Tribuna Sonora 10-12-2024

Page 1


Sonora, con la tortilla más cara de México

Desde agosto, Azucena ha podido notar cómo en la tortillería de la esquina el costo del kilo ha incrementado poco a poco hasta llegar a casi los 30 pesos. No es un hecho aislado; Sonora registra el promedio más alto en este producto, además en Hermosillo se venden las tortillas más caras del país.

Ayer, en la conferencia de Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, expuso que, de la semana del 25 al 29 de noviembre, la tortilla más cara en el país se encontró en una tienda ubicada en la colonia San Benito de Hermosillo a $32 el kilo. Además, la semana pasada, del 18 al 22 de noviembre, en Hermosillo también se encontró la tortilla más cara del país; a $32 el kilo en la colonia Olivares.

El precio promedio de este alimento en las tortillerías del estado es de $29.17 al corte de ayer, es el más alto a nivel república, según los datos del Sniim.

Canasta básica es costosa

La Profeco también presentó el costo promedio de los artículos de primera necesidad, es decir, la canasta básica. De la zona norte del país, es una tienda en Hermosillo la que tiene el mayor costo de la semana del 25 al 29 de noviembre. El precio por canasta fue de $995.90 pesos. Mientras que caso contrario en Tijuana, Baja California se registró el menor costo con un promedio de $795.30 por canasta básica.

LA TORTILLA MÁS CARA Por otra parte, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (Sniim), que mide los precios diarios del producto en tortillerías y autoservicios, el costo promedio de la tortilla en Sonora es de $29.71 por kilo, a corte del 9 de diciembre del presente año. Este precio se ha mantenido así desde el pasado 28 de agosto, cuando el costo era de $29.54 por kilo. Actualmente, este promedio

es el más alto de todo el país. El único estado que se acerca a este precio es Baja California, donde se paga un promedio de $28.56 por kilo. De ahí sigue Colima con un costo promedio de $28 por kilo. Al ver los costos promedio por ciudad, el Sniim confirma que la capital del estado vende las tortillas más caras del país. Hasta el corte de ayer, los hermosillenses pagaban hasta $31 por kilo. Pero no es el único municipio,

pues San Luis Río Colorado también registra un precio medio de $31 por el kilo de tortillas.

En otras ciudades como Obregón, el costo promedio de la tortilla es de $28.33 y en Nogales es de $28.50, de acuerdo con el Sniim. Cabe señalar que ambos municipios también están en el top 10 de los que tienen los precios más altos de este producto comestible. Por otra parte, consumidores entrevistados por esta casa editorial añaden que en Ciudad Obregón en ocasiones el kilo puede encontrarse hasta en $30.

A principios de año, el precio promedio en Hermosillo estaba en $30.83, también ubicándose como una de las tortillas más caras de México.

Lamarque culpa a usuarios del PICO por falta de rehabilitación

“No se han puesto de acuerdo en cuanto al dinero”, afirmó el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, en relación a los recursos que en diferentes ocasiones han sido presupuestados por parte del Gobierno del Estado para llevar a cabo las obras de pavimentación y rehabilitación de la infraestructura hídrico sanitaria del boulevard Circunvalación en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO).

“Es dinero, o sea no se ponen de acuerdo en cuanto a las formas a la aportación que les corresponde a ellos”, indicó el edil

cajemense y destacó que los recursos que no se ejercieron, fueron reasignados para otras obras.

Agregó que desde que se le hizo el planteamiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño, respecto a la posibilidad de que el gobierno estatal aportara la mitad de la obra cuyo costo estaba estimado en 340 millones de pesos, el titular del Ejecutivo estuvo de acuerdo y durante su primer año de gestión se presupuestó el 50 por ciento de la mismas, sin embargo tras no haberse ejercido, dicha cantidad se redujo a 50 millones.

Claudia Sheinbaum es nominada a persona del año por revista TIME

La presidenta Claudia Sheinbaum está en la lista de finalistas para recibir el galardón de persona del año de la revista estadounidense TIME.

Lamarque Cano dio a conocer que uno de los primeros argumentos que expusieron los industriales y por la cual no ejercieron dicho presupuesto, fue que se les solicitaba que se pusieran al corriente con el pago del impuesto predial y el agua, situación que el Ayuntamiento estaría dispuesto a eliminar esa condicionante

Durazo promueve a jóvenes del programa de vivienda social

Con la participación de alumnos y profesores sonorenses del Tecnológico Nacional de México en la elaboración de proyectos arquitectónicos del Programa de Vivienda para el Bienestar, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sonora se coloca a la vanguardia nacional para que la ciudadanía acceda a viviendas de interés social, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En la conferencia mañanera del Pueblo de la presidenta de México, se dio a conocer que los días 22 de diciembre de este año, 29 de enero y 30 de marzo de 2025, se entregarán 92 proyectos arquitectónicos, siendo Sonora una de las tres entidades que participará con propuestas en estas tres fechas.

Tras el anuncio hecho en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, el gobernador de Sonora recordó que, para este programa, la entidad aportará mil hectáreas para desarrollar estas viviendas, de las cuales 500 serán por parte del estado y otras 500 por parte de los municipios.

Octavio Romero, director General de Infonavit, destacó que en Sonora se han beneficiado a más de dos mil derechohabientes con el programa de quitar intereses y descuentos de mensualidades.

Este día se inició con la evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en 10 entidades, entre ellas Sonora, que representan las primeras 18 mil viviendas de este programa.

Hasta el momento, ya se han instalado todas las mesas de coordinación en las 32 entidades federativas, y Sonora ha sido uno de los tres estados, junto con Baja California Sur y Tamaulipas, en suscribirse al convenio de colaboración para el Programa Nacional de Vivienda, que contempla en la entidad la construcción de 33 mil 800 casas de interés social.

y se le hizo el llamado a que realizarán su aportación lo cual no ocurrió.

Sin embargo, dijo que de nueva cuenta para el 2025, se asignaron 50 millones de pesos, pero en esta ocasión, de acuerdo al alcalde de Cajeme, el presupuesto se aplicará hasta donde y para lo que alcance.

En la lista se encuentran también Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos; la vicepresidenta Kamala Harris; la princesa de Gales Kate Middleton; Elon Musk; Julia Navalnaya; el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; Jerome Powell; Joe Rogan, y Mark Zuckerberg.

Es un reconocimiento que han ganado personajes como Barack Obama, expresidente de Estados Unidos, la cantante Taylor Swift, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Será el próximo jueves 12 de diciembre cuando la revista TIME anuncie al

ganador o ganadora. ‘’En octubre, Claudia Sheinbaum hizo historia al jurar como la primera mujer presidenta de México’’, dice la revista Time.

“Sheinbaum respondió rápido y con firmeza a las

amenazas de Trump, al indicar que México aplicaría impuestos a productos de Estados Unidos”, se lee en la revista. Time incluso incluyó a la mandataria en su lista de 100 líderes comprometidos con la acción climática.

“Tenemos que aplicarnos el gobierno del estado y los ayuntamientos para garantizar que esos predios, ya a disposición, reúnan efectivamente las condiciones técnicas e ir a la vanguardia en el avance de este programa de vivienda. Por parte del gobierno del estado, absolutamente ningún regateo”, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Respecto a la congelación de créditos con beneficio adicional de disminución de la mensualidad, la tasa de interés o descuento al saldo, se dio a conocer que, en Sonora, dos mil 058 cuentahabientes de Infonavit han sido beneficiados en los primeros meses de la administración de la presidenta Sheinbaum.

Mediante un video dado a conocer a través de las redes sociales, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, informó que están preparándose para comenzar con el proceso de reapertura de la frontera para la exportación de ganado.

Ochoa Valenzuela señaló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha emitido instrucciones para comenzar trabajos relacionados con la reapertura de las cuarentenarias destinadas a la exportación.

“Senasica ya nos adelantó que debemos empezar a trabajar en el control de garrapatas, como la desinsectación de los corrales, y estamos adelantando estos trabajos”, comentó el líder de los ganaderos.

Indicó que el objetivo es que el sector ganadero esté preparado para cumplir con el nuevo protocolo que las autoridades sanitarias establezcan para la exportación de ganado. Cabe recordar que en noviembre se implementó el cierre de la frontera para la exportación debido a la detección de la larva del gusano barrenador, la cual ingresó por la frontera sur de México.

ALEJANDRA AVALOS
Más info

Empresas pierden 18 mil mdp por violencia

Desempleo, ausencia de estudiantes en escuelas y hasta 18 mil millones de pesos (mdp) en pérdidas se estiman en empresas de Sinaloa, al cumplirse tres meses que estalló la vio lencia en esa entidad, por la guerra entre ‘Los Chapi tos’ y ‘La Mayiza’.

El presidente electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez explicó que hay al menos 85 micro, pequeñas y medianas empresas cerradas oficialmente en centros comerciales y en el centro de la ciudad de Culiacán.

con 25 mil empleos perdidos en el estado, formales, informales y temporales, dijo Sierra quien tomará posesión como presidente de la Coparmex el primero de enero de 2025.

En Mazatlán se informó de cierres de 23 empresas, a las que se suman otros que no se dieron a conocer a través de algún comunicado y la Coparmex estima que cerrará el año

CHÁVEZ PIDE FRENO

Julio César Chávez, figura en la historia del boxeo mexicano, pidió ayer a ‘Los Chapitos’ y a ‘La Mayiza’,

facciones del Cártel de Sinaloa, frenar la violencia que suma arededor de 500 homicidios y cientos de desaparecidos. ‘’Culiacán está pasando por momentos muy difíciles. Le pido a todo, a todo Culiacán, que paren estas masacres, porque Culiacán es un lugar bonito, la gente es trabajadora’’, dijo el excampeón a medios de comunicación.

Beltrones apoya albergues alimentarios de Hermosillo

En apoyo a las organizaciones ciudadanas que hacen posible la entrega de desayunos todos los días a cerca de 190 niñas y niños de tres colonias del sur poniente de la ciudad, el senador Manlio Fabio Beltrones acudió a la colonia Nueva Ilusión, donde se vivió una gran posada navideña. Beltrones Rivera, acompañado de su hija Sylvana y sus nietas Sylvana y Roberta; fueron anfitriones del alegre festejo navideño donde hubo música, piñatas, dulces, juegos y regalos para cada uno

En breve

El senador y su familia convivieron con los pequeños en la posada

de las más de 150 niñas y niños de los albergues alimentarios Nueva Ilusión y Sonrisitas, que asistieron acompañados

Monreal confirma recorte al INE, Poder Judicial y a los autónomos

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, dejó en claro ayer que el Presupuesto de Egresos 2025 incluirá recortes de más de 30 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), al Poder Judicial y a órganos autónomos. Además, indicó que estos recursos serán reasignados a rubros afectados originalmente por recortes como: Educación, universidades públicas, Cultura, incluido el INAH y al Inbal, infraestructura carretera y caminos artesanales, y al campo mexicano.

de sus madres, quienes recibieron cobertores para esta temporada invernal. Beltrones Rivera escuchó las historias de esfuerzo

info

José Medina Mora, presidente de Coparmex, dijo que los tres niveles de gobierno deben de dar facilidades a los empresarios para cubrir diversos pagos de servicios.

