![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115225028-4390271c42940fe153dc9d99f84338e4/v1/fc14a91a61871eb53b395d84bceaa44a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115225028-4390271c42940fe153dc9d99f84338e4/v1/ed54f6781d1cb70bb8c46293358fb493.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115225028-4390271c42940fe153dc9d99f84338e4/v1/ec8944d3baf1ff5962012fef84355028.jpeg)
A Moody’s Ratings definitivamente no le gustó la Reforma al Poder Judicial (PJ) y cambió de “estable” a “negativa” la perspectiva de la calificación de México. Lo que se suma a los retos que el gobierno debe encarar como la volatilidad de los mercados, tras el triunfo de Trump, la desaceleración de la economía y un alza en el déficit fiscal. El anuncio lo hace un día antes de que el gobierno presente el Paquete Económico de 2025.
La calificadora argumentó que el ajuste es consecuencia de la percepción de debilitamiento de la formulación de políticas y un entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos. Y añade que la Reforma al Poder Judicial eleva el riesgo de erosionar los controles y contrapesos del sistema judicial del país.
Además advierte que existe una mayor probabilidad de que los pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) se materialicen en el balance del gobierno, sin que se restablezca la sostenibilidad de la deuda de largo plazo de la petrolera y, por
El cambio se hace por una percepción de debilitamiento de la formulación de políticas y un entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos.
Fitch Ratings asigna a México una calificación BBB-, el nivel más bajo por encima del nivel especulativo, mientras que S&P Global Ratings le asigna una calificación de un nivel más alto.
lo tanto, se mantengan los riesgos fiscales para la administración actual.
Moody’s Ratings también marcó como un riesgo adicional la revisión del T-MEC en 2026, en particular si las modificaciones a la regla de origen, las especificaciones laborales y otras políticas comerciales de Estados Unidos hacia México cambiaran de manera que limiten de forma duradera las exportaciones del país.
HACIENDA RESPONDE La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recriminó que no se esperaron a conocer a detalle el contenido del Paquete Económico
“Distribución de agua debe ser proporcional y equitativa”: Souque
Un reparto proporcional y equitativo de agua para cada uno de los propietarios de tierras de cultivo, así como información y voz en la toma de decisiones dentro de las asambleas generales del Distrito de Riego del Río Yaqui son algunas de las peticiones que ha expuesto Aquiles Souque Brito, presidente del Módulo de Riego 20.
“El pasado 25 de octubre fuimos convocados a una reunión informativa sobre las actividades para la programación del ciclo agrícola, nosotros requerimos tener información
adecuada para irnos organizando ante la sequía, ya que a través de los módulos que los productores tienen ese contacto y este año necesitamos estar bien organizados y que nos respeten el derecho al agua”, explicó Souque.
Asimismo, resaltó la importancia de organizar las acciones con los productores, argumentando que al no tener una certidumbre de cómo se comportarán las lluvias el próximo año, se debe de respetar el derecho al agua de cada productor, y que aun cuando no pueda hacer el uso del recurso por alguna
Oomapas de Cajeme arrastra cartera vencida de 2 mmdp
De acuerdo al director administrativo del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Gonzalo Héctor de la Fuente
Escobar, se cuenta con una cartera vencida por el orden de los dos mil millones de pesos (mmdp).
De la Fuente Escobar explicó que esa deuda
Sheinbaum arremete contra Ken Salazar por criticar la estrategia de seguridad de AMLO Luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, criticara la estrategia de seguridad puesta en marcha durante el sexenio anterior encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que no hay congruencia en lo dicho por el diplomático debido a que éste ha caído en contradicciones en repetidas ocasiones.
2025 que entregará hoy al Congreso de la Unión. “Esta situación sugiere que el análisis y la perspectiva de Moody’s podría haberse beneficiado de una evaluación más detallada y actualizada”, lamentó por medio de un comunicado.
Hacienda hizo ver que la agencia no disponía en el momento de su consejo de la información sobre el presupuesto de 2025, la política fiscal propuesta para el próximo año o las proyecciones que se entregarán al congreso. Hacienda defendió que la deuda del Gobierno de México mantiene un atractivo sólido en los mercados internacionales, demostrando un perfil resiliente ante las fluctuaciones económicas y la volatilidad financiera.
“México cuenta con los amortiguadores fiscales necesarios para mitigar posibles escenarios adversos en el entorno global, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Hacienda con una gestión prudente que refuerza la fortaleza de las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda”, afirmó el comunicado.
circunstancia, pueda cederlo o donarlo, a fin de optimizar el recurso.
“De contar con lluvias extraordinaria en 2025, lograremos tener todos los volúmenes requeridos para sembrar, pero en caso de que no, tenemos que respetar el derecho de cada agricultor ya que por varios años todos hemos pagado las cuotas de modernización de la infraestructura del Distrito de Riego, por eso no es justo que después de tanto tiempo le digan a alguien que ha perdido su derecho, si no hay una gota pues no se puede repartir, pero si hay diez gotas, esas se deben de repartir de manera equitativa entre todos”, expresó.
es antigua y se debe de estudiar a qué proceso se tendrá que recurrir e implementar diferentes estrategias para irla recuperando y para ello se ha recurrido a los cortes de agua.
El funcionario destacó que diariamente se realizan aproximadamente entre 800 y 900
“Vale la pena decirlo, hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos un día con lo que dice al otro día; tal fue el caso de la Reforma al Poder Judicial. En una ocasión dijo que le parecía bien y una semana después dijo que iba a ser muy malo para México”, afirmó la presidenta.
Al lamentar las declaraciones, recordó que México es un país libre y soberano. “México es un país libre, independiente, soberano. Nos coordinamos con el presidente Biden, el presidente López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel, que le llamaron el diálogo bicentenario en distintos temas: Tráfico de drogas, tráfico de armas, porque es de un lado y del otro, migración, seguridad, hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación porque es muy importante, porque tenemos una frontera común, tiene que haber diálogo de alto nivel (...) además somos socios comerciales pero no subordinación, eso no”, reiteró Sheinbaum.
Finalmente dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática, “pero sobre todo es esta disparidad de declaraciones de la misma persona y por otro lado la coordinación, más no la subordinación”.
cortes de agua, de los cuales acuden a ponerse al corriente el 25 por ciento de los usuarios y gracias a ello se ha incrementado la recuperación de la cartera. Finalmente, destacó que en el caso del Club Yaquis de Ciudad Obregón la directiva ya está pagando sus adeudos.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que el presupuesto para el 2025 será de 87 mil millones de pesos (mdp). Señaló que están tomando todas las variables que definen el presupuesto con mucha “precaución”.
