Presupuesto de Sheinbaum da menos recursos para vacunas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El pasado 28 de mayo, David Kershenobich Stalnikowitz, actual secretario de Salud, señaló ante los medios de comunicación que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo buscaría alcanzar el 95 por ciento de la vacunación infantil. Meta que parece imposible, pues el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) da un ‘tijerazo’ enorme al Programa de Vacunación de la Secretaría de Salud.
En 2024, el Programa de Vacunación tuvo un presupuesto de 14 mil 031 millones 538 mil 176 pesos, mientras que para este 2025 se proyectan cuatro mil 571 millones 752 mil 397 pesos, lo que habla de una reducción de nueve mil 459 millones 785 mil 779 pesos, esto a pesar de las promesas del actual gobierno por restaurar la cobertura de vacunación.
Significa que se dejará a la población más vulnerable sin acceso a vacunas para prevenir enfermedades potencialmente mortales como el sarampión, la tuberculosis y el cáncer cervicouterino. México ya atraviesa una crisis en el tema de vacunación; reportes de la Secretaría de Salud indican que para el 2023 la cobertura de la vacuna triple viral (SRP) para menores de un año en su segunda dosis bajó de 91.8 por ciento a 66.8 por ciento, y en su primera dosis de 86.9 por ciento a 66.8 por ciento. Además, la cobertura de la vacuna contra la tuberculosis (BCG) se redujo de 93.3 por ciento a 83.9 por ciento, esto a pesar de que se considera como la segunda enfermedad infecciosa más mortífera, solo después de la Covid-19.
Según Estimaciones de Cobertura Nacional de Vacunación de la Organiza -
Pese a los bajos niveles de vacunación que tiene el país, donde hay prácticamente menores que no tienen acceso a las dosis, el Gobierno Federal apuesta por recortar recursos en el ramo.
ción Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (Unicef), en 2023, México ocupó el primer lugar entre 33 países de América Latina y el Caribe en el número de niños con dosis cero, es decir, aquellos que no han recibido ninguna vacuna.
‘TIJERAZO’ GENERAL Además de vacunación, el programa de Prevención y Atención contra las Adicciones también sufrió un recorte, pese a la crisis de consumo de sustancias que permea en México. El presupuesto proyecto para 2025 es de mil 510 millones 056 mil 857 pesos cuando en 2024 fue de mil 642 millones 392 mil 309 pesos. El programa de Atención a la Salud también sufrirá un recorte, al pasar de 48 mil 964 millones 348 mil 494 pesos en 2024 a 30 mil 510 millones 335 mil 454 pesos proyectados para el 2025.
Promesa de Trump para la expulsión masiva de migrantes registra avance
La amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump prácticamente será una realidad, en zonas fronterizas han comenzado con la construcción o ampliación de grandes centros donde se llevará a los migrantes previo a su expulsión.
Según la cadena CNN, que cita varias fuentes no identificadas, con conocimiento de esos planes, el equipo de Trump ya tiene avanzados planes para llevar
a cabo su promesa de grandes deportaciones de migrantes ilegales, a poco más de dos meses de asumir el poder para un segundo mandato.
De acuerdo con la cadena informativa, una de las opciones es ampliar las llamadas prisiones de condado, pero no se precisa dónde estarían los nuevos grandes centros, aunque asegura que funcionarios de interior (Homeland Security) ya tienen identificadas varias ciudades,
No hay presupuesto para Megafarmacia
Una de las ideas durante el sexenio de Andrés
Manuel López Obrador (AMLO) para acabar con el desabasto de medicamentos fue la Megafarmacia, pero dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) entregado el pasado viernes al Congreso de la Unión no se contemplan recursos para este proyecto en el 2025.
El pasado 31 de octubre el gobierno de Claudia Sheinbaum informó de una megacompra de medicamentos para los próximos dos años con un presupuesto de 130 mil millones de pesos. En noviembre se realizará la licitación, en diciembre se adjudicarán los contratos y en marzo próximo se entregarán los medicamentos a los hospitales públicos.
Del rumbo que tomará la Megafarmacia no se abundó mucho sobre el tema en aquella conferencia mañanera.
Recordemos que en general, el presupuesto da un recorte significativo en la Secretaría de Salud que pasaría de recibir 101 mil millones en 2024 a 66 mil millones en 2025, es decir un
recorte del 34 por ciento, lo que equivale a 34 mil millones de pesos menos. Sin embargo, la disminución se atribuye a que hubo una reubicación en el ramo del IMSS-Bienestar.
presumiblemente cerca de la frontera con México.
Además, comunicó, que hay planes para comprar grandes cantidades de camas o jergones donde colocar a los inmigrantes, mientras se lleva el proceso de expulsión.
Hasta ayer, ningún miembro del equipo de
Dar ‘luz verde’ al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Senado de la República para que retome los preparativos para la elección judicial del 2025, propone el magistrado Felipe Fuentes
Barrera, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) en su proyecto de sentencia. La Sala Superior del Tribunal Electoral hizo público
Durazo destaca virtudes del Plan Sonora en el Foro Mar de Cortés
Durante la presentación de su conferencia Economía y Turismo en la Región en el Foro Mar de Cortés, Summit 2024, Ciudades con Futuro, que se desarrolla en Los Cabos, Baja California Sur, el gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó las virtudes del Plan Sonora de Energías Sostenibles al describir las oportunidades de crecimiento económico que ha brindado al estado desde su implementación, al inicio de su administración.
El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que el Plan Sonora es una iniciativa presidencial para garantizar la seguridad energética a través de un plan integral, en conjunto con industrias estratégicas como las de semiconductores, automotriz y electromovilidad, el cual será un modelo impulsado por un ecosistema replicable.
“El Plan Sonora constituye una política industrial orientada a descarbonizar la economía. Una de sus vertientes es el aprovechamiento del litio, que es uno de los materiales críticos a nivel mundial para
impulsar la transición energética”, sostuvo.
El gobernador Durazo señaló que entre los proyectos estratégicos que se incluyen dentro del Plan Sonora se encuentra el Eje de Energías, que incluye la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de Latinoamérica y la quinta más grande del mundo, cuya inversión asciende a mil 600 millones de dólares.
También destacó el Eje de Infraestructura, que contempla la modernización del Puerto de Guaymas como una estrategia clave para revitalizar la economía del estado. Esta iniciativa también incluye la profundización del puerto y la ampliación de la carretera Guaymas-Chihuahua, lo que se espera impulse significativamente el crecimiento económico de la región.
El Eje de Minerales Estratégicos incluye la exploración, explotación y beneficio del litio, así como la administración y el control de las cadenas de valor económico de este mineral, en beneficio del pueblo de México.
Familiares de Jesús Enrique mantienen bloqueo de calles tras su desaparición
Por tercer día consecutivo, familiares y amigos de Jesús Enrique Contreras Corral continúan con sus acciones de bloqueo en el cruce de las calles Jalisco y Yaqui, para ejercer presión a las autoridades y les proporcionen información respecto a las investigaciones que realizan para dar con el paradero del joven de 23 años.
Trump ha hablado abiertamente de todos estos planes, y la portavoz del equipo de transición, que será desde enero portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se limitó a recordar a la cadena CNN que Trump fue elegido con “el mandato de cumplir sus promesas en la campaña. Y las cumplirá”.
el proyecto del magistrado en el que da respuesta a recursos promovidos por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y por Rita Bell López Vences, consejera del INE.
En sus demandas, el senador y la consejera solicitaron, primero, que la Sala Superior, vía acción declarativa, emita un
LLAMAN A CUIDAR MASCOTAS PARA PREVENIR RICKETTSIA >OBREGÓN PÁG. 1B
Durante las últimas horas, los manifestantes han instalado prácticamente un campamento en el mencionado lugar, en donde también tienen un tambo que hace las funciones de chimenea para mitigar el efecto de las bajas temperaturas que se sienten por las madrugadas.
Verónica Corral, madre de Jesús Enrique, comentó que hasta el momento las
pronunciamiento tendiente a garantizar en tiempo y forma el cumplimiento de las funciones a cargo del Senado de la República y luego, emita una medida de protección provisional para garantizar al INE la continuidad del proceso electoral extraordinario.
En la sentencia propuesta, se plantea darles la
autoridades no han dado respuesta, en los avances de la investigación.
También hizo un llamado a todas aquellas personas que tengan algún familiar en calidad desaparecido para que se sumen a estas acciones de protesta.
Ramón Domínguez, padre de Joel, de 22 años, quien desapareció en abril de 2023, se sumó a la protesta para solicitar resultados en las investigaciones para localizar a su hijo.
Esmeralda Corral, tía de Jesús Enrique, hizo un llamado a los automovilistas para que sean empáticos, tras señalar que algunas de las personas que han intentado circular por el sector que se encuentra bloqueado, les han echado el carro encima.
razón y argumenta que “es constitucionalmente inviable suspender” los procedimientos para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
El planteamiento será sometido a discusión y votación de los demás magistrados del pleno de la Sala Superior.
