Con éxito concluye Festival de Pueblos Mágicos en Ures
Más de 14 mil asistentes de distintos municipios de Sonora y de otros estados del país participaron en la segunda edición del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, el cual se realizó por primera vez en Ures, Sonora, gracias a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el propósito de promover la belleza, cultura y gastronomía de la entidad y de las diferentes regiones del país.
En el marco de la clausura del Festival, que se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre, y en representación del gobernador Durazo, el secretario de Turismo, Roberto Gradillas Pineda, reconoció la participación de los asistentes de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Sonora, estados que conforman el Golfo de California.
Durante los tres días del festival, el Gobierno de Sonora promovió los
principales destinos turísticos del estado en el evento más importante de la industria del turismo, como resultado de esta gran alianza en el Golfo de California.
En estos días de convivencia en Ures, se pudo disfrutar de conferencias en el Teatro Jesús ‘Choby’ Ochoa, así como de platillos típicos y música popular en la plaza del Pueblo Mágico.
En el último día del Festival, se presentaron las atracciones más distintivas de los cuatro Pueblos Mágicos de Sonora: Ures, a cargo de Andrea Cajigas Heredia, Jorge Luis Gutiérrez y Delia María Piña Aguirre; Magdalena de Kino, con la participación del alcalde Francisco Arturo Duarte Valdez; San Carlos, representado por Fernanda Vásquez, directora de Desarrollo Económico y Turístico de Guaymas; y Álamos, con María José Barriga, directora de Turismo municipal.
Dos nuevos frentes fríos se esperan en Sonora
Un nuevo frente frío se anticipa para el noroeste de México y Sonora los días 12 y 13 de noviembre, lo que provocará un descenso en las temperaturas y fuertes vientos. Otro sistema frontal se espera para el 17 y 18 de noviembre, intensificando el clima frío de la primera ola.
Al amanecer, se tendrá un ambiente fresco a templado en zonas serranas con temperaturas entre -2 a 6 centígrados, en tanto que en el centro del estado las temperaturas oscilarán entre los 3 a 8 centígrados.
Protección Civil de Sonora advierte a la población sobre posibles
condiciones climáticas extremas, especialmente por cambios drásticos de temperatura y vientos intensos. Recomiendan atender las instrucciones de las autoridades locales y tomar precauciones para protegerse del frío, en particular en las áreas más vulnerables.
El pasado martes 5 de noviembre, el coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, informó que en esta temporada invernal en Sonora, habrán 48 frentes fríos y siete tormentas invernales, mismas que se van a prolongar hasta el mes de marzo del 2025.
Diputados, sin iniciativas concretas para Cajeme
ALEJANDRA AVALOS
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Desde la instalación de la LXIV Legislatura en el Congreso de Sonora y de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, el trabajo de los congresistas se ha enfocado en aprobar las reformas del Plan C lo más pronto posible. Sin que hasta el momento se vea una propuesta propia que aporte al distrito o municipio de donde estos legisladores son emanados.
Tomando en cuenta que la función principal de un diputadoesladelegislar,es decir, presentar propuestas parareformar,crearoeliminar leyes que sean necesarias para el beneficio de los ciudadanos, se esperaría que los representantes del pueblo llegarán al congreso con propuestas puntuales y factibles, pero con los legisladores cajemenses no es del todo así.
A LEVANTAR
LA MANITA
Desde que inició la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, el pasado primero de septiembre, los legisladores ya aprobaron: la polémica Reforma al Poder Judicial y sus leyes secundarias, la reforma que plasma el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Constitución, la reforma para usar vías ferroviarias para transporte de pasajeros, la Reforma a la Guardia Nacional, la Reforma Energética, la Reforma de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la reforma que convierte a Infonavit en constructor de vivienda, la reforma en materia de salario mínimo, la Ley Silla y, claro, la Reforma de Supremacía Constitucional.
La representante del Distrito Federal 6 en Sonora, que es Ciudad Obregón, Anabel Acosta Islas ha dado cuenta en sus redes sociales, principalmente Facebook, que ha sido partícipe de la aprobación de estas reformas. De acuerdo con la página de la Cámara de Diputados, del 3 de septiembre al 23 de octubre, Acosta Islas ha votado 14 veces a favor de distintas reformas promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a través del Plan C, pero también ha estado ausente en dos ocasiones, 9 de octubre y 14 de octubre, cuando se votó por las reformas constitucionales sobre empresas públicas del Estado y cuando se aprobaron las leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial.
La misma página de la Cámara de Diputados no registra propuestas o iniciativas presentadas por la diputada en ninguna de las comisiones a las que pertenece (Ciencia, Tecnología e Innovación;
Los legisladores se mantienen sin presentar propuestas propias que beneficien directamente al municipio. Las legislaturas se han enfocado en levantar la mano para aprobar todo lo que se manda desde la federación.
Diputados cajemenses del Congreso Local
-Héctor Rául Castelo Montaño Morena
-Ernestina Castro Valenzuela Morena
-Deni Gastélum Barreras Morena
-Emeterio Ochoa Bazúa
PRI / Representación proporcional
-Jesús Manuel Scott Sánchez MC / Representación Proporcional
Deporte, donde es secretaría, y Energía). Y sus intervenciones en el pleno han sido para respaldar las reformas del oficialismo, sin proponer cambios. Igualmente en sus redes sociales, sus posteos tienen que ver con reformas del Plan C y no con trabajo legislativo propio.
Entrevistada por esta casa editorial, Acosta Islas dijo que entre los principales proyectos que pretende impulsar está la gestión de recursos para impulsar el mejoramiento de espacios deportivos. Agregó además la necesidad de realizar gestiones ante diferentes dependencias, para mejorar las condiciones en las que se encuentra la infraestructura hidrosanitaria de Cajeme, así como para continuar con la rehabilitación de avenidas.
De cuándo lo hará y cómo lo hará, la legisladora no abundó más. Por el contrario, ha aprovechado sus visitas a Ciudad Obregón para hablar de la Reforma al Poder Judicial. Además, la diputada presumió en sus redes sociales su viaje a Ginebra a la Asamblea anual de la Unión Interparlamentaria, de los frutos en beneficio de Cajeme, aún no se sabe nada.
POLÉMICAS Y FAST TRACK
Por el mismo rumbo ha ido el Congreso Local, quienes han aprobado todas reformas que vienen desde lo federal y lo han hecho en fast track, como la Reforma al Poder Judicial, la Reforma
>OBREGÓN PÁG. 1B
En cifras 1
De septiembre comenzó el trabajo legislativo a nivel local y federal.
de la Guardia Nacional o la Supremacía Constitucional, donde la misma noche que se aprobó desde el Congreso de la Unión citaron para avalar la reforma. Lo último le valió muchas críticas a los legisladores, pues la ciudadanía cuestionó su rapidez para leer las propuestas del Ejecutivo y aprobarlas.
Además de ello, los diputados locales aprobaron la muy polémica Ley de Protección y Bienestar Animal que desencadenó marchas y confrontaciones con los galleros de la entidad. Teniendo que ‘doblar’ las manos y hacer los cambios necesarios para que la actividad gallística continúe tres años más.
TRIBUNA revisó el trabajo legislativo de los cinco diputados que provienen de Cajeme (Héctor Rául Castelo Montaño, Ernestina Castro Valenzuela, Deni Gastélum Barreras, Emeterio Ochoa Bazúa y Jesús Manuel Scott Sánchez) por medio de sus redes oficiales, boletines y la propia página del Congreso del Estado y sólo tres de ellos han tenido propuestas propias, aunque no enfocadas a mejorar el municipio.
La primera fue la diputada morenista Ernestina Castro Valenzuela quien propuso modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. El segundo, Emeterio Ochoa Bazúa, quien presentó una iniciativa para crear la Comisión Legislativa Especial de Atención y Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sonora. Y el tercero, Jesús Manuel Scott Sánchez, quien propuso una iniciativa para que elementos de tránsito municipal sean equipados con cámaras corporales para la realización de sus labores, pero mayormente va encaminada a Hermosillo.
De los otros legisladores no se encontraron propuestas propias. Más que trabajo en conjunto por bancadas o en redes sociales, destacaron haber votado a favor de las reformas, que como ya se mencionó son impulsadas desde el Congreso de la Unión y pertenecen al Plan C de AMLO. O en el caso del legislador Castelo Montaño, que se ha enfocado en hacer eco de la Ley de Protección y Bienestar Animal.
TRIBUNA buscó a cada uno de los legisladores para preguntarles cuál sería su trabajo en favor del municipio respondiendo únicamente Castelo Montaño y Ochoa Bazúa. Héctor Raúl destacó que actualmente sus esfuerzos están concentrados en apoyar a los productores de la región, a fin de hacerle frente a la crisis por la que atraviesa la actividad agropecuaria.
También manifestó que buscará que a Cajeme se le asignen más recursos de los que le fueron asignados en años anteriores, por lo menos los 20 millones de pesos que equivalen al factor inflacionario.
Por su parte, Ochoa Bazúa destacó que su trabajo en el poder legislativo no solo se centra en Cajeme, sino que sus iniciativas están planteadas en beneficio de los sonorenses en general.
Sin embargo, en lo que concierne a Cajeme, el legislador indicó que desde el Congreso del Estado impulsará el tema de la rehabilitación y reconstrucción de las vialidades del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), el cual consideró un tema prioritario.
Ochoa Bazúa también dio a conocer que desde la máxima tribuna del estado se sumará a las voces que demandan a las autoridades federales, más apoyos y programas que coadyuven a mitigar los efectos negativos generados por la sequía.
Ataque deja 10 muertos en bar de Querétaro; hay 13 heridos
Sujetos armados con fusiles de asalto irrumpieron en un bar en la ciudad de Querétaro la noche del sábado, en donde abrieron fuego contra los clientes que había en el lugar, matando a 10 de ellos y dejando a 13 más heridos.
Los hechos ocurrieron en el bar ‘Cantaritos’ en el municipiodeQuerétaro,sobre los cuales la Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a la carpeta de investigacióncorrespondiente.
Un video de la cámara de seguridad del establecimiento captó cuando los comensales caen al suelo tras sufrir una ráfaga de balas. Grabaciones de testigos muestran a personas que yacen en el piso en medio de gritos y llantos.
“Personal de Servicios Periciales realizan el procesamiento del lugar de los hechos, donde se confirmó el deceso de 10 personas, siete hombres y tres mujeres; asimismo se recabaron los indicios balísticos del lugar”, detalló la dependencia en un inicio y horas más tarde el gobernador aumentó la cifra de lesionados a 13, de los cuales dos están ‘muy delicadas’.
De igual manera se informó que en ‘El Marqués’ otro equipo pericial realizó el procesamiento de un vehículo identificado y relacionado con el ataque armado en contra de los clientes del bar.
HABRÁ CASTIGO
Ante estos hechos, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, dijo que todo el sistema de seguridad de la entidad está movilizado para dar con los criminales que atacaron el establecimiento comercial.
El mandatario informó haber dado instrucciones para atender a los familiares de las víctimas, y detalló que la Secretaría de Salud da seguimiento puntual a los heridos además de coordinar el apoyo psicológico a los mismos.
“Reitero a la sociedad queretana que habrá cas-
En cifras 4
Sujetos son los que perpetraron la masacre, quienes llegaron al lugar a bordo de una camioneta con armas largas.
En cifras 40
Segundos utilizaron los criminales para arrebatar la vida a 10 personas y a otras 13 dejarlas heridas.
tigo para los responsables de este acto brutal, seguiremos blindando nuestras fronteras y manteniendo la seguridad de nuestro estado”, escribió el gobernador.
En dos videos difundidos en redes sociales se puede apreciar cómo ocurrió el ataque: en el primero, sujetos armados llegan al lugar a bordo de un vehículo y en el otro, que se ve al interior del bar, se aprecian las detonaciones y a los comensales escondiéndose debajo de las mesas.
Entre enero y septiembre de este año, en Querétaro hubo 148 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
QUE ATAQUE IBA DIRIGIDO
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, aseguró ayer domingo que el ataque armado registrado el sábado por la noche en un bar de esta ciudad, iba dirigido a delincuentes.
El alcalde hizo esta afirmación sin hacer referencia a la investigación abierta tras los hechos por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro, centro del país, y sin dar a conocer la identidad ni la ocupación de los asesinados.
“Hechos insólitos como el de ayer nos ponen en máxima alerta (…) el ataque dirigido a delincuentes, que es derivado de la violencia que se vive a nivel nacional, nos preocupa, nos indigna y nos duele”, dijo Macías mediante un video publicado en redes sociales.
