Fracasaron abrazos; AMLO rechazó ayuda: Ken Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la estrategia de “abrazos y no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue un fracaso y que el Gobierno de México niega la realidad de la inseguridad en el país.
“Tenemos estas cifras que le dicen al pueblo que no hay problema, no está basado en la realidad. La realidad es que el pueblo de México, y esto es empresarios, son los miembros de la prensa como ustedes, son los que trabajan en las esquinas de las calles, son los que tienen ranchos, es como el vaquero en Sinaloa que lo mataron este fin de semana porque era líder, no viven en seguridad. Y eso se tiene que ver muy claramente que es un problema muy grave de México”, sostuvo.
Salazar reprochó que López Obrador por cuestiones ideológicas rechazó la ayuda financiera de Estados Unidos para combatir al crimen. “¿Qué pasó con el gobierno anterior? Sus sistemas, agencias, todos aprobaron 32 millones de dólares para ayudar a México en lo de la seguridad, pero lo pausaron, lo pararon, lo detuvieron y todavía está detenido. Entonces eso no es buen ejemplo de cómo se tiene que trabajar como socios”, acusó. El embajador advirtió que la austeridad republicana puede
Más info
Ken Salazar aseguró que el presidente electo, Donald Trump, tendrá que entablar conversaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes deberán realizar vías legales ante la delincuencia.
generar mucho daño a la seguridad, pues si no se paga bien a los policías se les deja a merced de la corrupción del crimen organizado.
“La seguridad es lo más importante, la seguridad es la bisagra de una democracia y el pueblo de México merece vivir sin miedo”, sostuvo. “La estrategia de abrazos no balazos no funcionó. La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero esos son programas que deben de seguir, y es algo que desde Estados Unidos nosotros apoyamos (...) El otro lado es cumplir con la ley, y ahí es donde cuando se dice nada más ‘pues no hay problema’, tenemos estas cifras que le dicen al pueblo que no hay problema. No está basado en la realidad, la realidad es que el pueblo de México (...) no vive en seguridad y eso se tiene que ver muy claramente”, comentó.
>AL CIERRE PÁG. 2A
1 de cada 5 sonorenses padece diabetes: Salud
Hoy es Día mundial de la Diabetes por lo que la Secretaría de Salud en Sonora hace un llamado a la población para mantener un estilo de vida sano y prevenir la enfermedad, pues fue la tercera causa de muerte en el estado durante el 2023 con un total de mil 585 víctimas, en su mayoría mujeres.
Juan Alberto Yrra Gómez, responsable estatal del programa de cardiometabólicas, explicó a TRIBUNA que Sonora tiene una prevalencia del 18.8 por ciento, siendo una persona de cada cinco quien padece la enfermedad como tal. Y aproximadamente el 31 por ciento de ellos no conoce su diagnóstico.
Gobierno y productores se reúnen con Berdegué; exponen crisis en el sector
redaccion@tribuna.com.mx
En la primera reunión oficial que se tiene con el nuevo secretario de Agricultura a nivel nacional, productores del sur de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, acordaron el avance en la reconversión de cultivos con planes anuales y sexenales, precios de garantía a maíz y trigo, y rastreos fitosanitarios en beneficio del campo y en atención a los efectos del cambio climático.
En reunión donde participaron productores sonorenses, así como Célida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), el mandatario estatal destacó que entre los acuerdos están el establecer una mesa permanente de trabajo, en la que se dará seguimiento cada 15 días a los planteamientos de los productores agrícolas de los diferentes sectores y los expuestos por los distritos de riego 041 del Valle del Yaqui y 038 del Valle del Mayo.
Otro de los puntos, dijo, es que se efectuó una reunión de seguimiento por parte del equipo de trabajo de la Sagarhpa y productores sonorenses, con Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura de la Sader, y Aarón Mastache Mondragón, director de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En dicho encuentro, en acuerdo con Berdegué Sacristán, se analizó la situación de los pagos del precio de garantía de maíz y de trigo que están pendientes de cubrirse en Sonora.
El Ejecutivo de Sonora y los agricultores expusieron la problemática que atraviesa el sector a manera de poder conseguir programas de empleo temporal, rastreos sanitarios, incentivos de reconversión y apoyos para cultivos de baja demanda de agua.
Se instaló una comisión especial que dará seguimiento a los trabajos y en 15 días se retomará la comunicación para ver los avances logrados.
“
“
Se cumplió la finalidad de ver al secretario de Agricultura con todo su equipo, para atender la visita de los productores de Sonora junto con el gobernador del estado Alfonso Durazo y exponerle la problemática de viva voz de la situación de la sequía lo que está ocasionando y pues pedirle las políticas que se han determinado”.
MARIO PABLOS PRESIDENTE DEL GRUPO TRES VALLES
“
Se presentó el panorama del sector y los principales requerimientos de incentivos como son rastreos sanitarios, incentivo a reconversión, empleo temporal y precio de garantía para trigo cristalino, también se expresó la preocupación por la demora en el proceso para pago de incentivos de Segalmex”.
ÁLVARO BOURS PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ORGANISMOS DE AGRICULTORES DEL SUR DE SONORA (AOASS)
El sector productivo del sur se ha visto sumamente afectado por el cambio climático teniendo una sequía sin precedentes como consecuencia. Me reuní con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, para buscar mejores oportunidades para ellos”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
Yrra Gómez señaló que es muy importante la educación en salud y crear las estrategias necesarias. El especialista hizo un llamado a los padres de familia, “si nosotros como padres entendemos que existe este padecimiento y si nosotros como padres nos atendemos como tal, eventualmente también nos ayuda con la educación a nuestros hijos y el ejemplo que eso significa”.
De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico Semanal, a la Semana Epidemiológica 35 del 25 al 31 de agosto de 2024, se tienen acumulados en Sonora ocho mil 329 casos de diabetes mellitus tipo 2.
El titular del Ejecutivo estatal resaltó que se lograron avances como el compromiso del secretario de Agricultura de México, de intervenir ante la Secretaría de Hacienda Federal, para considerar la posibilidad de que los diferentes fondos de aseguramiento pudieran utilizar parte de los rendimientos generados en este año fiscal para hacerle frente a los diferentes compromisos económicos.
También acordaron con el director de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, analizar el número de hectáreas que pudieran ser contempladas en el programa
nacional de tecnificación de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la tecnificación de sistemas de riego, además de atender la demanda del Distrito de Riego Yaqui, para la relocalización de pozos abatidos, los cuales tienen los permisos y las concesiones de extracción de derechos de agua, pero se tiene que reubicar dicha infraestructura, además de una posible inversión para pozos en el distrito.
Sobre la petición de los productores en apoyo para los jornaleros de los valles del Yaqui y Mayo, el secretario Julio Berdegué y el gobernador Alfonso Durazo, plantearán a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes,
para que sea esta dependencia federal quien considere la factibilidad de generar los apoyos.
Otro punto de acuerdo fue el que Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura y Ganadería de la Sader, dará continuidad a la estrategia para reconversión de cultivos que ha promovido el Gobernador Durazo, ya que, en el tema del cártamo, Berdegué Sacristán hablará con la industria aceitera para poder generar un acuerdo comercial que dé a los productores certeza de tener un precio fijo y de los volúmenes que podrán comprar, ya que existe la posibilidad de lograr un hecho histórico de que se
siembren en una primera etapa más de 50 mil hectáreas de la oleaginosa. En seguimiento a la reconversión de cultivos en el sur de Sonora, se mantiene el tema de la cebada, donde la empresa Heineken está por acordar con la Sader para que en este ciclo agrícola inicie como programa piloto la siembra de este cereal en el Valle del Yaqui. Además, las distintas agrupaciones de agricultores de los valles del Yaqui y Mayo, participarán en el diseño y en el inicio sin demora, de un plan de reconversión con metas anuales y sexenales. Esto es indispensable para adaptar la agricultura del sur de Sonora al cambio climático. >OBREGÓN PÁG. 1B
Cancillería responde a críticas de Ken Salazar
Tras críticas que el embajador Ken Salazar hizo a la estrategia de seguridad del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Cancillería mexicana envió una nota diplomática a la embajada de los Estados Unidos (EU).