Durazo Montaño negó la contratación de cualquier tipo de crédito y aseguró que durante su administración no se tiene previsto algún tipo de impuesto extra, pero afirmó: “Va a llegar el tiempo en el que será necesario incrementar los impuestos, no creo que eso vaya a suceder durante mi gobierno”.
“Tenemos que acreditar, primero, ante la sociedad, no solo que necesitamos más recursos, que obviamente, se necesitan, sino que somos transparentes y honestos en el ejercicio de ese gasto”, sostuvo. El proyecto de presupuesto será entregado este viernes 15 de noviembre a la mesa directiva del Congreso de Sonora, en un acto protocolario que será presidido por el presidente Omar del Valle Colosio. Cabe señalar que en 2024, el presupuesto estatal superó los 82 mil millones de pesos, concentrándose en áreas como programas sociales, salud, educación y seguridad.
“Es una Constitución nueva”: Monreal
Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se reunió ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, legisladores de la Cámara de Diputados y Senadores, así como con coordinadores de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Dicha sesión tuvo por objetivo revisar las prioridades y políticas públicas.
Al cierre de la junta, la prensa lo abordó para conocer los detalles sobre lo que se habló en la asamblea que se celebró al interior de Palacio Nacional. Ésta fue descrita como “muy positiva”. Monreal hizo referencia a la ruta de reformas constitucionales que se han aprobado hasta el momento.
A partir de estos procesos, se han modificado
45 artículos de la Constitución, lo que, según él, se puede considerar casi como una “nueva” Carta Magna. Este no sería el tope de los cambios, pues se prevé que ocurran más en un futuro próximo. Subrayó que aún hay reformas en espera, entre las que se incluyen las que versan sobre igualdad sustantiva y el Artículo 21 constitucional.
Desde su perspectiva, todas estas medidas darían como resultado el comienzo de una nueva etapa para el país. Asimismo, el funcionario informó que otro punto clave de la junta fue el Paquete Económico del 2025, que se espera sea aprobado en los próximos días, dado que es “fundamental para la estabilidad y desarrollo del país”. El objetivo es finalizar el análisis de la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto de Egresos el 13 de diciembre.
Atacan con drones a policías en Zacatecas
En acciones diferentes, cuatro policías resultaron heridos y dos pistoleros abatidos al sufrir la guardia estatal ataques aéreos con drones en San Fernando y Río Bravo, Tamaulipas. Además, en la frontera chica las autoridades militares y estatales reforzaron los operativos de vigilancia al descubrir en Miguel Alemán un campamento del crimen con drones, granadas y armas largas la tarde del miércoles. Por la madrugada de ayer, los agentes de la guardia estatal realizaban rondines de seguridad en la zona rural y al pasar por el ejido Los Alacranes de Río Bravo fueron atacados.
Cae líder de ‘Los Ardillos’ en Querétaro; es ‘La Garza’ Vicente Gerardo ‘N’, alias ‘La Garza’, presunto jefe de plaza del grupo criminal ‘Los Ardillos’, en Guerrero, fue detenido por elementos de seguridad locales y federales en Querétaro, como parte de la estrategia de seguridad que se implementó en esta estidad del centro del país. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que en un operativo llevado a cabo la noche del miércoles se detuvieron a tres personas, entre ellas el presunto criminal. “Se detuvo a tres personas; entre ellas el líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero. Las investigaciones y las acciones continúan para debilitar esta estructura criminal para disminuir la violencia en la entidad”, señaló García Harfuch.
El partido oficial está haciendo valer su mayoría en San Lázaro como fue en las comisiones
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Porque si hay un recorte al presupuesto que se propuso pondría en riesgo la operatividad del proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunció porque la Cámara de Diputados muestre sensibilidad por los 13 mil millones de pesos que se solicitó para organizar la elección judicial de junio de 2025.
“Estamos sensibles a la coordinación entre la Cámara de Diputados, que es la que aprueba el presupuesto, la Comisión de Presupuesto, estaremos sensibles a lo que ellos plantean y pedimos exactamente lo mismo, la sensibilidad sobre el planteamiento del instituto sobre el costo del proceso electoral”, expresó
Más info
La Reforma al Poder
Judicial contempla que los jueces, magistrados y ministros sean electos por medio del voto popular, para lo cual quienes aspiren a los cargos primero deberán de hacer campaña y con recursos propios.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta, en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre si buscaría un encuentro con la presidenta Sheinbaum.
La consejera presidenta informó que buscarán una
En cifras 1
De junio de 2025 se tiene contemplada la primera elección de jueces y magistrados y en 2027 la segunda.
reunión con la Cámara de Diputados, no con la presidenta Sheinbaum.
Aunque se le resaltó que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y representante de Morena ante el Consejo General, indicó que la elección podría hacerse con siete mil o nueve mil millones de pesos, la titular del organismo rechazó pronunciarse sobre si ello sería suficiente. “Sería una falta de responsabilidad decir sí nos alcanza con uno, dos tres, cuatro o cinco”.
Con la entrega de la modernización del bulevar Hidalgo norte y sur, así como de las calles Pedro Moreno, Tehuantepec, Hoeffer y Doctor Paliza, cuya inversión es de 63 millones de pesos, se da un paso adelante en el rescate del Centro de Hermosillo, aseveró ayer el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM), en la inauguración y corte de listón de las vialidades rehabilitadas. El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que, la suma de estas calles pertenece a un paquete de 14 vialidades, en un esfuerzo de lograr una transformación integral en la zona, desde una perspectiva comercial, histórica, cultural y turística. “No solo se trata de una cuestión estética, sino de dar al Centro una mayor funcionalidad y lo estamos consiguiendo poco a poco. Es un conjunto de calles que sumadas a las que hemos entregado la semana pasada la mo-
Más info
Entre las acciones realizadas, destacan: La pavimentación con concreto hidráulico, banquetas óptimas, guarniciones, la sustitución de red hidráulica y sanitaria, e infraestructura eléctrica.
dernización del mercado y otras obras de esta naturaleza, en conjunto van a permitirnos modificar para bien el rostro de esta parte del Centro de Hermosillo”, destacó. En representación de la ciudadanía, Dulce Hernández Acuña, directora de la escuela primaria José Lafontaine, expresó su agradecimiento por las obras del Centro de la capital sonorense, que beneficiarán de manera directa a las familias que a diario acuden a llevar a sus hijos a clases.