“Más aún cuando se trastoca la integridad y la vida de otras personas, nuestra
‘Narcoguerra’ satura Semefo de Sinaloa
La ‘narcoguerra’ que se ha desatado en Sinaloa desde el 9 de septiembre pasado ha develado otra crisis paralela a la de la seguridad pública, como es la saturación de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Desde el 9 de septiembre hasta la fecha, el Semefo ha recibido 400 cuerpos, resultado de hechos violentos vinculados al conflicto armado dentro del Cártel de Sinaloa. La crisis se agrava aún más al considerar que desde
2020, más de dos mil cuerpos permanecen sin identificar en el estado, según datos de la Fiscalía General de Sinaloa. Estos restos se encuentran distribuidos entre las instalaciones del Semefo, fosas comunes, funerarias y otras instituciones privadas contratadas para la conservación de cadáveres. Además del ingreso constante de cuerpos, se suman los restos hallados en fosas clandestinas, por grupos como las madres buscadoras, lo
Dan 297 años de cárcel a asesino de hijo de Sicilia
de seguridad del establecimiento captaron el momento en el que los sicarios abrieron fuego contra los clientes
Las autoridades queretanas aseguran que la entidad había estado libre de asesinatos desde el mes de septiembre, sin embargo, el pasado jueves tres personas murieron en otro tiroteo también en la capital.
solidaridad a sus familias y amigos, a quienes extendemos nuestras condolencias y apoyo”, añadió.
EL REPORTE Previamente, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca, también en un video publicado en redes sociales, informó que el ataque armado fue reportado a la central de emergencias
En cifras 5
Personas al día, en promedio, desaparecen en Sinaloa, derivado de las disputas entre grupos de criminales.
que ha dificultado aún más la identificación de las víctimas y ha llevado a las autoridades a adoptar incluso medidas de almacenamiento alternativas.
Jorge Romero arrasa en elección
Con el 80 por ciento de los votos obtenidos luego del conteo del 91.2 por ciento del conteo de la elección interna celebrada ayer domingo, el diputado federal con licencia Jorge Romero se perfila como el próximo presidente del Partido Acción Nacional (PAN).
Adriana Dávila, quien presentaba una propuesta diferente a la de Romero, se quedó atrás, con un 20 por ciento de los votos. Con esto, Marko Cortés, actual líder del PAN, se despide en medio de críticas por los resultados de
En cifras 1,136
Centros de votación de instalaron en todo el país en la elección del Acción Nacional celebrada ayer domingo.
su administración en las elecciones locales de 2023 y federales de 2024, en las que tampoco se pudieron ganar los comicios de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional reportó que la jornada electoral en el PAN
transcurrió con orden y normalidad, aunque con una elevada abstención, cercana al 70 por ciento. “Hoy tenemos jefe nacional y líder de partido, por los próximos tres años, de manera contundente”, lanzó Santiago Taboada, excandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, durante un evento para celebrar el virtual triunfo. En su mensaje de victoria, Jorge Romero dijo que la planilla que encabeza se va a encargar de reconstruir al blanquiazul.
pasadas las 21:00 horas del sábado, el cual fue atendido de inmediato.
El ataque, dijo el jefe de la policía, ocurrió en un bar al que arribaron los cuerpos de emergencia, que corroboraron, por medio de las cámaras, que cuando menos llegaron cuatro personas armadas, con armas largas, a bordo de una camioneta, misma que fue identificada y se obtuvieron los números de placas.
INCAPACIDAD DE LAS AUTORIDADES
La masacre de 10 personas en Querétaro es una tragedia que expone la total incapacidad de las autoridades para garantizar seguridad, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
En redes sociales, el también senador de la República cuestionó cuántas muertes más debe
sufrir el país antes de que el gobierno actúe con la debida contundencia.
Sostuvo que el Gobierno Federal debe asumir su responsabilidad y “enfrentar con seriedad esta crisis de seguridad que descompone cada rincón de México. Su falta de acción y compromiso está dejando al país en manos de la violencia y del miedo”.
Moreno Cárdenas advirtió que totalmente es inaceptable que sigan fallándole al pueblo de México. “¡Ya basta de tanta incapacidad, necesitamos acciones contundentes y una estrategia real que devuelva la paz y la tranquilidad al país!”.
Además, aseguró que el gobierno de Querétaro tiene la obligación de responder con hechos, no con excusas, y garantizar que estos crímenes no queden en la completa impunidad.
Hallan a 257 migrantes dentro de tractocamión en Chihuahua
En Chihuahua, 257 migrantes de distintas nacionalidades fueron ubicados dentro de un tractocamión en un operativo del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); el conductor del vehículo fue detenido.
En un comunicado de ayer domingo de la Defensa, se explicó que el operativo se dio el pasado 8 de noviembre en la ciudad capital Chihuahua, en el área del Puesto Militar de Seguridad conocido como ‘Sacramento’.
El virtual ganador de la elección panista prometió durante su campaña a dar una apertura total de este instituto político y que trabajará muy fuerte para posicionarlo y dar la pelea en el 2027 para recuperar el terreno perdido en este 2024.
“Podemos decir, sin temor a equivocarnos, gracias a la militancia, ganamos la dirigencia nacional del PAN. Muchas gracias, sí se pudo”, festejó Romero, aunque reconoció que faltan las cifras oficiales que ratifiquen su triunfo.
Jesús Cárdenas Pérez, alias ‘El Manos’, ‘El Chuy’, ‘El Manitas’ o ‘El Cala’, integrante del ‘Cártel del Pacifico Sur’, fue condenado a 297 años de prisión por su participación en una serie de delitos graves, entre los que se incluye el homicidio de siete personas en Morelos en 2011. Entre las víctimas se encontraba Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor y activista Javier Sicilia, quien se convirtió en una de las voces más prominentes en la lucha contra la violencia en México. La sentencia fue emitida por un juez tras una investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), que presentó pruebas de su implicación en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de drogas con fines de comercialización, entre otros más.
Turismo nacional cae en sitios arqueológicos
Si bien entre la mayoría de visitantes extranjeros a las zonas arqueológicas de México, principalmente Chichén Itzá, Tulum y Teotihuacán, siguen siendo destinos obligados durante sus viajes, para los turistas nacionales ya no es así. Según cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en los primeros nueve meses de este año, cuatro millones 424 mil 112 mexicanos visitaron las zonas arqueológicas del país, lo que representó una caída de 58.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019 (10 millones 687 mil 379 turistas), antes de la pandemia y de que dichos sitios cerraran sus puertas de forma temporal. Para agencias de viaje y especialistas en turismo, se debe a que hay más oferta de experiencias de viaje.
Personal de migración, con el apoyo de militares como seguridad periférica, inspeccionó el tractocamión con doble semirremolque en el localizaron en su interior a los migrantes.
‘Rafael’ pierde fuerza y se dirige hacia el Golfo de México El ciclón ‘Rafael’ ha perdido su fuerza y se ha convertido en un ciclón post-tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes. Ayer tarde se ubicaba aproximadamente a 560 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, Yucatán, y a 620 kilómetros al este de Barra El Mezquital, Tamaulipas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, (SMN) ‘Rafael’ se movía hacia el este a una velocidad de seis kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora. Se esperaba que la baja remanente se encontrara sobre el centro del Golfo de México la noche de ayer, luego gire hacia el sur y el suroeste el lunes y el martes.
Cámaras
El vehículo en el que llegaron los criminales al bar fue encontrado en llamas en otro punto de la ciudad de Querétaro
Más info
El diputado federal es el virtual ganador en la interna del PAN
CSP llama a abogados para elección judicial
Tras celebrar el avance de la Reforma al Poder Judicial (PJ) y destacar los beneficios que esta traerá para el pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) lanzó un llamado a los abogados pata que se inscriban al proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros del año entrante.
“A partir de ahora quiero pedirles que todos los jóvenes que cumplen con los requisitos, que son abogadas y abogados, se inscriban para ser jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. Va a haber un proceso de selección de acuerdo a la calificación y experiencia, pero entre todos vamos a transformar el Poder Judicial”, dijo durante un evento en Zacatecas.
“El 1 de junio de 2025, que se oiga lejos y fuerte, el pueblo de México va a votar por jueces, magistrados y ministras de la Suprema Corte”, agregó.
redaccion@tribuna.com.mx que el voto del pueblo sea el que defina ahora a los tres poderes de la unión.
Sheinbaum aseguró que, con el avance de la Reforma al Poder Judicial, que fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, en México la democracia está más fuerte que nunca al lograr
Para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, los aspirantes deberán de cubrir sencillos requisitos, como haber obtenido una calificación mínima de ocho y tener cinco recomendaciones.
“No hay antidemocracia, no hay autoritarismo. Imagínense, ¿qué es la democracia? el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Somos un gobierno del pueblo y para el pueblo, ya se elige al presidente, a la presidenta por
el voto popular; ya se elige a los diputados y diputadas por el voto popular y ahora el Poder Judicial se va a elegir por el voto popular”.
QUISIERON DETENERLA
Manifestó que pese a que hubo quienes intentaron detener la Reforma al Poder Judicial, la presidenta de México siempre respaldará
Hermana de líder de Morena buscar ser fiscal en la CDMX
Nueve personas se registraron como aspirantes ante el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) para participar en el proceso de elección del próximo titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), entre quienes destacan Bertha María Alcalde Luján, hermana de Luisa María, dirigente nacional de Morena. En la lista de aspirantes también resalta la ausencia de Ulises Lara López, quien actualmente es el encargado de despacho de la dependencia. También busca encabe-
zar la fiscalía Fernando Morales Caballero, oficial secretario del Ministerio Público de la propia FGJ; Ulrich Richter Morales,
Demandan al Congreso de BC por explotación laboral
Una demanda laboral en contra del Congreso de Baja California reveló condiciones de explotación laboral e irregularidades administrativas por la parte patronal. La contraloría y la dirección jurídica del Poder Legislativo analizan las conductas administrativas y penales de las que fueron víctimas cuatro empleados contratados por la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, quien podría convertirse en dirigente estatal del PAN, pues es una de las dos aspirantes. En las áreas de control y jurídica
llamó la atención que el despacho de los abogados que representan a los empleados es Asesoría Laboral Mejorada & García Asociados, cuyos propietarios son Ramiro Mejorada y Ricardo García Chávez, respectivamente esposo y asesor legal de la exdiputada local. En su demanda laboral los trabajadores denunciaron que durante dos años los obligaron a laborar fines de semana, días festivos e inhábiles, sin autorización de pago de horas extras del 12 de abril de 2022 al 12 de abril de 2024, de acuerdo a la
abogado y maestro en Ciencias Penales, y la doctora Anaid Elena Valero Manzano. La lista la completan José Eduardo Ortiz
En cifras 8
Millones de pesos debería de pagar el Congreso del Estado a los trabajadores que demandaron laboralmente.
demanda de Mejorada & Chávez Asociados. La demanda representaría un acuerdo de pago de ocho millones de pesos.
Las manifestaciones contra la Reforma Judicial se siguen realizando
Jueza llama a dar la batalla en las calles al dominio morenista
A salir a las calles a alzar la voz contra el oficialismo y el dominio de Morena en los tres poderes de la Unión, llamó la jueza de distrito Reyna Rodríguez, al participar ayer en la ‘Marcha Nacional Ciudadana’, que se realizó en 26 ciudades del país y una en el extranjero.
la voluntad de los mexicanos y mexicanas. “Esta semana la Corte se atrevió a enfrentarse al pueblo, porque no era a la presidenta, era al pueblo. El 5 de febrero el entonces presidente envió iniciativas de reforma, una de ellas es la Reforma al Poder Judicial, ahí se plantea que los jueces, ministros y magistrados ya no sean electos por el Senado, sino por el pueblo. De eso se trata la reforma”.
La mandataria recordó que la oposición y los ministros querían negociar la reforma, pero se defendió.
Más info
Las entrevistas a los aspirantes a la fiscalía de la CDMX serán del 18 al 20 de este mes de noviembre, y posteriormente, del 23 al 28 de noviembre se realizarán las pruebas de control de confianza a cargo de la Guardia Nacional.
Ortega, Francisco Javier Rodríguez Espejel, José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez y César Silva Mejía. Nader Kuri, presidente del CJC, informó que el martes 12 el Consejo sesionará para aprobar la lista.
Por medio de un video publicado en sus redes sociales, la jueza aseguró que Morena controla la conversación en México a través de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum y de la ‘propaganda de desinformación’.
Dijo que al dominar al Poder Ejecutivo y al Legislativo, y tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya tiene el control del Poder
La movilización se da dos días antes de que más de 30 asociaciones civiles se reúnan ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para analizar los efectos de la Reforma Judicial y efectos a las personas más vulnerables. Más info
Judicial. Sin embargo, para contrarrestar estos efectos es fundamental salir a las calles para ‘descontaminar el tejido social’ de las mentiras difundidas por el oficialismo y así, en los próximos tres años, poder cambiar el panorama en la Cámara de Diputados, agregó la jueza de distrito.
