Tribuna Sonora 23-10-2024

Page 1


Cae el ‘out 27’ para ‘El Toro’; muere Fernando Valenzuela

ARTURO GARCÍA redaccion@tribuna.com.mx

Tras varios días de una agónica espera, de incertidumbre y zozobra cayó el ‘out 27’ para Fernando Valenzuela. Las nueve entradas de la vida, llegaron a su fin. ‘El Toro’ se ha ido físicamente, pero la leyenda del mítico zurdo comienza.

Víctima de una larga enfermedad que lo aquejaba hace meses, Valenzuela falleció a los 63 años en un un hospital de la ciudad de Los Ángeles, California, rodeado de su familia y amigos cercanos.

‘El Toro de Etchohuaquila’ murió, pero el legado del mejor jugador mexicano en Grandes Ligas seguirá vivo en la mente y los corazones de todos aquellos que de una u otra forma, fueron influenciados por el lanzador sonorense, dentro y fuera del diamante. Una historia que comenzó en un pequeño poblado del sur de Sonora, donde Fernando nació, creció y conoció el beisbol, ese deporte que lo rescató de la pobreza y que gracias a su mágico brazo zurdo, lo consagró como uno de los peloteros latinoamericanos más grandes que han jugado en la Gran Carpa.

LOS COMIENZOS Después de un meteórico paso por el beisbol mexicano, tanto de invierno, como de verano, Valenzuela Anguamea fue ‘descubierto’ para Grandes Ligas por el cubano Mike Brito, quien quedó maravillado por las cualidades del sonorense. Valenzuela fue firmado por los Dodgers un 6 de julio de 1979 y debutó al siguiente año en las Ligas Mayores (15 de septiembre de 1980), cumpliendo labores de relevo frente a los Bravos de Atlanta. Esa temporada tuvo 10 apariciones (todas de relevo), en las que solo admitió dos carreras en 17.2 entradas de labor. Y eso fue justamente lo que convenció al manager Tom Lasorda, de abrirle la puerta el año siguiente.

LA ‘FERNANDOMANÍA’ El destino y una lesión del estelar abridor de la novena angelina, Jerry Reuss, dieron pie para que Tom Lasorda

le diera la pelota para el juego inaugural de la temporada de 1981 a aquel jovencito de larga melena y todavía cara de niño. Era el 9 de abril de 1981, y el montículo del estadio de Chavez Ravine fue ocupado por un robusto jovencito de origen mayo. Fernando tenía 20 años y la oportunidad se le presentaba para enfrentar a los Astros de Houston y a su veterano lanzador de bola de nudillos, Joe Niekro. El juego inició con los aficionados preguntándose: ¿quién es ese pitcher?

Con el paso de los innings, esos signos de interrogación se convirtieron en admiración. ‘El Toro’ comenzó a colgar ceros, uno tras otro en la pizarra y así, con labor de cinco hits permitidos y cinco ponches recetados, ‘El Toro’ ganó el encuentro por blanqueada de 2-0. En ese momento nadie lo sabía pero ahí había empezado la ‘Fernandomanía’.

DENTRO Y FUERA DEL DIAMANTE

El impacto de Fernando Valenzuela no se limita a su desempeño en el campo. Como un inmigrante mexicano que alcanzó la fama en uno de los equipos más prestigiosos de GL, Valenzuela se convirtió en un símbolo de orgullo para la comunidad hispana en los Estados Unidos. Su influencia también trascendió el ámbito deportivo. Valenzuela fue un puente entre la cultura estadounidense y la comunidad hispana, ayudando a derribar barreras y abriendo las puertas para futuras generaciones de jugadores latinos en las Grandes Ligas.

>DEPORTES PÁG. 4B

Fernando Valenzuela Anguamea 1 de noviembre de 1960

Etchohuaquila, Navojoa

En Liga del Pacífico, ‘El Toro’ jugó con los Mayos de Navojoa, Naranjeros de Hermosillo y con Águilas de Mexicali

En 2005, fue nominado como uno de los tres pitchers abridores del Equipo Latino de Leyendas de las Ligas Mayores y en el 2013, fue ingresado al Salón de la Fama del Beisbol del Caribe.

Morena va por blindar todas sus reformas

La lucha entre el poder Ejecutivo y el Judicial persiste y ha escalado a otro escenario; el oficialismo ha presentado una iniciativa para proteger todas sus reformas, incluida la del Poder Judicial, y limitar la capacidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar las reformas constitucionales aprobadas por el congreso. Con esta propuesta se pretende que no proceda un juicio de amparo, controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad contra las reformas. Es decir, esta iniciativa

Valenzuela ha sido un embajador del beisbol, no sólo en los Estados Unidos sino en todo el mundo. Su dedicación a la comunidad hispana, su trabajo como comentarista y su involucramiento en iniciativas benéficas lo han consolidado como un referente más allá del deporte.

En cifras 4

Artículos busca reformar Morena y aliados para que la corte no pueda intervenir en sus reformas. propone modificar los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución para impedir que cualquier recurso legal interpuesto en el Poder Judicial pueda revocar una reforma constitucional. Para la oposición y algunos expertos, con esta iniciativa Morena reconoce que la Suprema Corte sí puede “tumbar” la Reforma al Poder Judicial, pero de aprobarse se impondrá “un régimen autoritario que ya no tendrá límites”.

POR SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL El cambio clave radi -

ca en el Artículo 105, que establece que no procederán controversias constitucionales ni acciones de inconstitucionalidad que intenten impugnar reformas constitucionales, el proceso legislativo que las aprueba, o las resoluciones en materia electoral. Asimismo, el Artículo 107 busca prohibir el uso del juicio de amparo contra estas reformas, mientras que el Artículo 103 especificaría que ninguna reforma a la Constitución podrá ser invalidada a través de algún juicio o de un recurso legal.

Fernando Valenzuela es el único lanzador que ha sido galardonando con el Premio Cy Young (mejor pitcher) y Novato del Año, en una misma temporada.

Los Dodgers retiraron su mítico número ‘34’ el 14 de febrero de 2023 en el Dodgers Stadium.

Comisión Sonora-EU sesionará

Tras 65 años de fructífera colaboración, la Comisión Sonora-Estados Unidos (EU) será relanzada con una visión renovada y más ambiciosa, adaptada a los desafíos globales actuales, aprovechando los sectores estratégicos como los semiconductores, la electromovilidad y energías limpias que promueve el Plan Sonora, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En conjunto con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, el mandatario estatal destacó que, en el marco de la reunión binacional, se trabajará con base en siete pilares y 14 comités especializados, cuyo objetivo de fortale-

cer la cooperación entre los dos países y generar avances significativos en beneficio de ambas comunidades. Entre los temas prioritarios, figuran el impulso a una educación de calidad, la promoción de prácticas sostenibles y el fortalecimiento de

la seguridad pública. La Reunión Plenaria de las Comisiones Sonora-Estados Unidos y Arizona-México, que se llevará a cabo el 24 y 25 de octubre en Hermosillo, reunirá a líderes empresariales y gubernamentales de ambos estados.

En cifras En cifras En cifras 1 17 173
Juego sin hit, ni carrera lanzó en las Mayores en 1990, cuando derrotó 6-0 a los Cardenales de San Luis.
Temporadas jugó en las Grandes Ligas, de 1979 a 1997, con los Dodgers de Los Ángeles, Angelinos de California, Orioles de Baltimore, Filis de Filadelfia, Padres de San Diego y Cardenales de San Luis.
Victorias tuvo en su paso por la Gran Carpa, a cambio de 153 derrotas en 453 encuentros, de los cuales 424 fueron como abridor, con dos salvamentos.

Activistas no quieren a Piedra frente a la CNDH

Por su cercanía que tiene con el Gobierno Federal y su cuestionable papel que ha tenido al frente del organismo, organizaciones sociales rechazaron y manifestaron su inconformidad por la posible reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Marcia Itzel Checa Gutiérrez, coordinadora general del Observatorio de Designaciones Públicas, señaló que las recomendacionesquediolaCNDHdurante la administración de Ibarra Piedra, fueron sobre temas “poco sustantivos” y no abordaron las violaciones graves a derechos humanos que ha habido.

Sobre las acciones de inconstitucionalidad, dijo que la CNDH no presentó ninguna de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en reformas como la de la Guardia Nacional o la del Poder Judicial de la federación, aunque “distintos organismos internacionales de derechos humanos señalaron que estas reformas eran contrarias a los derechos humanos”.

“Esperaríamos que el mecanismo para protegernos pudiera haber alzado la

voz, pero parecía más bien hacerle eco a una agenda del gobierno”, agregó.

En parlamento abierto sobre la elección de la presidenta o presidente de la CNDH, Laura Paredes, representantes del colectivo ‘Todas y todos por los Derechos Humanos en Michoacán’, pidió que no haya reelección del titular de la comisión, pues dijo que eso sería muy incongruente para Morena.

Además, recomendó que quien dirija la CNDH debe ser un perfil apartidista para garantizar la autonomía de ese organismo; “quisiera exhortar al Sena-

Trabajadores de FGE de Sinaloa niegan montaje en el caso Cuén

do a que el perfil de nuestro presidente o presidenta se evalué para la elección sin fines partidistas como lo dijo nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, no a la reelección. Sería incongruente para el partido que se encuentra en el poder que haya una reelección. Estaríamos siendo incongruentes”, dijo la activista.

APOYO DE MORENA

Rosario Piedra se perfila para ser reelecta en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en proceso de elección que se tiene proyectado para el mes de noviembre próximo, pues cuenta con el respaldo de Morena.

A la luz de este desempeño, quedan las dudas de su parcialidad cuando fue nombrada, esa cercanía política, esa cercanía partidista al final nos dio la razón al ver realmente su actuación; fue a favor del gobierno. Se debe revisar el tema”.

Slim augura mucha inversión para México

El fundador de Grupo Carso, Carlos Slim, auguró que en 2025 habrá mucha inversión privada y estimó que existe mucho potencial en la economía del país, tras una comida y reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

La mandataria recibió ayer tarde a Slim y al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. A su salida, el representante del empresariado dijo que en la reunión se habló de muchas inversiones a futuro.

“La inversión privada, que es muy importante, el año que entra”, intervino Slim, quien conducía al salir de Palacio Nacional.

- Ingeniero Slim ¿hay proyectos para este sexenio con la presidenta? “Sí, sí, el año que entra hay muchos proyectos de inversión”, respondió.

