facebook.com/tribunasonora
J
twitter.com@tribunasonora
JUEVES
12.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21311 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
l a a el ama e o o ono a
CÉSAR TOVAR redaccion@tribuna.com.mx
A pesar de los buenos augurios gubernamentales y la promesa de que se realizarán proyectos para disminuir el desabasto de agua, la realidad en Sonora es crítica, pues los acuíferos agonizan, no hay una recarga sostenida y tampoco una política pública clara que amaine la problemática.
De acuerdo al Sistema Nacional de Información de Agua (SINA) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la mayor parte de los principales acuíferos sonorenses se encuentran en números rojos, lo que detalla la crisis que vive la entidad, que en ciertos puntos no ve tan lejana la estadística que dejó sin servicio del líquido a la zona metropolitana de Monterrey. Por ejemplo, el Sistema de Acuíferos y Cuencas de la misma Comisión detalla que de los 17 acuíferos que corresponden a la costa sonorense, nueve de ellos están sobreexplotados, algunos como el caso de Hermosillo, al borde del colapso; lo delicado estriba en que, de los otros ocho, la mayoría está cerca de pasar también a números negativos. LOS CRUELES DATOS El acuífero llamado “Costa de Hermosillo” es el que peores condiciones presenta, lo que confirma que de no ser por el agua que se lleva a la capital desde el sur, ésta no tendría forma de abastecer su demanda, cada día más grande. Las estadísticas oficiales revelan que el acuífero tiene una Disponibilidad Media de Aguas Subterráneas con déficit de 96.952 hectómetros3 (hm), equivalente a 96 millones de metros cúbicos o 96 mil millones de litros de agua; es decir, tiene un negativo de esa magnitud, superior casi ocho veces al de la Zona Metropolitana de Monterrey, hoy en desgracia por los intensos tandeos de agua. Para un acuífero que tiene como recarga pro-
Entre la sequía y el abatimiento de los mantos acuíferos, el líquido escasea por todos los rincones del estado; ninguna de las presas alcanza el 30% de capacidad, mientras que gran parte de los acuíferos se reportan como sobreexplotados FUENTE:HTTPS://SIGAIMS.CONAGUA.GOB.MX/DMA/ACUIFEROS.HTML
CABORCA -120.73 HM3
VALLE DE GUAYMAS -11.35 HM3
SAHUARAL -10.69 HM3
VALLE DEL YAQUI +.19621 HM3
COCORAQUE -.1689 HM3
Hm3: 1 millón de metros cúbicos
medio anual los 250 hm cúbicos por año, la extracción de casi 347 mil millones de metros cúbicos en el mismo periodo resulta inviable por el déficit antes descrito. El punto más crítico para la capital es que también se encargó de abatir los acuíferos cercanos, pues Mesa del Seri, Río Zanjón y El Sahuaral también están en negativos con un promedio de 18.11 hm 3 ; únicamente Arivaipa, La Poza y Puerto Libertad presentan cifras positivas, aunque por un margen escaso. GUAYMAS EN CRISIS Pero Hermosillo no es el único foco rojo. En el sur la situación no es más halagüeña, pues tanto Guaymas como Cajeme se encuentran en medio de una crisis que en los próximos meses podría empeorar. El acuífero de San José de Guaymas, ubicado en el corazón del puerto, presenta un -14 hm 3 , mientras que el del Valle lo hace con -11.35, lo que significa que hay un déficit superior a los 25 mil millones de litros de agua anualmente.
Particularmente en el caso del Valle, que es el más grande, la recarga anual es de 100 hectómetros cúbicos y la extracción por bombeo es de 140, algo que a simple vista lo vuelve insano. EN RIESGO Cajeme es un caso aparte, pues durante años se ha presumido el estado de su cuenca y sus acuíferos, pero los últimos datos federales no invitan al optimismo. Con una superficie de 69,590 kilómetros cuadrados, en su balance de aguas subterráneas se especifica que la recarga anual es de 564.1 hectómetros cúbicos, mientras que la descarga es de 600.6, por lo que el almacenamiento anual presenta una pérdida de 42.2 hm3. En términos más específicos, son solo 196,212 metros cúbicos disponibles el saldo positivo de este acuífero, presionado por los grandes volúmenes extraídos por la agricultura y la industria. La tensión aumenta al revisarse la situación del acuífero Cocoraque, con el cual comparte territorio y zonas de influencia,
Situación actual de las presas en Sonora 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos reiteró en entrevista con El País que aquellos países que no respeten la democracia no serán invitados a la Cumbre de las Américas. No obstante, aclaró que las invitaciones formales para el evento aún no han sido enviadas.
Acuíferos
COSTA DE HERMOSILLO -96.952 HM3
Nombre Abelardo Rodríguez Luján, Son. Adolfo Ruiz Cortines, Son. Agua Caliente, Son. Cuauhtémoc, Son. Ignacio R. Alatorre, Son. Ing. Rodolfo Félix Valdés, Son. Lázaro Cárdenas, Son. Plutarco Elías Calles, Son. Álvaro Obregón, Son.
Municipio Hermosillo Álamos Cajeme Tubutama Guaymas Hermosillo Nacozari de García Soyopa Cajeme
AÚN SIN BAJAS A LA PRESIÓN POR PLAN CONTRA LA SEQUÍA, EN VARIAS COLONIAS DE OBREGÓN YA SE SUFRE POR EL AGUA
> Obregón pág. 1B
extendiéndose en este caso a Navojoa y Etchojoa, entre otros. Este manto presenta un negativo de 168,900 metros cúbicos por año, lo que pone en una encrucijada a los municipios señalados. LAS PRESAS, OTRO DRAMA La situación del agua en Sonora empeora al revisar el estado de sus presas; de acuerdo al Monitoreo de la Conagua, las dos de Hermosillo (El Molinito y Abelardo Rodríguez) están al 11 y 0% respectivamente de su capacidad. Un drama. Algo que no mejora al revisar el resto, pues las presas del norte: Santa Teresa (7%), La Angostura (16%) y las del sur (El Oviachic 18%) o Mocuzari (1%), presentan también un panorama desolador. De hecho, de las nueve presas registradas por Conagua en la entidad, solo la Plutarco Elías Calles supera el 20% de capacidad, lo que resume tanto el problema como los riesgos que conlleva.
Almacenamiento total en hm3 219.52 950.25 37.58 41.47 16.16 121.20 703.38 2,833.07 3,023.15
“No invitamos a países que no respetan la democracia”: EE.UU.
Almacenamiento actual en hm3 .01 10.32 30.84 2.72 .06 13.53 110.87 805.31 542.84
Nichols señaló que el objetivo de la Cumbre de las Américas es lograr una región que se rija por “principios de la democracia”. “¿No hay posibilidad de que inviten a Cuba, Venezuela y Nicaragua?”, preguntó El País. “En mis declaraciones públicas ya he dado mi opinión de la poca probabilidad de la presencia de esos países”, respondió Nichols. “Hay un sentimiento y una visión democrática en las Américas y vamos a respetar eso. Y, por lo tanto, no nos parece conveniente incluir a países
El presidente de Bolivia Luis Alberto Arce Catacora señaló que se une a la protesta de Andrés Manuel López Obrador y tampoco asistirá si no se invita a todos los países. que falten al respeto a la democracia”. El pasado martes, López Obrador amenazó con no ir a la Cumbre si no se invita a todos los países y en su lugar iría una representación del gobierno. “No estamos para confrontación, estamos para hermanarnos, para unirnos, y aunque tengamos diferencias las podemos resolver cuando menos escuchándonos, dialogando, pero no excluyendo a nadie, no tenemos el derecho de excluir”, dijo.
Corte da al SAT poder sobre secreto bancario La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las autoridades hacendarias del país no necesitan de una orden judicial para acceder a información bancaria, ya que esto no implica una violación a la privacidad de las personas. Esta decisión surge por un amparo que el empresario y exdirector general de Grupo Denim, Manuel Cardona Picones tramitó. A él, se le imputa el delito de defraudación fiscal por 26 millones de pesos por la falsificación de operaciones financieras. La corte determinó que el Artículo 142, fracción IV, de la Ley de Instituciones de Crédito no es arbitrario, desproporcional, ni vulnera el derecho a la vida privada. El proyecto presentado por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat justifica la decisión al considerar que la Corte
El secreto bancario es un caso específico de secreto profesional, en el que la institución bancaria se compromete a no revelar información a la que haya tenido acceso como parte de la prestación de sus servicios a terceras personas. Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que el derecho a la vida privada no es absoluto y puede ser restringido por el Estado siempre que la medida no sea abusiva o arbitraria. Con esta resolución, el SAT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrán acceder a la información bancaria sin autorización de una orden judicial emitida por una corte.
DURAZO SE REÚNE CON KEN SALAZAR, BUSCAN GENERAR EMPLEOS Y PROSPERIDAD EN LA REGIÓN
>Al cierre pág. 2A
2
AL CIERRE
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
s era las l ertes r s red s s STAFF redaccion@tribuna.com.mx
l onso ura o
en ala ar
Durazo se reúne con Ken Salazar Con el propósito de atraer inversiones que generen más empleos y mayor bienestar tanto a sonorenses como estadounidenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un nuevo encuentro con Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México. Acompañado por miembros de su gabinete así como por los cónsules de México en Arizona, el mandatario estatal dio seguimiento a temas binacionales fronterizos relacionados con seguridad, energías renovables y proyectos de infraestructura fronteriza. Entre otros temas, Durazo abordó el proyecto de retiro de las vías del ferrocarril del centro de Nogales; corredores seguros en los tramos de SLRC a Puerto Peñasco; de Sonoyta-Lukeville; y
El futuro de nuestros países depende de la colaboración binacional (...) para promover estrategias en materia de infraestructura fronteriza, energías renovables y seguridad compartida”. KEN SALAZAR EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO
la modernización del puerto de Guaymas, para potenciar el comercio de exportación. Luego, Durazo sostuvo una reunión con titulares de fiscalías estatales con autoridades de EE.UU., en la que compartió la estrategia de seguridad integral que encabeza al frente a la Mesa Estatal de Seguridad.
De acuerdo con un balance provisional publicado ayer por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reveló que las muertes por sobredosis aumentaron en 2021 hasta superar los 100 mil fallecidos, la cifra más alta de la historia.
“Es inaceptable que estemos perdiendo una vida por sobredosis cada cinco minutos”, lamentó el director de la Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, Rahul Gupta, en un comunicado. PANDEMIA ACENTUÓ EL PROBLEMA El aumentó exponencial de casos de sobredosis y muertes porvocadas por ello se acentuó rápidamente cuando la pandemia de Covid-19 exacerbó una crisis impulsada por el fentanilo y el acceso online a medicamentos de receta falsificados, informó la organización de EE.UU. Los expertos explican que las personas con trastornos por uso de sustancias se han visto muy afectadas por las alteraciones de la vida diaria provocadas por la emergencia sanitaria, en tanto las autorida-
erca de dos tercios de las muertes est n relacio nadas con el uso de opioides como el entanilo
Gupta abogó por mejorar el acceso de los estadounidenses a la naxalona, un medicamento para tratar los efectos de una sobredosis, como principal estra- La Casa Blanca informó tegia para reducir las cifras de muertes en el país. que desde el comienzo de siglo, casi 850 mil des están incautando can- por sobredosis, un aumenpersonas han muerto en tidades récord de medica- to del 15 por ciento frente a mentos falsificados prove- las 93 mil 655 de 2020. Estados Unidos como Mientras que, el aumento nientes de México. consecuencia del abuso fue de 30 por ciento, si se En total, durante los dos comparan con las cifras de opioides, entre los primeros años de la pan- que comprenden los años que se encuentran medidemia (2020 y 2021) en 2019 y 2020. camentos prescritos por Estados Unidos, los decesos por sobredosis crecieEl fentanilo, un opioide médicos para el trataron un 45 por ciento sobre sintético desarrollado para los registrados en 2019. tratar los síntomas del miento del dolor. CIFRAS ALARMANTES Los datos provisionales del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos mostraron que, en 2021, se registraron 107 mil 622 muertes
dolor crónico, fue el responsable de 71 mil 238 muertes según los CDC. Le siguieron drogas como las metanfetaminas cristalinas, la cocaína y los opioides naturales (como la heroína y la morfina).
6 Veces se ha multiplicado la cifra de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos desde 1999, según CDC.
La CFE reporta una pérdida neta de 106 mmdp en 2021 l asesinato de la periodista u le a desata do críticas de tra a adores de las comunicaciones
Asesinan a una periodista de Al Jazeera en redada en Israel Sherine Abu Aqla, una veterana periodista palestino-estadounidense, murió tras ser disparada mientras informaba para Al Jazeera sobre una redada de las fuerzas israelíes en la ciudad ocupada de Yenín, en Cisjordania. SE ACUSAN El canal catarí dijo que la reportera, una palestina cristiana de 51 años, fue asesinada “deliberadamente” y “a sangre fría” por las fuerzas israelíes. El primer ministro de ese país, Naftali Bennett, afir-
mó que “probablemente” murió por disparos palestinos. Un fotógrafo de la AFP en el lugar confirmó que Abu Akleh vestía chaleco de prensa cuando recibió el disparo. El fotógrafo señaló que las fuerzas israelíes disparaban en la zona y que vio el cuerpo de la reportera de Al Jazeera en el suelo. No había palestinos armados en la zona, agregó. Mientras que el ejército israelí negó haber disparado a periodistas.
