Drenajes colapsados, un añejo problema en el sur de Sonora
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Charcos con aguas verdes en cuadras enteras, olor pestilente e infecciones recurrentes, así es un día en las diferentes colonias en Guaymas, Cajeme y Navojoa. La mala infraestructura del drenaje es una situación generalizada que las administraciones aún no logran resolver.
El principal drama es que en estos tres municipios la red hidrosanitaria básicamente ya no sirve y la inversión que deben hacer los gobiernos para una sustitución completa es superior a los 500 millones de pesos, por lo que las limitaciones financieras sólo permitentrabajardeapoco.
PESE A INVERSIÓN, SIGUEN FUGAS
Los vecinos de la colonia San Vicente tienen que vivir encerrados porque el olor que desprenden las fugas es insoportable. De ello da cuenta Maribel Soto, vecina del sector en la calle 12 y avenida 6, quien relató que, pese a la inversión que dicen las autoridades haber realizado, en la mayoría de las ocasiones los andadores y canchas deportivas se encuentran inundados de aguas de drenaje.
“Esa agua termina en el mar, y nos dijeron que el problema es que se descompone o se roban el cableado del rebombeo que está a un lado del panteón, ya hemos pedido mucho que se arregle esto, pero yo ya me cansé, ya ni salgo, me la vivo encerrada porque no se aguanta la peste”.
En otras muchas colonias, la situación resulta la misma como en la Jordan o el sector Niza donde los habitantes de la zona claman por una solución. Sin embargo, la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas asegura que del periodo de agosto a octubre las fugas de drenaje se han logrado reducir hasta en un 80 por ciento.
Manuel González Robles, administrador de la dependencia estatal, destacó que los números se deben a los trabajos de mantenimiento a la red de drenaje y la inversión de 70 millones de pesos por parte del gobierno estatal. González Robles afirmó que con la inversión realizaron el equipamiento de 17 cárcamos de bombeo ubicados en diversas zonas de Guaymas.
UN RIESGO SANITARIO
En Navojoa, entre el 30 y 40 por ciento de la red de drenaje se encuentra colapsada, debido a que ya cumplió más de 60 años de vida útil, según datos del propio Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn).
Sin embargo, pensar en la sustitución completa de sus tuberías resulta casi imposible, ya que esto representaría una inversión superior a los 700 millones de pesos (mdp), por lo que decenas de familias, continuarán viviendo entre aguas negras.
Pese a la inversión que han hecho las administraciones en turno, las cuales se reeligieron, ha sido como un efecto placebo pues en las colonias se continúa respirando el fétido olor de las aguas negras.
Tal es el caso de los vecinos de la colonia Ampliación Beltrones, uno de los sectores más afectados en la ciudad, donde según vecinos, el problema de aguas negras en sus calles, lleva varios meses sin atenderse.
“Así nos encontramos desde hace meses, ya fuimos a hacer el reporte correspondiente ante las autoridades y no más nos dicen que si vendrán y nada… Ojalá que las personas competentes nos pongan atención, ya que tenemos niños, adultos mayores y no sé puede vivir con esos olores fétidos de aguas negras”, señaló Laura Armenta, vecina afectada.
Por su parte, Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, precisó que gran parte del problema de los drenajes colapsados en la ciudad, se deben a que los cárcamos de rebombeo no están funcionando, lo cual, impide que el flujo de aguas negras llegue a la planta tratadora.
“Estamos hablando de alrededor de 300 litros por segundo de aguas negras que van a llegar y en estos momentos no están llegando por lo que se quedan en las calles, patios y casas… Vamos a buscar que toda esa agua llegue a su destino que es la planta tratadora”, indicó.
Para ello, aseguró que actualmente, se encuentran trabajando en la rehabilitación del colector Nogalitos, una obra por parte del Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
CULIACÁN REPITE LA DOSIS Y ASEGURA SERIE EN SU TERRITORIO
Durazo disminuye deserción escolar con entrega de casi
7 mil becas a universitarios
a la población
(Sidur), con una inversión cercana a los 50 mdp.
“La obra consiste en una tubería de 36 pulgadas que viene y acarrea toda el agua negra de las 40 colonias del sector oriente y de los 60 mil habitantes de Navojoa. Son 2.7 kilómetros de tubería, la cual viene por la calle Sufragio Efectivo y se une con la tubería de Pueblo Viejo”, afirmó.
Según las autoridades, se espera que la obra concluya como máximo el próximo 20 de diciembre, lo cual, ayudará a que bajen considerablemente los niveles de colapso en la ciudad, principalmente en el sector oriente.
MAL DE SIEMPRE
El problema de drenajes colapsados es un mal añejo en Cajeme, en colonias como la Faustino Félix, Jardínes del Valle, la Primero de Mayo, entre muchas otras lo viven todos los días.
Y es que de acuerdo al director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cajeme (Oomapasc), Fructuoso Méndez Valenzuela, de los dos mil kilómetros de la red hidrosanitaria el 30 por ciento presenta algún daño.
El funcionario detalló que, desde el primero de enero al 31 de octubre, el organismo ha atendido alrededor de siete mil fugas de agua, un promedio de 700 fugas por mes, mientras que en el caso de drenajes colapsados se han trabajado 11 mil 187 drenajes, mil 119 como media mensual, de los cuales en promedio se han requerido trabajos mayores en 800 drenajes.
TRUMP Y BIDEN SE VERÁN LAS CARAS EL MIÉRCOLES POR LA TRANSICIÓN >MUNDO PÁG. 7A
“Hemos atendido 19 mil acciones más o menos en ese lapso, mensualmente la ciudadanía reporta cerca de mil 583, que son reportes de todo tipo, muchas veces dice la gente que tardamos en ir a reparar, pero deben de comprender que existen zonas prioritarias, pero todos los reportes se atienden”, señaló.
“Los colectores principales de Ciudad Obregón ya su vida útil se acabó, por lo cual estamos ahorita trabajando en repararlos, vamos por partes, ya que cada parte vale más de cuatro millones, pero si están bien los conectores, pues el agua la vas a tener por donde ser conducida y aunque estas obras se vean caras, es lo más barato que hay que hacer, si tú tienes por donde sacar agua, ya ahorrarte todo ese dinero que haces en visitas, en gasto de combustible, máquina, refacciones y todo lo que conlleva que es muy caro. Al año nosotros invertimos cerca de 100 millones de pesos en pagos a contratistas, en pagos a talleres, en pagos a equipos”, explicó Méndez Valenzuela.
“Para dar mantenimiento constante, pues necesitamos que el organismo tenga recursos para hacerlo, somos 450 mil gentes aquí en Cajeme, pero pues no queremos pagar y queremos vivir bien pues, aunque tuviéramos toda la ciudad con tuberías nuevas seguirían los reportes, ¿Por qué? Porque no hay cultura, la gente quiere aventar todo a los drenajes y nos provocan tapones, necesitamos que la gente siga pagando para dar mantenimiento”, señaló.
ARTURO BALLESTEROS RELACIÓN TRUMPMUSK... ¿CEDER CONCESIONES?... JUSTICIA CARA >PÁG. 4A OPINIÓN
Con el programa de Becas Sonora de Oportunidades que ha implementado el Gobierno del Estado de manera universal, se ha logrado una reducción del 5 por ciento en la deserción escolar, al pasar del 15 por ciento al inicio de la presente administración, al 10 por ciento en la actualidad, con tendencia a la baja, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la entrega de seis mil 986 estímulos educativos a estudiantes de nivel superior en Hermosillo.
El mandatario estatal encabezó la entrega de becas para el alumnado de la Universidad de Sonora (Unison) del campus Hermosillo, para la que se destinó una inversión de 40 millones 952 mil 500 pesos.
Adicionalmente, el mismo número de estudiantes recibió una tarjeta SIM celular con servicio gratis durante seis meses que incluye llamadas y mensajes de texto sin límite, redes sociales na-
cionales ilimitadas y 7Gb mensuales para navegar en Internet sin costo.
“Y por eso mi apuesta total a la educación, porque aspiro a sentar las bases para transformar al estado de Sonora, y esa transformación inicia con la formación de una nueva clase política. El objetivo es que transiten con las menores limitaciones posibles su etapa estudiantil, y que nadie se vea en la necesidad de suspender sus estudios por limitaciones económicas”, indicó.
Dentro de esta entrega y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra las Mujeres, el 25 de noviembre, se presentó la conferencia magistral ‘Transformando la Violencia’, con Nilda Chiaraviglio, con el objetivo de concientizar sobre las prácticas de prevención y erradicación de la violencia en todos los entornos sociales, así como el respeto hacia las mujeres.
Imponiendo el sello de su administración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó que la Secretaría de la Defensa Nacional cambie de ‘Sedena’ a ‘Defensa’ su acrónimo oficial a partir de ayer.
“Con autorización de la presidenta de la República y comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el acrónimo ‘Sedena’ para identificar a la Secretaría de la Defensa Nacional, fue sustituido por la palabra ‘Defensa’”, informó el Ejército en comunicado.
La institución refirió que este cambio se dio para enlazar el principal objetivo de la corporación y así ser reconoci -
do por las instituciones nacionales e internacionales y en la página oficial del Gobierno de México ya se ve reflejado el cambio del acrónimo al igual que en sus redes sociales.
Quedó especificado que sólo cambia el acrónimo, pues se conservará el mismo nombre: “Este cambio permitirá a la sociedad mexicana e instituciones nacionales e internacionales, tener más claridad de la función principal de la Secretaría de la Defensa Nacional y una mayor comprensión y coordinación de todas las actividades que se realizan en este rubro en beneficio de los mexicanos”, señaló el Ejército de México.
ANTE PROBLEMAS DE SEQUÍA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS FIRMAN ACUERDO PARA MEJORAR ENTREGA DE AGUA DEL RÍO BRAVO >AL CIERRE PÁG. 2A
MORENA BUSCA AMPLIAR LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A DELITOS COMO EXTORSIÓN Y NARCOMENUDEO, ENTRE OTROS >POLÍTICA PÁG. 3A
Los derrames de aguas negras ponen en riesgo de salud
México y EU llegan a acuerdo sobre agua del Río Bravo
Los gobiernos, mexicano y estadounidense llegaron a un acuerdo destinado a garantizar un suministro más regular de agua de México a Estados Unidos (EU), informaron ayer sábado ambas naciones, tras un largo período de tensión por un tratado sobre el recurso hídrico con décadas de antigüedad.
El nuevo convenio de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que supervisa el tratado de 1944, proporcionará a México herramientas y flexibilidad para la entrega del líquido, de acuerdo a comunicado de la sección estadounidense de CILA.
Estados Unidos y México han tenido disputas sobre el tratado de 1944, que fue diseñado para asignar recursos hídri-
Más info
Suman 359 homicidios por violencia en Sinaloa
redaccion@tribuna.com.mx
A dos meses de haber esta llado la violencia en Sina loa por la guerra que se de sató entre ‘La Chapiza’ y ‘La Mayiza’, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, la en tidad suma 359 homicidios y 426 personas desapareci das en ese lapso.
El 22 de septiembre del 2020, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió una carta al entonces secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en la que pidió mano dura para que México cumpla con el volumen de agua que debe entregar.
La cuenca del Río Bravo alcanza a ambos países en su extensión cos compartidos. Según el pacto, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie (dos millones 158 mil 590 litros) de agua desde el Río Grande a su vecino del norte durante cada ciclo de cinco años, para abastecer a los agricultores estadounidenses con riego crítico.
Lo que inició la mañana del 9 de septiembre con un enfrentamiento entre civiles armados y militares en la colonia La Campiña, al noreste de Culiacán, y que dejó un militar muerto,cumpleyadosmesesde impactar al estado.
Múltiples homicidios, raptos, se dispararon las cifras de robo de vehículo, además de saqueos y vandalismo a locales comerciales, bloqueos carreteros y constante presencia de ponchallantas en las vialidades ha sido lo que se ha vivido.
En dos meses de crisis violenta, en el estado han asesinado a 359 personas, de acuerdo con el conteo que realiza Noroeste, alimentado por cifras de las autoridades, registros periodísticos y colectivos de la sociedad civil.
