Tribuna Sonora 21-10-2024

Page 1


FGR da la razón a ‘El Mayo’ en caso Cuén

El pasado 10 de agosto en una carta, Ismael ‘El Mayo’ Zambada señaló que Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo lugar donde él fue secuestrado por Joaquín Guzmán López. 2 meses y 10 días después la Fiscalía General de la República (FGR) le da la razón al mayor capo del crimen en México.

La misma FGR señaló que lo presentado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa sobre el asesinato de el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue un “montaje”. Mediante un comunicado dio a conocerqueenelranchoHuertos del Pedregal, ubicado en Culiacán, fue asesinado Cuén Ojeda.

La FGR encontró huellas de sangre que corresponden a Héctor Melesio. “En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, comunicó la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero.

“UN MONTAJE”

Tras el asesinato de Cuén Ojeda, la Fiscalía de Sinaloa informó que el exrector había perdido la vida tras un intento de asalto en una gasolinera de Culiacán. Sin embargo, esa línea de investigación fue desestimada por la falta

La Fiscalía General de la República calificó, por primera vez, de “montaje” lo presentado por la fiscalía de Sinaloa. Rocha Moya no emitió ningún tipo de posicionamiento sobre la investigación.

De acuerdo con el narcotraficante de 76 años, ese día fue convocado por Joaquín Guzmán a un encuentro con Héctor Melesio Cuén y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en Huertos del Pedregal. El objetivo era discutir un tema de la UAS y señaló que ahí fue asesinado el exrector y él fue secuestrado.

de pruebas, por lo que el caso fue atraído por la FGR para iniciar con sus propias indagatorias.

Este hecho provocó que Sara Bruna Quiñones, entonces fiscal, renunciara a su cargo tras los cuestionamientos de la FGR. “Segura de que se hicieron las cosas bien durante mi gestión y para no entrar en contro-

Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez, defensor de los DH

Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de Las Casas y defensor de los Derechos Humanos (DH), fue asesinado a tiros por un par de sicarios ayer por la mañana. El sacerdote fue amenazado de muerte desde 2021 por un grupo armado que opera en los Altos de Chiapas: “A mi cabeza le han puesto precio”, denunció.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez condenó el asesinato y exigió justicia, pero aseguraron que su legado

pervivirá. Asimismo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer por medio de un comunicado que compartían el dolor y se mantendrían en oración “ofreciendo apoyo para estos días tan difíciles”. Además de su trabajo religioso, Pérez era un promotor de los derechos humanos reconocido por organizaciones internacionales y una de las voces que ha denunciado la creciente violencia ligada al narcotráfico en la región.

Congreso da plazo a galleros, las peleas serán prohibidas hasta dentro de tres años

A través de un comunicado, el Congreso de Sonora informó que logró consensos con diversos grupos que solicitaron la incorporación de observaciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal.

El diputado David Figueroa Ortega (PVEM) señaló que, mediante diversas mesas de trabajo, se atendieron las consideraciones de distintos grupos que se reunieron con representantes

del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo del estado, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad en la legislación aprobada el pasado 12 de septiembre. El legislador explicó que se escucharon y atendieron las propuestas de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), del Colegio de Veterinarios y de la Asociación de Galleros de Sonora. En el caso de esta última, se acordó establecer un

versias que puedan afectar carpeta de investigación alguna me retiro del cargo”, indicó Bruna Quiñones el viernes 16 de agosto.

FGR BUSCA ENJUICIAR

A EXFISCAL

La Fiscalía General de la República buscará llevar a juicio a Bruna Quiñones, y a personal de la Fiscalía de Sinaloa que haya resultado involucrado en el montaje e informó que un juez federal con residencia en Culiacán se ha negado a emitir órdenes de aprehensión contra las personas implicadas en el presunto secuestro de ‘El Mayo’.

“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un juez federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, indicó la FGR.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el homicidio del sacerdote ya está en investigación y que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estuvo en contacto con autoridades locales y eclesiásticas.

DODGERS CLASIFICA A LA SERIE MUNDIAL; ENFRENTARÁ A YANKEES >DEPORTES PÁG. 4B

Jueces lanzan sus propias mañaneras para responder a Claudia Sheinbaum

Los jueces iniciarán hoy 21 de octubre con conferencias mañaneras para responder a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Reforma al Poder Judicial. A través de redes sociales y al estilo del anterior presidente Andrés Manuel López Obrador, jueces convocaron a conferencias de prensa que se realizarán de lunes a viernes con una duración de 30 minutos.

En la convocatoria, los jueces señalaron que estas conferencias son un ejercicio del derecho de réplica, donde se abordarán los temas relacionados a la Reforma al Poder Judicial que la presidenta del país refiere en sus mañaneras.

También se informaron sobre los casos judiciales en general y en especial sobre las modificaciones constitucionales que establecen que los juzgadores serán elegidos por voto directo, y sobre las acciones “de resistencia” que harán.

La convocatoria para las mañaneras fue firmada por mil 500 juzgadores que integran el colectivo Artículo 41. Los integrantes del colectivo 41 señalaron que tendrán su propia plataforma en YouTube para que la ciudadanía esté informada.

SIGUE EN PARO

El pasado viernes 18 de octubre, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que, tras una consulta determinaron mantener la suspensión parcial de labores jurisdiccionales en todo el país, esto a pesar de que el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a los tribunales regresar a trabajar.

período de transición de tres años para la entrada en vigor de las disposiciones que regulan su actividad, con el propósito de facilitar su reconversión hacia otra opción productiva.

PREVÉN

MEGAMANIFESTACIÓN

Se tiene contemplado que hoy la capital de Sonora sea sede de una megamanifestación en contra de la Ley de Protección y Bienestar Animal, especialmente

por grupos de galleros de diversas partes de México y el mundo. Se espera la participación de al menos 10 mil personas en la marcha que iniciará a las 08:00 horas en bulevar José María Morelos y bulevar Eusebio Kino. Según la convocatoria, vienen personas de varios estados de la República y diversas parte del mundo, como Perú y Colombia, y de Estados Unidos como Mississippi, Tucson, etc.

VALENCIA SE CORONA EN EL MUNDIAL DE TIRO CON ARCO; GANÓ EL 3 LUGAR >DEPORTES PÁG. 3B

Con gran éxito se celebra la tercera edición de la Gran Carrera del Desierto

Con la participación de 700 corredores de 10 diferentes nacionalidades y 16 estados de la República Mexicana, se llevó a cabo la tercera edición de la Gran Carrera del Desierto, evento impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, que además ha servido para atraer significativamente el turismo a Puerto Peñasco.

El majestuoso Mar de Cortés y el desierto de Altar fueron el escenario para los participantes, quienes pusieron a prueba su condición física en las cinco distintas modalidades que ofrece esta carrera: 75K, 50K, 35K, 25K y 10K.

Sofía Berwig, quien se trasladó desde Brasil para ser parte de este evento de talla internacional, participó en la categoría de 75 kilómetros, conquistando el segundo lugar en el podio.

“Está padrísimo correr en línea recta hacia el mar, luego correr al costado del mar, ver cómo sube y baja la marea; es que Puerto Peñasco es increíble, nunca había conocido un lugar así”, expresó.

Los atletas de las distancias más largas iniciaron la carrera en el rancho ‘Sierra Pinta’ para llegar a la meta en la Playa San Jorge. En este evento

Más info

Los ganadores de la Gran Carrera del Desierto fueron: 75 km femenil Chloe Brennan Sofía Berwig Yarely Juárez 75 Km varonil José Miguel Romero Corpus Fernando Nazario Rezende Achikatzin Raymundo Morales

deportivo emblemático, participaron corredores de Canadá, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, España, Colombia, Argentina, Francia, Noruega y Chile. La Gran Carrera del Desierto impulsa el turismo deportivo y sostenible, y contribuye al desarrollo económico de Puerto Peñasco y sus alrededores. Además, busca posicionar a la región como un referente en la organización de competiciones de alto nivel, destacando la riqueza natural y cultural del Gran Desierto de Altar, todo ello en consonancia con las políticas estatales de preservación. La ceremonia de premiación estuvo presidida por el secretario de Turismo, Roberto Gradillas Pineda.

Más info
Más info

Pensión a discapacitados es universal en 24 estados

redaccion@tribuna.com.mx

La formación de un nuevo ciclón generaría lluvias en el sur del país

‘Nadine’ daría vida a un nuevo huracán

Tras cruzar la península de Yucatán y causar inundaciones en Chiapas, los remanentes de ‘Nadine’ se internaron en el Pacífico Mexicano, frente a las costas de Oaxaca, en donde en interacción con una baja presión podría derivar en la formación de un nuevo huracán.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé la formación de un nuevo ciclón en el Pacífico Sur, donde una zona de baja presión frente a Oaxaca y Chiapas mantenía, hasta ayer domingo, un 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas y de un 90 por ciento a siete días.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que en el Golfo de Tehuantepec se desarrolló ayer domingo una vaguada de baja presión que ha absorbido los restos de ‘Nadine’.

Más info

Debido a la combinación de varios sistemas, entre éstos los remanentes de ‘Nadine’, estarán provocando lluvias extraordinarias superiores a 250 milímetros en Oaxaca, Puebla y Veracruz, lo que podría ocasionar deslaves e inundaciones en esas entidades.

El NHC prevé que las condiciones atmosféricas son propicias para un mayor desarrollo ciclónico y es probable que se forme una depresión tropical entre el lunes y martes. Además, el frente frío número 5 que se extiende de manera estacionaria sobre el noroeste y norte del país, generando un marcado descenso de temperatura.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer un convenio de cola boración con el gobierno de Yucatán, con lo que hasta ahora 24 estados cuentan del país ya con la pensión universal para per sonas con discapacidad.

En este caso son 24 esta dos gobernados por More na y partidos aliados, pues con el resto de las entida desendondelosgobiernos son oposición aún no se ha firmado el convenio.

El apoyo de tres mil 100 pesos bimestrales se entregará a todas las personas entre cero y 64 años, mientras que en los estados en donde no se ha firmado el convenio de colaboración, el apoyo se seguirá dando solo a niños, niñas y jóvenes entre cero y 29 años.

“Este convenio es posible gracias al esfuerzo conjunto de los gobiernos de la Cuarta Transformación, donde el estado aportará el 50 por ciento y el gobierno federal el otro 50 por ciento”, subrayó Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán. En una asamblea realizada en Progreso, Yucatán, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el convenio de colaboración, el goberna-

La presidenta firmó convenio con el gobierno de Yucatán para la entrada en vigor del programa de apoyo a personas con discapacidad

Para este 2024, de acuerdo a la Secretaría del Bienestar, se contempló un presupuesto de 27 mil 680 millones de pesos para dar apoyos a 1 millón 482 mil 451 personas con discapacidad en todo el país.

dor reprochó que se tratase de un compromiso que el gobierno panista anterior no quiso asumir.

ESTADOS QUE YA FIRMARON

Hasta la conclusión del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la pensión para personas con discapacidad era universal en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas, Hidal-

go, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y también Veracruz.

Este fin de semana, durante la gira que encabezó la presidenta en el sureste mexicano, se formalizó el convenio en Tabasco y Yucatán, por lo que quedan pendientes Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro. Sólo en Yucatán 620 mil personas son beneficiadas por alguno de los programas sociales del Gobierno Federal.

De acuerdo con las bases de este programa federal, si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores van a tener su apoyo, el cual estará teniendo aumento de manera gradual.

En cifras

Libertad de prensa registra en AL

un retroceso en 2024: SIP

Los extranjeros tomaron la carretera para enfilarse hacia el norte

Caravana con dos mil migrantes sale de la frontera sur de México

Una nueva caravana de unos dos mil migrantes, entre ellos venezolanos y centroamericanos, salió ayer domingo de la frontera sur de México con Guatemala en busca de llegar al norte a pocas semanas de la elección presidencial en Estados Unidos.