ARTURO BALLESTEROS ENCUENTRO SADER…COSTO DE ELECCIÓN…PAN, A LA BAJA >OPINIÓN PÁG. 6A
SIETE POLICÍAS SON IMPUTADOS POR CASO DE COHECHO DEL CANTANTE NATANAEL CANO >AL CIERRE PÁG. 2A
Van 433 desaparecidos por ‘guerra’ en Sinaloa
La ‘narcoguerra’ que se desató hace dos meses entre dos facciones del Cártel de Sinaloa tras el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos ha dejado al menos 433 personas desaparecidas en esa entidad.
Lo anterior, de acuerdo a reportes de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía de Sinaloa y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en esa entidad, en donde suman además más de 300 homicidiosdolososeneselapso.
Hasta el mes de julio habían sido reportadas 664 personas desaparecidas, de acuerdo con datos de la fiscalía estatal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. No se ha informado sobre el mes de agosto.
Es decir, en los dos últimos meses han sido desaparecidas casi dos terceras partes de las que se registraron en los primeros siete meses del 2024 en Sinaloa.
En cuanto a asesinatos, entre septiembre y octubre se reportaron 325, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hay un incremento del 320 por ciento en comparación a los
El senador fue galardonado por su amplia trayectoria en la política
Beltrones recibe el Premio Internacional
ALMA 2024 de Ammac
Fuerzas federales han reforzado las tareas de seguridad en la entidad, pero ha resultado insuficientes, pues las ejecuciones continúan
La cruenta ‘guerra’ la mantienen ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, del Cártel de Sinaloa que se disputan el control del tráfico de drogas y otros delitos en Sinaloa, y en respuesta al arresto de ‘El Mayo’.
registrados entre enero y agosto del presente año.
María Isabel Cruz Bernal, fundadora y líder del colectivo Sabuesos Guerreras, explicó que, si bien se lleva un registro público de casos, debe tomarse en cuenta que hay un número desconocido de casos que no se denuncian por miedo de los familiares.
“Hay mucho temor en las familias, que tienen miedo de las autoridades o que los delincuentes tengan represalias en su contra por haberse denunciado”, señaló la madre buscadora.
REFUERZAN SEGURIDAD
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, sostuvo una reunión con el almirante Raymundo Pedro Morales,
México y EU acuerdan trabajar contra el gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el gobierno mexicano y el de los Estados Unidos (EU) refrendaron su compromiso para que sus agencias sanitarias trabajen de la mano para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a México, y en caso de alguna incursión de la plaga implementen acciones oportunas para su control y erradicación, a fin de proteger la producción de alimentos y el intercambio comercial de ambos. Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader, se reu-
Secretario de la Marina, quienes en compañía del senador Enrique Inzunza establecieron las acciones conjuntas que se realizarán para reforzar la coordinación en materia de seguridad ante las recientes jornadas de violencia.
El viernes el mandatario se coordinó con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles para brindar seguimiento a las estrategias entre estado y la federación, así como para estrechar la colaboración institucional para aumentar la presencia de la Secretaría de Marina.
Más info
Como medida de prevención para evitar el ingreso del gusano barrenador al país, médicas y médicos veterinarios oficiales curan heridas frescas en los animales y administran medicamentos desparasitantes y baños larvicidas.
La Alianza de Líderes Mundiales y la Asociación de Municipios de México AC (Ammac), entregaron el premio internacional ALMA 2024 al senador por Sonora, Manlio Fabio Beltrones, por trayectoria política. Por más de 50 años ha desarrollado un intenso trabajo legislativo como presidente en dos ocasiones de la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, y su capacidad para construir puentes y acuerdos en favor de Sonora y de México lo ha hecho merecedor del importante reconocimiento.
Esta segunda edición de los premios internacionales ALMA y de la Asociación de Municipios de México, está reconociendo a los liderazgos por su aportación al
Desde su posición como presidente de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, tuvo la oportunidad de gestionar para su estado natal, Sonora, múltiples obras de infraestructura para las diferentes ciudades sonorenses.
México moderno en el desempeño de servidores públicos, tanto diputados, senadores y alcaldes, como secretarios de Estado y en el sector privado a personalidades del medio artístico, de los medios de comunicación e influencers de países de América latina, Europa y de Estados Unidos.
Dinamarca se lleva la corona Miss Universo
El ganado es muy susceptible a ser infectado por este parásito nió con funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, encabezados por la subsecretaria para Programas
Duarte libra delito por desaparición forzada
A un año de cumplir su condena por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, logró en audiencia virtual el sobreseimiento del proceso penal en su contra por su presunta participación en el delito de desaparición forzada, un caso por el que colectivos de familias de desaparecidos habían exigido su castigo. Si bien la fiscalía de Veracruz guardó silencio sobre este fallo judicial que podría permitir al exgober-
nador, preso en el Reclusorio Norte, dejar la cárcel, se conoció que el resultado de la audiencia virtual celebrada en Pacho Viejo, Coatepec, le fue favorable. Javier Duarte fue detenido el 15 de abril de 2017 en el poblado de Panajachel, Guatemala, y dos meses después, el 17 de julio, fue extraditado a México. En noviembre de 2022, un juez de control en Pacho Viejo le dictó prisión preventiva justificada por el delito de desaparición forzada, vinculado al caso del policía David Lara Cruz, en Veracruz.
de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, para precisar la estrategia que opera México desde hace varios meses
En cifras 15
De abril de 2017 fue detenido en Guatemala el exgobernador veracruzano, sobre el que pesaban varios delitos.
Este fue visto por última vez en enero de 2016, tras acudir a una evaluación de Control de Confianza en la academia de policía.
en la frontera sursureste del país para prevenir el ingreso del GBG al país. Destacó la colaboración que han mantenido ambos países desde hace más de 70 años, con esquemas y programas siempre basados en la ciencia.
La noche de ayer la Arena Ciudad de México fue el escenario perfecto para que el mundo entero conociera a la mujer más hermosa e inteligente del Universo debido a que en este lugar se realizó la esperada gran final de Miss Universo 2024. Victoria Kjaer, representante de Dinamarca, fue coronada como la nueva Miss Universo, provocando un sinfín de reacciones.
En total fueron 125 aspirantes de todo el mundo las que compitieron por quedarse con la codiciada corona, pero solo 30 de ellas lograron obtener su pase a la etapa final.
Después de ver el opening con vestuario blanco y el desfile en traje de baño, los jueces eligieron a las representantes de 12 países, resultando México y cinco latinas más entre las seleccionadas.
Siete policías son imputados por cohecho en caso de ‘Nata’ Cano
Siete policías municipales de Hermosillo fueron imputados por cohecho e incumplimiento de un deber legal por recibir sobornos del cantante Natanael ‘Nata’ Cano hace más de siete meses, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). En la información oficial de la FGJE se establece que la medida fue impuesta en audiencia con el juez por los hechos ocurridos en marzo pasado, el cual se difundió en redes sociales con un video.
Noroña preside una reunión en Cajeme
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, encabezó ayer una reunión de información en Cajeme, donde junto a morenistas, petistas y ciudadanos en general celebró la Reforma al Poder Judicial (PJ).
En la reunión, que tuvo lugar en la plaza 18 de Marzo, el legislador dio explicación de los objetivos de esta reforma y el punto en el que en estos momentos se encuentra, en relación a la organización de la elección de jueces, magistrados
y ministros en junio de 2025, que será por medio del voto popular.
“El 15 de septiembre aparecieron en el Diario Oficial de la Federación, los cambios que se hicieron en materia del Poder Judicial”, afirmó el senador emanado del Partido del Trabajo (PT).
Comentó que con los cambios que se realizaron a la Constitución en materia judicial, abren un nuevo camino para el humanismo mexicano y la democracia, debido a que no hay país actualmente
“Cada agente debe presentarse mensualmente ante la autoridad judicial, cubrir una garantía económica de 15 mil pesos, se les prohibió salir del Distrito Judicial y se les suspendió temporalmente en el ejercicio de sus funciones como servidores públicos”, dio a conocer la dependencia. En un boletín, se detalla que, en un primer hecho, el 26 de marzo de 2024, entre las 00:18 y 00:30 horas, en el bulevar José María Morelos e Ignacio
Soto, en la colonia Jesús García de Hermosillo, los agentes presuntamente recibieron dinero en efectivo de Natanel ‘N’, conocido cantante, para no realizar acciones legales en su contra.
El polémico legislador petista estuvo
que elija a las personas juzgadoras por medio de una elección popular. Recordó que anteriormente los ministros y ministras del Poder Judicial eran propuestos por el presidente de la República, aún y cuando por el artículo 39 constitucional deben emanar del pueblo y ahora serán los ciudadanos quienes elijan a las personas juzgadoras.
En cifras 13
Mil millones de pesos ha pedido de presupuesto el INE para la organización de la elección judicial en el 2025.
