Tribuna Sonora 27-11-2024

Page 1


ISRAEL Y HEZBOLÁ ACUERDAN UN CESE AL FUEGO NEGOCIADO POR EU >MUNDO PÁG. 4A

JUEZ CANCELA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ >POLÍTICA PÁG. 3A

Gobierno de Sonora y Conahcyt trabajan en agenda conjunta

Con el Plan Sonora y proyectos automotrices como el vehículo eléctrico Olinia, el estado se consolidará como un referente internacional, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño en una reunión de trabajo con la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt), Rosaura Ruíz.

El jefe del Ejecutivo estatal trazó una agenda conjunta con el Conacyt en materia de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, en beneficio de Sonora y México, y subrayó la importancia de fortalecer la educación y la ciencia para que Sonora pueda liderar la producción tecnológica en el país.

Destacó el potencial de Sonora para la fabricación de semiconductores en América Latina, mismo que se

ha fortalecido con la profesionalización de estudiantes impulsada por medio del Plan Sonora y con el intercambio estudiantil hacia la región de Taiwán.

“Sonora cuenta con industria automotriz y talento en semiconductores. El Plan Sonora está en el segundo piso de la Cuarta Transformación, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y avanza con la participación en proyectos tecnológicos, vehículos eléctricos, baterías y paneles solares”, enfatizó.

Entre los acuerdos de la reunión, se destacó la instalación de sedes de las universidades nacionales Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud en la entidad, con el propósito de que las y los jóvenes sonorenses puedan contar con más oportunidades para su desarrollo profesional.

Cierre de frontera por gusano afecta a ganaderos del sur

Tras la suspensión impuesta por el departamento de Agricultura de Estados Unidos por la detección del gusano barrenador en Chiapas, Nicolás Campas Romero, presidente de la Asociación Ganadera Local Valle del Yaqui (AGLVY) alertó que en la región ya se comienzan a sufrir las afectaciones económicas.

“Con el cierre de frontera, los ganaderos que exportan, no pueden comercializar su ganado a partir del pasado domingo, y automáticamente esto también perjudica al productor de ganado porque baja el precio del becerro, aun cuando son pocos los que exportan, en aforo tienen muchos vientres engordando esperando que den el peso específico para cortarlo, entonces eso tiende a perjudicar mucho y dejan de comprar y al no comercializar baja el precio del producto”, señaló. El líder de los ganaderos en la región, expresó que aun cuando Sonora desde la década de los noventa se considera zona limpia, manteniendo un estatus sanitario mucho más elevado que el resto del país, el cierre de frontera a exportaciones se aplica a todos los estados de México, lo cual genera grandes afectaciones al sector ganadero en general.

“Si hay un retraso, hay pérdida, porque dejas de vender y prácticamente al último pega al productor, porque teníamos como seis meses vendiendo alrededor de 800 a 900 animales en las subastas semanales y este lunes pasado ya se frenó, se vendieron 500 y con una disminución en el precio por kilo del becerro macho de 20 pesos menos y la becerra de 10 a 15 pesos. Es decir que, si anteriormente se vendía un becerro de 100 kilos a 143 pesos por kilo, como estaba establecido hasta el 18 de noviembre, este salía en 14 mil 300 pesos, pero tras el cierre de frontera por el mismo animal el precio rondaría los 12 mil trescientos pesos”.

Campas Romero añadió que esta problemática se viene a sumar a las afectaciones de sequía que afecta a la región. “Hay un problema de sequía muy fuerte, que no se notaba porque había buen precio para el ganado, no hay agua, no hay pasto, pero había precio, ahorita no hay agua ni pasto y tampoco precio”.

Finalmente, descartó algún riesgo de que llegue el gusano barrenador al estado argumentando que se mantiene un protocolo bien liderado por la Unión Ganadera del Estado Sonora.

Hermosillo y Guaymas mejoran en competitividad; Ciudad Obregón retrocede

ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

Hermosillo y Guaymas se posicionaron como dos de las ciudades más competitivas de todo México, mientras que Ciudad Obregón cayó y retrocedió dos posiciones, de acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2024 presentado ayer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El IMCO mide a 66 ciudades por medio de 35 indicadores, agrupados en seis subíndices, datos que sirven para conocer el desempeño y los retos que cada ciudad presenta. En esta edición 2024, Hermosillo y Guaymas destacaron por liderar sus respectivos grupos por tamaño de habitantes.

MEJORAN Hermosillo, con un promedio entre 500 mil y un millón de habitantes, tenía el cuarto lugar en la tabla en 2023 y pasó al primero este año. De acuerdo con el IMCO, la capital de Sonora sobresalió por el mercado de trabajo, la innovación y economía, y la infraestructura. Pero, especialmente por el producto promedio por hora trabajada, menor porcentaje de hogares que dependen de pipas de agua y los centros de investigación activos.

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán se manifestó al respecto en sus redes sociales: “Gracias al esfuerzo conjunto de sociedad civil, sector privado y gobierno, somos una ciudad con calidad de vida, dinámica, innova-

Ambos municipios destacaron a nivel nacional por sus buenos indicadores en economía, innovación y mercado de trabajo.

De acuerdo con los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2024, entre las ciudades con más de un millón de habitantes sobresale Saltillo, en el estado de Coahuila, especialmente por sus puntajes en derecho, mercado de trabajo e infraestructura, en ese orden.

dora e ideal para trabajar. Esto nos compromete a ir por más, para que el cambio se note en cada esquina y colonia de la H”.

De acuerdo con el estudio realizado por el IMCO, el grado de escolaridad subió en Hermosillo de 11.2 a 11.5. En el rubro de salud el personal contratado por

Sheinbaum responde a

La presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que éste amenazara imponer un arancel punitivo a México del 25 por ciento para la importación de los productos.

Sheinbaum advirtió que si es que llegan a subirse los aranceles, México respondería con la misma medida, por lo que también informarán el impacto que esta medida

cada 10 mil habitantes pasó de 55.4 a 67, y las camas de hospital por cada 10 mil habitantes subió de 11 a 23; y la tasa de homicidio se redujo de 15.7 a 14.2.

Mientras que Guaymas, habitada por menos de 250 mil personas, se encontraba en la posición número 3 el año pasado y escaló hasta el primer lugar del grupo. El Puerto logró buenos resultados en innovación y economía, sociedad y medio ambiente y mercado de trabajo. Para el IMCO, Guaymas destaca por el número de centros de investigación y su cobertura en el sector educativo para menores de 15 años.

La alcaldesa de Guaymas también habló al respecto: “Logro que para nosotros como Ayuntamiento es el reflejo del trabajo que hacemos para avanzar en educación, salud, seguri-

dad y turismo en beneficio de todas las familias”. En cambio, Ciudad Obregón tuvo un retroceso notable pues disminuyó dos posiciones al pasar del puesto 15 al 17 en la lista de urbes con 250 mil a 500 mil habitantes, donde La Paz se colocó como líder. Obregón se vio muy afectado por el subíndice de derecho que mide cuestiones relacionadas con la seguridad; los indicadores de tasa de homicidios y percepción de seguridad salieron con calificaciones muy mala y baja, respectivamente. Obregón también presentó problemas en el subíndice de sistema político y gobiernos. Mientras que Nogales escaló una posición al pasar del lugar 9 al 8. La ciudad fronteriza también se encuentra entre las urbes de 250 mil a 500 mil habitantes, es decir en el mismo grupo que Ciudad Obregón.

Trump: “A un arancel vendrá otro”

tendría en la economía de Estados Unidos.

El tono de su carta sugiere que tomaría una postura más dura, incluso distinta a la López Obrador, quien en su gobierno aceptó las políticas de Trump como por ejemplo aceptar a los migrantes deportados por Estados Unidos que no eran ciudadanos mexicanos.

“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va

Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2025

Con 367 votos a favor y 95 en contra, la Cámara de Diputados avaló la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025. La ley avalada en San Lázaro prevé ingresos de 9.3 billones de pesos, de los que 1.5 billones se van a obtener a partir de endeudamiento.

El dictamen plantea ingresos tributarios por alrededor de 5.3 billones de pesos, cifra que va más allá de los 4.9 billones considerados para el

presente ejercicio fiscal. Durante la sesión, la oposición mencionó que será difícil cumplir con las metas económicas que se tienen planteadas para el próximo año. Por otra parte, con 344 votos a favor, 91 sufragios en contra y cero abstenciones, el Pleno de San Lázaro aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos,

a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento económico

recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, expuso.

para actualizar las cuotas en los servicios migratorios, en materia de inspección y vigilancia a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

También, en minería, telecomunicaciones, medio ambiente y recursos naturales, destino

específico por servicios en materia de aeropuertos, zona federal marítimo terrestre, derechos por el uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales y espacio aéreo mexicano. El dictamen se remitió al Senado de la República, para su discusión y eventual aprobación.

Aprueban crédito por mil

500 mdp a gobierno estatal

redaccion@tribuna.com.mx

Sheinbaum y Donald Trump han entrado en una serie de disputas

“Politizar no sirve”: China sobre disputa Trump con México

”Politizar las cuestiones económicas y comerciales no sirve a los intereses de ninguna parte”, advirtió el gobierno de China con relación a las amenazas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha vertido sobre la imposición de aranceles a México.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, reveló que la relación comercial entre México y China es solamente de “amigos de confianza y socios en el desarrollo conjunto”. Ning resaltó que las importaciones de productos chinos han fortalecido el sector manufacturero mexicano, incrementado su competitividad comercial y beneficiado mucho a su población. China respondió a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,

Más info

Las amenazas de Trump van desde aranceles de un 25 hasta un 100 por ciento a los productos que ingresan de México a Estados Unidos, si el gobierno mexicano no pone un ‘hasta aquí’ al narco y a la migración hacia el país de las barras y las estrellas.

respecto a las acusaciones de que los productos chinos ingresan a Estados Unidos a través del territorio mexicano. Donald Trump dijo el lunes que impondría un impuesto del 25 por ciento a todos los productos que ingresen al país desde Canadá y México.

