Sheinbaum inicia con la desaparición del último eslabón de contrapesos
Pese a todo, Morena deja en claro que, sin importar nada, el Plan C continúa y avanza en extinguir organismos clave para dejar todo el poder concentrado en un solo ente.
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
La medición de la pobreza, el acceso a la información y la libre competencia perderán sus contrapesos institucionales. Morena y sus aliados, en la Cámara de Diputados, aprobaron con 347 votos a favor desaparecer a los organismos autónomos. Esto como un último ataque al equilibrio de poderes del Estado.
La reforma, planteada como una simplificación orgánica, acabará con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec-
>AL CIERRE PÁG. 2A
Avanza desaparición de organismos autónomos
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador sonorense realizó un recorrido de supervisión por la obra
Durazo asegura agua para todos por igual con obra de Bypass
Con obras hídricas como la del Bypass, el Gobierno de Sonora llevará agua de igual forma en cada punto de Hermosillo, para que la ciudadanía pueda contar con el abasto del vital líquido sin interrupciones, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal en un recorrido de supervisión de la obra, señaló que se invertirán cerca de 100 millones de pesos con recurso 100 por ciento estatal y que su proceso está por concluir para poder llevar el agua a los hogares de la capital sonorenses y facilitar el suministro para todas las familias de Hermosillo, ante las condiciones en la que se encuentran las reservas de agua en esta ciudad.
Más info
Esta obra tiene una capacidad de conducción de 800 litros por segundo, con lo cual se garantiza agua suficiente para consumo humano, servicios, e industrias, teniendo también la premisa del uso racional evitando desperdicios que tanto dañan.
“Le llamamos Bypass porque tiene el objetivo de conectar al sur con el norte de la ciudad, de tal manera que, ante la eventualidad de falta de agua en el norte, pueda llevarse agua del sur, o a la inversa”.
En una noche triste para la transparencia, la lucha contra la corrupción y los derechos de millones de mexicanos, el oficialismo en la Cámara de Diputados usó su aplanadora para aprobar en lo general la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Con el argumento de que estos órganos son onerosos y con el fin de reducir costos, la 4T avanzó en una reforma más del Plan C, propuesto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Hoy se retoma la discusión para continuar en lo particular, pero es cuestión de horas para que pase al Senado y de ahí a los congresos locales.
Se eliminarán cuatro órganos autónomos, dos reguladores y uno descentralizado que son, además del INAI: La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de
Tras horas de discusión,
Los comisionados del INAI han advertido que 15 mil millones de archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia están en gran riesgo de concretarse la desaparición del organismo.
Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Expertos, activistas y distintas organizaciones han documentado que estas instituciones apenas representan el 0.05 por ciento del presupuesto federal, por lo que acusan al oficialismo de “querer cumplir un capricho para eliminar los contrapesos”.
“NI EN LAS PEORES ÉPOCAS DEL PRI” Diputados de oposición hicieron uso de la tribuna
para denunciar que Morena quiere cumplir las órdenes de AMLO y eliminar los contrapesos, afectando así el equilibrio de poderes. Miguel Ángel Salim Alle, del PAN, señaló que el dinero que se ahorre con la eliminación, terminará en programas sociales. “Con lo que ustedes pretenden llamar simplificación a la administración pública, lo que hacen es robustecer su dictadura, hacer que cada día sea más difícil acabar con ella”. Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, destacó que lo que realiza Morena con esta inicia-
De acuerdo con la idea del oficialismo, las funciones que hacen estos organismos pasarán a distintas secretarías de gobierno. Pero desde la sociedad civil y organizaciones se ha advertido que esto facilita que se oculte información.
no se vio “en las peores épocas del PRI y PAN”. Por su parte, Morena, PT y el Verde negaron que la extinción de estos organismos se trate de un retroceso democrático, asegurando que no desaparecen como tal.
INE pide prórroga de 90 días al Senado para elección judicial
Los integrantes de la Mesa Cancún posan con la funcionaria estatal
Se trabaja fuerte para erradicar violencia vs la mujer: Hernández
Con una serie de acciones preventivas englobadas en diversos programas, la Secretaría de la Mujer (SM) en Sonora trabaja fuerte en la erradicación y combate de la violencia contra las féminas, manifestó Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz durante charla que sostuvo ayer con integrantes de la Mesa Cancún. La titular de la dependencia dijo que, mediante la prestación de una variedad de servicios, entre asesorías psicológicas, jurídicas, de acompañamiento
para interponer denuncias y otras, se busca reducir los índices de violencia de género que se presentan hoy en día en la entidad. Hizo mención a la instauración de la mesa interinstitucional por el pacto social para la eliminación de la violencia familiar, en la que se involucran 26 dependencias estatales, las que junto con la SM unen esfuerzos para reducir esos índices que se tienen en el tema, cuyos resultados del trabajo se presentarán el próximo lunes.
Más info
La Secretaría de la Mujer trabaja con la denuncia de la violencia digital, sistema al que el estado de Sonora recién acaba de ingresar, siendo de las primeras entidades en contar con este programa de prevención, con muy buenos resultados.
AMIC retira más de 60 cámaras de videovigilancia de criminales en calles de Cajeme y San Luis Río Colorado
Entre las ciudades de Ciudad Obregón y San Luis Río Colorado (SLRC) se han identificado y retirado más de 60 cámaras parásito, es decir, sistemas de videovigilancia instalados por el crimen organizado para monitorear el movimiento de las autoridades, confirmó el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Alberto Flores. Las cámaras estaban colocadas en postes de la vía pública y en algunos inmuebles privados.
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República una prórroga de 90 días para la realización de la jornada electoral del proceso del Poder Judicial, ante el retraso de dos meses por las suspensiones contra el instituto. Es decir, que la jornada electoral se realizaría 90 días después, y no el 1 de junio como está previsto.
La solicitud fue enviada al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a través de la Secretaría Ejecutiva del INE. “Se propone que la jornada electoral del proceso extraordinario de 2025 no se lleve a cabo el 1 de junio de 2025, sino noventa días posteriores o más”, señala el documento.
LO ANALIZAN
El presidente de la Mesa Directiva del Senado,
aseguró que evalúan la propuesta del Instituto Nacional Electoral de aplazar por dos meses la elección de jueces, ministros y magistrados.
En entrevista, Fernández Noroña reconoció que “no es recomendable posponer un par de meses la elección” porque se
Biden revisará caso de ‘El Mayo’, asegura CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) afirmó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, le dijo que revisará la petición sobre todos los datos de captura del capo del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, ‘El Mayo’. En su mañanera, dijo que durante la reunión que sostuvo con el mandatario en Río de Janeiro, Brasil, en el marco de la Cumbre del G20, el demócrata no dio una respuesta directa, pero abordará el tema, sin precisar cuándo ofrecerá la información solicitada. “En efecto, al presidente Biden le planteé que era
En cifras 1,600
Jueces, magistrados y
a
popular en elección prevista en junio de 2025.
pueden generar “críticas en los medios y aunque sea solicitud del INE van a empezar a decir que no sale la elección”.
