Tribuna Sonora 24-10-2024

Page 1


Empresario cierra comercios por “cobro de piso”; Lamarque lo niega y pide poner denuncia

“Dos hombres armados llegaron a mi negocio y me dijeron que iban a estar pasando por la cuota, obviamente uno ¿qué les dice?

Pues que sí, esperamos a cerrar ese día normal y yo como a los tres días salí de Obregón, no he vuelto, y no pienso regresar pronto”, compartió a TRIBUNA el empresario, Luis Carlos Salas Arellanes.

El expresidente del Club Rotario Obregón Sur hizo público el hecho mediante una carta compartida a la sociedad el martes por la noche, en la que anunciaba que por el presunto cobro de piso dejaba la ciudad que lo vio crecer. “La violencia me obliga a despedirme de mi querido pueblo Ciudad Obregón”.

El empresario explicó que tras sufrir este episodio, tuvo acercamiento con algunos otros empresarios, desde pequeños a grandes comercios quienes en su mayoría incluso dudaron de lo sucedido.

“Pero hubo otros que sí me dijeron que sabían del tema, me he podido dar cuenta de que esto afecta a los empresarios chicos porque cuando platico con los empresarios grandes o medianamente grandes, que ya participan activamente en cámaras empresariales, pues prefieren tratar de no comentarlo, para no afectar la imagen de la ciudad, porque al final del día uno como comerciante quiere que la ciudad tenga movimiento económico”.

Dentro del activismo social en la región, Luis Salas se desempeñó como una persona involucrada en acciones de mejora para el municipio, al punto de llegar a convertirse en el titular más joven a nivel estado de asumir una presidencia local del Club Rotario, por lo cual argumentó que pese a lo vivido continúa amando el municipio que le permitió desarrollarse como empresario, pese a comenzar trabajando desde abajo.

“Es paradójico yo siempre luché por convencer a los demás a que se quedaran en Ciudad Obregón para hacerla mejorar y ahora yo tengo que salir por la puerta de atrás, desde luego me voy triste, yo siempre he amado a Obre -

El expresidente del Club Rotario Obregón Sur, Luis Carlos Salas Arellanes, ha señalado ser víctima de un presunto cobro de cuota por parte del crimen, señalando que abandona el municipio por temor. gón, para mí es lo mejor que puede haber, pero al mismo tiempo contento, pues puedo ejercer mi libertad de expresión, estoy segurísimo que voy a volver un día a Obregón a que con más fuerzas y con más ganas, seguir luchando”, expuso el también activista.

“Quiero invitar a la gente a que siga mi ejemplo, a que diga lo que tenga que decir, que no se lo calle, a que no deje que el miedo los convenza de que es mejor auto engañarse con que no suceden las cosas, porque las cosas sí suceden y porque si seguimos viviendo en el miedo estamos separados, desunidos y engañados, el día de mañana lo que me pasó a mí le va a empezar a pasar cada vez a más y más ciudadanos, tristemente y no sé si vaya a terminar en un pueblo desolado”, afirmó para esta casa editorial.

Al ser cuestionado sobre su actuar para hacer pública su situación y omitir realizar la denuncia ante las autoridades correspondientes, Luis Salas contestó: “Lo platicaba con un amigo empresario muy conocido de Obregón que por respeto a su privacidad omito su nombre, mucha gente lo conoce es muy mediático y él me decía que tenía que haber denunciado y luego acudir a los medios, le conteste que en Disneylandia o en Europa, claro que sí era el camino a seguir, pero en un país donde no me canso de ver todos los días notas de agentes del gobierno, del estado, inmiscuidos con la delincuencia, en un país donde vemos que las cosas no suceden como deberían de suceder, ¿qué tan lógico es ir a hacer la denuncia antes de hacerlo mediático? Desafortunadamente me tocara llegar con alguno de los corruptos y acciona en mi contra, o mi familia, amigos muy cercanos que siempre anduvieron conmigo”.

Del mismo modo explicó que ante el hecho de que se ha manejado que usó al Club Rotarios al publicar la carta en redes sociales, aclaró que sí decidió renunciar

a la presidencia por el tema de la violencia y que al interior de la organización el apoyo para decidir realizar la publicación dividió opiniones entre los miembros.

“Algunos compañeros del Club Rotario opinaron a favor del comunicado, pero hay otros que no, que dicen oye pues deslíndate cien por ciento del club, porque nos vas a meter en broncas yo creo que el comunicado es muy claro, es un comunicado a título personal, para nada es un comunicado por parte del club, pero pues de que fui presidente, fui presidente, entonces eso es algo que no podemos cambiar, por eso se firmó la misiva como expresidente”, finalizó.

EMPRESARIOS

DAN APOYO

José Yañez López, presidente de los Restauranteros Unidos del sur de Sonora, aclaró que aún cuando los comercios que tenía Luis Carlos Salas no pertenecen a la asociación se solidarizan con la situación que expresa, añadiendo que entre los cerca de 90 socios no existe una sola denuncia de esta modalidad de extorsión.

“Inmediatamente, surgió la alarma, por lo cual se contactó con los agremiados, no es socio nuestro, pero no por eso no nos deja de preocupar la noticia que dio este señor, pero aclaramos que no nos ha pasado algo parecido en nuestra asociación, lo que hemos tenido son extorsiones telefónicas, pero cobro de piso no como tal”, señaló.

Del mismo modo, el vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en la región, Esteban Brajcich Roki, explicó que no se puede emitir un posicionamiento sobre este tipo de hechos solo con una publicación en redes sociales, ya que se trata solo de un presunto delito, por lo cual explicó que se debe de proceder de manera adecuada interponiendo la denuncia oficial.

“En Canaco no hemos recibido ninguna notificación de los afiliados, no

hemos podido comunicarnos con Luis Carlos Salas, nos gustaría hablar con él, ya que iba a participar en el ‘Restaurante Fest’ y no podemos especular, pero estamos en la disposición en caso dado de que requiera apoyo si decide denunciar”, expresó.

LAMARQUE LO NIEGA

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, señaló a esta casa editorial que este tipo de extorsión no existe “prácticamente” en el municipio.

“Me parece extraño, porque en Cajeme no hay cobro de piso prácticamente, las pocas denuncias que se han presentado, todas, hasta donde yo sé, se han resuelto, algunas resultan infundadas y otras son acciones de vagos de barrio, que sorprenden a algún comerciante, pero todas se han resuelto”, compartió para TRIBUNA el mandatario municipal.

Asimismo, manifestó que resulta contradictorio que el comerciante expusiera no interponer una denuncia pública ante las autoridades correspondientes, pero que a través de redes sociales publique una carta signada con su nombre. “Es muy contradictorio lo que dice, creo que lo correcto es que presente su denuncia”.

En relación a que Salas Arellanes, se encuentra fuera de la ciudad desde principios del mes argumentando miedo a la violencia que sufrió en el municipio, el edil expuso: “Más extraño aún, que hasta ahora decida publicar una carta, me parece extraño, porque esté donde esté, si realmente él piensa que es una cuestión del crimen organizado, tiene que presentar su denuncia y reitero, en Cajeme no hay cobro de piso, (…) se han presentado casos de extorsión telefónica y se han resuelto”.

Finalmente, exhortó a que se interponga la denuncia correspondiente ante las instancias correspondientes. “Si no tiene miedo de hacerlo público, pues menos miedo debe de tener a hacer la denuncia ante la autoridad”.

Gobierno del Estado impulsa la construcción de 35 mil viviendas

Con la finalidad de acercar a la población opciones accesibles para la adquisición de una vivienda y con ello dar solución al rezago habitacional en la entidad, el Gobierno de Sonora en sinergia con el Gobierno de México, construirá 35 mil casas en el estado como parte del programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En reunión con Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), el gobernador Durazo Montaño se comprometió a ser copartícipe del Programa de Vivienda y Regularización que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el cual se contempla la construcción de un millón de casas y la entrega de un millón de escrituras durante el presente sexenio federal en todo el país; además dio a conocer que para la edificación de vivienda, el estado pondrá a disposición diez mil lotes.

“Hay un compromiso de nuestra presidenta de impulsar un progra-

ma nacional que tiene como meta construir un millón de viviendas en el país, 35 mil de ellas en el estado de Sonora, es un reto extraordinario, pero es totalmente posible alcanzar la meta”, indicó. El mandatario estatal mencionó que se busca otorgar vivienda a quienes más lo requieren, particularmente poblaciones vulnerables, mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Este programa contempla una inversión para los siguientes seis años de 600 mil millones de pesos, e inicia en 2025 con la construcción de 165 mil viviendas en todo México, además de que se busca una iniciativa para renta de vivienda para jóvenes con precios accesibles. En el transcurso de esta reunión se dio continuidad también al desarrollo de proyectos de infraestructura urbana de la mano del Gobierno de México para el progreso de los municipios de Sonora así como el bienestar de las familias.

