facebook.com/tribunasonora
S
twitter.com@tribunasonora
SÁBADO
21.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21320 20 páginas 3 cuerpos $12.00
al ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
La entrada en operaciones del Nuevo Hospital de Especialidades y la firma del acuerdo para implementar la operación del programa IMSS-Bienestar en la entidad fueron los tópicos que Andrés Manuel López Obrador abordó durante su mañanera en Cajeme.
Libre expresión al servicio de la verdad
g ri a a
r
En la mañanera de AMLO se anunció que el Nuevo Hospital de Especialidades en Hermosillo entrará en operaciones el próximo 15 de septiembre.
l
n ra
Por otra parte, la Sedena señaló que el estado ocupa el séptimo lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y que la tendencia de este delito es al alza.
Fue el pasado 10 de septiembre de 2021 cuando López Obrador acudió a Hermosillo para inaugurar la obra junto a la entonces gobernadora Claudia Pavlovich, aunque no estaba terminada. Incluso Durazo dijo, hace días, que fallas eléctricas han retrasado su puesta su operación. El gobernador anunció que además de comenzar operaciones en el nuevo hospital, el Hospital General del Estado (HGE) será rehabilitado para la formación y capacitación de médicos especialistas como un Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica. “Vamos a rehabilitarlo, modernizarlo el viejo hospital y destinarlo a la capacitación y formación de nuestros médicos que tanto requiere el estado y que provendrán de la escuela de medicina de la Universidad de Sonora que están cruzando las instalaciones del hospital”, declaró.
Además se identificó que hay necesidad en equipos médicos tomógrafos, rayos x, camas hospitalarias, mesas quirúrgicas, y equipo básico indispensable como estuches de diagnóstico o estetoscopios, la inversión en términos de equipo será de 731 millones de pesos.
Se decidió hacer esta conferencia en Cajeme porque de todo el estado de Sonora es donde más se está padeciendo de violencia y por esto estamos aquí”.
Además de ello, el presidente reconoció que el municipio es el más violento del estado. “Se decidió hacer esta conferencia en Cajeme porque de todo el estado de Sonora es donde más se está padeciendo de violencia y por esto estamos aquí”. EL HOSPITAL INTERMINABLE, PARA SEPTIEMBRE El 15 de septiembre deberá entrar en funciones el nuevo Hospital de Especialidades. “Hemos recibido la instrucción del presidente de sumar todos los esfuerzos, de todas las dependencias, para garantizar que entre en operación al 100 por ciento”, dijo Alfonso Durazo.
de atención, y en el segundo hacen falta residencias.
Las inversiones antes mencionadas, incluyendo la puesta en marcha del Hospital de Especialidades y la conversión del HGE, se harán como parte de la adhesión de Sonora al IMSS-Bienestar; en la mañanera el gobernador firmó el convenio por el que el instituto invertirá dos mil 100 millones de pesos en Sonora.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
AMLO promete Pan de Justicia para el Pueblo Guarijío A casi dos años de su visita a la Comunidad de la Mesa Colorada, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió las peticiones que integran el Plan de Justicia del Pueblo Guarijío, prometiendo regresar en los próximos seis meses para conocer los avances del mismo. El oficio contiene las peticiones para la restitución de su territorio, apoyos en educación, acceso al agua potable, arreglo de caminos y la construcción de instituciones médicas. “En estos días nos hemos reunido entre las siete comunidades que integran la Nación Guarijía para pensar en nuestro futuro, buscamos la manera en la cual podemos fortalecer nuestra forma de Gobierno, además de disfrutar de los beneficios de nuestra tierra”, indicó Juan Rodríguez Zazueta, vocero de la etnia. El primer punto trató sobre la restitución de su territorio, debido a que sus tierras se encuentran dispersas en la Sierra del Sur de Sonora, lo cual les impide disfrutar plenamente su derecho a ellas. Se mencionó que también buscarán participar en los beneficios de la Presa ‘Los Pilares’, como actividades recreativa, productiva y pesquera; además de la posesión y titulación de las casas e instalaciones de la empresa constructora de la Presa, para que sea utilizada como Centro Ecoturístico del Pueblo Guarijío. “Otro tema que para nosotros es muy importante son las carreteras y caminos que comunican a nuestras comunidades, ya que actualmente los caminos ponen en riesgo nuestra vida y la de los futuros miembros de la etnia, ya que complica el traslado de las mujeres embarazadas hacia una clínica”, precisó Rodríguez Zazueta. El oficio fue firmado por Andrés Manuel López Obrador, quien prometió regresar en los próximos seis meses, para conocer los avances del nuevo Plan de Justicia del Pueblo Guarijío.
