Oficialismo alista la desaparición de los órganos autónomos
El último bastión de los contrapesos, los organismos autónomos, desaparecería está semana como parte del paquete de reformas impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), bajo la premisa de que su costo es demasiado elevado y al asumir la federación esas actividades se acabaría con la corrupción.
Se trata del dictamen en materia de simplificación administrativa que eliminaría a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de MejoraContinuadelaEducación(Mejoredu).
Estos órganos autónomos dan servicio directo a miles de personas en trámites que van desde obtener un historial clínico hasta evitar que se impongan sobreprecios a la tortilla. Por lo tanto, organizaciones, expertos y distintas voces dentro de los organismos han manifestado su preocupación por la propuesta.
PRISA
El coordinador de los diputados federal de Morena, Ricardo Monreal, señaló que será mañana 13 de noviembre cuando se discuta en el pleno de la Cámara de Diputados, con el fin de que “salga” el 14 de noviembre, una vez que sea aprobado en el Congreso de la Unión y en las legislaturas locales. El oficialismo se ha mostrado veloz para aprobar sin mayor problema, ejemplo de ello fue la Reforma de Supremacía Constitucional, que tuvo un tiempo récord en cámaras y congresos locales.
“Es probable que pueda estar saliendo si es que así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados, entre el 11 y el 14 de noviembre y el 15 recibimos el Paquete Económico que se compone de la Ley de Egresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, así que tenemos enorme cantidad de trabajo”, explicó Monreal.
De acuerdo con el dictamen presentado, las economías y ahorros que se generen de la extinción de los entes públicos serán destinados al Fondo de Pensiones para el Bienestar. De acuerdo con la diputada Rivera Vivanco, esta reforma es necesaria para asegurar que los recursos liberados sean redirigidos a programas sociales.
Morena y aliados esperan que para el 14 de noviembre la reforma sea una realidad y así continuar con los otros puntos del Plan C.
“
En el Gobierno Federal, la corrupción se ha incrementado y con estas reformas de eliminar autónomos, se abriría la brecha de impunidad y se acabaría la rendición de cuentas en todos los sentido”.
ERNESTO SÁNCHEZ DIPUTADO PANISTA
Además se establece que las facultades y obligaciones de estos entes públicos se transfieren a diversas dependencias del Gobierno Federal y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y se otorgará al Instituto Nacional Electoral (INE) la competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos.
ADVIERTEN RIESGOS
La organización México ¿Cómo Vamos? señala que sin organismos como la Cofece, el IFT y la CRE, el gobierno tendría incentivos para favorecer a empresas públicas, e incluso a privadas en casos de corrupción. La ONG hace énfasis en que los autónomos tienen un sentido para toda la ciudadanía, especialmente la menos favorecida, ya que su diseño busca mejorar las condiciones de competencia económica, certificar mejores precios y calidad, y garantizar derechos.
Afirma que, en caso de desaparecer el INAI, el Gobierno Federal tendría incentivos a ocultar información sobre el uso de recursos públicos y podría descuidar la protección de datos personales de la ciudadanía, si no es que incluso hacer uso indebido de ellos, como publicar información sobre ingresos, pensiones, u otros registros personales, sin ninguna restricción.
Por su parte, México Evalúa sostiene que sin órganos independientes que tomen decisiones técnicas y transparentes, los ciudadanos enfrentarían retrocesos en acceso a información pública y protección de datos personales. Y, contrario a lo dicho por
“
Además de ser un gasto muy oneroso para el pueblo… se convirtieron en elefantes blancos”.
ARTURO ÁVILA ANAYA
DIPUTADO MORENISTA
Morena, el presupuesto de los organismos autónomos no es una carga en el presupuesto federal, únicamente representa el 0.05 por ciento del mismo.
DATOS EN RIESGO
Además de eliminarse al INAI, también se eliminan los 32 órganos estatales de transparencia, por lo que se advierte que se ponen en peligro 15 mil millones de datos públicos, pues queda al aire el qué pasará con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Entre los millones de datos se encuentran contratos, sueldos de funcionarios, presupuestos, investigaciones, etcétera.
Cabe señalar que el INAI es una de las herramientas principales para la prensa y la ciudadanía para saber cómo se usan los recursos públicos. De aprobarse la reforma, las tareas de este organismo se repartirán entre la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, junto con las contralorías de cada dependencia y de los gobiernos locales.
La gran importancia de este organismo autónomo es que gracias a él se han revelado escándalos como la Estafa Maestra, el desvío de fondos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), entre otros casos.
El personal del INAI ha tenido acercamientos con Ricardo Monreal para tratar de dialogar respecto a modificaciones que se puedan hacer a la reforma, pero el diputado ha negado estar negociando asegurando que “sería engañarlos”.
El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, señaló que es necesario un periodo de transición para garantizar la transparencia y la protección de datos. Pidieron además que, en caso de aprobarse la reforma, se extienda el plazo de 90 días en los artículos transitorios para crear normas adecuadas y profundizar el análisis.
No llegó a la boda: Cae por fraude a adultos mayores
Por su presunta responsabilidad en un esquema de fraude, Manuel ‘N’ fue detenido e imputado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) y se encuentra en prisión preventiva justificada, en espera de que un juez resuelva su vinculación a proceso penal. De acuerdo con la carpeta de investigación, se contabilizan 28 víctimas defraudadas, de las que se tiene conocimiento hasta el momento.
El modo de operar consistía en publicitarse a través de redes sociales y promocionar incrementos de manera sustancial en las pensiones de adultos mayores, o proyectos de retiro de 20 mil a 60 mil pesos mensuales. No existen pruebas en la carpeta que demuestren que el imputado haya cumplido con lo prometido a alguna de sus víctimas, además de no entregar la documentación de respaldo de las gestiones realizadas.
Tampoco habría devuelto los montos recibidos, causando un perjuicio financiero importante a los adultos mayores afectados, quienes hacen énfasis en sus declaraciones que para poder realizar los aportes económicos necesarios para realizar el “proyecto de vida” solicitaron préstamos, vendieron propiedades y retiraron sus ahorros con el propósito de lograr una mejora sustancial en su retiro.
Con base en las evidencias reunidas, un juez oral penal de Hermosillo emitió una orden de aprehensión en contra de Manuel ‘N’ por su presunta responsabilidad en el delito de fraude, cometido en contra de 28 personas. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público expuso más de 200 datos ante el juez oral, proceso que tuvo una duración de casi 12 horas, en la cual estuvieron presentes más de la mitad de los afectados de manera presencial y virtual.
Con más de 50 años de historia, el antiguo Rastro Municipal en Ciudad Obregón, en la colonia Matías Mendez, es demolido para dar paso a la creación de un parque multifuncional en beneficio de la ciudadanía. Aún no se sabe cuándo iniciará el proyecto, el cual fue anunciado desde la pasada administración de Javier Lamarque. >OBREGÓN PÁG. 1B
El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los avances logrados en el programa IMSS-Bienestar, en el que se han invertido, hasta la fecha, más de dos mil millones de pesos, impulsando mejoras significativas en los servicios de salud de la entidad. Este progreso incluye el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, el aumento del personal médico especializado y la garantía en el abasto de medicamentos.
El mandatario estatal destacó que el monto de la inversión ha sido aplicado en infraestructura, personal y recursos médicos, con lo cual Sonora avanza en la transformación de los servicios de salud del IMSS e IMSS-Bienestar, con el objetivo de proporcionar una atención digna y de calidad a la ciudadanía.
“Vamos avanzando muy bien, hemos concluido la etapa de traslado de dominio de todas las instalaciones médicas que ahora forman parte del programa IMSS-Bienestar. Hemos ampliado de manera significativa la capacidad, hemos mejorado las instalaciones de salud; todas están rehabilitadas y renovadas. Además, hemos concluido nuevos hospitales, particularmen-
te el del territorio de la etnia Yaqui. Lo fundamental es que estamos avanzando de manera importante y generando capacidad en el estado para brindar un mejor servicio de salud”, comentó Durazo Montaño.
Asimismo, informó que las 284 unidades médicas del estado (31 hospitales, 240 centros de salud y 13 unidades móviles) han sido transferidas a IMSS-Bienestar, y operan actualmente bajo la supervisión de la Coordinación Estatal, que asegura su funcionamiento al 100 por ciento.
El titular del Ejecutivo estatal explicó que, entre los hospitales en operación, se encuentran el Hospital General del Estado de Sonora y el Hospital Comunitario de Magdalena. Además, el Hospital de Vícam Switch ya está en funcionamiento y avanza en su segunda fase de construcción. Este año, Sonora contará con mil 149 médicos especialistas y 827 médicos generales, enfocados en atender las necesidades de la ciudadanía.
En Hermosillo, el Hospital General del Estado IMSS-Bienestar ofrece 39 especialidades, entre ellas servicios de hemodinamia y hemodiálisis, y cuenta con 231 médicos especialistas en formación.
Caro Quintero es ingresado al hospital en Toluca
El narcotraficante Rafael Caro Quintero fue ingresado ayer al hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, Estado de México, por un padecimiento de la próstata, señalaron fuentes consultadas por medios nacionales.
Los Servicios de Protección Federal, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), realizaron un operativo de seguridad para el traslado de ‘El narco de narcos’ del Cefereso No.1, Altiplano, al hospital ‘Lic. Adolfo López Mateos’ en Toluca, donde fue sometido a una cirugía ambulatoria.
Con un equipo de 61 efectivos y medidas estrictas, la operación incluyó un traslado aéreo y apoyo
terrestre. Los medios señalan que Caro Quintero regresó de la misma manera al Penal del Altiplano tras salir del hospital.
Cerca de dos meses atrás, el exnarcotraficante consiguió una suspensión de plano y oficio para que el capo mexicano recibiera atención médica en el Altiplano, luego de que argumentó que no había obtenido atención especializada para atender sus padecimientos.
La demanda de amparo que fue resuelta en septiembre de este año, señala que ‘El narco de narcos’ requiere un monitoreo constante derivado a los problemas en el corazón y la próstata, toda vez que solicita atención de médicos especialista cardiólogos y urólogos.