Un crédito por hasta mil 500 millones de pesos (mdp) aprobó por mayo ría el Congreso del Estado de Sonora, solicitado por el Gobierno del Estado, el cual será destinado a la eje cución de obras públicas durante el año entrante.

En la sesión ordinaria de ayer,yluegodemásdetres horas de discusión, la soli citud de crédito planteado por el gobierno de Alfonso Durazo recibió el respaldo de las bancadas de Morena, Partido Verde, Nueva Alianza,PartidodeTrabajo, Partido Encuentro Solidario, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN).

Los diputados de Morena y aliados aprobaron sin mayor problema la solicitud de crédito que hizo el gobernador Alfonso Durazo Montaño

El crédito no se contempla utilizar en lo inmediato, tan así que no hay un plan o proyecto para el cual destinarlo, pero se tendrá al alcance para alguna emergencia de la índole que fuera.

En contra solo se posicionaron los diputados de Movimiento Ciudadano (MC). La diputada del PRD, Gabriela Tapia, no estuvo presente. Y los independientes Raúl González y Alejandra López Noriega, votaron a favor de todo.

El diputado Emeterio Ochoa, del PRI, presentó una reserva para que la solicitud de deuda se discutiera en un parlamento abierto con la participación de los 72 Ayuntamientos, pero fue rechazada. Por su parte, el legislador Juan Arenivar, de Acción Nacio-

nal, propuso modificar la redacción del documento para garantizar que los 72 Ayuntamientos se beneficiaran con al menos una obra financiada por el crédito. Sin embargo, esta propuesta tampoco fue aceptada por el oficialismo.

“Creo que podemos modificar el documento y que los 72 Ayuntamientos se vean beneficiados con alguna obra, ya que son todos los que van a pagar esta deuda pública a través de sus impuestos y que no sólo se beneficien 52 como lo plantea

el documento original”, señaló Arenivar. Finalmente, la propuesta de crédito fue aprobada con el apoyo de los diputados de Morena, aliados y las otras bancadas.

APOYO EMERGENTE El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer en su momento que el recurso de este crédito se tendrá como un apoyo emergente, en caso de cualquier eventualidad que se presente, pero de momento no se tiene un proyecto al cual destinarse.

De acuerdo al Ejecutivo del estado, la razón del plan de financiamiento es por el impacto que tiene el costo no previsto en la operación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

Congreso niega prórroga a INE para la elección judicial de 2025

El costo que se plantea de este documento sería unos mil 629 pesos

Movimiento Ciudadano

propone licencias de manejo permanentes

Diputados de Movimiento Ciudadano en Sonora presentaron una iniciativa para crear una licencia permanente para conducir, y usar las Unidades de Medida y Actualización (UMA) como base de cobro, ello para simplificar trámites y reducir el costo a la ciudadanía. “Muchos conductores actualmente operan con licencias vencidas debido al costo y los procesos burocráticos; frente a ello, un esquema permanente simplifica el cumplimiento y reduce la necesidad de medidas coercitivas: Con una expedición inicial

En breve

robusta, acompañada de evaluaciones rigurosas, la calidad de los conductores puede mejorarse significativamente, lo que impactaría positivamente en la reducción de accidentes y en la mejora general de las condiciones de tránsito”, señaló la diputada Gabriela Félix. Para ello propone dos cosas: La primera, añadir el modelo de la licencia permanente como una alternativa a las y los sonorenses que deseen incursionar a ese modelo, y segunda, actualizar la Ley de Hacienda del Estado.

Desconfianza de EU y Canadá a México, por culpa de Morena: PRI

Más info

Actualmente sólo tres estados en el país cuentan con el modelo de licencias de conducir permanentes, como son Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de la Ciudad de México, en donde el legislativo del lugar recién las acaba de aprobar, proyecto en el cual obtuvo un poco de resistencia opositora.

El Poder Legislativo respondió con una negativa a la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) para posponer por 90 días la elección de juzgadores y dijo que “no hay margen para su incumplimiento o desobediencia”, por lo que “no es de otorgarse la petición de prórroga a los comicios a realizarse el primero de junio de 2025”. En una carta firmada por los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y dirigida a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, se explicó que, desde el 15 de septiembre del 2024, cuando se publicaron las reformas constitucionales al Poder Judicial, es parte integral de la Constitución y debe cumplirse como va. Los legisladores advirtieron, incluso que de darse la prórroga “crearía más problemas de los que

Zar fronterizo de Trump advierte que “no los pongan a prueba”

El Zar fronterizo del presidente electo Donald Trump, Tom Homan, visitó la frontera entre México y Estados Unidos, donde reiteró que la administración entrante llevará a cabo deportaciones masivas de migrantes.

En el marco de su visita a la franja fronteriza, ayer martes, Dawn Buckingham, comisionada de tierras de Texas, anunció que el estado seguirá ofreciendo tierras a Donald Trump para la construcción de centros de detención que ayuden en la política de

En cifras 20 De enero del próximo año será la toma de protesta de Donald Trump como presidente, de nuevo, en Estados Unidos. deportaciones masivas del magnate republicano. Homan recorrió la frontera junto con el gobernador Greg Abbott antes de hablar con soldados encargados de la Operación Lone Star en Texas. “Déjenme ser claro: Va a haber deportaciones masivas porque acabamos de pasar por una

crisis de migración ilegal en la frontera. Cualquiera verá que nueve de cada diez personas que soliciten asilo terminarán con una orden de deportación”, expresó Homan.

“No nos pongan a prueba. La gente quiere un país seguro. Es tiempo de hacerlo. Manos a la obra”, dijo. Tanto Homan como Abbott criticaron a la administración Biden por “abrir la frontera” desde el primer día de su mandato.

Por su lado, Buckingham aseguró que el estado

En cifras 90

La elección se debe de hacer obligadamente en la fecha prevista

En cifras

1,600

Días de prórroga solicitó el INE para la organización del proceso de elección judicial del año entrante.

Jueces, magistrados y ministros, aproximadamente, se van a elegir mediante el voto popular en este proceso. pretende resolver, pues implicaría realizar una nueva Reforma Constitucional y sólo para cambiar la fecha, y ello implicaría modificar todos los plazos del proceso electivo”. Además, la solicitud fue hecha previo al fin de semana en que se cerraba el registro de aspirantes a participar en el proceso electoral en el Poder Judicial, por lo que aceptarla, además de complicar el proceso y liquidado toda certeza sobre éste, “habría desatado una campaña de especulación y desprestigio del proceso alegando que se otorgaba la posposición de la elección ante el fracaso de la respuesta de la ciudadanía a participar como candidatos en este proceso electivo inédito, histórico y único en todo el mundo”.

Chiapas despenaliza el aborto; es la entidad número 19 en hacerlo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió al Gobierno de México que tenga una postura firme ante cualquier amenaza, luego de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump, y aprovechó para responsabilizar al partido Morena de la desconfianza del país vecino y Canadá. Por medio de un comunicado, el Revolucionario Institucional pidió que la relación de México con Estados Unidos sea construida con dignidad, diálogo y defienda intereses nacionales.

El Congreso de Chiapas avaló con 33 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, la reforma que elimina del Código Penal del estado el delito de aborto hasta las 12.6 semanas de gestación. Esta reforma alcanza a la que el mismo congreso avaló la semana pasada, para eliminar el concepto de protección a la vida desde la concepción. Con la reforma al Código Penal estatal, Chiapas se convierte en la entidad 19 en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas en el país.

Más info

Se dice que Texas está preparada para llegar a un acuerdo con el Gobierno Federal para permitir la construcción de una instalación de procesamiento, detención y coordinación para la ambiciosa campaña de deportación masiva.

colaborará con tierras para la construcción de centros de detención de migrantes, un proyecto llamado ‘Iniciativa de Jocelyn’, en honor a una niña de 12 años presuntamente asesinada por migrantes de origen venezolano.

el

de las deportaciones visitó la frontera

Más info
Quien será
responsable
En cifras 88
Mil millones de pesos es el Proyecto de Presupuesto de Ingresos que presentó el gobierno estatal ante el congreso.

Diputados aprueban Ley de Derechos; ‘pegan’ a minería

La Cámara de Diputados aprobó ayer por mayoría de Morena y aliados diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos, en la que plantean incrementar de 7.5 a 8.5 por ciento el derecho especial que se aplica a la industria minera.

Entre acusaciones de opacidad y militarización de los ingresos, la reforma avalada sin cambios con 341 votos a favor de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, con excepción de Pablo Vázquez Ahued, y 95 en contra, incrementan los derechos mineros, el impuesto al turismo extranjero, el costo por las prestaciones de servicios migratorios en aeropuertos y redistribuye los ingresos destinados para la Secretaría de Defensa Nacional(Defensa).

Los cambios plantean aumento de 7.5 a 8.5 por ciento

el derecho especial sobre minería y de 0.5 a uno por ciento el derecho extraordinario para el sector.

Establece un incremento al derecho por turismo extranjero de 717.14 a 860.56 pesos y del correspondiente a la prestación de servicio migratorios en aeropuertos de 185.91

Ken Salazar dice que sin seguridad no hay una verdadera democracia

a 223.09 pesos; además, plantea una redistribución de esos ingresos, al establecer que el 67 por ciento del derecho relativo a turistas extranjeros se destinará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para sus empresas sectorizadas, actualmente son sólo para el Tren Maya, mientras que el 33 por ciento restante se

Con la aprobación de esta ley, nuevamente queda de manifiesto que la Secretaría de la Defensa Nacional, y la de Marina, seguirán siendo de las consentidas en el gobierno de Sheinbaum, como lo fueron con AMLO.

enviarán a la Tesorería de la Federación, sin que se tenga un destino específico de los mismos.