MÁS HOMCIDIOS
Los días en que hubo más homicidios en este lapso han sido el 15 de septiem-
Los asesinatos están a la orden del día, especialmente en la ciudad de Culiacán, que es donde se ha centrado mayormente la violencia
No obstante la situación que prevalece en la entidad, el gobernador Rubén Rocha Moya se ha empeñado en minimizar el problema y maquilla las cifras que hay sobre los homicidios y desaparición de personas.
bre y el 26 de octubre pasado con 14 asesinatos documentados en cada fecha. El promedio diario móvil de este delito ha alcanzado los 8.1 homicidios.
En los últimos días, este promedio tuvo una reducción, con cinco jornadas a la baja entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre.
Las desapariciones de personas en Sinaloa ascienden a 426 víctimas. No obstante, los datos de la Fiscalía de Sinaloa sólo reportan 274 denuncias por este crimen, lo que representa
el 64 por ciento de casos. La semana pasada, la autoridad investigadora desplegó un operativo de rastreo en domicilios de la capital, Culiacán, para actualizar datos y lograr ubicar a las personas que tienen una ficha de búsqueda.
Pasaron por 114 viviendas del municipio, y los resultados de ese despliegue fue la reaparición de 30 personas con vida, y otras ocho fallecidas.
En delitos patrimoniales, los robos de vehículos alcanzaron los mil 191 casos.
La guerra entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ se desató tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el 25 de julio, derivado por la presunta traición de Joaquín Guzmán López, quien lo entregó al gobierno de los Estados Unidos.
En cifras 100
Personas han sido detenidas por las autoridades estatales y federales en medio de esta crisis de violencia.
Fiscalía de Oaxaca rescata a 71 migrantes; los tenían retenidos
Las víctimas fueron veladas por sus familiares y muchos amigos
Sepultan a las 11 víctimas de la masacre de Chautipan, Guerrero
Cientos de pobladores de la comunidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo, Guerrero, sepultaron, con dolor, desesperanza y coraje, a 11 de sus vecinos asesinados el miércoles pasado, y demandaron justicia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como continuar con la búsqueda de otras seis personas más. En Chautipan, de unos 500 habitantes, convergen tres religiones: La católica, la Luz del Mundo, y la de Pentecostés, y por lo mismo hubo tres velorios.
En breve
En uno, los miembros de la Luz del Mundo colocaron ocho cajas de madera y metal sobre una en mesas de madera, en el patio de un terreno de la comunidad, colocándoles flores, mientras que un joven con su guitarra cantaba himnos religiosos.
A unos tres kilómetros del pueblo, una retroexcavadora, cavaba siete fosas, debido a que dos familiares de cuatro de las víctimas, pidieron que fueran enterrados en dos ataúdes, dos cuerpos por caja, aseguró un vecino.
Cae en España químico que es vinculado al grupo ‘Los Chapitos’
Más info
Las víctimas de esta masacre primero fueron secuestradas por sujetos armados que se vinculan a ‘Los Ardillos’, grupo criminal que opera en Chilpancingo. En total fueron 17 a los que ‘levantaron’ hace más de una semana, de los que 11 fueron asesinados, cercenados y abandonados dentro de una camioneta.
Agentes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), encontraron a 71 migrantes, entre ellos 19 menores de edad, que se encontraban retenidos en una vivienda en la región del Istmo, y donde detuvieron a dos personas, quienes presuntamente se encargaban de vigilar a las personas.
En un comunicado, la fiscalía precisó que 32 personas son de Ecuador, 25 de Venezuela, siete de Colombia, una de Chile, tres de Honduras, una de El Salvador, una de Perú, y una originaria del continente africano, quienes presuntamente se encontraban privados de su libertad.
En el reporte se explicó que el hallazgo se dio como resultado de diversas investigaciones ministeriales encabezadas por la FGE, y apuntó que en el operativo participaron agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en colaboración
T-MEC
La Comisión de Cooperación Ambiental del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) admitió a trámite la petición del Centro para la Biodiversidad Biológica de investigar al Gobierno de México por presuntas omisiones a las leyes ambientales en la construcción del llamado ‘tren fantasma’, que va desde Sonora hacia Arizona a través de áreas protegidas.
Este proyecto, según el centro, provocará una fractura en la ruta de migración del jaguar, el felino más emblemático para
En cifras 2
De octubre pasado la Comisión de Cooperación Ambiental del T-MEC recibió la queja de los activistas.
los pueblos originarios de América. La petición de los activistas “cumple con todos los criterios y requisitos para iniciar una investigación contra los responsables de la obra que son el Gobierno de Sonora y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)”, manifestó ayer el maestro en ciencias
Alejandro Olivera, director en México del Centro para la Diversidad Biológica. El megaproyecto para sacar las vías del tren que atraviesan la ciudad fronteriza de Nogales, en Sonora, tiene el propósito de evitar el tráfico vehicular en la urbe que colinda con Nogales, en Arizona.
Los activistas denunciaron que el Ejército Mexicano comenzó la obra sin cumplir con el requisito de tener un Manifiesto de Impacto Ambiental y un plan de mitigación de los daños ecológicos, en la
En cifras
Personal militar resguardó el área en donde se realizó el rescate
712,226
Personas en situación migratoria irregular fueron contabilizadas en México entre enero a junio de este año.
En cifras 2023
Es el año en que se disparó más el arribo de migrantes al país, los que buscan llegar a los Estados Unidos. con elementos la Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y la Guardia Nacional (GN). La FGEO indicó que el operativo se llevó a cabo el jueves, en un domicilio ubicado en la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Tras el rescate de los migrantes, los agentes pidieron el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) para su traslado, su resguardo y ser valorados con el objetivo de determinar su estado de salud. Durante las acciones se logró la detención de dos personas, un hombre de 36 años y una mujer, de 42 años, ambos de origen extranjero, quienes presumiblemente se encargaban de cuidar a las personas migrantes.
Camioneta del senador Fernández Noroña se incendia en Tamaulipas La policía de España informó que arrestó a 16 personas, entre ellas a un químico perteneciente al Cártel de Sinaloa y que trabajaba para ‘Los Chapitos’, en el municipio de Toledo. De acuerdo con las autoridades de ese país, el químico viajó desde México para tratar de expandir sus influencias en España. Agentes desmantelaron dos laboratorios de producción de drogas, uno de metanfetamina y otro de cocaína. Decomisaron 125 kilos de cocaína base, más de seis kilos de metanfetamina y otras drogas.
La camioneta en la que viajaba el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se incendió la tarde de ayer sábado. En redes sociales, el senador publicó diversas fotografías del accidente ocurrido en Tamaulipas. “Quién sabe qué pasó, pero se nos empezó a incendiar la camioneta. Afortunadamente, todos estábamos abajo de ella”, dijo en un primer mensaje. Posteriormente publicó: “Seguro hizo un corto, afortunadamente lo único que se quemó fueron mis lentes para vista cansada”.
Más info
Esta reserva natural y sus especies en peligro de extinción también han sido impactadas negativamente por el muro fronterizo que construyó la administración del expresidente estadounidense Donald Trump para frenar la migración.
construcción de un nuevo trazo ferroviario, deforestando y afectando cuencas hidrológicas en dos áreas naturales protegidas por donde ocurría la migración del jaguar, ocelotes, osos, venados, aves y decenas de otras especies.
Los trabajos que se hacen arrasaron grandes extensiones de flora
Van por ampliar prisión preventiva oficiosa
Con la inclusión de los delitos de extorsión, el narcomenudeo, cualquier actividad relacionada con el fentanilo y drogas sintéticas, así como delitos en materia fiscal y aduanal, Morena y sus aliados ampliarán una vez más el catálogo de los crímenes que ameritan la prisión preventiva oficiosa.
Lo anterior no obstante a los señalamientos de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, en los que señala que con la prisión preventiva oficiosa se violentan los derechos individuales de las personas.
Los y las diputadas morenistas, junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tienen planeado aprobar entre el martes y el miércoles proximo una reforma al artículo 19 de la Constitución para añadir más delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa en el país.
Esta medida cautelar implica el encarcelamiento automático de las personas acusadas de los delitos enlistados en el artículo 19 constitucional, donde actualmente hay establecidos otros 15 tipos de crímenes. Los señalados permanecen en prisión todo el tiempo que dura la investigación y hasta que un juez emita su sentencia.
Los y las legisladoras de Morena y sus aliados prevén aprobar su reforma, aunque la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha ordenado a
Panistas eligen hoy a quien será su nuevo líder nacional
Este domingo se va a llevar a cabo el proceso de elección del nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en el que van a poder votar 277 mil 665 militantes en el país.
Los presuntos permanecen en prisión en lo que los investigan
La reforma al artículo 19 constitucional que Morena y aliados buscan aprobar es una iniciativa del expresidente López Obrador, quien dejó una agenda legislativa que en San Lázaro se sigue trabajando.
México modificar la prisión preventiva oficiosa porque puede provocar violaciones a derechos humanos.
En enero y abril de 2023, la Corte Interamericana emitió dos resoluciones en las que responsabilizó al Estado mexicano por utilizar la prisión preventiva oficiosa en contra de cinco personas que fueron detenidas arbitrariamente, incomunicadas y torturadas. En los casos de Daniel García y Reyes Alpízar, ambos estuvieron encarcelados 17 años bajo esta medida cautelar sin recibir una sentencia de un juez por falta de las pruebas necesarias.
Evelyn atribuye la
guerra
sucia en su contra por el ‘palomazo’
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, acusó una guerra sucia en su contra tras la ola de críticas y cuestionamientos al ‘palomazo’ que cantó a dueto con el cantante Jorge ‘Coque’ Muñiz, la misma noche que en el estado eran localizadas sin vida 11 de las 17 personas desaparecidas en la comunidad El Epazote.
Durante un evento en el que hizo el anuncio del programa de bacheo en Chilpancingo, Salgado Pineda se defendió de las críticas que le han hecho
OBLIGATORIA La prisión preventiva oficiosa será dictada por jueces y juezas de manera obligatoria. Para lograr eso, Morena también propuso añadir un párrafo al artículo 19 que dice: “Los órganos del Estado deberán atenerse a su literalidad (de la ley), quedando prohibida cualquier interpretación análoga o extensiva que pretenda inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”.
Esta no será la primera vez que Morena amplía el número de delitos que amerita prisión preventiva. En el 2019, cuando apenas iniciaba el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los legisladores del partido guinda y aliados añadieron nueve tipos de crímenes que se castigan con cárcel automática mientras se realiza la investigación.
Más info
Los panistas elegirán el rumbo de su partido para los próximos cuatro años, que va de darle continuidad al grupo de su actual dirigente, Marko Cortés, en la persona de Jorge Romero, o bien, romper la cúpula y darle paso a una voz que privilegia la autocrítica, como es Adriana Dávila.
Serán 148 mil 545 mujeres y 129 mil 120 hombres los que acudirán a las urnas, que instala el blanquiazul en todo el país, para votar por alguna de las dos planillas participantes.
La Comisión Organizadora Nacional de la Elección (Conoce) dio a conocer que se instalarán mil 136 centros de votación y mil 345 casillas, para lo que echarán mano de seis mil 745 militantes, quienes fungirán como funcionarios electorales para recibir la votación de los panistas en todo el país. Para
Las casillas abrirán las 10:00 horas y cerrarán a las 17:00, llevándose a cabo de manera inmediata el escrutinio y cómputo de la votación, ante la presencia de cinco mil 396 militantes representantes de las planillas.
conocer los centros de votación, el PAN habilitó un sitio web donde la militancia podrá consultar el centro de votación que le corresponde ejercer su derecho al voto (https:// www.accionnacional. mx/conecen2024/centros-de-votacion).
El PAN contará con un sistema de resultados preliminares, donde se asentarán los resultados globales de los centros de votación y si la jornada transcurre con normalidad, ofrecerán un resultado aproximado a las 22:00 horas de este día 10 de noviembre. Los resultados se van a dar conocer hasta el próximo miércoles 13.
Ministra argentina critica Reforma al PJ
Durante la ceremonia en la que se inauguró una obra en el municipio de Zihuatanejo, la gobernadora de Guerrero cantó a dueto con Jorge Muñiz la canción ‘Si nos dejan’, lo que fue tomado a mal ante la violencia que impera en el estado.
La mandataria guerrerense cantó una canción con el ‘Coque’ Muñiz
en redes sociales y aseguró que solo son inventos de la oposición por mostrarla como una persona insensible y que no trabaja.
