Tribuna Sonora 22-08-2024

Page 1


Libre expresión al servicio de la verdad

Sobrerrepresentación preocupa a la IP local

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Mañana será un día crucial para México, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) le otorgaría la mayoría calificada a Morena en la Cámara de Diputados, dándole el poder de aprobar cualquier reforma constitucional sin la necesidad de realizar consensos, hecho que mantiene alarmada a la industria privada local.

Empresarios y representantes de diferentes organismos locales se manifestaron en contra de lo que especialistas en materia legislativa han considerado una sobrerrepresentación del Movimiento de Regeneración Nacional en la próxima legislatura federal que entrará en funciones el primero de septiembre.

TODO EL PODER

EN UN PARTIDO

El debate gira en torno al límite de sobrerrepresentación de los partidos unidos en coalición. Si bien, el Artículo 54, fracción V, de la Constitución señala que en ningún caso un partido podrá contar con un número de diputados por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional) que represente un porcentaje del total de la cámara que exceda en 8 puntos porcentuales, la Carta Magna no habla de coaliciones como lo es Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. Las proyecciones que ha hecho el oficialismo es tener 373 diputados equivalente al 74 por ciento de los escaños cuando obtuvieron el 54.7 por ciento de los votos el pasado 2 de junio; una diferencia de más del 20 por ciento, logrando así mayoría absoluta y calificada.

PREOCUPA A IP LOCAL

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (Ammje) en Ciudad Obregón, Clarissa Flores Chong, destacó que esta situación es similar a un monopolio como los que se presentan en el mundo corporativo o de los negocios.

“Cualquier monopolio en cualquier ámbito no es sano, llámese en el ámbito empresarial, debido a que bajan la calidad de los productos, ahora en un contexto político es preocupante como ciudadano y empresario que las condiciones están tan cargadas hacia un partido”, afirmó. Flores Chong manifestó que no existirá un equilibrio dentro del poder legislativo.

Al respecto, el abogado y empresario, Omar Al-

Ayer el INE comenzó a discutir el anteproyecto para dar mayoría calificada a Morena, por lo que empresarios han señalado que la falta de contrapesos será fatal.

Los próximos 90 días darán forma al resto de la década en México: Bank of America

El Bank of America (BofA), el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, el grupo financiero Citi, sectores industriales de los Estados Unidos y Colegio de Abogados de Nueva York, han hecho señalamientos ante la próxima discusión y posible aprobación de la Reforma al Poder Judicial.

El Bank of America dio a conocer este miércoles, en un amplio reporte, que en los próximos 90 días en México, ante la discusión y posible aprobación de las iniciativas de reformas del denominado Plan C del presidente López Obrador, en especial la Reforma al Poder Judicial, que representa el mayor riesgo para el sector corporativo en México, darán forma al resto de la década en el país.

El BofA señaló a la Reforma Judicial como la más “preocupante”, con la que se pretende remover a los siete mil 293 jueces en funciones en México, así como a los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sectores industriales en Estados Unidos, así como la Colegio de Abogados de Nueva York, alertaron al gobierno de Joe Biden por el paquete de iniciativas de reformas en México, en especial la Judicial, que podrían afectar el tratado comercial con Estados Unidos, México y Canadá, y la independencia judicial en el país vecino del sur.

berto Guillen Partida, indicó que dicha situación provocará que en el Congreso Federal no exista el debate y los diputados de oposición se convertirán en espectadores, debido a que Morena contaría con una mayoría que le permitirá una toma de decisiones unilateral, sin necesidad de llevar al debate las reformas propuestas por la próxima titular del ejecutivo, ya que no existirían contrapesos.

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) de Ciudad Obregón, Gustavo Cárdenas García, comentó que dicha situación preocupa, debido a que debe de haber un equilibrio en la representación de los ciudadanos en la Cámara de Diputados.

También comentó que los legisladores emanados de Morena deberán de asumir que una vez ungi-

Venezuela gana semifinal de Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2024. >Deportes pág. 4B

La FGR va contra Joaquín Guzmán López por secuestro de ‘El Mayo’

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que tiene lista la solicitud de orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, por secuestrar a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y también por la privación ilegal de la libertad de una persona en territorio nacional.

“También por la privación ilegal de la libertad de una persona en territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país, trasladándola fuera de México con tal propósito (Artículo 123 del Código Penal Federal)”, indica el comunicado.

Asimismo, la FGR agrega sobre este caso que logró establecer la pista de donde salió el avión que fue utilizado por Guzmán López para secuestrar a ‘El Mayo’ Zambada.

También se encontraron los vehículos que habrían sido utilizados para el presunto “secuestro” de ‘El Mayo’ Zambada.

Gobierno invierte 34 mdp en rehabilitación de Centro Médico Dr. Ignacio Chávez

En cumplimiento a uno de los compromisos más importantes del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que es la salud universal, iniciaron los trabajos de rehabilitación, mejoras y equipamiento del Centro Médico ‘Doctor Ignacio Chávez’, con una inversión de 34 millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo estatal detalló que se intervendrán las áreas de imagenología, urgencias, encamados, quirófanos, cocina, comedor y azotea, con el objetivo de brindar una atención médica digna y de primer nivel a los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

“Tenemos un presupuesto de más de 30 millones de pesos para mejorar las instalaciones y ofrecer un óptimo servicio, en beneficio de las y los derechohabientes de este nosocomio”, aseveró

Dentro de las acciones generales para la intervención del hospital, se trabaja en instalaciones eléctricas óptimas para el funcionamiento de tableros para gases medicinales, sistemas detectores contra incendios, ventanas, plafones y pintura antibacterial. Asimismo, en el área de quirófanos de pediatría se rehabilitará la zona de Rayos X, quirófano y se renovará el negatoscopio y la lámpara quirúrgica. Mientras que en el área de encamados y medicina externa también se modernizarán los baños y las salidas del aire acondicionado.

En la parte de la azotea se trabaja en impermeabilización, rehabilitación de techo, nivelación de loza y la construcción de una subestación eléctrica. Estas acciones para fortalecer y recuperar la infraestructura sanitaria se realizan con recurso proveniente del crédito 2023 solicitado para mejorar la infraestructura general de Sonora.

dos como congresistas deben defender los intereses de sus representados y no los de sus partidos. “Los diputados de Morena que ya ganaron, no deben de pensar en su partido, tienen que pensar en que son representantes de los ciudadanos, no solo en los que votaron por ellos; tenemos que pensar en que no solo deben levantar las manos porque son del mismo partido, sino deben de analizar las propuestas”, afirmó Cárdenas García.

Ayer, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE avaló, por unanimidad, el reparto de diputados y senadores plurinominales con los que Morena, PT y PVEM alcanzarían la mayoría calificada. El proyecto será discutido el viernes por el Consejo General y de aprobarse, Morena y aliados tendrán mayoría en la Cámara de Diputados.

Ante esto, comenzaron a circular una serie de imágenes sobre el inmueble del que salió el avión en el que se encontraban los narcotraficantes.

Además, la FGR rechazó la versión de que el exsecretario de Salud de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue asesinado en una gasolinera en Culiacán, Sinaloa.

“La institución federal ha logrado establecer, con precisión, que la información sobre lo ocurrido en una gasolinera en el municipio de Culiacán no es aceptable, ni cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan tomarla en cuenta, en la forma en que fue planteada”, apuntó.

La empresa estadounidense Mexico Pacific Limited confirmó su compromiso con Sonora, asegurando que mantiene sus planes de inversión en la construcción de una planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, así como en otras iniciativas orientadas al manejo de energías renovables. Esto se produce en respuesta a rumores difundidos en redes sociales que sugerían la suspensión de sus proyectos en la región.

En un comunicado oficial, el vicepresidente de la compañía, Patrick Hughes, desmintió las especulaciones y destacó el avance significativo de los proyectos que conforman la mayor inversión privada en México hasta la fecha.

“Me complace informar que Mexico Pacific está logrando avances significativos en el desarrollo de la planta de GNL Saguaro Energía y el gasoducto asociado Sierra Madre. Estos proyectos representan en conjunto la mayor inversión privada en México y un pilar fundamental del Plan Sonora que promueve el desarrollo de energías limpias, la inversión y la prosperidad económica

Por su parte, la Secretaría de Economía de Sonora, encabezada por Margarita Vélez de la Rocha, confirmó que este mes se completó la fase de “trabajos preliminares” de seis meses del proyecto de GNL, que fue inaugurado en febrero de este año. Esta etapa inicial incluyó la preparación del terreno para las futuras fases de construcción, que demandarán mayor cantidad de personal y trabajos especializados. Hughes subrayó que en las próximas fases del proyecto se requerirá de maquinaria sofisticada y un mayor número de trabajadores, lo que ofrecerá oportunidades significativas para las empresas locales y nacionales.

“En futuras fases del proyecto, habrá trabajos de construcción especializados que requerirán maquinaria sofisticada y un mayor número de trabajadores. Prevemos que las empresas locales y nacionales seguirán teniendo oportunidades para apoyar el proceso y participar en esta inversión histórica”, añadió el directivo.

para América del Norte”, señaló Hughes.

El lugar en las afueras de Culiacán es de construcción campestre

FGR exhibe dónde fue secuestrado ‘El Mayo’

Una serie de imágenes circularon sobre el inmueble donde supuestamente salió el avión en el que se encontraban Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, hoy presos en Estados Unidos.

Ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que localizó el inmueble donde fue secuestrado el capo cofundador del Cártel de Sinaloa y presuntamente asesinado Héctor Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Zambada aseguró en su carta presentada por medio de su abogado que, previo a su detención se reunió en la hacienda Huertos del Pedregal, en Culiacán, Sinaloa; a petición de Los Chapitos para resolver algunas diferencias entre el exrector de la UAS y el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

El inmueble localizado por la FGR es un lugar campestre que cuenta con múltiples ranchos y casas ubicado en el poblado de Bellavista cerca de la carretera Culiacán-Culiacancito.

