facebook.com/tribunasonora
M
twitter.com@tribunasonora
MIÉRCOLES
18.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21317 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
a i a o ete a lo ene onoren e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
José Izquierdo, Iván Delgado, Alejandro Ruiz, son tres jóvenes que se sienten “abrumados” por su realidad; al cumplir los 18 años y salir de la universidad se encontraron con un mundo lleno de burocracia, trabajos mal pagados, sueldos que no alcanzan y servicios a costos excesivos.
Asfixiados por las cuentas del mes, sobreviviendo en la precariedad laboral y sin esperanza de poder tener un retiro digno, es como miles de adultos jóvenes se enfrentan a crecer en una economía en crisis
15 Por ciento de millennials mexicanos trabaja y estudia, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo.
30 45 7 Por ciento de los millennials en la pre- De cada 10 millennials consideran insu- Por ciento de los millennials en la uniparatoria tienen información errada sobre los salarios que ofrece el mercado, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo.
ficiente obtener una pensión equivalente a la tercera parte de su sueldo actual, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Este sentimiento ya es generalizado en los millennials, una generación que aunque es comúnmente calificada como “perezosa, poco preparada y sin aspiraciones” están tratando de salir adelante con una economía cada vez más fracturada por diversas cuestiones.
versidad tienen información errada sobre los salarios que ofrece el mercado, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo. poco puedes como obrero, en mi caso me han negado muchas veces trabajos que no son de mi carrera por tener título profesional”. Por su parte, Alejandro Ruiz, de 26 años de edad, habló sobre el poco conocimiento sobre la vida laboral que se ofrece en las universidades. “Es triste lo que nos tocó a nosotros, a veces uno ya no puede ni crear antigüedad en las empresas por los contratos temporales”.
En entrevista con TRIBUNA estos jóvenes comparten su experiencia sobre la vida laboral, lo poco qué alcanzan para ahorrar, las limitaciones que encuentran en su camino y el desengaño que vivieron al darse cuenta que ejercer su carrera no sería tan fácil como lo esperaban. Iván Delgado, quien egresó de la universidad hace dos años como licenciado en educación, explicó que él tenía altas expectativas de poder trabajar para lo que estudio pero no ha sido así. “Pensaba que saliendo podría ejercer mi carrera desde abajo e ir subiendo, pero desafortunadamente tuve dificultad para colocarme”.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) demuestra que sí hay una diferencia salarial que afecta a los millennials, pues mientras el ingreso corriente personal entre los jóvenes ascendió a siete mil 251 pesos mensuales; el de los miembros de la generación X (35-40 años) fue de ocho mil 141 pesos mensuales.
El joven se encuentra laborando en dos lugares que no tienen nada que ver con su carrera, aunque se siente “agusto”, profesionalmente realizado no está. “En segundo lugar hay que mencionar que los salarios que se ofrecen son muy bajos, tal vez para una persona que no tiene hijos puede parecer suficiente pero no es así”.
EL RETO DE ENCONTRAR TRABAJO Para los millennials lo complicado no sólo es encontrar trabajo sino hallar uno con buenas condiciones, esto sin tener que migrar de su hogar. De acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sólo el 22 por ciento de los millennials tiene empleo formal
mientras que 78 por ciento trabaja en condiciones precarias. De eso da cuenta José Izquierdo quien está intentando ingresar al mundo laboral de acuerdo a su profesión pero cada vez le es más difícil. “En primer lugar el mayor reto que he encontrado es que no hay mucho trabajo para los profesionales, normalmente tienes que insistir mucho o entras porque tienes familiares”. Aseguró que la única opción que les queda, a algunos, es emprender, lo cual no es nada fácil ya que no perciben prestaciones ni un sueldo seguro en un inicio. “Aquí en Obregón pasa algo muy curioso, mientras que no puedes tener un trabajo como profesional tam-
Se abre el telón de las semifinales de la Liga MX; Atlas chocará ante los Tigres > Deportes pág. 1C
El joven reclamó que hay muy poca información sobre la Afore o el SAT. “Otro aspecto es que nosotros tampoco vamos a tener pensiones mientras que en la universidad jamás te preparan sobre temas tan importantes como Afore, ni los impuestos”. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) revela que de 2018 a 2021 la población de 18 años y más con tenencia de cuenta para el retiro o Afore disminuyó de 39.5 a 39.1 por ciento, lo que tiene relación con la poca educación financiera que tienen las nuevas generaciones. “Es hasta que entras a una empresa cuando te empiezan a hablar de estos temas y es como un balde de agua que te cae de golpe. La verdad considero que debería de haber un poco más de educación financiera o sobre la vida laboral al momento de estudiar una carrera”, finalizó Ruiz.
Violencia le cuesta 4.92 billones al país, la cifra equivale al 20.8% del PIB > Economía pág. 4A
Mar de Cortés se promocionará en Tianguis Turístico de Acapulco
México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo El país fue durante el 2021 el segundo mayor receptor de remesas en el mundo y el primero en la región de América Latina y el Caribe, de acuerdo con un análisis del Banco Mundial. Según los expertos México captó 54 mil 100 millones de dólares en remesas, de los que alrededor del 25 por ciento son envíos a los migrantes en tránsito hacia Estados Unidos que permanecieron en el país. “Estas remesas fueron para pagar sus costos de vida y viaje, incluidas las tarifas para pagar por cru-
ces fronterizos ilegales”, resaltó el Banco Mundial, es decir este dinero enviado son de personas que ya están en Estados Unidos y buscan que su familia se una a ellos. México así desplazó a China, que durante la pandemia ocupó el segundo lugar como receptor mundial; India se ha mantenido en el primer lugar durante los últimos tres años con una captación de 89 mil millones de dólares en envíos durante el 2021. El Banco Mundial destacó que los flujos de reme-
131 Millones de dólares son las remesas acumuladas en todo América Latina y el Caribe durante el 2021. sas en todo América Latina y el Caribe aumentaron 131 millones de dólares en el 2021, lo que representó un incremento del 25.3 por ciento con respecto al año anterior. Además se espera que durante este año las remesas crezcan en un 9.1 por ciento, aunque existe un riesgo de deterioro.
El gobierno, a partir del próximo domingo, participará en el Tianguis Turístico de Acapulco donde presentará la marca Mar de Cortés: El Acuario del Mundo, así lo dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En este proyecto el estado está sumando esfuerzos con Nayarit, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur para impulsar la actividad turística. “El tema de la marca Mar de Cortés es que, en lugar de que cada uno de los estados del Golfo de California se promueva como entidad separada, que sumemos esfuerzos para consolidar la marca Mar de Cortés, de tal manera que eso potencie la capacidad o dinamice, amplíe el potencial turístico de la región en su conjunto”, indicó Durazo Montaño. Dentro de la estrategia de la marca Mar de Cortés se promueve la atracción de cien mil viajeros a bordo de cruceros pequeños, que puedan recorrer destinos como
Altamura, Topolobampo, Barrancas del Cobre, Guaymas, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, San Felipe, San Luis Gonzaga, Bahía de los Ángeles, Santa Rosalía, Bahía Concepción, Puerto Escondido, La Paz, Cabo San Lucas y San Blas. Por su parte, la secretaria de Turismo en Sonora, Célida López Cárdenas, informó que la responsabilidad del diseño y elaboración de la estrategia comercial de la marca Mar de Cortés: El Acuario del Mundo corre a cargo del estado.
Nuestra meta, en el caso de los cruceros, es jalar a cien mil cruceristas, de 25 millones que existen en el mundo”. ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA
“Esta marca se presenta en el marco del Tianguis de Acapulco, que es el evento turístico más importante de todo el año”.
2
AL CIERRE
i alian a Mafias de China y Rusia aliadas a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) establecieron fuertes nexos con redes criminales estadounidenses para asumir progresivamente el control del tráfico de fentanilo, un opioide sintético cuyo saldo mortal por sobredosis subió de 20 mil en 2016 a 71 mil en 2021 en Estados Unidos, en incesantes operativos desde México hacia su vecino del norte.
En proceso, el derogar uso obligatorio del cubrebocas en Sonora
DECISIÓN DEL CONGRESO “Todavía continúa el análisis para la eliminación del uso del cubrebocas en Sonora”, informó el secretario de Salud de Sonora. Apuntó que al ser una ley emitida por el Congreso del Estado de Sonora, deberá ser este organismo quien apruebe dejarla sin efecto. Indicó que la abrogación de dicha ley será oficial
ina usia la r el fentanil
AGENCIA EL UNIVERSAL redaccion@tribuna.com.mx
l cu re ocas en lu ares cerrados toda a es o li atorio
Ayer se envió al Congreso local la iniciativa del gobierno del estado de Sonora con la que se busca la derogación de la Ley 171 que establece el uso obligatorio del cubrebocas en lugares abiertos y cerrados, que entró en vigor en noviembre de 2020, informó el secretario de Salud del estado, José Luis Alomía Zegarra.
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
Es el honorable Congreso del Estado es quien la tiene finalmente que derogar, pero para llegar a ese punto el mismo Congreso tendrá que analizar, debatir y llevar la propuesta que el ejecutivo ya le envió al mismo”.
La alianza de los mexicanos con chinos, rusos y estadounidenses superaría en muerte y peligrosidad la que, en especial a partir de la década de 1980, forjaron los cárteles de México, como de Guadalajara, del Golfo, Tijuana y Juárez, con los de Colombia, como Medellín y Cali, para insertarse en el mercado de cocaína y traficar grandes cantidades de esa droga a EE.UU., en un negocio en el que en el siglo XXI se convirtieron en líderes mundiales.
JOSÉ LUIS ALOMÍA ZEGARRA SECRETARIO DE SALUD
hasta que concluya el proceso legislativo, por lo que todavía es obligación portarlo y exigirlo para ingresar a oficinas gubernamentales y todo tipo de establecimientos comerciales.
“EL PEOR VENENO” “La cosa más grave que hay ahora en Estados Unidos, el peor veneno que nos están mandando, es el fentanilo y viene de China vía México”, afirmó
l trá ico de entanilo se con irti en el co ercio il cito ás lucrati o para ina ico y usia
El conflicto se agravó porque el lazo entre la DEA y el gobierno de México se deterioró con la detención del general mexicano en retiro Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional de 2012 a 2018. el estadounidense Phil Jordan, agente retirado de la DEA, agencia antidrogas de EE.UU. Jordan se afianzó como reconocido experto en narcotráfico tras ser reclutado en 1965 por el gobierno de Estados Unidos para combatir el tráfico de estupefacientes. Con la fundación de la DEA en 1973, ingresó a esa fuerza en la que laboró hasta 1995.
“El fentanilo está matando a mucha juventud. Creo que más que la heroína, la cocaína o la marihuana. A los chinos no les importa que mueran estadounidenses y mexicanos ni el mal que están haciendo a México y Estados Unidos”, dijo Jordan. El fentanilo se sumó al listado de drogas sintéticas que en el siglo XXI irrumpieron en el merca-
Yaquis exigen a Durazo cancelar el Acueducto Independencia Durante su visita al municipio de Cajeme el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, fue cuestionado por integrantes de la etnia Yaqui, quienes le exigieron “hacer su trabajo” y cancelar el Acueducto Independencia.
os cuestiona ientos se icieron durante la presentaci n del li ro
“ES UN RECLAMO” Esto tuvo lugar durante la presentación del libro ‘Por una democracia progresiva’, del ingeniero y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas. Fue ahí donde César Cota Tórtola, inte-
grante de Loma de Guamúchil, tomó la palabra en representación de los miembros de la etnia presentes y dijo que si el gobernador de Sonora busca verdadera justicia haga las gestiones correspondientes en coordinación con el alcalde, Javier Lamarque Cano, para que el proyecto sea cancelado. “¿Dónde han quedado los amparos contra el Acueducto Independencia? Ya lo sabemos, no es una pregunta, es un reclamo. Nuestro gobernador,
hoy estás aquí presente, en nuestro territorio. Nos han quitado territorio y agua a lo largo de los años. Lázaro Cárdenas nos dejó una herencia muy grande, nos devolvió un territorio que por cierto fue un decreto, al día de hoy este decreto no se ha cumplido y ahora se encima otro decreto que nos quita aún más nuestros derechos. ¿Entonces dónde queda Cárdenas? Nuestro mensaje para usted señor gobernador es: si verdaderamente quiere justicia que se cancele el
2021 Año en el que el gobierno de EE.UU. dijo decomisar suficiente fentanilo para matar a toda la población de ese país. do mundial de sustancias ilícitas y se convirtió en una de las más mortales, según cifras oficiales de 2016 y 2021, pero también en una de las más lucrativas del comercio. Al insistir en que en las componendas “ahora hay rusos” y forman “una corrupción grande en EE.UU., China y México”, el exagente subrayó que “no entiendo por qué EE.UU. no se mueve más fuerte contra lo que está pasando”.
Durazo Montaño, aseguró que el gobierno que encabeza es uno de “puertas abiertas” y recordó que se trabaja en restituir lo que le fue quitado a la etnia Yaqui. Sobre el Acueducto, dijo estar a favor de que se analice y se tomen las mejores decisiones. Acueducto”, mencionó. Además, desaprobó que quienes no estén de acuerdo con los proyectos del presidente López Obrador, sean calificados de “neoliberales”.
ONU: “Tragedia desgarradora” las desapariciones en México La cifra de 100 mil personas desaparecidas oficialmente en México es una “tragedia desgarradora”, consideraron el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias. EXPRESAN SU PREOCUPACIÓN Expertos de ambos organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron su profunda preocupación por el creciente número que alberga el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas de México. “Más de 100 mil personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca”, refirieron. Señalaron que, en muchos casos, las desapariciones no se denuncian, por lo que la magnitud de esta tragedia puede incluso ir más allá de lo que actualmente se registra. “PATRÓN CRÓNICO DE IMPUNIDAD” Indicaron que a pesar de todos los esfuerzos realizados por las víctimas, sus allegados y las organizaciones que las acompañan, así como por algunas
Congreso de Guerrero aprueba la despenalización del aborto; suman ya ocho estados que lo hacen El Congreso de Guerrero aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Tras una hora y media de debate, con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención y uno nulo, diputados de Guerrero aprobaron en lo general el dictamen donde se reformó el Código Penal. Con lo anterior, Guerrero se convierte en el octavo estado en permitir la interrupción legal del embarazo, siendo Sinaloa el que le antecedió. ico lle o icial a las autoridades del Estado, las desapariciones continúan ocurriendo a diario en México, reflejando un patrón crónico de impunidad, apuntaron expertos. Mediante un comunicado, recordaron que cuando el Grupo de Trabajo visitó México en 2021, las cifras oficiales mostraban más de cinco mil personas reportadas como “desaparecidas” o “ausentes” en ese año. Y al 26 de noviembre de 2021, último día de la visita del CED a México, 95 mil personas estaban oficialmente registradas como desaparecidas. De ellas, más de 100 desapariciones habrían tenido lugar durante la visita de 16 días del Comité.
FOTO: INTERNET
de anera il cti as
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, hasta el pasado mes de abril, los estados con más casos de desapariciones son Jalisco, con 14 mil 938; Tamaulipas, con 11 mil 924; Estado de México, 10 mil 818 y Nuevo León con 6 mil 188.
24.8 Por ciento de las personas desaparecidas en México son mujeres, señaló un informe del mes de abril.
“Hay 21 casos de hepatitis infantil en estudio”: Ssa El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta ayer se tenían 21 casos de hepatitis infantil aguda en estudio, pero el aspecto positivo, dijo, es que no se trata de una enfermedad de rápida propagación. POCOS CASOS “El elemento positivo es que del análisis de los datos como de México y del mundo sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación, de momento no hay ninguna acción que la población debiera
47 Por ciento de la población mexicana de entre 12 y 17 años ha recibido al menos una dosis de vacuna antiCovid. “Hasta el momento estamos en estudio con 17 casos, más estos cuatro que se informaron ayer, son los casos que se están reportando”, dijo. emprender de manera específica, dado que la causa no es conocida y la cantidad de casos identificados es muy, muy pequeña”.
López-Gatell señaló que hasta ahora ni en México ni en el mundo existe evidencia para confirmar o descartar ninguna de las causas de esta hepatitis.
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
e s l STAFF redaccion@tribuna.com.mx
De los 27 candidatos y candidatas a alguna de las seis gubernaturas que están en disputa este 2022, sólo 11 ya presentaron y publicaron su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, conocida como #3de3, informó el organismo civil Transparencia Mexicana.
El próximo cinco de junio más de 11 millones de votantes elegirán gobernador en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. SIN DECLARACIONES Transparencia Mexicana señaló que aún falta que 16 candidaturas a gobernador o gobernadora presenten su declaración #3de3, a pesar de que faltan menos de quince días para que cierre el periodo de campañas en el que pueden compartir información con las y los electores. “Las y los once candidatos que ya presentaron y publicaron su #3de3 lo hicieron en los estados de Aguascalientes, Durango y Quintana Roo”, señaló la ONG. Explicó que cuando un candidato o candidata no publica su #3de3, limita la oportunidad de las y los electores de conocer la información sobre su situación patrimonial, así como los riesgos de que incurra en conflicto de interés cuando ejerza funciones de autoridad. “Publicar #3de3 no es solo un acto de transparencia y apertura hacia la ciudadanía, sino una primera oportunidad de prevenir y mitigar conflictos de intereses, así como de darle seguimiento a la evolución patrimonial de la o el can-
3
POLÍTICA
andidat s a u ernaturas an resentad su de 41 Por ciento de todos los contendientes por las gobernaturas de seis entidades han presentado su declaración 3de3.
INE sanciona a Morena por omisión en facturas
5 De junio próximo es cuando se celebrará el proceso electoral para la elección de gobernaturas en seis estados. a iniciati a de naci en
En las elecciones de 2021 Transparencia Mexicana informó que 5.4 por ciento (7 mil 345) de la totalidad de los candidatos del país presentaron y publicaron sus declaraciones patrimoniales, de intereses y la opinión de cumplimiento fiscal. didato en caso de que gane el cargo de elección popular. En términos de justicia fiscal, es indispensable saber también si el candidato o candidata están al corriente en el pago de sus impuestos”, expuso. INICIATIVA Impulsada como exigencia social desde 2015, la iniciativa 3de3 busca que los electores cuenten con información puntual sobre las personas que buscan un cargo de elección popular. La iniciativa surgida en México bajo el lema “Si te piden tu voto, tú pide #3de3” ha sido replicada en países como Colombia, Costa Rica, Guatemala y Honduras.
Lo que han dejado entrever los candidatos en sus declaraciones 3de3
tipo de obligación de presentarla.
Los aspirantes a la gubernatura que presentaron públicamente su declaración 3de3 fueron Patricia Elizondo, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) en Durango; María Elena Lezama, candidata de Morena en Quintana Roo y José Luis Pech, de MC en esa misma entidad. Destaca que José Luis Pech fue el candidato que más bienes reportó, con ocho, en su 3de3. Declaró tres casas, tres terrenos, un local comercial y un departamento, adquiridos entre 2005 y 2019, por un valor de 11 millones 755 mil 550 pesos. Mientras que Martha Cecilia, candidata de la coalición PT-PVEM, reportó en su 3de3 un sueldo mensual neto de 210 mil pesos, monto superior al sueldo neto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por casi 100 mil pesos. Y es que hay que recordar que es senadora, aunque actualmente tiene licencia. La emecista por Durango, Patricia Flores reportó un sueldo mensual neto de 100 mil pesos.
CANDIDATOS LO EVITAN POR COMPLETO Transparencia Mexicana informó que hasta ayer, 16 de 27 candidatos no han presentado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, entre ellos se encuentran todos los candidatos de tres entidades.
En 2016, con la participación activa de más de 634 mil ciudadanos, #3de3 se convirtió en iniciativa de ley, consiguiendo que la presentación y publicación de estas declaraciones se hiciera obligatoria para la totalidad de las y los servidores públicos del país. A partir de esa fecha, la presentación y publicación de la declaración patrimonial y de intereses
se hizo obligatoria para los tres poderes y los tres órdenes de gobierno. En materia electoral, la declaración #3de3 no es obligatoria en todas las entidades federativas. Solo los estados de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y San Luis Potosí consideran algún
Al hacer una actualización del cumplimiento de esta exigencia ciudadana, indicó que ninguno de los aspirantes a la gubernatura en Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas ha transparentado sus bienes. Sin embargo, conviene aclarar que solo en Aguascalientes las cinco candidatas han presentado su declaración desde el mes de abril; mientras que en Durango solo dos de tres la han difundido, quien aún no la ha presentado, pese a los señalamientos por presunto conflicto de interés, es la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marina Vitela. Finalmente, en Quintana Roo también falta un candidato que entregue su declaración.
