de la obtención de ingresos o de las facturaciones a clientes agrícolas, de acuerdo con el segundo paquete de informes individuales de la Cuenta Pública 2023, publicados el jueves pasado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Por ejemplo, la ASF también encontró irregularidad en 444 millones 235 mil pesos que obtuvo CFE Suministro Básico de 10 mil 878 clientes a los que se les aplicó la tarifa de estímulo sin comprobarse que formaban parte del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA).
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Las súper secretarías de la presidenta
Javier Tejado Dondé
El pasado viernes, de ‘puente’ y hacia la tarde, la presidencia de la República envió al Congreso de la Unión unas reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en las que se puede ver un sello propio e intenciones de su gobierno. Desde luego, son notorios los funcionarios a los que se les están dando más facultades y de los que la presidenta espera mayores resultados. Hay sorpresas:
1.- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Al secretario Omar García Harfuch le dan facultades de investigación de cualquier delito federal. Así, tendrá un “espejo” del Ministerio Público Federal. También, le transfieren el Centro Nacional de Inteligencia y toda la inteligencia para la seguridad pública —lo que parece excluir la inteligencia de las Fuerzas Armadas— e incluso podrá coordinar a las instituciones de seguridad en los tres órdenes de gobierno. Que no quede duda: Están creando un zar en materia de seguridad y las facultades que se le dan revelan que desde la Presidencia no están satisfechos con las denuncias y carpetas que se arman desde la Fiscalía General de la República para ir a juicios. Ahora la SSPC podrá armarlas. La Presidenta está copiando el modelo de seguridad que le dio éxito en la CDMX. Son ajustes importantes a nivel federal para combatir al crimen organizado, que hemos visto que está desatado en Guerrero, Sinaloa, Chiapas y Michoacán, entre otras entidades.
Incluso, la delincuencia organizada ya aparece en la más reciente encuesta de El Financiero como el elemento que se percibe más descontrolado en esta administración, según 75% de los encuestados. Confía entonces en que el zar García dé resultados. Ojalá.
2.- Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones: Se convierte en secretaría de Estado y queda en manos de otro confiable colaborador de Sheinbaum cuando ambos estaban en la CDMX: José Merino. A está dependencia le ceden las facultades de políticas públicas en telecomunicaciones que tenía la SICT. Se le traspasan también correos y telégrafos, y hasta la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que estaba en la Secretaría de Economía. La agencia se constituirá en la nueva autoridad regulatoria en materia de compras gubernamentales de telecomunicaciones, siendo muy probable que intervenga incluso en el diseño de compras específicas. Muy relevante es que expedirá a cada mexicano una Identidad Digital Nacional, que será “la llave para acceder a los canales digitales de atención ciudadana del gobierno”. Manejará las bases de datos de todo el gobierno y seguramente buscará lo que otras administraciones han buscado, pero no han tenido éxito: Controlar las bases de datos de la CURP y el INE. Es probable que la agencia también se quede con algunas otras facultades que hoy tienen el IFT y la Cofece, organismos autónomos que el oficialismo se alista a desaparecer, para convertirlos en dependencias técnicas, y no incumplir con tratados internacionales.
3.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público: La dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O. tendrá la facultad de nombrar a todas las unidades de finanzas de todo el Gobierno Federal (las antiguas oficialías mayores). Es un cambio de gran importancia que se traduce en el fortalecimiento de la SHCP y, en esa medida, el debilitamiento de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
4.- Secretaría de Salud: A cargo de David Kershenobich, ahora administrará una base nacional de información que debe ser alimentada obligatoriamente por todos los prestadores de servicios de salud, públicos y privados; esta deberá de contar con la información recolectada e incluirá datos específicos como información nominal de la prestación de sus servicios. Sheinbaum apuesta a cambios sustanciales vía estas cuatro dependencias. Los retos que enfrentan sus titulares no son pocos, pero apuntan a un gobierno moderno y más eficiente, frenando la corrupción y al crimen organizado. Veremos.
X: @JTejado
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Estado sin derecho
Catalina Pérez Correa
Ayer se discutía en el pleno de la Suprema Corte de Justicia las acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos políticos, diputados y diputadas locales en contra de la Reforma Judicial. La discusión tomaba como punto de partida el proyecto de sentencia presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara que, en 366 páginas, describe extensamente los alcances constitucionales de cada parte de la reforma.
La propuesta de sentencia declara la validez de algunas partes la elección de magistrados del tribunal electoral, la extinción de los fideicomisos y la creación del Tribunal de Disciplina, entre otros, la invalidez de otras la elección de magistrados y jueces federales, la remoción general de jueces y magistrados federales y locales, los poderes discrecionales dados al Tribunal de Disciplina, la figura de jueces sin rostro, y sobresee (no resuelve sobre la validez o invalidez de) la elección de ministros/as de la SCJN, a fin de evitar el conflicto de interés que representa resolver sobre su propia suerte.
Para efectos prácticos, esto último significa que se mantiene la elección de ministros y ministras del máximo tribunal (esto a través de un proceso de preselección de candidatos/as, con comités ad hoc y tómbolas, que favorecen al partido en el poder). Es decir, si la mayoría de la corte votaba a favor de este punto, y el gobierno acepta la sentencia, el partido oficial puede tomar control de la Suprema Corte y tendrá la posibilidad incidir en las decisiones futuras que tome este tribunal. Ello, sin duda, representa un golpe a la separación de poderes y un debilitamiento de la independencia judicial.