La dependencia informó que, la parte exterior de

Más info

La FGR informó que logró rastrear con precisión el lugar exacto de donde salió el avión en el que detuvieron a ‘El Mayo’ Zambada y a Guzmán López, ambos arrestados por las autoridades estadounidenses tras arribar a El Paso, Texas.

En cifras 25

De julio fecha en que se suscitaron los hechos, que la FGR trata de aclarar ante la presión pública.

dicho inmueble ya está protegida por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, mientras se van realizando las diligencias tanto del secuestro como del asesinato. Cabe mencionar que, en la carta de ‘El Mayo’ Zambada, explicó que llegó al lugar, cerca de las 11:00 horas del jueves 25 de julio, donde había muchas personas con indumentaria militar, lo encapucharon y torturaron, hasta que lo subieron a un avión, para terminar en Estados Unidos, donde hoy está preso.

Histórico: Magistrados y jueces se van a paro

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Iniciativa de Reforma al Poder Judicial, foros calificados como simulacros y falta de transparencia sobre el fondo de esta, entre otros factores, han llevado a que magistrados y jueces del país, a partir de las 00:00 horas de ayer, entren en paro laboral, en un hecho sin precedente.

Los juzgadores se sumaron a un paro nacional en protesta contra la Reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que surge como respuesta directa a lo que los trabajadores del sistema judicial consideran un atentado contra sus derechos laborales.

La protesta, organizada de manera pacífica, ha visto a los juzgadores y magistrados tomar un alto en sus labores de justicia frente a la Cámara de Diputados, sumándose a las manifestaciones que tuvieron lugar desde el lunes, donde miles de empleados del Poder Judicial ya habían mostrado su descontento.

Más info

La suspensión de actividades del Poder Judicial en todo el país, es en respuesta a la falta de voluntad de la actual legislatura para analizar el impacto de la Reforma Judicial propuesta por el presidente de la República.

Juana Fuentes Velázquez, jueza, en nombre de sus colegas hizo un posicionamiento y subrayó la gravedad de la situación. En su discurso, advirtió sobre el riesgo de una “crisis constitucional” y enfatizó que la suspensión de labores es un acto legítimo contra la reforma en puerta.

“Nos encaminamos hacia una crisis constitucional que, de no ser detenida, dejará cicatrices profundas en el tejido social. Por eso mismo, hemos decidido la suspensión de labores desde el 21 de agosto como acto legítimo contra la re-

En cifras 19

De agosto inició el paro laboral de empelados del Poder Judicial y ayer se sumaron magistrados y jueces.

forma”, afirmó. La jueza destacó que esta acción no se toma a la ligera y que es imperativo defender la democracia y la justicia para futuras generaciones.

La jueza también hizo hincapié en que la independencia judicial no debe ser vista como un privilegio, sino como una garantía esencial para la protección de los derechos humanos. Según ella, la reforma amenaza con minar la confianza del público en el sistema judicial y socavar la imparcialidad en la impartición de justicia.

“Esta acción no es tomada a la ligera, es una medida extrema en respuesta a una amenaza extrema. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se desmantelan los principios que juramos proteger”, advirtió e hizo un llamado a unirse en defensa de la democracia, la división de poderes y la

independencia judicial en el sistede México.

TEPJF NO SE SUMA Magistrados y jueces del Poder Judicial, de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ayer inició a las 13:00 horas la sesión pública de cada miércoles, por lo que no se sumó a la suspensión laboral.

Las salas regionales y superior del Tepjf, a diferencia de otros tribunales, no fueron incluidos en la suspensión laboral, pues la tarde de ayer la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), así lo acordó.

Ante esta determinación, los cinco magistrados de la sala superior ayer se encontraban resolviendo las impugnaciones programadas en la sesión.

Fuentes del Tepjf comentaron que las actividades se desarrollaban con normalidad y el personal acudió como todos los días a sus labores, por lo que no hay señales de paro.

Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas es agredido a balazos

inmediato a una unidad médica para recibir la atención correspondiente, donde su estado era declarado bajo reserva.

El magistrado fue trasladado a recibir atención médica

Édgar Danés Rojas, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas ayer fue agredido a balazos en Ciudad de Victoria, en un ataque ocurrido en la Avenida Tenochtitlán a la altura de la

colonia Vista Verde, donde recibió dos impactos de bala, de acuerdo con la Vocería de Seguridad Pública.

Según fuentes oficiales, el magistrado fue trasladado de

Baja California suma 47 muertes por golpe de calor en este año

Con la muerte por golpe de calor de un trabajador artesanal de ladrillo, Aarón, de 50 años de edad, originario de Sonora en un paraje de la autopista de Mexicali a Tijuana, la cifra en el estado de Baja California llega a 47 fallecidos en la temporada 2024.

Los muertos en la época de calor desde el 30 de mayo al 20 de agosto, son con base en reportes del Servicio Médico Forense (Semefo) y de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California.

La agresión contra el magistrado Danés Rojas se da a pocos días que fue señalado de irregularidades como funcionario público, y favorecer en el voto de la elección municipal de Nuevo Laredo.

En cifras

50

Grados centígrados llega a sentirse de sensación térmica en las ‘horas pico’, en la capital de Baja California.

En su informe, la Vocería de Seguridad Tamaulipas dijo que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas se encuentra a cargo del caso en las investigaciones.

El funcionario del máximo órgano electoral en el estado de Tamaulipas, también enfrenta denuncias por acoso sexual y hostigamiento.

como medio de transporte pero sucumbió a los 30 ki lómetros de carretera y fa lleció por golpe de calor en la Laguna Salada, a unos metros de la señalización del lugar desértico donde Lucciano Pavaroti hizo un concierto de ópera.

Las altas temperaturas cobran vidas por falta de prevención

Hace tres meses, Aarón se trasladó de su natal Ciudad Obregón para trabajar en fábricas artesanales de ladrillo de Mexicali.

Los partidos políticos saldrán caros el 2025

La bolsa para los partidos políticos de México en el 2025 será 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos para actividades ordinarias, a los que no les afecta ningún factor porque cobran con base en el tamaño del padrón que actualmente es de 99.2 millones de potenciales electores.

El año pasado el presupuesto para el financiamiento público de los siete partidos fue de casi 10 mil millones: 6 mil 609 millones para gastos ordinarios y 3 mil 304 para gastos de

campaña proselitista, en año electoral, donde se elevan los financiamientos.

La suma base a repartir subirá 745 millones, además, pese a los avances tecnológicos en todo el país, los partidos contarán, en conjunto, con 140.7 millones para comunicaciones telegráficas y postales.

Según el anteproyecto de acuerdo del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se establecen las cifras del financiamiento público de

Sin embargo, se acabó el trabajo por lo que buscó trasladarse a Tijuana para buscar opciones laborales. La víctima usó su bicicleta

Ayer mismo otro hombre aún sin identificar, cuya edad oscila entre los 50 y 60 años de edad fue llevado al Semefo. El cadáver de la víctima por golpe de calor se encontró en los bulevares Río Nuevo y Castellón.

La política

los partidos políticos nacionales para el ejercicio 2025, de los 7 mil 354.2 millones de pesos, 7 mil 003.4 es para el sostenimiento de “actividades ordinarias permanentes”; 210.1 millones para “actividades específicas”; 140 millones por concepto de “franquicia postal” y 693 mil 492 pesos de “franquicia telegráfica”.

En cifras 2027

Serán las próximas eleciones intermedias, con la mayoría de las gubernaturas en disputa.

En cifras

De agosto se repartirán las pluris y con eso el INE estipulará cómo distribuirá el dinero entre los partidos.

El comandante califica muy mal a López Obrador por su gestión

En un balance en vísperas del cierre de este sexenio, el comandante Marcos señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en acciones que criticó de expresidentes, como el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz.

A través del blog, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se difundió el segundo texto en este mes de su líder histórico, en el que calificó a la administración de la autodenominada 4T como un error que se cometió por el “beneficio de la duda” y que auguró que se repetirá con la próxima en la presidencia, si no se hacen cambios en la manera de gobernar.

“(AMLO) tuvo el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz, el nacionalismo de cartón piedra de Luis Echeverría Álvarez, la demagogia corrupta de José López Portillo, la mediocridad adminis-

Marcos reclamó el engaño que han sufrido con anteriores presidentes: “Ahora lo vuelven a hacer, amparándose en que ‘es mujer’. Hombre, mujer, otro, no importa. Allá arriba está el problema, no la solución. Si no miran hacia abajo”.

trativa de Miguel de la Madrid, la perversidad de Carlos Salinas de Gortari, la vocación criminal de Ernesto Zedillo, la ignorancia enciclopédica de Vicente Fox, el militarismo y la mecha corta de Felipe Calderón, y la frívola superficialidad de Enrique Peña Nieto”, expresó el líder zapatista quien puso al país de cabeza en 1994, con su levantamiento armado.

cuesta mucho en el país
Las protestas de empleados del Poder Judicial son a nivel nacional, en contra de la iniciativa del presidente López Obrador
Más info

Mercados subestiman riesgos de las reformas

redaccion@tribuna.com.mx

Ambas plataformas de comercio ofrecen artículos muy similares

Shein demanda a Temu por infracciones de derechos de autor

El gigante chino de la moda rápida Shein demandó a su rival Temu en Estados Unidos por copiar sus diseños, precisamente lo mismo de lo que le acusan conocidas marcas, y pidió que se celebre un juicio con jurado para determinar una compensación por daños.