ESTADIO YAQUIS ABRE SUS PUERTAS: LA TRIBU DE CAJEME RECIBE A LOS ALGODONEROS DE GUASAVE >DEPORTES PÁG. 4B
TRUMP ANUNCIA QUE TOM HOMAN, EXDIRECTOR INTERINO DEL ICE, SERÁ SU “ZAR DE LA FRONTERA” >MUNDO PÁG. 6A
COMISIONES DEL SENADO AVALAN ‘SÚPER SECRETARÍA’ DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL >AL CIERRE PÁG. 2A
‘Súper Secretaría Harfuch’, aprobada en comisiones
El gobernador de Sinaloa enfrenta una crisis en su estado por violencia
Feria suspendida por narcocorridos: Rocha
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, aseguró ayer lunes que la decisión de cancelar la Feria Ganadera fue por la presencia de cantantes de narcocorridos, los cuales, indicó, pudieran generar violencia.
A más de tres meses y medio de la entrega y captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el gobernador reconoció que existen todavía brotes de violencia y afirmó que no existe motivo para citarlo a declarar sobre el caso.
En entrevista con medios tras reunirse, junto con gobernadores de Morena, con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar, el gobernador sinaloense evitó fijar alguna fecha para la pacificación del estado, pero afirmó que se va avanzando y que se tiene un operativo “muy consolidado” con las fuerzas federales y estatales.
Al preguntarle sobre la situación dijo: “Ahí va, seguimos combatiendo la violencia, existe. Ya se ha avanzado en ese combate, no nos descuidamos. Acuérdense que ayer se tuvo que suspender la Feria, porque
Más info
Oficialmente, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) anunció que después de analizar las condiciones de seguridad, se acordó la suspensión del máximo evento familiar que se ha desarrollado en Culiacán desde hace 48 años ininterrumpidos.
ahí concurren diferentes factores que te puede generar violencia y evitar cualquier tipo”, contestó. Además, aseguró que la manta no influyó en tomar la decisión: “No, la manta y otras cosas, pero no eso. Lo que influye es por ejemplo, ahí tienes cantantes de corridos, de esto, de aquello, tienes particulares que van a exponer. Todo resolvieron de manera cuidando sus intereses y eso es lo que suma. Finalmente nosotros estamos en la obligación de dar seguridad a cualquier evento público, pero por ejemplo no suspendemos ni un solo juego de beisbol. Están llenos los estadios, tienes otros ingredientes y otros componentes”.
redaccion@tribuna.com.mx
Nuevamente, sin quitarle puntos ni comas a las reformas enviadas desde el Ejecutivo, ayer fue aprobado el dictamen que otorga prácticamente una ‘Súper Secretaría’ a Omar García Harfuch, con facultades para investigar los delitos.
El dictamen de la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada en comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad y Estudios Legislativos del Senado, con lo cual se esperan cambios al Artículo 21 de la Constitución.
Al mismo tiempo que se llevaba a cabo la reunión en el senado, García Harfuch se reunía con diputados para hablar de las bondades de esta iniciativa y mandar un mensaje de tranquilidad ante recien-
“Váyanse acostumbrando”: Taboada responde a críticas de Luisa Alcalde
El diputado federal con licencia, Jorge Romero Herrera, se proclamó como el sucesor del dirigente panista Marko Cortés, luego de las elecciones internas en el Partido Acción Nacional (PAN) el domingo y la morenista Luisa María Alcalde crítico al nuevo líder, por ello recibió una respuesta.
De acuerdo con los resultados finales, el panista arrasó con una ventaja del 80 por ciento de votos sobre su competidora Andriana Dávila. Por eso, el panista Santiago Taboada afirmó que más de 110 mil
Con la reforma también se propone dar a García Harfuch la responsabilidad de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. El dictamen también fue respaldado por la oposición y se prevé sea discutido en el Senado mañana.
tes hechos de violencia en estados como Querétaro y Guanajuato.
MÁS PODER AL SECRETARIO DE SEGURIDAD
“El proyecto de iniciativa propone reformar el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de enfatizar la coordinación interinstitucional
De cada 10 militantes de Acción Nacional que emitieron su voto lo hicieron por Jorge Romero Herrera.
Votos en comisiones recibió el dictamen para ser aprobado por los partidos oficialistas y tres de oposición.
para hacer más eficiente el combate a la delincuencia”, señala el dictamen.
“Lo anterior, se logrará integrando a la Secretaría en la investigación de los delitos, dotándola de la capacidad para generar investigaciones que le permitan coadyuvar con la Fiscalía General de la República en la investigación de delitos y cumplimiento de órdenes de aprehensión, actuando bajo la conducción y mando del Ministerio Público Federal”.
PAÍS ESTÁ CONTROLADO, AFIRMA OMAR GARCÍA
En su reunión con los diputados, García Harfuch, secretario de Seguridad, dijo que el país está con-
trolado, mientras que el diputado Ricardo Monreal descartó que haya violencia desbordada, luego de los múltiples asesinatos registrados en Querétaro y Cuautitlán Izcalli.
Para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el país está controlado, pese a que el fin de semana seis personas fueron asesinadas en un bar de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y otras diez también fueron privadas de la vida en un bar de la ciudad de Querétaro.
La reunión con García Harfuch duró tres horas. Al finalizar, el secretario de Seguridad se retiró sin responder preguntas de los medios de comunicación, mientras Ricardo Monreal aseguró que el funcionario de gobierno dijo a las y los coordinadores parlamentarios que el problema de seguridad del país “está controlado”.
y señaló que para que ella llegara al cargo “votaron tres mil expriistas, expanistas y algunos militantes de Morena. Es hora de que se vayan acostumbrando a una nueva oposición“, afirmó.
El nuevo dirigente del PAN fue criticado por dar unas declaraciones
militantes votaron para que Romero Herrera fuera el nuevo líder del PAN, esto en respuesta a la morenista Alcalde tras criticar al futu-
Sequía acecha en Sonora y ya se toman medidas
Ante la crisis de agua, los habitantes de diversos municipios de Sonora, como Hermosillo, Cananea, Agua Prieta, Huásabas y Granados han comenzado a convocar a la sociedad a jornadas de recolección de agua potable embotellada para llevarla a los habitantes de Nácori Chico y los poblados de El Sauz y Buenavista. En la capital del estado, la jornada de recolección de agua potable embotellada se realizó el domingo y los primeros en responder al llamado fueron estudiantes del Colegio Muñoz, quienes entregaron más
de mil litros de agua en botellas plásticas, galones y garrafones, los cuales serán llevados por más de 300 kilómetros desde Hermosillo hacia la sierra en un tráiler. Además de la afectación a los habitantes de la sierra alta, la sequía en Sonora también ha alcanzado a otros sectores de la economía y podría dejar graves daños si no llueve en invierno, en el sur del estado en los Valles del Yaqui y Mayo. El presidente de la Unión de Crédito Agropecuario y Servicios del Noroeste (Ucapasen), Juan Leyva Mendívil, estimó que los
Vicefiscal dijo que víctima de ‘Los Cantaritos’ era de grupo delictivo
ro líder de Acción Nacional y calificarlo de “arrogante”.
Taboada Cortina reviró contra la dirigente guinda
La dirigente de Morena, calificó al dirigente electo de ser “arrogante”, luego de que en entrevista con Ciro Gómez Leyva, Romero Herrera dijo que “por una sola vez” iba a ofrecer un diálogo a la presidenta Sheinbaum y “allá ellos, si dejan al PAN con la mano extendida”, aseveró.
Ataque deja 6 muertos en bar de Cuautitlán
Una balacera registrada en un bar ubicado en San Francisco Tepojaco, municipio de Cuautitlán Izcalli, dejó se personas muertas y cinco lesionados durante la noche del domingo, informó el Gobierno Municipal,sólo por medio de una tarjeta informativa.
Las crisis del agua pone en alerta a municipios sonorenses
organismos del sector agrícola se han visto en la necesidad de recortar personal y reducir hasta un 40 por ciento el sueldo a los trabajadores. En las regiones agrícolas del Yaqui y Mayo donde se producen granos y alimento para el consumo humano, pero también para animales, la carestía por la sequía también impactará en la ganadería.
Mil cabezas de ganado ha reducido el hato ganadero de Sonora desde 2023 a la fecha, atribuido en parte a la sequía.
En cifras 91%
Del territorio estatal está en algún grado de sequía, según el monitor que cada quincena emite la Conagua.
De acuerdo con los reportes preliminares de la policía, al parecer se registró un enfrentamiento al interior del bar denominada Bling Bling, por lo que los servicios de emergencia fueron alertados de la agresión a balazos después de las 22:00 horas.
Al llegar al lugar encontraron, a cinco personas lesionadas que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona; además cinco fallecidas en el sitio y una más perdió la vida horas después.
De acuerdo con algunos testigos, hombres arma-
El gobierno ese municipio señaló que desde el primer instante del llamado atendieron a las víctimas y seguirán coadyuvando con las instancias correspondientes con las investigaciones en curso, para asegurar el acceso a la justicia.
dos dispararon contra clientes del bar, sin que todavía las autoridades municipales o estatales lo hayan confirmado. Hasta ayer no había detenidos y en el lugar se apersonaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), policías municipales, estatales y la Guardia Nacional.
Participarán más de 12 países en Foro Mundial de Energía 2024 Una de las víctimas mortales en el bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro, sí estaría relacionada con un grupo del crimen organizado, indicó Humberto Pérez González, vicefiscal de Investigación Científica y Policial de la Fiscalía General del Estado; además mencionó que como parte de la investigación también pueden confirmar que una de las personas fallecidas fue detenida en dos ocasiones por portación de armas y cartuchos, y fue puesta a disposición de las autoridades.
Más de 12 países participarán en el Foro Mundial de Energía 2024 en Hermosillo, con la exprimera ministra de Finlandia, Sanna Marin, experta en energías renovables, como conferencista magistral. El alcalde Antonio Astiazarán, informó sobre los detalles de este evento, que se realizará el 4 y 5 de diciembre. “Nos propusimos desde hace algunos años promover cambios en nuestra ciudad, con la promoción y el impulso a la generación de energías limpias y renovables, con políticas públicas”, compartió.