Agrega que el 60 por ciento de los ingresos por servicios aeroportuarios se destinarán a la Defensa

Durante la discusión en la sesión de ayer martes, la mayoría rechazó una a una las reservas presentadas por la oposición, algunas de ellas con el objetivo de revertir los incrementos a los impuestos mineros.

y el 40 por ciento a la Secretaría de Marina para el fortalecimiento de los sistemas aeroportuarios bajo su coordinación; mientras que el 83 por ciento de los ingresos por recaudación de derechos relativos a la prestación de servicios migratorios en aeropuertos serán para la calidad integral de los servicios que presta el Instituto Nacional de Migración y el 17 por ciento deberá ser transferido a la Tesorería sin un destino específico.

El panista Héctor Saúl Téllez aseguró que la Ley Federal de Derechos promueve el militarismo de los ingresos, al destinar una importante cantidad de recursos a la Defensa.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) emitió un posicionamiento dirigido al Senado de la República sobre el dictamen que podría implicar su desaparición y la transferencia de sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el comunicado, el organismo destacó las posibles consecuencias de esta medida y pidió priorizar la preservación de la credibilidad y calidad de las mediciones de pobreza y evaluaciones de políticas sociales.

El Coneval advierte riesgos en la transferencia de funciones a Inegi El embajador Ken Salazar afirmó que él no cambia de opinión de un día para otro, como afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum hace unos días, y señaló que se requiere seguridad para que haya una verdadera democracia. “Yo no cambio de posición. Yo siempre he dicho que para que exista una democracia se requiere de la seguridad del pueblo. Sin la seguridad del pueblo tiembla la democracia y esa es la realidad en países como Haití, Venezuela y por supuesto, lo puedo decir, en México”.

Un juez deja sin efecto la orden de aprehensión contra Yunes Márquez

El senador fue clave para que la Reforma al Poder Judicial pasara

Un juez de Veracruz canceló la orden de aprehensión que pesaba contra el senador Miguel Ángel Yunes Márquez por presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad de declaraciones y otros, mientras

Negativa a prórroga para la elección judicial divide a los consejeros del INE

Aunque todavía no es oficial, la negativa a una prórroga de 90 días para organizar la elección judicial, ha generado diferencias entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras que el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Especial Temporal para el proceso electoral judicial, admitió que no le quita el sueño que no les

que la Fiscalía General de la República retiró la solicitud con fines de extradición internacional que había presentado al gobierno de Estados Unidos. Los supuestos delitos que le imputan a Yunes Márquez habrían sido cometidos cuando fue alcalde de Boca del Río, Veracruz. Óscar Luis Lozada Hernández, juez de control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, informó a una jueza federal que canceló la orden de captura; la jueza Jovita Vargas tiene en sus manos el

concedan más tiempo, la consejera Carla Humphrey alertó que menos tiempo y menos dinero implica serios riesgos, porque no se imaginan el tamaño de reto que implica esta elección extraordinaria. Entrevistados por separado, el consejero Montaño señaló que todavía no han recibido una notificación formal a la solicitud de la prórroga, pero

En cifras

De junio de 2025 está programado el proceso de elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

una posible negativa a la misma no impedirá que logren un proceso con calidad y certeza, pues lo podrán hacer sin ningún tipo de problema.

Morena dará aún más poder a hijo de AMLO

El partido Morena busca reformar sus documentos básicos y propone darle mayores atribuciones a la Secretaría de Organización encabezada por Andrés ‘Andy’ Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los cambios propuestos en el documento de los estatutos que que se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), se trata de una reforma al Artículo 38, en el que se establecen las funciones del Comité Eje-

cutivo Nacional (CEN) y todos los órganos internos que la componen. En el documento vigente de los estatutos hay un párrafo que estipula que el Padrón de Protagonistas del Cambio Verdadero estará a cargo tanto de la presidencia, la secretaría general, la de organización y la presidencia del Instituto de Formación Política. Sin embargo, se pretende suprimir esta parte y el control total del padrón de militantes quedaría en manos de López Beltrán; de esta manera,

juicio de amparo que promovió el senador, quien dio el voto para que los legisladores afines al Movimiento de la Cuarta Transformación aprobaran la Reforma Judicial, cuyo decreto fue promulgado el pasado 15 de septiembre. La jueza federal otorgó un plazo de tres días para que las partes hagan valer lo que a su derecho corresponda.

‘Andy’

El órgano electoral está contrarreloj para realizar el proceso

el cambio que se propone es poner únicamente a la secretaría de ‘Andy’ López como “la instancia responsable de las tareas de afiliación, credencialización, actualización y resguardo del padrón nacional”.

En cifras 27

De noviembre va a ser discutido este cambio a los estatutos en el Consejo General del INE, el cual sería aprobado.

En breve
La mayoría morenista y los partidos aliados una vez más hicieron valer su ‘aplanadora’
López Beltrán es secretario de organización del partido guinda

Israel aprueba un acuerdo de alto al fuego con Líbano

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que el Gabinete de Seguridad aceptó la propuesta de acuerdo de alto al fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hezbolá viola el acuerdo.

“La duración del alto al fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento”, afirmó el primer ministro en una comparecencia.

EN TRES ETAPAS

El Gabinete de Seguridad estuvo reunido durante varias horas discutiendo los términos del acuerdo y Netanyahu anunció que votó a favor del compromiso de alto al fuego en Líbano que propuso Estados Unidos.

La propuesta incluye tres etapas: Una tregua seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hezbolá al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días y, por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una linde fijada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la guerra de 2006. LANZA ADVERTENCIA

“En pleno entendimiento con Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos”, aseveró Netanyahu.

Biden confirma tregua; asegura que se busca sea de forma permanente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden confirmó el cese al fuego entre Israel y el grupo Hezbolá. En una breve conferencia de prensa, el mandatario indicó que la idea es que sea permanente, pero que por lo pronto, regirá los próximos 60 días, y permitirá a los civiles poco a poco regresar a sus hogares y reconstruir. Advierte que no se permitirá a Hezbolá rehabilitar su infraestructura militar, ni atacar a Israel, y que si viola el cese el fuego, Israel tiene derecho a responder, bajo el concepto de autodefensa. Biden afirma que el objetivo de terminar el fuego es “poner fin al devastador conflicto entre Israel y Líbano”.

El presidente estadounidense llama a la organización islamista Hamás a sopesar sus opciones y asegura que el único camino para la paz y poner fin al sufrimiento de los palestinos es que entreguen a los rehenes que tienen en su poder.

La “libertad de acción” militar dentro de Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbolá se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.

Sobre las voces críticas sobre el acuerdo, que incluyen sus socios de extrema derecha o los alcaldes de las comunidades del norte, que temen que aún no se dan las garantías de seguridad para que los residentes evacuados puedan volver a sus hogares, el primer ministro prometió que las

Bolsonaro tuvo “participación activa y control” de plan de golpe: Policía

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro estaba plenamente consciente y participó activamente en un complot golpista para permanecer en el cargo tras su derrota en las elecciones de 2022, dice un informe de la Policía Federal de Brasil revelado ayer.

La Policía Federal acusó formalmente el jueves pasado a Bolsonaro y a otras 36 personas de intentar un Golpe de Estado. Enviaron su informe de casi 900 páginas al Tribunal Supremo, que levantó el sello ayer martes.

Más info

Anteriormente, Netanyahu defendió el alto al fuego, diciendo que Israel ha infligido un gran daño a Hezbolá y ahora podría concentrar sus esfuerzos en los militantes de Hamás en Gaza y su principal preocupación de seguridad, Irán.

tropas entrarán otra vez a Líbano si es necesario.

Netanyahu recordó que hace un año ya firmó una tregua con Hamás para liberar a algunos rehenes, pero no tuvo reparos en “volver a atacar y renovar la guerra”.

“Dicen algunos que Hezbolá permanecerá en silencio durante uno o dos años, se fortalecerá y luego nos atacará. Pero Hezbolá no sólo violará el alto al fuego, también lo hará cuando intente armarse para atacarnos en el futuro. Por cada violación suya, responderemos con firmeza”, advirtió.

Más

Presidente Boric niega acusaciones de acoso sexual

El abogado del presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que las acusaciones de acoso sexual contra el jefe de Estado son falsas, mientras un nuevo escándalo golpea al gobierno, pocas semanas después de que un exfuncionario fuera acusado de violación.

Jonatan Valenzuela dijo ayer a la prensa que la denunciante y Boric intercambiaron 25 correos electrónicos entre 2013 y 2014, y que esos mensajes demuestran que es el presidente quien fue víctima de acoso.

En una declaración emitida a última hora del lunes, Valenzuela sostuvo que la denunciante había presentado una denuncia formal en la fiscalía de la región natal de Boric, Magallanes, el 6 de septiembre de 2024. Dichas acusaciones incluyen afirmaciones de que Boric compartió “imágenes privadas”.