Abu Aqla era una veterana corresponsal de Al Jazeera y una de las reporteras más conocidas; un rostro habitual en las pantallas de televisión que cubrían el conflicto palestino-israelí a lo largo de los años, informaron medios.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que en 2021 tuvo una pérdida neta de 106 mil 260.1 millones de pesos. PÉRDIDAS Durante la sesión de ayer en el Congreso, la Comisión Permanente recibió el Informe Anual 2021 del Consejo de Administración de la CFE, que dio cuenta de las pérdidas, pese al aumento del 12 por ciento en los ingresos totales respecto a 2020 debido, principalmente, a la venta de energía al sector industrial y al sector doméstico, además de dar de alta a casi un millón de usuarios. Al cierre del año pasado, la deuda corporativa de la CFE alcanzó 379 mil 773.1 millones de pesos; es decir, se observó un incremento de 4.9 por ciento con respecto al nivel observado en
“México demuestra el deterioro de la relación con la DEA” as acciones del o ierno an de ilita do a la en ico
Después de que el actual gobierno de México retiró del aeropuerto de Toluca un avión, utilizado para operaciones antinarcóticos de la Administración para el
Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) Alejandro Hope, analista de temas de seguridad ve en el hecho una muestra más del evidente deterioro en la relación de
Fiscalía de NL apunta a que Yolanda Martínez se suicidó La Fiscalía de Nuevo León apunta a que fue suicidio la causa de la muerte de Yolanda Martínez Cadena. PRIMERA LÍNEA La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres informó sobre los avances en las investigaciones del caso de Yolanda Martínez Cadena, reportada como desaparecida el pasado 31 de marzo y cuyo cuerpo fue hallado el fin de semana en el municipio de Juárez. Se mencionó que se ha consolidado “de mayor manera la línea de
26 Años tenía Yolanda Martínez hasta el momento en el que desapareció luego de salir de casa de su abuela. investigación orientada a un suicidio, debilitándose la teoría de un feminicidio, pero no es conclusión”. Se informó que no se detectaron indicios de actividad humana adicional en la zona donde se encontró el cuerpo, pero que entre los objetos que se localizaron había un vaso de unicel con mensa-
jes escritos a mano: “Te amo negrito, ya me voy, llámame”. Se precisó que este objeto fue hallado en los límites del predio donde estaba el cuerpo y analizan si los mensajes fueron escritos por Yolanda Martínez. PADRE ACEPTA POSIBILIDAD José Gerardo Martínez Bautista, padre de Yolanda, afirmó que no hay algo en lo que esté en desacuerdo con lo expuesto por la Fiscalía , en el sentido de que el suicidio
a omisi n ederal de lectricidad reporta p rdidas multimillonarias
566,000 12.7 Millones de pesos de ingresos totales Por ciento más tuvo en ingresos la reportó la Comisión Federal de Electricidad que obtuvo en 2021.
Comisión en comparación con la cifra registrada en 2020.
diciembre de 2020, cuando el saldo fue de 362 mil 157.7 millones de pesos.
En 2021 se mejoró el indicador el tiempo en que un usuario tuvo fallas o interferencia en el servicio eléctrico, principalmente, por las siguientes acciones: Se programó la poda de 7 millones 925 mil 854 árboles; se programó el reemplazo de 406 mil 542 aisladores y se reemplazaron 264 mil 295 apartarrayos.
Una de las mejoras en cuanto al servicio, detalló el informe, fue la reducción de tiempo que un usuario no dispuso del suministro eléctrico, al pasar de 22.08 minutos a 20.6 en 2021, una mejora de 6.58 por ciento.
México con la agencia, y menciona que no es necesariamente malo para México. Hope explicó que este nuevo golpe de López Obrador a la agencia estadounidense de inteligencia sí implica ciertos costos reputacionales en Washington y también en términos de acceso a ciertos tipos de inteligencia.
La agencia Reuters refirió que este es otro ejemplo de las fisuras en la relación entre la DEA y el gobierno de México desde que López Obrador llegó al poder.
Al ser cuestionada sobre los recientes casos de desapariciones, la fiscal especializada en feminicidios y delitos contra las mujeres de NL, Griselda Núñez Espinoza, aseguró que en el estado “no existe una situación de desaparición o de secuestro de mujeres”. es la línea de investigación preponderante de la joven, a raíz del hallazgo de un supuesto mensaje de despedida escrito en un vaso desechable, en el que habría ingerido dos tipos de veneno.
olanda artíne adena se a ría suicidado apuntan in esti aciones
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
e
3
POLÍTICA
a a e al ar ses de s de gra s de ar a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que no deben ponerse límites a la cantidad de marihuana que una persona puede traer consigo, siempre y cuando se demuestre que es para uso personal y no para tráfico o comercio.
Durante la sesión de la Primera Sala del máximo tribunal, tres de cinco ministros se pronunciaron por declarar inconstitucional una porción del Artículo 478 de la Ley General de Salud, el cual permite la posesión de menos de cinco gramos para consumo personal pero castiga con 10 meses a tres años de prisión si se excede esa cantidad. "La intervención penal por parte del Estado en el supuesto de la posesión de cannabis cuando sea para su uso o consumo personal no está justificada ni resulta razonable, sino que se trata de una interferencia arbitraria en la dignidad, vida privada y autonomía de la persona", dice la sentencia aprobada . A DECISIÓN DE LOS FISCALES Y JUECES La Suprema Corte precisó que deberán ser los fiscales y jueces los que aclaren si la droga es para consumo
La decisión del Pleno implica que los criterios contenidos en la sentencia no serán de cumplimiento obligatorio para los jueces, pero es probable que la mayoría se ajusten a ellos, pues los libran de tener que procesar casos menores en posesión de cannabis.
5 Gramos de marihuana es lo máximo que la Ley General de Salud permitía portar para evitar que se considere delito.
a uprema orte declar inconstitucional penali ar la posesi n simple de mari uana sal o ue se pueda pro ar ue no es para consumo personal
3 Ministros declararon inconstitucional penalizar la posesión simple de marihuana o cannabis.
personal sin importar la cantidad, ya que de ser ese el caso la persona no podrá ser acusada penalmente. Esto porque la mayoría de los ministros determinaron que los criterios contenidos en esta sentencia no serán de cumplimiento obligatorio para los jueces. Destaca que los ministros Norma Piña y Jorge Pardo votaron en contra, por una cuestión técnica, ya que la porción del Artículo 478 a la que se refiere la sentencia, no fue impugnada específicamente por el quejoso en su demanda de amparo. Pero los demás ministros integraron el tema,
por medio de la figura de la suplencia de la queja, que le permite mejorar los argumentos en los amparos que presentan los acusados por un delito. “El Ministerio Público no ejercerá acción penal por el delito previsto en el artículo anterior, en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor y posea alguno de los narcóticos señalados en la tabla, en igual o inferior cantidad a la prevista en la misma, para su estricto consumo personal”, establecía el apartado de la norma. Sin embargo, con la decisión de los ministros se declaró inconstitucional el apartado referente a la cannabis.
Proyecto nació de un caso de portación de marihuana y la intervención de México Unido contra la Delincuencia El proyecto que fue discutido ayer en la Corte nació de un caso que comenzó en 2018, cuando Edgar Díaz Sánchez fue detenido por la policía de la Ciudad de México en posesión de 30.6 gramos de cannabis y enseguida, fue vinculado a proceso por el delito de posesión simple. Por ello, la organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD), defendió al portador, presentando un amparo donde reclamaron que el delito va en contra de la Constitución, ya que “iba en sentido contrario a los principios democráticos del derecho penal”. Como el acusado tenía más de cinco gramos, fue acusado de posesión simple de drogas, que el artículo 477 de la Ley General de Salud castiga con 10 meses a tres años de prisión cuando la persona tiene cantidades superiores a las permitidas por la propia ley para consumo personal. Por ello, la defensa de Díaz pidió a la Suprema Corte declarar inconstitucional todo el sistema normativo que penaliza la posesión de drogas.
Senado no está en desacato en el caso Bonilla, afirma Sánchez
“Contratar médicos cubanos es para financiar dictadura”: PAN El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, así como los coordinadores de ese partido en el Congreso de la Unión, condenaron la contratación de 500 médicos cubanos anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues señalaron que dicho acuerdo sólo tiene como propósito financiar a la dictadura de ese país. En rueda de prensa en el Senado, Cortés acusó, sin embargo, que el gobierno del presidente pretende desviar recursos para apoyar a la dictadura cubana.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, aseguró que esa instancia legislativa no se encuentra en desacato al no llamar a Gerardo Novelo para suplir como senador a Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California, para cumplir con la sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). “No hay desacato, lo que tuve que hacer como pre-
aime onilla l a nc e ordero sidenta de la Mesa Directiva del Senado, con una cachucha distinta a la Presidencia de la Comisión Permanente, es informar a los órganos de
gobierno, a la Junta de Coordinación Política de que recibimos y que fuimos notificados de la sentencia de la Sala Regional”.
2019 Fue el año en el que Bonilla ganó la gubernatura, por lo que se denunció que en ese momento debió dejar su curul. ESTÁ NOTIFICADO En entrevista dijo que “ahorita en este momento está la Comisión Permanente, es un órgano diferente al Senado de la República”. Argumentó que como el Senado está en receso, sólo notificó a los órganos de gobierno que la integran, este caso, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la recepción de la sentencia que le impide a Jaime Bonilla regresar a su escaño al haber renunciado a él, para ocupar el cargo de gobernador constitucional.
Corte podría revisar el caso de Robles
“Opositores son pepenadores de noticias falsas”: García Vilchis Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, de la conferencia mañanera del presidente López Obrador, acusó a opositores del Tren Maya de que con tal de hablar mal del mandatario, “lo culpan hasta del cambio climático y la deforestación de la selva”. García Vilchis señaló que “cual pepenadores de noticias falsas”, políticos y figuras de la oposición viralizan noticias viejas para cuestionar la construcción del Tren Maya.
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizó ayer una visita al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, mismo en el que se encuentra la exsecretaria de Desarrollo Social con Enrique Peña Nieto, Rosario Robles. “VA” EN EL PAQUETE El encarcelamiento de Rosario Robles, exfuncionaria federal, no se incluirá en el paquete de casos de otras presas de Santa Martha Acatitla que serán
Gobierno presenta las “inconsistencias” del informe de DNV
obra. Comentó que en octubre DNV entregó su tercer reporte, pero contenían inconsistencia, por lo que llevó a qué no entregaran en tiempo y en forma, por lo que se le notificó que debía corregir dicho documento.
El Gobierno de la Ciudad de México presentó su informe de las inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del Reporte de Análisis de Resultados de Causa Raíz de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV).
“El mantenimiento e inspecciones no pudieron haber evitado el colapso de la Línea 12 del Metro”, argumentó Esteva Medina, quien apuntó que incluso si no se hubieran registrado errores y se hubiese construido conforme a las especificaciones, los pernos más críticos que sostenían el tramo elevado podrían fallado tras el paso de 1.25 millones de trenes o 14 años aproximadamente. “Aún si hubieran estado
CONTRADICCIONES En una conferencia de prensa en la que no estuvo Sheinbaum ni se permitieron preguntas, fue presentado el informe por el secretario de Obras y
Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, el secretario de Gobierno, Martí Batres, entre otros. Al hacer uso de la palabra, Urzúa Venegas recordó que el primer y segundo informe de DNV señaló que el accidente de la Línea 12 fue a causa de la falta de pernos y una falla en la construcción de la
revisados, había dicho Zaldívar a los reporteros que lo entrevistaron a su salida del penal. “Ese caso, en principio, no parece que haya un tema que se tenga que revisar a nivel de Consejo de la Judicatura porque está siendo juzgado efectivamente por jueces y magistrados”, declaró. Sin embargo, horas más tarde, Robles se entrevistó con Azucena Uresti y apuntó que durante el encuentro con Zaldívar, ella no habló de su caso
Esteva Medina indicó que DNV señala la falta de inspecciones regulares pese a reconocer que le fueron entregados los resultados de una inspección topográfica de 2019 y una revisión en 2020, además ya se había contratado la inspección para 2021. todos los pernos y soldados correctamente, no hubieran resistido más que 14 años; esto se extrae directamente del tercer informe de DNV”, dijo el titular de Obras.
ras isita de aldí ar el caso de osario o les podría ser re isado particular, aunque sí entregó un formato sobre su situación. Aseguró que su caso podría ser revisado tras la visita del ministro presidente ya que “unos de los ejes que planteamos son todas las que tiene aquí más de dos años, yo voy a cumplir tres años y evidentemente en ese paquete voy al margen de todo lo que hemos hecho jurídicamente”.
499 Internas del Penal Santa Martha Acatitla firmaron el formato donde solicitan revisiones y soluciones en sus procesos.
2 Años lleva Rosario Robles recluida bajo prisión preventiva por delitos de presunto desvío de recursos.
o ierno capitalino presenta las contradic ciones de
Se apunta a una contradicción porque DNV en el segundo informe indica que las deformaciones eran imperceptibles a simple vista, pero luego sostiene que sí lo eran con base en imágenes de Google.
4
PUBLICIDAD
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
PUBLICIDAD
5
6
ECONOMÍA
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
seg d e s l s a er s l t s AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx
México, Costa Rica y Brasil tienen la mayores flujos financieros ilícitos e Inversión Extranjera Directa (IED) ficticia en América Latina, indica un estudio de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal).
La Revista de la Cepal difundió el estudio ‘La inversión extranjera directa en América Latina desde la perspectiva de los flujos financieros ilícitos: ¿cocacolonización del ahorro?", elaborado por Katiuska King Mantilla, en donde se explicó que Brasil y México son los países con mayores inversiones "ficticias", es decir movimientos de capital que en realidad no suceden. IMPACTA La inversión extranjera directa (IED) ficticia hacia América Latina representa alrededor de 11.4 por ciento de los flujos que llegan a la región; en México esta proporción sube a 12.3 por ciento y sólo los recursos dirigidos al comercio se estiman en 48 por ciento. México es el segundo país que más recursos ilícitos disfrazados de capital recibe de Luxemburgo y Países Bajos, sólo detrás de Brasil, donde esta proporción escala a 23.1 por ciento. "Brasil es el país que tiene un mayor porcentaje de su Inversión Extranjera Directa como inversión ficticia con relación a su volumen total, seguido por México, Argentina, Honduras y Paraguay", se detalla en el estudio de la comisión. La investigadora usa como referencia Luxemburgo y los Países Bajos para identificar inversión ficticia de esos lugares,
Estos flujos financieros ilícitos pueden modificar el registro de las variables macroeconómicas, como las exportaciones y las importaciones de bienes o servicios. Por ende, pueden dar una idea distorsionada del PIB”.
Se recuperan empleos a niveles prepandémico ico es el se undo país ue m s recursos ilícitos dis ra ados de capital reci e de u em ur o aíses a os nes de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones o viceversa.
KATIUSKA KING MANTILLA INVESTIGADORA
"Estos flujos financieros ilícitos pueden modificar el registro de las variables macroeconómicas, como las exportaciones y las importaciones de bienes o servicios. Por ende, pueden dar una idea distorsionada del PIB (Producto Interno Bruto) y de las respuestas tradicionales a los problemas macroeconómicos", indicó.