Según la demanda de 80 páginas, interpuesta en un tribunal de Washington DC, Shein acusa a Temu de ejecutar una “trama” de robo de secreto industrial, falsificación, violación de derecho intelectual y publicidad engañosa para “infiltrarse” en Estados Unidos, y asegura que su rival pierde dinero con cada compra. “Temu atrae a los consumidores de Estados Unidos a descargar y usar su aplicación móvil con la promesa de precios extremadamente bajos, pero Temu no saca beneficio de la venta de

Shein también afronta desde hace años acusaciones por copiar diseños de conocidas marcas de moda como H&M, Ralph Lauren, Adidas o Puma, así como de algunos artistas. Más info

esos productos, tan baratos que debe subsidiar cada venta, perdiendo dinero en cada transacción”, indicó la minorista.

Shein dice que Temu alienta a los vendedores de su plataforma a infringir la propiedad intelectual de los demás y a vender productos falsificados o de baja calidad, que controla los precios de esos bienes y además impide que sean retirados si se admite que son copias.

Ante la probable aproba ción de la Reforma al Po der Judicial en México, la firma financiera de Citiba namex destacó que, hasta el momento, los mercados financieros han subestima do los impactos que dicha reforma pueda generar en el ámbito económico.

En un análisis, la institu ción financiera destacó que, en general, los mercados no otorgan mucha importancia al régimen político de un país, es decir, a la robustez de su democracia o rasgos deautoritarismo;encambio, privilegianlaestabilidadpolíticaylaspolíticaseconómicas previsibles para el corto ymedianoplazo.

El

CONTRAPESOS

Dada la moderación en las reacciones del mercado, es posible que quienes ya descuenten las reformas consideren que, aunque éstas debiliten la democracia, no implicarán políticas económicas antimercado ni debilitarán el marco macroeconómico.

Esto, señaló, puede ser una señal de que existe confianza en la serie de políticas públicas que encabezará Claudia Sheinbaum en el próximo gobierno, aún y cuando se pierdan contrapesos en política.

El área de análisis de la firma apuntó que han sido menos optimistas en cuanto al crecimiento económico y desempeño de la economía nacional, destacando que la moneda local seguirá perdiendo terreno de forma acelerada.

El problema, acotó el grupo financiero, es que, sin contrapesos y sin un sólido Estado de Derecho, la incertidumbre de que esa perspectiva se concrete crece fuertemente.

Por definición, las primas de riesgos deberían aumentar de forma significativa, situación que todavía no ha ocurrido.

Ante ello, mencionó que sus pronósticos macroeconómicos implican un debi-

Inegi alista actualización de la canasta de precios al

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer hoy la inflación correspondiente a la primera quincena de agosto y el índice arrojará la actualización de los ponderadores y de la canasta del Índice Nacional de Precios

consumidor

al Consumidor (INPC), que reflejarían los efectos de los cambios en patrones de gasto y consumo derivados de la pandemia, indicó Citibanamex. La institución financiera señaló que se espera que con la actualización, la canasta

En breve

litamiento de las variables principales, pero toman en cuenta que los inversionistas parecen estar subestimando los riesgos del nuevo escenario político.

Hasta ahora, Citibanamex ha sido moderadamente menos optimista que el consenso de economistas en las proyecciones de variables financieras.

Sus previsiones, destacó, incorporan que hay una significativa tolerancia al ries-

go por parte de los agentes económicos, en la lógica de “esperar a ver”. Pero en muchas ocasiones, un debilitamiento de la democracia o su desaparición conllevan inestabilidad política e incertidumbre sobre la política pública y el marco jurídico.

De este modo, Citibanamex advirtió que en el futuro podría desencadenarse una reacción acumulada de los mercados, que hasta ahora se han mantenido contenidos.

llegue a 307 productos, agregando ocho, y se mantenga el número de ciudades, con 55. La institución indicó que su estimación de la actualización de los ponderadores del INPC es que podría aumentar para mercancías alimenticias, agropecuarios, y vivienda, mientras que el de educación disminuiría. En tanto, el movimiento sería indeterminado para las mercancías no alimenticias, otros servicios y energéticos y tarifas. Por otra parte, se prevé un aumento en las plataformas de streaming y disminución en música y películas en físico, donde habría ajustes en el genérico que agrupa ‘paquetes de Internet, telefonía y televisión de paga’, ya que actualmente dichos paquetes incluyen también algún servicio de streaming.

Aerolíneas de bajo costo alertan sobre fraudes en compra de boletos

En un esfuerzo para combatir las estafas en la venta de boletos de avión fuera de sus páginas oficiales, Volaris y Viva Aerobus lanzaron una campaña conjunta enfocada a concientizar al público sobre la manera segura para adquirir sus boletos en las plataformas oficiales de ambas aerolíneas. Detallaron que las estafas en la compra de boletos son cometidas por delincuentes que se hacen pasar por representantes de las aerolíneas, por ofertas fraudulentas en redes sociales o agencias de viajes de dudosa reputación.

Estrategias de Javier Milei no funcionan y economía de Argentina cae 3.2% en primer semestre de su gobierno

La economía de Argentina acumuló una caída del 3.2 por ciento en el primer semestre del año, un periodo marcado por las políticas de ‘shock’ del presidente Javier Milei y que, tras el tibio repunte logrado en mayo, cerró con un nuevo traspié en junio. Según informó ayer miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en junio pasado una caída del 3.9 por ciento en comparación con igual mes de 2023.

El país acumula 6 mil conductoras de camiones de carga con licencia

Hasta junio pasado, México contaba con seis mil 59 mujeres con licencia vigente para conducir camiones de carga y autobuses de pasaje y turismo, arrojan los últimos datos disponibles de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).

Pese a que esta cifra es 1.7 por ciento mayor que en mayo, las mujeres con licencia participan apenas con 0.8 por ciento del total de conductores a nivel nacional. Paola Moncada, presidenta y cofundadora de la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga

dijo que es positivo que el gobierno tenga estadísticas para visualizar el avance de las mujeres en el sector.

En los últimos tres años, añadió, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado impulsar la capacitación de mujeres, junto con armadoras de camiones y autobuses e instituciones como el Cecati de Tijuana, para que puedan laborar como operadoras y ayuden a reducir el déficit de conductores que hay, principalmente de carga. ”Es positivo que se tome en cuenta en las estadísticas del autotransporte federal la participación de las mujeres. Hace tres años no se sabía con exactitud cuántas conductoras había”, acotó.

debilitamiento de la democracia con la Reforma Judicial, también afectaría a la economía del país
Las plataformas de streaming tendrán aumento
LA FOTO NOTICIA
Tribuna

Israel no cesa ataques; EU fracasa en busca de la paz

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Al menos 50 palestinos murieron en las últimas 24 horas, después de una serie de ataques israelíes en Gaza, mientras el Ejército afirmaba que las tropas seguían atacando a milicianos y confiscando armas y municiones.

Mientras proseguían los esfuerzos diplomáticos desesperados por detener la guerra de 10 meses entre Israel y Hamás, el Ejército israelí dijo que sus aviones habían atacado unos 30 objetivos en toda la Franja de Gaza, incluidos túneles, bases de lanzamiento y un puesto de observación.

Según el Ejército israelí, sus tropas mataron a decenas de combatientes armados y capturaron armas como explosivos, granadas y rifles automáticos.

El Ejército emitió nuevas órdenes de evacuación en la superpoblada zona de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, donde cientos de miles de palestinos desplazados por los combates han buscado refugio.

Las órdenes de evacuación, que según el Ejército eran necesarias para desalojar a los civiles de lo que se había convertido en “una peligrosa zona de combate”, fueron seguidas poco después por disparos de tanques que causaron al menos un muerto y varios heridos por ametralladoras, según informaron médicos y residentes.

El conflicto se recrudeció en un momento en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ponía fin a su última visita a Medio Oriente sin que se vislum-

Biden habla con Netanyahu insta a llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego

La mayoría de los drones fueron destruidos antes de llegar

Ucrania lanza una fuerte ofensiva con drones sobre Moscú

Más info

El presidente Joe Biden habló ayer miércoles con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras Estados Unidos presiona a Israel y Hamás para que acuerden una “propuesta puente” que podría conducir a un alto el fuego en la guerra en Gaza. Hamás e Israel han señalado que persisten desafíos en medio de diferencias significativas sobre la presencia de tropas israelíes en dos corredores estratégicos en Gaza y otros temas, lo que atenúa las esperanzas de Biden de que pronto se pueda llegar a un acuerdo. Biden “enfatizó la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. Los dos líderes también discutieron el uso de conversaciones de alto nivel en El Cairo esta semana entre mediadores de Estados Unidos, Israel, Egipto y Qatar para superar los “obstáculos restantes” para un acuerdo.

brara un acuerdo para poner fin a los combates.

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, acusó ayer miércoles a Israel de haber ido reduciendo la ‘zona humanitaria’ desde los 230 kilómetros cuadrados que ocupaba en noviembre hasta apenas 36 kilómetros cuadrados en agosto.

de avances hacia un alto el fuego agravó la miseria mientras buscaban un espacio lejos de los combates.

¿Adónde iremos?”, dijo Aburakan, de 55 años, un desplazado de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio, que ha tenido que cambiar de refugio cinco veces desde octubre.

Para los desplazados que quedaron expuestos en Deir al-Balah, la falta

En las conversaciones que Blinken mantuvo con los líderes de los mediadores del alto el fuego, Egipto y Qatar, así como en Israel, estaba en juego el destino de la pequeña y atestada Gaza, donde la campaña militar israelí ha matado a más de 40 mil personas desde octubre, según las autoridades sanitarias palestinas, y el de los rehenes que aún permanecen retenidos allí.