En cifras 2

Albergues, Nueva Ilusión y Sonrisitas, fueron los beneficiados por el

de decenas de madres de familia, en su mayoría jóvenes, muchas de ella adolescentes, que día a día trabajan arduamente para salir adelante y sueñan con un buen futuro para sus hijas e hijos. Escuchar sus historias, sus necesidades, me motivan y me comprometen, dijo el senador Beltrones al señalar: “Vamos a trabajar juntos para que la sonrisa captada esta posada, en más de un centenar de niñas y niños, continue en su adolescencia y llegue hasta su edad adulta”.

Sonora está entre las 10 entidades que tendrían alguna afectación

OCDE advierte a que estados afectaría la IA

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha lanzado una advertencia sobre los 10 estados de México donde los empleos podrían ser los más afectados por la Inteligencia Artificial (IA), al existir una creciente preocupación de que se podría reemplazar a muchos trabajadores. Según el informe ‘Creación de empleo y desarrollo económico local 2024’, alrededor del 18 por ciento de los trabajadores se encuentran en un alto riesgo de ser reemplaza-

dos por la automatización; esto significa que más del 25 por ciento de las habilidades requeridas para sus empleos podrían ser asumidas por máquinas o sistemas automáticos. Con base en el estudio realizado, los estados con mayor riesgo son: Coahuila con 28.1 por ciento, Aguascalientes (23.7), Yucatán (23.1), Querétaro (23.0), Tlaxcala (22.9), Sonora (22.6), Chihuahua (22.3), Guanajuato (22.3), San Luis Potosí (21.5) y Baja California Sur con 21.5 por ciento.

Avanza en comisión reforma para regular las plataformas digitales

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados avaló ayer por 26 votos a favor y cero en contra, la iniciativa que establece una regulación a las plataformas digitales que prestan servicio de transporte de personas o repartidores de comida, como Uber o Didi.

Ministro alerta retroceso por la desaparición de salas en la corte

El ministro Alberto Pérez, al rendir su informe al frente de la presidencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte, hizo mención que están a punto de desaparecer por la Reforma Judicial, pese a que han existido desde hace 200 años. “Que no quede la menor duda, su desaparición (de las dos salas) constituirá un reto mayúsculo para esta institución en términos de su configuración administrativa” y dijo que desea que el cambio que viene no termine siendo simplemente un recuerdo de todo lo perdido.

El 9 de septiembre estalló la guerra sinaloense
senador Manlio Fabio Beltrones.

Buscan incrementar la afluencia del Tren Maya

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La baja de algunos productos contribuyó a esta disminución

Inflación desacelera en el país; se ubica en 4.55% en noviembre

La inflación general de México se desaceleró ligeramente más de lo esperado en noviembre, aumentando las probabilidades de un cuarto recorte consecutivo de las tasas de interés en la reunión del banco central la próxima semana.

Los datos oficiales publicados ayer mostraron que los precios al consumidor aumentaron un 4.55 por ciento respecto al año anterior, por debajo tanto de la estimación mediana del 4.6 por ciento de los economistas encuestados por Bloomberg como de la lectura del 4.76 por ciento de octubre.

La inflación subyacente, que es vigilada de cerca por el banco central y excluye artículos volátiles como alimentos y combustibles, disminuyó al 3.58 por ciento, justo por debajo de la mediana estimada del 3.6 por ciento.

En cifras 0.44

Por ciento aumentó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con respecto a octubre.

El banco central, que celebrará su próxima reunión de decisión sobre tasas el 19 de diciembre, apunta a aumentos del costo de vida del 3 por ciento, más o menos 1 punto porcentual. Si bien la persistente inflación general ha molestado a Banxico, las autoridades han prestado más atención a la ininterrumpida tendencia a la baja en las medidas básicas. Los miembros de la junta encabezados por la gobernadora del banco, Victoria Rodríguez, también han expresado preocupación por la reciente desaceleración de la economía mexicana.

De cara al primer aniversario de su operación y tras solamente transportar el 19 por ciento de su meta, el Gobierno Federal lanzó nuevos paquetes con el objetivo de atraer más turistas al sureste del país y así hagan uso del Tren Maya.

Durante su anuncio en la ‘Mañanera del Pueblo’, el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, resaltó la accesibilidad económica de los paquetes, con descuentos de hasta 34 por ciento respecto a ofertas similares de otras compañías.

UNA EXPERIENCIA

“Lo que hicimos fue un esfuerzo cumpliendo las instrucciones de nuestra presidenta, pretendemos acercar servicios turísticos precisamente para la temporada vacacional de diciembre e hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles‘ (AIFA), pudiéramos ofrecer estos paquetes y la infraestructura y servicios que nosotros administramos a través de la aerolínea, a través del Aeropuerto In-

Gobierno aplaza entrada de un nuevo impuesto a cruceristas

El Gobierno Federal aplazó seis meses, hasta el 1 de julio del 2025, la entrada en vigor del cobro del Derecho de No Residente (DNR) a cruceristas, esto tras una reunión entre funcionarios mexicanos y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).

La propia asociación reconoció la prórroga, aunque indicó que se requieren medidas integrales para abordar las preocupaciones y los efectos “devastadores” que causará el cobro a los cruceristas.

El turismo que llega al país se vería afectado con esta medida

“Es irónico que hasta que esta ley fue anunciada abruptamente la industria buscaba hacer crecer los negocios en México, y aho-

ra ocurrirá lo contrario“, lamentó Michele Paige, directora general de la FCCA en un posicionamiento difundido en redes.

El gobierno espera que con los paquetes anunciados mejore la afluencia de pasajeros en este transporte

En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el tren ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales.

ternacional, los cuatro hoteles y Tren Maya.

“La idea es transmitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable”, detalló el general Lozano Águila.

Estos paquetes incluyen salidas y regreso desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; vuelos con un 25 por ciento de descuento, maleta de 25 kilos y flexibilidad de hora-

En cifras

7

Mil millones de dólares aportó al país la afluencia de este tipo de turismo marítimo, en el último año.

El congreso mexicano aprobó la eliminación a la excepción de cobro de DNR a los cruceristas quienes tendrán que pagar 42 dólares, alrededor de 860 pesos, a partir de julio del año próximo. La FCCA estimaba que durante el siguiente año llegarán a México más de 10 millones de cruceristas, principalmente a los puertos del sur del país ubicados en Cozumel y Mahahual, dos destinos que dependen casi por completo del turismo y, en específico, de la derrama generada por cruceristas.

rio; arribos a los aeropuertos de: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal; traslados en Tren Maya con 50 por ciento de descuento para turistas nacionales; y hospedaje en Hoteles Tren Maya con precios preferentes.

El director del Tren Maya aseguró que los paquetes se caracterizan por tener precios más baratos en relación con la oferta turística nacional.

China invirtió

En cifras

1,600

“Les garantizamos que estamos ofreciendo más barato con relación con la oferta turística nacional, eso es importante, porque hicimos un comparativo utilizando otras líneas aéreas, otros hoteles de cuatro estrellas también. No podemos compararnos más que con hoteles similares y estamos garantizando un 24 por ciento en el paquete uno, más barato y un 34 por ciento en el paquete dos, mucho más barato”.

mil

684 mdd en México el sexenio de AMLO

China fortaleció sus lazos económicos con México durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), impulsando principalmente las industrias automotriz y computacional.

Según datos de la Secretaría de Economía, las empresas chinas destinaron mil 684 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) al país durante este período. Esta cifra representa un incremento notable en comparación con administraciones anteriores: Es tres veces mayor a los 598 millones de dólares registrados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y nueve veces más que los 194 millones de dólares recibidos bajo el mandato de Felipe Calderón Hinojosa. El aumento en la inversión refleja el interés de China por consolidar su presencia en sectores estratégicos de la economía mexicana.

TikTok advierte: Veto costaría mil

300 mdd a pequeños negocios

En un expediente judicial presentado ayer lunes, TikTok advirtió que las pequeñas empresas y los creadores de contenido estadounidenses perderían mil 300 millones de dólares (mdd) en ingresos y ganancias en solo un mes si la popular aplicación se cierra efectivamente en Estados Unidos el 19 de enero.

Miles de personas en Estados

están en contra del veto

“Esas cifras solo aumentarían si el cierre se prolonga por más de un mes”, dijo Blake Chandlee, presidente de soluciones comerciales globales de TikTok,

En cifras 24,200

Millones de dólares aportaron las empresas que utilizan TikTok a la economía estadounidense en 2023.

en ese expediente judicial citado por CNBC.

La declaración de Chandlee se produjo cuando su empresa solicitó a un tribunal federal de apelaciones que bloqueara temporalmente una ley que requeriría que las tiendas de aplicaciones operadas por Apple y Google, y los

proveedores de Internet, dejaran de brindar soporte a TikTok el 19 de enero a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda esta aplicación.

TikTok y ByteDance planean pedir a la Corte Suprema de Estados Unidos que anule un fallo reciente que confirma la ley, emitido por la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.

“La Corte Suprema debería tener la oportunidad, como única corte con juris-

dicción de apelación sobre esta acción, de decidir si revisa este caso excepcionalmente importante”, dijeron TikTok y ByteDance en el documento, solicitando una orden judicial temporal en el caso.

La orden judicial, de concederse, permitiría que la aplicación continuara funcionando hasta que la Corte Suprema tome una decisión sobre conocer o no la apelación. La presentación también argumenta que “una orden judicial es especialmente apropiada” porque le dará a la administración entrante del presidente electo Donald Trump, quien presentará juramento el 20 de enero, la oportunidad de decidir si quiere hacer cumplir esta ley. Los

El sector bancario cerrará 2024 con utilidades históricas, buenos niveles de colocación de crédito, sólido, capitalizado y solvente, estimó BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.

Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, detalló que el crecimiento de las utilidades como se ha dado hasta ahora tenderá a ser más lento en 2025, toda vez que los bancos ya han liberado todas las reservas

de la pandemia y ahora el Banco de México (BdeM) comenzó el ciclo de recortes a la tasa de referencia. “La banca cierra un año con utilidades récord. Sí, estamos viendo un año de balances récord en términos de tamaño del crédito otorgado a familias y empresas, es decir, mientras sigamos viendo incrementos importantes en el crédito seguiremos viendo un crecimiento en las utilidades pero con una normalización (en la tasa) de crecimiento de las ganancias”, dijo Osuna Osuna en conferencia de prensa. El banquero explicó que eso “tiene que ver con una normalización tras la pandemia y todos estos efectos de liberaciones que hubo en 2022 y 2023, ya 2024 eso no lo estamos viendo, por eso vemos crecimiento de la utilidad de menores niveles, pero muy sólidos en términos de los niveles de crédito”.

Los créditos otorgados permiten obtener grandes ganancias a los bancos En cifras

“Seguimos incrementando el tamaño del mercado, generando inclusión, incorporando a más mexicanos al sistema financiero”, señaló.

Pasajeros al día utilizan el Tren Maya, de una proyección gubernamental de 8 mil 200, de acuerdo a la administración.
Unidos
Millones de pesos en ganancias obtuvo el conjunto de bancos privados que operan
Tribuna Sonora 5A
Tribuna Sonora

Arrestan a sospechoso por asesinato de CEO de UnitedHealth Care

Las bandas criminales han tomado el poder en casi todo el país caribeño

Masacre en Haití; pandilla asesina a 180 personas

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Más de 180 personas murieron en una matanza perpetrada el fin de semana en uno de los barrios más pobres de la capital de Haití, dijo ayer lunes el jefe de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un importante grupo haitiano de derechos humanos describió los homicidios como la venganza personal del jefe de una banda, a quien habían dicho que la brujeríahabíacausadolaenfermedadmortaldesuhijo.

POR VENGANZA

La matanza comenzó el viernes en la sección Wharf Jeremie de Cité Soleil, un extenso barrio marginal de Puerto Príncipe, según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, grupo de derechos civiles con sede en la capital.

UN REFLEJO DE VIOLENCIA

La brutalidad de los asesinatos refleja un país que sufre una “espiral acelerada hacia el abismo”, dijo William O’Neill, experto en derechos humanos de la ONU para Haití.

Más info

Haití está convulsionado por la violencia desde principios de este año, cuando bandas rivales se unieron en un ataque contra instituciones gubernamentales, incluidas comisarías de policía, prisiones y hospitales.

Este año han muerto en Haití unas 5 mil personas y más de 700 mil han sido desplazadas como consecuencia de la violencia relacionada con las bandas, según la ONU. En primavera, las bandas consiguieron expulsar al primer ministro.

Al parecer, el objetivo eran las personas mayores que practicaban el vudú, según el grupo. Esta versión fue respaldada por otra organización de derechos y por un residente de Cité Soleil.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, dijo a la prensa en Ginebra que al menos 184 personas habían muerto.

Casi 130 de quienes murieron tenían más de 60 años, según la ONU, que añadió que los miembros de la banda quemaron los cadáveres y los arrojaron al mar.

La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos dijo que uno de los líderes de la banda, Monel Félix, ordenó los asesinatos en Wharf Jeremie después de que un sacerdote le dijera que el vudú era responsable de la enfermedad de su hijo. El niño murió el sábado por la tarde, según el grupo de derechos ampliamente respetado.

INEXPUGNABLE

Wharf Jeremie es uno de los reductos de bandas más impenetrables de la capital, y la policía no suele acudir a él. La falta de presencia policial retrasó la información sobre la masacre, dijeron los expertos que seguían los acontecimientos.

El vudú, originario de África Occidental, es una de las religiones oficiales de Haití. Sus practicantes creen que todos los seres vivos tienen espíritus, incluidos los animales y las plantas. Llevado a Haití por los esclavos, el vudú, muy mal entendido en la cultura popular occidental, coexiste con el cristianismo como una de las diversas religiones reconocidas.

Zelenski plantea idea de desplegar a tropas extranjeras en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, planteó ayer lunes la idea de desplegar tropas extranjeras en la asolada Ucrania hasta que el país se una a la alianza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Zelenski hizo el comentario durante una rueda de prensa conjunta en Kiev con el líder de la oposición alemana, Friedrich Merz, en un momento en que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca intensifica las conversaciones sobre un

posible acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia. Ucrania, que ha hecho un esfuerzo concertado para

obtener una invitación para unirse a la OTAN, ha insistido durante toda la guerra en que necesita garantías de seguridad para evitar que Rusia lance otra invasión una vez que se detengan las hostilidades actuales.

“Un contingente de tropas de un país u otro podría estar presente en Ucrania mientras no forme parte de la OTAN. Pero para eso necesitamos tener claro cuándo se convertirá Ucrania en miembro de la Unión Europea y cuándo en miembro de la OTAN”, afirmó.

Las autoridades de Estados Unidos detuvieron ayer lunes en Altoona, Pensilvania, al sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealth Care, Brian Thompson, gracias a la colaboración de la ciudadanía.

Luigi Mangione, de 26 años, tenía un arma “compatible con la utilizada en el asesinato”, con la “capacidad de disparar una bala de nueve milímetros” y un silenciador, herramienta letal que podría haber sido fabricada con una impresora 3D, indicó la Policía de Nueva York. Además, Mangion, cuya imagen había sido compartida por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en los últimos días, tenía en el momento de la detención una braga

El joven no ha sido detenido ni acusado en relación con el asesinato del CEO de UnitedHealth Care, Brian Thompson, pero en Altoona enfrentará varios cargos por posesión de armas. Más info militar de cuello similar a la que usó el asesino en su tiroteo frente al hotel Hilton Midtown (Manhattan), la misma identificación falsa que utilizó para alojarse en un hostal en Nueva York y un documento de tres páginas escrito a mano en el que criticaba a las compañías de seguros. La detención se produjo en un McDonald’s de Altoona, donde el sospechoso estaba comiendo y fue reconocido por un empleado.

Corea del Sur le prohíbe a su presidente salir del país Las autoridades de Corea del Sur impusieron una prohibición de viajar al extranjero al presidente del país, Yoon Suky-yeol, mientras los fiscales evalúan posibles cargos de insurrección por su fallido intento de imponer la Ley Marcial, la semana pasada. Aunque Yoon superó el sábado una votación de destitución en un parlamento liderado por la oposición, su supervivencia política pende ahora de un hilo. La Oficina de Investigación de la Corrupción confirmó ayer lunes la prohibición de viaje impuesta al asediado líder del país. Su partido dijo previamente que pediría la dimisión de Yoon e instó a suspender de sus funciones al presidente para proteger al país de un “grave peligro”. Los surcoreanos contemplaron incrédulos como Yoon declaraba la Ley Marcial en un impactante anuncio televisado a última hora del martes pasado. Desafiando el decreto militar, los manifestantes se congregaron en las calles para exigir la dimisión de Yoon.

Mangione figura como el principal sospechoso del crimen

Una tablilla antigua de los 10 Mandamientos será subastada

La tablilla de piedra más antigua conocida con los 10 Mandamientos, que data de entre el año 300 a 800 de esta era, será vendida en Nueva York este mes, dijo la casa de subastas Sotheby’s. La losa de mármol de 52 kilogramos inscrita con los mandamientos católicos en escritura paleohebrea será subastada el 18 de diciembre. Se estima que será por dos millones de dólares.

Filipinas inicia evacuación por erupción de volcán Kanlaon El volcán Kanlaon, en el centro de Filipinas, entró en erupción ayer lunes, según la agencia sismológica del país asiático, que advirtió de “posibles nuevas erupciones explosivas” y elevó el nivel de alarma al recomendar evacuaciones en torno a un radio de seis kilómetros. “Se produjo una erupción explosiva en la chimenea de la cima del volcán Kanlaon”, indicó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) en un boletín. La erupción del volcán, situado en la céntrica isla de Negros, “produjo una voluminosa nube (de cenizas) que se elevó rápidamente a tres mil metros por encima de la chimenea y se desplazó en dirección oeste-suroeste”. Las autoridades de Filipinas empezaron a evacuar de forma urgente a 87 mil personas residentes en las cercanías del volcán Kanlaon, que ya expulsa peligrosas nubes de cenizas incandescentes.

Al Bashir encabezará la transición en Siria

Los grupos armados que lograron derrocar a Bashar Al-Assad encargaron a Mohamed al Bashir, el presidente del Gobierno de Salvación, hacer lo concerniente para que Siria vuelva a contar con un regimen gubernamental, aseguró la televisión siria dirigida ahora por la oposición.

“Se va a encargar al presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir, formar un nuevo gobierno sirio para gestionar la fase de transición”, indicó ayer la televisión siria.

También, anunciaron la celebración de una reunión tripartita en Damasco para determinar el traspaso de poder en Siria y evitar que el país entre en un estado de “caos” tras la salida de Al Asad. Las tres partes que se reúnen son el líder de la coalición rebelde liderada por el Organismo de Liberación de Levante, Ahmed Al Sharea, que encabezó la ofensiva para “liberar” Damasco; el primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali y el presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir.

LA FOTO NOTICIA

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Recortarán dos tercios de presupuesto a autónomos

Los órganos autónomos desaparecerán durante el primer trimestre de 2025, excepto el IFT y la Cofece. Recordemos que, de último momento, y a fin de tratar de evitar la evidente violación al T-MEC (lo que de cualquier forma no se logra), se difirió su desaparición en un régimen improvisado que dispone que estos dos órganos se extinguirán 180 días después de la entrada en vigor de las nuevas leyes de 1) telecomunicaciones y radiodifusión, y de 2) competencia económica. Sin embargo, no hay plazo para que el congreso expida dichas leyes, así que su desaparición no tiene fecha.

Ahora bien, las facultades de estos dos autónomos serán transferidas al Poder Ejecutivo de la siguiente forma: Las de regulación de telecomunicaciones y radiodifusión irán a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunica-

¿Quién administrará los recursos del nuevo Poder Judicial?

Mario Maldonado

Enfocados en colocar sus fichas en las listas de los aspirantes que llegarán por votación a los más altos cargos del Poder Judicial de la Federación, los grupos políticos se han olvidado del proceso de selección de los integrantes del denominado Órgano de Administración Judicial, el único que no se someterá al supuesto proceso democrático. A este ente arribarán enviados directos de la Presidencia de la República y del Congreso, así como de los actuales integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De esta manera, su conformación podría ser la “madre de todas las batallas”, debido a que tendrá bajo su control el manejo de un presupuesto de 75 mil millones de pesos.

La coincidencia entre los expertos y juristas es que la reforma judicial y sus leyes secundarias están mal planteadas y redactadas, además de que dejan un espacio muy am-

El cambio de tono no es suficiente

León Krauze

Los últimos días han dejado claro que el Gobierno de México parece comprender cómo será la relación bilateral con Estados Unidos en los próximos cuatro años y los riesgos de entenderla mal.