Hace unos días se publicó una entrevista de la ministra Yasmín Esquivel, quien junto con Lenia Batres y Loretta Ortiz, también del oficialismo, ha afirmado que se postulará para permanecer en la Corte Suprema. En la entrevista Esquivel afirma que, en caso de invalidar la reforma, la decisión de la corte no sería acatada por los otros poderes. Por ello, sería mejor que no se revisara la constitucionalidad de reformas constitucionales (ni cambiar criterios sostenidos anteriormente sobre el tema), y evitar así una confrontación. La entrevista es importante porque deja ver la función que ella entiende sobre la corte y de su función como ministra. Esta no es la de establecer los límites constitucionales al ejercicio de poder, la defensa de los derechos humanos o de los principios básicos del pacto constitucional como es la división de poderes. Más bien, la función de la corte parece ser la de facilitar las decisiones del poder político y poner las razones de fuerza por encima de las de derecho.
No se sabía si el proyecto de González Alcántara lograría la mayoría calificada en todo, en partes o si sería desechado. Ojalá y salve algo del entramado institucional profesional en impartición de justicia que llevamos años construyendo, aunque ciertamente, como señala Esquivel, no parece factible que ni la presidenta ni la mayoría legislativa acepten una decisión distinta a la validación absoluta de la reforma. En cualquier caso, la separación de poderes y la independencia judicial quedaran mermados, con una a corte que será llenada con perfiles partidistas. Se clausura el esfuerzo nacional iniciado en 1994 por construir un Estado de derecho para reemplazarlo por el de la voluntad (tiranía) de la mayoría. Doctora en derecho. @cataperezcorrea
¿Qué no entiende Sheinbaum?
Raymundo Riva Palacio
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con energía en contra de su antecesor Ernesto Zedillo, que el sábado pasado en la edición digital de The Washington Post –con más de 10 millones de usuarios únicos–afirmó que, por apoyar la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador, está destruyendo la democracia y alimentando una crisis constitucional. Dijo que su audiencia no era mexicana, sino estadounidense, lo que es cierto, pero luego lo llamó “vocero del conservadurismo” y retomó el recurrido disco del Fobaproa para descalificarlo. Las dos ideas combinadas revelan que no alcanza a ver el rechazo que provoca la Reforma Judicial en Estados Unidos, sin importar quién ganó ayer la Casa Blanca.
Sheinbaum está ensimismada en la microadministración de la Reforma Judicial en México, sin estar viendo las posibles consecuencias. Su problema no es ignorarlo, sino carecer de un equipo que le esté traduciendo los síntomas del malestar. El vocero de las élites estadounidenses, el periódico más influyente en el mundo, The New York Times, le dedicó este fin de semana más de una página y media al tema, ocupando casi 20 por ciento del total de su cobertura internacional a la Reforma Judicial. Fueron dos noticias publicadas el sábado, una cantidad sumamente rara cuando no se trata de desastres o eventos extraordinarios, y el domingo fue una entrevista con el ministro Juan Luis González Alcántara.
El artículo de opinión de Zedillo completó el cuadro, pero no parece que ninguno de sus colaboradores le haya hecho la traducción adecuada: A políticos e inversionistas, demócratas o republicanos, no les gusta lo que están viendo, el surgimiento de un poder centralista y autoritario sin contrapesos. Sheinbaum y el obradorismo discrepan de esta visión, pero ese no es el fondo del problema que tiene enfrente. Así la están viendo y así la tratarán. Los llamados del canciller Juan Ramón de la Fuente al cuerpo diplomático para que defiendan las posiciones de la Cuarta Transformación en el mundo no están funcionando. Su cabildeo con el cuerpo diplomático acreditado en México, tampoco.
Quienes le están asesorando tampoco parecen entender cabalmente lo que es Estados Unidos. En la conferencia matutina, se pudo apreciar que la información que le están dando es errónea. Dijo, a pregunta de la prensa sobre las elecciones en ese país, que respetaría la decisión del pueblo y que tomaría una posición y establecería la relación bilateral una vez que los órganos electorales “tomaran su decisión definitiva”. En realidad, la ratificación del resultado no la dan los órganos electorales –que son estatales, no federales como en México–, sino el Senado, en los primeros días del próximo año. ¿Lo que dijo es que mantendrá la relación con Estados Unidos acotada hasta enero?
López Obrador, que apoyaba al expresidente Donald Trump en su búsqueda de la reelección, optó por no felicitar a Joe Biden cuando todos los mandatarios comenzaron a hacerlo con los resultados preliminares que ya no tendrían alteración en cuanto al ganador, y lo hizo hasta diciembre, tres semanas antes de que el Senado lo ratificara, no cuando tomaron su decisión definitiva los órganos electorales, como equivocadamente señaló Sheinbaum ayer. No sabemos exactamente qué es lo que va a hacer la presidenta; por lo que explicó ayer, se contradice por su falta de información y muestra poca atención al calendario.
Pero si ella no lo tiene claro, Trump sí. La víspera de la elección celebrada ayer, en un mitin en Carolina del Norte –uno de los estados bisagra– dijo que le iba a informar “desde el primer día, o mucho antes, que si no detienen (la) avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país, voy a imponer un arancel de 25 por ciento a todo lo que mandan a Estados Unidos”. Y si no es suficiente, agregó, “apretaré el país con un 50 por ciento y entonces con otro de 75 por ciento”. Trump no va a esperar a que los órganos electorales tomen su decisión final, porque eso nunca sucederá. Lo mismo hará Kamala Harris si ella gana la elección.
Con todos los amagos que han hecho ambos, con mayor sonoridad uno de la otra, la relación con Estados Unidos no será buena, como cree Sheinbaum, sino difícil y ríspida, como se encuentra en estos momentos, no por el deseo del gobierno de Biden, que intentó un acercamiento tan pronto como asumió la Presidencia, sino por decisión propia. ¿Por qué endureció la mano y maltrató al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar? Podría decirse que, por diseño, pues en una reciente reunión de De la Fuente con los embajadores en México, les repitió que la ventanilla con el gobierno sería con él, y les recomendó enviar reportes positivos a sus cancillerías, que algunos sintieron como una amenaza velada.
