Ministro propone invalidar parcialmente Reforma al PJ
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En lo que quizás sea un último intento para frenar la crisis constitucional que se vive en México, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ha propuesto abrogar la columna vertebral de la Reforma al Poder Judicial (PJ): la elección popular de jueces y magistrados federales.
Sin embargo, se mantiene la elección popular de ministros y magistrados electorales, al considerar que la Suprema Corte de JusticiadelaNación(SCJN) no debe pronunciarse al respecto. “En un ejercicio de autocontención, deseando el final de la crisis constitucional actualmente en curso y la vuelta a la normalidad institucional de las relaciones entre los Poderes de la Unión”, señala el proyecto.
Con este se busca resolver las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos de oposición, Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) y deberá ser analizado este jueves, el mismo día que la Cámara de Diputados prevé avanzar en la reforma para blindar la constitucionalidad de las reformas a la Constitución.
DE QUÉ VA
El proyecto presentado por Alcántara Carrancá concluye que la corte sí tiene las facultades para revisar reformas constitucionales que contravengan el pacto federal, de forma que lo que se analiza es que la Reforma Judicial no viole los derechos de la República.
De esta forma se determina que no es procedente invalidar toda la reforma, porque no existen vicios en el procedimiento, contrario a lo que sostiene la oposición que asegura que hay irregularidades en las sesiones donde se aprobó la reforma, como el cambio de sedes o las presiones y compra de votos en el Senado, además de las anomalías en los congresos locales.
Se propone invalidar el cese masivo de jueces por unos nuevos que sean elegidos por el voto po -
El proyecto es presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y apuesta por invalidar la elección popular de jueces y magistrados federales. ”No nos vamos a detener”, respondió el oficialismo a través de Ricardo Monreal quien señaló que el proceso de elección continúa.
Siete ministros renunciarían a la Corte hoy mismo
Siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presentarán hoy su renuncia al máximo tribunal, a cambio de mantener su máximo haber de retiro, y con ello también declinan participar en el proceso de elección del próximo año, de acuerdo con información extraoficial que ha circulado en medios nacionales.
Se trataría de Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, así como Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que dejarán sus cargos el 31 de agosto de 2025. Mientras que en el caso de Luis María Aguilar, su periodo ordinario concluye el 30 de noviembre de este mismo año.
De acuerdo con fuentes del máximo tribunal, los ministros negociaron su salida con Adán Augusto, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, con la condición de que se les respete su máximo haber de retiro.
pular, pues esto viola las garantías de inamovilidad que dan certeza a la independencia judicial, pues sin división de poderes no hay República.
También busca invalidar el sistema de elección de jueces federales porque no existen condiciones mínimas democráticas que permitan un ejercicio “real del voto libre e informado”; lo mismo aplica para la elección de jueces locales. Alcántara Carrancá también plantea la invalidación de los llamados ‘jueces sin rostro’ porque viola los derechos humanos y la garantía del debido proceso. En cambio, sí valida la constitución del nuevo Tribunal de Disci-
Lamarque minimiza que Sader no se
instaló en Cajeme
“Pues no las han desmantelado, pero ya no están tan establecidas, no sabemos qué se va hacer con eso”, afirmó el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, respecto al futuro de las oficinas que se habían habilitado para la operación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), minimizando el hecho de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no cumplió con su compromiso.
Lamarque Cano destacó que el futuro o la permanencia de la dependencia
federal en el municipio de Cajeme podría depender del nombramiento del próximo delegado de dicha dependencia en Sonora, relevo o nombramiento que no se ha llevado a cabo en ninguna entidad federativa.
“Hasta ahorita, no se ha nombrado delegado estatal de la Sader en Sonora y no sabemos qué va a pasar y no sabemos si va a mantenerse, porque según me informan, hasta ahorita no se han nombrado delegados de Sader en ninguna parte del país”, reiteró Lamarque Cano.
plina Judicial por voto popular, pero invalidando diferentes disposiciones por considerarse ambiguas. También se aprueba la extinción de fideicomisos y el tope máximo a las remuneraciones del Poder Judicial. Pero se invalidan reformas a la Ley de Amparo.
Además, se validan los tiempos máximos establecidos para resolver los procesos penales y tributarios, ya que son acordes a los principios de una justicia expedita. Y por último, para no entrar en “una crisis constitucional” más grave, se aprueba la elección por voto popular de los ministros de la Suprema Corte y los magistrados.
CONGRESO NO ACATARÁ El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que el Congreso de la Unión no acatará una invalidación de la Reforma al Poder Judicial por parte de la Suprema Corte y remarcó que, pese a todo, habrá elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.
“Nosotros no nos vamos a detener. Habrá elección de jueces y magistrados, porque él (González Alcántara) no tiene competencia para invalidar una reforma constitucional; viola el principio de legalidad, viola la doctrina, viola la jurisprudencia y asume un criterio totalmente caprichoso, arbitrario e ilegal”, puntualizó Ricardo Monreal.
“No tiene competencia ni tiene tampoco jurisdicción, ni tiene facultades un ministro para invalidar una reforma constitucional; está totalmente fuera de la legalidad, cometiendo actos bárbaros inconstitucionales”, sostuvo Monreal.
De igual manera, Monreal subrayó que la Suprema Corte no puede admitir que un ministro eche abajo una reforma aprobada por el Congreso de la Unión y la mitad más una de las legislaturas locales.
Cabe destacar que fue en marzo de 2019, cuando el Gobierno de Sonora, encabezado por Claudia Pavlovich, firmó un convenio de colaboración para que la dependencia pudiera operar en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples
Durazo supervisa avance del 75% en el mercado municipal de Hermosillo
El Mercado Municipal no.1 ‘José María Pino Suárez’ en Hermosillo será un lugar turístico por su historia, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al supervisar el avance del 75 por ciento de la obra de rehabilitación, para la que se destinó una inversión superior a los 58 millones de pesos.
El jefe del Ejecutivo estatal detalló que los trabajos consisten en un refuerzo estructural, estructura de la cubierta, restauración de fachadas, muros interiores y herrería, pisos de concreto, instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias y cancelerías y vidrios.
“Esta recuperación y renovación del Mercado Municipal, la estamos haciendo porque es un edificio que tiene un valor histórico, artístico, arquitectónico, extraordinario. Es una de las edificaciones más emblemáticas de la capital. Tenemos que convertir este edificio en un lugar turístico, no solo es un punto para el comercio popular, tiene la gente que interesarse en quienes visitan Hermosillo”, explicó.
Eduwiges Munguía Valdés, locataria del Café Elvira, hizo énfasis en que gracias al goberna -
dor Durazo se logró lo imposible y lo que por décadas estaban esperando tanto clientes como los 70 comerciantes que trabajan en la venta de alimentos y productos regionales, obtendrán con las obras de remodelación del inmueble.
“Teníamos muchos años esperando la rehabilitación del Mercado, estábamos en riesgo tanto clientes como locatarios, esta es una obra de gran magnitud. Gracias a Dios y al gobernador, se logró; logró lo imposible porque ya teníamos mucho tiempo esperando este milagro”, expresó Munguía Valdés.
“Es una realidad que poco a poco se ha ido solventando. Desde que empezamos a solicitar al gobernador su ayuda, que muy atinadamente y con toda la humildad del mundo nos entendió, comprendió la situación del mercado, de los locatarios y el beneficio que sería para nosotros, para el ciudadano y turista que venga al Mercado Municipal a disfrutar de sus comidas, de la variedad de productos regionales”, mencionó Migdelina Castillo Moreno, presidenta de los locatarios del Mercado.
Sonora crece en manufactura; cae en actividades primarias
La economía de Sonora registró un crecimiento del 2.1 por ciento en el segundo trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, impulsada por un aumento en las actividades secundarias y terciarias.
(CUM). Lamarque Cano también dio a conocer que se están llevando a cabo las gestiones necesarias para que de nueva cuenta se instale en la localidad una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La entidad se mantiene como líder en la industria manufacturera, donde logró un crecimiento del 7.54 por ciento durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con el reporte de Actividad Económica trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, experimentaron una notable caída del 11.1 por ciento, como consecuencia de la sequía que atraviesa la región. Otros sectores en los que Sonora tuvo un destacado crecimiento fueron: turismo, 14.21 por ciento; actividades gubernamentales, salud y educación, 4.60 por ciento; servicios de proveeduría a negocios y profesionales, 8.60 por ciento; generación de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural, 6.71 por ciento.
Los elementos sinaloenses fueron sometidos a revisiones en general
Policías de Culiacán regresan a las calles
Policías municipales y de tránsito de Culiacán retomaron sus actividades durante las primeras horas de ayer, luego de ser sometidos a exámenes de confianza y revisión de sus armas de cargo por autoridades federales.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer que policías municipales y de tránsito de Culiacán regresaron a las calles para realizar labores de seguridad, luego estar un mes inactivos por el proceso de revisión de sus armas.
Durante las primeras horas de ayer lunes comenzó la reincorporación a sus funciones de 870 elementos de seguridad (el 90 % de la fuerza total), quienes acreditaron los exámenes de confianza como parte de las evaluaciones realizadas.
“Está concluida la revisión, hemos sido notificados de esta conclusión, y en el transcurso del día esperamos que se vayan entregando, no solo al municipio sino a los propios policías, las armas largas y las armas cortas”, dijo en conferencia de prensa.
La devolución de armas ocurre después de que el 25 de septiembre se les retiraran para una revisión de las Licen-
Más info
La revisión de armas se llevó a cabo en un contexto de violencia en la entidad derivada de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Hasta el momento y de manera preliminar, Sinaloa registra hasta el 26 de octubre 146 asesinatos.