¿Va a participar en los proyectos del tren? “No, bueno, no sabemos todavía cómo venga y tal, pero sí viene mucha inversión privada”. Más adelante y mientras conducía, fue cuestionado sobre el

El asesino de la joven cajemense recibió finalmente una condena ejemplar

Familiares de Alma, satisfechas por la condena de Hilario ‘N’

Luego de que el juez José María Flores Leyva dictaminara una sentencia de 69 años y nueve meses de prisión para Hilario ‘N’ por los delitos de feminicidio y acoso sexual, familiares de la víctima, se dijeron satisfechas con la resolución de las autoridades en materia de aplicación y administración de la justicia. Idalia Valenzuela, madre de Alma Lourdes, quien fue asesinada el pasado 19 de agosto de 2023, se dijo satisfecha con la condena, particularmente porque no se le dio el beneficio de cumplirla en su casa; eso sería injusto. “Demasiado satisfactoria, porque son 69 años y nueve meses que va a estar en prisión y no va a tener derecho a estar en su casa, que era lo que también se peleaba; yo estoy muy, muy satisfe-

Detienen a presunto asesino de padre Marcelo; FGR atrae el caso A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, entre ellos ministerios públicos, policías de investigación y peritos que participaron en la investigación del homicidio del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, expresaron su rechazo al comunicado 536/24, emitido el 20 de octubre por la Fiscalía General de la República (FGR), sobre un supuesto montaje en el hecho.

Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas confirmó la detención del presunto asesino del padre Marcelo Pérez, quien fue atacado a balazos el domingo 20 de octubre tras salir de misa. En un breve mensaje en su cuenta de X, el mandatario estatal reconoció el trabajo de las autoridades, sin dar mayores detalles de la captura. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) va a atraer las investigaciones del caso.

En cifras 20

Mil millones de dólares planea invertir el sector privado en proyectos en materia energética, comercio y turismo.

futuro de la economía en México y consideró que tiene “mucho potencial y mucha fuerza para cuando empecemos a hacer cosas con los Estados Unidos”.

Los abogados del feminicida solicitaron al juez de la causa que le otorgaran prisión domiciliaria a su cliente, argumentando que es un adulto mayor y padecer algunas enfermedades, pero finalmente el juzgador no accedió y le dio la pena de casi 70 años de prisión.

cha con esta sentencia, la verdad hicieron un muy buen trabajo mis abogados y los abogados de fiscalía”, afirmó. En el mismo sentido se expresó Isabel Llamas Valenzuela, hermana de la víctima de feminicidio.

Enfrentamientos entre elementos del Ejército y criminales dejan al menos 19 muertos en Culiacán; detienen a ‘El Max’ Unos enfrentamientos entre elementos del Ejército Mexicano y sujetos armados en Culiacán arrojó un saldo de 19 civiles muertos, hecho en el que se logró la detención de Edwin Antonio Rubio, ‘El Max’ o ‘El Oso’, presunto operador de una célula delictiva en ese municipio. Desde la tarde del lunes y madrugada de ayer martes, una serie de enfrentamientos tuvieron lugar en varias comunidades de la sindicatura de Sanalona, al oriente de Culiacán.

Ignacio Ibarra, nuevo Fiscal Anticorrupción

A propuesta de las y los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, en voz de la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT), se aprobó por mayoría la propuesta del titular del Poder Ejecutivo estatal para designar a Mauricio Ignacio Ibarra Romo como nuevo fiscal Anticorrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). Ibarra Romo fue el único aspirante a ocupar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción.

El nuevo fiscal trabajó como gerente de planeación social y de recursos humanos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dependencia creada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en la que se originó uno de los principales escándalos de corrupción del sexenio por un desvío millonario de recursos. Ibarra Romo señaló que trabajó en Segalmex de 2022 a 2024 desempeñando ambos cargos durante la gestión de Leonel Cota Montaño.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, presentó el nuevo proyecto ‘Soberanía Alimentaria’, con el cual la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca asegurar el bienestar de los distintos actores en el campo mexicano.

Ibarra Romo rindió protesta y asumió de inmediato responsabilidades

Al inicio de su intervención, el secretario aclaró que, durante el sexenio pasado, la pobreza en el campo presentó una reducción del 18 por ciento y enfatizó que durante esta nueva administración se buscaría sumar

Millones de personas se pretende beneficiar de manera directa con leche, producto esencial para las familias. alrededor del 2 por ciento más. Berdegué también presentó los ejes para este nuevo proyecto: Bienestar, producción, agua y sostenibilidad. Dentro de estos ejes se destacó que buscarían defender los derechos laborales de jornaleras y jornaleros; además de apoyar a los pequeños y medianos productores.

Más
LA FOTO NOTICIA
MARCIA ITZEL CHECA ACTIVISTA
La actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se perfila para la reelección en noviembre próximo
En breve

Sheinbaum afirma no caer en desacato por Reforma Judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó en su mañanera de ayer haber caído en desacato por no bajar la publicación de la Reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), como se lo ordenó una jueza de distrito con sede en Veracruz.

La mandataria sostuvo que quien desacata las normaseslajuezaNancyJuárez Salas, que en días pasados concedióunasuspensiónen la que ordenó a la mandataria retirar la Reforma del Poder Judicial del DOF, con lo que violó el artículo 61 de la LeydeAmparo.

La fracción I de ese apartado, detalló la jefa del Ejecutivo, asienta que el juicio de amparo es improcedente contra adiciones y reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La presidenta abordó diversos temas en su conferencia matutina, en la que fustigó de nueva cuenta a la jueza de distrito Nancy Juárez

La más reciente controversia constitucional contra esta reforma la promovió el Poder Judicial del estado de Guanajuato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que fue turnada al ministro Carrancá.

El 17 de octubre, la jueza Juárez Salas, del decimonoveno juzgado de distrito con sede en Coatzacoalcos,

Panistas denuncian intimidación de CNDH

Intimidaciones contra integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), denunció el diputado federal panista Federico Döring. Al inicio de la sesión de ayer martes, el panista dijo que luego de que el 12 de septiembre pasado legisladores realizaron una clausura simbólica de la sede del organismo para demandar a su presidenta, Rosario Piedra Ibarra, la presentación de una

acción de inconstitucionalidad contra la Reforma Judicial, les fue enviado un citatorio con la amenaza de que si no responden a éste, serán multados y enviados a ‘El Torito’. El legislador detalló que el organismo autónomo los acusa de haber dañado su fachada, al pegar algunas calcomanías durante la clausura simbólica. Informó que los juzgados cívicos de la Ciudad de México los citaron a declarar el próximo 31 de octubre, por lo que acusó a la CNDH de intimidar y amenazar a

Veracruz, otorgó una suspensión para que se elimine la Reforma Judicial y dio 24 horas a la presidenta

para cumplirlo; en caso de no hacerlo, advirtió que daría vista al Ministerio Público Federal por desacato, lo que le podría acarrear hasta siete años de prisión.

Al respecto, Sheinbaum indicó que hasta ayer en la mañana no había sido notificada de la resolución; agregó que en cuanto esto

En cifras 15

De septiembre pasado fue publicada en el DOF la Reforma al Poder Judicial por parte de Andrés Manuel López Obrador.

En cifras 1,600

Jueces, magistrados y ministros se van a elegir por medio de voto popular con esta reforma en el 2025 y 2027.

suceda la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentará una queja en contra de Juárez Salas ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por contravenir la ley, y también acudirá al Congreso de la Unión para preguntar la legalidad del amparo y si es posible eliminar una Reforma Constitucional.

La presidenta descartó un juicio político contra Juárez Salas y resaltó que al menos en 30 años nadie había pedido que se elimi-

La Reforma al Poder Judicial ha generado una serie de reacciones en su contra tanto en el ámbito político como en el sector privado, lo mismo nacional que internacional, desatando una serie de amparos para tratar de revertirla.

nara un contenido del DOF, y reiteró que el proceso para aprobar la Reforma al Poder Judicial siguió los lineamientos marcados en el artículo 135 de la Carta Magna, en el que se establecen los procedimientos para modificar la Constitución.

SÍ PROCEDE Al respecto, la juez de Coatzacoalcos insistió en que el amparo contra la Reforma al Poder Judicial sí procede. “Es un riesgo que corremos todos los jueces por ser independientes y ser guardianes de la Constitución. Me siento tranquila”, dijo Juárez en entrevista con Manuel Feregrino.

legisladores de su bancada: “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos nos quiere callar, intimidar y nos amenaza con multarnos y arrestarnos y mandarnos a ‘El Torito’ porque

Diputados, ayer martes, contra el organismo

nos atrevimos a solicitarle a la titular de la Comisión que defendiera el derecho de acceso a la justicia de todos los mexicanos, esto contraviene el 6 y 61 (constitucionales)”, afirmó.

Federico Döring demandó al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, no tolerar que la CNDH intimide y pretenda callar y arrestar a legisladores.

Fue un juez de la Ciudad de México quien citó a declarar a tres diputados federales del PAN, acusados de uso indebido de fachada de inmuebles públicos, ello durante una manifestación en la CNDH realizada pasado mes de septiembre.

El juzgador participó ayer en la conferencia de prensa mañanera que ofreció un grupo de integrantes del Poder Judicial de la Federación

Magistrado presume el haber salvado

a AMLO de desafuero

El magistrado Juan José Olvera López aseguró que, tal y como lo resolvió en el 2005, hoy volvería a fallar en favor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)en el caso de ‘El Encino’, una resolución que afirmó que le permitió al tabasqueño ser candidato presidencial.

“Yo decidí como juez rechazar la pretensión del fiscal de llevarlo a juicio, y eso, como lo reportaron ustedes el día de hoy, de

rechazar el caso penal, trajo algunas consecuencias, entre otras, que él pudiera ser habilitado para contender por primera vez en el año 2006”, dijo el juzgador. “Haberlo sometido a proceso, de acuerdo con las reglas funcionales de ese momento, era que él no podría ni siquiera ser candidato; debido a esta decisión, en abril del año 2005 fue que se cerró el caso en su contra y él pudo contender”.

En 2005, cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, López Obrador habría violado una orden para construir un camino a un hospital, el cual invadía un predio denominado ‘El Encino’, por lo cual se le inició proceso de desafuero.

Diputada morenista pone en duda honorabilidad de sacerdote asesinado, y luego pide disculpas a la Iglesia

La diputada morenista puso en duda la honorabilidad del sacerdote Marcelo Pérez, asesinado a balazos el domingo pasado en Chiapas, de quien dijo poseía bienes que no provienen de la limosna, menos de una comunidad tan pobre como Cuxtitlali, y que podría haber infiltración del crimen en la Iglesia. Luego, pidió “disculpas muy sentidas a la Iglesia y a sus familiares” por los comentarios que realizó, los cuales, dijo, no los hizo con intención.