“El presidente rechaza y desmiente categóricamente el contenido de esta denuncia”, señaló Valenzuela ayer martes, y agregó que Boric no

En el momento de los presuntos hechos en 2013 y 2014, Boric, que actualmente tiene 38 años, estaba haciendo una pasantía, dijo el abogado. Él y la denunciante no han tenido ningún contacto desde 2014, aseguró Valenzuela.

tiene nada que esconder: “El presidente ha sido víctima de una serie de hechos que quedarán perfectamente establecidos en la investigación”. Boric y la denunciante nunca tuvieron una relación, ni siquiera eran amigos, aseguró el abogado del mandatario. El canal de noticias local TVN publicó los 25 correos electrónicos citados por el abogado, uno de los cuales supuestamente contenía siete imágenes explícitas enviadas por la denunciante. Boric no responde a ese mensaje ni a ninguna de las notas posteriores que ella envió, según TVN.

info Fallece el hombre más viejo

del mundo

Jair Bolsonaro ha negado repetidamente cualquier acto ilícito o conocimiento de cualquier complot para mantenerlo en el poder de Brasil o derrocar a su rival izquierdista y sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la policía, el expresidente estuvo de acuerdo con el complot

“La evidencia recopilada a lo largo de la investigación muestra inequívocamente que el entonces presidente Jair Messias Bolsonaro

Inundaciones y deslaves arrasan en Indonesia

Rescatistas en Indonesia han recuperado 20 cuerpos y buscan a dos aldeanos que siguen desaparecidos después de que inundaciones repentinas en la isla de Sumatra provocaran que lodo y rocas se desprendieran de las montañas, informaron funcionarios. Las lluvias torrenciales del fin de semana hicieron que los ríos se desbordaran en cuatro distritos montañosos de la provincia de Sumatra del Norte, arrasando casas y destruyendo granjas. El lunes por la noche se recuperaron cuatro

cuerpos más en el distrito de Karo, elevando el total allí a 10, dijo en un comunicado ayer martes Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Las inundaciones también dejaron cuatro muertos en el distrito de Deli Serdang, y los rescatistas seguían buscando a dos personas que fueron arrastradas. Previamente, los rescatistas recuperaron dos cuerpos en Tapanuli del Sur, y cuatro miembros de una familia, incluidos dos niños, en Harang Julu, una aldea

planeó, actuó y estaba directa y efectivamente consciente de las acciones de la organización criminal que buscaba

en una ladera de montaña, en Padang Lawas. Las lluvias estacionales, de aproximadamente octubre a marzo, frecuentemente causan inundaciones y deslaves en Indonesia, un archipiélago de 17 mil islas donde millones de personas viven en áreas montañosas o cerca de llanuras fértiles propensas a inundaciones.

lanzar un golpe de Estado y eliminar el estado de derecho democrático, lo cual no ocurrió debido a razones ajenas a su deseo”, dice el documento. En otro punto, dice: “Bolsonaro tenía plena conciencia y participación activa”.

John Tinniswood, el hombre más viejo del mundo, murió a los 112 años.

Tinniswood falleció el lunes en un asilo de Southport, Inglaterra, según informó ayer martes la organización Guinness World Records (GWR). “Su último día estuvo rodeado de música y amor”, dijo su familia a GWR en un comunicado. Nacido el 26 de agosto de 1912, Tinniswood ostentaba el récord del hombre vivo más longevo del mundo desde abril de 2024, tras la muerte del venezolano Juan Vicente Pérez, de 114 años. Tinniswood no tenía ninguna explicación concreta de cómo había conseguido vivir tanto tiempo, lo describía como “pura suerte”, según GWR. “O vives mucho o vives poco, y no puedes hacer mucho al respecto”, declaró a principios de este año.

Rusia lanza récord de 188 drones contra Ucrania en ataque nocturno

Rusia lanzó 188 drones contra la mayoría de las regiones de Ucrania en un ataque nocturno, informó ayer la fuerza aérea ucraniana, describiéndolo como un número récord de drones desplegados en un solo ataque.

La mayoría de los drones fueron interceptados, dijo la fuerza aérea, pero edificios de apartamentos e infraestructura crítica, como la red eléctrica nacional, sufrieron daños. Hasta el momento, no se han reportado víctimas en las 17 regiones atacadas.

Ecuador: Crece número de menores de edad reclutados por crimen organizado

Cada vez es más frecuente escuchar a la Policía de Ecuador decir que detiene a niños y adolescentes por delitos como secuestro, extorsión o asesinato, y que estos pertenecen a bandas del crimen organizado que operan en el país.

Por su parte, en un acto poco frecuente, el Ministerio de Defensa de Rusia reconoció oficialmente que sus activos fueron atacados recientemente en su propio territorio por misiles Atacms fabricados en Estados Unidos después de que el presidente Joe Biden autorizara a Ucrania a usar esas armas de mayor alcance para bombardear el interior de Rusia. Mientras los drones Shahed rusos se distribuían por toda Ucrania a última hora del lunes, la alerta de ataque aéreo en la región de Kiev durante la noche duró más de siete horas. Rusia intenta desmoralizar a los civiles y reducir su voluntad de resistir en la guerra, que casi cumple tres años, dicen analistas militares.

Una realidad alarmante que se refleja en las cifras de la institución, que solo entre enero y mediados de octubre de este año detuvo a tres mil 086 menores de edad por diversos crímenes, casi el doble que los mil 889 del mismo período de 2023 y que los mil 610 de 2022; en los últimos cuatro años, ocho mil 201 menores fueron aprehendidos. Según la policía, el 63 por ciento de las detenciones durante 2024 se concentran en las provincias de Guayas y Pichincha, las más pobladas de Ecuador con Guayaquil y Quito como sus respectivas capitales; además de las costeras El Oro, Los Ríos y Manabí, “regiones clave para la actividad de grupos de delincuencia organizada”, especialmente vinculados al narcotráfico. Aunque el mayor número de detenciones de estos menores se realiza por tráfico de droga, robo o portación de armas, el crecimiento preocupante se registra en delitos como extorsión, robo a centros de salud y escuelas, secuestro o terrorismo.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, confirmó el acuerdo
El mandatario chileno se defiende de los señalamientos
Los menores son reclutados por bandas de criminales
Más info

Moody’s prevé un menor crecimiento del PIB en 2025

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Las políticas de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, incluida la eventual imposición de aranceles, tendrán efectos adversos para la economía mexicana en los próximos dos años, advirtió Moody’s Analytics.

De este modo, la agencia redujo su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) delpaísen2025desdeuna expectativa previa de alrededor de uno por ciento a sólo 0.6 por ciento ahora, mientras que para 2026 la bajó de 2.5 por ciento previo a 1.6 por ciento.

POR TODOS LADOS

“La debilidad de la economía empeorará en 2025, ya que la brecha comercial negativa del país se ampliará debido a que los aranceles estadounidenses reducirán la demanda de exportaciones mexicanas”, estimó en su análisis ‘México ante el impacto económico de las políticas de Trump’.

“Los efectos adversos afectarán a la baja el desempeño económico de México, particularmente en los próximos dos años”, agregó.

Moody’s destacó que la economía mexicana será una de las más expuestas a los efectos negativos de las políticas económicas del presidente estadounidense, no sólo porque el país es uno de los objetivos de Trump, sino también por sus fuertes lazos comerciales y de inversión.

“México será afectado tanto en su economía como en su mercado financiero. Las políticas estadounidenses que causarán los efectos

China advierte a EU: “nadie ganará una guerra comercial”

Las exportaciones se verían afectadas por los aranceles de Trump

Difícilmente se cumplirán expectativas de crecimiento del gobierno: HR Ratings

HR Ratings advirtió que si bien el Paquete Económico 2025 va en la dirección correcta hacia una consolidación fiscal, la propuesta del gobierno es optimista y difícilmente se cumplirán sus estimaciones de crecimiento económico, en un escenario en el que el próximo gobierno de Donald Trump ejercerá presión sobre la dinámica económica en México.

HR Ratings hizo una modificación de su perspectiva debido a menores expectativas de crecimiento económico, así como a los desafíos en la consolidación fiscal y el entorno global.

De igual manera, consideró que el equipo de Hacienda no tiene una tarea fácil, pues si bien se necesita una reducción del déficit, poner un freno al gasto público en una economía que está mostrando signos de desaceleración no es la mejor propuesta; sin embargo, si la desaceleración económica no se da, sólo será un “bache”.

adversos más significativos en México son la de aranceles y migración.

Moody’s añadió que las remesas se verán afectadas por la política de migración estadounidense a través de las deportaciones de trabajadores mexicanos indocumentados.

En cifras 20

De enero tomará el cargo Donald Trump de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos.

China advirtió ayer martes que “nadie ganará una guerra comercial”, luego de que el presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunciara que impondrá un arancel adicional de 10 por ciento a las importaciones de China y otros países.

“China considera que la cooperación económica y comercial chino-estadounidense es mutuamente beneficiosa”, afirmó Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos.

En cifras 15%

Cayeron las exportaciones chinas el año pasado a Estados Unidos, desde un 19 por ciento que había en 2018.

“Todo esto demuestra que la idea de que China permita a sabiendas que los precursores del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos es completamente contraria a los hechos y a la realidad”, afirmó el portavoz. Trump ha prometido poner fin al estatus de nación más favorecida de China y aplicar aranceles a las importaciones chinas superiores al 60 por ciento, mucho más altos que los impuestos durante su primer mandato.

“Sin embargo, también habrá efectos colaterales de otras medidas, como la reducción esperada en la tasa de impuesto corporativo en los Estados Unidos, la cual afectará la competitividad fiscal de México”, manifestó.

Expresó que la economía nacional será afectada a través de los canales del comercio, la inversión y las remesas, mientras que el sector financiero se verá sacudido por la aversión al riesgo y la volatilidad.

México debe prepararse para cualquier escenario: AMIA

El director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, señaló que es crucial esperar a enero, cuando se anuncien las medidas formales del gobierno de Estados Unidos respecto a posibles aranceles.

Sin embargo, enfatizó que México debe estar preparado para cualquier escenario, ya que estas acciones podrían impactar seriamente al sector automotriz. Estas propuestas podrían violar el Tratado entre México, Estados Unidos

“En el sector real, la economía mexicana recibirá el impacto de la desaceleración de la economía estadounidense a través de una menor demanda de productos mexicanos. Un segundo impacto vendrá de los aranceles aplicados a las exportaciones mexicanas, y el tercero será a través de los efectos negativos sobre la Inversión Extranjera Directa, ya que algunas empresas estadounidenses reconsiderarán o incluso cancelarán sus planes de relocalización en México”, detalló.

En cifras 2.55

Millones de autos ligeros envió México a Estados Unidos en 2024, de un total de 3.3 millones de unidades exportadas.

Pengyu también citó las medidas que, según dijo, su país había tomado desde una reunión entre EU y China en 2023, tras la cual Pekín acordó que detendría la exportación de artículos relacionados con la producción del opioide fentanilo, una de las principales causas de sobredosis de drogas en Estados Unidos.