En cifras 870
Elementos de seguridad, retornaron a sus actividades y cerca de 100 siguen inactivos.
cias Oficiales Colectivas (LOC), así como de sus certificados de control y confianza, medidas que forman parte de las dos revisiones que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza cada año.
Rocha Moya llamó a la ciudadanía a confiar en la calidad y compromiso de estos agentes que se incorporan a la seguridad: “Estamos mandando a la calle, en buenos términos lo digo, a personal de seguridad que va a cuidar en serio y muy comprometidos a la ciudadanía”, declaró.
Un muerto y otro más herido deja balacera en comisaría de Esperanza
Violencia en Guerrero, con armas de EU: CSP
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Integrantes del Grupo Gente Nueva usaron armas de alto calibre “que vienen de allá”, expuso La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), ante los hechos delictivos suscitados en Tecpan de Galeana, Guerrero, donde ya suman 30 muertos.
La mandataria nacional reiteró que es necesario fortalecer la estrategia con Estados Unidos (EU) contra el tráfico de drogas y de armas: “Siempre es coordinación sin subordinación; coordinación, diálogo y trabajo conjunto para poder atender, sobre todo, los temas que nos competen a ambos”, agregó.
Sobre el consumo de fentanilo en EU, la mandataria consideró que “es un tema de salud pública y que por razones humanitarias hay que apoyar” y dijo que en México “hay una estrategia” para combatir la delincuencia organizada, pero “¿Qué pasa del otro lado de la frontera?, ¿Cómo se vende el fentanilo en Estados Unidos?, ¿Qué pasa cuando hay droga del otro lado?, ¿Qué
Más info
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cada año entran alrededor de 200 mil armas de manera ilegal al país y se estima que entre 2009 y 2019 llegaron más de dos millones de estas de manera ilegal.
no hay cárteles (allá)?, ¿Qué pasa con el recurso financiero de la venta de distintas drogas, pero en particular del fentanilo?”, preguntó en su conferencia matutina.
Sheinbaum insistió que para disminuir la migración, se deben atender las causas que la provocan. “Esa siempre va a ser la narrativa, llegue el presidente (Donald) Trump o la presidenta (Kamala) Harris”.
ARSENAL Barretts calibre 50, ametralladoras Minimí calibre 762 por 51, artefactos explosivos, más de cinco mil 500 cartu-
En cifras 34
Personas asesinadas registran las autoridades de Guerrero, desde que se desató la violencia en Tecpan.
chos útiles, 60 cargadores y equipo táctico fue el arsenal que estaba en poder de un grupo de 10 sicarios guatematelcos, un salvadoreño y otros cuatro mexicanos detenidos por haber atacado a elementos militares y policiales en Tecpan, Guerrero. La Fiscalía del estado informó sobre la detención de sicarios provenientes de Centroamérica.
Hasta el momento se desconoce si los sicarios guatematelcos y el salvadoreño pertenecían a una agrupación de este tipo; lo que sí se sabe es que tenían en su poder un arsenal proveniente de Estados Unidos, un país desde el cual llegan la mayoría de las armas que emplean las organizaciones criminales mexicanas.
LETALES
Tras los enfrentamientos que se registraron en el municipio de Técpan de Galeana, en la región de la Costa Grande que iniciaron
la madrugada del pasado jueves, se ha contabilizado un total de por lo menos 34 personas asesinadas, entre ellos, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio. De acuerdo con los datos oficiales, durante los enfrentamientos de la madrugada del jueves, la cifra de agresores abatidos fue de 17 personas, en el transcurso del viernes, se reportó el hallazgo de un hombre asesinado en la colonia El Mirador, minutos después se informó de tres cadáveres en las zonas de Ojo de Agua y el centro de la cabecera municipal de Tecpan, y finalmente, un enfrentamiento en el acceso a la comunidad de Tenexpa dejó un saldo de 3 muertos más.
La mañana del sábado, pobladores de la localidad de Tetitlán, en la zona costera de Tecpan, informaron a través de fotografías y videos en redes sociales sobre el hallazgo de tres hombres asesinados que vestían atuendos de tipo militar, mismos que fueron encontrados maniatados y con visibles huellas de violencia en una huerta.
Comisiones del Senado aprueban reforma de derecho a vivienda Dos personas fueron atacadas a balazos por sujetos desconocidos en el fraccionamiento Villa California Alameda, ayer por la tarde, al sur de la comisaría de Esperanza, en el municipio de Cajeme. El incidente ocurrió poco antes de las 18:00 horas, en la calle Nubia, entre Mombasa y Mozambique. Testigos informaron que las víctimas se encontraban afuera de un domicilio cuando fueron sorprendidas a tiros. En saldo arrojado fue de una de ellas muerta y una herida.
Incautan 936 kilos de cocaína en tráiler con papayas en SLRC
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron el aseguramiento de más de 900 paquetes de cocaína en San Luis Río Colorado (SLRC), como resultado de la revisión a un tractocamión que tenía como destino Tijuana, Baja California, con un hombre detenido. Los hechos fueron informados por la institución militar ayer lunes, cuando los militares incautaron 936 paquetes con un polvo blanco, los cuales dieron el mismo número de kilogramos de la sustancia.
El aseguramiento de los paquetes fue realizado en el puesto militar de Cucapah, ubicado en el municipio de San Luis Río Colorado, sitio donde los
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos y de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, aprobaron por unanimidad de 33 votos la reforma que eleva a rango constitucional el derecho a la vivienda adecuada para personas trabajadoras y convierte al Infonavit en constructor y arrendador, pues le permite comprar suelo, construir vivienda y rentarla a trabajadores. “El fondo establecerá un sistema de vivienda con orientación social”.
En cifras 26
De octubre las autoridades de Sonora desmantelaron un laboratorio de fentanilo, en la colonia Altar de SLRC.
Cuando el personal militar se dio cuenta que el cargamento consistía en una sustancia con las características de la cocaína procedieron a incautar tanto la droga como la unidad, además de que el conductor fue detenido. El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que la sustancia estaba oculta entre la fruta en la caja del tráiler. El detenido y la sustancia asegurada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para determinar su situación jurídica correspondiente. El detenido y lo incautado quedaron a disposición del Ministerio Público
uniformados revisaron la unidad de carga que salió desde Tecomán, Colima y que buscaba llegar al norte del país, que iba cargado de papayas.
decidieron adelantar el regreso a sus actividades
Poder Judicial vuelve a labores en Cajeme
Empleados del Poder Judicial de la Federación en Cajeme reanudaron labores desde el 21 de octubre, antes que el pleno del Consejo de la Judicatura ordenara poner fin al paro a partir del pasado 24 de este mes.
Jazmín Angélica Murillo Badilla, jueza Séptimo de Distrito en el estado de Sonora con residencia en Ciudad Obregón, anunció que retomaron labores a partir del 21 de octubre tras un acuerdo entre los trabajadores del juzgado en Cajeme. La juzgadora aclaró que esta decisión no implica la aceptación de la Reforma Judicial, por la cual protestan, sino un cambio de estrategia tras dos meses de reducción de actividades que tuvo éxito en crear conciencia sobre la situación.
“Consideramos que el movimiento está vivo, con independencia y lo mencioné en un espacio que tuve el viernes, de
Badilla detalló que, pese a que se manejó como un paro de labores, durante el periodo de inactividad, dictó mil 254 resoluciones urgentes, destacando la importancia del acceso a la justicia para los ciudadanos mexicanos.
que el consejo haya dicho que la reducción de actividades, porque no fue paro, fue reducción de actividades, ya no pueda seguirse sosteniendo, incluso antes de la circular 23, nosotros ya habíamos decidido regresar conforme la circular 22, pero más que nada entre un acuerdo que tomamos todos los compañeros de aquí del juzgado”, externó Murillo Badilla.
La mandataria nacional excusa que los hechos delictivos en el país, son por causas ajenas al gobierno mexicano
Los trabajadores
Murillo
Más info
En breve
Gobierno boliviano rechaza acusaciones de ataque a Evo
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Gobierno de Bolivia negó ayer acusaciones de haber llevado a cabo un ataque contra el expresidente Evo Morales, cuyos autos fueron baleados el domingo, y sostuvo que la caravana del exlíder había disparado contra una fuerza especial de la policía antidrogas que estaba realizando un patrullaje.
El Ministro de Gobierno (interior), Eduardo Del Castillo,acusóaMoralesenuna rueda de prensa de haber armadoun‘circo’conelpresunto atentado en su contra. “Señor Morales, nadie le cree el teatro que ha realizado,peroustedvaatener que responder a la justicia boliviana por el delito de asesinatoengradodetentativa” contra un uniformado, afirmó Del Castillo.
DAN SU VERSIÓN Morales asegura que el gobierno intentó asesinarlo cuando su auto recibió disparos a primera hora del domingo, en medio de tensiones políticas en el país andino entre los expresidentes Morales y su exaliado socialista Luis Arce.
El ministro del Interior, Eduardo Del Castillo, dijo en una conferencia de prensa que la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (ELCN) estaba realizando un patrullaje de carreteras estándar cuando el convoy de Morales disparó contra la policía y atropelló a un oficial.
Del Castillo describió que dicho carro no quiso detenerse y que desde el interior se disparó al grupo de agentes. Según el ministro, este vehículo también arrolló a un policía, e incluso retrocedió para tratar de rematarlo.