Más
En cifras
septiembre un grupo de diputados federales panistas realizaron una manifestación en las oficinas de la CNDH.
Más info
LA FOTO NOTICIA
Los legisladores de Acción Nacional se manifestaron durante la sesión de la Cámara de

El secretario de Estado de EU pide una tregua en Gaza

El expresidente continúa su campaña en busca del voto de los latinos

Trump avanza en busca del voto latino; la economía es clave

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Más de 36 millones de latinos podrán votar en noviembre, es decir casi 15 por ciento del electorado estadounidense, afirma un estudio del Pew Research Center, por lo que su influencia en las elecciones no está a discusión.

El votante latino en Estados Unidos, que es principalmente de origen mexicano, cree haber encontrado al demonio en algunos detalles de la democracia local.

CONTRADICTORIO

Primero, en la maldad del discurso antiinmigrante, estridente y despectivo del republicano Donald Trump; también en la inflación y las altas tasas de interés de la administración Joe Biden, o en la postura a favor de la interrupción del embarazo de su posible sucesora Kamala Harris.

2024. La sorpresa es el incremento en sus simpatías hacia el Partido Republicano.

A pesar de la retórica del expresidente Trump, quien ha colocado a los migrantes, principalmente de origen hispano, como piñatas del show electoral, para estos comicios se espera que el voto del 61 por ciento que en 2020 votó por Biden descienda al 57 por ciento, tres puntos porcentuales que pasarán al magnate de pelo anaranjado.

Una encuesta de The Washington Post muestra que a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Kamala Harris y Donald Trump protagonizan una reñida pugna en siete estados, dejando la contienda en empate técnico.

Según sean sus convicciones respecto a estos temas, votará por uno u otro partido el 5 de noviembre para renovar la presidencia, el congreso y un tercio del Senado de Estados Unidos. Y el latino no es un sufragio menor: Es el motivo de disputa en el bipartidismo de la nación más poderosa del mundo gracias a que escaló, en tan sólo 24 años, un apetitoso 253 por ciento. Tanto ha crecido que ya es el segundo grupo de votantes más numeroso después de los blancos, al pasar de 14.3 millones en el año 2000 a 36.2 millones para este

En las encuestas, el republicano subió del 36 por ciento de las preferencias de hace cuatro años, al 39 por ciento, según análisis de la organización sin fines de lucro Pew Research Center.

LAS PRIORIDADES

Este cambio en el electorado hispano podría estar relacio nado a las prioridades actua les de este grupo étnico en la Unión Americana: El 85 por ciento dice que lo que más le importa es la economía, mientras que el 59 por ciento reconoce que su foco principal –por muy contradictorio que sea debido su propio origen, es la migración.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, instó ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a “aprovechar” la reciente eliminación del líder de Hamás, Yahya Sinwar, para alcanzar un alto al fuego en Gaza, indicó el Departamento de Estado. En su reunión con Netanyahu en Jerusalén, Blinken “subrayó la necesidad de aprovechar la acción exitosa de Israel”, que la semana pasada mató a Sinwar en Gaza, para “garantizar la liberación de todos los rehenes y poner fin al conflicto de Gaza de una manera que brinde seguridad tanto a israelíes como a palestinos”, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Israel sigue en guerra con Hamás más de un

Por su parte, Hezbolá afirmó que no negociará con Israel mientras continúen los combates y reivindicó la responsabilidad de un ataque con drones contra la casa de vacaciones de Benjamin Netanyahu.

Más info año después del ataque encabezado por el grupo insurgente el 7 de octubre de 2023, y con el grupo político-paramilitar libanés Hezbolá en Líbano, donde a principios de mes inició una invasión terrestre. Además, se espera que responda a Irán luego de su ataque con misiles balísticos el pasado 1 de octubre.Blink en aterrizó en suelo israelí y su reunión con el primer ministro israelí se extendió por más de dos horas.

Los ataques israelíes dejan al menos 115 fallecidos

Al menos 115 palestinos murieron en la Franja de Gaza en los últimos dos días a causa de los ataques israelíes, mientras que otros 487 resultaron heridos, según informó ayer martes el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás, movimiento calificado como terrorista por la Unión Europea y por otros países del mundo. Con ellos son ya 42 mil 718 los palestinos que perdieron la vida en más de un año de guerra, de los cuales cerca del 70 por ciento son mujeres y niños, mientras que los heridos ascendieron a 100 mil 282, desde el 7 de octubre de 2023. Este recuento de Sanidad no incluye a los cerca de 10 mil cadáveres que continúan entre los escombros y en las carreteras a lo largo de Gaza sin que los equipos de rescate tengan acceso a ellos, principalmente por motivos de seguridad. El boletín diario del ministerio llegó hoy tras un silencio de las autoridades de 48 horas.

En los comicios de noviembre hay siete estados que se consideran clave, los llamados ‘bisagras’: Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin. En los dos primeros, la comunidad hispana tendría un peso decisivo para inclinar la balanza; pero también en Pensilvania, el estado natal de Harris, donde han aumentado su presencia en un 40 por ciento y donde más de medio millón, alrededor de 600 mil, ya pueden votar.

Un 70% de los cubanos recupera el servicio eléctrico en la isla

Más del 70 por ciento de la población cubana recupera el servicio eléctrico tras cuatro días de apagón total, provocado por una avería en la principal termoeléctrica del país y el paso del huracán Oscar.

Según el Ministerio de Energía y Minas, el 70.89 por ciento de los clientes ya cuentan con luz, mientras continúa la ampliación de la cobertura eléctrica. El huracán Oscar, que llegó a Cuba como categoría uno, dejó graves daños materiales y causó la muerte de

seis personas, afectando principalmente a la provincia de Guantánamo. En el este de Cuba, las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba siguen siendo las más afectadas en cuanto a disponibilidad de electricidad. Sin embargo, en el oeste de la isla, la cobertura eléctrica alcanza el 95 por ciento, mientras que en el centro del país varía entre un 40 por ciento y 60 por ciento. Las autoridades cubanas hicieron grandes esfuerzos durante el fin de semana para levantar el sistema eléctrico.

Más info

Autoridades cubanas dijeron ayer martes que habían estabilizado con éxito la red eléctrica nacional después de varias fallas importantes desde el viernes, cuando colapsó por primera vez, dejando a 10 millones de personas sin energía.

Población de Ucrania se redujo en unos 10 millones desde la invasión

La población de Ucrania ha disminuido en 10 millones de habitantes, o alrededor de una cuarta parte, desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, como consecuencia de la salida de refugiados, el colapso de la fecundidad y las muertes por guerra, dijo ayer martes la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En conferencia de prensa en Ginebra, Florence Bauer, responsable para Europa del Este del Fondo de Población de la ONU, afirmó que la invasión de febrero de 2022 había agravado

una situación demográfica ya de por sí difícil. “La tasa de natalidad cayó en picada y actualmente

se sitúa en torno a un hijo por mujer, una de las más bajas del mundo”, explicó. Se necesita una tasa de fertilidad de 2.1 hijos por mujer para mantener una población estable.

Ucrania, que tenía una población de más de 50 millones de habitantes cuando la Unión Soviética se disolvió en 1991, ha sufrido, como casi todos sus vecinos de Europa del Este y Asia Central, un grave declive demográfico. En 2021, el último año antes de la invasión rusa, tenía unos 40 millones de habitantes.

el

Restaurante alemán entregaba pizzas con ‘aderezo’ de cocaína

José Mujica:

“Estoy cerca de emprender la retirada” El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, dio un emotivo discurso en un mitin de su partido, que sonó a despedida. “Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de la que no se vuelve, pero soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha”, afirmó Mujica al respaldar al candidato presidencial de su partido -el Frente Amplio- Yamandú Orsi, para las elecciones del 27 de octubre en las que se escogerá al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y se renovará la cámara de diputados y senadores. Mujica, cuya salud es frágil debido al tratamiento que recibe contra un cáncer de esófago, dijo que por primera vez en los últimos 40 años no participa en una campaña electoral por estar “peleando con la muerte”, pero sintió que debía estar esa noche en la Plaza 1 de Mayo en Montevideo en apoyo del candidato presidencial frenteamplista Yamandú Orsi.

La policía alemana desmanteló una pizzería en la ciudad occidental de Düsseldorf que también entregó una guarnición de cocaína cuando los clientes pidieron el artículo número 40 en el menú. “Esa fue una de las pizzas más vendidas”, dijo el director criminal Michael Graf von Moltke. Putin recibe a líderes de los Brics y

desafía aislamiento

La cumbre de los Brics arrancó ayer martes en la ciudad rusa de Kazán, con las economías emergentes que el Kremlin espera que desafíe la “hegemonía” occidental.

La cumbre es la mayor reunión de este tipo que se celebra en Rusia desde que ordenó la entrada de tropas en Ucrania y se produce en un momento en que el presidente ruso Vladimir Putin intenta demostrar que los intentos occidentales de aislar a Moscú por la ofensiva de dos años y medio han fracasado. Está previsto que el líder chino, Xi Jinping, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, todos ellos socios clave para Rusia, participen en la interesante cumbre. Moscú ha hecho de la expansión del grupo Brics (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) uno de los pilares de su política exterior.

Occidente cree que Rusia está utilizando el grupo para ampliar su influencia y promover sus propias narrativas sobre el conflicto ucraniano. Entre los principales temas de la agenda figura la idea de Putin de crear un sistema de pagos liderado por los Brics, que compita con Swift, una red financiera internacional de la que los bancos rusos quedaron desconectados en 2022, así como la escalada del conflicto en Oriente próximo.

Más info
Blinken se reunió con
primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
LA FOTO NOTICIA
Putin da la bienvenida a los líderes de este grupo en Rusia

México crecerá menos que el promedio en AL

Al cierre de este año y en 2025, México crecerá menos que el promedio de América Latina (AL), según las proyecciones actualizadas del Fondo Monetario Internacional (FMI), dadas a conocer ayer.

El 1.5 por ciento estimado para 2024 está por debajo del 2.1 por ciento previsto para la región, de acuerdo con las Expectativas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) que publicó el FMI.

ESTIMACIONES

La nueva estimación para América Latina representa una mejoría de 0.3 puntos porcentuales, pero un recorte de 0.7 puntos para México en comparación al reporte de julio pasado.

Para 2025, mientras que la economía mexicana experimentará una desaceleración a 1.3 por ciento con un ajuste a la baja de 0.3 puntos porcentuales, Latinoamérica y el Caribe en su conjunto avanzarán 2.5 por ciento, es decir 0.2 puntos porcentuales menor a lo previsto anteriormente. “La actividad se está desacelerando. A pesar de una política fiscal expansiva, el crecimiento se está ralentizando (...) en

Temen impacto por subir aguinaldo de

15 a 30 días

El FMI se une a las voces que prevén una desaceleración en la economía mexicana

El FMI recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum, una estrategia fiscal a medio plazo para reducir el déficit y la deuda, incrementar los ingresos tributarios y crear espacio fiscal para inversiones en capital humano y físico.

parte por las restricciones de capacidad vinculantes y por una política monetaria restrictiva”, expuso.