Encuentran 4 cadáveres en búsqueda del yate Bayesian

Cuatro cuerpos fueron hallados ayer miércoles entre los restos del velero de lujo ‘Bayesian’ que se hundió el lunes en Sicilia, reduciendo todavía más las posibilidades de encontrar con vida a los dos últimos desaparecidos.

Los cuatro cadáveres, hallados por la tarde y aún no identificados, elevan el balance de víctimas a cinco muertos, tras el hallazgo el lunes de un primer hombre fallecido cerca del naufragio. Poco antes de que se anunciara el hallazgo de

Responsables palestinos y de las Naciones Unidas afirman que la mayoría de los 2.3 millones de habitantes se han convertido en desplazados internos por la ofensiva militar y los bombardeos de Israel.

Más info

La Fiscalía de Termini Imerese, en Sicilia, abrió una investigación para conocer por qué el lujoso velero se hundió en un minuto, cuando otro barco cercano no sufrió daños a pesar de haber sido también afectado por el fuerte tornado que azotó la zona.

Moscú recibió uno de los ataques de drones ucranianos más grandes desde el inicio de los combates en 2022, según dijeron las autoridades rusas ayer miércoles, que afirmaron haber destruido todas las aeronaves que se dirigían a la capital. Los ataques de drones se produjeron mientras fuerzas ucranianas avanzan en la región occidental rusa de Kursk. Durante meses, Ucrania también ha librado una guerra de drones cada vez más dañina contra las refinerías y aeródromos de Rusia, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo, aunque los grandes ataques con drones en la región de Moscú, con una población de más de 21 millones, han sido más raros. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus defensas aéreas destruyeron un total de 45 drones sobre territorio ruso, incluidos 11 sobre la región de Moscú, 23 sobre la región fronteriza de Bryansk, seis sobre la región de Belgorod, tres sobre la región de Kaluga y dos sobre la región de Kursk.

Más info

La agencia estatal rusa de noticias Tass reportó que 31 personas habían muerto desde que comenzó el ataque ucraniano en Rusia el 6 de agosto, según una fuente no identificada en el servicio médico, unas cifras imposibles de verificar.

Algunos de los drones fueron destruidos sobre la ciudad de Podolsk, dijo el Alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. Esta ciudad de la región de Moscú se encuentra a unos 38 kilómetros al sur del Kremlin. “Se trata de uno de los mayores intentos de atacar Moscú con drones”, dijo Sobianin. “La defensa en capas de Moscú que se creó hizo posible repeler con éxito todos los ataques de los vehículos aéreos no tripulados enemigos”. Medios rusos mostraron imágenes no verificadas de drones zumbando sobre el cielo de la región de Moscú y luego siendo derribados en una bola de fuego por las defensas aéreas.

Congo reporta más de mil casos de mpox

El Congo reportó más de mil nuevos casos de viruela símica (mpox) en la última semana hasta el martes, mientras las autoridades sanitarias africanas pedían vacunas que se necesitaban desesperadamente para ayudar a combatir su “creciente” amenaza en el continente.

En cifras

1,030

Nuevos casos fueron los que se registraron en el Congo en la última semana, y mil 405 casos en toda África.

de minutos el puerto de Porticello, lugar del naufragio al este de Palermo. Algunos regresaron más tarde y depositaron dos bolsas

Uno de los cuerpos hallados es trasladado por personal de emergencias dos primeros cuerpos este miércoles, un periodista vio cómo más de media docena de embarcaciones abandonaban en cuestión

para cadáveres en una carpa situada en el muelle. Seis pasajeros siguen desaparecidos. Se trata de Mike Lynch y su hija Hannah de 18 años, Jonathan Bloomer, su esposa; Chris Morvillo y su esposa.

Si bien se ha reportado viruela símica en 12 de los 54 países de África durante estos brotes, la vasta nación centroafricana del Congo ha registrado, con mucho, la mayor cantidad de casos este año.

De un total de 18 mil 910 casos en 2024, el 94 por ciento, o 17 mil 794, se produjeron en el Congo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, con 535 de las 541 muertes reportadas. Es probable que las cifras sean una subestimación, ya que solo uno de cada cinco casos sospechosos en el Congo se somete a pruebas de viruela símica.

El país africano espera combatir esta enfermedad con una vacuna

La mayoría del territorio de Gaza se encuentra en ruinas por los ataques

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Astillero

Podría decirse que, al estilo de la famosa frase atribuida a Julio César, la suerte está echada. La fuerza política, social y legislativa de la llamada Cuarta Transformación (un conjunto de factores con notable peso institucional) va con todo en pos de que se reconozcan los términos legales que la facultan a conjuntar votos de Morena y sus aliados, en la siguiente legislatura federal, para alcanzar la mayoría calificada en San Lázaro y virtualmente en el Senado.

Esa mayoría apabullante en las cámaras del Congreso corresponde a la votación apabullante que el guinda y otros partidos coaligados recibieron en las urnas este año, pero han dispersado, conforme lo permite la ley, en cuanto a integración de bancadas. Aplicando leyes y fórmulas de ella derivadas, puede decirse que la mayoría calificada en las cámaras proviene de una mayoría calificada en las urnas. Tiene razón la élite opositora al manifestar una especie de espanto ante las consecuencias de su terrible fracaso electoral en junio pasado: la llamada 4T tendrá, si esas mayorías calificadas son respetadas por el instituto y el tribunal electorales, la posibilidad aritmética de modificar el régimen como nunca antes en la historia posrevolucionaria del país.

Una consecuencia directa de lo que la oposición pretende clasificar como sobrerrepresentación habría de ser la aprobación de la reforma judicial. Factores extralegislativos e incluso extranjeros pretenden obstruir esa probabilidad y, frente a ello, en una aterciopelada transferencia de poder presidencial, la 4T mantiene cierre de filas. Ya se verá el destino de esa suerte echada.

No está en grado ascendente la carrera política de Tatiana Clouthier. Ayer fue anunciada su designación como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, bajo el ámbito de la oficina del canciller (Juan Ramón de la Fuente en este caso) y con la encomienda de atender las iniciativas y necesidades comunitarias de los mexicanos que viven y trabajan fuera de nuestro país (www.ime.gob. mx). Actualmente, ese instituto tiene como director al ingeniero Luis Gutiérrez.

El anuncio fue hecho en ausencia de la propia designada, a pesar de que había estado invitada a presentarse en el acto, según comentó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien a pregunta periodística dijo que ambas habían platicado sobre el encargo a desempeñar por la nativa de Sinaloa y residente en Monterrey, desde donde ejercería su cargo, según la un tanto difusa información dada ayer.

Aunque oficialmente fungió como coordinadora de la campaña presidencial de López Obrador en 2018, Clouthier en realidad ejerció y se destacó como vocera y polemista en medios y alcanzó un sitial legislativo. En diciembre de 2020 renunció Alfonso Romo a la coordinación de la Oficina de la Presidencia (AMLO dijo que aun sin nombramiento seguiría siendo enlace con empresarios) y en ese contexto Clouthier, políticamente relacionada con Romo, fue designada secretaria federal de Economía, cargo que asumió en enero de 2021 y al cual renunció en octubre de 2022, luego de algunos desacuerdos con el Presidente.

El 27 de noviembre de 2023, Claudia Sheinbaum la designó coordinadora de voceros (aunque en septiembre del mismo año había dado tal encomienda a Gerardo Fernández Noroña). Ocho días después, el 5 de diciembre, fue detenido Alfredo Jalife-Rahme “y pasó varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México, a raíz de una denuncia por los delitos de violencia política y difamación que presentó en su contra la ex secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier (https://goo.su/WCYzZPe). Luego fue llevado a Monterrey, donde la legislación de Nuevo León permitía castigo de cárcel por acusaciones de difamación, a diferencia de casi todo el resto del país, donde se aplica solamente la vía civil, no penal. ¡Hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

El nervioso

Carlos Loret de Mola

Desde hace 26 días al presidente se le ha visto nervioso. Tiene la desventaja de que tantas horas de mañanera permiten ver su estado de ánimo, y desde que detuvieron a Ismael “El Mayo” Zambada, a Andrés Manuel López Obrador se le nota inquieto: sus declaraciones sobre el asunto son contradictorias, no ha sido capaz de informar qué pasó, pide explicaciones al gobierno de Estados Unidos pero éste no se las da, y llegó al extremo de callar a su secretaria de Seguridad Pública —futura secretaria de Gobernación—, Rosa Icela

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La trayectoria legal del reparto de diputados

José

Desde que en 1996 se hizo una reforma que limita la sobrerrepresentación al 8% (antes era ilimitada), y el número de diputados a 300 de 500 (60%) no habíamos tenido un debate tan confuso y controvertido sobre el particular. El asunto central es si la palabra “partido” del art. 54 constitucional debe tomarse como partido aislado o como fuerza política (partido o coalición).

De considerarse partido aislado, la coalición de Morena pasaría de 55% del voto a 75% de diputados. De una distancia de 14 puntos entre ganadores y oposición se pasaría a una de 50 puntos. ¿Es eso democrático? ¿Se respeta el valor igualitario del voto? Por fortuna, hay una larga trayectoria de elementos y sentencias legales que le han dado a la palabra partido del art. 54, el mismo sentido de una coalición.

Empecemos por lo básico; en el art. 54 de la Constitución se habla de partido, pero el objetivo era que ninguna fuerza política (partido aislado o coalición) rebasara esos límites (8% de sobrerrepresentación y 300 diputados). Eso quedó aclarado en la exposición de motivos pero también en la ley electoral de entonces, el Cofipe, que le imprime el sentido de la disposición constitucional. Ahí se lee en su artículo 59-4: “A la coalición le serán asignados el número de senadores y diputados por el principio de representación proporcional que le correspondan, COMO SI SE TRATARA DE UN SOLO PARTIDO”. ¿Más claro? Es algo que también dejó claro el TEPJF más adelante en una resolución: “El límite de sobrerrepresentación previsto en el art. 54 constitucional debe aplicarse a toda fuerza electoral… y OPERA TANTO para los partidos políticos como para las coaliciones” (Tesis LII/2002).