Evo Morales pide a Luis Arce procesar y destituir a 2 ministros por ‘atentado’
Más info
Joe Biden emite su voto anticipado en elecciones de EU
El expresidente de Bolivia, Evo Morales pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, que destituya y procese a dos ministros de su gabinete, a los que acusa de intentar “matarlo” en un ataque armado suscitado el domingo en la mañana. “Si Luis Arce no dio las órdenes de matarnos, debe destituir y procesar de inmediato a sus ministros de Defensa y de Gobierno, Edmundo Novillo y Eduardo Del Castillo”, escribió Morales en la red social X. El exmandatario y actual líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) dijo que “tenemos información verídica de que en las últimas 48 horas no se realizó ningún operativo antidroga en el trópico, sea de Umopar Nacional, GIOE o Felcn, menos con algún herido. También verificamos si en algún sindicato se realizó una acción policial y tampoco hubo nada. El silencio del gobierno se debe a que quieren tapar con mentiras y ocultar su intento de acabar con mi vida”.
El agente logró evitar el segundo golpe, pero resultó con fractura de tibia y peroné y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en la región de Santa Cruz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el ataque armado contra el expresidente Evo Morales: “Condenamos y nuestra solidaridad con Evo Morales. Siempre evitar la violencia. Que la política está para eso, evitar la violencia”, dijo la mandataria.
más de 18 veces en contra de los vehículos donde precisamente yo me trasladaba?”, escribió en X.
El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, emitió la mañana de ayer lunes su voto anticipado en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 5 de noviembre, en donde la candidata demócrata Kamala Harris se enfrenta contra el expresidente republicano Donald Trump.
EVO SE DEFIENDE Morales había dicho el domingo en una entrevista radial que disparó contra la policía después de que ésta abriera fuego.
Del Castillo agregó que Morales había ordenado que sus vehículos fueran quemados después del incidente, destruyendo cualquier evidencia antes de que fuera recolectada.
Morales, por su parte, calificó de falsas las acusaciones de que las autoridades estaban llevando a cabo un operativo antidrogas. “Si hubiera sido así, ¿por qué su equipo de élite militar y policial disparó
Pentágono afirma que Norcorea envió 10 mil soldados a Rusia
El Pentágono advirtió ayer lunes que Estados Unidos no impondrá restricciones para el uso de armas estadounidense contra fuerzas norcoreanas si estas son desplegadas en la guerra de Ucrania.
Washington estima que unos 10 mil soldados enviados por el régimen de Pyongyang se entrenan actualmente en regiones orientales de Rusia.
“Una parte de estos soldados ya se han movido más cerca de Ucrania, y estamos cada vez más preocupados ante la posibili-
“Si él realmente hubiese sufrido un atentado, a él le convenía que estos vehículos se encuentren completamente intactos (...) para ver qué evidencias podíamos recolectar”, informó Del Castillo.
Ayer lunes 28 arrancaron las elecciones adelantadas en los estados de Florida, Michigan, Nueva Jersey y Nueva York, de las entidades consideradas como clave en la contienda electoral para definir al próximo presidente. Diversos medios de comunicación estadounidenses han reportado que alrededor de 43 millones de personas han emitido su voto anticipado hasta ahora. En el caso del presidente Joe Biden, él acudió a primeras horas de la mañana para emitir su voto en el Departamento de Elecciones del estado de Delaware, no muy lejos de su casa en las afueras de Wilmington. Antes de emitir su sufragio, Biden aprovechó la espera para saludar y
Hasta el domingo, al menos 41.9 millones de estadounidenses habían votado anticipadamente en las elecciones a la Casa Blanca, en las que compiten la demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano Donald Trump.
conversar con los votantes que se le acercaban. La congresista demócrata Lisa Blunt Rochester, ahora candidata al Senado por Delaware, le acompañó al centro de votación. Previamente, Biden y Rochester habían desayunado durante más de una hora en un restaurante del estado.
Preguntado por la prensa a la salida del colegio electoral sobre si el momento de votar por Harris “había sido agridulce”, debido a que el presidente prácticamente se vio obligado a renunciar a la reelección debido a las presiones del Partido Demócrata, a lo que ha respondido que ha sido un momento “simplemente dulce”.
México realiza envío de petróleo a Cuba
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se encogió de hombros ante los comentarios y señaló que Pyongyang y Moscú firmaron un pacto de seguridad conjunto en junio pasado.
Norcorea posee uno de los mayores ejércitos del planeta
dad de que Rusia intente usarlos en combate o para apoyar operaciones militares contra las fuerzas ucranianas en la región de
Gaza: Son más de 43 mil muertos en la guerra
El número de muertos en la Franja de Gaza alcanzó ayer lunes los 43 mil 020 tras sumarse otras 96 víctimas mortales en las últimas 48 horas por ataques israelíes, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Los bombardeos israelíes en la devastada Franja también causaron en los dos últimos días más de 200 heridos, elevando la cifra total a 101 mil 110 desde el inicio de la ofensiva, que se prolonga ya más de un año.
Además, las autoridades palestinas estiman que unas
10 mil personas siguen bajo los escombros, de donde no pueden ser rescatadas por los equipos de emergencia y de defensa civil ante la intensidad de los ataques del Ejército israelí. El norte del enclave sigue en una situación crítica puesto que lleva bajo asedio israelí más de veinte días consecutivos lo que ha causado ya la muerte de mil gazatíes, según informaron fuentes sanitarias del enclave. Asimismo, unas 100 mil personas siguen atrapadas en esta zona, según lo indicado por el Ministerio de Salud gazatí.
Kursk, cerca de la frontera”, dijo la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh. El funcionario no confirmó si las fuerzas norcorea-
En cifras
69%
De las víctimas mortales son mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.
Ayer, drones israelíes también impactaron contra un grupo de personas en Yabalia, en el norte del enclave, matando al menos a tres personas.
nas se encontraban ya en Kursk, como han sostenido fuentes ucranianas. “Pareciera que se están moviendo en esa dirección, pero ahora mismo no tengo más detalles”, aclaró la portavoz ante los medios de comunicación.
Un cargamento por 400 mil barriles de petróleo crudo zarpó del Puerto de Pajaritos, Veracruz, con rumbo a Cuba, se dio a conocer ayer lunes.
Cuba mantuvo cerradas las escuelas y a los trabajadores no esenciales en sus casas la semana pasada, mientras la isla caribeña luchaba por recuperarse del colapso de su red eléctrica y del paso de un huracán en los últimos días. El buque Vilma, de bandera cubana y cuya llegada a la isla está prevista para finales de esta semana, según datos de LSEG, ha cubierto exclusivamente la ruta México-Cuba este año. México suministra petróleo y combustibles a Cuba desde el año pasado, con volúmenes en lo que va de año que superan a los de 2023.
Israel prohíbe actividades de la Unrwa en territorios palestinos
Legisladores israelíes aprobaron ayer dos leyes que podrían amenazar el trabajo de la principal agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que brinda ayuda a la población de Gaza al prohibirle operar en suelo israelí, cortar lazos con ella y etiquetarla como una organización terrorista.
Las leyes, que no entrarán en vigor de inmediato, señalan un nuevo mínimo para una relación problemática desde hace mucho tiempo entre Israel y la ONU.
Miles de uniformados cercan barrio en El Salvador; detienen a los pandilleros
Unos dos mil 500 uniformados, entre soldados y policías, cercaron ayer lunes una barriada de la periferia de San Salvador para detener a pandilleros que aún aterrorizan a la población, informó el presidente Nayib Bukele.
El cerco se inició durante la madrugada “con dos mil soldados y 500 policías, para extraer hasta el último pandillero que se encuentre en el área”, escribió el mandatario en la red social X y añadió que, la sección de “inteligencia”
Los aliados internacionales de Israel dijeron que estaban profundamente preocupados por su posible impacto en los palestinos a medida que empeora el costo humanitario de la guerra de Gaza.
Según la primera ley, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés) tendría prohibido realizar “cualquier actividad” o prestar cualquier servicio dentro de Israel.
La segunda ley rompería los lazos diplomáticos de Israel con la agencia.
de la policía en el país, “ha determinado que en la colonia 10 de Octubre, en el distrito de San Marcos, San Salvador Sur, se encuentra un grupo de pandilleros escondidos”. En las calles de la comunidad situada al pie de un cerro y que tiene viviendas de unos 50 metros cuadrados, los uniformados solicitaban documentos a las personas que entraban o salían en sus vehículos.
Las leyes corren el riesgo de colapsar el ya frágil proceso de distribución de ayuda en Gaza en un momento en que Israel está bajo una creciente presión de Estados Unidos para aumentar la ayuda económica.
“Estamos tras estos delincuentes, tenemos indicios de que se quieren establecer en este sector” y por eso el presidente ordenó el cerco, declaró el ministro de la Defensa, René Francis Merino. La cruzada contra las pandillas ha reducido drásticamente los homicidios en El Salvador, y en febrero pasado alentó la reelección de Bukele para un segundo mandato presidencial.
Eduardo Del Castillo negó un intento de magnicidio en contra de Morales
El presidente sale de la cabina de votación tras emitir su sufragio
Más
Policías y militares participaron en este operativo
Más info
Gobierno presentará su plan nacional de energía
A través de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se trabaja en la elaboración de reglas que regirán en el sistema eléctrico para que las empresas privadas tengan el marco en el que podrán participar en el mercado eléctrico, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamosapresentarmuy pronto el plan nacional de energía, con la Reforma Constitucional que estamos ya por firmar, mañana o el miércoles, ya pasó por los congresos y tiene nada más que declararse constitucional por el Congreso de la Unión para pasar a su firma en el Diario Oficial de la Federación”.