La inversión de ida y vuelta ha sido más analizada en países con mayor PIB como China, por el tamaño de la economía y el tratamiento diferenciado al capital extranjero; pero en América Latina estos procesos han sido poco estudiados. por ser éstos “los principales conductores de IED” a los que recurren las multinacionales para operaciones de planificación financiera y fiscal, lo cual significa la búsqueda de mecanismos para reducir el pago de impuestos. Expone que si bien la IED tiene un “efecto simbólico de la confianza en el país” e implica la formación de capital fijo y la transferencia tecnológica, también es fértil para el traslado de flujos financieros ilícitos y
peraciones icticias acilitan menor contri uci n tri utaria
resulta negativa cuando las inversiones van al sector primario o extractivo. Subraya que empresas de un mismo país o personas de alto patrimonio usan la IED para reintegrar recursos a su nación de residencia, con el objetivo de “beneficiarse de los incentivos a esta clase de inversión, fomentar la fuga
de capitales y ejercer poder político en las decisiones de política económica para obtener mayores beneficios. En el caso del comercio, la especialista afirmó que Costa Rica y México son de los países latinos que más concentran flujos financieros ilícitos. En particular, 48% del comercio de la economía mexicana tiene que ver con operacio-
Hay supuestos movimientos de divisas que en realidad se hacen para evitar pagos de impuestos, de acuerdo con el texto de la Cepal. Esto se debe a que algunas transacciones de flujos financieros ilícitos son ficticias y se utilizan para evadir impuestos o evitar regulaciones, lo que hace impredecibles los movimientos reales de ciertas variables, señaló. Aunque las inversiones se suman en la cuenta de capitales de los países, eso también significa rentas menores para los gobiernos porque las operaciones ficticias facilitan la menor contribución.
Inflación "saca" 4 mil mdd de países emergentes: IIF La alta inflación global y la ansiedad geopolítica acumulada provocaron que en abril salieran 4 mil millones de dólares de mercados emergentes, estimó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). En el reporte mensual sobre el seguimiento de los capitales en los mercados en desarrollo elaborado por el economista Jonathan Fortun, se pondera que China fue el más afectado, con una fuga de recursos por 2 mil 100
2,100 Millones de dólares, el Instituto de Finanzas Internacionales estima que China registró en fuga de recursos.
mdd. Precisó que los bonos conocidos como dragones amarillos en moneda local representan la mayor parte de la retirada reciente de China. De
acuerdo con el IIF, las ventas de reservas de Rusia al comienzo de la invasión a Ucrania, nuevos confinamientos por Covid-19, depreciación y riesgo percibido de invertir en países cuyas relaciones con Occidente son complicadas pueden ser los principales causante de la fuga en China.
etrolera taliana actualmente es la ue e plota el acimiento
Pemex podría disputar yacimiento Por segunda ocasión en poco más de cuatro años, Petróleos Mexicanos (Pemex) podría entrar en una disputa por un yacimiento compartido en el Golfo de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera estatal la perforación del pozo exploratorio en aguas someras -baja profundidad- Atoyatl que forma parte de la asignación AE-0149-M-Uchikil, y que podría extenderse al área contractual Miztón en donde en donde realiza trabajos la petrolera italiana ENI. Esto abre la posibilidad de que Pemex pueda tener otro campo compartido, tal y como ocurrió con el yacimiento Zama, el cual comparte con Talos Energy, después de una disputa por el control y propiedad de los porcentajes de los hidrocarburos que pudieran encontrar. El máximo órgano de gobierno de la CNH autorizó a la filial Pemex Exploración y Producción (PEP), durante su 37 Sesión Extraordinaria realizar la perforación del pozo Atoyatl, cuya superficie es de 600.5 kilómetros cuadrados y con recursos prospectivos de 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad geológica del 39%.
Dos terceras partes de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registraron tasas de desempleo por debajo de los niveles previos a la pandemia, entre ellos México. Ello significó una mejora de la situación en el ámbito laboral porque en febrero pasado solamente la mitad de los países que integran el organismo lograron bajar el nivel de desempleo a niveles pre pandemia. A marzo de 2022 se registraron 34.6 millones de desempleados en los países OCDE, lo que significó 900 mil personas por debajo de la cifra previa a la pandemia. En marzo todos los países registraron una tasa de desempleo de 5.1%, 0.2 puntos porcentuales por debajo del 5.3% de febrero de 2020.
Azteca y Citibanamex, los bancos con más reclamos Al cierre de 2021, se registraron un total de 4 millones 209 mil quejas por posible fraude contra los bancos, una reducción de 8% en cifras anuales, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con datos de la Condusef, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte y BBVA agruparon 68% de las reclamaciones por este tipo por parte de sus clientes. Los datos de la Condusef detallan que en 2021 se tuvieron un total de 74 mil 832 reclamaciones por posible robo de identidad, 24% más que las recibidas el año previo, siendo Banco Azteca y Citibanamex las instituciones financieras que concentran 77% de las reclamaciones por este posible fraude.
En los documentos autorización -resolución dejamos amarrado el tema, haciendo la mención de que el operador deberá cumplir con lo que dice su título de asignación en caso de tener un yaci- Ahorros de miento compartido”. mexicanos en ALMA AMÉRICA PORRES COMISIONADA CNH
600.5 kilómetros cuadrados es la superficie del pozo Atoyatl, que Pemex busca perforar.
23 millones de barriles de petróleo crudo es lo que se estima extraer del pozo Atoyatl. La comisionada Alma América Porres explicó que es importante delimitar si hay un campo compartido. Pemex ya opera un yacimiento compartido, considerado como uno de los descubrimientos más importantes de la última década, el Zama.
tandas o alcancías En 2021, 56.7 millones de personas de 18 a 70 años en México, el 67.8% de la población del país tenían algún tipo de producto financiero formal, ya sea una cuenta de ahorro, crédito, seguro o Afore, revelan datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. La ENIF 2021 detalla que 6 de cada 10 personas ahorra en el país aunque en una mayor proporción lo hacen instrumentos informales como tandas alcancías, o en su casa. Los datos de la ENIF destacan que el ahorro formal en el país pasó de 20 a 21% entre 2018 y 2021 y el informal se redujo de 63 a 54 por ciento. El documento destaca que 6 de cada 10 personas piensan cubrir sus gastos de viajes con los apoyos del gobierno, proporción que se incrementa con la edad.
7
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
pn n Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
• Conmutador: (644) 410-3030
Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
10 de mayo, día de lágrimas
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El responsable del vuelo Historias de Reportero
nri ueta a rera
arlos oret de
ola
Ciudadanas y ciudadanos asesinados y desaparecidos por soldados y marinos Contracorriente aite
México atraviesa por la mayor ola de violencia con asesinatos, feminicidios, secuestros, desapariciones de jóvenes mujeres y hombres, incluso de niños. El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, para miles de mujeres y sus familias no hubo nada qué festejar y sí mucho que llorar. El día de las flores y los abrazos supo a tragedia y a amargura para miles o cientos de miles de madres. No pocas en los distintos estados desearían desesperadas haber celebrado esa fecha con el encuentro de sus hijas o hijos jóvenes. Miles de madres salen diariamente con sus palas con la esperanza de mover la tierra y encontrar los restos del hijo o la hija. Miles también se preguntan por qué las víctimas no tuvieron la prevención necesaria o la rápida búsqueda, o la atención inmediata cuando denunciaron la desaparición de hijas o hijos. No ha habido del Gobierno Federal, del Poder Judicial y los Gobiernos locales, una política exitosa de prevención para garantizar la seguridad. Hasta ahora ni siquiera hay políticas que se conozcan y apliquen, ni acciones oportunas de protección que garanticen seguridad. Faltan prevención, vigilancia y mecanismos de reacción inmediata, antes de que sea demasiado tarde. Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, en entrevista con EL UNIVERSAL, afirmó que la “Desaparición de mujeres en México es el crimen perfecto.” Hay más de 99 mil desaparecidos de los cuales, 25% son mujeres. 24 mil 600 niñas y adolescentes han sido reportadas. Este 10 de mayo, el Día de la Madre es el día más triste para miles o cientos de miles de familias y de madres en México. La violencia les ha arrebatado a sus hijas o hijos. No recuerdo ningún Día de las Madres como este. El drama por los asesinatos y desapariciones obliga al gobierno a desarrollar una estrategia sólida y adecuada, para proteger a los ciudadanos y combatir el crimen organizado. ¿O se van a seguir dejando crecer los horrores de los asesinatos, secuestros, desapariciones, feminicidios? México requiere con urgencia el desarrollo de políticas de protección, la aplicación de la ley y el fin de las impunidades. Nuestro país es ya considerado el país más peligroso, con asesinatos, secuestros, desapariciones, feminicidios… pareciera que la violencia y la criminalidad no tuvieran fin. Por ahora, solo queda decir: Triste Día de las Madres.
¿Qué está pasando en el espacio aéreo mexicano? Se están teniendo que rediseñar rutas por el tráfico aéreo y por la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles. ¿Qué está pasando? Lo que se le dijo al presidente hace cuatro años que iba a pasar con su aeropuerto. ¿Qué está pasando? Que están en riesgo vidas humanas. El fin de semana dos aviones de pasajeros estuvieron a punto de colisionar por un grave error de control en el AICM. Dieron la instrucción a un vuelo de aterrizar en una pista donde un avión se preparaba para despegar. El presidente dice que no hay problemas, los niega categóricamente, y asegura que son invenciones de los conservadores. Pero el mensaje no llega al gabinete. Así que Gobernación arma unas mesas de urgencia para abordar el inexistente problema. El presidente dice que no tiene nada que ver el aeropuerto Felipe Ángeles, pero sí tiene que ver, en las mesas se usó para extorsionar a las aerolíneas nacionales y que “voluntariamente” mandaran vuelos al aeropuerto fantasma. Es que claro que hay un problema. Es grave y hay responsables. El primero se llama Andrés Manuel López Obrador, que decidió hacer de la aviación una bandera política. No la pensó como fruto de análisis técnicos o planteamientos estratégicos de desarrollo. El fin de semana, el piloto del avión de Volaris al que le dieron la instrucción de aterrizar en una pista ocupada, como buen responsable del vuelo, hace una “ida al aire” y con ello salva a sus pasajeros y a su tripulación. Del otro vuelo, el que pretendía cambiar al país, el piloto no tiene ánimo de rectificar. SACIAMORBOS 1.- Cuentan que, en los pasillos de la Secretaría de Comunicaciones, en la Avenida Universidad de la Ciudad de México, hay una oficina asignada a una “funcionaria” que no lo es. Guadalupe Cano Herrera, exesposa del secretario Jorge Arganis y madre de su hija, sin tener cargo oficial, se ostenta como asistente del Titular de Administración y Finanzas de dicha dependencia. Relatan que su única encomienda es boicotear en el Consejo de Administración todos los asuntos de interés para Capufe y su titular, Elsa Veites Arévalo. Esto deriva de que el año pasado, Veites pidió la cabeza de Guadalupe Cano en Capufe, porque, siendo su subordinada, abusaba de su relación con el secretario para saltarla y contradecirla en la toma de decisiones. 2.- En 2013 se aprobó la reforma energética de Peña Nieto. Siguiendo el discurso obradorista, los legisladores que la aprobaron son traidores a la patria. Anote entre ellos a dos: Marina Vitela Rodríguez, actual candidata de Morena al gobierno de Durango, y a su coordinador de campaña, Roy Gómez Olguín. Por cierto, ambos muy cercanos a Ignacio Mier, el coordinador de los diputados morenistas, quien propuso el “fusilamiento pacífico” a los que rechazaron echar abajo esa reforma de 2013. historiasreportero@gmail.com
Nuevo Modelo Educativo: ¿hacia una transformación de la educación? aría de la u
rria a emus
En las últimas semanas, en diversos medios de comunicación se han expresado comentarios alrededor del Nuevo Modelo Educativo para educación básica, diseñado por la Secretaría de Educación Pública. En contra, destaca el desplegado publicado el 20 de abril en el diario La
Crónica, titulado “En Defensa de la Educación” (20/04/2022. Página 7) suscrito por un grupo de académicos, políticos y periodistas, que expresan su preocupación por las “potenciales consecuencias negativas del proyecto de nuevos planes y programas de estudio (PPE) que la SEP dio a conocer.” Por el contenido de su escrito y conociendo sus trayectorias, algunos de ellos ocuparon cargos de responsabilidad en la SEP y en las Universidades, es un grupo que de alguna manera se adscribe a las políticas educativas instrumentadas en los últimos 30 años, en donde el concepto de “calidad académica”, vinculado al de evaluación, fue eje para construir un sistema educativo marcado por la instrumentación masiva de pruebas estandarizadas para seleccionar, clasificar escuelas, estudiantes y docentes. Políticas que avanzaron en la mercantilización y privatización educativa, imposición de formas gerenciales de gestión escolar, una falsa meritocracia que rompe el tejido social de las y los docentes e impone o una cre-
• Publicidad: (644) 410-3000
uela
¿Cuántos datos, historias atroces, vidas violentadas y vidas perdidas necesitan los tomadores de decisiones para entender que poner la seguridad civil a cargo de las fuerzas armadas los responsabiliza de la catástrofe? ¿Aun así López Obrador pondrá a un militar a la cabeza de la Guardia Nacional? México suma ya más de 16 años de experiencia con el Ejército y la Marina implementando la estrategia de seguridad. Los resultados hablan por sí mismos, quienes embistieron como salvaguardas de nuestra seguridad no sólo no han conseguido contener la violencia del crimen organizado, sino que son artífices protagónicos de violaciones de derechos humanos y de crímenes que han quedado impunes. Recordemos que la Guardia Nacional creada en marzo de 2019 por López Obrador —quien prometió sacar al Ejército de las calles y regresarlo a sus cuarteles— tiene solo el 22% de elementos civiles, los cuales serán sustituidos por completo por elementos de la Sedena con el programa de retiro voluntario que terminará en 2023. Todo con el objetivo de dejar las tareas tanto administrativas como operativas de la Guardia Nacional en manos de la Sedena. Para cualquier lógica, el saldo no corresponde con la inversión de recursos públicos que se ha colocado en las aras de la Sedena y la Semar. Tan sólo por tener a ambos como parte de los diez órganos federales con más quejas por posibles violaciones a los derechos humanos. Datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señalan que, de enero del 2019 a junio de 2021, se presentaron contra el Ejército y la Guardia Nacional 1,654 quejas por posibles violaciones a los derechos humanos. Claramente la Guardia Nacional es el organismo de seguridad con más quejas, 591 entre enero de 2020 y julio de 2021. Durante este periodo ha sido señalada por hechos que van desde seis asesinatos, 13 casos de tortura, tres desapariciones forzadas, 69 quejas por trato cruel, inhumano o degradante, hasta 40 casos de detenciones arbitrarias. Cuando López Obrador lanzó su proyecto de Guardia Nacional, anunciaba que su cuerpo de seguridad se distinguiría por su honestidad y respeto a los derechos humanos. Sin embargo, la realidad contradice su promesa. Hay señalamientos contra el Ejército y la GN por faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, así como emplear arbitrariamente la fuerza pública, entre otros reclamos. A los seis asesinatos contabilizados en las denuncias de violaciones a derechos humanos, se suma el de Ángel Yael. Desafortunadamente la impunidad también blinda aquí a las fuerzas armadas. Un juez vinculó el 6 de mayo a proceso al elemento de la Guardia Nacional, un infante de la Marina comisionado a la Guardia Nacional en Irapuato, por disparar contra estudiantes de la Universidad de Guanajuato y asesinar Ángel Yael, estudiante de ingeniería agrónoma, de 19 años, el 27 de abril de 2022. Sin embargo, el infante de marina que disparó está libre. El asesinato de Ángel es una muestra más de que las fuerzas armadas están entrenadas para matar y que la Guardia Nacional no es civil. Nada ha hecho el Presidente para garantizar justicia e imponer las medidas correspondientes contra altos mandos y ejecutores directos de estos múltiples delitos. Las denuncias de dichas violaciones no son investigadas y no existía un solo miembro de las Fuerzas Armadas condenado por un juez civil por estos hechos. Si López Obrador dedicara la mitad del tiempo que dedica a atacar periodistas para nombrar a las víctimas de su Guardia Nacional y exigir justicia para sus familias, posiblemente las intervenciones de soldados y marinos serían más escrupulosas con el respeto a los derechos humanos. Pero claramente la vida de estas ciudadanas y ciudadanos destrozadas por las fuerzas armadas, no son la prioridad en su agenda. Twitter: @MaiteAzuela
ciente desigualdad. Entre los argumentos que esgrime este grupo, para descalificar la propuesta de la SEP destacan: “Se funda en una visión sectaria e ideologizada”, “renuncia a la búsqueda de la calidad educativa y prácticamente se deja de lado la evaluación, al menos tal y como la conocemos”. Terminan diciendo que la propuesta “atropella derechos constitucionales, como laicismo, rectoría estatal de la educación, el criterio y el carácter nacional…”. Otros comentarios críticos al plan de la SEP, pero desde académicos y actores sociales del movimiento magisterial democrático que han cuestionado los modelos impuestos en los últimos 30 años, centran su atención en la falta de un diagnóstico amplio y certero de la situación actual del sistema educativo nacional, particularmente después de la pandemia. Reclaman la falta de una convocatoria extensa para discutir un tema nodal para la sociedad mexicana. Plantean la necesidad de elaborar un proyecto educativo que ayude en la supera-
ción de los múltiples problemas del país, así como una transformación radical de la educación, abandonando los ejes neoliberales. Con su experiencia docente y de construcción de escuelas alternativas, muestran que sí es posible un proyecto distinto, en donde el centro sea la formación de estudiantes con un pensamiento crítico anclada en el conocimiento científico, y en donde la comunidad en su sentido amplio sea el espacio que articule los procesos educativos. Hay una exigencia para que la SEP, dé cuenta de cómo va a instrumentar el nuevo modelo y cómo va a garantizar las condiciones para poder aplicarlo, así como los plazos para su implementación. Porque en los 18 documentos emitidos, no hay compromisos explícitos para ello. No se quiere correr el riesgo de que sea un plan con elementos sustantivos para una transformación radical en la educación mexicana, pero que sólo quede en el discurso. El gobierno de la 4T tiene la palabra. Twitter: caceps@gmail.com
8
MUNDO
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
Se ad de re a le ara r teger el dere al a rt STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los demócratas del Senado de Estados Unidos no consiguieron este miércoles suficientes votos para sacar adelante un proyecto de ley destinado a proteger el aborto a nivel federal, un derecho que el Tribunal Supremo parece abocado a eliminar en las próximas semanas.
