40 horas divide opinión de los empresarios en Sonora
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Los legisladores han revivido la reforma al Artículo 123 de la Constitución en materia laboral, que busca reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas. La iniciativa, si bien significa un gran logro para la clase trabajadora, tiene nervioso al sector empresarial que mantiene posturas encontradas sobre las posibles afectaciones que traería consigo, especialmente para los pequeños negocios.
Tras haberse recuperado de la ‘congeladora’ en la Cámara de Diputados, ahora los legisladores tienen dos meses para aprobar y enviarla al Senado de la República antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones de 2024, recordando que se busca establecer que por cada cinco días de trabajo debe haber dos días consecutivos de descanso; en esta ocasión la iniciativa fue presentada por el Partido del Trabajo (PT) a través deldiputadoJoséAlejandro
AguilarLópez.
El documento fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen antes de subir nuevamente al pleno para su votación. Cabe recordar que la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluyó en sus 100 compromisos de gobierno impulsar la jornada laboral para reducir semanalmente las horas de trabajo a sólo 40 horas, con dos días de descanso obligatorio.
POSTURAS
ENCONTRADAS
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Sonora, Martín Zalazar Zazueta, indicó que mayormente en los pequeños y medianos negocios, dicha medida de las 40 horas impactará negativamente debido a la carga económica adicional que implicaría.
“La reducción de la jornada laboral tiene una connotación social positiva y esperamos que efectivamente beneficie la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, esto afectará la operatividad de las empresas, ya que muchas deberán contratar más personal o pagar horas extras
La industria privada prende sus alertas ante la reactivación de la discusión de la reducción de la jornada laboral pues se considera que podría afectar especialmente a las pequeñas empresas.
para cumplir con los horarios de sus negocios”, explicó Zalazar Zazueta.
El empresario estimó que esta reducción tendría un impacto del 20 por ciento en los costos para quienes generan empleo, afectando principalmente a las empresas más pequeñas.
De la misma forma se expresó Gustavo Cárdenas García, titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Ciudad Obregón que indicó que las Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) elevarán sus gastos de operación, aunado a que no obtendrán ningún beneficio fiscal.
El presidente del citado organismo empresarial destacó la necesidad de que desde el Gobierno Federal se trabaje en la creación e implementación de estrategias para apoyar a este tipo de establecimientos. Agregó que se requieren beneficios en lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el pago de las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre otros.
Francisco Javier Fernández Jaramillo, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Obregón, consideró que el primer impacto posible está rela-
INE aplaza recursos para la elección judicial en proyecto del presupuesto 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó incluir el presupuesto precautorio para la elección de jueces, magistrados y ministros que será de alrededor de 13 mil millones de pesos.
La Comisión Temporal de Presupuesto 2025 del INE avaló el proyecto presupuestal para el próximo año por un monto de 17 mil millones 521 pesos, más un monto
de cuatro millones 620 mil pesos para organizar consultas populares, pero aplazó incluir el presupuesto precautorio para la elección de jueces, magistrados y ministros que será de alrededor de 13 mil millones de pesos. Durante una reunión de dicha comisión los representantes de Morena, de Movimiento Ciudadano e incluso el contra inter -
El estado será un puente para consolidar relación comercial
las cosas en Sonora”, declaró.
Empresas deberán adaptarse al nuevo marco normativo en caso de aprobarse Ante la pregunta expresa de TRIBUNA sobre si han sostenido pláticas con los empresarios de Sonora por el tema de las 40 horas, David Fernando Soto Alday, titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, dijo que en efecto se han reunido con la iniciativa privada y que sí representará un costo para los negocios, pero que tendrán que adaptarse al nuevo marco normativo. “Pero hay que esperarnos a ver qué deciden en el Congreso de la Unión y hasta que no se legisle y quede la norma precisa, pues no podemos determinarnos en cómo va a quedar, pero sí se avanza en el sentido que se comenta, pues va a tener efectos y las empresas se van a tener que ajustar”, comentó Soto Alday. Sobre si habrá apoyos para las pequeñas y medianas empresas, señaló que habrá como vienen los transitorios, ya que seguramente se dará un tiempo para aplicarse de forma que no afecte.
cionado con una baja en la productividad, y después la económica, debido a que se tendría que recurrir probablemente a la contratación de más personal.
Sin embargo, señaló que también representaría un reto en la implementación de estrategias para incentivar el rendimiento de los trabajadores. “Finalmente, el primer impacto podría ser el económico, pero al final de cuentas se puede compensar si trabajamos en mejorar la utilidad. Nosotros desde la industria lo vemos como algo que va a beneficiar la salud de los trabajadores y el equilibrio de las familias”, destacó.
Por su parte, Javier Villareal Gámez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, destacó que el tema de las 40 horas como jornada laboral está más enfocado a la atención de los trabajadores para sus familias, particularmente en estos tiempos en los que trabajan el padre y la madre.
“Normalmente, el trabajador dice, voy a trabajar para que a mi hijos les haga falta los menos posible y que tengan lo necesario, pero finalmente terminan faltándoles los papás”, indicó el líder sindical en Sonora.
no del INE, destacaron la necesidad de que se hiciera pública la cifra de alrededor de 13 mil millones de pesos que se prevé incluir en el proyecto de presupuesto que se debe presentar al INE antes de que concluya este meson está estipulado.
El proyecto de presupuesto 2025 aún no está cerrado completamente, ya
DODGERS TOMAN
VENTAJA 2-0 EN LA SERIE MUNDIAL CONTRA YANKEES >DEPORTES PÁG. 3B
que se espera la inclusión final de los recursos necesarios para la elección de jueces, magistrados y ministros; no obstante, la aprobación del presupuesto inicial es un paso importante en la planificación financiera del INE para el año próximo. El proyecto final, con todos los montos precisados, será presentado antes de que termine octubre.
COROLARIO:
ARTURO
BALLESTEROS
SUPREMACÍA…
EXTORSIÓN Y
DENUNCIA…NI
SIEMBRA, NI APOYO
>PÁG. 5A
Con la última fase de la consolidación Capítulo Noroeste de American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham), se fortalece el compromiso de promover prácticas internacionales de negocios y crear un ecosistema colaborativo entre los sectores público y privado en la región, con sede en Hermosillo, hito alcanzado gracias al respaldo de empresas de ambos lados de la frontera, que marcan el inicio de una nueva etapa para Sonora y Estados Unidos (EU), aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El jefe del Ejecutivo estatal, en el evento de firma de esta cuarta etapa, durante la 65 edición de la Comisión Sonora-Estados Unidos, agradeció la confianza depositada en Sonora para albergar esta sede, un reconocimiento a su crecimiento económico impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles.
“Nos sentimos muy orgullosos de que, tras 50 años de no abrir un nuevo capítulo, la Cámara Americana de Comercio en México haya elegido a Sonora como sede de su Capítulo Noroeste. Esto habla de que en materia económica estamos haciendo bien
En la firma participaron Pedro Casas Alatriste, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Amcham; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; Emilio Cadena, representante del Consejo Ejecutivo Nacional de Amcham; así como de Francisco Acuña Méndez, Presidente Ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso) y líderes empresariales.
El secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, reconoció los esfuerzos de colaboración y afirmó que esta iniciativa acelera la integración entre Sonora y Arizona. “Son una esperanza y también un camino que se abre para el futuro de la relación entre México y EU.”
A través del Plan Sonora de Energías Sostenibles, Sonora será un puente para fortalecer la inversión, el desarrollo tecnológico y las prácticas comerciales entre ambas naciones, contando con una inversión privada de capital estadounidense de 15 mil millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se defendió de lo que considera una campaña en su contra, sobre que “es una mandataria autoritaria” y aseguró que no puede serlo cuando da libertad al pueblo de elegir a los miembros del Poder Judicial (PJ).
Durante el evento Programas del Bienestar, en compañía de la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila, Sheinbaum aseguró que en junio del siguiente año se llevará a cabo la elección para los integrantes del Poder Judicial y que pese las críticas que son autoritarias lo que buscan es democracia, es decir que el “gobierno sea del pueblo”.
“Que se oiga bien, que se oiga lejos, el primero de junio del próximo año vamos a elegir a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
porque ahora dicen que somos autoritarios, que no somos demócratas, si democracia quiere decir un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, si democracia quiere decir gobierno del pueblo”.
Agregó: “¿Cómo vamos a ser autoritarios? Lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción de una vez por todas, que tengamos una corte al servicio del pueblo y de la nación, eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos”.
Sheinbaum Pardo
añadió: “(...) ése es el mandato del pueblo y la presidenta de la República está para cumplir el mandato del pueblo y para servir al pueblo de México”. Antes acusó a Claudio X. González, impulsor de la alianza opositora, de estar detrás de la campaña en su contra ‘la presidenta es una autoritaria’.
Presupuesto carretero se redujo en 29% con AMLO
redaccion@tribuna.com.mx
PAN asegura lograr nueva suspensión vs Reforma Judicial
Mediante un amparo que promovió la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del estado de Quintana Roo, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado informó que obtuvo una nueva suspensión por el tema de la Reforma al Poder Judicial concedida por un juzgado de Yucatán “Las autoridades señaladas como responsables como ejecutoras no deberán aplicar el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024”, se señala en el acuerdo dictado el viernes 25 de octubre. El alcance del amparo establece que las autoridades se deben abstener de realizar cualquier acto para ejecutar o aplicar las
Más info
Partidos de oposición y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, principalmente, han promovido amparos en contra la Reforma Judicial, pero con una serie de artilugios Morena y partidos aliados no los quieren reconocer ni mucho respetar.
La senadora panista promovió un recurso de amparo en un juzgado disposiciones reformadas; que el Senado suspenda el Proceso Electoral y se abstenga de dar seguimiento a la convocatoria para integrar listados y tomar protesta a los eventuales ganadores y ganadoras de la elección judicial.
Comparativamente con el sexenio de Enrique Peña Nieto, que destinó 156 mil millones de pesos para los programas de recons trucción y conservación de carreteras, el de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presupuestó en este rubro 110 mil 628 mi llones de pesos, es decir, un 29.1 por ciento menos.
El presupuesto también incluye los programas de conservación de infraes tructura de caminos rurales, a los que el gobierno de la Cuarta Transformación le redujo los recursos.
Aparte que se redujo la inversión para construir nuevas carreteras, el mantenimiento en muchas rúas ha dejado mucho que desear
De acuerdo a un trabajo periodístico de Latinus, el presupuesto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT) para el 2024, último año de la administración de López Obrador, se asignaron 12 mil 978 millones de pesos para los programas arriba citados.
La cifra no sólo fue inferior en 21.3 por ciento en términos reales a la de un año antes, sino que también fue la más baja en términos reales en por lo menos los últimos 16 años.
Las cifras de cada año para el gráfico anterior están compuestas por los
SRE emite recomendaciones a los mexicanos que están en Irán
Debido a la reciente escalada de tensiones en la región del Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) recomendó a los mexicanos que se encuentren en Irán mantenerse atentos a las redes sociales y, en caso de ser necesario, contactar de inmediato a la embajada de México en Teherán.
También se informó que los representantes de la SRE permanecen en contacto permanente con Irán para estar al tanto de las recomendaciones de seguridad en la región.
En breve
Asimismo, compartió los canales de comunicación que hay ante situaciones de emergencia: @ EmbaMexIrn. En Irán: 0912-1224463, y desde el exterior: +98-912-1224463 consularesirn@sre.gob.mx
TERMINA ATAQUE El Ejército israelí anunció ayer sábado el fin de su respuesta contra Irán tras varias horas de “precisos ataques contra objetivos militares” del país en represalia, indicó, “a los meses de continuos ataques del régimen de Irán contra el Estado de Israel”
Sicarios persiguen y asesinan a estudiantes de la UAS en Culiacán
Más info
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha estado brindando auxilio a los connacionales que se encuentran en la zona de conflicto, especialmente en el Líbano, de donde ya ha logrado sacar a varios mexicanos que se encontraban en aquella nación en conflicto bélico.
Durante el recién concluido sexenio morenista los estados y municipios vieron notablemente reducidas las inversiones en obras, dado que la mayor parte del presupuesto federal se fue a programas sociales.
programas presupuestarios (K032), que son recursos etiquetados para reconstrucción y conservación de carreteras, así como por el programa (K37), destinado a la conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras.
