Tribuna Sonora 28-11-2024

Page 1


Trump: Sheinbaum aceptó frenar migración; ella niega el acuerdo

Donald Trump y Claudia Sheinbaum han sostenido una llamada telefónica tras las amenazas del republicano de imponer aranceles a México desde el día uno de su nuevo mandato en la Casa Blanca. Y aunque ambos mandatarios calificaron el encuentro como “excelente”, las declaraciones del próximo presidente de Estados Unidos levantaron ámpula.

Trump aseguró que Sheinbaum prometió frenar la migración a través de México. “Acabo de tener una conversación maravillosa con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ella ha aceptado detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando efectivamente nuestra frontera sur”, escribió en su red social.

El pasado lunes, Trump anunció que impondría aranceles del 25 por ciento a México hasta que se frene el flujo de migrantes y de drogas. “También hablamos sobre qué se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas hacia Estados Unidos y, además, el consumo de estas drogas en nuestro país. ¡Fue una conversación muy productiva!”, añadió.

Minutos después de darse a conocer las declaraciones del político estadounidense, también por medio de las redes sociales, Sheinbaum respondió a Trump y reiteró que México no cerrará fronteras. “En nuestra conversación con el presidente Trump, le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos. Gracias a ello se atiende a las personas migrantes y a las caravanas previo a que lleguen a la frontera. Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras sino

Después de darse a conocer que ambos políticos sostuvieron una llamada, el polémico republicano aseguró que la mandataria prometió parar la migración a través de México.

Empresarios cierran filas con el Gobierno Federal

Sheinbaum firmó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, en el cual, además de autoridades del Gobierno Federal, estará conformado por 15 empresarios de distintos sectores. Por su parte, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial y presidenta del Consejo de Promotora Empresarial de Occidente, dijo que el objetivo del mencionado es implementar estrategias de desarrollo industrial y sostenibilidad alineadas con las necesidades regionales y globales. Entre los empresarios que conforman el Consejo están: Gina Díez Barroso Azcárraga, presidenta y directora general de Diarq Holding; Rodrigo Herrera Aspra, fundador de Genomma Lab; Myriam Guadalupe de la Vega, presidenta y directora de Almacenes Distribuidores de la Frontera S.A de C.V.; Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y del Consejo del Grupo Industrial Nuplen; y Domingo Beckmann, director general (CEO) de José Cuervo, entre otros.

“Yo tengo otros datos”: Lamarque responde a evaluación del IMCO

“Yo tengo otros datos”, manifestó el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, tras ser cuestionado sobre los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2024 presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el cual da a conocer que Ciudad Obregón bajó dos posiciones.

El edil cajemense cuestionó los indicadores en los que se basa el IMCO, para evaluar a las ciudades y manifestó que en los últimos años Cajeme ha crecido, y prueba de ello es la llegada de nuevas empresas a la localidad y las mejoras del municipio en materia de infraestructura.

“Yo tengo otros datos como dicen por ahí, yo no entiendo qué tipo de indicadores tienen ellos, porque Cajeme ha mejorado mucho durante los últimos tres años”, afirmó Lamarque Cano.

Durazo reafirma su apoyo a las mujeres con protocolo de atención a víctimas

es un tema de necesidad. No podemos ni debemos ignorar más la violencia contra las mujeres y decirles, no están solas, el Gobierno del Estado las va a acompañar siempre, sin regateos en esta lucha”, aseguró.

Indicó que el municipio, cuenta con mano de obra calificada, áreas industriales, se han mejorado las vialidades y los servicios públicos, además de contar con buenos índices de seguridad. Finalmente, agregó que Cajeme cuenta con los factores necesarios para convertirse en un polo de desarrollo.

De acuerdo con el IMCO, Ciudad Obregón se vio afectado por el tema de seguridad, ya que está entre las ciudades con más homicidios registrados por cada 100 mil habitantes con una tasa de 120.1. tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, sentenció la mandataria.

“ES UN TIRO EN EL PIE” Por la mañana, durante la conferencia de prensa de la presidenta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la idea de imponer aranceles sería contraproducente para Estados Unidos. Dijo que en el caso de la industria automotriz, el costo de los vehículos en el país vecino podría subir, en promedio, tres mil dólares por unidad.

“Hay que considerar que el 88 por ciento de las pick ups que se venden en Estados Unidos provienen de México, 88 por ciento, aquí se hacen. (...) Es como de, explicarle a las ciudadanas y ciudadanos de los Estados Unidos que el impacto de esta medida principal es en contra del consumidor en Estados Unidos y de las empresas de Estados Unidos, las tres más grandes de la industria automotriz norteamericana. Por eso decimos: Es un tiro en el pie”, sostuvo Ebrard.

Además, Ebrard defendió el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020 y fir -

mado durante la primera presidencia de Trump. “Entonces en la mesa hay dos alternativas, nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas (aranceles), podemos hacer eso si queremos, porque nos ponen una tarifa y nosotros ponemos otra, y Canadá pone otra, va a ser una división de nunca acabar, o construimos juntos una región fuerte y competitiva”, argumentó.

NO ESTAMOS CRUZADOS DE BRAZOS

Igualmente, la presidenta sostuvo durante la mañana de ayer, que no está cruzada de brazos ante las reacciones en los mercados y calificadoras por la amenaza de aranceles. “Frente a una publicación como lo que hace el presidente Trump, pues evidentemente genera reacciones en los mercados, genera reacciones en las calificadoras, pero justamente es lo que estamos presentando hoy: Nosotros no estamos de brazos cruzados, nosotros estamos trabajando de la mano con empresarios, empresarias y otros sectores del país, organizados y no organizados para impulsar a México”, sostuvo horas antes de tener la llamada con el mandatario.

Sonora no tiene presencia del gusano barrenador

El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que no se tiene registro de la presencia del gusano barrenador en Sonora, esto después de que Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de ganado vivo mexicano, luego de que se identificó un caso de gusano barrenador en la localidad de Catazajá, en el sur de Chiapas.

“No tenemos aquí en el estado absolutamente ningún problema con el gusano barrenador. El problema se presentó al importar ganado de Centroamérica desde Chiapas hacia nuestro país”, detalló. Durazo Montaño fue enfático al señalar que pese a no tener registros del gusano, las medidas de precaución sanitarias, están al igual que en el resto del país.

Además comentó que era una situación temporal, en tanto que las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan para resolver el problema. El pasado martes, la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos

Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López, señaló que en Sonora se había detenido la exportación de aproximadamente tres mil cabezas de ganado. Pero enfatizó que están muy de la mano trabajando con las autoridades federales para que el problema no cobre afectaciones económicas de consideración.

ROMMEL PACHECO RECONOCE QUE ANA GUEVARA DEJÓ “UNA GRAN PROBLEMÁTICA” EN LA CONADE >AL CIERRE PÁG. 2A

TADDEI AFIRMA QUE INE DEFENDERÁ PRESUPUESTO PARA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL >POLÍTICA PÁG. 3A

LOS CHARROS REPITEN DOSIS GANAN EL SEGUNDO DUELO A YAQUIS Y ASEGURAN LA SERIE >DEPORTES PÁG. 4B

Con la puesta en marcha del protocolo para prevenir, atender y denunciar la violencia contra las mujeres en el ámbito digital, Sonora se posiciona como uno de los primeros estados en llevar a cabo esta iniciativa. La acción refleja el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con la protección de los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes, además de su esfuerzo en la lucha contra la violencia de género en el estado. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y en apego a su compromiso de gobierno, por primera vez, Sonora cuenta con un gabinete paritario, mitad hombres y mitad mujeres y se llevó a cabo la implementación del Protocolo de Prevención, Atención y Denuncia de la Violencia contra Mujeres, Niñas y Adolescentes en el Espacio Digital, que capacita a servidores públicos para atender casos de violencia digital y proporciona apoyo integral a las víctimas, posicionando con ello a Sonora como la segunda entidad en contar con esta herramienta, señaló el gobernador Durazo ante integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, representantes de asociaciones empresariales y civiles, y personalidades destacadas en diversos ámbitos.