En cifras
importante para México tener toda la información relacionada con la reciente captura (de ‘El Mayo’). Él escuchó, no tuve una respuesta directa, pero escuchó la propuesta y me dijo que lo iba a revisar”, comentó Sheinbaum
desde Palacio Nacional y además señaló que abordó el tema del arresto con Biden en la reunión bilateral porque es un tema que ha mencionado públicamente en sus conferencias de prensa matutinas.
la reforma fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados
Más
El órgano electoral reanudó los trabajos para este proceso electoral
ministros se van
elegir mediante voto
De julio fue detenido Ismael ‘El Mayo’ Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, a donde llegó contra su voluntad.
CSP no se aumentará el sueldo en su mandato
Evocando la austeridad republicana, y tal como fue su compromiso de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) dio a conocer que su salario, igual que el de los integrantes de su gabinete, no aumentarán durante los seis años que dure su mandato al frente del Ejecutivo.
“Tomé la decisión de que no aumente el salario de los seis años que estemos aquí de la presidenta, ni de todos los funcionarios y servidores públicos de confianza de alto nivel. No va a haber aumentos en términos reales ni nominales. Se mantiene el salario de la presidenta, de todos los secretarios, de todos los directores generales, de todos los jefes de unidad”, expresó Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum enfatizó que el presupuesto que se envió y se habrá de discutir y aprobar en próximas semanas en el congreso es “muy responsable”.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de falsos los dichos que señalan que hay recorte en el sector salud, y apuntó que se harán las modificaciones para corregir el presupuesto para educación superior, como a la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El pasado viernes 15 de noviembre se presentó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) proyectado para 2025, donde se incluye el sueldo que tendrá la presidenta de Mé-
La mandataria siempre se ha manifestado a favor de predicar con el ejemplo, con la austeridad republicana de la Cuarta Transformación, no obstante que algunos morenistas se caracterizan por el derroche.
xico, Claudia Sheinbaum Pardo, para el próximo año.
SALARIO NETO
De acuerdo el Proyecto de Presupuesto de Egresos, para 2025 se tiene proyectado que Sheinbaum Pardo gane un sueldo mensual neto de 134 mil 290 pesos, esto tras las deducciones
personales y de impuesto sobre la renta por el orden de 59 mil 416 pesos.
De acuerdo con los datos presentados, la percepción ordinaria bruta líquida mensual de Sheinbaum Pardo de 193 mil 706 pesos se compone por: Sueldos y salarios por el orden de los
Senado recibe la minuta para PPO e incluir nuevos delitos
La Gaceta del Senado publicó la minuta que reforma la Constitución Política para imponer la prisión preventiva oficiosa (PPO) a quien cometa el delito de extorsión, delitos de salud y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales. La reforma enviada por la Cámara de Diputados incluye que las personas acusadas de estos delitos serán encarceladas de inmediato mientras esperan su juicio correspondiente. Los delitos como la extorsión, tráfico de fentanilo y contrabando de facturas
191 mil 846 pesos, así como sueldo base de un total de 52 mil 968
Asimismo, compensación garantizada por 138 mil 878 pesos; prestaciones por mil 860 pesos; prima quinquenal (antigüedad) 310 pesos; ayuda para despensa mil 515 pesos y, seguro colectivo de retiro de 35 pesos
REMUNERACIÓN ANUAL
También se proyecta la remuneración total anual neto de dos millones 069 mil 170 pesos tras la retención del impuesto sobre la renta de 808 mil 346 pesos.
De acuerdo con los datos, la percepción ordinaria bruta anual de Sheinbaum para 2025 de 2 millones 877 mil 516 pesos y se compone de: Sueldos y Salarios por dos millones 302 mil 152 pesos; sueldo base 635 mil 616 pesos; compensación garantizada de un millón 666 mil 536 pesos y prestaciones por 575 mil 364 pesos.
Más info
Van por un ajuste en el PEF 2025 para resarcir recortes a secretarías
Con el objetivo de resarcir los recortes a educación, cultura, salud, infraestructura carretera, campo y Fuerzas Armadas previstos en el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció una “cirugía mayor” al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.
Señaló que, para la reasignación de recursos a dichos renglones, se reducirá el presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los siete organismos autónomos que serán extinguidos con una Reforma Constitucional, entre otro rubros.
“Va a ser una cirugía mayor. Es una misma cobija, hablando en términos campiranos, si le jalas de un lado, descobijas otro, pero es un mismo presupuesto, y estamos haciendo un uso de creatividad, de tal suerte que en estos principales rubros que son educación y universidades, salud, campo mexicano, cultura, infraestructura carretera y Fuerzas Armadas no
En el Presupuesto de Egresos se tenía contemplado un recorte presupuestal de alrededor del 40 por ciento a la UNAM, lo que generó una reacción en la institución, por lo que Hacienda rectificó y aclaró no habría tal.
reciban menos de lo que el año pasado recibieron”. En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro reveló que en los días previos se ha reunido con los rectores de universidades como la Universidad Autónoma de México (UNAM) y a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo) para revisar el tema del presupuesto y garantizarles que no habrá recortes a esas casas de estudios en 2025. Ricardo Monreal matizó asimismo su afirmación de que pronto habría una reforma fiscal para generar más recursos.
Panistas protestan en respaldo al INAI
También aplicará la prisión preventiva a quien cometa delitos de salud, contra el libre desarrollo de la personalidad, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales, aumentando así el catálogo de delitos.
Los senadores discuten una serie de reformas constitucionales
falsas se sumaron al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La reforma al párrafo segundo del Artículo 19
Harán para IFT
y Cofece órgano descentralizado
La mayoría en la Cámara de Diputados buscará modificar el dictamen de la reforma que extingue siete órganos autónomos para establecer la creación de un órgano descentralizado que concentre funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia (Cofece).
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, anunció la presentación de una reserva al dictamen que se discutirá en el Pleno, a través de la cual plantearán que este nuevo órgano cuente con independencia
técnica, patrimonio y personalidad jurídica propios.
Lo anterior, dijo, con el objetivo de que las decisiones de ambos organismos autónomos en materia de regulación, telecomunicaciones y monopolios no dependan del titular de la Secretaría de Economía, dependencia a la que, de acuerdo con el dictamen actual, serían transferidas las facultades de la Cofece.
INDEEPENDENCIA
“Se respeta la independencia técnica y todas las funciones que venían desarrollando en una nue-
de la Constitución, refiere también que el juez ordenará la prisión preventiva oficiosa para la ilegal introducción y desvío,
En cifras 7
Organismos autónomos se tiene proyectado desaparecer, como parte de las iniciativas de reforma de López Obrador.
va figura jurídica que en el derecho administrativo conocemos como órganos descentralizados, tanto en las funciones de la Cofece, como en el IFT”, dijo.
producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados.
Encabezados por el nuevo dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, integrantes de la dirigencia de este partido, así como legisladores y decenas de simpatizantes, bloquearon por casi 25 minutos la avenida Insurgentes a la altura de la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como parte de una manifestación en respaldo de este instituto. El panista aseveró que el partido comenzará con acciones de resistencia civil al no ser escuchados por el Gobierno Federal. Aseveró que es parte del “mensaje a la 4T, al abuso de sus mayorías, y también se lo decimos a la presidenta Sheinbaum, quien otra vez me mencionó el día de hoy (ayer). No escuchan al PAN en las cámaras, pues nos escucharán en las calles”.