Iglesia católica rechaza el despenalizar aborto
La iglesia católica mexicana consideró que la reforma para eliminar el delito de aborto del Código Penal de la Ciudad de México para que puede practicarse en cualquier fase del embarazo, la cual se discute en el congreso capitalino, es una propuesta innecesaria y dijo que es un tema que no se puede votar a la ligera. El jueves, la discusión del dictamen que busca eliminar el citado delito se aplazó en el pleno del congreso capitalino, al considerar que se requiere mayor consenso político y social. La reforma ya se había aprobado el pasado lunes en comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Igualdad de Género del Congreso. “Esta reforma de ley propuesta es innecesaria y sumamente injusta para la mujer, y para los seres humanos en desarrollo”.
La renta de computadoras le sale más caro a Senado que comprarlas
El Senado de la República pagará 54 millones 88 mil 866 pesos por la renta de dos mil 70 equipos de cómputo y escáneres, aún cuando le salía más barato comprarlos. La Cámara Alta adjudicó de manera directa el contrato a la empresa Sociedad Consultores y Soporte AMD S.A. de C.V. para la renta de los equipos por un plazo de dos años, del 22 de agosto de 2023 al 31 de agosto de 2025. Es decir, desde agosto de 2023, el Senado paga cada mes
dos millones 223 mil pesos 812 pesos en la renta de los dos mil 70 equipos que, una vez concluido el periodo del contrato, tendrá que devolverlos. Una tabla en la página 13 del contrato, disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), detalla que el Senado pagó en 2023 nueve millones 612 mil 610 por la renta de los equipos, al finalizar el 2024 habrá pagado 26 millones 685 mil 753 pesos y en 2025 tendrá que erogar 17 millones 790 mil 502 pesos.
El Sol de México hizo un ejercicio de comparación y la compra de los dos mil equipos le hubiera costado al senado 22 millones 864 mil 411 pesos tomando el costo más alto de mercado.
Bertha María Alcalde Luján está en la lista de aspirantes a fiscalía
La mandataria mexicana estuvo ayer domingo en un evento en el estado de Zacatecas, en donde hizo una serie de importantes anuncios
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
De Nixon a Netanyahu y del Agente naranja al Fósforo blanco
Alejandro Espinosa Yáñez
Las fuerzas armadas estadounidenses utilizaron el napalm (acrónimo de los productos con que se fabrica, ácido nafténico y ácido palmítico) en Japón, Corea y Vietnam. Para los amantes del cine, recordemos la escena de Apocalipsis Now -F.F. Coppola, 1979-, y el monólogo enloquecedor de, después de usar el napalm, el olor fascinante, “no encontramos ni un cadáver de esos chinos de mierda” “aquella colina olía a victoria”. Metiéndole color, llegaron al agente naranja, un defoliante químico usado extensa e intensamente de 1962 a 1971, destructor del follaje de árboles y plantas y de todo lo que se encuentra, cuerpos incluidos. El sentido militar era visibilizar al enemigo, descubrir las rutas y escondites del enemigo, de dónde provenían sus suministros y la destrucción de vínculos con la población civil (algo similar a lo que pasa con la invasión israelí en Gaza, destruyendo todo lo que se encuentra en el camino, acción de defoliación en toda la extensión de la palabra). En la numeralia, se calcula que los invasores estadounidenses en Vietnam tuvieron más de 6 mil incursiones militares usando distintos tipos de defoliantes, destacando el agente naranja, con una cifra de terror de aproximadamente 45 millones 677 mil 937 litros derramados. Se señala en información pública la siguiente estimación, de que las cantidades totales de dioxina liberadas en Vietnam varían entre 106 y más de 300 kg. O sea, que es deporte favorito de las fuerzas armadas estadounidenses, sus satélites y sus socios (incluyamos las corporaciones productoras de armas y químicos) el uso del napalm, el agente naranja, y podemos ampliar la acción de devastación al uso del folidol y del glifosato, entre otros.
Vale recordar que el fósforo blanco se utilizó también en Vietnam, ampliando el catálogo de destrucción masiva. No es paradójico que este ethos de muerte esté presente en las fuerzas armadas de Israel, las que están usando fósforo blanco,
El nuevo sonido de la guerra de poder de Trump
Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Barrón
Como se anticipó en este y otros espacios, la elección en Estados Unidos ha tenido por desenlace la victoria de Donald Trump. Trump superó a Harris ampliamente en todos los estados bisagra, mientras las encuestas nacionales fallaron en sus metodologías al vaticinar un empate técnico.
Resultó una verdadera paliza de republicanos a demócratas, dejándolos en la lona en las posiciones de poder y liderazgo legislativo y ejecutivo nacional en juego.
A la postre, se confirma que Harris no sólo llegó demasiado tarde a la elección, que Biden se obceca en la posición extendiendo demasiado su mandato candidatura, que no le benefició la ausencia de un proceso interno demócrata genuino desde el cual se definiera la candidatura demócrata anti Trump y que su estrategia de campaña presidencial mostró inconsistencias que fueron determinantes para su derrota.
Kamala no logró entusiasmar al electorado joven entre diversos factores analizados por sus incoherencias en su discurso, ambigüedad en temas centrales para los estadounidenses, quedando muy lejos de los 80 millones de votos que logró Biden en 2020 y perdió frente a Trump en 47 de 50 estados del país.
Por ahora, no se dará el conflicto post electoral, dado que las diferencias de votación fueron muy significativas.
Con la victoria de Trump y el asomo de su segundo mandato se abre en todo el mundo la cuestión de las implica-
México de cara a la sombra de Donald Trump
Alberto Capella
El regreso de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos tiene implicaciones profundas para México en áreas como la seguridad, la economía, la migración y la política exterior.
Desde su primer mandato, Trump mostró una inclinación hacia políticas unilaterales y una retórica que en ocasiones resultaba desafiante para los intereses mexicanos.
A dos días de haber logrado la victoria, Trump ha comenzado a gestar movimientos políticos y sociales que generan desasosiego en gran parte de la élite política del orbe y sobre todo de nuestro país. Uno de los temas centrales durante la administración Trump fue la migración. Su enfoque consistió en endurecer las políticas migra-
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
en este año 2024 manchado de sangre y destrucción, lo que aumenta el carácter criminal al diseminarlo en áreas densamente pobladas. La Organización de Naciones Unidas (ONU) documenta que en Gaza el 70% de fallecimientos son de niños y mujeres. Por ello una pregunta se impone: ¿no es un genocidio? Se trata de crímenes de lesa humanidad: 44% son niñas y niños, en tanto 26% son mujeres (las mamás, las abuelas, tías, generaciones desdibujadas del mapa). Se señala que, de 8 mil cadáveres reconocidos, más de 7 mil de estos casos fueron en edificios residenciales (no cuarteles, ningún destacamento militar cercano, los niños y las mujeres asesinados no eran milicianos): ¿no se trata de crímenes de guerra?
Recordemos la pregunta que hace años se le formulaba a Margaret Mead, antropóloga estadounidense: ¿en su experiencia académica, cuál consideraría fue el primer signo de civilización en la Humanidad? El primer signo de civilización en una cultura antigua fue un fémur atendido por una fractura, que en la evidencia aludida apareció sanado, como una demostración civilizatoria, de cuidado, de atención. Pensando en la acción militar israelí, ante tantos huesos rotos, quebrados, la muerte sistemática en Gaza (y Líbano, Yemen, Siria, etc.), siguiendo a Mead y a Joaquín Giannuzzi, cuando escribe minuciosamente la condición moderna, “...vértebra sobre vértebra, crujido a crujido, el espinazo innumerable sigue cargando el peso del sueño y la podredumbre de los señores”, ¿no asistimos a un retroceso civilizatorio?
Netanyahu echó a su ministro de Defensa, Y. Gallant, que en la discusión doméstica deja ver claramente el peso de la disciplina partidaria, no el conocimiento militar, por un lado, así como, por otro lado, las diferencias políticas: el ex ministro ponía la seguridad de los rehenes por encima de las necesidades del gobierno de Israel, lo que para Netanyahu es una carta de acción y de seguridad, a la par de que Gallant demandaba la incorporación de los judíos ortodoxos a las filas del ejército israelí, a lo que Netanyahu se ha opuesto. Señalaba Gallant: “Primero, el reclutamiento de soldados debe ser para todos los grupos sociales. Todos los aptos deben ir al ejército […] No es justo que solo los reservistas se rompan el alma”.
En la “capital de la América árabe” (en Michigan, Estados Unidos de América), los electores castigaron a K. Harris por las guerras de Gaza y Líbano. Parte del electorado de Michigan se convirtió así en disidente del Partido Demócrata. En fuentes periodísticas se señala que 54% de los 110.000 habitantes de Dearborn se identificaron en el censo de 2020 como personas con ascendencia de Oriente Medio o del norte de África. H. Clinton y J. Biden ganaron en los respectivos procesos electorales en que participaron, no fue el caso de K. Harris: Trump ganó los 15 votos de Michigan.
ciones y consecuencias. Para gobiernos aliados de México, Canadá y en Europa en particular, los enigmas son más preocupantes de lo que pueden esperarse, pero lo que no es recomendable es que asuman una estrategia de negación como principio de negociación, respecto a las amenazas que el republicano profirió en su campaña presidencial.
En el caso mexicano, lo sabemos, esas amenazas están asociadas a potenciales deportaciones masivas, dificultades que vendrán en torno a las remesas, el etiquetamiento de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, al menos.
Al mismo tiempo, se suceden denuncias penales en el FBI que sustentan declaraciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, de manera en realidad inverosímil, apuntan a que el régimen iraní tenía el propósito de vigilar y atentar contra Trump para lograr su asesinato antes de la elección del pasado 5 de noviembre.
Trump encarna un mosaico transaccional e impredecible en la política mundial: negociador, cautela, confrontacional, según su propia nueva regla de poder.
Por ahora, todo indica que Trump -a diferencia de Bidendará un apoyo sin reservas a las operaciones llevadas a cabo por Israel contra Gaza.
En línea de continuidad con ese apoyo incondicional se ve complicado que asuma una posición moderada sobre el tema iraní. Fue él quien retiró la firma estadounidense del tratado sobre el control del programa nuclear iraní, aunque ahora puede optar por negociar con todos, llámese Irán o Corea del Norte: recordemos, dio a Kim Jong interlocución personal y rango de interlocutor estratégico.
Intriga a su vez el tipo de proteccionismo estadounidense que decidirá la Presidencia de Trump respecto a China.
Ahí México, Ucrania, Rusia y Europa pueden ser llamados por Trump a un nuevo mapa de poder contra China.
Con Ucrania, ya se asoma un pacto de negocios con su gobierno con proyectos en los que empieza a gravitar Elon
torias a través de órdenes ejecutivas y presionar a México para implementar políticas de contención.
Esto incluyó el controversial programa “Remain in Mexico”, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos eran revisados en los EU.
Para México, la clave para gestionar la presión en este ámbito será trabajar en coordinación con organismos internacionales y líderes de otros países de la región.
México podría promover el diálogo y la cooperación multilateral, impulsando alianzas con países de América Latina para desarrollar un enfoque integral hacia el tema migratorio.
Asimismo, podría fortalecer su política migratoria mediante la inversión en recursos y en el desarrollo de infraestructura para recibir y atender migrantes, lo que permitiría a México gestionar mejor los flujos migratorios y ser menos vulnerable a las presiones unilaterales de EU. El combate al narcotráfico ha sido un área de colaboración y, a la vez, de conflicto entre ambos países. Durante su
El emblemático líder Bernie Sanders señaló, después del tsunami trumpista: “No debería ser una gran sorpresa que un partido demócrata que ha abandonado a la gente de la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora le ha abandonado”. Agreguemos a esto la opinión de la comunidad árabe estadounidense, en palabras de Layla Elabed, cofundadora del Movimiento Nacional de No Comprometidos: “Es culpa de los demócratas que dejaron esta ventana abierta para que Trump entrara en una comunidad que está de luto, que está frustrada, que se siente traicionada. Realmente culpo a la campaña del vicepresidente Harris y a los demócratas que permitieron que esto sucediera”.
Enzo Traverso, en entrevista a El Universal, señalaba entre otras cosas: “Me parece que los grandes medios de comunicación de México (EL UNIVERSAL es uno de ellos) no reaccionaron al 7 de octubre de la misma manera que The New York Times o Le Monde. Hay sensibilidades y miradas distintas. Hay un capital moral de confianza que Israel siempre utilizó para justificar su política. Israel es el país que nació de las ruinas del judaísmo en Europa, que nació del Holocausto. Es el país de las víctimas del antisemitismo y del Holocausto. Y entonces Israel puede beneficiarse de una especie de inocencia ontológica”.