Reiteró que esta reforma energética es muy importante porque significa devolverle al pueblo a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad al devolverle el carácter de empresas públicas. Pero esto no significa que no vaya a haber inversión privada en el sector energético en México.
Sheinbaum recordó que con la adquisición de las plantas de Iberdrola en el gobierno anterior, se lo -
gró establecer que la participación de la CFE en el mercado eléctrico sea de 54 por ciento y de 46 para la iniciativa privada.
Señaló que a diferencia del pasado, cuando se estableció que si una empresa privada generará electricidad con energías renovables entraba automáticamente al mercado sin pagar el costo de la trasmisión. Sin embargo, dijo que ahora se revisará esta situación porque también se impulsará que la CFE genere cada
vez más electricidad de fuentes renovables.
Se pretende que con los cambios de reglas se regule el momento y las formas como pueden entrar este tipo de energías para no generar problemas técnicos. Se buscará que tengan “bancos de baterías” para que tengan un suministro constante. Estas son las reglas en las que trabajan la CFE y la Secretaría de Energía. Aún no se han definido totalmente, pero se está trabajado”, señaló la mandataria.
Esta reforma constitucional es muy importante, es regresarle al pueblo de México a Pemex y la CFE, es hasta cierto punto una reversión de una parte de la privatización de Pemex y CFE que se sufrió con la reforma del 2013”.
Unos 8 millones de personas ganan salarios de pobreza
Alrededor de ocho millones de trabajadores tienen salarios que no son suficientes para superar la pobreza, pese a tener un empleo en la formalidad, de acuerdo con un estudio de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Esto representa a 36 por ciento de las personas que cuentan con trabajo formal inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), añade el ‘Termómetro salarial’ que presentó la organización la semana pasada.
La mitad de las personas que ganan ese salario (3.9 millones) trabaja en empresas grandes y medianas, añade.
“El trabajo formal no garantiza salario suficiente para superar el umbral de pobreza. De las 22.3 millones de personas con trabajo formal
En cifras 2
registradas en el IMSS, poco más de la tercera parte, 8.1 millones, gana salarios de pobreza y poco más de la mitad, 12.4 millones carecen de salario digno”, afirmó la organización. Las mujeres y jóvenes de 15 a 29 años tienen mayor proporción de trabajos formales con salarios de pobreza. Las ramas con mayor cantidad de personas con salarios de pobreza son profesionales y técnicos, construcción, industria restaurantera, servicios personales domésticos, comercio de alimentos, bebidas y cigarros, así como transporte terrestre, entre otras.
Preocupa plan de EU de prohibir uso de software y hardware chinos para autos
Departamento de Comercio estadounidense que la propuesta podría tener un “impacto sustancial en la industria automotriz de México”.
La medida afectaría de distintas maneras a la producción mexicana
El gobierno mexicano expresó el lunes su preocupación por la propuesta de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de prohibir por motivos de seguridad
México reporta un déficit comercial en septiembre
El comercio exterior registró un déficit de 579 millones de dólares durante septiembre, estimó Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
La cifra contrasta con el déficit presentado el año anterior, cuando se registraron mil 498 millones de dólares. También representa una reducción en comparación con agosto del 2024, cuando se reportó déficit por cuatro mil 868 millones de dólares.
Inegi explicó que esta variación se originó de un
nacional el uso de software y hardware chinos conectados en vehículos en las carreteras estadounidenses.
La Secretaría de Economía señaló en un documento al
En cifras 50
“Desde el punto de vista económico, plantea posibles barreras comerciales, interrupciones en las cadenas de suministro, aumento de los costos de producción y un po-
205 millones de dólares fue el valor de las importaciones en septiembre, una disminución anual de 1.8 por ciento.
sible riesgo de reducción del empleo directo e indirecto”.
La propuesta supone una escalada significativa de las restricciones impuestas por Estados Unidos a los vehículos, programas informáticos y componentes chinos, y prohibiría la importación de automóviles de marca china, aunque se ensamblaran en México.
En segundo trimestre crece la economía de
22 estados
tos petroleros, que pasó de mil 283 millones de dólares a mil 220 millones de dólares.
El país importó más de lo que envió al extranjero en este periodo
incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros que pasó de un déficit de tres mil 585 millones de dólares, en
agosto, a un superávit de 641 millones de dólares, en septiembre. Además de un menor desempeño de la balanza de produc -
En el acumulado de enero a septiembre, la balanza comercial presentó un déficit de 11 mil 017 millones de dólares; en el mismo periodo de 2023 registró un déficit de nueve mil 926 millones de dólares. El Inegi estimó que durante septiembre el valor de las exportaciones de mercancías sumó 49 mil 626 millones de dólares, cifra similar al del mismo mes del año pasado.
En el segundo trimestre de 2024 la actividad económica en 22 entidades del país logró un crecimiento respecto el periodo inmediato anterior, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica durante el periodo de referencia fueron: Oaxaca con un alza trimestral de 5.1 por ciento; Durango, 3.8; Coahuila y Baja California, 3.5 respectivamente; y Guerrero, 2.8 puntos porcentuales Por el contrario, las economías estatales con los mayores retrocesos durante el periodo abril-junio de 2024 fueron: Tabasco con una contracción de 3.3 por ciento; Campeche, -3.2; Hidalgo, -2.5; Sinaloa, -1.4; y la Ciudad de México, -0.7 por ciento.
Chocolate sube un 10%, la mayor alza en 5 años
Los precios del chocolate tuvieron un incremento récord durante la primera mitad de octubre a causa de la menor producción mundial de cacao, dijeron empresarios.
Al monitorear las 55 principales ciudades del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) encontró que el chocolate y productos de confitería costaron en promedio 10 por ciento más que hace un año. Se trata de la mayor alza desde que hay datos comparables, a partir de julio de 2019.
El expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Raúl Picard, proyectó que la golosina se encarecerá de 30 por ciento a 40 por ciento en los próximos meses debido a los costos del cacao, que comenzaron a repuntar desde mediados de este año. La elaboración de chocolates se complica ante la caída en la producción mundial de cacao, lo que provocó que los precios del fruto subieran de dos mil 500 a siete mil 500 dólares por tonelada, destacó Picard.
Claudia Sheinbaum dio a conocer detalles del plan que se hará oficial en los próximos días
Ventas de chocolate sumaron tres mil 594 millones de pesos en agosto
Canastas básicas equivale el salario de pobreza; mientras que el de sobrevivencia cubre el costo de dos.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
La alianza que recrudecerá la violencia en Sinaloa
Héctor De Mauleón
Fuentes de seguridad de primer nivel han confirmado que, para hacer frente a la guerra que sostienen en contra de la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por Ismael Zambada Sicairos, el hijo de ‘El Mayo’ Zambada, el grupo conocido como ‘Los Chapitos’ estableció una alianza con una organización con la que ha estado en disputa durante mucho tiempo: El Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG. El objetivo: Desterrar de Sinaloa, aniquilar si es posible, al grupo de Zambada Sicairos, alias ‘El Mayito Flaco’, con el que sostienen una guerra a muerte desde hace ya ocho semanas: una guerra que se recrudeció el fin de semana pasado, con un dantesco intercambio de mensajes y de muertos: 11 homicidios el viernes y otros 14 el sábado: Más de 300 asesinatos desde que todo comenzó, hace poco más de 50 días. En estos días, el intercambio de mensajes entre ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ subió dramáticamente de tono. En una narcomanta
Pobreza infantil y adolescente
Verónica Juárez Piña
La pobreza infantil y adolescente mantiene niveles preocupantes en México. Del total de la población en esta condición, la pobreza se ensaña más en Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
De acuerdo con el informe Pobreza infantil y adolescente en México-2022. Análisis de la pobreza multidimensional y de las carencias sociales, elaborado conjuntamente por UNICEF y CONEVAL, si bien de 2020 a 2022 hubo avances importantes en la disminución de la pobreza para toda la población, sin embargo, los NNA siguen siendo el grupo de la población con los niveles más altos de pobreza. (UNICEF México).
La salida de Azcárraga y el FIFA Gate
Irene Levy
Ahora tocó el turno a Emilio Azcárraga Jean, el más reciente daño colateral del escándalo de corrupción de la FIFA, también conocido como FIFA Gate. El 30 de agosto de 2024, Televisa anunció que “tuvo conocimiento de la investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia de los EUA, relacionada con la FIFA, que pudiera tener un impacto material en la situación financiera o resultados de operación de la Compañía”. Posteriormente, el 24 de octubre, informó que su Consejo de Administración aprobó la solicitud de licencia de Emilio Azcárraga, presidente del Consejo, con efecto inmediato, en tanto se resuelve la investigación de la FIFA, “la Compañía sigue cooperando con la investigación”, concluye.
Aunque desde 1998 iniciaron los escándalos de corrupción en la Federación de
colocada en un puente peatonal de Culiacán, ‘Los Chapitos’ confirmaron la versión de que ellos mismos habían entregado al padre de ‘El Mayito Flaco’, ‘El Mayo Zambada’, al gobierno de Estados Unidos. “Así como entregamos a tu papá, te vamos a entregar a ti con USA”.