“Quiero que el estado de Sonora sea ejemplo nacional en la política de atención hacia las mujeres. Quiero que en materia de mujeres seamos invariablemente los primeros y que representemos la vanguardia nacional, no es un tema de vanidad,

Durazo Montaño hizo énfasis en la transformación del Instituto Sonorense de las Mujeres a la Secretaría de las Mujeres y anunció la creación de un refugio estatal de mujeres que viven en violencia extrema en Hermosillo, como medidas que fortalece la acción gubernamental en la atención de sus necesidades, promoviendo su empoderamiento y trabajando por la erradicación de las violencias de género y, además, presentó los resultados de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento al Pacto Social por la Paz y la Eliminación de la Violencia Familiar y del programa Salva.

Con esta medida se han logrado canalizar más de 100 mil llamadas, desde su creación en 2021, para atender emergencias relacionadas con violencia familiar y de género; con la instauración del Código Violeta en 2022, se activaron protocolos de seguridad en más de 12 mil casos de riesgo extremo; se han integrado dos mil 986 zonas Salva en 59 municipios, con apoyo de empresas y organizaciones, como espacios seguros con personal capacitado.

Con estas acciones, Sonora se consolida como líder en la lucha contra la violencia de género, reafirmando su compromiso con políticas públicas que priorizan el bienestar y la seguridad de las mujeres.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron con 25 votos a favor de Morena y sus aliados, así como 11 en contra la reforma que elimina siete organismos autónomos.

La reforma que se turnó a la Mesa Directiva del Senado para su debate en el pleno, establece la desaparición de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai) y que sus funciones queden adscritas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La reforma al Artículo 28 de la Constitución que simplifica la estructura orgánica del Estado, también extingue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Asimismo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).

El dirigente cetemista estuvo con los integrantes de la Mesa Cancún

IMSS e Infonavit, un yugo al trabajador, denuncia Villarreal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda del Trabajador (Infonavit) se han convertido en un yugo para los trabajadores, pues no cumplen con las demandas mínimas en materia de salud y un lugar digno para vivir, denunció Javier Villarreal. En charla que sostuvo ayer con integrantes de la Mesa Cancún, que preside el empresario Carlos ‘Kaly’ Rodríguez, el líder de la CTM en Sonora sostuvo que en estos aspectos el gobierno ha quedado a deber mucho al sector obrero de Sonora y el país en general. Dijo que, en el caso del Seguro Social, la situación en Sonora es muy lamentable, y muestra de ello es la carencia de personal médico, toda vez que hoy en día se cuenta con un déficit de 272 profesionales de la salud tan solo en

Más info

Zoe Robledo, exdirector del IMSS en una visita a la entidad, hizo el compromiso de construir seis hospitales en Sonora, pero hasta el momento solamente el de Navojoa se encuentra en ese proceso.

esta institución, cifra que alcanzó a llegar a los 500 hace unos años, aparte de la falta de medicamentos. En el caso del Infonavit, aseguró que hoy en día una vivienda de interés social es prácticamente inalcanzable desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó eliminar el subsidio a la vivienda, dado que los precios se dispararon.

Cae ‘El Muerto’, presunto jefe de sicarios de grupo criminal en Sonora Humberto ‘N’, alias ‘El Muerto’ o ‘72’, presunto jefe de sicarios de un grupo criminal que opera en el norte de Sonora, fue detenido durante un operativo de cateo en un domicilio de la colonia Polvorín, en Magdalena de Kino. El sujeto, de 44 años de edad, es señalado como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Altar, Caborca, Sáric y Magdalena de Kino, donde disputa el control.

Canadá le impondría aranceles a los EU

Canadá ya está examinando la posibilidad de imponer aranceles de represalia a ciertos productos de Estados Unidos (EU) en caso de que el presidente electo Donald Trump cumpla su amenaza de imponer aranceles generalizados a los productos canadienses, dijo ayer un funcionario de alto rango.

El funcionario dijo que Canadá se está preparando para toda eventualidad y ha comenzado a pensar en qué artículos podrían ser objeto de aranceles en represalia.

No obstante, enfatizó que no se ha tomado ninguna decisión. Cabe señalar que la persona habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizada para discutir detalles públicamente.

TAMBIÉN A MÉXICO

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que, como parte de sus primeras acciones ejecutivas, impondrá un impuesto del 25 por ciento a todos los productos que ingresen a Estados Unidos desde Canadá y México, lo que genera temor.

Tribuna Sonora

Guevara dejó atletas con becas ‘mochas’: Rommel

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La sonorense Ana Gabriela Guevara dejó muchos problemas en la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que presidió entre 2018 al 2024, entre ellos las becas recortadas a más de 200 deportistas de alto rendimiento, denunció su titular Rommel Pacheco.

Durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional del Deporte, celebrada en la Ciudad de México, el exclavadista aseguró que tras esta lamentable situación se encargará de poner orden, para que los deportistas mexicanos ya no resulten afectados.

Al ser abordado por reporteros, Pacheco habló sobre lo ocurrido con la Conade en el periodo de Ana Gabriela Guevara, en la cual hubo mucha polémica por la cuestión de las becas para los deportistas.

“Venimos a poner orden, para que nunca más nuestros deportistas resulten afectados por conflictos, intereses personales o privilegios que pertenecen

Más info

La exvelocista sonorense se confrontó con nadadoras mexicanas, en especial con las de natación artística, a las que le retiró apoyos, e incluso llegó a decir que se pusieran a vender toallas para que se pudieran costear sus gastos.

a un pasado lejano de un sistema que ya caducó”, mencionó el funcionario.

Pacheco aseguró que los atletas contarán con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte y los Comités Olímpicos y Paralímpicos de cara a Los Ángeles 2028. CAMBIOS DE FONDO

Puntualizó que cuando llegó a la dependencia recibió una problemática de más de 200 deportistas de alto rendimiento con recortes de becas, las cuales ya fueron restauradas e indicó que se continuará trabajando en cada caso.

En cifras 626

Millones de pesos desaparecidos es el saldo de auditorías que se llevaron a cabo en los años 2019, 2020 y 2022.

El titular de la Comisión Nacional del Deporte señaló que se propusieron cambios de fondo en las reglas de operación, para crear un nuevo esquema escalonado de becas, evitar cualquier descenso abrupto y crear nuevos apoyos en formación, desarrollo y alto rendimiento.

“Los dos mil becarios hoy cuentan con una institución cercana, que los escucha y que resuelve. El apoyo a nuestros deportistas será directo cuando así lo requieran, para que no tengan que estar sufriendo”.

El exclavadista aseveró que se garantizará que los deportistas contarán con el apoyo requerido para sus competencias selectivas e internacionales, para promover la realización de eventos deportivos de alto impacto. “Implementaremos mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan encauzar

Morena presenta iniciativa para bajar jornada laboral a 40 horas

Mientras en el exterior de San Lázaro la activista María Luisa Luévano continúa en huelga de hambre para demandar la aprobación de la reforma que reduce la jornada laboral a 40 horas, en sesión celebrada ayer el diputado de Morena, Manuel Vásquez Arellano, presentó la misma propuesta. “Esta iniciativa parte de un esfuerzo colectivo que encabezan desde hace años, y más visiblemente desde hace meses trabajadores de todo el país, así como organizaciones y colectivos; es

En cifras 20

De enero próximo tomará protesta Donald Trump como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión.

En cifras 100

Por ciento de aranceles ha amenazado con cobrar Trump a productos

con precisión nuestros esfuerzos a las disciplinas de potencial comprobado”.

TERMINÓ MAL

La excorredora sonorense finalizó una gestión con múltiples señalamientos, tanto en el plano legal como en el deportivo, pues distintos atletas hicieron público que no fueron apoyados y sufrieron el desamparo de la Conade.

En junio pasado, una investigación periodística reveló que la administración de Guevara acarrea denuncias y observaciones por malos manejos y posibles desvíos de recursos por 626 millones de pesos, según datos oficiales hasta mayo de 2024 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La Fiscalía General de la República (FGR) inició cuatro carpetas de investigación, una de ellas (2020) por el posible desvío de casi 51 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar); además de que en agosto de 2023 la ASF presentó una denuncia debido a que las observaciones hechas en 2020 no se solventaron.

