Tribuna Sonora 26-07-2024

Page 1


Estados Unidos detuvo en Texas a Ismael ‘El Mayo Zambada’, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, quien era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace

décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia. “El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cár-

tel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, informó el Departamento de Justicia en un comunicado. En febrero, fiscales federales estadouni-

denses acusaron a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, que según funcionarios estadounidenses es la principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años. Hasta el cierre de la edición el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no se había pronunciado sobre los hechos. >AL CIERRE

Los guerreros mexicanos han demostrado una dedicación y esfuerzo incansable. Representan la esperanza y el orgullo de todo un país. Desde disciplinas tradicionales como el atletismo y el boxeo, hasta los nuevos deportes que se incorporan al programa olímpico, los atletas mexicanos están obligados a alcanzar la gloria y traer de regreso las tan ansiadas medallas.

Durazo busca atraer inversión con sector empresarial estatal

Para dar seguimiento a la atracción de inversiones de más empresas y promocionar las virtudes del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el proyecto integral al presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Octavio de la Torre de Stéffano, así como a representantes de cámaras empresariales.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que, con el Plan Sonora, se establecen más alianzas estratégicas que impactarán en más empleos y mejor calidad de vida para las y los sonorenses.

Recordó que esta iniciativa, aportación de México, y de la entidad, por apoyar el compromiso de aportar a la lucha contra el cambio climático a través de la descarboniza-

Más info

El mandatario estatal presentó el proyecto de renovación y mejoramiento del puerto de Guaymas, como una opción para la exportación de mercancías frente a la saturación de otros puertos estadounidenses.

El mandatario sonorense sigue dando gran impulso a la entidad ción de la economía, está conformada por cuatro vertientes: generación de energía eléctrica a partir de energía solar, aprovechamiento del litio, licuefacción de gas natural y electromovilidad.

Reiteró la importancia que con este tipo de proyectos se generan más y mejores empleos.

FGR asegura más de 700 kilogramos de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa Autoridades federales asestaron un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa, al asegurar en Culiacán, Sinaloa, más de 700 kilos de metanfetamina. Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), ejecutó una orden de cateo mediante la cual se aseguraron 706 kilos 395 gramos de droga sintética al dar seguimiento a una denuncia presentada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

el integrante de ‘Los Chapitos’

Cae ‘El Mayo’ en EU y un hijo de ‘El Chapo’ Guzmán

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Tras décadas de permanecer prófugo de la justicia y ser perseguido por las autoridades mexicanas y estadounidenses, ayer jueves fue detenido el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada en un pequeño aeropuerto en Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, pero se desconoce si se entregaron o fueron capturados.

Sehablaporunladoque su aseguramiento se debió a una operación sigilosa de seguimiento al narcotraficante por parte de agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), según confirmó un alto funcionario del gobierno en Estados Unidos, al prestigioso medio Proceso.

Por su parte, el procurador general de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó en un comunicado de prensa la detención de Ismael Zambada García, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, actualmente preso en una cárcel de Nueva York.

Más info

La posibilidad de que ‘El Mayo’ se haya entregado a las autoridades de EU no se puede descartar. Su hijo y primogénito, Jesús Vicente Zambada Niebla, ‘El Vicentillo’, es testigo protegido del Departamento de Justicia estadounidense.

MUY EXTRAÑO

En paralelo, otro funcionario del gobierno de Joe Biden, que como el de la DEA hablaron bajo la condición del anonimato por tratarse de un asunto de alta sensibilidad y de inteligencia, al ser cuestionado sobre el hecho de que el narcotraficante estuviera en territorio estadunidense, respondió lo siguiente: “Fue muy extraño (se ríe). Tantos años persiguiéndolo y siempre bien escondido y resguardado. Su escondite fue siempre la Sierra (Madre Occidental) de Sinaloa. ¿Por qué se saldría de su madriguera si nadie lo po-

En cifras 76

Años de edad tiene Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien se encontraba prófugo de la justicia desde hace casi 40 años.

día localizar”. El hecho no lo calificó normal.

Pero también se informa que el líder de una facción del Cártel de Sinaloa se entregó a las autoridades de gobierno de Estados Unidos, en Texas, junto con Joaquín Guzmán López.

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que el capo pudo haber sido engañado por Joaquín Guzmán López para volar a Texas, donde ambos fueron detenidos, publicó el diario al citar a un funcionario de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

APLAUDE MILGRAM

Anne Milgram, encargada de la Administración para el Control de Drogas (DEA), celebró esta noche los arrestos de Joaquín Guzmán López e Ismael Zambada García, mejor conocido como ‘El Mayo’, uno de los presuntos fun -

Diputados alistan calendario para discutir Plan C de AMLO

Diputados federales acordaron dar inicio a la discusión del paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero, para lo cual aprobaron un calendario que se contempla para el próximo mes de agosto.

La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el calendario con el que se debatirán dictámenes de 16 reformas, entre las que se incluyen los proyectos para ampliar

Diócesis de Tapachula acusa a gobierno de cómplice de crimen

La Diócesis de Tapachula, Chiapas, acusa a los gobiernos de ser cómplices de la violencia ante su indiferencia de actuar contra los cárteles del narcotráfico que en esa entidad se disputan el territorio en detrimento de los habitantes.

A través de una carta firmada por Jaime Calderón Calderón, obispo emérito de Tapachula y arzobispo electo de León, así como 16 integrantes del Consejo Presbiteral, demandan restablecer el Estado de Derecho en ese territorio,

donde advierte que la situación ya es verdadermente “desesperante”.

“La situación es desesperante, es muy complicado vivir así; por un lado, secuestrados en casa propia, obligados a hacer lo que no deben, con un profundo sentido de impotencia ante lo incomprensible de la situación que viven, la gente de los cárteles que disponen a su antojo de la población”, refiere el citado documento.

Los representantes de la iglesia católica también

Guatemala refuerza su frontera para evitar que llegue violencia

de 300 mexicanos buscan refugio, principalmente en la municipalidad de Cuilco. Alrededor de 600 personas cruzaron la frontera en un afán de huir de la violencia.

denunciaron que los habitantes son obligados a pagar derecho de piso, según “el cártel que les corresponda”, y también a participar como escudos humanos en los enfrentamientos entre grupos rivales, mientras otros son reclutados para pelear por el territorio.

Reforma dio a conocer que al menos 600 pobladores de 235 familias, prefirieron abandonar sus hogares en Chiapas e irse a Guatemala para huir de los balazos, bloqueos y asesinatos provocados por los cárteles.

dadores y líderes del Cártel de Sinaloa en México. ‘’Sus arrestos golpean el corazón del Cártel, que es responsable de la mayoría de las drogas, incluido el fentanilo y la metanfetamina, matando a estadounidenses de costa a costa’’, dijo Milgram.

LIBERAN A OVIDIO

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue liberado del sistema federal de prisiones de Estados Unidos y se desconoce si fue trasladado a alguna cárcel bajo una jurisdicción distinta. Guzmán fue extraditado en septiembre pasado para ser recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, que es operado por el Buró Federal de Prisiones (BFP). El sitio público de consultas del BPF, sin embargo, indica que Ovidio Guzmán López, de 34 años, fue liberado el 23 de julio, no obstante que el juicio en su contra ante la corte para el Distrito Norte de Illinois aún se encontraba en etapas preliminares de descubrimiento probatorio.

En cifras 15 De agosto es la fecha que los diputados acordaron para discutir la Reforma Electoral y eliminación de autónomos.

Los legisladores ya acordaron fechas para dar curso a las reformas

la prisión preventiva, hacer cambios al Poder Judicial y transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las discusiones de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales se llevarán a cabo entre el 1 y el 22 de agosto

y si los integrantes de la comisión aprueban sus 16 dictámenes, los documentos serán enviados al pleno de la Cámara de Diputados para que también puedan ser debatidos, y en su caso aprobados por todos los legisladores que formarán parte de ese recinto a partir del próximo mes de septiembre.

La transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, así como la Reforma al Poder Judicial, serán los últimos asuntos que van a ser debatidos.

La Diócesis pide al gobierno, federal y estatal encabezados por Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón, hacer a un lado la complacencia bajo el argumento de no tener conocimiento de la situación y actuar en consecuencia, y acusan al Ejército y la Guardia Nacional de estar como simples espectadores ante la violencia. Más info

El obispo hace fuerte crítica a los gobiernos federal y estatal

Exregidor y ganadero de

y

Petatlán, en Guerrero, fue hallado muerto Tras el desplazamiento forzado de chiapanecos a Guatemala, el gobierno de ese país determinó reforzar la frontera con militares, entre ellos, pertenecientes a brigadas de élite, conocidos como kaibiles. Esto con el objetivo de evitar que la violencia del lado mexicano se traslade a las comunidades de Huehuetenango, donde alrededor
El ganadero
exregidor del municipio de Petatlán, Francisco Rosales López, quien fue privado de su libertad por integrantes de una organización criminal, fue hallado asesinado envuelto en bolsas negras en Zihuatanejo de Azueta, en la Costa Grande de Guerrero. De acuerdo al reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el exedil priista fue hallado el pasado miércoles en la noche entre las calles Enredadera y Roble, en la Colonia El Hujal, en una zona suburbana de este destino turístico.
En breve
El conocido narcotraficante era buscado afanosamente por las autoridades de ambos países, igual que

Padres de los 43 se dicen

decepcionados de AMLO

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador se empeña en excluir al Ejército en el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, los padres de los 43, molestos increpan al mandatario y afirman que la participación de los militares “es una verdad irrefutable”.

De los hechos ya transcurrieron 10 años sin que haya un mayor avance, y aun cuando en todo momento ha sido señalado, López Obrador afirmó de nuevo que no hay ningún elemento que demuestre que el Ejército Mexicano tuvo participación en la desaparicióndelosjóvenes, hace casi 10 años, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Ayotzinapa,Guerrero.

“Está la consigna de culpar al Ejército sin pruebas. Que conste que, si el Ejército participó, porque hasta ahora no tenemos los elementos, pero si participó el Ejército se castiga a quien sea”, dijo ayer jueves.

La declaración del mandatario se da a horas de que los padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos lo acusaran de “exculpar” a las Fuerzas Armadas, a pesar

La virtual presidenta anunció a otro funcionario de su gabinete

Robledo repite con CSP frente al IMSS; anuncia a particular

Los familiares de los normalistas desaparecidos siguen esperando justicia y que encuentren a los estudiantes, cuyo caso no avanza

A pesar de las diferencias en torno al informe, el presidente dijo que se mantiene el encuentro para dialogar con los padres y recordarles que su gobierno tiene la disposición de que no haya impunidad.

de que señalaron, es una “verdad irrefutable” su participación en los hechos.