El lunes pasado, la captura por parte del Ejército de un operador de ‘El Mayito Flaco’, ‘El Max’, dejó un saldo de 19 muertos. En la narcomanta a que hago referencia, ‘Los Chapitos’ afirmaron: “Ya viste como te mandamos fusilar a 19 pistoleros y detener a tu lidercillo ‘Max’. La plaza es de nosotros, los wachos están del lado del dinero y aquí tenemos de sobra”. La respuesta de Zambada Sicairos no tardó en llegar. Una hielera apareció el sábado a las puertas de un parque. Estaba cubierta de moños de regalo y traía pegada una cartulina: “No que el gobierno está de su lado. Chapos ratas”.
Adentro había una cabeza humana. El hallazgo coincidió con la aparición de un video en redes sociales, en el que un supuesto operador de ‘Los Chapitos’ responde a un interrogatorio realizado por gente de ‘El Mayo’ y admite que sus jefes financiaron la campaña del gobernador Rubén Rocha Moya. El video tuvo amplia difusión y algunas versiones relacionaron
De acuerdo con el estudio, la situación de pobreza para la niñez y adolescencia indígena es particularmente grave, la mitad de ellos viven en condiciones de pobreza extrema (50.2%), y casi su totalidad no tiene acceso a la seguridad social (93.9%). Puntualiza que, de todos los grupos etarios, los niños y niñas en la primera infancia son quienes viven en condiciones de mayor pobreza (48.1%) y los que menos acceso tienen a la seguridad social (59.3%).
Precisa que existen grandes disparidades en la pobreza infantil y adolescente en el territorio mexicano. La niñez y la adolescencia en la región sureste tienen un porcentaje de pobreza de 62.5%, comparado con las NNA en la región noroeste (24.0%). Destaca que los programas de protección social ayudaron a reducir la incidencia de pobreza infantil y adolescente a través de las mejoras en los niveles de ingreso de los hogares. Sin embargo, precisa, para continuar avanzando con la reducción de la pobreza infantil y adolescente., se recomienda que estos
Futbol, el tema conocido como el FIFA Gate se remonta a mayo de 2015 cuando el Departamento de Justicia de USA reveló la investigación a su cargo, así como los nombres de varios personajes, incluyendo dos vicepresidentes de la FIFA, presidentes de la CONCACAF y otros ejecutivos que fueron acusados por corrupción, fraude, lavado de dinero, entre otros.
El 26 de octubre de 2017, Azcárraga dejó la dirección general de Televisa y nombró a Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez en su lugar, manteniéndose como presidente del Consejo.
Luego de tres semanas, el 14 de noviembre, Alejandro Burzaco, uno de los acusados de corrupción y testigo en el juicio de corrupción en EUA, involucró a Televisa en el pago de 15 millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión de los mundiales de futbol de 2026 y 2030. Estas declaraciones valieron un comunicado de Televisa del mismo 15 de noviembre negando cualquier acción indebida en relación con el tema.
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
al interrogado con el macabro contenido de la hielera. Lo cierto es que la sociedad sinaloense se encuentra secuestrada por los grupos criminales que un día sí y otro también ponen a la capital y sus alrededores en llamas, y vive aterrorizada, cimbrada por los “boletines de prensa” que las facciones del Cártel de Sinaloa se han estado intercambiando. Hace unos días, volantes arrojados sobre Culiacán desde una avioneta, y enviados por el hijo de ‘El Mayo, hicieron referencia a una supuesta protección que el gobierno de Rocha Moya brinda a ‘Los Chapitos’. En ese contexto se dieron negociaciones entre los hijos de ‘El Chapo’ y representantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La información sobre estos encuentros llegó tanto a la Fiscalía General de la República como a la Secretaría de Seguridad Pública federal. Desde alguna de estas oficinas, no se sabe cuál, se filtró el reporte hace unos días, aunque se había ordenado mantenerlo en secreto. En diversas zonas del país, Zacatecas entre otras, el Cártel Jalisco sostiene crudos enfrentamientos con las células de ‘El Mayo’ Zambada. Así que el acercamiento emprendido por ‘Los Chapitos’ encontró muy pronto tierra fértil. Lo que sigue, según analistas consultados, es una escalada de violencia en Sinaloa.
programas sean universales y se complementen con acceso a servicios de calidad como salud y nutrición.
Por su parte, el CONEVAL destaca que entre las características del hogar que reportan mayores niveles de pobreza se encuentran aquellas asociadas al mayor número de integrantes con discapacidad o que haya al menos una persona en el hogar que tenga una discapacidad.
Este último organismo precisa que la población de 0 a 5 años se ubica en el nivel más alto de carencia por acceso en la mayoría de los derechos sociales; siendo la más alta la carencia por acceso a la seguridad social (59.3%) y la carencia por acceso a servicios de salud (45.9%).
El Informe recomienda que el Estado mexicano, en sus diferentes niveles, promueva acciones integrales bajo el principio de equidad con el objetivo de mejorar los niveles de bienestar de este grupo de la población.
Cuatro días después, el 19 de noviembre de 2017, Adolfo Lagos, vicepresidente corporativo de telecomunicaciones de Televisa y director general de Izzi, fue asesinado cerca de Teotihuacán en un supuesto asalto mientras paseaba en su bicicleta. Las investigaciones concluyeron que fue su guardaespaldas quien disparó y, al intentar repeler el ataque de los supuestos delincuentes, la bala llegó a Lagos. “Fue muy extraño todo, justo días después de su muerte, Lagos iría a declarar por el tema del FIFA Gate, para muchos fue evidente la relación entre ambas cosas”, me comentó una persona que trabajaba en Grupo Televisa en 2017 y que pidió no ser identificada.
En 2021, Grupo Televisa anunció su fusión con Univision creando “TelevisaUnivision” en una operación de 4.8 billones de dólares en la que Televisa es mayoritaria con 45%. Nació así el conglomerado mediático más importante en el mundo de contenido en español.
En 2023, Televisa llegó a un acuerdo de 95 millones de dólares para terminar con
Se ha cumplido una semana desde que la Fiscalía General de la República admitió “con toda precisión” que el exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén, fue asesinado en el mismo sitio y a la misma hora en la que ‘El Mayo’ Zambada fue sometido por uno de los hijos de El Chapo Guzmán y subido al avión que lo puso en manos del gobierno estadounidense.
Esa declaración confirmó que el gobierno de Rocha Moya había mentido y realizado un montaje para hacer creer que, en realidad, el exrector había sido asesinado durante el intento de robo de su camioneta, dentro de una gasolinera. Rocha Moya intentó engañar también al fiscal general, Alejandro Gertz. El comunicado de la FGR dado a conocer el domingo 20 es la respuesta, desde el centro, a las mentiras del gobernador.
Rocha Moya buscó el cobijo político de Ricardo Monreal quien, sin leer correctamente el cambio de señales, arropó al gobernador en la Cámara de Diputados e hizo que los integrantes del grupo parlamentario de Morena le gritaran: “No estás solo”. Todo indica, sin embargo, que el gobernador se está quedando solo, como solos se han quedado durante todas estas semanas sus gobernados.
Agrega que es importante que los diversos esquemas de protección social tomen en consideración las necesidades y vulnerabilidades específicas de la población infantil y adolescente para incrementar su eficacia.
Asimismo, se deben considerar los mecanismos fiscales y presupuestarios que aseguren la sostenibilidad en los recursos financieros necesarios de manera tal que no haya retrocesos y la inversión para la infancia y adolescencia siempre sea progresiva, oportuna y suficiente.
Coincido plenamente en la recomendación final del informe en el sentido de que es necesaria una visión en la que se reconozca que las NNA son sujetos de derechos, esta debe ser el fundamento de los esquemas de protección social. Así, se podrá brindar a familias y NNA las herramientas y los recursos para lograr la construcción de trayectorias de vida en las que puedan desarrollarse libremente acompañada de la garantía de sus derechos.
la demanda de varios inversionistas estadounidenses que acusaron a la empresa de inflar artificialmente el valor de su ADR (instrumentos financieros de inversión) a través de la obtención de derechos de cuatro torneos de la Copa del Mundo para después caer el valor cuando se dio a conocer que se obtuvieron corrompiendo a funcionarios de la FIFA.
La salida de Emilio Azcárraga por razones de una investigación criminal en curso es un golpe fuerte a la empresa cuya acción se depreció casi 9% al darse a conocer la noticia el jueves pasado. Es claro que el Departamento de Justicia de EUA no se anda con rodeos y pronto conoceremos el desenlace de esta historia de corrupción que ha manchado este deporte además de que, por lo pronto, ha borrado el apellido “Azcárraga” del directorio de funcionarios de Grupo Televisa. ¿Quién lo diría?
*Abogada, presidenta de Observatel y comentarista de Radio Educación X y Threads: @soyirenelevy
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Abaten a los asesinos de militar extranjero
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Gustavo Salas Chávez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, informó en entrevista con diversos medios que ya habían identificado a los asesinos del exmilitar estadounidense Nicholas Douglas Quets, que fue ejecutado a balazos días atrás mientras transitaba por una carretera de la entidad. Durante un operativo realizado en Altar se logró detener
a dos presuntos y además hubo dos abatidos.
El pasado 18 de octubre cuando el veterano del Cuerpo de Marines originario de Tucson, Arizona falleció tras un ataque a balazos cuando conducía su vehículo sobre una carretera de Caborca, con dirección a un resort turístico de Puerto Peñasco, Sonora. A tan solo 10 días del lamentable suceso, las autoridades sonorenses obtuvieron resultados positivos.
En cifras
30
Años de edad tenía el ciudadano estadounidense al momento de ser víctima de la agresión armada.
Gustavo Salas compartió que en un operativo en la ciudad de Altar, donde lograron detener a dos sujetos, neutralizar a otros dos presuntos, así como decomisar armas, drogas y vehículos, relacionados al ataque que sufrió Nicholas Douglas Quets.