En cifras 48

Horas es actualmente la jornada laboral en el país, la que se pretende que se reduzca a 40 horas semanales.

El diputado morenista hizo la propuesta en sesión de ayer miércoles

también parte del esfuerzo que llevan las personas trabajadoras que el día de hoy se manifiestan a las afueras de este recinto”, declaró.

El legislador dijo que el objetivo de su propuesta es una jornada laboral más justa a través de su reducción de 48 a 40

horas semanales: “Es decir que, por cada cinco días de trabajo, la persona trabajadora deberá disfrutar de dos días de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro”. Vásquez Arellano sostuvo que “el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México tiene entre sus prioridades la construcción de realidades más justas para las y los mexicanos, como es una jornada laboral digna, que quiere decir trasciende con las 40 horas”, expuso en su intervención.

TecMilenio Campus Obregón tiene sesión de Consejo Empresarial

TecMilenio, Campus Obregón, llevó a cabo la última sesión del Consejo Empresarial de este año, reunión durante la cual se abordaron temas clave que resaltan los principales diferenciadores de la universidad y los logros obtenidos a nivel nacional.

Entre los puntos destacados se discutió la importancia del programa QS Stars, que posiciona a la institución en un lugar privilegiado dentro del ámbito educativo global. Además, se compartieron los avances y logros del equipo Enactus, así como

Integrantes del consejo tuvieron su último encuentro del año

la iniciativa VIVE, que promueve el bienestar integral de los estudiantes.

La participación activa de los miembros del consejo

fue fundamental para reflexionar sobre estos logros y planificar estrategias para el próximo año, dijo la institución.

LA FOTO NOTICIA
La exdirectora de la Conade dejó muchos problemas en la dependencia, de acuerdo a denuncias públicas que ha hecho su actual titular

INE defenderá hasta el final presupuesto para elección

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx to el presupuesto”, sostuvo en conferencia de prensa ayer miércoles.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que va a defender hasta el último momento posible el techo presupuestal superior a los 13 mil millones de pesos que se solicitó para la elección judicial del domingo primero de junio de 2025.

La consejera indicó que entre este jueves y mañana viernes se reunirá con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para entablar un diálogo y exponer las partes técnicas y operativas del proceso electoral que debe considerar el Legislativo.

“Defenderemos el presupuesto a cabalidad explicando puntualmente todas las partes técnicas y operativas que se tienen que considerar, y defenderemos hasta el último minu-

Añadió que hasta el momento ha existido una coordinación sana, diálogo y postura, por lo que espe ra la comprensión de los legisladores al tratarse de unas elecciones inéditas en la historia del país.

A unos días del análisis, discusión y posterior apro bación del presupuesto en la Cámara Baja, Taddei in dicó que el instituto está a tiempo de entablar este diálogo con la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión “las horas que sean necesarias”.

vel nacional, capacitación, urnas, entre otros aspectos.

EXPLICACIÓN DETALLADA

Taddei expuso que presentará de forma detallada todo lo necesario para llevar a cabo el proceso, incluida logística, renta de vehículos, trabajo en campo, personal, trabajo a ni-

“Tenemos que ser tan claros con la Comisión del Presupuesto de cómo se instala una casilla, qué tiene adentro una casilla, cuáles son los tiempos que tenemos antes y qué tenemos que ir previendo en toda la logística a nivel nacional”, abundó.

El Instituto Nacional Electoral ya va contrarreloj para la organización de la elección de juzgadores, que se celebrará en junio de 2025

“Hay traslados, por lo tanto, hay renta de vehículos, hay trabajo de campo, por lo tanto, hay gastos de campo, hay personal que se tiene que contratar, por lo tanto, hay presupuesto para el capítulo mil del instituto en este proyecto, y estoy hablando de cantidades enormes. Cuando hablamos del presupuesto, siempre tenemos que

Afines a Morena van a elección judicial; sonorense Montes de Oca, entre ellos

Personajes afines a Morena han manifestado su intención de participar en la elección judicial del primerio de junio de 2025, entre los que se encuentran la ministra Lenia Batres Guadarrama y los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez y

Adrián Alcalá pide al Senado un parlamento abierto sobre el INAI

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, hizo un llamado al Senado de la República para llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto antes de tomar decisiones que podrían marcar el futuro del organismo y de los derechos que tutela. Alcalá enfatizó la importancia de reflexionar sobre el impacto que tendría la desaparición del INAI y de otros órganos garantes en el país.

Celia Maya García; incluso, hay familiares de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero que se apuntaron en las listas del Ejecutivo y Judicial para participar, así como el exfiscal de Sonora, Rodolfo Montes de Oca Mena.

El ministro Luis María Aguilar es despedido con reconocimientos

En su última sesión en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Luis María Aguilar Morales fue despedido ayer miércoles como un representante ejemplar de una carrera judicial impecable, y luego aplaudido por sus compañeros, Alberto Pérez Dayán, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa; Javier Laynez Potisek participó en la sesión vía remota.

El ministro presidente de la Segunda Sala, Pérez

En cifras 15

Años estuvo Luis María Aguilar prestando sus servicios como impartidor de justicia en la Suprema Corte.

Dayán, abrió la sesión con unas palabras despidiendo a Aguilar Morales, quien concluye el próximo 30 de noviembre su periodo de 15 años en el Pleno de la Corte. Su salida causará que esa sala se quede con cuatro integrantes, lo que podría ocasionar frecuentes empates en la votación

de los temas que se sometan a discusión.

“Luis María Aguilar es un ministro querido en esta institución. Con 55 años dedicados a la impartición de la justicia constitucional, nada hay aquí que le sea desconocido. Su recorrido profesional es tan amplio como su vida misma. De mecanógrafo a ministro, ascendiendo ejemplarmente cada peldaño con trabajo y esfuerzo, hasta presidir incluso este poder. Es representante ejemplar de una

pensar en la dimensión del territorio nacional; el presupuesto no está basado en ninguna ocurrencia”, enfatizó la consejera

A principios de noviembre, el Consejo General del árbitro electoral aprobó un presupuesto precautorio de 13 mil 205 millones de pesos para la realización de los comicios del Poder

Esto con la intención de ocupar un cargo de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) o magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es decir, se apuntaron para ocupar un alto cargo dentro de la cúpula del nuevo Poder Judicial de la Federación.

Corte niega suspender a consejera Guadalupe Taddei ‘superpoderes’

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo negó ayer miércoles suspender la reforma de octubre pasado que dio facultades absolutas a la consejera presidenta Guadalupe Taddei, llamados ‘superpoderes’, pues le permiten nombrar a titulares de Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin considerar al Consejo General de ese órgano. En estrados electrónicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ayer se notificó de la admisión a trámite de la controversia constitucional 322/2024.

carrera judicial impecable, completada exitosamente de principio a fin”, dijo el ministro Pérez Dayán.

Destacó que su participación robusteció los debates de la Segunda Sala, en todas y cada una de sus sesiones, de manera respetuosa y cordial, siempre con mesura y con “sólida defensa en tratarse de sus convicciones. Ello deja evidencia no sólo de una comprensión de los principios del derecho y de su profundo conocimiento en materia constitucional, sino también de su sensible compromiso como juzgador”, y concluyó destacando que “Luis María Aguilar es un entrañable compañero, un hombre de principios sólidos, de carácter amable”.

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó en su momento que el presupuesto que solicita el órgano electoral para la organización y realización de la elección judicial es muy elevado, y pidió una reconsideración en el monto requerido.

En cifras

1

De junio de 2025 se proyecta realizar la jornada de elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Judicial, que de acuerdo a la Reforma Judicial se van a celebrar el año entrante.

Sin embargo, el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que Taddei había aceptado recortar la propuesta de presupuesto, tras una reunión sostenida con la presidenta de la Comisión del Presupuesto, Merilyn Gómez.

Varios de ellos incluso ‘dobletearon’ sus aspiraciones, al registrarse en ambas listas para así incrementar su probabilidad de poder ser seleccionados. Tal es el caso de la ministra Lenia Batres Guadarrama, que a pesar de contar con una especie de ‘pase automático’ para participar en las elecciones como parte del Poder Judicial, se apuntó también en la lista del Ejecutivo.