INE busca frenar “simulación” en candidaturas indígenas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo para la realización de una consulta previa a comunidades y pueblos indígenas para verificar la autoadscripción de los candidatos a cargos populares, ante las inconformidades por “simulación” en estos procesos. CONSULTA PREVIA El acuerdo, surge en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) sobre este tema, fue aprobado
7 Votos a favor tuvo la sentencia que ordena la realización de una consulta para verificar a los candidatos.
por siete votos a favor y tres en contra. Al respecto, la consejera Dania Ravel advirtió que ha habido intentos de
simulación en las acciones afirmativas, lo cual calificó como una violación flagrante a las reglas del juego. Por tanto, explicó que esta consulta tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de la autoadscripción calificada para que, al momento del registro, se cuente con elementos objetivos que permitan acreditarla.
a iscal a de la su a dos nue as solicitudes de e tradici n contra oe er
Suman dos nuevas solicitudes de extradición contra Roemer La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) dio a conocer que a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y la cancillería mexicana, ha realizado un total de cinco peticiones de extradición al gobierno de Israel, para llevar ante los tribunales aquí en México al escritor y exdiplomático Andrés Roemer. El imputado y prófugo de la justicia es señalado por los delitos de violación y abuso sexual agravado, ambos de prisión preventiva oficiosa, por lo que en
5 Solicitudes de extradición de Israel a México acumula Andrés Roemer hasta el momento. caso de ser extraditado no podrá llevar el proceso en libertad. “Hace unos días presentamos ante la Fiscalía General de la República dos nuevas solicitudes de extradición en contra del exacadémico y escritor, ambas ya fueron entregadas por la Secretaría de Relaciones”, informó la Fiscalía en un comunicado.
Andrés Roemer, exdiplomático, empresario y excolaborador de Grupo Salinas, fue acusado por al menos 63 mujeres de cometer actos de violación, abuso sexual y acoso. Reapareció en un video el pasado 10 de mayo, en él que afirmó que es inocente.
inistros per ilan a alar o in alidar la i ura de superdele ados
Suprema Corte se divide por figura de superdelegados La figura de los superdelegados, instaurada por la presente administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, dividió la votación de los ministros en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quedando en un empate entre quienes se pronunciaron por eliminarlos y quienes votaron por mantenerlos vigentes. REÑIDA VOTACIÓN En la sesión de ayer, los ministros iniciaron el análisis de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Loapf) en las que se creó la figura de los superdelegados, quienes fungirán como enlace entre las secretarías de Estado y los gobiernos estatales para supervisar la implementación de los servicios y programas federales en los estados de la República. Estas reformas fueron impugnadas por senadores de la oposición y durante la sesión del pleno, en la que no estuvo presente la ministra Loretta Ortiz Ahlf, cinco ministros votaron por eliminar esta figura, mientras que otros cinco votaron por declararla constitucional.
¿Quién decide finalmente sobre la implementación de los planes, programas y acciones asignados a las secretarias de Estado, los titulares o los delegados?”. NORMA PIÑA MINISTRA EN LA SCJN
5 Ministros apoyaron declarar la invalidez de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo.
En consecuencia, el ministro presidente de la Corte solicitó mantener pendiente la votación hasta que la ministra Ortiz se reincorpore, que sería el próximo lunes, y pueda emitir su voto pues, indicó, “no es lo mismo declarar constitucionalidad que mantener vigente”. Cabe destacar que Ortiz fue nominada a la Corte por el preseidente López Obrador y es poco probable que apoye el proyecto.
El Consejo General del INE aprobó por unanimidad sanciones a Morena por 29 mil 539 pesos al no entregar facturas de gastos de campaña en el formato solicitado en Hidalgo y Michoacán durante el 2020. Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia de una sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al respecto, el representante de Morena ante el INE, César Agustín Hernández, consideró que se pretende dar cumplimiento a la sentencia de manera “cuestionable” y con cálculos desproporcionados. Por ejemplo, expuso, en el caso de Hidalgo la multa subió de mil 478 a 21 mil 720 pesos en perjuicio de Morena. Mientras que en el caso de Michoacán, la sanción pasó de tres mil 325 pesos a siete mil 819 pesos por nueve omisiones.
Esposa de Lozoya gana amparo para ver expediente Una tribunal federal confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe responder en un plazo de 24 horas la solicitud que hizo Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, para tener acceso y una copia del expediente del Caso Odebrecht. Desde de julio de 2019, la esposa del exdirector de Pemex, de nacionalidad alemana, tiene una orden de aprehensión por dichos delitos, sin embargo, no se ha podido concretar ya que promovió recursos para evitar su captura. Las autoridades ministeriales acusan a la esposa de Lozoya por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, pues según las investigaciones de la FGR participó en los delitos del caso Odebrecht.
AMLO destaca resultados en seguridad de Sheinbaum El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron el Gabinete de Seguridad en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Minutos antes de la tradicional mañanera, los titulares de seguridad federales y locales se reunieron para analizar la incidencia delictiva de México y de la capital del país. “Son muy buenos los resultados en materia de seguridad y lo celebro por la paz y tranquilidad que se garantiza en la capital de la República”, indicó el presidente quien destacó que el gabinete de Seguridad que encabeza Sheinbaum se reúne diariamente a diferencia del gobierno de México que se congrega sólo de lunes a viernes y se destacó la baja de homicidio doloso.
4
ECONOMÍA
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
m ate a la vi len ia uesta ill nes AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx
ico ocup el lu ar con punta e de so re
EU lidera opacidad financiera mundial El Índice de Secreto Financiero (ISF), elaborado por Tax Justice Network, reveló que Estados Unidos ocupa el primer puesto de 141 países que fueron evaluados, lo que significa que su sistema financiero y jurídico es el más efectivo para ocultar y blanquear dinero que al final de cuentas beneficia a las personas más acaudaladas para que oculten su gran riqueza.
SEÑALAN AL G7 México ocupó el lugar 82, con puntaje de 51 sobre 100, y con lo cual descendió dos lugares en comparación con el periodo de 2020. Es decir, que el país posee el 0.41% del secreto financiero mundial. En rueda de prensa Alex Cobham, director ejecutivo de Tax Justice Network, dijo que los países del G7 son los responsables de que existan
Esta semana se espera que los ministros de finanzas del G7 anuncien sanciones a los activos ocultos de los oligarcas rusos, sin embargo EU, Reino Unido, Alemania, Japón e Italia acaparan el 12.7% mundial en la opacidad financiera. los múltiples secretos bancarios y los flujos ilegales de dinero. Tax Justice Network reveló que sólo cinco países del G7 —Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania e Italia— son responsables de reducir a más de la mitad de los avances contra el secreto financiero a nivel mundial.
El impacto de la violencia en la economía mexicana representó el 20.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir 4.92 billones de pesos o 243 mil millones de dólares, reveló el Índice de Paz México 2022 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
De acuerdo con información de la agencia EFE, el costo de la inseguridad fue mayor en números absolutos al del año anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4.71 billones de pesos (unos 235 mil millones de dólares), aunque en ese entonces representó el 22.5 por ciento de su PIB. “Esto implica una afectación grave a la economía y un impacto per cápita de aproximadamente 38 mil pesos (unos mil 875 dólares) por cada mexicana y mexicano”, señaló en una entrevista con EFE Carlos Juárez, director en México del IEP, cuya sede principal está en Sídney, Australia. SUBE GASTO MILITAR Entre las “preocupaciones” del instituto está el creciente gasto en el sector militar, que se incrementó un 31 por ciento en los últimos siete años, de 2015 a 2021. En contraste, Juárez señaló que “el
l costo del co el
ate a la iolencia representa por ciento del de ico
México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, con 34 mil 690 asesinados en 2019 y 34 mil 554 en 2020. gasto en seguridad pública disminuyó un 37 por ciento, y el gasto en el sistema judicial bajó un 3 % en este mismo periodo”. El gasto militar de México alcanzó su nivel más alto en 2021, al superar los 160 mil millones de pesos (unos 7 mil 900 millones de dólares) mientras que el gasto en seguridad pública estuvo en su nivel más bajo en 13 años al caer hasta 40 mil millones de pesos (cerca de mil 975 millones de dólares). Además, pese al impacto de la violencia en la
economía, México invierte apenas el 0.6 por ciento del PIB en seguridad y justicia, mientras que el resto de países latinoamericanos y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invierten hasta el 1.5 por ciento o el 1.7 por ciento, según el informe. “El modelo de respuesta se ha basado en la fuerza militar y en el Gobierno federal, pero no se han trabajado iniciativas a nivel local”, lamentó el director del IEP en México.
Los estados más pacíficos del último año han sido Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Campeche e Hidalgo, en su mayoría en el sureste mexicano; los más violentos: Baja California, Zacatecas, Colima, Guanajuato y Sonora, casi todos del centro al Pacífico.
44,000 personas en ciertas regiones desplazó la violencia en México en 2021, más del doble que en 2016.
Costo para construir refinería Dos Bocas llega a 10.6 mmdd l salario a deca do en los lti os a os en los e pleos or ales en ico
La informalidad en México tardaría 600 años en finalizar Santiago Levy, Senior Fellow de Brookings Institution y Senior Advisor del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas señaló que a México le tomarían 600 años para acabar con la informalidad siendo uno de los principales motivos la mala paga del trabajo formal en donde se gana menos a pesar de trabajar más horas y estar mejor preparados. “Para todo el país, en los últimos 15 años, tomando en cuenta las zonas urbanas que no están en la Eneu y las zonas rurales, la
tasa de informalidad tiene una pequeña caída, a esa velocidad yo calculé que más o menos necesitamos como 600 años para que tengamos un país con formalidad”, señaló el especialista al participar en la presentación del Índice de Competitividad Estatal 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Con datos propios de sus investigaciones, Santiago Levy mostró que la tasa de informalidad de 0.48 por ciento en 1990 se movió a 0.47 por ciento en el año del 2019.
Ha habido una pérdida del ingreso sobre todo entre los trabajadores de mayor nivel educativo. En 1990 un trabajador con educación superior ganaba 145 por ciento más que alguien que no tenía escolaridad y 30 años después la brecha se cerró a 101 por ciento.
El costo de construir la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, aumentó en 850 millones de dólares, luego de que hace un mes la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo a El UNIVERSAL que el total sería de 9 mil 800 millones de dólares. EVALÚAN COSTO De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), al mes en curso y a precios actuales, el complejo refinador requerirá de 10 mil 650 millones de dólares, monto que también supera en mil 750 millones de dólares la estimación inicial de la inversión para el proyecto. A casi dos meses de su inauguración, programada para el 21 de julio, la refinería con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de crudo pesado, tipo Maya, tiene un avance de 87%. Los informes de la petrolera sobre las aportaciones patrimoniales recibi-
l costo de la construcci n de os ocas se incre ent dd
850 10,650 millones de dólares más aumentó el millones de dólares será el costo del costo para construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco.
complejo refinador, es decir mil 750 millones de dólares más.
das del gobierno para capitalizar a PTI Infraestructura y Desarrollo —filial de Pemex Transformación Industrial— para la construcción de la refinería Olmeca suman entre 2019 y 2022 el equivalente a 10 mil 650 millones de dólares. El pasado 9 de mayo, en reunión del Consejo de
Administración de Pemex, se abordaron temas como el costo de la refinería, cuyo monto total está en evaluación. Además de la inversión total, Pemex evalúa riesgos como no contar con el crudo necesario para la operación de la refinería a largo plazo, dijeron fuentes de alto nivel del sector energético.
Restaurantes suben precios hasta en 6% por aumento inflacionario
Crédito para adquirir autos seminuevos aumentó 7 por ciento
Ante el incremento de precios de los alimentos, los restauranteros del país tuvieron que subir sus precios de 3% a 6%, ante la posibilidad de quiebra, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González. Lo anterior, debido a que las alzas en insumos son de entre 15% y 18%, a lo que se suma el problema de la inseguridad, que incrementa los costos de transportar la mercancía.
La falta de inventario en las agencias, los elevados precios de los autos nuevos y poca gente con acceso al crédito bancario, son factores que han favorecido el incremento del mercado de autos seminuevos. De enero a marzo de este año, el financiamiento para comprar autos seminuevos subió 7.2%, mientras los créditos para adquirir un auto nuevo cayeron 2.3%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El empleo formal juvenil aún no alcanza niveles prepandémicos La recuperación del mercado laboral en México avanza, pero de manera desigual, con el segmento de jóvenes todavía sin recuperar los niveles previos a la emergencia sanitaria, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque en términos generales el número de plazas registradas ante el instituto ya superaron las reportadas en febrero de 2019, las ocupadas por los más jóvenes aún no se recuperan de las pérdidas por la crisis que ocasionó la pandemia de Covid-19.
3% Es la recuperación de empleos con respecto al año pasado, sin embargo no ha alcanzado los niveles de 2019. Al cierre del mes pasado, 6 millones 426 mil puestos formales se encontraban ocupados por jóvenes de hasta 29 años, cifra 3.0% superior a la reportada un año antes, pero todavía 2.4% por debajo de los 6 millones 582 mil existentes en febrero de 2019, antes de la suspensión de actividades no esenciales y del confinamiento para
frenar los contagios en todo el mundo. Durante los primeros cuatro meses de 2022 se aceleró la recuperación del empleo formal en el país, con la generación de 391 mil 194 plazas —cifra récord para dicho periodo—, de los cuales apenas 42 mil 509 fueron ocupadas por jóvenes de hasta 29 años, monto 57% menor a las 98 mil 436 observadas en el mismo lapso del año anterior. Por género, el problema es más grave, pues del total de plazas creadas y ocupadas por jóvenes hasta abril
Los empleos temporales iniciaron este 2022 con un panorama incierto dentro de la creación de oportunidades de trabajo, al reportar, en el cierre del mes pasado 157 mil 579 plazas laborales menos en comparación con los niveles prepandemia. pasado, sólo una tercera parte, es decir 14 mil 150, fueron ocupadas por mujeres de 29 años o menos. Dicho monto fue 58% inferior a los 34 mil 17 puestos en el mismo periodo del año anterior.
o se an podido recuperar ni eles de e pleo u enil en ico
5
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
ini n Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
• Conmutador: (644) 410-3030
Sergio García Vargas Director General José Sainz Hermosillo Director Comercial y Mercadotecnia César Tovar Longoria Director Editorial
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Edomex: cambio de baraja Retrato hereje
Vamos a Tabasco que Tabasco es un edén Peras y manzanas
El más demócrata de los tiranos Historias de Reportero
Una discreta, casi subrepticia reforma constitucional y electoral en el Estado de México, consumada la tarde del viernes último en tiempo récord, exhibe dolencias en los equilibrios internos en Morena (quizá incluso en Palacio), y moverá las estrategias de los partidos y de múltiples actores ligados con esa, la más rica y poblada entidad, asiento del mayor padrón de votantes del país. Tales enmiendas establecen un sistema de alternancia de género en las candidaturas partidistas para la gubernatura estatal, pero aplicable a partir no del próximo año, sino de 2029, por lo que en la disputa por el relevo de Alfredo del Mazo, actual mandatario, queda abierto cualquier candado en la materia, e incluso se aclara que tampoco se tendrá en consideración lo que ocurra en idéntico proceso en otros estados. Teniendo rango constitucional local, y salvo que Del Mazo no promulgara las reformas, estas echan por tierra las disposiciones definidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en este campo, pero en especial abren la puerta para mover el tablero que se perfilaba con la definición de dos mujeres como las abanderadas más viables para las coaliciones partidistas: la del oficialismo, con Delfina Gómez, y la del bloque opositor, con Alejandra del Moral. Quizá lo más relevante de esta historia es que la iniciativa provino de Morena, por la vía del senador Higinio Martínez, de la diputada local Yésica Rojas, también morenista, a la que se sumó su homóloga panista Miriam Escalera. Las reformas fueron respaldadas por 68 de los 75 diputados, lo que no hubiera sido posible sin negociaciones de alto nivel con otros partidos, en particular con el PRI, en el poder estatal. Fuentes cercanas al primer círculo del presidente López Obrador interpretan esto, en principio, como producto de la guerra intestina por la candidatura, que implica ya a la citada Delfina Gómez, actual secretaria de Educación Pública; al senador Martínez, que por años fue su jefe político; a Horacio Duarte, director de Aduanas —parte de la misma facción, asentada en Texcoco—, e incluso a Pedro Zenteno, director del ISSSTE. Todos se hallan en una guerra que no hará sino intensificarse. No obstante, Martínez Miranda, que se presentaba como el adversario más fuerte de la maestra Gómez por la candidatura, ha confiado a sus cercanos que a finales del pasado periodo de sesiones recibió en el Senado al dirigente de Morena, Mario Delgado, quien le habría hecho saber que la definición estaba tomada en favor de aquélla. Según la misma fuente, el legislador ha advertido que cuando tal postulación se consume, renunciará a su escaño y se retirará de la política. La otra explicación que ofrecen las reformas mexiquenses para los estudiosos de los gestos desde Palacio es que el propio presidente López Obrador estima que la elección en el Estado de México puede cargar los dados de manera irremediable en favor de uno de los bloques políticos que apuesta a la sucesión del 2024, en demérito de otras facciones, en particular la que encabeza el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En la alianza opositora también habrá sobresaltos. Es inminente que Enrique Vargas, el actor dominante del panismo estatal, busque desafiar la candidatura común por parte del PRI, PAN y PRD en favor de Alejandra del Moral, quien cuenta con el abierto impulso del gobernador Del Mazo (es su operadora política más importante desde 2017, tres veces dirigente local del PRI); de su antecesor, Eruviel Ávila, del que fue colaboradora, e incluso de personajes cercanos a Enrique Peña Nieto, en cuyo gobierno participó bajo la sombra de Luis Videgaray. Cambio de baraja, el juego comienza de nuevo. Correo electrónico: rockroberto@gmail.com
Hoy el IMCO presenta la edición 2022 del Índice de Competitividad Estatal (ICE). Entre los resultados recurrentes ?como el que la Ciudad de México ocupe la primera posición y Guerrero la última? hay, como siempre sucede, algunas sorpresas. El ICE evalúa a las 32 entidades del país en 72 indicadores en materia económica, medioambiental, de seguridad, de estado de derecho, entre otras. Por ello, es poco habitual observar variaciones demasiado grandes entre año y año. Algunos estados pierden uno o dos lugares cada año y otras entidades los ganan. En esta edición, Coahuila ganó una posición y Querétaro la perdió. Lo mismo sucede entre Tamaulipas y Chihuahua y en una posición mucho más baja en la tabla entre Chiapas y Oaxaca. La sorpresa en el ICE 2022 la dio Tabasco que subió seis posiciones y pasó de ubicarse en el lugar 29 al sitio 23. El Índice de Competitividad Estatal contempla como una de las variables analizadas el crecimiento económico promedio de los últimos tres años. En el caso de Tabasco, ese crecimiento ha sido de 2.8%, parece poco, pero hay que recordar que durante 2020, cuando el país decreció más de 8% en general, el único estado que creció fue este. Ese porcentaje lleva al estado a ocupar la cuarta posición en términos de crecimiento. Pero no nos dejemos engañar por esos porcentajes. En seis de los últimos diez años, Tabasco ha tenido crecimientos negativos y la contribución del estado a la economía nacional ha sido de 2.7% en los últimos cinco años. En 2019, el PIB del estado era 9.5% menor de lo que había sido diez años antes, en 2009. Y en las cifras per cápita, la caída es mayor. La producción por persona en 2019 fue 19.5% menor de la que había sido en 2009. El estado no hacía más que empequeñecerse. Es en ese entorno de bajo crecimiento o crecimiento negativo en el que empieza a construirse en el estado la refinería de Dos Bocas. La inyección de miles de millones de dólares sin duda ha cambiado al estado en este último par de años. La expansión del gasto público ?visión keynesiana? en su máxima expresión. Tabasco subió seis lugares en esta edición del ICE, pero eso no significa que las cosas ahí vayan viento en popa. Tabasco ocupa la última posición en la percepción de corrupción en el gobierno del estado, como lo señala el Inegi. Está en el lugar 29 en cuanto a los hogares que tienen acceso a internet y se ubica en el último lugar en cuanto a mortalidad infantil. Le falta trabajar en procurar condiciones para que más mujeres se incorporen a la población económicamente activa, hoy se ubica en la penúltima posición de los 32 estados del país. Es también la penúltima entidad en cuanto complejidad económica. En 2020, el PIB de Tabasco fue equivalente a 464 mil 612 millones de pesos. La refinería de Dos Bocas, según los estimados más conservadores, implicará un gasto de 10 mil millones de dólares, que en pesos representan alrededor de 205 mil millones. No cabe duda que los recursos que esa construcción implican han movido a la economía tabasqueña que se encontraba en franca contracción. El tiempo dirá si más allá del impulso temporal que ha dado Dos Bocas al estado, esta obra de infraestructura será un proyecto de inversión o uno de gasto. Twitter: @ValeriaMoy
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el más demócrata de los tiranos y el más tirano de los demócratas. Para verse bien, prefiere tomarse la foto al lado de los dictadores. Ahí luce bien. Porque la cosa está peor en Cuba, Venezuela y Nicaragua que en México. Qué le van a reprochar los autócratas de esos países. Qué le va a decir Ortega de su intención de tomar el INE cuando las autoridades electorales nicaragüenses son propiedad del dictador que gana todas las elecciones. Qué le va a decir Díaz-Canel de los periodistas muertos y los ataques a la prensa cuando en Cuba el periodismo crítico tiene que vivir en la clandestinidad. Qué le va a decir Maduro de Ricardo Anaya cuando él tiene en el exilio a Leopoldo López y a Juan Guaidó. Ninguno le va a reprochar que decida violar las leyes, desconocer contratos y ahuyentar las inversiones. Ninguno lo va a cuestionar por militarizar todos los ámbitos de la vida pública o intentar acaparar todos los negocios para repartirlos en el gobierno y desde el gobierno. Ninguno se va a escandalizar por extorsionar empresarios y tenerlos con un pie en Estados Unidos. En una foto al lado de Maduro, Ortega y Díaz-Canel, López Obrador es el demócrata. Frente a las realidades de Venezuela, Nicaragua y Cuba, la de México luce bien. Quizá por ello el presidente de México ha decidido jugar el papel internacional de canciller de los dictadores. Se planta vigoroso ante Estados Unidos exigiendo para los autócratas un lugar en la mesa de los demócratas. Exige que sean invitados a la Cumbre de las Américas que organiza el presidente Joe Biden, o si no, él no va. Argumenta que hay que respetar el derecho a la autodeterminación de los pueblos, como si los pueblos de Venezuela, Nicaragua y Cuba determinaran sus destinos, como si tuvieran algo que decir sobre el rumbo de sus naciones. El presidente de México se tapa los ojos ante la opresión y prefiere abrazarse con los opresores. Si quisiera, López Obrador tiene la mesa puesta para sentarse al lado de los demócratas. Junto a Biden y el canadiense Trudeau, por ejemplo, con quienes ha firmado el más importante tratado comercial vigente. Pero en esa mesa, él es el tirano. En esa fotografía no sale bien. Con ellos al lado, aparecen las manchas en el traje. Con ellos no es poca cosa que use todo el poder del Estado para perseguir a quien disiente, no se ve bien que proteja a los criminales, que apueste por las energías sucias, que desprecie las demandas de las mujeres y criminalice a los periodistas. Ahí le pueden cuestionar por los índices récord de violencia, por su negligencia en la pandemia y por la corrupción que salpica a su gabinete y a su familia. Si se sienta a la mesa con los demócratas, es el más tirano. Él ya escogió de qué lado estar.