El delegado de la FGR en el estado, Francisco Sergio
Ambos lugares de los hechos fueron resguardados
Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, señaló que los materiales con los que se producen pastillas de fentanilo en el municipio de San Luis Río Colora-
Materia para producir pastillas de fentanilo vendría de Sinaloa: FGR
do presuntamente vienen de la ciudad de Culiacán, del estado de Sinaloa. Asimismo, añadió que se han detenido personas en posesión de porciones de pastillas de fentanilo en Nogales y San Luis Río
Un ataque armado en Ciudad Obregón contra dos autos deja par de muertos
Un código rojo se activó la tarde de ayer en Ciudad Obregón, cuando alrededor de las 13:30 horas, se suscitó una presunta persecución vehicular que culminó en una doble balacera por parte de presuntos sica-
rios armados, dejando como saldo a dos personas sin vida y al menos otras dos heridas.
En la calle Apóstol de las Indias y Paseo Miravalle; del fraccionamiento Misión del
víctima de un ataque armado en Caborca
En cifras 1
Narcolaboratorio de fentanilo fue desmantelado en San Luis Río Colorado el fin de semana.
Colorado, a los cuales se les ha dictado la prisión preventiva justificada, señalando un presunto “efecto cucaracha”, de los criminales de Sinaloa.
Sol II, las autoridades encontraron un vehículo con múltiples impactos de bala y al interior un hombre gravemente herido por balas, por lo que fue llevado a un hospital de la localidad por paramédicos de Cruz Roja, donde falleció al no superar las lesiones.
A la par, pero en el cruce de la calle Jalisco y calle de Las
Vinculan a Jesús ‘N’ por tentativa de homicidio
Tras ser capturado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), un hombre llamado Jesús Héctor ‘N’ fue vinculado a proceso penal y se le impuso prisión preventiva justificada, por su presunta responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio calificado cometido contra un masculino, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). El 30 de septiembre de 2024 en un domicilio ubicado en la colonia Pitic, de Hermosillo, el imputado, tras una riña, agredió a Rosario, con la intención de privarlo de la vida.
Misiones del fraccionamiento Primavera, se ubicó un segundo automóvil con un hombre sin vida en el asiento del piloto. Se presume que el hombre murió al instante debido a la gravedad de las lesiones sufridas, en ese lugar se dio a conocer que dos pasajeros más resultaron con lesiones por lo que fueron trasladados para atención médica.
El 18 de octubre, un ciudadano extranjero fue
Méndez
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Ciudadanos solicitan bacheo de las vialidades secundarias
La Diócesis de Cajeme invita al Erjes 2024
ROMÁN
GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Por tercera, vez en el mes, Carla, una ama de casa, acude al taller mecánico tras presentar fallas en su automóvil, señalando que la calle de su domicilio presenta abundantes baches, con los cuales tiene que sufrir en su rutina diaria.
“Se reconoce que se ven los trabajos de rehabilitación de avenidas principales, pero aún hace falta mucho trabajo en las calles secundarias, después de las lluvias que ya hace tiempo de eso, quedaron más dañadas, en algunas zonas tienes que circular zigzagueando o de plano no transitar porque corres el riesgo de quedarte sin una llanta”, señaló, Miguel Ángel Barrón, residente de la colonia Primero de Mayo.
Guadalupe Vargas, vecina de la colonia Cortinas, agregó que la falta de mantenimiento hace que la rehabilitación de las calles requiera de mucho trabajo, compartió que aun cuando en la propia colonia se han iniciado las labores de bacheo, el pésimo estado de las calles dificulta que estas queden bien, y los empleados demoren demasiado tiempo en colocar el pavimento en una pequeña zona.
Con el objetivo de reunir a la juventud para que, a través de actividades como charlas, dinámicas, oraciones, momentos de alabanza y la interacción con otros jóvenes de todo el noroeste del país, promuevan su fe, su espiritualidad y sobre todo experimenten un encuentro personal con Cristo, la Diócesis de Ciudad Obregón anunció el próximo Encuentro Regional en el Espíritu Santo No. 48 (Erjes), a celebrarse los días 15, 16 y 17 de noviembre.
El 92.9 por ciento de la población identificó los baches como una problemática durante septiembre de 2024, según la encuesta ENSU
“Aún parece que está uno manejando en un trampolín de tantos brincos, pero al menos ya no es estar cayendo a cada rato en los baches, que no es mentira, ya eran de un tamaño que sí representaban un fuerte riesgo, sobre todo porque uno tiene que sacarles la
vuelta y se expone a un choque o atropellar a alguien”, explicó.
Cabe recordar que el alcalde Javier Lamarque Cano ha dado a conocer que en los últimos tres años se han rehabilitado dos millones 400 mil me-
“
Heredamos una problemática muy complicada de pavimentos ya muy desgastados, ya muchos de ellos han cubierto su vida útil porque nunca recibieron mantenimiento”.
FERNANDO MARTÍNEZ CONDUCTOR
tros cuadrados de calles, señalando que en su segundo trienio como alcalde proyecta pavimentar todas las calles de la ciudad.
En breve
El evento tendrá lugar en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Ciudad Obregón, en un horario el viernes 15 de 14:00 a 19:30 horas, sábado de 8:30 a 20:30 y domingo de 8:30 a 14:30 horas.
En el magno evento religioso se espera la participación de más de mil 300 personas provenientes de las Diócesis de Nogales, la Arquidiócesis de Hermosillo, la Diócesis de Ciudad Obregón y la Diócesis de Culiacán, en la ciudad sede de Sonora. LA
“Ya se aclaró”: Lamarque en torno a denuncia de regidor por amenazas Luego de que el regidor Édgar Gutiérrez Leal denunció que había recibido llamadas amenazantes e intimidatorias por parte de funcionarios del Ayuntamiento, el alcalde, Javier Lamarque Cano, manifestó la mañana de ayer lunes que la situación ya se había aclarado.
Canaco llama a regular a los comerciantes ‘gavilanes’
Con un llamado a la Dirección de Imagen Urbana, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región advirtió la presencia en el primer cuadro de la ciudad de comerciantes informales que llegan durante los últimos meses del año. “Ya están los famosos ‘gavilanes’, que vienen y se instalan temporalmente y eso le quita oportunidad de recuperarse a los vendedores informales que le apuestan todo el año”, argumentó el titular de la cámara, Gustavo Cárdenas.
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Temporada camaronera para ribereños ‘truena’
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
Los pescadores ribereños enfrentan tiempos muy complicados en la captura de camarón, más del 80 por ciento de las embarcaciones menores ya ‘amarraron’ en los muelles, ante la escasa producción, considerando que la temporada ‘tronó’, siendo la peor en los últimos tres años.
En la actual temporada camaronera para la ribera, salieron más de 400 pangas en busca del llamado llamado ‘oro rosado’, pero factores como la escasa producción, los bajos precios y el nulo apoyo de las autoridades, han ‘amarrado’ a más de la mitad de las embarcaciones y algunas se dedican a la captura de escama y otras especies.
POCO CAMARÓN
Jesús Molina, pescador del popular barrio ‘La Cantera’, sostuvo que los ribereños enfrentan una temporada muy complicada en la captura de camarón, reportando un promedio de sólo un kilogramo por salida.
Precisó que esta baja productividad ha llevado a muchos en el gremio a considerar que la pesca de camarón ya no es rentable como años anteriores, donde existían muy buenas ganancias para los pescadores y se beneficiaban las familias.
Señaló que la mayoría de las cooperativas han parado sus pangas, porque con las salidas en ocasiones no sacan, ni para la gasolina y tienen puras pérdidas.
REGULAR
Juan Garay, pescador de ‘Las Golondrinas’, hizo un
Piden sembrar camarón en esteros y bahías para mejor producción
Los pescadores ribereños han tenido una mala temporada ante la baja producción que han logrado, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras, Armando Castro Real. Relató que pese a que tenía buenas expectativas no se logró obtener porque el camarón se perdió y se fue para aguas profundas. Señalando que es necesario sembrar camarón en esteros y bahías para ayudar a que se recupere la biomasa del recurso. Dijo que esperan que esta propuesta de alternativa a la baja productividad sea tomada en cuenta por Conapesca.
Son pocas las embarcaciones que salen a capturar camarón
“
llamado a las autoridades marítimas para que reconsideren la apertura de la veda, enfatizando que la reciente fecha de inicio de la pesca ha perjudicado a todos los pescadores, afectando sus ingresos y sostenibilidad.
Dijo que la situación actual resalta la necesidad de revisar las regulaciones y condiciones
Guaymense cumple manda con San Judas Tadeo, brinda alimento
del sector pesquero, para garantizar la viabilidad económica de quienes dependen de esta actividad.
“Llegamos y nos fue bien por el tiempo, pero de camarón no, un kilo y medio, el camarón está muy afuera, por eso no hubo, el camarón crece y se sale, se va a las profundidades, para los barcos ojalá y lo agarren, el año pasado y
La mayoría de las pangas ya amarraron, existieron embarcaciones que en tres salidas no lograron capturar ni diez kilos de camarón, algunos compañeros quedaron ‘embroncados’ con créditos que no van a poder cubrir”.
JOSÉ PRESICHE LÍDER RIBEREÑO
antepasado todos los años lo agarras en la orilla, pero ahora no, por la veda esta que nos la dieron atrasada”.
De acuerdo con la oficina local de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), actualmente alrededor de 40 embarcaciones menores mantienen actualizados sus permisos para la captura del crustáceo en la bahía.