Morenistas dejarán pendientes tres reformas de López Obrador

AMLO envió las iniciativas de reforma

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, reveló que tres de las 20 reformas que el hoy expresidente Andrés

Manuel López Obrador (AMLO) envió, como parte de su Plan C, quedarán “en el tintero”, sin discutirse. “Nos faltan dos reformas constitucionales y nos quedarían tres en el

tintero de las 18, 20 que tenía el presidente López Obrador…Falta una de alimentación y agua, otra de pensiones justas y otra más, la electoral, la electoral no está prevista”, explicó. En conferencia de prensa, Ricardo Monreal detalló que la reforma en materia electoral desde un principio quedó excluida del gran paquete.

El togado se retira al cumplirse el tiempo reglamentario de servicio
El exfiscal sonorense se apuntó a la elección
En breve
Tribuna Sonora

IP: “EU nos necesita y a México no lo van a parar”

redaccion@tribuna.com.mx

Ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización aseguraron ayer miércoles que Estados Unidos (EU) necesita a México y que nada podrá frenar el desarrollo del país.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, representantes del sector privado pidieron esperar a conocer las medidas concretas que aplicará el nuevo gobierno norteamericano y expresaron su confianza en el diálogo que pretende entablar México para buscar las mejores condiciones en materia de cooperación comercial.

“Nosotros somos una parte muy importante que complementa la competitividad. Estados Unidos nos necesita, nos necesita como un socio importante para poder enfrentar a China, necesitamos ser aliados, ser socios. Este esquema de aranceles lo que haría es que restaría mucha competitividad a Estados Unidos en sus exportaciones hacia el mundo”, expresó Guillermo Vogel, vicepresidente del Consejo Global de Tenaris.

Frente a la mandataria federal, el empresario consideró que debe ponerse la mira en el fortalecimiento de la región para poder enfrentar a China, generar más empleos y, con ello, frenar la migración.

Por su parte, la empresaria Gina Diez Barroso Azcárraga, CEO de Grupo Diarq, advirtió que es necesario conocer los alcances de las amenazas de Trump y estar conscientes de que podrán venir muchas más.

“No sabemos si es política o es amenaza, porque ya sa-

Diez Barroso mostró su respaldo al gobierno y su compromiso con el país

bemos cómo actúa muchas veces. (De concretarse) sería una política inflacionaria al 100 por ciento en su país entonces yo estoy con la presidenta al 100 por ciento”, dijo en Palacio Nacional.

“(El arancel) a ellos no les conviene. El año pasado estuvimos con el Secretario de Agricultura (de EU) y comentó que cuando pararon los aguacates, por una situación que pararon una semana, nunca en su vida tuvo tal caos en su oficina, porque pararon los aguacates mexicanos. Entonces a México no lo van a parar”, aseveró.

Esta es la primera de las múltiples amenazas que se van a lanzar, pero lo importante es que estamos trabajando empresarios y empresarias de todos los grupos para que México salga adelante y con un crecimiento del 2.5 por ciento”.

Poco probable que Donald Trump aplique aranceles a México: Bank of America

El director general de Bank of America en México, Emilio Romano, dijo que es poco probable que Estados Unidos aplique aranceles a las importaciones mexicanas

tal y como amenazó a inicios de esta semana el presidente electo Donald Trump.

En conferencia de prensa, consideró que aplicar gra-

Guerra comercial tendría efectos devastadores, señala Coparmex

El sector patronal advirtió que si se cumplen las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles de 25 por ciento, se daría lugar a una guerra comercial con efectos devastadores.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que estas amenazas generan incertidumbre porque ponen en juego millones de empleos. “Las amenazas arancelarias generan incertidumbre en sectores estratégicos y ponen en riesgo millones

En cifras 78,287

Un conflicto comercial afectaría a los dos países, no solo a México

de empleos que dependen del comercio entre los tres países. México, como socio comprometido, debe reafirmar su postura a

favor del libre comercio y de un tratado sólido que siga beneficiando a todas las partes involucradas”, afirmó Coparmex.

El Banco Central se muestra optimista con la economía nacional

Banxico aumenta su pronóstico para el PIB de 1.5 a 1.8% este año

Para finales de 2024, el Banco de México (Banxico) espera que la economía mexicana registre un crecimiento económico de 1.8 por ciento, 0.3 puntos porcentuales por arriba de su última proyección, de acuerdo con su Informe Trimestral correspondiente a los meses de julio a septiembre 2024.

“Después de tres trimestres de marcada debilidad de la actividad económica, en el tercero de 2024 se observó una mayor tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB)”, dijo.

“Esta expansión fue superior a la prevista en el informe anterior, esto en adición a la revisión de la información de los trimestres previos, condujo a que el crecimiento esperado para el año en su conjunto se

vámenes al comercio entre ambos países tendría repercusiones importantes en la economía estadounidense, al mismo tiempo que eso se traduciría como el término del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Un tratado de libre comercio no debe operar con aranceles, no sería un tratado de libre

Millones de dólares exportó México a los Estados Unidos, tan solo en el primer bimestre del presente año. En cifras

Además, reconoció la respuesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a los amagos de Trump, aunque apeló al diálogo y a la negociación para llegar a acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos.

“Enfatizamos que una guerra comercial tendría efectos devastadores para ambas economías, especialmente en industrias que dependen de insumos provenientes de Estados Unidos, como la automotriz y la manufacturera. Estas represalias afectarían no solo a las empresas, sino también a los consumidores de ambos países.

la previsión de crecimiento para 2026, con una estimación puntual de 1.8 por ciento, según Banxico.

revisara al alza de 1.5 por ciento en el informe anterior a 1.8 por ciento en el actual”, agregó el banco central mexicano. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banxico, indicó que incorporan la expectativa de un menor dinamismo de la inversión privada al anticipado previamente como reflejo de la mayor incertidumbre asociada con factores externos e internos. Manifestó que consideraron el mayor gasto público anunciado en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2025, respecto del previsto anteriormente en los pre-CGPE 2025.

comercio, por eso decimos que no habrá aranceles al final de cuentas, porque si no hablamos que el T-MEC no sería un tratado de libre comercio, además son impuestos a la misma industria de un país, por ejemplo, en la industria automotriz, una pieza de un auto pasa en promedio siete veces la frontera”, explicó Emilio Romano.

Advierten presión en las remesas que vienen

Una vez que asuma la presidencia de Estados Unidos (EU), Donald Trump podría imponer un impuesto a las remesas que envían los mexicanos, afirmaron analistas.

“(Trump) puede hacer un giro en la política de flujos de dinero; afectará a todo tipo de transacciones. No descarto que pueda aplicar un impuesto a las remesas. La medida generaría un shock al principio, pero Trump buscará blindar la economía estadounidense y que el dinero no salga de Estados Unidos”, expuso Renato

de EU

Campos, analista de Mercados Financieros de Squared Financial. Un análisis de Bank of América (BofA) también planteó la posibilidad de que Donald Trump aplique un impuesto sobre las remesas a México para obtener mayores ingresos y aligerar el déficit fiscal estadounidense.

Gina
Un directivo del banco señala que amenaza de Trump es inviable
GINA DIEZ BARROSO CEO GRUPO DIARQ

Nominados para el gabinete de Trump denuncian amenazas

Los palestinos esperan que ellos también puedan alcanzar la paz con Israel

Gaza continúa en espera, tras el cese al fuego en Líbano

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Para muchos en todo el Medio Oriente, el alto al fuego entre Israel y Hezbolá fue un alivio: La primera señal importante de progreso en la región desde que comenzó la guerra hace más de un año.

Pero para los palestinos en Gaza y las familias de los rehenes retenidos en el territorio, las noticias parecían sólo inaugurar un período más nuevo y sombrío del conflicto allí. Para ellos, marcó otra oportunidad perdida para poner fin a los combates que se han prolongadoencasi14meses.

OBJETIVO DIFERENTE

tes; pues en Líbano, Israel dijo que su objetivo era hacer retroceder a Hezbolá de la frontera compartida entre ambos países y poner fin a los bombardeos del grupo militante hacia el norte de Israel. El alto al fuego que entró en vigor ayer miércoles tiene la intención de hacer eso.