Una imagen reciente ilustra lo planteado por Traverso. Acudamos a los Países Bajos, a partir de un juego de futbol en donde participaba un equipo de Israel: anotemos que en el minuto de silencio solicitado en el estadio en recuerdo de las víctimas en Valencia, España, los hinchas israelíes no lo respetaron. Ya en las calles de Amsterdam, quitaron banderas de Palestina que estaban colgadas en casas y departamentos, con canticos de burla de lo que acontece en Palestina, por ejemplo, para que se quieren escuelas en Gaza si ya no hay niños. En ese contexto, población pro-palestina encaró a los hinchas israelíes, y se generaron situaciones de violencia. Situación condenable, sin duda. Empero, los medios caratularon esto al momento: violencia antisemita. Frente a lo inmediatamente descrito de ofensas a los palestinos, y del minuto de silencio (ruidoso y sin sentido para los hinchas), de un taxi golpeado por llevar una bandera palestina, de sus cantos inhumanos, ni una palabra. Tanto es así que se señaló por el gobierno neerlandés “Que esto pueda ocurrir en 2024 es desproporcionado”. ¡Las ofensas previas no fueron cuestionadas! ¿El genocidio en curso, que ha sido planteado de esa manera por la propia ONU, no es desproporcionado? ¿Qué es lo que hace que un calendario sea valorado de manera distinta? ¿Está presente la inocencia ontológica?
Las víctimas del Holocausto en la primera mitad del siglo XX no son inocentes del uso de fósforo blanco en Gaza, en este 2024, a punto de cambiar de almanaque. ¿Es desproporcionado afirmarlo? (Profesor UAM)
Musk, pero no es claro si la mirada está centrada en tecnología militar innovadora para invertir en la lucha contra la influencia china en el Pacífico.
No debe sorprender -y esa era nada menos parte de la responsabilidad de Biden, Harris y los demócratas durante cuatro años que tuvieron para ejercer su poder relativamente a plenitud- la psicosis política a nivel mundial que sigue despertando la victoria de Trump.
Estamos ya ante el estruendo del nuevo sonido de la guerra de poder de Trump.
Es el del modelo occidental de acción, el del culto al héroe, al espectáculo, a la eficacia y el imperio del corto plazo de reglas y códigos propios de un empresario de poder global.
China ha sabido edificar su condición de potencia sabiendo los alcances y límites de ese modelo de política y guerra clausewitziana que consagró a Estados Unidos como potencia occidental. Esa disputa ya punza el mundo y urde nuevas alianzas y confrontaciones teniendo por trasfondo modelos de imperio, de conquista de alianzas y de nuevas estrategias de guerra.
Por ahora, el sentido y la gravedad de la sombra del primer mandato de Trump y sus posiciones de campaña, empiezan a moldear casi todo y apenas alumbra el proceso de transición del poder a la nueva era republicana desde la Presidencia de Estados Unidos.
Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la UNAM. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012).
Juan Carlos Barrón es Licenciado en Administración, Maestro en Estudios para el Desarrollo por la Universidad de East Anglia (Norwich, Inglaterra) y Doctor en Filosofía del Desarrollo Internacional. Actualmente es Secretario Académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM.
mandato, Trump impulsó políticas de “mano dura” y lanzó amenazas de intervención militar, acusando a México de no controlar a los cárteles.
No hay que olvidar que en ese tiempo dos figuras de alto nivel de los sexenios de Calderón y Peña fueron detenidos de forma inédita en la relación bilateral.
Una nueva presidencia de Trump podría seguir este enfoque, más aún con esa papa caliente llamada Ismael Zambada. No hay duda que una política de cero tolerancia que priorice la seguridad nacional de EU estará por encima de la colaboración y la diplomacia.
En este escenario, podrían esperarse amenazas de designación de cárteles como organizaciones terroristas, lo que justificaría la intervención directa de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano, mayor presión para que México realice operativos conjuntos con EU, aún cuando esto implique riesgos para la soberanía mexicana, y un incremento en el uso de tecnología de vigilancia y monitoreo en zonas fronterizas, lo que incrementaría la tensión entre la privacidad y la seguridad nacional. Así pues,
México debe desarrollar una estrategia de seguridad que equilibre la colaboración con EU con la protección de su soberanía. Algunas opciones incluyen fortalecer su sistema de inteligencia y capacidad de respuesta para demostrar independencia y efectividad en el combate al crimen organizado. México también podría negociar acuerdos específicos de cooperación bajo términos claros que aseguren la protección de la soberanía y el respeto a la auto pisoteada legislación mexicana.
La presidencia de Donald Trump representa un reto para México. Frente a una administración que podría adoptar políticas más duras, nuestro país necesita consolidar sus instituciones, fortalecer sus relaciones internacionales y promover una visión económica y social más autosuficiente. De no ser así, los nubarrones que se avecinan más que resolver la sequía en la relación bilateral, serán huracanes destructivos típicos del calentamiento global y con resultados apocalípticos.
Exsecretario de seguridad, Fundador de AC Consultores
Llevemos el deporte a la juventud mexicana
Nelson Vargas
Hoy estoy un poco nostálgico y a mis 82 años, todavía creo que pueden existir milagros. He vivido en las orillas de las albercas, en los campos deportivos y mi pasión ha sido el deporte, pero más que el deporte, específicamente la natación.
He vivido en un sueño permanentemente con el trabajo que he hecho desde hace más de 60 años. Siempre estoy soñando en resultados deportivos, pensando en lo que voy a hacer. Algo que sin duda la juventud debería hacer en todo el mundo. Siempre he pensado que el deporte, la actividad física y todas las actividades importantes de la vida, como el arte, la cultura, deben ser algo maravilloso para la juventud y para todos los seres vivos de este mundo.
La Última Línea de Defensa
Melissa Ayala
Tras los acontecimientos del martes, la reforma al Poder Judicial en México se ha convertido en una realidad inminente. Con la elección popular de personas juzgadoras, nuestro sistema judicial enfrenta un reto que amenaza su imparcialidad y lo expone a las presiones de intereses políticos y económicos. En este contexto, las y los abogados somos la última línea de defensa, y para las futuras generaciones de abogadas y abogados, esto es un llamado urgente a proteger y expandir los avances en derechos humanos y acceso a la justicia en nuestro país. Nuestra labor requiere una transformación profunda que comience en las aulas, siga en las calles
Por replantear la terna de aspirantes a la CNDH
Comité Eureka
Dada la trascendencia del proceso de selección de la persona que presidirá la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), nosotros, integrantes del Comité EUREKA, queremos declarar lo siguiente:
Somos parte de un colectivo diverso y heterogéneo. Nosotros y nuestros familiares salimos a las calles exigiendo, hasta el día de hoy, la presentación con vida de los desaparecidos políticos en México.
Grandes personas (Las Doñas) han construido esta lucha que ha marcado camino en la transición democrática que pervive en el país. La participación de Doña Rosario Ibarra de Piedra es sin duda una de las más destacadas; su papel protagónico y su liderazgo carismático quedará infundido como ejemplo de lucha y resistencia en cada uno de los que tuvimos la fortuna de marchar a su lado, el respeto y cariño que le profesamos en vida es una experiencia personal en cada uno de nosotros. Nuestra existencia como ¡EUREKA! tiene por objetivo encontrar a nuestros familiares, nada de lo que hemos hecho se puede materializar en un patrimonio heredable. Nuestro legado como participantes en esta lucha es la dignidad, la rebeldía y el señalamiento firme:
¿Por qué viene esta reflexión? He visto con tristeza que en México existen, entre chicos, grandes y regulares, más de mil clubes y escuelas de diferentes actividades deportivas. Simplemente, hay más de cinco mil escuelas de natación en el país. Pero me da mucha pena y tristeza que con toda esa infraestructura en el país no seamos capaces de hacerle ver a la juventud que la cultura deportiva es algo importantísimo para sus vidas. El hecho de hacer deporte, de estar permanentemente en contacto con la naturaleza, y de sentir las sensaciones de lo que es y es el ejercicio, de lo que es tener condición física, debería ser algo más común en nuestra sociedad. No puedo entender de ninguna manera que la gente no lo entienda Incluso hablo por mí, ya mi, ya que promuevo la cultura deportiva y, sin embargo, tengo más de dos años de no hacer constantemente ejercicio, lo hago muy de vez en cuando, pero desgraciadamente es pura apatía. Eso sí, nunca es tarde para iniciar nuevamente, porque sé perfectamente el gran beneficio que me da hacer ejercicio y yo mismo me prometo que lo retomaré. ¿Por qué digo todo esto? Porque estoy convencido de que si en cada instalación deportiva de este país existiera cultura deportiva, existiera el ánimo de que la gente que hace ejercicio, muchos males se solucionarían. Pero creo que esto no lo han enten-
y continúe en cada espacio donde la justicia sea puesta a prueba. Necesitamos una generación de abogadas formadas en ética, perspectiva de género, interseccionalidad y justicia social, capaces de desafiar las estructuras de poder que perpetúan las desigualdades y los abusos. Y aquí es donde las y los profesoras de derecho juegan un rol fundamental al inspirar, desde el aula, una visión del derecho como herramienta de cambio social.
Un ejemplo inspirador es el Julieta Lemaitre, profesora de derecho y jueza de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Lemaitre ha sido una defensora incansable de los derechos humanos y del feminismo jurídico enseñando a sus estudiantes a ver el derecho como una herramienta para desafiar las injusticias y defender a quienes más lo necesitan. A través de su labor en la justicia transicional en Colombia, ha demostrado cómo el derecho puede ser un vehículo para la paz y la reconciliación, y cómo una profesora puede, desde el aula, preparar a sus estudiantes para reconstruir una socie-
el Estado secuestró a nuestros familiares así que, si vivos los llevaron, vivos los queremos. Esa consigna y el señalamiento contra los perpetradores, en su mayoría del ejército mexicano, es lo que heredaremos a la historia y a todo el pueblo de México.
Como parte de un movimiento más grande, que agrupa colectivos de búsqueda de desaparecidos actuales, luchadores sociales y movimientos de reivindicación histórica, así como centros y colectivos de derechos humanos; hemos observado la insuficiencia y deficiencia en el trabajo de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH. Un hecho que respalda esta percepción es su silencio ante la negativa de SEDENA a entregar información clave para el esclarecimiento del paradero de nuestros familiares desaparecidos durante la etapa de terrorismo de Estado. En general su actuación parece abonar a la impunidad de los perpetradores del terrorismo de Estado y al discurso oficial de olvido, obediencia debida y punto final.
EL PROCESO ACTUAL.
En el actual proceso para elegir al ombudsman de este país habría la posibilidad de sanear el papel de la CNDH. Consideramos una buena señal hacer un esfuerzo por elegir a los mejores perfiles con independencia, con un programa claro y con una probada experiencia en la defensa de los derechos humanos.
Nos parece inaceptable que, por intereses ajenos al proceso, sea impuesta en la terna la persona que demostró a lo largo de cinco años su incapacidad para dirigir la CNDH con independencia del Estado-perpetrador de graves violaciones a los derechos huma-
dido nuestras autoridades, porque cada día hay más infraestructura mal hecha, cara y que no se aprovecha adecuadamente. Me da mucha tristeza ver eso. Pero veo los 17 locales que tengo, como Family Fitness y escuelas de natación, y veo que la que está hecha hace 45 años parece que fue construida el día de ayer. Y me pongo a pensar por qué no podemos hacerlo así en México, no podemos tener esa cultura del mantenimiento para que este tipo de instalaciones sirvan para nuestra juventud. Soy un soñador, pero estoy convencido de que los clubes en México y en todo el mundo son la célula principal del deporte. Los clubes te van a dar la posibilidad de tener mejores personas Y si te vas al alto rendimiento, tienes una gran oportunidad de sacar deportistas ¿Por qué el país más poderoso del mundo, vecino nuestro, tiene mejor deporte? Lo he vivido con mis nietos que viven en Estados Unidos, y ya tienen esa cultura deportiva que se trabaja en aquel país y que potencia después sus selecciones nacionales.
Por eso, quise redactar eso, porque tenemos una nueva dirección del deporte en México. Jóvenes con mucho ímpetu de sacar al país del letargo que se encuentra en el deporte mexicano. Estos jóvenes están al frente del Comité Olímpico, la CONADE, la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados. Tenemos
dad en busca de justicia. Es en las aulas donde también se forja la vocación de resistencia. Las facultades y escuelas de derecho deben ser lugares donde se enseñe que la imparcialidad no es negociable, que la justicia debe ser inclusiva y que cada abogada tiene el poder de cambiar vidas. Las futuras abogadas y abogados deben aprender a ver en cada caso una oportunidad para mejorar el sistema y entender que el derecho no es neutral; es una construcción que, en las manos correctas, puede inclinarse hacia la justicia.