Algunos migrantes expresaron su temor que la nueva administración estadounidense que surja de los comicios el próximo 5 de noviembre pueda poner fin a las citas de asilo a través de la aplicación CBP One, e inclusive disponer

En breve

el cierre definitivo de la frontera con México.

“Eso es lo que nos tiene con miedo porque dicen que eso puede cambiar, porque pueden cerrar tanto la cita del CBP One y todos los servicios que están ayudando a los migrantes”, expresó el venezolano Joel Zambrano. La falta de empleo en el sur debido a una nueva oleada de extranjeros y la demora en la respuesta a las citas también ha causado que se reactiven las caravanas en el último mes, según los migrantes.

Dante Delgado da a conocer que padece de cáncer de estómago

Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), reveló que padece cáncer de estómago. El político de 73 años confirmó que pasará unos días en Veracruz, luego de haber dado a conocer la nada agradable noticia a su familia. Si bien no dio detalles sobre el proceso quirúrgico, apuntó en redes sociales que desde hace varios años se ha sometido a constantes revisiones médicas preventivas, debido a antecedentes familiares de enfermedades relacionadas con el cáncer.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reducirá la actividad de su brazo de exploración y producción en el último trimestre del año buscando ahorros por 26 mil 800 millones de pesos (mil 350 millones de dólares), de acuerdo con un documento interno visto por la agencia Reuters. El diferimiento del gasto en Pemex Exploración y Producción (PEP), conocido como PEP, busca ‘optimizar los

hacia el cierre del año y provocará el aplazamiento de varios tipos de trabajos

y la postergación para el 2025 de la adquisición de sísmica, según el oficio, firmado por el director de PEP, Néstor Martínez. Pemex no respondió de inmediato una solicitud de comentarios por parte de Reuters sobre las causas del recorte al gasto y el impacto que tendrá en la producción de crudo.

Más info

Esta es la tercera caravana, y la más grande que tiene lugar en lo que va desde el inicio el primero de octubre de la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no ha definido un cambio en la política migratoria respecto a la de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, pues mantiene la misma.

La libertad de prensa en América Latina (AL) ha sufrido un alarmante retroceso al menos en 22 naciones, esto de acuerdo con el Índice Chapultepec 2024, un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que revela un deterioro en las acciones institucionales en materia de libertad de expresión e información.

Se evaluaron 22 países y por primera vez este índice no identificó a ninguna nación que pueda considerarse con amplia libertad de expresión, incluso Chile, que fue el país mejor evaluado, experimentó un descenso en su puntuación.

El promedio global se ubicó, por segunda vez, por debajo de los 50 puntos de medición. Se registró una puntuación de 48.18 sobre un máximo teórico de 100 puntos. Esto indica que el promedio regional se

El gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien asumió las riendas del país el primero de octubre pasado, busca mantener una producción promedio de crudo de 1.8 millones de barriles por día en su gestión de seis años.

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles diarios de crudo sin contabilizar condensados, pero si se toman en cuenta estos suben a 1.8 millón de barriles al día.

En cifras 11

Es el lugar que ocupa México en cuanto a la libertad de expresión, la cual se considera se encuentra restringida.

asamblea

En cifras 22

Países de América Latina son evaluados sobre las libertades de que gozan en la libertad de información.

encuentra por debajo del rango medio. Países como Honduras, Perú, Guatemala, Bolivia y El Salvador, se ubican en la categoría ‘alta restricción’, en tanto que Cuba, Venezuela y Nicaragua no muestran avances en cuanto a la libertad de prensa. Para el caso de México, su puntuación es de 43.50, se encuentra, desde el año 2020, en alta restricción en cuanto a libertad de expresión, y para el presente año ocupa el lugar 11.

Constituyen formalmente la AGT; al frente quedó Gómez Urrutia

La Asociación General de las y los Trabajadores de México (AGT) se constituyó la mañana de ayer de manera formal durante una asamblea en la que el dirigente de los mineros y diputado federal Napoleón Gómez Urrutia dijo que este esfuerzo colectivo nace de la convicción de que unidos se puede hacer frente a los desafíos que se enfrentan en el ámbito laboral y lograr un cambio verdadero en beneficio de los asalariados. A la AGT la conforman diversos sindicatos y centrales obreras.

Más info

Pemex, de las empresas más grandes de México medida por activos, tiene una deuda financiera de casi 100 mil millones de dólares y alrededor de 20 mil millones de dólares a proveedores, pese a fuertes pagos realizados a lo largo del año.

El documento, fechado el 11 de octubre, señala también que se dará prioridad a trabajos en pozos en función de su ‘generación de valor’ y la reprogramación de actividades relacionadas con taponamiento de los mismos pozos.

En el mismo rango de alta restricción están Paraguay, Costa Rica, Argentina, Ecuador y Colombia. En baja restricción están Chile, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Jamaica y Panamá.

Más info
El organismo latinoamericano sostuvo su octagésima
La petrolera mexicana enfrenta problemas de endeudamiento

Diputados sacan Reforma Laboral del ‘congelador’

Luego que la anterior legislatura ‘congeló’ en diciembre de 2023 la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la iniciativa fue recuperada por la Cámara de Diputados, que ahora tienen dos meses para aprobarla y enviarla al Senado de la República.

Y es que el periodo ordinario de sesiones 2024 termina en diciembre, por lo que debe de ser aprobada antes por ambas cámaras para luego enviarla al Ejecutivo federal y sea así publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La iniciativa para establecer que por cada cinco días de trabajo debe haber dos días consecutivos de descanso fue presentada en esta ocasión por el Partido del Trabajo (PT), a través del diputado José Alejandro Aguilar López.

El documento fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen antes de subir nuevamente al pleno para su votación.

SE IRÍA A ESPERA Si esta Reforma Laboral no es aprobada por los diputados y senadores antes del 15 de diciembre de 2024, el proyecto tendrá que es-

redaccion@tribuna.com.mx perar hasta abril de 2025, cuando se abre el siguiente periodo ordinario de sesiones del congreso mexicano. En México, la discusión sobre la reducción de la jornada laboral surgió desde el año 2022, cuando se propuso reformar el artículo 123 de la Constitución para establecer como un máximo de 40 horas semanales de trabajo, en lugar de 48.

El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, declaró el mes pasado que la reducción de la jornada laboral no se encontraba dentro de las prioridades en la agenda legislativa y la congelaron.

La nueva iniciativa presentada este 2024 en la Cámara de Diputados busca modificar las fracciones IV y II de los apartados A y B del artículo 123, para que los trabajadores disfruten de dos días de descanso por cada cinco días laborados.

Al asumir la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo el pasado

Trabajadores del PJF protestan por incumplimiento a amparos

En protesta al desacato de los amparos interpuestos por jueces contra la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, cerca de 300 trabajadores del Poder Judicial marcharon ayer en la Ciudad de México.

“Estamos protestando porque lo que está haciendo la presidenta Sheinbaum de no acatar suspensiones, es ilegal y pone en una crisis constitucional al país. Una crisis constitucional es cuando un poder ya no respeta al otro, cuando se

El zacatecano es coordinador de los diputados de la bancada guinda

Monreal: ‘Triquiñuelas judiciales’ recursos contra Reforma al PJ

primero de octubre, incluyó en sus 100 compromisos de gobierno impulsar la jornada laboral para reducir semanalmente las horas de trabajo a solamente 40 horas, con dos días de descanso obligatorio.

De concretarse la reforma beneficiará a millones de trabajadores, entre ellos obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos, de la industria maquiladora y, en general, a todos aquellos con contratos laborales, así como también a los trabajadores de los poderes de la unión.

Como de ‘triquiñuelas judiciales’ calificó ayer Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas, la cascada de recursos legales que se han presentado y buscan frenar la Reforma al Poder Judicial (PJ). “Con motivo de la Reforma Constitucional en materia judicial era de advertirse, era de esperarse que hubiese reacciones en contra, que hubiese subterfugios e incluso que hubiese triquiñuelas judiciales que intentaran frenar lo que ya es derecho vigente, la Reforma Constitucional que está publicada en el Diario Oficial de la Federación”, dijo a través de un video difundido en redes sociales. Hasta el pasado sábado, el Instituto Nacional Electoral fue notificado de más de 160 suspensiones contra la reforma dictadas por

De todas las iniciativas de reformas que presentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, la Reforma al Poder Judicial es la más polémica y la que mayores reacciones ha generado en todos los ámbitos.

jueces, a las que se suman 115 nuevas notificaciones sobre los mismos expedientes. También hay una docena de recursos, entre controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y otras impugnaciones, presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Más info Aceleran legalización de aborto en estados

La marcha de protesta, que se realizó de manera pacífica, se organizó en apoyo a los jueces que han interpuesto amparos contra la Reforma Judicial, que son punta de lanza para demostrarle a México que ésta no tiene ninguna razón de ser.

La manifestación de protesta tomó las calles de la capital del país

rompe el mandato constitucional del constituyente de 1917, en el Artículo 49 constitucional”, advirtió Rafael Jiménez, oficial

Oposición ve enredo en la elección judicial

Diputados de partidos de posición advirtieron un escenario de caos y un enredo en las elecciones locales de juzgadores.

De acuerdo con los legisladores, la cantidad de boletas que los electores deberán llenar, así como el tiempo que durará este proceso, representará demasiada carga presupuestal para cada una de las entidades federativas. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que será una jornada compleja, pues en 2025 la elección de juzgadores

coincidirá con la mitad de la de gobernadores, mientras que en 2027 lo hará, además, con la de cargos como alcaldes, regidores y diputados federales y locales. Además, indicó, en todos los estados se tendrían que llenar por lo menos 20 boletas, aunque existen entidades como la Ciudad de México, donde serían 25; Coahuila, 27, y Nuevo León, alrededor de 21. Recordó que, de acuerdo con un simulacro hecho por su bancada en la Cámara de Diputados, esto se traduciría en votaciones de alrededor

de Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, y uno de los trabajadores que encabezó la marcha. “Juez votado, corrupto asegura-

En cifras 1

De junio de 2025 será la primera elección de jueces, ministros y magistrados por medio del voto popular.

de cuatro horas, tiempo que podría incrementarse con los cargos de elección popular, cuando se trate de una elección ordinaria.

do”, es una de las principales consignas que vociferan los manifestantes.

A la cabeza de la marcha estuvo Norma Contreras, oficial judicial del mismo circuito, quien se caracterizó de la ‘justicia’.

El aborto voluntario está en camino de ser legal en más de la mitad de las entidades del país. Fue despenalizado, por primera vez, por el Congreso de la Ciudad de México en 2007 y tuvieron que pasar 12 años para que sucediera lo mismo en otra entidad, que fue Oaxaca. De 2021 a la fecha, otros 12 Congresos estatales han aprobado reformas a los códigos penales locales para dejar de considerar, con matices, el aborto voluntario como delito. El último fue el de Michoacán, apenas el pasado 10 de octubre. Las otras entidades en las que se ha despenalizado el aborto voluntario son Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California y Colima, en 2021; Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo, en

Violencia avanza, y el gobierno se distrae en venganzas: Marko

La dirigencia nacional del PAN consideró que el Gobierno Federal está distraído en su venganza contra el Poder Judicial mientras en el país se incrementan actos de violencia y terror.

En particular, se refirió al ataque a balazos en el Centro Histórico de la Ciudad de México contra la diputada local suplente Diana Sánchez Barrios, así como la balacera contra las instalaciones del diario El Debate, en Culiacán. “Si el sexenio

de López Obrador con 200 mil homicidios fue el más sangriento, por el bien de México deseamos que en el gobierno de Claudia Sheinbaum no se repita la historia”, expresó el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. “Seguimos viviendo las consecuencias de los abrazos a los grupos criminales, los cuales gozan de total impunidad. Este gobierno aún no cumple ni el mes y ya acumula más de mil homicidios dolosos”. El dirigente panista

planteó la necesidad de una estrategia integral contra la violencia, que no solo incluya coordinación entre federación, estados y municipios, sino tipifique el delito de narcoterrorismo.