Más info

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que el alto al fuego entre Israel y Hezbolá podría ayudar a obligar también a Hamás a sentarse a la mesa de negociaciones porque mostraría al grupo que la “caballería no está en camino”.

Los palestinos esperaban que cualquier acuerdo de alto el fuego con Hezbolá incluyera también una tregua en Gaza. Mientras tanto, las familias de las personas secuestradas cuando los militantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel en octubre de 2023 querían que parte del acuerdo incluyera el regreso de sus seres queridos. En cambio, la cesación del fuego se limitó únicamente a los combates en el Líbano.

“Creemos que esta es una oportunidad perdida para vincular a los rehenes en este acuerdo que se firmó”, dijo Ruby Chen, cuyo hijo, Itay Chen, fue tomado como rehén de una base militar israelí y fue declarado muerto.

Por mucho que hayan estado entrelazadas, las dos guerras han sido muy diferen-

En Gaza, los objetivos de Israel son más amplios. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha insistido firmemente en que Hamás debe ser completamente destruido e Israel debe mantener un control duradero sobre partes del territorio. Meses de conversaciones no han logrado que Netanyahu se retracte de esas demandas, ni que convenza a Hamás de que libere a los rehenes bajo esos términos.

Para los palestinos de Gaza, eso significa que continúa la miseria bajo una campaña israelí que ha demolido gran parte del territorio y ha expulsado a casi toda la población de sus hogares. Cientos de miles de personas pasan hambre mientras viven en miserables ciudades de tiendas de campaña.

QUEDAN ‘HUÉRFANOS’

Los palestinos ahora temen que el Ejército de Israel pueda volver a concentrarse por completo en Gaza, un punto que Netanyahu señaló cuando anunció el alto al fuego en el Líbano el martes.

Netanyahu, dijo, ahora puede explotar el hecho de que “Gaza se ha quedado sola, lejos de todos los escenarios que la apoyaban, especialmente el frente del Líbano”.

Israel apelará órdenes de arresto de la CPI contra Netanyahu y Gallant

Israel notificó ayer miércoles a la Corte Penal Internacional (CPI) su intención de apelar las órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra en Gaza.

HASTA NUEVO AVISO

Israel también solicitó a la CPI que suspenda las dos órdenes de arresto hasta emitir un fallo definitivo sobre su recurso, indicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.

Algunos nominados para el gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibieron amenazas de bomba el martes por la noche y ayer miércoles por la mañana, informó al respecto el equipo de transición del republicano.

La Oficina Federal de Investigación (FBI) dijo en un comunicado que está al tanto de “numerosas amenazas de bomba e incidentes de ataques con armas de fuego” y que está trabajando con otras agencias de seguridad, según reportan los diarios The New York Times y el USA Today. Hasta el momento ha trascendido el caso de Elise Stefanik, nominada como embajadora ante la Organziación de las Naciones Unidas (ONU), quien recibió una amenaza de bomba en

Más info

Además de Stefanik, Matt Gaetz, la elección inicial de Trump para servir como fiscal general y Lee Zeldin, quien ha sido designado para dirigir la Agencia de Protección Ambiental, también recibieron amenazas.

su residencia de Nueva York cuando se dirigía allí con su familia para pasar Acción de Gracias.

El equipo de transición agradeció a las fuerzas del orden porque, tras conocerse los hechos, “actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de quienes fueron objeto de las amenazas”.

Keith Kellogg buscará poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer miércoles el nombramiento del teniente general retirado Keith Kellogg como enviado especial para Ucrania y Rusia con el objetivo de poner fin a la guerra. Kellogg, quien fue jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elaboró hace unos meses una propuesta para poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania de 2022. Según el plan de Kellogg, de 80 años, Estados Unidos debería condicionar el envío de armamento a Ucrania para forzar a ese país a negociar con Rusia el fin de la guerra.

EU sanciona a más aliados de Maduro tras represión

Estados Unidos (EU) impuso sanciones a 21 aliados adicionales del presidente Nicolás Maduro, acusándolos de perpetrar parte de la represión con la que los funcionarios en Venezuela respondieron a las elecciones presidenciales disputadas en julio. Los funcionarios de seguridad y del nivel de gabinete sancionados por el Departamento del Tesoro incluyen al jefe de la agencia penitenciaria del país, el director de un servicio de inteligencia y el ministro de la Oficina del presidente Maduro. Se unieron a una lista de docenas de venezolanos sancionados que incluye al jefe del tribunal supremo del país, ministros y fiscales. Gobierno de Biden y China intercambian prisioneros

humanidad en Gaza, donde Israel lleva a cabo una ofensiva de represalia por la letal incursión de milicianos del movimiento islamista Hamás en el sur del país, el 7 de octubre de 2023.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí

La CPI ordenó el 21 de noviembre arrestar a Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra y de lesa

Clima podría afectar a 80 millones de viajeros por Día de Acción de Gracias

El tribunal, con sede en La Haya, también emitió una orden de arresto por los mismos motivos contra el jefe del brazo armado de Hamás, Mohamed Deif. El Ejército israelí aseguró que había eliminado a ese dirigente, aunque Hamás nunca lo confirmó.

Un clima adverso que incluye lluvia y nieve podría afectar los planes de unos 80 millones de personas que, de acuerdo a la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, en inglés), se prevé que estarían desplazándose por carretera o avión en este fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias, que se celebra a partir de hoy jueves y al que le seguirá el Black Friday (Viernes Negro), con mucha actividad económica.

La Casa Blanca anunció ayer un acuerdo para la liberación de tres estadounidenses detenidos en China en un intercambio de prisioneros, tras complejos esfuerzos diplomáticos. Se trata de los últimos prisioneros clasificados por el Departamento de Estado como detenidos injustamente en China, aunque activistas y familiares sostienen que hay otros casos. “Estamos encantados de anunciar la liberación de Mark Swidan, Kai Li y John Leung desde su detención en la República Popular China. Pronto regresarán para reunirse con sus familias”, indicó un comunicado.

LA FOTO NOTICIA
Elise Stefanik denunció las amenazas que recibió en su residencia

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Detenido muere en celda; se investiga

Se mantiene la violencia en Ciudad Obregón

En breve

Camión se incendia y provoca cierre en carretera federal

redaccion@tribuna.com.mx

Una gran presencia de elementos de seguridad se registró ayer por la mañana en el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme (SSPM), debido a la muerte de una persona de sexo masculino dentro de una de las celdas.

Fuealrededordelas11:00 horas,cuandosedioaconocer que, autoridades habían encontrado a un hombre sin vida en dicho lugar, por lo que de inmediato se implementó un operativo en el que participaron activos de la Policía Municipal, y Estatal, además de elementosdelaAgenciaMinisterial de Investigación Criminal (AMIC), así como personal de la Fiscalía General de JusticiadelEstado (FGJE). STAFF

Referente a dicho hecho, que generó gran incertidumbre en la población, la SSPM informó que efectivamente, ayer “un hombre de 24 años de edad, quien se encontraba detenido en las celdas preventivas de esta corporación, lamentablemente perdió la vida en un incidente que está siendo investigado como un posible suicidio”. Sin brindar la identidad del occiso, la institución de seguridad expuso los motivos por los que esta persona se encontraba en prisión.

“El hombre fue detenido por escandalizar dentro de un plantel educativo, presuntamente bajo los efectos de alguna droga”, dijo la dependencia.

Finalmente, Seguridad Pública de Cajeme se com-

Más info

La Secretaría de Seguridad resaltó que el joven tenía “historial de consumo de medicamentos psiquiátricos por indicación médica”. También aseguró que autoridades competentes ya realizan las investigaciones para esclarecer los hechos.

prometió a brindar más información una vez que avance la investigación.

“Una vez que haya más información, ésta será dada a conocer por los canales correspondientes”, aseguró la SSPM.

