En atención a una demanda histórica de contar con un modelo de movilidad segura, sostenible y eficiente en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño (ADM) presidió la instalación del primer Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, que tendrá como responsabilidad dar seguimiento e implementación a las propuestas a favor del transporte y movilidad.
El mandatario estatal destacó que por primera vez en Sonora se trabaja una mesa interinstitucional como ésta, al ser la décimo tercera entidad en armonizar sus reformas con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, reafirmando así su compromiso en este tema con todos los ciudadanos. Este órgano rector está integrado por los 72 Ayuntamientos, miembros del gabinete estatal y representantes del Congreso del Estado.
“Creo que el objetivo de este sistema es diseñar un modelo que permita a las y los sonorenses moverse de una manera más eficiente, más tranquila, más segura y más económica. Y yo recomendaría
que trabajáramos en acciones inmediatas qué podemos, qué debemos atender de manera inmediata y esto define el riguroso orden de las prioridades sociales qué debemos hacer en términos medianos y qué nos corresponde hacer en el largo plazo”, expresó. La creación de este sistema responde al compromiso del gobernador Durazo de priorizar el bienestar de las personas más vulnerables en el tránsito, como peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, al mismo tiempo promueve el desarrollo de infraestructura moderna y sostenible en el estado.
Con el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial se busca: Reducir los siniestros viales, mejorar la infraestructura de transporte y fomentar la movilidad sostenible.
FAMILIA DE SILVIA PINAL HABLA: “SE FUE COMO UNA DIVA” >AL CIERRE PÁG. 2A
La ‘chinanización’ de Obregón preocupa a comerciantes locales
redaccion@tribuna.com.mx
En medio de la guerra comercial donde México debe escoger entre priorizar sus lazos comerciales con China o Estados Unidos por las presiones de Donald Trump, en Ciudad Obregón la proliferación de las tiendas de origen asiático está causando preocupación entre locales que aseguran que no hay reglas claras para la importación de productos que se manejan en esos establecimientos.
En el primer cuadro de la ciudad hay por lo menos seis comercios de este giro, muchos de los cuales se han establecido apenas en el último año. Mientras que ya se han comenzado a extender a otras zonas, como el sur de la ciudad, por la calle 200, o por avenidas principales como la Miguel Alemán. La preferencia del público por este tipo de negocios ha detonado su rápida expansión.
PREOCUPA AL COMERCIO LOCAL
El incremento de tiendas asiáticas a lo largo y ancho de la urbe genera controversia entre negociantes que ven un tipo de competencia desleal.
A nivel nacional, la Secretaría de Economía toma acciones contra tiendas chinas tras llamada con Trump
La Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizaron un operativo en la mayor plaza de productos chinos de la Ciudad de México, la popular Izazaga 89, durante el cual se confiscaron alrededor de 90 mil piezas de mercancía ilegal.
Además, el sistema tendrá como responsabilidad aprobar la Estrategia Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, la cual coordinará las acciones de las dependencias estatales y municipales para alcanzar un entorno vial más seguro y eficiente. Sheinbaum afirma tener
El país tiene un plan en caso de que Estados Unidos cumpla las amenazas de imponer aranceles al crudo que se exporta desde México, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria nacional está inmersa en una guerra de declaraciones, luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondría un arancel del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo y los migrantes que cruzan de manera irregular las fronteras. Además, que esta medida no excluye
al crudo, de acuerdo con la agencia Reuters.
“Si llegara a ocurrir, de todas maneras, tenemos un plan, pero lo ideal es que no ocurra”, respondió Sheinbaum en su conferencia sobre el tema que ha causado preocupación en los mercados, ya que la mayor parte de las exportaciones de Pemex (Petróleos Mexicanos), están dirigidas al mercado estadounidense.
Sheinbaum recordó que ya se han tomado acciones desde el Ejecutivo para atender las declaraciones de Trump, como lo fueron la carta que envió al presidente electo y la llamada que tuvo con el republicano hace unos días.
Pero esto genera controversia entre los comerciantes locales, quienes aseguran que las reglas no están siendo claras sobre la importación de productos, el tema arancelario y la calidad de lo que se vende. “Como comerciantes estamos abiertos al libre comercio, pero actualmente nos preocupa que en los últimos meses se han multiplicado las tiendas chinas; no es que estemos en contra de estas, pero queremos reglas claras con el tema arancelario, la importación, y la calidad de los productos”, expuso Fernando Rojas, comerciante del Centro.
“En su mayoría venden artículos muy baratos, pero de muy mala calidad, y la gente, por ahorrarse algunos pesos, va y consume esos productos. Sí nos afecta a nosotros, es importante apoyar al comercio local para que nuestra economía se levante; de aquí viven muchas familias del comercio, y es desleal la competencia”, explicó Guadalupe Quiroz, comerciante semifija.
Miranda Romero, dueña de una tienda de ropa,
Esto se da después de los amagos de Donald Trump sobre imponer aranceles. “En materia de aduanas vamos a pedir la cancelación de la patente de las aduanas involucradas. Ya tengo la lista (…) No es sólo recoger la mercancía, si no es ver cuál fue la aduana del agente aduanal que hizo la gestión”, dijo Marcelo Ebrard, titular de la SE.
Consideró que fue una medida que no tiene precedentes y advirtió que si los agentes aduanales son parte del presunto contrabando, son parte del negocio. Ebrard destacó que las piezas provienen de Bangladesh, China, Malasia, Vietnam e Indonesia.
señaló que a ellos también les ha generado afectaciones, ya que este tipo de comercios también vende piezas que son importadas del país asiático. “Estamos conscientes de que es un tema de competencia, y que al final el cliente es quien decide dónde comprar, pero nos gustaría que hubiera más regulación”, afirmó.
Se sabe que en Sonora hay más de 20 de estas tiendas chinas, distribuidas entre Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa y
Sonora registra primera muerte por influenza en el año, confirma Salud
La temporada invernal 2024-2025 en Sonora ya registró la primera defunción por influenza, confirmó ayer la Secretaría de Salud estatal. Se trata de una persona adulta mayor con residencia en la capital Hermosillo.
Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Sonora, detalló que la muerte
por influenza ocurrió en una persona adulta no vacunada. “Y ojo, esto no significa que una persona vacunada no pueda presentar una infección grave, pero la probabilidad es mucho menor”, explicó.
El funcionario estatal, también confirmó el primer reporte de daños a la salud a causa del frío, por inhalación de
demás municipios, pero a ciencia cierta no hay estimaciones económicas de la derrama o afectaciones que pudiera generar al comercio local. Sin embargo, hay que recordar que hoy por hoy, China es uno de los principales socios comerciales de México. Datos de la Secretaría de Economía señalan que solo en 2024 la Inversión Extranjera Directa de China en el país ha sido de 750 millones de dólares. Mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha reportado que entre
2019 y 2023, la emisión de permisos de residencia temporal a personas de origen chino incrementó un 157 por ciento. Gustavo Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, explicó que la preferencia de los usuarios de comprar en uno u otro establecimiento va a depender del comerciante, del que dé mejor servicio, mejor calidad y mejor precio, y mientras los establecimientos cumplan con sus obligaciones fiscales, tienen todo el derecho de establecerse.
“Entre más hagas tú correctamente y le des un beneficio al consumidor, éste tiene la opción de irte a comprar o no irte a comprar. Puede haber veinte mil tiendas chinas, pero el usuario irá a la que le dé mejor servicio, donde esté más barato. Si te gustan las opciones, ahí están; el consumidor es el que tiene la última palabra”, señaló.