El mandatario sonorense impulsa y realiza importantes obras
Autoridades de los diferentes órdenes acudieron al lugar
Un derrumbe en la comunidad de Potrero de Tepaca, en Badiraguato, dejó como saldo la muerte de dos hombres identificados como Policarpio Salas Araujo, de 50 años de edad y Édgar Francisco
González Mendoza, de 37, quienes realizaban trabajos de muestreo en busca de plata en la falda de un cerro. Inicialmente, se había reportado que el accidente ocurrió dentro de una mina
en operación; sin embargo, autoridades de Protección Civil, quienes acudieron al lugar por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, confirmaron que el derrumbe se produjo en un área de exploración y no en una mina activa. Los familiares de las víctimas también aclararon que el sitio era utilizado exclusivamente para labores de exploración.
El sistema tropical se encuentra en aguas caribeñas
La depresión tropical 19-E se intensificó ayer a la tormenta tropical ‘Sara’ y mantiene su desplazamiento hacia el oeste, con dirección a México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La circulación de la tormenta tropical ‘Sara’ reforzará la probabilidad de lluvias en la Península de Yucatán, informó el SMN.
Ayer tarde estaba a 330 kilómetros al este-sureste
de Isla Guanaja, Honduras y a 610 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Hay pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, generará viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y de oleaje elevado.
Por brindar abiertamente su apoyo a Morena, y espe cíficamente a la Reforma al Poder Judicial, el Parti do Acción Nacional (PAN) determinó expulsar de sus filas a Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, se nador suplente y propieta rio, respectivamente.
Esta decisión fue unáni meporpartedelaComisión de Orden del PAN, cuya me dida se formalizó a través de un comunicado en el que el partido explicó que esta decisión responde a la necesidad de “mantener la integridad y los valores” de la organizaciónpolítica.
de que el 10 de septiembre Yunes Linares expresara su apoyo a la Reforma al Poder Judicial, respaldada por Morena, durante su discusión en el Senado.
De acuerdo con Marisol Vargas Bárcena, presidenta de la Comisión de Orden del PAN, la determinación de expulsarlos se tomó tras un “análisis cuidadoso de las circunstancias”, luego
Horas después de esa declaración, su hijo, Yunes Márquez, brindó el voto que faltaba para que la propuesta obtuviera el respaldo necesario y fuese
aprobada, lo cual generó una intensa controversia.
POR LA PUERTA GRANDE
El senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares rechazó la decisión de la Comisión de Orden del PAN, y dijo que “si algún día decido irme del PAN, lo haré por mi voluntad y saldré por la puerta grande, pero no expulsado”.
Tras las declaraciones del embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien manifestó que la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ del expresidente Andrés Manuel López Obrador no funcionó, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) compartió esa visión, y coincidió en que ese plan realmente no sirvió.
“Hubiéramos querido más diálogo, eso sí, que hubiéramos querido que lo que alguna vez comentamos, que le suplicamos, pudiera
El órgano electoral será el encargado de la organización del proceso
Más info
El voto de Miguel Ángel Yunes Márquez fue el decisivo para que la Reforma al Poder Judicial pasara en el Senado, se enviara al Ejecutivo y hacerla así constitucional.
En cifras 94
Homicidios dolosos diarios en promedio en el país se registraron durante el sexenio de López Obrador.
Sin esperar siquiera a que se emita una resolución judicial a los muchos amparos que se han promovido, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvieron que van a reactivar el proceso de organización de la elección judicial que se llevará a cabo en junio de 2025. Para ello, se instalará la comisión organizadora del proceso judicial, que aprobará en su primera sesión el calendario de actividades, afirmaron fuentes del organismo
electoral, después de analizar los riesgos y cómo protegerán a su personal de las sanciones económicas impuestas por jueces si continúan con las actividades del proceso de elección.
La propuesta la realizó a sus pares la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, ante el retraso de 52 días que ya lleva el proceso. Aunque la propuesta no tiene la unanimidad del Consejo General, informaron funcionarios, pero sí la mayoría para hacerlo.
La iglesia ha criticado la política en materia de seguridad de la 4T
realizar la estrategia de seguridad, porque lo dijimos: Abrazos no balazos veíamos que no daba resultado, entonces, creo
que ahí se manifiesta un poquitito lo que hubiéramos querido de más”, aseguró el presidente de la CEM, el obispo de Cuerna-
El gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, envió una solicitud al Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), en la que manifiesta su disposición para someterse al proceso de revocación de mandato y pide
que se analice llevar a cabo la consulta popular. “Yo quiero someterme, para eso fui yo quien mandó la iniciativa de ley y estoy en la idea de que se aplique conmigo”, declaró luego de que el órgano elec-
vaca, Morelos; Monseñor Ramón Castro Castro. “Hubiéramos querido además que se trabajara como una familia, porque sabemos que allí se pueden prever tantas cosas del futuro. Pero, pues, la historia va a juzgar. Será la historia la que normalmente, con el tiempo, da el balance más positivo”, dijo. El gobierno de López Obrador, quien consideró que detener a los delincuentes no era lo principal, sino atender las causas, acabó el 30 de septiembre con más de 199 mil homicidios.
toral determinara que este ejercicio no es procedente. “Les solicito amablemente que sea valorada esta expresión de conformidad para efecto de determinar si dicho elemento resulta suficiente para una aplicación retroactiva de la ley sin vulnerar el sistema jurídico, y así poder iniciar el procedimiento de referencia”, dice el documento que hizo
Sheinbaum se reunirá con familiares de los 43; aún hay pendientes del caso
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer en la mañanera desde Palacio Nacional, que prepara una reunión con las madres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, afirmando que, pese a los avances logrados en el sexenio pasado, aún hay pendientes.
público el gobernador a través de sus redes sociales. Roya Moya lamentó que esta figura no se haya creado durante los gobiernos anteriores debido a que “se tenía cierto temor a la verdadera democracia. Hubiera deseado que la administración que encabezo fuera calificada mediante el voto popular es lo que me dicta mi convicción demócrata”.
El mandatario sinaloense ha sido centro de fuertes críticas
Rusia está abierta a entablar negociaciones de paz con Ucrania “sobre la base de la realidad actual en el terreno y en la medida en que este último deje de ser una herramienta en mano de otros países”, dijo ayer el embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov.
El diplomático sostuvo que Rusia rechaza el llamado ‘Plan de la victoria’ del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, porque eso supondría la “capitulación de Rusia, lo que es inaceptable y no traerá la paz a Europa”.
El diplomático y exviceministro de Exteriores de Rusia comentó el eventual uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance, en caso de que sean proporcionados por países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y señaló que esto representaría una confrontación abierta entre la alianza militar occidental y su país.