TESTIMONIOS

Zoé Robledo repetirá como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con Claudia Sheinbaum, según lo informó ayer la propia virtual presidenta electa, a la vez que anunció a Carlos Augusto Morales como su secretario particular.

desaparición de sus hijos. De acuerdo con los padres, ese informe es “confuso” y está “repleto de inconsistencias, descalificaciones”.

“Existen numerosos testimonios y declaraciones ministeriales que avalan que ese día el Ejército estaba en las calles y participó de una manera vergonzosa en la desaparición de nuestros hijos, ese fatídico 26 de septiembre de 2014”, dicen las madres y padres en una carta dirigida al presidente López Obrador.

El 8 de julio pasado, el Gobierno Federal entregó a los padres de los 43 estudiantes un reporte con los avances de la investigación a casi 10 años de la

Xóchitl llevará queja contra Tepjf ante la justicia interamericana

La excandidata presidencial aliancista, Xóchitl Gálvez Ruiz, adelantó que acudirá al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) en caso de que las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) insistan en que ella no tiene interés jurídico en el recurso que presentó en contra de la elección presidencial.

“Si los otros tres magistrados insisten en que yo no tengo interés jurídico, creo que es una violación a mis derechos huma-

“Tenemos que decirle que lo encontramos muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones que realiza, no sólo para nuestros abogados, sino también hacía defensores de derechos humanos, a periodistas reconocidos de talla internacional funcionarios de la ONU y de Estados Unidos a los cuales dice son ‘culpables’ de enredar el caso Ayotzinapa”.

Más info

Desde la casa de transición del próximo gobierno, Sheinbaum dijo que Zoé Robledo tendrá la encomienda de consolidar el sistema de salud pública del país, y especificó que se buscará crear un mecanismo de distribución de recursos entre el IMSS, el IMSS-Bienestar y el Issste para unificar la atención de los derechohabientes mexicanos.

Con la ausencia de Robledo Aburto por

También se dio a conocer que Carlos Augusto Morales formará parte de la Oficina de Presidencia con Sheinbaum Pardo en el próximo Gobierno Federal, por lo que se desempeñará como parte de su círculo más cercano.

compromisos laborales, se le nombró para continuar al frente del IMSS, bajo los argumentos de haber realizado “una gran función” y para consolidar al IMSS-Bienestar, argumentó Sheinbaum. También se informó que ya se trabaja para dicha consolidación con el futuro secretario de Salud.

INE reduce 478 mdp de multa a partidos

La actual senadora aclaró que no pidió la nulidad de la elección porque reconoce la diferencia de votos que hubo entre ella y su contrincante Claudia Sheinbaum, pero los partidos PRI, PAN y PRD, sí pidieron que se anule la contienda.

La excandidata presidencial está inconforme con el Tribunal Electoral

nos, acudiré al Sistema Interamericano porque sí tengo interés jurídico”, aseveró en una entrevista de Aristegui En Vivo.

PRI confirma ‘moches’ de ‘Alito’ Moreno; hay audios

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través de su Comisión de Justicia Partidaria, confirmó que desde hace meses cuenta con audios con los que se confirman los ‘moches’ que su presidente, Alejandro ‘Alito’ Moreno, pidió a una empresa a condición de contratarle los servicios que da de capacitación.

La Comisión de Justicia Partidaria del PRI dijo contar con audios en los que se escucha a Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, secretario de finanzas y administración del Comité

Ejecutivo Nacional (CEN), planear las triangulaciones de ‘moches’ ordenados por el dirigente del instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas. En las grabaciones, Marco Antonio Gómez Alcantar, representante del Instituto de Investigación, Análisis y Formación Política, empresa dedicada a organizar cursos, les ofrece regresar al partido, en sólo tres o cuatro días, 50 por ciento de lo que le paguen, y confirma que le devolvería al menos 16 millones de pesos por la contratación de tres cursos, supuesta-

El pasado 24 de julio, fue dado a conocer el proyecto de sentencia del juicio madre sobre la calificación de la elección presiden-

En cifras 32

Millones de pesos habría pagado el PRI nacional a una empresa para impartir cursos, de los que pidió 16 de ‘moche’.

mente enfocados a fortalecer la participación política de las mujeres. Incluso, devolvería la mitad del IVA de los contratos.

cial, el cual propone desestimar las tres demandas presentadas por Xóchitl Gálvez y los partidos PRI, PAN y PRD, en los que se alegan supuestas violaciones generales a los principios que deben regir un proceso electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) redujo en 478 millones 165 mil pesos la multa que había impuesto a los partidos políticos por irregularidades en las campañas federal y local, ello tras aplicar criterios y aceptar comprobantes de último momento. La reducción a las sanciones corresponde a un 30.5 por ciento del monto original. El lunes, el Consejo General del INE, en votación dividida, echó una mano a los partidos políticos nacionales y locales, así como candidatos independientes, para disminuir sus multas, que llegaban a los mil 565 millones de pesos en conjunto, para quedar en mil 87 millones. Los rubros en los que más ayudó a los partidos fue en egreso no reportado, es decir, la propaganda en vía pública, en Internet y organización de eventos masivos.

“Es la única mancha que me llevo”: Obrador sobre fraude en Segalmex

Tras lamentar lo ocurrido en esta dependencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el caso Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es el único caso de corrupción que se cometió durante su administración y “este fraude es la única mancha que me llevo”. El mandatario dijo que lo lamentaba y se justificó “porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo”, señaló.

El presidente explicó que Segalmex se estableció con la intención de evitar los problemas de corrupción que afectaron a su predecesora, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), la cual fue “muy perseguida por los coyotes, por los caciques” hasta al final que la corrupción la destruyó y desapareció. El mandatario atribuyó el caso de Segalmex a “descuido” y “mala suerte”, lamentando profundamente que la nueva ins-

titución se corrompiera; sin embargo, enfatizó que los responsables ya están en la cárcel y aseguró que se ha recuperado el dinero defraudado. “Yo diría que esa es la única mancha que me llevo”.

Más info

Crecimiento en EU impulsará a economía mexicana: analistas

El crecimiento de la principal economía del mundo, Estados Unidos (EU), favorecerá a la mexicana; sin embargo, el crecimiento de 2024 será sólo de 1.6 por ciento, por debajo del 3.2 por ciento de 2023 y en 2025, se profundizará la desaceleración, con un escaso aumento de 0.8 por ciento, señalaron analistas del mercado.

Ayer jueves, en Estados Unidos se informó que en el segundo trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento a tasa trimestral anualizada de hasta 2.84 por ciento, muy por encima de la expectativa del mercado que fueron del 2 por ciento. A tasa anual (comparado con el segundo trimestre del año pasado) el crecimiento del PIB fue de un 3.12 por ciento.

POCA GANANCIA

“La economía de Estados Unidos creció más de lo que se esperaba y esto debería de ser suficiente para que la economía de México crezca más; pero, hasta ahora, con los datos publicados, se estima que en 2024 crecerá alrededor de 1.6 por ciento, con una desaceleración económica en 2025”, señaló la directora de análisis económico de Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller. El grupo financiero explicó detalladamente que el crecimiento de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2024 se dio principalmente por el consumo, que mostró un crecimiento trimestral anualizado de 2.84 por ciento, con una contribución de 1.57 puntos porcentuales del total.

También destacó el crecimiento trimestral anualizado de la inversión fija bruta, de 8.40 por ciento, el mayor desde el tercer trimestre del 2023 y con una contribución de 1.46 puntos porcentuales del PIB total. Al interior, destacó la inversión en equipo que creció a tasa trimestral anualizada de 11.57 por ciento, el mayor crecimiento desde el primer trimestre del 2022.

Asimismo, la variación de los inventarios fue positiva, con una contribución de 0.82 puntos porcentuales, mientras que el gasto público también mostró un crecimiento considerable en el segundo trimestre del año a tasa trimestral anualizada, de 3.08 por ciento, con una contribución de 0.53 puntos porcentuales del crecimiento total.

Finalmente, las exportaciones netas bajaron 0.72 puntos porcentuales, debido a que las exportaciones mostraron un crecimiento de 1.98 por ciento trimes-

México dirige alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones a los Estados Unidos, por lo que al ser su principal socio comercial, el crecimiento económico estadounidense es una buena noticia para la economía mexicana.

tral anualizado, pero las importaciones crecieron más, 6.94 por ciento.

El pasado mes de mayo, México se colocó en la primera posición dentro de los principales socios comerciales de Estados Unidos en mercancías, con 16.3 por ciento del comercio internacional de este país, seguido por Canadá, China, Alemania y Japón, lo que es positivo para las exportaciones mexicanas.

“Hay 156 mil trabajadores de supermercados en pobreza”

Cerca de 156 mil trabajadores de supermercados y tiendas departamentales, están atrapados en la pobreza, dio a conocer la organización civil Acción Ciudadana contra la Pobreza.

SALARIO NO ALCANZA

En cifras 69%

De las personas del sector vivían en situación de pobreza en 2023, hoy ha bajado hasta 28 por ciento.

El reporte, titulado ‘La precariedad puede pasar de moda; aún hay tela de dónde cortar’, señala las condiciones laborales del sector moda y comercial y, aunque reconoce avances, indica que “miles de personas que trabajan en la formalidad de ese sector de la economía todavía tienen salario insuficiente para superar la pobreza. Que maravilla que subieron los salarios, pero todavía son salarios de pobreza, no alcanza para dos canastas básicas. Redondeando son 7 mil 500 pesos y dos canastas

Los funcionarios de la Fed dejaron claro que, con la inflación acercándose a su nivel objetivo del 2 por ciento, están preparados para comenzar a recortar las tasas de interés pronto, algo que se espera que hagan en septiembre.

Peso ataja pérdidas tras sólidos datos de crecimiento económico de los EU

El peso recortó ayer sus pérdidas iniciales, después de conocer cifras mejores a lo esperado del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos que dejaban intactas las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. El peso cotizaba en 18.3864 por dólar, con una depreciación de 0.18 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

Más temprano llegó a debilitarse un 1.28 por ciento a 18.5890 unidades.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.05 por ciento.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de que los inversionistas dejaran a un lado el entusiasmo por la Inteligencia Artificial, provocado por débiles resultados corporativos en el sector tecnológico.