También la Corte se ha pronunciado al respecto cuando le ha llegado el tema de interpretar al artículo 54. Varias veces decidió equiparar partido con coalición, pero destaca el fallo de 1998, cuando AMLO solicitó una sentencia dado que el PRI pretendía hacer una ley en Quintana Roo sin límites de sobrerrepresentación. Escribió en ese entonces el presidente del PRD que ese proyecto se contraponía al principio de representación proporcional, “porque se contrarían los preceptos de la Carta Magna relacionados con la integración de los órganos representativos… y particularmente al tratar el concepto de representación proporcional de manera ajena al sentido de la Carta Fundamental”. ¿Ya se le olvidó? Claro, porque sólo recuerda lo que le conviene.

Para responder a esa demanda, el proyecto en la Corte lo hizo Olga Sánchez Cordero y decía: “El análisis de las disposiciones debe hacerse atendiendo no sólo al TEXTO LITERAL de cada una de ellas… sino también en el contexto de la propia norma que establece UN SISTÉMA GENÉRICO con reglas diversas que deben analizarse ARMÓNICAMENTE, pues no puede comprenderse el principio de sobrerrepresentación proporcional atendiendo a una sóla de éstas, sino en su conjunto; además, debe atenderse a los fines y objetivos que se persiguen con ese principio… y el valor de PLURALISMO POLÍTICO que tutela (6/98)”. ¿Más claro? La Corte le dio la razón a AMLO por unanimidad… Y dejó sentada jurisprudencia al respecto, pero Zaldívar metió un acuerdo no hace mucho para deslindar al TEPJF de la jurisprudencia de la Corte.

Lo que alegan los morenistas es que en la reforma electoral de 2014 (Legipe) ya no se hace la identificación entre partido y coalición, como lo hacía el Cofipe, sino habla sólo de partidos. La pregunta es si al cambiar una legislación secundaria, cambia también el sentido original del artículo Constitucional que no ha sido modificado.

Lo que sí debe quedar claro a todos es que una de las características esenciales de la democracia, de las muchas que tiene, es que la fuerza política gobernante (como sea que esté formada) no puede cambiar la Constitución por sí sola. Si eso ocurre, en automático se convierte en un autoritarismo, aunque esté revestido con ropaje democrático (como muchos hay). Así era con el PRI hegemonico y así será con el Morena hegemónico. Analista.

@JACrespo

Rodríguez, cuando ella se disponía a compartir más datos.

Está claro que el caso pone nervioso al presidente. Está claro que lo que pueda decir en las cortes americanas el Mayo Zambada lo tiene así. Y ya tuvo su primera “probadita”: el Mayo descolocó al gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, y tuvieron que entrar al rescate el presidente saliente y la presidenta entrante para apagar un fuego que sigue encendido. ¿Qué seguirá brotando del testimonio de Ismael “El Mayo” Zambada? ¿Confesará reuniones con algún dirigente morenista en Colima? ¿Platicará que le presentaron en Mazatlán a un alto funcionario? ¿Que fue a una comida en Culiacán con algún otro poderoso del gabinete? ¿Salpicará al círculo más íntimo? ¿Relatará entregas de dinero a campañas?

El problema para el presidente es que si el Mayo enfoca sus baterías contra él y su movimiento, va a tener poca defensa. La

‘Alito’ negocia voto del PRI a la Reforma Judicial

Salvador García Soto

De acuerdo con priistas de su propio grupo cercano, Alejandro Moreno Cárdenas negocia con la 4T un voto del PRI a favor de la Reforma Judicial de López Obrador, a cambio de algunos arreglos a favor de él y de su partido. Las negociaciones son con una de las ‘excorcholatas’ presidenciales de Morena y la propuesta del dirigente del PRI sería que los diputados y senadores priistas votarán a favor del paquete judicial si a él le garantizan que el Tribunal Electoral del Poder Judicial le validará su reelección y desechará todas las denuncias de militantes de su partido en contra de su pasada Asamblea Nacional y de su reforma reeleccionista a los estatutos del PRI. Esa es la primera oferta de ‘Alito’. Pero como el habilidoso líder priista sabe muy bien que Morena no necesita para nada de los votos priistas para aprobar los cambios constitucionales, lo que ofrece es “legitimar” a la controvertida Reforma Judicial con la aprobación del partido que instituyó la última gran reforma al Poder Judicial, y que ahora votará por la reforma lopezobradorista que deshace y desaparece al modelo de una Suprema Corte autónoma e independiente, contrapeso de los otros dos poderes, para sustituirlo por el “nuevo Poder Judicial del Pueblo”, electo por el voto popular y que será impuesto por la vía del mayoriteo en el Congreso.

Y entonces pide también que al PRI le respeten el carácter de tercera fuerza política en el Senado, evitando que el PVEM reciba apoyo de Morena para cederle dos senadores, con lo que alcanzarían 16 senadores, mientras que los priistas se irían al cuarto lugar de las fracciones parlamentarias con los 15 senadores que le quedaron después de su decisión de expulsar a Manlio Fabio Beltrones de su grupo parlamentario.

Lo que gana ‘Alito’ es que le toque a la bancada priista una vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado, la cual sería para la senadora Carolina Viggiano, esposa de su aliado Rubén Moreira. Y como no es lo mismo ser el cuarto que el tercero, a la fracción priista se le reduce notoriamente el número de comisiones parlamentarias que les corresponde, además del menor presupuesto para la bancada y otros privilegios en el recinto senatorial.

A cambio de esas “ayudaditas” en el Senado, lo que garantiza ‘Alito’ Moreno a la 4T es que el PRI le daría los dos votos de senadores que le faltan a Morena y sus aliados para tener también la mayoría absoluta en la Cámara de Senadores.

Por último, Moreno Cárdenas estaría pidiendo también que a la bancada del PRI en la Cámara de Diputados se les respeten los espacios físicos y de oficinas que hoy ocupan, incluida la famosa “pecera” que dejó Elba Esther Gordillo, y que han tenido desde hace varias legislaturas las bancadas priistas y que ya no les corresponderían por los apenas 45 diputados que tendrá el partido tricolor, que por cierto será la bancada más pequeña en la historia del viejo partido.

La versión de estas negociaciones, que viene del círculo cercano del dirigente priista, recalca que dichas negociaciones no son directas con la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ni con su equipo, sino a través de un mensajero que fue de los que se enfrentaron a la ahora Presidenta en el proceso interno morenista, por lo que pide tomarlas con reserva.

Y es que la opinión personal y política que tiene la futura Presidenta sobre el dirigente priista no es la más favorable y de hecho no ha tenido contacto de ningún tipo con él. Según un colaborador cercano de la presidenta electa, Sheinbaum conoció a Alejandro Moreno porque se lo presentó Adán Augusto López hace un par de años, pero no ha tenido relación de ningún tipo con el campechano. Por eso habrá que ver si, como ya lo ha hecho en otras ocasiones en votaciones importantes para la 4T, no vuelve a traicionar su propia palabra, porque él declaró en repetidas ocasiones y lo utilizaba como consigna de campaña, que el PRI no avalaría la Reforma Judicial de Andrés Manuel y votaría en contra. No sería la primera ni la última vez que’ Alito’ se entregará a Morena y a López Obrador a cambio de beneficios o arreglos legales, como lo hizo cuando negoció el voto priista a favor del alargamiento de la presencia del Ejército y la Sedena en la estrategia de Seguridad Pública federal hasta el año 2028.

narrativa lo hunde. Primero, porque en el gobierno sabían dónde estaba el Mayo y nunca lo detuvieron. Segundo, porque establecieron con el capo una alianza política y de gobierno.

Tercero, porque el presidente lleva todo el sexenio usando declaraciones de narcotraficantes que hundieron a García Luna (ni modo que ahora diga que cómo creer el testimonio de un delincuente). Cuarto, porque explícitamente AMLO ha dicho que su gobierno no busca detener a los grandes capos de la droga. Quinto, porque en las mañaneras se refiere a los capos de la droga con el respeto que sólo dispensa a sus aliados. Sexto, porque en la prensa internacional ha cundido la versión de que su movimiento político ha sido financiado con dinero de la droga. Y séptimo, porque todo esto se enmarca en la política de “abrazos no balazos” que cierra el círculo que da credibilidad a la existencia de un pacto crimen-gobierno.

El presidente ha tratado de esconder el galimatías en que lo puso la detención del Mayo echando mano de un discurso setentero antiyanqui. Si Estados Unidos realizó un operativo gubernamental antinarco en suelo mexicano sin la autorización del gobierno (que sería una grave violación a la soberanía), México no ha presentado ninguna prueba.

En cambio, lo palpable es que el gobierno de López Obrador ha cerrado las puertas de la cooperación a las agencias de inteligencia de Estados Unidos mientras se las ha abierto a los cárteles. En la mañanera se critica ferozmente a estas agencias, pero se trata con respeto a los capos. Y esta ecuación es inaceptable para Estados Unidos porque se ha vuelto electoralmente explosivo el tema del fentanilo que llega de México y mata cada año a 100 mil jóvenes estadounidenses. Lo demás son consecuencias. historiasreportero@gmail.com

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Macabro hallazgo en Ciudad Obregón

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Tras varios días de tranquilidad, la violencia regresó ayer al municipio de Cajeme, y de qué manera, ya que autoridades localizaron el cadáver violentado de una persona en un baldío al oriente de la ciudad.