“Ante una acción agresiva de la OTAN o de uno de sus Estados miembros, Rusia responderá como corresponde”, recalcó en una rueda de prensa para los medios acreditados ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra.
Desde el punto de vista de Rusia, la paz con Ucrania es posible únicamente si este país asume una política de neutralidad y se desmilitariza, lo que, aclaró, no significa que una exigencia sea que desmantele a su Ejército.
Después de una pausa de 73 días, Moscú lanzó un gran ataque contra Kiev la madrugada de ayer jueves, utilizando una combinación de misiles y drones. Ocho regiones de Ucrania fueron atacadas en total.
“No estamos diciendo que no tenga Ejército, el problema es que este país tiene una actitud hostil hacia Rusia y lo que buscamos es tener relaciones amistosas”, indicó.
electo de Estados Unidos, Donald Trump, un contacto que faltó durante el mandato de Joe Biden.
Sin embargo, señaló que el gobierno de Vladimir Putin “no se hace ilusiones” acerca del próximo Ejecutivo y del Congreso que asumirán en enero en Estados Unidos, ni en relación a un posible cambio radical en la política estadounidense hacia el país de Rusia.
Recapituló que Trump había asegurado que resolvería la guerra con Ucrania de un día para otro, algo que sostuvo no será posible.
El gobierno de Javier Milei anunció ayer jueves que retirará la pensión que la expresidenta argentina Cristina Fernández percibe por haber ocupado la Jefatura del Estado, después de que la Justicia confirmara en segunda instancia la condena por corrupción contra ella.
También se le retirará la pensión por ser viuda del expresidente Néstor Kirchner, informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
“La jubilación a un mandatario es un privilegio que no debería existir en Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a los argentinos que vieron esfumar sus esperanzas a manos de la política”.
Cristina Fernández “fue condenada como autora
En cifras 21,800
del delito de administración fraudulenta, lo que representa lo contrario al honor, al merito y al buen desempeño”, justificó al anunciar la decisión tomada por el gobierno.
El organismo ratificó en segunda instancia una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos emitida en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2. Aquel fallo contempló que se había incurrido en un delito de administración fraudulenta en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015).
“Nuestro objetivo es tener un país desmilitarizado en nuestra frontera, que no amenace nuestro interés nacional ni nuestra seguridad”, continuó.
“Trump prometió resolver la crisis ucraniana de la noche a la mañana.
¿TRUMP AYUDARÍA? Gatilov también expresó la disposición de Rusia para abrir un diálogo “en función de su interés nacional” con la futura administración del presidente
Altos funcionarios del gobierno se preparan para que la administración entrante de Trump deseche las políticas de migración establecidas bajo la presidencia de Joe Biden, muchas de las cuales pueden deshacerse con tan solo una firma, dejando a muchos migrantes en el limbo.
Múltiples funcionarios del gobierno dijeron que hay pocas maneras, si es que hay alguna, de proteger las políticas aplicadas por Biden que, por ejemplo, proporcionaban protección
Se espera que el nuevo gobierno arremeta contra los migrantes
temporal a ciertos migrantes en Estados Unidos. Es un reflejo del estado de la política de inmigración, que durante los últimos
años se ha hecho a través del Ejecutivo y, como resultado, vulnerable a los cambios dependiendo de quién esté en el cargo.
Seamos realistas: Por supuesto, entendemos que eso nunca ocurrirá”, dijo Gatilov, en Ginebra. “Pero si empieza o sugiere algo para iniciar el proceso político, bienvenido sea”.
En cifras 20
De enero de 2025, a las 12:00 horas iniciará la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Tras las elecciones, los defensores de la inmigración se han esforzado por determinar qué pueden hacer Biden y su administración, si es que hay algo que puedan hacer, antes de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca y, potencialmente, cumpla su promesa largamente anunciada de deportaciones masivas y de frenar la inmigración.
“Cuanto más hagan ahora, más obstáculos habrá para Trump”, dijo una fuente cercana a la Casa Blanca. “La pregunta es cuánto tiempo puede estar a salvo esa gente”.
cesado como
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió una sentencia que valida el congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), realizado por las organizaciones sociales afines al gobierno de Luis Arce, con lo que el exmandatario Evo Morales deja de ser el líder de ese partido después de casi tres décadas.
En la sentencia, firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, se determinó la validez de todos los actos de ejecución, incluido el
Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz del 3 al 5 de mayo de 2024. Con esta resolución, la elección del dirigente campesino Grover García como nuevo presidente del partido gobernante quedó ratificada.
Escanea para más información en la web
redaccion@tribuna.com.mx realizaron diferentes operativos en las vialidades del municipio, en atención a un llamado por detonaciones, sin registrar novedades en la zona.
Una vez más se activaron las alarmas en el municipio de San Ignacio Río Muerto, pues ayer jueves por la mañana se registraron múltiples agresiones armadas que sembraron terror en la población.
Según primeros informes, las personas empezaron a escuchar detonaciones alrededor de las 04:00 horas, en distintos sectores de la región, principalmente en el Panteón Municipal.
Ante este hecho, la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora, dio a conocer en sus redes sociales que, elementos de la Policía Estatal, Municipal y Guardia Nacional
Igualmente, autoridades verificaron y vigilaron brechas y localidades aledañas, sin que se tuviera el registro de víctimas, personas armadas y ni vehículos sospechosos.
De manera extraoficial, trascendió que, diferentes planteles de educación primaria, secundaria y de preescolar no abrieron sus puertas, debido a las agresiones armadas que se presentaron durante la madrugada de ayer.
Cabe destacar que, el pasado 6 de noviembre,
Según primeros reportes, algunos planteles educativos suspendieron sus clases, ante el temor de que nuevamente se registraran enfrentamientos entre grupos criminales, tal y como sucedió el miércoles de la semana pasada en el mismo municipio.
también se registraron múltiples balaceras en dicho municipio, y aunque autoridades no reportaron víctimas, padres de familia de la localidad, optaron por no mandar a sus hijos a la escuela.
Un fuerte accidente se registró el miércoles por la noche, en la carretera que une al municipio de Altar y al Ejido 16 de Septiembre, a la altura del kilómetro 80. Se detalló que en este fuerte choque participaron dos vehículos; una camioneta X-Terra de color blanco, con cuatro puertas y un sedán de modelo desconocido, el cual quedó calcinado. Según primeros reportes, este último automotor quedó fuera del camino, mientras ardía en llamas, a lo que civiles que pasaban por la escena dieron aviso a las autoridades. De inmediato se activó el código rojo y se movilizaron elementos de la policía y del cuerpo de Bomberos de Altar. También se hicieron presentes paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a varias víctimas de este choque. Si bien no se ha revelado el número oficial de heridos, información extraoficial señala que serían alrededor de cuatro. Estos fueron trasladados a un nosocomio de Caborca para recibir atención.