Más allá de dimes y diretes sobre el verdadero contenido y tono de las conversaciones, las primeras interacciones con Donald Trump han producido una reacción inmediata y concreta en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Aunque algo tienen de efectismo conveniente, las decisiones sobre la violencia en Sinaloa, el combate al fentanilo e incluso la presencia comercial de China en México (asunto crucial) demuestran que la presidenta entiende que desde México tendrá que dar resultados. No se podrá simplemente capotear la ola de exigencias de Trump. En parte, porque las exigencias de Trump no son solo de Trump: la preocupación por el fentanilo, el crimen organizado en México y el sitio de nuestro país en el tablero geopolítico y

ciones, creada mediante las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal publicadas el 28 de noviembre, y las de competencia económica de todas las materias se transferirán a un organismo descentralizado que nacerá en estas nuevas leyes. Mientras tanto, es decir, al menos hasta septiembre u octubre de 2025, el IFT y la Cofece seguirán siendo los órganos competentes.

Pero algo lamentable está por suceder. En el proyecto de PEF 2025 de la SHCP, a los órganos autónomos se les respetó, más o menos, los montos solicitados a pesar de que vendría su desaparición, asumiendo que, una vez extintos, se transferirían esos recursos a quien absorbiera sus funciones. Sin embargo, todo indica que en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados la nueva instrucción es asignarles sólo un tercio del monto previsto originalmente, quizás en la inteligencia de que vivirán apenas la tercera parte del año, pero este no es el caso del IFT y la Cofece que, como mencioné, seguirían vivos al menos hasta septiembre. De confirmarse esto hoy, cuando se

plio para la interpretación, lo que a la postre derivará en falta de certeza jurídica. La concepción y descripción del nuevo Órgano de Administración Judicial no es ajena a esa falta de detalles. Se sabe a grandes rasgos que asumirá algunas funciones del Consejo de la Judicatura Federal, las correspondientes a la parte administrativa, mientras que los temas relacionados con el actuar de los juzgadores pasarán al Tribunal de Disciplina Judicial, a integrarse por abogados que sí se someterán al voto popular.

De acuerdo con el texto de las reformas, el Órgano de Administración Judicial estará conformado por cinco funcionarios: uno designado por el Poder Ejecutivo, otro por el Poder Legislativo y los tres restantes serán enviados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En las nuevas leyes no se define –ni siquiera en las leyes secundarias aprobadas la semana pasada– un perfil específico sobre quiénes tendrán en sus manos la administración de los recursos del sistema judicial del país, por lo que se entiende que estos podrán no requerir de trayectoria judicial o incluso podrán ser aje-

comercial (con China y Estados Unidos como antagonistas) son preocupaciones que trascienden las obsesiones personales de Trump. México no puede simplemente ignorar el papel que juega, para bien y para mal, en la dinámica lícita e ilícita del mundo contemporáneo. A su manera mezquina, lo intentó el presidente anterior. La presidenta actual ni siquiera lo va a considerar. O al menos eso parece.

No solo se trata de las decisiones de las últimas semanas. También el tono ha cambiado. Y las palabras que elige el gobierno de México. ¿Cuándo se había escuchado con tanto énfasis la palabra “colaboración” con Estados Unidos en una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional? Mucho menos en materia de investigación e inteligencia, como anunció Sheinbaum hace unos días.

Los tiempos cambian.

Pero algo parece no cambiar, y es el foco rojo mayor para los próximos años: la asignación de recursos. Es loable el ajuste en el tono y en el discurso, pero el destino de los recursos públicos debe ser una señal de alarma. Para variar, el rubro más preocupante es el

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

vote el dictamen del PEF en comisiones, y el jueves en el Pleno, tendremos dos autónomos neutralizados e inservibles.

Adicionalmente al perverso escenario que le planteo, la Agencia no tiene asignado ningún monto específico en el PEF 2025. La Ley que la crea establece la transferencia de recursos de las funciones que asume, como la Coordinación de Estrategia Digital o la Conamer, pero no es suficiente; la Agencia tiene nuevas funciones, como ciberseguridad, que ameritan más que la pedacería que le asignan. El gobierno no ha entendido que otorgar presupuesto para funciones regulatorias y de política pública no es un gasto: es una muy buena inversión.

Si hoy se confirma un recorte de esas dimensiones para el IFT y la Cofece, estaríamos ante la extinción de facto de estos dos órganos que, sin relevo inmediato, se volverían inoperantes y quedarían “hibernando” hasta su extinción jurídica; vamos, no tendrían ni para pagar la nómina.

nos a la carrera de Derecho y a las actividades propias de un abogado.

El tema ha levantado mucha polémica en los foros especializados, pero no ha llegado a trascender a una discusión nacional, por estar enfocada a lo relacionado con los cargos que irán a votación. El reclamo de los catedráticos es que, si bien a estas posiciones podrían llegar funcionarios avezados en los temas administrativos y financieros, se requiere para esos cargos a perfiles que tengan conocimiento del quehacer judicial. Las decisiones en materia de recursos asignados a las labores de jueces magistrados y ministros sólo podrían ser adecuadas si se toman con la visión integral de quien ha estado en los juzgados y ha experimentado sus vicisitudes.

Otro reclamo es que el Poder Ejecutivo y Legislativo tengan injerencia directa en las decisiones administrativas y financieras del Judicial. Para ellos representa un golpe directo a la autonomía, el más claro que pueda observarse en la totalidad de la Reforma Judicial. Tanto Claudia Sheinbaum, por

que puede representar la crisis humanitaria más grave: La migración.

Incluso en su versión menos severa, la política de deportación de Donald Trump podría forzar a cientos de miles de personas hacia México. Miles de mexicanos podrían ser deportados al país. Quizá millones, en la peor versión del proyecto de Trump. Familias enteras que no conocen México ni se reconocen ya en la realidad mexicana. Un número similar podría ser deportado a Centroamérica o a países como Venezuela, dinámica que previsiblemente generará una ola de presión desde el sur. México no está preparado para lidiar con algo así.

No lo estuvo en el gobierno anterior. López Obrador juró defender a los migrantes y en cambio los condenó a la zozobra más atroz, negándose a mejorar la infraestructura de albergues del país y erosionando el apoyo que daba el gobierno a la red de refugios que tradicionalmente ayudan a aliviar el sufrimiento de los migrantes. Nunca asignó los recursos suficientes para la atención a refugiados o los distintos aspectos del fenómeno migratorio.

Para qué tanto circo de cuidar el T-MEC creando un nuevo organismo y bla bla bla, si finalmente iban a asignar un presupuesto ínfimo para que estos órganos no operen: Un burdo intento de engaño a nuestros socios del tratado y una cachetada a los inversionistas que han confiado en México.

Deben dejar fuera a estos dos órganos de la nueva fórmula de “sólo un tercio” porque estos siguen más tiempo en funciones; de lo contrario, México se alejaría —aún más— del Estado de derecho, la predictibilidad y la seguridad jurídica. ¿Quién querrá invertir con este escenario? Nadie. Lo peor de todo es que quien pierde somos siempre los consumidores; las pequeñas y medianas empresas estarán a merced de los grandotes y, ellos, obviamente, ya están relamiéndose los bigotes.

Abogada, presidenta de Observatel y comentarista de Radio Educación X y Threads: @soyirenelevy

el lado del Ejecutivo, como Adán Augusto López y Ricardo Monreal, por el del Legislativo, tendrán voz y voto en el órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal, como nunca antes se había visto en la historia del país, por lo menos en la parte en la que se constituyó como una República con Poderes de la Unión independientes. El único asunto en el que cedió la 4T y, según diversas fuentes, directamente el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue en dejar que los tres enviados por la SCJN al Órgano de Administración Judicial sean designados por los actuales ministros, con los que podrían hacer todavía mayoría en una votación colegiada.

La concesión podría no resultar tan útil para la facción opositora si se considera que quienes está tomando más fuerza en el recinto de Pino Suárez, con el apoyo de Morena, son las tres ministras afines al régimen: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.

@MarioMal

Fue una irresponsabilidad moral que la historia no va a olvidar.

En ese terreno, el gobierno actual ha comenzado con el pie izquierdo. El presupuesto del 2025 registra reducciones dramáticas en los recursos del Instituto Nacional de Migración y la Comar, la comisión que atiende a refugiados. Que la Comar pretenda atender lo que viene con un presupuesto de dos millones de dólares anuales es ridículo. Tampoco ayuda que el gobierno se ha resistido a nombrar a verdaderos expertos en migración para coordinar estas áreas. Pero el liderazgo es lo de menos. Lo que importa es el dinero asignado. Hay cosas que simplemente no se pueden hacer a lo barato.

Nada de esto realmente es negociable. O nada debería serlo. La llegada al poder de Donald Trump ya supone una condena a la angustia para millones de familias, muchísimas de ellas mexicanas. El gobierno de México es también su gobierno. La asignación de recursos públicos debe reconocerlo así… y pronto. @LeonKrauze

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Dos víctimas mortales deja violencia en Cajeme

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El alto índice de criminalidad que se vive durante el mes de diciembre no cesa en el municipio de Cajeme, ya que ayer se registraron múltiples actos delictivos que dejaron al menos a dos personas sin vida.

Uno de los hechos ocurrió fue en la colonia Sóstenes Valenzuela, mejor conocida como la ‘410’ en donde autoridades hallaron el cadáver de una persona entre la maleza y con varios impactos de bala.

El suceso se presentó a las 13:40 horas, luego de que se reportaran detonaciones de arma de fuego en calle Norman E. Borlaug y Mexicali.

Aunque hasta el momento, se desconoce la identidad del ahora occiso, solo se dio a conocer

que, se trata de un masculino de aproximadamente 30 años de edad, quien vestía pantalón café y chamarra de color gris.

Mientras que ayer, pero minutos más tarde, a las 19:30 horas, el cuerpo de una persona fue localizado en un predio de la colonia Prados del Tepeyac.

Aunque según primeros informes, el cadáver de la víctima no presentaba signos de violencia, elementos de la fiscalía se encargaron de levantar el cuerpo y trasladarlo al área de medicina forense para la necropsia de la ley correspondiente, que ayude a identificar las causas de su fallecimiento.

También ayer lunes a unos cuantos kilómetros de Cajeme, precisamente en el ejido Francisco Javier Mina o Campo 60, municipio de Bácum, un ciclista fue privado de la vida a balazos.

Ocho personas siguen hospitalizadas tras

accidente de autobús

El trágico accidente de autobús que ocurrió la noche del jueves 05 de diciembre en la autopista Mazatlán-Tepic, sigue dejando severas afectaciones, ya que ocho personas se mantienen hospitalizadas.