La iniciativa naufragó en un voto clave, ya que los demócratas no consiguieron los 60 apoyos necesarios para que comenzara a ser debatida en el Senado. DEMÓCRATAS ‘SÍ’ Con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, presidiendo la sesión en el recinto, los 50 republicanos votaron en bloque en contra, mientras que los demócratas uno por uno fueron votando a favor mientras gritaban: “¡aye!” (sí). El único demócrata que rompió filas con su partido fue Joe Manchin, el último en votar y quien dejó el marcador en 49 votos a favor y 51 en contra. La votación se produjo en un clima de alta tensión después de que la semana pasada el medio Político publicara un borrador de un fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos que apunta a la revocación del derecho al aborto que ese tribunal consagró en la histórica sentencia Roe contra Wade en el año 1973. El documento filtrado, de 98 páginas y escrito por el juez Samuel Alito, muestra que la mayoría de miembros del Tribunal Supremo habrían decidido anular esta histórica sentencia, un precedente legal
Los republicanos en el Congreso, han elegido interponerse en el camino de los derechos de los estadounidenses a adoptar las decisiones más personales sobre sus propios cuerpos, familias y vidas”. JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
El caso de ‘Roe contra Wade’ surge en 1971. Norma McCorvey, una madre de Texas que no pudo abortar por las leyes, presentó una demanda contra el fiscal Henry Wade. Su fallo fue a favor, pero el Estado apeló, pero la sentencia fue ratificada en 1973.
Greg Abbott es investigado por desvío millonario
a otaci n de la iniciati a de le se dio en una serie de mani estacion de rupos eministas ue demanda an la apro aci n
Biden dice que “no parará en la lucha para proteger cuidados reproductivos” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió ayer miércoles (11) contra los republicanos por haber bloqueado una votación en el Senado sobre un proyecto de ley para proteger el aborto a nivel federal, un derecho que el Tribunal Supremo parece abocado a eliminar en las próximas semanas. “Los republicanos en el Congreso, ninguno de los cuales votaron a favor de este proyecto, han elegido interponerse en el camino de los derechos de los estadounidenses a adoptar las decisiones más personales sobre sus propios cuerpos, familias y vidas”, lamentó Biden en un comunicado. El mandatario reaccionó después de que los demócratas de la Cámara Alta no consiguieran suficientes votos para sacar adelante el borrador, bautizado como Ley de Protección de la Salud de la Mujer. Tras ese fracaso, Biden afirmó que su Gobierno “no parará en la lucha para proteger el acceso de las mujeres a cuidados reproductivos”.
que se lleva usando en el país desde hace 49 años, lo que podría transformar el panorama de la salud reproductiva de millones de mujeres que hay en Estados Unidos.
cional en base a la posible decisión del Supremo.
Inspirados por la norma del estado de Texas, que prohíbe el derecho al aborto incluso en situaciones de violación o de incesto, son muchos los estados controlados por los republicanos en los que se han presentado textos de prohibición o restricción de este derecho constitu-
Esta ley de Texas, aprobada en septiembre, se basa en el llamado “latido del corazón fetal”, que niega el acceso a la interrupción del embarazo a partir de la sexta semana, y es considerada una de las normas más controvertidas y restrictivas, ya que fomenta la delación entre
los ciudadanos particulares a cambio de una recompensa que sea económica. La filtración puso a los demócratas a la defensiva, ya que la derogación de Roe contra Wade permitiría a los republicanos restringir e incluso eliminar ese derecho aprobando leyes en los parlamentos estatales. “La votación de hoy es una de las más
importantes que celebraremos en décadas”, afirmó antes del voto el líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer. Schumer había impulsado la votación con el objetivo de obligar a los senadores a posicionarse públicamente pese a que tenía pocas probabilidades de salir adelante. Actualmente, el Senado está dividido por la mitad con 50 escaños para los republicanos y 50 para los demócratas, quienes detentan la mayoría gracias al voto de desempate Harris, que ejerce como presidenta de la cámara. Schumer insistió en que habrá consecuencias “reales” e “inmediatas” si el Tribunal Supremo anula Roe contra Wade. En concreto, si el Tribunal Supremo anula la protección al aborto, 26 de los 50 estados de Estados Unidos tomarán medidas para restringirlo. Eso implicaría que aproximadamente la mitad de las mujeres en edad reproductiva de Estados Unidos, unos 36 millones, se quedarían sin acceso a ese servicio en el territorio donde viven.
íderes de olonia slo a uia anunciaron ue uscar n apo o de otros países
la UE es aún más relevante ahora que la perspectiva de adhesión a la OTAN “se aleja”, informó la emisora de noticias TA3. Otorgar ese estatus a Kiev “es un gesto natural en una situación compleja, y más en un contexto en el que ser miembro de la Alianza se aleja”, dijo la mandataria. Caputova y Duda no precisaron el calendario ni el nombre de los líderes europeos a quien piensan visitar juntos para apoyar a Kiev, aunque la presidenta aseguró que “ya hubo contactos informales”.
Para el futuro y las perspectivas de Europa, y de la paz en Europa, es importante abordar la posición de Ucrania en cuanto a su estatus de país candidato”. ZUZANA CAPUTOVA PDTA. DE ESLOVAQUIA
Katya será la primera mexicana que viaje al espacio Katya Echazarreta, se convertirá en la primera mujer mexicana en viajar al espacio. La joven, de 26 años, nació en Guadalajara y posteriormente se naturalizó estadounidense. Aseguró que uno de sus objetivos es representar a las mujeres y a las minorías que están interesadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas. Recientemente Blue Origin dio a conocer que la tripulación que volará en su misión NS-21 eligió a seis astronautas, incluida Echazarret, quien trabajó anteriormente como líder de pruebas de la NASA y está cursando una maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins. También es coanfitriona de la serie de YouTube “Netflix IRL” y “Electric Kat” en el programa de CBS “Mission Unstoppable”.
Bill Gates da Positivo a Covid-19; tiene síntomas leves
Acuerdan promover candidatura de Ucrania para ingreso a la UE Eslovaquia y Polonia acordaron ayer miércoles en Bratislava promover juntos ante los socios europeos más escépticos la candidatura de Ucrania para que pueda entrar en la Unión Europea (UE). “Para el futuro y las perspectivas de Europa, y de la paz en Europa, es importante abordar la posición de Ucrania en cuanto a su estatus de país candidato”, dijo la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, tras un encuentro con su homólogo polaco, Andrzej Duda. Caputova consideró que el acceso de Ucrania a
EI gobernador de Texas, Greg Abbott, es investigado por el desvío millonario de recursos para Covid-19 en operativo antiinmigrante Apenas el pasado 30 de abril Abbott dijo que se encontraba analizando declarar una “invasión” por la creciente llegada de migrantes a la frontera. Según el diario estadounidense The Washington Post, el mandatario republicano, junto con altos funcionarios texanos, realizaron maniobras para desviar mil millones de dólares que debieron destinar a pagos de trabajadores de primera línea, compra de equipos de protección y solventar otros costos de salud pública, para el operativo Lone Star. En casos de usos no autorizados, se puede ordenarla recuperación del dinero, según autoridades.
Rusia exige disculpas de Polonia por agresión a embajador Sergey Andreev Rusia exigió ayer a las autoridades polacas una disculpa oficial tras la agresión al embajador ruso en Varsovia, Sergey Andreev, durante la celebración del Día de la Victoria Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, el pasado 9 de mayo. “Rusia espera una disculpa oficial de los dirigentes polacos”, informó el Ministerio de Exteriores a través de un comunicado de prensa. FOTO: INTERNET
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, dio positivo a COVID-19, sin embargo presenta síntomas leves, informó a través de la red social Twitter y dijo que se aislará hasta que se recupere. “Tengo la fortuna de estar vacunado, de tener el refuerzo, y de tener acceso a pruebas y una gran atención médica”, escribió Gates. Bill Gates ha defendido públicamente las medidas implementadas para mitigar la pandemia, principalmente el acceso a vacunas y medicamentos en los países más pobres. Actualmente se estima que la Fundación Bill y Melinda Gates, tiene recursos por el orden de los 65 mmdd.
9
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
e
n
l as a s re la a a res de ag a ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
Pese a que apenas el pasado miércoles el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) anunció que se contempla bajar la presión en el suministro de agua como un plan contra la sequía, en Obregón ya hay colonias que sufren la falta del líquido de manera regular.