Informar de suspensiones a proceso electivo de jueces, ordenan a Taddei El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, ordenó a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, rendir informe sobre el número de suspensiones judiciales que ha recibido contra elección judicial.

2022; Aguascalientes en 2023, y Puebla y Jalisco, en 2024.
Más info
La clase trabajadora se ha manifestado a favor de la reducción de la jornada laboral, mientras que el sector patronal está en contra
LA FOTO NOTICIA

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

¿Por qué militantes acreditados que llegaron a posiciones de poder, al rato nos dan la noticia de que se van con todo y cargo a otras opciones políticas?

El fenómeno político sigue imparable y no distingue partidos ni corrientes políticas. Recientemente el diputado local Raúl González de la Vega, que llegó a esa posición vía el Partido Sonorense —de reciente creación y apenas con su primera elección en 2024—, anunció su renuncia al partido y se declaró diputado Independiente.

Raúl ha sido un viejo lobo de mar en política: Fue secretario particular del exdirigente estatal del PRI Armando López Nogales y, al llegar éste al gobierno de Sonora, lo designó director general del DIF-Sonora. Posteriormente, haría alianza con el PAN en el gobierno de Guillermo Padrés, y ese partido lo hizo su candidato a la alcaldía de Quiriego. Terminaría el sexenio padrecista como director del Registro Civil y reaparecería como impulsor del Partido Sonorense junto con el expriista Alí Camacho.

No es un novato en política y seguramente las razones de su renuncia al partido de reciente creación (cerrazón, dirección unipersonal, exclusión, ausencia de diálogo) son también varios desencuentros con el dirigente principal, lo que seguramente afectará a ese partido ahora que ya está en posibilidades de hacer alianzas con el poder en la elección del 2027.¿Resistirá Raúl Gonzá -

La derrota de García Luna y ‘El Mayo’

Claudio Ochoa Huerta

El primero es el funcionario de mayor rango, el único secretario de Estado mexicano, hasta ahora, condenado en Estados Unidos. El segundo es el capo de mayor longevidad, no solo del país, sino también del crimen a nivel mundial y que podría terminar ejecutado con una inyección letal.

El miércoles, Genaro García Luna se encontró con su esposa Cristina Pereyra, tan pronto él entró a la sala, custodiado por cuatro elementos Marshalls, vestidos de negro, cada uno más grande que el otro y que no superaban los 40

Las etapas del fanatismo

José Antonio Sánchez Cetina

Se le atribuye a Hemingway un dicho sobre el sentido del humor: uno puede saber qué tan inteligente es alguien por las cosas que le hacen reír. En el marasmo de información virtual no he hallado una fuente fidedigna que lo confirme. La duda no es descabellada: todos los días se comparten este tipo de frases con tantos personajes tan aleatoriamente que el único resquicio de verdad en la posmodernidad posverdadera es el papel tal vez.

Recordé la frase por un evento que se hizo notable en estos días: el comediante Carlos Balllarta y el hijo del expresidente hicieron un ping-pong de tuits que elevaron el morbo del respetable público al nivel de #trendingtopic. En uno de esos aspavientos se esboza una suerte de psicoanálisis brevísimo de la ideología del comediante, explicando que alguna vez fue una voz crítica y hasta laudable pero el tiempo lo había compartido en una suerte de megáfono de una oposición derrotada.

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Política y convicciones: ¿En crisis?

lez como diputado Independiente? Pudiera ser, el apagado e inexistente debate congresional se lo agradecería.

Recordemos que en el pasado proceso electoral el PS fue apoyado desde el oficialismo para su creación y competición; donde el PS ganó elecciones municipales, curiosamente Morena no postuló candidatos.

Días antes la diputada Alejandra López Noriega había presentado la renuncia al PAN, del que es legisladora local por cuarta ocasión (2009-2018-2021-2024) y una vez diputada federal (2012). En el PAN le fue muy bien, al alcanzar antes que cualquier militante (a excepción de Héctor Larios) cinco oportunidades casi consecutivas de representación popular. En los tres años previos nunca se distinguió por actuar como legisladora de oposición.

Al PAN lo afectó también el caso de Ernesto Munro Jr., que después de ser en dos ocasiones alcalde de Puerto Peñasco (2015 y 2018) obtuvo la diputación de representación proporcional y no tardó en salirse del partido para servir a la causa de Morena en el Congreso local y, posteriormente, figurar como suplente de Manuel Baldenebro —por el I Distrito de Sonora—, electo diputado federal en la elección del 2024. Con él se fue una parte del PAN en el norte del Estado.

Antes le había tocado al PRD, cuando la llamada 4T le quitó a la única diputada local que tenía para el trienio 20212024: Alma Higuera, también de representación proporcional (para variar). Higuera no tardó en decidirse a engrosar las filas de la fracción morenista en el Congreso local a cambio —se vio después— de la postulación para la diputación federal por el VII Distrito, con cabecera en Navojoa, que ganó en junio pasado.

Mucho antes, el gobierno convenció a las dos diputadas locales del PRI Sallard

años. Al encontrar a su esposa, García Luna cambió el rostro serio e inexpresivo por uno de alegría. Le dijo “te amo”, le aventó un beso y se tocó el corazón. Ella platicaba en secreto con su hija, ambas rieron durante un buen rato, como si no les preocupara el futuro del sentenciado o como si no quisieran demostrar debilidad.

García Luna se mantuvo sin cambios frente a la metralla en su contra. Empezó su abogado. Dijo que era un hombre con la vida destruida, sin dinero, sin reputación, atacado por la prensa y por el gobierno de México. Siguió la fiscal acusadora. Delgada, joven y de rasgos indios. Le hizo notar al juez Bryan Cogan que del otro lado de la frontera había mucha gente al pendiente de su decisión y que debía mandar el

Saliéndonos de la rebatinga, se me ocurre que quien quiso tirarle un dardo a Ballarta termina por hacerle un cumplido y, de paso, arrojar luz sobre cómo entendemos -o mal entendemos a veces- la política en México. Esto no es una apología plana de nadie sino una reflexión sobre nosotros mismos producida por este evento virtual del que mañana nadie va a acordarse. El humor que invita a la reflexión -el que no es burdo ni está basado en humillar a una persona o un grupo- con frecuencia se basa en entender que la vida suele ser harto absurda si se detiene un poquito a observarla. Este ejercicio de entender y asumir con entereza el absurdo requiere una buena parte de inteligencia. Comprender la complejidad social y dónde empieza a sacar chispas la racionalidad no es sencillo y es el único montículo desde

y Zárate —que habían ganado por mayoría— para que engrosaran las filas de Morena. A Zárate la postularon como suplente del diputado federal Jacobo Mendoza en el V Distrito, y a Elly Sallard le garantizaron la reelección.

En el PRI causó conmoción el nombramiento de la exgobernadora Claudia Pavlovich como cónsul de México en Barcelona, España, después de haberlo negado insistentemente, lo que significó de hecho la entrada de aquella a la 4T. Ernesto de Lucas y Natalia Rivera —entonces del PRI— llegaron al Congreso local por la vía de la representación proporcional, se cambiaron a la mitad de la legislatura a la fracción legislativa de Movimiento Ciudadano y con esa acción el PRI se quedó sin representación después de haber contado de origen con cuatro diputados.

Anabel Acosta fue senadora suplente de Claudia Pavlovich de 2012 a 2018 y ejerció como propietaria del 2015 al 2018. Posteriormente, sería candidata del PRI a la alcaldía de Cajeme y a la diputación federal perdiendo en ambas ocasiones. Fue convencida de pasarse a las filas de la 4T y la postularon candidata a diputada federal por el Verde Ecologista en el 2024; ganó.

Norberto Barraza hizo el intento de formar VAMOS, un partido político para participar en la elección pasada, pero no tardó en aceptar su incorporación a la 4T con la postulación por un distrito local de Hermosillo. Ganó la elección y le enviaron a la bancada del PES. Todos esos ejemplos de saltinbanquismo político han caracterizado a la política de Sonora en los llamados tiempos estelares de la 4T desde el 2018. Son casos que han impactado a los partidos políticos y a las formas de hacer política en la entidad. Han alterado principios y convicciones —si es que los hubo en algunos casos— y han impactado la política estatal para volverla soporífera y carente de iniciati -

mensaje correcto. Te digo, Juan, para que entiendas, AMLO. Que García Luna era peor que “El Chapo” porque lo había dejado existir. Que tal vez no jaló el gatillo, pero que tenía las manos llenas de sangre. Que el Cártel de Sinaloa no habría crecido sin su ayuda. Y remató el juez. Conductas como la de usted le abren paso a criminales. Revisé los 30 premios que le entregaron como policía y no me conmovieron, sino me confirmaron que usted tenía una doble vida. Usted actúa igual que “El Chapo”, ambos están cegados. Usted pasaría el polígrafo porque se cree sus propias mentiras. 38 años de cárcel.

El viernes, Ismael “El Mayo” Zambada entró vestido de color beige en pantalón y camisola, una playera naranja que solo asomaba por el cuello, tenis negros de suela blanca. Pasos cuidadosos, jorobándose. El bigote más largo que la barba, completamente blancos. La nariz chata en el tabique. El pelo largo, peinado hacia atrás, en dos colores. Canas en la raíz, tinte negro en las puntas. Dio las buenas tardes

el que la comedia se cruza con el activismo. Claro que esta cualidad es de manejo inestable y no todas las personas que hacen comedia en el mundo y México la poseen. Tampoco podrá decirse que el mismo Ballarta se mantenga en esta zona todo el tiempo. Somos humanos de racionalidad limitada, como apuntaría Herbert Simon. El punto es que el tuit que trata de atacarlo parece esgrimir la biografía de quienes han hecho la odisea del desencanto. En el país hay todavía de todo: quienes apoyaron un proyecto político inflamados de esperanza y siguen creyendo que el cambio está ahí aunque muchos no lo perciban y aunque dinámicas que hemos repudiado tanto tiempo persistan. Y también quienes apoyaron con la misma cantidad de esperanza y se dieron cuenta al cabo de meses -incluso años- que los males endémicos no se han ido y, como dice Silvio, matamos una serpiente y aparece una mayor. No trato de darle la razón a ningún bando. Ya hay suficiente polarización como para que le cuelgue todavía más ban-

vas. La calidad del debate ha disminuido y ha aumentado el desánimo al mostrar a una clase política sin principios y practicante del mero cálculo político para estar en el momento adecuado y —a su juicio— con la fórmula ganadora del momento para garantizarse presente y futuro personal sin mayores preocupaciones.

Deben revisarse las prácticas y los procedimientos en los partidos políticos que han experimentado escisiones y transfuguismo porque, a pesar de haber tenido esos problemas, no parece que se haya alterado demasiado su funcionamiento o hayan tomado medidas para combatir el nuevo fenómeno que al parecer a todos ha sorprendido. Tampoco han denunciado el resurgimiento del nepotismo en las administraciones públicas ni en la política, que aparece como una de las principales aportaciones del oficialismo a la nueva política experimentada en México y Sonora, lo que también ha contribuido a degradar la política y el servicio público por la inestabilidad administrativa que han generado.

Esa práctica la han visto como “normal” ¡porque son los ganadores! Así, la aparición de esposas, esposos, hijos, hermanos, sobrinos y parientes cercanos en las nóminas gubernamentales saturan las administraciones públicas, pese a que ya se había legislado al respecto por las mismas presiones de quienes hoy gobiernan, y se había avanzado para combatir esa deformación que corrompe y devalúa la gestión pública.