Aseguran armas, vehículos y unas máquinas tragamonedas en Altar
Autoridades realizaron el aseguramiento de dos vehículos, un arma de fuego, cartuchos y 12 máquinas tragamonedas en el área conocida como ‘El Arenoso’, del municipio de Altar. Los elementos judiciales, fueron quienes localizaron ayer dos vehículos en aparente estado de abandono sobre un camino de terracería, que contenían varias máquinas tragamonedas y en la cabina se encontraron armas y cargadores. En total, se aseguraron un fusil de asalto AK-47, dos mil 238 cartuchos calibre 7.62x39, 25 cargadores para AK-47, un cargador calibre .223, 160 cartuchos calibre .50 milímetros y 12 máquinas tragamonedas. Además se incautaron cinco chalecos balísticos.
Par de sujetos son detenidos por meterse a robar en una vivienda Santiago ‘N’ y Manuel ‘N’, fueron detenidos y vinculados a proceso penal por el delito de robo con violencia en casa habitación. Los hechos ocurrieron el 7 de septiembre de 2024, cuando los imputados ingresaron sin autorización a un inmueble, violentando una malla ciclónica y forzando la puerta de acceso principal del domicilio ubicado en la comunidad de Villa Juárez. Según informó ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), una vez dentro, los señalados sustrajeron diversas pertenencias, entre ellas herramientas mecánicas, dos teléfonos celulares, controles de aparatos electrónicos y cables que, según las declaraciones, fueron transportados en mochilas para evitar ser detectados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que, Guillermo Walter ‘N’, de 41 años de edad, fue vinculado a proceso tras ser detenido por el delito de lesiones culposas contra tres personas que participaban en una manifestación en Hermosillo.
Los hechos ocurrieron el 11 de noviembre, alrededor de las 8:45 horas.
Según autoridades, ese día, el señalado conducía un Nissan Versa azul, modelo 2018, cuando al llegar a la intersección de la calle República de Panamá y Cerro de las Víboras, colonia Sonacer, se encontró con el paso cerrado por un grupo de manifestantes. Sin embargo, no se detuvo y continuó su marcha, impactando a Marcela, Rebeca María y Raúl,
de 49, 45 y 46 años de edad, respectivamente. De acuerdo con los reportes, la víctima Marcela sufrió una fractura en el húmero derecho; Rebeca presentó contusiones en el área dorsal, brazos y rodilla. Asimismo, Raúl Eugenio resultó con escoriaciones en el codo izquierdo. Afortunadamente, el presunto responsable fue detenido rápidamente en el lugar.
‘El Buen Fin’ se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más importantes en México en los últimos años, generando un impacto significativo en el comercio y la economía.
La edición de 2024 promete mantener su relevancia, atrayendo a millones de compradores que buscan descuentos y promocioneseneleventoqueinicia este viernes en el país.
Y de acuerdo con estudios de años anteriores, los mexicanos que realizan compras en línea durante los cuatro días prefieren adquirir productos en un horario vespertino.
“Los horarios de la tarde y la noche contribuyen al 74 por ciento de las ventas en línea que suceden en ‘El Buen Fin’. A los mexicanos les gusta comprar online en ‘El Buen Fin’ entre la tarde y la noche; entre las 13:00 y las 19:00 horas y desde las 19:01 a las 23:59, es decir 36 por ciento en la tarde y 38 por ciento en la noche”, dijo la vicepresidenta de Marketing y ventas de Incubeta, Mónica Elías.
Explicó que de acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Ven-
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad aplicar un nuevo recorte de 25 puntos base a su tasa de referencia, para dejarla ahora en un nivel de 10.25 por ciento.
Muchas personas prefieren realizar su compra físicamente, para revisar el producto
El precio sigue siendo el principal motor de compra, motivando al 65 por ciento de los consumidores, mientras que la calidad del producto y la facilidad de adquirirlo atraen a un 19 y 11 por ciento, respectivamente.
tas Online (AMVO) los que más compran son las personas de entre 35 y 44 años, a quienes se les atribuye el 30 por ciento del total de adquisiciones hechas en ‘El Buen Fin’; el 27 por ciento lo realizan los consumidores de entre 25 y 34 años y el 23 por ciento las personas de entre 18 y 24 años.
Dijo que a partir de la pandemia las compras en línea crecieron y aunque se concentran más en la población joven “cada vez más personas pierden el miedo y utilizan plataformas digitales para hacer compras en línea, a pesar de que hay un volumen de gente no bancarizada”, de acuerdo con la AMVO.
Sin futuro, la propuesta
En cifras 82%
De los internautas planea adquirir productos o servicios durante ‘El Buen Fin’, de acuerdo al estudio de AMVO.
Señaló que por categoría las mayores ventas en línea en ‘El Buen Fin’ 2023 fueron de computadoras, tablets y celulares en 20 por ciento, seguido de moda con casi 17 por ciento, electrodomésticos grandes y línea blanca con 8.2 por ciento, muebles y decoración con 5.8 por ciento y juguetes 5.1 por ciento, entre otros.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió ayer jueves que no tiene futuro la propuesta de Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, de expulsar a México del Tratado Comercial con Estados
Unidos y Canadá (T-MEC). “Es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que, cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá porque había, en algún momento de la negociación, la intención de Estados Unidos de que la
Banxico valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario.
“La inflación general repuntó a 4.76 por ciento en octubre, por los efectos de choques de oferta que han afectado al componente no subyacente. La inflación subyacente, que refleja de mejor manera la tendencia de la inflación, continuó disminuyendo, situándose en 3.80 por ciento en octubre”, refirió la Junta
firma solo fuera con México y en aquel momento México dijo: ‘No, somos tres países’, y se firmó con tres países, entonces no tiene futuro esa propuesta”, manifestó.
La mandataria mexicana desestimó en su conferencia matutina la propuesta del conservador canadiense, quien el martes acusó a México de ser “la puerta trasera de
10.25%
En cifras
de Gobierno de Banxico en su séptimo anuncio de política monetaria del año.
“La Junta de Gobierno consideró la naturaleza de los choques que han afectado al componente no subyacente y la previsión de que sus efectos sobre la inflación general se disipen en los siguientes trimestres. Tomó en cuenta la trayectoria que ha seguido el componente subyacente y se prevé que este siga descendiendo”.
