El fast track y la supermayoría fueron las fórmulas que aplicó el oficialismo entre el 1 de septiembre y el pasado 12 de diciembre para hacer realidad 13 de las 18 reformas constitucionales propuestas en el Plan C por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Además, los legisladores tuvieron tiempo de aprobar tres iniciativas que mandó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: la reforma para la igualdad sustantiva,dotarde‘superpoderes’ a la Secretaría de Seguridad de Omar García Harfuch y reforma para evitar que se reviertan los cambios del Congreso a la Carta Magna, es decir, la supremacíaconstitucional.
ALTA PRODUCTIVIDAD
Ya se concretaron la polémica Reforma al Poder Judicial; la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa; que el salario esté siempre por encima de la inflación; las reformas en materia de pueblos indígenas; en materia de bienestar; el elevar los apoyos a los jóvenes a rango constitucional; el impulso a los trenes de pasajeros; el dar carácter público a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la ley de bienestar animal; la desaparición de los autónomos; incrementar los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa; la reforma al Instituto del Fondo de la Vivienda (Infonavit) y prohibir los vapeadores y el fentanilo.
Del total del Plan C que fue enviado al Congreso en febrero pasado quedarían pendientes las reformas relacionadas con el medio ambiente, la austeridad en las remuneraciones, la de atención médica y la reforma electoral. De estas últimas, tanto los legisladores de Morena como la misma presidenta han dicho abiertamente que la electoral será retomada en otro momento, por lo mismo no se dictaminó en la legislatura anterior. El pasado 7 de noviembre, en una de sus conferencias de prensa, Claudia Sheinbaum informó que será hasta 2025 cuando se envíe la reforma electoral en la que planteará que se evite la reelección en los tres niveles de gobierno.
“Vamos a enviar la reforma para la no reelección y que no pueda haber herencia de cargos, vamos a decirle así, de un familiar directo, particularmente en el Ejecutivo: presidentes municipales, gubernaturas, presidente de la República”, señaló.
Los legisladores del oficialismo usaron su poder y en tres meses lograron aprobar más del 70 por ciento del Plan C, además de otras reformas propuestas por la presidenta Sheinbaum.
El gran pendiente que tendrá que resolver Morena en 2025 es la reforma que pretende desaparecer al INE; esto en medio de la elección del Poder Judicial.
Así lo dijo TRIBUNA
En su edición del 7 de julio, esta casa editorial habló sobre las reformas que AMLO mandó al congreso.
Más info
Las otras dos reformas legales propuestas en el Plan C son: la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para avanzar en la reducción de adeudos y la que busca eliminar y fusionar institutos y comisiones, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).
Cabe señalar que las reformas fueron aprobadas en jornadas extenuantes, de madrugada y con acusaciones de la oposición de violar el proceso legislativo, como la jornada maratónica donde se aprobó la Reforma al Poder Judicial, donde incluso tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores sesionaron en una sede alterna ante la serie de manifestaciones de trabajadores juristas.
NO TODAS SON CONSTITUCIONALES
De las aprobadas, cinco ya son una realidad con todas las de la ley, es decir, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF); estas son las del Poder Judicial, la de Pemex y CFE como empresas públicas, que la GN pase a la defensa, la de trenes para pasajeros y la de materia de pueblos indígenas.
Reformas Pendientes del Plan C
Maíz, agua y fracking
Prohibir el maíz transgénico en suelo nacional, impedir concesiones en zonas con sequía y prohibir el fracking.
Medio Ambiente
La cual incluye el derecho a la alimentación, a un ambiente sano y al derecho al agua.
Austeridad republicana
Convertir en política de Estado la austeridad republicana; ningún servidor público podrá ganar más que el presidente.
Sistema de salud universal
Propone que se adicione que “los estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y medicamentos necesarios” sean gratuitos.
Desaparición del INE Propone cambiar de Electoral a Elecciones y Consultas; eliminación de los OPL, reducir financiamiento y eliminar pluris.
Por otra parte, las reformas de pensiones del bienestar, la de vivienda, la de bienestar animal y la desaparición de los organismos autónomos, la de prisión preventiva oficiosa, ya tienen declaratoria de validez constitucional. Mientras que la de vapeadores y fentanilo y la de aumento a los salarios mínimos por igual o arriba de la inflación, aunque ya tienen los votos necesarios de los congresos, aún no han sido declaradas por los congresos.
LES RINDE EL TIEMPO
Aunque no estaba dentro del Plan C, a los legisladores les alcanzó el tiempo, por ejemplo, en el Senado, para aprobar la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). También en ambas cámaras se aprobaron reformas secundarias del Poder Judicial, así como dentro del mismo tema se dio la insaculación para la elección y se aprobó el presupuesto para 2025 en la Cámara de Diputados.
Aunque tras la reforma al Infonavit, de la cual no están de acuerdo los sindicatos, en la cámara baja se está considerando ir a un periodo extraordinario. >POLÍTICA
Congreso no aprueba Ley de Ingresos de Hermosillo; cumpliremos con obras, responde Astiazarán El Congreso de Sonora rechazó aprobar la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo para 2025, luego de un intenso debate en el que diputados de Morena y aliados acusaron de alteración de documentos por parte del gobierno municipal. Mientras que los diputados de oposición, Juan Pablo Arenivar, Emeterio Ochoa y Gabriela Félix, señalaron que era una instrucción política para afectar el proyecto del alcalde Antonio Astiazarán.
“Debemos de ser responsables y no traer aquí temas políticos, porque es claramente una instrucción política para afectar un proyecto que es meramente administrativo por el bien de los hermosillenses”, señaló el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emeterio Ochoa.
En rueda de prensa, los legisladores oficialistas señalaron que el Ayuntamiento de Hermosillo trató de engañar al Congreso del Estado y con ello incrementar los impuestos a los hermosillenses. “La ley que ellos enviaron traía las tablas para el cobro del agua con el aumento para los hermosillenses. Cabildo dijo que no habría aumento en las tarifas de agua para los ciudadanos”, señaló el legislador morenista David Figueroa.
Por su parte, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, dijo que los legisladores dijeron “no” a diversos proyectos como la construcción de un espacio como el cárcamo en el norte de la ciudad, la construcción de una Unidad Deportiva para el Deporte Adaptado que beneficiaría a más de 40 mil ciudadanos con discapacidad y otros más.
“Y aunque algunos quieran detener proyectos que buscan cambiar la vida de miles de familias, no nos rendimos. Con trabajo en equipo y el esfuerzo de todos, haremos realidad estos sueños”, señaló el alcalde mediante redes sociales.
En Sonora disminuye la pobreza: Durazo
Gracias a la implementación de programas sociales efectivos, con un impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado posicionar a Sonora como el primer lugar entre las entidades de la frontera norte, y el segundo a nivel nacional, en movilidad social.
El Semáforo de Movilidad Social en México, desarrollado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), otorga una calificación de 51.4 por ciento a nivel nacional, siendo la segunda más alta en el país.
Con estos resultados, Sonora se consolida como un referente nacional al mejorar las condiciones que permiten a sus habitantes aspirar a un mejor futuro, reflejando la efectividad de las políticas públicas alineadas con el desarrollo integral de la población.
“Este avance refleja el impacto de políticas públicas transformadoras que han acercado oportunidades a quienes más las necesitan. Con programas sociales como becas educativas y acceso a la seguridad social, brindamos igualdad de oportunidades y construimos un futuro prometedor”, indicó el gobernador.
En materia de pobreza y pobreza extrema, la Secretaría de Bienestar ha impulsado, entre 2021 y noviembre de 2024, el programa Mano con Mano, con una inversión
Gracias a nuestro trabajo histórico en programas sociales y becas educativas, seguimos cerrando brechas y construyendo una verdadera tierra de oportunidades para todas y todos”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
de 399 millones 994 mil 170 pesos, beneficiando de manera directa a 53 mil 844 personas.
Además, se han desarrollado programas como Las Jefas Autogestoras de la Transformación Social y Yo Genero Inclusión, iniciativas que fomentan el empoderamiento económico mediante apoyos productivos y acompañamiento para superar carencias actuales. Ambos programas han recibido una inversión de 29 millones 763 mil 982 pesos, beneficiando directamente a seis mil 692 sonorenses.
De acuerdo con la última actualización del Coneval, la población en situación de pobreza en Sonora se redujo del 29.9 por ciento en 2020 al 21.7 por ciento en 2022, una disminución de 8.2 puntos porcentuales, lo que representa que 245 mil 999 personas dejaron de vivir en pobreza. Asimismo, la pobreza extrema se redujo del 3.5 por ciento al 1.7 por ciento en el mismo periodo, lo que significa que 53 mil 800 personas superaron esta condición.
Las principales organizaciones sindicales de trabajadores mexicanos se declararon en contra de la reforma a la ley aprobada por Morena y aliados para la creación de una empresa constructora y para que el gobierno tenga supremacía en los comités del Instituto del Fondo de la Vivienda (Infonavit).
PÁG. 8A PODERES PRESENTAN LISTAS CON ASPIRANTES QUE CUMPLEN REQUISITOS PARA MINISTROS Y MAGISTRADOS >AL CIERRE PÁG. 2A LAS ÁGUILAS
Es decir, se plantea mayor control del Gobierno Federal en las comisiones internas del Infonavit, desde la designación directa del director general hasta la desaparición de las direcciones sectoriales de los trabajadores y el sector patronal.
“Vulnerar o reducir el tripartismo a una presencia testimonial pondría en riesgo, entre otras cosas, la fortaleza de los mecanismos de vigilancia y control de las inversiones, con la desaprobación de las entidades calificadoras, debilitaría los consensos necesarios para la buena marcha e implementación de los programas y destruiría un ejercicio de construcción de una política pública única”, se señala en un desplegado suscrito por 23 organizaciones de trabajadores.
Entre los gremios que se manifestaron está el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos (Sntmm),
dirigido por el exsenador de Morena Napoleón Gómez Urrutia; la CROM, el Congreso del Trabajo, la CTM, la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (Conasim) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Las organizaciones de trabajadores afirman que eliminar el tripartismo, la representación igualitaria entre gobierno, patrones y trabajadores, tendría consecuencias graves para la operación del Infonavit.
“Vulnerar o reducir el tripartismo a una presencia testimonial pondría en riesgo, entre otras cosas, la fortaleza de los mecanismos de vigilancia y control de las inversiones”.
Durante la discusión de la reforma, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, cuestionó que la iniciativa pondrá a disposición del gobierno facultades del Infonavit para disponer de más de dos billones de pesos de las subcuentas del fondo, propiedad de los trabajadores.
Por su parte, el senador Manlio Fabio Beltrones acusó que la reforma permite que el Gobierno Federal “pueda disponer arbitrariamente del Fondo de Ahorro de los trabajadores que alcanza más de dos billones de pesos”.
Pasan el 54% de aspirantes a juzgadores el primer filtro
Tras la revisión de la documentación correspondiente y verificar que cumplen con los requisitos necesarios, los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Judicial publicaron la lista de los aspirantes a juzgadores, en el que la mitad lograron pasar el primer filtro, faltando solo los del Legislativo, hasta el cierre de la edición.
En total se registraron 22 mil 259 personas en los dos comités, pero una vez que fueron revisados los documentos que entregaron sólo el 54 por ciento de los inscritos cumplió con los requisitos, como contar con el promedio mínimo de ocho en la carrera de Derecho, haber entregado cinco cartas de sus vecinos, entre otros tantos.