TRIBUNA intentó contactar con algún representante de estos comercios para conocer su opinión, sin embargo, no fue posible.
monóxido de carbono, en un hombre residente de Cucurpe, quien recibió atención médica oportuna: “Afortunadamente, fue tratado a tiempo y se recuperó sin complicaciones y ya se encuentra en su domicilio”.
El director de Epidemiología también recomendó a las personas a recibir las
dosis contra la influenza estacional, Covid-19 y neumococo durante la Campaña Nacional de Vacunación de la temporada invernal 2024-2025, en las unidades de salud pública. “Es importante que en estos momentos se ponga la gente las vacunas, ya que la dosis es efectiva a las tres semanas de aplicación”.
Remediarán daños en río
Sonora por derrame: Alicia
redaccion@tribuna.com.mx
Los descendientes de la actriz ofrecieron una conferencia de prensa
Ella se fue en paz: Hijos de Silvia Pinal
Ante los medios de comunicación, los tres hijos de la actriz Silvia Pinal: Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, compartieron detalles sobre cómo despidieron a su madre, y dijeron que “ella se fue en paz”, como una diva, vestida completamente de blanco.
“Para nosotros es un regalo de Dios poder estar con ella en ese momento, poderla haber visto trascender en una manera en paz, tranquila y bella como siempre fue su vida, como siempre fue ella, muy muy digno, fue un honor estar ahí, hablar con ella y sentir que Dios llegó y se la llevó.
“Nos quedamos con esa paz, con ese regalo tan inmenso que es estar ahí en ese momento, es una energía hermosa, impresionante, grande, misericordiosa. Ella se fue en paz, ella se fue como una
Más info
La oriunda de Guaymas, Silvia Pinal, estuvo varios días internada en un hospital privado de la Ciudad de México debido a un padecimiento propio de su avanzada edad, pues la actriz y política dejó de existir a los 93 años de edad.
diva y también tuvo una vida espectacular que le agradezco porque la llevo en la sangre, todos llevamos su sangre, su casta, su fortaleza hasta el final siempre. Todo el mundo se merece una Silvia Pinal que nunca va a dar jamás este universo”, dijo Alejandra Guzmán.
El compromiso de reme diar los daños ocasionados por el derrame de residuos tóxicos en el Río Sonora, provocado por Grupo Mé xico hace 10 años, prome tió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Na turales (Semarnat), Alicia Bárcena, con las comuni dades afectadas.
La funcionaria hizo el compromiso de revisar el Plan de Remediación y los juiciosquesehanrealizado sobre el caso para definir acciones en estrecha coordinación con las víctimas.
La dependencia informó ayer que, durante la reunión virtual que sostuvo el martes pasado con los Comités de Cuencas de Río Sonora, Bárcena constató, como ya lo había hecho el grupo defensor el jueves, que se garantizará la participación de las comunidades afectadas en todas las acciones de remediación.
Además, acordó que funcionarios del sector ambiental realicen una visita a la región para fortalecer el diálogo con las comunidades y trabajar en la búsqueda de soluciones conjuntas y que se reunirá con titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y Salud para estable-
El derrame de residuos tóxicos causó graves daños en fauna y flora de la región, así como a la actividad productiva en varios pueblos
Los afectados han solicitado al Gobierno Federal que en toda acción que realicen en torno a este problema los tomen en cuenta, porque tienen ese derecho al ser ellos quienes sufren las consecuencias.
cer una coordinación interinstitucional que atienda desde los distintos ámbitos esta crisis ambiental.
“El río Sonora, ustedes, las comunidades afectadas, son una gran prioridad y, por lo tanto, para mí, escucharles es muy importante para ver qué acciones tomar. Por supuesto, cuenten con la Semarnat que siempre estará del lado de los pueblos”, reconoció la secretaria de la Semarnat.
REVISIÓN EXHAUSTIVA
Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente, aseguró que se realiza una revisión exhaustiva de los procesos y juicios legales para atenderlos y garantizar que se reparen los daños, al reconocer la lucha de años de los afectadas y brindando acompañamiento en el proceso para asegurar el cumplimiento de la ley y la justica ambiental.
El área jurídica de la Semarnat acordó establecer pronto una mesa de trabajo para abordar los compromisos inconclusos en materia de remediación.
Los Comités de Cuencas de Río Sonora habían reconocido estos compromisos adquiridos por la Semarnat, a los que incluyeron también que presentará el presupuesto que atienda la necesidad de una estrategia clara para el plan de remediación.
En cifras 6
De agosto de 2014 se presentó el derrame de millones de litros de residuos tóxicos al río Sonora por una minera.
‘Andy’ López y Alcalde presiden reunión de Morena en Hermosillo
El primer ministro canadiense y el presidente electo de los EU
Justin Trudeau se reuniría con Trump en Palm Beach, Florida
El primer ministro canadiense Justin Trudeau llegó ayer a Palm Beach, Florida, para reunirse con Donald Trump, próximo presidente de los Estados Unidos (EU), según fuentes del gobierno, reportaron medios locales. CBC indicó que el avión de Trudeau aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, que utiliza Trump cuando el magnate viaja a su finca de Mar-aLago. Trump se ha estado reuniendo con su equipo de transición en Mar-a-La-
go en las últimas semanasy fuentes que hablaron bajo condición de anonimato le dijeron a CBC News que Trudeau cenó con Trump en Mar-a-Lago el viernes por la noche. El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, viajó con el primer ministro canadiense, dijeron. Trudeau habló por teléfono con Trump el lunes por la noche después que el magnate amenazara con aranceles. Trudeau dijo el martes que los dos habían tenido una “buena conversación”.
En los últimos días se ha desatado una guerra de declaraciones relacionadas con los dichos del presidente electo de los Estados Unidos sobre los aranceles, en las que han participado los mandatarios tanto de México como de Canadá.
Lamarque asume Comisión para la Evaluación de Políticas y Acciones Operativas de Seguridad Pública del Estado En el marco de la celebración de la vigésima tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, ante el gobernador Alfonso Durazo, el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque rindió protesta de ley como presidente de la Comisión para la Evaluación de Políticas y Acciones Operativas de Seguridad Pública del Estado de Sonora. Se presentó ahí el estado general que guardan las Políticas de Seguridad Pública implementadas en Sonora.
Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
Aejandra Avalos
Directora Editorial
Luisa María Alcalde y Andrés Manuel ‘Andy’ López Beltrán, en su calidad de presidenta y secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, encabezaron ayer viernes una asamblea informativa de este instituto político en Hermosillo, en la que estuvo también la secretaria general Carolina Rangel. Durante el encuentro, la dirigencia nacional expuso sus planes de trabajo a la militancia morenista en el estado de Sonora y se llevó a cabo la lectura y aprobación del decálogo para servidores públicos emanados de Morena.
Luisa María Alcalde destacó que los recientes resultados electorales exigen al partido intensificar sus esfuerzos de organización y anunció que en diciembre iniciará una campaña masiva de afiliación con el objetivo de sumar 10 millones de militantes.
“Les dejamos la meta: El compromiso para Sonora es alcanzar 215 mil afiliados. Así contribuirá el estado a la meta nacional de los 10 millones”, señaló. En relación con la elección de la dirigencia en Sonora y la situación de Wendy Briceño, Alcalde recordó que las reglas in-
Suman 24 detenidos en ‘Operación Enjambre’
En un esfuerzo coordinado, diversas dependencias de seguridad nacional y estatal llevaron a cabo la ‘Operación Enjambre, cuyo objetivo principal fue desarticular redes de apoyo entre servidores públicos municipales y organizaciones criminales en el Estado de México. Como resultado, 24 funcionarios, incluyendo una presidenta municipal, un presidente del DIF, comisarios, mandos y policías de 12 municipios, han sido detenidos por su presunta participación en delitos como homicidio, extorsión y secuestro exprés.