Meta recibirá primera multa antimonopolio dentro de la UE

Meta Platforms dueña de Facebook recibirá en unas semanas su primera multa antimonopolio de la Unión Europea (UE) por vincular el servicio de anuncios clasificados Marketplace con su red social Facebook, dijeron personas con conocimiento directo del asunto. La decisión de la Comisión Europea se produce más de un año y medio después de que acusara al gigante tecnológico estadounidense de darle a su servicio de

globales de 2023), aunque las sanciones de la UE suelen ser mucho menores que ese límite.

básicas son 9 mil pesos, le faltan mil 500 pesos, redondeando”, dijo el presidente ejecutivo del organismo, Rogelio Gómez Hermosillo. La directora operativa de la organización, Paulina Gutiérrez, detalló que en el informe sólo se refleja la evolución salarial de los puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por tanto, excluye a quienes pertenecen a la economía informal.

México también exporta hortalizas y no solo fruta, como aguacate

Superpeso ‘rescata’ el comercio hortofrutícola

Gracias al superpeso, los ingresos reportados por las exportaciones hortofrutícolas no reflejaron la baja que se tuvo en el volumen de toneladas que se enviaron.

ALZAS Y BAJAS

En el primer semestre, el volumen de las exportaciones hortofrutícolas cayó 4.8 por ciento, pero el valor aumentó 3.1 por ciento, señalan datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Las exportaciones de frutas sumaron 2 millones 347 mil 300 toneladas, una caída de 8.5 por ciento anual.

Sin embargo, el valor de esas exportaciones fue de 5 mil 497 millones de dólares, un alza de 2.3 por ciento anual. En el caso de aguacate, se mandaron al extranjero 672 mil 900 toneladas, 98 mil menos que en el primer semestre de 2023, pero el valor creció 26.6 por ciento.

Las exportaciones de hortalizas cayeron 2.5 por ciento anual en volumen, pero aumentaron 4.4 por ciento en valor. Actualmente, casi 45 por ciento de las exportaciones agroalimentarias mexicanas son frutas y verduras.

Si tu esperabas que para los siguientes meses ya sólo trabajarías 40 horas, esto tal vez no sea una realidad, pues expertos señalan que todo apunta que para la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la reforma para la reducción de la jornada laboral no es una prioridad.

EN ESPERA Por esta razón, estiman que dicha modificación constitucional no será de las primeras que se vean en la siguiente administración, ni legislatura en el Congreso de la Unión.

Actores de videojuegos, a huelga en contra de la IA Actores de videojuegos de Hollywood votaron ayer jueves para iniciar una huelga después de que fracasaran las negociaciones para un contrato con los principales estudios de videojuegos en relación a las protecciones de la Inteligencia Artificial (IA). Convocada por el sindicato de Actores de Estados Unidos, SAG-Aftra, que acoge también a actores de doblaje de videojuegos y artistas de captura en movimiento, la huelga entrará mañana en vigor y se produce tras casi dos años de negociaciones para alcanzar un nuevo Acuerdo de Medios Interactivos. El sindicato, con la firma de más de 35 mil miembros, votó en septiembre a favor de autorizar una huelga para obtener avances en términos de aumentos salariales y blindar a los trabajadores ante la llegada de la IA.

según el reporte

Reducción de jornada laboral no es tema prioritario para Sheinbaum

“Lo que hasta ahora ha explicado la presidenta electa es que para ella no es prioritario este tema (...) a nivel legislativo si ha habido mucho interés en esta reforma”, explicó Carlos Leal-Islas, doctor en derecho y socio fundador de la firma Leal-Isla Horváth. Dicha reforma contempla que por cada cinco días de trabajo, el empleado debe tener derecho a dos días de descanso con goce de salario. Esta reforma fue iniciativa de Susana Prieto, diputada federal por Morena que renunció al no ser apoyada

por su partido, recordó Leal-Islas durante su participación en el webinar ¿Que reformas laborales podemos esperar?. Pese a que Morena obtuvo la mayoría simple en el Congreso y la posibilidad para llegar a la calificada y poder modificar la Constitución, no estiman que esta reforma pase rápido aunque no creen que será completamente desechada. Añadió que con la ratificación del secretario de trabajo se podría esperar que estas reformas sigan el mismo curso que durante el sexenio de López Obrador.

Las pérdidas mundiales por apagón serían de 1.5 mmdd Es probable que las pérdidas mundiales aseguradas por el apagón informático masivo de la semana pasada oscilen entre 400 millones y mil 500 millones de dólares, según afirmó ayer jueves la empresa de ciberanálisis CyberCube. Un error de software en el sistema de control de calidad de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike causó la actualización de software que colapsó ordenadores en todo el mundo, según dijo la empresa estadounidense esta semana, mientras se incrementan las pérdidas a raíz de la interrupción de servicios en sectores que incluyen desde aviación hasta bancarios. Según un comunicado emitido por CyberCube, la interrupción del servicio puede ser la mayor pérdida de un ciberseguro.

La economía del país depende en gran medida de la de su
vecino del norte, de ahí los análisis de los expertos en finanzas
Más info
Los salarios de estos empleados es insuficiente,
La aceptación de la reforma por parte del gobierno tendrá que esperar para recibir el visto bueno

Empalme sufre por escasez de agua

El Parque Infantil se ha convertido en el principal atractivo turístico estas vacaciones

Parque Infantil del DIF, una diversión poco accesible

A sólo cuatro meses de su reapertura, el Parque Infantil de Navojoa ha dejado de ser un lugar accesible para las familias vulnerables, lo cual contradice la idea original de su creación; esto debido a que sus precios se incrementaron en un 100 por ciento en estas vacaciones.

No obstante, además de que las familias deberán gastar el doble para entrar al Parque, el voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), prohibió el ingreso de alimentos, obligando a los visitantes a tener que desembolsar más dinero en caso de tener algún antojo.

LA DENUNCIA

bién tienen derecho a disfrutar del Parque Acuático”, indicó Martha García, vecina de la colonia Constitución.

Más info

Por su parte, el voluntariado del DIF, mencionó que los precios que se manejan en la tiendita del parque son accesibles para los visitantes y que por este medio, se reunirán fondos para apoyar con medicina, estudios médicos, pasajes, así como múltiples apoyos solicitados diariamente a la paramunicipal.

Si una familia de cuatro personas visita el Parque Infantil y quiere comprar una torta de jamón (25 pesos) y un refresco de 600 mililitros (25 pesos) para cada uno, su día de diversión costará más de 400 pesos a pesar de la crisis económica.

Con el inicio de la temporada vacacional, el Parque Acuático se ha convertido en el principal atractivo turístico en Navojoa, sin embargo, la ciudadanía rechazó la nueva política del DIF, al considerar que estas medidas atentan en contra del bolsillo de las familias más necesitadas.

“Al principio iniciaron cobrando 25 pesos por persona, hasta ahí me parece bien, pero ahora decidieron cobrar 50 pesos. Muchos dirán que no está caro, pero pónganse a pensar en las familias de las comunidades rurales como Masiaca, Bacabachi u otras rancherías, quienes tienen que gastar en camión y si son dos niños y dos padres, ahora tienen que pagar 200 pesos sólo por entrar, sin posibilidad de que traigan sus burritos para ahorrar, ellos tam-

“Recuerden que la tienda es del voluntariado DIF y que los precios están muy accesibles pensando en las familias; si consumen en la tienda del voluntariado es tán ayudando al que ayuda, por qué así podemos llevar apoyo a los que necesitan, ya vienen las épocas de llu via y las personas estarán más necesitadas”, mencio nó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del DIF.

Sin embargo, la ciudadanía considera que existen mejores medidas para recaudar ingresos, sin la necesidad de obligar a las familias de escasos recursos a comprar en su tiendita, por lo que pidieron reconsiderar sus nuevas políticas en el parque.

Por fallas en equipos de operación y en el sistema eléctrico de bombeo, varios sectores de Empalme sufren desabasto de agua, situación que mantiene molestos a usuarios, siendo el 70 por ciento de las colonias con escasez del vital líquido.

Esto se debe al salir de operación un equipo del ‘C-1’, la pila principal de almacenamiento de la ciudad, así como la falta de energía eléctrica en los pozos de la captación Río Yaqui y en Boca Abierta, afectando a gran parte de las colonias de la ciudad.

La Comisión Estatal del Agua (CEA) anunció un plan emergente con ‘tandeos’, para administrar la poca agua que logra llegar solamente de la desaladora, que desde esta semana es la única fuente que envía el líquido a la pila de almacenamiento ‘C-1’.

Más info

Vecinos de las colonias afectadas piden a la CEA que mande pipas a los sectores más afectados, al escasear el vital líquido para las necesidades esenciales en las viviendas, y no realizar gastos comprando agua purificada embotellada.

Al considerar una semana critica por falta de agua en Empalme, la dependencia a cargo de Damaris Ponce, emitió un aviso a la población en general donde confirma que la energía eléctrica en los pozos ha sido interrumpido.

Ante tal anuncio los ciudadanos empalmenses mostraron molestia y pidieron regularizar la situación a la brevedad en las colonias.

Rescatistas piden apoyo para arreglar ambulancia

El grupo voluntario de rescatistas ‘Lince Navojoa’ pide el apoyo de la ciudadanía para poder arreglar el motor de su ambulancia y continuar brindando el servicio a la población. “Lamentablemente todo parece indicar que el motor de nuestra ambulancia ya no funciona por lo cual una reparación de esa magnitud está totalmente fuera de nuestro alcance, de momento no tendremos servicios de ambulancia hasta nuevo aviso”, señaló el grupo de rescatistas. Para ello, los voluntarios iniciaron una rifa para poder recolectar fondos económicos que permitan arreglar el motor de una de sus ambulancias, debido a que no cuentan con los recursos propios para poder hacerle frente a este percance. “Apoya a Grupo Lince Voluntarios, nos encontramos en una situación crítica y necesitamos de tu ayuda para reparar nuestra ambulancia y seguir salvando vidas, tu generosidad hará una gran diferencia”, puntualizaron los rescatistas.

Baja presión reciben la mayoría de las colonias en Empalme

“Pueden cobrar una cuota por familia, en caso de que quieran ingresar comida y ya será decisión de nosotros si queremos comprar algún antojo que no llevemos en la tiendita, así lo hacen en muchos lugares. No dañas el bolsillo y el DIF continúa recibiendo ingresos, ojalá recapaciten, para que el parque luzca lleno”, dijo Jorge Arvizu, vecino de la colonia Tierra Blanca.