La secuela de declaraciones, decisiones y acciones es, hasta este momento, atropellada. El manejo diplomático es accidentado, como cuando ayer, a otra pregunta, expresó su solidaridad con los españoles afectados por la terrible DANA que golpeó a Valencia, lo que no hizo la semana pasada cuando padecieron las inundaciones, pero sin tomar posición sobre el rey Felipe VI y la reina Letizia, que enfrentaron con entereza y dignidad la rabia y los insultos de los valencianos, que a los mexicanos nos recordó la cobardía de López Obrador cuando el huracán ‘Otis’ y la forma como un jefe de Estado debe comportarse.
DEPORTES
Escanea para más información en la web
Yaquis despierta su ofensiva y toma ventaja en la serie
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
A diferencia de la serie anterior ante Águilas, la pólvora en el madero sí llegó, y los Yaquis de Ciudad Obregón lograron derrotar ayer 15-8 a los Mayos de Navojoa, para así tomar ventaja en la ‘Guerra de Tribus’ de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
Con 15 imparables, incluidos par de jonrones, cortesía de José Carlos Ureña y ‘Happer’ Gamboa, se armó la importante victoria del conjunto de Cajeme ante su gente.
Este juego también significó el estreno del ‘Gorila Power’ Kennys Vargas con Yaquis, quien tuvo un alentador debut yéndose de 4-2
con una remolcada y además una anotada.
FESTIVAL DE BATAZOS Aunque fueron los Mayos quienes abrieron la pizarra en la segunda entrada, con batazo productor de Missael Riviera frente a Javier Arturo López, que se fue sin decisión, los locales le dieron rápidamente la vuelta con un
rally de seis carreras en ese mismo inning; hicieron una más en la tercera y cuarta. Mientras que Navojoa se apuntó dos anotaciones en la cuarta y una más en la quinta, pero los de Obregón en la sexta aumentaron la pizarra a 9-4. Los Mayos se acercaron en la séptima con cuatro carreras. La respuesta de los de Lino Rivera fue en ese mismo capítulo, firmando cinco más y en la novena liquidaron el encuentro con un cuadrangular solitario de Gamboa.
Por Yaquis, el jugador más encendido fue ‘Tito’ Valenzuela que remolcó cuatro, a su vez, la victoria se la llevó el relevista Daniel De La Fuente, siendo Octavio Acosta, el pitcher que se quedó con el descalabro.
‘Koreano’
Torres ya entrena en Las Vegas
Después de integrar una gran carrera con Alejo y Carlos Torres y convertirse en uno de los boxeadores más destacados del estado, Luis Torres termina un ciclo y ahora abre un nuevo capítulo como profesional, pues ya forma parte en el equipo de trabajo del histórico entrenador Bob Santos.
El famoso ‘Koreano’ con una marca de 20 victorias, una derrota y 11 nocauts, ya se encuentra en Las Vegas, Nevada, para comenzar su campamento de cara a su siguiente compromiso el cual se tiene presupuestado que sea a principios del 2025.
El pugilista de la colonia Cajeme se encuentra entrenando bajo la tutela del norteamericano Bob Santos, quien fuera nombrado ‘Entrenador del Año’ en el 2022 por
la revista Ring Magazine y Sports Illustrated.
A sus 22 años de edad, Luis Torres en esta nueva etapa compartirá ring con verdaderas estrellas del boxeo como lo son el contendiente Héctor García, y los campeones mundiales Carlos Adames, Alberto Puello, Erislandy Lara, entre otros.
A partir de su siguiente combate, el cual se espera que sea su debut en los Estados Unidos ante un clasificado mundial, el ‘Koreano’ subirá a la esquina con Santos, quien ahora sería el encargado de guiar el camino del cajemense a una pelea de título del mundo.
En cifras 7 Puntos son los que tiene el Manchester City en la Champions, ubicados en la sexta posición de la tabla.
Los lusitanos brillaron en su casa
El Sporting golea al Manchester City
Llegó la sorpresa en la jornada cuatro de la UEFA Champions League, ya que, el Sporting de Lisboa se repuso de la desventaja tempranera y terminó goleando 4-1 ayer al Manchester City.
Los dirigidos por Pep Guardiola se metieron al José Alvalade y todo parecía que la victoria se gestaría para los ‘Citizens’, pues al 4’ ya lo ganaba por conducto de Phil Foden.
Sin embargo, los ‘Leones’ reaccionarían pasando la media de hora y al 38’ Viktor Gyokeres para emparejar los cartones. Para la segunda parte, llegaría la cascada de goles, conducida por Maxi Araújo exjugador de la Liga MX al 46’ y el hat-trick de Viktor Gyokeres al 49’ y al 80’ para sentenciar la goleada en Portugal.
La victoria de los verdiblancos los puso de momento en el segundo puesto con 10 unidades, producto de tres victorias, además un empate.
El AC Milan supera al Real Madrid y silencia el Santiago Bernabéu
El AC Milan dio una campanada en la Champions, ya que se metió al Santiago Bernabéu y pegó 3-1 al Real Madrid con gol de su canterano, Álvaro Morata. Esta es la segunda derrota de los ‘Merengues’ en la nueva versión de la Copa de Campeones de Europa, en apenas la cuarta jornada. Con esto, siguen sin encontrar el camino deseado por el director técnico italiano y los aficionados blancos. Malick Thiaw (12’), Álvaro Morata (39’) y Tijjani Reijnders (73’) le hicieron pasar una noche amarga
a la escuadra de la capital española que intentó reaccionar de la mano de Vinícius Júnior que hizo soñar a los seguidores merengues con su exquisita definición a lo Panenka desde los once pasos, que igualó el marcador (23’) en la primera mitad.
El Real Madrid parece estar atravesando una de sus peores crisis en los últimos años, al menos en lo que respecta a su rendimiento en Europa. Después de perder el clásico contra el Barcelona (4-0), los de Carlo Ancelotti fueron goleados por el
Milan en casa (3-1), lo que dejó a los blancos en una situación delicada. Con solo seis puntos en cuatro partidos, el Real Madrid se encuentra fuera de los puestos de clasificación.