La economía china se encuentra ahora en una posición mucho más vulnerable, dada la prolongada recesión inmobiliaria del país, los riesgos de endeudamiento y la debilidad de la demanda interna.

Caen acciones de las automotrices

qué hará Estados Unidos para definir nuestras acciones, pero como nación debemos estar listos para todos los posibles retos que se presenten”, afirmó en una entrevista.

Estados Unidos es el principal consumidor de autos hecho en el país

y Canadá (T-MEC), lo que añade más incertidumbre a este panorama. Barquera destacó que, aunque aún no hay decre-

tos oficiales, el país necesita tener estrategias claras para responder a cualquier eventualidad. “Es importante saber bien a detalle

La industria automotriz, uno de los pilares de la economía mexicana, enfrenta una prueba clave ante estas posibles medidas. Los próximos meses serán determinantes para evaluar el impacto y tomar decisiones que protejan este sector crucial, que genera miles de empleos y contribuye significativamente al comercio exterior.

Las acciones de las automotrices estadounidenses y europeas caían ayer martes, mientras los operadores reaccionaban a la promesa del presidente electo Donald Trump de imponer grandes aranceles a Canadá, México y China, lo que avivó el nerviosismo por una posible guerra comercial mundial.

El sector de automóviles y piezas era el de peor desempeño en Europa, con un descenso de 1.4 por ciento frente a una caída de 0.3 por ciento del Stoxx 600. “Áreas como el sector automotor, que tiene cadenas de suministro altamente integradas a través de las fronteras México-Estados Unidos y Canadá-Estados Unidos,

son muy vulnerables”, dijo el economista jefe de UBS GWM, Paul Donovan. Las acciones de la alemana Volkswagen bajaban 1.6 por ciento, mientras que las de Stellantis, fabricante de Chrysler, Dodge y Fiat, entre otras grandes marcas, caían 4.3 por ciento. Las automotrices estadounidenses General Motors y Ford Motor bajaban 4.1 por ciento y 2.1 respectivamente.

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en los Estados Unidos

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Anatomía del fraude electoral en la Reforma Judicial

Carlos Loret de Mola

El cambio de régimen está montado en un gran fraude electoral. La piedra angular de esa transformación -la Reforma al Poder Judicialse está consiguiendo gracias a una sucesión de prácticas mafiosas y mañosas que en otros tiempos hubieran sido brutalmente criticadas por el grupo político que hoy las implementa.

1.- Manipulación en campaña. Claudia Sheinbaum justifica su Reforma Judicial diciendo que por eso votó la gente. Mentira. Esto no fue por lo que votó la gente. Eso no fue lo que le explicaron a la gente: Según las mismas encuestas que tanto presumen, la gente está en contra de usar la tómbola como

Las vivencias de AMLO en las reformas que se están aprobando

Javier Tejado Dondé

Andrés Manuel López Obrador fue un jefe del Ejecutivo muy popular y poderoso. Es probable que en mucho tiempo no tengamos otro presidente con sus características. Por varias razones, su legado gubernamental se sigue aplicando. Por ejemplo, el Congreso de la Unión, de súper mayoría oficialista, acabará en diciembre su periodo de sesiones aprobando, prácticamente sin cambios, las 18 reformas constitucionales y legales que AMLO dejó encaminadas. Para el nuevo gobierno hace sentido aprobarlas, dado que el voto popular les favoreció con esa agenda legislativa. Es hasta cierto punto una deuda con el electorado de Morena. ¿Pero cuáles eran las motivaciones de AMLO en definir la agenda legislativa que ahora se está aprobando? Exploremos dos de ellas: -El despido y elección de juzgadores federales: pocas iniciativas de AMLO fueron tan improvi-

Las debilidades del paquete económico para 2025

Javier Guzmán Calafell

La propuesta de paquete económico para 2025 presentada por la SHCP hace unos días contiene diversas características que son motivo de preocupación y que deberían sopesarse con responsabilidad. El escenario previsto por la SHCP parte de la premisa, obviamente justificada, de que es necesaria una fuerte reducción del déficit fiscal. Para ello contempla una contracción del gasto, así como ingresos públicos relativamente estables, todo ello expresado como proporción del PIB. El problema es que este ajuste descansa en varios supuestos difíciles de cumplir. El más relevante es el de crecimiento económico, que es a su vez el principal determinante de los ingresos tributarios. La SHCP supone que dicho crecimiento será de entre 2 y 3% en 2025, utilizando la cifra puntual de 2.3% para sus cálculos. Ninguno de los 31 analistas consultados en la más reciente encuesta de Citibanamex comparte esta visión. La mediana de las proyeccio-

método de selección de futuros jueces, magistrados y ministros. Todos prefieren que estén los más preparados, incluso por encima de los que sean más populares.

2.- Urnas embarazadas. La cooptación de los órganos electorales les permitió ganar el 57% de los votos, pero tener el 73% de las curules. Les regalaron nueve millones de votos que no les dio la ciudadanía. Les embarazaron las urnas, pues. Gracias a eso, pudieron aprobar la Reforma Judicial. Si no, no hubiera pasado en la Cámara de Diputados.

3.- Compra de votos. En el Senado les faltaban tres votos para la mayoría calificada. Dos de ellos los obtuvieron ofreciendo prebendas (posiciones en la Cámara que les representaban dinero) a los dos senadores que llegaron por el PRD.

4.- Extorsión. El voto faltante lo obtuvieron aprovechándose de la cola larga de los Yunes,

sadas y revanchistas como ésta. Fueron varios los factores que lo empujaron a proponerla: primero, el expresidente, en sus primeros encuentros con la recién electa presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña, tuvo experiencias que consideró “descortesías”. Por ejemplo, en el aniversario de la Constitución, en Querétaro, el 5 de febrero de 2023, la ministra fue la única que no se levantó en el saludo oficial al jefe del Ejecutivo. Después volvieron a coincidir en el aniversario de la Marcha de la Lealtad, el 9 de febrero de 2023. En esta ocasión, el entonces presidente sintió, según contó a sus allegados, que Piña lo “barría” y había una espacie de “mala vibra”. Fuera de un frío saludo, no se dirigieron la palabra en el evento. Estas sensaciones subjetivas se materializaron cuando desde el Poder Judicial se negaron a brindar ayuda al Ejecutivo y a la Fiscalía General de la República, en lo que éstos denominaron “temas de Estado”. Para el siguiente evento oficial de Estado, el aniversario de los Niños Héroes, el 13 de septiembre, Piña ya no fue invitada. De hecho, ya nunca fue convocada a algo más. Lejos de generar algún tipo de diálogo con el Ejecutivo, desde la Corte doblaron la apuesta y enfriaron también las relaciones. Incluso,

nes de crecimiento de este grupo para 2025 es de solamente 1%. Y en mi opinión la posibilidad de una recesión es elevada. ¿Por qué este pesimismo? La actividad económica en México se está desacelerando. Además, en 2025 enfrentará los vientos en contra que se observan normalmente durante el primer año de cualquier gobierno. A esto se sumarán los impactos del ajuste fiscal; del nerviosismo derivado del ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus implicaciones en múltiples frentes, entre ellos el T-MEC; y de la reforma judicial y la desaparición de la mayoría de los organismos autónomos. Bajo estas circunstancias, no sorprende que solamente el 5% de los analistas del sector privado encuestados por el Banco de México consideren que este es un buen momento para invertir. ¿La consecuencia? Será muy difícil cumplir con la propuesta de reducir el déficit fiscal de 5.9% del PIB en 2024 a 3.9% en 2025. Consecuentemente, la proyección de que la deuda pública aumentará a 51.4% del PIB seguramente se verá rebasada. Lo anterior incluso sin tomar en cuenta la ayuda que le da a su componente externo el supuesto de que el tipo de cambio se apreciará a 18.5 pesos por dólar a finales de 2025. Pero los problemas no terminan aquí. Por razones de espacio me limito a mencionar cuatro de ellos:

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

a quienes apenas unos días antes tachaban de criminales, rateros y corruptos.

5.- Secuestro exprés. Para amarrar la mayoría calificada en el Senado, el día de la votación de la reforma judicial, mantuvieron encerrado e incomunicado a un senador de Movimiento Ciudadano (su explicación del secuestro, o autosecuestro, no convenció a nadie, pero MC prefirió echar el escándalo de traición bajo la alfombra).

6.- Acarreo. Dos días antes del cierre de inscripciones para candidatos a juzgadores había apenas poco más de ocho mil inscritos. Pero el fin de semana, en 48 horas, “mágicamente” creció el entusiasmo y terminaron más de 49 mil inscritos. Fue un descarado acarreo de licenciados. Se inscribieron 13 abogados por minuto.

7.- Partido de Estado. Es falso que la gente podrá votar por quien quiera para juez

apostaban a que Xóchitl Gálvez ganaría la elección presidencial. Y, en todo caso, los ministros estaban muy tranquilos, pues nadie pensaba que los partidos políticos afines a AMLO pudieran juntar las dos terceras partes del Congreso necesarias para reformar la Constitución. Sí lo lograron, y ahora vamos a la “aventura” de una elección de miles de juzgadores. Pero también, en sus giras por todo el país, AMLO recibía miles de peticiones. Según hemos podido confirmar, la número uno era de justicia: Para el familiar que no se ha podido divorciar, justicia para el familiar al que le han quitado al hijo, justicia para la persona en la cárcel que lleva años sin sentencia. Más de 50% de las solicitudes que recibía el entonces presidente eran la búsqueda de justicia cotidiana. Así, supo leer el ánimo social y lo cruzó con su animadversión hacia la Corte. Este episodio deja ver cómo las relaciones personales -o más bien la falta de ellas- marcaron el derrotero de un Poder de la Unión. Eso debe ser un aprendizaje para la presidenta Claudia Sheinbaum, en su trato hacia todo tipo de actores y, en particular, con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Las relaciones humanas sí importan.