Proyecto Náutico desarrollarán en Miramar; invertirán 7 mdp

El Puerto Náutico Bacochibampo proyecta construir el Gobierno del Estado en la playa de Miramar donde se tendrá una fuerte inversión con la marina para atraer el turismo nacional e internacional, con el espacio para embarcaciones turísticas como yates.

De acuerdo con datos recabados, el gobierno estatal por medio de la Secretaría de la Consejería Jurídica busca recuperar el área donde actualmente se encuentran pescadores ribereños, que por más de treinta años han utilizado

ilegalmente la zona con atracaderos de alrededor de 75 embarcaciones, ‘pangas’ que ahora deberán de ser retiradas de la zona.

El proyecto que próximamente será presentado por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), busca detonar turísticamente la zona de bahía Bacochibampo, donde con la construcción de una marina se embellecerá el lugar; donde en una primera etapa de construccion se proyecta una inversión siete millones, 905 mil 544 pesos (mdp).

Más info

Cabe destacar que desde esta semana, la empresa Desarrollos Especiales de Ingeniería Morton S.A. de C.V. inició en un polígono de cuatro hectáreas en la bahía Bacochibampo con la construcción de cerco perimetral donde arrancará el proyecto náutico.

Envío de vehículos a otros países avanza en el Puerto de Guaymas

Con una reunión de trabajo entre directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Guaymas y representantes del corporativo CSI Group México, se dio un importante avance en el arranque de operaciones en el envío de vehículos de la planta Ford vía marítima a otros países.

Rogelio Bello Aguilar, titular de Asipona, encabezó la reunión de seguimiento y mesas de trabajo para el proyecto de exportación de vehículos, tarea en la que se involucra la empresa CSI, especializada

en labores de transporte, logística y distribución. Apenas el mes pasado se realizó el evento oficial

con el que se dio por hecho las operaciones vía Puerto de Guaymas para que por vez primera en la historia el envío de vehículos manufacturados en la planta Ford de Hermosillo sean embarcados en el recinto portuario.

Según los avances del proyecto que se dieron a conocer en la reunión en las oficinas portuarias, la primera etapa del proyecto contempla el embarque de mil 500 vehículos en la segunda parte de este año, mientras que durante el 2025 se tiene contemplado mover 14 mil unidades.

Javier Félix ilustrará sobre la historia de Navojoa en el Museo Obregón

El historiador local, Francisco Javier Félix Gastélum presentará el libro ‘Historia de Navojoa (1614-2023)’ en el Museo Álvaro Obregón (MAO), en el municipio de Huatabampo el próximo viernes dos de agosto a partir de las 11:00 horas y se informó que la entrada será libre.

Ciudadanos recolectan

50 toneladas de basura

El grupo ciudadano denominado ‘Amigos del Medio Ambiente’ en Guaymas, ha logrado retirar una gran cantidad de basura de la zona de playa en el sector Miramar. La agrupación de guaymenses suele acudir a caminar diariamente en las inmediaciones de la bahía Bacochibampo, en el llamado terreno de Luebbert y dedican un día a la semana a retirar los desperdicios tirados por los visitantes. Marco Antonio Ahumada, uno de los promotores de la caminata y la limpieza, dijo que tienen 33 meses con esta labor de forma voluntaria, surgida precisamente por la necesidad de cumplir su actividad física en un entorno sano. Precisó que en ese lapso deben haber reunido alrededor de más 50 toneladas de desechos, producto mayormente de plástico, bolsas y envases, que deja la gente que suele acudir al balneario toda la semana. Cabe destacar que el grupo de ciudadanos ha ido creciendo en el número de participantes.

Fraccionamiento ‘Los Laureles’ está inundado de aguas negras

Vecinos del Fraccionamiento Laureles en Navojoa, denunciaron la fuga de aguas negras en sus calles, por lo que temen que este problema se convierta en un foco de infección.

De acuerdo a los reportes, la fuga de aguas negras se encuentra ubicada en el circuito Tabachín, en el fraccionamiento anteriormente mencionado al sur de la ciudad, la cual, a pesar de ya haber sido reportada al Organismo

Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), los técnicos de la paramunicipal no han podido solucionarlo.

“Este problema de la fuga de drenaje ya tiene años, ya se ha reportado ante las autoridades del Ayuntamiento y ante el Oomapasn pero no se ha solucionado, tardan más en ir a arreglarlo, en lo que vuelve otra vez a colapsarse”, indicó Leonardo Pacheco, afectado.

Por ello solicitaron la intervención de las autoridades, debido a que la presencia del drenaje en sus calles, pudiera mezclarse con el agua de las lluvias y generar un foco de infección para los niños y demás vecinos.

“Es urgente que las autoridades se apliquen, porque es una pestilencia insoportable; además, contiguo al circuito Tabachín está una escuela primaria y se genera un caos”, puntualizó.

LA FOTO NOTICIA
Las aguas negras se han apoderado

Harris pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La vicepresidenta de Estados Unidos y futura candidata demócrata, Kamala Harris, reivindicó ayer jueves tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que llegó el momento de poner fin a la guerra de Gaza con un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

Harris dijo que tuvo una conversación “franca y constructiva” con Netanyahu en la que afirmó el derecho de Israel a defenderse, pero también expresó su profunda preocupación por el alto número de muertos en Gaza durante nueve meses de guerra y la “grave” situación humanitaria allí.

Con todos los ojos puestos en la probable candidata presidencial demócrata, Harris reiteró en gran medida el mensaje de larga data del presidente Joe Biden de que es hora de encontrar un final a la brutal guerra en Gaza, donde han muerto más de 39 mil palestinos.

Sin embargo, ofreció un tono más enérgico sobre la urgencia del momento justo un día después de que Netanyahu pronunciara un encendido discurso ante el congreso en el que defendió la guerra, prometió una “victoria total” contra Hamás e hizo relativamente poca mención a las negociaciones de alto el fuego.

“Ha habido un movimiento esperanzador en las conversaciones para asegurar un acuerdo sobre esto”, dijo Harris a los periodistas poco después de reunirse con Netanyahu. “Y como le acabo de decir al primer ministro Netanyahu, es hora de lograr este acuerdo”.

Continúan manifestaciones en contra de la visita del primer minstro de Israel

Maduro: “Votación del domingo decidirá futuro de Venezuela”

Más info

Los manifestantes contra la guerra de Gaza realizaron un simulacro de muerte frente al parque Lafayette y la Casa Blanca ayer jueves mientras el presidente Joe Biden se reunía con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Los manifestantes vertieron un líquido rojo en la calle, diciendo que simbolizaba la sangre de los muertos en Gaza. Corearon “Arresten a Netanyahu” y trajeron una efigie de Netanyahu con las manos manchadas de sangre y vestida con un mono naranja. En el mono se lee: “Buscado por crímenes contra la humanidad”. El número de manifestantes el jueves fue significativamente menor que el día anterior. En un momento dado, un joven con una bandera israelí sobre los hombros entró en medio del círculo de protesta y posó para las cámaras de los periodistas mientras la multitud abucheaba.

Para Harris, la reunión con Netanyahu fue una oportunidad para demostrar que tiene el temple para servir como comandante en jefe. Está siendo examinada por aquellos que dicen que Biden no ha hecho lo suficiente para obligar a Netanyahu a poner fin a la guerra.

lleguen a un acuerdo sobre un acuerdo de tres fases respaldado por Estados Unidos para traer a casa a los rehenes restantes y establecer un alto el fuego extendido.

El gobierno y la oposición de Venezuela cerraron ayer jueves la campaña presidencial oficial con manifestaciones y concentraciones que sacaron a miles de personas a las calles de la capital.

La campaña estuvo dominada en las semanas previas por la polarización y la tensión ante los mensajes de Maduro de que una victoria del bloque opositor, liderado por María Corina Machado con la candidatura de Edmundo González, podría desatar un “baño de sangre” en el país.

Más info

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) con Edmundo González Urrutia, un diplomático que era prácticamente desconocido en el país hace cien días, hoy es el favorito para triunfar, según las encuestadoras tradicionales.

rucos”, un apelativo para los gallos de pelea que se consideran de “mala raza”.

Ante varios miles de seguidores, en su discurso de cierre, Maduro llamó el jueves a los venezolanos a salir a votar el domingo y aseguró que en la votación se decidirá “el futuro de Venezuela para los próximos años”.

“Lo que ha ocurrido en Gaza en los últimos nueve meses es devastador. Las imágenes de niños muertos y personas desesperadas y hambrientas que huyen en busca de seguridad, a veces desplazadas por segunda, tercera o cuarta vez”, dijo Harris. “No podemos mirar hacia otro lado ante estas tragedias. No podemos permitirnos volvernos insensibles al sufrimiento. Y no me quedaré callada”.

TAMBIÉN CON BIDEN Netanyahu se reunió por separado más temprano en el día con Biden, quien también ha estado pidiendo a Israel y Hamás que

Guatemala instala refugio para desplazados de Chiapas

La municipalidad de Cuilco, en el departamento de Huehuetenango, Guatemala, instaló un refugio para recibir a unas 600 personas desplazadas de Chiapas por la violencia que estalló en la zona fronteriza por la pugna entre dos grupos criminales, informó la institución del Procurador de los Derechos Humanos (PDH).

El espacio de atención está ubicado en la comunidad Ampliación Nueva Reforma, a unos 30 kilómetros de la frontera con Chiapas. “Por medio de la Auxiliatura de Huehuetenan-

La Casa Blanca dijo en un comunicado que Biden discutió con Netanyahu “la necesidad de cerrar las brechas restantes, finalizar el acuerdo lo antes posible, traer a los rehenes a casa y alcanzar un final duradero de la guerra en Gaza”.

Netanyahu espera reunirse también con Donald Trump, este día.

Más info

“Sólo nosotros garantizamos la paz y la estabilidad de este país”, afirmó el mandatario durante una multitudinaria concentración en el centro de Caracas, en la que también lanzó críticas contra sus adversarios a los que llamó “pata-

“¿Quién de los 10 candidatos garantiza la paz y la estabilidad?”, preguntó Maduro, de forma retórica, y preguntó a sus seguidores “si quieren que llegue un presidente monigote a privatizar”. Desde comienzo de la jornada, el oficialismo instaló en varios puntos de Caracas tarimas para recibir a los miles seguidores de Maduro y a empleados públicos, provenientes de diferentes partes del país, que viajaron a la capital para participar en el masivo cierre de campaña.