El secretario de Seguridad Pública ayer se reunió con legisladores y aseguró que el país está bajo control
Más info
En breve
Se vuelve a repetir otra masacre en un antro
Infonavit congelará 2 millones de créditos
Con la finalidad de apoyar a los derechohabientes que durante años han visto como el saldo de su deuda de su crédito hipotecario se incrementa en lugar de reducirse, a pesar de cumplir con los pagos, el Infonavit congelará el saldo de dos millones de financiamientos en esta situación.
Así lo dio a conocer el titular de esa instancia, Octavio Romero Oropeza, quien detalló que el instituto tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de la cual 64 por ciento del total (cuatro millones) se diseñó bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM) “en el que a pesar que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y mensualidades subían cada año, haciéndolo una deuda impagable”.
Explicó que, por ejemplo, si un derechohabiente obtuvo un crédito en 2010, con un saldo de mensualidad inicial de mil 500 pesos, para esta fecha su mensualidad es de alrededor de tres mil 200 pesos -donde se congelará-, y de no hacerlo, hacia el final del crédito la persona estaría pagando ocho mil 615 pesos mensuales.
De igual manera, de estos dos millones de derechohabientes que serán beneficiados con el congelamiento, medio millón de ellos de manera automática recibirán beneficios adicionales.
“El congelamiento consiste en parar aquí la mensualidad y mantenerla hacia adelante”, expuso.
“Tendrán disminución de tasa o mensualidad y en algunos casos descuento en los saldos, de manera automática”, señaló el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit) y agregó que para al millón 500 mil personas restantes, “les estamos pidiendo que se acerquen a los centros de servicio del Infonavit para que obtengan beneficios adicionales a los que pueden tener acceso”.
Para ello, a partir de la próxima semana se podrán
consultar esos beneficios adicionales en la página de Internet del Infovavit.
Romero Oropeza agregó que en unas semanas se presentará beneficios adicionales para los otros dos millones de derechohabientes que tienen su crédito bajo el esquema que funcionó de 2014 a 2020, que era similar al VSM. “Antes que termine este año estaremos beneficiando a cuatro millones de familias, de acuerdo con las instrucciones que dio la presidenta”, apuntó.
El arancel de la 4T castiga a agricultura
El enemigo de México por la aplicación de aranceles en contra al menos por ahora aún no está con Donald Trump, sino en el mismo gobierno mexicano que le está pegando a la agricultura del país con el impuesto que desde mayo estableció a las importaciones de sulfato de amonio.
Esa barrera provocó hasta ahora dos efectos: Una caída de casi 70 por ciento en las importaciones del fertilizante y un encarecimiento de hasta 60 por ciento en el precio del insumo, revelan reportes oficiales. Se trata, de acuerdo con el Inegi, del segundo agroquímico más usado en los surcos de maíz y otros cultivos en México, del cual el país sólo produce un tercio de las 1.5 millones de toneladas requeridas al año y al que desde el 8 de mayo el gobierno del expresidente Andrés Manuel López
En cifras
Obrador le fijó un gravamen de 35 por ciento. “La única manera de que podemos aumentar la producción agrícola en México y perfilarnos hacia la soberanía alimentaria que busca el nuevo Gobierno Federal es cuidando el agua y fertilizando de manera correcta”, sostuvo Rafael Rodríguez, coordinador general de la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes (Anacofer). “Y para esto último es necesario acercarle al productor insumos más baratos y el sulfato era la opción más accesible”. Rodríguez refirió que el 50 por ciento del sulfato proviene de China, para el cual ya aplica el arancel de 35 por ciento.
Sheinbaum plantea reorganizar gasto y bajar el déficit en 2025
La presidenta espera un aumento en los ingresos tributarios
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que está trabajando con la Secretaría de Hacienda en una reorganización del presupuesto para disminuir el déficit.
La mandataria federal también busca que el año próximo aumenten los ingresos. “Estamos trabajando de manera muy intensa con toda la Secretaría de Hacienda en una
Confianza del consumidor sube y logra mayor nivel desde 2001
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) subió 1.97 puntos en octubre para ser su mejor resultado en 35 meses, lo que lo llevó a 49.39 puntos, su mayor nivel desde que se tiene registro, es decir, desde abril de 2001.
Los datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que los cinco componentes del ICC cosecharon variaciones al alza en octubre. La variable relativa a la condición económica del
Los consumidores creen que la situación económica es mejor país esperada dentro de un año respecto de la actual subió 4.2 puntos para encabezar los repuntes en meses de referencia.
Le siguió con una variación de 3.15 puntos el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de
reorganización del presupuesto público que nos permita, por un lado, disminuir el déficit, aumentar los ingresos para el próximo año”, aseguró en su mañanera.
Dijo que buscan cumplir lo prometido en programas sociales, además otros rubros: “Y poder cumplir con todo lo que nos comprometimos,
En cifras 3.38
Por ciento fue el avance anual del ICC, con respecto a octubre de 2023, de acuerdo con el Inegi.
los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual. El componente que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses avanzó 1.66 puntos. El indicador correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables.
los programas de Bienestar, que están en la Constitución, el programa de vivienda, los nuevos programas del Bienestar y las obras de infraestructura”, expresó.
La presidenta adelantó que se está conformando la propuesta de presupuesto del 2025, la cual se debe presentar a más tardar el 15 de noviembre.
Captación de divisas crece por turismo internacional
México recibió mil 607.70 millones de dólares por ingresos de divisas por concepto de turistas internacionales al cierre de septiembre de 2024, siendo el monto más bajo desde hace un año, pero representó un crecimiento de solo 2.4 por ciento con respecto al mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Inegi ayer lunes, el país recibió 3.31 millones de turistas internacionales durante septiembre, 13.5 por ciento más frente al mismo mes del año pasado.
En tanto, el gasto de los turistas de internación ascendieron a mil 398.10 millones de dólares, 2.2 por ciento menos con respecto a septiembre de 2023, señaló el Inegi.
Se incrementa producción industrial de México, de julio a septiembre
El último trimestre registró sus mejores cifras en un año
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) presentó una variación de 0.74 por ciento de julio a septiembre, 0.33 puntos porcentuales más que en el segundo trimestre, de acuerdo con
cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento de julio a septiembre en el IMAI se convirtió en la mayor cifra en cuatro trimestres gracias los
comportamientos favorables en tres de los cuatro sectores que lo conforman, liderados por las industrias manufactureras con su mejor desempeño en 10 trimestres, al crecer 1.32 por ciento. Trece rubros de la industria manufacturera lograron avances de julio a septiembre, encabezados por la fabricación de productos derivados del
petróleo y del carbón, con un incremento de 6.62 por ciento. La fabricación de insumos textiles y acabado de textiles aumentó 2.94 por ciento y la fabricación de prendas de vestir 2.88 por ciento. Ocho renglones reportaron cifras en contra, destacando el de curtido y acabado de cuero y piel, con un decremento de 2.40 por ciento.
Romero Oropeza dio a conocer algunos detalles del programa de apoyo del instituto
Tribuna Sonora
Homan fue parte de la pasada administración de Trump, y ahora vuelve para encabezar un área clave para el nuevo gobierno
Trump arma su equipo para un nuevo mandato
redaccion@tribuna.com.mx
La futura administración de Donald Trump comienza a tomar forma. Después del nombramiento de la arquitecta de su campaña, Susie Wiles, como jefa de gabinete, ya ha elegido a la persona que liderará su medida estrella, la “mayor operación de deportación de la historia”.
Ayer lunes, el presidente electo dijo en una publicación en redes sociales que el exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de su primera administración, Tom Homan estará a cargo de las fronteras del país en su nuevo gobierno a partir del 20 de enero.
VA CON TODO
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que Homan estará “a cargo de las fronteras de nuestra nación (‘el zar de las fronteras’), incluyendo, pero no limitado a, la frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de aviación”, incluyendo la deportación de inmigrantes en situación ilegal.
Se espera que movilice a organismos de todo el go-
Elise Stefanik es elegida embajadora de Estados Unidos ante la ONU en 2025-2029
El presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump ha ofrecido a la representante por Nueva York, Elise Stefanik, republicana, el puesto de embajadora ante la organización de las naciones Unidas (ONU) para su próximo gobierno. Stefanik ha aceptado la oferta, según dijo la oficina de la representante. Stefanik, de 40 años, surgió como una aliada clave de Trump durante su primer proceso de destitución. Ha sido presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, pero tiene una experiencia mínima en política exterior y seguridad nacional. Ha sido miembro del Comité de Servicios Armados también del Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la misma Cámara de Representantes.
bierno para que le ayuden a deportar a un número récord de inmigrantes en una operación que, según su vicepresidente entrante, podría expulsar a un millón de personas al año.
Otro de los nombramientos del nuevo gobierno estadounidense es el de Stephen Miller, que en su primer mandato fue uno de sus mayores asesores en asuntos migratorios.
Reaparecen Biden y Harris por primera vez tras derrota electoral
El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris hicieron ayer lunes su primera aparición conjunta desde la derrota electoral de ella, cuando conmemoraron juntos el Día de los Veteranos colocando una corona en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington. Biden honró el servicio y sacrificio de los veteranos militares de Estados Unidos, incluidos aquellos que pagaron el precio máximo, y sus familias, durante lo que fue su última vez hablando en el anfiteatro memorial del cementerio en su capacidad como comandante en jefe del Ejército de Estados Unidos.
“Ha sido el mayor honor de mi vida liderarlos, servirles, cuidarlos, defenderlos, justo como ustedes nos defendie-
Biden comenzó declarando que la “obligación verdaderamente sagrada” de Estados Unidos es preparar a aquellos que envía al combate y cuidar de ellos cuando regresan, vivos o muertos.
ron, generación tras generación”, dijo Biden. “Ustedes son la fuerza de combate más grande, y esto no es una exageración, la fuerza de combate más fina en la historia del mundo”.
Biden y Harris se pusieron las manos sobre el corazón antes de participar en una ceremonia oficial y colocar coronas de flores en la Tumba del Soldado Desconocido.