Fue el director del Hospital IMSS- Bienestar, Jesús Daniel Uribe Peraza, quien dio a conocer para los medios, el número total de víctimas que se encuentran recibiendo atención médica.

“Dos pacientes fueron trasladados esta mañana a Issste e IMSS, quedando ocho personas en el hospital; uno de ellos se encuentra en estado grave”, dijo.

El terrible accidente ocurrió cuando un autobús colisionó con una camioneta tipo termo y un tráiler en la autopista Mazatlán-Tepic. Se reporta que el conductor de la camioneta se encuentra grave, mientras que el

Más info

Ayer a las 18:30 horas otro automóvil Honda, de modelo atrasado, fue arrasado por voraz incendio cuando se encontraba afuera de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, en la colonia Constitución en Ciudad Obregón, donde no se reportaron víctimas.

Este violento episodio

ocurrió poco antes de las 5:50 horas, entre las calles Rafael Romero y la Francisco Estrella.

Tras las detonaciones, al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal y de la Estatal de Seguridad Pública quienes se encargaron de tomar nota y resguardar la escena del crimen.

En cifras 10

Homicidios dolosos se han registrado en el presente mes en Cajeme, según los datos periodísticos.

Mujer sufre volcadura tras intentar evitar un bache

también llegaron al lugar de los hechos

Ayer por la mañana, una camioneta pick-up Ford Ranger en color blanco se volcó en el tramo carretero Guaymas- Empalme, a la altura Las Batuecas. En la unidad siniestrada se trasladaba una mujer de 32 años de edad, que según mencionó perdió el control del volante cuando intentó evadir un bache. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la zona, donde auxiliaron a la lesionada para llevarla a un hospital de la región. Por otra parte, elementos inscritos en el Departamento de Tránsito Municipal se movilizaron hasta el lugar para recabar información. Por último ordenaron el retiro de la unidad accidentada por medio de una grúa. Cabe destacar que dicha zona se encuentra en condiciones deficientes por lo que podría seguir causando accidentes.

chofer del tráiler se encuentra en estado estable. Cabe destacar que el fuerte impacto dejó a cinco personas sin vida, las cuales ya fueron identificadas por Protección Civil de Escuinapa, se trata de

El accidente ocurrió el pasado jueves por la noche

Ana Gabriela, coordinadora de viajes de 36 años; Adrián, de 40 años, quien se desempeñaba como copiloto; Jesús Guadalupe, de 43 años; Irma Idalia, de 57 años; y Martha, quien falleció en un centro de salud

Más info

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el accidente y el motivo, solamente se tiene conocimiento que, las víctimas viajaban a bordo de un autobús de pasajeros procedente de Ciudad Obregón con destino a Guadalajara.

mientras recibía atención médica por los doctores.

En total, 26 personas fueron resguardadas en la Casa Diurna, un refugio temporal en lo que retornan a sus hogares.

Adrián ‘N’ es detenido por intento de asesinato

Otra balacera vuelve a generar terror en SIRM

Bomberos hicieron un gran trabajo para sofocar las fuertes llamas

‘Tarimera’ arde en llamas en la capital; no se reportaron víctimas

Una gran presencia de elementos de seguridad y cuerpos de bomberos, se vivió ayer por la tarde en Hermosillo, al registrarse un fuerte incendio en un predio dedicado al almacenamiento de tarimas, ubicado en la colonia Laura Alicia Frías.

Debido a las fuertes llamas, se tuvieron que necesitar tres extintores, tres cisternas y dos unidades utilitarias, con la partici-

pación de 16 elementos de bomberos de la ciudad. El siniestro afectó al menos una construcción dentro del predio y un domicilio colindante.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, y se contó con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aislar eléctricamente el área y evitar mayores riesgos en la zona.

En cifras 14:00

Horas de ayer fue cuando aproximadamente se reportó el fuerte incendio en la capital de Sonora.

Igualmente miembros de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, Cruz Roja, Patrulla Verde, además de elementos de Protección Civil acudieron al llamado y se encargaron de resguardar la zona.

Nuevamente se encienden las alarmas en el municipio de San Ignacio Río Muerto (SIRM), ya que ayer por la mañana se reportó la presencia de vehículos tripulados por personas armadas, quienes presuntamente realizaron detonaciones en diferentes zonas.

Una vez atendido el reporte, en el lugar se generó una fuerte movilización de elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, quienes realizaron un recorrido de protección y vigilancia

para intentar dar con los presuntos criminales.

Según primeros reportes, diferentes escuelas tuvieron que cancelar las clases y transportar al alumnado a bordo de una unidad de transporte para su seguridad.

Hasta el cierre de la edición no se reportaron víctimas ni personas heridas.

Cabe resaltar que en semanas anteriores también se informó de múltiples detonaciones en dicho municipio.

Adrián ‘N’ quedó vinculado a proceso penal tras ser arrestado por su presunta participación en el delito de tentativa de homicidio calificado, cometido en contra de dos hombres en Ciudad Obregón, el pasado 11 de junio de 2023, en la colonia Los Algodones. Ese día, alrededor de las 4:50 horas, el imputado, acompañado de cómplices, presuntamente sorprendió a las víctimas en un domicilio ubicado en la calle Francisco Villa, entre Águila y CTM. Sin darles oportunidad de defensa y empleando armas punzocortantes, le causó lesiones de extrema gravedad a Noé y Jonathan quienes tuvieron que ser trasladados a un hospital para recibir atención médica. Tras analizar las evidencias reunidas durante las indagatorias de este caso, un juez de control determinó vincular a proceso al señalado.

Gran aseguramiento de narcóticos en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) efectuaron un operativo que resultó en el aseguramiento de aproximadamente 17

Descubren 38 tubos de PVC cargados con crystal en un vagón del tren

kilogramos de metanfetamina camuflados en tubos de PVC y transportados en un vagón ferroviario. La acción se realizó el pasado 8 de diciembre, sobre la avenida De los Nogales, en Nogales.

Autoridades hicieron trabajos de vigilancia

Además, en el mismo compartimiento se localizó un dispositivo de GPS, presuntamente empleado para dar seguimiento a la mercancía ilícita.

Todos los indicios quedaron a disposición del Ministerio Público Federal de la Delegación Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR).

Arrestan a Mario Carlo ‘N’ por violentar a niño de 7 años Mario Carlo ‘N’, de 28 años de edad, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de maltrato infantil en perjuicio de un niño de siete años. Con base en las investigaciones se determinó que el crimen ocurrió entre el 7 y el 15 de julio pasado, en la colonia Jacarandas, de Navojoa. Según investigaciones el imputado quien estaba a cargo de la vigilancia, educación y cuidado del menor, presuntamente ejerció violencia física contra

Militares
En breve

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Comerciantes prevén un aumento en robo hormiga

ROMÁN GONZÁLEZ

redaccion@tribuna.com.mx

“El robo hormiga es una modalidad que no la detenemos, la combatimos y tratamos que sea lo menos posible, no es un tema exclusivo del primer cuadro, se da incluso en tiendas comerciales grandes y en estas fechas es cuando repuntan los casos”, compartió Luis Soto Carrillo, administrador de MerCajeme.

Argumentando que es difícil el poder cuantificar las afectaciones, explicó que muchos incidentes se resuelven rápidamente y los locatarios no siempre reportan estos robos, resaltando que en esta modalidad de delito, a menudo quienes lo realizan suelen volver a intentarlo, por lo cual se implementa el uso de cámaras para identificar a los ladrones y gracia a la coordinación con Seguridad Pública logran detenciones rápidas.

Por su parte, el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme, Gustavo Cárdenas García, señaló que el denominado robo hormiga es un gran problema sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) argumentando que estas en su mayoría no manejan un inventario, y su utilidad es lo que tienen almacenado y al momento de resurtir es cuando no les alcanza para recuperar su inversión inicial por la falta de producto.

“Es cuando batallan porque acuden a prestamistas, a pedir un crédito, y todo eso les cuesta, porque estas personas pagan impuestos y no se vale que el robo hormiga nos esté pegando, so-

Ambulantaje incrementa en el primer cuadro de la ciudad, advierte Canaco

Ante la llegada de comercios ambulantes y semifijos, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, Gustavo Cárdenas, señaló que se nota un aumento de estos comercios, lo cual argumentó es una competencia desleal, no solo para los establecimientos fijos, los cuales pagan renta de local, sino para los propios ambulantes que cuentan con un permiso vigente.

“Inspección y vigilancia tiene que hacer su trabajo, para que el comerciante ambulante y semifijo que le apuesta todo el año, pueda beneficiarse sin puestos que solo vienen una temporada”, señaló.

bre todo el 14 de febrero, 10 de mayo y estas fechas de diciembre que es cuando más se resiente”, explicó.

Cárdenas García, especificó que una de las modalidades del robo hormiga que más se presenta en el primer cuadro de la ciudad, es el caso de las ‘falderas’, término que se refiere a cuando las o los ladrones se ocultan entre

sus prendas la mercancía, que acuden con menores de cuatro o cinco para llevar a cabo el robo.

“Hay videos que tenemos donde los niños, están delinquiendo con las mamás, los utilizan para robar, como sociedad tenemos que estar muy cuidadosos de enseñar a nuestros hijos el sentido del trabajo con honestidad”, concluyó.

“Casi todos los compañeros tienen cámaras y cuando se detecta, que no es al momento, sino después, se ubica la persona, porque por lo regular regresa. Y es cuando los compañeros de seguridad la detectan y llaman a la policía”.

Finalmente exhortó a todas las Mipymes, para que en estas temporadas decembrinas redoblen cuidados ante el robo hormiga. “Es el que nos está pegando, más en el primer cuadro de la ciudad, que las ‘falderas’ en estas épocas hacen de las suyas, por eso debemos de tomar acciones y disminuir esta modalidad de robo, que año con año nos pega”.

Jesucristo Misericordioso pide apoyo para la posada de niños con cáncer

Erika Ayón, presidenta de la Fundación Jesucristo Misericordioso, informó que para una vez más llevar a cabo la tradicional posada que cada año se les organiza a niñas y niños con cáncer que acuden a recibir su tratamiento en el

Cajeme tiene crecimiento ordenado y de vanguardia: Desarrollo Urbano

Mario Alfaro Vázquez, titular de la dirección de Desarrollo Urbano, presentó los avances contenidos en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ciudad Obregón, Esperanza, Cócorit y Providencia, el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, con el propósito de contar con una ciudad que se caracterice por tener una infraestructura funcional y de vanguardia, acorde al crecimiento y la movilidad que requiere el municipio.

área de oncología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actualmente se encuentran recibiendo donativos.