Aniston arremete contra JD Vance

El periódico Reforma publicó que al menos 600 pobladores de 235 familias abandonaron sus hogares en Chiapas y llegaron a Guatemala ante los bloqueos y asesinatos provocados por el conflicto entre grupos criminales.

Los migrantes mexicanos fueron acogidos por el gobierno guatemalteco

go, como parte de una Comisión de Verificación, la institución del PDH se constituyó a la aldea para establecer las condiciones

de un grupo de alrededor de 600 personas de nacionalidad mexicana desplazadas de manera forzada (cifra por confirmar), así

como contabilizar datos para el envío de ayuda humanitaria”, informó. El PDH apoyará con el traslado de víveres que han sido donados para entregar a los desplazados, y se habilitará un albergue temporal en el Salón Municipal de Cuilco.

La actriz Jennifer Aniston arremetió contra el senador estadounidense

J.D. Vance, luego de que trascendieran los comentarios del político criticando a las mujeres que no tienen hijos.

La estrella de Friends  acudió a sus redes sociales para responderle al conservador, que en 2021 se refirió a las mujeres sin hijos como “un grupo de damas de los gatos sin hijos, que se sienten miserables con sus propias vidas y las decisiones que han tomado y por eso quieren hacer miserable al resto del país también”, aludiendo a Kamala Harris. ”Realmente no puedo creer que esto venga de un potencial vicepresidente de Estados Unidos. Todo lo que puedo decirle Sr. Vance es que rezo para que su hija tenga la suerte de tener sus propios hijos algún día”.

La vicepresidenta tuvo una larga plática con el primer ministro israelí
Nicolás Maduro ondea una bandera, durante su cierre de campaña

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

La elección de jueces y magistrados

En estas páginas he escrito sobre la atractiva idea de elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, y la prescindible elección de magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial. Sin embargo, el tema más complicado es la elección de jueces y magistrados, no sólo del Poder Judicial de la Federación, sino también de los poderes judiciales de las 32 entidades federativas, del Supremo Tribunal Militar, y de los tribunales administrativos y agrarios. En total, son muchos más que los 1,600 de los que se habla. ¿Cómo podríamos conocer a miles de candidatos por los que votar? Imposible. Por lo mismo, aquí sí que los factores de poder -empresarios, sindicatos, partidos y delincuencia organizada, entre otros- podrían colocar a sus juzgadores, logrando impunidad y privilegios, justo lo contrario de lo que supuestamente busca la reforma judicial. El problema de fondo es que la elección de jueces y magistrados no tiene un objetivo claro. Si la intención es mejorar la justicia, es evidente que tal aspiración —legítima, por supuesto— no se logrará con esta medida. Los jueces y magistrados son el último eslabón en la cadena de la justicia, y sus decisiones dependen de lo que previamente haya hecho la policía y los fiscales —en la justicia penal— o las partes contendientes —en las demás ramas. Sus sentencias no surgen de su íntima convicción, buena intención, o candidez, sino de las pruebas obtenidas legítimamente y del comportamiento de los litigantes. ¿Con base en qué elementos esos juzgadores, simpáticos o conocidos, decidirán sobre la libertad de las personas, sobre su patrimonio, sobre su entorno familiar o sobre su futuro? Si no se transforma la policía y las fiscalías, o se controla a las partes para evitar negligencia o corrupción, pero se depositan todas las expectativas en jueces y magistrados políticamente sostenidos, no obtendremos justicia real; y cuando nuestros gobernantes se den cuenta, puede ser demasiado tarde.La iniciativa en debate, sometida a la gran simulación de los parlamentos abiertos, que además no votarán nuestros actuales legisladores, no tiene sentido cuando trata a los jueces y magistrados. Es como aquello de “ten cuidado con lo que deseas, no vaya a ser que se haga realidad”. Porque estoy seguro, radicalmente convencido, de que cuando nuestros gobernantes enfrenten algún conflicto jurídico personal; o si “les sacan” una orden de aprehensión, o está en riesgo su patrimonio o la estabilidad de su familia, querrán que un juez preparado, experto y con experiencia profesional juzgue su caso, en vez de uno bien simpático o muy conectado. Lo que todos esperamos al buscar justicia es la intervención de policías honestos, capacitados y eficientes; ministerios públicos incorruptibles, profesionales y objetivos; abogados éticos y competentes; y, desde luego, jueces imparciales, independientes y expertos, aunque no nos simpaticen. La elección de jueces y magistrados es, pues, una idea infausta y le generará a la presidenta Sheinbaum un problema enorme que hoy no tiene. ¿Qué necesidad hay de comenzar a gobernar con tantos retos presentes y encima enfrentarse a un desastre futuro que no le tocará atender a los promotores de la reforma? Es mejor que encargue a expertos el diseño de una reforma integral a la justicia que comience por las policías, pase por las fiscalías y abogados, y concluya con los juzgadores, sin salidas superficiales, sino con soluciones de fondo. Abogado penalista. jnaderk@naderabogados.com

Interpretar la ley

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La interpretación de la ley es una de las actividades cotidianas e ineludibles en el ámbito del derecho. La aplicación de una norma (que, por definición, siempre es abstracta pues prevé una situación hipotética) a un caso concreto requiere, siempre, un cierto grado de interpretación. Es imposible que todas las situaciones específicas sean previstas por las normas y que éstas prescriban el comportamiento querido en cada caso, por lo que, inevitablemente, deben interpretarse para poder ajustarlas y aplicarlas en cada circunstancia.

Así, la interpretación normativa es una actividad permanente pues constituye el vínculo mismo entre el mundo de las reglas y el de la realidad concreta. Invariablemente, las normas tienen que interpretarse —en mayor o menor medida, dependiendo de cada caso— al momento de aplicarlas.

Ahora bien, existen muchos tipos de interpretación jurídica: literal o gramatical, sistemática, histórica, analógica o extensiva, teleológica, evolutiva —entre otras— y ninguno de ellos es necesariamente prevalente sobre los demás.

No solo, el escenario ideal es que la interpretación de una norma se realice recurriendo a varios tipos de manera complementaria para darle mayor congruencia y fortaleza argumentativa al modo en el que una norma es entendida y aplicada a una situación determinada.

Así, por ejemplo, cuando más allá de la aplicación de la mera letra de la ley (lo que ésta dice literalmente), se aducen las razones que el legislador planteó en la correspondiente exposición de motivos, o bien se justifica adecuadamente el propósito o el beneficio común que tiene el aplicar la ley en cierto sentido, esa interpretación deviene más robusta, convincente y justificada que otras.

De hecho, la teoría jurídica contemporánea coincide en asumir que la literalidad de la ley no es suficiente para tener una interpretación correcta y completa de una norma, sino que ésta debe ponderarse y enriquecerse con otros tipos de interpretación complementarios. En efecto, la ley no constituye en sí un mero conjunto de prescripciones (qué debe hacerse u ocurrir en determinadas circunstancias —el “deber ser” planteado por Kant—), sino que las normas tienen un pro -

pósito determinado que las justifica y les da sentido y razonabilidad. De este modo, prevenir la violencia; atemperar o evitar las desigualdades económicas, sociales y culturales; generar mayor inclusión; mejorar la calidad de vida; propiciar una educación de calidad con bases científicas; procurar una competencia política equitativa en las elecciones; tener una representación política que efectivamente refleje de manera equilibrada la pluralidad de una sociedad; son ejemplos de algunos de los propósitos que pueden estar detrás de una ley y que deben ser valorados y sopesados al interpretarla y aplicarla a los casos específicos de la realidad que aquella busca normar y regular.

Por eso es incorrecto e insuficiente el argumento meramente letrista que el oficialismo, sus propagandistas e intelectuales orgánicos han venido contraponiendo a quienes en estas semanas hemos sugerido la necesidad de que el tema de los límites a la sobrerrepresentación de las mayorías en la Cámara de Diputados, de cara la asignación de escaños plurinominales, sea interpretado de manera sistemática, funcional, teleológica, contextual e histórica.

Así, si bien la Constitución establece en su artículo 54 que el límite máximo de sobrerrepresentación permitido a los “partidos políticos” es de 8%, la lógica y razón de ser original de esa norma implica que el mismo debe aplicarse tanto a los “partidos” como a las “coaliciones”.

Ello es así porque: 1. Al momento de introducirse a la Constitución esa disposición (en 1996), a las coaliciones se les concebía, para todos los efectos jurídicos, como un único partido; 2. La razón de ser de ese límite era que “ninguna fuerza política” pudiera tener el número de legisladores necesario para cambiar por sí sola, sin necesidad de amplios consensos colectivos, la Constitución; 3. Al cambiar la figura jurídica de las coaliciones (en 2007) no se tuvo el propósito de alterar la razón de ser de esa limitación ni que aquellas fueran un mecanismo para burlarla y, 4. La proporcionalidad de los escaños con los votos siempre ha sido un objetivo expreso de las normas y de la jurisprudencia que han regulado a la representación en México. Así de sencillo.

Investigador del IIJ-UNAM

Escanea para más información en la web

Los bomberos llaman a prevenir fugas de gas

ROMÁN GONZÁLEZ

Las altas temperaturas, la falta de mantenimiento de los dispositivos del sistema de gas, así como una mala instalación del mismo, son los principales riesgos de incendio por fuga de gas doméstico, problemática que, de acuerdo al cuerpo de Bomberos de Cajeme, en verano presentan un repunte de cerca del 50 por ciento.

Víctor Ricardo Manosalvas Mena, jefe del departamento, explicó que con el incremento de la temperatura no sólo suben las atenciones por fugas de gas, sino la atención de incendios en casa habitación y lotes baldíos.

“Empezamos a tener más problemas en casa habitación; muchas veces con un simple corto se inicia un incendio; en el caso

de las fugas, mensualmente se atienden en promedio entre cinco y seis reportes, siendo el verano cuando más casos hay”, señaló.

Por lo anterior, recomendó revisar y mantener en óptimas condiciones las

Unifrat convoca a la ciudadanía a su ‘Carrera Amasfactón 2024’

Bomberos llaman a la población a revisar las instalaciones de gas

líneas de conducción y de almacenamiento de gas, puesto que las altas temperaturas expanden estos gases, generando una mayor presión que puede derivar en fugas, fuentes generadoras de intoxicaciones, incendios o explosiones.

En cifras

Servicios semanalmente en promedio atienden Bomberos durante la temporada de verano.