Sin duda son tiempos estelares, pero de desgracia para la política.¿Encontrarían con sus acciones los tránsfugas la felicidad y la estabilidad de buscaban? ¿Lograrían la purificación política y lavarían sus pecados políticos al pasarse a otras filas como sucede todavía con los que se bañan en el río Ganges de la India? Para la historia. bulmarop@gmail.com

a sus abogados, con una sonrisa. Se sentó con dificultad. Le temblaban las manos. Chocaba las yemas de sus dedos. Se movía en la silla giratoria. Escuchó que ese día no analizarían si hay conflicto de interés porque su abogado es también el de su hijo “Vicentillo”, quien coopera para el gobierno de Estados Unidos. Si es llamado a declarar no podría negarse. Escuchó que podría ser sentenciado a pena de muerte si la Fiscalía lo solicita, porque no fue extraditado desde México, el candado que lo impide. Escuchó que en 90 días volverá a ver al juez. No dijo nada. Terminó la sesión y se levantó con la misma dificultad, para desaparecer por la puerta lateral. Esto apenas comienza.

STENT: Muy curioso. Manifestantes y youtuberos afines al régimen aparecieron enjundiosos en la calle y en la Corte el día de la condena a García Luna. Dos días después, desaparecieron para la audiencia de “El Mayo”. No piensen mal. A lo mejor se les acabaron los viáticos.

deras a un pueblo tan confundido dándose de palos a sí mismo, pero hay una complejidad interesantísima en bajar de nuestro altar voluntariamente a una figura. El propio Ballarta lo dijo alguna vez en una entrevista: quienes creen o creyeron en una transformación hicieron un pacto, un compromiso personal de creer que ese cambio sucedería en verdad. Pienso que hay todavía en mucha gente que firmó ese pacto simbólico una esperanza terca que se rehúsa a admitir la realidad. Tanta gente allá afuera que indudablemente lee y se entera de lo que sucede, que padece una economía estancada y un país violentísimo. Tanta gente con inteligencia afilada y el corazón partido a escondidas porque es preferible hacer de cuenta que en verdad ganamos.

La pregunta evidente es ¿por qué? Y la respuesta es tan simple como escalofriante. Porque afuera no hay nada. Una vez que se agotan todas las avenidas de la esperanza solo queda el desconsuelo. Claro que es una conclusión muy pesimista y habrá que pensar que de todo atolladero acaba uno saliendo, pero quizá el primer paso sea reconocer dónde estamos parados y, sobre todo quitarnos la camiseta de aficionado y dejar el altar vacío para darle paso a una sociedad más pareja.

Bulmaro Pacheco

En la actualidad el uso de los dispositivos digitales y la Internet en México se encuentra ampliamente extendido, según la Asociación de Internet Mx (2024), al menos el 84% de la población mexicana utiliza la internet. De entre dichos usuarios el 88% la utiliza para enviar mensajes mediante aplicaciones y el 79% para acceder a redes sociales, porcentajes que pueden contrastarse fácilmente con el 80% de personas que la utilizan para actividades laborales.

Continuando con la información sobre los usos que se le dan a la Internet, se sabe que aproximadamente el 93% de los usuarios de la Internet la utilizan por más de 3 horas al día y de estos más del 60% lo hace por más de 7 horas al día. Dada esta casi omnipresencia de dispositivos digitales y la Internet, resulta necesario cuestionar si el uso que se le está dando actualmente es el adecuado o no.

Al respecto existen diversas investigaciones que abordan el tema del uso extendido de los dispositivos digitales y la Internet, si bien la mayoría son de origen externo al municipio de Cajeme, también existen investigaciones que nos permiten conocer un poco mejor la situación que se vive en la localidad.

La parte positiva de dichos dispositivos en Cajeme es muy amplia, estos han lo-

Sin verdad y sin justicia: la sentencia

de García Luna

Ytzel Maya

“Usted es igual que El Chapo Guzmán”, le dijo el juez Cogan el pasado 16 de octubre a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, quien fue condenado en la Corte del Distrito de Nueva York por narcotráfico y delincuencia organizada. El “zar antidrogas”, que encabezó la fallida estrategia de seguridad durante el sexenio de Calderón, pasará treinta y ocho años en prisión. Frente a esta sentencia, se vuelve ineludible insistir en las implicaciones de la relación entre el Estado y el crimen organizado. No existe crimen organizado sin la existencia del Estado. Los acuerdos de colabora-

Medicina: sordera e ineptitud

Arnoldo Kraus

Ejercer medicina durante muchos años deviene panoramas múltiples. Es provechoso haberla practicado en hospitales gubernamentales y en privados, y es inadecuado no hacer de la medicina fuente de reflexión. Dolor, enfermedad, muerte, ética y tecnología médica son abrevaderos infinitos. Hacer de ellos casa vale la pena. A lo largo de mi carrera he anotado ideas, unas propias, otras provenientes de revistas médicas, muchas de enfermos. Algunas las he utilizado en otros escritos tanto por su trascendencia como por las cuestiones enraizadas en dichos textos. Soy tautológico, esto es, me repito y, lamentablemente, no siempre ofrezco respuestas. Comparto dos ideas, una “vieja”, otra actual. Aclaro: “lo viejo” no siempre es vie-

Uso de dispositivos digitales y la Internet en Cajeme: entre lo bueno y lo malo

grado mejorar la comunicación y el flujo de información de formas inconcebibles previamente, revolucionando todos los aspectos de la sociedad y originando una nueva sociedad digital, multicultural y ampliamente interconectada.

No existe un espacio que no haya sido mejorado de alguna manera gracias a la Internet, por mencionar algunos ejemplos, tenemos a la economía con el comercio y las transacciones en línea, diversas actividades laborales con el trabajo desde casa, la educación con un gran número de plataformas y escuelas en línea e incluso la política con interacciones más directas mediante redes sociales.

Sin embargo, también se presentan diversos problemas, de entre los principales problemas que se reportan con respecto al uso extendido de dispositivos digitales en la región, tenemos a aquellos relacionados con la información falsa o mal intencionada y al exceso de información en línea, que inunda la internet y perjudica a los usuarios quienes se ven afectados al momento de tomar decisiones basadas en dicha información.

Otro de los problemas principales está relacionado con el uso excesivo de los dispositivos digitales, según las investigaciones, utilizar demasiado los dispositivos digitales puede tener consecuencias negativas en las personas. Algunas de las consecuencias negativas observadas son: disminución de la capacidad de atención de las personas, dependencia excesiva ha-

ción por debajo del agua, la corrupción de las autoridades a nivel local, estatal y nacional, permiten la sobrevivencia de las organizaciones criminales. Tras la sentencia de García Luna, esperábamos el silencio del expresidente Felipe Calderón, aquel quien le otorgó de manera irrestricta el control de la seguridad del país. Sin embargo, el criminal de guerra -permítanme llamarle así a quien inició esta guerra tan dolorosa- se hizo presente el mismo día que dictaron la sentencia en un hilo de la red social X. En su hilo, Calderón se deslinda de las actividades criminales de García Luna y reafirma, sin asomo de conciencia, que no se arrepiente de haber emprendido una “lucha por la seguridad de los mexicanos”. Hay una manera especial de ser cínico e insensible, este es un ejemplo de aquello. El lenguaje bélico, sin embargo, lo delata. Calderón inició una guerra que pretendía ser una política de seguridad, pero que no tenía nada de política ni siquiera un ápice de un objetivo de mantener la seguridad en el país. Han pasado 18 años desde que Felipe Calderón inició una guerra que tan-

jo: con frecuencia el mensaje es vigente. I. En 2003, un grupo de científicos publicó un estudio interesante en una revista británica. El objetivo de la investigación fue comparar las vivencias asociadas con la muerte por diversos tumores malignos en países ricos y pobres. Los hallazgos convocan; en Kenia, los pacientes pedían morir para evitar sufrimientos y dolores, mientras que, en Escocia, los enfermos querían precipitar el final por los efectos indeseables de la quimioterapia. Las enfermedades -soy tautológico- son escuelas de vida.

El abismo entre ambas realidades es inmenso. Los pobres se acercan a la idea de la muerte por carecer de recursos para paliar el dolor y pervivir con dignidad; los ricos buscan terminar su agonía debido a las miserias de la atención médica, con frecuencia deshumanizada, a la frialdad de los servicios de hospitalización y debido a los efectos indeseables de la quimioterapia. Ambas situaciones son reales, ambas de-

cia la tecnología, perdida de habilidades sociales, aumento del estrés, entre otras. Si bien existen riesgos inherentes al uso de dispositivos digitales y la internet, tales como: robo de datos, fraude, invasión de la privacidad, virus y ciberacoso. Los problemas aquí mencionados se refieren a los que cualquier persona puede autoinfligirse si el uso que le da a la tecnología no es el adecuado, más allá de las malas intenciones de terceras personas Fuera del rigor de las investigaciones científicas, los problemas causados por el uso inadecuado de las tecnologías son fehacientes, por ejemplo: personas entorpeciendo el tráfico por el uso inadecuado de los celulares, jóvenes continuamente inmersos en los dispositivos digitales, pérdida del tiempo en redes sociales, problemas del sueño causados por la internet, entre muchos más. Entonces ¿qué se puede hacer para mejorar el uso de los dispositivos digitales y la Internet? según los expertos, para combatir a la información falsa o mal intencionada, así como el exceso de información en línea, se debe acudir a fuentes especializadas y probadas de información, mismas que deben tener calidad moral y poder ser responsabilizadas por lo que publican. Resulta más saludable desconfiar de toda la información en línea, que tomar decisiones basadas en información que termina siendo incorrecta. En cuanto al uso excesivo de dispositivos digitales, se recomienda limitarlos a lo in-

tas y tantas vidas ha costado. Esta estrategia de guerra no sólo no disminuyó la violencia que pretendía erradicar sino que la exacerbó. Nuestra generación creció con miedo. Era común, entre los años 2006 y 2012, escuchar cada día en las noticias el anuncio de una masacre. Se volvió común dejar de guardar a nuestros padres en los celulares como “mamá” y “papá” porque ser secuestradxs era, siempre, una posibilidad. En las escuelas ubicadas en zonas de lucha por la “plaza” aprendimos a protegernos de los tiroteos. Nos enseñaron a diferenciar entre el sonido de los fuegos artificiales y los balazos. Los datos son imposibles de ocultar. De acuerdo con el registro de mortalidad del INEGI, para el año 2006, antes del inicio del sexenio de Calderón, la tasa de homicidios se encontraba en 4.8 por cada 100 mil habitantes; para la mitad de la administración, en 2009, la tasa de homicidios ya se había duplicado. Al terminar este sexenio, en 2012, la tasa de homicidios ya se había casi triplicado, llegando a alrededor de 12 homici -

nuncian algunos tropiezos de la medicina contemporánea. Unos mueren mal como consecuencia de la pobreza; otros fallecen con dificultad debido a los excesos de la medicina. En los primeros, ausencia de Estado bienhechor, injusticia, endeudamiento in útero, y mala calidad de vida son razones subyacentes. En los segundos, pérdida de la relación entre enfermos y médicos, así como la frecuente ausencia de un núcleo familiar sólido son algunas causas por la cuales morir es mejor que pervivir. Ambos grupos fenecerían mejor cobijados si el término calidad de muerte fuese parte del vocabulario humano, de enfermos, médicos y familiares. No es así: la vida moderna, la vida líquida, apuesta por calidad de vida y no por calidad de muerte. Vender calidad de vida significa ganar dinero; acompañar a los enfermos terminales y ofrecer calidad de muerte no es redituable. El tópico, calidad de muerte merece discutirse. II. En México, las situaciones antes des-

dispensable, considerando que, para fines lúdicos y de entretenimiento, el uso diario óptimo no debe superar las dos o tres horas. Además, es importante tener en cuenta el momento de uso, por ejemplo, utilizar dispositivos en la noche puede afectar el sueño, mientras que en contextos laborales o escolares puede comprometer el desempeño.

Finalmente, es posible concluir que el uso de dispositivos digitales e Internet en Cajeme presenta grandes desafíos para la comunidad, ya que, a medida que la tecnología se integra más en la vida cotidiana, se vuelve crucial adoptar un enfoque consciente y crítico hacia su uso, fomentando hábitos saludables y responsables para mitigar los riesgos asociados con el uso excesivo y la desinformación.