Claudia envía leyes secundarias de Reforma Judicial, anuncia Godoy
La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Congreso de la Unión tres nuevas leyes secundarias de la Reforma Judicial en las que se establecen las facultades que tendrán instituciones y organismos; medidas para fortalecer la carrera profesional, así como las faltas que deberá castigar el Tribunal de Disciplina y las sanciones que deberá imponer.
Las propuestas incluyen modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, a la Ley de Carrera
Presupuesto para elección judicial va variar de acuerdo a logística:
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó en claro que el presupuesto de la próxima elección judicial variará según la operación logística y operativa que se defina en los próximos días.
Taddei
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Taddei Zavala explicó los siguientes pasos a seguir en los comicios donde serán elegidos por voto popular jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte
Judicial, así como a la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la presidencia de la República, señaló que de esta manera preparan el terreno para que la Reforma Judicial pueda operar a partir del próximo año, tras la elección de personas juzgadoras en 2025.
AVANZAN “Seguimos avanzando en preparar que esté todo fundamentado, que se tenga todo el andamiaje de leyes, el andamiaje secundario, leyes, reglamentos. Requerimos que cuando entre el nuevo Poder Judicial, los nuevos ministros, magistrados y jueces, tengan elementos para poder llevar a cabo su función”, sostuvo.
de Justicia de la Nación (SCJN) en proceso del primer domingo de junio de 2025.
“Dependiendo de las definiciones que hagamos, si vamos por el total de casillas, o casillas unidas, mesas receptoras o centros de votación, como cada quien decida denominarles, entonces podríamos definir con puntualidad el costo total del proceso”, dijo.
“El presupuesto parte de una base en aquel momento, de la instalación del total de casillas, que serían 172 mil casillas contra 80 mil centros de votación, que sería la decisión que estaría tomando el Consejo General ”, puntualizó.
“El presupuesto varía, depende de la opción logística y operativa que se defina”, destacó la presidenta del INE.
La presidenta recién regresó de su participación en el G-20 y reanudó las conferencias
pesos.
La presidenta del órgano electoral habla de costos de la elección
Ningún integrante del gabinete presidencial tendrá aumento salarial
Tribuna Sonora
Texas ofrece a Trump terreno para detener y deportar a migrantes
El Reino Unido dio luz verde para el uso de sus misiles por parte de las fuerzas armadas ucranianas
Ucrania dispara misiles británicos en contra de Rusia
Las fuerzas ucranianas dispararon misiles de crucero británicos contra objetivos militares dentro de Rusia por primera vez, ampliando el uso de armas de largo alcance proporcionadas por Occidente, mientras el conflicto de mil días entra en una nueva fase.
El Reino Unido aprobó el uso de misiles Storm Shadow en respuesta al despliegue de soldados norcoreanosenRusiapara su guerra contra Ucrania, según un funcionario occidental familiarizado con el asunto. El gobierno británico consideró que la medida de Moscú constituía una escalada.
USO LIMITADO
El ataque se produjo un día después de que Ucrania desplegó por primera vez sistemas de misiles tácticos del Ejército de fabricación estadounidense, conocidos como Atacms, para atacar una instalación militar en la región occidental de Bryansk.
El ataque se produjo tras la decisión de la administración del presidente Joe Biden de aprobar el uso li-
redaccion@tribuna.com.mx mitado de esas armas por parte de Kiev para atacar objetivos dentro de Rusia. Los restos de uno de los misiles se encontraron en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, según publicó un canal militar ruso en Telegram, con fotografías que lo identificaban como uno de los artefactos británicos.
EU y países europeos cierran embajadas en Kiev ante riesgo de posible ataque ruso
Ucrania criticó ayer a sus aliados occidentales por el cierre temporal de sus embajadas en Kiev ante el temor a un bombardeo ruso masivo, después de que Ucrania disparara misiles estadounidenses de largo alcance contra Rusia.
Las embajadas de Estados Unidos (EU), Canadá, España, Italia, Hungría y Grecia anunciaron el cierre de sus instalaciones debido a la posibilidad de un ataque aéreo ruso, en un contexto de escalada entre Rusia y Ucrania.
La embajada de Estados Unidos señaló en su página web que “recibió información específica de un posible ataque aéreo significativo. Por precaución, la embajada estará cerrada y se dio instrucciones a sus empleados para refugiarse en el lugar”, indicó en un comunicado. Un portavoz de la cancillería ucraniana, pidió a los aliados occidentales que eviten incrementar la tensión con el cierre de sus delegaciones.
El uso de los misiles Storm Shadow por parte de Ucrania y de los misiles Scalp equivalentes de Francia se discutió en conversaciones informales entre funcionarios occidentales al margen de la cumbre del G20 en Río de Janeiro esta semana, según indicaron fuentes presentes en las conversaciones al diario ‘Financial Times’.
EU veta resolución de ONU sobre un cese al fuego en la Franja de Gaza
Estados Unidos (EU) vetó ayer miércoles una resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que exigía un alto al fuego inmediato en la guerra en Gaza porque no estaba vinculada a una liberación inmediata de los rehenes tomados cautivos por militantes de Hamás en Israel en octubre de 2023.
El consejo votó abrumadoramente a favor de la resolución -14 de sus 15 miembros votaron a favor, incluidos los aliados
Texas ofreció más de 500 hectáreas de terreno cerca a la frontera con México para que el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo utilice como un gran centro de detención de migrantes indocumentados para su plan de deportaciones masivas. En una carta, la Oficina General de Tierras de Texas indicó que está “completamente preparada” para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para permitir que se construyan instalaciones donde “procesar, detener y coordinar” las deportaciones en un terreno de 567 hectáreas en el condado de Starr, al sur de Texas. El lote, atravesado por el río Bravo, frontera natural entre Estados Unidos y México, fue adquirido
Trump prometió llevar a cabo la mayor deportación masiva en la historia de Estados Unidos, yendo detrás de los más de 11 millones de migrantes ilegales que viven en el país.
por Texas a finales de octubre con el objetivo de “reforzar la seguridad fronteriza y construir” más kilómetros de muro. El terreno se usa actualmente como una granja de cultivos de productos como cebollas, canola, girasoles, grano, maíz, algodón y soja; pero la Oficina de Tierras de Texas no aclaró qué sucederá con esta producción cuando sea cedido al Gobierno Federal.
Carlo Acutis será el primer ‘santo millennial’
Biden anuncia envío de minas antipersonal a Ucrania
El gobierno del presidente Joe Biden anunció ayer que le dará a Ucrania una dotación de minas antipersonal para ayudarla a frenar los avances rusos en el campo de batalla, lo que marca el segundo cambio importante en el apoyo militar de Estados Unidos a Kiev en pocos días. Después de permitir que Ucrania usará misiles estadounidenses de mayor alcance para lanzar ataques más profundos hacia Rusia. el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que el cambio en la política de Washington sobre minas terrestres antipersonal para Ucrania era necesario para contrarrestar las cambiantes tácticas rusas en sus ataques.
Netanyahu ofrece una recompensa por rehenes
Robert Wood, embajador de Estados Unidos en la ONU
de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia-, pero fue condenada al fracaso por el veto estadounidense.
El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, dijo que su país trabajó durante semanas para evitar un veto a la resolución patrocinada por los 10 miembros electos del consejo, y lamentó que no se aceptara el lenguaje de compromiso. “Dejamos claro a lo largo de las negociaciones que no podíamos apoyar un alto al fuego incondicional que no lograra liberar a los rehenes”, dijo. A pesar del veto, los miembros electos subrayaron que la guerra en Gaza debe terminar de inmediato.