Lo recaudado es producto de la generosidad de los clientes

Fundación Estoy Contigo recibe donativo de Oxxo

El albergue San Peregrino de la Fundación

Estoy Contigo A.C dedicada a apoyar a personas enfermas de cáncer, recibió un valioso donativo de parte de la cadena comercial Oxxo por el orden de los 110 mil 641 pesos, informó Alma Bours de Antillón.

La coordinadora de la agrupación explicó que con los recursos, se realizarán acciones de mantenimiento que contribuyan para brindar una mejor atención a todas las personas que

Hoteleros esperan 80 por ciento de incremento en ocupación En apoyo al Centro de Rehabilitación Integral Unitaria (Unifrat), este próximo 8 de septiembre, se llevará a cabo la edición 2024 de la ‘Carrera con causa Amasfactón’, bajo la temática ‘Color Run’, donde lo recaudado será destinado para adquirir equipo de terapia para la rehabilitación física, atención psicológica y estimulación temprana, informó Martina Velázquez, presidenta de la sección Obregón de Amasfac, quien detalló que este evento contará con distancias de uno, tres, cinco y 10 kilómetros.

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón dio a conocer que para lo que resta del presente 2024, se espera un repunte del 80 por ciento en lo que respecta a la ocupación hotelera. Priscila Valenzuela Arauz comentó que dicho incremento obedece particularmente a la realización de eventos nacionales relacionados con diferentes disciplinas deportivas como el beisbol y el futbol americano, además de eventos culturales que atraen al turismo, como es el caso del Festival Tetabiakte.

son recibidas en Casa San Peregrino.

Destacó que reciben a personas con cáncer que llegan de diferentes partes del estado a recibir su quimioterapia, ofreciéndoles un espacio durante cinco semanas para que se recuperen de los estragos del tratamiento.

“Siempre son bienvenidas todas las personas que voluntariamente quieran realizar un servicio a favor de las personas con cáncer”, manifestó Alma Bours.

En breve

Escanea para más información en la web

Mexicanos dan en el blanco en París

La disciplina de Tiro con Arco es una de las ‘cartas’ fuertes que tiene la delegación mexicana para los Juegos Olímpicos 2024, y quedó demostrado ayer, ya que los atletas tricolores tuvieron un esperanzador arranque en París.

El equipo femenil encabezado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz fueron las primerasensaltaralcampo y lo hicieron de gran manera, finalizando en el tercer lugar con mil 986 puntos, accediendo directamente a los Cuartos de Final y colocándose a una victoria de soñar por una medalla.

Mientras que en la categoría individual, la sonorense fue la tricolor mejor posicionada, finalizó octava con 669 puntos, Ale vio una jornada de menos a más,

Lim Sihyeon hace historia; impone nuevo récord mundial

Corea del Sur ha iniciado con el pie derecho su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, pues ayer se llevó a cabo la clasificatoria de Tiro con Arco Femenil, donde Lim Sihyeon obtuvo un nuevo récord mundial. La coreana quien es amplia favorita en llevarse la medalla de oro, rompió la marca de acumulación de puntos, pues tras 72 flechas lanzadas obtuvo 694 unidades, por lo que deja en el pasado a su connacional Kang Cheyoung con su marca de 692 que consiguió en 2019. Sin embargo, no fue la única alegría para Corea del Sur, pues batió el récord Olímpico por equipos en esta misma. La marca era de 2 mil 032 puntos, de igual manera de Corea del Sur conseguido en Tokio y en París sumaron un total de 2 mil 046 puntos.

con tres sietes en la primera mitad del evento y un siete más en la segunda parte, situación que la mantuvo tensa, por lo que al final no pudo evitar las lágrimas al sentirse “responsable” de no poder sumar más unidades.

Más info

La definición por equipos en la rama femenil será el 28 de julio a partir de la 00:30 horas, tiempo de Sonora. En caso de avanzar a la lucha por medallas, las mexicanas volverían a escena a las 5:15 horas de ese mismo día.

puntos y Ángela Ruiz se ubicó en 24 con 658 puntos.

EQUIPO VARONIL

Por otra parte, en el debut del equipo masculino de este mismo deporte, los atletas mexicanos quedaron en el noveno puesto.

Paredes comanda la victoria de los Rays

El pelotero sonorense Isaac Paredes sigue viviendo un gran momento en el beisbol de la MLB, ayer fue pieza importante en la victoria de los Rays de Tampa Bay 13-0 contra los Azulejos de Toronto.

“Pudo haber sido mucho mejor, no me sentí tirando bien, yo no tiré bien, pero mis compañeras sí y ellas sacaron la fuerza y somos equipo, lo bueno es que terminamos en tercero en equipo, que era algo que estábamos buscando”, mencionó Valencia al finalizar su competencia.

Fue Matías Grande el mejor posicionado al terminar en el puesto 11 con 676 puntos, Bruno Wing en el lugar 44 con 653 puntos y Carlos Rojas en el puesto 55 con 643.

A su vez, también en individual Ana Vázquez quedó en el puesto 20 con 659

Será el próximo 29 de julio cuando los tres aztecas vuelvan al campo y se midan a Japón en la ronda de eliminatorias.

El hermosillense se fue de 5-2 a la ofensiva, pero terminó con cuatro carreras remolcadas.

El de la ‘H’ primero mandó una con doblete en la tercera entrada y dos más en la sexta casilla con sencillo, mientras que caminó con las bases llenas en la séptima.

Actualmente el de Hermosillo muestra una línea ofensiva de .250, OPS de .793, 16 jonrones, 18 dobles y 55 carreras impulsadas. Además viene de participar en su primer Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas.

Con su gran desempeño con el madero, el mexicano llegó a 55 carreras producidas en la campaña, siendo todavía el jugador con mayor número de remolcadas que tiene el conjunto de los Rays.

Al igual que Paredes, otro pelotero que también brilló fue Alex Jackson quien añadió tres anotadas.

El pitcher celebrando junto con el receptor

Dylan Cease lanza juego sin hit ni carrera con los Padres

El nombre de Dylan Cease quedará marcado por siempre en la historia de Grandes Ligas, ya que lanzó un juego sin hit ayer contra los Washigton Nationals, convirtiéndose en el segundo lanzador en la historia de los San Diego Padres en lograrlo. Durante su labor, Cease ponchó a nueve con 114 lanzamientos en nueve entradas completas y permitió sólo tres corredores en base; Lane Thomas

recibió base por bolas con un out en la primera entrada y fue sorprendido robando, luego alcanzó otra base por bolas en la cuarta, pero fue borrado con un roletazo para doble matanza de Jesse Winker. Mientras que, Abrams recibió base por bolas al abrir la séptima y quedó varado en la segunda base.

El lanzador de los Padres, llegó a este compromiso con apenas dos juegos completos en 144 apertu-

ras en las Grandes Ligas, ambas blanqueadas: un juego de tres hits en siete entradas contra Detroit Tigers el 29 de abril de 2021, y un juego de un hit de nueve entradas contra Minnesota Twins el 3 de septiembre de 2022.

El único otro lanzador abridor de los Padres de San Diego que registró un juego sin hits es Joe Musgrove, quien apagó a los Rangers el pasado nueve de abril de 2021.

Mientras que la victoria fue para Taj Bradley (6-4) que aceptó dos hits en seis innings, durante los que repartió siete ponches y un boleto.

Con esto, mejoró a una foja de 5-1 y a una efectividad de 0.28 en sus últimas nueve aperturas. El derecho de 23 años no ha perdido desde el pasado ocho de junio, cuando enfrentó a los Orioles de Baltimore.

Katia García tiene su debut como silbante central en Juegos Olímpicos

Katia Itzel García, tuvo su debut en París 2024, haciendo un destacado trabajo en el partido entre Alemania y Australia del grupo B, la árbitra originaria de Ciudad de México fue designada como la jueza central. Katia es una de cuatro silbantes de México que estarán en los Olímpicos.

El equipo femenil avanzó directamente a los Cuartos de Final
LA FOTO NOTICIA
En breve
El de la ‘H’ volvió a brillar
Más info

Alejandra Valencia

México buscará pintar a París de verde, blanco y rojo

ANDREY ELIAS

redacción@tribuna.com.mx

PANORAMA ALENTADOR

El listón no parece complicado de alcanzar, ya que el país tiene la obligación de superar las cuatro medallas de bronce conquistadas en los Olímpicos de Tokio 2021. El primer paso ya se cumplió, pues en esa edición fueron 101 los inscritos, y para Francia esa cifra se pudo rebasar.

Este 26 de julio se cortará el telón y la delegación tricolor tendrá la oportunidad de firmar una memorable actuación en los Juegos Olímpicos 2024. Serán un total de 109 atletas aztecas los que pisarán París con el objetivo de no solamenterepresentarauna nación, sino de también llenarse de gloria y entrar a los libros de historia de México.

Desde su primera participación en 1900, el país solamente se ha ausentado de las citas olímpicas de 1904, 1908 y 1912. En la primera sumó un bronce y recién en Los Ángeles 1932 volvió a subirse al podio (dos platas). Desde entonces no volvió a fallar y siempre, al menos, logró una presea.

A diferencia de los pasados juegos, en este año, México llega siendo potencia en algunas disciplinas como es el caso de Tiro con Arco, Taekwondo, Clavados, Gimnasia y hasta Natación Artística, en donde lograron obtener la medalla de oro en sus respectivas Copas Mundiales.

Aunque la cantidad de podios en la pasada edición fue corta, en esa ocasión la delegación logró hacer historia por finalizar la justa veraniega con siete cuartos lugares, por lo que ahora nombres como Alexa Moreno, Jorge Orozco, Gaby Agúndez, Dolores Hernández, Kevin Berlín, y Alejandra Valencia que se quedaron muy cerca de obtener una medalla de manera individual, llegarán con mayor experiencia y en París podrían tener su revancha.

En cifras

Medallas tiene México en toda su historia en Juegos Olímpicos (13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce)

COLECTIVIDAD, UN PROBLEMA MAYÚSCULO Así como hay categorías en las que el país sobresale, lo cierto es que en París destaca la ausencia de deportes de conjunto como el futbol, el basquetbol y el voleibol.

Más

Édgar Rivera

El nacido en Agua Prieta, logró clasificarse a París gracias a su lugar en el ranking de la World Athletics. El saltador estará teniendo actividad en sus tercer Juegos Olímpicos, ya que también portó los colores del seleccionado nacional en Río 2016 y en Tokio 2020, pero en ninguna de esas dos edi ciones pudo colgarse una presea.