PUBLICACIÓN DE:
Conmutador: (644) 410-3030
En cifras 215
de afiliación.
que Briceño no cumplía.
En cifras
1,500
Elementos de seguridad pública estatales y federales participaron en el arranque de la ‘Operación Enjambre’.
Entre los detenidos destacan Rafael ‘N’ y Vianey Analleli ‘N’, elementos activos de la policía de Ecatepec, quienes presuntamente asesinaron a un hombre el 5 de octubre, y de acuerdo con la investi-
gación, habrían intentado justificar el hecho como un linchamiento tras una supuesta agresión sexual, aunque las pruebas desmintieron esa versión. Ambos se encuentran vinculados a proceso.
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído
El hijo del expresidente López Obrador estuvo ayer en Hermosillo
Mil afiliados pretende tener Morena en Sonora, por lo que van a trabajar en una intensa campaña
ternas del partido exigen ser consejero o consejera para participar en el proceso, requisito
Rocha rinde su informe en medio de la violencia
redaccion@tribuna.com.mx
En el marco de su tercer informe de gobierno, y en medio de la violencia que se ha desatado en la enti dad, el gobernador de Si naloa Rubén Rocha Moya compareció ante el Con greso del Estado, en donde, de entrada, dijo a los dipu tados que la seguridad está garantizada en la entidad.
Ello, porque la Policía Es tatal, el Ejército y la Guardia Nacionalcuidaalagente;sin embargo,pesealapresencia de miles de elementos de estas corporaciones, la violencia no retrocede.
En este sentido, llamó incluso a los habitantes a acudir a los eventos públicos como el beisbol, deporte que se ha visto afectado en sus entradas por la inseguridad. “Se han portado muy bien los clubes y los jugadores por eso nuestro agradecimiento y a usted
también general Briseño (Guillermo Briseño Lobera, mando de la Tercera Región Militar con sede en Mazatlán) hay que ir a ver a nuestros beisbolistas a los estadios, que la gente no iba, porque les dicen que hay inseguridad”.
REVOCACIÓN DE MANDATO Un grupo de ciudadanos
El mandatario compareció ante los diputados locales para rendir el informe de actividades a la mitad de su gestión, con números ‘alegres’
y miembros del colectivo Ciudadanos Unidos por Sinaloa retaron al gobernador Rubén Rocha Moya a someterse al proceso de la revocación de mandato.
El grupo de personas montó la manifestación a las afueras del Congreso de Sinaloa donde por la mañana Rocha Moya presentó su tercer informe de labores.
Proceso de elección de jueces está blindado: García Repper
Andrés Norberto García Repper, integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, dijo que no se puede influir en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados el cual, afirmó, está totalmente blindado.
Lo anterior, luego que se difundieran videos de una diputada morenista pidiendo a allegados para que se inscribieran para el proceso de la elección extraordinaria del 2025.
“No tengo el gusto de conocerla (a la diputada);
Más info
Hace más de dos meses y medio se desató la violencia en Sinaloa tras estallar la narcoguerra entre ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, que ha cobrado cerca de 400 vidas.
De junio se va a llevar a cabo la jornada de elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.
recomendación de nadie; “yo creo que si alguien nos recomienda sin duda lo va a estar afectando”.
Los legisladores petistas dan detalles de su propuesta en confrerencia
PT busca se elimine pago del Fobaproa
Legisladores de la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentaron la iniciativa de reforma con la que se busca eliminar el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa), lo que ha abierto un nuevo debate en la Cámara de Diputados.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció que Morena ya analiza dicha propuesta, presentada por uno de sus partidos aliados. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, tras anunciar la presentación de dicha iniciativa junto con la diputada Magdañena Núñez Monreal, llamó a las y los integrantes de los demás grupos parlamentarios a respaldar esta propuesta, debido a que, según dijo, en vísperas de la discusión del Presupuesto de
Uno de cada 10 pesos de la deuda interna de México es lastre del rescate bancario avalado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que derivó en la creación del Fobaproa y que se socializó en el año de 1998.
Egresos de la Federación 2025, es preciso que no se sigan disminuyendo los recursos públicos, cuando hacen falta para cubrir necesidades en diversos rubros. El diputado recordó que la deuda del Fobaproa deriva de los errores de diciembre, del cambio de gobierno de Carlos Salinas a Zedillo y que llevó a la nación a una crisis.
El integrante del Comité de Evaluación habla sobre la elección judicial
quien dijo eso miente y además está exponiendo, ¿no sé a quién va a impulsar? O de qué manera. El Comité está blindado, nos
han dado la mayor garantía por parte del Legislativo en ambas cámaras. No vamos a permitir absolutamente ninguna
Corte da despedida a Aguilar; fue quien pidió destitución de AMLO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despidió al ministro Luis María Aguilar Morales en una emotiva sesión que marcó el fin de su periodo de 15 años en el Alto Tribunal.
Orden de captura contra Yunes se canceló antes de votación: Olvera
Al despedir al ministro Aguilar Morales en el Pleno de la SCJN, su homólogo Jorge Mario Pardo Rebolledo dijo que este adiós se produce en un contexto de “transfor-
Recordó que la mejor garantía de que el proceso será transparente es que, el Comité definirá a los 10 mejores en cada cargo, pero al final habrá una insaculación o tómbola, que definirá de esos 10, quienes son los tres mejores e irán a la boleta electoral. García mencionó que se garantizará paridad de género al momento de definir las listas finales.
mación radical” en el país por la aprobación de la Reforma Judicial.
Uno de los aspectos más controvertidos de la trayectoria de Aguilar Morales fue su propuesta de un proyecto de sentencia que buscaba separar del cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
LA FOTO NOTICIA
Sheinbaum recibe ‘guantes de la paz’ y cinturón de oro por parte del ‘Canelo’
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibió ayer los llamados ‘guantes blancos de la paz’ de manos del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, así como el cinturón de oro a la ‘Campeona de las Mujeres, del Mundo y de la Paz’, por parte del boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez. En respuesta, la mandataria anunció la clase de box más grande del mundo.
Piña: Resultados de la Reforma Judicial generan incertidumbre La orden de aprehensión que enfrentaba el senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue cancelada un día antes de que se discutiera la Reforma al Poder Judicial en el Senado, en septiembre pasado, aseguró el magistrado de circuito Juan José Olvera López. En la conferencia matutina de jueces, detalló que el 9 de septiembre el ministerio público local pidió a un juez de Veracruz “una audiencia privada”, que le fue otorgada el mismo día, “lo atendió como si fuera un asunto urgente, que no lo era”.
La Reforma al Poder Judicial, impulsada por el expresidente López Obrador, y aprobada por Morena y sus aliados, mantiene a la sociedad y a los operadores de justicia en una “enorme incertidumbre”, porque fue planteada sin un diagnóstico previo y no es posible conocer cuál será el resultado, afirmó la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la inauguración de la XIX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.
En cifras
En breve
Tribuna Sonora
Biden prepara otro paquete de ayuda en armamento a Ucrania
Cada vez son más los soldados que abandonan las filas, cansados y hambrientos
Deserción amenaza con paralizar al Ejército ucraniano
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La deserción está privando al Ejército ucraniano de la mano de obra que necesita desesperadamente y paralizando sus planes de batalla en un momento crucial de su guerra con Rusia, lo que podría poner a Kiev en una clara desventaja en futuras conversaciones de alto al fuego.