Más info
Autónomos piden menos ‘lana’ para no desaparecer
redaccion@tribuna.com.mx
En un afán de evitar su desaparición, como ya lo tiene previsto el gobierno de Claudia Sheinbaum, los siete organismos autóno mos se ‘autocastigaron’ y propusieron una reducción en la asignación de recur sos dentro del presupuesto para el 2025 que va del 10 al 40 por ciento.
Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del próximo año, entrega do por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dichos organismos solicitaron en total cuatro mil 422.2 millones de pesos para 2025, que es 386.6 millones menos de lo que recibieron para este 2024.
Los organismos autónomos al desaparecer pasarían a formar parte del organigrama de secretarías de Estado, según se ha planteado
El argumento del expresidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer a estos organismos autónomos fue que son una gran carga para el erario público y que en realidad no servían para mucho.
Dichos organismos son el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora De Energía (CRE), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para
la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). EN EL PRESUPUESTO
El expresidente Andrés Manuel López Obrador envió en febrero una reforma que modifica diversos artículos de la Constitución para desaparecer estos órganos autónomos y descentralizados; la propuesta ya fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que los legisladores prevén discutirla entre el 20 o 21 de este mes de noviembre.
Aunque la reforma establece la eliminación de estos órganos autónomos, aparecen en el PPEF 2025, pues éstos enviaron a la SHCP sus propuestas de presupuesto, por lo que la dependencia solo reunió las peticiones y las envió a la Cámara de Diputados para su discusión y votación, y serán ellos quienes habrán de decidir si entregan los recursos o no.
El INAI solicitó 993.9 millones de pesos, que es casi 10 por ciento menos
Más info
En el caso de Mejoradu, que sustituyó al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación tras la reforma educativa de López Obrador, propuso recibir 199.8 millones de pesos, que es 40 por ciento menos de lo que obtuvo este año.
El INAI ha estado dando la pelea para evitar su desaparición
Suman más de dos mil registrados para el PJ Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, informó que hasta el momento más de dos mil personas han solicitado su registro para la elección judicial del 2025, a través del portal del Poder Legislativo. “Ya tenemos solicitud de registro de dos mil 432 personas para ser parte del Poder Judicial (PJ)”, reveló el presidente de la Cámara Alta a través de su cuenta de X. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo lanzó la convocatoria el pasado 4 de noviembre, en donde los integrantes de este órgano evaluarán a los mejores perfiles, que cumplan con los requisitos.
a la información y protección de datos personales se traslada a la Secretaría de la Función Pública, al órgano de control del Poder Judicial y a las contralorías del Congreso de la Unión; esto
la misma cantidad que recibió en este 2024. Sin embargo, de ser eliminado sus funciones pasarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes para el año entrante.
Batres presume que ha dejado de percibir casi 3 millones de pesos
Nashieli no impugnará a Piedra en la CNDH
Ramírez fue la segunda mejor evaluadas dentro de las candidatas a la CNDH En cifras
No obstante que no fue la mejor evaluada y no hubo ‘suelo tan parejo’, Nashieli Ramírez, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, declaró que no impugnará la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En entrevista con Claudio Ochoa Huerta para Latinus Diario, Ramírez declaró que es frustrante no haber sido seleccionada a pesar de haber sido la mejor calificada, “pero vale la pena competir una vez más”.
5
Años más estará Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
“Hay que replantearse una institución que tiene más o menos tres décadas, y tres décadas con cambios acelerados en los escenarios, en todos los niveles, en el mundo y en el país. Entonces, creo que esa puesta de transformación era importante, es la que hemos venido trabajando en la Comisión de la Ciudad de México”, dijo.
Otálora: Población indígena queda sin posibilidad de acceder
Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), advirtió que en la Reforma al Poder Judicial de la Federación no ha sido tomada
a
cargos
La ministra Lenia Batres Guadarrama informó mediante un posteo en su cuenta de X, antes Twitter, que de acuerdo a la política de austeridad republicana del gobierno morenista, a octubre de 2024, dejó de percibir un total de dos millones 915 mil 101 pesos. La austeridad republicana da cumplimiento al artículo 127, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en donde se indica que ninguna persona servidora pública puede percibir remuneraciones superiores a las que recibe la persona titular de la presidencia del país. Batres recalcó que devolvió un millón 181 mil 439 pesos en efectivo a la Tesorería de la Federación, además de rechazar las prestaciones por seguro de gastos médicos y seguro de separación individualizada que brindaban un millón 733 mil 662 pesos. La ministra Lenia Batres concluyó sumando
en la JF
en cuenta la participación de las comunidades indígenas, especialmente de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La magistrada consideró fundamental que se reconozca el
PE 2025, riesgo déficit fiscal, dicen expertos Expertos en macroeconomía y finanzas públicas coincidieron en que el Paquete Económico (PE) 2025, presentado el viernes, discrepa con las expectativas del mercado de una serie de variables, como crecimiento económico, inflación y tipo de cambio, por lo que existe el riesgo de que el déficit fiscal se amplíe. Gabriela Siller, directora de Análisis de Grupo Financiero Base, consideró que la proyección planteada por el gobierno de un crecimiento del PIB de entre 2 y 3 por ciento para el siguiente año es muy optimista. “Esto implicaría una aceleración respecto al crecimiento de 1.5 por ciento estimado para el 2024.
La ministra decidió regresar parte de su sueldo a la federación
En cifras 206,948
Mil pesos es el sueldo neto mensual de un ministro de la Suprema Corte, sin contar sus muchas prestaciones. estas cantidades para representar un ahorro total de dos millones 915 mil 101 en este periodo. Al asumir como ministra en la Suprema Corte, Batres pidió que le quitaran el seguro por gastos médicos al que tienen derecho los ministros y la integraran al Issste.
derecho del 25 por ciento de la población indígena que vive en México para que tengan el acceso a un cargo dentro de la Judicatura Federal (JF). Durante la conferencia magistral ‘La representación política de la población indígena’, añadió que es prioridad la defensa de los derechos de la población que históricamente ha sido excluida.
Lanie Batres Guadarrama fue propuesta por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el 2023, morenista y una férrea impulsora de la Reforma Judicial.
1,600
Cargos de jueces, magistrados y ministros van a ser sometidos a votación en el 2025 y 2027 dentro de la Reforma Judicial.
Subrayó que este tribunal ha creado jurisprudencia para facilitar el acceso a la justicia de los grupos discriminados, y tengan los mismos derechos. En cifras
Tribunal niega la libertad condicional a Murillo Karam El primer tribunal colegiado en materia penal, con sede en la Ciudad de México, determinó negar el beneficio de la libertad condicional al extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por lo que continuará en prisión domiciliaria en su residencia de la colonia Lomas de Chapultepec. El exprocurador fue acusado por el Ministerio Público Federal de haber cometido actos de tortura en contra de Felipe Rodríguez, ‘El Cepillo’, quien durante las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue identificado como sicario del cártel Guerreros Unidos.
La magistrada tuvo participación en una conferencia
Más info
Tribuna Sonora
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Corolario
Arturo Ballesteros
Esta semana se dio la reunión en México, entre productores del sur de Sonora y autoridades estatales con el titular de Sader, Julio Berdegué, para ver soluciones ante la crisis que se viene por la falta de agua, que ha motivado la cancelación del ciclo agrícola 2024-2025, hubo acuerdos, pero no se ha resuelto lo esencial…dinero, recursos para paliar lo que se viene, ruina y crisis social, y que se verán de nuevo en 15 días Todo el sexenio pasado no se les apoyo, se desaparecieron todos los programas financieros, solo quedó uno, ‘Sembrando Semilla’, al que le llamo ‘Sembrando tu voto’, que les ha funcionado muy bien, como otros, pero a un costo muy alto, nomás vean el paquete fiscal para el año que entra. Berdegué, al igual que el gobernador Alfonso Durazo, la titular de Sagarhpa, al igual que lo dirigentes Álvaro Bours, Luis Antonio Cruz, Mario Pablos, y demás que estuvieron en el encuentro, lo entienden.