CERCA DE LA META

En cifras 3.2%

La reforma para duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días tendrá un impacto mayor para las empresas en México que la reforma en materia de vacaciones que entró en vigor en 2023, advirtió el sector patronal.

“Es un impacto más fuerte que el de las vacaciones, porque esta reforma aumentó al 100 por cierto el primer año y el segundo año 80, tercero 60 por ciento y así subsecuentemente.

En cifras

44%

De las empresas ya otorgan este aumento a trabajadores sindicalizados y un 68 por ciento más de 30 días.

La pasada semana, el FMI emitió el reporte preliminar tras concluir con una misión en México como parte del artículo IV del organismo para monitorear la situación de los países que califican para préstamos.

En este documento calculó, asimismo, que el país estará cerca de la meta del Banco de México (Banxico) de tener una inflación general del 3 por ciento en 2025, aunque para el presente ejercicio de 2024 anticipó una tasa del 4.5 por ciento.

Pensiones para

“Los riesgos para el crecimiento están sesgados a la baja mientras que los de la inflación al alza. Un crecimiento más débil de lo esperado en Estados Unidos, un incremento en la aversión global al riesgo y efectos imprevistos de las reformas institucionales (de México) podrían pesar en el resultado”, detalló.

el Bienestar benefician hasta mil 226 trabajadores: Hacienda

“Aquí se duplicaría de 15 a 30 días el aguinaldo de una vez”, advirtió Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Ante ello, afirmó, se debe estudiar a profundidad la reforma, conocer el impacto económico en un año

atípico como este por el tema de las elecciones. “Faltan las elecciones en Estados Unidos y lo que recomendamos es diálogo y mesura y no caer en una fiesta legislativa que determine un aumento al aguinaldo de manera irresponsable”, consideró Barbosa. Aclaró que el sector patronal sugiere que el incremento a los días de aguinaldo se apruebe de manera gradual o se pueda vincular a los años de antigüedad. Estas alternativas se tendrán que tratar en mesas específicas con los legisladores por las consecuencias que habrá para el sector productivo, agregó.

Cada vez son más los adultos mayores que reciben este beneficio como de la devolución de sus recursos”, dijo el funcionario. Si bien había preocupación en México de cómo sería la devolución de recursos a los trabajadores mayores de 75 años que contaban con un ahorro y que en automático fueron enviados al Fondo de Pensiones para el Bienestar, el regreso de su dinero se ha realizado de forma rápida.

El 2 de octubre, el Fondo de Pensiones para el Bienestar reportó la entrega de siete millones 600 mil pesos en beneficio de mil 226 trabajadores, informó el titular de la Unidad

Buscan acuerdo con IP para bajar 10% precio de tortilla

El Gobierno Federal buscará reducir en un 10 por ciento el precio de la tortilla de maíz, producto básico en la dieta mexicana, y conseguir la autosuficiencia de maíz blanco no transgénico y frijol, prometió ayer martes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

“Vamos a invitar, a la Iniciativa Privada (IP), a un acuerdo nacional por el maíz y la tortilla, con una meta muy ambiciosa de lograr bajar el precio de la tortilla durante el sexenio hasta un 10 por ciento en

de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, Héctor Santana. Al participar en el foro ‘Programa Global de Pensiones 2024’, el funcionario informó que también se realizó la tercera entrega de devoluciones de ahorros de trabajadores que habían sido movidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, por un total de 324.8 millones de pesos. “Todavía es un monto muy modesto y es un número muy limitado de trabajadores los que son beneficiarios, tanto del pago de complementos

En cifras 23.9

Millones de toneladas de maíz se prevé importe México en 2024; convirtiéndose en el principal importador global de este grano.

Huracanes elevan un 20% costos de las empresas

nuel López Obrador, pues en diciembre de 2018 costaba 14.33 pesos (0.72 dólares), según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.

La tortilla es uno de los principales alimentos de los mexicanos

términos reales”, declaró el funcionario. El precio promedio de un kilo de tortillas es de

23.17 pesos (1.16 dólares) en tortillerías, por lo que se encareció un 61.7 por ciento en el sexenio del expresidente Andrés Ma-

“Tenemos que producir más, lo central, lo principal, lo número uno es garantizar la autosuficiencia de maíz blanco no transgénico, que es el centro de nuestra alimentación, pero además es un elemento central en nuestra cultura, y la presidenta nos ha encargado alcanzar la autosuficiencia en frijol”, comentó Berdegué.

Las empresas de transporte y logística reportan un incremento de entre 15 y 20 por ciento en sus costos operativos por fenómenos naturales como tormentas y huracanes, que en los dos últimos años se han intensificado, señalaron especialistas.

Estos eventos climáticos interrumpen rutas clave en carreteras y aeropuertos y retrasan las entregas, afirmó María Griselda Hernández Fábregas, directora comercial de Estafeta. “Aunque aún no hemos medido con precisión el impacto económico de estos fenómenos, estimamos entre 15 y 20 por ciento de incremento en los costos operativos por concepto de reorganización de rutas y reparaciones a infraestructura dañada”, dijo en entrevista. A eso se suma que las empresas deben reconfigurar sus rutas.

Será la expansión de la economía global para 2025, según la estimación del Fondo Monetario Internacional.

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

De Calderón a Sheinbaum

La semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “cínico” a Felipe Calderón, quien no solo defendió la política de seguridad emprendida bajo su gobierno sino que negó haber tenido conocimiento de alguna actividad ilícita de Genaro García Luna. Los acontecimientos recientes, dijo la presidenta, hablan de la decadencia del sexenio de Calderón que siguió, además, “hasta que llegó la cuarta transformación”. El calderonato fue un parteaguas en términos de seguridad para México. Múltiples estudios lo han mostrado. La política de seguridad de entonces basada en el despliegue militar, la guerra contra el narcotráfico y la detención de “objetivos prioritarios”, revirtió la tendencia hacia la baja en homicidios que había en el país. Los secuestros y otros delitos violentos crecieron significativamente durante su administración, como también lo hicieron las denuncias hacia las fuerzas armadas por violaciones a los derechos humanos, incluidas ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada.

Ofende que Felipe Calderón defienda sus decisiones en materia de seguridad sin ningún reconocimiento de los enormes costos humanos e institucionales que tuvieron. Pero hiere también que la hoy presidenta se pretenda deslindar del pasado cuando su estrategia de seguridad, presentada apenas hace unos días es, en muchos aspectos, una continuidad de la de Calderón. Si el Calderonato comenzó con el despliegue de las fuerzas armadas, la Presidencia de Claudia Sheinbaum lo hizo con una reforma a la Constitución para permitir la permanencia de los militares en tareas de seguridad pública. Se trata de la culminación de un cambio que comenzó en 2006. Entre las facultades que hoy tienen las fuerzas armadas están los operativos conjuntos (art. 9, LGN), tan criticados antes por miembros de su partido, y la preservación del lugar de hechos delictivos sin participación de autoridades civiles. La figura de los jueces sin rostro, que Morena incluyó en la Constitución como parte de la Reforma Judicial a pesar de ser inconvencional y de los enormes riesgos que conlleva para la seguridad jurídica de las personas, fue propuesta durante el Calderonato. El discurso de antagonismo hacia el Poder Judicial, el reproche hacia las personas juzgadoras por la inseguridad e impunidad que han marcado las conferencias de Sheinbaum, eran también propios del gobierno de Felipe Calderón.

En septiembre de 2011, en respuesta a preguntas recibidas a través de redes sociales sobre su gobierno, el entonces presidente respondió: “La impunidad se da, o porque no atrapamos a los delincuentes … o porque en el juicio se encontró algún detalle, algún argumento ahí raro y lo sacan. ... La verdad real, la que importa al ciudadano es que el señor es un ratero y está libre y ahora volvió a matar a 52 gentes.” Y añadió: “No es que yo la traiga contra los jueces … pero ya también empieza uno a cansarse, mano. Uno los agarra y los agarra y los agarra y los agarra y los sacan y los sacan y los sacan.” Años antes Calderón había pedido al Consejo de la Judicatura revisar la actuación de jueces que “están poniendo en la calle a criminales que son, incluso, confesos”. Como hoy, poco le importaba al gobierno de entonces que las personas que llegaban ante los jueces hubiesen sido torturados, sacados de sus domicilios de madrugada, sin órdenes de aprehensión. Cuando la Corte Suprema declaró inconstitucional el uso del arraigo y de la prisión preventiva oficiosa, por violar diversos derechos incluidos en la Constitución, su gobierno modificó la Constitución para incluir ambas figuras.

Doctora en derecho. @cataperezcorrea

Elefantes en la sala

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y

Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El pueblo y la suerte

La semana pasada tuvo lugar el CEO Dialogue, encuentro que tiene como propósito promover la inversión privada y generar recomendaciones de política pública que fortalezcan la relación bilateral y detonen la competitividad en la región.

Se sabe que las conversaciones más relevantes en este tipo de encuentros se dan a puerta cerrada y con convocatorias más pequeñas. Sin embargo, más allá de lo que haya sucedido tras bambalinas llaman la atención algunos puntos.

Se anunciaron proyectos de inversión por 20 mil millones de dólares. Así como se pueden inaugurar repetidamente obras incluso sin terminar, también se puede repetir lo anunciado. Ese es el caso con gran parte del monto anunciado. El monto incluye, como algunos medios señalaron, inversiones pasadas y futuras. El anuncio de la inversión de Mexico Pacific por 15 mil millones de dólares en una terminal para reexportar gas natural se dio hace muchos meses. Lo mismo sucede con la inversión de Amazon anunciada en febrero de este año (proyecto ya avanzado) aunque el monto de la semana pasada es mayor en mil millones. El proyecto de Woodside Energy en el que participará Pemex tampoco es nuevo. No son inversiones menores son, sin duda, relevantes. La inversión cuando de inversión real se trata es bienvenida. Pero se anunció lo que ya se sabía. Se anunciaron proyectos que incluso ya están en marcha. Procede también hacer algunos comentarios sobre el monto. En primer lugar, algo de esos 20 mil millones ya llegó y por ende ya está contabilizado, otros llegarán en 2025 y otros se materializarán, con suerte, a lo largo de varios años. En segundo, tampoco es un monto extraordinario. Tampoco son exhaustivos, si México llegara a ofrecer mejores condiciones podría atraer significativamente más recursos.

Durante 2023, entraron al país 36.28 mmdd, ligeramente por debajo de lo recibido en 2022. Se estima que 2024 cerrará con entradas por este rubro cercanas a 37.56 mmdd, de los cuales por las cifras con las que contamos hasta el momento la enorme mayoría es reinversión de utilidades. En el monto de nuevas inversiones registradas significativamente menor al de 2023 hay que considerar además que hay algo ya contabilizado de los anuncios de la semana pasada.