Los organizadores entregaron reconocimientos a participantes
Mufer premia a los talentos literarios
El Museo Ferrocarrilero (Mufer) hizo la premiación a los ganadores del concurso ‘Empalme, la historia de escribe’, en su segunda edición. La primera edición del concurso se llevó a cabo el 2020, donde se registraron 35 participantes, mientras que este 2024 las composiciones se multiplicaron.
La finalidad de esta actividad es que en unos renglones y cuartillas se cuenten historias de Empalme, de sus pasajes históricos, sus personajes, ciudadanos destacados, sucesos importantes, leyendas urbanas, deportistas destacados y todo aquello que concierne a esta comunidad, explicó el licenciado José Luis Islas Pacheco, director del Mufer y cronista municipal vitalicio en la ciudad.
Dijo que el jurado calificador valoró cientos de cuartillas, cuya tarea no fue fácil, y después de largas horas de análisis, dieron su veredicto.
José Trinidad Flores Mendoza, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, externó su felicitación a los ganadores y a los participantes en general, y a quienes organizaron la actividad. En la categoría de primaria, la ganadora fue la
Ana Alaia Escalante gana en el concurso ‘Calaveritas Literarias’ El guaymense Raymundo Verduzco año con año ha realizado la acción de brindar alimento a los más necesitados, así como a cualquier persona que pase por su casa, esto como un agradecimiento a San Judas Tadeo, el santo patronato, por concederle sus peticiones. Ayer lunes desde temprano instaló afuera de su vivienda en Punta de Arena un carrito de ‘dogos’ que repartió a la gente, brindándoles el alimento y un refresco, principalmente a los trabajadores del recinto portuario y gente de la calle.
En homenaje a una de las más grandes tradiciones del país y a los seres queridos que han partido, el Festival de la Calaca edición XXII logró reunir durante dos días de celebración a cientos de asistentes que disfrutaron de música, arte y gastronomía. Asimismo, se inscribieron 16 niños y niñas de las primarias de Guaymas para el concurso ‘Calaveritas Literarias’, quedando en el primer lugar Ana Alaia Escalante; en el segundo Enrique Quintana Estrada y tercero quedó Briana Poolet Otero Ochoa.
Los organizadores felicitaron a todos quienes participaron en este concurso, muy especialmente a quienes ganaron en las diferentes categorías, cuyos trabajos presentados sin lugar a duda son dignos de valorar y aplaudir.
En cifras
52
Composiciones literarias se registraron durante este año en las diversas categorías con buena calidad.
niña Victoria Velásquez, con la crónica ‘Mi bisabuelo, el pescador más longevo’, mientras que en categoría secundaria y preparatoria la ganó Marbella Martínez Cota, con la crónica ‘Janeth Wilson, orgullo empalmense’. La categoría libre se la llevó Mayra Leticia Arellano Félix, con la composición a manera de crónica ‘Retazos entre rieles’, en tanto el señor Ramón Cruz Reynoso recibió una mención honorífica, con la crónica ‘Indio Tánori’. Todos recibieron un premio en efectivo.
Campaña de vacunación contra la influenza y Covid-19, en marcha
La respuesta fue positiva
La campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025 arrancó en la región con una fructífera jornada de salud en el poblado San José de Guaymas.
Males degenerativos encabezan atención
Los padecimientos más comunes son las enfermedades degenerativas, siendo la diabetes, la hipertensión y las cardiopatías crónicas, las principales preocupaciones de salud en Guaymas.
Francisco Sánchez López, director de la clínica Issste de la localidad, precisó que estas condiciones reciben atención diariamente, donde se dispone de los recursos necesarios para su tratamiento. Destacó que el hospital cuenta con una de las farmacias más completas
En cifras 20
Mil derechohabientes de Guaymas y Empalme atiende la clínica que el año pasado tuvo una rehabilitación.
del sector salud, garantizando un abastecimiento de medicamentos del 98.7 por ciento para los derechohabientes.
Sánchez López dijo que este es un alto porcentaje de disponibilidad, que genera confianza entre los pacientes que acuden a la clínica, asegurando un acceso adecuado a los
Victor Coronado, director del área de logística de la Secretaría de Salud, informó que dentro de la jornada de médica preventiva se brindan servicios para toda la población, desde
niños hasta adultos mayores, con clínicas móviles, atención médica general, salud reproductiva, oftalmología y prevención de cáncer de mama y cervicouterino. Precisó que prioridad es la campaña de vacunación para influenza y Covid-19, donde se continuarán llevando jornadas de salud a otros sectores.
En el Issste diariamente se atienden a cientos de pacientes
tratamientos necesarios para el manejo de sus enfermedades. Asimismo, dijo que la clínica se encuentra en proceso de ampliar sus
En breve
Más info
Dodgers derrotan a Yankees y ‘acarician’ título de Serie Mundial
ANDREY ELIAS
redaccion@tribuna.com.mx
Los Dodgers desde la primera entrada se encargaron de silenciar por completo las más de 45 mil almas que acudieron al Yankee Stadium, tras derrotar ayer 4-2 a los de New York, en el Juego Tres del ‘Clásico de Otoño’.
Con este resultado, el combinado de Los Ángeles, se coloca únicamente a una victoria de ganar la Serie Mundial y ser los nuevos reyes del mejor beisbol del mundo;lasGrandesLigas.
Una notable labor del bullpen, encabezada por Walker Buehler y otra destacada actuación del cañonero Freddie Freeman comandaron el importante triunfo de los de la Liga Nacional en New York.
NO PERDIERON
LA VENTAJA
Los Yankees saltaron a su campo y con un inmueble a reventar, esperaban acortar distancia aprovechando su localía, tras caer los dos primeros juegos en California, pero no fue así, ya que desde la primera entrada maltrataron a Clarke Schmidt, con rally de dos carreras.
Fue el hasta el momento ‘MR. MVP’ de la Serie Mundial, Freddie Freeman quien abrió las acciones con cuadrangular que se llevó a Mookie Betts al plato para poner muy temprano la pizarra 2-0.
Con esto, Freeman se convirtió en el tercer jugador que batea un jonrón en los tres primeros juegos de un ‘Clásico de Otoño’; los otros fueron Hank Bauer en 1958 y Barry Bonds en la ya lejana temporada de 2002.
En la tercera los visitantes hicieron otra más, cortesía de un batazo productor de Mookie Betts. Mientras que la cuarta rayita llegó en la sexta, gracias a un imparable de Kiké Hernández que llevó a la caja registradora a Gavin Lux.
Los Yankees intentaban reaccionar, pero Walker Buehler, quien se llevó la
En cifras
17:08
Horas de hoy, es cuando arranque el Juego Cuatro de la Serie Mundial, en el cual Dodgers se puede coronar.
victoria, los mantuvo frenados. El abridor de Los Ángeles trabajó cinco rollos completos, donde únicamente le conectaron cinco imparables sin carrera.
Fue su segunda apertura en blanco de por vida en Series Mundiales, igualando con esto al legendario Sandy Koufax, como los únicos que han realizado aperturas sin carrera en dos finales vistiendo el uniforme de los Dodgers.
VERDUGO DA LA CARA Con el juego prácticamente en la bolsa de los Dodgers,
las únicas dos carreras de los locales llegaron en el noveno inning, y fue el mexicano Alex Verdugo quien castigó a Kopech con un tremendo metrallazo, que no fue suficiente para remontar. Con unos ‘Bombarderos’ entre las cuerdas, los Do-
dgers buscarán finiquitar por completo la serie hoy mismo en New York. Cabe señalar que nunca un equipo de las Grandes Ligas ha remontado un 3-0, por lo que, en el libreto está que es cuestión de días para ver a Dodgers campeón.
Manchester United despide al entrenador
Erik Ten Hag
El Manchester United anunció ayer por la mañana el despido de Erik Ten Hag como su entrenador, después de la derrota del domingo contra el West Ham United que deja al equipo en decimocuarta posición de la Premier League con once puntos tras nueve jornadas disputadas. Ten Hag, que llegó al club en abril de 2022, ganó una Copa de la Liga, el primer título en cinco años para el United, y una FA Cup en sus dos temporadas en el cargo. Este último éxito le salvó de la destitución el pasado verano, después de completar la peor campaña del United en Premier League, en la que se clasificó octavo. El neerlandés Ruud van Nistelrooy, hasta el momento segundo de Ten Hag, asumirá las funciones de entrenador interino del club.
Yaquis
Yaquis y Naranjeros volverán a compartir el diamante
chocará ante Naranjeros en el ‘Fernando Valenzuela’
Habrá ‘Clásico sonorense’ en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), ya que hoy, mañana y el jueves, los Yaquis de Ciudad Obregón visitarán la casa de los Naranjeros de Hermosillo.
El juego pinta para robarse los reflectores, pues los dos equipos viven un gran momento en la presente campaña, los de la Tribu de Cajeme vienen de ganar dos series de manera consecutivas; superaron a Charros en Jalisco y
este fin de semana superaron a los Venados de Mazatlán en casa.
Mientras que Naranjeros, al igual que Yaquis, viene de ganar sus últimos compromisos, ante Mayos de Navojoa y los Águilas de Mexicali. Los dos equipos sonorenses ya se enfrentaron en la actual edición de la LAMP, fue en la serie inaugural, en donde dividieron victorias.
Para el juego de hoy, Lino Rivera mandará al experimentando Javier
EL JUEGO vs
Yaquis Naranjeros
¿Dónde ver? YouTube Hora: 19:30
Estadio: Fernando Valenzuela (Hermosillo)
Arturo López a la lomita, mientras que Juan Gabriel Castro, apostará por Robert Stock.
