Tribuna sonora 2022-05-06

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

6.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21305 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a ed a i n si a a ni a nadie pr p ne s l i nes ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

La educación básica en Sonora lleva años en caída libre, así lo revela el estudio ‘Índice de progreso social 2015-2020’ realizado por la organización ‘México Cómo Vamos’, pues en la entidad cada año menos estudiantes se inscriben en preescolar, primaria y secundaria.

De 2015 a 2020, el estado ha caído 13.3 puntos en el apartado ‘Acceso a Conocimientos Básicos’, un subconjunto que evalúa la matriculación en educación básica, así como la paridad de género en las escuelas, y define si las personas tienen bases educativas para mejorar sus vidas. Hace 7 años (en 2015) el indicador se encontraba en 38.8 puntos; para 2016 registró su primera gran baja al pasar a 35.6 puntos, desde entonces y hasta 2020 tuvo una caída abrupta que terminó en 25.5 puntos, 13.3 (34%) puntos menos en sólo 5 años como ya se había mencionado. ‘Acceso a Conocimientos Básicos’ agrupa los indicadores: Matriculación en educación preescolar, Analfabetismo, Matriculación en educación primaria, Matriculación en educación secundaria y Paridad de género en educación

Sonora, el peor del noreste

BAJA CALIFORNIA

La gráfica compara el acceso a la educación básica de los estados del noroeste del país. La entidad registra el peor puntaje, 13.3 puntos menos en 5 años.

BAJA CALIFORNIA SUR SONORA

50 46.1

CHIHUAHUA

44.9

40.4

40

38.8 37.1 34.4

41.2

36.2 35.6

42.3 38.9

38

31.7

30

41.1

36.6

36.1

35.5

35.3

36.8 35.8

36.5

32.1 29.8

29.6

28.7

29.8

27.2 25.3

20

2015

2016

2017

2018

2019

25.5

2020

FUENTE: MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS? CON INFORMACIÓN PÚBLICA

La baja matriculación escolar puede tener efectos a largo plazo. Al final de cuentas la falta de políticas públicas sí pueden afectar la actividad económica, Sonora actualmente está entre los 5 con mejor PIB per cápita, pero si no se le da la relevancia al capital humano termina por afectar”. BRENDA FLORES CABRERA ANALISTA DE MÉXICO CÓMO VAMOS

secundaria. Siendo la Matriculación en educación primaria el peor evaluado ubicándose Sonora en el lugar 28 de las 32 entidades del país. El estado también se encuentra en el mismo puesto (28 de 32) en Matriculación educación preescolar. En Analfabetismo tiene la posición 5 de 32, en Matriculación en educación secundaria 18 de 32 y en Paridad de género en educación secundaria está en el 21 de 32. Estos indicadores contrastan con el hecho de que Sonora está entre los estados que tienen un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita alto, es

decir igual o mayor a 150 mil pesos. El estado ocupa la posición 4 de 32 en este rubro con 191 mil 089 pesos. CAE EN EL ÍNDICE Ahora, el ‘Índice de progreso social 2015-2020’ evalúa tres grandes indicadores: Necesidades humanas básicas (que incluyen temas de vivienda, seguridad, salud, etc.), Fundamentos del Bienestar (donde se incluye el acceso a conocimientos básicos del cual ya se habló) y Oportunidades (que agrupan los derechos personales, inclusión, acceso a educación superior, etc.). En general Sonora obtuvo 67.4 puntos de 100 colocándose como la

En el caso de por qué Sonora tuvo reducción en cuanto al tema ‘Acceso a Conocimientos Básicos’ y la relación que tiene con el PIB per cápita, Flores Cabrera, señaló que el tener una buena economía sí es una condición pero no una garantía. “Tiene que haber políticas públicas que enfoquen las mayores debilidades de cada entidad de manera focalizada para atenderlas”. La especialista resaltó que sin duda es necesario ejecutar objetivos a corto y mediano plazo en el caso de Sonora para mejorar el indicador de educación básica pues a la larga este puede afectar al desarrollo económico de la región.

SINALOA

41.9

peor estado estando en el puesto número 32.

novena entidad de 32 en 2020, aún así es el segundo peor año para el estado desde 2015. En entrevista con TRIBUNA, la analista de México Cómo Vamos, Brenda Flores Cabrera, explicó que Sonora ha tenido un retroceso desde 2018 cuando registró su puntaje más alto 69.3 de 100. En 2019 cayó 1.3 puntos y para 2020 cayó 0.6 puntos. Entre los indicadores que propiciaron la caída del puntaje, la investigadora resaltó la Seguridad Personal especialmente los homicidios donde Sonora ocupa el lugar 27 de 32 entidades. Y también la poca participación electoral donde Sonora fue el

Flores Cabrera, dijo que también es necesario volver a las aulas y evaluar la pérdida de aprendizaje, pues se espera que, en el análisis del 2021, todas las entidades incluida Sonora, tengan una caída en este aspecto por la pandemia. OTRO FOCO ROJO El otro indicador que destacó la analista es lo que se refiere a ‘Calidad Medioambiental’ donde Sonora tiene la posición 15 de 32. “Aquí se evalúan aspectos como enterrar o quemar basura, la satisfacción con áreas verdes y el uso de focos ahorradores”. Señaló que sin duda hay aspectos de oportunidad en las que se debe de comenzar a trabajar especialmente en áreas verdes donde ocupa la posición 24 de 32.

OMS desnuda registro de muertos por Covid en México Investigan muerte de periodistas, mientras asesinan a otro en Sinaloa Justo cuando ayer Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó avances en las investigaciones de asesinatos de periodistas, en Sinaloa el cuerpo de Luis Enrique Ramírez Ramos fue encontrado. Luis Enrique Ramírez, de 59 años, era propietario del portal de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del diario El Debate. Según reportes, el periodista primero fue reportado como desaparecido ante la Fiscalía de Sinaloa luego de su pre-

sunta privación de la libertad en la colonia Los Pinos, donde tenía su domicilio. “Trabajaremos en coordinación con el gobierno estatal y municipal para esclarecer el caso. Reforzaremos las medidas de seguridad para las y los periodistas. No habrá impunidad”, escribió Presidencia de la República en redes sociales. Por la mañana, Mejía Berdeja dijo que “el presidente ha estado particularmente insistente” en hacer las investigaciones correspondientes para

En lo que va del año seis periodistas han sido asesinados en México en: Oaxaca, Baja California, Veracruz y Michoacán. que los crímenes contra los comunicadores no queden impunes. Indicó que 16 personas están vinculadas a proceso penal y 19 están detenidas o están siendo buscadas por los crímenes contra los periodistas.

VACUNACIÓN DE NIÑOS DE 12 A 14 AÑOS INICIA HOY EN LA ZONA URBANA DE CAJEME; SE APLICARÁ PFIZER

> Obregón pág. 1B

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que para finales de 2021 en el país se habrían registrado 640 mil 660 muertes a causa de la pandemia del coronavirus; 341 mil 232 muertes más de las que reconoce el Gobierno Federal. De acuerdo con la OMS las cifras reflejan a las personas que murieron a causa del Covid-19, así como a las que perecieron como resultado indirecto del brote, incluidas aquellas que no pudieron atenderse médicamente porque el sistema de salud estaba desbordado. Hasta diciembre de 2021, el Gobierno Federal reconoció 299 mil 428 muertes por Covid-19. Incluso hasta el pasado viernes 26 de abril, la Secretaría de Salud registró 324 mil 334 muertes. A nivel mundial la OMS estimó 14.9 millones de

Junto a India, los países con el mayor exceso total de muertes son Rusia, Indonesia, EE.UU., Brasil, México y Perú. muertes que pueden asociarse a la pandemia, un total que incluye los 6.2 millones de decesos por Covid notificados oficialmente a la OMS por sus 194 países miembros.

5 Millones 739 mil 680 casos totales reporta la Secretaría de Salud que se han registrado en México desde 2020.

La doctora Samira Asma del departamento de datos de la OMS calificó el hecho como una “tragedia”. Dijo que de no reconocer las cifras de defunciones los países podrían no estar mejor preparados para la próxima vez.

EXSECRETARIO DE DEFENSA REVELA QUE TRUMP PENSÓ EN ATACAR CON MISILES A MÉXICO PARA ACABAR CON CÁRTELES

>Política pág. 3A


2

AL CIERRE

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

allan reden al de e an s o ar en na ona de ondo n os

Hallan nueva pista en el caso Debanhi La mañana de ayer fue localizada en una jardinera del centro de la ciudad, una credencial de los servicios médicos del SNTE, a nombre de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, la joven desaparecida el 9 de abril que fue localizada sin vida trece días después en una cisterna del motel Nueva Castilla, orilla de la carretera a Nuevo Laredo, en el municipio de Escobedo.

INDAGAN HECHO El sitio donde fue hallada la credencial se localiza cerca de un departamento de los Condominios Constitución donde el pasado 19 de abril se realizó una diligencia de cateo, relacionada con la desaparición de la joven estudiante de leyes de 18 años de edad, para buscar posibles pistas de su localización. El reporte del hallazgo lo realizó la Policía de

a va

El gobernador, Samuel García, dijo que la credencial es “viejita”, ya que la joven traía otra en su bolso con vigencia de 2022. Además comentó que se analiza con los padres de Debanhi crear el Código Debanhi para un protocolo de búsqueda. Monterrey, que dio parte a la Fiscalía, al tiempo que agentes ministeriales y peritos acudieron al sitio minutos después, para la correspondiente diligencia de recepción del hallazgo, y llevar a cabo las indagatorias, para esclarecer cómo fue que el documento de identificación estaba en ese sitio, y posibles vinculaciones.

s

a

ta ar na es el n o a ero de or en e ano es ons derada na es e e en el ro de e t n n

ita a i a d a e i i s c e ta

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La vaquita marina, animal del que sólo quedan diez ejemplares o menos en el mundo, podría sobrevivir por su cuenta si se elimina la pesca de enmalle en las aguas mexicanas, según un estudio que publica la revista Science.

Aunque la población de vaquitas marinas (Phocoena sinus) llegó al mínimo histórico de su población con ocho ejemplares y una o dos crías, siendo el mamífero marino en mayor peligro de extinción del mundo, un equipo de investigadores sostiene que “aún hay esperanza, si se eliminan las redes ilegales para la pesca de totoaba”. El pez totoaba, cuyo estado es vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la

La gran amenaza para la vaquita marina son las redes de enmalle, artes verticales ancladas al fondo que se levantan como paredes en las que quedan atrapados peces y otros animales. En el norte del golfo de California, están prohibidas desde 2017. Conservación de la Naturaleza, tiene una vejiga natatoria apreciada en China y utilizada para la medicina tradicional, e incluso vista como una inversión financiera. México ha prohibido la pesca de totoabas y ha declarado ilegal el uso de redes de enmalle donde viven las vaquitas, pero la práctica continúa sin cesar.

10 Vaquitas marinas se contabilizan en existencia; investigadores las ven como la ‘última esperanza’ para la especie. POTENCIAL PARA RECUPERARSE La investigación genética de científicos de Estados Unidos y México que se publicó ayer concluye que la vaquita marina tiene un alto potencial para recuperarse. Al menos, desde el punto de vista genético. Lorenzo Rojas-Bracho, científico mexicano que lleva más de 20 años estudiando este pequeño cetáceo y uno de los autores del trabajo, destaca que “se ha vuelto un dogma que a baja variabilidad genética te extingues, pero ahora hemos visto que no es el caso”. “Este no es un mero ejercicio teórico, este resultado da esperanzas no solo para la vaquita, sino para otras especies en

Jaime Bonilla es expulsado del Senado de la República Lozoya insiste en que “repartió el dinero y no se quedó con nada” Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien se encuentra preso desde hace seis meses, insiste en que repartió sobornos durante el sexenio pasado pero no se quedó con nada. En su quinta declaración respecto al caso insistió en que Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray fueron los responsables de dicho esquema de corrupción, mientras Lozoya dice haber vivido “amenazado, presionado y extorsionado”. FOTO: INTERNET

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), a través de su Sala Regional en Guadalajara, determinó que el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, no puede reincorporarse a sus actividades como senador. POR TENER DOS CARGOS A LA VEZ “El Pleno de la Sala Regional Guadalajara, dejó sin efectos la reincorporación de quien fuera Gobernador del Estado de Baja California a sus activi-

a e on lla erd s r l en el enado de la e l a dades como senador de la República”, se lee en el dictamen de la Sala regional del Tepjf. Además, explicó que lo se debe a

que existe un impedimento legal para que el exgobernador de Baja California regrese al cargo, luego de haberse desem-

Admiten queja contra la reforma que congela cuentas sin notificar La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovieron senadores de la oposición contra las reformas que permiten a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congelar cuentas bancarias sin notificar previamente al usuario por sospechas de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. SIN DETALLES Hasta ahora la Corte no ha dado a conocer qué ministro dio entrada a la acción

de inconstitucionalidad. Otorgó 15 días hábiles al Poder Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión para que rindan sus informes respectivos. Además, dichas autoridades deberán enviar el original o copia certificada del Diario Oficial de la Federación en el que se publicó el decreto de reformas. ANTECEDENTE El pasado 22 de abril Senadores de oposición presentaron la acción de inconstitucionalidad ante

Con una población tan reducida, los investigadores se preguntaron si las vaquitas corren un mayor riesgo de extinción debido a la endogamia. Los científicos Barbara Taylor y Rojas-Bracho, publicaron un artículo en 1999 en el que sugerían que no se podía confirmar la “hipótesis de la fatalidad” de la endogamia. Esto es importante porque si se considera que un animal está “condenado a la extinción” por este motivo, puede que no se realicen esfuerzos de conservación, dijeron. Y resulta que la vaquita marina tiene suficiente capacidad de resiliencia codificada en su genética como para recuperarse si se detiene la pesca con redes de enmalle, celebraron los científicos.

2 De junio de 2019 Bonilla fue elegido gobernador de Baja California y culminó el 31 de octubre de 2021. peñado como mandatario estatal durante la vigencia de una licencia por tiempo indefinido aprobada por la Cámara de Senadores. Al tomar protesta como gobernador - explicó el Tepjf- “optó por dicho cargo de elección popular y agotó su derecho a elegir entre ambos, quedando vacante la senaduría, de ahí que no sea posible su reincorporación a esta última”. En consecuencia, se vinculó al Senado de la República para que convoque al suplente a que se reincorpore en el cargo.

Durante el examen de la iniciativa en la Cámara de Diputados y en el Senado, originalmente se había modificado la LIC para obligar a la UIF a notificar en persona y por escrito a los titulares de las cuentas que bloqueara; sin embargo, esta responsabilidad se dejó a los bancos, como se señalaba al inicio.

la Corte contra las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), que norman la actuación de la UIF para congelar cuentas bancarias de personas presuntamente involucradas en algún ilícito. Esto porque en febrero pasado el Senado aprobó la reforma antes mencionada donde la oposición advirtió que podría ser utilizada con fines políticos e incluso resaltaron que en el futuro podría aplicarse al actual grupo en el poder.

las que se deja de luchar porque se piensa que ya no se puede evitar que se extingan”, aseveró.

a re a orte de d r s es onst t onal la re or a

Detienen a Salvador ‘N’, ligado a desapariciones de caso Ayotzinapa

Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), informó que se detuvo a Salvador ‘N’, presunto operador del grupo Guerreros Unidos y a quien se le relaciona con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrido en septiembre de 2014. Al presentar el informe de Cero Impunidad y frente al presidente, el subsecretario indicó que esta persona contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por la CDMX y el Estado de México, informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, con base en la información del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX, que prevé para hoy condiciones adversas para la dispersión del ozono.