Nuevamente el municipio de Cajeme tiene una jornada violenta, pues entre la noche del martes y la mañana de ayer, se registraron par de actos delictivos que dejaron como saldo a tres personas sin vida. El hecho más reciente, se presentó la mañana del miércoles, en donde el colectivo de Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó dos cadáveres en un predio situado en calle Cimarrón y bordo del Canal Bajo, en Villa Bonita, al norte de Ciudad Obregón. Ana Castro, vocera del grupo, reveló que uno de los cuerpos se encuentra en estado de descomposición, mientras que el otro tiene poco tiempo de haber sido sepultado. Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas. Mientras que, el martes alrededor de las 22:00 horas, en la colonia San Rafael, un hombre identificado como Jorge, fue asesinado a balazos en la calle Topacio. Una vez atendido el reporte, las autoridades procedieron a resguardar la zona.

Ayer miércoles por la tarde se suscitó un accidente que involucró a un tractocamión con combustible, en la carretera Santa Ana–Hermosillo. El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas sobre la Carretera Internacional México 15, específicamente en el kilómetro 162 y debido al incendio del tractocamión con combustible, el área fue cerrada y resguardada por algunos minutos. Por otra parte, miembros de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dieron a conocer que no se reportaron personas lesionadas. Mientras que el incendio fue atendido y sofocado por bomberos y cuerpos de rescate.

Choque de tráiler con puente peatonal deja severos daños

El martes por la noche en Hermosillo se registró un fuerte accidente sobre el bulevar Luis Encinas y De Las Américas, ya que un tráiler se impactó contra un puente peatonal, ocasionando graves daños materiales a varios vehículos y causando gran caos en la zona. El percance dejó como saldo a cuatro automóviles, que resultaron severamente dañados debido al impacto. A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron personas lesionadas. El incidente provocó una intensa movilización de los elementos de emergencia, quienes acudieron de inmediato al lugar para controlar la situación y realizar las labores correspondientes. A su vez, personal de Tránsito Municipal se encargó de tomar nota.

Los hechos se registraron en el edificio de la SSPM

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Casos de dengue aumentan mil por ciento en casi dos meses

ROMÁN

Pese a las campañas para reducir la presencia del mosco, en las últimas semanas los casos de dengue se han disparado en Cajeme, ubicándolo como el quinto lugar con más casos en el estado, al incrementar en mil por ciento el número de estos de octubre al 23 de noviembre.

De acuerdo al Informe Epidemiológico Semanal de Enfermedades TransmitidasporVector,presentado por la Secretaría de Salud Pública, a la semana epidemiológica 40, correspondientedel29deseptiembre al cinco de octubre, el municipio contaba con cuatro casos de dengue, y al cierre delasemana47,estacifrase elevóa44casos,caberecordar que en todo el 2023 se contabilizaron un total de cincopacientes.

Es importante continuar con el descacharre durante los meses fríos para eliminar y controlar los objetos que puedan convertirse en un criadero para el mosquito que transmite el dengue, aunque se repita año tras año, esta es la medida preventiva más eficaz”.

exhortan a mantener las acciones preventivas, como el descacharre

La médico epidemióloga, Consuelo González explicó que contrariamente a la creencia de que el riesgo de contagiarse de dengue desaparece con la temporada de frío, la presencia del mosco trasmisor si bien

disminuye, sí sobreviven los huevecillos ya depositados en las paredes de los recipientes, además de que pese a que el mosquito adulto Aedes aegypti, responsable de la transmisión del virus no vuela a tem-

peraturas inferiores a los ocho grados, puede sobrevivir dentro de las casas.

“El vector tiene una gran capacidad de adaptación, están presentes en invierno debido a que se han de-

Ayuntamiento realiza feria del empleo; se ofrecieron más de mil vacantes

sarrollado para sobrevivir a las condiciones adversas de esta estación, los huevos son resistentes a las bajas temperaturas y pueden mantenerse en estado latente, hasta por un año”, explicó la especialista.

El descacharre consiste en eliminar, dar vuelta, drenar, tapar o poner bajo techo todo depósito de agua, con el fin de reducir al mínimo los posibles criaderos de mosquitos, tanto al exterior como al interior de las casas.

gente maravillosa, que son trabajadores de primera”, aseguró Lamarque.

Fueron 25 empresas y tres dependencias de gobierno las que participaron en la feria del empleo que se llevó a cabo en la plaza Álvaro Obregón, donde se ofrecieron alrededor de mil vacantes, promovida por la Se-

cretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría del Trabajo del Estado de Sonora y el Servicio Nacional de Empleo.

“Cajeme tiene todo para seguir creciendo, tiene agua, tiene terrenos, tiene vías de comunicación, tiene instituciones de educación y tiene sobre todo a su gente, que es Los cajemenses

En el marco del mencionado evento, el alcalde cajemense, Javier Lamarque Cano, destacó que el municipio cuenta con el potencial y reúne las condiciones para convertirse en un polo de desarrollo.

Cabe destacar que el objetivo de este tipo de eventos, es el de acercar a los empleadores, a todas aquellas personas que se encuentran desempleadas, a fin de que puedan crear un vínculo y se pueda concretar una relación laboral.

Autoridades

Escanea para más información en la web

Ciudadanía pide el rescate de ‘elefantes blancos’ en el Mayo

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras

Durante el último trienio, el Gobierno Municipal de Navojoa invirtió grandes cantidades en la rehabilitación de espacios públicos, los cuales, no lograron utilizarse para su objetivo original y hoy se han convertido en auténticos ‘elefantes blancos’ en el Mayo.

Tal es el caso del nuevo edificio del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oompasn), así como las instalaciones del Centro de Atención Animal, el cual, se encuentra en completo abandono.

LA DENUNCIA Fue en el año 2020, cuando animalistas de la ciudad exigieron a la administración de María del Rosario Quintero Borbón,

500 Mil pesos se invirtieron en la primera etapa del Centro de Atención Animal, el cual hoy se encuentra abandonado.

info

A pesar del deterioro de las oficinas centrales de Oomapasn, el nuevo edificio jamás fue utilizado, convirtiéndolo en un módulo de cobro y perdiendo casi la mitad del inmueble, donde se ubica una radiodifusora.

la construcción de un Centro de Atención Animal, el cual, fue construido en predio ubicado sobre la carretera Navojoa-Huatabampo, con una inversión inicial de 500 mil pesos.

Presencia de tiburón alerta a pescadores

La Capitanía del Puerto de Yavaros, en Huatabampo, informó a las comunidades pesqueras sobre un nuevo avistamiento de tiburones en las costas del sur de Sonora, por lo que exhortó a los trabajadores del mar a extremar aún más precauciones.

De acuerdo a los reportes por parte de la Secretaría de Marina, se trata de un tiburón martillo, el cual, se observó sobre las costas del área conocida como ‘Otangüiza’, ubicada en la entrada del estero de Ya-

varos, a escasos metros de donde salen las embarcaciones a mar abierto.

“El día de hoy (27 de noviembre) se reportó el avistamiento de un tiburón martillo en las inmediaciones de la llamada ‘Otangüiza’. Por lo que se le pide tomar precaución a todos los pescadores, en especial a los buzos y almejeros”, señaló Ricardo Canto Rodríguez, capitán del Puerto de Yavaros.

De igual manera, se hizo un llamado a toda la

Profesores jubilados se manifiestan de nuevo

Maestros jubilados y pensionados de Navojoa, se movilizaron hasta el municipio de Hermosillo para manifestarse en el Palacio de Gobierno del Estado, exigiendo mejores servicios médicos, así como prestaciones laborales.

Los manifestantes marcharon hasta el Congreso del Estado, cerrando momentáneamente las avenidas Rosales y Álvaro Obregón en la capital sonorense, exigiendo una audiencia con el gobernador del Estado: Francisco Javier López García,

líder de la Coalición de Jubilados y Pensionados ‘Profesor Elpidio Domínguez Castro’ en la región del Mayo, mencionó que el objetivo de su movilización, fue el de unirse a los demás manifestantes, exigiendo la devolución de 25 días de aguinaldo, así como el bono económico por el Día del Maestro.