Ahí está el comunicado oficial, reconversión, tecnificación de riegos, precios de garantía, entre otras cosas, pero el problema es ahorita, la inmediatez, necesitan los cinco mil pesos por hectárea, los mil 500 millones, y si no es que más para jornales, trabajos temporales, labores fitosanitarias, ante las plagas que se vienen y un sinfín de problemas al romperse la cadena de valor. El detalle es que la presidenta Claudia Sheinbaum ya dijo en una mañanera, literal, “no se va apoyar a los grandes productores”; si esto no es cuestión de ser grande, mediano o chico, es un asunto que no hay agua, se les debe dinero de ciclos anteriores, que están contemplados en el artículo 134 de la Ley de Desarrollo Sustentable y no se ha cumplido. Y con otra, a Obregón y Hermosillo, a como está el nivel de las presas Oviáchic y Novillo, les quedan de cuatro a cinco meses, líquido para el consumo humano, y luego se vendrán las restricciones, los inevitables ‘tandeos’ y el enojo social ¿Se están tomando medidas?. El alcalde Antonio Astiazarán ya sostuvo una reunión para ver este delicado tema que se viene para el año que entra, el alcalde de Obregón, Javier Lamarque, sostuvo encuentro con el gobernador Alfonso Durazo, es de imaginar que tocaron el tema y lo que se viene para el sur de Sonora. Desafortunadamente, Oomapasc tiene una cartera vencida de más de dos mil millones, que ineficiencia, que seguirá creciendo, con la ruina que se viene, la gente no podrá pagar recibos de agua, incluso los recursos de los programas sociales que le llega a la gente a través de la Secretaría de Bienestar y lo que reciben los jóvenes, becas federales y estatales, se van a tener que destinar para comprar comida, así de oscuro el panorama. Y con otra ¿Y si no hay escurrimientos en invierno? ¿Si no llueve el próximo verano? ¿Qué medidas y planes hay? Urgen desaladoras ¿Lo tiene contemplado Conagua? Si no se tiene la visión a futuro, que el cambio climático llegó para quedarse y no se refleja en presupuestos multianuales, la solución de la escasez de agua, esto será un desastre de proporciones que mejor ni imaginar. Por lo pronto, si para la siguiente reunión, Berdegué les sale con que nos vemos dentro de otros 15 días, vayan despidiéndose, productores, de que los van apoyar. Hay una luz al final del túnel, se quedó un funcionario de Aoass para ver padrón en Sader y Segal-
mex, y la relación de adeudos, veremos qué pasa en el siguiente encuentro, que creo será crucial. Por lo pronto: Álvaro, Luis Antonio y Mario regresaron con las bolsas vacías, ya van varios años así, pero se sembraba, hoy está grave la cosa, no hay agua, no hay ciclo agrícola y miles de millones no circularán en la economía del Yaqui y Mayo, cierre de empresas, despidos...y mejor aquí la paro. Por cierto, ya en la zona norte de Ciudad Obregón, más casas en renta y venta, tengo amigos que ya migraron a la capital, a buscar tierra para sembrar en la costa, incluso hacia Caborca, que con todo y problemas de inseguridad está recibiendo inversiones.
Hace unos días, fue nota la salida de Obregón de un empresario restaurantero, que estaba siendo extorsionado, hoy, ya no será eso, es la falta de agua, de previsión, lo que está ocasionando que empresarios, productores y hasta jornaleros le busquen por otro lado, así las cosas.
Chilpancingo Lo sucedido en, Chilpancingo, Guerrero, es el reflejo de lo que pasa en el país, el empoderamiento que se le dio a los grupos criminales, con la política de ‘Abrazos, no balazos’ que tiene sumido en llamas a varias entidades del país, una herencia que tiene que arreglar, y no van alcanzar 100 días, para pacificar algunas ciudades, cual es el plan del hoy Súper Policía, Omar García Harfuch. El alcalde de Chilpancingo nombra al secretario de Seguridad y lo matan, nombra a otro y a los días matan al ¡alcalde!, y resulta que el autor del crimen, lo fue el ¡secretario! que nombró y resultó que el asesino era miembro del grupo de ‘Los Ardillos’ que tiene asolados a la entidad, en guerra con otros grupos, al estilo Sinaloa. Esto lector, para dar cuenta de quienes mandan en Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Guanajuato, bueno hasta en esa pacífica entidad y modelo de desarrollo económico, que es Querétaro, ya llegaron, por liquidar a un criminal que estaba en un Bar ‘Cantaritos’, mataron a 10 y decenas de heridos, las víctimas colaterales pues.
Sinaloa…fuera de control
Ya van para tres meses y es incontrolable la violencia en Sinaloa; Culiacán, Mazatlán y sindicaturas aledañas, ¡348%! el incremento de muertes, desapariciones, robos, nomás de automóviles, más de mil 200, la economía semi paralizada y Rocha Moya retando a que le hagan la revocación de mandato, la cual no harán. ¿Por qué no cae Rocha Moya? porque sabe demasiado, con todo y que se le desmoronó todo cuando cayó ‘El Mayo’ Zambada, y él estaba presente en ese encuentro, para arreglar diferencias con el exrector de la UAS y diputado, Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado, al igual que escoltas de Zambada. Uno de ellos ¡comandante de la Policía Estatal! era el jefe de seguridad del hoy capo que fue, traicionado, lo subieron en un avión y se lo llevaron a Estados Unidos (EU), una operación encubierta por la DEA, FBI, que tiene molestos desde el sexenio pasado, al Gobierno de México, porque no les dan información, en lugar de congratularse, por detenciones de Zambada y los Guzmán, quienes obviamente están “soltando la sopa” y ya ven el matadero que se traen en el país los grupos criminales.
Costo de la elección
Es increíble el costo que tendrá la votación que tendrá lugar el año que entra, para que el “pueblo” elija en una primera ronda, 881 plazas de ministros, magistrados, juzgadores de diferentes salas etc… Un total de ¡13 mil 205 millones de pesos!, para una elección, a donde la ciudadanía no va asistir, solo el oficialismo, los beneficiarios de programas sociales y acarreados.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 UNA
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
ENCUENTRO SADER…COSTO ELECCIÓN… ¡NO SE VAYAN!... PAN, A LA BAJA
Una elección, una simulación a muy alto costo, quienes vayan a votar ya llevarán los nombres de los seleccionados, nomás van a entrar a la mampara, a votar, lo que llevará horas a cada uno que vaya a votar, en algo que el “pueblo” ni lo pidió, ni le entiende…es el capricho y venganza de una sola persona, ¡AMLO!. Ojo, Moodys, la calificadora, ya puso a México con grado negativo, por el estado de sus finanzas, su deuda, ya más de ¡16 billones de pesos!, nomás este año, se metieron ¡Dos Billones!, dos millones de millones de pesos, con un costo de intereses, de ¡1.23 Billones! por este año, sin abonar a capital y esto irá creciendo cada año. Nomás vean el presupuesto, recortes por todos lados, para reducir el déficit fiscal, se gasta más de lo que entra pues, lo ganadores, los programas sociales, nomás uno, el de adultos mayores, de 65 y más, con ¡483 mil millones de pesos!, se espera la inscripción de unos 400 mil más para el año que entra, para que se den una idea. Le están recortando dinero a ¡Salud!, no puede ser, a ¡Seguridad!, inadmisible, SCT con incremento, ya dieron cuenta el deterioro nacional en infraestructura carretera, un presupuesto austero, con previsiones, según el gobierno de crecimiento…pero ahí viene Donald Trump y les va a cambiar todo ese escenario, al tiempo.
¡No se vayan! Interesante el encuentro y celebración de 50 años del Ipade, excelente escuela de negocios formativa para empresarios y un dato que dio Víctor Mendoza, con quien me ha tocado en Mesa de Análisis, en Radio Fórmula, con la titular y recién homenajeada periodista, Soledad Durazo, muy merecido reconocimiento, por cierto, a su trayectoria, toda una profesional de la comunicación. En una charla que dio el profesor Juan José Alonso Liera, les dijo a los empresarios que se dieron cita en Los Lagos, les dijo ¡No se vayan!, y no me refiero, a que se fueran del encuentro…sino del país. Resulta que, de Monterrey, la capital más importante del país, la cuna del empresariado, la que aporta más al PIB e impuestos, han migrado a EU, a vivir más de 400 empresarios, con sus familias, van y vienen a checar negocios, pero han determinado irse de México, ojo con esto. Esto empezó desde el sexenio pasado, la guerra de AMLO, cintra FEMSA y su presidente, José Antonio Fernández, nomás recordar el número de tiendas OXXO; que fueron asaltadas y quemadas, en algunas entidades, casualmente, en entidades empoderadas por el crimen organizado, para entender la colusión y la política de abrazos no balazos del sexenio pasado, herencia que hoy tiene que arreglar, Omar García Harfuch. No se vayan, porque son los empresarios, la sociedad civil, si se organizan, el muro de contención aparte de Trump, de lo que se nos viene ahora que Morena y aliados, el gobierno se va a quedar con la última contención que había, el Poder Judicial, todas las iniciativas de Ley, que suban, serán aprobadas, ya no hay derecho de Amparo, la justicia, ya no será ciega, será politizada a partir del año que entra y avalada por una SCJN con 11 ministros alineados al oficialismo.
Por eso lo de Moodys y su baja en la calificación, los grandes capitales, nacionales y extranjeros, ya ven con riesgo la Reforma al Poder Judicial, y que pueda afectar sus intereses, inversiones y el capital es golondrino, mucho ojo, y aguas con esto, a partir del año que entra, y la visión que están teniendo quienes tocan las campanas de inicio de acciones en las Bolsas de Valores, todos los días.