Miller, de 39 años, uno de los ideólogos de las medidas migratorias estrictas durante el primer mandato de Trump, ocupará el cargo como nuevo subdirector de políticas del gabinete. En el discurso de cierre de campaña en el Madison Square Garden de Nueva York, hace dos semanas, evocó una frase de Adolf Hitler de 1934 al pronunciar: “América para los americanos y solo los americanos”.
Kremlin niega conversación entre Putin y
presidente electo de
El Kremlin niega que el líder ruso, Vladimir Putin, y el presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump, hayan mantenido una conversación telefónica tras la victoria del republicano en las elecciones del 5 de noviembre.
“Esa noticia es una pura invención. Es una información falsa”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. De esta manera, Peskov salió al paso de una infor-
Noboa
nombra
vicepresidenta interina en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó ayer lunes a Sariha Moya como vicepresidenta encargada, después de que su gobierno suspendiese por 150 días a la vicepresidenta y embajadora en Israel, Verónica Abad, con la que mantiene un enconado enfrentamiento y a la que, en principio, le debería delegar las funciones presidenciales durante la campaña electoral en el próximo año. Moya “será la nueva vicepresidenta encargada en el gobierno de Daniel Noboa”, señaló la sede del Ejecutivo en un comunicado. El texto sostiene que Moya, a cargo de la secretaría Nacional de Planificación, fue designada de acuerdo a la Constitución.
Petro declara situación de desastre nacional
EU
Damnificados recibirán más
ayuda en España
Dmitri Peskov negó que se diera esa llamada
mación difundida por The Washington Post. Según la supuesta exclusiva, Trump y Putin habrían
hablado el 7 de noviembre, y durante dicha conversación fue que Putin felicitó al candidato republicano por su victoria. En la supuesta llamada telefónica, Trump habría recomendado a Putin no intensificar la guerra de Ucrania. Además, le recordó la considerable presencia militar que Estados Unidos tiene en Europa. También se mostró dispuesto a celebrar nuevas conversaciones para abordar “pronto la resolución de la guerra de Ucrania”.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayer lunes la adopción de un nuevo paquete de medidas de ayuda para los afectados por las inundaciones en la región de Valencia, por un montante adicional de casi tres mil 800 millones de euros.
El Ejecutivo ya había anunciado la semana pasada un primer plan de ayuda de 10 mil 600 millones de euros para hacer frente a esta catástrofe.
“El Gobierno de España está y va a estar ahí, con todos los recursos nece-
sarios y durante todo el tiempo que haga falta”, aseguró Sánchez. El jefe del Ejecutivo indicó que las medidas de apoyo se extenderán a más personas y bienes, al tiempo que los agricultores recibirán nuevas ayudas por una cantidad total de 200 millones de euros. Sánchez comparó este plan con el desplegado por el estado para apoyar la economía durante la pandemia. Hasta ayer, el balance preliminar del mayor temporal del siglo en España era de al menos 222 muertos y 32 desaparecidos.
FOTO NOTICIA
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró situación de desastre a nivel nacional a raíz de las lluvias torrenciales que han generado inundaciones en varias zonas del país y tras una sequía que mantiene a Bogotá con racionamientos de agua. “Se declara la situación de desastre en todo el país en virtud de la variabilidad climática, generadora de impactos imprevisibles e inusuales aumentando la vulnerabilidad en los territorios”, aseguró el mandatario en rueda de prensa. Petro habló al finalizar una reunión con autoridades de gestión de riesgos para analizar la situación de las lluvias que, en el norte del país, han afectado a decenas de miles de personas. Ucrania lanza ataque masivo de drones contra Moscú Rusia derribó 34 drones ucranianos dirigidos a Moscú, indicó el Ministerio de Defensa, en el mayor ataque contra la capital rusa desde el inicio del conflicto en 2022. El ataque obligó el cierre temporal de tres aeropuertos, dejó herida a una mujer de 52 años y además provocó el incendio de dos viviendas en la localidad de Rámenskoye, según las autoridades. Mientras que la capital ucraniana Kiev es blanco habitual de ataques masivos rusos con drones y misiles, la respuesta en contra de Moscú es mucho menos frecuente.
Por primera vez en la historia nieva en el desierto de Arabia Saudita
Según informa el Centro Nacional de Meteorología de Arabia Saudita, el desierto de Al Jawf se cubrió de nieve por primera vez en la historia debido a un sistema de baja presión en el Mar Árabe. Este fenómeno climático transformó el paisaje árido en uno cubierto de blanco.
Biden y su vicepresidenta rinden honores a los soldados caídos
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Leonardo Curzio
La relación con Trump Ahora sí se van los órganos autónomos
Hablar con Trump es como ir a un parlamento abierto. Te escucharán porque no tienen más remedio, pero en el fondo la decisión ya la habrán tomado. De todas maneras, hay que reconocer que no estuvo mal la llamada del jueves (Sheinbaum y Trump) de una docena de minutos, sin bombas sucias de por medio y un ánimo de empezar con un cuaderno limpio.
Ahora toca construir una plataforma de diálogo que permita gestionar una relación tan compleja sin contaminar demasiado algunos cauces con los otros. El modelo Trump se basa en presionar en el tema comercial para obtener ventajas en el campo de la seguridad o en la pista migratoria. No será diferente esta vez, porque a los 78 años y después de un éxito como el que ha tenido tratando con tres gobiernos mexicanos, sería insensato que cambiara de método. Supongo que Sheinbaum cederá espacios donde pueda darle satisfacción a un líder transaccional. El país (porque además es nuestro interés) se aplicará en el control de fronteras y aduanas para ofrecer mejores métricas en la contención migratoria y el contrabando de fentanilo. Si esto se logra, Trump no presionará demasiado con los temas comerciales salvo en los asuntos que parecen inevitables. El primero es la obstinación mexicana de complicar la relación en la pista energética. El segundo la extinción de órganos autónomos y el cambio de reglas que supone la nueva reforma judicial y tercero el sub registro de las inversiones chinas en México. Es probable que nos aprieten por el lado de la inversión china ya existente en el ámbito de las telecomunicaciones y el ciberespacio. Pero a Trump esto de que el gobierno mexicano vaya cancelando derechos como el del acceso a la información o politice a los tribunales no parece importarle demasiado. Él solo espera de México estabilidad y sumisión a sus designios. Está en las antípodas del idealismo demócrata. Pero lo que queda en el fondo de la problemática bilateral es que si hace ocho años ganó una elección recurriendo al antimexicanismo, ese estribillo creció. En el último trimestre de su campaña: prácticamente nueve de cada 10 discursos tuvieron un énfasis antimexicano ¿Por qué seguimos teniendo tan mala imagen en los Estados Unidos? ¿Por qué ocho años después este país no funciona mejor ni en seguridad, ni en infraestructura, ni en control territorial? El México del 24 sigue siendo un país vetusto y lleno de baches, con una infraestructura disfuncional y unos niveles de violencia que no ceden. No hay manera de cambiar la percepción en Estados Unidos si el país no cambia, si no se pacifica, si no logra que sus puertos y carreteras funcionen, que sus aduanas no sean alternativamente embudos y coladeras y que el imperio de la ley se imponga sobre los extorsionadores y narcotraficantes. Hasta ahora el gobierno solo ha podido imponerse sobre otra rama del Estado, la judicial. Es un triunfo tan pírrico como el de un hermano mayor que se apropia del juguete del menor. No hay ninguna gloria en lo que han hecho y por ello no hay júbilo en las calles. Es más bien una derrota infligida a nosotros mismos. Me temo que así no se gana prestigio en el exterior. La propaganda funciona muy bien en casa, pero no da de comer. Lo que necesitamos para cambiar la imagen del país es eficiencia gubernamental, orden, seguridad o por decirlo como el poeta: “puentes de concreto, grandes turbinas, tractores, plateados graneros, buenos gobiernos”.
Analista. @leonardocurzio
Irene Levy
Esta semana les darán los santos óleos a los organismos autónomos. No hay vuelta atrás. La palabra de López Obrador empeñada el 5 de febrero fue labrada en piedra; todas sus reformas propuestas se han estado aprobando, y sólo faltaba construir una mayoría apabullante que anuló toda posibilidad de reconsideración, diálogo y participación democrática.
Se van los autónomos y es la ausencia del INAI la que lastimará más. Es una tragedia para la rendición de cuentas. Ni hablar. Ni Juan Ramón de la Fuente ni Arturo Zaldívar cumplieron su palabra: Dijeron que habría diálogo y parlamento abierto en este tema, pero no hubo. El proyecto de reforma constitucional “de simplificación administrativa” que se discutirá esta semana en la Cámara de Diputados debe analizarse en conjunto con la propuesta de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de noviembre. Se requiere de ambos documentos para armar el rompecabezas de cómo se absorberán las atribuciones de los autónomos: Las del INAI pasarán a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Función Pública); las de Coneval, al Inegi, y las de la CRE y la Comisión de Hidrocarburos, a la Secretaría de Energía. Pero el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica es distinto. En la iniciativa de cambios a la LOAPF no se suman a la Secretaría de Economía, como lo previó AMLO; las atribuciones de competencia económica que la reforma constitucional le quita a Cofece y al IFT, lo mismo pasa con las de Telecom, que iban a la Secretaría de Comunicaciones en el documento de febrero. En este sentido, con la reserva que presentará el diputado Alfonso Ramírez Cuellar para crear la agencia antimonopolios, el reparto quedaría así:
1. Facultades regulatorias de telecomunicaciones y radiodifusión del IFT pasarán a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que presidirá José Merino y que absorbe, además, todo lo de la SICT en esta materia, incluyendo satélites, correos y telégrafos.
2. Facultades de competencia del IFT y todas las de Cofece se trasladarán a esta nueva agencia “antimonopolios”. Pero esta agencia no será un órgano autónomo, tendrá sólo autonomía técnica, pero seguirá estando dentro del Poder Ejecutivo. Peligroso todo esto, porque las facultades otrora diseñadas como traje a la medida para órganos autónomos, al centralizarse nuevamente, pierden la lógica y se trasladan limitaciones para los particulares que no tienen razón de ser en el nuevo esquema, como la eliminación de los recursos administrativos y la suspensión en el amparo para el caso de telecomunicaciones y competencia. Muy peligroso. Finalmente, Monreal, Ramírez Cuellar y la propia Sheinbaum han mencionado que con la creación de la agencia antimonopolios se evitará el incumplimiento del T-MEC, pero esto no es exacto en el caso del IFT, porque está mencionado expresamente en el capítulo 18 como órgano autónomo independiente del Poder Ejecutivo. Ganó Trump, y las complejidades se acumulan hacia la revisión del T-MEC en 2026.