Ser profesora de derecho hoy en México es mucho más que impartir conocimientos técnicos; es inspirar a cada estudiante a ser agente de cambio. Cada clase puede ser una lección de valentía, una invitación a pensar más allá de los códigos y las normas. Las y los docentes tienen el poder de enseñar que la abogacía puede ser un acto de resistencia y que el derecho debe ser una herramienta para mejorar la sociedad, para lograr cambiar a nuestro país una sentencia a la vez.
nos. Con ello se desestima una metodología brillante, pues se impone a una candidata que no figuraba entre los cinco mejores evaluados, esta acción deja un mensaje de incertidumbre y desconfianza. Descartar a los perfiles mejor evaluados desacredita y deslegitima todo el proceso convocado por el propio Senado y no sólo eso, también se corre el riesgo de dejar la CNDH en manos de la persona peor evaluada. Nadie debería prestarse a una simulación, mucho menos aquellos que han luchado por la justicia.
Al margen del proceso nos surgen preguntas cuyas respuestas pueden ser de mayor gravedad para la existencia de vida democrática y estado de derecho para nuestro país: ¿qué intereses políticos llevan a esta imposición? ¿Quiénes están interesados en que la CNDH sea un organismo omiso y cómplice de la impunidad? ¿Qué intereses políticos pueden estar por encima de la plena vigencia de los derechos humanos en México? ¿Qué fuerzas tienen la capacidad para manipular uno de los poderes de la República y violentar sus procesos internos? Por nuestra parte no dudamos en manifestar nuestro apoyo a nuestra compañera Tania Ramírez Hernández (integrante del comité Eureka desde su infancia) con una trayectoria incuestionable en la defensa y promoción de los derechos humanos, tanto en su activismo social como en su actuar dentro de las instituciones de las que ha participado y dirigido. La comparecencia de Tania puede verse hoy en medios públicos para comprobar lo idónea que sería al frente de la CNDH. Estamos convencidos que debe estar en la terna por su demostrada capacidad, por el compromiso que ha sostenido duran-
que darnos la oportunidad de servir a México. Nuevamente, repito, si cada club, de este país, tuviera un pequeño equipo de cualquier actividad deportiva, otra cosa sería nuestro país. Por ejemplo, este fin de semana en ANV tenemos una gala de gimnasia con 300 niñas y niños, además de 200 nadadores en el campeonato nacional Máster en Puebla, otros 150 nadadores en un torneo estatal y hasta una boda de pilón. Es decir, podemos generar y tener actividades sin problema.
No tenemos que andar inventando la actividad física y andar concentrando masas en el Zócalo para demostrar que se puede hacer deporte masivo. No, utilicemos lo que tenemos, simplemente utilicemos lo que tiene este gran país. Y por supuesto, que las instalaciones deportivas públicas no se los a los voraces que por los dejen a los que por influencias logran la concesión y utilizan para beneficio personal.
Para mí... Este día es un poco nostálgico, pero ¿Qué les puedo decir? Mis sueños son siempre pensando en el deporte. Y ojalá la juventud que dirige el deporte en nuestro país en este inicio de sexenio, se aferre a ese beneficio tan grande que se puede dar si se utiliza toda esa infraestructura existente para promover la cultura deportiva.
Profesor
A las futuras abogadas y abogados les corresponde tomar esta antorcha. Cada vez que una abogada lucha contra los abusos del poder, cada vez que defiende a alguien que ha sido discriminado o violentado, está fortaleciendo la justicia y recordándonos que el derecho no pertenece a unos pocos. La abogacía es el último muro que defiende a quienes el poder busca acallar, y ser abogada hoy significa responder a ese llamado con ética, empatía y valentía. No podemos cambiar la realidad de la reforma judicial, pero sí podemos transformar su impacto a través de una abogacía que abrace la imparcialidad, los derechos humanos y una firme perspectiva de género. La educación jurídica debe ser el semillero de abogadas y abogados dispuestos a defender una justicia igualitaria, ética y libre de prejuicios. Inspirar a las nuevas generaciones a luchar por un derecho que sirva a todas las personas, y no solo a quienes detentan el poder, es la misión que asegurará un futuro donde la justicia sea realmente para todas y todos.
te prácticamente toda su vida, además, para darle un poco de legitimidad y congruencia a dicho proceso, en el que obtuvo la segunda mejor calificación.
Exigimos se replantee la terna y se fortalezca un proceso de suma relevancia por las repercusiones que implica para el país. Nosotros, como parte del pueblo de México observamos, queremos y merecemos un gobierno con una Comisión Nacional de Derechos Humanos autónoma, comprometida con su tarea y fortalecida con la persona idónea para su dirección. Rechazamos que “criterios políticos” se impongan en el proceso de selección de la Comisión, aceptar esto debilita a la propia institución. Respetar los procedimientos es fundamental en el contexto actual, ya que se pone en juego la credibilidad de los futuros procedimientos en materia de justicia ¿serán los mismos procesos, sesgados y desaseados, los que se llevarán a cabo en la elección de jueces, magistrados y ministros? Hacemos un llamado respetuoso a las Senadoras y Senadores implicados, expresarles que aún están a tiempo de tener un papel digno en el proceso, los exhortamos a que siguiendo sus convicciones le apuesten a un México, más justo, más transparente, más libre. ¡Vivos los llevaron, Vivos los queremos ¡ Integrantes del Comité Eureka Juan Bautista Andalón
Aicela Fernández Zamora Juan Carlos Mendoza Herrera Pável Ramírez Hernández
Elda Nevárez Flores Sara Hernández Ramírez
Lourdes Uranga López
Trump aconsejó a Putin no intensificar la guerra
redaccion@tribuna.com.mx
El presidente electo de Esta dos Unidos, Donald Trump, ha mantenido una conver sación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que han tratado sobre la guerra de Ucrania, informó Reuters, que cita a The Washington Post.
Según este medio, que remite a fuentes familiari zadasconelasunto,Trump leaconsejóaPutinnoesca lar en la guerra y le recordó “la importante presencia militar de Washington en toda Europa”, indica The Washington Post.
Además, el periódico señaló que Trump dejó claro que apoyaría un acuerdo que permitiera a Rusia conservar parte de los territorios liberados. A lo largo de su campaña electoral, el republicano había expresado que encontraría una solución para este final de
conflicto “en un día”, aunque nunca llegó a explicar cómo lograría eso. Este pasado viernes, el Kremlin indicó que Putin estaba listo para hablar con Trump sobre Ucrania, aunque eso no significaba que estuviese tratando de alterar las demandas de Moscú. El 14 de junio, Putin dio a conocer sus puntos para el final de la guerra: Ucrania
tendría que dejar sus ambiciones respecto a la OTAN y retirar sus tropas de todo el territorio de las cuatro regiones reclamadas por Rusia. Ucrania lo rechazó, alegando que eso sería un equivalente a rendirse. Posteriormente, Zelenski presentó su plan de victoria, en el que destaca solicitudes de más apoyo militar procedente del este.
Israel reconoce responsabilidad en los ataques con beepers
El primer ministro israelí ha reconocido por primera vez que Israel estaba detrás de los ataques con beepers (buscapersonas) y walkie-talkies de septiembre en Líbano, y que dejaron al menos 40 muertos y más de tres mil 500 heridos. Netanyahu ha confirmado la autoría israelí, y recordado también su responsabilidad en la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, durante un comentario concebido como una crítica velada al cesado ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.
Más info
Putin felicitó el jueves públicamente a Trump por su victoria electoral, lo calificó de “valiente” por su respuesta al intento de asesinato que sufrió en un mitin electoral.
Muertos dejó el ataque en septiembre de 2023, entre los cuales habrían muerto al menos 13 niños.
Dos fuertes sismos de 5.9 y 6.8 ‘golpean’
al sur de Cuba
Dos poderosos sismos, el primero de magnitud 5.9 y el segundo de magnitud 6.8 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, sacudieron el sur de Cuba ayer en rápida sucesión. Las autoridades de la isla, en tanto, dijeron que no se emitió ninguna alerta de tsunami tras los movimientos y que no se reportaron muertes en lo inmediato.
Benjamin Netanyahu admitió haber autorizado los ataques
“La operación con buscapersonas y la eliminación del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá se llevaron a cabo a pesar de la oposi-
ción de altos funcionarios del estamento de Defensa y sus responsables de ellas en el escalafón político”, según recoge el diario
Un muerto y 16 heridos en tiroteo en universidad de Alabama
Un tiroteo perpetrado ayer en la madrugada en el que se llevan a cabo las actividades de bienvenida de la Universidad de Tuskegee, en Alabama, dejó un muerto y 16 lesionados,
Elevan a 222 el número de muertos por inundaciones en España
una docena de ellos por heridas de bala, informaron las autoridades. Horas más tarde, anunciaron que habían detenido a una persona. La Agencia de Cumplimiento de la Ley
Times of Israel. Si bien las explosiones del 17 y 18 de septiembre fueron atribuidas en un principio a un ataque informático, funcionarios estadounidenses han confirmado al diario The New York Times que la inteligencia israelí había logrado ocultar material explosivo dentro de un nuevo lote de unos tres mil beepers importados a Líbano.
A estos aparatos se les introdujo material explosivo de entre 30 y 60 gramos junto a la batería de cada buscapersonas.
de Alabama dijo que Jaquez Myrick, de 25 años y oriundo de Montgomery, fue detenido mientras abandonaba la escena del tiroteo en el campus y se le encontró una pistola con un dispositivo de conversión a ametralladora. La agencia no indicó si Myrick era estudiante de la universidad.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba reportó que el primer sismo tuvo lugar a las 10:50 horas a una profundidad de 10 kilómetros, y con epicentro ubicado a 48 kilómetros al sureste de Pilón. Casi exactamente una hora más tarde, a las 11:49 hora local, una sacudida de magnitud 6.8 impactó a la misma región. El epicentro esta vez estuvo en la provincia
Cuba registró en 2023 un total de siete mil 475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, de acuerdo con el resumen anual del Cenais. Las magnitudes oscilaron de entre menos de 3 hasta 5.9 en la escala de Richter.
de Granma. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, informó a través de X que hubo “deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico”, y pidió a la población en los territorios de Granma y Santiago de Cuba “salir y mantenerse en lugares abiertos”.
Lluvias dejan
a más de 25 mil familias damnificadas en Colombia
Las fuertes lluvias que este fin de semana han caído en el departamento de Chocó, al oeste de Colombia, han dejado damnificadas al menos a 25 mil 355 familias, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en su cuenta de X. El organismo dijo que las precipitaciones y las consecuentes inundaciones han causado afectaciones en 22 de los 31 municipios.
El bitcóin alcanza los 80 mil dólares por primera vez Las autoridades españolas elevaron a 222 el número de víctimas mortales confirmadas a causa de las fuertes lluvias torrenciales que devastaron principalmente la provincia mediterránea de Valencia, donde los muertos son 214. El resto son siete personas fallecidas en la región limítrofe de Castilla-La Mancha y una más en la de Andalucía. Ya han sido identificados 195 cuerpos y se han entregado 140 a los familiares. Además, 36 mil 803 personas fueron rescatadas de situaciones de peligro.
El bitcóin, que no ha dejado de subir desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ante la perspectiva de una flexibilización regulatoria de las criptomonedas, superó ayer los 80 mil dólares por primera vez en su historia, antes de bajar ligeramente. El pasado miércoles había alcanzado la marca de los 75 mil dólares, superando su récord de marzo, que se situó en 73 mil 797 dólares. Desde los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses, su precio se ha disparado al unísono del dólar.
Ambos líderes entablaron una conversación
En cifras
LA FOTO NOTICIA
En breve
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Ataque armado en SLRC deja una víctima mortal
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Un código rojo se activó la mañana de ayer, en las inmediaciones de la avenida Lázaro Cárdenas y calle 28, en la colonia Altar, perteneciente al municipio de San Luis Río Colorado, dejando como saldo a una persona sin vida.
De acuerdo a los primeros reportes de algunos vecinos tras percatarse de los sonidos de detonación de arma, se encargaron de llamar por teléfono a los servicios de emergencia, por lo cual se registró inmediatamente un operativo donde participaron efectivos de la policía y un equipo de paramédicos que intentaron brindar los primeros auxilios a la víctima; sin embargo, nada pudieron hacer por él, puesto ya no contaba con signos vitales derivados de lo grave de sus heridas. Debido
a lo antes mencionado, los socorristas no tuvieron mayor opción que certificar la muerte del agraviado.
Por su parte, agentes de los tres niveles del gobierno se hicieron presentes en el lugar para comenzar con las investigaciones pertinentes, así como el levantamiento del cuerpo de la víctima, de quien no se informó ni su identidad o sexo, por lo cual serán las autoridades quienes informen la causa de muerte e identidad de la víctima.
Durante la misma jornada se dio a conocer la detención de dos prófugos de la justicia de Estados Unidos en operativos realizados por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública en San Luis Río Colorado.
La primera detención se trata de Angie ‘N’, quien contaba con dos órdenes
Agresión armada en la colonia Misión del Sol deja a un lesionado
La tarde de ayer, vecinos del fraccionamiento Misión del Sol 2, al sur de Ciudad Obregón, reportaron a un hombre herido tras ser víctima de un ataque armado registrado alrededor de las 15:00 horas.