Se apuntan dos más
Con eso de la igualdad sustantiva y paridad, ya se apuntaron dos diputadas para ir en el 2027, por
la joya de la Corona, Hermosillo, Diana Karina Barreras y Vicky Espinoza, y con un Morena y aliados dando cuenta de los problemas que hay en el PAN y PRI, y su ausencia de nuevos perfiles. Habrá que ver como vienen las leyes secundarias, lo de la igualdad sustantiva paridad, alternancia de género, que ha alborotado la bitachera, ya que donde hay varón, seguiría mujer y viceversa, y daría un giro de 160 grados en Sonora. Están los ‘Durazo Boys’, esa nueva generación impulsada por el gobernador, más que listos para ir por la capital: Paulina Ocaña, Roberto Gradillas, Froylan Gámez, Omar del Valle, entre otros, la lista es larga y súmenle a la nueva dirigente de Morena, Wendy Briseño. Mientras en la esquina de enfrente, un PAN con problemas en la votación para elegir al nuevo dirigente nacional, Jorge Romero, hubo casilla ‘zapato’ en Huatabampo, 557 votos para Romero y ¡0! para Adriana Dávila y en Cananea, solo ¡17! votaron. Gildardo Real, impulsado por el Padrecismo, se quiere reelegir, el otro contendiente, Bruno Cházaro, un joven militante, exigiendo que se abra el partido, a lo que se niegan en la cúpula panista, cuyo jefe real es Guillermo Padrés. Un dato, el PAN, a la baja en votaciones en las últimas elecciones, en el 2015, 38% de votación, en el 2018 un 18%, en el 2021 el 15 %, y en la pasada elección solo el 11%, para dar una idea, la gente ya les dio la espalda, al otrora partido que hace años era imbatible, sobre todo en la capital. Como estarán las cosas en el PAN, y el control del padrecismo ¿Saben a quién están perfilando para candidato a la alcaldía para el 2027? Pues nada más y nada menos que al exalcalde Alejandro López Caballero, y en el PRI no cantan mal las rancheras ¿A quién perfilar?. La realidad es que el PAN y PRI, están perdiendo militantes, se están haciendo a un lado o migrando a otros partidos, sobre todo a Morena, es la cruda realidad, y como bien dice Gildardo Real, con eso de que la alianza es con la sociedad (aja) como nadie se acerca, y no impulsan nuevas figuras, pues tenemos que “repetir” los mismos, así lo dijo, literal. Qué cosas, el alcalde Antonio Astiazarán, el único activo que tienen los partidos de oposición, con un excelente trabajo, que se refrendó con reelección, transformando la capital, en una ciudad más sustentable, una ciudad solar, por aquello del impulso que le ha dado al uso de Energía limpias, con programa como CRECE, que involucra la población para que elija obras, patrullas eléctricas etc…y puede que se pierda la capital. 87 mil millones
Entregado al Congreso el Presupuesto por parte del Ejecutivo, por un monto de 87 mil millones, con un enfoque social, como siempre ha ponderado en sus acciones el gobernador Alfonso Durazo y a ver en el reparto del ‘pastel’ como le va a los municipios, sobre todo a los del sur, que la van a pasar muy mal al no haber ciclo agrícola, el gobernador lo sabe y los diputados también, y se deberá actuar en consecuencia, obvio que también los demás municipios tienen su necesidades, veremos qué pasa.
Manlio…premio
Por ser un político, un hombre de estado, con una trayectoria de 50 años en la política, privilegiando los acuerdos, consensos, como legislador a favor de Sonora y México, el también exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, recibió un merecido homenaje, premio por parte de la Alianza de Líderes Mundiales y la Asociación de Municipios de México AC, creo, que mucho de este México moderno, se debe a los oficios de este político sonorense. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @ABN58
Aseguradoras van por otro modelo ante los desastres
redaccion@tribuna.com.mx
Cada vez son más las personas que hacen uso de este recurso
Retiros de Afores por desempleo rompen
máximo histórico
Al cierre de octubre, el retiro por desempleo de las Afore alcanzó una cifra histórica de tres mil 390.1 millones de pesos, un aumento de 32 por ciento en términos nominales respecto del mismo mes del año pasado, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En el acumulado de enero a octubre, los retiros por desempleo alcanzaron los 25 mil millones de pesos, un aumento de 13 por ciento nominal comparado con el mismo periodo de 2023. El aumento en los retiros por desempleo de las Afore se da en un momento donde el regulador busca controlar las irregularidades que se han registrado al solicitar este derecho de los trabajadores, con la presencia de falsa gestoría que registra con un salario más alto al titular de la cuenta de Afore ante el Instituto
mano de este derecho, a octubre de 2024.
Mexicano del Seguro Social (IMSS) por unos días y así lograr obtener hasta 32 mil pesos, cobrando entre 20 por ciento a 30 por ciento de comisión. “Ha disminuido aproximadamente 40 por ciento el volumen de recursos retirados por desempleo. Hemos visto que han funcionado de manera muy positiva los cambios regulatorios y en sistemas que realizamos para contener esta práctica”, dijo esta semana Julio César Cervantes, presidente de la Consar. Los datos muestran que en octubre pasado 175 mil 985 trabajadores realizaron retiros por desempleo de su Afore.
El sector asegurador a nivel nacional busca modificar sus esquemas de protección de personas y sus bienes ante los desastres natura les recientes, desde fuertes huracanes, como también por la sequía o condiciones extremas que generen un siniestro, lo cual tendrá un lapso de cuatro años en ac tualizar sus productos.
Lo sucedido con el hu racán ‘Otis’ en Acapulco, además de la falta de llu vias y escasez de agua en Tamaulipas, ya están en la agenda de la Asociación Mexicana de Agentes de Fianzas (Amasfac) como de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), declaró el titular nacional del primer organismo Cristóbal Montiel Campos.
Los recientes desastres naturales que afectaron a varias zonas del país, les salieron caros a las aseguradoras
El Gobierno de México contrató un seguro contra desastres naturales, por un valor de cinco mil millones de pesos, que cubre daños provocados por sismos, huracanes, erupciones volcánicas, entro otros.
NUEVAS REGLAS
Reconoció que el cambio climático trae consigo pérdidas más fuertes para propietarios de casas, condominios y otros inmuebles, como el sucedido hace dos años en la costa de Guerrero. Ante esto, añadió que ya se trabaja con dueños para provocar una cultura bajo nuevos esquemas en sus pólizas.
“La forma de aseguramiento en México debe evolucionar y adaptarnos
Amazon lanza sitio Web para competir contra Shein y Temu
Amazon dio a conocer Hual, un sitio Web de ventas con precios “más asequibles”, un discurso que parece seguir la línea de otros como Shein, Temu o Aliexpress, pero conservando “la calidad” de la compañía, según informó el gigante de las ventas online.
La versión beta de Amazon Haul se lanzó desde el miércoles en Estados Unidos y de acuerdo con la compañía, en este portal se ofertarán productos de moda, hogar, estilo de vida, electrónicos y otras cosas,
a las condiciones actuales como es el cambio climático, que ya está en la agenda de las compañías. Entre los agentes y las empresas analizaremos la severidad y la frecuencia de ese tipo de desastres naturales, para ir planeando los nuevos modelos”, externó. En cuanto a desastres naturales y con lo sucedido con ‘Otis’ en Acapulco, la mayoría de los inmuebles carecen de seguro. Hace días la Amasfac contribuyó
En cifras 600
Mil paquetes diarios envían en conjunto Shein y Temu a los Estados Unidos, según un informe de junio de 2023.
que podamos trabajar con nuestros socios vendedores para que ofrezcan productos a precios extremadamente bajos”, comentó Dharmesh Mehta, vicepresidente de Servicios Mundiales para Socios Vendedores en Amazon.
con AMIS, el Consejo Coordinador Empresarial local y otros organismos en un curso para empresarios hoteleros en el tema de riesgos hidrometeorológicos.
“En esa ciudad se encontraron torres de condominios donde una parte está asegurado, otra no lo está y el restante está mal asegurado. Muchas veces los agentes de seguros no ven la diferencia”, agregó el titular de la Amasfac. Tomando como referen-
En
cia lo anterior, así como casos de huracanes en zonas costeras, además de la sequía prolongada vivida hasta antes de este año en la mayor parte del país, se requieren las acciones a fin de atender este mercado.
“Ahora empiezan a surgir los seguros paramétricos, estábamos en pañales en ese tipo de esquemas, pero en un lapso de cuatro años tendremos una mejor cultura en ese tipo de seguros”, puntualizó Montiel.
Sector de criptomonedas de EU espera reposicionarse
La competencia crece entre los plataformas de ventas en línea por menos de 20 dólares; Amazon señaló que la mayoría de los artículos tienen un precio inferior a los 10 dólares y otros un dólar.
“Encontrar excelentes productos a precios muy bajos es importante para los clientes y continuamos explorando formas en las
La empresa añadió que los clientes pueden disfrutar de más ahorros cuando agregan más productos en una orden única, con un 5 por ciento de descuento en órdenes de 50 dólares o más y un 10 por ciento de descuento en pedidos de 75 dólares o más.