EN LA SOBREMESA
Como muchos, no logro recuperar el aliento desde la desarticulada sesión de la Suprema Corte sobre la Reforma jJudicial. Tenía ya escrita mi columna sobre el voto del ministro Pérez Dayán, con quien me une una amistad profesional de años, pero decidí esperar. Me parece que el tema debe madurar en la sociedad mexicana —y en mí— para poder hacer un análisis objetivo y prudente.
Abogada, presidenta de Observatel y comentarista de Radio Educación X y Threads: @soyirenelevy
México en la sombra de una intervención militar
Carlos
Seoane
El reciente anuncio de Donald Trump sobre una “guerra contra el narco mexicano” ha empezado a sonar campanas de alerta. La propuesta que aboga por el despliegue de fuerzas especiales y operaciones militares en territorio mexicano para enfrentar a los cárteles marca una escalada en el discurso de seguridad binacional y plantea preguntas cruciales sobre nuestra soberanía... aunque he de decir que para varios conocidos(as) la soberanía pasa a un (muy lejano) segundo término si es que en realidad se lograra acabar con la maldita violencia que parece no tener fin. Trump ha sido claro: Los cárteles representan una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos, y él no dudará en emplear fuerza militar para contrarrestar esa amenaza. Esta propuesta, que abarca desde operaciones encubiertas hasta posibles ataques con drones en suelo mexicano, constituiría una agresión hacia México, desafiando los principios de respeto mutuo y cooperación. La retórica de Trump, aunque provocadora y orientada a satisfacer su base de seguidores, no es del todo nueva. Durante su primera administración, ya insinuaba acciones de corte militar en la frontera, aunque las amenazas nunca se concretaron. Sin embargo, con su regreso como presidente con carro completo, y ante un contexto de alta polarización y crisis migratoria, sus palabras resuenan con una contundencia que nos obliga a profundizar frente a posibles intervenciones con “propósitos benignos”. Nuestros poderosos narcos representan un enemigo ideal en su narrativa de ley y orden. Enfrentarlos le permite no solo establecer una postura firme en temas de seguridad, sino también desviar la atención de sus problemas internos de consumo y adicción. Los flujos de fentanilo y otras drogas que atraviesan la frontera han sido instrumentalizados políticamente para ganar puntos con una gran parte del electorado que ve en México el origen de la crisis de salud y seguridad que afecta a su país. La propuesta de intervención es estratégica. Proyecta a Trump como un líder fuerte y decidido, dispuesto a tomar acciones drásticas para proteger a su nación, aunque ello implique violar la soberanía de su vecino. Sin embargo, el propio Departamento de Defensa ha advertido históricamente sobre las complejidades y las consecuencias negativas de una intervención militar en nuestro país. Claudia Sheinbaum ha enfatizado que la seguridad de nuestra nación es responsabilidad del Estado mexicano y ha expresado su rechazo a cualquier intervención unilateral de nuestro vecino del norte. Sin embargo, la presidenta enfrenta el desafío de presentar resultados en su propia lucha contra el narcotráfico. La percepción de ineficacia y corrupción en el combate a los cárteles, sumada a la violencia sanguinaria y persistente en varias regiones del país, ha alimentado la narrativa de Trump y da lugar a que algunos sectores en Estados Unidos consideren la intervención como una opción válida. La historia ha demostrado que las intervenciones militares en territorios extranjeros raramente logran los resultados esperados y suelen desencadenar consecuencias imprevistas. México, dudo que fuera la excepción. Una intervención militar en territorio mexicano podría agudizar la violencia, fragmentar aún más a los cárteles y desencadenar represalias contra la población civil norteamericana que vive aquí. El despliegue de fuerzas estadounidenses al sur del río Bravo, más allá de violar la soberanía nacional, podría tener efectos devastadores en las relaciones diplomáticas de ambos países. La imagen de Estados Unidos se vería erosionada y la cooperación en otros ámbitos - como el comercio, la inversión y la migración - se vería severamente comprometida. La intervención militar en otra nación no puede ser una promesa de campaña. Punto. Para México, este es un llamado urgente a fortalecer su estrategia de seguridad y demostrar que es capaz de hacer frente a sus propios desafíos. La soberanía no solo se defiende con palabras, sino con hechos, y México tiene la obligación de reafirmarse como un país capaz de decidir y enfrentar sus propios retos.
Consultor en seguridad y manejo de crisis @CarlosSeoaneN
Escanea para más información en la web
Jornada violenta en Cajeme; matan a dos
Arrancó la semana violenta en el municipio de Cajeme, pues ayer se registraron par de ataques armados en distintos sectores de la ciudad, que dejaron como saldo a dos personas sin vida; una mujer y un hombre.
El suceso más reciente, se presentó en la colonia Matías Méndez, alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada sobre la calle Ricardo Palmerín, entre Rodolfo Campodónico y Ferrocarril, donde una mujer terminó sin vida.
Según los primeros reportes, sujetos desconocidos irrumpieron el domicilio y abrieron fuego contra la víctima, cuyo cuerpo quedó tendido al
interior del lugar. Aunque su identidad no fue revelada por autoridades, de manera extraoficial se indica que la víctima era conocida como ‘Lady’ y tenía una edad cercana a los 25 años. Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la policía quienes confirmaron la pérdida.
Mientras que ayer mismo, pero minutos antes, un hombre fue asesinado durante una agresión armada suscitada en el fraccionamiento Jardines del Valle, al sur de Ciudad Obregón.
Este percance tuvo lugar poco antes de las 15:00 horas sobre las calles Crisantemos, entre Magnolias y Avenida de las Flores, cuando presuntos hombres armados en la vía pública abrieron fuego contra
Más info
Contabilizado el par de ataques armados suscitados ayer, en donde una mujer y un hombre perdieron la vida, ya son un total de 13 homicidios dolosos los que se han registrado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos.
el ahora occiso, de quien hasta el momento se desconoce su identidad.
A la escena del crimen arribaron distintos miembros de la policía, quienes se encargaron de resguardar la zona.
Fuerte choque deja un lesionado en Ciudad Obregón
Ayer por la mañana se registró un fuerte accidente vehicular en la salida de Cajeme, que involucró a un autobús de pasajeros y un camión de carga. Este impacto dejó como saldo a una persona lesionada y provocó cuantiosos daños materiales.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas en la carretera federal México 15, frente a una compañía de semillas situada a unos 2 kilómetros al sureste de la calle Fresno. El hombre herido es el chofer del autobús, mismo que fue identificado como Hernán, de 40 años de edad, quien sufrió golpes en distintas partes del cuerpo.
Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) lo asistieron en el lugar y lo trasladaron a un centro de salud.
En cifras 11:30
Horas de ayer, fue cuando aproximadamente se registró el fuerte choque entre ambas unidades.
En breve
Presunto homicida es arrestado por las autoridades de Hermosillo
Elementos judiciales lograron la detención de José María ‘N’ por su presunta participación en el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de un masculino. En la carpeta de investigación consta que, el crimen tuvo lugar el dos de agosto de 2021, en Hermosillo. Ese día, el imputado, acompañado de otro individuo, arribó a un domicilio donde la víctima, identificada como Guadalupe, se encontraba trabajando en un molde para ladrillos. Sin mediar palabra, el sujeto realizó varios disparos con arma de fuego contra su objetivo; tras la agresión, ambos sujetos huyeron del lugar, mientras que el afectado perdió la vida en el interior de un inmueble.
Conductor atropella a par de manifestantes en la capital
Durante la mañana de ayer, un vehículo atropelló a un par de personas que se manifestaban por fuera de una primaria al poniente de Hermosillo. Los hechos se presentaron alrededor de las 8:00 horas, cuando un vehículo sedán de color azul arrolló a los manifestantes sobre la calle República de Panamá. Según primeros detalles, una vez reportado el incidente, las autoridades lograron arrestar al conductor, de quien se desconoce su identidad. Mientras que, sobre las personas afectadas, afortunadamente se encuentran fuera de peligro. A su vez, se dio a conocer que una de las víctimas es una mujer, quien tuvo que ser trasladada a recibir atención médica a un centro de salud de la ciudad.
Poco menos de dos horas pasaron entre las dos agresiones
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
En el antiguo Rastro Municipal comienza etapa de demolición
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Varios años de abandono abonaron para que el antiguo Rastro Municipal, edificio con más de medio siglo de historia en Cajeme, fuera decayendo y ahora sólo los recuerdos de sus días de gloria vivan en la memoria de la gente mayor, ya que la juventud cajemense únicamente conoció un cascajo vacío usado como basurero.
Esa historia que debió significar contar con un edificio histórico que representara el desarrollo de CiudadObregón,comienza una nueva etapa, el inicio de su demolición marca una nueva oportunidad para ser un punto emblemático de Cajeme y aun cuandolospropiosvecinos de la colonia que surgió en torno al Rastro Municipal habían estado solicitando desde hace años que se utilizara ese espacio como un área en beneficio de la comunidad, la nostalgia no fue ajena por el inicio de este nuevo proyecto.
“La colonia ha crecido, hay más casas, pero no hay espacios para los niños, donde jueguen o se distraigan, es verdad que pudo ser un edificio emblemático, pero en las actuales condiciones no aporta nada bueno más que puros problemas, propiciaba que vagabundos vivan en ese sitio, lo que incrementa la inseguridad en el área y que también lo usan como basurero clandestino, lo que da mala imagen a la colonia”, compartió Cecilia Valdés, vecina de la colonia Matías Méndez.
Las instalaciones del Rastro Viejo se habían convertido en un problema sa-
Ya es un gran avance y que esta gente que estaba habitando ahí nomás estaban checando y en cuanto podían te asaltaban, o te daban de menos un susto, un daño, por eso los vecinos pedíamos que al menos la derrumbaran, porque así ya no serviría de resguardo de este tipo de malvivientes”.