3

POLÍTICA

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Sheinbaum busca otro peritaje de L12 Embajador de México en EU, da positivo a Covid-19 El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, dio positivo a Covid-19, luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken informó que resultó positivo al virus. Por medio de su cuenta de Twitter, el embajador de México en Estados Unidos, dio el informe de su contagio y precisó que ayer se realizó dos pruebas de antígenos que salieron negativas. Sin embargo, el resultado de la prueba PCR resultó positivo. “Atendiendo el anuncio del Secretario Blinken, me realice ayer y hoy pruebas de antígenos que salieron negativas. Para extremar precauciones, horas antes de ir a la Casa Blanca realicé la PCR resultando positiva”, informó.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se lanzará una convocatoria para que un grupo de ingenieros realice un nuevo peritaje sobre el colapso de la Línea 12 del Metro, que sustituya al último reporte entregado por la firma noruega DNV. NUEVO PERITAJE “No solamente es este juicio (contra DNV), sino que estamos llamando a un tercero, a un ingeniero, ingenieros reconocidos que hagan esta valoración y que se presente toda la verdad y, al mismo tiempo, el dictamen de la Fiscalía General de Justicia, que ya estableció claramente cuáles fueron las causas”, mencionó la jefa de gobierno. Al ser cuestionada sobre si se contrataría a otra empresa para el peritaje, luego de que el miércoles anunció la rescisión del contrato con la empresa noruega, señaló

Diputados del PAN exigieron al gobierno capitalino aplicar el principio de máxima publicidad y dar a conocer los resultados finales del dictamen de DNV porque fue pagado con recursos públicos y no debe ocultarse por “capricho” de Sheinbaum.

26 Personas murieron en el desplome de la Línea 12 y quedaron casi un centenar de lesionados. que “se está buscando a un grupo de ingenieros de calidad que, inclusive, estamos viendo que todo lo que está haciendo, porque esto tiene que ser público”.

Sansores exhibe a ‘Alito’ Moreno por “guerra sucia” La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, acusó al dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, de pagar 2.5 millones de dólares al publicista español Antonio Solá. La gobernadora sostuvo que el objetivo del pago era montar una campaña negra en su contra durante las pasadas elecciones, en las que contendió contra el priísta Christian Castro Bello, sobrino de Moreno. A Solá se le atribuye la creación de la campaña de 2006 que catalogaba a Andrés Manuel López Obrador como un “peligro para México”, cuando contendía por la presidencia. Sansores llamó a este hecho como una “guerra sucia” contra ella y López Obrador.

Quadri incumple medida cautelar Gabriel Quadri de la Torre, diputado por el PAN, incumplió la medida cautelar que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso por hacer comentarios transfóbicos en contra de la diputada Salma Luévano, ratificó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) además de haber incurrido en violenca política contra las mujeres en razón de género. A través de su Sala Especializada, el Pleno solicitó al legislador del PAN llevar a cabo las medidas de reparación y garantías de no repetición contra la legisladora de Morena. El incumplimiento a la medida cautelar atribuida a Quadri exige una sanción.

en a nea

va or otro er ta e so re ara ree la ar el de

“IMSS-Bienestar no sustituye al Insabi” Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), negó que la centralización del sistema de salud, a través del IMSS-Bienestar, sustituya al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), impulsado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para dar atención y medicamentos gratuitos a las personas sin seguridad social. “El Seguro Popular financiaba a los hospitales y eso era lo que estaba haciendo también el Insabi, entonces lo que

15 Estados de la República ya iniciaron con el proceso de centralización; se espera que concluya en este año. sustituye al IMSSBienestar es a los sistemas estatales de Salud”, aseguró ayer en entrevista radiofónica con Grupo Fórmula. Explicó que el Insabi continúa y que sus disposiciones están en la Ley General de Salud. Además, detalló que en donde están trabajando de la mano con el Instituto es en el tema de infraestructura y otros.

o ledo ase r e enestar s st t e a los s ste as de sal d

AMLO niega corrupción por parte del fiscal Gertz Manero “No hay elementos para poder presumir” que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, utilizó cuentas de la Universidad de las Américas (UDLA) para realizar transferencias a cuentas a su nombre, sus familiares o a paraísos fiscales, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). TIENE INFORMACIÓN BANCARIA En conferencia de prensa en la Escuela Militar de Sargentos de la Secretaría

de la Defensa Nacional, en Puebla, el mandatario dijo tener información sobre presuntos depósitos del fiscal desde la cuenta de la universidad, pero afirmó tajante que no hay indicios de actos de corrupción. “En la información que llegó a mis manos no hay elementos para poder presumir de que hay actos de corrupción”, aseguró el presidente. A respuesta sobre si estaría dispuesto a investigar los movimientos bancarios de Gertz Manero, el man-

datario se mostró abierto, pero pidió “actuar con responsabilidad”. “Gertz desde hace mucho tiempo es dueño de una Universidad (...) todo esto hay que verlo con cuidado porque hay diferencias que son públicas y notorias, hay que actuar con responsabilidad”, dijo al referirse a la denuncia que interpuso el exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, contra el fiscal por éste y otros probables casos de conflicto de interés.

e rador d o no tener ele entos ara advert r orr n on ert anero

ar s er se ve detr s o servando en al enton es res dente onald r

la

la te a isiles a ic e sec et

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, barajó en dos ocasiones lanzar misiles contra laboratorios de droga en México de forma clandestina, asegura el que fue secretario (ministro) de Defensa, Mark Esper.

En sus memorias ‘A Sacred Oath’ (Un juramento sagrado, aún no traducidas al español), que aparecerán el martes próximo, Esper relata que Trump le planteó esta posibilidad en 2020 para “destruir los laboratorios de droga” en una operación que debía ser secreta, según un adelanto que ayer publicó el The New York Times. IDEAS PELIGROSAS Esper, que estuvo en el cargo entre julio de 2019 y noviembre de 2020, dice abiertamente que Donald Trump “es una persona sin principios que, dados sus intereses personales, no debería estar en la función pública”. En referencia a México, recuerda que Trump le dijo en dos ocasiones, una de ellas en el verano de 2020, que los mexicanos “no tienen control de su

Mark Esper, abandonó el Trump dijo: No tienen cargo en noviembre de (gobierno de México) el 2020, cuando fue cesado control de su propio por Trump por supuestapaís (...) podríamos mente negarse a desplesimplemente disparar gar soldados contra los algunos misiles Patriot manifestantes del Black y acabar con los labo- Lives Matter donde Esper ratorios, en silencio (...) afirma que el exmandaNadie sabría que fuimos tario le sugirió abrir nosotros”. fuego contra ellos. MARK ESPER EXSECRETARIO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS

propio país” y añadió: “Podríamos disparar varios misiles Patriot y eliminar esos laboratorios, sin ruido (...) Nadie sabría que fuimos nosotros”, le dijo, y detalló que no se habría tomado el comentario en serio salvo porque estaba mirándolo los ojos.

Otra de las sugerencias que Esper asegura haber frenado fue la que le hizo tras el bombardeo que acabó con la vida del jefe del Estado Islámico Abu Bakr al Baghadi: Trump propuso cortar la cabeza de Al Baghdadi, sumergirla en sangre de cerdo y exhibirla para disuadir a otros terroristas; Esper le contestó que eso equivaldría a un crimen de guerra.

Durante los disturbios originados por la violencia policial que dieron lugar al Black Lives Matter, Trump le sugirió: “¿No puedes sencillamente dispararles?” (a los manifestantes), ahí Esper no pudo más.

El exministro pensó renunciar en varias ocasiones, pero se quedó porque Trump estaba rodeado de aduladores que le susurraban ideas peligrosas, y al mantenerse en su cargo nunca se llevarían a cabo.


4

ECONOMÍA

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

sca e a acci es de ic e ate ia e e tica AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx

Las acciones en materia energética que lleva a cabo del Gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afectan los intereses de empresas estadounidenses, por lo que el Senado de EU condenó, de forma unánime y emitió una moción para instruir con el fin de adoptar medidas “con mayor dureza”. Fue el senador republicano Bill Cassidy quien realizó una moción ante el Pleno del Senado de EU para analizar las inconformidades de los inversionistas estadounidenses.

Es la primera vez que se usa una moción para instruir. Lo que significa es que los congresistas están atando otras prioridades legislativas, como medidas de apoyo a la cadena de proveeduría de semiconductores, a la necesidad de que el gobierno de Estados Unidos inicie consultas bajo el T-MEC contra México por discriminación en espacio energético. CAUSAN DAÑO En la moción de instruir, el senador solicitó que en el reporte final se incluya la provisión que requiere al presidente Biden a tratar directamente los preocupantes desarrollos en el sector energético de México que dijo, intencionalmente causan daños a los empleos, intereses económicos estadounidenses así como a los intereses de los negocios e inversionistas y metas climáticas a través del uso de las consultas plenamente establecidas en el USMCA. "Señor presidente, la importancia de los acuer-

México no está siguiendo el T-MEC. Han forzado el cierre o clausura parcial de decenas de instalaciones de combustibles y cancelado permisos para la importación y exportación de combustibles. Están favoreciendo a su industria”. BILL CASSIDY SENADOR DE EU

Los reclamos desde el sector legislativo y empresarial de EU no son nuevas, pero se han incrementado desde el plan del gobierno mexicano de buscar la soberanía energética y de priorizar la seguridad del despacho eléctrico con modificaciones de ley. dos comerciales es que todos sigan las reglas acordadas. México no está siguiendo el T-MEC. Han forzado el cierre o clausura parcial de decenas de instalaciones de combustibles y cancelado permisos para la importación y exportación de combustibles", expuso Cassidy, "están favoreciendo a su industria nacional, Pemex, y perjudicando a las empresas estadounidenses, incluidas las empresas que construyen los proyectos renovables.

No bajarán precios con medidas antiinflación e sladores de

d en e o erno e ano avore e a s s e resas a e ta a s s so os o er ales

Senado estadounidense va contra productores de petróleo por precios El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley que podría exponer a los países productores de petróleo de la OPEP y sus socios a demandas por colusión por el aumento de los precios del crudo. La OPEP+, es un grupo compuesto por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, incluida Rusia. El proyecto de ley No a Los Cárteles de Producción o Exportación de Petróleo (NOPEC, por su sigla en inglés), patrocinado por senadores que incluyen al republicano Chuck Grassley y la demócrata Amy Klobuchar, fue aprobado por 17 votos a favor y 4 en contra en la Comisión Judicial del Senado. Versiones de la legislación han fracasado en el Congreso durante más de 20 años, pero los legisladores están cada vez más preocupados por el aumento de la inflación provocado en parte por los precios de la gasolina, que alcanzó un récord de más de 4.30 dólares el galón. Estas acciones enfrían la inversión extranjera directa en México, perjudican a las empresas estadounidenses y socavan los objetivos climáticos. Pero México sigue beneficiándose del resto del T-MEC". Añadieron que por el “rescate” de Pemex y la CFE, se han clausurado terminales de combustible, cancela-

do permisos de importación de hidrocarburos, rechazado autorizaciones de operación e interconexión, y muchas maniobras más. Mencionaron que estas acciones han tenido un impacto negativo en las obligaciones climáticas del país y en los consumidores mexicanos. Que nadie tenga duda de que el asunto va escalando, explicaron. El

tema ha sido tratado en otras ocasiones, sin embargo esta semana se aprobó en el Senado, de forma unánime, anexar a un importante paquete legislativo como es el United States Innovation and Competition Act (USICA)/Competes Act donde exhorta para que la Administración Biden para que trate estos temas al más alto nivel con “mayor dureza”, refirieron. En el paquete iría anexo la iniciativa HR4521, clave que contiene medidas de apoyo al desarrollo de la cadena de proveeduría de semiconductores ante la competencia china. La moción de instrucción es una legislación no vinculante, pero envía una fuerte señal a los conferenciantes (miembros seleccionados por líderes de la Cámara y el Senado) que trabajan para negociar el texto legislativo final del proyecto de ley USICA/America Competes. Se les instó a incluir un nuevo lenguaje de proyecto de ley para exigir que la Administración inicie consultas para la aplicación de disposiciones comerciales de energía del T-MEC.

T-MEC garantiza condiciones de los capitales: minera canadiense La minera canadiense Torex Gold Resources descartó que la nacionalización del litio o la reforma a la Ley Minera puedan afectar sus operaciones en territorio mexicano. Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente de la firma para México, aseguró que "hay confianza" para seguir trabajando en el sector minero nacional a través de la mina Media Luna, ubicada en Guerrero, e incluso delineó la posibilidad de que puedan extender sus operaciones más allá de 2033 en función de los resulta-

848 millones de dólares es lo que invertirá Torex Gold Resources en México, de 2022 a 2024.

dos que puedan obtener en las exploraciones que realizan en las superficies concesionadas. La empresa anunció inversiones por 17 mil millones

de pesos, equivalentes a 848 millones de dólares, para construir y unificar su infraestructura actual de 2022 a 2024. En entrevista con EL UNIVERSAL se le cuestionó sobre si temía posibles cambios legales en el sector y respondió que esa es una de las fortalezas del TMEC, que garantiza condiciones para los capitales.

l n onav t a ado tado ed das ara rote er a las a l as e enten on n r d to

Infonavit no aumentará tasas de interés lo que resta del 2022 Con el objetivo de contribuir con el pacto anunciado para contener el incremento en la inflación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no aumentará las tasas de interés de sus productos de crédito en lo que resta de la presente administración. De esta forma, los créditos que otorgue el Instituto mantendrán una tasa de interés en un rango de 1.91% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de los acreditados, beneficiando a los trabajadores

10.45 % es el tope máximo en la tasa de interés de los créditos otorgados por el Infonavit, durante este año. que perciben menores ingresos. Esto permitirá que las familias que obtengan un crédito no se vean impactadas por una presión adicional en pagos mensuales destinados al pago de hipotecas, y coadyuvará a que las expectativas de pago mensual futuro no incrementen, indicó el Instituto.

El Instituto determinó que el incremento en los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) para este 2022 fuera menor al aumento salarial (22%) y la UMA (7.3%). Se aplicó un incremento de sólo 4.99% a las mensualidades y saldos en VSM.

n

o las ase radoras a o a ron a s de l a l as

Impacto por Covid rebasa los 3 mmdd Veinticinco meses después de la llegada del Covid-19 a México, el impacto para el sector asegurador alcanzó los 3 mil 12 millones de dólares, en un escenario de menores contagios aunque con casos graves que aún requieren atención especializada en hospitales privados. APOYO HISTÓRICO La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dijo que se apoyó a más de 180 mil familias que contaban con seguro, lo cual volvió a la pandemia como el evento más caro para el sector asegurador en la historia del país. "Desde que inició la emergencia sanitaria, las aseguradoras fueron uno de los actores más relevantes al impedir una crisis en la economía de miles de familias mexicanas que cuentan con una póliza, ya sea de gastos médicos o de vida. Ya en abril, la pandemia supera 3 mil millones de dólares, situándose sin lugar a dudas, en el primer evento más costoso de toda la industria en la historia que tenemos del seguro", dijo la directora general del organismo, Norma Alicia Rosas. De acuerdo con la directiva, desde la perspectiva del sector ha entrado en su recta final, aún se presentan casos graves de contagios que requieren

Todavía tenemos algunos casos delicados, algunos casos graves, pues se ha alargado la estancia de las personas en los hospitales (...) hay casos que por lo tanto, pues han seguido creciendo en cuanto a monto”. NORMA ALICIA ROSAS DIRECTORA DE LA AMIS

25,768 millones de pesos se desembolsaron de seguros de gastos médicos mayores por 49 mil 299 casos.

34,206 millones de pesos se entregaron por seguros de vida a familiares de 149 mil 445 fallecidos. atención especializada y que implican un alto costo y tiempo de hospitalización. En su última actualización al 5 de mayo, de casos de Covid19, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que el costopromedio de atención de la enfermedad alcanzó los 522 mil 699 pesos.

El objetivo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que dio a conocer el gobierno federal no significa que las empresas vayan a reducir los precios de los productos, sino que se tratarán de frenar lo más que se pueda las alzas, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Tejada Shaar. "No vamos a encontrar una baja de precios ni mucho menos, sino mantener estos precios o subirlos lo menos posible para que tenga el menor efecto (...) si se pudiera mantener una inflación que no fuera tan alta, que no se disparara tanto", expuso durante el Encuentro de Industriales 2022 que organizó la Confederación de Cámaras Industriales .