Clayton Kershaw es nuevo agente libre
Una de las últimas grandes figuras que han tenido los Dodgers, Clayton Kershaw, tiene previsto volver para su temporada número 18 en Ligas Mayores, pero podría ser con nuevo uniforme.
El ya veterano pitcher rechazó su opción de seguir con el club de Los Ángeles por 10 millones de dólares, optando mejor por convertirse en agente libre.
El lanzador de 36 años estuvo lesionado durante gran parte de la temporada pasada, terminando con un récord de 2-2 y una efectividad de 4.50 en siete aperturas; igualmente Kershaw está
programado a someterse hoy a una operación en un dedo del pie izquierdo y en la rodilla izquierda. Fue la propia Asociación de Jugadores de la MLB quien incluyó a Kershaw como agente libre en un comunicado publicado ayer.
Se espera que con una nueva oferta, el zurdo vuelva a firmar con los actuales campeones, su único equipo de Grandes Ligas durante su carrera de 17 años y con el cual ha ganado tres premios de Cy Young. Otros peloteros que también han recibido una oferta calificada por parte de Dodgers son: Austin Barnes y Teoscar Hernández.
Shohei Ohtani fue sometido a cirugía para corregir un desgarre en el hombro
Ayer los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que el estelar toletero japonés
Shohei Ohtani fue sometido a una cirugía para corregir la lesión que sufrió en su hombro izquierdo en la recién finalizada Serie Mundial, en la que el conjunto angelino derrotó a los Yankees de Nueva York.
Cruz Azul encabeza lista de convocados del Tricolor
Javier Aguirre dio a conocer ayer la lista de seleccionados para su primer compromiso oficial, en esta su tercera etapa al frente del Tricolor. Con Cruz Azul como la base del combinado nacional, el ‘Vasco’ y México chocará los días 15 y 19 de noviembre, en San Pedro Sula (Estadio General Francisco Morazán) y en el Nemesio Díez de Toluca, respectivamente, ante Honduras en los cuartos de final de la Nations League de la Concacaf. En total son seis jugadores de la Máquina los que encabezan la convocatoria: Carlos Rodríguez, Ángel Sepúlveda, Luis Romo, Jorge Sánchez, Alexis Gutiérrez y Érick Lira. Mientras que son ocho los futbolistas que militan en el ‘Viejo Continente’ y reportarán con la Selección Mexicana.
No se va: Cole se queda con los Yankees de New York
Después de varios días de incertidumbre, Gerrit Cole tomó la decisión de permanecer con Yankees de New York, honrando el contrato de cuatro años y 144 millones de dólares que estaba en juego. La cláusula de rescisión había sido un obstáculo potencial, pero ambas partes encontraron un camino para que el lanzador continuara vistiendo la
LA FOTO NOTICIA
Luis Torres junto con su nuevo entrenador
Los Yaquis castigan el bullpen de los Mayos
En breve
Morata le anotó a su exequipo
En cifras 21
Peleas como profesional tuvo Luis Torres con Alejo y Carlos Torres, quienes dejan de ser sus entrenadores.
Escanea para más información en la web
Cruz Roja advierte atrasos por retención de camillas
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
“Es un problema muy serio que tenemos, lamentablemente el Seguro Social no quiere apoyarnos en ese sentido, hemos tenido ocasiones en que están todas las ambulancias atoradas en su área de urgencias hasta por cuatro o cinco horas porque no reciben al paciente”, expresó José Luis Osegueda Osegueda.
El coordinador de Cruz Roja detalló que este tipo de problemática es recurrente y pese a haber llegado a acuerdos con diferentes directivos del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), la situación se sigue manifestando.
“El área de urgencias aquí en Obregón es insuficiente, está saturada y cuando llegamos y no hay camillas no me reciben al paciente, anteriormente
nos permitían ir a buscar camillas, ahora que está la Policía Federal ya no nos permiten pasar del área de urgencias, y es desesperante porque si hay un accidente no lo puedo cubrir porque tengo las ambulancias paradas, inclusive hay
La retención de camillas es un problema recurrente, de acuerdo a la Cruz Roja
ocasiones en que de todas las delegaciones estamos atoradas”, compartió Osegueda Osegueda.
Con la finalidad de conocer la postura del IMSS se buscó su opinión sin tener una respuesta oficial.
En cifras 8
Ambulancias son con las que actualmente cuenta la delegación de la Cruz Roja en la localidad.
Rehabilitación del Parque Industrial se mantiene sin fecha para dar inicio
Aun cuando se había informado que en este mes podría iniciar la obra de rehabilitación del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), el presidente de la Canacintra en Ciudad Obregón, Francis -
co Fernández Jaramillo, dio a conocer que ante la falta de un convenio escrito entre el Gobierno del Estado y los industriales, el proyecto se encuentra sin poder avanzar, como se había anunciado.
Lamarque da luz verde a un par de proyectos
La mañana de ayer, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano dio el banderazo de arranque a un par de obras de infraestructura en diferentes sectores de la ciudad cuya inversión total asciende a cinco millones 505 mil pesos.
En el primer caso, se trata de los trabajos de rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria de la calle Tetabiate entre California y Quintana Roo, con una inversión de dos millones 100 mil pesos.
“Siempre se ha hablado de que se pueden empezar los trabajos cuando esté el plano autorizado, pero no se pueden mientras no se le dé visto bueno al documento, (…) En su momento cuando se hizo el proyecto original, se envió toda la información, después hubo cambios en la administración estatal y cuando se retomaron las con-
En cifras
400
En el caso de la segunda obra puesta en marcha ayer mismo, se trata de la pavimentación con carpeta asfáltica y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria en la calle Río Sonora, entre Río Moctezuma y Paseo Las Torres, en beneficio de 10 mil habitantes de las zonas aledañas.
versaciones se nos dijo que había información pendiente, la cual tiene que ver con el proyecto y que requerían que se actualizara”, señaló.