En el caso de ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de las 104 personas que se registraron en el Comité Judicial, 25 pasaron. Entre los que destacan están Paula María García Villegas Sánchez Cordero, quien es hija de Olga Sánchez Cordero, actual diputada de Morena y ministra en retiro. También está Marisela Morales Ibáñez, extitular de la Procuraduría General de la República en el gobierno del
Ahora los comités deberán pasar a la segunda etapa, donde calificarán la idoneidad, es decir, evaluarán a los aspirantes considerando sus conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo.
panista Felipe Calderón Hinojosa, así como Sergio Javier Molina, quien voto en el Consejo de la Judicatura Federal a favor de que se entregara al Senado las listas de las personas que ocupan el cargo de magistrados y jueces federales, lo que implicó que se desacatarán las suspensiones provisiones que existían por ordenamientos.
PARA MINISTROS
En el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo sobresalen para el cargo de ministros de la Suprema Corte las dos mujeres ya mencionadas, y a ellas se agregan el panista Roberto Gil Zuarth; María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; Bernardo Bátiz
Presidente de Colombia llega a México; se reunirá con Sheinbaum
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a México para reunirse este lunes con su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo. El mandatario fue recibido ayer tarde en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el Estado de México, donde fue recibido por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Este domingo, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió en el AIFA al presidente de Colombia,
Asesinan
En el encuentro se hizo análisis del avance del Plan de Remediación
Semarnat se reúne con los afectados por el derrame en Río Sonora
Vázquez, exprocurador capitalino y actual consejero de la Judicatura Federal, y Eduardo Santillán Pérez, exjefe delegacional en Álvaro Obregón y representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
También están Mario Bracamontes González, quien fue presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena y operador de Claudia Sheinbaum en Puebla, así como Martha Fabiola Larrondo Montes, exdiputada por Morena en el estado de Querétaro.
Más info
Representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se reunió en Hermosillo, ahora de manera presencial, con afectados por el derrame tóxico en el Río Sonora, encuentro en el que se revisaron los avances del Plan de Remediación. La dependencia federal informó que, con ello, se busca garantizar la justicia ambiental para el bienestar de los pobladores de esa región. Para las comunidades afectadas por la contaminación del Río Sonora, responsabilidad de la empresa Grupo México, el acceso al agua libre de contaminantes fue un tema urgente desde hace 10 años.
“Lo urgente y lo que era para hace 10 años son las plantas potabilizadoras para que la salud
En la reunión celebrada en la capital del estado participaron la Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, además de integrantes de los Comités de Cuenca del Río Sonora, académicos y organizaciones civiles.
no se siga perjudicando, para que las infancias (…) puedan tener un futuro que ahorita ya se les está negando”, señaló Martha Patricia, de Baviácora en Río Sonora en entrevista para Animal Político tras su participación en el foro ‘Diálogos por la justicia ambiental’ en el mes de noviembre pasado.
Nombran en Sonora a nuevo magistrado
De acuerdo al Gobierno de México, ambos mandatarios han dialogado sobre el fortalecimiento de la agenda progresista en la región, tema que se prevé que discutan de nuevo, entre otros que son de importancia para las dos naciones.
El mandatario colombiano fue recibid por Juan Ramón de la Fuente
Gustavo Petro, quien visita nuestro país para reunirse mañana con la presidenta (Claudia Sheinbaum)”, informó la cancillería.
a balazos al alcalde de
Tancanhuitz
La noche de ayer domingo fue atacado a balazos el vehículo en el que viajaba Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde del municipio Tancanhuitz, del estado de San Luis Potosí, quien quedó sin vida a bordo de este.
El atentado ocurrió sobre la carretera Valles-Tamazunchale, en la zona Huasteca del estado. El hombre de 32 años de edad llegó a la alcaldía por el partido Morena y llevaba menos de tres meses en el cargo, tras su triunfo en los comicios pasados.
Casi una hora después que se supiera de la muerte del alcalde, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, lamentó los hechos y explicó que durante el ataque armado contra el funcionario cuatro personas resultaron muertas. Asimismo, aseguró que dio instrucciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la FGE abrir una carpeta de investigación del caso y dar con los presuntos responsables. El joven, que fue electo alcalde a los 32 años de
La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum se reunió en noviembre con su homólogo colombiano durante el G20 celebrado
En cifras 32
Años de edad tenía el joven político, quien llegó a la presidencia municipal bajo las siglas de Morena.
edad, subió una foto ayer domingo a sus redes: “Bendecida tarde de domingo!!! Se viene una semana excelente en Cristo Jesús!!”.
en Brasil. Anteriormente, ambos líderes mundiales han externado su admiración mutua; por su parte, Petro ha afirmado que Claudia es “una mujer progresista” y que su llegada a la presidencia es “un triunfo para la democracia”.
Adriel Córdova Pimentel fue nombrado ayer como nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Sonora, quien anteriormente se desempeñaba como como consejero jurídico del Gobierno del Estado. En sesión del Congreso de Sonora, el diputado presidente Omar del Valle Colosio tomó protesta a Córdova Pimentel para ocupar el cargo de magistrado del Supremo Tribunal, que desempeñará hasta que resulten electos los nuevos magistrados tras la elección del Poder Judicial (PJ).
Córdova Pimentel fue el perfil propuesto por el gobernador Alfonso Durazo como nuevo magistrado, luego de la renuncia de Manuel Quintana, quien dejó su puesto el miércoles 11 de noviembre y su renuncia fue aceptada por el congreso un día después.
Fiscalía rescata a vientamitas y un mexicano; estaban secuestrados
La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó ayer domingo sobre el rescate de 15 personas de origen vietnamita y un mexicano en el municipio de Tapachula. De acuerdo con la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, se llevó a cabo un cateo en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, en el poblado de Puerto Madero, ubicado en el municipio de Tapachula, en donde la operación se
realizó en un domicilio ubicado en las inmediaciones de la colonia El Encanto, en cuyo interior fueron localizados una persona de nacionalidad mexicana junto a las 15 de origen vietnamita, los cuales se encontraban secuestrados. Asimismo, los tres presuntos responsables de haber secuestrado a estas personas fueron capturados en fragancia e identificados como José Luis ‘N’, Fabricio ‘N’ y Paulino ‘N’. De igual manera, La Fiscalía General
del Estado aprovechó para subrayar que brindó atención especializada a las víctimas extranjeras, quienes fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración para su atención inmediata.
Más
Como aspirantes a la Suprema Corte de Justicia se encuentran nombres de personajes muy relacionados al Gobierno Federal morenista
La Cámara de Diputados se va a un periodo extraordinario
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Para atender asuntos pendientes que han quedado relacionados con la aprobación de algunas reformas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, Ricardo Monreal, dio a conocer que muy probablemente la Cámara de Diputados se vaya a un periodo extraordinario de sesiones.
“Este primer periodo de sesiones fue intenso y productivo en reformas constitucionales y legales de trascendencia y, aunque concluyó, es probable que antes de que finalice el año convoquemos a un periodo extraordinario para atender asuntos pendientes como cámara revisora”, escribió Ricardo Monreal en sus redes sociales, con el que prácticamente hizo el llamado a los diputados.
La Cámara de Diputados cerró su periodo de sesio nes ordinarias el pasado jueves 12 de diciembre, cuando habían quedado con los senadores en sa car las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre las que están las leyes que refuer zan la supremacía consti tucional y la ley secundaria en materia de vivienda.
IMPROCEDENTES
Las reformas que fortale cen la supremacía consti tucional señalan que las controversias constitucio nales son improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Constitución.
El periodo ordinario de sesiones en San Lázaro terminó el pasado jueves, pero los legisladores serán convocados de nuevo
PT LLAMA A BANCADA
Los diputados tienen pendientes las reformas que envió Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024, como la propuesta general que prohíbe a servidores públicos tener un salario mayor al que percibe el presidente de la República.
En cifras
500
Diputados conforman la Cámara Baja, de los cuales 300 son por elección y los 200 restantes son plurinominales.
También se advierte que en ningún caso pueden dictarse suspensiones en contra de normas generales, en acción de inconstitucionalidad ni en controversia constitucional.
La segunda reforma que envió la presidenta fue la secundaria en materia de vivienda, la cual modifica las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo. En esta se especifica la forma en que el Infonavit realizará
la construcción y renta de viviendas para trabajadores. Estas ya fueron avaladas por los senadores el viernes pasado, por lo que ya fueron enviadas a la Cámara de Diputados. Ahora deberán ser discutidas y votadas en comisiones y posteriormente en el pleno de San Lázaro.
Claudia inaugura tramos 6 y 7 del Tren Maya en primer aniversario de la obra
En lo que fue el primer aniversario de la obra que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que fue una de las insignias de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró ayer en Quintana Roo los
tramos 6 y 7 del Tren Maya. La mandataria canceló un timbre postal y cortó el listón inaugural de los tramos 6 y 7 del Tren Maya acompañada de la gobernadora de la entidad Mara Lezama, las y los gobernadores, funcionarios federales,
El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) ya hizo el llamado a sus diputados para que tomen las previsiones correspondientes ante la posibilidad que sean llamados para este anunciado periodo extraordinario de sesiones y cumplir con su asistencia.
La Constitución establece que, en el año que renueva el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados y el Senado podrán cerrar su periodo de sesiones hasta el 31 de diciembre; sin embargo, los diputados decidieron irse de vacaciones desde el 12 de diciembre.
Ahora tendrán que regresar a sesionar para poder “sacar los pendientes”.
militares y representantes de quienes intervinieron en su construcción. El Tren Maya, calificado como una “hazaña histórica” por la mandataria, dijo, representa mucho más que una obra de infraestructura. Su construcción, realizada en tiempo récord de cuatro años, implicó la colaboración de más de 600 mil trabajadores, quienes enfrentaron “desafíos técnicos y ambientales de una enorme y gran magnitud”. “El Tren Maya sorteó toda clase de amparos que no tenían sustento y, sin violar ninguno, salió adelante. Tan es así que el Tren Maya, contrario a lo que los adversarios de la transformación se dedicaron a divulgar, demostró la factibilidad de hacer una obra mitigando sus impactos ambientales”, dijo la presidenta.
Noroña
busca limar asperezas entre Monreal y Adán Augusto
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se reunirá este lunes con los coordinadores de Morena, en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández, y el de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Los coordinadores de los diputados y senadores entraron en disputa
INE, en apuros ante recortes para la elección de juzgadores del 2025
En serios aprietos, con el tiempo encima, los consejeros electorales, aún no deciden cómo resolver la elección judicial del próximo año con el ajuste al presupuesto. La consejera Norma de la Cruz planteó que instalar 80 mil
En breve
En una charla en Facebook Noroña Férnández comentó que serían dos reuniones en las que buscaría resolver sus diferencias; además respaldó a Adán Augusto por el recorte al presupuesto del Senado,
centros de votación, en lugar de 172 mil casillas separadas, y bajar de 50 mil a 30 mil los capacitadores electorales, implicaría un ahorro de dos mil 500 millones de pesos. Esto frente al recorte de 13 mil 476 millones de pesos
Oposición llama a investigar las acusaciones entre morenistas
En cifras
Millones de pesos son los contratos a prestadores de servicios del Senado con los que se habría beneficiado Monreal. que aseguran aplicó la Cámara de Diputados.
“Una rudeza innecesaria el recorte del presupuesto al Senado, porque para el presupuesto nacional no es significativo. Estamos hablando como de 260 millones de pesos, para
que les propinó la Cámara de Diputados al presupuesto que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para el 2025, que era de 33 mil millones. Consejeros electorales insistieron en que los legisladores no dimensionan el costo de esta elección, en la que se elegirán 881 cargos, 252 más que en la jornada del 2024, pero el número de candidatos superará en mucho a ese proceso.
una persona es un montón de dinero, pero para un poder y para el monto del presupuesto nacional, lo que cuestan las cámaras, no es significativo lo que cuesta el Congreso todo, inclusive con la Cámara de Diputados”, dijo.