Crédito fiscal para autos eléctricos, en la mira del equipo de Trump
El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump, planea eliminar el crédito fiscal al consumidor de siete mil 500 dólares para compras de vehículos eléctricos como
parte de una legislación de reforma fiscal más amplia. Poner fin al crédito fiscal tendría graves consecuencias para una transición hacia los vehículos eléctricos en Estados Unidos que ya está estancada.
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca es una bendición para muchos actores del sector de las criptomonedas que esperan que Estados Unidos (EU) se reposicione en este mercado mundial. El republicano, antes muy opuesto a esta tecnología, prometió en julio, como candidato, hacer de su país “la capital mundial de las criptomonedas”.
Según The Washington Post, apenas fue elegido la semana pasada, el magnate republicano comenzó a buscar perfiles de colaboradores partidarios de las criptomonedas para puestos clave de su futuro gobierno. La nueva presidencia de Trump puso en órbita al Bitcoin, la más popular de las criptomonedas, que ganó más de 25 por ciento en una semana y el miércoles superó, por primera vez, los 90 mil dólares.
Sin embargo, los representantes de Tesla (el mayor fabricante de vehículos eléctricos del país) le dijeron a un comité de transición de Trump que apoyan terminar con el subsidio, dijeron las dos fuentes, hablando bajo condición de anonimato.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y partidario de Trump, mencionó en julio que elimi-
nar el subsidio podría dañar levemente las ventas de Tesla, pero sería “devastador” para sus competidores de vehículos eléctricos en EU, que incluyen a fabricantes de automóviles tradicionales como General Motors. Los representantes de Tesla y Ford no respondieron a las solicitudes de comentarios. GM y Stellantis declinaron hacer comentarios.
cifras
En cifras
Millón 419 mil 979 trabajadores han echado
Escanea para más información en la web
Colectivo halla restos humanos en Cajeme
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Se volvieron a encender las alarmas en el municipio de Cajeme, ya que se registró una gran presencia de elementos judiciales en el fraccionamiento Misión San Rafael tras el hallazgo ayer de restos humanos en el patio de una vivienda.
Elhechosepresentópor la calle Ares entre Adán y Azer poco después de las 15:00 horas, por parte de las integrantes del colecti-
vo Guerreras Buscadoras de Cajeme.
De acuerdo con los informes preliminares, el colectivo recibió una denuncia anónima sobre la presencia de un cadáver en la parte trasera en una de las viviendas del sector, por lo que se trasladaron hacia el lugar. Las integrantes del grupo de búsqueda trabajaron en la zona para recuperar los restos humanos de la persona de quien se desconoce la identidad.
En cifras 17
Homicidios dolosos se han registrado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos.
El colectivo informó que los trabajos se complicaron, pues la parte trasera estaba cubierta con concreto, por lo que tuvieron que hacer uso de otro tipo de herramientas para realizar las excavaciones y así dar con los restos humanos.
En breve
Autoridades aseguraron la zona
Mujer de la tercera edad está grave tras ser embestida por un vehículo
Fuerte accidente registra como saldo un motociclista sin vida
Un trágico accidente vehicular cobró la vida de un motociclista la tarde del viernes sobre la calle Base, cerca del entronque con la comunidad del Campo 29, en el municipio de Cajeme.
El percance ocurrió cuando la víctima salía del poblado a bordo de su motocicleta y fue impactado, al parecer por un tráiler, cuyo conductor no detuvo su marcha y emprendió la huida.
El colectivo tuvo una jornada positiva
Elementos de Tránsito Municipal acudieron para resguardar la escena del crimen, mientras que la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJE) asumió la investigación del caso, catalogado como homicidio culposo. Hasta el momento, se desconoce la identidad del conductor del tráiler, quien permanece aún prófugo.
Vinculan a Manuel ‘N’ por estafar a adultos mayores
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó ayer que, a través de un juez de control, consiguió la vinculación a proceso para Manuel ‘N’, por el delito de fraude en contra de 28 adultos mayores en el municipio de Hermosillo. El imputado, según el resultado de las investigaciones por parte de las autoridades, defraudó a los afectados solicitando sumas de dinero a cambio de ayudarlos con resolver presuntos servicios de índole financiero.
Ayer por la noche en la comunidad del Golfo de Santa Clara, del municipio de San Luis Río Colorado, específicamente sobre la calle de Miramar, entre las calles 1 y 2, se desató un hecho violento en el que una mujer identificada como Marcia, perdió la vida derivado de un impacto de bala. En determinado momento, se hicieron presentes elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Nacional Mexicano y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
Ataque armado deja a una víctima fatal en San Luis Río Colorado La noche del viernes una mujer de la tercera edad fue embestida por un automóvil en Ciudad Obregón. Según reportes, la fémina fue identificada como ‘Doña Cuquita’, quien resultó con diversas heridas producidas por los golpes que se dio en distintas partes del cuerpo. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de las calles Sahuripa y Guerrero. Del fuerte percance se hicieron cargo elementos de Tránsito Municipal de Cajeme, quienes entrevistaron al conductor para el deslinde de responsabilidades.
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Animalistas llaman a vigilar a las mascotas
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
Agrupaciones de animalistas y veterinarios emiten un llamado a la ciudadanía para la tenencia responsable de mascotas y es que actualmente Sonora ocupa el primer lugar de casos de rickettsia, siendo Cajeme el segundo municipio con el 10 por ciento del total de reportes.
De acuerdo al Informe Epidemiológico Semanal de Rickettsiosis, presentado por la Secretaría de Salud del Estado, hasta la semana 45 con corte al 9 de noviembre, en Sonora se han registrado 155 casos con 57 defunciones; de los cuales del municipio son 17 casos con nueve defunciones.
Jesús María Espinoza Castillo, coordinador de la dirección de Salud Municipal, recordó que a través del Centro de Control Animal se realizan acciones de prevención de enfermedades, particularmente de animales callejeros, buscando evitar la sobrepoblación, añadiendo que aun cuando no se tiene una zona focalizada como de fuerte riesgo por presencia de garrapatas, existen reportes en colonias como Libertad, Las Fuentes, así como en la Cajeme o Hidalgo con presencia de los bihos.
Comerciantes esperan un buen cierre de año
Para representantes de diferentes organismos comerciales, los últimos dos meses del año serán positivos en lo que respecta al incremento en las ventas, esto debido a la implementación del programa ‘El Buen Fin’ y al alza que se registra tradicionalmente con motivo de las fiestas decembrinas.
Sin embargo, de acuerdo a los empresarios, el inicio del 2025 no parece muy halagador debido a la crisis económica que generará la falta de
El incremento de perros callejeros representa un mayor riesgo de propagación de la enfermedad
CUIDADO RESPONSABLE
Daniela Olvera, médica veterinaria, explicó que ante el aumento de mascotas con presencia de garrapatas, hacen el llamado a la población a que, de manera periódica, revisen a sus mascotas en busca de ga-
rrapatas, especialmente en el pecho y cuello, detrás de las patas y orejas.
“Se ha visto un incremento en las mascotas que presentan garrapatas, por eso la recomendación de que las desparasiten y revisen de manera re -
“Las mascotas, en estos casos, son un transporte de la garrapata, por lo que se requiere que la población ahonde a la responsabilidad propia de tener animales con los cuidados necesarios para reducir el riesgo”.
JESÚS MARÍA ESPINOZA
SALUD MUNICIPAL
gular, así como que si encuentran estos parásitos, los dueños se hagan una revisión diariamente”, señaló la especialista.
cultivos, razón por la cual el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CanacoServyTur), Gustavo Cárdenas García, considera que para el inicio del próximo año se podrían seguir presentando cierres de establecimientos de diferentes giros comerciales.
“La cuesta de enero, siempre ha sido la cuesta de enero, ahora la vamos a resentir más porque el dinero que circulaba de las siembras no se va a tener”, afirmó Cárdenas.
Vecinos de la colonia Amaneceres I denuncian una alcantarilla abierta Argumentando un potencial riesgo de accidentes, residentes de la colonia Amaneceres l, advierten la presencia de una alcantarilla abierta sobre la calle Palo Santo, por lo cual solicitan la pronta intervención de las autoridades a fin de evitar algún percance mayor.
Elementos de la Semar coadyuvan en la rehabilitación de parque público
Estas acciones se realizaron gracias al trabajo coordinado
Noé Alejandro Ibarra, titular de la Secretaría de Bienestar en el municipio, informó que en un esfuerzo conjunto de la dependencia federal con el Gobierno Municipal y en coordinación con la Secre -
taría de Marina (Semar), así como con los vecinos de la colonia Las Palmas, se llevó a cabo la entrega formal de la rehabilitación del parque público ubicado en la calle 400 entre Tabasco y Cuarta.
El funcionario detalló que las labores realizadas en el marco del programa ‘Juntos por Cajeme’ incluyeron limpieza general, pintura de juegos y postes, deshierbe y descacharrización en la zona.
“Este próximo viernes 22 de noviembre, el parque público rehabilitado será sede de la Segunda Jornada de Servicios
que impulsa la Secretaría de Bienestar en conjunto con las diversas áreas del Ayuntamiento, contaremos de manera gratuita con más de 50 servicios, dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos”, informó el funcionario, añadiendo que entre los servicios se brindarán atención médica y trámites municipales.