El Tepjf avala que INE continúe con elección

del Poder Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ha autorizado al Instituto Nacional Electoral (INE) continuar con el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, a pesar de las suspensiones emitidas por varios jueces de distrito. Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tepjf decidió que no existen razones legales suficientes para detener la organización de esta elección.

La resolución, propuesta por el magistrado Felipe de la Mata, argumenta que la elección del Poder Judicial es un mandato constitucional que no puede ser bloqueado por las suspensiones emitidas. Sin embargo, las magistradas Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra, señalando que el tribunal debería esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera los amparos en torno a la Reforma Judicial antes de tomar una decisión.

Otálora Malassis destacó la importancia de esperar el fallo de la corte, mientras que Rodríguez Mondragón sostuvo que el Tepjf no tenía competencia para evaluar la validez de las suspensiones

Más info

El 4 de octubre, el INE presentó un juicio electoral en el cual solicitó a los magistrados la autorización para ignorar las suspensiones judicial bajo el argumento de que las decisiones de los juzgados de distrito no tienen efecto en materia electoral y que las suspensiones le impiden llevar a cabo la encomienda constitucional.

dictadas en relación con la Reforma Constitucional del Poder Judicial. En resumen, el Tepjf ha dado luz verde al INE para proceder con las elecciones, bajo el argumento de que es un mandato constitucional que no puede ser detenido por decisiones judiciales intermedias.

Senado da luz verde a reforma de supremacía

Con mayoría de Morena y sus aliados, y en comisiones, el Senado de la República aprobó la tarde de ayer la Reforma Constitucional que establece la supremacía de la Carta Magna, y deja claro que no proceden amparos, controversias ni ningún otro recurso contra modificaciones o adiciones a la misma.

El dictamen aprobado incluyó suprimir de la iniciativa presentada un día antes por el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, las propuestas que más polémica causaron, entre ellas la retroactividad de los nuevos ordenamientos, que implicaba que todos los recursos presentados contra la Reforma al Poder Judicial quedaban sobreseídos.

Después de más de cinco horas de discusión se aprobó esa reforma, con 24 votos a favor de Morena y sus aliados y 10 en contra de la oposición. De inmediato se turnará a la mesa directiva y se votará en la sesión de este jueves, durante una sesión vespertina.

LOS ‘AGARRONES’ Al inicio de la discusión, el coordinador López Hernández, quien sostuvo un acre debate con el panista

La reforma que impide que se formulen amparos o recursos contra Reformas Constitucionales prácticamente se la ‘sacaron de la manga’ los morenistas, a fin de sacar a como dé lugar sus proyectos.

Marko Cortés y ante los reclamos airados de legisladores de PAN y PRI, aseguró que no habrá fast track y que la reforma sería aprobada.

Sin embargo, horas después rectifico y dijo que hay una petición del Partido Verde, a la que se sumó el PRI para que se vote en el pleno este jueves. Así lo confirmó

el vicecoordinador Morenista, Ignacio Mier.

Durante las cinco horas de debate, el panista Marko Cortés insistió en que los cambios al dictamen eran insuficientes y advirtió que tendrán efectos retroactivos demasiado graves.

Otro panista, Ricardo Anaya, los acusó de que

Sheinbaum, a favor de prohibir las peleas de gallos en Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró a favor de que se prohíban las peleas de gallos en Sonora, ya que -dijo- “es tiempo de proteger a los animales y revisar estas prácticas”. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana, quien se identificó como una persona protectora de animales, consideró que es necesario revisar estas actividades, como las peleas de gallos y corridas de toros, en el marco de la Reforma de Protección y Cuidado Animal, propues-

Los legisladores definirán de dónde saldrá el dinero para el proceso

Diputados y el INE definirán presupuesto para elección judicial

todo se debe a la pugna de Morena con la Suprema Corte. “Este pleito que ustedes se traen con el Poder Judicial, se los digo de manera fraterna, me parece los tiene verdaderamente cegados”.

En respuesta, las senadoras morenistas Guadalupe Chavira, Andrea Chávez Treviño y Malú Micher, respondieron que no hay pleito alguno, sólo la resistencia del Poder Judicial a una reforma que aprobó el Constituyente Permanente para democratizar ese poder en que impera la corrupción y el nepotismo.

Más

info

A fin de trabajar en el presupuesto que se va a utilizar para el desarrollo de la elección judicial en 2025, diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación del Instituto Nacional Electoral (INE) sostendrán una reunión la semana entrante.

Aún falta por definir el día, pero es un asunto urgente, ya que el INE tiene como fecha límite hasta la primera semana de noviembre para presentar su propuesta de presupuesto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión. “Tenemos el tiempo encima, como

La elección de los jueces, magistrados y ministros se tiene contemplada realizar el primero de junio de 2025, en un primer paquete, proceso que va a requerir de un millonario presupuesto, tal como las elecciones constitucionales.

lo tuvimos, obviamente, para la instalación de la comisión y esa será de las principales tareas a partir de ahorita, que ya está instalada la comisión, no podíamos haberlo hecho de otra manera, hasta no estar formalmente instalados como comisión de Presupuesto y Cuenta Pública”, manifestó.

‘Kristy’ evoluciona a huracán categoría 4

Tras una manifestación de protesta por parte los criadores de aves de combate en Hermosillo, con la participación de galleros de otros puntos del país, el Congreso del Estado aplazó la prohibición de las peleas de gallos hasta el 2027.

La prohibición de peleas de aves de combate generó reacciones

ta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Es cuestión de sentarse a platicar con los protectores y también con

Sedena asegura 70 kilos de metanfetamina en Culiacán

Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron alrededor de 70 kilos de metanfetamina en un operativo llevado a cabo en el poblado Plan de Oriente, en Culiacán, Sinaloa, ciudad en la que ha ampliado sus labores de vigilancia y combate a los grupos delictivos, particularmente a las facciones que forman parte del cártel de Sinaloa, las cuales han generado hechos de violencia, homicidios y enfrentamientos con las autoridades desde el mes de agosto pasado. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a

conocer que, como resultado del Plan de Los 100 Días, el personal militar realizaba recorridos de seguridad en el poblado de Plan de Oriente, cuando detectaron tres cajas de cartón que contenían en su interior 153 bolsas de plástico con un peso aproximado de 70 kilos que contenían metanfetamina. La droga asegurada fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones correspondientes. Derivado de este asegurameniento la Secretaría de la defensa Nacio-

quienes se dedican a estas prácticas”, dijo. En ese sentido, Sheinbaum apuntó que “si hay personas que viven de estas prácticas, se

En cifras 260

Muertos es la cifra que se maneja al momento de la guerra que sostienen ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ en Sinaloa.

nal no habló de personas detenidas en el operativo, y en el informe solamente indica del enervante que se logró incautar.

CJF

debe buscar una orientación distinta para que también la gente no se quede sin empleo”. La prohibición de peleas de gallos en Sonora ha generado diferencias en diversos grupos sociales de la entidad.

La tarde de ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ‘Kristy’ se intensificó a huracán categoría 4 en escala Saffir-Simpson, pero debido a su distancia y trayectoria, no representa riesgo para territorio mexicano.

El centro de este meteoro se localizaba ayer a 710 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima y a mil 140 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur lo que significa que se aleja cada vez más de territorio nacional sin generar efectos en el país, solo algunas lluvias moderadas en estados costeros. La Conagua dijo que ‘Kristy’ se desplaza hacia el oeste, pronosticando que este jueves 24 de octubre, podría intensificarse a categoría 5 y durante el fin de semana podría bajar su intensidad hasta ser de nuevo tormenta tropical.