Fernández Noroña dijo desconocer los detalles de los supuestos contratos de los que se habla; sin embargo, reconoció que “sí ha habido cosas incorrectas que se vienen arrastrando… (pero) hay cosas
De la Cruz recordó que lo más costoso de una elección son los supervisores y capacitadores electorales, que se habían proyectado en 50 mil para capacitar a más de un millón y medio de ciudadanos que atenderían 172 mil casillas. En la jornada del 2024, de los ocho mil 500 millones que costó el proceso federal, tres mil 900 fueron solo para 50 mil capacitadores.
que de repente no son tan fáciles de echar atrás”. Noroña comentó que la importancia de la unidad es fundamental y señaló que al ver las diferencias entre ambos los medios de comunicación deben estar “están de plácemes”.
“Me dicen que (Carlos) Loret ayer estaba con orgasmos, no terminaba uno y ya empezaba el siguiente”, sostuvo.
Tras los comentarios vertidos por el coordinador de los senadores morenistas, sobre los contratos que habría dado Monreal, y la respuesta de este, la presidenta Claudia Sheinbaum los llamó a la “unidad y a tener la cabeza fría”.
El
Delegación mexicana va a Bolivia a conocer de elecciones judiciales Las acusaciones sobre presunta corrupción entre los líderes de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, deben ser investigadas, exigieron senadores del PAN y PRI. “Es algo muy grave, es algo que se debe aclarar con puntualidad”, dijo el panista Marko Cortés. “Los muestra como son, corruptos hasta el tuétano”. La senadora del PRI Claudia Anaya pidió que haya menos acusaciones mediáticas y que se presenten las denuncias.
Una delegación mexicana estuvo ayer en Bolivia con el objetivo de recoger experiencias sobre el desarrollo de las elecciones judiciales en ese país, con miras a unos comicios similares que prevé realizar México en 2025. En su discurso de inauguración de la jornada electoral, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Óscar Hassenteufel, dio la bienvenida a los integrantes de la mexicana, “quienes han mostrado un particular interés por asistir a esta cita democrática”.
La mandataria encabezó la ceremonia de inauguración
órgano electoral será el encargado de organizar el proceso
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
La Primavera Árabe vuelve y tumba al dictador sirio
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Cine: Morir con dignidad
Ulrich Richter Arnoldo Kraus
Casi todos los grandes avances de la humanidad han comenzado con una queja o protesta, tal fue el caso de Mahatma Gandhi y la no violencia; Martin Luther King y la campaña por los derechos civiles o Nelson Mandela y el movimiento contra el apartheid en Sudáfrica. Éstos y otros dirigentes propiciaron un cambio en beneficio de sus respectivos países, y por ende, de sus conciudadanos, con base en la misma premisa: que el orden establecido era injusto y tenía que cambiar. Hoy nosotros podemos ver con entusiasmo la forma de participación social que esos líderes practicaron en su tiempo.
¿Quiénes son los indignados? Todos aquellos que han sido víctimas de una injusticia, o a los que el propio Stéphane Hessel, escritor, bautizó al lanzar el grito: “¡Indignaos!”. Sin embargo, para Marcos Roitman son aquellos que desde la rebeldía y la digna rabia luchan por una ciudadanía inclusiva, plena, donde la vida suponga el despliegue de todas las facultades humanas y la dignidad sea el referente ético para la libertad de realización, personal y colectiva, asentada en el bien común.
Saltan a la vista conceptos como el bien y, sobre todo, la realización de una vida más digna, lo que encontró su primer conflicto con las medidas económicas que tuvieron que asumir países como España y Grecia, en época de crisis. En efecto, hay varios rubros de los que surge la indignación y que coinciden con situaciones de crisis económica, de representación política, de legitimidad, de ejercicio de la ciudadanía o por una injusticia.
Hagamos un viaje recorriendo en forma cronológica el movimiento de los indignados, como lo expuse en mi texto “De la Protesta a la Participación Ciudadana”, en el mundo entero, tenemos: Islandia (2008-2009); Túnez: Ben Alí el dictador que huyó (2010-2011); Egipto, la caída del último faraón egipcio, Hosni Mubarak (2010-2011); Yemen (2011); Libia, el tirano Calígula Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi (2011); Siria (desde 2011); Irak (2011); Atenas (2012); Estados Unidos: Occupy Wall Street (2011-2012); Chile, la joven Camila Vallejo; Rusia (2011-2013); España el 15-M (2011-2013); Italia, del circo a la política. Beppe Grillo y el Movimiento 5 Estrellas.
La humanidad se ha dado formas de organización o de gobierno que resultan incomprensibles en muchos casos, sometiendo a millones de personas en un entorno geopolítico que cada vez es más vigilante, pero que al mismo tiempo no tiene todas las herramientas para evitar los excesos.
En junio del 2000 se convirtió en presidente sirio, Bashar Hafez al-Assad, ante la muerte de su padre que ya había gobernado el país desde hacía tres décadas. Y en 2011, en respuesta a la llamada Primavera Árabe y sus triunfos, y la presión internacional, acometió una gran ofensiva contra la población, que pronto se convirtió en una guerra civil y en un baño de sangre.
Todo ello ha sido resultado de su aferramiento al poder que tarde o temprano perdería. Actualmente, vemos las imágenes donde la ciudad de Alepo está casi destruida y las víctimas se cuentan por miles; se calculan ya 300 mil muertos desde 2011. Algún día caerá Hafez al-Assad, era el cálculo desde aquel año, mientras los rebeldes tenían cada vez más ayuda de otros países.
Hace unos días derrocaban a este dictador, las imágenes del trato a los ciudadanos eran lamentables, los prisioneros salen de agujeros como lo han reseñado múltiples medios de comunicación. Así que hay dictadores que pasan de ser una criatura humana a una criatura salvaje.
Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “De la protesta a la participación ciudadana”. @UlrichRichterM
Los otros responsables de la boda en el MUNAL
El famoso correo institucional enviado por Martín Borrego en el que solicitó el Museo Nacional de Arte para el supuesto festejo de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania no llegó directo al buzón del director Héctor Palhares, aunque la carta sí estaba dirigida a él. Tampoco cayó a la Dirección de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes, como marca el protocolo para un evento de esa naturaleza. El primer paso que dio el en -
Son doctores la mayoría de las veces los que proveen los barbitúricos para ayudar a morir. En ocasiones es la sociedad la que actúa para precipitar la muerte de un ser querido. En el mundo de la cultura abundan obras vinculadas con el final de la vida. Comparto tres filmes cuya esencia invita a pensar en la necesidad de la muerte, la entereza, la empatía y en el valor de decir “hasta aquí”.
Mar adentro (2004) es una película dirigida por Alejandro Amenábar. El filme se basa en una historia real. Ramón Sampedro, marino y escritor, sufre un accidente mientras nadaba en el mar cuando tenía 25 años. El resultado fue catastrófico: quedó tetrapléjico, no tenía la capacidad de mover extremidades, comer por sí mismo ni controlar esfínteres: su cuerpo desapareció. El cerebro preservó sus funciones. Un cerebro vivo apresado en un cuerpo sin vida.
Sampedro vivió “atado” a una cama durante casi 30 años. Solicitó se le aplicase la eutanasia en repetidas ocasiones. Su súplica fue denegada (en España la eutanasia se legalizó en 2021). Una mano amiga le dio a beber veneno de ratas. Sampedro tuvo una muerte indigna. Los raticidas producen hemorragias internas. ¿No hubiese sido más humano haberle ayudado a morir años antes?
Denys Arcand, director de Las invasiones bárbaras (2003), presenta una situación frecuente. Un hombre, víctima de cáncer, para el cual la medicina no tiene remedios, busca los caminos para decir adiós, agradecer a sus conocidos, y, sobre todo, decirle adiós a la vida con la cabeza en alto, con dignidad. En Las invasiones bárbaras, Remy, sabedor de su destino, busca acabar con sus sufrimientos arropado por los suyos. El grupo se traslada a una isla vecina: beben, comen, charlan recuerdan comparten, lo abrazan, lo besan, lloran. Le inyectan medicamentos y fallece cobijado por quienes han querido y lo han querido y por él mismo.
En 2024, Pedro Almodóvar compartió una más de sus profundas visiones acerca de la existencia. La habitación de al lado (2024) presenta argumentos acerca del final de la vida y del derecho humano de decidir cuándo, cómo y dónde cerrar el telón y morir con dignidad.
Almodóvar provoca: la eutanasia debe convertirse en ley. El apabullante desarrollo de la tecnología médica no siempre es benéfico. Prolonga muchas vidas sin vida. En la actualidad no pocos médicos se convierten en las máquinas de sus máquinas. El ser humano enfermo tiende a desaparecer.
El filme suma avatares éticos, políticos, existenciales, humanos. La esencia de la película narra el suicidio de una mujer enferma, acompañada por una amiga. Su suicido es un homenaje a su vida. A lo largo de la película, Almodóvar comparte los pensamientos de una mujer cuya mirada crítica le hace saber que pronto, de una u otra forma, la muerte llegará. Tras repasar su existencia opta por adueñarse de su vida a través de su muerte. Sabedora de su final, no acude a médicos. Se recarga en ella y en una amiga. Le imprime dignidad a sus últimos momentos y a su pasado.
“Los doctores no tienen, muchas veces, la capacidad de cambiar el curso de enfermedades terminales, pero deberían tener la obligación de ser empáticos, acción que le ayuda al enfermo a sobrellevar su enfermedad”, escribe Ted Chiang.
Cité, a vuelapluma, tres filmes. El alma mater es similar: acompañar y precipitar la muerte voluntaria es un acto humano, amoroso. Despedirse de la vida cuando uno sigue siendo persona es idóneo; no aguardar a convertirse en restos humanos es la meta.
Me gusta darle vida a Francisco Petrarca: “Un bello morir honra toda una vida”. Médico y escritor
tonces Jefe de Oficina de la cancillería para organizar su fiesta fue enviar la solicitud al patronato del museo.
Como parte del seguimiento a la investigación por “La (no) boda fifií en el MUNAL”, revelada la semana pasada en este espacio, tuve acceso al intercambio de correos electrónicos entre el director del MUNAL y dos trabajadoras del patronato. El miércoles 11 de septiembre, a las 3:29 pm, Patricia Medina, asistente de coordinación le envió a Mariana Canales, coordinadora operativa, un mensaje titulado: “Permiso evento SRE”. El contenido era escueto. “Evento: 89 aniversario relaciones diplomáticas México-Rumania. Fecha: 4 de octubre de 2024. Horario: 19 a 22 hrs. Personas: 80. Espacios: colección permanente y salón de recepciones”. A su vez, dos horas más tarde, Canales le envió la cadena a Palhares. “Buenas tardes, Héctor. ¿Nos apoyas a revisar este tema del evento de Cancillería con la persona correspondiente para liberarlo?”.
En un tercer correo el mismo día, Palhares se dirigió a Martha Carolina González, direc-
Plataformas digitales y seguridad social
Darío Ibarra
En la semana que terminó se aprobó en el Senado la legislación que provocará que los trabajadores de plataformas digitales tengan seguridad social. Esto tendrá diversos efectos que se reflejará en el posible encarecimiento del servicio prestado por dichos medios. Una parte del costo se trasladará al consumidor final, otra a los propios empleados y unas más a los dueños de dichas empresas. Podría no gustarnos pagar más, pero es el costo social de tener seguridad social, indiscutiblemente un mal necesario.
Hace años la ola de regularización del trabajo de plataformas digitales llegó a Europa. Por fin está en México. El artificio empleado por las plataformas digitales consiste en denominar “socios” a quienes aportan su vehículo o fuerza de trabajo para operar como taxistas o repartidores. En estricto sentido no hay un patrón ni horario de entrada o salida, tampoco reloj checador. Las más de las veces son los propios empleados quienes determinan sus horarios y condiciones de trabajo, por ejemplo, en días de mucho calor o lluviosos podrían decidir no laborar, sin peligro de perder el empleo por hacerlo.