En la nota, México manifestó “su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Declaraciones de ese tipo no abonan a la colaboración que debe privar entre las dos naciones para atajar los problemas de inseguridad y la respuesta ante los grupos del crimen organizado, dijo la Cancillería.
Las declaraciones de Ken Salazar en las que cuestiona la estrategia de combate a la inseguridad en México
provocaron molestia en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, y eso motivó la nota de protesta.
En conferencia de prensa, el embajador Salazar también criticó la violencia que hay en el país y declaró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayuda para enfrentar la inseguridad y
cerró la puerta a inversiones por arriba de 32 millones de dólares.
Al mencionar que el pueblo de México merece vivir sin miedo ante la violencia que hay actualmente, el embajador Salazar declaró que es un problema “muy grave” e insistió en que debe haber un buen sistema de justicia que trabaje.
Presidente de la Unión Ganadera es invitado a la Mesa Cancún
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, reconoció que el sector ganadero en la entidad enfrenta un serio problema de inseguridad, pero aseguró que el Gobierno del Estado ya implementa acciones para reducirlo. En charla que tuvo la mañana de ayer con integrantes de la Mesa Cancún, que preside Carlos ‘Kaly’ Rodríguez, manifestó que el asesinato del ganadero Alejandro Morales hace unas semanas en la región de Caborca vino a traer una mayor incertidumbre al sector, lo que
La académica presentó un libro en Universidad Kino, en Hermosillo
Frontera de Sonora, en la mira de Trump
Más info
Las relaciones del embajador con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se volvieron ríspidas por sus reiteradas críticas a la Reforma al Poder Judicial.
En cifras
Sonora estará en el foco de la discusión pública con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, lo que pondrá mucha tensión en temas de seguridad fronteriza, narcotráfico y especialmente en proyectos estratégicos como el denominado Plan Sonora, consideró la académica e investigadora Guadalupe Correa Cabrera. La destacada politóloga y académica estuvo en Hermosillo en las instalaciones de la Universidad Kino para la presentación del libro ‘Frontera: Un viaje
a través de la frontera México-Estados Unidos’, que contó con los comentarios del periodista Jesús Alberto Ibarra; el académico abogado Jesús Acuña y el empresario Óscar Serrato. Ante la presencia de estudiantes, periodistas y académicos, los presentadores abordaron el futuro del Plan Sonora de Energías Sostenibles, bajo el nuevo gobierno de Trump, así como el proyecto del tren de Nogales conocido como ‘tren fantasma’ por la opacidad en su construcción”.
De agosto pasado fue hallado el cuerpo sin vida del ganadero Alejandro Morales, a quien habían ‘levantado’. para atender con mayor firmeza el problema.
Juan Ochoa sostuvo una charla con integrantes de la Mesa Cancún
conllevó a elevar la voz ante el gobierno estatal para exigir acciones que garanticen seguridad a los productores y la sociedad en general. Dijo que la UGRS abrió sus puertas a todas las asociaciones locales en la entidad
Posponen discusión
para que se manifestaran, para escuchar sus demandas en este tema, lo que derivó en un acercamiento con el gobernador Alfonso Durazo, a quien se planteó la situación y se hicieron compromisos
para eliminación de autónomos; será la otra semana
Los diputados federales no discutieron ayer el dictamen que eliminará siete organismos autónomos. Aunque el documento que reforma la Constitución está en gaceta y
se tenía enlistado para la sesión de ayer, ésta se realizará la próxima semana. Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, dijo en
“A final de cuentas nosotros como asociación solo somos un vínculo ante las autoridades competentes para exponer la situación y pedir resultados”, agregó, “pero no tenemos facultades ni mucho menos herramientas para atender directamente esta situación”.
Sostuvo que el problema de la inseguridad viene de mucho tiempo atrás, solo que en los últimos tiempos ha crecido y se ha recrudecido.
una entrevista con medios que no se discutiría dicho dictamen, pero se pasará para la próxima semana. “Ayer se nos aclaró, por el presidente de la Mesa Directiva, que lo van a pasar al próximo miércoles, es decir, no lo bajaron para siempre, lo van a pasar para el próximo miércoles. Es un dictamen con muchos defectos”, dijo.
Diputados discutían hasta entrada la noche reforma sobre prisión preventiva Ayer tarde, el pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de la Reforma Constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, y adicionar extorsión, narcomenudeo y otros delitos, pero hasta al cierre de la edición aún continuaba.
En cifras 7
Organismos autónomos se pretenden desaparecer, como parte de una iniciativa presentada por López Obrador.
Posteriormente, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, confirmó que la discusión del dictamen sí se pospuso.
Diputados acordaron no discutir el proyecto en la sesión de ayer
El diplomático de EU criticó a López Obrador
Morena da reelección a Piedra Ibarra en la CNDH
A pesar que fue la candida ta peor evaluada y haber encabezado una gestión al frente del organismo que dejó mucho que desear, Morena dio la reelección a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en vota ción celebrada en el Sena do de la República.
En la primera ronda, la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra alcanzó la mayoría calificada con 87 votos; Nashieli Ramírez, la mejor calificada, sumó 36, y la tapatía Paulina Hernández apenas obtuvo un sufragio en una sesión que inició la tarde del martes y terminó en las primeras horas de ayer miércoles.
al final sirvieron para darle una mayoría calificada.
Hace cinco años, Piedra llegó a la CNDH en una votación polémica donde ‘desaparecieron’ dos votos que
La fracción mayoritaria de Morena tuvo una intensa discusión el martes al mediodía cuando Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ordenó votar por Piedra.
Al menos una docena de senadores cuestionaron ‘la
Tras culminar la acalorada sesión del Senado de la República, la madrugada de ayer Piedra Ibarra recibió la constancia de su triunfo
línea’ por la reelección y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Javier Corral, rechazó la posibilidad de la reelección, pero al final se impuso la exigencia del coordinador de la bancada. El senador panista Marko Cortés, dijo en tribuna que la reelección de Piedra obedecía a una exigencia de López Obrador.
Narcomenudeo y defraudación fiscal quedaría fuera de reforma
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, informó que su bancada analiza cambios al dictamen de la reforma que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. El legislador dijo en entrevista que es probable que se elimine del dictamen los delitos de defraudación fiscal y el narcomenudeo. “Estamos planteando personalmente, ustedes lo saben desde hace varios días cuando lo conversamos, de eliminar del catálogo de delitos graves
Era un secreto a voces que Rosario Piedra Ibarra iba a recibir el apoyo de la bancada de Morena y aliados, por lo que su reelección no resultó ser ninguna sorpresa. Más info
En cifras 19
Es el Artículo de la Constitución que sería reformado para incluir nuevos delitos para la prisión preventiva.
Sheinbaum tiene un encuentro con la CEM
Para abordar una serie de temas de importancia para el país, como el de la construcción de la paz y el desarrollo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Lo anterior en el segundo día de su 117 Asamblea Plenaria, la cual se llevó a cabo en su sede principal en Cuautitlán, Estado de México. En entrevista, tras salir de la reunión, Sheinbaum Pardo indicó que se encontraron espacios para la coordinación de la construcción de la paz en muchas entidades de la República.
Añadió que junto con la Iglesia van por el programa de desarme voluntario, esto coordinando esfuerzos con la Secretaría de Gobernación.
La Conferencia del Episcopado Mexicano ha sido un fuerte crítico del gobierno de la llamada Cuarta Transformación, sobre todo en lo que a inseguridad se refiere, con frecuentes artículos en su semanario ‘Desde la Fe’, que son publicados los días domingo.