Se perdieron 14.7 mil empleos temporales Durante el cuarto mes del año se perdieron 14 mil 669 empleos temporales adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más del doble de los 6 mil 416 eliminados en abril de 2021. Lo anterior se debe a que tradicionalmente, en los meses donde coincide la Semana Santa se observa una menor creación de puestos de trabajo, explicó el Instituto en su comunicado. Por otra parte, se crearon 20 mil 159 puestos de carácter permanente en abril pasado, cifra 60.6% menor a los 51 mil 190 reportados un año antes. De esta forma, en total se generaron solamente 5 mil 490 empleos en el sector formal de la economía durante el mes pasado, cifra muy inferior a los 44 mil 774 creados en el mismo periodo del 2021.

Egresados de licenciatura ganan 78% más que de ‘prepas’ Datos revelados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre el nivel salarial de personas graduadas de bachillerato y licenciatura arrojan que los jóvenes de hasta 24 años ganan 14% más que sus pares que solo tienen bachillerato. Pero el retorno de inversión incrementa a través del tiempo: si se considera a la totalidad de los trabajadores del país, la diferencia de ingresos entre graduados de bachillerato y licenciatura incrementa a 78%. Además, 77% de ellos tienen un empleo formal, con lo que acceden a prestaciones y pueden garantizar el cumplimiento de los derechos laborales a través de un contrato. Asimismo, 1 de cada 10 graduados alcanza puestos de mayor liderazgo en contraste con 3% de quienes tienen bachillerato.


5

CAMPO

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

a es li dad a e a a de i e a ia STAFF redaccion@tribuna.com.mx

on rod tos los e se retenden re lar en s re o

La influenza aviar que ya se presentó en Estados Unidos y algunos estados del norte del país, ponen en alerta a las autoridades sonorenses por su cercanía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura reforzará la vigilancia en los Puntos de Inspección Sanitaria, para evitar el ingreso al estado de aves o productos contaminados.

La secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, expresó que buscarán, junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), contener la expansión del virus que ya se encuentra en algunos estados del país, colindantes con la entidad federativa. La Unión de Asociaciones de Avicultores del Estado de Sonora (Avicom) manifestó su preocupación ante esta nueva amenaza y en una reunión que fue presidida por Rodríguez Mendoza y el subsecretario de Ganadería, Jorge Luis Fimbres Castillo, estos expresaron la disposición de la dependencia estatal para trabajar coordinadamente. Los productores avícolas expusieron su preocupación por el ingreso de productos de Estados Unidos, Chihuahua y Coahuila, que son las entidades donde se tiene confirmada la presencia de virus. LOS ESCUCHAN Jorge Luis Fernández, presidente de la Avicom, agradeció a la titular de la Sagarhpa por escuchar las

Agroindustria apoya plan contra inflación stados n dos a a a re straron asos de la en er edad onta ada or aves de orral

Senasica ordena sacrificio de 70 mil aves en Coahuila; Francia reporta 16 millones Después de realizar una exhaustiva inspección, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 en dos naves de producción avícola comercial de Coahuila, por lo que ordenó el sacrificio 70 mil aves, la semana pasada, pero a nivel mundial, Francia reporte 16 millones de aves de corral que fueron sacrificadas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que las naves afectadas corresponden a gallinas que se utilizan para la producción de pollos. Enfatizó que la afectación por esto, es de .003% de la producción, pues en el país se producen al año mil 758 millones de pollos por ciclo. “Por lo que no representa un riesgo para el abasto nacional del alimento”, señaló la Secretaría ayer. Senasica recibió el reporte de sospecha clínica a influenza aviar por lo que inmediatamente puso en marcha el operativo . inquietudes de los productores avícolas y expresó que existe preocupación por parte del gremio de que ingresen animales o productos contaminados con influenza aviar o alguna de sus variantes en las próximas semanas.

El presidente de la Avicom señaló que en Sonora se tiene la autosuficiencia para elaborar y producir productos avícolas, ya que en las mismas granjas se elaboran las cajas y carteras de cartón para empacar huevos y

Las naves afectadas en Coahuila corresponden a gallinas que se utilizan para la producción de pollos. La afectación por esto, es de .003% de la producción, Por lo que no representa un riesgo para el abasto nacional del alimento”. VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER

carne, que se distribuyen en el país y el extranjero. La secretaria de Agricultura manifestó a los avicultores que se blindará a Sonora, ya que el estatus sanitario de la entidad ha permitido aislar a la entidad de diversas enfermedades pecuarias que lo mantienen con estándares de sanidad muy aceptables y así seguirá.

Firco apoyará a ganaderos de Sonora que enfrenten la sequía e enden as de o erno van n das ontra la se a

El Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) apoyará con 100 equipos de bombeo solar autónomo para pozos de abrevadero, con un total de 10 millones de pesos en créditos a tasa cero, anunció el gober-

nador Alfonso Durazo Montaño, al presentar un programa emergente contra la sequía en Sonora. El mandatario estatal dijo que darán 100 créditos de 100 mil pesos, sin intereses, para

Pescadores de comunidades yaquis reciben 25 motores y pangas, dentro del Plan de Justicia del Gobierno Federal Con una inversión de 17 millones 483 mil 735 pesos, Conapesca entregó otros 25 binomios de lanchas con motor fuera de borda, por lo que suman ya 85 lanchas entregadas en beneficio de pescadores yaquis; la entrega es parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que tiene el objetivo del desarrollo de la comunidades tradicionales radicadas en territorio sonorense: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Belem, Bácum y Cócorit.

FUENTE: CORTESÍA

Productores tendrán acceso a fertilizantes con precio justo La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer) iniciaron los trabajos para aumentar la oferta de fertilizantes y su acceso a todos los productores del país, como parte del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC), anunciado por el Gobierno de México. En reunión de trabajo, se ratificó el compromiso de la iniciativa privada de apoyar la estrategia antiinflacionaria, a través de medidas que incidan en mejorar las condicio-

nes de los agricultores, incrementar el rendimiento y producción de granos básicos y fortalecer la seguridad alimentaria del país. Ambas partes destacaron que, con la decisión de

eliminar las cuotas compensatorias en la importación de sulfato de amonio, se amplían las alternativas para incrementar la oferta de fertilizantes, lo que permitirá tener una disponibilidad del insumo de alrededor de 800 mil toneladas. Esta iniciativa permite visualizar un horizonte que da tranquilidad en el año agrícola y, bajo una oportuna revisión de los resultados, monitorear los avances y el impacto en la parte productiva, en apoyo a los agricultores en estados donde no opera el programa Fertilizantes Bienestar.

La agroindustria nacional y las cadenas de autoservicios invitadas voluntariamente a sumarse a la propuesta de precios contra la inflación del Ejecutivo han aceptado la propuesta con beneplácito, aseguró Víctor Villalobos. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que serán 24 productos de la canasta básica los contemplados por el Gobierno federal en la iniciativa que busca establecer pactos con empresarios y comerciantes, entre los que se incluyen leche, aceite, huevo, frijol, pollo, y tortilla, con una reducción de hasta 20 por ciento. “Es una estrategia a través de la cual se ha invitado a actores fundamentales de forma voluntaria, se ha venido negociando y planteando a través de diferentes reuniones. Hasta donde he visto y podido constatar, hay una aceptación a la estrategia de parte de la gran agroindustria nacional, así como también de las grandes cadenas de supermercados y esto se va a poder constatar el día de mañana que se presente”, aseguró Víctor Villalobos, titular de la Sader en el marco de la conferencia del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino.

pequeños productores ganaderos; además la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano participará con apoyo en obras de captación y almacenamiento de agua; rehabilitación de caminos vecinales y represos, con una inversión 30 millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dará apoyo de semilla de sorgo forrajero y nopal forrajero,

JPMorgan consideró que el plan antiinflacionario del Gobierno para controlar el costo de productos de la canasta básica enfrenta complejidades logísticas para su implementación y en el mejor de los casos podría reducir los precios entre un 5 y 10%.

20% Pretenden sea la reducción de precios en 24 productos básicos en la alimentación de los mexicanos. El funcionario de la Sader expresó lo anterior, previo a que Andrés Manuel López Obrador informará los detalles concernientes a su estrategia para atender los efectos de la inflación en alimentos y energía, misma que no está circunscrita ni cerrada a cierto tipo de actores, enfatizó. "Lo que se está buscando es a final de cuentas el ganar-ganar a través de un esquema, una estrategia, donde el Gobierno federal ha puesto sobre la mesa como disminuir el impacto de la inflación”.

con un total de 28 millones de pesos; la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), con elaboración del alimento ganadero y traslado del mismo con un apoyo de cinco millones de pesos en el costo de los fletes. Añadió que a partir del 1 de junio dará inicio el programa de inducción de lluvias, con 17 vuelos programados sobre las principales cuencas.


6

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

pini n Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

• Conmutador: (644) 410-3030

Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial

Los cambios que ya no pueden esperar a r ela

evas

El presidente López Obrador anunció una serie de medidas para contener la inflación frente a la escalada de precios que se ha generado a nivel mundial. El Presidente no equivoca el diagnóstico al controlar los precios y eliminar los aranceles de algunos insumos que son indispensables para la población. La pregunta que permanece abierta es si esto será suficiente para enfrentar un fenómeno que rebasa nuestras fronteras. El 26 de abril, Tláloc Puga publicó en este diario que “México pasó del lugar 15 al 17 en el ranking de las economías más grandes del mundo… El país fue superado por Irán en 2021 y será desplazado por Indonesia en 2023, prevé el Fondo Monetario Internacional”. Llama la atención esta publicación porque desde hace varios años Irán enfrenta las más duras sanciones de Estados Unidos que han obligado a varios países a mantenerse lejos de la República Islámica. Irán ha privilegiado reducir su dependencia de los combustibles fósiles e incrementar la capacidad productiva. De acuerdo con su embajada en nuestro país, en 2021 exportaron 43.5 mil millones de dólares de productos no petroleros, 40% más que en 2020. México no sufre sanciones, por el contrario, somos el principal socio comercial de la economía más grande el planeta. Contamos con una población joven, preparada y productiva; nuestro territorio es extenso, tiene recursos naturales, sitios arqueológicos, destinos turísticos y diversidad de climas; negociamos tratados comerciales con decenas de países y desarrollamos importantes capacidades logísticas, entre muchas otras ventajas. Estoy convencida de que México tiene todo lo necesario para que podamos crecer, no sólo para controlar la inflación. Durante más de 20 años estuve en la mesa de los políticos, entiendo el lenguaje, tiempos y prioridades; ahora me encuentro en la mesa de los emprendedores que tienen una lógica, objetivos y tiempos distintos para decidir. Es urgente que en México desarrollemos los puentes y entendimiento para revitalizar la inversión. Ni el Estado puede dinamizar la economía solo, ni las empresas pueden prescindir del gobierno. El estado de derecho es fundamental para recuperar la confianza y generar certidumbre. Los Poderes de la Unión y todos los niveles de gobierno deben acatar su responsabilidad. La inseguridad se traduce en miles de muertes y encarece nuestra vida: pagamos por la seguridad que requiere el transporte, por la extorsión que sufren los agricultores, etc. México requiere reglas claras, un Poder Judicial transparente y erradicar la impunidad y la corrupción. El gobierno ha desarrollado programas para incrementar la participación laboral, el salario mínimo y la producción, pero aún hay que mejorar los precios y las capacidades energéticas explotando nuestro potencial en las renovables. México tiene que hacer muchas más tareas que por espacio no puedo desarrollar: a) es urgente mejorar nuestro modelo educativo, b) realizar una significativa simplificación administrativa (entre más trámites hay menos empresas), c) invertir en campañas de promoción del país, de nuestras industrias y del talento de nuestro pueblo. Hace sólo 20 años México se encontraba entre las 10 economías más grandes del mundo, ¿qué esperamos para retomar el lugar que nos corresponde?

Deuda estatal y municipal av d ol enares

ra o

Un tema recurrente en los últimos años, particularmente desde 2006 es el crecimiento de la deuda de las entidades federativas y municipales, generalizándose la idea que es un problema nacional, cuando lo real es que está focalizada en unas cuantas entidades y en unos cuantos municipios. En si la deuda es un buen complemento de los recursos presupuestarios, sobre todo cuando se cumple con lo que dice la Constitución de que debe usarse para fines productivos y se siguen los procedimientos para su registro en la Secretaría de Hacienda y su contratación es transparen-

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El gran triunfo de la izquierda mexicana Historias de Reportero arlos oret de

• Publicidad: (644) 410-3000

La diplomacia ciudadana en Centroamérica arlos ered a

eta

ola

Este fin de semana, el presidente de México visita Cuba. Según el programa oficial, llega sábado en la noche y se queda hasta muy tarde el domingo. Es un momento histórico para la izquierda mexicana. Los que aprendieron a ser rebeldes con playeras del Ché Guevara y canciones de Silvio Rodríguez, hoy son el gobierno. En los momentos más desérticos de la lucha, Cuba los inspiró, Cuba los financió, Cuba los arropó, Cuba los invitó. Hoy han conquistado el poder. Triunfó su revolución. Por eso todos quisieran irse de fin de semana a Cuba con Andrés Manuel. Imaginar que se embarcan juntos en el Granma, de regreso a esa isla que es su musa, para arrodillarse victoriosos ante la tumba de Fidel Castro y susurrarle con la frente en alto: misión cumplida, comandante. Para López Obrador, Cuba es el modelo perfecto. No hay oposición. No hay prensa libre. No hay sociedad civil. No hay empresario que no esté sometido al régimen. Y mandan los militares. Todo es propaganda. Cada palabra, cada gesto, cada avenida, cada monumento, cada souvenir con las caras de Fidel y el Ché. Falta libertad, pero sobra poesía. Falta democracia, pero sobra trova. Falta infraestructura, pero sobran discursos épicos. Hay escasez de todo, menos de narrativa. Y la corrupción —como la comida— está racionada, repartida y organizada desde el gobierno: a los de arriba les toca más, a los de abajo sólo les salpican las migajas. ¿Resultados, desarrollo, crecimiento? No hay ninguno, pero de nada tiene la culpa el régimen: todo es culpa del imperialismo yanqui. Tengo un enorme interés por ver qué sucederá en esa gira cubana. Imagino que la dictadura recibirá a López Obrador no sólo como el alma mater que reconoce al alumno con los máximos honores, sino con orgullo de quien ve encumbrarse a un hijo y hoy lo tiene de visita en casa. ¿Le llevarán a una escuela para que López Obrador postule que el cubano es el modelo a seguir? ¿Lo llevarán a un hospital para que de ahí declare que México tiene mucho que aprender de la isla? ¿Lo llevarán a los campos de café o de tabaco para que diga no sé qué de Sembrando Vida? ¿Le organizarán un mitin en la Plaza de la Revolución, a la vera del memorial de José Martí? ¿Condenará a Estados Unidos desde el epicentro antiamericano? Tiene otro peso La Habana que la mañanera. ¿Irá Silvio Rodríguez a interpretar las canciones favoritas de la pareja presidencial mexicana? ¿Invitará a cantar a la esposa del presidente? No lo hace mal. La trova cubana es la banda sonora de la película épica de la izquierda mexicana: la han puesto en mítines, plantones, bloqueos, marchas, ¿por qué no usarla para amenizar la dulce melodía de la plenitud del poder? Ya casi es la visita a Cuba. Creo que va a ser una gozada.

te, abierta y se incluyen los llamados PPS o APPS, que se han llegado a manejar como que no es deuda, pero si implica uso del presupuesto para pagar el servicio o como se quiso decir que eran pagos para “acorrientar los compromisos contraídos”… Por supuesto las llamadas reestructuras que han sido un gran negocio para quienes las realizan, que en resumen significa que se lanza hacia adelante su vencimiento, mejorándose el perfil del servicio de la misma, durante las gestiones de los gobiernos que las contrataban, ello fue intenso de 2007 a 2012, sin embargo, solo se trata de ampliar los plazos para su pago. Como es la geografía de la desigualdad en nuestro País. La misma se encuentra concentrada en unas cuantas entidades y un porcentaje mínimo de los casi 2,500 municipios del País. La evolución de la deuda global de los estados es la siguiente: 2001, cien mil millones de pesos; 2006, 160 mil millones (60 %); 2012, 434 mil millones, 171 % de incremento; 2018, 601 mil millones, un 38 % más; y actualmente es de 666 mil millones, esto es un poco más del 10 %.