o erto oc
Alcances de la Comisión de Presupuesto 2023 del INE arla u p rey
De acuerdo con lo que dispone el artículo 41 de la Constitución Política, el Instituto Nacional Electoral (INE) es la instancia responsable de planear, organizar y desarrollar las elecciones federales del país y, en coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), las elecciones locales en las 32 entidades federativas que conforman la República
aleria
oy
mexicana así como los mecanismos de democracia directa a nivel nacional. El INE es un organismo público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autoridad en la materia, independiente en sus decisiones y funcionamiento contando para ello con un Consejo General, máxima instancia colegiada de toma de decisiones. En este sentido y de conformidad con lo mandatado por el artículo 42 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, dicho Consejo General podrá integrar las comisiones temporales que considere necesarias para el desempeño de sus atribuciones. Bajo este contexto, el 9 de mayo el Consejo General del INE aprobó la conformación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2023, cuya tarea principal será presentar a dicha instancia el proyecto de programación y presupuestación del INE para el ejercicio fiscal 2023 que permita el cumplimiento de las funciones y
arlos oret de
ola
historiasreportero@gmail.com
atribuciones que tiene encomendadas. Consecuentemente, esta Comisión tendrá la alta responsabilidad de que, en la construcción de la programación y presupuestación del INE, observe medidas de optimización y eficacia, atendiendo criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria por lo que, en mi calidad de Consejera Electoral propondré entre otras acciones propias de las funciones de la Comisión, las siguientes: • Elaboración de un diagnóstico institucional que resalte las fortalezas y debilidades institucionales con la finalidad de encontrar áreas de oportunidad para hacer más eficiente la función electoral, evitando duplicidades, actualizando procedimientos y armonizando los esquemas locales en la operación electoral. • Privilegiar que en la construcción presupuestal participen las áreas ejecutivas y técnicas. • Distribuir el presupuesto que es asignado a las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas a través de la integración y/o
actualización de una tipología de complejidad electoral que refleje las necesidades de cada Junta respecto a su dimensión geográfica, su orografía, los accidentes geográficos, la diversidad de comunidades, la extensión territorial, entre otras variables. • Modernizar diversos procesos y procedimientos electorales haciendo uso de la tecnología que tenga como objetivo eficientar las funciones de las áreas y buscar ahorros presupuestales. • Establecer las directrices presupuestales que permitan contar con herramientas tecnológicas que coadyuven a avanzar en el uso del voto electrónico o bien, se instrumente el voto electrónico por internet. Estas y otras acciones permitirán al INE no solo continuar demostrando ser un organismo profesional en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales, sino avanzar en su modernización y alcances para eficientar las elecciones haciéndolas más baratas en beneficio de nuestra democracia.
6
OPINIÓN
El primer paso para prevenir los feminicidios
Infocracia l erto
i
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
Derecho de la guerra (I)
assi
or e u o i
ne
ayda e rete
La ruta más rápida y directa para reducir los homicidios en contra de mujeres en el país es a través del combate de delitos tipificados como violencia familiar. Esto es así, porque la mayoría de los feminicidios son perpetrados por personas cercanas a la víctima, su pareja, su expareja o un miembro de su familia. Además, la mayoría de estos casos presentan antecedentes de violencia no letal que es denunciada a las autoridades, lo que genera la oportunidad de una intervención pública. Nuestras policías y fiscalías suelen actuar tarde y mal ante estos casos. Estas lamentables experiencias permiten hacer conciencia de que existen todavía oportunidades para ensayar nuevas formas de acción institucional. El asesinato de Jetcibe, documentado recientemente por Raúl Torres, corresponsal de EL UNIVERSAL en Nayarit, ejemplifica los errores comunes de muchas fiscalías. (http://eluni.mx/rs96bu) Jetcibe denunció a su expareja, en Nayarit en 2019, por violencia psicológica. En México es común la falta de respuesta institucional en las etapas tempranas de violencia interpersonal entre conocidos. Son incidentes que a nuestras fiscalías les parecen poca cosa, poco crimen. Se tratan con descuido o se ignoran por completo. Sin embargo, es en estos momentos donde la conducta de una autoridad podría evitar un feminicidio más. Y es que en el fenómeno de la violencia familiar sucede algo muy distinto de lo que ocurre con otros delitos: se conoce la identidad del agresor; las autoridades pueden ubicarlo y tienen la capacidad de recolectar información crítica para confeccionar una respuesta idónea. No se trata simplemente de hacer una recomendación o buscar una reconciliación para darle carpetazo, sino darle un seguimiento puntual para desactivar el escalamiento de la violencia. No es una intervención barata, pero pueden ser acciones particularmente efectivas y, sobre todo, preventivas. En mayo de 2019, cuando Jetcibe acudió a la autoridad, a esta debió de haberle parecido un incidente superfluo; ella lo sintió como una situación de grave riesgo. Nadie acude al Ministerio Público gratuitamente cuando esta institución se ubica entre los primeros lugares en percepción de corrupción e ineficacia. Jetcibe, entonces, sin un rasguño en el cuerpo, debió estar convencida de que la única forma de protegerse era pidiendo la ayuda del Estado. Ocho meses después, en diciembre de 2019, Jetcibe regresó con golpes en su cuerpo. El Ministerio Público nayarita intervino y obtuvo una orden de aprehensión la cual derivó en una imputación y, eventualmente, en una suspensión condicional del proceso que exigía terapia. La fiscalía de Nayarit dejó de dar seguimiento a este caso. Pasó todo el año del 2020, dejaron correr también el año del 2021 entero, es en 2022 cuando el agresor volvió a encontrarse con Jetcibe. Él ya no venía a golpearla, vino a matarla y lo logró. No fue la única víctima, la encontraron quemada en su casa, al lado del cuerpo de su hijo de cinco años y de un adulto varón. La historia muestra el aspecto expansivo de la violencia familiar y su persistencia en el tiempo, fuegos que no se apagan por sentencia. Los representantes de la Fiscalía de Nayarit estarán muy acongojados con la noticia del asesinato de Jetcibe. Es muy tarde para ella, pero no es tarde para revisar nuestras prioridades de persecución penal y diseñar intervenciones que sean verdaderamente preventivas en materia de feminicidio en el país.
La precampaña de Sheinbaum Lupa ciudadana le andra uente
La administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno ha tenido sobre todo dificultades que no ha podido solucionar. Pasan los meses y pareciera que las responsabilidades de su gobierno fueran secundarias ante lo que hoy parece su precampaña. Podríamos poner sobre la mesa que durante los últimos dos años hemos tenido una crisis sanitaria en el mundo por el Covid-19. Los estragos para una ciudad como la Ciudad de México son catastróficos, la desigualdad, los recursos y las necesidades pos-
El filósofo surcoreano que vive y enseña en Berlín, Byung-Chul Han, se ha convertido en una referencia importante en nuestro complejo mundo actual. A través de textos breves, pero de gran profundidad, analiza el universo digital, el trabajo, las redes sociales, el poder, la violencia, etcétera. Algunos de sus títulos son: No-Cosas; La sociedad del cansancio; La sociedad de la transparencia; En el Enjambre; Topología de la Violencia y muchos otros. Ahora acaba de publicar Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia, sobre la nueva dominación del paradigma digital. 1.- El régimen de la información. Para Han hay un cambio en el régimen de dominación, pasamos de lo disciplinario y la biopolítica, de la que habló Foucault, a un régimen de la información, en donde dominan los algoritmos y la inteligencia artificial. Estamos en un capitalismo de la información y de la vigilancia. En este régimen el poder no da órdenes, hay una supuesta libertad; la digitalización de la vida social, que se aceleró de forma impresionante con el encierro en la pandemia, ha producido distorsiones muy fuertes en el sistema democrático. 2.- El fin de la acción comunicativa. Para Han ha terminado el paradigma que planteó Habermas. Atravesamos el paso de la mediocracia a los medios digitales, lo cual ha llevado a un cambio en la esfera pública, se han modificado las prácticas del conocimiento y la temporalidad, estamos en un mundo fugaz, en un aceleramiento cotidiano, no se prefieren los mejores argumentos, sino los más atractivos. Entramos al universo de las noticias falsas (fake news). La crisis de la democracia es la comunicación sin comunidad, la crisis de la escucha, dice el autor. 3.- La racionalidad digital. Los algoritmos sustituyen a los argumentos. Los individuos proporcionan información sobre sus gustos y preferencias, y eso cambia el tipo de régimen; antes se tenía información demográfica, pero ahora es información psicográfica. Según Han existe una enorme fragmentación social y cada grupo, cada tribu, recibe mensajes diferentes. Las redes son la infraestructura para la circulación de las distorsiones. Aquí se ubican los discursos del odio, la difamación y las falsedades. Los tuits, los memes, los bots, los trols, se han convertido en los vehículos para circular por las autopistas de la información que son las redes sociales. Esos espacios se mueven bajo los ropajes de la libertad de las personas, pero son tribus, les llama Han, que han reforzado sus identidades y su pertenencia, como el terreno propicio para las teorías conspirativas, para las divisiones sociales y la polarización política. 4.- La crisis de la verdad. A lo largo del texto Han dialoga con Habermas, Hannah Arendt, Nietzsche, entre otros, y se mete a los problemas de la posmodernidad, a la crisis de los relatos y el fin de las grandes historias, una problemática que no es nueva, pero que él la vincula con la infocracia. Las identidades y las informaciones dan un sentido bipolar a los relatos y eliminan la complejidad. El régimen de la información desplaza a la verdad, basada en hechos, experiencias y conocimiento, fundamental de las democracias. Con la infocracia se acaba la escucha del otro, la búsqueda de consensos y la representación, todo lo cual necesita de tiempo para realizarse, pero la infocracia es fugaz. La política, dice Han, es un juego de poder que se limita por las verdades que crean los espacios comunes. No se trata de que las fake news sean solo mentiras y de que políticos como Trump, sean solo mentirosos. Lo más grave es que hay una completa desconexión con la verdad. No hay ningún interés en los hechos, la factualidad no existe en la infocracia. Este nuevo régimen de la información modifica y afecta la forma de hacer campañas electorales, el tipo de liderazgo político y los objetivos de una democracia representativa. Con la infocracia podemos entender los fenómenos de la polarización y los liderazgos populistas. Un libro necesario para entender la crisis de las democracias. Cualquier semejanza con nuestra realidad, no es mera coincidencia. Han concluye con esta frase: “La verdad se desintegra en polvo informativo arrastrada por el viento digital”… Twitter: @AzizNassif
pandemia siguen siendo una urgencia. Basta pensar la realidad social que llevó a miles de familias a no poder guardar el confinamiento en casa por la necesidad de salir a trabajar para llevar el sustento a casa. Las imágenes que circularon durante este tiempo donde era imposible guardar la sana distancia, medida principal de este gobierno como “solución” para enfrentar la pandemia, nos hizo mirar de frente una realidad desatendida, cómo está rebasado el sistema de transporte colectivo y cómo el gobierno no tiene capacidad de hacer algo al respecto. En mayo del año pasado, la Línea 12 del Metro de la CDMX comprobó esta incapacidad. A un año de los hechos bajo la administración de Sheinbaum, nadie es aún responsable de los 26 muertos que dejó el accidente que hasta hoy no sólo demuestra corrupción en la construcción, sino falta de mantenimiento por lo menos para prever semejante accidente. Lejos aún de las actividades cotidianas que necesita resolver la CDMX, pareciera que el gobierno de Sheinbaum hace caso omiso a la voz colectiva. Los recursos de la Ciudad están destinados a megaproyectos
Cuando las armas hablan, las leyes y la razón callan. —Cicerón) La invasión unilateral de Rusia en contra de Ucrania viola los principios, tratados y normas internacionales, comportándose como un facineroso. Las guerras son una epidemia, calamidad que sufren los pueblos quienes en la prehistoria establecieron medidas primitivas para protegerse en las cuevas, utilizando armas rudimentarias y el fuego para espantar a las fieras. Las fieras actuales no son de cartón, tienen colmillos atómicos y ponen en peligro irresponsablemente a la especie humana. El derecho internacional de la guerra ha sido poco estudiado y acatado, los estados que conforman la comunidad internacional, así como militares, altos mandos, diplomáticos, analistas de pipa y mecedora, jefes de Estado deben conocerlos, observarlos y acatarlos, porque según las circunstancias políticas los Estados que proclaman “la beligerancia” deberán formalizar su participación en un conflicto armado, previo decreto de su Congreso declarando el “estado de guerra”, por lo que deberá observar reglas humanitarias. El siglo XX y el actual dibujan un mundo sin rumbo, peligroso, se hace necesario analizar los factores que impulsan las guerras debiendo preferir el diálogo propio de los seres humanos que la violencia propia de los animales. El general prusiano Karl von Klausewitz filósofo de la guerra, cuya obra “De la guerra” ha sido consultada por estados mayores, generales como George Patton y Mao, define la guerra como un duelo a escala ampliada, utilizan la fuerza y el engaño, para obligar al adversario a acatar su voluntad, recurren a la utilización del arte, la ciencia, la tecnología, medios de comunicación y propaganda. Las normas de derecho internacional de la guerra se encuentran en leyes, tratados, convenciones establecidas en la Carta de las Naciones Unidas, cuyo Consejo de Seguridad posee el monopolio de la fuerza, legal y legítima ante cualquier amenaza o agresión que ponga en peligro la paz. Desde la Grecia clásica aparecen las primeras instituciones para la defensa de su ciudad, creando un servicio milita. Tucídides establece las primeras aportaciones al “derecho de la guerra”, instituyen principios como la declaración formal de la guerra, respetando ciertas formas del derecho fecial: que las quejas sean expresadas de manera solemne y la guerra sea declarada formalmente. La República Romana, posteriormente, estableció normas aplicables a los conflictos armados, como parlamentarios para mantener contacto con los enemigos para posibles acuerdos o armisticios. Roma durante el Imperio establece una institución para justificar las guerras, “los Feciales”, institución colegiada de 20 sacerdotes para la celebración de tratados de guerra. En la antigüedad no existía un derecho internacional sobre la guerra, solamente el principio de “pacta sunt servanda”, es decir los pactos se deben cumplir. A comienzos del cristianismo no existió ningún rasgo de pacifismo, solamente el principio de “dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, estableciendo la prohibición de matar al enemigo, pero justificando más tarde la doctrina de la “guerra justa”, es decir el derecho en la naturaleza del fuerte de dominar al débil, autorizando al soberano cristiano la utilización de la fuerza armada, para las guerras de conquista con la espada y la cruz. (Continuará …)
en lugar de pensar en la colectividad. El Proyecto Cultural Chapultepec creció su presupuesto a una cantidad absurda de 5 mil millones de pesos este año, por lo que se ha llevado por lo menos cinco veces más que la Estela de Luz de Felipe Calderón, y no sólo eso, sino que no hemos podido ver nada tangible dentro del bosque como se pensaba en un principio. Es decir, estos presupuestos millonarios se han diluido en abstracto y canalizado de manera directa para un sólo proyecto sin licitación y encabezado por el reconocido artista Gabriel Orozco quien no tiene experiencia alguna en el desarrollo urbano pero tiene buena relación con el Presidente y su personal de confianza. La Capilla Sixtina que habita temporalmente el Zócalo de la Ciudad es otro ejemplo de las prioridades de la jefa de Gobierno. Un proyecto sin licitación a Toño Berumen (con denuncias por delitos sexuales) y de costos millonarios es la bandera con la que Sheinbaum entretiene a los capitalinos. ¿Realmente el gobierno de Claudia Sheinbaum está resolviendo los problemas de los capitalinos?
La austeridad con la que se maneja esta administración ha recortado presupuestos que podrían parecer inofensivos; sin embargo, apenas el mes pasado confirmaron que la palma que habitaba la glorieta homónima sobre el Paseo de la Reforma había muerto por una plaga después de sus 100 años de vida. La plaga, como reportaron algunos expertos, sometió a la palma por falta de mantenimiento. Al igual que la Línea 12, los recortes presupuestales al mantenimiento y al trabajo preventivo termina en un fatal destino. Aun con el homenaje a la palma o a las víctimas del Metro, lo que nos debe indignar es que Sheinbaum esté más preocupada por decir por quién deben votar en los estados y no por atender las prioridades de esta gran Ciudad. Su precampaña es lamentable y verdaderamente una ingratitud para las y los habitantes de esta Ciudad que lidiamos con lo que ni ella ni su gobierno puede resolver. El movimiento hacia un lugar mejor está en manos de los ciudadanos, que no olvidaremos que queremos un mejor futuro para la gran Ciudad de México. Twitter: @alepuente100
7
PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
3846 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.
NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS CENTENAS 04897 . 3,000.00 09400 . 3,000.00 14397 t 1,200.00 17432 c 1,200.00 17498 c 1,200.00 21197 t 1,200.00 24435 c 800.00 24500 c 800.00 28897 33897 t 2,000.00 38097 t 1,200.00 38878 c 1,600.00 41595 . 3,000.00 46697 t 1,200.00 51 MIL 56233 . 3,000.00
04897 t 2,000.00 09497 t 1,200.00 04938 . 3,000.00 09597 t 1,200.00 04997 t 1,200.00 09697 t 1,200.00 09797 t 1,200.00 5 MIL 09897 t 2,000.00 05034 . 3,000.00 09997 t 1,200.00 05097 t 1,200.00 10 MIL 05197 t 1,200.00 05222 . 3,000.00 10016 . 3,000.00 05297 t 1,200.00 10097 t 1,200.00 10106 . 3,000.00 05323 10197 t 1,200.00 10277 . 3,000.00 05349 . 3,000.00 10297 t 1,200.00 05397 t 1,200.00 10397 t 1,200.00 05471 . 3,000.00 10493 . 3,000.00 05497 t 1,200.00 10495 . 3,000.00 05536 . 3,000.00 10497 t 1,200.00 05597 t 1,200.00 10507 . 3,000.00 05697 t 1,200.00 10597 t 1,200.00 05797 t 1,200.00 10693 . 3,000.00 1 MIL 05897 t 2,000.00 10697 t 1,200.00 01063 . 3,000.00 05997 t 1,200.00 10797 t 1,200.00 01097 t 1,200.00 10830 . 3,000.00 6 MIL 01105 06097 t 1,200.00 10897 t 2,000.00 06141 . 3,000.00 10923 . 3,000.00 06197 t 1,200.00 10997 t 1,200.00 01197 t 1,200.00 06297 t 1,200.00 11 MIL 01297 t 1,200.00 06298 11011 . 3,000.00 01351 11051 . 3,000.00 11076 . 3,000.00 01397 t 1,200.00 06397 t 1,200.00 11084 . 3,000.00 01497 t 1,200.00 06486 . 3,000.00 11097 t 1,200.00 01597 t 1,200.00 06497 t 1,200.00 11191 . 3,000.00 01684 . 3,000.00 06594 . 3,000.00 11197 t 1,200.00 01697 t 1,200.00 06597 t 1,200.00 11297 t 1,200.00 01797 t 1,200.00 06697 t 1,200.00 11397 t 1,200.00 01897 t 2,000.00 06768 . 3,000.00 11454 . 3,000.00 01906 . 3,000.00 06797 t 1,200.00 11497 t 1,200.00 01997 t 1,200.00 06805 . 3,000.00 11538 . 3,000.00 06871 . 3,000.00 11597 t 1,200.00 2 MIL 06897 t 2,000.00 11614 . 3,000.00 02097 t 1,200.00 06997 t 1,200.00 11674 . 3,000.00 02186 . 3,000.00 11697 t 1,200.00 7 MIL 02193 . 3,000.00 11735 . 3,000.00 02197 t 1,200.00 07065 . 3,000.00 11767 . 3,000.00 02233 . 3,000.00 07097 t 1,200.00 11797 t 1,200.00 02297 t 1,200.00 07197 t 1,200.00 11875 . 3,000.00 02397 t 1,200.00 07243 . 3,000.00 11897 t 2,000.00 02497 t 1,200.00 07297 t 1,200.00 11997 t 1,200.00 02597 t 1,200.00 07339 . 3,000.00 12 MIL 02612 . 3,000.00 07397 t 1,200.00 02697 t 1,200.00 07437 12009 . 3,000.00 02797 t 1,200.00 $8,000.00 12061 . 3,000.00 02841 . 3,000.00 Por terminación a 12097 t 1,200.00 las 4 últimas 02856 . 3,000.00 cifras del 12148 . 3,000.00 02892 . 3,000.00 Segundo Premio. 12195 . 3,000.00 02897 t 2,000.00 07497 t 1,200.00 12197 t 1,200.00 02997 t 1,200.00 07578 . 3,000.00 12232 . 3,000.00 07597 t 1,200.00 12275 . 3,000.00 3 MIL 12288 . 3,000.00 07696 03013 . 3,000.00 12297 t 1,200.00 03069 . 3,000.00 12397 t 1,200.00 03097 . 3,000.00 12447 . 3,000.00 03097 t 1,200.00 07697 t 1,200.00 12497 t 1,200.00 03151 . 3,000.00 07794 . 3,000.00 12597 t 1,200.00 03189 . 3,000.00 07797 t 1,200.00 12632 . 3,000.00 03197 t 1,200.00 07897 t 2,000.00 12697 t 1,200.00 03229 . 3,000.00 07997 t 1,200.00 12797 t 1,200.00 03297 t 1,200.00 12868 . 3,000.00 8 MIL 03397 t 1,200.00 08097 t 1,200.00 12897 t 2,000.00 03497 t 1,200.00 08197 t 1,200.00 12913 . 3,000.00 03532 . 3,000.00 08210 . 3,000.00 12997 t 1,200.00 03597 t 1,200.00 08297 t 1,200.00 13 MIL 03697 t 1,200.00 08397 t 1,200.00 13097 t 1,200.00 03740 . 3,000.00 08451 . 3,000.00 13161 . 3,000.00 03744 . 3,000.00 08490 . 3,000.00 13197 t 1,200.00 03797 t 1,200.00 08497 t 1,200.00 13297 t 1,200.00 03897 t 2,000.00 08597 t 1,200.00 13312 . 3,000.00 03997 08663 . 3,000.00 13397 t 1,200.00 08697 t 1,200.00 13497 t 1,200.00 08797 t 1,200.00 03997 t 1,200.00 13596 . 3,000.00 08887 . 3,000.00 13597 t 1,200.00 4 MIL 08897 13697 t 1,200.00 04092 . 3,000.00 $12,000.00 13797 t 1,200.00 04097 t 1,200.00 Por terminación a 13852 . 3,000.00 04161 . 3,000.00 las 4 últimas cifras del Primer 13897 t 2,000.00 04197 t 1,200.00 Premio. 13908 . 3,000.00 04226 . 3,000.00 08913 . 3,000.00 13913 . 3,000.00 04246 . 3,000.00 08968 . 3,000.00 13997 t 1,200.00 04297 t 1,200.00 08997 t 1,200.00 14 MIL 04300 . 3,000.00 9 MIL 04315 . 3,000.00 14000 . 3,000.00 04369 . 3,000.00 09001 . 3,000.00 14097 t 1,200.00 04397 t 1,200.00 09097 t 1,200.00 14197 t 1,200.00 04497 t 1,200.00 09197 t 1,200.00 14272 . 3,000.00 04597 t 1,200.00 09297 t 1,200.00 14297 t 1,200.00 04697 t 1,200.00 09369 . 3,000.00 14307 . 3,000.00 04797 t 1,200.00 09397 t 1,200.00 14355 . 3,000.00 00083 00097 00167 00197 00290 00297 00397 00497 00502 00555 00597 00636 00670 00697 00797 00866 00897 00953 00997
. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
$8,000.00
$25,000.00
$8,000.00 $25,000.00
$40,000.00
$8,000.00
M
14422 14497 14597 14631 14697 14797 14822 14897 14997
. 3,000.00 17433 c 1,200.00 17499 c 1,200.00 21297 t 1,200.00 t 1,200.00 17434 c 1,200.00 17500 c 1,200.00 21302 . 3,000.00 t 1,200.00 17435 c 1,200.00 17528 . 3,000.00 21371 . 3,000.00 . 3,000.00 17597 t 1,200.00 21397 t 1,200.00 t 1,200.00 17645 . 3,000.00 21497 t 1,200.00 t 1,200.00 21569 . 3,000.00 17697 t 1,200.00 . 3,000.00 21597 t 1,200.00 17797 t 1,200.00 t 2,000.00 21697 t 1,200.00 17832 . 3,000.00 t 1,200.00 21734 . 3,000.00 17897 t 2,000.00 21785 . 3,000.00 15 MIL 17901 . 3,000.00 21797 t 1,200.00 15097 t 1,200.00 17997 t 1,200.00 21852 . 3,000.00 15119 . 3,000.00 21885 . 3,000.00 18 MIL 15197 t 1,200.00 21897 t 2,000.00 18079 . 3,000.00 15290 . 3,000.00 21997 t 1,200.00 18097 t 1,200.00 15297 t 1,200.00 18108 . 3,000.00 22 MIL 18175 . 3,000.00 22097 t 1,200.00 MIL PESOS 18197 t 1,200.00 22197 t 1,200.00 Fue entregado 18290 . 3,000.00 22297 t 1,200.00 para su distribución en su Serie 1, 18297 t 1,200.00 22299 . 3,000.00 MIL PESOS por conducto de 18397 t 1,200.00 22357 . 3,000.00 15397 t 1,200.00 la Subgerencia 18470 22397 t 1,200.00 Expendedora. La 15497 t 1,200.00 Serie 2, fue remi22414 . 3,000.00 15597 t 1,200.00 tida para su venta 22497 t 1,200.00 a la Agencia Ex15618 . 3,000.00 pendedora en 18474 . 3,000.00 22597 . 3,000.00 15633 . 3,000.00 Guadalajara, Jal. 18479 . 3,000.00 22597 t 1,200.00 15697 t 1,200.00 La Serie 3, fue dis- 18497 t 1,200.00 22697 t 1,200.00 puesta para su 15730 . 3,000.00 venta a través 18510 . 3,000.00 22715 . 3,000.00 de MEDIOS 18534 . 3,000.00 22793 . 3,000.00 15744 ELECTRONICOS. 18550 . 3,000.00 22797 t 1,200.00 18597 t 1,200.00 22862 . 3,000.00 15797 t 1,200.00 18697 t 1,200.00 22897 t 2,000.00 15865 . 3,000.00 18727 . 3,000.00 22997 t 1,200.00 15897 t 2,000.00 18797 t 1,200.00 23 MIL 18824 . 3,000.00 15987 23005 . 3,000.00 17439 c 1,200.00 18856 . 3,000.00 23097 t 1,200.00 17440 c 1,200.00 18897 23197 t 1,200.00 17441 c 1,200.00 $12,000.00 15997 t 1,200.00 17442 c 1,200.00 Por terminación a 23297 t 1,200.00 16 MIL 17443 c 1,200.00 las 4 últimas 23397 t 1,200.00 cifras del Primer 23483 . 3,000.00 16019 . 3,000.00 17444 c 1,200.00 Premio. 23497 t 1,200.00 16062 . 3,000.00 17445 c 1,200.00 18947 . 3,000.00 23519 16097 t 1,200.00 17446 c 1,200.00 18997 t 1,200.00 16197 t 1,200.00 17447 c 1,200.00 16297 t 1,200.00 17448 c 1,200.00 19 MIL 23597 t 1,200.00 16300 . 3,000.00 17449 c 1,200.00 19081 . 3,000.00 23658 . 3,000.00 16397 t 1,200.00 17450 c 1,200.00 19097 t 1,200.00 23697 t 1,200.00 16497 t 1,200.00 17451 c 1,200.00 19129 . 3,000.00 23797 t 1,200.00 16502 . 3,000.00 19197 t 1,200.00 23897 t 2,000.00 17452 c 1,200.00 16506 . 3,000.00 19207 . 3,000.00 23997 t 1,200.00 16547 . 3,000.00 17453 c 1,200.00 19258 . 3,000.00 17454 c 1,200.00 24 MIL 16597 t 1,200.00 19297 t 1,200.00 16648 . 3,000.00 17455 c 1,200.00 19397 t 1,200.00 24009 . 3,000.00 16697 t 1,200.00 17456 c 1,200.00 19497 t 1,200.00 24020 . 3,000.00 16797 t 1,200.00 17457 c 1,200.00 19542 . 3,000.00 24065 . 3,000.00 16836 . 3,000.00 17458 c 1,200.00 19597 t 1,200.00 24097 t 1,200.00 16897 t 2,000.00 17459 c 1,200.00 19615 . 3,000.00 24179 . 3,000.00 16997 t 1,200.00 17460 c 1,200.00 19655 . 3,000.00 24197 t 1,200.00 17461 c 1,200.00 19697 t 1,200.00 24217 . 3,000.00 17 MIL 19722 . 3,000.00 24297 t 1,200.00 17097 t 1,200.00 17462 c 1,200.00 19737 17463 c 1,200.00 24368 . 3,000.00 17197 t 1,200.00
17436 $10,000.00
17437
15343 80
850
$25,000.00
$25,000.00
17438
$10,000.00
$40,000.00
$8,000.00
17297 t 1,200.00 17464 c 1,200.00 17299 . 3,000.00 17465 c 1,200.00
24436 c 800.00 24597 t 1,200.00
$8,000.00
$25,000.00
24471 $5,000.00
24472
300 MIL PESOS
Fue entregado para su venta en su Serie 1, por conducto de la Subgerencia Expendedora al C. Agustín Osornio Ruiz. La Serie 2, fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en Monterrey, N.L. La Serie 3, fue dispuesta 24397 t 1,200.00 para su venta a 24401 c 800.00 través de MEDIOS t 1,200.00 24402 c 800.00 ELECTRONICOS. . 3,000.00 24403 c 800.00 . 3,000.00 24404 c 800.00 . 3,000.00 24405 c 800.00 t 2,000.00 24406 c 800.00 . 3,000.00 24407 c 800.00 t 1,200.00 24408 c 800.00 24474 c 800.00
20 MIL 17407 c 1,200.00 17473 c 1,200.00 17474 c 1,200.00 20016 . 3,000.00 17408 . 3,000.00 20097 t 1,200.00 17475 c 1,200.00 17408 c 1,200.00 20197 t 1,200.00 17476 c 1,200.00 17409 c 1,200.00 20287 . 3,000.00 17410 c 1,200.00 17477 c 1,200.00 20297 t 1,200.00 17411 c 1,200.00 17478 c 1,200.00 20352 . 3,000.00 17412 c 1,200.00 17479 c 1,200.00 20397 t 1,200.00 17480 c 1,200.00 17413 c 1,200.00 20417 . 3,000.00 17414 c 1,200.00 17481 c 1,200.00 20497 t 1,200.00 17415 c 1,200.00 17482 c 1,200.00 20506 . 3,000.00 17416 c 1,200.00 17483 c 1,200.00 20539 . 3,000.00 17417 c 1,200.00 17484 c 1,200.00 20571 . 3,000.00 17418 c 1,200.00 17485 c 1,200.00 20597 t 1,200.00 17419 c 1,200.00 17486 c 1,200.00 20697 t 1,200.00 17420 c 1,200.00 17487 c 1,200.00 20763 . 3,000.00 17421 c 1,200.00 17488 c 1,200.00 20786 . 3,000.00 17422 c 1,200.00 17489 c 1,200.00 20797 t 1,200.00 17423 c 1,200.00 17490 c 1,200.00 20815 . 3,000.00 17424 c 1,200.00 17491 c 1,200.00 20832 . 3,000.00 17425 c 1,200.00 17492 c 1,200.00 20897 t 2,000.00 17426 c 1,200.00 17493 c 1,200.00 20997 t 1,200.00 17427 c 1,200.00 17494 c 1,200.00 21 MIL 17428 c 1,200.00 17495 c 1,200.00 21037 . 3,000.00 17429 c 1,200.00 17496 c 1,200.00 21097 t 1,200.00 17430 c 1,200.00 17497 c 1,200.00 21137 . 3,000.00 17431 c 1,200.00 17497 t 1,200.00 21187 . 3,000.00
24473
$5,000.00
24409 c 800.00 24475 c 800.00 24410 c 800.00 24476 c 800.00 24411 c 800.00 24477 c 800.00 24412 c 800.00 24478 c 800.00 24413 c 800.00 24479 c 800.00 24414 c 800.00 24480 c 800.00 24415 c 800.00 24481 c 800.00 24416 c 800.00 24482 c 800.00 24417 c 800.00 24483 c 800.00 24418 c 800.00 24484 c 800.00 24419 c 800.00 24485 c 800.00 24420 c 800.00 24486 c 800.00 24421 c 800.00 24487 c 800.00 24422 c 800.00 24488 c 800.00 24423 c 800.00 24489 c 800.00 24424 c 800.00 24490 c 800.00 24425 c 800.00 24491 c 800.00 24426 c 800.00 24492 c 800.00 24427 c 800.00 24493 c 800.00 24428 c 800.00 24494 c 800.00 24429 c 800.00 24495 c 800.00 24430 c 800.00 24496 c 800.00 24431 c 800.00 24497 t 1,200.00 24432 c 800.00 24497 c 800.00 24433 c 800.00 24498 c 800.00 24434 c 800.00 24499 c 800.00
26297 t 1,200.00 30797 t 1,200.00 26397 t 1,200.00
30833
26497 t 1,200.00
$25,000.00
35724
$8,000.00
35761 35797 26597 . 3,000.00 30897 t 2,000.00 35897 26597 t 1,200.00 30945 . 3,000.00 35997 30997 t 1,200.00 26635 26529 . 3,000.00
. 3,000.00 t 1,200.00 t 2,000.00 t 1,200.00
38397 t 1,200.00 38886 c 1,600.00 38435 . 3,000.00 38887 c 1,600.00 38497 t 1,200.00 38888 c 1,600.00 38509 . 3,000.00 38889 c 1,600.00 38544 . 3,000.00 38890 c 1,600.00 38597 t 1,200.00 38891 c 1,600.00 38697 t 1,200.00 38892 c 1,600.00 38797 t 1,200.00 38893 c 1,600.00 38801 c 1,600.00 38894 c 1,600.00 38802 c 1,600.00 38895 c 1,600.00 38803 c 1,600.00 38804 c 1,600.00 38805 c 1,600.00 38806 c 1,600.00 38807 c 1,600.00 38808 c 1,600.00 38809 c 1,600.00 38810 c 1,600.00 38811 c 1,600.00 38812 c 1,600.00 38813 c 1,600.00 38814 c 1,600.00 38815 c 1,600.00 38816 c 1,600.00
38896 $20,000.00
38897
7
38817 c 1,600.00
43697 43797 43897 43987 43997
38826 c 1,600.00
44068 44097 44189 44197 44251 44297 44397 44497 44552 44556 44597 44697 44797 44897 44899 44997
38827 c 1,600.00 38828 c 1,600.00
38898 $20,000.00
31 MIL
36 MIL
$25,000.00
26935 80
$8,000.00
LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /
LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
$8,000.00
$25,000.00
46703 46709 46797 46849 46896 46897 46906 46997
. 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
51097 t 1,200.00 51197 t 1,200.00 51294 . 3,000.00 51297 t 1,200.00 51397 t 1,200.00 51497 t 1,200.00 51597 t 1,200.00 51697 t 1,200.00 42 MIL 51797 t 1,200.00 47 MIL 42097 t 1,200.00 42182 . 3,000.00 47061 . 3,000.00 51888 . 3,000.00 42197 t 1,200.00 47085 . 3,000.00 51897 t 2,000.00 42297 t 1,200.00 47097 t 1,200.00 51997 t 1,200.00 42308 . 3,000.00 47174 . 3,000.00 52 MIL 42321 . 3,000.00 47197 t 1,200.00 52009 . 3,000.00 42397 t 1,200.00 47297 t 1,200.00 52097 t 1,200.00 42497 t 1,200.00 47397 t 1,200.00 52197 t 1,200.00 42597 t 1,200.00 47437 52227 . 3,000.00 42697 t 1,200.00 $8,000.00 52228 . 3,000.00 42797 t 1,200.00 Por terminación a 52297 t 1,200.00 42831 . 3,000.00 las 4 últimas 52397 t 1,200.00 cifras del 42850 . 3,000.00 Segundo Premio. 52497 t 1,200.00 42897 t 2,000.00 47497 t 1,200.00 52589 . 3,000.00 42997 t 1,200.00 47522 . 3,000.00 52597 t 1,200.00 43 MIL 47557 . 3,000.00 52697 t 1,200.00 43097 t 1,200.00 47597 t 1,200.00 52750 . 3,000.00 43197 t 1,200.00 47697 t 1,200.00 52797 t 1,200.00 43297 t 1,200.00 47757 . 3,000.00 52881 . 3,000.00 43349 . 3,000.00 47795 . 3,000.00 52897 t 2,000.00 43397 t 1,200.00 47797 t 1,200.00 52911 . 3,000.00 43497 t 1,200.00 47897 t 2,000.00 52976 . 3,000.00 43597 t 1,200.00 47973 . 3,000.00 52997 t 1,200.00
Fue remitido para 38818 c 1,600.00 su venta en su 38819 c 1,600.00 Serie 1, a la Agencia Expendedora 38820 c 1,600.00 en Toluca, Edo. 38821 c 1,600.00 Méx. Las Series 2 y 3, fueron dis38822 c 1,600.00 puestas para su 38823 c 1,600.00 venta a través de MEDIOS 38824 c 1,600.00 ELECTRONICOS. 38825 c 1,600.00 38827 . 3,000.00
t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 2,000.00 t 1,200.00
MILLONES DE 43623 . 3,000.00 PESOS
38829 c 1,600.00 38899 c 1,600.00 36033 . 3,000.00 38830 c 1,600.00 38900 c 1,600.00 38951 26697 . 3,000.00 31034 . 3,000.00 36074 . 3,000.00 38831 c 1,600.00 26697 t 1,200.00 31097 t 1,200.00 36097 t 1,200.00 38832 c 1,600.00 26797 t 1,200.00 31197 t 1,200.00 36197 t 1,200.00 38833 c 1,600.00 26878 . 3,000.00 31201 . 3,000.00 36297 t 1,200.00 38834 c 1,600.00 38997 t 1,200.00 26897 t 2,000.00 31297 t 1,200.00 36352 . 3,000.00 38835 c 1,600.00 39 MIL 31397 t 1,200.00 36397 t 1,200.00 38836 c 1,600.00 39097 t 1,200.00 31422 . 3,000.00 36419 . 3,000.00 38837 c 1,600.00 39197 t 1,200.00 31497 t 1,200.00 36457 . 3,000.00 38838 c 1,600.00 39224 . 3,000.00 31597 t 1,200.00 36497 t 1,200.00 38839 c 1,600.00 39237 . 3,000.00 31697 t 1,200.00 36597 t 1,200.00 MIL PESOS 31719 . 3,000.00 38840 c 1,600.00 39239 . 3,000.00 36629 . 3,000.00 26997 t 1,200.00 31752 . 3,000.00 36697 t 1,200.00 38841 c 1,600.00 39297 t 1,200.00 31797 t 1,200.00 36797 t 1,200.00 38842 c 1,600.00 39397 t 1,200.00 27 MIL 31897 t 2,000.00 36815 . 3,000.00 38843 c 1,600.00 39497 t 1,200.00 27097 t 1,200.00 31997 t 1,200.00 36834 . 3,000.00 38844 c 1,600.00 39597 t 1,200.00 27103 . 3,000.00 36876 . 3,000.00 38845 c 1,600.00 39697 t 1,200.00 32 MIL 27109 . 3,000.00 36897 t 2,000.00 38846 c 1,600.00 39797 t 1,200.00 27197 t 1,200.00 32001 . 3,000.00 36997 t 1,200.00 38847 c 1,600.00 39897 t 2,000.00 27202 . 3,000.00 32085 . 3,000.00 38848 c 1,600.00 39928 . 3,000.00 32097 t 1,200.00 37 MIL 39997 t 1,200.00 27297 t 1,200.00 32180 . 3,000.00 37028 . 3,000.00 38849 c 1,600.00 27397 t 1,200.00 38850 c 1,600.00 40 MIL 32197 t 1,200.00 27437 32297 t 1,200.00 37094 . 3,000.00 38851 c 1,600.00 40016 . 3,000.00 $8,000.00 32397 t 1,200.00 37097 t 1,200.00 38852 c 1,600.00 40078 . 3,000.00 37147 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 32497 t 1,200.00 37197 t 1,200.00 38853 c 1,600.00 40097 t 1,200.00 cifras del 32597 t 1,200.00 37297 t 1,200.00 38854 c 1,600.00 40133 . 3,000.00 Segundo Premio. 32697 t 1,200.00 37389 . 3,000.00 38855 c 1,600.00 40138 . 3,000.00 27497 t 1,200.00 32700 . 3,000.00 37397 t 1,200.00 38856 c 1,600.00 40197 t 1,200.00 27589 . 3,000.00 32797 t 1,200.00 37437 38857 c 1,600.00 40261 . 3,000.00 27597 t 1,200.00 32826 . 3,000.00 $8,000.00 38858 c 1,600.00 40297 t 1,200.00 27697 t 1,200.00 32897 t 2,000.00 Por terminación a 38859 c 1,600.00 40397 t 1,200.00 40497 t 1,200.00 32919 . 3,000.00 las 4 últimas 27766 cifras del 38860 c 1,600.00 40500 . 3,000.00 32942 . 3,000.00 Segundo Premio. 38861 c 1,600.00 40597 t 1,200.00 32997 t 1,200.00 37497 t 1,200.00 38862 c 1,600.00 40646 . 3,000.00 27797 t 1,200.00 33 MIL 37597 t 1,200.00 38863 c 1,600.00 40697 t 1,200.00 27897 t 2,000.00 33097 t 1,200.00 37697 t 1,200.00 38864 c 1,600.00 40797 t 1,200.00 27997 t 1,200.00 33104 . 3,000.00 37758 38865 c 1,600.00 40897 t 2,000.00 28 MIL 33149 38866 c 1,600.00 40930 . 3,000.00 28097 t 1,200.00 38867 c 1,600.00 40970 . 3,000.00 37768 . 3,000.00 38868 c 1,600.00 40997 t 1,200.00 28197 t 1,200.00 33168 . 3,000.00 37774 . 3,000.00 38869 c 1,600.00 28216 . 3,000.00 41 MIL 33197 t 1,200.00 37797 t 1,200.00 38870 c 1,600.00 28297 t 1,200.00 33246 . 3,000.00 41097 t 1,200.00 37893 . 3,000.00 38871 c 1,600.00 28372 . 3,000.00 33297 t 1,200.00 41103 . 3,000.00 28397 t 1,200.00 33397 t 1,200.00 37897 t 2,000.00 38872 c 1,600.00 41197 t 1,200.00 37908 . 3,000.00 28497 t 1,200.00 33497 t 1,200.00 38873 c 1,600.00 41297 t 1,200.00 37997 t 1,200.00 28597 t 1,200.00 33597 t 1,200.00 38874 c 1,600.00 41323 . 3,000.00 38 MIL 28607 . 3,000.00 33697 t 1,200.00 38875 c 1,600.00 41397 t 1,200.00 28697 t 1,200.00 33769 . 3,000.00 38068 . 3,000.00 38876 c 1,600.00 41482 . 3,000.00 28797 t 1,200.00 33797 t 1,200.00 38075 . 3,000.00 38877 c 1,600.00 41497 t 1,200.00