Enfrentando todas las carencias imaginables, decenas de miles de soldados ucranianos, cansados y desamparados, se han alejado de las posiciones de combate y de primera línea para caer en el anonimato, según soldados, abogados y funcionarios ucranianos. Unidades enteras han abandonado sus puestos, dejando vulnerables las líneas defensivas y acelerando las pérdidas territoriales, según comandantes militares y soldados.
dejado al descubierto problemas profundamente arraigados que aquejan a su ejército y a la forma en que Kiev está gestionando la guerra, desde el defectuoso impulso de movilización hasta el exceso de esfuerzo y vaciamiento de las unidades de primera línea. Se produce cuando Estados Unidos insta a Ucrania a reclutar más tropas y permitir el reclutamiento de personas de hasta 18 años.
Más info
Se estima que había unos 300 mil soldados ucranianos en combate antes de que comenzara la campaña de movilización. Se calcula que podrían ser hasta 200 mil los soldados que han desertado hasta el momento.
CON LICENCIA, DESAPARECEN Algunos toman licencia médica y nunca regresan, atormentados por los traumas de la guerra y desmoralizados por las sombrías perspectivas de victoria. Otros chocan con los comandantes y se niegan a cumplir las órdenes, a veces en medio de tiroteos.
“Este problema es crítico”, dijo Oleksandr Kovalenko, un analista militar con sede en Kiev. “Este es el tercer año de guerra, y este problema solo crecerá”.
Aunque Moscú también ha estado lidiando con deserciones, los ucranianos que se han ausentado sin permiso han
Un
“Está claro que ahora, hablando francamente, ya hemos exprimido al máximo a nuestra gente”, dijo un oficial de la 72ª Brigada, quien señaló que la deserción fue una de las principales razones por las que Ucrania perdió la ciudad de Vuhledar en octubre.
Aun así, el oficial no guarda rencor hacia los desertores.
“En este momento, no condeno a ninguno de los soldados de mi batallón ni a otros… Porque todo el mundo está muy cansado”, dijo.
LOS QUE SE VAN Más de 100 mil soldados han sido acusados en virtud de las leyes de deserción de Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022, según la Fiscalía General de ese país en conflicto.
Casi la mitad se ha ausentado sin permiso solo en el último año, después de que Kiev lanzara una agresiva y controvertida campaña de movilización que los funcionarios del gobierno y los comandantes militares reconocen que ha fracasado en gran medida.
proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en Reino Unido
Los diputados británicos aprobaron ayer un proyecto de ley de muerte asistida para Inglaterra y Gales, abriendo la puerta a las fases siguientes de la tramitación legislativa tras un debate marcado por intensas polémicas éticas y religiosas.
La propuesta fue aprobada por 330 votos a favor y 275 en contra. Ahora deberá ser examinada en comisión antes de ser sometida de nuevo a la aprobación de las dos cámaras del Parlamento.
Según un reportaje de la agencia de noticias Reuters, el presidente Joe Biden prepara otro paquete de ayuda a Ucrania por 725 millones de dólares. La asistencia llegaría en momentos en que el mandatario saliente de Estados Unidos busca reforzar a Kiev tras casi tres años de guerra y a puertas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Joe Biden prepara el terreno para asegurar ayuda a Ucrania antes de abandonar la Casa Blanca, una aparente medida de prevención de cara al gobierno de Donald Trump. El informe de la agencia de noticias Reuters, cita a funcionarios estadounidenses, que indicaron que el presidente saliente alista un paquete para la compra de armas para Ucrania por 725 millones de dólares.
La notificación formal al Congreso de Estados Unidos sobre los nuevos fondos para armas podría llegar tan pronto como el próximo lunes 2 de diciembre, aseguró uno de los funcionarios de Washington.
La actual Administración planea proporcionar una variedad de armas antitanque de las reservas estadounidenses para truncar el avance de las tropas rusas, incluidas minas terrestres, aviones no tripulados, misiles Stinger y munición para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (Himars).
Nadie puede desmentir intento de golpe de Estado: Lula
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó que el intento de golpe de Estado en Brasil -que al momento tiene 37 personas señaladas, incluido el exmandatario Jair Bolsonaro- fue verdadero y nadie puede desmentirlo. “Ellos intentaron dar un golpe para no dejarnos asumir la presidencia de la República”, declaró Lula durante su discurso en Brasilia donde se anunció el programa federal Periferia Viva destinado a la urbanización de las favelas. En ese sentido, el presidente defendió la democracia -un sistema que requiere “paciencia y debate”- y resaltó que es necesario construir “una sociedad civilizada donde todos tengamos derechos, pero todos respeten los derechos de los demás”.
le daría un último espaldara-
Rusia recibe armas de Corea del Norte
Simpatizantes de la propuesta, lo celebran
El texto permitiría el suicidio asistido a los pacientes en Inglaterra y Gales que se encuentren en fase
terminal, con no más de seis meses de esperanza de vida. Para acogerse a esa opción, deberán además capaces de expresar su voluntad de manera clara y obtener luz verde de dos médicos y un juez. Su promotora, la diputada Kim Leadbeater, asegura que estas cláusulas lo convierten en el texto “más robusto” del mundo sobre ese asunto. Dijo que este busca otorgar “elección, autonomía y dignidad” a los adultos con una enfermedad en fase terminal.
Rusia ha recibido de Corea del Norte sistemas de artillería autopropulsados M-1989 de 170 milímetros y M-1991, además de un centenar de misiles KN-23 y al menos cinco millones de proyectiles de munición, según el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. Esta información fue revelada ayer viernes por el militar Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la de Desinformación, que forma parte del consejo. Según explicó en su canal de Telegram, la información procede de
la inteligencia militar ucraniana (GUR). Kovalenko explicó que los misiles norcoreanos KN-23 mataron a cuatro personas en Kiev en un ataque ruso perpetrado el 2 de junio de este año. Otras cinco personas perdieron la vida el 11 de septiembre en otro ataque ruso con misiles recibidos de Pionyang, agregó. El portavoz ucraniano afirmó también que los misiles norcoreanos recibidos por Rusia incluyen componentes electrónicos fabricados en China, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Suiza.
LA FOTO NOTICIA
Nigeria: Al menos 27 muertos en un naufragio Al menos 27 personas murieron y más de 100, en su mayoría mujeres, estaban desaparecidas ayer viernes, después de que un barco que las transportaba a un mercado de alimentos volcó a lo largo del río Níger en el norte de Nigeria, informaron las autoridades. Unos 200 pasajeros viajaban en el barco que se dirigía de la entidad de Kogi al vecino estado de Níger cuando volcó, dijo el portavoz de la Agencia de Manejo de Emergencias del Estado de Níger, Ibrahim Audu. Los rescatistas lograron sacar 27 cuerpos del río ayer viernes por la noche, mientras que los buzos locales seguían buscando a otros, según Sandra Musa, portavoz de los servicios de emergencia del estado de Kogi. Italia: Miles de trabajadores marchan en una huelga general Miles de personas participaron en manifestaciones ayer viernes en las principales ciudades italianas con motivo de la huelga general convocada por dos sindicatos mayoritarios, CGIL y UIL, para protestar contra los presupuestos generales del gobierno de Giorgia Meloni. La huelga es de ocho horas en todos los sectores y de cuatro en transporte público, mientras que no incluye el ferroviario y, a falta de datos oficiales, los sindicatos hablan de “cifras de adhesión muy altas”, aunque los colegios permanecen abiertos y la mayoría de las líneas de metro funcionan.