En el marco de la gira del presidente de México por Guatemala, El Salvador y Honduras del 5 al 7 de mayo, la cooperación mexicana en Centroamérica necesita urgentemente una puesta al día. Está marcada por tres contradicciones: 1. ¿Qué me das? México está alimentando al viejo esquema de reducir la cooperación al “¿qué me das?”, en vez de favorecer la dinámica del ¿qué hacemos juntos? y ¿cómo construimos soluciones conjuntas ante problemas comunes? 2. El monopolio gubernamental y la exclusión del resto de la sociedad. La ayuda y la asistencia se deciden unilateralmente por el gobierno de México. La cooperación de nuevo cuño incluye a empresarios, organismos de sociedad civil, académicos y estudiantes, iglesias, comunidades culturales, artísticas, entre otros muchos, que en la región son excluidos e incluso perseguidos. 3. ¿Se puede hablar de cooperación cuando criminalizo a tu gente? El gobierno desplegó más de 25,000 elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras para controlar la migración y aceptó el programa “Quédate en México”. Las masacres de migrantes siguen impunes y en el olvido. En contraste, la Fundación para la Justicia @FJEDD apoya a familiares de personas migrantes centroamericanas desaparecidas, en su búsqueda de justicia en México. AMLO visita a Nayib Bukele bajo estado de excepción. Es un autócrata que ha anulado a los poderes legislativo y judicial, y encarcela a sus opositores. Lleva casi tres años en el gobierno y AMLO es apenas el segundo jefe de Estado en visitarlo, además de su vecino guatemalteco. El exrector de una universidad jesuita de Nicaragua se vio forzado a salir de su país para no acabar en prisión, como ha sido el caso para centenares de sus compatriotas a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Mientras el gobierno de México respalda a los presidentes de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, cada semana están llegando exiliados a México periodistas, políticos y exfuncionarios de esos países. El salvadoreño Carlos Dada, fundador del periódico digital www.elfaro.net me comenta el alto costo de hacerlo frente a un régimen empeñado en silenciar todo periodismo que no sea sumiso y cómplice de su corrupción. Los gobiernos se han aliado en la contención migratoria. ¿Pueden apoyar reivindicaciones de sus propios pueblos como el acceso a la justicia, la defensa de nuestras frágiles instituciones democráticas, revertir la militarización de la vida pública e impulsar la seguridad humana? En contraste, saludamos la decisión del pueblo hondureño de elegir a Xiomara Castro para encabezar la recuperación del Estado en favor de las mayorías. Un grupo de ciudadanos y comunidades de fe, que ejercemos la diplomacia ciudadana en esfuerzos de cooperación educativa pro-jóvenes en situación de riesgo, entre México, Guatemala, El Salvador y Honduras bit.ly/3N5BTft, reiteramos: lo que ocurre en cada uno de nuestros países es asunto del resto de nosotros. Muchos ciudadanos resisten juntos. Converso con universitarios centroamericanos en México: con ellos, el camino sigue siendo esperanzador. Twitter: @Carlos_Tampico

Por otra parte 5 estados concentran el 52 por ciento, con otros 5, ya son el 74 %. Por el lado municipal, 10 municipios concentran el 35.9 %, y con otros 10, poco más de la mitad. Estos 20 municipios son apenas el 0.8 %, lo que significa en ambos casos que la mayoría no han dispuesto del crédito, y ninguno de los estados y municipios del sur sureste se encuentra entre los más endeudados. Los municipios que están más endeudados, se concentra el 86 ’05 ciento en sólo 10 entidades federativas, particularmente, Jalisco, EDOMEX, Nuevo León, Baja California y Sonora, entre otros. De ahí también la dependencia que tienen ambos órdenes de gobierno de las transferencias de origen federal, cuando la respuesta ha sido desde mucho conocida: recordar y aprovechar las facultades tributarias que tienen, aprovechar la colaboración administrativa en materia fiscal y gastar con orden, disciplina financiera y con transparencia y sin corrupción. Después de la Ley disciplina financiera y las actuales facultades de la ASF, hoy podemos fiscalizar este tema tanto en

estados como en municipios, vigilando el correcto cumplimiento de las normas y el uso de los recursos además de cuidando que los estados no dañen sus equilibrios financieros. Por otro lado ha sido atinado no habernos endeudado más a nivel federal con el exterior, quienes hemos conocido este tema desde 1976, cuando se suscribió un Convenio con el FMI, precedido de la devaluación del peso, por una Carta de Intención, que fue revelado por un grupo de diputados economistas, encabezados por la Maestra Ifigenia Martínez y Armando Labra, que introdujo grandes debates sobre el contenido del Convenio de Estabilización y en 2004 en la Convención Nacional Hacendaria, los tres órdenes de gobierno tomaron acuerdos para un mejor manejo de la deuda subnacional, pero el tema ha sido el uso de sus facultades tributarias, desde luego hay honrosas excepciones y el control del gasto público. Veamos la experiencia actual de la Argentina, o lo que paso hace algunos años en Grecia y en 1969 del Uruguay.


Línea 12: quieren peritajes a modo en a

e

7

OPINIÓN

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Medir para erradicar el feminicidio

a ad n

el n an

Lo que le debemos a las niñas, niños y adolescentes ar

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que rescindirá el contrato a la empresa DNV, encargada del peritaje por el colapso de la Línea 12. Lamentablemente para los capitalinos, esta acción de Claudia Sheinbaum sólo refleja la mezquindad y opacidad con la que se maneja el gobierno de la ciudad. Pretenden ocultar la verdad y desviar la atención sobre el esclarecimiento de las causas que originaron el colapso de la Línea 12 del Metro. Con esta decisión sólo se refleja el rostro más autoritario de quien está al frente del gobierno de la Ciudad de México. Todo parece indicar que el requisito que debía contener el informe era liberar a la jefa de Gobierno y a sus colaboradores de las responsabilidades por el siniestro. La señora Sheinbaum quiere peritajes a modo. La misma Jefatura de Gobierno, cuando decidió contratar a esta empresa, se comprometió a que los informes sobre el accidente serían “imparciales, técnicos e independientes”. Las familias de las personas fallecidas y las víctimas contaban con ese documento para encontrar la verdad. Pero la corrupción es más grande que la justicia en la administración de Claudia Sheinbaum. Recordemos que 26 personas perdieron la vida por la negligencia de Morena. Y en lugar de fincar las responsabilidades, sólo se sigue encubriendo a Mario Delgado y a Florencia Serranía. No difundir el informe definitivo sobre lo sucedido en la Línea12 y pretender culpar a la oposición por supuestas injerencias con la empresa, refleja la profunda hipocresía de la jefa de Gobierno, así como la corrupción que existe en el partido en el poder. Que no se le olvide que el informe fue pagado con el dinero de los capitalinos, no de su chequera personal. La jefa de Gobierno en este asunto es juez y parte, por lo que debe retirarse del encargo en tanto se realizan las investigaciones y se encuentra a los culpables. Es claro que la jefa de Gobierno está perdiendo el favoritismo del presidente y por eso anda nerviosa. Pero lo que los capitalinos necesitan es conocer el informe que lleve al completo esclarecimiento de los hechos, se castigue a los responsables y se dé justicia integral a las familias afectadas por la negligencia gubernamental en la Línea 12 del Metro. Ya basta de que quieran peritajes a modo.

Carta dirigida a los fanáticos de Morena II (El PRI, el PAN y el PRD gobiernan ¡mucho mejor!) Las cartas de Alazraki arlos la ra

Mis Nada Queridos Fanáticos de Morena: Tal y como les prometí la semana pasada, aquí está la segunda parte de mi Carta Semanal. Espero que les guste tanto o más

La violencia contra las mujeres y las niñas es la violación más generalizada de los derechos humanos y los feminicidios son su manifestación más extrema. Una constante de estos asesinatos de mujeres es la brutalidad y la impunidad que los acompañan. Estos crímenes constituyen la negación del derecho a la vida y la integridad de las mujeres. Para erradicar el feminicidio es fundamental medirlo y dimensionarlo. Necesitamos datos de calidad, precisos, oportunos y capaces de ser comparables al interior de cada país y entre países, con el fin de desarrollar políticas e intervenciones efectivas. ¿Cuántos feminicidios ocurrieron en México en el último año? Depende cómo se mida. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2021 se registraron 1,015 presuntas víctimas del delito de feminicidio y 2,742 presuntas víctimas de homicidio doloso, lo que representa que 10.3 mujeres fueron asesinadas al día. Estas cifras provienen de carpetas de investigación, en cierto sentido, delimitadas por la forma en que se tipifica este delito en cada entidad federativa. ¿Cuántos ocurrieron en el mundo en el último año? Depende de cómo se mida Este delito no está tipificado en todos los países. Incluso en lugares donde sí se sanciona, las definiciones jurídicas suelen ser distintas. Aun cuando el feminicidio, también puede ocurrir fuera del espacio familiar, el número de víctimas de homicidio cometido por parejas íntimas o familiares ascendió a 47,000 mujeres en el mundo en 2020, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). ¿Cómo mejorar las mediciones de esta problemática? Con un estándar internacional. La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas aprobó en marzo un “Marco estadístico para medir el homicidio de mujeres y niñas por razones de género (también denominado femicidio/ feminicidio)” desarrollado por UNODC y ONU Mujeres. Esto significa que ahora contamos con un estándar internacional para ordenar las estadísticas sobre este fenómeno. El marco tiene tres propósitos: i. definir estadísticamente el feminicidio; ii. instar a las autoridades a producir esta información; y iii. brindar pautas para hacerlo de forma consistente y permanente en todo el mundo. Este marco reconoce las causas estructurales en las que se enmarca este delito, como las relaciones desiguales de poder, los roles sociales de género, entre otras. Además, reconoce que el feminicidio puede ocurrir en la esfera privada, en la pública, o incluso cuando no existe relación previa entre la víctima y el agresor. ¿Cómo nos ayudará este marco? Información para la prevención Con este marco contaremos, por primera vez a nivel global, con datos que visibilicen esta problemática y que permitan tomar mejores decisiones para su prevención, atención, sanción y erradicación. México —a través del Inegi— será uno de los países que lideren el piloto de esta nueva medición y desde el Sistema de Naciones Unidas acompañaremos a todos los países que empiecen a aplicar el marco estadístico. Aunque los países no cuenten aún con la tipificación del delito de feminicidio, es central seguir avanzando con la recopilación de estadísticas al respecto. En este sentido, el marco estadístico constituye una importante contribución para hacerlo de manera acelerada.

que la de la semana pasada. Así que, si están de acuerdo… Comencemos: En primer lugar, los presidentes del PRI, PAN y PRD, JAMÁS NACIONALIZARÍAN LA EDUCACIÓN COMO EN LOS PAÍSES SEMI “COMUNISTAS” DONDE GOBIERNAN LOS DICTADORES. USTEDES ya comenzaron a SOCIALIZAR A NUESTRO PAÍS con su ideología del Siglo 20. Eso es lo que buscan y pretenden. Pero… se la van a ya saben qué… porque 110 MILLONES de mexicanos no se los vamos a permitir. Siguiente: El ex jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, del PRD, SIEMPRE le dio MANTENIMIENTO al Transporte Colectivo o sea el Metro. A la jefa de Gobierno Sheinbaum, siempre le valió ya saben qué… Dando como resultado 26 MUERTOS. A ningún presidente de los 3 partidos, se le hubiera ocurrido destruir al INE. A su presidente SÍ. Él quiere CONTROLAR TODOS LOS PODERES al igual que los dictadores en Latinoamérica para manejar a su juguete sin ningún contrapeso. Sigamos: Efectivamente, los Presidentes

na

en nde

Las niñas, niños y adolescentes suelen ser una población invisibilizada. Se piensa, desde el mundo adulto, que, por su edad y etapa de vida, no siempre tienen la capacidad o la madurez suficiente. Sin embargo, se les suele tratar desde la propia expectativa y visión que tiene una persona adulta. Estas concepciones escalan desde el principal núcleo, que es la familia, hasta el ente más grande que tenemos como organización social, que es el Estado. No obstante, no debemos olvidar algo fundamental, las niñas, niños y adolescentes son personas titulares de derechos y como tal, se deben generar todos los mecanismos posibles para que puedan disfrutar y ejercer esos derechos en el presente. México ha sido pionero en esto, y en 2014 publicó la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual establece una serie de preceptos mínimos que se deben de tomar en cuenta para poder garantizar los derechos de la niñez. De igual forma, a través de la Ley se establecieron mecanismos únicos de coordinación de diferentes entes a nivel federal, estatal e inclusive municipal para que diversas instituciones de gobierno, academia y organizaciones de la sociedad civil pudieran trabajar de la mano por la niñez del país, conocidos como Sistema Nacional y Sistemas Estatales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La relevancia de la Ley y sus mecanismos no es menor, considerando que en el país viven 38 millones de menores de 18 años —cantidad que equivale a la población total de Polonia—. Sin embargo, las y los adultos en México tenemos una deuda enorme con millones de niñas y niños, con quienes son supervivientes de violencia —cada día 37 viven violencia física—, con quienes lastimosamente han sido asesinados —cada día asesinan a 7—, con quienes están desaparecidos, con quienes deben trabajar a temprana edad para ayudar en el hogar —existen 3 millones trabajando—, con quienes viven en condiciones de pobreza —casi 20 millones vive en pobreza—, con quienes no pueden aún reincorporarse a la escuela, con quienes son forzados a migrar, con quienes son obligadas a casarse o a tener hijos, la lista es larga y dolorosa. Lamentablemente estas deudas son consecuencia de las decisiones tomadas por el mundo adulto, decisiones de no protegerles, decisiones de no mejorar sus entornos, de no impulsar oportunidades de desarrollo o simplemente de no escucharles ni generar un diálogo e interacción con ellas y ellos. La deuda crecerá y seguramente tomará factura en algunos años, pero podemos actuar si realmente tenemos la voluntad. En casa podemos promover una crianza sin violencia, ni chanclazos, ni castigo, en su lugar anteponiendo el amor, la ternura, el aprendizaje y la escucha. En la comunidad, dejando de normalizar comportamientos que les minimizan como colectivo, podemos iniciar reflexionado frases como “no entienden son niños”, “no le creas, las niñas mienten”. Y a nivel gobierno, no desamparando los mecanismos de protección y garantía de derechos ya existentes como los SIPINNA, no solo a nivel político, sino también a nivel presupuestario, ya que lamentablemente en los últimos años los mecanismos creados por la Ley, así como políticas públicas dirigidas a la niñez, han recibido recortes presupuestarios importantes. La niñez no solamente es el futuro es el presente también y lo que no hagamos ahora por ellas y ellos, nos dejará en deuda eterna.

del PRI y del PAN mentían. Pero lo que su PresiMIENTE miente cada mañana, se podría llamar “Lero Lero, ya me los volví a Ch…..r jajaja” Otra: los presidentes del PRI, PAN y PRD JAMÁS hubieran COMPRADO a la Secretaría de la Defensa Nacional para asegurarse que no le hagan un golpe de Estado. Su presiMIENTE no solamente los compró, sino que los convirtió en una SOCIEDAD ANÓNIMA muy exitosa…¡muy…! Sigamos: En el cuarto año de gobierno, los presidentes del PRI y PAN ya habrían viajado un par de veces a los países más industrializados en el mundo para invitar a los empresarios de cada uno de esos países para que vengan a México a invertir. En el caso de su PresiMiente, él ha viajado solamente una sola vez a Washington para que lo regañe Trump y mañana, emprende su primera gira a Centroamérica y Cuba para invitar a esos empresarios a invertir. Sobre todo a Cuba y Belice. Y aprovechando el Día de las Madres, los presidentes del PRI y PAN, JAMÁS hubieran invitado a cantar a Eugenia León y dejar

afuera de Los Pinos a las madres con niños con cáncer, feminicidios o hijos desaparecidos. Andrés Manuel, sí. A él no le importan en lo más mínimo. Los presidentes del PRI y del PAN jamás permitirían que una dependencia contrate a su personal con 10% de conocimiento y 90% de honestidad. A su PresiMIENTE, SÍ le importó. Contrató desde sus secretarios y secretarias de Estado hasta el último colaborador incluyendo a la Sra. Sheinbaum. Otra: Los presidentes del PRI y del PAN JAMÁS decretarían que el 25 % de los vuelos nacionales utilizaran una basura de aeropuerto como el AIFA porque SIMPLEMENTE…. ¡JAMÁS lo construirían! Para finalizar: El presidente Calderón, del PAN, corrió a López Gatell por INEPTO. Don Andrés lo contrató como responsable del manejo del Covid-19 dando como resultado: 620,000 muertos. Y, por último, un favor: en estas 6 elecciones estatales de junio, si quieren a México y a su estado, por favor: ¡¡¡NO VOTEN POR MORENA!!! Correo electrónico: eluniversal@alazraki.com.mx


8

MUNDO

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Alto al fuego en Mariupol ya finalizó l res dente de o ndr s an el e rador n en ate ala s ra or a ses entroa er anos

ic esta a se te de ica ati a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En su gira por Centroamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tras un “periodo oscuro y decadente” marcado por la ausencia de México en América Latina, el gobierno que preside tiene la “convicción y propósito de participar en la construcción de un futuro común para nuestra región”, con respeto pleno a las soberanía y a las características propias de cada pueblo y de cada país.