Salvador Pérez se lleva el trofeo ‘Roberto Clemente’
El cañonero Salvador Pérez, receptor estrella de los Kansas City Royals, ha sido nombrado como el ganador del prestigioso Premio ‘Roberto Clemente’ de las Grandes Ligas
Dicho galardón se otorga a los jugadores que destacan tanto por su desempeño en el terreno como por su labor humanitaria y filantrópica. El reconocimiento fue entregado ayer por la noche antes del Juego tres de la Serie Mundial.
“Quiero agradecer a la familia de Roberto Clemen-
te, su legado va más allá del beisbol y es un ejemplo para todos nosotros como atletas para retribuir a nuestras comunidades y hacer crecer el deporte en cada rincón del mundo”, destacó el venezolano una vez que se le entregó el reconocimiento.
A lo largo de su carrera Pérez ha llevado a cabo diferentes actividades altruistas, incluyendo programas de alimentación en Venezuela que favorecen a miles de familias en su ciudad natal, Valencia, estado Carabobo.
Mario Balotelli será compañero de Johan con el Genoa de Italia Mario Balotelli firmó ayer con Genoa, equipo amenazado por el descenso y con el que compartirá vestidor con el sonorense Johan Vásquez. Balotelli, de 34 años, jugó por última vez en la máxima división de Italia con el club de la ciudad natal, Brescia en la temporada 2019-20. Su última aparición para cualquier equipo italiano fue con Monza en la Serie B en 2020-21. “No quiero hablar mucho; quiero jugar”, dijo Balotelli durante su presentación con el club. Balotelli dejó al club turco Adana Demirsport después de la temporada pasada y sin cuota de traspaso era una opción barata para el Genoa, que tenía apenas dos tiros al blanco en una derrota por 3-0 en el Lazio el domingo para su quinta derrota en seis partidos.
Alex Valverde es el nuevo jugador de la Tribu del Mayo
Darel tuvo una semana de 0.82 de efectividad
Liga Mexicana del Pacífico
Por segunda ocasión en su carrera, luego de llevarse el nombramiento la campaña pasada en el periodo del 14 al 19 de noviembre 2023, el derecho mexicano Darel Torres, es el Pitcher de la Semana
desde el 25 de octubre de 2021, gana el nombramiento a Jugador de la Semana. El ‘Cabajoey’ confirma el gran momento que viven los Tomateros de Culiacán, quienes
Darel Torres brilla con Cañeros y es reconocido por la LMP
Salvador Pérez es el segundo venezolano que recibe el premio
de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Darel Torres tuvo dos salidas y dos victorias durante la provechosa semana que tuvo la ‘Fuerza Verde’ en el arranque de la temporada.
solo han perdido dos encuentros de los 14 disputados hasta el momento, siendo los líderes de la competencia.
El ligamayorista tuvo participación en los seis juegos de los guindas frente a Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco, en dichos duelos bateó para .400 AVG, con ocho hits totales, dos jonrones, incluido un grand slam, finalizando la
El derecho lideró la liga con 15 ‘chocolates’, obteniendo una efectividad de 0.82, tolerando únicamente cuatro hits en 11 entradas lanzadas, frente a los Algodoneros de Guasave y Mayos de Navojoa. Otras grandes actuaciones sobre la loma fueron las de Eduardo Vera de los Águilas de Mexicali y Zach Muckenhirn de los Sultanes de Monterrey.
En cifras 9
Carreras producidas en los últimos seis encuentros registró el mexicano Joey Meneses con Tomateros de Culiacán.
semana con nueve carreras producidas, convirtiéndose en una de las piezas importantes del club, junto con Cristian Santana que ganó los dos anteriores nombramientos.
Con el firme objetivo de reforzar el cuerpo de relevistas, los Mayos de Navojoa, anunciaron la llegada de Alex Valverde, quien llega a cubrir la baja en roster del infield Mike Hart. El norteamericano fue firmado por Tampa Bay Rays en la ronda 22 procedente de Miami Dade College en Florida, pero es en la Atlantic League con la novena de York Revolution donde ha mostrado sus mejores números, ya que en 36 encuentros recetó 63 ‘chocolates’ y 26 pasaportes, dejando récord de cinco victorias, sin ninguna derrota con efectividad de 4.39. Será la primera vez que Valverde juegue en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, por lo que se esperan grandes resultados.
Los Dodgers se llevan el primero, de tres presupuestados juegos en New York
Freeman conecta su tercer metrallazo al hilo en la Serie Mundial
Por tercera semana consecutivo un jugador de los Tomateros de Culiacán fue galardonado por parte de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ahora fue Joey Meneses quien por primera ocasión
Joey Meneses es el Jugador de la Semana en
Meneses encendió su madero con Tomateros
Escanea para más información en la web
Tras concluir la ceremonia, Vinícius
un
en
Polémica en el Balón de Oro: Rodri vence a Vinícius
redaccion@tribuna.com.mx
En una noticia que sorprendió a propios y extraños, en medio de una gran polémica, el futbolista español Rodri Hernández se convirtió en el ganador del Balón de Oro 2024 tras superar en las votaciones a Vinícius Júnior.
El centrocampista del Manchester City conquistó el preciado galardón que otorga la revista France Football al mejor futbolista del mundo en la temporada 2023-24, luego de vivir una campaña de ensueño al levantar la Premier League y la Community Shield de la manodePepGuardiola.
Además, con la Selección de España ganó la Eurocopa 2024, disputada en Alemania y en donde ganó el Premio al Mejor Jugador del Torneo.
De esta manera, el ‘cerebro’ del Manchester City de
La Roja levantó el premio en la ceremonia número 68, organizada en el Teatro del Chatelet de París.
Rodri se convirtió en apenas el tercer jugador español de la historia que conquista el Balón de Oro tras Alfredo Di Stéfano (1957 y 1959) y Luis Suárez (1960).
“NO ESTÁN LISTOS” En redes sociales miles de aficionados merengues protestaron ante lo que ellos consideran una injusticia, ya que la temporada 2023-24 de Vinícius con el Real Madrid fue inolvidable; con gol en la final de la Champions League, la cual ganó el cuadro merengue, avanzaron y ganaron también la Supercopa de Europa. A esos logros se suman la Suercopa y LaLiga.
Cabe destacar que, horas antes de que se pusiera en marcha la ceremonia en el Théâtre du Châtelet, en París, Francia, se informó que, el futbolista de Brasil
El Porto le propina a ‘Memo’ Ochoa su primera goleada en Portugal
Guillermo Ochoa, recibió su primera goleada ayer con AVS en Portugal al caer 5-0 ante Porto, en partido de la jornada nueve. Después de cinco partidos en la liga lusitana, el mexicano recibió cinco goles en un juego, para tener un total de nueve anotaciones en contra desde que llegó al AVS como refuerzo. A pesar de caer contra el líder de la competencia, la escuadra de ‘Memo’ se mantiene fuera de los puestos de descenso con nueve unidades.
En cifras 24
Goles y 11 asistencias tuvo ‘Vini’ durante la temporada. Mientras que el flamante Balón de Oro, 9 goles y 14 asistencias.
no hizo el viaje al saber que no sería el ganador.
El propio Vinícius rompió el silencio y compartió su sentir, dejando un mensaje desafiante de cara al futuro. “Lo haré 10 veces si es necesario. No están listos” escribió el atacante del Madrid sobre esa decisión.
Finalmente, el tercer puesto fue para Jude Bellingham, quien tuvo un arranque goleador con el Real Madrid y fue el segundo máximo anotador de la temporada 2023-24.
Marco Verde se une al ‘Canelo Team’
Todo parece indicar que el proceso olímpico ya quedó atrás, pues el medallista Marco Verde dio a conocer ayer que se integrará al ‘Canelo Team’ que encabeza Eddy Reynoso.
En redes sociales el mazatleco compartió la imagen donde aparece con Eddy preguntando “¿están listos?”, haciendo referencia que ya decidió incursionar en el boxeo profesional.
Por otra parte, el medallista de plata en París, seguiría trabajando con
cifras
el entrenador Radamés Hernández, con quien brilló en amateur.
Mientras que Eddy Reynoso fungirá como su manager en esta nueva etapa de su carrera.
El debut de Verde como profesional sería hasta el próximo año y muy posiblemente su primera pelea sea en Mazatlán.
Alcalá es reelecta como presidenta del Comité Olímpico Mexicano
El Comité Olímpico Mexicano seguirá siendo encabezado por María José Alcalá. La exclavadista fue reelecta para el ciclo 2024-2028. La decisión se tomó en la Asamblea General de Asociados 2024, la votación se realizó de manera abierta y fue una decisión unánime.
Liam Lawson se disculpa con Sergio Pérez tras el GP de México
Liam Lawson, el piloto de Racing con quien Sergio Pérez se enfrascó en un batalla el domingo en el Gran Premio de México (GP) que afectó a los dos, ofreció disculpas al mexicano por su actitud y también por mostrarle el dedo medio durante un rebase en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Es obviamente una de esas cosas del momento, él pasó la mitad de la vuelta bloqueándome y tratando de arruinar mi carrera. Estaba molesto, pero no es una excusa, no debí hacerlo y pido disculpas por ello”, dijo en redes.
mandó
mensaje
redes donde dejó en claro que seguirá trabajando para ganar el premio
Verde y Reynoso trabajarán juntos
Años, es la edad que tiene Marco Verde, quien este 2024 ganó la medalla de plata en París.