Así luce la Catedral de Notre Dame a cinco años de su incendio devastador
Después de más de cinco años de frenéticos trabajos de reconstrucción, donde se usaron técnicas de la Edad Media, la Catedral de Notre Dame mostró su nuevo aspecto al mundo ayer, con techos altos reconstruidos y una cantería cremosa. Abrirá sus puertas al público el 8 de diciembre.
Biden
zo a Zelensky antes de dejar el cargo
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Juego de softbol termina en pelea
Un gran episodio de violencia se vivió el jueves por la noche en el Campo
Deportivo ‘Manolo Camacho’, del municipio de Empalme, ya que al término del juego final de la categoría varonil de Tercera Fuerza B de Softbol, ambos equipos protagonizaron una batalla campal.
Ante dicha agresión, ayer el Instituto Municipal del
Deporte (IMD) del Ayuntamiento de Empalme dijo llevará a cabo una investigación para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes a los involucrados en la riña entre los equipos TiburonesyPupilosdeAbimael.
Igualmente, el Gobierno Municipal reprobó esta conducta, la cual calificó de antideportiva, pues recordó que deporte debe ser un espacio de unión, respeto y convivencia sana.
En cifras
22:00
Horas del jueves fue cuando aproximadamente se registró la pelea en el Campo Deportivo de Empalme.
“Invitamos a toda la comunidad deportiva y aficionados a mantener un comportamiento que enaltezca el espíritu del deporte y fomente la paz social. Agradecemos su comprensión y colaboración para preservar un entorno sano y seguro para todos”, apuntó.
Las autoridades resguardaron la zona
Sujeto pasará 50 años en prisión por asesinar a su propia madre
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que, fue dictada una condena de 50 años de prisión en contra de Gastón ‘N’, joven de 24 años de edad que fue encontrado culpable del delito de feminicidio en perjuicio de su madre. Los hechos ocurrieron el 18 de junio de 2024, en Magdalena de Kino. Ese día, el ahora sentenciado agredió con un arma blanca tipo cuchillo a la víctima, de nombre Francisca, de 54 años, provocándole lesiones que derivaron en su muerte.
Colectivo de búsqueda encuentra cuerpo en un predio de Cajeme
Otra jornada positiva es la que tuvo el grupo de Rastreadoras de Ciudad Obregón, ya que el jueves localizaron a un cuerpo en avanzado estado de descomposición en un predio baldío cercano a la carrete-
ra Esperanza - Hornos, del municipio de Cajeme. El hallazgo se hizo alrededor de las 13:00 horas, luego de atender una llamada anónima. Según los primeros informes, la víctima, de entre 25 y 30
Hasta el momento no se han reportado lesionados
En cifras 41 Homicidios dolosos se han registrado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos.
años de edad, presentaba signos evidentes de violencia: Estaba esposado de ambas manos y tenía por lo menos un impacto de bala en la cabeza.
Francisco ‘N’ queda vinculado a proceso por abusar de una menor
Francisco Javier ‘N’, de 48 años de edad, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de abuso agravado, en hechos suscitados en la ciudad de Hermosillo, entre los años 2012 y 2020 en perjuicio de una víctima de sexo femenino, de identidad reservada, que en ese momento era menor de edad. Según la carpeta de investigación, capturaron al sujeto, el pasado 20 de noviembre en la colonia Fundo Legal de Nogales, de donde fue trasladado a Hermosillo bajo custodia.
Aseguran vivienda donde fue hallado
Jesús Enrique De acuerdo con un comunicado emitido ayer por la Secretaría de Marina, después de que el joven Jesús Enrique fuera localizado con vida, el jueves en una vivienda de Ciudad Obregón, autoridades aseguraron dicho inmueble ubicado en la calle Tehuantepec y Jesús García, en la colonia Hidalgo, donde fueron localizadas dos armas de fuego, municiones, cartuchos útiles, dos cascos y dos chalecos tácticos, además de varios envoltorios con metanfetamina.
En breve
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Autoridades exhortan a prevenir afectaciones por época invernal
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Las bajas temperaturas, las condiciones climáticas cambiantes y la falta de cuidados sobre todo en los sectores de la población más vulnerable, favorecen la propagación de enfermedades propias de la temporada invernal, y con la finalidad de reducir las afectaciones, autoridades realizan una serie de acciones preventivas.
El comandante de Bomberos en Cajeme, Víctor Ricardo Manosalvas Mena advirtió que las posibilidades de un incendio incrementan en temporada de frío, al no tener precaución con artículos como veladoras, lámparas de petróleo y anafres, por lo cual llamó a extremar precauciones.
“Siempre tratamos de sembrar conciencia entre la ciudadanía, deben hacer uso adecuado de calentones y anafres, ya que este último además de poder provocar un incendio se pone en riesgo la salud por inhalar el humo que emiten”, señaló.
Del mismo modo indicó que en estas fechas la población suele decorar sus hogares, lo que deriva en que los incendios de viviendas se incrementen un 30 por ciento debido a que en la mayoría de los casos, es por la sobrecarga que sufren los sistemas eléctricos por las luces y objetos que conectan.
SALUD José Luis Osegueda Osegueda, coordinador de Cruz Roja en la localidad, explicó que con la llegada de los frentes fríos, la atención por enfermedades respiratorias subió a siete
Con la presencia de temperaturas extremas la principal sugerencia que emitimos es abrigar bien a los niños y a los adultos mayores, que son los más vulnerables y quienes más sufren enfermedades respiratorias en la temporada invernal, así como revisar las instalaciones eléctricas”.
FRANCISCO MENDOZA PROTECCIÓN CIVIL
de cada 10 pacientes, sobre todo en los sectores de la población más vulnerable como son los adultos mayores y niños menores de cinco años de edad.
“Se empezaron a incrementar este tipo de padecimientos, con el cambio de clima, ya que desde hace unos días tuvimos un re-
En las casas habitación, tenemos incrementos por las decoraciones de arbolitos y en general, lo cual provoca más accidentes en los domicilios. Es algo que sucede año con año, normal para nosotros, pero que causa muchas tragedias en las familias, por lo que hay que tener precaución”.
VÍCTOR MANOSALVAS
BOMBEROS DE CAJEME
punte en las atenciones por enfermedades respiratorias en general, principalmente, por infecciones y padecimientos crónicos, y se prevé que sigan presentándose más casos”, señaló Osegueda Osegueda.
Por lo anterior, hizo un llamado a la comunidad en general a no exponer -
En cifras 13
Grados es el promedio de temperatura mínima que se registra durante el invierno en Cajeme.
En cifras 21
De diciembre fecha cuando ingresa de manera oficial la temporada de invierno en la región.
se a los cambios bruscos de temperatura así como mantenerse abrigada e hidratada, recordando que la consecuencia más severa al exponerse al intenso frío es la hipotermia.
Por su parte, Francisco Mendoza Calderón, titular de Protección Civil en Cajeme dio a conocer que ya se han iniciado las acciones a manera de prevención, por la llegada de la temporada invernal, como son la revisión de albergues, inspección de puntos vulnerables, así como inicio de las coordinaciones con Seguridad Pública Municipal y DIF Cajeme.
Protección Civil contempla la habilitación de albergues por climas extremos
El coordinador de Cruz Roja Cajeme instó a la población a utilizar el cubrebocas para evitar el propagar enfermedades de las vías respiratorias, así como el consumir suplementos de vitamina C.