La bancada morenista se sigue imponiendo en las dos cámaras
con prisión preventiva oficiosa el de defraudación fiscal y el narcomenudeo, pero vamos a ver, estamos en proceso; el grupo
parlamentario de Morena planteará la exclusión de estos dos tipos penales”, informó Monreal. La reforma planteaba
Decapitación de alcalde fue por negarse a órdenes de ‘Los Ardillos’
El alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado y decapitado porque se negó a nombrar en su gabinete a funcionarios del grupo delictivo ‘Los
CIDH solicitará a México informe sobre la Reforma Judicial: Jufed
Ardillos’, que opera en la zona de Quechultenango. Al presentar las acusaciones contra Germán Reyes Reyes, quien fuera encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad
para incluir entre los delitos graves la extorsión, el narcomenudeo, la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados; también la defraudación fiscal, el contrabando y la expedición, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales, incluidas facturas, que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos simulados, entre otros.
Pública de Chilpancingo, y detenido hace días, el representante de la fiscalía aseguró que los responsables del crimen del edil pertenecen al grupo criminal de ‘Los Ardillos’. La defensa del implicado solicitó la duplicidad del término constitucional para aportar pruebas sobre la inocencia de Reyes.
Los obispos también plantearon los temas pendientes de atender como la seguridad en las
La mandataria sostuvo diálogo con obispos de la Iglesia en México comunidades, la pobreza que persiste, el acompañamiento a las madres buscadoras y garantizar el acceso a la atención espiritual para los enfermos en los hospitales. Cabe mencionar que Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno, impulsó en la Ciudad de México un programa de desarme voluntario con módulos en atrios de las iglesias.
IEES desecha solicitudes de revocación de mandato en contra de Rubén Rocha
El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) rechazó las solicitudes de revocación de mandato contra el gobernador Rubén Rocha Moya. En sesión extraordinaria de ayer, el Consejo General del IEES desechó las tres solicitudes ciudadanas enviadas al órgano electoral debido a que la ley en la materia entró en vigor en 2022, y Rocha fue electo en 2021, por lo que no aplica.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) cerró la elección por la gubernatura de Veracruz. Por unanimidad confirmó en definitiva, la validez de la elección, los resultados que dieron el triunfo a la candidata de Morena, Rocío Nahle y su elegibilidad para asumir el cargo de gobernadora. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación descartó todos los alegatos con los que el PRI buscó revertir la elección a la gubernatura de Veracruz.
Tepjf confirma el triunfo de Nahle como gobernadora de Veracruz La jueza Juana Fuentes Velázquez, representante de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de México (Jufed), en entrevista para Aristegui en Vivo dijo que, tras la audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al Estado mexicano se le solicitarán informes, en particular sobre el método de selección de integrantes del Poder Judicial. Además, deberá presentar garantías de no intervención de la delincuencia organizada en la elección de los juzgadores.
Monreal reconoce que utiliza un helicóptero para “emergencias”
Cuestionado sobre los videos que circularon ayer martes, en que se le ve, junto con el también diputado Pedro Haces, abordar un helicóptero, Ricardo Monreal recono-
ció que es verídico y que usa ese tipo de transporte ante “emergencias”. El morenista rechazó que haga uso de este tipo de transporte con cargo al erario o al presupuesto de
El diputado abordando la aeronave la Cámara de Diputados: “Sí es cierto. Yo desde que era gobernador y después, de vez en cuando uso vehículos así, de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias. No es con cargo al erario, no es a cargo de la cámara, son vehículos que me hacen favor de solicitarme”.
LA FOTO NOTICIA
En breve
Tribuna Sonora
Ha llegado el momento de terminar la guerra, afirma Antony Blinken
El presidente actual le da la bienvenida al futuro mandatario en la Casa Blanca
Joe Biden recibe a Trump para iniciar transición
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó ayer que la “política es dura”, en su regreso a la Casa Blanca, aunque agradeció al actual mandatario, Joe Biden, sus esfuerzos para asegurar una transición pacífica.
Ambos líderes, acérrimos rivales políticos, comparecieron ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca al inicio de su reunión, ofreciendo breves y cordiales declaraciones con las que inauguró formalmente la transición.
DA BIENVENIDA Biden fue el primero en hablar, dando la bienvenida a Trump y extendiéndole la mano para estrechársela con efusividad. “Bueno, señor presidente electo y antiguo presidente, Donald, felicidades, espero que tengamos, como ya he dicho, una transición tranquila”, expresó Biden mientras Trump lo escuchaba con las manos entrelazadas y ligeramente inclinado hacia adelante en su asiento.
Biden también le aseguró que su equipo se encargará
Presidente electo da conocer nuevos nombramientos para su gobierno
El presidente electo Donald Trump continúa dando cuerpo a su segunda administración, poniendo énfasis hasta ahora en los asesores y aliados que fueron sus más firmes partidarios durante la campaña de 2024. Ayer miércoles, Trump anunció que Marco Rubio será su secretario de Estado; mientras que la excongresista Tulsi Gabbard ocupará el puesto como directora de Inteligencia Nacional. También durante el día de ayer, el empresario dio a conocer que Matt Gaetz será el fiscal general. “Pocos temas en Estados Unidos son más importantes que poner fin a la armificación partidista de nuestro sistema de justicia”, escribió Trump en Truth Social, al anunciar la designación del republicano Gaetz como secretario de Justicia.
de que disponga de todo lo necesario para asumir el poder el próximo 20 de enero de 2025, y añadió: “Bienvenido de vuelta”.
A continuación, Trump tomó la palabra para afirmar: “La política es dura y, muchas veces, es un mundo complicado, pero hoy es un buen día en este mundo. Agradezco mucho que la transición esté siendo así de fluida y que siga
El secretario de Estado del gobierno estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Israel ha cumplido sus objetivos en cuanto al descabezamiento de Hamás y evitar que reproduzca un ataque como el del 7 de octubre de 2023 y subrayó, ha llegado el momento de poner fin a la guerra. “Israel, según las normas que se ha fijado, ha cumplido los objetivos que se había puesto, los objetivos estratégicos que se había establecido (…). Así que éste debería ser el momento de poner fin a la guerra”, indicó Blinken ante la prensa durante una visita a la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas. Blinken subrayó que Israel estaba decidido a asegurarse de que el 7 de octubre “no volviera a repetirse” y, para ello, “tenía que desmantelar la organi-
En las últimas horas murieron 47 palestinos en Gaza, lo que aumentó a 43 mil 712 el total de fallecidos desde octubre de 2023, mientras que el de heridos alcanzó la cifra de los 103 mil 258.
zación militar de Hamás y acabar con los dirigentes responsables y ha hecho ambas cosas”, dijo. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos dijo que para terminar la guerra es necesario el retorno de los rehenes aún en poder de Hamás y, además, “un plan para lo que sigue, y esto es algo en lo que he estado trabajando intensamente en las últimas semanas”.
Israel asedia en los campos de refugiados en la Franja de Gaza
Los ataques militares israelíes mataron al menos a 14 palestinos en toda la Franja de Gaza ayer miércoles, mientras las fuerzas israelíes profundizaban su incursión en la ciudad de Beit Hanoun, en el norte, obligando a la mayoría de los residentes que quedaban a marcharse. Los residentes afirmaron que las fuerzas israelíes asediaron los refugios que albergaban a las familias desplazadas y a la población restante, que algunos estimaron en unos pocos miles, y les ordenaron dirigirse al sur a través de un puesto de control que separa dos ciudades y un campo de refugiados ubicado en el norte de la ciudad de Gaza.
así”. Biden respondió con un escueto “de nada”.
En total, ambos líderes hablaron durante poco menos de un minuto antes de continuar la reunión a puerta cerrada. Este tipo de encuentros suele ser una tradición para garantizar una transferencia de poder ordenada. Sin embargo, en 2020, Trump no invitó a Biden a la Casa Blanca tras su victoria.
John Thune es elegido como nuevo líder mayoritario del Senado en EU
Los republicanos del Senado de Estados Unidos (EU) eligieron a John Thune para liderar la Cámara Alta el próximo año, optando por un experto bien considerado y desestimando una campaña de presión pública por parte de los partidarios de Donald Trump para elegir a alguien leal al presidente electo.