“Enfrentamos graves problemas comunes que solo pueden ser resueltos mediante la colaboración el entendimiento y el respeto mutuo, subrayo, con respeto a nuestras soberanías, bajo el principio de la independencia de la autodeterminación de los pueblos y de la no intervención”, dijo. CRITICA A EU López Obrador señaló que “la pobreza, la desigualdad la postración del campo, la desintegración social, la marginación, y la negación histórica de derechos efectivos”, son circunstancias que dan origen a la pobreza y la migración, situación que su gobierno en México ha buscado combatir con una política de bienestar que cuenta con diferentes programas sociales. “La otra cara de la moneda es el desarrollo y la paz social que son frutos de la justicia y de una procuración de bienestar para las poblaciones, sin afán de imponer soluciones y de intervenir en asuntos internos, hemos dispuesto a

Relación de Estados Unidos y México es de “amigos genuinos”, dice Joe Biden El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió ayer jueves la relación que une a su país con México, y aseguró que es de "amigos genuinos", durante la celebración por el 5 de Mayo a la que acudió como invitada estelar a Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador. México, aseguró Biden en el evento realizado en el Jardín de las Rosas, "no es nuestro patio trasero. Es nuestro patio frontal". Recordó que cuando Obrador "tuvo la gentileza" de visitar la Casa Blanca, en noviembre pasado, vio un retrato del fallecido expresidente Franklin D. Roosevelt en la Oficina Oval, y que le dijo que "le gustaba Roosevelt porque fue el presidente que inició la política del buen vecino entre nuestros países". El mandatario estadounidense insistió en que hoy por hoy la relación que une a México con Estados Unidos es mucho más que una de vecinos, "somos amigos genuinos, socios”. ayudar a los países, a las naciones mas cercanas, mas entrañables”. El mandatario mexicano dijo que la migración es “la evidencia de la injusticia” y que su gobierno se ha propuesto erradicar las condiciones que la ocasionan a través de estos programas, mismos que propone para frenar la migración a los países de Guatemala, Honduras y El Salvador. Para ponerlos en práctica estos, es necesario el apoyo de Estados Unidos, por lo que ya ha abordado el tema en ocasiones con el presidente Joe Biden. En ese sentido, mencionó que está pendiente la aprobación de 4 mi millones de dólares que ofrecieron invertir en la generación de bienestar de países centroamericanos, lo que le “extraña” cuando ya se

El Ejército ruso reanudó ayer los bombardeos contra la acería de la ciudad de Mariupol, según el Gobierno ucranio, donde tras una primera y compleja evacuación se refugian aún unos 200 civiles y un número sin concretar de militares ucranios que se hicieron fuertes en la enorme planta de la época soviética, construida como una pequeña ciudad con túneles y búnkeres que son subterráneos. Tras el intenso asedio sobre la ciudad portuaria ahora casi devastada y donde han muerto miles de personas desde el inicio de la invasión rusa, solo los militares de Azovstal se interponen en el camino de Putin de declarar el control total sobre Mariupol. Su conquista permitiría al Kremlin apuntarse un tanto militar en casa, coincidiendo con el 9 de mayo, cuando Rusia conmemora con grandes

os

Rusia ha empleado el 10% de sus fuerzas de combate en la ofensiva de Mariupol, según los analistas militares occidentales, que estiman que el Kremlin envió unos 12 batallones a la ciudad portuaria, que está casi en ruinas tras los ataques.

200 Civiles refugiados hay en Mariupol a pesar del alto al fuego decretado para la ciudad. desfiles la victoria del Ejército rojo contra la Alemania nazi, que Vladímir Putin ha convertido en parte central de su discurso sobre una gran Rusia.

de lar v tor a en a r l so re ar ol ero ran a res ste

aprobaron 30 mil millones de dólares para el apoyo a Ucrania. “Por eso vamos a seguir insistiendo en la colaboración de Estados Unidos”, expresó. Por su parte el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, agradeció a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador el apoyo que ha dado para impulsar en el país centroamericano los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Giammattei Falla, destacó que en dos años ambos gobiernos han podido "aterrizar" distintos programas que afirmó, ven los frutos por el trabajo coordinado y donde además, se ha definido una agenda binacional que, confió, próspera en el futuro para beneficio de ambas naciones.

Tormenta de arena en Irak deja un muerto y 5 mil hospitalizados Al menos un fallecido y más de 5 mil hospitalizados, la mayoría por dificultades respiratorias, es el saldo que dejó una tormenta de arena que golpeó la noche del miércoles a Irak y afectó seis provincias, fenómeno que ataca al país desde hace un mes. Bagdad fue la provincia más afectada con 2 mil afectados.

FOTO: INTERNET

Vladímir Putin se disculpa por comentarios antisemitas El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se disculpó con el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, por la reciente declaración lanzada por el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en la que afirmó que Adolf Hitler tenía orígenes judíos como el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, según ha informado la oficina de Naftali Bennett. “Los dos dirigentes hablaron de las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores ruso Lavrov. El primer ministro, Bennett, aceptó las disculpas del presidente Putin”. Israel condenó por antisemitas los comentarios de Lavrov y convocó al embajador ruso en el país, Anatoli Viktorov, para pedir explicaciones, en el peor encontronazo entre Israel y Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania.

Presidente de Perú, bajo investigación por plagio La Fiscalía de Perú investiga al presidente del país, Pedro Castillo, por los posibles delitos de plagio, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado, por el presunto plagio de su tesis de maestría en Educación. La sospecha que pesa sobre Castillo en las últimas fechas se da después de que Panorama, un programa de la cadena Panamericana Televisión, afirmara, basándose en un software especializado, que había copiado el 54 por ciento de su tesis en educación. Según informó el Ministerio Público en su perfil de Twitter, la investigación se abrió no solo a Castillo, sino también a su esposa, Lilia Paredes, y la indagatoria la llevará a cabo el fiscal Juan Ramón Tantalean.

Argentina registra primer caso de hepatitis grave en AL En Argentina se registró el primer caso, de América Latina, de hepatitis aguda grave de origen desconocido, en un menor de edad. Fue el Ministerio de Salud quien informó que el registro se detectó en Santa Fe y el caso corresponde a un niño de 8 años de edad, que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), reportó el martes 228 casos de hepatitis

infantil de origen desconocido; tres menores fallecieron a causa de esta enfermedad, lo que prendió las alarmas.

Argentina es el primer país latinoamericano con casos registrados, cuando el brote ha impactado a 20 países alrededor del mundo, entre los que se encuentran Estados Unidos, Israel, Bélgica e Indonesia. El primer brote se notificó en abril en Reino Unido, principalmente en niños menores de 10 años, y desde entonces se ha identificado en al menos 12 países. A la fecha se desconoce a ciencia cierta cual es el origen de estos casos repentinos en menores.


9

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

re

a

n

id i s se

s de a ac ad s

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

s eran na leve e ora d rante el es de a o

Luego de que el pasado 28 de abril se abriera el registro de vacunación para que los menores de 12 a 14 años puedan recibir la primera dosis contra el Covid-19, este viernes inicia la campaña de aplicación de biológico en Cajeme.

El coordinador de programas sociales de Bienestar en el municipio, Bernabé Arana Rodríguez, explicó que la iniciativa es parte de la estrategia de cobertura universal para la población de jóvenes, por lo cual se vacunará ya no sólo a niñas y niños con comorbilidades, sino a la población en general dentro del rango especificado. Del mismo modo el funcionario detalló que la vacuna que se estará aplicando a los menores será de la marca Pfizer, puesto que es la única que actualmente cuenta con la autorización para ser aplicada a menores de edad por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sobre los puntos de vacunación, informó que estos serán dos, el Nuevo Estadio Yaquis, ubicado por la calle Juan R. Bours y Quintana Roo, y Plaza

Ocupación hotelera registra baja en abril er la r

era ornada ara los de este ran o de edades

El funcionario informó que, desde el inicio de las jornadas de vacunación, en febrero de 2021, a la fecha, se han aplicado en el municipio 250 mil dosis Bernabé Arana, añadió en la zona urbana y 35 mil en la zona rural. que se recomienda conservar en todo momento Sendero, en la entrada sur blecidos para cada edad; de Ciudad Obregón, este viernes 6 de mayo se la sana distancia y pordebiendo de acudir con el aplicará el biológico a los tar correctamente el formato de vacunación jóvenes con 14 años cumimpreso, mismo que se plidos; el sábado 7 de cubrebocas; asistir aliobtiene al registrar al mayo, a los menores con mentado e hidratado, menor en el portal: miva- 13 años; a los menores de cuna.salud.gob.mx. 12 años, les corresponde el respetando las instrucdomingo 8 de mayo; y para ciones y en caso de utiliFinalmente, Arana los jóvenes que no pudieRodríguez, recomendó ron acudir su día asignado zar algún medicamento que, para agilizar el proce- podrán vacunarse el lunes tomarlo previamente. so de vacunación, se debe 9 de mayo, último día de la de acudir en los días esta-

campaña.

Convocan a mujeres para realizar Servicio Militar venes en s erv o l tar

La Junta de Reclutamiento Militar realizó una invitación a las mujeres que de manera voluntaria busquen llevar a cabo el Servicio Militar Nacional, ello con el objetivo de tener una mayor equidad de género.

Heriberto de la Vega, actual coordinador de la Junta de Reclutamiento Militar en Cajeme, aseguró que hasta el momento 3 mujeres se encuentran acudiendo los sábados al 60 Batallón de Infantería, luego de que se

Cruz Roja alerta ante aumento de enfermedades por calor Con la finalidad de reducir la morbilidad y mortalidad por enfermedades relacionadas a la temporada de calor, José Luis Osegueda, coordinador de socorros de Cruz Roja, advirtió los riesgos de estas afecciones, que se incrementan en el municipio durante verano. El comandante detalló que los padecimientos intestinales y deshidrataciones, son los más comunes, agregando que la semana pasada se reporta-

40 Por ciento de las defunciones por temperaturas extremas dentro del país, son en Sonora, según la Secretaría de Salud. ron 11 casos de este último; mientras que, pese a que el año pasado sólo se registraron 2 golpes de calor, el riesgo de sufrirlo es alto. “La deshidratación básicamente ocurre cuando una persona pierde líquido de manera excesiva y necesi-

ta reemplazarlo tomando agua, mientras que el golpe de calor es más serio, se produce por un mal funcionamiento de los centros reguladores del calor, pero en ambos casos la recomendación es acudir por atención médica de urgencia”, detalló. Del mismo modo recomendó evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 15:00 horas, vestir con ropa ligera de colores claros y usar sombrero u sombrilla para protegerse de los rayos UV.

Mientras que durante el mes de marzo se registró una ocupación hotelera mayor al 60 por ciento, el mes de abril mostró resultados más bajos, pues estos fueron de entre el 57 y 58 por ciento según lo dio a conocer a TRIBUNA la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón. Moisés Corrales, director de la OCV, explicó que aunque históricamente no suele verse un alza significativa en el sector hotelero durante Semana Santa, fueron de gran ayuda los eventos que se llevaron a cabo. “Prácticamente se realizaron eventos para compensar un poco la caída que tenemos, hubo un nacional de béisbol y otros eventos religiosos”, comentó.

retomara el servicio de forma presencial tras ser suspendido desde la llegada de la pandemia. El coordinador recordó que deben ser mujeres que tengan de los 18 a los 29 años de edad y dijo que los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en el recinto de Seguridad Pública Municipal para solicitar información sobre los requisitos con los que deben cumplir.

Aunque se busca llegar a los resultados del año 2019, estamos viendo complicaciones porque los organismos que agendaban eventos fueron golpeados por la pandemia, pero solos optimistas, pues estamos arriba del 50 por ciento”. MOISÉS CORRALES DIRECTOR DE LA OCV

64 Por ciento en ocupación hotelera es como cerró el mes de marzo del 2022 en Ciudad Obregón.

El coordinador de la Junta de Reclutamiento Militar dio a conocer que las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos: 6444180392 o al 6444100600.

En caso de deshidratación es importante acudir con un médico, ya que no solo con un suero se mejora al paciente, incluso podría ser dañino el ingerir más de lo recomendado, el cual es un litro por día, para evitar la retención de líquidos”. JOSÉ LUIS OSEGUEDA COORDINADOR DE CRUZ ROJA

tor dades lla an a los dada nos a to ar ed das de re a n


10

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

a

a

a eci i d aa s l ci a la c isis del a a LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Durante los últimos cuatro años, el municipio de Navojoa atraviesa por una de sus peores crisis en desabasto de agua y en drenajes colapsados, además de que su quebranto financiero lo mantiene atado de manos, sin embargo, la situación pudiera cambiar radicalmente, tras el anuncio de una futura inversión por más de 519 mdp.

JORGE LLAMAS ANGULO DIRECTOR DE OOMAPASN

Según el último reporte por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), se estima que el 60 por ciento de la ciudad no cuente con acceso suficiente al agua potable, principalmente en el sector oriente, mientras que en sector poniente, el sistema de drenaje se encuentra colapsado. LA INVERSIÓN Las autoridades municipales, anunciaron que junto con el Gobierno del Estado, se espera recibir una inversión por más de 519 millones 200 mil pesos, los cuales será aplicados en el rubro de ‘Agua y Saneamiento’, como parte del listado de 39 obras prioritarias del Plan Municipal de Desarrollo, para beneficiar a más de 157 mil habitantes. Dentro del listado se encuentra, la perforación de pozos en cuatro comunidades indígenas, como Cucajaqui, Teachive, Laguna de Tesia y Mezquital de Tesia, beneficiando a más de mil 500 habitantes, con una inversión de 36.3 mdp. Además de la rehabilitación inte-

Tenemos que dejar huella, la gente eligió una transformación, todos aquí reunidos formamos La capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales es de 300 litros por segundo, mientras parte de esa transforque la ciudad produce 500 litros, por lo que el resto mación, la cual se va a traducir en desarrollo; del líquido termina contaminando el Río Mayo. Esos proyectos son parte del Plan Municipal, pero además 60 39 Por ciento de la ciudad registra proble- Obras prioritarias son las que se realihay obras estatales”.

as a tor dades s ar n darle anten ento a los o os as o o la eolo al a n de os les n evos o os ara n re entar el a asto de a a

a lanta ratadora de ant ene n d t del

gral de la Planta de Rebombeo del Dátil, beneficiando así a más de 70 mil habitantes, con una inversión de 80 mdp. En cuanto al tema de desabasto de agua, las

as e ras or ento

autoridades anunciaron la futura rehabilitación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, además de la construcción de su segunda etapa, lo cual consiste en incrementar su capacidad de tratamiento.