El Papa Francisco anunció la canonización de Carlo Acutis en abril próximo, fijando así la esperada fecha para que el difunto adolescente se convierta en el primer ‘santo millennial’ y digital de la Iglesia católica.
Francisco hizo el anuncio ayer miércoles, al final de su audiencia general semanal, y dijo que proclamaría al santo contemporáneo más joven de la iglesia durante el Jubileo de los Adolescentes en el Vaticano del 25 al 27 de abril. Acutis, nacido en Londres de padres italianos, fue un
diseñador web que murió de leucemia en Italia en 2006 a la edad de 15 años. Francisco lo beatificó en 2020 en Asís, donde su tumba atrae un flujo constante de peregrinos. Conocido como el ‘Santo patrón de Internet’, Acutis utilizó su talento natural en tecnología para crear un sitio web para catalogar milagros y se ocupó de los sitios web de algunas organizaciones católicas locales. Francisco anunció en mayo que había aprobado un segundo milagro atribuido a la intercesión de Acutis.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo ayer, durante una breve visita a la Franja de Gaza, que dará una recompensa de cinco millones de dólares y ofrecerá “una salida segura” a los que decidan colaborar y traer de vuelta a Israel a los rehenes que siguen cautivos de Hamás en el enclave palestino. “También les digo: Quien nos traiga un rehén encontrará una salida segura, él y su familia. También daremos una recompensa de cinco millones de dólares por cada secuestrado”, indicó ayer el mandatario israelí. De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos, al menos 34 de ellos están confirmados muertos. OMS aprueba una segunda vacuna nipona contra mpox
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó una vacuna contra la mpox de la farmacéutica japonesa KM Bilogics, la segunda en obtener la luz verde de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La OMS explicó que permitirá el uso de emergencia del inmunizante LC16m8 para “facilitar un mayor y rápido acceso a las vacunas en las comunidades donde se expanden los brotes de mpox”. Esta licencia allana el camino para que las autoridades estatales aprueben e importen rápidamente el fármaco para su distribución.
El terreno se encuentra en la frontera entre México y Estados Unidos
“No habrá aumento de impuestos en 2025”
Al ratificar que no habrá aumento de impuestos en 2025, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, ratificó la promesa con una consolidación fiscal realista y responsable.
“Es importante subrayar que no habrá aumento de impuestos en 2025, confiamos que la eficiencia recaudatoria, la digitalización fiscal y con las telecomunicaciones se ampliará la base tributaria y mejorarán la fiscalización”, dijo en su discurso inicial al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados.
Afirmó que seguirán comprometidos con una política fiscal realista y responsable, con un déficit de 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un nivel de la deuda pública del 51.4 por ciento.
Aseguró que es un esfuerzo responsable de consolidación fiscal que ayudará a mantener la deuda constante y sostenible respaldando la estabilidad financiera en el largo plazo.
Lo anterior, ponderó, refuerza el compromiso y enfoque de finanzas públicas
México resaltará beneficios del libre comercio ante Trump
Rogelio Ramírez de la O fue quien ratificó esta propuesta en su comparecencia
Ramírez dijo que Claudia Sheinbaum ha señalado que estas inversiones no son un fin en sí mismo, sino un medio para generar crecimiento, empleos bien remunerados para el bienestar, fortaleciendo el tejido social.
sanas que ha sido reconocido por organismos internacionales y calificadoras internacionales.
TRES PILARES
El funcionario reiteró que la disciplina fiscal es uno de los tres pilares del actual gobierno, por lo que se reafirma el compromiso con la austeridad, ga-
rantizan que los recursos se destinen a programas y proyectos que generen bienestar y productividad.
Detalló que los ingresos proyectados en el Paquete Económico 2025 se estiman en ocho billones de pesos, de los cuales 5.3 billones de pesos serán de la recaudación de impuestos,
En cifras 1.2
Billones de pesos del presupuesto del próximo año se contemplan para los programas sociales.
el 3 por ciento más sobre lo esperado para este año.
Ramírez de la O mencionó también que los récords de Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzados en los últimos años y los anuncios que seguimos de cerca sugieren que para el 2025 tenemos cifras excepcionales.
Constructores estiman invertir hasta 6 billones de pesos en próximos 6 años
El Gobierno de México alista un documento que resalta los beneficios del tratado de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá para presentarlo al republicano Donald Trump cuando vuelva a la Casa Blanca, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es importante que haya un documento que hable de los beneficios (del T-MEC) para Estados Unidos, los beneficios para México y los beneficios para Canadá, que es algo importante para cuando nos sentemos primero con el presidente Trump, ya sea de manera directa o con su equipo”, dijo Sheinbaum.
“Hay esta idea de que se ha beneficiado México solamente o de que se ha beneficiado Canadá; Estados Unidos se
Más info
Donald Trump impulsó las negociaciones de ese acuerdo (T-MEC) en su primer mandato para sustituir al acuerdo de libre comercio TLCAN, que estaba vigente desde 1994.
ha beneficiado de una manera muy importante con este tratado. Es muy importante escribir todo eso”, añadió. Sheinbaum dijo que habló de la importancia del tratado con el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la cumbre del G20 que recién se realizó en Brasil.
La iniciativa privada pretende trabajar de la mano con el gobierno se efectúe dicha inversión, mencionó que son dos: La estabilidad económica y el Estado de Derecho.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó que en los próximos seis años el sector que representa podrían estar canalizando inversiones por
seis billones de pesos en diferentes obras de infraestructura del país.
Luis Méndez Jaled, presidente del organismo, explicó que dicha inversión solo sería de la iniciativa privada, de la cual se estaría efectuando un billón por cada año. “De un billón, por ejemplo, 45 por ciento serían enfocados a obra civil, 43 por ciento a edificación y 12 por ciento a trabajos especializados”, detalló en conferencia de prensa. Al cuestionarlo sobre de qué factores depende que
Actividad económica del país registra tercera baja al hilo
En el país, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) experimentó su tercera disminución en fila, al retroceder 0.06 por ciento en octubre pasado.
Las cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que en agosto, el IOAE bajó 0.31 por ciento y en septiembre 0.17 por ciento. En el décimo mes del año, los dos rubros que conforman el IOAE reportaron variaciones en contra, con las actividades secundarias
En cifras 0.40%
Aumentó el IOAE en octubre pasado, a tasa anual frente a un 0.32 por ciento en septiembre, y acumuló 44 avances.
En este marco, se espera que la colaboración entre el sector público y privado juegue un papel fundamental, con la intención de atraer tanto a inversionistas nacionales como a los internacionales.
El bitcoin supera los 94 mil dólares por primera vez
(sector industrial) mostrando un revés de 0.04 por ciento, dejando atrás un incremento de 0.60 por ciento en septiembre.
En octubre la economía en México tuvo retroceso
En el caso de las actividades terciarias o servicios, la reducción fue marginal en octubre de 0.01 por ciento y fue suficiente
para hilar dos descensos a tasa mensual. El miércoles 21 de octubre de 2020, el Inegi difundió por primera vez los resultados del IOAE, un indicador que no considera las actividades primarias.