La victoria del senador por Dakota del Sur en una contienda a tres bandas es una señal de que el Senado podría conservar cierto
y posiblemente ambas cámaras del Congreso. Los republicanos tendrán al menos 52 de los 100 escaños del Senado y van rumbo de retener su mayoría en la Cámara de Representantes, donde varias carreras todavía no se han decidido.
Thune reemplazará a Mitch McConnell en el cargo
grado de independencia de Trump el año que viene, cuando los republicanos controlarán la Casa Blanca
Thune, de 63 años, es considerado un institucionalista ecuánime y un legislador experimentado que mantiene estrechas relaciones estrechas con muchos de sus compañeros republicanos.
Confirma pena de prisión a expresidenta Fernández
opina que es el momento de poner fin a las hostilidades
Otra DANA amenaza con golpear a España
Una nueva depresión aislada en niveles altos (DANA), el mismo fenómeno meteorológico que causó las inundaciones devastadoras a finales de octubre en Valencia, amenaza ahora el sur y norte de España.
Las provincias de Málaga y Tarragona están en alerta roja, el nivel de riesgo es máximo por posibles lluvias torrenciales que podrían acumular entre 120 y 180 milímetros en tan sólo 12 horas.
Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de mayor riesgo
en ambas provincias; las autoridades suspendieron las clases y las consultas médicas no urgentes, y se instó a la población a permanecer en sus casas para evitar una repetición de la tragedia del 29 de octubre, cuando las alertas llegaron demasiado tarde. Valencia, aún recuperándose del temporal anterior, también está en alerta naranja por la posibilidad de lluvias intensas en las próximas 24 horas. La preocupación es especialmente alta debido al tapón de barro que obstruye las alcantarillas tras las inundaciones previas.
Un tribunal argentino ratificó ayer miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos a Cristina Kirchner, en una causa por administración fraudulenta cuya pena la expresidenta no cumplirá hasta que se expida por la Corte Suprema. La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal podría ser apelada por Fernández, dos veces presidenta entre 2007 y 2015 y vicepresidenta de 2019 a 2023, en un caso conocido como ‘Vialidad’ en el que se la acusa de favorecer a un empresario amigo al otorgar obras públicas. La medida no implica que la también exvicepresidenta (2019-2023), y titular del peronismo pierda su libertad. Fiscal que investiga asalto al Capitolio planea dimitir
El fiscal especial Jack Smith, que investiga al presidente electo Donald Trump en dos casos federales (el asalto de sus simpatizantes al Capitolio y el traslado de documentos secretos a su residencia de Mar-a-Lago) planea dimitir antes de que el líder republicano asuma la presidencia el próximo 20 de enero, a fin de no interferir en el mandato. Según informó el New York Times y luego confirmaron otros medios con fuentes cercanas al propio fiscal, junto a Smith presentaría su dimisión todo su equipo, dependiente del fiscal general Merrick Garland.
The Guardian anuncia que dejará de publicar en X por ser una red “tóxica”
El diario británico The Guardian anunció ayer miércoles que dejará de publicar noticias en sus cuentas oficiales en X (antes Twitter) al considerar que es una plataforma “tóxica” y que los perjuicios de estar en ella pesan más ahora que los beneficios recibidos.
Blinken
LA FOTO NOTICIA
Gobierno presenta un plan de austeridad para Pemex
Este viernes se presentará el paquete económico del gobierno
Habrá reducción del déficit en paquete económico: SHCP
En el Paquete Económico 2025 que se presentará el 15 de noviembre, habrá un esquema de reducción importante del déficit público, anticipó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El funcionario detalló que además de esta reducción, el paquete económico para el próximo año incluirá acciones para seguir conteniendo la inflación y avanzar en la ruta para alcanzar las metas inflacionarias previstas por el Banco de México (Banxico).
“Trabajamos para mantener unas finanzas públicas sanas, buscamos una administración sostenible de la deuda pública que la mantenga dentro de parámetros adecuados y desde luego el próximo día 15 se estará presentan -
del déficit fiscal que espera el gobierno en 2025.
do el paquete económico para el año 2025. “Habrá desde luego un esquema de reducción importante de déficit público y desde luego acciones para seguir conteniendo la inflación y avanzar en la ruta de la convergencia para alcanzar las metas inflacionarias previstas por el Banco de México”, indicó durante su participación en el ‘Encuentro Amafore 2024’. Expuso que lo trazado en el paquete económico es para buscar equilibrar el dinamismo de los sectores, donde la inversión será importante, así como la protección social que garantiza el estado mexicano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anun ció una serie de medidas para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la que sobresale un nuevo régimen fiscal para la pe trolera y un plan de aus teridad que permitirá ge nerar ahorros por 50 mil millones de pesos.
Sheinbaum explicó que en vez de pagar tres dere chos (Derecho de Explora ción; de Extracción de Hi drocarburos, además el de Utilidad Compartida), Pe mex ahora solo tendrá que pagar el Derecho Petrolero para el Bienestar . INTEGRACIÓN
“Este régimen se presentará en el paquete económico que se envió al congreso y se va a fortalecer con las leyes secundarias que vienen gracias a la Reforma Constitucional, estas leyes se presentarán en febrero del próximo año, el Derecho Petrolero para el Bienestar estará ligado principalmente a la producción petrolera de Pemex, incluso, puede ser un poco menor del 30 por ciento”, dijo.
Édgar Amador, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que esta modificación tomó en cuenta la
Ramírez rindió protesta ante el pleno de la Cámara de Diputados
Ramírez de la O rinde
La presidenta dio a conocer pormenores del plan del gobierno para la paraestatal
Luz Elena González, secretaria de Energía, señaló que se ha estabilizado la producción petrolera en 1.8 millones de barriles diarios y se ha incrementado en un 22.7 por ciento las reservas probadas de gas natural entre 2018 y 2024.
plataforma de producción petrolera, los precios estimados del petróleo y el tipo de cambio estimados para el siguiente año, por lo que no tendrá un impacto en la recaudación fiscal.
“Trabajaremos con Pemex y la Secretaría de Energía para diseñar mecanismos para atender compromisos de la deuda financiera de Pemex, sin necesidad de recurrir directamente a los mercados de capitales; la idea es no
protesta para seguir en la Secretaría de Hacienda
Rogelio Ramírez de la O, economista que llegó al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio pasado, rindió protesta en el pleno de la Cámara de
tener que acudir a ellos en el corto plazo y apoyar la capacidad financiera de la empresa en los siguientes ejercicios fiscales”, dijo el funcionario de Hacienda.
UN SOLO PEMEX
Víctor Rodríguez, director general de Pemex, indicó que implementarán un plan de austeridad republicana, en la que buscarán generar ahorros por 50 mil millones de pesos mediante la integración de una sola empresa.
Diputados para continuar con su cargo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Luego de que ayer se presentara en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de San Lázaro, y fuera ratificado por el pleno junto con otros 11 funcionarios de la SHCP y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Ramírez de la O rindió protesta frente a las y los legisladores. Además de él, se ratificó a Édgar Amador Zamora como subsecretario de Hacienda; a Bertha María Gómez como subsecretaria de Egresos; a
México es aliado de los Estados Unidos; China el enemigo, señalan
Ante un rumbo geopolítico impredecible por el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y sus constantes amenazas en política comercial, debe prevalecer la idea de que México es un aliado importante de la economía estadounidense y no un adversario en la relación binacional, señaló la compañía de inversiones Franklin Templeton México.
“Al final México es un aliado y no un enemigo de Estados Unidos en temas comerciales. Después de muchas amenazas ríspidas
En cifras 632
Mil millones de dólares es el intercambio comercial de México y Estados Unidos, superando a Canadá y China.
Pemex buscará eliminar las tres empresas subsidiarias (Producción y Exploración, Transformación Industrial y Logística) para integrarlas en una sola empresa, además de que se buscará una reducción de empresas filiales, que actualmente asciende a más de 40.
Entre los principales objetivos de la petrolera, se encuentra una simplificación administrativa y reducir la deuda de Pemex.