“Estamos pidiendo juguetes para alrededor de 50 niños, pero la donación puede ser

Listo el operativo por el Día de la Virgen

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), la Secretaría de Seguridad Pública y el departamento de Tránsito, se reportaron listos y en condiciones de llevar a cabo las acciones de vigilancia y prevención con motivo de los festejos del Día de la Virgen de Guadalupe.

En primera instancia, Francisco Mendoza Calderón, titular de Protección Civil, informó que previamente se realizaron acciones de prevención en aquellos sectores que pudieran representar un riesgo y destacó que se espera aproximadamente una afluencia de entre 30 y 32 mil feligreses.

Por su parte, Erick Gabriel Campos González, director operativo de Seguridad Pública, destacó que el operativo encargado de salvaguardar la integridad física de los cajemenses durante su recorrido rumbo al cerro de la Virgen, iniciará a las 17:00 horas, se instalarán seis puntos de seguridad, participarán 60 elementos de Seguridad Pública y 20 unidades.

En el caso de la peregrinación que se lleva a cabo la noche del 11 de diciembre y que parte del cruce de las calles

también de pastel, dulces, brochetas, en efectivo para comprar alimentos, todo para hacer la posada, menos piñata, esa no porque los niños, pues por las quimioterapias están muy débiles”, explicó la titular de la fundación.

Asimismo, detalló que el punto para el acopio de las donaciones se puede hacer en las instalaciones del comedor,

Residentes de la colonia Cortinas advierten presencia de fuga de agua

Sobre la calle José María Iglesias se presentó desde la tarde del pasado domingo una falla en la conducción del agua potable, lo cual derivó en una fuga del vital líquido, advirtieron vecinos de la colonia Cortinas, ubicada al sur de Ciudad Obregón, esta problemática se localiza sobre la citada vialidad en el tramo comprendido por las calles Tabasco y Coahuila, por lo que piden la pronta atención del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme.

Club de Leones realiza actividades en beneficio de la comunidad

De acuerdo a la presidenta del Club de Leones de Ciudad Obregón, Ivonne Llamas Ascencio, actualmente dicha organización de carácter altruista se encuentra dedicada a mitigar el hambre y atender los problemas de visión de la comunidad.

Destacó que recientemente se han realizado algunas donaciones en especie, la primera de ellas, fue una donación de despensas a la casa albergue Jesucristo Misericordioso, un lugar en el que se brinda alimento a niños con cáncer y

sus familiares que llegan a la ciudad y no tienen en donde quedarse.

También destacó que se otorgó apoyos de alimentación a las llamadas ‘rojitas’, como cariñosamente le dicen los obregonenses a las religiosas que brindan alimento a personas en situación de calle en el Comedor de la Misericordia, ubicado por el callejón República de Bolivia. Llamas Ascencio, resaltó que dichos apoyos fueron recolectados por los integrantes del Club de Leones.

Más info

Llamas Ascencio agregó que se han entregado en diferentes lugares 67 despensas surtidas y se espera otorgar otras 50 más antes de fin de año, particularmente a lugares u organizaciones que realizan este tipo de acciones benéficas.

El operativo incluirá seguridad perimetral a cargo de la Policía Preventiva y unidades de Tránsito, que estarán participando en el carrusel de ida y vuelta, con un total de siete patrullas para la circulación controlada.

En cifras

60

Unidades de seguridad, incluyendo ambulancias y otros recursos para emergencias se suman al operativo. Miguel Alemán y Norte hasta la Parroquia de Guadalupe ubicada en Galeana entre Durango y Coahuila, el jefe de Tránsito Municipal, comentó que se contará con cinco unidades apoyando a los participantes en la procesión y siete más que realizarán una operación carrusel para que los automovilistas no excedan los límites de velocidad. Además se sumarán más de 300 integrantes de otras corporaciones, dependencias y grupos de radioayuda, para reforzar la seguridad.

mismo que se ubica por la calle Vicente Guerrero, casi esquina con París, frente al IMSS, en la colonia Bellavista, o contactarse a través de su página de Facebook oficial: Jesucristo Misericordioso A.C.

La posada se realizará el próximo sábado 14 de diciembre en un horario de 10:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la fundación.

Muy contenta con la labor y sus resultados, y hay que resaltar que estos apoyos fueron recolectados por los integrantes del Club de Leones, todo en el marco de las actividades que se realizan cada año durante el mes de noviembre, que se denominan ‘La Lata que Dan los Leones’”.

En breve
La agrupación solicita el apoyo ciudadano para esta noble causa
Pese a la prevención los locatarios no han podido erradicar esta situación
Más
IVONNE LLAMAS CLUB DE LEONES
La agrupación invita a la ciudadanía a sumarse a estas causas

Escanea para más información en la web

Más del 50% del agua se desperdicia en el Mayo

A pesar de la crisis de agua que hay en el sur de Sonora, el mal uso de este vital líquido ha provocado el desperdicio de al menos un 50 por ciento del recurso, lo cual, pudiera aumentar los problemas para el abastecimiento de los hogares en la región del Mayo.

Según los reportes, la deficiencia en el uso del agua se registra principalmente por la evaporación, así como en las fugas de agua en la red de distribución de la ciudad, además en el interior de los hogares.

EL DESPERDICIO

Jaime Garatuza Payán, investigador del Instituto Tecnológico de Sonora y galardonado con el Premio Nacional de Riego y Drenaje, reveló que según los estudios del Plan Hídrico Sonora 2053, la deficiencia del uso del agua potable en el sur del estado se encuentra en un 50 por ciento, lo cual, significa que los Organismos Operadores gastan el doble del agua que llega a los hogares.

Por ello, señaló que además de las condiciones climatológicas que han mantenido a las presas de la región con bajos niveles de almacenamiento, el uso ineficiente del agua pudiera empeorar el desabasto del vital líquido.

“Es un tema del uso eficiente del agua, desafortunadamente y a pesar de que es un bien que es indispensable para la vida, no lo cuidamos… Ustedes vayan a buscar cualquier documento y vean las deficiencias del uso del agua en los sistemas del agua pota-

Los mantos freáticos en el valle del Mayo se encuentran prácticamente abatidos

Según el último reporte de Conagua sobre la Actualización de la disponibilidad Media Anual de Agua en el Acuífero Valle del Mayo, la recarga total media anual que recibe el acuífero en la región asciende a más de 367.3 millones de metros cúbicos (mm3) al año. Sin embargo, a ese volumen se le tiene que restar su Descarga Natural Comprometida (DNC), el cual, asciende a los 63.2 mm3 al año; de igual manera, se le tiene que restar el Volumen de Extracción de Aguas Subterráneas (VEAS), para uso agrícola, doméstico, industrial o público urbano, entre otros, asciende a más de 281.9 mm3 al año.

ble… andan por debajo del 50 por ciento, es decir, que la mitad del agua que se utiliza, es lo que realmente llega a los hogares”, afirmó.

Puntualizó que en el caso de Navojoa, la ‘Perla del Mayo’ está menos abastecida a comparación de Cajeme, por lo que es un municipio más propenso a registrar una crisis en la distribución del agua.

“Está asegurado el abastecimiento de agua para uso urbano, pero si está en riesgo si no se componen las cosas”, expresó.

LAS FUGAS De acuerdo a los reportes por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, en promedio, la paramunicipal recibe alrededor de 60 reportes por fuga de agua cada

El agua es un tema importante que a veces se nos olvida porque abrimos la llave y ahí está, por lo menos en nuestra región... Pero este año, estamos en una sequía prolongada, que va a tener un impacto fuerte en la economía de Sonora”.

JAIME GARATUZA INVESTIGADOR

semana, los cuales, en gran parte se ubican en el sector oriente de la ciudad.

“Las fugas de agua aumentaron este año, porque durante mucho tiempo, el sector oriente padeció la falta de agua y ahora que logramos abastecerlos, nos hemos encontrado una infraestructura deteriorada”, señaló Gabriel Ramos, director técnico.

Trabajadores buscan formar una nueva Federación de Sindicatos

Sindicatos del sur de Sonora buscan conformar una nueva Federación de Sindicatos en el estado y sostienen reunión.

“El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme,

Pista de hielo permitirá recaudar fondos para apoyar a necesitados

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, inauguró la pista de hielo en la plaza 5 de Mayo este fin de semana. Un atractivo con el cual, se busca recaudar fondos para pequeños de escasos recursos de la localidad. Las autoridades informaron que habrá más días de acceso gratis a niños y niñas de escasos recursos económicos, de colonias y comunidades rurales, pues permanecerá funcionando hasta el próximo 7 de enero, a partir de las 10:00 hasta las 22:00 horas.

representado por Matilde Lemus Fierros, y el Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de Navojoa, liderado por Aldo Omar Vázquez Álvarez, se han reunido con el objetivo de formalizar la creación de una nueva

‘Chat One’ se reúne por una noble

Fue en el año 2016, cuando el empresario navojoense, Eduardo Gaxiola, junto a un grupo de amigos, decidieron emprender una noble acción, la cual fue, recolectar más de mil juguetes para entregárselos a los niños de escasos recursos de la ciudad.

Con la intención de darle más formalidad al proyecto, se decidió conformar el grupo llamado ‘Chat One’, el cual, a nueve años de su creación, se han unido más de 200 personas, quienes de manera altruista se suman a las donaciones de juguetes durante cada época navideña.

“Iniciamos en el 2016 con el Juguetón, ya estamos en nuestro noveno año… El grupo inició por decisión de Eduardo Gaxiola, él nos reunió en su negocio, invitándonos a ayudar a la gente que lo necesita y de una manera u otra, ya somos más de 200, quienes apoyamos con una pequeña cantidad cuando hay que ayudar a alguien que realmente lo necesita”, indicó Ricardo Pastrana Corral, miembro fundador del grupo ‘Chat One’.

Mencionó que durante el primer Juguetón, la meta fue recaudar mil

Federación de Sindicatos del Estado de Sonora”, informó el gremio independiente.

Se indicó que esta iniciativa busca fortalecer la representación y los derechos laborales en la región, promoviendo la unidad entre los diferentes sindicatos en el estado.

“La unión de estos dos sindicatos es un paso significativo

Álamos clausura las Fiestas Patronales en honor a la virgen

El Gobierno Municipal de Álamos clausuró las tradicionales Fiestas Patronales en honor a la virgen de la Purísima Concepción este fin de semana. Durante los últimos días de la celebración, diversos grupos y artistas locales ofrecieron distintos espectáculos, destacando lo mejor de la cultura, la danza y la música de la región. La clausura de las fiestas estuvo a cargo de los alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), con la puesta en escena de la pastorela mexicana ‘Sor Juanita y su Abuelo’.