Eduardo Murat renuncia a su militancia en el PRI
El exdiputado federal, Eduardo Murat Hinojosa, renunció ayer al PRI, decisión que tomó “con pesar, pero de manera firme”, porque ese partido, dijo, “ha perdido el rumbo, su brújula y lo más importante: Las causas más nobles de justicia social que anhelan los mexicanos”.
A través de sus redes sociales, informó de la decisión de dejar el Revolucionario Institucional, pero también la de seguir luchando por un medio ambiente sostenible y un México más justo. Murat Hinojosa dirigió
además un oficio a la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que solicita ser dado de baja del padrón de afiliados al PRI y cancelar cualquier otro dato personal que sea objeto de tratamiento en los registros del Revolucionario Institucional.
DULCE MARÍA SAURI
“El PRI está desangrándose”, dijo Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor, al señalar que su participación en el partido está actualmente en ‘estado de hibernación. De visita en
“Siempre aprovechan para darle con todo a la guerra sucia”, declaró la mandataria guerrerense. La gobernadora aseguró que
En cifras 4 Años se reeligió Alejandro Moreno al frente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional.
el INE, para asistir a la feria de libro de género, señaló a título personal que el fallo del Tribunal Electoral sepultó la posibilidad de que el PRI salga adelante.
Los derechos y las libertades de los ciudadanos en México están hoy en riesgo ante las políticas y acciones que se han venido impulsando desde Morena, advirtieron militantes panistas, expresidentes de diversos países y diputados europeos.
ni con ese tipo de supuestos ataques detendrán su impulso a la entidad.
“Inventaron muchísimas cosas. Ahí anda un video, me tomaron una foto…yo no soy cantante, yo soy gobernadora”, aseveró.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, criticó la Reforma al Poder Judicial (PJ) en México, que busca la elección popular de los jueces, al cuestionar “qué justicia habrá” en las zonas controladas por el crimen. “¿Qué pasaría aquí en México si esa reforma de la justicia permite que en zonas controladas por el narcotráfico se voten jueces que responden al narcotráfico?”, señaló Bullrich, en el Foro América Libre, organizado por la derecha mexicana, “¿De qué justicia estamos hablando, qué jueces puede haber en aquellos lugares donde el territorio está dominado por el narcotráfico?”, agregó la ministra argentina, sobre la reforma impulsada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Esa “no es la tradición republicana” sino un “intento de control social”.
Fernández Noroña ‘truena’ contra ‘Alito’ Moreno; es un cínico, dice
Tras encararse recientemente con el priista Alejandro Moreno y revivir su desafuero, en un nuevo episodio de sus diferencias, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que ‘Alito’ no es que esté tranquilo porque haya impunidad, sino que resultó ser un cínico. Noroña, sin pregunta de por medio y en conferencia, aludió al exgobernador de Campeche, tras señalar que se decía tranquilo de no ir a juicio político, pero porque hay
Al participar en el foro América Libre, convocado por el PAN, Guadalupe Murguía, coordinadora de Acción Nacional en el Senado, advirtió que es un hecho que México está polarizado, gracias al empeño del expresidente Andrés
una larga lista de por lo menos 512 solicitudes de desafuero en el Senado. “Por eso está muy tranquilo ‘Alito’ diciendo ‘no a mí no me va a pasar nada, antes de que lleguen a 512 yo ya estoy cuidando a mis nietos’”.
Cuestionado al respecto, indicó que él no señaló al senador del PAN, Ricardo Anaya, de quien desconoce si figura en dicha lista. “Yo no dije de Ricardo Anaya, yo no sé, no tengo conocimiento que haya una solicitud de desafuero o de juicio
Manuel López Obrador, que dividió a la población entre el pueblo bueno y sabio y la mafia en el poder.
político contra Ricardo Anaya”, mencionó, “sí lo hay contra Alejandro Moreno”. El político de izquierda contó que existe una lista de solicitud de desafuero y que será revisada por antigüedad y conforme al orden.
“¿Qué significa todo esto? Que las libertades y derechos en México se encuentran gravemente amenazados, que los medios de defensa a través de control de constitucionalidad se han cerrado. ¿Y qué nos queda a los demócratas, a las personas libres? Alzar la voz para generar conciencia en los ciudadanos del grave, gravísimo riesgo que significa este gobierno autoritario que, si bien llegó por la vía democrática, se ha empeñado en constituirse en un poder absoluto, autoritario, autocrático y con tintes y claramente rasgos dictatoriales”, planteó la legisladora, quien urgio a poner un alto a esta situación.
En la Cámara de Diputados el partido oficial y sus aliados buscan imponer su mayoría
Morena arrasó en las pasadas elecciones del domingo 2 de junio
Como ranas hervidas
Amador Narcia
Nos encaminamos a que se cumplan seis años de que Morena llegó al poder, el primero de diciembre de 2018, y los mexicanos no terminamos de despertar.
No bastaron 5 años 10 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El mes y días que va de esta administración tampoco ha servido para despabilar a ese pueblo, embelesado por el canto de las sirenas de los beneficios de los programas sociales.
A los mexicanos nos está pasando algo como lo que planteó como una alegoría Marty Rubin, en el libro ‘The boiled Frog Syndrome’ (Alyson Publications), publi -
El regreso de Trump
José Luis Arevalo
Pese a los pronósticos iniciales, las elecciones en los Estados Unidos se alejaron de lo que suponían muchos analistas. Ni el resultado fue cerrado, ni fue necesario esperar varios días para conocer la suma de los votos. A Kamala Harris le pasó lo mismo que su antecesora demócrata Hillary Clinton cuando en 2018 quiso ganarle al Republicano, con la diferencia de que, en esta ocasión, Trump se llevó “el carro completo”.
Ganó la mayoría en el Senado, la Cámara de Representantes queda también bajo el mando republicano, las gubernaturas que estaban en la disputa del martes 5 también se pintaron del rojo republicano y, lo que fue peor para los demócratas, el voto popular se lo llevó el polémico expresidente. En resumen, una histórica caída de los demócratas en los Estados
Acceso a la información y protección de datos personales frente a una nueva era en México
Adrián Alcalá Méndez
La historia del acceso a la información y la protección de datos personales en México ha sido un proceso evolutivo de nuestra historia moderna.
La primera etapa de la transparencia inició en 2002 con una legislación que marcó un hito en nuestra democracia, al reconocer por primera vez el derecho de la ciudadanía de acceder a la información pública, al regular el manejo de datos personales por parte de las insti -
¿Habrá un último dique de la Reforma Judicial?
Salvador García Soto
El triunfo constitucional y político que obtuvo la presidenta Claudia Sheinbaum y la mayoría de Morena en el congreso esta semana, al romper la mayoría de ministros que pretendía invalidar su Reforma Judicial y confirmar así la plena vigencia de los drásticos cambios al Poder Judicial federal, representó sin duda un logro que le permitió celebrar al oficialismo, por todo lo alto, la consumación total del nuevo modelo de justicia que se propone instaurar como parte del actual régimen político.
Las burlas, mofas y ataques en contra de los ministros que perdieron la votación y a los grupos sociales y políticos que se oponían a la reforma, tanto en los discursos de la clase gobernante -desde Presidencia hasta los liderazgos parlamentarios de Morena-, como en las cuentas de redes sociales de los periodistas, influencers y propagandistas alineados con el régimen, confirmaron la soberbia que hoy acompaña a las nuevas mayorías y la incapacidad que tienen quienes hoy nos gobiernan de ser “magnánimos en la victoria”.
Y aunque a nivel interno ya no hay nada que impida avanzar hacia la creación del nuevo Poder Judicial conformado por jueces, magistrados y ministros que serán electos por el voto popular, en una costosísima y complicada elección que apenas comienza a convocarse y a in -
cado en 1987. Este síndrome de la rana hervida en palabras más palabras menos describe a un batracio que nada en una cazuela tranquilamente, que se está calentando a fuego lento. Conforme pasa el tiempo sube la temperatura y la rana no se da cuenta. Al contrario, el calor le parece confortable. Pero también le causa somnolencia. Cuando el agua está ya caliente, la rana nada puede hacer, y muere hervida sin haber hecho el menor intento por salir de la olla con agua caliente. En cambio, -continua esta pieza retomada por Olivier Clerc, en 2005 en el libro ‘La rana que no sabía que estaba hervida… Y otras lecciones de vida’ (Maeva)- si se le hubiera aventado en una cazuela con el agua hirviendo, de un salto se habría puesto a salvo, brincando fuera del recipiente.
Algo así pasa en México. Estamos tan acostumbrados a la violencia y los abusos, que nadie nada reclama. Valga la siguiente parábola:
Unidos. Así que Donald Trump regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, lo que para muchos ha sido un duro golpe. Trump genera ese tipo de sentimientos encontramos en donde “o te aman o te odian”. Sus formas poco diplomáticas, la manera de ejercer presión para conseguir sus objetivos y, de paso, los problemas legales a los que se ha enfrentado en los últimos meses han sido tan solo algunas razones por las que la opinión pública lo critique y no vea con buenos ojos su regreso. Sin embargo, ¿a qué se debe su éxito en las urnas del super martes de noviembre?
Lo primero es el tema económico. Son muchos que aseguran que los estadounidenses tenían mejores finanzas, mayor oportunidad de empleo, la vida era “más barata”, de lo que ha venido siendo desde Joe Biden llegó al poder. Así que la promesa número uno es bajar la inflación y el costo de la vida. Al tema económico hay que sumarle el tan trillado asunto de los migrantes. Nos sorprende mucho que hayan sido los propios migrantes que ya viven en Estados Unidos los que votaron por Trump y esto es fácil de entender. Si
tuciones federales y al crear una instancia específica para hacer operable estos ordenamientos: el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
Para 2014, comenzó una segunda gran etapa de la transparencia con la reforma constitucional en la materia que elevó a rango constitucional el derecho de acceso a la información, pero también amplió la cobertura de las obligaciones en todos los órdenes y poderes de gobierno, así como a partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones que reciben recursos públicos.
También dotó de autonomía al organismo garante, haciéndolo de alcance nacional. Hoy, nos encontramos en una coyuntura que, sin duda, significará el inicio de una nueva era en estos temas. Como es de conocimiento público, es probable que en próximos días se discuta la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica que extinguiría a diversos organismos autónomos del Estado, entre ellos el INAI, transfiriendo sus funciones a otras instancias de la administración pública. De
tentar organizarse, hay un posible dique que aún podría enfrentar la controvertida Reforma Judicial que, aun siendo totalmente constitucional de acuerdo a las leyes mexicanas, podría ser cuestionada o incluso impugnada desde el exterior por contravenir o afectar tratados internacionales suscritos por el Gobierno de México. Uno de esos diques, nos dicen, podría venir directamente de la presidencia de los Estados Unidos, que encabezará por segunda ocasión el magnate Donald Trump, después de su triunfo arrollador en las elecciones presidenciales del pasado martes 5 de noviembre.
Fuentes cercanas al equipo de campaña del ya presidente electo de la Unión Americana, aseguran que el tema de la Reforma Judicial mexicana y la elección de jueces mediante voto popular es algo que ya está en el radar de Trump y de sus asesores, que están revisando detenidamente el contenido de dicha reforma, para utilizarlo como un argumento para cuestionar la vigencia y continuidad del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el TMEC. Hay incluso información que proviene de esas mismas fuentes que asegura que la preocupación que despierta la Reforma Judicial, fue uno de los puntos que comentó brevemente el virtual presidente Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum en la llamada telefónica que sostuvieron el pasado jueves.
Y aunque la versión oficial que dio la presidencia de México sobre esa conversación soló habló de “una llamada muy cordial” y de que se mencionaron temas como “la frontera común”, desde el lado mexicano se omitió decir que también se mencionó escuetamente el asunto de la Reforma Judicial.
En los casi 40 días más recientes la temperatura del agua ha subido.
10 grados.Celsius En el primer mes hubo dos mil 293 asesinatos dolosos; es decir, un promedio diario de 73.9. Y cada vez es más cruento el enfrentamiento entre grupos armados en Culiacán, Sinaloa.
20 grados. La captura de Edwin Rubio ‘El Max’, líder del cártel de ‘El Mayo’ Zambada, deja 19 muertos. 30 grados. El sacerdote Marcelo Pérez es asesinado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tras recibir amenazas por su labor comunitaria. 40 grados. Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, Guerrero, fue decapitado, pocos días después de asumir el cargo, y su cabeza fue dejada en el toldo de una camioneta. Su secretario también fue asesinado previamente.