REDICCIÓN
EN VARIOS RUBROS
El programa K032, durante el gobierno de López Obrador, destinó 73 mil 872 millones de pesos, mientras que en el de Enrique Peña Nieto fueron 109 mil 238 millones de pesos, es decir,
durante el gobierno morenista de AMLO se presupuestó 32.4 por ciento en términos reales menos que en el sexenio previo.
Para el programa K37 se asignaron en el gobierno del expresidente 36 mil 756 millones de pesos y en la de Peña Nieto, 46 mil 857 millones de pesos. La comparación de cifras muestra que en la administración recién concluida se aplicó una reducción de recursos de 21.6 por ciento en términos reales respecto a la anterior administración federal priista.
Más info
En forma acumulada y a precios de 2024, el presupuesto de gasto de la SICT con Peña Nieto fue de 934 mil 695 millones de pesos y con López Obrador de 456 mil 691 millones de pesos, lo que arroja una reducción 51.1 por ciento.
Militares agreden a tres hijos de periodista asesinado en Sonora
Tres hijos del periodista Jesús Gutiérrez, asesinado el 24 de septiembre del 2023, fueron sometidos y golpeados por militares en su domicilio. Tras el crimen del periodista, director del medio digital Notiface Prensa Digital de San Luis Río Colorado, el domicilio de la familia del comunicador se encuentra bajo resguardo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Por tanto, el video que circula en redes sociales de la intervención militar, fue tomado con las cámaras del Gobierno Federal. Alondra Gutiérrez, hermana de las víctimas informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 1:00 horas del viernes 25 de octubre en la colonia Aviación. Dos de sus hermanos trabajan en un negocio de alimentos por lo que salen pasada la medianoche del trabajo.
En cifras 24
De septiembre del año pasado fue privado de la vida el comunicador, hecho que no se ha esclarecido todavía.
En cifras 22
Años tiene uno de los jóvenes que recibió un cachazo en la cabeza por parte de los elementos castrenses.
Apenas habían entrado a su casa cuando un vehículo con elementos militares se paró frente al domicilio y entraron por ellos. Uno de los jóvenes corrió al interior de la casa y gritando pedía a su hermano Jesús -que sí se dedica a las actividades periodísticas- que tocara el botón de pánico. Los militares lo levantaron de la cama, ya que estaba dormido. A los tres los sometieron, los sacaron a la calle y los tendieron al suelo.
Un tío de los jóvenes salió y explicó a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que estaban bajo protección del Mecanismo, por lo que sólo se miraron y con ademanes entre ellos, para luego retirarse.
La noche de ayer sábado el conductor de una camioneta atropelló a un grupo personas en el centro histórico de Guadalajara. Los primeros reportes señalan que hay ocho personas heridas. Las personas participaban en la Marcha Por La Familia 2024. Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, informó que los equipos de emergencias atendieron de inmediato a las personas lesionadas. Algunas versiones aseguran que también lesionó personas en las inmediaciones del Mercado Corona.
Conductor de camioneta arrolla a personas en centro de Guadalajara Dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron asesinados en Culiacán por presuntos motosicarios, en lo que se presume fue un intento de despojo de su vehículo. El hecho ocurrió el pasado jueves 24 de octubre, sobre el bulevar San Ángel y Calzada Heroico Colegio Militar, al sur de esa ciudad, pero hasta ayer por la noche, la UAS confirmó que las víctimas eran alumnos de los últimos semestres. La autoridad no había emitido comunicado oficial al respecto.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al Gobierno de México incluir un plan de consolidación fiscal creíble en su proyecto de presupuesto de egresos para 2025, con el objetivo de mantener la sostenibilidad en las finanzas públicas del país.
Esta solicitud se realizó en el informe de Perspectivas Regionales del Hemisferio Occidental, divulgado recientemente por el organismo financiero. Después de registrar un crecimiento sólido en 2023, el FMI advirtió que
En cifras 1
De octubre pasado asumió la presidencia de la República Claudia Sheinbaum, con regulares expectativas.
la actividad económica mexicana ha mostrado signos de desaceleración en los últimos trimestres.
En su análisis, el organismo mencionó que, aunque las finanzas públicas en América Latina han soportado relativamente bien el impacto de la pandemia, persiste el riesgo de una
deuda pública elevada en ausencia de un adecuado plan de consolidación fiscal. El FMI enfatizó la necesidad de una estrategia fiscal que priorice ingresos dirigidos al crecimiento y que promueva la inversión a mediano y largo plazo. “Implementar la consolidación fiscal requerirá mayor disciplina en los ingresos y estabilidad en los gastos fiscales”, señaló el informe. Según el FMI, este tipo de medidas contribuirá a reducir la inflación y a mantener una estabilidad económica más sólida. El pasado 22 de octubre, el
Más info
El organismo recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que tomó posesión de su cargo el pasado 1 de octubre, una estrategia fiscal a medio plazo para reducir el déficit y la deuda, incrementar los ingresos tributarios.
FMI alertó que la economía de México se ha ralentizado, al pronosticar ahora un crecimiento del 1.5 por ciento para 2024, siete décimas por debajo del 2.2 por ciento que calculaba en sus previsiones del mes de julio pasado.
Los elementos del Ejército tiraron en el suelo a los tres jóvenes
Zonas de Teherán fueron blanco de ataques de los israelitas el jueves
La presidenta de México asegura que el país tiene economía estable
En cifras 46
Mil millones de pesos menos se invirtió en el gobierno de López Obrador que en el de su antecesor Peña Nieto.
Elección judicial costará 48% más que la del 2024
Con los 13 mil millones de pesos que se van a erogar, la elección de jueces, magistrados y ministros que se tiene previsto para el primero de junio de 2025, va a tener un costo de 28 por ciento más que la elección federal de este 2024.
De esta manera, con esos 13milmillonesdepesosque costará, la convertirá en la elección más cara de la historia de México, señala una publicacióndeVanguardia
Para la elección federal de este año, en la que se eligieron 629 cargos, el Instituto Nacional Electoral (INE) erogó ocho mil 802 millones de pesos, en tanto, en los comicios del próximo 1 de junio de 2025 se someterán a votación 881 puestos, para lo que se prevé un incremento de cuatro mil millones de pesos.
Las diversas direcciones habían proyectado un gasto de 12 mil 839 millones 563 mil pesos para esa elección de juzgadores, contemplada dentro de la Reforma al Poder Judicialpropuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La comisión de presupuesto del INE tenía previsto avalar esa partida, pero existen dudas del alcance de la sentencia del Tribunal Electoral sobre las suspensiones de la elección judicial ordenadas por pasado jueces, por lo que pospusieron su discusión.
ELECCIÓN INÉDITA
De acuerdo con el diagnóstico del INE, los recursos para la elección de juzgadores suben porque, al ser
Senado alista la reforma a la ley del Infonavit
Con lo que busca acabar con los cárteles inmobiliarios, con los proyectos que terminan con ‘viviendas fantasmas’, la especulación de zonas de riesgo y un desorden urbano, el Senado de la República se alista para reformar el artículo 123 constitucional y con ello la ley de Infonavit.
cia, en cada casilla deberá haber seis urnas, no tres como en este proceso electoral de 2024, por lo que el gasto aumentará. Este año se instalaron 170 mil casillas, pero para el próximo aún no se define.
NÚMERO DE BOLETAS
El INE continúa con la organización de este proceso electoral inédito
Para esta elección, el INE también deberá elaborar una nueva geografía electoral, pues la división del Poder Judicial es diferente al mapa electoral actual, por lo que el instituto prevé rentar más oficinas.
‘inédita’, deberá destinar más dinero no sólo a la documentación, material y equipo electoral, sino también a la contratación de empleados temporales y renta de más oficinas. Por ejemplo, en los procesos federales hay tres tipos de boleta: Presidencia, diputados y senadores y ahora serán seis: Para ministros, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), de salas regionales del Tepjf y de circuito, así como jueces de distrito. En consecuen-
INE dará más de siete mmdp a partidos políticos en el 2025
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anteproyecto de acuerdo del Consejo General (CG) por el que se distribuye entre los seis partidos nacionales del ejercicio 2025, que asciende a siete mil 354 millones 266 mil 504 pesos (mmdp) de financiamiento público. Según el documento, que todavía tiene que ser discutido por el CG, Morena recibirá el mayor nivel de recursos: Dos mil 584 millones 356 mil 877 pesos; seguido del PAN: Mil 294 millones
Todavía se desconoce el número de boletas que deberán imprimir, pues para la pasada elección fueron 317.7 millones para una Lista Nominal superior a los 98 millones de ciudadanos, y ahora se calcula que superarán los 800 millones de papeletas.
Así, excluyendo el proceso judicial, los consejeros deberán aprobar una propuesta de presupuesto para el 2025 que asciende a 27 mil 270 millones 913 mil pesos, que incluye su gasto ordinario, una posible consulta popular y el financiamiento a los partidos políticos, todo con cargo directo al erario público.
Más info
El secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Antonino Morales Toledo, dijo que se trata de una reforma humanista, que recoge el anhelo de miles de trabajadores de tener no solo un techo, sino un hogar digno; pero que además dará un importante impulso a la economía con la generación de miles de empleos para construir el millón de casas propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La vivienda dejará de ser una mercancía, como la utilizaron los gobiernos neoliberales que daban miles de contratos a sus constructoras favoritas, sin importar edificar esas casas lejos de los centros laborales y sin servicios, por lo que terminaron siendo edificaciones fantasmas, que
Con la nueva ley del Infonavit el trabajador podrá tener los puntos necesarios para solicitar vivienda, la cual podrá arrendar durante los primeros años, y después, si así lo considera la podrá adquirir mediante crédito. Más
son abandonadas por los trabajadores y familias”. El senador explicó que con esta reforma se amplían las facultades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que le permitirá no sólo dar créditos para casas, sino terrenos. Además, recuperá facultades para construir inmuebles que podrá arrendar y después podrán ser adquiridos por quien los habite. Morales Toledo explicó que la política neoliberal del ‘Prian’ generó especulación con la vivienda, la operación de los llamados “cárteles inmobiliarios” que construyeron en zonas de riesgo.
Trife valida proceso electoral para el PJ
Los recursos los distribuye el INE de acuerdo a los resultados de la última votación en las elecciones, que en el caso de Morena fue la que más obtuvo, al arrasar en los comicios de este año, por lo que le corresponde más dinero.
Los recursos públicos que se dan a los partidos son exorbitantes
93 mil 318; el PRI: 985 millones 302 mil 647; y Movimiento Ciudadano: 972 millones 417 mil 271; en tanto, para el Partido
Anaya ‘tunde’ a Piedra al acudir a Senado
El senador Ricardo Anaya encaró a Rosario Piedra durante su comparecencia en el Senado para seguir al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En su intervención, el también excandidato presidencial la acusó de llegar al cargo mediante un fraude.
Anaya inició su participación como integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores preguntándole a Piedra con cuántos votos fue electa en 2019. La presidenta de la CNDH señaló no recordar el dato exacto, a
lo que él respondió que le sorprendía su falta de memoria, tomando en cuenta que esa fue una “elección muy fraudulenta”. “Votaron 116 personas y usted obtuvo 76 votos, no se reunió la mayoría calificada. Usted fue electa mediante un fraude. Yo podría ahora mismo en esa pantalla enseñarle un video para que vea uno por uno como votaron 116 personas. Me parece un poco sorprendente, engañoso, que habiendo sido esto materia de notas periodísticas en todos los medios de comunicación hoy nos salga con que no recuerda
Verde Ecologista de México: 838 millones 97 mil 566 pesos y para el Partido del Trabajo (PT) 679 millones 998 mil 825 pesos.
En cifras 48
Personas fueron aceptadas como candidatas para asumir la presidencia de la CNDH, en noviembre próximo.
el episodio”, señaló. La crítica del legislador no terminó entonces, sino que le recriminó haber asumido el cargo sabiendo que se trató de un fraude.
El total de financiamiento público para el ejercicio 2025, que abarca recursos para las actividades ordinarias permanentes, específicas, así como la prerrogativa postal y telegráfica, ya había sido aprobado en agosto pasado.