Recomiendan extremar cuidados en la población vulnerable
Locatarios
de MerCajeme son afectados por el ‘robo hormiga’
Pese a las acciones implementadas por los comerciantes en el MerCajeme, como la instalación de cámaras de vigilancia, señalan que no se han logrado erradicar el ‘robo hormiga’ y aun cuando se ha disminuido, en temporada navideña históricamente presenta un aumento.
Los artículos de menor tamaño son los más susceptibles de robo
El administrador de MerCajeme, Luis Soto Carrillo detalló que tras ser víctimas de este tipo de robo, para los cuales suelen acudir solos o en grupos y aprovechan las distraccio-
Albergue Santa María realiza bazar voluntario en busca de llevar alegría a los familiares y enfermos del IMSS Integrantes del voluntariado del albergue Santa María de Guadalupe instalaron un bazar en la Unidad de Medicina Familiar ubicada por la calle Guerrero, en el cual comercializan prendas de vestir y calzado, con el objetivo de generar recursos que les permitan llevarles un momento de felicidad y sano esparcimiento a hombres y mujeres que se encuentran internados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a sus familiares.
En cifras 60
Por ciento de los locatarios en el MerCajeme cuentan con cámaras de videovigilancia.
nes de los empleados de los comercios para llevarse mercancía y también pertenencias personales de estos como carteras, bolsas y celulares, los propietarios los identifican y alertan a los otros locatarios, para que una vez que vuelvan a acudir al lugar, notificar a las autoridades corres-
pondientes, y evitar que se vuelva a cometer un robo.
“Es algo que hemos tratado de combatir con cámaras de vigilancia en los pasillos y también los negocios las tienen, cuando se dan esas situaciones por lo general el dueño del negocio se da cuenta luego del robo, tratamos de identificar a la persona, porque por lo regular regresa y cuando se le ubica, le hablamos a seguridad para que se encarguen de ellos”, señaló Soto Carrillo.
Del mismo modo, añadió que gracias a la coordinación que se tiene con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, una vez que se les notifica la presencia de algún “amante de lo ajeno”, estos acuden de manera oportuna.
“Por lo general estos robos son de artículos pequeños de costos no tan altos, pero ya en sumatoria se vuelven pérdidas importantes para los negocios, y debemos de redoblar esfuerzos en estos días, ya que se vienen las fechas donde hay una mayor afluencia de gente y esto favorece las condiciones para que se presenten este tipo de robos”, explicó, invitando a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que logren detectar.
Con la finalidad de ampliar la cifra de personas vacunadas contra la influenza, Covid-19, hepatitis, neumococo y tétanos, dependiendo de la que le haga falta a los interesados en completar su esquema de vacunación, promotores del Distrito de Salud 04, se mantendrán de una manera indefinida.
Ana Cecilia Toledo Ortega, licenciada en enfermería señaló que la campaña está dirigida particularmente a los sectores denominados como ‘blancos’, dentro
trabajadores de salud y personas con enfermedades cróni
En cifras 15
Escanea para más información en la web
Canal de Las Pilas, zona de peligro sin atención
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El municipio de Navojoa se encuentra dividido por un enorme canal de riego, el cual, ha sido protagonista de grandes sustos e incluso desgracias. De acuerdo a la Unidad Municipal de Protección Civil, este ‘canal de la muerte’ le ha arrebatado la vida a dos personas en el último mes. Según las autoridades municipales, la extensión del canal de Las Pilas en Navojoa, asciende a poco más de cinco kilómetros, desde la comunidad de Buena Vista en la comisaría de Tesia, hasta la cabecera municipal, lugar donde se concentra el mayor número de accidentes.
LAS ESTADÍSTICAS
Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en la ‘Perla del Mayo’, mencionó que en los últimos cinco años, el canal de Las Pilas ha dejado más de 50 muertos, donde el principal factor fue la combinación del alcohol con el volante.
El funcionario municipal precisó que en el último mes, al menos dos personas han perdido la vida al caer en el fondo del canal de Las Pilas, debido a que se encuentra lleno de agua para el riego de cultivos.
“Hace un par de días, un vehículo cayó al canal por el lado de la comunidad de Buena Vista y perdió la vida… Hay que tener mucho cuidado, conducir con precaución sobre todo cuando vas por el bordo del canal, si es posible hay que evitarlo”, puntualizó Valdez Reyes.
Accidentes vehiculares aumentan hasta en un 30 por ciento durante diciembre
“Alumnos ganan en estatal de cultura
Estudiantes de la comunidad indígena de Fundición, en Navojoa, obtuvieron el primer lugar en el concurso de Arte y Cultura de los telebachilleratos comunitarios del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes).
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, se estima que en al menos el 80 por ciento de los accidentes vehiculares, la combinación del alcohol con el volante se hace presente, lo cual, incrementa el riesgo de sufrir alguna tragedia. “Los incendios y los accidentes son los que aumentan durante estas fechas… Si tú me preguntas de los accidentes graves que se presentan en diciembre, ¿cuántos están relacionados con el alcohol? Las estadísticas indican que al menos ocho de cada 10”, afirmó Valdez Reyes, director de Bomberos.
PIDEN PROTECCIÓN
Por su parte, la ciudadanía insiste en la construcción de algún muro de contención o vallas, instaladas en los principales puntos de riesgo en el canal, para evitar que las estadísticas continúen al alza.
“Qué esperan para ponerle protección al canal, no sé qué están esperando… La parte donde cayó
la camioneta está horrible, pero cada año pasa lo mismo, ojalá que de perdida pongan pilares para detener los vehículos”, expresó Lourdes Ochoa, navojoense afectada.
No obstante, las autoridades consideraron casi imposible colocar algún muro de contención o valla protectora a lo largo del perímetro del canal de Las
Hay que entender que será muy difícil ponerle un cerco o un embovedado al canal, definitivamente no hay recurso que alcance. Tenemos que ser prudentes y aprender a convivir con ese tipo de riesgos, conduciendo con cuidado”.
EDMUNDO
VALDEZ DIRECTOR DE BOMBEROS
Pilas, debido al costo económico que eso implicaría.
Sin embargo, este problema no es exclusivo del municipio de Navojoa, debido a que la incidencia de vehículos que caen en el canal de Las Pilas, también es alta en los demás municipios de la región del Mayo, como en Etchojoa y Huatabampo, donde termina el canal de riego.
Estudiantes realizan una carrera por la salud en el marco del Día del Químico
En el marco del Día del Químico y del 45 Aniversario de Fundación de la Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa, el Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, realizó la ‘Décima Carrera y Caminata por la Salud’ en la ciudad.
Región del Mayo instala la Red Distrital Municipal por la Salud
Estudiantes, profesores, egresados y comunidad en general, se unieron a la tradicional carrera, la cual tiene como objetivo promover la sana convivencia y la importancia de la actividad física. El evento, se desarrolló frente al edificio principal del
La directiva del telebachillerato comunitario publicó a través de sus redes sociales, que el trabajo ganador, fue el titulado como ‘Mis Raíces’, el cual, consiste en mostrar parte de la cultura yoreme mayo, como sus artesanías, danzas tradicionales y su lengua Mayo.
“En mis ancestros se encuentran las raíces de mi cultura, en mi sangre fluyen mis tradiciones, crece el amor por mi cultura mayo, lo que domina mi corazón y late con una fuerza que sobre pasa todo”, indicó Evelyn Muñoz González, alumna del telebachillerato.