La flexibilidad de esta forma de autoempleo es lo que provocó que durante mucho tiempo fuese considerado como un trabajo independiente y, por lo tanto, sin un patrón que deba cumplir con la obligación de otorgar seguridad social. Sin embargo, no deja de ser una suerte de trabajo a destajo: si se hacen viajes pagados se recibe un parte del pago, si no, no. El poder de negociación de un empleado de plataformas digitales es ínfimo: acepta las reglas o no trabaja. Por si fuese poco, no tenían seguridad social.
La reforma laboral ahora permitirá que, en poco tiempo, al menos seis meses, quienes hacen su modo de vida por estos medios puedan tener seguridad social. Esto tiene un costo, que se trasladará en el cobro del servicio. Un incremento en el precio implicará un menor uso. Eso es parte del costo de la seguridad social: un menor número de viajes realizados, pues ante el encarecimiento los usuarios podríamos optar por modos alternativos de transporte. El menor número de viajes también implica menos ingresos para el chofer y para la empresa, es parte del costo de la seguridad social. Si los costos son evidentes, ¿Cuál es el beneficio? En lo inmediato los beneficios no suelen ser evidentes. Es hasta que se materializa una enfermedad que éstos se observan. El costo de la consulta médica y los medicamentos son un primer beneficio. Si se llega al extremo de una cirugía o de un tratamiento prolongado, los beneficios de la seguridad social se hacen evidentes, pues no ha que hacer un desembolso fuerte para pagar el costo de la intervención médica. Durante la vejez es más notorio. Gran parte los adultos mayores de nuestro país no tienen pensión otorgada por alguna institución pública como el IMSS o el ISSSTE, tampoco servicios médicos. Cotizar durante más tiempo ayuda a generar condiciones para que los trabajadores puedan tener tanto pensión como servicios médicos durante la vejez.
El envejecimiento de la población también llegó primero a Europa, Estados Unidos y Canadá. En México estamos en transición. Pronto, aproximadamente dentro de veinte años o un poco más, los adultos mayores serán un importante porcentaje de la población. Eventualmente serán mayoría. No crear condiciones para contar con servicios de salud y pensiones para una población envejecida sólo nos conduciría al peor de los mundos: un país con población vieja y susceptible de enfermarse, por lo que conviene asumir el costo social de tener seguridad social.
En sus inicios, allá por 1943, los trabajadores y empresarios se quejaron por las cuotas que se tenían que pagar al IMSS. A décadas de distancia es un hecho que, con todo y las deficiencias y áreas de oportunidad del instituto, nuestro país está mucho mejor con las instituciones de seguridad social que sin ellas. Docente de la maestría en Economía, FES-AragónUNAM.
tora de asuntos internacionales del INBAL:
“Estimada Lic. González Ríos, reciba un saludo afectuoso, al tiempo de solicitar su amable autorización para esta petición que nos hacen de SRE para el uso del salón de recepciones del MUNAL. Antes de solicitar el visto bueno de la maestra Lluvia Sepúlveda (coordinadora de Artes Visuales), como nos fue instruido, acudo a usted al tratarse de un evento con representantes diplomáticos. Cabe señalar que el evento, el uso del espacio y los gastos operativos serán operados por el patronato del museo”.
Esta información es relevante porque el patronato del MUNAL no cobra lo mismo cuando se trata de un evento de gobierno, que de un acto privado. Con la fachada del acto diplomático claramente hubo un daño al erario. ¿Lo sabe el director del Patronato y fundador de Banamex, Roberto Hernández, y su subdirector, Valentín Diez, dueño del Toluca? ¿Lo sabe la nueva secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza? Del lado del gobierno, también sobran preguntas. En las fotografías de la boda
aparecen cónsules y embajadores de distintas partes del mundo. Ellos no pudieron abandonar sus sedes diplomáticas así como así. Para viajar a México requerían permiso de su respectiva área política. Si responden a América Latina y el Caribe, de ahí debe venir el permiso. Si responden a Europa, de ahí debe venir el permiso. ¿Quiénes lo avalaron? ¿Cuál fue el motivo? Según la excanciller Alicia Bárcena “todos fueron ahí con otra idea”. ¿En serio Martín Borrego y su esposo engañaron a 70 invitados a pesar de que les mandaron mesa de regalos y cuenta bancaria para depositar en euros? ¿De qué sirve que la presidenta Claudia Sheinbaum lea la carta advirtiendo cero tolerancia a los lujos y abusos, si dos días después deslinda de toda responsabilidad a la propia Bárcena?
STENT: En Semarnat juran que el escándalo fue filtrado desde la SRE. Así ha de estar la disputa interna en el gabinete. Están muy equivocados. claudio8ah@gmail.com
Claudio Ochoa Huerta
Si tú te vas, y yo me voy ¿con quién se queda la Plataforma Nacional de Transparencia?
La inminente extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) representa un retroceso en los mecanismos institucionales diseñados para fortalecer la rendición de cuentas. En el centro de esta crisis se encuentra la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que hasta ahora ha permitido a la ciudadanía acceder a más de 15 mil millones de datos públicos. Su posible debilitamiento o desaparición plantea interrogantes cruciales sobre el futuro del acceso a la información y la supervisión del ejercicio del poder público. Desde su creación, la PNT ha sido un pilar para garantizar el derecho de acceso a la información reconocido en nuestra
El pleito de dos corcholatas y los desatinos de Layda
Morena se parece cada vez más al PRI por la forma en que opera políticamente y cada vez más al PAN por las pifias que comete al ejercer el poder.
Del primero de los casos es representativo el pleito que protagonizaron dos expriistas que ahora son los poderosos líderes de los grupos parlamentarios guindas en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
A este último lo responsabilizó el primero de la reducción en 123 millones de pesos del presupuesto del Senado ara 2025. El líder de los diputados de Morena argumentó que las reasignaciones habían sido previamente acordadas y que incluso fueron menores a las inicialmente pactadas. Pero lejos de aceptarlo, Adán Augusto acusó que, al llegar a la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta -posición en la que lo precedió el hoy diputado Monreal- encontró “negocitos ya añejos” sobre los que ya presentó denuncias ante la FGR, la Secretaría Anticorrupción y la Auditoría Superior de la Federación. Se trata, según dijo, de dos contratos de prestación de servicios presuntamente simulados por 150 millones de pesos (uno de 60 millones para el manejo del archivo y otro de 90 millones de pesos para el mantenimiento de elevadores) y de “tres o cuatro contratos más” presuntamente fraudulentos. Monreal, a su vez, negó que haya contratos simulados y declaró que el manejo del dinero fue auditado por años y que el que nada debe nada teme. Hay en esto un pleito por dinero, furiosa disputa como todas las que tienen que ver con la lana. Pero más en el fondo hay una lucha de poder entre dos personajes de la 4T que se han dado con todo desde que, en su calidad de corcholatas, buscaron ser
constitución. Esta plataforma no solo facilita las solicitudes de información a las dependencias públicas, sino que también centraliza información clave como los contratos, presupuestos y programas sociales.
Sin embargo, la desaparición del INAI pone en riesgo no solo la operatividad de la plataforma, sino también su esencia misma: la independencia. La PNT es un bien del dominio público y debe permanecer accesible para todas y todos los ciudadanos. Pero, sin una institución autónoma que supervise su manejo, ¿cómo podemos garantizarlo?
El impacto también se extiende al derecho a la protección de datos personales. Habitamos un mundo donde la información es poder, por lo que la falta de un órgano autónomo que salvaguarde este derecho nos deja en un estado de vulnerabilidad alarmante. ¿Qué pasará con los archivos que se encuentran en la PNT? ¿Desaparecerán y se eliminarán? ¿Se le compartirán a las autoridades?
Es cierto que el derecho al acceso a la información no desaparece. El derecho al acceso a la información y la obligación de garantizarlo son conceptos complementarios pero distintos. El primero está reconocido como un derecho humano; sin embargo, este derecho carece de efectividad si no existen mecanismos claros y funcionales para garantizarlo. La garantía del derecho, por tanto, recae en las instituciones del Estado, que
destapados como candidatos de Morena a la presidencia.
Este choque entre quienes operaron la aprobación de 18 reformas constitucionales en los dos meses y medio del actual gobierno obedece a una práctica que parece secular en la izquierda: buscar con quién pelearse dentro a falta, como ahora, de adversarios externos. Sheinbaum ya les pidió ayer “mantener la cabeza fría”, aclarar irregularidades y no romper la unidad.
Mientras, la también expriista gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sigue montada en su macho y defiende con todo, la designación que hizo del procesado exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, como secretario de Desarrollo Económico.
Además de estar profundamente identificado con el PAN y con personajes muy cercanos al expresidente Felipe Calderón (por lo tanto, muy lejano al ideario de Morena), Lavalle enfrenta acusaciones de haber recibido millonarios sobornos de la empresa brasileña Odebrecht para votar a favor de la reforma energética del expresidente Peña Nieto, cargos que le enderezó el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya (también procesado) avalados por un video que documenta la entrega del soborno a su ayudante Rafael Caraveo. Lavalle estuvo en prisión preventiva durante un año y medio y fue excarcelado en septiembre de 2022 para seguir su proceso en libertad bajo fianza, pero en condiciones supervisadas (brazalete electrónico).
Debe precisarse que el impedimento para que una persona penalmente encausada pueda ocupar un cargo público, fue anulado por la Corte hace tres años al resolver la acción de inconstitucionalidad 57/2021, por considerarlo violatorio de la presunción de inocencia.
Pero hay de por medio inocultables conflictos de interés. El gobierno de Layda tiene diversos contratos de arrendamiento por adjudicación directa con la familia Lavalle. Es el caso de los firmados con Carlos Enrique Lavalle Azar, hermano de Jorge Luis Lavalle Azar quien es el padre de Jorge Luis Lavalle Maury. Lavalle fue socio del despacho jurí-
deben crear y mantener estructuras que permitan a los ciudadanos ejercerlo de manera plena. La existencia del INAI, por ejemplo, no solo materializaba el derecho al acceso a la información, sino que lo hacía operativo al establecer procedimientos claros, recursos de revisión y estándares que obligaban a las autoridades a rendir cuentas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que el derecho de acceso a la información es un elemento esencial para el ejercicio pleno de los derechos humanos. En casos como Claude Reyes y otros vs. Chile, la Corte estableció que el acceso a la información pública es un derecho autónomo que está directamente relacionado con la libertad de pensamiento y expresión. Este caso subrayó que los Estados tienen la obligación de proporcionar acceso a la información en poder del gobierno, salvo excepciones estrictamente delimitadas y que el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión comprende “no sólo el derecho y la libertad de expresar su propio pensamiento, sino también el derecho y la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole”.
Asimismo, el sistema universal de derechos humanos, a través del Comité de Derechos Humanos de la ONU, ha reiterado en el marco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que los Estados tienen la obligación de garantizar que toda persona pueda buscar, recibir y difundir
dico de Roberto Gil Zuarth, también exsenador panista y exsecretario particular de Felipe Calderón. Por la defensa que llevaron del exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de vínculos con la delincuencia organizada cobraron 18 millones de pesos, presumiblemente de las arcas tamaulipecas, de acuerdo con documento de la Unidad de Inteligencia Financiera. Los gobiernos de Fox y Calderón (2000 y 2012) hicieron caso omiso de la advertencia del último ideólogo del PAN, Carlos Castillo Peraza de “no perder el partido por ganar el poder”. Por eso su actual situación. Morena parece encaminado a cometer el mismo error, pese a la recomendación de cuidar al partido-movimiento que hizo AMLO a su militancia al dejar la presidencia.