FGR reclama a juez por no emitir orden de captura contra ‘Chapito’

La Fiscalía General de la República (FGR) dijo ayer miércoles que presentó las pruebas ‘suficientes’ para que el juez de control aprobara su solicitud de aprehensión contra Joaquín Guzmán López por la presunta comisión de los delitos de secuestro y traición a la patria. Esto luego de que el juez de control del Centro de Justicia Penal de Culiacán, Alejandro Alberto Díaz Cruz, señalara que durante la audiencia celebrada el pasado 5 de octubre, la FGR no

ordena poner fin a

paro en Poder Judicial

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) votó ayer para que se restablezcan, a partir de este jueves, las actividades en todos los tribunales y juzgados del país, luego del paro establecido por trabajadores ante la discusión y posterior aprobación de la Reforma Judicial. El Pleno del Consejo señaló que titulares de los tribunales estarán obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa para garantizar óptimo funcionamiento de impartición de justicia. Las áreas administrativas podrán aplicar sanciones,

presentó pruebas concluyentes de que el político Héctor Melesio Cuén Ojeda había sido asesinado en el mismo lugar donde fue presuntamente secuestrado Ismael ‘El Mayo’ Zambada. “Para entonces la Fiscalía no tenía prueba concluyente pericial que estableciera que las muestras de sangre encontradas en el lugar donde se afirma ocurrieron los hechos, pertenecieran al perfil genético del señor Héctor ‘N’”, explicó en su intervención en la conferencia

de jueces y magistrados del pasado 22. De acuerdo con el juez, las pruebas periciales con las que actualmente cuenta la FGR sobre el caso de Héctor Cuén las obtuvo el pasado 17 de octubre.

incluidas las económicas, al personal que no asista a laborar desde este jueves 24 de octubre. ‘’Se instruye al coordinador de seguridad para que apoye a los jueces y magistrados que le soliciten el acceso a los inmuebles’’, dice la circular firmada por el magistrado Juan Carlos Guzmán Rosas, secretario ejecutivo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal. La decisión tuvo a favor los votos del consejero Bernardo Bátiz Vázquez; de la consejera Eva Verónica De Gyvés Zarate; de la consejera Celia Maya García y del consejero Sergio Javier Molina Martínez. En contra votaron la ministra presidenta Norma Piña; la consejera Lilia Mónica López Benítez y el consejero José Alfonso Montalvo Martínez. Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) acordaron el viernes mantener la suspensión parcial de labores en todo el país.

cifras

Más
La sesión de comisiones de la Cámara Alta se desarrolló en un ambiente muy tenso entre los legisladores oficialistas con la oposición
Consejeros del Consejo de la Judicatura

Corte rechaza liberar a Aburto; seguirá preso

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sepultó las esperanzas de Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, de obtener su libertad, y revocó un amparo con el que podía salir libre, por lo que va a permanecer en prisión.

El máximo tribunal ordenóreponerunprocedimiento para llamar a la familia de quien fuera candidato presidencialdel PRI en 1994, a participareneljuicio.

Las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y el ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá votaron para revocar un amparo que otorgaba la libertad a Aburto Martínez.

En su proyecto, Carrancá señaló que las víctimas u ofendidos siempre tienen la legitimidad para formar o ser parte del juicio de amparo, pues en los casos penales su interés no se limita a obtener la reparación de daño, sino que también tienen el derecho a saber la verdad y la justicia.

El juicio de garantías volverá al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca, el cual será encargado de notificar a los familiares de Colosio para que se integren al proceso.

En 2023, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Colosio Murrieta, dijo que su familia no tenía interés de que se quedara abierto el caso.

En su momento, solicitó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador que se indultara al asesino de su padre.

Colosio fue trasladado gravemente herido a un hospital tras el atentado aquél 23 de marzo comendación a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, por violaciones graves a los derechos humanos, a la integridad personal y al trato digno hacia Mario Aburto Martínez.

CSP asegura recibió ‘vacía’ notificación para bajar reforma

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) sostuvo en su mañanera de ayer que la notificación para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la publicación de la Reforma al Poder Judicial (PJ), la recibió, pero mediante un código QR ‘vacío’.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la notificación llegó a la Consejería Jurídica de Presidencia, pero el código presentó fallas para abrir.

El autor material del magnicidio ya cumplió los 30 años de prisión

La defensa de Mario Aburto está alegando que la sentencia se debe de apegar al Código Penal de Baja California, que establecía en 1994 una pena máxima de 30 años de prisión por homicidio.

Mario Aburto disparó dos veces contra el sonorense durante un mitin en Lomas Taurinas, en la ciudad fronteriza de Tijuana, en Baja California. En diciembre de 1995, fue sentenciado a 45 años de prisión. Actualmente, el michoacano sigue cumpliendo su condena en un penal federal. En marzo de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que iniciaría una investigación por presuntos actos de tortura y de obstaculización al acceso a la salud de Aburto. Dos años después, en 2021, la comisión dirigió una re-

Expertos piden una revisión a las reformas constitucionales

A contracorriente de la reforma que promueve la llamada ‘Cuarta Transformación’ para impedir que el Poder Judicial de la Federación analice la validez de Reformas Constitucionales, expertos plantearon un ‘amicus curiae’ ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En el escrito advirtieron que, en la experiencia comparada, no en todos los países esa atribución está textualmente en la ley, pero sí es viable que se revise la constitucionalidad de las Reformas Constitucionales.

OFRECEN PROTECCIÓN

En ese mismo año, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección a Mario Aburto si estaba dispuesto a contar su versión sobre el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, cometido en marzo de 1994 en Tijuana.

López Obrador aseguró que a su gobierno le interesaba que no quedara ninguna duda sobre el homicidio de Colosio, quien fue candidato presidencial del PRI en 1994 y tras su muerte fue sustituido por Ernesto Zedillo, a la postre ganador de las elecciones.

“Esto está muy bueno, fíjense, llega una notificación a la Consejería Jurídica, esta notificación de la jueza, viene un texto y después dice véase la notificación en este QR. El QR ha sido eliminado”, dijo mientras exhibía una pantalla de celular con el código.

Por este motivo, Ernestina Godoy, la titular de la dependencia, pidió al notario 176 que certificara que la presidenta aún no ha sido notificada sobre dicha orden.

“A ver que Harvard nos diga que el QR no se abrió”, dijo en tono socarrón en referencia al evento celebrado en la Escuela de Derecho

Desde el pasado 17 de octubre, la jueza Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, ordenó a la presidenta eliminar la publicación de la Reforma al PJ del DOF en un plazo de 24 horas.

de la Universidad de Harvard, donde se rieron de los requisitos propuestos para acceder a puestos en el Poder Judicial.

JUEZA RESPONDE

Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la jueza Nancy Juárez negó haber ordenado notificarla mediante un QR.

En entrevista con Azucena Uresti, la jueza sostuvo que la notificación se realizó mediante un oficio de manera física, puesto que ella no maneja el formato electrónico. “Me parece que le están proporcionando de Consejería Jurídica información errónea a la presidenta”, dijo.

Godoy pide acciones a Piña vs jueza Nancy

Entre los firmantes están Paola Bergallo, de la Universidad Torcuato Di Tella; Roberto Gargarella, constitucionalista de Argentina; Rodrigo Uprimmy, jurista de la Universidad Nacional de Colombia y Francisca Pou Giménez, de la UNAM.

Los cambios al Poder Judicial afectarán a los ministros de la corte

El tema está a debate en México a raíz de la Reforma Constitucional al Poder Judicial aprobada por el congreso y promulgada el

PT: Morena despidió a personal de San Lázaro

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados denunció que Morena y la secretaría general emprendieron el despido masivo de empleados, incluido personal del servicio de carrera, para colocar a amigos y ‘cuates’.

En conferencia de prensa, incluso, la diputada Margarita García expresó: Basta de meter a las novias y a las amantes. Que las plazas sean para personal con experiencia, no personas con una cara bonita. Inicialmente, el PT manejó la cifra de un despido de 700 personas, sin em-

bargo, información de la secretaría general de la Cámara de Diputados indica que en los centros de estudio hay 111 personas de servicio civil de carrera, de los cuales se decidió liquidar a 19. De éstos, 13 ya firmaron tras obtener su liquidación íntegra por sus años de antigüedad, así como vacaciones; dos están por firmar y el resto decidió no aceptar e impugnar el despido.

La Cámara decidió emprender una restructura de los centros de estudio donde, según la secretaría general, se detectó que

1 de octubre, la cual ha sido cuestionada por supuestas irregularidades de procedimiento. Esa reforma también ha sido impugna-

En cifras

700

Empleados habrían sido despedidos de la Cámara de Diputados por orden de la dirigencia de Morena.

colaboradores tienen hasta cuatro años sin presentarse a la Cámara, sólo presentan sus informes trimestrales y tienen otro empleo por fuera.

da por su contenido, pues se alega que vulnera la autonomía judicial ya que implica que la totalidad de los ministros y la mitad de los jueces y magistrados deben dejar sus cargos, que serán asumidos por los que sean electos en las urnas.

La consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, pidió a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tomara medidas contra la jueza Nancy Juárez Salas por ordenar la eliminación de la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF) con base en lo que se difundió en medios informativos.

El oficio 100 de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal en el que se pide a Norma Piña, quien también preside el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), pide que la jueza Nancy Juárez Salas, titular del juzgado décimo noveno de distrito en Veracruz se abstenga de emitir resoluciones como la señalada. En el documento señala que de la resolución de la jueza se enteraron a través de los medios de comunicación.

prisión preventiva por abuso sexual a funcionario de la SCJN

Un juez de control dictó prisión preventiva contra Ricardo ‘N’, coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado contra una empleada del máximo tribunal del país.