Del mismo modo, aclaró que el proyecto no ha sido aprobado por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), por lo cual no se ha recaudado el recurso.
Fernández Jaramillo dijo que sólo existe un convenio de palabra
Escanea para más información en la web
Vandalismo acaba con el alumbrado
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a los informes por parte de la Secretaría de Servicios Públicos en Navojoa, se estima que al menos tres de cada 10 luminarias en la ciudad se encuentran descompuestas, donde el vandalismo resulta ser el principal causante de que gran parte del municipio se encuentre a oscuras.
Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos e Imagen Urbana en la ‘Perla del Mayo’, aseguró que los ‘focos rojos’ se encuentran en los fraccionamientos Laureles, Girasoles y Aeropuerto, así como en la colonia Allende y sobre el bulevar Las Pilas, donde el vandalismo ha acabado con gran parte del alumbrado público de las calles, parques y en los principales bulevares de la ciudad.
Las comunidades rurales son el sector donde se registra un mayor déficit de alumbrado público en Navojoa, lo cual, pudiera incrementar los índices delictivos en las localidades.
VANDALISMO SALE CARO
El funcionario municipal precisó que el vandalismo en el alumbrado público de la ciudad, representa un gran gasto para las arcas municipales, donde en promedio, se destina mensualmente más de 40 mil pesos para el arreglo de luminarias, un recurso que pudiera utilizarse en otras necesidades.
“Te pudiera decir que mensualmente se gastan entre 30 y 40 mil pesos, que es innecesario estarlo gastando ya que solamente se ocupa poner un granito de arena por parte de los vecinos, que los vándalos tengan un poquito de
consciencia ya que no hay porqué dañar, ya que son lugares que se ven muy bonitos iluminados y así deben de estar”, afirmó. Por ello, para reducir dicho problema, solicitó el apoyo por parte de la ciudadanía, quienes deberán vigilar las luminarias de su parque y colonia, así como denunciar cualquier acto de vandalismo, para evitar que se presenten casos como lo sucedido en el fraccionamiento Villa Lourdes, así como ‘Los Arcos’, donde personal de Servicios Públicos rehabilitó por completo el alumbrado y actualmente las lámparas se encuentran hechas pedazos.
Nosotros tenemos un equipo de electricistas muy bueno, pudiera decir que andamos en un 95 por ciento en eficiencia del alumbrado público... Se trabaja durante toda la mañana y tarde, mientras que en la noche sale una cuadrilla a marcar las lámparas que no prenden para después repararlas”.
Arreglo de alumbrado en ‘Los Arcos’ duró menos de un mes
“Les vamos a pedir que nos ayuden mucho, porque si nos llegamos a tardar un mes o dos meses en volver, las lámparas ya están vandalizadas y se roban el cableado… Necesitamos que cuando vean una situación de este tipo, hagan su denuncia al 911 para que quede un antecedente”, puntualizó.
PIDEN LUMINARIAS
Por su parte, vecinos de la colonia Constitución, solicitan la instalación de nuevas luminarias, así como la reparación de las ya existentes, debido a que un gran porcentaje del sector se encuentra a oscuras.
“Lo que es la calle Manuel Doblado, Bravo, Ra-
yón y Corregidora, es una completa oscuridad… Si a eso le sumas los baches, pueden presentarse algunos accidentes. Ojalá que se pongan a trabajar y manden una cuadrilla a verificar las luminarias”, dijo Margarita, vecina afectada.
Entre dudas, Cabildo aprueba el dictamen de entrega-recepción
Jorge Elías Retes aprobó la entrega de su administración
El Ayuntamiento de Navojoa aprobó el dictamen de entrega-recepción, para su envío al Congreso del Estado, sin embargo, algunos ediles consideraron que existen observaciones durante la pasada administración de Elías Retes.
Narconon instala el primer Comité Contra las Adicciones
El Centro de Rehabilitación Narconon, integró el primer Comité Contra las Adicciones en el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’, junto a funcionarios municipales, regidores y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “La creación del comité busca trabajar de forma coordinada para abordar desde distintos frentes la problemática de las adicciones, promoviendo la concientización y sensibilización en la comunidad sobre la importancia del apoyo integral”, señaló Luz Gaxiola.
“Tengo ciertas dudas al respecto… Hay algunas dependencias donde la información fue un poco más clara, como Servicios Públicos y Tesorería pero hubo otras donde la información estuvo muy escueta; a mí me
Dicha decisión fue tomada durante la última sesión extraordinaria de Cabildo y fue aprobada por mayoría de votos por parte de los regidores, algunos quienes expusieron sus dudas y solicitaron información complementaria de la Contraloría Municipal, sin embargo, lamentaron que sólo tuvieron 72 horas para revisar lo realizado en tres años.
Salud Municipal realizará un ‘Medicatón’ este miércoles
La Dirección de Salud Municipal anunció el programa de ‘Medicatón’, el cual se realizará este miércoles seis de noviembre, bajo el balcón presidencial, a partir de las 08:00 hasta las 14:00 horas, donde las autoridades estarán recibiendo cajas de medicinas que ya no sean utilizadas por la ciudadanía, para entregárselas a pacientes de escasos recursos que no tengan acceso a ellas. “En Navojoa siempre hemos demostrado solidaridad y apoyo a quien más lo necesita”, se mencionó en un comunicado.
Seguro Social en Navojoa, sin espacio para urgencias
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Navojoa, denunciaron la falta de espacios en el área de urgencias del Hospital General de Zona número tres, lo cual, obliga a los pacientes, a esperar durante más de tres días para poder ser atendidos por algún especialista.