CECILIA VALDEZ CIUDADANA
nitario y de seguridad para vecinos y comerciantes de la colonia Matías Méndez. Esto debido a que alrededor de seis años de que cerrara operaciones, la estructura fue utilizada por personas que consumían sustancias ilícitas dentro del inmueble además de ser usado como basurero
“
Tenemos el proyecto ejecutivo y el próximo año esperamos poder hacer lo que dijimos, había la intención de otros gobiernos de venderlo para que se hiciera una plaza comercial, pero en acuerdo con los vecinos vamos a hacer mejor una plaza multifuncional para el encuentro comunitario”.
JAVIER LAMARQUE ALCALDE
comunitario, según denunciaron los residentes.
PARQUE MULTIFUNCIONAL
Durante la administración del alcalde Javier Lamarque Cano, se dio a conocer que ya se cuenta con un proyecto para dar atención a la petición de
En cifras 2015
Año cuando se inauguraron las nuevas instalaciones del Rastro TIF, el cual se mantiene activo.
En cifras 2003
Año cuando el Rastro Municipal fue designado como un organismo público descentralizado.
la ciudadanía para que esta área sea convertida en una plaza multifuncional, proyecto que de acuerdo al mandatario daría inicio el próximo año 2025 con un presupuesto de alrededor de 12 millones de pesos.
Cabe señalar que de acuerdo a Lamarque Cano en el proyecto ejecutivo, se contempla la instalación de juegos para niños, así como áreas deportivas, un auditorio con techo y al aire libre, así como andadores, para que los vecinos puedan realizar actividades de recreación en un ambiente familiar.
El proyecto había sido anunciado durante la pasada administración de Lamarque Cano, sin embargo, no pudo ejecutarse debido a que se atendieron otras situaciones como la reparación de vialidades.
El lugar era utilizado como basurero clandestino
Cruz Roja Cajeme inicia con su colecta anual de medicamentos
Durante la mañana de ayer, la delegación ‘Javier Robinson Bours Almada’ de la Cruz Roja de Ciudad Obregón, puso en marcha la vigésima tercera colecta anual de medicamentos, teniendo como escenario diferentes instituciones educativas a nivel local y nacional.
Cruz Roja inició la vigésima tercera colecta de medicamentos
Gerardo Barnetche Valdez, presidente del consejo directivo de la benemérita institución en la localidad, calificó dichas acciones como una de las más bonitas que se realizan en el
Residentes de la colonia Ampliación Alameda solicitan la urgente reparación del drenaje de la calle Kalahari
Argumentando un fuerte foco de infección por la presencia constante de aguas negras sobre la calle Kalahari entre Mombasa y Mozambique, los residentes de la colonia Ampliación Alameda, al norte de Ciudad Obregón, solicitan la reparación del sistema hidrosanitario, advirtiendo que ya se han reportado casos de vecinos con enfermedades derivadas de las condiciones insalubres que sufren en la zona.
En cifras 15
De noviembre concluye la campaña, pero durante todo el año la Cruz Roja recibe las medicinas en sus instalaciones.
año, debido a que los niños son el motor de la misma.
“Los niños son un gran motor, los niños van a sus casas, comentan con sus papás la información de la colecta, el medicamento que se necesita y la ayuda empieza a fluir”, indicó Barnetche Valdez.
Agregó que la delegación de Ciudad Obregón es la única a nivel nacional que cuenta con una farmacia totalmente gratuita para la comunidad. Barnetche Valdez destacó que en la citada farmacia, no solo se surten las recetas que emiten los doctores de la Cruz Roja, sino cualquier otra, debido a que el objetivo es apoyar a los sectores vulnerables.
Explicó que personal de la institución verifica que todo el medicamento que se recibe, se encuentre en
buen estado y particularmente que su vida útil no haya caducado.
Finalmente comentó que la Cruz Roja, recibe este tipo de apoyos durante todo el año, con el fin de tener surtido su stock y así poder brindar una buena atención a sus pacientes
José Luis Osegueda, administrador de dicha institución, detalló que entre las cosas que son requeridas están medicinas como antibióticos, antigripales, antiinflamatorios, jarabes, antidiarreicos, entre otros, es por ello que solicitan a la ciudadanía que ayuden ya que en todo momento se requieren de los servicios en el municipio y en ocasiones pueden no contar con medicina.
Javier Lamarque reconoce pico de violencia al cierre de octubre 2024
“Ha habido un repunte de violencia, pero no se ha disparado a los niveles que encontramos en el 2021, en ese octubre tuvimos el doble o más (homicidios) que en el 2024, pero sí, ha habido un repunte comparado con los meses anteriores, porque en relación al año, vamos mejor ahora que el año pasado, en relación mes a mes, noviembre va un poco mejor que octubre”, señaló el alcalde cajemense Javier Lamarque Cano en relación a las cifras de asesinatos registrados en los últimos meses en el municipio.
Asimismo, aclaró que aun cuando existe un repunte, se ha estado controlando el tema de violencia, argumentando que pese a la presencia de estos picos se mantienen los trabajos para mejorar la seguridad. Como ejemplo de las acciones realizadas el mandatario municipal citó el incremento de números en cateos, decomisos y detenciones de presuntos homicidas, en beneficio de los cajemenses.
En cifras 2018
Año cuando cerró operaciones el antiguo Rastro Municipal ubicado en la zona norte de Ciudad Obregón.
Demolición del antiguo Rastro Municipal de Ciudad Obregón
Escanea para más información en la web
Edificio multifamiliar presenta rezago en recolección de basura
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 66
Maleza, incendios y basura, son parte de los problemas que rodean al edificio multifamiliar en Navojoa, por lo que vecinos exigieron la visita de la Secretaría de Servicios Públicos, antes de que este ‘foco de infección’ se convierta en un riesgo para las familias.
El inmueble se encuentra ubicado sobre la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, esquina con la calle General Otero, sin embargo, debido a su antigüedad, algunos de los departamentos han sido abandonados por sus inquilinos originales,locual,aumenta el rezago del edificio.
LA DENUNCIA Vecinos del edificio multifamiliar, denunciaron que debido al problema de recolección de basura en el
Años es el tiempo que tiene el edificio multifamiliar, lo cual, ha comenzado a cobrar factura.
Más info
Además del rezago en el servicio de recolección de basura, el edificio multifamiliar registra problemas de fugas de agua, lo cual, con el paso del tiempo ha comenzado a cobrar factura en las instalaciones.
sector, personas ajenas al inmueble acuden a tirar sus bolsas de basura a las jaulas del edificio.
Sin embargo, ante la falta de recolección, algunos
Jardín de niños se queda sin intendente
Madres de familia se manifestaron en las instalaciones del jardín de niños ‘Lauro Aguirre’, en el municipio de Navojoa, esto debido a la falta de intendente, situación que mantiene las aulas, baños y demás espacios de la institución, en unas pésimas condiciones. El jardín de niños se ubica sobre la avenida Mariano Jiménez, entre las calles Belisario Domínguez y Ramón Corona en la colonia Tierra Blanca, al poniente de la ciudad.
De acuerdo a los manifestantes, en cuestiones de limpieza, el plantel se encuentra en pésimas condiciones, mientras que los baños se han convertido en un foco de infección por falta de un intendente. Se precisó que incluso, al menos dos pequeños han presentado malestares estomacales, debido a las males condiciones de los sanitarios, por lo que pidieron la intervención de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para resolver este problema.
Cabalgan en honor a la virgen de la Balvanera
Feligreses realizaron la tradicional cabalgata en honor a la virgen de la Balvanera en la comunidad de La Aduana, del municipio de Álamos; una de las tradiciones religiosas más arraigadas en la localidad. La Asociación Ganadera Local, en coordinación con el Ayuntamiento de Álamos, organizó el recorrido ecuestre, el cual, reunió a jinetes de la cabecera municipal, así como de distintas comunidades, quienes partieron desde la entrada del Pueblo Mágico rumbo a la iglesia de La
Aduana, recorriendo una distancia de aproximadamente ocho kilómetros.
Durante la cabalgata, se notó la participación de jóvenes y adultos que compartieron con orgullo esta tradición, la cual, fortalece los lazos de la comunidad alamense.
“Esta cabalgata anual reafirma la identidad cultural de Álamos, consolidándose como una de las celebraciones más queridas por la comunidad”, indicó Héctor Sánchez, líder ganadero de la región.
En breve
Bomberos aprenden sobre técnicas de rescate
vecinos acostumbran quemarla, lo cual, además de la molestia que el humo contaminante genera, pone en peligro a los departamentos aledaños.
“Esto no es nuevo, no se vale que gente de otros lados vengan a hacer daño al edificio, como se puede
La parte trasera del edificio multifamiliar luce completamente enmontada, así como repleta de escombros y basura quemada
ver, las jaulas están quemadas, al rato no vamos a tener en donde echar nuestra basura… Pero también se corre el riesgo de que el fuego se expanda y alcance algún departamento o auto... Ojalá que instalen más contenedores de basura”, señaló María, vecina afectada.
“Ya son tres meses que no cuentan con personal de intendencia, se ha solicitado en repetidas ocasiones por escrito, con firmas
En cifras 19
De noviembre será cuando miles de feligreses peregrinen desde Navojoa hasta el templo de La Aduana.
La travesía culminó con gran satisfacción en la iglesia de La Aduana.
de padres de familia y fotografías que comprueban el estado deplorable de las instalaciones”, señaló una de las madres afectadas.
Por su parte, Mario Ramírez, secretario de Servicios Públicos, aseguró que tras concluir los trabajos en los panteones municipales, los servicios de limpieza y recolección de basura se normalizará en todos los sectores de la ciudad, así como en los parques y jardines.
Más info
La respuesta que recibieron por parte de las autoridades competentes es que no hay recursos, ni tampoco cuentan con personal. Por lo que, para que sus hijos no pierdan clases, cooperan para pagar una persona que realice estas labores.
3
Meses es el tiempo que lleva el plantel sin intendente, por lo que los baños se han convertido en un foco de infección.