Desfiles y festivales navideños le dan un respiro a locatarios

Posadas, desfiles y festivales navideños aumentan las ventas en el Mercado Municipal de Navojoa hasta en un 80 por ciento, comparado a los meses anteriores.

De acuerdo a los locatarios del Mercado Municipal ‘Manuel Ávila Camacho’, la época navideña representa uno de sus mayores ingresos durante todo el año, por lo que algunos vendedores, viajaron hasta la Ciudad de México para surtirse de productos alusivos a las fiestas decembrinas.

“Es la fecha que esperamos todos los compañeros de aquí, porque es la mejor época del año, es donde más gente viene a hacer sus compras al Mercado Municipal… Normalmente aumenta en un 80 por ciento, por el número de personas que vienen y nos visita, ya que hay gente que viene de fuera y acostumbra a visitarnos”, indicó Jesús Alberto Nuño Rodríguez, locatario. Exhortó a visitar el parián, ya que sólo así, garantizarán que el recurso circule en la región.

Más info

Los desfiles navideños, así como festivales y eventos escolares, es lo que permite que las ventas de trajes y disfraces navideños, así como demás adornos, aumenten considerablemente, dándoles un respiro en su economía.

causa

El grupo ‘Chat One’ explicó que el Centro de Acopio permanecerá debajo del balcón presidencial en el Palacio Municipal de Navojoa hasta el próximo viernes 13 de diciembre, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas.

En cifras

2,000

Es el número de juguetes y demás regalos, que el grupo de amigos se propuso como objetivo para este año. juguetes, sin embargo, en esta ocasión, la meta se incrementó a dos mil juguetes. Entre peluches, pelotas, muñecos e incluso bicicletas, los cuales, serán entregados a los pequeños de escasos recursos durante esta navidad.

“La gente que siempre nos ha seguido, sabe que en realidad, los del grupo de ‘Chat One’ somos gente de confianza, a quienes ellos pueden venir a donar algo y que en verdad va a llegar a quienes más lo necesitan”, puntualizó Pastrana Corral.

hacia la consolidación de una estructura sindical más robusta, que permita abordar de manera efectiva las necesidades y demandas de los trabajadores”, mencionó Vázquez Álvarez.

Durante la reunión, se discutieron temas clave como la mejora de las condiciones laborales y la equidad en el trato a los trabajadores.

Que vengan y comparen los precios, no hay como el Mercado Municipal para los precios, pues es la única parte donde los compradores pueden tener contacto directo con el dueño... sabemos que han abierto otras tiendas pero nosotros seguimos ofreciendo productos de calidad y baratos”.

El sindicato de Navojoa se reunió con sus similares de Cajeme
Las fugas de agua son las principales causantes del desperdicio en la región del Mayo
Más
Ricardo Pastrana en el Centro de Acopio bajo el balcón presidencial
ALBERTO NUÑO LOCATARIO
Pequeños estudiantes acuden al Mercado Municipal por su traje

Escanea para más información en la web

‘Árbol de la Esperanza’ instalan por desaparecidos en la región

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx res queridos extraviados, buscan recordar a las autoridades su deuda con las familias afectadas, al mismo tiempo que exigen compromiso y acciones para localizarlos.

En contraste con la alegría del desfile decembrino por la Navidad, madres y familiares instalaron el ‘Árbol de la Esperanza’ con esferas navideñas de rostros de mujeres y hombres desaparecidos en Guaymas y Empalme, donde al cerrar el 2024, más de 300 personas no han sido localizadas.

Integrantes del colectivo ‘Guerreras Buscadoras

Guaymas-Empalme’ instalaron el árbol en las inmediaciones de la plaza de La Madre, en memoria de mujeres y hombres que se encuentran desaparecidos yconlaesperanzadesusfamilias de encontrarlos, dondedel2018alafechasuman 82féminasdesaparecidas.

CON ESPERANZAS

Con fotografías de sus se-

Sinthya Maritza Gutiérrez Medina, vocera del colectivo de búsqueda de la región, dijo que “a pesar de que pasan días, meses o años, no se pierde la esperanza de encontrarles en algún momento”.

“El árbol, que emula la forma de uno de Navidad, es más que una protesta, es un acto de memoria, cada imagen representa a una persona que no ha regresado a casa y simboliza la fe inquebrantable de sus familiares por encontrarles”, agregó.

“Es un espacio para todas las personas que viven la desgracia de tener un

Alistan albergues en Fátima y ‘23 de Marzo’

Para proteger a familias vulnerables y de escasos recursos, así como de personas en situación de calle por las bajas temperaturas pronosticadas para esta semana, la Coordinación Municipal de Protección Civil, se encuentra preparando un plan de invierno seguro.

José Burruel Mariscal, coordinador de Protección Civil, dijo que se tiene listo la operación de albergues en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia ‘23 de Marzo’ y Fátima, donde se podrá brindar el

apoyo a familias de personas residentes de sectores de la periferia afectadas por el frío durante esta época del año.

Precisó que se tendrán recorridos por el municipio, donde se invitará en caso de ser necesario a los indigentes a acudir a pasar las noches en los albergues.

Detalló que “estamos listos, al momento que tengamos una alerta meteorológica por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil nosotros activaremos el protocolo,

Descacharre semanal inicia este martes en la colonia ‘23 de Marzo’

Más info

Desde marzo realizan búsquedas cada 15 días las ‘Guerreras Buscadoras Guaymas-Empalme’, apoyadas por elementos de la Policía Estatal, Marina y AMIC, donde la mayoría de los puntos que visitan son por denuncias anónimas.

Tan solo el colectivo

ser querido desaparecido; pueden traer una fotografía tamaño carta enmicada o colocarla en los espacios disponibles del árbol”, subrayó Gutiérrez Medina, adelantando que este memorial permanecerá hasta principios de enero de 2025, donde se pueden ir sumando fotografías.

Las esferas con las fotos de los desaparecidos en un acto de esperanza de los familiares, en medio de las festividades de diciembre

EL ÁRBOL ESPERA

En cada ficha colgada en el árbol incluye la fotografía, el nombre, la edad, información sobre la última vez que se vio a la persona y señas particulares, además también se puede leer la frase: ‘Cuando ya no pueda caminar, en este árbol te esperaré’.

El árbol fue bendecido por el sacerdote de la iglesia San Fernando que acompañó al colectivo, quien dio un mensaje de aliento y esperanza para todas las mujeres madres y esposas, quienes se encuentran a la espera de saber sobre sus desaparecidos, quienes no pierden la esperanza.

‘Guerreras Buscadoras Guaymas-Empalme’, mantiene un registro que durante este 2024, se suman alrededor de 300 personas desaparecidas, de las cuales 82 son mujeres.

Cabe destacar que la Comisión de la Mujer del Cabildo guaymense busca mayores apoyos para los colectivos de buscadoras del Puerto, pugnando que se tenga un presupuesto para la gasolina y herramientas para realizar sus trabajos en el área urbana y rural, después de recibir denuncias anónimas que para emprender sus búsquedas.

Jornada de salud gratuita habrá en Punta de Arena

El centro comunitario es acondicionado como albergue

con los albergues que ya tenemos acondicionados”. Exhortó a las familias residentes de las diversas colonias de Guaymas e

inclusive de las comunidades rurales solicitar el apoyo de refugio temporal a través de la línea de emergencia 911.

Con los diferentes servicios a los vecinos, este martes se realizará otra jornada de salud gratuita en la cancha del sector Punta Arena, informó Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal. Explicó que se visitan las colonias llevando gratuitamente servicios de atención médica general, nutrición, detección de diabetes e hipertensión, farmacia, también se contará con módulos de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), gestión social y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM). Además, dijo aplicarán vacuna antirrábica y desparasitación para perros y gatos, donde en esta ocasión la jornada de salud será de 9:00 hasta las 13:00 horas, por lo que invitó a los vecinos a participar en la actividad.

Comerciantes esperan repunte en sus ventas esta época decembrina Desde este martes habrá jornada de descacharre en los sectores ‘23 de Marzo’, Mirador, Niza y La Popular para la prevención del dengue, zika y chikungunya. La dirección de Salud Pública Municipal comunicó que se ha trabajado en la limpieza de patios y la recolección de cualquier tipo de cacharro. Este martes el recorrido de la unidad iniciará en la colonia ‘23 de Marzo’, mañana miércoles será en Mirador, el jueves en Niza y cerrará el viernes en La Popular, en horario de 8:00 a las 13:00 horas.

Comerciantes del Centro de la ciudad se mantienen a la espera del repunte de ventas de la temporada navideña, señalando que hay buen flujo de personas por los distintos puestos de comercio, donde en algunos se comienzan a realizar apartados para los regalos navideños. Esperando tener un aumento en sus ventas a partir del próximo fin de semana, al recibir la mayoría de los trabajadores sus aguinaldos. Los comerciantes expusieron que también pondrán diversas promociones estos días.

Codec llevará pláticas orientadas en salud y educación a las colonias

Los perros son los más afectados por la detonación de explosivos

Animalistas llaman a evitar el uso de pirotecnia en la región

Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es común que muchos ciudadanos utilicen pirotecnia, fuegos artificiales y explosivos como parte de las festividades, pero este uso no siempre es adecuado y ha ocasionado diversos accidentes, afectando tanto a niños, jóvenes y adultos, como a la comunidad en general.

Iván Armenta, director de Fórmula Integral Humano-Animal, hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de utilizar pirotecnia, destacando

los efectos negativos que estos productos tienen sobre personas con enfermedades como autismo y adultos mayores, así como el impacto que causan en los animales, especialmente en perros y gatos.

En cifras 15

Casos diarios en promedio se reportan en la región de afectaciones a perros por la detonación de cuetes, en diciembre.

Dirigidas principalmente a niños, niñas y jóvenes de capacidad especial, la Asociación Civil Compartamos de Corazón, Discapacidad, Deporte, Educación y Cultura (Codec) llevará interesantes pláticas relacionadas con la salud y la prevención, durante el próximo periodo vacacional en este mes diciembre.

En cifras 15 Colonias se espera visitar en Empalme para orientación de los niños y adolescentes en sus domicilios.

Las pláticas darán inicio a partir del próximo 20 de diciembre, las que se estarán impartiendo por parte de profesionistas en la salud y la sicología, por lo que se hace una invitación a los interesados a que participen.

Roberto Luna Ramírez, presidente de Codec, explicó que en las pláticas podrán participar tanto niños y jóvenes como padres de familia, pues el objetivo es despertar la conciencia de todos en general en la comunidad.

Las charlas versarán sobre salud e higiene, sexualidad, equidad de género, drogadicción, alcoholismo, pedofilia y cómo detectar a un pedófilo; riesgos en el noviazgo, bullying, cultura de la limpieza, educación vial, entre otros temas.