“El motivo de este llamado es que desde que era candidato, el gobernador Alfonso Durazo prometió revisar las demandas que no han sido atendidas… Hemos tenido tres reunio-

del antiguo Centro de

por lo que vecinos piden su rescate y reutilización

Sin embargo, las operaciones del centro se vieron constantemente interrumpidas, provocando su cierre en el año 2023, por lo que hoy el inmueble luce en completo abandono y vandalizado.

“Sabemos que el centro fue cambiado a las oficinas

de Salud Municipal, pero es una pena que hayan tirado a la basura esta inversión… Las autoridades deberían aprovechar la construcción y convertirlo en algo de provecho, como una veterinaria gratuita o algún comedor gratuito para las familias que viven en las invasiones”, señaló

comunidad marítima del sur de Sonora, a estar pendiente de los avisos emitidos por la Capitanía del Puerto, para prevenir

En cifras 25

Días de aguinaldo es lo que los profesores jubilados y pensionados reclaman a las autoridades estatales.

nes directas y se comprometió a dar respuesta”, puntualizó el líder.

Alejandro Domínguez, vecino del Fovissste.

Otra de las inversiones olvidadas fue la construcción de las nuevas oficinas de Oomapasn, edificio que buscaba eliminar el pago de renta, sin embargo, parte del edificio remodelado ya ni siquiera les pertenece.

Más info

Autoridades entregaron pulseras espanta tiburones a los trabajadores del mar, sin embargo, no todos cuentan con ellas, por lo que diariamente arriesgan su vida, en busca de la pesca de camarón y callo de hacha principalmente.

de Yavaros En cifras 3

cualquier incidente; según pescadores, es en estas fechas cuando comienza a registrarse una mayor presencia de tiburones.

800 personas esperan para que disfruten de las paellas Navojoa tendrá el primer festival de la paella denominado ‘K’ áak K’ uyé’ el próximo 8 de diciembre. La sede será el complejo deportivo ‘Sport Town’ a partir de las 12:00 hasta las 20:00 horas. Se indicó que los asistentes podrán degustar con pago de cover, 20 tipos de paellas, diversos platillos de carne de cerdo, cordero y pollo, postres y snacks, además de música en vivo y área de juegos infantiles, todo con total comodidad y seguridad. Por su parte, Héctor Obregón, integrante del Comité Organizador, informó que los chefs paelleros provendrán de Ciudad Obregón, Hermosillo, Caborca y Navojoa, quienes estarán preparados para recibir a 800 personas, con insumos y condimentos proporcionados.

Feria del Empleo será hoy en la plaza 5 de Mayo

Es el número de pescadores que han perdido la vida a causa de un ataque de tiburón en el sur de Sonora.

La Secretaría de Desarrollo Económico Municipal en Navojoa informó que será este jueves 28 de noviembre, cuando se realice una edición más de la Feria del Empleo. Las autoridades mencionaron que el evento se realizará en la plaza 5 de Mayo, a partir de las 09:00 hasta las 15:00 horas, donde podrán encontrar vacantes en las más de 20 empresas registradas. “Este evento facilita el encuentro entre buscadores de empleo y empresas que desean ofrecer sus vacantes. Un espacio dinámico con numerosas oportunidades laborales en un solo lugar y tiempo”, indicó Félix Pablo Díaz Ávila, secretario de Economía Municipal.

La Universidad de Sonora campus Navojoa celebra su 45 Aniversario

El campus Navojoa de la Universidad de Sonora se encuentra de manteles largos, debido a los festejos por el 45 Aniversario de su fundación, casi medio siglo formando profesionistas en la región.

En el marco de las festividades, se realizaron actividades como la toma de fotografía del personal académico, administrativo, trabajadores manuales, de servicios y de confianza activos. Además de la presentación artística y cultural en su Centro de Convenciones.

El director administrativo del campus, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, detalló que cada año la

universidad busca realizar eventos que queden en la memoria de las personas que forman parte de la comunidad universitaria y de quienes en algún momento fueron parte de la institución.

“Se preparó una remembranza en video de su fundación”, puntualizó el académico.

Tiburón martillo es el que se ha observado en las costas
Instalaciones
Atención Animal se encuentran vandalizadas,
Más
cifras
Fue el año en el cual la universidad abrió sus puertas en la ‘Perla del Mayo’, formando a 45 generaciones.

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Piden mejorar infraestructura para reducir accidentes viales

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

Ciudadanos muestran preocupación por el aumento de accidentes viales en el Puerto, pidiendo a las autoridades municipales la construcción de infraestructura adecuada y la implementación de medidas de seguridad para evitarlos.

De acuerdo con la asociación civil ‘Jaime’ (Jamás Apoyaré el Ir Manejando Ebrio), en la localidad existen de dos a cuatro accidentes automovilísticos diariamente, ocasionados algunos por la falta de señalamientos de tránsito en arterias principales.

CASOS TRÁGICOS

Gerardo Garibay, vecino del sector de Guaymas Norte y familiar de Wilber Garibay, dijo que su sobrino era un joven conocido por su disciplina en el deporte del

box, quien perdió la vida al inicio de noviembre en la salida norte del Puerto, tras ser atropellado y abando nado en la calle.

Recordó que Wilber acostumbraba salir a correr todas las tardes como parte de su rutina deportiva, fue víctima de un accidente cuando un vehículo lo im pactó y lo dejó en el lugar sin brindar ayuda.

Precisó que debido a que no llevaba consigo cre denciales, las autoridades no pudieron identificarlo inmediatamente, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), siendo después de varios días que sus familiares, luego de una intensa búsqueda, lograron reconocerlo en el anfiteatro.

en lo que va del año, en circunstancias similares, donde las víctimas fueron abandonadas tras ser impactadas por vehículos.

APLICAR MEDIDAS

Este trágico suceso fue el segundo atropellamiento fatal de un guaymense

Ante esta situación, los ciudadanos y asociaciones civiles de Guaymas expresaron su preocupación.

En algunos accidentes automovilísticos de la región, los peatones también han resultado lesionados en la coalición de vehículos.

Claudia Dinorah Alcaraz, presidenta de la asociación civil ‘Jaime’, precisó la urgente necesidad de implementar medidas preventivas, como la construcción de puentes peatonales en las áreas más transitadas, para evitar más accidentes y garantizar la seguridad de los peatones.

Alcaraz dijo que la comunidad pide a las autoridades locales que tomen acciones inmediatas para evitar que más personas pierdan la vida o resulten heridas en accidentes viales.

“Es necesario la construcción de infraestructura adecuada y la imple-

Cabe destacar que la Comisión de Obras Públicas de regidores no contempla en el presupuesto del 2025, mejorar la infraestructura en vialidades y señalamientos, así como la construcción de puentes peatonales en zonas de mayor tráfico.

mentación de medidas de seguridad vial, para proteger a los habitantes de Guaymas”, manifestó.

Marco Antonio Márquez, jefe de Tránsito Municipal, expuso que también las medidas preventivas por parte de los automovilistas son importantes para evitar accidentes donde se ponga en riesgo la vida de personas.

Policías reciben pláticas

sobre la prevención en violencia de género

Los uniformados en la plática de los especialistas en el tema

Personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Empalme participó en una intensa jornada de capacitación de 10 horas, enfocada en el reforzamiento de conocimientos del Sistema para la Prevención, Atención y

El perro fue operado y está recuperándose, sin una extremidad

Foro de Salud Mental, para evitar que jóvenes atenten contra su vida

Seguimiento de la Violencia Familiar y de Género (Salva).

Fabián Verdugo Cota, encargado de despacho de la Unidad Especializada en Violencia Familiar (Unevfa), informó que la capacitación fue impartida por replicadores certificados de esta unidad, quienes compartieron herramientas clave para la atención y prevención de casos de violencia familiar y de género en el municipio.

Animalistas exigen actuar a FGJE en un caso de perro maltratado

Por maltrato y crueldad animal en contra de quienes resulten responsables, interpuso una denuncia la protectora y animalista, Rocío Orduño Aguirre, en la Dirección General de Atención Temprana y Justicia Alternativa de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), sobre el caso de un perro que resultó con seria lesión que le provocó amputación de una de sus patas.