El instituto explica que el IOAE permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Mañana 22 de noviembre se tiene agendada la divulgación de la cifra del IGAE correspondiente al mes de septiembre del año que está en curso.
Ayer miércoles, el bitcoin alcanzó, por primera vez, los 94 mil dólares en el mercado, marcando un nuevo máximo histórico en su trayectoria. La criptomoneda se consolida como la más valiosa hasta el momento.
El valor del bitcoin continúa en ascenso. Desde las pasadas elecciones en Estados Unidos, en las que Donald Trump resultó ganador de la presidencia, el mercado ha visto un crecimiento sostenido en su valor. Los inversionistas confían en el aparente interés de Donald Trump por impulsar las criptomonedas, por lo que apuestan por que en la administración del republicano el mundo de las monedas digitales se vea beneficiado. En México, el bitcoin, al tipo de cambio actual, se cotizaría aproximadamente en un millón 910 mil 685 pesos por unidad.
Escanea para más información en la web
Agente muere tras enfrentamiento
redaccion@tribuna.com.mx
Nuevamente el municipio de Sáric se vuelve tendencia por la gran ola de violencia que se vive, y ayer no fue la excepción, pues se reportó un enfrentamiento armado entre presuntos criminales y autoridades, que dejó a un uniformado sin vida y tres más heridos. Los hechos ocurrieron en la carretera Sásabe-Sáric, alrededor de las 03:00 horas, en la comunidad de El Chile, donde elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) mantenían un operativo de prevención y vigilanciaporlazona.
En ese sitio, las autoridades fueron impactadas por un vehículo Dodge Ram, color rojo, que circulaba a alta velocidad con las luces apagadas; tras el
Arrestan a mujer policía durante el desfile
Sujetos se impactaron contra uno de los vehículos que conducían los uniformados
impacto, sujetos armados comenzaron a disparar contra las autoridades.
En respuesta, los efectivos repelieron la agresión, con lo que lograron neutralizar a tres hombres, los cuales no han sido identificados. Lamentablemente, en este enfrentamiento resultó herido un elemento de la AMIC, quien murió cuando era trasladado a un centro de salud. A su vez, la fiscalía confirmó que dos elementos más de la AMIC y uno de la Semar resultaron heridos.
Autoridades detienen a Juan ‘N’ por agredir a su pareja sentimental
Por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violencia familiar en perjuicio de su pareja sentimental, Juan Diego ‘N’ fue vinculado a proceso. De acuerdo con la carpeta de investigación, el señalado, el pasado 19 de octubre del año en curso en Cajeme, se encontraba en compañía de su pareja sentimental, Verónica, a quien comenzó a agredir, esto motivado por los celos, para después arrojarla al suelo, la tomó del cuello y procedió a estrellar su cabeza contra el piso.
Más info
Luego de repeler la agresión en contra de los supuestos criminales, fueron asegurados en el sitio: Dos fusiles de asalto AK-47 con cargadores, un radio portátil y la unidad motriz Dodge Ram, que tiene reporte de robo en Estados Unidos.
Ayer por la mañana, autoridades detuvieron a Dulce María ‘N’, quien se desempeña como agente de la Policía Municipal de Cajeme, por el presunto delito de homicidio.
Su arresto ocurrió en Pueblo Yaqui, mientras se realizaba el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana.
Según información preliminar, la señalada junto con otros dos hombres, habría intervenido en la detención de un hombre en la colonia Leandro Valle en agosto de 2023.
El sujeto, quien viajaba en una motocicleta y portaba dos armas de fuego, presuntamente sufrió un ataque al corazón durante un forcejeo con los uniformados, lo que provocó su muerte.
Tras el incidente, la fiscalía inició una investigación que determinó la posible responsabilidad de los oficiales en el fallecimiento. En consecuencia, se giraron órdenes de aprehensión contra; Ricardo ‘N’, Rigoberto ‘N’ y Dulce ‘N’, quienes fueron aprehendidos en operativos distintos.
Jesús ‘N’ es vinculado por homicidio ocurrido en el Cereso de Cajeme
Jesús Daniel ‘N’ fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en perjuicio de Ararat, de 51 años, por haberlo atacado a golpes y provocar su fallecimiento en el interior de una celda del Centro de Reinserción Social (Cereso). Los hechos que se imputan al señalado ocurrieron el pasado 23 de octubre de 2024, en la celda número ocho de dicho lugar ubicado en la Carretera Internacional kilómetro 2.5, colonia Real del Sol, en Ciudad Obregón.
Sujetos ultiman a motociclista en Ciudad
Obregón
La tarde de ayer en la colonia Hidalgo, de Ciudad Obregón, alrededor de las 14:40 horas, un hombre fue asesinado a balazos mientras circulaba a bordo de una motocicleta sobre la calle Jesús García y callejón Uruguay. Este hecho violento provocó una fuerte movilización de autoridades militares y policiales en la zona. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, de quien no se reveló su identidad, fue sorprendida por disparos de arma de fuego justo en la entrada del callejón. Al lugar acudieron elementos de seguridad, quienes pusieron bajo resguardo la escena para iniciar las investigaciones.
En breve
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Atenciones por enfermedades respiratorias incrementan 40%
ROMÁN
GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Las atenciones por infecciones en la garganta, congestión nasal, amígdalas inflamadas y otros padecimientos crónicos propios de la temporada invernal se han incrementado en un 40 por ciento durante noviembre con relación al mes de octubre, informó José Luis Osegueda Osegueda, coordinador de Cruz Roja en la localidad.
Asimismo, explicó que, al cierre del mes de octubre,cincodecada10personas que acudían a consulta presentaban algún cuadro clínico por enfermedades respiratorias, pero tras la llegada de los frentes fríos subió a siete de cada 10, sobre todo en los sectores de la población más vulnerables como son los adultos mayores y niños menores de cinco años de edad.
“Se empezaron a incrementar este tipo de padecimientos, con el cambio de clima, ya que desde hace unos días tuvimos un repunte en las atenciones por enfermedades respiratorias en general, principalmente,
por infecciones y padecimientos crónicos”, señaló Osegueda Osegueda.
Del mismo modo, explicó la importancia de mantenerse hidratado, argumentando que contrario a
Ciudad Obregón tiene un repunte en las enfermedades respiratorias
lo que se pudiera pensar en época de frío, las pérdidas de líquidos corporales pueden ser tan grandes como en tiempo de calor.
“La falta del vital líquido puede producir en el or-
ganismo, además de deshidratación, incremento de la presión arterial y aumento del nivel de glucemia (azúcar en sangre) en el caso de los diabéticos, ocasionando una descompensación”, explicó.
“
A quienes forman parte de los grupos vulnerables se les recomienda que acudan a la aplicación de la vacuna contra influenza en la unidad de salud más cercana, así como evitar la automedicación y el consumo de antibióticos si estos no fueron indicados por un profesional”.
La institución insta a la población a utilizar el cubrebocas para evitar el propagar enfermedades de las vías respiratorias, así como el mantenerse abrigada e hidratada, y consumir suplementos de vitamina C.
Los maestros señalaron que buscan una pronta solución
Con la finalidad de dar a conocer un presunto hostigamiento laboral, docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 38, ubicado en la comisaría de Tobarito, ayer se manifesDocentes del CBTA 38 se manifiestan por presunto hostigamiento laboral
taron al término del desfile cívico por el aniversario de la Revolución Mexicana.
