Tribuna Sonora 2022-05-11

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MIÉRCOLES

11.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21310 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre b e expresión e p es ó al a servicio se c o de la a verdad e dad

Alfonso Durazo informó que se busca la derogaEl Covid-19 cobró la vida de 10 mil 199 ción de la Ley 171; la recomendación de uso solo se sonorenses en poco más de dos años, en ese mantiene para personas no vacunadas, personal de mismo período 165 mil 639 casos salud, y personas inmunodepresivas fueron confirmados en el estado STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sonora se suma a los estados que se despiden del uso obligatorio del cubrebocas. 2 años y casi dos meses después del primer caso de coronavirus (15 de marzo de 2020) las autoridades han decidido derogar la Ley 171 y con ello eliminar el uso obligatorio de la mascarilla.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que la decisión se tomó después de que el pasado 29 de abril el Consejo Estatal de Salud determinó que existen las condiciones epidemiológicas y que se alcanzó el 96 por ciento de la población vacunada. “Ha recomendado (el Consejo Estatal de Salud) la derogación de la Ley 171 mediante la cual se impuso el uso obligatorio de cubrebocas (...) la he recibido y procederemos desde el punto de vista jurídico”, señaló el gobernador. Cabe señalar que la Ley 171 se publicó el pasado 13 de noviembre de 2020 como una medida para regular el uso de la mascarilla. En el Artículo 2 declara obligatorio el uso del cubrebocas para todas las personas en espacios públicos y privados así como en el transporte público. Sería a más tardar para el martes de la otra semana cuando ya se tenga un avance jurídico sobre el tema, según lo informado por Durazo Montaño. Hay que señalar que esta Ley jamás fue cumplida al pie de la letra por todos los sonorenses ya que no contiene ninguna sanción. Siempre existieron casos o conflictos por ciudadanos que se negaban a usarlo en espacios cerrados y sobre todo en el transporte público. HAY RECOMENDACIONES José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, dijo que pese a lo anterior la recomendación de seguir utilizando el

para lo que será el ciclo 2022-2023”.

El marco de la recomendación será el que presentamos, es decir no se va agregar otro tipo de recomendación para otros espacios. Los lugares donde la gente va y demanda servicios no será ya necesario el uso del cubrebocas”.

Sobre lo que pasaría en los comercios que piden obligatoriamente el uso de la mascarilla, Alomía Zegarra recordó que la Ley 171 nunca implicó algún tipo de sanción más allá de que los comercios podían reservarse la atención a personas que no lo portaran.

Afortunadamente después de que en varias semanas nuestro estado se encuentra en verde podemos decir que hemos recuperado con toda normalidad las actividades previas a la pandemia”.

Pero ellos, como secretaría de salud, además de la recomendación de que los grupos vulnerables lo sigan usando (el cubrebocas) no darán más indicaciones sobre espacios específicos.

ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA

JOSÉ LUIS ALOMÍA ZEGARRA SECRETARIO DE SALUD EN SONORA

“Los espacios de restaurantes, bares, lugares donde las personas van y demandan servicios no será ya necesario el uso del cubrebocas mientras nos mantengamos en una situación epidemiológica como la que estamos”.

Otros estados que han aplicado la medida

5

6

9 8

2 1

3 12

1 3 4 5 6 7

Elon Musk dijo ayer que levantaría la prohibición de Twitter sobre el expresidente estadounidense Donald Trump si el acuerdo para comprar la red social sale adelante. “Revertiría la prohibición”, dijo el multimillonario en una conferencia del Financial Times, aunque aclaró que como aún no es dueño de Twitter, “esto no es algo que seguro sucederá”. La oferta de 44 mil millones de dólares del dueño de Tesla para comprar Twitter aún debe obtener el respaldo de accionistas y reguladores, pero Musk se ha manifestado a favor de una menor moderación del contenido y menos prohibiciones. Agregó que las prohibiciones permanentes de cuentas en Twitter deberían ser raras y reservadas para cuentas que son estafas o bots automatizados.