Es responsabilidad de cada individuo, fomentar entornos digitales que promueva el bienestar y la información veraz, asegurando así que la tecnología cumpla su propósito de mejorar nuestra calidad de vida. Para lograr dicho propósito, la educación sobre el uso adecuado de la tecnología se vuelve indispensable.

Dr. Jesús Guillermo Rolando Rendón Gil, profesor de catedra e investigador del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad Obregón, autor de diversos artículos de investigación sobre ciudadanía digital y competencias digitales. Correo electrónico: guillermo.rendon@tec.mx

dios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Desde 2006, hasta la fecha, la violencia no ha dejado de aumentar. La culpa de esto reside, en parte, tanto en Calderón como en García Luna.

Y sin embargo, la condena de García Luna no otorga verdad ni justicia para las víctimas de la “Guerra contra las drogas”. Felipe Calderón sigue impune. Jorge Mercado y Javier Arredondo, asesinados por elementos del Ejército dentro del campus Tec de Monterrey en 2010, tuvieron que esperar más de una década para llegar a una sentencia que no alcanzó a los verdaderos responsables debido a la cadena de mando. Como ellos, cientos y miles de víctimas de la guerra siguen esperando justicia. La sentencia de García Luna nos reafirma, además, que la DEA sabía de sus nexos con el Cártel de Sinaloa e, incluso así, siguió colaborando con él. Tanto Genero García Luna como Felipe Calderón tienen que ser juzgados como criminales de guerra por violaciones graves a derechos humanos. Tristemente parece que, para eso, todavía falta esperar mucho.

critas son reales. Vivimos inmersos en la trampa epidemiológica: padecemos y morimos por enfermedades propias de los países pobres –diarreas en bebés, desnutrición en infantes, neumonías en viejos-, y gastamos recursos no disponibles en patologías propias de las naciones ricas –accidentes automovilísticos, cánceres, insuficiencia renal crónica. La trampa deviene pobre atención médica, insuficiente y de mala calidad. La trampa en México, la denominaré trampa mexicana, es inmensa y, me temo, sin posibilidad de escapar de ella; cincuenta millones de connacionales carecen de servicios médicos. III. Dos escenarios médicos, humanos. El de los pacientes terminales requiere reinventar los derroteros de la medicina. El de la trampa mexicana exige políticos honestos, preparados. Los actuales, los del primer sexenio de Morena, enfermaron más a los enfermos. Ambas realidades conciernen a la ética médica. En ambos terrenos soy pesimista.

Jesús Guillermo Rolando Rendón Gil

Trump fríe papas para desmentir a Harris

El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se presentó ayer en un McDonald’s en Pensilvania interpretando el papel de un empleado, para denunciar lo que calificó como una mentira de Kamala Harris, su rival en las elecciones.

Trump protegió su camisa blanca y su corbata con un delantal. Luego de que le explicaran cómo se preparan las papas fritas, las frió y las colocó en bolsitas.

Conocido por su afición a las hamburguesas y la comida rápida, el septuagenario político se dirigió entonces al mostrador. “Regalo de Trump”, le dijo a una familia que esperaba ser atendida en el restaurante.

ATACA A KAMALA

”Con esto ya trabajé 15 minutos más que Kamala”, comentó después a través de la ventanilla del autoservicio. “Ella nunca trabajó en McDonald’s, McDonald’s acaba de confirmarlo de nuevo por cierto”, había expresado luego de preparar las papitas fritas.

Kamala Harris ha afirmado que cuando era estudiante en el verano de 1983 trabajó en un McDonald’s, alternando entre la caja, la

freidora y la máquina de helados en un restaurante de Alameda, cerca de Oakland, California.

En un mitin en Las Vegas, como candidata presidencial del Partido Demócrata, la vicepresidenta habló de ese trabajo que tuvo, pero ya lo había contado en una anterior oportunidad en ‘The Drew Barrymore Show’.

Harris contó que ella hacía papas fritas y se encargaba de operar la caja registradora en uno de los locales de la famosa cadena de comida rápida. Mientras que, en su cuenta oficial de Facebook, agregó

‘Óscar’ toca tierra en Cuba como huracán categoría 1

que también manejaba las máquinas de helados de McDonald’s. “Ella creció en un hogar de clase media. Era hija de una madre trabajadora. Y trabajó en McDonald’s mientras obtenía su título”, se dice en uno de los videos de la campaña presidencial de Harris.

Trump sostiene que se trata de una mentira de la candidata demócrata, aunque sin aportar pruebas. El equipo campaña de la vicepresidenta tampoco ha probado la veracidad de la versión de Harris. Pese a lo dicho, la compañía no confirmó ni descartó la presencia de Harris como trabajadora de una de sus tiendas.

Amo McDonald’s. Amo los empleos. Y creo que es inapropiado cuando alguien dice por todas partes que trabajó en un McDonalds (...) pero nunca trabajó en un McDonald’s (...) Me gusta este trabajo. Puede que vuelva y lo haga de nuevo”.

Israel atacará el brazo financiero de Hezbolá

El Ejército israelí anunció ayer que atacará el brazo financiero del grupo libanés Hezbolá y que bombardeará “una gran cantidad de objetivos” en Beirut y otros sitios.

El portavoz militar israelí, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo que Israel emitirá órdenes de evacuación para personas en ciertas partes de Beirut, y “cualquier persona que esté cerca de sitios usados para financiar la actividad terrorista de Hezbolá debe alejarse inmediatamente”.

Los ataques serán contra al-Qard al-Hassan, dijo un funcionario de la inteligencia israelí. Esa agrupación registrada como sin fines de lucro, sancionada tanto por Estados Unidos como por Arabia Saudí, provee servicios financieros y

Estados Unidos investiga una divulgación no autorizada de documentos clasificados que evalúan los planes de Israel para atacar a Irán, revelaron tres funcionarios estadounidenses. Un cuarto funcionario estadounidense dijo que los documentos parecen ser legítimos.

también es usada por libaneses comunes. Al-Qard al-Hassan es una unidad de Hezbolá usada para pagarle a agentes de ese grupo y para comprar armas, dijo el funcionario, que pidió no ser identificado.

El papa Francisco pide “no cerrar puertas” a migrantes El huracán ‘Óscar’, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra cubana ayer sobre las 18:10 horas (tiempo local), en las proximidades de la ciudad de Baracoa, en el extremo nororiental de la isla, informó el Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba. La llegada de ‘Óscar’ tiene lugar poco más de dos días después de que Cuba sufriese un apagón total del que apenas se ha empezado a recuperar de una forma muy incipiente e inestable.

Rusia derriba más de 100

drones ucranianos

Las defensas aéreas rusas derribaron más de 100 drones ucranianos ayer sobre las regiones occidentales de Rusia, dijeron funcionarios de Moscú, mientras que 17 personas resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Krivói Rog en un ataque con misiles balísticos.

Este tipo de ataques aéreos a gran escala siguen siendo relativamente inusuales en Rusia, dos años y medio después de que Moscú lanzara su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de

2022. El Ministerio de Defensa ruso dijo que 110 drones fueron destruidos en el bombardeo nocturno contra siete regiones rusas. Muchos tuvieron como objetivo la región fronteriza rusa de Kursk, donde se informó que 43 drones fueron derribados. Imágenes en las redes sociales parecían mostrar defensas aéreas trabajando sobre la ciudad de Dzerzhinsk, en la región de Nizhni Nóvgorod, cerca de una fábrica que produce explosivos. El gobernador local, Gleb Nikitin, escribió en las redes sociales que cuatro

En cifras

125 Drones fueron destruidos en una operación similar en septiembre también por parte de Rusia.

combatientes resultaron heridos al repeler un ataque con drones sobre la zona industrial de Dzerzhinsk, pero no dio más detalles.

El papa Francisco instó este sábado a “no cerrar la puerta” a los migrantes, en medio de la pugna entre el Gobierno de Meloni y la Justicia en Italia, tras el fallo judicial que ordenó sacar de Albania a los migrantes retenidos ahí por el Gobierno de Giorgia Meloni que sacudió su pacto con Tirana. “No podemos cerrar la puerta a los inmigrantes. El migrante debe ser acogido, acompañado, fomentado e integrado”, dijo el pontífice. “Darles de comer es el mandato de Jesús”.

Cubanos angustiados siguen sin electricidad tras días de apagón

Muchos cubanos esperaban con angustia ayer domingo en un momento en que la electricidad en gran parte de la isla todavía debe restaurarse en su totalidad después de días de apagón.

Algunos vecindarios en la capital de Cuba, con unos dos millones de habitantes, ya tenían electricidad, pero la mayoría de La Habana seguía en la oscuridad. El impacto del apagón va más allá de la iluminación, ya que servicios como el suministro de agua también dependen de la electrici -

dad para que funcionen las bombas. Las personas comenzaron a cocinar en las calles con estufas a leña improvisadas antes de que la comida se echara a

perder en los refrigeradores. El apagón se considera el peor de Cuba en dos años, después de que el huracán ‘Ian’ tocara tierra como una tormenta categoría 3 en 2022.

DONALD TRUMP CANDIDATO
El expresidente estuvo trabajando dentro de McDonald’s
Nuevos ataques han dejado más de 87 personas desaparecidas
En breve

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Sujetos armados despojan de un vehículo a una pareja

a balazos mientras patrullaban

Muere policía tras ataque armado

Alrededor de las 23:30 horas del pasado sábado en las inmediaciones de la zona industrial oriente de la capital del estado, se registró una agresión armada contra dos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Hermosillo, la cual resultó en la muerte de uno de los agentes y el otro quedó herido.

Por lo anterior la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que se iniciaron las labores de investigaciónpara identificarycapturaralosresponsables de dicha agresión, la cual se suscitó cuando los oficiales realizaban una revisión preventiva a un vehículo color negro, en el que se encontraban tres personas.

Según el reporte de la FGJE, los sujetos abrieron fuego contra los oficiales, quienes repelieron la agresión, resultando que el agente José Ramón resultó herido, mientras que José Luis fue trasladado a un hospital local, donde lamentablemente perdió la vida mientras recibía atención médica.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investi-

En cifras 3

Lesiones por proyectil de arma de fuego recibió el elemento que sobrevivió el ataque armado.

gación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales procesaron la escena del crimen para recabar los indicios que permitan identificar a los agresores y proceder con su captura.

“Se mantiene la investigación y se informará conforme se esclarezcan los hechos y lo permita el debido proceso”, indicó la Fiscalía mediante un comunicado, del mismo modo organizaciones, familiares y amigos del agente fallecido, han publicado mensajes de solidaridad, repudiando el hecho y exigiendo justicia.

Más info

En el lugar de los hechos se desplegó un operativo, pero no se confirmaron detenidos tras esta agresión armada en la ciudad de Hermosillo. En los recorridos participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército mexicano.

En cifras 23:30 Horas del sábado 19 de octubre se registró la agresión armada en contra de los agentes policiacos.

La madrugada del pasado sábado, elementos de diferentes órdenes del gobierno desplegaron un operativo en inmediaciones de la colonia La Reforma, en la cabecera municipal de Cajeme, luego de que se reportara un atraco, cuando un comando armado interceptó a una pareja y, con lujo de violencia, los despojaron de su vehículo afuera de un negocio

De acuerdo a los primeros reportes el hecho se suscitó a las afueras de una tienda de conve-

niencia ubicada en las calles Chihuahua y José María La Fragua, en la colonia antes citada, donde se encontraba una pareja que iba a hacer sus compras.

Al menos cuatro sujetos fuertemente armados, quienes, con lenguaje violento, ordenaron a uno de los tripulantes descender del auto. Ante el temor de resultar herida o muerta, la víctima obedeció. Luego, ellos se subieron y huyeron hacia una dirección desconocida.

José Eduardo ‘N’ es aprehendido por asalto

vehículo

Motociclista colisiona en la colonia Benito Juárez

Una movilización policiaca se reportó la noche de ayer, alrededor de las 19:00 horas, cuando colisionaron una motocicleta y una vagoneta, dejando como saldo al chofer de la unidad ligera con lesiones.