Escanea para más información en la web
Bomberos buscan convertirse en los mejores de latinoamérica
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
El Departamento de Bomberos en el municipio de Navojoa busca ser considerado como uno de los mejores cuerpos de rescatistas en el continente, tras iniciar con su participación en la undécima edición de los Juegos Latinoamericanos Policías y Bomberos (Jlpyb) a celebrarse en el país de Colombia.
De acuerdo a la Asociación Internacional de Tácticas Policiales (AITP) organizador de los Juegos Latinoamericanos, se espera la participación de países como México, Honduras, Panamá, Argentina, Colombia, Brasil y Canadá, entre otros, quienes participarán en más de 50 competencias deportivas y tácticas, como el combate de incendios y el rescate de personas.
SU PREPARACIÓN
José Roberto Galindo Flores, también conocido como ‘Coach Canelo’, entrenador del gimnasio de Crossfit ‘907 ALS’, fue el encargado de preparar a los elementos que participarán en la próxima competencia, luego de un duro proceso de selección, el cual, duró tres meses.
“Prácticamente hubo una etapa general de acondicionamiento para todos los elementos de Bomberos y de ahí se hizo una selección… de los 40 elementos se escogieron a siete para conformar el selectivo ‘A’ y a cinco personas más que conformarán el selectivo ‘B”, afirmó.
Los elementos seleccionados partieron este fin de semana rumbo a la ciudad de Cali, en el país de Colombia, recorriendo casi cuatro mil kilómetros
“
El objetivo es ir por el primer lugar, el trabajo pesado ya se hizo y ahorita estamos generando mucha confianza mental… Como deportistas trabajamos mucho la parte psicológica, ya que es importante para lograr nuestro objetivo”.
En cifras 18
De noviembre
Los bomberos se prepararon en las instalaciones del UES, debido a la similitud con el escenario que encontrarán en la competencia
de distancia, para demostrar sus habilidades bomberiles y poder resaltar entre los mejores departamentos de bomberos en latinoamérica.
“La competencia a la que nosotros vamos, se llama súper bomberos, así como otra que se llama bombe-
ros de relevos, las cuales consisten en un rally donde van a demostrar las capacidades tácticas bomberiles, pero se requiere de un gran entrenamiento, por la fuerza y la resistencia que se ocupa”, expresó.
Galindo Flores aseguró que se sienten confiados en su trabajo, así como en los resultados obtenidos en competencias nacionales anteriores, por lo que esperan obtener un lugar en el podio continental, por ello, solicitó el apoyo de los navojoenses, así como de Sonora, para motivarse durante la competencia internacional.
Navojoa refuerza vigilancia en el centro comercial para ‘El Buen Fin’
Tras el arranque de ‘El Buen Fin’, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, anunció un operativo de vigilancia para evitar que surjan delitos como el de robo a persona, robo a comercio y extorsión.
Arturo Márquez gana dos Latin Grammys
Jesús Arturo Márquez Navarro, pasó de dirigir la Banda Juvenil Municipal de Navojoa, a ser ganador de dos Latin Grammys 2024, esto gracias a su talento como compositor de música clásica.
De acuerdo al cronista, Francisco Javier Félix Gastélum, el hoy multipremiado compositor y director de orquesta, Arturo Márquez, fue uno de los primeros directores de la Banda de Música Juvenil Municipal de Navojoa en el año de 1968, con tan sólo 17 años de edad; pos-
teriormente, se trasladó al Conservatorio Nacional de México para continuar con su preparación artística.
DEL MAYO PARA EL MUNDO
Arturo Márquez es originario del Pueblo Mágico de Álamos y durante sus más de 40 años de carrera musical, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, así como Premio ‘Distinguished Alumnus Award’, del Instituto de Artes de California. Sin embargo, este año, coronó su trayectoria artística tras
“Las competencias comienzan del 18 al 25 de noviembre, invitamos a todos los navojoenses a que nos apoyen, incluso a la gente de todo Sonora y de todo México, queremos que nos apoyen porque vamos a poner en alto el nombre de Navojoa, así como el nombre del Estado de Sonora y por su puesto a México”, puntualizó.
“Tenemos disponibles todos los turnos, los encargados ya tienen la instrucción de andar checando los comercios a ras de suelo… También vamos a andar con los motorizados de
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública, aseguró que durante el fin de semana, la corporación destinó a todos sus elementos para incorporarse en la vigilancia del primer cuadro de la ciudad, principalmente donde se concentró un mayor flujo de personas, como el Mercado Municipal, plazas, bancos y cajeros automáticos.
la policía preventiva apoyando a Tránsito en los rondines de todo el casco urbano de la ciudad, así como en las paradas de camiones”, precisó. Parra Portillo, indicó que se cuenta con un operativo de policías encubiertos, para poder identificar a las personas que busquen delinquir para detenerlos inmediatamente.
El músico alamense Arturo Márquez dirigiendo a una orquesta sinfónica
obtener dos Latin Grammys, en las categorías de ‘Mejor álbum de música clásica’ y ‘Mejor composición clásica’ por su obra
‘Fandango para violín y orquesta’ interpretada por la violinista Akika Myers y dirigida por Gustavo Dudamel.
Animalistas de la ‘Perla del Mayo’ realizan una pasarela canina
Animalistas del municipio de Navojoa realizaron ayer sábado, una pasarela canina, donde los asistentes acudieron junto a sus mascotas disfrazadas, con fin de crear conciencia sobre el respeto a los animales, la adopción, así como recaudar fondos para el albergue ‘Milagro Canino’.
competencias de los Juegos Latinoamericanos en Colombia.
LA FOTO NOTICIA
Comisario de Seguridad durante el arranque de ‘El Buen Fin’
JOSÉ ‘CANELO’ GALINDO ENTRENADOR DE CROSSFIT
Escanea para más información en la web
Beisbolistas piden rehabilitar el estadio; está a punto de colapsar
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx En cifras 1954
Por muchos años el beisbol ha sido el ‘deporte rey’ en Empalme, su práctica ha motivado que muchos ciudadanos del municipio hayan jugado al más alto nivel profesional, pero desde más de 10 años el estadio ‘Estrellas Empalmenses’ no cumple con las condiciones mínimas para la práctica de la disciplina.
Los beisbolistas y aficionados, se quejan que el inmueble no cuenta con la atención adecuada por parte de las autoridades municipales y deportivas, señalando que el mismo se encuentra bastante deteriorado, principalmente el graderío, donde gran parte seencuentraapuntodecolapsar “casi se cae”.
SIN REMODELACIÓN
Juan Manuel ‘El Kuino’
El 14 de febrero se inauguró el estadio de Empalme con la presencia del presi dente Lázaro Cárdenas del Río.
Más info
Beisbolistas señalaron que no solo el graderío está en mal estado, “los sanitarios, los dougouts y la barda jonronera necesitan ser rehabilitados con pintura de colores oficiales del equipo de Rieleros de Empalme”.
López, exdirigente de la Liga Municipal de Beisbol citó “autoridades van y vienen y no le han dado la importancia al edificio que ha albergado y visto pasar a múltiples estrellas del de-
‘Pájaros de la nieve’, llegan a SC y Miramar
En los últimos días San Carlos (SC) y Miramar han tenido un notable incremento en la llegada de turistas, especialmente de Estados Unidos y Canadá de los conocidos ‘pájaros de la nieve’, lo que genera una derrama económica para los destinos turísticos.
Luis Arturo Mungarro, gerente de un hotel en Miramar, dijo que al menos 600 ciudadanos provenientes de los países mencionados se esperan arriben durante la temporada de invierno, lo que
favorece la actividad económica local, particularmente en sectores como la hotelería y restaurantes.
En el mismo sentido, destacó que este año se prevé un aumento en la ocupación hotelera, donde según sus estimaciones, se cerrará el año con un incremento de dos puntos en comparación con el 2023, lo que refleja una tendencia positiva en la llegada de turistas. Además, agregó que el mes de noviembre y diciembre, tradicionalmente
Defensa monta exposición en Mirador de San Carlos
‘La Gran Fuerza de México’ así fue titulada la exposición montada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en el Mirador Escénico de San Carlos, la cual estará abierta al público hasta el martes 26 de noviembre.
Mientras que tal exposición en Guaymas estará montada del miércoles 27 de noviembre hasta el lunes 16 de diciembre, con el fin de que los ciudadanos conozcan de cerca las herramientas de trabajo con las que cuentan para combatir el delito y procurar la tranquilidad social
Defensa montó la exposición en San Carlos con fotografía, patrullas del Ejército y personal para tener proximidad social, donde los ciudadanos pueden acercarse a observar y de esta manera conocer del trabajo que realizan, es una actividad con el fin de tener ese acercamiento que genere confianza con el elemento y el ciudadano, ahora que la seguridad se encuentra en manos de los militares.