Aunque el Tribunal Electoral validó que se continúe con los preparativos de la elección judicial de 2025, no se pronunció sobre el fondo de la Reforma al Poder Judicial (PJ). La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) dio luz verde esta semana al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros. Por tres votos contra dos, el Tribunal Electoral determinó dar certeza al órgano electoral de que constitucionalmente es inviable detener el desarrollo de la elección judicial que se realizará en junio de 2025, por lo que la organización de proceso seguirá su curso. La resolución no implicaba pronunciarse sobre las suspensiones de jueces.
Coches-bomba sí es terrorismo, le dicen a Claudia Sheinbaum
Los ataques con coches-bomba registrados el jueves en dos municipios de Guanajuato cumplen con las características del llamado narcoterrorismo que se presentó en Sudamérica durante el siglo pasado, estima el consultor en seguridad David Saucedo.
“Definitivamente lo es, le agregamos el prefijo de narco a terrorismo debido a que el terrorismo clásico lo que hace es buscar objetivos políticos, religiosos o ideológicos, el narcoterrorismo lo
Reforma de Supremacía Constitucional puede ser impugnada: Magistrados
Magistrados del Poder Judicial y legisladores de oposición consideraron que la Reforma de Supremacía Constitucional que avaló la mayoría de los senadores de Morena y aliados para que no procedan amparos ni juicios contra todo
que busca son objetivos económicos y criminales”, considera el consultor en seguridad.
Por su parte, el investigador en materia de seguridad del Instituto Belisario Domínguez, Juan Pablo Aguirre Quezada coincide en que los sucesos del jueves son un caso de narcoterrorismo. “El caso de los autos-bombas que explotaron en Jerécuaro y Acámbaro, uno de estos fue colocado afuera del cuartel de la policía municipal causando tres
elementos heridos; además de ser una noticia que infundió miedo en la sociedad. Al ser un hecho realizado presuntamente por la delincuencia organizada sería clasificado como narcoterrorismo”, afirma el experto.
cambio constitucional, puede ser impugnada. Para el magistrado Juan José Olvera López, es muy temprano para el éxito de la reforma sobre Supremacía Constitucional para blindar la Reforma Judicial, aprobada en el Senado, ya que adelantó, puede ser impugnada por los ciudadanos. Precisó que con todo y que se avaló, la reforma puede ser impugnada mediante demandas de amparo, acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. “Y eventualmente, los jueces, ahora sí en el terreno judicial, podrían con independencia judicial decidir si admiten una demanda de amparo, si la tramitan, si conceden suspensiones, en fin. Todavía es muy temprano para estar especulando sobre el éxito y, eventualmente, la constitucionalidad o no de ese proceso”, dijo. Acompañado de la jueza
y
de impugnación.
El costo para la elección de jueces, magistrados y ministros será muy alto para los mexicanos
Adriana Ortega y el magistrado José Rogelio Alanís, Olvera López señaló que el proceso de aprobación de la reforma apenas está empezando
puede derivar en un acto
Jueces y magistrados en la conferencia de prensa matutina
Empresas ‘aceleran’ junto al Gran Premio de México
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La capital del país se vistió de fiesta este fin de semana con la celebración del Gran Premio de México de la Fórmula 1, donde se vuelve a despertar la euforia de los fanáticos y que lo convierte en uno de los eventos deportivos más esperados del año.
En medio de la pasión que despiertan el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez y la presencia de las grandes escuderías, la edición mexicana se ha convertido en un buen y atractivonegocioparaempresas nacionales y extranjeras, quienes buscan aumentar su presencia entre los consumidores.
SIEMPRE LISTO...
Con la expectativa de romper la marca de 400 mil asistentes registrada en 2023, para este año el Gran Premio de México contará con la presencia de nuevas empresas y la repetición de otras marcas que han ganado cuota de mercado gracias al mayor evento automovilístico que se registra en el país.
A la par de ediciones anteriores, Fomento Económico Mexicano Femsa llevará un Oxxo al Gran Premio de México e incluso participarán en el patrocinio para esta carrera a ‘Checo’ Pérez.
Si bien el evento es considerado para un segmento de la población de buen ingreso, la estrategia de la tienda mexicana es llevar los mismos productos que se venden en cualquiera de sus sucursales e incluso se podrán encontrar artículos como bloqueador solar, toallas sanitarias, entre otros.
“Cuando una marca está tan incrustada en la vida
El evento automovilístico de F1 dejará una millonaria derrama económica
El evento será una fiesta para los pilotos y los comerciantes
Más info
El
63.4% de jóvenes en AL trabajan en la economía informal
En cifras
42.5
Las actividades relacionadas al Gran Premio de la Ciudad de México Fórmula 1, que arrancó el viernes 25 y culmina este domingo 27 de octubre, generarán una derrama económica de 19 mil 550 millones 821 mil pesos, convirtiéndose en el fin de semana más lucrativo del año en la capital del país. De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), esta edición superará en un 13.8 por ciento a lo registrado en 2023, es decir dos mil 380 millones más; lo que representa el mayor crecimiento desde que se realiza este evento, de esta forma los sectores turístico, comercial y de servicios serán los más beneficiados. La titular de Sedeco Manola Zabalza Aldama, refirió que tan solo por la venta de boletos se generarán cinco mil 171 millones 910 mil pesos, dos mil 19 millones 584 mil pesos por concepto de venta de artículos y souvenirs, mientras que la transmisión y medios masivos producirán nueve mil 563 millones 97 mil pesos.
cotidiana de las personas y con una apuesta de valor, podemos estar casi en cualquier parte. Ahora nos estamos enfocando en el tema de experiencias en este tipo de eventos y queremos seguirlo creciendo, pero también queremos acercarnos a otro tipo de entretenimiento, como
teatros, museos, entre otros”, explicó el gerente de mercadotecnia de Oxxo México, Jorge Esquer.
A LA PISTA “Para nosotros la Fórmula 1 es un experimento, porque es la primera vez que patrocinamos a un equipo y a un piloto (Franco Cola-
Inversión en sector minero se encuentra a la baja: Camimex
Ante las restricciones en la exploración minera, la inversión en la industria en el país ha venido hacia abajo, reveló Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).
El directivo informó que esperan cerrar este 2024 con una inversión en el sector minero de alrededor de 5 mil millones de dólares, la cual, reconoció, desafortunadamente, ha venido hacia abajo, debido que para el 2025 estiman una inversión de tres mil 800 millones de dólares.
De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) la edición 2024 del Gran Premio de México generará una derrama económica superior a los 17 mil 937 millones de pesos.
En cifras
2,203
Millones 587 mil pesos es la derrama económica esperada por los servicios turísticos y alojamiento del evento.
pinto), dijo el director general de Mercado Libre en México, David Geisen.
“Vimos una oportunidad porque después de dos décadas nuevamente un piloto argentino y también las carreras que quedan en la temporada, México y Brasil, también son los dos mercados más grandes para nosotros y por eso queremos aprovechar el momento”, señaló.
En cifras
263,400
Millones de pesos fue el Producto Interno Bruto (PIB) del sector minero en México durante 2023.
En América Latina y el Caribe (ALC) 63.4 por ciento de los trabajadores que tienen entre 15 y 24 años de edad están empleados en la economía informal que no paga impuestos y que carece de seguridad social, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En su estudio ‘Informalidad y vulnerabilidades de los hogares en América Latina (AL)’, el organismo resalta que en Barbados, Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago, el 70 por ciento o más de los jóvenes se emplean en la informalidad.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresó su preocupación sobre los incrementos significativos a las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) y otros servicios en varios aeropuertos de México. En el caso de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), los aumentos alcanzan hasta un 59.3 por ciento para TUAs en vuelos nacionales y 39.7 por ciento en los internacionales. Estos porcentajes son los más altos en la región, lo cual tendría un impacto
El sector necesita más inversión en exploración, señalan expertos
“Hemos tenido algunas restricciones, sobre todo en exploración minera, que es el principio de nuestra cadena, pues eso
conlleva a que haya menos inversiones en aguas abajo. Es muy importante que seamos capaces de reactivar toda la permiso-
logía que hemos tenido rezagada en los últimos meses y años para poder reactivar las operaciones que están ahorita en necesidad de permiso para continuar operando y activar operaciones nuevas; y, también, que se pueda seguir con el ritmo de inversión. Es muy importante la reactivación de la exploración”, aseveró el también actual director general de Autlán. Desde el punto de vista de la reglamentación actual hay mucho que se puede hacer”, reconoció , el presidente de la Camimex.
negativo considerable tanto para los pasajeros, las líneas aéreas que operan en ellos y la competitividad del país, indicó la IATA. Por lo tanto, la IATA hizo un llamado para que haya transparencia en el proceso, procesos claros y abiertos para la aprobación de tarifas, garantizando que todas las partes interesadas, incluidas las aerolíneas, estén debidamente informadas y puedan participar activamente en el proceso de aprobación de los Planes Maestros de Desarrollo y la integración de la Tarifa Máxima Conjunta, que resulta en la TUA.
En cifras 325.74
Pesos por pasajero será la nueva tarifa en vuelos nacionales y 31.03 dólares en vuelos internacionales.
Así como tomar en cuenta la opinión y necesidades de las aerolíneas en la definición de los incrementos en tarifas y costos aeroportuarios.
Costo
Una de las mayores preocupaciones de la compañía farmacéutica Devatis, es el costo de producir medicamentos en el país.
“Lo que me preocupa es la complejidad, así como el costo que tenemos en el sector salud de México, creo que este tiene que bajar, y también tenemos que producir cada día más a un costo menor”, expresó Philipp Hagas, presidente y CEO global de Devatis, en conferencia. Por el momento, la compañía no posee plantas de
Un 45% de organizaciones en México tuvieron intento de fraude en contra
La organización KPMG México presentó su reporte sobre el impacto de los delitos financieros, en el que se revela la incidencia de los fraudes en contra del sector empresarial en el país, que afecta su estabilidad, reputación, operaciones
Por ciento de las personas viven en un hogar que depende únicamente del sector informal.
años y más, donde 75.9 por ciento se emplea en el mercado informal. Las personas que se emplean en la informalidad trabajan en promedio 38.2 horas semanales en su empleo principal, mientras que los empleados de las empresas formales laboran 44 horas semanales.
Alrededor de 50 por ciento de los trabajadores informales tienen educación primaria o niveles menores, nivel que contrasta con 21 por ciento que presentan los empleados de los negocios formales.
Para realizar el estudio, la OCDE utiliza la base de datos de individuos y hogares, de 19 países de ALC, que representan cerca de 85 por ciento de la población de la región.
En general, en la región, la tasa de informalidad disminuye significativamente en el grupo de trabajadores de 25 a 35 años y comienza a aumentar nuevamente a los 35 años y más, hasta elevarse en el segmento de trabajadores de 65 Miles de personas viven del
Predominan salarios de 10 a 20 mil pesos
En los primeros nueve meses de este año, 45 por ciento de 444 mil ofertas de empleo publicadas en el portal de OCC, ofrecieron salarios de entre 10 y 20 mil pesos. Mientras que 35 por ciento fueron mayores a 20 mil pesos mensuales.
David Centeno, subdirector de Planeación Estratégica OCC, subrayó que, en el último año, aumentaron las ofertas entre 10 a 20 mil pesos, mientras que disminuyeron aquellas que ofrecen de 5 a 10 mil pesos. El motivo es que los ajustes al salario mínimo han influido en el resto de los niveles salariales. “Uno de los motivos es el incremento de salarios mínimos y que las empresas requieren de perfiles especializados.
“Hay sectores como el de las Tecnologías de la Información, que ha crecido en la oferta este año. Basándonos en sectores, hay algunos que son muy importantes en cuanto a salarios que ofrecen, hay ciertas especializaciones que son clave”, comentó. Para el experto, los desarrolladores de software, ciberseguridad, ventas, ingenierías y todo el sector salud son los perfiles más demandados.
de producción en industria farmacéutica
es muy elevado
fabricación en el país, ya que sus medicamentos se producen en Turquía. El objetivo de Devatis es introducir sus productos en el mercado mexicano, con posibles planes a futuro de fabricarlos en territorio nacional.