El hecho se registró cuando el motociclista que transitaba sobre la calle No reelección de oriente a poniente, al llegar a la calle Sinaí, impactó contra el vehículo tipo vagoneta, resultando con lesiones, por lo cual fue trasladado por atención

En cifras 1

Hora aproximadamente, se generó un embotellamiento en la zona mientras se retiraron los vehículos colisionados.

médica a un nosocomio de la localidad.

De acuerdo a testigos en el lugar, el joven motociclista se trata de un menor de edad de nombre Ricardo, agentes de Tránsito Municipal acudieron para tomar nota del hecho y deslindar responsabilidades para los efectos legales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) comunicó que logró la vinculación a proceso y la imposición preventiva justificada para José Eduardo ‘N’, de 29 años de edad. De acuerdo a la información, las autoridades señalan al imputado de haber asaltado una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Palma Real de Ciudad Obregón, llevándose dinero en efectivo y diferentes productos del establecimiento. A través de un comunicado en redes sociales, la FGJE detalló que, durante la audiencia, un juez revisó las pruebas correspondientes a este caso registrado el pasado 9 de agosto del presente año, cuando el presunto tomó varios productos del refrigerador y se dirigió hacia el área de cajas, en donde amenazó a una empleada con arma de fuego.

SSPM detiene a pareja por delitos contra la salud

La zona fue asegurada por agentes de Seguridad Pública Municipal

Abandonan cadáver afuera de una escuela en la colonia ‘410’

Un código rojo se activó alrededor de las 20:00 horas del sábado, en las calles Mexicali y Jalisco, de la colonia Sóstenes Valenzuela Miller, popularmente conocida como ‘410’, frente al plantel educativo Juan Maldonado, tras reportarse el hallazgo de un cuerpo sin vida.

De acuerdo a los vecinos del lugar, el cuerpo tenía un mensaje escrito en una cartulina, además de que, a simple vista, la víctima, de quien no se precisó su identidad, presentaba múltiples signos de violencia.

Por lo anterior, se movilizaron a la escena de los hechos, oficiales de la Policía Municipal de Cajeme, así como de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), también llegaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Tras confirmar el reporte, los oficiales acordonaron el área e iniciaron con las diligencias correspondientes. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al sitio y confirmaron el deceso de la víctima.

El joven conductor fue trasladado por atención médica

Reportan presunto homicidio en la colonia Lomas del Norte de Hermosillo

La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), informó que en el bulevar Francisco I. Madero y Calle 3, en la colonia Lomas del Norte, se localizó a una persona sin vida además de indicios balísticos por lo cual se inició la investigación por el presunto delito de homicidio.

Localizan el cuerpo de un joven sin vida al interior de un domicilio

Al interior de una vivienda ubicada en la colonia Libertad, perteneciente al municipio de Cajeme, fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 27 años, cuyos vecinos reconocieron como ‘El Peche’.

Debido a que junto a él estaban tirados residuos de supuestas drogas, las autoridades abrieron una carpeta de investigación. De acuerdo con los primeros reportes de las auto-

ridades, el hallazgo del cuerpo ocurrió el viernes 18 de octubre, cerca de las 22:00 horas, en una vivienda ubicada en las calles Río Humaya y Río Guayalejo, en la colonia Libertad. Vecinos del sector señalaron que, debido a que no habían visto a un vecino desde hace varios días, optaron por buscarlo en su vivienda.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó la jornada de ayer, que durante recorridos de vigilancia se logró la captura de un hombre y una mujer en Villa Bonita, perteneciente al municipio de Cajeme, por el presunto delito contra la salud. Fue en las calles Tanzania entre Mombasa y Mozambique, donde los elementos observaron a una pareja que discutía afuera de un domicilio, la noche del sábado, alterando el orden público. Al ser cuestionados y debido a su actitud ante su presencia, los oficiales les realizaron una inspección corporal, encontrándole al hombre 14 envoltorios con una sustancia granulada con características similares a las de un narcótico, mientras que a la mujer se le encontraron empuñadas en su mano 10 envoltorios.

Atrapan a dos sujetos por violencia familiar

Agentes de la Policía Municipal y la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar de Género y Personas Vulnerables (UMAV) lograron la detención de Jesús Manuel ’N’, de 41 años de edad tras atender un reporte del C5i, en la colonia Morelos, donde una mujer de 70 años de edad manifestó que el ahora detenido la había agredido verbalmente para después agredir también a su nieta e hija del presunto. Asimismo, Jesús Rubén ‘N’, de 23 años, fue aprehendido tras insultar y amenazar a una mujer de 41 años de edad y su nieta de dos años de edad, por no darle dinero, hecho ocurrido en la colonia Villa Bonita.

En breve
Los delincuentes dejaron abandonado otro
El hallazgo fue reportado por los propios vecinos
LA FOTO NOTICIA
Ambos oficiales fueron atacados
El agente falleció mientras recibía atención médica

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

El tránsito de tráilers en zonas residenciales afecta las vialidades

ROMÁN

Daños a las vialidades, riesgos de afectaciones a las instalaciones hidrosanitarias y cableados, además de un potencial peligro a los residentes son algunos de los riesgos que representa la circulación de unidades pesadas en zonas residenciales y calles no adecuadas para grandes cargas, situación presente en varias colonias del municipio.

Gerardo Rodríguez, arquitecto urbanista, detalló que con la finalidad de una óptima utilización de las vialidades, así como de garantizar una larga vida útil de las mismas, cada proyecto se elabora con base al uso que tendrá, ya que no resulta adecuado, por ejemplo construir calles de bajo impacto vehicular con materiales para soportar pesos excesivos, ya que generan un gasto extra al municipio.

“Es por eso que dentro del reglamento de Tránsito de cada municipio se establecen, las reglas de uso, y así evitar acortar la duración de las rúas, además de que el introducir sobrecargas en la carpeta asfáltica deriva en daños al sistema hidrosanitario, ocasionando rupturas de tuberías que derivan en socavones, como ya se han registrado varios casos en la ciudad”, señaló el especialista.

Del mismo modo explicó que por el mismo uso adecuado de las calles secundarias o entrecalles, estas son de dimensiones adecuadas para vehículos de uso doméstico, lo cual dificulta las maniobras de unidades de grandes dimensiones, lo cual pone en riesgo a los residentes,

El reglamento de Tránsito establece las restricciones para estacionar estas unidades

Y es que aparte de que son vehículos muy pesados y que dañan considerablemente el pavimento, el cual de por sí, está en muy lamentables condiciones, aparte quita la tranquilidad de los vecinos porque las calles no son adecuadas para este tipo de transporte y solo causan caos e inseguridad”. “

JOSEFINA RAMÍREZ CIUDADANA

así como al mobiliario de la zona, como postes, cableados o guarniciones.

REGLAMENTO Luis Rey Chávez Chávez, jefe de tránsito del municipio de Cajeme, explicó que se presentan dos tipos de casos, una cuando estos vehículos son foráneos, es

Ya sea que nosotros nos demos cuenta en los patrullajes de prevención o que el ciudadano nos facilite la información, con su denuncia, nosotros le damos seguimiento, vamos al lugar y corroboramos si se encuentra ese vehículo en una zona ilegal se procede con la respectiva infracción”.

LUIS REY CHÁVEZ

TRÁNSITO MUNICIPAL

decir de otro estado que porten placas federales, se procede con una multa por transitar en zonas no autorizadas o por no contar con el permiso que el mismo municipio proporciona.

En relación al transitar o dejar estacionados este tipo de vehículos en zonas

En cifras 3

Toneladas es la capacidad de peso de las unidades que no tienen permitido estacionarse en zonas habitacionales.

En cifras 5

Metros de distancia es la franja que no permite estacionar ningún vehículo en una intersección o crucero.

habitacionales, el funcionario dio a conocer que además de la infracción, de ser necesario se remolca la unidad siempre que se compruebe se esté infringiendo con el Reglamento de Tránsito, particularmente con los artículos 40 y 41.

“El reglamento nos marca las áreas donde se pueden estacionar, que no deben de ser vías más amplias que no obstruyan la visibilidad a la circulación, que no afecten la armonía del área habitacional y que no pongan en riesgo la integridad del pavimento, pues estas calles diseñadas para tráfico más ligero”, finalizó.

El estacionamiento en áreas habitacionales y zonas escolares a aquellos vehículos o combinación de éstos con longitud mayor a siete metros y capacidad mayor a tres toneladas está prohibido por ley.

El paso de vehículos pesados genera afectaciones en calles

Jalo por Obregón contribuye en mejoras de centro comunitario

Los trabajos se realizaron con el apoyo de los voluntarios

Con la finalidad de buscar mejorar la imagen del municipio y la calidad de vida de sus habitantes, distintas agrupaciones se han dado a la tarea de rehabilitar espacios públicos, bachear calles, colocar nomenclaturas, reforestar entre otras, tal es el caso de Jalo por Obregón, quien en coordinación con la asociación Espacios Urbanos de Ciudad Obregón, el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (Isea) entre otros, coadyuvó en actividades de mejora de un centro comunitario.

Comité vecinal en la zona Norte solicita semáforos en las calles Coahuila y Tetabiate tras varios accidentes viales Residentes de la zona aledaña al cruce de las calles Coahuila y Tetabiate, señalan que, derivado del cambio de la velocidad máxima permitida en el lugar, así como la falta de señalizaciones adecuadas, se han reportado accidentes viales constantemente, teniendo algunas víctimas mortales, por lo cual solicitan a las autoridades la instalación de semaforización a fin de evitar el tránsito a altas velocidades, que ponen en riesgo a los residentes.

En cifras 1.5

Toneladas de residuos se recibieron durante la campaña ‘Yo reciclo por Obregón’ del pasado mes de agosto.

La brigada de limpieza se realizó en la colonia Miravalle, en donde de acuerdo a los voluntarios, además se realizaron reparaciones del sistema de drenaje a fin de contar con instalaciones sanitarias adecuadas de este espacio en beneficio de sus usuarios, mejorando las condi-

ciones de atención que se brindan en el espacio.

Cabe señalar que este es un espacio sede del Instituto Sonorense de Educación para los adultos (Isea) además de funcionar como un punto de encuentro para actividades de activación física así como de esparcimiento y promoción cultural para niños y adultos mayores.

Del mismo modo, Francisco Rubio presidente de la asociación informó que el próximo sábado 26 de

Enrique Espinoza Pinales, titular del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (IMCA), dio a conocer que este fin de semana se realizó con gran éxito el segundo festival dentro de las ‘Jornadas Culturales Comunitarias’, con la presencia de las zonas aledañas a la plaza Constitución, ubicado al sur de Ciudad Obregón.

Del mismo modo, reconoció la colaboración de los vecinos de la colonia Constitución, quienes con gran aceptación se sumaron a dicho evento, teniendo como primor-

dial objetivo fortalecer el tejido social a través de la unión y

octubre se llevará a cabo la campaña ‘Yo reciclo por Obregón’, sumándose en esta edición la subdirección de Ecología Municipal con su programa ‘Ecotrueque’, realizando la entrega de árboles regionales a cambio de los materiales reciclables.

Por lo anterior, se detalló que desde las 9:00 horas se estarán recibiendo materiales reciclables como son papel, cartón, latas, plástico y aluminio, en el parque Los Pioneros, ubicado en calles Yaqui y Zacatecas, en la zona norte de Ciudad Obregón, y se mantendrán en el sitio hasta las 13:00 horas, recomendando separar previamente los materiales e involucrar a los menores para generar conciencia.

Escanea para más información en la web

Alberca municipal de Navojoa, un espacio en completo olvido

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 15

Lejos quedó la época donde niños, jóvenes y adultos se divertían en la alberca municipal de Navojoa, la cual, era considerada un punto de reunión para los amantes de la natación, sin embargo, el paso del tiempo y el descuido de las autoridades municipales, hoy la mantienen en completo abandono.