María del Carmen Bonilla Rodríguez como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda, así como a Fernando Renoir Baca Rivera, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. También estos funcionarios y funcionarias rindieron protesta ayer miércoles, luego del secretario de Hacienda.
Bitcoin alcanza un nuevo récord de 91 mil dólares
La mayoría de las exportaciones del país son hacia su vecino del norte y gritos de Donald Trump, insisto, la realidad va a prevalecer en el sentido de que la economía mexicana es un aliado”, expuso.
“Debe predominar la idea de que el enemigo está en otra parte, el enemigo es China. Ya comenzamos a ver a la presidenta Claudia
Sheinbaum aplicando algunas restricciones a las inversiones del país asiático. Esto debería continuar y probablemente sea la moneda de cambio en las negociaciones con los americanos”, expuso Jorge Marmolejo, gestor de portafolio de la firma. Bajo este contexto, Franklin Templeton anticipa un escenario económico para México hacia 2025 bajo una perspectiva de riesgo político, donde Estados Unidos obtiene ciertas concesiones en la ratificación del T-MEC, pero centra la guerra comercial contra China.
Un repunte del bitcoin que se detuvo más temprano ayer miércoles está recuperando fuerza, enviando la criptomoneda original por encima de los 90 mil dólares por primera vez, mientras los operadores evalúan el impacto restante en el mercado del apoyo retórico del presidente electo Donald Trump a las criptomonedas.
El activo digital ha subido más del 30 por ciento tras la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre, alcanzando un récord de 91 mil 085 dólares a las 09:33 horas de ayer en Nueva York, con una ganancia de más del tres por ciento en el día. La industria de las criptomonedas gastó más de 119 millones de dólares en apoyar a candidatos al congreso favorables al sector, muchos de los cuales ganaron en las elecciones pasadas.
cifras
cifras
Los Yaquis tropiezan y la serie se iguala
A pesar de que ambos equipos conectaron la misma cantidad de imparables con siete, fueron los Algodoneros quienes tuvieron un bateo más oportuno y se impusieron ayer ante los Yaquis de Obregón 6-1.
Ahoralaserieseencuentra igualada a una victoria por bando, por lo que todo se decidirá hoy, cuando el cubano Odrisamer Despaigne salte a la lomita de los disparos, y choque ante el japonés Taiga Kamichatani, en lo que será un gran duelo de lanzadores.
GUASAVE SORPRENDE
Desde la primera entrada los visitantes lograron hacerle daño a Luis Cessa, quien se llevó su primer descalabro de su carrera en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
Roberto Ramos rompe el cero con un elevado de
sacrificio, mientras que el siguiente bateador Justin Wylie hace la segunda, con un sólido jonrón entre el jardín izquierdo y central. Los Yaquis despertarían en la cuarta, cortesía de un batazo productor de Roberto ‘Tito’ Valenzuela, para acordar distancia y poner los cartones 2-1.
Más equipos de Grandes Ligas manifiestan su interés por Juan Soto
El estelar agente libre dominicano, Juan Soto, sigue sin tener definido su futuro para la próxima temporada, pues cada vez son más los equipos interesados que preguntan por sus servicios.
Hora:
De acuerdo a la página oficial de Grandes Ligas, el cañonero comenzará a reunirse con clubes en California esta semana. Cuatro equipos ya tienen programadas reuniones
con Soto; se tratan de los Azulejos, Medias Rojas, Mets y Yankees.
Aunque, los Mets y los Yankees siguen siendo los favoritos en la puja por Soto, Boston tiene al dominicano en el tope de su lista de prioridades y se espera que puedan presentar una oferta agresiva por el pelotero dominicano.
Soto también tiene programado reunirse con los
El Tri anticipa que sostendrá una guerra contra Honduras
Será mañana cuando la Selección Mexicana y Javier Aguirre tengan su primera competencia oficial en esta nueva etapa y será ante su similar de Honduras en San Pedro Sula.
El Tri debe meterse a la casa de su rival para disputar la Ida de los Cuartos de Final de la Nations League de Concacaf. Adentrarse en Centroamérica siempre resulta una tarea complicada para el cuadro de México. “Sabemos que va a ser duro, pero nosotros
tenemos la personalidad y por eso estamos acá. No va a ser nada sencillo, pero tenemos la sensatez, la forma de manejarlo, sabemos que vamos a ir a jugar una guerra”, declaró el Ángel Sepúlveda en conferencia de prensa.
El atacante que vive un gran momento con Cruz Azul sabe que el ambiente en el estadio General Francisco Morazán y previo al choque será hostil; sin embargo, enfatiza que no deben caer en provocaciones.
En cifras 2-0
Terminó el marcador, a favor de Honduras, la última vez que el Tri visitó la cancha de San Pedro Sula.
Igualmente, Jesús Angulo, lateral de los Tigres, aseguró no sentirse menos con el compromiso del próximo viernes.
“Nos partimos el alma, es literal una guerra dentro del juego”, dijo el mexicano para los medios, a tan solo horas del juego.
Luis Cessa trabajó por espacio de cinco entradas y dos tercios, donde permitió tres imparables y dos carreras, cargando con su primer revés de la temporada. Más info
Cachorros, uno de los equipos que irían por Roki Sasaki
Pero en la octava, Guasave sellaría el resultado, con un rally de tres carreras; Jorge Flores produciría dos con un triplete, en tanto que Ramos sumaría otra más con un elevado al jardín derecho.
En la novena casilla, los de Sinaloa no dejarían dudas, y con un jonrón de campo de Narciso Crook definirían el encuentro 6-1 para igualar la serie.
Será este jueves, cuando la Tribu de Cajeme busque sacudirse el resultado y vuelva al camino de la victoria en casa, para así llevarse su tercera serie consecutiva en el Estadio Yaqui.
Una de las metas que ha sostenido el presidente de operaciones de los Cachorros, Jed Hoyer, desde que ha estado en el cargo ha sido la de convertir al club en un destino atractivo para los agentes libres que llegan a las Mayores desde Japón. Ese precedente podría ayudarlos en su intención de firmar al fenómeno japonés de pitcheo, Roki Sasaki, quien espera ingresar al sistema de posta en este invierno. “Hemos trabajado bien fuerte, y yo diría que hemos hecho un buen trabajo con la transición de los jugadores japoneses”, expresó Hoyer. Con 23 años, Sasaki será elegible para firmar como agente libre internacional amateur, lo que significa que la firma estará regida por los límites económicos del acuerdo colectivo y son los Cachorros uno de los interesados.
Soto se mantiene como agente libre
Dodgers y con otros dos equipos también de la Liga Nacional.
Se espera que el quisqueyano llegue a un acuerdo con un equipo antes del final del año, quizás durante las reuniones invernales, que iniciarán el próximo 9 de diciembre con el equipo canadiense.
Los Azulejos serían los primeros en conversar con Soto, mientras que los dos conjuntos de Nueva York, ya tendrían igualmente programadas sus reuniones. Más info
‘El Cochito’ Cruz entra al relevo con Dodgers
El navojoense Luis Alfonso Cruz iniciará una nueva faceta en su carrera dentro del beisbol, tras ser anunciado por los Los Ángeles Dodgers como analista para las transmisiones de radio en español del equipo, a partir de 2025.
El exligamayorista se unirá a los veteranos comentaristas ‘Pepe’ Yñiguez y José Mota en lo que será su nueva faceta en el beisbol, ocupando el espacio dejado por Fernando Valenzuela, quien perdió la vida el pasado 22 de octubre.
“Estoy muy emocionado por esta oportunidad”, dijo Cruz. “Hay un dicho que dice: ‘Una vez que eres un Dodger, siempre eres un Dodger”, dijo el nuevo analista.
De 40 años, ‘El Cochito’ Cruz trae consigo una amplia experiencia dentro del beisbol, donde destacó al jugar cinco años en las Grandes Ligas, teniendo como una de sus mejores campañas la del 2012 con los Dodgers, cuando bateó .297/.322/.431 en 296 apariciones en el plato.