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, informó que como parte de los trabajos de preparación hacia los nuevos elementos, los estudiantes de la Academia de Bomberos recibieron un curso sobre las técnicas de rescate en ángulos bajos. “Siguiendo con el plan académico para nuestros cadetes de la Academia de Bomberos Navojoa, el pasado fin de semana obtuvieron los conocimientos en el tema de ‘Rescate en Ángulo Bajo’. “Seguimos creciendo para brindar un mejor servicio”, puntualizó, Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos. Las autoridades indicaron que con esta capacitación se busca contar con cadetes sumamente preparadosensu áreas.
DIF realiza obra de teatro ‘Juguemos a comer bien’ El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Álamos, realizó la obra de teatro titulada, ‘Juguemos a comer bien’, con la cual, a través de música, canciones y coreografías, buscan promover los hábitos alimenticios saludables. Está presentación la desarrolla la empresa ‘Tetra Pak’, quienes se presentaron en la Plaza de Armas, así como una función en las comunidades de ‘Los Tanques’ y ‘San Bernardo’. “A través de juegos, dinámicas y mucha diversión los pequeños aprenden la importancia de tener hábitos saludables dentro de su alimentación, aprendieron del plato del buen comer”, puntualizaron las autoridades.
Mujer celebra su divorcio con baile masivo en Huatabampo
Marbyla Borbón decidió realizar algo insólito, festejar a lo grande su divorcio. Lo que para muchas sería un momento depresivo, para la mujer originaria de la comunidad de Etchoropo en Huatabampo, significa un renacer en su vida.
Su historia se viralizó inmediatamente a través de las redes sociales, pues lo que inició como una broma, terminó reuniendo a miles de personas, quienes festejaron junto a la hoy soltera, su polémico ‘Divorcio Fest’.
Para amenizar el baile, Marbyla contrató a la reconocida banda ‘Leyenda Ranchera’, lo cual, abarro-
En cifras 18
tó la comunidad, quienes recibieron a decenas de personas que se dieron cita para participar en el evento masivo.
Hasta el momento, las autoridades municipales reportaron un saldo blanco, a pesar del gran número de personas que se aglomeraron durante el baile masivo.
Las madres de familia colocaron carteles en la entrada del plantel En cifras
Años fue el tiempo en el cual, Marbyla Borbón duró casada, sin embargo, se mostró alegre durante su divorcio.
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Paso de migrantes africanos va en aumento; reciben ayuda
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
El flujo migrante en Guaymas y Empalme va en aumento durante el mes de noviembre, principalmente familias provenientes de África y Egipto, revela la Casa Franciscana, al prestarles ayuda humanitaria diariamente de 100 a 150 personas.
Los migrantes que arriban a la región se encuentran en condiciones de salud críticas, algunas víctimas de asaltos, y otros acompañados de niños, ante esta situación, organizaciones sociales brindan apoyo inmediato a los recién llegados, ofreciéndoles alimento, atención médica y acompañamiento espiritual, con la bendición del fraile Martín Ibarra.
SON VIOLENTADOS
Sandra Martínez, subdirec-
tora de la Casa Franciscana, destacó que, lamentablemente, la violencia hacia los migrantes no cesa en la mayoría de los municipios.
Denunció que las autoridades continúan cometiendo abusos, incluso con actos de violencia física, despojando a los migrantes del dinero que tienen para continuar su camino.
“Los tratan como lo peor”, expresó, refiriéndose a las agresiones y la falta de respeto por los derechos humanos de los migrantes.
Informó que desde septiembre y noviembre, el flujo migratorio ha aumentado significativamente, donde en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el incremento fue del 70 por ciento, este año el aumento ha alcanzado un alarmante 120 por ciento.
Cedes busca ‘revivir’ proyecto de acuario
Entre los nuevos proyectos que contempla la Comisión Estatal de Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), no descarta procurar la reactivación del proyecto de construcción de un acuario en Guaymas.
Carlos Zataráin González, titular del Cedes, adelantó que expondrá dicho proyecto ante el gobernador, Alfonso Durazo, que sin duda sería un importante atractivo turístico. Recordó que la idea de un acuario en Guaymas data de principios del
año 2000, cuando siendo titular del entonces Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), del Gobierno de Sonora, promovió la construcción de un acuario en conjunto con un delfinario, resultando este último nada más en su construcción.
Zataráin González recién asumió la titularidad de Cedes en Sonora, luego de que venía ocupando el cargo de subsecretario del Gobierno Estatal. Indicó que se adentrará a las instancias que depen-
Muere ‘Juanito el frutero’, de la carreta de la plaza ‘13 de Julio’
Dijo que el panorama en Guaymas refleja la crisis migratoria que atraviesa el país, mientras las autoridades enfrentan retos en el manejo de la situación, y las organizaciones de la sociedad civil luchan por garantizar que los migrantes reciban el trato digno y el apoyo necesario.
Los migrantes de origen africano durante los dos últimos meses han aumentado más del 100 por ciento en comparación con el 2023
DARÁN APOYO
Dando puntual seguimiento a su programa de ayuda social, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) iniciará con la ayuda humanitaria a migrantes, para apoyarlos por las bajas temperaturas que se están dejando sentir.
De manera personal, trabajadores de la dependencia, acudirán a los puntos en donde por lo general se congregan las personas que van en tránsito en la ciudad, muchas de ellas de origen africano, quienes a bordo del tren se dirigen a la frontera norte en busca del ‘sueño americano’.
Cabe destacar que hace tres semanas el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 64 migrantes africanos que iban en góndolas del ferrocarril en Empalme, siendo trasladados a Hermosillo donde fueron deportados a sus países.
Los migrantes recibirán del equipo de colaboradoras de DIF, alimentos, agua embotellada y frutas, así como cobijas para mitigar las bajas temperaturas.
“Sabemos de las muchas dificultades que los migrantes enfrentan durante el camino, con una larga trayectoria y el objetivo es mitigar al menos un poco el hambre que pasan en esta travesía”, expresé Xóchitl Mejía de Fuentes, presidenta de DIF Empalme. Cabe destacar que la mayoría de los migrantes reciben apoyo en su paso por Guaymas y Empalme.
Docentes de 12 municipios reciben más capacitación
den de Cedes en Sonora para presentar un plan de acción al gobernador, donde del Cedes dependen proyectos como la recons-
El acuario en Guaymas será un atractivo para visitantes
trucción de ‘La Sauceda’, además de la operación del Centro Ecológico del Estado, el Delfinario Sonora y el estero ‘El Soldado’.
Para lograr la transformación y fortalecimiento de la educación que promueva los valores como justicia social, derechos humanos e identidad nacional en la enseñanza, ayer lunes en Guaymas se dio el arranque de la primera jornada de capacitación ‘La Nueva Escuela Mexicana: De la teoría a la práctica en la construcción el Programa Analítico en Educación Secundaria’.
La capacitación fue impartida por Sergio Tobón Tobón, doctor por la Universidad Complutense de Madrid en Modelos Educativos y Políticas Culturales y uno de los máximos exponentes en el tema de la ‘Nueva Escuela Mexicana’, en la que participarán en los talleres jefes de sector, supervisores y docentes, procedentes de 12 sedes regionales de la entidad.
‘Pozolada’ en beneficio del templo San Fernando harán el viernes Juan Francisco, conocido por todos como ‘Juanito el frutero’, quien durante más de treinta años se dedicó con mucho esfuerzo a la venta de frutas y raspados en su puesto ubicado en la carretera ‘Los Chanos’, en la plaza ‘13 de Julio’, falleció la madrugada de ayer lunes 11 de noviembre a causa de un infarto al miocardio. Juan era una figura querida por la comunidad, siempre amable y dispuesto a ofrecer sus productos frescos con una sonrisa, su partida deja un vacío en el corazón de sus seres queridos.
El próximo viernes 15 de noviembre se realizará la ‘tradicional pozolada’ a beneficio del templo San Fernando, donde los interesados podrán disfrutar de una gran variedad de presentaciones de ese tradicional platillo mexicano. El evento se realizará en el atrio del templo a partir de las 19:00 horas del día citado, con al menos nueve variedades de pozole. La cooperación solicitada es de 150 pesos y lo que se recaude va destinado a las mejoras de antiguo e histórico inmueble religioso del Puerto.
Conapafam
El cuidado bucal también forma parte de las pláticas
Estudiantes son orientados en salud y cuidado de mascotas
Salud Municipal realiza visitas a las escuelas de Guaymas para compartir información sobre el cuidado personal y bienestar animal en estudiantes de primarias y preescolares.
Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, detalló que durante esta semana el personal médico y de enfermería acudirán a diversas instituciones educativas entre preescolar y primarias, donde se realizaron los talleres ‘Higiene Dental’, ‘Plato del Buen Comer’, ‘Pensamien-
to Positivo y Optimismo’, además ‘Bienestar Animal’.
Reconoció el apoyo de las autoridades de los planteles escuela primaria ‘Guadalupe Victoria’, de la secundaria ‘Abelardo L. Rodríguez’ y un colegio particular, donde se tuvo la excelente participación de la comunidad escolar.
Precisó que estas visitas buscan ofrecer a los estudiantes estrategias que les permitan prevenir enfermedades y además aprender a convivir y cuidar de las mascotas.
En cifras 40
Escuelas de la localidad se busca visitar durante el presente ciclo escolar por parte de Salud Pública Municipal.
Exhortó a las autoridades escolares acercarse a la dirección de Salud Pública Municipal que se encuentra frente al panteón ‘San Fernando’ a solicitar este tipo de talleres en sus escuelas, que no tienen ningún costo y vienen a reforzar el aprendizaje en las aulas con algunas medidas preventivas.
Con buenos resultados terminaron las gestiones en la Ciudad de México (CDMX) por parte de la comitiva de organizaciones sociales a favor de las familias encabezadas por Conapafam, donde buscan modificar el decreto de regularización para la ampliación del ingreso de vehículos extranjeros.