Actualmente, en el suelo mexicano la empresa está enfocada en el sector oftalmológico, al comenzar con el antibiótico ácido fusídico, el cual se utiliza en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas oftalmológicas, ya que de acuerdo
diarias, planes de crecimiento y su permanencia. De acuerdo con KPMG México –que reúne a firmas independientes de auditoría, impuestos y asesoría a nivel global–, en su encuesta realizada a más de 100 líderes en organizaciones de distintas industrias en 15 estados de la República Mexicana, en agosto del presente año, 45 por ciento de los encuestados reportaron haber sufrido el intento o la materialización de un fraude en el último año. Mientras que, en ese mismo periodo, sólo 39 por ciento de las empresas reportaron haber sufrido el intento o materialización de un ciberataque y sólo el
con la firma la incidencia de ojo seco es mayor al 35 por ciento entre la población mexicana. ”Como parte de sus planes en México, está poder ofrecer medicamentos para las áreas de cardiología y oncología”, reveló.
20 por ciento de las empresas admitieron haber sido víctimas del intento o la materialización de un acto de corrupción. Con respecto a esa modalidad, 35 por ciento mencionó haber sido víctima de un fraude externo; los principales son: Robo de identidad 44 por ciento; uso de documentación falsa 31 por ciento y fraude con tarjetas de crédito un 28 por ciento.
Los ciberataques son uno de los fraudes más comunes
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Arturo Ballesteros
Lo aprobado esta semana por el Senado, la supremacía constitucional, rompe precisamente con el orden constitucional, la separación de poderes y deja a gobiernos estatales, municipales y ciudadanos, controvertir acciones de gobierno que consideren hacen daño, y nos dejan en total indefensión a todos los mexicanos quienes hoy ostentan el poder, es más, le dan un total poder absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum, se acabaron los contrapesos. Esto que aprobaron, ya pasó a la Cámara de Diputados, la cual, sin moverle una coma, se aprobará y se confirmará, aunque diputados de oposición se suban a tribuna, al igual que en el Senado, Morena y aliados, ni los ven, ni los escuchan. Creo, que quienes hoy desde el congreso están votando, obviamente detrás de esto hay un proyecto hegemónico, bajo los ejes del Foro de Sao Paulo, pero no están dimensionando, el daño que le están haciendo a sus hijos, nietos, futuras generaciones. Se van a ir de sus curules, y lo que están votando les va afectar en el futuro, en su patrimonio, en sus libertades, ya lo estamos viendo poco a poco, se me hizo interesante una reflexión, que subió a video el senador Manlio Fabio Beltrones, quien votó en contra. Fue claro y conciso, al explicar a sonorenses, su voto en contra, y fue más allá al decirles a los senadores y diputados federales del oficialismo en Sonora, que explicación le darán a los sonorenses, que ciudadanos, los propios alcaldes y el gobierno, ya no podrán acudir a Tribunales, a interponer controversias, lo que haga el Ejecutivo, el Legislativo, hoy controlado por ellos, no se le dará marcha atrás, se ha roto el pacto federal. Y el año que entra, ya que se queden con los 11 asientos del Poder Judicial y Jazmín Esquivel o Lenia Batres, sea una de ellas la presidenta de la SCJN, será ya el absolutismo, algo parecido al Imperio, monarquía o la dictadura perfecta, como dijo Mario Vargas Llosa. Todos los juzgadores de circuito, los casi dos mil puestos que se irán a elección por voto popular, serán de Morena, la justicia, será una oferta política.
No me explico, como será el proceso, ¿Harán Campaña? ¿Andarán por las colonias solicitando el voto? ¿Tendrán representantes en las casillas? ¿Financiamiento público?.
Estas y más explicaciones tendrá que darlas, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por lo pronto, se acaba la carrera judicial, se van todos, y si se inscriben, cosa que no harán, no ganarían, la lista de ganadores, la van a dictar desde arriba, a una elección, que solo irán los militantes de Morena, acarreados, y beneficiarios de programas, la sociedad civil no asistirá a esa votación, no van a las constitucionales, menos a esta que será una simulación. Por lo pronto, sonorenses y mexicanos, a prepararse, a partir del año que entra se vendrán iniciativas de Ley, que aprobarán, que no se pueden imaginar…van por todo.
SALAS, EXTORSIÓN Esta semana causo revuelo, un mensaje que posteo exdirigente del Club Rotario, Luis Salas, ya desde fuera de Ciudad Obregón, señalando que se iba, porque estaba siendo víctima de intento de extorsión, en sus negocios del ramo de comidas. Creo que el error de él, fue utilizar el membrete del Club Rotario,
¡A temblar! Trump va para arriba
Enrique Quintana
Las elecciones en Estados Unidos serán exactamente en 12 días. No está claro quién va a ganar. Pero, aun considerando lo cerrado de la competencia, hay indicios de que, en los últimos días, la candidatura de Donald Trump ha adquirido más fuerza.Permítame mostrar algunos datos relevantes.
The Economist, quizás el semanario más influyente en el mundo económico a escala global, tiene un modelo predictivo. Hasta el pasado 19 de octubre, este modelo señalaba una ligera ventaja para Kamala Harris. Pero, desde entonces, Donald Trump le ha dado la vuelta. Con la información más reciente, Trump ganaría 273 votos en el Colegio Electoral frente a 265 de Kamala Harris.
La diferencia es mínima, pero suficiente para rebasar los 270 votos electorales que
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
SUPREMACÍA…EXTORSIÓN Y DENUNCIA…NI SIEMBRA, NI APOYO…PSICÓPATA
aunque reconoció su error, aunque no lo hizo público, como le solicitó la actual dirigencia, que obviamente se deslindó del comunicado, lo que considero correcto. Como era de esperarse, el alcalde Javier Lamarque, al modo, y como siempre, minimizó los hechos, que son contados los casos y que se han resuelto, reconocimiento tácito, de que sí hay, le digo, ensoberbiados, no miden las respuestas. El alcalde invita al empresario, hoy ya en el exilio, a que haga la denuncia y yo me pregunto, hay confianza de Salas, o de cualquier empresario, interponer una denuncia, hay confianza en la autoridad. ¿Qué le pasó al ganadero, Alejando Morales? Fue interpuso una queja… ¡Y lo mataron!, y así como este, otros casos y me consta, sobre todo en municipios de norte, donde está el corredor para el cruce de drogas y migrantes, negocio millonario.
Por cierto, CBP, que encabeza Miller, señaló recientemente que el 50% del fentanilo pasa por Nogales, para que den cuenta de la corrupción que hay de ambos lados de la frontera.
DENUNCIA REGIDOR
Y hablando de denuncias, a las que alude Lamarque, pues que al siguiente día, un regidor aliado, Eédgar Gutiérrez, del PES, denuncio que funcionarios del Ayuntamiento lo amenazaron por andar solicitando información de gastos de dependencias ¿Qué tal?
¿Saldrá el alcalde a señalar que esto es mentira? Delicado que se amanece a un regidor y vaya señalar que manda la opacidad del gobierno municipal, y de que obviamente hay corrupción, esta denuncia pública debe ser atendida por el órgano de control, pero como no es autónomo, y el titular es empleado de Lamarque, no se hará, y que sigan gastando el dinero público, como quiera…y los servicios e infraestructura del municipio deteriorándose.
OFICIAL, NO HAY AGUA, NI CICLO AGRÍCOLA
Ya es oficial, 150 mil hectáreas o quizás más sin sembrar, no hay agua, impactantes las fotos ya de cierre de compuertas de los canales alto y bajo, que ya se verán secos. Y lo más grave y delicado, que por más reuniones a las que asistan Luis Antonio Cruz, Mario Pablos, Álvaro Bours, Humberto Borbón, entre otros dirigentes, no habrá apoyos.
Ahí van y vienen a Hermosillo, a la Ciudad de México, reuniones con funcionarios, senadores, diputados, con la titular de Sagarhpa, Célida López y pues “dioquis” el Gobierno de Sonora no tiene dinero y el Gobierno Federal ya delineó su política para el agro…más de lo mismo, y peor, quiere precios por…¡decreto!
Creí que la llegada del multimillonario empresario sinaloense, Julio Berdegué, productor y dueña la familia de importante cadena hotelera, las cosas cambiarían, pero no. Ya la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que productores “grandes”, o medianos, esos que producen y llevan alimentos a las mesas de los mexicanos, que en pocas palabras se “rasquen con sus uñas”, que el apoyo se dará a los campesinos, a los que siembran de 5 a 9 hectáreas, para su autoconsumo, los que están en el programa Sembrando Vida, que yo le llamo Sembrando tu voto y que les ha funcionado bien.
Y ahora quieren obligar al industrial, a que le baje 10% al precio de la tortilla, ya Sonora, por cierto, entre los más caros el Kilo ¿Pero cómo? ¿Por decreto? ¿Y los costos? ¿Los insumos?, incluso la
se requieren para ganar. El resultado deriva de avances de Trump en estados que son críticos para la candidata demócrata: Pennsylvania y Wisconsin. Como usted sabe, en el sistema electoral norteamericano, no es determinante el voto popular. Pero incluso, considerando la intención de voto que arrojan las encuestas a nivel nacional, las más recientes marcan una ventaja para Trump. The Wall Street Journal terminó su levantamiento el pasado 22 de octubre y reportó una ventaja de 3 puntos para Trump. Forbes/ HarrisX terminaron el 21 de octubre y reportaron a Trump adelante por 2 puntos. CNBC la concluyó el 19 de octubre y también dio adelante a Trump por 2 puntos.
La ventaja es cerrada, pero es manifiesto que el candidato republicano va para arriba. En estos pocos días que restan para la elección, Harris tendrá que hacer algo para cambiar las tendencias si quiere llegar con posibilidades de ganar el martes 5 de noviembre. El otro indicador que hay que observar son las apuestas. El sitio RealClearPolitics presenta los resultados de ocho casas de apuestas. Entre la mitad de septiembre y el 6 de oc-
extorsión, como la que hay en el limón, aguacate, entre otros. Ahora dejen ustedes eso, maíz, trigo, sorgo ¿De dónde? si no hay agua, no habrá siembra, Sinaloa dejará de producir ocho millones de toneladas de maíz, en el Valle del Yaqui no habrá trigo, millones de toneladas que no habrá para el mercado interno, ni para exportación.
El gobierno mexicano y la industria a importar, y a pagar en dólares, con las variaciones que tenga la moneda, y que incidirá en la inflación ¿Qué no quieren maíz transgénico? Pues ese es el que nos van a enviar productores de Estados Unidos Canadá y Rusia. De veras que no le entienden ¡Ah! pero que tal, no habrá apoyo para productores, pero sí todo lo que necesite Cuba, con el apagón eléctrico nacional que se traen. Más vale que el Gobierno Federal, el Estado, y los municipios de Cajeme y región del Mayo, vayan viendo que van hacer, dejarán de circular miles de millones de pesos en la economía, con un efecto demoledor en sectores y familias. Habrá mucho desempleo, migración, cierre de negocios, robos, los índices de inseguridad para arriba, un verdadero problema social, económico, que creo, no lo está midiendo la gente y las autoridades, ojo con esto, vienen tiempos muy difíciles para el sur de Sonora, un terrible panorama.
SEGURIDAD…Y EL PSICÓPATA
Increíble, no termina nuestra capacidad de asombro, al ver video de un joven sicario y para mi psicópata, difundiendo un video, con mucha tranquilidad y cinismo, aceptando que el mató a un policía municipal de Hermosillo e hirió a otro que salió corriendo, que era al que quería matar, no al que asesinó, que lo hizo cuando le mostraba su licencia. Expuso sus razones, acusó a policías, dio detalles, que tendrían que investigarse, aquí el fondo, hasta que punto han llegado los jóvenes, que descomposición, tranquilo, pero molesto el joven porque las autoridades están molestando a su familia, si el del problema es él.
Y ahí está el otro caso, del comandante de la PESP, que hace dos o tres semanas, cometió asesinato, y huyó, la autoridad al ir a su casa, encontraron droga, armas, 30 millones de pesos y miles de dólares, y tenía poco que había llegado de SLRC, donde se había implementado Mando Único.La autoridad no negó los hechos, FGJE y FGR, están detrás de este policía, si es que no le dieron “piso” ya por aquello de cabos sueltos, obviamente no actuaba solo, y puede abrir la “caja de pandora” si lo agarran, confirmar el crimen uniformado que hay, urge limpiar corporaciones.
Por cierto, en las investigaciones que se traen FGR y FGJE, traen en la mira a varios mandos, algunos están saliendo como el nopal, con muchas propiedades.
Uno con lujosa residencia por la calle 26, otro con en el Fraccionamiento La Rioja; otro con casas que renta por la zona norte; sociedades entre policías en venta de autos de alta gama.