-La prohibición de vapeadores: Por increíble

-Como resultado tanto de las rigideces derivadas de los gastos en pensiones, los programas sociales y el servicio de la deuda pública, como de los problemas financieros de PEMEX y las necesidades de apoyo gubernamental en múltiples áreas, las finanzas públicas enfrentan un reto monumental a mediano plazo. Este tema no es abordado en los documentos enviados al Congreso, ya que lo que se presenta para los años posteriores a 2025 es un escenario inercial que “…no incluye el impacto de nuevas políticas públicas …de la presente administración.” Da la impresión de que esto se debe a que no se cuenta con una estrategia para ese horizonte. -Las dificultades de Pemex no están resueltas. Las autoridades han dado a conocer diversas acciones, entre ellas nuevas medidas de austeridad y la eliminación de empresas subsidiarias. Desafortunadamente, esto no soluciona el problema de fondo, derivado entre otras causas de un modelo de negocio basado en actividades no redituables, como la refinación. Mientras estos obstáculos no se superen, Pemex seguirá siendo un barril sin fondo y una amenaza para las finanzas públicas.

-La asignación del gasto público incluida en el paquete deja mucho que desear. Preocupa en particular el todavía considerable monto de recursos destinado a las obras “emblemáticas” de la administración anterior, las partidas para las

o magistrado. La lista final de quienes aparecerán en las boletas la decidirán los miembros de tres comités de evaluación. Dos de esos tres comités están controlados por Morena. Con ese filtro podrán dar preferencia a los suyos y eliminar a los que les estorben. De entrada, más del 90% de los aspirantes se apuntaron en los comités de Morena. La tajada del león.

Por si lo anterior fuera poco, ya viene el siguiente fraude: Recortarle al INE presupuesto para que instalen menos casillas, haya poca participación y con ello se facilite a Morena el control del resultado. Así podrá imponer a sus jueces, magistrados y ministros.

Ah, pero dicen que es el proceso más democrático del mundo. Mentira. Es una elección de Estado. Un fraude electoral de pies a cabeza. historiasreportero@gmail.com

que parezca, AMLO planteó prohibir, desde la Constitución, los vapeadores (cigarrillos electrónicos). El dictamen de este tema se votó en agosto pasado y hoy tendrá su “publicidad” en la Cámara de Diputados, para ser votado en el Pleno la semana entrante. Con ello, inicia el proceso para que antes de fin de año quede prohibido en todo el país el uso de estos equipos.

-Una treintena de países han impedido los vapeadores -Tailandia, Singapur, India, Australia, Brasil y Turquía, entre otros-. Ninguno lo prohibió en su Constitución.

En México, vía la Ley General para el Control del Tabaco y la Ley de Impuestos Generales de Importación, el gobierno de López Obrador intentó prohibir los vapeadores. Pero en 2021, la Corte declaró tal prohibición como ilegal, al violar la libertad de comercio y la igualdad respecto a cigarros normales. El tema de las prohibiciones totales es hacerlas cumplir. En México, a pesar de la prohibición que viene, va a ser difícil cumplirla dado el gran número de usuarios (adictos) a vapeadores y a la debilidad institucional.

X: @JTejado

elecciones en el poder judicial, la cada vez más pesada carga de programas sociales cuya fuente de financiamiento es dudosa y la caída de la inversión física a solamente 2.3% del PIB, cifra además inflada por el apoyo a los cuestionados proyectos heredados del sexenio previo. -Tanto el gobierno anterior como el actual insistieron ad nauseam en que no era necesario implementar una reforma fiscal integral. Ahora nos enteramos por el secretario de hacienda que “…hay total conciencia en el gobierno, en el más alto nivel, de cuál es la realidad de los recursos…”. Y respecto a la posibilidad de una reforma fiscal, que hay que darle a la presidenta “… la prioridad de que lo anuncie, en el momento que lo considere oportuno”. Sorprendentemente, esta posición no ha sido endosada por la señora Sheinbaum. Aunque es muy poco probable, ojalá que esto implique que la reforma fiscal pueda descartarse. La decisión de Moody’s de rebajar la perspectiva de la calificación crediticia de la deuda soberana de México sorprendió a la SHCP porque tuvo lugar antes de que se anunciara el paquete económico. Una vez dado a conocer este último, lo que debería sorprendernos es que las otras agencias calificadoras no implementen acciones equivalentes en los próximos meses. Y si nuestras autoridades no se ponen las pilas, el desenlace será mucho peor.

Escanea para más información en la web

Los Charros de Jalisco pegan primero en el Estadio Yaquis

En lo que fue un verdadero juego de picheo, los Charros de Jalisco superaron por la mínima 2-1 a los Yaquis y tomaron ventaja en la serie que se disputa en Ciudad Obregón.

Un gran trabajo del abridor Ronald Medrano, que lanzó por espacio de cinco entradas completas, sin recibir carrera, y solamente tolerar cinco hits, fue la clave que comandó a los de BenjamínGilconlavictoria.

Aunque el cubano, Odrisamer Despaigne también tuvo una gran labor, no pudo evitar llevarse el descalabro, al permitir dos carreras en seis capítulos de labor, con además dos ponches recetados.

Fue en la segunda entrada, cuando los tapatíos armarían el rally de dos

carreras, que les garantizó el resultado; Alfredo Hurtado pegaría doblete remolcador del 1-0, mientras que al siguiente turno Daniel Castro haría la segunda rayita con un elevado de sacrificio.

Durante las siguientes entradas, el bullpen de los Charros se comportó a la altura, frenando la

Santiago Giménez le anota al City en su regreso con el Feyenoord

ofensiva de los locales, pero no fue hasta la novena, cuando los Yaquis despertaron con los envíos de Trevor Clifton.

Un batazo de José Carlos Ureña acortaría la distancia, a 2-1, pero con dos hombres en las almohadillas, Fernando Flores pegó una línea por primera base que pudo resolver el pelotero

El segundo duelo de la serie arrancará hoy a las 19:10 horas

de Charros, para así firmar la doble ‘matanza’ y darle el triunfo a los tapatíos.

Este descalabro, significó el primero que sufren los Yaquis de Obregón en lo que va de la segunda vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Hoy intentarán igualar la serie con Fernando Sánchez en la lomita.

EL JUEGO vs

Charros Yaquis 2 1

El América y Toluca abren los cuartos de final

Será la tarde de hoy cuando se pongan en marcha los duelos de los cuartos de final de la Liga MX, en donde América y Toluca serán los primeros en saltar a la cancha. Las Águilas en el Estadio Ciudad de los Deportes, recibirán al equipo que les metió cuatro goles en la última jornada de la fase regular. Con ese antecedente y un envión anímico tras ganar su duelo de Play In, los de André Jardine buscarán sacar ventaja en casa. A su vez, los Diablos que fueron el segundo mejor equipo del torneo, intentarán seguir con su paso arrollador. El choque entre Águilas y Toluca, será hoy a las 18:00 horas (tiempo de Sonora).

Omar Chávez y Misael Rodríguez ya tienen fecha para su pelea Luego de poco más de dos meses de estar fuera por una lesión, Santiago Giménez reapareció ayer en una cancha de futbol, y lo hizo de gran manera anotándole al l Manchester City en la UEFA Champions League. El delantero mexicano ingresó al minuto 72 en la visita del Feyenoord al equipo inglés y marcó el segundo gol del partido, que terminó en empate 3-3, después de una desventaja de tres goles. Con la anotación, Santi llegó a cinco en la temporada, primera en Champions League.

Un mes y medio después de que Omar Chávez y Misael Rodríguez protagonizaran uno de los incidentes más vergonzosos en la historia reciente del boxeo mexicano al cancelar la pelea que tenían programada el pasado mes de octubre, ahora ambos pugilistas llegaron a un acuerdo para ahora sí enfrentarse el próximo 25 de enero en la Arena Potosí, en un combate que promete y bastante, debido a la rivalidad que tienen los dos deportistas.

En breve

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Comerciantes advierten del mal estado de los callejones

ROMÁN GONZÁLEZ

Daño en la infraestructura de calles y banquetas, acumulación de aguas residuales y basura y son algunas de las condiciones que de acuerdo locatarios, presentan los callejones de la zona Centro previo a la temporada decembrina, restando atractivo a los visitantes, afectando así a los comerciantes de la zona.

“Mucho tiempo se ha externado la necesidad de la mejora de la zona Centro de Ciudad Obregón, que más allá de mover a los ambulantes, urge la mejora de la infraestructura de toda la zona comercial, es uno delospuntosquedebende ser la cara de la ciudad, un lugarqueseaatractivopara el turismo, sobre todo en esta temporada de diciembre que viene mucho visitante”, compartió Fernando Márquez, comerciante.

Martha Patricia Flores, comerciante ambulante, señaló que los callejones son un punto negativo en la imagen del lugar, presentando constantemente aguas estancadas y acumulación de desperdicios: “Algunos comercios sacan

‘Consulta Infantil y Juvenil 2024’ del INE presenta avance del 80%

sus desechos en bolsas, las cuales dejan sobre la banqueta y los indigentes, por buscar alguna cosa que les sea de valor, desparraman la basura, la cual se va quedando en la vía pública, generando no solo una mala imagen, sino que tapan las

alcantarillas, además de condiciones insalubres”.

Del mismo modo, argumentó que pese a los trabajos de limpieza por parte de personal de Servicios Públicos, es común ver desperdicios en las

banquetas, situación que es más notoria los fines de semana, pues no hay quien limpie las calles, así como gente transitando por las calles al no contar con banquetas libres y en buen estado, sobre todo para discapacitados.

Con el mal estado de la zona, es lógico que vengan menos visitantes, actualmente prefieren ir a plazas comerciales, por lo cual se nos han reducido las ventas, y es que, mucha gente solo viene a comprar algo específico, y no es atractivo el recorrer el sector comercial, por eso urge la rehabilitación”.