La tarde de ayer miércoles se realizó la audiencia del también exfuncionario en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, quien compareció en las salas de

Juzgadores responden a acusaciones de corrupción que formula la 4T

Ante las continuas acusaciones de presuntos actos de corrupción de jueces y magistrados que se lanzan desde la presidencia y del partido Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, ellos reviraron y les preguntaron

las acciones que han tomado para resolver sus denuncias. “Si se estima que hay delito, que podría haber delito, pues la invitación al Ejecutivo federal es que nos digan ¿Qué investigó? ¿Qué han investigado? ¿Qué ha sancionado?

oralidad de la colonia Doctores, a donde fue trasladado desde el reclusorio Oriente. El juzgador calificó como de legal la detención del imputado, realizada la tarde del pasado martes en calles de la colonia Centro por parte de agentes de la Policía de Investigación, y posteriormente el ministerio público de la Fiscalía para la debida Investigación de Delitos Sexuales formuló la acusación en su contra.

No obstante, la defensa solicitó la duplicidad del

Porque finalmente también en esto hay corresponsabilidad de todas las instituciones, si estiman que un delito, pues la pregunta obligada es, ¿Y qué hiciste para esclarecer y eventualmente sancionarlo?”, dijo el magistrado. En la conferencia matutina, Olvera López, acompañado de otros magistrados, reconocieron que respondieron tarde a los señalamientos que iniciaron

término constitucional, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y se fijó hasta el próximo lunes la continuación de la audiencia inicial para definir su situación jurídica.

desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador hasta el gobierno actual de Claudia Sheinbaum, pero aun así intentaron dar una explicación. Una de las principales acusaciones, recordaron, fue la del 2018, que en el que se “especuló que se había filtrado uno de los exámenes de la elección de jueces “y qué personas lo estaban vendiendo”.

Jueces y magistrados ofrecieron su conferencia mañanera
Tribuna

Proponen aumento de 12% al salario mínimo en 2025

La propuesta del sindicato patronal para el aumento al salario mínimo es de 12 por ciento para el 2025, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

En entrevista al término de la inauguración del ‘Foro Laboral, el dinamismo actual en el trabajo’, el líder de la Coparmex afirmó que “para llegar a la línea del bienestar familiar la propuesta es que para 2025 sea 12 por ciento (de aumento), solamente en el salario mínimo”.

Ante la proximidad de las pláticas entre representantes de los obreros, patrones y del Gobierno Federal para determinar el incremento salarial, Medina Mora agregó que están contentos de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “haya tomado la propuesta de que el 12 por ciento es lo adecuado para 2025”.

Expuso que solamente se vería ello para el salario mínimo general, porque “hay que ser conscientes de que, en la zona de frontera Norte, ya el salario mínimo rebasa en 25 por ciento la línea de bienestar familiar, ahí no es necesario ese au-

La Coparmex señala que dicha propuesta deberá ser analizada en conjunto por todas las partes y para el 2024 llegó a los 248.93 pesos al día.

La decisión del aumento salarial se tomará en diciembre cuando se reúnan en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) los representantes de patrones, trabajadores y del gobierno.

mento, solamente en el salario mínimo general”.

Ningún auto chino se fabrica en México y menos se exporta a EU

Ningún vehículo o automóvil de marca china es fabricado o se manufactura en alguna fábrica en México, por lo que no se exporta a Estados Unidos (EU), aseguró Francisco N. González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En cifras

128

por el

Medina Mora Icaza reconoció que los colaboradores con mejores sueldos responden con un aumento en la productividad, sin especificarla.

En 2019 el salario mínimo fue de 102.68 pesos

El líder del sindicato patronal comentó que de 2019 al 2024 se aumentó en más de 130 por ciento el salario mínimo, con la meta de que una familia de cuatro personas pueda sostenerse con dos salarios mínimos para cubrir tanto la canasta alimentaria como no alimentaria.

Al respecto, Medina Mora dijo que todas las medidas laborales se tienen que analizar globalmente porque tienen un costo. “Tenemos que analizar todas las reformas laborales en su conjunto” porque si se evalúan por separado no reflejarán el impacto que especialmente tendrán sobre las pequeñas y medianas empresas , las cuales preferirán irse a la informalidad, en lugar de mantenerse en el sector formal.

‘Otis’, el segundo huracán con el mayor monto de indemnizaciones en el país

A un año del impacto del huracán ‘Otis’ en Guerrero, el sector asegurador reportó indemnizaciones por 39 mil 343 millones de pesos (mdp), lo que coloca a este

fenómeno como el segundo huracán con mayor importe de coberturas en el país y el tercer siniestro más costoso, sólo detrás del Covid-19 y el huracán ‘Wilma’ de 2005.

La deuda publica superará los 100 billones de dólares en 2024

A nivel internacional, la deuda pública es elevada por lo que se espera que superen los 100 billones de dólares al finalizar el año 2024, de acuerdo con Era Dabla-Norris, directora adjunta del departamento de asuntos fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante su participación en las Reuniones Anuales del FMI, explicó que a pesar de que se registró una disminución en 2021 y 2022, la deuda pública mundial volvió a aumentar ligeramente el año pasado.

“En los automóviles ligeros ningún solo automóvil chino es producido en México y exportado a Estados Unidos”, dijo en el marco de la firma convenio de un colaboración entre el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología y Equity Link.

“Si prohíben algo que no pasa, entonces no ocurrirá nada, de las importaciones de autopartes de China sólo tenemos el tres por ciento, mientras que las

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó en conferencia de prensa que al 18 de octubre se habían atendido 44 mil 653 siniestros. Los giros con más afectaciones fueron vivienda, con 23 mil 689 reportes; automóviles, con 16 mil 325 reportes; comercios, restaurantes y otros giros, con dos mil 526; sector hotelero,

En cifras 13

Billones 987 mil 877.8 millones de pesos era la deuda pública del gobierno mexicano a junio de 2024.

exportaciones mexicanas al mercado chino es de 30 por ciento, expresó el dirigente empresarial. “Cuando vemos estos números, realmente nuestra preocupación es ser competitivos y en autopartes no tenemos una problemática de situación de prohibición, hoy sabemos que por el manejo de las grandes armadas vienen productos de India, China y Brasil en la industria automotriz”, apuntó. “Nuestra clientela está en el extranjero y la Industria Nacional de Autopartes exporta más del 90 por ciento de su producción a Estados Unidos y el resto del mundo”, explicó.

con 106 reportes, y embarcaciones, con 215 siniestros. Por montos, en el rubro de comercios, restaurantes y otros giros, la estimación por los daños asegurados alcanzó los 14 mil 866 mdp, seguido de vivienda con 10 mil 155 mdp, hoteles o servicios de hospedaje con siete mil 850 mdp, daños en automóviles con mil 200 mdp, y marítimo con 949 mdp.

Bajan los ingresos del comercio al menudeo

Los países de Latinoamérica son de los que más endeudados están

Por lo tanto, se proyecta que se acerque a 100 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2030, y que China y Estados Uni-

dos, sean las naciones que impulsen este aumento. Dabla Norris manifestó que son necesarios ajustes fiscales que no solo

reducirán los niveles de deuda sino que también atenuarán los riesgos de la mismas, lo que incrementa la probabilidad de que se estabilice. “El diseño del ajuste fiscal es lo que importa, hay una forma correcta de hacerla y formas incorrectas”, dijo. “En el monitor fiscal, nosotros hablamos de cómo los países pueden emprender los ajustes fiscales de una forma que se enfoque en las personas, es decir, queremos evitar los efectos negativos del ajuste sobre el crecimiento y la desigualdad”, añadió.

Las ventas al menudeo en México se desaceleraron durante el octavo mes del año, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ayer miércoles.

Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un crecimiento mensual de 0.1 por ciento en agosto pasado, luego de reportar un alza de 0.7 por ciento en julio. De manera desglosada, seis de los nueve grandes grupos de las ventas minoristas reportaron una disminución durante el octavo mes de 2024. Los retrocesos más relevantes fueron en las ventas por Internet, televisión y catálogos con una baja mensual de 5.9 por ciento; vehículos, refacciones, combustibles y lubricantes, -2.1 por ciento; y artículos para el cuidado de la salud, -0.9 por ciento.

Acapulco fue devastado
fenómeno meteorológico
Mil millones de dólares de autopartes se fabrican en México, con exportaciones de 110 mil millones de dólares.

El gobierno de Kim Jong-un habría dado el apoyo a su aliado ruso

EU confirma envío de tropas de Corea del Norte a Rusia

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Estados Unidos dijo ayer que tres mil soldados norcoreanos se han desplegado en Rusia y se están entrenando en varios lugares, calificando la medida como muy seria y advirtiendo que esas fuerzas serán “presa fácil” si entran en combate en Ucrania.