A través de un recorrido realizado por TRIBUNA se constató que en colonias como la Primero de Mayo, Miravalle, Las Misiones, entre otras (al sur de la ciudad), la presión del agua se ve disminuida, y en algunos casos no tienen el servicio, durante algunas horas del día, situación que alerta a los residentes de dichas zonas, ante el temor de quedarse sin el
os usuarios recolectan a ua en aldes para el uso diario
servicio ante las medidas emergentes a implementarse por Oomapasc. OPINIÓN CIUDADANA Guadalupe Castro, ama de casa, compartió que cada día madruga para recolectar agua en baldes ya que, en su colonia, Primero de Mayo, a partir de las 8:00
horas, la presión de agua en las casas de doble piso disminuye a solo unas pocas gotas. “Es algo de hace mucho, sale un ‘hilo’ de agua, o solo unas cuantas gotas, por las noches se regulariza el servicio, y es cuando aprovechamos, ahora que,
Luis Miguel Castro, director general de Oomapasc, declaró que, aunque se tenía planeado realizar la reducción de presión el día de ayer, se optó por analizar el costo de cerrar las válvulas, para una vez que se apruebe proceder a implementar la medida. si hacen la reducción de servicio, espero que sea parejo y no ensañen con las colonias del sur, nosotros ya sufrimos de la baja presión desde hace años”, declaró. La ciudadana Patricia Rodríguez, añadió que, pese a que entiende el pro-
Vacunación para menores de 12 a 14 años finaliza hoy entros de acunaci n estu ieron solos
Con una baja afluencia de personas es como dio inicio la aplicación de la vacuna tipo Pfizer a menores sin comorbilidades que tienen desde los 12 hasta los 14 años cumplidos en la zona rural del municipio durante el día de ayer,
terminando esta jornada el día de hoy. La actividad tuvo lugar en las comisarías de Cócorit, Esperanza, Pueblo Yaqui, Quetchehueca, Tobarito y Buena Vista; la Secretaría del
Divide opiniones el quitar el uso obligatorio del cubrebocas Luego de que el mandatario estatal, Alfonso Durazo, en rueda de prensa diera a conocer que se derogará la ley que determinó como obligatorio el uso de cubrebocas en Sonora, se ha generado un debate entre la ciudadanía, con opiniones en contra y a favor de la medida. Aun cuando el secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía, explicó que seguirá vigente la recomendación de utilizar cubrebocas a las personas
96 Por ciento de cobertura de vacunación antiCovid-19, se tiene en Sonora, según el gobernador Alfonso Durazo. que no se han vacunado, debido al riesgo de que las complicaciones que pudieran padecer en caso de contagio por Covid-19, existen personas que cuestionan la iniciativa. Lorena Ruiz Gastélum, estudiante, consideró que, si bien los contagios baja-
ron, el eliminar lo obligatorio de la medida, pone en riesgo a las personas vulnerables. “Es molesto el usar cubrebocas, lo sé, pero da una confianza el saber que la gente debe de portarlo, aunque no se respeta en muchos lugares, en mi casa convivo con mi madre que no ha salido desde que inició la pandemia, tiene la vacuna, pero también enfermedades crónicas, por eso sus hijos nos cuidamos a detalle,
os incon ormes marc aron
blema de la falta de agua, considera que no es justo tener un mal servicio. “Las colonias del norte y comercios no batallan con estos problemas, ojalá que se hagan estas suspensiones de una manera equitativa; el problema no es que apliquen estas medidas, sino que hagan bien su trabajo,
2 Días fueron asignados por la Secretaría del Bienestar para llevar a cabo la vacunación en la zona rural. Bienestar dio a conocer que se seguirá aplicando el biológico durante el día de hoy. Además de estas primeras dosis para el segmento poblacional ya señalado, también se estarán cerrando esquemas
aparte de poca presión, en las calles tenemos fugas de agua limpia, que no son atendidas por Oomapasc”. La preocupación ciudadana, se acrecienta ante la poca información brindada por el organismo sobre la operación de la baja de presión en las colonias.
a personas mayores de 18 años con la aplicación de las vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sonovac, según lo dio a conocer la dependencia por medio de redes sociales. Bernabé Arana, delegado de la Secretaría del Bienestar, recordó que es importante que los interesados lleven sus documentos e informó que pueden consultar la página de Facebook: Secretaría del Bienestar Cajeme.
por ella, para no transmitirle la enfermedad que podría llegar a ser mortal para ella”, compartió. En contraparte, Arturo Corral Rivero, comerciante, declaró, que es una buena medida, ya que manda un mensaje claro por parte de las autoridades de que se está superando la pandemia. “Quedará ya en cada uno si desea usarla o no, en lo personal, me parece buena medida viéndolo por parte del negocio, es decir, mucha gente, evitaba ingresar a comprar al no portarlo, con esto creo tenemos más oportunidad de ventas, además existen sectores de la población que no toleran su uso, como el caso de los niños”.
Se manifiestan en contra de la delegada del IMSS Un contingente de aproximadamente 30 personas arribó la mañana de ayer a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentra localizada por la calle 5 de febrero, manifestán-
a poca presi n de a ua a se presenta
dose en contra de la delegada del instituto en Sonora, María de Lourdes Díaz Espinoza. Los inconformes llevaron lonas y pancartas en la mano, desplazándose a lo largo de la
iudadanos an rela ado el uso de cu re ocas en espacios a iertos
calle anteriormente mencionada, pasando por el Palacio Municipal e instalándose por determinado tiempo frente al edificio del instituto. Francisco Villaflor , quien se identificó como el presidente de la Unión Fuerza Guaymense, explicó que la manifestación de estas personas se debe a que “se están robando nuestras semanas cotizadas”, haciendo respon-
sable a la delegada. Durante la protesta, los manifestantes hicieron un llamado al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador de Sonora: Alfonso Durazo Montaño. Los inconformes también solicitaron la destitución del actual subdelegado del IMSS en Guaymas, Omar Meza Carrasco.
10
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
a ojoa
a te lo tres d e las 1 unidades presta das se encuentran uncionando
Seguridad Pública venderá su chatarra Durante Sesión de Cabildo, el cuerpo colegiado autorizó realizar otra limpia en los bienes muebles de la ciudad, ahora buscarán deshacerse de la chatarra en la Comisaría de Seguridad Pública de Navojoa, para poder adquirir recursos y cubrir los rezagos en la corporación. LA SOLICITUD Se trata de la aprobación de la solicitud por parte del Ayuntamiento hacia el Gobierno del Estado, de la donación de siete patrullas que actualmente están en condición de chatarra, las cuales fueron otorgadas en comodato por parte de Seguridad Pública Estatal. “Se está buscando que el Ayuntamiento sea ahora el dueño de esas siete unidades y poder disponer de ellas; ya sea utilizando las piezas para refacciones o poder vender las patrullas como chatarra”, indicó Felipe Gutiérrez Millán, regidor por Movimiento Ciudadano. Por su parte, Edgar Ortega García, asesor técnico de sindicatura municipal, puntualizó que la solicitud es en base a un exhorto por parte del comisario de Seguridad Pública hacia la Sindicatura, sin embar-
El municipio de Navojoa registra un déficit de hasta 20 patrullas para poder brindar un mejor servicio, lo cual permitirá una mayor cobertura en las 54 colonias del casco urbano, así como para realizar recorridos en sus ocho comisarías rurales.
7 Patrullas, de las 10 unidades que fueron prestadas por el Gobierno del Estado, se encuentran en abandono. go, para ello, la solicitud tiene que ser aprobada previamente por el Cabildo. “Seguridad Pública Municipal solicitó la baja de esas siete patrullas, ya que se encuentran en condición de chatarra y resulta incosteable poder repararlas”, precisó. Tras haberse autorizado esta solicitud y una vez que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal autorice la donación, el Ayuntamiento hará una subasta para vender las unidades.
Ante la falta de espacios para los sepulcros en los tres camposantos de Navojoa, el Ayuntamiento solicitó la donación de un terreno aledaño al panteón Jardín, perteneciente al Gobierno del Estado, para poder incrementar su capacidad y reducir el caos generado por el sobrecupo de tumbas.
Se trata de la gestión de dos hectáreas de terreno, mientras que no se descarta la adquisición de una hectárea más, propiedad de un particular, para garantizar así, por lo menos, cuatro o cinco años de disponibilidad. EL PROYECTO “Al parecer hay una solicitud ahí por parte de sindicatura municipal, pero hasta el momento no se ha informado con claridad; la ventaja que tenemos es que ya hay un terreno aledaño al Panteón Nuevo, el cual pertenece al Gobierno del Estado, por lo que sería viable solicitar una nueva donación”, indicó Jesús Guillermo Ruíz Campoy, ex síndico municipal. Consideró urgente ampliar el camposanto, debido a que la principal queja de la ciudadanía es el actual desorden al interior del inmueble, ya que ante la falta de espacios, los sepulcros se tuvieron que realizar en las calles interiores del Panteón, así como la invasión de un terreno aledaño. “Es urgente (la ampliación) ya que el municipio tiene la obligación de tener espacios disponibles para los ciudadanos que pierden a un familiar, porque si lo dejamos para después,
El Ayuntamiento de Etchojoa en coordinación con los Comités de Participación Ciudadana, invierten 10 millones 150 mil pesos en perforación y equipamiento de pozos, además en la ampliación de red de agua potable.
n ertir n el recurso en el e uipa miento per oraci n de po os para la Infraestructura Social (FAIS). “El objetivo de la cuarta transformación es trabajar
tar
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
10 mdp invertirán en Etchojoa para solucionar crisis del agua
LOS RECURSOS El alcalde, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, informó que en el municipio se han logrado realizar proyectos que benefician directamente a la ciudadanía, donde los recursos son provenientes del Fondo de Aportaciones
ard a r es a
por el bienestar común de las familias, es por eso que, haciendo equipo con los Comités de Participación Ciudadana,
a ciudadanía se ue a por la in asi n de tum as en los calle ones
Autoridades no descartan la opción de concesionar el panteón a particulares Ante la falta de personal para brindar mantenimiento a los panteones de Navojoa, las autoridades contemplarían concesionarlo a particulares, donde funerarias estarán encargadas de la administración, conservación y vigilancia de los camposantos y el Ayuntamiento quedaría con la disposición de los terrenos en el interior de los panteones. Lo anterior lo dio a conocer la síndica procuradora del Ayuntamiento de Navojoa, Griselda Lorena Soto Almada, donde la falta de recursos, así como la de personal encargado de la vigilancia y mantenimiento de los tres panteones, ha provocado que los inmuebles se encuentren en malas condiciones y queden a merced de la delincuencia en esos lugares. Se indicó que el Ayuntamiento conservará los ingresos correspondientes por el uso de los camposantos, tales como la compra de lotes, así como los pagos de la inhumación. puede pasar lo que sucedió en otras administraciones, donde no se previno esta situación y el panteón se saturó”, puntualizó. LA DENUNCIA Hace un par de días, miles de personas acudieron a
visitar la tumba de sus fieles difuntos por motivo del Día de las Madres, donde algunas personas denunciaron la falta de organización el Panteón. “Fuimos a visitar la tumba de mi mamá, ya no
Si lo dejamos para después, puede pasar lo que sucedió en otras administraciones, donde no se previno esta situación y el panteón se saturó y se comenzó a sepultar en las calles interiores, debido a la necesidad de espacio”. JESÚS GUILLERMO RUÍZ REGIDOR POR EL PT
Durante la Administración anterior, se logró la ampliación de dos hectáreas de terreno en el Panteón Jardín, sin embargo, ya se encuentra cubierto hasta en un 60 por ciento, por lo que calculan, que le quede alrededor de dos años de disponibilidad. podemos acceder en carro, debido a que las calles tienen tumbas, además de que eso nos impide localizar fácilmente la tumba, hay un gran desorden”, confesó Alma Cruz, vecina de la colonia Nogalitos. Por ello, las autoridades esperan que en los próximos meses, se reciba la aprobación de la donación de dos hectáreas de terreno en el Panteón Jardín, lo cual permitiría garantizar, por lo menos, cinco años más de disponibilidad.
6 Comunidades rurales es donde se realizarán los trabajos de perforación y equipamiento en Etchojoa. hemos logrado grandes inversiones en obras prioritarias”, aseveró. Indicó que los trabajos de perforación y equipamiento se están realizando en diferentes pozos como en la comunidad de Mochochopo, Campanichaca, Guayparín, Mil Hectáreas, Campo 9 y Bacame Nuevo. En ampliación de red de agua potable en las comisarías de Bacobampo, Basconcobe, Sahuaral, Buaysiacobe, Chucarit, San Pedro y Sebampo.
Congregación Mariana Trinitaria presenta programas El Ayuntamiento de Álamos busca firmar un convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria para poder bajar de manera directa programas en beneficio de los Alamenses. En reunión que se llevó a cabo vía Zoom, el coordinador de esta institución no lucrativa en Sonora, Julio César Cruz, explicó a los funcionarios que estuvieron presentes, que existen más de 90 acciones que pueden disponer de manera directa para beneficio de la población.
Robo de cableado deja sin agua a Tierra Blanca De nueva cuenta, amantes de lo ajeno dejaron sin el suministro de agua a una colonia de Navojoa, en esta ocasión, las víctimas fueron los vecinos de la colonia Tierra Blanca, en el sector poniente de la ciudad. EL ROBO El equipo técnico del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), informó que se sustrajeron más de 40 metros de cableado eléctrico del centro de carga del pozo
número seis, lo cual dejó sin el suministro de agua a los vecinos durante el festejo del Día de las Madres. “Una vez más lo vandalizaron, definitivamente es una posición muy incómoda, queremos dejar en claro que este tipo de situaciones son completamente ajenas al Organismo; esto nos impide brindar un buen servicio, como lo fue el día 10 de mayo, imagínate pasarlo en estas condiciones, sin duda, es algo que molesta y molesta en serio”, señaló Gabriel
l e uipo t cnico lo r resta lecer el ser icio 2 oras despu s del ro o Ramos Leal, director técnico de la paramunicipal. Precisó que el servicio quedó restablecido durante las primeras horas de este miércoles, así como el levantamiento del reporte ante la Secretaría de Seguridad Pública, debido a que cada vez más, se presenta este tipo de actos en la infraestructura del Agua Potable en la ciudad.
10 Robos o actos de vandalismo se han registrado en los Pozos de Navojoa, en lo que va del año.
40 metros de cableado eléctrico, fue la cantidad que el o los probables ladrones sustrajeron del pozo número seis.
Madres de familia en la Perla del Mayo continúan con sus festejos Con la finalidad del de festejar a las madres, el Ayuntamiento de Navojoa en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), puso en marcha una serie de festivales con motivo del Día de las Madres, iniciando en la comisaría de Pueblo Mayo. Por primera vez en la historia del municipio un festival de esta naturaleza se traslada a las comunidades rurales para llevarles, cómo lo dice el eslogan: “Un apapacho tan Grande como mamá”.
11
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
a mas
d les eda d se are e a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con cifras ‘maquilladas’ y exponiendo otra realidad, se presentó ante regidores de la comisión de Seguridad Pública, el comisario Eladio Amaya Muñiz, donde los llamados ‘representantes del pueblo’ se quedaron calladitos y no exigieron resultados, ante la creciente ola de robos en viviendas, comercios y vehículos.
Estadísticas de detenciones y aseguramientos presentó el capitán a los ediles que se quedaron de ‘manos cruzadas’ y nunca le mostraron estadísticas de focos rojos como el aumento desmedido en robos patrimoniales donde de acuerdo con el
El comisario no ha dado ‘pie con bola’ y su gestión ha sido de resultados totalmente nulos. La delincuencia en la comunidad ha ido en aumento, encontrado aquí un verdadero edén, con una policía preventiva que no funciona”.
Los regidores no opinan nada ante los medios de comunicación sobre los temas de seguridad pública en el Puerto y sólo se limitan a avalar las estadísticas emitidas por el comisario Eladio Amaya.