INSTANTÁNEAS:
1. HOY LAS LISTAS DE CANDIDATOS A JUECES. Hoy se cumple el plazo para que los comités de evaluación de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo den a conocer los nombres de quienes al registrarse cumplieron los requisitos para participar en la elección popular de ministros de la Corte, magistrados y jueces federales. Están en disputa 881 cargos, entre ellos nueve ministros de la Corte, dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, entre otros.
2. ¿POR QUÉ LA RECAPTURA DEL “MINILIC” si ya había sido excarcelado de una prisión estadounidense en calidad de testigo colaborador tras una condena de poco más de cinco años? Dámaso López Serrano fue recapturado el viernes pasado en el área de Virginia, Estados Unidos bajo cargos de tráfico de fentanilo. Fue arrestado el 2 de mayo de 2017 en la CDMX por tráfico de cocaína y en medio de un hecho poco común en el crimen organizado, se entregó a las autoridades norteamericanas. Es hijo de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, quien fuera uno de los líderes del Cártel de Sinaloa (CDS) y supuestamente compadre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, encarcelado en Estados Unidos con cadena perpetua. México bien podría reclamar su extradición o promover su deportación, toda vez que aquí se le señala como presunto responsable del asesinato del periodista sinaloense
información de manera efectiva. Estos estándares subrayan que el acceso a la información pública es un medio para fomentar la participación ciudadana y fortalecer la rendición de cuentas.
Pero el problema no es solo legal o técnico; también es profundamente simbólico. La transparencia es una condición sine qua non para la democracia. Al debilitar los mecanismos que garantizan el acceso a la información, se manda un mensaje inequívoco. ¿CÓMO SE DEFIENDE EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ESTE CONTEXTO?
En este nuevo panorama, resulta imprescindible que la sociedad civil, las y los periodistas, las organizaciones defensoras de derechos humanos y los medios de comunicación exijan claridad sobre el futuro de la PNT. También es necesario explorar mecanismos alternativos para garantizar el acceso a la información.
El acceso a la información es un derecho humano. La extinción del INAI es un golpe a la transparencia, pero no debe ser el golpe final. La ciudadanía debe alzar la voz, porque cuando se apaga la luz de la transparencia, nos quedamos ante la sombra de la falta de información. Si la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, no hemos de olvidar que el pueblo tiene derecho a saber.
Javier Valdez ocurrido el 15 de mayo de 2017 en calles céntricas de la capital sinaloense. 3. EL INE Y SU PRESUPUESTO. Un intenso debate se ha desatado en torno al recorte del presupuesto para el INE en 2025, de cara a la organización de la primera elección popular de jueces, ministros y magistrados. En ese contexto podremos ver en los próximos días qué tan responsable será con los dineros del instituto su director general de Recursos Materiales, Octavio Alejo pues durante las últimas horas de este 2024 deberá adjudicar varios contratos de servicios. Entre otros estará el de comedor de los empleados y el de limpieza de las instalaciones, ambos de especial interés porque en el presente ejercicio fiscal fueron adjudicados a los proveedores más caros y porque ambos fueron representados (“para que todo saliera bien”) por un despacho del exdirector de Adquisiciones, Administración Inmobiliaria y Activo Fijo en la SEDESOL de Peña Nieto. Se dice que su cartera de clientes es amplia por su alto porcentaje de efectividad y que hoy en día representa a diversas empresas de los rubros de alimentos, limpieza, seguridad, seguros y fianzas, arrendamiento de vehículos, extintores, foto copiado, hospedaje y agencias de viaje ante organismos como el INE, la secretaría del Bienestar y el IMSS bienestar. Habrá que estar atentos del proceso LPINE-054/2024 en el que la propuesta económica de la empresa Aquaseo, en conjunto con Rosclim, resulta ser la más baja de todas las presentadas. El fallo está programado para el próximo 19 de diciembre. 4. ACAPULCO Y LAS autoridades municipales y estatales, así como los sectores privado y social de la localidad, siguen en la lucha para devolverle al puerto, después de la devastación ocasionada por “Otis” y “John”, la calidad de destino turístico nacional e internacional que ayude a su reactivación económica. Este fin de semana se ha llevado a cabo el circuito de triatlón AsTri Acapulco en playa Majahua y están a la vista otros eventos de nivel internacional como el Beach Soccer Cup y el L´Étape Tour de France. Toda esta promoción forma parte de la estrategia de recuperación para la temporada vacacional de fin de año implementada por el gobierno de Evelyn Salgado. rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC
Melissa Ayala
Raúl Rodríguez Cortés
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
El detenido enfrentará el proceso que definirá su situación jurídica
Capturan a ‘El Abdul’ por multihomicidio
STAFF
pierolozano@tribuna.com.mx
Francisco Abdul ‘N’, alias ‘El Abdul’, quien era buscado como presunto responsable del asesinato de cinco personas, así como de causar lesiones graves a otra, en Hermosillo, fue detenido en el municipio de Tepeji del Río, Estado de Hidalgo, informó ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
La dependencia detalló que esta detención fue posiblederivadodelaboresde investigación de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en colaboración con la Agencia de Investigación Criminal de Hidalgo (AICH). Mediante el intercambio de información con la Procuraduría General de Justi-
cia del Estado (PGJE) de Hidalgo, logrando su arresto y posterior traslado vía aérea a Sonora, para ser presentado ante los tribunales.
Los hechos que se le imputan ocurrieron el pasado 31 de enero de 2017, en un domicilio de la colonia Las Minitas, de Hermosillo. En el lugar Francisco Abdul ‘N’, en compañía de Édgar Enrique ‘N’, alias ‘El Sugar’, capturado en agosto de 2023, disparó con un arma tipo AK-47 contra un grupo de personas, privando de la vida a cinco de ellas y lesionando de gravedad a otra.
Tras su captura en Hidalgo, el sujeto fue trasladado e ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Hermosillo, donde quedó a disposición de la autoridad judicial para las
En noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, en coordinación con la FGJE de Nayarit, ejecutó una orden de aprehensión contra Manuel ‘N’, alias ‘El Pipen’, por su presunta participación en el homicidio de doce personas.
próximas audiencias por el delito de homicidio.
La Fiscalía de Sonora indicó que con estos resultados se refrenda su compromiso con la procuración de justicia y la seguridad pública en la entidad.
Aprehenden a un sujeto por agredir a su pareja en Nogales
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSPS) informó que, en conjunto con la Policía Municipal de Nogales, respondieron un llamado de emergencia realizado a través de la línea 911, por una mujer quien señaló que su expareja sentimental la habría agredido físicamente.
Durante la atención, se dio a conocer que los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detectaron que la víctima y reportarte de la agresión por parte de su expareja,
En cifras 8
Meses se mantuvo como desaparecida la fémina que salió de su domicilio en Guaymas.
contaba con un registro de desaparición activo.
Por lo anterior, el presunto agresor intentó escapar a fuerza de carrera, pero fue alcanzado y detenido por los elementos policiales, una vez capturado, este fue puesto a disposición del Ministerio Público,
donde se realizarán las diligencias correspondientes por el delito de violencia familiar.
Hasta el cierre de edición, las autoridades no han brindado más detalles sobre las circunstancias relacionadas con el reporte previo de desaparición de la víctima.
Durante la misma jornada, en otros hechos, se dio a conocer que Mariana, una joven de solo 21 años de edad, que salió de la casa de sus abuelos, ubicada en
FGJE investiga la muerte de una pareja en SLRC
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dio a conocer que inició la investigación sobre el hecho que derivó en la muerte de un hombre y una mujer, identificados como Ivonne, de 40 años de edad y Rubén Armando, de 45 años. De acuerdo al primer reporte recibido se trataba de un masculino lesionado por proyectil de arma de fuego y una mujer sin vida al interior de una vivienda, en la colonia Libertad, de la ciudad de San Luis Río Colorado (SLRC). Mientras que de acuerdo a las primeras investigaciones se perfila que el masculino, primero agredió con un revólver .357 a Ivonne, su expareja sentimental, y posteriormente se autoinfligió lesiones con la misma arma corta. Ambos presentaron lesiones por arma de fuego que derivaron en sus muertes.
En cifras 5
Casquillos percutidos calibre .38 mm, además de un arma tipo revolver fue localizada en el lugar de los hechos.
Más info
La Secretaría de Seguridad Pública indicó que con estas acciones reafirma su compromiso de actuar de manera eficiente en situaciones de violencia de género y destacó la importancia de la denuncia oportuna para atender estos casos.
el municipio de Guaymas, en el mes de abril, fue localizada en Nogales, sana y salva, explicando que decidió trasladarse, de manera voluntaria, a Nogales, con la intención de cruzar hacia Estados Unidos.
Arrestan a implicado en ataque armado contra un par de turistas
Un hombre identificado como Jesús Nayar ‘N’ fue arrestado e imputado por los delitos de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa y asociación delictuosa. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos en los que resultaron lesionados Robert y Thomas, turistas estadounidenses que transitaban por la ciudad de Caborca. El 23 de noviembre de 2024, entre las 00:30 y 1:00 horas, las víctimas viajaban en un vehículo en la colonia Industrial, lugar donde fueron perseguidos por varios sujetos, entre ellos el ahora detenido, quienes realizaron disparos con armas de fuego, intentando privarlos de la vida.
Judicializan a implicados en atentado a traileros en Sonoyta
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reveló que formuló imputación en contra de Jonathan Benjamín ‘N’, Miguel ‘N’ y Bryant Javier ‘N’ por el delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de los traileros Gerardo y Daniel, respectivamente. Además, se les acusa de posesión de vehículo con reporte de robo, asociación delictuosa y secuestro exprés. La investigación del caso estableció que los hechos se remiten a las primeras horas del día miércoles 11 de diciembre de 2024, cuando los individuos secuestraron a otra de las víctimas, de nombre Juan Carlos. Esto sucedió mientras el afectado descansaba dentro de su tráiler en un estacionamiento de la carretera Sonoyta - Caborca.
Se incendia automóvil tras sufrir un accidente en la Primero de Mayo
Alrededor de las 12:00 horas de la jornada de ayer, se activó un código rojo, cuando en las calles Obrero Mundial y Chilpancingo, un vehículo se prendió en llamas luego de impactarse contra un poste, dejando como saldo a una persona con lesiones y cuantiosos daños materiales.
Más info
En breve
Autoridades llaman a realizar las denuncias correspondientes
LA FOTO NOTICIA
Guerras, catástrofes naturales y Trump marcaron el 2024
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El 2024 fue un año marcados por grandes sucesos que sacudieron el mundo. Desde la continuación de los conflictos bélicos en Medio Oriente y Ucrania, hasta grandes catástrofes naturales que dejaron destrucción y muerte a su paso, principalmente en los Estados Unidos y en el sur de España; esto sin dejar de mencionar la polémica suscitada entre México y Ecuador por el asalto a la embajada azteca en la capital del país sudamericano.
También resultó un año en el que la política marcó el rumbo en el gigante de Norteamérica, con unas elecciones presidenciales que trajeron de vuelta al poder al polémico Donald Trump, quien para sorpresa de muchos arrolló en la carrera a su rival, la demócrata Kamala Harris, la cual había entrado a última hora en relevo del presidente Joe Biden. Sin lugar a dudas, el 2024 será un año que será recordado por mucho tiempo.
MUEREN 95 PERSONAS TRAS ESTALLAR
DOS BOMBAS EN ACTO MASIVO EN IRÁN
Al menos 95 personas murieron y más de 200 resultaron heridas al estallar con minutos de diferencia dos bombas contra una multitud en Irán que conmemoraba al general asesinado por Estados Unidos, Qasem Soleimani, en el cuarto aniversario de su muerte, el miércoles 3 de enero. Las explosiones, que ocurrieron en intervalo de 15 minutos, tuvieron lugar cerca de la mezquita Saheb al Zaman, donde se encuentra la tumba de Soleimani, en la ciudad de Kermán, en el que resulta el atentado más mortífero en Irán desde la revolución islámica de 1979.