El América jugaría
la
‘Fiesta Grande’ en Puebla
América se encuentra preparando la etapa de Play-In de la Liga MX donde enfrentarán a Xolos. Falta que se conozcan los resultados para saber si sigue con oportunidad del tricampeonato, pese a ello la directiva ya analizaría el estadio para disputar sus partidos como local si avanzan a la siguiente ronda de la Liguilla. De acuerdo, a diferentes medios nacionales, el inmueble elegido por los de Coapa es el estadio Cuauhtémoc. En caso de caer ante Xolos, América podría recibir el partido ante el ganador de Chivas y Atlas en la cancha ubicada en Puebla. Si las Águilas logran vencer a Tijuana y avanzan a los cuartos de final recibirían en el Cuauhtémoc a Toluca. Cabe destacar que, en la Jornada 16 disputaron su partido ante Pachuca en dicha ciudad.
Cruz formó parte de los Dodgers, durante la temporada 2012-2013
Grasso se lesiona y podría perderse el regreso de la UFC a México
Una de las cartas fuertes que tienen las Artes Marciales Mixtas en México, es la excampeona Alexa Grasso, quien viene de perder su cinturón el pasado mes de septiembre ante Valentina
shevchenko en el evento ‘Noche UFC’, pero a casi dos meses de esa caída, la tapatía acaba de sufrir una grave lesión en su pierna. Alexa informó en redes sociales que sufrió un
accidente en su sesión de entrenamiento que la obliga a estar fuera del octágono por tiempo indefinido, causando con eso focos rojos en la promotora, que tiene previsto hacer un magno evento para el primer trimestre del año en la Ciudad de México, en donde ella estaba considerada para saltar a la jaula como estelar.
Jake Paul reta a ‘Canelo’: Lo quiere como su próximo rival El youtuber y boxeador Jake Paul sigue provocando a Saúl ‘Canelo’ Álvarez para que se concrete una pelea entre ambos. Durante un evento para promocionar el duelo ante Mike Tyson, que tendrá este viernes, Jake Paul aprovechó las cámaras para mandar un mensaje al peleador tapatío, quien de momento ya rechazó medirse al estadounidense. “Si él (Canelo) no acepta es una maldi** pu**”, expresó el creador de contenido para Internet. Paul ha dicho en distintos espacios que para 2025 sí o sí, quiere verse en el ring ante el campeón de los supermedianos y para lograrlo entiende que primero debe de derrotar a un ya retirado Mike Tyson, que cuenta con 58 años.
México visitará la cancha de Honduras mañana viernes
En breve
Alexa se lesionó durante una sesión de entrenamiento
La Tribu fue sorprendida en casa
EL JUEGO vs
Guasave Yaquis 6 1
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Productores exponen crisis por sequía al Gobierno Federal
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Programa de empleo tem-
poral, rastreos sanitarios, incentivos de reconversión y apoyos para cultivos de baja demanda de agua, fueron algunos de los puntos que expusieron productores del sur de Sonora a Julio Berdegué, titular federal de la Sader, en una reunión celebrada el pasado martes en la Ciudad de México.
Mario Pablos Domínguez, presidente del Grupo Tres Valles, detalló que en dicha reunión fueron acompañados por el gobernador Alfonso Durazo, quienpermitióquelospropios representantes de los agricultores presentaran los requerimientos para solventar la crisis que vive el campo sonorense.
“Después de las intervenciones y puntualizar lo
solicitado por los productores, se acordó que el titular de la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) iba a hacer las gestiones ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a fin de gestionar
los recursos comprometiéndose a que en 15 días se presenten los avances de lo que se haya logrado en las gestiones y tenernos informados mediante otra reunión vía Zoom”, explicó Pablos Domínguez.
Sólo 60 mil de las 220 mil hectáreas del Valle del Yaqui se autorizaron para siembra
Por su parte, Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), expresó la preocupación por la demora en el proceso para pago de incentivos de Segalmex
(Seguridad Alimentaria Mexicana), conciliando que el equipo de Aoass se integre a una mesa de trabajo con los funcionarios de Segalmex, el subsecretario de Agricultura de la Sader, Leonel Cota y la se-
Limitación de cultivos e incertidumbre en precios de garantía son algunos de los factores que desmotivan a los productores del sur de Sonora para sembrar. De las hectáreas destinadas para el actual ciclo agrícola, sólo han solicitado el 25 por ciento.
cretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López, para revisar los expedientes de los productores para agilizar los pagos.
Asimismo, se dio a conocer que en lo referente a la solicitud de un incentivo de reconversión, particularmente al cártamo, si la respuesta se logra antes de los 15 días propuestos para la próxima asamblea, se convocará a una reunión inmediata, con la finalidad de incentivar a los agricultores a comenzar con el cultivo dentro de las fechas adecuadas para su siembra.
Tres nuevas rutas se sumarán en total al AICO, al cierre de año
AICO incrementa la conectividad con apertura de vuelo a la
Durante la mañana de ayer el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) inauguró oficialmente las operaciones de la nueva ruta Ciudad de México (AIFA) – Ciudad Obregón, que conectará al sur
CDMX
del estado con la capital del país y su zona metropolitana.
El almirante Humberto Neri Peregrín, administrador del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO), señaló que con el aumento en la conectividad aérea de este aeropuerto, se genera un importante atractivo para el desarrollo regional, con viajes de placer, negocios y carga, en beneficio de la comunidad de Ciudad Obregón y sus zonas aledañas.
Del mismo modo, el alcalde Javier Lamarque Cano
OCV prevé un buen cierre del año 2024
Aun cuando el sector de los hoteles boutique desde pandemia ha venido presentando problemas de ocupación, los eventos que se tienen programados, así como las nuevas faciliades de visitar Ciudad Obregón, han coadyuvado para que el sector pueda tener un cierre este año por encima de las cifras reportadas en 2023, explicó el titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Cajeme.
“En general se cumplirá la proyección que se tenía para este año,
En cifras 5
Por ciento por encima de la ocupación hotelera registrada en 2023, estima cerrar el 2024 la OCV. en términos generales traemos un crecimiento de un 4.5 por ciento con respecto a nuestros números acumulados el año pasado, por lo cual vamos a cerrar por arriba de los números del año pasado y cerca de cumplir con la meta 2024 que es de un 5 por ciento de incremento”, declaró Moisés Corrales.
celebró la incorporación de esta nueva ruta, señalando que esto representa otro paso para cumplir el objetivo de convertir el sur de Sonora, pero principalmente a Cajeme en el punto de desarrollo más importante del noroeste del país, argumentando que el aeropuerto será un factor fundamental para explotar el potencial del municipio.
Vecinos de las Cortinas denuncian drenajes colapsados tras reparación
Argumentando que pese a una reciente rehabilitación de la calle Jesús María Iglesias en el tramo entre Coahuila y Tabasco, en la colonia Cortinas, esta se encuentra encharcada de aguas residuales, vecinos de la zona solicitan la reparación en su totalidad a fin de evitar más futuras afectaciones en dicha vialidad.
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Rehabilitación de museo, un proyecto en completo olvido
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 1923
Los trabajos de rehabilitación del Museo Regional del Mayo se encuentran detenidos a pesar del riesgo de colapso, así como de su enorme valor cultural para el municipio de Navojoa, por lo que ciudadanos exigen a las autoridades, a gestionar un proyecto para su inmediato rescate.
De acuerdo a los reportes, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), clausuró el inmueble el pasado mes de enero del año 2023, debido a que sus techos presentaban grietas y corría el riesgo de que colapsara.
SIN AVANCES No obstante, a casi dos años del cierre del museo, hasta el momento no se ha avanzado en los trabajos de rehabilitación, por
Fue el año cuando se construyó el edificio del museo, el cual, anteriormente era una estación de ferrocarril.
Más info
Fue en el año 2002, cuando el Ayuntamiento de Navojoa, adquirió el edificio a la familia Ronaud, quien recibió un pago aproximado al millón 300 mil pesos. Posteriormente, se convirtió en museo.
lo que su reapertura luce casi imposible.