El despliegue aumenta la posibilidad de que los norcoreanos se unan a las fuerzasrusasenUcraniaysugiere la expansión de los lazos militares entre las dos naciones, ya que Moscú busca armas y tropas para ganar terreno en una guerra que se ha estancado después de más de dos años.

“MUY PREOCUPANTE”

“Estos soldados luego viajaron a múltiples sitios de entrenamiento militar ruso en el este de Rusia, donde actualmente están recibiendo entrenamiento”, dijo Kirby. “Todavía no sabemos si estos soldados entrarán en combate junto al Ejército ruso, pero esta es sin duda una probabilidad muy preocupante”.

Más info

Corea del Norte tiene un millón 200 mil soldados, uno de los Ejércitos permanentes más grandes del mundo, pero no ha luchado en conflictos a gran escala desde la Guerra de Corea de 1950-53.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, lo calificó como un “próximo paso” después de que Corea del Norte haya proporcionado armas a Rusia, y dijo que Pyongyang podría enfrentar consecuencias por ayudar directamente a Rusia.

Sus comentarios fueron la primera confirmación pública de Estados Unidos de que Corea del Norte envía tropas a Rusia, un hecho que funcionarios surcoreanos revelaron, pero que fue negado por Pyongyang y Moscú.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Estados Unidos cree que al menos tres mil soldados norcoreanos viajaron en barco a Vladivostok, el mayor puerto ruso del Pacífico, entre principios y mediados de octubre.

Kirby dijo que podrían ir al oeste de Rusia y luego participar en un combate contra las fuerzas de Ucrania, pero tanto él como Austin dijeron que Estados Unidos continúa evaluando la situación.

UN TEMA SERIO

Lo que las tropas norcoreanas están haciendo exactamente en Rusia “está por verse”, dijo Austin a periodistas en Roma. Y agregó: “Si son cobeligerantes, su intención es participar en esta guerra en nombre de Rusia, ese es un tema muy, muy serio, y tendrá impactos no solo en Europa, también impactará las cosas en el Indo-Pacífico”.

Kirby advirtió que “puedo decirles una cosa, sin embargo, si se despliegan para luchar contra Ucrania, son presa fácil”.

A los funcionarios surcoreanos les preocupa que Rusia pueda recompensar a Corea del Norte dándole tecnologías armamentísticas sofisticadas que podrían impulsar sus programas nucleares y de misiles que apuntan a Corea del Sur; país este que dijo el martes que consideraría suministrar armas a Ucrania en respuesta al envío de sus tropas.

Kamala Harris ataca a Donald Trump tras sus presuntos elogios a Hitler

La candidata demócrata

Kamala Harris dijo ayer que Donald Trump está “cada vez más desquiciado” y lo acusó de buscar un “poder sin control”, tras unos presuntos elogios que el republicano hizo años atrás de Adolf Hitler.

“Es profundamente preocupante e increíblemente peligroso que Donald Trump invoque a Adolf Hitler, el hombre que fue responsable de la muerte de seis millones de judíos y de cientos de miles de estadounidenses”, afirmó la vicepresidenta demó-

crata en el exterior de su residencia en Washington. “Todo esto es una prueba más para el pueblo

estadounidense de quién es realmente Donald Trump”, añadió sobre su rival republicano.

“Donald Trump está cada vez más desquiciado e inestable, y en un segundo mandato, personas como John Kelly no estarían ahí para ser las salvaguardias contra sus tendencias y acciones”, sostuvo en referencia a un exjefe de gabinete del magnate durante su mandato.

“Así que la conclusión es esta: Sabemos lo que quiere Donald Trump, quiere un poder sin control”, opinó.

Putin enfrenta un llamado a la paz en la cumbre de Brics

Los llamamientos a la paz en Medio Oriente y Ucrania se multiplicaron ayer miércoles en la cumbre de los Brics (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica) en Rusia y el anfitrión del encuentro, el presidente Vladimir Putin, se mostró favorable a propuestas de mediación para poner fin al conflicto en la exrRepública soviética.

El mandatario ruso, que ve en esta cumbre la prueba de que los intentos occidentales de aislarle por la ofensiva en Ucrania han fracasado, se enfrentó a llamados directos de algunos de sus socios más cercanos para poner fin al conflicto con su vecino.

La reunión de cerca de veinte dirigentes mundiales en la ciudad de Kazán es la cumbre diplomática más importante en Rusia desde

En cifras 2009

Se creo el Brics, con cuatro miembros (Brasil, China, India y Rusia); en 2010 se unió Sudáfrica y otros cuatro países en 2024.

que Putin ordenó la intervención militar en Ucrania en febrero de 2022.  En su intervención en Kazán, el presidente de China, Xi Jinping, pidió que “no haya una escalada de los combates”. “La crisis de Ucrania se prolonga (…) Debemos adherirnos a los tres principios de que no haya desbordamiento del campo de batalla, no haya escalada de los combates y no añadir leña al fuego”, afirmó ante Putin. El primer ministro indio, Narendra Modi, también hizo un llamado a la paz, sin referirse a ningún conflicto específico. “Apoyamos el diálogo y la diplomacia, no la guerra”, aseguró.

Hezbolá confirma muerte de Safieddin, posible sucesor de Hassan Nasrallah

Hezbolá confirmó ayer miércoles en un comunicado la muerte de Hashem Safieddin, el posible sucesor de Hassan Nasrallah al frente del movimiento islamita libanés, después de que el Ejército israelí anunciara que lo había “eliminado” a principios de octubre en un ataque cerca de Beirut.

Estados Unidos insta a Israel a poner fin a la guerra en Gaza El jefe de la diplomacia de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, afirmó ayer miércoles que llegó “el momento” de poner fin a la guerra en Gaza y urgió a Israel a evitar una escalada en su conflicto con Irán. “Desde el 7 de octubre hace un año, Israel ha logrado la mayoría de sus objetivos estratégicos en relación con Gaza”, declaró Blinken en Tel Aviv, donde inició su gira regional número 11 desde el comienzo del conflicto y la primera desde la intensificación de las hostilidades entre Israel y el movimiento islamita libanés Hezbolá. “Ahora es el momento de convertir esos logros en un éxito duradero y estratégico”, agregó antes de partir hacia Arabia Saudita. En una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Blinken aseguró que la reciente muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, puede abrir el camino a un alto al fuego en Gaza.

Gisele Pelicot busca ayudar a otras víctimas de abuso

Gisele Pelicot, de 72 años, víctima de una violación masiva cuyo calvario ha conmocionado al mundo, dijo ayer en un juicio celebrado en el sur de Francia que estaba determinada a hacer público su caso para ayudar a otras mujeres y cambiar la sociedad. Pelicot, con la voz a menudo temblorosa, dijo ante el tribunal que estaba destrozada por lo que le había ocurrido. Dijo lo “increíblemente violento” que fue para ella que muchos de los acusados en el juicio, que comenzó el 2 de septiembre, dijeran que pensaban que estaba de acuerdo con las violaciones o que fingía dormir. “He decidido no avergonzarme, no he hecho nada malo”, expuso ante el tribunal Pelicot, que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual. Dijo que había insistido en que el juicio se celebrara públicamente, y no a puerta cerrada, como suele hacerse para proteger a las víctimas de violación, con la esperanza de que ayudara a otras personas afectadas.

Xi Jinping, Putin y Narendra Modi durante la reunión del Brics
LA FOTO NOTICIA

Etchohuaquila recordará por siempre a ‘El Toro’ Valenzuela

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Desconcertados, incrédulo y con un enorme vacío emocional, es como se sienten cada uno de los habitantes de Etchohuaquila, a tan solo horas de que se confirmara el sensible fallecimiento de su ‘hijo prodigo’; el gran Fernando Valenzuela.

‘El Toro’ quien perdió la vida a los 63 años de edad debido a complicaciones hepáticas que provocaron un colapso multiorgánico, se convirtió en una fuente de inspiración para millones de personas de diferentes partes del mundo, pero sobre todo fue y seguirá siendo la más grande figura que ha salido del pequeño pobladomayo,depocomás de800personas.

Vecinos, amigos y docentes de su natal Etchohuaquila reconocen el gran legado que ha dejado Fernando Valenzuela, a quien siempre recordarán como alguien talentoso, sencillo y de pocas palabras.

“Fernando Valenzuela es muy importante para todos nosotros, fue conocido mundialmente. Él era alguien normal, muy serio, nos saludaba a todos. Nos duele su pérdida, es el tema de nuestra región”, comentó Luis Alonso Valenzuela, residente de dicho poblado correspondiente al municipio de Navojoa.