Los alumnos galardonados fueron: Evelyn Muñoz González, Vanessa Astrid Vega Torres, Sofía Cruz Carrizosa y Gerson Gamaliel Valenzuela Ortega, quienes mostraron al resto del Estado de Sonora, su día a día en la comunidad indígena de Fundición, ubicada
campus, recorriendo más de tres kilómetros por la avenida Lázaro Cárdenas. Al concluir, la carrera las autoridades educativas premiaron a los más destacados de cada categoría con premios en efectivo.
Resultaron ganadoras en la rama femenil: Mercedes Talamante Arias en primer lugar, Lucía Figueroa Pineda en segundo puesto y María Mer-
El plantel no cuenta con instituciones propias, lo cual, ha hecho aún más meritorio el logro de los jóvenes estudiantes, quienes solicitaron a las autoridades pertinentes, la gestión para la construcción de una escuela en su comunidad.
En cifras 4
Jóvenes originarios de la comunidad indígena de Fundición en Navojoa, fueron los ganadores del concurso. a más de 42 kilómetros al norte de la cabecera municipal de Navojoa. Los alumnos informaron que su cortometraje será exhibido próximamente en el programa ‘Cine con orgullo’, así como en el estado de Arizona en Estados Unidos.
“La temática del concurso fue ‘cultivando bienestar’, y las y los estudiantes pudieron explotar su creatividad a través de los subtemas de los ámbitos de la formación socioemocional”, puntualizó la directiva del plantel.
cedes Alcántar Mendoza en tercer lugar. Mientras que en la rama varonil, los resultados fueron los siguientes: Azael Camacho Villegas en primer lugar, Ángel Rivera Quiñones en segundo puesto y Ramón Arana en tercer lugar.
Cabe señalar que con la décima edición de esta carrera, comenzaron las actividades por el Día del Químico.
Funcionarios de Navojoa reciben curso sobre derechos humanos Ayuntamientos del sur de Sonora, instalaron la Red Distrital Municipal por la Salud, en la Jurisdicción Sanitaria número cinco, la primera que se da en el segundo trienio del gobierno estatal. Dicha reunión estuvo presidida por el secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía Zegarra, quien expresó su seguridad en que la Red Distrital rendirá buenos resultados, gracias a la sinergia entre los municipios y el Gobierno del Estado en cuanto al apoyo técnico, capacitación e ideas para reducir riesgos.
Servidores públicos recibieron un taller sobre derechos humanos e inclusión de géneros, impartido por María Luisa Alatorre Castañeda, activista en Sonora por más de 20 años en los temas de derechos humanos y defensa de la diversidad sexual. Martha Elena Armenta Tejeda, síndica procuradora, destacó el esfuerzo para que se impartiera dicha capacitación, pues abona a la concientización de los empleados, en lo personal y como auxiliares en trámites.
En breve
Los participantes recorrieron más de tres kilómetros en Navojoa
Elementos de Bomberos Navojoa durante trabajos de búsqueda en el canal de Las Pilas
Más info
El alumno Gerson realizando la demostración de su cultura
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Playas de Miramar y San Carlos suman 20 mil tortugas ‘salvadas’
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Guaymas trabaja para ser santuario de tortugas marinas, pues en los últimos cuatro años se han logrado liberar más de 20 mil de la especie golfina en las diversas playas de Miramar y San Carlos, de acuerdo con el Centro de Rescate y Rehabilitación e investigación de Fauna Silvestre (Crrifs), siendo la única zona que protege a la especie marina en el Pacífico del país.
Latortugagolfina,esuna de las tres especies que están catalogadas como “en peligrocríticodeextinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
AMENAZADAS
Eduardo Pérez, biólogo de Criffs, precisó que en la región de Guaymas y San Carlos, la temporada de
anidación de la tortuga gol fina se extiende de junio a diciembre, durante este periodo, ambientalistas y voluntarios realizan patru llajes en las playas locales para identificar y proteger los nidos, una labor que incluye la protección de los huevos en su ubicación original o su traslado a in cubadoras de ser necesario.
Relató que “el tránsito de vehículos en las playas puede ocasionar el colapso de estos vehículos en los nidos, donde también las vibraciones afectan el de sarrollo embrionario de las especies, por supuesto el drenaje que desemboca en las playas, también puede ocasionar la descomposición y la pérdida completa de las especies anidadas”.
Las tortuguitas son liberadas en buen estado para su desarrollo en las playas, por estudiantes o voluntarios
EN CRECIMIENTO
Sostuvo que la liberación de tortugas no solo es un acto simbólico, sino un recordatorio del trabajo
arduo que realizan organizaciones para garantizar la supervivencia de especies marinas amenazadas: “Las tortugas marinas enfrentan múltiples amenazas, desde el cambio climático hasta la contaminación y la pesca furtiva, lo que pone en riesgo su capacidad de sobrevivir y reproducirse”.
Miguel Torres Rubio, presidente del patronato de Bomberos de Guaymas, dijo que desde hace dos años se han sumado al resguardo de los nidos de tortugas golfinas, las cuales se encuentran protegidas por organizaciones nacionales e internacionales.
Cabe destacar que México es uno de los países más importantes para la preservación de las tortugas marinas, dando un paso fundamental en la protección de estas especies al sumar 25 nuevos santuarios mediante decretos oficiales.
Es gratificante, dijo que el personal de Bomberos y Patronato de Guaymas apoye las actividades que realizan los ambientalistas en beneficio del medio ambiente y que cada año son más las tortuguitas rescatadas, eso habla bien de la comunidad de San Carlos y Miramar. En
Cabe destacar que, en un esfuerzo sin precedentes por parte del Crrifs, así como voluntarios y comunidad estadounidense y nacional, durante el 2023 se logró poner a salvo a más de seis mil tortugas marinas golfinas, esperando cerrar este año con una cifra superior, donde más personas voluntarias se han sumado a tan noble labor de proteger a las tortugas.
Familia de Marisol Cuadras inicia una colecta en beneficio de Cobijo San José
Este sábado ponen en marcha la colecta en la plaza Tres Presidentes
La señora Teresita Urbalejo, madre de la fallecida Marisol Cuadras, lleva a cabo una colecta de víveres en honor a su hija, quien fue víctima de un ataque armado hace tres años en el exterior de Palacio Municipal y lo recaudado
será destinado a los abuelitos del Cobijo San Jos’, un centro de asistencia para personas de la tercera edad.
Relató que este tipo de acciones eran lo que más le gustaba hacer a su hija antes de su trágica
muerte un 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el ‘Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer’, donde la familia se reúne para recordar su legado y realizar una acción benéfica en su honor.
Dijo que en el marco de los tres años de su pérdida, la colecta se llevará a cabo en la plaza de los Tres Presidentes, siendo los sábados, iniciando
este 30 de noviembre, para posteriormente el 7 de diciembre y el 14 de diciembre, en un horario de 13:00 a 16:00 horas.
Invitó a la comunidad guaymense a participar y donar artículos no perecederos, tales como alimentos enlatados, productos de higiene y otros víveres que serán de gran ayuda para los abuelitos del Cobijo San José.
Coordinación de Transporte en Empalme va por taxis ‘piratas’
Para garantizar que se brinde un servicio de taxi digno y seguro pero principalmente en el marco de la legalidad, ayer viernes la Coordinación Municipal del Transporte en Empalme inició acciones de inspección y vigilancia.
Los taxistas deberán tener sus documentos en regla para operar
Ponen en marcha programa para la construcción de 161 viviendas
Ruth Jhoana Valenzuela Urías, encargada de despacho de la citada dependencia municipal informó que fue de las 9:00 horas a las 11:00 horas que se realizó un recorrido por los diferentes sitios de la ciudad,
En cifras 2
Semanas dieron para subsanar la documentación pendiente que les solicitaron a los taxistas en Empalme.
donde se solicitó a los operadores de los vehículos de alquiler los documentos vigentes, además de que se revisaron las condiciones físicas de las unidades.