$8,000.00
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx
A
33997 t 1,200.00 38137 . 3,000.00 38879 c 1,600.00 41597 38197 t 1,200.00 38880 c 1,600.00 41649 38280 . 3,000.00 38881 c 1,600.00 41697 38297 t 1,200.00 38882 c 1,600.00 41700 38312 . 3,000.00 38883 c 1,600.00 41797 41897 38330 . 3,000.00 38884 c 1,600.00 41997 38364 . 3,000.00 38885 c 1,600.00
$8,000.00
$25,000.00
17397 t 1,200.00 17466 c 1,200.00 19797 19845 17401 c 1,200.00 17467 c 1,200.00 19865 17468 c 1,200.00 17402 c 1,200.00 19893 17469 c 1,200.00 17403 c 1,200.00 19897 17470 c 1,200.00 17404 c 1,200.00 19962 17405 c 1,200.00 17471 c 1,200.00 19997 17406 c 1,200.00 17472 c 1,200.00
$12,000.00
24437 c 800.00 24697 t 1,200.00 Por terminación a 34 MIL 24438 c 800.00 24797 t 1,200.00 las 4 últimas 34041 . 3,000.00 cifras del Primer 24439 c 800.00 24830 . 3,000.00 Premio. 34058 24440 c 800.00 24872 . 3,000.00 28997 t 1,200.00 24441 c 800.00 24897 t 2,000.00 29 MIL 34097 t 1,200.00 24442 c 800.00 24925 . 3,000.00 29069 . 3,000.00 34166 . 3,000.00 24443 c 800.00 24997 t 1,200.00 29097 t 1,200.00 34197 t 1,200.00 24444 c 800.00 25 MIL 29192 . 3,000.00 34202 . 3,000.00 24445 c 800.00 25002 . 3,000.00 29197 t 1,200.00 34245 . 3,000.00 24446 c 800.00 25034 . 3,000.00 29204 . 3,000.00 34297 t 1,200.00 24447 c 800.00 25096 . 3,000.00 29297 t 1,200.00 34397 t 1,200.00 24448 c 800.00 25097 t 1,200.00 29304 . 3,000.00 34466 . 3,000.00 24449 c 800.00 25197 t 1,200.00 29359 . 3,000.00 34497 t 1,200.00 24450 c 800.00 25290 . 3,000.00 29397 t 1,200.00 34597 t 1,200.00 24451 c 800.00 25297 t 1,200.00 29457 . 3,000.00 34697 t 1,200.00 24452 c 800.00 25327 . 3,000.00 29496 . 3,000.00 34791 . 3,000.00 24453 c 800.00 25397 t 1,200.00 29497 t 1,200.00 34797 t 1,200.00 24454 c 800.00 29597 t 1,200.00 34890 . 3,000.00 25497 t 1,200.00 24455 c 800.00 29697 t 1,200.00 34895 . 3,000.00 25534 . 3,000.00 29797 t 1,200.00 34897 t 2,000.00 24456 c 800.00 25597 t 1,200.00 29851 . 3,000.00 34900 . 3,000.00 24457 c 800.00 25688 29897 t 2,000.00 34997 t 1,200.00 24458 c 800.00 29930 . 3,000.00 24459 c 800.00 35 MIL 24460 c 800.00 25697 t 1,200.00 29997 t 1,200.00 35097 t 1,200.00 24461 c 800.00 25782 . 3,000.00 30 MIL 35178 . 3,000.00 24462 c 800.00 25789 30097 t 1,200.00 35197 t 1,200.00 24463 c 800.00 30197 t 1,200.00 35272 . 3,000.00 24464 c 800.00 30232 . 3,000.00 35297 t 1,200.00 24465 c 800.00 25797 t 1,200.00 30274 . 3,000.00 35337 . 3,000.00 24466 c 800.00 25897 t 2,000.00 30297 t 1,200.00 35397 t 1,200.00 24467 c 800.00 25932 . 3,000.00 30397 t 1,200.00 35398 . 3,000.00 24468 c 800.00 25997 t 1,200.00 30399 . 3,000.00 35404 . 3,000.00 30497 t 1,200.00 35439 . 3,000.00 24469 c 800.00 26 MIL 30540 . 3,000.00 35497 t 1,200.00 24470 c 800.00 26097 t 1,200.00 30597 t 1,200.00 35597 t 1,200.00 26197 t 1,200.00 30664 . 3,000.00 35660 . 3,000.00 26272 . 3,000.00 30697 t 1,200.00 35697 t 1,200.00
t 1,200.00 t 1,200.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
44 MIL
48267 . 3,000.00 48281 . 3,000.00 48297 t 1,200.00
$8,000.00
48319 . 3,000.00
45 MIL 45015
$8,000.00
48346 . 3,000.00 48371 . 3,000.00
$8,000.00
$25,000.00
. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
46 MIL 46097 46126 46197 46297 46385 46397 46456 46497 46535 46597 46683
t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00
53307 80 MIL PESOS 53322 53397 53497 53520 53597 53615 53627 53697 53763 53797 53897 53968 53997
$40,000.00 57397 t 1,200.00
57437 $8,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio.
$40,000.00
57897 t 2,000.00 57963 . 3,000.00 57997 t 1,200.00
58 MIL
50 MIL 50001 50097 50131 50179 50197 50208 50221 50297 50366 50397 50497 50597 50697 50797 50897 50911 50938 50997
. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 2,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
$8,000.00
54397 54497 54571 54597 54697 54797 54897 54983 54997
t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 58918 . 3,000.00 58997 t 1,200.00
59 MIL
59097 t 1,200.00 59163 . 3,000.00 59189 . 3,000.00 55 MIL 55020 . 3,000.00 59197 t 1,200.00 55097 t 1,200.00 55165 . 3,000.00 55197 t 1,200.00 55297 t 1,200.00 55390 . 3,000.00 MIL PESOS 55397 t 1,200.00 59294 55450 . 3,000.00 55471 . 3,000.00 55497 t 1,200.00 55597 t 1,200.00 59297 t 1,200.00 55697 t 1,200.00 59303 . 3,000.00 55797 t 1,200.00 59366 . 3,000.00 55846 . 3,000.00 59393 . 3,000.00 55883 . 3,000.00 59397 t 1,200.00 55897 t 2,000.00 59497 t 1,200.00 55997 t 1,200.00 59506 . 3,000.00 59548 . 3,000.00 56 MIL 56040 . 3,000.00 59597 t 1,200.00 56097 t 1,200.00 59682 . 3,000.00 56119 . 3,000.00 59697 t 1,200.00 56163 . 3,000.00 59797 t 1,200.00 56197 t 1,200.00 59897 t 2,000.00 56222 . 3,000.00 59997 t 1,200.00
59236 80
$40,000.00
5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $600.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 8897, 897 Y 97 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $600.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 7437 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $600.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.
Felicidades Toluca, Edo. Méx.
R 3846
t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00
57337
. 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
Y O
57 MIL 57097 57146 57181 57197 57226 57297
58092 . 3,000.00 48391 . 3,000.00 58097 t 1,200.00 48396 . 3,000.00 58125 . 3,000.00 48397 t 1,200.00 58127 . 3,000.00 48398 . 3,000.00 58197 t 1,200.00 48497 t 1,200.00 58297 t 1,200.00 48597 t 1,200.00 58397 t 1,200.00 48643 . 3,000.00 58443 . 3,000.00 48697 t 1,200.00 58464 . 3,000.00 48764 . 3,000.00 58497 t 1,200.00 48791 . 3,000.00 58501 . 3,000.00 48797 t 1,200.00 58514 . 3,000.00 48897 58597 t 1,200.00 54 MIL $12,000.00 58697 t 1,200.00 54097 t 1,200.00 Por terminación a 58776 . 3,000.00 las 4 últimas 54197 t 1,200.00 cifras del Primer 54297 t 1,200.00 58797 t 1,200.00 Premio. 58856 . 3,000.00 54355 48951 . 3,000.00 58897 48997 t 1,200.00 $12,000.00
45097 t 1,200.00 49 MIL 45197 t 1,200.00 45297 t 1,200.00 49097 t 1,200.00 49197 t 1,200.00 45299 49226 . 3,000.00 49297 t 1,200.00 45330 49314 . 3,000.00 49397 t 1,200.00 49497 t 1,200.00 45397 t 1,200.00 49597 t 1,200.00 45415 . 3,000.00 49697 t 1,200.00 45497 t 1,200.00 49726 . 3,000.00 45597 t 1,200.00 49755 . 3,000.00 45644 . 3,000.00 49797 t 1,200.00 45697 t 1,200.00 49897 t 2,000.00 45720 . 3,000.00 49997 t 1,200.00 45728 45797 45839 45865 45897 45957 45997
t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00 t 1,200.00
57497 t 1,200.00 57597 t 1,200.00 57697 t 1,200.00 57705 . 3,000.00 47997 t 1,200.00 53 MIL 57730 . 3,000.00 53097 t 1,200.00 57740 . 3,000.00 48 MIL 48097 t 1,200.00 53197 t 1,200.00 57797 t 1,200.00 53257 . 3,000.00 57820 48150 . 3,000.00 53297 t 1,200.00 48197 t 1,200.00
44019
. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00
56297 56397 56497 56597 56660 56697 56797 56861 56897 56997
DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. CESAR IVAN DAVILA GARCIA.
SORTEO MAYOR 3846 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 17 DE MAYO DE 2022, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
7 7 2
8
MUNDO
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
uatemala n asistir a la um re de las m ri as AGENCIAS redaccion@tribuna.com.mx
Guatemala es el primer país que anuncia oficialmente su inasistencia a la Cumbre de las Américas, después de la controversia generada por la amenaza de Estados Unidos de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela por considerar que “no respetan la democracia”, expuso.
Sin embargo, la decisión del gobierno Guatemalteco es en respuesta a las críticas hechas por Estados Unidos a la reelección de la fiscala general, Consuelo Porras, a la que señalan de falta de compromiso en el combate a la corrupción. AMLO SABÍA Fue el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, quien informó ayer martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas, dio a conocer la agencia AP. Giammattei anunció su negativa a asistir a la cumbre durante un evento en la embajada de México en Guatemala, donde dijo que había compartido con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una decisión que en pocos días “causaría revuelo”, indicó. “Iba a causar revuelo, especialmente en un país, y gracias a Dios tenemos a México de por medio... Si no me van a invitar a la cumbre, de todos modos ya les mandé a decir que no voy a ir”, afirmó el presidente centroamericano. Giammattei dijo a la concurrencia del evento en la sede diplomática que “que a este país se le respeta, se le respeta la soberanía”, dijo. El martes en confe-
Juntos Suecia y Finlandia, por ingreso a la OTAN
(...) Iba a causar revuelo, especialmente en un país, y gracias a Dios tenemos a México de por medio... Si no me van a invitar a la cumbre, de todos modos ya les mandé a decir que no voy a ir (...) que a este país se le respeta”. ALEJANDRO GIAMMATTEI PRESIDENTE DE GUATEMALA
México, Bolivia, Honduras, Chile y Argentina, se pronunciaron en favor de la invitación de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas. En el caso de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha confirmado si acudirá.
a les and decir que no oy a ir dice le andro ia presidente de uate ala so re la u re de las
Organizador de Cumbre de las Américas estará con el presidente López Obrador El organizador la Cumbre de las Américas, el senador Chris Dodd, estará este miércoles en México para entrevistarse con el presidente López Obrador. La visita es para “ver en qué manera caminamos hacia adelante”, anunció Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. Agregó “se pueden preguntar ¿por qué estamos dándole tanta atención a México? es porque en una Cumbre de las Américas, se requiere que México esté ahí con su liderazgo, ¿no?, y el presidente Biden, ha hablado ya con el presidente López Obrador y –se- tienen mucho respeto, ven el mundo en la alianza entre los Estados Unidos y México, en la manera que acabo yo de describirlo, es una unión muy fuerte, pero también, en eso, parte de lo que nos lleva adelante es que hay un respeto entre los dos líderes de las dos naciones”. El embajador estuvo de visita en el Estado de México donde se reunió con su gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
rencia de prensa, Ned Price, vocero del Departamento de Estado estadounidense, dijo que la reelección de Porras es “un paso atrás para la democracia”, de Guatemala.
institución autónoma” y “no acepta ningún tipo de intervención ni presión”.
A su vez Antony Blinken, secretario del Departamento de Estado, anunció que ampliaría sanciones que ya pesaban contra Porras por “obstaculizar” la lucha anticorrupción en su país y socavar la democracia. El Ministerio Público le respondió que “es una
Porras ha despertado polémica porque durante su gestión más 20 operadores de justicia —algunos jueces y fiscales— se han exiliado porque se consideran perseguidos por supuestas fallas en las investigaciones anticorrupción que realizaban,
no solo Washington ha levantado la voz en protesta: también la Unión Europea hizo lo suyo y dijo que la decisión genera preocupación sobre el compromiso de las autoridades guatemaltecas de combatir a la corrupción y proteger la independencia del poder judicial. “Bajo la supervisión de esta Fiscal General, el
attei ricas
Ministerio Público ha iniciado acciones legales contra varios jueces, abogados y fiscales independientes que participan en la investigación de casos de corrupción de alto nivel. Esto ha resultado en sus arrestos y la pérdida de su inmunidad judicial”, explicó el portavoz de la UE, Peter Stano, en un comunicado de prensa que emitió. El portavoz aseguró que las acciones forman parte de “un patrón más amplio de intimidación y acoso que ha llevado a más de 20 operadores de justicia a abandonar el país”. En septiembre de 2021, Washington sancionó a Porras y a su secretario general, Ángel Pineda, y los incluyó en una lista de actores corruptos y antidemocráticos prohibiéndoles la entrada a ese país debido a la destitución de Juan Francisco Sandoval, un fiscal anticorrupción guatemalteco de renombre internacional. Tras la decisión de Giammattei de mantenerla en el puesto, Estados Unidos determinó que habría nuevas sanciones para ella.
oe y ill iden lle an lores a un altar i pro isa do en e oria a cti as de u alo ue a or
americanas. Se llama teoría del reemplazo a una ideología racista según la cual la gente blanca y su influencia están siendo “reemplazadas” por la gente de color. Antes propia del nacionalismo blanco, la teoría se ha introducido en la corriente política principal. Biden es el primer presidente que habló de la supremacía blanca en su discurso al tomar el cargo, llamándola “terrorismo interno que debemos enfrentar”, y desde entonces se ha referido a ella en varios discursos.
El odio no prevalecerá, la supremacía blanca no tendrá la última palabra (...) Lo que ha ocurrido aquí es simple y llanamente terrorismo. Terrorismo. Terrorismo doméstico”. JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
EU retirará sanciones económicas a Venezuela Estados Unidos retirará algunas sanciones económicas contra Venezuela, una decisión que ha tomado a petición de la oposición venezolana, que está retomando el diálogo con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Los cambios permitirán a la petrolera Chevron negociar con la estatal PDVSA “los términos de posibles actividades futuras en Venezuela”, lo que no significa que la compañía estadounidense pueda explotar o comerciar con crudo venezolano, explicó durante una llamada con periodistas un alto funcionario del Gobierno de EEUU. La medida se anuncia en medio de un aumento del precio del petróleo ocasionado por la guerra entre Ucrania y Estados Unidos, así como de la próxima Cumbre de las Américas.
Autor material del asesinato de periodistas es detenido
La supremacía blanca no tendrá la última palabra: Joe Biden “El odio no prevalecerá, la supremacía blanca no tendrá la última palabra (...) En Estados Unidos el mal no triunfará, se los prometo”, dijo el presidente Joe Biden Frente a familiares de las víctimas que fallecieron tras el ataque en un supermercado de Buffalo, Nueva York. Joe Biden condenó este martes el veneno de la supremacía blanca y dijo que la nación debe “rechazar la mentira” de la “teoría del reemplazo”, la ideología racista expresada por el hombre que mató a 10 personas afro-
Suecia y Finlandia entregarán juntos este miércoles su solicitud de ingreso en la OTAN. Los dos países nórdicos quieren cruzar de la mano el umbral de la Alianza Atlántica como nuevos miembros lo antes posible, pese la amenaza de veto de Turquía, como explicaron en rueda de prensa en Estocolmo la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el presidente finlandés, Sauli Niinistö. “Suecia y Finlandia están de acuerdo en avanzar de la mano en este proceso de apertura y vamos a solicitar juntos el ingreso en la OTAN. Es una señal fuerte para demostrar que estaremos unidos en el futuro”, dijo la primera ministra sueca. Ambos coincidieron que el giro en sus posiciones históricas, a favor de la no alineación, fue provocado por la guerra.
EU advierte que OVNIS deben tomarse como “potenciales amenazas” En la que constituyó la primera audiencia pública sobre el tema de los Objetos Voladores No identificados (OVNI) en 50 años, legisladores en Estados Unidos advirtieron que este tipo de fenómenos deben ser investigados y tomados en serio, ante la posibilidad de que constituyan una amenaza. La audiencia fue ayer ante el Subcomité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. FOTO: INTERNET
La Fiscalía de Veracruz informó ayer sobre la detención de Jesús N, El Mara, como presunto autor material del doble homicidio cometido contra las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García. Las reporteras fueron acribilladas dentro de su coche, cuando estaban estacionadas frente a un Oxxo en el municipio de Cosoleacaque, el pasado 9 de mayo. El Gobierno ya había anunciado que tenían identificados a los agresores . Con la muerte de Yesenia y Johana, México llegó a los 11 periodistas asesinados en los primeros meses del año, lo que lo convierte en el país más peligroso para la prensa.