Si dicen algo que es ilegal o simplemente destructivo para el mundo, entonces quizás debería haber un tiempo de espera, una suspensión temporal o ese tuit en particular debería hacerse invisible o tener una visibilidad muy limitada”. ELON MUSK CEO DE TESLA

Trump fue vetado de Twitter cuando sus tuits alegaban fraude electoral lo que terminó en un ataque al Congreso de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 en un intento fallido de evitar que Joe Biden fuera certificado como el vencedor de las presidenciales.

7

13

2

Elon Musk planea levantar bloqueo a Trump en Twitter

Aguascalientes San Luis Potosí Querétaro Ciudad de México Chihuahua Sinaloa Coahuila

8 9 10 11 12 13

4

11 10

Nayarit Tamaulipas Campeche Quintana Roo Michoacán Baja California Sur

cubrebocas se mantiene para cuatro grupos en específico. “No las queremos obligar, sólo son recomendaciones”, dijo. El primero son aquellas personas que no se han vacunado, debido al riesgo de las complicaciones que pudieran padecer en caso de contagio. También para aquellas con algún tipo de enfermedad crónica o en tratamiento que comprometa su sistema inmune. Al igual, se recomienda seguir con el uso para los trabajadores de la salud por la naturaleza de su trabajo y porque pueden estar en contacto con pacientes con Covid-19. Y finalmente para aquellos

que tengan síntomas respiratorios. Alomía Zegarra, dijo que también se mantiene la recomendación de tener espacios cerrados con la ventilación adecuada siempre que lo permita el clima de la región. “No es necesario ya la colocación de filtros ni mucho menos de los famosos tapetes sanitizantes en espacios públicos cerrados”. Respecto al ámbito educativo y cómo se procederá con las recomendaciones en las escuelas, el secretario de Salud dijo que ya se encuentran en las mesas de trabajo, “vamos a seguir trabajando las recomendaciones

AMLO AMAGA CON NO IR A CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN PROTESTA SI SE EXCLUYEN PAÍSES DEL ENCUENTRO

>Política pág. 3A

SONORA SE DESPIDE DEL COVID Tras más de dos años de pandemia, Sonora acumula 10 mil 199 defunciones por coronavirus y un total de 165 mil 639 casos confirmados. Siendo entre los estados del noroeste del país el segundo con más defunciones reportadas. Actualmente la situación del semáforo epidemiológico, el cual ha dejado de publicarse semanalmente, es verde y permite al estado transitar con libre aforo y sin mayores restricciones. Hay que recordar que de acuerdo al reporte técnico semanal de la Secretaría de Salud a nivel federal, el estado siempre se mantuvo en el top 10 de las entidades con mayor número de casos. Igual que en otras entidades, que ya han eliminado el uso del cubrebocas, la medida fue aplaudida por algunos y criticada por otros quienes aseguran que no es el momento. Al final el uso o no de la mascarilla quedará como una decisión personal de cada uno.

Madres se manifiestan por sus desaparecidos Integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y otros grupos de búsqueda se manifestaron ayer frente a Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la búsqueda y localización de sus familiares. Apostadas frente a las vallas metálicas que resguardan la sede y residencia oficial del Poder Ejecutivo federal, las integrantes del colectivo fueron recibidas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Hernández; el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y la comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana Osuna. Las mujeres manifestantes dijeron “hoy, las madres y familias que buscamos a nuestras hijas e hijos, no celebramos, hoy alzamos nuestras voces para exigir verdad y justicia”. Las madres también pidieron que haya una mayor coordinación entre las autoridades correspondientes, entre ellas, la Fiscalía General de la República (FGR).

ESTADOS UNIDOS ENVÍA A MÉXICO AL MÁXIMO RESPONSABLE DE ANTINARCÓTICOS PARA DISCUTIR TRÁFICO DE FENTANILO

>Al cierre pág. 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.