ASALTO A LA EMBAJADA DE MÉXICO EN ECUADOR, POR FUERZAS POLICIALES
Un grupo de policías ecuatorianos irrumpió la noche del viernes 5 de abril en la embajada de México en Quito y capturó al exvicepresidente Jorge Glas. Glas, quien ocupó la vicepresidencia de Ecuador entre 2013 y 2018, fue condenado por la justicia ecuatoriana por corrupción y se encontraba refugiado en la embajada mexicana desde diciembre. Tras el asalto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador.
TRUMP SOBREVIVE A UN INTENTO DE ASESINATO DURANTE UN MITIN POLÍTICO
El sábado 13 de julio, Estados Unidos vivió una escena que recordó a los grandes magnicidios políticos de la historia del país. El expresidente Donald Trump resultó herido leve en un mitin político después de que un atacante disparara varias veces.
Las autoridades identificaron al atacante como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años residente en Bethel Park, en el área metropolitana de Pittsburgh (Pensilvania), quien murió abatido por las fuerzas de seguridad tras llevar a cabo el tiroteo.
HURACANES ‘HELENE’ Y ‘MILTON’ IMPACTAN EN FLORIDA DEJANDO CIENTOS DE FALLECIDOS
El Huracán ‘Helene’, que tocó tierra en la Florida el pasado 26 de septiembre, dejó una devastación masiva más de 230 muertos, 100 de ellos en Carolina del Norte. ‘Helene’ fue el cuarto huracán más mortífero en hacer tierra en Estados Unidos continental desde 1950 y el más letal desde ‘Katrina’ en 2005. Por si fuera poco, días después, el miércoles 9 de octubre el huracán ‘Milton’ golpeó casi con igual fuerza a la Florida, dejando 16 muertos y unos 2.4 millones de hogares y negocios sin electricidad.
EN GAZA, BUSCABAN COMIDA Y ENCUENTRAN LA MUERTE, TRAS UN ATAQUE DE ISRAEL
Más de 100 palestinos murieron el jueves 29 de febrero mientras esperaban la entrega de ayuda humanitaria en el norte de Gaza. El ministerio de Salud responsabilizó a Israel de las muertes, asegurando que soldados israelíes dispararon a la multitud. Una fuente militar israelí dijo que los soldados dispararon porque creyeron que estaban en peligro. Más tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que decenas de los fallecidos murieron en estampidas y al ser atropellados por los camiones que transportaban la ayuda humanitaria.
TRUMP ES DECLARADO CULPABLE EN SU JUICIO POR DINERO PARA SILENCIAR
El pasado jueves 30 de mayo, un jurado popular en los Estados Unidos declaró culpable de 34 delitos a Donald Trump, lo que lo convierte en el primer presidente o expresidente de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal. El exmandatario de 77 años fue juzgado por un pago que realizó a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016 para que esta no revelara los detalles de un supuesto encuentro sexual entre ambos.
BIDEN RETIRA SU CANDIDATURA A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no resistió más la presión y el domingo 21 de julio dio un giro radical a la campaña de las elecciones al retirar su candidatura y apoyar como su sucesora a la vicepresidenta, Kamala Harris.
“Es lo mejor para mi partido y el país”, argumentó, al poner fin a su campaña a la reelección. “Y aunque mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”.
LLUVIAS INTENSAS EN ESPAÑA; MUEREN MÁS DE 230 PERSONAS Lluvias torrenciales en España dejan 234 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía; convirtiéndose en uno de los peores desastres naturales de la historia de España. Fue el 29 de octubre cuando una inesperada tormenta azotó con toda su furia esa zona del país ibérico, dejando además grandes pérdidas materiales multimillonarias en propiedades privadas de todo tipo e infraestructura y servicios públicos, después de que los torrentes de agua y lodo arrasaran todo a su paso.
ATENTADO EN SALA DE CONCIERTOS EN MOSCÚ DEJA MÁS DE 140 FALLECIDOS
Cinco hombres armados vestidos con ropa de camuflaje abrieron fuego con armas automáticas contra los asistentes a un espectáculo en la sala de conciertos Crocus City Hall, cerca de Moscú, el viernes 22 de marzo.
El número de víctimas mortales del atentado terrorista fue de 143 personas, quienes habrían muerto por heridas de bala y por asfixia, debido el humo del incendio provocado por los atacantes.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) informó de la detención de once personas en relación con el atentado.
EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, LUIS ARCE DENUNCIA UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO
Bolivia vivió horas de incertidumbre el miércoles 26 de junio, luego de que un grupo de militares se movilizara en el centro de La Paz, algo que el presidente Luis Arce calificó de intento de “golpe de Estado”. Soldados y vehículos militares tomaron por unas horas el control de la Plaza Murillo de La Paz, y accedieron al Palacio Quemado, la antigua sede del gobierno, encabezados por el general Juan José Zúñiga, quien había sido destituido como jefe del Ejército boliviano. Minutos después, los militares se retiraron poniendo fin al “golpe de estado”.
NUEVE MUERTOS Y MILES DE HERIDOS POR EXPLOSIONES DE BÍPERS EN LÍBANO Y SIRIA
En lo que parecía más una película de ciencia ficción, miles de aparatos buscapersonas o bípers utilizados por miembros de la guerrilla libanesa Hezbollah explotaron casi simultáneamente en Líbano y Siria, y mataron a por lo menos nueve personas, incluida una niña de 8 años, además de herir a miles más.
El atentado, que después se supo fue obra del ejército israelí, se realizó los días 17 y 18 de septiembre a lo largo y ancho de ambos países que se encuentran en conflicto con el gobierno de Benjamin Netanyahu.
DE VUELTA; DONALD TRUMP ARRASA Y GANA LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump volverá a la Casa Blanca tras derrotar arrolladoramente a Kamala Harris en las elecciones celebradas el pasado 5 de noviembre. La victoria de Trump corona el sorprendente regreso de un hombre que fue acusado de conspirar para revertir las últimas elecciones, pero que aprovechó las frustraciones y temores de los estadounidenses por la economía y la migración ilegal para derrotar a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris.
DANA SORPRENDE Y DEJA
ESTÁ
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Restaurantes estiman aumento del 12% en platillos para el 2025
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Incremento en precios de insumos, pagos de obligaciones fiscales o renta de locales son algunos de los factores que fuerzan a restauranteros del municipio a realizar un ajuste en sus menús, los cuales estiman que este aumento será entre el 10 al 12 por ciento durante 2025.
José Guadalupe Yáñez López, presidente de la asociación civil Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, explicó que aun cuando se espera tener un cierre de año con buenas ventas, el primer trimestre de 2025 no pinta favorable para el gremio.
“Tenemos expectativas buenas para el cierre de año y no muy buenas para el inicio del próximo, las buenas ventas de diciem-
bre antes empezaban des de los últimos de noviem bre primeros de diciembre, después fueron las últimas tres semanas y ahora ya son las últimas dos sema nas nada más, (...) se regis tran ventas por encima del 20 por ciento, depende del tipo de comida y horario del restaurante”, señaló.
Del mismo modo aclaró que aún cuando el reajus te de precios de los res taurantes, generalmente se hace cada mes de ene ro, con la finalidad de no afectar a sus usuarios, así como mantener un buen volumen de ventas, para este 2025 se realizará de manera gradual.
Restauranteros realizarán ajustes de precios de manera gradual para no afectar a los comensales
De acuerdo a la agrupación de Restauranteros Unidos del Sur de Sonora 2024 fue un año sumamente caluroso, lo cual obligó a los restauranteros a utilizar en mayor medida los aparatos de refrigeración, por lo que se reportaron recibos de luz elevados que no se reflejó en el costo de los platillos. Más info
las cuales, con el aumento del salario mínimo, reducción de horas laborales y del aumento de aguinaldo, amenaza las ganancias de los establecimientos.
AFECTACIONES
“La mayoría vamos a buscar de hacerlo de manera gradual para que no se resienta, por ejemplo, un cinco por ciento o el cuatro por ciento unas dos o
tres veces al año, para no subirle el diez o el doce de un solo golpe y que se afecte tanto a los comensales, como a los propios restauranteros”, señaló.
Añadió que este aumento del 12 por ciento, no está de acuerdo a lo que se tiene por la inflación, puesto
que de hacerse de esa manera se perdería clientela.
“Entonces sacrificamos la utilidad y aumentamos gradualmente los menús en el transcurso de todo el año, (...) además sabemos que con la restricción de siembra en la región va a haber menos fortaleza eco-
Ante el potencial riesgo que representa el uso de pirotecnia, la Unidad de Protección Civil Municipal (UPCM), en voz de su titular Francisco Mendoza Calderón, recomendó a la ciudadanía evitar su Protección Civil exhorta a la ciudadanía a no comprar pirotecnia a través de Internet uso, así como la compra de estos artefactos vía Internet.
‘Apapacho Paisano’
finaliza con éxito
Logrando reunir a cientos de paisanos y visitantes que regresaron o eligieron esta región para vacacionar, este fin de semana se realizó con éxito el proyecto ‘Apapacho
Paisano 2024’, organizado por el Ayuntamiento de Cajeme como una muestra tangible de la cálida hospitalidad que caracteriza a los cajemenses, quienes brindaron su apoyo y solidaridad para hacer posible este evento.
El evento realizado los días 14 y 15 de diciembre, en el monumento al
Danzante Yaqui, ubicado en Loma de Guamúchil, ofreció a los asistentes una variedad de servicios gratuitos, platillos típicos de la región, además de refrescos y postres locales.
Asimismo, se brindaron servicios de salud y atención a mascotas, dichas acciones fueron una prueba del compromiso del Gobierno Municipal por crear un ambiente seguro de descanso, diversión y cuidado para los viajeros que arriban a Cajeme para reencontrarse con sus seres queridos.
nómica, hay preocupación por la situación que se viene. Lo más grave es la falta de agua y de cultivos aquí en la región”, explicó.
Finalmente, detalló que otro factor que están tomando en cuenta para el próximo año, es el pago de cuotas obreros-patronales,
“El llamado es a la gente para evitar adquirir pirotecnia por Internet, a que tengan mucha precaución, ya que pueden estar comprando cosas de mala calidad que venden en las redes sociales, que traigan productos pirofóricos que pueden explotar inclusive con el aire, que tengan mucha precaución porque antes lo que vendían lo regulábamos, pero ahorita compran por Internet y pueden adquirir productos peligrosos especialmente para los menores”, señaló.
“Ya era una carga muy pesada que afecta a los que estamos formalmente establecidos, al contrario de los negocios de comida que están de manera informal, que van iniciando o que tienen mucho tiempo y que no se han formalizado pues a estos no les afecta”, puntualizó Yáñez López.
Cabe recordar que la venta y uso de pirotecnia se encuentran prohibidos en el municipio de Cajeme, razón por la cual el funcionario solicitó el apoyo ciudadano para denunciar algún punto de venta clandestino en caso de tener conocimiento, recordando que se puede realizar la denuncia al 911 o al 089 de manera anónima.
El evento se realizó en el monumento al Danzante Yaqui
El proyecto ‘Apapacho Paisano 2024’ reflejó la solidaridad y unión de los cajemenses, quienes se unieron para ofrecer una
experiencia inolvidable a los cientos de paisanos que llegaron de diversas partes del país así como del extranjero.
Alcantarilla abierta genera riesgos de accidentes en la colonia Libertad Vecinos de la zona comprendida por las calles Río Mocorito y Río Moctezuma de la colonia Libertad, advierten un potencial riesgo de accidentes a quienes transitan por el lugar, por la presencia de una alcantarilla sin tapadera, por lo cual solicitan la atención de las autoridades.