Tonatiú López

VIERNES 26 DE JULIO

10:30 Horas

- Ceremonia de Inauguración

23:30 Horas

- Bádminton - Fase de grupos

individual Varonil - Luis Garrido

SÁBADO 27 DE JULIO

01:10 horas

- Remo - Scull Individual Femenil - Kenia Lechuga

03:30 horas

- Tiro Deportivo - Clasificación Pistola de Aire

10m Varonil - Alejandra Zavala

10:00 horas

- Surf - Ronda 1 Varonil - Alan Cleland

DOMINGO 28 DE JULIO

00:30 Horas - Gimnasia Artística - All around Femenil - Alexa Moreno, Natalia Escalera y Ahtziri Sandoval

00:30 Horas - Tiro con Arco - Clasificatoria Equipos Femenil - Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz

01:00 Horas

- Esgrima - Ronda de 64 Sable

Individual Varonil - Gibrán Zea

01:00 Horas

- Judo - Preliminares - 52kg Femenil - Paulina Martínez

02:00 Horas

- Natación - Eliminatorias 200m estilo libre Varonil - Jorge Iga

02:30 Horas

- Boxeo - Preliminares 71kg Varonil - Marco Alonso Verde

03:00 Horas

- Remo - Series Doble Scull Ligero Varonil - Miguel Carballo y Alexis López

03:30 Horas

- Boxeo - Preliminares 50kg Femenil - Fátima Ortiz

04:13 Horas

- Vela - Regata 1 Windsurf Femenil - Mariana Aguilar

08:00 Horas

- Boxeo - Preliminares 63.5kg Varonil - Miguel Ángel Martínez

rras francesas su revancha, ya que en los Juegos Olímpicos de Tokio, en donde hizo su de but, no superó la pri mera fase.

En basquetbol, mientras tanto, los 12 guerreros no lograron terminar con la racha de casi cinco décadas sin clasificar. La última vez que México estuvo presente en el torneo olímpico fue en Montreal 1976. Mientras que en beisbol, deporte en el que el combinado tuvo grandes resultados en el Clásico Mundial, Centroamericano y Panamericano, en París no podrán sellar una histórica actuación, debido a que dicha disciplina ya fue retirada de manera oficial de los Juegos Olímpicos.

SE VALE SOÑAR

Si bien y es cierto que tanto Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) como Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, han confirmado que el objetivo principal es superar lo realizado en tierras asiáticas, por otra parte, lo ideal sería igualar o rebasar las nueve preseas que consiguió la delegación tricolor en la justa veraniega que se realizó en México 1968: en aquella ocasión, se finalizó con tres medallas de oro, el mismo número de plata y tres de bronce.

La delegación azteca no logró clasificar en futbol en ninguna de las dos ramas. En la varonil será la primera vez desde Beijing 2008 que el país no tenga representación en el torneo olímpico. La ausencia es especialmente dolorosa si se considera que el Tricolor ganó la medalla de oro en Londres 2012 y el bronce en Tokio 2020. En cuanto a la femenil, México no asiste a unos Juegos Olímpicos desde Atenas 2004.

“Siempre el reto y el anhelo es que se pueda romper el histórico, la mira está en rebasar las nueve medallas. Me toca hacer que la mesa esté puesta para que ellos vayan y compitan en las mejores condiciones. Ellos harán su labor. Le diría a la gente que tenga confianza de que hemos hecho lo mejor para que nuestros deportistas lleguen a competir de la mejor manera a París”, afirmó Guevara, el pasado 11 de junio, durante la ceremonia de abanderamiento previo a París 2024.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, México estuvo a solo una medalla de igualar su récord histórico al sumar ocho en total, incluyendo una medalla de oro, tres de plata y cuatro de bronce, por lo que nuevamente este 2024 la amenaza sobre un nuevo récord está latente y más considerando que estarán en competencia cuatro atletas que ya cuentan con una medalla olímpica.

Cabe destacar que, México llega a París 2024 con su mejor ciclo olímpico en 40 años, dominando los Juegos Centroamericanos, los Juegos Panamericanos y 13 medallistas mundiales.

Con dos medallas olímpicas en la prueba femenil de plataforma a 10 metros, Alejandra Orozco es la atleta mexicana con mayor número de preseas que participará en París. Los clavados han sido la máxima gloria olímpica tricolor, es decir, la disciplina que más medallas le ha dado a México en la historia de los Juegos Olímpicos, con un total de 15, seguida por el boxeo con 13.

Agenda completa de todos los atletas mexicanos que participarán en París 2024

MARTES 30 DE JULIO

Hora por confirmar

- Natación - Eliminatorias 100m estilo libre Varonil - Jorge Iga

Hora por confirmar

- Natación - Eliminatorias 200m pecho Varonil - Miguel de Lara

00:30 Horas

- Triatlón - Individual Varonil. Aram Peñaflor y Crisanto Grajales

MIÉRCOLES 31 DE JULIO

00:30 Horas

- Triatlón - Individual Femenil

- Lizeth Rueda y Rosa Tapia

02:00 Horas

- Clavados - Sincronizados Plataforma 10m Femenil - Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco

04:04 Horas

- Boxeo -Preliminares 75kg Femenil - Citlali Ortiz

22:30 Horas

- Atletismo - Marcha 20 km varonil - José Luis Doctor, Noel Ali Chama y Ricardo Ortiz

JUEVES 1 DE AGOSTO

Hora por confirmar

- Natación - Eliminatorias 50m libre Varonil - Gabriel Castaño

Hora por confirmar

- Tenis de Mesa - Cuartos de Final Individual Varonil - Marcos Madrid

Hora por confirmar

- Tenis de Mesa - Cuartos de Final Individual Femenil - Arantxa Cossío

00:30 Horas

- Tiro Deportivo - Entrenamiento Pistola de Aire 25m Femenil - Alejandra Zavala

00:30 Horas

- Golf - Stroke Play Individual Ronda 1 Varonil - Carlos Ortiz y Abraham Ancer

01:00 Horas

- Atletismo - Marcha 20 km femenil - Alegna González, Alejandra Ortega e Ilse Guerrero

02:00 Horas

- Ecuestre - Salto por equipos Clasificación Varonil

- José Antonio Chedraui, Carlos Hank y Eugenio Garza

VIERNES 2 DE AGOSTO

02:00 Horas

- Clavados - Sincronizado

Trampolín 3m Preliminares Varonil

- Osmar Olvera y Juan Celaya

03:00 Horas

- Tiro Deportivo - Clasificación Rápida Pistola de aire 25 m Femenil - Alejandra Zavala

09:10 Horas

- Atletismo - 5000m femenino Primera Ronda - Laura Galván y Alma Delia Cortés

10:00 Horas

- Atletismo - Primera Ronda 800 m Varonil - Tonatiú López

11:00 Horas

- Atletismo - Lanzamiento de bala Varonil - Uziel Muñoz

SÁBADO 3 DE AGOSTO

07:20 Horas

- Gimnasia Artística

- Final Salto de Potro Femenil - Alexa Moreno

DOMINGO 4 DE AGOSTO

05:00 Horas

- Ciclismo de Ruta - Carrera en Ruta Femenil - Marcela Prieto

LUNES 5 DE AGOSTO

01:00 Horas

- Clavados - Plataforma 10m Individual Preliminares Femenil - Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco

02:55 Horas

- Atletismo - Primera Ronda 400 m Femenil - Paola Morán

08:05 Horas

- Ciclismo - Equipos Velocidad Preliminar Femenil - Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo

10:30 Horas

- Natación Artística - Equipos Rutina Técnica - Regina Alférez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez y Fernanda Arellano

MARTES 6 DE AGOSTO

01:00 Horas

- Clavados - Individual Trampolín 3m Preliminares Varonil

- Osmar Olvera y Kevin Muñoz

05:10 Horas

- Piragüismo Esprint

01:00 Horas

- Taekwondo - Clasificación -49kg Femenil - Daniela Souza

01:05 Horas

- Atletismo - Salto de altura Varonil - Edgar Rivera y Erick Portillo

06:00 Horas

- Clavados - Trampolín 3m Preliminares Femenil - Aranza Vázquez

10:30 Horas

- Natación Artística

- Equipos Rutina Acrobática

- Regina Alférez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez y Fernanda Arellano

22:30 Horas

- Natación - Aguas abiertas 10 km femenil- Martha Sandoval

JUEVES 8 DE AGOSTO

02:00 Horas

- Pentatlón Moderno - Ronda de clasificación Individual Varonil

- Emiliano Hernández y Duilio Carrillo

02:30 Horas

- Lucha libre - Octavos de Final 57 kg Varonil - Román Bravo

05:30 Horas

- Pentatlón Moderno - Ronda de clasificación Individual Femenil

- Mayan Oliver y Mariana Arceo

06:00 Horas

- Levantamiento de pesas -59kg Femenil - Janeth Gómez

22:30 Horas

- Natación - Aguas abiertas 10 km varonil - Paulo Srehilke

VIERNES 9 DE AGOSTO

01:00 Horas

- Clavados - Individual Plataforma 10m Preliminares Varonil - Kevin Berlín y Randal Willars

01:00 Horas - Gimnasia Rítmica - Equipos Clasificación - Ana Sofía Flores, Dalia de Jesús Alcocer, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Adirem Tejeda

10:30 Horas

- Natación Artística - Duo Rutina Técnica - Joana Jiménez y Nuria Diosdado

SÁBADO 10 DE AGOSTO

01:00 Horas - Taekwondo - Clasificación +80kg Varonil - Carlos Sansores

Equipo Femenino de Natación

Artística Randal Willars

*Hora por confirmar*

- Natación - Eliminatorias 100m dorso Femenil - Celia Pulido

LUNES 29 DE JULIO

00:30 Horas

- Tiro con Arco - Octavos de Final Equipos Varonil - Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Wing

02:00 Horas

- Clavados - Sincronizados Plataforma 10m Preliminares Varonil - Kevin Berlín y Randal Willars

00:00 Horas

- Tiro Deportivo - Clasificación

Precisión Pistola de aire 25 m Femenil - Alejandra Zavala

00:30 Horas

- Tiro con Arco - Clasificatoria Equipos Mixto01:10 Horas

- Atletismo - Lanzamiento de martillo Clasificación Varonil Grupo A - Diego del Real

01:35 Horas

- Atletismo - Ronda Preliminar 100

m Femenino - Cecilia Tamayo

- Canotaje Cuartos de Final K2 500 Femenil - Karina Alanis y Beatriz Briones

10:30 Horas

- Natación Artística - Equipos Rutina Libre - Regina Alférez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez y Fernanda Arellano

22:30 Horas

- Atletismo - Marcha Relevo Mixto - Ever Palma y Alegna González

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO

02:30 Horas

- Lucha Libre - Octavos de Final 65kg Varonil - Austin Gómez

10:30 Horas

- Natación Artística - Duo Rutina Libre - Joana Jiménez y Nuria Diosdado

DOMINGO 11 DE AGOSTO

00:30 Horas - Atletismo - Maratón

Ganadoras de dos medallas de oro en la Copa del Mundo en rutina técnica y en modalidad acrobática, este equipo encabezado por Nuria Diosdado y Joana Jiménez ha mostrado una excepcional coordinación y creatividad, lo que les da una gran oportunidad de obtener una medalla en París.