Fernando Chávez Vázquez, líder de Conapafam informó que se entregó el documento al secretario de Hacienda federal, Rogelio Ramírez de la O, sobre el proyecto de
En cifras 3
Días de gestiones realizaron la comitiva de organizaciones ‘pafas’ en la Ciudad de México en dependencias federales.
solicitud para las modificaciones al decreto de regularización de vehículos extranjeros vigente hasta septiembre del 2026 y recorrer la fecha de ingreso al país hasta los modelos del 2018 al 2020. Asimismo, dijo se entregó la petición a Marcelo Ebrard, secretario de Economía y a Rosa Icela Rodríguez en Gobernación.
Cabe destacar que durante las gestiones se contó con la participación de asociaciones ‘pafas’ de las entidades de Coahuila, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Norte y Sonora, quienes formaron un frente para lograr las modificaciones.
En breve
La solicitud fue entregada en las oficinas de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de
Skubal, Clase y Lugo son finalistas al premio Cy Young Las Grandes Ligas en su portal, dieron a conocer ayer, que Tarik Skubal, Emmanuel Clase y Seth Lugo han sido nombrados finalistas para el prestigioso Premio Cy Young de la Liga Americana. Tarik Skubal, el zurdo de 27 años, de los Tigres, se perfila como el favorito para llevarse su primer galardón, ya que tuvo una campaña inmejorable, logrando la Triple Corona de pitcheo, con un impresionante 2.39 de efectividad, 18 triunfos y 228 ponches en 192 entradas lanzadas a lo largo de 31 aperturas.
Su consistencia y dominio en el montículo lo convierten en una elección casi segura para los votantes. Además, su desempeño ayudó a que los Tigres de Detroit accedieran a su primera postemporada en 10 años. Mientras que otro de los candidatos es el pitcher de los Royals, Lugo quien terminó la temporada con una efectividad de 3.00, y una impresionante relación de ponches y bases por bolas de 181/48 en 206.2 entradas lanzadas.
En cifras 31
Aperturas tuvo Tarik Skubal, la campaña anterior, con 18 triunfos y 228 ponches.
Escanea para más información en la web
¡Habemus Play-In! Listos los horarios
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La temporada regular del torneo Apertura 2024 llegó a su fin, y dos de los denominados cuatro grandes del Futbol Mexicano, buscarán conseguir su boleto a la Liguilla mediante el repechaje, mejor conocido como Play-In.
América, actual bicampeón, tendrá que visitar la casa de los Xolos de Tijuana, mientras que Chivas recibirá al Atlas, en juegos que se pondrán en marcha el próximo 21 de noviembre.
CRUCES Después de una temporada tormentosa, en donde inclusive se quedaron sin director técnico, el Guadalajara logró quedar en la novena posición de la tabla general y los ‘Zorros’ ocuparon el décimo puesto, por lo que habrá Clásico Tapatío en el estadio Akron, en uno de los juegos de repechaje.
21 de noviembre
Chivas Atlas
¿Dónde ver? TV Azteca Hora: 18:05 Estadio Akron (Guadalajara)
21 de noviembre
¿Dónde ver? TV Azteca y Caliente TV Hora: 20:00 Estadio Caliente (Tijuana)
Después de tropezar en su visita el fin de semana a Culiacán, los Yaquis de Ciudad Obregón regresan hoy a casa, en un choque de vital importancia ante los Algodoneros de Guasave.
Aunque la Tribu tuvo un inicio lento de campaña en el Estadio Yaquis, en las dos últimas series jugadas en dicho inmueble, han aprovechado su localía y han asegurado resultados positivos ante Charros de
El ganador de este duelo no tiene garantizado su boleto a la ‘Fiesta Grande’, ya que deberá de pasar por un filtro más y ese será el de enfrentarse ante el perdedor del otro cruce.
Tijuana y América se enfrentarán en la otra serie del Play-In; el ganador calificará a los Cuartos de Final
La Tribu de Cajeme va por su tercera serie en casa; choca ante Algodoneros
Jalisco, y Mayos de Navojoa, respectivamente. Ambos equipos viven presentes muy similares en la campaña, el equipo de Guasave ostenta una marca de 13 victorias y 13 descalabros. Mientras que los Yaquis cuentan con 11 triunfos y 14 derrotas.
Luis Cessa, Orlando Lara y Odrisamer Despaigne, se perfilan para ser los probables abridores, con los
Hay clásico tapatío en los juegos de repechaje
como el séptimo lugar y se medirá al sublíder Toluca.
El perdedor tendrá una nueva oportunidad para meterse a Liguilla enfrentando al ganador de la Serie B que como ya se citó, lo disputarán Chivas y Atlas.
El partido entre el perdedor de la Serie A y el ga-
nador de la Serie B definirá al octavo equipo clasificado a los Cuartos de Final donde jugará contra el líder Cruz Azul. Una vez definidos los ganadores del repechaje, se tiene presupuestado el arranque de la Liguilla MX a partir del próximo 27 de noviembre.
que los locales intentarán asegurar la serie.
A su vez, Algodoneros abriría el primer juego con Grant Gavin, posteriormente Ariel Gracia y para el tercer choque saltaría a la lomita de los disparos Taiga Kamichatani quien tuvo un debut de ensueño en el Kuroda Park, el pasado ocho de noviembre frente a Mexicali.
JUEGO
Guasave Obregón
¿Dónde ver? YouTube Hora: 19:10
Estadio Yaquis (Ciudad Obregón)
Quiñones ya reportó con el Tri; se perfila para ser titular La Selección Nacional de México inició ayer su concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), previo al duelo que tendrán ante Honduras el próximo viernes, en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf. Sin embargo, uno de los futbolistas, que fue de los primeros en llegar a la concentración de Javier Aguirre y se perfila para ser titular con el Tri, es Julián Quiñones, quien subió una historia a su cuenta de Instagram, diciendo que ya estaba en la Ciudad de México. Sin duda, Quiñones buscará ganarse un lugar en el cuadro titular, pues ha tenido un buen paso en Arabia, lo que vendrá a demostrar con el Tricolor en estos duelos de la Liga de Naciones; primero el viernes en su visita a Honduras y el martes en Toluca.
Luis Alonso Mendoza será inmortalizado por Yaquis
Gran ambiente se vivió el fin de semana en el Club de
Óscar Olea y Jesús Durán ganan el Torneo ‘Manos Amigas 2024’
Óscar Olea y Jesús Durán presentaron a la mesa de control tarjetas de 62-61, totales de 123 golpes, 21 abajo del par de campo, para coronarse en la categoría ‘AA’ del Torneo Aniversario del Golf ‘Manos Amigas 2024’, que se desarrolló este fin de semana en el Club de Golf de Ciudad Obregón. Los campeones de la primera categoría sacaron un stroke de ventaja al equipo de Martín Flores y Jorge Valenzuela, quienes lograron un 124 golpes.
En el tercer sitio se ubicó la pareja integrada por Román Elías y Rubén Urías, luego de conseguir una tarjeta en los 36 hoyos del torneo de 128 golpes.
En cifras 128
Golpes registraron Salomón Sabag y Jorge López para coronarse en la categoría Seniors.
En la categoría ‘A’ los monarcas fueron los hermosillenses Francisco Borbón y José Santamaría, repitiendo la hazaña de la edición anterior, luego de tirar vueltas de 62 el pasado sábado y 55 el domingo (117). Javier Cubedo y Jorge Flores ocuparon la segunda plaza con 125 golpes (62-63) y en tercer lugar lo hicieron José Antonio Poblete y Martín Valle. Mientras que, Roberto Beltrán y Herón Lira totalizaron 122 strokes para titularse en la categoría ‘B’, escoltados por Lalo Montoya y José López, quienes lograron el segundo puesto.
El Estadio Yaquis vivirá un momento lleno de nostalgia, ya que el próximo 4 de diciembre, el destacado pitcher Luis Alonso Mendoza será entronizado en el Recinto Histórico y retirado el número 46 con el que tantas glorias consiguió con la organización cajemense.
Desde su debut con la Tribu de Cajeme en la temporada 2006-07, Mendoza dejó huella con su impresionante rendimiento en el montículo.
A lo largo de su carrera, acumuló un récord de 24
victorias y 13 derrotas, destacando por su efectividad de 3.03 ERA, además llegó a ponchar a 206 como Yaqui. Es recordado por su participación en los tres campeonatos consecutivos de los Yaquis, en particular su actuación en las postemporadas de 2011 a 2013, donde dejó una marca de 7-0, efectividad de 2.28 y con 89 chocolates recetados. Además fue el Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2013. En total tuvo una intachable carrera de 19 años con 150 victorias y más de mil 600 ponches.
Ignacio Ambriz deja de ser técnico de Santos Laguna Igancio Ambriz ya no es más técnico de los Santos Laguna. Tras terminar el Apertura 2024 con sólo 10 puntos y en el fondo de la tabla, el entrenador mexicano presentó su renuncia por lo que deja a los Guerreros tras 31 partidos. Ambriz, quien llegó al equipo lagunero en febrero de este año, terminó su ciclo en el banquillo de Santos. Tras poco menos de dos temporadas con Santos, ‘Nacho’ Ambriz sumó sólo seis victorias en sus 31 partidos, además logró seis empates y terminó con 19 derrotas. Cabe señalar que en su trayectoria como entrenador, los resultados no han acompañado del todo al mexicano, ya que en el año 2022 pudo llegar a la Final de la Liga MX con Toluca, pero fue vapuleado por Pachuca con un marcador global 8-2.
‘Lazy Boy’ Rodríguez quiere pelear en México
El peleador sensación
Mendoza tuvo una memorable trayectoria como jugador de Yaquis
Robinson Cancel se convierte en el nuevo manager de los Sultanes
El excatcher puertorriqueño, Robinson Cancel, asumirá el cargo de manager con los Sultanes de Monterrey para el resto de la temporada 2024-25 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
Cancel se sumará a los ‘Fantasmas Grises’ en la serie que tendrán ante los Naranjeros en Hermosillo, hoy, mañana y jueves. Con esto, Robinson se convierte en el cuarto estratega en la historia de
los Sultanes en el invierno, luego de Homar Rojas, Jerry Álvarez y Vinicio Castilla, además que Erick Rodríguez ha dirigido de manera interina dos partidos contra Mazatlán.
A su vez, el boricua tiene experiencia en la Liga Arco, siendo manager de los Cañeros de Los Mochis y Venados de Mazatlán.