Alberca destrozada, inmueble cerrado, baños y vestidores inhabilitados, así como la maleza crecida, es como se encuentra actualmente el área recreativa, por lo que ciudadanos piden su rescate.

LA DENUNCIA De acuerdo con los reportes, se estima que el inmueble se encuentra cerrado desde hace 15 años y desde entonces, los jóve-

Años, es el tiempo que se estima que la alberca municipal de Navojoa tenga sin acceso al público.

Más info

Sin embargo, a pesar de que el inmueble se encuentra cerrado al público, el funcionario municipal aseguró que constantemente se realizan trabajos de limpieza y jardinería para evitar que se deteriore más.

nes navojoenses no cuentan con un espacio gratuito para practicar la natación.

“Yo de niño venía cada fin de semana junto a mis amigos, era un espacio

La etnia mayo unifica proyectos de gestión

Gobernadores tradicionales de la etnia yoreme Mayo, se reunieron con las autoridades municipales, estatales y federales, para unificar los proyectos de gestión del Plan de Justicia.

En el templo de San Juan Bautista de la comunidad de Pueblo Viejo, Navojoa, fue donde los ocho gobernadores tradicionales y sus representantes, realizaron las diversas peticiones y de necesidades de los pueblos originarios, principalmente en los

temas de salud, trabajo, caminos y agua.

En su intervención, la Diputada Federal del Distrito 07, Alma Higuera 07 refirió que la unidad en la Nación Mayo tiene que ser prioritaria para que se pueda concretar el Plan de Justicia a su pueblo.

Al tomar la palabra, el diputado por el Distrito 19, Próspero Valenzuela Muñer resaltó que en la Comisión de Asuntos Indígenas se están gestionando avances significativos.

‘Jiapsi Yoreme’ traduce guiones radiofónicos

Abel Alfredo Ramírez Torres, presidente de la agrupación ‘Jiapsi Yoreme’, informó que tras ocho meses de espera, por fin vieron sus esfuerzos cristalizados, con la presentación del proyecto radiofónico ‘Juega Conmigo’, de la organización internacional ‘ChildFund México’.

Ramírez Torres, precisó que en coordinación con el Gobierno del Estado de Sonora, se busca revitalizar la lengua y cultura mayo, por lo que se inició un trabajo de traducción de guiones radiofónicos en

lengua materna, así como la grabación de los mismos para la difusión del mensaje a la primera infancia y el cuidado de niños y niñas de los pueblos originarios en la región.

“En el mes de febrero a un servidor le tocó participar en la traducción de guineos radiofónicos en lengua mayo y coordinar las actividades de grabación de dichos guiones, en el proyecto ‘Juega Conmigo’ de la organización internacional ‘ChildFund México’, para contribuir en la difusión del mensaje

muy bonito y calmado; hace falta que lo rescaten y que lo administren mejor para que Navojoa cuente con una alberca municipal nuevamente y no tengan que estar pagando en balnearios para poder practicar su deporte favorito”, recordó Oscar Martínez, vecino de la colonia Juárez.

alberca municipal de Navojoa se encuentra muy deteriorada, tras permanecer casi dos décadas abandonada

Por su parte, Juan Pablo Mendívil Valenzuela, director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), aseguró que existen planes para rehabilitar este espacio, una inversión que pudiera rondar entre los 100 mil hasta los 500 mil pesos, una vez que se cuente con un dictamen.

“Pensar en hacer una alberca nueva, estaríamos hablando de millones de pesos, mientras que una buena rehabilitación, el costo bajaría a medio millón de pesos, pero pensando en que la alberca esté en buenas condiciones, se tendría que invertir 100 mil pesos”, afirmó.

Más info

Presentes, Atalio Juzacamea Campoy, gobernador tradicional del Pueblo de Camoa; Carlos Héctor Flores Félix, gobernador tradicional del Pueblo de Tesia; José Erasmo Caro Olivas, gobernador tradicional del Pueblo de Macoyahui, Álamos.

Gobernadores indígenas expusieron sus peticiones a las autoridades En cifras 2

“Nosotros lo que andamos buscando es unidad, así como el beneficio para cada uno de nuestros hermanos indígenas mayos.

En cifras 8 Meses, tuvieron que pasar para que pudieran observar el fruto de su trabajo y esfuerzo.

del cuidado de los niños en las cuminades indígenas”, puntualizó.

Cabe señalar que somos un grupo pasivo que quiere que nuestra gente se beneficie”, puntualizó el congresista local.

Comunidad

Años, es el tiempo que tiene el anuncio del Plan de Justicia Yoreme Mayo por parte del Gobierno Federal.

Etchojoa realiza la tradicional ‘caravana rosa’ Una caravana rosa en apoyo a las luchadoras y sobrevivientes del cáncer de mama, se vivió en el municipio de Etchojoa, donde un contingente de más de 100 vehículos, recorrieron las principales calles del municipio para concientizar la importancia de la prevención. Además del Gobierno Municipal, se sumaron instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de Etchojoa, Cuerpo de Regidores, Instituto Etchojoense de la Juventud, Dirección Municipal de la Mujer, Dirección de Salud, empresas, Bomberos, Cruz Roja y Seguridad Pública. Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo el encendido del Lazo Rosa, donde Mychiko Kinijara Cota (Sobreviviente del Cáncer) realizó el acto.

DIF realiza conferencia sobre salud mental El área de Atención Psicológica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impartieron la conferencia titulada ‘Día de la Salud Mental’, en la Universidad Vizcaya. “En esta ocasión, tuvimos el honor de contar con la participación de nuestro subdirector de CIFA, MPDG. Jorge Mario Alberto Barreras Valenzuela, quien fue ponente con el tema Síntomas depresivos en la infancia”, se indicó. Esta actividad tuvo como objetivo recordar que la salud mental es tan importante como la salud física, por lo que se debe cuidar todos los días. “Como DIF, siempre estaremos contentos de poder aportar nuestro granito de arena”, dijo.

de ‘El Paso’ en

Álamos, por fin tiene vado de concreto

Después de muchos años de solicitudes y gestiones por parte de los habitantes de la comunidad de ‘El Paso’, por fin se materializó la reconstrucción con concreto hidráulico del vado, en el acceso principal de la localidad.

De acuerdo a las autoridades, esta obra de infraestructura vial e hidráulica de 120 metros de longitud no solo representa una mejora crucial en la conectividad de la zona sino también un aporte a la seguridad de quienes transitan diariamente.

“La realización de esta obra fue posible gracias a una pronta respuesta

del Gobierno Federal a las gestiones del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Este esfuerzo está enfocado en brindar soluciones reales a las necesidades de las comunidades más desatendidas”, mencionó el alcalde, Samuel Borbón, quien aseguró que el proyecto de pavimentación era un clamor constante.

La infraestructura de la
En cifras 120
Metros lineales, es la medida de la reconstrucción del vado de concreto hidráulico en ‘El Paso’, Álamos.

Bronce con sabor a oro para Valencia

La mexicana Alejandra Valencia regresó a un podio internacional tras su medalla de bronce por equipos en París 2024 y ayer domingo obtuvo el tercer lugar en la modalidad de recurvo de la rama femenil en el marco de la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024.

En su ruta al tercer lugar, Valencia derrotó a dos ganadoras de oro olímpico en París 2024: primero en cuartos de final 6-4 a la surcoreana Sihyeon Lim, monarca individual, en conjunto y mixtos; así como 6-2 en el compromiso por el bronce a su compatriota Hunyoung Jeon, quien también fue parte del equipo campeón en la capital francesa hace apenas un par de meses.

A DISFRUTARLO

Sin embargo, en el duelo por el boleto a la final, Valencia

Cooper debuta con los Bills, y Buffalo apalea a los Titans

Amari Cooper no tardó mucho en familiarizarse con Josh Allen y la ofensiva de los Buffalo Bills, incluso cuando el mariscal de campo cambiaba jugadas en la línea de golpeo. Cinco días después de llegar a Buffalo luego de un canje con Cleveland, Cooper convirtió su primera atrapada en su debut con los Bills en un touchdown de la ventaja en la victoria por 34-10 sobre los Tennessee Titans ayer domingo.

Cooper dijo que entendió su papel en el ajuste en la línea de golpeo al correr una ruta con Allen golpeándolo en el medio para un touchdown de 12 yardas para poner a Buffalo arriba 1410 en su primera posesión de la segunda mitad. Cooper terminó con cuatro recepciones para 66 yardas en 18 jugadas ofensivas.

Dicho resultado representó la segunda ocasión en la que la sonorense obtiene una presea en el certamen, después de colgarse la plata en la edición 2023 celebrada en su natal Hermosillo, Sonora.

rápido, fue muy bueno, pesado pero se lograron muchos resultados históricos” mencionó la medallista.

La sonorense festeja su tercer lugar en la Copa del Mundo de Tlaxcala

dejó ir algunas oportunidades y perdió por 6-4 ante la india Deepika Kumari.

A pesar de su derrota ante Kumari, Alejandra se dijo orgullosa de estar entre las tres mejores exponentes del tiro en el Mundial de Tiro con arco, donde peleó hasta el último instante por avanzar.

“Bastante bien; al principio lo que dije fue disfrutarlo, hacer lo que sé hacer; mantenerme concentrada en lo que tengo que hacer en ese momento y eso fue lo que hice”, señaló la arquera sonorense.

“Hubo errores, pero mínimos, para cerrar el ciclo que inició en 2021; estuvo

Por su parte, la también mexicana Ángela Ruiz terminó su participación en la ronda de cuartos de final después de ser superada 7-3 por Jiaman Li, quien a la postre se quedaría con la medalla de oro para convertirse en la tercera arquera de China que gana en una Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco.

Li venció 6-0 en el duelo por el título a Deepika Kumari, de la India, en duelo que representó apenas la cuarta ocasión en 18 años que no hay presencia surcoreana en la final de la modalidad de recurvo en la rama femenil.

Deshaun Watson sufre lesión en el tendón

de Aquiles ante Bengals

La tercera temporada de Deshaun Watson con los Browns probablemente haya terminado. El asediado mariscal de campo de Cleveland fue retirado con una lesión en el tendón de Aquiles en la primera mitad de la derrota de los Browns por 21-14 ante Cincinnati ayer domingo, mientras Joe Burrow obtuvo su primera victoria como visitante contra el rival estatal de los Bengals en la AFC Norte.

La pierna de Watson se dobló en una jugada sin contacto cuando retrocedió para pasar con 1:26 por jugar antes del medio tiempo. Mientras plantaba, la pantorrilla de Watson pareció temblar antes de que se rindiera y cayera al césped. Watson, cuyo mandato con Cleveland ha estado marcado por problemas fuera del campo, lesiones y mal juego, se cubrió la cabeza con una toalla mientras era sacado del

campo. Mientras estaba en el suelo, los jugadores de ambos equipos salieron de la banda para rodearlo y ofrecerle apoyo. Burrow lanzó dos pases de touchdown en el tercer cuarto y los Bengals (3-4) pusieron fin a una racha de seis derrotas consecutivas en Cleveland. Si bien ha jugado bien contra todos los equipos de la NFL, Burrow había tenido problemas contra los Browns, con marca de 1-5 en general y 0-3 como visitante.

Barkley corre para 176 yardas en la paliza de los Eagles ante los Giants

Saquon Barkley regresó al MetLife Stadium para enfrentar a los Giants de Nueva York por primera vez como miembro de los Eagles de Filadelfia, Luego, hizo lo que normalmente habría hecho en un

En una noche perfecta, coronada con el regreso de Gavi tras casi un año lesionado, el líder Barcelona goleó 5-1 al Sevilla, en la décima jornada, y se situó con tres puntos sobre el Real Madrid antes del Clásico que disputarán el sábado en el Santiago Bernabéu.