Según primeros reportes, el hallazgo se dio alrededor de las 12:00 horas en un predio ubicado a la altura de las calles Real de

Alicantes y Real de Burgos, entre los fraccionamientos de Valle Verde y Misión del Real.

Personas que pasaban por el sector fueron los que precisamente se comunicaron con las autoridades y reportaron el hecho.

Una vez atendido el reporte, elementos de seguridad rápidamente acudieron al sitio para asegurar la zona y realizar las primeras indagatorias.

En cifras 6

Días tuvieron que pasar para que nuevamente se registrara un homicidio doloso en Cajeme, según datos periodísticos.

De manera extraoficial, trascendió que el cadáver estaba desmembrado y presentaba múltiples signos de violencia.

Por su parte, personal de la fiscalía se encargó de trasladar el cuerpo al área de medicina forense.

Balacera en San Luis Río Colorado deja tres víctimas

La detenida fue ingresada al Centro de Reinserción Social (Cereso)

Alberto ‘N’ es detenido por agredir a una persona en Cajeme

Arrestan a mujer por terminar con la vida de su esposo en Hermosillo

Francia Concepción ‘N’, de 38 años de edad, fue detenida por las autoridades por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado cometido contra un hombre, quien era su esposo, el

pasado mes de marzo del 2023 en Hermosillo.

Según autoridades, el señalado Gabriel Israel, fue privado de la vida por disparos de arma de fuego, tras presuntamente haber sostenido una discusión

En cifras 18

De marzo del 2023, en un domicilio ubicado en la calle Parque Cumbres, fue donde ocurrió el hecho.

con la señalada por problemas matrimoniales.

Derivado de lo anterior, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión contra la mujer.

La violencia no cesa en el municipio de San Luis Río Colorado, ya que el martes alrededor de las 21:30 horas, se registró una agresión armada en una casa que se localiza en la avenida Juárez, entre las calles 47 y 48, en la colonia 10 de Abril, que dejó como saldo a una persona sin vida y dos más heridas, de quienes hasta el momento autoridades no han revelado sus identidades. La zona de la balacera fue resguardada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Localizan cuerpo en estado de descomposición en la capital

Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizaron un cuerpo en estado de descomposición, en un terreno desolado al norte de Hermosillo.

El hallazgo se dio concretamente cerca de la Mina Nyco, a la altura del kilómetro 49, el pasado martes.

Ceci Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras del estado, informó que el cadáver corresponde a una per-

Juan Ramón ‘N’ recibió una condena de 15 años de prisión, tras quedar comprobada su responsabilidad en el delito de abuso equiparado agravado, cometido en perjuicio de una menor de 16 años de edad, el 30 de diciembre de 2022, en Navojoa. Según la carpeta de investigación, el acusado se encontraba en compañía de la adolescente al interior de un domicilio, cuando tomó por la fuerza a la menor, a quien sometió y le realizó tocamientos indebidos, para posteriormente abusar de ella.

Juan ‘N’ pasará 15 años en prisión por abusar de una menor de edad Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, capturaron a Jesús Alberto ‘N, de 39 años , por el probable delito de lesiones dolosas. El llamado se registró alrededor de las 19:30 horas del martes, por la calle Antonio Salmón entre Democracia e Ignacio Mondaca de la colonia Esperanza Tiznado, de Cajeme, donde se reportó a un sujeto lastimado en la vía pública, una vez atendido el reporte, la víctima denunció al señalado de haberlo agredido físicamente, por lo que autoridades lograron arrestar a Alberto ‘N’.

sona de sexo masculino, identificada como Santos Erik, quien había sido reportado como desaparecido el 14 de agosto.

El colectivo halló el cadáver en un predio

A la zona también arribaron elementos de la policía y miembros de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

aseguran máquinas ‘tragamonedas’ en Sonora

Una jornada más que positiva es la que tuvieron elementos judiciales ayer, al lograr asegurar una gran cantidad de máquinas de juegos de azar mejor conocidas como ‘tragamonedas’, en diferentes municipios de Sonora.

En Hermosillo, los cateos se llevaron a cabo en las colonias El Caperuzo, San Pablo y Parque Industrial, logrando el aseguramiento de nueve máquinas de juegos de azar; además, fueron detenidos Óscar Adrián ‘N’, de 20 años, y Miguel Ángel ‘N’, de 28, y se recolectó un equipo de videograbación.

En el municipio de Cajeme, las diligencias se realizaron por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional

Policías y soldados participaron en los operativos

(GN) en las colonias Cajeme, Misión del Sol y Beltrones, donde se aseguraron 12 máquinas ‘tragamonedas’, así como una caja con pipas de cristal y dos cajas con material para confeccionar cigarros.

Mientras que, en la ciudad de San Luis Río Colorado, los cateos se efectuaron en la colonia Federal, en dos domicilios, y en la colonia Altar, donde se aseguraron 13 máquinas de juegos de azar y nueve equipos de cómputo, y se detuvo a Carlos Alberto ‘N’. A su vez, todo el material asegurado y las personas detenidas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público (MP) para que se proceda conforme a lo establecido por la ley, a fin de que se apliquen las sanciones correspondientes.

Autoridades llegaron al lugar

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Riñas, entre las faltas más cometidas por menores

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Escándalos en vía pública, drogadicción, riñas fami liares y entre jóvenes, son las principales faltas admi nistrativas que cometen menores de edad que son presentados en Seguridad Pública Municipal (SPM), registrando en 2024, a 398 por estas faltas, 200 más presentados por sus fami liares y 94 jóvenes canaliza dos desde las escuelas.

Cabe señalar que las cifras de menores infractores no contemplan a los menores que fueron detenidos por una agresión directa contra algún familiar, al ser competencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

PREVENCIÓN

Miriam Tapia Rodríguez, titular de la Unidad Especializada para Menores, señaló que en promedio 30 jóvenes son presentados en la dependencia de la Seguridad Pública, a la semana, cifra que si bien es inferior a la media que se reportaba previo a la pandemia, sí es de consideración y alerta para mantener las acciones preventivas.

“Una de las principales causas tras la pandemia fueron las riñas familiares y problemas de conducta, a raíz de ahí, empezamos a

Más info

Para inducir buenas prácticas a los jóvenes que han sido resguardados en la Unidad Especializada para Menores por alguna falta administrativa, la Secretaría de Seguridad Pública, brinda acompañamiento psicológico y se efectúan servicios comunitarios.

trabajar con mucho joven de manera voluntaria, es decir que no son presentados por una unidad de la policía, sino que la familia detecta que tienen problemas de conducta y acuden directamente a esta unidad, por lo que empezamos a abrir campo no sólo

El apoyo busca llevarse a los alumnos que así lo requieran

Itson beneficia con programa de becas

a los menores presentados sino también a los voluntarios y a su vez a los que nos canalizan de las escuelas en coordinación con la dirección de programas preventivos”, explicó.

La funcionaria añadió que es importante el detectar a tiempo cualquier problema de conducta, explicando que a través de el área de psicología deter-

minan si se requiere dar seguimiento al menor o sólo alguna sanción correctiva. “Tenemos que trabajar de manera tripartita. Primero que nada el menor tiene que ser consciente de que tiene un problema. De ahí el familiar así como el aceptar las acciones que nosotros podemos ofrecerles como gobierno”, explicó Tapia Rodríguez.

A fin de apoyar a la juventud de diferentes sectores de la sociedad para que puedan realizar sus estudios de nivel superior, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), cuenta con diferentes modalidades de apoyos y becas, por medio de las cuales beneficia alrededor de seis mil 500 estudiantes.

Lo anterior, fue dado a conocer por el rector de la mencionada institución, Jesús Héctor Hernández López, quien destacó que cuentan con la beca ‘Moisés Vázquez Gudiño’ para alumnos de nuevo ingreso y está dirigida a estudiantes de escasos recursos, discapacitados, de alto rendimiento e indígenas.

Agregó que con dichos apoyos, también se beneficia a jóvenes que destacan en alguna disciplina deportiva o en diferentes expresiones culturales y artísticas.

Hernández López también dio a conocer que a partir del tercer semestre, los alumnos que participan en los grupos culturales reciben becas ya sea en apoyo a la alimentación o con el pago de las colegiaturas.

En cifras

17

Mil estudiantes conforman la

Finalmente, indicó que también se otorgan becas a quienes mantienen un buen rendimiento académico, mismos que realizan actividades de apoyo al personal académico de la mencionada institución.

El horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a sábado

Inscripción para la Pensión del Bienestar se encuentra

El programa de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores sigue en marcha con el periodo de inscripción que culmina el próximo 31 de agosto. El registro en Cajeme se ubica en el Centro de Usos Múltiples (CUM) para quienes tengan cumplidos los 65 años antes del primero de septiembre.

Personal de Bienestar en el lugar, recordó que el apoyo ofrecido por el

programa es de seis mil pesos cada dos meses.

Además se informó que los requisitos para realizar el trámite es acudir al módulo señalado con copia de los siguientes documentos: Identificación oficial, CURP certificada (impresión reciente), acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, pudiendo ser el del agua, luz o teléfono y dos números de contacto.

activa

Más info

Este apoyo económico está diseñado para proporcionar una vejez digna a los adultos mayores de México, por lo que recomiendan no perder el beneficio y realizar el registro de manera oportuna.

La Sedena expone en Musor el trabajo a favor de los mexicanos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Museo Sonora en la Revolución (Musor) montaron una exposición de fotografías denominada ‘La gran fuerza de México, siempre por ti, siempre por México’, la cual está encaminada a mostrar el trabajo que realizan las fuerzas armadas en beneficio de la comunidad.