9
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
reg n
ajeme re a ad en ultura de re i laje l in eniero isit el unicipio al lado del o ernador de onora
Cárdenas presenta su libro en Obregón El ingeniero y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, presentó su libro ‘Por una Democracia Progresista’ durante su visita al municipio el día de ayer. Acompañado por el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y por el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, el ingeniero destacó la importancia de que en México exista una verdadera democracia que vaya más allá del voto en las urnas donde se involucren todos los sectores de la población, asegurando que desde años atrás el país arrastra un problema de inseguridad, pobreza y falta de crecimiento económico. Durante su presentación Cárdenas Solórzano, dijo que se debe de definir un proyecto de nación con el involucramiento de los diferentes sectores de la sociedad. “Sigue habiendo una lucha democrática y una lucha por las libertades que se arrastra desde hace dos siglos atrás. Los invito a todos a revisar dónde está el país, la región, qué problemas nos afectan. Los invito a que veamos por qué no crece la econo-
Mantengo la posición de que no corresponde a la Guardia Nacional ni al ejército llevar a cabo actividades policiacas. Necesitamos combate directo y también actividades productivas”. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS POLÍTICO
19 Capítulos tiene el libro en los que se hace énfasis a momentos claves de la historia de México. mía, tenemos 20 años con indicadores bajos y no nos hemos recuperado. Primero se requiere que sepamos hacia dónde queremos ir, construir el proyecto de nación sobre qué tipo de nación queremos edificar, una igualitaria, equitativa y equilibrada”, dijo. Para finalizar el ingeniero aseguró que el problema más grande de México en la actualidad sigue siendo la inseguridad, por lo que se ocupan nuevas acciones.
JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx
Mientras que en el municipio de Cajeme se reproducen cerca de 400 toneladas de basura al día solamente se logran obtener aproximadamente 600 toneladas de reciclaje de forma anual lo que demuestra el rezago que hay en cuanto a la cultura del reciclaje en el municipio, según dio a conocer la directora de la asociación civil La Salle Ponguinguiola, Carmen María Espinoza.
Actualmente Cajeme no se encuentra siquiera entre los municipios de Sonora que tienen la mayor cantidad promedio diaria de colecta de residuos sólidos urbanos de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), obtenidos durante el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y D emarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2021, en donde sí destaca Hermosillo, con un promedio de 700 mil kilogramos. ”FALTA MUCHO POR HACER” “Desafortunadamente en la actualidad se puede observar que hace falta mucho por hacer en el tema de la concientización de los ciudadanos para que tomen acciones como lo es el reciclado. Esta asociación ha tenido una buena respuesta en el año 2022, recibiendo casi las 75 toneladas de reciclaje de 10 materiales diferentes en el primer mes del año. Sin embargo, lo que se recicla no es suficiente si se compara con las toneladas de basura”, expresó la
Padres de la Lombardo Ríos piden destitución del conserje Denunciando actitudes violentas por parte del intendente del jardín de niños ‘Lombardo Ríos’, de la colonia Ampliación Alameda, la mañana de ayer, padres de familia tomaron las instalacio-
nes, con la intención de que las autoridades educativas atiendan la exigencia, ya que aseguran los manifestantes que se ha reportado en varias ocasiones sin que se tenga una respuesta.
n itan a ca e enses a participar en acti idades para ayudar al edio a iente
Sigue la poda inmoderada y el uso de banquetas como basureros
Sonora separan los residuos domésticos para reciclarlos, según Inegi.
el comercio de materiales reciclables existen en Sonora.
Carmen María Espinoza en entrevista con TRIBUNA.
Carlos Gil, subdirector de Gestión Ambiental y Ecología en Cajeme, comentó que se están realizando campañas y accio-
Sobre este rezago en el tema del reciclaje, Juan
Los padres argumentaron que este problema tiene alrededor de ocho años y pese a que se ha informado a las autoridades de educación, no se ha dado una solución, sólo lo transfieren a otro plantel, por lo cual señalaron que se mantendrán tomando el plantel escolar, hasta que tengan un acercamiento y respuesta favorable a su petición de la destitución del empleado.
Rehabilitación del circuito de la laguna del Náinari comienza l sitio or a parte del circuito tur stico de la a una del áinari
JUAN CARLOS GIL SUBDIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL
34.49 18 Por ciento de las casas particulares en Unidades económicas relacionadas con
“Estamos esperando que lo quiten porque no queremos que llegue a escalar el problema y algún niño sea violentado, en varias ocasiones ha agredido verbalmente a las maestras, no es la primera vez que ocurre esta situación, ya lo habían cambiado de una secundaria por las mismas razones, y no es justo que tengamos que estar con el miedo”, declaró una madre.
Con una inversión de un millón 079 mil pesos, ayer dio inicio la primera etapa de rehabilitación de infraestructura del circuito de la laguna, en el tramo de la calle Vicente Guerrero y Francisco Eusebio Kino.
Yo creo que hace falta mucha información, estamos trabajando en ello. También estamos realizando acciones para promover el reciclaje y crear conciencia ambiental. Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse a estas actividades”.
Juan Carlos Gil, subdirector de Gestión Ambiental en Cajeme, reconoció que desafortunadamente se siguen teniendo reportes por poda inmoderada en el municipio, por lo que las autoridades han optado por sancionar a los responsables con la donación de árboles, con el fin de promover la conciencia sobre el cuidado ambiental. “También hemos tenido mucho reporte de banquetas que son usadas como basureros y estamos trabajando en ello. Aquí es importante que las personas denuncien y sobre todo que haya un domicilio de notificación”, dio a conocer el funcionario.
Javier Lamarque, alcalde municipal informó que esta etapa, programada a entregarse en 6 semanas, contempla el mejoramiento de las vialidades y accesos al área de la laguna, con lo cual se beneficiarían las colonias al ponien-
6 Etapas son las que se consideran para completar el circuito turístico de la Laguna del Náinari. te de la ciudad, un aproximado de 100 mil ciudadanos directos; detallando que en el cruce se colocara una guarnición, en donde próximamente se estará colocando un monumento.
nes de forma intensiva. “Actualmente se puede observar cierta apatía en nosotros los ciudadanos cuando se trata de reciclar o cuidar el medio ambiente. Sin embargo estamos promoviendo intensamente campañas en unión con las instituciones para que este municipio avance cada vez más”, dijo.
d irtieron que an tendrán cerrado asta que se d soluci n
Por su parte, Leonel Acosta Enríquez, titular de Desarrollo Urbano, explicó que, debido a la zona y carga de tráfico, no se cerrará la circulación por lo cual llamó a la ciudadanía a respetar las señalizaciones que se colocaran para disminuir las afectaciones viales. Finalmente detalló que esta es la primera etapa de seis que se tenían contempladas en la zona.
Ayuntamiento recupera área 7.4 del zoológico en parque infantil
Hectáreas aproximadamente conforman el área del Parque Infantil Ostimuri inaugurado el 9 de diciembre de 1970.
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, informó que el pasado lunes, terminó el litigio por el área que ocupó el zoológico Ostimuri, mismo que fue clausurado durante el mes de julio de 2015, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó un deficiente cuidado de 120 animales silvestres, por parte de la empresa ‘Mundo Safari’, misma que perdió su concesión en el mes de diciembre de 2021, pero había demandado por renovarla.
tura, arte, espectáculos, colocar juegos mecánicos; todo es parte de lo que se está planeando para que se integre a los trabajos de rehabilitación del circuito de la Laguna del Náinari”, declaró el mandatario municipal. El munícipe explicó que
l o ierno unicipal e tern la debido a esta concesión idea de a pliar el área recreati a aproximadamente el 50 “Ya quedó resuelto, el día de ayer (lunes) se entregó finalmente la liberación de esta zona y después de tantos años, vamos a trabajar en un proyecto inte-
gral, donde se hará una rehabilitación completa del Parque Infantil, vamos a crear y mejorar áreas con nuevos atractivos, tanto de ciencia, cul-
por ciento de la extensión total del Parque Infantil permaneció en el abandono, por lo que se busca que esta área sea aprovechada para que existan nuevos atractivos para las familias.
10
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
a o oa
e ueli am n lu ar r i id ue atrae al turism LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
‘Agua Azul’, el Eco-Museo de Sitio en Tehuelibampo, durante siglos fue un lugar prohibido, lo cual provocó que este santuario indígena permaneciera oculto por más de 300 años, hasta su descubrimiento a inicios del año dos mil; por lo que hoy busca ser uno de los principales lugares turísticos en la Región.
JULIÁN MOROYOQUI EDUCACIÓN Y CULTURA
Ubicado a más de 32.5 kilómetros de Navojoa, en las márgenes del Río Mayo en la comunidad de Camoa, se encuentra el sitio descubierto por Lombardo Ríos Ramírez, profesor y arqueólogo que decidió iniciar el proyecto en el año 2001, para conservar los más de 107 petroglifos que ilustran los orígenes y la cosmovisión de la etnia yoreme mayo.
l yunta iento de a o oa tra a a en la con or aci n de una ruta tur stica acia el sitio la cual per itirá el desarrollo econ ico del pue lo ind ena
Para erradicar los prejuicios y temores entre los pobladores indígenas, Lombardo Ríos convenció al entonces obispo Vicente García Bernal, para oficiar una misa y bendecir el Eco-Museo Tehuelibampo.
SU DESCUBRIMIENTO Lombardo Ríos, trabajaba en el salvamento de fósiles de mamut, cuando su guía, un miembro de la etnia mayo, le confesó que había un lugar donde se encontraban ‘pinturas’ ancestrales, pero nadie se atrevía a visitar el sitio debido a la maldición que lo rodeaba. “Mientras que realizábamos ese salvamento, nuestro guía Víctor Valenzuela, me confesó que cuando era niño, su papá lo llevó a un lugar cerca de Camoa, donde arriba de un cerro se podía divisar unas pinturas; me emocioné y le pregunté ¿cómo eran las pinturas? Entonces las dibujó en el suelo y me di cuenta que se trataban de petroglifos, pero cuando le pedía que me llevara al lugar, su semblante cambió y no volvió a hablar de ello”, recordó.
n edio de la ca ada están el po o y la tina a del encanto
Mencionó que tiempo después, Víctor Valenzuela le confesó la ubicación del sitio, pero le advirtió, que en el lugar se encontraban demonios que obligaban a los visitantes a pedir un deseo, pero a cambio de
ello, tiempo después se llevarían su alma. “No quería que fuera al sitio, porque sus antepasados decían que era un lugar encantado, donde se te aparecían unos demo-
Concesionarios se manifiestan Concesionarios del servicio de Transporte Público en Navojoa, se manifestaron en las oficinas de la Delegación de Transporte, para exigir una pronta respuesta a su problema, el cual es la falta de pagos por el uso de su concesión, tras la intervención del Gobierno del Estado para finiquitar a los trabajadores del volante. LA DENUNCIA Otro de los inconvenientes para los más de 49 concesionarios, es que se desconoce su participación en el próximo Plan
Este 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos; estamos trabajando en tenerlos en las mejores condiciones para que los visitantes se encuentren con un lugar digno y puedan viajar en el tiempo gracias a estos museos”.
Aseguró que un gran porcentaje de los concesiona-
107 Petroglifos, son los que hasta el
Museo de Sitio Tehuelibampo, ubicado en la comunidad indígena de Camoa.
momento han sido descubiertos en el sitio, considerado el origen de la etnia.
nios y te hacían bajar al fondo de la cañada donde estaban las pinturas, mediante una extraña melodía hipnotizadora; pero al final, me dio las coordenadas del sitio, junto con la advertencia”, afirmó.
‘Génesis y Desarrollo de la cultura Mayo’ ese fue mi pecado, haber expuesto al público la dirección exacta del sitio, pues mucha gente comenzó a visitarlo y con ello el vandalismo”, aseguró.
Al llegar a la comunidad de Camoa, preguntó a los habitantes por el sitio, pero nadie le respondía, hasta que un poblador accedió a llevarlo, pero le advirtió que él no podía acompañarlo. “Cuando encontré este sitio, escribí junto a unos compañeros, el libro
Para proteger el santuario, Ríos Ramírez comenzó con el proyecto de conservación, a través de la construcción del museo en el año 2001, una labor titánica que ha permitido que a casi dos décadas de su desc u b r i m i e n t o , Tehuelibampo se ha convertido en uno de los principales puntos turísticos de la Región del Mayo.
LOMBARDO RÍOS RAMÍREZ ARQUEÓLOGO
Las más de 26 habitaciones prehistóricas, en el Eco-Museo de Sitio Tehuelibampo, fueron construidas con piedra laja y de forma circular, tal y como se mostraban en los antiguos petroglifos ya descubiertos en la sierra de Álamos, respetando la historia.
Funcionarios deben presentar su declaratoria patrimonial
Piloto del Servicio de Transporte para Navojoa, anunciado durante la última visita que el Gobernador del Estado realizó a la Perla del Mayo. “Tenemos conocimiento de que hay un plan piloto para Navojoa, en el cual, no nos están tomando en cuenta; nosotros hasta ahorita, no sabemos si estamos incluidos o no”, indicó Rafael Pineda Duran, uno de los concesionarios afectados.
21 Años, es el tiempo que tiene el Eco-
Los misioneros jesuitas respetaron su santuario, e incluso buscaron conservarlo, pero fueron los misioneros franciscanos, quienes llegaron después y comenzaron a alejar y prohibir a los miembros de la etnia mayo, que visitaran el sitio”.
49 Es el número de concesionarios del Transporte Público en Navojoa, son los afectados por la falta de pago. rios han pensado en ceder sus concesiones para tratar de mitigar la cartera vencida, sin embargo, la funcionaria estatal ha detenido sus intenciones.
Contraloría Municipal de Navojoa informó que todo funcionario municipal deberá cumplir en tiempo y forma con su rendición de la declaratoria patrimonial anual, de lo contrario serán sancionados conforme la Ley. LA CAPACITACIÓN El contralor municipal, Jaime Zazueta Lastra, señaló que para ello se brindó un curso de capacitación para que los funcionarios se sensibilicen sobre la importancia de la declaración patrimonial,
60 Días de asumir el cargo, los funcionarios municipales están obligados a presentar su declaración patrimonial.
así como para aclarar dudas sobre su llenado, o problemas que pudiesen presentarse durante el proceso.
“Ahora, con el tema de la anticorrupción, la declaración patrimonial es muy importante y debemos de estar al día, existen tres tipos: la inicial que se hace 60 días después de asumir la responsabilidad, de modificación, y de conclusión a los 30 días naturales”, indicó Zazueta Lastra.
11
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
a
a
adres de familia e l tan r fallas en es uelas JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Padres de familia se manifestaron en dos escuelas de nivel básico de Guaymas ayer martes cansados de recibir puras ‘promesas’ por parte de las autoridades educativas al tener meses solicitando su intervención y recibiendo poca respuesta: “pues háganle como quieran”.
Ayer martes desde las 7:00 horas iniciaron las manifestaciones en las escuelas, primeramente en la primaria ‘Plutarco Elías Calles’ del Centro y posteriormente en Guaymas Norte, en la secundaria número 71 cerraron la escuela y donde incluso más tarde bloquearon el bulevar del sector.
Por lo visto no sólo en secundarias, también en primarias tienen el problema respecto a los aires acondicionados, pobres niños cómo asistir a clases así y con el calor que hace, autoridades deben atender los casos”.
Durante la pandemia se contabilizaron 63 planteles educativos afectados por la sustracción de cableado eléctrico, provocando actualmente que pocas aulas estén en servicio. FALLAS ELÉCTRICAS En la primaria los padres de familia no interrumpieron las labores en los salones y mediante una protesta pacífica expresaron su inconformidad ante los problemas de electricidad que padecen desde 2 semanas, además de que los estudiantes reciben clases solamente un día a la semana. Elizabeth González, madre de familia informó que desde varias semanas existe una falla en un transformador que fue reportada en tiempo y
ROSA ISELA SANDOVAL MADRE DE FAMILIA
forma a la directora, pero no ha sido atendida por el personal de mantenimiento de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), impidiendo el encendido de aires acondicionados. FALTAN MAESTROS Con varios minutos de diferencia, en la escuela secundaria técnica 71 las madres de familia, bloquearon el bulevar ‘Mar del Norte’ y negaron el acceso a todo el personal al plantel educativo, expresando la carencia de maestros durante tres
on cartulinas en ano las adres de a ilias cerraron la ialidad ciclos escolares y fallas en los aires acondicionados en las aulas, ocasionado que tanto profesores como estudiantes hayan presentado deshidratación. Maciel Palafox, vocera de las madres afectadas
Edificio es ‘desmantelado’, existe riesgo de derrumbe ecinos an podido to ar otos de los ladrones del in ue le
Vecinos manifestaron temor por el riesgo existente de desplome del edificio del viejo bar del Barracuda y que hace dos años ardió en llamas. Comerciantes y de la avenida ‘Abelardo L. Rodríguez’ acusaron a ladrones de sustraer
varillas, cimientos y ladrillos del inmueble ubicado en la calle 22 del sector Centro. Juan Arrellano, residente del sector dijo que diariamente individuos han desprendido piezas del antiguo inmueble y se las llevan en carretas o car-
detalló que: “no es uno ni dos, son demasiados maestros desde hace tres ciclos, la SEC ya sabe del faltante, tenemos los oficios recibidos y sólo nos mandaron a dos maestros, y a esto le sumamos la falta de aires acondiciona-
16 inmuebles antiguos en el Puerto se encuentran en riesgo de derrumbe, informó la semana pasada Protección Civil. gando. “Parte del edificio, se puede caer y nosotros pasamos por ahí todos los días, es un peligro, esperemos que la Coordinación Municipal de Protección Civil actué y atienda el llamado antes que exista
Jornada intensiva de vacunación antirrábica inicia este miércoles
Mujer muestra su ‘felicidad’, al presumir su divorcio en carro
A partir de este miércoles y hasta el viernes 20, la Dirección de Desarrollo Social en coordinación con Salud Pública Municipal, realizarán jornada intensiva de vacunación antirrábica y desparasitación de gatos y perros. La directora de Desarrollo Social, María del Pilar Hernández Félix, informó que la jornada iniciará este día desde las 9:00 a las 14:00 horas en el refugio de animales ‘Huellas de Ángel’, y por la tarde a partir de las 16:00 a las 19:00 horas, en el parque de la colonia Niza.
Una mujer empalmense se hizo viral en redes sociales, al poner en el retrovisor de su automóvil la frase de “Felizmente divorciada”, donde no se hicieron esperar las opiniones de los usuarios del internet ante la felicidad de la fémina. Michelle Reyes, escribió “pues ha de estar muy feliz porque hasta acá por el valle de Empalme andaba festejando su divorcio. Mientras que Araceli Zúñiga escribió: “felicidades mujer”. El carro se le vio por varios puntos de la región ayer martes.
o
alos al reci ir el apoyo de la al recuperar su dron
Octavio Grijalva Vázquez, delegado en Sonora de la CNDH informó que actualmente son varios integrantes de los medios de comunicación en la entidad quienes se han acogi-
do a este programa de protección, donde se ha solicitado el apoyo de las corporaciones policiacas, para brindar precisamente custodia a quien está denunciando principalmente amenazas por su desempeño como periodistas. “Contamos con un protocolo de atención integral hacia periodistas y reportes, no podemos informar a cuantos les estamos brindando este apoyo, pero en Sonora son algunos comunicadores que están con el beneficio del programa de protec-
el bulevar ‘Mar del Norte’ las madres inconformes. dos”. Por su parte Martha Patricia Magallanes, delegada regional de la SEC, les informó que llegarían los aires acondicionados pero que desconoce la fecha, debiendo esperar, y les dijo a las madres que “hicieran lo que quisieran”.
alguna desgracia”, expresó el funcionario. Recordó lo ocurrido en el callejón de ‘Los Triquis’ la semana pasada cuando una vieja casa se vino abajo y los restos cayeron a la calle. Comerciantes y vecinos del sector Centro solicitaron la urgente intervención de la Coordinación Municipal de Protección Civil para evaluar edificio y tomar las medidas de prevención necesarias.
CNDH protege a periodistas y defensores sociales de la región La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cuenta con un capítulo de protección a periodistas así como de defensores sociales, los cuales al recibir amenazas se sienten en riesgo y acuden al organismo donde reciben todo el apoyo para garantizar su seguridad.
2 horas mantuvieron cerrado
ción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, detalló. De igual manera dijo que estas acciones se emplean para integrantes de diversos colectivos de búsqueda, así como para personas de defensores de los derechos humanos.
Cabe destacar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Sonora solicito a la fiscal del estado, Claudia Indira Contreras Córdova la intervención para que el reportero gráfico recobrara su equipo.
En su visita en el Puerto, el representante de la CNDH en Sonora, constató la entrega de equipo digital, un dron al reportero independiente Noé Avalos, mismo que interpuso una queja ante la
CNDH, luego de que se le decomisó su herramienta de trabajo por parte de elementos de la Guardia Nacional, cuando se encontraba grabando escenas en el Centro.