Tal es el caso de Leonardo Pacheco Aguirre, quien recordó que el pasado 24 de octubre acudió al área de urgencias debido a un
dolor abdominal y fue ahí donde observó a un gran número de enfermos que se encontraban sentados, únicamente recibiendo sueros y medicamentos.
“Había enfermos que llevaban más de cuatro días ahí sentados, esperando que los atendiera algún médico especialista o cirujano. Había una señora fracturada del brazo, al menos cinco personas con problemas de la vesícula y no llegó ningún traumatólogo ni cirujano que les diera atención, porque no
Etnia Guarijía pide mejores servicios e infraestructura
El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), mantuvo una reunión con los gobernadores tradicionales de la etnia Guarijía, así como con las autoridades municipales de Álamos, en la comunidad de Los Estrados.
Durante la asamblea, los representantes de las distintas comunidades indígenas expusieron sus necesidades y plantearon propuestas para mejorar las condiciones de sus localidades, ante la presen-
cia del director del INPI, Noé Galindo López. Los temas abordados en la reunión giraron en torno a las necesidades prioritarias de infraestructura, acceso a servicios básicos, programas de desarrollo social y apoyo para preservar las tradiciones y costumbres que son el corazón de la cultura Guarijía.
Por su parte, Noé Galindo López, Director del INPI, expresó su disposición
tienen camas suficientes en el área de urgencias ni en hospitalización”, dijo.
Lamentablemente, lo que pudiera ser la solución, tiene más de dos meses de retraso, como lo es la construcción del nuevo hospital, el cual, debió haber sido entregado desde el pasado mes de septiembre, sin embargo, se espera que al menos el área para consultas sea entregado para el mes de diciembre.
“El hospital es un derecho humano, no es un privile-
hubiera gustado que en Seguridad Pública nos dieran un informe de cómo está el parque vehicular, esto nos sirve para mejorar y saber qué estamos recibiendo”, señaló Víctor Félix Karam, regidor por el Partido Acción Nacional (PAN). De igual manera, aseguró que se detectaron transferencias a personas no reconocidas, por casi un millón de pesos.
El nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa, se encuentra ubicado sobre el bulevar Allende, en la colonia Tierra Blanca, donde se espera que cuente con más de 90 camas para la atención de 19 especialidades.
gio como lo quiere hacer ver la delegada del IMSS en Sonora, quien es la responsable de que el hospital número tres cuente con médicos especialistas, medicinas y camas disponibles”, puntualizó.
para continuar respaldando proyectos que beneficien directamente a estas comunidades.
Integrantes de la comunidad indígena guarijía durante la reunión En cifras 3
Cada uno de los gobernadores asistentes, aprovechó la oportunidad para expresar sus preocupaciones y sugerencias así como para hacer sus peticiones a la dependencia federal y al propio Ayuntamiento de Álamos.
Años, es el tiempo que ha pasado desde el anuncio del Plan de Justicia para la etnia guarijía en Álamos.
En cifras 7
Gobernadores tradicionales de la etnia guarijía, son los que asistieron a la mesa de trabajo con el INPI.
Fachada del Hospital del Seguro Social en el municipio de Navojoa
Más info
En breve
En cifras 95
Por ciento es el porcentaje de eficiencia que hay en cuanto al alumbrado público de la ciudad, según las autoridades.
MARIO RAMÍREZ SERVICIOS PÚBLICOS
Escanea para más información en la web
Beisbol profesional, ‘ponchado’ y sin inversión para el estadio
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx fesional en Guaymas, expresando su escepticismo sobre la pronta disponibilidad del estadio que no está listo para albergar un equipo del tipo, en la fuerte liga que se juega en invierno.
El beisbol en Guaymas está al borde del colapso, con un estadio en ruinas y futuro incierto en su regreso a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP); la remodelación del inmueble que tendría una inversión de 150 millones de pesos, tendrá que esperar junto con el retorno del beisbol profesional al Puerto que tiene 12 años que se encuentra ‘ponchado’.
El último juego profesional celebrado en el estadio ‘Abelardo L. Rodríguez’ fue en el 2012, en la Liga Norte de Sonora, desde ese entonces las lámparas del inmueble se ‘apagaron’ e inició su deterioro.
ALTO COSTO
Luis Carlos Joffroy, exdirectivo de equipos de la LMP, narró su perspectiva sobre la situación del beisbol pro-
Precisó que a pesar de la promesa de que este año comenzarían la remodelación del estadio “Guaymas está lejos de contar con las condiciones necesarias para el beisbol profesional, uno de los principales obstáculos es el alto costo operativo de mantener un equipo en la región”.
Destacó que Guaymas tiene un potencial significativo como plaza beisbolera, debido a su ubicación estratégica entre Ciudad Obregón y Hermosillo.
Sin embargo, el directivo de franquicias de beisbol, enfatizó que para sostener un equipo se re-
CEA pone en marcha cortes a morosos
Al presentarse más del 60 por ciento de usuarios que cuentan con adeudo por el suministro de agua potable en Guaymas, la Comisión Estatal del Agua (CEA) inició ayer martes con cortes del servicio en diversas colonias.
Manuel González Robles, administrador del organismo operador, informó que se procedió al programa de suspensión del servicio a propietarios de viviendas y establecimientos que no cuenten con adeudos, dándose en el primer día con 48 cortes efectivos,
además de que se anunció campaña para recuperar la carpeta vencida. Sostuvo que las colonias donde se han emprendido la medida son Miramar, Lomas de Cortés, Real de Cortés, y este miércoles, se continuará en las Brisas y Villas de Miramar.