Al respecto, el coronel de Infantería, Roberto Rico Vázquez, informó que la puesta pictórica consta de 35 imágenes que muestran todas las acciones que realizan los

elementos de las fuerzas castrenses, incluidas labores de entrenamiento, rescate, reconocimiento, así como de proximidad con la sociedad.

El comandante del 60 Batallón de Infantería comentó que dicho evento, es una oportunidad invaluable para mostrarle a la ciudadanía una perspectiva visual del trabajo, el esfuerzo y el compromiso que las fuerzas armadas demuestran día a día para proteger y servir al país.

Finalmente, manifestó que espera que estas imágenes sirvan de inspiración y les recuerden a los ciudadanos el gran compromiso que tienen como mexicanos para contribuir al desarrollo y bienestar de la nación.

Aumentan las solicitudes de apoyo de las familias
Más info
plantilla estudiantil en los campus de Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.
La drogadicción es otra causa

Escanea para más información en la web

Alcalde pavimenta la calle de su familia y funcionario

A pesar de que el municipio de Huatabampo registra un gran rezago de pavimentación, el presidente municipal Juan Jesús Flores Mendoza aprovechará sus últimos días en el cargo para pavimentar la calle donde se encuentra la casa de su familia, así como las de otros funcionarios de primer nivel.

Esta acción levantó una ola de denuncias ciudadanas, asegurando que el alcalde incurre en un evidente conflicto de interés, debido a que una de las calles que se pavimentarán a menos de un mes de que concluya su administración, es donde se encuentra la polémica ‘casa blanca’, propiedad de la familia Flores Mendoza.

LA POLÉMICA

Debido a los reclamos por parte de la ciudadanía, el alcalde aseguró que la polémica ‘casa blanca’ no es de su propiedad y afirmó que el inmueble está a nombre de uno de sus hijos, sin embargo, consideró que al ordenar pavimentar la calle de su domicilio, no está incurriendo en algún conflicto de interés, sino que la obra obedece a una petición de los vecinos.

“Para mí es válido, es una atención que tuve… Los Juris es una demanda ciudadana que se le hizo a cuatro presidentes y nunca se atendía. En ese lugar viven ciudadanos que han cooperado con Huatabampo y seguramente al presidente entrante le van a solicitar que concluya el trabajo”, señaló Flores Mendoza.

Por su parte, Christian Trinidad Corrales Corral,

Mi casa es en la colonia Del Valle, esa casa (blanca) él la hizo (su hijo). Tiene las formas de cómo demostrar el tema de lo financiero, pero ustedes no son quién (para preguntar) sólo el Sistema de Administración Tributaria puede solicitarle (información)… El tema de Los Juris es una solicitud de 15 años que no se atendió”.

director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Huatabampo, mencionó que con esta obra, se beneficiará a 35 familias, así como otros vecinos que conducen diariamente por dicha calle. Sin embargo, para sorpresa de la ciudadanía, el funcionario admitió que él es uno de los residentes beneficiados.

Elías Retes rehabilitará estacionamiento sindical

El alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, dio el banderazo para la rehabilitación del estacionamiento en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 54, sin embargo, esta acción fue reprochada por la ciudadanía.

De acuerdo a los quejosos, consideran que el escaso recurso público en la ciudad debe aplicarse en sitios de mayor beneficio y no en lugares exclusivos. No obstante, la principal queja de la ciudadanía, es que la rehabilitación del

estacionamiento se ubica sobre el bulevar Julio Martínez Bracamontes, una de las vialidades más dañadas del municipio, por lo que pidieron una mayor atención a dicha rúa.

“Ese no es un estacionamiento público, es propiedad del sindicato de maestros, por ejemplo al mismo bulevar Jacarandas le urge una rehabilitada completa”, indicó Leopoldo Amaya, ciudadano navojoense. Por su parte, el Ayuntamiento de Navojoa infor-

“No me estoy pavimentando la calle, vivo cerca, a 50 metros. Soy parte de las 35 familias beneficiadas, pero en el tema legal está completamente constituido, se lanzó una licitación pública nacional”, expresó.

Las autoridades justificaron la obra, asegurando que el Comité Vecinal, ex-

Mil pesos se invertirán en la rehabilitación del estacionamiento en las oficinas del SNTE 54.

Se observa que los trabajos de pavimentación ya iniciaron en la casa de la familia del alcalde

La polémica ‘casa blanca’ fue construida durante la administración de Flores Mendoza, sin embargo, el munícipe aseguró que no es de su propiedad, sino que está a nombre de uno de sus hijos.

En cifras

5,780,039

Pesos será la inversión en la obra de pavimentación de la calle Del Tigre en la colonia Los Juris en Huatabampo.

puso una serie de pruebas, donde se había solicitado la pavimentación, sin embargo, no habían sido atendidos por las administraciones anteriores, a pesar de que se mostraron dispuestos a cooperar en el costo de la obra.

DETALLES De acuerdo al proyecto técnico, se trata de la pavimentación de la calle Del Tigre, entre las calles Del Cardenal y Del Ruiseñor en la colonia Los Juris. Dicha obra contará con más de cuatro mil 350 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como 781.10 metros lineales de guarnición.

Según la licitación pública estatal número ‘LPO-826033990-003-

En cifras

Será el número de familias beneficiadas con el proyecto de pavimentación, entre ellas, el director de Obras Públicas.

2024’, el Ayuntamiento de Huatabampo contrató a la empresa ‘EGV Seri Infraestructura’ para la pavimentación de concreto asfáltico de cinco centímetros de espesor en la calle Del Tigre y tendrá una inversión de cinco millones 780 mil 39 pesos.

Las autoridades aseguraron que los trabajos de pavimentación iniciaron el día 12 de agosto y tendrán una duración de 75 días naturales, por lo que se estima que la primera parte de la pavimentación de la colonia Los Juris, pudiera culminar aproximadamente en el mes de octubre, por lo que será criterio de la administración entrante, concluir o no, con el resto de las calles de terracería.

En el tema de lo que es la pavimentación de Los Juris, a lo mejor no están enterados, pero este proyecto viene desde hace ocho años atrás, se inició con un proyecto general en toda la colonia, peso sólo se pavimentó una calle… Los vecinos comentan que tienen 15 años solicitando la pavimentación”.

Más info

El contrato número ‘HPO2024-5-06-614-61422675’ correspondiente a la pavimentación en la colonia Los Juris, fue firmado por el alcalde y el director de Desarrollo Urbano, quienes se verán beneficiados directamente con esta obra.

Salud Sonora reconoce las acciones preventivas en municipio de Álamos

con instituciones estatales para mejorar la calidad de vida de la población.

mó que esta obra se logró a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).

La Secretaría de Salud Pública en Sonora, entregó un reconocimiento al municipio de Álamos por sus acciones para mantener un índice bajo en enfermedades como dengue y rickettsia. Durante la ceremonia de entrega, el secretario de Salud, José Luis Alomía, destacó el trabajo realizado por el municipio de Álamos, en la implementación de programas de salud, tales como campañas de prevención y atención médica, así como la colaboración constante

En cifras 1

Caso de rickettsia, es lo que se ha registrado en el municipio de Álamos en lo que va del año.

trabajado incansablemente por la salud del municipio de Álamos. Ojalá que el próximo Gobierno Municipal redoble los esfuerzos para que nuestro municipio sea un referente en cuidado y prevención de la salud en la región,” señaló Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos. En cifras 692

“Este reconocimiento es para todos los que han

La casa ha sido punto de reunión entre los alcaldes del Mayo
JESÚS FLORES MENDOZA PRESIDENTE MUNICIPAL
CHRISTIAN CORRALES DESARROLLO URBANO

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Buzos de otros países visitan arrecifes de SC

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

“El repunte del sistema de arrecifes va en aumento, el interés es palpable por bu zos de todo el mundo du rante el actual verano”, ex presó Feliza Ríos, prestadora de servicios de San Carlos (SC), ante la afluencia de vi sitantes amantes del buceo.

El Pueblo Mágico se posi ciona como destino preferi do para los practicantes del buceo a nivel nacional e in ternacional, ante el crecien te interés por su sistema arrecifal artificial con los exbuquesSantosySuchiate.

EN AUMENTO

Feliza Ríos, también encargada de una empresa de buceo, confirmó que el número de visitantes interesados en explorar los arrecifes ha aumentado significativamente, donde la diversidad de especies marinas y la belleza

submarina de la zona han atraído a buzos experimentados de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Estados Unidos, España y Alemania.

Festival del Corte harán en ‘El Tinaco’

De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de San Carlos, con la llegada de buzos provenientes del país y el mundo, han superado las expectativas, impulsando la economía local.

Detalló que “hay unas expectativas muy altas para el próximo año cuando ya hayan pasado las elecciones en Estados Unidos y la economía se estabilice un poco, se verá más el repunte del sistema de arrecifes, pero va en aumento, el interés está palpable”.

Buscadoras piden un espacio para recordar a desaparecidos

El colectivo ‘Guerreras Buscadoras Guaymas-Empalme’ realiza la gestión para que en una área en la Plaza de la Madre se tenga un espacio público para recordar y conmemorar a los desaparecidos de los últimos años en la región.

Shyntia Gutiérrez Medina, líder del colectivo, informó que se encuentran en diálogo con la alcaldesa Karla Córdova, a quien familiares de mujeres y hombres, entre ellos jóvenes, le solicitan su autorización para permitir que sea

El 16 de marzo de este año se hundió el exbuque Suchiate en San Carlos, para crear otro arrecife artificial y atraer más al turismo de buceo.

En cifras 30

De agosto realizarán una marcha por la avenida Serdán en conmemoración de los desaparecidos de la región.

ciudades de México como Puerto Peñasco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México.