LOS HECHOS Según los reportes, el siniestro se registró durante la noche del miércoles, sobre la avenida Río Usumacinta, cuando vecinos del sector, reportaron el incidente a la línea de emergencia 9-1-1, sobre un

intenso humo que se desprendía de una vivienda, donde habitaba una familia integrada por cuatro personas, siendo dos de ellas, menores de edad. Debido a que la casa estaba construida con material de cartón, madera y lámina, fue consumida inmediatamente por el fuego, el cual, comenzó a causa de una fuga de gas, de acuerdo con el peritaje. Al lugar acudió personal de Bomberos, quienes debido a las intensas llamas solicitaron el apoyo

mas de desabasto en los hogares, principalmente en el sector oriente.

zarán tras el anuncio de la inversión por más de 519 millones de pesos.

“Se está contemplando la construcción de un acueducto de tres kilómetros lineales, para direccionar el agua tratada al Siviral, con una inversión de 30 mdp, donde se pretende intercambiar esa agua al Distrito de Riego, por agua de presa, para uso doméstico”, indicó Mario Martín Martínez, presidente de Navojoa.

14.4 mdp, beneficiando así a 130 mil habitantes.

MÁS POZOS Dentro del listado de obras prioritarias se encuentra el mantenimiento de los 24 pozos encargados de abastecer de agua potable a la ciudad de Navojoa, con una inversión total por

Jorge Llamas Angulo, director general de Oomapasn, precisó que actualmente se encuentran realizando un estudio geofísico para la localización de un pozo al sur oriente de la ciudad, una de las zonas históricamente afectadas por el desabasto de agua, como la colonia Tepeyac, Los Misioneros, Tetaboca e Infonavit Sonora. Indicó que con las 39 obras, esperan solucionar el problema de desabasto en la Perla del Mayo.

MARIO ‘MAYITO’ MARTÍNEZ ALCALDE DE NAVOJOA

El alcalde de Navojoa, Mario Martínez, indicó que además de los proyectos en cuestión de agua y saneamiento, también se invertirá en los rubros de pavimentación, atención a las comunidades indígenas y en la construcción de un nuevo Hospital.

Trabajadores se manifiestan tras no recibir sus honorarios

Fuego consume por completo una casa El patrimonio de una familia de la colonia Ampliación Armando López Nogales en el municipio de Navojoa, fue destruido en su totalidad a causa de un incendio, por lo que hoy, sus seis integrantes se encuentran necesitados, sin hogar.

¿En qué aplicar el recurso? pues hay muchísimo donde aplicarlo, empezando por la perforación de más pozos y el mantenimiento de los ya existentes, así como al sistema del drenaje, el cual, ya cumplió su ciclo de vida”.

45 Minutos fue la duración de los trabajos de maniobras por parte de Bomberos Navojoa, para sofocar el incendio. de una pipa, logrando sofocar el incendio en un lapso de 45 minutos, sin embargo fue tarde, el fuego causó pérdidas totales en el inmueble.

Trabajadores del Parque Solar en Navojoa, se manifestaron en las instalaciones fotovoltaicas para exigir el pago por horas extras; deuda que trasciende desde hace más de ocho meses. LA DENUNCIA Los trabajadores señalaron que la empresa de origen extranjero, realizó un contrato laboral por tres meses, sin embargo, el proyecto se retrasó, por lo que se decidió contratar a más personal para concluir con los trabajos

100 Trabajadores afectados por la falta de pago de los honorarios caídos decidieron manifestarse. hasta el momento no han sido cubiertos.

de la construcción de infraestructura de los transformadores, honorarios no contemplados originalmente, los cuales,

Esperan que la empresa responsable del proyecto intervenga con la compañía encargada en la construcción de los transformadores, para poder liquidar los honorarios caídos y que el proyecto no se vea afectado.


11

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

aymas

se at i de sica e ies a ec s s

JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

El Conservatorio de Música ‘Fray Ivo Toneck’ que actualmente brinda educación a 37 alumnos se encuentran en crisis, al carecer de recursos económicos para su operación, al mantenerse adeudos salariales de meses a unos maestros y directivos.

De acuerdo con datos recabados, la escuela de música requiere de 3 millones de pesos para mantenerse en operación al contar con una nómina de 14 maestros, un administrador y director que hasta la fecha han aguantado sin salario alguno este 2022. EN RIESGO Armando

Saucedo

La instituciones educativas y culturales, arrastran un déficit importante y por más que han extendido la mano hacia las autoridades municipales y estatales. No ha existido respuesta, y está apunto de cerrarse Bellas Artes”.

Las actuales instituciones que hay en el Puerto, como el Conservatorio de Música y la Escuela de Bellas Artes, fueron proyectos que cristalizó el benefactor Fray Ivo Toneck.

Monarque, jurídico y amigo del finado ‘Fray Ivo Toneck’, alertó que la obra del franciscano como el Conservatorio de Música y la Escuela de Bellas Artes se puede ir al ‘bote de la basura’ por falta de dinero. “Porque actualmente se encuentran sin financiamiento, entonces los maestros han aguantado 8 meses sin sueldo, los directivos han estado en una gestión permanente y poniendo de sus propios recursos. Incluso los empresarios del Puerto,

ARMANDO SAUCEDO ABOGADO

han puesto una aportación fuerte, que no ha sido correspondida por las autoridades”. “Los integrantes de la fundación no han querido hacerlo público para no tener confrontación con el gobierno, a las autoridades no les interesa la verdad, se tocó la puerta en la SEC y Hacienda, y recibieron de respuesta que no hay dinero, que el año que entra. De darse esta situación, sería una pérdida irreparable para los guaymenses”, reveló.

a n vers dad de la s a el a o asado entr en o era n PROMESA Javier Ballesteros López, presidente de la ‘Fundación Cultural Infantil y Juvenil ‘Fray Ivo Toneck’ confirmó que existe un déficit de 6 millones de pesos para la operación de la Escuela de Bellas

Regidores ‘sentarán’ a jefe policiaco, por ola de robos lad o ser re er do or el er o ed l o

Ante la ola de robo de carros y en domicilios particulares, el cuerpo edilicio demandó la comparecencia de Eladio Amaya Muñiz, comisario de Seguridad Pública en el Puerto, a fin de que informe sobre la situación imperante

de inseguridad y qué hará para resolverla. Blanca Armida Elizalde Sandoval, regidora mencionó que esperan que sea la próxima semana cuando se presente el jefe policiaco a explicar las acciones que se realizan

Artes y el Conservatorio de Música. Recalcó que debido al cambio de gobierno estatal se presentó el retraso en las aportaciones presupuestadas. Precisó que: “el conservatorio se mantendrá en

33 Por ciento aumentó el robo de carros en marzo de este año, en comparación con el mismo mes en el 2021. ante la creciente problemática delictiva en la localidad. “Ya tomamos la decisión entre los regidores, vamos a esperar el momento que le permita su agenda para acudir a Cabildo”, destacó la edil.

El aniversario de la batalla de Puebla es recordado

Jaime López ‘Mr. Hit’ necesita apoyo de la comunidad beisbolera

Autoridades municipales, regidores e historiadores del Puerto encabezaron ayer la ceremonia conmemorativa al ‘CLX Aniversario de la Batalla de Puebla’. El cronista de la ciudad, Faustino Olmos de la Cruz, dio lectura al pasaje histórico de la vida del general Ignacio Zaragoza, quien con arrojo y valentía defendió la patria ante el ejército más poderoso en aquel momento, convirtiéndose este hecho en símbolo de soberanía e independencia nacional que cada año es recordado.

El histórico pelotero empalmense Jaime López Félix 'Mr. Hit' , quien brindó grandes satisfacciones a la afición beisbolera con sus triunfos y los récords que impuso a lo largo de su carrera en el ‘Rey de los deportes', requiere la solidaridad de todos. Hace poco tiempo le fue detectado cáncer y su estado de salud es delicado. Debe ser trasladado de Guadalajara a Empalme, pero ocupa ayuda económica, las personas que deseen hacerlo con Jennifer Arely López Heras su hija, al teléfono 622 122 6761.

l relleno tendr v lan a ara ev tar e rovo en n end os

Antonio Corpus Alanis, secretario del Ayuntamiento dio a conocer que desde la semana pasada se tomaron estas medidas, en las que se estableció que toda aque-

lla persona ajena a la actividad que se desarrolla en el sitio, tendrá estrictamente prohibido entrar. Aclaró que no se van a cerrar las puertas a los recicladores, pues está consciente que subsisten con el acopio de material reciclable, pero sí se tendrá un mayor control para poder entrar, incluso se hará mediante determinados horarios. “Han ocurrido situaciones lamentables, entre ellas los incendios, y eso es lo

terminar las instalaciones del Conservatorio de Música. operación y no cerrará, el miércoles tuvimos una reunión con el secretario de Hacienda y nos informó que los recursos serán liberados de forma escalonada en estos días y no se cubrirá en un solo pago los 6 millones de pesos”.

Dijo que a su juicio se está trabajando y prueba de ello es la recuperación de algunos carros, pero es importante que siga reforzándose la tarea de seguridad para evitar que siga esta problemática. La también dirigente provisional del PAN en el Puerto, aceptó que es delicada la situación, prueba de ello, es que la sede de ese instituto político le han robado ya en cuatro ocasiones.

Basurón municipal será mas vigilado, rehabilitarán cerco Con la finalidad de evitar situaciones como la del apoderamiento de la azúcar presuntamente contaminada, así como de incendios, las autoridades redoblarán la vigilancia en el basurón municipal de Empalme, lo que generará un mayor control en el acceso al lugar.

20 Millones de pesos se ocupan aún para

que estamos tratando de prevenir en el relleno sanitario”, precisó. CERCARÁN Asimismo, Corpus Alanis destacó que se giraron a instrucciones a Servicios Públicos Municipales para que saque un presupuesto sobre el costo del cerco perimetral, para en un futuro cercano, trabajar en eso y cuente el basurón con un mayor control en el tratamiento de los desperdicios. "Actualmente gran parte del cerco perimetral está derribado, y

La semana pasada se dio una alerta sanitaria en la región por la comercialización de azúcar posiblemente contaminada que fue extraída por un grupo de personas del relleno sanitario de Empalme, sin que nadie lo impidiera. tenemos que trabajar en su rehabilitación, porque de ello depende lograr un mayor control en el lugar", puntualizó que se verá el tema con los regidores para asignar un recurso.


12

e

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ridad

Asesinan a ‘El Negro’ en la colonia Cajeme Aprehenden a un hombre por violencia familiar Manuel Alejandro ‘N’, de 35 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la colonia Luis Encinas, de la ciudad de Hermosillo, luego de que presuntamente golpeara a su pareja. Según se dio a conocer el hombre agredió a la mujer, mientras ambos ingerían bebidas alcohólicas al interior del domicilio, ubicado en las calles Primera de Periférico y Gustavo Muñoz, tras la agresión la víctima decidió alertar del caso a las autoridades, quienes, al arribar al lugar de los acontecimientos, aseguraron al presunto agresor y lo pusieron a disposición de la autoridad investigadora. La mujer declaró ante las autoridades, que el sujeto la había mordido en el antebrazo derecho y la golpeó en el ojo del lado derecho.

Asesinan a una persona y privan de la libertad a otra La violencia se hizo presente el pasado lunes cuando en un ataque armado registrado en un domicilio ubicado por la calle Ensenada y boulevar Los Cangrejos, del fraccionamiento Bahía del Sol, en el municipio de Empalme, un hombre fue asesinado y su pareja sentimental fue privada de su libertad. Como primeros respondientes al llamado de auxilio, acudieron elementos policiacos, así como paramédicos de Cruz Roja, quienes a su arribó determinaron que el hombre, de quien no se detalló su identidad, ya no contaba con signos vitales. Sobre la mujer privada de la libertad, solo se dio a conocer que responde al nombre de Karla.

as r ad stas se ant v eron ol a os ar na

stod adas or ele entos ard a a onal edena

scad as i icia c a ta i ada e a a de i STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con motivo del tercer aniversario de la desaparición de Marco Antonio Rocha, hijo de Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’, el día de ayer se organizó una marcha y se comenzó la cuarta brigada estatal especial “Hasta encontrar a Marco Antonio”.

La líder del colectivo explicó que dicha jornada especial es una forma de conmemorar el aniversario del grupo, puesto que la desaparición de su hijo fue el motivo que la impulsó a comenzar las búsquedas y fundar el colectivo, sumándose a buscar a Marco Antonio y a todos los hijos desaparecidos en

En esta jornada especial de búsqueda, se contó con el apoyo de colectivos de Tijuana, Sinaloa y Jalisco; así como la cobertura de medios de comunicación nacionales y periodistas de otros estados.

La tarde de ayer se registró de nueva cuenta un ataque armado en el municipio de Cajeme, durante el cual una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos, quedando su cadáver al interior de la vivienda en la que se encontraba. Aunque no se dieron a conocer los generales de esta persona, se dijo que este fue sorprendido por personas no identificadas, quienes dispararon en su contra, huyendo del lugar y desatando una intensa movilización por parte de las autoridades policiacas. Los hechos ocurrieron en una casa de la colonia Cajeme. Una vez que los elementos de seguridad

Vecinos de la zona afirmaron que la persona que perdió la vida sería apodada ‘El Negro’, sin especificar el nombre. Sin embargo, esto no fue confirmado aún por las autoridades. pública llegaron al lugar de los acontecimientos, se encargaron de asegurar la zona y de tomar nota acerca de lo ocurrido. Serán las autoridades competentes las encargadas de dar seguimiento al caso y llevar a la justicia a quienes resulten responsables.

Sonora, que no han podido ser encontrados por sus familias y sus madres. MARCHA POR LOS DESAPARECIDOS Cerca de las 10:00 horas, inició el recorrido inició en casa de Cecilia Flores en Bahía de Kino hasta el lugar donde desaparecieron a Marco de 32 años junto a su hermano Adrián, y concluyó en el muelle de la comunidad, posteriormente, el grupo se trasladó a la carretera 36, en la costa de Hermosillo, donde comenzaron la jornada especial.

Milagros Flores, hija de Cecilia, explicó que la brigada durará cinco días en total, mismos en los que estarán en la ciudad de Hermosillo, Magdalena de Kino y Santa Ana, donde han recibido denuncias anónimas de presencia de fosas clandestinas.

le entos de se r dad lle aron a la ona

Fiscalía investiga el intento de sustracción de una bebé Luego de que se registrara el intento de robo de una bebé recién nacida en el Hospital Integral del Estado de Sonora, la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras, informó que aún se investiga el caso.

a t t lar n or e se real an las nvest a ones

“Estamos haciendo el análisis, ahorita no tengo ningún dato para llegar a una conjetura de esa naturaleza, tenemos que hacer la revisión de las cámaras y todos los indicios que podamos encontrar”, explicó. Asimismo, dijo

20 Años es la edad de esta persona, quien se encuentra detenida por haber intentado robar a una bebé. que hasta el momento no se ha detectado que personal del instituto haya sido partícipe de este intento de robo. El suceso ocurrió durante el pasado 3 de mayo, cuando gracias al trabajo de los guardias de seguridad y de las autoridades policiacas se detuvo a Josefina ‘N’, quien se hizo

pasar por una empleada del hospital y posteriormente, tras robarse a la recién nacida, utilizó ropa de paciente para que creyeran que ella era la madre de la menor. Luego de ser detenida por las autoridades competentes esta persona fue presentada ante el Ministerio Público como parte de los procedimientos de ley, sin embargo, aún no ha sido vinculada a proceso. “Tenemos que agotar la investigación y ver los mayores datos de prueba”, finalizó la titular de la Fiscalía de Sonora.


13

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ep r es

r as r idy y ir ena rnada en las

n

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sergio Romo está cerca de regresar con los Marineros Sergio Romo realizó una sesión del bullpen, antes de recibir el alta para completar una práctica de bateo en vivo en el TMobile Park, que se llevará a cabo en algún momento del fin de semana. Luego de eso, el club determinará si el lanzador deberá pasar por una rehabilitación en ligas menores antes de volver al equipo grande. Ésa es una opción bien probable, dado que Romo tuvo unos entrenamientos más cortos de lo normal antes de la lesión, luego de firmar con Seattle el 24 de marzo. Romo, quien solo ha lanzado dos entradas, en blanco, en el año, no ha visto acción desde el 11 de abril, debido a una inflamación en el hombro derecho.