Precisó que fueron acompañados de elementos del Departamento de Tránsito,
Seguridad Pública Municipal, de la Policía Estatal y de la Secretaría de Marina-Armada de México. Se procedió con el recorrido, iniciando en el sitio del hospital del IMSS, siguiendo por el Centro de Empalme, hasta concluir en un establecimiento comercial en el sector sur.
Sostuvo que todo prestador del servicio de transporte debe de contar con documentos importantes como licencia de operador vigente, seguro del viajero,
concesión y permiso; además Valenzuela Urías detalló “en Empalme contamos con 75 concesiones aprobadas por el Instituto de Movilidad y del Transporte, donde se busca revisarlas en su totalidad para verificar que se encuentran en el marco de la legalidad dando cumplimiento a la Ley 177 del Transporte”.
Adelantó que las inspecciones continuarán en diversos sectores y de manera sorpresiva, donde en primera instancia se tendrá un apercibimiento por escrito en casos donde se detecten irregularidades, y en caso de no cumplir con los lineamientos y requisitos para prestar el servicio del transporte habrá sanciones.
Estudiante guaymense logra pase a ‘Olimpiada Nacional de Química’ Con una inversión de 96 millones de pesos y para impulsar el acceso a viviendas dignas y accesibles, la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) inició el programa ‘Generación de Suelo Urbano para Vivienda’ en Empalme. El arranque oficial tuvo lugar en los terrenos del fraccionamiento Revolución, donde se contempla la construcción de 161 casas con valores menores a los 650 mil pesos, permitiendo que más familias empalmenses accedan a un patrimonio propio.
Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) clasificaron para representar al estado en la ‘34 Olimpiada Nacional de Química’ que se realizará a principios de 2025, destacando Ángel Dyllan Castañeda Piñuelas, alumno del plantel ‘Gral. José María Maytorena Tapia’ de Guaymas, al ganar el derecho de ocupar tres de los cuatro lugares en la selección sonorense tras superar con éxito todas las pruebas en un total de 30 estudiantes que compitieron para lograr el pase al nacional. En breve
Más info
Miramar y San Carlos.
Los Yaquis son sorprendidos en su visita al Puerto
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Los Venados de Mazatlán pegaron primero en la serie que están disputando en casa al superar 8-4 a los Yaquis de Ciudad Obregón, quienes ligaron su cuarto descalabro al hilo, en lo que va de la segunda vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
A diferencia de otros compromisos, ayer el bullpen de Yaquis no se comportó a la altura, al permitir ocho imparables; incluido un rally de tres carreras en la octava entrada que definió el encuentro.
Fueron los locales quienes rápidamente castigaron al lanzador abridor Orlando Lara, en la segun-
La Máquina va por la remontada en casa
En cifras 4-1
A la ofensiva se fue Christian Villanueva, quien ayer hizo su debut con
Los Yaquis pierden su cuarto juego consecutivo en la segunda vuelta con los tablazos remolcadores de Taiki Sekine y Allen Córdoba, que acordaron la distancia a una sola carrera 5-4.
da entrada, con batazos productores de Brayan Quintero y Randy Romero, que pusieron la pizarra 4-0. Venados hizo una más en la tercera, cortesía del exjugador de los Yaquis, Phillip Ervin quien mandó al plato a Ramiro Peña.
La respuesta de los visitantes llegó hasta la quinta
Pero en la octava, los del Puerto terminaron con el sueño de la remontada Yaqui, al armar un rally de tres rayitas, ante los disparos del relevista Felipe González y así dejar cifras definitivas de 8-4.
La derrota fue para Orlando Lara, mientras que la victoria se la llevó el pitcher Óscar Rojas.
Luego de tener un partido de ida completamente de terror, el Cruz Azul recibe hoy a los Xolos de Tijuana, con la ilusión de darle la vuelta al marcador y conseguir su boleto a las semifinales.
Los de la frontera sorprendieron a los celestes 3-0 para poner contra las cuerdas al mejor equipo de la fase regular.
Los cementeros nunca han dado vuelta a una serie de Liguilla cuando pierden el partido de ida por más de tres goles de diferencia, pero el futbol mostrado en la presente campaña, hace pensar a sus seguidores que esta podría ser la primera ocasión.
Entre globos, banderas, tambores y cánticos, la fanaticada cementera se hizo presente anoche a las afueras del hotel, don-
de le dieron a conocer al club que confían en ellos. Para este duelo, Cruz Azul no podrá contar con Jorge Sánchez, ya que salió expulsado el miércoles en Tijuana, en su lugar entraría el capitán Ignacio Rivero.
Por su parte, los Xolos, con Juan Carlos Osorio al mando, querrán finiquitar la serie para colocarse en la antesala de la final, les basta con perder por diferencia de dos para avanzar.
América se mete al infierno en busca de las semifinales
El América, actual bicampeón del futbol mexicano, se volverá a meter Nemesio Diez, escenario en el que la última jornada del torneo, recibieron cuatro goles, pero ahora lo harán con un presente totalmente diferente.
En el juego de ida de los Cuartos de Final, las Águilas vencieron 2-0 al Toluca contra todo pronóstico, pues no pintaban como favoritos para esta serie. Ante ese resultado, el equipo rojo necesita una victoria de dos goles para obtener el pase a semifinales. Al cuadro azulcrema le basta ganar, empatar o perder por un gol para avanzar a la siguiente
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? TUDN Hora: 16:00
Estadio: Nemesio Diez (Toluca)
ronda y pelear por el tan esperado tricampeonato. Toluca, que culminó como el segundo mejor equipo de la tabla general, apostará completamente en su potencial ataque, encabezado por Alexis Vega, y el líder de goleo Paulinho.
Chiefs derrotan a los Raiders para amarrar su pase a la postemporada
Tras un gran juego de ambos equipos, finalmente los campeones de Kansas City Chiefs encontraron la victoria ayer, sin su mejor versión defensiva, por marcador de 19-17. Con este resultado, los de Patrick Mahomes y compañía amarraron su pase a postemporada de la NFL.
‘Checo’ Pérez largará 16 en la Sprint Race del GP de Qatar Otra qualy fallida más para Sergio Pérez, tal y como ha ocurrido a lo largo de la Temporada 2024 de Fórmula Uno, ahora el mexicano no pudo sacar el mejor rendimiento del RB20 y quedó eliminado en la primera ronda de la Sprint RACE del Gran Premio (GP) de Qatar, por eso lagará en el lugar 16 hoy en la última práctica, previo a la carrera. Al igual que el tapatío, Yuki Tsunoda, Esteban Ocon, Guanyu Zhou y Franco Colapinto también quedaron eliminados en la SQ1. Por otra parte, el inglés Lando Norris (McLaren) saldrá primero en la prueba sprint del Gran Premio de Qatar, el penúltimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Lusail, donde el español Carlos Sainz (Ferrari) arrancará cuarto. Alex Fuentes encabezará evento de boxeo en Cajeme
El pugilista Alex Fuentes volverá al ring hoy en el Palenque de la Expo de Ciudad Obregón, en una peligrosa pelea a ocho asaltos que tendrá ante ‘Rey’ Salomón. El compromiso es sumamente importante para el cajemense, pues buscará volver al camino de la victoria, después de caer el pasado 27 de septiembre ante el joven Pedro Peñuñuri.
Toluca América
LA FOTO NOTICIA
Giakoumakis saldría como titular junto con Sepúlveda