Observatorio Sonora por la Seguridad han aumentado en un 1,600 por ciento. SUS NÚMEROS En su comparecencia que se llevó con total hermetismo, el jefe policiaco atendió invitación del regidor Óscar Barragán Valdez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública para conocer avances de la estrategia de seguridad en el Puerto. Sentado en el banquillo de los acusados, el capitán Eladio Amaya compartió resultados sobre personas turnadas a
ALEJANDRO RAMÍREZ CIUDADANO
la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por diferentes delitos, además de la recuperación de 12 carros robados. Sin recibir ningún cuestionamiento por miembros de la comisión, presumió que hay buenos resultados al dar cuenta de baja en delitos de alto impacto, pero los latrocinios en viviendas y escuelas no cesan. Asimismo dio a conocer trabajo de programas preventivos y asesoría a más de un centenar de mujeres cada mes, sobre
l re idor scar arra n en con er saci n amena con el comisario problemática de violencia familiar en la localidad. SIN DETALLES Al terminar la reunión, Óscar Barragán, presidente de la Comisión de Seguridad Pública sólo resumió que se está traba-
Comerciantes esperan contar con créditos para ‘sobrevivir’ astimado en sus inan as se encuentra el sector comercio
Aunque la situación tiende a mejorar y se observa un poco más de circulante, existen comerciantes en la región que requieren de apoyo financiero para poder recuperarse y subsistir tras la pandemia, al estar al borde del colapso.
Alfredo Oceguera Mendoza, representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Empalme informó que hay giros comerciales que resintieron más fuerte los efectos de la pandemia, como son aquellos considerados no
jando en conjunto por las modificaciones al reglamento interior y Bando de Policía, en coordinación con el juzgado, asuntos internos y la propia Dirección de Seguridad Pública. Por su parte, el capitán Eladio Amaya,
20 por ciento de comercios cerraron definitivamente durante las restricciones en la región por la pandemia. esenciales y que tuvieron que cerrar sus puertas al público durante lo fuerte de este problema sanitario. Dijo son estos giros los que requieren de créditos para reactivarse, pero con intereses
Enfermedades diarreicas van en aumento con llegada del calor
Panteón municipal registra regular afluencia en Empalme
Desde hace un mes, médicos de la región han comenzado a incrementar la atención en casos de rotavirus y enfermedades diarreicas agudas por el cambio de clima y la contaminación del medio ambiente, siendo los menores y adultos mayores los más vulnerables, informó Sergio Ruiz Bustamente. El médico general expresó que la dieta es lo más importante para sanar pero si se complica o se mezcla con otros virus o bacterias si se requiere atención especializada en una clínica de la localidad.
Una regular afluencia registró en Empalme el panteón municipal por el ‘Día de las Madres’, donde la Unidad Municipal de Protección Civil y Tránsito Municipal, dispuso de un operativo especial. En comparación con años pasado los dolientes que visitaron las tumbas de sus madres no fue mucha, pero nunca dejó de llegar gente durante todo el día. Entre las medidas que se tomaron, no se permitió el ingreso de vehículos al cementerio, sólo aquellos que transportaban gente con discapacidad.
acen el llamado las autoridades para ue participen los enes
Sergio Adrián Santos Gómez, coordinador del IMJ dio a conocer que el registro de candidatos de 12 a 29 años, queda totalmente abierta y se cierra el próximo 20 de mayo, pero se analiza la posibilidad de ampliar el plazo al menos una semana más.
Destacó que, por primera vez en la historia de Empalme, se hará la entrega del 'Premio Municipal de la Juventud'. Precisó que los premios se clasificarán en seis categorías: ecología, medio ambiente y/o compromiso social; en educación y/o mérito académico; discapacidad e inclusión; expresiones artísticas; emprendimiento e innovación y en un logro deportivo en la región. Apuntó que pueden participar jóvenes de entre los
con el comisario donde no existieron acuerdos. destacó que es de gran importancia que la comunidad en general se involucre en las tares principalmente de prevención del delito, donde se trabaja fuertemente en dar cumplimiento en este área a la ciudadanía.
blandos, que les permitan y les den margen de maniobra para renovar inventarios. “Todos los comerciantes requerimos de flexibilidad en materia fiscal por parte de las autoridades, facilidades para el pago de impuestos, porque unos más y otros menos, pero todos sufrimos consecuencias negativas”, detalló. Consideró como muy positivo las inversiones al ser favorables para comerciantes.
Lanzan convocatoria para el primer ‘Premio de la Juventud’ Para estimular y promover la participación activa de los jóvenes en Empalme, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), lanzó la convocatoria para el primer 'Premio Municipal de la Juventud 2022'.
2 horas duró la reunión de regidores
12 a los 29 años de edad, cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio cause entusiasmo o admiración entre las juventudes y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación. Santos Gómez precisó que las propuestas serán recibidas en el correo imjpremiojuventud@gmail.com o bien comunicarse a los números 6221118915 y 6221639322. Cabe destacar que la premiación será el próximo 3
Cabe destacar que en la presentación de la convocatoria estuvo Adrián Robles, quien trajo la representación de la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez.
junio donde estarán presentes autoridades municipales y estatales en auditorio del sindicato ferrocarrilero ubicado en el sector centro a espaldas del Museo del Ferrocarril.
12
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
e
a
le ta r ada de a ert s e a e e STAFF redacción@tribuna.com.mx
Ayer el municipio fue de nueva cuenta escenario de la creciente ola de violencia, pues 2 presuntos sicarios fueron abatidos durante un enfrentamiento armado, mientras que 1 cadáver fue localizado en un estadio de béisbol infantil y otra balacera se presentó por la tarde.
Fue aproximadamente a las 17:00 horas cuando tuvo lugar un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presuntos sicarios en la colonia Villa Bonita, resultando 2 supuestos criminales sin vida, 2 personas lesionadas y 3 personas detenidas, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora. HALLAN CADÁVER Previamente a este suceso se reportó el hallazgo de un cadáver de una persona del sexo masculino, el cual fue localizado en el estadio de béisbol infantil ‘El Trebolito’, ubicado en la calle Jalisco, en la colonia Municipio Libre. Aunque no se dio a conocer la identidad del ahora occiso se dijo que este era de tez clara, complexión delgada y de cabello corto, tampoco llevaba barba ni bigote.
Víctima que fue agredida con un marro pierde la vida La madrugada del pasado viernes, autoridades se movilizaron para socorrer a una familia que había sido agredida al interior de su vivienda debido a que un hombre que cargaba un marro y un tubo de metal los agredió, en la colonia Villa Fontana, en el municipio de Cajeme. En consecuencia un total de 5 personas resultaron gravemente lesionadas, perdiendo la vida una de ellas el día de ayer mientras se encontraba en un hospital. Se trata de Manuel de Jesús, de 52 años, quien pereció tras no superar las heridas.
utoridades arri aron al lu ar de los ec os en la colonia illa onita
25 Víctimas de la violencia se han registrado durante el mes de mayo de este año en el municipio de Cajeme. Cuando todo parecía estar más tranquilo, se reportó una balacera en esta misma colonia pero esta vez por la calle Belém, entre las calles Sinaloa y Rufo E. Vitela. De este último suceso no se reportaron víctimas mortales o personas que hayan sido lesionadas por los proyectiles de arma de fuego.
Asesinan a un hombre en el predio ‘La Grulla’ de SLRC
l cuerpo ue encontrado en la colonia unicipio i re
Alrededor de las 18:00 horas del pasado martes, se reportó el hallazgo de un cadáver en un terreno baldío del Ejido ‘La Grulla’, el cual presentó un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, pese a que no se determinó su identidad, se supo que era un hombre que vestía pantalón de mezclilla azul, camiseta azul marino y tenis blancos. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado se hizo cargo de las diligencias correspondientes.
Detienen a 68 migrantes en la frontera de Sonoyta Durante la jornada de ayer, Agentes de la Patrulla Fronteriza informaron que se logró asegurar a 68 inmigrantes, en su mayoría cubanos, en Estación Ajo, ubicada al norte de Sonoyta y al este de Lukeville, en Arizona, Estados Unidos. John R. Modlin, jefe de patrulla del sector Tucson, dio a conocer que la mayoría de las personas, eran adultos y unidades familiares de Cuba, así como que varios agentes respondieron para ayudar con el transporte y el procesamiento.
234,000 Migrantes fueron detenidos en la frontera durante el mes de abril, de acuerdo a la Patrulla Fronteriza.
“Quienes entren ilegalmente por esa zona deben pasar varios días en el desierto, en un terreno áspero, rocoso, con cactus y arbustos que dificultan el viaje”, señaló el oficial. Por lo anterior, informó que una gran parte del área es patrullada no solo a pie sino también con
patrullas a caballo, vehículos todo terreno y motocicletas, y los agentes combinan el seguimiento con sensores terrestres y equipos de visión nocturna. Cabe señalar que, a mediados de marzo, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), hicieron público que se interceptaron a otros 77 migrantes, la mayoría de origen cubano, cuando avanzaban por el desierto en el estado de Arizona, en su intento por ingresar a suelo norteamericano.
ran parte del rea operati a de la staci n o se encuentra en territorio comple o eo r icamente
13
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
epo es
Am en s
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Jokic repite como Jugador Más Valioso de la NBA Nikola Jokic, pívot de los Denver Nuggets fue nombrado de manera oficial ganador del premio MVP 2022. El miércoles por la tarde, la NBA dio a conocer que el ‘Joker’ obtenía su segunda distinción de manera consecutiva como el Jugador Más Valioso de la NBA. El serbio obtuvo 875 votos totales, por 706 del pívot camerunés de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, quien era uno de los candidatos más fuertes para ganar su primer MVP; en tercer lugar quedó el griego Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks con 595, seguido del escolta de los Phoenix Suns, Devin Booker con 216 y Luka Doncic de los Dallas Mavericks, quien sumó 146 votos.
Sin Morant, los Grizzlies aplastan a los Warriors Jaren Jackson Jr., Desmond Bane y Tyus Jones anotaron 21 puntos cada uno por los Memphis Grizzlies, que arrollaron el miércoles 134-95 a los Golden State Warriors para evitar la eliminación en las semifinales de la Conferencia Oeste. Dillon Brooks añadió 12 unidades por Memphis. Ziaire Williams y Brandon Clarke aportaron 11 puntos por cabeza, mientras que De’Anthony Melton sumó 10. Steven Adams capturó 13 rebotes, incluidos seis ofensivos. Los Grizzlies jamás estuvieron en desventaja. Brindaron su mejor desempeño en lo que va de esta serie par acercarse a 3-2, incluso sin su base estelar Ja Morant, quien está lesionado.
ca esca a el empa e s a al e la
Ni el Puebla de Nicolás Larcamón ni el América de Fernando Ortiz pudieron imponerse la noche de este miércoles en el Estadio Cuauhtémoc, pues en el duelo de ida de los cuartos de final de la liguilla empataron 1-1, dejando todo para la vuelta.
El partido arrancó con la Franja encima de las Águilas, teniendo el balón dentro del campo azulcrema y buscando el gol en los primeros minutos. BAJA SENSIBLE Fue en este arranque que Guillermo Ochoa se hizo presente al defender su arco al minuto 6, en un inminente gol que alcanzó a desviar con la pierna, tras un centro rematado de cara al arco.
os u adores del m rica se saludan despu s de inali ar el encuentro disputado en el stadio uau t moc
Poco a poco América se consolidó en el juego y dividió la posesión de balón. Sin embargo, con faltas y lesiones el juego se fue ensuciando. Por parte del América, Richard Sánchez y Federico Viñas tuvieron que salir por lesión en la primera mitad, y fue en la segunda parte donde cayeron los goles de ambos cuadros. Al 54 el Puebla se fue adelante. El defensor uruguayo Emanuel Gularte robó el balón en un mal despeje de Henry Martin, para centrar al área chica. El venezolano Fernando Aristeguieta remata de primera, Ochoa ataja pero le queda el rebote al atacante del Puebla para picar el balón al fondo. Fue rumbo al final que América levantó y se lazó
EL JUEGO
Cabe recordar que en la Liguilla ya no hay gol de visitante como criterio de desempate y en caso de igualar en el marcador global, avanza el equipo que estuvo mejor clasificado en la tabla general. al frente en el partido, y sería por balón parado que consiguió el tanto del empate. Sebastián Cáceres remató al 79 un centro del chileno Diego Valdés, para supera por aire a la defensa poblana.
m rica
ue la
1
1 ernando riste uieta puso al ren te a a ran a al encer a c oa
DUELAZO EN SAN LUIS Durante el torneo regular a Pachuca y a San Luis lo separaron 15 puntos, pero en la cancha del Alfonso Lastras el partido fue parejo, así como el resultado. El 2-2 final, producto del
pundonor de unos potosinos que pelearon hasta el final, deja todo abierto para la vuelta. Nico Ibáñez a penas a los 5 minutos puso en ventaja a los Tuzos; pero Germán
Berterame de penal al 25, igualó los cartones en la primera mitad. Ibáñez, de nueva cuenta de palomita al 77’, recuperó la ventaja para los visitantes en el ‘Alfonso Lastra’, pero Juan Manuel Sanabria al 90+4 mantuvo con vida al San Luis, al conseguir la igualada.
Cimarrones no puede en casa; el Morelia le saca la igualada En un encuentro vibrante digno de lo que está en juego, los Cimarrones de Sonora y el Atlético Morelia empataron sin goles en el partido de ‘ida’ de la Gran Final de la Liga Expansión MX. POCO FUTBOL El duelo se disputó en el Estadio ‘Héroe de Nacozari’ de Hermosillo, el cual vivió pocas emociones dentro del terreno de juego, pero no así en las gradas, donde miles de sonorenses se dieron cita para apoyar a su equipo en busca de la corona.
Fueron precisamente los Cimarrones quien tuvieron la primera acción de peligro, al minuto 7, en una gran jugada por el costado izquierdo que Óscar Villa definió al primer poste con fuerza, pero poca colocación, siendo la primera opción de gol de verdadero peligro en el encuentro. Al 22' Morelia estuvo muy cerca de ponerse al frente con un disparo de larga distancia de Luis Pérez, sin embargo el balón se estrelló en el larguero. En el inicio del complemento fue Morelia el equi-
EL JUEGO
orelia
0
imarrones
a escuadra sonorense tendr ue uscar el ol como isitante para alcan ar el título
0
po que mostró más interés en el ataque aunque con poca eficiencia. Ambos equipo se quedaron con un hombre menos, al salir expulsados
Diego Pineda por los visitantes y Josué Reyes por los sonorenses. El duelo de vuelta se jugará el sábado 14 de mayo en el Estadio Morelos las 15:00 horas de Sonora.
Un total de 16,732 aficionados se dieron cita en el ‘Héroe de Nacozari’ para presenciar el duelo de ‘ida’ de la final de la Liga de Expansión, un récord para los hermosillenses.