‘Tuca’ Ferretti está fuera de los Bravos de Ciudad Juárez Ricardo ‘Tuca’ Ferretti y Bravos de Juárez han puesto fin a su relación después de apenas un año del técnico brasileño en el conjunto fronterizo, mismo al que no pudo levantar y que terminó pagando la multa más cara al ocupar el último lugar en la tabla de cocientes. ‘Tuca’ no pudo corregir el rumbo de Bravos y, en 31 partidos que estuvo en el banquillo, solo pudo conseguir cinco triunfos (apenas uno en el Clausura 2022), seis empates a cambio de 20 derrotas que terminaron por sentenciar al cuadro de Chihuahua. Ahora, Ricardo Ferretti comenzará la búsqueda de un nuevo equipo para mantenerse en activo en el futbol mexicano.

Una gran jornada mexicana fue la que se vivió este jueves en el beisbol de las Grandes Ligas, donde los peloteros aztecas brillaron con luz propia dentro del terreno de juego.

En Milwaukee, en día después de que su hermano Ramón conectara su primer cuadrangular de la campaña 2022 de la Gran Carpa, ahora fue Luis Urías quien se voló la barda en la victoria de 10-5 de los Cerveceros sobre los Rojos de Cincinnati. SE PONE AL DÍA El ‘Wicho’ quien disputó su tercer encuentro de la temporada después de recuperarse de una lesión que lo mantuvo alejado del terreno de juego por varias semanas, se voló la barda en su primer turno, para acercar a su equipo 31 en la pizarra, después de que ya perdían en la misma primera entrada. El sonorense le prendió una recta de 100 millas por hora al ‘lanzallamas’ Hunter Greene y la depositó detrás de la barda del jardín izquierdo. Fue el único imparable que logró conectar el de Magdalena de Kino en este tercer y último encuentro de la serie entre ambas novenas, ya que después se iría con tres ‘chocolates’ a cuestas para finalizar de 4-1, con una anotada y otra remolcada. LE FALLAN URQUIDY En Houston, el sinaloense José Urquidy se quedó con las ganas de sumar su tercera victoria de la campaña, tras fallarle el relevo y salir sin decisión en el juego entre los Astros de

l sonorense s r as d s ar s r er onr n del a o en la al a de los erve eros ante los o os

EL JUEGO

Ramón Urías se fue de 4-1, con par de chocolates en la victoria de los Orioles por 5-3 ante los Mellizos. Luis Cessa lanzó 1.1 entradas con dos ponches en la derrota de Rojos ante Cerveceros. Houston y los Tigres de Detroit. Urquidy (2-1) se sostuvo por seis entradas completas, en las que admitió seis hits y ponchó a tres rivales, dio una base por bolas.

o os

5 r

d se s

En la que fue su quinta salida del año, el mazatleco utilizó un total de 91 lanzamientos, de los cuales 60 fueron strikes para retirar a los 23 bateadores que enfrentó. Dejó su efectividad en 4.56.

ed on las anas de ar s ter era v tor a

Salió con la pizarra a su favor por 2-0, con jonrones solitarios de José Altuve y Jeremy Peña. Sin embargo, en la novena el relevo de Ryan Pressly le falló, al admitir jonrón de dos carreras.

erve eros

10

KIRK SE LA BOTA Otro que se estrenó con jonrón, fue el tijuanense Alejandro Kirk quien también dio su primer cuadrangular de la temporada en el Progressive Field de Cleveland, aunque no fue suficiente para evitar la derrota de 6-5 de los Azulejos de Toronto ante los Guardianes.

‘Canelo’ Álvarez advierte a Bivol: “Esta es mi era” l

ador se onv erte en el e or a ado de la lant lla del e a o a rado

Alexis Vega amplió acuerdo con Chivas hasta finales del 2024 Luego de casi 10 meses de negociaciones, la directiva del Guadalajara que encabeza Amaury Vergara, por fin logró la extensión de contrato con el atacante Alexis Vega, quien firmó hasta el 2024 con cláusulas especiales para poder emigrar a Europa. PUERTAS ABIERTAS Vega colaboró con cinco asistencias en la fase regular del Clausura 2022, es el diferente de Chivas, en su posición no hay ningún mexicano en este momento que tenga su visión,

talento y eso le valió para hoy en día ser el mejor pagado del Guadalajara. Alejandro López, representante de Vega, la semana pasado cerró parte de los acuerdos que hace meses se venían trabajando con saldo favorable, ya que consiguieron el acuerdo económico que pretendían, así como apoyo para emigrar a Europa. La directiva acordó cerrar la negociación antes del juego contra Pumas, en busca de darle más fuerza al equipo en el aspecto emocional.

El próximo destino de Vega, podría ser el PSV de Holanda, esto como parte del convenio que tiene con Chivas, para que en cuanto otro club lo adquiera, las tres partes salgan beneficiadas en lo económico.

A diferencia de lo que ha ocurrido con sus más recientes adversarios, Saúl Álvarez no cae en absurdos discursos con Dmitry Bivol, a quien desea arrebatar el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Eso sí, le advierte que está en su mejor momento. VA POR MAS RETOS El boxeador tapatío respeta las habilidades del ruso, quien peleará en su división natural, pero justo eso es lo que le motiva. “Me gustan los retos, porque con esos puedes hacer historia y ponerte en el top de este deporte”, sentencia el ‘Canelo’. “Me gustan este tipo de retos. Las habilidades de Bivol son buenas, pero esta es mi era”. Bivol ha ganado cada una de las 19 peleas que ha sostenido a nivel profesional (11 por nocaut), pero el mexicano ha

Nadal y Alcaraz se citan en las semis del Masters de Madrid a a adal s ar a eder a otra nal en esta o eten a

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz se jugarán quién será el representante español en las semifinales del Mutua Madrid Open 2022. Para el tenis español (y mundial) este no será un partido más. Si bien ya se han enfren-

tado con anterioridad (2021 y 2022) este será especial por la forma en que llega el joven murciano. ANTE SU ÍDOLO Con 19 años cumplidos en el día de la fecha, con elimina-

os eleadores se v eron las aras rev o al esa e de este d a empezado a hacerse experto en destronar a púgiles invictos. “Es un gran campeón, lo sabemos, asegura Álvarez, al referirse a Bivol. Entrenamos para esto, porque es un gran boxeador, un campeón sólido, pero estoy listo, creo en mis habilidades y estoy muy confiado en lo que puedo hacer”, señalo el ‘Canelo’.

ción al británico y pase a cuartos para jugar con su ídolo, Alcaraz se posiciona como la estrella juvenil más importante del mundo del tenis teniendo en cuenta que ya ganó un ATP 500 y un Masters 1000 en lo que va del año, además de meterse en el Top 10. Del otro lado está el veterano de mil batallas, Rafa Nadal, quien a pesar de tener 35 años está competitivo como siem-

En caso de vencer a Bivol, la próxima pelea del ‘Canelo’ podría ser en el Allegiant Stadium, o la T-Mobile Arena.

pre y ganador como nos tiene acostumbrados. En 2022 se ha adjudicado tres trofeos, entre ellos, el Abierto de Australia para ser el tenista con más torneos de Grand Slam de la historia (21). Sin dudas que Nadal-Alcaraz será un duelo totalmente generacional entre una leyenda del deporte y otro que quiere ser trascendental en la historia del tenis.


DEPORTES

14

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ei ani de a s ella en el en ay ar de B s n STAFF redaccion@tribuna.com.mx

EL JUEGO A base de jonrones, los Rockies ganan a Nacionales

Shohei Ohtani recetó 11 ponches en siete innings de blanqueada, además de conectar dos imparables y producir una carrera, para que los Angelinos de Los Ángeles aplastaran el jueves 8-0 a los Medias Rojas de Boston.

n els

8

El japonés, quien hizo su debut en la casa original de Babe Ruth, provocó que 11 bateadores de Boston abanicaran -la mayor cifra en la carrera de Ohtani (3-2) y la más alta de cualquier pitcher en el año.

l a on s r nd na de s s e ores a t a ones en las randes as los n el nos ntaron de lan o a los at rro os

SELECTA COMPAÑÍA Ohtani, quien desde Ruth es el pelotero que más ha lucido simultáneamente como bateador y lanzador, hizo 99 pitcheos, de los que 81 fueron strikes, la mayor cantidad en su carrera. “Espero que no empieces a dar eso por sentado, como si fuera un sombrero viejo”, dijo el manager de los Angels, Joe Maddon, sobre las habilidades de Ohtani. “Es tan inusual. Es de otro mundo, en este nivel de este juego”.

dro, para colocar encuentro 7-0.

Ohtani permitió seis hits y ninguna base por bolas en total. También lanzó un lanzamiento descontrolado que permitió a Rafael Devers embasarse con un ponche en la primera.

le

o de os n eles t vo na ran ornada en oston

séptima entrada, para quebrar el empate a cero.

derribó su número de la pizarra manual.

Jarred Walsh empujó cuatro anotaciones. Conectó un jonrón de dos carreras que envió la pelota pegada al poste de foul del jardín izquierdo en la

Los Angelinos convirtieron una diferencia de dos carreras en una paliza en el octavo capítulo, cuando un lineazo de Ohtani impactó el ‘Monstruo Verde’ con tal fuerza que

Anthony Rendón siguió con un sencillo productor que puso fin a la labor de Tanner Houck (2-2) y Walsh añadió un batazo de dos carreras, aprovechando un movimiento del cua-

Standing Liga americana

Standing Liga NACIONAL

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

NY Yankees Tampa Bay Toronto Baltimore 10 Boston

18 15 16 16 10

7 10 11 .385 16

.720 .600 .593 8.5 .385

NY Mets Miami Atlanta Filadelfia Washington

19 12 12 11 9

9 12 15 15 18

.679 .500 .444 .440 .333

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

Minnesota Cleveland 12 Chicago WS Detroit Kansas City

15 13 11 8 8

11 .480 13 15 15

.577 2.5 .458 .348 .348

Milwaukee San Luis Pittsburgh 10 Chicago Cincinnati 3

18 14 14 9 22

8 10 .417 15 .130

.692 -..583 3.0 7.0 .375 8.0 14.5

Equipo

G

P

PCT JV

Equipo

G

P

PCT JV

LA Angels 17 Houston Seattle Texas Oakland

10 14 12 10 10

.630 11 13 14 15

-..560 .480 .417 .400

LA Dodgers San Diego 16 Colorado San Francisco Arizona

16 9 15 14 13

7 .640 10 10 13

.696 1.0 .600 .583 .500

-.3.0 3.0 8.5

-.3.0 5.5 5.5

2.0 4.0 5.5 6.0

Últimos resultados Baltimore 5-3 Minnesota Cleveland 6-5 Toronto LA Angels 10-0 Boston Tampa 4-0 Seattle Houston 2-2* Detroit

* Al cierre de edición Juegos para hoy

-.5.0 6.5 7.0 9.5

-.2.0 2.5 4.5

Últimos resultados NY Mets 8-7 Filadelfia Colorado 9-7 Washington Milwaukee 10-5 Cincinnati San Luis 3-0* San Francisco San Diego 2-1* Miami

Kansas City en Baltimore C. Hernández 16:05 J. Lyles

* Al cierre de edición Juegos para hoy LA Dodgers en Chicago T. Anderson 11:20 SD

Texas en New York G. Otto 16:05 G. Cole Chicago en Boston V. Velasquez 16:10 N. Eovaldi

New York en Philadelphia M. Scherzer 16:05 K. Gibson Milwaukee en Atlanta E. Lauer 16:20 SD

Toronto en Cleveland K. Gausman 16:10 S. Bieber

C. Kuhl

Detroit en Houston B. Brieske 17:10 L. García

Miami en San Diego S. Alcántara 18:40 Y. Darvish

Tampa Bay en Seattle J. Fleming 18:40 L. Gilbert

St. Louis en San Francisco J. Hicks 19:15 A. Cobb

Colorado en Arizona 18:40 M. Kelly

Frankfurt y Rangers disputarán la final de la Europa League La final de la edición 2021-2022 de la Europa League enfrentará al Eintracht Francfort alemán con el Glasgow Rangers escocés, tras la disputa este jueves de los partidos de vuelta de las semifinales.

LAS SEMIFINALES El conjunto alemán aprovechó a la perfección su condición de local y volvió a dominar al West Ham, ahora 1-0, para dejar un global de 3-1. El colombiano Rafael

el

Santos Borré fue el encargado de anotar el único tanto en territorio alemán, luego de un centro por derecha que remató casi en el manchón de penal para mandar el balón a las redes. Los ingleses intentaron descontar, pero la falta de contundencia fue determinante en este segundo capítulo de la serie Semifinal. La mala nota para el Frankfurt es que al final del partido su afición perdió el control e invadió la

“Es uno de mis estadios de beisbol favoritos”, dijo Ohtani. “Tenía muchas ganas de lanzar aquí”. “Para ser honesto, estaba bastante fatigado”, dijo. “Mi cuerpo estaba bastante cansado. Traté de acostarme lo más temprano posible y dormir lo suficiente y descansar. Creo que pude hacer eso”.

ed o

0

.302 Batea Ohtani en Fenway Park, con par de cuadrangulares en 10 encuentros disputados ahí. HISTORIA PURA Ohtani fue el primer lanzador en Fenway en batear entre los cuatro primeros del orden desde Ruth, quien fue el cuarto bate de los Medias Rojas en el primer juego de una doble cartelera el 20 de septiembre de 1919. En la cuarta entrada, Ohtani igualó a otro miembro del Salón de la Fama de los Medias Rojas al convertirse en el primer lanzador abridor en registrar un hit en Fenway desde Roger Clemens en 1996. Ohtani y Clemens son los únicos lanzadores abridores en registrar hits en Fenway en la era del bateador designado.

Dillon Brooks es suspendido para el Juego 3 ante los Warriors El alero de los Memphis Grizzlies, Dillon Brooks, fue suspendido un juego sin paga por la NBA debido a la falta flagrante que cometió sobre Gary Payton II en la serie de playoffs contra Golden State Warriors.

PODRÍA VOLVER Brooks, quien fue expulsado el martes por una falta flagrante de 2 que le el codo izquierdo a Payton, cumplirá la suspensión el sábado en el Juego 3. La NBA anunció el jueves que Brooks hizo un “contacto innecesario y

excesivo” con Payton. Brooks estaba persiguiendo a Payton desde atrás en el Juego 2 cuando golpeó al jugador de los Warriors en la cabeza mientras estaba en el aire con 9:08 restantes en el primer cuarto. Se espera que Payton se pierda aproximadamente un mes debido a una fractura en el codo producto de la jugada con Brooks. La posibilidad de que Payton pueda regresar para las Finales de la NBA permanece, pero sólo si los Warriors avanzan en los playoffs.

El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, estaba furioso cuando ocurrió la falta, gritando al equipo de árbitros: “¡Lárgate de aquí, Brooks!”.

Garrett Hampson y Brendan Rodgers conectaron sus primeros jonrones de la temporada -ambos de tres carreras -- y los Rockies de Colorado superaron por 9-7 el jueves a los Nacionales de Washington. Randal Grichuk también conectó un cuadrangular por los Rockies, que se llevaron dos de los tres juegos de la serie. Daniel Bard consiguió tres outs para su octavo salvamento en nueve oportunidades. Tiene seis innings consecutivos sin recibir anotación. Washington superó 15-10 en hits a los Rockies. El dominicano Juan Soto y el venezolano Keibert Ruiz batearon jonrones solitarios. El dominicano Maikel Franco agregó tres imparables, incluyendo un doble remolcador. Perdió Aaron Sánchez (1-2).

Murray se baja de Madrid y no habrá duelo ante Djokovic Andy Murray, que iba a enfrentarse este jueves al serbio Novak Djokovic en los octavos de final del torneo de Madrid, se bajó “por enfermedad”, informaron los organizadores. El partido entre Murray, que entró en el cuadro por invitación, y el número uno mundial debía abrir el turno de este jornada en la cancha central ‘Manolo Santana’ de la Caja Mágica. Murray se había impuesto en primera ronda al austriaco Dominic Thiem y en segunda al canadiense Denis Shapovalov. Djokovic accede directamente a los cuartos de final, en los que se enfrentará al polaco Hubert Hurkacz que superó en sets corridos a Dusan Lajovic: 7-5 y 6-3. Djokovic lidera el historial ante Murray por 25 a 11.