El alcalde Javier Lamarque Cano ha señalado que la recuperación de los callejones se tiene contemplado en el plan de rehabilitación del Centro de Ciudad Obregón, mismo que aseguró se llevará a cabo durante el próximo año. Más

Derivado del esfuerzo conjunto del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número (CBTA) 38 y la empresa Cargill, la directora del plantel, Nohemí Torres Morán anunció la inauguración de un comedor estudiantil, en beneficio de cerca de 200 alumnos. “Estamos muy contentos de poder concretar este proyecto con la empresa Cargill, hace seis meses se empezó a trabajar en ello, para que hoy los alumnos puedan tener una mejor alimentación y así adquirir mayores conocimientos”, señaló.

El CBTA 38 oficializa la instalación de un nuevo comedor estudiantil Noely Lizbeth Zamudio Olivares, titular de la Sexta Junta Distrital Federal con sede en Cajeme, del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que el programa denominado ‘Consulta Infantil y Juvenil 2024’, que se ha desarrollado durante el mes de noviembre, tanto en plazas públicas, como instituciones educativas y otros lugares estratégicos como la Laguna del Náinari, actualmente presenta un avance del 80 por ciento y termina el útimo día de este mes.

Vendedores de la zona urgen la rehabilitación del primer cuadro de Ciudad Obregón

Escanea para más información en la web

Sólo 2 de cada 10 logran entrar a la universidad

La crisis económica, falta de oportunidades, así como desinterés, han provocado que sólo dos de cada 10 navojoenses, tengan acceso a la Educación Superior, lo cual, en muchas ocasiones, limita el desarrollo social de las familias en esa región.

De acuerdo a las cifras del último Censo de Población y Vivienda por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se indicó que sólo el 22.8 por ciento de los navojoenses aseguran tener un grado académico de licenciatura o nivel superior.

LAS ESTADÍSTICAS

Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la asociación ‘Por una Familia Feliz’, aseguró que en la mayoría de los casos, el nivel de pobreza en las familias, es el principal impedimento para que los jóvenes accedan a estudios universitarios.

“Muchas veces son jóvenes que tienen una condición tan humilde que quizás no cuentan con el recurso para poder trasladarse diariamente a su escuela; el otro motivo puede ser que los jóvenes dejan de estudiar para

Las licenciaturas con mayor matrícula en el municipio de Navojoa son: Educación, Ciencias de la Salud, Administración y Negocios, así como Ingenierías en Manufactura y Construcción.

mantener a su familia… Se están desperdiciando vidas que pueden ser muy útiles para la sociedad y para sus familias”, señaló.

El municipio de Navojoa se caracteriza por la formación de futuros docentes en la región que no sólo se busquen puestos de obreros, sino que se busque acomodo para estos jóvenes profesionistas”, puntualizó.

NIVEL ACADÉMICO EN LA ‘PERLA DEL MAYO’

Está tan competido lo que es el ambiente laboral, que si no tienes un estudio universitario, se quedarán en un nivel económico, cultural y social, muy bajo… Puede ser que no vayan a contar con un mayor recurso para poder subsistir, necesitas estar actualizado para poder acceder a un buen trabajo”.

Ahorita estamos trabajando en algo que sea viable, porque una cosa es tener muchos deseos de apoyarlos pero tenemos que ser realistas… Yo quisiera que hubiese más difusión en la lengua de señas y el sistema braille, lo que implica que los chicos con discapacidad puedan comunicarse y aprender”.

KARINA CUPIS REGIDORA

Estudiantes con alguna discapacidad cuentan con menos oportunidades

Torres Ramírez, consideró que otro aliciente que pudiera provocar la deserción académica en la ‘Perla del Mayo’, es la falta de oportunidades laborales en la ciudad, lo cual, ocasiona que los jóvenes opten por empezar a trabajar para apoyar a su familia.

Abuelito es víctima de robo mientras se dirigía a una consulta médica

A través de redes sociales, se reportó el caso en el que un abuelito que se dirigía a consulta médica al Hospital IMSS-Bienestar, fue víctima del robo de su bicicleta, por lo que hoy pide el apoyo de la ciudadanía navojoense para recuperarla o bien, para poder reponerla, debido a que es su único medio de transporte. El adulto mayor mencionó que los papeles sobre su tratamiento médico se encontraban en la jaba de su bicicleta.

“Es muy común ver a jóvenes profesionistas trabajando en abarrotes o en cualquier puesto ajeno a su carrera por la falta de oportunidades… Hacen falta más ferias de empleo, pero

Según Inegi, el principal grado académico en el municipio de Navojoa es el de secundaria, donde el 30.8 por ciento de la población en la ‘Perla del Mayo’, afirmó haber estudiado hasta dicho nivel, mientras que un 18.6 por ciento de los encuestados, aseguró contar únicamente con estudios de nivel primaria.

Bomberos Navojoa son recibidos con aplausos

Familiares, amigos y ciudadanía en general, recibieron al equipo de Bomberos Navojoa como auténticos campeones, luego de su participación en los recientes Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos realizado en la ciudad de Cali, Colombia.

En dicha competencia, los elementos demostraron sus habilidades y destrezas, logrando subirse al podio, como uno de los mejores departamentos del continente.

Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos Navojoa, informó que el bombero de línea, Randolfo Quintero logró ganar el tercer lugar en la competencia de ‘Súper Bombero’ durante la disputa individual, mientras que también se obtuvo un segundo lugar durante la competencia en equipos.

Los elementos de bomberos, junto a su entrena-

En cifras 2

Medallas, una de plata y otra de bronce, fueron los logros que obtuvo el Departamento de Bomberos Navojoa.

dor José Galindo Flores, recorrieron a bordo de una bombera las principales calles de la ciudad, acompañados de familiares y amigos; finalizando en las escalinatas del Palacio Municipal, en medio de aplausos, porras y muestras de cariño solidario.

Debido a la falta de inclusión educativa en los planteles del sur de Sonora, se estima que sólo uno de cada 10 jóvenes con alguna discapacidad, pueden acceder a estudios superiores, lo cual, atenta en contra de su desarrollo social. Los principales motivos para la deserción escolar por parte de los jóvenes con alguna discapacidad visual, auditiva o intelectual, son la falta de material educativo, así como equipos de trabajo y personal docente calificado, de acuerdo a sus necesidades. No obstante, también existen casos de éxito, tal es el caso de la joven Ana Karina Cupis Millanes, quien a pesar de tener una debilidad visual, logró culminar sus estudios de la licenciatura en Derecho y actualmente funge como regidora en el Ayuntamiento de Navojoa. “Ahorita estamos trabajando en algo que sea viable, porque una cosa es tener muchos deseos de apoyarlos pero tenemos que ser realistas”, puntualizó.

Colonia Constitución se queda sin agua

Vecinos de la colonia

Constitución en el municipio de Navojoa se quedaron sin el suministro de agua potable, debido a los trabajos de reparación en la tubería principal de la calle Matamoros.

“Desde muy temprano notamos la baja presión de agua, no podías abrir la manguera en el patio porque ya no salía agua al interior de la casa, así duró gran parte de día, ojalá que pronto resuelvan esto, porque es una batalla”, mencionó Alfredo, vecino afectado.

En cifras 6

Meses es el tiempo en el cual estuvo cerrada la calle Matamoros, para arreglar la red de drenaje.

Por su parte, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), aseguró que el equipo técnico se encuentra trabajando a marcha forzada sobre la tubería ubicada en la avenida Matamoros y Mariano Escobedo, para reparar la fuga de agua.

OLGA TORRES RAMÍREZ ‘POR UNA FAMILIA FELIZ’

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Baldíos abandonados, un riesgo latente en el Puerto

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Tras el fuerte incendio en el Centro en un predio abandonado que puso en riesgo a comercios y viviendas, Departamento de Bomberos pide a los propietarios de baldíos mantenerlos limpios, para prevenir alguna desgracia, los ‘apagafuego’ señalaron que los incendios en noviembre y diciembre aumentan un 70 por ciento en el Puerto.

La semana pasada se registró un fuerte incendio en un lote ubicado sobre la avenida Aquiles Serdán, causando importantes daños materiales, incluyendo cableado eléctrico quemado y palmas carbonizadas, el siniestro se desató en un área cercana a varias viviendas, locales, guarderías, escuelas y un hotel provocando conatos de incendio en al menos cuatro domicilios debido a las brasas que volaron de las palmas incendiadas.

LLAMADO

Juan Carlos González Vega, comandante de Bomberos de Guaymas, informó que las causas del incendio aún no están claras, aunque se sospecha que las palmas cercanas a las líneas eléctricas podrían haber estado en contacto con el cableado, lo que habría generado un corto circuito y desencadenado el siniestro.

Destacó que el incendio fue controlado después de aproximadamente dos horas de arduo trabajo por parte de las unidades de bomberos, donde a pesar de la rápida intervención, el fuego afectó también las infraestructuras de los servicios públicos, siendo necesario que personal

En el norte también hay riesgo por casas deshabitadas; evacúan a los vecinos

“Operadores reciben curso de capacitación

Como parte del programa permanente de capacitación, operadores de las maquilas de Guaymas y Empalme, llevaron cursos en esta ocasión con el tema sobre protección civil para evitar accidentes en la región.

Los incendios en el Puerto no cesan y una vivienda deshabitada en el fraccionamiento Misioneros de Guaymas Norte, se incendió la mañana de ayer martes. Para sofocar el fuego, acudieron elementos de Bomberos Guaymas a bordo de una máquina extintora, al tener conocimiento que en la calle San Gabriel en el fraccionamiento Misioneros al norte del Puerto, se estaba incendiando una casa. Por lo que acudieron los elementos de Bomberos, y de la Policía Preventiva Municipal. La vivienda está deshabitada y los vecinos fueron evacuados, para evitar un posible accidente.

de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudiera al lugar para restablecer el suministro eléctrico.