Otro con rancho, con animales de registro por rumbo de Ures, en fin, ahí viene una tremenda sacudida que le darán al árbol en corporación policiaca, con todo el apoyo de la Plaza Zaragoza, del inquilino que ocupa la oficina más refrigerada, ya basta de tanta corrupción e impunidad en mandos policiacos, que ni protegen, ni sirven a la sociedad, sino a otros intereses.
De que hay buenos elementos en poli -
tubre, hubo una ventaja favorable para la vicepresidenta Harris. Pero, desde entonces, se revirtieron los momios y ahora Trump lleva una ventaja promedio de 20 puntos, es decir, 60 por ciento apuestan por él y 40 por ciento por Harris. Obviamente lo que arrojan las apuestas son percepciones de las personas que juegan. No hay nada científico en ellas. Sin embargo, la voltereta observada se suma a otros indicios como los que señalamos anteriormente. Subrayo que de estos datos no debe concluirse que Trump vaya a ganar. La elección sigue cerrada y cualquier cosa puede ocurrir, pero las tendencias más recientes son a su favor.
El discurso oficial que señala que México trabajará con cualquiera que gane la elección es simplemente corrección política. La realidad es que a nuestro país se le complicaría mucho más el entorno económico y político en el caso de un triunfo de Trump. También es frecuente escuchar que las amenazas del candidato republicano son mera retórica electoral para obtener un mayor respaldo. La experiencia de su mandato anterior muestra que es capaz de cumplir lo que
cías estatales, AMIC, municipales, claro que los hay, pero este tipo de casos pegan y duro, y no hay de otra más que entrarle y confiar en las nuevas generaciones de policías que están saliendo de la Academia.
En este marco, el alcalde Toño Astiazarán, instaló Sistema Municipal de Seguridad Pública, la meta, una mejor coordinación. Conjunta, entre sociedad y gobierno, para tener mejores niveles de seguridad, van a participar asociaciones de sociedad civil, ciudadanos, en acciones preventivas, con evaluaciones cada tres meses…bien.
MINEROS Y COMISIÓN SONORA-ARIZONA
Semana de Foro Internacional de Minería, importante industria, Sonora, quien más aporta en extracción de minerales, gran aportación al PIB e impuestos. El encuentro en un marco donde el Gobierno Federal quiere impedir minas a “cielo o tajo abierto”, el mismo diputado, David Figueroa, empresario del ramo, señaló, que 40 de 47 de las grandes, son así ¿Se imaginan cancelarlas? no creo. El presidente de la Asociación de Mineros, David Ramos, señalando la posible pérdida de 130 mil empleos, frenos a inversiones de muchos millones de dólares etc. El gobernador Alfonso Durazo, los conminó a invertir en plantas tratadoras de agua, ya que la minería requiere de agua… ¡Y no hay!
De hecho hay un problema en un municipio, porque una mina del grupo México, está agotando el acuífero, poniendo en riesgo a una población.
¿En qué va a quedar esto? en el congreso decidirán esto, la Comisión de Minas la preside, como comentamos, senadora Lorenia Valles, y mineros solicitaron apoyo para que interceda por ellos al senador Manlio Fabio Beltrones, incluso que vuelva el Fondo Minero, que le caería muy bien a varios municipios y alcaldes de Sonora. Y obviamente, cabe recalcar la reunión del gobernador Durazo, con su homóloga de Arizona, Katie Hobbs y el embajador de EU, Ken Salazar, para consolidar la relación entre ambas entidades.
Se dieron una vuelta por Guaymas, teniendo como anfitriona a la doctora, Karla Córdova, para ver los trabajos de modernización del Puerto, que sacó a relucir la gobernadora Hobbs, que Guaymas será el Puerto de Arizona, y vaya que pueda que sea así, ante el crecimiento de mega plantas de semiconductores en Phoenix y las condiciones que se están dando, dentro del Plan Sonora, para el Nearshoring en la entidad, para la llegada de inversiones.
También hay que ser objetivos, próximo 5 de noviembre, elecciones presidenciales en EU, contienda muy cerrada entre, Kamala Harris y Donald Trump, si gana el expresidente, ya ha fijado posición en cuanto a México y futura relación comercial, el tema de migración, aranceles, revisión al T-MEC, quiere actuar contra los cárteles mexicanos, hoy desatados en varias regiones del país, en su pleito por controlar zonas, territorios. Y vaya espaldarazo que le dio, Francisco Cervantes, el dirigente del CCE, el máximo organismo del sector empresarial al gobernador Durazo, esperemos que se traduzca en llegada de inversiones del sur del país a la entidad.
Correo: arturoballesteros@hotmail.com X: @ABN58
ofrece. Su triunfo sería terrible para el futuro de la democracia en Estados Unidos, para la estabilidad global y para México. Hay que recordar que tras el triunfo de Trump en las elecciones del 2016, el tipo de cambio del peso frente al dólar pasó de alrededor de 18.60 a 20.90 y llegó casi a 22 pesos tras su toma de posesión en enero de 2017, aunque regresó a cerca de 18 pesos a la mitad de 2017 tras comenzar la negociación de lo que luego fue el TMEC. Sin embargo, la depreciación asociada a su triunfo fue del orden de 18 por ciento en tres meses. Nadie asegura que eso pudiera ocurrir de nuevo, pero ese movimiento refleja el riesgo que existe. Hoy, un incremento de esa magnitud colocaría la moneda norteamericana en 23.65 pesos. El problema principal, sin embargo, no sería la devaluación sino la capacidad de Trump para trastornar un modelo económico que ha probado en Norteamérica ser muy exitoso y que ha dinamizado muy diversas regiones del país. Los electores norteamericanos tienen la palabra. Nosotros no podemos hacer prácticamente nada desde aquí, pero es importante ser conscientes del riesgo que ese resultado puede traer para México.
Morena despoja a México de su Constitución
Emilio Rabasa Gamboa
Cuando Reyes Heroles anunció en Chilpancingo, Guerrero (noviembre-1977), una reforma constitucional-electoral para transformar el sistema político mexicano, buscó el consenso nacional, con una mesa de diálogo receptivo e incluyente instalada en el salón Juárez de Bucareli. No obstante vivir en un régimen de partido hegemónico, que pudo haber pasado la reforma sin problema por mayoría calificada con el Poder Reformador, tuvo la sensibilidad de dotarla de una legitimidad no sólo jurídica sino también política, social y hasta moral. De ahí su vigencia por casi 50 años, fundamento de nuestra democracia.
Con mayoría calificada usurpadora (54-74%), Morena impone una reforma que, al modificar la integración y funciones del poder judicial, lo somete a los otros dos poderes, con la mercadotecnia de una falsa democratización al hacer electivos a los juzgadores. Esa narrativa nada dice que, al elaborar las listas con candidaturas afines por la mayoría morenista, se controla el resultado, como acontece en Cuba para conformar su Asamblea Nacional del Poder Popular. Someter al poder judicial niega el principio de división de poderes (art. 49 constitucional), al cancelar el indispensable contrapeso al ejecutivo y legislativo, función cardinal de la Suprema Corte que, si no manda, debe refrenar el exceso de poder de los que mandan, para garantizar la supremacía constitucional. Para eso existe la Corte en un régimen constitucional democrático.
El oficialismo sostiene que 8 ministros no pueden detener la voluntad popular de la reforma judicial, encarnada en el Poder Reformador que representa a todo el pueblo. Al respecto Stuart Mill escribió: “la idea pura de la democracia, según su definición, es el gobierno de todo el pueblo por todo el pueblo igualmente representado, y no el gobierno de todo el pueblo por una simple mayoría del pueblo, exclusivamente representada”. Y agregó: “la minoría debe hallarse tan completamente representada como la mayoría. Sin esto no hay igualdad en el Gobierno, sino desigualdad y privilegio: una fracción del pueblo gobierna a todo el resto; hay una porción a la que se niega la parte de influencia que le corresponde de derecho en la representación”. El capítulo VII de su obra es: “De la democracia falsa y de la verdadera. De la representación de todos y de la representación sólo de la mayoría” (Del Gobierno Representativo-1861) Para ratificar esa falaz idea del mandato popular, presentan la llamada “iniciativa de supremacía constitucional”, que blinda ésta y cualquier otra reforma constitucional de Morena a futuro, de cualquier revisión que la Suprema Corte no sólo tiene derecho, sino la obligación de realizar. Así lo sostuvo su presidente Zaldívar en su voto particular en el amparo 2021/2009. ¿Se lo habrá dicho a la presidenta Sheinbaum, al igual que la consejera jurídica Godoy, Monreal y Adán Augusto, que con un amparo en 2014 pidieron que la SCJN revisara la constitucionalidad de la reforma energética de Peña? ¿Le habrán dicho con honestidad que cuando eran oposición defendieron el papel de la Corte como revisora de la constitucionalidad de las reformas constitucionales y ahora lo sepultan con esa iniciativa? La congruencia da sustento a la autoridad en el difícil ejercicio de gobernar, es un valor político-moral supremo, no un árbol de moras. De no hacerlo, exponen ante la opinión pública nacional e internacional a una Presidenta que reitera ser demócrata y haber luchado por la democracia; esa iniciativa, es profundamente autoritaria. El artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano señala: “Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no esté asegurada, ni la separación de poderes determinada, carece de Constitución”. Al cancelar la separación de poderes con el control del poder judicial por los otros dos poderes, y peor aún con la iniciativa de supremacía, no hay garantía alguna para asegurar los derechos fundamentales de las y los mexicanos, por lo que Morena deja a México sin su Constitución.
Docente/investigador de la UNAM
Causa de muerte
Ángel Gilberto Adame
Para Alejandra Ibarra Chaoul, la censura que padecen los medios de comunicación es más palpable que nunca. Cada día los periodistas son víctimas de todo tipo de agresiones: acoso, privación de la libertad, vías de hecho e incluso el asesinato. Y esta tendencia va en aumento.
En la búsqueda de documentar esta ola de abusos, Ibarra Chaoul publicó ‘Causa de muerte: cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México’, bajo el sello Aguilar. De esta manera, a través del análisis de cuatro distintos casos de homicidio se intenta entender el motivo de la violencia contra el gremio.
En el juicio de Joaquín Guzmán Loera, Ibarra Chaoul adquirió notoriedad. En la Corte de Brooklyn únicamente había tres mexicanas de 29 años. Una era Emma Coronel, esposa del capo; la otra, Lucero Sánchez, examante y testigo de cargo; la tercera, ella misma. Así, después de cubrir durante tres meses el caso, escribió ‘El Chapo Guzmán. El juicio del siglo’, su primer libro.
Las cuatro historias sobre las que versa ‘Causa de muerte’ corresponden a la de un reportero local que se desenvolvía en las redes sociales, un cronista de alcance nacional, un defensor ciudadano y un grupo de locutoras de radio, cuyo eje común consistía en transmitir a sus respectivas comunidades algunos de los problemas que les afectaban en lo cotidiano y a denunciar a quienes los causaban, usualmente funcionarios públicos, habitantes de sus propios municipios, o el crimen organizado.
Según la autora, su trabajo busca proponer nuevas hipótesis, abandonando “la explicación floja y generalizada que responsabiliza al ‘narco’, ese ente amorfo y omnipresente”, y haciendo “un ejercicio de imaginación, proyectando quién podría tener interés en mandar a matar a los reporteros”, todo ello en un país donde más del 99% de los crímenes quedan impunes.
Así, se concluye que se mata a los periodistas, generalmente ciudadanos respetados en su entorno y con capacidad de promover la participación social, “cuando toman postura frente a un hecho, cuestionan al poder de su localidad y su narrativa dominante en un momento en que el poder (político o criminal) está atravesando por un periodo de inestabilidad”.
La forma que tiene Ibarra Chaoul de acercarse a los casos demuestra su experiencia, ya que, entre otros aciertos, logra identificar que la causa principal de estos crímenes no es la búsqueda de la censura, sino el escarmiento como una forma que los homicidas utilizaron para demostrar su autoridad y dominancia. Asimismo, se resalta que la poca difusión de sus historias se debe a que casi todas ellos se trataban de periodistas locales que fueron ignorados por los grandes canales informativos:
“Sabemos bien que la prensa sufre niveles estrepitosos de violencia, pero es muy raro conocer, de primera mano, el tipo de cobertura que los [occisos] realizaron”, y por la cual, casi con certeza, fueron asesinados.