LA FOTO NOTICIA
La venta de pirotecnia por redes sociales continúa presente
Escanea para más información en la web
Vecinos rellenan su calle con tierra ante la falta de atención
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 30
A causa de la indiferencia por parte de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) en el municipio de Navojoa, vecinos del fraccionamiento Los Laureles tuvieron que rellenar su calle con tierra, debido a que se encontraba intransitable.
Se trata del circuito Tabachines, la cual, a pesar de ser una de las calles más transitadas en la zona, su carpetaasfálticaseencuentra muy deteriorada y en el olvido de las autoridades.
LA DENUNCIA
Leonardo Pacheco Aguirre, activista social, mencionó que desde hace dos años, cuando el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, asumió el poder, se hizo entrega de un oficio con la solicitud de pavi-
Por ciento de los principales baches en la ciudad, es lo que se ha logrado tapar, manteniendo el rezago en las calles.
Más info
De acuerdo a las autoridades, se estima que alrededor del 60 por ciento de la ciudad, no cuenta con pavimento en sus calles, sin embargo, este rezago se ha ido incrementando a causa de los baches.
mentación de dicha calle, así como la firma de los vecinos afectados, sin embargo, la petición fue ignorada.
Mencionó que recientemente, se volvió a solicitar
Cuatro mujeres son golpeadas cada día
Según las estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), la violencia en contra de la mujer en el municipio de Navojoa luce incontrolable durante las primeras semanas de diciembre, a pesar de ser considerado el mes de mayor unión familiar. Durante los primeros 15 días de diciembre, se han registrado más de 68 reportes a la línea telefónica de emergencias, 911.
Esto significa que en promedio, al menos cuatro mujeres son violentadas cada día, en el municipio de Navojoa, una cifra que lamentablemente se encuentra al alza.
LAS CIFRAS Hasta el momento, más de dos mil 507 mujeres han sido víctimas de violencia familiar en lo que va del año, promediando más de 208 mujeres violentadas durante cada mes, siendo junio el mes con mayor incidencia, registrando hasta 262
Alcantarilla colapsada está en el olvido
Vecinos de la colonia constitución denunciaron el abandono de sus alcantarillas, por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn).
Se trata de una alcantarilla ubicada sobre la calle 5 de mayo, entre Ignacio Allende y Guerrero, la cual, tiene más de un año sin ser reparada.
“Como pueden ver, ya hasta le salió maleza alrededor, debido a la humedad y el Oomapasn ni sus
luces… Había un letrero puesto para que los automovilistas o motociclistas no se cayeran en ella, pero ahora ni eso está, ojalá la reparen pronto porque cuando colapsa en un olor insoportable”, indicó María, vecina afectada.
De acuerdo a las estadísticas del Organismo Operador del Agua, son más de 32 puntos críticos de drenaje colapsados los que hay alrededor de la ciudad, sin embargo, la obra que prometía disminuir considerablemente el colapso de drenaje,
‘Chat One’ concluye el Juguetón con una mega posada en el Parque Infantil
El grupo altruista navojoense, conocido como ‘Chat One’, realizó su posada anual en el Parque Infantil del DIF en Navojoa, donde se entregaron todos los juguetes recaudados durante la reciente campaña del Juguetón 2024, donde se estableció la meta de reunir más de dos mil juguetes.
al actual titular de SIUE, Héctor Padilla Yépiz, la rehabilitación de la calle Tabachin, sin embargo, de nueva cuenta no obtuvieron alguna respuesta.
“Los vecinos del circuito Tabachin, viendo que no hay respuesta del director de SIUE y estando la calle
intransitable, se juntaron y cooperaron para comprar tres viajes de tierra… Contrataron a un señor para que, desparramara la tierra. Se hizo lo que se pudo, pero se requiere una motoconformadora y la voluntad de las autoridades, quienes deben resolver estos problemas”, afirmó.
Lamentablemente, cuando los vecinos de distintos sectores de Navojoa optan por rellenar con tierra los baches o calles completas, poco a poco, comienza a desaparecer el escaso pavimento en la ciudad. Además, puede acarrear futuros problemas en la red de drenaje.
Más info
De acuerdo a las estadísticas del Semáforo Delictivo en Sonora, se estima que sólo tres de cada 10 mujeres violentadas en el municipio de Navojoa, se atreven a denunciar a su agresor, lo cual, permite que el círculo de violencia familiar continúe.
Las autoridades exhortaron a las mujeres a denunciar a su agresor En cifras 68
reportes de violencia familiar. Por su parte, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Navojoa, mantiene en espera el
En cifras
1 Año, es el tiempo en el cual, la alcantarilla ubicada sobre la calle 5 de mayo lleva en el olvido.
se encuentra retrasada, como lo es, el arreglo del colector Nogalitos.
proyecto de la construcción de un refugio para mujeres violentadas; hasta el momento no se tienen avances.-
181 elementos vigilarán las fiestas decembrinas
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Etchojoa, anunció su operativo de vigilancia para estas fiestas decembrinas, donde se contará con más de 181 elementos. De acuerdo a las autoridades, se contará con la participación de 104 elementos de Seguridad Pública, 20 auxiliares, con 14 patrullas, 45 socorristas de Cruz Roja Mexicana con cinco unidades, 12 elementos del Cuerpo de Bomberos y la Dirección de Protección Civil. Durante el banderazo oficial, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Adolfo Quiroz Corral, informó que se estará trabajando durante las 24 horas para atender a la ciudadanía y visitantes, al ser un municipio transitorio.
DIF Álamos realiza la habitual posada
Es el número de mujeres que han sido violentadas durante el mes de diciembre en el municipio de Navojoa.
Miles de niñas y niños alamenses pudieron disfrutar de juegos mecánicos, bolsitas de dulces, juguetes, stand de fotos, rifas y postres, además de las presentaciones de danza, por parte de grupos estudiantiles. Tales como el grupo de primero ‘A’, de la escuela ‘Bartolomé M Salido’, con la canción ‘remix navideño’, así como el grupo de primero ‘B’, con la canción ‘muñeco de nieve’, mientras que el grupo de tercero ‘B’, con la canción ‘burrito sabanero’. “Me siento contenta de ver tanta gente aquí reunida, tantos niños que disfrutan de la Tradicional Posada”, mencionó Patricia Valenzuela Morales, presidenta de DIF Municipal.
Etchojoa ilumina su tradicional villa navideña; realiza un desfile
El Ayuntamiento de Etchojoa realizó el tradicional desfile navideño este fin de semana, donde además, se llevó a cabo el encendido del árbol y la iluminación de la villa navideña en la plaza.
Los ciudadanos disfrutaron de un momento especial para recibir las fiestas de fin de año, con un desfile donde las niñas y niños de la localidad, pudieron convivir con Santa Claus y sus personajes favoritos.
Héctor Adolfo Quiroz Corral, secretario del
Región del Mayo suma más de 130 casos confirmados de dengue
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, la región del Mayo ya rebasó los 130 casos confirmados de dengue durante este 2024, a sólo tres semanas para finalizar el año.
El Informe Epidemiológico reveló que entre los municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Álamos, el sur de Sonora alcanzó los 131 casos, donde afortunadamente, no se ha registrado ninguna defunción. Cabe señalar,
En cifras 34
Por ciento, es lo que aumentó la incidencia de dengue en la región del Mayo, comparado al mes anterior.
que durante las últimas cuatro semanas, los casos de dengue incrementaron hasta un 34 por ciento en la región del Mayo, pasando de registrar 98 casos durante el mes de noviembre, a confirmarse 131 actualmente. La Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas (UDUE),
Ayuntamiento, expresó a los asistentes que son tiempos de convivir en
durante este fin de semana.
familia, por lo que invitó a agradecer por un año más, así como disfrutar la navidad en unión.
Por su parte, la presidenta del DIF, Karla Minú Cano Arce, exhortó a la ciudadanía a cuidarse en estas fiestas de fin de año y visitar la plaza municipal para compartir en familia, las tradiciones.
señaló que Navojoa es el municipio con mayor incidencia, registrando 115 casos confirmados, lo cual, significa un aumento del 33 por ciento. Seguido por Álamos, con
casos, registrando un
En breve
Los vecinos contrataron a una maquinaria para el raspado y distribución de tierra sobre la calle Tabachín en el sector oriente de la ciudad
En cifras 3
Atractivos navideños, fue lo que disfrutaron las familias en el municipio de Etchojoa
Personal de vectores distribuye abate en los hogares de la región
siete
aumento del 40 por ciento, así como Huatabampo con seis casos y un incremento del 50, al igual que Etchojoa, con tres casos.
LA FOTO NOTICIA
Atletas de Cajeme brillan en maratón
ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
La disciplina, constancia y sobre todo la preparación que lleva a cabo diariamente, vuelven a rendir frutos al corredor cajemense José de Jesús Cózari Barrera, quien logró subir a lo más alto del podio en el reciente Maratón Internacional de Hermosillo.
En dicha competencia que reunió a una cantidad récord de casi mil 300 participantes, el maestro jubiladoconquistóelprimerlugar de la categoría de 70-74 años,conuntiempode4.56 horas,agregandoasíunhito másasulargoperegrinaren la extenuante prueba, dentroyfueradelpaís.
UNA EXPERIENCIA MÁS
“Gracias a Dios, y la preparación que realizo, fue que pude sumar un maratón más a mi carrera”, señala el veterano corredor de 73 años. “Esta misma disciplina me ha permitido man-
Los Texans le ganan a Miami y acarician el título divisional
Nico Collins tuvo dos recepciones de touchdown y la defensa de Houston forzó cuatro pérdidas de balón, destacadas por dos intercepciones en el último cuarto de Derek Stingley, para ayudar a los Houston Texans a conseguir una victoria de 20-12 sobre los Miami Dolphins. Es la segunda victoria consecutiva para los Texans (9-5), quienes están a punto de asegurar el título de la División Sur de la Conferencia Americana por segunda temporada consecutiva . Collins tuvo una recepción de TD de 6 yardas en el segundo cuarto y su segunda captura de anotación de 6 yardas puso el marcador 20-6 en el tercero. Esa anotación fue preparada por un acarreo de 35 yardas de Dare Ogunbowale en un despeje falso.
En cifras 94
Maratones lleva José de Jesús Cózari Barrera, de 73 años, quien se inició en esta disciplina en 1999.
quien también destacó en esta prueba, al subir al podio con un tercer lugar en la categoría de 40-44 años, con un crono de 4.03 horas.
Para Ileana Marisol, es un gran logro en el que fue apenas su cuarto maratón y segundo en la capital sonorense, donde demostró que la combinación de madre de hogar y deportista, van muy bien de la mano.
Sandra, Ileana y José de Jesús, con sus medallas de participantes
tenerme sano, tanto física como mentalmente, lo que me permite correr y finalizar sin problemas”.
PODER FEMENINO
Cózari Barrera menciona que, a pesar de lo extenuante de la carrera, esta resultó muy agradable, ya que la atención que tuvieron los corredores por parte del comité organizador y de los voluntarios, fue de primer nivel. “Una gran competencia, con un clima y logística excelentes”, agrega.
“Muy contenta de ver que lo que había entrenado desde hace muchas semanas, funcionó de maravilla” dijo Bañuelos Treviño, quien se desempeña como contadora en una empresa de la región.
En esta ocasión, José de Jesús estuvo acompañado por un par de corredoras obregonenses, Sandra Maldonado Smith e Ileana Marisol Bañuelos Treviño,
“Y es que, a diferencia de mis maratones anteriores, en este me sentía más segura de lo que llevaba. Fue muy bueno para mí, mejoré mucho mi tiempo en comparación con la carrera anterior. Me dejó mucho aprendizaje”.