35 Camiones incumplen con encendido de aire; multa la DGT
unidades del transporte urbano existen en la localidad, que deben traer los aires encendidos.
Acumulan multas los concesionarios del transporte urbano, al incumplir la mayoría con el encendido de aires acondicionados, después de otorgarles prórroga la Dirección General de Transporte (DGT). De acuerdo con el delegado regional de la DGT, Misael Nápoles expuso que el 90 por ciento de los camiones que cobran 9 pesos, no traen la refrigeración prendida que por Ley, en el Puerto debieron hacerlo desde el pasado primero de mayo.
tres camiones tienen encendidos los aires acondicionados de 35 que prestan el servicios en las rutas que cobran 9 pesos. “Las multas se van a continuar aplicando, sabemos que en algunas unidades las piezas descompuestas son caras y difícil de conseguir, pero tuvieron el tiempo suficiente l propio dele ado de ransporte para hacerlo”, agregó. super is a las unidades Pidió a los concesionarios a contribuir en mejorar el servicio a la comunidad "Los concesionarios rio estatal, al realizar ayer guaymense: “actualmente seguirán recibiendo las martes la revisión en la existe bastante movilimultas que se van a mulparada de camiones del dad, pero las condiciones tiplicar. Porque tampoco mercado municipal 'José climáticas, ameritan que podemos paralizar el serMaría Yáñez'. Precisó que las unidades traigan vicio", agregó el funciona- actualmente solamente encendidos los aires”.
12
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
eg ri a
nfanti ida re i e ndena de a s de risi n STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), dio a conocer que dentro del fallo condenatorio en la causa penal 1868/2020, un juez condenó a Luis Alberto ‘N’, de 25 años de edad, a 104 años, 4 meses y 15 días, sin beneficios; al encontrarlo culpable de los delitos de infanticidio y homicidio calificado con ventaja, en tentativa, en contra de tres personas.
Así mismo, se dio a conocer que la sentencia impuesta, también contempla, el pago de una multa económica, el pago de la reparación del daño moral para cada una de las víctimas y la reparación del daño material en forma genérica. LOS HECHOS La dependencia agregó que el pasado el 17 de julio
de 2020, cerca de las 00:15 horas, el sentenciado, solicitó a una pareja, conformada por Linda Belén y Mario Alberto, la liquidación de una deuda, mientras estaban por fuera de un domicilio en la sección Álamos de la Colonia Pueblitos, del municipio de Hermosillo, lo cual derivó en una discusión verbal, entre el ahora procesado y la pareja. Posteriormente, al no llegar a un acuerdo, el agresor accionó un arma de fuego, lesionando a la pareja, así como a una persona más y privando de la vida a una menor de edad, quien fue identificada como Danielle Carolina, de 6 años, misma que se encontraba en el lugar, al momento del ataque armado. Por lo anterior, tras la detención y las denuncias correspondientes, se inició el juicio contra el acusado
le entos de la polic a acordonaron la ona del ataque
Cajeme: asesinan a hombre en la 410 Un código rojo se activo en la colonia Sóstenes Valenzuela, también conocida como la 410, la tarde de ayer cuando se reportó una agresión armada contra una persona del sexo masculino, quien perdió la vida mientras era trasladado por atención médica de urgencia. El hecho se reportó a las 17:10 horas sobre la calle Villahermosa, entre Mexicali y Ley Federal del Trabajo, cuando la víctima, identificado como Jorge Alberto B. R., de 30 años de edad, fue interceptado por un hombre armado quien, tras disparar su arma de fuego en
2 Víctimas mortales por hechos violentos se han registrado en la citada colonia durante mayo. repetidas ocasiones, huyó del lugar, con rumbo desconocido. Tras el ataque, los propios vecinos de la zona, reportaron el hecho, por lo cual acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes a su arribo, se apresuraron a trasladar a la víctima, quien falleció en el trayecto al hospital al no superar las heridas recibidas durante la agresión.
Hombre es atacado con una varilla en Cajeme
de desde el pasado 27 de abril de 2022, y gracias a los datos de prueba presentados por la FGJE, el juez pudo emitir la sentencia condenatoria el pasado lunes en la ciudad de Hermosillo.
l su eto tiene una condena a os eses y d as
373 Infanticidios se contabilizaron en
2,600 Menores fueron privados de la vida
México en 2021, según la organización Causa en Común.
desde 2012 a 2017 en México, de acuerdo a cifras del Inegi.
Una dolorosa lesión en el brazo izquierdo sufrió una persona del sexo masculino en el municipio de Cajeme luego de ser atacado sorpresivamente a varillazos por un sujeto desconocido cuando la víctima se encontraba caminando por las calles de la colonia Luis Echeverría. Se supo que la persona lesionada responde al nombre de Víctor Manuel Q. O., de 49 años de edad, quien además tiene su domicilio en la calle Cerrada 8, en la colonia antes referida. El ataque ocurrió aproximadamente a las 13:30 horas del pasado lunes, específicamente en la calle José María Talamantes, entre Plan de Ayala y Plan de Guadalupe. Cabe señalar que sobre el paradero del sospechoso del ataque no se supo nada hasta el cierre de la edición.
Decomisan armas y bombas molotov en casa de seguridad Las autoridades competentes encontraron una serie de armamento al interior de una vivienda en el municipio de Cajeme, hallando no solamente diferentes armas de fuego, sino también bombas molotov. LOS HECHOS La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía especializada de Control Regional cumplimentó una orden de cateo en una vivienda, misma que se encuentra ubicada en la colonia Cortinas. Se sabe que en el cateo participaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública, Agencia de la Policía Federal Ministerial, Secretaría de Marina y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal. Una vez en el sitio, las autoridades encontraron
En Altar, aprehenden a 3 en posesión de armas
l ar a ento encontrado al interior cerca de 12 armas de fuego, acompañadas de un tubo lanza granadas, un total de 11 bombas molotov, 5 cascos tácticos, 8 chalecos con placa y 5 pecheras porta cargadores. Además de ello también fueron localizados 45 cargadores para armas de fuego de diversos calibres, 2 cargadores
circulares, una caja con cartuchos para escopeta, un par de radios y un total de aproximadamente 300 envoltorios que contenían metanfetamina en el interior. Cabe señalar que todo lo que fue localizado en el lugar fue turnado a las instancias competentes.
El pasado sábado 14 de mayo, se reportó la detención de tres personas durante operativos realizados por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero, del municipio de Altar, al localizarles dos vehículos, un par de armas de fuego, 60 cartuchos útiles y 42 bolsas con marihuana, además de envoltorios de cocaína. Se informó que los presuntos delincuentes, fueron reconocidos como Luis ‘N’, Beatriz ‘N’ y Martín ‘N’ de 35, 18 y 27 años de edad, respectivamente, mismos que tras darle a conocer sus derechos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, así como lo asegurado durante el operativo.
13
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
e orte
tla re i e a igre en la i a e e i el Cla ra
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Gallegos logra su séptimo salvamento con San Luis El obregonense Giovanny Gallegos lanzó una entrada en blanco para apuntarse su séptimo salvamento de la campaña y los Cardenales de San Luis dividieron en una doble cartelera ante los Mets de Nueva York, al imponerse por 4-3. Gallegos, entró en el noveno inning para mantener la ventaja de los pajaritos rojos y tras retirar al primer bateador, le regaló el pasaporte gratis a Dominic Smith y admitió sencillo de Luis Guillorme. Sin embargo, el cajemense metió el brazo y retiró por la vía del chocolate a Mark Canha y a Francisco Lindor, para finalizar el encuentro. Ryan Hesley (2-0) fue el ganador y Joely Rodríguez (0-2) el derrotado.
Clevinger y los Padres pintan de blanco a Filis Mike Clevinger lanzó pelota de un hit a lo largo de cinco episodios brillantes y se combinó con dos relevistas para guiar el martes a los Padres de San Diego hacia un triunfo de 3-0 sobre los Filis de Filadelfia. Clevinger (1-0) ganó por primera vez en tres aperturas durante esta campaña. Se perdió la temporada anterior para recuperarse de la cirugía de Tommy John. El derecho laboró cinco entradas por primera vez en el año, con cinco ponches y ningún boleto en sus 75 pitcheos. Zach Eflin (1-3) libró un buen duelo con Clevinger, al repartir cinco ponches en seis entradas. Aceptó una carrera en la quinta, durante un out forzado.
Los actuales campeones de la Liga MX, los Rojinegros del Atlas del entrenador argentino Diego Cocca, recibirán a los Tigres UANL, en el inicio de las semifinales del torneo Clausura 2022 del futbol mexicano.
El duelo estará rodeado de expectativas porque Tigres muestra el mejor ataque, liderado por el francés André Pierre Gignac, pero Atlas tiene la mejor defensa de la liga y puede hacer daño con una línea de ataque liderada por el argentino Julio Furch y el colombiano Julián Quiñones. CON LO JUSTO Tigres y Zorros llegaron a la ‘Fiesta Grande’ siendo el dos y tres, respectivamente, de la tabla general de la competencia. El equipo de Miguel Herrera no cerró de la mejor manera la serie de cuartos de final, ya que cayeron por marcador de 0-1 ante Cruz Azul, pero debido a que ganaron la ida en el Azteca y la mejor posición de la tabla les dio el pase a las semifinales. Por su parte, los Zorros pudieron clasificar a semifinales al vencer en cuartos de final a Chivas en el Clásico Tapatío por marcador global de 3-2. En Liguilla este duelo será el primero entre jaliscienses y regiomontanos, en la historia de la Fiesta Grande nunca se había enfrentado. CON LOS DIENTES Después de lo sufrido el torneo pasado en semifinales ante el León, y en la
os ca peones uscarán dar el pri er olpe en casa con la ira puesta en conse uir el ica peonato de la i a
ATLAS
TIGRES 1 Nahuel Guzmán 2 J. Aquino 3 J. Angulo 4 H. Ayala 5 J. Dueñas 6 R. Carioca 7 J. Vigón 8 Y. Soteldo 9 N. López 10 F. Thauvin 11 A. Gignac
9
2 3
6 7
1 4 5
fase de cuartos de final del actual certamen ante Cruz Azul, Miguel Herrera lo tiene claro. “Lo vamos a jugar con el cuchillo entre los dientes, sacando las uñas, porque así se ganan estas fases, pero vamos a tratar de hacerlo con nuestra idea de atacar y de generar
11
2 6
10
10
8
7 8
11
9
espectáculo. Esa es nuestra identidad”, declaró el ‘Piojo’ Herrera. Así será la manera en la que los Tigres disputaran las semifinales ante el Atlas, actual campeón del futbol mexicano. El estratega de los Tigres no descarta que tengan
3 1 4 5
1 Camilo Vargas 2 A. Santamaría 3 M. Nervo 4 E. Aguilera 5 J. Abella 6 I. Torres 7 A. Márquez 8 E. Ortega 9 L. Reyes 10 J. Furch 11 J. Quiñones
que aprovecharse de la posición en la tabla para meterse al duelo por el título del futbol mexicano. “Al final vamos a jugar con todo lo que nos dé el reglamento, hicimos nuestro trabajo para estar en la posición 1 y 2, que es donde tienes la ventaja en Liguilla, si la necesitamos
EL JUEGO
tlas i res Hora: 19:00 Estadio: Jalisco Árbitro: Marco A. Ortiz Por TV: TUDN, Azteca 7 la vamos a usar”, aseveró el estratega mexicano. “Ya quedamos fuera por esa situación, por eso hicimos un buen torneo, trataremos de mantener la idea de ganar el partido, vamos a salir con todo, sin escatimar nada para poder conseguirlo”, agregó, el experimentado Miguel Herrera.
El Calor se enciende y Miami toma ventaja ante Boston Jimmy Butler sumó 41 puntos y el Miami Heat dio la vuelta con un gran tercer periodo en camino a vencer el martes por 118107 a unos diezmados Boston Celtics en el juego 1 de las finales de la Conferencia Este. DE VOLTERETAS Tyler Herro anotó 18 unidades y Gabe Vincent agregó 17 por el Heat, que superó por 39-14 a Boston en el tercer periodo. Butler sumó 17 tantos en el tercer cuarto, superando por sí solo a los Celtics en esos 12 minutos.
Jayson Tatum tuvo 29 por los Celtics que no contaron con sus titulares Marcus Smart (pie) y Al Horford (protocolos de salubridad). Jaylen Brown agregó 24 por Boston, que contó con 18 de Robert Williams III y Payton Pritchard. El juego 2 se disputa el jueves. Boston llegó a tener ventaja de 13 puntos en la primera mitad y se fue al descanso arriba 62-54. Lo que dijo el entrenador del Heat Erik Spoelstra durante el medio tiempo claramente funcionó.
EL JUEGO
eltics
eat
i
107 118 Una racha de 22-2 fue como Miami comenzó la segunda mitad, la racha marcada por robos que llevaron a canastas en tres
posesiones consecutivas. Strus tuvo uno, los siguientes dos de Butler empujaron la ventaja a 76-64, y el Heat se puso en marcha. La ventaja llegó a 96-76
y utler trata de ir a la canasta so re la de en sa de erric ite y aniel eis
cuando Herro recibió una falta en un intento de 3 puntos y convirtió los tres tiros libres al comienzo del cuarto. A Boston le quedaba una carrera; una racha de 10-0
Sin el ‘Chucky’ y con Marcelo Flores, anuncian lista del Tri Ramón Urías dispara de cuadrangular en la derrota de Orioles ante Yanquis El sonorense Ramón Urías disparó su segundo jonrón de la campaña en las Grandes Ligas, pero no pudo evitar que su equipo Orioles de Baltimore cayeran por 54 ante los Yanquis de Nueva York. Urías, quien jugó las paradas cortas se fue de 4-1, con una carrera anotada y dos remolcadas, además de un chocolate.
FUENTE: AP
Con la notoria ausencia del delantero Hirving Lozano, México anunció el martes una numerosa convocatoria de 38 jugadores para enfrentar tres partidos amistosos y dos por la Liga de Naciones de la Concacaf. UNO SÍ, OTRO NO Lozano, uno de las referencias ofensivas del Tri e integrante del Napoli italiano, no fue citado por el entrenador argentino Gerardo Martino porque se someterá a una cirugía en el hombro derecho. La lista sí incluye a Marcelo Flores, de las
redujo el déficit a la mitad, y un triple de Tatum convirtió el juego en nueve puntos —el resultado aún está muy en duda— con 7:35 por jugar.
3 Sonorenses integran la lista del Tri: Jesús ‘Tecatito’ Corona, César Montes y Johan Vázquez.
en la nómina final para Qatar 2022, pero el lunes afirmó que jugará para el Tri aunque no vaya a la próxima Copa del Mundo. México enfrentará a Nigeria el 28 de mayo en Arlington, Texas; el 2 de junio se medirá ante Uruguay en Phoenix; y el 5 de junio contra Ecuador, arcelo reci irá la oportunidad de en Chicago. pro arse con la elecci n ayor Después cumplirá con un par de partidos de la Liga de Naciones de la inferiores del Arsenal de Canadá e Inglaterra como Concacaf. Inglaterra. El atacante de una opción. El primer será ante 18 años anunció en la vís- Se había ventilado que Suriname, el 11 de junio, pera que desea jugar para Flores condicionaba su en Torreón, al norte del México el resto de su decisión de jugar para la país, y luego visitará a carrera y descartó a selección a ser incluido Jamaica el 14 de junio.
DEPORTES
14
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
o tro tienen r ti a e ateo en el en a ar STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO Los Reales y los Medias Blancas sacan una división
Los Astros igualaron el récord de las Grandes Ligas, de más vuelacercas en un inning, al conseguir cinco ante el abridor Nathan Eovaldi, como parte de un racimo de nueve anotaciones que los encaminó a apalear el martes 13-4 a los Medias Rojas de Boston.
stros
13
El mexicano José Urquidy (3-1) toleró 12 hits y cuatro carreras, incluidos vuelacercas del dominicano Rafael Devers y J.D. Martínez, pero cubrió cinco innings y se agenció el triunfo.
l
e icano no tu o una de sus e ores salidas en la ca pa a liga se habían bateado cinco vuelacerpero s astante apoyo para lle arse la ictoria cas en un solo inning. ¡GANARON LOS ROJOS! Mike Moustakas gestionó el tercer boleto seguido otorgado en la décima entrada por el relevista Nick Sandin, para que entrara una carrera, y los Rojos de Cincinnati superaron el martes 5-4 a los Guardianes de Cleveland.
yle uc er es elicitado por ordan l are y uli urriel tras su rand sla entrada. Se unió a Chase Anderson (17 de septiembre de 2020 ante los Yanquis) y a Michael Blazek (28 de julio de 2017 contra los Nacionales).
Eovaldi (1-2) se convirtió en el tercer pitcher en la historia que ha recibido cinco jonrones en una
Según MLB.com, desde 1974, cuando comenzaron los datos de entrada por
Standing Liga americana
Standing Liga NACIONAL
Equipo
G
P
PCT JV
Equipo
G
P
PCT JV
NY Yankees Tampa Bay Toronto Boston Baltimore 14
27 22 20 14 23
9 15 17 22 .378
.750 .595 .541 .389 13.5
NY Mets Miami Filadelfia Atlanta Washington
24 17 17 17 12
14 19 19 20 26
.632 .472 .472 .459 .316
Equipo
G
P
PCT JV
Equipo
G
P
PCT JV
Minnesota Chicago WS Cleveland 16 Kansas City Detroit
21 18 18 13 13
15 18 .471 22 24
.583 .500 4.0 .371 .351
Milwaukee San Luis Chicago Pittsburgh 15 Cincinnati 10
23 20 15 21 26
14 .622 -.16 .556 2.5 20 .459 7.0 .417 7.5 .278 12.5
Equipo
G
P
PCT JV
Equipo
G
P
PCT JV
Houston LA Angels 24 Texas Seattle Oakland
24 15 16 16 15
13 .615 19 21 23
.649 1.0 .457 .432 .395
LA Dodgers San Diego 21 San Francisco Arizona Colorado
23 13 22 18 17
12 .639 14 19 19
.657 0.5 .611 .486 .472
-.5.5 7.5 13
-.3.0 7.5 8.5
-.7.0 8.0 9.5
Últimos resultados Texas 10-5 LA Angels Houston 13-4 Boston Toronto 3-0 Seattle NY Yankees 5-4 Baltimore Tampa Bay 8-1 Detroit Cincinnati 5-4 Cleveland Kansas City 2-1 Chicago WS Oakland 5-2 Minnesota Juegos para hoy
-.6.0 6.0 6.5 12
-.1.5 6.0 6.5
Detroit en Tampa Bay E. Rodríguez 10:10 D. Rasmussen
Últimos resultados San Francisco 10-7 Colorado Atlanta 3-0 Milwaukee Chicago 7-0 Pittsburgh LA Dodgers 7-6 Arizona San Luis 4-3 NY Mets Miami 5-1 Washington San Diego 3-0 Filadelfia NY Mets 3-1 San Luis Juegos para hoy Atlanta en Milwaukee M. Fried 10:10 C. Burnes
Minnesota en Oakland S. Gray 12:37 D. Jefferies Houston en Boston L. García 15:10 N. Pivetta
San Francisco en Colorado L. Webb 12:10 K. Freeland Arizona en Los Angeles Z. Davies 13:10 W. Buehler
G. Cole
NY Yankees en Baltimore 16:05 J. Lyles
Los Angeles en Texas S. Ohtani 17:05 D. Dunning Chicago en Kansas City L. Giolito 17:10 Z. Greinke
J. Gray
Washington en Miami 15:40 P. López
San Diego en Philadelphia B. Snell 15:45 Z. Wheeler San Luis en NY Mets J. Hicks 16:10 M. Scherzer
Momento mágico: Orlando gana la lotería de la NBA Se suponía que el presidente de operaciones de baloncesto del Orlando Magic, Jeff Weltman, estaría en el podio para la lotería del draft de la NBA. VAYA SUERTE Se sentó en la banca a favor del entrenador Jamahl Mosley. “No he sido muy bueno en esto”, dijo Weltman. “El entrenador se sentía afortunado y lo dejamos tirar los dados. Esta noche, es el Entrenador del Año”.
4
7 Ocasiones anteriores en la historia de la
FIESTA DE BATAZOS Los cubanos Yordan Álvarez y Yuli Gurriel, así como Kyle Tucker, Jeremy Peña y Michael Brantley consiguieron cuadrangular por los Astros, que impusieron una marca de la franquicia, de más jonrones en un inning. Tucker añadió su segundo cuadrangular de la noche y su séptimo de la temporada en el cuarto inning, un grand slam ante Tyler Danish. Houston ganó por 13ra ocasión en 15 compromisos.
o as
Y la próxima temporada, estará entrenando a la primera selección. El Magic ganó la lotería el martes por la noche y obtuvo la primera selección general por primera vez desde que obtuvieron a Dwight Howard en 2004. “Todos estamos alentando a nuestro equipo y esperando que ese número aparezca de la manera correcta”, dijo Weltman. “Pero los equipos se construyen sobre estos descansos”.
entrada, ningún lanzador de los Medias Rojas había permitido más de tres jonrones en una entrada. “Solo algunos días lo estás haciendo”, dijo el mánager de los Astros, Dusty Baker. “Hoy fue nuestro día”.