La reconocida protectora de animales en Guaymas

En cifras 15

Denuncias en promedio reciben a la semana los protectores de animales en el Puerto, por crueldad y maltrato.

precisó sobre los presuntos responsables de este lamentable hecho, que se trata de dos empleados de una empresa gasera, que fueron sorprendidos cometiendo crueldad animal de una mascota criolla, la cual fue arrastrada, golpeada y ocasionan-

Señaló que estas iniciativas reflejan el interés de las autoridades municipales por promover entornos seguros para las mujeres y las familias empalmenses, reafirmando el compromiso de la prevención de la violencia de género y el fortalecimiento de la seguridad pública.

do que se mutilará una de sus patas, al ser amarrada en la parte posterior de un vehículo tipo cisterna.

Recordó que tras reportes de vecinas de la colonia Burócrata se tuvo conocimiento del hecho, donde el chofer de la pipa aceptó que el perro era de su propiedad y que lo llevaba a tirar para matarlo, situación que quedó evidenciada en video, donde después de una discusión con vecinos que presenciaron los hechos, los hombres su-

Destacó, que con estas acciones se busca que Empalme avance en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que se proteja y dignifique a cada una de sus ciudadanas en entornos seguros en sus colonias.

bieron a la cabina al perro, para retirarse del lugar. Pero, horas después, la mascota fue encontrada en estado de abandono en un área verde en las cercanías del puente de Miramar, donde se solicitó a los reportantes llevar al perro con un médico veterinario.

Desafortunadamente se comprobó que traía una seria lesión, a causa de lo fuerte que fue amarrado en la pipa de gas, donde lamentablemente nada se pudo hacer por salvarle su pata y se le mutiló para preservar su vida.

Actualmente el perro tiene un hogar seguro, esperando los animalistas que las autoridades actúen.

Con el propósito de llevar alegría y esperanza a las familias más vulnerables de Empalme, se pone en marcha el programa ‘Gran Juguetón’, una iniciativa organizada a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ). Este esfuerzo busca reunir juguetes que serán entregados a niños y niñas durante la temporada navideña. Los donativos se recibirán hasta el 17 de diciembre en las oficinas de Atención Ciudadana y presidencia en Palacio Municipal, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Colecta de ‘Gran Juguetón’ está en marcha, hasta el 17 de diciembre Para prevenir el suicidio, la Secretaría de Salud del Estado y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) realizaron el Foro de Salud Mental ‘Conéctate’. El objetivo del evento de ayer, es para crear conciencia sobre la importancia de la prevención del suicidio a través de herramientas que fortalezcan acciones específicas para evitar conductas que debilitan la estabilidad mental. La actividad se desarrolló en el auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’, participando estudiantes de preparatorias.

Por ciento aumentaron durante el 2023 los accidentes automovilísticos en el Puerto, de acuerdo con Tránsito.

El bicampeón está de regreso; América doblega a Diablos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

A pesar de tener un mal torneo, e instalarse a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano, de último momento, mediante el Play In, el América ya despertó y superó 2-0 a los Diablos Rojos del Toluca en los Cuartos de Final.

CondosgolesdeRodrigo Aguirre, las Águilas cobraron venganza de la derrota que sufieron en la última fecha 4-0, y no solo eso, tambiénsevanconventaja del Estadio Ciudad de los Deportes, forzando a los del Estado de México a ganarpordosgoleselsábado.

Con par de goles invalidados por fuera de juego en la primera mitad, América avisa-

ba con sus llegadas, que eran pocas, pero podrían ser letales y en el segundo tiempo se cristalizó la idea del técnico azulcrema. Con Alejandro Zendejas, Álvaro Fidalgo, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre en el ataque, los de Coapa dañaron a unos irreconocibles escarlatas, que quedaron en segundo lugar en la fase regular.

Yaquis pierde la serie en casa ante Charros

Los Charros de Jalisco no titubearon en terreno ajeno, y por segunda noche al hilo, derrotan a los Yaquis de Obregón 4-1 para asegurar así la serie, y buscar hoy la barrida en Ciudad Obregón.

El duelo se mantuvo sin anotaciones por cuatro entradas completas, y fue la Tribu de Cajeme quien abrió la pizarra con batazo de Allen Córdoba que mandó a Santiago Chávez al plato.

En cifras 16:00

Horas (tiempo de Sonora), es cuando se pondrá en marcha el partido de vuelta el sábado en el estadio de Toluca.

Ante la baja de Henry Martín, fue precisamente el atacante uruguayo quien firmó su doblete (67’ y 82’) para sellar un triunfo que no es definitivo, pero sí cómodo para ir el próximo sábado al infierno mexiquense y regresar con el boleto a las Semifinales. La ilusión del tricampeonato ha cobrado fuerza cuando el panorama parecía oscurecerse para el equipo más ganador de títulos del Futbol Mexicano, que está con vida y con un gran ritmo.

La respuesta fue inmediata para los tapatíos, igualando la pizarra en la sexta, cortesía de un sencillo remolcador de Julián Ornelas.

Con el juego empatado, los de Jalisco tuvieron un encendido rally de tres carreras en la octava, para liquidar el encuentro; Michael Wielansky inició la ofensiva con un sencillo

productor de la segunda rayita, posteriormente Japhet Amador haría otra anotación con hit y nuevamente Ornelas cerraría el ataque con un imparable al jardín derecho que puso el 4-1.

Aunque Fernando Sánchez abrió el duelo, el joven salió sin decisión y la derrota cargó para el relevista Felipe González, mientras que Mario Meza fue quien se llevó el triunfo en el Estadio Yaquis.

Los Yaquis son superados ante su

¡Sorpresa! Xolos ponen al Cruz Azul contra las cuerdas

El récord de puntos en torneos cortos y ser el mejor equipo de la fase regular quedó en el olvido, ya que el Cruz Azul tuvo ayer un día de terror al ser goleado 3-0 ante los Xolos en el partido de ida de los Cuartos de Final.

El primer tanto de los fronterizos llegó al minuto 10, gracias a un remate de ‘La Pantera’ Zuñiga, quien le ganó la espalda a Willer Ditta antes de definir completamente solo pegado al poste. Ocho minutos después Efraín Álvarez puso la segunda anotación tras un error de Gonzalio Piovi. Al 53 siguió la pesadilla para los de Anselmi, ya que su lateral, Jorge Sán-

chez se fue expulsado por pisar a ‘La Pantera’. La cereza en el pastel para los de Juan Carlos Osorio fue al 43, con gol de Emanuel Reynoso. Con este resultado, la Máquina deberá de ganar con una diferencia de tres el sábado, para avanzar a semifinales.

El Liverpool da un golpe de autoridad y golea al Real Madrid en la Champions

El Liverpool consiguió una victoria de 2-0 ayer, ante una de sus más grandes pesadillas, Real Madrid, a quien no vencía desde 2009 e incluso perdió dos finales de Champions League. Los goles fueron del argentino Alexis Mac Allister y holandés Cody Gakpo.

Los Ángeles Dodgers sacudieron el mercado pasado de fichajes con las adquisiciones de Yoshinobu Yamamoto y Shohei Ohtani, peloteros que al final dieron resultados y fueron parte importante en el reciente título de Serie Mundial que conquistaron ante los Yankees de Nueva York. Pero por segundo año consecutivo, la escuadra de California vuelve a dar de que hablar en el período de fichajes, ya que lograron tener un acuerdo con el lanzador Blake Snell. El estelar ha firmando un contrato de cinco temporadas y 182 millones. Cabe destacar que Snell tuvo dos meses para el olvido en la temporada 2024 luego de firmar un acuerdo de dos años y 61 millones con San Francisco. Sin embargo, logró dejar 1.52 en sus 12 últimas aperturas del año, para mantener su valor intacto.

A eso, tenemos que agregar que, es un dos veces ganador al premio Cy Young de las Grandes Ligas, siendo en la campaña 2023, donde ganó su último galardón que lo acredita como el mejor pitcher de todo el Big Show en ese año. La franquicia de Los Ángeles, se convierte en el cuarto equipo del lanzador en las Grandes Ligas.

LA FOTO NOTICIA
Snell jugará para los Dodgers la siguiente campaña
gente
EL JUEGO vs
Charros Yaquis 4 1
Aguirre fue la figura al anotar los dos tantos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.