El análisis de estos acontecimientos está acompañado por una diversidad de ensayos que abordan al periodismo desde diferentes perspectivas, como el papel que juegan los informadores, la inestabilidad presente en el ejercicio del poder y la relación comunidad-medios-autoridad.
Esta obra se suma a un importante esfuerzo por salvaguardar al gremio periodístico en uno de los países más peligrosos para su práctica.
De igual manera, este libro funciona como un ejercicio de memoria para las víctimas y como un recordatorio de que, incluso ahora, tenemos que seguir luchando por las libertades de opinión y expresión.
Se le está yendo el país de las manos
La violencia está desbordada y está subiendo la calidad de fuego de las organizaciones criminales. En Guanajuato, en la zona que controla el Cártel de Santa Rosa de Lima, la organización que domina el huachicol, estallaron dos coches bomba, mientras que en Guerrero, en la Costa Grande, se enfrentaron militares con civiles armados. El teatro de operaciones criminales se amplío drásticamente en unos cuantos días, desde Sinaloa y Chiapas, hasta el centro del país. No se sabe aún si los estruendosos conflictos son parte de la extensión de la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, pero lo que sí se ve es la primera crisis de seguridad que enfrenta la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, y que la pone a prueba sobre cómo manejar el desastre que le dejó Andrés Manuel López Obrador. Los ataques en Guanajuato fueron al corazón del Cártel de Santa Rosa de Lima. Un coche bomba explotó en Acámbaro, a unos metros de las instalaciones de Seguridad Pública municipal, y poco tiempo después estalló otro en Jerécuaro, afuera de la sede de la Secretaría de Seguridad municipal. Ese cártel nació en 2014 en el centro y el sur del estado, en Villagrán, contiguo a Celaya, y en la herradura que hace frontera con Michoacán –donde está Acámbaro– y Querétaro –donde está Jerécuaro–. La selección de los objetivos sugiere que los agresores denunciaron colusión de la policía con los reyes del huachicol, aunque no se sabe de parte de quién fueron las bombas.
El Cártel de Santa Rosa de Lima, que tiene una alianza desde 2019 con Los Escorpiones, el brazo criminal del Cártel del Golfo, está enfrentado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con la fracción de Los Chapitos que está combatiendo a las milicias de Ismael el Mayo Zambada, en Sinaloa. La violencia que vivió el sur de Guanajuato no fue inusual, pero lo escandaloso de los actos la colocó en el mismo nivel de atención pública de Sinaloa y Chiapas, los estados que estaban ocupando el interés nacional y los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum. Es el mismo caso de Tecpan de Galeana, que ha vivido bajo la violencia por largo tiempo entre dos grupos, Los Granados y Los Chanos. Los Granados pertenecen a lo que se conoce como la Federación Guerrerense, donde Los Tlacos, el grupo criminal que, respaldado aparentemente por el gobierno de Evelyn Salgado, ha ido conquistando territorios y expandiéndose desde el centro y oriente del estado hasta la Costa Grande en busca de una salida al mar para su droga, y La Familia Michoacana, que tiene el mismo objetivo. No hay información sobre qué provocó el enfrentamiento y el bloqueo de la carretera de Acapulco a Zihuatanejo, donde tienen al Cártel Jalisco Nueva Generación como su principal enemigo. El país se le está yendo de las manos a la Presidenta en materia de seguridad, pese a que toda la violencia no puede atribuírsele en estos momentos a su política. Es la herencia maldita del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y consecuencia del fracaso de su estrategia de no combatir a los cárteles de las drogas, e inclinar su preferencia por Los Chapitos y, en segundo lugar, el Cártel de Sinaloa, al que también se conoce como Cártel del Pacífico. Sheinbaum necesita tiempo para que la estrategia que planteó al iniciar su administración, apenas hace tres semanas, pueda empezar a dar frutos. El problema es que no lo tiene, y la narrativa que está intentando construir, retomando las líneas generales de su predecesor y sus tácticas dilatorias y distractoras, no le está funcionando. El viernes por ejemplo, dedicó 638 palabras para responder una pregunta sobre la notificación oficial de una jueza para eliminar del Diario Oficial de la Federación la publicación sobre la reforma judicial. Al coche bomba en Acámbaro le dedicó 45 palabras. Del coche bomba en Jerécuaro se supo después de terminada. No cambió el ciclo noticioso. Sheinbaum, como lo hacía López Obrador para huir del fondo de la problemática, dijo que el martes informaría el gabinete de seguridad sobre los operativos que se están llevando a cabo para restablecer la seguridad.
Raymundo Riva Palacio
Más allá de la estética: El impacto del acné
Procedimientos médicos
Además de los tratamientos orales y tópicos, existen procedimientos que pueden mejorar el acné y minimizar sus efectos secundarios: Peelings químicos: remueven la capa superficial de la piel, ayudando a destapar los poros. Fototerapia: Utiliza luz LED para reducir las bacterias y la inflamación. Estudios recientes sugieren que la fototerapia puede reducir el acné hasta en un 50 por ciento en algunas personas.
El acné es una de las en fermedades dermatológi cas más frecuentes a nivel mundial y afecta entre el 70 por ciento y 90 por ciento de los adolescen tes. Sin embargo, también persiste en la vida adulta, afectando hasta al 15 por ciento de las mujeres y al 5 por ciento de los hombres mayores de 25 años, según la Academia Americana de Dermatología (AAD).
Esta condición va más allá de ser un problema es tético, ya que sus efectos pueden afectar la autoesti maylacalidaddevidadelas personasquelopadecen.
El acné ocurre cuando los poros de la piel se obs truyen debido al exceso de producción de sebo, células muertas y bacte rias, principalmente el Propionibacterium acnes. Esta combinación desen cadena inflamación y obs trucción de los folículos pilosos, lo que provoca la aparición de espinillas, puntos negros, pústulas y, en casos graves, quistes.
FACTORES HORMONALES
Los cambios hormonales son una de las principales causas de acné, especial mente durante la adoles cencia, el ciclo menstrual, el embarazo y el uso de ciertos anticonceptivos.
En adolescentes, los niveles de andrógenos aumentan, estimulando las glándulas sebáceas y contribuyendo a la producción excesiva de sebo, lo cual fomenta la aparición de acné. En mujeres adultas, los cambios hormonales en el ciclo menstrual pueden ser un desencadenante clave.
FACTORES GENÉTICOS
Los antecedentes familiares juegan un papel importante en la predisposición al acné. Aquellas personas con padres o familiares cercanos que han tenido acné tienen mayor probabilidad de desarrollarlo también.
ESTRÉS Y ESTILO DE VIDA
El estrés es otro factor que agrava el acné. Estudios publicados por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos indican que el estrés puede aumentar la producción de sebo en personas propensas al acné, lo cual fomenta los brotes. Además, factores de estilo de vida, como el consumo de tabaco, el uso excesivo de maquillaje y la falta de una rutina de limpieza adecuada, también pueden agravar la condición. redaccion@tribuna.com.mx
DIETA Y ACNÉ: MITOS Y REALIDADES
Aunque los estudios han mostrado resultados mixtos, la investigación reciente sugiere que una dieta alta en carbohidratos refinados y lácteos podría contribuir a la aparición de acné. Según la AAD, algunos estudios indican que alimentos con un índice glucémico alto pueden desencadenar brotes de acné al provocar picos de insulina, que a su vez estimulan la producción de sebo. Sin embargo, esta relación no es concluyente y se necesitan más estudios para confirmar la conexión entre la dieta y el acné.
Existen varios tipos de acné, que van desde leves hasta graves: Puntos Negros: poros dilatados llenos de grasa y células muertas que se oxidan y se vuelven oscuros. Puntos Blancos: poros obstruidos sin exposición al aire, lo que impide su oxidación y mantiene el color blanco. Pápulas y Pústulas: lesiones inflamadas que causan enrojecimiento y a menudo están llenas de pus. Nódulos y Quistes: lesiones profundas y dolorosas que pueden dejar cicatrices.
El tratamiento del acné depende de su gravedad y de las características individuales de cada persona. A continuación se detallan los tratamientos más comunes.
TRATAMIENTOS
TÓPICOS
Los tratamientos tópicos son la primera línea de defensa contra el acné y suelen incluir: Peróxido de benzoilo: elimina bacterias en la piel y reduce la inflamación. Según estudios clínicos, puede reducir hasta el 50 por ciento de los brotes en las primeras cuatro semanas. Ácido salicílico: ayuda a destapar los poros eliminando las células muertas. Retinoides tópicos: derivados de la vitamina A, promueven la renovación celular y reducen la formación de obstrucciones.
Para casos más graves, los dermatólogos pueden recomendar tratamientos orales: Antibióticos orales: eliminan las bacterias que causan el acné y reducen la inflamación. Sin embargo, su uso prolongado puede llevar a una resistencia bacteriana. Isotretinoína: uno de los tratamientos más efectivos para el acné severo, aunque con posibles efectos secundarios graves.
Recomendaciones
Los dermatólogos aconsejan una rutina de limpieza adecuada para mantener la piel libre de grasa y evitar el uso de productos o maquillaje comedogénicos, ya que estos pueden obstruir los poros. Además, es importante no tocar o exprimir las espinillas, ya que esto puede empeorar la inflamación y causar cicatrices.
La AAD también enfatiza la necesidad de tener paciencia con los tratamientos, ya que la mayoría tarda varias semanas o incluso meses en mostrar resultados. La doctora Sandra Lee, dermatóloga certificada y experta en acné, sugiere mantener una rutina de cuidado de la piel y no saltar entre productos, ya que esto puede irritar la piel y empeorar el acné.
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Asesinan a hombre en la Valle Verde
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El homicidio de una persona de sexo masculino, se suscitó en el sur de Ciudad Obregón, frente a un domicilio, la tarde de ayer en la colonia Valle Verde.
De acuerdo a información extraoficial, se informó que se trata de un hombre de37añosdeedadyquerespondía al nombre de Jesús Francisco,quienfueatacado sobre la calle Agua Marina, entreTopacioyRubí.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Marina (Semar) y personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para cumplir con las diligencias de ley y resguardar la zona para la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo).
Según los primeros reportes, la agresión armada se habría dado alrededor de las 15:30 horas, lo que provocó la movilización de las corporaciones de seguridad
En cifras
15:30
De ayer fue reportado el ataque que activó a las autoridades por el suceso en la colonia Valle Verde. de los distintos niveles de gobierno, quienes llegaron a la zona tras el aviso de los vecinos de dicho asentamiento humano.
La víctima se encontraba frente a la fachada de una vivienda de color gris, cuando fue ultimado a balazos por hombres armados.
Localizan restos humanos en un predio de Cajeme
Mujer fallece en incendio de vivienda tras quedar atrapada
Elementos de Bomberos acudieron al sitio para sofocar las llamas
Vinculado a proceso por presumible delito de abuso sexual en Navojoa
Un incendio en una vivienda en Hermosillo dejó un saldo lamentable, al confirmarse la muerte de una mujer identificada como Elizabeth Margarita, de 27 años.
El incidente ocurrió en las primeras horas de la madrugada en un domicilio, habitado por seis personas, que se encontraba en llamas cuando los servicios de emergencia
Ramón ‘N’, detenido por ser presunto homicida
Una orden de aprehensión en contra de Ramón Alfonso ‘N’, por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en agravio de Santos, fue cumplimentada por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
La captura del señalado tuvo lugar en una vivienda de la colonia Urbi Villa del Rey en Ciudad Obregón, en el municipio de Cajeme, sin embargo, al momento de la detención y aseguramiento del imputado, sus familiares intentaron impedir el
Horas de ayer inició la conflagración que dejó una víctima, quien quedó atrapada en el interior de la vivienda.
llegaron al lugar, donde afortunadamente, cinco de los ocupantes lograron escapar con vida, pero Elizabeth quedó atrapada. En cifras 1:00
Desmantelan un laboratorio clandestino de fentanilo en SLRC La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) logró la vinculación a proceso de Everardo ‘N’, de 43 años de edad, por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de Citlali, de 20 años. El 5 de octubre de 2024, aproximadamente a las 21:30 horas, Everardo ‘N’ ingresó de manera ilegal a un domicilio en la comunidad de Guayparín, en el municipio de Navojoa, donde la víctima se encontraba dormida y aprovechó para realizarle tocamientos indebidos.
