Tribuna Sonora 2022-05-25

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MIÉRCOLES

25.05.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21324 16 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

ra e ia en e a tir te e a e t iante m ert

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Un tiroteo en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas dejó 21 muertos (hasta el cierre de la edición), entre ellos 18 estudiantes, un profesor y otros dos adultos, de acuerdo a lo informado por el gobernador Greg Abbott y medios estadounidenses. La tragedia se suma a una sombría cuenta de matanzas en los colegios de Estados Unidos.

El atacante fue identificado como Salvador Ramos, un joven de 18 años, que fue abatido por la policía, tras haber disparado “de manera horrible e incomprensible”, dijo el gobernador. Según lo informado, Ramos llegó a la escuela con una pistola, “también pudo haber portado un rifle, pero aún no está confirmado”, señaló Abbott y disparó hasta ser neutralizado. La policía informó que antes de cometer el tiroteo Salvador Ramos también asesinó a su abuela, el joven era estudiante de un instituto cercano a la primaria. Los menores que fueron asesinados eran estudiantes desde segundo hasta cuarto grado, y tenían entre 7 a 10 años, la mayoría de ellos hispanos quienes acudían a su última semana de clases.

Un nuevo capítulo se suma a las matanzas en las escuelas de Estados Unidos, un país donde el derecho a poseer armas está consagrado constitucionalmente.

19 215 Mil 350 homicidios con armas de fuego Tiroteos masivos se registran en Estados se registraron en 2020 en Estados Unidos, 35% más que en 2019.

Unidos en lo que va de 2022, según la organización Gun Violence Archive. Biden dijo que desde que se produjo, en el 2012, la matanza en Sandy Hook se han reportado 900 incidentes de tiroteos en campos escolares. El presidente también cuestionó el porqué estás matanzas ocurren en Estados Unidos y no en otras partes del mundo. “Supe de esta situación cuando estaba en el avión, lo que más me impactó fue que este tipo de incidentes rara vez se producen en otros países… ellos también tienen problemas de salud mental, disputas internas”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores en México lamentó el fallecimiento de los menores que murieron en el tiroteo y ofreció su apoyo consular para quienes lo requieran, aunque no detalló si hay mexicanos involucrados en el ataque a la primaria. El hecho también dejó a 13 personas más lesionadas por impactos de bala; entre ellos dos fueron trasladados a San Antonio para recibir tratamiento, un hombre de 45 años también fue hospitalizado y otra mujer de 66 años, quien hasta el cierre de la

edición, se encontraba en estado crítico, según lo informado por El Uvalde Memorial Hospital. “ESTOY CANSADO Y ASQUEADO”: BIDEN En un mensaje especial después de su regreso de Japón, el presidente Joe

Biden, instó a tomar medidas para contrarrestar a los fabricantes de armas. “Como nación, debemos preguntarnos ‘¿Cuándo, en nombre de Dios, vamos a detener esto’?”, señaló de acuerdo con Univisión. “¿Cuántas decenas de niños pequeños que presenciaron lo que sucedió, vieron morir a sus amigos como si estuvieran en un campo de batalla por el amor de Dios?” dijo Biden. “Perder a un hijo es como que te arranquen un pedazo del alma. Hay un vacío en tu pecho”.

TIROTEOS MASIVOS DESATAN INSEGURIDAD La tragedia tiene lugar después de otros tiroteos en Estados Unidos este mes; el 14 de mayo, un joven de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York. Según los informes, lo planeó durante meses, apuntando a la tienda debido a la gran población afroestadounidense que la rodea. Al día siguiente, un hombre bloqueó la puerta de una iglesia en Laguna

70 por ciento de la población en Uvalde es hispana por su cercanía a la frontera con México (un trayecto aproximado de 30 minutos). Woods, California y abrió fuego contra su congregación taiwanesa-estadounidense, matando a una persona e hiriendo a cinco. Por otra parte, la matanza se produce casi diez años después de una de las más traumáticas en la historia de Estados Unidos, la del colegio Sandy Hook, en Newtown, Connecticut. Ese 14 de diciembre de 2012 fueron asesinados 26 personas a manos de un joven de 20 años, veinte de ellos eran niños de entre 6 y 7 años de edad. Se sabe que justo antes de salir al colegio el tirador terminó con la vida de su madre. ARMAS, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE Un estudio publicado por el New England Journal of Medicine, cita datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), según los cuales, hasta 2016, las heridas por arma de fuego eran la segunda causa de la muerte de estadounidenses entre 1 y 19 años de edad, sólo después de los accidentes vehiculares. Sin embargo, desde entonces la brecha se cerró y para 2020 las lesiones relacionadas con armas de fuego se convirtieron en la principal causa de muerte en ese grupo de edad, dejando en segundo sitio a los accidentes vehiculares. De 2019 a 2020, el aumento relativo de la tasa de muertes relacionadas con armas de fuego de todos los tipos entre niños y adolescentes fue del 29.5 por ciento, más del doble del aumento relativo en la población general. En 2020, según los CDC, más de 4 mil 300 menores murieron por lesiones relacionadas con armas de fuego.

Sonora requiere 491 médicos; IMSS abre convocatoria El día de ayer se abrió la convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos especialistas en las 32 entidades del país, donde el estado aparece con un déficit de 491 médicos.

Consejo consultivo Externo de Ammje toma protesta Durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje) A.C también tomaron protesta al Consejo Consultivo Externo, integrado por personalidades y empresarios locales entre ellos: Ricardo Bours Castelo; Francisco Hernández; Javier Castelo, Marina Herrera (en representación de Patricia Patiño), Arnoldo Álvarez, Regino Ángulo, Edgar Manríquez, Alier Chávez, Fernando Cardozo FOTO: TRIBUNA y Luis Felipe García de León.

LA INFLACIÓN DESACELERA DE FORMA MARGINAL EN PRIMERA QUINCENA DE MAYO

> Economía pág. 4A

Del total 149 se requieren para urgencias médicoquirúrgicas; 66 para medicina interna; 32 para medicina del enfermo y 31 para anestesiología, por mencionar algunos. Zoé Robledo Aburto, director del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que en el país hay 5 mil 252 vacantes en 15 estados en donde ya se encuentra el IMSSBienestar. Pero en general, la oferta es para 13 mil 756 médicos en todo el país, de ellos 8 mil 272 serían para el Insabi; 2 mil 588 para el IMSS ordinario y 979 para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste). “Muchas de estas especialidades coinciden

con las que se dejaron de formar históricamente en muchos años, que son las que más necesita el sistema de salud”, señaló Robledo Aburto.

SUPREMA CORTE AVALA ABORTO A PARTIR DE LOS 12 AÑOS EN CASO DE VIOLACIÓN

> Política pág. 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.