González Vega, ante tal siniestro que pudo causar más daños en la zona, aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía, instando a mantener limpias las áreas circundantes a sus hogares, especialmente aquellas donde se

acumule basura que pueda servir como combustible en casos de incendios como el ocurrido.

APLICAR MULTAS

Ubaldo Serrano, vecino del sector Centro, dijo que la autoridad municipal debe implementar ‘mano dura’ contra los propietarios de lotes baldíos, al ser un riesgo para los vecinos, al existir basura en su interior

El llamado es para los propietarios de lotes baldíos que tienen basura, principalmente en el Centro, donde las viviendas están contiguas, es importante que los tengan limpios, porque son un verdadero riesgo para la comunidad”.

JUAN CARLOS GONZÁLEZ JEFE DE BOMBEROS

que fácilmente se puede incendiar, alcanzando una propagación riesgosa.

“Es muy importante la labor de los Bomberos de Guaymas, porque de lo contrario las desgracias en incendios forestales o de viviendas abandonadas, serían de mayores consecuencias y hasta pérdidas de vida se pueden presentar”, dijo el ciudadano.

Vaca ocasiona fuerte choque en el valle; piden instalar letreros viales

De nueva cuenta una vaca ocasionó un accidente automovilístico en carretera de la región, al seguir el ganado suelto, sin que las autoridades municipales pongan orden. Tres mujeres lesionadas, daños de consideración en un

Huertos escolares siguen dando buenos resultados en los planteles

vehículo y una vaca sin vida, fue el saldo del choque contra el semoviente, en hechos ocurridos la madrugada de ayer martes sobre la carretera estatal 85 que conduce al poblado de Ortiz a la altura del ejido ‘San Fernando’.

Fue el tercer curso anual, enfocado a los operadores para que tengan mayores conocimientos sobre las medidas de prevención de accidentes, qué hacer en caso de alguna contingencia, salidas de emergencia del autobús, y cómo salvaguardar la seguridad de los usuarios en trayecto de viaje.

El instructor fue Omar Carranza Ruiz, exsubcomandante de Bomberos Voluntarios de Empalme, exdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil, especialista en seguridad industrial, y propietario de ‘Trainers Asesorías’, quien habló sobre temas de suma importancia relacionados con protección civil.

Mediante la proyección de imágenes se pretende crear una mayor conciencia en los operadores sobre la importancia de desarrollar de manera muy responsable sus funciones.

Ernesto Valdez Angulo, presidente del consejo de

Cabe destacar que son tres los cursos al año, siempre a cargo de personal altamente especializado en cada tema, para que los operadores que trasladan diariamente a trabajadores de maquilas, prevengan accidentes.

En cifras

15

Mil trabajadores laboran en las plantas maquiladoras de la región, donde una parte se trasladan en camiones. administración de Setes Empresarial, informó que en este curso tuvieron participación 70 operadores con experiencia en la manejo de unidades de pasaje, pero en quienes se busca crear mayor conciencia y responsabilidad que representa trasportar personas, y por su seguridad misma. Indicó que el curso estuvo enfocado en protección civil, pero se han brindado otros relacionados con manejo a la defensiva, derechos y obligaciones de los operadores, así como sobre el trato a los usuarios.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana les brindaron los primeros auxilios a las tres personas del sexo femenino, que resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo, una de ellas ameritó traslado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde quedó internada bajo observación médica. Claudia Alcaraz, presidenta de la asociación civil ‘Jaime’, dijo que es necesario que las autoridades municipales de Guaymas y Empalme coloquen en los caminos vecinales letreros viales de cruces de ganado, para que los automovilistas manejen con precaución. “El llamado sería a Tránsito Municipal para que tomen medidas y no se presenten más accidentes en la zona rural y en San Carlos con caballos sueltos”, remató.

Brandon pone en alto el nombre de Empalme en estatal de ajedrez Continúan impulsando el proyecto de los huertos escolares, por iniciativa de un grupo de ciudadanos, quienes han puesto su granito de arena para que los mismos sigan creciendo, por lo que el proyecto en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), campus Empalme, ha dado muy buenos resultados. Con el apoyo del ingeniero Félix Ahumada y el maestro Gabriel Arce, se inició a la siembra de diversas variedades de hortalizas y frutas, a cargo esto de alumnos de la institución universitaria.

El joven empalmense Brandon Alonso Quintero ganó el Campeonato Estatal Abierto de Ajedrez celebrado en Guaymas y ahora representará a Sonora y México en justas nacionales e internacionales. Para lograr la hazaña, el estudiante de la escuela Telesecundaria del Sahuaral venció a oponentes de los municipios de Hermosillo, Agua Prieta y Caborca. Al obtener el campeonato estatal, ganó el pase directo al Torneo Nacional en Querétaro y al Panamericano en 2025.

Para incentivar la convivencia familiar y dar inicio a la temporada decembrina, dieron a conocer las actividades navideñas programadas para el Puerto.

Será el sábado 7 de diciembre que dará inicio el programa, siendo la primera actividad el desfile navideño, esto con la participación de 46 grupos escolares, empresas, estudios de danza, corte real del ‘Carnaval 2024’, entre otros, el cual comienza a las 16:00 horas y que recorrerá desde calle 13 y avenida Serdán hasta

llegar a plaza Tres Presidentes en el Centro.

Asimismo, invitaron a disfrutar de una proyección ‘mapping’, la cual estará los días 7 y 8 de diciembre, mientras que autoridades municipales y asistentes encenderá el árbol navideño, al culminar el desfile. De igual forma, también podrán disfrutar de la ‘Villa Navideña’ del 7 de diciembre al 5 de enero del 2025, siendo una oportunidad para que sean parte de estas fiestas y que los niños disfruten de la Navidad.

Más info

Cabe destacar que la ‘Villa Navideña’ se realizará por tercera ocasión en la plaza ‘13 de Julio’, la cual quedará iluminada en sus pasillos y se instalarán figuras decorativas, además de puestos de emprendedoras con diversos productos.

Será una fiesta porque hay muchas personas que van a participar y eso nos da mucho gusto al ser un tiempo de paz y felicidad, y vamos a contribuir para que se lleven un bonito recuerdo, invitamos a las familias guaymenses para que disfruten de los eventos que serán totalmente gratuitos”.

El automóvil tuvo daños considerables en su carrocería
Por la intervención de Bomberos el incendio de la semana pasada no fue trágico en el Puerto
Los cursos fueron enfocados en el tema de protección civil
FERNANDA VÁZQUEZ

SEGURIDAD

Colectivo localiza restos humanos cerca de Pótam

El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme tuvo una jornada positiva ayer, ya que encontraron un cráneo, mandíbula y otros fragmentos óseos en el municipio de Guaymas, específicamente en un canal de riego; entre los poblados de Pótam y Huiribis. El hallazgo se dio por la mañana luego de que una retroexcavadora despejara el terreno de maleza. Una vez localizados los cadáveres, fueron entregados a personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora (FGJE), dependencia que se encargaría de realizar la autopsia de la ley, para identificar a las víctimas. Mientras Guerreras Buscadoras realizaban sus labores, fueron acompañadas por elementos de la policía, quienes se encargaron de resguardar la zona.

En cifras 11:30

Horas de ayer fue cuando aproximadamente el colectivo localizó los restos humanos.

Escanea para más información en la web

Asesinan a 4 en un lapso de 12 horas

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El municipio de Cajeme registró una de sus jornadas más violentas del año, ya que durante la noche del lunes y la mañana de ayer, se registraron múltiples actos delictivos que dejaron como saldo a cuatro personas sin vida.

El suceso más reciente (hasta el cierre de edición) sepresentóayeralas07:00 horas, en un terreno baldío que se ubica en la calle Vicente Mexía entre Plutarco Elías Calles y Constitución, en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde autoridades localizaron el cuerpo de un hombre, con evidentes signos de violencia.

Por otra parte, horas antes, alrededor de las 22:00

Homicidios dolosos se han registrado en el municipio de Cajeme, en el presente mes, según datos periodísticos.

horas del lunes, se registró una agresión armada en la colonia Ampliación Alameda, que dejó a un hombre llamado Carlos sin vida.

Ese mismo día, alrededor de las 21:30 horas, en las

Encuentran vehículo en el que desaparecieron a Jonathan ‘N’ La Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal dio a conocer ayer que el vehículo en el cual desaparecieron a Irving ‘N’ y Jonathan ‘N’, de 16 años, el pasado 19 de noviembre fue localizado al norte de Hermosillo. Fueron oficiales de la corporación los que encontraron la unidad Chevrolet Cruze color gris, estacionada sobre la calle Michoacán, esquina con bulevar López del Castillo, en la colonia Olivares. Cabe destacar que, al sitio acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora para realizar las inspecciones correspondientes, por lo cual cerraron las vialidades del sector, mientras hacían sus labores.

Aves del Castillo, un joven identificado como Kevin, de 20 años, fue ultimado a balazos, a un costado de un camión urbano, en la intersección de las calles Cenzontle y Cardenal.

Mientras que, a las 20:00 horas del lunes, en la Municipio Libre, un ciclista, de quien se desconoce su identidad, fue asesinado a balazos en la esquina de las calles Antonio Caso y Jalisco.

Pareja provoca incendio dentro de una tienda en Hermosillo

La tarde del lunes, una pareja provocó un incendio en el área de colchones de un supermercado al poniente de Hermosillo, causando evacuación de clientes y personal. Una vez suscitados los hechos, autoridades dieron a conocer que, al revisar las cámaras de videovigilancia se percataron de que un hombre y una mujer lanzaron fuego directo a unos colchones, provocando un fuerte incendio, que desató pánico en la tienda. Al lugar tuvieron que acudir Bomberos de la región, quienes se encargaron de sofocar las llamas. Afortunadamente se dio a conocer que ninguna persona resultó herida. Miembros de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, también hicieron acto de presencia.

En breve
En cifras 36
Autoridades aseguraron el área
Uno de los hechos se registró en la Municipio Libre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.