Este movimiento del banco central significó su tercera baja consecutiva a los tipos de interés y el cuarto en lo que va de 2024.
los productos chinos”, por lo que pidió sacar al país latinoamericano del T-MEC. Ford señaló, “si México no iguala los aranceles de Canadá y Estados Unidos a las importaciones chinas, no debería sentarse en la mesa o disfrutar acceso a la mayor economía del mundo”, por lo que pidió a Washington “un acuerdo de libre comercio bilateral con Canadá”.
Escanea para más información en la web
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
“En las últimas semanas hemos notado que hay una disminución de usuarios, se comienza a notar un menor flujo de circulante en la economía de los clientes”, explicó Alfredo Chávez, comerciante de frutas y verduras, sobre la situación de los productos básicos en la localidad.
De acuerdo a locatarios del Mercado Unión de Ciudad Obregón, productos como la carne, hortalizas, verduras y pollo son algunos de la canasta básica que recientemente han reportado algún incremento en su costo debido a factores como la inflación, o la sequía,situaciónqueharesultado en una menor demanda de los clientes, por lo cuál se han comenzado a implementar medidas, ante los tiempos difíciles que ya se presentan.
En breve
El panorama en la región se ve difícil, ante la reducción de cosechas todo tendrá que venir de fuera, lo cual generará en que se venda a un mayor precio al usuario final, para cubrir los gastos de logística, transporte y combustible, incluso los fletes ya son más caros, de ahí la poca oferta”.
Locatarios implementan promociones para mantenerse competitivos
Ricardo Munguía, carnicero en la localidad, detalló que con la finalidad de mantener ganancias regulares hay comercios que apuestan a la venta por volumen, aplicando promociones que incentiven a la compra en cantidades mayores.
Oomapasc ofrecerá alternativas de pago durante ‘El Buen Fin’
“En algunos locales ponen promociones de descuentos a partir de cierta cantidad de producto, en otros casos han comenzado a meter diferentes productos a la venta, es decir diversifican para contar con la preferencia de los
compradores, pero aún así confiamos en que se tenga un repunte con las ventas decembrinas, que nos dé un respiro”, explicó.
Fernanda Reyes, ama de casa, compartió que actualmente con el mismo
gasto de un año atrás se pueden adquirir menos productos o de menor calidad, por lo cual se han tenido que ir adecuando a lo más básico a fin de hacer rendir su ingreso, procurando productos más baratos en los comercios.
Con la llegada de la temporada decembrina los comerciantes de la localidad esperan un repunte en sus ventas, derivado de las celebraciones y reuniones familiares propias de la época navideña.
Lamarque: No se permitirán a los ambulantes fuera de normativa A fin de incentivar el pago del servicio, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) se suma al programa ‘El Buen Fin’, durante el cual pondrá a disposición de los usuarios una serie de promociones y alternativas para que se pongan al corriente con sus adeudos, a partir de este viernes 15 y hasta el 30 de noviembre, informó Gonzalo Héctor de la Fuente Escobar, director del área comercial del Oomapasc.
Tras la llegada de comercios informales en el primer cuadro de la ciudad por la temporada decembrina y que operan fuera de la normativa municipal, el alcalde Javier Lamarque Cano, externó que se realizará una verificación y todos aquellos que no cumplan con los requerimientos serán retirados, sobre todo los puestos ambulantes que representen un riesgo para la población, ya sea con tanques de gas expuestos o por otras circunstancias.
Escanea para más información en la web
La inocencia de Carlos terminó con sólo 13 años de edad, ya que al comenzar su consumo de alcohol, sin imaginarlo, le abrió las puertas a otras sustancias que pusieron su vida al límite. Lamentablemente, así como Carlos, la edad inicial de los consumidores, ronda los 10 y 15 años. De acuerdo a las estadísticas del programa analítico del Centro de Rehabilitación Narconon, realizado a sus internos, ocho de cada 10 entrevistados aseguraron haber iniciado su consumo entre los 11 y 15 años, mientras que el 14.81 por ciento, lo hizo a una edad más temprana, entre los ocho y 10 años.
EL PROBLEMA
“A la edad de 13 años probé el cigarro y el alcohol, lo hice para no parecer un niño y mostrarme como alguien con una personalidad más interesante…
Un par de años más tarde conocí la marihuana, recuerdo que mi actitud era muy cínica al respecto, no tenía reservas al mostrarme consumiendo, me gustaba infundir miedo a los demás”, recordó Carlos.
El caso de Carlos, es un reflejo de lo que actual-
de edad, son los propios padres o familiares
José Inés Buitimea, director de Narconon, hizo un llamado a la reflexión, de cara a las próximas fiestas decembrinas, a evitar el abuso del alcohol, para prevenir algún problema social.
mente ocurre en la sociedad del sur de Sonora, ya que durante las pláticas de prevención contra adicciones que el personal de Narconon realiza en las distintas escuelas de nivel primaria y secundaria, un gran número de niños han aceptado haber probado la cerveza a partir de los 10 años de edad.
No obstante, en la mayoría de los casos, son los propios padres o familiares de los menores, quienes les han dado a probar alcohol por primera vez, debido a
ser una práctica normalizada por la sociedad.
“Es una droga, pero es legal, entonces está al alcance de la mano de todas las personas, pero la pregunta aquí es ¿cómo llega a las manos de los niños? Pues a través de los adultos que pueden comprar, principalmente en ambientes familiares, como padres, tíos o conocidos”, señaló José Inés Buitimea Yocupicio, director de Narconon.
Mencionó que la edad inicial de consumo de alco-
“
Es alarmante como es que se induce al consumo de cerveza como algo inofensivo por parte del núcleo familiar, como padres, tíos y conocidos… Hace cinco años, la edad inicial era en promedio los 12 años y actualmente está en 10 años”.
JOSÉ INÉS BUITIMEA DIRECTOR DE NARCONON
Productores porcícolas festejan su aniversario El Centro de Usos Múltiples (CUM) en el Pueblo Mágico de Álamos, fue escenario para la inauguración del XXXI Aniversario del Día del Porcicultor en la región. Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, destinó un mensaje a los porcicultores, a quienes les transmitió sentirse muy honrado de que los productores vean al Pueblo Mágico como un municipio aliado para el desarrollo de sus actividades. “Reconocemos y agradecemos la participación de todos en el ámbito tan importante. Los temas productivos en Álamos han cambiado, pero se le reconoce como un municipio ganadero”.
El abuso del alcohol es protagonista de los accidentes vehiculares
hol se ha ido reduciendo, ya que hace aproximadamente cinco años, el promedio era a partir de los 12 años de edad y actualmente, el promedio oscila a partir de los 10 años.