Asimismo, adelantó que para la próxima realizarán los cortes de en Villas del Tular, Tinajas, El Dorado, Las Quintas, así como las Villas 1 y 2. Mientras que a partir del 18 de noviembre, Petrolera, Los Pinos, Campo de
Jornada recolecta en Vícam
2.5 toneladas de ‘cacharros’
Para la prevención de enfermedades en la comunidad yaqui de Vícam, realizaron una jornada de descacharre, desparasitación y vacunación felina y canina. Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, comentó que en esta visita fueron recolectadas dos y media toneladas de ‘cacharros’ de los patios familiares. Asimismo, dijo que otro de los servicios realizados en esta jornada fueron 86 vacunaciones antirrábicas y 132 desparasitaciones entre perros y gatos.
quiere comercializar el 80 por ciento del aforo del estadio, dejando solo un 20 para la taquilla, que es lo mínimo necesario.
Joffroy agregó que mientras no se cuente con un estadio que cumpla con los requisitos y que pueda llenar su capacidad, el beisbol en
Guaymas enfrentará serios desafíos para prosperar.
PROMESAS
El espíritu beisbolero profesional está olvidado, cada elección presidencial municipal la mayoría de las y los candidatos proponen gestionar recursos públicos para la rehabilita-
Tiro, Burócrata, Delicias, Villa Sofía, Las Flores, San Bernardo y Costa Azul. De igual manera, se visitarán domicilios particulares
de colonias donde se tiene registro de mayor atraso en el pago por el suministro de agua potable para recuperar cartera vencida.
obsoleta
ción del estadio, pero solamente queda como una propuesta de campaña.
En 2016, el entonces alcalde, Lorenzo de Cima Dworak, emprendió formalmente la ‘Misión Ostioneros’ que buscaba contar de nuevo con un equipo de beisbol de la LMP, en el
Los directivos de las ligas de beisbol de la localidad, lamentaron que no exista beisbol profesional, ya que hay mucho talento en niños y jóvenes que al tener juegos de la Liga Mexicana del Pacífico tendrían mayor motivación.
mediano plazo; el proyecto contemplaba la reconstrucción del estadio Abelardo L. Rodríguez, con una inversión de 250 millones de pesos y con capacidad para 15 mil aficionados. Terminó su administración en 2019 y no se concretó nada.
En marzo del 2023 la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) en el estado, anunció la rehabilitación y modernización del estadio para principios del 2024 con una inversión total de 150 millones de pesos. Hasta la fecha el complejo deportivo luce abandonado.
Escuela primaria se suma a la recolecta de tapitas
Para hacer homenaje a Álvaro Ibañez Ochoa, en la escuela primaria ‘Miguel Hidalgo’ en Empalme, se inauguró un ‘Corazón de Álvaro’ con el noble propósito de crear conciencia sobre la lucha contra el cáncer entre la comunidad escolar y de esta manera seguir apoyando a las personas que requieren de tratamiento por esta terrible enfermedad.
Rubí Ochoa, presidenta de la fundación ‘El Corazón de Álvaro’, explicó que el propósito de los corazones, es brindar apoyo y acompañamiento a las personas que padecen alguna enfermedad oncológica. Cabe destacar que alumnos y maestros mandaron construir una estructura de herrería para recolectar tapitas de plástico y así ayudar a la fundación.
Dos familias empalmenses reciben apoyo para emprender negocios
El sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Sonora, hizo entrega de apoyos del programa ‘Yo Puedo’, en beneficio de dos familias empalmenses, siendo un proyecto productivo para una tortillería, cuya beneficiaria es una madre del ejido ‘Juan Rodríguez’, con su hijo Ángel Alberto Romero López, quien cuenta con una discapacidad auditiva. Otro es para un taller de herrería en beneficio del joven Pedro Gabriel Hernández, de la colonia Libertad, que padece de una discapacidad intelectual.
Ciudadanos serán notificados de credenciales del INE olvidadas
Los operativos iniciarán a partir del 15 de noviembre
Ocho de 10 accidentes son por motociclistas; harán operativo
Para poner orden en la seguridad vial y el bienestar de la comunidad, la dirección de Seguridad Pública Municipal de Empalme dio a conocer que a partir del 15 de noviembre, se pondrán en marcha operativos especiales de inspección y vigilancia dirigidos a motociclistas en diversos puntos del municipio, especialmente en atención a las próximas fechas.
Tránsito Municipal señaló que estas acciones van orientadas a cumplir con las normas de vialidad, por lo que se hace un atento ex-
horto a los motociclistas a portar el casco de seguridad en todo momento y tener en orden la documentación correspondiente.
Asimismo, se solicitará que tengan los papeles en regla que incluye placas y licencia, donde la falta de alguno de estos requisitos podría derivar en sanciones, en estricto apego a los reglamentos vigentes.
En cifras 200 Por ciento se han incrementado los accidentes de motos en Empalme, de acuerdo con la Cruz Roja.
El Instituto Nacional Electoral (INE) del Distrito 04 con cabecera en Guaymas, ha implementado un operativo para entregar el primer aviso ciudadano de 2024, con el objetivo de notificar a quienes tienen credenciales de elector listas para recoger.
José Ángel de los Reyes Ucan, vocal del Distrito 04, informó que el operativo abarca todos los municipios de este distrito federal electoral, donde se llevarán a cabo visitas domiciliarias para entregar notificaciones.
En cifras 41 Municipios abarca el Distrito 04 en Sonora con cabecera en Guaymas, uno de los más grandes del país.
Actualmente, dijo se cuentan con 251 credenciales pendientes de recoger, de las cuales sólo 99 corresponden al municipio de Guaymas y 25 al de Empalme. Dijo que los funcionarios encargados de realizar las notificaciones estarán debidamente uniformados e identificados para brindar seguridad y transparencia.
De acuerdo con el INE, los ciudadanos tienen hasta el 28 de febrero de 2025 para recoger su credencial de elector. De no hacerlo antes de esta fecha, el trámite será cancelado y el formato de la credencial destruido y deberán solicitarla nuevamente.
La autoridad explicó que los accidentes de tránsito donde se han involucrado motociclistas se incrementaron notablemente, donde de 10 accidentes, ocho son por motociclistas.