Moustakas estaba en dos strikes antes de recibir tres bolas seguidas de Sandin (3-2). Anotó así Matt Reynolds, quien comenzó el inning como corredor automático en la segunda. Art Warren (2-1) se llevó la victoria pese a permitir un jonrón de dos carreras de Owen Miller, que igualó
el duelo en el noveno capítulo. El relevista novato Alexis Díaz sobrevivió a una tensa décima entrada con un ponche a José Ramírez, cuando las bases estaban llenas. Ello representó el último out y dio su primer salvamento a Warren. Tyler Naquin disparó un cuadrangular por los Rojos (10-26), que se convirtieron en el último equipo de las mayores en llegar a 10 triunfos en la campaña pese a batear para cinco dobles matanzas y dilapidar la ventaja de dos carreras en el noveno episodio.
Dodgers reaccionan y se llevan e primero ante los Diamondbacks Mookie Betts, Trea Turner y Justin Turner dispararon sendos vuelacercas durante una ofensiva de cinco carreras en la sexta entrada, y los Dodgers de Los Ángeles superaron 7-6 a los Diamondbacks de Arizona en el primer duelo de una doble tanda. PRIMERA VEZ Estos dos clubes de la División Oeste de la Liga Nacional jamás se habían enfrentado en una doble cartelera. Will Smith conectó también un jonrón en los albores del duelo por Los
Ángeles, cuyos cuatro vuelacercas igualaron su mayor cifra de la presente campaña. Betts aportó además un doble y un sencillo, en tanto que Freddie Freeman agregó un sencillo productor clave en la séptima entrada, para que los Dodgers hilaran su tercera victoria. Christian Walker bateó un jonrón de dos carreras y Alek Thomas añadió uno solitario en el séptimo capítulo por los Diamondbacks, que sufrieron su cuarta derrota consecutiva.
Brady Singer superó en el duelo a Davis Martin, y los Reales de Kansas City superaron el martes 2-1 a los Medias Blancas de Chicago en el segundo encuentro de una doble cartelera. El cubano José Abreu bateó un doblete de dos carreras como parte de un racimo de tres anotaciones en el quinto episodio, y los Medias Blancas se impusieron 3-0 más temprano. Singer (1-0) cumplió su mejor actuación desde el 5 de septiembre, cuando cubrió siete capítulos en blanco, también ante los Medias Blancas. Logró su mejor estadística, con nueve ponches, y no dio boletos. Aceptó solo cuatro inatrapables en siete innings. Davis Martin (0-1) cumplió con su debut y también impresionó. toleró sólo una carrera en cinco hits a lo largo de cinco entradas.
Los Dodgers remontaron en el sexto episodio, cuando le encontraron finalmente la pelota a Tyler Gilbert (0-2). El triunfo fue para Justin Bruihl (1-1).
Los Rays le cortan racha a los Tigres en su madriguera Kevin Kiermaier, Kevin Phillips y Randy Arozarena conectaron sendos vuelacercas y produjeron dos carreras cada uno para que los Rays de Tampa Bay doblegaran el martes 8-1 a los Tigres de Detroit. Shane McClanahan repartió siete ponches en el mismo número de innings, mientras que Ji-Man Choi empujó un par de carreras por los Rays, que quebraron la racha de cuatro triunfos de Detroit. El dominicano Jeimer Candelario disparó un jonrón ante McClanahan en el quinto acto por los Tigres, su tercer cuadrangular de la temporada. Kiermaier bateó tres inatrapables, incluido un jonrón que inauguró el segundo acto ante el abridor Beau Brieske. Fue su cuarto palo de cuatro esquinas en la campaña.
Tiger Woods solo se enfoca en su legado Para Tiger Woods, lo importante es el legado y los majors, un tema al que se refirió el martes como argumento para refutar el apoyo dado por Phil Mickelson al proyecto de golf con financiamiento saudí.
SE DESLINDA Ese respaldo y la controversia que generó llevaron a que Mickelson no intentara defender su título del PGA Championship. Si bien Woods llama la atención al reanudar su increíble retorno tras el accidente automovilístico
2 y3 De la lotería serán el Thunder de Oklahoma City y los Rockets de Houston, respectivamente.
El Magic obtuvo uno enorme, con la suerte de la lotería golpeando a la franquicia por cuarta vez. Orlando también ganó en años consecutivos en 1992 y 1993, tomando a Shaquille O’Neal y luego intercambiando los derechos de Chris Webber por Penny Hardaway. El Magic terminó con el peor récord en la Conferencia Este con 2260 en su primera temporada con Mosley y se perdió los playoffs por octava vez en 10 años. Pero obtu-
que hace 15 meses estuvo a punto de costarle la amputación de la pierna derecha, el PGA Championship no pasa por alto la ausencia de Mickelson y la especulación de quién podría firmar con la nueva serie de Greg Norman. Woods aseguró que no ha intentado hablar con Mickelson desde hace tres meses, cuando se impuso a sí mismo un descanso del golf, debido en gran parte a las diferencias de opinión sobre cómo se debería manejar el golf. “Entiendo los distintos
i er pre iere a lar dentro del ca po y de ar la pol ica por uera puntos de vista, pero creo en los legados. Creo en los majors. Creo en los grandes eventos en comparación a las figuras históricas”, indicó Woods. “Hay mucho dinero aquí”, agregó. “La Gira está creciendo. Pero es como otros deportes —como el tenis_: tienes que salir y ganártelo. No está garantizado de antemano”, finalizó el legendario golfista.
Mickelson es el primer monarca de la PGA que no defiende su título desde que Woods se estaba recuperando de una cirugía en la rodilla en el 2008.
Paolo Banchero de Duke, Chet Holmgren de Gonzaga, Jaden Ivey de Purdue y Jabari Smith de Auburn son ampliamente considerados los candidatos más probables para ser seleccionados en primer lugar. vieron una gran victoria en la lotería, donde tenían un 14 por ciento de posibilidades de obtener la primera selección. El draft es el 23 de junio en Nueva York.
l equipo de rlando se sac la loter a
15
DEPORTES
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
ort Meeting el Colegio Montreal ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Atletas del Itson ganan plata y bronce en Universiada El deporte individual ya está arrojando resultados para los Potros del Itson que participan en la Universiada Nacional 2022 que se realiza en Ciudad Juárez, Chihuahua. A primera hora, la saltadora Ruby Navarro Rodríguez se colgó la presea de plata en la prueba de salto triple, al finalizar en la segunda posición de esta disciplina, con una marca de 12.15 metros en la justa que se realiza en la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Después fue el turno de Carolina Morales, quien voló sobre la pista de tartán para ubicarse entre las tres mejores velocistas de la prueba de los 100 metros planos, donde consiguió la medalla de bronce, tras finalizar la prueba con un registro de 11.92 segundos.
El Bella Vista y el Teresiano sacan triunfos en basquetbol
Con dos encuentros, se puso en marcha la semana 14 de actividades dentro de la décima edición del Torneo Municipal de Basquetbol de Desarrollo. En el primero de ellos, el equipo del Bella Vista ‘B’ se alzó con una victoria de 24-18 sobre el IPlay, en la categoría 2010-11. Devan Cota encabezó el ataque ganador con 12 puntos, apoyado por Javier Pablos y Miguel Cornejo con 4 unidades, cada uno. De los caídos, Beto Castillo y José Rodríguez metieron 6 puntos, cada uno. En el otro duelo de la jornada, el Colegio Teresiano ‘A’ le ganó por 19-14 a los Dragoncitos en la categoría 2012-13. Gerardo Cervantes anotó 9 puntos para los ganadores, Rafael Hinojosa 6. Por los ‘lanzafuego’, Belem Valenzuela con 4 unidades.
i uel e reros er antes
Con gran éxito finalizó el Sports Meetings Osos Montreal 2022, organizado por el Colegio Altus Montreal y en el cual participaron alumnos de los niveles de kinder y primaria de varias instituciones educativas de la localidad.
En este encuentro deportivo participaron instituciones educativas como el Colegio Liceo Excell, Teresiano de la Vera Cruz, Instituto Senda, Academia King de Basquetbol y All Star Basketball.
l atletis o entre uenas cuentas a los alu nos del ontreal
REPARTEN TÍTULOS La competencia se realizó del 11 al 14 de mayo en las instalaciones de Osos Montreal, el Módulo Deportivo del IMSS y en la pista del Estadio ‘Manuel Piri Sagasta’, con tres disciplinas que fueron baloncesto, voleibol y atletismo, en ambas ramas.
l equipo de aloncesto lo r el se undo lu ar en este e ento
El maestro Carlos Acosta Meza, coordinador deportivo de Colegio Montreal, tuvo a su cargo la organización de este evento que reunió a decenas de niños y jovencitos. En resultados de las competencias, el equipo campeón del voleibol resultó el Liceo Excell, quien se coronó después de imponerse al Colegio Montreal en la final; el Colegio Teresiano de la Vera Cruz se quedó con el tercer puesto.
l olei ol ta i n se col la eda lla de plata en esta co petencia
En el basquetbol, el título se lo llevó el mismo Liceo Excell en la categoría de Quinto y Sexto año; seguido por el Colegio Montreal y el representativo del King Academia de Basquetbol fue tercero. Dentro de esta misma disciplina, pero en Tercero y Cuarto de primaria, el monarca resultó el Liceo Excell, quien derrotó en la final al King Academia de Basquetbol; mientras que la tercera posición fue para el Colegio Montreal. En el atletismo, participaron estudiantes de tercero de Kinder hasta Sexto de Primaria, quienes compitieron sobre distancias que van de los 60 metros,
l equipo de ercero y uarto de ri aria con ronce en asquet ol 100 metros para los dos primeros grados de Primaria y 120 para Tercero y Cuarto.
3 Disciplinas deportivas se disputaron en esta competencia, en ambas ramas.
Los alumnos de Quinto y Sexto grado compitieron en 150 metros.
Los Yaquis de Obregón y los Tomateros realizan canje l redo urtado de en derá a ora los colores de la ri u ca e ense
Titular para editoriales en dek 21 pts Diamante Deportivo
Poco a poco se empieza a reforzar el Club Yaquis de Obregón de cara a la Temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), y la receptoría es una de ellas, con el arri-
bo del sonorense Alfredo Hurtado, quien llega en cambio definitivo procedente de Tomateros de Culiacán, que a su vez recibe los derechos del pitcher relevista Carlos Machorro.
Continúan trabajando incansablemente los directivos de la Liga Mexicana del Pacífico, con vistas a la próxima campaña que abrirá fuego en el mes de octubre. Para empezar, la directiva de los Yaquis que preside René Arturo Rodríguez, realizó un interesante movimiento con los subcampeones Tomateros de Culiacán, al cederles al lanzador Carlos Machorro, a cambio del joven receptor de 24 años, Alfredo Hurtado, quien ya tenía algunos años con los guindas cubriendo varias posiciones… El trueque me parece muy acertado, sacando por conclusión que para la venidera contienda, ya contará la ‘Tribu’ con su estelar Sebastián Valle, quien está teniendo una buena temporada a la ofensiva con los Leones de Yucatán, con quienes llevaba hasta el lunes pasado, un total de 15 remolcadas, para continuar siendo reconocido como el mejor en su posición en el beisbol mexicano. Esto nos hace pensar, que ni Gabriel Gutiérrez, ni el hermosillense Sergio Burruel, cuentan con boleto de regreso, pues éste último batalla para conectar un imparable. Una buena decisión, incuestionablemente… Y continuando con los cambios que verificaron otros clubes, nos enteremos que los Venados de Mazatlán llevaron a cabo uno muy importante para sus aspiraciones campeoniles 2022-2023. Los magnates sureños sinaloenses enviaron a los actuales monarcas Charros de Jalisco a Edson García y Jared Wilson por Jaime Lugo y Félix Pérez, quien por cierto está pasando por un gran momento a la ofensiva en la Liga veraniega… Este bateador cubano –Félix Pérez, de 37 años- ha estado en varios equipos e incluso con los Yaquis en un corto lapso en el beisbol invernal. Jugó varios años en Ligas menores y todo ese andar en la pelota, le ha servido para lograr un mejor equilibrio a la ofensiva, pero por una u otra causa, dura poco con un solo equipo, porque así como entra en buenas rachas, también las tiene malas y eso lo hace moverse a otro equipo, como ha estado sucediendo actualmente en ambos circuitos… Por lo pronto, se reportará con los Venados, en octubre, en cuanto concluya su actuación en el circuito de verano. También los mazatlecos cedieron los derechos definitivos de Carlos Muñoz (IF) y Daniel Sánchez, así como el préstamos de dos temporadas de Héctor Mora (IF) a los Sultanes de Monterrey, recibiendo a cambio a Demetrio Gutiérrez (PZ), Christopher Escárrega (catcher) y Miguel Camboa (IF)… Por cierto, Raúl Cano, sigue siendo parte del beisbol, pues como la mayoría está enterado, este hombre actuó mucho tiempo como mánager y siempre cumpliendo, como lo hizo con Navojoa en una ocasión e incluso a los propios Mayos cuando estuvo al frente de Mazatlán, en 1997, les arrebató el título prácticamente de las manos, pues los Venados se encontraban contra la pared (1-3); les ganó el segundo partido en el ‘Ciclón’ Echeverría, sacando de concentración a Palafox que estaba lanzando un juegazo por Navojoa, en las postrimerías del partido. Ese cotejo lo ganó Mazatlán finalmente. La serie se regresó a Mazatlán y allá en el puerto, en el ‘TM’, se coronaron los Venados ganando el sexto y séptimo juegos, en una Serie Final que aún no la olvidan los aficionados del Mayo, por lo dramático que se vivió ese partido, cuando Navojoa estaba a un strike de coronarse, pero Cano, que estaba de coach en la tercera, alegó al ampáyer que Palafox estaba utilizando una sustancia prohibida, Palafox se enojó, el bateador en turno se embasó por el descontrol del pitcher y los Mayos perdieron ese título que tenían prácticamente en el bolsillo, gracias a la ‘picardía’ de Cano, quien actualmente es asesor deportivo de los Toros de Tijuana. ¡Qué historia, señores!… I´ll see you later.
UN BUEN UTILITY El catcher Alfredo Hurtado es originario de Agua Prieta, Sonora, tiene 24 años de edad y posee una gran versatilidad para desempeñar varias posiciones en el infield, además de que en las 3 temporadas que portó la casaca guinda demostró seguridad y liderazgo las veces que se le requirió en el home. Hurtado participó un total de 60 encuentros con Culiacán,
con quienes consiguió 2 campeonatos, un subcampeonato y mucha experiencia que aportará a partir de ahora en la organización obregonense. En el verano, Alfredo juega con Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol. El Club Yaquis de Obregón agradece a Carlos Machorro el tiempo que defendió los colores de la institución.
16
CULTURA
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022
use de l s a uis festeja su día virtualmente ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Cada 18 de mayo es una fecha para enmarcar y recordar, pues este día se reconoce a todos esos inmuebles emblemáticos que albergan una gran historia dentro de sus paredes y vitrinas.
En México y el mundo, este día se celebra el Día Internacional del Museo. La idea surgió del Consejo Internacional de Museos para invitar a la población a acudir a estos recintos culturales para que reconozcan su importancia en el desarrollo de sus regiones. El establecimiento de este festejo data desde 1977 y como cada año, estos inmuebles aprovechan de esta festividad para realizar diferentes tipos de actividades, como es el caso del Museo Étnico de los Yaquis de Cócorit, Sonora. Reyna Anguamea Buitimea quien es la directora de dicho establecimiento, aseguró que esperan con ansias cada 18 de mayo, pues es una fecha sumamente especial para enseñarles a las nuevas generaciones un poco de su historia. “Aprovechamos el Día Internacional del Museo para invitar a alumnos de diferentes grados y planteles educativos que nos visiten; les damos un tour por las instalaciones, ofrecemos conferencias, pláticas, les explicamos el papel importante que juega este inmueble y sobre todo no solo es que vengan a observar, nos damos la tarea de que conozcan la cultura de la etnia Yaqui”.
Invito a los jóvenes a que vengan a visitarnos, pues el Museo juega un gran papel en la sociedad, ya que nos deja un gran legado cultural, pero sobre todo nos ayuda a conocer las tradiciones de la etnia Yaqui”.
e a
Con una selección de mujeres cineastas independientes, el Cuórum de Morelia presenta nueve cortometrajes que retratan la diversidad, como ‘Sigues aquí’, de Andrea Hornedo, que documenta
a useo
REYNA ANGUAMEA DIRECTORA DEL MUSEO DE LOS YAQUIS
l
useo es uno de los sitios ás isitados de corit
Reyna comentó que por tercera celebración consecutiva del Día Internacional del Museo, estas actividades se realizarán vía virtual, pues todavía se están adaptando a la nueva normalidad, y no fue factible llegar a un acuerdo con alguna institución educativa para que los visiten. “La pandemia del Covid-19 sí nos ha afectado un poquito, por tercera ocasión en nuestro día especial, vamos a tener que realizar las conferencias de manera virtual, publicando videos en nuestras redes sociales, será hasta el próximo año cuando ya vuelve todo a la normalidad y asistan estudiantes”. “Nos tuvimos que adaptar a la tecnología, pero de
cierta manera también nos sirvió, porque así pudimos llegar a cierto sector del público, que se encontraba en Internet, pero desde luego, no hay como vivir la experiencia de visitar un museo”. Estas pláticas y conferencias informativas son impartidas por los guías del museo y personas de la etnia Yaqui, quienes se encargan de sensibilizar a los presentes. Por otra parte, la directora del recinto confesó para TRIBUNA la situación actual que vive el lugar, dando a conocer que siguen siendo los extranjeros los que más visitan el museo. “La verdad dejando de lado las actividades o mancuernas que hace-
Cuórum de Morelia reconoce la diversidad a través del cine Independiente para visibilizar las realidades y a las personas de la comunidad LGBT+, el Festival Cuórum de Morelia se centrará en la diversidad sexual y de género en su sexta edición, del 6 de mayo al 26 de junio, y en el que también se contará con representantes de Centroamérica.
i rcoles a do in o de p a re sus puertas el
l lu ar al er a la istoria de los aquis mos con los planteles educativos, en un porcentaje muy general, siguen siendo los adultos los que más nos visitan y curiosamente son los extranjeros los que más acto de presencia hacen en nuestras instalaciones”. Por último, puntualizó que es importante que no se pierdan las tradiciones de visitar los museos y aprovechar fechas como las del día de hoy para reconocer que estamos en uno de los estados de México con mayor cultura. “Sonora es el estado con más espacios culturales de todo México, tenemos una gran cultura y debemos de aprovechar estos espacios para conocer un poco de nuestras raíces y tradiciones”, señaló Anguamea Buitimea.
8 De los nueve cortometrajes de Cuórum de Morelia, se pueden ver sin costo a través de páginas de Internet.
temas de derechos humanos, violencia, migración, inclusión, sexualidad e igualdad con cortos que en sí mismos revelan universos bastante dinámicos, pero también de denuncia. "Estamos en un momento en el que tenemos que ver estos trabajos, que os lti os recuerdos de ril es nos pueden llegar a doler otro de las cintas que se proyectará por los casos que se presentan, en cuanto a transfobia, en cuanto a excluel caso de la doctora tran- Por otra parte, Antonio sión, pero también nos sexual María Elizabeth Álvarez Harfuch, cofundan cuenta que existiMontaño, encontrada dador del Cuórum de mos, que estamos visimuerta en junio de 2020 Morelia, comentó que en bles y que hay un cine en Morelos, luego de este programa las cineas- que está empujando”, estar desaparecida. tas también retratarán declaró Álvarez.
Jalisco será sede del Festival Pixelatl Zapopan y Guadalajara se vestirán de gala, pues recibirán a la onceava edición del Festival Pixelatl; uno de los principales encuentros de vinculación de la industria audiovisual de habla hispana a nivel internacional y que contará con Argentina como país invitado de honor. DETALLES Este año, el festival se realizará del 6 al 11 de septiembre, semana considerada como una de las más importantes de la industria audiovisual. Se espera la participación de
250 Expositores procedentes de 22 países, tendrá el festival de animación de Guadalajara. más de 3 mil personas de 22 países que se darán cita para participar en las más de 150 actividades. España para este evento mandará más de 20 empresas y diez artistas para fomentar la cultura española, mientras que el país invitado, Argentina contará con 22 empresas de animación y 22 empresas de videojuegos para comercializar.
os esta encar ado del esti al presentando el proyecto
En Tamaulipas encuentran pieza arqueológica de dinosaurio La pieza arqueológica que aparentemente corresponde a un dinosaurio encontrada en Güemez, Tamaulipas será registrada ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia para su investigación y preservación como Patrimonio Nacional. De acuerdo a los estudios realizados hasta el momento, la pieza se podría tratar de algún tipo de garra o colmillo de un titanosaurio, o un lamosaurio. FOTO: INTERNET