Este hecho ocurrió sobre las calles Apóstol de las Indias entre Castillo de Xavier y San Ignacio de Loyola, de la colonia citada, frente a una tienda de abarrotes, siendo el mismo
sitio donde semanas atrás se reportó otra balacera. De acuerdo a los primeros reportes la víctima fue agredida con al menos siete disparos, incluyendo uno que le impactó en el hombro, por lo que fue atendida rápidamente por paramédicos de la Cruz Roja, y tras ser estabilizada, fue trasladada a un hospital a bordo de una ambulancia escoltada por una patrulla.
Más info
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudieron al lugar de la agresión armada a fin de recolectar los indicios balísticos que serán anexados a la carpeta de investigación así como para el levantamiento del cuerpo sin vida.
de aprehensión, una por el delito de felonía en el estado de Arizona, y otra más por posesión de narcóticos.
Del mismo modo, se dio a conocer el arresto de José Luis ‘N’ quien tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de tráfico de metanfetamina en el mencionado estado de Estados Unidos.
En cifras 10:00
Horas de la
de ayer se reportó la agresión armada en la colonia Altar de San Luis Río Colorado.
Capturan a presunto sicario en Cajeme
Agentes policiacos resguardaron el lugar del hecho violento
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó la captura de un sujeto de nombre Alonso ‘N’, quien se presume como probable responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en contra de un hombre en Ciudad Obregón. Por este motivo, el señalado fue imputado y se le dictó prisión preventiva como medida cautelar. Los hechos por los que se le acusa ocurrieron el 12 de octubre de 2024, aproximadamente a las 20:15 horas, el agresor presuntamente disparó un arma de fuego en repetidas ocasiones contra Bryan Isaac en las calles San Dimas y Misión, en el fraccionamiento Los Ángeles. La víctima logró resguardar su integridad al correr y protegerse de los disparos, aunque resultó herido con diversos impactos de bala.
En el lugar no se reveló la identidad de la víctima, ni su estado de salud actual, mientras que los agresores lograron escapar, y al cierre de edición no se reportaron detenciones, extraoficialmente se
La víctima presentó varios impactos de bala
mencionó que se trata de una persona del sexo masculino. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Policía Municipal de Cajeme se hicieron
Más info
En la misma colonia, el pasado lunes 28 de octubre, se registró un ataque armado similar en el que un hombre fue agredido mientras se encontraba dentro de un Nissan Sentra blanco, el cual recibió múltiples disparos a lo largo de su carrocería.
presente para asegurar la escena del crimen, mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) iniciaron con las primeras indagatorias para esclarecer lo sucedido.
Arrestan a Francisco ‘N’ por violentar a su pareja
Localizan cuerpo
El cuerpo fue trasladado a los laboratorios de Semefo
sin vida en la salida norte de Ciudad Obregón
Un hombre, presumiblemente en estado de indigencia, de edad e identidad desconocida, quien fue descrito con una complexión robusta, y vestía un pantalón negro y una camiseta color roja, fue localizado ayer sin vida a la salida norte de Ciudad Obregón, junto a la carretera internacional.
Dado a que el ahora occiso no presentó heridas o huellas de haber sufrido algún
tipo de agresión, se estima que podría haber muerto por alguna causa natural o problemas de salud; sin embargo esto aún no ha sido confirmado por las autoridades por lo que será necesario esperar al progreso de la investigaciones para determinar el motivo de su fallecimiento.
Vecinos de la zona del hallazgo, dieron a conocer que lo habían visto en días anteriores por el lugar, ase-
En cifras 9:00
Horas del domingo 10 de noviembre se levantó el informe del hallazgo por parte del personal de la Policía Municipal.
gurando que esta persona había estado pidiendo ayuda, sin precisar qué clase de apoyo buscaba, sí económico u otro tipo.
Las autoridades realizarán la autopsia para determinar la causa de la muerte.
Atropellan a un adulto mayor en la calle 300
Ayer, alrededor de las 16:00 horas, vecinos de la zona comprendida por la calle 300 en su intersección con calle California en Ciudad Obregón fueron testigos de un accidente vial, cuando una persona adulta mayor fue arrollada al intentar cruzar la vialidad.
La persona resultó gravemente herida, por lo cual paramédicos de Cruz Roja se encargaron de su traslado a un nosocomio de la localidad, donde fue internado para su observación médica,
presentando diversas contusiones en la cabeza y distintas partes del cuerpo, registrando un grave estado de salud.
De acuerdo a los testigos del hecho, se trata de un hombre de complexión delgada y tez morena clara quien portaba pantalón azul marino, suéter negro, zapatos del mismo color y un sombrero vaquero.
Agentes de Tránsito Municipal acudieron al lugar asegurando el vehículo que impactó a la víctima.
Un hombre llamado Francisco ‘N’ fue arrestado y vinculado a proceso penal por el delito de violencia familiar cometido en agravio de su pareja sentimental, de nombre Marbella ‘N’ y se determinó imponerle prisión preventiva justificada. Los hechos que se imputan al sujeto ocurrieron el 5 de noviembre de 2024, en Ciudad Obregón, de acuerdo a información presentada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). La carpeta de investigación establece que, aproximadamente a las 13:50 horas, en un domicilio ubicado en la calle Misión San Miguel, en el fraccionamiento La Misión, al sur de la ciudad, Francisco ‘N’ agredió verbal y físicamente a Marbella, empujándola contra una estufa, lo que provocó que la mujer se golpeara la cabeza.
Feliciano ‘N’ golpeó a su propia pareja por celos
Agentes policiacos se encargaron de las indagatorias requeridas
Vinculan a padre e hijo por el asesinato de vecina en Nogales
Dos hombres identificados como Antonio ‘N’ y Antonio ‘N’, padre e hijo respectivamente, fueron vinculados a proceso penal luego de que fueran detenidos por el delito de feminicidio cometido en
perjuicio de Rosa Elizabeth, de 32 años de edad.
Durante la audiencia de resolución realizada el pasado viernes 8 de noviembre del año en curso, un juez determinó imponer a ambos la vinculación a proceso, y determinó que continúen en prisión preventiva justificada.
El crimen ocurrió el pasado 31 de octubre en la ciudad de Nogales, cuando Antonio ‘N’, sostuvo una discusión con la víctima, su vecina, a quien le disparó con un arma de fuego provocando su muerte.
Por un delito ocurrido en la localidad de Los Bajíos, del municipio de Quiriego, se llevó a cabo la detención y vinculación a proceso de quien lleva por nombre Feliciano ‘N’, de 39 años de edad, acusado de violencia familiar en contra de su pareja sentimental, María del Carmen. Se presume que el 18 de agosto de 2024, alrededor de las 8:00 horas, la víctima de 25 años llegó a su domicilio en Los Bajíos, cuando Feliciano ‘N’ la confrontó por celos y, sin recibir respuesta, comenzó a agredirla físicamente. María del Carmen logró salir de la vivienda para
jornada
En breve
Se impuso prisión preventiva a los ahora detenidos
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Niveles en las presas continúan a la baja
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
La actual sequía que enfrenta el municipio ya ha afectado a la producción agrícola, pero de no presentarse una mejora en las condiciones en la próxima temporada de lluvias el problema se podría extender a otros sectores, actualmente el sistema de presas presenta el 19.0 por ciento de su capacidad.
De acuerdo a cifras presentadas por el Distrito de RiegodelRíoYaqui(DRRY), durante la última quincena de junio se registró el menoralmacenajedeaguacon sóloun10.8porcientodela capacidad total de las presas, y tras la temporada de lluvias el máximo almacenaje se registró en la primera quincena de septiembre con mil 391.3 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua, es decir un 19.9 por cientodecapacidad.
El Oomapasc informó que el problema del desperdicio del líquido se puede acrecentar de no tomar como usuarios, las prevenciones necesarias dentro de los hogares, exhortando a ahorrar el consumo.
Con la ausencia de lluvias y el gasto que se tiene comprometido para diversos usos, como es el consumo humano, hasta la jornada de ayer, se cuenta con mil 333.5 Mm3, lo que representa el 19.0 por ciento de agua en el sistema de presas del Río Yaqui.
Por lo anterior, y previendo afectaciones no solo en la economía local, sino considerando la posibilidad de no contar con una mejora significativa en la recuperación de agua para 2025, representantes de distintos sectores han llamado a hacer un uso adecuado del líquido, no solo en sus giros, sino a la comunidad en general.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la localidad en voz de su presidente, Gustavo Cárdenas García emitió un llamado para no desperdiciar el recurso hídrico, argumentando que de no atenderse la problemática de manera preventiva podrían presentarse problemas incluso para el consumo humano.
“Aún hay ciudadanos que no cuidan el recurso, que mantienen la práctica de regar en los lugares donde no se tiene pavimento, no se dimensiona la problemática presente, ya que aún se abre la llave y sale agua, pero de continuar las condiciones climáticas adversas para la captación
Escuadrón
La campaña se realiza por octavo año consecutivo
La Asociación Escuadrón Vial
Independiente dio inicio a la octava edición de su tradicional campaña ‘Regalo de Esperanza’, la cual consiste en la recolección de juguetes que servirán para alegrar a niños de escasos recursos, informó
SSPM lleva el programa ‘Policía comunitario’ a Villa Bonita
La secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dio a conocer que como parte del proyecto ‘Estrategia de Seguridad Cajeme 100 días por La Paz’, en coordinación con la Secretaría de Marina, el pasado sábado se llevó a la colonia Villa Bonita el programa ‘Policía Comunitario’, en donde se hicieron labores de limpieza de áreas verdes, además de ofrecer servicios de atención médica a través de Salud Municipal y corte de cabello, así como que se entregaron folletos informativos.
“
Nos espera un año crítico en el tema del agua, no hemos valorado ni hemos dado la importancia que merece el tema, es necesario se realicen acciones para garantizar el cuidado del agua, sobre todo en el sector doméstico e industrial, para evitar que la crisis de sequía que se vive se agrave aún más”.
niveles de agua en el sistema de presas del
del líquido, se podría llegar a medidas extremas como el tandeo en el servicio que ofrece el organismo operador municipal”, señaló.
En lo referente al sector industrial, el presidente de Canacintra en Cajeme, expresó que para las empresas que requieren insumos agrícolas para su fun-
vial anuncia el inicio de su colecta anual de juguetes para niños
César Alberto Campos, líder de la asociación.
cionamiento son las que se verán mayormente afectadas por lo cual el apostar por la industrialización de la región ayudará a eficientar el uso de agua.
“El sector industrial no es uno de los que se le apoyen por circunstancias de crisis, y habrá empresas que sufrirán y tendrán que
Detalló que la recolección que inició el pasado 8 de noviembre estará vigente hasta el 18 de diciembre, para poder ser entregados el 23 de diciembre, así como el 6 de enero a los niños de las comunidades más necesitadas.
aplicar el ingenio para salir a delante”, declaró Francisco Fernández titular de la Cámara, agregando la importancia de transformar la economía local a una actividad industrial, disminuyendo así el requerimiento de agua.
“Esperemos contar con ustedes en aportar su granito de arena que puede ser: juguetes en buen estado o nuevo, dulces, piñatas, ropa,calzado y si gusta participar en la merienda que se le da a los niños junto con el pastel, invitamos a la ciudadanía y empresarios que quieran sumarse a esta campaña que año con año le brinda un momento de alegría a los niños”, señaló.
40% aumenta la contratación de agrupaciones musicales
Con la llegada del periodo vacacional, así como de las celebraciones navideñas, la contratación de agrupaciones musicales en el municipio se incrementa hasta un 40 por ciento, siendo la época del año donde mayor demanda se tiene de estas agrupaciones. Así lo dio a conocer Octaviano Gutiérrez Valenzuela, secretario general del Sindicato Regional de Trabajadores de la Música, quien explicó que la preferencia de tecnobandas dificulta la actual labor de los músicos.
JLSV intensifica la vigilancia en sembradíos para evitar plagas
Ante el panorama de al menos 150 mil hectáreas que no se estarán sembrando este ciclo agrícola por la falta de agua para riego, el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV), Humberto Castillo Zaragoza explicó que se requiere de apoyo de rastreos y el incentivar cultivos de baja demanda para el cuidado de la sanidad del Valle del Yaqui.
Lo anterior, plantea condiciones para la presencia de plagas, lo cual pone en riesgo el certificado de
sanidad con el que cuenta el Valle del Yaqui, por lo cual, Castillo Zaragoza explicó que además de las medidas de prevención ya señaladas, se han intensificado los monitoreos de las tierras agrícolas que ya se han sembrado.