Por lo que exhortó a los padres de familia a evitar el consumo de alcohol frente a los menores, así como el darle a probar cerveza a los
jóvenes, ya que además del daño de salud que les pudiera ocasionar, la adicción al alcohol acarrea otros problemas sociales.
“Es normal ver que el abuso de alcohol es protagonista de algún accidente, mientras que en el delito de violencia familiar también se ve incolucrado el alcohol”, puntualizó.
Momento del simulacro de un incendio en el Parque Industrial En cifras 7
El Ayuntamiento cerró su tercer trimestre con un déficit de aproximadamente 34 millones de pesos (mdp), por el gasto en el concepto de transferencias, así como el pago de jubilaciones.
Durante las primeras horas de ayer jueves, un intenso humo alertó a los automovilistas y transeúntes de la salida sur de Navojoa, sin embargo, se trataba de un simulacro por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en el Parque Industrial.
“En materia de Protección Civil, nuestros elementos participaron en los simulacros en las instalaciones de Aceites del Mayo y de la empresa CF Martín Guitars. En donde practicaron los simulacros en hipótesis
Kilómetros de distancia es lo que existe entre la cabecera municipal y el Parque Industrial de Navojoa. de incendio y evacuación”, señaló Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos en Navojoa.
El funcionario municipal precisó que esta actividad se realiza con el objetivo de que el personal tenga el conocimiento ante una situación similar y que puedan actuar.
De acuerdo a la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, la mayor parte del déficit, corresponde al rubro de transferencias hacia las paramunicipales, donde se registró un desfase por alrededor de 32 mdp.
“Nuestro déficit fuerte lo tenemos en la partida cuatro mil, que corresponde al área de pensionados y jubilados, así como las transferencias a las paramunicipales, donde tenemos sobre ejercido 34 millones 026 mil pesos”, señaló.
La funcionaria municipal, detalló que algunas dependencias son completamente indepen -
En Cifras 40
El recurso de la comuna se ha transferido a las paramunicipales
info
Millones de pesos, fue el monto del préstamo que solicitó el Ayuntamiento para cumplir sus compromisos. dientes al Ayuntamiento, tal es el caso del Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), sin embargo, la mayoría depende de los ingresos de la comuna para poder cumplir con sus operaciones.
Durante la Sesión de Cabildo, se afirmó que el presupuesto ha resultado insuficiente, debido a la deuda pública 2023, que se les cobró a inicios de este año, aunado a las reducciones de las participaciones a lo largo del 2024.
Huatabampo celebra el Día Mundial de la Diabetes Personal del Distrito de Salud número cinco en la región del Mayo, realizó la ‘Feria de Promoción a la Salud’, con motivo al Día Mundial de la Diabetes, donde se ofrecieron servicios gratuitos como medición de glucosa, así como asesoría nutricional para fomentar la prevención y el cuidado. El evento se realizó en la plaza Juárez, en la colonia Centro de la ‘Tierra de Generales’, a partir de las 09:00 horas, donde las actividades que se realizaron fueron: Identificación de los factores de riesgo de la diabetes, detección de glucosa, consejos para un plan de alimentación saludable, activación física y toma de la presión arterial. Álamos anuncia ‘Feria de Productos Regionales’ El Ayuntamiento de Álamos, en coordinación con el programa federal ‘Sembrando Vida’, anunciaron la primera ‘Feria de Productos Regionales’. Las autoridades mencionaron que se realizará este 15 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en el Centro de Usos Múltiples (CUM), en la entrada del Pueblo Mágico, donde se precisó que participarán más de mil 178 sembradoras y sembradores de 53 comunidades en la ciudad de ‘Los Portales’. “Contaremos con una amplia exhibición de productos naturales y artesanales”, indicaron las autoridades municipales.
Escanea para más información en la web
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx distintos puntos del país, participando en diversos eventos de gran relevancia.
San Carlos, como Pueblo Mágico y uno de los destinos más visitados durante este año en Sonora, ha logrado tener un incremento del 10 por ciento de visitantes y ocupación hotelera en comparación con el 2023, reportan prestadores de servicios turísticos.
Actualmente la categoría de Pueblo Mágico del destino turístico ha generado una mayor promoción por parte de las autoridades federalesyestatalesendiversos puntos del país.
TIENE IMPULSO Mauricio Monreal González, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), precisó que para impulsar la llegada de turistas, se ha trabajado intensamente en la promoción de San Carlos en
“Estas acciones han teni do un impacto positivo en la atracción de visitantes, con solidando al destino como un lugar atractivo tanto para turistas nacionales como in ternacionales”, agregó.
Señaló que el posiciona miento de San Carlos como Pueblo Mágico, ha favore cido la visibilidad del des tino, lo que contribuye a generar más interés y flujo turístico, a pesar de los re tos de la temporada baja.
Monreal González dijo que la ocupación hotelera actual es solo un indicativo de que la estrategia de promoción está dando frutos, y se espera que a medida que cierre el año, especialmente con la temporada alta de bodas, la afluencia de turistas continúe incre-
La edición 14 del ‘Maratón San Carlos - Guaymas’, un evento deportivo que cada año atrae a corredores de diversas partes del mundo, se realizará el domingo 17 de noviembre.
Abel López, organizador del evento deportivo, informó que la competencia iniciará a las 06:00 horas, desde el campo pesquero ‘La Manga’ y recorrerá hasta el hotel Playa de Cortés. Destacó que el maratón ha logrado posicionarse a nivel internacional, atrayendo corredores de
En breve
Alemania, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, además de atletas de todo México.
Este crecimiento, agregó, ha generado un gran impacto, promoviendo el turismo y el deporte en la región “hasta el momento, se han inscrito 800 corredores, pero la meta es superar, lo del año pasado donde asistieron mil 200”.
Detalló que “es una fiesta deportiva, van a ver mucho corredores y acompañantes en los negocios,
Banqueta en mal estado causa accidente de un adulto mayor
mentándose, beneficiando a la economía local y fortaleciendo al sector turístico de la región.
Relató “al ser Pueblo Mágico nos da una promoción a nivel internacional porque la Secretaría de Turismo a nivel nacional lo que más promociona son
estos destinos, en diversos eventos a lo largo del país y en otros países en encuentros turísticos”.
Cabe destacar que actualmente se realiza un proceso para elegir al próximo comisario de San Carlos, existiendo siete aspirantes que, en una elección abierta el domingo 24 de noviembre, los residentes decidirán su autoridad. Más info
Golfo California’ en Ures, se instaló un stand en el que se compartió información sobre la belleza, cultura, paisajes y rica gastronomía de este polo turístico, teniendo gran aceptación por los visitantes de estados de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, entre otros.