“Uno de los casos pendientes es el Museo Regional del Mayo ‘Profesor Lombardo Ríos Ramírez’,
SEC prepara Desfile Revolucionario 2024
La Delegación Regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció que todo está listo para el próximo Desfile Revolucionario en el municipio de Navojoa, el cual, se realizará el miércoles 20 de noviembre, a partir de las 09:00 horas.
Ramón Norberto Delgado Corral, delegado regional de la SEC en el sur de Sonora, mencionó que para esta nueva edición del Desfile Revolucionario, se contará con la participación de 29 planteles,
los cuales, incluyen los niveles de secundaria, preparatoria y universidad, sumando más de cinco mil integrantes.
El funcionario estatal precisó que el recorrido iniciará por la avenida José María Morelos y Pavón, en el centro de la ciudad, partiendo hasta la plaza 5 de Mayo, siguiendo hasta la calle Ignacio Pesqueira, hasta doblar por la avenida Andrés Quintana Roo. Posteriormente, los contingentes doblarán hacia su izquierda por la calle
Feligreses acuden a las fiestas de La Aduana
La Parroquia de la Purísima Concepción en el Pueblo Mágico de Álamos, anunció el inicio de las fiestas en honor a la virgen de la Balvanera, santa patrona de la comunidad de La Aduana.
Las autoridades eclesiásticas mencionaron que el templo de La Aduana permanecerá abierto a partir de las 09:00 horas, mientras que del 19 al 21 de noviembre, la iglesia estará abierta las 24 horas del día. Se espera que el próximo martes 19, miles de peregrinos inicien
su caminata desde el municipio de Navojoa, hasta la comunidad de La Aduana, recorriendo más de 50 kilómetros de distancia, con el fin de cumplir con su manda.
Por su parte, el Comité Vecinal de La Aduana, mencionó que dentro de la cartelera musical que se presentará en las tradicionales fiestas de la virgen de la Balvanera, se encuentran: Los Sonoreños del Compa Tico, Nueva Clave, Grupo Agentes y Los Respetables; mientras que el próximo
que ahorita está en reparación, pero tiene varios meses que dejaron de trabajar, nadie sabe por qué, al parecer los recursos económicos no han llegado de Hermosillo, eso dicen las autoridades municipales”, indicó Francisco Javier Félix Gastélum, historiador local navojoense.
El Museo Regional del Mayo luce completamente abandonado, lleno de maleza y polvo, por lo que ciudadanos piden su rescate
Sin embargo, Félix Gastélum, aseguró que durante la administración de Mario Martínez Bojórquez, se trasladaron los bienes muebles, así como los objetos históricos del museo hacia la escuela primaria ‘Talamante’, lugar donde aún se encuentran resguardados.
García Morales, concluyendo hasta la Hidalgo.
Por su parte, la Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa, mencionó que se solicitó información al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para conocer el estatus del proyecto de rescate, el cual, a simple vista luce abandonado.
Más info
Por su parte, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) estimó la visita de aproximadamente 22 mil personas, por lo que informaron que contarán con tres unidades tipo ambulancia para atender cualquier posible emergencia.
‘Adelitas’ llenarán de color y alegría el próximo desfile revolucionario En cifras 29 Planteles son los que participarán en la próxima edición del Desfile por el Día de la Revolución en el municipio de Navojoa.
“Habrá tres sitios de demostraciones, don-
En cifras
50 Kilómetros es la distancia que miles de peregrinos caminan para cumplir su promesa a la virgen de la Balvanera.
miércoles 20, se presentarán Los Novillos de la Sierra y otros grupos.
de los contingentes se detendrán por un lapso de tres minutos para realizar algunas actividades”, indicó Delgado Corral.
DIF renueva convenio con el IMSSBienestar El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Navojoa, realizó la firma de un convenio con el Hospital IMSS-Bienestar. Eliana Castro, directora del DIF, junto con Jorge Barreras, subdirector del Centro de Integración de la Familia y del Adolescente (CIFA), fueron los encargados de actualizar el convenio para el aval ciudadano, enfocado en evaluar la calidad de los servicios para los usuarios de IMSS-Bienestar. En el evento estuvieron presentes, Rafael Garay Lizárraga, director del Centro de Salud Urbano Navojoa, Julia Lourdes Mendívil Barreras, promotora de acción comunitaria y Celia del Carmen Rivera Borrayo, gestora de calidad, para analizar la situación de la ‘Perla del Mayo’. Estudiantes celebran el Día Nacional del Libro
Estudiantes celebran el Día Nacional del Libro en la Biblioteca Pública Municipal de Etchojoa. El Ayuntamiento celebró este día, en coordinación con la Dirección de Educación y Cultura Municipal, dirigida por José Luis Lizárraga, abriendo las puertas de la Biblioteca Pública a distintos alumnos de las escuelas de la cabecera municipal, así como al público en general. “El Día Nacional del Libro en México es una celebración a la lectura y al poder de las palabras. Es un momento para reconocer la importancia de los libros en nuestra sociedad y cómo enriquecen nuestras vidas”, señaló Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal.
Familias contarán con huertos de traspatio
en localidad de Etchojoa
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarhpa) inició con un proyecto de traspatio en los hogares del municipio de Etchojoa, buscando que las familias cuenten con un espacio productivo y mejoren su calidad de vida.
Karla Minú Cano Arce, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Etchojoa, mencionó que se trata de aproximadamente 200 huertos de traspatio en los hogares de la localidad.
Además, informó que Miguel Ángel Rascón Hurtado y José Ledesma Madrigal, extensionistas de Sagarhpa, serán quienes capaciten diariamente a las familias beneficiarias.
“Sabemos que este proyecto nos dará grandes resultados, ya que se involucra toda la familia y es muy importante que todos tengamos conocimientos para la siembra de hortalizas”, afirmó.
En cifras 200
Huertos de traspatio en hogares de Etchojoa, son los que entregó el DIF Municipal y Sagarhpa.
Escanea para más información en la web
Confiscan un gran arsenal en el Saric
redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer ayer que, personal de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano lograron un fuerte aseguramiento de armamento de alto poder y vehículos de diferentes modelos en el municipio de Saric.
Los hechos se presentaron el martes, en el ejido San Vicente, cuando autoridades fueron agredidas con disparos de armas de fuego por individuos que se trasladaban a bordo de variosvehículos,porloque ante la amenaza real e inminente, los uniformados repelieron la agresión, provocando con esto la huida de los agresores.
En el lugar se aseguraron 11 armas de fuego de alto poder, 25 artefactos explosivos improvisados, 57 cargadores, cuatro mil
985 cartuchos, equipo táctico diverso y cinco vehículos de los cuales dos contaban con blindaje artesanal y modificaciones.
Mientras que, lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Caborca, para continuar con las investigaciones ministeriales correspondientes.
Hasta el cierre de edición, no se reveló la detención de ninguna persona.
El armamento quedó a disposición de la fiscalía
Aunque sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de los elementos de seguridad durante los hechos, hasta el momento no se ha revelado si alguno de los uniformados terminó con heridas de consideración.
Hombre es arrestado en intensa persecución
Ayer nuevamente se activaron las alarmas en Ciudad Obregón, ya que se reportó una intensa persecución entre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y presuntos criminales.
El episodio acabó en calles de la colonia Campanario, y según primeros reportes, una persona, de quien se desconoce su identidad terminó bajo arresto. Fue alrededor de las 11:00 horas, cuando efectivos de la Semar iniciaron la persecución contra los ocupantes de un automóvil.
Autoridades detienen a nueve personas y aseguran múltiples armas en Sonora
En cifras 4
Personas son las que supuestamente estaban en el vehículo, y solamente uno de ellos fue detenido.
Los supuestos generadores de violencia habrían lanzado ponchallantas para evitar ser alcanzados por las autoridades, no obstante, fueron interceptados en las calles
No Reelección y Bulevar Las Torres. Al parecer en el sedán, color negro, viajaban cuatro sujetos, algunos lograron huir, por lo que solo uno de ellos fue detenido.