50 grados. Dos coches bomba explotaron en Guanajuato. Las detonaciones cimbraron Acámbaro y Jerécuaro.
60 grados. Los enfrentamientos en Técpan de Galeana, Guerrero, entre el Ejército y grupos criminales han dejado casi 30 muertos.
el Republicano prometió no dejar entrar más migrantes al territorio estadounidense por supuesto que le dieron su voto ya que esto les garantiza -a los migrantes residentes ya en la Unión Americana-, conservar sus empleos y sus beneficios y no tener que compartirlos con aquellos que quieren seguir entrando al territorio.
Prometió producir más petróleo y gas para bajar el precio de las gasolinas, acabar las ideologías de género, poner fin al adoctrinamiento en las escuelas y universidades sobre temas socialistas, prometió terminar con la homosexualización de los niños y por supuesto frenar las intenciones de permitir el aborto, apostó por la vida y por poner fin al tráfico de drogas.
Ya no habrá impuestos a las propinas y a los pensionados; es decir, Donald Trump busca volver a “hacer América grande” recuperando muchos de aquellos valores que los demócratas, en su espíritu liberal, han venido olvidando. ¿Será caso que este es un mensaje de la primera potencia mundial a todos aquellos gobiernos que buscando ser liberales han olvidado
concretarse esta reforma, por primera vez nuestro país contaría con un marco legal de transparencia y de protección de datos personales sin organismos independientes, cuya naturaleza sea la de garantizar el cumplimiento de las obligaciones en esas materias. Esto plantea una serie de retos e interrogantes.
Aún en un escenario en el que no desaparezca el INAI, quienes integramos el Pleno de este Instituto nos hemos comprometido con una necesaria renovación del organismo, poniendo un acento especial en los principios de austeridad, integridad y eficacia.
Por ello, en este complejo contexto, desde el INAI y el Sistema Nacional de Transparencia convocamos a personas y organizaciones que así lo deseen a participar en la Semana Nacional de Transparencia 2024, que lleva por título “Acceso a la información protección de datos personales en una nueva era”.
Este encuentro iniciará mañana lunes 11 en las instalaciones del INAI, y se desarrollará el 12, 13 y 14 de noviembre en Zaca-
En el equipo trumpista ya analizan detalladamente las implicaciones que tendrá la elección de jueces y la posible contaminación política e ideológica que tendrá el nuevo Poder Judicial mexicano, cuya autonomía e independencia, además de profesionalismo y capacidad, son una condición de la que depende la certeza legal para las inversiones estadounidenses en el marco del TMEC.
Es muy probable, nos dicen las fuentes, que conforme se acerque la toma de protesta de Donald Trump como el presidente de los Estados Unidos, el asunto judicial en México sea un tema que suba de tono en el agresivo y directo discurso del próximo inquilino de la Casa Blanca. Del lado mexicano, en el gobierno de la doctora Sheinbaum tienen muy clara la defensa que harán, en ese y otros temas, ante la agresiva y amenazante retórica de Trump, y el argumento central en la defensa de los intereses de México, que encabezarán la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Economía (y sus titulares Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard), será la “soberanía” de los mexicanos para reformar sus leyes e instituciones, algo que no se piensa someter a la opinión de gobiernos extranjeros o tratados internacionales de cualquier tipo.
“A todas y todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación; a nuestros paisanas y paisanos, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación.
México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”, dijo
70 grados. Dos periodistas fueron asesinados el primer mes de gobierno: Mauricio Cruz Solís y Patricia Ramírez González. 80 grados. La defensora de Derechos Humanos oaxaqueña Sandra Domínguez Martínez permanece desaparecida. 90 grados. El Congreso aprobó la Supremacía Constitucional, por lo que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución federal.
Punto de ebullición. La Suprema Corte de Justicia de la Nación deja intocada la Reforma Judicial. Un ministro, señalado en medios y por dirigentes políticos como ‘Alito’ Moreno, de tener abiertos expedientes que lo incriminan a él y cercanos, evitó que el pleno entrara a la discusión de la reforma.
Que no nos ocurra como en la fábula, que la rana se coció y nadie se dio cuenta. Monitor republicano El regreso de Donald Trump abre la posibilidad de que los contrapesos que no se lograron aquí, vengan de fuera. anarciae@gmail.com
valores fundamentales de la familia? No lo sé, pero de que es un mensaje, lo es y de que Trump cumplirá sus promesas de campaña, no me queda la menor duda. Hablando de guerras: Si hay un comediante que ha luchado por ganarse un lugar en el gusto del público contra viento y marea es el Indio Bryan. ¿Cómo ha logrado este sueño? Salió de su burbuja, de su barrio para buscar nuevos horizontes, sabiendo que no sería un camino fácil y más aún por la muerte de su padre. No se pierdan la historia de Hugo Alcántara, mejor conocido como el indio Bryan, quien surgió de una pastolera y ha llegado al corazón de muchos, en la entrevista que nos dio para “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera José Luis Arévalo
Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra
X: @jlanoticias
tecas, Querétaro y Nayarit. Ahí, sociedad y gobierno, tendremos la oportunidad de analizar, dialogar y discutir estos temas así como los retos que habremos de enfrentar para asegurar la garantía plena de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en México. Para registrar su asistencia, puede hacerlo en: https://bit.ly/48stHld. En caso de no acompañarnos de manera presencial, la transmisión del evento estará disponible en el canal del INAI en YouTube (https:// www.youtube.com/@ifaimexico/streams) y en general en nuestras redes sociales institucionales. La información general del evento se encuentra en la página https:// snt.inai.org.mx/.
Estamos conscientes de que estos días serán en suma relevantes para el futuro del acceso a la información y la protección de datos personales, y en ese tenor les invitamos a ser parte de este espacio pensado para las ideas y el diálogo.
¡Les esperamos!
Comisionado Presidente del INAI
el miércoles pasado la presidenta Sheinbaum, en un mensaje que buscó tranquilizar a los mercados y a la sociedad mexicana, ante el amenazante triunfo de Donald Trump.
Y aunque hay que reconocer que ese mensaje de la presidenta, junto con la llamada telefónica del jueves con el presidente electo de Estados Unidos cumplieron su objetivo y lograron apuntalar y detener la caída del peso mexicano, que se recuperó de las pérdidas que había sufrido en vísperas de los comicios estadounidenses, la incertidumbre sobre cómo actuará Trump en la relación con México y la reiteración que hizo el magnate de amenazas como la de “cerrar la frontera común” en cuanto tome posesión del gobierno, mantienen aún la duda de si el optimismo y el discurso del “no pasa nada”, le alcanzarán a la administración Sheinbaum para enfrentar al agresivo proteccionismo que viene desde Washington.
¿Podría Donald Trump incluir en sus fuertes presiones a México el rechazo a la Reforma Judicial mexicana, además del tema migratorio, el combate al fentanilo y a los cárteles mexicanos, la próxima revisión y posible cancelación del TMEC y para colmo las amenazas de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas?
Todo indica que así será.
Veremos si la defensa de la soberanía y la independencia de los mexicanos para tomar sus propias decisiones, le es suficiente al gobierno de Claudia Sheinbaum para brincar el que podría ser el último dique para la cuestionada, dudosa e ideologizada Reforma que modificará radicalmente al Poder Judicial mexicano.
En ‘El Buen Fin’: Esperan ventas por 165 mmdp
La catorceava edición de ‘El Buen Fin’ generaría una derrama económica de 165 mil millones de pesos (mmdp), un estimado superior a la de 2023, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Octavio de la Torre de Stéffano.
Para este 2024 se espera que 190 mil empresas se registren para ese fin de semana de ofertas y promociones, cifra superior a las 180 mil que participaron el año pasado, evento en que se vendieron 150 mil 500 millones de pesos.
Dijo que esta proyección se estima con base en el compromiso de los comercios que están difundiendo sus promociones con tiempo tanto en medios tradicionales como en redes sociales.
Sin embargo, De la Torre de Sttéfano dijo que regularmente hay más empresas que participan, pero que no se registran formalmente ante la autoridad competente.
Por lo anterior, invitó a “que se inscriban en la plataforma de ‘El Buen Fin’, donde van a poder exhibir sus ofertas y promocio-
nes al público en general y van a brindar a las y los consumidores información para una compra segura y que pueda ubicar su negocio y sus ofertas”.
APOYO A LO LOCAL Para ‘El Buen Fin 2024’, a realizarse del 15 al 18 de noviembre próximos, dijo que se verán descuentos de entre 20 y hasta 70 por ciento, habrá meses sin intereses con pago de tarjetas, además de que hay negocios que toman el inventario que no pudieron vender en temporada y “lo ponen en una especie de remate”, señaló.
El presidente de la Concanaco explicó que en este año se dará impulso especial al sector turismo y a los productos hechos en México, para lo cual se invitó a los secretarios de turismo de los estados. “Consumamos en nuestras comunidades, apoyemos la economía local”, apuntó el presidente de los comerciantes.
De la Torre de Sttéfano destacó que la Concanaco-Servytur representa a 4.8 millones de empresarios, el 70 por ciento de los empleos formales del país y 66 por ciento del produc-
En cifras 106
Mil millones de pesos se obtuvieron en la primera edición de ‘El Buen Fin’ que se realizó en 2011.
to interno bruto (PIB), pues 37 millones de los trabajadores mexicanos laboran en el sector terciario.
‘El Buen Fin’ es una “tradición que esta edición cumple 14 años de existencia y que seguramente, con su permiso presidenta, estaremos aquí el año entrante para festejar junto con usted los 15 inviernos”, destacó.
La cerveza artesanal impulsa el autoempleo
México ocupa el primer lugar mundial en exportaciones de cerveza con seis mil 800 millones de dólares exportados, provenientes de una industria que cada vez emplea a más gente con cerca de 800 mil empleos directos e indirectos, destacaron directivos de Expo Cerveza México.
Con datos de la Unión Nacional de Cerveceros (UNC) y otras instituciones dieron a conocer que cada vez se autoemplea más gente produciendo cerveza artesanal en el país y se calcula que 15 mil trabajadores estén involucrados.
La industria de la cerveza artesanal en México creció en el último año 16.3 por ciento alcanzando los tres mil 797 negocios y se espera rebasar los cuatro mil en 2025, convirtiéndose en una opción de jóvenes emprendedores,
La Expo Cerveza México se ha convertido en el evento referente de la industria de la cerveza en América Latina con más de 300 expositores de primer nivel y donde la cerveza artesanal tiene un papel protagónico.
Si bien la pandemia afectó al 40 por ciento de estos negocios, los mismos están resurgiendo de manera importante con crecimientos a doble dígito, destacó a su vez Marcos Gottfried, director de Tradex , organizadora del evento, quien dijo que la cerveza artesanal mexicana ha pasado a ser un elemento esencial en la cultura cervecera.
Usuarios de TikTok crean más de 66 mil videos por minuto
El espacio ofreció pláticas y talleres en donde los creadores de diversos niveles compartieron experiencias y consejos para optimizar sus contenidos.
La plataforma es una de las más utilizadas por los jóvenes
En TikTok se crean más de 66 mil videos por minuto; es decir, mil 100 contenidos por segundo, una plataforma usada por la generación Z, que la utiliza como su principal motor de búsqueda.
La firma de origen chino celebró la segunda edición de su ‘TikTok para Creadores’, un evento que reunió a generadores de contenido, profesionales y líderes de la industria, de acuerdo con un comunicado.
Las transferencias y transacciones electrónicas crecen 13% en 2023
En 2023 se registraron 7.8 mil millones de transacciones y transferencias electrónicas en México, 13 por ciento más respecto a un año antes, lo que demuestra el avance en la adopción de medios alternativos de pago, indicó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En su reporte ‘Panorama Anual de Inclusión Financiera 2024’, destacó que estas operaciones ascendieron a una suma de 7.8 mil millones de pesos.
“Esta plataforma se ha convertido en una auténtica inspiración de creatividad y alegría para sus más de mil millones de usuarios alrededor del mundo, cifra que significa que una de cada ocho personas en el planeta son usuarios de nuestra platafor-
En cifras 4,625
Millones de operaciones se registraron en Terminales en Punto de Venta (TPV), el principal medio para pagar.
ma”, dijo Jorge Taboada, director de Operaciones de TikTok para Latinoamérica. La líder de alianzas estratégicas, Judith Gómez Machado, destacó la importancia de crear contenido de alta calidad y señaló que aquellos creadores que invierten en la producción y edición de sus videos experimentan un crecimiento de seguidores 40 veces superior al de otros.
enviadas por SPEI osciló entre los mil y 8 mil pesos. “No obstante, los montos de las transferencias de 200 a 400 pesos fueron los que más crecieron respecto a 2022, con un alza de 45 por ciento anual”, detalló.