El Barcelona respondió al Real Madrid -que había vencido 2-1 al Celta- ganando al Sevilla sin ninguna dificultad, con tres goles antes del minuto 40. Robert Lewandowski marcó un doblete (23 de penal y 39) para alcanzar los 12 tantos en la Liga, de la que es el máximo goleador destacado. El técnico azulgrana Hansi Flick lo retiró en la segunda parte para reservar al veterano y afinado ariete polaco. En medio de esos dos tantos marcó Pedri (28), tras un contraataque que él mismo inició y finalizando con un gran disparo desde fuera del área después de que Lamine Yamal le cediera el balón. Para la recta final quedaron los goles de Pablo Torre (82 y 89). Certero tras salir desde el banquillo, y el momento mágico de la noche, el regreso de Gavi. Ovacionado y coreado cuando saltó a calentar

Leclerc, Sainz y Verstappen subieron al podio en Austin

Ferrari consigue el 1-2 en el GP de EU

El Gran Premio de Estados Unidos vio una intensa batalla de inicio a fin entre Red Bull y McLaren, pero quien se aprovechó de esto, y le salió muy bien, fue Ferrari, que logró el 1-2 en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas.

Desde la largada Max Verstappen y Lando Norris entraron en la pelea por los puntos, y es que no es para menos pues en juego están los campeonatos, pero los autos rojos trabajaron una estrategia, que les permitió ver a Charles Leclerc como el primero en cruzar la meta, y a Carlos Sainz detrás de él. El neerlandés tres veces monarca de la Fórmula 1 encontró la forma de hacerse casi insuperable ante Lando, que no cesó en la lucha, pero que en la vuelta 53 lo pudo pasar; Norris parecía echar del podio a Max y con esto el británico así completarlo en el tercer peldaño, pero una penalidad de 5 segundos para el volante

Con esto, se cierran todavía más los campeonatos, a falta de cinco carreras para finalizar la actual camapaña de la máxima categoría del automovilismo; la próxima parada es el GP de México, el próximo domingo 27.

Más info del equipo papaya colocó a Súper Max en el último peldaño del podium. ‘CHECO’ EN SÉPTIMO Más atrás, en el quinto acabó Oscar Piastri, que tuvo una carrera decente, mientras que el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien toda la competencia estadounidense manejó la recuperación, luego de largar décimo completó el Grand Prix texano en el séptimo puesto.

Gol de campo de McManus le da a los Packers una victoria sobre los Texans Brandon McManus pateó un gol de campo de 45 yardas cuando el tiempo expiraba y los Packers derrotaron por 24-22 a los Texans. Green Bay (5-2) se sobrepuso a tres pérdidas de balón para ganar su tercer partido consecutivo y romper la racha de tres victorias seguidas de Houston.

gran juego para los Giants. El número 26 jugó a lo grande. Corrió alrededor y a través de sus excompañeros de equipo y los quemó para 176 yardas y un touchdown para guiar a los Eagles a una victoria por 28-3 sobre los ineptos Giants ayer domingo. Jalen Hurts anotó en dos acarreos y lanzó un pase de touchdown de 41 yardas a A.J. Brown para que los Eagles (42) vencieran a los Giants (2-5) por sexta vez en siete partidos y 14ta en 17. La defensiva de Filadelfia fue igual de buena, con ocho capturas y limitando a Nueva York a 119 yardas.

La segunda selección global de Nueva York en 2018, Barkley firmó un contrato de tres años y 37.5 millones con Filadelfia en marzo. Valió cada centavo ayer, poniendo al frente a los Eagles con una carrera de 55 yardas para preparar su touchdown de 3 yardas que puso a Filadelfia adelante 7-0 en el segundo cuarto.

Los Lions se devoran el invicto de Vikings

Jake Bates pateó un gol de campo de 44 yardas con 15 segundos por jugar y los Leones de Detroit vencieron ayer domingo 31-29 a Minnesota, propinándole a los Vikings su primera derrota en un partido de ida y vuelta digno de la división más fuerte de la NFL.

Jahmyr Gibbs corrió para 116 yardas y dos de los tres touchdowns de Detroit en el segundo cuarto. También ayudó a Jared Goff a guiar a los Lions 48 yardas en cuatro jugadas para ponerse al alcance de su pateador

JUEGO vs Detroit Minnesota 31 29

novato mientras obligaba a los Vikings a quemar sus tiempos fuera. Bates tiene 10 de 10 en goles de campo esta temporada.

Goff completó 22 de 25 pases para 280 yardas con dos touchdowns y sin pérdidas de balón en su tercer partido consecutivo con un índice de pasador de más de 140, uniéndose a Aaron Rodgers (2011), Kurt Warner (1999) y Roger Staubach (1971) como los únicos mariscales de campo en la historia de la NFL en lograr la hazaña. Gibbs tuvo 150 yardas totales para encabezar una actuación dominante de los Lions (5-1) en la línea de golpeo contra

no pudo conducir a su equipo a la remontada.

Barkley se quita un intento de tacleada para avanzar
LA FOTO NOTICIA
En breve
El mariscal de campo es retirado del terreno de juego tras su lesión

Escanea para más información en la web

Serie Mundial soñada; Dodgers elimina a Mets y va ante Yankees

Tommy Edman y Will Smith conectaron jonrones para enviar a Shohei Ohtani a la Serie Mundial por primera vez, y los Dodgers de Los Ángeles eliminaron a los Mets de Nueva York, al derrotarlos ayer domingo 10-5 en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Los Dodgers aseguraron su banderín 25 de la Liga Nacional y el primero en casa desde 1988, cuando vencieron a los Mets en siete juegos. Avanzaron a su Serie Mundial 22, la 13 en Los Ángeles, y la primera desde 2020, cuando vencieron a Tampa Bay durante la temporada retrasada por la pandemia.

SUEÑO CUMPLIDO

El siguiente rival de Ohtani y compañía es Aaron Judge y los Yanquis de Nueva York, que están de regreso en la Serie Mundial por 41ra vez y primera en 15 años.

“Es el lugar en el que he soñado jugar toda mi vida”, dijo Ohtani a través de un traductor, “y poder finalmente llegar a este escenario y poder jugar y, con suerte, ganarlo es mi próximo objetivo”.

Ohtani, que jugó su primera temporada con los Dodgers después de acordar un contrato récord en la agencia libre, conectó dos hits y anotó dos carreras en el Juego 6. Bateó .364 con dos jonrones y seis carreras impulsadas en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

LAS ACCIONES

Los Dodgers estuvieron brevemente abajo 1-0 antes de

Ohtani por fin podrá disputar un Clásico de Otoño de los juegos fue cerrado, con los Dodgers ganando dos blanqueadas.

que el bateador de limpieza Edman se hiciera grande.

Remolcó las primeras cuatro carreras de los Dodgers y sus 11 carreras impulsadas en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional empataron un

récord de la franquicia establecido por Corey Seager en 2020 contra Atlanta.

Los Dodgers eliminaron a los Mets en su segundo intento de la serie. Superaron a Nueva York 40-26 en los seis partidos. Ninguno

Nueva York falló dos veces en su intento de cobrar con las bases llenas. Con una desventaja de 6-3 en el sexto, Jesse Winker falló con elevado contra Evan Phillips para terminar la entrada. Abajo por una carrera en el tercero,

Ocasiones se han enfrentado los Dodgers y Yankees en una Serie Mundial; la última fue en 1981.

los Mets llenaron las bases contra Anthony Banda solo para que Jeff McNeil se ponchara tirándole.

Los Dodgers, cuyo pitcheo abridor ha sido diezmado por las lesiones, utilizaron a siete lanzadores para acabar con los Mets.

Ben Casparius (1-0), el segundo lanzador utilizado por Dave Roberts fue el ganador. Sean Manaea (2-1) duró solo dos entradas, permitiendo cinco carreras y seis hits. El zurdo ponchó a dos y dio dos bases por bolas.

Chiefs sigue invicto y alarga pesadilla de 49ers

Anthony García conecta el jonrón del triunfo de la Tribu

Yaquis de Obregón remontan y se imponen a los Sultanes

Jonrón de Anthony García en la octava entrada selló una gran remontada de los Yaquis y Obregón se levantó de un 0-4 para imponerse por 5-4 ante los Sultanes de Monterrey, en el último duelo de la serie. Después de que los visitantes le cayeran encima al abridor de la Tribu, Luis Cessa con cuatro anotaciones en la tercera entrada, Obregón remontó a base de poder. El primero en responder fue Fernando Villegas, quien se llevó por delante

a Víctor Mendoza y Allen Córdoba, con un cuadrangular que acortó distancia en el cuarto episodio. Y en la séptima entrada, la Tribu cajemense emparejó los cartones con solitario palo de vuelta entera de Anthony Alford, abriendo tanda. Sería en el octavo episodio donde Anthony García le dio la ventaja a Yaquis, con su jonrón. Felipe González (1-1), sexto lanzador utilizado por el manager Lino Rivera fue el ganador, con labor de una entrada

completa, para un hit, una base y un ponche. Zach Willeman se apuntó el salvamento (2). Alexis Vera (0-1) fue el derrotado.

Patrick Mahomes se sobrepuso a dos intercepciones para realizar algunas jugadas importantes con los pies y los Chiefs de Kansas City se mantuvieron como el único equipo invicto de la liga, al vencer ayer domingo 28-18 a los 49ers de San Francisco en una revancha del Super Bowl.

La calidad del juego no estaba al mismo nivel que hace ocho meses, cuando Mahomes y los Chiefs (6-0) derrotaron a los 49ers (3-4), 25-22, en tiempo extra por su título de Super Bowl.

Pero el resultado fue el mismo, con Kansas City ganando su quinto partido consecutivo sobre San Francisco, incluyendo dos Super Bowls. Mahomes anotó en una carrera de 1 yarda en cuarta y gol para su primer touchdown terrestre desde la temporada 2022. Esa fue una de las cuatro carreras de touchdown en el día para Kansas City, con Kareem Hunt consiguiendo dos en la primera mitad y Mecole Hardman sellando la pizarra con un pase de 18 yardas en el último cuarto.

Con doblete del ‘Chino’ Huerta, los Pumas golean al San Luis

Pumas sigue sorprendiendo a propios y extraños con el gran momento que atraviesa en el Apertura 2024. Los Universitarios no tuvieron dificultad para pasarle por encima (3-0) al Atlético San Luis en el

Estadio Olímpico Universitario. Con doblete de César ‘Chino’ Huerta y una anotación de Guillermo Martínez, el conjunto de Gustavo Lema se quedó con los tres puntos en casa frente a la afición auriazul.

Wilson regresa con lo Steelers y Pittsburgh gana ante los NY Jets Russell Wilson lanzó dos pases de touchdown y corrió para otra anotación en su debut en Pittsburgh para guiar a los Steelers a una victoria ayer domingo por 37-15 sobre Aaron Rodgers y los Jets de Nueva York. Wilson, de 35 años, quien pasó las primeras seis semanas observando desde la banca mientras se recuperaba de una lesión en la pantorrilla, validó la decisión del entrenador en jefe Mike Tomlin de recurrir al nueve veces seleccionado al Pro Bowl en lugar de Justin Fields. Wilson lució más que capaz mientras se sobreponía a un comienzo lento para lanzar pases para 264 yardas, incluidas anotaciones a George Pickens y Van Jefferson, para que Pittsburgh (5-2) ganara su segundo partido consecutivo en el Acrisure Stadium.

México, fuera de Mundial Sub 17, al caer ante Inglaterra La llama de la esperanza se esfumó para la Selección Mexicana Femenil Sub-17. Las dirigidas por Jimena Rojas sufrieron una más que dolorosa derrota (4-2) contra Inglaterra en

Con el contundente resultado contra los Rojiblancos, los Felinos llegaron a 23 puntos y se colocan en la quinta posición de la tabla general, con la ilusión de clasificar a la Liguilla de manera directa. Además, los del Pedregal llegaron a cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota en el torneo de Apertura 2024.

Edman fue el héroe para los Dodgers
En breve
Todo es felicidad en CU, tras
su fácil victoria ante San Luis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.