Sujeto pierde la vida mientras manejaba su moto
Ayer por la mañana, un hombre que circulaba a bordo de una motocicleta, perdió la vida a causa de un infarto fulminante. Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:40 horas, en la esquina de las calles 100 y Venice, de la colonia Los Ángeles, en Ciudad Obregón. Autoridades dieron a conocer que quien perdió la vida, respondía al nombre de Luis Armando F., de 49 años. Según primeros reportes, el hombre se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, línea RC150, cuando repentinamente se desplomó. Vecinos del sector fueron quienes llamaron al número de emergencias.
Jornada positiva para elementos estatales en operativos dores y 13 cartuchos que les fueron decomisados. Por otro lado, en la colonia Golfo de Santa Clara, arrestaron a Javier ‘N’ y Omar ‘N’, quienes viajaban en una camioneta con un arma de fuego. Por último, realizaron el decomiso de 20 cartuchos de diversos calibres y un vehículo, en Agua Prieta, además del arresto de una mujer y un menor.
Autoridades dieron a conocer ayer, la detención de nueve personas, así como el aseguramiento de vehículos, armas de fuego, cargadores y cartuchos, al norte de Sonora.
El primero de estos hechos ocurrió en San Luis Río Colorado, cuando elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), arrestaron a un hombre identificado como José Luis ‘N’, quien portaba un arma dentro de un vehículo Jeep en el que viajaba al momento de su detención. Mientras que sobre la avenida Filipinas y calle 5 de la colonia Topahue, en la misma ciudad fronteriza, fueron aprehendidos tres adultos y un menor de edad, al ser sorprendidos en posesión de un arma de fuego tipo pistola, dos carga-
Daño por fraude a los adultos mayores asciende a ocho mdp
Gustavo Rómulo Salas, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), dio a conocer ayer en entrevista que, Manuel ‘N’, quien fuera detenido el pasado fin de semana, es señalado de causar daño patrimonial cercano a los ocho millones de pesos (mdp), por supuestamente defraudar a por lo menos 28 adultos mayores en Hermosillo.
Según explicó Salas Chávez, la aprehensión del señalado se realizó luego de múltiples denuncias presentadas por las vícti-
mas, siendo localizado en la vía pública tras asistir a una ceremonia religiosa.
El fiscal señaló que en varias ocasiones no se logró localizar al acusado, ya que se desconocía su domicilio. “El hombre había eludido su localización durante varias semanas, utilizando diversos métodos para encontrarse con sus víctimas en lugares como restaurantes y un despacho de abogados, sin residencia conocida”.
En cifras 200
Pruebas documentales que sustentan la acusación contra el detenido se han reunido hasta el momento.
El titular de la FGJE, también agregó que, debido a la difusión pública del caso, es probable que aparezcan más personas afectadas por el mismo modus operandi.
El fiscal indicó que el proceso de investigación sigue abierto y que, a medida que se avance, se podrá determinar si el número de víctimas es mayor.
Severo ‘N’ fue capturado cuando intentaba cruzar a Estados Unidos, al ser el supuesto responsable de una balacera Un hombre, identificado como Severo ‘N’, fue detenido ayer en la Garita Internacional Dennis DeConcini, de Nogales y fue puesto a disposición del juez de Control por su presunta responsabilidad en un ataque armado en Nogales, donde tres personas resultaron lesionadas. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado lunes en la calle 11, frente a un domicilio de la colonia Solidaridad, donde las víctimas, fueron agredidas presuntamente por Severo ‘N’ y otro individuo.
Más info
El acusado ya tuvo su primera audiencia
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Obra lleva cinco meses y presenta pocos avances
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
La mala planeación en la ejecución de la obra pú blica en el bulevar ‘Benito Juárez’, ha generado caos vehicular, al carecer de ca lles alternas para el desfo gue del tráfico y provocar malestar entre vecinos del sector Antena por el paso de vehículos pesados y ca miones que son un riesgo. Los trabajos van para cinco meses y no registran un significativo avance.
El ‘banderazo’ de la obra estuvo a cargo de la alcaldesa Karla Córdova el pasado 1 de julio, anunciando que se realizaría una inversión de 21 millones de pesos en la pavimentación de concreto hidráulico.
CAOS VIAL
sea por la mala planeación y por el ‘abandono’ que sufre por días de parte de trabajadores que no se presentan en el lugar.
Mónica Ochoa, residente del sector Antena, lamentó que el retraso de obra
“En ocasiones, duran hasta tres días sin que nadie mueva nada, será por falta de material o pago a la constructora, la pavimen-
Solamente algunos tramos del carril de sur a norte se encuentran terminados, en el otro apenas iniciaron esta semana
tación tiene mucho tiempo y no se ve para cuando se termine, y ahora el caos vial para desviar el tráfico por calles contiguas que son estrechas y no tienen capacidad para tráilers”.
Cabe destacar que vecinos alertaron que existen pocos señalamientos viales.
Más info
Víctor Partida, director de Infraestructura Urbana y Ecología, indicó que la obra registra sólo un 57 por ciento de avance, de acuerdo con la supervisión.
Palapa incluyente es visitada por familia en playa Miramar
La señora Hayde Zavala Leyva, originaria de Nogales, con residencia en Guaymas, visitó la tarde de ayer miércoles, acompañada de su familia la playa Miramar, logrando acceder a la palapa incluyente que cuenta con un camino de madera, lo que hace más fácil su ingreso al área. Miguel Torres Rubio, presidente del patronato Bomberos Guaymas, invitó toda la ciudadanía que visiten el balneario, donde en esta temporada de invierno pueden disfrutar de la escollera y el foco tonal. Destacó que la playa incluyente es un área donde las personas en sillas de ruedas pueden disfrutar del mar acompañados de familiares, “único lugar en la región”, dijo.
Unidad Deportiva ‘Ángel Castro’ de Empalme ya es rehabilitada
La construcción tiene un significativo avance
La obra del cerco perimetral de la Unidad Deportiva ‘Ángel Castro’ en Empalme está en marcha, tras una petición de años. Con la construcción de la parte frontal en el complejo
deportivo, se beneficia a toda la comunidad usuaria y se ejecuta a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con una inversión de 464 mil 316 pesos.
Los trabajos consisten en la construcción de zapata corrida, suministro y colocación de 41 postes galvanizados, 97 metros lineales de malla ciclónica, suministro y colocación de puerta de acceso, aplanados grueso y fino en muros, así como aplicación de pintura en caseta de vigilancia.
Venta de ‘chatarra’ municipal logra recaudar 381 mil pesos
La venta de ‘chatarra’ de la administración municipal dejó una ganancia de 381 mil pesos por medio de licitación de subasta pública de 57 unidades y ocho herramientas variadas.
Celestino Sarabia Tautimez, síndico del Ayuntamiento destacó que la convocatoria pública por licitación No.SM-l001-2024 fue atendida por 11 propietarios de recicladoras
Una jornada de descacharre realizarán en Fátima y Vícam
Para continuar incentivando la participación de familias en la prevención de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, Salud Pública Municipal llevará este 14 y 15 de noviembre la jornada de descacharre en la colonia Fátima y en la comunidad Yaqui de Vícam. Austria Castro Gracia, directora de la dependencia, informó que con esta actividad se busca que las familias retiren de los patios llantas, recipientes con agua, colchones viejos, electrónicos y cualquier otro artículo que pueda servir como criadero de moscos. Apuntó que el recorrido iniciará este jueves en Fátima y finalizará mañana viernes en Vícam, en horario de 8:00 a las 13:00 horas.
legalmente constituidas en el Puerto, Empalme y la Ciudad de México.
Sostuvo que fue mediante reunión con regidores integrantes de la Comisión de Hacienda, así como los titulares del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental y la Dirección Ingresos que se dio a conocer el ganador.
Dijo que se ofertaron los vehículos y material en desuso que deberán de utilizarse solamente para reciclaje, mediante licitación simplificada. Precisó que el ganador de la licitación fue el propietario de una recicladora que ofreció los 381 mil pesos para la adquisición de los bienes en desuso.
La venta de vehículos en desuso dejó buen ingreso al municipio