Ante estos montos y esos anuncios, ¿dónde queda la ola de nearshoring? ¿Esa es la captación de inversión extranjera a la que México puede aspirar? Si el valor del sector “electricidad, agua y gas” conforme al Inegi del segundo trimestre de este año se encuentra 25% por debajo del correspondiente al último trimestre de 2018 quizás deberíamos replantearnos los objetivos. Más allá del valor intrínseco de este sector, ¿cómo pensar en mayores montos de inversión más significativos si no podemos garantizar el insumo inicial del cual parten los demás procesos productivos?

La Reforma al Poder Judicial no es ya un elefante en la sala. Es la principal razón atrás de la parálisis de la inversión local y extranjera y la que explica la necesidad de anunciar lo ya conocido. Pero hay otros elefantes dando vueltas. Los cambios propuestos en materia energética y ya aprobados por la Cámara de Diputados también juegan en contra de la inversión, como también lo hace la incertidumbre derivada del proceso de revisión del acuerdo comercial que tenemos en puerta.

@ValeriaMoy

Esta izquierda se pegó a la ruta populista y renunció a ser una izquierda acorde con las necesidades de un mundo complejo.

De forma constante escuchamos el argumento del pueblo como la mejor defensa de la 4T para justificar sus decisiones, sobre todo, las que tienen que ver con la reforma judicial. Dicen que es una reforma por mandato del pueblo, que 36 millones de votos los avalan y legitiman, por eso hacen la truculenta reforma. Pero veamos las partes de este uso retórico del pueblo.

En una sociedad democrática hay ciudadanía con derechos; existe pluralismo, y distintas formas de pensar; hay posiciones muy diferentes y lugares sociales distintos desde los que se aprecia y valora lo que pasa en la vida pública. Suele decirse que vivimos en sociedades cada vez más complejas, por lo que no se valen las simplificaciones y la vida en blanco y negro.

Estamos rodeados de grises, matices, diferencias y, también, de consensos y metas comunes. En este mundo el uso del pueblo es para el discurso patriótico y para exaltar el nacionalismo. Se habla de la nación, sus valores y sus héroes. Se defiende a la patria y hay orgullo de pertenencia por la identidad que la rodea. Son los aires culturales e ideológicos de los que nos impregnamos. Pero en las últimas décadas México experimentó una vía para construir una democracia, una metodología para el reparto del poder y el nombramiento de los gobiernos, pero también para el respeto a los derechos humanos, la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de lo público.

Con todos sus defectos y limitaciones, este ciclo transicional logró dejar atrás un sistema de partido hegemónico y dominante, un presidencialismo todo poderoso, márgenes importantes de impunidad y abusos de poder, pero todos estos problemas siguieron existiendo y se combinaron con una política de administración de la pobreza y un aumento de la violencia y del crimen organizado. A este ciclo le faltaba que la izquierda llegara al poder y pudiera hacer la diferencia para una mejor democracia, mejores instituciones, más contrapesos y transparencia y, sobre todo, mejores condiciones de vida para las mayorías.

A partir de 2018 se lograron corregir algunos excesos del modelo anterior, se construyó un nuevo régimen laboral, pero, al mismo tiempo, se empezaron a cometer otros excesos, concentración de poder, nuevo hiperpresidencialismo, regresamos al partido dominante y ahora estamos ante un escenario que nos lleva a épocas pasadas.

Esta izquierda se pegó a la ruta populista y renunció a ser una izquierda acorde con las necesidades de un mundo complejo. En su lugar, el líder con carisma que construyó una narrativa simplificadora del país, en blanco y negro, y dejó como herencia un cambio institucional que concentra el poder, destruye espacios autónomos, le quita autonomía e independencia al poder judicial y captura múltiples espacios de la vida pública. ¿Está el pueblo de acuerdo con una reforma que desconoce? ¿Cuántos legisladores de Morena leyeron el proyecto?

Hay una ruta con varios ingredientes que conforman el rompecabezas actual: de la narrativa polarizadora el expresidente, que se dedicó a desprestigiar al Poder Judicial, hasta que le generó una muy mala imagen, una tarea fácil por todas las falencias de la justicia en el país. Entonces todos “los jueces son corruptos y al servicio de una minoría”, lo cual es una mentira, hay que matizar en dónde y quiénes.

El enfrentamiento fue producto de varias reformas que el Poder Judicial le paró al gobierno, sobre todo cambios inconstitucionales, el traslado de la Guardia Nacional a la Sedena y una nueva ley eléctrica. Después llegaron los planes A y B, para una reforma político-electoral, que no pasaron. Al final arribó el Plan C, obtener mayoría calificada para sacar adelante las 20 reformas que dejó el expresidente como su herencia de cierre sexenal. Ahora Morena hará listas a su gusto para que sean votadas. Morena ganó las elecciones, pero hizo una interpretación tramposa de la ley para adjudicarse una sobrerrepresentación que pasó de 54% del voto a 74% de los escaños. Además, logró sumar en el senado dos integrantes del PRD y a un traidor (un Yunes), que se pasaran al morenismo. Así se aprobó la reforma judicial, con prisas, errores, presiones y actos grotescos (la tómbola en el senado). Todo en nombre del pueblo y mediante la suerte. Investigador del CIESAS. @AzizNassif

Alberto

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Asesinan a dos en menos de 24 horas

Nuevamente se encienden las alarmas en Cajeme, ya que ayer martes se reportaron par de actos delictivos que dejaron como saldo a dos personas del sexo masculino sin vida, en distintos puntos del municipio.

El primer hecho se registró alrededor de las 08:30 horas, en calles Mariano Matamoros y Agustín Lara, de la colonia Cajeme, en donde sujetos desconocidos asesinaron a balazos a un motociclista.

Según testigos oculares, luego de la agresión, los presuntos responsables huyeron y emprendieron la huida a bordo de una unidad ligera. En tanto, la víctima quedó tirada en la banqueta.

Minutos más tarde, autoridades revelaron que, la víctima respondía en

vida al nombre de Rubén V. L., de 33 años y con domicilio a unos metros de dónde perdió la vida.

Posteriormente, ayer mismo, pero a las 11:30 horas, se reportó el hallazgo de otro cuerpo, esta vez en un canal de riego ubicado al norte de la comunidad de Estación Corral. Uniformados que atendieron el reporte, señalaron que el cadáver del hombre de quien se desconoce su identidad, presentaba múltiples signos de violencia.

Autoridades tuvieron una intensa jornada

info

Contabilizado este par de hechos delictivos, ya son un total de 27 homicidios dolosos los que se han registrado durante el presente mes, en el municipio de Cajeme, según los datos periodísticos correspondientes.

Axel ‘N’ pasará 10 años en prisión por asaltar farmacia

Encuentran cadáveres de tres

sujetos en Caborca

La violencia sigue al alza en el norte de Sonora, específicamente en el municipio de Caborca, en donde fueron localizados los cuerpos de tres personas.

Los hechos fueron reportados durante los últimos minutos del lunes, en una zona de terracería, a espaldas de un conocido plantel educativo. Una vez atendido el reporte, elementos de seguridad localizaron tres cadáveres con evidentes signos de violencia; dos presentaban heridas con arma de fuego, mientras

Hombre pierde la vida calcinado por estar robando cableado de un transformador

Una gran presencia de elementos judiciales ocurrió ayer en Ciudad Obregón, al reportarse la muerte de un hombre calcinado tras electrocutarse por presuntamen-

te tratar de robar cableado de un transformador.

El hecho ocurrió a las 11:50 horas aproximadamente, sobre un callejón frente a la Obrero

En cifras 23:45

Horas del lunes, fue cuando aproximadamente se reportó el hallazgo de los tres cuerpos en Caborca.

que el otro cuepor se encontraba mutilado.

Autoridades procedieron con asegurar el lugar y tomar nota; mientras que servicios periciales se encargó de levantar los cadáveres y enviarlos al área de medicina forense, en donde se realizará la necropsia de la ley, que ayude a dar con sus identidades.

Mundial, al poniente de la Norman E. Borlaug.

De manera extraoficial, se había señalado que se trataba de un cuerpo encobijado, pero al arribar agentes policiacos al lugar, se percataron que en realidad era un cadáver calcinado. Primeros informes detallan que, el hombre, de quien se desconoce su identidad, cayó

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó ayer que, un juez de control impuso una condena de 10 años de prisión para Axel ‘N’, de 23 años de edad, tras ser encontrado responsable de su participación en el delito de robo con violencia, suscitado en un establecimiento de Ciudad Obregón, el 15 de noviembre de 2023. Según investigaciones, el señalado ingresó a una farmacia en la colonia Sochiloa, se acercó al mostrador y simulando portar un arma de fuego, amenazó a empleadapara robarse mil 315 pesos en efectivo. Posteriormente, el ladrón huyó del lugar con el botín.

del poste que había escalado con el propósito de hurtar cable de un transformador, por lo que recibió una fuerte descarga eléctrica y murió.

Mientras que, una vez asegurada la zona, personal de servicios periciales levantaron el cadáver para ser trasladado al área de medicina forense, para su autopsia.

El

Recompensa por ‘El Zodiaco’ no es asociada a la muerte de ganadero

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Rómulo Salas, dio a conocer ayer que, la recompensa de un millón de pesos emitida para dar con el paradero de Jaime ‘N’, alias ‘El Zodiaco’ no está asociada al asesinato del ganadero Alejandro Morales.

Rómulo Salas destacó que, el sujeto sí está plenamente identificado y asociado a homicidios y otros delitos, pero no en

el anteriormente citado, a pesar de que el prófugo de la justicia opere en la zona de Querobabi.

“Nosotros no lo hemos asociado a esa circunstancia, no dudo que su trabajo de investigación periodística pueda hacerlo”, reiteró el fiscal, ya que son varios los medios que dieron a conocer que la recompensa del señalado estaba asociada a la muerte de Alejandro Morales. A su vez, el fiscal detalló

que ya se dio alerta del presunto homicida a los estados vecinos de Sonora, así como a las autoridades migratorias de Estados Unidos, para que se pueda dar con el paradero de Jaime ‘N’, mejor conocido como

‘El Zodiaco’, quien también está implicado en el delito de robo agravado, empleando violencia en las personas, utilizando arma de fuego, por dos o más personas, así como por el diverso delito de asociación delictuosa.

Vehículo se incendia en Central de Abastos de Ciudad Obregón: Afortunadamente no se reportaron heridos

Ayer alrededor de las 11:00 horas, un vehículo Ford Explorer Sport Trac de color azul marino y modelo atrasado, ardió en llamas en la entrada a la Central de Abastos, sobre la carretera Internacional México 15, en la salida sur del municipio de Cajeme. Según primeros reportes, el fuego inició por una falla en el sistema de gas de la unidad. Afortunadamente los bomberos se encargaron de sofocar las llamas, mientras que el conductor resultó ileso.