NO OLVIDÓ SU TIERRA

A pesar de contar con una gran popularidad y ser uno de los mejores deportistas que ha tenido México, el residente Jesús Alberto Félix, confiesa que el expelotero nunca olvidó sus raíces y era habitual verlo por la región, con la misma humildad de

siempre. “Él era a todo dar con nosotros, convivió con nosotros, jugamos juntos, fue una persona muy querida, él desde pequeño jugó aquí en nuestro estadio, todos lo estimamos mucho, lo vimos crecer. Su legado era tan grande que todos nosotros mirábamos sus juegos y cuando lanzaba en Navojoa íbamos a verlo, jamás se nos va a olvidar, lo vamos a recordar por siempre”, sentenció el ciudadano.

‘Checo’

LOS SUEÑOS SE

PUEDEN CUMPLIR

Lejos de las grandes ciudades, orgullosamente de corazón mayo, Fernando Valenzuela demostró que los sueños sí se cumplen sin importar las adversidades, y eso era algo que precisamente ‘El Toro’ le fomentaba a los jóvenes de Etchohuaquila.

“Sin importar la edad, se convirtió en alguien

Casa en donde creció Valenzuela, misma que ya fue remodelada y en donde vive su familia

Campo en donde inició Fernando con el equipo de Piratas

ejemplar para nuestros niños, nuestras escuelas y para nuestras comunidades indígenas, argumentó Fernando Gastélum, profesor de educación primaria de dicho poblado. “Cualquier sueño se puede cumplir, y un claro ejemplo es lo que hizo él. En Etchohuaquila hay muy buenos deportistas, solo falta mayor difusión”, añadió.

usará casco conmemorativo para el Gran Premio de México 2024

Sergio ‘Checo’ Pérez presentó ayer ante los medios, el casco que utilizará en el Gran Premio de México 2024.

Para la edición de este año, el piloto tapatío saltará a la pista del

Autódromo Hermanos Rodríguez con un helmet inspirado en un deporte muy mexicano como lo es la lucha libre.

El mexicano regresa a casa con una misión muy especial

Los Charros dejan en el terreno de juego a los Yaquis de Obregón

En lo que fue un juego muy parejo, y que tuvo que definirse en 11 entradas, los Charros de Jalisco superan 3-2 a los Yaquis de Obregón y con esto logran emparejar la serie.

Reynaldo Rodríguez fue el encargado de darle la victoria a los tapatíos con un tablazo productor que deja en el terreno de juego a la Tribu.

Aunque Alemao Hernández fue el pitcher que abrió las acciones por los locales, el mexicano se fue sin decisión, después

Yaquis desaprovecha la oportunidad de llevarse su primera serie de seis entradas de labor, donde permitió una carrera y seis imparables. Al final el triunfo fue para el relevista Trevor Clifton.

En el caso de Yaquis, Javier Arturo López, igualmente se fue sin resultado, en espacio de cinco innings de trabajo en donde únicamente le hicieron una rayita. La derrota fue para Ernesto Zaragoza.

Por el conjunto visitante, fue Fernando Villegas quien remolco la primera carrera de su equipo, con un jonrón para igualar el

juego en el sexto rollo, pero desafortunadamente un tablazo del colombiano Rodríguez en el episodio 11 le dio a Charros la victoria ante su gente.

En cifras 854

Personas son las que viven en Etchohuaquila, según las cifras oficiales del Censo Poblacional 2020.

Sin duda, la muerte de Fernando Valenzuela dejará un ‘hueco’ enorme en su tierra natal, pero su nombre será sinónimo de resiliencia y que nada es imposible.

y es que la revancha la tiene encima por el accidente con Charles Leclerc de la curva uno en la vuelta uno, que le hizo abandonar muy rápido la carrera del año anterior.

“Este casco es especial, a mí me gusta mucho mi cultura mexicana. En casa nos encanta la lucha libre, a mis hijos también, así que quise

ponerle una máscara al casco y es lo que vamos a tener este fin de semana”, dijo el tapatío a la prensa en la develación. Cabe destacar que este fin de semana en la Ciudad de México, Sergio Pérez intentará salir con su mala racha, pues desde abril no logra subir al podio aumentando la crisis de la escudería Red Bull.

Barcelona cobra venganza y golea al Bayern Munich en la Champions

Con un espectacular triplete de Raphinha, el Barcelona goleó ayer 4-1 al Bayern Munich en el Estadio Olímpico y confirmó en la Champions League su poderoso arranque de temporada en la Liga, a tres días de visitar al Real Madrid en el famoso Clásico del futbol español.

Esta vez le tocó a Raphinha ser la figura al firmar un hat trick en el choque estelar de la tercera jornada de la Copa de Campeones de Europa.

En cifras 6

Derrotas consecutivas tenía el Barcelona contra

Además marcó Robert Lewandowski y Harry Kane fue el único que pudo sacudir las redes por los de Alemania.

El Bayern, antiguo equipo del ahora técnico del Barcelona, Hansi Flick, termina con la sequía que tenían los de España de seis derrotas consecutivas.

Con este triunfo el Barcelona encarrila su trayectoria en el grupo de la Champions, tras la derrota inicial ante el Mónaco (2-1), mientras que el Bayern sumó su segunda derrota en tres partidos, complicando su boleto a la siguiente ronda.

Pérez le rendirá un homenaje a la lucha libre
Más info
Raphinha fue la figura al anotar tres goles

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Accidentes de motocicletas aumentan en un 40 por ciento

ROMÁN

Falta de precaución, consumo de alcohol o sustancias ilícitas son algunas de las principales causas de que en el segundo semestre del año se presente un incremento del 40 por ciento en los accidentes viales, sobre todo en aquellos donde participan motociclistas, explicó la delegación local de Cruz Roja.

El administrador de la institución, José Luis Osegueda Osegueda, explicó que en este tipo de siniestros la edad de los involucrados va desde los 18 a los 30 años, señalando que en su mayoría conducen bajo los influjos del alcohol.

“Los motociclistas no están siguiendo las normas de seguridad, no respetan las normas de seguridad, en calles donde deben de hacer alto, no lo hacen,

siendo el 100 por ciento de las atenciones de los accidentes de motocicletas que hemos atendido por esta causa, con consecuencias lamentables, donde hemos reportado hasta muertes desgraciadamente”, argumentó.

Sutsac

Del mismo modo dio a conocer que en casi el 50 por ciento de estos percances, los conductores no portaban casco de seguridad, lo cual incrementa exponencialmente el riesgo de que se tengan resultados fatales.

Autoridades piden usar casco de seguridad y no rebasar los límites de velocidad establecidos

“Sumado a lo anterior, casi siempre que atendemos una colisión donde participan unidades ligeras, va el conductor y un pasajero extra, sobre todo aquellos conductores de aplicaciones, y la constante es que el acompañante

se afilia a la Confederación de Trabajadores de México en Sonora

sale policontundida, ya que salen despedidos de la motocicleta, mientras que el conductor generalmente recibe el mayor impacto, falleciendo en el lugar”, explicó, invitando a la ciudadanía a manejar con responsabilidad.

Es común que siempre anden en parejas los motociclistas, y es durante las noches y fines de semana cuando se reportan mayor número de percances donde se involucra a estos conductores y cuando es más común detectar que vienen con consumo de alcohol”.

Durante el 2023 se registraron en Cajeme un total de 880 accidentes en motocicletas, resultando 409 lesionados y 14 personas fallecidas de acuerdo a cifras presentadas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Toma de protesta de los nuevos delegados que se integran a CTM en el estado y se reafirma el compromiso con la defensa de los derechos laborales. Por su parte, Lemus Fierro tras signar la afiliación argumentó que se abren nuevas oportunidades, comprometiéndose a trabajar para fortalecer a la confederación en el desarrollo y apoyo a los trabajadores y sus familias.

La jornada de ayer el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac) liderado por Matilde Lemus Fierro formalizó su afiliación a la Confe-

En breve

Fue el propio Villarreal Gámez quien se encargó de tomar protesta a los delegados sindicales presentes, señalando que con esta adhesión, se refuerza la presencia de CTM

deración de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, en un evento realizado en el auditorio de las instalaciones de la CTM en Ciudad Obregón, contando con la presencia de Javier Villarreal Gámez, secretario general de la confederación en el estado, así como de su líder en la región, Silvia Godoy Vea.

Alcohólicos Anónimos lleva a cabo un foro dedicado a instituciones

Integrantes de la agrupación Alcohólicos Anónimos (AA) del municipio de Cajeme, se encuentran llevando a cabo la Semana Nacional del Alcohólico Interno, la cual está dirigida particularmente a instituciones de atención a enfermos de alcoholismo, proporcionando información a instituciones tanto del sector salud como a centros de tratamiento, a quienes les orientan sobre el programa de autoayuda que se aplica en los grupos de AA.