Elementos federales y estatales, en operativo conjunto realizaron el desmantelamiento de un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de fentanilo en San Luis Río Colorado. Este operativo, derivado de labores de inteligencia y análisis se ejecutó en un domicilio ubicado en la avenida 20 de Noviembre ‘B’ en la colonia Altar, permitiendo a las autoridades localizar y asegurar diversas sustancias y maquinaria industrial utilizada en la producción de drogas sintéticas.
El Colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón reportó el hallazgo de restos humanos, con marcas de un intento de calcinación, en un predio ubicado entre la Calle Coahuila y Cimarrón, en la colonia Villa Bonita. De acuerdo a los informes preliminares, el cadáver se localizó al interior de una fosa clandestina, esto luego de las denuncias anónimas que realizaron los vecinos de la zona. La líder del grupo, Nora Lira, explicó que por el momento solamente se ha podido encontrar a uno.
En cifras 6
De octubre pasado cuando la víctima se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas fue atacado por Ramón.
traslado del detenido, por lo que fue necesario solicitar el apoyo de otras unidades que se encontraban en el área.
Al señalado se le acusa por el homicidio
El detenido será presentado ante un juez de control
de Santos, quien fue encontrado sin vida por su hermano dentro de un domicilio en la citada colonia, con heridas profundas en el cuello, producidas por arma punzocortante.
Una persona sin identificar pierde la vida luego de ser atropellada en calles de la capital sonorense
Una persona, aún sin identificar, perdió la vida en un accidente automovilístico en el que fue atropellada en una colonia al oriente de Hermosillo. De acuerdo con la información compartida por la Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el incidente se registró alrededor de las 17:45 horas de ayer, entre las calles Ocotlán y Ojuelos. Según el reporte de la corporación, la persona falleció en el lugar mientras se le realizaba reanimación cardiopulmonar.
Luego del trágico accidente ayer entre un tractocamión y un autobús de pasajeros en la carretera federal 45, a la altura del municipio de Guadalupe, el Gobierno de Zacatecas reveló los nombres de las seis personas lesionadas y corrigió la cifra de muertos, al precisar que en el camión viajaban 25 pasajeros, de los cuales 19 perdieron la vida. Ante este lamentable suceso, las autoridades
zacatecanas entablaron comunicación con los gobiernos de Nayarit y Jalisco para que en conjunto se pueda contactar a las familias de las personas lesionadas y fallecidas. En un primer reporte preliminar, las autoridades, incluyendo el gobernador David Monreal, informaron que este accidente había dejado un saldo preliminar de 24 muertos y cinco heridos. Sin embargo, a las 11:45 horas, a través de sus
redes sociales, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno estatal, emitió un nuevo comunicado para actualizar y corregir la información de este fatal accidente. En el comunicado, se precisa que estos nuevos datos se obtuvieron de trabajo en conjunto con las corporaciones de seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado y las coordinaciones de protección civil involucradas.
En breve
Otro hecho violento puso en alerta a las autoridades en Cajeme
LA FOTO NOTICIA
Eran 25 pesonas las que viajaban de Tepic a Ciudad Juárez
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Vecinos de la colonia Esperanza Tiznado urgen mejora de calles
ROMÁN GONZÁLEZ
redaccion@tribuna.com.mx
“Desde 2002 llegué a vivir a esta colonia, tenemos años pidiendo que nos pavimenten la calle Salvatierra, pero hasta la fecha seguimos esperando”, compartió Socorro Carrasco, sobre la falta de carpeta asfáltica en las calles de la colonia Esperanza Tiznado.
Del mismo modo aclaró que aun cuando en las calles principales, sí se han realizado trabajos de colocación de pavimento, las entrecalles aún son de terracería lo cual genera afectaciones sobre todo en temporadas de lluvia.
“De la mano de la problemática de calles, vienen las constantes fallas en el sistema hidrosanitario, sobre todo en la calle Paseo
Las Palmas entre Codorniz y Manuel Cloutier, donde seguido tenemos aguas re-
siduales que generan muy mal olor e incluso han afectado las ventas de los comercios, sin mencionar el daño que esto ocasiona a las vialidades, ya que de por sí son pocas las calles buenas y que estén en riesgo no es justo”, señaló,
Arturo Bustillos, comerciante en la zona.
De acuerdo a los propios residentes de la colonia ubicada al sur de ciudad
Obregón a la problemática de las calles sin pavimentar se le suman las vivien-
El registro será en las oficinas de Educación Municipal
Recientemente hemos notado una importante mejora en el servicio de alumbrado público, ahora el problema son los vagos que intentan dañar las luminarias, creemos que para poder tener la facilidad de esconderse más fácilmente, por eso pedimos una mayor vigilancia”.
ITZY MÁRQUEZ
Más info
Aguas negras derivadas de drenajes colapsados en la colonia
das abandonadas, drenaje tapado y alumbrado público deficiente como las principales necesidades que aquejan dicha colonia.
A través de un recorrido por las calles de la colonia, se pudo confirmar que
IMCA lanza concurso de declamación ‘Nuestros
Héroes Revolucionarios’
En el marco de las festividades del Día de la Revolución Mexicana, el Ayuntamiento de Cajeme a través de Educación Municipal y en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura de
Cajeme (IMCA), anunció la convocatoria a participar en el concurso de declamación ‘Nuestros Héroes Revolucionarios’, con la finalidad de promover el gusto por el arte de la belleza de la palabra.
En breve
las mencionadas construcciones en abandono abundan, mismas que con el tiempo han sido vandalizadas, edificaciones que sirven como basureros públicos, de acuerdo a lo denunciado por los vecinos del referido sector.
Zenaida Salido Torres, subdirectora de Educación Municipal, indicó que existen 12 bases para participar en el concurso mismas que constan en que cada escuela secundaria podrá estar representada por hasta dos alumnos de cualquier grado. Los temas a desarrollar son el papel de la mujer en la Re-
Los residentes de la zona indicaron que como causa de la insalubridad que sufren, varios comercios de alimentos han dejado de vender, además del temor de que se presenten enfermedades gastrointestinales en los niños y adultos mayores.
volución Mexicana, Cajeme en la Revolución y nuestros héroes nacionales de la Revolución Mexicana, contando con un mínimo de ocho estrofas, los aspectos a calificar serán la presentación, voz, memorización, emotividad, dicción, mímica y dominio del auditorio, teniendo como fecha límite para el registro el primero de noviembre.
Protección Civil informa que no habrá vendimias en los panteones
Con la finalidad de mantener un mejor control en la seguridad al interior de los panteones del municipio durante la celebración del Día de Muertos, el primero y dos de noviembre no se permitirá la venta al interior de los mismos, informó el titular de la Unidad de Protección Civil en el municipio, Francisco Mendoza Calderón. El funcionario añadió que los comercios de flores establecidos sobre la Calzada Francisco Villanueva, podrían ser reubicados a fin de mejorar la circulación vehicular.
Falta de alcantarilla sobre las calles Codorniz y Salvatierra
COMERCIANTE
Escanea para más información en la web
Liberar permisos, primer paso para reordenar pesca: ribereños
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Con la liberación de permisos de pesca a los auténticos pescadores debe iniciar el reordenamiento del sector pesquero en la región, consideraron líderes cooperativistas de Guaymas y Empalme, situación que beneficiaría a más de tres mil ribereños en la región.
De acuerdo con los solicitantes existen todo tipo de permisos que se encuentran ‘retenidos’ a los pescadores, situación que complica las labores en el mar, y actualmente se complica más con la vigilancia más estricta de los inspectores de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) con apoyo de elementos de la Marina.
‘VIVALES’ EN
PROGRAMAS
José Presiche Olachea, pre-
En breve
sidente de la Federación de Cooperativas ‘Puerto de Guaymas’ expuso que durante la semana se en trevistó con legisladores federales para plantear la situación y el Gobierno Fe deral libere los permisos.
Consideró que es de vital importancia que las autoridades federales ex pidan, ratifiquen y den cur sos para los permisos de pesca para los verdaderos hombres de mar.
“Es necesario acabar con la piratería, hay gente ajena a la pesca que se aprovecha de permisos, programas y recursos del gobierno en perjuicio de los auténticos pescadores”, detalló.
res), mientras que muchas familias pesqueras siguen excluidas, eso también hay que corregirlo.
Presiche Olachea dijo que sólo por citar un caso, existen miles de ‘vivales’ en el padrón de Bienpesca (Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescado-
Panteón de ‘La Atravesada’ es limpiado por Día de Muertos
Subrayó que en pláticas con senadores y diputados federales surgieron otras coincidencias, como la necesidad de fortalecer la unidad del sector social y
Tener los permisos en las embarcaciones menores brinda certeza a los pescadores durante sus labores en el mar
coordinar voluntades con los gobiernos, federal y del estado en beneficio de las familias pesqueras.
ESPERAN MAREAS BUENAS
Gilberto Cota, presidente de la Federación de Cooperativas Ribereñas de Empalme relató “estamos
de acuerdo en que las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigen a establecer condiciones de justicia, en beneficio de la gente que trabaja y en sus organizaciones sociales”.
Sostuvo que estamos dando un paso importante
Los líderes tendrán una plática con Alejandro Flores Nava, nuevo titular de la Conapesca, para exponer las necesidades del sector, donde será prioridad la liberación de los permisos para las capturas de diversas especies marinas.
en pedir soluciones para el sector “esperamos que los acuerdos y compromisos sigan creciendo y que los pescadores empecemos a ver mareas más favorables, tanto en el mar como en la normatividad oficial”.
Los líderes ribereños de la región hacen el llamado a Conapesca y al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) para hacer la revisión de los permisos y los beneficiarios al iniciar la presente administración federal, pues no corresponden a las familias que tradicionalmente han trabajado en el mar en Guaymas y Empalme.
Canchas de pádel construyen en unidad deportiva municipal Por la celebración del Día de Muertos, personal de Servicios Públicos Municipales, asignado al área rural, trabaja en la limpieza del panteón en el poblado Morelos ‘La Atravesada’ de Empalme. Las labores que se llevan a cabo son desmalezamiento, retiro de basura y escombro, mantenimiento de piletas para almacenamiento de agua, entre otras acciones. Juan Lorenzo Soto Castro, responsable de Servicios Públicos en el valle, manifestó que se dio inicio a estos trabajos con suficiente antelación.
Invitan a participar en la ‘Cuarta Caminata
del Terror’
Inició la construcción de un nuevo espacio en la unidad deportiva municipal ‘Julio Alfonso Alfonso’, que será dedicada al deporte del pádel. Este proyecto tiene como objetivo recibir a decenas de deportistas, promoviendo la práctica de este moderno deporte que ha ganado popularidad entre niños, jóvenes y adultos en el Puerto. El pádel, conocido por su dinamismo y accesibilidad, ha logrado atraer a un número creciente de entusiastas en la región y se espera establezcan diversos torneos.
Las trabajadoras de maquilas reciben pláticas de orientación
Para que la mujer cuente con herramientas que le ayuden a un desarrollo pleno y libre de violencia, se ofreció la plática ‘Hostigamiento y acoso sexual’ a trabajadoras de la manufactura del parque industrial ‘Roca Fuerte’ en la localidad.
María Isabel Zúñiga
En cifras 2
Mil empleadas de las empresas manufacturas es el objetivo que reciban las pláticas de orientación.
Más info
Como parte de las acciones de esparcimiento que realiza el Instituto Municipal del Deporte (IMD) en Empalme, se alista la ‘Cuarta Caminata del Terror’, que será el próximo jueves 31 de octubre. En la caminata podrán participar personas de todas las edades del municipio, desde niños hasta adultos mayores, quienes al hacerlo estarán participando también en un concurso en el que habrá atractivos premios y regalos a los primeros lugares que concursen.
Los participantes podrán utilizar disfraces como fantasmas, brujas, zombies, monstruos y toda criatura misteriosa, quienes se van a integrar a una caravana que partirá de la plaza Independencia ‘El Tinaco’ en punto de las 17:00 horas, para recorrer las principales calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad.
En cifras 150
Participantes se espera que asistan a la caravana que cada año tiene un mayor crecimiento.
La directora del IMD, Angélica Castillo Olivas, hizo una invitación abierta a la comunidad a esta que sin lugar a duda será una divertida caminata, por medio de la cual se busca fomentar la convivencia familiar y también el sano esparcimiento.