“La venta clandestina desafortunadamente siempre va a existir, nosotros exhortamos a los padres y madres de familia que por favor no compren pirotecnia explosiva, acuérdense que hay dos tipos de pirotecnia, está la explosiva qué es la que truena, los triques, los barrilitos, tienen muchos nombres y está la que no es explosiva lo que son las varitas, las lucecitas, entonces ese sí la pueden comprar”, agregó.

Además de lesiones físicas, se han registrado daños a viviendas, colonias y zonas propensas al fuego, generando incendios y creando riesgo.

En breve

Tomateros

de Culiacán firma al ‘Chapo’ Vizcarra

En una noticia que sorprendió a propios y extraños, los Tomateros de Culiacán anunciaron ayer el despido del manager Óscar Robles. En su lugar, el club de la capital de Sinaloa confirmó la llegada de Roberto Vizcarra como el nuevo jefe del banquillo guinda. ‘El Rey Midas’ del beisbol, llega con un impresionante historial de éxitos como dirigente.

A lo largo de su destacada trayectoria como estratega, ha acumulado siete campeonatos. En la Liga Mexicana de Beisbol, conquistó dos títulos con Tigres de Quintana Roo en 2013 y 2015, y otros dos con Leones de Yucatán en 2018 y 2022. En la Liga Arco, también ha demostrado ser un líder nato con tres títulos más: Uno con Águilas de Mexicali en la temporada 2016-17 y dos con Charros de Jalisco en 2018-19 y 2021-22.

A Vizcarra lo acompañará como coach de banca Alfonso ‘Houston’ Jiménez, reconocido por su vasta experiencia y conocimientos estratégicos. En cifras 30 Victorias y 20 derrotas, fue el récord de Robles como manager de los Tomateros de Culiacán.

Escanea para más información en la web

Soto sigue en NY, pero con los Mets

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La novela terminó, después de poco más de tres semanas en la puja de varios equipos, Juan Soto tomó una decisión sobre su futuro en Grandes Ligas, y para sorpresa de muchos el cañonero seguirá en New York (NY), pero no con Yankees, sino con el odiado rival, los Mets.

Fue durante las últimas horasdeldomingo,cuando se reveló que, el jardinero y los de la ‘Gran Manzana’ acordaron una firma récord de 765 millones de dólares por 15 años, convirtiéndose con esto, en el jugador mejor contrato en toda la historia de la MLB.

CIFRA RÉCORD

El contrato de Soto es el más grande y de mayor duración en la historia de las Grandes Ligas, superando el contrato de 700 millones de dólares por 10 años de Shohei Ohtani con los

Dodgers de Los Ángeles firmado en diciembre pasado. Ese acuerdo incluía 680 millones de dólares en pagos diferidos y tiene un valor de casi 46.1 millones de dólares para el impuesto de lujo del beisbol.

Por otra parte, el contrato de Juan no incluye pagos en diferido como el del japonés y tiene cláusulas

Se viene la ‘Guerra de Tribus’ en el Manuel ‘Ciclón’ Echeverría

Un nuevo episodio del ya clásico duelo de Tribus de la Liga Arco Mexicana del Pacífico se vivirá hoy, cuando los Yaquis de Obregón visiten la casa de los Mayos de Navojoa.

Con los ánimos renovados tras llevarse la serie en Mexicali, los de Cajeme chocarán frente a los de la Perla del Mayo, que también vienen de ganar dos de los tres duelos que tuvieron en Monterrey.

que podrían elevarlo por encima de los 800 millones. Además, tiene una opción de salida del contrato después de cinco años.

Los Yankees también trataron por todos los medios de quedarse con el jugador más cotizado de la agencia libre de las Grandes Ligas y, de acuerdo a los datos del portal MLB.com,

Más info

Juan Soto ahora se unirá a unos Mets en los que destaca también el puertorriqueño Francisco Lindor y que la temporada pasada perdieron la serie de campeonato de la Nacional ante Dodgers.

En cifras 765

Millones de dólares es la cantidad de dinero que ganará Soto por 15 años con los Mets de New York. le ofrecieron 760 millones en 16 años, pero cayeron en esta pugna ante los Mets.

Cabe destacar que, Soto disputó la Serie Mundial con los Yankees, donde perdió precisamente ante los Dodgers de Ohtani. El dominicano bateó .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas, ocupando el segundo lugar en el orden al bate por delante de Aaron Judge para impulsar una ofensiva que lideró la MLB con 237 jonrones.

Los Red Sox jugarán en México ante Sultanes

Siempre sí viene el beisbol de las Grandes Ligas a México, los Boston Red Sox tendrán un juego de pretemporada en tierras aztecas, aunque la Major League Baseball (MLB) confirmó que en 2025 no habría partidos de temporada regular en territorio mexicano. La novena de Massachusetts confirmó ayer que vendrán a México para tener un partido de pretemporada, donde se enfrentarán a los Sultanes de Monterrey en el Palacio Sultán, teniendo dos juegos ante los subcampeones de la Liga Mexicana de Beisbol. Los juegos de Boston en Monterrey se jugarán los días 24 y 25 de marzo del 2025. Se espera un gran lleno en dichos duelos, pues se trata de la visita de uno de los equipos más emblemáticos de las Grandes Ligas a México.

Lo que le da un toque especial a esta nueva ‘Guerra de Tribus’, es que ambas novenas ostentan récord bastante similares en lo que va de la segunda vuelta.

Yaquis cuenta con seis victorias, a cambio de nueve descalabros, mientras que Mayos registra cinco triunfos y diez derrotas, así que el equipo que logre llevarse la serie en el Manuel Echeverría podría subir de peldaños en la tabla.

Taller García es el campeón en la Liga Bolerama de Boliche

El equipo del Taller García se proclamó campeón de la cuarta edición de la Liga Bolerama de Boliche, el último torneo de la Liga Mayor del 2024 que se juega los lunes de cada semana en el Bolerama de Ciudad Obregón.

Liderados por Ricardo Carrouché, los Mecánicos se coronaron con un balance de 7-2 en triunfos y derrotas de la Gran Final, luego de terminar en la cuarta posición durante las acciones del rol regular en el torneo.

En la serie por el título, el Taller García derrotó al conjunto de Bolerama, que fue el campeón del torneo normal, con marca de 60 ganados y 20 perdidos.

En cifras 7-2

Fue el récord del equipo Taller García en la ronda final de la cuarta edición del torneo de la Liga Bolerama.

El ‘Richie’ alcanzó series (par de líneas) de 449 pinos (224-225) en la primera ronda, 438 en la semifinal (205-233) y 402 (195-207) en la final, totales de mil 289 bolos, para un promedio de 214 en los seis juegos de la velada. Mientras que, el capitán Javier García García derribó mil 160 pinos que le dieron porcentaje de 193, con un juego alto de 220, y Pedro Gaxiola totalizó mil 111pinos, con un 212, para promediar 185. Los campeones fueron premiados y para cerrar la edición se llevó a cabo el reponche (dos líneas), donde ‘Richie’ lo ganó con 549 pinos.

Alejandra

Después de un majestuoso año, la arquera sonorense Alejandra Valencia cerrará el calendario del 2024 en la cuarta posición del ranking de la World Archery en la modalidad de arco recurvo femenino.

Yaquis viene de ganarle la serie a los Águilas en Mexicali

Con tal de asegurar el resultado, Lino Rivera no se guardará nada y mandará a tres destacados inicialistas en los duelos; Branden Webb abrirá el primero, posteriormente Javier Arturo López se encargará del segundo, y en el cierre de serie en Navojoa, el ligamayorista Luis Cessa es el que saltará a la lomita de los disparos.

Yaquis Mayos

Listos los horarios para la gran final de la Liga MX

Luego de conocerse a los dos finalistas del Apertura 2024 en la Liga MX, ayer se oficializaron los horarios y días para los enfrentamientos entre América y Monterrey por el título.

PUEBLA TIENE FINAL

En una noticia que ya se veía venir, la final de ida en la que América fungirá como local no se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes (CDMX) debido a que el 12 de diciembre a las 19:00 horas (tiempo de Sonora) está programada una corrida de toros en la

Plaza México, por ende la casa para los Águilas será el Estadio Cuauhtémoc de Puebla ese juego. Mientras que, el partido de vuelta de la final América vs Rayados se realizará el domingo 15 de diciembre a las 19:00 horas (tiempo de Sonora) en el Estadio BBVA. Rayados ya se enfrentó al América en la final del torneo Apertura 2019 de la Liga MX y de la Liga de Campeones de la Concacaf 2021, y en ambas se quedó con el trofeo, por lo que ahora los de Coapa esperan su revancha.

Jugadores de los Naranjeros son reconocidos por la LMP Los Naranjeros de Hermosillo tuvieron una semana brillante en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) ganando todos los juegos que disputó en sus últimas dos series. Primero barrió a los Yaquis en Obregón, después en casa limpió a los Tomateros. Ante eso, la LMP reconoció a Robert Stock y Patrick Wisdom como los jugadores de la semana. Wisdom, tuvo una brillante actuación en donde bateó para .294, con cinco hits, tres jonrones y siete impulsadas, llevándose la distinción a ‘Mejor Jugador de la Semana’. Mientras que el norteamericano Stock, por segunda ocasión en la campaña, es nombrado el ‘Pitcher de la Semana’. Stock, tuvo efectividad de 2.25, con 12 ponches en 12 entradas de únicamente ocho hits, en los juegos que sostuvo ante Yaquis y Tomateros.

Valencia cierra el año como la cuarta mejor

América venció 2-1 al Monterrey en la fase regular del torneo

del mundo

Trujillo aparece con 234.75 puntos acumulados, lista que domina la coreana Lim Sihyeon (305) seguida de la estadounidense Case Kaufhold (264.5) y Deepika Kumari, de la India (237.5), para completar el

‘Checo’ Pérez acepta que hay conversaciones con Red Bull Sergio Pérez aceptó ayer después del último Gran Premio del año, que por primera vez su futuro con Red Bull está en el aire y no tiene

Top 4 a nivel mundial en dicha modalidad. Los resultados que la sonorense consiguió el 2024 le valieron ubicarse en ese sitio, pero sin duda alguna la más importante fue la medalla de bronce en Equipos Femenil en los Juegos Olímpicos de París, Francia, la segunda para la sonorense después del tercer lugar en equipos mixtos en Tokio 2020.

Los campeones en foto grupal
En breve
Valencia en el 2024 ganó la medalla de bronce en París
Juan vestirá los colores del otro equipo de New York
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? YouTube Hora: 19:30
Estadio: Manuel Echeverría (Navojoa)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.