“Sí peligra lo que sería el certificado de sanidad, por lo cual tenemos que tener ahorita todas las siembras monitoreadas, le estamos dando seguimiento a todos los cultivos y también a las hierbas que ya están presentes en las tierras
que no se sembraran, esto por si hay una plaga, una enfermedad que ponga en riesgo la sanidad del valle, pues ahí estamos nosotros y a ver de qué manera podemos trabajar en ello, el cuidado de los cultivos tiene que ser más exhaustivo con el cuidado, porque al haber lugares ociosos, sin siembra, se incrementa la posibilidad de generar plagas, el llamado es a cualquier productor que localice algún tipo de plaga en su terreno para que de aviso y poder darle seguimiento y atención
Finalmente explicó que será en los próximos días cuando se defina qué comunidades son las que se verán beneficiadas, señalando que los puntos de acopio se encuentra en la escuela Rosa Irma Chinchillas de la colonia El Campanario.
La Junta Local de Sanidad Vegetal es uno de los organismos agrícolas más importantes para la conservación de la agricultura en el Valle del Yaqui, logrando mantener a la vanguardia la sanidad de los agroalimentos.
oportuna para evitar afectaciones mayores”, explicó. Finalmente, recordó la importancia de que se atienda la solicitud de rastreos en los terrenos por parte de las autoridades.
La falta de siembra favorece a la presencia de plagas
Más info
En breve
En cifras 50
Millones de metros cúbicos anuales es la demanda anual en Ciudad Obregón de agua para consumo humano.
Bajos
Río Yaqui
GUSTAVO CÁRDENAS CANACO CAJEME
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Motos protagonizan 80% de accidentes
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
La falta de precaución, imprudencia y desconocimiento de la Ley de Tránsito, ha provocado que el número de accidentes viales se encuentren al alza en el municipio de Navojoa, donde lamentablemente, debido a la gravedad de las lesiones, las autoridades ya lo consideran un problema de salud pública.
Según las estadísticas por parte de la Comisaría de Seguridad Pública en la ‘Perla del Mayo’, los motociclistas son los protagonistas en el 80 por ciento de los accidentes viales en laciudadyenlamayoríade los casos, los conductores son menores de edad.
EL DESCONOCIMIENTO
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública en Navojoa, aseguró que al menos seis de
El Departamento de Tránsito Municipal implementará una serie de talleres sobre el uso y manejo de las motocicletas en las Comisarías, para ilustrar a los conductores lo básico de la Ley de Tránsito.
cada 10 motociclistas desconocen la Ley de Tránsito, lo cual, aumenta el riesgo de sufrir algún accidente, donde las consecuencias, lamentablemente pueden llegar a ser mortales.
“Yo creo que sólo el 40 por ciento de los motociclistas conocen la Ley de Tránsito, porque la motocicleta es un vehículo que se adquiere fácilmente y en cuanto se suben a ella le dan para adelante… Ni siquiera vienen a tránsito para que reciban una capacitación; por lo que próximamente estaremos brindando una”, explicó Parra Portillo. Mencionó que los cursos de capacitación iniciarán en las
comunidades del municipio, debido a que es ahí donde se concentra el mayor porcentaje del parque vehicular de motocicletas, debido a que por falta de transporte público o automóviles, los estudiantes y trabajadores buscan adquirir una motocicleta para transportarse a la ciudad.
“Esto es muy importante para evitar accidentes, ya que en las Comisarías, se maneja mucho la moto por la cuestión de los alumnos, trabajadores de las granjas y de empresas; ahí es donde tenemos un mayor parque vehicular… También hacemos la invitación a los padres de familia a que nos
“
Vamos a pasar videos de accidentes, así como información de la Ley de Tránsito, como: todo lo que debe llevar un conductor para prevenir accidentes… Esto para que los conductores se den cuenta de que la moto no es para andar jugando carreras, es un vehículo que se tiene que ajustar a la Ley”.
Motociclistas son los principales protagonistas de los accidentes
ayuden, porque vamos a dar cursos de capacitación sobre uso y manejo de la motocicleta, así como la portación del casco de seguridad en el conductor y sus acompañantes”, dijo el comisario de Seguridad.
INCIDENCIA AL ALZA
Trabajadores durante la rehabilitación
Campo deportivo de Cecytes Bacobampo es rehabilitado
El Gobierno Municipal de Etchojoa realizó la rehabilitación, reforestación y limpieza del campo deportivo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) plantel Bacobampo.
Instituto Municipal de la Juventud lleva pláticas a los ceresos
El Instituto Etchojoense de la Juventud (IEJ) lleva pláticas de superación personal en el centro de reinserción social de Huatabampo, impartido por Judas Sánchez, quien busca que los jóvenes reclusos se reincorporen de la mejor manera a la sociedad. “La administración del alcalde, Luis Arturo Robles Higuera, le apuesta a todas las juventudes, seguiremos trabajando con paso firme en la encomienda que el presidente nos ha dado”, declaró el director del IEJ, Víctor Matus.
De acuerdo al informe de enfermedades sujetas a vigilancia por parte de la Secretaría de Salud, en lo que va del año, al menos 67 personas han necesitado intervención médica tras sufrir algún accidente vehicular en Navojoa.
Para los trabajos de rehabilitación, participaron personal de la Dirección de Servicios Públicos, Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Dirección de Ecología, así como la Dirección de Educación y Cultura.
Esto representa un incremento del 72 por ciento comparado a las cifras registradas durante el año
pasado, donde se reportaron más de 39 personas accidentadas. Además, de enero a la fecha, se han presentado al menos ocho defunciones a causa de accidentes vehiculares, principalmente en la carretera rumbo a Tesia.
“Porque queremos que Etchojoa se transforme en todos los aspecto, continuaremos llevando acciones que beneficien a nuestra juventud, rehabilitando los espacios públicos y deportivos de las instituciones educativas”, aseguró el alcalde Luis Arturo Robles Higuera, quien informó que se tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que los trabajos de limpieza integral serán de manera permanente.
‘El Maleno’, un navojoense que vale oro en las redes sociales
El creador de contenido navojoense, conocido como Maleno, recibió una placa de oro por parte de la red social conocida como YouTube, esto por alcanzar el millón de suscriptores. Maleno es conocido por crear contenido gastronómico y turístico, tanto de Navojoa, como de todo el sur de Sonora y otras partes de la República Mexicana, sin embargo, este fin de semana, ha alcanzado un hito importante en su carrera, llegar al millón de suscriptores en YouTube, lo que le ha valido la codiciada placa dorada.
Ganado suelto en la carretera, un riesgo para automovilistas
La Comisaría de Seguridad Pública en el municipio de Álamos exhortó al sector ganadero a cuidar que sus vacas no se trasladen por la carretera estatal rumbo a Navojoa, debido a que esto ha sido uno de los principales motivos que ocasionan los accidentes automovilísticos.
Rosario Millanes Soto, comisario de Seguridad Pública en el Pueblo Mágico, señaló que a causa del ganado suelto, algunos conductores han perdido el control del volante o incluso se han impactado
contra los animales, provocando graves accidentes.
“Pues exhorto más bien a los propietarios de ganado que tienen a los costados de la carretera, que tengan más precaución de los cercos para que no se salga el ganado y cruce la carretera pavimentada porque hay mucho tránsito de vehículos por el turismo y todo eso”, señaló.
Aseguró que durante las noches, es cuando se observa que el ganado cruza en manada, por lo que debido a la falta de
alumbrado público, algunas reses no se distinguen en la oscuridad y terminan siendo protagonistas de los accidentes viales.
“La semana pasada nos tocó que fueran algunos elementos en una patrulla a retirarlas, pues una manada de 20 cabezas de ganado se le escaparon a un propietario… Los elementos las retiraron y por fortuna ya no regresaron, pero sí es algo muy peligroso”, afirmó.
De igual manera el jefe policiaco hizo el llamado
Por su parte, la directora del plantel, Nadia Muñoz, agradeció a nombre de la comunidad estudiantil y personal docente, por los trabajos realizados. “Ahora tendremos torneos de fútbol y competiciones de atletismo, además de un área para la práctica de cualquier disciplina deportiva”, dijo.
El funcionario municipal puntualizó que hace algunos días, una familia que iba para Navojoa chocó contra una vaca, por lo que el copiloto se fracturó una mano, sin embargo, lo que buscan es que no sucedan cosas aún más graves.
a los conductores para que extremen precauciones mientras conducen por la carretera. Sobre todo a la altura del poblado de minas nuevas, ya que ahí existen varias curvas, las cuales han provocado algunos accidentes.
Ganado suelto por la carretera rumbo al municipio de Navojoa
Más info
En breve
En cifras 8
Personas han perdido la vida en lo que va del año en Navojoa, a causa de un accidente vehicular.
LÁZARO ARIEL PARRA COMISARIO DE SEGURIDAD
Los Reds le rinden un homenaje a Pete Rose Miles de aficionados acudieron al Great American Ball Park a pesar de la lluvia constante, ayer domingo, para rendir homenaje a Pete Rose, el líder de hits de la historia del beisbol que falleció el 30 de septiembre a la edad de 83 años.
La visita de 14 horas, en honor al número que Rose portaba en su franela, fue organizada por los Cincinnati Reds con la cooperación de las hijas de Rose, Fawn y Kara, quienes intercambiaron abrazos, historias e incluso algunas lágrimas con los aficionados. Rose, conocido como ‘Charlie Hustle’ por su pasión desenfrenada por el juego, fue el motor detrás de los clubes de la ‘Gran Máquina Roja’ de Cincinnati que ganaron títulos consecutivos de la Serie Mundial en 1975 y 1976.
Zach Neto se perdería el Día Inaugural tras una operación
El torpedero de los Angelinos, Zach Neto, se sometió a una operación en el hombro derecho que lo podría apartar para el comienzo de la campaña, según informó el gerente general Perry Minasian el fin de semana. Neto se lastimó el hombro deslizándose hacia la segunda base en el partido del 26 de septiembre contra los Medias Blancas y estuvo fuera de acción los últimos tres encuentros de la temporada. Trató de rehabilitarse por tres semanas luego de que concluyera la campaña, pero al final necesitó operarse para reparar el hombro. Este es un gran golpe para el roster de los Angelinos, debido a que Neto viene de irrumpir en el 2024, bateando .249/.318/.443 con 23 cuadrangulares, 34 dobletes, 30 estafadas y 77 remolcadas en 155 partidos.
Chiefs sufren de más ante los Broncos
Coco cerró un año de altibajos con su coronación en este torneo
Coco Gauff se alza con el título en las Finales WTA
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La estadounidense Coco Gauff, tercera jugadora mundial, batió a la china Zheng Qinwen (7) por 3-6, 6-4 y 7-6 (7/2) en un final de emociones fuertes de más de tres horas para lograr el Masters WTA. Gauff, vencedora del US Open en 2023, se convierte en la ganadora más joven del torneo que reúne a las ocho mejores de la temporadadesdeMariaSharapova en 2004, tras una semana en la que batió a la número 2 Iga Swiatek en la fase de grupos y a la uno, Aryna Sabalenka en semifinales.
GRAN CIERRE
La abanderada de la delegación estadounidense en los Juegos de París 2024,
Más info
El partido por el campeonato de las Finales de la WTA se resolvió con un desempate en el tercer set y duró 3 horas y 4 minutos, más de media hora más que cualquier partido por el título en el evento desde que comenzó el registro en 2008.
que fue eliminada en segunda ronda en la capital francesa, finaliza una temporada con varios baches por todo lo alto.
La primera manga fue para Qinwen, pero Gauff mostró garra
En cifras 4.8
Millones de dólares ganó Gauff, el mayor premio en metálico en la historia del tenis profesional femenino.
para volver al partido, e igualar en el segundo. En el set decisivo se dieron todo tipo de situaciones hasta llegar al ‘tie-break’. Gauff dejó su huella con un 6-0 inicial que se convirtió en un 7-2 final y una merecida celebración en el suelo.
Qinwen, primera finalista china del torneo desde Li Na en 2013, no pudo convertirse en la primera asiática ganadora del torneo creado en 1972. Ahora Gauff tiene un balance de 2-0 en sus partidos con Qinwen, a la que batió con autoridad en Roma.
Sinner mete el acelerador y debuta con fácil triunfo en las Finales ATP
El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, no falló ayer domingo en su estreno en las Finales ATP, ganó en dos sets, por 6-3 y 6-4, al australiano Alex de Miñaur (8) y dio el primer paso para acceder a las semifinales de este torneo que dejó escapar en la final de 2023.
No fue el partido más brillante del jugador que tiene el premio a número 1 de la temporada asegurado, pero hizo lo que mejor sabe hacer: ganar. Pese a todo lo que pueda pasar y contra todos. Una efectivi-
dad desmedida, un control absoluto sustentado en un gran servicio, rubricando hasta 8 directos, el último para cerrar el duelo.
De esta manera, el pupilo de Simone Vagnozzi y Darren Cahill, que alcanzó su éxito 66 en el vigente calendario, y 13 en contra de un Top 10, extendió su apabullante historial contra el oceánico, rival al que ya había superado en sus siete enfrentamientos previos. En pos de asegurar su clasificación hacia semifinales, el último campeón del Abierto de Australia y del US Open enfrentará el próximo martes al estadounidense Taylor Fritz (6), quien festejó 6-4 y 6-3 contra el ruso Daniil Medvedev (4).