La dirección de Seguridad Pública Municipal pide la colaboración de todos los ciudadanos y “reitera su compromiso con la promoción de una cultura de seguridad y respeto en las vialidades del municipio”, dice un comunicado.
En el primer día se realizaron más de 40 cortes en viviendas
‘El majestuoso’ estadio Abelardo L. Rodríguez, como lo llamaban los cronistas deportivos, se encuentra con infraestructura
Más
En breve
El personal del INE estará debidamente identificado con chaleco y
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Vinculan al presunto asesino de exmarine
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer ayer, que obtuvo la vinculación a proceso para Francisco Federico ‘N’, quien es señalado por los delitos de homicidio calificado con ventaja en agravio del exmarine estadounidense Nicholas Douglas Quets.
Los hechos que se le imputan al ahora detenido, ocurrieron el pasado 18 de octubre, alrededor de las 19:30 horas, cuando las víctimas transitaban por la carretera interestatal 43 Altar-Saric. Los agresores, incluido el imputado, persiguieron el vehículo, disparándoles con la intención de privarlos de la vida.
Las víctimas lograron evitar los impactos iniciales al agacharse, pero fueron alcanzadas en el
Tres
narcomenudistas reciben sentencia
El detenido también es señalado por los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa
kilómetro 76+600 de la carretera Altar-Caborca, frente a una llantera.
Cuando el vehículo que manejaba el extranjero de nombre Nicholas Douglas Quets detuvo la marcha, los agresores, siguiendo órdenes de otro sujeto, dispararon contra él, quien falleció en ese instante.
Ante eso, y de acuerdo a las evidencias recolectadas, un juez vinculó a proceso a Francisco Federico ‘N’.
Más info
Un juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, mientras que la FGJE continuará con las indagatorias para establecer la responsabilidad de los demás implicados y llevarlos ante la justicia.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) logró que un juez dictara sentencias, para tres individuos por su probada responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Jorge ‘N’, de 38 años, fue sentenciado a tres años y ocho meses de prisión por el delito de posesión de metanfetamina con fines de venta, el señalado fue detenido el pasado 26 de marzo en la colonia Beltrones de Ciudad Obregón.
Mientras que, a Juan Ernesto ‘N’, de 21 años, también le impusieron una pena de tres años y ocho meses por posesión de marihuana y metanfetamina, ya que fue detenido el 22 de marzo en la colonia Las Haciendas, en Cajeme.
Además, Carlos Alberto ‘N’, de 33 años, recibió similar sentencia de prisión por posesión de metanfetamina con fines de venta, tras ser capturado el 27 de noviembre de 2023 en la colonia Libertad del mismo municipio.
Agresión armada deja a una persona herida en la capital
Se encendieron las alarmas en Hermosillo, ya que el lunes por la tarde se registró una agresión armada, que dejó a un hombre lesionado. El ataque se presentó en la colonia Las Quintas, entre las calles Quinta Serena y Quinta Amalia, donde autoridades atendieron el reporte, y se percataron de una persona tendida en la vía pública. La víctima informó a los agentes que al llegar a su domicilio un sujeto desconocido lo interceptó y le disparó, provocándole una herida en el abdomen. El afectado, de quien se desconoce su identidad, fue trasladado rápidamente a un centro de salud.
Abarrotero es detenido por abusar de una menor de edad en Hermosillo
El hombre era propietario de un abarrotes
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención de Pablo ‘N’, de 44 años, por el delito de abuso agravado, cometido en perjuicio de una menor de 10 años.
La captura se realizó en la carretera a La Colorada, frente a una planta ensambladora de automóviles, derivada de hechos que, se presume, tuvieron lugar hace más de tres años en Hermosillo.
De acuerdo con los antecedentes, se señala que el imputado, en su calidad de propietario de una tienda de abarrotes en la capital de Sonora, se aprovechó de la confianza de la víctima cuando acudía al comercio para realizar tocamientos indebidos, afectando su integridad.
La denuncia y las pruebas recabadas que el Ministerio Pú-
blico desahogó ante un juez de control, permitieron fuera emitida la orden de captura, misma que fue ejecutada. Tras la aprehensión, Pablo ‘N’ fue trasladado a Hermosillo e internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso), donde fue puesto a disposición del Ministerio Público para la continuación de las investigaciones.
Policías son sorprendidos con examen toxicológico
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme dio a conocer que, como parte de la certificación policial de la corporación, el lunes y ayer se llevó a cabo de manera sorpresiva un examen antidoping a todas y todos los agentes de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para la renovación de la Licencia Oficial Colectiva (LOC).
Dicho examen toxicológico se llevó a cabo en cumplimiento con los lineamientos ya establecidos por la Ley de
Seguridad Pública en el Estado de Sonora.
Según la dependencia, el objetivo principal es garantizar que todos los elementos policiales cumplan con los requisitos y estándares de integridad necesarios para brindar un servicio de calidad a la comunidad.
Por lo tanto, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, aplicaron pruebas de antidoping a 593 elementos de la corporación policial, sin ningún caso positivo.
En cifras 593
Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal reafirma su compromiso con la certificación policial al 100 por ciento, garantizando a la ciudadanía un cuerpo policial íntegro, capacitado y dispuesto a servir con honor y profesionalismo.
Autoridades logran la captura de múltiples sujetos tras protagonizar riña en la colonia Amaneceres
Elementos de la Marina, aseguraron ayer a varios sujetos que participaron en una riña, en la colonia Amaneceres, de Ciudad Obregón. De manera extraoficial se había informado que se trataba de detonaciones con armas, por lo que al lugar se desplegaron elementos militares y tras intervenir dispararon al aire para someter a los rijosos procediendo a su arresto. Debido a que se trató de una ágil maniobra se desconoce cuántas personas fueron detenidas.
Ningún resultado salió positivo
Policías son a los que se les aplicaron las pruebas de antidoping entre el lunes y ayer martes.