Más
JOSÉ LUIS OSEGUEDA CRUZ ROJA

Escanea para más información en la web

Explotación infantil continúa siendo un problema latente

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades en erradicar la explotación infantil, este continúa siendo un problema latente en el municipio de Navojoa, una situación que no sólo atenta en contra de los derechos de los menores, sino que también pone en riesgo su integridad.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), se estima que en Sonora, al menos uno de cada 10 niños entre cinco y 17 años de edad se encuentra trabajando, donde lamentablemente, en algunas ocasiones son explotados por sus propios padres o algún familiar cercano.

LA DENUNCIA

Durante el último mes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa resguardó a siete menores de edad, afirmando que eran puestos a trabajar en las calles de la ciudad por parte de sus padres, a pesar de las altas temperaturas y los peligros de la región.

Según especialistas, esta situación pudiera deberse a la crisis económica que hay en los hogares, sin embargo, eso no debe ser motivo para que los padres utilicen a sus hijos para tener algún beneficio económico, debido a que el trabajo infantil provoca que los menores pierdan su etapa de niñez y puedan ser víctimas de algún delito.

“A esa edad deben de estar jugando, deben ir a la escuela y compartiendo momentos de recreación con su familia... Aunque haya crisis en el hogar debemos pensar primero en

los hijos, porque muchas veces aprovechándose de eso, los explotan en la calle y pudieran ser expuestos a desnutrición, vicios y cosas negativas”, señaló Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la asociación ‘Por una Familia Feliz’.

Aseguró que actualmente es normal observar por

los bulevares de la ciudad, a niños trabajando, ya sea vendiendo dulces, fruta o pidiendo dinero; por lo que exhortó a las autoridades municipales a realizar rondines de vigilancia para prevenir futuros casos de explotación infantil.

“Queremos que en verdad se aplique la ley, que

Autoridades municipales recorren las calles para evitar la posible explotación infantil

Las madres son originarias de una comunidad indígena en Chiapas, por lo que solicitaron a las autoridades municipales que le regresen a sus hijos, ya que aseguraron que no cometieron algún delito.

En cifras

Niños fueron resguardados en el albergue del DIF Municipal de Navojoa, ‘Caari al Leiya’, para la investigación del caso.

los niños sean recuperados de la calle y si sus padres no se hacen responsables, hay una medida muy drástica que a veces se toma, la cual, es recoger a los niños y entregarlos hasta que tengan una vida de bienestar y de tranquilidad”, explicó Torres Ramírez.

NIÑOS EN RESGUARDO

Por su parte, la Subprocuradoría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, informó que en el último mes, las autoridades rescataron a siete menores de edad, quienes aparentemente eran obligados a trabajar en la calle, por lo que quedaron bajo resguardo en la Casa-Hogar ‘Caari Al Leiya’.

Basurón en Huatabampo vuelve a ser incendiado

De nueva cuenta, personas no identificadas volvieron a incendiar el basurero municipal en Huatabampo, lo cual, provocó la movilización del cuerpo de Bomberos, así como de servicios públicos para impedir que el incendio creciera.

De acuerdo al reporte por parte de las autoridades municipales, la ‘Tierra de Generales’ registró una racha de viento de hasta 90 kilómetros por hora (km/h), lo cual, provocó que el humo del incendio, llegara hasta los

En cifras 3

Ocasiones se ha incendiado el basurón municipal durante los últimos meses, causando contaminación.

hogares de las comunidades aledañas.

“Otra vez nos incendiaron el basurón y pues aquí estamos. Los bomberos ya sofocaron, también anda trabajando la maquinaria; pero queremos pedirle la ayuda a los ciudadanos para que nos ayuden a reportar a las personas que están haciendo este

En cifras 200

Denuncias al mes, son las que reciben en la Subprocuradoría de Protección del Menor, por omisión de cuidados.

Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, precisó que fueron cinco niños y dos niñas, de edades desde uno hasta los 12 años, miembros de tres familias diferentes, los que permanecen en custodia temporal para proteger su integridad física.

“Las investigaciones del caso determinaron que los siete menores laboraban desde hace tiempo en las calles ordenados por sus madres, originarios del sur del país”, aseguró.

Mientras que las madres y familiares de los menores en resguardo, hicieron un llamado a las autoridades, para que reconsideren su caso y puedan regresarles a sus hijos.

Recoger a los niños es una medida muy drástica, pero a veces los padres de familia necesitamos una sacudida, debemos tomar la responsabilidad que tenemos como padres sin la necesidad de explotar a los hijos y si hace falta dinero en el hogar, la mamá debe ayudar trabajando, sin obligar a los menores”.

Proteger y cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes es una tarea que todos tenemos, máxime en DIF que entre sus objetivos está propiciar su bienestar como sector social vulnerable y luchamos por la unidad de la familia, ellos son el futuro y buscaremos siempre darles lo mejor”.

Más info

El DIF Municipal informó que durante el último mes se han registrado aproximadamente 200 denuncias, sobre el delito de omisión de cuidados, lo cual, pone en peligro la integridad física y psicológica de los menores de edad afectados.

daño, porque no solamente dañan el basurón sino que están afectando a todos los huatabampen-

ses, porque contaminan”, señaló Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal de Huatabampo.

Madres de los menores exigen que les regresen a sus hijos
OLGA TORRES ACTIVISTA
LUZ ARGEL GAXIOLA PRESIDENTA DE DIF
Maquinaria pesada trabajando en el control del incendio

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Actividades marítimas serán más reguladas

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Prestadores de servicios náuticos, buzos y nadadores deberán reforzar sus medidas, advirtió la Capitanía de Puerto al endurecer acciones de inspección en la zona marítima de Guaymas, Empalme y San Carlos, tras el fallecimiento de un buzo originario de la Ciudad de México.

Fue el fin de semana cuando una persona dedicada al buceo perdió la vida en San Carlos en la zona conocida como ‘El Tomatal’, dejando al descubierto que no existen reglas y horarios claros para la práctica del buceo profesional y de esparcimiento.

ADVERTIDOS

Manuel Torres García, capitán de Puerto regional con jurisdicción en Guaymas, apuntó que con el propósito de informarle a la comunidad marítima de San Carlos, de Guaymas y Empalme sobre la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, en Capitanía del Puerto se realizó una reunión de trabajo.

Dijo que se convocó a los prestadores de servicios náuticos de San Carlos, donde se les invitó a regularizar sus embarcaciones con las cuales precisamente se presta el traslado marítimo hacia los arrecifes artificiales de los exbuques Santos y Suchiate.

“Saben que deben de cumplir con la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, sabemos, que hay casos mínimos de yates o lanchas que no cumplen con su acreditación y permisos, todos debemos de unirnos para estar legales”, agregó.

Buzo sufrió un infarto mientras se encontraba en el arrecife de San Carlos De acuerdo con las autoridades la autopsia que se le hizo al buzo de la Ciudad de México que falleció buceando en San Carlos, de nombre Carlos Mendoza, revela que sufrió un infarto, no a causa de la actividad o de la profundidad del espacio que es máximo 12 metros, en un buceo recreativo. Fue la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), de la Secretaría de Marina-Armada de México y la División Acuática de Bomberos quienes lograron ubicar al buzo cerca del campo pesquero de ‘La Manga’ después de horas de búsqueda.

“Reconoció el apoyo de los prestadores de servicios náuticos, confiando que en San Carlos, en Guaymas y en Empalme, no se tendrán este tipo de incidentes marítimos, advirtiendo que toda aquella persona que sea sorprendida infringiendo esta Ley de Navegación será sancionada.

ATENDERÁN Enrique Hudson, presi-

dente de la Asociación de Náuticos de San Carlos, sostuvo que para evitar que se den más muertes en actividades acuáticas, como sucedió el fin de semana, se trabajará en materia de seguridad.

Señaló que San Carlos debe mantener la imagen de siempre, donde el turismo es sano y seguro, salvaguardar la vida humana

Nuestra misión es salvaguardar la vida humana en el mar, es por ello, que se atendieron cada uno de los protocolos en la búsqueda y posteriormente localización desafortunadamente del cuerpo del buzo”.

es la principal premisa, los prestadores de servicios de turismo náutico, Capitanía de Puerto y Marina acordaron realizar las actividades para lograrlo.

“Esto, con el fin de buscar que el destino turístico mantenga la imagen de un lugar seguro, tranquilo, donde se pueden venir a hacer las cosas con toda confianza”, remató.

Película es filmada en varios puntos del Puerto; dará proyección internacional

La producción de la película

‘Blinker’ del cineasta sonorense, José López Arámburo, continúa con el trabajo de filmación en distintas locaciones de Guaymas.