“Somos 23 empleados, entre maestros y administrativos que trabajamos bajo protesta, por ciertas irregularidades que han ocurrido al interior del plantel, nuestra gran queja es el ambiente laboral que estamos viviendo, además de hostigamiento por parte de la directora de plantel Nohemí Torres Morán”, declaró una de las manifestantes.
Los presentes en la protesta señalaron que aun cuando la
directora del plantel está por culminar con su periodo en el cargo, existe la posibilidad que sea ratificada, por lo que de presentarse esta situación los trabajadores podrían llegar a realizar un paro de labores. Finalmente, aclararon que ya se ha notificado a las autoridades estatales sobre la situación que impera en el plantel.
Más info
JOSÉ LUIS OSEGUEDA CRUZ ROJA CAJEME
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
“El crystal es la droga de mayor impacto en la región”: Narconon
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
“El crystal entró en mi vida y lo que comenzó como diversión se convirtió en una verdadera pesadilla. En solo cuatro años, pasé de consumir ocasionalmente a hacerlo todos los días”, confesó Rodolfo, un sobreviviente del abuso de las drogas.
De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el Sistema de Vigilancia EpidemiológicadelasAdicciones, actualmente, el crystal es la droga de mayor impacto en el sur de Sonora.
LAS ESTADÍSTICAS
Así lo muestran los antecedentes de Narconon Navojoa, donde se reveló que al menos ocho de cada 10 personas que ingresan al centro de rehabilitación, es principalmente por abuso del crystal.
“En el programa de rehabilitación de Narconon, de los pacientes que ingresan a dicha institución, el 80 por ciento de ellos están por la droga del crystal y el 20 por ciento restante, están por otras situaciones, como son la cocaína, marihuana y alcohol”, detalló Alfonso Rodríguez, secretario de atención al público en Narconon.
El centro de rehabilitación aseguró que el consumo del crystal suele ser más adictivo que otra droga, ya que según las entrevistas con sus pacientes, el 86 por ciento de ellos aseguraron que tenían que usar más dosis para lograr el efecto deseado, la cual, cada vez les hacía menos efecto.
“En la compulsión de la droga el 70 por ciento de ellos, aseguraron sentir un deseo o necesidad tan fuerte de consumir que
no podían evitar hacerlo y deseaban consumir tan desesperadamente que no podían pensar en nada más que estar consumiendo”, se indicó.
De acuerdo a las autoridades, el 75 por ciento de los entrevistados expresaron haber querido suspen-
De acuerdo a especialistas, el 75 por ciento de los consumidores aseguraron no poder detener el consumo por voluntad
der o disminuir su consumo, sin embargo, debido a su nivel de adicción, les fue imposible suspenderlo, por lo que tuvieron que recurrir a un centro de rehabilitación, antes de que fuera demasiado tarde.
“Al principio, seguía con mi vida normal; trabaja-
ba, estudiaba, y trataba de mantener las apariencias. Pero poco a poco, el crystal empezó a afectarme, mi humor cambió, mis relaciones, especialmente con mis padres, comenzaron a deteriorarse, y me fui aislando cada vez más… Me escondía, avergonzado de lo que estaba haciendo,
Cuando un adicto tiene la abstinencia del consumo, puede presentar síntomas como: Malestares, temblores, sudoración, no poder dormir, dolor de cabeza, estómago, entre otros. Eso lleva a que continúen consumiendo la sustancia del crystal.
En cifras
Por ciento de los internos ingresan al centro por problemas de adicciones con el crystal.
pero me sentía incapaz de parar”, recordó Rodolfo. No obstante, la directiva de Narconon, considera que cualquier adicción no es de por vida, ni tampoco es una enfermedad incurable, por lo que se invitó a las personas que tengan algún familiar con problemas de consumo, visiten las instalaciones del centro, ubicado en la colonia Tepeyac.
Ambientalistas y autoridades en Etchojoa buscan rescatar el río Mayo
Maquinaria de servicios públicos trabajando en el río Mayo
Debido a la sequía que azota a la región, la cuenca del río Mayo ha ido desapareciendo y con ella, el considerado ‘pulmón natural’ más grande del sur de Sonora, ante eso, ambientalistas piden su rescate con urgencia.
En el caso del municipio de Etchojoa, personal de Servicios Públicos, así como la Dirección de Ecología, iniciaron con los trabajos de limpieza y rehabilitación en general, así como el raspado de caminos de acceso en el área del río Mayo, además de sus espacios deportivos y familiares aledaños.
“Es muy importante mantener nuestros espacios donde se involucra la familia y deportistas en buenas condiciones, es por eso que estamos trabajando en estas actividades, queremos un Etchojoa limpio y saludable”, indicó Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal.
Además, aseguró que continuarán recorriendo la ciudad y sus comunidades para detectar lugares de esparcimiento donde requieran de una jornada de limpieza.
“Vamos paso a paso, las y los etchojoenses merecen una mejor calidad de vida, así como mejores espacios públicos y de esparcimiento familiar”, aseveró.
En breve
Grupo de amigos peregrinando por la carretera Navojoa-Álamos
DIF invita a evento Internacional de la Paella y el Vino en Navojoa
Peregrinos cumplen promesa a la virgen y llegan a ‘La Aduana’
Como cada año, durante el mes de noviembre, miles de feligreses caminan más de 45 kilómetros en busca de algún milagro o como agradecimiento de alguno, hasta llegar a la comunidad de ‘La Aduana’ para visitar a la virgen de la Balvanera.
Tal es el caso de don Ernesto, quien a pesar de sus más de 70 años de edad, cada 20 de noviembre acude puntualmente a su visita con la virgen de la Balvanera, a pesar de que con
En cifras 45
Kilómetros es la distancia que los peregrinos pueden llegar a recorrer, desde el municipio de Navojoa hasta Álamos.
ello, tenga que recorrer la carretera, montes y cerros.
Sin embargo, confesó que su intención es cumplir con una manda realizada a su santa patrona, quien le concedió el milagro de mejorar por mucho su estado de salud.
“Tengo tres años viniendo, es muy pesado pero yo lo prometí… Normalmente hago casi 10 horas caminando desde Navojoa hasta Álamos, pero lo hago con mucha fe, pues gracias a ella aún sigo vivo”, indicó el devoto adulto mayor.
Sin embargo, hay otras personas que al no poder caminar largas distancias, deciden auxiliar a los peregrinos, otorgándoles alimento y bebida durante su trayecto, así como cobijas o medicinas.
Así lo hace don Ramón, quien desde hace más de siete años consecutivamente, acude a auxiliar a los peregrinos, como agradecimiento por la milagrosa operación de sus oídos.
“Afortunadamente salí bien, cumplí con mi promesa de caminar ciertos años y ahora estamos apoyando a los peregrinos, sabemos que lo hacen con mucha fe y lo cansado que terminan, por eso venimos todos en familia a apoyarlos”, puntualizó.
Además de las peregrinaciones, los feligreses acuden al templo de la virgen de la Balvanera para colocar ofrendas flores, veladoras y alguna petición que tengan.