Precisó que los participantes deben guardar el orden y contribuir a que la caminata sea un éxito, como las anteriores que se han desarrollado en sano esparcimiento.
Elizalde, coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), dijo que por dos semanas el personal de la dependencia capacitó a 361 empleadas de las plantas ‘St. Clair’ de los parques Guadalupe y ‘Roca Fuerte’, esto bajo la instrucción de brindar información y apoyo a las mujeres que les ayude a su bienestar laboral.
Cabe destacar que en ambos parques industriales más del 50 por ciento de la mano de obra son de mujeres que laboran en las 17 plantas maquiladoras en el Puerto.
Cabe destacar que las pláticas sobre el hostigamiento y acoso sexual es un problema social que afecta principalmente al género femenino impidiéndole su desarrollo, violentando sus derechos, integridad personal, física, emocional y moral.
Las féminas escucharon la conferencia que les servirá para su desarrollo
El evento se realizará en un ambiente familiar
Los Dodgers se colocan a par de victorias de levantar la corona
Hacer valer los juegos como local y sentir el apoyo de los aficionados es vital para cualquier equipo, los Dodgers lo entendieron y aprovecharon los dos compromisos que se disputaron en Dodger Stadium, para tomar ventaja en la Serie Mundial de la MLB.
A diferencia del Juego
Uno, la escuadra de Los Ángeles ayer no necesitó de entradas extras para superar a los Yankees con una pizarra final de 4-2, y ponerse a tan solo dos victorias de quedarse con la máxima gloria de las Grandes Ligas.
Un impecable trabajo de Yoshinobu Yamamoto en la lomita, quien despejó la duda de sus propios aficionados y cuadrangulares de Tommy Edman, Teoscar Hernández y Freddie Freeman, sellaron una noche redonda para los locales.
LAS ACCIONES
Edman confirmó que quiere ser un héroe inesperado y volver a brillar tal y como lo hizo en la Serie de Campeonato, ya que abrió la pizarra en el segundo episodio con un solitario cuadrangular.
La respuesta de Yankees fue inmediata, pues en la tercera Juan Soto mostró su poderío e igualmente mandó la pelota a volar para igualar las acciones.
El empate le duró un suspiro a los de la Liga Americana, debido a que en ese mismo inning en Teoscar también pegó metrallazo con Betts en las almohadillas. Posteriormente Freddie Freeman volvió a hacer vibrar al inmueble
conectando su segundo jonrón de la Serie Mundial y seguir engrandeciendo su nombre ante New York.
Después de que los Yankees se acercaron con un sencillo impulsor de Giancarlo Stanton en la novena entrada contra Blake Treinen, Alex Vesia entró al relevo con las bases llenas y retiró al bateador emergente José Treviño con un elevado al primer lanzamiento para salvar el juego.
Al final, la victoria fue para Yoshinobu Yamamoto, que en su primer ‘Clási-
co de Otoño’ salió con una gran ovación, al lanzar seis entradas y un tercio, con una carrera, un hit y cuatro ‘chocolates’. Mientras que el descalabro fue para el abridor de Yankees, Carlos Antonio Rodón.
OHTANI SE LESIONA
Lo único que le salió negativo a Dodgers ayer, fue la posible lesión de Shohei Ohta-
ni en su hombro izquierdo en la séptima entrada. El japonés se lastimó el brazo al lanzarse al suelo en un intento de robar la segunda base y se retiró del campo visiblemente adolorido, por lo que su presencia para el Juego
Tres del próximo lunes en New York, se encuentra en duda.
Se espera que en las próximas horas el club informe sobre cual es la lesión que presenta su estrella y si será baja definitiva para la Serie Mundial.
Barcelona humilla al Madrid en el Bernabéu
Cessa obtuvo su primera victoria como jugador de los Yaquis
Luis Cessa brilla en la lomita y los Yaquis emparejan la serie
Luis Cessa demostró porque jugó ocho temporadas en el beisbol de las Grandes Ligas, y salió inspirado en la lomita, para comandar ayer la victoria de los Yaquis 4-1 ante los Venados de Mazatlán. El exlanzador de los Yankees, consiguió su primer triunfo en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, en cinco entradas de trabajo, donde permitió únicamente dos imparables, una carrera y recetó cuatro ‘chocolates’.
Mientras que acompañando al gran trabajo de Cessa, la ofensiva estuvo encabezada por el cajemense Víctor Mendoza, quien remolcó dos de las cuatro carreras que hizo la Tribu en casa.
Con este resultado, la serie se dividió a una victoria por equipo, por lo que todo se decidirá este domingo en el Juego Tres que se celebrará en el Estadio Yaquis, alrededor de las 17:10 horas. El cubano Odrisamer Despaigne será en el cargado
de abrir las acciones e intentar frenar la ofensiva de Venados, para que Yaquis obtenga su primera serie de la campaña en casa.
Más
de
Robert Lewandowski celebró un doblete en par de minutos, durante una explosión ofensiva de cuatro dianas en la segunda mitad, para que el Barcelona venciera ayer 4-0 al Real Madrid, en el primer Clásico de la Liga española de la temporada.
La victoria impulsa a los culés con 30 puntos, seis por encima de los merengues, que vieron rota una racha de 42 jornadas sin derrota. Lewandowski puso números en el marcador a los 54 minutos, después de resolver con un disparo
rasante un pase filtrado de Marc Casado. A los 56 mandó un cabezazo a las redes para darle una clara ruta a la victoria. Lamine Yamal se estrenó como goleador ante el Madrid con un remate arriba a los 77 minutos para el 3-0, convirtiéndose en el goleador más joven del clásico con 17 años y 106 días.
Raphinha también hizo su primer tanto ante el Madrid. Mientras que por los locales Kylian Mbappé logró sacudir las redes, pero su gol fue anulado por fuera de lugar.
30 equipos participarán en el Torneo de Golf ‘Manos Amigas 2024’
A poco menos de dos semanas para que se ponga en marcha el Torneo de Golf
‘Manos Amigas’, el número de equipos en lista ya supera los 30, esperándose que el número de jugadores aumente en esta semana.
El certamen que ya es toda una tradición en la región, se desarrollará el sábado 9 y domingo 10 de noviembre, en los links del Club de Golf de Ciudad Obregón. La competencia se juega en la modalidad de parejas, bajo los sistemas de mejor bola y mejor anotación,
sobre una distancia de 36 hoyos, 18 el sábado y los 18 restantes el domingo.
El grupo de damas de Manos Amigas se encuentran trabajando a fondo en la organización del torneo, con invitaciones a golfistas de casa y foráneos, esperándose contar con la asistencia de jugadores de Hermosillo, Los Mochis, Guamuchil, Cananea, San Carlos y Culiacán.
Igualmente, se jugará en categorías Doble ‘A’, con handicap de 0-11, ‘A’ de 1220, ‘B’ con 21-30 y Seniors para mayores de 65 años.
Las inscripciones tienen un costo de tres mil 500 pesos por golfista. El equipo campeón de cada categoría recibirá un premio de 18 mil pesos en efectivo y catorce14 mil el subcampeón, más ocho mil para el tercer lugar. Mientras que, en los hoyos dos, cuatro, seis y 16 se premiará a los mejores tres de los oyeses.
Sonora termina subcampeón del Nacional de Futbol
El equipo de Sonora A logró el subcampeonato del Torneo Nacional de Futbol de la categoría 2003 y menores después de que cayó en una emocionante final por marcador de 2-1 ante Veracruz, la cual se efectuó el viernes en el campo ‘Aarón Gamal Aguirre Fimbres’ de La Sauceda en Hermosillo. El equipo sonorense, que llegó a la disputa del cetro con cinco victorias consecutivas, avanzó a la final después de que en la ronda de semifinales pasó en penales sobre Baja California. En total participaron 16 oncenas, siete de ellas del anfitrión Sonora, además, las otras entidades que aportaron equipos fueron: Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Baja California Sur, Nayarit, Veracruz, Querétaro y el estado de Puebla.
El Cruz Azul derrota a los Pumas y no suelta la cima
La Máquina de Martín Anselmi no se descarrila, mantiene la perfección y luce, prácticamente, como invencible. Cruz Azul sigue sorprendiendo a propios y extraños con el extraordinario momento que vive y ahora convirtió a Pumas en su nueva víctima, tras superarlos 2-0 en el Estadio Olímpico Universitario, que lo confirma como el candidato número uno a levantar el título del Apertura 2024. Ayer también durante el partido, el conjunto de La Noria consiguió el gol más rápido de su historia, cortesía de Ángel Sepúlveda a los 25 segundos. Mientras que la segund anotación llegó igualmente en el primer tiempo, específicamente al minuto 18 con cabezazo de Ignacio Rivero.
Dodgers tiene una noche redonda
Yamamoto salió con la mano en alto
EL JUEGO vs Dodgers Yankees 4 2
En breve
Las acciones se desarrollarán en el club de Golf de Obregón
lunes, es cuando se ponga en marcha el Juego Tres de la Serie Mundil, pero ahora en casa de Yankees.
Escanea para más información en la web
‘Checo’ Pérez largará 18 en el Gran Premio de México
A un año de la desafortunada actuación de Sergio Pérez en el Gran Premio de México, donde terminó fuera a los 18 segundos por un accidente, el tapatío tendrá hoy su revancha, nuevamente en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El piloto mexicano deberá de tener una carrera perfecta para poder cumplirle a su gente y subir al podio,yaquequedóeliminado en la Q1, por lo que largará en el lugar 18.
“Es una pena. Me cuesta mucho frenar el auto y es el problema que hemos tenido las últimas tres carreras. Cada que intento atacar las curvas, no tengo agarre”, comentó visiblemente frustrado tras no poder darle una alegría a la afición que abarrotó el circuito de Iztacalco.
Topuria cumple su promesa y noquea a Max
Sergio Pérez tendrá que hacer una labor titánica para subir al podio en casa
Por otra parte, Ferrari mantiene la inercia ganadora y ayer logró la pole position en la Ciudad de México, ahora gracias a Carlos Sainz. El español ha sido el mejor el fin de semana y largará en primera fila con Max Verstappen.
Norman Powell se luce y arrolla a los Nuggets con 22 puntos
Norman Powell selló 22 de sus 37 puntos en el cuarto período y lideró la victoria ayer por 109-104 de Los Ángeles Clippers en el campo de los Denver Nuggets, que pese a los 41 puntos del serbio Nikola Jokic, perdieron su segundo duelo de los dos disputados en la nueva temporada de la NBA. Powell logró un ocho de nueve en tiros de campo y cuatro de cuatro en triples, entregando a los Clippers una victoria de mérito en el campo de los campeones del año 2023, que siguen sin ganar en la actual campaña.
Los problemas en el coche de Red Bull que corren ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen ha provocado que escuderías como McLaren y Ferrari le pisen los talones y peleen el Campeonato de Constructores 2024, quitán-
doles lo que podría ser un tricampeonato, por lo que suceda hoy por la mañana en el Gran Premio de México, será vital.
El año pasado fue Verstappen quien subió a lo más alto del podio.
En cifras 13:00
Horas de hoy (tiempo de Sonora) es cuando se ponga en marcha el Gran Premio de México.
Raúl se va en blanco; corta racha de cinco partidos al hilo con gol
Ayer Raúl Jiménez cortó su racha de cinco partidos al hilo con gol o asistencia en el empate 1-1 entre Everton y Fulham. El equipo del mexicano, que suma tres duelos sin ganar, se adelantó en el marcador con tanto de Alex Iwobi, pero dejaron escapar el triunfo en la última jugada del cotejo, con la anotación de Beto. Aunque el delantero mexicano generó ocasiones de gol no consiguió mandar el balón a la red, por lo que se mantiene con cuatro goles en la presente temporada.
El campeón de peso pluma de la UFC Ilia Topuria, durante la semana prometió convertirse en el primer hombre en noquear a Max Holloway, y ayer lo cumplió, en Abu Dhabi. El español mandó a soñar al excampeón en el tercer episodio, usando un potente gancho de derecha, seguido por un fuerte gancho de izquierda que derribó al hombre de 32 años, para posteriormente finalizar con golpes en el suelo. Con este resultado ‘El Matador’ defiende por primera vez su corona de la UFC, y es probable que su próxima pelea sea en España, ante Diego Lópes, o bien una revancha contra Volkanovski.