Máxima seguridad en París para el partido de futbol entre Francia e Israel
La policía de París dijo que cuatro mil agentes y mil 600 empleados del estadio serán desplegados para un partido de fútbol entre Francia e Israel para garantizar la seguridad dentro
Moody se redime y le da la victoria a los 49ers
Jake Moody se redimió después de fallar tres goles de campo previamente al convertir uno de 44 yardas cuando el tiempo expiraba, otorgando a los San Francisco 49ers una victoria de 23-20 sobre los Buccaneers de Tampa Bay en el debut en la temporada del running back Christian McCaffrey.
Moody, en su primer juego después de estar ausente tres semanas por un esguince de tobillo, también anotó goles de campo de 28 y 33 yardas para los 49ers, campeones
Los Chiefs bloquearon el intento de gol de campo de 35 yardas de Wil Lutz, pateador de Denver, cuando el tiempo expiraba, y Kansas City escapó con una victoria de 16-14 sobre los Broncos para extender su racha de victorias a 15 partidos, remontándose a la temporada pasada.
Los Chiefs habían tomado la delantera con un gol de campo de Harrison Butker con 5:57 en el reloj, pero Bo Nix y los Broncos convirtieron tres terceras oportunidades mientras avanzaban de nuevo por el campo. Procedieron a preparar a Lutz para el intento ganador, pero Leo Chenal recibió el crédito por irrumpir por el centro ante un gran empuje de la línea defensiva de Kansas City para tocar el balón con la mano. Patrick Mahomes terminó con 266 yardas por pase y un touchdown para Kansas City, que se
defensores de la NFC (5-4), quienes han ganado juegos consecutivos por primera vez esta temporada. Pero el pateador, usualmente confiable, que tenía un registro de 13 de 14 antes de ayer, también falló desde 49 y 50 yardas hacia la izquierda antes de errar hacia la derecha en un intento de 44 yardas que habría dado a San Francisco una ventaja de seis puntos con 3:09 restantes. McCaffrey terminó con 39 yardas en 13 acarreos y tuvo seis recepciones para 68 yardas.
El pateador es felicitado después de acertar su gol de campo
EL JUEGO vs Chiefs Broncos
convirtió en apenas el quinto equipo en seguir un triunfo en el Super Bowl ganando sus primeros nueve juegos. Eso también iguala el mejor comienzo de temporada en la historia de la franquicia. La racha de victorias de los Chiefs desde la temporada pasada es la más larga en la NFL desde que los Packers ganaron 19 seguidos de 2010-11. Travis Kelce tuvo ocho recepciones para 64 yardas y un touchdown para Kansas City. Nix terminó con 215 yardas y dos touchdowns para los Broncos (5-5).
Tatum encabeza remontada para que los Celtics derroten a los Bucks Celtics Jayson Tatum sumó 31 puntos, 12 rebotes y seis asistencias y los Celtics de Boston remontaron en la segunda mitad para vencer 113-107 a los alicaídos Bucks de Milwaukee. Giannis Antetokounmpo anotó 43 puntos, su mejor marca de la temporada, para los Bucks, que han perdido ocho de nueve. Antetokounmpo también tuvo 13 rebotes y cinco asistencias.
y alrededor del estadio y en el transporte público, una semana después de la violencia contra hinchas israelíes en Ámsterdam. Francia e Israel jugarán el jueves un partido de la Liga de Naciones de la UEFA al que asistirá el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el palacio presidencial del Elíseo. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel, en un comunicado ayer domingo, advirtió a los ciudadanos en el extranjero que eviten los eventos deportivos y culturales, específicamente el partido en París, y que tengan
cuidado con los ataques violentos “bajo el pretexto de manifestaciones”. Hinchas israelíes fueron agredidos la semana pasada después de un partido de futbol en Ámsterdam por hordas de jóvenes aparentemente enfurecidos por los llamados en las redes sociales para atacar a los judíos, según las autoridades holandesas.
Dani Olmo no puede creer la derrota que sufrieron de visita
La Real Sociedad para en seco al Barcelona
Barcelona visitó Anoeta para mantener a raya al Real Madrid en la disputa por el primer lugar en LaLiga de España, pero salió con las manos vacías
Un solitario tanto del surinamés Sheraldo Becker, a los 33 minutos, resultó suficiente para que el equipo local se llevará la victoria. La de ayer domingo fue la segunda derrota de la temporada para el Barça en LaLiga, pues también había caído frente al Osasuna, aunque en aquella ocasión lo hizo con un
equipo con muchos jugadores que generalmente no son titulares. Previamente, a los 13 minutos, Robert Lewandowski había marcado para los pupilos de Hansi Flick, pero el tanto fue anulado por un polémico fuera de juego. Es el primer triunfo de la Real Sociedad como local ante el Barcelona desde la temporada 2016-17. Con este resultado, el Barça sigue líder de LaLiga con 33 puntos, con seis de ventaja ante el Real Madrid, que tiene un partido menos.
LA FOTO NOTICIA
Mahomes no pudo hacer mucho ante la defensa de Denver
Policía vigilan a las afueras del Stade de France, en París
Escanea para más información en la web
A palo limpio, los Yaquis sacan el del ‘honor’ ante los Tomateros
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Más vale tarde, que nunca. Después de irse en blanco en cuatro oportunidades, Greg Allen despertó a la hora buena y con cuadrangular de dos anotaciones en la parte alta de la décima entrada, guió a los Yaquis de Obregón a una victoria de 6-4 sobre los Tomateros de Culiacán.
Con la pizarra igualada 4-4yconKevinVillavicencio como corredor de ‘cortesía’ en la segunda colchoneta, Allen le prendió un lanzamiento en cuenta de 2-1 a Fernando Olguín y lo depositó detrás de la barda del jardín izquierdo, para que la escuadra sonorense rescatara el último encuentro en su visita a la capital sinaloense.
AL QUE MADRUGA...
Con la consigna de evitar la limpia en la serie, los Yaquis no esperaron mucho para irse al frente en el marcador; y con dos fuera, el recién llegado Dustin Peterson recibió pasaporte y anotó con doblete de Kennys Vargas al jardín derecho-central.
A continuación, Víctor Mendoza le conectó un lanzamiento al abridor de los guindas, Víctor Castañeda para depositarlo detrás de la barda del prado central, llevándose por delante a Vargas para el 3-0 en la pizarra. Sin embargo, los Tomateros reaccionaron y de inmediato se acercaron con una rayita en el fondo del mismo capítulo. Jesús Fabela inició con base gratis y Joey Meneses conectó sencillo al jardín izquierdo, donde Greg Allen pifió al intentar recoger la bola, lo que permitió a Fabela descolgarse hasta la registradora.
En el tercer episodio, la Tribu cajemense recuperó la ventaja cuando Vargas recibió base por bolas y avanzó a segunda con sencillo de Mendoza, para cruzar el plato con batazo de dos estaciones de Edson García al prado derecho.
Culiacán volvió a la carga y con cuadrangular de Dwight Smith en la cuarta entrada, se acercó de nueva cuenta en el marcador.
SE APROVECHAN
Vendrían los cambios en el pitcheo visitante, y tras
Steelers vencen de forma dramática a los Commanders
Russell Wilson se sacudió tras su primera intercepción en 11 meses y conectó con Mike Williams para un touchdown de 32 yardas cuando quedaban menos de dos minutos y medio en el último cuarto en la victoria con remontada de los Pittsburgh Steelers, 28-27, ante Jayden Daniels y los Washington Commanders.
Las estadísticas de Wilson no fueron las más vistosas, pero cumplió con su trabajo: 14 de 28 pases para 195 yardas,
tres touchdowns y una intercepción. George Pickens realizó una recepción acrobática en la zona de anotación tras un pase de 16 yardas en el primer cuarto, y el ala cerrada Pat Freiermuth anotó en un pase de 3 yardas en el segundo para los Steelers (7-2), que ganaron su cuarto juego consecutivo. Washington (7-3) estaba arriba 24-14, pero no pudo mantener su ventaja al intentar alcanzar la marca de 8-2 por primera vez desde 1986 y un 5-0
la salida
Juan
quien retiró una entrada sin problema. Pero después de él, relevo se derrumbaría.
Daniel Johnson entró en la séptima baja y de inmediato se metió en problemas, al regalar pasaporte a Edgar Robles, quien fue remolcado por
En cifras 5-2
Bateó Víctor Mendoza, único en repetir por la Tribu que conectó ocho imparables, al igual que Tomateros.
el primer vuelacercas en la campaña de Jesús Fabela para emparejar los cartones.
Así se irían hasta la décima entrada, donde los Yaquis se quedaron con el triunfo después del jonrón de dos anotaciones de Allen.
Samuel Zazueta (1-0) fue el ganador, al retirar un par de capítulos, para un hit, una base y un ponche. Fernando Olguín (1-1) fue el derrotado, al admitir un imparable y par de anotaciones.
NFL volverá a México en la campaña 2025
La NFL regresará a la Ciudad de México en 2025, adelantó el Comisionado Roger Goodell ayer domingo, en entrevista. México no tiene un juego de temporada regular de la NFL desde noviembre de 2022, cuando los San Francisco 49ers derrotó a los Arizona Cardinals. Sin embargo, Goodell dijo que la NFL planea jugar ocho partidos internacionales en 2025 y mencionó a México en la lista de los países candidatos. Otros son España, Brasil, Reino Unido, Irlanda y Alemania.
Este año se jugaron los dos primeros partidos de temporada regular en Brasil y Alemania. En total fueron cinco juegos internacionales, incluidos tres en Inglaterra. “Comenzar en Brasil fue fantástico”, dijo Goodell en Munich, antes del juego entre los New York Giants y los Carolina Panthers. En octubre de 2005, México se convirtió en el primer país fuera de Estados Unidos en tener un juego de temporada regular. Los Arizona Cardinals derrotaron 31-14 a los San Francisco 49ers en el Estadio Azteca.
Los Eagles se aprovechan de los Cowboys y los apalean
Jalen Hurts lanzó dos pases de touchdown y corrió para anotar un par de veces más, mientras que los Philadelphia Eagles se impusieron 34-6 a los golpeados Dallas Cowboys, en el primer juego sin el quarterback Dak Prescott. Los Eagles (7-2) tomaron el primer lugar en el Este de la NFC con su quinta victoria consecutiva mientras que el campeón defensor de la división, Dallas (3-6), cayó a 0-4 en casa en una cuarta derrota consecutiva en general. Cooper Rush no se pareció en nada al reemplazo que tuvo un registro de 4-1 sustituyendo a Prescott hace dos años, completando 13 de 23 pases para apenas 45 yardas. Rush ganó los primeros cuatro juegos de ese período en el 2022 antes de lanzar tres intercepciones.
en casa por primera vez desde 1991, año en el que el equipo ganó el Super Bowl con el entrenador en jefe Joe Gibbs.
Rayados de Monterrey se metió a la liguilla de manera directa al vencer por marcador de 2-1 a los Panzas Verdes de León en el Estadio BBVA de Guadalu-
31’ cuando Rayados puso el 1-0 con un disparo de media distancia de Edson Gutiérrez, el cual encontró desvío en Paúl Bellón y la pelota se fue a las redes.
El Estadio Azteca ha sido sede varios encuentros
León consiguió la igualada a los 62 minutos, cuando Alfonso Alvarado le dio pase a John Mendoza, quien se metió al área y no perdonó, disparó para poner el 1-1. Los de casa reaccionaron ante ello y de nueva cuenta se pusieron en ventaja en la pizarra mediante un penal cobrado de manera acertada por Sergio Canales a los 76 minutos y así se dio el 2-1.
Atlas empata ante Necaxa y va ante Chivas en el Play-in
Con más sufrimiento de lo esperado, el Atlas sacó el punto que necesitaba para asegurar su lugar en el play-in. Los rojinegros jugaron con fuego en el estadio Victoria, pero al final lograron firmar el 0-0 que les permitió mantenerse en el décimo lugar, último puesto que ofrece la posibilidad de pelear por un lugar en la Fiesta Grande. Para hacerlo, sin embargo, deberá medirse nada menos que con las Chivas, en una nueva edición del Clásico Tapatío. Con 22 puntos, los Zorros aseguraron el puesto 10 de la tabla de posiciones para visitar al Guadalajara en un duelo de vida o muerte en busca del Play-in. Este Clásico Tapatío se jugará al volver de la Fecha FIFA, que se jugará el 20 o 21 de noviembre.
Víctor Mendoza conectó jonrón de dos carreras en la primera entrada
Javier Arturo López inició por Obregón y salió sin decisión
del abridor Javier Arturo López, ingresó
Robles,
Mike Williams (18) celebra el touchdown de la victoria