En el marco del Festival de las Artes ‘Itson 2024’, la explanada del Palacio Municipal en Álamos se transformó en un escenario lleno de colores, música y tradición, durante la ‘Velada Mexicana’. El evento dio inicio con la presentación del grupo de música ranchera ‘Los Dueños del Potrero’, quienes deleitaron al público con interpretaciones clásicas de la época de oro, evocando a grandes figuras como Pedro Infante y Jorge Negrete, donde el talento y la pasión de los músicos cautivaron a los asistentes.
Pueblo Mágico de Álamos concluye Festival de las Artes ‘Itson 2024’ Con el objetivo de crear de un centro de rehabilitación para niñas, niños y adolescentes, el DIF Municipal, en coordinación con la Universidad Novo Hispana (UNHI), invitaron a la comunidad en general a sumarse a la noble causa y acudir al Festival Internacional de la Paella y el Vino, que se llevará a cabo este jueves 21 de noviembre, en el Parque Infantil, a partir de las 20:00 horas. “El costo del boleto es de 400 pesos, los fondos son para una muy buena causa”, dijo Argel Gaxiola, presidenta del DIF.
propia
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Temporada sardinera alcanzaría producción de 450 mil toneladas
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
La temporada sardinera espera cerrar el ciclo con la captura de 450 mil toneladas de las diversas especies a dos meses de concluir, siendo la salvación del sector pesquero, al generar en la actualidad un total de cuatro mil 500 empleos directos y hasta 15 mil de forma indirecta.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) la actual temporada sardinera genera importantes fuentes de empleo en el puerto de Guaymas, así como en Yavaros, siendo Sonora el principal productor de la especie marina en el país.
PESCA RESPONSABLE
León Tissot Plant, vicepresidente de la Canainpesca, informó que entre Guay-
mas y Yavaros se tiene un total de 50 embarcaciones mayores, mismas que cer tificó el Instituto Nacio nal de Pesca (Inapesca), al cumplir con los lineamien tos de operación para tener una pesca sustentable en el litoral del Pacífico.
“Esperamos una tempo rada que termine con un volumen de entre 350 mil y hasta 450 mil toneladas de sardina, un rango que augura resultados positi vos para la industria”.
Destacó que, además de las buenas perspectivas en términos de volumen de producción, la industria cuenta con la certificación de pesca sustentable, lo que permite la captura responsable de hasta cinco especies distintas. “Esto resalta el compromiso del sector con la conservación y el manejo adecuado de los recursos marinos”.
Reveló que en las áreas de Yavaros y Guaymas se ha registrado un incremento en la contratación de personal, alcanzando miles de empleos directos e indirectos en desarrollo de la economía del sur de Sonora.
“Estos empleos indirectos abarcan diversas
Analizan cambiar las paradas de camiones
Personal del Instituto de Movilidad y del Transporte del Estado de Sonora (Imtes) y autoridades del departamento de Tránsito Municipal, realizaron una inspección de las paradas de camiones en el área del Centro en el Puerto.
Acompañados de Misael
Nápoles Cañedo, director regional del Imtes y el jefe de Tránsito Municipal, comandante Marco Antonio Márquez, inspectores del área de movilidad revisaron las paradas de camiones situadas sobre la avenida ‘Abe -
lardo L. Rodríguez’, área donde se han registrado accidentes fatales.
Transcendió que se realizan los estudios técnicos y operativos junto a la autoridad municipal, así como entrevistas con los usuarios de las diferentes rutas urbanas, que se llevarán ante las autoridades del Imtes, a fin de verificar si es necesario la reubicación de las paradas de camiones.
Cabe destacar que los usuarios de los camiones de las diferentes rutas en
Bombero guaymense gana bronce en los Juegos Latinoamericanos
En los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2024, celebrado en Cali, Colombia; en la competencia de box, un ‘apagafuego’ de Guaymas ganó medalla de bronce, siendo Obed Medina, quien subió al podio con el tercer lugar. Miguel Torres Rubio, presidente del Patronato de Bomberos Guaymas informó “tenemos la primera medalla, las competencias continúan, estaremos informando del desempeño de nuestros compañeros. Muchas felicidades para Obed Medina”.
actividades vinculadas al proceso pesquero, como refrigeración, mantenimiento, astilleros, pintura, avituallamiento y servicios diversos relacionados con la producción y distribución del producto”, detalló.
HAY AVANCES
Manuel Cebreros, pesca-
Guaymas han reportado que el área donde se encuentran las paradas, en las inmediaciones del mercado municipal, están en
lugares de riesgo, debido a que la vialidad es de dos sentidos, donde no hay espacio para esperar de manera segura el camión.
dor sardinero, dijo que el crecimiento en el empleo refleja no solo el avance de la temporada sardinera, sino también el impacto positivo en la economía local, contribuyendo al sustento de miles de familias.
“El panorama parece optimista para el sector
México es uno de los principales productores de sardina a nivel mundial y se encuentra entre los 10 primeros. En 2023, la producción de sardina en el país aumentó un 21 por ciento, de la cual la mitad fue aportada por Sonora.
pesquero, con la promesa de una temporada estable y un futuro sostenible para la industria. Está saliendo todo bien, se está capturando sardina de buen tamaño, las especies que esperábamos, los efectos de los fenómenos del niño y la niña van a ser muy leves, entonces su afectación no va ser muy fuerte”.
Juan Ruvalcaba, trabajador de una hielera, apuntó que los propietarios de barcos sardineros durante los últimos meses han dejado buenas ganancias a las hieleras del Puerto, al comprar gran cantidad del producto cada semana.
Realizarán examen gratuito contra el cáncer de próstata
En el marco de la conmemoración del ‘Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata’ el próximo 27 de noviembre, se ponen en marcha las pruebas contra el padecimiento a hombres guaymenses por parte de una agrupación altruista y la autoridad municipal.
En rueda de prensa, Diana Saiza, presidenta de la agrupación, acompañada del síndico procurador Celestino Sarabia, informaron que iniciarán una campaña con 60 pases para que hombres se practiquen la prueba y se pueda detectar a tiempo el padecimiento. Cabe destacar que también se tendrá el apoyo del doctor Julio César Márquez González para la realización de las pruebas a los varones, sin costo alguno.
Festival de la Sandía tiene un ganador con fruto de 18 kilos
En el Festival de la Sandía se presentó un fruto de 18 kilos, siendo el ganador del concurso anual en el valle, en el ejido ‘El Yaqui’ de Guaymas donde se realizó el evento y el concurso del producto más grande de la región el pasado fin de semana. El ganador registró una sandía de 18 kilos, mientras que el récord es del año pasado con una de 21 kilos. La actividad es una tradición en la comunidad rural, donde se tuvo la participación de ocho concursantes que presentaron diversas tallas.
Con atuendos muy mexicanos participaron los estudiantes
Vistoso y colorido, el desfile revolucionario en Empalme
Con la participación de más de dos mil personas, entre alumnos, maestros, socorristas e integrantes de clubes sociales, se realizó ayer miércoles en Empalme el desfile revolucionario, cívico y deportivo conmemorativo al CXIV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
El primer contingente partió en punto de las 9:00 horas de la calle Juárez y avenida Reforma, compuesto por 26 escuelas primarias, nueve secundarias, preparatorias y universidades, tres instituciones de
auxilio y socorro, así como otras agrupaciones.
El desfile fue encabezado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), cuyo plantel en Empalme está celebrando el 35 aniversario de su fundación, que como siempre combinó la elegancia con los vistosos cuadros revolucionarios y deportivos.