Dolorosa victoria para Mahomes y los Chiefs ante los Browns
Patrick Mahomes lanzó dos pases de touchdown (TDs) antes de salir en el cuarto periodo con una lesión en el tobillo, Xavier Worthy corrió para una anotación y los Kansas City Chiefs finalmente no tuvieron que sudar los últimos minutos para lograr una victoria 21-7 sobre los Cleveland Browns.
Mahomes conectó para touchdown en la primera mitad con JuJu Smith-Schuster y Noah Gray y los Chiefs (13-1) cons-
truyeron una ventaja de 21-0 antes de una segunda mitad deslucida. Los campeones defensores del Super Bowl tienen 10 victorias por siete puntos o menos, seis de las cuales fueron en la jugada final del partido. Mahomes no terminó el juego y salió en el último cuarto por una lesión en el tobillo tras ser tacleado. Carson Wentz lo reemplazó los últimos 5:23 minutos. Mahomes completó 19 de 38 pases para 159 yardas.
Los Browns (3-11) intentaron poner resistencia, pero tuvieron seis entregas de balón. Aparte de una carrera de TD de 62 yardas de Jerome Ford, Cleveland tuvo pocos momentos destacados en ofensiva y demasiados errores autoinfligidos. Jameis Winston lanzó tres intercepciones, dos en la zona de anotación para sumar ocho en sus últimos tres juegos, y los Browns tuvieron dos balones sueltos ante los Chiefs.
Lamar en plan gigante, lanza para cinco anotaciones ante Nueva York
Lamar Jackson igualó su récord personal al lanzar cinco pases de touchdown en una actuación casi perfecta que llevó a los Ravens de Baltimore a una victoria de 35-14 sobre Nueva York ayer domingo, enviando a los Giants y al
copropietario en apuros John Mara a su novena derrota consecutiva, igualando el récord de la franquicia.
Jackson conectó con Rashod Bateman en pases de anotación de 49 y 20 yardas después de encontrar al tight end Mark
Leganés sorprende al Barcelona y pone en jaque su liderato
El Barcelona de Hansi Flick vivió una amarga jornada al caer 0-1 frente al Leganés en la fecha 18 de LaLiga.
Pese a mantenerse en la cima de la clasificación, los catalanes sumaron su cuarta derrota del campeonato, en un partido marcado por la ineficacia ofensiva y la solidez defensiva de los visitantes. El encuentro arrancó con un golpe inesperado para los azulgranas. Apenas al minuto 4, un tiro de esquina ejecutado a la perfección por Óscar Rodríguez encontró la cabeza de Sergio González, quien mandó el balón al fondo de las redes, dejando sin oportunidad al portero Iñaki Peña. Con el marcador en contra, el Barcelona intentó reaccionar rápidamente. Al minuto 32, Raphinha estuvo cerca de igualar con un potente disparo, pero Dmitrović logró detener el balón.
Sergio González marcó el solitario tanto del encuentro para el Leganés
Dos minutos después, Lewandowski desperdició un mano a mano frente al arquero serbio, quien volvió a lucirse con una atajada clave.
En la segunda mitad, Flick movió sus piezas con los ingresos de Ferran Torres, Fermín López y Gavi, pero los cambios no surtieron
efecto. El equipo nunca encontró claridad en el campo, mostrando una versión irreconocible que desató frustración entre los aficionados.
Hurts busca lanzar el ovoide ante la presión de la ‘Cortina de acero’
Eagles vuelan alto sobre los Steelers
Jalen Hurts lanzó pases de touchdown a A.J. Brown y DeVonta Smith para silenciar el escrutinio de la ofensiva de los Eagles, y Filadelfia ganó su décimo partido consecutivo, un récord de la franquicia, al vencer ayer domingo 27-13 a los Steelers de Pittsburgh.
La persecución del corredor de los Eagles, Saquon Barkey, del récord de acarreos de la temporada de la NFL se vio frenada cuando corrió para solo 65 yardas en 19 acarreos. Barkley, quien aún lidera la NFL con mil 688 yardas, recibió un golpe Minkah Fitzpatrick de Pittsburgh y se perdió la mayor parte del segundo cuarto.
Hurts también tuvo un touchdown por tierra en un empuje para los Eagles (12-2), a quienes se les negó asegurar la NFC Este cuando Washington venció a Nueva Orleans más temprano en el día. Pittsburgh (10-4), líder de la AFC Norte, perdió por
segunda vez en nueve partidos, pero aseguró un lugar en los playoffs gracias a las derrotas de Miami e Indianápolis. Russell Wilson, de Pittsburgh, se vio obstaculizado por la dura defensa de los Eagles y lanzó para 128 yardas, la menor cantidad de la temporada. Lanzó un pase de touchdown de 9 yardas a Pat Freiermuth mientras caía a 6-1 de por vida contra los Eagles. Fue la primera vez que los equipos, entre los ocho originales de la NFL, se enfrentaron cuando ambos tenían un total de victorias de dos dígitos.
Joe Burrow establece récord de franquicia con 3 pases de TD
Joe Burrow lanzó para 271 yardas con tres touchdowns y estableció un récord de la franquicia con 36 anotaciones en esta temporada, y los Cincinnati Bengals mejoraron sus tenues esperanzas de playoffs al derrotar por 37-27 a los Tennessee Titans ayer domingo.
Andrews en un envío de 13 yardas para la primera anotación.
También anotó con Devontez Walker para un TD de 21 yardas y con el corredor Justice Hill en una jugada que recorrió 27 yardas que culminó una ofensiva sostenida de 97 yardas. Después de una semana de descanso, los Ravens (9-5) se acercaron a un lugar en los playoffs con esta victoria.
Los Giants (2-12) no han ganado en ocho juegos en el MetLife Stadium, aumentando la presión sobre el entrenador Brian Daboll y el gerente general Joe Schoen.
Jackson terminó con 21 de 25 para 290 yardas y tuvo un rating de quarterback de 154.6, apenas por debajo del máximo de la NFL de 158.3.
El United remonta y le gana el derbi al City
En un inesperado desenlace, el Manchester United logró una remontada en los minutos finales para vencer 2-1 al Manchester City en el Estadio Etihad, durante el derbi de la Premier League.
Amad Diallo fue el héroe del partido al anotar el gol decisivo en el tiempo de compensación, asegurando la primera victoria en el derbi para el técnico Rubén Amorim. El Manchester City, vigente campeón de la Premier en las últimas cuatro temporadas, tomó la ventaja al
EL JUEGO vs M. United M. City 2 1
minuto 36 con un gol de cabeza de Josko Gvardiol. Durante gran parte del encuentro, los dirigidos por Pep Guardiola controlaron
el ritmo, mientras que el United tuvo dificultades para generar ocasiones claras, incluido un error frente al arco de Bruno Fernandes en la segunda mitad. El desenlace cambió por completo en los minutos finales. Al minuto 88, Fernandes igualó el marcador desde el punto penal después de que Matheus Nunes cometiera una falta sobre Diallo dentro del área. El mediocampista portugués cobró con precisión, engañando al arquero Ederson. El momento decisivo llegó en el tiempo agregado. Diallo aprovechó un pase largo de Lisandro Martínez, eludió a la defensa del City y, tras una sutil definición, envió el balón al fondo de la red desde un ángulo complicado.
Lamar festeja uno de sus pase de anotación con Justice Hill
LA FOTO NOTICIA
En breve
Mahomes intenta un pase en contra de la defensiva de Cleveland
EL JUEGO vs Steelers Eagles
Bruno Fernandes festeja después de conseguir su anotación
DEPORTES
Escanea para más información en la web
América confirma su dinastía y es tricampeón de la Liga MX
En el torneo Apertura 2019, Richard Sánchez hizo un golazo para poner al América arriba en la Final contra los Rayados. Por cuestiones del destino, el título se le fue a las Águilas y Monterrey se coronó en el Estadio Azteca.
Un lustro después, capitalinos y regios volvieron a chocar en una Final, pero esta vez el desenlace fue diferente en el estadio BBVA: América consiguió el tricampeonato.
El futbol mexicano hoy tiene un sólo dueño. El equipo de Coapa hizo lo que nadie en la historia de los torneos cortos y al Apertura 2023 y Clausura 2024 hiló esta noche el Apertura 2024. Un equipo de época que sueña con tener más.
Después de un agónico y sufrido empate (1-1) en el Gigante de Acero, las Águilas al fin pudieron coronarse como visitantes. Nunca lo habían podido hacer fuera de casa y ayer domingo este equipo tachó de lista de pendientes uno más.
El ‘Cachorro’ Sánchez al minuto 24 sacó un brutal disparo que acercó para vencer a Luis Cárdenas y abrir el marcador. El hombre de los golazos apareció de nueva
cuenta en una final, pero esta vez el destino sí le sonrió.
Eso fue todo en el primer tiempo, donde los regios presionaron una y otra vez, pero siempre se encontraron con una férrea defensa y un Malagón que respondió cada vez que fue exigido bajo los tres postes.
Fue hasta el complemento donde los Rayados pudieron reaccionar, aunque al final no les alcanzó.
Johan Rojas acortó el marcador global al minuto 85, pero no fue suficiente. Los cambios de las Águilas y el juego defensivo de los capi-
talinos ahogó a un equipo de La Pandilla que se acordó tarde que jugaba una final.
Los 52 mil 126 aficionados, en su impresionante mayoría, sufrieron de a poco y aunque el tanto de
Un gol de Richard Sánchez le dio el título a los azulcrema
Rayados los despertó, sabían que estaba cerca otro duro golpe. Ya son tres finales perdidas en casa y cinco años sin campeonato.
En el bando Águila, la venganza se ha consumado y André Jardine se confirma como el técnico más laureado e importante en la historia de las Águilas. Un camino sufrido qué termina con un mágico tricampeonato... y van por más.
Allen brilla con Buffalo, mientras los Lions se quedan cortos del milagro en intento de remontada ante Bills
Josh Allen corrió para dos anotaciones en el primer cuarto y lanzó dos pases de touchdown en la segunda mitad, llevando a los Buffalo Bills a una victoria 48-42, que rompió la racha de 11 victorias consecutivas de los Detroit Lions, un récord de la franquicia. Los Bills, campeones del Este de la AFC (11-3), han ganado ocho de sus últimos nueve juegos, aprovechando la habilidad de Allen para hacer jugadas con su brazo y con sus piernas.
Los Yaquis dejan ir vivos a los Tomateros; gana uno
Dicen que para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo, y así lo demostró el cajemense Esteban Quiroz, quien bateó de 5-3 y remolcó cuatro carreras para guiar a los Tomateros de Culiacán a una victoria de 8-3 ante los Yaquis de Obregón.
Los Tomateros madrugaron y se fueron al frente con par de rayitas en el primer capítulo, donde Rudy Martín anotó con sencillo de Esteban Quiroz y Andrés Vázquez también timbró con hit de Sebastián Elizalde. En el tercer episodio, los visitantes aumentaron la ventaja con una rayita, remolcada con doblete de Joey Meneses y anotada por Luis Verdugo, embasado con otro batazo de dos estaciones. Los Yaquis acortaron la distancia en el fondo de ese mismo capítulo, cuando Kevin Villavicencio y Jonathan Aranda ligaron dobletes.
En cifras 11
Los guindas rescataron un juego en su visita a Obregón
Imparables batearon los Yaquis, por 10 de los Tomateros; cuatro bateadores de Obregón pegaron dos hits, cada uno.
En el quinto rollo, Allen Córdoba recibió golpe y anotó con triple del mismo Aranda, quien a su vez llegó al plato con sencillo de Víctor Mendoza. En la sexta entrada, Culiacán aseguró el triunfo con cinco rayitas, dos de ellas remolcadas con sencillo de Luis Verdugo y las otras tres con cuadrangular del ‘Pony’ Esteban Quiroz.
Henry Martín levanta el trofeo de campeones del Apertura 2024 por todo lo alto