Los Bucks remontan y están a un triunfo de la final del Este Abanderan a la delegación del Itson rumbo a la Universiada Nacional 2022 Con un contingente aproximado de 260 deportistas y entrenadores, la delegación deportiva del Instituto Tecnológico de Sonora, se declara lista para iniciar su cabalgata rumbo a la Universiada Nacional 2022, la cual tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, del 12 de mayo al 5 de junio.
FUENTE: Cortesía
Bobby Portis encestó después de que Giannis Antetokounmpo falló su tiro libre a 15 segundos del final y Jrue Holiday detuvo a Marcus Smart en las últimas dos posesiones de los Boston Celtics y los Milwaukee Bucks los vencieron por 110-107 el miércoles para tomar ventaja 3-2 en la serie de segunda ronda. DE VOLTERETAS Antetokounmpo sumó 40 puntos y 11 rebotes, Holiday terminó con 24 unidades, ocho tablas y ocho asistencias y Portis añadió 14 tantos y 15
EL JUEGO
uc s
eltics
110 107 rue olida lo uea el intento de canasta de arcus mart rebotes para los campeones. Milwaukee tiene oportunidad de concluir la serie el viernes en casa. Los Celtics se fueron arriba por 14 puntos en el
cuarto periodo hasta que los Bucks redujeron la brecha y empataron a 105 con un triple de Holiday a 43 segundos del final. Jayson Tatum
metió 34 puntos incluyendo un par de tiros libres para que Boston recuperara la ventaja. Antetokounmpo fue por un par de tiros libres para empatar, anotó el primero y Portis tomó el rebote del segundo y encestó para que Milwaukee se fuera arriba por primera vez desde el segundo periodo.
DEPORTES
14
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
ojos e ece os se an con o o en elo o ens o STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO Gigantes ya le tienen tomada la medida a los Rockies
Christian Yelich completó el tercer ciclo de su carrera - todos contra Cincinnati, pero la reacción de los Cerveceros de Milwaukee en el noveno inning se quedó corta al perder por 14-11 ante los Rojos.
er eceros
11 14
Tyler Stephenson produjo cuatro carreras con un par de dobles y Colin Moran conectó un jonrón de tres anotaciones para Cincinnati. Los Rojos, con el peor récord de las mayores, ganaron su segunda serie de la temporada al superar los líderes de la División Central de la Liga Nacional.
2 veces Bateó el ciclo Yelich en un lapso de tres
omm
an lle a uieto a la re istradora para tim rar una de semanas en la campaña de 2018 ante las carreras de incinnati en contra de il au ee los Rojos. ventaja en la novena, Jazz Chisholm Jr. siguió con un jonrón de tres rayitas y los Marlins de Miami anotaron ocho veces en el último inning para vapulear 11-3 a los Diamondbacks de Arizona.
ENTRA AL CLUB Yelich se convirtió en el sexto pelotero en la historia de las Grandes Ligas que acumula al menos un jonrón, triple, doble y sencillo en el mismo juego en tres ocasiones. Se unió a una lista que incluye a Trea Turner, Adrián Beltré, Babe Herman, Bob Meusel y John Reilly. Más temprano, Yelich conectó un doble en el primero, conectó un jonrón de tres carreras en el tercero y conectó un sencillo en el quinto capítulo.
ristian elic
ba 7-0 después de dos entradas. Moran conectó un jonrón durante un octavo de seis carreras que puso el marcador 14-5.
Tyler Naquin conectó un triple con las bases llenas para Cincinnati, que gana-
Los primeros seis bateadores de Milwaukee se embasaron en el noveno, incluidos los jonrones de
Standing Liga americana
Standing Liga americana
Equipo
G
P
PCT JV
Equipo
G
P
PCT JV
NY Yankees Tampa Bay Toronto Baltimore 13 Boston
22 19 17 17 11
8 13 15 .433 19
.733 .594 .531 9.0 .367
NY Mets Miami Filadelfia Atlanta Washington
21 14 14 14 11
11 17 17 17 21
.656 .452 .452 .452 .344
Equipo
G
P
PCT JV
Equipo
G
P
PCT JV
Minnesota Chicago WS Cleveland 15 Kansas City Detroit
18 15 15 9 9
12 14 .500 18 22
.600 .517 3.0 .333 .290
Milwaukee San Luis Pittsburgh 13 Chicago Cincinnati 7
20 16 17 11 24
12 13 .433 19 .200
.625 -..552 2.5 6.0 .367 8.0 12.5
Equipo
G
P
PCT JV
Equipo
G
P
PCT JV
LA Angels 21 Houston Seattle Texas Oakland
12 19 14 12 13
.636 11 18 16 19
-..633 .438 .429 .406
LA Dodgers San Diego 20 San Francisco Arizona Colorado
20 12 19 17 16
9 .625 12 15 15
.690 1.5 .613 .531 .516
-.4.0 6.0 11
-.2.5 7.5 9.5
0.5 6.5 6.5 7.5
Últimos resultados NY Yankees 5-3 Toronto Filadelfia 4-2 Seattle Oakland 9-0 Detroit Tampa Bay 4-2 LA Angels Boston 3-3* Atlanta San Luis 8-1* Baltimore Cleveland-Chicago (Pospuesto)
-.6.5 6.5 6.5 10
-.2.0 4.5 5.0
Últimos resultados Chicago 7-5 San Diego San Francisco 7-1 Colorado Miami 11-3 Arizona Filadelfia 4-2 Seattle Cincinnati 14-11 Milwaukee Pittsburgh 5-3 LA Dodgers San Luis 8-18 Baltimore
(+) Al cierre de edición
Juegos para hoy Houston en Minnesota 10:10 J. Winder
Juegos para hoy New York en Washington T. Walker 10:05 J. Adon
Oakland en Detroit J. Kaprielian 10:10 B. Brieske Baltimore en St. Louis SD 10:15 J. Hicks
Baltimore en St. Louis SD 10:15 J. Hicks Cincinnati en Pittsburgh C. Overton 15:35 JT Brubaker
L. García
SD
Kansas City en Texas 17:05 T. Hearn
L. Gil
New York en Chicago 17:10 V. Velasquez
Philadelphia en Los Angeles Z. Wheeler 19:10T. Anderson
Atlas y Chivas se miden en el clásico tapatío en Liguilla La ida de los cuartos de final del Torneo Clausura 2022 tiene un Clásico Tapatío, donde las Chivas del Guadalajara se miden con los actuales campeones, los Zorros del Atlas.
LOS NÚMEROS Los dirigidos por Ricardo Cadena resurgieron en los últimos partidos de la ronda regular, al sumar triunfos en fila para escalar hasta la sexta casilla y poder entrar al repechaje donde doblegaron 4-1 a Pumas para nuevamente
o os
disfrutar una Liguilla. El Rebaño durante el torneo regular sumó siete ganados, cinco empates e igual número de derrotas, con un total de 26 puntos. Por su parte, los Rojinegros del Atlas se metieron a los cuartos de final sin pasar por la reclasificación. Ganaron 7 partidos, 6 empates y 4 derrotas. DUELO DE PODER La Máquina del Cruz Azul ya se encuentra en la Liguilla y su rival será los
ate el ciclo para los er eceros
Jace Peterson y el bateador emergente Mike Brosseau. Joel Kuhnel relevó y permitió un par de dobles RBI mientras sacaba los últimos tres outs. EXPLOTAN MARLINES Jacob Stallings bateó un sencillo que significó la
Miami controló buena parte del juego hasta el octavo capítulo, cuando el emergente Jordan Luplow igualó la pizarra mediante un cuadrangular de dos carreras ante el relevista Steven Okert. Los Marlins reaccionaron de forma rápida y decisiva frente a Marc Melancon. Stallings llegó al duelo bateando apenas para .183 pero respondió
en la novena entrada, al conectar un sencillo que les devolvió la delantera. Chisholm encontró después un pitcheo bajo y lo desapareció por entre el bosque izquierdo y el central. La pelota pasó apenas por encima del muro, en un cuadrangular de tres carreras que estiró a 7-3 la ventaja de Miami. Los últimos encuentros no han sido buenos por parte de Melancon (0-4), el taponero que firmó un convenio de dos años y 14 millones durante el receso previo a esta campaña. Ha permitido ocho anotaciones en sus últimas tres salidas.
Piratas enderezan el barco y le ganan la serie a los Dodgers Daniel Vogelbach bateó un jonrón que significó la ventaja en la séptima entrada y los Piratas de Pittsburgh ganaron una serie a los Dodgers de Los Ángeles por primera vez en casi cinco años, al vencerlos el miércoles por 5-3. EVITAN CATÁSTROFE Vogelbach disparó un lineazo a las butacas del jardín derecho frente a Daniel Hudson (1-2), lo que devolvió la ventaja a Pittsburgh tras dilapidar una delantera de tres anotaciones en la parte alta del inning.
Jack Suwinski conectó su segundo cuadrangular en tres días por los Piratas. Josh VanMeter consiguió también un cuadrangular frente al relevista Rommy Kahnle en la sexta entrada, pero cometió un error en la séptima que puso en marcha un ataque de los Dodgers, coronado por un doblete del boricua Edwin Ríos, que vació las bases ante Chris Stratton. Wil Crowe (2-2) reemplazó a un inestable Chris Stratton en el séptimo y rápidamente dio dos bases por bolas para llenar las bases. Pero se escapó
cuando el campocorto Diego Castillo agarró una línea de Will Smith y Max Muncy se ponchó en una cuenta completa para terminar en la entrada.
Brandon Crawford disparó un jonrón para conducir a Alex Cobb y a los Gigantes de San Francisco hacia una victoria de 7-1 sobre los Rockies de Colorado, a quienes vencieron por décima ocasión seguida. Crawford produjo tres carreras y anotó dos por San Francisco, que estiró a cinco su número de triunfos en fila. Joey Bart, Brandon Belt, LaMonte Wade Jr. y Joc Pederson empujaron también carreras por los Gigantes. Colorado sufrió su cuarto tropiezo al hilo. Cobb (2-1) limitó a los Rockies a una carrera y tres hits en cinco episodios y un tercio, con seis ponches. Ganó por primera vez desde que debutó con los Gigantes el 12 de abril. San Francisco le propinó al abridor Chad Kuhl (3-1) su primera derrota de la temporada.
Por Covid-19 suspenden el Chicago ante Cleveland Un brote de COVID-19 en las filas de Cleveland, incluyendo un resultado positivo del manager Terry Francona, obligó el miércoles a las Grandes Ligas posponer el último juego de una serie entre los Guardianes y los Medias Blancas para poder hacer más pruebas y rastreo de contactos. Se trata de la primera postergación a causa del coronavirus esta temporada, que comenzó el 7 de abril. MLB divulgó un comunicado en el que mencionó “múltiples pruebas positivas de COVID-19” dentro del equipo de Cleveland. Francona, quien ha lidiado con graves problemas de salud en las últimas dos campañas, dio positivo horas antes del primer lanzamiento. El equipo dijo que el piloto de 63 años no presentaba síntomas.
Nadal y Djokovic avanzan en Roma
SACA LA CLASE Con un juego más trabado de lo normal debido al estilo de saque y red del norteamericano, el diez veces campeón del Foro Itálico se las arregló para dominar la situación sin muchos sobresaltos.
El quiebre en el 4-3 de la primera manga fue el desequilibrante que tiró la balanza para su lado y puso cuesta arriba el Court Central para Isner. De esta manera, la fiera española no sólo estira el historial a 8-1 ante el actual 27 del mundo, sino que aumenta a 19-0 el global en partidos sobre polvo de ladrillo ante jugadores estadounidenses. Otro que también avanzó en este torneo, fue el número uno del mundo, Novak Djokovic, quien se clasificó para los octavos de final tras imponerse
EL JUEGO
EL JUEGO
Dejando atrás aquella derrota en cuartos de final de Madrid, Rafael Nadal (4 del mundo) pasó página y logró un gran debut en el Masters 1000 de Roma luego de vencer por 6-3 y 6-1 a John Isner (27) en apenas una hora y 16 minutos de partido.
i as tlas Hora: 10:00 Estadio: Akron Por TV: TUDN y TV Azteca Árbitro: Jorge Pérez Durán Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los Azules llegan a esta instancia luego de eliminar al Necaxa en tanda de penales en lo que fue el juego de Repesca. Los dirigidos por Juan Reynoso terminaron el Clausura 2022 con 25 unidades y en la posición 8 de la tabla general y ahora
l espa ol a ael adal le an cil al estadounidense o n sner fácilmente al ruso Aslan Karatsev por 6-3 y 6-2 en hora y media de partido. A menos de dos semanas del inicio de Roland Garros, Djokovic trata de reencontrar su nivel de juego tras un comienzo de temporada muy complicado, sin poder competir ni en Australia ni en la gira norteamericana por no estar vacunado contra el Covid-19.
En próxima ronda, se verá cara a cara con Denis Shapovalov. El último enfrentamiento fue un victoria del español en los cuartos de final del Australian Open 2022.
ru ul i res Hora: 17:00 Estadio: Universitario Por TV: TUDN Árbitro: Fernando Hernández en los cuartos de final saben que deberán sacar ventaja en su cancha. Por su parte, Tigres acabo como el segundo mejor equipo de certamen, con 33 puntos evitaron jugar el duelo del repechaje y entraron en automático a la ronda de los 8 mejores. Cruz Azul y Tigres se enfrentaron en la Jornada 8 y terminaron 2-2
l e a o reci e a los orros en el duelo de ida
15
DEPORTES
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
ac n son el Ajax son campeones STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LAS ACCIONES Los ‘ajacied’ no tuvieron problemas para asegurar un éxito encarrilado hace varias jornadas. Se impuso con claridad al Heerenveen, octavo en la clasificación, con los goles
i uel e reros er antes
EL JUEGO
Con una goleada en el Johan Cruyff Arena ante el Heerenveen (5-0), que incluyó un tanto del mexicano Edson Álvarez, el Ajax aseguró la conquista de su trigésimo sexto título de la Liga de Los Países Bajos, tercera consecutiva, que cierra con éxito la etapa del técnico Erik Ten Hag en el club de Amsterdam.
Después de un lustro consiguió, a falta de una jornada para el cierre del curso, su tercer trofeo en la Liga. A partir de la próxima temporada, el técnico que llegó al Ajax procedente del Utrecht dirigirá al Manchester United.
Diamante Deportivo
eeren een
0 l u ador me icano este a con la andera tricolor con el tro eo del argentino Nicolás Tagliafico, Steven Berghuis, el marfileño Sebastien Haller, de penalti, Brian Brobbey y el mexicano Edson Omar Álvarez.