En calle Reforma, entre Niños Héroes y callejón Abasolo, las autoridades municipales dieron vista del paso del contingente, quienes saludaban respe-
En cifras 43
Contingentes participaron en el desfile, entre escuelas, instituciones de emergencias y asociaciones civiles.
tuosamente al paso de la bandera nacional.
El desfile lució muy colorido, con cuadros revolucionarios, alusivos a la conmemoración, pero también deportivos y de porristas, que dieron mayor vistosidad al evento que lució en completo orden la actividad cívica.
La Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, dio a conocer que personal naval acudió al rescate de tres personas de nacionalidad norteamericana que se encontraban a bordo de la embarcación de recreo ‘Mono de Fátima’, en las inmediaciones de Cabo Haro de la bahía de Guaymas, al presentarse fallas en su sistema de propulsión y de navegación a vela.
Esta acción se llevó a cabo luego de que en la Estación Naval de Búsqueda,
En cifras 2
Embarcaciones tipo Defender tiene la Sexta Región Naval con cabecera en Guaymas para atender emergencias.
Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Guaymas se recibiera la emergencia, la Sexta Región Naval ordenó el zarpe de una embarcación tipo ‘Defender’.
El personal naval procedió a realizar las maniobras de apoyo, verificando la integridad física de los tripulantes, presentando un buen estado de salud.
Cabe destacar que para casos de emergencia en el mar de Guaymas y Empalme, la Sexta Región Naval pone a su disposición el número 622 222 3071 y la Secretaría de Marina comparte el número de contacto: 800 MARINA1 (800 627 4621).
Las autoridades atienden petición de ciudadanos en el sector Centro
La flota sardinera de Guaymas es la más grande de la entidad, donde se generan más de cuatro mil empleos directos
En breve
Más info
Arranca el Play In: América y Chivas buscan la Liguilla
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Tras una pausa de 10 días, regresa hoy la Liga MX, con los enfrentamientos de Play In, en donde saldrán los últimos dos invitados a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano, la Liguilla.
América contra Xolos y Chivas ante Atlas, son los duelos que se pondrán en marcha este día, en el EstadioCalientedeTijuana,y Estadio Akron, de Guadalajara, respectivamente.
EL BICAMPEÓN EN GRANDES PROBLEMAS
América busca ser el primer equipo tricampeón en México desde que se instauraron dos torneos por año en 1996. Pero para hacerlo primero debe de
¿Dónde ver? Caliente TV Hora: 20:00 Estadio:
ganarle a Xolos y asegurar su pase a la Liguilla.
Las Águilas enfrentan una situación complicada pues además de jugar de visita, también ocho de sus jugadores disputaron partidos en la fecha FIFA de esta semana, por lo que sus principales figuras tendrán cansancio muscular.
Los Yaquis aplastan a los Cañeros en casa
El martes en la derrota de Yaquis ante Cañeros, fue la ofensiva la que no se hizo notar, pero para el segundo de la serie, los de Cajeme pudieron darle la vuelta a la página y explotaron su arsenal, superando ayer 10-1 a la escuadra de Los Mochis.
La victoria fue para el cubano Odrisamer Despaigne, que en espacio de seis entradas, no permitió carreras y únicamente toleró tres imparables, recentando tres ponches.
En cifras 18:00
Horas de hoy es cuando arranque el partido de repechaje entre las Chivas del Guadalajara y el Atlas.
CLÁSICO TAPATÍO
En el otro lado del repechaje, Chivas recibirá en casa al odiado rival de la zona, el Atlas, en un encuentro en donde el Rebaño es favorito, por terminar mejor en la tabla, y porque además ya podrán contar con Javier Hernández y Roberto Alvarado, quienes ya dejaron atrás su lesión.
En este duelo, el ganador no entra directo a la Liguilla, ya que el fin de semana tendrá un partido más contra el perdedor del duelo entre Xolos y América.
La derrota se cargó para el mexicano Luis Fernando Miranda, que en seis capítulos le hicieron dos carreras y cuatro hits.
Aunque el juego terminó con una pizarra abultada, la realidad es que fue muy parejo durante los primeros cinco rollos, llegando las primeras dos rayitas de Yaquis en la sexta, cortesía de un wild pitch y elevado
de sacrificio de Roberto Valenzuela. En la séptima llegaría el momento para los locales, con un rally de seis; mientras que en la octava hicieron otro par.
La respuesta de Cañeros llegó hasta en la novena, gracias a un jonrón en solitario de Eric Meza.
Mientras que, a pesar de que no saltó como titular, fue Kevin Villavicencio el jugador más encendido para la Tribu, remolcando cuatro carreras.
Tarik Skubal y Chris Sale ganan el Cy Young en GL
Las Grandes Ligas (GL) dieron a conocer a los ganadores de uno de los premios más importantes del beisbol, el Cy Young, en donde el talentoso Tarik Skubal de los Tigres de Detroit y el experimentado Chris Sale de los Bravos de Atlanta se llevaron el importante reconocimiento que, destaca al mejor lanzador de la campaña.
Tarik Skubal se llevó el premio en la Liga Americana, el lanzador de los Tigres de Detroit, se agenció la votación de manera unánime sumando los 30 votos posibles.
Con 18 victorias, además de haber sumado 2.39
de efectividad en 192 entradas lanzadas, donde recetó 228 ponches y terminó con un magnífico 0.92 en WHIP.
Por su parte, en la Liga Nacional, el premio fue para Chris Sale de los Bravos de Atlanta con 28 votos, el popular lanzador consiguió 18 victorias, con 2.38 de efectividad en 177.2 entradas de labor y 225 ponches para un 1.01 de WHIP, siendo el ‘as’ en el staff de abridores de su conjunto.
Sale también es el quinto lanzador de los Bravos en ganar esta distinción juntos a Warren Spahn, Tom Glavine, Greg Maddux y John Smoltz.
Yahir Frank entrena en Japón con el multicampeón mundial Kazuto Ioka
El de Ciudad Obregón, Yahir Frank se encuentra en Japón haciendo campamento con uno de los mejores libra por libra de la actualidad, Kazuto Ioka. El sonorense es uno de los principales sparrings que tiene el nipón, previo a su pelea contra Fernando Martínez el 31 de diciembre.
Juárez, multado en Colombia; 3 años sin entrar a los estadios
Sigue la polémica con el técnico de Atlético Nacional, Efraín Juárez, luego del episodio del domingo cuando con su gesto de celebración por pasar a la final de la Copa Colombia, hinchas del Medellín se sintieron provocados y el partido terminó en riñas e invasiones a la cancha. El mexicano fue requerido por la Policía de Medellín al final del partido y terminó con una sanción que iría de tres a cinco años sin poder asistir a los estadios del país, más una multa económica. La inspectora María Alzate puso la sanción por “incitar a la agresión física o verbal o daños a la infraestructura deportiva, pública, residencial o comercial”. La multa para el estratega azteca sería de 20 salarios mínimos legales.
El Tri ya tiene fecha y rival para las semifinales
La Selección Mexicana se impuso el martes con autoridad frente a Honduras, y aunque tardó en encontrar el gol venció 4-0 a su rival para acceder a las semifinales de la Nations League. La Concacaf al finalizar la ronda de los cuartos de