UBICAN DESTINO
Fernanda Vázquez García, titular de Desarrollo Económico Turístico, comentó que durante el ‘Festival de Pueblos Mágicos del
Agregó que durante los meses de noviembre y diciembre la principal actividad que se tiene es el turismo de romance, como la temporada de bodas, eventos sociales que concentran a visitantes de diversos puntos de Sonora y de todo México.
Sostuvo que en cada evento turístico tanto en el país como en el extranjero “son más las personas que ubican a San Carlos y piden información de sus diversos atractivos y les interesa conocer los servicios turísticos como hoteles y restaurantes que ofrecen su gastronomía”.
En la playa de Miramar fueron liberadas 89 tortugas marinas en una labor conjunta entre personal del Centro de Rescate y Rehabilitación e investigación de Fauna Silvestre (Crrifs) y Bomberos.
La actividad deja un impacto económico positivo en San Carlos
restaurantes, hoteles y la verdad, estamos muy contentos porque Guaymas siempre recibe muy bien a los visitantes”.
Dijo que para mayor información y registrarse en la competencia pueden comunicarse directamente al celular 6621060716.
Miguel Torres Rubio, presidente del patronato de los ‘apagafuego’, informó que luego de la localización de un nido de huevos de tortugas en el sector Miramar el pasado mes de septiembre, se notificó al personal de Crrifs, quienes de inmediato brindaron la atención e incubación.
“Estamos muy satisfechos por la respuesta de la gente que vivió el momento de la liberación de las tortuguitas y esta es la segunda ocasión que nosotros como patronato, cuidamos un nido en Miramar, y hemos trabajado muy en conjunto el Crrifs”.
Invitan a participar a las mujeres en clases de Jiu-Jitsu este viernes Un hombre de 83 años cayó al bajar la banqueta en el Centro del Puerto a un costado del mercado municipal, siendo atendido por ciudadanos y paramédicos de Cruz Roja que llegaron para brindar la atención al adulto mayor residente de ‘La Cuadrita’. Cabe mencionar que anteriormente personas se han quejado en cuanto a la calidad de las banquetas, las que se encuentran desgastadas por el paso del tiempo y en algunas se han hecho adecuaciones con proyectos de remodelación mal planeados.
El Instituto Municipal de la Mujer (IMJ) invita a participar a las mujeres en una clase de defensa personal con el método Jiu-Jitsu este viernes a las 17:00 horas en las instalaciones del Gimnasio Municipal, sin costo alguno. María Zúñiga Elizalde, coordinadora del IMJ resaltó, que el objetivo de esta actividad es aumentar la seguridad y confianza de las mujeres, manejo de la distancia, así como la identificación de situaciones de riesgo, esto a cargo del instructor Adrián Padilla, cinturón marrón de Jiu-Jitsu.
Escanea para más información en la web
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
La racha de dos series consecutivas obtenidas en el Estadio Yaquis llegó a su fin ayer y fueron los Algodoneros de Guasave, quienes hicieron la maldad al quedarse con el tercer juego por 3-0.
Un gran trabajo monticular del japonés Taiga Kamichatani que no permitió carreras en cinco entradas y dos tercios, comandó el triunfo de los sinaloenses en Sonora.
Mientras que el descalabro fue para el cubano Odrisamer Despaigne, que en espacio de seis capítulos y un tercio le hicieron dos carreras y cuatro imparables, con cinco ‘chocolates’
recetados en la noche a la escuadra algodonera.
El bateo oportuno por los visitantes llegó en la quinto rollo, cuando Carlos Garzón mandó la pelota a volar con Francisco Hernández en las almohadillas; mientras que en la octava, nuevamente Guasave atacó, ahora por cor -
En cifras 6
Imparables conectaron los Yaquis, pero no pudieron hacer carrera, mientras que Algodoneros pegó cinco y tres rayitas.
tesía de Jesse Castillo, que con elevado de sacrificio puso la tercera rayita y definitiva del encuentro.
Por los Yaquis únicamente seis peloteros pudieron conectar imparable, pero sin daño alguno para el bullpen y pizarra de los Algodoneros.
El próximo compromiso para la Tribu de Cajeme será hasta el próximo sábado en un choque de doble cartelera que tendrán ante los Charros de Jalisco, en Guadalajara.
Hoy viernes se llevará a cabo una de las peleas más esperadas de los últimos meses, se trata del regreso del legendario Mike Tyson al cuadrilátero, para enfrentarse al exyoutuber
Jake Paul, en una pelea que se llevará a cabo en el mítico estadio AT&T de Arlington, Texas.
Ayer se llevó a cabo la ceremonia del pesaje y Tyson ya
Hoy, Javier Aguirre tendrá su primera gran prueba como técnico de México, pues visitará uno de los escenarios más complicados de la Concacaf, como lo es la cancha de San Pedro Sula, en Honduras.
El juego es correspondiente a los Cuartos de final de la Liga de Naciones, en donde el Tri buscará salir con ventaja y posteriormente el martes en Toluca finiquitar la serie, para obtener su boleto a las semifinales.
‘El Vasco’ regresó al cargo en agosto, como reemplazo de Jaime Lozano y desde entonces tiene un saldo de dos empates y dos victorias, la última el 2-0 ante Estados Unidos jugando como locales el mes pasado en Jalisco. Ahora el escenario es diferente en Honduras, donde además de jugar en patio
ajeno, el equipo deberá sobreponerse a las condiciones climatológicas.
Aguirre se animó a soltar algunos de los nombres con los que saldría a la cancha. “Tengo definido mi once, pero el portero no lo voy a decir. Montes juega seguro, Edson Álvarez y Raúl Jiménez. Estuvieron fáciles“.
Cabe destacar que la última visita del Tri a Honduras fue en noviembre del 2023, y cayó 2-0.
dio de que hablar, ya que le dio una bofetada en el rostro a Paul, que apenas trastabilló y mientras el expugilista de 58 años era detenido por elementos de seguridad, le pidió otro golpe en el rostro.
Esta es la primera pelea oficial que hace Mike Tyson desde su retiro de los cuadriláteros, luego del 11 de ju -
México disputará los Cuartos de final de la Liga de Naciones
nio del 2005 cuando perdió ante Kevin McBride.
Pese a que en un inicio, el combate iba a ser de exhibición, al final, se tratará de un duelo oficial, por lo que sí habrá un ganador. Los rounds serán de dos minutos en pelea a ocho episodios con guantes de 14 onzas; donde Tyson luce amplio favorito.