Más
hombre es objetivo prioritario de la FGJE
LA FOTO NOTICIA
El sujeto murió en el lugar de los hechos

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

En cifras

Aguas residuales afectan a los residentes de la colonia Cortinas

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

“Las aguas negras ya no solo están sobre las calles, ahora también se están metiendo a las casas, urge que se repare el sistema de drenaje, de verdad que estamos en condiciones insalubres en esta zona”, señaló Zulema Tapia, vecina de la colonia Cortinas, argumentando una problemática del sistema hidrosanitario.

Residentes de dicho sector, ubicado al sur de Ciudad Obregón, expusieron que desde hace años, en el lugarsehatenidoelproblema de constantes drenajes colapsados, principalmente en el cruce de las calles Chihuahua y Guillermo Prieto, en donde como consecuencia de las aguas negras estancadas, la vialidad ha tenido que ser reparada en varias ocasiones, pero que desde hace aproximadamente seis meses la problemática ha escalado, y ahora al interior de los domicilios el agua ha comenzado a salir de las coladeras.

“Hace tiempo comencé a notar que al bajarle al baño los registros y drenajes comenzaban a sacar agua sucia, sobre todo cuando llueve, pensé que era problema solo mío, por lo que le pagué a un plomero, pero al acudir me dijo que era problema del sistema sanitario desde la calle, y fue cuando los vecinos vimos que todo el sector presentaba el mismo problema”, compartió Juan Garza, vecino de la calle Chihuahua.

Actualmente, el cauce de las aguas negras han formado ‘lagunas’ por la calle Chihuahua, en el tramo comprendido desde la Ponciano Arriaga hasta la calle José María Iglesias, así

como afectaciones en las viviendas aledañas.

“El problema ha ido de forma gradual, no todos los vecinos teníamos este problema, y no era tan común que se nos regresara el agua de las alcantarillas, en un principio, solo era que tardaba en irse el agua en las coladeras, pero luego

Agua estancada en las intersecciones de las calles

empezó a salirse, por eso creemos que se puede tener una mayor afectación o que más vecinos presenten el problema”, compartió Carmen Solís, vecina de la calle Guillermo Prieto.

Fernando Márquez, comerciante en la colonia, expuso que aun cuando sí se atienden los reportes

Mal estado del crucero de las calles Guadalupe Victoria y Durango genera molestias a los vecinos de la zona

Tras varias semanas de que la intersección de las vialidades Guadalupe Victoria y Durango, en la colonia Campestre se encontrara inundada, como consecuencia de una falla en el sistema hidrosanitario, tras su reciente reparación por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), la calle sufrió daños que de acuerdo a los vecinos de la zona, han ocasionado afectaciones a los vehículos.

Beneficio

a

los choferes de plataformas genera dudas

Tras el anuncio de la iniciativa del Gobierno Federal para brindar acceso de seguridad social a repartidores y choferes de plataformas digitales, estos advierten que la medida podría encarecer el servicio a los usuarios.

Sergio Ricardo, conductor de un vehículo de plataforma digital, argumentó que aún desconocen como se aplicará la seguridad social en este tipo de empleos, señalando que actualmente cada “socio”, es quien decide cuantas horas o viajes realiza al día, pero que de contar

con la figura de empleado, se podría dar el caso de tener que cubrir cierto número de viajes.

“Pues sabemos que el recurso debe de salir de algún lado, y posiblemente este sea en los costos de viaje, lo cual, quieras o no, disminuiría el número de usuarios”, señaló. De acuerdo a información proporcionada por Nicolás Sánchez, director de Asuntos Públicos de una plataforma, el ofrecer seguridad social a conductores de taxis y repartidores que trabajan a través de una aplicación podría incrementar las tarifas entre un 40 y 50 por ciento, siendo los usuarios los principales afectados, porque dejarían de utilizar los servicios por el alto costo que se tendría.

Según la propuesta, los trabajadores mantendrán la flexibilidad de elegir sus horarios.

No puede uno bañarse o hacer cualquier actividad que requiera del uso del agua, el olor que deja es insoportable, sin dejar de lado que es un riesgo a la salud, con solo bajarle al baño, se comienza a desbordar el drenaje por el resumidero de la regadera, está horrible”.

realizados al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), muchas de las veces el problema no se atiende de fondo y solo se tienen unas cuantas semanas antes de que se vuelva a presentar la misma falla de drenajes.

Cabe recordar que en días recientes, Fructuoso Méndez Valenzuela, director técnico del Oomapasc, explicó que en últimas fechas,

Es una cosa insufrible, no se puede ni respirar, ya es un foco grandísimo de infección que tenemos en la zona, no solo es en estas calles, es en toda la colonia, aquí hay mucha gente, adultos mayores, niños y no se puede vivir así ya tenemos enfermedades recurrentes”.

MAURICIO CIUDADANO

el sector comprendido por las colonias Campestre, Sochiloa, Faustino Félix, Cortinas y aledañas se ha registrado un incremento de folios por la presencia de drenajes colapsados.

En cifras

Necesitamos que la gente nos ayude porque todo tiran a los drenajes y eso resulta en estas afectaciones, así como usuarios que se reconectan y ocasionan fugas importantes de agua, pedimos que tengan paciencia en sus reportes, pero también que coadyuven en el buen uso”.

Más info

El organismo operador exhortó a evitar arrojar a los sanitarios y alcantarillas materiales inadecuados como escombro, basura y toallitas húmedas que obstaculizan el adecuado desalojo de aguas negras al sistema sanitario municipal.

“Esto se debe a trabajos que estamos realizando en la calle 300, teníamos retenida el agua, ahorita ya está corriendo, para poder realizar interconexiones que nos están permitiendo que los niveles en los pozos estén bajando, pero de igual manera continuamos dando atención a cada folio porque puede ser que la descarga sí esté tapada de la casa a la calle y se requiera dar el mantenimiento necesario” señaló.

El funcionario ha señalado que muchos de los drenajes colapsados se han derivado de un mal uso de la red sanitaria.

Esta problemática afecta el traslado de los productos que ingresan o salen de la región y cruzan el vecino estado

El conflicto en Sinaloa retrasa el traslado

De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Cajeme, el conflicto armado entre bandas del crimen organizado que se está desarrollando en el vecino estado de Sinaloa, ha generado inconvenientes en el traslado de mercancías.

Francisco Javier Fernández Jaramillo, presidente de Canacintra, explicó que debido a los enfrentamientos que se han registrado en la zona en conflicto, los transportistas se han visto en la necesidad de tomar rutas alternas, situación que ha derivado en el retraso de las unidades de carga.

“Sí ha habido retrasos, el cruce por la zona en conflicto ha provocado que las mercancías que

de las mercancías

En el resto del país sucede, nos ha tocado ver que hay lugares en los que algunas líneas ya no quieren ir, o solamente en determinadas fechas y este conflicto en Culiacán, Sinaloa; sólo ha sido algo temporal no un problema crónico”.

FRANCISCO FERNÁNDEZ CANACINTRA

vienen o salen se detengan o tomen alguna ruta alternativa, pero no se percibe que haya algún paro”, mencionó.

Más info

Cabe señalar que Gustavo Cárdenas García, titular de la Canaco en la región, informó que ante el temor de los transportistas de carga comercial para transitar en el vecino estado, se han limitado los viajes a ciertas horas.

El presidente de los industriales en Ciudad Obregón, agregó que las afectaciones actualmente no representan una crisis de abastecimiento, ni tampoco se prevé la posibilidad de algún paro de operaciones o escasez de algún producto en particular.

El crucero de Guillermo Prieto y Chihuahua presenta afectaciones
Cuadras abarca la problemática de aguas residuales sobre la calle Chihuahua.
Familias al menos, han señalado tener presente la problemática de aguas residuales al interior de sus viviendas.
FRUCTUOSO MÉNDEZ DIRECTIVO OOMAPASC

Escanea para más información en la web

El canal de ‘Las Pilas’ suma 50 muertes en cinco años

Durante los últimos cinco años, al menos 50 personas han perdido la vida al caer en el canal de ‘Las Pilas’ en Navojoa, donde a causa de los altos niveles de agua, las víctimas no logran salir a la superficie en la mayoría de los casos. Lamentablemente, además de automovilistas y motociclistas, menores de edad también han perdido la vida ahogados en el canal de riego, al resbalar mientras se encontraban jugando cerca del cauce.

PIDEN PROTECCIÓN

El canal de ‘Las Pilas’ inicia desde la comunidad de Tesia y recorre hasta el municipio de Huatabampo, son alrededor de 80 kilómetros, los cuales, no cuentan con cercos ni señalamientos de seguridad, por lo que el riesgo de accidentes en la región continúa latente.

Por ello, la ciudadanía exige a las autoridades correspondientes, a gestionar algún proyecto de seguridad, para prevenir alguna futura tragedia.

“Deberían de cerrar todo alrededor para que no pasen más tragedias, pero nadie hace nada… Muy mal, me da mucha tristeza por

Debido a la alta incidencia de este tipo de accidentes, el Departamento de Bomberos tuvo que adquirir equipo especializado para la búsqueda y localziación de cuerpos, al interior del canal de riego.

esas personas, hay que ser más humanos, hagan algo, muévanse (autoridades)”, indicó Alexia Gómez, ciudadana afectada.

Por su parte, Francisco Javier Benítez, consideró que además de las medidas de prevención por parte de las autoridades, se debe tomar consciencia por parte de los conductores, ya que la imprudencia al conducir suele ser la principal causante de los accidentes.

“Agarran ese bulevar como pista de carreras,

deberían poner reductores de velocidad cada cierto tramo. Yo manejo en moto y siempre veo a otras motos y carros rebasarme sin medir las consecuencias… Recuerden que ni las motos ni los carros, ni el gobierno, tienen la culpa, el culpable es uno por imprudente”, afirmó.

LAS ESTADÍSTICAS

El último accidente mortal se registró ayer martes, donde un conductor cayó al fondo del canal, sobre el bulevar Eduardo Bours Castelo; al lugar arribó

Discriminación, un problema ignorado

La asociación ‘Por una Familia Feliz’ realizó un evento cultural en la conocida ‘esquina de la democracia’ del Mercado Municipal de Navojoa, para concientizar a la ciudadanía, sobre la importancia de la no discriminación hacia las personas con discapacidad.

Integrantes de ‘Por una Familia Feliz’ durante la realización del evento En cifras 2

Presentaciones artísticas son las que se realizaron durante el evento conmemorativo por parte de la asociación. se acercaran y conocieran sobre la importancia de la no discriminación.

Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la agrupación, mencionó que durante el evento, se contó con la participación del elenco artístico, lo cual, ayudó a que más personas

“Mucha gente no sabía nada acerca de esa fecha, por lo que es muy importante darle difusión porque si no lo sabemos, tampoco sabremos qué hacer cuando seamos discriminados”, señaló.

info

La extensión del canal, así como la velocidad del flujo del agua, complican las labores de rescate, por lo que aumenta el riesgo de muerte por ahogamiento entres las personas que lamentablemente caen al canal de ‘Las Pilas’.

personal de Bomberos, sin embargo, al rescatar el vehículo, el cuerpo se encontraba sin vida, aparentemente por ahogamiento.

Con este accidente, el municipio de Navojoa registra más de 50 muertos por ahogamiento en el canal durante los últimos cinco años, siendo parte de las estadísticas, meno-

res de edad. Mientras que el principal factor de accidentes continúa siendo el exceso de velocidad.

“Si ingieres alcohol, no manejes, evita el exceso de velocidad, transitar por la orilla del canal, pero sobre todo, vigilemos a los niños”, mencionó Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos.

Padres denuncian la falta de clases por ausencia de docente

Padres de familia de la escuela primaria Bartolomé M. Salido en el Pueblo Mágico de Álamos, piden la intervención de las autoridades educativas, para resolver la falta de clases de sus hijos, a causa de distintos compromisos sindicales.

Sergio Palacios, una de los madres manifestantes, aseguró que los pequeños de sexto grado, constantemente se quedan sin clases, debido a los compromisos de su profesor, a quien consideran buen docente, sin embargo, no cumple con el calendario establecido por compromisos externos a su aula.

Precisó que en esta semana, el profesor se ausentará por lo menos, tres de los cinco días hábiles, situación que se ha repetido a lo largo del curso, por lo que teme que los menores se gradúen de primaria con bajo desempeño.

En cifras 3

Días son los que no tendrán clases durante esta semana, mientras que a lo largo del ciclo suman seis ausencias.

“Se tiene informe de que enseña bien, el problema es que es representante sindical y dedica mucho tiempo a esa tarea, dejando sin clases a los alumnos muy frecuentemente. Hasta el día de hoy (ayer), ha faltado más de seis veces”, denunció.

Más info

Padres hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que eviten que sus hijos continúen perdiendo clases, debido a que dichos compromisos sindicales impiden que sus hijos aprendan y temen un bajo desempeño.

Educación y Cultura anuncia Desfile de Catrinas

A vestirse como catrines y catrinas para participar el próximo miércoles 30 en el desfile alusivo al ‘Día de Muertos’, invitó la Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa, con el objetivo de fomentar las tradiciones culturales mexicanas. El director de Educación y Cultura, Obed Isaac Tellechea Rodríguez, informó que el Desfile de Catrines y Catrinas partirá a las 16:30 horas de la Plaza Santa Fe por el bulevar No Reelección, hasta la Plaza 5 de Mayo, donde culminará con un programa cultural a cargo de alumnos de la Escuela de Iniciación Artística.

Álamos realiza cambios de Comités

Ciudadanos

El Ayuntamiento de Álamos llevó a cabo, cambios en los Comités de Participación Ciudadana y en los delegados municipales en las comunidades de Los Muertos y Rancherías. Durante el evento, Rosario Corrales Palafox, secretario del Ayuntamiento, llevó un mensaje del presidente municipal, Samuel Borbón Lara, en el que aseguró a las y los habitantes que pronto visitará sus comunidades para continuar trabajando juntos en el desarrollo de sus localidades. “Esta actividad es parte de una serie de cambios que se realizarán en todas las comunidades del municipio”, mencionó.

Club de Leones invita al concurso de carteles de paz

El Club de Leones Monarca invita a toda la comunidad estudiantil a participar en el Concurso Internacional ‘Paz sin límites’, el cual consiste en la elaboración de un cartel, donde los pequeños estudiantes podrán ganar múltiples premios. Se explicó que dentro de las bases del concurso se encuentran las siguientes: El tema del concurso es ‘Paz sin límites’, podrán participar en el concurso los estudiantes que su fecha de nacimiento sea del 16 de noviembre de 2010 al 15 de noviembre de 2013 y los carteles no podrán tener menos de 33x50cm, ni más de 50x60cm.

En breve
Personal de Bomberos durante una labor de rescate en el canal de ‘Las Pilas’
Más
Bomberos durante una búsqueda
La primaria Bartolomé M. Salido, ha sido una de las más afectadas

Escanea para más información en la web

Robo de energía va al alza en la región; detectan 3 mil ‘diablitos’

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx por ciento de las conexiones ilegales en dos semanas, y mantendrán las acciones durante el presente mes.

Viviendas con conexiones

ilícitas ha detectado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Guaymas, Empalme y San Carlos, al robarse la energía eléctrica, teniendo localizadas alrededor de tres mil en la región y se han anulado el 30 por ciento de los ‘diablitos’ con el apoyo de militares. Los sectores donde más se han encontrado ‘diablitos’ por parte del personal de CFE es en los fraccionamientos de la zona norte de Guaymas, donde además los usuarios cuentan con adeudos superiores a los cincomilpesosyenalgunos casoshastalos50milpesos.

VAN VIGILADOS

Acompañados de elementos del Ejército Mexicano, cuadrillas de la paraestatal han eliminado hasta un 30

Como medidas de segu ridad como parte del ope rativo para regularizar el uso de la energía eléctrica en aquellos hogares don de se tiene el robo de luz, es necesario suspender de manera momentánea el suministro, debido a que los cortes se realizan de manera subterránea.

La CFE exhortó a los propietarios donde se han realizado las suspensiones de las tomas clandestinas evitar reconectarse, debido a que implica un riesgo de sufrir descargas eléctricas, o bien provocar incendios a causa de cortocircuitos.

un convenio de pago para reactivar de manera legal su servicio del suministro de energía eléctrica.

Invitó a acercarse a las instalaciones de la CFE y conocer su situación jurídica, donde se podría llegar a

Sector pesquero será apoyado en gestiones

Como parte de la política de acercamiento con la comunidad y el sector productivo, Efraín Velásquez García sostuvo una reunión con dirigentes de cooperativas ribereñas, a fin de conjuntar esfuerzos para buscar apoyos que sean en beneficio del sector pesquero.

El director municipal de Pesca y Acuacultura de Empalme escuchó de los representantes pesqueros las necesidades del sector, así como planteamientos de cómo podrían mejorar sus condiciones.

Acompañado del director municipal de Ecología y Medio Ambiente, Antonio Corpus Alanís, Velásquez fue enfático con los trabajadores del mar, en el sentido de mantener un acercamiento permanente con el sector y buscar siempre concretar acciones que les beneficien.

Refrendó su disposición de apoyar en todo lo posible y alcance de las facultades del municipio para que a los pescadores ribereños les vaya mejor en el desarrollo de su importante actividad.

Sindicatura rematará algunos automóviles y herramientas

Autoridades municipales llevan a cabo una subasta de automóviles chatarra y herramientas procedentes de los ‘corralones’, ofreciendo un lote de 57 vehículos. Celestino Sarabia, síndico municipal, informó que la convocatoria para participar en la subasta se aperturó el día 8 del presente mes y el día 7 de noviembre se dará inicio con la subasta simplificada en las oficinas de Sindicatura Municipal, con el fin de dar fe y legalidad con los funcionarios de Contraloría y regidores de la Comisión de Hacienda.

Resaltaron que las colonias donde se han llevado a cabo los operativos de cortes de luz en viviendas son Ocotillo 1 y 2, Valle del Mar, San Gerónimo, San Germán,

Las conexiones clandestinas son clausuradas por trabajadores de la CFE, acompañados por militares ante represalias de los propietarios

antorchistas, quienes se roban la luz y cobran a los vecinos por dejarlos conectarse también sin pagar la energía eléctrica”.

IMPUNES ANTORCHISTAS

Roberto Segura, vecino guaymense, expresó que “ojalá visiten la colonia ‘Humberto Gutiérrez’, conocida como la de los

“Las puertas de la dependencia que represento están abiertas para todo en lo que se puede apoyar”, remató el funcionario.

Finalmente dio a conocer que seguirá sosteniendo reuniones con todas las organizaciones o federaciones de pescadores.

María Moreno, residente de Guaymas Norte, también recriminó a la CFE y comentó que “así como cortan la luz, fueran bue-

En 2017 un trabajador de la CFE desapareció, cuando llegó a un domicilio en Empalme a ‘cortar la luz’, pero encontró resistencia de su propietario, quien le amenazó. Más tarde se encontró su vehículo abandonado y hasta la fecha está desaparecido.

nos para arreglar los postes que están ladeados desde la tormenta de arena del año pasado, lo bueno que no ha llegado otro viento, porque nos volveremos a quedar sin luz por quién sabe cuánto tiempo”.

Jesús Smith, vecino de la colonia San Vicente, describió que “dejó de ser delito federal cuando CFE contrató a suministros básicos, para que ellos nos vendieran la electricidad y así podernos demandar, cuando se adeudara corriente, no caigan en esa farsa, la CFE le debe cobrar a suministros básicos y suministros básicos a los clientes”.

Bomberas participan en el Congreso Nacional

El Cuerpo de Bomberos Guaymas participó en el ‘Cuarto Congreso Nacional de Mujeres Bomberas’, celebrado en Cananea, durante los días del 17 al 19 de octubre, donde se contó con la presencia de autoridades locales y estatales, además con directivos de asociaciones nacionales.

Por Guaymas fueron Dalila Rubio, Emma Robles, Damaris Montes, Paola Molina Hernández, quienes participaron en varias actividades desde conferencias y entrenamientos en RCP, escaleras de piso, tecnologías, prevención de incendios entre otros, como en la competencia de rally, que consiste en colocarse el equipo de combate y superar algunos obstáculos a contra reloj; ahí Molina Hernández logró un tercer lugar con tiempo de dos minutos y 43 segundos.

Colectivo localiza osamenta en el ejido ‘La Palma’ de Empalme

Un llamado anónimo avisó a las ‘Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme’ que en el ejido ‘La Palma’ se encontraba una osamenta, dando una localización como positiva en la comunidad rural de Empalme, donde se encontró una osamenta que al aparecer es de una persona “del sexo masculino y cabello con canas”, indicó el colectivo. Las prendas localizadas fueron: Short tipo bermuda en color café, en talla 30 y una playera sin color legible.