Cada vez es más común el pagar a través de transferencia electrónica
La CNBV destacó que el importe de las transferencias se efectuó prácticamente a través de dos
vías: Banca por Internet o electrónica; alrededor de la tercera parte del monto de las transferencias a terceros
A diciembre de 2023, se registró que poco más de 375 mil transferencias fueron por medio de CoDi, misma que ya registra que 1.7 millones de cuentas ya la usaron aunque sea por una vez en el año.
Este monto alcanzaría para que los trabajadores tengan una mejor vida
Coparmex propone ‘ingreso digno’ de 12 mil
500 pesos
Con fin de alcanzar un ‘ingreso digno’ mayor que el salario mínimo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó un posicionamiento para que las empresas brinden a sus trabajadores un sueldo de 12 mil 500 pesos mensuales.
“Lo que queremos ahora proponer es un tercer nivel, que es el nivel de la vida digna, y el proceso que proponemos es para cada empresa, un compromiso real en el que primero volteen a ver a sus trabajadores y se pregunten cuánto gana el que menos gana en su organización”, señaló. “Con esta claridad, aquellas empresas que puedan pagar en el segundo nivel, es decir, el nivel de la línea
En cifras
7,500
Pesos es el salario mínimo mensual, pero que con esta propuesta se propone llegar a 25 mil pesos.
del bienestar familiar o en el tercer nivel de la vida digna, lo paguen”, expresó el presidente de la agrupación empresarial, José Medina Mora. El líder empresarial reiteró que las compañías no deben esperar a que el salario mínimo suba, por lo que invitó de manera voluntaria a las empresas a que quienes puedan pagarlo, lo paguen. Medina recordó que, desde el 2016, han trabajado para ir aumentando el salario mínimo de manera gradual para que éste no genere inflación pero tampoco informalidad.
advirtió Cristina Barba, directora de la UNC.
Esta bebida alcohólica tiene cada vez más adeptos en México
El evento ya es una tradición previa a las compras de Navidad y Año Nuevo
En cifras 6,163
Millones de dólares en cerveza producida industrialmente, exportó México durante 2023.
Joe Biden y Trump se reunirán el miércoles
La tradicional reunión entre el presidente saliente de los Estados Unidos y el ganador, previo a la toma de protesta, se retoma. Y el demócrata Joe Biden, y el republicano Donald Trump, se reunirán el próximo miércoles 13 de noviembre en la Casa Blanca con el fin de iniciar las conversaciones para la transición de poderes.
Así lo informó la portavoz presidencial Karine Jean-Pierre. A través de un comunicado, Jean-Pierre señaló que la reunión tendrá lugar en el Despacho Oval a las 11:00 horas de Washington.
En un discurso a la nación el jueves, Biden prometió garantizar una “transición pacífica y ordenada” para transferir el poder a Trump y buscó consolar a los demócratas asegurando que “Estados Unidos va a estar bien”.
REGRESA LA TRADICIÓN
Tal reunión es tradicional entre el mandatario saliente y el entrante y está dirigida a marcar el inicio de una transición pacífica del poder en virtud de la democracia estadounidense.
Sin embargo, el entonces presidente Trump, quien es republicano, no recibió a
Biden, quien es demócrata, para la reunión de este tipo tras perder las elecciones en 2020.
La Casa Blanca dijo que Biden llamó por teléfono a Trump el miércoles pasado para felicitarlo e invitarlo a reunirse con él en la Oficina Oval. En un discurso el jueves, Biden dijo que había asegurado a Trump que “instruiré a todo mi gobierno para que trabaje con su equipo para garantizar una transición pacífica y ordenada. Eso es lo que el pueblo estadounidense merece”.
El republicano regresa al poder cuatro años des-
Gobierno de Ecuador suspende por 5 meses a su vicepresidenta
pués de que una turba de sus seguidores asaltara el Capitolio en un fallido intento de frenar la transición de poderes. Además de ganar la Casa Blanca, los republicanos también obtuvieron la mayoría en el Senado y el recuento apunta a una mayoría también en la Cámara de Representantes, lo que dotaría a Trump de un amplio poder.
El magnate inmobiliario, objeto de dos intentos de asesinato durante la campaña, acusado y condenado en causas penales y civiles, tiene 74 días para poner en marcha su equipo de gobierno.
El pueblo vota y elige a sus propios líderes y lo hace pacíficamente. Y en una democracia, la voluntad del pueblo siempre prevalece. Independientemente de por quien hayas votado, es vernos los unos a los otros como conciudadanos”.
Qatar dejará de mediar en la guerra de Gaza
Qatar se retiró como mediador entre Israel y el grupo palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, luego de meses de esfuerzos infructuosos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, indicaron fuentes diplomáticas. Se trata del mayor revés sufrido por las negociaciones que buscaban una tregua o, eventualmente, el término de los enfrentamientos.
“Los qataríes informaron a los israelíes y a Hamás que mientras ambas partes se nieguen a negociar un acuerdo de buena fe, no podrán seguir desempeñando el rol de mediador”, indicaron fuentes diplomáticas, que pidieron conservar el anonimato. “En consecuencia, la oficina políti-
Qatar, un rico emirato aliado de EU, alberga desde hace más de diez años la oficina política de Hamás, país donde también vivía el exjefe del grupo palestino, Ismail Haniyeh, asesinado el 31 de julio en un atentado en Teherán atribuido a Israel.
ca de Hamás (en Doha) ya no tiene razón de ser”, añadieron, sin decir explícitamente si la oficina será cerrada. Junto con Estados Unidos y Egipto, Qatar intentaba desde hace meses negociar un alto al fuego.
‘Rafael’
deja más de 3 mil viviendas destrozadas en Cuba El gobierno de Ecuador suspendió sin remuneración y por cinco meses a la vicepresidenta Verónica Abad ante un supuesto “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales”, según un sumario emitido por el Ministerio de Trabajo. El documento cuenta con la firma de una funcionaria de recursos humanos. El argumento para la suspensión es que Abad debía trasladarse a Ankara (Turquía) por motivos de seguridad, donde debía llegar el 1 de septiembre. Sin embargo, la vicepresidenta llegó cinco días después.
Le dan 13 años de cárcel por apoyar a Ucrania
Un ruso fue condenado a 13 años de cárcel por “alta traición” por haber apoyado financieramente al Ejército ucraniano con una donación de 50 euros (mil 75 pesos), indicó la agencia Ria Novosti.
“Un tribunal de Moscú declaró a Alexander Kraichik “culpable de alta traición por haber dado apoyo financiero a un Estado extranjero” por “motivos de odio político e ideológico”. El condenado deberá cumplir 13 años de prisión en una “colonia peniten -
ciaria de alta seguridad”, según el veredicto del 1 de noviembre, que se publicó el pasado viernes. La agencia de prensa pública Ria Novosti precisó, citando el servicio de comunicación del tribunal, que Kraichik hizo “una transferencia de 50 euros a una cuenta bancaria alemana abierta por el Ejército ucraniano”, dos días después del inicio de la operación militar rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
En agosto, una ciudadana rusa-estadunidense
En cifras 2022
Fue el año en que comenzó la Guerra entre Rusia y Ucrania, sin fecha para que termine.
de 32 años, Ksenia Karelina, fue condenada a 12 años de prisión por una donación de unos 50 dólares a una organización ucraniana.
El huracán ‘Rafael’ dañó un total de tres mil 266 viviendas en las provincias Artemisa y Mayabeque, oeste de Cuba, dos de los territorios más afectados por el ciclón tropical que tocó tierra el pasado miércoles, informaron medios estatales de prensa. Las autoridades artemiseñas detallaron que hay daños en los cultivos de plátano, yuca, frijol y arroz; y que 40 instituciones del sector educativo sufrieron deterioro en sus techos.
Marchan miles en Valencia para exigir dimisión de Carlos Mazón, por crisis provocada por las lluvias torrenciales
Con gritos de “asesino”, “criminal”, “sinvergüenza” y “Mazón a prisión”, entre otros, miles de personas se manifestaron en el centro de Valencia para denunciar la gestión de la crisis provocada por las lluvias torrenciales por parte del presidente del gobierno autonómico valenciano, el derechista Carlos Mazón. Ciudadanos exigieron a todo pulmón la dimisión de Mazón y sus principales colaboradores, a los que también tildaron de “ineptos” e “incompetentes”.
Más info
LA FOTO NOTICIA
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
Ambos sostendrán una reunión
El conflicto bélico sigue cobrando vida
En breve
Los Tomateros aseguran la serie frente a Yaquis
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Por segunda noche consecutiva, los Tomateros derrotaron a los Yaquis, esta vez con pizarra de 7-5, y con esto logran ganar una serie más en la presente temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, en donde son líderes de la primera vuelta.
Aunque, la Tribu abrió la pizarra con batazo productor de Allen Córdoba, los locales rápidamente le dieron la vuelta, con cuadrangular de dos carreras de Ramón Ríos en la misma primera entrada.
Mientras que el momento clave de la noche de ayer llegó en la sexta, cuando Tomateros se des-
El estadounidense resolvió rápidamente la pelea
‘Bam’ es mucha pieza y
noquea a ‘Pedrín’
Jesse ‘Bam’ Rodríguez volvió a demostrar porque es uno de los mejores boxeadores libra por libra de la actualidad, ya que tan solo tres asaltos fue lo que le duró el mexicano
dos veces campeón mundial de peso Supermosca, Pedro ‘Pedrín Guevara, en una función que se realizó ayer sábado, en el Wells Fargo Center, Pennsylvania.
pegó en la pizarra con el ‘Grand Slam’ de Joey Meneses, para el 6-2. Yaquis se acercó en la pizarra en la sexta alta con doblete productor de dos carreras del receptor cajemense Fernando Flores que mandó a la registradora a Víctor Mendoza y a Roberto ‘Tito’ Valenzuela.
En cifras 6
Es el lugar que tiene Jesse Rodríguez en la lista de los mejores boxeadores libra por libra de la actualidad.
Aunque Guevara conectó sólidos golpes en las zonas blandas, Rodríguez con una rápida combinación lo mandó a la lona. Guevara se puso en pie, pero con un brutal gancho de derecha al mentón, lo envió nuevamente al entarimado y terminó el combate.
Ahora el estadounidense pone su marca invicta en 21 victorias, con 14 nocauts y retiene el campeonato mundial de las 115 libras que le arrebató al sonorense Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada, el pasado 29 de junio.
Las Chivas caen ante el San Luis y tendrán que jugar
Una contundente victoria ante San Luis en el cierre del torneo, podría darle a Chivas su boleto directo a la Liguilla, pero no fue así, pues cayeron ayer en su propia casa ante los ‘colchoneros’ 1-0.
Con este resultado, el conjunto de Guadalajara tendrá que jugar Play-In y buscar en esta fase su pase a la siguiente ronda.
El Rebaño se quedó a minutos de rescatar un punto en el Estadio Akron que igual no hubiera servido de nada, pero el centrocampista brasileño Rodri-
el Play-In
go Dourado consiguió un gol al minuto 93, lo que mandó definitivamente a la novena posición general a los de Guadalajara.
Desde que Arturo Ortega tomó las riendas en el redil tras la salida de Fernando Gago, el Rebaño no ha logrado convencer a sus aficionados con el futbol desplegado y cerrando la fase regular con 25 puntos.
‘CHICHARITO’ TUVO MINUTOS
‘Chicharito’ Hernández, quien luego de varios meses fuera por lesión regresó ante San Luis, tuvo grandes momentos,
inclusive en dos ocasiones pudo anotar, pero ambas jugadas fueron anuladas por fuera de lugar. Hernández resultará una
importante para Chivas en el Play-In.
Se les aparece el Diablo: El América es goleado
La buena racha del América duró únicamente seis partidos hasta que, uno de los mejores equipos del torneo, el Toluca, se le apareció para llevarlos de vuelta a su realidad y con una contudente goleada de 4-0.
Llegó una más en el séptimo rollo en los spikes del panameño Allen Córdoba gracias al imparable de la ‘Chule’ Mendoza, acortando distancia a una sola carrera de diferencia.