Con una medalla de plata en los 10 metros individuales en la Copa del Mundo, Willars ha mostrado su capacidad para destacar en competiciones de alto nivel, lo que lo posiciona como un fuerte contendiente para los Juegos Olímpicos.

Alejandra Orozco

y Gabriela Agúndez

Este dúo ya sabe lo que es ganar medalla en unos Juegos Olímpicos. Ahora, cuatro años después, llegan con más experiencia y han reafirmado que son candidatas a subirse de nueva cuenta al podio con grandes actuaciones en competencias internacionales.

Equipo de Tiro con Arco

Desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, el Tiro con Arco siempre ha estado peleando en seis semifinales, pero sólo ha ganado tres medallas: una plata en 2012 y dos bronces en 2012 y 2020. Ahora, México es competitivo en varias pruebas y tienen la oportunidad de lograr el oro que les falta. Alejandra Valencia y Matías Grande, se perfilan como las cartas fuertes de dicha disciplina.

La hermosillense participará en sus cuartos Juegos Olímpicos y con su medalla de plata en el Mundial de Tiro con Arco 2023, ha consolidado su reputación como una de las mejores arqueras del mundo, aumentando sus probabilidades de subir al podio en París y conseguir su segunda medalla olímpica como profesional. ABANDERADOS MEXICANOS El Comité Olímpico Mexicano (COM) ya seleccionó a los deportistas que serán los abanderados en los Juegos Olímpicos París 2024 y ellos son: la clavadista Alejandra Orozco y Emiliano Hernández, competidor de pentatlón moderno.

A sus 27 años, Alejandra Orozco buscará en París su tercera medalla olímpica. La tapatía fue plata en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020, en ambos casos participando en la prueba de salto sincronizado desde la plataforma de 10 metros

Emiliano Hernández es parte de la élite y buscará pelear por una medalla olímpica en pentatlón moderno. Es además uno de los favoritos porque llega como subcampeón del mundo.

Abraham Ancer (*)
Adair Gutiérrez
Adirem Tejeda
Ahtziri Sandoval
Alan Cleland (*)
Awiti Prisca
Alegna González (*)
Alejandra Estudillo
Alejandra Ortega (*)
Alejandra Valencia (*)
Alejandra Zavala (*)
Alejandra Orozco (*)
Alexa Moreno (*)
Alexis López (*)
Alma Cortés
Ana Vázquez (*)
Ana Flores
Andrés Rivera
Ángela Ruiz (*)
Aram Peñaflor
Arantxa Cossío
Aranza Vázquez
Bruno Martínez (*)
Carlos Sansores (*)
Carlos Rojas (*)
Carlos Ortiz (*)
Carlos Quezada (*)
Carmen Oliver
Cecilia Tamayo
(*)
Mariana Chávez
Mariana Arceo (*)
Martha Sandoval
Matías Grande (*)
Miguel de Lara
Miguel Carballo (*)
Miguel Martínez 92. Natalia Escalera (*) 93. Noel Chama 94. Nuria Diosdado (*) 95. Osmar Olvera (*)
96. Pamela Toscano
97. Paola Morán 98. Paulina Martínez 99. Paulo Strehlke
100. Randal Willars (*) 101. Regina Alférez
102. Ricardo Ortiz (*)
103. Ricardo Peña (*)
104. Román Bravo 105. Rosa Tapia 106. Sofía Díaz 107. Uziel Muñoz
108. Victoria Velasco 109. Yuli Verdugo
representantes que tendrá el país

Escanea para más información en la web

Investigan a policía que golpeó en la cara a un hombre

Los cinco adultos fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Hermosillo

Capturan a cinco por drogar a menores

Se encendieron las alarmas una vez más en el municipio de Hermosillo, ya que autoridades lograron la detención de cinco personas: cuatro hombres y una mujer por el delito de corrupción a menores de edad.

Los imputados fueron identificados como: Génesis Yoseline ‘N’, Kevin Abraham ‘N’, Ricardo Isalaí ‘N’, Jesús Francisco ‘N’ y Manuel Francisco ‘N’, quienes permanecerán en el Centro de Reinserción Social (Cereso) como medida preventiva hasta que se les vincule a proceso.

De acuerdo con información oficial, las autoridades tomaron conocimiento del caso luego de que por una

llamada al número de emergencias solicitaran apoyo para una adolescente que presentaba un cuadro de intoxicación dentro de un inmueble en Hermosillo.

En respuesta, agentes de la policía se movilizaron hasta el punto, en el bulevar José Alberto Healy Noriega, en la colonia Bicentenario, donde localizaron a más de una docena de jóvenes, cuyas edades oscilan entre 14 y 17 años, en estado inconveniente.

En la habitación estaban dispersas botellas de bebidas alcohólicas, cámaras de videograbación y distintos tipos de drogas. Por este hecho, los cinco adultos presentes en el sitio fueron presentados ante el Ministerio Público, en tanto que los menores de

Más info

En las entrevistas con los oficiales, los jóvenes relataron que trabajaban en puestos de comida y que tras finalizar sus jornadas laborales, acudieron al motel a celebrar un cumpleaños. Agregaron que ellos llevaron las bebidas y que, posteriormente, les llevaron las drogas.

edad fueron canalizados a clínicas para su valoración médica y aplicación de pruebas toxicológicas, cuyos resultados arrojaron el consumo de cocaína, marihuana, anfetamina, metanfetamina y benzodiacepinas.

En breve

Tras la difusión de un video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa como un agente de Tránsito de Hermosillo golpea en la cara a un ciudadano que había detenido durante un retén, la dependencia de dicho municipio confirmó el incidente y dio a conocer que ya se tomaron medidas.

Según el breve informe, el altercado ocurrió a principios de julio de este año y en las imágenes se observa al oficial, junto a sus compañeros, con un hombre fuera de un vehículo. Posteriormente, se oyen reclamos hacia los agentes, momento en el cual el policía discute y lo golpea directo en el rostro con un puñetazo que incluso tumba el celular que grababa el hecho. Ante esta situación, la Policía Municipal informó que no se ha presentado ninguna denuncia por parte de la persona agredida y que el caso está bajo investigación de Asuntos Internos desde el día que sucedió el percance.

Sujeto con arma de fuego ingresa a negocio y amenaza a empleado

Alrededor de las 19:20 horas del pasado miércoles en un negocio dedicado a la venta de sushi, que se encuentra en las calles Otilio Montaño y Plan de Guadalupe de la colonia Luis Echeverría, de Ciudad Obregón, ingresó un hombre armado que antes trabajaba en ese restaurante y amenazó de muerte a un cocinero. Testimonios de los presentes señalan que Jorge utilizó lenguaje violento y que, además, apuntó con su arma de fuego al cocinero y jaló el gatillo, no obstante, esta no detonó, por lo que decidió emprender la huida en una motocicleta. Al lugar acudieron elementos de seguridad quienes tomaron nota y se encuentran en búsqueda del sujeto.

Un adolescente, entre los supuestos responsables de balacera en Vícam Tras ser agredidos con disparos de arma de fuego cerca de la comunidad de Vícam, el miércoles alrededor de las 19:00 horas, fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno lograron la detención de un joven de 17 años de edad, quien terminó con una herida en tórax y pelvis después de la agresión armada y actualmente se encuentra recibiendo atención médica. El señalado cuenta con reporte como persona desaparecida en Guaymas, desde el 16 de julio de 2024. Además, durante el operativo de seguridad también se lograron asegurar dos fusiles AR-15, un AK-47, un lanzagranadas, tres granadas, cargadores para armas de fuego AK-47 y AR-15, equipo táctico diverso y un vehículo con reporte de robo.

Luis Enrique ‘N’ es arrestado por agredir a su propia familia

Luis Enrique ‘N’ fue detenido, vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva justificada, por su probable responsabilidad en los delitos de maltrato infantil, tentativa de homicidio y violencia familiar, en hechos que se registraron este año, en el municipio de Navojoa.

La carpeta de investigación estableció que las agresiones iniciaron el 12 de julio en un domicilio ubicado en la comunidad Loma del Refugio, donde el hombre agredió física, verbal y psicoemocio-

nalmente a un niño de seis años de edad. Esto se derivó cuando el imputado estaba enseñando a leer al menor; al pedirle que leyera un texto y no lograrlo, el imputado le propinó cachetadas, le arañó el rostro y mordió el cachete derecho.

En cifras 34

Años, es la edad que tiene el sujeto que actualmente se encuentra en prisión preventiva en Navojoa.

Posteriormente, el mismo día 12 de julio, sorprendió a su concubina, de 26 años, mientras ella lavaba, y comenzó a agredirla verbalmente y amenazarla, diciendo que la colgaría, mientras le decía que mataría a uno de sus hijos. Días después, Luis Enrique ‘N’ en la comunidad de El Siviral, también agredió a Lázaro , de 81 años, padre de la mujer y abuelo del menor, a quien gritó y lesionó en el estómago y pecho, con un arma blanca. Ante eso un vecino se percató y fue quien llamó a las autoridades correspondientes.

Elementos judiciales catean dos viviendas en Caborca; logran asegurar armamento y vehículos blindados

El pasado 24 de julio en el municipio de Caborca, autoridades estatales efectuaron las acciones de cateo en una casa ubicada en la colonia Niños Héroes y otra más en el fraccionamiento Burócrata. En ambas viviendas se lograron asegurar vehículos, cartuchos para armas de fuego, cargadores, explosivos y diversos indicios, mismos que ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público para integrarlos a las carpetas de investigación.

El hombre ya fue vinculado a proceso
LA FOTO NOTICIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.