Las croquetas serán destinadas al refugio canino municipal

Para beneficiar a niños y adolescentes en edad escolar y con la participación de destacados profesionales estilistas y barberos, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, organiza el Festival del Corte en Empalme para el sábado próximo en la Plaza Independencia ‘El Tinaco’, a partir de las 16:00 horas. Fernando Gutiérrez Olguín, titular de citada dependencia, explicó que el festival va ofrecer corte de cabello gratuito a niños y jóvenes, servicios que van a estar a cargo de estilistas y barberos sin costo alguno. Indicó que como parte de la actividad se tendrá un módulo para la recepción de útiles escolares que sean donados por empresarios, comerciantes y público en general, los cuales posteriormente serán entregados a estudiantes de escasos recursos de la localidad.

El Festival del Corte va a estar amenizado por el grupo Los Caballeros y Payaso Show, además que habrá venta de comida y aguas frescas, por lo que el evento será una verdadera fiesta a la que se invita a la comunidad en general.

Apuntó que la colecta de útiles escolares se puso en marcha desde hace días, con muy buena respuesta de parte de comerciantes y empresarios de la localidad.

Su propuesta es donde se encuentra la Plaza de la Madre

precisamente en la Plaza a la Madre, donde se tenga un lugar para recordar a las personas originarias del Puerto extraviadas.

Detalló que la medida busca crear un espacio público para conmemorar a los desaparecidos, similar a los que existen en otras

Desayuno con causa beneficia a centro canino y adultos mayores

Con buenos resultados se realizó el ‘Desayuno con causa’ a favor de los adultos mayores y para las mascotas del refugio canino que organizó el DIF y Salud Municipal.

La actividad realizada en el salón de eventos del Parque Infantil Municipal, logró recabar gracias a los asistentes 281 kilos de croquetas y 88 paquetes de pañales para adultos.

Gutiérrez Medina relató que “el monumento de la Madre es muy representativo para nosotros, el proyecto incluye la colocación de fichas y fotos de los desaparecidos, como parte de un esfuerzo continuo para visibilizar y buscar a aquellos que han sido privados de su libertad”. Precisó que las pláticas van muy avanzadas con las autoridades municipales.

En el desayuno se reconoció la importancia de los adultos mayores y el cuidado de sus derechos en el Centro de Integración Familiar (CIF), espacio donde son atendidos. Asimismo invitaron a los ciudadanos a crear conciencia del cuidado de mascotas y participar en las diversas campañas de esterilización.

Agregó que se armarán paquetes, que incluyen mochilas, a los que se colocará el nombre de la empresa, comercio o persona que los donó en beneficio de niños para su regreso a clases.

Colapso de drenaje en el Centro fue por costales en alcantarillado

El hallazgo de costales con arena investiga la Comisión Estatal del Agua (CEA), que fueron colocados aparentemente de manera intencional en la red de drenaje en el Centro de la ciudad esta semana, lo que provocó el colapso de la infraestructura y derrames de aguas negras.

Los buzos disfrutan de las aguas del Mar de Cortés
Los niños tendrán el corte de cabello gratis para el regreso a clases
Más
LA FOTO NOTICIA

Escanea para más información en la web

México conoce a sus rivales para el Clásico Mundial 2026

Después de su gran actuación en el pasado Clásico Mundial del 2023, en donde finalizaron en tercer lugar, el equipo mexicano de beisbol buscará igualar o mejorar lo hecho en la próxima edición del 2026, en donde inclusive ya conoce a sus rivales.

Fue ayer cuando los organizadores de la sexta campaña del torneo internacional, que se celebrará en marzo del 2026, anunciaron como estarán repartidos los países participantes en las cuatro sedes de primera ronda, en donde tal y como era de esperarse México se robó los reflectores al estar en el grupo de la ‘muerte’.

El Tri quedó instalado en el Grupo B junto con Estados Unidos, Gran Bretaña e

En cifras

De marzo del 2026

la

en

en el Clásico Mundial de Beisbol.

Italia y otra selección por definir. Estos partidos se jugarán en el Minute Maid Park de Houston, Texas.

Mientras que, el Grupo A corresponde a Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y otra selección por definir, que jugarán en el Estadio Hiram Bithorn.

El Grupo C está encabezado por Japón. El actual campeón e iniciará su defensa por el título en el Domo de Tokio y estará junto con Australia, Corea del Sur, República Checa y otro equipo clasificado. En el Grupo D está República Dominicana acompañado de Venezuela, Holanda e

Israel, y otra selección por confirmar en Miami.

Cabe destacar que, la primera jornada comenzará el 5 de marzo en Japón, la primera fase terminará el 10 de ese mes, mientras que los

Sonora cierra con bronce las artes marciales en los Juegos Populares

Las artes marciales de Sonora cerraron con una presea de bronce su actuación en los Juegos Nacionales Populares 2024 que se desarrollan en Oaxaca, Oaxaca.

Mayweather y Gotti tuvieron su último cara a cara en CDMX

El Tricolor tuvo una destacada participación en el mundial pasado

partidos en Estados Unidos serán del 6 al 11 de marzo.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final que están programados para los días 13 y 14 de marzo.

La novena tricolor, dirigida por Benjamín Gil, quedó en el tercer puesto en el Clásico del 2023 al llegar hasta semifinales, donde fueron eliminados por Japón en Miami, sede que volverá a albergar la final.

Floyd Mayweather se presentará por primera vez en México, y lo hará el sábado en una pelea de exhibición contra John Gotti III. Ayer en la capital del país tuvo lugar el último cara a cara entre ambos, en donde cada uno estuvo acompañado de sus equipos para afinar detalles y volverse a ver de frente, pero esta vez en la Arena Ciudad de México (CDMX). “Vine aquí para montar este gran evento, a mostrar de mi talento y capacidad y a hacer un show que sea inolvidable. El boxeo mexicano ha sido increíble para mí. Tantos campeones, leyendas, tantas glorias, pero sobre todo la gran organización que es el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la más grande en la historia de este deporte”. apuntó el ‘Money Man’.

Con el podio logrado por la cajemense, la delegación sonorense de ese deporte, en donde participan elementos que practican wu shu, lima lama y karate do, culminó el certamen con cuatro preseas, tres de plata y una de bronce.

El metal lo consiguió ayer la atleta Alisson Clarissa Escárcega Flores, de Ciudad Obregón, en la categoría de Junior Avanzados, después de finalizar en la tercera posición en la especialidad de formas con manos libres.

Las otras tres preseas argentas fueron obra de la guaymense Mía Nicole Castro García, quien se las llevó el lunes en la modalidad de formas en la categoría 13-14 años . Tras terminarse las actividades de ese deporte, la delegación sonorense continuará su participación en boxeo popular.

Venezuela termina con el sueño del ‘mini Tri’

Muy cerca de la gloria es como al final se quedó el equipo mexicano en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2024, tras caer en semifinales ante Venezuela 11-3.

Con este resultado, la novena de Matamoros, Tamaulipas, quedó eliminada del certamen infantil, celebrado en Williamsport, Pensilvania.

La ‘Vinotinto’ tomó una cómoda ventaja desde los primeros innings, misma que nunca puso en riesgo a lo largo del partido para poder avanzar a la siguiente ronda y pelear por la corona de las Pequeñas Ligas.

México esperaba dar otra campanada en el certamen ante Venezuela, pero cayó por segunda ocasión en el torneo ante el mismo rival, que le propinó su primer revés del rol por la vía del nocaut, el pasado 16 de agosto.

Todo listo para el arranque del torneo infantil de la LAMP

Será la tarde de hoy cuando se corte el telón y se ponga en marcha el torneo infantil de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) 2024 en Ciudad Obregón.

El certamen que vivirá su segunda edición se jugará en las inmediaciones del Estadio Yaquis hasta el 25 de agosto.

El torneo está dividido en dos grupos: en el A están los locales Yaquis de Obregón, Algodoneros de Guasave, Águilas de Mexicali, Venados de Mazatlán, Grupo México y Sultanes de Monterrey.

Mientras que el Grupo B está integrado por los Naranjeros de Hermosillo, Mayos de Navojoa, Lanzadores del Futuro, Cañeros de Los Mochis, Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco.

La ceremonia de inauguración arrancará hoy alrededor de las 17:30 horas.

Lichnovsky es baja por una lesión en la rodilla

Las malas noticias se acumulan para las Águilas del América, ya que además de haber sido eliminados en los cuartos de final de la Leagues Cup, ahora sufrirán la baja de una de sus piezas claves por lo que resta del torneo, se trata del defensa central chileno, Igor Lichnovsky, que será operado de una rodilla. ”El Club América informa que nuestro jugador Igor Lichnovsky será sometido a una intervención quirúrgica de plástica de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”, menciona el comunicado del club de Coapa. América, el actual bicampeón del futbol mexicano, regresará a la actividad en el Apertura 2024 ante el Puebla, el próximo sábado, pero sin uno de sus jugadores de base.

Feyenoord rechaza oferta del Nottingham por ‘Chaquito’ Nottingham Forest volvió a la carga por Santiago Giménez y lanzó una nueva oferta al Feyenoord por el delantero mexicano, sin embargo, nuevamente ayer fue rechazada. De acuerdo con información de medios británicos, el club puso sobre la mesa 30 millones de euros, los cuales no fueron suficientes para cerrar el acuerdo. Ante eso, el Nottingham ya tiene un principio de acuerdo con Eddie Nketiah del Arsenal, quien era la segunda opción del club en caso de que no lograra concretar la compra del jugador mexicano. A menos de 10 días de que cierre el mercado de fichajes, el futuro del ‘Chaquito’ es incierto, y al parecer seguirá en la Liga de Holanda.

En breve
Alisson Clarissa ganó medalla de bronce
será
fecha
la que México debutará

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.