Desmienten acuerdo de Mbappe y PSG

QUE SIEMPRE NO Fayza Lamari, citando una nota del diario francés Le Parisien, señaló que “no hay ningún principio de acuerdo con el Paris SaintGermain, ni ningún otro club”, escribió la mamá del futbolista.

“Las conversaciones sobre el futuro de Kylian continúan en un clima de gran serenidad para permitirle tomar la mejor decisión, en el respeto de todas las parte involucradas”, escribió Fayza en su cuenta oficial de Twitter, con un mensaje que se hizo viral. Dicha respuesta del entorno de Mbappe se produjo pocos minutos después de la aparición en ‘Le Parisien’ de una información titulada: “Renovación a la vista”, la cual apuntaba a un acuerdo por dos temporadas para la renovación del contrato del

EL JUEGO

EL JUEGO

Kylian Mbappe no ha decidido quedarse y tampoco irse del Paris SaintGermain, pero su mamá desmintió una nota que aseguraba que el astro francés había llegado a un acuerdo para seguir con el equipo de la Ligue 1 por dos años más.

e

1

an ers

est a

ran ort

3

0

1

cancha del Deutsche Bank Park, lo que seguramente le acarreará una sanción. En tanto, el Rangers no dejó dudas en su estadio y se ganó su derecho a disputar el título del certamen europeo tras vencer 3-1 al RB Leipzig para un global de 3-2. James Tavernier, Glen Kamara y John Lundstram

se hicieron presentes en el marcador al minuto 18, 24' y 80', respectivamente. Christopher Nkunku le dio vida al cuadro alemán con un tanto al 70' y dejar las cosas en ese momento 2-2. Pero 10 minutos después, Lundstram no falló y decretó el pase del conjunto escocés.

alta o o s de n es ara se ven a s ontrato on el delantero que expira el próximo 30 de junio, con un salario de 50 millones de euros más bono. El diario español Marca publicó que el equipo del Real Madrid “sigue siendo la primera opción”, pero no cita cuando entrevistaron a Fayza Lamari. Será hasta finalizar la actual campaña cuando Mbappe tomaría su decisión.

e

Neymar es quien más gana en el PSG, con un sueldo de 4.1 mde mensuales, seguido de Lio Messi con 3.37 y en el tercer lugar se ubica Mbappe con 2.2.

le o ale n re re sa a na nal des s de s de a os


15

DEPORTES

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

M rill y lan an ya y Marlines limpia a Barda STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Manríquez le saca un juego al líder Playas Obregón

David Murillo y Alfredo Lugo se combinaron en el montículo para lanzar juego sin hit ni carrera, y Rafael Armenta, Rubén Quiñones y Carlos Hernández conectaron jonrones durante el barrido de los Marlins sobre Industrias Barda.

El doble cero de Murillo y Lugo se registró en el segundo juego de la doble cartelera en la pelota Mayor de la Liga de Beisbol Obrera, una victoria 10-0 y en la penúltima jornada del rol regular de la edición ‘Carlos Bayori-Ariel Millán’.

os arl nes s ar n errar el rol re en renten al l der eneral la as re

SALEN TABLAS Los Tigres del ‘Nany’ Fernando Maldonado, ya con el boleto al playoff, dividieron triunfos con Mariscos El Scharolas, también calificado a la postemporada.

HASTA PA LLEVAR El encuentro finalizó a cinco entradas por la regla del ‘nocaut’, diez carreras de diferencia tras cinco innings de juego, apuntándose el crédito David Murillo en tres episodios. El revés fue para Rodrigo Apodaca Jr. con relevo de Héctor García. Los Marlins de Alan Vega habían ganado 6-2 el choque matutino. Daniel López el pitcher del triunfo y el revés para Brandon Ibarra con relevo de Héctor García.

líder de la competencia Pescadería Playas de Obregón, serie que se tramitará en el estadio del Campo 2 ejido Tepeyac.

en cinco turnos, Rubén Quiñones se fue de 5-3, Carlos Hernández 5-2, Rafael Pacheco par de dobles y un single.

Los Marlins cerrarán el rol el domingo próximo contra el actual campeón y

El ‘Chato’ Rafael Armenta le agregó a su cuadrangular un sencillo,

Por Barda de 3-2 Alberto Gracia, ambos de dos estaciones y Danny López 3-2.

a ael ato r enta se vol la arda ante los onstr tores

lar en la n en la lt

a ando a ornada

POSICIONES BATEO

Los felinos ganaron el primer juego por 15-3, triunfo que se apuntó Humberto Romero y el ‘Látigo’ Fernando Valdez cargó con el descalabro.

EQUIPO JG JP JV *Playas de Obregón 11 5 --*Marlins 10 5 0.5 *Mariscos El Scharolas 10 6 1.0 *Industrias Barda 9 7 2.0 *Tigres 9 7 2.0 *Taller Manríquez 8 8 3.0 KN Materiales 7 9 4.0 Piratas 7 9 4.0 Andamios Goliat 5 10 5.5 Chinos Audio 3 13 8.0 *Equipos calificados al playoff

El Scharolas de Juan José Sánchez evitó la limpia al ganar el segundo. Victoria para Jesús Cota en relevo a Arturo Limón. Perdió Humberto Romero en relevo a Sergio Muñoz.

En el bateo por los Tigres figuraron de 6-4 Héctor Cotry, Raúl Figueroa 7-4, Trini Romero 8-4, un jonrón. Por el Scharolas de 7-6 Rolando Gutiérrez.

Piratas barre y sigue en la pelea por un lugar en la postemporada En una serie en la que se anotaron 57 carreras, los Piratas superaron 13-12 y 18-14 a los Andamios Goliat, para mantenerse en la pelea por un lugar en los playoffs de la Liga de Beisbol Obrera. A CERRAR FUERTE El equipo bucanero que comanda el homenajeado Carlos Bayori, con este par de triunfos movió sus números a 7-9, octavo en las posiciones y juego y medio con ventaja ante Goliat, que se bajó al noveno sitio con 5-10.

El próximo domingo los Piratas finalizan la campaña regular contra Mariscos El Scharolas y Andamios Goliat va ante el Taller Manríquez (8-8). Regresando a la serie Piratas-Andamios Goliat, los triunfos fueron para Tomás Lerma y Fernando Rodríguez, mientras que los reveses para Martín Márquez y Arturo Quintana. El manager Carlos Bayori salvó en el segundo partido. En la ofensiva de los bucaneros se destacaron Tomás Lerma de 8-5, dos

dobles, Miguel Campillo 8-4, también par de dobletes, Iván Aguirre 8-4, doble y triple, Luis Fernando Agüero 8-4, doble y jonrón, José Pérez 9-4, Daniel Osorio, Jesús Pérez y Gadiel Cruz dos inatrapables. Por Goliat respondieron Said Díaz, quien se fue de 8-5, Omar Álvarez de 4-3, Martín Huavaqui 8-5, un doble y jonrón, Héctor Galván Jr. de 8-3, Adolfo Ortega, Camel Dávila Fernando Barra y Martin Zempoalt dos imparables cada uno.

os

SERIES PRÓXIMAS SERIE

ste do n o se d s ta la r era ronda de oste orada

CAMPO

Marlins vs. Pescadería Playas de Obregón Ejido Tepeyac Industrias Barda vs. KN Materiales Robles Castillo Mariscos El Scharolas vs. Piratas Campo Colosio Taller Manríquez vs. Andamios Goliat Edmundo Galaz Chinos Audio vs. Tigres José Manuel-Dick-Román (Domingo 8 de mayo, 10:30 horas)

Kaskas va ante Mercantiles en los playoffs de la Recreativa El campeón Kaskas abrirá el playoff el domingo próximo contra Mercantiles y el subcampeón Carwash Lander lo hará frente a Las Cuatitas, en la categoría Recreativa de la

aneros se res sten a edar era la esta de los la o s

Liga de Beisbol Obrera que preside el profesor Roberto Maldonado Meza. Las primeras series de la postemporada, edición ‘Luis Agüero’ se programaron a

ganar dos de tres encuentros, mismo sistema para las semifinales. Los Kaskas del profesor Ramón León finalizaron la campaña normal con una victoria de 13-3 sobre los Chucos, su octavo triunfo, invicto en nueve salidas y líder del torneo. El subcampeón Carwash también no conoció la derrota en

El Taller Manríquez de Luis Manríquez sacaron división de triunfos ante Pescadería Playas de Obregón, cayendo en el primer encuentro por 3-2 y ganando el segundo por 4-2. Cristopher Palomares se llevó la victoria de Playas de Obregón y Carlos Velázquez con relevo de Ernesto Velázquez la de los mecánicos. Carlos Parra auxilió a Palomares y Juan González fue el pitcher del revés. Por Playas perdió Javier Lugo. Por el Taller Manríquez de 5-3 Daniel Barra, jonrón y doble, Juan Romero sencillo y tubey, y Luis García de 7-2. Por Playas Farwell Ibarra, Jorge Ochoa, Juan Gutiérrez y Jorge Acosta dos hits cada uno, Óscar Quintero dos singles, Héctor Núñez de 4-3, Raúl Torres 8-3 y también de 8-3 Saúl Jiménez.

Fénix y Lander cierra con un empate en el rol regular

Fénix y Carwash Lander empataron a trece carreras en la Recreativa de la Obrera, lanzando por el Fénix Jorge Salmerón y por los subcampeones Francisco Figueroa. Por Fénix se discutieron en el bateo Alejandro Romano y Juan Acuña de 5-3 cada uno, Adán Rivera de 4-3, un triple, Rey Ruiz también de 5-3 e Hiram Rodríguez de 4-2. Por los pupilos de Manuel Yanes de 5-4 Alex Olivas, con un jonrón, Alan Meza 4-2. un triple, Rickson Sotelo de 4-4, dos dobles, Armando Galaviz 4-3, Francisco Figueroa y Brandon Espinoza dos hits cada uno. Chemos se despidió de la temporada con victoria de 16-5 sobre Las Cuatitas, apuntándose el triunfo Juan Acosta y el descalabro fue para Porfirio Campos señor.

nueve partidos, siete triunfos y empates con los Kaskas y el pasado domingo con Fénix. Luis Uriarte fue el lanzador del crédito por los Kaskas y perdió Daniel Cruz. Carlos Campoy de 4-2, Ángel Ramírez 4-3, dos jonrones, Luis Flores 4-3, Ariel Fuentes, Christian Sandoval y Martín Bojórquez con dos hits cada uno.


16

TICKET

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

P ese ta a a de las Fiestas del Pitic STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Uno de los eventos más esperados a nivel estatal, las Fiestas del Pitic regresan este 2022 tras dos años de ausencia debido a la pandemia del Covid-19 y lo hacen de gran manera confirmando la presencia del artista mexicano más galardonado del momento; Christian Nodal.

El intérprete de ‘Adiós amor’ se presentará el próximo 29 de mayo en el Foro Rosales de Hermosillo, Sonora y será el encargado de realizar la ceremonia de clausura de la edición número 20 de las fiestas.

Al ser un concierto sin costo se espera que el de Caborca, Sonora, Christian Nodal rompa el récord histórico de Los Ángeles Azules, quienes en la Fiesta del Pitic del 2019 fueron capaces de aglomerar a más de 50 mil personas al evento. l de a o a las orar o lo al s r a odal al es enar o

Fue la propia directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte, Mariana González quien dio a conocer la noticia y relevó el cartel que tendrá la velada artística. “Nos complace anunciar que este año las Fiestas del Pitic regresan en su formato presencial, es un esfuerzo de muchas y muchos que con gran compromiso a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte seguimos contribuyendo para que Hermosillo sea un punto turístico importante. Tenemos la tarea de difundir las riquezas tradicionales de nuestros pueblos y compartir actividades artísticas con nuestras comunidades, es por esto que esta celebración nos abre la puerta en todo esto”, señaló Mariana. Han pasado 4 años desde la última vez que el cantante originario de Caborca se presentó en tierras sonorenses y fue el pasado 27 de abril de 2018

oderatto tendr s on erto el de a o

en el Teatro del Pueblo de la Expo Gan, cuando tenía tan solo 19 años. Desde entonces Nodal no se ha cansado de poner el nombre de México en alto, ganando tres Grammys latinos, tres premios Billboard y siete Latin American Music Awards. La vigésima edición para celebrar los 322 años de fundación de Hermosillo, se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo

y además del cantautor de música regional contará con una cartelera de artistas nacionales e internacionales que llenarán de emoción a la capital como; Moderatto, The Mud Howlers, La Garfield, Simpson Ahuevo, Grupo Yndio, Los Apson, entre otros. Por otra parte, en la presentación del evento, el presidente municipal, Antonio Astiazarán declaró que son casi mil artistas los que estarán en escena

onse a es otra de las estrellas del evento

durante esta celebración, “lo que nos permitirá una gran afluencia de personas y una entrada económica importante para reactivar la economía que tanta falta les hace a diversos sectores de Hermosillo”, expuso. Los funcionarios agregaron que en esta edición rendirá homenaje al maestro Jorge Robaina quien recibirá la medalla ‘Emiliana Zubeldía’, gracias a su enorme trayectoria como pianista.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo tendrá su serie

27 De abril del 2022 fue cuando Elon

El empresario multimillonario, Elon Musk tendrá su serie documental y será distribuida por la cadena BBC.

en el mundo en cuanto a la industria de la tecnología y la innovación.

La propia plataforma dio a conocer que la serie se adaptará incluso hasta la reciente noticia de que Elon Musk adquirió Twitter por 44 mil millones de dólares. Además, revelan que la serie documental del magnate constará de tres partes. En dicho proyecto se conocerán testimonios sobre familiares, amigos cercanos y socios comerciales del magnate de

a ser e del e resar o tendr o o t t lo e lon s o Tesla, los cuales fueron clave en su ascenso hasta llegar a ser el hombre más rico del mundo según Forbes. Por otra parte, se mostrarán imá-

genes sobre su tiempo en Silicon Valley en sus andanzas en empresas tecnológicas, hasta el día de hoy, donde es uno de los máximos referentes

Musk dio a conocer la noticia de que compró Twitter.

Marian Mohamed y Jeremy Llewellyn Jones serán los directores del documental: “No hay forma de alejarse de Elon Musk”, dijeron los directores. “Siempre es emocionante estar documentando las historias más importantes del día, y nuestra serie se adentrará en el círculo íntimo de Elon, examinando el increíble ascenso del multimillonario y la verdad detrás de este ícono moderno”.

Marc Anthony sufre accidente y cancela gira El cantante de ascendencia boricua Marc Anthony sufrió un accidente el día de ayer, por lo que tuvo que cancelar su gira musical en Panamá. DETALLES De acuerdo con un comunicado oficial, difundido para los medios, el intérprete sufrió una caída desde unas escaleras, mientras preparaba su salida para el recital programado en el estadio Rommel Fernández de dicho país. "El acontecimiento provocó complicaciones en

2 Veces en este 2022 Marc ha tenido que cancelar su concierto en Panamá; la primera fue por motivos del Covid. su espalda, lo cual impidió su presentación en vivo", señala el texto. "Agradecemos a todo el personal médico de Panamá que se dio cita de inmediato para ofrecer sus atenciones y a todos los seguidores que estuvieron presentes. La nueva fecha del concierto se dará a conocer más en los próximos días”, destaca el comunicado.

l de d e re del e la lt a ve e el or a ant en ana

Filtran tráiler de ‘House of the Dragon’, precuela de ‘Game of Thrones’ Ayer, se filtró de la plataforma de streaming HBO Max un nuevo tráiler de ‘House of the Dragon’, la esperada serie que funge como precuela de ‘Game of Thrones’. La historia contará el principio del fin de la Casa Targaryen y la historia de Viserys, alguien que tiene que asumir un difícil reto cuando es elegido por los señores de Poniente para ocupar el puesto en el trono de su abuelo Jaehaerys. FOTO: INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.