El descalabro fue para el norteamericano Solomon Bates quien hizo su debut donde solo pudo lanzar dos capítulos, con dos imparables y cinco carreras.
Por los ‘guindas’, la victoria fue para el experimentando Édgar Arredondo, mientras que Sasagi Sánchez cerró el duelo.
Hoy se pondrá en marcha el tercero de la serie, en donde Arturo López abrirá por Yaquis y Víctor Castañeda por Culiacán.
Con esto, los Diablos Rojos humillaron a las Águilas en el estadio Nemesio Díez para que los actuales bicampeones no consiguieran su boleto a Liguilla y tengan que jugar el Play-in. Duro golpe para los de André Jardine que llegaron al infierno con la posibilidad de definir su futuro.
Jesús Gallardo al minuto 9, Jesús Angulo al 58, Paulinho (73’) y Brian García (77’) fueron los autores de la goleada frente a un timorato y pobre América que mostró poco en su intento por
entrar directo a la ‘Fiesta Grande’ de la
Toluca estará en un lugar privilegiado de la clasificación, mientras las Águilas de André Jardine deberán definir su futuro en el Play-in, en el que probablemente se enfrentarán ante Atlas o las Chivas de Guadalajara . En este Apertura 2024, es la primera ocasión, desde 2020, que América buscará el boleto a cuartos de final, desde una instancia de reclasificación.
Vinicio Castilla renuncia como manager de Sultanes
No existen dudas de que Vinicio Castilla es uno de los más grandes beisbolistas que ha tenido el país, pero su grandes éxitos como jugador, no se han visto reflejados como manager.
Ahora, el famoso ‘Vini’ suma un nuevo fracaso en su carrera como dirigente, pues desde la tarde de ayer ha dejado de ser el manager de los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana del Pacífico.
Fue el propio oaxaqueño quien decidió renunciar como mandamás de los ‘Fantasmas Grises’ luego del mal paso en la temporada, donde deja al club en el último lugar de la tabla.
La derrota que sufrió la escuadra regiomontana ante los Venados de Mazatlán por marcador de 7-2 la noche del viernes, provocó que el exligamayorista tomara sus maletas y decidiera salir de este proyecto después de haber pactado un plazo de tres años.
Castilla en la actual edición tuvo números de seis victorias y 19 descalabros, ganando una sola serie, que fue ante los Yaquis en Ciudad Obregón.
Erik Rodríguez se hace cargo de Monterrey durante este fin de semana en la serie que tienen contra los Venados.
Luis Chávez firma un doblete con el Dinamo Moscú y fue el más destacado
Luis Chávez ayer marcó un doblete con Dinamo Moscú, en el encuentro frente a FC Pari Nizhnly. Fueron los dos primeros goles del ex de Pachuca en la actual temporada. Con esto Chávez, llegará en gran momento para los juegos que tendrá México el viernes y martes contra Honduras.
El japonés Roki Sasaki va rumbo a las Grandes Ligas
El as derecho japonés Roki Sasaki al parecer va rumbo a lanzar en Grandes Ligas la próxima temporada. Sasaki, ampliamente considerado el mejor lanzador joven de Japón, estará disponible mediante el sistema de posta por los Chiba Lotte Marines de Beisbol Profesional Nipón, anunció el equipo ayer. Sasaki, quien cumplió 23 años el tres de noviembre, debutó en la liga de Japón en el 2021 y ha dominado la competición durante cuatro temporadas con los Marines. Con una recta que alcanza las 100 millas por hora, un splitter devastador y una slider en constante mejora, Sasaki ha registrado una efectividad de por vida de 2.02 con 524 ponches y 91 boletos en 414.2 entradas de labor.
Johan Vásquez causa baja de la Selección Mexicana
La Selección Mexicana sufrió un duro golpe a días de disputar los Cuartos de Final de la Nations League ante Honduras. Y es que, a través de redes sociales, el combinado nacional informó ayer que Johan Vásquez no formará parte de los partidos, ya que presenta “molestias musculares en el muslo derecho”. Esto provocó que la convocatoria de Javier Aguirre sufriera un ligero cambio, el lugar de Johan será
LA FOTO NOTICIA
El Toluca termina con el buen andar del América
Liga MX.
EL JUEGO vs
Toluca América 4 0
Meneses pegó ‘Grand Slam’
EL JUEGO
EL JUEGO vs vs
Yaquis
Chivas Tomateros San Luis
profesor Javier Aguirre”, prometió la Selección en un comunicado ayer.
En breve
Javier Hernández no pudo evitar la caída de su equipo
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
En la Ampliación Alameda persisten drenajes colapsados
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Drenajes colapsados, falta de atención en materia de seguridad y pavimentación, son algunas de las necesidades que reportan vecinos de la colonia Ampliación Alameda, ubicada al norte de Ciudad Obregón, quienes solicitan una pronta atención por parte de las autoridades.
Georgina Rosas, residentesdedichazona,señaló que en meses recientes el Gobierno Municipal ha mejorado las condiciones de dicho asentamiento, pero aún existen un gran número de viviendas afectadas debido a que el sistemadedrenajeseencuentra colapsadoenvariospuntos de la colonia.
“Desde las pasadas lluvias creció mucho la maleza, los propios vecinos nos damos a la tarea de podar, ya que se han incrementado los moscos y con la hierba se juntan más, pero el problema de las aguas negras en las calles sigue presente, se han reducido los drenajes colapsados, pero seguimos teniendo muchos, solo hace falta ver las calles principales de la colonia, está rodeada de aguas residuales, es un riesgo a la salud, son condiciones insalubres”, señaló.
Por su parte, Genaro Flores, ciudadano agregó que se requiere de mayor vigilancia, particularmente en la zona aledaña al dren, argumentando que hay mucha presencia de indigentes quienes en más de una ocasión han asaltado a algún vecino.
“No todos los vagos que vienen son malas personas, pero sabemos que el
Drenajes colapsados ponen en riesgo la salud de los vecinos
hambre es dura y muchas veces los obliga a buscar una forma para conseguir comida, por eso requerimos que se tenga una buena vigilancia, no niego que, sí la hay, pero aún se puede mejorar la vigilancia”, explicó la vecina.
En otros casos agregó que, los predios son van-
dalizados y utilizados para tirar desechos, escombro y maleza, y esa situación puede contribuir al brote de enfermedades.
“Sobre todo en la zona que está a un costado del dren, hay mucha basura y con la constante presencia de aguas negras, esta se descompone más
Residentes de la colonia Campestre solicitan la reparación del crucero de las calles Guadalupe Victoria y Durango
Señalando que tras la reparación de drenajes colapsados que mantuvieron por varios meses inundadas con aguas negras las calles Guadalupe Victoria y Durango, en la colonia Campestre, la carpeta asfáltica sufrió severos daños, mismos que representan un riesgo para la ciudadanía que circula por la zona, los vecinos del sector solicitan la atención de las autoridades correspondientes para la reparación de dichas rúas.
Policías municipales reciben capacitación
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dio a conocer que inició el proceso de certificación de competencias básicas para las y los agentes, con el objetivo de contar con una corporación policial certificada al 100 por ciento y cumplir con las normas de la Licencia Oficial Colectiva.
Octavio César Quintero
Valenzuela, director de la Academia de Policía Municipal, informó que esta semana arrancó el periodo de capacitaciones con el primer grupo de elementos, quienes fue-
ron guiados por seis instructores certificados de la Academia en prácticas de primer respondiente,
tácticas policiales, manejo de vehículo, práctica de tiro de arma corta y larga y evaluación de IPH.
“Esta semana estuvieron trabajando en la certificación de las competencias básicas, fueron cinco días con los oficiales para que salgan mejor preparados, tanto en teoría como práctica para mayor adiestramiento para cumplir con las normas de la Licencia Oficial Colectiva”, señaló.
El funcionario municipal agregó que esta fue la primera etapa con 14 elementos capacitados, y se continuará hasta lograr que el 100 por ciento de los oficiales de la Policía Municipal cumplan con el proceso de certificación en beneficio de la ciudadanía del municipio.
En la zona se requiere de mayor vigilancia, particularmente los fines de semana, debido a que algunos vecinos se enfiestan y se extienden hasta largas horas de la noche y colocan la música a todo volumen y no dejan dormir, lo cual es muy recurrente”.
GEORGINA ROSAS CIUDADANA
rápido, así que aparte del mal olor y las condiciones insalubres, tenemos el problema de las calles todas desgastadas, incluso unas son intransitables”, compartió Gerardo Reyes, vecino de la zona.
De acuerdo a los vecinos, las condiciones insalubres afectan no solo a los residentes, sino a las propias mascotas y perros callejeros, quienes en dicha zona presentan afectaciones en la piel.
Para ser una colonia con pocos años, la vida misma del drenaje falla constantemente, y en lugar de arreglar de fondo, sólo meten la máquina para destapar, pero a los tres días otra vez está igual, urge que se mejore el sistema hidrosanitario en toda la ciudad”.
ANA EDITH CIUDADANA
“También se ven afectadas las mascotas, yo tengo tres perros y he tenido que estarlos curando, porque no solo es que se enfermen, entran a la casa y exponen a todos, sí hay avances por parte del gobierno, pero se requiere mucho trabajo”, relató Mara Benítez, vecina de la calle Kalahari.
Por lo anterior los residentes de la Ampliación Alameda urgen principalmente los trabajos para eliminar riesgos sanitarios así
En cifras 2
En cifras 5
La presencia de aguas negras afecta en todo, la circulación, la salud, hasta el comercio, los negocios de aquí han bajado ventas porque la verdad no se puede llegar a comer, con el mal olor de toda la porquería que hay, ojalá que nos den una pronta solución”.
MARA BENÍTEZ CIUDADANA
Se han hecho trabajos de reparación en la colonia, pero esta zona sigue igual, ya es evidente el daño que hay en las calles, además del mal olor y riesgos sanitarios, tenemos que estar con las puertas y ventanas cerradas para que no entre el mal olor, es inhumano este problema”.
GENARO
como una mayor presencia de elementos policiacos, asegurando que aun cuando hay rondines de vigilancia, se requiere reforzar la seguridad, argumentando robos en la zona.
INE presenta avances de la Consulta Infantil y Juvenil
Desde el pasado primero de noviembre que se puso en marcha la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, se han visitado un total de diez planteles educativos en el municipio de Cajeme.
Lo anterior, fue dado a conocer por Noely Lizbeth Zamudio Olivares, titular de la sexta junta distrital federal del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Cajeme, quien explicó que en tan solo una semana se lograron recaudar dos mil opiniones de estudiantes de diferentes niveles educativos.
Agregó que para conocer la opinión de niñas, niños y adolescentes se instalaron módulos itinerantes en la Laguna del Náinari y en la plaza
El objetivo es conocer la opinión de niñas, niños y adolescentes, sobre temas relacionados con los derechos humanos medio ambiente y autopercepción, con la finalidad de crear y formular políticas públicas que permitan mejorar la calidad y nivel de vida”.
NOELY ZAMUDIO FUNCIONARIA
La convocatoria está diseñada para los menores de edad que van desde preescolar hasta nivel medio superior, es decir, de entre los cinco y 17 años, explicó la titular de la sexta junta distrital federal.
pública de la comisaría de Esperanza y se cuenta con dos puntos fijos para la recepción de opiniones, uno de ellos en la junta distrital, la cual se encuentra en la calle Viena 2325 en el fraccionamiento Bellavista y otro en las oficinas de credencialización ubicadas por las calles Chihuahua entre Hidalgo y Guerrero, donde estiman llegar a aproximadamente 25 mil estudiantes consultados.
La presencia de aguas residuales es la principal queja de los vecinos
Mil personas aproximadamente viven en la Ampliación Alameda, de acuerdo a cifras de Inegi.
Vialidades consideran los vecinos merecen una especial atención para su rehabilitación.
FLORES CIUDADANO
El Instituto Nacional Electoral, invita a la ciudadanía mayor de edad a participar como voluntarios
Escanea para más información en la web
Javier Lugo, la voz oficial del estadio ‘Ciclón’ Echeverría
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Durante casi tres décadas, Gilberto Javier Lugo Sánchez, se ha convertido en el fiel compañero de los aficionados al ‘Rey de los Deportes’ en el sur de Sonora, pues desde 1998, es conocido como la voz oficial del estadio Manuel ‘Ciclón’ Echeverría, casa de los Mayos de Navojoa.