Matemáticamente ya no le podrá dar caza en ningún caso el equipo del PSV Eindhoven, segundo en l atabla, con cuatro puntos de desventaja.
El tanto del ‘Machín’ llegó en recentro tras un tiro de esquina, el balón salió desviado, pero Edson remató con un punterazo y la mandó a guardar.
El cuadro del alemán Roger Schmidt ganó al Nimega (3-2) con los tantos del japonés Ritsu Doan, el mexicano Erick Gutiérrez y el israelí Eran Zahavi. El
a
5
danés Mikkel Duelund y el congoleño Jonathan Okita hicieron los goles de los visitantes. El PSV terminará segundo y disputará la ronda previa de la Liga de Campeones. El campeonato de la Liga de Países Bajos es el único título con el que el Ajax cerrará un curso en el que no pudo conquistar ni la Copa ni la Supercopa, superado en ambas por el PSV Eindhoven, ni hacer un buen papel en la Liga de Campeones.
l u ador el a tu o una noc e ins pirada ante el ol er ampton
Póker de De Bruyne y City caza a los Wolves El Inter de Milan se impone ante la Juventus y conquista la Copa de Italia Once años después de su último trofeo el Inter volvió a conquistar la Copa de Italia impulsado por el croata Ivan Perisic que con dos tantos en la prórroga acabó con la última oportunidad del Juventus de obtener un título en la presente temporada. El conjunto de Simone Inzaghi aún aspira al Scudetto. Y amarró su primer éxito del curso, la Copa italiana que no lograba desde el 2011. FUENTE: AP
Kevin De Bruyne ofreció un recital como definidor al anotar cuatro de los goles con los que el líder Manchester City aplastó el miércoles 5-1 a Wolverhampton para restablecer su ventaja de tres puntos sobre Liverpool en la puja por el título de la Liga Premier. BIENVENIDO De Bruyne completó el ‘hat-trick’ antes de los 24 minutos y lo celebró haciendo la posa de ‘Zen’, aludiendo quizás al festejo hecho famoso por Erling Haaland, el delantero que se incorporaría la próxima temporada al City procedente del Borussia
84 Goles ha anotado De Bruyne desde que llegó a los Citizens en la campaña 2015 de la Premier. Dortmund de la Bundesliga alemana. El volante belga redondeó el póker a la hora de partido, clavando al balón en el ángulo inferior. Leander Dendoncker le dio el empate transitorio a los Wolves a los 11 minutos. Raheem Sterling puso cifras definitivas a los 84. Fue el segundo partido consecutivo en el que el City anotó cinco goles, ya que venía de vapulear 5-0 a Newcastle el domingo.
Manny Rodríguez, sigue haciendo historia jugando con los Saraperos de Saltillo que comanda el de San Luis Río Colorado, Roberto ‘Chapo’ Vizcarra, pues en el partido del martes, que cayeron ante los Mariachis de Guadalajara de Sergio Gastélum, conectó su cuadrangular 122 para la franquicia y empató el segundo lugar que ocupa Eduardo Torres y, además, produjo la carrera 601 con la organización para igualar el segundo sitio en este rubro con el emblemático Gabriel ‘Jefe Cejas’ Lugo, quien fuera tremendo cañonero mexicano y que jugara una temporada en invierno con los Yaquis, ya en los finales de su destacada carrera en el beisbol azteca… Así las cosas, continúan los Dos Laredos haciendo de las suyas, pues superaron en el primer juego de la serie, el martes, a los Diablos Rojos del México, 5-4, en el Estadio La Junta, ante gran asistencia. Por cierto, está bonito el uniforme del equipo capitalino, pues es un rojo sin combinación y eso lo hace distinto a los anteriores… Mientras tanto, el mánager Juan Gabriel Castro, ha estado batallando en este comienzo de temporada, pues no han tenido el inicio de la campaña 2021, cuando estuvieron muy activos cosechando victorias todo el rol regular. Sin embargo, en los playoffs se desplomaron y fueron eliminados en la primera ronda y eso le costó a Miguel Ojeda que no repitiera en el timón. Vamos a ver si con Juan Gabriel, los Diablos llegan a la Serie del Rey… En el tenis, la sensación del momento es el jovencito español de 19 años, CARLOS ALCARAZ, quien ha empezado 2022, ganando torneo tras torneo. Y, por supuesto, venciendo a los mejores de este deporte, actualmente, como al serbio Novak Djokovic, Rafael Nadal, el alemán Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas, entre otros. Esos triunfos espectaculares, lo han colocado en el Ranking de la ATP, como el número SEIS en el TOP 10… En la competencia que se está efectuando en Italia, no está participando por una lesión en uno de sus pies. El ruso Daniil Medvedev, tampoco aparece en el Masters 1000 precitado, por el bombardeo de su país a Ucrania. El ocupa el segundo lugar a unos cuantos puntos de Djokovic, por lo que con Alcaraz fuera de acción y el mismo Medvedev, tiene las puertas abiertas para conquistar el Masters y alejarse más de Medvedev. Al menos que surgiera por ahí alguien que pudiera eliminar al serbio, lo cual dudamos mucho. En fin, que lo mejor es esperar que concluya el evento tenístico… Por lo demás, empezó ayer la Liguilla del futbol mexicano y tanto el Guadalajara como el América, llegaron en buen momento, por lo que se espera que les vaya bien, aunque en situaciones tan cortas, es difícil pronosticar quién será el campeón de este pequeño torneo, en donde los que logran su acceso, tienen las mismas posibilidades, de obtener el máximo galardón. De todos los que están buscando la corona, las Águilas y las Chivas, son los que tienen más títulos, respectivamente… En las Ligas Mayores, los Yanquis de Nueva York, en la Liga Americana y los Dodgers de Los Ángeles, en la Liga Nacional, no aflojan el paso y son los líderes en sus respectivas divisiones, sin dejar a un lado a los Angelinos de Anaheim, quienes están encendidos, pues continúan en el lugar de honor, con el juego sin hit ni carrera que lanzó el martes el novato zurdo Reid Detmers, ante los Rays de Tampa Bay, a quienes apalearon 12-0. Fue el décimo segundo juego sin hit ni carrera que logran los Angelinos en su historia de las GL y el joven Detmers se metió al registro histórico del Club, lanzando la joya hace un par de días. El zurdo estuvo fenomenal y vaya que si los aficionados lo festejaron en grande en el Angels Stadium… I´ll see you later.
Sevilla del Tecatito y el Mallorca de Aguirre se quedan a medias
Lainez quiere salir del Betis; podría ir a la MLS o a la Liga MX
Sevilla y Mallorca, en duelo de los mexicanos Jesús 'Tecatito' Corona y Javier Aguirre, firmaron un empate sin goles en el Ramón SánchezPizjuán que no dejó satisfecho a ninguno de los dos equipos. Los de ‘Tecatito’ buscaban un triunfo que les permitiera sellar matemáticamente su clasificación para la Champions League, que ahora tienen a un punto. Mientras que los de Aguirre necesitaban los tres para salir, al menos provisionalmente, de los puestos de descenso.
Diego Lainez pidió salir del Real Betis en el siguiente mercado de fichajes de verano debido a la falta de minutos y regularidad en el equipo español comandado por Manuel Pellegrini, quien ha convocado en pocas ocasiones al extremo mexicano. Su posible salida sería con rumbo a la MLS o de regreso a la Liga MX, pues saben que son dos ligas que tienen el capital para cubrir la cuota que piden por sus servicios.
16
TICKET
JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
a el es red le t de la saga de Star Wars STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mayo sin duda alguna es el mes de una de las franquicias cinematográficas que ya forma parte de la cultura popular a nivel mundial: Star Wars.
Como tradicionalmente ha sido cada 4 de mayo se celebra el día especial de esta saga, ya que es la frase que conecta a todos los fans de todo el mundo que surge de la asociación fonética del inglés “May the force be with you” o “Que la fuerza te acompañe” en su traducción al español. Pero no sólo es esta fecha cuando se celebra la ópera prima de George Lucas, sino que todo este mes está repleto de motivos por los cuales festejar a una de las cintas de entretenimiento más importantes de la historia. Aunque mucho sector del público podría pensar que la industria de las ‘Guerras de las Galaxias’ ya se ha quedado en el olvido, pasa todo lo contrario, pues a pesar de los años, esta saga supo renovarse, sacando constantemente contenido nuevo. Series como ‘Mandaloriano’, ‘El libro de Boba Fett’ han sido algunos de los más recientes proyectos que han puesto en el radar nuevamente a Star Wars, generando una gran aceptación por parte de la crítica especializada. A continuación, TRIBUNA te compartirá las fechas del mes de mayo que como fan de esta franquicia que consta de nueve ‘episodios’, algunos spin-off y diversas
a sa a se a con ertido en parte de la cultura popular
10 Es la cantidad de películas que tiene Star Wars a lo largo de su historia.
6 Capítulos son los que tendrá la primer
2 de ma o se estrenar la serie de i an eno i por isne
temporada de Obi-Wan Kenobi.
series derivadas debes de enmarcar para celebrar. 14 DE MAYO George Lucas cumple años este día. El creador de las ‘Guerras de las Galaxias’ cumplirá 78 años este 2022 y, aunque ya no está involucrado con la saga directamente, desde la venta a Disney en 2022, los fans y producciones le siguen guardando respeto, por los trabajos realizados en las primeras seis películas de este mundo de ficción. Tras el declive de las últimas tres secuelas, Lucas ha sido llamado como consultor en la producción de series como ‘Mandaloriano’ y ‘El libro de Boba Fett’. 16 Y 19 DE MAYO Para 2022, ‘Star Wars; el ataque de los clones’, la
segunda película en la trilogía de precuelas es la cual es una de las más controversiales, cumple 20 años. Mientras que un 19 de mayo de 1999, se estrenó, ‘La amenaza fantasma’. Tras 22 años del estreno dicho filme abrió la trilogía de precuelas y presentó un universo mucho más amplio del que se conocía hasta ese momento en las películas, además introdujo a un joven Obi-Wan Kenobi, interpretado por Ewan McGregor, que se volvería de los consentidos por parte del público. 25 DE MAYO Aunque el cuatro de mayo es la fecha predilecta de la industria, el 25 debería ser un día para enmarcar, pues fue cuando se estrenó lo que fue la primera película dentro de la saga, ‘Star Wars; una nueva esperanza’ cumple
Charlize Theron confirma que trabajará para Marvel Con una fotografía junto a Benedict Cumberbatch fue como Charlize Theron anunció que será Clea, la hechicera del mundo de Doctor Strange. La actriz aparece con un atuendo morado, pelo suelto, rubio y largo, así como un maquillaje en el mismo tono. La actriz de cintas como ‘Bombshell’ y ‘North Country’ publicó las imágenes en su cuenta de Instagram con un breve mensaje. Clea es una hechicera que aparece en los cómics de Marvel como
este 2022, 45 años. Dicha cinta llegó para quedarse siendo considerada un éxito en la historia del cine, principalmente por el uso de efectos especiales innovadores en la época con poco presupuesto. 27 DE MAYO Sin duda alguna, la fecha más esperada por parte de todos los amantes de esta franquicia es el 27 de mayo del 2022, ya que ese día se estrenará la tan esperada serie de ‘Obi-Wan Kenobi’. Este proyecto contará la historia de los años perdidos del maestro entre los episodios III y IV, al vivir en exilio en Tatooine y cuidar de un Luke Skywalker niño. Kenobi marca el retorno de Ewan McGregor como el personaje titular y formará parte del filoniverso.
1964 Año en el que apareció por primera vez Clea en el mundo Marvel.
Oscura y lo advierte de enfrentarse a su tío, Dormammu, por lo que este la castiga pero Dr. Strange hace que la liberen. El anuncio ha generado aplausos y miles de likes, señalando que, sin duda, su representación eron tendr su primer de este personaje es la persona e en el uni erso de ar el acertada. Si bien el resto de cameos sorpresa de la película Doctor Strange II discípula y quien tiene Martin, pero ahora toca están a la altura de la una relación con Doctor el turno de Charlize ambiciosa superproducStrange. Theron para esta nueva ción, el de Theron es el En la película Dr. Strange entrega. En la ficción, que generó más emoción de 1978, Clea fue interClea conoce al Dr. pretada por Anne-Marie Strange en la Dimensión por la fanáticada.
Nueva cinta de ‘Goku’ llegará a los cines Buenas noticias para los fans ‘Goku’, pues la nueva cinta; ‘Dragon Ball Super: Super Hero’, llegará este verano a los cines de México. La noticia fue confirmada por Crunchyroll a través de su cuenta oficial. La plataforma de streaming centrada en la emisión y distribución de anime será la encargada oficialmente de llevar la nueva película de los personajes de Akira Toriyama a la pantalla grande. El filme se estrenará en agosto,
aunque aún no se confirma la fecha exacta. Tampoco se informó cuándo estarán disponible la venta de entradas anticipadas. ‘Dragon Ball Super: Super Hero’, abordará la historia del ataque de los androides Gamma 1 y Gamma 2, quienes pondrán en graves problemas a la población, por lo que ‘Goku’, Piccolo y Gohan deberán de defender las amenazas de estos dos llamados ‘superhéroes’ androides.
ra on all uper ero ser la película número 21 de este anime
pace cuenta con dos scar un lo o de ro como actor
Kevin Spacey regresa a la pantalla grande El dos veces ganador al Oscar, Kevin Spacey vuelve a rodar una cinta, tras cuatro años permanecido totalmente parado, cuando apareció en ‘Billionaire Boys Club’. Un escándalo que llegó a finales del año 2017, cuando el actor fue acusado de haber acosado al joven Anthony Rapp fue lo que lo puso fuera de la industria cinematográfica, pero ahora, cuatro años después, y tras vencer en los tribunales en absoluciones por falta de pruebas y en veredictos de no culpable, Kevin reaparecerá en la gran pantalla. La película se titula ‘1242- Gateway to
62 producciones cinematográficas son en las que ha trabajado Spacey en 33 años de carrera. the West’ y está dirigida por Peter Soos. Spacey no estará solo, hará equipo con los actores Eric Roberts, Terence Stamps y Christopher Lambert. El filme tendrá como temática principal, el intento de invasión de Europa occidental de parte de la Horda de Oro, que estaba liderada por Batu Khan, y cuyo territorio alcanzaba Bulgaria, el Cáucaso y Ucrania.