El Puerto fue elegido para contar la historia de Muska y ZR,

Jornada de salud realizarán este jueves en ‘La Cantera’

dos jóvenes músicos que sueñan con abrir su propio estudio en el barrio donde viven. Amantes de la música urbana y los corridos, se enfrentarán a distintas aventuras cuando apuestan en las carreras de caballos con el propósito de

Organizadores tuvieron acercamiento con autoridades estatales

Ribereños promueven ‘Foro Pesquero 2024’

La celebración de un ‘Foro Pesquero 2024’ para impulsar medidas urgentes y necesarias que permitan la recuperación del sector en Sonora, organizan federaciones y agrupaciones de cooperativas que representan a miles de familias de pescadores.

José Presiche Olachea, presidente de la Federación Regional de Cooperativas ‘Puerto de Guaymas’, informó que para ese propósito han estrechado la comunicación con autoridades estatales y federales del ramo, con respuestas de apoyo y compromisos. “Todos sabemos que la pesca reclama políticas públicas, administrativas y legales que conduzcan a dar más viabilidad y certidumbre al sector, sobre todo pensando en una mayor justicia para los hombres de mar y sus familias”, expresó.

Junto a varios líderes cooperativistas, Presiche Olachea se entrevistará esta semana con senadores y diputados federales en la Ciudad de México, de quienes esperan gestiones favorables, así como su apoyo para la celebración del evento.

Entre otros temas, dijo, deben analizarse temas

duplicar sus ahorros para conseguir sus sueños.

Igualmente, Ciudad Obregón será locación donde se tiene programada la presencia del equipo de producción en el evento de carreras de caballos que organiza Carril San Isidro, este domingo 27 de octubre, donde el público asistente podrá formar parte de la película de producción mexicana.

El ITG celebra su 40 aniversario con ‘ceremonia de graduación’ Familias del sector La Cantera recibirán los servicios gratuitos que promueve la jornada de salud este jueves 24 de octubre, organizada por Salud Pública Municipal. Austria Castro Gracia, directora de citada dependencia, informó que iniciarán de las 9:00 y hasta las 13:00 horas donde se brindarán consulta nutricional, atención médica, toma de presión arterial, prueba de glucosa, farmacia, gestión social, así como vacunación y desparasitación canina y felina. Piden a familias aprovechar la jornada.

El Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG) festejó su aniversario 40 en la formación de profesionales en las áreas de ingeniería, licenciatura y posgrados. Eugenio Borboa Acosta, director del de ITG, señaló que en este ciclo la institución cuenta con alrededor de 750 estudiantes que llevan a cabo sus estudios en las cinco licenciaturas e ingenierías que se ofertan, las cuales son Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería en Administración y Licenciatura en Administración.

‘Festival de la Calaca’ tendrá

5 mil piezas

Como parte de una tradición arraigada, los estudiantes de la carrera de Gastronomía de la Universidad Vizcaya han iniciado la elaboración del pan de muerto, un delicioso y emblemático producto que combina especias, harina, huevo y mantequilla para el ‘Festival de la Calaca 2024’ este fin de semana.

Reyna Escobedo, chef profesional, informó que este año se producirán más de cinco mil piezas superando el récord de pan hecho en la universidad, las cuales serán presentadas

de pan de muerto

mediante una figura emblemática de la región. Sostuvo que con una semana de preparación, el equipo mantiene un ritmo constante para exhibir su creación el día sábado 26 de octubre en el ‘Festival de la Calaca 2024’ que tendrá lugar en la plaza de los Tres Presidentes, un evento que celebra las tradiciones culturales, artísticas y gastronómicas de la festividad.

Las muestras de pan serán después de las 18:30 horas cuando pase el tradicional desfile de las catrinas.

Más info

Cabe destacar que los estudiantes de la carrera de Gastronomía de la Universidad Vizcaya es el cuarto año que participan en el festival de la calaca que cada año goza de mayor afluencia de visitantes de la localidad y regional.

También participarán la Federación de Sociedades Cooperativas Puerto Viejo y Bahía de Lobos con Miguel Verdugo al frente y la Federación Regional de Cooperativas de Empalme que preside Gilberto Cota Valdez, entre otras.

En cifras 3

Mil pescadores existen en la región que se dedican a las diversas especies marinas de temporada. como el ordenamiento pesquero, definición, inspección y vigilancia estricta de las vedas, evitar la depredación, apoyos para el sector social, la pesca comercial y recreativa del dorado y el debido trato de la Secretaría de Marina a los pescadores ribereños.

El foro también es promovido por la Unión de Productores Pesqueros de Huatabampo, que lidera Pedro Ennir Hernández y la Federación de Auténticos Pescadores de Bahía del Tóbari, encabezada por Aureliano Aldama.

‘Blinker’ es una película apoyada por el programa de Fomento al Cine Mexicano, que promueve el Instituto Mexicano de Cinematografía. Bajo la producción de Cimarrón Films de Ciudad Obregón, Fontana Films; así como la coproducción de Octel Films en España y Ellly Films en Austria, hacen que esta película pueda exportarse a otros países.

A las 17:00 horas de la tarde se expone el pan en la plaza y a las 19:00 horas repartimos, para que vayan en familia a degustar este pan que es hecho por los alumnos de la universidad, esta actividad no solo resalta la destreza culinaria de los estudiantes, también promueve la preservación de las tradiciones”.

Las locaciones son en colonias y barberías de la ciudad
Las embarciones deben cumplir con todas las normativas de navegación en la región
Más info
Los estudiantes trabajan en la elaboración del pan tradicional

Escanea para más información en la web

AMIC va por asesino tras acusaciones

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El asesinato de un agente de la policía el pasado 19 de octubre en Hermosillo sigue dando de que hablar en Sonora, ya que en las últimas horas salió a la luz un video del presunto homicida donde confiesa el crimen y asegura que lo dejaron libre.

El clip se viralizó ayer en redes sociales, donde el supuesto asesino del ele-

mento comenta que sí fue detenido por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), pero asegura que lodejaronirluegodepagar cierta cantidad de dinero: “Yo soy una persona de 24 años, soy un chamaco, me les he ido tres veces... y no me va a dejar mentir personal del AMIC”.

Ante esas delicadas acusaciones, el propio comisario general de la AMIC, Carlos Alberto Flores, declaró

En cifras

24

Años es la edad que presuntamente tiene el probable homicida del elemento de la Policía Municipal de Hermosillo. que ya se encuentran trabajando en la captura del responsable y que referente al video que ya es viral en las redes, el comisario mencionó: “La FGJE hará las investigaciones correspondientes para corroborar la veracidad de lo que está señalando”, puntualizó.

En breve

Autoridades llegaron al lugar

Aprehenden a dos por intentar apuñalar a un sujeto en Cajeme

Agresión armada deja un

El presunto asesino, a través de un video, denuncia corrupción en corporaciones de seguridad

muerto y otro herido en Ciudad Obregón

La violencia no cesa en el municipio de Cajeme, el martes por la noche nuevamente se encendieron las alarmas, ahora en la colonia los Pioneros, en donde una agresión armada dejó como saldo a

una persona sin vida y otra más resultó herida. Según primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, en las calles Espiridón Robles y Roberto Félix, en dicho fraccionamiento.

Una vez atendido el reporte, las autoridades procedieron con asegurar el lugar y tomar nota de los hechos, mientras que la víctima herida fue trasladada a un hospital para que reciba la pronta atención médica.

A su vez, el cuerpo del ahora occiso, pasará al área de medicina forense en donde se realizará la necropsia de ley correspondiente.

Orley ‘N’ es detenido por agredir a mujer

Orley Francisco ‘N’, de 30 años de edad, fue vinculado a proceso, por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones, cometidos en agravio de una mujer. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 22 de junio de 2022, cuando la víctima, Roxana, acudió a la casa del señalado, donde varias personas estaban consumiendo sustancias ilegales, la víctima se tomó fotografías con una amiga, lo que molestó al ahora detenido, quien la ató, mientras la intimidaba con un arma punzocortante.

Dos personas pierden la vida en fatídico accidente en carretera David ‘N’ y Édgar Saúl ‘N’ fueron arrestados y vinculados a proceso penal, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en hechos que se presentaron el 16 de septiembre de 2024, en la comisaría de Pueblo Yaqui, del municipio de Cajeme. Según la carpeta de investigación, los imputados atacaron a un hombre llamado Jesús Eliezer con armas punzocortantes con la intención de privarlo de la vida, sin embargo, la víctima logró defenderse y huyó a bordo de una motocicleta.

Un fuerte accidente vehicular se registró el lunes a las 23:00 horas, en inmediaciones de la Carretera Internacional, a la altura del municipio de Caborca, en donde el conductor de un vehículo sedán de color negro, de cuatro puertas, invadió el carril que iba en sentido contrario, lo que provocó que chocara fuertemente contra un tráiler. Rápidamente llegaron a la escena autoridades y bomberos, quienes confirmaron que dos personas que eran tripulantes del sedán perdieron la vida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.