Su pasión por el beisbol fuetransmitidagraciasasu padre, así como los amigos de su infancia, con quienes pasaba las tardes jugando a la pelota en la década de los 80’s, sin imaginar, que años después y a través de los micrófonos, se convertiría en un ícono del beisbol en la región del Mayo.
SE GANA UN LUGAR
Con tan sólo 26 años de edad, Javier Lugo recibió una invitación que le cambiaría la vida. Antonio Ortega un reconocido exlocutor de radiodifusoras locales, observó en él, su pasión y conocimiento deportivo, pero sobre todo, su habilidad para desenvolverse frente a los micrófonos, por lo que no dudó en proponerlo como la nueva voz del ‘Ciclón’ Echeverría.
“En la temporada 98-99 el club Mayos hizo una reestructuración en cuanto al
Además de ser la voz oficial del estadio Manuel ‘Ciclón’ Echeverría, Javier Lugo es reconocido por ser uno de los locutores de radio favoritos de la audiencia matutina navojoense, en ‘Buenos días Navojoa’.
sonido del estadio… Yo era reportero del Informador del Mayo y conocía a Toño, siempre trataba de opinar sin que me preguntaran, específicamente de beisbol. No sé qué vio en mí, pero me invitó a su noticiero a participar en deportes y luego a realizar la prueba para ser la voz oficial de los Mayos, donde aún sigo 27 años después”, detalló.
Para fortuna de Javier, el segundo y último campeonato del club Mayos se presentó al siguiente año de trabajo, sin embargo, re-
cordó que fue una prueba de fuego para lo que sería el resto de su carrera.
“La temporada 99-2000 fue mi prueba de fuego, habían llenos casi todos los días, a lo largo del campeonato y yo tenía que empezar a empaparme de los trabajos de la voz del estadio, tener contacto con la afición y crear un estilo, porque venía a cubrir una voz como la de don Pedro Flores”, señaló.
Cabe señalar que el compromiso de Javier Lugo
Los jóvenes buscan obtener un empleo
La explanada del Palacio Municipal de Álamos se convirtió en el epicentro de la reunión que congregó a más de 350 jóvenes de toda la región, interesados en obtener una fuente de empleo y en participar activamente en sus comunidades.
Los jóvenes se dieron cita al Palacio Municipal de Álamos En cifras 350
Jóvenes buscan incorporarse a la actividad económica del municipio a través del programa federal.
Miriam Abechuco, directora estatal del programa, compartió detalles sobre los beneficios y el impacto positivo del programa.
Se trata del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, donde se busca incorporar a los jóvenes que actualmente no estudian ni se encuentran laborando, a las actividades económicas de su localidad.
“La oportunidad de que ustedes trabajen y se capaciten directamente en sus comunidades es una muestra de que creemos en ustedes”, dijo.
Me hicieron la prueba, se la presentan a don Víctor Cuevas Valenzuela y para mediados de septiembre de 1998 me dijeron que tendría la oportunidad de ser la voz oficial y ahí empezamos, trabajando hasta la temporada 2024-2025”.
hacia la afición navojoense ha sido al grado de que únicamente se ha ausentado a tres juegos en los casi 30 años de trabajo.
“La primera vez que fallé fue por una cuestión académica, llevaba una racha de casi 300 juegos locales consecutivos sin fallar. La segunda vez fue cuando me operaron y aunque
pensaba regresar al mismo tiempo que el equipo me fue imposible y la tercera ocasión que fallé, fue por un evento familiar muy importante donde no podía faltar… Fueron tres ausencias las que he tenido en más de 25 años”, dijo.
Javier se ha convertido en parte de la experiencia al visitar el ‘Ciclón’.
Cbtis 2027 busca rehabilitar la Unidad ‘Paquín’ Estrada
Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 207, así como integrantes de la agrupación ecologista ‘Acción Verde’ en compañía del Ayuntamiento de Navojoa, iniciaron los trabajos de rescate de la Unidad Deportiva ‘Francisco Paquín Estrada’.
Los trabajos consistieron en la limpieza de la unidad, reforestación, así como el regado de árboles, además de pintura de bancas, entre otras actividades de mantenimiento. “Invitamos a alumnos, exalumnos y vecinos del Cbtis 2027, a participar en los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva, fuimos más de 200 personas”, señaló Dulce María López, maestra. Por ello, se exhortó a la población, a continuar con las actividades de rescate, así como de vigilar que los trabajos realizados
‘Alamazo Bikero’ concluye con éxito
Autoridades municipales clausuraron el primer ‘Alamazo Bikero’, un evento que congregó a ciclistas del sur de Sonora y norte de Sinaloa. La actividad se llevó a cabo al pie de la emblemática iglesia del centro histórico, teniendo como punto de reunión la plaza de armas en el municipio de Álamos. El evento incluyó emocionantes rutas por diversos paisajes, entre ellos, la entrada a la presa del Mocúzarit, la entrada al ‘Caracol’ y la histórica comunidad de ‘La Aduana’, donde más de 100 ciclistas participaron en esta jornada que promueve el turismo y el deporte en la región del Mayo.
C5i lleva programa de prevención a las escuelas
La Secretaría Estatal de Seguridad Pública realizó un programa sobre ‘Prevención del Delito y Orientación Educativa’, en la escuela secundaria número 47 del ejido ‘Francisco Sarabia’, en Huatabampo, así como en el Cecytes del ejido 24 de febrero. El coordinador regional del C5i Navojoa, Hiram Sandoval López, resaltó que en coordinación con el Gobierno Municipal de la ‘Tierra de Generales’, están implementando acciones para brindarle seguridad a los alumnos de nivel básico, media superior y superior. “Estamos recibiendo constantes llamados de emergencia en donde están involucrados los jóvenes”, dijo.
Comité
Ciudadano de Seguridad toma protesta
Estudiantes durante los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva
En cifras 200
Alumnos son los que participaron en la jornada de rehabilitación de la Unidad Deportiva en el sector oriente. este sábado, perduren, debido a que la Unidad Deportiva ‘Paquín’ Estrada es uno de los pocos lugares de esparcimiento familiar en el sector oriente de la ciudad, el cual, lamentablemente, se ha mantenido en completo abandono.
Más info
El próximo nueve de diciembre se cumplen cinco años del fallecimiento de Francisco ‘Paquín’ Estrada, el famoso beisbolista profesional navojoense, por el cual, la Unidad Deportiva lleva su nombre desde hace casi 30 años.
El sector empresarial de Navojoa, tomó protesta al nuevo Comité de Participación Ciudadana de Seguridad Pública, buscando fortalecer la relación y confianza entre la Corporación y la ciudadanía. Laura Lorena Velarde Araiza, líder de Canacintra en Sonora, forma parte del nuevo Comité Ciudadano, el cual, está encabezado por Adán Amaya Ortiz. La líder industrial, señaló que la intención del Comité es contribuir en las acciones de políticas públicas referentes a la seguridad del municipio, lo cual, permita tomar mejores decisiones a las autoridades competentes en el tema.
Vecinos del fraccionamiento Laureles piden mejores servicios públicos Vecinos del fraccionamiento Laureles expusieron las problemáticas de su colonia a las autoridades municipales, así como al diputado local, Próspero Valenzuela, para que inicien las gestiones de proyectos que permitan resolverlas. Tales como drenajes colapsados y arreglo de vialidades.
En breve
Además de los juegos profesionales, Javier Lugo ha fungido como maestro de ceremonias en campeonatos de beisbol amateur regionales
Javier Lugo al frente de los mircrófonos de una radiodifusora local
LA FOTO NOTICIA
JAVIER LUGO LOCUTOR
Escanea para más información en la web
Comunidades rurales, en alerta por casos de dengue
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Comunidades rurales han presentado los mayores casos de dengue en la región, las autoridades de salud hacen el llamado a los residentes a colaborar con las acciones de limpieza y fumigación, ya que durante el 2024 se han confirmado 105 personas que se han enfermado de dengue, siendo pobladores del valle en su gran mayoría.
Durante tres semanas del mes de octubre Guaymas estuvo encabezando el mayor número de casos de la enfermedad en Sonora, con más de 20, todos del área rural, durante el presente mes han disminuido, pero se mantiene la alerta por partedelasautoridades.
CONTIENEN BROTE
De acuerdo con las autoridades de salud las poblaciones con mayores casos de dengue son Francisco Márquez, La Manga, Ortiz, Palo Verde, Triunfo Santa Rosa, El Yaqui, El Chorizo, entre otras más.
De visita en el Puerto, José Luis Alomía Zegarra, titular de la Secretaría de Salud del estado dijo que se mantiene una coordinación con la autoridad municipal, donde se ha logrado contener los casos de dengue con acciones de descacharre, mientras que se refuerza la concientización de la población en general para mantener sus patios e inmuebles limpios.
Precisó que el dengue se presenta cuando hay la presencia del mosquito aedes aegypti “cuando no tenemos este mosquito muy difícil vamos a tener a personas afectadas, el
Se han recolectado más de 150 toneladas de ‘cacharros’ durante el presente año
Para prevenir el dengue, zika y chikungunya en el Puerto, durante el actual año se han sumado 100 jornadas de descacharre y 150 toneladas de artículos sin uso recolectadas, dio a conocer Salud Pública Municipal de la localidad. Siendo la prioridad trabajar el tema de prevención de las enfermedades referidas entre las familias, de ahí que la actividad de descacharre se realice de manera intensiva cada semana en colonias, destacando que la respuesta de las familias beneficiadas ha sido positiva demostrando colaboración para trabajar en el retiro y limpieza de patios, comunicó la dependencia.
dengue no se pasa de persona a persona, sino por la picadura del mosquito, se reproduce muy fácil cuando estamos almacenando agua limpia en cualquier tipo de recipientes”.
Reiteró en el casco urbano de Guaymas no hay casos “lo tenemos focalizado y detectado en el valle de Guaymas, pegado hacia el sur, es ahí donde esta-
mos trabajando, uniendo esfuerzos con el Gobierno Municipal para lograr disminuir la incidencia”.
SIN FUMIGACIÓN
Sergio Ibarra, residente y líder social del ejido El Yaqui consideró que en el valle se presentaron muchos casos de dengue “era mucho el animalero de zancudos, en algunas casas tuvieron que prender fogatas para es-
“Los residentes de las comunidades rurales deben apoyar en las actividades de descacharre, permitir el acceso al personal de salud para entrega de abate, así como abrir puertas y ventanas al momento de que pase el vehículo fumigando”.
JOSÉ LUIS ALOMÍA SECRETARIO DE SALUD
pantar a los moscos, hasta hace poco las autoridades han realizado fumigación, pero durante octubre y septiembre, estuvimos abandonados”, expresó.
Sostuvo que tuvieron que presentarse casos de dengue para que realizarán labores de fumigación “de aquí del Yaqui se llevaron a personas a ser atendidas a Guaymas y Empalme”.
Desfiles navideños de yates serán el 22 y 28 de diciembre en San Carlos
Con las participación de alrededor de 14 embarcaciones para celebrar las festividades de Navidad, el 22 y 28 diciembre se llevarán a cabo los desfiles náuticos en San Carlos. Enrique Hudson Alcerreca, presidente de la Asociación
Cuadrillas de la CEA intensifican cortes de agua a usuarios morosos
Turístico Náutica de San Carlos, dio a conocer que los organizadores están preparando dos desfiles llenos de colorido, con embarcaciones decoradas con motivos navideños y fuegos artificiales para ofrecer un espectáculo a los visitantes.
Tina de hidromasaje Hubbart tiene UBR
Autoridades municipales inauguraron una tina Hubbart de hidromasaje en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), en Infonavit Guadalupe de Empalme. La ceremonia de inauguración fue encabezada por la presidente de DIF municipal, Xóchitl Mejía de Fuentes, quien dijo sentirse muy satisfecha por los grandes avances que ha tenido la UBR en la atención que brindan a toda la comunidad empalmense.
Dijo tener conocimiento que solamente en Hermosillo y ahora en Empalme se cuenta con tina Hubbart en Sonora, “y eso nos hace ser privilegiados, porque los empalmenses van a tener la oportunidad de recibir las terapias que se brindan por medio de este sistema, y todo gracias al esfuerzo y trabajo del personal de la UBR y DIF”.