Reconozco la sensibilidad del presidente para responder a los sonorenses, quedamos El nuevo Hospital de Especialidades tendrá 10 doblemente compromequirófanos (6 generales, tidos con el proyecto de 2 trasplantes, 1 quema- transformación”. DURAZO dos y 1 urgencias) y 170 ALFONSO GOBERNADOR camas. Hay que recordar que tuvo una inversión de $1,146,686,962. Desde que inició la administración SALUD EN DÉFICIT Por su parte, Zoé hasta marzo tenemos el Robledo, director general del Instituto Mexicano séptimo lugar en homidel Seguro Social (IMSS), cidios dolosos a nivel explicó que Sonora sufre de un déficit de mil 287 nacional con una tenmédicos; 785 generales y dencia hacia la alza”. 502 especialistas, además de que hacen falta dos mil 751 enfermeras y 96 paramédicos. “A partir de estas brechas, los cálculos de las inversiones que tiene el sistema estatal de salud para mejorar son, en este caso, mil 279 millones de pesos solamente de las plantillas del personal”, dijo Robledo. El titular del IMSS explicó que del análisis que realizaron en 343 unidades de salud en Sonora se encontró que se debe fortalecer la seguridad de las instalaciones en el primer nivel
Juez prohíbe a Joe Biden eliminar el Título 42 El juez estadounidense Robert Summerhays otorgó ayer una orden judicial preliminar para impedir que la administración de Joe Biden ponga fin al Título 42, por el que se realizaban deportaciones exprés, que expiraba el próximo lunes.
YAQUIS PIDEN A AMLO DESPEDIR A FUNCIONARIOS DEL INPI POR FOMENTAR DIVISIONISMO EN LA ETNIA
>Obregón pág. 1B
El gobernador de Texas, Greg Abbott, tuiteó: “El Tribunal Federal impide que Biden ponga fin al Título 42. El tribunal otorgó una orden judicial a nivel nacional para mantener el Título 42 en su lugar”. El Título 42 ha afectado
LUIS CRESENCIO SANDOVAL TITULAR SEDENA
Se va a ampliar la relación de las residencias con la Universidad de Sonora, y estamos planteando que este sea el hospital sede del nuevo Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica”. ZOÉ ROBLEDO TITULAR DEL IMSS
en gran medida a personas de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, muchas de las cuales han estado esperando en las ciudades fronterizas mexicanas después de que el gobierno de Estados Unidos les negara el derecho a solicitar asilo. México acordó aceptar inmigrantes de esos tres países centroamericanos devueltos y el mes pasado también comenzó a aceptar un número
El plan de bienestar también incluye la construcción de hospitales en Navojoa, Guaymas y San Luis Río Colorado, con una inversión de aproximadamente mil 642 millones de pesos por cada uno; Alfonso Durazo dijo que la obra que pudiera iniciar en breve sería la de Navojoa ya que los trámites están listos, pero no dio fecha. SONORA, TIENE TENDENCIA AL ALZA EN HOMICIDIOS El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que Sonora ocupa el séptimo lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, y que tiene una tendencia al alza. Señaló que Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado son los tres municipios que tienen más incidencia de este ilícito. “La mayoría de los asesinatos violentos están relacionados con el crimen organizado y el narcomenudeo”, aseveró Sandoval. En otros delitos Sonora ocupa el veinteavo lugar en robo de vehículos; en delitos de impacto el veintiunavo puesto, con una tendencia al alza; en secuestro y extorsión, el veinticuatroavo y veinticincoavo, respectivamente, con una tendencia al alza.
Fue en abril cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dijeron que la medida ya no era necesaria. limitado de cubanos y nicaragüenses que han sido rechazados por las autoridades.
JU JULIO URÍAS BRILLA D DESDE LA ‘LOMITA’ E EN LA VICTORIA DE LO LOS DODGERS
>Deportes pág. 1C >