El boxeo profesional regresa a Guaymas, después

de dos años

Después de varias horas la cuadrilla de la CEA logró reparar el derrame

‘Mega fuga’ derrama

una gran

cantidad

de agua en el Centro

Miles de litros de agua se derramaron por la avenida Diagonal Yáñez del sector Centro, al registrarse una fuga, la cual fue atendida ayer por la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Comerciantes de la zona reportaron el hecho y pedían evitar afectación a sus negocios, donde una cuadrilla especial se concentró en los trabajos de rehabilitación, con personal de CEA que acudió con una retroexcavadora para dar seguimiento a reporte de fuga con folio 64,707 en esa zona comercial.

Para el mediodía de ayer, la falla quedó completamente reparada para cumplir con el servicio a comerciantes. Además, ayer mismo, la CEA comunicó que se iniciaron los trabajos de reparación en uno de los dos equipos de rebombeo instalados en Las Villas.

En cifras 073

Es el número de atención ciudadana para solicitar apoyo técnico en todos los sectores de Guaymas.

Después de dos años sin actividad boxística profesional, Guaymas se prepara para retomar su lugar en el panorama deportivo con un evento que ha generado gran expectativa entre los aficionados, que se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre.

En cifras 5

Peleas amateurs se presentarán en la noche de boxeo, donde se promueve el talento de la región.

En el regreso de las funciones de boxeo, destaca el debut de Emir Solórzano, un joven talento local que promete ser una de las próximas figuras del pugilismo en la región. El evento también marcará el esperado retorno de Ramsés Ruiz, conocido como ‘El Faraón’, quien vuelve al cuadrilátero después de un tiempo alejado del profesionalismo.

La afición local espera el evento, que no solo representa el retorno del boxeo, sino también para que Guaymas vuelva a ser un referente en el deporte de los puños.

Con este anuncio, se renueva el compromiso de reactivar el boxeo en el Puerto, brindando una plataforma para el desarrollo de nuevos talentos como Emir Solórzano y fortaleciendo la presencia de figuras consolidadas como ‘El Faraón’ Ramsés Ruiz.

Por lo anterior, se presentarán bajas presiones y falta de agua en los sectores Villas, Popular, Fovissste, Las Plazas, Periodistas y Cañón de la Antena durante este miércoles, donde al concluir las labores de rehabilitación en el rebombeo, se regularizará el programa de distribución en el sector.

Manuel González Robles, administrador de la CEA reiteró compromiso de agilizar la capacidad de respuesta a reportes ciudadanos, para mejorar servicio de abasto de agua.

Líderes ribereños se reunieron con las autoridades municipales
La Cholla, Las Torres, Loma Linda, Perla Marina 1 y 2, Acacias, entre otros.
En breve

información en la web

El ‘Rey de los Deportes’ llora la pérdida de Fernando Valenzuela

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Sonora, todo México y el mundo del ‘Rey de los Deportes’ se encuentra de luto, pues ayer por la noche se dio a conocer el sensible fallecimiento de uno de los mejores pitchers de todos los tiempos, el gran Fernando Valenzuela.

El equipo de sus amores, y por el que es recordado por millones de fanáticos, los Dodgers, fueron los primeros en oficializar la pérdida de ‘El Toro’ de Etchohuaquila, y lo hicieron de una manera emotiva, enmarcando las palabras “Fernandomanía por siempre, Fernandomanía forever” y de fondo la imagen del sonorense con los coloresdelclubdeLosÁngeles.

Pero no fueron únicamente los Dodgers quienes lamentaron el fallecimiento del histórico lanzador de 63 años, la propia MLB reconoció el gran legado que deja Fernando con su partida: “Estamos profundamente entristecidos al enterarnos del fallecimiento del gran Fernando Valenzuela. La ‘Fernandomanía’ arrasó en 1981, cuando el novato sensación comenzó la temporada con un récord de 8-0 y una efectividad de 0.50, coronando su increíble año al ganar los premios de Novato

del Año de la Liga Nacional y Cy Young, también ayudó a llevar a Dodgers a un título de la Serie Mundial”, escribió en sus redes.

A su vez, en los dos circuitos de beisbol profesional en donde jugó Valenzuela; la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la Liga Arco Mexicana del Pacífico, igualmente le dieron el último adiós a ‘El Toro’.

“La Liga ARCO Mexicana del Pacífico y los 10 equipos que la integran, lamentan el fallecimiento

de Fernando Valenzuela, leyenda del beisbol mexicano”, se comunicó.

Por otra parte, el gobernador de su estado natal, Sonora, Alfonso Durazo, no escondió la profunda tristeza que siente él y millones de sonorenses por su muerte: “Falleció Fernando Valenzuela, el sonorense que más satisfacciones nos ha dado en el ámbito del beisbol mundial. Fernando nos hizo llorar de alegría y será para siempre un ejemplo de tenacidad, de esfuerzo, de lucha desde abajo. Proce-

dente de un pequeño ejido de nuestra tierra llegó hasta las ligas mundiales donde brilló como muy pocos lo han hecho. QEPD”, escribió.

La partida de Fernando Valenzuela seguirá dejando un hueco en millones de aficionados, que se llenaban de alegría y orgullo cada vez que ‘El Toro’ tomaba una pelota y realizaba su peculiar lanzamiento desde la lomita. Aunque su vida física ya terminó, su increíble trayectoria y legado como beisbolista perdurará por siempre.

Los Dodgers de Los Ángeles lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela; Fernandomanía por siempre, Fernandomanía forever”.

LOS ÁNGELES DODGERS EQUIPO DE MLB

En cifras 17:08 Tiempo de Sonora, es la hora en la que se tiene presupuestado el inicio de los primeros cinco juegos.

Flaherty abrirá el primer duelo para los Dodgers en casa

Definidos los horarios para la Serie Mundial

Los Ángeles Dodgers y los New York Yankees disputan una Serie Mundial esperada por todos los amantes al ‘Rey de los Deportes’, misma que comenzará el próximo viernes en el

Dodger Stadium a las 17:08 horas (tiempo de Sonora).

Jack Flaherty será el abridor por los de la Nacional, mientras que los ‘Bombarderos’ pondrán a su ‘As’ Gerrit Cole.

A su vez, el derecho Yoshinobu Yamamoto, el novato de 325 millones de dólares, abrirá el juego dos el sábado, a la misma hora que el primero, mientras que Yankees hasta el momento no ha anunciado a sus próximos serpentineros.

Por otra parte, el tercer juego será hasta el lunes 28 de octubre, igualmente a las 17:08 horas, pero ahora en el Yankee Stadium, escenario en el que también se pondrán en marcha los duelos cuatro, cinco en caso de ser necesarios.

Los Yaquis de Obregón despiertan en Jalisco y sorprenden a los Charros

Los Yaquis de Obregón lograron explotar su ofensiva en Jalisco, y aunque el relevo no fue del todo bueno, al final lograron derrotar a los Charros 7-6.

La victoria fue para Odrisamer Despaigne, quien permitió ocho imparables y tres carreras en seis entradas completas de trabajo. Al relevo le siguieron Edwin Fierro, Felipe González que recibió otras tres rayitas; y Zach Willeman quien se llevó el rescate.

La Tribu rompió el cero en la segunda entrada, con Anthony García

pegando imparable productor de dos carreras. El gusto les duró poco a los visitantes, ya que los de Jalisco igualaron los cartones en ese mismo inning con batazos productores de Jack Mayfield y Reynaldo Rodríguez. Pero fue en la cuarta cuando Yaquis liquidó el encuentro con un rally de cinco anotaciones; Kevin Villavicencio y Allen Córdoba se presentaron en el marcador con hit remolcador de una carrera, mientras que Roberto Valenzuela finiquitó la obra con doblete de par de

Yolanda Vega y Ale Guzmán

son clasificadas mundiales

Sonora sigue sin tener a su primera campeona mundial en boxeo, pero todo parece indicar que el próximo año dos pugilistas del estado tendrán la oportunidad de proclamarse campeonas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Se trata de Yolanda Vega y Alejandra Guzmán, que se encuentran en la lista de retadoras al título de dicho organismo en sus respectivas categorías.

En el caso de la ‘Pitayita’ Vega, clasificada número cuatro en la división super pluma, con un récord invicto de 9-0, se perfila para que a inicios del 2025 tenga esa oportunidad.

Mientras que la ‘Rockera’ es al igual que su compatriota la retadora número cuatro de la AMB, pero en la categoría Super Gallo.

Alejandra ya sabe lo que es pelear por el título del mundo, lo hizo en el 2021 frente a Yamileth Mercado, pero en esa ocasión se quedó muy cerca, cayendo por decisión unánime. En el 2023, Ale nuevamente figuró en planos internacionales, al noquear a Ramli Ali, para así ganar los títulos intercontinentales de la AMB y de la Federación Internacional de Boxeo, pero la corona mundial sigue siendo una deuda pendiente.

Vinícius comanda la victoria del Real Madrid

El Real Madrid volvió a la escena en la UEFA Champions League, pero no fue para nada sencillo, ya que tuvo que remontar, para superar ayer 5-2 al Borussia Dortmund. El vigente campeón de Europa, que perdía 2-0 en su casa el Santiago Bernabéu cuando estaba a punto de cumplirse la hora de partido, terminó dándole la vuelta al equipo con una gran actuación de Vinícius que selló un hat trick. Los tres puntos le permiten al conjunto blanco, que venía de perder en Lille (1-0) en la anterior jornada, situarse cerca de los puestos que otorgan la clasificación directa a los octavos de final. Mientras que Vinícius se proyecta como el futuro ganador al Balón de Oro, debido al gran momento que vive como futbolista.

rayitas. Aunque Charros intentó reaccionar en la sexta con una carrera y en la octava con tres, al final no le alcanzó y son los Yaquis quienes tomaron ventaja en la serie.

En caso de que Yaquis gane hoy el segundo juego, se estarían llevando su primera serie de la campaña

El cambio de director técnico fue lo mejor que le pudo pasar al Guadalajara, ya que que ligó su segundo triunfo en fila al superar al Necaxa 3-2 en la cancha del estadio Akron. Con este resultado, el conjunto de Arturo Ortega vive un gran momento y se coloca en el séptimo lugar.

Barreras es nominada al Premio Estatal del Deporte Claudia Barreras, entrenadora de Karate Do, que vive en Ciudad Obregón, es una de diez aspirantes que competirán en la elección para definir el Premio Estatal del Deporte 2024, en la categoría de Entrenador, la cual está programada para efectuarse este 23 de octubre. Cabe destacar que, Barreras fue ganadora de dicho reconocimiento en el 2022, por lo que estaría en la mira de su segundo galardón. Otro de los que igualmente se encuentran nominados

son: José Manuel Cuevas (handball), Carlos Olea (luchas asociadas), María del Carmen Valenzuela (gimnasia artística), Octavio González (paranatación), Rodrigo Federico Guerrero (softbol), entre otros.
En breve
Fernando muere a los 63 años por un colapso multiorgánico
(*) Hasta el cierre de edición

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.