Recordó que desde hace tiempo se venía trabajando en gestiones para poder obtener este sistema de hidromasaje, y gracias a esa persistencia e insistencia es que se logró obtenerlo y mantener a la UBR Empalme como una de las mejores en la entidad en atención a los pacientes, los cuales son de sectores vulnerables del municipio.
Relató que “estamos listos para los desfiles navideños, tenemos alrededor de 14 embarcaciones confirmadas, además de las que se sumen desde el Club de Yates; este año tendremos una fuente de atracción especial, y las embarcaciones serán decoradas como en años anteriores”. Precisó que las fechas de los desfiles serán el 22 y el 28 de diciembre, como parte de las
La tina Hubbard se ocupa para hacer una inmersión completa del paciente que tiene limitaciones severas para caminar, para ponerse de pie o moverse, así como problemas en brazos, piernas, columna o lesiones nerviosas.
En cifras
60
Mil pesos cuesta una tina en promedio en los negocios comerciales, siendo algo caro para algunos pacientes.
“Quiero decirles al personal de la UBR y la comunidad empalmense en general que cuentan con todo el apoyo del gobierno del estado, y nosotros como gobierno municipal vamos a seguir trabajando de la mano para traer más y mejores beneficios”, expresó.
Agradeció el apoyo de DIF Sonora y el gobierno del estado por la entrega de esta tina de hidromasaje, la cual sin lugar a dudas será de gran beneficio para las personas que no pueden pagar el servicio en formar particular.
actividades de cierre de año, donde las embarcaciones realizarán un recorrido al atardecer y regresarán por la costa, brindando un colorido y atractivo espectáculo.
Hudson aseguró que la promoción de este tipo de actividades en fechas importantes atrae a un mayor número de turistas de otros municipios del estado a San Carlos.
La Feria de Mariscos se realizará cada mes en colonias del Puerto La Comisión Estatal del Agua (CEA) mantiene los cortes en el suministro de agua a 56 domicilios en el sector Villas de Miramar, debido a deudas acumuladas que oscilan entre los mil a 50 mil pesos. Las cuadrillas de la dependencia estatal tienen previsto que el operativo continúe el próximo lunes 11 en las colonias Villas del Tular y Tinajas. Mientras para el martes 12, las acciones se trasladarán a las colonias El Dorado y Las Quintas, y el miércoles 13 se realizarán cortes en los sectores Las Villas 1 y 2.
Una reunión de trabajo con pescadores ribereños, para tratar diferentes puntos relacionados a los hombres del mar mantuvo la Comisión de Pesca de regidores que encabeza Manuel Aguilar, quien sostuvo que los ejes rectores que expusieron en la mesa de trabajo cada uno de los exponentes fueron capacitación constante de pescadores, realizar una Feria de Mariscos cada mes, ventanilla para la ejecución de ayuda del gobierno y apoyo a los ribereños ante abusos de la Secretaría de Marina.
Autoridades
Una alerta por las bajas temperaturas que se van a presentar durante este domingo, lunes y martes en la región hace la Dirección Municipal de Salud, por lo que llamó a la población a tomar las debidas precauciones para evitar enfermedades respiratorias.
do hasta los 10 a 11 grados centígrados. En tanto las máximas serán entre los 26 a los 28 grados celsius, y esa diferencia de temperatura en un corto periodo de tiempo es lo que incrementa los riesgos de contraer las enfermedades respiratorias.
días
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, se espera que un frente frío al noroeste del país, lo que provocará un marcado descenso de las temperaturas, que en el caso de esta zona de la entidad las mínimas estarían llegan-
Miguel Corrales Smith, titular de Salud Municipal, comentó que estas temperaturas son las más bajas, hasta el momento, que se van a presentar en lo que va de la temporada, por lo que pidió a la población tomar precauciones.
Más info
En la temporada invernal mucha gente reduce la ingesta de líquidos, lo que deriva en deshidrataciones, pues si bien es cierto no hace calor, pero el cuerpo continúa ‘gastando’ dichos líquidos a través de la orina y la transpiración, principalmente.
Se debe evitar contraer una enfermedad respiratoria durante esta temporada, si bien no son muy extremas, pero estas temperaturas ya causan problemas en la salud de las personas, por lo que debo recomendar a la población abrigarse bien, al salir por la mañana o la noche, y a consumir bastantes líquidos”.
En breve
Los yates son llenados de luces navideñas para su recorrido
En las comunidades rurales, tanto de Guaymas y Empalme se intensificó la aplicación de abate
Más info
Los pacientes de la UBR ya recibieron las atenciones
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Buscadoras localizan un crematorio clandestino
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Una jornada más que positiva es la que tuvieron ayer sábado, el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, ya que localizaron un crematorio clandestino, con cuerpos en fosas y expuestos, en una zona despoblada en el municipio de Nogales.
El hallazgo se dio después de mediodía, concretamente en el camino de terracería hacia el rancho El Ruido, a 20 kilómetros de la ciudad fronteriza, gracias a un llamado anónimo.
Fue a través de las redes sociales, en donde el grupo de mujeres, encabezado por Ceci Patricia Flores Armenta, dio a conocer la noticia. “Al menos seis cráneos se lograron recuperar en el crematorio y dos cuerpos completos más de restos óseos dispersos”, co-
En cifras 13:30
De ayer, fue la hora en la que aproximadamente el colectivo localizó los restos humanos en Nogales.
mentó la activista originaria de Bahía de Kino.
“Aún no sabemos la cantidad de personas localizadas, sólo hasta que terminen de trabajar los servicios periciales”, dijo la buscadora en redes.
Además, el grupo de mujeres de Sonora, manifestó que, seguirán con los tra-
Autoridades capturan en San Luis Río Colorado a ciudadano estadounidense
Ayer, elementos de de la policía realizaron la detención de José Luis ‘N’, el cual se encontraba prófugo de la justicia en Arizona, buscado por la United State Marshals Service, por contar con orden de aprehensión federal vigente, por delitos con relación al tráfico de metanfetamina.
bajos de búsqueda hoy a partir de las 08:00 horas, en donde igualmente esperan tener éxito.
“La búsqueda sigue mañana por la magnitud del hallazgo”, dijo Flores.
De acuerdo a información revelada por el propio colectivo, dicho hallazgo fue posible, gracias
al apoyo del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; la Policía Municipal, Estatal, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y elementos de la Guardia Nacional, quienes igualmente hicieron acto de presencia y se encargaron de asegurar la zona y tomar nota sobre los restos humanos localizados.
Miriam ‘N’ recibe una sentencia de 28 años
Más info
Ceci Flores dio a conocer que aún no se sabe cuántos cuerpos fueron localizados y que la mañana de hoy seguirán los trabajos de búsqueda en la zona.
Aparatoso accidente en Obregón deja a dos mujeres lesionadas
Una gran presencia de elementos judiciales ocurrió ayer después del mediodía en Cajeme, en donde se registró un fuerte accidente automovilístico sobre las calles Norte y Coahuila, que dejó como saldo a dos mujeres heridas, madre e hija.
Según primeros reportes, las afectadas, circulaban por dicho sector a bordo de una Suzuki Grand Vitala, cuando fueron embestidas por una vagoneta marca Ford, línea Escape, modelo atrasado y color gris, que circulaba de oriente a po-
Miriam Araceli ‘N’, de 39 años, obtuvo una sentencia de 28 años de prisión por el delito de desaparición de persona cometido por particulares en perjuicio de Emanuel, de 46 años. La sentencia fue dictada en atención a las pruebas presentadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), que demostraron ante los tribunales la responsabilidad de la acusada en los hechos. El suceso ocurrió el 14 de agosto de 2018, en un domicilio ubicado en la intersección de la calle Lázaro Cárdenas y bulevar Rafael Godoy, en Puerto Peñasco. La señalada en compañía de varios cómplices armados, atacó a Emanuel, provocándole lesiones graves, acto seguido, la víctima fue forzada a abordar una camioneta. Desde entonces, este se encuentra desaparecido.
La violencia
no
Autoridades aseguraron la zona
cesa: Un joven es víctima de una agresión armada
La violencia sigue al alza en el municipio de Cajeme, ya que el viernes alrededor de las 19:30 horas, un joven de 20 años terminó herido, al ser atacado por un sujeto que lo interceptó en el fraccionamiento Santa Fe.
Los hechos ocurrieron en la Calle Santa Ana, entre Privada San Bernardino y El Toro, en la Colonia Santa Fe, en donde una vez que el acto fue reportado,
autoridades hallaron a un hombre lesionado dentro de un domicilio.
La víctima fue identificada con el nombre de Carlos y resultó con heridas por arma de fuego en la parte del tobillo, uno de sus brazos y a la altura del hombro, todas en su lado izquierdo, por lo que fue rápidamente trasladado a un centro de salud, en donde recibió atención médica especializada.
Más info
El mismo viernes, pero aproximadamente a las 20:00 horas, se registró otra agresión armada en contra de una vivienda localizada sobre las calles Centeno entre Los Naranjos y Los Trigales, en la colonia Villas del Trigo.
Carlos Ernesto ‘N’
Carlos Ernesto ‘N’, de 43 años recibió una sentencia condenatoria de 28 años, un mes y 15 días de prisión por su responsabilidad en el homicidio de Martín, de 54, en actos delictivos ocurridos en Huatabampo.
niente por la calle Norte, de Ciudad Obregón.
El vehículo presentó elevadas pérdidas materiales
Debido al impacto, el automóvil en el que viajaba las mujeres se volcó sobre el asfalto, lo que
les causó varias heridas, por ello tuvieron que ser trasladadas de emergencia a un hospital de la localidad para recibir la atención médica correspondiente de urgencia.
Hombres golpean a guardia de seguridad
El viernes por la noche, alrededor de las 23:00 horas, en el fraccionamiento Monterosa, en Hermosillo, el conductor de una camioneta roja y otra persona más agredieron a un guardia de seguridad.
A través de un video que se viralizó en las redes sociales, se observó como un sujeto desconocido se baja del pick up y empieza a golpear al encargado de la caseta, mientras otra persona que ya estaba en ese sector también lo hizo.
Según primeros reportes, el guardia, de quien se desconoce su identidad, fue hospitalizado y terminó con la mandíbula dislocada tras la fuerte agresión de las dos personas.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) reveló que si bien no se ha interpuesto una denuncia por lo ocurrido, se iniciará con las investigaciones correspondientes, de este terrible ataque, en el que afortunadamente la víctima no murió.
Cae prófugo de la justicia de Estados Unidos en Peñasco
A través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación con el Servicio de Marshals de Estados Unidos, se realizó en Puerto Peñasco, el arresto del ciudadano estadounidense Zacarías ‘N’, de 37 años, quien es requerido por el Tribunal de Justicia del Condado de Linn, en Iowa. Fue entregado a las autoridades del vecino país para que responda por varios delitos, entre ellos, una investigación por privación ilegal de la libertad y lo que resulte, así como lesiones en contra de una ciudadana estadounidense. La operación de arresto se llevó a cabo en el bulevar López Portillo de la colonia que lleva el mismo nombre en el Puerto de Sonora, aproximadamente a las 14:35 horas del pasado viernes 8 de noviembre.
Aseguran a 4 personas con armas blancas en Hermosillo
Los presuntos agresores emprendieron la huida
pasará más de 28 años de prisión por homicidio
Los hechos ocurrieron el 20 de diciembre de 2023 en un domicilio ubicado en la calle Plutarco Elías Calles, entre Guerrero y Galeana. El imputado, derivado de problemas personales, aprovechando
que la víctima se encontraba desarmada, agredió a Martín con un cuchillo, ocasionándole una herida punzocortante en el tórax. Tras la agresión, la víctima salió del domicilio tambaleándose y cayó sin vida en el callejón Plutarco Elías Calles, debido a las lesiones provocadas por el atacante, quien minutos después fue detenido.
Autoridades lograron la detención de cuatro personas en distintos puntos de Hermosillo, todas por portar armas blancas. La primera detención se dio el viernes a las 23:00 horas, cuando aprehendieron a David ‘N’, de 36 años, en la colonia Solidaridad. El hombre fue detenido por portar una solera con punta y filo de aproximadamente 23 centímetros. Después, ayer a la 1:30 en la colonia Benito Juárez, capturaron a Angel ‘N’, de 29 años, quien llevaba consigo un machete. Mientras que minutos más tarde en la colonia Nuevo Hermosillo, fue detenido Jesús ‘N’, de 21 años, en posesión de un cuchillo, y a