En Guaymas el punto de ubicación será en la remodelada plaza de los Tres Presidentes, donde
porte rey, es sumamente necesario que pongan interés en remodelar desde gradas, torres de alumbrado, baños y barda, espero que en honor a las estrellas que brillaron en su firmamento les hagan justicia”.
Mientras que Ernesto Alonso Canizales Soto, di-
Deportistas veteranos piden a las autoridades municipales que gestionen el mejoramiento del emblemático estadio de beisbol
rigente de la Liga Municipal de Beisbol Veteranos, relató que “deberían cerrar el estadio hasta que esté en condiciones de recibir público, ni las gradas y los baños están funcionales”.
Luis Fuentes Aguilar, alcalde de Empalme reconoció que el estadio se
asociado con la temporada de bodas, registran un repunte económico en la industria hotelera, tras una baja temporada de verano.
En cifras 2
Meses estará montada la exposición en Guaymas y San Carlos donde se exponen los trabajos de Defensa.
los ciudadanos podrán visitarla con la vigilancia de elementos de Defensa.
encuentra vigilado por las condiciones que guarda actualmente por la Coordinación Municipal de Protección Civil para evitar que exista algún accidente por el estado en que está, pero no ha anunciado alguna inversión para su rehabilitación, dentro del presupuesto para el próximo año.
Más info
Cabe destacar que los ‘pájaros de la nieve’ están arribando a la región, después de más de cuatro años que por motivos de inseguridad se ausentaron de Guaymas y San Carlos, pero este fin de año llegan de Estados Unidos y Canadá.
Los vehículos viviendas están llegando a la región En cifras 200 Casas rodantes esperan que lleguen este mes y se podría duplicar para diciembre en la región.
Esto refuerza la recuperación y el dinamismo de la actividad turística en la región, consolidándose como un destino atractivo.
Foro de salud mental habrá el miércoles 27 de noviembre
Para crear conciencia sobre la importancia de la prevención del suicidio, este 27 de noviembre se invita a la comunidad guaymense al foro de salud mental ‘Conéctate’.
Alejandro Ruiz Fonseca, titular de Desarrollo Social dijo que esta actividad es coordinada con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública del Estado, donde se busca ofrecer herramientas que fortalezcan acciones específicas para evitar conductas que debiliten la salud mental. El foro será en el auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’ a las 10:00 horas. “El objetivo es informar que el suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado”, agregó.
21 candidatos buscarán las delegaciones ejidales
La presidenta de la Comisión Especial para el Proceso de Elección de Delegados, Norma Reyes Córdova, dio a conocer las listas oficiales de candidatos registrados para las elecciones de delegados ejidales del periodo 2024-2027 en Empalme, donde quedaron inscritos 21 personas de las comunidades rurales. Informó que la entrega de constancias de participación se realizará el próximo martes 19 de noviembre a las 14:00 horas. Reyes Córdova destacó la importancia de este proceso, en donde ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes, quienes asumirán el compromiso de gestionar recursos y proyectos .
Coves beneficia a las comunidades rurales con material para viviendas
La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), realizó una visita al valle para hacer entrega de material beneficiando a numerosas familias de Cruz de Piedra, Santa María, poblado Morelos ‘La Atravesada’, ‘Mi Patria es Primero’ y Maytorena. Durante la entrega, Carmen Teresa García Arellano, titular de Desarrollo Social, destacó que los apoyos continuarán en una segunda edición del programa, la cual se llevará a cabo mediante un padrón previamente
establecido para garantizar que las familias más necesitadas sean beneficiadas realmente.
Expresó su agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a Coves por su invaluable apoyo, y aseguró que se seguirá gestionando ante las instancias necesarias para traer más beneficios a las comunidades rurales del municipio, las cuales durante por año estuvieron esperando el apoyo de las autoridades.
En cifras 48
Familias de Empalme fueron beneficiadas con la entrega de material para construcción de sus viviendas.
‘Zurdo’ Ramírez es campeón unificado
El mexicano Gilberto
‘Zurdo’ Ramírez fue de menos a más y se impuso por decisión unánime ante Chris Billam-Smith para convertirse en el campeón unificado de los pesos crucero.
Las tarjetas de los jueces arrojaron 116-112, 116-113 y 116-112 a favor del mazatleco para hacerse de los cinturones de la Organización Mundial y Asociación Mundial de Boxeo de las 200 libras.
Para conseguir la victoria Gilberto mantuvo su distancia y cuando podía impactaba el ojo izquierdo de Smith que terminó muy herido, a su vez, el británico a media vista intentaba hacer daño, pero sus golpes se veían más aparatosas a la distancia, porque nunca pudo hacerle daño al mexicano.
Ramírez Sánchez sorprendió no sólo a su rival,
también a los asistentes en The Venue Riyadh, Season de Arabia, porque pese a ser su tercera pelea como crucero, mostró una condición física que le permitió terminar entero el enfrentamiento, pese a que en todos los rounds recorrió cada rincón del encordado.
“Dije que iba a representar a los latinos y todos mexicanos, afortunadamente se logró el objetivo”, expresó Ramírez. Fue el mes de junio cuando el ‘Zurzo’ hizo historia al convertirse en el primer mexicano campeón mundial de peso crucero, ahora hizo más grande su legado al conseguir otra corona.
Yaquis y Charros dividen honores en doble jornada
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Los Yaquis de Obregón regresaron a la actividad en la Liga Arco Mexicana del Pacífico en un choque de doble cartelera en contra de los Charros de Jalisco en Guadalajara, en donde lograron dividir victorias.
En el primer juego, fueron los locales quienes se llevaron el resultado, con un marcador de 6-2. Mientras que en el segundo, los de Cajeme se levantaron y ganaron 4-2, así que todo se decidirá hoy domingo.
MAL INICIO
Después de perder la serie en casa ante Algodoneros y descansar el viernes, los Yaquis se presentaron con Solomon Bates en la lomita de los disparos en el primer juego que se disputó en Guadalajara.
El norteamericano que sigue sin ganar con los sonorenses, se llevó el descalabro, al lanzar tres entradas y dos tercios con cuatro carreras permitidas.
Fue el receptor de los tapatíos Alfredo Hurtado el jugador más encendido en el primer choque de la doble cartelera, al remolcar dos carreras. Mientras que José Aguilar y Julián Ornelas también se hicieron
presente en el marcador con batazos productores.
Por Yaquis las rayitas fueron cortesía de elevado de sacrificio de Fernando Flores en la segunda. Y jonrón de Allen Córdoba en la tercera.
IGUALAN
La victoria cargó para el inicialista Luis Payán, que en cinco episodios de labor, toleró seis imparables y dos carreras, además de par de ‘chocolates’.
los Ureña rompió el cero con hit remolcador; al siguiente turno, el ‘Happer’ con batazo pone la segunda rayita de la noche. Los visitantes aumentarían la ventaja en la séptima con par de solitarios metrallazos; primero Roberto Valenzuela la mandó a volar en el jardín izquierdo, mientras que Gamboa otra vez se haría notar, pero ahora con un jonrón con línea al jardín derecho.
Para el segundo de la serie, los Yaquis mostraron otra cara y no dejaron ir el resultado. La ofensiva comenzó desde la segunda entrada cuando José Car -
FMF condena agresión en contra de Javier Aguirre
Para la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es “urgente” que se tomen medidas contra los actos de violencia que se desataron el viernes en el Estadio General Francisco Morazán, donde Javier Aguirre fue agredido por la afición de Honduras.
Ante lo ocurrido, la Federación ya pidió que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) tome las medidas necesarias para “castigar” a los responsables. No sin antes condenar todo lo que sucedió en en juego.
“Es urgente que todos los actores involucrados en el futbol, incluidas
instituciones, directivos, jugadores, afición y medios de comunicación colaboremos para crear un entorno seguro para todos”, sentenció la FMF en un comunicado.
Aunque ‘El Vasco’ Aguirre, antes del partido, negó que existiera una hostilidad por parte de la afición catracha, los presentes en el Estadio General Francisco Morazán se encargaron de demostrar que sí.
El próximo partido entre el Tri y Honduras será el martes en Toluca, en donde México necesitará ganar por tres goles para poder avanzar a la siguiente ronda.
Roberto Romero tiene un destacado debut en la UFC, pero cae ante Obama
Con una semana de anticipación y peleando en uno de los mejores eventos del año, ayer el mexicano Roberto Romero hizo su debut en la UFC. El ‘Charro Negro’ cayó por decisión ante David Obama, pero dejó buenas sensaciones, brindando una pelea competitiva ante un clasificado mundial.
Aunque Jalisco intentó reaccionar en la séptima baja con par de anotaciones, Alberto Leyva se fajó en la lomita y los Yaquis pudieron igualar la serie en territorio tapatío.
LA FOTO NOTICIA
El mexicano ganó en Arabia
Yaquis se queda con el segundo juego
campeón mundial en diferente categoría es Gilberto Ramírez: Supermediano y Crucero.